12
UANL - FIME Métodos Numéricos 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Métodos Numéricos Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo extra-aula: 48 hrs. Modalidad: Presencial Período académico: Semestral Unidad de aprendizaje: ( ) obligatoria ( X ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura ( X ) Formación básica profesional ( ) Formación profesional ( ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 3 Fecha de elaboración: 17 de Junio del 2011 Fecha de la última actualización: 23 de Junio del 2011 Responsables del diseño: M.C. Oralia Zamora Pequeño Presentación: En esta unidad de aprendizaje el estudiante podrá diferenciar los métodos numéricos en base a sus características así como identificar el más adecuado que nos permita realizar cálculos matemáticos, podrá diferenciar los tipos de soluciones para ser utilizados en modelos para análisis y diseño de sistemas, estos conocimientos le permitirán en la siguiente fase identificar los conceptos básicos de ecuaciones y argumentar su importancia en la solución de problemas. Finalmente se establecerá el comportamiento matemático del método numérico para relacionarlo con la espontaneidad de las ecuaciones y utilizarlos junto con una computadora digital pues forman las bases para la simulación e implementación de algoritmos, produciendo una herramienta muy deseable, tanto en práctica como en teoría.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE … · UANL - FIME Métodos Numéricos 2 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 Propósito: Esta

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • UANL - FIME

    Métodos Numéricos 1

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

    PROGRAMA ANALÍTICO FIME

    Nombre de la unidad de aprendizaje: Métodos Numéricos Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo extra-aula: 48 hrs. Modalidad: Presencial Período académico: Semestral Unidad de aprendizaje: ( ) obligatoria ( X ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura ( X ) Formación básica profesional ( ) Formación profesional ( ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 3 Fecha de elaboración: 17 de Junio del 2011 Fecha de la última actualización: 23 de Junio del 2011 Responsables del diseño: M.C. Oralia Zamora Pequeño

    Presentación:

    En esta unidad de aprendizaje el estudiante podrá diferenciar los métodos numéricos en base a sus características así como identificar el

    más adecuado que nos permita realizar cálculos matemáticos, podrá diferenciar los tipos de soluciones para ser utilizados en modelos para

    análisis y diseño de sistemas, estos conocimientos le permitirán en la siguiente fase identificar los conceptos básicos de ecuaciones y argumentar

    su importancia en la solución de problemas. Finalmente se establecerá el comportamiento matemático del método numérico para relacionarlo

    con la espontaneidad de las ecuaciones y utilizarlos junto con una computadora digital pues forman las bases para la simulación e

    implementación de algoritmos, produciendo una herramienta muy deseable, tanto en práctica como en teoría.

  • UANL - FIME

    Métodos Numéricos 2

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Propósito:

    Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad permitir a los estudiantes de ingeniería fundamentar los requerimientos previos que necesita

    para la caracterización de métodos numéricos mediante el desarrollo de su capacidad para identificar a los mismos, esto le ayudará a la toma de

    decisiones buscando solucionar problemas tanto de ingeniería como de medio ambiente. Para lograr un desarrollo sustentable en beneficio de

    su comunidad, con lo que contribuirá al mejor desarrollo de las unidades de aprendizaje posteriores que empleen los conceptos de métodos

    numéricos ya que le proporciona las bases que necesitan para su estudio.

    Generando profesionales competentes capaces de una actuación creativa en la que el desempeño integre los conocimientos, habilidades y

    actitudes en torno a los métodos numéricos.

    Permite al estudiante de ingeniería aplicar los conceptos fundamentales de los métodos numéricos. Así como identificar y desarrollar los

    algoritmos requeridos para la solución de algún problema en específico.

    Competencias del perfil de egreso: a. Competencias de la Formación General Universitaria a las que contribuye esta unidad de aprendizaje:

    Esta unidad de aprendizaje contribuye al desarrollo de las siguientes competencias generales:

    Competencias instrumentales:

    • Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional.

    • Maneja las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta para el acceso a la información y su transformación en conocimiento, así como para el aprendizaje y trabajo colaborativo con técnicas de vanguardia que le permitan su participación constructiva en la

    sociedad.

    Competencias personales y de interacción social

    • Interviene frente a los retos de la sociedad contemporánea en lo local y global con actitud crítica y compromiso humano, académico y profesional para contribuir a consolidar el bienestar general y el desarrollo sustentable.

  • UANL - FIME

    Métodos Numéricos 3

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    • Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás, respeto a la naturaleza, integridad, ética profesional, justicia y responsabilidad, en su ámbito personal y profesional para contribuir a construir una

    sociedad sostenible.

    Competencias integradoras

    • Asume el liderazgo comprometido con las necesidades sociales y profesionales para promover el cambio social pertinente.

