127
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” UNIDAD ACADEMICA CAMPESINA DE BATALLAS CARRERA DE AGROINDUSTRIAS ELABORACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ver 1.00) Ing. Emilio Garcia M.Sc. Dr. La Paz Bolivia 2006

UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN … · ELABORACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ver 1.00) Ing. Emilio Garcia M.Sc. Dr. La Paz Bolivia ... (pdf 7_1 al 7_8) 6.1. Introducción

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” UNIDAD ACADEMICA CAMPESINA DE BATALLAS

CARRERA DE AGROINDUSTRIAS

ELABORACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS(ver 1.00)

Ing. Emilio Garcia M.Sc. Dr.La Paz Bolivia

2006

ELABORACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSDr. Emilio Garcia-Apaza

PORTADA: Izquierda superior: Cerco vivo de Kishuara, Tiwanaku. Derecha superior e izquierda inferior: Inflorescencias de la Kishuara Derecha inferior: Representación del bioma sostenido por el árbol

Esta publicación ha contado con la ayuda financiera del proyecto Impulso a las Jornadas de Forestación en las Comunidades de Tiahuanacu, Bolivia

otorgado por la Universidad de Alicante – España, Vicerrectorado de Comunicación y Coordinación – Oficina de Cooperación al Desarrollo

© E. GARCIA, 2006

D.L. 4-1-1126-05

Prohibida la reproducción total o parcial de la obra, sin previa autorización escrita del Autor y el Editor de la misma.

Impreso en Bolivia

CONTENIDO

PáginaCapítulo 1 INTRODUCCION

1.1. Que es un proyecto 1.2. Etapas del proyecto 1.3. Niveles de estudio

Capítulo 2 IDENTIFICACION Y PLANTEAMIENTO DE LOS PROBLEMAS 2.1. Cómo identificar y resolver problemas 2.2. Análisis y conocimiento del problema 2.3. Objetivos2.4. Búsqueda y planteamiento de soluciones 2.5. Postulación de alternativas

Capítulo 3 DIAGNOSTICO Y PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS QUE EXPLICAN O INTERPRETAN LA OCURRENCIA DEL PROBLEMA

3.1. Necesidad del diagnostico 3.2. Importancia del diagnóstico

3.3. Definición del área de estudio y del área de influencia 3.4. Determinación del déficit 3.5. Conclusiones del diagnóstico

Capítulo 4 MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN 4.1. Descripción del producto principal 4.2. Descripción geográfica del mercado 4.3. Característica de los consumidores 4.4. Estudio de la oferta 4.5. Estudio de la demanda 4.6. Análisis de precios 4.7. Comercialización canales de comercialización

Capítulo 5 TAMAÑO, LOCALIZACIÓN, INGENIERÍA DEL PROYECTO 5.1. Tamaño5.2. Macrolocalización 5.3. Microlocalización 5.4. Factores cualitativos 5.5. Factores cuantitativos 5.6. Características del producto 5.7. Usos del producto 5.8. Procesos de producción 5.9. Requerimientos

Capítulo 6 ORGANIZACIÓN Y PLANEAMIENTO PARA LA IMLEMENTACION (pdf 7_1 al 7_8) 6.1. Introducción a la gerencia de proyectos 6.2. Programación del proyecto 6.3. Programación de actividades 6.4. Control de ejecución 6.5. Gestión de proyectos 6.6. Instrumentos de gestión

Capítulo 7 ANALISIS FINANCIERO 7.1. Características del producto 7.2. Usos del producto 7.3. Procesos de producción 7.4. Requerimientos7.5. Inversiones del proyecto 7.6. Componentes de la inversión 7.7. Inversión fija, diferida y de capital de trabajo 7.8. Programa de inversiones 7.9. Estructura del financiamiento requerido 7.10. Condiciones financieras del préstamo

Capítulo 8 EVALUACION DE PROYECTO 8.1. Evaluación económica 8.2. Evaluación financiera

Capítulo 9 EVALUACION AMBIENTAL 9.1. Introducción, definiciones 9.2. Evaluación ambiental en las etapas del proyecto 9.3. Componentes secuenciales de la evaluación ambiental 9.4. Estructura de la evaluación ambiental

1

4

8

19

28

55

66

77

95

_________________________________________________________________________ 1

Capítulo 1. INTRODUCCION 1.1. Que es un proyecto Un proyecto es un instrumento técnico que muestra la rentabilidad de la inversión mediante la utilización y combinación óptima de los factores de producción para la obtención de un determinado bien o servicio. El proyecto es un conjunto estructurado de acciones que se desarrollan en el tiempo, con el objetivo de elaborar o producir un servicio o un bien. La realización de estas acciones requiere de un conjunto de recursos (personal, materiales, equipos y capital) De manera general, un proyecto de inversión es una propuesta de acción que implica la utilización de un conjunto determinado de recursos para el logro de unos resultados esperados. Un proyecto se concibe para el logro de ciertos objetivos que se manifiestan en beneficios para el grupo de personas afectadas positivamente (generalmente los usuarios, o aquellos a quienes se destina la acción del proyecto). Para la obtención de los beneficios debe incurrirse en costos, configurados por el valor de los recursos que deben ser asignados para el desempeño del proyecto. Si los recursos son escasos el proyecto debe competir por ellos con otros proyectos. El balance entre costos y beneficios da una idea sobre la bondad o inconveniencia de un proyecto de inversión, lo que se constituye en un aspecto de importancia vital para su análisis previo a la decisión de ejecutarlo. Contempla todas las acciones destinadas a materializar el proyecto ejecución: en esta etapa se materializa el proyecto. Es importante tener en cuenta una serie de actividades de preparación de la implantación, como las siguientes: a) Revisión y actualización del documento final del proyecto. b) Actualización y detalle de cronogramas para la ejecución del proyecto. c) Negociación de créditos y de recursos destinados al proyecto, a fin de garantizar que se provean en las

condiciones más favorables y que se encuentren disponibles oportunamente para la ejecución. d) Organización institucional y administrativa del proyecto y definición sobre la responsabilidad de

implantación (ejecución directa, contratada o con participación de la comunidad). e) Gestión de recursos humanos (reclutamiento, selección, incorporación, entrenamiento) y materiales

(licitaciones, contrataciones y adquisiciones). La implantación (o instalación), está constituida por el conjunto de actividades necesarias para dotar al proyecto de su capacidad productiva. Es la etapa en que se efectúan las inversiones físicas y termina cuando se entrega una unidad en condiciones de iniciar la generación de los bienes o servicios con los cuales el proyecto deberá cumplir sus objetivos específicos. Así, por ejemplo, la fase de implantación de un proyecto de agua potable consiste en la instalación técnica de todo el sistema (captación, planta, red de distribución) y en la organización de una unidad administrativa con la capacidad para iniciar y mantener la operación del proyecto. La etapa de implantación requiere de un sistema gerencial que posibilite: a) La realización del proyecto dentro de los tiempos programados. b) El cumplimiento de las actividades dentro de los costos preestablecidos. c) La ejecución de las actividades de acuerdo con las especificaciones técnicas predeterminadas. El término de la etapa de implantación del proyecto se da con la "puesta en marcha", o sea cuando la capacidad instalada se prueba y se hacen los ajustes del caso, para verificar que el proyecto está en plenas condiciones de operar. Un proyecto de preinversión comprende los estudios de viabilidad de la idea del proyecto. Consiste en el proceso de elaboración y evaluación del proyecto que se Ilevaría a cabo para resolver el problema o atender la necesidad que le da origen. Este proceso es iterativo y no necesariamente todos los proyectos atraviesan por cada una de las etapas. La preinversión facilita un proceso de evaluación-decisión orientado a verificar la pertinencia, viabilidad y conveniencia del proyecto antes de asignarle los recursos solicitados. Entre otros, por lo menos tres aspectos deben ser verificados: * que el proyecto es una buena solución al problema planteado; * que la alternativa seleccionada es más conveniente que las desechadas y que no hay a disposición otra

alternativa mejor, y

_________________________________________________________________________ 2

* que el proyecto demuestra estándares técnicos e indicadores de rentabilidad eficientes respecto a proyectos similares.

1.2. Etapas del proyecto

FASES ETAPAS RESULTADOS

Estudio preliminar - perfil

Viabilidad de la idea

Pre-inversión Estudio de pre-

factibilidad Alternativa factible Estudio de

factibilidad Recomendaciones

para ejecución - rechazo

Estudio definitivo o de ingeniería

Ejecución o inversión

Proyecto definitivo

Ejecución del proyecto

Planta instalada Operación normal

Operación o funcionamiento

Resultados

Análisis de los resultados del proyecto

En relación con un proyecto, generalmente intervienen diversos protagonistas (personas, entidades) y cada quien deseará que el proyecto responda razonablemente a sus intereses u objetivos institucionales, los cuales no siempre son coincidentes entre ellos. Cada cual mira al proyecto desde su propia perspectiva y conveniencia y, por tanto, puede aplicar sus propios criterios de valoración. Así, por ejemplo, el promotor, el diseñador, el ejecutor, la entidad financiera, el organismo planificador, el ejecutivo local, el Consejo Municipal, la comunidad y los usuarios constituyen un conjunto de entes directa o indirectamente asociados al desarrollo de un proyecto. Sus opiniones y criterios deberán ser tenidos en cuenta a fin de detectar oportunamente eventuales congruencias o divergencias para evitar decisiones inconvenientes o fracasos posteriores. Una vez instalado, el proyecto entra en operación. En esta etapa, también denominada producción o funcionamiento, el proyecto adquiere su realización objetiva, es decir, que la unidad productiva instalada inicia la generación del producto (bien o servicio) para el cumplimiento del objetivo específico orientado a la solución del problema o a la satisfacción de la necesidad que constituyó el origen del proyecto. El proyecto se convierte en una unidad transformadora de operación permanente, mientras subsista la necesidad que pretende atender. El proyecto se "institucionaliza" mediante la creación de una organización responsable por su operación en el tiempo, o mediante la entrega de dicha responsabilidad a una entidad ya existente. Comparativamente con la etapa de implantación, la operación requiere un sistema gerencial diferente. Su preocupación ya no es la realización de actividades no repetitivas en carrera contra el tiempo, sino, más bien, la administración de un sistema que recibe unos insumos, los transforma y entrega productos, dentro de un proceso con características repetitivas y de operación permanente. A medida que la fase operativa del proyecto avanza, la gerencia debe estar atenta para introducir modificaciones o mejoras que aumenten la eficiencia del sistema. Pero hay otras dos situaciones que se van presentando en el tiempo: a) La necesidad de ampliación del sistema para extender su cobertura a nuevos usuarios, y

_________________________________________________________________________ 3

PROBLEMA

IDEA

PERFIL

PREFACTIBILIDAD

FACTIBILIDAD

DISEÑO

EJECUCIÓN

OPERACIÓN

EVALUACIÓNDE RESULTADOS

Aplazamiento

Aplazamiento

Aplazamiento

Aplazamiento

Rechazo

RechazoEjecución

Rechazo

RechazoEjecución

b) El desgaste y obsolescencia de las instalaciones y equipos van implicando la necesidad de renovación-reposición.

En última instancia, los proyectos deben tener una fase de evaluación de resultados. Si el proyecto es la acción-respuesta a un problema, es necesario verificar después de un tiempo razonable de su operación que efectivamente el problema ha sido solucionado por la intervención del proyecto. De no ser así, se requiere introducir las medidas correctivas pertinentes. Además, el diseño del proyecto puede contemplar la generación de otros efectos en su ambiente, y se hace necesario, por tanto, constatar si tales efectos se han producido en la dirección e intensidad deseadas y qué tipo de nueva realidad se ha configurado como consecuencia del proyecto. Es común que durante las anteriores fases los proyectos sufran metamorfosis, modificaciones y readecuaciones que impliquen adiciones o cambios en los objetivos hasta Ilegar a darse el hecho de que se desdibuje o distorsione el objetivo inicial y, como el objetivo postulado nace de una necesidad, será necesario preguntarse: ¿En qué grado el proyecto, durante su vida operativa ha contribuido efectivamente a satisfacer la necesidad original? Por otro lado, el ambiente es cambiante y en el tiempo pueden modificarse las condiciones exógenas al proyecto, pueden variar las características del problema o pueden haberse modificado el tipo y nivel de la necesidad original. La evaluación de resultados (ex-post) trasciende el control de gestión de las fases de inversión y de operación preguntándose si la presencia y utilización social del producto está contribuyendo eficazmente a generar resultados en el ambiente de su jurisdicción, mediante la efectiva solución del problema original, atención de la necesidad identificada y efectos derivados atribuibles al proyecto. La evaluación de resultados "cierra el ciclo", preguntándose por los efectos de la última etapa a la luz de lo que inició el proceso: el problema. La evaluación de resultados tiene por lo menos dos objetivos importantes: * Evaluar el impacto real del proyecto ya entrado en operación, para sugerir las acciones correctivas que se

estimen convenientes. * Asimilar la experiencia para enriquecer el nivel de conocimiento y de capacidad, para mejorar así los

proyectos futuros.

1.3. Niveles de estudio IDEA: en esta etapa, se identifica el problema o la necesidad que se va a satisfacer y se identifican las alternativas básicas mediante las cuales se resolverá el problema. PERFIL: en esta etapa se evalúan las diferentes alternativas, partiendo de información técnica, y se descartan las que no son viables. Se especifica y describe el proyecto con base en la alternativa seleccionada. Por lo general, la información en que se apoya la elaboración del perfil proviene de fuentes de origen secundario. PREFACTIBILIDAD: en esta etapa se realiza una evaluación más profunda de las alternativas encontradas viables, y se determina la bondad de cada una de ellas. FACTIBILIDAD: en esta etapa se perfecciona la alternativa recomendada, generalmente con base en información recolectada especialmente para este fin. DISEÑO: una vez decidida la ejecución del proyecto, en esta etapa se elabora el diseño definitivo. En las etapas anteriores se pueden haber elaborado diseños preliminares, pero los diseños definitivos e ingeniería de detalle -especialmente en el caso de los proyectos más complejos y de mayor monto de inversión- solo se justificará efectuarlos a partir del momento en que se cuente con el dictamen de viabilidad y con la decisión favorable del financiamiento. SOLUCION: es una forma o camino para obtener un resultado, partiendo de condiciones iniciales diferentes. ALTERNATIVA: es una forma de obtener un resultado partiendo de condiciones iniciales o similares.

Figura 1. Esquema de los diferentes niveles de establecimiento de un proyecto.

_________________________________________________________________________ 4

Capítulo 2. IDENTIFICACION Y PLANTEAMIENTO DE LOS PROBLEMAS

2.1. Cómo identificar y resolver problemas Identificando el problema Cuando hacemos afirmaciones como: "hagamos un dique", "construyamos escuelas", o "compremos más vehículos recolectores de basura", o “construyamos una planta de industrialización de queso” son el comienzo de la ejecución de los proyectos, las cosas generalmente terminan mal, pues no se sabe a qué problema pretenden responder esas acciones propuestas. Con estas formas de proceder se abren las posibilidades de incurrir en inversiones que no atienden necesidades sociales especificas, con el riesgo de sacrificar los recursos asignados. No podemos Ilegar a la solución satisfactoria de un problema si no hacemos primero el esfuerzo por conocer razonablemente dicho problema. El punto de partida para solucionar un problema es identificarlo adecuadamente, a través de la necesidad de solucionar ese problema. Generalmente los problemas se hacen evidentes por sus expresiones o manifestaciones externas, por la forma como afectan a una comunidad. Un problema se refiere a una situación que denota inconveniencia, insatisfacción, o un hecho negativo. Se puede resumir por la carencia de algo bueno, o por la existencia de algo malo. Por ejemplo, estas son tres expresiones o identificaciones iniciales de problemas: * Inundación del barrio por desbordamiento del río. * Analfabetismo en una porción de la comunidad. * Suciedad de las calles del municipio. * Baja demanda de un tipo de queso Se debe evitar definir el problema como la ausencia de una solución determinada, pues una ausencia de solución es la falta de una alternativa y dicha falta sólo podrá solucionarse con la existencia de esa alternativa. Esta forma de análisis es incorrecta, pues limita la búsqueda creativa de otras posibles soluciones. Ejemplo: si la pérdida de cosecha se define como un problema de "falta de plaguicida", esta definición sugiere que la solución es conseguir el plaguicida. Con ello se estarán excluyendo a la postre otras posibles e importantes alternativas, como el control biológico, o la prevención de plagas. En este caso una mejor definición del problema puede ser "pérdida de cosecha por existencia de plagas" Cada situación-problema identificada requiere ser resuelta, pero para facilitar la propuesta de buenas soluciones es necesario antes conocer mejor el problema. El conocimiento del problema consta por lo menos de dos partes: 1. Conocer su importancia, sus incidencias, el peligro que representa, es decir, los efectos que ocasiona.

Este examen nos Ileva a verificar que el problema "vale la pena ser resuelto". 2. Conocer la razón del problema, a qué se debe su existencia, es decir, las causas que lo generan. Este

conocimiento es la base para la búsqueda de soluciones.

2.2. Análisis y conocimiento del problema Examinar los efectos del problema Ante la limitación de los recursos, una comunidad, un vecindario debe formarse una noción preliminar de que el problema, en sí mismo o en competencia con otros, merece ser objeto de asignación de recursos para solucionarlo. Con el fin de conocer la trascendencia del problema puede examinar sus repercusiones mediante la exploración de los efectos que ocasiona. Los efectos pueden ser de dos tipos: los que ya se vienen percibiendo efectivamente y los que se constituyen en amenaza o peligro si el problema no es manejado oportunamente. Ambos deben incluirse. El árbol de efectos es un excelente y sencillo instrumento para identificar las repercusiones encadenadas del problema. Consiste en representar gráficamente hacia arriba los efectos identificados como consecuencia del problema. Para su construcción podemos seguir estas instrucciones: 1. Coloque en un primer nivel los efectos directos o inmediatos del problema. Cada efecto nace del

problema, lo que se representa con una flecha desde el problema hacia cada efecto inmediato. 2. Pregúntese para cada efecto de "primer nivel" si hay alguno o varios efectos superiores importantes que

puedan derivarse de él. Represéntelos en un segundo nivel, derivándolos con flechas de abajo hacia

_________________________________________________________________________ 5

RETRASO SOCIOECONÓMICO

ESTANCAMIENTO E INMOVILIDAD SOCIAL SUBDESARROLLO SOCIO-CULTURAL

BAJO NIVELINGRESOS LIMITACIÓN DEL

POTENCIAL ECONÓMICO-PRODUCTIVOLOCAL

PÉRDIDA DELA AUTOESTIMA

INDIVIDUAL

INACTIVIDADCULTURAL

PÉRDIDA IDENTIDAD YVALORES

INHABILIDAD PARA ELEMPLEO REMUNERADO

INHABILIDAD PARA INTERPRETACIÓN,EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

ALTA TASA DE ANALFABETISMO EN EL MUNICIPIO

arriba desde el efecto de primer nivel que opera como causa. Si a un efecto concurre como causa otro efecto de primer nivel ya representado, indique la interdependencia con una flecha. Así, sucesivamente para otros niveles, hasta Ilegar a un nivel que se considere como el superior dentro de la órbita geográfica o institucional en que tenemos competencia o posibilidades de intervención. Ejemplo: La manifestación del problema será: Alta tasa de analfabetismo en un municipio El árbol de efectos del anterior caso sería: Como se ve en el ejemplo, el problema es trascendente para el contexto del municipio y vale la pena dedicarle esfuerzos y recursos para solucionarlo.

Identificar las posibles causas del problema Desde abajo se representan las causas posibles del problema central. A su vez, se buscan las causas de las causas, construyendo un árbol encadenado. En principio conviene dar rienda suelta a la creatividad. Una buena definición del problema con sus cuadros de causas examinados sin restricciones iniciales aumentará la probabilidad de soluciones exitosas. En nuestro ejemplo las causas han sido identificadas de la forma de la Fig. 3.

El empalme del "árbol de efectos" con el "árbol de causas genera el "Arbol de Causas-Efectos", es decir, el uno se origina con el otro, como se observa en la Fig. 4.

FALTA DEAULAS USO

INEFICIENTEDE CAPACIDAD

AUSENCIA DEPROGRAMAS DEALFABETIZACIÓN

ANALFABETISMODE ADULTOS

DÉFICIT DE ATENCIÓN ESCOLAR

ALTA TASA DE ANALFABETISMO EN EL MUNICIPIO

Figura 2. Árbol de efectos de una tasa de analfabetismo en un municipio.

Figura 3. Árbol de efectos de analfabetismo en un municipio.

_________________________________________________________________________ 6

2.3. Objetivos Definir los objetivos para la solución La situación esperada que será alcanzada mediante la solución del problema puede ser expresada por la manifestación contraria del problema mismo: Si el problema era carencia, la solución será suficiencia. Es como si dijéramos que el árbol de causas y efectos es el "negativo” de la película y su manifestación en contrario el "positivo" o revelado, es decir, el "Arbol de Objetivos".

Como el árbol del problema era una secuencia encadenada de abajo-arriba de causas-efectos, el árbol de objetivos será el flujo interdependiente de medios-fines. Una vez verificada la lógica y la pertinencia del árbol de objetivos, se dispone de referencias adecuadas para la búsqueda y planteamiento de alternativas para resolver el problema. Los "medios fundamentales" son los del nivel inferior: constituyen las "raíces" del árbol y en torno a ellos se deberán procurar las alternativas. El análisis siguiente es: ¿Cuáles son las estrategias o acciones que posibilitan los medios inferiores del árbol de objetivos?

2.4. Búsqueda y planteamiento de soluciones Formular acciones para solucionar el problema

Para cada base del árbol de objetivos

ATRASO SOCIOECONÓMICO

ESTANCAMIENTO E INMOVILIDAD SOCIAL SUBDESARROLLO SOCIO-CULTURAL

BAJO NIVELINGRESOS LIMITACIÓN DEL

POTENCIAL ECONÓMICO-PRODUCTIVOLOCAL

PÉRDIDA DELA AUTOESTIMAINDIVIDUAL

INACTIVIDADCULTURAL

PÉRDIDA IDENTIDAD YVALORES

INHABILIDAD PARA ELEMPLEO REMUNERADO

INHABILIDAD PARA INTERPRETACIÓN,EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

ALTA TASA DE ANALFABETISMO EN EL MUNICIPIO

FALTA DEAULAS

USOINEFICIENTE

DE CAPACIDADAUSENCIA DE

PROGRAMAS DEALFABETIZACIÓN

ANALFABETISMODE ADULTOS

DÉFICIT DE ATENCIÓN ESCOLAR

Figura 4. Árbol de causas-efectos de analfabetismo en un municipio.

PROGRESO SOCIOECONÓMICO

PROGRESO Y MOVILIDAD SOCIAL DESARROLLO SOCIO-CULTURAL

BUEN NIVELINGRESOS MEJORADO EL

POTENCIALECONÓMICO-PRODUCTIVOLOCAL

RECUPERADALA AUTOESTIMAINDIVIDUAL

ACTIVIDADCULTURAL

HAYIDENTIDADY VALORES

HABILIDAD PARA ELEMPLEO REMUNERADO

CAPACIDAD PARA INTERPRETACIÓN,EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

ALTA TASA DE ALFABETISMO EN EL MUNICIPIO

SUFICIENCIADE AULAS

USOEFICIENTE

DE CAPACIDADPROGRAMAS DEALFABETIZACIÓN

ALFABETISMODE ADULTOS

COMPLETA ATENCIÓN ESCOLAR

Figura 5. Árbol de objetivos de analfabetismo en un municipio.

_________________________________________________________________________ 7

(medios fundamentales) se debe buscar creativamente una acción que lo concrete efectivamente en la práctica. En el ejemplo las acciones sugeridas son:

1. Construcción y dotación de escuelas 2. Aumento de jornadas escolares Talleres presenciales de alfabetización

2.5. Postulación de alternativas Configurar alternativas viables y pertinentes Las acciones propuestas deben examinarse en varios aspectos: 1. Analizar su nivel de incidencia en la solución del problema. Dar prioridad a las de mayor porcentaje de

incidencia presumible. 2. Verificar el grado de interdependencia entre las acciones propuestas y agrupar las que sean

complementarias. Cada agrupación de acciones complementarias podrá configurar una alternativa. 3. Verificar la factibilidad (física, técnica, presupuestaria, institucional, cultural) de las alternativas. En el ejemplo se han conformado dos alternativas: Alternativa A: Integración de componentes 1 y 3: Nuevas aulas para atender demanda insatisfecha de población escolar complementada con un programa de talleres presenciales para alfabetización de adultos. Alternativa B: Integración de componentes 2 y 3: Uso más eficiente de la capacidad instalada actual mediante aumento de jornadas escolares, complementada con un programa de talleres presenciales para alfabetización de adultos. La alternativa supone que el número existente de aulas es suficiente para atender el déficit existente, y que el problema es la inadecuada explotación de la capacidad actual. Las alternativas se consideran en la práctica como excluyentes: O se hace A, o se hace B. Las acciones 1 y 2 se tratan en el ejemplo como excluyentes para el objetivo de alfabetismo escolar. La acción 3 es la única estrategia propuesta para el objetivo de alfabetización de adultos y por lo tanto será un componente común a ambas alternativas. Si en la verificación de incidencia encontramos que dos estrategias propuestas como alternativas no son excluyentes, entonces es bien probable que ambas se refuercen para el cumplimiento del objetivo. Y si ambas son de incidencia significativa en el logro del resultado esperado, deberían plantearse como componentes complementarios de la alternativa planteada. Debe tenerse presente que el proceso de análisis es iterativo o retroalimentado: nunca se cierran las puertas, siempre debe ser posible incorporar nuevas alternativas o integrar varias que todavía se consideren como componentes complementarias de la solución. El resultado de esta etapa de "identificación" es el conocimiento de un problema y la postulación de un conjunto de alternativas estimadas como factibles para la solución del problema planteado. Las alternativas resultantes deben ser analizadas en relación con el espacio geográfico y socioeconómico al cual están referidas, con el fin de especificar mejor el problema y de seguir verificando su factibilidad y pertinencia, como soluciones adecuadas al problema. Luego serán objeto de un desarrollo básico y de una evaluación correlativa para seleccionar la que mejor resuelva el problema y garantice el uso más eficiente de los recursos que le sean asignados. Hacia esta preocupación están dirigidos los módulos siguientes.

SUFICIENCIADE AULAS

USOEFICIENTE

DE CAPACIDAD

PROGRAMAS DEALFABETIZACIÓN

ALFABETISMODE ADULTOS

AMPLIA COBERTURA ESCOLAR

ALTA TASA DE ALFABETISMO EN EL MUNICIPIO

CONSTRUCCIÓNY DOTACIÓN

AUMENTO DEJORNADAS

TALLERESPRESENCIALES

Figura 6. Árbol de soluciones de analfabetismo en un municipio.

_________________________________________________________________________ 8

Poblaciónobjetivo

Poblaciónno

atendida

Población carenciadaPoblación

nocarenciada

Población asignada

Población de referencia

Población que seatiende en el

sistema privado.

Capítulo 3. DIAGNOSTICO Y PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS QUE

EXPLICAN O INTERPRETAN LA OCURRENCIA DEL PROBLEMA 3.1. Necesidad del diagnostico La preparación de todo proyecto cuyo objetivo sea resolver un problema, debe comenzar por un diagnóstico espacial y sociocultural de la zona en la cual se va a desarrollar. El diagnóstico es un análisis detallado de la situación del sector educación, en la zona afectada por el problema que se ha detectado. El objetivo de realizarlo es obtener una visión completa de dicha situación y su resultado resume el problema detectado. Su importancia radica en que este diagnóstico corroborará o no la idea del problema identificado a priori, y su resultado arrojará la cuantificación y el dimensionamiento de dicho problema. Por último, a partir de estos resultados se generarán las posibles alternativas de solución al problema detectado. Es fundamental que el diagnóstico sea elaborado por un equipo multidisciplinario y con la participación de la entidad afectada directamente por el problema, de los administradores del sistema educacional en el área de estudio, expertos (cuando la situación lo amerite) y la comunidad afectada. Se garantiza así un análisis con una visión más completa, amplia y real del problema. Además, se facilita y mejora con ello la generación de alternativas de proyecto. 3.1.1. Identificación del área de estudio El área de estudio es aquella zona geográfica que sirve de referencia para contextualizar el problema, entrega los límites para el análisis y confina las posibles soluciones. Dependiendo de las características que definan los límites del área de estudio, se hablará de área geográfica o de área de influencia. Para la delimitación y caracterización del área de estudio, es aconsejable tener en cuenta los siguientes elementos:

- Límites relevantes - Condiciones de accesibilidad - Características generales del área de estudio - Características administrativas del sistema educativo

i) Límites geográficos La existencia de accidentes geográficos (lagos, ríos, quebradas, cadenas de cerros, etc.) en el área de estudio puede hacer imposible (o demasiado riesgoso) el acceso desde una cierta zona hacia él o los establecimientos educacionales existentes. Así, estos accidentes geográficos definirán en tales casos uno o más límites del área de estudio. ii) Límites administrativos Si la administración del sistema responsable del proyecto es descentralizada (en casos públicos), los límites comunales y/o regionales definirán, en buena medida, las posibilidades de las autoridades del sector para buscar solución a los problemas que se detecten. También serán

importantes estos límites cuando, por normas gubernamentales, la población-objeto deba acudir a los establecimientos de su sección

administrativa. Sin embargo, en este último caso una alternativa de proyecto puede ser proponer modificaciones a las normas vigentes, de modo de permitir un mejor aprovechamiento de la infraestructura o servicios existentes en áreas administrativas aledañas. iii) Límites sociales Determinado por las condiciones sociales de un determinado área que son los beneficiarios del proyecto u objeto de proyecto.

Figura 7. Relación de la población de referencia y población objetivo.

_________________________________________________________________________ 9

- Población de referencia, que corresponde al total de la población localizada en el área de estudio. Su determinación y proyección es la base para determinar los subconjuntos de población que se definen a continuación.

- Población asignada, que es aquel subconjunto de la población de referencia que posee las características mínimas para estar en condiciones de demandar el tipo de servicio de salud que se desea otorgar con el proyecto. Dentro de la población asignada se puede distinguir, aquella población que está siendo afectada por el problema (población carenciada) de aquella que no está sufriendo el problema o la necesidad (población no carenciada).

- Población carenciada: que corresponde a aquel subconjunto de la población asignada que está siendo afectada por el problema.

- Población objetivo: es aquel subconjunto de la población carenciada al que se le podría resolver el problema. Un factor importante a considerar para determinar la población objetivo son las políticas de focalización de la inversión social que esté impulsando el gobierno (ver cuadro 7, pág. 47). Estas indicarán las prioridades del gobierno, los montos que se están destinando a los distintos sectores poblacionales y los grupos objetivos a los que se debe dar un tratamiento especial (niños en extrema pobreza, impedidos, etc.). Las políticas de focalización vigentes pueden llevar a considerar como población objetivo, a sólo una parte de la población carenciada.

iv) Límites económicos Determinado por las condiciones económicas en un determinado área y está determinado por el ingreso per capita de los beneficiarios del proyecto. v) Otros límites Una carretera de mucho tráfico, una línea férrea, un canal, un aeropuerto, una gran propiedad cercada, etc. pueden constituirse en límites del área de estudio cuando hagan el paso muy difícil o peligroso. Sin embargo, en este caso, al igual que en el anterior, una alternativa de proyecto podría ser construir un puente o pasarela que facilite el acceso a establecimientos alternativos. En tal caso, el área de estudio se extenderá mas allá del accidente geográfico u obstáculo. vi) Condiciones de accesibilidad Es necesario conocer las condiciones de acceso que presenta el área de estudio en toda su extensión, especialmente identificar donde se presentan dificultades. Esta accesibilidad está condicionada por los medios de transporte existentes y la operación del sistema de transporte en general. Por lo regular, las condiciones de accesibilidad están dadas por: vii) Existencia y estado de las vías de acceso Este factor puede ser muy importante, sobre todo en proyectos localizados en áreas rurales, donde, aún cuando las distancias físicas no sean muy grandes, pueden no existir vías de comunicación o, de existir, estar en tan mal estado que impidan el paso de vehículos. Ejemplo: Accesibilidad condicionada por estado de las vías Una escuela rural atiende alumnos de un valle atravesado por un río. Para cruzar el río existe una pasarela peatonal construida por los propios vecinos. Sin embargo, con cada crecida mayor, el río daña o arrastra la pasarela, imposiblilitando la asistencia a la escuela de numerosos alumnos. Como consecuencia la tasa de ausentismo en la escuela supera largamente la media regional.

viii) Medios de transporte público: Tanto en proyectos urbanos como rurales, puede ocurrir que el transporte público no disponga de capacidad suficiente, o tenga frecuencias muy bajas, como para satisfacer los requerimientos de transporte de la población escolar. Ello puede definir límites para la zona de estudio o llevar a considerar como alternativa de proyecto el mejoramiento del servicio de transporte. En este último caso, los límites del área de estudio se extenderán hasta donde sea razonable extender las posibilidades de acceso. Ejemplo: Accesibilidad condicionada por medios de transporte. Las autoridades municipales de una pequeña localidad rural detectaron, a través del contacto con la comunidad, que existía un alto nivel de drogadicción entre los jóvenes que asistían al liceo (centro de enseñanza media) ubicado a 60 km en la capital provincial. La localidad no contaba con un centro de enseñanza media propio, lo que obligaba a los estudiantes a viajar diariamente a la capital provincial.

Sin embargo, el servicio de transporte público sólo realizaba un viaje al amanecer a la capital provincial, regresando al atardecer. El liceo daba instrucción en la mañana, cerrando sus puertas en la tarde. Como consecuencia, los alumnos de la localidad rural vagaban por las calles de la capital provincial todas las tardes, lo que los hacía sumamente vulnerables a las drogas y otros problemas conductuales. ix) Condiciones climáticas: Al estudiar las condiciones de accesibilidad es importante considerar el efecto del clima. Frío extremo, nieve, crecidas de ríos, zonas de inundación, etc. pueden hacer variar significativamente las condiciones de accesibilidad de una temporada a otra. Si problemas como los señalados son frecuentes y no existe posibilidad de evitarlos o aminorarlos, será necesario limitar el área de estudio a aquella zona que brinde condiciones adecuadas de accesibilidad durante todo el año o durante el período de ejecución del proyecto cuando se trate de iniciativas puntuales (por ejemplo una campaña de alfabetización). Sin embargo, también puede ser conveniente estudiar la alternativa de modificar el calendario escolar para aprovechar mejor los períodos de clima benigno.

_________________________________________________________________________ 10

Ejemplo: Accesibilidad condicionada por costo de transporte En una capital sudamericana existía un sistema de transporte público mixto con buses operados por el sector privado y un tren subterráneo operado por el sector público. En los buses los alumnos de enseñanza básica no pagaban pasaje y los de enseñanza media y universitarios pagaban un pasaje reducido. Sin embargo, el tren subterráneo no brindaba facilidades de ningún tipo a los estudiantes. Como consecuencia, el medio de transporte más seguro y rápido no era usado sino por una minoría de los estudiantes. La gran mayoría debía utilizar los medios de superficie, donde eran fuertemente discriminados por los conductores. Como consecuencia, se limitaba el acceso de alumnos de los suburbios a centros de enseñanza media en el sector central, pues muchos padres preferían no arriesgar la integridad de sus hijos al enviarlos en bus, y no podían costear medios de transporte alternativos. La creación de un pasaje diferenciado para estudiantes en el tren subterráneo permitió aumentar la demanda de los establecimientos céntricos, varios de los cuales tenían capacidad ociosa.

x) Condiciones de seguridad ciudadana: Puede ocurrir que el acceso a un establecimiento educacional o a una localidad implique un alto riesgo por asaltos o inseguridad generalizada. En tal caso, y si no es una alternativa viable el mejorar la condiciones de seguridad ciudadana, las áreas problemáticas podrán influir en los límites del área de estudio. Ejemplo: Accesibilidad limitada por inseguridad ciudadana. Un centro de enseñanza media ubicado en una zona conflictiva de una ciudad presentaba una alta tasa de deserción. Entrevistas con los padres de los alumnos que se habían retirado del establecimiento revelaron que la principal causa para tomar tal decisión había sido los frecuentes asaltos a estudiantes y profesores en las cercanías de los establecimientos. El problema se resolvió con una mayor vigilancia policial en el sector, aumentando así el área de influencia del establecimiento.

3.1.1.1 Características generales del área de estudio Para una buena definición del área de estudio es importante conocer las características de la zona y de la población. Algunas características que deben ser especificadas son: i) Tipo de zona: Es necesario especificar si se trata de una zona urbana, rural o mixta. Cualquiera sea el caso, es importante señalar, por sectores si es necesario, la densidad poblacional en el área. Ejemplo: Variación en la demanda por cambios en la economía regional. Una escuela agrícola vio disminuir fuertemente la matrícula de nuevos alumnos. Estudios realizados revelaron que en toda la zona se había producido un fuerte proceso de industrialización, transformándose vastas extensiones de terrenos agrícolas en parques industriales y viviendas. Es decir, el área había pasado de rural a urbana, con la consiguiente disminución de la demanda por capacitación en temas agrícolas.

ii) Condiciones socioeconómicas de la población: La especificación de las condiciones socioeconómicas de la población en el área en estudio debe abordar aspectos tales como niveles de ingreso, condiciones de vivienda, niveles de escolaridad por grupos etarios, composición de las familias, etc. En general, todos aquellos aspectos que puedan influir en, o determinar, la definición del área. Para ello es útil recurrir a datos provistos por encuestas socioeconómicas o censos. iii) Localización de la población según estratos socioeconómicos: Aún cuando no existan límites geográficos u obstáculos físicos que ayuden a definir un área de estudio, ésta podrá estar limitada por la localización de la población cuyo problema se pretende solucionar. Es importante conocer la distribución de la población en el área de estudio según estratos socioeconómicos, y definir áreas homogéneas según esta característica de la población, indicando en cada caso el número de habitantes. En todo caso, este factor debe ser considerado en conjunto con las condiciones de accesibilidad ya que parte de la población carenciada puede ser excluida por imposibilidad de acceso. Ejemplo: Variación de la demanda por cambios de localización de la población. Una escuela pública creada hace tres décadas para atender a sectores de extrema pobreza localizados en la ribera de un río presentaba serias deficiencias en su infraestructura, para cuya reparación se solicitaba financiamiento. Sin embargo, el estudio de las características socioeconómicas de la población reveló que las poblaciones de extrema pobreza habían desaparecido hace años, encontrándose toda el área ocupada por viviendas de familias de ingreso medio-alto y alto. Los alumnos ya no provenían de la ribera del río sino de nuevas poblaciones localizadas a muchos kilómetros de distancia. En consecuencia, el proyecto se desechó. El terreno de la escuela se vendió y con estos recursos, se edificó una nueva escuela en la zona de donde provenían los alumnos.

iv) Infraestructura de la zona: También es conveniente identificar las condiciones de la zona en cuanto a su infraestructura. Aspectos tales como la disponibilidad de sistemas de agua potable o alcantarillado afectarán las condiciones de salubridad, mientras que la existencia de iluminación pública y estaciones de policía y bomberos afectarán la seguridad ciudadana. Todo ello condicionará el acceso al establecimiento y la calidad del servicio que puede entregarse.

_________________________________________________________________________ 11

vi) Aspectos culturales: Es importante analizar la existencia de costumbres u otros aspectos culturales que puedan condicionar los límites del área analizada. El uso de vestimenta tradicional, dialecto o idioma local, posibilidad de clases mixtas, relación de padres y alumnos con los maestros, etc. son aspectos que deben ser estudiados, sobre todo cuando el problema detectado se localice en, o incluya áreas con etnias distintas a la predominante en el país. Ejemplo: Importancia de los aspectos culturales Un programa de alimentación escolar complementaria entregaba almuerzos a estudiantes de una zona altiplánica. La dieta se basaba en recomendaciones de la autoridad central, incorporando carnes, legumbres, productos lácteos y frutas de amplia difusión en el resto del país. Sin embargo, no incluía elementos básicos de la alimentación tradicional de los pueblos altiplánicos, tales como la carne de llamo, la quinua y el maíz.

Como resultado, los alumnos se acostumbraban a una dieta que sus padres no podían brindarles, rechazando los alimentos tradicionales y presentando, como consecuencia, un cierto nivel de desnutrición. Incluso, ante el cambio observado en sus hijos e hijas, algunas familias se resistían a enviarlos a la escuela. La inclusión regular de la comida tradicional en el menú del programa solucionó el problema. 3.1.1.2. Características administrativas Finalmente, es necesario conocer el tipo de administración que posee la red de establecimientos del área (administración pública nacional o descentralizada, corporaciones privadas, centros de padres, etc.). Además, es importante conocer el tipo de financiamiento que posee cada uno de los establecimientos. Estos aspectos pueden condicionar significativamente la viabilidad de las alternativas de solución que se planteen para el problema detectado. Ejemplo: Importancia del tipo de administración. La importancia del tipo de administración y financiamiento de un establecimiento se refleja en los siguientes casos reales:

Caso 1: En un país latinoamericano con un sistema educacional totalmente centralizado, se recibieron en una localidad fronteriza los vidrios solicitados hacía cinco años para reemplazar los faltantes en la escuela. Sin embargo, ésta se había quemado hacía dos años, y había sido reemplazada por una nueva escuela.

Caso 2: La asociación de industriales de una comuna popular altamente industrializada, solicitó y obtuvo la administración del centro de capacitación técnica ubicado en la comuna. Este se encontraba seriamente deteriorado y con su matrícula incompleta. Gracias al trabajo conjunto de la asociación, las autoridades locales y la comunidad, hoy es uno de los más modernos del país, con una demanda que copa su capacidad y con los alumnos teniendo ocupación casi segura en las industrias de la comuna. 3.1.2 Mapa del área de estudio Una vez que se han analizado los puntos mencionados anteriormente, se debe llevar toda esta información a un mapa del área de estudio. Este no requiere ser cartográficamente preciso. Basta con un buen bosquejo donde queden reflejados los siguientes datos: a) Los límites del área de estudio: Indicar cada uno de los límites identificados, especificando de que tipo de límite se trata (accidente geográfico, límite administrativo, límite urbano, etc.) b) La ubicación de los establecimientos de la red educacional: Señalar cada uno de los establecimientos de la red educacional identificada. En lo posible indicar para cada uno el tipo de establecimiento (público, privado, mixto, etc.), el tipo de enseñanza que entrega (pre-básica, básica, media, humanista-científica, técnico-profesional, etc.). Cuando sea posible, indicar además las distancias entre establecimientos en términos de tiempo de recorrido.

c) La ubicación de la población: Señalar la ubicación de los distintos grupos poblacionales identificados, así como su clasificación socioeconómica si es posible. Esto puede hacerse a nivel de manzanas, unidades vecinales u otro tipo de zonas. d) Las vías de acceso: Representar las principales vías de comunicación que utilizan los distintos grupos poblacionales afectados por el problema. Cuando corresponda, anotar su estado y transitabilidad según las condiciones

climáticas o época del año. La figura: presenta un ejemplo de como quedaría el mapa para el área de estudio.

Figura 8. Ejemplo de mapa del área de estudio.

_________________________________________________________________________ 12

3.1.3. Determinación del área de influencia El área de influencia de un proyecto de educación corresponde al ámbito geográfico que incluye la red de establecimientos al cual efectivamente los beneficiarios tienen o podrían tener acceso. Para la determinación de los límites de esta área es necesario definir a priori, de acuerdo al problema, algunas de las características más relevantes del servicio educacional a entregar. En este sentido, que los beneficiarios efectivamente tengan acceso significa que el área determinada tenga las condiciones mínimas para que la población pueda obtener, sin mayores dificultades, los beneficios que el sistema educacional pretende ofrecer de acuerdo a lo recomendado por las autoridades del sector y al tipo de problema detectado. Así, el área de influencia puede ser igual al área de estudio o puede ser un subconjunto de ella, dependiendo de los límites que se fijen para ambas. Del mismo modo que para la definición del área de estudio, en este punto se entregan los elementos que ayudan a la identificación y definición del área de influencia. En primer lugar, se entregan algunos factores que deben ser considerados para la definición del área de influencia y, en segundo lugar, se indica como reflejar en el mapa de localización del área de estudio, la identificación del área de influencia.

3.2. Importancia del diagnóstico La realización del diagnóstico, tanto del área que está siendo afectada por el problema de salud como de las condiciones socioculturales de la población, permitirá identificar el problema que en definitiva hay que resolver. La elboración del diagnóstico abarca diferentes aspectos que influyen en la problemática de salud que se ha etectado. Así entonces, es importante desarrollar este punto de la preparación de un proyecto en forma onjunta entre diferentes profesionales de variadas disciplinas como son: médicos, paramédicos, asistentes sociales, ingenieros, economistas, arquitectos, etc., de modo de asegurar que los aspectos y alcances del diagnóstico sean tratados, estudiados y analizados desde la perspectiva profesional adecuada. Ejemplo: Importancia del diagnóstico multisectorial En una localidad rural se desarrolló un programa de fomento a la higiene y salud bucal a fin de disminuir el número de extracciones producto de piezas dentarias cariadas. Al realizar el seguimiento del programa se descubrió que éste no obtuvo los resultados esperados.

La causa fundamental era que pocos habitan-tes hablaban español. En consecuencia el asistente social propuso modificar el programa siendo difundido en el dialecto utilizado en la zona. Con sólo este cambio el programa tuvo gran éxito en alcanzar sus objetivos

La realización del diagnóstico de la situación actual comprende las siguientes etapas: - Identificación del área de estudio - Determinación de la población asignada - Determinación de la oferta de salud - Determinación de la demanda de salud - Estudio de otros datos relevantes - Conclusiones del diagnóstico 3.3. Definición del área de estudio y del área de influencia El área de influencia de un proyecto corresponde al ámbito geográfico que incluye el área al cual efectivamente los beneficiarios tienen o podrían tener acceso. Para la determinación de los límites de esta área es necesario definir a priori, de acuerdo al problema, algunas de las características más relevantes que se va afrontar con el proyecto. En este sentido, que los beneficiarios efectivamente tengan acceso significa que el área determinada tenga las condiciones mínimas para que la población pueda obtener, sin mayores dificultades, los beneficios que el el proyecto pretende ofrecer de acuerdo a lo recomendado por las actividades previas de diagnóstico del sector y al tipo de problema detectado. Así, el área de influencia puede ser igual al área de estudio o puede ser un subconjunto de ella, dependiendo de los límites que se fijen para ambas. Del mismo modo que para la definición del área de estudio, en este punto se entregan los elementos que ayudan a la identificación y definición del área de influencia. En primer lugar, se entregan algunos factores que deben ser considerados para la definición del área de influencia y, en segundo lugar, se indica como reflejar en el mapa de localización del área de estudio, la identificación del área de influencia. 3.3.1 Determinación del área de influencia La importancia de definir claramente el área de influencia, radica en que ésta marca los límites dentro de los cuales un proyecto podría constituir una solución real para la población afectada por el problema. Para identificación de ésta área, es recomendable considerar los siguientes factores: - Ubicación de la población afectada

_________________________________________________________________________ 13

- Condiciones de accesibilidad - Condiciones sociales y económicas - Características administrativas a) Ubicación de la población afectada

Es necesario tener conocimiento de la ubicación geográfica de la población afectada por el problema, tanto la que está siendo afectada directamente, como la que lo está siendo indirectamente. Este aspecto, considerado en conjunto con las condiciones de accesibilidad, condicionarán de alguna forma las alternativas de localización del proyecto.

b) Condiciones de accesibilidad El área de influencia de un proyecto debería abarcar, dentro de lo posible, una zona geográfica homogénea y que presente condiciones de acceso favorables en toda su extensión. De no presentar estas condiciones, habrá que analizar si existen los medios que permitan facilitar el acceso, de tal forma que esta condición no interfiera en el servicio que el proyecto pretende implementar. Además, el área de influencia debe contemplar límites dentro de los cuales el acceso sea igualitario para toda la población del área definida.

c) Condiciones socioeconómicas de la población afectada El área de influencia debe abarcar una zona en la cual las condiciones socioeconómicas de la población afectada sean homogéneas. Es decir, donde los niveles de ingreso de la mayor parte de la población sean similares (dentro de un rango determinado). Ello con el objeto que la propuesta de servicio a entregar se adecue a las condiciones que ese nivel de ingresos genera.

d) Determinación del área de influencia social. Si un proyecto beneficia a un determinado grupo originario, la población atendida para este nivel fluctúa, por ejemplo, entre diferentes pisos ecológicos. En este caso, el área se fija normalmente tomando como referencia las actividades que se realizan en estos ecosistemas.

