46
Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM Zumpango Licenciatura en sociología Unidad de Aprendizaje Precursores de la Sociología: Filosofía social Titulo del material: Augusto Comte: filosofía positiva Elaborado por: Yasmín Hernández Romero Agosto 2015.

Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM Zumpango

Licenciatura en sociología

Unidad de AprendizajePrecursores de la Sociología: Filosofía social

Titulo del material:Augusto Comte: filosofía positiva

Elaborado por:Yasmín Hernández Romero

Agosto 2015.

Page 2: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Presentación

En las diapositivas que se presentan se hansistematizado los contenidos de la unidad decompetencia IV, con el tema «Augusto Comte: filosofíapositiva», de la Unidad de Aprendizaje (UA)“Precursores de la sociología: Filosofía social”, cursoque se imparte en el programa educativo de licenciadoen sociología. La UA es de carácter obligatorio,ubicándose en el núcleo básico, con un total de 12créditos.

Entre las competencias que debe desarrollar elegresado de esta licenciatura se encuentra la capacidadpara el manejo teórico-metodológico acerca de lo queconstituye lo social y la capacidad para el estudiosistemático y diferenciado de la sociedad. La revisiónde la propuesta de Comte resulta fundamental al seruno de los precursores de la sociología.

Page 3: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Propósito general de la unidad de aprendizaje.

Al concluir el curso los estudiantes conocerán,comprenderán y analizarán críticamente lospostulados filosóficos de Saint Simon, AugustoComte y Herbert Spencer acerca de lasociedad, ya que dichos autores sonprecursores fundamentales de la sociología.

Page 4: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Propósito de la unidad de competencia

Analizar críticamente los postulados filosóficos y

epistemológicos de Augusto Comte acerca de su

concepción historicista del desarrollo de la razón y de las ciencias.

v

Page 5: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Aspectos biográficos

• Nace en Montpellier, Francia, en1798.

• En 1814 ingresó a la escuelaPolitécnica pero la abandonó porproblemas de autoridad.

• Se matricula en la escuela demedicina.

• Durante un tiempo vive en Parísimpartiendo lecciones privadas dematemáticas.

• Se inicia en el periodismoacadémico.

• En 1818 entra en relación con Saint-Simon.

Page 6: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

• Se da la ruptura con su maestro en 1824.

• En 1826 inaugura el ciclo de conferencias que denominaCurso de filosofía positiva.

• De 1851 a 1854 publica el Sistema de política positiva.

• Termina sus días creyéndose el apóstol de una nuevareligión.

• Muere en 1857, a la edad de 59 años.

Page 7: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Obras principales

• Plan de trabajos científicos para reorganizar lasociedad. Tercer Cuaderno de los Industriales,publicado por Saint-Simon.

• Opuscules de filosofía social.

• Curso de filosofía positiva.

• Sistema de política positiva

Page 8: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

ETAPAS DEL PENSAMIENTO DE COMTE

Page 9: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

I Etapa

• Se ubica entre 1820 y 1826.

• La obra representativa de esta etapa: losOpuscules. En ella describe el momentohistórico que la sociedad europea vivió en losinicios del siglo XIX, en el que se asiste a unnuevo tipo de sociedad: científica e industrial.

Page 10: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

II Etapa

• Su obra representativa: Curso de filosofíapositiva.

• En esta etapa revisa las diversas ciencias ypropone su clasificación.

• Desarrolla y confirma la Ley de los tres estados.

• Fundamenta la ciencia nueva: la sociología.

Page 11: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

III Etapa

• Su obra, el Sistema de política positiva.

• Concibe que existe una sociedad solamente enla medida en que sus miembros compartanunas mismas creencias.

• Asume que los aspectos de la sociedadindustrial europea y la ciencia tienen uncarácter universal.

Page 12: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Influencia de sus predecesores

Retoma el determinismo de Montesquieu; la ideade progreso de Condorcet; la coordinación racionalde los acontecimientos humanos según un diseñoúnico, lo toma de Bossuet.

Comte establece que: Los fenómenos sociales estánsometidos a un determinismo riguroso, que adoptala forma de un devenir ineludible de las sociedadeshumanas impuesto por el progreso del espírituhumano.

Page 13: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

La idea de Unidad

• Comte es el sociólogo de la unidad humana ysocial.

• Para él no hay más que un tipo de sociedadabsolutamente válido, y toda la humanidadtendrá que desembocar en él.

• En este tenor plantea su Ley de los tresestados.

Page 14: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Ley de los tres estados

De acuerdo con esta Ley, el espíritu humano(el progreso del conocimiento, el individuo yla sociedad), habría pasado por tres fasessucesivas. Cada estado es un pasoinsustituible hacia la meta.