    • Logra la adaptabilidad que requieren los ambientes sociales y profesionales de incertidumbre de nuestra época para crear mejores condiciones de vida.

    b. Competencias específicas del perfil de egreso a las que contribuye la unidad de aprendizaje:

    Diseñar alternativas de modelos en lenguaje matemático que representa un sistema, fenómeno o procesos mediante el planteamiento de una

    hipótesis para su solución por métodos analíticos o computacionales.

    Analizar soluciones tecnológicas pertinentes y viables mediante el cumplimiento de los estándares de calidad y políticas de seguridad para

    realizar la selección más adecuada en la solución de problemas de ingeniería.

  • UANL - FIME

    Métodos Numéricos 4

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Representación gráfica

  • UANL - FIME

    Métodos Numéricos 5

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Competencias de la Unidad de Aprendizaje

    Instrumentales

    Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le

    permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los ámbitos personales, académicos y

    profesional

    Diseñar alternativas de modelos en lenguaje

    matemático que representa un sistema, fenómeno o procesos

    Definir los métodos en el cálculo de raíces de funciones mediante la identificación y aplicación de un

    algoritmo de solución

    Maneja las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas para el acceso de a la información y su transformación en conocimiento, así como para el aprendizaje y trabajo colaborativo con

    técnicas de vanguardia que le permitan su participación constructiva en la sociedad

    Analizar soluciones tecnológicas pertinentes y

    viables

    Algoritmo de solución para aplicarlo en el desarrollo numérico en la

    generación de algoritmos que se transcriben en lenguajes de

    programación utilizado en una PC

    Personales y de Interacción

    Social

    Practica los valores promovidos por la UANL; verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás, respecto a la naturaleza, integridad, ética profesional, justicia y

    responsabilidad, en su ámbito personal y profesional para contribuir a construir una sociedad sostenible

    Interviene frente a los retos de la sociedad contemporánea en lo local y global con actitud crítica y

    compromiso humano, académico y profesional para contribuir a consolidar el bienestar general y el

    desarrollo sustentable

    Planteamiento de una hipótesis para su solución por

    métodos analíticoso computacionales

    Describir los algoritmos identificando alguna técnica para obtener una aproximación de

    una función dada por medio de un polinomio

    Integradoras

    Asume el liderazgo comprometido con las necesidades sociales y profesionales

    para promover el cambio social pertinente

    Cumplimiento de los estándares de calidad y políticas de seguridad

    Identificar algunos métodos existentes según sus características principales para resolver problemas

    de ingeniería y ciencias que se formulan en términos de ecuaciones diferenciales

    Logra la adaptabilidad que requieren los ambientes sociales y profesionales de incertidumbre de nuestra época para

    crear mejores condiciones de vida

    Realizar la selección más adecuada en la solución

    de problemas de ingeniería

    Analizar varios métodos numéricosrealizando los correspondientes cálculos para

    identificar los métodos aproximando las funciones de polinomios y efectuar los

    algoritmos adecuados

  • UANL - FIME

    Métodos Numéricos 6

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Unidad temática 1: Interpolación y Solución de Ecuaciones no Lineales. Competencias particulares: Definir los métodos en el cálculo de raíces de funciones mediante la identificación y aplicación de un algoritmo de solución para aplicarlo en el

    desarrollo numérico en la generación de algoritmos que se transcriben en lenguajes de programación utilizado en una PC.

    Elementos de

    Competencia

    Evidencias de

    aprendizaje Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

    Identificar los

    diferentes métodos

    numéricos, mediante

    las características de

    los mismos para

    facilitar su uso.

    Analizar el

    comportamiento de

    los métodos

    numéricos mediante

    su desarrollo para la

    solución de

    problemas.

    Diagrama de Flujo

    Problemas Resueltos

    Diagrama de flujo: � Presentación � Prueba de escritorio � Resultados � Conclusión

    Problemas resueltos: � Cálculo � Orden y organización � Estrategia/procedimien

    tos

    � Conclusión

    Se realizarán una serie de actividades en

    las que se involucren las características

    principales de los métodos numéricos y su

    importancia en la solución de problemas.

    Realizar un Diagrama de Flujo sobre

    características principales del método

    numérico y los cambios que presenta.

    Se establecerán mediante la realización de

    algunos cuestionamientos, así como la

    resolución de algunos ejemplos aplicados

    que permitan desarrollar una discusión

    entre los estudiantes para establecer los

    métodos numéricos mediante el cálculo,

    así como la determinación de operaciones

    y la cantidad de iteraciones que se lleva a

    cabo para obtener el menor margen de

    error.