3.3.2 Mapa del área de influencia Para la identificación del área de influencia del proyecto dentro del mapa del área de estudio ya confeccionado, se requiere de lo siguiente: a) Tal como se mencionó anteriormente, es necesario definir a priori, de acuerdo al problema detectado,

algunas características del servicio educacional a entregar con el proyecto. Usualmente éstas incluirán la definición de la población objetivo, edad de esa población, tipo de enseñanza a impartir, método a emplear, etc.

b) Marcar en el mapa del área de estudio, la zona geográfica correspondiente al área de influencia que se pretende abarcar de acuerdo a lo determinado en el punto anterior.

c) Verificar que la zona definida en el punto b) presente, en lo posible, condiciones de acceso favorables en toda su extensión, es decir que toda la población objetivo pueda acceder al servicio educacional sin dificultades. De no ser así, identificar las condiciones que habría que mejorar para que el acceso sea favorable y posible para la población objetivo.

Toda la información obtenida en los tres puntos anteriores tendría que quedar reflejada en el mapa del área de influencia, identificando claramente sus límites geográficos, vías de acceso, establecimientos educacionales (de cualquier tipo), distancia en tiempo entre los establecimientos o entre éstos y la zona carente de ellos. 3.4. Determinación del déficit En el proceso del análisis para la determinación de la demanda social, podemos identificar, de mayor a menor, tres tipos de poblaciones: 1. Población de referencia: Es una cifra de población global, que tomamos como marco de referencia para cálculo, comparación y análisis de la demanda. 2. Población afectada: Es el segmento de la población de referencia que requiere de los servicios del proyecto para satisfacer la necesidad identificada. También llamada población carente. 3. Población objetivo: Es aquella parte de la población afectada a la que el proyecto, una vez examinados los criterios y restricciones, está en condiciones reales de atender. Naturalmente, el ideal es que la población objetivo sea igual a la población afectada, es decir, que el proyecto pueda atender efectivamente a la totalidad de la población necesitada. No obstante, restricciones de índole tecnológica, financiera, cultural, institucional, generalmente hacen que la demanda supere la capacidad de atención, por lo que en muchos casos será necesario aplicar criterios de factibilidad y definir prioridades para atender el porcentaje de población carente que permitan los recursos disponibles (por ejemplo, preguntarse por los estratos de la población que padecen con mayor nivel de rigor o de riesgo el problema). El porcentaje no atendido del proyecto se constituirá en una población objetivo postergada, frente a la cual las autoridades públicas deberán estar atentas, para cubrir en planes posteriores, tan pronto se prevean nuevos recursos, o mediante otro tipo de acciones. Lo importante es no dejarla en el olvido: mantenerla bajo el foco de búsqueda de soluciones. La población objetivo es la meta del proyecto y constituirá la base de su dimensionamiento.

_________________________________________________________________________ 14

La necesidad asociada a la población objetivo debe ser cubierta mediante la entrega de los bienes o servicios que generará el proyecto. La cuantificación de esa necesidad corresponde a un déficit, dado por la diferencia entre la oferta existente y la demanda por el producto para satisfacer la necesidad:

DÉFICIT = OFERTA – DEMANDA Cuando la oferta es inexistente, el déficit corresponderá a la totalidad de la demanda estimada. Definido el tipo de producto (bien o servicio) para satisfacer a la población objetivo, es necesario estimar la cantidad que deberá ser provista. Examinaremos a continuación dos de los métodos más utilizados para estimar y proyectar el déficit (o demanda específica) para el proyecto. a) A partir de estándares de consumo Muchos de los proyectos están asociados a una población objetivo identificable, por lo cual es viable traducir la demanda a "unidades de consumo per cápita". Si conocemos el total de la población demandante (que será atendida por el proyecto) y un coeficiente aceptable de consumo por persona (o por familia), es fácil cuantificar el volumen global de producto demandado para el proyecto. El déficit se determinará por la diferencia entre oferta y demanda. Veámoslo con un ejemplo: La población urbana del municipio es de 35,000 habitantes en 1992. La capacidad de agua instalada tiene un promedio diario de 5,000 metros cúbicos/día y ya es insuficiente para atender la población actual, lo que se puede constatar en las siguientes cifras. Se debe estimar la demanda insatisfecha para los próximos 20 años, tomando un estándar de consumo per cápita de 180 litros/día para los primeros 10 años, cuando subirá a 200. La tasa de crecimiento aproximada de la población es del 3.2% anual pero se estima que dentro de 10 años bajará al 2.8%. Con la información disponible construimos el siguiente cuadro:

Tabla 1. Proyección del déficit de agua potable Año Población

urbana Demanda

m3/dia Oferta m3/dia

Déficit m3/dia

(1) (2) (3) (4) 1992 35200 6336 5000 1336 1993 36326 6539 5000 1539 1994 37489 6748 5000 1748 1995 38688 6964 5000 1964 1996 39927 7187 5000 2187 1997 41204 7417 5000 2417 1998 42523 7654 5000 2654 1999 43883 7899 5000 2899 2000 45288 8152 5000 3152 2001 46737 8413 5000 3413 2002 48232 8682 5000 3682 2003 49583 9917 5000 4917 2004 50971 10194 5000 5194 2005 52399 10480 5000 5480 2006 53866 10773 5000 5773 2007 55374 11075 5000 6075 2008 56924 11385 5000 6385 2009 58518 11704 5000 6704 2010 60157 12031 5000 7031 2011 61841 12368 5000 7368 2012 63573 12715 5000 7715

(1) = Población crece al 3.2% durante los primeros 10 años y al 2.% en los últimos 10

(2) = (1)*(180 litros/día)/1000 m3 hasta el año 2202

= (1)*(200 litros/día)/1000 m3 del año 2202 al 2012

(3) = Oferta: Mientras no se amplié la capacidad, se mantendrá en 5000 metros cúbicos/día

(4) = Demanda menos oferta = (2)-(3)

b) Proyecciones basadas en registros históricos de consumo. También se pueden hacer proyecciones a partir de una serie histórica de datos, sin necesidad de recurrir a la población objetivo como base del cálculo. El método consiste en identificar cuál ha sido la tendencia del consumo de los años anteriores y proyectar el consumo esperado para los próximos años manteniendo la tendencia observada. La representación gráfica del consume de los últimos años permite visualizar esa tendencia y suponer el tipo de línea que mejor interpreta el comportamiento de la variable analizada. Sobre la continuación gráfica de esa línea se ubicarán los consumos estimados para los años futuros.

_________________________________________________________________________ 15

Tabla 2. Serie de sacrificio de ganado Año Ganado mayor

(vacuno) No. de cabezas

Ganado menor (porcino)

(No. de cabezas) 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

8,658 9,492

10,268 10,974 11,068 11,670 12,446

5,274 5,686 5,890 5,996 6,095 6,389 6,382

Las instalaciones actuales son obsoletas y el matadero deberá ser reemplazado completamente. Se desea explorar cuál será el comportamiento esperado del sacrificio de ganado mayor para los próximos 10 años. Un buen método de estimación es el ajuste lineal o tendencia lineal (o de regresión), mediante el cual buscamos la línea recta que mejor representa la tendencia de la serie. El procedimiento para la proyección de la serie implica dos pasos: Primer paso: Encontrar la línea recta que mejor se ajuste a la tendencia de los datos. Segundo paso: Ya encontrada la recta de ajuste, su prolongación nos dará los valores esperados para los próximos años (proyección). Es necesario aclarar que este método de proyección de la demanda no es aplicable en situaciones en las que el consumo ya se ha limitado precisamente porque la demanda ha superado la capacidad instalada, y en tal caso las proyecciones serán incorrectas (subvaloradas), pues la demanda represada será superior al consumo registrado. Aplicación del método de regresión para ajuste y proyección de una serie de consumo

Tabla 3. Serie de sacrificio de ganado Año Ganado mayor

(vacuno) No. de cabezas

Ganado menor (porcino)

(No. de cabezas) 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

8,658 9,492

10,268 10,974 11,068 11,670 12,446

5,274 5,686 5,890 5,996 6,095 6,389 6,382

Recordemos que una recta está dada por la expresión bXaY +=

donde: Y= variable que estamos analizando (número de cabezas sacrificadas). X= variable cronológica (años). a y b son los "parámetros" que definen la recta. Nuestro propósito es, pues, conocer a y b para determinar la recta.

El método lineal de ajuste nos proporciona dos ecuaciones simultáneas para encontrar los valores de a y de b:

)1(∑∑ += XbnaY

)2(2∑∑∑ ++= XbXaXY

Recuérdese que X es la variable cronológica y que podemos hacer una reasignación de valores a los años, de tal manera que su suma sea cero ( )0=∑ X . Entonces, el proceso de cálculo se simplifica, ya que en la ecuación (1):

:,0,0 quedaecuaciónlayXbXSi =→= ∑∑

=∑→=∑ YnanaY

_________________________________________________________________________ 16

donde n= número de datos de la serie. En la ecuación (2):

:,,0 quedaecuaciónlayXaXSi =→= ∑

∑ ∑∑∑ =→= 2

2

XXY

bxbXY

Tomemos la variable sacrificio de ganado mayor (número de cabezas, en miles) y construyamos el siguiente cuadro para la solución del problema. Las variables se pueden redondear, pues para nuestros propósitos basta obtener resultados aproximados. n = 7 = Número de años consecutivos observados.

Aplicando las fórmulas para a y b:

58.028

3.16

7.107

4.74

==

=== ∑

b

nY

a

Tabla 4. Sacrificio de ganado mayor (miles de cabezas)

Año X Y XY X2 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

-3 -2 -1 0 1 2 3

8.7 9.5 10.3 11.0 11.1 11.7 12.4

-26.1 -19.0 -10.3

0 11.1 23.4 37.2

9 4 1 0 1 4 9

Sumatoria ∑ 0 74.7 16.3 28

La recta del mejor ajuste para esta serie de datos será:

ocabezasdemilesenY ,58.07.10 ×+=

xoY 58700.10 += Esto quiere decir que cada año el volumen de sacrificio esperado se incrementará en 580 cabezas de ganado mayor. Para encontrar el valor estimado en cada año, sustituimos X por el valor correspondiente en la escala. Así, para 1993 corresponde a X el valor de cuatro: Y = 10.700 + 580x4 = 13.020 y para los años siguientes sumamos sucesivamente 580. Recordemos que el método se basa en el supuesto de que la tendencia observada durante los últimos años se mantendrá para el próximo futuro.

Tabla 5. Proyección de sacrificio de ganado mayor

Año X Y 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

4 5 6 7 8 9

10 11 12 13

13.020 13.600 14.180 14.760 15.340 15.920 16.500 17.080 17.660 18.240

_________________________________________________________________________ 17

Otro método es la tasa promedio, que permite conocer el comportamiento de la variable dependiente “Y” respecto del tiempo “X” variable independiente. Ejemplo:

Tabla 6. Demanda histórica Año Producción

1989 230 1990 201 1991 286 1992 295 1993 280

Para su cálculo primero se calcula el aumento o disminución del consumo correspondiente al año 1990, con respecto al año 1989. Para ello, se aplica la regla de tres simple y se calcula el porcentaje de variación que experimenta la variable en estudio:

230 ------------------> 100% 201 ------------------> X

De donde: %39.87230

100201==

xx .

Esto significa que en el año 1990 llegó al 87,39% de las efectuadas en el año 1989, es decir, la demanda decreció en 12.61% (100-87.39%=12.61%). Luego se calcula del año 1991 en relación al año 1990:

201 ------------------> 100% 286 ------------------> X

De donde: %28.142201

100286==

xx .

Tabla 7. Calculop de la proyección

Año Producción Diferencia 1989 230 0 0 1990 201 87,3913043 -12,6086957 1991 286 142,288557 42,2885572 1992 295 103,146853 3,14685315 1993 280 94,9152542 -5,08474576

27,7419689 El consumo en el año 1991 representó el 142.28% en relación al año 1990, se observa un incremento del 42.28% (142.28-100%=42.28%). Se continua hasta completar y hallar la tabla 7. La suma algebraica de las variaciones porcentuales es igual a 27.74% que dividido entre 4 (años de variación), da vcomo resultado 6.94% lo que viene a constituir la variación porcentual promedio para todo el periodo analizado: 27.74/4 = 6.94%. Con este porcentaje (en valor sin relativizar), se efectua la respectiva proyección para los años siguientes, aplicando la siguiente relación:

Dn = Do (1 + i )n Donde:

Dn es la demanda del año proyectado Do es la demanda inicial i es la variación porcentual n los años para la proyección. Calculo de la proyección para el año 1994: D1993 = 280 i = 6.94% D1994 = D1993 (1+0.0694)1

_________________________________________________________________________ 18

D1994 = 280 (1,0694)1 D1994 = 299,43 kilos La demanda del producto en 1994 será de 299,43 kilos Calculo de la proyección para el año 1995: D1995 = D1994 (1+0.0694)2 D1995 = 299,43 (1,0694)2 D1994 = 342,43 kilos La demanda del producto en 1995 será de 342,43 kilos Calculo de la proyección para el año 1996: D1996 = D1995 (1+0.0694)3 D1996 = 342,43 (1,0694)3 D1994 = 418,75 kilos La demanda del producto en 1996 será de 418,75 kilos El cuadro final será la de la tabla 8.

Tabla 8. Cálculo final de la proyección

Año Producción Diferencia 1989 230 0 0 1990 201 87,3913043 -12,6086957 1991 286 142,288557 42,2885572 1992 295 103,146853 3,14685315 1993 280 94,9152542 -5,08474576

27,7419689

Año Proyección de

la demanda 1994 299,41 1995 342,39 1996 418,68

c) Necesidad de confrontación de información Se sugiere complementar los métodos cuantitativos con otras fuentes de información e instrumentos de análisis. Así, la confrontación con registros de potencial electoral, o con censos existentes de población estudiantil en la localidad son, entre otros, datos referenciales que facilitan la verificación de los resultados de métodos específicos y pueden ayudar a dimensionar una demanda más confiable y a introducir los ajustes que se estimen pertinentes. Obviamente, los mecanismos directos de consulta a los usuarios actuales y potenciales constituyen una información necesaria.

3.5. Conclusiones del diagnóstico Realizar el diagnóstico es muy útil en la medida en la que los trabajos de identificación de herramientas sean utilizadas en la implementación del proyecto para solucionar los problemas identificados. En este punto también corresponde hacer una comparación entre la oferta y la demanda de los beneficios del proyecto, por cada objetivo; a fin de identificar el déficit o superávit existente en atenciones y recursos. Así será posible, a través de las conclusiones del diagnóstico, identificar el problema de fondo que se desea resolver. Esta información comparativa se puede registrar en un cuadro. Se debe tener presente la información en columnas de oferta y demanda, otros de déficit o superávit expresados en términos absolutos y porcentajes de las atenciones, recursos humanos y recursos físicos. En la solución del problema, si acaso existe déficit en el área, el proyecto asumirá sólo aquella parte que corresponde a su población asignada.

_________________________________________________________________________ 19

Capítulo 4. MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN 4.1. Descripción del producto principal Para hablar del producto principal tenemos que conocer la definición de las características de este: a) Mercado: El mercado es el lugar donde convergen productores (ofertantes) y consumidores

(demandantes) para la transacción de bienes o servicios a determinados precios. b) Bien sustituto: Son bienes que se caracterizan porque satisfacen necesidades similares. c) Bien complementario: Son bienes que se consumen conjuntamente, se caracterizan porque uno es

complementario del otro, por lo que aumenta la cantidad consumida de uno de ellos, también aumenta la cantidad consumida del otro bien.

d) Bien independiente: Son bienes que no guardan ninguna relación con otros productos, de manera que un cambio en el precio del bien independiente no afectará el consumo del otro bien.

4.2. Descripción geográfica del mercado Se refiere al espacio geográfico que se va ha cubrir con el proyecto. Para esta parte debe confeccionarse un mapa de localización y señalar el espacio físico seleccionado como mercado óptimo para el proyecto.

4.3. Característica de los consumidores Debe responderse a cuestiones tales como: la población consumidora del producto es local, regional nacional o internacional; si son del mercado interno, son estos del sector rural, urbano, clase obrera, media, hombres mujeres, niños, etc. De que tamaño es la población consumidora, para el cual debe presentarse características estadísticas de esta, mostrando si esta estancada o en crecimiento, y además se debe enunciar el ingreso medio de la población.

4.4. Estudio de la oferta La oferta se refiere a las cantidades de un bien o servicio que los productores están dispuestos a producir a los posibles precios del mercado. La oferta depende del número de ofertantes, capacidad productiva de los ofertantes o productores, costo de los factores de producción y las técnicas de producción. El estudio de la oferta conlleva a determinar probables volúmenes del producto que son y serán ofertados en el mercado considerado como objeto. El análisis de la oferta pretende obtener información acerca de los ofertantes ya existentes en el mercado. La oferta para ciertos sectores corresponde al volumen de servicio provisto al momento en que se está desarrollando el estudio. Esta dependerá de la infraestructura existente, su equipamiento, y los recursos humanos y financieros disponibles.El análisis que se efectúe de la oferta actual será distinto dependiendo de sí se ha detectado un problema en una zona donde no existen la oferta del producto, o si éste se sitúa en un área específica. 4.4.1 Cuando no existe la oferta del producto Si no existe un la oferta del producto, la oferta estará constituida por la infraestructura y los servicios que ese producto está ofreciendo actualmente en el área de influencia. En este caso se deberá recopilar información sobre todos los establecimientos del área que producen este producto, independientemente del tipo de administración y financiamiento. La información relevante para el análisis de la oferta es la siguiente:

- Características de las empresas del área - Características de la zona - Características de los servicios ofertados

a) Características de las empresas existentes En términos generales se requiere tener información de la planta física, del tipo de servicio que imparten y de la administración de todos los establecimientos del área de influencia. Ello, con el objeto de definir la capacidad instalada en la zona y su estado y, además, conocer el tipo de servicios que está otorgando el sistema. Así será posible identificar aquellos establecimientos que ofrezcan reales posibilidades y alternativas de solución al problema detectado. La información que se requiere para cada establecimiento es la siguiente:

_________________________________________________________________________ 20

i. Ubicación geográfica: Indicar en el mapa de localización escolar la ubicación de cada establecimiento del área de influencia. ii. Año de construcción de la fábrica y material empleado Indicar el año en que fue construido cada establecimiento del área, anotándolos también en el mapa. Especificar, además, el material empleado (barro, madera, albañilería, etc.). En el caso de que distintos sectores de los establecimientos hayan sido construidos en diferentes años, indicar por separado la superficie, características, destino y año de construcción de cada sector. Es importante indicar las características constructivas de los establecimientos, ya que el tipo de material de construcción condiciona en buena medida la vida útil de las instalaciones. iii. Tipo de administración y financiamiento Identificar la institución o ente que está encargada de administrar cada establecimiento. Indicar si administra otras fabricas, su nivel de autonomía y su capacidad de gestión. Señalar, además, el tipo de financiamiento con que cuenta (estatal, privado o mixto). iv. Existencia y disponibilidad de terrenos Investigar la propiedad de los terrenos actualmente utilizados por los establecimientos, así como la disponibilidad de terreno en dichos establecimientos para futuras ampliaciones. Asimismo, es conveniente investigar la disponibilidad de otros terrenos o edificaciones que puedan ser utilizadas para aumentar la oferta del servicio que se pretende llevar a cabo. v. Superficie existente y estado general del edificio Indicar la capacidad que posee cada establecimiento y el estado general de su infraestructura. Además, se recomienda establecer una relación entre la capacidad instalada de cada establecimiento y su capacidad, con el objeto de estimar la capacidad ociosa (o nivel de saturación) del área de influencia. Es conveniente, que todos los aspectos antes detallados queden reflejados en un plano de la fábrica o planta.

b) Características de la zona El propósito de caracterizar la zona en la cual se inserta la oferta, es conocer las posibles condicionantes actuales o futuras para el proyecto. Dentro de estas características es conveniente analizar, al menos, las siguientes: i) Disponibilidad de servicios: Estudiar la disponibilidad de servicios básicos, tales como electricidad,

agua, alcantarillado y teléfono. Analizar, además, la existencia de servicios públicos tales como servicios de salud y de comunicaciones.

ii) Condiciones de seguridad pública: Analizar las condiciones de seguridad pública que puedan condicionar la oferta de la red de establecimientos. Por ejemplo, condiciones de inseguridad nocturna pueden imposibilitar el uso de algunos establecimientos para clases vespertinas.

iii) Condiciones acceso: Estudiar la existencia y condiciones de las vías de acceso en la zona de estudio. Asimismo, evaluar la disponibilidad y características de los medios de transporte público. Analizar como estas condiciones de acceso se pueden ver afectadas por las condiciones climáticas.

iv) Condiciones de sanidad ambiental: Es importante analizar, además, la existencia de sistemas de recolección y disposición de residuos sólidos (basura), de vectores que puedan transmitir enfermedades (ratas, mosquitos), malos olores, contaminación del aire y acústica; ya sea en los sectores próximos a los terrenos disponibles que podrían ser alternativa de localización del proyecto, o que se encuentren en el área de influencia, que pudieran afectar directa o indirectamente la operación del proyecto a futuro.

c) Características del servicio productivo Indicar el tipo de producto que oferta cada establecimiento del área de influencia. Indicar, además, si alguno de los establecimientos está ejecutando programas no tradicionales, especiales, o experimentales. 4.4.2. Cuando existe un establecimiento que oferta el producto Si existe un establecimiento que oferta el producto que queremos lanzar, la oferta actual relevante será la del establecimiento foco del problema. Estará determinada básicamente por las condiciones de infraestructura y de servicios del establecimiento. En este caso, es necesario analizar, al menos, los siguientes aspectos: - Localización geográfica del establecimiento - Características de la planta física del establecimiento existente - Características administrativas del establecimiento - Tipo de producto que oferta - Características del entorno del establecimiento a) Localización geográfica del establecimiento Señalar, en el mapa del área de influencia, la ubicación del establecimiento foco del problema o de posible competencia. Este punto es importante ya que da una referencia de la ubicación del servicio ofertado en relación a la población afectada por el problema que se está generando en ese lugar. Además, permite visualizar si la ubicación del establecimiento afecta de alguna forma el problema detectado en la elaboración del problema.

_________________________________________________________________________ 21

- Ubicación de la población - Ruta de acceso y medios de transporte b) Características de la planta física Respecto a la planta física del establecimiento de mayor oferta, deberán señalarse al menos los siguientes aspectos (cuando corresponda):

i) Año y material de construcción: Indicar el año de construcción del edificio principal del establecimiento educacional y los años posteriores en que se han realizado inversiones importantes en el inmueble. Para cada sector, especificar el material en que fue construido.

ii) Destino original del edificio: En el caso de que el edificio que ocupa el establecimiento no haya sido construido originalmente para este fin, será necesario señalar las características funcionales actuales del edificio.

iii) Capacidad instalada del edificio: Se deberá entregar la superficie total construída y el detalle de cada uno de los recintos, especificando su uso actual y superficie en metros cuadrados.

iv) Estado general del edificio: Se deberá informar del estado de cada uno de los recintos del establecimiento. Se recomienda utilizar los términos bueno, regular o malo para describir el estado de cada recinto. A este efecto, se entenderá por: - Buen estado físico: Cuando el recinto que se está describiendo requiera solo de mantención.

Ejemplo: pintura en mal estado, desagües tapados, vidrios quebrados, etc. - Regular estado físico: Si el deterioro o desgaste del edificio se puede recuperar con obras

menores. Ejemplo: mal estado de la red eléctrica, desgaste del piso, goteras en la techumbre, etc.

- Mal estado físico: Si el deterioro del edificio es irrecuperable, hay daños en la estructura del edificio o se requiere efectuar obras mayores. Ejemplo: muros caídos o quebrados, techumbre a punto de caer o incompleta, etc. Para describir correctamente el estado de cada uno de los recintos, se recomienda solicitar la asesoría de un técnico en la materia.

v) Equipamiento: Se deberá indicar el detalle del equipamiento, especificando el tipo y número de los equipos y si está en buen, regular o mal estado.

vi) Disponibilidad de servicios básicos: Se deberá indicar si el establecimiento posee conección a luz eléctrica, agua potable y alcantarillado. Si no está conectado a las redes públicas, especificar el sistema alternativo que está utilizando e indicar las posibilidades futuras de conexión.

vii) Características del terreno: Indicar la superficie total del terreno y si ofrece condiciones para ampliaciones futuras. Señalar si el terreno en que se ubica el establecimiento es de propiedad pública o privada, si está arrendado, si está cedido en comodato, arrendado, etc. Indicar, también, la situación legal del terreno (inscripciones, prohibiciones, contratos, etc.).

c) Características administrativas Respecto a las características de administración del establecimiento foco del problema, es importante estudiar al menos los siguientes aspectos:

i) Responsable de la administración: Se deberá indicar la institución u organismo que está a cargo de la administración del establecimiento. Además, será importante describir la características más importantes de su gestión, en lo posible clasificándola en rangos que permitan su comparación. Por ejemplo, clasificar la gestión del establecimiento como gestión débil, mediana o fuerte. Los rangos para estas clasificaciones pueden ser fijados por la empresa o persona interesada del sector interesado en lanzar el nuevo producto, ya sea a nivel nacional, regional o comunal. Es importante poner énfasis en los puntos críticos de la gestión del establecimiento.

ii) Tipo de financiamiento: Especificar el tipo de financiamiento que posee el establecimiento, si es público, privado o tiene financiamiento compartido. En este último caso, indicar como se distribuye el financiamiento del establecimiento y si éste es abierto o está pre-asignado a determinadas partidas.

iii) Personal: Detallar el personal del establecimiento, especificando en personal técnico (profesionales), administrativo (secretarias, contadores, administrador, etc.) y otros que trabajan en la fábrica o planta.

d) Tipo de producto Señalar el tipo de producto que se produce actualmente en el establecimiento foco del problema. Se recomienda, además, especificar si es que se está entregando algún programa de insentivo o de otro tipo, que esté apoyando al quehacer tradicional de este tipo de establecimiento. Se sugiere poner especial énfasis en iniciativas no tradicionales, señalar si cuentan con la participación de la comunidad, a quienes benefician, etc.

_________________________________________________________________________ 22

e) Características del entorno Cuando existe alguna característica del entorno que esté condicionando el funcionamiento del establecimiento de alguna forma, será necesario especificar de que se trata y de que manera lo está afectando. Por ejemplo, es importante mencionar si el establecimiento está ubicado al lado de una industria que provoca contaminación acústica o del aire, en una zona limítrofe de acceso restringido, en un área de características culturales propias, etc. Por último, es conveniente resumir la información relativa al establecimiento, su equipamiento y el personal que lo opera en un cuadro como el presentado en la siguiente tabla:

Tabla 9.Características del establecimiento Establecimiento:

Edificios Recinto Superficie actual Estado

Area administrativa Area de producción Area de servicios Circulaciones cubiertas Areas libres

Total

Tabla 10. Características de equipamiento Equipamiento

Recinto Tipo de equipamiento

Número en buen estado

Número en mal estado

Area administrativa

Area de producción

Area servicios Otros

Tabla 11. Características de personal

Personal Tipo Dotación

Técnica Administrativo Auxiliar

4.5. Estudio de la demanda La demanda se refiere a las cantidades de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a comprar a los posibles precios del mercado. La demanda depende de los gustos y preferencias de los consumidores, el número de consumidores, el precio de los productos sustitutos, ingreso de los consumidores, el nivel general de precios. El estudio de la demanda tiene como propósito fundamental, obtener información sobre los volúmenes del producto objeto demandados actualmente, asi como su comportamiento en el futuro y los factores que la condicionan. En el caso de determinados sectores, se entenderá por demanda al conjunto de la población que está solicitando el servicio de un determinado servicio o producto. En este sentido es conveniente distinguir los siguientes conceptos: a) La población de referencia:

Corresponde al total de la población localizada en el área de influencia. Su determinación y proyección es la base para determinar los subconjuntos de población que se definen a continuación.

b) La población potencial: Es aquel subconjunto de la población de referencia que posee las características mínimas para estar en condiciones de demandar el tipo de servicio o producto que se desea otorgar con el proyecto.

c) La población carenciada: Dentro de la población potencial se puede distinguir, aquella población que está siendo afectada por el problema (población carenciada) de aquella que no está sufriendo el problema (población no carenciada).

d) La población objetivo: A partir de la población potencial afectada por el problema, se determina la población objetivo. La población objetivo entonces, es aquel grupo al que finalmente se le podría resolver el problema. Un factor importante a considerar para determinar la población objetivo son las políticas de focalización de la

_________________________________________________________________________ 23

inversión social que esté impulsando el gobierno. Estas indicarán las prioridades del gobierno (o de los sectores interesados), los montos que se están destinando a los distintos sectores poblacionales y los grupos objetivos a los que se debe dar un tratamiento especial (gente en extrema pobreza, impedidos, etc.). Las políticas de focalización vigentes pueden llevar a considerar como población objetivo, a sólo una parte de la población carenciada a la que sería factible solucionarle la necesidad.

A continuación se discuten algunos de los factores que es necesario considerar para determinar la demanda. 4.5.1 Cuando no existe un establecimiento productivo Como se mencionó anteriormente, el hecho de que se identifique una necesidad significa que existe una brecha que el sistema productivo no está cubriendo. Es decir, no existen establecimientos, plantas o fabricas, hay temas que no están siendo abordados por el sector, o la red de establecimientos existentes no cubre el total de las necesidades. En estos casos, los aspectos mínimos a considerar en el análisis para determinar la demanda para el proyecto son:

- Población en el área de influencia y su localización - Características de la población - Características de la zona a) Población en el área de influencia En este punto corresponde cuantificar la población total del área de influencia del proyecto. El análisis de esta información debería arrojar la población "potencial" a ser beneficiada, es decir aquella que reúne los requisitos y características para acceder al tipo y nivel de educación que otorgará el proyecto. Para determinar la población potencial es necesario:

- Descomponer la población total estratificadamente - Seleccionar del total aquella población que tiene las características mínimas para acceder a los

servicios demandados (por ejemplo un grupo etario). - Determinar el porcentaje no atendido, es decir la población carenciada o con demanda

potencialmente alta. - Fijar metas de atención de acuerdo a las metas establecidas por el sector para los distintos niveles y

tópicos productivos.

b) Características de la población El objetivo de considerar las características de la población del área de influencia es que éstas permiten ir acotando aún más el grupo de beneficiarios potenciales del proyecto, de acuerdo a las condiciones o requerimientos dados por el tipo o tópico de servicio productivo que se desea abordar. Dentro de estas características la más utilizada para el análisis de la demanda es el nivel socioeconómico. En particular, se suele utilizar el nivel de ingresos para clasificar a la población. Entre otros aspectos, el nivel socioeconómico de la población será importante para:

- Definir las posibilidades reales que tendrá la población para acceder a servicios productivos alternativos a los que accede actualmente

- Analizar distintas posibilidades de financiamiento (público, privado, compartido, etc.) - Definir los medios de transporte que utilizan o utilizarán los beneficiarios para acceder al servicio

productivo. - Definir el tipo de apoyo de programas especiales y el énfasis que se le dará al servicio productivo.

Además, como ya fue mencionado, es importante conocer bien las características culturales de la población, especialmente cuando ésta corresponda en porcentaje importante a culturas minoritarias en el país. Ello ayudará a definir alternativas de proyecto viables y sustentables.

Población objetivo

Población carenciada

Población asignada

Población de referencia

Poblaciónno

atendida

Poblaciónno

carenciada

Población quese atiende en elsistema privado

Figura 9. Clasificación de la población para fines de un proyecto.

_________________________________________________________________________ 24

c) Características de la zona Otro aspecto importante de analizar, son las características de la zona correspondiente al área de influencia del proyecto. Una variable a tomar en cuenta es la accesibilidad, que tal como se mencionó anteriormente, puede ser medida por la existencia y condiciones de las vías de acceso y medios de transporte. También deberá considerarse la geografía económica de la zona. 4.5.2 Cuando existe un establecimiento productivo Para determinar la demanda en el caso de que exista un establecimiento que presenta ciertas deficiencias en la entrega del servicio, los puntos mínimos a considerar para la cuantificación son los siguientes:

- Producción total del establecimiento foco del problema - Características de la producción del establecimiento más competente - Procedencia de la materia prima - Población consumidora en el área de influencia

a) Producción total del establecimiento foco del problema Se deberá detallar la composición de la producción por productos, número de plantas o salas de producción, número de jornadas y cantidad de técnicos por sala de producción. Sin embargo, habrá que poner especial cuidado en determinar si la existencia del problema ha hecho disminuir la producción en el establecimiento en los últimos años, o si, dada la existencia del problema, la tasa de incremento de producción ha sido inferior al crecimiento real de la demanda. Así, cuando se sospeche que el problema ha afectado la producción en el establecimiento, es importante analizar ésta producción en aquellos establecimientos que puedan ser considerados como alternativos al que presenta el problema. Para registrar la composición de la producción en el establecimiento se sugiere emplear, para cada jornada, (mañana, tarde, noche) una tabla como la presentada en la siguiente tabla:

Tabla 12. Composición de la producción en el establecimiento

Establecimiento: Jornada:

Producto Nº de sala de producción

Producción total

Nº de técnicos participantes

Totales: b) Procedencia de la materia prima Será necesario identificar, en el mapa del área de influencia, la ubicación del establecimiento foco del problema, además de indicar la ubicación desde donde proviene la materia prima. Ello, con el objeto de identificar mejor las características de la población y analizar las condiciones de accesibilidad. Este aspecto puede condicionar también las alternativas de solución. c) Características de la producción del establecimiento más competente Se deberá resumir antecedentes del nivel socioeconómico de la producción del establecimiento más competente actual, nivel de educación de los consumidores, y características culturales predominantes. Lo anterior, con el objeto de definir posteriormente las condiciones que debiera cumplir el proyecto para resolver el problema de insatisfacción, la necesidad detectada, y garantizar su viabilidad y sostenibilidad. d) Población consumidora en el área de influencia Es importante tener como antecedente para el análisis el resto de la población del área de influencia, básicamente la del grupo de interés. Respecto a ésta, es necesario conocer su número, su ubicación y donde está siendo atendida actualmente. 4.5.3. Demanda insatisfecha Se llama demanda insatisfecha a la cantidad de bienes o servicios que probablemente el mercado consuma en los siguientes años, es decir, mide el probable desequilibrio entre la oferta y la demanda (demanda mayor que la oferta). El balance de la demanda y la oferta se confronta estos dos datos (la demnada y la oferta) en una tabla y se logra un diferencia, cuyo resultado vendría a ser una demanda insatisfecha cuando ésta es mayor a la oferta. Si no existe una brecha importante, entonces queda la posibilidad de que el proyecto estime entrar al mercado captando parte de los consumidores.

_________________________________________________________________________ 25

4.5.4. Proyección de la demanda Proyectar la demanda no es más que estimar lo que sucederá a futuro con la población objetivo del proyecto, y que es el consumidor potencial. Por lo general, los antecedentes utilizados para la proyección de la demanda contemplan un horizonte de 10 años, período para el cual se estima se puede proyectar con cierta confianza. Para los efectos de proyectar la demanda, se entenderá por demanda actual a aquella existente en el momento que se está desarrollando el estudio; y por demanda al año 1 aquella que teóricamente se produciría el primer año de operación del proyecto. Para determinar el año 1 es necesario considerar todas las etapas por las que deberá pasar el proyecto desde su formulación hasta su puesta en marcha, estimando para cada una el tiempo a emplear. Sumando estos tiempos a la fecha actual, se obtendrá el año estimado de puesta en marcha del proyecto. En consecuencia, en este caso, y si suponemos que nos encontramos en el último trimestre de 1994, el año 1 corresponderá a 1998. Ello siempre y cuando no existan períodos definidos para aspectos tales como solicitar la aprobación del proyecto o su financiamiento. De ser así, será conveniente indicar para cada etapa la fecha en que podría comenzar y terminaría, cumpliendo con los períodos establecidos. Las estimaciones se efectuarán para los años 1 y 10 de la etapa de operación del proyecto, para lo cual se requiere: a) Indicar los años calendario correspondientes al año en que se está desarrollando el estudio, el año en

que el proyecto comenzará a operar (año 1) y el año correspondiente al décimo año de operación del proyecto (año 10).

b) Para el caso que se haya detectado el problema en una zona donde no existe un establecimiento, se deberá utilizar la tasa de crecimiento anual de la población del área de influencia. Esta suele estar disponible en las entidades que manejan las estadísticas poblacionales en el país. De no existir una tasa específica para el área de influencia, habrá que considerar la tasa de una zona mayor que incluya esta área y que sea representativa para ella. Si no se cuenta con una tasa crecimiento anual de la población, pero si con datos censales para algunos años, la tasa de crecimiento puede ser estimada mediante la ecuación:

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛−=Τ 1

inicialfinal

PoblaciónPoblación*100C N

donde:

N = Número de años entre los dos datos de población utilizados. TC = Tasa de crecimiento Por ejemplo, para calcular la tasa de crecimiento poblacional de una población con las siguientes características poblacionales: Población en 1980: 3500 habitantes Población en 1990: 4900 habitantes Número de años transcurridos: 10

Se tiene:

%42.31

35004900*100C 10 =⎟⎟

⎞⎜⎜⎝

⎛−=Τ

Si se detectó el problema en un establecimiento específico, se puede calcular además, la tasa de crecimiento de la cantidad de consumidores potenciales en el establecimiento foco del problema. Esta tasa se puede obtener del análisis del consumo promedio registrado en los últimos años. Generalmente, 3 años es el período mínimo considerado para este análisis. Para el cálculo de la tasa de crecimiento puede utilizarse la misma formula anterior. Sin embargo, este método no debe ser utilizado cuando el consumo se ha visto afectado en forma importante por el problema. Por lo general se toma sólo como una referencia adicional.

c) La proyección de la demanda se hará tomando en cuenta la población a atender (la calculada el año en que se desarrolla el estudio) y la tasa de crecimiento anual de la población o la tasa de crecimiento de la cantidad de matriculados (cuando ésta indique algo especial).

La proyección de la demanda se calculará de la siguiente forma: x

0x 100C1* ⎟⎠⎞

⎜⎝⎛ Τ+Ρ=Ρ

donde: Px = Población proyectada para el año x Po = Población más reciente

_________________________________________________________________________ 26

TC = Tasa anual de crecimiento (en %) X = Número de años que hay entre el correspondiente a P0 y el año para el cual se hará la proyección.

Por ejemplo: Proyección de la población

Consideremos los siguientes datos de los ejemplos:

Población: 4900 hab. en 1990 Tasa de crecimiento anual: 3.42% Año actual: 1994 Año 1 : 1998 Año 10 : 2008

Entonces se tendrá que: P1=4900*(1+3.42/100)8=6414 P10=4900*(1+3.42/100)18=8979 Es decir, la población estimada para 1998 será de 6414 habitantes y para el año 2008 alcanzará a 8979 habitantes.

Para efectos de la proyección, es muy importante considerar, además, algunas características de la zona que pueden condicionar de alguna forma el aumento o disminución de la demanda a futuro. Estas pueden ser:

- Si es área consolidada o de densificación poblacional - Si es área de expansión urbana - Si se están produciendo migraciones (por ejemplo como producto del cierre o apertura de

alguna fuente de empleo) - Si existen planos reguladores para la zona que establezcan límites rurales, urbanos u otros

que puedan afectar el crecimiento poblacional. 4.6. Análisis de precios El precio es una variable económica de mucha importancia en el estudio del mercado, por cuanto es el parámetro que muestra la cantidad monetaria a la cual los productores están dispuestos a vender, y los demandantes a comprar un bien o servicio, en similares condiciones al precio existente en el mercado. De acuerdo a las características del producto se elige y fija el precio de venta del bien producido por el proyecto, para ello es necesario conocer la formación de los precios en el mercado, que puede darse por:

- Precios fijados por los productos importados - Precios regulados por el mercado de exportación - Precios fijados en el mercado interno - Precios formados en función al costo de producción

Por lo general la formación del precio está en función de tres variables: - Por los costos unitarios de producción - Por el comportamiento histórico del precio del producto ofrecido por el proyecto - Por el precio del producto vigente en el mercado

Cuanto se trata de productos de exportación interesa conocer las tarifas aduaneras de los paises considerados como mercado, porque esos aranceles afectan el precio de venta. Y viceversa, para la importación se necesita conocer los aranceles de importación. La forma más fácil de calcular el precio de venta del producto del proyecto es adicionando un porcentaje razonable de utilidad a los costos unitarios totales de producción, observando el comportamiento de las otras dos variables; pero si se trata de un producto nuevo, entonces, se considera sólo la primera variable. Para ello empleamos la siguiente formula: Pv = CUP (1 +h ) Pv = Precio unitario de venta CUP = Costo unitario de producción h = Porcentaje de utilidad El precio obtenido se debe comparar con el precio de otros ofertantes (competencia), tanto de productos nacionales como importados, para ver si el precio hallado es competitivo. Determinado el precio, señalamos la tendencia o comportamiento realizando las siguientes preguntas: ¿Esta el precio del producto en aumento continuo?

_________________________________________________________________________ 27

¿Esta el precio en constante fluctuación? ¿Es el precio relativamente estable? ¿El precio está en constante reducción?

4.7. Comercialización, canales de comercialización La comercialización es el mecanismo mediante el cual un bien o servicio llega al consumidor, es decir, es esta parte se determina la forma de transferencia del producto ofrecido por el proyecto al demandante final. Como primer paso, es necesario conocer los canales que rigen el sistema de comercialización del producto en estudio, para ello debemos tomar en cuenta: a) Canales del mercado

Los canales del mercado son aquellas vías que permiten que los bienes se trasladen desde los productores hasta los usuarios, existen dos tipos de canales de comercialización:

- El canal directo, cuando el producto pasa del productor al consumidor final sin intermediarios - El canal indirecto, cuando la transferencia del producto intervienen intermediarios o agentes

de comercialización en diferentes fases. Lo mencionado se puede observar en las siguientes formas de comercialización:

1. Productor consumidor 2. Productor Minorista Consumidor 3. Productor Mayorista Minorista Consumidor 4. Productor Agencia Mayorista Minorista Consumidor

Se debe tener en cuenta también el canal de distribución existente en el mercado, el sistema de distribución actual del producto.

b) Organización de la ventas En este punto se debe considerar si el producto se venderá al: Contado, crédito, con descuentos.

c) Costos de comercialización Se refiere a los costos en que se incurrirá para que el producto llegue al mercado. Estos costos corren a cuenta del productor hasta el momento en que deja el control del producto, cediendo la propiedad del mismo al intermediario quien a partir de ese instante se hace cargo de los costos de comercialización.

d) Factores limitativos de la comercialización Identificar los factores que puedan obstaculizar la comercialización o distribución del producto como:

- Deficiencia en la infraestructura caminera - Idiosincrasia del consumidor - Distancia desde el lugar de la producción hasta el mercado - Otros obstáculos (medidas proteccionistas para productos de exportación, elevados aranceles

para productos de importación, etc)

_________________________________________________________________________ 28

Capítulo 5. TAMAÑO, LOCALIZACIÓN, INGENIERÍA DEL PROYECTO

5.1. Tamaño 5.1.1. Concepto Se entiende por tamaño del proyecto a la capacidad de producción en un período determinado. Desde el punto de vista técnico, esta capacidad representa el número máximo de unidades de bienes o servicios, que se puede obtener de una instalación productiva durante la vigencia del proyecto. 5.1.2 Objetivo El análisis del tamaño de un proyecto tiene como objetivo dimensionar la capacidad efectiva de producción y su nivel de utilización, para ser aplicado tanto en su etapa de ejecución y puesta en marcha, como también durante toda su vida útil. 5.1.3. Unidades de medida Para su mejor concepción y estudio, el tamaño del proyecto debe indicarse en el tipo de unidades que expresen mejor su capacidad de producción o medida. La forma más utilizada es establecer la cantidad de producción del bien o de prestación del servicio por unidad de tiempo.

Tabla 13. Ejemplos de tamaño

PROYECTO UNIDAD DE MEDIDA Agua potable y Alcantarillado Metros cúbicos por año, litros por segundo.

Transporte Público Numero de pasajeros por mes o por día.

Procesamiento y Envasado de Leche Litros por año o por día.

Electricidad Kilovatios, kilovatios por hora.

Construcción de Viviendas Número de viviendas a ser construidas por año, metros cuadrados por vivienda.

Fábrica de Telas

Número de metros producidos en un mes o año.

Hospital Número de camas disponibles Existen, además, algunas medidas que permiten complementar la apreciación del tamaño del proyecto, pueden ser entre otras: el monto de la inversión asignada al proyecto, el número de puestos de trabajo creados, el área física ocupada, la participación en el Mercado o los niveles de ventas alcanzados. Es importante también hacer notar que existen tres situaciones que permiten aclarar definiciones sobre la capacidad del proyecto: a) Capacidad Diseñada: Corresponde al máximo nivel posible de producción o de prestación del servicio. b) Capacidad Instalada: Corresponde a la capacidad máxima disponible en cualquier momento de la vida útil del proyecto. c) Capacidad Utilizada: Es aquella parte de la capacidad instalada que se esta empleando en un determinado momento. 5.1.4. Factores que determinan el tamaño del proyecto. Para definir el tamaño de un proyecto, se deben entre otros considerar los siguientes factores: 5.1.5. Población beneficiaria Es el factor más importante, esta información permite identificar la demanda insatisfecha esto es, el déficit que se debe cubrir con el proyecto, dando por tanto una primera aproximación del tamaño a ser determinado. 5.1.6. Población beneficiaria La magnitud del mercado en la que se determina el comportamiento de la demanda en su relación con el ingreso, con los precios, con los cambios en la distribución geográfica del mercado, con la movilidad, la distribución geográfica y la estratificación de la población, y los costos unitarios propios del proyecto, es necesario ser analizado y considerado en su verdadera magnitud.

_________________________________________________________________________ 29

5.1.7. Financiamiento Es el aspecto restrictivo más importante, en base a la disponibilidad de recursos se podrá plantear alternativas de tamaño limites, de ahí que el contar con una información precisa sobre la disponibilidad de recursos económico-financieros, nos permite definir de una forma más acertada el tamaño del proyecto. Si las restricciones financieras son temporales, se deberá analizar siempre y cuando los procesos técnicos lo permitan, la implementación del proyecto por etapas. 5.1.8. Economía de escala Aplicable especialmente en aquellos proyectos donde se pueden obtener rendimientos crecientes si se considera concentraciones de tamaños, esto se refleja en menores costos fijos unitarios disminuyendo por tanto los costos unitarios totales. 5.1.9. Tecnología Determina el tamaño especialmente cuando la disponibilidad de los proveedores tiene soluciones definidas, solo se cuenta con equipos para una capacidad determinada y no existen para menores capacidades, también se puede dar el caso en que la línea de producción de insumos tecnológicos no es continua o es inflexible lo que lleva al proyecto a tomar una decisión inferior o superior a la necesitada. 5.1.10. Localización El tamaño y la localización son mutuamente influyentes, por ejemplo una localización centralizada que implica un tamaño global del proyecto, producir la totalidad del bien en una sola planta, o por el contrario considerar varias localizaciones implementando varias plantas de menor capacidad. La distribución espacial del mercado de productos e insumos, además de la importancia de los costos de distribución, hacen que la determinación del tamaño este estrechamente relacionada con la ubicación final del proyecto. 5.1.11. Insumos Se presentan alternativas de solución del tamaño limitadas por la disponibilidad de insumos, en cantidades inferiores a las demandadas o fuera de las posibilidades financieras del proyecto. 5.1.12. Estacionalidades y fluctuaciones Existen proyectos sujetos a variaciones estaciónales, tanto en la provisión de insumos, como en el comportamiento de la demanda, por ejemplo Agua Potable, existe variación en la demanda de acuerdo a la época del año, menor en invierno y mayor en verano. 5.1.13. Organización Además de determinar el tamaño óptimo de un proyecto, es importante también asegurarse que se cuenta con el personal suficiente y apropiado para cada uno de los cargos, especialmente el personal técnico que no siempre es fácil de encontrar disponible en algunas localidades. 5.2. Determinación del tamaño Existen varias metodologías de cálculo para la determinación numérica del tamaño de un proyecto, entre las que podemos distinguir las siguientes: 5.2.1. El tamaño del proyecto y los costos de Inversión y de operación Si no existen limitaciones importantes en cuanto a recursos materiales e insumos, puede suceder que los costos de Inversión y de Operación sean factores determinantes del tamaño del proyecto.

