21
Segunda época, año 1, No. 20, marzo 2012

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

Segu

nda

époc

a, a

ño 1

, No.

20,

mar

zo 2

012

Page 2: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar
Page 3: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

Editorial

Envíanos tus comentarios, opiniones, sugerencias y colaboraciones a:

[email protected]

2

5

3

6

12

14

15

17

18

Prepas

Institutos

Gestión Universitaria

Informe

Cultura

Secretaría General

Lo Destacado

Ecología

Estados Financieros

Los convenios signados a favor de las tareas de vinculación social, educativa y productiva inherentes a una institución de educación superior, el desa-rrollo y consolidación tanto de cuerpos académicos como de proyectos de investigación en que se materializa el quehacer de una casa de estudios, el incremento en calidad y cantidad de la matrícula estudiantil, programas educativos y egresados y titulados de una universidad fueron algunas, sólo algunas, de las metas que se alcanzaron en el primer año de la actual admi-nistración universitaria, 2011-2017.

Al inicio de la misma, se especificó muy puntualmente cuáles habrían de ser las pautas que habrían de conducir los trabajos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a lo largo de los seis años en los cuales Humberto A. Veras Godoy estaría al frente de la Rectoría de nuestra casa de estudios. Tales pautas están plasmadas en el Plan de Desarrollo Institucional 2011-2017, ambicioso documento que contiene las aspiraciones de crecimiento y desarrollo de nuestra Universidad, proyectadas hasta el año 2035, en el se ha propuesto alcanzar la visibilidad internacional.

A ello contribuyen los trabajos que día a día se llevan a cabo en todas las áreas que integran a la uaeh: aulas de clases, centros de investigación, de-partamentos administrativos y, en fin, todos los espacios que están cobija-dos por la institución de educación más sólida, prestigiosa y reconocida del estado, y una de las primeras en el país.

Las metas fijadas son ambiciosas, sí, pero uno a uno se están subiendo los peldaños necesarios para alcanzar esa cima que se ha fijado como objetivo. Y no hay duda de que, con el esfuerzo conjunto y comprometido de todos los que integramos esta gran institución, lograremos hacer crecer a nuestra alma máter más, mucho más, de lo que somos capaces de imaginar.

La presente administración rectoral ha asumido un compromiso, y en su Primer Informe de Actividades ha dado constancia de no sólo su esfuerzo, sino de los patentes y ostensibles resultados que ha alcanzado.

Page 4: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

2

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOpreparatorias

“Plan B”, proyecto comunitario desarrollado por Diana Patricia Corona García, Irving Yair Mene-ses Rodríguez, Itzmaltzin Pacheco Cuevas y Oc-tavio Daniel Rodríguez Juárez, alumnos de la Es-cuela Preparatoria Número 1 de la uaeh, llamó la atención del equipo de producción del noticiario Hora 21, que se transmite por el canal Foro tv, de la empresa Televisa, bajo la conducción de Karla Iberia Sánchez. El proyecto fue objeto de un re-portaje que salió al aire en dicho canal.

Los comunicadores de la empresa televisiva entrevistaron a los ganadores del Proyecto Co-munitario Jóvenes en Acción 2011, convocado por la Embajada de Estados Unidos en México y la Secretaría de Educación Pública (sep). Raúl Guzmán, camarógrafo y realizador de Televisa, manifestó: “Normalmente quienes hacemos re-portajes especiales siempre tratamos de ayudar a la comunidad, de una manera u otra. Este pro-yecto es muy importante para el alumnado: es muy bueno porque los aleja de muchas situacio-nes. Ojalá se implemente en todas las escuelas, secundarias, preparatorias y universidades.”

Itzmaltzin Pacheco Cuevas, una de las desarro-lladoras de “Plan B”, destacó que éste “busca crear un espíritu de no violencia; es un progra-ma de cuatro sesiones por grupo: se conocen, interactúan en prevención, buscan expresarse en artes y al final nos reunimos para saber su experiencia en el programa”.

Prepa 4Prepa 1

En televisión nacional, proyecto comunitarioInstitutos y Escuelas Superiores de la uaeh participaron

en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar para elegir el camino por el que habrán de proseguir sus estudios universitarios. La vocación, las aptitudes, los intereses y los talentos deben conjugarse con una preparación académica ade-cuada. Ahí radica la importancia de la Feria Vocacio-nal, que facilita a los jóvenes estudiantes la elección de su carrera profesional.

“Esta feria es una gran oportunidad para conocer la ofer-ta educativa, sus campos de acción y demás situaciones que ayuden a dar una mejor visión a nuestros alumnos para sus decisiones y empezar a crear sus expectativas profesionales”, indicó Jesús Osiris Leines Medécigo, di-rector del plantel de educación media superior.

El evento tuvo el objetivo de acercar a los jóvenes a las diferentes licenciaturas y fundamentar sus decisiones para la vida profesional y en él participaron el Institu-to de Ciencias Económico Administrativas, el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, la Escuela Superior de Tizayuca, la Escuela Superior de Actopan, la Escuela Su-perior de Atotonilco de Tula, el Instituto de Ciencias de la Salud, el Instituto de Artes, el Instituto de Ciencias Agropecuaria y la Escuela Superior de Ciudad Sahagún.

¿Qué estudiar?iii Feria Vocacional

Page 5: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

3

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO institutos

El investigador Julián Bueno Villegas, del Área Académica de Biología del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (icbi) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (uaeh), busca saber cuál es la descendencia y antigüedad de varias especies de ciempiés y milpiés a través de 74 especies detectadas en la entidad. Resulta importante sa-ber cuál es el impacto de estos artrópodos en los ecosis-temas donde habitan, pues son responsables de acabar con plagas que resultarían nocivas para zonas agrícolas.

Los quilópodos son una clase de miriápodos conocidos popularmente como ciempiés y escolopendras. “Tienen un cuerpo alargado y estrecho formado por 21 segmen-tos o anillos, con un par de patas en cada uno de ellos y que pueden llegar a medir hasta 10 centímetros; a pesar de poseer veneno, su presencia es básica en el ecosiste-ma”, señaló el investigador universitario.

Los artrópodos constituyen el filo más numeroso y di-verso del reino animal. El término se aplica a animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndi-ces articulados; incluye, entre otros, insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.

La línea de investigación es sobre sistemática filogenéti-ca, biogeografía y biodiversidad de miriápodos; en este grupo se incluyen quilópodos y diplópodos. “Comúnmen-te la gente los conoce como ciempiés o milpiés.”

