247
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO LA LECTURA INTENSIVA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE TERCER NIVEL DE INGLÉS DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE LA ESPOCH PERIODO 2016 2017 Proyecto de investigación previo a la obtención del Título de Magíster en Lingüística y Didáctica Aplicada a la Enseñanza de Idiomas Extranjeros. AUTORA: Nelly Margarita Padilla Padilla. TUTOR: Dr. Galo Alejandro Palacios Terán MSc. Quito, 2017

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

  • Upload
    hatuyen

  • View
    232

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

LA LECTURA INTENSIVA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL

DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE

TERCER NIVEL DE INGLÉS DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE LA ESPOCH

PERIODO 2016 – 2017

Proyecto de investigación previo a la obtención del Título de Magíster en Lingüística y

Didáctica Aplicada a la Enseñanza de Idiomas Extranjeros.

AUTORA: Nelly Margarita Padilla Padilla.

TUTOR: Dr. Galo Alejandro Palacios Terán MSc.

Quito, 2017

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

i

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIA INTELECTUAL

Yo, NELLY MARGARITA PADILLA PADILLA, en calidad de autora del Trabajo de

Investigación sobre “LA LECTURA INTENSIVA COMO ESTRATEGIA

DIDÁCTICA EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA EN LOS

ESTUDIANTES DE TERCER NIVEL DE INGLÉS DEL PROGRAMA DE

EXTENSIÓN DE LA ESPOCH PERIODO 2016 – 2017”, por la presente autorizo a la

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que me

pertenecen o de parte de los que contiene esta obra, con fines estrictamente académicos o

de investigación.

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5,6,8,19 y

demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

También autorizamos a la Universidad Central Del Ecuador realizar la digitalización y

publicación de este trabajo de investigación en el repositorio virtual, de conformidad a lo

dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

Quito, enero de 2017

Nelly Margarita Padilla Padilla.

CI:060381871-7

E-mail: [email protected]

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

ii

APROBACIÓN DEL TUTOR

Yo, Galo Alejandro Palacios Terán, en mi calidad de Tutor del Proyecto Socio Educativo

presentado por la Lic. NELLY MARGARITA PADILLA PADILLA, para optar por el

Grado de Magister en Lingüística y Didáctica de la Enseñanza de Idiomas Extranjeros;

cuyo título es: ―“ LA LECTURA INTENSIVA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA

EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES

DE TERCER NIVEL DE INGLÉS DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE LA

ESPOCH PERIODO 2016 – 2017”, previo a la obtención de Magister en Lingüística y

Didáctica de la Enseñanza de Idiomas Extranjeros; considero que dicho trabajo reúne los

requisitos y méritos suficientes en el campo metodológico y epistemológico para ser

sometido en la presentación pública y evaluación por parte del tribunal examinador que se

designe, por lo que lo APRUEBO, a fin de que el trabajo sea habilitado para continuar con

el proceso de titulación determinado por la Universidad Central del Ecuador.

En la ciudad de Quito a los 27 días del mes de Enero de 2017.

Dr. Galo Alejandro Palacios Terán MSc.

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

iii

DEDICATORIA

Dedico el presente trabajo de titulación a mi hermosa familia, con especial cariño a mi

valiente hijo que con paciencia y amor ha tolerado mis muchos días de ausencia y largas

horas de relego, por el hecho de tener que cumplir con mis obligaciones académicas. Al

tributarte este triunfo, quiero también dejarte un legado de esfuerzo y sacrificio, has sido

testigo de incontables noches sin dormir e innumerables momentos de preocupación; debes

saber que ese es el precio del éxito. No puedo ofrecerte mucho, pero lo que sí puedo darte

es el ejemplo del camino correcto a seguir porque sé que desde ya eres un gran hombre y

si andas por la senda adecuada llegarás al lugar que tú quieras, por más difícil que sea la

travesía. Tu mamá estará siempre contigo para apoyarte porque vives en mi corazón y sé

que yo vivo en el tuyo. Te amo Esteban Amores.

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

iv

AGRADECIMIENTO

Un agradecimiento especial a todos quienes fueron parte de este proceso,

familiares, amigos, compañeros, en especial a mi hermana querida que compartió conmigo

esta aventura y me apoyó hasta las últimas consecuencias. Gracias Naty. A mis maestros

quienes cumplieron su sagrada misión de guiarnos a ser mejores profesionales y también

mejores personas. De igual manera a mi tutor, que fue un guía y un amigo en el momento

de la verdad muchas gracias Máster Galo Palacios por su gentil colaboración para

realizar este trabajo. A mis compañeros quienes nos acogieron en su ciudad con mucho

afecto e hicieron la experiencia de compartir un salón de clases mucho más gratificante.

Que infinitas bendiciones recaigan sobre ustedes.

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

v

INDICE DE CONTENIDOS

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIA INTELECTUAL ................................................. i

APROBACIÓN DEL TUTOR O DIRECTOR DE TESIS ............................................. iv

DEDICATORIA ................................................................................................................... i

AGRADECIMIENTO ........................................................... ¡Error! Marcador no definido.

INDICE DE CONTENIDOS .............................................................................................. v

ÍNDICE DE TABLAS ....................................................................................................... vii

INDICE DE GRÁFICOS ................................................................................................... ix

INDICE DE FIGURAS ....................................................................................................... x

RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. xi

ABSTRACT ....................................................................................................................... xii

EL PROBLEMA ......................................................................................... ………………..5

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................................... 5

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA .............................................................................. 11

HIPÓTESIS ......................................................................................................................... 11

OBJETIVOS ....................................................................................................................... 11

General ................................................................................................................................ 11

Específicos ........................................................................................................................... 12

JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................... 12

CAPÍTULO II

……………....………………...…………………………………………………………...14

MARCO TEÓRICO

…………………………………………………………………...……………………...…14

ANTECEDENTES.............................................................................................................. 14

PARADIGMA ..................................................................................................................... 17

Teoría de Krashen .............................................................................................................. 17

LAS DESTREZAS RECEPTIVAS Y PRODUCTIVAS DEL INGLÉS COMO

LENGUA EXTRANJERA ................................................................................................. 25

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

vi

El Marco Común Europeo Niveles de Suficiencia ........................................................... 25

La Lectura y su Importancia según el Marco Común Europeo............................. 27

La lectura como estrategia ......................................................................................... 33

Tipos de Lectura ......................................................................................................... 34

Lectura intensiva ........................................................................................................ 37

La Producción Escrita ................................................................................................ 49

EL PROCESO DE LECTOESCRITURA EN EL INGLÉS COMO LENGUA

EXTRANJERA ............................................................................................................... 53

La relación entre la lectura y escritura .................................................................... 53

El proceso de lecto escritura ...................................................................................... 53

Técnicas y estrategias para integrar la lectura con la escritura (antes, durante y

después)........................................................................................................................ 54

Actividades de escritura antes de la lectura ............................................................. 56

Actividades de escritura durante la lectura ............................................................. 58

Actividades de escritura después de la lectura ........................................................ 59

CAPITULO III .................................................................................................................. 61

METODOLOGÍA .............................................................................................................. 61

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................................ 61

TIPO DE INVESTIGACIÓN ........................................................................................ 62

POBLACIÓN Y MUESTRA ......................................................................................... 62

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS ..................... 65

CAPITULO IV ................................................................................................................... 68

RESULTADOS .................................................................................................................. 68

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ........................................................................ 68

DECISIÓN DE HIPÓTESIS ......................................................................................... 68

Hipótesis Alterna ........................................................................................................ 68

Hipótesis Nula ............................................................................................................. 69

Modelo Matemático .................................................................................................... 75

Ubicación de la hipótesis en la curva normal ........................................................... 76

Decisión ........................................................................................................................ 76

Conclusión ................................................................................................................... 76

Análisis e Interpretación de Resultados ................................................................... 77

Discusión de Resultados ............................................................................................... 107

CAPÍTULO V .................................................................................................................. 110

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................ 110

CONCLUSIONES ........................................................................................................ 110

RECOMENDACIONES .............................................................................................. 112

BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................... 114

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

vii

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Operacionalización de la Variable Independiente ................................................... 63

Tabla 2 Operacionalización de la Variable Dependiente ..................................................... 64

Tabla 3 Pre-test Control ........................................................................................................ 69

Tabla 4 Pre-test Experimental .............................................................................................. 70

Tabla 5 Post- test Control ..................................................................................................... 72

Tabla 6 Post-test Experimental ............................................................................................. 73

Tabla 7 Resumen .................................................................................................................. 74

Tabla 8 Cálculo de Z ............................................................................................................ 75

Tabla 9 Capacidad para definir terminología básica relacionada a un texto ....................... 78

Tabla 10 Capacidad para definir adecuadamente terminología básica relacionada a un texto

...................................................................................................................................... 79

Tabla 11 Comprensión y explicación de frases idiomáticas y colocaciones en contexto .... 81

Tabla 12 Capacidad de comprender frases idiomáticas y expresiones coloquiales en

contexto ........................................................................................................................ 83

Tabla 13 Capacidad para ejemplificar ítems a partir de un texto para verificar comprensión

...................................................................................................................................... 84

Tabla 14 Capacidad para proveer ejemplos sobre ítem específicos a partir de un texto ...... 86

Tabla 15 Capacidad de asociar situaciones del texto con situaciones de la vida real .......... 88

Tabla 16 Capacidad de comparar ítems del texto con situaciones del contexto real............ 90

Tabla 17 Procesamiento de ideas en orden lógico y secuencial con detalles de forma ........ 91

Tabla 18 : Organización lógica y secuencial de ideas a partir de un contexto dado ............ 93

Tabla 19 Capacidad de conectar ideas entre sí con elementos gramaticales adecuados y

correcta ortografía......................................................................................................... 95

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

viii

Tabla 20 Capacidad para conectar oraciones entre si utilizando elementos gramaticales y

ortográficos adecuados ................................................................................................. 97

Tabla 21 Capacidad de redactar textos incluyendo todos sus componentes académico, a su

vez corrige errores de fondo y forma............................................................................ 99

Tabla 22 Transmisión adecuada de ideas con lenguaje apropiado y detalles significativos

.................................................................................................................................... 103

Tabla 23 Capacidad de transmitir ideas adecuadamente incluyendo información y detalles a

partir de un texto original ........................................................................................... 105

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

ix

INDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1 Definition Pre-test ................................................................................................ 78

Gráfico 2 Definition Post-test ............................................................................................... 80

Gráfico 3 Explanation Pre-test ............................................................................................. 82

Gráfico 4 Explanation Post-Test........................................................................................... 83

Gráfico 5 Exemplification Pre-test ....................................................................................... 85

Gráfico 6 Exemplification Post-Test .................................................................................... 87

Gráfico 8 Comparison Pre-Test ............................................................................................ 89

Gráfico 9 Comparison Post-Test .......................................................................................... 90

Gráfico 10 Coherence Pre-test .............................................................................................. 92

Gráfico 11 Coherence Post-test ........................................................................................... 94

Gráfico 12 Cohesion Pre-test ................................................................................................ 96

Gráfico 13 Cohesion Post-Test ............................................................................................. 98

Gráfico 14 Form and edition Pre-Test ................................................................................ 100

Gráfico 15 Capacidad de redactar un texto con todos los elementos requeridos y hacer

correcciones de forma y fondo ................................................................................... 101

Gráfico 16 Form and edition Post-Test .............................................................................. 102

Gráfico 17 Content Pre-test ................................................................................................ 104

Gráfico 18 Content Post-test.............................................................................................. 106

Gráfico 19 Correlación Grupo Experimental ..................................................................... 108

Gráfico 20 Correlación Grupo Control ............................................................................... 109

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

x

INDICE DE FIGURAS

Figura 1 Tipos de Lectura silenciosa .................................................................................... 35

Figura 2 Tipos de velocidad lectora ..................................................................................... 36

Figura 3 Tipos de velocidad lectora ..................................................................................... 38

Figura 4 Operacionalización de la velocidad lectora............................................................ 39

Figura 5 Cálculo de Z ........................................................................................................... 75

Figura 6 Ubicación de la hipótesis en la curva normal......................................................... 76

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

xi

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

LA LECTURA INTENSIVA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL

DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE

TERCER NIVEL DE INGLÉS DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE LA

ESPOCH PERIODO 2016 – 2017

AUTORA: Lic.Nelly Padilla P.

TUTOR: Dr. Galo Alejandro Palacios Terán MSc.

RESUMEN EJECUTIVO

El presente trabajo de titulación presenta los resultados encontrados sobre la incidencia de

la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los

estudiantes del tercer nivel de inglés del programa de extensión de la Escuela Superior

Politécnica de Chimborazo. Para la obtención de los resultados, se aplicó un pre test tanto

al grupo experimental como al grupo de control a fin de conocer el nivel de desempeño en

la producción de textos. A partir de los datos iniciales, se aplicó un plan de intervención

con el grupo experimental que consistió en emplear estrategias de lectura intensiva,

haciendo especial énfasis en el skimming y scanning para potenciar los procesos de lectura

rápida y a su vez, elevar las competencias semánticas y sintácticas de los participantes. El

criterio de selección de los textos se basó en los parámetros establecidos por el MCER para

el nivel de competencia lingüística B1 o intermedio umbral. Posterior al periodo de

intervención, se aplicó un post test a los dos grupos utilizando una metodología cuali-

cuantitativa en base a una rúbrica para la producción escrita. A partir del análisis de

resultados del pre test y post test, se acepta la hipótesis alterna de investigación la cual

establece una incidencia positiva de la lectura intensiva como estrategia didáctica en el

desarrollo de la producción escrita. Finalmente se elabora una propuesta que consiste en la

creación de un libro de trabajo con actividades estructuradas para gradualmente desarrollar

la destreza de escritura aplicando las estrategias didácticas descritas en el presente trabajo.

PALABRAS CLAVE: LECTURA INTENSIVA, ESTRATEGIA DIDÁCTICA,

SKIMMING, SCANNING, PRODUCCIÓN ESCRITA, MCER (MARCO COMÚN

EUROPEO DE REFERENCIA), NIVEL DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA B1.

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

xii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

THE INTENSIVE READING AS A DIDACTIC STRATEGY FOR THE

DEVELOPMENT OF WRITTEN PRODUCTION OF THE STUDENTS OF THE

THIRD LEVEL OF ENGLISH OF THE EXTENSION PROGRAM OF THE

ESPOCH 2016-2017 PERIOD

AUTHOR: Lic.Nelly Padilla P.

TUTOR: Dr. Galo Alejandro Palacios Terán MSc.

ABSTRACT

This graduation work displays the results found on the influence of the intensive reading as

a didactic strategy to improve the written production of the students of the third level of

English from the extension Program at ESPOCH. In order to gather the results, a pre-test

was applied to both the study and the control group to know their performance on the

production of texts. With the initial results as reference, an intervention plan was performed

with the study group which was about using intensive reading strategies, focusing on

skimming and scanning to boost fast reading and increasing their semantic and syntactic

competences at once. The criterion used to select the texts was based on the parameters set

by the CEFR for the level of linguistic competence B1 threshold. Afterwards the

intervention period, a post test was applied to both groups by using a qualitative-

quantitative methodology based on a rubric for written production. From the results

analysis of the pre and post-tests, the alternate hypothesis is accepted which states a

positive influence of intensive reading as a didactic strategy in the written production.

Finally, a proposal is designed; which is the elaboration of a workbook with structured

activities to gradually develop their writing skills by using the strategies described in this

work

KEY WORDS: INTENSIVE READING, DIDACTIC STRATEGY, SKIMMING,

SCANNING, WRITTEN PRODUCTION, CEFR (COMMON EUROPEAN

FRAMEWORK OF REFERENCE), LEVEL OF LINGUISTIC COMPETENCE B1.

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

1

INTRODUCCIÓN

“Los límites de mi idioma son los límites de mi mundo”

Ludwig Wittgeinstein

El creciente desarrollo de las sociedades va de la mano con el desarrollo cultural,

social, tecnológico, educativo y económico de los individuos que conformamos parte del

conglomerado de las naciones. Dentro de éste desarrollo se encuentra el ámbito formativo,

que en su gran parte, es el que promueve y genera los grandes cambios como comunidad.

Una sociedad que no se educa es una sociedad que no progresa, por lo tanto es de especial

interés poder realizar sendas investigaciones que abarquen el escenario educativo como una

pieza fundamental del progreso concurrente. La educación ya no es más un tesoro

escondido, el acceso a las nuevas tecnologías ha permitido ver a la educación como un

recurso que está al alcance de todos para hacer uso de ella en función del progreso social.

Sin embargo, el uso de las nuevas tecnologías también ha expandido en rango de

requerimientos para poder acceder a ella, uno de estos requerimientos es precisamente el

poder acceder a la información en diferentes idiomas.

Es conocido ya que la adquisición de los idiomas en un componente esencial para

poder formar parte de la gran comunidad que accede a investigaciones, específicamente el

idioma universal inglés. El dominio de las competencias comunicativas en este idioma es

quien determina en muchas de las ocasiones el acceso a la información dispuesta en la gran

red tecnológica mundial o internet, así como el acceso a oportunidades educativas de alto

nivel. La gran competitividad generada por el libre acceso a la información y los estándares

cada vez más altos de conocimiento e investigación, han provocado que los estudiantes de

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

2

las regiones en vías de desarrollo, busquen mejores oportunidades educativas basadas en

estándares de competencias académicas y lingüísticas. De ahí la necesidad de poder ser

individuos proficientes en el dominio de una lengua extranjera.

Es menester entonces que la adquisición de una lengua extranjera, en especial la del

inglés, sea considerada como una herramienta del desarrollo de los pueblos a partir del

desarrollo personal de los individuos. Para esto se ha establecido ciertos parámetros que

determinen los diferentes niveles de competencia lingüística. El Marco Común europeo de

Referencia es el estamento que regula estos parámetros y en la cual se ha basado esta

investigación, pues a partir del dominio de las competencias comunicativas receptivas y

productivas, es de donde se puede partir para establecer el alcance de nuestros estudiantes y

proponer mejoras para que puedan ser individuos lingüísticamente competentes y así

acceder a los beneficios de la globalización de la escolarización.

Unos de las habilidades a desarrollar dentro de estas competencias comunicativas es

la producción escrita. La redacción de textos académicos ha generado gran inquietud en los

estudiantes y docentes del idioma inglés quienes en ocasiones no logran alcanzar los

estándares requeridos para ser considerados usuarios “competentes”. Es por eso entonces,

que el presente trabajo pretende ser una guía para quienes reconozcan la importancia de la

escritura académica dentro de la formación lingüística.

El presente trabajo de investigación está dividido en seis capítulos cuya información

detallada se la analizará a continuación.

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

3

El capítulo I describe el problema, se realiza el planteamiento y se determina por

qué es un trabajo de interés, la formulación del mismo, se definen las hipótesis las cuales

deben ser comprobadas o rechazadas al realizar la aplicación de esta investigación, los

objetivos y su justificación dentro del plano educativo.

El capítulo II contiene antecedentes de investigaciones previas relacionadas al

presente trabajo para determinar su viabilidad. Además contiene información detallada de

temas relacionados a los componentes teóricos, información que servirá como sustento

científico de la presente investigación. Este marco teórico contiene temas y subtemas

relacionados con las variables dependientes e independientes incluidas en el estudio.

El capítulo III se enfoca en la metodología utilizada para el desarrollo de la

investigación. Aquí se detalla el diseño y el tipo de investigación, la población, muestra,

así como la operacionalización de las variables. Finalmente se detallan las técnicas e

instrumentos de recolección y procesamiento de datos.

El capítulo IV presenta los resultados obtenidos luego del procesamiento de datos

recolectados durante la aplicación del plan de intervención. Los resultados se presentan en

base a la rúbrica de producción escrita diseñada para evaluar un pre test y un post test

aplicada a los participantes, los mismos que serán presentados en tablas y gráficos con

escalas cuantitativas y cualitativas.

El capítulo V hace referencia a las conclusiones que se obtuvieron a partir del

análisis de datos dispuestos en el capítulo IV. A partir de las conclusiones se realizan

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

4

sendas recomendaciones para mejorar los procesos así como para futuras investigaciones

sobre el tema.

El capítulo VI es la propuesta diseñada con el fin de aportar al mejoramiento de los

procesos objeto de estudio. Esta sección contiene datos informativos, justificación,

descripción de la misma, etapas, objetivos, fundamentación teórica, recomendaciones

metodológicas sobre el uso del material.

Finalmente se realiza una lista de referencias bibliográficas y lincográficas

utilizadas para la recolección de la información científica incluida en este trabajo de

investigación. Además se incluyen anexos que sirven como evidencias del proceso de

investigación.

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

5

CAPITULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El presente trabajo se encuentra enmarcado dentro del ámbito social y a su vez, este se

encuentra en el campo educativo, concibiendo la educación como uno de los factores que

más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer

conocimientos, la educación enriquece la cultura, los valores, el espíritu y todo aquello que

nos caracteriza como seres humanos.

Un pilar fundamental para el progreso del mundo es, ha sido y siempre será la

educación, sin embargo ésta ha tomado una trascendental significancia durante los últimos

años puesto que las sociedades van desarrollándose vertiginosamente y por lo tanto las

comunidades han generado transformaciones profundas, originadas en su gran mayoría por

el acelerado desarrollo de la ciencia y sus aplicaciones para mejorar la vida del hombre y

del mismo modo la de los medios y las tecnologías de la información.

Con el desarrollo de las sociedades, también se fomenta el crecimiento de la producción.

Éste desarrollo se fundamenta esencialmente en la concepción del conocimiento. Es decir,

las sociedades que más desarrollan en el ámbito productivo y económico, son precisamente

aquellas que han logrado un mayor y mejor avance en lo académico, poniendo al

conocimiento como eje del desarrollo de la sociedad, tomando en consideración que el

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

6

conocimiento puede ser adquirido durante los procesos de escolarización así como el que se

adquiere mediante procesos de investigación. Entonces, el progreso de las economías y con

ello el desarrollo social y cultural de un pueblo depende en su gran espectro del

conocimiento concurrente de la educación, la ciencia y la innovación de las tecnologías.

La educación como un derecho inalienable de los individuos debe ser garantizada a nivel

mundial, es así que estamentos internacionales como la ONU han considerado incluir a la

educación dentro de los 17 objetivos de desarrollo sustentable. En el numeral 4 de esta

declaratoria se propone: Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y

promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos. Bajo este precepto, los

gobiernos tienen el deber de promover condiciones favorables para que los individuos

puedan acceder a servicios educativos de calidad que promuevan el desarrollo sustentable y

sostenible de las comunidades.

A nivel regional existe gran preocupación sobre el desarrollo educativo en los países

latinoamericanos y del Caribe, Según la UNESCO y CEPAL, los cuatro grandes desafíos

que los países de América Latina y el Caribe deben enfrentar hasta el 2015 son los

siguientes:

Universalizar la educación preprimaria

Asegurar el logro universal del ciclo primario

Elevar al 75% la cobertura neta de la educación secundaria

Eliminar el analfabetismo adulto

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

7

Sin embargo, persisten los altos niveles de inequidad, pobreza rural que dificulta la

expansión de una educación de calidad en mayor parte de la región.

Los expertos aseguran que una de las claves para el desarrollo de América Latina

está en la educación. Una educación de calidad que pueda romper definitivamente la brecha

de las desigualdades sociales; porque no se trata solo de educar más, sino mejor gracias a la

innovación, la especialización y la calidad del profesorado.

En el ámbito nacional el sistema educativo ha sido testigo de importantes

transformaciones durante la última década, sin embargo existe aún el compromiso colectivo

de elevar los niveles educativos hasta llegar a alcanzar estándares internacionales de

calidad, dentro de este proceso se encuentra precisamente el mejoramiento de la capacidad

de razonamiento por parte de los estudiantes en aspectos como lectura crítica y

comprensiva como base para resolución de problemas.

La generación del conocimiento depende en gran parte de la capacidad de

razonamiento, visto esto, en el país se ha dado gran importancia al desarrollo de las ciencias

básicas, entre ellas se encuentra el área de lenguaje como fundamento de los procesos

lógicos mentales. Visto desde este enfoque, es de crucial importancia el fortalecimiento de

las habilidades de lenguaje dentro del ámbito educativo, se puede abordar el tema de la

importancia de las lenguas extranjeras dentro de los contextos educativos nacionales.

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

8

Desafortunadamente, varios cambios de esquema conceptual durante los últimos

años, han restringido el fortalecimiento de las lenguas extranjeras a nivel primario en el

sector público ecuatoriano, sin embargo, grandes esfuerzos se han realizado por elevar la

calidad de instrucción en el área de lenguas extranjeras. Para esto se ha impulsado la

ejecución de programas de capacitación docente nivel nacional así como becas a nivel

internacional con el propósito de elevar el nivel de desempeño docente y estudiantil de la

asignatura de inglés a nivel de educación secundaria a lo largo de todo el país. Con

fundamento en las premisas internacionales de promover una educación de calidad y

equidad, la administración nacional promueve programas de becas estudiantiles en el

territorio nacional así como fuera del mismo, para lo cual el dominio de la lengua extranjera

se convierte en un requisito fundamental.

Tomando en cuenta estos antecedentes, la enseñanza y aprendizaje de idiomas

extranjeros es un aspecto que se ha venido desarrollando de manera vertiginosa durante las

últimas décadas. A la par con el desarrollo de los pueblos, la necesidad de dotar a los

individuos con más y mejores elementos para su avance personal se ha convertido en una

tendencia globalizada, una de los mayores tareas que las comunidades realizan como parte

de esta dotación es la capacitación del idioma Inglés como herramienta comunicativa

intercultural, la que se manifiesta de manera oral o escrita dependiendo de los protocolos a

los que se rijan. Ésta comunicación debe propender a ser efectiva y trascendente para lo

cual debe cumplir estándares y parámetros cada vez más formales y exigentes.

Si bien es cierto que existe una tendencia común en mejorar las estrategias de

enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera, en los países del

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

9

tercer mundo como el nuestro, las habilidades comunicativas de los estudiantes son aún

deficientes. La producción oral y escrita de textos en la lengua extranjera es muy limitada y

la que se encuentra a disposición carece en muchos casos de parámetros académicos.