Es así, que basándonos en la hipótesis real de que existe una relación entre la capacidad productiva del proyecto y la inversión que se realiza para alcanzar esta capacidad productiva podemos considerar una expresión que relacione estos aspectos:

a

TTII

1

212 =

Donde: I1 = Inversión necesaria para el tamaño T1 I2 = Inversión necesaria para el tamaño T2 a = Factor de escala inversión-tamaño

Asimismo y considerando que los costos de operación no aumentan en proporción directa al tamaño del proyecto, se puede de la misma manera anterior relacionar estos costos con el tamaño del proyecto.

x

TTCC

1

212 =

Donde: C1 = Costo de operación derivado del tamaño T1 C2 = Costo de operación derivado del tamaño T2 x = Factor de escala costo-tamaño

_________________________________________________________________________ 30

El modelo exige realizar varias combinaciones de inversión-costos de operación versus producción, de tal manera que se pueda elegir aquella que represente la mejor posibilidad para el proyecto en función de la disponibilidad de recursos. Este análisis es muy intuitivo, pero no evita que se tengan que realizar varias aproximaciones. 5.2.2. Método de escalonamiento Con este método se puede simplificar el análisis, ya que se puede determinar la capacidad óptima de producción esto es el tamaño del proyecto, tomando como referencia la capacidad de los equipos disponibles en el mercado, analizando las ventajas y desventajas de utilizarlos, ya sea programando varias turnos de trabajo u horas extras. Por otra parte también deben considerarse los días del año en que se trabajará en estos turnos. Con esta información se puede analizar la conveniencia económica de cada una de las alternativas, pagar horas extras en caso de implementar varios turnos diarios con la consiguiente saturación de los equipos, o trabajar un turno posibilitando capacidad ociosa en los equipos. 5.2.3. Reemplazo de equipo Cuando el proyecto considera el reemplazo de equipos, el dimensionamiento de su tamaño es diferente. En este caso el tamaño estará determinado por la capacidad real del equipo que se pretende adquirir, expresado como unidades de producción por unidad de tiempo. Por tanto, será necesario considerar que la capacidad del “nuevo equipo” debe ser muy superior a la demanda actual del servicio, ya que de incorporar un equipo de capacidad igual o menor a la demanda actual, cualquier pequeño incremento en esta presentaría problemas al no disponer de la capacidad suficiente para soportar esa demanda creciente. 5.2.4.- Tamaño de un proyecto con demanda creciente Cuando la demanda que debe satisfacer el proyecto es creciente, será necesario determinar los factores que condicionan este crecimiento tales como la tasa de crecimiento de la demanda, la curva que la representa y los parámetros que la definen: Precio, Ingreso, etc. Para determinar el tamaño de un proyecto con demanda creciente se puede utilizar un método aproximado que nos dé una idea inicial del tamaño óptimo aconsejable, y en tanto los parámetros que lo determinan estén lo más ajustados posibles, el tamaño calculado estará más cerca al valor óptimo deseado. El supuesto de que el tamaño óptimo del proyecto es aquel que permite mantener al mínimo los costos totales durante la vida útil estimada, nos permite calcular el período óptimo del proyecto. 5.2.4. Tamaño de un Proyecto con Demanda Creciente

La expresión a utilizar es la que representa un valor futuro a interés compuesto, siendo por tanto la siguiente:

T = D [ 1 + r ]k En donde: T = Tamaño del proyecto D = Demanda actual que debe satisfacer el proyecto r = Tasa de crecimiento de la demanda k = Período óptimo 5.2.5. Dimensionamiento de la solución. El tamaño del proyecto debe indicarse en el tipo de unidades que mejor expresen su capacidad de producción. La cantidad de producto por unidad de tiempo es normalmente la medida más adecuada. Veamos algunos ejemplos:

Tabla 14. Unidades de medida del tamaño en varios proyectos. Proyecto Unidad de medida

Acueducto, alcantarillado, riego. Electricidad. Transporte público. Aseo. Mercado. Matadero.

Metros cúbicos por año, litros por segundo. Kilovatios, kilovatios-hora. N°. de pasajeros por día o por año. N°: de toneladas por día o por año. N°. de toneladas por día o por año. Volumen anual de ventas. N°. de cabezas por día o por año. Toneladas por día o por año.

5.2.6. Factores incidentes. Son varios los factores que inciden en la decisión del tamaño. En general, los más determinantes son los siguientes: a) Población afectada y demanda insatisfecha (déficit)

_________________________________________________________________________ 31

Es factor orientador más importante y por ello, en su primera aproximación, el análisis de tamaño debe partir de la información de la demanda insatisfecha (déficit que debe cubrir la solución propuesta). b) Financiamiento Actúa generalmente como el factor restrictivo más importante. La exploración del volumen de recursos financieros posibles para el proyecto nos indica hasta dónde se podrá Ilegar en la búsqueda de alternativas de tamaño (siempre y cuando la demanda no sea inferior a este límite). c) Economías de escala Este es un factor bien importante en proyectos donde se pueden obtener rendimientos crecientes por concentración de tamaño, lo que se refleja en costos unitarios menores. Mencionemos como ejemplo la concentración escolar para atender a 200 alumnos con 6 profesoras, frente a la alternativa de 5 escuelas independientes cada una con 2 profesoras. O el relleno sanitario que pueden organizar en consorcio tres municipios contiguos, ante la opción de cada uno hacerlo por su cuenta, repitiendo algunos de los costos comunes. d) Tecnología La tecnología disponible puede ser factor determinante del tamaño en situaciones como las siguientes: * para ciertos tipos de procesos, los proveedores de tecnología no producen soluciones por debajo de una

capacidad determinada; * inflexibilidad o discontinuidad en el dimensionamiento tecnológico, de manera que las

configuraciones disponibles en el mercado presenten saltos importantes de capacidad, lo cual Ileva al proyecto a tomar una decisión inferior o superior a la requerida (ejemplo, plantas de generación termoeléctrica).

e) Localización Tamaño y localización mutuamente se influyen. Ejemplo: Un mercado en el que se pueden considerar diferentes alternativas o combinaciones de alternativas, desde una sola ubicación centralizada (que coincidirá con el tamaño global del proyecto) hasta varias plazas distribuidas estratégicamente, de tamaños menores. f) Disponibilidad de insumos Pueden darse alternativas de solución en que el tamaño sea determinado, limitativamente, por un volumen de insumos disponibles, inferior a los requerimientos de la demanda o de las posibilidades de financiamiento. Ejemplos: proyectos de extracción y transformación de materiales para construcción, limitados por el potencial de las vetas de arenas, arcillas o piedras. Acueducto, limitado por insuficiencia de fuentes de agua potable. g) Estacionalidades y fluctuaciones Algunos proyectos están sometidos a variaciones estacionales en la provisión de insumos o en el comportamiento de la demanda, que pueden implicar fluctuaciones importantes en el transcurso del año (cosechas, vacaciones, períodos de Iluvias, periodos de sequía). En estos casos, no basta analizar el tamaño en función de cifras anuales o de promedios mensuales, pues se corre el riesgo de dejar desprotegidos los meses de alta estacionalidad. Pero igualmente debe examinarse el costo de un sobredimensionamiento con alto grado de capacidad ociosa durante buena parte del año. h) Valoración del riesgo En toda decisión de inversión está implícito el concepto de riesgo. El binomio tamaño-tecnología es determinante en el volumen de la inversión del proyecto, lo que exige un alto cuidado en el análisis previo a la decisión. Sin embargo, ciertos proyectos, por la complejidad de su naturaleza, por la insuficiencia de antecedentes y de datos para el estudio, o por el nivel de incertidumbre sobre su evolución futura, pueden presentar un margen de riesgo considerable, lo cual puede ser motivo suficiente para que la persona o entidad a quien corresponda la decisión final, opte por escoger el menor tamaño dentro de un conjunto de alternativas.

5.3. Localización 5.3.1. Objetivo El objetivo del estudio de Localización es el de determinar la ubicación más conveniente y adecuada para el proyecto, que produzca el mayor beneficio y al menor costo, dentro de un marco de factores que condicionen su elección. El objetivo de la localización se puede basar en el nivel de estudio. - Generalmente el estudio de localización tiene buenos resultados si se parte de la macrolocalización y se concluye con la microlocalización. En la macrolocalización, la preselección de una o varias áreas depende de criterios y parámetros relacionados con la naturaleza del proyecto, si es nacional, regional, local, si es urbano o rural. - Una vez preseleccionadas una o varias áreas, se procede a la microlocalización definiéndose el sitio más optimo para la localización del proyecto. - Es en este sentido, que se recomienda tener lo más temprano posible, una visión completa del proyecto que permita conocer aunque sea de forma preliminar los diferentes aspectos asociados al mismo.

_________________________________________________________________________ 32

- Sí de partida se tiene información sobre el comportamiento del mercado, demanda local, externa, los insumos necesarios para el proyecto y donde se encuentran ubicados; además de buena información sobre la geografía regional y local, se puede identificar alternativas de localización que cumplan algunos requisitos mínimos. 5.3.2. Factores localizacionales - Los factores de Localización de un proyecto son entre otros: ubicación de la población beneficiaria, disponibilidad de materias primas, existencia y estado de las vías de comunicación, de la infraestructura de servicios públicos, disponibilidad de mano de obra, clima, tamaño, tecnología, servicios de educación, de salud y recreación, hospedaje, comercio, etc. - En definitiva se consideran factores tanto objetivos como distancias y precios del bien como de sus insumos; como subjetivos clima, educación, en base a metodologías de análisis a ser establecidas. - Entre los factores más relevantes tenemos:

a) Ubicación de la Población Beneficiaria: La ubicación de los consumidores es un factor muy importante y decisorio por lo que se recomienda analizarlo muy especialmente. Según el producto que se quiere introducir con el proyecto, puede que los beneficiarios estén concentrados o dispersos. b) Ubicación y Disponibilidad de Materias Primas e Insumos

De acuerdo con las características de los bienes o servicios a producir, localizar el proyecto cerca de los sitios donde se encuentran disponibles las materias primas e insumos, o en las cercanías de los mercados de productos terminados, será una decisión determinante.

Es así que para determinar la localización será necesario estimar las necesidades de materias primas e insumos para todo el horizonte del proyecto, y desde luego las proyecciones de los costos de transporte y fletes.

c) Existencia y estado de las Vías de Comunicación Los costos de transporte de materias primas, insumos, suministros, productos terminados y de

personal, se convierten en factores decisivos para la elección del sitio donde se ubicará un proyecto. Las facilidades de transporte y sus tarifas constituye un factor de alta importancia, por consiguiente

el estado y existencia de las Vías de Comunicación juegan un papel preponderante en este tema. d) Existencia y Estado de la Infraestructura de Servicios Públicos Cuando se trata de proyectos industriales, estos se desarrollan principalmente en zonas que cuentan con servicios de energía eléctrica y agua potable. e) Disponibilidad de Mano de Obra Es importante para la localización de un proyecto considerar la disponibilidad de mano de obra, especialmente aquella que tiene cierto grado de especialización, se debe analizar este aspecto, considerando los niveles saláriales, prestaciones sociales y sus correspondientes reglamentaciones, el grado de calificación y en caso necesario posibilidades de entrenamiento y capacitación en corto plazo. f) Clima Considerando que las características climatológicas influyen en el rendimiento y comportamiento del ser humano, se deberá incorporar al estudio un análisis detallado de los factores climatológicos, tanto históricos como predictivos, la frecuencia con que se presentan estos eventos es importante para tomar las previsiones correspondientes. En general cada proyecto presenta su propia exigencia en cuanto al clima. g) Otros Factores Influyen también sobre la decisión de elegir una ubicación óptima para el proyecto, factores cuantitativos como son distancias, tipo de suelo, valor de activos fijos y nominales, y factores cualitativos como son entre otros la salud y la educación.

5.3.3. Determinación de la localización Existen varios métodos para determinar la localización más óptima de un proyecto, todos utilizan más o menos de los factores señalados, en consecuencia la determinación de la localización esta sujeta a factores objetivos (cuantitativos) y factores subjetivos (cualitativos), estos últimos dependerán del criterio del formulador del proyecto y de el peso que a cada grupo se le asigne. Entre los métodos tenemos los siguientes: a) Métodos Cualitativos

i) Elección por Asignación de Puntos Consiste en asignar valores cuantitativos a los factores que son considerados relevantes para la localización. Con este método se pueden comparar las diferentes alternativas de localización, dependiendo de la preferencia del analista la asignación del peso y calificación para cada factor. Para aplicar el método será necesario en primer término elegir que factores serán considerados.

_________________________________________________________________________ 33

Para indicar la importancia relativa de cada factor, se debe asignar un peso a cada uno de ellos, los pesos deben sumar en total 1, esta asignación de pesos dependerá exclusivamente del criterio del formulador del proyecto. Con el fin de estandarizar el análisis se debe dotar de una escala común a cada factor por ejemplo de 1 a 10 y elegir para cada uno de ellos un mínimo. De acuerdo a la escala establecida, se debe calificar a cada factor en cada localización, multiplicando esta calificación por el peso que cada uno de ellos tiene asignado. Realizada la suma de las puntuaciones alcanzadas por los factores en cada localización, elegir aquella cuya puntuación es la mayor.

b) Métodos Cuantitativos i) Costo de Transporte Este método se basa en elegir la localización tomando exclusivamente el costo de transporte del producto y de las materias primas e insumos, como factor determinante. Es así que, el método consiste en elegir como localización del proyecto, aquella alternativa que represente los menores costos de transporte tanto del producto como de los insumos necesarios para operar el proyecto. Para resolver el problema se puede recurrir a métodos de la Investigación Operativa aplicados a problemas de Transporte, tales como el Mínimo Costo, Vogel o la Esquina Nor-oeste. La desventaja mayor del método, es que sólo considera un factor, “costos de transporte”. ii) Suma de Beneficios o Costos Para aplicar este método es necesario determinar aquellos factores para los cuales es posible calcular un costo o beneficio, eligiendo aquella que represente la menor suma de costos o en su caso la mayor suma de beneficios.

c) Método Cuanti-Cualitativo Es un método que permite combinar factores objetivos cuantificables, con factores subjetivos que se pueden valorar en términos relativos. El método consiste en asignar en primer término un valor relativo a cada factor objetivo, para cada alternativa de localización se puede calcular el costo total por unidad de tiempo C. Luego determinar el reciproco de C, siendo el valor relativo correspondiente al factor objetivo el cociente entre el reciproco de C y la suma de todos los reciprocos. Para la determinación de los factores subjetivos correspondientes a cada alternativa, será necesario asignar una medida de comparación que valore los distintos factores en orden relativo, esto se logra de la siguiente manera: determinar una calificación para cada factor subjetivo mediante una comparación pareada dos a dos. Según esto se escoge uno sobre otro, o bien ambos reciben igual calificación. Se debe dar enseguida, a cada localización una ordenación jerárquica en función de cada factor subjetivo, combinando posteriormente para cada alternativa de localización, la calificación del factor subjetivo con su ordenación jerárquica, obteniéndose de esa manera, el factor subjetivo para cada alternativa de localización. Una vez obtenidos los factores localizacionales objetivos como subjetivos para todas y cada una de las alternativas de localización, se debe asignar una importancia relativa a cada uno de ellos, adoptando una ponderación para los factores objetivos (que son medibles) y completando a la unidad con la ponderación que correspondería a los subjetivos. Son estas ponderaciones las que aplicadas a los factores ya calculados, nos determinan las preferencias y valores de medida de localización correspondientes a cada alternativa analizada. La localización a elegir bajo este método, corresponde a aquella cuya preferencia es la que recibe el mayor valor de medida de ubicación. 5.3.4. Criterios adicionales a) Objetivos adicionales El estudio de localización tiene como propósito seleccionar la ubicación más conveniente para el proyecto, es decir, aquella que frente a otras alternativas posibles produzca el mayor nivel de beneficio para los usuarios y para la comunidad, con el menor costo social, dentro de un marco de factores determinantes o condicionantes.

_________________________________________________________________________ 34

b) De la “macrolocalización" a la “microlocalización” En general, un proceso adecuado para el estudio de la localización consiste en abordar el problema de lo macro a lo micro. Explorar primero, dentro de un conjunto de criterios y parámetros relacionados con la naturaleza del proyecto, la región o zona adecuada para la ubicación del proyecto: región, municipio, zona rural, zona urbana, y dentro de éstas las áreas geográficas o subsectores más propicios. El examen de macrolocalización nos Ileva, pues, a la preselección de una o varias áreas de mayor conveniencia para después preceder a la microlocalización, o sea a la definición puntual del sitio para el proyecto.6 c) Factores locacionales Llamamos factores locacionales a los elementos que influyen en el análisis de localización. Actúan como parámetros orientadores, determinantes o restrictivos de la decisión. La siguiente es una relación de los más comunes:

i) Ubicación de la población objetivo ii) Localización de materias primas e insumos iii) Existencia de vías de comunicación y de medios de transporte iv) Facilidades de infraestructura y de servicios públicos (energía, agua, alcantarillado, teléfono,

etc.) v) Condiciones topográficas y calidad de suelosç vi) Condiciones climáticas, ambientales y de salubridad vii) Control ecológico viii) Planes reguladores municipales y de ordenamiento urbano ix) Tendencias espaciales de desarrollo del municipio x) Precio de la tierra xi) Sistema de circulación y tránsito urbano xii) Políticas, planes o necesidades de desconcentración xiii) Políticas explícitas de desarrollo local xiv) Políticas sobre distribución urbano-rural de la inversión pública municipal xv) Financiamiento xvi) Intereses y presiones político-comunales xvii) Protección y conservación del patrimonio histórico cultural xviii) Tamaño xix) Tecnología

No hay, en general, un factor que sea más importante que otro. La importancia de cada uno de los factores locacionales está asociada a la naturaleza específica de cada proyecto y a las circunstancias especiales que puedan rodear el problema. 5.3.5. Microlocalización Como ya dijimos, consiste en la selección puntual del sitio para la instalación del proyecto, una vez cumplido el análisis de macrolocalización. Para la decisión de microlocalización tienen especial importancia los siguientes factores:

- Existencia de vías de comunicación y medios de transporte - Servicios públicos básicos - Topografía y estudios de suelos - Condiciones ambientales y de salubridad - Control ecológico - Precio de la tierra - Sistema de circulación y tránsito - Financiamiento - Tamaño y tecnología - Conservación del patrimonio histórico-cultural - Disponibilidad de área para los requerimientos actuales y futuras ampliaciones - Si se considera la alternativa de alquilar instalaciones en vez de construir, será necesario verificar la

capacidad, las facilidades y los costos de readecuación. Idem para compra de edificaciones existentes.

6 En muchos casos la microlocalización no se aborda en la etapa de perfil: las alternativas pueden ser consideradas con criterios generales de

ubicación, y se deja para definir la localización puntual una vez escogida la alternativa óptima, o cuando se aprueben los recursos para el proyecto y se proceda a la etapa de diseño definitivo.

_________________________________________________________________________ 35

5.3.6. Factores cualitativos a) Tecnología básica

1) Concepto y objetivo Dos de los principales aspectos de los que se preocupa el análisis tecnológico son la instalación física y el sistema productivo del proyecto. En una conceptualización general, podemos entender la tecnología como la forma de hacer las cosas, es decir, el conjunto sistemático de conocimientos, métodos, técnicas, instrumentos y actividades cuya aplicación permita la transformación de insumos en el producto deseado para el cumplimiento de un objetivo especifico. Recordemos que en el Ciclo del Proyecto definíamos a éste como un sistema que se expresa tangiblemente en una "unidad productiva", que recibe insumos, los procesa y entrega un producto (bienes o servicios) para solucionar un problema o satisfacer una necesidad social. La tecnología es, entonces, el componente del proyecto que se preocupa por el diseño, instalación, puesta en marcha y operación del sistema productivo. El proceso básico es el punto crucial de la tecnología. El proceso productivo está implícito en todos los proyectos. En algunos la transformación es más tangible que en otros. Se da un proceso de transformación siempre que haya un cambio de un estado inicial a un estado final de características diferentes (tránsito de insumo a producto), logrado deliberadamente como objetivo de la función productiva. Esto es válido para proyectos cuyo producto es tanto un bien como un servicio.

Tabla 14. Ejemplos de estados inicial y final en varios tipos de procesos

Proyecto Estado Inicial (Insumo) Estado Final (Producto) Acueducto

Matadero

Transporte

Escuela

Salud

Aseo

Agua en fuente

Res en pie

Pasajero en origen

Niño sin conocimientos ni formación

Paciente (enfermo)

Basura en calles y

domicilios

Agua potable en domicilio

Res sacrificada y beneficiada

Pasajero en destino

Niño con conocimientos y formación y habilidades

Persona tratada o curada

Basura en disposición final

En la etapa de perfil basta con tratar los aspectos de tecnología básica, es decir, aproximarse a la conceptualización fundamental del sistema tecnológico (como operará cada alternativa), sin necesariamente entrar todavía a definiciones de detalle. 2) Elementos de análisis de la tecnología Los siguientes aspectos deben ser objeto de análisis en la definición de la tecnología: 7

- Examen de los objetivos específicos del proyecto - Definición del producto - Diseño y descripción del proceso productivo - Definición y especificación de insumos físicos - Definición de equipos - Requerimiento de mano de obra - Edificios, construcciones y su distribución espacial - Infraestructura y obras complementarias - Factores incidentes en la tecnología

Los factores que condicionan la decisión tecnológica son muchos, varios de los cuales ya han sido explicados anteriormente. Mencionemos los siguientes:

a) Financiamiento (disponibilidad de recursos) b) Localización c) Tamaño y su evolución futura d) Economías de escala (también asociado a su tamaño) e) Usos y costumbres de la región o localidad y condiciones ambientales f) Características del producto definido para satisfacer adecuadamente la necesidad social identificada

7 Por ahora basta su relación. Los retomaremos con mayor nivel descriptivo más adelante, en la etapa del diseño de detalle

del proyecto.

_________________________________________________________________________ 36

g) Requerimiento y disponibilidad de insumos, o interés deliberado en aprovechar insumos autóctonos h) Facilidades del proveedor (precio, financiamiento, asistencia técnica, garantía, servicio de mantenimiento y repuestos) i) Obsolescencia y expectativas de permanencia en el mercado de la tecnología que se adopte j) Nivel de riesgos de dependencia del proveedor en situaciones monopolísticas de oferta k) Empleo (políticas de generación de empleo versus alternativas no intensivas en uso de mano de obra) l) Políticas arancelarias (para importación de equipos e insumos) m) Políticas nacionales sobre adopción de tecnología n) Propósitos deliberados de protección a la industria nacional, regional o local o) Regímenes de licitaciones y contrataciones p) Control ambiental q) Seguridad industrial

3) Participación de la comunidad

Es importante y necesario involucrar a la comunidad de manera activa y dinámica en el proceso de análisis de tecnología. Esto es más factible en los proyectos pequeños y de este preceder se pueden derivar situaciones benéficas para el proyecto: a) Diseño tecnológico que responda a los valores, costumbres, usos y preferencias de los lugareños. b) Diseño tecnológico adecuado a las condiciones ambientales específicas (topografía, clima,

intensidad solar, etc.). c) Posibilidades de aplicación o adecuación de tecnología lugareña (inclusive tradicional), tanto en

“formas de producción", como en el aprovechamiento de materiales autóctonos. d) Posibilidades creativas en la búsqueda de soluciones. Cuando un problema se examina con los

que lo sufren, se mejoran las posibilidades de solución, incluida la aparición de formas creadoras e innovadoras.

Otros factores cualitativos que se deben tener en cuenta para la microlocalización están relacionados con la existencia del producto, el clima, la accesibilidad a los centros de producción y mercado nacional, disponibilidad del terreno, mano de obra, energía eléctrica, agua, factores políticos. 5.3.7. Factores cuantitativos Estos factores que determinan la microlocalización, estan relacionados con los precios de los servicios de agua, alcantarillado, energía eléctrica, así como de materias primas y de productos finales, el terreno. La localización es apropiada cuando:

a) Disminuye, los costos de bienes de capital, de los productos semielaborados o productos intermedios, de las materias primas e insumos y de la energía.

b) Minimiza el costo del transporte. c) La localización perfecta es donde el proyecto logra la máxima utilidad y el mínimo de costo

unitario de producción.

_________________________________________________________________________ 37

Capítulo 6. INGENIERÍA DEL PROYECTO

6.1 Características del producto El tratamiento físico-técnico a nivel de detalle se justifica al final de la fase de preinversión, una vez que el proyecto esté definido a nivel de perfil, representado por la alternativa que a la postre sea seleccionada como la mejor. No obstante, su análisis básico a nivel de alternativas es necesario para los siguientes efectos:

1. El análisis de factores condicionantes sobre localización, tamaño y tecnológica básica, posibilita decisiones anticipadas sobre factibilidad de las alternativas. Ello le introduce eficiencia, racionalidad y realismo al análisis comparativo de las soluciones propuestas, por cuanto desde ahora se pueden desechar las inviables, antes de entrar a la elaboración y valoración de los flujos de costos y beneficios.

2. El acopio y apropiación de información sobre los temas físico-técnicos permite reciclar el proceso de análisis, e incorporar posibles nuevas alternativas no formuladas en un comienzo durante la identificación. Debe tenerse siempre presente que el proceso de elaboración y análisis del proyecto se efectúa por aproximaciones sucesivas de principio a fin (es decir, iterativo, con retroalimentación sistemática).

3. Permite, sobre supuestos concretos, el desarrollo conceptual y técnico de las alternativas formuladas en la etapa de identificación. Así se establecen las bases suficientes para la definición de cronogramas de instalación, vida útil de los componentes de inversión, horizonte técnico-económico de la alternativa, todos ellos pre-requisitos para la elaboración adecuada de los flujos de costos y beneficios.8

Las características del producto también se refieren a:

- La composición física, química etc, del producto - Sus propiedades Físicas, químicas, etc - El nombre comercial - Las normas y especificaciones exigidas, calidad y envase

6.2 Usos del producto Se refiere a:

- Los sectores de la población que lo usan o componen (producto de uso de un hogar, para la agricultura, industria, etc)

- La forma en que los consumidores lo usan

6.3 Procesos de producción Básicamente señaladas por las entradas (insumos), transformación, y salidas (producto final) En este acápite se debe detallar:

- Identificar los insumos, materias primas principales y secundarias utilizadas en el proceso de producción, sus cantidades y precios.

- Identificar y describir el uso de equipos, maquinarias y materiales y todos los enseres; su cantidad, precios, características, volúmenes y vida útil.

- Escoger el personal necesario y preciso (mano de obra especializada y no especializada) - Diseño de la distribución de la planta considerando el espacio físico

8 Al final de la fase de preinversión, una vez se cuenta con el perfil de proyecto – representado por la alternativa seleccionada – y al cual le

han sido autorizados los recursos para llevarlo a cabo, los aspectos físico-técnicos deben ser retomados para definir los aspectos de detalle que orientarán las fases ejecución y operación.

_________________________________________________________________________ 38

- Establecer un flujo grama que describa gráficamente los diferentes pasos del proceso de producción.

6.4 Requerimientos En este punto se señalan en forma desagregada la cantidad de recursos a utilizarse así como sus costos. Esta parte del proyecto es de suma importancia ya que es de esta de donde salen los análisis económicos y financieros. A continuación dos ejemplos de ingeniería de un proyecto en champiñón y mermelada. EJEMPLO 1 Producción y Procesamiento del Champiñón a) Introducción La ingeniería se empieza con la planificación de la constitución de los responsables de la empresa y su respectivo estudio del producto. Se puede constituir como sociedad colectiva ó como sociedad de responsabilidad limitada, esto de acuerdo a la necesidad de el (los) inversionista(s). Se establecen los cargos de acuerdo a la constitución de la empresa. Por ejemplo:

b) Análisis histórico de la oferta del champiñón

• Esta en Base de datos del INE, donde existen 3 tipos de hongos ofrecidos en la ciudad de La Paz. • El promedio de importación es de 49648 kilos de champiñón • el consumo de acuerdo a su comportamiento ajustado es: Imch = 12551t+3636.1, con R2 = 22% y

otro de carácter exponencial de Och= 7788.6t 0.3895

_________________________________________________________________________ 39

c) Análisis actual del oferente del champiñon * Se basa en poder hacer un análisis que se aproxime a la realidad actual del mercado paceño del champiñón * con fines de establecer una política comercial. * existen 3 oferentes no así productores del champiñón. * se basa en un número de muestras representativa

_________________________________________________________________________ 40

d) Estudio y cualificación de la demanda del champiñón Identificación del consumidor 3 consumidores en el mercado paceño 1 familias 2 Hoteles y Restaurantes 3 Instituciones gastronómicas

e) El consumidor o las Familias

f) Geografía

g) Sexo y edad

h) Ingresos

_________________________________________________________________________ 41

i) Análisis histórico de la demanda

j) Estimación Econométrica de la demanda del champiñón y balance histórico de la demanda

k) Proyecciones

El objeto de las proyecciones es poder establecer tanto una oferta como demanda en las cuales se establecerá las decisiones de producción de la empresa

Se introducen proyecciones de la demanda y demanda insatisfecha El objetivo del proyecto no solo es de cubrir la demanda insatisfecha sino que también de sustituir

el producto importado

_________________________________________________________________________ 42

l) Balance Proyectado y análisis de precios del champiñón en el mercado paceño

Otro factor a estudiar son los precios del mercado del champiñón en la ciudad de La Paz. Esto con el fin de poder establecer un precio de mercado bajo el cual se establecerá la política

de precios de la empresa m) Precios a diferentes niveles de comercialización

_________________________________________________________________________ 43

EJEMPLO 2 Mermelada de Frutilla Características generales La mermelada es un producto de consistencia pastosa, obtenida mediante la cocción de la pulpa tamizada de frutas y azúcares, que pueden ser preconservadas mediante métodos químicos o físico-químicos y que contengan o no trozos de la misma fruta en suspensión, envasada en recipientes bromatológicamente aceptados.

Consistencia. La mermelada presentará una textura gelatinosa firme no excesiva presentando una ligera tendencia a fluir y una consistencia viscosa.

Color. Brillante e uniforme de la variedad de frutilla utilizada como materia prima. Sabor y aroma. El sabor característico de las fruta (frutilla)

Tolerancia de Defectos

D E F E C T O S Pedúnculos Calidad

Cortos

Pequeños, medianos y largos

Materias extrañas

Fruta manchada, poco desarrollada o dañada de alguna otra forma

en 250 g. en 1000 g. en 1000 g. en 250 g. Extra

4

2 pedúnculos pequeños o medianos, uno de los cuales puede ser largo

1 partícula de origen vegetal inofensiva

4

Fuente: Diagnóstico y Cuantificación de la producción de frutilla

Pedúnculo corto: presencia de pedúnculo cuya longitud es de 3 mm. o menos Pedúnculo pequeño: presencia de pedúnculo cuya longitud es mayor de 3mm., menor a 6,5 mm. Pedúnculo mediano: Presencia de pedúnculo cuya longitud es mayor a 6,5 mm., pero menor de 13 mm. Materias extrañas: Presencia de cualquier partícula extraña de materias vegetales que sean inofensivas y que midan, como máximo 5 mm. en cualquier dimensión. Características físico-químicas

Característica Unidad Máximo Minimo Humedad % (m/m) 25,00 Acidez ionica pH 3,00 3,80 Contenido de zinc ppm (mg/Kg) 100,00 Azúcares totales % (m/m) 60,00 Contenido de ácido ascórbico mg/100g 50,00 Contenido de plomo, como Pb ppm (mg/g) 2,00 Contenido de arsénico, como As ppm (mg/g) 0,10 Contenido de cobre, como Cu ppm (mg/g) 10,00 Contenido de estaño, como Sn ppm (mg/g9 100,00 Agregado de pectina % (m/m) 2,00 Ácido benzoico % (m/m) 0,10 Ácido ascórbico % (m/m) 0,20 Citrato de sodio y potasio % (m/m) 0,20 Fuente: IBNORCA

Características microbiológicas Contenido de baraterías patógenas anaeróbicas: expresada en colonias por gramo Contenido de mohos y levaduras: expresado en campos positivos por cada 100 campos

_________________________________________________________________________ 44

Características organolépticas Requisito Unidad Máximo Humedad % (m/m) 25,00 Acidez ionica pH 3,00 Contenido de zinc, como Zn ppm (mg/Kg) 10,00 Sacarosa % (g/g) 33,00 Glucosa % (g/g) 28,00 Ácido ascórbico mg/100g 50,00 Plomo, ppm (mg/g) 2,00 Arsénico ppm (mg/g) 0,10 Cobre ppm (mg/g) 10,00 Estaño ppm (mg/g) 100,00 Pectina % (m/m) 2,00 Ácido benzoico % (m/m) 0,10 Ácido sórbico % (m/m) 0,20 Citrato de sodio y potasio % (m/m) 0,20 Fuente: IBNORCA

Mermelada de Durazno Características Generales

Consistencia. presentará una textura gelatinosa firme pero no excesiva. Color. Presentará un color brillante, uniforme a través de todo el producto y característico de la

variedad de durazno utilizada como materia prima en la preparación. Sabor. Característico de la variedad de duraznos utilizados.

Características físico - químicas

Requisito Unidad Máxima Mínima Humedad % (m/m) 25,00 Acidez ionica pH 3,00 3,80 Contenido de zinc, como Zn ppm (mg/Kg) 100,00 Azúcares totales % (m/m) 60,00 Contenido de ácido ascórbico mg/100g 50,00 Contenido de plomo, como Pb ppm (mg/g) 2,00 Contenido de arsénico, como As ppm (mg/g) 0,10 Contenido de cobre, como Cu ppm (mg/g) 10,00 Contenido de estaño, como Sn ppm (mg/g) 100,00 Agregado de pectina % (m/m) 2,00 Ácido benzoico % (m/m) 0,10 Ácido sórbico % (m/m) 0,20 Citrato de sodio y potasio % (m/m) 0,20

Fuente: IBNORCA

Características Organolépticas

Requisito Unidad Humedad % (m/m) 25,00 Acidez iónica pH 3,00 Contenido de zinc, como Zn ppm (mg/Kg) 10,00 Sacarosa % (g/g) 33,00 Glucosa % (g/g) 28,00 Ácido ascórbico mg/100g 50,00 Plomo, ppm (mg/g) 2,00 Arsénico ppm (mg/g) 0,10 Cobre ppm (mg/g) 10,00 Estaño ppm (mg/g) 100,00 Pectina % (m/m) 2,00 Ácido benzoico % (m/m) 0,10 Ácido sórbico % (m/m) 0,20 Citrato de sodio y potasio % (m/m) 0,20

Fuente: IBNORCA

_________________________________________________________________________ 45

Tolerancia de defectos

D E F E C T O S Carozo o huesos CALIDAD

Hojas

Materias extrañas

Pedazos grandes

Pedazos pequeños

Fragmentados

Cáscara

Fruta manchada poco desaarollada o dañada de alguna otra manera

en 1000 g. en 1000 g. en 3000 g en 2000 g. en 500 g. en 500 g. en 250 g.

EXTRA 1 1 1 1 1 2 cm 2 Fuente: IBNORCA

Hojas: Partículas pequeñas de hojas, que miden como máximo 5 mm. en cualquier dimensión. Hueso o carozo: El carozo intacto que se debe eliminar del durazno cuando se prepara ésta para la elaboración de la mermelada. En las porciones de carozo se incluyen: - Pedazo grande de carozo: cualquier porción de carozo que mida menos de 13mm. - Pedazo pequeño de carozo: cualquier porción de carozo que mida menos de 13 mm. y más de 6 mm. - Fragmento de carozo: Cualquier porción de carozo que mida 6,5 mm. o menos. Cáscara: cualquier pedazo de piel o cáscara, esté o no desprendida de la fruta. Materias extrañas: presencia de cualquier partícula extraña de materias vegetales que sean inofensivas y que midan, como máximo 5 mm. Fruta manchada, poco desarrollada o dañada en alguna otra forma: fruta cuya apariencia o calidad comestible está dañada o manchada a causa de magulladuras, partículas obscuras, unidades que se presentan duras y arrugadas, o dañadas por causas mecánicas; dañosa causados por insectos u otros. Métodos de conservación El objetivo de la conservación de las frutas consiste en coger cuando esté maduro y mantenerlo en este estado. Principalmente se trata de evitar que se produzcan microorganismos que alteran la composición de los alimentos. Los conservantes o preservantes a utilizar se incluirán en la composición del producto final. Existen varias técnicas de conservación dentro de las cuales se encuentran: tratamiento técnico, deshidratación, congelación , conservación con azúcar, ácidos para la conservación y la sal. El azúcar, en concentraciones adecuadas es un conservador útil que proporciona condiciones inadecuadas para la multiplicación de los microorganismos, sin que los alimentos resulten inapropiados para el consumo humano. La mayoría de los microorganismos no se desarrollaran si el alimento contiene entre 40 y 50% de azúcar. La conservación de mermelada de frutilla o durazno está supeditada al alto grado de contenido de azúcar, entre 68 y 72%, combinado con la acidez natural de la fruta que previene el desarrollo microbiológico. Su consistencia depende del contenido de azúcar y de la formación del gel de pectina. La solidez de este gel se basa en la cantidad de pectina que contiene y en la acidez, más conocida como pH. Una buena mermelada es, en consecuencia, un producto de cierta medida complejo que requiere de un balance razonable entre el nivel de azúcar, la acidez y el contenido de pectina. Selección y descripción del proceso productivo Recepción de la fruta Con esta actividad lo que se hace es acopiar la materia prima para su procesamiento, este acopio se en un lugar destinado al almacenamiento temporal de la misma al comienzo de todo el proceso. Es necesario contar con n galpón de almacenamiento temporal para la fruta recepcionada, adecuadamente techado y con piso de cemento. Selección de la fruta La fruta recepcionada es seleccionada según el índice de madurez que presenta, cuidando la presencia de frutas dañadas o en mal estado por exceso de maduración (podridas) o manipuleo. Lavado La fruta debe ser lavada en agua clorada en una lavadora de cepillos. Escalde Es un tratamiento térmico que se lleva a cabo para extraer la pulpa de la fruta pasándola luego hacia un colador, expulsando la cáscara y el carozo en el caso del durazno.

_________________________________________________________________________ 46

Troceado La pulpa es troceada y tamizada, esta operación se realiza con una máquina troceadora. Mezcla de ingredientes Una vez troceada la fruta se adiciona el azúcar en proporciones especificadas según resultados de análisis de laboratorio. Por otro lado, el nivel correcto de acidez en las mermeladas es importante para obtener un gel de consistencia adecuada. Se debe tomar en cuenta que al ser la mermelada un producto a base de frutas, su sabor puede ser resaltado, si se incrementa ligeramente el grado de acidez. El nivel de acidez normalmente se controla añadiendo ácido cítrico en polvo. La cantidad de pectina que se requiere añadir para obtener un gel de consistencia adecuada depende del tipo de fruta (frutilla o durazno) utilizado en la elaboración de la mermelada. Para reforzar la pectina natural de la fruta se añade pectina en polvo. Luego se procede al tratamiento térmico en un tanque donde se deposita la fruta y agua en porciones de 75% y 25% respectivamente, a temperatura entre 200° F y 220° F, luego esta desciende a 180° F, en este nivel de temperatura se agrega la pectina con azúcar. Se mantiene a la misma temperatura hasta alcanzar la viscosidad adecuada (que se mide con refractómetro), luego a 150° F para agregar el ácido cítrico. Posteriormente se procede al enfriamiento del producto Envasado Para realizar el envasado previamente se debe: inspeccionar y desechar cualquier envase que no se encuentre en perfectas condiciones, se procede al llenado a través de un equipo semiautomático, provisto de una dosificadora volumétrica. Esterilizado Este proceso se realiza en un pasteurizador Short Time Hot Temperature (STHT). Enfriado Este proceso se realiza en el mismo pasteurizador mencionado anteriormente dado que éste realiza las dos funciones a la vez. Colocación de envases en cajas Este trabajo es realizado manualmente. A continuación se presenta el diagrama de flujo proceso de elaboración de mermelada de fruta:

Recepción de la Fruta

Selección de la Fruta

Lavado

Escalde

Trozado

Mezcla de Ingredientes

Esterilizado

Enfriado

Envasado

Coloc. Envases en Cajas

_________________________________________________________________________ 47

PROGRAMA DE PRODUCCIÓN CAPACIDAD INSTALADA Capacidad instalada de la maquinaria Rendimiento Kg./ hora

Horas de Trabajo Días al Mes

Rendimiento Anual Kg.

1000 8 22 2112000Fuente: Elaboración propia

Rendimiento Kg./ hora

Horas de Trabajo Días al Mes

Rendimiento Anual Kg.

532 8 22 1123584Fuente: Elaboración propia

Se puede observar que para el año 10 el proyecto trabajará con el 53% de la capacidad instalada. Evolución de la capacidad ocupada Inicialmente el proyecto, utilizará el 53% de la capacidad de la maquinaria, luego se incrementará, hasta llegar a utilizar en el año diez el 75% de la capacidad de la maquinaria, ya que se pretende llegar a más lugares del mercado nacional. Datos de la Automatización

Operación Tiempo de Operación Cap. de la Máquina

Número de Máquinas

Frecuencia por Días

Tiempo Total por Día

Recepción de la fruta

Fruta: 100 cajas/día, 30 min. 20 costales/día

Ambas operaciones manuales

Manual Una vez 1.5 horas

Escalde 5 min. Vaciar. 5 min. escalde. 15 min. sacar fruta

Tanque de 350 litros 2 tanques 5 veces por

tanque 4.2 horas

Troceado 6 horas Troceadora 1 5 veces por día 3 horas Mezcla de Ingredientes

10 min. adición. 10 min. mezcla

Tanque de 350 litros 2 tanques 10 veces por día 3.15 horas

Envasado 1182 envases/hr 2000 frascos/hr 1 1 corrida por día 6 horas

Esterilización 2 horas 1 m3 4 3 veces cada máquina

6 horas por máquina

Enfriado 20 minutos Tanque de 350 litros 2 tanques Continuo 3.15 horas

Colocar en Cajas

Cajas con 20 envases; 480 cajas; 80 cajas/hr Manual Manual 2 veces al día 5 horas

INSUMOS DEL PROYECTO Materias Primas

Frutas. La mermelada será elaborada con frutillas y duraznos frescos, maduros, sanos y libres de plaguicidas y otras substancias eventualmente nocivas de acuerdo con las tolerancias permitidas por la legislación sanitaria del país.

Azúcar. Se empleará el azúcar como edulcorante y jarabe de glucosa, en proporción de 28% (m/m), como máximo.

Antioxidante. Se utilizará como antioxidante ácido ascórbico, pectina que es espesante, ácidos , como ser: tartárico, mílico o jugo de limón.

Neutralizador. Como neutralizador se podrán utilizar sales alcalinas de los ácidos anteriormente nombrados.

_________________________________________________________________________ 48

Propiedades de la materia prima: Durazno Propiedad Volumen promedio (cm3) 57,00PH 4,00Contenido humedad (%) 85,00Peso promedio (gr)+ 61,00Cáscara (%)* 12,00Carozo o petita (%)* 6,00Pulpa (%)* 82,00

+ por unidad * % en peso sobre el unitario BALANCE DE MATERIALES Balance de materias primas

Material Unidad deMedida

Max.

Frutillas KgDuraznos Kg Azúcares totales KgContenido de cinc, como Zn Ppm (mg/Kg) 100 Cont. de Acido ascórbico Mg/100g 50 Contenido de plomo, como Pb Ppm (microg/g) 2,0 Cont. de arsénico, como As. Ppm (micrag/g) 0,1 Cont. de cobre, como Cu. Ppm (mg/g) 10 Cont. De estaño, como Sn. Ppm (mg/g) 100 Agregado de pectina % (m/m) 2,0 Acido benzoico % (m/m) 0,1 Acido sorbico o sus sales de sodio y potasio %(m/m) 0,2 Citrato de sodio y tartrato sodio y potasio % (m/m) 0,2

Fuente: Elaboración propia

Materiales

Envase. Los envases herméticos de plástico que facilitarán el almacenamiento, manejo y transporte de productos. El envase tendrá las siguientes características∗ - Protección de la humedad: tanto las paredes como el cierre de los envases deben impedir el paso

del vapor del agua del exterior al producto o viceversa, para la correcta conservación del producto. - Protección a los cambios de temperatura y presión. - Protección a la luz (Rayos Ultravioleta), los envases tendrán características que impidan el paso

de éstos. - Protegerá a su contenido de la acción de los agentes ambientales. - Será de baja permeabilidad, para garantizar la conservación del aroma del producto o la no-

adquisición de olores extraños al producto. - El envase y su cierre serán perfectamente impermeables al aire, evitando de esta manera la

formación de mohos. Cajas de cartón corrugado simple. Se utilizan para transportar o almacenar con seguridad la

mermelada envasada.El cajón será de cartón compacto, y llevará una cubierta de papel Kraft u otro similar. El cartón compacto presentará superficies perfectamente lisas, debiendo el encolado asegurar una adherencia completa de las hojas y una homogeneidad sin defecto. Se utilizarán clases de cartón cuyas cubiertas ofrezcan especial resistencia al paso del agua y de las grasas o a transmisión de olores.∗

Suministros Agua potable. Se necesitará para el lavado de la materia prima, el servicio de las oficinas, baños y

otros en la misma planta. De esta manera el agua estará destinada: - Para la industria - Servicios auxiliares - Uso doméstico

La planta será dotada de este servicio por la empresa “Aguas del Illimani”

∗ Envases. Clasificación y requisitos. Norma boliviana 034-73 ∗ Norma UNE 49-452

_________________________________________________________________________ 49

Energía eléctrica. Es un elemento fundamental para el funcionamiento de las máquinas utilizadas en el proceso productivo, siendo también este parte del sistema de iluminación de la planta, oficinas y otras dependencias.

Lubricantes. Se requerirán aceites en la medida que sean necesarios para el mantenimiento de la maquinaria y su respectivo funcionamiento. Se contará con un depósito de 1.000 litros para Fuel-Oil. También se utilizará gasolina para los vehículos que distribuirán el producto al mercado.

Detergentes. Será necesaria la adquisición de detergentes para la limpieza de las distintas instalaciones de la planta, tomando en cuenta que el lugar donde se trate el producto debe ser muy limpio ya que se trata de la elaboración de un producto alimenticio.

Balance de insumos y suministros

Descripción UnidadEnvases Plástico 450 gr

Cajas de cartón UnidadesAgua M3

Energía eléctrica KwhFuel- Oil Litros

Aceite LitrosGasolina Litros

Lubricantes KilosDetergentes Kilos

Fuente: Elaboración propia

MAQUINARIA Y EQUIPO Maquinaria

Mesa de preselección. La fruta es distribuida sobre la banda y seleccionada por los operarios que se encuentran a ambos lados de la misma. Se cuenta con bocas de desecho para a fruta rechazada.