¿Puede curarnos un ponzoñoso ciempiés?

Los milpiés, que en ocasiones son confundidos con sus parientes, y los ciempiés pertenecen a clases distintas. Se diferencian de ellos principalmente porque casi todos los segmentos del tronco llevan dos pares de patas, mien-tras que los ciempiés sólo tienen un par por segmento.

La investigación procura descubrir las relaciones filogé-neticas de ancestría y descendencia de las especies co-nocidas, en particular de la fauna de Hidalgo. “La parte fi-logenética es importante. Si en algún momento llegamos a redescubrir que ciertas sustancias que secreta alguna de estas especies por su veneno pueden tener una apli-cación medicinal, podemos hacer uso de alguna especie relacionada”, precisó Bueno Villegas.

El proyecto “Caracterización de las Escombreras del Distrito Minero Real del Monte-Pachuca y sus Usos Industriales Al-ternos” desarrollado por los investigadores Francisco Patiño Cardona y Juan Hernández Ávila, así como el alumno Javier Flores Badillo, de la Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de los Materiales, obtuvo el segundo lugar, en la modalidad de póster y en la categoría Aplicación Tecnológica de la Inge-niería Civil, del concurso correspondiente llevado a cabo du-rante el del xxvi Congreso Nacional de Ingeniería Civil 2011, bajo el lema “Una Visión Moderna 2011”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México.

El proyecto propone elaborar tejas a partir de los residuos mineros comúnmente conocidos como jales. Juan Hernán-dez Ávila indicó que el proyecto ha sido exitoso, ya que actualmente se cuenta con ladrillos y tejas elaboradas así. “El proceso de transformación de la teja no es costoso: es menor que el de una teja normal, pues el jal ya se tiene; el costo es mínimo y el tamaño de la partícula es ideal para hacer las mezclas.”

Proyecto del icbi sobre jales, reconocido a nivel nacional

Se basa en el aprovechamiento de los residuos mineros de los jales para elaborar materiales de construcción

Este tipo de tejas tiene mayor resistencia que las comunes, por lo que se buscará la patente del producto. La teja, en-tonces, es totalmente comercial: se han hecho pruebas para identificar toxicidad y han resultado negativas, destacó el académico universitario.

Por su parte, Javier Flores Badillo, luego de trabajar durante un año en este proyecto como resultado de su tesis de licenciatura, destaca que este reconocimiento es claro indicador de la valía de la investigación desarro-llada en nuestra Universidad.

Page 6: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

4

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOinstitutos

“Queremos entender cómo fueron los ecosistemas antiguos de estas zonas para proponer eventualmente hipóte-sis utilizadas en la conservación bio-lógica. Sobre todo pretendemos sa-ber cómo se estaban integrando las comunidades de mamíferos, qué pa-saba en ese momento, cómo funcio-nan las comunidades actuales y qué pasaría si se modificara la estructura de las mismas.”

Ecosistemas del pasado, clave para la conservación biológica: paleontólogo

Tal es el objetivo del paleontólogo Víctor Manuel Bravo Cuevas, del Área Académica de Biología del Institu-to de Ciencias Básicas e Ingeniería (icbi), quien desarrolla una investiga-ción para determinar e interpretar los hábitos alimentarios y comunida-des de vida terrestre existente hace más de 40 mil años, durante el Pleis-toceno (2.59 millones de años-10 mil años a.C.), en el territorio que hoy co-rresponde a los estados de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Se recopilará la información necesa-ria en términos tanto bibliográficos como de la base de datos, obtenidos del registro fósil, y con ello se imple-mentarán técnicas que se utilizan en Europa y Estados Unidos: el análisis de isótopos estables. “Nosotros se-remos pioneros en la uaeh en hacer este tipo de estudios de interpreta-ción de comportamiento alimentario en mamíferos herbívoros a través de esta técnica y de la evaluación del maltrato que sufren los dientes en la superficie de masticación, a niveles micro y macroscópico”, especificó Bravo Cuevas.

icshu“Estado-Nación e Interculturali-dad” fue el nombre de la prime-ra sesión del Primer Seminario Internacional Permanente de la Cátedra unesco “Educación inter-cultural para la convivencia, la cohesión social y la reconciliación en un mundo globalizado”, en su Tercera Convocatoria, que tiene por sede a la Universidad Autóno-ma del Estado de Hidalgo (uaeh). El acto estuvo presidido por Lydia Raesfeld, coordinadora de la Divi-sión de Investigación y Posgrado de la uaeh, Edmundo Hernández Hernández, director del icshu, y Agustín Sosa Castelán, secretario académico del mismo Instituto.

icap38 estudiantes de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootec-nia recibieron sus constancias de realización de prácticas profesio-nales. En el evento, Rosario Jimé-nez Badillo, responsable interna de Servicio Social y Prácticas Pro-fesionales del Área Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, realzó la importancia de las prác-ticas profesionales para la forma-ción académica de los alumnos.

icsaPara celebrar el Día del Dentista, el Área Académica de Odontolo-gía del Instituto de Ciencias de la Salud (icsa) realizó una Jornada Académica el 9 de febrero. Acadé-micos y especialistas de la unam, la upaep y la Universidad Autóno-ma de Puebla, así como repre-sentantes de la iniciativa privada, ofrecieron conferencias en torno a temas relativos a la salud bucal. Horacio Islas Granillo, jefe del Área Académica de Odontología, señaló que se encuentran a la es-pera del veredicto de acreditación del programa, luego de la visita de verificación realizada por acre-ditadores de Consejo Nacional de Educación Odontológica (conae-do), durante 2011.

La Organización Internacional para la Capacitación e Investigación en Salud Médica (iocim) concedió el Galardón a la Excelencia en Edu-cación en Salud 2011 al Instituto de Ciencias de la Salud (icsa) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, al tiempo que reconoció a José María Busto Villarreal por su desempeño al frente del Instituto.

El reconocimiento fue otorgado durante el evento que anualmente organiza la iocim y que reúne a uni-versidades e instituciones de salid de países de Centro y Sudamérica (Costa Rica, Puerto Rico, Estados Unidos, Paraguay, Venezuela, Boli-via, Argentina y Perú) y Europa (Ita-lia y España). Ahí, Busto Villarreal

Galardón Excelencia en Educación en Salud 2011, para icsa

impartió la conferencia “La educa-ción en salud en la uaeh”, a través de la cual compartió casos de éxito, resultado de la certera ejecución de los programas implementados al in-terior de esta casa de estudios en materia de salud.

