16
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Antropología Unidad de aprendizaje: Etnohistoria Profesor: Héctor Hernández Rosales Alumnos: Jean Pierre García Arzate Tercer Semestre Grupo B

Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad de Antropología

Unidad de aprendizaje: Etnohistoria

Profesor: Héctor Hernández Rosales

Alumnos:

Jean Pierre García Arzate

Tercer Semestre Grupo B

Page 2: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

Encuadre Teórico

Consta de dos partes:

1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria.

2. La interpretación de estas áreas de estudio.

Antecedentes

Por medio de la revisión bibliográfica se darán a conocer las áreas de estudio de la

Antropología y la Etnohistoria.

Se describirá brevemente lo que se sabe o se conoce de las ciencias anteriormente

mencionadas.

Page 3: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

Tema: Áreas de estudio de la Antropología y

la Etnohistoria

Antropología: Estudio del

hombre.

raíz etimológica griega:

Antrophos- hombre

Logos – tratado

La antropología estudia al

hombre en su aspecto, biológico,

social, cultural y psicológico.

Page 4: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

Disciplinas de la antropología

Antropología Cultural

Antropología Social

Antropología aplicada

Antropología física

Page 5: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

Antropología Cultural

Estudia la sociedad y la cultura, describiendo

y explicando las similitudes y diferencias

culturales.

En antropología cultural hay que distinguir

dos aspectos:

Etnografía: descripción de un grupo, una

sociedad o cultura particulares.

Etnología: basada en la comparación

transcultural, y toma datos de la arqueología

para reconstruir los sistemas sociales del

pasado.

Page 6: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

Antropología Social

Se avoca al estudio de la sociedad,

subculturas y sistemas socio culturales.

Sociedad: grupo organizado de

personas que comparten un hábitat

dependiendo unas de otras para su

supervivencia y bienestar.

Todas las sociedades o grupos de

personas cuyos estilos de vida no son

compartidos por el resto de la

sociedad se les llama grupos

subculturales.

Page 7: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

Antropología aplicada

Esta incluye cualquier uso del

conocimiento y técnicas de las

cuatro subdisciplinas para

identificar resolver y evaluar

problemas prácticos.

Consiste en investigaciones

encargadas por organizaciones

publicas y privadas con la

esperanza de conseguir fines

prácticos que les interesan.

Page 8: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

Antropología Física

Es el estudio de la evolución y de las características biológicas de la

humanidad.

Analiza los aspectos de la biología humana que definen el lugar del hombre en

el reino animal

Revisa la evidencia genética y fósil relativa a la época y lugar de las especies

mas antiguas e investiga el significado de las diferencias raciales

(contemporáneas)

Promulga la evolución orgánica en una secuencia de interacción de procesos

reproductores y evolutivos

Afirma que el conjunto de genes en los cromosomas de un organismo

constituye su genotipo, el fenotipo su manifestación externa en consecuencia

en la supresión de los alelos recesivos y de la interacción del genotipo con el

medio ambiente

Las dos teorías: teoría creacionista (religiosa) teoría evolucionista (científica)

Page 9: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

Técnicas y herramientas de la Antropología

Etnografía: una estrategia distintiva de la antropología.

Observación

Observación participante

Conversación, entrevistas y cuestionarios

El método genealógico

Informantes privilegiados

Historia de vida

Emic y Etic

Etnografía centrada en el estudio de problemas concretos

Investigación longitudinal

Page 10: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

Etnohistoria

Etnos – pueblo

Logos - tratadoLa etnohistoria estudia a los

pueblos ágrafos y sin escritura y de

los pueblos sometidos al dominio

colonial y en la actualidad de ,os

migrantes que van del campo a la

ciudad o de un país a otro, pero

que portan una historia individual o

colectiva.

Page 11: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

• La etnohistoria surgió de la

convergencia de etnología

histórica, los estudios de

Antropología social sobre los

procesos de cambio, la historia

antigua y la historia colonial.

• Actualmente se hace etnohistoria

en la mayor parte de las áreas

donde se localizan sociedades

complejas

Page 12: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

Campos de estudio de la etnohistoria

Demografía

Economía

Religión

Organización

social

Historia

Antropología

Page 13: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

Su metodología es histórico y etnológico como una unidad.

Hace uso de fuentes y documentos históricos enfocado etnográficamente para

identificar rasgos e instituciones.

El estudio etnohistórico hace uso interrelacionado de evidencias

documentales, informes etnográficos orales, registros musicales, fotografías,

colecciones etnográficas e investigaciones anteriores, así como las evidencias

auxiliares de la antropología física, lingüística y arqueología.

La etnohistoria se usa desde hace mas de tres décadas para identificar

estudios interdisciplinarios de antropología e historia, fue útil para clasificar

las investigaciones sobre la historia prehispánica basadas en fuentes escritas,

que hacían uso de categorías y conceptos de la antropología cultural.

Page 14: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

Subdivisiones de la etnología:

Etnografía

Antropología social

Etnohistoria

Etnomusicología

Sociolingüística, etc.

Page 15: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

Por otro lado la ciencia histórica, capta tanto singularidades y acontecimientos como hechos de repetición.

El historiador, se ha visto obligado en hacerse antropólogo, demógrafo, lingüista, sociólogo y economista.

La etnología y la historia son dos términos de un quehacer común, el cual es aportar a la reconstrucción

histórica integral los recursos disponibles en una y otra para llegar a un mismo fin (interdisciplinariedad).

Los etnohistoriadores han adoptado frecuentemente una interdisciplinariedad en sus trabajos (Economía,

sociología, antropología).

Page 16: Universidad Autónoma del Estado de México...1. Exposición de los campos de estudio de la Antropología y la Etnohistoria. 2. La interpretación de estas áreas de estudio. Antecedentes

Bibliografía

HARRIS, Marvin (1998) Introducción a la Antropología General. España, Alianza

Editorial.

KOTTAK, Conrad Phillip (1994) Antropología, España, Mc Graw Hill.

MAESTRE Alfonso, Juan (2009) La Investigación en Antropología Social, México,

UAEM.

PÉREZ ZEVALLOS, Juan Manuel (1987) La Etnohistoria en Mesoamérica y Los Andes,

México, INAH.