74
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SERVICIO SOCIAL UNIDAD REGIONAL CENTRO NORTE UNIDAD ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA INFORME FINAL DE RESULTADOS REALIZADO EN: GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA, SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA, ESCUELA PRIMARIA AGUSTÍN MELGAR NOMBRE DEL PROYECTO: ASESORAR A LOS ALUMNOS DE CUARTO, QUINTO Y SEXTO GRADO CON BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR EN LAS MATERIAS DE MATEMÁTICAS Y ESPAÑOL CICLO: 2015-2016 FASE I PERIODO: 01 DE SEPTIEMBRE DE 2015 AL 31 DE MARZO DEL 2016 MODALIDAD UNIDISCIPLINARIA ELABORADO POR: BRIGADISTA URIEL BELTRÁN SÁNCHEZ ASESORA DE PROYECTO: MC. RAMONA ARAMBURO LEYVA ASESORA DE INFORME FI GUASAVE, SINALOA 21 DE OCTUBRE 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO SOCIAL

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIO SOCIAL

UNIDAD REGIONAL CENTRO NORTE

UNIDAD ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

INFORME FINAL DE RESULTADOS

REALIZADO EN: GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA, SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA, ESCUELA PRIMARIA AGUSTÍN MELGAR

NOMBRE DEL PROYECTO:

ASESORAR A LOS ALUMNOS DE CUARTO, QUINTO Y SEXTO GRADO CON BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR EN LAS MATERIAS DE MATEMÁTICAS Y ESPAÑOL

CICLO:

2015-2016 FASE I

PERIODO:

01 DE SEPTIEMBRE DE 2015 AL 31 DE MARZO DEL 2016

MODALIDAD

UNIDISCIPLINARIA

ELABORADO POR:

BRIGADISTA URIEL BELTRÁN SÁNCHEZ

ASESORA DE PROYECTO:

MC. RAMONA ARAMBURO LEYVA

ASESORA DE INFORME FI

GUASAVE, SINALOA 21 DE OCTUBRE 2016

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

DIRECTORIO

DR. JUAN EULOGIO GUERRA LIERA

RECTOR

M.C. JESÚS MADUEÑA MOLINA

SECRETARIO GENERAL

DR. VÍCTOR HUGO AGUILAR GAXIOLA

DIRECTOR GENERAL DE SERVICIO SOCIAL.

LAF. ASHANTI DANIELA ROMAN LEON

SUBDIRECTORA ACADÉMICO DE SERVICIO SOCIAL.

LED. DIEGO SOBERANEZ BOJORQUEZ

SUBDIRECTOR DE LA UNIDAD REGIONAL NORTE

M.C. Y C.P.C. MARCOS ANTONIO GARCIA GALVEZ

DIRECTOR DE LA UNIDAD ACADEMICA ESCUELA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

L.C.P. ROBERTO SERRANO OSUNA

COORDINADOR DE SERVICIO SOCIAL DE LA UNIDAD ACADEMICA ESCUELA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………1

CAPITULO I. INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA UNIDAD RECEPTORA…..……..2

a. Aspecto Histórico……………………………………………..……………………..……..3

b. Aspecto Organizacional…………………………………..……...………………..….......4

c. Aspecto Geográfico…………………………………………..…………………..………..7

CAPITULO II. ACCIONES Y RESULTADOS DEL PROYECTO REGISTRADO DE SERVICIO SOCIAL………………………………………………………..……………….....8

a. Problemática detectada y jerarquizada..…………………….……...............................9

b. Proyecto de intervención ……………………………………..….……………………....10

c. Las actividades realizadas ………………..…………………………………………..….23

d. La Contribución de la práctica del Servicio Social en la formación del Brigadista...24

e. Resultados obtenidos……………………………………………………………………...25

CAPITULO III. EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DEL SERVICIO SOCIAL…………26

a. Conclusiones y Sugerencias..…………………………………………………………...27

b. Evaluación de la Unidad Receptora, evaluación por parte del asesor y evaluación del brigadista de servicio social………………………………………………………………….28

ANEXOS

1. Documentos probatorios……………………………………………………………....44

a) Constancia de aprobación al Seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social……………………………………………………………………………….45

b) Carta de Asignación……………………………………………………………………...46

c) Constancia de Participación en el Encuentro de Experiencias de Brigadistas de Servicio Social. ………………………………………………………………………….…...47

d) Constancia de Terminación satisfactoria de las actividades del proyecto de Servicio Social………………………………………………………………………………………..…48

e) Constancia de Culminación de Informe Final de Resultados……………………..…49

2. EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES REALIZADAS………………………………….......50

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

1

INTRODUCÓN

El presente informe está conformado por tres capítulos en los cuales se describen

algunos aspectos importantes sobre la realización de nuestro servicio social en el

proyecto ASESORAR A LOS ALUMNOS DE CUARTO, QUINTOY SEXTO GRADO

CON BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR EN LA MATERIAS DE MATEMATICAS Y

ESPAÑOL, el cual elabore en la escuela primaria Agustín Melgar, ciclo 2015-2016,

Fase I.

En el primer capítulo se detalla la información básica de la unidad receptora como

lo son: los aspectos históricos, aspecto organizacional; incluyendo la misión, visión

y valores, así como un organigrama donde se muestran los diversos niveles

existentes en la unidad receptora y el aspecto geográfico, donde se detalla el lugar

donde se realizó el servicio social así como un croquis para la localización del

lugar.

En un segundo capítulo se trataran las acciones y resultados del proyecto

registrado del servicio social. En donde se plantea la problemática detectada, se

detalla en proyecto de intervención, se describen las actividades, además se

expresa la contribución de la práctica del servicio social en la formación del

brigadista, y por último se analizan los resultados obtenidos.

En el capítulo tres y último, se dará a conocer la evaluación de la Práctica del

Servicio Social. En donde se dan a conocer las conclusiones y sugerencias que

se le hacen a la unidad receptora de acuerdo a lo analizado, se anexa la

evaluación de nuestro servicio social por parte de la unidad receptora, por parte de

nuestra asesora y la evaluación como brigadistas del servicio social.

Además en anexos se incluye la constancia de aprobación al seminario para el

compromiso ético universitario y la inclusión social, la carta asignación, constancia

de participación en el encuentro de experiencias de brigadistas del servicio social;

en donde se expresa el 7mo. Encuentro Universitario Estudiantil de Brigadistas de

Servicio Social “4to Modulo del seminario para el compromiso ético universitario

por la inclusión social”.

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

2

CAPÍTULO I.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE

LA UNIDAD RECEPTORA

Page 6: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

3

A) ASPECTO HISTÓRICO:

La escuela Agustín Melgar, se encuentra ubicada en la comunidad del toruno,

Guasave, Sinaloa, desde el 08 de septiembre de 1961. El problema que encontré

es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de

manera particular a cada uno de los grados y especial a cada uno de los alumnos

Por ese motivo me motive a ayudar a las maestras y alumnos a superarse en las

materias de matemáticas y español, atendiendo a los niños más bajos en

rendimiento escolar. Este proyecto será de mucha ayuda especial a los alumnos,

pero al igual a los maestros y padres de familia, de tal manera que observen el

avance y a prendimiento escolar de cada alumno. En esta escuela han asistido

alumnos de la Escuela de ciencias académicas y Administrativas que también han

elaborado otros proyectos y ejecutado bajo el reglamentó que se aplica en este

programa.

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

4

B) ASPECTO ORGANIZACIONAL:

MISIÓN:

La sociedad ha depositado en la escuela un sinfín de esperanzas en cuanto al

adecuado desarrollo de la niñez, que en un futuro será la fuerza que impulsará el

desarrollo del país, así pues dicha sociedad parte de la premisa de que toda

institución educativa debe tener el firme compromiso de formar hombres y mujeres

capaces de seguir aprendiendo aun cuando su etapa escolar haya concluido, es

decir personas autónomas de su propio aprendizaje.

La institución tiene la obligación de otorgar a sus alumnos las herramientas

necesarias que le permitan desarrollarse de una manera productiva en la

sociedad. Propiciar la práctica de valores universales en el marco de la formación

ciudadana y la cultura de la legalidad. En sus manos está el hecho de formar

individuos íntegros, cuyas actitudes, aptitudes, valores, y habilidades les permitan

desenvolverse de una manera armónica en la sociedad de la cual formen parte.

El equipo colegiado se compromete en esforzarse al máximo y lograr una

educación de calidad, donde los alumnos logren desarrollar las competencias para

la vida que se plantean en el nuevo programa, las cuales les permitirán ser sujetos

críticos de las problemáticas que les toque enfrentar, sujetos capaces de proponer

soluciones a diferentes situaciones.

El compromiso del colegiado docente es que la escuela cumpla con su misión,

conscientes que para poder consolidar y elevar la calidad educativa es

fundamental cumplir con los propósitos que nos manda la RIEB además de darle

cumplimiento al artículo 3º Constitucional, promoviendo armónicamente todas las

facultades del ser humano. El fomento al amor a la patria y la conciencia de la

solidaridad nacional e internacional, así como la valoración de las tradiciones y

particularidades de las diversas regiones, y como prioridad la nuestra.

Page 8: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

5

VISIÓN:

Consolidar a la educación primaria como eje fundamental de la educación básica

hasta alcanzar los niveles de excelencia, integrando con responsabilidad los

esfuerzos de todos los involucrados para brindar un servicio eficiente que

satisfaga plenamente las necesidades y expectativas de los alumnos y los padres

de familia.

Una de las muchas aspiraciones que tenemos como colectivo docente es lograr

una educación básica que contribuya al desarrollo de competencias para vivir y

convivir en una sociedad cada vez más compleja con los suficientes saberes,

habilidades, actitudes y valores para que desarrollen la capacidad de aprender a

aprender y que lo sepan utilizar en su vida cotidiana.

Necesitamos del apoyo de los padres de familia, maestros, autoridades

educativas, municipales, estatales y federales para que las gestiones realizadas

sean atendidas y se logre cubrir las necesidades materiales, económicas, de

infraestructura, de capacitación etc.

Requerimos contar con mejores condiciones materiales en nuestra escuela,

mobiliario de acuerdo al grado que cursan los niños para que la estancia de estos

en la institución sea más cómoda, una biblioteca escolar que tenga suficientes

libros de consulta, espacios recreativos y deportivos donde los estudiantes

cuenten con un ambiente favorable para la construcción de aprendizajes,

habilidades y destrezas. Contar con un aula de apoyo para los niños con

necesidades especiales, ya que los padres de familia no cuentan con los recursos

para trasladarlos a la cabecera municipal a algún CAM.

Nos enfocamos en lograr una institución educativa donde los lazos de amistad,

solidaridad y trabajo colaborativo entre los elementos involucrados en el proceso

enseñanza-aprendizaje sean una constante que nos permitan avanzar

cualitativamente en este tan importante espacio, así mismo queremos alcanzar y

cubrir todas y cada una de las expectativas que la sociedad ha puesto en

nosotros, buscando con ello impulsar el desarrollo de nuestro país.

Page 9: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

6

ORGANIGRAMA

DIRECTORA COMISIONADA

CON GRUPO

MAESTRA DE

GRUPO

PROFESOR DE

EDUCACIÓN

FÍSICA

COORDINADORA

DE

ALIMENTOS

Page 10: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

7

C) ASPECTO GEOGRÁFICO:

El proyecto fue elaborado dentro del aula de la escuela primaria Agustín Melgar

ubicada en la calle principal, S/N en la comunidad de El Toruno, Guasave,

Sinaloa.

Page 11: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

8

CAPÍTULO II.

ACCIONES Y RESULTADOS DEL

PROYECTO REGISTRADO DE SERVICIO

SOCIAL.

Page 12: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

9

A) PROBLEMÁTICA DETECTADA:

Cuando inicie me percate que una sola maestra atiende a los alumnos de cuarto,

quinto y sexto grado, esta situación provoco interés por apoyarla con los alumnos

que se les dificulta realizar las actividades al momento que ella da la explicación,

buscando con esto brindar atención más personalizada a los alumnos y elevar el

aprendizaje en las asignaturas de matemática y español.

La falta de personal para atender cada grado escolar, afecta el aprendizaje de los

alumnos pues cada uno de ellos necesita asesoría individual, al momento de

resolver actividades o algún ejercicio, que se aplique durante el programa de

enseñanza que la maestra estará realizando en el periodo, pues como lo

mencione anteriormente los alumnos tienen trabajo diferenciado en cada uno de

los grados que se encuentran.

Los grupos de cuarto, quinto, y sexto cuentan con 16 alumnos, 7 mujeres, 9

hombres, de los cuales 6 necesitan asesoría individual. El trabajo individual con

los alumnos permite que ellos tengan un mejor rendimiento académico y a la vez

mejoren su aprendizaje.

Page 13: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

10

B) PROYECTO DE INTERVENCIÓN:

Page 14: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

11

Page 15: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

12

Page 16: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

13

Page 17: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

14

Page 18: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

15

Page 19: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

16

Page 20: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

17

Page 21: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

18

Page 22: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

19

Page 23: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

20

Page 24: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

21

Page 25: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

22

Page 26: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

23

C) Las Actividades Realizadas:

Asesoría individual.- se le brindo asesoría individual en la Escuela Primaria

Agustín Melgar, a cada alumno de cuarto, quinto y sexto, con la finalidad de

superar sus miedos y lograr su elevación de conocimientos.

Dinámicas de aprendizaje. Se implementaron dinámicas con las cuales los

alumnos tuvieron más facilidad de entendimiento.

Revisión de tareas. Se revisaron tareas para ver más aprendizaje y ver el apoyo

de los padres al tener interés.

Modalidades de lectura. Se logro hacer distintas maneras de lecturas y

redacciones de cada alumno.

