23
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico de Miembro del cuerpo académico de topografía y geodesia “geomántica” topografía y geodesia “geomántica” CA-150. CA-150. Octubre de 2010 Octubre de 2010

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOASINALOAESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHISESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS

CARRERA: INGENIERIA GEODESICACARRERA: INGENIERIA GEODESICA

Expositor:Expositor:Mc. Roque Félix TapiaMc. Roque Félix Tapia

Miembro del cuerpo académico de Miembro del cuerpo académico de topografía y geodesia “geomántica” CA-150.topografía y geodesia “geomántica” CA-150.

Octubre de 2010Octubre de 2010

Page 2: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE SINALOA

El Estado de Sinaloa se localiza entre las coordenadas geográficas en los ejes del meridiano109º 27’W- 105º 23’W de longitud occidental y paralelo; 22° 29N- 27º 03N y los 25°48'45" de latitud Norte.

SU EXTENSION GEOGRAFICACon un ancho de 180 Km. norte, al sur un ancho de 68 Km., y una longitud 560 km., dando un extensión de 58 0920 km 2

Page 3: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

UBICACIÓN GEOGRAFICA AHOME

EL Municipio de Ahome esta localizado en las coordenadas geográficas se encuentran ubicadas en el eje del meridiano y paralelo; 108° 45’ al este - 109° 27 al oeste de longitud oeste y al norte 26° 24‘ - al sur 25° 27' de latitud norte,

SU EXTENSION GEOGRAFICACon un ancho de 72.22 Km. norte, al sur un ancho de 39.12 Km., y una longitud 78.01 km., dando una extensión de 4,342.89 km2

Page 4: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

Los Mochis, Ahome.

Page 5: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

UBICACIÓN GEOGRAFICA LOS MOCHIS

En la ciudad de Los Mochis las coordenadas geográficas se encuentran ubicadas en el eje del meridiano y paralelo; 108° 58'14" de longitud oeste y los 25°48'45" de latitud norte, extensión de 15 000 Has.

PRECIPITACION PLUVIALLa etapa de referencia de la precipitación pluvial promedio es de 421.8 milímetros anuales, una máxima de 531.3 milímetros y una mínima de 316.6 milímetros.2004 se dio 0.90 mts, caos inundación NW2007 se dio 1.20mts, caos drenaje pluvial2010 se dio caos 1er cuadro de la ciudad 1.10 mts altura.

Page 6: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

En el año 2003 cumplió un centenario de edad, las primeras colonias fueron establecidas por norteamericanos “La colonia Americana”, su orientación y urbanismo fue más allá del aspecto físico. En su forma moderna, la ciudad entró en un proceso continuo de planeación, el diseño cubre varios aspectos tales como: temas de reglamentación social, económica y política. Dentro de estos aspectos modernos se divide la topografía en áreas cuadradas y rectangulares con calles anchas y boulevares para circulación rápida.

LOS MOCHIS CIUDAD MODERNA

Page 7: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

REDES GEODÉSICAS

Son la base geodésica de territorios, grandes obras industriales, yacimientos, entre otras. Por su Entidad:

Nacional, Estatales, Municipales y Especiales.Por su Figura:

Triangulación y cuadriláteros.Por su Tipo:

Planimétricas, Altimétricas y Gravimétricas.Estas se densifican de orden superior a inferior.La densidad de un puntos en terrenos no edificados

es de 15 Km2, en zona edificada 1 cada 5 km2

Page 8: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

Se tomó como base las Cartas Topográficas escala

1: 50 000 del INEGI;

G12D ( )

1.- Ahome (16)2.- Los Mochis (17)3.- Topolobampo (26)4.- Adolfo Ruiz Cortines (27)

Ahome (16)

Los Mochis (17)

Topolobampo (26)

Adolfo Ruiz Cortines(27)

Page 9: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

MOJONERAS

Page 10: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

• Generar una Red Planimetrica y Altimétrica de la ciudad

• llevar el control de obras ingenieras en el lugar que se desarrolle, por el tipo terreno plano.