    - Interpolación

    Interpolación Lineal

    Newton hacia adelante

    Newton hacia atrás

    Diferencias divididas

    Lagrange

    -Solución de

    Ecuaciones no Lineales

    Gráfico

    Bisectriz

    Secante

    Newton Raphson

    Falsa posición

    Punto fijo

    Libro de texto

    Libro de consulta

    Internet

    Pintarrón y

    marcadores

    Acetatos

    Presentaciones en

    diapositivas

    Calculadora

    científica

  • UANL - FIME

    Métodos Numéricos 7

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Unidad temática 2: Solución de Ecuaciones Lineales y Ajuste de Curvas. Competencias particulares: Analizar varios métodos numéricos realizando los correspondientes cálculos para identificar los métodos aproximando las funciones de

    polinomios y efectuar los algoritmos adecuados.

    Elementos de

    Competencia

    Evidencias de

    aprendizaje Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

    Analizar los diferentes

    tipos de resultados

    que se presentan

    diferenciando los

    métodos según sus

    características

    principales para

    resolver problemas

    Identificar el método

    realizando cálculos

    para determinar su

    eficiencia

    Problemas Resueltos

    Diagrama de Flujo

    Problemas resueltos: � Cálculo � Orden y organización � Estrategia/procedimientos � Conclusión

    Diagrama de flujo: � Presentación � Prueba de escritorio � Resultados � Conclusión

    Se establecerán mediante la

    realización de algunos

    cuestionamientos, así como la

    resolución de ejemplos aplicados que

    permitan desarrollar una discusión

    entre los estudiantes para establecer

    los métodos numéricos mediante el

    cálculo, así como la determinación

    de operaciones y la cantidad de

    iteraciones que se lleva a cabo para

    obtener el menor margen de error.

    Se realizarán una serie de

    actividades en las que se involucren

    las características principales de los

    métodos numéricos y su importancia

    en la solución de problemas.

    Realizar un Diagrama de Flujo sobre

    características principales del

    método numérico y los cambios que presenta.

    - Solución de

    Ecuaciones Lineales

    Montante

    Eliminación gaussiana

    Gauss-Jordán

    Gauss-Seidel

    Jacobi

    Raíces de Polinomios.

    - Mínimos Cuadrados

    Línea Recta

    Cuadrática Cúbica

    Lineal con función

    Cuadrática con función

    Libro de texto

    Libro de consulta

    Internet

    Pintarrón y

    marcadores

    Acetatos

    Presentaciones en

    diapositivas

    Calculadora científica

  • UANL - FIME

    Métodos Numéricos 8

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Unidad temática 3: Diferenciación e Integración Numérica Competencias particulares: Describir los algoritmos identificando alguna técnica para obtener una aproximación de una función dada por medio de un polinomio.

    Elementos de

    Competencia

    Evidencias de

    aprendizaje Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

    Identificar los diferentes

    métodos numéricos,

    mediante las

    características de los

    mismos para facilitar su

    uso.

    Analizar el

    comportamiento de los

    métodos numéricos

    mediante su desarrollo

    para la solución de

    problemas.

    Diagrama de

    Ishikawa

    Problemas

    Resueltos

    Diagrama de Ishikawa: � Presentación � Prueba de escritorio � Resultados � Conclusión .

    Problemas resueltos: � Cálculo � Orden y organización � Estrategia/procedimientos � Conclusión

    Se realizarán algunas actividades en la

    que se involucren las características

    principales de los métodos numéricos

    y su importancia en la solución de

    problemas.

    Realizar un Diagrama de Ishikawa

    sobre características principales del

    método numérico y los cambios que presenta.

    Se establecerán mediante la

    realización de algunos

    cuestionamientos, así como la

    resolución de ejemplos aplicados que

    permitan desarrollar una discusión

    entre los estudiantes para establecer

    los métodos numéricos mediante el

    cálculo, así como la determinación de

    operaciones y la cantidad de

    iteraciones que se lleva a cabo para

    obtener el menor margen de error.

    - Integración

    Regla Trapezoidal

    Newton-Cotes

    Cerradas

    Newton-Cotes

    Abiertas

    1/3 de Simpson

    1/8 de Simpson

    Libro de texto

    Libro de consulta

    Internet Pintarón y

    marcadores

    Acetatos

    Presentaciones

    en diapositivas

    Calculadora científica

  • UANL - FIME

    Métodos Numéricos 9

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Unidad temática 4: Ecuaciones diferenciales ordinarias Competencias particulares: Identificar algunos métodos existentes según sus características principales para resolver problemas de ingeniería y ciencias que se formulan en

    términos de ecuaciones diferenciales.

    Elementos de

    Competencia

    Evidencias de

    aprendizaje Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

    Analizar los diferentes

    tipos de resultados que

    se presentan

    diferenciando los

    métodos según sus

    características

    principales para resolver

    problemas

    Identificar el método

    realizando cálculos para

    determinar su eficiencia

    Diseñar un programa de

    software con los

    métodos numéricos

    para la solución de

    problemas matemáticos

    Problemas Resueltos

    Diagrama de

    Ishikawa

    Proyecto

    Problemas resueltos: � Cálculo � Orden y organización � Estrategia/procedimientos � Conclusión

    Diagrama de Ishikawa: � Presentación � Prueba de escritorio � Resultados � Conclusión

    Proyecto: � Manual en cd � Contenga: � Presentación � Análisis/Procedimiento � Prueba de escritorio � Resultados � Conclusión � Referencias/Bibliografías.