Cada época (estado) está en relación con lamente de los individuos que la forman y lacircunstancia social de ellos.

Page 15: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Estados

• 1er Estado.- Explica los fenómenos atribuyéndolos a seres sobrenaturales(se subdivide en: fetichismo, politeísmo, monoteísmo).

• 2do. Estado.- Invoca entidades abstractas -como la sustancia, causalidad,finalidad de la naturaleza-.

• 3er. Estado.- Observa los fenómenos y fija los vínculos regulares que losunen tratando de descubrir leyes.

Teológico Metafísico Positivo

Page 16: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Configuración de cada estado

Aspecto Intelectual

Aspecto Material

Tipo de unidad social

Tipo de orden Estadio

Teología Militar Familia Doméstico I

Metafísica Legalista Estado Colectivo II

Positiva Industrial Humanidad Universal III

Page 17: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

La clasificación de las ciencias

• Comte propone una clasificación de la ciencias.En la base coloca a la ciencia más abstracta y enla cúspide a la ciencia más concreta.

• La ciencia más concreta es para Comte la máscompleja.

• Entre las ciencias existe una relación dedependencia-secuencia.

Page 18: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Jerarquía de las ciencias

Sociología

Biología

Química

Física

Mecánica

Matemáticas

Page 19: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

El progreso en las ciencias

• Cada ciencia debe pasar por las tres etapas.

• Empero, este proceso no se da de manerasimultánea en las diferentes ciencias, ni deacuerdo a cómo están ordenadas lasciencias.

• Cuanto más simple es una ciencia más fácilse llega a la etapa positiva.

Page 20: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

El último eslabón

• La sociología, ciencia más concreta y complejaaun no llega al último estado.

• El pensamiento positivista debe imponersefinalmente en el ámbito político y desembocaren la ciencia positiva de la sociedad: lasociología.

Page 21: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

El quehacer de la Sociología

• Ciencia teórica abstracta de los fenómenossociales.

• El objeto de la sociología es la historia entera dela especie humana. Su función es comprender eldevenir necesario de la historia para contribuir ala realización del orden fundamental.

• La sociología determina lo que es y lo que será, ylo que debe ser ( la realización del orden humanoy social).

Page 22: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

La idea de totalidad en la historia

Así como no es posible comprender unelemento del todo social, si no esconsiderando esa misma totalidad, tampocoes posible entender un momento de laevolución histórica, si no se tiene en cuentala totalidad de esa evolución de la historia.

Page 23: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Metodología de las ciencias

• Las ciencias de la naturaleza inorgánica, la físicay la química, son ciencias analíticas, en elsentido de que establecen leyes entrefenómenos que están aislados necesaria ylegítimamente.

• En el campo de la biología y de la sociología esimposible explicar un órgano o una función sino se considera la totalidad. Ambas ciencias yano son ciencias analíticas sino sintéticas.

Page 24: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Postura epistemológica

• El saber verdadero es el que proviene de loshechos, de la realidad objetiva.

• La ciencia constituye un saber interminable.

• Suministra verdades relativas.

• La verdad científica se representa en leyes(relaciones necesarias entre fenómenos).

Page 25: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Leyes en la sociología

• Leyes de sucesión (dinámica social).

• Leyes de coexistencia (estática).

Page 26: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Estática social

• La estática consiste esencialmente en estudiarel consenso social o las leyes de coexistencia.

• La estática social implica, por una parte, elanálisis anatómico de la estructura de lasociedad en el momento dado, y por otra elanálisis del elemento o los elementos quedeterminan el consenso.

• La intención de la estática es descubrir losprincipios de todo orden social.

Page 27: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Dinámica social

• La dinámica social recorre las etapas,sucesivas y necesarias del devenir del espírituhumano y de las sociedades humanas.

• Se representa con la Ley de los tres estados.

Page 28: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Estática social

Estructuras fundamentales de la sociedad:Religión, propiedad, lenguaje, familia y divisióndel trabajo

Page 29: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Religión

El análisis de la religión se propone indagarsobre la función de la religión en todasociedad humana.

La unidad social exige el reconocimiento deun principio de unidad para todos losindividuos; esto es, exige una religión.

Page 30: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

La religión base del orden social

La religión misma incluye la división tripartitacaracterística de la naturaleza humana, puesimplica una dimensión intelectual: el dogma;una dimensión afectiva: el amor, que seexpresa en el culto; y una dimensión práctica,denominada régimen.

Page 31: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Función social de la religión

• La religión es la institución central. Sirve pararegular la vida del individuo, reprimir suegoísmo y elevar su altruismo.

• Fomenta las relaciones sociales poniendo loscimientos para formar estructuras socialesmayores.