Page 7: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

5

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO gestión universitaria

Pasantes de Servicio Social del Área Académica de Medicina del Institu-to de Ciencias de la Salud (icsa) re-ciben material médico de parte de los Laboratorios Bayer de México, lo cual será de relevante importancia para el desempeño de su actividad. Ésta es la segunda ocasión en que la empresa farmacéutica realiza una entrega de este tipo a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Eduardo Rueda Aguirre, gerente de Eventos Científicos de Bayer, desta-có que se entrega un material “que servirá para el desarrollo de su pro-fesión”, mismo fin al que coadyuvan las Jornadas Académicas, en donde se exponen temas que son un ejer-cicio práctico e inmediato, para que cuando los nuevos médicos se en-frenten al desarrollo de su trabajo tengan conocimientos que les sean de mucha utilidad para empezar a atender a los pacientes.

Investigación, intercambio académico y de materiales bibliográficos y audio-visuales así como difusión de activida-des deportivas, sociales y culturales serán los principales puntos que se desarrollarán gracias a los convenios firmados por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (uaeh) con el Ins-tituto Tecnológico de Educación Supe-rior y el Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza, Puebla.

Humberto Veras Godoy, rector de la máxima casa de estudios en el estado, destacó que la vinculación apoyará al proyecto transversal de la creación del Parque Científico y Tecnológico, que será un espacio en donde los investigadores comparti-rán una serie conocimientos que es-tán al servicio de la tecnología.

“Hoy la uaeh abre sus puertas para colaborar de manera conjunta, bus-cando siempre mayores posibilida-des de acción en beneficio mutuo”, refirió. “Estos acuerdos nos permi-ten compartir experiencias con Ins-tituciones de Educación Superior jóvenes, como los Tecnológicos.”

Rodolfo Barrera Jimeno y Jesús Rodríguez Guerrero, directores ge-nerales del Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza y del Instituto Tecnológico de Educa-ción Superior, respectivamente, re-conocieron la importancia de estas firmas de convenio con la uaeh al tiempo que destacaron el prestigio académico que ha alcanzado esta Universidad, a través de sus distin-tos programas y acciones.

Reciben pasantes del icsa material médico de Bayer de México

En tanto, Humberto Veras Godoy, rector de la uaeh, refirió que “esta etapa del servicio social represen-ta para nuestros estudiantes la oportunidad de tener en sus ma-nos la posibilidad de contar con

los conocimientos, las habilidades y las aptitudes para procurar la salud de una persona. La entrega de este material médico es posible gracias al convenio establecido en-tre ambas instituciones.

Autónoma une esfuerzos con Tecnológicos

Se trabajará sobre todo en campos de interés para las tres instituciones, específicamente en investigación en las áreas agroalimentaria y de ciencias de la tierra

Page 8: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

6

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOgestión universitaria

Plan de Desarrollo Institucional 2011-2017:documento rector del quehacer universitario

Page 9: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

7

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO gestión universitaria

Con ya 51 años de vida como una institución apreciada y distinguida por la sociedad, la Universidad Autónoma del

Estado de Hidalgo ha sido una im-portante palanca del desarrollo del estado y la región central de nuestro país, lo que brinda estabilidad en la consecución de sus planes y proyec-tos. Teniendo esto en cuenta, Hum-berto Augusto Veras Godoy, rector de la máxima casa de estudios en el esta-do, rindió el Primer Informe de la Ad-ministración Universitaria 2011-2017 en sesión solemne del Honorable Con-sejo Universitario, en el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada”.

“Acudo ante este cuerpo colegiado a fin de informar sobre el avance que guarda el cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional, como un ejercicio de rendición de cuentas”, afirmó Veras Godoy ante el gober-nador constitucional del estado de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, los integrantes de la comunidad univer-sitaria e invitados especiales.

“Con un modelo educativo centrado en las personas, referente por excelencia en el éxito, la uaeh tiene 50 años de for-mar y trasformar vidas que hoy forman la sociedad, aliciente para trabajar por un mejor futuro para todos los hidal-guenses”, expresó Veras Godoy. “Los universitarios somos aliados estratégi-cos en el desarrollo del estado.”

De este modo, hizo entrega del docu-mento que incluye de manera detalla-da los avances y logros de este año de labores, en donde se destaca que la actual administración rectoral, acorde con los retos y estándares de calidad que demanda la sociedad, ha conso-lidado la planeación estratégica como una fortaleza. Fue el secretario general de nuestra Universidad, Adolfo Pontigo Loyola, quien recibiera el impreso.

En el periodo administrativo que cul-mina, el H. Consejo Universitario apro-bó y renovó sus autoridades acadé-micas designando por un periodo de seis años a los directores de Escuelas Superiores, Preparatorias e Institutos, y aprobó la creación de la Secretaría de Desarrollo Internacional.

“La manera de orientar las acciones para el desarrollo de la uaeh de acuer-do a las políticas institucionales sólo puede darse de forma colegiada”, enfatizó Veras Godoy, quien instó a los integrantes de la comunidad univer-sitaria a mantener el nivel de trabajo que hoy ubica a la institución como una de las mejores del país en su ramo.

3 nuevos programas de posgrado4 programas académicos en modalidad virtual48 cuerpos académicos,21 de ellos consolidados61 convenios signados83 casas editoriales presentes en la ful100 programas educativos113 profesores realizaron movilidad académica117 proyectos de investigación concluidos y 186 en proceso

185 docentes en el Sistema Nacional de Investigadores335 alumnos en movilidad estudiantil767 profesores de tiempo completo,313 de ellos con doctorado y 274 con estudios de maestría3,288 títulos profesionales entregados36,258 estudiantes matriculados1’307,064 usuarios atendidos en servicios bibliotecarios60’614,200 pesos en becas

Las cifras

Proyección internacional

Un acuerdo trascendental para la vida universitaria gestado y dado a conocer durante el año administrativo de que se informa es el Plan de Desarrollo Institucional 2011-2017, cuya principal innovación

radica en la proyección del desarrollo institucional de la Universidad, a través del uso de indicadores específicos, y que habrá de regir el quehacer de la uaeh en todos sus campos de acción. El objetivo en el largo plazo es hacer de la Autónoma de Hidalgo una universidad con visibilidad interna-cional, que figure entre las 500 mejores del mundo en el año 2035; actual-mente, es una de las mejores 200 de Iberoamérica.

