15
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C9 arq. gabriela piña olivares [email protected] Página 1 ARQUITECTURA DE LOS 40’S A partir de esta década, en México, se dieron modificaciones en el ámbito cultural. Estas modificaciones eran en pro de asimilar los estilos artísticos extranjeros de la Posguerra. Este impulso también se vio apresurado debido a la inversión extranjera, la cual trajo un incremento en la edificación urbana que estaba a cargo de la iniciativa privada. El gobierno pone en marcha programas de planificación de los servicios (hospitales, escuelas y vivienda multifamiliar) Surge un periodo que se extiende hasta mediados de los cincuenta, donde se da el ocaso del nacionalismo revolucionario. En cuánto a Pintura, la Escuela Mexicana de Pintura, se convierte en la Joven Escuela de Pintura, que introduce: abstraccionismo, geometrismo y expresionismo. En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva imagen de actualidad. El funcionalismo poco a poco disminuye, dando paso a un nuevo planteamiento arquitectónico. EL INTERNACIONALISMO. El cual consistirá en concebir la obra arquitectónica a partir de espacios internos libres, estructura libre, abandono del regionalismo, cero ornamentalismo externo y fortalecimiento de los principios estéticos planteados por los funcionalistas. Durante está década, tres serán las corrientes principales: 1ª. ENCABEZADA POR JOSÉ VILLAGRAN 2ª. CARLOS OBREGÓN SANTACILIA 3ª. MARIO PANI

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

APUNATESKJDFAÑSDKFJ

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes  C‐9 

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m   Página 1

ARQUITECTURA DE LOS 40’S A partir de esta década, en México, se dieron modificaciones en el ámbito cultural. Estas modificaciones eran en pro de asimilar los estilos artísticos extranjeros de la Posguerra. Este impulso también se vio apresurado debido a la inversión extranjera, la cual trajo un incremento en la edificación urbana que estaba a cargo de la iniciativa privada. El gobierno pone en marcha programas de planificación de los servicios (hospitales, escuelas y vivienda multifamiliar) Surge un periodo que se extiende hasta mediados de los cincuenta, donde se da el ocaso del nacionalismo revolucionario. En cuánto a Pintura, la Escuela Mexicana de Pintura, se convierte en la Joven Escuela de Pintura, que introduce: abstraccionismo, geometrismo y expresionismo. En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva imagen de actualidad. El funcionalismo poco a poco disminuye, dando paso a un nuevo planteamiento arquitectónico. EL INTERNACIONALISMO. El cual consistirá en concebir la obra arquitectónica a partir de espacios internos libres, estructura libre, abandono del regionalismo, cero ornamentalismo externo y fortalecimiento de los principios estéticos planteados por los funcionalistas. Durante está década, tres serán las corrientes principales: 1ª. ENCABEZADA POR JOSÉ VILLAGRAN 2ª. CARLOS OBREGÓN SANTACILIA 3ª. MARIO PANI

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

APUNATESKJDFAÑSDKFJ

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes  C‐9 

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m   Página 2

JOSÉ VILLAGRAN: Aunada a la expresión de Villagrán, está la obra del Arq. Enrique del Moral, discípulo de este en la Escuela de Arquitectura. En esta época Villagrán es reconocido como el eje fundamental en torno al cual se desarrolla la arquitectura mexicana. Sus cátedras, le permitieron influir en nuevas generaciones. A sus conceptos teóricos originales, se incorporan a finales de los 30’s, 4 valores que resumen a su modo de ver la esencia de la arquitectura: Lo útil Lo social Lo estético Lo lógico En 1937, realiza el Instituto Nacional de Cardiología, este continúa con la innovación formal El espacio es concebido por su función, y da origen a su forma, a partir de la interpretación del uso del edificio. Utiliza principios del diseño como proporción, contraste.

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

APUNATESKJDFAÑSDKFJ

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes  C‐9 

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m   Página 3

Otras obras de está época: Centro Universitario México Estacionamiento Gante

 

 

 

 

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

APUNATESKJDFAÑSDKFJ

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes  C‐9 

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m   Página 4

CARLOS OBREGÓN SANTACILIA El mantiene la postura de no encasillarse en las corrientes locales. Creando sus postulados propios Durante esta época, realiza la terminación del Monumento a la Revolución.

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

APUNATESKJDFAÑSDKFJ

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes  C‐9 

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m   Página 5

 

 

Page 6: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

APUNATESKJDFAÑSDKFJ

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes  C‐9 

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m   Página 6

También lleva a cabo el Hotel del Prado: Su construcción fue una de las mejores soluciones para un hotel de sus dimensiones. Su parte central tenía menor altura que el resto, con lo que se confinaba por tres pisos por un patio interior de dimensiones monumentales.