Page 32: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

La Propiedad y el lenguaje

• La propiedad, es la proyección de la actividaden la sociedad. Las obras materiales de loshombres perduran más allá de la existencia desus creadores. Es una institución esencial de lacivilización humana.

• El lenguaje es la proyección de la inteligencia.Por medio del lenguaje las personas serelacionan, se unifican.

Page 33: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Familia

• La familia es la célula básica de la sociedad.

• En su teoría de la familia, Auguste Comtetoma como modelo y consideraimplícitamente como ejemplar a la familiade tipo occidental.

Page 34: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

División del trabajo

• La división del trabajo mantiene unidas a las personas. Esfuente de Solidaridad.

• No hay vida social posible si no hay individuos que mandeny otros que obedezcan. Poco importa quién manda yquién obedece.

• Comte poseía el sentido de igualdad entre los seres, pero setrataba de una igualdad basada en la diferenciación radical delas funciones y las disposiciones.

Page 35: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

La máxima positivista

Progreso

Amor

Orden

El amor como principio, el orden como base, el progreso como fin.

Page 36: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Amor, orden y progreso

• El poder del amor era más importante que lainteligencia. La historia de la afectividad lleva alflorecimiento del altruismo, empero, esto nosignifica que el hombre deje de ser egoísta.

• El orden se refiere a la armonía que prevaleceentre las diversas condiciones de existencia,mientras que el progreso apunta al desarrolloordenado de la sociedad, de acuerdo con leyessociales naturales.

Page 37: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Idea de la naturaleza humana

• El hombre está hecho para actuar. El impulso paraactuar proviene del corazón. Sin embargo, laactividad necesita del control de la inteligencia.

• El hombre está dominado por el egoísmo. Dichoegoísmo tenía que ser controlado por lasociedad.

• La historia le ofrece al hombre la posibilidad derealizar lo que hay de más noble en su propianaturaleza.

Page 38: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

La sociedad industrial

Page 39: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Lo que define a la industria es la organizacióncientífica del trabajo, la cual tiene como resultadoel aumento constante de la riqueza y laconcentración de los obreros en las fábricas.

En todas partes hay hombres que mandan, en lasociedad industrial deben ser los industriales, perodeben concebir su papel como una función social.

Page 40: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

• Auguste Comte define su propia teoría de la sociedadindustrial con las críticas que dirige a loseconomistas liberales, y a los socialistas.

• A los economistas los tacha de metafísicos por basarseen principios abstractos. Y, por considerar a loeconómico separado del todo social.

• Para Comte: “La ley de la sociedad industrial es eldesarrollo de la riqueza, que postula o implica laarmonía final de intereses.” En esto coincide con losliberales.

Page 41: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Intento de reconfigurar la noción de propiedad privada

• Comte es un organizador que desea mantenerla propiedad privada y al mismo tiempotransformar su significado.

• La ciencia se trueca en técnica, y la técnica hade ponerse al servicio de la humanidad.

Page 42: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Unidad intelectual

• La libertad de conciencia es un dogma quetuvo valor como arma contra el dogmatismoteológico, pero ya no es útil porque no puedeser la base para la reorganización de lasociedad.

• La unidad será esencial en la nueva sociedadorgánica.

Page 43: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

• Al igual que la libertad, la igualdad y lasoberanía del pueblo son dogmas. Tuvieron unvalor histórico pero se han convertido enprincipios de anarquía y hostilidad.

• La soberanía del pueblo condena a lossuperiores a la dependencia con respecto a lasmasas.

Page 44: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

• Comte sentía temor y aversión por la críticasocial y sus resultados desorganizadores.

• Para él, no debe buscarse la fuente de losmales sociales en las instituciones económicasy políticas básicas, sino en las ideas y lascostumbres.

Page 45: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

• El sistema constituye un todo armonioso.

• A diferencia del iluminismo que hace hincapiéen el cambio del sistema social para realizar laperfectibilidad del hombre, el positivismoenfatiza la conformidad con las leyes socialesnaturales.

Page 46: Universidad Autónoma del Estado de México CU UAEM … · La idea de Unidad •Comte es el sociólogo de la unidad humana y social. •Para él no hay más que un tipo de sociedad

Bibliografía

1. Aron, Raymond (1976), Las etapas del pensamiento sociológico I, Argentina,Ediciones siglo Veinte.

2. Comte, Augusto (1979), Ensayo de un sistema de política positiva, México,Universidad Nacional Autónoma de México.

3. Comte, Augusto (2000), Curso de Filosofía positiva, México, Editorial Porrúa.

4. Ritzer George (2001), Teoría sociológica clásica. McGrawHill, México.

5. Timasheff, Nicholas, S (1987), La teoría sociológica, México, Fondo de CulturaEconómica.

6. Zeitlin M, Irving (1993), Ideología y teoría sociológica, Argentina, Amorrortueditores.