Lavadora de cepillos. Que se utiliza para lavar la fruta, esta hace que la fruta esté libre de partículas dañinas.

Escalde. Realizado en un tanque construido totalmente de acero inoxidable, con capacidad de diseño especificada en el proyecto.

Dosificadora semiutomática. En un tanque de acero inoxidable, envasa la pulpa de fruta y otros liquidos con precisión, en sacos plásticos, potes y garrafas. El dosaje a partir de 50g hasta 500g. Permite trabajar con productos de diversas viscosidades.

Pasteurizador short time hot temperature. Que se utiliza para realizar el proceso de esterilización. Tina de enfriamiento. Que se utiliza para enfriar el producto. Cinta transportadora. Este medio de transporte permite hacer llegar con un mínimo de manipuleo, los

diversos materiales a los lugares de trabajo. Se usara una cinta transportadora de telas impregnadas en goma (debido a la humedad existente), que se deslice sobre una plataforma de madera cepillada o de planchas metálicas. Si se usan estas últimas, deben perforarse para evitar la succión de la goma con la plancha.

Bastidores, bandejas Equipo de laboratorio Balanza

Balance de maquinaria

Descripción Cant. Costo Total ($US)

Dosificadora semiautomáticaMODELO DSA-25

1 7374

Maquina de lavado 1 18000Caldero de doble fondo 1 20826Tanque de esterilización y enfriado 1 17000Tina de enfriamiento 1 1000Mesa de preselección 1 5000Balanza 1 300Transformador 1 7000Bastidores, bandejas - 8000Pasteurizador 1 17000Equipo de laboratorio - 8500TOTAL

Fuente: Elaboración propia

_________________________________________________________________________ 50

EQUIPO DE OFICINA En el sector agroindustrial, la tecnología juega un papel muy importante en las etapas de producción agropecuaria, procesamiento –que es nuestro caso-, distribución y en la comercialización. Estudios de agroindustrias modernas indican son de suma importancia para las empresas:

Telecomunicaciones: el avance en este campo ha facilitado la expansión de operaciones agroindustriales, vinculando empresas de procesamiento directamente a productores en otras regiones y países vía fax, correo electrónico y monitores de televisión. En este caso la planta producción de mermeladas estará directamente vinculada con servicios de información de mercados, donde se incluirán precios al día, condiciones de compra-venta y ventanillas de exportación en un largo plazo.

Computadoras/tecnología de Manejo de información: La informática esta revolucionando la mayoría de las empresas industriales. La aplicación de la informática, Bancos de Información, Base de datos, en una forma realista y aplicable, es el desafío principal para la agroindustria. Para lo que se tomara en cuenta la adquisición de equipos de computación los cuales incluirán paquetes de programas de contabilidad y control de calidad principalmente.

Biotecnología: Los laboratorios mas avanzados del mundo están en el proceso de generar la revolución basada en la biotecnología de la producción agropecuaria. Actualmente Bolivia no cuenta con los recursos para participar directamente en esta revolución, pero esta en una posición de poder aplicar avances tecnológicos. El desafío que debe plantearse la empresa es el de mantenerse al tanto de los avances en este campo para así poder aplicarlos en la planta y hacerla más eficiente.

Compra de mobiliario Para el área de recepción y oficina se necesita: - Mesa de reuniones - 12 sillas - 2 escritorios especiales para colocar la computadora y la impresora. - 2 escritorios con las dimensiones de 1,80 m de largo y 0.90 m de alto. - 4 sillas rotatorias con espaldar y brazos - 2 estantes para colocar los archivos de facturas, notas de pedidos y libros. - 1 sofá de tres puestos para los visitantes (aprox. 3 m de largo) - 1 perchero - 1 pizarra lavable - 2 computadoras - 1 impresora a colores - 1 máquina de escribir eléctrica - 2 calculadoras de escritorio - 1 engrapadora. Para los almacenes de materia prima y producto terminado se necesitaran 2 estantes. Para el laboratorio mesones y estantes. La planta de producción propiamente dicha debe contar con. - 10 casilleros para los obreros - 10 colgadores - 2 estantes - 8 taburetes - equipo contra incendio reglamentario - 1 pizarra Compra de vehículos Para realizar la distribución del producto terminado se comprarán dos vagonetas, para que estas lleven el producto a los intermediarios y un camión para el traslado de la materia prima. OBRAS CIVILES, TERRENOS E INSTALACIONES Toda la planta estará sobre una superficie de 1.175 metros cuadrados, el terreno incluye la planta de procesamiento, oficinas, áreas de circulación y otros. Obras civiles Edificaciones industriales

Almacén de materias primas. El depósito estará ubicado junto al edificio de proceso por razones de flujo operacional. Cubrirá un total de 70 mts cuadrados, con 6 metros en el punto más alto y no esta cerrado por razones de ventilación de la fruta. Se dispondrá de buzones a varios niveles para el almacenamiento.

En este lugar podrán almacenarse las frutas para ser procesadas y de esta manera poder realizar el aprovisionamiento de materia prima de forma más higiénica. Este almacén tiene la suficiente amplitud como para poder contener todo el material a procesar, mas el espacio para dejar o acumular los cajones vacíos y un espacio para los pasillos.

_________________________________________________________________________ 51

Estará construida con un material que no permita el paso o desarrollo de roedores. Este recinto tendrá buena ventilación con un sistema que evite el paso de las moscas u otros insectos. El techo reflejará en lo posible, el calor que incida sobre él (colores claros en la superficie del techo), este almacén de recepción será lo más fresco posible para retardar la descomposición de los alimentos por el calor.

Planta La parte inicial de los procesos de elaboración que contigua al almacén de materias primas y el almacén de productos terminados. Para el movimiento en esta sala se dejaran pasillos definidos de circulación. Habrá uno central, a lo largo de la línea de producción, y otros secundarios laterales. Las murallas de esta sala de elaboración tendrán zócalos revestidos de un material liso, resistente, lavable, impermeable, no poroso ni absorbente, incombustible, resistente a la corrosión, no deformable por las variaciones de temperatura y de color claro, materiales que cumple con estas condiciones son las baldosas y azulejos. Se proveerá de ventilación para así evitar la entrada de insectos (rejillas de alambre). La planta tendrá una superficie de 450 metros cuadrados y estará destinada para las maquinas necesarias en el proceso de elaboración de las mermeladas. Esta podrá ser de una altura aproximada de 6 metros. El área cubierta tendrá techo de calamina galvanizada ondulada y tragaluces con calamina plástica soportado en una estructura metálica de pendiente este a dos aguas, la cual puede soportar de 8 a 10 cm aproximadamente de nieve, la altura de la planta tiene en la parte central 6 metros y los laterales de la misma llegan a 5 metros. La construcción será realizada con ladrillo de 6 huecos y con revoque ya que es el apropiado para la planta por las características propias de la misma. Constará de columnas y vigas de 30 por 25 cm de hormigón armado. Los ventanales tendrán un ancho de 2.35 por 1.50 de alto estos serán de material metálico. El piso de la planta será también de hormigón armado.

Almacén de productos terminados. Servirá para el almacenamiento de las mermeladas ya envasadas. Para almacenar el producto terminado se requiere de un área cubierta con una superficie de 56 metros cuadrados con una altura de 6 metros los cuales son necesarios para almacenar los cajones.

La superficie del almacén esta dado según el sistema de transporte, de aperchamiento y de acuerdo a la mayor facilidad de colocación de la producción en el mercado. Se estima que el almacén abarcará un volumen alrededor del 70% del volumen de la producción anual. El resto se supone que se vende durante la elaboración.

Cerco perimetral. Todo el terreno destinado a la planta está cercado por malla olímpica, colocada sobre rieles cada 2.5 metros coronada de alambre de púas. El cerco tendrá una altura de 2.2 metros.

Especificaciones técnicas de las edificaciones industriales Estas son algunas características de las edificaciones técnicas: * Estructura: compuesta de bases, columnas y vigas de H° A° o de estructura metálica. * Cubierta: Calamina intercalada con calamina plástica para la iluminación. * Pisos: De hormigón simple de 12 cm de espesor, con una pendiente del 1% hacia los desagües.

Llevaran sus respectivos puntos de dilatación. Edificaciones no industriales

Oficinas. Estarán destinadas para toda la sección administrativa, además de oficina para el departamento de producción y el de control de calidad. Dentro de la superficie incluye las oficinas de gerentes, sala de reuniones, sala de espera para los clientes. Esta superficie será de 114 metros cuadrados. Se ubicará cerca de la puerta principal de entrada a la planta.

Comedor y cocina. Para los empleados que tendrá una superficie de 50 metros cuadrados. Baños y Servicios. Los servicios higiénicos son los apropiados de acuerdo a las normas sanitarias.

“Los muros de los servicios tendrán zócalo de material liso, resistente, lavable, impermeable, no poroso y de color claro. Los pisos estarán revestidos de un material similar y tendrán pileta de desagüe conectada al alcantarillado. Estas dependencias se mantendrán permanentemente limpias, en buen estado de conservación, bien iluminadas y ventiladas.”

Se tendrán duchas con agua caliente para fomentar hábitos de limpieza en los obreros. Esto a su vez redundará en un mejor producto y mejores relaciones obreras. Tendrán una superficie de 35 metros cuadrados, lo que signifique comodidad para los empleados.

Laboratorio. Que tendrá 12 metros cuadrados. Patio y/o garaje. Para carga y descarga de materia prima además de utilizarse como espacio para realizar el mantenimiento de los vehículos de distribución y maquinaria para no incurrir en costos de contratación de personal especializado para el mantenimiento de estos. Tendrá una superficie de 200 metros cuadrados. Especificaciones técnicas de las edificaciones no industriales * Estructura: bases, columnas y vigas de encadenamiento de H° A°. * Techos: Cielo raso y cubierta de calamina N°2.

_________________________________________________________________________ 52

* Mampostería y revoques: De bloques de cemento y tierra rebocados a la cal y pintados exterior e interiormente en el edificio de administración.

En el baño de empleados se colocará revestimiento de azulejos hasta los 1.80 metros. En el de obreros se revocará con cemento alisado hasta los 1.80 metros. El resto de la pared será pintada. Una pared de laboratorio será revestida con azulejo hasta los 1.50 metros. * Pisos: Los edificios de administración con mosaico de 20 por 20 centímetros. En el baño para obreros

y la vivienda del portero de cemento alisado y rodillado. * Puertas y ventanas: de madera, pintadas y de acuerdo a las dimensiones de los planos. En el baño de

los obreros las ventanas serán metálicas. A continuación se muestra un balance de las obras civiles del proyecto: Balance de obras civiles

Detalle de Obra Civil m2 construidos

Planta de producción 500

Almacén de materias primas 70

Almacén de productos terminados 56

Laboratorio 12

Oficinas 114

Comedor y Cocina 50

Baños y Servicios 35

Patio y/o Garaje 200

Area de circulación 132

Portería 6 Fuente: Elaboración propia

TERRENO Considerando las necesidades de espacio de la planta, en sus diferentes servicios, se ha determinado un área de 1.175 metros cuadrados. Del total, una cierta parte es cubierta mientras el área restante se destina a circulación y áreas verdes. Instalaciones Parte importante de la Distribución de la Planta son las instalaciones tales como: Iluminación, Electricidad, Alcantarillado y Agua Potable. En los casos de agua potable, alcantarillado y energía eléctrica se contratará a una persona especializada para que realice los planos. Se contará con una planta de tratamiento de agua, para alimentar el caldero. La planta estará alimentada de un depósito elevado de 15.000 litros, tendrá a su vez un depósito de almacenamiento de agua de 10.000 litros. El sistema de alimentación de Energía eléctrica tendrá su centro de distribución en la caseta de transformador. Se contará con dos sistemas, uno para iluminación en general y otro para alimentación de los equipos. Se contará con un depósito para Fuel- Oil con una capacidad de 10.000 litros. Últimamente se da una gran importancia al aspecto luminotécnico en las fábricas, ya que se han encontrado cosas como. - Posiblemente más del 205 de los accidentes industriales tienen relación con una mala iluminación. - Se mejora la limpieza y conservación de la planta. - Disminuye la fatiga visual y, por lo tanto, la nerviosa. - Mejora notablemente la calidad de la inspección. - Sube la moral y aumenta el rendimiento del personal. - Disminuyen los errores. Estos hechos hablan por sí solos de la ventaja de una adecuada iluminación. Según las últimas normas dadas por la IES – Sociedad de Ingenieros de Iluminación (E.U.A.) los niveles lumínicos mínimos aceptables son:

_________________________________________________________________________ 53

Lúmenes/m2 Inspección 2440

Clasificación preliminar 610Preparación de fruta 1220

Guardarropas 244Oficina 1220-1830

Corredores 244Laboratorios en general 610

Lab. Con instrumentos finos 2440 La eficiencia de la iluminación esta en relación directa con la limpieza de la fabrica y de los colores. Ventanas sucias, lamparas o tubos cubiertos de polvo, paredes con polvo adherido, pueden fácilmente disminuir el nivel lumínico en un 50%. Por esta razón, un plan de limpieza se pagará por sí solo. Para la iluminación artificial de las líneas de trabajo en aquellas partes donde hay trabajo manual, se colocará una hilera doble de tubos fluorescentes a una altura de 1,5 metros sobre la mesa de trabajo y a una distancia de 1 metro libre entre extremo y extremo de los tubos. MANO DE OBRA Los requerimientos de personal se han determinado en función de la capacidad operativa y de flujo de materiales y considerando el grado de automatización de cada equipo.

Gerente de planta Es el encargado de la planificación y organización de los procesos productivos, adquisición de nueva tecnología además de ocuparse de dar solución a los problemas que hubiese con los proveedores.

Jefe de producción Será el encargado de la supervisión y evaluación del proceso productivo y de los, operarios, sobre todo del desenvolvimiento de los mismos.

Operarios de Planta Serán los encargados del manejo de máquinas y del manipuleo de los materiales.

Operarios de limpieza y vigilancia Su tarea será la de mantener limpia la planta después de cada jornada de trabajo y de resguardar la misma. Balance de Personal Operacional

Cargo CantidadJefe de producción 1Ingeniero 1Bioquímico 1Supervisor 2Almaceneros 2Ayudantes-almacén 2Obreros 8Operario de limpieza y vigilancia 1Fuente: Elaboración propia

Balance del personal administrativo

CARGO Nro. dePUESTOS

Gerente general 1Contador 1Jefe de comercialización 1Auxiliar de contabilidad 1Promotores de venta 2Vendedores 4Secretarias 2Repositores 2Choferes 2Porteros 1

Fuente: Elaboración propia

PERSONAL ESPECIALIZADO El personal especializado estará integrado por un Ingeniero en alimentos, un bioquímico y un asesor técnico.

_________________________________________________________________________ 54

Encargado de Laboratorio El cargo estará ocupado por un bioquímico el cual esta encargado de realizar los controles de calidad, durante todo el proceso productivo, basándose en la Norma Boliviana. Esta persona deberá tener conocimientos técnicos del trabajo de un laboratorio DISTRIBUCIÓN DE PLANTA La planta tiene el suficiente espacio tanto para las maquinas como para el cómodo movimiento del personal y los materiales. La distribución de la planta esta de acuerdo al proceso el cual es aproximadamente lineal. La sala de elaboración condicionará la forma de la fábrica. La seleccionadora se coloca en un altillo, sobre las mesas deshuesadoras. Los duraznos seleccionados y clasificados se descargarán a las mesas. Las cajas de la fruta en el almacén de materias primas, después de ser pesadas se vuelcan sobre una correa transportadora que, con un elevador, conduce los duraznos al seleccionador. Lógicamente, el almacén de materias primas estará ubicado al comienzo de las líneas de producción, lo mismo que el almacén de productos terminados debe estar la final de éstas. Las calderas estarán ubicadas a un costado de la fábrica, para permitir que setas funcionen con carbón en caso de una emergencia que haga necesaria esta transformación. Las oficinas administrativas, los servicios higiénicos y los casilleros de los operarios serán ubicados en la parte poniente de la fábrica. Esta disposición permite que estas secciones se expandan hacia el norte. La comunicación de las oficinas administrativas con la fábrica se hace mediante una galería cerrada, de 6 metros de largo, que se rodeará de jardines, lo mismo que las oficinas administrativas, para dar un grato efecto

_________________________________________________________________________ 55

Capítulo 6. ORGANIZACIÓN Y PLANEAMIENTO PARA LA IMPLANTACION

6.1. Introducción a la gerencia de proyectos En algunos lugares de América Latina decimos los ladrones son tan hábiles que pueden robarte los calcetines sin quitarte los zapatos. Esta es una expresión popular para indicar una malsana pericia. Todos sabemos en realidad que entre la actividad de robar los calcetines y quitar los zapatos hay una inevitable secuencia. Así hay una infinidad de ejemplos de la vida diaria en relación con lo que una persona, puede hacer: tomar el lápiz antes de comenzar a escribir, encender el motor antes de conducir el vehículo, o más simplemente, tomar el peine antes de peinarse. Sin embargo, cuando un trabajo es repartido entre varias personas, muchas labores podrían efectuarse simultáneamente. Mientras un grupo de personas se encarga de la construcción, otras pueden comprar los equipos. O mientras algunos construyen los canales, otros preparan el terreno. Además, para empezar algunas actividades, es necesario que otras se hayan efectuado. Esta es una relación de dependencia. Para moler la yuca deshidratada, es necesario que antes se haya trozado y puesto a secar. Para envasar la fruta para exportación, previamente se debe haber cosechado y clasificado. Enseguida de estos conceptos, se resumen así los pasos para efectuar la programación de actividades a nivel de perfil: 1 Recordar que las etapas de un proyecto son: estudios, ejecución y funcionamiento. Sólo es necesario programar las etapas de estudios y ejecución del proyecto. 2 Adoptar cuando menos un calendario semestral. Si dispones de información suficiente, puede ser mensual. 3 Hacer una lista de las actividades necesarias para los estudios faltantes y la ejecución. No importa el orden. 4 Tener claro cuál es la secuencia de las actividades y cuáles pueden efectuarse simultáneamente. Revisar el resultado con el concepto de dependencia. 5 Estimar los tiempos de ejecución de cada actividad. 6 Elaborar un diagrama de barras, o una matriz (puede utilizar un marco lógico) según los tiempos estimados, respetando la secuencia, simultaneidad y dependencia de las actividades. Esto es organizar y planear la implantación del proyecto. Existe una comparación que se debe tomara en cuenta: beneficiarios que cuentan con y sin proyecto. Por ejemplo, el caso de un campo de arroz con condiciones muy precarias de manejo, especialmente porque se cultivaba en áreas de relieve irregular. El proyecto consistía en nivelar los campos, mejorando las prácticas de cultivo tanto en siembra como en cosecha. Los campos nivelados permiten un mejor desplazamiento de la maquinaria, entre otras ventajas. Lo concreto es que antes se tenía un rendimiento de 2.5 ton./ha./cosecha, y con el proyecto podría alcanzarse 6 ton./ha./cosecha. El primero es un valor sin proyecto. El segundo es un valor con proyecto. - En la situación sin proyecto hay costos e ingresos, que se calculan con datos iniciales. - La situación con proyecto se puede calcular con los costos y los ingresos. En el caso del ejemplo de los campos de arroz, la inversión en nivelación ha aumentado los rendimientos en 3.5 ton./ha./cosecha; esto es, en la diferencia entre la situación con proyecto (valor de 6), y la situación sin proyecto (valor de 2.5). Así, 3.5 resulta el valor incremental del rendimiento. Así se resume que: lo que hay que hacer cuando existe una situación sin proyecto, es obtener los valores incrementales de los costos y de los beneficios, efectuando la resta correspondiente.

Hay cuatro sistemas fundamentales de organización del personal de una empresa industrial, a saber: A) Organización con dirección dividida por sectores: Es este tipo de organización, la dirección se divide en sectores cada uno de los cuales esta encabezado por una persona que tiene atendida en su campo sobre la totalidad del personal de la empresa. B) Organización con dirección lineal simple: Es aquella en que la autoridad y la responsabilidad correspondiente se transmiten íntegramente por una sola línea a cada persona o grupo en este tipo de organización las decisiones de la máxima autoridad tienen influencia en el comportamiento de todos los miembros de la empresa.

_________________________________________________________________________ 56

C) Organización con dirección lineal apoyada en especialistas: Este sistema se caracteriza porque la autoridad y responsabilidad se transmite en cada sector funcional a través del jefe asignado a dicho sector. Esta autoridad intermedia suele obtener asesoramiento y servicio de técnicos especializados en cada sector funcional. Es un sistema ampliamente utilizado por las grandes organizaciones cuya complejidad y magnitud necesitan del auxilio de especialistas, para pensar, determinar hechos, hacer planes, organizar, mejorar el control y proporcionar servicios de naturaleza técnica. D) Organización con dirección lineal apoyada en comités: En este tipo de organización, se puede utilizar uno o más de los siguientes tipos de comités para auxiliar en la dirección de la empresa.

Comités consultivos.- Su misión es revisar diversos asuntos de la empresa con el fin de aportar elementos de juicio a quienes habrá de decidir o de ejecutar, sin que el propio comité tenga dichas facultades . Su dictamen puede ser utilizado o no por el directivo correspondiente. Comités directivos.- Tienen como función limitar la autoridad de algún directivo, para lo cual se exige que para que se adopten ciertas resoluciones se requiera la aprobación de la mayoría de los integrantes del comité. Comités coordinadores.- Cuya responsabilidad es impulsar y cuidar de que se lleve a cabo alguna función. Con el propósito de que esa función se lleve a cabo eficientemente se responsabiliza a personas físicas para que lleven a cabo cada parte de las actividades que integran esa función y corresponde al jefe del comité, o a este en pleno, la revisión, coordinación e impulso de las acciones individuales respectivas.

El organigrama de una empresa señala las relaciones entre los principales ejecutivos y las entidades funcionales en que se basa su estructura orgánica. En la formulación de un proyecto se incluye la elaboración de un organigrama tentativo, que ayuda a visualizar los ejecutivos que se requieren y el costo que representarían para la plana industrial proyectada. Este organigrama, una vez realizado el proyecto, suele ser modificado por los dirigentes de la empresa, de acuerdo con los cambios observados en las necesidades de la misma, la capacidad del personal que le sea posible contratar y los recursos con que cuente. El diseño del organigrama puede realizarse: a) Por funciones: permite detectar las actividades más importantes que debe desarrollar la empresa. b) Por proceso. Describe todas las etapas que deben desarrollarse para asegurar la producción del bien o servicio. c) Por territorio. Recomendado cuando la empresa posee sucursales en diversas localidades o regiones. d) Por producto: cuando la empresa tiene la posibilidad de producir o vender diversos productos o servicios. Para las micro y pequeñas empresas se recomiendan los diseños de organigramas del tipo a y b. A continuación se señala el catálogo de las funciones y responsabilidades que deban ser asignadas a cada una de las unidades de dirección, control y supervisión de la empresa que previsiblemente permitan su operación de manera satisfactoria. Una organización típica podría incluir el siguiente catálogo: A) Asamblea de accionistas: La asamblea general de accionistas es el órgano supremo de la empresa, representa el capital de la misma y sus funciones básicas son las siguientes:

1.- Acordar y ratificar todos los actos y opciones de la sociedad. 2.- Elegir y renovar, en su caso, el consejo de administración y al comisario, y fijar sus honorarios. 3.- Discutir, aprobar o rechazar los estados financieros de la empresa y tomar las medidas que juzgue convenientes sobre este aspecto. 4.- Prorrogar la duración de la sociedad o disolverla anticipadamente. 5.- Aumentar o reducir el capital social. 6.- Ampliar los objetivos de la sociedad.

B) Comisarios: La vigilancia de la sociedad puede estar a cargo de uno o varios comisarios, quienes pueden ser socios o personas extrañas a la misma. Entre las funciones de los comisarios se encuentran las siguientes:

1.- Cerciorarse de que los directivos y administradores cumplan con las responsabilidades contraídas con la empresa. 2.- Revisar periódicamente los activos y pasivos de la empresa y las operaciones de la misma. 3.- Convocar a asambleas ordinarias y extraordinarias de accionistas, en caso de omisión de los administradores, y en cualquier otro caso en que lo juzguen conveniente.

_________________________________________________________________________ 57

C) Consejo de administración: El consejo de administración suele estar constituido por dos o mas personas, que pueden ser socios o personas extrañas a la sociedad , y sus funciones principales son:

1.- Definir los objetivos de la empresa y determinar las actividades por medio de las cuales se buscara lograrlos. 2.- Coordinar y supervisar las actividades directivas y administrativas de la empresa, jerarquizando las autoridades y responsabilidades de quienes realicen aquellas.

D) Director General: Es el ejecutivo designado por el consejo de administración, para dirigir las operaciones de la empresa. Del director general dependen en forma directa los directores técnico y administrativo y los gerentes de mercadotecnia y de financiamiento e indirectamente los departamentos legal y de auditoria externa. E) Director Técnico: El director técnico tiene como funciones planear, dirigir y supervisar la producción, seleccionar los insumos y vigilar la calidad de estos y de los productos y determinar los cambios que deben hacerse en los sistemas de producción para mantenerlos operando eficientemente en la manufactura de productos con el costo y la calidad necesarios para competir adecuadamente en el mercado. Bajo el mando del director técnico suelen quedar inmediatamente el gerente de producción, quien realiza en detalle la planeación y supervisión de la producción, el gerente de control de calidad y el gerente de compras. A su vez, bajo el mando del gerente de producción queda el jefe de planeación, quien genera los calendarios de compras y producción y el superintendente de la planta, quien coordina los departamentos de producción, de mantenimiento, de almacén y de embarque. El gerente de control de calidad tiene como función determinar si los insumos y los productos llenan en todo momento las especificaciones requeridas, así como diseñar los sistemas de control que hagan posible la producción dentro de las especificaciones previstas. El gerente de compras tiene como función la investigación de proveedores, obtención de precios, cotizaciones, presupuestos y plazos de pago y de entrega, así como la adquisición de los insumos que requiere la planta, con base en la información anterior. F) Director administrativo: Tiene como función controlar las operaciones de la empresa en lo general y las actividades y beneficios del personal. Del director administrativo dependen el contralor y el jefe de personal. El contralor tiene como funciones con la ayuda del contador general, seleccionar y supervisar los sistemas contables, de manejo de fondos de control de costos y de control de inventarios; la selección y vigilancia de procedimientos para el pago de las obligaciones internas y externas; así como la preparación, análisis e interpretación de los estados financieros de la empresa y la realización de auditorias internas. Las funciones del jefe de personal son básicamente las de dirigir la selección, el reclutamiento, el adiestramiento y el manejo de personal, así como la administración de sueldos y salarios. Como manejo de personal se entiende determinar las funciones y las posiciones del personal dentro de la empresa, así como procurar que el personal se mantenga en una actitud positiva hacia las metas de la propia empresa, a través de programas apropiados de seguridad, higiene, confort, beneficios e incentivos. G) Gerente de mercadotecnia: El gerente de mercadotecnia tiene como funciones la investigación de mercados, la localización de puntos de ventas, la determinación de precios y canales de distribución de los productos, el tipo y nivel de publicidad y, en general, la técnica comercial que ha de seguir la empresa. H) Gerente de finanzas: El gerente de finanzas tiene como función obtener en las condiciones mas favorables los recursos que necesita la empresa para su operación, sosteniendo para ello las relaciones apropiadas con las instituciones de crédito; así como coadyuvar al establecimiento de las políticas de manejo de los recursos adquiridos, haciendo estudios de optimización de inventarios y de políticas de crédito y cobranza para la empresa. I) Departamento legal: Las funciones del departamento legal consisten en el asesoramiento jurídico de la empresa. J) Departamento de auditoria externa: El departamento de auditoria externa tiene como funciones la revisión de todas las operaciones de la empresa que impliquen manejo de fondos, a través del examen de los libros y registros de la empresa y de la evaluación de los estados financieros de la misma. En resumen, dentro de la formulación de un proyecto deben revisarse el tipo de sociedad y las formas factibles de organización empresarial y preseleccionar las que pudieran ser adoptadas. Ello permitirá hacer una estimación de los costos que tendrían por dicho concepto, mismos que serán incluidos en el presupuesto de egresos del proyecto de que se trate. A continuación se describen algunos instrumentos utilizados en el diseño, ejecución de proyectos.

_________________________________________________________________________ 58

_________________________________________________________________________ 59

_________________________________________________________________________ 60

6.2. Programación del proyecto

_________________________________________________________________________ 61

6.3. Programación de actividades

_________________________________________________________________________ 62

_________________________________________________________________________ 63

6.4. Control de ejecución

_________________________________________________________________________ 64

6.5. Gestión de proyectos

_________________________________________________________________________ 65

6.6. Instrumentos de gestión

_________________________________________________________________________ 66

Capítulo 7. ANALISIS FINANCIERO Los presupuestos de obra y los flujos de costos de inversión y de operación determinan los requerimientos de recursos, distribuidos en el tiempo. A partir de esa información se examinarán las posibles fuentes que aportarán los recursos y se adelantarán las gestiones pertinentes para garantizar su consecución, dentro de las condiciones permisibles de mayor conveniencia. Además, es necesario tomar en cuenta que la forma como se estructure el financiamiento puede tener repercusión en el tipo de desarrollo institucional (en la organización, en la constitución legal y en las estructuras de dirección, administración y control) del proyecto o de la empresa que se configure para su ejecución, lo cual impone un análisis cuidadoso de la composición de los recursos, que consulte las conveniencias organizativa y gerencial. Por otro lado, la disponibilidad del financiamiento del proyecto es un factor determinante o restrictivo para la definición de los componentes fisico-técnicos, como tamaño y tecnología. Por ello el análisis realista de las posibilidades financieras puede implicar retroalimentar el proceso de análisis, e introducir ajustes en las hipótesis iniciales, hasta el punto de tener que cambiar y aún sustituir alternativas preseleccionadas. De ahí que tanto el diseño del esquema financiero como la negociación y gestión de los recursos correspondientes son aspectos claves para el éxito del proyecto.

7.1. Inversiones del proyecto La inversión es un gasto que se efectúa por la adquisición de determinados activos fijos o tangibles y diferidos o intangibles, vale decir, es la compra de bienes o servicios para la fabricación, producción o adquisición de bienes de capital, con los que el proyecto producirá durante su vida útil. Las inversiones se dividen según las fases del proyecto.

7.2. Componentes de la inversión

- Inversión fija: fase de inversión, formado por gastos destinados a la adquisición de activos fijos y al capital de trabajo y termina cuando el proyecto cumple su vida útil.

- Inversión diferida: fase de pre-inversión, por gastos destinados a la inversión diferida, cuya trayectoria empieza desde el primer desembolso del proyecto y termina con la puesta en marcha del mismo, es decir, cuando el proyecto está listo para producir; en esta fase no se genera ingresos propios, porque aún no existe producción de bienes o servicios.

7.3. Inversión fija, diferida y de capital de trabajo

a) Inversión Fija: - Terrenos - Maquinarias, equipos y vehículos - Muebles y enseres - Obras Civiles e instalación

b) Inversión diferida - Gastos de organización y supervisión - Montaje e instalación de maquinarias - Estudios - Intereses de pre-operación - Imprevistos

c) Capital de trabajo - Caja y bancos - Existencia - Exigibles i) Materia prima e insumos ii) Materiales directos e indirectos

_________________________________________________________________________ 67

iii) Mano de obra iv) Otros gastos que requieran salidas en efectivo (slarios, servicios eléctricos, agua, materia

prima, etc) 7.4. Programa de inversiones El Programa de Inversiones se refiere a la estimación del tiempo en que se ejecutarán las inversiones para la implementación de obras, adquisición de activos fijos, instalación de servicios, etc. Es un calendario de inversiones donde se señala claramente las composiciones y fechas en las que se realizaran dichas operaciones. Las inversiones no siempre se efectúan una sola vez; en general se necesitan varios periodos, las cuales pueden ser inversiones a corto, mediano, y largo plazo, dependiendo del proyecto. 7.5. Estructura del financiamiento requerido Se refiere a la consecución de los fondos que precisa el proyecto. En general un proyecto es financiado una parte con préstamo y otro con fondos propios.

Tabla 15. Ejemplo de estructura del financiamiento requerido

No. Detalle Aporte propio

Aporte solicitado

Total

1 INVERSIÓN (a+b) a) Inversión fija

- Terrenos - Maquinarias y equipos - Edificios - Muebles y enseres - Vehículos - Obras civiles e instalación

b) Inversión diferida - Gastos de organización - Montaje e instalación de

maquinarias - Estudios - Supervisión - Interés pre-operación - Imprevistos

2 Capital de trabajo Inversión total (1+2)

7.6. Condiciones financieras del préstamo Se refiere al periodo y condiciones en que se recibe el préstamo. El reembolso se realiza mediante pagos periódicos. a) Amortización: Es la cantidad correspondiente a la devolución de una parte del capital, es decir, del

saldo adecuado. b) Interés: Son montos que se pagan por la utilización del capital solicitado en préstamos. Formas de cálculo: i) Forma de pago constante

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛−+

+=

iiiiKM n

n

)1()1(

ii) Forma de pago variable

PlazoCapitalA =

_________________________________________________________________________ 68

7.7. Flujos financieros Con base en los flujos de costos se deben elaborar los cuadros financieros del proyecto (la alternativa seleccionada). Es necesario definir los montos en moneda nacional (a precios de hoy), su distribución en el tiempo y la fuente que aportará el recurso. En algunas situaciones puede ser conveniente discriminar los requerimientos financieros según los principales conceptos (por ejemplo una corporación hace préstamos sólo para maquinaria y equipo y le interesará ver en los cuadros este componente relacionado con los demás). 7.7.1. Presupuesto de inversión El cuadro siguiente muestra el presupuesto de inversión para el proyecto, donde se plantea una complementación de recursos entre tres niveles de la administración pública.

Tabla 16. Presupuesto de Inversión y Fuentes de Financiamiento (Bs. Miles)Fuente de financiamiento Monto (%) Año 0 Ano...

PROINSOL 14,199 60.0 14,199 0

GOBERNACIÓN 3,550 15.0 3,550 0

MUNICIPIO 5,916 25.0 5,916 0

TOTAL 23,665 100.0 23,665 0

7.7.2. Presupuesto de operación y mantenimiento El flujo de requerimientos de operación y mantenimiento se puede elaborar para toda la vida operativa del proyecto. No obstante, dado que el propósito principal del cuadro es mostrar cómo se van a financiar los requerimientos anuales de la vida operativa del proyecto, se puede simplificar el cuadro presentando las cifras de un año promedio o representativo. Si la evolución del proyecto contempla varias "etapas de desarrollo", podrá ser conveniente presentar los datos del año típico de cada etapa.

Tabla 17. Presupuesto de Operación y Mantenimiento (Bs. Miles)

Fuente de financiamiento (%) Etapa I Etapa II Etapa III

INGRESOS (TARIFAS) 100.0 2,920 a. 5,050 b. 6,450 c.

TOTAL 100.0 2,920 5,050 6,450

Notas: a. La "Etapa I" corresponde a los primeros 6 años, cuando se operará con 2 obreros. El valor indicado es el promedio

anual de la etapa. b. La "Etapa II" comprende los años 7 a 14, cuando se operará con 3 obreros. El valor indicado es el promedio anual de

la etapa. c. La "Etapa III" comprende los últimos 6 años, cuando se operará con 4 obreros. El valor indicado es el promedio

anual de la etapa. Los requerimientos anuales de operación son la base para la determinación de precios o tarifas que garantizarán su sostenibilidad. Los criterios para fijación de tarifas, además del cubrimiento de los recursos reales de operación y mantenimiento, pueden involucrar otros rubros, como: a) los costos financieros -cuando parte de los recursos son provenientes del crédito; b) los costos de reposición de activos con vida útil menor que la global del proyecto (reinversiones), y c) la generación de algún excedente para expansiones futuras (ampliación de cobertura), mejoramiento de calidad o innovación tecnológica. El nivel de cubrimiento de la tarifa deberá consultar la capacidad de aporte de los usuarios y la viabilidad política de su asignación y preservación en términos reales. 7.7.3. Fuentes de recursos Con alguna frecuencia se observa que pasan desapercibidas ciertas oportunidades de aprovechamiento de recursos especiales, sobre todo por los municipios medianos y pequeños. Ello es debido a varios factores como falta de información, dificultades o imperfecciones de comunicación o carencia de iniciativa institucional. Pero, además, cuando se alcanzan a percibir tales posibilidades, aparecen limitaciones administrativas que impiden canalizarlas oportuna y efectivamente, ya porque el municipio no posee la debida capacidad de negociación y de gestión, ya porque no cuenta con el recurso humane habilitado para identificar, elaborar y sustentar proyectos, o generalmente por ambas razones. De ahí la importancia de intensificar y mantener las actividades de capacitación de las entidades territoriales en estos temas. Es importante que las autoridades estatales y locales se preocupen por identificar posibles fuentes y configurar mezclas viables que hagan posible la ejecución de los proyectos de inversión requeridos para satisfacer las demandas de sus comunidades. De manera general, y a título de información referencial, presentamos a continuación un abanico de posibilidades de recursos -monetarios y no monetarios, convencionales y no convencionales- los cuales, en su conjunto, pueden contribuir a solventar el financiamiento de los proyectos de desarrollo local.

_________________________________________________________________________ 69

a) Recursos propios del erario municipal - Impuesto predial (o territorial) - Impuesto de industria, comercio y servicios (o similares). - Valorización (o contribución de mejoras). - Tasas o tarifas por prestación de servicios. - Recursos de capital - Eficiencia fiscal

Se destacan: - enajenación de bienes, - recursos del balance, y - recursos del crédito.

b) Recursos excedentes y de ahorro - Excedentes no utilizados - Emisión de papeles de inversión

c) Recursos extramunicipales - Transferencias regulares de la Nación - Aportes especiales del presupuesto nacional - Regalías o participaciones municipales en la explotación de recursos naturales - Entidades supramunicipales

d) Recursos del crédito Las instituciones locales pueden obtener para sus proyectos empréstitos de diferentes fuentes financieras: nacionales, internacionales, públicas o privadas. i. En la categoría de nacionales públicas se destacan:

- Los Bancos de Fomento o similares, especialmente los que otorgan créditos para el desarrollo urbano-local.

- Los Fondos de Preinversión, que financian estudios, anteproyectos y proyectos de desarrollo local. - Entidades de crédito sectorial.

ii. La banca privada es un recurso para créditos de emergencia o de corto plazo dado que sus tasas son por lo general superiores a las de fomento. Pero puede operar líneas especiales de desarrollo, con tasas inferiores a las comerciales, mediante programas autorizados de redescuento ante el Banco Central. iii. Ciertas fundaciones o corporaciones privadas destinan parte de sus rendimientos para fomentar proyectos locales, bien mediante créditos subsidiados, bien con aportes específicos. iv. Los bancos internacionales de crédito constituyen una importante fuente. La adjudicación de sus préstamos generalmente se hace por programas o paquetes de proyectos a través de intermediarios financieros del estado receptor. La concesión de créditos directos a municipios medianos o pequeños es la excepción y, cuando se hace, se exige el aval de la nación.1 v. Financiamiento de proveedores e) Recursos de la cooperación internacional

- Agencias gubernamentales - Fundaciones privadas - Fondos subsidiarios de gobiernos - Son varios los países que a través de agencias, fundaciones o fondos están brindando cooperación

para impulsar el desarrollo regional-local y para fortalecer a los municipios. - Organismos internacionales2 y Bancos Internacionales de Desarrollo, como el BID y el Banco

Mundial. La cooperación internacional normalmente cubre varias modalidades: aportes financieros, de equipos, asistencia técnica y colaboración en la ejecución de proyectos específicos.

f) Fuerzas sociales e institucionales

- Comunidad La comunidad es el objeto de la acción local, pero también debe participar como sujeto, como protagonista. Las autoridades locales deben dinamizar el potencial productivo de su comunidad. La comunidad es eventual aportadora de recursos monetarios o físicos (lotes de terreno, edificaciones, equipos o elementos, en donación o préstamo), o de mano de obra (autoconstrucción). Pero su mayor potencial de aporte radica tal vez en la capacidad de gestión. La participación comunitaria puede expresarse en diversas modalidades: identificación de necesidades, propuestas de soluciones, definición de objetivos de los proyectos, generación de iniciativas, adopción de tecnología, organización, gestión, administración y cooperación.3

1 Estos organismos ofrecen créditos blandos (a tasas bajas) para los países de menor desarrollo relativo. También otorgan créditos no

reembolsables para proyectos locales especiales y para programas de apoyo al desarrollo municipal (capacitación, investigación, divulgación, asistencia técnica y cooperación horizontal).

2 Se incluye aquí, por ejemplo, todas las organizaciones adjuntas a Naciones Unidas. 3 Dentro del concepto amplio de “comunidad” hay que especificar las concertaciones que para un determinado proyecto se deban adelantar

con el grupo de usuarios o beneficiarios directos, así como con los que el proyecto puedan afectar. También debe destacarse la importancia que las formas asociativas, como juntas comunales asociaciones de vecinos, de padres de familia o voluntariados pueden tener en los procesos de participación

_________________________________________________________________________ 70

- Sector privado y fuerzas gremiales Este importante sector puede vincularse al desarrollo local a través de diferentes formas. Por un lado, es fuente potencial para emprendimientos conjuntos con el gobierno local, mediante la constitución de consorcios o de sociedades de economía mixta. En segundo lugar, puede vincularse a campañas cívicas de beneficio social (aseo urbano, embellecimiento de la ciudad, señalización, recreación, seguridad, promoción cultural, etc.). También puede actuar como concesionario de funciones públicas en aquellas áreas (por ejemplo transporte urbano) donde, por razones de eficiencia administrativa, o de economía neta en el costo de prestación del servicio, la municipalidad lo estime conveniente.

- La empresa con identidad regional o local Empresas de alta capacidad (especialmente intensivos en capital), localizadas en el municipio, que Ilegan inclusive a constituirse en su símbolo (la refinería, la productora de papel, el ingenio azucarero, la siderúrgica). Estas empresas deben identificarse con los valores locales y pueden significar un apoyo importante para los proyectos locales.

- Asociaciones o consorcios entre municipios Por conveniencia de economías de escala (ejemplo: matadero frigorífico), por limitaciones fisico-técnicas (fuentes de aguas), por interdependencias (caminos vecinales) o por recursos puntualmente insuficientes, un grupo de municipios contiguos puede convenir el emprendimiento de un proyecto común, apoyados en mecanismos de unión de recursos, con los que pueden, a su turno, conseguir una base expansiva con recursos de crédito.

- Potenciación de los recursos y del crecimiento económico La eficacia municipal no se limita a la ejecución de proyectos de infraestructura, de servicios públicos o de bienestar social. En su misión de promotor del desarrollo social y del crecimiento económico, el municipio debe contemplar las potencialidades del sector privado, contribuyendo a generar condiciones favorables para inversión productiva.

Para este propósito, puede propiciar mecanismos de atracción complementados con incentivos tributarios. Estas medidas pueden implicar sacrificios fiscales de corto plazo, pero hacia el futuro siembran importantes expectativas, no sólo desde el punto de vista de la expansión de los recursos productivos y sociales (incremento del capital local, generación de empleo, aumento de ingresos de la población, mayor riqueza y bienestar social), sino también de los propios ingresos públicos (incremento del potencial fiscal y mayor capacidad de demanda por servicios públicos). 7.7.4. Los recursos del crédito Cuando se plantean de crédito, se da una evaluación bidireccional entre prestatario y prestamista. El interesado en solicitar el crédito debe examinar comparativamente las ventajas y desventajas de las opciones que se le presenten. Entre los principales aspectos objeto de evaluación estarían: i) Costo neto del crédito. A la tasa efectiva de interés es necesario adicionar, si los hay, tasas de

compromiso y cargos por administración o supervisión. ii) Plazo de amortización del capital. iii) Período de gracia. iv) Garantía de oportunidad de los desembolsos. v) Grado de complejidad de trámites, tanto para la adjudicación del crédito como para la activación y

ejecución de los desembolsos. vi) Tipo y volumen de garantías exigidas para el otorgamiento del crédito. vii) Ventajas adicionales, como asistencia técnica, capacitación, etc. A su turno la entidad crediticia, para estudio de una solicitud, analiza varios aspectos.

- El objetivo perseguido por el proyecto, para verificar que se acople a determinada línea de fomento o a sus prioridades institucionales.

- Las características generales del proyecto (aspectos fisico-técnicos, financieros, institucionales y administrativos) y su justificativa.

- El monto de la solicitud. - La composición de las inversiones y los flujos financieros del proyecto y de la empresa. Le interesa

verificar la solidez económica y financiera del proyecto, así como la capacidad de reintegro del empréstito (el Flujo Financiero Neto de la empresa en relación con el proyecto es un buen instrumento para este efecto, ya que su balance es la holgura disponible después de amortizar el crédito y cubrir sus costos financieros).

- Indicadores de rendimiento financiero (Tasa Interna de Retorno). - La estructura financiera y la capacidad de endeudamiento de la institución o del Municipio (aspecto

que examinaremos a continuación).

_________________________________________________________________________ 71

- Las características y antecedentes institucionales de quien solicita el crédito y de quien se responsabilizará por su ejecución (a veces pueden ser dos entidades distintas).

- Avales y garantías ofrecidas. - Recursos de contrapartida (los complementarios al monto del crédito para ejecutar el proyecto). - Otros indicadores para análisis socioeconómico, como relación de beneficio/costo social, generación

de empleo, etc. Este aspecto es revisado sobre todo cuando se trata de créditos otorgados por instituciones de fomento o desarrollo.

- Tarifas y eficiencia fiscal: Cuando el futuro de los ingresos del proyecto depende en buena proporción de los niveles de fijación y evolución de tarifas, este concepto es cuidadosamente analizado por la entidad crediticia, la cual puede Ilegar a sugerir criterios y mecanismos para su actualización y aún, condicionar la ejecución de los desembolsos a los incrementos tarifarios.

- También de dicho examen, unido al estudio de la capacidad de endeudamiento (de la empresa o de la municipalidad en su conjunto), se pueden derivar sugerencias -o inclusive condicionamientos para la autorización del crédito- sobre reformas a la estructura fiscal y al sistema financiero municipal. Este es un punto político del problema que deberá ser examinado juiciosamente por las autoridades locales.

7.7.5. Cofinanciamiento El cofinanciamiento es un mecanismo por el cual se constituyen fondos especiales, destinados a determinados objetivos de beneficio social, con el fin de complementar los aportes y esfuerzos de los entes destinatarios para ejecutar proyectos que corresponden a objetivos de desarrollo sectorial, regional o local. Los fondos de cofinanciamiento otorgan recursos sujetos a ciertos compromisos por parte de la entidad beneficiaria, como por ejemplo:

- inversión en ciertas áreas definidas como prioritarias; - Aportes de contrapartida que superen un porcentaje predeterminado; - compromisos por parte de la entidad beneficiaria en procura de fortalecer su capacidad institucional,

gerencial y financiera, con lo cual avanzará en la autosostenibilidad de los proyectos. 7.7.6. Conceptos básicos contables involucrados en el diseño de los proyectos de inversión El Balance General Un concepto importante implicado en la evaluación de los proyectos de inversión es el de “Balance General”. Este es un resumen claro y. sencillo sobre la situación financiera de la empresa a una fecha determinada. Su elaboración podrá ser mensual, semestral o anual de acuerdo con las necesidades de la propia empresa. El Balance General muestra a una fecha determinada todos los bienes y derechos propiedad de la empresa (activo), así como todas sus deudas (pasivo), y por último el patrimonio de la empresa (capital). Para facilitar la claridad e interpretación del Balance General, los datos económicos se agrupan en activos, pasivos y capital o patrimonio. A continuación se describe cada uno de ellos. Activo Son los objetos de valor que posee el negocio. Los bienes y derechos que posee la empresa para operar. Pasivo Son las obligaciones y deudas que tiene la empresa y que en un plazo debe pagar con dinero, productos, o servicios. Capital Son los recursos de la empresa, los cuales incluyen las aportaciones del empresario, más las ganancias o menos las pérdidas que sufre la aportación inicial. Para determinar el capital existente, es decir, el patrimonio de la empresa, se resta al total de los recursos (ACTIVO) el total de las obligaciones (pasivo). Derivado de los conceptos anterioress obtiene la siguiente igualdad: ACTIVO (Recursos) = PASIVO (obligaciones) + CAPITAL (patrimonio). Por lo tanto: P = A - C C = A - P Hasta aquí ha sido visto cuáles son las secciones que conforman el Balance General: ACTIVO, PASIVO y CAPITAL. Ahora se verán en forma detallada los componentes que corresponden a cada sección: Activo Los activos se agrupan de acuerdo con su grado de disponibilidad para convertirse en dinero en efectivo.

_________________________________________________________________________ 72

Activo Circulante Son los valores que tienen liquidez inmediata o que pueden convertirse en dinero en efectivo, mientras está funcionando el negocio. Ejemplos de algunos de sus componentes son: -Dinero en caja. -Dinero en bancos (chequera). -Inversiones en valores de inmediata realización. -Cuentas por cobrar (clientes). - Inventarios (Almacén) de materia prima, producción en proceso y producto terminado. Activos Fijos Son bienes que se han adquirido para utilizarlos en las actividades propias del negocio y que son necesarios para vender y distribuir los productos. Estos bienes y equipos sufren bajas de valor por el simple paso del tiempo, su uso u obsolescencia tecnológica. -El terreno. -Los edificios. -Maquinaria y equipo. -Equipo de oficina.- -Equipo de transporte. Otros Activos o Activo diferido Son aquellos pagos que hace por anticipado la empresa por la prestación de un servicio o por la adquisición de un bien que no se utiliza de inmediato sino en el transcurso de un tiempo determinado y que finalmente se convierten en gastos afectando los resultados de la empresa. Por ejemplo: -Rentas pagadas por anticipado. -Patentes y marcas. -Primas de seguro. En los proyectos de inversión, estos activos se denominan, respectivamente: inversión fija, inversión circulante e inversión diferida.

Pasivo Los pasivos se clasifican de acuerdo con el grado de exigibilidad en que haya que cubrirlos. Se clasifica en:

Pasivo Circulante Son las deudas que la empresa tiene que pagar en un periodo menor de un año. La lista del pasivo circulante se suele hacer de acuerdo con la exigibilidad que tengan esas deudas. Ejemplos de algunos de sus componentes son: -Proveedores. -Créditos bancarios a corto plazo. -Impuestos por pagar. -Acreedores diversos. -Documentos por pagar. Pasivo a Largo Plazo Son aquellas deudas que se deben pagar en un periodo mayor de un año como: -Documentos por pagar a largo plazo. -Obligaciones con bancos a largo plazo. -Documentos por pagar. -Otros. Otros Pasivos Incluye las obligaciones derivadas de cobros anticipados por la entrega de productos o la prestación de servicios. Ejemplos: -Anticipos de clientes. -Rentas cobradas por anticipado. - Otros.

_________________________________________________________________________ 73

Capital El capital es el valor de lo que le pertenece a los socios o al dueño o-empresario. Se integra por: -Capital Social: aportación inicial hecha por el dueño para poner en funcionamiento la empresa.. -Resultados acumulados: Suma de las utilidades o perdidas de ejercicios anteriores. -Resultados antes de impuestos: Corresponde a la cifra final (utilidad o pérdida) que reporta al final del ejercicio anual el “Estado de Resultados”.

EL Estado de Resultados Otro concepto importante a tomar en cuenta en la evaluación de un proyecto de inversión es el denominado “Estado de Resultados” también denominado “Estado de Perdidas y Ganancias” o “Estado de resultados pro-forma”, el cual es un informe que permite determinar si la empresa registró utilidades o pérdidas en un periodo determinado. Cabe señalar que un periodo se refiere a un lapso comprendido entre dos fechas. También se le conoce como “ejercicio”, cuando el periodo abarca un año de operaciones. Es tan importante saber qué se tiene, qué se debe a quién; cómo saber si su negocio rinde utilidades. En el Balance General sólo se indica en forma global la utilidad o pérdida que aumenta o disminuye el capital, en tanto que en el “Estado de Resultados” se analizan con detalle las partidas (operaciones) que dieron origen a los ingresos y a los gastos, con objeto de llegar al resultado que se indica en el Balance General. El Estado de Resultados muestra, siguiendo una secuencia ordenada, cómo se llegó a ese resultado, según se indica a continuación: A. Ventas totales o Ingresos B. Pago de impuestos por ventas C. (a)-(b) Ventas Netas D. Costos de producción o de fábrica E.(c)-(d) Margen o contribución marginal F. Gastos de administración G. Gastos de ventas H.(e)-(f)-(g) Utilidad de operación I. Gastos financieros J.(h)-(i) Utilidad gravable K. Impuesto global a las empresas L. Utilidades a los trabajadores M.(j)-(k+l) Utilidad neta. Algunos de estos conceptos se indican a continuación: Ingresos

Corresponden a las ventas que realiza la empresa y que se derivan de la actividad principal de la misma.

Costos de producción Son las erogaciones que hace la empresa para producir.

Gastos de operación Son todas aquellas erogaciones indispensables para la operación que no están asociadas con la producción, sino con las actividades propias de ventas y la administración del negocio. Algunos ejemplos son: -Sueldos del administrador -Comisiones a vendedores -Publicidad -Papelería -Teléfono -Renta del local

Gastos de ventas Son todas las erogaciones que se relacionan directamente con la producción.

Gastos financieros Son los intereses que se causan sobre créditos otorgados por terceros (bancos).

_________________________________________________________________________ 74

Utilidad de operación Es el resultado de disminuir a la utilidad bruta los gastos de operación.

Utilidad antes de impuestos Resulta de disminuir a la utilidad de operación los gastos financieros.

Utilidad bruta Es el resultado dé disminuir a los ingresos o ventas el costo de ventas.

Aplicación de conceptos y técnicas básicas de temas de análisis financiero a la evaluación de los proyectos de inversión Cálculo del Interés Simple Interés = Principal (P) x Tasa de Interés (i) x Número de Periodos (n) I = P* i * n Si S es el monto se tendrá que: S = P*(1 + in) = P + I Ejemplo: ¿Cuál es el monto y el interés simple de un préstamo (P) de un tractor que cuesta $1000000 al 10 % de interés anual (i), durante 10 años (n)? Respuesta: Interés =I = P* i * n = 1000000 * 0.1 * 10 = 1,000,000.00 S = P*(1 + in) = P + I = 1000000 + 1000000 = 2,000,000.00 Cálculo del Interés Compuesto Si S es el monto se tendrá que: S = P*(1 + i)n Interés (I) = Monto Compuesto (S) - Principal o Capital original (P) = S – P 7.7.7. Análisis financiero con indicadores dinámicos Se denomina así porque pretende evaluar el valor del dinero en el tiempo. Para desarrollar este análisis financiero se requiere del cálculo del flujo de efectivo, para el cual es necesario elaborar los siguientes presupuestos: - Presupuesto de Inversión - Presupuesto de Ventas o de Ingresos - Presupuesto de Costos de Producción - Presupuesto de Costos de Administración - Presupuesto de Ventas (Comercialización) - Presupuesto de Costos Financieros Con estos presupuestos se elabora el estado de perdidas y ganancias y el estado de fuentes y usos de recursos. El periodo de recuperación de la inversión (PRI) El periodo de recuperación de la inversión (PRI) se define como el tiempo necesario para recuperar la inversión original mediante las utilidades obtenidas por el proyecto o flujos netos de efectivo. Se puede calcular con base en la siguiente fórmula:

donde t representa el tiempo o número de años que se requieren para recuperar la inversión original. También se puede obtener en base a la relación: PRI = (N - 1) + (Fne(Ac)/ Fne(+)) donde PRI: Periodo de recuperación de la inversión. Fne (Ac): Valor absoluto del último Flujo Neto de efectivo acumulado negativo. N: Número o valor del año donde el Flujo Neto de Efectivo Acumulado (Fne(Ac) se vuelve positivo.

ki

Fi

Fi

Ft

nedtnedned =+

++

++ )1()1()1( 2

21

1

_________________________________________________________________________ 75

Fne(+): Valor del primer Flujo neto de efectivo positivo subsecuente al año correspondiente al Valor absoluto del último Flujo Neto de efectivo acumulado negativo. EJEMPLOS DEL CÁLCULO DEL VPN, LA TIR Y EL PRI A continuación se indica el Flujo Neto de Efectivo a descontar (FNE) de un Proyecto de Inversión. Determine el VPN si se desea evaluar a una TREMA del 25%, así como la TIR correspondiente.

donde Factor = 1/(1+i)n; i: TREMA y n: año evaluado; y Flujo Descontado = FNE X FACTOR En este caso, la suma del Flujo Descontado representa el VPN, y al ser positivo (14 126), nos indica que el Proyecto es rentable a la TREMA evaluada (25%). Ahora bien, para el cálculo “manual” de la TIR se procede “por tanteos” a estimar una tasa de descuento que genere un VPN negativo. En el ejemplo esto se consigue cuando la TREMA es igual a 40%. En este caso tenemos: La TIR se calcula en base al siguiente

procedimiento: TIR = 25 + (40-25) (14 126 / (14 126 - (-14 878)) = 32.05% que a su vez nos indica que éste constituye el máximo factor de descuento aceptado por el proyecto. Por lo que respecta al valor del PRI, éste se calcula de la siguiente manera: PRI = (3 – 1) + (20,000 / 40,000) = 2.5 años, equivalentes a 2 años y 6 meses, éstos últimos calculados al multiplicar 0.5 * 12 meses = 6 meses. La Tasa de Rentabilidad (TR) se define como el cociente entre el flujo neto de efectivo descontado y el monto del capital actualizado. Con símbolos TR = Vpfe / Vpi donde: Vpfe: valor presente del flujo de efectivo. Vpi: valor presente de la inversión Si TR es mayor que cero el proyecto se acepta y de lo contrario se rechaza. Ejemplo:: Si Vpfe = 64050 y Vpi = 100000 se tendrá que TR = 0.64 (indica que por cada peso invertido se ganan 64 centavos) 7.7.8 Análisis financiero con indicadores estáticos Se denomina así porque evalúa el proyecto sin tomar en cuenta el valor del dinero en el tiempo. a) Punto de equilibrio (PE) El punto de equilibrio (PE) se define como la cantidad de producto en la cual elproyecto iguala sus ingresos totales a sus costos totales, niveles superiores a esta producción implican ganancias y niveles inferiores perdidas. Para su cálculo se parte de las siguientes ecuaciones: Valor de las ventas = costos de producción Valor de las ventas = volumen de ventas x precio de venta unitario. Costos de producción = costos fijos + costos unitarios variables x volumen de ventas.

_________________________________________________________________________ 76

Si se considera x el volumen de producción (ventas), y el valor de las ventas (=costos de producción), f los costos fijos, p el precio de venta unitario , y v los costos variables unitarios , se derivan las siguientes ecuaciones: Ecuación de ventas y = px Ecuación de costos de producción y = vx + f Ecuación de equilibrio px = vx + f O sea que el punto de equilibrio, en relación al número de unidades vendidas, (PE) se calcula como:

y en relación al ingreso por ventas que en lo que se refiere a cantidades vendidas por porcentajes y de valores absolutos

equivalen a:

y en relación al porcentaje por ventas

El punto de equilibrio en la zona de: Alta rentabilidad: La empresa da la sensación de rendir utilidades cotidianamente. Baja rentabilidad: La empresa da la sensación de no rendir utilidades. Se trabaja para la empresa. Rentabilidad media: La empresa da la sensación de rendir pocas utilidades. A veces la empresa es generosa. A veces no

vpfPE−

=

pvp

fPE *−

=

100*var_

_iablesCostosVentas

FijosCostosPE−

=

100**var_

_ precioiablesCostosVentas

fijosCostosPE−

=

_________________________________________________________________________ 77

Capítulo 8. EVALUACION DE PROYECTO

8.1. Elementos de matemáticas financieras La Teoría Economía infiere del comportamiento de las personas, que éstas están dispuestas a sacrificar consumo presente, a ahorrar, siempre y cuando este sacrificio le reporte una mayor cantidad de consumo futuro. Este es el comportamiento racional económico o racionalidad económica, que orienta a los individuos al tomar decisiones, al decidir escogen pasar de una condición actual a otra que sea mejor; si las opciones disponibles sólo implican costos, elige la menos costosa. El incremento de la capacidad de consumo es el rendimiento que entrega lo ahorrado. Si el ahorro es dinero, se habla de un “Capital” y el rendimiento de ese capital se denomina el “Interés” ganado durante el período de tiempo que se estuvo ahorrando. Cuando hablamos de Capital y de Interés, son expresiones de valor absoluto, de forma que para generalizar la información y ser útil a la toma de decisiones, se usa expresiones relativas, por ejm. el rendimiento con base cien o “tanto por ciento”, así hablamos de una tasa de interés V.gr. 5%, rinde 5 por cada cien, aún que cuando calculamos lo expresamos con base 1, es decir lo que rinde un peso, 0.05 y usarlo como factor para el capital que también está expresado en base uno, tantos pesos de capital. Así, la expresión porcentual se utiliza generalmente para explicar el rendimiento y la segunda para los cálculos algebraicos de ese rendimiento. El interés o rendimiento está además referido a un período de tiempo, es decir la tasa de interés “i” tiene una magnitud y una referencia temporal. Por ejemplo un 3% mensual, significa que el ahorro o capital, rinde 3 pesos por cada cien pesos de capital al mes, o bien 0,03 pesos por cada peso de capital. Naturalmente que así como hay personas que ahorran, habrá otras personas que estarán dispuestas a pagar dicho interés como costo por el uso de ese capital, en actividades que esperan les rinda una riqueza mayor o les permita alternativamente anticipar consumo, con el costo consecuente. Las personas que compran a crédito, están dispuestas a pagar un costo o intereses por anticipar el consumo de un bien a o servicio, que le provocará un goce o beneficio superior. Una medición de la riqueza, para el ahorrante (inversionista) a través del tiempo, se puede expresar con el capital y su magnitud en distintos momentos usando la tasa de interés. Los movimientos o flujos de capital, se miden generalmente a fines de cada periodo, por ejm. a fin de cada mes, o del año, en cada caso sí, la tasa de interés tendrá que hacer referencia al mismo periodo de tiempo. Para homogenizar los momentos de medición, el inicio de un periodo se dice que es equivalente con el final del periodo anterior, de esta forma el inicio del periodo 1 es equivalente al final del periodo cero. Así cuando la medición de los flujos es discreta (no continúa), uno evalúa el valor del capital y sus intereses en determinados momentos en un eje o línea de tiempo, pero todos con una referencia similar: fines de cada periodo. También en determinados casos la valoración se hace a comienzos de cada periodo, por ejm. cuando los pagos son anticipados, como el arriendo. Capitalización de flujos a base de interés compuesto 0 periodo 1 1 | | tiempo ahorro mayor capacidad actual de consumo Para la formulación algebraica de los cálculos que se realizan, se utiliza alguna simbología: C para expresar el capital, con un subíndice que indica a que momento en el tiempo se hace la referencia de dicho capital: C0 = capital en el momento cero. Cn = capital en el momento n. i para expresar la tasa o rendimiento relativo del capital por cada período de tiempo. Recuerde que para calcular se expresa como tanto por uno. n se usa para expresar el número de periodos de tiempo de la operación. Puede ser dias, meses, trimestres, semestres, años, etc.

_________________________________________________________________________ 78

De acuerdo a nuestra inferencia de racionalidad económica, que indica que las personas están dispuestas a sacrificar consumo presente, a ahorrar, siempre y cuando este sacrificio le reporte una mayor cantidad de consumo futuro, cuando ahorramos, el capital al final del periodo se espera que sea mayor al capital inicial, es decir, que haya aumentado en el interés o rendimiento ganado. C1 > C0 c1 = C0 + C0 x i = C0 (1 + i ) El capital final debe recuperar el capital inicial invertido ( C0 ) y además el rendimiento sobre ese capital (C0 x i), que se espera en la operación. Como las decisiones se toman ahora e impactan en el futuro, se está sujeto a una incertidumbre, que de alguna manera habrá que valorar para manejarla, así se habla de “el riesgo” de la decisión, del cual haremos referencia mas adelante, por el momento trabajaremos con el supuesto de que no hay riesgo, es decir, trabajaremos con condición de certeza. Por ejemplo, si ahorramos $1.000 de capital y lo depositamos a un interés cierto de 10% anual, al término del período o año debemos tener los $1.000 de capital inicial, más el rendimiento de ese capital $1.000 x 0,10, es decir $100 más que los $1.000 ahorrados. En total tendremos como capital final: c1 = C0 + C0 x i = $1.000 + $1.000 x 0,10 = $1.000 (1+0,10) = $1.100 Al término del año uno, tenemos la alternativa de retirar el capital de $ 1.100, o bien dejarlo depositado por ejm. por otro año al 10% de interés.Si dejamos tanto el capital de $1.000 como los intereses de $100, en total $1.100, se dice que los intereses se han capitalizado o han pasado a formar parte del capital. Podemos hacer un cálculo similar para saber cual será el capital al término del segundo año, o periodo 2: C2 = C1 + C1 x i = $1.100 + $1.100 x 0,10 = $1.100 (1+0,10) = $1.210 El capital al final del periodo 2, será el capital al inicio de dicho periodo más el interés o rendimiento ganado, calculado como tasa sobre dicho capital de inicio de periodo. 0 1 2 | | | tiempo $1.000 $1.100 $1.210 C0 C1 C2 Al tener el capital ahorrado por varios periodos iguales y con la misma tasa de interés, se debería repetir el cálculo tantas veces como periodos existan. Esto hace aconsejable buscar una forma de pasar directamente desde el depósito inicial o C0 al valor que tendrá el capital en un momento futuro Cn si los periodos de tiempo son del mismo tamaño y la tasa de interés es la misma, para el periodo de referencia. Por el calculo del ejemplo anterior, sabemos que: C1 = C0 (1+i) y que C2 = C1 (1+i), si reemplazamos en la última expresión C1 por su equivalente de la primera expresión, tenemos que: C2 = C1 (1+i) = C0 (1+i) (1+i) = C0 (1+i)2 , con la misma lógica podemos calcular el capital a fines del momento 3: C3 = C2 (1+i) = C0 (1+i)2 (1+i) = C0 (1+i)3, se puede apreciar que el subídice del capital referido al momento que queremos calcular dicho capital, coincide con el exponente de la expresión (1+i), así generalizando tenemos que el capital en algún momento n-ésimo futuro (Cn) será:

8.2. Capitalización Cn = C0 (1+i)n

Esta expresión se conoce como Capitalización, en que: Cn = el capital final en el momento n-ésimo, incluyendo el capital inicial más todos los interés ganados periodo a periodo, capitalizados. C0 = Capital inicial o de comienzos de la operación i = tasa de interés de cada periodo, igual para todos los periodos, expresada como tanto por uno. n = número de periodos iguales en que el capital inicial está invertido. Por ejemplo, si tenemos un capital inicial (C0) de $1.000, que colocamos en depósito durante un año, con una tasa de interés (i) de un 2% mensual, el periodo de capitalización es cada mes, durante doce meses o un año. El interés ganado en el primer mes se capitalizará para ganar interés por el segundo mes y así estos interés ganados en el segundo mes, para el periodo siguiente y sucesivamente hasta los doce meses. Este concepto se conoce como interés compuesto. C12 = $ 1.000 (1+0,02)12 = $ 1.268,24

_________________________________________________________________________ 79

Durante los doce meses el capital inicial de $ 1.000 ha ganado $ 268,24, que expresados porcentualmente equivalen a un 26,824% anual. Dicho de otra manera, un 2% mensual, durante un año equivale a un 26,824% y no 24% como pudiera pensarse (2% x 12 meses). La razón está en que al término del primer mes el 2% ganado ($20), sobre el capital de $1.000, pasa a formar parte del capital y ganará intereses también iguales al 2%, los interés se calculan ahora sobre $ 1.020 de capital, es decir se ganarán en este segundo mes $20.40. Esta última forma, hablar de un 24% anual, se conoce como interés simple, en el cual los interés ganados en un mes no pasan a formar parte del capital para un periodo siguiente. Decida Ud. con que tipo de interés se queda y por qué razón. Cuando el período a que hace referencia una tasa de interés, es mayor al que se desea trabajar, por ejemplo la tasa está referida a un año y queremos trabajar con flujos mensuales, debemos convertir esa tasa anual a su equivalente mensual, que capitalizada en forma compuesta equivalga al mismo cálculo anual. Del ejemplo anterior podemos deducir que un 26,824% anual equivale como tasa mensual a un 2%. Si quisiéramos convertir una tasa de un 8% anual de interés a su equivalente mensual, el capital final al término de un año debe ser igual a éste más el 8% de intereses, sea que lo calculemos con este 8% por el periodo de un año o con otra “tasa equivalente” referida al periodo de un mes. 0 1 ‘ tpo. en años C0 = 100 i = 8% anual C1 = 108 Es decir, el capital a final del año, C1 = C0 (1+i)1 = 100(1+0,08)1 = 108 La tasa equivalente mensual de un 8% anual, debe ser tal que el capital inicial de $100, de un capital final de $108. 0 1 2 ... 11 12 1 1 1 / / tpo. en meses C0 = 100 i mensual = ? C12 = 108 Entonces si conocemos C0 = 100; C12 = 108; y el número de periodos n = 12 podemos despejar la tasa de interés mensual, desde la expresión general:

Cn = C0 (1 + i)n = C12 = 108 = 100(1+i)12 Para este cáculo podemos usa logaritmos, dado que: 108 = 100(1+i)12 ⇒ (1+i)12 =1.08 ⇒12 log (1+i) = log 1.08 = 0,076961041 log (1+i) = 0,076961041/12 =0,00641342 y el antilogarítmo de este número hace (1+i) = 1,00643403, por tanto i = 0,006463403 o bién, 0,643403% De esta forma, encontrada la tasa de interés mensual i = 0,006463403, la expresión con base en esta tasa equivalente mensual al 8% anual, será:

C12 = C0 (1+i)12 = 100 (1+0,006463403)12 = 108 Otra forma de cálculo alternativa es trabajar con exponentes, (transformamos la raíz en exponente fraccionario el capital C0, lo hacemos igual a 1 peso, para darle una expresión más general independiente de la cantidad de capital:

1(1+0,08)1 = 1(1+i)12 ⇒ (1+i)12 = 1,08 ⇒ (1+y) =12√ 1,08 = (1,08)1/12 = =1,006434 por tanto i = 1,00643403 - 1 = 0,00643403 o sea, 0,643403 % Hay algunas calculadoras que tienen una función Xy o Yx que permite el calculo de un número con exponente fraccionario con facilidad.

8.3. Valor presente neto (VPN) El criterio del Valor Presente Neto (también conocido como Valor Actual Neto) se basa en el principio general que un proyecto es conveniente siempre y cuando los ingresos asociados al proyecto son al menos iguales, si no mayores, que sus costos. Utilizando este criterio general, dados dos proyectos B1 y B2, sería conveniente invertir en el "proyecto" B1 ya que con una inversión de $1,000, se producen ingresos totales de $1,100, mientras que sería inconveniente invertir en el "proyecto" B2 ya que frente a una inversión de $2,000 (distribuida en dos períodos) se tienen ingresos totales de sólo $1,700. Podría decirse que el "proyecto" B1 tiene un Valor Neto de $100 mientras que el proyecto B2 tiene uno de -$300.

_________________________________________________________________________ 80

Tabla 18. Flujo de caja de dos proyectos

PROYECTO B1 PROYECTO B2

AÑO FLUJO DE CAJA AÑO FLUJO DE CAJA 0 1 2 3

-1,000 + 200 + 400 + 500

0 1 2 3 4

- 800 -1,500 + 800 + 500 + 400

Valor Neto + 100 Valor Neto - 300

Con este tipo de análisis sencillo, el criterio a utilizar para evaluar proyectos sería igualmente sencillo: Aceptar aquellos proyectos con un Valor Neto mayor o igual a cero (ya que producen unos ingresos mayores o iguales a los costos) y rechazar todos aquellos proyectos que tienen un Valor Neto negativo. Este tipo de criterio general es el adoptado cuando se utiliza el criterio de Valor Presente Neto. Sin embargo, existe una gran diferencia: en los ejemplos anteriormente expuestos, no se incorpora el valor del dinero en el tiempo, y es bien conocido que este es un elemento central en el criterio del Valor Presente Neto. La incorporación del valor del dinero en el tiempo (o costo de oportunidad intertemporal del dinero) se introduce cuando se "descuentan" los flujos de caja. El "descuento" depende del momento en el cual estos se producen. La idea central del concepto del "valor del dinero en el tiempo" está asociada al hecho que un cierto monto tiene un valor diferente dependiente de en qué momento este monto se produce o desembolsa. Esta idea no tiene nada que ver con el concepto de inflación o devaluación (estaremos asumiendo que ninguna de estas dos situaciones se presenta) sino con el hecho que una suma de dinero puede ser invertida y ganar intereses. Si a usted le deben $100 y le dan a escoger entre su pago inmediato o su pago (los $100) dentro de un año, intuitivamente se escogería su pago inmediato. Esto se debe a que los $100 dentro de un año tendrán un valor menor que los $100 hoy ya que si acepto el pago inmediato, podría invertirlos en un CDT (por ejemplo) que rinda un 10% anual y obtener $110 dentro de un año. Si efectivamente quien nos adeuda los $100, nos ofrece pagar la deuda inmediatamente o pagarnos $110 dentro de un año, en este caso seríamos indiferentes entre ambas opciones. Por lo tanto, podremos decir que los $110 dentro de un año tienen un Valor Presente de $100 si la tasa de interés es del 10%. El proceso matemático de este concepto funciona por medio de la fórmula de interés compuesto:

P (1 + r)n = 100 (1 + 0.10)1 = 100 + 10 = 110 Donde P es la inversión inicial invertida o depositada, r es la tasa (en este caso anual) de interés, y n es el número de períodos (en este caso años) en los que la suma P permanece depositada. Invirtiendo el "orden" de esta fórmula, podemos estimar que, para recibir $110 dentro de un año, la suma a invertir es:

( ) ( ) 100$10.01

11010.01

1110 =+

=+

Por tanto, $100 es el Valor Presente de $110 que se reciben dentro de un año, y los $110 el Valor Futuro de $100 pesos hoy. Igualmente, si asumimos que los $100 pesos permanecen depositados por dos años, a una tasa de interés anual del 10%, su valor al final de los dos años será: 100 • (1 + 0.10) • (1 + 0.10) = 100 • (1 + 0.10)2 = $121 y los $121 recibidos dentro de dos años son iguales a:

( ) ( ) ( )ahora100$

10.01121

10.0110.011121 2 =+

=+•+

Así, el Valor Futuro de $100 dentro de dos años es $121, y el Valor Presente de $121 recibidos dentro de dos años es de $100. En términos generales P (1 + r)n es el Valor Futuro de una suma P depositada durante n períodos, a una tasa de interés de r. Paralelamente, F [1/(1 + r)n] es el Valor Presente de una suma F (Futuro) que se recibe (o se paga) en n años. Generalmente, es más común presentar la anterior expresión en la notación: P (1 + r)-n El método del Valor Presente Neto (VPN) expresa los flujos en su equivalente en valor presente, sin embargo, estos flujos podrían expresarse en términos de su valor Futuro. Por conveniencia, se utiliza el Valor Presente y no el Valor Futuro. Retomando el proyecto B1, en vez de calcular el valor neto de los flujos, como ya se hizo, primero convertimos (descontamos) los flujos de caja a Valor Presente para incorporar el hecho que el dinero tiene un costo de oportunidad en el tiempo, y después calculamos el Valor Neto en Valor Presente (Valor Presente Neto). Con una tasa (por ejemplo) del 8% el VPN del proyecto B1 es - $74.96

_________________________________________________________________________ 81

Tabla 19. Cálculo de flujo de caja

Proyecto B1 (cont) Año 0 1 2 3 Valor Neto

Flujo de Caja -1,000 + 200 + 400 + 500 + 100

Factor de Valor Presente • (1+0.08)0 •(1+0.08)-1 •(1+0.08)-2 •(1+0.08)-3 VPN :

Flujo de caja en Valor Presente = -1,000.00 = 185.19 = 342.94 = 396.92 -74.96

Del anterior análisis, se desprende que si bien inicialmente el proyecto resultaba atractivo, cuando incorporamos el costo de oportunidad del dinero en el tiempo, el proyecto deja de serlo. Para poder comparar los flujos que se presentan en momentos distintos en el tiempo, los convertimos todos a un momento; en este caso el año 0. Una vez que aceptamos que el dinero tiene un costo de oportunidad en el tiempo, debe aceptarse que sumas que se producen en momentos distintos, no son directamente comparables. Un peso de hoy no puede ser comparado, y mucho menos sumado, a un peso de mañana. Por este motivo todos los flujos deben poder transformarse (descontarse) a un momento común. En términos más generales, podemos expresar el Valor Presente Neto de un proyecto de inversión como la suma de todos sus flujos de caja descontados:

( )ttn

0t r1

PVPN

+= ∑ =

Donde Pt es el flujo de caja del proyecto (positivo o negativo) en el momento t, n es la vida útil del proyecto (o el número total de períodos relevantes y r es la tasa anual de descuento. Si el VPN es mayor o igual a 0, el proyecto es rentable y conveniente y si el VPN es menor a 0 el proyecto no debe emprenderse. El criterio del VPN indica cuándo si o cuándo no invertir en un proyecto. Si analizamos, nuevamente, el proyecto B1, observamos que requiere una erogación inicial de $1,000 y produce ingresos de caja por los próximos tres años. Si, por el otro lado, no se invierten los $1,000 en este proyecto y los depositamos (o invertimos) en un depósito a término a la tasa del 8%, al final de los tres años habremos obtenido $1,000 (1 + 0.08)3 = $1,259.71. Si efectivamente invertimos en nuestro proyecto y los flujos de caja positivos liberados por el proyecto los invertimos en el depósito (al 8% anual), cuánto tendremos al final de los tres años? Como se puede observar en el siguiente recuadro, habríamos obtenido, al final de los tres años, $1,165.28 (200 invertidos dos años mas 400 invertidos un año mas $500 al final del tercer año).

Tabla 20. Cálculo de flujo de caja

Proyecto B1(cont) Año 1 2 3

Flujo de Caja +200 +400 +500

Factor de Valor Futuro •(1+0.08)2 •(1+0.08)1 •(1+0.08)0 Valor Futuro

Flujo de Caja en Valor Futuro (al final del año 3) = 233.28 = 432.00 = 500.00 1,165.28

Así, invertir en el depósito nos produce, al final del tercer año, $1,259.71 mientras que si invertimos en el proyecto y los recursos generados por él los invertimos en el depósito tendremos $1,165.28. Observando ambas alternativas vemos que no es muy recomendable invertir en el proyecto ya que perderíamos, dentro de tres años, $94.43 ($1,165.28 - $1,259.71). Sin embargo, estos $94.43, son pesos de dentro tres años. Si los expresamos en Valor Presente (94.43/(1.08)-3) esta pérdida equivale a $74.96 que es exactamente el VPN anteriormente estimado. Como se ha podido colegir de lo anteriormente expuesto, el criterio del VPN evalúa los proyectos analizando implícitamente la alternativa a la inversión: Invertir a la tasa de interés vigente. El VPN representa, por tanto, el aumento (o caída) en el valor del capital como resultado del proyecto. En la exposición anterior, hemos estado asumiendo que los flujos de caja en cada período pueden ser positivos o negativos y estos se expresan en el Valor Presente Neto. El Neto en la expresión se refiere a la diferencia entre ingresos (o beneficios) y los costos. Es decir, se suman los beneficios atribuibles al proyecto y se le restan la totalidad de los costos atribuibles al mismo. En síntesis, el VPN será:

( ) ( )tttn

0tttn

0t r1

CB

r1

PVPN

+

−=

+= ∑∑ ==

donde Bt son los ingresos (o beneficios) en cada período t y Ct son los costos en cada período t.

_________________________________________________________________________ 82

8.4. Valor anual equivalente y costo anual equivalente Como ya se ha visto, cualquier secuencia de beneficios netos (beneficios menos costos) puede ser expresada en su equivalente en Valor Presente Neto. El criterio de VPN incorpora automáticamente el valor del dinero en el tiempo. Es decir, que cualquier ingreso o egreso que se presente en cualquier momento puede ser expresado en su equivalente en Valor Presente. Igualmente ese Valor Presente Neto puede ser expresado en sumas equivalentes anuales uniformes para el período de vida útil del proyecto. En otras palabras, el Valor Anual Equivalente distribuye de manera uniforme, la suma de Valor Presente Neto para el número de períodos (años) de vida útil del proyecto. Este indicador es útil cuando se requiere comparar alternativas de un proyecto que tienen una vida útil distinta. Según este criterio, se deberá escoger el proyecto (o la alternativa) que tenga el mayor VAE. Matemáticamente, la relación entre el VPN y el VAE puede expresarse como:

( )( ) ⎥

⎥⎦

⎢⎢⎣

−+

•+•=

1r1

rr1VPNVAEn

n

Donde "n" es la vida útil de la alternativa. A manera de ilustración de este criterio, supóngase que se desea construir una carretera (Proyecto C1), en donde una alternativa es construirla con carpeta de hormigón la cual tendrá una vida útil de 20 años o con carpeta de asfalto la que tendría una vida útil de 10 años. En el recuadro C1 se presentan los VPN para cada una de las dos alternativas considerando su vida útil y una tasa de descuento (r) del 10%.

Tabla 21 Cálculo de flujo de caja del proyecto C1 Proyecto C1

Alternativa Asfalto Hormigón

Vida Útil 10 años 20 años

VPN 10,000 12,000

VAE 1,627 1,409

Como se puede observar, el VPN de la alternativa de construir la carretera con especificaciones de hormigón es mayor a la otra alternativa. Sin embargo, esta opción tiene una vida útil que es superior (en este caso el doble) que la otra alternativa. Por lo tanto tiene el doble de tiempo para producir los beneficios. Considerando que las dos alternativas tienen una vida útil distinta, el indicador del VPN no puede ser utilizado, ya que ambas no son directamente comparables por el sesgo que se introduce cuando no coinciden las vidas útiles. Cuando analizamos el VPN, podemos observar que en cada año, la alternativa de hormigón (que tiene un mayor VPN) produce una menor riqueza anual, y por lo tanto debe preferirse la alternativa de asfaltar la carretera. Cuando nos enfrentamos a varias alternativas que solucionarían una necesidad, generando idénticos beneficios cada una de ellas, podemos estimar el Costo Anual Equivalente (CAE), indicador que solo involucra los costos del proyecto. Este indicador puede incluso ser utilizado cuando dos alternativas de un proyecto producen iguales beneficios pero tienen distintas vidas útiles. Según este criterio, debe escogerse la alternativa que tenga un menor CAE. Matemáticamente, la relación entre el VPC (Valor Presente de los Costos) y el CAE puede expresarse como:

Donde "n" es la vida útil de la alternativa.

8.5. Tasa interna de retorno Si a una cierta tasa de interés (de descuento) - por ejemplo, el 8% - el VPN es positivo esto significa que la rentabilidad del proyecto es superior al 8%; si el VPN es negativo, la rentabilidad del proyecto es menor que la tasa de descuento y si el VPN es exactamente cero, la tasa de descuento es igual a la rentabilidad del proyecto. La Tasa Interna de Retorno (TIR) puede definirse como aquella tasa de descuento que, cuando se aplica a los flujos de caja del proyecto, produce un VPN igual a cero. En términos generales, la TIR es el valor de r que satisface la ecuación:

( ) ( )0

r1

CB

r1

PVPN

tttn

0tttn

0t =+

−=

+= ∑∑ ==

Debe anotarse que la TIR es independiente de la tasa de descuento del inversionista y depende exclusivamente del proyecto. En general, si la TIR es superior a la tasa de descuento, el proyecto es conveniente; si es menor no es conveniente, y si es igual, el inversionista será indiferente entre acometer o no el proyecto. Para estimar la TIR de un proyecto, se requiere resolver una ecuación polinómica, lo que puede llegar a ser complejo. Sin embargo, la TIR puede estimarse mediante el método denominado "interpolación lineal".

_________________________________________________________________________ 83

El método de la interpolación lineal consiste en aproximar su valor seleccionando una tasa de descuento para la cual el VPN resulte positivo otra tasa que produzca un VPN negativo. En el siguiente recuadro, se estima el VPN con tasas del 2% y del 8%. Sobre la base de estas estimaciones, podemos aproximar la TIR como:

( )⎥⎦

⎤⎢⎣

⎡−•

++= 12

21

11 RR

VPNVPNVPN

RTIR

Donde R1 es la tasa de descuento que da un VPN positivo, R2 es la tasa de descuento que da un VPN negativo, VPN1 es el Valor Presente Neto positivo y VPN2 es el valor absoluto del Valor Presente Neto negativo. Para el Proyecto B1, seleccionemos una tasa de descuento que arroje un VPN positivo y otra que dé un VPN negativo:

Proyecto B1 (cont) Para una tasa de descuento del 8%: Año Flujo Caja Factor de VP Flujo en VP 0 -1,000 (1 + 0.08) 0 = -1,000.00 1 + 200 (1 + 0.08)-1 = 185.19 2 + 400 (1 + 0.08)-2 = 342.94 3 + 500 (1 + 0.08)-3 = 396.92 VPN: -74.96 Para una tasa de descuento del 2%: Año Flujo Caja Factor de VP Flujo en VP 0 -1,000 (1 + 0.02) 0 = -1,000.00 1 + 200 (1 + 0.02)-1 = 196.08 2 + 400 (1 + 0.02)-2 = 384.47 3 + 500 (1 + 0.02)-3 = 471.16 VPN: 51.71

Aplicando la fórmula de interpolación a los datos del Proyecto B1, tendremos:

( ) 0445.002.008.096.7471.51

71.5102.0TIR =⎥⎦⎤

⎢⎣⎡ −•

++=

TIR=4.45% Sin embargo, el criterio de la TIR adolece de serias dificultades por lo que su uso debe siempre realizarse en conjunto con el VPN. En primer lugar, dado que la TIR es la solución de un polinomio de grado igual a la vida útil del proyecto (n), pueden existir varias soluciones reales positivas o negativas o incluso soluciones complejas.

PERFIL DEL VPN

CASO DE MÚLTIPLES TIR

TASA DE DESCUENTO

VPN

Proyecto E1 Año Flujo de Caja 0 - 720 1 1,699 2 -1,000

En general, si se produce mas de un cambio de signo en los flujos, es posible la existencia de más de una solución. En el siguiente recuadro, se presenta un proyecto (E1) que a una tasa de descuento del 14% es rentable pero que presenta dos TIR: 12.3% y 23.6%.

_________________________________________________________________________ 84

En segundo término, el criterio de la TIR asume que los fondos liberados por el proyecto se reinvierten a esa misma tasa, cuando lo lógico es asumir que se reinvierten a la tasa de oportunidad para el inversionista, es decir, a la tasa de descuento. Por último, la utilización del criterio de la TIR, puede conducir a decisiones erróneas al recomendar escoger proyectos que a la tasa de descuento del inversionista son menos atractivos que las alternativas disponibles. Supongamos que tenemos que escoger entre las dos alternativas de inversión que se presentan en el Proyecto E2. Con el criterio de la TIR escogeríamos la alternativa II ya que tiene una TIR superior; sin embargo, si el inversionista tiene una tasa de oportunidad del dinero del 10%, el VPN de la segunda alternativa es inferior.

PERFIL DEL VPN

ALTERNATIVAS I Y II

TASA DE DESCUENTO

VPN

(MIL

ES)

Proyecto E2 Flujos de Caja Año Altern.I Altern.II 0 -10,000 -10,000.00 1 0 6,545.50 2 13,924 6,545.50 TIR 18% 20% VPN(10%) 1,506 1,363

8.6. Indicadores de costo eficiencia Finalmente, el objetivo de los indicadores denominados de "costo eficiencia" es el de obtener el costo promedio por unidad de beneficio de una alternativa. Los indicadores de costo eficiencia relacionan algún indicador de costos totales (en valor presente o en equivalente anual) con una "proxi" de los beneficios del proyecto. Debe anotarse que el indicador de costos a utilizarse debe incorporar todos los costos de operación y de inversión del proyecto. En la práctica, los indicadores de costo eficiencia pueden asimilarse a costos promedio por unidad de servicio. Por ejemplo, costo por metro cúbico servido de agua, costo por conexión adicional de acueducto, costo por alumno adicional servido por una escuela nueva, costo por atención adicional en un puesto de salud, costo por línea telefónica en una ampliación de redes telefónicas, costo por kilómetro adicional en una carretera, etc.

8.7. Tasa de Interés Nominal y Tasa de Interés efectiva Normalmente la tasa de interés asume una expresión anual. Si la capitalización se hace anualmente la tasa nominal o de referencia coincide con la tasa efectiva. Cuando se capitaliza los flujos en periodos menores de un año, es común sobre todo en la literatura norteamericana, dividir esta tasa nominal en el número de periodos de capitalización contenidos en el año. Así, si la capitalización es semestral, habrá dos periodos de capitalización en el año, por tanto si la tasa nominal anual es 10%, corresponde un 5% a cada semestre, pero en términos efectivos resulta al año más de un 10% (10,25%). 0 1 | tpo. en años 100 10% nominal = 10% efectiva 110

_________________________________________________________________________ 85

0 1 2 | | | tpo.en semestres 100 10% nominal⇒ 5% semestre 110,25

0 1 2 | | | tpo.en semestres 100 al 5% ⇒ 105 al 5% ⇒ 110,25

Si la tasa nominal es de un 10% anual y la capitalización es trimestral, la tasa para el trimestre es de 2,5% y resultará en una tasa real anual superior al 10% real si la capitalización es al año, y superior al 10,25% real si la capitalización es semestral: C4 = 1(1+0,025)4 = 1,0254 = 1,103813 ⇒ i = 10,3813% Debemos entonces, estar prevenido en cuanto a la referencia temporal de las tasas y los periodos de capitalización. La tasa real y por lo tanto la valoración de los flujos debe estar en consonancia con el periodo de capitalización.

8.8. Descuento de flujos a base de interés compuesto La operación de descuento, consiste en expresar un flujo futuro en su valor equivalente en otro momento anterior en el tiempo, generalmente el momento actual. Lo anterior es necesario cuando existe una promesa de pago futura y deseamos expresarla en su equivalente actual, naturalmente el valor de esta última será inferior al valor futuro atendiendo a nuestro concepto de valor del dinero en el tiempo. Un flujo de beneficios futuro es menos valioso ahora que su valor prometido. Trabajando con la misma simbología del proceso de capitalización, lo que queremos en realidad calcular es el valor del capital o flujo en el momento cero, a diferencia del calculo del flujo en el momento n-ésimo. Por lo tanto nos apoyamos en la fórmula de capitalización y despejamos el valor C0 : Si Cn = C0 (1+i)n entonces

C0 = Cn / (1+i)n Por ejemplo, si nos ofrecen una promesa de pago futura en dos años más de $1.210.- y la tasa de interés relevante anual es de 10%, podemos pagar ahora por dicha promesa hasta $ 1.000.- Es bueno tener en mente que los negocios no son una fórmula, sino que existe una zona de negociación, y en este caso el límite máximo que pagaríamos ES $ 1.000.-, si estamos comprando la promesa de pago futura. La idea es que al comprar quisiéramos pagar menos, por cuanto nos sale mas barato y mejoramos nuestra riqueza: tenemos algo valioso intercambiado por algo menos valioso. Al igual que en la operación de capitalización en que: Cn = C0 (1 + i)n y en la operación de descuento en que: C0 = Cn / (1+i)n , podemos ver que existe un componente de la fórmula que es independiente del capital, ya sea C0 o Cn y son (1 + i)n y 1 / (1+i)n respectivamente. Estos son llamados los factores de capitalización y de descuento. Estos factores consideran dos variables, la tasa de interés i y el número de periodos n. Por tanto podemos tener precalculados en tablas dichos factores, para distintas tasas de interés y número de períodos, son las llamadas tablas financieras. Hay operaciones en las cuales no existe un único flujo inicial y final (así son en la realidad los negocios), normalmente hay un flujo inicial en el momento cero, que es la inversión (flujo negativo), y varios flujos positivos posteriores asociados al rendimiento del negocio. Por ejm. 0 1 2 3 4 5 | | | | | | (100) 30 30 50 50 80 Para saber la bondad de esta operación en cuanto a su valoración económica, debemos comparar el valor de los distintos flujos en un momento en el tiempo. Puede ser cualquier momento y se hablará de Valor Presente en el momento x, no obstante es común hacer la valoración en el momento cero o actual, por eso se dice el Valor Actual de los Beneficios (VAB), para hacer referencia sólo a los flujos de rendimiento. Si restamos a estos, el valor de la inversión inicial se hablará de un Valor Actual Neto (VAN). Para calcular el valor de los flujos y expresarlos en valor del momento cero, se deberá descontar cada uno de estos flujos según la tasa de interés “i” que se espera rinda por periodo y el momento “n” en que este flujo se produce.

_________________________________________________________________________ 86

Si a este perfil financiero de flujos, le exigimos un rendimineto de un 5% por periodo, el cálculo sería el siguiente: Periodo flujo Dividido Factor Valor

por tabla del flujo .

0 (100) 1/(1+0,05)0 1 (100) 1 30 1/(1+0,05)1 0,95238 28,57 2 30 1/(1+0,05)2 0,90703 27,21 3 50 1/(1+0,05)3 0,86384 43,19 4 50 1/(1+0,05)4 0,82270 41,14 5 80 1/(1+0,05)5 0,78353 62,68 Valor Actual Neto (VAN) 102,79

Esto significa que el negocio devuelve los $ 100 de inversión inicial, entrega un rendimiento de un 5% por periodo y además deja un excedente de $102,79 en moneda de este momento actual. Nótese que los flujos del periodo 1 y 2 son iguales, por $ 30 cada uno, pero la valoración en dinero de hoy o actual es menor $ 28,57 contra $ 27,21, por que se recibe este último un periodo más tarde y por tanto es menos valioso. Lo mismo se puede apreciar en los dos periodos siguientes. Ahora si nosotros le exigimos un rendimiento mayor a este negocio, una tasa mayor, el Valor Actual Neto disminuye, por ejm 10%: Periodo flujo Dividido Factor Valor por tabla del flujo . 0 (100) 1/(1+0,10)0 1 (100) 1 30 1/(1+0,10)1 0,90909 27,27 2 30 1/(1+0,10)2 0,82645 24,79 3 50 1/(1+0,10)3 0,75131 37,57 4 50 1/(1+0,10)4 0,68301 34,15 5 80 1/(1+0,10)5 0,62092 49,67 Valor Actual Neto (VAN) 73,45 Al cambiar la tasa de rendimiento de un 5% a un 10% el VAN cae de $ 102,79 a $ 73,45. Como el futuro es incierto, los negocios están sujetos a un riesgo (es la incertidumbre valorada probabilísticamente). Una manera de incorporar mayor riesgo en la evaluación es exigirle al proyecto un rendimiento mayor, es una medida de prueba de su bondad. Otro mecanismo utilizado es castigar el valor de los flujos, generalmente por el lado del beneficios, manteniendo constante los costos, los cuales en conjunto nos dará los flujos netos que estamos evaluando. En las dos tablas precedentes, para el cálculo del valor de cada flujo, debíamos dividir estos por el (1+i)n correspondiente a cada periodo, o bien multiplicarlos por su equivalente como factor. Este último es el que aparece tabulado en las tablas financieras respectivas, en este caso tablas de descuento. A veces es útil para la toma de decisiones calcular en vez del Valor Actual Neto (VAN), una tasa particular que haga el VAN = 0, es decir aquella tasa máxima que retribuye la rentabilidad exigida al proyecto y la devolución del capital o inversión, es decir se trata de buscar una tasa tal que:

VAN = 0 =(inversión) + F1/(1+i)1 + F2/(1+i)2 + ... + Fn-1 /(1+i)n-1 + Fn/(1+i)n Esta tasa particular que mide lo que rinde el proyecto se conoce como Tasa Interna de Retorno (TIR). Calculemos la Tasa Interna de Retorno TIR para el ejemplo anterior, cuyo perfil financiero era el siguiente: 0 1 2 3 4 5 | | | | | | (100) 30 30 50 50 80 La TIR es de 31,1498%, es decir, que si exigimos esta rentabilidad al proyecto su Valor Actual Neto será de cero: Periodo flujo Dividido Factor Valor por tabla del flujo 0 (100) 1/(1+0,311498)0 1 (100) 1 30 1/(1+0,311498)1 0,76249 22,87 2 30 1/(1+0,311498)2 0,58139 17,44 3 50 1/(1+0,311498)3 0,44330 22,17 4 50 1/(1+0,311498)4 0,33801 16,90 5 80 1/(1+0,311498)5 0,25773 20,62 Valor Actual Neto 0

_________________________________________________________________________ 87

Este criterio indica que las rentabilidades exigidas por debajo de la Tasa Interna de Retorno TIR (31,1498%) serán aceptados, pues tendrán un Valor Actual Neto (VAN) positivo, exigencias superiores a la TIR entregarán un VAN negativo. VAN TIR tasa exigida Debe tenerse cuidado con el uso indiscriminado de este indicador para tomar decisiones, pues adolece de varios elementos que no son del caso analizar a nivel básico, no así el VAN que siempre dará orientaciones correctas. Cuando hay en los flujos un sólo cambio de signo, en este caso de - a +, habrá una sola TIR, en general habrá tantas TIR como cambios de signo en el perfil de flujos financieros, siendo algunas imaginarias.

8.9. Cálculo de Anualidades En la realidad los negocios no son constantes, es decir, las operaciones y los flujos no son uniformes periodo a periodo, son actividades estacionales y por lo tanto los flujos financieros serán irregulares, como en el ejemplo analizado. Pero si pensamos en las personas que viven de un sueldo, su flujo de ingreso será constante o igual todos los meses. Por tanto la gente que vive de un sueldo le gustaría que sus pagos de compromisos, también mensuales, sean constantes pensando en destinar un porcentaje de sus ingresos a pago de deudas. También puede ser un depósito de ahorro que una persona hace todos los meses, o bien invierte en una propiedad que le rinde un canon de arrendamiento mensual igual cada mes. Así, cuando estamos frente a un perfil de flujos igual para cada periodo, es posible hacer una formulación que nos de el Valor Actual de los flujos de una sola vez y no necesitamos hacer el cálculo del descuento flujo por flujo. Esta forma de cálculo se llama Anualidades. Desarrollemos el siguiente ejemplo: 0 1 2 3 4 5 | | | | | | ? 30 30 30 30 30 Si usamos el método de descuento flujo por flujo, tendríamos los siguientes valores y después lo comparamos con el método abreviado a través de la fórmula: Periodo flujo Dividido Factor Valor por tabla del flujo 1 30 1/(1+0,10)1 0,90909 27,27 2 30 1/(1+0,10)2 0,82645 24,79 3 30 1/(1+0,10)3 0,75131 22,54 4 30 1/(1+0,10)4 0,68301 20.49 5 30 1/(1+0,10)5 0,62092 18,63 Valor Actual Neto (VAN) 113,72 Como estamos frente a un perfil financiero en que todos los flujos son iguales, el cálculo que hemos hecho, implicaba traer al momento cero uno a uno los flujos, de acuerdo al momento en que se producen y descontado en este caso al 10% de interés o rendimiento:

_________________________________________________________________________ 88

0 1 2 3 4 5 | | | | | | ? 30 30 30 30 30 27,27 24,79 22,54 20,49 18.63 113,72 Si hacemos el flujo periódico igual a R y lo generalizamos, tenemos que el Valor Actual (VA) de dichos flujos será: Si sacamos factor común R, nos queda: VA = R[1/(1+i)1 + 1/(1+i)2 + 1/(1+i)3 +... + 1/(1+i)n-1 + 1/(1+i)n ] o bién lo mismo expresado de otra forma:

VA = R[ (1+i)-1 + (1+i)-2 + (1+i)-3 +... + (1+i)-(n-1) + (1+i)-n ] Lo que está dentro del paréntesis cuadrado es una progresión geométrica, cuya razón común es (1+i)-1 y por suma de una progresión geométrica, su valor de suma será S = t1 (1- rn ) / (1-r), en que recordemos S = es el valor de la suma de todos los términos; t1 es el primer término (1+i)-1; r es la razón común (1+i)-1 y n el número de términos. Así para la suma de los términos que estamos desarrollando, esta será:

VA = R{(1+i)-1 {[1-(1+i)-1 ]n }}/ [1-(1+i)-1 ] VA = R{(1+i)-1 [1-(1+i)-n ] }/ [1-(1+i)-1 ] , si multiplicamos numerador y denominador por (1+i), la expresión nos queda: VA = R{1-(1+i)-n }/ [(1+i) - 1 ] ⇒

8.10. Valor actual de una anualidad VA = R{[1-(1+i)-n ] / i} En nuestro ejemplo en que n = 5 ; R = 30 e i = 10% ó 0,10 VA = 30 {[1 - (1+ 0.10)-5 ]/ 0.10} VA = 30 { 1 - 0,620921323 ] / 0.10} VA = 30 { 3,79078677 } = $ 113,72 Nótese que el factor { 3,79078677 }, depende de la tasa de interés i y del número de periodos, por lo tanto también se encuentra tabulado en tablas financieras. El uso de anualidades tiene la característica que siendo un pago constante en el caso de amortizar una deuda los intereses pagados en los primeros periodos son mayores, destinandose el excedente al pago de amortización de capital, el cual amumenta gradualmente ya que los interes posteriores se calcularán sobre un menor monto de capital por la disminución o amortización de éste. Veamos esta situación a través de un ejemplo: Se contrae una deuda por $ 1.000.000.- y se dan cuantro años para su pago (n=4), con una tasa de interes de 10% (y=0,10). Dado que el valor de la anualidad es: VA = R{[1-(1+i)-n ] / i} 1.000.000 = R{[1-(1+0,10)-4 ] /0,10 R = 315.470,80 El desglose de cada pago periódico de $ 315.470,80 implica pago de intereses por la deuda a comienzo de cada periodo y el excedente se destina a amortizar el capital, veámoslo para cada periodo en la tabla 22.

_________________________________________________________________________ 89

Tabla 22. Flujo de la deuda y plan de pagos periodo deuda a principio intereses del pago amortización de de periodo periodo periódico la deuda

1 1.000.000.- 100.000.- 315.470,80 215.470,80 2 784.529,20 78.452,92 315.470,80 237.017,88 3 547.511,32 54.751,13 315.470,80 260.719,67 4 286.791,65 28.679,16 315.470,80 286.791,65

En el periodo 1 la deuda es el total del préstamo $ 1.000.000.- por tanto los interes de un 10% se calculan sobre este valor $ 100.000.- y como se paga una cuota de $ 315.470,80, el excedente de $ 215.470,80 sirve para amortizar el capital, por tanto la deuda para el periodo siguiente es de $784.529,20 y los intereses del segundo pago se calcularan sobre este valor, y así sucesivamente. Esta modalidad de cuota es utilizada en el comercio para el crédito de consumo, pago de colegiaturas, etc. Como decíamos está orientada para operaciones en que existe un ingreso fijo, como las remuneraciones. Perpetuidades Si el valor actual de una anualidad (VA), generalmente denominado por A, en que existe un pago, deposito o flujo periódico igual para cada uno de estos periodos, como señalabamos, y haciendo algunas transformaciones podemos inferir las llamadas perpetuidades. La característica de una perpetuidad es que el número de periodos es grande, de forma que el valor de los últimos flujos al descontarlos se hace insignificante, a saber: A = R{[1-(1+i)-n ] / i} Ingresemos la variable R dentro del paréntesis, nos queda: A = {[R-R(1+i)-n ] / i} A= { R/i-R/i(1+i)n } El término R/i(1+i)n cuando n es muy grande hace tender su valor a cero por lo tanto el valor de la anualidad de muchos términos, llamada perpetuidad, se puede calcular como: Valor actual de una perpetuidad VAP = R / i Las aplicaciones de una perpetuidad permiten un cálculo rápido para determinar el valor de instrumentos de renta fija (VAP) por muchos periodos, en que en este caso “R” es el rendimiento peródico e “i” la tasa de interés relevante para cada periodo. Otros ejemplos dicen relación con las inversiones inmobiliarias en que existe un canon de arrendamiento y dada la tasa de interés relevante, se puede aproximar el valor de la inversión (A). Nótese que normalmente la tasa de interés tendrá una referencia anual y el canon de arriendo es mensual, por lo cual habrá que buscar la tasa de interés equivalente para este periodo de tiempo. Otras aplicaciones importantes se dan en las pensiones o rentas vitalicias. Monto Futuro de una anualidad Al revisar el cálculo de las anualidades, expresabamos el valor de los flujos en valor actual o del momento cero. También es posible entonces usar esta misma formulación y preguntarse por ejm. cuanto tendré ahorrado en un momento futuro si depositara una determinada cantidad igual periodo a periodo (V.gr. tofdos los meses), dada una cierta tasa de interés por periodo. Es decir, lo que estamos haciendo es constituir un fondo para una determinada finalidad. De acuerdo al valor actual de una anualidad, nuestro perfil financiero estaba dado por la la expresión siguiente: 0 1 2 3 4 5 | | | | | | ? 30 30 30 30 30

_________________________________________________________________________ 90

El valor actual de esta anualidad, es equivalente al valor descontado de cada flujo, de acuerdo al momento en el tiempo en que se producen: VA = R/(1+i)1 + R/(1+i)2 + R/(1+i)3 +... + R/(1+i)n-1 + R/(1+i)n VA = R[1/(1+i)1 + 1/(1+i)2 + 1/(1+i)3 +... + 1/(1+i)n-1 + 1/(1+i)n ] La formulación abreviada, quedaba expresada de la forma: VA = R{[1-(1+i)-n ] / i} Lo que buscamos, como monto futuro, es una expresión que responda al siguiente perfil financiero: 0 1 2 3 4 5 | | | | | | 30 30 30 30 30 ¿monto acumulado? Partimos depositando una suma ahora y hacemos lo mismo con igual monto hasta el periodo n-1 y con la misma tasa de interés por cada periodo. La diferencia de flujos está en que ahora hacemos un deposito en el momento cero y no hacemos deposito en el momento n, sino hasta el momento n-1. Por tanto podríamos restar a la anualidad el valor del flujo n y agregarle el del momento cero y todo trasladarlo como valor futuro al momento n-ésimo. Monto Futuro = R (1 + i)n + R (1 + i)n {[1-(1+i)-(n-1) ] / i}

Monto Futuro = R (1 + i)n {{[1-(1+i)-(n-1) ] / i} +1}

Monto Futuro = R (1 + i)n {[1-(1+i)-(n-1) ] +i / i}

Monto Futuro = R {[(1 + i)n -(1+i)1 ] +i(1 + i)n / i}

Monto Futuro = R {[(1 + i)n (1+i) - (1+i) ] / i}

Monto Futuro =R {{[(1 + i)n+1 - 1] / i}-1}

El valor, que depende sólo de las variables tasa de interés “y”, igual para cada periodo y el valor correspondiente al número de periodos “n”, para flujos realizados a comienzo de cada uno de ellos: {{[(1 + i)n+1 - 1] / i}-1} se encuentra tabulado en tablas financieras, como Monto Futuro de una anualidad. Se puede a`licar para crear fondos de compensación, fondos de pensiones, fondo de amortización, como la determinación de las otras variables “n” e “i” según sea el caso, por ejm. saber en cuantos periodos se generará un determinado monto futuro, si se provisiona una cantidad regularmente, etc.

8.11. Análisis de costo-beneficio

a) Concepto valoración de beneficios Hay una gama de proyectos en los que el beneficio del proyecto no se identifica con claridad (o no es fácil medirlo) en el momento de la percepción del producto o a nivel de entrega de la infraestructura en el lugar. En muchos de estos casos es necesario “seguirle la pista al producto” y ubicar los impactos generados como consecuencia de su uso, pues allí se visualiza con mayor facilidad el beneficio. La dificultad de medición se acentúa cuando debemos desarrollar alternativas (o proyectos) multipropósito, destinadas al logro de varios fines simultáneos, mediante componentes, actividades o productos complementarios que generan beneficios dirigidos a diversos usuarios (ejemplo: embalse para generación de energía, provisión de agua potable, riego y regulación de caudales). Para resolver limitaciones como las anteriores (en identificación del beneficio o en su medición) podemos acudir al análisis de costo-beneficio. Cuando los beneficios son de naturaleza diversa deben utilizarse indicadores que reúnan o integren esos beneficios en una sola unidad de medida. Ello implicaría introducir factores de ponderación para reunir conceptos de valor diferente. Para ello la mejor, más común y más sencilla metodología consiste en valorar monetariamente los beneficios. Así mismo, en situaciones donde los productos no son necesariamente diversos pero son de difícil medición "en especie", se acude a su valoración monetaria. También hay proyectos en los que la valoración monetaria del producto no es factible (no existen precios en el mercado para ese producto), pero se puede visualizar con cierta facilidad el impacto derivado; en estos casos la valoración del impacto sustituye la limitación de la valoración del producto.

_________________________________________________________________________ 91

En suma: una vez definida la caracterización de los beneficios de las alternativas, el análisis de costo-beneficio resuelve limitaciones de medición del impacto que no pueden expresar adecuadamente los indicadores de costo/eficiencia en este tipo de proyectos y para ello efectúa la valoración de los beneficios incorporados al análisis.

b) Indicadores expresivos de costo-beneficio: VAN, TIR, B/C El análisis de costo beneficio se basa en la siguiente operacionalización: Los indicadores de Costo-Beneficio, adicionalmente a la valoración de los costos, efectúan la valoración de los beneficios. En estos casos se deben asignar valores a cada tipo de beneficio multiplicando para cada año las cantidades esperadas de contribución de beneficio por sus precios de mercado, para obtener así el valor anual total de beneficio. Reiteremos que en todos los cases la definición y medición de los costos y de los beneficios se efectúan con el análisis incremental, es decir, por la valoración de la diferencia entre las situaciones “con” y “sin” proyecto.

Para el análisis de costo-beneficio se utilizan con mayor frecuencia tres tipos de indicadores:

1. El Valor Presente Neto (VPN), también Ilamado Valor Actual Neto (VAN). 2. La Tasa Interna de Retorno (TIR). 3. La Relación Beneficio/Costo (B/C). A continuación se examina cada uno de ellos.

c) El Valor Presente Neto (VPN) 1. Definición operacional: Se define como el Valor Actualizado de los Beneficios menos el Valor Actualizado de los Costos, descontados a una tasa convenida (En los proyectos de una empresa X, la tasa de descuento que seleccionada como la que refleja el costo de oportunidad de la inversión pública es del 12%). Ejemplo: Consideremos una alternativa cuyo flujo de costos y beneficios se resume en la tabla siguiente.

Tabla 22. Estimación del valor presente neto: tabla actualización de beneficios y costos

AÑO BENEFICIOS (Bs)

COSTOS (1000)

FACTOR r=12%

VALOR PRESENTE BENEF. COSTOS

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

2800 5400 5400 8670 9040

10200 10500 12000 12000 12000

13600 8200 1600 1600 3400 4080 4896 5875 7050 7050 7050

1,0000 0,8929 0,7972 0,7118 0,6355 0,5674 0,5066 0,4523 0,4039 0,3606 0,3220

0,0 2500,0 4304,8 3843,6 5509,9 5129,5 5167,6 4749,7 4846,6 4327,3 3863,7

13600,0 7321,4 1275,5 1138,8 2160,8 2315,1 2480,5 2657,6 2847,4 2542,3 2269,9

SUMA CP BENEFICIOS 44242,8 SUMA VP COSTOS 40609,3

Valor presente neto (VPN) en Bs. miles:

VPN= 44243 menos 40609 = 3634 I. VPN= 3634 Bs. miles

c-1) Criterio de decisión

Criterio básico: que el flujo descontado de los beneficios supere el flujo descontado de los costos. Como el foco de observación es el resultado de Beneficios menos Costos, el análisis se efectúa en torno a cero:

II. RESULTADOS DECISIÓN

POSITIVO (VPN > 0) SE ACEPTA NULO (VPN = 0) INDIFERENTE

NEGATIVO (VPN < 0) SE RECHAZA

En el caso del ejemplo VAN > 0, por tanto la alternativa es en sí conveniente.

_________________________________________________________________________ 92

c-2) Comparación entre alternativas Entre varias alternativas de igual duración el mayor VPN decide. Sin embargo, cuando las alternativas tienen vidas diferentes, el VPN debe transformarse a Valor Anual Equivalente (VAE) para obtener una expresión que las haga comparables. El VAE distribuye de manera uniforme el VPN para el número de años de la vida útil de cada alternativa4. La mejor alternativa será la de mayor VAE. d) La tasa Interna de Retorno (TIR) Si a una determinada tasa de descuento el VPN es positivo, ello significa que los beneficios superan a los costos a esa tasa y, por lo tanto, la rentabilidad de la alternativa es superior a la tasa de descuento. Si el VPN es negativo, la rentabilidad será inferior a la tasa de descuento. Y si el VPN es cero, entonces la rentabilidad de la alternativa coincidirá con la tasa de actualización. De este análisis surge el concepto de Tasa Interna de Retorno. 1. Definición operacional Se define comoAquella tasa que hace el Valor Presente Neto igual a cero, es decir, los Beneficios actualizados iguales a los Costos actualizados. Ejemplo:

Tabla 23. Estimación de la tasa interna de retorno: tabla actualización de beneficios y costos primer sondeo para tasa de descuentos: 20%

AÑO BENEFICIOS (Bs)

COSTOS (1000)

FLUJO NETO (B-C)

FACTOR r=20%

VALOR PRESENTE

NETO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2800 5400 5400 8670 9040

10200 10500 12000 12000 12000

136008200 1600 1600 3400 4080 4896 5875 7050 7050 7050

-13600-5400 3800 3800 5270 4960 5304 4625 4950 4950 4950

1,00000,8333 0,6944 0,5787 0,4823 0,4019 0,3349 0,2791 0,2326 0,1938 0,1615

-13600 -4500 2639 2199 2541 1993 1776 1291 1151 959 799

VPN AL 20% -2750 Valor presente neto negativo: Decisión operacional: Aumentar tasa de descuento: Tabla 24. Estimación de la tasa interna de retorno: tabla actualización beneficios y costos, segundo

sondeo, tasa de descuento: 14%

AÑO BENEFICIOS (Bs)

COSTOS (1000)

FLUJO NETO (B-C)

FACTOR r=14%

VALOR PRESENTE

NETO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2800 5400 5400 8670 9040

10200 10500 12000 12000 12000

13600 8200 1600 1600 3400 4080 4896 5875 7050 7050 7050

-13600 -5400 3800 3800 5270 4960 5304 4625 4950 4950 4950

1,0000 0,8772 0,7695 0,6750 0,5921 0,5194 0,4556 0,3996 0,3506 0,3075 0,2697

-13600 -4737 2924 2565 3120 2576 2416 1848 1735 1522 1335

VPN AL 14% 1706 Valor presente neto positivo: Decisión operacional como hay cambio de signo, se procede a interpolar: INTERPOLACIÓN:

DIFERENCIA EN LA TASA

R VPN DIFERENCIA EN EL VPN

20% -2750 6% TIR 0 4456

14% 1706

4 El VAE es el VPN convertido a “Anualidad”. Por tanto, se obtiene multiplicando el VPN por el factor de “De P a A” para

la duración de operación de cada alternativa.

_________________________________________________________________________ 93

6%*1706/4456 = 0,023 = DIFERENCIA

TIR = 0.14 + 0.023 = 0.163 = 16.3% d-1) Criterio de decisión La TIR mide la rentabilidad económica (social) del proyecto. Como criterio general, la institución pública debe comparar la TIR del proyecto con la tasa del 12% (que se asume como la tasa de oportunidad promedia de la inversión social pública). Por ello el análisis se hace en torno al resultado de la diferencia entre la TIR y la Tasa Social de Descuento del 12%

III. RESULTADOS DECISIÓN

MAYOR (TIR > 12%) SE ACEPTA IGUAL (TIR = 12%) INDIFERENTE MENOR (TIR <12 %) SE RECHAZA

En el ejemplo la alternativa tiene una TIR de 16% que supera la tasa social del 12%, lo que la hace atractiva. d-2) Comparación entre alternativas Entre alternativas, gana la de mayor TIR (siempre que la TIR > o = 12%). En algunos casos la TIR presenta limitaciones de cálculo y como indicador para análisis correlativo de alternativas, por lo que se recomienda, cuando se utilice, apoyarlo con el cálculo del VPN.5 e) La relación beneficio/costo (b/c) 1. Definición operacional Se define, como su nombre lo indica, por el coeficiente entre los Beneficios Actualizados y los Costos Actualizados, descontados a la tasa social del 12% Ejemplo:

Tabla 25.Estimación de la relación beneficio/Costos: Tabla actualización beneficios y costos

AÑO BENEFICIOS (Bs)

COSTOS (1000)

FACTOR r=12%

VALOR PRESENTE BENEF. COSTOS

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

2800 5400 5400 8670 9040

10200 10500 12000 12000 12000

136008200 1600 1600 3400 4080 4896 5875 7050 7050 7050

1,00000,8929 0,7972 0,7118 0,6355 0,5674 0,5066 0,4523 0,4039 0,3606 0,3220

0,02500,0 4304,8 3843,6 5509,9 5129,5 5167,6 4749,7 4846,6 4327,3 3863,7

13600,0 7321,4 1275,5 1138,8 2160,8 2315,1 2480,5 2657,6 2847,4 2542,3 2269,9

SUMA CP BENEFICIOS

44242,8

SUMA VP COSTOS 40609,3 Relación BENEFICIO/COSTO (B/C):

1,14060944243C/B ==

e-1) Criterio de decisión Como se trata de un coeficiente, el análisis del resultado es en torno a uno:

IV. RESULTADOS DECISIÓN

MAYOR (B/C > 1) SE ACEPTA IGUAL (B/C = 1) INDIFERENTE MENOR (B/C <1) SE RECHAZA

En el ejemplo la alternativa ofrece una relación de 1.1, es decir, mayor que 1, lo que la hace atractiva. e-1) Comparación entre alternativas Entre alternativas se escoge la de mayor B/C, siempre que > o igual a 1. No obstante, el B/C como indicador para selección de alternativas tiene limitaciones, por lo que también se recomienda emplearlo conjuntamente con el VPN.6 De manera general, cuando los indicadores analizados arrojen resultados en el renglón de "indiferencia" o cercano a ella, se hace necesario examinar con mayor cuidado otros factores incidentes en las soluciones propuestas, y construir otros indicadores complementarios que enriquezcan el análisis para mejorar la decisión.

5 Para el lector interesado esto se examinará con mayor detalle en el apéndice al capítulo XI. 6 Ver apéndice capítulo XI

_________________________________________________________________________ 94

f) Criterios y mecanismos para medir y valorar los beneficios La medición y valoración de los beneficios depende de la naturaleza y momento como se defina o visualice el beneficio dentro del espectro de efectos y de la facilidad con que se pueda determinar su precio. Se pueden usar varias formas para asignar precios a los beneficios: 1. Precios de mercado existentes Son los de utilización más frecuente: el bien o servicio es objeto de transacción regular: existe el precio para el producto asociado con el beneficio y se puede tomar directamente del mercado local. Ejemplos: * El precio unitario en el mercado mayorista de la tonelada de maíz, y de tomate en un proyecto de

comercialización agropecuaria. * El valor promedio de las viviendas igual al área media construida multiplicada por el precio de mercado

del metro cuadrado. Un porcentaje convenido de este valor puede ser el beneficio atribuido a una canalización como el valor de los daños evitados con el proyecto.

2. Precios hedónicos Hay casos en los que los beneficios (todos o en parte) generados por un proyecto se incorporan como valor a un ítem o producto global, y donde es difícil conocer directamente la parte de valor atribuible al proyecto. Este tipo de situación se presenta en proyectos que incrementan el valor de los bienes públicos o mejoran la calidad del ambiente. El método hedónico tiene por objeto aproximarse al precio implícito del beneficio del proyecto incorporado a otro bien cuyo valor global aumenta por el impacto del proyecto. Los bienes agregados a los que se incorporan los beneficios de estos proyectos son, por lo general, los bienes inmobiliarios. Cuando el proyecto se realiza en una localidad específica no se conoce "a priori" el precio que los beneficiarios del ambiente mejorado por el proyecto están dispuestos a pagar por la parte del beneficio que se supone percibirán. Una metodología generalmente utilizada es la de hacer tomas representativas de precios en predios "con" y "sin” proyecto en escenarios ya conocidos y asimilables al del proyecto, verificando que el resto de variables ambientales permanezcan inmodificables o por lo menos no incidentes en el incremento de precio. De estas investigaciones sobre situaciones afines se determinan los componentes de "valorización" atribuibles al proyecto como porcentaje del valor del predio. Un cuidado importante que debe tomarse en esta metodología se refiere a la capacidad de aislar los efectos de la alternativa, con el fin de evitar que se sobrevaloren los beneficios por la inclusión de aumentos de valor derivados de otros factores ambientales diferentes al proyecto. Ejemplos: * El incremento de valor de las viviendas de un barrio como resultado esperado de un proyecto de

pavimentación de veredas y calles. * La valorización de los predios de una zona de la ciudad por efecto de la desecada de un pantano

contaminador. 3. Precios contingentes La Ilamada "valuación contingente" es una metodología alternativa de la hedónica, aplicable en proyectos que tienen características propias de los bienes públicos.7 Igualmente se trata de proyectos con un repertorio amplio de efectos y con una gama diversa de beneficiarios directos e indirectos, lo que le introduce dificultad a la medición del beneficio. El enfoque de la valuación contingente consiste en la aplicación de encuestas estratificadas en las que se pregunta a los entrevistados su disposición a pagar por determinado bien o servicio que sería el objeto del proyecto en análisis. Dentro de los criterios de estratificación debe incorporarse la característica de beneficiarios directos e indirectos del proyecto. Las encuestas se preocupan en especial por captar información sobre tres aspectos: a. las características socioeconómicas de la familia y del entrevistado; esto verifica la estratificación de la

muestra; b. Pulsar a los entrevistados (beneficiarios potenciales) en su grado de conciencia sobre la gravedad del

problema existente, sobre sus causas, sobre la validez de la alternativa propuesta para solucionar el problema;

c. La disposición a pagar por el producto del supuesto proyecto. La principal limitante observada en la práctica, es que los entrevistados tienden a sugerir precios subvaluados, o sea una disposición a pagar baja. Ejemplo: * Los casos típicos de valuación contingente son los proyectos de saneamiento ambiental.

7 Los denominados bienes públicos tienen estas características: a) de disponibilidad común o

colectiva; b) no se pueden excluir a nadie de consumo, y c) no son transados en mercados organizados. Ejemplos: la defensa nacional, la justicia, el aire.

_________________________________________________________________________ 95

Capítulo 9. EVALUACION AMBIENTAL

9.1. Análisis económico de proyectos ambientales 9.1.1 Técnicas para la toma de decisiones en evaluación de proyectos El análisis de proyectos es un método de presentar sistemáticamente las alternativas entre usos en competencia de recursos escasos. Cualquier proceso de toma de decisiones establece un balance entre los pro (ganancias) y los contra (pérdidas) que genera la acción que se está evaluando. La manera en que estas ventajas y desventajas se comparan depende de la regla de decisión que se esté utilizando. Esta regla debe operar siempre mediante un procedimiento que: - defina las ganancias y las pérdidas de acuerdo a algún objetivo o conjunto de objetivos; - mida pérdidas y ganancias en la misma o diferentes unidades; y - use "pesos de importancia" explícitos o implique tales pesos ex-post al tomar una decisión sobre las bases anteriores. 9.1.2. Los tipos de procedimientos más comúnmente utilizados son:

a) Análisis de Costo-Beneficio (ACB); b) Análisis de Costo-Eficiencia (ACE); c) Análisis Multicriterio (AMC); d) Análisis Riesgo-Beneficio (ARB); e) Análisis de Decisión (AD); f) Evaluación de Impacto Ambiental (EIA);

Cualquiera que sea la regla de decisión, los "pesos de importancia" deben ser encontrados. En particular, en el ACB se usan los precios de eficiencia sobre la idea de que ellos actúan como guía para asignar los recursos más eficientemente, hacia situaciones en la cual la sociedad está mejor en términos de las preferencias de los individuos. La racionalidad implicada en los "pesos de importancia" utilizados en otras técnicas es menos obvia. a) Análisis de Costo-Beneficio Como su nombre lo dice, el ACB utiliza simultáneamente los costos y beneficios para evaluar los méritos de un proyecto. Aunque en este método la valoración al máximo de beneficios y costos constituye su fundamento, no todos ellos están en términos monetarios. Los beneficios son definidos relativos a sus efectos sobre las mejoras en el bienestar de los seres humanos. Los costos están definidos en términos de su costo de oportunidad, el cual es el beneficio no obtenido al no usar los recursos en la mejor de las alternativas posibles. La regla básica del ACB es que una política es deseable sí:

BSN = B - C > 0, donde BSN es el beneficio social neto, B son los beneficios y C los costos. Por simplicidad, se ignora el tiempo y los aspectos de descuento asociados, aspecto que comparten todas las técnicas que se discutirán aquí. Si algunos beneficios no pueden ser valorados, entonces la regla se convierte en:

BSN = B - C + E > 0, donde E ("externalidades") son los beneficios no medidos en términos monetarios. La regla se puede expresar como:

B - C > -E, ó C - B < E Si los beneficios valorados (B) son pequeños, como ocurre con frecuencia en los proyectos ambientales, entonces (C-B) puede ser positivo. De esta forma, el proyecto es atractivo si se considera que el costo neto monetario (C-B) vale menos que los beneficios no valorados monetariamente (E).i

_________________________________________________________________________ 96

b) Análisis de Costo-Eficiencia En el ACE los costos son medidos en unidades monetarias pero los beneficios no. Ciertas reglas de decisión pueden ser utilizadas si previamente se ha aceptado una política respecto a los objetivos a conseguir. Por ejemplo, puede decidirse que el logro de niveles aceptables de contaminación en los ríos, establecidos en la Ley, es un objetivo válido que debe ser alcanzado. Si hay varias alternativas tecnológicas para lograr ese objetivo, la de menor costo es la que se debe preferir. Lo que no dice el ACE es si la política previamente aceptada es conveniente socialmente o no. No obstante, si existe esa política, como muy frecuentemente ocurre en los aspectos ambientales, el ACE es un procedimiento muy útil para asegurar el uso racional de recursos limitados. Es importante hacer notar que una vez se ha tomado la decisión, en contra o a favor, se ha implicado un valor monetario,ii lo cual, a su vez, implica que el ACE es una variante del ACB, donde los beneficios se comportan como externalidades no valorizadas. Dicho en otros términos, el ACE es útil cuando la valoración de beneficios se considera impropia en el momento del análisis, pero la cual está lógicamente implícita en la etapa de la toma de decisión. c) Análisis Multicriterio (Programación Multiobjetiva) El AMC es particularmente útil cuando los beneficios no pueden sumarse porque no tienen una unidad común (como sería el caso del dinero en el ACB). Se requiere, entonces, factores para "pesar" cada uno de los objetivos resultantes y poderlos sumar. Por ejemplo, si los beneficios son salud (S), belleza escénica (E) y protección de fauna y flora (P) y cada uno tiene pesos s, e y p, respectivamente, entonces, el beneficio agregado (B') es:

B' = sS + eE + pP Los pesos son de hecho "precios" que reflejan la importancia relativa de cada objetivo y se determinan mediante paneles de expertos o de encargados de tomar las decisiones. El AMC ha llegado a ser un proceso bastante complejo de programación matemática. Al describirlo de forma rápida, se busca solamente mostrar que los objetivos múltiples que se pueden encontrar en el proceso de toma de decisiones pueden ser integrados. Comparado con el ACB, la diferencia fundamental consiste en el reconocimiento de que la eficiencia económica en proyectos ambientales frecuentemente no es el único objetivo. d) Análisis de Riesgo-Beneficio El ARB no es nada más que ACB en el contexto de eventos con riesgo. Una versión del ARB evalúa los beneficios asociados con una política en comparación con sus riesgos (riesgos para la salud por emisión de contaminantes, por ejemplo). En vez de preguntarse sobre los costos y beneficios de una política, considera los costos y beneficios de no tomar ninguna acción para reducir los factores de riesgo (control de los contaminantes). El riesgo de tal política, es el número de enfermos resultante de los contaminantes. El beneficio de no tomar acción son los costos evitados de mitigar la contaminación, el cual se puede comparar con el riesgo. En el ACB, un costo es un beneficio no logrado y un beneficio es un costo evitado. El ARB declara que el riesgo (número de enfermos) es el costo y los costos evitados es el beneficio. Otra forma de ver el problema es definiendo el riesgo de un proyecto como la variabilidad de los flujos del beneficio social neto (B-C) reales respecto a los estimados. De esta forma, el riesgo se manifiesta en la variabilidad de la rentabilidad del proyecto, ya que ésta se calcula con base a la proyección de dichos flujos. El riesgo, bajo esta concepción, es una de las consideraciones más importantes en la evaluación de proyectos de inversión: puede suceder que un proyecto con una tasa de rentabilidad esperada relativamente segura sea preferible a uno más riesgoso con una tasa de rentabilidad esperada más alta. Esto es especialmente cierto cuando la inversión es tan grande que el no lograr alcanzar las expectativas pueden afectar significativamente la situación financiera del inversionista. El riesgo se presenta en un proyecto de inversión cuando los flujos futuros de beneficios y costos y sus fechas de ocurrencia son inciertos. Las componentes inciertas se comportan entonces como variables aleatorias, cuyas distribuciones de probabilidad podemos conocer (caso en el cual hablamos de riesgo) o desconocer (caso en el cual hablamos de incertidumbre). En consecuencia, la carencia de certidumbre tiene dos grandes escenarios: el del riesgo y el de la incertidumbre. En el primer caso no se conoce el valor exacto que tienen ciertas variables del proyecto, pero si su distribución de probabilidad.iii El escenario de incertidumbre es más vago ya que se ignoran las características del fenómeno aleatorio que origina la falta de certeza. En el proceso de decidir acerca de inversiones cuando hay riesgo, interesa tanto examinar los valores centrales de los elementos inciertos como también la desviación respecto a las tendencias centrales. Bajo condiciones de riesgo, el ARB puede proveer la distribución de probabilidad de los criterios de evaluación (VPN y TIR) y de otros criterios de decisión. e) Análisis de Decisión El AD ha sido desarrollado en el contexto de incertidumbre sobre los resultados de acciones o estrategias, bajo el supuesto de que éstas pueden ser tomadas en varios puntos del proceso de decisión. La decisión de invertir o no puede ser una primera etapa, seguida de una segunda capa de decisiones, tales como invertir en una determinada zona geográfica o un área específica o desfasar las inversiones en el tiempo en ciertas cantidades. La decisión de invertir enfrenta incertidumbre en el "estado de la naturaleza", el cual puede ser "el clima", "los precios internacionales", o cualquier otra condición que determine el resultado de la inversión y que esté fuera de control del inversionista. Los resultados son los beneficios netos monetarios de la estrategia

_________________________________________________________________________ 97

bajo los diferentes estados de la naturaleza, los cuales se describen en una "matriz de resultados" (filas: estados de la naturaleza, columnas: acciones posibles). Esta matriz contiene todos los posibles resultados de las diferentes acciones posibles bajo cada estado de la naturaleza. No existen reglas definidas para escoger la estrategia a seguir. La estrategia seleccionada dependería de la actitud subjetiva del inversionista. Un optimista se inclinaría por la acción bajo la cual se da el beneficio neto monetario mayor (máximo valor de la matriz), esperando que el estado de la naturaleza que lo produce sea el que finalmente se de (política "maximax"), en tanto que una persona cautelosa estaría atraída por la acción que maximiza el mínimo resultado de cada acción (política "maximin"). Si las probabilidades de los diferentes estados de la naturaleza son conocidos, se puede calcular el valor esperado del beneficio neto monetario de cada acción y seleccionar aquella con el mayor valor.iv Por supuesto, como en todos los casos en que se toman decisiones basados en el valor esperado, sin tomar en cuenta la varianza, se corre el riesgo de que en la alternativa de inversión seleccionada puedan ocurrir eventos (bajo algunos de los estados posibles de la naturaleza que) lleven a la ruina al inversionista. En casos en que se pueda asumir una alta aversión al riesgo, es posible asignarle un peso negativo alto a los eventos muy adversos (por ejemplo, en condiciones donde una catástrofe pueda suceder), transformando el problema a uno de "utilidades esperadas" (la selección sería, entonces, entre los valores de la utilidad esperada bajo las posibles estrategias). En otras palabras, en tales situaciones, se podría pesar los beneficios netos utilizando algún índice o medida de la aversión al riesgo. f) Evaluación del Impacto Ambiental Dado que los proyectos del FONDO son específicamente ambientales, la EIA es redundante, en la medida que, como su nombre lo indica, está orientada a la identificación y medición de los impactos ambientales de una política o acción, sean estos adversos o beneficiosos y la mitigación de las consecuencias negativas. Obviamente, su uso estará más orientado hacia la identificación y priorización de los beneficios de los proyectos.

Tabla 26. Comparación de técnicas para la toma de decisiones

Base Conceptual/Método Descripción Ventajas Desventajas 1. Análisis Costo/Beneficio Evalúa Políticas basadas en

cuantificación de los beneficios netos (beneficios-costos)

Considera el valor (en términos de lo que los individuos pagarán) y costos de las acciones; traduce resultados en términos cuantificables; consistente con criterios de eficiencia económica.

No consideración directa de distribución de beneficios y costos; significantes requerimientos de información; tiende a omitir resultados cuyos efectos no pueden ser cuantificados; tiende a sostener el status quo; contingente respecto a la distribución existente de ingresos y riqueza

2. Análisis

Costo-Eficiencia

Selecciona alternativa que minimiza los costos para lograr los objetivos y metas de política

No necesita conocer lo beneficios; se basa en información a menudo disponible; provee valores implícitos del objetivo

No considera la importancia relativa de los productos, hasta el punto que todos los costos considerados son importantes para juzgar las alternativas; no incluye apropiadamente los costos sociales resultantes de efectos colaterales

3.Análisis

Multi-Criterio

Usa técnicas de programación matemática para seleccionar proyectos basados en funciones objetivo, incluyendo metas ponderadas, con explícita consideración de restricciones

Ofrece bases consistentes para hacer todas las decisiones del proyecto; refleja completamente las metas y restricciones incorporadas en el modelo; permite la cuantificación de los costos implícitos de las restricciones; permite la priorización de proyectos .

Bondad de los resultados depende de la bondad de los insumos al modelo; irreal caracterización del proceso de decisión; debe aportarse los pesos para ponderar las metas, mucha información se requiere para cuantificación.

4.Análisis de

riesgo-beneficio

Evalúa los beneficios asociados con una política, comparándolos con sus riesgos.

El marco se deja vago para lograr flexibilidad; estructurado para permitir consideración de todos los riesgos, beneficios y costos,; no tiene una regla de decisión automática

Puede ser demasiado vago; los factores presumiblemente cuantificables no lo son

5. Análisis de decisión Análisis paso a paso de consecuencias de alternativas bajo incertidumbre.

Permite usar varios objetivos; Torna las alternativas explícitas; explícito reconocimiento de incertidumbre.

Objetivos no siempre claros; no hay mecanismos claros para asignar los pesos.

6.Evaluación de impacto Ambiental

Detallada descripción de los impactos de una acción, efectos adversos, alternativas; requiere un balance de beneficios y costos ambientales y económicos

Explícitamente requiere consideración de efectos ambientales; habilidad para monetizar no antecede numeración de todos los beneficios y costos de una acción.

Dificultad para integrar análisis descriptivos de efectos intangibles con beneficios y costos monetarios; no hay criterio claro para usar la información en la decisión.

Fuente: Tomado de Pearce y Markandya, el cual lo adaptó de Smith (1986).

_________________________________________________________________________ 98

9.1.3 Valoración de los beneficios ambientales Cuando existe un mercado identificado, las técnicas de medición de beneficios descansan en la observación de los precios del mercado. Sin embargo, la gran mayoría de situaciones en los proyectos ambientales involucrarán beneficios para los cuales no hay un mercado evidente. Tal es el caso evidente del aire limpio, la ausencia de ruido, entre otros, los cuales no se compran ni se venden en el mercado. Algunos daños ambientales tienen un aspecto de mercado, aunque no hay un mercado identificado donde se transa (reduce) la fuente del daño (contaminación, por ejemplo). Así, el daño a la productividad de la tierra por contaminación del agua se manifiesta en los productos agrícolas transables en el mercado. En los casos de bienes y servicios ambientalesv, usualmente todo lo que se puede observar es como el consumo otros bienes (privados) cambia con el nivel del bien ambiental. El problema es, entonces, recobrar la demanda subyacente del bien ambiental. Mercados artificiales o hipotéticos pueden ser construidos para deducir precios implícitos o valorar bienes y servicios ambientales. "Una premisa básica de todas las aproximaciones es que los individuos toman decisiones sobre consumos que optimizan el bienestar. Esas decisiones son capturadas en la función de demanda del consumidor con respecto a bienes y servicios disponibles. Los atributos ambientales entra en esas demandas. Para algunos bienes y servicios ambientales, tales como recreación o visitas a una atracción natural, el consumidor hace una selección directa sobre la cantidad consumida (asumiendo que la mercancía está disponible). Las cantidades de otros atributos ambientales no son escogidas por los consumidores individuales; sin embargo, los cambios experimentados en las cantidades pueden todavía causar que el consumidor cambie los otros bienes y servicios que está consumiendo." (Braden y Kolstad).

Varias aproximaciones conceptuales han sido desarrolladas para valorar los beneficios ambientales. Las técnicas serán presentadas en orden decreciente de dependencia respecto a información del mercado, empezando con aquellas que se basan en precios de mercado reales y finalizando con métodos basados en encuestas. a) Métodos Basados en el Mercado (Valoración Directa) La primera característica de estos métodos es que están basados en precios de mercado o productividad (por esta razón se llaman métodos directos). Son aplicables cuando un cambio en la calidad ambiental afecta la producción o la productividad. Pearce y Markandya (1989) denomina estas técnicas "procedimientos de valoración indirecta", porque no buscan medir directamente las preferencias por bienes ambientales, sino que calculan una relación "dósis-respuesta". En general, la aproximación "dósis-respuesta" puede ser aplicado a cualquier problema ambiental, si existe un daño y una relación con la causa. Una vez establecida la relación, se puede estimar "la respuesta" y valorarla con los precios del mercado. De hecho, este procedimiento estima el daño hecho.

Tabla 27. Principales Técnicas de Valoración de Beneficios Ambientalesvi

VALORIZACIÓN VALORES DE MERCADOS SUSTITUTOS

GASTOS POTENCIALES O DISPOSICIÓN A PAGAR

* Cambio en Productividad * Valor de la Propiedad * Costo de Reemplazo

* Pérdida de Ingreso * Diferencial de Salarios * Proyecto Sombra

* Gastos Defensivos o de Protección

Costo de Viaje

* Bienes Delegados o Sustitutos

* Valoración Contingente

Fuente: The World Bank, "Environmental Assessment Sourcebook, Volume I: Policies, Procedures, and Cross-Sectoral Issues", World Bank Technical PaperNumber 139, Washington, 1991.

Una "función de daño" relaciona el nivel de contaminación con el daño físico (por ejemplo, numero de muertes debido a contaminación de SO2) y una "función monetaria de daño" es la función física de daño multiplicada por un precio (valor) por unidad del daño físico.

i) Cambio en productividad Las actividades productivas y los ambientes humanos pueden afectar la producción y la productividad. Por ejemplo, un proyecto de recuperación y manejo integral de una microcuenca puede incrementar la productividad de la tierra. Similarmente, la descontaminación o mitigación de la contaminación de un cuerpo de agua también puede aumentar la productividad de los campos de cultivo aledaños. En estos casos, la producción incremental puede ser valorada usando precios económicos estándares. Donde la contaminación afecte la pesca, el valor de la producción recuperada puede ser estimado utilizando precios de mercados actuales o proyectados. En todos los casos anteriores, se trata de mitigar un daño debido a la contaminación y la función de daño establece la relación entre nivel de contaminación y la productividad (de la tierra o de la actividad pesquera). ii) Pérdida de ingresos Cambios en la calidad ambiental puede tener significativos efectos sobre la salud humana. Idealmente, el valor monetario de los impactos sobre la salud debe ser determinado por la disposición a pagar de los individuos para mejorar la salud. En la práctica, la siguiente mejor alternativa implica valorar los ingresos que se pierden en ausencia de la mejora en la calidad ambiental por muerte prematura, enfermedad o ausentismo, añadiéndole los gastos médicos ahorrados al implementar el proyecto.

_________________________________________________________________________ 99

iii) Gastos Defensivos o de Protección Es posible llevar a cabo "gastos defensivos" para evitar, prevenir o reducir efectos negativos ambientales. Los daños ambientales son, a menudo. difíciles de cuantificar, pero los gastos defensivos pueden ser determinados más fácilmente en términos monetarios que el bien ambiental en si mismo. Tales gasto indican que se juzga que los beneficios son más grandes que los costos, de tal forma que los gastos de defensa pueden ser interpretados como una mínima valoración de los beneficios.

b) Métodos basados en valores de mercados sustitutos Estos métodos usan indirectamente información del mercado. Cada técnica tiene sus ventajas y desventajas y requerimientos particulares de información. La aplicación en cada caso estará determinada por la naturaleza del problema y la disposición de información.

i) Valor de la Propiedad También llamada técnica de precios hedónicos,vii tiene como objetivo determinar los precios implícitos de características de las propiedades, tales como atractivos comerciales, parques, diversiones y calidad ambiental. El método de la valoración de beneficios está basado en el supuesto de que dado que diferentes zonas tienen diferentes atributos ambientales, habrá diferencias en el valor de las propiedades. Con el uso de técnicas estadísticas apropiadas, la aproximación hedónica intenta: a) identificar en que proporción el diferencial de valores se debe a una diferencia particular ambiental entre las propiedades; y b) inferir cuanta gente está dispuesta a pagar por una mejora en la calidad ambiental y cuanto es el valor social de la mejora. Esta técnica ha sido utilizada para analizar los efectos de la contaminación del aire en ciertas áreas. Así, cuando la contaminación es localizada, el método compara los precios de las propiedades de las áreas afectadas con aquellas de iguales características en otras partes no afectadas de la zona. El método está basado en el supuesto de un mercado competitivo de propiedad raíz y es altamente demandante de información y análisis estadístico, por lo cual su aplicación es muy limitada (en el Capítulo 2, sección 2.4 se desarrollan recomendaciones para aplicar este método en la valoración de beneficios asociados a la recuperación de valor de las propiedades debido a proyectos de mitigación de contaminación) ii) Diferencial de Salarios La aproximación por diferencial de salarios utiliza la misma idea básica del precio hedónico de la propiedad. Esta técnica está basada en la teoría de que en un mercado competitivo, el salario pagado refleja las fuerzas de oferta y demanda en el mercado de trabajo y que la oferta varía con las condiciones de trabajo y de vida en la zona. Un mayor salario sería, entonces, necesario para atraer trabajadores a zonas muy contaminadas y el diferencial con zonas no afectadas daría una medida del beneficio de eliminar la polución. El precio pagado por la seguridad es el "precio hedónico". Es claro que la presencia de una prima por riesgo en el salario solo ocurrirá si el mercado es bastante libre y si los trabajadores perciben claramente los riesgos laborales. Como en el caso anterior, esta técnica solo puede ser usada en mercados altamente competitivos. iii) Costo de Viaje Esta técnica es utilizada para valorar los beneficios de instalaciones recreacionales naturales (lagos, parques, bosques, etc.) en países desarrollados. Esencialmente, es el mismo método usado para valorar la leña y la recolección de agua. El área alrededor del lugar de recreación es dividida en círculos concéntricos con distancias cada vez mayores, representando costos de viaje incrementales. Una encuesta de usuarios es llevada a cabo en el lugar para determinar la zona de origen, frecuencia de visitas, costos de viaje (compuesto por el boleto de entrada, más el costo de llegar al sitio, más la pérdida de ingresos) y otras características socioeconómicas. Entre más cerca al sitio, mayor frecuencia de visitas se esperan, ya que el precio implícito, medido por el costo de viaje, es función de la distancia. Basados en la encuesta, una curva de demanda puede ser construida y el excedente del consumidor puede ser determinado. Este excedente representa un estimativo de el valor del bien ambiental bajo análisis. iv) Bienes con Mercado como Sustitutos de Bienes sin Mercado Hay situaciones donde los bienes ambientales tienen un sustituto cercano que tiene un mercado y, por lo tanto, el valor del bien ambiental puede ser aproximado por el precio del mercado observado. Por ejemplo, el valor de un venado preservado se puede valorar de acuerdo al precio de la carne de res.

c) Métodos basados en gastos potenciales o disposición a pagar Frecuentemente no es posible estimar los beneficios de proteger o mejorar la calidad ambiental. En algunos de esos casos es posible estimar los beneficios estimando lo que la gente puede estar dispuesta a pagar para proteger el recurso.

i) Costo de Reemplazo Utilizando esta técnica, el costo de reemplazar el recurso es estimado. Es un método apropiado si hay una razón apremiante para restaurar el recurso dañado o certeza de que será restaurado. Por ejemplo, puede ser usado para estimar los beneficios de prevención de erosión, calculando el costo del fertilizante que sería necesario para reemplazar los nutrientes perdidos. El método se aplica sólo si en ausencia del control de la erosión, el fertilizante sería realmente aplicado.

