15
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA CIENCIAS BASICAS Y DE LA SALUD (CBS) LICENCIATURA ENDE BlOLOGlA NOMBRE: MARIA TERESA PATIÑO PINEDA INFORME FINAL DE ACTIVIDADES COMO TRABAJADOR DE LA FEDERACION

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de

  • Upload
    dotu

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA

CIENCIAS BASICAS Y DE LA SALUD (CBS)

LICENCIATURA EN DE BlOLOGlA

NOMBRE: MARIA TERESA PATIÑO PINEDA

INFORME FINAL DE ACTIVIDADES COMO TRABAJADOR DE LA FEDERACION

Page 2: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de

1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social.

P Integral los informes de producción y entrega de planta para el control de los inventarios mensbales de especies vegetales de los viveros Nezahualcoyotl, Yecapixtla y el .@antano y elaborar estadísticas del destino final de las plantas donadas a las diferentes instituciones de gobierno y privadas que participan en la reforestación y el mejoramiento del ambiente.

P Asesorar escuelas, productores, ejidatarios y público en general sobre las especies más recomendables de acuerdo a las características del lugar donde se pretende establecer los diferentes árboles, arbustos y plantas de ornato.

P Promover cursos y seminarios para la capacitación del personal de los viveros.

P Supervisar, controlar y evaluar la producción y distribución de planta de cada vivero, realizando las conciliaciones correspondientes del sistema de costos e inventario con la participación del área administrativa

P Participación en la elaboración de normas, instructivos técnicos y manuales para la producción, mantenimiento y desarrollo de las plantas.

> Colaboración en la elaboración de los programas de recolección y suministro de semillas a fin de producir especies y cantidades que requieran los diferentes programas de reforestación urbano y rural del Distrito Federal.

Page 3: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de

P Apoyo en definir la programación de especies vegetales a producir en los viveros con la participación de la Dirección de Conservación de los Recursos Naturales, Centros Regionales, Sierra de Guadalupe, Sierra de Santa Catarina pertenecientes a la corena y las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal, para el diseño y elaboración del programa anual de producción de árboles forestales, urbanos y árboles frutales y a sí poder satisfacer los requerimientos para los programas de reforestación rural que lleva a cabo la corena año con año en coordinación con las delegaciones.

P Participación en la creación y promoción de diversas campañas de reforestación dirigido principalmente a los habitantes del distrito Federal.

> Participación en la propuesta de especies adecuadas para la ciudad de México.

2. Indicar las actividades relacionadas, directa o indirectamente con tu licenciatura.

P Utilización de métodos estadísticos para el levantamiento de inventarios en los tres Viveros de la Corena

> Utilización de claves de Identificación de especies para conocer algunas variedades de plantas que se producen en los viveros pero que no se tienen bien identificadas.

> Diagnóstico de algunas enfermedades causadas por hongos y bacteria en algunos árboles que se producen en los viveros.

Page 4: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de

P Selección de especies de acuerdo a sus requerimientos y características de crecimiento, adaptación, ciclo de reproducción, necesidades de agua, luz etc.

P Preservación y conservación de los recursos naturales que tenemos en el Distrito Federal.

P La gran importancia que representa que protejamos la flora y fauna nativa del Distrito federal.

P Nutrición papel muy importante en la producción de plántulas

3. Explica la metodología o técnicas aprendidas en tu licenciatura que fueron aplicadas en tu trabajo cotidiano.

P Técnica de prensado de plantas para su identificación

k Esta técnica de prensado consiste en tomar ejemplares completos esto quiere decir que si tiene fruto y flor se facilita la identificación del ejemplar y tomar algunas características de ejemplar del lugar en donde se encuentra, si es árbol o arbusto etc. Este ejemplar se coloca en un papel periódico para que se seque y se facilite el manejo del ejemplar mediante las claves de identificación.

> Técnica de observar signos o síntomas en plantas enfermas para poder así dar un diagnostico.

P Técnicas de muestreo e inventario

P Las técnicas de muestreo e inventario que fueron empleadas en el inventario de los viveros fueron las siguientes: muestreo al azar estratificado y muestreo sistemático

Page 5: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de

P Las técnicas antes mencionadas son las que constantemente se emplean en la subdirección ya que tenemos contacto directo con la gente de las diferentes dependencias de gobierno del Distrito Federal y particulares que en muchas ocasiones no conocían con exactitud que especies se encontraban en algún lugar especifico o que presentaban alguna plaga o enfermedad. En cuanto al inventario se aplican 2 inventarios anuales en cada vivero entonces como técnicos nosotros capacitamos a la gente que se encuentra laborando en los viveros constantemente.

