11
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Diseño Avanzado de Elementos de Maquinas Frecuencia semanal:3 hrs Horas presenciales: 60 Hrs. Horas de trabajo extra-aula: 30 hrs. Modalidad: Presencial Período académico: Semestral Unidad de aprendizaje: (X) obligatoria ( ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura () Formación básica profesional (X) Formación profesional ( ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 3 Fecha de elaboración: Fecha de la última actualización: Responsables del diseño: M.C. José Luis Tijerina González

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ... · Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad permitir a los estudiantes de ingeniería adquirir los conocimientos en el

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ... · Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad permitir a los estudiantes de ingeniería adquirir los conocimientos en el

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

PROGRAMA ANALÍTICO FIME

Nombre de la unidad de aprendizaje: Diseño Avanzado de Elementos de Maquinas Frecuencia semanal:3 hrs Horas presenciales: 60 Hrs. Horas de trabajo extra-aula: 30 hrs. Modalidad: Presencial Período académico: Semestral Unidad de aprendizaje: (X) obligatoria ( ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura () Formación básica profesional (X) Formación profesional ( ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 3 Fecha de elaboración: Fecha de la última actualización: Responsables del diseño: M.C. José Luis Tijerina González

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ... · Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad permitir a los estudiantes de ingeniería adquirir los conocimientos en el

Presentación:

Esta unidad de aprendizaje se encuentra dividida en 5 etapas en donde el estudiante durante la primera de ellaspodrá diferenciar como diseñar a medida las cadenas utilizadas para transporte o sistemas motrices en base a teorías establecidas y normas internacionales. En la segunda etapa podrá diferenciar del diseño de las bandas V con cálculos normalizados así como diferénciala de otros tipos de banda en sistemas motrices. En la tercera etapa podrá analizar los diferentes tipos de rodamientos mecánicas existentes para su correcta selección y utilización en el diseño de máquinas. En la etapa cuatro podrán identificar y seleccionar sistema de frenado o embragues para sistemas en máquinas industriales o automotrices en base a catálogos y cálculos de ingeniería. Finalmente en la etapa 5 se podrá diseñar en base a teoría de engranes, sistemas rectos para su uso como sistema de movimientos o reducción de velocidad, estos conocimientos le permitirán al estudiante tomar decisiones oportunas y pertinentes que contribuyan a resolver problemas de diseño industrial enfocado a máquinas.

Propósito: Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad permitir a los estudiantes de ingeniería adquirir los conocimientos en el área de diseño de elementos de máquinas para analizar, identificar, diseñar y solucionar problemas en áreas de producción industrial.

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ... · Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad permitir a los estudiantes de ingeniería adquirir los conocimientos en el

Competencias del perfil de egreso:

a. Competencias de la Formación General Universitaria a las que contribuye esta unidad de aprendizaje: Esta unidad de aprendizaje contribuye al desarrollo de las siguientes competencias generales:

Competencias instrumentales:

Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones

oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional. Maneja las tecnologías dela información y la comunicación como herramienta para el acceso a la trasformación en conocimiento, así

como para el aprendizaje y trabajo colaborativo con las técnicas de vanguardia que le permitan su participación constructiva en la sociedad.

Utiliza los métodos y técnicas de investigación tradicionales y de vanguardia para el desarrollo de su trabajo académica, el ejercicio de su profesión y la generación de conocimientos.

Competencias personales y de interacción social

Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás, respeto a la naturaleza, integridad, ética profesional, justicia y responsabilidad, en su ámbito personal y profesional para contribuir a construir una sociedad sostenible.

Competencias integradoras

Logra la adaptabilidad que requieren los ambientes sociales y profesionales de incertidumbre de nuestra época para crear mejores condiciones de vida.

b. Competencias específicasdel perfil de egreso a las que contribuye la unidad de aprendizaje:

Identificar, analizar y diseñar en base a normas, cálculos y teorías elementos de máquinas que cumplan con los requerimientos de la industriales mediante técnicas de manufactura moderna o tradicional para mejorar y solucionar problemas dentro de las aplicaciones en la industria metal-mecánica o áreas de innovación y tecnología científica.

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ... · Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad permitir a los estudiantes de ingeniería adquirir los conocimientos en el

Representación gráfica Considerando el propósito, las competencias y el producto integrador de aprendizaje, bosquejar mediante una representación gráfica el proceso global de construcción del aprendizaje, partiendo de la problematización del objeto de estudio de la unidad de aprendizaje, para desarrollar las competencias descritas y elaborar el producto integrador de aprendizaje

Competencias de la Unidad de Aprendizaje

Instrumentales

Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le

permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional.

Toma de decisiones argumentadas

Adquirir los conocimientos en el area diseño para identificar, analizar, diseñar y solucioner problemas en areas de produccion industrial.