    Se establecerán mediante la realización de

    algunos cuestionamientos, así como la

    resolución de ejemplos aplicados que

    permitan desarrollar una discusión entre

    los estudiantes para establecer los

    métodos numéricos mediante el cálculo,

    así como la determinación de operaciones

    y la cantidad de iteraciones que se lleva a

    cabo para obtener el menor margen de

    error.

    Se realizarán algunas actividades en la que

    se involucren las características

    principales de los métodos numéricos y su

    importancia en la solución de problemas.

    Realizar un Diagrama de Ishikawa

    sobre características principales del

    método numérico y los cambios que presenta

    Se dará una exposición dialogada en la

    que se involucre las características

    principales de los métodos numéricos y su

    importancia en la solución de problemas.

    Realizar un proyecto con un lenguaje de

    programación sobre características

    principales de los métodos numéricos y los cambios que presentan.

    - Ecuaciones

    diferenciales

    ordinarias

    Método de Euler

    Hacia adelante

    Hacia atras

    Modificado

    Método Runge-

    Kutta

    2do orden 3er orden

    4to oden:

    1/3 de Simpson

    1/8 de Simpson

    Orden Superior

    Temas de esta

    unidad de

    aprendizaje

    Libro de texto

    Libro de consulta

    Internet Pintarón y

    marcadores

    Acetatos

    Presentaciones en

    diapositivas

    Calculadora

    científica

    Software

  • UANL - FIME

    Métodos Numéricos 10

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Evaluación integral de procesos y productos (ponderación /evaluación sumativa) Evidencia Ponderación

    Diagrama de flujo de cada método 2%

    Problemas resueltos 2%

    Problemas resueltos 2%

    Diagrama de flujo de cada método 2%

    Diagrama de Ishikawa de cada método 2%

    Problemas resueltos 2%

    Problemas resueltos 4%

    Diagrama de Ishikawa de cada método 4%

    Proyecto 15%

    Participación 5%

    Exámenes 30%

    Producto integrador de aprendizaje: Producto integrador 30%

    Al finalizar la unidad de aprendizaje el estudiante entregará un portafolio tipo vitrina: el cual contendrá el proyecto realizado en el

    transcurso del semestre que corresponden a cada momento establecido, el cual evidencia tanto los conocimientos como la aplicación de los

    contenidos durante el desarrollo de la unidad de aprendizaje, el proyecto deberá ser entregado en cd y con conclusiones acerca de los

    resultados obtenidos así como la realización de las mejoras sugeridas por el profesor incluyendo la reflexión del trabajo completo, también se

    incluirán los problemas integradores con su respectiva reflexión que evidencie el cómo y porque de su resolución.

  • UANL - FIME

    Métodos Numéricos 11

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Fuentes de apoyo y consulta:

    � Libro: Análisis Numérico y visualización Grafica con Matlab Autor: Shoichiro Nakamura

    Editorial: Pearson Educación, 1998

    � Libro: Métodos Numéricos aplicados con Software. Autor: Shoichiro Nakamura

    Editorial: Pearson Educación, 1992

    � Libro: An Introduction to Numerical methods a mathlab approach Autor: Abdel Wahab Kharab, Ronald B. Guenther

    Editorial: Chapman & Hall/ Crc, 2000

    � Libro: Numerical Methods using Mathlab Autor: John H. Mathews, Kurtis D. Fink

    Editorial: Editorial Pearson, 2004, 4O

    Edition.

    o Tema: Métodos Numéricos Liga: http:// www.cidse.itcr.ac.cr/cursos-linea/NUMERICO/index.htm

    Fecha última revisión: abril 2011

    � Revista: Revista digital Matemática, Educación e Internet. Año: 2007

    # de revista: Volumen 8, número 1

    Mes: enero

    Nombre del artículo: Mínimos Cuadrados en Ecuaciones Integrales

    Autor: Yohan Diaz F, Lelis R. Vaillant P.

  • UANL - FIME

    Métodos Numéricos 12

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Perfil del docente: El profesor debe poseer un nivel académico superior al de los programas educativos que imparte, así como ser competente en el manejo de

    métodos numéricos y contextos pedagógicos que le permita fomentar ambientes de aprendizaje participativos para contribuir a la formación

    integral del estudiante.

    Ficha bibliográfica del profesor:

    JEFATURA DE ACADEMIA JEFATURA DE DEPARTAMENTO

    COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS