4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Trabajo Social Mazatlán

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Trabajo …

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Trabajo …

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAFacultad de Trabajo Social Mazatlán

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Trabajo …

CONVOCATORIA

A los aspirantes interesados en participar en el proceso de selección para ingresar en el semestre I-2020 que iniciará el 31 de agosto de 2020 al plan de estudio del programa de posgrado en: Maestría en Trabajo Social Generación 2020-2022.

Formar personal altamente profesionalizado, con dominio de competencias integradas para analizar y comprender la disciplina de Trabajo Social, sistematizar experiencias de la práctica profesional e intervenir en las diversas áreas y campos de acción del trabajo social, a través del diseño y aplicación de modelos de intervención, desde una perspectiva humanista, ética y sustentable.

La Maestría en Trabajo Social es un posgrado con reconocimiento social. Su Núcleo Académico Básico sostiene una producción científica pertinente a las Líneas de Generación y Aplicación de Conocimiento establecidas en el programa, sus estudiantes y egresados generan alternativas innovadoras y sustentables para solucionar problemas de su ámbito profesional.

MISIÓN

VISIÓN

MAESTRÍA EN TRABAJO SOCIAL

LÍNEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO

1. Intervención Profesional en Trabajo Social- Grupos vulnerables - Salud- Integración educativa

2. Políticas Públicas-Salud-Educación-Desarrollo Social

COSTOS

PREINSCRIPCIÓN

$800INSCRIPCIÓN

ÚNICA

$4200PAGO

SEMESTRAL

$5000

CALENDARIO1. Recepción de solicitud y documentos.**2. Entrega del protocolo de investigación.**3. Entrevista y exposición de propuesta de investigación.**4. Examen de admisión.5. Curso propedéutico.**6. Publicación de la lista de resultados de los alumnos de la generación 2020-2022.7. Inicio de clases.

Del 01 de junio al 31 de julio 17 de agostoDel 17 al 31 de agostoPor definirDel 01 al 30 de septiembre 16 de octubre

Por definir

** Actividades en línea.Las fechas están sujetas a cambio, de acuerdo a la evolución de la pandemia Covid 19 y a las disposiciones institucionales.

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Trabajo …

MAPA CURRICULAR

ACTIVIDADES DE LIBRE ELECCIÓN

• Teoría Sociológica• Problemas sociales contemporáneos de México• Ética de Trabajo Social• Innovación y gestión de programas y proyectos sociales• Diagnóstico social

MÓDULOS PRIMER SEMESTRE

• Epistemología de las ciencias sociales• Paradigmas de la investigación científica• Seminario de Análisis de la intervención profesional I• Seminario de Políticas Públicas y Sociales I• Trabajo social autónomo

MÓDULOS SEGUNDO SEMESTRE

• Metodología de la investigación Acción (IA)• Seminario de análisis de la intervención profesional II• Seminario de políticas públicas y sociales II• Seminario de sistematización I• Modelos de intervención de trabajo social I

MÓDULOS TERCER SEMESTRE

• Modelos de intervención de Trabajo Social II• Seminario de sistematización II• Programas y proyectos para el trabajo social autónomo• Seminario de Tesis

MÓDULOS CUARTO SEMESTRE

• Eventos académicos científicos• Producción científica• Estancias académicas

HORARIOS DE CLASE

Lunes, miércoles y jueves de 14:00 a 18:00hrs.

CRÉDITOSREQUERIDOS10

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Trabajo …

INFORMES

M.C. Christian L. Moreno LizárragaCoordinadora de Investigación y PosgradoTel. (669)990-1859 y (669)986-8976 Email: [email protected]

REQUISITOS DE INGRESO

Ave. Universidad S/N, Ciudad UniversitariaMazatlán, Sinaloa, México

C.P. 82117

Facultad de Trabajo Social Mazatlán

Horarios de Atención8:30 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 21:00 hrs.

REQUISITOS DE INGRESOa) Realizar el proceso de preinscripción de la universidad http://siia.uasnet.mx/preinscripcion/b) Llenar la solicitud de admisión en el portal virtual de posgrado: https://aulas.uas.edu.mx/sur/posgradots/c) Carta de exposición de motivos.d) Título de licenciatura en área afín al programa (original y copia).e) Certificado de licenciatura con un promedio mínimo de 8.0 (ocho) f) Currículo vitae con fotografía reciente, acompañado con copias de respaldo documental.g) Carta que haga constar experiencia laboral mínima de 2 años. O en caso de reciente egreso, constancia de aceptación de institución en la que realizaría su investigación o sistematización.h) Constancia de comprensión lectora en inglés expedida por el Centro de Idiomas de la UAS.i) Sostener una entrevista con dos docentes integrantes del Comité de Admisión.j) Obtener dictamen de aprobación del Comité de Admisión que lo haya evaluado.k) Dos cartas de recomendación académica de su institución de origen.l) Cubrir las cuotas indicadas.m) Aprobar examen de ingreso.n) Aprobar el curso propedéutico. o) Carta compromiso de dedicación al programa.p) Entrevista.q) Protocolo de Investigación.