30

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

  • Upload
    dinhque

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en
Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

I - CONTENIDOS DE LA A. TEMPRANA

ASPECTOS TEÓRICOS ASPECTOS ORGANIZATIVOS

ASPECTOS DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN DIÁGNOSTICA INTERVENCIÓN DIDÁCTICA

•CONCEPTOS •TERMINOS AFINES•OBJETIVOS

•SECTORES IMPLICADOS •NIVELES DE COORDINACIÓN Y ORGANISMOS IMPLICADOS•ACCIONES DE LOS SERVICIOS•APOYOS EN LA ESCUELA

A. TEMPRANA Y DISCAPACIDAD

INTERVENCION DE LAS FAMILIAS

•APRENDIZAJE TEMPRANO•PROGRAMA DE ESTIMULACION DE APRENDIZAJES•PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES

•SÍNDROME DE DOWN•RETRASO MENTAL•CEGUERA•SORDERA•FÍSICOS•TRASTORNOS DE CONDUCTA

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

ASPECTOS TEÓRICOS

1.-Se entiende por Atención Temprana el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar. Libro Blanco de la Atención Temprana.

2.Atención temprana es el conjunto de acciones coordinadas con carácter global e interdiscipliar, planificadas de forma sistemática y dirigidas al niño de 0 a 6 años con alteraciones en el desarrollo o riesgo de padecerlas , a su familia y a su entorno. Estas acciones, preventivas y/o asistenciales estarán encaminadas a facilitar su evolución en todas las facetas, respetando el propio ritmo y fundamentando la intervención en los aspectos relacionales, lúdicos y funcionales (FEAPS)

CONCEPTOS

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

ASPECTOS TEÓRICOS

ESTIMULACIÓN PRECOZ

Intervención psicopedagógica dirigida a niños que en sus primeras etapas de desarrollo presentan deficiencias sensoriales, motrices o intelectuales de carácter cognitivo o adquirido.Se pretende forzar el aprendizaje y la maduración.

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

Se usa indistintamente con el término precoz pero la palabra temprana sugiere apresuramiento en el curso normal del desarrollo del individuo

TÉRMINOS AFINES

Page 6: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

ASPECTOS TEÓRICOS

•Promover y facilitar o potenciar la evolución de todas las posibilidades de desarrollo de cualquier niño que lo requiera

•Planificar las acciones encaminadas a a desarrollar en su mayor grado las opciones de integración familiar, educativa y socio-ambiental de cada niño

OBJETIVOS

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

I - CONTENIDOS DE LA ATENCIÓN TEMPRANA

ASPECTOS ORGANIZATIVOS

Page 8: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

ASPECTOS ORGANIZATIVOS

SECTORES IMPLICADOS

COMISIÓN ESTATAL DE ATENCIÓN TEMPRANA

SAN I DAD

PROFESIONALES

EDUCACIÓN

BIENESTAR

SOCIAL

POBLACIÓN INFANTIL ATENDIDA

FAMILIAS

Page 9: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

ASPECTOS ORGANIZATIVOS

Médica.

Psicológica

Pedagógica

ACCIONES DE LOS SERVICIOS

DETECCIÓN

SERVICIOS DE:

•NEONATOLOGÍA

•PEDIATRÍA

•OFTALMOLOGÍA

•OTORRINOLARINGOLOGÍA

•OTROS SERVICIOS HOSPITALARIOS.

•SERVICIOS SOCIALES GENERALES (CENTROS Y SERVICIOS DE A. TEMPRANA)

•LA VALORACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LA MINUSVALÍA

•EL INFORME TÉCNICO

• LA UBICACIÓN EN EL CENTRO ADECUADO

•DICTAMEN DE NECESIDAD DE ATENCIÓN TEMPRANA

DERIVACIÓN

•PLANIFICACIÓN CONJUNTA DE OBJETIVOS A CONSEGUIR EVITANDO SOLAPAMIENTOS

•EVALUACIÓN CONJUNTA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DEL NIÑO

•CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DEL NIÑO (MADUREZ DE LOS ASPECTOS QUEINFLUYEN EN EL APRENDIZAJE, ESTUDIAR LA INTERVENCIÓN, COMPROBAR SI HAN CONSEGUIDO LOS OBJETIVOS.

COORDINACIÓN

E. DIAGNÓSTICA

Page 10: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

I - CONTENIDOS DE LA ATENCIÓN TEMPRANA

ASPECTOS DIDÁCTICOS

Page 11: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA (1)

. OBJETIVOS :Detectar las necesidades del niño Prestar los apoyos necesarios para su buen desarrolloEvaluar el proceso de aprendizaje

FUNCIONES DEL DIAGNÓSTICO:•A) Ajustar la ayuda pedagógica a las características individuales de los alumnos.•B) Determinar el grado en que se han conseguido las intenciones educativas o de aprendizaje.

TAREAS DEL DIAGNÓSTICO:•Conocimiento de los aspectos:•Fisicos. psicológicos, sociológicos, familiares,• Pedagógicos y curriculares

Page 12: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

APRENDIZAJE TEMPRANO

BASES TEÓRICAS

BASES PICO-PEDAGÓGICASBASES FÍSICAS

C.NOBLE COMPLEJIDADSINAPSIS CIRCUITOS DISCREPANCIA RECONOCIMIENTO REMINISCENCIA ASOIACIÓN DISCRIMINACIÓN GENERALIZACIÓN

MADURACIÓN

FACTORES

CONCEPTOSMEMORIAATENCIÓN

PROPIEDADESDEL ESTIMULO PROCESOS PROCESOS

RECUERDO

Page 13: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

FACTORES FÍSICOS Y CONSECUENCIAS EDUCATIVAS

ASPECTOS FÍSICOS

FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS

HERENCIA AMBIENTEFAMILIAALIMENTACION

FACTORESENDOCRINOS

(PAPEL DE LA HIPÓFISIS EN EL CRECIMIENTO)

(CARENCIAS Y EXCESOS)

Page 14: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

ASPECTOS NEUROLÓGICOS

S.N.C EL CEREBRO SUBDIVISIONES DEL CEREBRO

•PATRIMONIO NEURONAL

•DESARROLLO DEL S.N.C.

•DIFERENCIAS CON OTROS SERES

•MADURACIÓN DEL S.N.C.

•CAPACIDAD INTELECTUAL

•LA ENTRADA DE INFORMACIÓN EN EL CEREBRO

•LÓBULO FRONTAL:

•MOV. VOLUNTARIOS

•LENGUAJE

•EVALUACIÓN DE LAS IDEAS

•LÓBULO PARIETAL:

•SENSACIONES SOMÁTICAS

•MOTRICIDAD

•O. ESPACIAL

•LÓBULO OCCIPITAL:

•VISIÓN

•COORDINACIÓN VISO-MANUAL

•LÓBULO LÍMBICO:

•RELACIÓN CON EL MEDIO

•CONEXIONES CON EL S.N.C.

•CUANDO SE COMIENZA A ESTIMULAR

MIELINIZACIÓN

FACTORES FÍSICOS Y CONSECUENCIAS EDUCATIVAS

Page 15: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES

CAPACIDAD PSICOMOTORA

CAPACIDAD COGNITIVA

CAPACIDAD AFECTIVA

CAPACIDAD DE INSERCIÓN SOCIAL

CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

•APRENDIZAJE MOTOR

•CAPACIDAD PERCEPTUAL

•ESTADIOS DE EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL OTRO

•EL JUEGO:

•ESTIMULACÓN DE SENTIDOS

•ACTIVIDAD LIBRE

•TRANSFERENCIA A SITUACIONES ESCOLARES Y DOMÉSTICAS•MECANISMOS

•PROCESO:

•RECONOCER-RECORDAR

REMINISCENCIA

•EN APRENDIZAJE:

•C. DE PROCESAMIENTO

•ESTRATEGIAS DE MEMORIA

•COMO ENRIQUECER EL LENGUAJE

•FUNCIÓN

•DESARROLLO DE LA CAPACIDAD

•PERIODO CRÍTICO

•FASES DE FORMACIÓN DE LA AFECTIVIDAD

•TAREAS QUE DESEMPEÑA LA EMOCIÓN

•INFLUENCIA DE RELACIÓN-AFECTIVIDAD:

•CON EL ADULTO

•ENTRE IGUALES

FACTORES PSICOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE

Page 16: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DE APRENDIZAJES

INTERVENCION DIDÁCTICA

Page 17: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN

MOTRICIDAD AMPLIA MOTRICIDAD FINA

EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO YLOCALIZACIÓN ESPAIO-TEMPORAL

EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DELA CAPACIDAD DE CONOCIMIENTO

DEL MUNDO QUE LE RODEA

AGILIDADDE MANOS Y DEDOS

ADIESTRAMIENTODE MANOS Y DEDOS

PREHENSIÓN MANUALY DIGITAL

INDEPENDENCIA DE MANOS

EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DELA CAPACIDAD DEL CONOCIMIENTO

DEL ESQUEMA CORPORAL

EJERCICIOS PARA EL MOVIMIENTODE BRAZOS Y MANOS

DESCARGA MOTRIZ

ADIESTRAMIENTO DE DEDOS

ROTACIÓN Y DESLIZAMIENTODE LAS MANOS

Page 18: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE

EJERCICIOS PARADESARROLLAR LA CAPACIDAD

DE PERCEPCIÓNDE IMÁGENES

EJERCICIOS PARADESARROLLAR LA CAPACIDAD

DE RELACIÓN Y ASOCIACIÓN DE:PERSONAS, HECHOS Y LUGARES

EJERCICIOS PARADESARROLLAR LA CAPACIDAD

DE IMAGINACIÓN YMEMORIA INMEDIATA

EJERCICIOS PARADESARROLLAR LA CAPACIDAD

DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

EJERCICIOS PARADESARROLLAR EL RAZONAMIENTOLÓGICO Y LA SECUNCIALIZACIÓN

O TEMPORALIDAD

PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN

Page 19: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

PROGRAMA ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN

ESTIMULACIÓN AUDITIVA ESTIMULACIÓN VISUAL

EJERCICIOS PARA DESARROLLAREL OÍDO RÍTMICO-MELÓDICO

EJERCICIOS PARA DESARROLLAREL OÍDO FONEMÁTICO

EJERCICIOS DEPRECEPCIÓN VISUAL

EJERCICIOS DECOORDINACIÓN VISOMOTORA

EJERCICIOS DECOORDINACIÓN OCULO-MANUAL

Page 20: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES

INTERVENCION DIDÁCTICA

Page 21: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES

1. EL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO.

2. EL CONOCIMIENTO DE LOS OTROS Y EL ENTORNO EN QUE VIVE.

3. EL AUTOCONCEPTO

4. EL AUTOCONOCIMIENTO – LA AUTOIDENTIDAD

5. LA AUTOCONCIENCIA – LA AUTOIMAGEN

6. LA AUTOESTIMA: – EL ASPECTO FÍSICO– VALORACIÓN QUE LOS ADULTOS HACEN DE ÉL. – VALORACIÓN DE SU CONOCIMIENTO

LA AUTOESTIMA Y LAS HABILIDADES SOCIALES EN EDADES TEMPRANAS

Page 22: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

INTERVENCIÓN DE LAS FAMILIAS

Page 23: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DE LA FAMILIA EN A. TEMPRANA

1. Definir un modelo de relación: construir un sistema de atribuciones compartidas entre la familia y el profesorado.

2. Sistematizar la intervención: Contactos periódico s.

3. Incidir en lo positivo:Partir de los logros. Reforzar las conductas que favorecen el desarrollo del niño. Rescatar los aspectos positivos del entorno familiar.

4. Colaborar en la toma de decisiones

5. Favorecer la información bidireccional.

6. Fomentar actitudes de disponibilidad.

7. Evaluar continuamente el proceso de relación e in tervención

Page 24: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

ATENCIÓN TEMPRANA EN LAS DISCAPACIDADES

Page 25: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

• DETECCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL NIÑO.

• DISEÑO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA LOS DIFERENTES SERVICIOS QUE INTERVENGAN.

• INTERVENCIÓN INTERPROFESIONAL DENTRO DE CADA SERVICIO.

• COORDINACIÓN Y EVALUACIÓN DEL SEGUIMIENTO ENTRE LAS INSTITUCIONES QUE INTERVIENEN.

• EJERCER FUNCIONES DE INFORMACIÓN , FORMACIÓN Y APOYO FAMILIAR.

• FACILITAR LA INTEGRACIÓN.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

ATENCION TEMPRANA PARA NIÑOS CON N.E.E.

Page 26: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

ATENCIÓN TEMPRANA EN LAS DISTINTAS DISCAPACIDADES:

ACTIVIDADES EDUCATIVAS– DESARROLLO DEL APRENDIZAJE.– EDUCACIÓN INDIVIDUAL-

– NTEGRACIÓN EN AULAS ORDINARIAS, O EN CENTROS ESPECÍFICOS CUANDO SEA NECESARIO.