Page 10: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

8

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOgestión universitaria

José Francisco Olvera Ruiz, gobernador constitucional del estado de Hidalgo, precisó durante su intervención que a un año al frente de esta administración de la uaeh

son palpables los resultados obtenidos y, sobre todo, el es-fuerzo que la comunidad universitaria realiza día con día. Destacó que gracias a la gran capacidad de gestión de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo se ha incre-mentado el presupuesto para este año en un 18 por ciento, al pasar de mil 198 millones a mil 568 millones de pesos. “Reconocemos la orientación social de los principios plas-mados en el Plan de Desarrollo Institucional 2011-2017 de ésta, nuestra universidad.”

Olvera Ruiz reiteró su labor por trabajar en la vinculación permanente con la uaeh: “El compromiso del gobierno con esta casa de estudios es coadyuvar en su transformación haciéndole cada día una institución más influyente, multi-cultural y de reconocido prestigio. El gran compromiso que mi gobierno tiene con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es invertir en la formación de los jóvenes de la entidad, quienes representan la mayor esperanza para se-guir impulsando la competitividad y el desarrollo.”

uaeh: Un año más subiendo peldaños

Estratégicamente, el quehacer universitario plas-mado en el Plan de Desarrollo Institucional 2011-2017 articula ocho compromisos institucionales

que precisan el propósito a cumplir, entre éstos: exce-lencia en la docencia, investigación, vinculación acadé-mica, cultura, profesionalización de la administración, procuración de fondos y credibilidad.

Academia y movilidad

A lo largo del año administrativo de que se informa, en-marcado en el primer cincuentenario de vida universita-ria, se aprobó la creación de los programas educativos de posgrado Doctorado Interinstitucional de Ingeniería Civil, Especialidad en Medicina de Urgencias y Especia-lidad en Medicina del Enfermo en Estado Crítico. Los programas académicos que operaron en la modalidad virtual en los últimos doce meses fueron cuatro.

La matrícula atendida fue de 36 mil 258 alumnos, más del 50 por ciento de la cobertura en el estado de Hidal-go. La Universidad otorgó títulos profesionales a tres mil 288 egresados de los diferentes programas educativos y el programa de becas institucional canalizó 60 millones 614 mil 200 pesos en diversas modalidades.

335 alumnos realizaron movilidad académica en 26 instituciones del país y de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Fran-cia y Japón. 113 de nuestros profesores hicieron lo pro-pio mediante el apoyo del Consorcio de Universidades Mexicanas, de la Secretaría de Educación Pública y con recursos de esta Universidad, en instituciones de edu-

La uaeh y su papel en el desarrollo del estado de Hidalgo

El compromiso del gobierno con la uaeh es coadyuvar en su transformación, haciéndole cada día una institución más influyente, multicultural y de reconocido prestigio

—José Francisco Olvera Ruiz, gobernador constitucional del estado de Hidalgo

Page 11: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

9

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO gestión universitaria

cación superior de Alemania, Brasil, Australia y Canadá, así como 10 al interior del país.

La capacidad académica de la Universidad está respaldada por sus investigadores: 767 profesores de tiempo comple-to, 313 con doctorado, 274 con maestría y 27 con especia-lidad; 20 profesores de esta casa de estudios ingresaron al Sistema Nacional de Investigadores, para alcanzar un total de 185. De 48 cuerpos académicos, 21 están consolidados y 19 en consolidación. Hay 186 proyectos de investigación en proceso y 117 han concluido satisfactoriamente.

Gestión y transparencia

De los Fondos Extraordinarios 2011 complementarios al pifi, se obtuvieron recursos que contribuyeron al desa-rrollo institucional: la Universidad recibió 214 millones 464 mil 89 pesos de recursos extraordinarios. Duran-te este ejercicio, siete licenciaturas obtuvieron el Nivel 1 que otorgan los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior. También recibie-ron reconocimiento de acreditación nueve programas educativos por organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación.

El presupuesto ejercido en el año 2011 fue de mil 473 millones 427 mil 586 pesos, de acuerdo a lo au-torizado por el H. Consejo Universi-tario. Para la docencia se destinó el 61 por ciento, en investigación el 19 por ciento, a extensión el cinco por ciento, para apoyo institucional el ocho por ciento, para vinculación el seis por ciento y para la operación de la planta física el uno por ciento.

La uaeh recibió dos auditorías a la matrícula, por la Universidad Vera-cruzana y por la Asociación Mexi-cana de Organismos de Control y Vigilancia de las Instituciones de Nivel Superior (amocvies), obteniendo el 99.9 de grado de confianza en la matrícula declarada.

La Autónoma de Hidalgo fue designada como sede de la Cátedra unesco “Educación Intercultural para la Convivencia, la Cohesión Social y la Reconciliación en un Mundo Globalizado”, se le otorgó la sede de la Cátedra en Química “Mario Molina” y se instituyó asimismo la Cátedra Patrimonial en Bioética “Dr. Guillermo Soberón Acevedo”

Page 12: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

10

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOgestión universitaria

Extensión

Se llevó a cabo la xxiv Feria Universitaria del Libro, en el marco de la celebración de los 50 años de esta casa de es-tudios, que por primera vez tuvo como sede el Polideportivo Universitario “Carlos Martínez Balmori”; estuvieron presen-tes 83 firmas editoriales.

Asimismo, destaca el Festival Internacional de la Ima-gen (fini), espacio de encuentro que promovió, difundió y fomentó la creación artística y el periodismo gráfico, la tecnología y la comunicación, las ideas clásicas y el debate contemporáneo en torno a la estética, los signi-ficados y el valor de las imágenes en sus diversos géne-ros, expresiones y aplicaciones. Una de las actividades principales dentro del festival fue el Concurso Interna-cional de Fotografía y Estampa Digital, que contó con la participación de 17 países.

Vinculación

El Informe del maestro Veras Godoy ha agota-do con vastedad y con suficiente información los logros y refleja lo que la uaeh nos ha dado en este ejercicio, primero del Plan Institucional de Desarrollo; hemos vivido con gran intensi-dad el trabajo del señor rector”

—Rolando Durán Rocha, subsecretario de Educación Superior en Hidalgo

Tres mil 764 alumnos cumplieron con su servicio social en 716 instituciones y mil 736 alumnos realizaron prácticas profesionales en 658 unidades receptoras. El Servicio So-cial Voluntario desarrolló cinco campañas de reforestación con la plantación de ocho mil árboles al interior del estado de Hidalgo. Las Unidades de Desarrollo Comunitario conti-núan con sus labores en seis sedes, donde brindaron 20 mil 64 servicios de salud a cinco mil 72 personas.