4. Menciona si durante este período aprendiste metodología o técnicas diferentes a las estudiadas en tu licenciatura.

P Manejo de vivero que consiste en entrenar en aspectos administrativos del proyecto del vivero y consiste principalmente en

Conocer la forma de organizar y administrar al personal del vivero

Aprender a establecer metas y estándares de producción

Conocer la forma de determinación de perfiles técnicos del personal.

P Ensayos de plántulas que consiste en conocerlos fundamentos del diseño de análisis de experimentos para una correcta aplicación de estos en el uso y el estudio de diseños experimentales

P Unidades de producción

P Substratos consiste en la elección de un buen sustrato para asegurar que la plántula esté creciendo en el sustrato óptimo.

5. Menciona si tu formación profesional permitió implementar adecuaciones a las labores que desarrollaste rutinariamente en tu centro de desarrollo.

Si, mi formación como bióloga permitió que se lograra complementar algunas actividades que no estaban muy relacionadas por que no existía un área técnica que complementará estas actividades, la donación de árboles, arbustos y plantas de ornato (estadísticas, control) la actividad técnica (conocimientos y necesidades

Page 6: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de

de las plantas) y además que está área también pudiera trasmitir conocimientos sobre la importancia de la conservación de los recursos naturales. Cabe mencionar que está área técnica se implemento en la subdirección de viveros consientes de la necesidad de estructurar todas estas actividades antes mencionadas el área técnica se encuentra integrada por biólogos, agrónomos, geógrafos.

6. ¿ Consideras que el trabajo que desempeñaste mejoró tu calidad como profesionista?

Si, este trabajo mejoró mi calidad como profesionista porque es un trabajo integral en donde se realizan varias actividades todas relacionadas con la conservación de los recursos naturales y además te da la oportunidad de relacionarse con otros profesionistas en donde aprendes de estos diferentes conocimientos; puntos de vista de algunos conocimientos que en ocasiones son aportaciones muy importantes para nuestro desempeño laboral.

Page 7: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de

...................................................... _....___.........._"--"- - ""----"...-.

MDAD DE MEXICO IF-CORENA

-""._""__"__"..."__""-- -"-""-..____.___"

COMISION DE RECURSOS NATURALES"""" """"""-

PERIODO: O1 AL 15 DE JUNIO DEL 2000 ROGRAMA: OECF

OMBRE: PATIÑO PINEDA MARIA 'TER ~ RFC : PAPT660928 ENTRO DE TRABAJO: OFICINAS CEbITRA

FIRMA

SUELDO: 3,905.00 BONIF. FISCAL: IMP.RETENID0 133.14 DESCUENTO: PERC. NETA: 3,771.86

I 6 8 9 3

COMISION DE RECURSOS'NATURALES Y DESARROLLO RURAL -

G D F - C O R E N A No. DE RECIBO :48 N O M B R E R . F . C :

PATIÑO PINEDA MARIA TERESA PAPT660928 iRlODO DE PAGO : 16 AL 31 DE JUNIO DEL 2000 lOGRAMA : OECF

- 31 711J?

.~ U A Y 4) 'J

DE TRABAJO : DIRECCION DE FOMENT#E~'OS R.N. -

P E R C E P C l d W d S I D E D U C C I O N E S . - . . - - . - . - . - - I

CONCEPTO / \ I IMPORTE CONCEPTO I IMPORTE SUELDO /" * I I 3.905.00 DESCUENTO:

"

BONIFICACI~N FISCAL / I IMP. RETENIDO 133.14 / 1 - / I I I I

RMA DE RECIBIDO LIQUIDO A COBRAR : 3,771.86

\ k

1 "" - "-.

COP41SION DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO RURAL " " - ""

G D F - C O R E N A No. DE RECIBO :3: " . -

H O M B R E R . F . C : PATIÑO PINEDA MARIA TERESA RIODO DE PAGO : 1 AL 15 DE JULlG DEL 2000 OGRAMA : OECF DE TRABAJO : DlRECClON DE F O M E M DE LOS R . N .