En el caso de la producción escrita, como una de las destrezas comunicativas más

completas de desarrollar, existe una brecha muy marcada entre lo que el docente espera de

los estudiantes frente a lo que éstos realmente producen. El motivo principal es

probablemente que los estudiantes carecen de conocimientos básicos sobre cómo debe

llevarse a cabo el proceso de escritura, seguido por la evidente carencia de elementos

semánticos y sintácticos que deben ser incluidos en los textos.

En la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, la cual es el lugar en donde se

llevó a cabo la presente investigación, existen dos modalidades diferenciadas para la

instrucción de ésta asignatura, en este caso particular, se desarrolló la investigación en la

modalidad de extensión, la cual aloja a aproximadamente 600 estudiantes tanto particulares

como miembros de la ESPOCH. El modelo de extensión incluye 20 horas semanales de

clases de la cátedra de Inglés comparada con 4 horas de la modalidad de facultad. El

propósito de la modalidad de extensión es preparar a los estudiantes de los cursos para

rendir el examen internacional PET. A pesar de ser un curso intensivo, los estudiantes que

cursan el tercer nivel de instrucción, el cual es objeto de estudio, presentan falencias en el

desarrollo de sus destrezas productivas; en base a pruebas de diagnóstico aplicadas al inicio

del ciclo académico, se pudo identificar que los participantes no poseen las habilidades

lingüísticas requeridas en cuanto a la producción escrita para poder obtener un puntaje

satisfactorio de acuerdo a los parámetros establecidos en las evaluaciones internacionales.

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

10

Tomando en cuenta estos antecedentes, se pudo identificar que los participantes

poseen dificultades en cuanto al uso adecuado de vocabulario, así como su capacidad de

redacción. Además se denotó que en ciertos casos, los estudiantes tienen dificultad en

comprender instrucciones, añadidos también al hecho de que no han desarrollado

estrategias de lectura rápida que les permita completar las actividades de manera oportuna.

La falta de contenidos semánticos sumada a una baja comprensión de elementos sintácticos

ha provocado una insuficiente producción escrita lo que conlleva a un no muy destacado

desempeño en las pruebas internacionales para la certificación B1.

Partiendo de la premisa que las destrezas lingüísticas están correlacionadas y son

correlacionantes, el presente estudio propende utilizar la lectura intensiva como estrategia

didáctica para desarrollar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel del

programa de extensión de la ESPOCH para el periodo académico 2016 -2017, a fin de que

éstos mejoren su desempeño semántico, sintáctico y procedimental cuando realicen textos

escritos con carácter académico.

Mediante la ejecución del presente trabajo de investigación se intenta realizar una

propuesta que permita a los docentes del área de idiomas de la Escuela Superior Politécnica

de Chimborazo, contar con una herramienta práctica como alternativa para el desarrollo de

la producción escrita en los estudiantes del programa de extensión del Centro de Idiomas, a

fin de que se eleve la calidad de los textos escritos que se elaboran, cumpliendo con los

parámetros y requerimientos que los exámenes de certificación internacional establecen.

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

11

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo incide la aplicación de lectura intensiva como estrategia didáctica en el

desarrollo de la producción escrita en los estudiantes de tercer nivel de Inglés del programa

de extensión de la ESPOCH periodo 2016 – 2017?

HIPÓTESIS

Hipótesis alterna

La aplicación de la lectura intensiva como estrategia didáctica incide positivamente

en el desarrollo de la producción escrita en los estudiantes del tercer nivel de Inglés

del programa de extensión de la ESPOCH periodo 2016 – 2017

Hipótesis nula

La aplicación de la lectura intensiva como estrategia no incide en el desarrollo de la

producción escrita en los estudiantes del tercer nivel de Inglés del programa de

extensión de la ESPOCH periodo 2016 – 2017

OBJETIVOS

General

Analizar la incidencia de la aplicación de la lectura intensiva como estrategia para

desarrollar la producción escrita en los estudiantes del tercer nivel de Inglés del programa

de extensión de la ESPOCH durante el periodo 2016- 2017.

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

12

Específicos

Determinar las principales debilidades semánticas y sintácticas de los participantes

en la construcción de textos escritos.

Implementar las estrategias Skimming y Scanning dentro del proceso de

lectoescritura.

Desarrollar textos escritos con contenidos significativos y formatos académicos

estandarizados por parte de los estudiantes participantes en el proceso.

Comparar el desempeño de los participantes del estudio al inicio y al final del

proceso.

Diseñar una propuesta factible encaminada a la mejora de la producción escrita

aplicable para los docentes del programa de extensión de la ESPOCH.

JUSTIFICACIÓN

Considerando que la educación es un factor fundamental del desarrollo de las

sociedades, es necesario promover una educación de calidad a todo nivel. Una educación

que no incluya procesos de razonamiento se ve incompleta puesto que no es artífice en la

producción de conocimientos.

En este sentido la educación a nivel latinoamericano y también a nivel de nuestro

país ha sufrido procesos de estancamiento puesto que no se han evidenciado niveles

adecuados de razonamiento verbal y lógico. Uno de los pasos para la generación de este tan

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

13

necesario razonamiento lógico es sin duda la lectura crítica y comprensiva. Este tipo de

lectura busca elevar el nivel de cognición y comprensión de los fenómenos en los

estudiantes, mas, el desconocimiento de cómo realizar una adecuada lectura comprensiva

ha limitado el desarrollo de la ciencia a nivel regional.

La escasa exposición de nuestros estudiantes a textos con contenidos relevantes y

las pobres estrategias de lectura aplicadas para la resolución de problemas, ha originado que

los estudiantes de nuestro entorno no posean habilidades de reconocimiento, abstracción o

resolución de problemas, y mucho menos la de producir materiales o textos en función de

ellos.

Conocer las estrategias que ayuden a los estudiantes a desarrollar un tipo de lectura

más elaborado y con mayor eficacia, es de gran importancia en el proceso de enseñanza

especialmente en la de un idioma extranjero, en nuestro caso particular el idioma inglés.

Las estrategias de lectura intensiva proveerán a los estudiantes con las herramientas para

que ellos puedan entender textos de toda índole en mayor y mejor manera y a su vez que

puedan desarrollar destrezas productivas en base a este conocimiento previo.

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

14

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

ANTECEDENTES

Con el objeto de reunir la información necesaria en torno al trabajo de investigación

propuesto se realizó varias investigaciones provenientes de diferentes fuentes de consulta,

mismas que gracias a la tecnología hoy en día nos brindan facilidades en cuanto a la

disponibilidad de material en el desarrollo de investigaciones.

Las principales fuentes de consulta han sido libros, tanto físicos como electrónicos,

trabajos de titulación, artículos, revistas, entre otros; materiales que muestran la

importancia de la lectura intensiva como estrategia didáctica en el desarrollo de la

producción escrita del idioma inglés para aquellas personas que optan como segunda lengua

este idioma.

El presente trabajo de investigación se encuentra sustentado en investigaciones

anteriores realizadas a nivel internacional, nacional y local.

Para efectos de redacción, se ha tomado como referencia algunos de los trabajos mas

representativos encontrados en los recursos digitales de las universidades.

De este modo un estudio llevado a cabo en School for international Training,

Brattleboro, Vermont hace referencia a las estrategias que se pueden utilizar para integrar

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

15

las destrezas productivas con las receptivas, en este caso específico, el estudio se enfoca al

desarrollo de Writing (output) a través de Reading y Listening (input). Para Giesen (2001),

es mucho más significativo proveer a los estudiantes actividades las cuales involucren

organizar, resumir o analizar información en un contexto desde diferentes perspectivas en

vez de contestar una serie de preguntas predeterminadas.

Estudios llevados a cabo en Latinoamérica hacen referencia a la interrelación entre

la lectura y la escritura. En el estudio denominado “Leer y escribir en la escuela” de la

Universidad Tecnológica de Pereira se concluye que luego de exposiciones prolongadas a

sesiones de lectura en temas específicos, los estudiantes del Instituto Técnico Superior

Pereira adquirieron mayor destreza lingüística (Castañeda. D, Chica. L, Montaño N, 2008).

Además del desarrollo de éstas competencias, los resultados demuestran una mejor actitud

de los estudiantes hacia los hábitos de lectura y producción de textos escritos.

A nivel local, se registran varios trabajos de investigación relacionados con este

tema. Basantes P. (2013), en su trabajo de titulación “Estrategias visuales de aprendizaje

para desarrollar la escritura en el idioma inglés en las /los estudiantes de octavos años de

educación básica del colegio Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Quito en el año

lectivo 2012-2013” concluye que “…los recursos visuales como textos, fotografías,

flashcards, carteles constituyen una guía estratégica para desarrollar la escritura en los

estudiantes”

Del mismo modo Crisón C. (2016), en su trabajo de titulación denominado “Las

lecturas graduadas en el desarrollo del Idioma Inglés en los semestres segundo y tercero en

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

16

la carrera de Idiomas de la Universidad Técnica de Ambato” hace referencia a la apropiada

selección de los textos para un desarrollo significativo de las destrezas de escritura, puesto

que si se lo realiza de manera monótona y desorganizada, los resultados serán adversos.

Además menciona la importancia de desarrollar una escritura creativa, partiendo de textos

cortos pero correctamente estructurados antes de incursionar la escritura extensiva.

En la ciudad de Riobamba, se buscó material referente a este tema, más, no se

encontraron en los repositorios de las bibliotecas de las universidades, por lo que, se hizo

uso de bibliografía de los repositorios digitales de otras universidades

Otro aspecto que hay que tomar en cuenta es que para que se dé la producción

escrita, es necesario leer mucha información, debido a la relación directa que tienen la

lectura y la escritura, debido a que ésta se desarrolla a través de la lectura de diferente

material auténtico.

Una lectura intensiva le permite al lector aprender a controlar el propio aprendizaje.

En el ámbito educativo, el alumno aprende a analizar las palabras, frases y oraciones para

lograr una comprensión máxima, a prestar atención tanto al significado como a la forma de

la lengua y a resolver sus dudas mediante el libro de texto, un diccionario o preguntas al

profesor o a los compañeros.

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

17

PARADIGMA

Teoría de Krashen

Stephen Krashen es uno de los lingüistas más reconocidos en el mundo,

especializado en el ámbito de adquisición y desarrollo del lenguaje, es un experto que ha

revolucionado la concepción de la adquisición de la segunda lengua.

Durante las últimas décadas, una enorme cantidad de información transcrita en

textos y artículos ha sido publicada referente a sus investigaciones. Su principal teoría, la

teoría de adquisición de segundas lenguas ha sido la más trascendental en varios ámbitos de

la investigación y la enseñanza de los idiomas por las dos últimas generaciones.

De acuerdo a la teoría de Krashen (1985), la adquisición de una segunda lengua se

compone de 5 hipótesis que son:

Hipótesis de diferenciación - adquisición vs. aprendizaje

Para Krashen, el proceso de apropiación de una lengua extranjera se subdivide en

dos fases: la adquisición, que es un proceso automático que se desarrolla en el nivel del

subconsciente, y el aprendizaje, que es un proceso consciente, como resultado del

“conocimiento formal sobre la lengua”. (Krashen , 1985)

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

18

En otras palabras la adquisición se interpreta como un proceso que se desarrolla en

el subconsciente mientras que el aprendizaje en el consciente del ser humano.

Hipótesis del monitor

Se refiere a que la capacidad de producir frases en otra lengua se debe

principalmente a la competencia adquirida, misma que surge del aprendizaje adquirido en

el consciente del ser humano. Se refiere a monitor porque el cerebro funciona como tal en

función de lo aprendido.

Para Krashen (1985), “el monitor solamente entrará en acción si dos condiciones

básicas se encuentran presentes:

a) El hablante necesita querer corregirse, o sea, el foco debe estar en la forma;

b) El hablante debe conocer las reglas”. (pág. 2)

Hipótesis del orden natural

Está directamente relacionada con la adquisición y no con el aprendizaje. Krashen

(Dulay & Burt, 1974) supone que hay un orden previsible en la adquisición de estructuras

gramaticales de la lengua extranjera, de la misma forma que existe un orden en la

adquisición de reglas de la lengua materna, o sea, algunas reglas son internalizadas antes

que otras. (Dulay & Burt, 1974)

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

19

Hipótesis de insumo

Según la hipótesis del insumo, los seres humanos adquirimos (no aprendemos) el idioma,

mediante el entendimiento del lenguaje que contiene estructuras que van un tanto más allá

de nuestro nivel actual de competencia (i+1). Esto se logra gracias al contexto o a la

información extralingüística. (Krashen, 1987, p. 21)

Se podría decir que la teoría de Krashen se fundamenta principalmente en esta

hipótesis. Según lo expuesto, el estudiante adquirirá un segundo idioma únicamente si se lo

expone a un tipo de lenguaje que está por encima de su nivel actual de competencia

lingüística. Este lenguaje es conocido como lenguaje meta el cual será considerado el

“insumo” que recibirá durante el proceso de adquisición.

De acuerdo con Krashen (1985:2) la hipótesis del insumo genera dos importantes

afirmaciones: a) el habla es resultado de la adquisición y no su causa, por lo tanto, no puede

ser enseñado directamente, pero "emerge" como resultado de la competencia construida a

través del insumo comprensible; b) si el insumo es comprendido y suficiente, la gramática

necesaria es automáticamente proporcionada. (Krashen, 1985)

Según Krashen, la hipótesis del insumo, input o entrada, está basada en diez

evidencias:

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

20

1. El habla materna (Caretaker)

Como el niño está permanentemente expuesto a ese insumo, cuya comprensión es

auxiliada por recursos extralingüísticos como son los gestos, por ejemplo, se le suministra

un i + 1 y, de esa forma, la adquisición se procesa. A medida que el niño y su competencia

lingüística se desarrollan, la complejidad del insumo aumenta.

2. El período de silencio

Se refiere básicamente al período de tiempo hasta que el niño empieza a

comunicarse en pequeñas frases durante los primeros años de vida. Según el autor, ese

silencio ocurre como consecuencia del proceso de construcción de la competencia, debido a

la comprensión de insumo”. (Krashen , 1985)

Lo mismo sucede con adultos que quieren aprender un idioma extranjero hasta que

éste construya las bases para una comunicación efectiva. Para el autor, “durante ese

período, no es aconsejable que el profesor estimule la producción creativa. Al pedírsele

para que hable sin estar preparado, el alumno puede hacer uso inadecuado de su lengua

materna en un intento por suplir las faltas de un proceso de construcción de competencia

inacabado. (Krashen , 1985)

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

21

3. Diferencias etarias

Hay datos que comprueban que los niños generalmente superan a los adultos en el

aprendizaje de LE a largo plazo; sin embargo, adultos la aprenden más rápidamente. Eso se

debe al hecho de que aprendices de más edad obtienen una cantidad mayor de insumo

comprensible, mientras que los aprendices más jóvenes son mejores a largo plazo porque

presentan un filtro afectivo bajo. (Krashen , 1985)

El término etario se refiere a la edad y si se dice diferencias etarias se refiere a la diferencia

de edad que juega un papel importante en la adquisición de una lengua extranjera.

4. El efecto de la instrucción formal

Las clases de LE serán más eficientes para alumnos iniciantes, que frecuentemente

tienen mucha dificultad en la comprensión cuando son expuestos a un ambiente de

inmersión. Por otro lado, la enseñanza formal traería menos beneficios a los alumnos de

niveles avanzados que ya tendrían condiciones para comprender un insumo más complejo.

(Krashen , 1985)

En terminos generales se refiere a que el nivel del estudiante debe estar

directamente relacionado con las clases de lengua extranjera, pues a mayor nivel mayores

posibildades de entender conceptos avanzados.

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

22

5. El efecto de la exposición

La exposición a la lengua extranjera solamente traerá beneficios al aprendiz si

contiene insumo comprensible. Por lo que no siempre una gran cantidad de enseñanza o un

gran tiempo de exposición al insumo garantizarán buenos resultados.

6. Insuficiencia de Insumo Comprensible

El hecho de que un aprendiz no sea expuesto a suficiente insumo comprensible

compromete la adquisición. (Krashen , 1985)

7. Estudios de comparación de métodos

El autor se refiere a dos métodos: los de base gramatical y los de base audio-oral.

Además manifiesta que en estudios realizados ninguno de los dos métodos provee

suficientes insumos para los aprendices de una lengua extranjera y considera como métodos

más eficientes: Respuesta física total (Asher, 1982), Método Natural (Krashen & Terrel,

1983) y Método de Sugestopedia (Lozanov, 1978), que según ellos éstos métodos proveen

insumo comprensible y sobre todo un ambiente adecuado con baja ansiedad.

8. Programa de inmersión

Para Krashen, el éxito de los programas de inmersión en lengua extranjera evidencia

la hipótesis del insumo comprensible.

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

23

Para lo cual, el autor se basa en las siguientes evidencias:

Los alumnos tuvieron acceso a gran cantidad de insumo,

El insumo se hacía comprensible pues era siempre presentado en contexto;

Como los alumnos eran evaluados sólo por sus conocimientos en las disciplinas, y

no por su conocimiento lingüístico, el foco se encontraba siempre en el mensaje y

no en la forma, propiciando la adquisición. (Krashen , 1985)

9. El éxito de los programas bilingües

La hipótesis del insumo también explica el éxito de determinados programas de

educación bilingüe y el fracaso de otros. Serían eficientes los programas bilingües que

desarrollan en el aprendiz sólidos conocimientos también en su Lengua Materna (LM), lo

que permitiría que él supiese utilizar la lengua (ya sea LM o LE) para aprender y discutir

ideas abstractas, lo que facilitaría la comprensión del insumo. Por otro lado, serían

ineficientes los programas que utilizan la traducción como recurso principal en sus clases,

ya que de esa forma no existe "negociación de significado" y el aprendiz no se preocupa en

entender los mensajes en LE, ya que ellos serán rápidamente traducidos a su LM. (Krashen

, 1985)

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

24

10. La hipótesis de la lectura

Según el autor, alumnos de LE que presentan mejores desempeños en la

modalidad escrita de la lengua son aquellos que ejercitan la lectura por interés propio.

El autor postula, así, que la competencia escrita es resultado de las lecturas auto-

motivadas, que servirían de insumo, de la misma forma que la competencia oral es

construida a través de la exposición al insumo comprensible.

La hipótesis del filtro afectivo

La hipótesis del filtro afectivo establece que los factores afectivos influyen en el

proceso de adquisición, retrasándolo. Entre esos factores destacan la motivación, la

confianza en sí mismo y la ansiedad. (Krashen, Principles and Practice in Second Language

Acquisition [Principios y práctica en la adquisición de una segunda lengua, 1987)

En la hipótesis del filtro afectivo Krashen atribuye a los factores afectivos una

considerable importancia, pues para él estos están “directamente relacionados tanto con el

proceso de adquisición/aprendizaje de una segunda lengua, como con los resultados

obtenidos a lo largo y al final de ese proceso”. (Dulay & Burt, 1974)

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

25

LAS DESTREZAS RECEPTIVAS Y PRODUCTIVAS DEL INGLÉS COMO

LENGUA EXTRANJERA

En el proceso de la adquisición de una segunda lengua los estudiantes adquieren dos

tipos de destrezas que son las receptivas y las productivas, siendo las receptivas la

comprensión auditiva y la comprensión lectora y las productivas la expresión oral y la

expresión escrita.

El Marco Común Europeo Niveles de Suficiencia

Parece que en la práctica existe un amplio consenso, aunque de ningún modo

universal, respecto al número y la naturaleza de los niveles apropiados para la organización

del aprendizaje de lenguas, así como respecto al reconocimiento público de los niveles de

logro que pueden alcanzarse. No obstante, parece que un marco general de seis niveles

amplios cubre adecuadamente el espacio de aprendizaje que resulta pertinente para los

estudiantes de lenguas europeas respecto a estos fines.

Acceso (Breakthrough), que se cοrresponde con lo que Wilkins denominó en su

propuesta de 1978 «Dominio formulario», y Trim, en la misma publicación1,

«Introductorio».

Plataforma (Waystage), que refleja la especificación de cοntenidos del Consejo de

Europa.

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

26

Umbral (Threshοld), que refleja la especificación de cοntenidos del Consejo de

Europa.

Avanzadο (Vantage), que refleja la tercera especificación de contenidos del Consejo

de Europa, nivel que Wilkins ha descrito como «Dominio operativo limitado» y

Trim como «la respuesta adecuada a las situaciοnes normales».

Dominio operativo eficaz (Effective Operational Proficiency), que Trim denominó

«Dominio efectivo» y Wilkins «Dominio operativo adecuado», y que representa un

nivel avanzado de competencia aprοpiado para tareas más complejas de trabajo y de

estudio.

Maestría (Mastery), (Trim: «dοminio extenso»; Wilkins: «Dominio extenso

operativo») que se cοrresponde con el objetivo más alto de los exámenes en el

esquema adoptado por ALTE (Association of Language Testers in Europe). Se

podría ampliar para que incluyera la cοmpetencia intercultural más desarrollada que

se encuentra por encima de ese nivel y que consiguen muchos profesionales de la

lengua.

Cuando se observan estos seis niveles, sin embargo, vemos que son interpretaciones

respectivamente superiores e inferiores de la división clásica de básico, intermedio y

avanzado. Además, alguna de las denominaciones que se han dado a las especificaciones de

niveles del Consejo de Europa resulta muy difícil de traducir (por ejemplo, Waystage,

Vantage). Por tanto, el esquema propuesto adopta un principio que se ramifica en

«hipertextos», desde una división inicial en tres niveles amplios: A, B y C. (Centro Virtual

Cervantes, 2002)

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

27

El inglés se ha posicionado como el idioma para la comunicación mundial, es

utilizado en diferentes ámbitos como la política, los negocios y la educación por lo que su

aprendizaje se ha convertido en un punto de partida. De esta manera se ha estandarizado al

inglés mediante el Marco Común de Referencia para las Lenguas para medir niveles de

proficiencia de una manera objetiva de acuerdo a las cuatro destrezas del idioma. Esta

estandarización presenta seis niveles que van desde el A1 hasta el C2. (Council of Europe,

2003)

Cuadro 1: Niveles del Marco Común de Referencia para las Lenguas

Usuario Básico A1

A2

Usuario Independiente B1

B2

Usuario Proficiente C1

C2 Fuente: Common European Framework of Language Reference

Elaborado por: Nelly Padilla

La Lectura y su Importancia según el Marco Común Europeo

De especial importancia para el alumno de una lengua concreta es el conocimiento

factual relativo al país o países en que se habla el idioma; por ejemplo, sus principales

características geográficas, medioambientales, demográficas, económicas y políticas.

(Centro Virtual Cervantes, 2002)

De acuerdo al diccionario para estudiantes avanzados Oxford la lectura es un

proceso de examinación y observación de un documento escrito, palabras impresas o

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

28

símbolos para obtener significado de ellos y entenderlos. (Oxford Advanced Learner's

Dictionary)

Es decir, el lector debe tener la capacidad de interpretar aquel documento escrito,

palabras impresas o símbolos con la finalidad de poder entenderles. Se puede considerar a

la lectura como un complejo proceso que implica la comprensión de la naturaleza de ésta y

la posterior interpretación de los símbolos.

Componentes semánticos de la lectura

Según Rojas, A (2011), los componentes semánticos se refieren al significado de los

signos lingüísticos y de sus posibles combinaciones dentro de un contexto para poder

codificar y decodificar los significados del lenguaje.

Así pues, los códigos a los que hace mención están relacionados con el uso de las

diferentes partes del lenguaje que un idioma posee. En el idioma inglés, se registran nueve

partes del lenguaje los cuales deben ser identificados dentro de un texto. La correcta

decodificación de estos componentes semánticos ayudará a los lectores a inferir, predecir,

analizar y comprender

Las partes del lenguaje

De acuerdo con la Universidad de Ottawa y su Centro de escritura, se reconocen

nueve diferentes partes del lenguaje. Para los expertos, el uso adecuado de verbos,

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

29

sustantivos, adjetivos, pronombres, artículos, interjecciones, adverbios, preposiciones y

conjunciones facilitan determinar la funcionalidad de las palabras para construir o

decodificar oraciones y textos en las cuales cada tipo de palabra cumple una función

específica.

Frases idiomáticas

Las expresiones, modismos o frases hechas son un grupo de palabras que cuando se

usan conjuntamente, tienen un significado distinto que las palabras individuales que las

forman. Las expresiones idiomáticas se encuentran en todas las lenguas y se usan con

frecuencia.

Existe una gran variedad de expresiones idiomáticas en el idioma inglés las cuales a

menudo forman parte de textos escritos o expresiones verbales dentro de contextos

informales especialmente, aunque cada vez más se incrementa el interés por conocer el

significado contextual de las mismas. Para Radulescu, R (2011), las expresiones fijas de

palabras han sido consideradas como entidades de carácter folclórico, cultural y anecdótico

y por lo tanto no se las ha enfocado desde un estudio lingüístico adecuado.

En los últimos años, sin embargo, los lingüistas han adoptado para el estudio de las

unidades fraseológicas las nociones de la Semántica Cognitiva y han encontrado que la

idiomaticidad que caracteriza las unidades fraseológicas tiene explicación en los mismos

procesos de formación que les dio origen, la metáfora, la metonimia, las imágenes

esquemáticas.

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

30

Estas figuras literarias son generalmente componentes de los textos que los maestros

utilizan dentro de sus clases, más el estudio de esta fraseología puede ayudar enormemente

al desarrollo de esquemas mentales que promueven la comprensión semántica de los textos.

De igual manera, la utilización de colocaciones es un aspecto muy común a

considerar dentro de los parámetros de evaluación de PET Cambridge test. El uso y

combinación adecuada de palabras en contextos familiares es uno de los parámetros de

evaluación dentro de los instrumentos de validación y evaluación para las pruebas de

carácter internacional.