En el año de labores que se informa se signaron 61 conve-nios, de los cuales 24 fueron establecidos con instituciones nacionales, 17 locales y 20 en el ámbito internacional, con pares académicos, institutos y centros de investigación, así como organismos federales y estatales.

La Autónoma de Hidalgo fue designada como sede de la Cátedra unesco “Educación Intercultural para la Convivencia, la Cohesión Social y la Reconciliación en un Mundo Globalizado,” lo que la coloca dentro del grupo distinguido de las 830 instituciones de 131 paí-ses en contar con una de las 715 cátedras de este tipo que hay en el mundo.

Reconociendo la trayectoria de un mexicano ejemplar, pilar fundamental en la salud y la educación, se instituyó la Cáte-dra Patrimonial de Bioética “Dr. Guillermo Soberón Aceve-do”; además, a la uaeh se le otorgó la sede de la Cátedra en Química “Mario Molina”.

Podemos apreciar y dar testimonio de la obje-tividad, de la evolución, del trabajo que ha rea-lizado el rector Humberto Veras Godoy, trabajo que reafirma la calidad educativa que tiene la uaeh. Asimismo, se han apreciado avances importantes que permiten vislumbrar un éxito académico en el Plan de Desarrollo Institucio-nal que ha establecido el rector Veras Godoy”

―Felipe González Solano, secretario de Docencia de la uaem

Se ratificó la certificación del sistema de gestión de la calidad avalado por American Trust Register y se llevó a cabo la Auditoría Externa al Sistema Institucional de Gestión Ambiental donde se verificó el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma iso 14001:2004

Page 13: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

11

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO secretaría general

Rendición de cuentas

Con el desarrollo de este Primer Informe de Acti-vidades de la Administración Universitaria 2011-2017, la Universidad Autónoma del Estado de Hi-

dalgo y su rector, Humberto Augusto Veras Godoy, dan cuenta del quehacer de la máxima casa de estudios de la entidad al cabo de media centuria de vida institucio-nal. El reto, ahora, es posicionar a la institución como una de las mejores universidades del mundo. Y los pa-sos que se están dando hacia la consecución de ese lo-gro son firmes, determinados e irrefrenables.

Estoy bastante impresionado sobre lo que esta Universidad, la uaeh, con el rector Humberto Veras Godoy al frente, sabe hacer: sabe cons-truir con recursos propios. Es impresionante lo que ha logrado. Mis más sinceras felicitacio-nes a esta Universidad”

―Jirí Havlík, embajador de la República Checa en México

El documento del Primer Informe de la Admi-nistración universitaria del rector Humberto Veras Godoy es extraordinario porque encierra los logros que ha alcanzado la uaeh; me con-gratulo que una universidad cercana a Puebla se esté desarrollando de una manera tan rá-pida y tan eficiente. Es un ejemplo nacional el trabajo que ha venido haciendo la comunidad universitaria de la uaeh, y particularmente este último año, basado en el trabajo y el lide-razgo del doctor Humberto Veras Godoy.

―José Ramón Eguibar, secretario general de la buap

La Feria Universitaria del Libro estrenó la que será su nueva sede, el Polideportivo Universitario “Carlos Martínez Balmori”, y el Patronato Universitario promovió la creación del Festival Internacional de la Imagen

Equidad y ambiente

Por cuarto año consecutivo, la uaeh recibió auditoria del Instituto Nacional de las Mujeres, verificando las acciones implementadas en Sistema de Gestión de la Equidad de Género de esta casa de estudios; el resultado obtenido fue del 100 por ciento.

Se ratificó la certificación del sistema de gestión de la cali-dad avalado por American Trust Register, asimismo se lle-vó a cabo la Auditoría Externa al Sistema Institucional de Gestión Ambiental donde se verificó el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma iso 14001:2004.

Page 14: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

12

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOcultura

Con una presentación que incluyó números de tres proyectos dancísticos, el ballet Toltecáyotl de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo celebró su decimoprimer aniversario en función llevada a cabo en el Teatro de la Ciudad San Francisco. “Toltecáyotl”, “Tunkuruchú” y “Milagro en Hidalgo” fueron las plataformas de las que se desprendieron los números que inte-graron el montaje conmemorativo.

Luis Nahúm González Martínez, director general y coreógrafo de Tolte-cáyotl, destacó que el ballet “es una de las agrupaciones dancísticas más importantes del estado, porque agrupa entre sus integrantes a egresados, alumnos y docentes de la licenciatura en Danza y del Insti-tuto de Artes en general”.

La obra de 17 estudiantes del primer semestre de la Licenciatura en Artes Visuales del Instituto de Artes (ia) integró la exposición “Inserción del pensamiento”, que se mantuvo abierta al público durante todo el mes de febrero en la Casa de la Cultura de Real del Monte.

La muestra colectiva fue inaugurada por el coordinador del programa académico, Mario Maldonado, y la do-cente Julia Magdalena Caporal Gaytán. Para tal fin fue posible contar con el apoyo de las autoridades del ayun-tamiento. Las obras expuestas son resultado del Taller de Técnicas de los Materiales, en el cual los alumnos universitarios ven técnicas clásicas, tales como óleo, temple, encausto y acuarela.

Los alumnos participantes en esta exposición pretenden que el espectador pueda percibir lo que se realiza y tra-baja en los programas de formación de profesionales en el ia, explicó Mario Maldonado. “Los resultados son deseables en términos de calidad y del interés que des-piertan en los alumnos.”

Cumple Toltecáyotl 11 años en la escenaAntonio Mota Rojas, director de Promoción Cultural de la uaeh, hizo entrega de un reconocimiento a los 40 integrantes del cuerpo de ballet, al tiempo que destacó que Toltecáyotl escenifica “montajes que tienen un fondo, un argumen-to y un eje temático, que logran refrescar la presencia de la danza” para dar pie a una “línea creativa que se ha dado en llamar Danza de Inspiración Folclórica”.

Exponen alumnos del ia “Inserción del pensamiento”

Page 15: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

13

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO cultura

Ludwig van Beethoven es el protagonista de la Tempo-rada de Conciertos 2012 de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (osuaeh). Su música es la primera a la que esta agrupación, diri-gida por Armando Vargas Guevara, dedica un ciclo ex-clusivo. Ello, sostiene el director, da cuenta “no sólo del desarrollo que ha alcanzado la orquesta, sino también del que ha alcanzado el público”.