Maneja las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta para el acceso a la

trasformación en conocimiento, así como para el aprendizaje y trabajo colaborativo con las técnicas de

vanguardia que le permitan su participación constructiva en la sociedad.

Utiliza métodos y técnicas de análisis encaminados a

proyectos de cienca básica y aplicada.

Utiliza normalizaciones, estandares y teorias

Utiliza los métodos y técnicas de investigación tradicionales y de vanguardia para el desarrollo de su

trabajo académica, el ejercicio de su profesión y la generación de conocimientos.

Utiliza métodos y técnicas de análisis.

Diferencia la innovacion en el diseño industrial

Utilizar tecnicas de analisis para tecnologia de diseño

Analiza los distintos tipos de elementos los cuales mejoran o afectan a los diseño de maquinas en base

a tecnicas y estandares actuales.

Interacción Social

Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás, respeto a la naturaleza, integridad, ética profesional, justicia y responsabilidad, en su

ámbito personal y profesional para contribuir a construir una sociedad sostenible.

IntegradorasLogra la adaptabilidad que requieren los ambientes

sociales y profesionales de incertidumbre de nuestra época para crear mejores condiciones de vida.

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ... · Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad permitir a los estudiantes de ingeniería adquirir los conocimientos en el

Unidad temática 1: Cadenas Competencias particulares: Analizar los diferentes criterios para realizar cálculos de generación de cadenas en base a teorías ya establecidas para el mejor desempeño en el área de servicio del componente.

Elementos de Competencia

Evidencias de aprendizaje

Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

Analizar los diferentes criterios para realizar cálculos de generación de cadenas en base a teorías ya establecidas para el mejor desempeño en el área de servicio del componente.

Mapa conceptual de la clasificación de los distintos tipos de cadenas.

Mapa conceptual Contenido: Presentación Marco teórico Análisis de información Conclusiones.

Discusión de los conceptos en los cuales se involucre los diferentes tipos de cadenas en base su uso y aplicaciones, para la mejor selección en el área de servicio del componente.

Clasificación de los diferentes tipos de cadenas. Características de las aplicaciones y uso de las cadenas en el área de servicio.

Aula de clase Libros de texto Internet Rúbrica

Page 6: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ... · Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad permitir a los estudiantes de ingeniería adquirir los conocimientos en el

Unidad temática2: Bandas V Competencias particulares: Diferenciarlos distintos de bandas existentes en el mercado para seleccionar la más conveniente en el proceso deseado en base a normas y terminologías de establecidas y de vanguardia.

Elementos de Competencia

Evidencias de aprendizaje

Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

Diferenciar los distintos de bandas existentes en el mercado para seleccionar la más conveniente en el proceso deseado en base a normas y terminologías de establecidas y de vanguardia

Síntesis de los diferentes tipos de bandas utilizadas en el mercado de diseño mecánico.

Síntesis Contenido: Presentación Marco teórico Análisis de información Conclusiones.

Discusión de los conceptos en los cuales se involucre los diferentes tipos de bandas, especificando sus ventajas y desventajas en forma, uso y aplicación.

Clasificación de los tipos de bandas orientadas en bandas V. Ventajas y desventajas de la utilización de bandas V.

Aula de clase Libros de texto Internet Rúbrica

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ... · Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad permitir a los estudiantes de ingeniería adquirir los conocimientos en el

Unidad temática 3: Rodamientos Competencias particulares: Analizar los diferentes tipos de rodamientos utilizados en el mercado para diferentes componentes mecánicos en base a catálogos y normas establecidos para la correcta selección de este componente en sistemas mecánicos industriales o de manufactura.

Elementos de Competencia

Evidencias de aprendizaje

Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

Analizar los diferentes tipos de rodamientos utilizados en el mercado para diferentes componentes mecánicos en base a catálogos y normas establecidos para la correcta selección de este componente en sistemas mecánicos industriales o de manufactura.

Síntesis de selección de diferentes tipos de rodamientos en base a su aplicación y uso para establecer parámetros de utilización.

Síntesis de procesos de tecnología de fabricación ferrosa. Contenido: Presentación Índice Introducción Marco teórico Análisis de información Conclusiones. Referencias.

Análisis de contextos científicos y tecnológicos que contribuyan al análisis de técnicas de procesos de manufactura modernos y presentar en forma de síntesis que contenga los criterios necesarios para diferenciar la tecnología aplicada los diferentes tipos de rodamientos.

Agujas Bolas Cónicos Cargas radiales Cargas axiales Selección Usos y aplicaciones Ventajas y Desventajas

Aula de clase Libros de texto Internet Rúbrica

Page 8: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ... · Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad permitir a los estudiantes de ingeniería adquirir los conocimientos en el

Unidad temática 4: Embragues o Frenos Competencias particulares: Diferenciar las distintas operaciones entre las funciones de embragues y frenos para su correcta selección y designación en sistemas mecánicos en base a teorías de diseño.