- PAPT660928

"

- L"

&.i 1 P E R C E P C I , C ( N F S D E D U C C I O N E S

C O ~ ~ E P T ~ , . IMPORTE

IMP. RETENIDO 133.14 BONIFICACIÓN FISCAL DESCUENTO: 502.91 3,905.00 SUELDO

IMPORTE CONCEPTO

-

RMA DE RECIBIDO LIQUIDO A COSRAR : 3,268.95 -

Page 8: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de

COMISION DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO RURAL G D F - C O R E N A No. DE. RECIBO :62

N O M B R E R . F . C : PATIÑO PINEDA MARIA TERESA ...

DE TRABAJO CENT30 PROGRAMA

PAPT660928 -

ZIl./1 fi - iRIODO DE PAGO : 16 AL 30 DE JUNIO DEL 200U-

!CF \ : / I f

- - -

- OFICINAS CENTRALES I\

P E R C E P M q N E S D E D U C C I O N E S CONC$PT$ / IMPORTE CONCEPTO IMPORTE -

SUELDO BONlFlCAClÓN FISCAL

DESCUENTO: 3,905.00 133.14 IMP. RETENIDO

IRMA DE RECIBIDO 1LIQUIDO A COBRAR : 3,771.86 r -c c " -.

,

Page 9: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de

DIIPOSICION€S FISCALES

%4PbESIO RE lENlK l DE CONFORMOL\D CON U LEV D E L MPUESIO Al V M O n AGREGA[jO

is VU100 SI PRESENTA TACW- WCMWTO ES WFSNSERILE.

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL I REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CREDENCIAL PARA VOTAR I

....

.

. . . ""

Page 10: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de

MARIA TERESA PATIÑO PINEDA COA. ORIENTE 157 No 12 INT 12 U HABITACIONAL €DUARDO MOLINA C P 07458 DELEG. GUSTAVO A. MADERO MEXICO, 0 F TEL.: 5753-5379

f F O L I O

.

" . . .

. ": . . . .

......

Page 11: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de

i: 4 Y $ ~~~, ,,.U, I I u I u I L U C n n L C L t L I UHHL

<;e -9. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES 2:p' CREDENCIAL PARA VOTAR

"_" "

. .

. *.

Page 12: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de

i

RECIBO POR PAGO DE HONORARIOS .CURIA TERESA P.4TIfiO PINEnA

QcMaRE

P A T I ÑO

M A R I A T E R E S A D I N E D A

3CMICIL.0

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CREDENCIAL PARA VOTAR

y H A B E D U A R D O Y O L I N A I 7458 C MANUEL SUENROSTRO 12 1 2

JUSTAVO A. MADERO , D . F . ZSL o 3 1 6 3 2 4 8 3 1 ANO 3~ REG,S;RO 1 9 9 1 O 1

Page 13: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de
Page 14: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CREDENCIAL PARA VOTAR

PAT I ÑO NOMBRE

EDAO 25 PI NEDA SEXO M

~ MARIA TERESA

C MANUEL BUENROSTRO 12 12 U HAB EDUARDO MOLINA I 7458 G Ü S T A V Ü A. MADERO ,D.F. FOLIO 010324831 ARODEREGISTRO 1991 01 CLAVE DE ELECTOR PTPNTR66092809M200 Fsrnw 09 DETRITO

MUNICIP~O 005 LOCALIOAO 0001 SECCION 1546

DOMlClLKl

Page 15: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA …148.206.53.84/tesiuami/UAM4034.pdf · 1. Descripción de las actividades desarrolladas durante el servicio social. P Integral los informes de

DISPOSKIONES FiSCALES

~~ ~~ ~ ~~~~

RECIBO POR PAGO DE HONORARIOS M A R I A T E R E S A PATIfiO PINEDA COA O;irtN,? :5: PJo 12 INT 12 U H I ! W C ! O N $ I F5UNDO MOLlNA C P Cl7d5a DELEG GUSrAL'O A MADERO h.1Ei;lCO. D F ,:E: 5753-5.379 R.FC. PAPT660928LH3

LUGAR Y FECHA DE EXPEDIC_ION "

NOMBRE

PAT I Ño

MARIA TERESA PINEDA

EDAD SEXO

WMlClLHl

C MANUEL BUENROSTRO 12 12 U HAB EDUARDO MOLINA I 7458 GUSTAVO A . MADERO ,D.F. FOLIO 010324831 AAODEREGISTRO 1991 CLAVE DE ELECTOR PTPNTR66092809M200

M U N I C I P ~ 005 LOCPILIOAO O001 SECCION 1546 ESTAW 09 hSlRlTO

25 M

o1

. -. "" "" ~~ ~ .~.. - . .

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CREDENCIAL PARA VOTAR

t o