Tras el primer concierto de temporada, dedicado a la familia Strauss, la osuaeh interpretó, bajo la dirección de su titular, la Obertura Egmont, basada en el drama ho-mónimo de Johann Wolfgang Goethe, y dos de las más célebres obras mayores del genio de Bonn: su Concier-to para piano no. 5 “Emperador”, con la participación de José Luis González en la parte solista, y la Sinfonía no. 7, obra que fuera calificada por Richard Wagner como “la apoteosis de la danza”.

La Obertura Coriolano, así como la de la ópera Fidelio, única incursión de Beethoven en el género, también for-maron parte del programa de la Sinfónica universitaria, que integró también algunas de las obras orquestales menos conocidas del compositor: sus Sinfonías no. 2 y no. 4, de carácter más ligero que sus composiciones

Ben X (2007)

SINOPSIS: Ben es el raro de su clase, el favorito para las bromas en su instituto. La inteligencia de Ben es superior a la del resto de sus compañeros, pero también es retraído, tímido, hasta el punto que parece rayar el autismo. Su vida en el colegio es un infierno pero, cuando llega a casa, al refu-gio de su habitación, se sienta de-lante del ordenador y surge el Ben amo y señor del juego online favo-rito de millones de adolescentes. Mediante este juego, Ben logra mantenerse vivo, deja de ser una víctima para convertirse en héroe.

Dir. Nic Balthazar, Bélgica, 90 min.

Inaugura Sinfónica de la Universidad su Ciclo Beethoven

más afamadas, y sus dos Romanzas para violín, que tu-vieron en César Augusto Alarcón al responsable de la parte solista.

El pianista Vladimir Curiel ejecutó, bajo la dirección del alemán Christian Topp, el Concierto para piano no. 2 de Ludwig van Beethoven, una de las ejecuciones más aplau-didas por el público, y de carácter más lúdico que sus obras sinfónicas de madurez, las cuales ejecutará la Sin-fónica de nuestra Universidad en próximos conciertos, a celebrarse en el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada”.

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgoa través de la Dirección de Promoción Cultural te invita al

Cineclub Universitario “Séptima Secuencia”Ciclo “The real life 2”

Pirates of Silicon Valley (1999)

SINOPSIS: Silicon Valley es una región de California donde se asientan, desde la década de los ochenta, muchas de las nuevas empresas relacionadas con la informática y las nuevas tecnolo-gías. Pirates of Silicon Valley rela-ta los principios de las empresas Apple y Microsoft a través de sus fundadores: Steve Jobs y Steve Wozniak por parte de Apple, y Bill Gates y Paul Allen como fundado-res de Microsoft.

Dir. Martyn Burke, EUA, 90. Min.

Denise Calls Up (1995)

SINOPSIS: Cinta independien-te, que relata la historia de unos personajes que viven situaciones originadas por la tecnología mo-derna y la dependencia de los nuevos sistemas de comunica-ción: teléfono, fax, ordenador. Un grupo de jóvenes ejecutivos viven sus vidas a través de los nuevos medios tecnológicos. Absorbidos por sus trabajos, encerrados en sus casas, se han quedado engan-chados del cable de sus teléfonos, de sus omnipresentes y opresivos ordenadores, de los veloces y an-tiestéticos faxes.

Dir. Hal Salwen, EUA, 80 min.

CatFish (2010)

SINOPSIS: Nev, un fotógrafo de 24 años, es contactado un día por Abby, una niña de 8 años que vive en el Michigan; ella le pide permi-so, a través de MySpace, para pin-tar una de sus fotografías. Cuando Nev recibe el cuadro de la niña, que resulta ser fantástico, traba amistad con la familia de Abby. Esta amistad se convierte en algo más cuando Nev desarrolla un ro-mance online con Megan, hermana mayor de la niña. Impulsado por revelaciones acerca de Megan, Nev y sus amigos se embarcan en un viaje en busca de la verdad.

Dir. Henry Joost, EUA, 94 min,

Todos los martes a las 17:00 horasSala “J. Pilar Licona”, Edificio Central de la UAEH

Abasolo, no. 600

• Marzo 6 • Marzo 13 • Marzo 20 • Marzo 27

Page 16: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

14

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOsecretaría general

Sesión ExtraordinariaAcuerdos

1. Aprobación de la creación del Programa Educativo de Especialidad en Medicina de Urgencia.2. Aprobación de la creación del Programa Educativo de Especialidad en Medicina del Enfermo en Estado Crítico.3. Aprobación de la reforma al Estatuto General de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo para el funcio-namiento de la Secretaría de Desarrollo Internacional.4. Aprobación del acuerdo del Honorable Consejo Universitario, mediante el cual se regulariza predio de ubicación de la Escuela Superior de Actopan.5. Aprobación del acuerdo del Honorable Consejo Universitario, mediante el cual se faculta a la Universidad Autó-noma del Estado de Hidalgo para participar en los sectores público, social y privado6. Se aprueba el cambio de sede para el Primer Informe de la Administración Universitaria 2011-2017

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 31 de enero de 2012.Acta no. 293, Circular 195

universidad autónoma del estado de hidalgohonorable consejo universitario

secretaría general

Sesión SolemneAcuerdos1. El Mtro. Humberto Augusto Veras Godoy inaugura los trabajos del honorable Consejo Universitario del año 2012.2. Integración de las comisiones estaturarias y permanentes de apoyo al Honorable Consejo Universitario

Comisión de Honor y JusticiaConsejeros Universitarios: Consejero director de la Escuela Preparatoria Número 4, Lic. Jesús Osiris Leines Medécigo / Consejero director del icsa, M. C. José María Busto Villarreal / Consejero coordinador de la División de la Extensión de la Cultura, Lic. Jorge Augusto del Castillo Tovar / Consejero alumno de la Escuela Preparatoria Número 4, C. Iván Agustín Salinas Peña / Consejero director del ida, Lic. Juan Randell Badillo

Comisión de Incorporación de EstudiosConsejeros Universitarios: Consejero maestro del Área Académica de Matemáticas, Mtro. Juan Alberto Acosta Hernández / Consejero direc-tor de la Escuela Superior de Actopan, L. A. P. Hegel Martínez Baños / Consejero director de la Escuela Preparatoria Número 3, Lic. Pipino Morales Gamero / Consejero coordinador de la División de Vinculación, C. D. José Luis Antón de la Concha / Consejero presidente de Sociedad de Alumnos del icbi, C. Ernesto Carlos Morales Fragoso / Consejera pre-sidente de Sociedad de la Escuela Preparatoria Número 3, C. Julieta Daniela Núñez Gutiérrez / Consejera alumna del Área Académica de Arte Dramático, C. Karla Angélica Cerón Palacios / Consejera Alumna del Área Académica de Química, C. Macaria Hernández Chávez