DETECCION DE NECESIDADES

RITMO LENTOFÁTIGA RÁPIDA DE LA ATENCIÓNAUSENTE DE INTERÉSFALTA DE CURIOSIDAD .FALTA DE MEMORIA.FALTA DE ORGANIZACIÓN.FALTA DE CREATIVIDAD.DIFICULTAD PARA ADAPTARSE A PROBLEMAS NUEVOS

TRATAMIENTO EDUCATIVO

SÍNDROME DE DOWN

Page 27: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

• DIFICULTADES EN EL DESARROLLO MOTOR Y DE MOVIMIENTO

• EDUCACIÓN DE LOS SENTIDOS (AUDICIÓN Y TACTO)• DESARROLLO DEL LENGUAJE.

• INDEPENDENCIA EN LA VIDA COTIDIANA

Detección de necesidades

ATENCIÓN TEMPRANA EN LAS DISTINTAS DISCAPACIDADES:

CEGUERA

• Ejercicios de movimiento ,contacto corporal, contro l de la cabeza

• Habilidades compensatorias de audición-atención y de estimulación táctil, por ejemplo. contacto

• Hablarle. Contar lo que hacemos. Nombrar los objetos.

• Habilidades de la vida doméstica. Comer , beber

TRATAMIENTO EDUCATIVO

Page 28: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

Detección de necesidades

•Conocer la producción vocal espontánea •Conocer el grado de pérdida auditiva

Tratamiento educativo

-ESTIMULAR LA AUDICIÓN. CONSERVAR RESTOS AUDITIVOSs .Prótesis Implantes.REPRODUCIR SONIDOS -EMITIR SONIDOS ESPONTÁNEAMENTE-EMITIR PALABRAS Y FRASESCONSERVAR Y ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN VOCAL DELBEBE.-MOVER LOS ÓRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL FONACIÓN.-DESARROLLAR LA INTELIGENCIA A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN.-POTENCIAR LA SOCIABILIDAD PARA EVITAR EL AISLAMIENTO.-ESCUCHAR EL EXTERIOR

ATENCIÓN TEMPRANA EN LAS DISTINTAS DISCAPACIDADES:

SORDERA

Page 29: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

MEJORAMIENTO DE LAS HABILIDADES MOTORAS

• ESTIMULACIÓN DE CONDUCTAS ADECUADAS A LA EDAD

• ESTRUCTURACIÓN DE UN CONCEPTO DE SÍ MISMO POSITIVO

• ESTIMULACIÓN DEL DESARROLLO EMOCIONAL Y MOTIVACIÓN GLOBAL

Detección de necesidades

MOTORASVERBALPERCEPTUALSOCIAL COGNITIVA

Tratamiento educativo

ATENCIÓN TEMPRANA EN LAS DISTINTAS DISCAPACIDADES:

FISICOS

Page 30: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID - LA …ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION ESPECIAL... · •conocimiento de la situaciÓn del niÑo (madurez de los aspectos que influyen en

• AUTOAFIRMACIÓN : SENTIMIENTO DE AUTOESTIMA• MANEJO DE NECESIDADES (CONTROL DE LA AGRESIÓN ..)• INDEPENDENCIA: RESPETO A LOS ADULTOS, PROPONERSE

METAS PROPIAS.• MOTIVACIÓN PARA LA EFECTIVIDAD : INICIATIVA,

ESPONTANEIDAD..• CONDUCTA DE CONTACTO : APTITUD PARA ESTABLECERLO.

PREDISPOSICIÓN Y APTITUD PARA LA COOPERACIÓN• PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIÓN, MANEJO CONCEPTUAL.• OTRAS ….

Detección de necesidades

A. MEDIANTE LA ACOMODACIÓN DE LA COMPETENCIA INFANTIL A LAS NORMAS SOCIALES.

B. MEDIANTE LA ADAPTACIÓN DE LAS NORMAS SOCIALES A LA COMPETENCIA INFANTIL, PRODUCTO DE UNA PARTICULAR SOCIALIZACIÓN

Tratamiento educativo

ATENCIÓN TEMPRANA EN LAS DISTINTAS DISCAPACIDADES:

TRASTORNOS DE CONDUCTA