_________________________________________________________________________ 100

ii) Proyecto Sombra Usada para evaluar proyectos con impactos ambientales negativos, esta técnica implica diseñar y costear un "proyecto sombra" que ofrezca un servicio ambiental sustituto para compensar por la pérdida de la calidad ambiental. En esta técnica se asume la restricción de mantener los recursos ambientales intactos y es especialmente útil cuando riesgos importantes sobre recursos ambientales críticos. Tal es el caso al diseñar un proyecto de plantación de bosques (proyecto sombra) para compensar las emisiones de una planta de generación térmica. El costo ambiental de la planta de generación sería el costo de la plantación del bosque. Para los proyectos del determinadas financiadoras este método no es muy útil porque precisamente estos proyectos están orientados a proteger los recursos (no deben haber efectos ambientales negativos). iii) Valoración Contingente Ante la ausencia de información de mercado sobre las preferencias de los individuos, el método de valoración contingente trata de identificarlas mediante preguntas sobre la disposición a pagar o aceptar. Interesa en los proyectos de determinadas financiadoras preguntarle a la gente cuanto están dispuestos a pagar por un beneficio resultado de una mejora de la calidad ambiental (la disponibilidad a aceptar, como compensación, está asociada a la medición de costos por daños). Este cuestionamiento puede ser a través de una encuesta o mediante técnicas experimentales en la cuales los sujetos responden a varios estímulos bajo condiciones controladas de laboratorio. Lo que se busca son valoraciones personales de incrementos o decrementos en las cantidades de algún bien (mejora de una paisaje, mejor calidad del aire), bajo condiciones de un mercado hipotético (contingente). La valoración contingente tiene muchas limitaciones, incluyendo problemas de diseño, implementación e interpretación de los cuestionarios. Aunque su aplicación es limitada, en ciertas circunstancias es el único método disponible para la estimación de beneficios, siendo particularmente útil en situaciones de propiedad común, atracciones con características escénicas y ecológicas, donde información de mercado no existe. El objetivo de la valoración contingente es provocar valoraciones que estén cerca a las que se manifestarían si un mercado real existiera. En consecuencia,, el mercado hipotético -el interrogador, el cuestionario y el respondiente- debe ser tan cercano al mercado real como sea posible. La diferencia básica entre mercados reales e hipotéticos es que el comprador en un mercado real sufriría un costo si se equivoca y podría arrepentirse de haber pagado mucho. La ausencia de un pago real puede hacer pensar que la evaluación contingente produzca algún tipo de sesgo, respecto a la valoración cuando existe un mercado real. El concepto de "precisión" es un poco esquivo cuando se trata de considerar técnicas de valoración de beneficios. Sin embargo, alguna medida de seguridad se deriva del saber que diferentes técnicas producen valoraciones similares. Pearce y Markandya reporta la comparación en siete estudios del método contingente con otros de los métodos más basados en el mercado (costo de viaje, precio hedónico de la propiedad y sustitución de localización, similar a otros métodos de reemplazo). Todos los estimadores se intersectan si la precisión es expresada como +- 60%. de los estimadores calculados y se interceptan en 13 de 15 comparaciones si el rango es +- 50%. Estos son rangos familiares de error en estimaciones de funciones de demanda en economía, lo cual sin ser muy preciso tiende a dar seguridad. Datos basados en el método puede ser suficiente para desechar ciertos proyectos alternativos o favorecer otros, lo cual lo convierte en una herramienta valiosa.

9.1.4 Transferencia de beneficios Desarrollar consistentemente estimativos de beneficios ambientales basados en recolección de datos primarios para cada proyecto que se vaya a avaluar es supremamente costoso y altamente consumidor de tiempo (cada investigación podría tomar más de un año). La posibilidad de constituir un banco de datos que puedan ser utilizados reiterativamente puede lograr disminuir los costos y el tiempo de la evaluación se convierte en una necesidad. De otra forma, la evaluación económica de proyectos ambientales utilizando el análisis de Costo-Beneficio no será factible. El procedimiento de usar estimativos de beneficios de un estudio en otros se llama "transferencia de beneficios". Existen varias interpretaciones de la transferencia de beneficios, sin embargo, se pueden seleccionar algunos puntos de vista convergentes (traducción): "La transferencia de beneficios es definida como la transferencia de estimativos existentes de valores provenientes de un contexto sin mercado a un nuevo estudio, el cual es diferente del estudio para el cual los valores originalmente fueron originados. Esto es simplemente la aplicación de datos secundarios a una nueva problemática de política." (Boyle y Bergstrom).

"Llamamos el uso de estudios existentes 'transferencia de beneficios'. El río en donde un estudio fue realizado es llamado 'sitio de estudio' y el río bajo consideración para mejoramiento de la calidad del agua el 'sitio de política'. Los beneficios estimados son transferidos del sitio de estudio al sitio de política." (Smith, 1992). "Para resumir, transferencias de beneficios son una aplicación de un conjunto de datos que fue desarrollado para un uso particular a una aplicación alternativa distinta." (Brookshire y Neill).

La literatura sobre el tema reconoce que la transferencia de beneficios es válida. Mientras esta afirmación parece ser evidente, otra conclusión es que los beneficios transferidos son válidos solo bajo condiciones bien definidas: la transferibilidad requiere ser evaluada usando criterios objetivos. El debate (intenso en la actualidad) se centra sobre los límites y el protocolo asociado con las transferencias. Para los propósitos de este estudio, los siguientes criterios deben ser satisfechos (Boyle y Bergstrom): a) La mercancía sin mercado, valorada en el sitio de estudio debe ser idéntica ("similar", en términos

prácticos) a la mercancía sin mercado a ser evaluada en el sitio de política;

_________________________________________________________________________ 101

b) Las poblaciones afectadas por las mercancías sin mercado en el sitio de estudio y en el sitio de política deben tener idénticas características;

c) El problema definido en ambos sitios debe llevar a la misma medida de bienestar teóricamente apropiada (no puede utilizarse una valoración de beneficios basado en la disponibilidad a pagar en otra situación donde la correcta valoración debe hacerse en términos de la disponibilidad a aceptar compensación).

Existe una relación inextricable entre de estimación de beneficios y transferencia de beneficios. La transferencia de beneficios puede ser tan precisa como lo sea la estimación inicial de los beneficios. De esta forma, los problemas que están asociados con la estimación de beneficios en contextos sin mercado (sección anterior) serán amplificados en las aplicaciones de transferencia de beneficios. Por lo tanto, al preguntarse cuándo se puede utilizar transferencia de beneficios, se debe tener alguna idea de los problemas metodológicos y empíricos asociados con valoración sin mercado en general. Los problemas derivados de la incertidumbre (errores potenciales en el proceso de transferencia) deben manejarse usando el juicio del analista, basado en la teoría económica, la evidencia empírica y la experiencia. En la medida que los investigadores experimentados usan el juicio para derivar estimaciones originales, también deben usar la misma clase de juicio para aplicaciones de transferencia de beneficios. Si los investigadores pueden manejar diferentes niveles de incertidumbre para los análisis primario y secundario, entonces la transferencia de beneficios sería aceptable. "Continuando con el tema de documentación y la calidad, McConnell (esta edición) nos reta a considerar la noción de que el juicio es una parte integral del proceso. Cualquiera que haya llevado a cabo una valoración sin mercado sabe que los investigadores hacen infinidad de juicios antes de reportar valores. El proceso de hacer juicios empieza con la definición del problema. Finaliza después de que el investigador decide sobre cuál técnica usar." (Brookshire y Neill). La investigación usando datos primarios es la base de la transferencia de beneficios al poner a disposición datos y modelos para extender los valores del sitio de estudio a uno o más sitios de política. En consecuencia, la investigación original que usa datos primarios no debe simplemente enfocar el resultado final hacia la estimación de un valor para la política específica que está analizando. Mas allá de ese fin, el análisis original debe reflejar su uso futuro como información para estudios de transferencia de beneficios. Estas investigaciones de relaciones estadísticas ayudarán a identificar variables y relaciones claves para determinar la adecuación del valor del sitio de estudio para ser transferido y, posiblemente, para ajustarlos al sitio de política para reducir sesgos potenciales en la transferencia de las estimaciones. Como se ha señalado, no es posible separar el proceso de estimación de beneficios del de transferencia de beneficios. Esto implica darle a ambos temas la misma importancia y el mismo rigor investigativo, teniendo en cuenta el agravante de que hay una particular ausencia de experiencia en Colombia sobre los aspectos prácticos y teóricos de ambos procesos. Obviamente, el desarrollo de protocolos aceptables para la transferencia de beneficios implicará algún nivel de inversión en investigación. Es de esperarse que esta inversión no excederá lo que se espera ahorrar en dinero y tiempo por la aplicación de transferencia de beneficios. La única forma de hacer útil la transferencia de beneficios es por medio del desarrollo teórico, estudios empíricos rigurosos y la promoción de la teoría y la práctica de la valoración sin mercado. 9.1.5 El concepto de beneficio i) El concepto de Disposición a Pagar La demanda se define como la cantidad de una mercancía que la gente está dispuesta a comprar a un precio dado, o, a la inversa, la máxima disposición a pagar (DAP) por una cantidad dada. Dicho en términos ambientales, la mejora de una característica ambiental (aire más limpio, por ejemplo) debe incrementar la DAP (incrementa el valor de una visita y el número de visitas). El excedente del consumidor es la diferencia entre cuánto está dispuesto a pagar la gente y el costo que ello implica, medido por el precio del mercado:

DAP = (Excedente del Consumidor) + (Precio del Mercado) El incremento en la disposición a pagar para mejorar una mercancía ambiental es, entonces, medida por el incremento en el excedente del consumidor. El Beneficio Social Neto (BSN) es igual a la diferencia entre esta disposición a pagar incrementada y el costo de mejorar la calidad de la mercancía ambiental. El concepto de la disposición a pagar es un indicador monetario de preferencias. La gente revela sus preferencias mostrando su disposición a pagar por ellas. El precio del mercado es una guía inicial y el gasto total es una primera aproximación al beneficio. Pero, dado que habrá gente que está dispuesta a pagar más del precio del mercado y, por lo tanto, asegurarse un beneficio excedente sobre el gasto, la disposición a pagar resultante excederá el gasto total. ii) Disposición a Pagar vs. Disposición a Aceptar De acuerdo a lo anterior, el beneficio está medido por la DAP para obtener la mejora de la calidad de una mercancía ambiental, como medida de las preferencias por una ganancia ambiental. Sin embargo, a menudo el problema es el de valorar un daño o una pérdida ambiental. En este caso, tanto se puede preguntar cuánto está dispuesto la gente a pagar para prevenir la pérdida como cuánto está dispuesta a aceptar (DAA) como compensación por la pérdida. Hay, entonces, dos medidas del beneficio: DAP y DAA. La teoría económica dice que ambas medidas no deben diferir mucho; sin embargo, algunos estudios empíricos sugieren que pueden haber marcadas diferencias entre ellas. Los individuos parecen valorar diferentemente (asimétricamente) las pérdidas de las ganancias. Dada una situación inicial, la gente ve un beneficio adicional como algo muy valioso, en tanto que la remoción de algo que ya tienen es visto como una violación de un derecho.

_________________________________________________________________________ 102

Si la DAP y la DAA difieren significativamente, entonces hay un problema para la medición de beneficios ambientales, dado que en muchos casos lo que importa es la prevención de una pérdida más que el logro de un beneficio. En tales casos, una política de prevenir la pérdida puede no ser justificable si la medida del beneficio está basada en la DAP para prevenir la pérdida, pero es justificable si el beneficio es medido por la DAA compensación por aceptar la pérdida. En particular, especial cuidado debe tenerse cuando se trata de transferencia de beneficios: tanto en el sitio de estudio como en el de política deben poderse valorar los beneficios bajo el mismo criterio. iii) Valor Económico Total y valores de No uso Aún después de haberse estimado los diferentes beneficios asociados con atracciones y amenidades de uso y ambientales, quedan faltando los beneficios de no-uso. Lo que demarca un beneficio no es ni el acto de uso ni la transacción comercial. Mas bien, una acción conlleva un beneficio económico, si ella incrementa la disponibilidad de "algo" que es escaso en el margen y si ese "algo" es deseado por alguien , esto es, si es al menos potencialmente una fuente de utilidad humana. Hay dos categorías que corresponden a los beneficios del usuario: "valor de opción" y "valor de uso vicario". El Valor de Opción es aplicado a circunstancias en las cuales los individuos están dispuestos a pagar una prima para asegurar la disponibilidad futura de una amenidad. Este es el caso en el cual es asignado un valor al patrimonio natural y al medio ambiente por aquellos que sin hacer uso de ellos ahora, querrían preservar la opción de un uso posterior. El beneficio de saber que el patrimonio estará disponible cuando la opción quiera ser ejercida tiene un valor monetario : Los individuos estarían dispuestos a pagar algo para preservarla, bajo la condición de estar seguros de la continuidad de la preferencia por él. El Valor de Uso Vicario está relacionado con la posibilidad de que la gente que no pueden visitar las atracciones escénicas ambientales (paisajes, etc), pero, sin embargo, pueden obtener placer de fotografías, películas, programas de T.V. narraciones, etc. sobre esos lugares. Existe una controversia si el valor vicario es una forma de valor de uso o pertenece a la categoría de valores intrínsecos o de no-uso. Braden y Kolstad lo catalogan como valor de uso, haciendo la salvedad sobre la dificultad para clasificarlo. Beneficio del Usuario = (Excedente del Consumidor) + (Valor de Opción + Valor Vicario) Los Valores de Existencia provienen de los motivos altruistas para preservar el patrimonio natural. Fundamentalmente, la gente parece valorar el capital ambiental -especialmente la vida salvaje y en estado virgen y los hábitats naturales-, aunque nunca esperan visitarlos ni verlos. Puede haber también el simple deseo de preservar el patrimonio para futuras generaciones o, más especulativo, el altruismo puede estar dirigido a las poblaciones no humanas. Evidente la DAP para preservar esos ambientes particulares u especies en peligro, que nunca serán vistos por la persona, expresa el valor de ellos. Beneficios Intrínsecos = Valor de existencia para generaciones futuras + Valor de Existencia de Otras

Especies Cuando se suman los beneficios del usuario y los beneficios de No-Uso, se obtiene el Valor Económico Total. Sin embargo, en la literatura económica (Braden y Kolstad) sobre beneficios de no uso hay mucha controversia sobre la validez de importantes categorías de valores de No-Uso, como sobre la relevancia de otras. Hay serias diferencias de como las varias categorías de valores de Uso y No-Uso pueden sumarse a los beneficios totales. Desde el punto de vista práctico queda por resolver si es más conveniente estimar el valor total o agregar estimaciones de los componentes.viii Ciertamente, el concepto de Valor Económico Total es complejo y mucho más amplio que las aproximaciones tradicionales a la evaluación de beneficios. Esto es particularmente válido en los proyectos de protección de patrimonio natural, donde el valor de existencia con frecuencia es bastante mayor que los valores de uso.

9.2. Evaluación del impacto ambiental: conceptos y categorias Aún a riesgo de simplificar un tanto la realidad de algunos países de la región latinoamericana, en lo que respecta al desarrollo de sus sistemas de gestión del medio ambiente y los recursos naturales, se puede decir que existen las siguientes grandes categorías de gestión ambiental: a) La gestión ambiental correctiva, que apunta a remediar o corregir ciertos comportamientos de los

agentes que, como consecuencia de sus propias actividades económicas (producción, consumo, transporte, distribución, etc.), inciden negativamente en la calidad del medio ambiente. A través de la fijación de normas de emisión o de calidad ambiental, del establecimiento de multas o cargos a los que transgreden las normas, de la puesta en acción de medidas de restricción, prohibición o clausura a actividades degradantes, de la realización de auditorías ambientales para comprobar el cumplimiento de las exigencias públicas en materia de calidad ambiental, de la promoción de incentivos económicos para que las empresas sean menos contaminantes o los consumidores menos proclives a preferir productos degradantes del medio, y otras medidas similares, se logra justamente esa corrección que se señalaba arriba.

b) La gestión ambiental restauradora, que intenta componer o recuperar ciertas degradaciones ambientales históricas, sobre todo cuando ponen en peligro de manera significativa la salud y el bienestar de las personas, o el desarrollo de ciertas actividades productivas o de servicios (como el turismo); en general, se trata de volver a poner ciertos recursos o aptitudes del medio ambiente en condiciones de ser utilizados para el desarrollo. En muchos países se formulan por esto planes de descontaminación o planes de restauración ambiental, normalmente de alta incidencia en términos de uso de recursos financieros, técnicos y humanos. Esto último debido a la gravedad que suelen alcanzar muchos de estos problemas acumulados de degradación ambiental o agotamiento de recursos.

_________________________________________________________________________ 103

c) La gestión ambiental preventiva, que es otra categoría de acciones que no busca resolver un problema ambiental actual, sino que se orientan a evitar que en el futuro se produzcan situaciones similares. Se trata de no cometer de nuevo los errores del pasado, de modo de evitar los gastos de recursos que normalmente significa revertir condiciones críticas. Entre las herramientas más importantes de la gestión ambiental preventiva se halla la evaluación del impacto ambiental de proyectos. Otros instrumentos de gestión del mismo tipo son los planes de prevención y las evaluaciones ambientales estratégicas, aplicables a políticas, planes y programas de desarrollo. Es importante señalar que las mencionadas normas ambientales, una vez en aplicación, cumplen también un rol preventivo.

¿Cuál es la definición de EIA? La evaluación del impacto ambiental (EIA) es definida en un texto reciente (Gómez Orea, 1994) de la siguiente manera: “Proceso encaminado a identificar, predecir, interpretar, prevenir y comunicar, por vía preventiva, el efecto de un proyecto sobre el medio ambiente; y en cuanto instrumento/procedimiento administrativo de control de proyectos que, apoyado en un estudio técnico sobre las incidencias ambientales de un proyecto (Estudio de Impacto Ambiental) y en un trámite de participación pública, permite a la autoridad ambiental competente emitir una Declaración de Impacto Ambiental rechazando, aprobando o modificando el proyecto”. En un plano más conceptual, Conesa (1993) plantea: “Estas evaluaciones pretenden, como principio, establecer un equilibrio entre el desarrollo de la actividad humana y el medio ambiente, sin pretender llegar a ser una figura negativa u obstruccionista, ni un freno al desarrollo, sino un instrumento operativo para impedir sobreexplotaciones del medio natural y un freno al desarrollismo negativo y anárquico. Cada proyecto, obra o actividad ocasionará sobre el entorno en el que se ubique una perturbación, la cual deberá ser minimizada sobre la base de los estudios de impacto ambiental que con motivo de la ejecución de las mismas se llevarán a cabo por los técnicos pertinentes”. Estas definiciones relativamente recientes coinciden bastante con las definiciones clásicas, formuladas al momento de aparecer los primeros desarrollos en metodologías de EIA, provenientes de los años setenta. En 1975, Munn definió a la EIA del modo siguiente: “Es una actividad diseñada para identificar y predecir el impacto en la salud y el bienestar del hombre de propuestas legislativas, políticas, programas y procedimientos operacionales, así como para interpretar y comunicar tales efectos” (Munn, 1979). En 1978, el Instituto Battelle proponía esta fórmula: “La EIA es una evaluación de todos los efectos ambientales sociales relevantes que pueden resultar de un proyecto”. (Dee et al., 1979). Sobre la base de lo anterior, se puede llegar a la siguiente definición sintética: “La EIA es un conjunto de técnicas y procedimientos de gestión ambiental preventivos para identificar, predecir, evaluar, interpretar, proponer correcciones y comunicar resultados, acerca de las relaciones de causa-efecto (positivas y negativas) entre un proyecto o programa de desarrollo, y el medio ambiente físico, biológico y socioeconómico que es afectado por dicha iniciativa de desarrollo”. Vale la pena analizar algunos aspectos particularmente significativos respecto a las ventajas y desventajas del enfoque de EIA, según estas definiciones, tanto clásicas como contemporáneas. Alcances del concepto de EIA En el concepto de EIA coexisten tres interpretaciones diferentes, aunque por supuesto complementarias: a) La EIA es un procedimiento administrativo, por medio del cual la autoridad ambiental de un país

establece la manera en que se debe llevar a cabo el proceso de gestión ambiental preventiva de proyectos de desarrollo. En cuanto tal, la EIA define exigencias y responsabilidades, tanto a nivel del Estado como de los proponentes, en particular los privados. Para impulsar esto, fija las formas específicas de cumplimiento de tales exigencias y responsabilidades: permisos, documentación, plazos, multas, o lo que corresponda.

b) La EIA es un conjunto de metodologías de gestión ambiental, con bastante experiencia acumulada y desarrollos constantes, para enfrentar la cuestión de las consecuencias ambientales de los proyectos y, más específicamente, las relaciones de causa-efecto entre el proyecto y el medio en que se inserta.

c) La EIA es una etiqueta. Más allá de los alcances lingüísticos señalados arriba, hoy en día se acepta que la EIA es un sistema de gestión y un enfoque metodológico particulares, que sirven para recopilar información sistemática, analizarla y procesarla, a fin de prever las consecuencias ambientales de un proyecto, aparte de las típicas consecuencias económicas y sociales que están ligadas a la formulación y evaluación de proyectos.

Como la formulación y evaluación de proyectos, la EIA es un intento de predicción del futuro basada en información objetiva. Opera, por lo tanto, con un modelo de la realidad; con un conjunto de posibilidades de ocurrencia de hechos en el tiempo. Tal como se hace en la planificación de proyectos, la formulación de una EIA comporta diferentes etapas que, en términos generales, se pueden hacer coincidir con la etapas de un proyecto. En las etapas llamadas de Ingeniería básica (Idea de proyecto, Perfil, Prefactibilidad), el énfasis se halla puesto sobre el levantamiento de información acerca de las características del medio ambiente en el cual se va a insertar el proyecto. En otras palabras, nos hallamos frente a una suerte de evaluación de la situación sin proyecto; lo que en la jerga de EIA se denomina la línea de base. También se habla de diagnóstico ambiental, o estudio de la situación del medio ambiente antes del proyecto.

_________________________________________________________________________ 104

Luego, en las etapas llamadas de Ingeniería de detalle (Factibilidad, Diseño) nos encontramos de lleno en el terreno de la EIA. Así como en la primera (Factibilidad), el esfuerzo mayor se concentra en el análisis de alternativas (para trabajar sobre sus implicancias ambientales) y en la identificación de impactos; en la segunda (Diseño), los desafíos son claramente la evaluación de los impactos, las propuestas de mitigación, los planes de seguimiento/monitoreo y los planes de contingencia (relacionados con riesgos de accidentes). Se puede afirmar, de manera general, que la elaboración de una EIA es un ingrediente importante de la formulación y evaluación de proyectos y, en el límite, de la ingeniería de los proyectos. Claro que la EIA es más que esto último, aunque si el asunto se quiere ver de manera práctica, es en este contexto que deben plantearse las soluciones a los problemas ambientales involucrados, incluidas sus componentes sociales y culturales.

Tabla 28 Ciclo del Proyecto-Ciclo de la EIA ETAPA ESTUDIO AMBIENTAL TAREAS

INGENIERÍA IDEA DE PROYECTO

Descripción AmbientalBásica (Inicial)

- Levantamiento de información ecológica y ambiental (existente y nueva) del área

- Diagnósticos ambientales -Identificación de conflictos (ecológicos y sociales)entre

medio ambiente y proyecto PREFACTIBILI-DAD

Descripción AmbientalBásica (Completa)

- Identificación de áreas y/o especies de alto valor ecológico

- Identificación de áreas de alto valor cultural, arqueológico o recreacional

FACTIBILIDAD

Identificación deImpactos Ambientales

- Análisis ambiental de alternativas - Estudios ambientales complementarios - Identificación de impactos mitigables y no mitigables,

permanentes y transitorios, de largo, mediano y corto plazo

DISEÑO

Evaluación de Impactos Ambientales

- Evaluación de impactos ambientales (en magnitud e importancia)

- Análisis técnico y económico de medidas mitigadoras propuestas

- Diseño óptimo de medidas mitigadoras - Diseño del plan de seguimiento y monitoreo - Diseño del plan de contingencias

EJECUCIÓN CONSTRUCCIÓN

Medidas de MitigaciónSeguimiento y Monitoreo Control Ambiental

- Revisión y ejecución de medidas mitigadoras - Auditorías ambientales

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Medidas de MitigaciónSeguimiento y Monitoreo Control Ambiental

- Programa de Monitoreo- Plan de Contingencias - Ejecución de medidas mitigadoras - Plan de manejo ambiental - Auditorías ambientales

ABANDONO

Medidas de MitigaciónControl Ambiental

- Ejecución medidas de mitigación - Auditorías ambientales

9.2.1.El proceso de Evaluación del Impacto Ambiental Tal como se señaló más arriba, la EIA es una actividad orientada a identificar y predecir las consecuencias que un proyecto tiene sobre el medio ambiente; pero esto no es suficiente. La EIA debe además interpretar información relativa a lo anterior, así como proponer acciones o medidas, sean estas mitigadoras, correctivas o compensatorias. En tal contexto, la tarea del evaluador no es preparar un tratado científico sobre el medio ambiente involucrado, ni sobre los procesos relacionados con el proyecto que se evalúa ambientalmente, sino identificar y calificar un conjunto de relaciones de causa-efecto que explican la interacción entre el proyecto y su medio. El objetivo último es apoyar la toma de decisiones respecto al proyecto, de manera que se tomen en cuenta los aspectos ambientales cuando se trata de priorizar, de definir financiamientos, de cumplir con la normativa, de responder a necesidades ligadas a la calidad de vida y otros objetivos sociales. La EIA, en tanto instrumento de apoyo a la gestión pública, puede cumplir múltiples objetivos. No deja de ser importante en este punto, clarificar qué se entiende por impacto ambiental. Siguiendo una nomenclatura que se ha hecho clásica desde que la propuso Munn (1979), se distinguen los siguientes componentes secuenciales del proceso de EIA: ACCIÓN: se entiende por acción a cualquier proyecto, programa, plan o política que tiene implicaciones ambientales. CAMBIO: se entiende por cambio una alteración natural o hecha por el hombre del medio ambiente a través de una acción. La mayoría de los proyectos implican, necesariamente, una alteración del medio ambiente, que se hace en función del cumplimiento de los objetivos del proyecto. La magnitud o importancia de esta alteración −física y/o química− puede ser diferente, dependiendo del tipo de proyecto y del medio concreto donde se instala. EFECTO: se entiende por efecto la consecuencia, sobre las características del medio ambiente, del cambio inducido por una acción. Puede tratarse de efectos sobre los equilibrios en los ecosistemas, sobre la

_________________________________________________________________________ 105

disponibilidad de los recursos, sobre las propiedades o capacidades del medio. La determinación de estos efectos corresponde a la ciencia ambiental. IMPACTO: se entiende por impacto la variación en la calidad ambiental (positiva o negativa) como resultado de la secuencia anterior. La expresión impacto implica un juicio de valor sobre la importancia del efecto sobre el medio ambiente: es la sociedad la que finalmente establece qué considera impacto y qué no. Temas como la identificación de los sectores afectados, el nivel de conciencia, la calidad de la información, entre otros, condicionan el establecimiento de estos juicios de valor. En la tabla 29 se muestran ejemplos de la secuencia ACCIÓN-CAMBIO-EFECTO-IMPACTO para los tipos de proyectos de que tratan las presentes Guías.

Tabla 29. Proceso de EIA Proyecto

(caso) ACCIÓN CAMBIO EFECTO IMPACTO

(negativo) Salud

Instalación de un centro de atención médica

Generación de residuos sólidos y líquidos

Basuras, líquidos corrosivos, aguas negras, sangre...

Contaminación del aire, las aguas y el suelo

Residuos Sólidos

Instalación de una planta de tratamiento integral

Remoción de la capa vegetal para instalar el relleno

Disminución suelo agrícola, menos especies flora

Pérdida de valor de la propiedad en el área

Electrificicación Rural

Instalación de postación para un tendido lineal

Remoción de la capa vegetal para instalar tendido

Disminución suelo agrícola, menor hábitat de fauna

Pérdida de la diversidad biológica del área

Agua Potable y Saneamiento

Instalación de una planta tratamiento de orgánicos

Cambio de uso suelo área de lecho de río

Menor zona de seguridad, menor hábitat fauna

Aumento del riesgo de inundaciones

Vialidad Urbana

Mejoramiento de nudo vial congestionado

Ocupación de áreas verdes en zona del nudo

Corte de árboles, menor espacio jardines y paseos

Pérdida de áreas verdes en el área intervenida

Turismo Instalación de una zona de camping público

Acceso de turistas en la temporada veraniega

Basuras, aguas servidas, pisoteo de vegetación

Pérdida de calidad del paisaje en el área

Educación

Instalación de centro deportivo escolar

Ocupación de área de actividad agrícola

Disminución suelo agrícola, menor hábitat de fauna.

Pérdida en disponibilidad productos agrícolas

Un par de consideraciones adicionales. En la EIA, cualquiera que sea la etapa del ciclo de proyectos donde se efectúan los correspondientes estudios, es necesario tomar como punto de partida la situación sin proyecto, ya que ésta siempre constituye una opción válida. Más aún, desde el punto de vista ambiental, la evolución del medio sin proyecto puede conducir a mantener una cierta calidad ambiental que se desea conservar. Sin embargo, no es raro que se dé el caso de que el medio evolucione hacia deterioros mayores como resultado de procesos de desertificación, contaminación acumulada, congestión, extinción de especies, etc. En cuyo caso, la implementación del proyecto puede ser favorable para el medio en lugar de desfavorable. Lo anterior se puede representar en la figura 1 que sigue:

Figura 1: Situaciones a considerar en una EIA En otro plano, se ha hablado aquí de aspectos físicos, biológicos y socioeconómicos con relación a las características específicas de un medio ambiente. Aunque estos aspectos pueden ser distinguibles conceptualmente, en la mayoría de los casos los impactos mismos no son separables. Por ejemplo, un lago puede ser considerado como un medio acuático (medio físico), pero es también el hábitat de especies como peces, algas o moluscos (medio biológico), y ser a la vez utilizado por los moradores ribereños para pesca, recreación o fuente de agua potable (medio socioeconómico). Esta interacción o encadenamiento de efectos ambientales se puede visualizar en la Figura 2 que sigue.

SITUACIÓN FINAL SIN PROYECTO

SITUACIÓN INICIAL

SITUACIÓN FINAL CON PROYECTO Evolución con

Evolución sin Impacto

_________________________________________________________________________ 106

Figura 2. Encadenamiento de efectos de un proyecto 9.2.2. Contenidos de una Evaluación del Impacto Ambiental El aspecto procedimental (legal & institucional) de la EIA hace que, muchas veces, la respuesta de sentido común a la pregunta acerca de cuál debería ser el contenido de una EIA sea: lo que dice la ley. Lo anterior es efectivo, porque prácticamente todos los cuerpos legales latinoamericanos contienen algún artículo donde sé explícita qué partes o capítulos debe incluir una EIA. Sin embargo, lo anterior no es suficiente para garantizar una EIA completa, relevante y técnicamente bien elaborada. Existe un conjunto de contenidos mínimos necesarios en una EIA y, sobre todo, una secuencia lógica entre sus partes componentes que van más allá de los meros requerimientos legales. Bajo este prisma, lo que se señala a continuación constituye una suerte de síntesis de lo que sería una EIA ideal, completa, con todas sus secciones incluidas. Cabe mencionar que muchos tópicos se retoman más adelante en la presente Guía. La figura 3 resume los contenidos de una EIA. Figura 3. Contenidos de una EIA

1) Resumen Ejecutivo 2) Descripción del proyecto 3) Marco legal, normativo e institucional (en que se inserta) 4) Descripción del medio ambiente a) Estudio de línea de base b) Definición del área de influencia del proyecto c) Diagnóstico de la calidad del medio ambiente 5) Identificación, predicción y evaluación de impactos ambientales 6) Planes de neutralización, mitigación y compensación de impactos 7) Planes de restauración y manejo ambiental 8) Planes de seguimiento y monitoreo 9) Planes de participación ciudadana 10) Referencias técnicas y bibliográficas A continuación se reseña brevemente cada unos de estos “capítulos” de una Evaluación de Impacto Ambiental. 1) Resumen Ejecutivo Es muy importante contar con un texto breve, de síntesis, que incluya los contenidos y los resultados básicos del estudio. En este plano, es también importante señalar que el Resumen Ejecutivo de una EIA debe ser un escrito con énfasis en lo substantivo, con estilo objetivo y preciso en sus planteamientos; y no puede concebirse con un enfoque de relaciones públicas o de promoción, como suelen ser muchos resúmenes ejecutivos en otros campos. 2) Descripción del proyecto La EIA requiere analizar la mayor cantidad de información del proyecto, en particular la relacionada con sus efectos físicos sobre el medio. El punto no es retórico, por cuanto no siempre esta información está adecuadamente elaborada; más aún, es frecuente que no se tome en consideración, a la hora de elaborar los balances materiales, la generación y presencia de emisiones gaseosas o energéticas, de efluentes líquidos o de residuos sólidos. Se deben describir, por lo menos, los siguientes elementos importantes acerca del proyecto en esta sección de la EIA:

Un resumen del proyecto que incluya información técnica y financiera, tipos y características de productos y servicios, niveles de producción, necesidades de infraestructura y personal, fuentes de energía, etc.

La localización geográfica exacta del proyecto, información que debe ser apoyada en la correspondiente cartografía.

Una estimación de la envergadura o tamaño del proyecto, ya que este aspecto tiene relación

EFECTOS FÍSICOS

EFECTOS SOCIO-ECONOMICOS

ACCIÓN

EFECTOS BIOLÓGICOS

_________________________________________________________________________ 107

directa con sus potenciales impactos. Las cantidades y tipos de insumos (materias primas y energía) que se utilizan en el proyecto. Las cantidades y tipos de emisiones gaseosas, efluentes líquidos y residuos sólidos asociados al

proyecto. 3) Marco legal, normativo e institucional La elaboración de una EIA constituye, como se ha dicho, una práctica importante en la formulación y evaluación de proyectos. En el hecho, mejora los proyectos en muchos aspectos, en particular en relación con sus alcances físicos. Sin embargo, si no existe un mínimo marco legal que sustente el proceso, estableciendo obligaciones y responsabilidades, no se ganará mucho con apelaciones puramente técnicas o fundadas en consideraciones éticas. La base legal es fundamental, además, para que la autoridad pueda asegurarse que las acciones privadas −cada vez más relevantes para el desarrollo en nuestras economías− sean evaluadas; esto no ocurrirá a menos que estén legalmente sujetas a obligaciones y responsabilidades. En otras palabras, el Estado debe contar con fuerza legal para actuar, sobre todo para imponer medidas que mitiguen o eviten impactos ambientales inaceptables. 4) Descripción del medio ambiente El EIA tiene entre sus objetivos fundamentales la identificación, predicción y evaluación de los efectos e impactos de un proyecto sobre aquellos aspectos relevantes del medio ambiente afectados, directa e indirectamente. De allí que sea necesario caracterizar la situación sin proyecto, que da una imagen del medio ambiente antes que se implante la actividad. Esto da cabida al menos a tres tipos de análisis:

a) Estudio de línea de base: por medio de ellos se caracteriza cada uno de los componentes principales del medio ambiente afectado por el proyecto. Se trata fundamentalmente de una recolección de información relevante, tanto la existente en documentación, como la generada especialmente para el estudio. Esto comprende, entre otros factores:

Uso de suelos. Recursos bióticos. Medio receptor (aire, agua, tierra). Infraestructura (medio ambiente construido). Sitios de valor histórico o cultural. Características de la población. Actividades económicas. Areas de riesgo.

b) Definición del área de influencia: la etapa siguiente es definir las áreas de influencia directa e indirecta del proyecto. En la parte metodológica de esta Guía se abunda sobre estos aspectos. c) Diagnóstico del medio ambiente: consiste en un análisis de la información disponible a fin de estimar las condiciones en que se encuentra el medio antes de la instalación del proyecto. Al respecto, es raro encontrar hoy en día lugares prístinos que van a ser afectados por un proyecto. Lo normal es que nos encontremos con ambientes ya deteriorados; y no compete, por lo tanto, a la nueva iniciativa, hacerse cargo de una degradación ambiental que puede ser histórica.

5) Identificación, predicción y evaluación de impactos ambientales A este nivel se entra ya en el establecimiento de las relaciones de causa-efecto entre actividades específicas del proyecto y factores ambientales relevantes del medio. Primero se procede a una identificación de las actividades potencialmente impactantes, y los factores ambientales potencialmente impactados; enseguida se definen modelos para obtener una predicción de la forma que adquieren estas relaciones de causa-efecto. Para finalmente proceder a una evaluación −en magnitud e importancia− de tales impactos. Esta es la parte central de la EIA y es lo que le da a este proceso su especificidad con relación a otros análisis y estudios propios de un proyecto. 6) Planes de neutralización, mitigación y compensación de impactos Es la etapa necesaria tras el trabajo anterior, por cuanto no es en absoluto suficiente contar con impactos bien identificados, predecidos y evaluados, si no se proponen medidas o planes que ofrezcan una solución a esos impactos, y permitan así contar con un proyecto menos degradante del medio. Se habla de neutralización cuando los impactos se anulan; de mitigación cuando se mitigan o reducen a niveles aceptables; y de compensación cuando ciertos impactos no son mitigables y se paga o compensa a la población afectada −o al medio natural afectado (compensación verde)− por ello. Normalmente esta compensación es monetaria, pero también puede tratarse de bienes o inversiones que buscan no hacer descender la calidad ambiental −y por ende la calidad de vida− de dichas personas. 7) Planes de restauración y manejo ambiental En muchos proyectos, en particular los que involucran un uso importante de recursos naturales, o la afectación de medios particularmente valiosos, o la intervención de medios en profundo estado de

_________________________________________________________________________ 108

degradación, es necesario ir más allá de un conjunto de medidas de mitigación o compensación, para proponer planes de restauración de medios deteriorados, o planes de manejo de recursos naturales. Tales planes deben ser parte componente de la EIA y dimensionarse de acuerdo a los resultados de ésta. 8) Planes de seguimiento y monitoreo Se trata del seguimiento y monitoreo de las propuestas que emanan de la EIA, sean planes de mitigación o planes de manejo de recursos naturales, por ejemplo. Su objetivo principal es contar con una base objetiva para apoyar a la autoridad ambiental en el control del desarrollo del proyecto. También se suele hablar aquí de planes de vigilancia y control, que corresponde implementar cuando se trata de situaciones de alto riesgo de accidentes ambientales que afectan, por ejemplo, a recursos naturales valiosos (ecosistemas, especies protegidas o en peligro de extinción, unidades paisajísticas y/o culturales de alto valor). 9) Planes de participación ciudadana Se trata fundamentalmente de respetar las prácticas y procedimientos de involucrar a la ciudadanía -en particular a los afectados directamente por el proyecto- en todo el proceso de la EIA. Es importante que tal proceso sea transparente, y el respeto a los derechos ciudadanos a un medio ambiente limpio sea garantizado. 10) Referencias técnicas y bibliográficas Todo EIA debe hacer explícitas las fuentes de información que respaldan sus afirmaciones. 9.2.3. Metodologías de EIA En relación a los contenidos de la EIA, se mencionaron antes los llamados Estudios de línea de base, que constituyen un diagnóstico de la situación del medio ambiente antes de la realización del proyecto: el estado del medio sin proyecto. Estos estudios son esenciales para la definición del área de influencia del proyecto y sus características, a fin de identificar y evaluar adecuadamente los impactos.

DECISIÓN DE REALIZAR UNA EIA

RECOLECCIÓN DE

INFORMACIÓN

ANÁLISIS DEL

PROYECTO

ANÁLISIS DEL MEDIO AMBIENTE

MEDIO BIOLÓGIC

MEDIO FÍSICO

MEDIO SOCIO

IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CON

POTENCIAL IMPACTO

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA

DE INFLUENCIA

IDENTIFICACIÓN Y PREDICCIÓN DE

IMPACTOS AMBIENTALES DEL

PROYECTO

EVALUACIÓN EN MAGNITUD E

IMPORTANCIA DE IMPACTOS

MEDIDAS DE MITIGACIÓN/

PLANES MANEJO

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO

Y CONTROL

Figura 4. Procedimiento metodológico general de la EIA

_________________________________________________________________________ 109

No es improcedente reiterar que la EIA, tal como la formulación y evaluación de un proyecto, constituye un modelo de predicción, un simulacro del funcionamiento futuro de un proyecto, y por lo tanto las predicciones y evaluaciones que se establezcan tienen grados de incertidumbre, o probabilidades de ocurrencia, que se deben corregir y ajustar durante el desarrollo del proyecto. Por esto, las EIA deben concebirse como un proceso dinámico, iterativo y adaptativo, confrontando permanentemente los datos de la realidad con las predicciones y evaluaciones establecidas en el estudio. No hay que olvidar que en último término lo que se espera de las EIA es que contribuyan a hacer más sustentable la implementación de un proyecto; y por lo tanto, lograr que dicho proyecto se constituya en una contribución real para hacer sustentable el proceso de desarrollo en su conjunto. Sin olvidar las particularidades nacionales señaladas respecto al sistema de EIA que cada país se da, se muestra en la figura 4 el procedimiento general -e ideal- de realización de un estudio de este tipo. 9.2.3. Los estudios de línea de base Normalmente se considera que la fase de inicio de una EIA lo constituyen los llamados Estudios de línea de base, que corresponden, en una definición amplia, a descripciones y análisis de algunos aspectos del medio ambiente físico, biológico y social que podría ser afectado por un proyecto. Por ello, los Estudios de línea de base dan cuenta del "estado del medio ambiente" antes de que se inicie un proyecto. El enfoque fundamental es el de juntar la información disponible, o generar la necesaria dentro de un área determinada, a fin de utilizarla para la fase siguiente de la EIA: la predicción de impactos. Las preguntas que caben son: ¿Hasta dónde se debe llegar con los Estudios de línea de base? ¿Se debe estudiar todo el medio ambiente? Y si es una parte, ¿cuál? Area de influencia del proyecto. Antes de señalar criterios para llevar a cabo los Estudios de línea de base en la EIA, es necesario presentar el concepto de área de influencia del proyecto. Se trata, en otras palabras, de los límites dentro de los cuales, para un proyecto específico, se deben estudiar los impactos. La llamada área de influencia (directa e indirecta) debe ser identificada y delimitada geográficamente, con la mayor precisión posible, ya que condicionará fuertemente no sólo el volumen de la EIA, sino la cantidad de estudios y análisis básicos que deberá contener; y por lo tanto el tiempo de su ejecución y su costo. Es en esta área específica que se debería realizar el Estudios de línea de base y sobre la cual se analiza la relación proyecto-entorno. De esta relación aparecen los conflictos a resolver por la EIA. Muchas veces se exagera en la realización de los Estudios de línea de base, incluyéndose factores que remotamente serán influenciados por la actividad que se proyecta. Por ejemplo, efectuándose enormes inventarios de especies que finalmente no cumplen ningún objetivo en la EIA. Un problema de costos del estudio se plantea aquí, ya que el tamaño del área a considerar, o la aparición de un número alto de factores diferentes, significarán necesidades de información no todas igualmente importantes, y que implican costos diferentes. Un problema de disponibilidad y pertinencia de la información aparece también ligado esto. Además cabe señalar que las áreas de influencia son de distintos tipos −locales, regionales, nacionales, internacionales, planetarias− dependiendo del tipo de proyecto. Por otro lado, para su determinación se deben considerar los efectos directos e indirectos, primarios y secundarios, etc. Es importante tener en cuenta que hay bastantes complejidades en la determinación del área de influencia. Se trata de considerar no sólo puntos o elementos de interacción con distintas localizaciones geográficas, sino con distintas presentaciones en el tiempo. En suma, los Estudios de línea de base para los objetivos de la EIA deben ser desarrollados fundamentalmente para dar respuesta a las necesidades de información respecto de las relaciones causa-efecto producidas dentro del área de influencia del proyecto. Un enfoque normalmente erróneo respecto al rol de los Estudios de línea de base en las EIA, conduce a la realización de enormes descripciones e inventarios de factores ambientales en el área en que se inserta un proyecto, sin que haya una relación entre los efectos de dicho proyecto sobre factores específicos. Se produce así un a veces inútil documento, de alto costo e impresionante volumen, que no aporta demasiado a la EIA. Un Estudio de línea de base debe contener información sobre al menos los siguientes elementos:

Medio físico, que incluye tanto el medio inerte (aire, agua, clima y suelo) como el medio perceptivo (paisaje).

Medio biológico, fundamentalmente la flora y la fauna. Medio socioeconómico, que incluye lo social, lo cultural y lo económico (actividad y población).

El objetivo es estar en condiciones de determinar la capacidad de acogida del medio frente a los efectos del proyecto, y así determinar su aptitud para soportar los cambios que van a tener lugar si tal proyecto se implementa. Cabría señalar que muchos autores ligan los Estudios de línea de base a la muy posterior actividad de Monitoreo. La razón es que los cambios en el medio ambiente que el Monitoreo pretende detectar, se deben medir sobre ciertas condiciones existentes antes del proyecto, las que son establecidas precisamente por los Estudios de línea de base. Lo anterior permite además trabajar sobre los factores ambientales expuestos a modificación a causa del proyecto, y que serán posteriormente materia de los Programas de Monitoreo. Esto se puede visualizar en la figura 5 (adaptado de Harrop, 1991):

_________________________________________________________________________ 110

Figura 5. Estudio de línea de base y Monitoreo (figura simplificada)

9.2.4. Factores ambientales Se mencionó más arriba que para efectos del análisis del medio ambiente como sistema, éste se puede dividir en tres subsistemas fundamentales: Medio físico, que corresponde básicamente al territorio y sus componentes y recursos, tanto renovables y no-renovables, como materiales y energéticos; Medio biológico, que corresponde a los seres vivos del planeta, tanto la flora y la fauna, como los procesos que los involucran; Medio socioeconómico, que corresponde a la población y sus atributos; incluyendo la infraestructura y los aspectos culturales y perceptuales. De tal modo, los factores ambientales a considerar en la EIA se pueden resumir en la siguiente lista (adaptada de Subirá, 1986; Leal, 1990; Conesa, 1993; y Gómez Orea, 1994), que no pretende, por supuesto, ser exhaustiva: 1. MEDIO FÍSICO

1.1 Aire 1.1.1 Nivel de monóxido de carbono (CO) 1.1.2 Nivel de óxidos de nitrógeno (NOx) 1.1.3 Nivel de óxidos de azufre (SOx) 1.1.4 Nivel de hidrocarburos 1.1.5 Nivel de sólidos suspendidos 1.1.6 Nivel de plomo 1.1.7 Nivel de ruido 1.1.8 Nivel de radiación 1.1.9 ...