Comisión de Estudios JurídicosConsejeros Universitarios: Consejero director del icshu, Dr. Edmundo Her-nández Hernández / Consejero director de la Escuela Superior de Zimapán, Lic. Adrián Cruz Mendoza / Consejera maestra del Área Académica de Dere-cho y Jurisprudencia, Lic. Lidia García Anaya / Consejero director de la Es-cuela Preparatoria Número 1, Lic. José Luis Gil Chávez / Consejero presiden-te de Sociedad de Alumnos del icshu, C. Feliciano Gutiérrez Jurado / Conse-jero presidente de Sociedad de Alumnos de la Escuela Superior de Actopan, C. Francisco Amaral Gayoso Flor / Consejero alumno del Área Académica de Antropología e Historia, C. Saulo Garnica Bracho / Consejero presidente de Sociedad de Alumnos Escuela Superior de Huejutla, C. Eolan Reyes Méndez

Comisión de Patrimonio, Planeacióny PresupuestoConsejeros Universitarios: Consejero director general de Planeación, Lic. Gonzalo Villegas de la Concha / Consejero coordinador de la Divi-sión de Administración y Finanzas, C. P. Carlos Daniel García Reyes / Consejero maestro del Área Académica de Economía, Mtro. Leonardo Rivera Oropeza / Consejero maestro del Área Académica de Ciencias Po-líticas y Administración Pública, Mtro. Eleizer González Zárate / Conse-jero presidente de Sociedad de Alumnos del icea, C. Abelardo del Ángel Castillo / Consejera alumna del Área Académica de Ciencias Políticas y Administración Pública, C. Liliana Monzalvo Pérez Rojo / Consejero pre-sidente de Sociedad de Alumnos Escuela Superior de Tlahuelilpan, C. José Juan Paz Benítez / Consejera presidente de Sociedad de Alumnos Escuela Superior de Atotonilco de Tula, C. Anabel López Cadena

Comisión de Asuntos AcadémicosConsejeros Universitarios: Consejero coordinador de la División de Do-cencia, Dr. Jesús Ibarra Zamudio / Consejera maestra del Área Académi-ca de Ciencias de la Educación, Mtra. Obdulia Irene Martínez Espinosa / Consejera directora de la Escuela Superior de Tizayuca, Lic. Sonia Saula Gayosso Arias / Consejera directora de la Escuela Preparatoria Número 2, C. P. Naishla Guadalupe Mattar García / Consejera presidente de Sociedad de Alumnos Escuela Superior de Tizayuca, C. Ingrid Anaí Ramírez Durán / Consejero presidente d Sociedad de Alumnos Escuela Preparatoria Número 4, C. José Juan Plata Hidalgo / Consejero pre-sidente de Sociedad de Alumnos del icsa, C. Gerardo Hernández Islas / Consejero presidente de Sociedad de Alumnos del ida, C. Francisco Fernando Durán Barrón

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 31 de enero de 2012Acta no. 293, Circular 195

Page 17: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

15

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO lo destacado

Reforzar la función jurisdiccional del máximo órgano judicial en materia electoral de la nación y el interés de universidades, colegios e instituciones de educación superior por contribuir con la justicia electoral mexicana y la perspectiva de géne-ro fue la razón que llevó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (tepjf) a concretar un Convenio de Colaboración con el Sector Educativo, que in-cluyó a 46 instituciones educativas del país. La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (uaeh) fue una de ellas.

Acuerdos como éste son resultado del compromiso que tiene el Tribunal con la consolidación democrática en México y la búsqueda de una igualdad formal y sustantiva entre mujeres y hombres, lo que se suma a la convicción del sector educativo por participar en la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía, aseveró el magistrado presidente del órgano colegiado, José Ale-jandro Luna Ramos.

“En la actualidad, los vínculos entre la academia y la magistratura son una de las principales fortalezas de los sistemas de justicia en el mundo. Por ello se han convertido en una práctica continua del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, ratificó. Otro de los ejes del convenio son los trabajos en pro de la perspectiva de género: el acuerdo mismo fue impulsado por la Coordinación para Institucionalización de la Perspectiva de Género del Tribunal Electoral.

Humberto Veras Godoy, rector de la uaeh, indicó que un pequeño porcentaje de universidades colabora en el convenio, las cuales buscan participar en el tema de la equidad de género. “La invitación es producto de la calidad en contexto nacional en el tema de equidad que tiene nuestra Universidad; el objetivo es for-talecer la capacitación y la docencia. Además, es parte importante la equidad.” Veras Godoy añadió que el hecho de que la Autónoma de Hidalgo cuente con la certificación de su Modelo de Equidad de Género contribuyó a que fuera tomada en cuenta por el tepjf para formar parte de estos trabajos de colaboración.

Patricia Olamendi Torres, coordinadora del Comité de Expertas del Mecanismo para Prevenir la Violencia Contra las Mujeres de la Organización de los Estados Americanos (oea), señaló que el convenio permitirá iniciar una revolución jurídica que ayude a crear un modelo de sociedad más justa que garantice el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres.

Colaborarán uaeh y Tribunal Electoral de la Federación

Sindicato de Personal AcadémicoEl Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (spauaeh), encabezado por Ramiro Mendoza Cano, hizo entrega de uniformes deportivos, batas clínicas y de laboratorio así como botas industriales, chalecos, overoles y filipinas para las áreas que por su trabajo académico así lo requieren. Durante el mes de febrero se hizo la entrega en cada una de las áreas académicas a través de los Comités Seccionales.

El órgano judicial signó un Convenio de Colaboración con el Sector Educativo con 46 instituciones de educación superior del país

Nosotros tenemos la certificación del Modelo de Equidad de Género, y eso permite que seamos tomados en cuenta para este tipo de acercamientos”

—Humberto Veras Godoy, rector de la uaeh

Page 18: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

16

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOlo destacado

Georges B. Reyes Bello, embajador de la República de Filipinas en México, hizo una visita a la Universidad Au-tónoma del Estado de Hidalgo con el objetivo principal de estrechar lazos de colaboración en materia académi-ca y de investigación entre la nación asiática y la casa de estudios hidalguense.

“Estoy seguro de que este día se fortalece e inicia una gran relación que seguramente forma parte de la histo-ria de nuestra Universidad y de la Embajada a través del señor embajador George B. Reyes”, pronunció Humber-to Veras Godoy, rector de la uaeh, ante la representativi-dad filipina. Posteriormente señaló que a través de esta vinculación se fortalece el proceso de internacionaliza-ción de la máxima casa de estudios del estado, como parte de su misión establecida en el Plan de Desarrollo Institucional (pdi) 2011-2017.

