3

Click here to load reader

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍzonamedia.uaslp.mx/Documents/Ingeniería Civil/Semestre VI... · FLUJO GRADUALMENTE VARIADO 5.1 Ecuación dinámica 5.2 Características de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍzonamedia.uaslp.mx/Documents/Ingeniería Civil/Semestre VI... · FLUJO GRADUALMENTE VARIADO 5.1 Ecuación dinámica 5.2 Características de

PROPÓSITO DEL CURSO

Dar a conocer al alumno el flujo del agua en canales abiertos en régimen permanente. Diseñar canales para diferentes secciones, con comportamiento del agua en flujo variado. Entender y estudiar los fenómenos transitorios en tuberías, adentrando al alumno en el estudio del flujo no permanente y diseñar cámaras de oscilación; determinar los criterios que permitan elegir las máquinas hidráulicas (bombas y tuberías) para los diferentes usos que se presenten.

OBJETIVO DEL CURSO

Al terminar el curso el alumno podrá diseñar canales abiertos y de secciones variadas para diferentes requerimientos, así como diseñar cámaras de oscilación y determinar máquinas hidráulicas para diferentes usos.

CONTENIDO TEMÁTICO

UNIDAD I

INTRODUCCIÓN

1.1 Tipos, estados y regímenes de flujo en canales

1.2 Clasificación y elementos geométricos en canales

1.3 Distribución de la velocidad de un canal

1.4 Distribución de presiones

UNIDAD II

FLUJO UNIFORME

2.1 Velocidad en un flujo uniforme

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA MEDIA

Ingeniería Civil Nombre de la materia: HIDRÁULICA II Clave de la materia: Área curricular: Ciencias de la ingeniería Semestre: 6 Hrs/Clase/Semana: 5 Hrs/Práctica (laboratorio)/Semana: 2 Créditos: 12 Tipo de materia: Obligatoria Materia requisito: Hidráulica I

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍzonamedia.uaslp.mx/Documents/Ingeniería Civil/Semestre VI... · FLUJO GRADUALMENTE VARIADO 5.1 Ecuación dinámica 5.2 Características de

2.2 Fórmula de Chezy

2.3 Fórmula de Manning y coeficiente de rugosidad

2.4 Cálculo del flujo uniforme

2.5 Determinación del tirante normal y la velocidad

2.6 Determinación de la pendiente normal

2.7 Cálculo del flujo uniforme

2.8 Conductos cerrados parcialmente llenos

2.9 Diseño de la sección más conveniente

2.10 Canales revestidos

2.11 Canales no revestidos

UNIDAD III

ENERGÍA ESPECÍFICA Y RÉGIMEN CRÍTICO

3.1 Principios de la energía y momentum

3.2 Energía específica

3.3 Estado crítico del flujo

3.4 Energía en canales no prismáticos

3.5 Momentum en escurrimiento en canal abierto

3.6 Cálculo del flujo crítico

UNIDAD IV

FLUJO RÁPIDAMENTE VARIADO

4.1 Salto hidráulico

4.2 Consideraciones generales sobre el salto hidráulico

4.3 El salto como disipador de energía

4.4 Ecuaciones del salto para diferentes formas de sección

4.5 Salto en canales rectangulares

4.6 Salto en canales trapeciales y en canales con pendientes

4.7 Consideraciones del flujo sobre vertedores

UNIDAD V

FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

5.1 Ecuación dinámica

5.2 Características de los perfiles del flujo

5.3 Clasificación de los perfiles y su análisis

5.4 Métodos de cálculo

5.5 Método de integración gráfica

5.6 Método de integración directa

5.7 Método del escalón directo

5.8 Método de incrementos finitos

5.9 Solución por métodos numéricos

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍzonamedia.uaslp.mx/Documents/Ingeniería Civil/Semestre VI... · FLUJO GRADUALMENTE VARIADO 5.1 Ecuación dinámica 5.2 Características de

UNIDAD VI

GOLPE DE ARIETE

6.1 Introducción

6.2 Teoría de la columna rígida

6.3 Teoría de la columna elástica

6.4 Ecuaciones fundamentales del golpe de ariete

UNIDAD VII

CÁMARA DE OSCILACIÓN

7.1 Generalidades

7.2 Tipos de cámara de oscilación

7.3 Ecuaciones fundamentales

7.4 Consideraciones previas al diseño

7.5 Diseño

UNIDAD VIII

MÁQUINAS HIDRÁULICAS

8.1 Bombas

8.2 Elección del tipo de bomba

EVALUACIÓN

Por medio de cuatro exámenes parciales

BIBLIOGRAFÍA

-HIDRÁULICA II, GILBERTO SOTELO AVILA, FACULTAD DE INGENIERÍA, UNAM

-HIDRÁULICA DE LOS CANALES ABIERTOS, RICHARD FRENCH, MC GRAW HILL

-OPEN CHANNEL FLOW, F. M. HENDERSON, EDITORIAL MC MILLAN

-MANUAL DE DISEÑO DE OBRAS CIVILES TOMO A.2.6, GOLPE DE ARIETE, TOMO A.2.5, CÁMARA DE OSCILACIÓN, C. F. E.