Orientación matemática. Se proporciono un programa educativo sobre números y

cuentas en los cuales ellos entendieran más fácil los números y desafíos

matemáticos establecidos. Así mismo se me permitió utilizar las herramientas que

se encontraban en la institución para de esa manera emplear con más eficiencia

mi labor de servicio social.

Page 27: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

24

D) La Contribución de la práctica del Servicio Social en la formación del

Brigadista.

La realización de servicio social en la Escuela Primaria Agustín Melgar me

permitió apoyar a los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado, y así mismo a

percatar lo importante que es que cada alumno sea tratado individualmente para

que se eleve su nivel de estudio para lograr alumnos con alto nivel de inteligencia

y crear en su mente una ansiedad por aprender y estudiar.

Al mismo tiempo identifique que los padres de familia se vieron más interesados e

motivados a la superación de sus hijos, hubo los resultados deseados y se llegó a

un nivel de aprendizaje bastante elevado, a su vez aprendí como llevar un

programa educativo el cual es muy interesante.

Page 28: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

25

E) RESULTADOS OBTENIDOS:

Los 6 alumnos asesorados mejoraron su nivel de lectura y resolución matemática,

se observó su alto avance y dedicación por superar y lograr las metas deseadas.

Los alumnos mejoraron su nivel matemático un 80% al 100%.

Los alumnos aprendan a leer un 100%.

Los alumnos se les faciliten entender e interpretar su lectura.

Loa alumnos aprobaron cada una de sus pruebas aplicadas.

Page 29: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

26

CAPÍTULO III.

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DEL

SERVICIO SOCIAL.

Page 30: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

27

A) Conclusiones Y SUGERENCIAS:

Al concluir el servicio social y llevar a cabo este tan importante programa me

cercioré de que la enseñanza de los 6 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado es

algo sumamente satisfactorio y necesario en la Escuela Primaria Agustín Melgar,

ya que estos alumnos alcanzaron un nivel educativo muy elevado al que ejercían{

Los padres de familia se sintieron motivados al ver que sus hijos mejoraron su

comportamiento pues estos alumnos dieron un cambio favorable, esto lo logre con

la ayuda de la maestra Norma Guadalupe Espinoza Verdugo ella me capacito y

apoyo en ese proyecto.

Sugiero que los padres sigan apoyando a sus hijos en cada día sentarse con ellos

a platicar de que aprende el alumno cada día, debido a que la escuela es

multigrado la maestra no atiende como ella deseará a todos sus alumnos, aparte

sugiero que haya cada año brigadistas dispuestos a vivir esta experiencia.

Page 31: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

28

B) EVALUACION DE LA UNIDAD RECEPTORA, EVALUACION POR

PARTE DEL ASESOR (A) Y EVALUACION DEL BRIGADISTA DEL

SERVICIO SOCIAL.

Evaluación de la unidad receptora.

Page 32: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

29

Page 33: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

30

Page 34: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

31

Page 35: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

32

Evaluación por parte del asesor.

Page 36: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

33

Page 37: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

34

Page 38: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

35

Evaluación del brigadista del servicio social.

Page 39: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

36

Page 40: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

37

Page 41: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

38

Page 42: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

39

Page 43: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

40

Page 44: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

41

Page 45: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

42

Page 46: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

43

Page 47: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

44

ANEXOS.

1. DOCUMENTOS PROBATORIOS

Page 48: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

45

a. Constancia de aprobación al seminario para el compromiso ético universitario y la conclusión del servicio social.

Page 49: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

46

b. Carta de asignación.

Page 50: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

47

c. Constancia de participación en el encuentro de experiencias de

brigadistas de servicio social.

Page 51: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

48

d. Constancia de terminación satisfactoria de las actividades del proyecto de

servicio social

Guasave, Sinaloa, Mex; a los 7 días del mes de Octubre 2016

Page 52: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

49

e. Constancia de culminación de informe final de resultados.

Guasave, Sinaloa, Mex; a los 14 días del mes de Octubre 2016

Page 53: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

50

2. EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES REALIZADAS

Page 54: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

51

Page 55: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

52

Page 56: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

53

Page 57: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

54

Page 58: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

55

Page 59: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

56

Page 60: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

57

Page 61: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

58

Page 62: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

59

Page 63: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

60

Page 64: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

61

Page 65: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

62

Page 66: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

63

Page 67: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

64

Page 68: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

65

Page 69: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

66

Page 70: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

67

Page 71: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

68

Page 72: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

69

Page 73: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

70

Page 74: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0360303-2_43_IF.pdf · es que por ser una escuela multigrado las maestras no alcanzan a atender de manera particular

71