Componentes sintácticos de la lectura

Se refiere a los componentes gramaticales de las oraciones o textos. La teoría

estándar fue el primer modelo de gramática generativa propuesto por Noam Chomsky (1928), así como

la primera postulación completa de la gramática transformacional. Basado en un concepto de adquisición

natural del lenguaje por medio de grandes cantidades de exposición al mismo y de la premisa de la teoría

gramatical como fuente de adquisición de la lengua, Chomsky defiende el hecho de exponerse a

contextos gramaticales para adquirir un idioma de manera innata.

En este aspecto, la mayor exposición a textos proporcionaría a los aprendices de un segundo

idioma a adquirir estructuras gramaticales de manera natural e innata. Una vez que los componentes

gramaticales se combinen con los componentes semánticos, la adquisición involuntaria y universal del

idioma se produce.

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

31

El manejo sintáctico del discurso

La connotación sintáctica de un discurso oral o escrito está relacionada con los tiempos verbales

del texto. En cuanto a los tiempos gramaticales, esto dependerá de las estructuras que sean utilizadas en

la redacción del texto. Los tiempos verbales que un estudiante que se encuentra en el nivel Umbral,

correspondiente al nivel de competencia Lingüístico B1 de acuerdo al MCER, debe estar acorde a su

competencia gramatical.

La competencia gramatical

Según el Centro Virtual Cervantes, la competencia gramatical se puede definir como

el conocimiento de los recursos gramaticales de una lengua y la capacidad de utilizarlos.

Formalmente, la gramática de una lengua se puede considerar como un conjunto de

principios que rige el ensamblaje de elementos en compendios (oraciones) con significado,

clasificados y relacionados entre sí. La competencia gramatical es la capacidad de

comprender y expresar significados expresando y reconociendo frases y oraciones bien

formadas de acuerdo con estos principios (como opuesto a su memorización y reproducción

en fórmulas fijas). La gramática de cualquier lengua en este sentido es enormemente

compleja y hasta ahora se resiste a un tratamiento concluyente o exhaustivo. Hay varias

teorías y modelos en conflicto sobre la organización de palabras en oraciones. No es

competencia del Marco de referencia valorarlas ni preconizar el uso de ninguna, sino más

bien procurar que los usuarios manifiesten cuál han decidido adoptar y qué consecuencias

tiene esa elección para su práctica. Aquí nos limitamos a señalar algunos parámetros y

categorías que se han utilizado ampliamente en la descripción gramatical.

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

32

La descripción de la organización gramatical supone la especificación de:

Elementos; por ejemplo:

morfemas y alomorfos

raíces y afijos

palabras

Categorías; por ejemplo:

número, caso, género

concreto/abstracto, contable/incontable

transitivo/intransitivo, voz activa/pasiva

Tiempo pasado/presente/futuro

aspecto perfectivo/imperfectivo

clases; por ejemplo:

conjugaciones

declinaciones

Clases abiertas de palabras: sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios, clases cerradas de

palabras (elementos gramaticales)

Estructuras; por ejemplo:

palabras compuestas y complejas

sintagmas: (nominal, verbal, etc.)

cláusulas: (principal, subordinada, coordinada)

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

33

oraciones: (simple, compuesta)

Procesos (descriptivos); por ejemplo:

sustantivación

afijación

flexión

gradación

transposición

transformación

Régimen (sintáctico o semántico)

Relaciones; por ejemplo:

concordancia (gramatical o ad sensum)

valencias

La lectura como estrategia

¿Qué es una estrategia?

Antes de abordar el tema de la lectura como estrategia, es necesario conocer que es

una estrategia, debido a que esta palabra se utiliza en variadas situaciones y que cada una

posee características especiales, pero principalmente en el campo empresarial.

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

34

Según George Morrisey el término estrategia suele utilizarse para describir cómo

lograr algo. Dice que él nunca ha entendido muy bien ese uso del término, ya que es

contrario a su percepción de una estrategia como aquello donde se dirige una empresa en el

futuro en vez de como llegar ahí.

Morrisey define la estrategia como la dirección en la que una empresa necesita

avanzar para cumplir con su misión. Esta definición ve la estrategia como un proceso en

esencia intuitivo. El cómo llegar ahí se da a través de la planeación a largo plazo y la

planeación táctica. (Morrisey , 1993)

Para Michael Porter, la estrategia, en términos muy simples es que hará distinta a

una organización en particular brindando una ventaja competitiva. Básicamente, la

competencia es destructiva cuando las compañías están compitiendo en lo mismo. Eso

obliga a la competencia gravitar en el precio. Estrategia es una forma distinta de competir

creando un valor distinto para el consumidor permitiendo a la compañía prosperar y lograr

una superior rentabilidad.

.

Tipos de Lectura

La lectura definitivamente es una habilidad lingüística, dicha de esta manera pues

constituye un conjunto de destrezas utilizadas para la comprensión de la información objeto

de lectura.

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

35

Tipos de lectura en función de la comprensión y la velocidad

Ronald V. White (1983) realiza una distinción preliminar de tipos de lectura según

los objetivos, la comprensión y la velocidad (criterios que aparecerán en otras

clasificaciones):

Fuente: (Cassany, Luna, & Sanz, Enseñar Lengua, 2003)

Elaborado por: Nelly Padilla

Se lee extensivamente una novela o un ensayo. Leemos de forma intensiva, un

informe sobre un alumno, una carta que ha llegado a la escuela; la lectura rápida sería el

acto de hojear un libro o dar un vistazo al periódico; y una buena situación de lectura

involuntaria sería la de la publicidad que nos asalta inevitablemente por las calles de

cualquier ciudad. Los grupos no son excluyentes de manera que, por ejemplo, es posible

realizar una lectura por placer de manera sucinta y superficial. Un último punto a curioso a

comentar es el título del esquema, lectura silenciosa contraria totalmente a la práctica

tradicional de la oralización. (Cassany, Luna, & Sanz, Enseñar Lengua, 2003)

Extensiva Involuntaria Rápida Intensiva

Por placer o

por interés

Para obtener

información

de un texto

Para obtener

información

sobre un texto

Anuncios,

noticias,

carteles

Figura 1 Tipos de Lectura silenciosa

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

36

Cassany et al. Desde otro punto de vista, los métodos de lectura eficaz, que se

conocen popularmente como métodos de lectura rápida o de lectura en diagonal definen la

eficacia lectora a partir de la velocidad y de la comprensión y establecen varios tipos de

lectura (adaptado de Bisquerra, 1983) (Cassany, Luna, & Sanz, Enseñar Lengua, 2003),

como sigue:

- rapidez

Reflexiva + comprensión

Lectura Integral

Mediana

Tipos de Velocidad Lectora

Lectura atenta

Lectura Selectiva

Vistazo - rapidez

+comprensión

Fuente: (Cassany, Luna, & Sanz, Enseñar Lengua, 2000)

Elaborado por: Nelly Padilla

De entre las lecturas integrales, es decir, las que leen todo el texto, la reflexiva es

más lenta, porque implica una comprensión exhaustiva y un análisis minucioso del texto.

Tiene una velocidad inferior a 250 199 ppm (palabras por minuto) y alcanza más del 80Vo

de comprensión (80Vo de la información del texto). Leemos reflexivamente cuando

estudiamos o nos examinamos (apuntes, libros de texto, preguntas, instrucciones), cuando

escribimos (leemos lo que ya hemos escrito) y, en general, cuando nos interesa entender

todos los detalles de un texto, sea cual sea.

La lectura mediana es la más habitual, y alcanza una comprensión del50-70% del

texto y una velocidad de 250-300 ppm. Leemos así por ocio (literatura, ensayo), en el

Figura 2 Tipos de velocidad lectora

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

37

trabajo (informes, cartas, normativa, etc.) o en casa y en la calle (publicidad, programas de

mano, carteles, etc.).

Las lecturas selectivas escogen solamente las partes del texto que contienen

información interesante según los objetivos del lector. Utilizan estrategias complementarias

de comprensión global y búsqueda de información específica. El ejemplo clásico es el

periódico: primero se lo revisa de arriba a abajo, dando un vistazo ágil y rápido, y después

atacamos las noticias que nos motivan más, con una lectura más atenta y exhaustiva de

estos fragmentos.

El vistazo (skimming en inglés: mirar superficialmente, separar la nata de la leche,

el grano de la paja) sirve para formarse una primera idea globaf que permite ditigit la

atención hacia una u otra parte. Responde a preguntas como: ¿de qué trata el texto? , ¿es

largo? ,¿es denso? En cambio, la lectura atenta (scanning: examinar con detalle, repasar) se

utiliza para buscar datos concretos y detalles que nos interesan. Responde a cuestiones

como: ¿cuóntos años tenía la aíctimn?, ¿dónde ha puesto los ejemplos el autor?, ¿cwil es la

definición ile X? (Cassany, Luna, & Sanz, Enseñar Lengua, 2003)

Lectura intensiva

Definiciones

El Texas Center for the Advancement of Literacy & Learning fundamenta la lectura

intensiva en la comprensión detallada de la información del texto. Para ello cita siete

principios fundamentales:

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

38

1. Visión de conjunto: Ésta se puede lograr por medio de varias estrategias lectoras

como son el skimming (apuntar hacia la idea global del texto); el aprovechamiento

de la información derivada del título; la lectura de las primeras líneas del texto; la

observación de ilustraciones, subtítulos, notas a pie de página (...) Esta visión

contribuye a una mejor organización posterior de la información textual.

2. Propósito: El sujeto lector predetermina el objetivo que quiere conseguir con la

lectura enfocando, de este modo, sus estructuras mentales hacia la consecución de

tal objetivo. Siguiendo los principios teóricos del Texas Center for the Advancement

of Literacy & Learning, el lector se debe plantear:

Figura 3 Tipos de velocidad lectora

Fuente: (Ruiz, 2005)

Elaborado por: Nelly Padilla

• Información detallada ¿Qué información necesitamos?

• Palabras clave

• Atención especial: significado palabras y contexto

¿Qué nivel de detalle se necesita con respecto a la

información?

•En las ideas

•Secuencias,

•Hechos concretos

¿Dónde se pone el énfasis?

• Hasta la evaluación

• Durante un período más largo

• Toda la vida

¿Durante cuánto tiempo tenemos que retener la

información?

• Para pensar, para redactar un informe

• Para hacer un examen ¿Cómo utilizamos la

información?

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

39

La lectura intensiva es, en general, más lenta que la extensiva. Consiste en leer un

texto prestando una atención especial al significado de las palabras y a su contexto.

¿Cómo funciona?

Se refiere a los lineamientos que el lector debe seguir con el objetivo de llegar a la

comprensión del texto dado.

Figura 4 Operacionalización de la velocidad lectora

Elaborado por: Nelly Padilla

Comprensión

Evaluación

Se trata de una autoevaluación de la información retenida durante el proceso de lectura intensiva. Se prepara así al docente para superar con éxito el examen implementado posteriormente.

Resumen

Se persigue la reorganización de las ideas principales y la de las ideas secundarias. Se propone ir párrafo a párrafo para no olvidar ninguno de los puntos esenciales.

Lectura

Se trata de una lectura línea a línea guiada por nuestro objetivo y las preguntas que tengamos que contestar.

Preguntas

Éstas tienen que seguir el mismo orden que presenta la información del texto en el cuadro anterior.

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

40

Características

1. Normalmente se basa en el aula.

2. El lector está intensamente involucrado en la búsqueda dentro del texto.

3. Los estudiantes se centran en detalles lingüísticos y semánticos de una lectura. Los

detalles de la estructura superficial de la misma suele ser relevante en este tipo de

ejercicios intelectuales, tales como la gramática y los marcadores de discurso.

4. Es preciso identificar el vocabulario clave.

5. Se pueden hacer dibujos para mejorar la comprensión de los textos. A veces es

preciso leerlos cuidadosamente una y otra vez para extraer todo su valor.

6. El objetivo primordial es mejorar el conocimiento de la lengua, en vez de mejorar la

fluidez y comprensión lectora.

7. Se acostumbra más que la lectura extensiva en las aulas de clase.

Estrategias

Skimming

Definición

El skimming o también conocida como lectura rápida o de vistazo, es aquella que se

hace a un texto con la finalidad de resaltar las ideas generales o principales de un texto,

mismo que es generalmente corto.

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

41

Skimming is one of the tools you can use to read mοre in less time. Skimming refers

to looking only for the general or mαin ideas, and works best with non-fiction (or factual)

material. With skimming, your overall understanding is reduced because you don’t read

everything. You read only what is impοrtant to your purpose. Skimming takes place while

reading and allows you to look for details in addition to the main ideas. (Beale,

2013)

¿En qué consiste el Skimming?

Skimming o lo que en otras palabras quiere decir la examinación de las principales

ideas de los párrafos primero y último, tomando en consideración otras señales de

organización, tales como resúmenes, utilizado por el escritor.

El Skimming se utiliza para identificar rápidamente las ideas principales de un

texto. Cuando se lee el periódico, probablemente no estás leyendo palabra por palabra, en

vez que está escaneando el texto. Skimming se realiza a una velocidad de tres a cuatro

veces más rápido que la lectura normal. La gente a menudo cuando tienen gran cantidad de

material a leer en una cantidad limitada de tiempo utiliza rozando para ver si un objeto

puede ser de interés en su investigación. Hay muchas estrategias que se pueden utilizar con

el skimming.

Algunas personas leen los párrafos primero y el último usando títulos, resume y

otros organizadores a medida que avanzan por la página o pantalla. Usted puede leer el

título, subtítulos, subtítulo e ilustraciones. Considere la posibilidad de leer la primera frase

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

42

de cada párrafo. Esta técnica es útil cuando se está buscando información específica en

lugar de leer para la comprensión. Skimming funciona bien para encontrar fechas, nombres

y lugares. Puede ser utilizado para revisar las gráficas, tablas y gráficos.

¿Para qué se utiliza el Skimming?

Consiste en dar una lectura rápida, identificando ideas o frases claves; no es

necesario leer cada palabra del texto. Se lee la primera oración de cada párrafo y se trata de

identificar las frases o palabras clave de cada uno de ellos. Al final se extraen y se anotan a

fin de descubrir la idea general del texto.

No es necesario leer todo, las preguntas de la lectura son específicas utiliza

diferentes tipos de claves, por medio de dibujos y las mismas preguntas te indican lo que

vas a buscar exactamente. (Niño, Skimming y Scanning. Técnicas de lectura, s.f.)

Materiales

Generalmente se presentan en textos muy cortos – no más de 500 palabras de

longitud.

Los textos son elegidos por nivel de dificultad y generalmente, por el maestro

Seleccionados para proporcionar los tipos de lectura y habilidades que el profesor

quiere cubrir en el curso.

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

43

Habilidades a desarrollar

Práctica de lectura rápida

Interpretar el texto utilizando: habilidades de ataque de palabras y habilidades de

ataque de texto. No información del texto.

Actividades relacionadas

Analizar las ideas principales y los detalles

Entender lo que está implícito en relación con lo declarado en el texto

Mirar el orden de la información y cómo afecta el mensaje

Identificar palabras que conectan una idea con otra

Identificar palabras que indican cambios de una sección a otra

Evaluación

La evaluación de la lectura intensiva tomará la forma de pruebas de lectura y

cuestionarios.

Los sistemas más comunes de cuestionamiento son la opción múltiple y la

libre respuesta, es decir preguntas cerradas y abiertas.

El objetivo más importante en la clase de lectura NO debe ser la prueba del

estudiante para ver si han comprendido. Los maestros deben, en cambio,

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

44

estar pasando la mayor parte del tiempo entrenando al estudiante para

entender lo que leen. (Mackay ,1968)

Cuándo usarla

Cuando el objetivo de la lectura es lograr la plena comprensión de:

Argumento lógico

Patrón retórico del texto

Las actitudes emocionales, simbólicas o sociales y los propósitos del autor

Los medios lingüísticos hasta el final

Para el estudio de contenidos difíciles

El rol del profesor

El profesor elige un texto adecuado.

El profesor elige tareas y actividades para desarrollar habilidades.

El maestro da la dirección antes, durante y después de la lectura.

El maestro prepara a los estudiantes para que trabajen por su cuenta. A menudo la

parte más difícil es que el maestro se "salga del camino".

El profesor anima a los estudiantes a través de mensajes, sin dar respuestas.

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

45

El rol del estudiante

Los estudiantes leen el texto de la siguiente manera:

El título si lo hay.

La introducción o el primer párrafo.

La primera oración de cada uno de los siguientes párrafos.

Cualquier título o subtítulo.

Todas las imágenes o frases que están en negrita o en cursiva

El resumen o el último párrafo.

Ventajas y desventajas

Ventajas

Proporciona una base para estudiar estructura, vocabulario y modismos.

Proporciona una base para que los estudiantes desarrollen un mayor control del

lenguaje.

Provee un control del grado de comprensión de cada estudiante.

Desventajas

Hay poca práctica real de lectura debido a la pequeña cantidad de texto.

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

46

En una clase con habilidades de lectura múltiple, los estudiantes pueden no ser

capaces de leer a su propio nivel porque todos en la clase están leyendo el mismo

material.

El texto puede o no interesar al lector porque fue elegido por el profesor.

Hay pocas posibilidades de aprender patrones de lenguaje debido a la pequeña

cantidad de texto.

Debido a que los ejercicios y la evaluación generalmente siguen una lectura

intensiva, los estudiantes pueden asociar la lectura con la prueba y no con el placer.

Scanning

Definición

Se refiere a la habilidad de conocer sobre el contenido del texto en el menor tiempo

posible, en el scanning, el lector debe ser capaz de dirigir de una manera rápida la mirada a

todo el contenido del texto con la finalidad de llegar a la comprensión del mismo. En este

tipo de lectura, el lector no se enfoca en los pequeños detalles.

Scanning is another useful tοol for speeding up your reading. Unlike skimming,

when scanning, you look only for α specific fact or piece of information without reading

everything. You scan when you look for your favorite show listed in the cable guide, for

your friend’s phοne number in a telephone book, and for the sports scores in the

newspaper. For scanning to be successful, you need to understand how your material is

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

47

structured as well as cοmprehend what you read so you can locate the specific information

you need. Scanning also allows you to find details and other information in a hurry. (Beale,

2013)

¿Para qué se utiliza el Scanning?

Se utiliza básicamente para la búsqueda de palabras clave con el propósito de conocer sobre

el contenido del texto sin necesidad que el lector se tome demasiado tiempo en la

comprensión del mismo.

Actividades relacionadas

Ejercicios diseñados por el maestro en los que los estudiantes buscan una sola

palabra o un texto específico.

Ejercicios que a menudo se llevan a cabo como una competencia para que los

estudiantes trabajen rápidamente.

Usar las habilidades de predicción y anticipación. Los estudiantes pueden hacer

cualquiera de los siguientes:

- hacer predicciones y conjeturas

- usar títulos y tablas de contenidos para tener una idea de lo que es un pasaje

- activar conocimiento previo sobre el tema del pasaje respondiendo a algunas

preguntas o realizando un cuestionario

- anticipar lo que quieren aprender sobre la cima

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

48

- utilizar títulos, imágenes y conocimientos previos para anticipar el contenido

del texto

- utilizar palabras clave, que pudieran haberles dado el profesor, que no

aparecen en el texto, que aluden a la idea principal

Hoy en día se acepta que los lectores eficientes no son pasivos. Ellos reaccionan con

un texto al tener expectativas e ideas acerca de los propósitos del texto, así como los

posibles resultados. Reflexionan sobre las expectativas mientras leen, anticipan lo

que vendrá después. En otras palabras, "interactúan con el texto".

Cuando usarla

El escaneo se utiliza a menudo con materiales técnicos, científicos o profesionales

para localizar información específica.

El escaneo es una habilidad valiosa para que los estudiantes de segundo idioma se

desarrollen porque a menudo no requieren una lectura detallada de un texto. Hay

muchos usos cotidianos para escanear, relevantes para un propósito, como leer un

programa.

El rol del profesor

El profesor selecciona pasajes que incluyen información específica.

El maestro puede usar materiales auténticos que son comúnmente escaneados en la

vida real, como la guía telefónica, los menús, los horarios de los autobuses.

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

49

El maestro puede preguntar a los estudiantes antes de escanear un texto para anotar

cómo está organizada la información en el texto.

El maestro debe recordar a los estudiantes que al leer cuidadosamente para

encontrar la información requerida, deben prestar especial atención a los títulos y

palabras clave.

El rol del estudiante

El estudiante formula preguntas antes de leer. ¿Qué información específica están

buscando?

El estudiante busca pistas contextuales. El estudiante trata de anticipar cómo podría

ser la respuesta y qué tipo de pistas sería útil.

El estudiante es consciente de la forma gráfica que la respuesta puede tomar, como

un número, un número escrito, una palabra en mayúscula o una frase corta que

incluye palabras clave. (MacLeod, 2003)

La Producción Escrita

Se refiere a la capacidad y habilidad de distribuir las ideas para la generación de un

texto.

(…) “El aprendizaje de la escritura es una de las finalidades fundamentales de la

enseñanza. La escritura permite el acceso a formas de comunicación complejas de la vida

ciudadana. Es también una condición para alcanzar los niveles más altos de escolaridad”.

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

50

(…) Todas las disciplinas necesitan la producción escrita, todas la integran y pueden

contribuir, de un modo u otro, a su desarrollo.

(…) Nos comunicamos a través de textos y no a partir de frases aisladas. Por lo

tanto, consideramos el texto como la unidad básica de la enseñanza de la producción, pero

también de la lectura y la recepción verbal. En esta perspectiva, los textos se convierten en

las herramientas de mediación necesarias para abordar la producción escrita. (Dolz,

Gagnon, Mosquera, & Sánchez , 2013)

La producción escrita es una habilidad lingüística que tiende a desarrollar las

capacidades de organización, estructuración y distribución de las ideas que fomenta la

aplicación de las funciones retóricas como la descripción de un parámetro general y todos

sus matices: la definición, la explicación, la ejemplificación, la ilustración, la comparación,

la integración, la generalización, la elaboración de hipótesis y la crítica. El flujo de estos

componentes construyen el proceso de argumentación que tienden a formar una bella

arquitectura, que puede estar “vestida de detalles”, “de ideas que caen” y plasma “la

opinión del autor”. (Barthes, 1982)

Recursos y técnicas para el desarrollo de la expresión escrita en inglés como lengua

extranjera

Respecto a los recursos que ayudan a desarrollar la producción escrita en la lengua

extranjera, recomendamos la integración de la lectura y escritura (Aboderin , 1986, pp. 38-

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

51

40); Bueno, mediante el uso de textos que se leen primero y se emplean después para

realizar la composición escrita.

El uso de material visual es un recurso clásico que ayuda mucho a componer textos

de acuerdo con los motivos que se ilustran. Entre las técnicas que recomendamos,

podríamos citar la composición cooperativa por parejas y en grupo (Ike, 1990).

Para que el alumnado aprenda a organizar los textos, recomendamos la elaboración

de esquemas, la identificación del tema de los párrafos que puede servir de guía, de los

elementos generales y específicos, de las ideas principales y secundarias, etc. Como

técnicas procesuales que pueden mejorar los borradores escritos, no debemos olvidar el

trabajo cooperativo con otros compañeros, solicitar ayuda al profesor, entre otras.

Pero el proceso de la producción escrita no termina hasta que el texto llega a su

destinatario o a otro lector y se produce una respuesta. Esta respuesta, cuando el

destinatario es el profesor, suele ir acompañada de una corrección y de su correspondiente

calificación. En la lectura que verifica el destinatario, lo más relevante es el significado

(Dixon, 1986); lo que se transmite y los defectos formales, aunque también son

importantes, pasan a un segundo plano.

En esta fase final, Raimes (1983) resalta la importancia de la revisión guiada por

parte del profesor y de la autoedición del propio alumno aplicando los consejos que haya

recibido y Charles (1990) recomienda la auto-monitorización por parte de los alumnos: los

alumnos escriben y monitorizan lo que hacen y el profesor responde a esos comentarios. En

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

52

esta fase es también importante la revisión de los propios compañeros de clase y los

comentarios que formulen para mejorar las composiciones, que puede usarse a modo de

feedback por el profesor.

La semántica y la sintaxis en la producción escrita

Desde cualquier visión objetiva, el léxico juega un papel muy importante en la

interpretación de un texto, el cual no podrá manifestarse aislado del componente

sintagmático, el cual se debate desde varios puntos de vista desde el aspecto gramatical.

Dentro del plano lógico, varias de las teorías formales admitieron que es muy

necesario integrar el aspecto semántico en la gramática, considerando que no se concibe

aislar a la sintaxis del léxico. Es decir, resultaría conflictivo asumir que se pueden organizar

las palabras en frases sin las especificaciones verbales Surge entonces el debate sobre el

apropiado uso y combinación del léxico y la gramática

La sintaxis y el léxico tienen una estrecha relación, tanto así que algunas escuelas

gramaticales han postulado que la sintaxis debe acudir a un conjunto de entradas léxicas

que contengan especificaciones gramaticales y otras, que un léxico suficientemente rico en

especificaciones gramaticales puede sustituir a la gramática. De cualquier forma, queda

claro que no existe la gramática sin el análisis de los significados de las palabras: la sintaxis

necesita tal información porque ya forma parte constitutiva de sí misma. (Cárdenas, 2010)

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

53

EL PROCESO DE LECTOESCRITURA EN EL INGLÉS COMO LENGUA

EXTRANJERA

La relación entre la lectura y escritura

También conocida como lectoescritura, se refiere a la capacidad de leer y escribir de

manera adecuada. Adicional a este concepto, la lectoescritura es también un proceso que se

aplica en las fases iniciales de la escolarización en la cual los educadores asignan

actividades a los niños para que desarrollen sus destrezas comunicativas de leer y escribir.

El proceso en sí se lo denomina lectoescritura.

Como de su denominación se desprende, lectoescritura consiste en vincular la lectura con

la escritura. Estas dos destrezas comunicativas son muy complejas de llevar a cabo pero se

debe considerar que son necesarias y trascendentes puesto que dependiendo de cómo se la

maneje, un individuo será capaz de continuar su aprendizaje independiente por el resto de

su vida. De igual manera, el adecuado uso y experticia de la lectoescritura, determinará el

ingreso al campo de los saberes organizados, los cuales indudablemente representan el

elemento más importante de una cultura.

El proceso de lecto escritura

Como una forma de comunicación en cualquier país independientemente del idioma

que éste tenga, la lectura y la escritura constituyen necesidades imperantes para los seres

humanos. Por un lado con la lectura, las personas tiene la habilidad de transmitir e

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

54

intercambiar ideas y opiniones permitiendo de esta manera incrementar el conocimiento y

por otro lado, está la escritura, misma que permite a las personas plasmar el lenguaje por

generaciones.

La lectura es uno de los métodos más eficaces a la hora de adquirir conocimiento.

Una persona que practica la lectura tiene la capacidad de aportar positivamente, no solo en

la familia, sino también en la sociedad.

La escritura, es aquella que representa el conocimiento adquirido en la lectura

Técnicas y estrategias para integrar la lectura con la escritura (antes, durante y después)

La lectura es un proceso que combina conocimiento nuevo con conocimiento

anterior o también conocido como conocimiento previo. Existen algunas técnicas que nos

sirven para activar el conocimiento previo, creando un esquema mental en el cual las ideas,

términos, texto pueden ser interconectados con el nuevo. Este esquema mental tiene lugar

incluso antes de que el estudiante inicie la lectura, luego durante el proceso, se fortalece

mientras los estudiantes interactúan con el texto, y finalmente se ve reflejado cuando los

estudiantes incorporan el conocimiento adquirido durante el proceso de lectura a un nuevo

contexto. En vista de que las habilidades lingüísticas están interconectadas entre sí, la

manera de como los estudiantes evidencian su nuevo conocimiento de los protocolos

verbales receptivos pueden ser orales o escritos.

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

55

El proceso de Escritura

La presente investigación está enfocada a la competencia escrita por lo que, se han

analizado algunas consideraciones sobre la interrelación entre la lectura y la escritura; para

lo cual partiremos desde algunas especificaciones sobre el proceso de escritura asociada a

la lectura.

Existen cinco tipos de escritura que se necesita conocer en el contexto de las

estrategias antes, durante y después de la lectura o también conocidas como ADDs,

(Collins, 2011), estos son:

Tipo 1. El estudiante captura ideas. No existen respuestas correctas o incorrectas. El

estudiante está permitido adivinar. Se escribe un bosquejo de texto el cual no es

calificado el cual se fundamenta en la extensión y el enfoque que se obtiene del

texto y el cual debe ser leído en voz alta con los compañeros para verificar ideas.

Tipo 2. El estudiante responde correctamente. Aquí el compositor expresa un

propósito y da una respuesta correcta o describe un contenido correcto.

Nuevamente, se escribe un bosquejo pero éste es evaluado por su contenido.

Estos dos tipos de escritura son usados como parte de las estrategias antes de la lectura

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

56

Tipo 3. Edición de áreas específicas de corrección. En este tipo de escritura se lee

en voz alta y el autor lo revisa mediante preguntas guiadas. Se escribe un bosquejo y

se evalúa en función del tiempo.

Tipo 4. Edición en pareja de áreas específicas de corrección. Muy similar a la

escritura tipo 3, más la revisión la realiza otra persona. Esta sección conduce a la

producción de un nuevo borrador.

Tipo 5. Publicación. Este tipo de escritura permite la publicación del texto sin una

calificación. Esto se lo realiza luego de que varios borradores han sido revisados.

Actividades de escritura antes de la lectura

Word splash

Consiste en crear una historia usando palabras conocidas y desconocidas del texto. Las

historias se las comparte en el grupo en voz alta y se verifica el vocabulario nuevo. Esta

técnica es adecuada para activar el conocimiento previo.

Palabras clave

Se trata de escribir un ensayo informativo utilizando palabras claves del

vocabulario. Esta es una estrategia para identificar el conocimiento previo que los

estudiantes poseen y así determinar la instrucción que necesitan. Esta actividad se la puede

realizar en cada unidad para comprobar el incremento de su comprensión.

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

57

Preguntas previas

Los participantes analizan el texto y crean preguntas que ellos creen que el texto

está diseñado para responder. El uso de esta actividad genera un propósito puesto que

durante el proceso de lectura se tratará de encontrar las respuestas a las preguntas

previamente establecidas.

Crítica de la historia

Esta actividad consiste en redactar una historia usando términos del vocabulario. Se

la recomienda para talleres literarios. El propósito de esta estrategia es predecir la historia

Manos a la obra

Consiste en escribir ideas o preguntas que se refieren específicamente al texto a ser

leído. Los estudiantes expresarán sus emociones sin temor a dar respuestas incorrectas y

generar un enfoque sobre el tema.

Criterio compartido

Consiste en anotar ideas, discutirlas con un compañero y compartir las ideas más

importantes en el salón. Esta actividad promueve la interacción mientras descubre varias

perspectivas y conocimiento previo.

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

58

KWL

Por sus siglas en Ingles, what I know, what I want to know and what I learned,

Consiste en elaborar una tabla en donde se anota lo que el estudiante sabe del texto a ser

leído, lo que quiere conocer del texto y luego de realizar la lectura se retorna a la tabla para

anotar lo que se ha aprendido de la misma.

Actividades de escritura durante la lectura

Hoja de respuestas

Los estudiantes escriben enunciados claves en la parte izquierda de una hoja y

respuestas personales en la parte derecha. Según el método note-taking de Cornell, Esta

actividad conecta el texto al conocimiento previo, y proporciona una guía de estudio

importante para futuros propósitos

Post its

Los estudiantes utilizan “post its” para anotar ideas u opiniones en un texto sobre el

cual no se permite escribir.

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

59

Preguntas previas

En esta sección, los estudiantes responden a las preguntas que habían escrito en la

etapa previa a la lectura y anotan mas preguntas que se van generando a través de la lectura.

KWL

Los estudiantes regresan a la tabla elaborada en la etapa previa a la lectura y

registran lo que han aprendido al leer el texto.

Actividades de escritura después de la lectura

Reflexión

Los estudiantes escriben sobre los contenidos nuevos o perspectivas aprendidas, y

describen cómo el nuevo conocimiento se relaciona con el entendimiento previo y las

acciones futuras.

Criterio compartido

Al igual que en la fase previa a la lectura, ésta actividad consiste en anotar ideas,

discutirlas con un compañero y compartir las impresiones más importantes en el salón. Su

propósito es promover la interacción mientras descubre varias perspectivas y comprensión.

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

60

La convención del significado en el proceso de escritura

Cuando se refiere a convenir el significado, se deben tomar en consideración los

protocolos verbales concurrentes como fuentes de datos para la producción escrita

En primer lugar, un protocolo es un conjunto de actividades debidamente

registradas, mismas que tienen un orden cronológico. Entre los principales protocolos

verbales se tiene: los protocoles retrospectivos, es decir con posterioridad y los protocolos

concurrentes, los que se hacen al mismo tiempo.

Sin embargo, la información proveniente de los protocolos se la considera como una

recurso generador de hipótesis útil más no como demostradores en la verificación de las

hipótesis. En el caso de los retrospectivos, no son confiables debido a la observación y la

memoria de los procesos y comportamientos propios y en el caso de los concurrentes,

debido a la alteración de las operaciones en normal desarrollo.

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

61

CAPITULO III

METODOLOGÍA

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

La presente investigación es de diseño cuasi experimental puesto que se someterá a

un objetivo o a un grupo de individuos a determinadas condiciones para observar las

reacciones que se producen. Pretende establecer con precisión una relación causa-efecto

entre las variables. En esta investigación se propende a la manipulación y control de las

variables.

Es una investigación de campo puesto que se trabajará en el lugar donde se

recolectará la información Posee un enfoque cuali-cuantitativo debido a que se trabajará en

base al estudio de dos variables, la cualitativa que concierne a la variable independiente

que es la lectura intensiva sobre la cual se realizara la intervención. La parte cuantitativa

está relacionada con la variable dependiente puesto que se obtendrán resultados con valores

numéricos, producto de la aplicación de la intervención.

En vista de que el presente trabajo requiere de la búsqueda y recolección de

información de diversos medios impresos y digitales para la elaboración de la

fundamentación teórica y legal, se convierte en una investigación de carácter Documental

Bibliográfica. El propósito de este tipo de investigación según Velasco,M. (2011) es

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

62

“ampliar y profundizar los diferentes enfoques, teorías, conceptualizaciones y criterios de

diferentes autores sobre el tema propuesto”.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

La presente es una investigación de tipo estructurada correlacional bivariada (con

variables de causa y efecto) transversal con intervención, por lo que se constituye en un

proyecto de investigación - acción. La correlación será entre la aplicación de la lectura

intensiva y el desarrollo de la producción escrita que son las variables de estudio. Esta

correlación se hará en base a la medición cualitativa y cuantitativa de las variables

mencionadas.

POBLACIÓN Y MUESTRA

Estudio poblacional. Población total 60 estudiantes comprendidos en edades de entre 18 y

46 años. Grupo aceptablemente homogéneo de 34 mujeres y 26 hombres. Los participantes

son estudiantes del tercer nivel de inglés del programa de extensión de la Escuela Superior

Politécnica de Chimborazo- Modalidad Extensión- de la ciudad de Riobamba, cuyo

propósito es la capacitación para acceder a la certificación internacional de Cambridge

mediante el examen PET para el nivel de competencia B1.

• Grupo experimental 30 estudiantes

• Grupo de control 30 estudiantes

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

63

Tabla 1 Operacionalización de la Variable Independiente

CATEGORIA DIMENSIONES INDICADORES INSTRUMENTO TÉCNICA ITEMS

Variable

independiente:

Lectura intensiva

La lectura intensiva

consiste en leer un

texto prestando una

atención especial al

significado de las

palabras y a su

contexto cuyo

objetivo es la

adquisición de

ciertas estructuras de

la lengua y el

aprendizaje de

estrategias y

técnicas

relacionadas con la

comprensión

lectora.

Componentes

semánticos

Partes del

lenguaje

Rúbri

ca

Obse

rvac

ión

Frases

idiomáticas

Colocaciones

Componentes

sintácticos

Tiempos

gramaticales

Rúbri

ca

Obse

rvac

ión

Uso del

lenguaje

Estrategias de

lectura

Skimming

Scanning

Comprensión

lectora

Interpretación

del discurso

escrito

Adquisición de

contenidos

socioculturales

Elaborado por: Nelly Padilla

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

64

Tabla 2 Operacionalización de la Variable Dependiente

CATEGORIA DIMENSIONES INDICADORES INSTRUMENTO TÉCNICA ITEMS

Variable dependiente:

Producción escrita

La producción escrita

es una habilidad

lingüística que tiende

a desarrollar las

capacidades de

organización,

estructuración y

distribución de las

ideas que fomenta la

aplicación de las

funciones retóricas

que fluyen para

construir el proceso

de argumentación que

plasma la opinión del

autor Sigue

convenciones que son

comprensibles tanto

Funciones

retóricas

Definición

Rúbri

ca

Obse

rvac

ión

1

Explicación 2

Ejemplificación 3

Comparación 4

Proceso de

escritura

Creación de

ideas

5

Distribución de

ideas:

Coherencia

5

Expresión de

ideas: Cohesión

6

Edición 7

Convención

del significado

Contenido:

Transmisión

adecuada de

ideas

7-8

Forma: Uso

adecuado del

7-8

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

65

como para el escritor

como para el lector,

aún si las

convenciones

cambian con el

tiempo o se las use

con significados

específicos en

comunidades

hablantes pequeñas.

lenguaje

Elaborado por: Nelly Padilla

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Cuando se aplican las técnicas e instrumentos de recolección de datos es de suma

importancia en el desarrollo del proceso desagregar la información obtenida con la

finalidad de poder mostrar los resultados.

En el desarrollo de la presente investigación se utilizaron como métodos teóricos el

análisis y la síntesis para procesar la información teórica y para sistematizar los datos que

se recogerán en el campo en el momento en el que se va a construir el marco teórico y en el

momento en el que los datos recopilados en el experimento vayan a ser analizados.

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

66

La manera como se levantó la información en este caso, fue por medio de la técnica

de observación. Esta técnica de recolección de datos es de carácter muy objetiva. Una de

las ventajas de su utilización es que el observador puede obtener información aún cuando el

grupo de estudio no tenga conocimiento que está siendo intervenido lo que genera

independencia de la capacidad y veracidad de los participantes. Durante la observación, el

investigador puede recolectar información sin distorsiones puesto que no existen

intermediarios; sin embargo, es necesario que se la aplique bajo parámetros científicos para

que posea validez.

El tipo de observación que se aplicó para el presente trabajo fue Estructurada

puesto que previamente se determinaron los aspectos y parámetros que van a ser sujeto de

estudio. Adicionalmente, la observación adoptó una modalidad Participante en vista de que

el observador, en este caso el docente investigador, está directamente involucrado con el

grupo de estudio, de Campo puesto que los datos y los hechos fueron recolectados

directamente en el mismo sitio donde se encuentran los sujetos de estudio.

Con estos antecedentes, la presente observación fue de tipo cuali-cuantitativa, ya

que se utilizaron escalas valorativas y datos numéricos para poder analizar el nivel de

comprensión lectora de los participantes.

Para la recolección de datos se utilizó una rúbrica, la cual sirvió como fundamento

para elaborar la prueba de diagnóstico y la prueba de evaluación final (pre test y post test),

éstos tests valoraron tanto el nivel de comprensión lectora en su fase inicial así como la

producción escrita en su fase final. Es decir, instrumento que se utilizó para la validación de

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

67

la observación fue la rúbrica puesto que se requirió una escala de valoración para

determinar los logros de los participantes tanto al inicio como al final del proceso de

investigación.

Las rúbricas según Blanco (2008: 171-172)

“Son guías de puntuación usadas en la evaluación del desempeño de los estudiantes

que describen las características específicas de un producto, proyecto o tarea en varios

niveles de rendimiento con el fin de clarificar lo que se espera del trabajo del alumno, de

valorar su ejecución y de facilitar la proporción de feedback”

Basada en este precepto se utilizaron diversas pruebas que midieron la destreza de

escritura de los estudiantes para poder medir los resultados de la intervención, estos tests

así como la rúbrica están adaptados a los indicadores derivados de la conceptualización de

las variables que intervienen dentro del estudio. Adicionalmente estos instrumentos han

sido adaptados a los requerimientos necesarios, estandarizados y de reconocimiento

mundial y fueron aplicados durante el pre test y el post test.

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

68

CAPITULO IV

RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Posterior a la aplicación de la rúbrica para medir la producción escrita de los

estudiantes del de tercer nivel del programa de extensión de la ESPOCH, se utilizó el

programa Excel 2010 para realizar la tabulación de los datos obtenidos, una vez que éstos

fueron vaciados al programa, se prosiguió con el cálculo de las frecuencias y porcentajes.

Como estadígrafo se utilizó el Puntaje Z el que nos servirá para comprobar o

rechazar la hipótesis el mismo que será representado en la curva normal, Adicionalmente

se presentarán cuatro cuadros en los cuales se explicarán los resultados de Pre-test y Post-

test tanto del grupo de Control como el grupo Experimental.

DECISIÓN DE HIPÓTESIS

Hipótesis Alterna

Hi: La aplicación de la lectura intensiva como estrategia didáctica incide

positivamente en el desarrollo de la producción escrita en los estudiantes del tercer nivel de

Inglés del programa de extensión de la ESPOCH periodo 2016 – 2017

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

69

Hipótesis Nula

Ho. La aplicación de la lectura intensiva como estrategia no incide en el desarrollo

de la producción escrita en los estudiantes del tercer nivel de Inglés del programa de

extensión de la ESPOCH periodo 2016 – 2017

Tabla 3 Pre-test Control

xi fi xifi xi2 fixi

2 fr

0 0 0 0 0 0,0

1 0 0 1 0 0,0

2 0 0 4 0 0,0

3 0 0 9 0 0,0

4 0 0 16 0 0,0

5 0 0 25 0 0,0

6 0 0 36 0 0,0

7 0 0 49 0 0,0

8 0 0 64 0 0,0

9 0 0 81 0 0,0

10 0 0 100 0 0,0

11 0 0 121 0 0,0

12 2 24 144 288 6,9

13 0 0 169 0 0,0

14 2 28 196 392 6,9

15 2 30 225 450 6,9

16 0 0 256 0 0,0

17 1 17 289 289 3,4

18 0 0 324 0 0,0

19 2 38 361 722 6,9

20 6 120 400 2400 20,7

21 3 63 441 1323 10,3

22 3 66 484 1452 10,3

23 1 23 529 529 3,4

24 3 72 576 1728 10,3

25 0 0 625 0 0,0

26 3 52 676 1352 6,9

27 0 0 729 0 0,0

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

70

28 1 28 784 784 3,4

29 1 29 841 841 3,4

30 0 0 900 0 0,0

31 0 0 961 0 0,0

32 0 0 1024 0 0,0

33 0 0 1089 0 0,0

34 0 0 1156 0 0,0

35 0 0 1225 0 0,0

36 0 0 1296 0 0,0

37 0 0 1369 0 0,0

38 0 0 1444 0 0,0

39 0 0 1521 0 0,0

40 0 0 1600 0 0,0

30 590 22140 12550

∑fi ∑xifi ∑fixi2

20,34483 18,85 4,34 Elaborado por: Nelly Padilla

Tabla 4 Pre-test Experimental

xi fi xifi xi2 fixi

2 fr

0 0 0 0 0 0,0

1 0 0 1 0 0,0

2 0 0 4 0 0,0

3 0 0 9 0 0,0

4 0 0 16 0 0,0

5 0 0 25 0 0,0

6 0 0 36 0 0,0

7 0 0 49 0 0,0

8 0 0 64 0 0,0

9 2 18 81 162 6,7

10 1 10 100 100 3,3

11 0 0 121 0 0,0

12 0 0 144 0 0,0

13 1 13 169 169 3,3

14 2 28 196 392 6,7

15 0 0 225 0 0,0

16 6 96 256 1536 20,0

17 4 68 289 1156 13,3

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

71

18 2 36 324 648 6,7

19 1 19 361 361 3,3

20 3 60 400 1200 10,0

21 0 0 441 0 0,0

22 0 0 484 0 0,0

23 0 0 529 0 0,0

24 1 24 576 576 3,3

25 2 50 625 1250 6,7

26 0 0 676 0 0,0

27 0 0 729 0 0,0

28 1 28 784 784 3,3

29 2 58 841 1682 6,7

30 1 30 900 900 3,3

31 0 0 961 0 0,0

32 0 0 1024 0 0,0

33 0 0 1089 0 0,0

34 0 0 1156 0 0,0

35 1 35 1225 1225 3,3

36 0 0 1296 0 0,0

37 0 0 1369 0 0,0

38 0 0 1444 0 0,0

39 0 0 1521 0 0,0

40 0 0 1600 0 0,0

30 573 22140 12141

∑fi ∑xifi ∑fixi2

19,10 39,89 6,32 Elaborado por: Nelly Padilla

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

72

Tabla 5 Post- test Control

xi fi xifi xi2 fixi

2 fr xi

0 0 0 0 0 0,0 0

1 0 0 1 0 0,0 1

2 0 0 4 0 0,0 2

3 0 0 9 0 0,0 3

4 0 0 16 0 0,0 4

5 0 0 25 0 0,0 5

6 0 0 36 0 0,0 6

7 0 0 49 0 0,0 7

8 0 0 64 0 0,0 8

9 0 0 81 0 0,0 9

10 0 0 100 0 0,0 10

11 0 0 121 0 0,0 11

12 0 0 144 0 0,0 12

13 0 0 169 0 0,0 13

14 0 0 196 0 0,0 14

15 1 15 225 225 3,3 15

16 0 0 256 0 0,0 16

17 4 68 289 1156 13,3 17

18 0 0 324 0 0,0 18

19 2 38 361 722 6,7 19

20 2 40 400 800 6,7 20

21 2 42 441 882 6,7 21

22 2 44 484 968 6,7 22

23 4 92 529 2116 13,3 23

24 3 72 576 1728 10,0 24

25 4 100 625 2500 13,3 25

26 4 104 676 2704 13,3 18

27 1 27 729 729 3,3 27

28 0 0 784 0 0,0 28

29 0 0 841 0 0,0 29

30 0 0 900 0 0,0 30

31 0 0 961 0 0,0 31

32 1 32 1024 1024 3,3 32

33 0 0 1089 0 0,0 33

34 0 0 1156 0 0,0 34

35 0 0 1225 0 0,0 35

36 0 0 1296 0 0,0 36

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

73

37 0 0 1369 0 0,0 37

38 0 0 1444 0 0,0 38

39 0 0 1521 0 0,0 39

40 0 0 1600 0 0,0 40

30 674 22140 15554

∑fi ∑xifi ∑fixi2

22,46667 13,71556 3,70

Elaborado por: Nelly Padilla

Tabla 6 Post-test Experimental

Postest - Experimental

xi fi xifi xi2 fixi

2 fr

0 0 0 0 0 0,0

1 0 0 1 0 0,0

2 0 0 4 0 0,0

3 0 0 9 0 0,0

4 0 0 16 0 0,0

5 0 0 25 0 0,0

6 0 0 36 0 0,0

7 0 0 49 0 0,0

8 0 0 64 0 0,0

9 0 0 81 0 0,0

10 0 0 100 0 0,0

11 0 0 121 0 0,0

12 0 0 144 0 0,0

13 0 0 169 0 0,0

14 0 0 196 0 0,0

15 0 0 225 0 0,0

16 0 0 256 0 0,0

17 0 0 289 0 0,0

18 0 0 324 0 0,0

19 0 0 361 0 0,0

20 0 0 400 0 0,0

21 0 0 441 0 0,0

22 0 0 484 0 0,0

23 0 0 529 0 0,0

24 0 0 576 0 0,0

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

74

25 0 0 625 0 0,0

26 1 26 676 676 3,3

27 0 0 729 0 0,0

28 1 28 784 784 3,3

29 3 87 841 2523 10,0

30 0 0 900 0 0,0

31 5 155 961 4805 16,7

32 4 128 1024 4096 13,3

33 3 99 1089 3267 10,0

34 4 136 1156 4624 13,3

35 3 105 1225 3675 10,0

36 3 108 1296 3888 10,0

37 2 74 1369 2738 6,7

38 1 38 1444 1444 3,3

39 0 0 1521 0 0,0

40 0 0 1600 0 0,0

30 984 22140 32520

∑fi ∑xifi ∑fixi2

32,80 8,16 2,86 Elaborado por: Nelly Padilla

Tabla 7 Resumen

N Promedio

Desv

Est.

Control 30 21,50 4,05

Experimental 30 25,95 4,59 Elaborado por: Nelly Padilla

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

75

Elaboración: La Autora

Tabla 8 Cálculo de Z

1,25

1,12

Punta Zc 3,99

Elaborado por: Nelly Padilla

Modelo Matemático

Ho: x̅ x̅ Ho: 25,9 = 21,5

H1: x̅ x̅ H1:25,9 > 21,5

H2: x̅ x̅ H2: 25,9 < 21,5

α=95%

Valor z= 1,68

Error= 0,05

Figura 5 Cálculo de Z

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

76

Ubicación de la hipótesis en la curva normal

-1,68 1,68

Elaborado por: Nelly Padilla

Decisión

H1: x̅ x̅ H1: 25,9 > 21,5

Conclusión

Ho: Variable Independiente NO incide en la variable dependiente

Ha: Variable Independiente SI incide en la variable dependiente

Se rechaza la hipótesis nula y por ende se acepta la hipótesis alterna 1 en la que el

promedio de la rúbrica de producción escrita aplicada al grupo experimental es mayor a

25,9/40 con el uso de la lectura intensiva como estrategia didáctica.

Figura 6 Ubicación de la hipótesis en la curva normal

-1,68 1,68 3,99

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

77

Análisis e Interpretación de Resultados

Los resultados de la investigación se presentan en tablas las cuales incluyen escalas,

frecuencias y porcentajes de cada una de las preguntas incluidas en el instrumento de

evaluación. Se presentan 8 cuadros rotulados con los parámetros incluidos en la rúbrica.

La escala de valoración cualitativa se encuentra distribuida en orden descendente con

opciones excellent, very good, good, average and poor, con su correspondiente

equivalencia numérica 5,4,3,2,1.

A partir de los datos de cada tabla, se elaboraron histogramas tipo barras con la

ayuda de las escalas y frecuencias y se rotuló cada gráfico con el título correspondiente al

indicador para cada parámetro.

El análisis correspondiente a cada ítem o parámetro se lo realizó a continuación de

cada histograma. Este análisis corresponde a la comparación de los resultados obtenidos en

el Pre-test y Post- test tanto para el grupo experimental donde se aplicó la intervención

como para el grupo de control. Se realizará un análisis cualitativo en base a los resultados.

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

78

Item No. 1: Definition (ability to describe key terms from the given passage)

Tabla 9 Pre test. Capacidad para definir terminología básica relacionada a un texto

Fuente: Rúbrica de evaluación escrita aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Gráfico 1 Definition Pre-test

3

14

7 4

2 1

15

9

4 1

0

5

10

15

20

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Definition

grupo experimental

grupo control

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

79

El ítem N°1 corresponde al parámetro Definition, el cual se refiere a la capacidad

de los estudiantes para describir palabras claves incluidas dentro del contexto de un texto.

La presente pregunta se enfoca a la evaluación de las habilidades pre escritura. De los

resultados obtenidos se puede notar que tanto el grupo experimental como el grupo de

control poseen en su mayoría un nivel muy bueno de destreza estratificado como Very good

en la escala de valoración cualitativa con 47% y 50% respectivamente. La segunda escala

más representativa es Good con 23% y 30% para el grupo experimental y el grupo de

control respectivamente.

Se puede notar que los resultados del grupo de control para este ítem es ligeramente

más alto que el grupo experimental pero que en términos generales, ambos grupos poseen

un desempeño adecuado en esta destreza.