Edificio Guardiola. Ampliación del Banco de México.

 

 

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

APUNATESKJDFAÑSDKFJ

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes  C‐9 

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m   Página 7

Gana el concurso para el edificio del Instituto Mexicano del Seguro social.

• Realiza también el edificio del IMSS, en un lenguaje completamente moderno, sin abandonar la simetría.

• Poseía en ese momento la fachada de vidrio más grande del país. • Esta sería su última gran obra. • Ocupa una manzana completa. • Cuenta con un pórtico de acceso, con esquinas redondeadas. • Equilibra masividad y ligereza en sus volúmenes.

 

 

Page 8: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

APUNATESKJDFAÑSDKFJ

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes  C‐9 

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m   Página 8

MARIO PANI Las primeras obras de Pani, revelan métodos compositivos aprendidos en la Ecole des Beaus-Arts, escuela donde estudio Arquitectura. Sus edificios estaban tratados como composiciones axiales, y cierta tendencia a lo monumental Salta por encima del funcionalismo y presenta su propio modelo, que se ha llegado a conocer como estilo Pani. Este estilo estaba más preocupado por la apariencia externa, que por la configuración espacial del interior. El configuraba la forma mediante tres elementos: contraste, textura y cromática. Se advierte en su obra una gran influencia de la Escuela de Bellas Artes de Paris. Recurre a un eje de simetría El ornamento lo logra a través de una combinación de Materiales. A Pani le interesaba más la forma que el espacio.

Page 9: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

APUNATESKJDFAÑSDKFJ

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes  C‐9 

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m   Página 9

 

 

Algunas de sus obras:

Sus primeras obras: Hotel Reforma, Hotel Alameda en Morelia y hotel Plaza en la Ciudad de México, ubicaban a la curva como el protagonista del proyecto.

Page 10: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

APUNATESKJDFAÑSDKFJ

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes  C‐9 

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m   Página 10

Escuela Normal de Maestros 1945

Conservatorio Nacional de Música 1946

Page 11: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

APUNATESKJDFAÑSDKFJ

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes  C‐9 

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m   Página 11

En 1947 el subdirector de Pensiones Civiles encarga a Mario Pani, un proyecto de 200 viviendas unifamiliares en un terreno de 4 hectáreas en el cruce de Av. Coyoacan y Félix Cuevas. Este proyecto proponía la construcción de un conjunto residencial multifamiliar de 1000 viviendas.

Page 12: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

APUNATESKJDFAÑSDKFJ

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes  C‐9 

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m   Página 12

En colaboración con el Ing. Bernardo Quintana, fundador de ICA. Lo interesante fue que con un presupuesto de 200 viviendas se hicieron las 1000 Dando como resultado el primer conjunto multifamiliar de alta densidad Centro Urbano Presidente Aleman. Este centro urbano, adopta un programa urbanístico-arquitectónico, de forma que edificios altos, dejaran superficies libres para jardines y zonas de esparcimiento. Distribuyó los servicios sociales y escolares, como guardería infantil, alberca, zonas comerciales.

Page 13: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

APUNATESKJDFAÑSDKFJ

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes  C‐9 

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m   Página 13

• La solución definitiva fueron seis edificios de trece pisos cada uno. Cuatro de los cuales estaban ligados en zigzag, en la diagonal del terreno, para ofrecer orientación optima a todas las viviendas.

• El conjunto se complementa con seis edificios de 3 pisos. • En el conjunto se encuentran casas de dos niveles. • Los acabados son de concreto y ladrillo vistos.

Page 14: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

APUNATESKJDFAÑSDKFJ

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes  C‐9 

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m   Página 14

Page 15: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ... · En cuánto a arquitectura, se adoptan nuevos programas, primero europeos y más adelante norteamericanos, a fin de adquirir la nueva

APUNATESKJDFAÑSDKFJ

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes  C‐9 

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m   Página 15

Se dieron otros hospitales como el Hospital de la Raza en 1945, de Enrique Yáñez. También se crea oficialmente el Programa de Construcción de Escuelas (CAPFCE).Este definió la imagen quelas nuevas escuelas debían proyectar. La intención era producir una Arquitectura Critica Regional que era tanto internacional como local. La mayoría de los arquitectos contribuyeron con proyectos para escuelas primarias. 1946 Pedro Ramírez Vázquez iniciaba su carrera proyectando muchas escuelas rurales en el sudeste de México. Proyectaba una imagen moderna través del uso de tiras de ventanas y donde el clima lo permitía techos planos. A finales de los 40’s, las obras que se realizaban siempre eran mezclando la arquitectura con la pintura. Este periodo habrá de alcanzar su máxima expresión cuando se da la integración plástica, la cual integraba la arquitectura la pintura y la escultura en una obra de arte unificada.