• Que sirva de laboratorio de investigación tanto para docentes como estudiantes.

• Que se ejecuten practicas y sirvan de monitoreo periódico de estos puntos por estudiantes dentro Servicio Social, practicas de producción y profesionales

• Intercambio y vinculación con los con los sectores públicos y privados.

¿CUÁL ES EL OBJETIVODE LAS REDES PLANO-ALTIMÉTRICAS?

Page 11: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

• Todos aquellos trabajos de planeación; económica e ingenieril, desarrollo, etc.

• Redes geodésicas de apoyo. Arbitrarias y Ligadas a la RGN.

• Características de los estudios Hidrológicos, Hidrométricos, en obras de vías terrestre, caminos, conjuntos habitacionales, industrias. Etc.

• Elección de las escalas, métodos y tecnologías del levantamiento de los mega datos espaciales.

• Procesamiento de la información de campo. En condiciones de gabinete.

• Compilación y edición de la información.

LAS REDES NOS SIRVEN PARA:

Page 12: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

Está georeferenciada a las redes de mareógrafos, que determinan el NMM, “ puerto de Topolobampo”.

La nivelación está formada por 92 puntos o mojoneras y redes de 2do, 3ro, y 4to. orden.

La densidad de puntos en el marco de la ciudad es de 1.3 km un punto.

El área de la ciudad es alrededor de 15,000 hectáreas.

RED ALTIMETRICA

Page 13: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

Línea de 1er orden (19 BN)CU-Topolobampo (color Rojo Centro de la Imagen)Línea de II do Orden (19 BN)Envolvente(color Rojo al rededor de la Imagen)Línea de III Orden (24BN)(color Verde en la Imagen) Línea de IV Orden (26BN)(color Café en la Imagen)

DENSIFICACIÓN DE LA RED ALTIMÉTRICA

Page 14: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

INSTRUMENTOS Y EQUIPOS UTILIZADOS EN RED ALTIMETRICA.

Page 15: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico
Page 16: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

Esta formada por 25 puntos con 11 estaciones principales con GPS, distribución en el cuadro de la ciudad.

Además tiene 4 puntos, estación GPS base de INEGI.

Cuenta con 9 puntos de Referencia (puntos pares con los principales. (Uso Estación total).

Cuenta con 3 puntos GPS de la Red Geodésica Nacional Activa (Culiacán, La Paz y Hermosillo)

RED PLANIMETRICA

Page 17: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico
Page 18: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

• Con antena GPS de doble frecuencia, por método estático, ligado a los puntos de la RGNA- INEGI, con un EMC= +/- 10cm.

• Además por el mismo método se determinaron coordenadas de puntos de estación principal desde los puntos de base obteniendo un EMC +/- 1 cm.

• Todo esto arroja una precisión de una red de 4to o 3er orden, la cual es valida para una red de ciudad.

LAS COORDENADAS DE LOS PUNTOS SE HAN DETERMINADO POR LOS METODOS:

Page 19: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

RED PLANIMÉTRICA• Carta Topográficas (trabajo de estudio), • Teodolitos de alta precisión,• Taquímetros Electrónicos (estación total),• GPS- Navegador (apoyo),• GPS- Topográfico,• GPS- Geodésico,

LAS REDES SE HAN REALIZADO CON DIFERENTE TECNOLOGÍA

Page 20: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

INSTRUMENTOS Y EQUIPOS UTILIZADOS EN LA RED PLANIMÉTRICA

Page 21: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico
Page 22: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

• Drenaje Sanitario,• Drenaje Pluvial,• Fraccionamientos,• Naves Industriales,• Carreteras,• Puertos,• Aeropuertos,• Edificios Altos,• Otros,

OBRAS DE INGENIERIA EN DONDE SE REQUIEREN LAS REDES PLANO ALTIMETRICAS

Page 23: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE INGENIERIA DE LOS MOCHIS CARRERA: INGENIERIA GEODESICA Expositor: Mc. Roque Félix Tapia Miembro del cuerpo académico

G R A C I A S