Tabla 10 Post test Capacidad para definir adecuadamente terminología básica relacionada a un texto

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5=

Excellent 12 40%

Experimental Post-test 1

4= Very

Good 17 57%

3= Good 1 3%

2=

Average 0 0%

1=Low 0 0%

TOTAL 30 100%

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

80

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5=

Excellent 3 10%

Control Post-test 1

4= Very

Good 14 47%

3= Good 9 30%

2=

Average 4 13%

1=Low 0 0%

TOTAL 30 100%

Fuente: Rúbrica de evaluación oral aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Gráfico 2 Definition Post-test

El ítem No. 1 se refiere a la capacidad de definir terminología básica de un texto

provisto a los estudiantes a partir de lo cual se determinaría la comprensión semántica de

los estudiantes. Luego de la aplicación del post test, los resultados que se obtuvieron

demuestran un notable incremento en las habilidades de definición de los estudiantes del

grupo experimental pasando del 10% de estudiantes con escala Excellent al 40%, así m

12

17

1 0 0 3

14

9

4

0 0

5

10

15

20

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Definition

grupo experimental

grupo control

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

81

ismo incrementando la escala de Very good del 47% al 57% y disminuyendo

significativamente los resultados de las escalas inferiores.

El grupo de control también demuestra una ligera mejoría en este parámetro

comparado con los resultados del pre-test

Item No. 2: Explanation (ability to understand and explain phrases from the passage)

Tabla 11 Pre test Comprensión y explicación de frases idiomáticas y colocaciones en contexto

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

Experimental Pre-test 2

5=

Excellent 0 0%

4= Very

Good 10 33%

3= Good 8 27%

2=

Average 8 27%

1=Low 4 13%

TOTAL 30 100%

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

Control Pre-test 2

5=

Excellent 0 0%

4= Very

Good 8 27%

3= Good 9 30%

2=

Average 11 37%

1=Low 2 7%

TOTAL 30 100%

Fuente: Rúbrica de evaluación escrita aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

82

Gráfico 3 Explanation Pre-test

El ítem No. 2 es inherente a la capacidad de los estudiantes para comprender y

explicar frases idiomáticas y expresiones coloquiales de un texto provisto como parte del

proceso de pre escritura. En cuanto a los resultados del Pre-test referentes a este parámetro

se puede concluir que tanto el grupo experimental como el grupo de control demuestran

resultados levemente diferentes en las escalas very good, good, average and low. No

existen en ninguno de los dos grupo estudiantes con resultados excelentes (0%), sin

embargo tampoco existen muchos estudiantes con resultados bajos.

Se concluye que ambos grupos poseen características parecidas en relación a su

desempeño en éste parámetro de evaluación.

0

10 8 8

4

0

8 9 11

2

0

5

10

15

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Explanation

grupo experimental

grupo control

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

83

Tabla 12 Post test. Capacidad de comprender frases idiomáticas y expresiones coloquiales en contexto

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5=

Excellent 0 0%

Experimental Post-test 2

4= Very

Good 12 40%

3= Good 10 33%

2=

Average 7 23%

1=Low 1 3%

TOTAL 30 100%

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5=

Excellent 1 3%

Control Post-test 2

4= Very

Good 9 30%

3= Good 10 33%

2=

Average 9 30%

1=Low 1 3%

TOTAL 30 100%

Fuente: Rúbrica de evaluación escrita aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Gráfico 4 Explanation Post-Test

0

12 10

7

1 1

9 10

9

1

02468

101214

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Explanation

grupo experimental

grupo control

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

84

El ítem No. 2 se refiere la habilidad de explicar frases idiomáticas y coloquiales del

contexto. De acuerdo a los resultados obtenidos en el post-test se puede notar que existe un

ligero incremento en el desarrollo de esta habilidad en el grupo de experimental, puesto que

demuestra un 40% en la escala Very good comparada con el 30% del grupo de control. Las

demás escalas de evaluación se encuentran de igual manera que el pre-test, muy cercanas

en cuanto a resultados.

Se concluye que el grupo experimental presenta un ligero mejoramiento en el

desarrollo de éste parámetro de evaluación comparado con el grupo de control.

Item No. 3: Pre test. Exemplification. (Providing examples for words from the text)

Tabla 13 Capacidad para ejemplificar ítems a partir de un texto para verificar comprensión

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

Experimental Pre-test

5=

Excellent 0 0%

3 4= Very

Good 7 23%

3= Good 11 37%

2=

Average 8 27%

1=Low 4 13%

TOTAL 30 100%

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

Control Pre-test 3

5=

Excellent 0 0%

4= Very

Good 7 23%

3= Good 13 43%

2=

Average 8 27%

1=Low 2 7%

TOTAL 30 100%

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

85

Fuente: Rúbrica de evaluación escrita aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Gráfico 5 Exemplification Pre-test

El ítem No. 3 se refiere a la capacidad de los estudiantes de proveer ejemplos a

partir de ítems de vocabulario de un texto, esto con el fin de comprobar comprensión

mediante la asociación con elementos reales. El análisis indica que en ninguno de los dos

grupos existe dominio de esta destreza puesto que en ambos casos el resultado para la

escala Excellent fue 0%, más se nota una relación muy similar en lo que se refiere a las

otras escalas valorativas con una ligera ventaja del grupo de control sobre el experimental

en la escala Good con un porcentaje de 43% y 37% respectivamente.

Se puede concluir que los dos grupos presentan un nivel aceptable en el desarrollo

de esta habilidad pero que necesitan expandir su conocimiento sobre vocabulario.

0

7

11

8

4

0

7

13

8

2

0

5

10

15

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Exemplification

grupo experimental

grupo control

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

86

Tabla 14 Post test. Capacidad para proveer ejemplos sobre ítem específicos a partir de un texto

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5=

Excellent 8 27%

Experimental Post-test 3

4= Very

Good 20 67%

3= Good 2 7%

2=

Average 0 0%

1=Low 0 0%

TOTAL 30 100%

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5=

Excellent 1 3%

Control Post-test 3

4= Very

Good 6 20%

3= Good 14 47%

2=

Average 9 30%

1=Low 0 0%

TOTAL 30 100%

Fuente: Rúbrica de evaluación escrita aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

87

Gráfico 6 Exemplification Post-Test

El ítem No. 3 se refiere a la capacidad de los estudiantes para expandir su espectro

semántico a través de la ejemplificación partiendo de ítems de vocabulario de un texto. En

el grupo experimental el 67% de participantes demostró un desempeño muy significativo

dentro de la escala de evaluación Very good yendo del 23% en el pre-test al 67% en el

post-test. Así mismo el grupo experimental presenta una notable mejora en la escala

Excellent, yendo del 0% en el pre-test al 27% en el post-test. El grupo de control, por otra

parte, presenta resultados muy similares en el pre-test y post-test.

Se concluye que grupo experimental mejoró notablemente en cuanto a su capacidad

de ejemplificación a su vez que incrementó su espectro semántico.

8

20

2 0 0 1

6

14

9

0 0

5

10

15

20

25

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Exemplification

grupo experimental

grupo control

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

88

Item No. 4 Pre test: Comparison (compare situations stated in a passage with

situations from real life)

Tabla 15 Capacidad de asociar situaciones del texto con situaciones de la vida real

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

Experimental Pre-test 4

5=

Excellent 1 3%

4= Very

Good 8 27%

3= Good 6 20%

2=

Average 9 30%

1=Low 6 20%

TOTAL 30 100%

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

Control Pre-test 4

5=

Excellent 1 3%

4= Very

Good 12 40%

3= Good 8 27%

2=

Average 6 20%

1=Low 3 10%

TOTAL 30 100%

Fuente: Rúbrica de evaluación escrita aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

89

Gráfico 7 Comparison Pre-Test

El ítem No. 4 se refiere a la capacidad de asociación de situaciones descritas en un

contexto con situaciones que se presentan en la vida real. El análisis demuestra que ninguno

de los dos grupos tiene un dominio en esta habilidad puesto que en la escala Excellent los

dos grupos tienen 3% de logro. El grupo de control tiene una ligera ventaja sobre el grupo

de control en éste parámetro, puesto que en las dos escalas subsiguientes consideradas

como desarrollo adecuado, los resultados de éste grupo son ligeramente mayores que el

grupo experimental, mientras que en las escalas de desenvolvimiento promedio y bajo, el

grupo experimental presenta un número mayor que en el grupo de control.

Se concluye que el grupo de control tiene un desempeño ligeramente mejor que el

grupo experimental en éste parámetro de evaluación.

1

8 6

9

6

1

12

8 6

3

0

5

10

15

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Comparison

grupo experimental

grupo control

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

90

Tabla 16 Post test. Capacidad de comparar ítems del texto con situaciones del contexto real

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5= Excellent 12 40%

Experimental Post-test 4

4= Very Good 16 53%

3= Good 2 7%

2= Average 0 0%

1=Low 0 0%

TOTAL 30 100%

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5= Excellent 2 7%

Control Post-test 4

4= Very Good 10 33%

3= Good 9 30%

2= Average 7 23%

1=Low 2 7%

TOTAL 30 100%

Fuente: Rúbrica de evaluación escrita aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Gráfico 8 Comparison Post-Test

12

16

2 0 0

2

10 9 7

2

0

5

10

15

20

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Comparison

grupo experimental

grupo control

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

91

El ítem No. 4 se refiere a la capacidad de asociación de situaciones descritas en un

contexto con situaciones que se presentan en la vida real. Los resultados obtenidos en la

evaluación de éste ítem demuestran una significativa mejora en el grupo experimental, el

cual se encontraba en desventaja al grupo de control según los resultados del pre-test. Las

escalas de desempeño se incrementaron dramáticamente del 3% en el pre-test al 40% para

Excellent y del 27% al 53% para la escala Very good. El 7% de participantes del grupo

experimental se encuentra dentro de la escala Good y 0% de participantes en las escalas

valorativas inferiores. El grupo de control presenta un ligero mejoramiento en éste ámbito

comparado con los resultados del pre-test.

Se concluye que el grupo experimental mejoró notablemente su capacidad para

asociar situaciones descritas en un pasaje con situaciones reales, su nivel de vocabulario se

ha incrementado así como su capacidad de comprensión lectora.

Item No. 5 Pre test: Coherence (ideas organization, logical sequence of events, context

details)

Tabla 17 Procesamiento de ideas en orden lógico y secuencial con detalles de forma

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

Experimental Pre-test 5

5=

Excellent 0 0%

4= Very

Good 6 20%

3= Good 8 27%

2=

Average 9 30%

1=Low 7 23%

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

92

TOTAL 30 100%

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

Control Pre-test 5

5=

Excellent 0 0%

4= Very

Good 7 23%

3= Good 14 47%

2=

Average 7 23%

1=Low 2 7%

TOTAL 30 100%

Fuente: Rúbrica de evaluación escrita aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Gráfico 9 Coherence Pre-test

El ítem No. 5 se refiere a la capacidad de organizar ideas de manera lógica,

cronológica y secuencial utilizando vocabulario adecuado. Los resultados arrojados para

éste ítem demuestran que no existen estudiantes ni del grupo experimental ni de control

dentro de la escala Excellent con 0% de desempeño. Mientras tanto los resultados del

grupo de control demuestran un mayor porcentaje de desempeño en las escalas Very good y

Good con el 23% y 47% comparado con el 20% y 27% del grupo experimental. Se puede

apreciar que éste grupo demuestra un porcentaje muy parejo en las escalas valorativas que

0

6 8 9

7

0

7

14

7

2

0

5

10

15

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Coherence

grupo experimental

grupo control

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

93

van desde Very good hasta Low. El grupo de control en cambio demuestra un mejor

desempeño en la escala Good

De lo expuesto se puede concluir que el grupo de control presenta mejores

resultados en cuanto a un desempeño adecuado en lo referente a la organización lógica,

cronológica y secuencial de ideas.

Tabla 18 Post test : Organización lógica y secuencial de ideas a partir de un contexto dado

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5=

Excellent 12 40%

Experimental Post-test 5

4= Very

Good 16 53%

3= Good 2 7%

2=

Average 0 0%

1=Low 0 0%

TOTAL 30 100%

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5=

Excellent 0 0%

Control Post-test 5

4= Very

Good 10 33%

3= Good 13 43%

2= Average

7 23%

1=Low 0 0%

TOTAL 30 100%

Fuente: Rúbrica de evaluación escrita aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

94

Gráfico 10 Coherence Post-test

El ítem No. 5 se refiere a la capacidad de organizar y redactar ideas de manera

lógica y organizada a partir de referencias textuales. El análisis de los datos hace referencia

a un notable mejoramiento de éste parámetro en el grupo experimental, esto es: los

resultados para la escala valorativa Excellent se incrementó de 0% a 40%, en la escala

valorativa Very good, el desempeño de los estudiantes se incrementó del 20% al 53% y solo

el 7% de estudiantes se encuentra en la escala Good. Los resultados correspondientes al

grupo de control se los podría interpretar como bastante similares a los del pre-test, con la

observación de que tampoco se presentan resultados en la escala Low.

Se puede concluir que el grupo experimental respondió positivamente al proceso de

intervención puesto que los resultados del post- test son significativamente mejores a los

del pre.test.

12

16

2 0 0 0

10

13

7

0 0

5

10

15

20

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Coherence

grupo experimental

grupo control

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

95

Item No. 6 Pre test: Cohesion. (grammar, spelling conventions, connecting resources)

Tabla 19 Capacidad de conectar ideas entre sí con elementos gramaticales adecuados y correcta

ortografía

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

Experimental Pre-test 6

5=

Excellent 0 0%

4= Very

Good 3 10%

3= Good 7 23%

2=

Average 6 20%

1=Low 14 47%

TOTAL 30 100%

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

Control Pre-test 6

5=

Excellent 0 0%

4= Very

Good 4 13%

3= Good 8 27%

2=

Average 10 33%

1=Low 8 27%

TOTAL 30 100%

Fuente: Rúbrica de evaluación escrita aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

96

Gráfico 11 Cohesion Pre-test

El ítem No. 6 se refiere a la capacidad de los estudiantes para conectar ideas entre sí

con elementos gramaticales adecuados y correcta ortografía, el desarrollo de componentes

sintácticos combinados con el uso adecuado de vocabulario a partir de un texto modelo.

Los resultados demuestran a simple vista un mejor desempeño del grupo de control en las

escalas valorativas Very good, Good, Average con 13%, 27% y 33%; frente a un 10%, 23%

y 20% del grupo experimental; mientras que éste último grupo es superior en porcentaje al

grupo de control en la escala Low con un 47% vs el 27%, lo que demuestra un desempeño

pobre en relación a este parámetro. Ninguna de los dos grupos posee un desempeño

excelente.

Se concluye que aunque el grupo de control presenta porcentajes mayores en

relación al grupo experimental, ambos grupos necesitan mejorar su desempeño en lo que

respecta al uso adecuado de elementos de cohesión.

0

3

7 6

14

0

4

8 10

8

0

5

10

15

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Cohesion

grupo experimental

grupo control

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

97

Tabla No. 20. Post test. Capacidad para conectar oraciones entre si utilizando elementos gramaticales

y ortográficos adecuados

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5=

Excellent 3 10%

Experimental Post-test 6

4= Very

Good 22 73%

3= Good 5 17%

2=

Average 0 0%

1=Low 0 0%

TOTAL 30 100%

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5=

Excellent 0 0%

Control Post-test 6

4= Very

Good 5 17%

3= Good 10 33%

2=

Average 12 40%

1=Low 3 10%

TOTAL 30 100%

Fuente: Rúbrica de evaluación escrita aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

98

Gráfico 12 Cohesion Post-Test

El ítem No. 6 se refiere a la capacidad de los estudiantes de utilizar estructural

gramaticales y elementos sintácticos para unir ideas entre si haciendo uso adecuado de

elementos ortográficos y vocabulario afín. La tabla de resultados del post-test indica un

significativo mejoramiento en el grupo experimental en cuanto al manejo de esta habilidad,

puesto que denota un importante incremento en las escalas valorativas así: del 0% en el

pre-test al 10% en el post-test en la escala Excellent; así mismo se incrementó el porcentaje

en la escala valorativa Very good del 10% al 73% en el pre y post test respectivamente. La

escala valorativa Good disminuyó del 23% al 17% y no se registraron escalas inferiores. El

grupo de control por su parte también demostró un mejoramiento en el desarrollo de éste

parámetro aunque no registra resultados excelentes.

Se concluye que el grupo experimental demuestra un mejoramiento significativo en

el desarrollo de éste parámetro posterior a la aplicación de la intervención.

3

22

5

0 0 0

5

10 12

3

0

5

10

15

20

25

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Cohesion

grupo experimental

grupo control

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

99

Item No. 7 Pre test: Form and edition (parts of a paragraph, correcting mistakes)

Tabla No. 21: Capacidad de redactar textos incluyendo todos sus componentes académico, a su vez

corrige errores de fondo y forma

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

Experimental Pre-test 7

5=

Excellent 2 7%

4= Very

Good 1 3%

3= Good 2 7%

2=

Average 3 10%

1=Low 22 73%

TOTAL 30 100%

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

Control Pre-test 7

5=

Excellent 0 0%

4= Very

Good 1 3%

3= Good 3 10%

2=

Average 7 23%

1=Low 19 63%

TOTAL 30 100%

Fuente: Rúbrica de evaluación escrita aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

100

Gráfico 13 Form and edition Pre-Test

El ítem No. 7 está relacionado a la capacidad de los estudiantes para editar sus

propios textos en cuanto a su contenido y componentes sintácticos, los cuales deberán estar

diseñados con todos los elementos o partes que componen a cada uno de ellos desde un

punto de vista académico. De los resultados obtenidos se puede observar que los dos grupos

poseen grandes dificultades al momento de realizar el proceso de edición y diseño, así se

puede notar que la escala que posee el mayor porcentaje es el correspondiente a Low con

73% para el grupo experimental y 63% para el grupo de control, mientras las demás escalas

presentan un porcentaje muy bajo para los dos grupos. Sin embargo el grupo de control es

ligeramente mejor en cuanto al desarrollo de esta habilidad.

Se concluye que los dos grupos demuestran un bajo desempeño en el desarrollo de

éste parámetro pero el que presenta mayores dificultades es el grupo experimental.

2 1 2 3

22

0 1 3

7

19

0

5

10

15

20

25

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Form- edition

grupo experimental

grupo control

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

101

Tabla No. 22:Capacidad de redactar un texto con todos los elementos requeridos y hacer correcciones

de forma y fondo

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5=

Excellent 23 77%

Experimental Post-test 7

4= Very

Good 5 17%

3= Good 1 3%

2=

Average 1 3%

1=Low 0 0%

TOTAL 30 100%

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5=

Excellent 0 0%

Control Post-test 7

4= Very

Good 1 3%

3= Good 5 17%

2=

Average 13 43%

1=Low 11 37%

TOTAL 30 100%

Fuente: Rúbrica de evaluación escrita aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

102

Gráfico 14 Form and edition Post-Test

El ítem No. 7 se refiere a la capacidad de redactar un texto con todos los elementos

académicos requeridos para cada tipo de texto y hacer correcciones de forma y fondo. Los

resultados del post test relacionados a esta pregunta fueron dramáticos en cuanto al

desempeño de éste parámetro de evaluación para el grupo experimental el cual tuvo un

incremento que fue desde el 7% al 77% en la escala valorativa Excellent mientras que en

las escalas Very good, Good y Average presenta un promedio de 17%, 3% y 3%

respectivamente. En cuanto al grupo de control, demostró un ligero incremento en las

escalas valorativas Good y Average las cuales fueron del 10% al 17% y del 23% al 43% en

el pre-test y post- test respectivamente.

Se concluye que el desempeño del grupo experimental mejoró notablemente con la

implementación de la intervención en cuanto a la capacidad de redactar textos con los

elementos necesarios previo a el proceso de edición.

23

5

1 1 0 0 1

5

13 11

0

5

10

15

20

25

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Form-edition

grupo experimental

grupo control

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

103

Item No. 8: Content (ideas transmission, relevant details, important information)

Tabla No. 22: Pre test. Transmisión adecuada de ideas con lenguaje apropiado y detalles significativos

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

Experimental Pre-test 8

5=

Excellent 0 0%

4= Very

Good 3 10%

3= Good 2 7%

2=

Average 3 10%

1=Low 22 73%

TOTAL 30 100%

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

Control Pre-test 8

5=

Excellent 0 0%

4= Very

Good 2 7%

3= Good 5 17%

2=

Average 5 17%

1=Low 18 60%

TOTAL 30 100%

Fuente: Rúbrica de evaluación escrita aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

104

Gráfico 15 Content Pre-test

El ítem No. 8 se refiere a la transmisión adecuada de ideas en una redacción con

lenguaje apropiado y detalles significativos. Esta pregunta involucra el uso de componentes

semánticos y sintácticos adecuados así como elementos de forma. En base al análisis de los

resultados obtenidos en el pre-test, se puede concluir que tanto el grupo de control como el

experimental presentaron serias dificultades al desarrollar esta pregunta puesto que en los

porcentajes correspondientes a la escala Low fueron los más representativos con 73% para

el grupo experimental y 60% para el grupo de control. Los porcentajes correspondientes a

las otras escalas cualitativas presentan valores muy bajos. En base a un análisis por medio

de observación directa se puede asumir que los resultados obtenidos en esta pregunta se

deben a que los estudiantes no poseían un manejo adecuado del control de tiempo para

resolver todos los ejercicios planteados en el pre- test, por lo que muchos d ellos no

pudieron completar dicha pregunta.

Se concluye que tanto el grupo experimental como el grupo de control demuestran

un desempeño insuficiente en cuanto a la redacción de textos con elementos académicos,

semánticos y sintácticos; con una ligera ventaja en el grupo de control.

0 3 2 3

22

0 2

5 5

18

0

5

10

15

20

25

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Content

grupo experimental

grupo control

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

105

Tabla No 23: Post test Capacidad de transmitir ideas adecuadamente incluyendo información y detalles

a partir de un texto original

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5=

Excellent 5 17%

Experimental Post-test 8

4= Very

Good 23 77%

3= Good 0 0%

2=

Average 1 3%

1=Low 1 3%

TOTAL 30 100%

Grupo Test Ítem Escalas Frecuencias Porcentaje

5=

Excellent 0 0%

Control Post-test 8

4= Very

Good 4 13%

3= Good 8 27%

2=

Average 12 40%

1=Low 6 20%

TOTAL 30 100%

Fuente: Rúbrica de evaluación escrita aplicada a los estudiantes.

Elaborado por: Nelly Padilla

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

106

Gráfico 16 Content Post-test

El ítem No. 8 tiene que ver con la capacidad de transmitir ideas adecuadamente

incluyendo información y detalles a partir de un texto original utilizando componentes

semánticos y sintácticos así como elementos de forma. El grupo experimental, el cual fue

sometido al programa de intervención, incrementó su desempeño en éste ítem en

comparación con los resultados del pre-test. Así pues, en la escala Excellent subió de 0% a

17% y en la escala Very good subió de 10% a 77% en el post-test. Las escalas Average and

Low poseen valores muy bajos (3% cada uno). En cuanto al grupo de control, también

demostró un mejoramiento con relación al pre-test, pero no muy significativo con relación

al grupo experimental.

Se concluye que el grupo experimental mejoró notablemente en el desempeño de la

redacción de textos con parámetros académicos, tomando en cuenta sus componentes

semánticos y sintácticos y siguiendo las convenciones para una adecuada escritura

académica.

5

23

0 1 1 0

4

8

12

6

0

5

10

15

20

25

5=Excellent

4= VeryGood

3= Good 2=Average

1=Low

Content

grupo experimental

grupo control

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

107

Discusión de Resultados

Los resultados obtenidos a partir del procesamiento de datos de la rúbrica de

producción escrita, evidencian que los estudiantes tanto del grupo de control como

experimental presentan problemas relacionados con el proceso en sí de la producción

escrita. Los participantes de esta investigación no presentan mayor dificultad en cuanto a la

comprensión de textos pues poseen un nivel aceptable de vocabulario, más, el proceso de

producción en donde se utilizan los componentes semánticos y sintácticos de un texto son

los que les produce inconvenientes.

A partir de la pregunta N° 5 del pre –test se pudo evidenciar datos que revelaron

información importante sobre el proceso de escritura. Éstos demostraron que para los

estudiantes se torna complicado unificar el vocabulario y la gramática que ellos poseen para

generar congruencia entre ambas y plasmarlas mediante la producción de un texto escrito.

Una interferencia que se presentó fue el factor tiempo, debido a que los estudiantes

no poseen técnicas de lectura rápida lo que causó que la gran mayoría de los participantes

no concluyan la pregunta final de la evaluación. Los estudiantes dedicaron demasiado

tiempo a la sección de lectura, lo cual se ve evidenciado en los resultados de las preguntas

1-4 que corresponde al proceso de pre-escritura y en las cuales demuestran su mejor

desempeño.

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

108

A partir de la pregunta 6 se pudo evidenciar que muchos de los estudiantes

desconocen los procesos de escritura. Lo cual les dificultó poder redactar el texto final

siguiendo las convenciones normales del proceso de producción escrita.

Los resultados del post-test revelaron un notable mejoramiento sobre todo en el

grupo experimental. La aplicación del programa de intervención permitió a los estudiantes

conocer estrategias de lectura y los procesos que se deben seguir para la adecuada

redacción de textos escritos. Los estudiantes del grupo de control que no fueron expuestos

al proceso de intervención mantuvieron un promedio casi similar en el pre y post test.

La fuerza de correlación que existe entre el Pre-test y el Post-test aumenta a medida

que los puntos del diagrama de dispersión forman al unirse en una línea recta.

Gráfico 17 Correlación Grupo Experimental

Elaborado por: Nelly Padilla

0

5

10

15

20

25

30

35

40

0 10 20 30 40

Correlacion grupo experimental

pre-test

post-test

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

109

El grupo experimental presenta un grado de correlación de 0,68 que representa una

correlación positiva moderada. Lo que significa una relación significativa entre el Pre-test y

Post-test.