1.2 Agua 1.2.1 Cantidad 1.2.2 Régimen hídrico 1.2.3 Red hídrica 1.2.4 Calidad físico-química: metales 1.2.5 Calidad físico-química: no-metales 1.2.6 Calidad biológica 1.2.7 Temperatura 1.2.8 Dinámica de cauces 1.2.9 Salinización 1.2.10 Transporte de sólidos 1.2.11 Eutrofización Sedimentación 1.2.13 Recarga de acuíferos 1.2.14 Dinámica litoral 1.2.15: Uso recreativo: baño, boga 1.2.16 ...

1.3 Suelo 1.3.1 Relieve y topografía 1.3.2 Calidad (Clase) 1.3.3 Minas y canteras 1.3.4 Contaminación superficie 1.3.5 Contaminación subsuelo 1.3.6 Drenaje 1.3.7 Inundaciones 1.3.8 Erosión 1.3.9 Estabilidad 1.3.10 Compactación 1.3.11 Uso agrícola 1.3.12 Uso ganadero 1.3.13 Uso forestal 1.3.14 Uso industrial 1.3.15 Espacios de conservación 1.3.16 ...

1.4 Clima

ESTUDIOS DE LÍNEA DE

BASE

EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

EJECUCIÓN DEL

PROYECTO

PROGRAMA DE

MONITOREO

_________________________________________________________________________ 111

1.4.1 Régimen de temperatura 1.4.2 Régimen de lluvias 1.4.3 Régimen de vientos 1.4.4 Radiación 1.4.5 ...

1.5 Paisaje 1.5.1 Paisaje natural singular 1.5.2 Paisaje artificial singular 1.5.3 Lugares o monumentos históricos 1.5.4 Yacimientos arqueológicos 1.5.5 Lugares de culto 1.5.6 Intervisibilidad 1.5.7 Uso recreativo: excursiones, picnic 1.5.8 ...

2. MEDIO BIOLÓGICO 2.1 Flora

2.1.1 Especies protegidas 2.1.2 Especies singulares 2.1.3 Vegetación natural 2.1.4 Praderas 2.1.5 Pastizales 2.1.6 Humedales 2.1.7 Cultivos 2.1.8 ...

2.2 Fauna 2.2.1 Especies protegidas 2.2.2 Especies singulares 2.2.3 Especies silvestres comunes 2.2.4 Especies domésticas 2.2.5 Ganado 2.2.6 Corredores 2.2.7 Rutas migratorias 2.2.8 Hábitats 2.2.9 Uso recreativo: caza 2.2.10 Uso recreativo: pesca

2.3 Procesos 2.3.1 Cadenas alimentarias 2.3.2 Ciclos reproductivos 2.3.3 Ecosistemas especiales 2.2.4 ...

3. MEDIO SOCIOECONÓMICO 3.1 Población

3.1.1 Densidad de población 3.1.2 Estructura etaria 3.1.3 Movimientos migratorios 3.1.4 Empleo 3.1.5 Estilos de vida 3.1.6 Tradiciones 3.1.7 Estructura de la propiedad 3.1.8 ...

3.2 Economía 3.2.1 Rentas 3.2.2 Sector público 3.2.3 Sector privado 3.2.4 Actividades económicas afectadas 3.2.5 Actividades económicas inducidas 3.2.6 Mercados 3.2.7 ...

3.3 Infraestructura 3.3.1 Densidad infraestructura vial 3.3.2 Accesibilidad red vial 3.3.3 Riesgos accidentes viales 3.3.4 Vialidad rural 3.3.5 Infraestructura hidráulica 3.3.6 Saneamiento y depuración 3.3.7 Infraestructura energética 3.3.8 Comunicaciones 3.3.9 ...

3.4 Servicios 3.4.1 Servicios comerciales 3.4.2 Equipamientos deportivos 3.4.3 Equipamientos recreativos

_________________________________________________________________________ 112

3.4.4 Equipamientos turísticos 3.4.5 Equipamientos educacionales 3.4.6 Servicios estatales 3.4.7 Transporte 3.4.8 Vivienda 3.4.9 Equipamiento hospitalario 3.4.10 Equipamiento asistencial 3.4.11 Estructura urbana 3.4.12 ...

9.2.5. Categorías de impactos ambientales Los tipos de impactos más comunes que ocurren sobre el medio ambiente se pueden clasificar según diversos criterios; y son, siguiendo la literatura más reciente, y sin que esta clasificación sea exhaustiva ni excluyente, los que se señalan a continuación. a) Criterio de la calidad ambiental Para empezar, desde el punto de vista de las variaciones de la calidad ambiental, que pueden significar los impactos ambientales de un proyecto, se puede hablar de:

Impactos positivos (+). Son aquellos impactos aceptados como convenientes, tanto en su magnitud (porque mejoran objetivamente la calidad ambiental, definida científicamente); como por su importancia (de acuerdo al valor subjetivo que les da la comunidad).

Impactos negativos (-). Son aquellos impactos que se traducen en bajas de la calidad ambiental, sea por pérdidas de recursos naturales o de la diversidad biológica, por degradación estética o paisajística, por procesos de contaminación o eutroficación, etc.

b) Criterio de la intensidad Ahora, de acuerdo a su intensidad o fuerza relativa, estos impactos pueden ser:

Impactos Altos (A). Se asocian a destrucción del medio ambiente o sus características, con repercusiones futuras de importancia. La destrucción completa se suele llamar Impacto Total.

Impactos Medios (M). Ocurren cuando hay una alteración negativa del medio ambiente importante, pero relativamente controlable.

Impactos Bajos (B). Es el caso de una destrucción o alteración mínima del factor o característica ambiental considerada.

c) Criterio de la extensión Otro criterio de clasificación de impactos es la extensión, que distingue entre los siguientes impactos de acuerdo a su alcance espacial:

Impactos puntuales, cuando se producen en un contexto muy localizado. Impactos parciales, cuando se supone que tienen una incidencia apreciable en el medio, pero sólo

en una parte de éste. Impactos totales, cuando se manifiestan de manera generalizada en el entorno considerado. Impactos críticos, cuando cualquiera de los casos descritos arriba, se dan en una localización o

contexto considerados como inaceptables. d) Criterio del horizonte temporal El criterio de horizonte temporal en el cual ocurren los impactos ambientales potenciales de una actividad, da lugar a la aparición de los siguientes tipos de impactos:

Impactos inmediatos, cuando no hay plazo de tiempo entre el inicio de la actividad y la manifestación del impacto.

Impactos latentes, aquéllos que se manifiestan al cabo de cierto tiempo desde el inicio de la actividad, como consecuencia de una potenciación progresiva con otras substancias o agentes degradantes. Estos impactos latentes pueden manifestarse en el corto, mediano o largo plazo. La contaminación progresiva del suelo por la introducción de productos químicos (pesticidas, herbicidas, fertilizantes) es un ejemplo.

e) Criterio de la persistencia De acuerdo a su mayor o menor grado de presencia en el tiempo, los impactos pueden ser de los siguientes tipos:

Impactos temporales, cuando la alteración del medio no permanece en el tiempo, y dura un lapso que puede establecerse con alguna precisión. Dependiendo de esa duración, puede hablarse de impacto fugaz (breve), impacto temporal e impacto pertinaz (persistente).

Impactos permanentes, cuando se supone una alteración indefinida en el tiempo. Una carretera o un gasoducto, por ejemplo, significan impactos permanentes sobre el medio.

_________________________________________________________________________ 113

f) Criterio de la recuperación Otro criterio de clasificación de impactos ambientales es la capacidad de recuperación de las capacidades del entorno, que puede incluir los siguientes casos:

Impactos irrecuperables, aquellos en que la alteración o degradación del medio, sea por acción natural o acción humana, es imposible de revertir. La pérdida de la diversidad biológica es un ejemplo.

Impactos irreversibles, aquéllos que suponen una dificultad extrema, sea técnica o financiera, para revertir una situación de degradación ambiental debida a acción natural o humana. La desertificación es un ejemplo.

Impactos reversibles, aquellos en que la alteración puede ser asimilada naturalmente por el medio ambiente, en el corto, mediano o largo plazo. Un ejemplo puede ser la vegetación circundante alterada por un proyecto de vialidad, que puede recuperarse por acción natural.

Impactos mitigables, aquéllos en los que la alteración del medio puede paliarse (recuperarse parcialmente) mediante el establecimiento de medidas correctoras o mitigadoras.

Impactos recuperables, aquéllos en los cuales la alteración del medio puede eliminarse totalmente por la acción humana estableciendo medidas correctoras.

Por ejemplo, la fauna puede volver a la zona de donde fue desplazada, una vez que el medio vegetal que le sirvió de hábitat se recupera.

Impactos fugaces, aquéllos cuya recuperación es inmediata tras el cese de la actividad que los causa, y no precisan de medidas correctoras. Ejemplos típicos son el ruido o el polvo generados durante la etapa de construcción de un proyecto.

g) Criterio de la relación de causalidad Este criterio de clasificación de impactos se refiere a la forma en que se produce la interacción entre el proyecto y el medio. Pueden darse las siguientes situaciones:

Impactos directos o primarios, aquéllos que tienen una incidencia inmediata sobre un factor ambiental específico. Es el caso, por ejemplo, de la tala de árboles o el desplazamiento de la población por un proyecto de represa.

Impactos indirectos o secundarios, que son aquéllos que, a diferencia de los anteriores, suponen una incidencia inmediata no sobre un factor ambiental, sino sobre la relación de un factor ambiental con otro. Por ejemplo, la degradación de la vegetación o la arquitectura como resultado de la contaminación del aire.

h) Criterio de la forma de interacción La forma en que se da la interacción proyecto-medio ambiente puede a su vez dar origen a diversos tipos de impactos:

Impactos simples, cuyos efectos se manifiestan sobre un factor ambiental único y aislado. Impactos acumulativos, cuando el efecto de la acción, al prolongarse en el tiempo, incrementa

progresivamente su gravedad. Impactos sinérgicos, que se producen cuando el efecto conjunto de la presencia simultánea de

varios agentes o acciones supone una incidencia ambiental mayor que la suma de las incidencias individuales consideradas aisladamente.

i) Criterio de la periodicidad Se refiere este criterio al modo en que se manifiesta el efecto en el transcurso del tiempo, y puede dar lugar a:

Impactos continuos, cuyos efectos se presentan de manera regular (continua) durante el desarrollo de la correspondiente fase del proyecto.

Impactos discontinuos, que se presentan irregularmente, y sólo en ciertas fases del proyecto. Los “episodios contaminantes” que afectan a ciertas industrias, por ejemplo.

Impactos periódicos, cuando los efectos se presentan de forma continua, pero de un modo intermitente. Ejemplo, los incendios forestales veraniegos.

Impactos irregulares, aquellos imprevisibles en el tiempo y que es necesario predecir y evaluar según una función de probabilidad de ocurrencia.

Los indicadores de impacto ambiental permiten informarse acerca de los componentes significativos del medio involucrado, reflejando su estado y tendencias. Al respecto se distinguen tres categorías:

Indicadores de línea de base. Son aplicables en las etapas tempranas del ciclo de proyecto, y tienen que ver sobre todo con las condiciones ambientales existentes previas a su instalación.

Indicadores de efectos o impactos ambientales. Envuelven la medición o estimación de las variables ambientales fundamentalmente durante la construcción y operación del proyecto, a fin de determinar las consecuencias de los cambios.

Indicadores de cumplimiento. Buscan medir el grado de cumplimiento de las normas, de las medidas de mitigación y compensación de impactos ambientales ligadas al proyecto, y de otros

_________________________________________________________________________ 114

compromisos contenidos en la EIA como planes de manejo ambiental, planes de vigilancia o planes de contingencia.

Cabe señalar por último que siempre en la definición de indicadores habrá un nivel objetivo, en el cual es posible efectuar cuantificaciones que reflejen la capacidad del medio para sostener su existencia y el goce de sus usos beneficiosos; o un conjunto de límites aceptables para contaminantes específicos. Y un nivel subjetivo, que corresponde a una evaluación humana cualitativa o valórica de sus necesidades o prioridades en cuanto a calidad ambiental. Cabe mencionar, aún a riesgo de repetición, que la lista parcial de indicadores que se ha presentado arriba puede ser objeto de revisiones, y que por cierto existen en algunos casos formas más convenientes de presentarlos. 9.2.6. Métodos para la identificación y evaluación de impactos ambientales Lo que se entiende normalmente por metodologías de EIA se refiere a los enfoques que se han desarrollado para la identificación, predicción y evaluación de los impactos ambientales de un proyecto. Involucra un trabajo a dos niveles: sobre las variables características del proyecto en cuestión; y sobre los factores del medio ambiente que se verán afectados. Hay diversos grados de profundidad y alcance en las EIA, así como diversos formatos, de acuerdo a las necesidades de un proyecto específico y los requerimientos de la autoridad para su realización. El primer paso de toda metodología de evaluación del impacto ambiental consiste en la identificación de los procesos físicos, biológicos, socioeconómicos y culturales que pueden ser afectados por la acción propuesta. Si un efecto importante es ignorado o subestimado en esta etapa, la EIA no podrá llegar a un resultado satisfactorio, por muy sofisticado que haya sido el cuerpo metodológico elegido. El segundo paso es la predicción. Se trata de seleccionar entre los impactos identificados aquellos que efectivamente pueden ocurrir, y merecen una preocupación especial. Esto implica la tarea de desarrollar modelos para conocer el comportamiento de tales impactos. Por ejemplo, modelos de dispersión y difusión para emisiones gaseosas; o modelos de flujo para el medio hídrico. Este paso requiere definir o seleccionar los indicadores de impacto ambiental. Una vez identificados esos efectos, se procede al tercer paso: la evaluación de los impactos, lo que significa calcular o estimar, la magnitud e importancia de cada impacto. Por magnitud se entiende el volumen o el tamaño del impacto, medido o estimado con algún tipo de indicador. La importancia, a su vez, es el peso, ponderación o "valor" que se le da a tal impacto. En función de lo anterior, los métodos de EIA disponibles se pueden dividir en dos grandes categorías: a) Métodos de identificación de impactos. Entre éstos, los más utilizados son los siguientes grupos de métodos:

I. Listas de chequeo o "checklists" II. Diagramas de flujo

III. Matrices de causa-efecto simples IV. Cartografía ambiental (superposición de transparencias) V. Métodos ad-hoc

b) Métodos de evaluación de impactos (en magnitud e importancia). Todos éstos se apoyan en los anteriores, ya que la etapa de evaluación presupone la identificación previa de los impactos. Los grupos principales de estos métodos son los siguientes:

I. Matrices de causa-efecto (ponderadas) II. Cartografía ambiental (mediciones y cálculos)

III. Redes (Diagramas de flujo ampliados para los impactos primarios, secundarios y terciarios) Los modelos, el análisis de sistemas y la simulación suelen ser consignados como metodologías complementarias para el análisis, predicción y evaluación de impactos. Sin embargo, estos son más bien enfoques o herramientas sofisticadas que pueden apoyar a uno u otro método. Son sobre todo útiles en la etapa de predicción de los impactos ambientales más complejos de identificar y evaluar. 9.2.7. Metodologías - Listas de Chequeo Fueron los primeros métodos en desarrollarse y consisten en efectuar una lista ordenada de factores ambientales que serán potencialmente afectados por un proyecto. Generalmente van acompañados de otra lista con acciones del proyecto susceptibles de provocar impactos. La idea de los listados es que sean exhaustivos en la identificación de los impactos ambientales. Su principal utilidad es servir de recordatorio de todas las posibles consecuencias ligadas a la acción propuesta, asegurando en una primera etapa de la EIA, que ningún impacto relevante sea omitido. No puede haber un ejercicio de EIA serio si no se empieza por hacer una lista de chequeo. Para esto se puede elaborar una particular del proyecto; o bien se puede adaptar una ya existente para ese tipo de proyecto u otro similar. La literatura provee abundantes guías de este tipo.

_________________________________________________________________________ 115

Fedra y Winkelbauer (1991) plantean que una típica lista de chequeo debería preocuparse, al menos de los siguientes ítems:

Suelo Agua Aire Flora Fauna Recursos naturales Recreación

Es decir, desde el punto de vista del medio ambiente, qué pasa con cada uno de los ítems señalados. Hay que tener en cuenta que las listas de chequeo llevan implícitos ciertos sesgos de carácter geográfico o cultural, lo que hace necesario ir más allá de su presentación puramente lineal. a) Listados simples Contienen sólo una lista de factores, características o variables ambientales con posibilidades de impacto. O bien una lista de acciones del proyecto con posible impacto. O mejor, ambos elementos. Permiten asegurarse que ningún factor particular está omitido en el análisis. Son más que nada un ayuda-memoria. Pero no hay que olvidar que casi todas las metodologías más sofisticadas parten de allí. b) Listados descriptivos Estos listados dan además orientaciones para una evaluación de los parámetros ambientales impactados. Es decir, se indican por ejemplo, posibles medidas de mitigación, bases para una estimación técnica del impacto (indicadores), referencias bibliográficas o casuísticas, datos sobre los grupos afectados. También pueden llevar una estimación gruesa de impactos señalando si es positivo (+) o negativo (−), y algún valor referencial. En otras palabras, no limitamos el listado a una acumulación cuantitativa de efectos posibles, sino que adelantamos una reflexión o una opinión sobre ellos. Los listados de medidas de mitigación-tipo que se presentan en el Anexo VI de esta Guía, por ejemplo, o los indicadores de impacto que se describieron antes, pueden ser asociados con los listados simples de actividades y factores ambientales para conformar un listado descriptivo. c) Listados escalonados Son un avance respecto a los anteriores, ya que aspiran a una interpretación de la mayor o menor significación de los impactos para así facilitar la toma de decisiones. Consisten en una lista de elementos ambientales acompañados de criterios que expresan el valor de esos recursos, así como otra información susceptible de ser puesta en una escala de valores. En otras palabras, para cada impacto posible, adelantamos una estimación por niveles de la calidad ambiental (mayor o menor) que deriva de cada acción y sus alternativas. d) Cuestionarios Se trata de presentar los listados como un conjunto de preguntas sistemáticas sobre categorías genéricas de factores ambientales. Normalmente hay tres respuestas (Sí, No, ?) dependiendo de cuánto se sabe del impacto específico. Se puede así estimar hasta qué punto se cuenta con información sobre los impactos. Por agregación de respuestas se puede tener una idea cualitativa de la importancia relativa de un cierto impacto, tanto negativo como positivo. La evaluación ambiental de un proyecto consistirá entonces en un procedimiento sistemático de preguntas y respuestas con la adición de información cuantitativa y cualitativa si es necesario. Los listados, en general, tienen ventajas y desventajas que pueden resumirse así: * Son útiles para estructurar las etapas iniciales de un estudio de EIA o como EIA preliminar de un

proyecto. Se limitan a identificar sin proporcionar resultados cuantificables. No son suficientes para una EIA en profundidad.

* Cuando están hechos de forma sistemática, son una buena guía de trabajo y, sobre todo, permiten asegurarse que ningún factor esencial es omitido del análisis. Lo cual puede ser sumamente relevante.

* Demandan una cantidad reducida de recursos para su aplicación y estimulan el trabajo multidisciplinario.

* Son rígidos, estáticos, unidimensionales, lineales y encajonados en los impactos individuales, particularmente los más simples.

* Los listados, por necesidad de simplificación, tienen que ver con un medio ambiente específico y es difícil que permitan considerar interacciones y otros elementos.

Sus deficiencias han conducido al segundo gran grupo de metodologías de impacto ambiental: las matrices de causa-efecto o matrices de interacción, que se tratan a continuación.

_________________________________________________________________________ 116

9.2.8. Metodologías - Matrices de causa-efecto Las matrices de causa-efecto consisten en el cruce de un listado de acciones de un proyecto con otro de factores ambientales o indicadores de impacto ambiental, los que son relacionados en un diagrama matricial. No se trata de matrices matemáticas, por supuesto. Las matrices son muy útiles cuando se desea identificar el origen de ciertos impactos, pero tienen limitaciones cuando se trata de establecer interacciones entre varios efectos, definir impactos secundarios o terciarios, y cuando se intenta realizar consideraciones temporales o espaciales. Se han desarrollado diversos tipos de matrices de interacción. En un principio constituyeron cuerpos estáticos que había que tomar en bloque, pero con cada vez mayor asiduidad se ha consolidado la práctica de adaptarlas a las necesidades de problemas particulares, a las características de ciertos medios o a las posibilidades de los diferentes países para aplicarlas, sobre todo en el marco de información insuficiente o pobre. a) Matrices de interacción simple Las hay de todos tipos y siempre se pueden construir, según el proyecto que se esté analizando. A través de un ejemplo se muestra a continuación como es posible construir una matriz de este tipo. En el hecho, constituyen la expresión más acabada del enfoque de EIA, ya que buscan establecer relaciones de causa-efecto entre actividades de un proyecto o iniciativa de desarrollo (causas) y un conjunto de factores o variables ambientales que serían potencialmente alteradas (efectos). Se use o no una matriz de interacciones para establecer tales relaciones de causa-efecto, siempre será necesario llegar a establecerlas para darle un real contenido a la EIA. Tomemos como ejemplo un hipotético proyecto de desarrollo de un "parque tecnológico-industrial" en el Departamento de Antioquía en Colombia, en una zona de bosques cercana a un pueblo, a orillas de la carretera y contiguo a una reserva ecológica. Se trata de mostrar la interacción entre las actividades del proyecto durante la fase de operación solamente (por simplificar) y los respectivos factores ambientales que serían afectados. En este ejemplo no hay cálculo ni estimación de los impactos, limitándose el uso de la matriz a la identificación de impactos posibles. El parque industrial ocuparía una zona de bosques, y acogería a diversos tipos de actividades. En este caso, la matriz de interacciones busca identificar los tipos de impactos que podrían producirse una vez que las industrias y empresas instaladas en el parque operen, y deban integrarse en dicha zona. La tabla 30 presenta una matriz de interacciones parcial para un proyecto como el señalado.

Tabla 30. Proyecto de parque industrial, matriz de interacciones A B C D E F G H I J K L M N Riesgo de incendio Residuos sólidos Descargas líquidas Polvo y partículas Olores Emisiones gaseosas Vibración Ruido Transporte productos Transporte personas Efectos visuales Empleo Culturas locales Uso de agua Seguridad reserva Eliminación bosque Migración fauna Riesgo accidentes Uso suelo agrícola Topografía Acumulación material Calidad del paisaje Aguas servidas Migración Valor propiedades Valor turístico

Factores ambientales (definición)

A = Clima B = Suelo C = Agua D = Aire E = Flora y fauna F = Población humana G = Turismo H = Paisaje I = Empleo J = Economía local K = Tráfico L = Calidad del agua potable M = Saneamiento N = Recursos renovables

_________________________________________________________________________ 117

En la matriz se marcan con una X los casilleros donde se supone que hay impactos, con el propósito de decidir si se hacen necesarios estudios posteriores y en mayor profundidad. Es un método útil para emplearlo en estudios ambientales preliminares, así como para definir modelos de manejo y gestión ambiental en proyectos múltiples tipo el mencionado "parque tecnológico-industrial". b) La matriz de Leopold Esta metodología de EIA de amplia aplicación data de los años 70 y consiste en una lista horizontal de actividades de un proyecto contra, en la vertical, una lista de factores ambientales. Es, pues, un cuadro de doble entrada o matriz de interacción. La matriz sirve fundamentalmente para identificar impactos y su origen, sin proporcionar un valor cuantitativo de ese impacto. Permite, sin embargo, estimar importancia y magnitud de ese impacto con la ayuda de un grupo de expertos y otros profesionales implicados en el proyecto. En este sentido, es un paso adelante con respecto a las matrices de interacción simple. Esta matriz fue desarrollada por el Dr. Luna Leopold y otros, del United States Geological Survey, para ser aplicada en proyectos de construcción, y es especialmente útil, por enfoque y contenido, para la evaluación preliminar de aquellos proyectos en los que se prevén grandes impactos ambientales. La matriz de Leopold consiste en un listado de 100 acciones de un proyecto que pueden causar impactos ambientales, que se contrapone a otro listado de 88 características ambientales relevantes. Esta combinación produce una matriz con 8.800 casilleros de interacciones posibles. En cada casillero, a su vez, se distingue entre magnitud e importancia del efecto, en una escala que va de uno a diez. Todo esto produce un total de 17.600 números a ser interpretados. Debido a la evidente dificultad de manejar tal cantidad de información, a menudo se la utiliza en forma parcial o segmentada, restringiendo el análisis a los efectos considerados de mayor importancia. Por lo demás, cuando se entra a la particularidad de los proyectos, se comprueba que muchos ítems de la matriz de Leopold son superfluos. De la misma forma que no se aplican a cada proyecto todas las acciones señaladas en los listados, también puede ocurrir que en determinados proyectos las interacciones no estén señaladas en la matriz de Leopold, perdiéndose así la identificación de ciertos impactos peculiares. Al hacer las identificaciones debe tenerse presente que en esta matriz los impactos no son exclusivos o finales, y por ello hay que identificar impactos de primer grado de cada acción específica para no considerar un impacto dos veces o más. i) Selección de todas las acciones (ubicadas horizontalmente en la matriz) que forman parte del

proyecto en estudio. Esto puede ir acompañado de la construcción de la respectiva matriz reducida.

ii) Para cada acción del proyecto previamente identificada, se coloca una línea diagonal en el casillero de intersección con cada característica ambiental, donde es posible un impacto. Esta división del casillero en dos áreas tiene por objeto separar la evaluación de la magnitud y de la importancia del impacto. Los casilleros que permanecen vacíos revelan que no hay impacto.

iii) Habiéndose completado la matriz, en el extremo superior izquierdo de cada casillero con diagonal, se estima la magnitud del impacto con una nota de 1 a 10. Se entiende que 10 representa el mayor impacto y 1 el menor. Delante de cada valor, se coloca un signo + si el impacto es positivo.

iv) En el extremo inferior derecho de cada casillero con diagonal, se coloca una nota de 1 a 10 para calificar la importancia del posible impacto, con 10 como valor mayor y 1 como menor.

v) El informe de la matriz debe ser una discusión acerca del significado de estos impactos, señalando los casilleros son valores mayores, así como las columnas y filas con mayor número de impactos identificados.

Las principales precauciones que es importante tener en cuenta al hacer uso de la matriz de Leopold son las siguientes: a) Se caracteriza por un sesgo físico-biológico, en detrimento de los aspectos socioeconómicos. Es

recomendable por esto llevar a cabo un estudio socioeconómico aparte, o bien procurar que se complemente la matriz con estudios adicionales.

b) No distingue entre impactos reversibles e irreversibles, ni entre impactos probabilísticos e impactos determinísticos. Por esto los impactos principales -que el método por cierto identifica y estima- deben ser materia de un análisis separado y cuan detallado como se requiera.

c) No es eficiente para identificar interacciones. Vale el mismo comentario que el punto anterior. d) No identifica grupos afectados por los impactos. Esto se relaciona con la recomendación relativa a

los estudios socioeconómicos. e) No provee criterios basados en valores numéricos, sino sólo apreciaciones más o menos subjetivas

de impactos posibles. De allí que sea importante el trabajo multidisciplinario y la convocatoria de los mejores expertos para usar el método.

f) No discrimina el ámbito espacial de los impactos. De allí que sea importante utilizar otras metodologías.

g) No sintetiza las predicciones en un valor único.

_________________________________________________________________________ 118

c) El sistema de Battelle Fue diseñado por el Battelle Memorial Institute para evaluar el impacto de acciones relacionadas con la planificación de recursos hídricos. También se le utiliza en la evaluación de proyectos de autopistas, plantas nucleares, instalaciones industriales y otros proyectos de gran envergadura. Es una especie de matriz de causa-efecto que permite una cuantificación del impacto utilizando índices de calidad ambiental. Estos provienen de gráficos donde se establece la relación entre un parámetro ambiental y la calidad ambiental, semejantes a funciones de transformación. El método permite ponderar esos valores y hacer cálculos por columna o por fila que conducen a indicadores con los cuales se pueden establecer impactos cuantitativos que, luego, son analizados para proponer acciones. Es un enfoque esencialmente cuantitativo de la EIA y persigue en último término llegar a determinar un indicador final que refleje las características ambientales del proyecto; de modo de utilizarlo para la toma de decisiones en relación a ese proyecto y sus alternativas. El método parte por dividir las áreas de interés humano en cuatro grandes categorías:

1) Ecológicos 2) Físicos y químicos 3) Estéticos 4) Sociales

Estas categorías se dividen en 17 componentes, los que a su vez, utilizan un total de 78 factores ambientales. Los pasos del sistema de Battelle consisten en:

i) Obtener el valor efectivo de cada uno de los 78 factores ambientales, sin considerar el proyecto. Estos valores, al ser cuantificados, se convierten en parámetros constantes y la base de comparación entre las situaciones “sin” y “con” proyecto.

ii) Obtener información acerca de la relación entre cada parámetro y la calidad ambiental. Fijar la ordenada (escala de calidad ambiental), de modo que el valor más bajo sea 0 y el más alto 1. Dividir la abscisa en intervalos iguales entre un mínimo y un máximo, y determinar el valor apropiado del parámetro en cada intervalo. Se obtiene una serie de curvas, para cada parámetro, como las que se muestran en el Anexo V.

iv) Si se justifica, (por falta de confianza en la información disponible, por ejemplo), repetir los pasos anteriores con distintos especialistas, hasta llegar a una curva promedio que se considere aceptable.

v) Predecir luego el valor de cada uno de estos parámetros, en cada una de las alternativas del proyecto, incluyendo la alternativa de no hacerlo como base de referencia.

vi) Traducir todos los valores estimados a una misma unidad, con el objeto de permitir su comparación. La unidad utilizada es un índice de calidad ambiental. Para llegar a estos índices, se requiere una escala de calidad ambiental. Los autores del método definen funciones de calidad ambiental para cada uno de los 78 parámetros utilizados. Dichas funciones establecen para un determinado rango de variación de cada parámetro, una escala o índice de calidad ambiental que va de 0.0 a 1.0 (este valor corresponde a 100% de calidad ambiental).

vii) Establecer la ponderación o peso relativo de cada unidad de impacto. La importancia relativa de cada factor (o la significación de cada parámetro) se logra a través de un grupo de especialistas. El ejercicio contempla, por supuesto, la presencia de juicios subjetivos. Esto es razonable porque la mayor o menor importancia de ellos es un concepto social.

viii) Si se justifica, también se puede repetir el ejercicio de ponderación con diferentes grupos de especialistas.

Existe abundante bibliografía donde aparece explicado el método. Lo que importa, en todo caso, es que se trata de un enfoque que exige mucha información y la elaboración de modelos de comportamiento para cada parámetro ambiental. Cabe señalar que estos parámetros tienen comportamientos particulares para cada medio específico y deben ser construidos para cada aplicación del método. Igualmente deben establecerse las ponderaciones o pesos relativos para cada proyecto en cuestión. 9.2.9. Valoración económica de los impactos Las técnicas para la valoración económica de los impactos ambientales se agrupan bajo los siguientes métodos:

Métodos basados en el mercado. Métodos basados en valores sustitutivos del mercado. Métodos basados en erogaciones potenciales o voluntad para pagar.

_________________________________________________________________________ 119

a) Métodos basados en el mercado. Se basan directamente en la productividad o los precios de mercado. Son aplicables cuando un cambio en la calidad ambiental afectan a la producción real o a la capacidad de producción.

A) Cambio en la productividad. Los proyectos de desarrollo pueden afectar a la producción o a la productividad de forma positiva o negativa. Por ejemplo un proyecto de manejo de suelo que implica medidas de conservación del suelo, puede dar lugar a una mayor producción agrícola. La mayor producción puede valorarse mediante el uso de precios económicos normales. Se están reconociendo en la actualidad los costos ambientales de la recuperación de tierras pantanosas o de la contaminación del agua. Cuando las anteriores afectan a la captura de peces, puede calcularse directamente el valor de la captura de peces mediante el uso de precios de mercado reales o proyectados. B) Pérdidas de ganancias. Los cambios en la calidad ambiental pueden tener efectos de importancia en la salud humana produciendo impactos negativos. De manera ideal, el valor monetario de los impactos sobre la salud deben determinarse mediante la voluntad que muestran los individuos para pagar por concepto de una mejor salud, o eliminación del posible impacto considerado como negativo. C) Gastos en defensa y prevención. Gran parte de los gastos pueden en ocasiones, destinarse a evitar o reducir los efectos ambientales indeseables. Los daños ambientales son con frecuencia difíciles de evaluar, pero los gastos en la protección o defensas pueden determinarse con mayor facilidad. Los gastos de esta índole pueden llegar a considerarse como una valoración mínima de los beneficios.

b) Métodos basados en valores sustitutos del mercado Estos emplean la información del mercado de forma indirecta. Estos métodos toman en cuenta el valor de las propiedades, las diferencias de los suelos, costos de viajes y usos de los productos comercializados como sustitutos de productos no comercializados. Cada técnica tiene sus ventajas y sus desventajas específicas, así como los requerimientos diferentes de datos y de recursos.

A) Valor de las propiedades. Este método es una variación al del valor de la tierra que es más general. Su objetivo es determinar los precios implícitos de características específicas de las propiedades. Asignan un valor a las mejoras o deficiencias en la calidad ambiental, es utilizado con frecuencia para analizar la contaminación de la atmósfera. Así cuando la contaminación esta determinada se comparan las casas de esta zona de estudio con otras zonas en cuanto a precios, siendo todas de igual tamaño y características, el método consiste en la superposición de que existe un mercado competitivo de vienes raíces. Es necesario la aportación de muchos datos.

B) Diferencias de sueldos. Este método se basa en que en un mercado competitivo la demanda de mano de obra es igual al valor del producto marginal y que la oferta de mano de obra varía con las condiciones de trabajo y de vida en una zona. Un sueldo más alto es por lo tanto necesario para atraer a los trabajadores para que se ubiquen en zonas contaminadas o para aceptar un trabajo de riesgos.

C) Costos de viaje. Este método se emplea con mayor frecuencia para analizar los beneficios económicos de las instalaciones recreativas en los países industriales (parques, lago, bosque, zonas silvestres). El área circundante se divide en zonas concéntricas de distancia creciente que representan niveles crecientes de costos de viaje. Debe llevarse a cabo una encuesta de usuarios en el sitio para determinar la zona de origen, las tasas de visita, los costos de viaje y diversas características socioeconómicas.

D) Productos comercializados como sustitutos de productos no comercializados. Hay situaciones en que los productos ambientales tienen sustitutos cercanos que se comercializan y por lo tanto el precio de mercado puede aproximarse al valor asignado al producto ambiental en cuestión. Por ejemplo el valor de una variedad de pescado no comercializado puede valorarse al precio del pescado más similar que se vende en los mercados locales.

c) Métodos basados en erogaciones potenciales o voluntad de pagar. Hay ocasiones en que la estimación de los beneficios de la protección a la calidad ambiental es complicada. En algunos de estos casos es posible estimar beneficios mediante el cálculo de la sustitución de los servicios ambientales que han sido destruidos o que podrían ser destruidos por un proyecto, o mediante la estimación de lo que la gente estaría dispuesta a pagar para proteger un bien ambiental.

a) Costos de sustitución. Se estiman los costos de sustitución de un bien dañado. Es una técnica apropiada en caso de que haya una razón apremiante para restaurar el bien dañado, o la certeza de que se restaurará. Se ha

_________________________________________________________________________ 120

destinado este método entre otros para estimar los beneficios de las medidas de prevención de la erosión mediante el cálculo del costo del fertilizante que se requeriría para remplazar los nutrientes perdidos a través de la erosión del suelo. b) Proyecto sombra. Empleado para evaluar proyectos con impactos ambientales negativos, este método implica el diseño y el cálculo de costos de uno o más proyectos "sombra" que proveerían servicios ambientales sustitutos para compensar la pérdida del bien original. Supone una restricción para mantener el capital ambiental intacto y por lo tanto podría ser mas pertinente cuando haya bienes ambientales "críticos" en riesgo. c) Valoración contingente En ausencia de información de mercado sobre las preferencias de la gente, el método trata de identificarlas mediante el planteamiento directo de pregunta a la gente que esta dispuesta a pagar por un beneficio y/o que esta dispuesta a aceptar como compensación por tolerar un costo. Este proceso de preguntas puede ser a través de un cuestionario/encuesta de carácter directo o por medio de técnicas experimentales en las que los sujetos responden a varios estímulos en condiciones de laboratorio. Lo que buscan son valoraciones personales por parte de la persona que responde con respecto a aumentos o disminuciones en la calidad de algún bien, contingente sobre un mercado hipotético.

d) Análisis de riesgo ambiental A continuación en la siguiente tabla representamos las técnicas que actualmente están siendo empleadas y que en la actualidad son desarrolladas. Algunas técnicas en uso para las evaluaciones del riesgo ambiental recogidas del Environmental risk assessment: Dealing with uncertainty in EIA. Environment Paper nº7. Office of the enviroment. Asian Development Bank. December 1990, se pueden apreciar en la tabla 31.

Tabla 31. Técnicas, uso, enfoque y requerimiento de la EIA. TÉCNICA USO ENFOQUE REQUERIMIENTO

Proceso, sistema, lista de verificación.

Cumplimiento de normas mínimas. Identificar áreas que requieren mayor valoración

Responde a preguntas previamente preparadas.

Lista de verificación detallada.

Revisión de seguridad. Inspección periódica sobre seguridad o inspección de pérdidas.

Listas de verificación, entrevistas a obreros, revisión de registros, inspección visual

Lista de verificación detallada

Ordenamiento relativo, índices de peligro Dow y Mond

Suministra para una planta un ordenamiento relativos de peligros y una estimación de consecuencias.

Procedimientos de escala basado en créditos y penalidades sobre condiciones observadas

Parámetros calculados con base en accidentes previos.

Análisis preliminar del peligro Precursor de subsecuentes análisis sobre prevención de peligros.

Etapa temprana en el diseño, identificar grandes categorías del peligro y potenciales eventos iniciadores

Diseño preliminar de la planta.

Método " que pasa si" Identificación de escenarios sobre accidentes potenciales.

Formular posibles desviaciones en la operación y consecuencias del proyecto

Información detallada del diseño de planta.

Estudio de peligro y operatividad (HazOps).

Investigación de posibles desviaciones del diseño original.

Reuniones formales del grupo de análisis para revisar el diseño de la planta.

Características detalladas del diseño y operación de la planta.

Análisis de árbol de fallas. Evaluación de secuencias alternativas de fallas y consecuencias.

Los accidentes se evalúan en "reversa" para identificar las posibles causas.

Información detallada del diseño de planta. Fallas probables del equipo.

Fallas, efectos y análisis críticos.

Identificar consecuencias por fallas en el equipo y posibles mejoras en el equipo.

Se evalúan y ordenan las consecuencias de cada falla, independientemente de otras.

Información detallada del diseño de planta. Fallas probables del equipo.

Análisis de árbol de evento. Evaluación de secuencias alternativas de fallas y consecuencias.

Eventos individuales y combinados son evaluados " adelante " para identificar consecuencias.

Información detallada del diseño de planta. Fallas probables del equipo.

Análisis causa consecuencia. Evaluación de secuencias alternativas de fallas y consecuencias.

Combina análisis de "reserva" y adelante de las técnicas anteriores.

Información detallada del diseño de la planta. Fallas probables de equipo.

Análisis de error humano. Evalúa el rol del error humano como factor contribuyente en un escenario de eventos

Varias técnicas. Usualmente interactiva con otras técnicas de análisis de peligro.

Rol de la intervención humana en operaciones específicas. Nivel de capacitación.

_________________________________________________________________________ 121

ANEXO 1. Formato para la presentación de perfiles de proyectos

Resumen ejecutivo I. Nombre y Antecedentes del proyecto

1 Nombre del proyecto 2 Necesidad o necesidades que se pretenden resolver 3 Beneficiarios del proyecto 4 Opinión de los beneficiarios frente al proyecto 5 Entidad responsable de los estudios 6 Estudios anteriores o en proceso

II. Mercado del proyecto 1 Ámbito y alcances del proyecto

a. Productos o servicios del proyecto b. Área de influencia c. Vida útil del proyecto

2 Estudio de la oferta a. Comportamiento de la oferta histórica b. Estimación de la oferta, futura

3 Estudio de la demanda a Comportamiento de la demanda histórica b Estimación de la demanda futura

4 El balance entre la oferta y la demanda 5 Aspectos relativos a la comercialización y el abastecimiento de insumos

III. Aspectos técnicos del proyecto 1 El tamaño del proyecto 2 Sobre la localización del proyecto 3 Los estudios básicos 4 Los procesos técnicos necesarios 5 Las instalaciones y equipos requeridos

IV. Programación y Organización del proyecto 1 Programación de actividades 2 Organización para la operación del proyecto 3 Entidad responsable de la ejecución

V. Aspectos financieros del proyecto 1 Costos del proyecto

a Inversión fija b Otros costos c Cronología de los costos

2 Ingresos o beneficios del proyecto a Ingresos del proyecto b Cronología de los ingresos

3 Situación con y sin proyecto a Resumen de costos e ingresos b Cronología de costos e ingresos incrementales

4 Posibles fuentes de financiamiento a Identificación de posibles fuentes financieras b Principales condiciones de financiamiento

VI. Evaluación financiera y riesgos 1 Principales índices de evaluación 2 Riesgos más importantes

VII. Conclusiones y recomendaciones

_________________________________________________________________________ 122

Formato para la presentación del resumen El resumen ejecutivo del perfil se elaborar según el siguiente formato. Podrán efectuarse ajustes según la naturaleza del proyecto.

I. Nombre: II. Localización:

III. Objetivos y metas del proyecto: a) Objetivos generales b) Objetivos específicos c) Metas

IV. Beneficiarios del proyecto V. Costos del proyecto:

a) Inversión fija b) Otros costos

VI. Ingresos del proyecto VII. Índices de evaluación

VIII. Principales recomendaciones

i. Si E representa los beneficios de salud asociados al proyecto (por ejemplo, de mitigación de la contaminación), esto es, la disminución de vidas

perdidas o días de enfermedad, entonces la regla implicará que una vida o un día de trabajo se valoran a más de (C-B)/E. El rechazo de esta regla implica un valor menor de (C-B)/E.

ii. Si hay varias alternativas para lograr el objetivo deseado, aquella con el menor valor de C-B/E será el preferido, lo cual es, en esencia, el mismo caso de la nota anterior.

iii. Para ver la equivalencia de el ACB y el ARB, considere una planta de productos químicos, donde los beneficios están dados por el valor de los productos y los costos por los costos de inversión y operación más los derivados de los peligros para la salud de un accidente probabilístico y por la emisión rutinaria de contaminantes al agua y a la atmósfera. La evaluación cae dentro del esquema típico del ACB, pero algunos de los costos están expresados en forma probabilística. En consecuencia, los criterios de evaluación deberán estar también en términos probabilísticos.

iv. Suponiendo que existen dos estados posibles de la naturaleza (buen tiempo y mal tiempo) y dos posibles acciones (invertir y no invertir), un ejemplo hipotético de una matriz de resultados podría ser la siguiente:

Acción Estado de la naturaleza No invertir invertir

Bueno 200 150 Malo 50 100

Si el tiempo es bueno, el beneficio monetario neto (ingresos menos costos) sería de $200/h, sin hacer inversiones de protección de las cosechas contra el mal tiempo. Pero la política de invertir produciría un beneficio de sólo $50/h, si el tiempo es malo. De otra parte, la política de invertir en protección de cosechas produciría un beneficio neto de $150/h, bajo condiciones propias del clima, en tanto que el beneficio sería de $100/h si las condiciones climáticas son malas. La política “maximax” llevaría a seleccionar la no inversión, puesto que $200 es el máximo valor de la matriz (el optimista espera que el clima será beningno). La política “maximin” seleccionaría la estrategia de invertir, puesto que $100 maximiza los resultados mínimos ( 20 y 100) de las dos posibles acciones. Adicionalmente, si se sabe que el estado bueno de la naturaleza tiene una probabilidad de 0.8 y que la mala tiene 0.2, entonces el valor esperado de los beneficios netos de no invertir sería:

0.8x200+0.2x50 =170

y el valor esperado de dichos beneficios de llevar a cabo las inversiones sería:

0.8x150+0.2x100 =140

lo cual indica que es más apropiado no invertir.

v. "A pesar del gran cuerpo teórico, estimar la demanda por bienes convencionales es raramente fácil.". "Una razón para las dificultades es que la noción de bien o servicio ambiental es vaga.". "Una mercancía ambiental estará definida al tener al menos una de las siguientes dos características: o es un bien negativo -un "mal"- el cual no porta un precio y entonces es ineficientemente signado por el mercado, o es un bien público dado a la sociedad (más que comprado), tal como un parque nacional." (Braden y Kolstad).

_________________________________________________________________________ 123

vi. Se ha seleccionado la clasificación de Banco Mundial porque se adapta mejor a la tipología de proyectos del FONDO. Pearce y Markandya

clasifican las técnicas de una manera diferente, estableciendo dos grandes categorías: directas e indirectas. Las técnicas directas consideran las ganancias ambientales -mejora de una vista escénica, mejor calidad del agua y el aire, etc.- y busca medir directamente el valor monetario de esas ganancias, mediante el uso de mercados sustitutos y técnicas experimentales. Equivalen a las técnicas de precios hedónicos ("valores de la propiedad" y "diferenciales salariales", de "costo de viaje" y la "valoración contingente". Los procedimientos indirectos no buscan medir directamente las preferencias por los bienes ambientales, sino calcular una relación "dósis-respuesta" entre contaminación y algún efecto (salud, deterioro de infraestructura, productividad) y sólo entonces se hace una medición de preferencias por ese efecto. Cobija las técnicas de "cambio de productividad", "pérdida de ingresos" y "gastos de protección" (llamadas por el Banco precisamente lo contrario: métodos directos).

vii. "El análisis hedónico de precios se refiere a la estimación de precios implícitos para atributos individuales de una mercancía con mercado. Algunos bienes y servicios ambientales pueden ser vistos como atributos de mercancías con mercado, tal como la propiedad raíz. Por ejemplo, proximidad a calles y fábricas bulliciosas, exposición a aire polucionado y acceso a parques o vistas escénicas son compradas junto con la propiedad residencial. Parte de la variación de los precios de los bienes raíces es debida a diferencias en esos atractivos. Otras aplicaciones se han dado a salarios por trabajo, que implican diferentes niveles de riesgo físico." (Braden y Kolstad).

viii. En un parque natural pueden confluir diferentes grupos de población con diferentes preferencias y la presencia de diferentes usos: a) recreativos (remo en ríos y lagos, caza, etc.); b) los visitantes pueden estar simplemente inmersos en un ambiente inusual sin particular en actividades explícitas y, c) los residentes de la región, bajo la influencia del parque, en términos de paisajes y calidad del agua y aire, darle un valor positivo residencial independiente de la participación en las actividades. Una aproximación por medio de la valoración total deberá incluir el valor de existencia y dos clases de valor de uso: valor de experimentar el lugar y valor atribuible a actividades explícitas.