Destacó asimismo como área particular de interés el tema relacionado a la medicina clínica y la rehabilitación, así como la movilidad estudiantil por medio de las cien-cias sociales y económico administrativas.

Por su parte, Reyes Bello expresó que la uaeh “es una universidad moderna que responde a las exigencias ac-tuales, en todos los campos. La facultad de medicina, ciencias empresariales, todas las facultades me impre-

Universidades tecnológicas de la entidad, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad La Sa-lle y la preparatoria Alberto Zoebisch fueron algunas de las instituciones de educación media superior y supe-rior que participaron en las ii Jornadas Académicas de Francés, impulsadas por la Dirección Universitaria de Idiomas (dui) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (uaeh), con el fin de promover la actualización docente de la lengua francesa para perfeccionar el pro-ceso enseñanza-aprendizaje

Establece lazos uaeh con República de Filipinassionaron. Ahora sé que la uaeh quiere fortalecer lazos con universidades en Filipinas y me doy cuenta de que es bue-no empezar con esta institución. Creo que en el futuro hay que concluir acuerdos de hermanamiento con otras universidades e instituciones en Filipinas”.

Veras Godoy y Reyes Bello recorrieron diversas instalaciones de la Autónoma de Hidalgo, entre ellas el Instituto de Cien-cias Económico Administrativas, campus La Concepción, el Instituto de Ciencias de la Salud (de interés para el canciller) y el Instituto de Artes, además del Patronato Universitario.

ii Jornadas Académicas de Francés fomentan actualización docente

Estas Jornadas tienen como objetivo facilitar los conoci-mientos teóricos y prácticos necesarios para la enseñan-za del francés como lengua extranjera entre el alumnado de los diferentes subsistemas educativos del estado de Hidalgo, así como de la propia Universidad.

El encuentro pretende que las y los docentes encargados de formar personas en torno al aprendizaje y dominio de una lengua distinta a la materna incluyan en su práctica académica los conocimientos teóricos y técnicos adqui-ridos durante las sesiones, señaló Edward Amador Plie-go, coordinador de Francés de la dui.

Durante las Jornadas se impartieron conferencias como “Las tic’s en la formación de los profesores de francés”, “Mirada de Québec”, “Elaboración de material didáctico para francés: niveles maternal, primaria y secundaria”, “El francés, objetivo universitario” y “La canción Fran-cófona y los recursos del centro de autoaprendizaje de idiomas en clases de francés”.

Destaca la participación de ponentes como Jennifer Poullier, agregada de Cooperación para el Francés de la Embajada de Francia en México, así como de Hélène Oeconomo, agregada de Cooperación para el Francés de la Delegación General de Québec en México.

Page 19: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar

17

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ecología

Los gualumbos, las flores del maguey, son un elemento fundamental en la dieta de las especies de murciélagos que habitan el territorio hidalguense. Y la costumbre regional de comer dichas flores es una amenaza para la super-vivencia en el estado de los mamíferos voladores, los cuales, a su vez, actúan como agentes de polinización, una tarea indispensable para la conserva-ción de la flora endémica del estado, de la que forman parte los magueyes.

“Valdría mucho la pena conservar las inflorescencias de los agaves y sem-brar más magueyes para que esos ani-males tengan qué comer cuando nos visitan”, complementó Alberto Enri-que Rojas Martínez, investigador en el Centro de Investigaciones Biológicas (cib) de la uaeh, en el marco del Año del Murciélago 2011-2012, promovido por Programa de las Naciones Uni-das para el Medio Ambiente (pnuma). “Este año necesitamos hacer mucha

Conservación, obtención de me-tabolismos que dejen un aporte medicinal o bioinsecticidas y gene-rar mayores plántulas y compues-tos secundarios son los objetivos prácticos que pueden derivarse de la investigación realizada por Su-Lin Zamora Hierro, alumna de la Maestría en Ciencias en Bio-diversidad y Conservación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (uaeh), cuya tesis Eva-luación fisiológica de brotes en pro-liferación in vitro de echinocactus

grusonll hild (cactáceas) recibió una mención honorífica en el xviii Congreso Mexicano de Botánica, desarrollado por la Sociedad Botá-nica de México.

El cultivo in vitro les permite a las cactáceas crecer más y a mayor velocidad que en ambientes natu-rales, gracias a lo cual es posible aprovecharlas sin dañar el entorno. “Observamos en etapas jóvenes la propagación in vitro, qué tipo de metabolismo presentaba y si el or-

indispensables para la conservación del maguey

Cactáceas in vitro de Hidalgo cautivan a Sociedad Botánica

ganismo favorecía su propagación o en un momento dado retardaba el crecimiento de las mismas, para así favorecer en esa etapa el meta-bolismo”, abundó Zamora Hierro.

Recordó la situación vulnerable de las cactáceas, las cuales han sufri-do una pérdida considerable por el manejo inadecuado del hombre; a lo anterior se suma un desarrollo lento y el deterioro del ambiente.

“Este tipo de cultivo nos proporcio-na, entre otras cosas, un banco de germoplasma”, útil para proyectos de conservación de la biodiversi-dad del estado, cuyo ambiente ha sufrido un considerable deterioro gracias a la intervención del hom-bre. “Si queremos saber algo sobre la planta, lo podemos consultar sin ningún inconveniente debido a que la tenemos aquí, libre de vi-rus, gérmenes, hongos, bacterias”, mencionó Su-Lin Zamora.

difusión para proteger a los murciéla-gos. La gente debe reconocerlos como agentes biológicos importantes, para la naturaleza y el ser humano. Debe-mos dejar de tenerles miedo, respetar-los y ayudarlos.”

Rojas Martínez consideró fundamental establecer políticas públicas por parte de los gobiernos estatal y federal para proteger a las especies amenazadas, a fin de conservar las plantas magueye-ras y seguir sembrándolas. En Hidalgo existen 60 especies de murciélagos,

que con sus actividades contribuyen a mantener los ecosistemas en equi-librio y saludables.

En el estado de Hidalgo, 60 especies de murciélagos son agentes de polinización, dispersión de semillas y control de plagas

Murciélagos:

Page 20: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar
Page 21: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - …en la iii Feria Vocacional de la Prepa 4, evento que los bachilleres, especialmente los de los semestres quinto y sexto, pudieron aprovechar