Gráfico 18 Correlación Grupo Control

Elaborado por: Nelly Padilla

El grupo control presenta un grado de correlación de 0,88 que representa una

correlación positiva alta. Lo que significa que existió una relación estadística significativa

entre el Pre-test y Post-test.

0

5

10

15

20

25

30

35

0 10 20 30 40

Correlacion grupo control

pre-test

post-test

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

110

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

Se determinó que los estudiantes poseen una escasa vinculación entre las destrezas

receptivas y productivas del idioma Inglés; por lo que, necesitan desarrollar su nivel

de comprensión lectora así como los procesos de escritura académica puesto que la

mayoría de los participantes no concluyeron con las actividades establecidas,

ubicándolos en un rango promedio de bueno más no de muy bueno o excelente en el

pre test..

Se logró identificar que la implementación de skimming y scanning durante el

periodo de intervención ayudó a mejorar la lectura rápida de los participantes del

grupo experimental, quienes demostraron un mejor desempeño en cuanto a fluidez y

comprensión de los textos proporcionados.

La implementación del programa de intervención tuvo una incidencia positiva en

los estudiantes del grupo experimental, puesto que se dedicó mayor tiempo al

desarrollo de sus destrezas receptivas y productivas. La cantidad y calidad de input

que ellos recibieron durante el proceso desembocó en un mejoramiento de su

desempeño el post-test.

Page 124: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

111

La implementación de la lectura intensiva como estrategia didáctica para el

desarrollo de la producción escrita incide positivamente en el mejoramiento de

redacción de textos académicos acorde a las necesidades de los estudiantes

postulantes para un examen internacional, por lo que se acepta la hipótesis alterna.

Page 125: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

112

RECOMENDACIONES

Es necesario incrementar el tiempo de dedicación para el desarrollo de las destrezas

productivas dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje.

Los docentes del programa de extensión de la ESPOCH deberían procurar integrar

tanto las actividades que desarrollan las destrezas receptivas como aquella que

desarrollan las productivas puesto que las actividades que se llevan a cabo de

manera aislada no promueven un desempeño eficaz en sus competencias

comunicativas.

A partir de experiencias personales durante el proceso de implementación del plan

de intervención, se puede sugerir que el proceso de integración de estrategias

receptivas y productivas se lo realice en etapas. Para ello, a fin de desarrollar la

escritura es muy recomendable dividirlas en actividades para Antes, Durante y

Después de la lectura.

Los recursos a ser utilizados y actividades a ser implementadas dentro del proceso

educativo deben ser seleccionados cuidadosamente dependiendo de las necesidades

de los estudiantes y los objetivos que se establezcan como unidad de capacitación.

Page 126: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

113

Utilizar el producto propuesto en este trabajo de investigación como un recurso

didáctico para el mejoramiento de la producción escrita de los estudiantes del

programa de extensión de la ESPOCH.

Page 127: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

114

BIBLIOGRAFÍA

Aboderin , Y. (1986). Integrating Reading and Writing. English Teaching Forum.

Adelstein, A., & Kuguel, I. (2005). Los textos académicos en el nivel universitario. Buenos

Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento.

Adquisicion de una segunda lengua. (s.f.). sites google. Retrieved from sites google:

https://sites.google.com/site/adquisiciondeunasegundalengua/teorias

Aventín, A. (2004). mecd.gob.es. Retrieved from

http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-

RedEle/Biblioteca/2008_BV_09/2008_BV_09_2_semestre/2008_BV_09_03Aventi

n.pdf?documentId=0901e72b80e2abf6

Ballesteros, L. (2012). Revista Digital Sociedad de la Información. Retrieved from

http://www.sociedadelainformacion.com/34/lectura.pdf

Barthes, R. (1982). El placer del texto. México: Pp. 85-6.

Beale, A. (2013, Febrero 2013). 2013/02/skimming-and-scanning-two-important-strategies-

for-speeding-up-your-reading. Retrieved from howtolearn.com:

http://www.howtolearn.com/2013/02/skimming-and-scanning-two-important-

strategies-for-speeding-up-your-reading/

Cárdenas, V. (2010). La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la

producción de lenguaje. Tópios del Seminario, (23) 241-289 escrito. Retrieved from

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-

12002010000100008&lng=es&tlng=es

Cárdenas, V. (2010, Junio). scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-

12002010000100008&lng=es&tlng=es La relación entre semántica y sintaxis

Page 128: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

115

desde la perspectiva de la producción de lenguaje. Tópios del Seminario, (23) 241-

289 escrito. Retrieved from scielo.org.mx:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-

12002010000100008&lng=es&tlng=es ISSN 1665-1200.

Cassany, D., Luna, M., & Sanz, G. (2000). Enseñar Lengua. Barcelona: Graó.

Cassany, D., Luna, M., & Sanz, G. (2003, 05 21). Enseñar Lengua. Barcelona: Graó, de

IRIF, S.L. Retrieved from mecd.gob.es:

http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-

RedEle/Biblioteca/2008_BV_09/2008_BV_09_2_semestre/2008_BV_09_03Aventi

n.pdf?documentId=0901e72b80e2abf6

Centro de Escritura Virtual. (s.f.). Retrieved from

https://centrodeescrituravirtual.wordpress.com/manual-del-escritor/la-escritura-

academica/

Centro Virtual Cervantes. (2002). Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas:

Aprendizaje, enseñanza, evaluación. Madrid: Artes Gráficas Fernández. Retrieved

from Centro Virtual Cervantes:

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cap_03.htm

Cevallos, N., & Quishpi, A. L. (2016). dspace.unach.edu.ec. Retrieved from

dspace.unach.edu.ec: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/1908/1/UNACH-

FCEHT-TG-E.BASICA-2016-000048.pdf

Charles, M. (1990). Responding to problems in written English using a student self-

monitoring technique. Oxfordjournals.

Concepto.de. (2015). Concepto.de. Retrieved from http://concepto.de/que-es-estrategia/

Page 129: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

116

Concepto.de. (2015). que-es-estrategia. Retrieved from Concepto.de:

http://concepto.de/que-es-estrategia/

Corpas, M. D., & Madrid, D. (2007). Desarrollo de la producción escrita en inglés al

término de la Educación Secundaria Obligatoria española. In M. D. Corpas, & D.

Madrid, Porta Linguarum (pp. 169-191). Granada.

Council of Europe. (2003). Common European Framework of Reference for Languages:

Learning, Teaching, Asesessment. Cambridge University Press.

Crisón, C. (2016, Agosto). TESIS FINAL revisiones finales.docx Las lecturas graduadas y

el desarrollo de la escritura del idioma inglés Universidad Técnica de Ambato.

Retrieved from repositorio.uta.edu.ec:

http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/23678

Dixon, D. (1986). Teaching composition to large classes. English Teaching Forum.

Dolz, M., Gagnon, R., Mosquera, S., & Sánchez , V. (2013). Producción escrita y

dificultades de aprendizaje. Barcelona: Graó, de IRIF, SL.

Dulay, H., & Burt, M. (1974). Natural Sequences in child second language acquisition en

Magazine Language Learning. Retrieved from wiley online library:

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1467-1770.1974.tb00234.x/abstract

Equipo docente de Taller de Expresión I (cátedra Reale), Facultad de Ciencias Sociales,

UBA. (2012, Febrero 20). la-escritura-academica Centro de Escritura Virtual.

Retrieved from centrodeescrituravirtual.wordpress.com:

https://centrodeescrituravirtual.wordpress.com/manual-del-escritor/la-escritura-

academica/

Goswami, U. (2010).

Page 130: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

117

Ike, N. (1990). From brainstorming to creative essay. Teaching composition Writing to

large classes. Washington DC.

Kashdan, A. (1979). Language, Reading and Learning. Oxford: Blackwell Publishers.

Krashen , S. (1985). The Input hypothesis: issues and implications. New York : Longman.

Krashen, S. (1987). Principles and Practice in Second Language Acquisition [Principios y

práctica en la adquisición de una segunda lengua. Inglaterra: Prentice- Hall

International.

lengua, T. d. (s.f.). Adquisición de una segunda lengua. Retrieved from Adquisición de una

segunda lengua:

https://sites.google.com/site/adquisiciondeunasegundalengua/teorias

Lewis, P. (2015). Ethnologue. Languages of the world. Dallas: Texas: SIL

INTENRATIONAL.

MacLeod, M. (2003). ucalgary.ca. Retrieved from

https://fis.ucalgary.ca/Brian/611/readingtype.html.

Madrid, D., & McLaren, N. (1995). Didactic Procedures for TEFL. Valladolid: La Calesa.

Menéndez , S. (2015, Junio 20). silvia m INTERVENCIONES E INNOVACIONES EN EL

APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA. Retrieved from utm.edu.ec:

http://www.utm.edu.ec/

Montolío, E. (2000). Manual práctico de escritura académica. Barcelona: Ariel.

Morra, A. M., Soler, L., Pérez, A., & Aguilar, B. (2000). repositorio.uc.cl. Retrieved from

https://repositorio.uc.cl/bitstream/handle/11534/7845/000326145.pdf?sequence=1

Morra, A. M., Soler, L., Pérez, A., & Aguilar, B. (2009, Marzo 23). 000326145

ESTRATEGIAS DE SÍNTESIS ESCRITA EN INGLÉS COMO L2. Retrieved from

Page 131: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

118

repositorio.uc.cl:

https://repositorio.uc.cl/bitstream/handle/11534/7845/000326145.pdf?sequence=1

Morrisey , G. (1993). El pensamiento estratégico. Construya los cimientos de su

planeación. Madrid: Prentice Hall Hispanoamericana.

Niño, R. (s.f.). monografías.com. Retrieved from

http://www.monografias.com/trabajos82/skimming-scanning-tecnicas-

lectura/skimming-scanning-tecnicas-lectura2.shtml#ixzz4VhZ5Gjju

Niño, R. (s.f.). Skimming y Scanning. Técnicas de lectura. Retrieved from

monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos82/skimming-scanning-

tecnicas-lectura/skimming-scanning-tecnicas-lectura2.shtml#ixzz4VhZ5Gjju

Nogales, F. (s.f.). datos_web/hemeroteca/r_1/nr_17/a_212/212.htm La importancia de las

estrategias de aula. Retrieved from quaderns digitals.net:

http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_1/nr_17/a_212/212.htm

Oxford Advanced Learner's Dictionary. (n.d.). Retrieved from Oxford University Press:

https://elt.oup.com/teachers/oald/?cc=global&selLanguage=en

Oxford Learner's Dictionaries. (2016). Oxford. Retrieved from

http://www.oxfordlearnersdictionaries.com/definition/english/reading_1?q=reading

Pinza García, A., & Astudillo Mendez, A. (2013, Febrero 23). Alejandro%20Pinza%20-

%20Astudillo La importancia de la lectura en el idioma inglés aplicando técnicas y

lecturas motivadoras. Retrieved from uteg.edu.ec:

http://www.uteg.edu.ec/_documentos/file/pdf/Alejandro%20Pinza%20-

%20Astudillo.pdf

Pinza, A., & Astudillo, A. (s.f.). Repositorio Universidad Tecnológica Empresarial de

Guayaquil. Retrieved from

Page 132: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

119

http://www.uteg.edu.ec/_documentos/file/pdf/Alejandro%20Pinza%20-

%20Astudillo.pdf

Puiatti, H. (2005). “El artículo de investigación científica” en Cubo de Severino, Los textos

de la ciencia. Principales clases del discurso científico. Córdoba: Comunicarte.

Raimes, A. (1983). Techniques in Teaching Writing. New York: O.U.P.

Ramírez, S. (2007a). Géneros discursivos y tipos de textos en el discurso académico.

CAICyT. Curso para editores de revistas científicas. Módulo 2 .

Rojas Colorado, L. (2015, Diciembre 21). TESIS%20LAURA%20ROJAS%20COLORADO

APLICACIÓN ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO

DESTREZAS RECEPTIVAS APRENDIZAJE IDIOMA INGLES ESTUDIANTES

SEXTO Y SEPTIMO AÑO ESCUELA “ROBERTO LUIS CERVANTES”

ESMERALDAS AÑO 2014. Retrieved from

file:///C:/Users/User/Downloads/TESIS%20LAURA%20ROJAS%20COLORADO.

pdf

Ruiz, R. C. (2005). Historia Corta y lectura Extensiva en ILE. El género juvenil de misterio

y su recepción entre alumnado de magisterio. Granada: Universidad de Granada.

Suárez, W., & Crisón, C. (2016, Agosto). Las lecturas graduadas y el desarrollo de la

escritura del idioma inglés Universidad Técnica de Ambato. Ecuador, Tungurahua,

Ecuador. Retrieved from

http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/23678

White, R. (1983). "Approaches to the reading teaching", en Teaching languaje as

communication, Primeres Jornades Pedagógiques d' Anglés. Barcelona: ICE-UAB.

Page 133: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

120

CAPITULO VI

LA PROPUESTA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INSTITUTO SUPERIOR DE POSGRADO

MAESTRIA EN LINGÜÍSTICA Y DIDÁCTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE

IDIOMAS EXTRANJEROS

“Workbook designed for the improvement of the writing skills and production of texts

for the teachers of the Cambridge extension program of ESPOCH”

Author: Nelly Margarita Padilla Padilla.

0603818717

Tutor: Dr. Galo Palacios Terán MsC

Quito, 2016

Page 134: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

121

A practical guide for developing writing skills

Nelly Padilla P.

Page 135: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

122

ÍNDEX OF CONTENTS

CAPITULO VI .................................................................................................................. 120

LA PROPUESTA .............................................................................................................. 120

RATIONALE .................................................................................................................. 1226

DESCRIPTION OF THE PROPOSAL ......................................................................... 12538

TYPE OF PROPOSAL .................................................................................................. 12538

STAGES OF THE PROPOSAL .................................................................................... 12639

OBJECTIVES .................................................................................................................. 1270

METHODOLOGY FOR THE USE OF THE WORKBOOK......................................... 1281

THEORETICAL BACKGROUND ................................................................................ 1314

THE COMMON EUROPEAN FRAMEWORK OF REFERENCE CEFR .................... 1314

LEVELS OF PROFICIENCY: B1 .................................................................................. 1314

ILLUSTRATIVE SCALES FOR WRITTEN PRODUCTION AT B1 LEVEL ............. 1325

ILLUSTRATIVE SCALES FOR READING AT B1 LEVEL ....................................... 1347

INTEGRATING READING- WRITING SKILLS ....................................................... 13649

WRITING ACTIVITIES SUGGESTED TO INTEGRATE READING SKILLS ....... 13750

Before -you -read activities: ............................................................................................ 1370

While-you-read activities: ............................................................................................... 1381

After-you-read activities .................................................................................................. 1392

Other strategies ................................................................................................................ 1393

UNIT 1 I didn’t know that!............................................. ¡Error! Marcador no definido.156

UNIT 2 Awesome people ............................................................................................... 157

UNIT 3 Going around..................................................... ¡Error! Marcador no definido.166

UNIT 4 A curious world ................................................................................................. 175

Page 136: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

123

RATIONALE

Since written production is one of the skills to be assessed in the international

proficiency tests, the necessity to implement a strategy which helps students boost their

potential to create different sorts of texts under the parameters required for these kinds of

tests appears.

Reading and writing are certainly very important aspects to take into consideration

when it refers to assessing skills. However, there is plenty of evidence which shows that

students experience a series of constrains when it comes to writing accurately and within

time limits. The results thrown by the current study demonstrates that teachers from the

extension program devote a very little time to develop writing activities with their students.

Although most of them use plenty of material to work on reading tasks, they barely expose

their pupils to activities which lead them to create written texts from given models. For

instance, the majority of students are not familiar with techniques and strategies concerned

with writing production and thus, their performance on this area is limited and poor. The

main idea of the current project is to complement each skill with the other so that they can

be used altogether to improve the level of performance in the students.

The current proposal is addressed to the teachers in charge of the students of the

third level of the Cambridge extension program of ESPOCH willing to get an international

certificate of proficiency. By means of the implementation of this material, it is aimed to

reach the parameters stated by the CEFR for threshold level of English. The workbook

focuses on developing students’ writing skills through the use of strategies and techniques

Page 137: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

124

that help them create texts based upon short reading passages adapted to the needs of PET

test for B1 level.

The development of writing skills has been worked out separately from the reading

strategies. The isolation of these skills has caused the poor production of texts in students

of English like a foreign language. Reading helps students to acquire a vast amount of

semantic elements as well as syntactic components in a natural way which, in the long run,

will help them expand their range of elements to make more effective and meaningful

written texts in a shorter time since they will have the required elements offhand preventing

so, the use of resources of translation into the mother tongue .

The current work is feasible since the development of communicative skills in

English has turned really important in the region. Based on a recent report of Education

First, which analyze the English Proficiency Index (EF EPI) in Latin America, there is still

a lot to do in order to raise the level of proficiency in the region, however, Ecuador has got

an important improvement raising over 2,7points since 2007. The growth of this aspect can

be associated with the implementation of government policies which promote the

improvement of the educational system by means of international scholarships. The

Ecuadorian department in charge of higher education SENESCYT has allowed the access

to students for applying to specializations in several universities around the globe. Taking

these considerations into account, the need to get an international test to evidence the level

of proficiency in the applicants becomes compulsory prior to access to quality educational

services.

Page 138: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

125

Taking into account that international tests to certify proficiency according to the

CEFR are becoming more and more important every time, it is necessary to ensure that

applicants to the benefits of scholarships worldwide are able to fulfill the standards of

quality required, thus, developing their skills turns a vital function of teachers in charge of

their training. Considering that students ought to raise their level of critical thinking,

reading is an important skill to be developed as well as their ability to capture their ideas

into a written text in an academic, standardized format through the application of simple

but meaningful activities to boost their potential. Then, the current proposal is feasible and

doable.

DESCRIPTION OF THE PROPOSAL

TYPE OF PROPOSAL

The current proposal consists in the design of a workbook addressed to the teachers

of the extension program of ESPOCH. The material contains activities prepared for the

development of the writing production aimed to improve the students’ performance in the

international test PET for B1 certification in concordance with the Common European

Framework of Reference (CEFR). The activities developed come from a series of texts

which will allow the users to work on skimming and scanning as reading strategies to get

information faster and in a more significant way. The different tasks included in the

workbook will be designed to help students acquire expertise in reading strategies,

recognizing key vocabulary, getting main ideas, guessing meanings from context, inferring

Page 139: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

126

grammar structures as well as working on the writing process, including such kinds of texts

as emails, guidelines, summaries and paragraphs with their corresponding parts.

The application of this workbook aims to enhance students understanding of texts so

that they can make use of the semantic and syntactic elements displayed for their further

application in the production of written texts. The use of skimming and scanning as

strategies for the development of the written production will help students write with a

higher level of accuracy hence to achieve a better performance in the PET test they will

take.

STAGES OF THE PROPOSAL

The implementation of the current proposal is aimed to be executed into three

stages. The first stage correspond to the socialization of the material, in this part, the

teachers who take part of the extension program will be informed about the material

designed, its contents, its purpose, the way it should be used and the benefits it is expected

to have..

The second stage consists in the implementation of the workbook. As the material

has been designed for the students of third level, the teachers in charge of the mentioned

levels may use the material as part of their lesson plans in order to have specific activities

related to written production.

Page 140: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

127

The third level will be the evaluation of the material. By the end of each unit, the

teachers are expected to assess their students’ performance regarding to the acquisition of

their writing skills.

The socialization of the material will be carried out during the weekly meetings

organized by the coordination of the program where all the teachers take part. It is aimed to

perform a presentation which includes all the issues regarding to the design of the

workbook. There will be a discussion about the contents and strategies used on its

development and any recommendations will be taken into account. The implementation of

the workbook is expected to be done within the next academic cycle, which lasts eight

weeks with an average of 90 hours. It is expected that the material designed could be used

on at least 20% of the total hors of the course.

OBJECTIVES

General

To provide the teachers of the extension Program of ESPOCH a workbook with

activities which will help their students improve their written production by using reading

as a linking tool.

Page 141: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

128

Specific

1. To integrate reading and writing skills altogether to boost the performance of students

about written production.

2. To provide main hints about the writing process

3. To design a variety of exercises for each stage which will help develop writing skills at the

time they work on their comprehension.

4. To socialize the workbook of writing production with the teachers of the extension program

METHODOLOGY FOR THE USE OF THE WORKBOOK

The methodology used for this didactic material is based upon the communicative

approach. This workbook was designed to fulfill the communicative needs students and

teachers face when developing their productive competences by integrating receptive and

productive skills. As stated in Krashen’s input hypothesis, for a student to acquire a

language, it is necessary to have exposure to a great amount of information. Additionally,

this information needs to be above their current level of linguistic competence.

Considering this, the texts displayed in the workbook have been chosen taking into account

the level of competence stated by the CEFR for a B1 upper intermediate student. The

activities developed followed a sequence of gradual advance trying to cope with the

requirements of academic style required for the international PET test for B1 also.

Page 142: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

129

Methodological recommendations

In order to make the use of the workbook more convenient for the user, it has been

divided into four units. Each unit contains four lessons, each one include a reading section

as well as the written part which are the subject of the study of this research work.

The activities are designed to link receptive with productive skills. For instance, it will be

possible to find tasks which promote writing from reading, also speaking from reading, as

well as speaking from writing. This design was considered since the theory used to sustain

this work refers that acquiring a language results better when skills are integrated to each

other.

Then, each unit starts with a section designed to activate previous knowledge

included in the pre writing stage, the second section corresponds to the writing tasks

performed while reading and the last section is the written production itself where students

apply the strategies performed throughout the ´previous tasks.

The recommendation for the teachers to apply this didactic resource is to follow the

chronological sequence of activities, making emphasis in the tips suggested for developing

the writing tasks based on the passages provided so that students can internalize the

semantic and syntactic components by the time they are working in their lessons.

Besides, the workbook is designed to work two classes a week during an

approximate of eight weeks which is the time the regular courses last for the Extension

Page 143: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

130

program The lessons contain an adequate number of activities so they can be performed

within a two-hour class. It also includes assessment activities to be worked out as

homework.

Page 144: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

131

THEORETICAL BACKGROUND

THE COMMON EUROPEAN FRAMEWORK OF REFERENCE CEFR

Language requirements are usually stated by people in charge of making policies

based upon the CEFR. The scope of these requirements covers a wide range of purposes,

among them; it is used as a reference in learning, teaching or assessment of languages. The

aim of the Common European Framework of Reference is to encourage a transparent and

coherent use of language (University of Cambridge, 2011). Considering this, the

assessment by using a reference turns into a fair process for everyone who is aiming to get

a proficiency certification.

LEVELS OF PROFICIENCY: B1

According to the CEFR, the levels of proficiency are grouped in six categories as

follows: A1 and A2, B1 and B2, C1 and C2; organized correspondingly from the lowest to

the highest level of interpretation. According to The Council of Europe, 2011, a B1 or

Threshold is considered as an independent user which, at global scale, must fulfill the

following can do skills.

Can understand the main points of clear standard input on familiar matters regularly

encountered in work, school, leisure, etc. Can deal with most situations likely to arise

whilst travelling in an area where the language is spoken. Can produce simple connected

text on topics which are familiar or of personal interest. Can describe experiences and

Page 145: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

132

events, dreams, hopes and ambitions and briefly give reasons and explanations for opinions

and plans. (Council of Europe, 2011).

Taking this setting into account, the target aim of trainers for B1 users must be to

encourage independent language skills use. Now, this concept provides a very clear idea of

what reading and writing represent into the whole contexts. In this case reading can

certainly be used as the “clear standard input on familiar matters”, and writing would turn

into the processed product of the received input by creating “simple connected texts on

topics which are familiar or of personal interest”

ILLUSTRATIVE SCALES FOR WRITTEN PRODUCTION AT B1 LEVEL

Additional to this general scale of achievement, the CEFR also states specific

communicative language activities and strategies for each skill according to the

corresponding level. These are categorized into productive activities and strategies as well

as receptive ones. In this way the communicative activities concerned to the written

production are divided into illustrative scales provided for: Overall written production;

Creative writing; Reports and essays.

A brief summary of what this scale requires for a B1 user is displayed as follows:

Page 146: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

133

Scale B1 descriptors

Overall

written production

Can write straightforward connected texts on a range of familiar subjects

within his field of interest, by linking a series of shorter discrete

elements into a linear sequence

Creative writing Can write straightforward, detailed descriptions on a range of familiar

subjects within his/her field of interest. B1 Can write accounts of

experiences, describing feelings and reactions in simple connected text.

Can write a description of an event, a recent trip – real or imagined. Can

narrate a story

Creative writing;

Reports and

essays.

Can write short, simple essays on topics of interest. Can summarise,

report and give his/her opinion about accumulated factual information

on familiar B1 routine and non-routine matters within his/her field with

some confidence. Can write very brief reports to a standard

conventionalised format, which pass on routine factual information and

state reasons for actions.

Source: Common European Framework of Reference for languages: learning, teaching, assessment (p.61-62)

Modified by author

Page 147: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

134

ILLUSTRATIVE SCALES FOR READING AT B1 LEVEL

Regarding the receptive skills, reading should be included into this context since this is

the source where the written production comes from in the current study. According to the

CEFR, the reading skills must be developed by setting activities related to getting general

orientation as well as information. Moreover, the user might be able to read for following

instructions or simply reading for fun. The action of reading must pursue some purposes such

as for gist, for specific information; for detailed understanding; for implications, etc. (Council

of Europe, p.65)

The same way as in writing, reading is also divided into illustrative scales to be

achieved according to the level of proficiency. In this case, the level to be analyzed is the one

corresponding to the B1. The mentioned illustrative scales are displayed for Overall reading

comprehension; Reading correspondence; Reading for orientation; Reading for information

and argument; Reading instructions.

Scale B1 descriptors

Overall reading comprehension Can read straightforward factual texts on subjects

related to his/her field and interest with a

satisfactory level of comprehension

Reading correspondence Can understand the description of events, feelings

and wishes in personal letters well enough to

correspond regularly with a pen friend.