Elementos de Competencia

Evidencias de aprendizaje

Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

Diferenciar las distintas operaciones entre las funciones de embragues y frenos para su correcta selección y designación en sistemas mecánicos en base a teorías de diseño.

Mapa conceptual que establezca las diferencias de la funcionalidad y uso de los sistemas de embragues y frenos en base a su ejecución y trabajo en una operación.

Contenido: Presentación Índice Introducción Marco teórico Análisis de información Conclusiones. Referencias.

Análisis de contextos científicos y tecnológicos que contribuyan a diferenciar las funciones y diferencias de embragues y frenos.

Embragues Frenos Usos y aplicaciones Ventajas y desventajas

Aula de clase Libros de texto Internet Rúbrica

Page 9: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ... · Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad permitir a los estudiantes de ingeniería adquirir los conocimientos en el

Unidad temática 5: Engranes. Competencias particulares: Analizar y diseñar, en base a teorías, engranes de entalladura recta para aplicaciones de movimientos incremental o reducción del mismo, en sistemas mecánicas utilizados industrialmente.

Elementos de Competencia

Evidencias de aprendizaje

Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

Analizar y diseñar, en base a teorías, engranes de entalladura recta para aplicaciones de movimientos incremental o reducción del mismo, en sistemas mecánicas utilizados industrialmente.

Síntesis de aleaciones de teorías de entalladura recta para la realización y diseño de engranes, aplicaciones y uso y aumento de vida de los mismo.

Contenido: Presentación Índice Introducción Marco teórico Análisis de información Conclusiones. Referencias.

Análisis de contextos científicos y tecnológicos que contribuyan a analizar y diseñar engranes con factores de servicio óptimos en base a teorías normalizadas y aplicadas en sistemas industriales.

Engranes Rectos Usos y aplicaciones Teorías Matemática Teoría de cargas Teoría de contacto

Aula de clase Libros de texto Internet Rúbrica

Page 10: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ... · Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad permitir a los estudiantes de ingeniería adquirir los conocimientos en el

Evaluación integral de procesos y productos Evidencia Ponderación Mapa conceptual de la clasificación de cadenas. 5 % Síntesis de bandas V. 5 % Síntesis de rodamientos. 5 % Mapa conceptual de embragues y frenos. 5 % Síntesis de engranes de entalladura recta. 5 % Examen Medio Curso. 25% Examen Ordinario. 25% Producto integrador del aprendizaje de la unidad de aprendizaje: Producto Integrador: 25 % Al finalizar la unidad de aprendizaje el estudiante entregará un proyecto en el cual analizará un diseño específico por la división de su preferencia de los temas de competencia relaciones con esta unidad de aprendizaje en donde establecerá, contenido: portada, introducción, resumen, antecedentes históricos, generalidades, diseño e innovación, aplicaciones industriales y científico, conclusiones reflexivas y referencias bibliográficas. Fuentes de apoyo y consulta: Libro: Diseño de elementos de Maquinas Autor: Mott

Editorial: Pearson Libro:Diseño de elementos de Maquinas

Autor: Shigley Editorial: Mc Graw Hill Libro:Diseño de Maquinas

Autor: Norton Editorial:Pearson Libro:Diseño de elementos de Maquinas

Autor: Hamrock Editorial: Mc Graw Hill

Page 11: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ... · Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad permitir a los estudiantes de ingeniería adquirir los conocimientos en el

o Tema: Diseño de elementos de Maquinas Apuntes Liga: https://www.uclm.es/area/imecanica/AsignaturasWEB/Elementos_Maquinas/Material_didactico/Apuntes.pdf

Fecha última revisión: 2007 Revista: Tecnura

Año: 2000 # de revista: 15

Mes: Enero Nombre del artículo: Optimización Aplicada al Diseño Mecánico

Autor: Jairo Chaur Bernal Perfil del docente: El profesor debe de poseer un nivel académico de ingeniería preferentemente con grado de Maestría y/o Doctorado en ingeniería mecánica o en ramas afines, que demuestre conocimiento, habilidad y experiencia en el área de Metalurgia con pleno dominio de un segundo idiomas (inglés), así como ser competente en contextos pedagógicos que le permitan fomentar ambientes de aprendizaje participativo para contribuir a la formación integral del estudiante. Ficha bibliográfica del profesor: M.C. José Luis Tijerina González trabaja como maestro de tiempo parcial en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica desde el 2011 hasta la fecha obtuvo su título en 2010 como Ingeniería en Materiales con especialidad en Metalurgia, su maestría en Ingeniería Mecánica con especialidad en Materiales la obtuvo en 2012 en la FIME de la UANL. En el 2013 ingresa al programa doctoral de Ingeniería en Materiales, en donde cursa actualmente su 5to semestre, en el 2014 abre su compañía enfocado a soluciones de diseño, maquinados y cursos en el ramo Metal Mecánica.