Page 148: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

135

Reading for orientation Can scan longer texts in order to locate desired

information, and gather information from

different parts of a text, or from different texts in

order to fulfil a specific task. B1 Can find and

understand relevant information in everyday

material, such as letters, brochures and short

official documents.

Reading for information and argument Can identify the main conclusions in clearly

signalled argumentative texts. Can recognise the

line of argument in the treatment of the issue

presented, though not necessarily in detail. Can

recognise significant points in straightforward

newspaper articles on familiar subjects.

Reading instructions Can understand clearly written, straightforward

instructions for a piece of equipment.

Source: Common European Framework of Reference for languages: learning, teaching, assessment (p.69-71)

Modified by author

Even though all these scales are applied to achieve the goals targeted for the B1

level of proficiency in a regular training course, the material to be prepared for this

proposal mainly lies on reading for overall comprehension, reading for orientation and

reading for information and argument. The material, including the texts used for the

purposes stated aim to develop specially the abilities to read for specific information as well

Page 149: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

136

as for detailed information so that the practitioners get enough mastery when they come

across getting ideas to produce further written texts.

The charts displayed above are focused on the B1 scale of achievement since these

are the parameters aimed to reach during the PET (Preliminary English Test). This

examination is taken to show the mastery of the basics of the English language with its

corresponding use in common or familiar situations by making use of practical language

(“Cambridge English: Preliminary (PET)/ Cambridge English,” (n.d.)

INTEGRATING READING- WRITING SKILLS

Giesen (2001), suggests that the activities that integrate reading and writing must be

divided into three big stages; according to her point of view, writing must be developed

before, during and after reading in order to enhance their learning. It is appropriate to

introduce each activity according to the level of progress students have, while they get

more confidence and fluency, more difficult activities would be introduced. The intention

of any kind of exercises that pursue productive skills is to get the adequate expertise

progressively, suiting the advance to the level of development of the practitioners.

Page 150: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

137

WRITING ACTIVITIES SUGGESTED TO INTEGRATE READING SKILLS

Before -you -read activities:

Responding to a quote. Students give their opinions about quote related to the topic to

be read. It encourages engagement and association to the matter of study.

Definition posters. Students must provide definitions for the topic or topics provided

and then contrast and compare their information with the other member of the group,

the information should be written in posters to be displayed around the classroom

walls

Relating an experience. Students must write about personal experiences related to the

topic or main ideas of the passage they are about to read

Predicting. Students write a preview of the text provided by reading some specific

parts of the passage. Then they can make their our predictions about what the text will

be about

Word splash. It encourages the use of familiar and new words to create a story based

on what it has been read previously. New vocabulary words are defined.

Key words. It consists in writing an essay with the terms they know before they review

the text. It is recommended to activate prior knowledge..

Questions pre-writing: Students must write a set of questions they think the text

should respond before they start reading.

Story impressions. Students predict and write a story based upon the vocabulary words

they find. This strategy can be very helpful for literature.

Page 151: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

138

Do now activities. Students write their ideas or questions about a topic before they

start reading. It can be used at the beginning of the class or the lesson

Think-pair-share. Very similar to the do-now activities but the information noted must

be used to discuss in pairs in order to promote interaction

While-you-read activities:

Split-page notes. Students must work this activity while reading. They need to split a

piece of paper. On one side they are going to note down the main ideas and on the

other half they are going to give details of those main ideas

Post-it notes. It consists in summarizing ideas from the notes selected in a text and

marked with a post-it note.

Plus- minus interesting. The idea of this strategy is to have the students write down

notes by the time they develop a criteria about positive, negative or interesting ideas in

a reading passage

Double-entry response. It is a strategy designed to interact with the reading in which

students must choose relevant aspects of the text and give responses or question from

the positions of the text writer.

Prewrite questions. Students may answer the questions they outlined during the

before-you-read stage

Page 152: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

139

After-you-read activities

Retelling. This strategy aims to reconstruct the text students just read by recalling the

most important ideas. This activity involves speaking at the first stage and later it can

be written. It is perfect to enhance vocabulary and create connections among sentences

following a logical order of events

Open-ended responses. Students may respond to questions stated by the teacher

referred to the text. Some prompts will be given and students must provide meaningful

responses. This will help the pupils to extend their understanding and find new

perspectives.

Directed response. By the use of this strategy, students are able to look deeper through

the content of the text. The teacher must ask the students to answer a question by using

a guided prompt which will enclose the most important aspects of the passage

Summarizing. It is a strategy which requires an intermediate to advanced level of

domain. In order to use this strategy, students must identify the main ideas of the text

and use them to write a summary. They can use some of the during-reading strategies

to have some help.

Other strategies

The strategies described above can be very helpful to develop reading-writing skills in

a practical way, however, there are other resources that can be used during class time to make

Page 153: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

140

the writing process meaningful and participative. Some of these strategies are mentioned

below:

Skills journals

Document reviews

Peer revising

KWL charts (stands for what I know, what I want to know and what I learned)

Whip

Lit circles

Key word activity

I-search

Although reading is a receptive skill and writing is conceived as a productive skill, the

combination of them can lead to have better results when it comes to enhance students

learning. Skills should not be worked out in isolation if the purpose is making the

practitioners of a foreign language become more critical. The integration of reading and

writing as a way to create texts can be productive enough to make students reflect about their

own learning process and create independence in their study pace.

Page 154: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

141

References

Cambridge English: Preliminary (PET) | Cambridge English. (n.d.). Retrieved from

http://www.cambridgeenglish.org/exams/preliminary/

Cambridge English. (n.d.). Cambridge English: Preliminary (PET) | cambridge english.

Retrieved from http://www.cambridgeenglish.org/exams/preliminary/

Council of Europe. (2011). Common european framework of reference for languages:

learning, teaching, assessment. Retrieved from

https://www.coe.int/t/dg4/linguistic/Source/Framework_EN.pdf

COUNCIL OF EUROPE. (n.d.). Common european framework of reference for languages:

Learning, teaching, assessment. Retrieved from

https://www.coe.int/t/dg4/linguistic/Source/Framework_EN.pdf

Council of Europe. (n.d.). Common european framework of reference for languages:

learning, teaching, assessment (CEFR). Retrieved from

http://www.coe.int/t/dg4/linguistic/cadre1_en.asp

Giesen, L. (2001). Activities for integrating reading and writing in the language classroom

(Master's thesis, School for International Training, Brattleboro, Vermont). Retrieved

from

http://digitalcollections.sit.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1422&context=ipp_colle

ction

University of Cambridge. (2001). Using the CEFR: Principles of good practice. Retrieved

from http://www.cambridgeenglish.org/images/126011-using-cefr-principles-of-

good-practice.pdf

Page 155: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

142

Netgrafía

http://www.esl-lounge.com/student/reading/3r3-changes-in-

town.phphttps://www.usingenglish.com/comprehension/8.ht

http://www.esl-lounge.com/student/reading/3r1-learn-english-reading.php

http://saberingles.com.ar/reading/liverpool.html

http://saberingles.com.ar/reading/rolling-stones.html

https://www.usingenglish.com/comprehension/48.html

https://www.usingenglish.com/comprehension/30.html

https://www.usingenglish.com/comprehension/39.html

https://www.usingenglish.com/comprehension/11.html

https://www.usingenglish.com/comprehension/45.html

http://www.grammarbank.com/reading-worksheet-12.html

http://www.grammarbank.com/fears-of-children.html

http://www.grammarbank.com/short-reading-practice.html

http://www.grammarbank.com/free-reading-comprehension-activity.html

http://www.grammarbank.com/reading-comprehension-practice.html

https://www.usingenglish.com/comprehension/7.html

Page 156: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

143

UNIT 1 I didn’t know that!

Activating knowledge

1 Look at the picture below and brainstorm some ideas. What do you think the text

is about?

2 Respond to these questions and share your answers with your partners

Have you ever been afraid of something?

What is your biggest fear?

3 Read the text. Were your ideas in part 1 correct?

Source: http://www.grammarbank.com/fears-of-children.html

My ideas

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

Page 157: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

144

Hands on!

4 Find these words in the text. Match them with the correct meaning.

a) fearful 1 making fun of

b) threatening 2 speed

c) burglary 3 dangerous

d) teasing 4 theft, robbery

e) pace 5 afraid of

5 Choose three words from the list above and write sentences.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

6 Which ideas do you consider interesting or important from the test? Write some.

e.g Parents teach children to be fearful of things like

fire or crossing the roads…

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

Page 158: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

145

7 Share your ideas with your partners. Include any other in your chart above.

Let’s write!

8 Read the notes you have in the previous activities and use them to write a short

draft. Use the grid to help you. (One word in each space)

9 Write the information you included in exercise 8 and make a short summary of the

text. Use punctuation marks or connectors where needed.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

For me, the most important ideas are…

It is interesting to know that….

Page 159: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

146

Lesson 2

Activating knowledge

1. Answer the following questions. Discuss with your partners

Are men and women similar? Are they different? Explain your answer.

2 Write down some of your ideas in the following diagram

3 Read the article. Check your answers

The difference between men and women

Although there is a great deal of variation within each

gender, on the average men and women discuss a surprisingly

different range of topics. According to some studies, women

and men ranging in age from seventeen to eighty described

the range of topics each discussed with friends of the same

sex. Certain topics were common to both men and women:

work, movies, and television proved to be frequent topics for

MEN WOMEN

Page 160: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

147

both groups. The differences between men and women were

more striking than the similarities. Female friends spent much

more time discussing personal and domestic subjects,

relationship problems, family, health and reproductive

matters, weight, food and clothing. Men, on the other hand,

were more likely to discuss music, current events, sports and

business. Women were more likely to gossip about close

friends and family. By contrast, men spent more time

gossiping about sports figures and media personalities. These

differences can lead to frustration when men and women try

to converse with one another

Source: http://www.grammarbank.com/short-reading-practice.html

Hands on! 4 Skim the text and answer the questions below.

1. It is stated in the passage that women…

2. According to the passage, men

3. The passage mainly discusses

Page 161: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

148

5 Read the text again. Underline the topic sentence. Then note down the key

words that helped you identify it

TOPIC _________________________________________________

KEY WORDS ___________________________________________

6 Now underline the supporting ideas of the text.

Let’s write

7 Using the topic sentence and the supporting ideas write a shorter version

of the text. Add a conclusion.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

8 Share with the class. Read your compositions and discuss

Which piece of information you think is true

Which piece of information you agree with

Which piece of information seems interesting to you.

Note: The topic sentence is

a sentence that expresses

the essential idea of the

Page 162: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

149

Lesson 3

Activating knowledge

1 Discussion. Read the quote below.

A What do you think the quote means?

B Which problems can be associated with this quote? Make a short list and discuss with your partners

Hands on!

2 Scan the article below and answer these questions:

a. How many homeless people are there? b. Where did sheltered homeless use to live?

Anyone who has struggled with

poverty knows how extremely

expensive it is to be poor

poverty,_discrimination…__________

________________________________

________________________________

________________________________

Note: Scanning is moving your

eyes quickly through the text to

grab specific information,

generally to answer a question

Page 163: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

150

.

Source: http://www.grammarbank.com/free-reading-comprehension-activity.html

3 Look at the words in bold below. Read the text again and draft a definition

for each one of them.

Estimate

____________________________________________________________________

Homeless

____________________________________________________________________

Shelter

____________________________________________________________________

Conservatives

____________________________________________________________________

Welfare

____________________________________________________________________

Homeless People

The sad situation of the homeless remains a problem. It is difficult to estimate

how many people are homeless because the number depends on how the

homeless are defined. There are street people - those who sleep in bus stations,

parks, and other areas. Many of these people are youthful runaways. There are

the so-called sheltered homeless - those who sleep in government supported or

privately funded shelters. Many of these individuals used to live with their

families or friends. While street people are almost always single,

the sheltered homeless include numerous families with children. Conservatives

argue that many homeless are alcoholics, drug users, or mentally ill. In

Page 164: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

151

4 What kind of problems does your city have? What could be a good solution

for it? Complete the table

Problem solution

Stray animals

Build animal shelters

Let’s write

5 Choose one of the problems from the chart above and write a short email to

one friend in other city explaining the reasons it happens, how you feel about

this problem and some possible solutions (35-45 words)

_______________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Page 165: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

152

Lesson 4

Activating knowledge

1 Try to answer these questions.

How many languages are there in the world?

What is the most common language?

What is the hardest language?

How many languages or dialects are spoken in your country?

Discuss with your partners

2 Complete the first two columns of the chart below. K (what I know), W

(what I want to know)

LANGUAGES

K

W L

Page 166: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

153

Hands on!

3 Skim the article below. Underline or highlight the main ideas in each

paragraph.

The hardest language

People often ask which the most difficult language to learn is, and it is not easy to answer because there are many factors to take into consideration. Firstly, in a first language the differences are unimportant as people learn their mother tongue naturally, so the question of how hard a language is to learn is only relevant when learning a second language.

A native speaker of Spanish, for example, will find Portuguese much easier to learn than a native speaker of Chinese, for example, because Portuguese is very similar to Spanish, while Chinese is very different, so first language can affect learning a second language. The greater the differences between the second language and our first, the harder it will be for most people to learn. Many people answer that Chinese is the hardest language to learn, possibly influenced by the thought of learning the Chinese writing system, and the pronunciation of Chinese does appear to be very difficult for many foreign learners. However, for Japanese speakers, who already use Chinese characters in their own language, learning writing will be less difficult than for speakers of languages using the Roman alphabet.

Some people seem to learn languages readily, while others find it very difficult. Teachers and the circumstances in which the language is learned also play an important role, as well as each learner's motivation for learning. If people learn a language because they need to use it professionally, they often learn it faster than people studying a language that has no direct use in their day to day life.

Apparently, British diplomats and other embassy staff have found that the second hardest language is Japanese, which will probably come as no surprise to many, but the language that they have found to be the most problematic is Hungarian, which has 35 cases (forms of a nouns according to whether it is subject, object, genitive, etc). This does not mean that Hungarian is the hardest language to learn for everyone, but it causes British diplomatic personnel, who are generally used to learning languages, the most difficulty. However, Tabassaran, a Caucasian language has 48 cases, so it might cause more difficulty if British diplomats had to learn it.

Note: Skimming refers to the process

of reading only main ideas within a

passage to get an overall impression of

the content of a reading

Page 167: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

154

Different cultures and individuals from those cultures will find different languages more difficult. In the case of Hungarian for British learners, it is not a question of the writing system, which uses a similar alphabet, but the grammatical complexity, though native speakers of related languages may find it easier, while struggling with languages that the British find relatively easy.

No language is easy to learn well, though languages which are related to our first language are easier. Learning a completely different writing system is a huge challenge, but that does not necessarily make a language more difficult than another. In the end, it is impossible to say that there is one language that is the most difficult language in the world.

Source: https://www.usingenglish.com/comprehension/5.html

4 Think of a different title for this article. What could it be?

5 Complete the third column of the chart in exercise 1; L (what I learned)

6 Paraphrase the main ideas you underlined In exercise 3.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Let’s write

7 Now use your title and the ideas you paraphrased to create a short version of the

original text. Hand it in to your teacher.

A paraphrase is a restatement of the

meaning of a text or passage using

Page 168: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

155

UNIT 2 Awesome people

Activating knowledge

1 Work in pairs. Look at the heading below. Brainstorm and write any

possible words related to the topic.

COMPUTERS

things to do

people

websites

Discuss your answers with other partners

2 What do you think the lesson is about? Write down some ideas

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Page 169: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

156

Hands on

3 Read the text and choose true or false to the questions below

The First Computer Programmer

However, because of financial, political, and legal issues, the engine was never built. The design of the machine was very modern; it anticipated the first completed general-purpose computers by about 100 years.

When Ada translated the article, she added a set of notes which specified in complete detail a method for calculating certain numbers with the Analytical Engine, which have since been recognized by historians as the world's first computer program. She also saw possibilities in it that Babbage hadn't: she realised that the machine could compose pieces of music. The computer programming language 'Ada', used in some aviation and military programs, is named after her.

T F

a. Ada Lovelace’s teacher introduced her to Charles

Babbage.

b. Babbage programmed the first computer.

c. Ada translated the article in 1842.

d. The analytical engine was electronic.

e. Ada’s work was instantly recognized as being the first

computer program.

f. Babbage saw that his machine could write music.

Source: https://www.usingenglish.com/comprehension/30.html

Ada Lovelace was the daughter of the poet Lord Byron. She was taught by Mary Somerville, a well-known researcher and scientific author, who introduced her to Charles Babbage in June 1833. Babbage was an English mathematician, who first had the idea for a programmable computer.

In 1842 and 1843, Ada translated the work of an Italian mathematician, Luigi Menabrea, on Babbage's Analytical Engine. Though mechanical, this machine was an important step in the history of computers; it was the design of a mechanical general-purpose computer. Babbage worked on it for many years until his death in 1871.

Page 170: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

157

4 Skim the text and complete the information in the chart

Main ideas Details

Let’s write

5 Use your notes in activity 4 and write a 50-word summary

6 Search about other inventor and his/her invention. Write a short report to

your teacher.

_________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

Page 171: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

158

Lesson 2

Activating knowledge

1 Look at the pictures below. Try to guess who they are.

Answer ______________________________

2 Before you read, write down some questions you would like to know about them.

My questions

Page 172: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

159

Hands on!

3 Scan the article below. Did you find any answer for your questions in

activity 2?

The Rolling Stones

The Rolling Stones are a British rock and roll band who rose to prominence during the mid-1960s.

The band was named after a song by Muddy Waters, a leading exponent of hard-rocking blues. In

their music, The Rolling Stones were the embodiment of the idea of importing blues style into

popular music.

Their first recordings were covers or imitations of rhythm and blues music, but they soon greatly

extended the reach of their lyrics and playing, but rarely, if ever, lost their basic blues feel.

The band came into being in 1961 when former school friends Jagger and Richards met Brian

Jones. They named themselves after a song by Muddy Waters, a popular choice of name —at least

two other bands are believed to have called themselves The Rolling Stones before the

Jagger/Richards/Jones band was formed. The original lineup included Mick Jagger (vocals), Brian

Jones (guitar), Keith Richards (guitar), Ian Stewart (piano), Charlie Watts (drums) and Dick Taylor

(bass). Taylor left shortly after to form The Pretty Things, and was replaced by Bill Wyman.

By the time of their first album release Ian Stewart was "officially" not part of the band, though

he continued to record and perform with them. United by their shared interest in rhythm and

blues music the group rehearsed extensively, playing in public only occasionally at Crawdaddy

Club in London, where Alexis Korner's blues band was resident. At first, Jones, a guitarist who

also toyed with numerous other instruments, was their creative leader.

The band rapidly gained a reputation in London for their frantic, highly energetic covers of the

rhythm and blues songs of their idols and, through manager Andrew Loog Oldham, was signed to

Decca Records (who had passed when offered The Beatles). At this time their music was fairly

primitive: Richards had learned much of his guitar playing from the recordings of Chuck Berry,

and had not yet developed a style of his own, and Jagger was not as in control of the idioms as he

would soon become. Already though, the rhythmic interplay between Watts and Richards was

clearly the heart of their music.

The choice of material on their first record, a self-titled EP, reflected their live shows. Similarly,

the album The Rolling Stones (England's Newest Hitmakers) which appeared in April 1964

featured versions of such classics as "Route 66" (originally recorded by Nat King Cole), "Mona" (Bo

Diddley) and "Carol" (Chuck Berry)

Page 173: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

160

4 Skim the text again and complete the chart below

Interesting

Plus Minus

Let’s write

5 Use your notes in the previous activities and write down a short description of

The Rolling Stones.

The Rolling Stones are a British rock band whose songs stills have the

essence of blues...

6 Which is you favorite band?

Make a short research about the most important

facts about your music band. Write down some

notes and prepare a 3-minute presentation for

your class.

Page 174: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

161

Lesson 3

Activating knowledge

1 Look at the picture. In one minute write as many words you can relate to

them

Compare with a partner. Are your answers similar or different?

Hands on!

2. Read the article below. Complete the blanks with the correct word. Choose

from the options below

The Banker to the Poor Muhammad Yunus is a Bangladeshi banker and economist. 1) __________ a professor of

economics, he is most famous for his successful application of the concept of microcredit,

the 2) __________ of small loans to entrepreneurs too poor to qualify for traditional bank

loans. He is the 3) __________ of Grameen Bank, and he and the bank were 4)

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 175: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

162

__________ awarded the Nobel Peace Prize for their efforts to create economic and social

development among the poor.

During visits to the poorest households in the village of Jobra near Chittagong University,

Yunus discovered that very small loans could make a 5) __________ difference to a poor

person. Jobra women who made bamboo furniture had to take out usurious loans to buy

the bamboo. He made a loan of USD 27.00 from his 6) __________ pocket to 42 women

in the village, who made a net profit of USD 0.02 each on the loan.Yunus believed that if

given the chance the poor would repay the 7) __________ money and hence microcredit

could be a 8) __________ business 9) __________. He eventually managed to 10)

__________ a loan from the Janata Bank to lend it to the poor in Jobra in December 1976.

By July 2007, the Grameen Bank had 11) __________ USD 6.38 billion to 7.4 million

borrowers. To ensure repayment, the bank uses a system of solidarity groups. These

small informal groups apply together for loans and its members act as co-guarantors of

repayment and support each other's efforts at economic 12) __________.

The 13) __________ of the Grameen model of microfinancing has inspired similar efforts

in many countries throughout the developing world, and even in industrialised nations,

including the USA. Many, but not all, microcredit projects also retain his emphasis on

lending specifically to women. More than 94% of Grameen loans have 14) __________ to

women, who suffer disproportionately from 15) __________ and who are more likely than

men to devote their earnings to their families.

Source: https://www.usingenglish.com/comprehension/48.html

1 a former b formerly c ex- d The former

2 a extended b extent c extension d extends

3 a finder b founder c foundation d findings

4 a joint b either c jointly d bi-

5 a disproportionate b disproportionately c proportionate d proportionately

6 a self b own c only d private

7 a lend b loan c borrowing d borrowed

8 a viable b viably c unviable d unviably

9 a models b modeling c model d modeled

10 a incur b secure c insecure d procure

11 a ensued b issued c borrowed d lend

Page 176: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

163

12 a advance b advancing c advancement d advanced

13 a failure b mediocrity c success d problem

14 a gone b arrived c sent d issued

15 a poor b poorly c impoverished d poverty

3 What do you think about this initiative? In small groups discuss about some

ways to help others through a innovative initiative. Write down your ideas.

We could help others by…..

4 Think of a name for your project. Design a poster with your ideas and

present it to the class

Let’s write

5 Imagine you are part of the community board from your city or town. Write

a letter to one of the authorities of the city proposing your plan.

Remember a letter must include

a heading, a greeting, the

body containing the main

points to be discussed and a

Page 177: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

164

Lesson 4

Activating knowledge

1 Read the firs sentence in each paragraph. What could be a good title for

this reading?

_____________________________

He was believed to have been born on April 16, 1889. There is some doubt whether April 16 is actually his birthday, and it is possible he was not born in 1889. There is also uncertainty about his birthplace: London or Fontainebleau, France. There is no doubt, however, as to his parentage: he was born to Charles Chaplin, Sr. and Hannah Harriette Hill (aka Lily Harley on stage), both Music Hall entertainers. His parents separated soon after his birth, leaving him in the care of his increasingly unstable mother.

In 1896, Chaplin's mother was unable to find work; Charlie and his older half-brother Sydney Chaplin had to be left in the workhouse at Lambeth, moving after several weeks to Hanwell School for Orphans and Destitute Children. His father died an alcoholic when Charlie was 12, and his mother suffered a mental breakdown, and was eventually admitted temporarily to the Cane Hill Asylum at Coulsdon (near Croydon). She died in 1928 in the United States, two years after coming to the States to live with Chaplin, by then a commercial success.

Charlie first took to the stage when, aged five, he performed in Music Hall in 1894, standing in for his mother. As a child, he was confined to a bed for weeks due to a serious illness, and, at night, his mother would sit at the window and act out what was going on outside. In 1900, aged 11, his brother helped him get the role of a comic cat in the pantomime Cinderella at the London Hippodrome. In 1903 he appeared in 'Jim, A Romance of Cockayne', followed by his first regular job, as the newspaper boy Billy in Sherlock Holmes, a part he played into 1906. This was followed by Casey's 'Court Circus' variety show, and, the following year, he became a clown in Fred Karno's 'Fun Factory' slapstick comedy company.

According to immigration records, he arrived

in the United States with the Karno troupe on

October 2, 1912. In the Karno Company was

Arthur Stanley Jefferson, who would later

become known as Stan Laurel. Chaplin and

Laurel shared a room in a boarding house.

Stan Laurel returned to England but Chaplin

Page 178: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

165

2 Read the text about Charlie Chaplin's early life and answer the true/false

questions below.

T F

a. Chaplin might have been born some years earlier than is currently believed

b. Chaplin's mother died before her son was successful

c. Chaplin first performed on the stage after he arrived in the United States

d. His first serious job was delivering newspapers

e. His first partner on the stage was the actor, Stan Laurel

f. He was discovered while working for a British organisation in the United States.

Hands on!

3 Skim each paragraph. Write what they refer to in simple words. Below

write the words that helped you identify the idea.

4 Pair work. Discuss with a partner about the tenses used in the text

PARAGRAPH 1_____________________________________________________________

Key words ________________________________________________________________

PARAGRAPH 2_____________________________________________________________

Key words ________________________________________________________________

PARAGRAPH 3_____________________________________________________________

Key words ________________________________________________________________ PARAGRAPH 4_____________________________________________________________

Key words ________________________________________________________________

Page 179: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

166

5 Paraphrase the following sentences into your own words

It is possible he was not born in 1889

“ His birthdate is probably other than 1889”

His parents separated soon after his birth, leaving him in the care of his increasingly unstable mother.

__________________________________________________________________________

Charlie and his older half-brother Sydney Chaplin had to be left in the workhouse at Lambeth,

moving after several weeks to Hanwell School for Orphans and Destitute Children

__________________________________________________________________________

His father died an alcoholic when Charlie was 12, and his mother suffered a mental breakdown

__________________________________________________________________________

Charlie first took to the stage when, aged five, he performed in Music Hall in 1894

__________________________________________________________________________

According to immigration records, he arrived in the United States with the Karno troupe on

October 2, 1912.

__________________________________________________________________________

6 Write a topic sentence for the text. Use the main ideas you wrote in

exercise 3. Later add a conclusion.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Let’s write

7 Now use your notes and write a 100-word paragraph about Charles

Chaplin.

Note: The topic sentence is the first

sentence of a paragraph. It

introduces the main idea. It is a

Page 180: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

167

UNIT 3 Going around

Activating knowledge

1 What do you think these words mean?

Cannibal reconciliation

murder villages trigger

Discuss your ideas with a partner

2 Scan the text and find the answers for these questions:

Where were the missionaries from?

Where was George Brown from?

What is the religion in New Guinea

Papua New Guinea Reconciliation

In Papua New Guinea, the descendants of cannibals who killed and ate four Fijian missionaries in 1878 have apologised for their ancestors' actions. They held a reconciliation ceremony, which was attended by thousands of people, in the East New Britain province where they were killed.

Candles were lit in memory of the four. Fiji's High Commissioner in Papua New Guinea, Ratu Isoa Tikoca, accepted the apologies on behalf of the descendants. "We at this juncture are

The missionaries were part of a group of

Methodist ministers and teachers who arrived

in 1875 to spread Christianity. The murders

three years later, by Tolai tribespeople on the

Gazelle Peninsula, triggered angry reprisals.

The English pastor who was head of the

Page 181: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

168

deeply touched and wish you the greatest joy of forgiveness as we finally end this record disagreement," he said.

The Governor-General Sir Paulias Matane praised the early missionaries for making the country Christian and called for more people to follow the guiding principles of the religion.

Source https://www.usingenglish.com/comprehension/45.html

Hands on!

3 Read the text again and complete the chart

Interesting

Plus Minus

4 Are there any tribes in your country? What do you know about them? Write

some notes

My notes…

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

Page 182: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

169

5 Work with a partner. Look at the pictures below. Choose A or B and

describe the situations

A B

Let’s write

6 Use your notes from exercise 4 and the ideas from exercise 5 to write a

short summary about tribes in your country. Use all the components of a

paragraph.

Page 183: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

170

Lesson 2

Activating knowledge

1 What do you know about European countries or cities. Look at the pictures

and discuss your answers with a partner

Hands on !

2 Scan the text and answer the following questions

Where is Liverpool located?

Which famous band comes from this city?

When did it become the European capital of culture?

Page 184: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

171

Liverpool

Liverpool is a city and metropolitan borough in Merseyside in north west England, on the north side of the Mersey estuary. The city is governed by Liverpool City Council, one of five councils within Merseyside. The population of the borough in 2002 was 441,477, and that of the Merseyside conurbation was 1,362,026. Liverpool is the second largest export port of the United Kingdom. Whilst it has lost most of its manufacturing base, Liverpool is still internationally famous as a port, and the city from where The Beatles originated. In sport terms, it boasts two internationally known football clubs, Liverpool F.C. and Everton F.C.. In the year 2008, Liverpool will become the European Capital of Culture. Liverpool runs directly into Bootle in Sefton, and Huyton in Knowsley. It faces Wallasey and Birkenhead across the River Mersey. Inhabitants of Liverpool are officially known as "Liverpudlians", but more commonly known as "Scousers". They are noted for their distinctive accent, called Scouse.

3 Read the text again. Answer the questions

T F Don’t know 1. Liverpool has a population of less than half million

people.

2. Liverpool is the second largest export port of the United Kingdom.

3. Liverpool is the city from where The Beatles originated.

4. Liverpool has one football team.

5. People from Liverpool are called Liverpudlians.

Page 185: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

172

4 Where do these sentences belong? Write the number of the paragraph

where each sentence could go.

____ a. Many cargo ships can be seen from the port

_____b. You can find many stores with their discs on sale.

_____c. As any other big city, there many attractions to visit.

_____d Sometimes, people find it hard to understand their speaking.

Let’s write

5 In small groups, choose a city or town that you know about. Discuss some

important aspects about it and take some notes. You can use some questions

to guide you.

Where it is located?

How big is it?

What is it famous for?

How is the economy in this place?

What are some important attractions there?

6 Use you notes from task 5 and design a poster with the most relevant

information about the place you chose. Make a presentation for your

partners.

Paris

Page 186: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

173

Lesson 3

Activating knowledge

1 Look at the chart below. Complete it with your ideas.

My hometown What I like

What I don’t like What I would change

2 Talk to a partner about the information you included in your chart

Hands on!

3 Skim the text and answer the questions below

When did Jake leave his hometown?

What things have changed in his town?

Which dish would he prefer, tacos or fish?

Page 187: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

174

4 Read the text again. Underline the new words you found in it.

5 Write sentences with the words you chose. Try to guess their meaning into

the context, if you cannot guess, look them up in your dictionary.

I have returned to my

hometown of Wilson Creek after an

absence of 10 years.

So many things have changed

around here. When I left Wilson

Creek, there was a small pond on the

right as you left town. They have filled

in this pond and they have built a

large shopping mall there. A new post

office has also been built just across from my old school.

There is a baseball stadium on the outskirts of Wilson Creek which

has been changed completely. They have now added a new stand

where probably a few thousand people could sit. It looks really

great.

The biggest changes have taken place in the downtown area. They have pedestrianised the centre and you can't drive there anymore.

A European-style fountain has been built and some benches have

also been added along with a grassy area and a new street cafe.

My street looks just the same as it always has but a public library

has been built in the next street along. There used to be a great

park there but they have cut down all the trees which is a pity. The library now has a large green area in front of it but it's not the

same as when the park was there.

Another improvement is the number of new restaurants that

have opened in Wilson Creek. A Chinese and an Italian

Page 188: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

175

6 Read the sentences from the text. Change them into a new sentence using

the words given

a. I have returned to my hometown of after an absence of 10 years

Left ____________________________________________________

b. So many things have changed around here

Different ________________________________________________

c. The biggest changes have taken place in the downtown area

A lot ____________________________________________________

d. There used to be a great park there

Not anymore _____________________________________________

e. A Chinese and an Italian restaurant have opened in the town

centre

New _______________________________________________

Let’s write

7 think of your hometown ten years ago. Write a descriptive paragraph about

the changes it has suffered. Use 100 words only. Use the grid below to help

you then, transfer the information to a piece of paper and hand it to your

teacher

Page 189: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

176

Lesson 4

Activating knowledge

1 Discuss these questions with a partner

Have you ever been abroad?

Which countries or cities would you like to visit?

Do you prefer modern cities or historical sites?

2 Complete the first two columns of the KWL chart below.

Angkor Wat

K

W L

Hands on! 3 Read the passage. Check true of false

Remember: K (what I

know)

W (what I want to know)

Page 190: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

177

Visit Angkor Wat

A Carved City

From the 9th to the 14th centuries, when Europe was still struggling out of the

Dark Ages, the Cambodian Empire of Angkor covered most of present-day

Cambodia, Laos, Vietnam, and Thailand. The heart of this empire during the 12th century was the ancient capital of Angkor Thom, near present day Siem

Reap, the site of the world’s largest temple complexes, which were

rediscovered in 1861.This spectacular city was built over 30 years under the

reign of King Suryavarman II (1113-1150). The area covers about 400 square

kilometres and is full of the finest examples of Khmer art and architecture.

Tourists are always amazed at the scale of the place.

In Angkor Wat you will find more than 100 stone monuments and temple buildings, each of which contains countless statues, sculptures and reliefs that

have weathered extremely little over the last 800 years. To see the whole

thing can take several days. The most important temples to visit in the area

are Angkor Wat, especially at sunrise or sunset; Angkor Thom, the remains of

the capital; Ta Prohm, a palace overgrown by jungle; and Bayon.

Getting a visa

Visas are required to enter Cambodia. You can obtain one on arrival at Siem

Reap International Airport for $20, and 1 passport photo is required per

person. You will also need another passport photo for the Angkor Temple

Entrance Pass. Please ensure you take comfortable walking shoes, light

clothing and plenty of water to drink as it is very hot there. The most

commonly accepted currency in Cambodia is the US dollar.

Source: https://www.usingenglish.com/comprehension/7.html

T F

Siem Reap is a small town near the world famous temple

of Angkor Wat. The town is

charming and worth

exploring, with some fine

examples of Khmer and

French colonial architecture set among the more modern

developments. Nowadays,

visitors are flocking in, using

it as a base for visits to the

nearby temples.

Page 191: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

178

Q1 - Most people visit Siem Reap because of the temples in the area. Q2 - In the 9th to the 14th centuries, Europe was more advanced than Cambodia. Q3 - Angkor Wat was the capital of the Cambodian empire. Q4 - It took many decades to build the capital. Q5 - The stonework of Angkor Wat is in poor condition today. Q6 - It'll take a couple of days to see everything. Q7 - Dawn and dusk are particularly good times to visit Angkor Wat. Q8 - You must get a visa before flying to Siem Reap. Q9 - You will need a couple of passport photos. Q10 - The US dollar is widely accepted in Cambodia.

4 Complete the third column of your KWL chart in task 1

5 Skim the passage again and write down the most important ideas of each

paragraph. You can underline key words to help you

Let’s write

6 Read your notes in task 4 and write a

75-word paragraph. Include all the

components from an academic paragraph

PARAGRAPH 1_____________________________________________________________

Key words ________________________________________________________________

PARAGRAPH 2_____________________________________________________________

Key words ________________________________________________________________

PARAGRAPH 3_____________________________________________________________

Key words ________________________________________________________________ PARAGRAPH 4_____________________________________________________________

Key words ________________________________________________________________

Note: An academic paragraph must

include a topic sentence,

supporting ideas to sustain your

Page 192: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

179

UNIT 4 A curious world

Activating knowledge

1 Read these questions. Discuss your answers with your partners

Do you have a lot of free time?

What do you do in your spare time?

Do you prefer outdoor or indoor activities?

2 Look at the pictures below. What do you think the topic is about?

Page 193: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

180

Hands on!

3 Read the text below and choose the correct response for the questions

below

1. According to the reading, to prevent the bad effects of television, only a minority -

A) support individual action

B) say parents should supervise their children

C) believe in the necessity of censorship applied by governments

D) think television companies have to control their own broadcasting

E) require the records be put labels

Page 194: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

181

2. It is stated in the passage that ----.

A) many people think pop music videos are not so violent as movies

B) movies today are a good means to show the young the possible

dangers awaiting for them in the real world

C) parents believe there should be more TV shows on

television suitable for the young's sexual education

D) television has covered more place in an eighteen-year-old teenager's

life than school

E) parents believe schools are the places where our children first learn

what violence is

3. It is emphasized in the reading that ----.

A) many children have eyesight problems due to watching television

excessively

B) children are a main focus of the advertisers

C) there are not enough advertisements on television

D) our television shows should be designed according to our

children's preferences

E) children should learn what to watch on television at school

http://www.grammarbank.com/reading-comprehension-practice.ht

4 What do you think about the information you read in this article? Discuss your

opinions with your classmates

Let’s write

5 Write a letter to a TV channel telling the director your position about the

effects of television on the children in your community. Use any information

you consider useful from the activities above.

Page 195: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

182

Lesson 2

Activating knowledge

1 Look at the pictures below. Which of these movies would you prefer to

watch? Discuss your answers with your partners.

2 Look at the title in the bubble below. How many words can you write in one

minute related to it?

Film- Making

Page 196: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

183

3 Scan the text below. Are any of the words you wrote in task2 in the

passage?

Hands on!

4 What is the passage main idea? Choose the correct option.

a. The way color movies revolutionized filmmaking

b. The evolution of filmmaking

c. How the industry developed after and before World War II

5 Find these words in the passage. What do you think they mean? Write

definitions.

Filmmakers ____________________________________________________________________________________

Talkies __________________________________________________________________________________________

Audiences ______________________________________________________________________________________

Affordable ______________________________________________________________________________________

Film-Making

In the 1920s, new technology allowed filmmakers to attach to each film a soundtrack of speech, music and sound effects synchronized with the action on the screen. These sound films were initially distinguished by calling them talking pictures, or talkies. The next major step in the development of cinema was the introduction of color. While the addition of sound to film revolutionized the medium, quickly driving out silent movies, color was adopted more gradually. The public was relatively indifferent to color photography as opposed to black-and-white. But as color processes improved and became as affordable as black-and-white film, more and more movies were filmed in color after the end of World War II, as the industry in America came to view color an essential to attracting audiences in its competition with television, which remained a black-and-white

Page 197: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

184

Let’s write

6 Think of a movie you watched recently. Complete the information below.

7 Use your notes in task 5 and write a brief review .

Title____________________________________

Main characters

____________________________________________

____________________________________________

________

Main plot

________________________________________.

____________________________________________

____

Secondary

ideas___________________________________.

____________________________________________

____________________________________________

Page 198: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

185

Lesson 3

Activating knowledge

1 Look at the pictures below. Can you recognize any of them?

Are these programs popular in your country?

2 Complete the chart below.

Reality shows

Compare your ideas with your classmates. Are your ideas similar o different

What I like What I don’t like

Page 199: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

186

Hands on! 3 Read the text below. Complete the missing spaces

challenges unscripted shows participants environment modified inaccurate exotic manipulated celebrity ordinary

participants genre assessment simultaneously

Reality Television

Reality television is a genre of television programming which, it is claimed, presents_________________ 1 dramatic or humorous situations, documents actual events, and features ordinary people rather than professional actors. It could be described as a form of artificial or "heightened" documentary. Although the genre has existed in some form or another since the early years of television, the current explosion of popularity dates from around 2000. Reality television covers a wide range of television programming formats, from game or quiz ___________ 2 which resemble the frantic, often demeaning programmes produced in Japan in the 1980s and 1990s (a modern example is Gaki no tsukai), to surveillance- or voyeurism- focused productions such as Big Brother. Critics say that the term "reality television" is somewhat of a misnomer and that such shows frequently portray a ________________ 3 and highly influenced form of reality, with participants put in _____________ 4 locations or abnormal situations, sometimes coached to act in certain ways by off-screen handlers, and with events on screen ______________ 5 through editing and other post-production techniques. Part of reality television's appeal is due to its ability to place ____________ 6 people in extraordinary situations. For example, on the ABC show, The Bachelor, an eligible male dates a dozen women ____________________7, travelling on extraordinary dates to scenic locales. Reality television also has the potential to turn its ___________________ 8 into national celebrities, outwardly in talent and performance programs such as Pop Idol, though frequently Survivor and Big Brother __________________9 also reach some degree of ________________10. Some commentators have said that the name "reality television" is an _________________11 description for several styles of program included in the _____________12. In competition-based programs such as Big Brother and Survivor, and other special-living-environment shows like The Real World, the producers design the format of the show and control the day-to-day activities and the ______________________13, creating a completely fabricated world in which the competition plays out. Producers specifically select the participants, and use carefully designed scenarios, ___________________14, events, and settings to encourage particular behaviours and conflicts. Mark Burnett, creator of Survivor and other reality shows, has agreed with this _____________________15, and avoids the word "reality" to describe his shows; he has said, "I tell good stories. It really is not reality TV. It really is unscripted drama."

Source: https://www.usingenglish.com/comprehension/8.html

Page 200: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

187

4 Paraphrase these sentences.

Although the genre has existed in some form or another since the early years of television, the

current explosion of popularity dates from around 2000

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Reality television covers a wide range of television programming formats

___________________________________________________________________________

Some commentators have said that the name "reality television" is an inaccurate description

for several styles of program included in the genre

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Producers specifically select the participants, and use carefully designed scenarios,

challenges, events, and settings to encourage particular behaviours and conflicts

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Let’s write

5 Imagine you are a representative of the National Audience Committee. You

have to write a letter to the manager of a Tv company to complain about one

of his most famous “Reality television” programs

Use your ideas from task 2 to write your letter

Page 201: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

188

Lesson 3

Activating knowledge

1 Look at the picture below. Write any questions related to it.

2 Walk around the class. Try to find someone who knows the answers for

your questions. Use indirect questions

“Excuse me, do you know where the Oscars take place?”

My questions

Where do the Oscars take

place?

Remember:

Indirect questions are used to

make polite questions

Page 202: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

189

Hands on! 3 Read the text below. Check comprehension

Source: http://www.myenglishpages.com/site_php_files/reading-oscar-awards.php

1. Oscars are also called Academy Awards

a. True

b. False 2. The first Oscar was given in 1950?

a. True

b. False 3. Winners of Academy Awards can sell the statuette

a. True

b. False

4 Scan the text again and write the main idea for each paragraph

Paragraph 1

Main idea

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

The Oscars

The Academy Awards, informally known as The Oscars, are a set of awards given annually for excellence of cinematic achievements. The Oscar statuette is officially named the Academy Award of Merit and is one of nine types of Academy Awards. Organized and overseen by the Academy of Motion Picture Arts and Sciences (AMPAS), the awards are given each year at a formal ceremony.

The awards were first given in 1929 at a ceremony created for the awards, at the Hotel Roosevelt in Hollywood. Over the years that the award has been given, the categories presented have changed; currently Oscars are given in more than a dozen categories, and include films of various types. As one of the most prominent award ceremonies in the world, the Academy Awards ceremony is televised live in more than 100 countries annually. It is also the oldest award ceremony in the media.

While the Oscar is under the ownership of the recipient, it is essentially not on the open market. Since 1950, the statuettes have been legally encumbered by the requirement that neither winners nor their heirs may sell the statuettes without first offering to sell them back to the Academy

Page 203: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

190

Paragraph 2

Main idea

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Paragraph 3

Main idea

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Let’s write

5 Use your ideas from task 4 and write a short paragraph about the Oscars.

Page 204: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

191

Answer key

UNIT 1 I didn’t know that

Lesson 1

1 accept students’ responses

2 Accept students responses

3 The text is about the origin of fear in children and how to deal with it

4 a5 b3 c4 d1 e2

5 Answers may vary

6 possible answers

parents teach children to be fearful of things like fire or crossing the roads

children can be fearful of situations adults do not consider dangerous

Fear can disappear or change as people grow

Adults must take children’s feelings seriously to help them overcome their fears

7 Accept students’ responses

8 Answers may vary

9 Answers may vary.

This activity is based on students’ ability to summarize a text into a determined number of word. The

text must include from 65 to 72 words and correct punctuation and linking words must be taken into

account.

Lesson 2

1 Accept students’ responses

2 accept students’ responses

3 The differences between men and women were more striking than the similarities

4 1A 2E 3E

Page 205: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

192

5 TOPIC Average men and women discuss a surprisingly different range of topics

KEY WORDS men, women, discuss, different, topics

6 Possible answers

Certain topics were common to both men and women

The differences between men and women were more striking than the similarities

Women were more likely to gossip about close friends and family.

Men spent more time gossiping about sports figures and media personalities

7 Accept students’ response

Lesson 3

1 A accept students’ responses

B Famine, violence, bullying, lack of education, homelessness

2 A. It is difficult to estimate how many people are homeless

B Many of these individuals used to live with their families or friends

3 estimate calculate, predict

Homeless people with no home

Shelter a refuge for people with no home

Conservative resistant to change

Welfare government benefits

4 Accept students’ responses

5 Make sure they include a greeting,. They cover the three aspects required and a farewell. Texts

should not go beyond 45 words.

Lesson 4

1 Accept students’ responses

1 Accept students’ responses

Page 206: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

193

2 Accept students’ responses

3 Possible answers

How hard a language is to learn is only relevant when learning a second language.

First language can affect learning a second language.

The greater the differences between the second language and our first, the harder it will be for most

people to learn.

The circumstances as well as each learner's motivation for learning play an important role.

For British diplomats be the most problematic is Hungarian, though Tabassaran, is harder than

Hungarian

Languages which are related to our first language are easier

It is impossible to say that there is one language that is the most difficult language in the world.

4 Accept students’ responses. Possible answers: Learning a second language

Factors of second language acquisition

Learning a language is an art…

UNIT 2 Awesome people

Lesson 1

1 possible answers

People Computer programmer, hacker, designer, geek..

Things to do: surf the web, compose texts, edit ´pictures, download information, upload information…

Websites: Youtube, Facebook, twitter…

2 acept stuidents responses

3 a T bF cT dF eF fF

4 accept students’ responses

5 accept students’ responses

6 accept students’ responses

Page 207: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

194

Lesson 2

1 Answer: The Rolling Stones

2 Answers may vary. Possible questions: Where are they from?

What kind of music do they play?

Are they still alive?

Are they famous?...

3 Answers may vary

4 Accept students’ responses

5 Make sure students’ reports include a topic sentence, at least six supporting ideas and a

conclusion.

6 Assign this activity as homework.

Lesson 3

1Possible answers: money, currency, rich people, banks, credits, buy, spend….

2 answers

1b 2c 3b 4c 5a 6b 7d 8a 9c 10d 11b 12c 13c 14a 15d

3 Accept students’ responses

4 Posters must include a title and main ideas related to the topic required

5 answers may vary. Letters must include all components described in the tip.

Lesson 4

1 Answers may vary. Possible answers The life of Charles Chaplin

A story of success

2 a T b T c F d F eT f T

Page 208: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

195

3 Answers may vary

4 Accept students responses

5 answers may vary

6 Answers may vary

7 Students paragraph must include a topic sentence, supporting ideas and a conclusion

UNIT 3 GOING AROUND

LESSON 1

1 Accept students responses. Possible answers

Cannibal a person who eats other human beings

Reconciliation to make peace with an enemy

Murder to kill someone

Village a small town far from civilization

Trigger result in something

2 Where were the missionaries from? Fiji

Where was George Brown from? England

What is the religion in New Guinea Christian

3 Accept students’ responses

4 Accept students’ responses

5 Accept students’ responses

6 Accept students’ responses. The text should not be longer that 100 words using all the parts of a

paragraph. Topic sentence, body and conclusion

Page 209: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

196

LESSON 2

1 accept students responses.

2 answers

Merseyside in north west England

The Beatles

2008

3 1 T 2 T 3 T 4F 5T

4 a 2 b 3 c 1 d 5

5 Accept students’ responses

6 Accept students’ responses

LESSON 3

1 accept students responses

2 accept students’ responses

3 1. Ten years ago

2 the pond, the shopping mall, the post office, the stadium, the downtown area, the fountain, the

streets, the park and the restaurants.

4 Answers may vary

5 Accept students’ responses

6 a I left my hometown 10 year ago

b. Many things are very different here

c. the downtown area has changed a lot

d There is not a park anymore

e. There are two new restaurants, a Mexican and a Chinese

Page 210: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

197

LESSON 4

1 Accept students’ responses

2 accept students’ responses

3 Q1 T Q2 F Q3 T Q4 T Q5 F Q6 T Q7 T Q8 F Q9 T Q10 T

4 Answers may vary

5 Answers may vary

6 Answers may vary. Make sure the paragraphs have a topic sentence, supporting sentences and a

conclusion. Number of words must be respected too.

UNIT 4 A CURIOUS WORLD

LESSON 1

1 Accept students responses

2 Accept students responses

3 1C 2 D 3 B

4 Accept students responses

5 Answers may vary.

LESSON 2

1 Accept students’ responses

2 Accept students’ responses

3 Answers may vary

4 b

5 filmmakers: people who make or produce films

Talkies : the first movies that included sound

Audiences: The people who watched the movies

Page 211: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

198

Affordable: easy to access and get.

6 Answers may vary

7 Accept students’ responses

LESSON 3

1 Accept students’ responses

2 Accept students’ responses

3 1Unscripted 2shows 3modified 4exotic 5manipulated 6ordinary 7simultaneously 8participants

9participants 10celebrity 11inaccurate 12genre 13environment 14challenges 15assessment

4 Answers may vary.

5 Answers may vary. Make sure all the components of a letter are included in the activity. It can be

assigned as homework.

LESSON 4

1 Accept students’ responses

2 Accept students’ responses

3 1 T 2F 3T

4 paragraph 1 : Description of the awards

Paragraph 2: History and importance

Paragraph 3:Regulations for statuettes sales.

Page 212: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

199

References

Cambridge English: Preliminary (PET) | Cambridge English. (n.d.). Retrieved from

http://www.cambridgeenglish.org/exams/preliminary/

Cambridge English. (n.d.). Cambridge English: Preliminary (PET) | cambridge english.

Retrieved from http://www.cambridgeenglish.org/exams/preliminary/

Council of Europe. (2011). Common european framework of reference for languages:

learning, teaching, assessment. Retrieved from

https://www.coe.int/t/dg4/linguistic/Source/Framework_EN.pdf

Council of Europe. (n.d.). Common european framework of reference for languages:

Learning, teaching, assessment. Retrieved from

https://www.coe.int/t/dg4/linguistic/Source/Framework_EN.pdf

Council of Europe. (n.d.). Common european framework of reference for languages:

learning, teaching, assessment (CEFR). Retrieved from

http://www.coe.int/t/dg4/linguistic/cadre1_en.asp

Giesen, L. (2001). Activities for integrating reading and writing in the language classroom

(Master's thesis, School for International Training, Brattleboro, Vermont). Retrieved

from

http://digitalcollections.sit.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1422&context=ipp_colle

ction

University of Cambridge. (2001). Using the CEFR: Principles of good practice. Retrieved

from http://www.cambridgeenglish.org/images/126011-using-cefr-principles-of-

good-practice.pdf

Page 213: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

200

Netgrafía

http://www.esl-lounge.com/student/reading/3r3-changes-in-

town.phphttps://www.usingenglish.com/comprehension/8.ht

http://www.esl-lounge.com/student/reading/3r1-learn-english-reading.php

http://saberingles.com.ar/reading/liverpool.html

http://saberingles.com.ar/reading/rolling-stones.html

https://www.usingenglish.com/comprehension/48.html

https://www.usingenglish.com/comprehension/30.html

https://www.usingenglish.com/comprehension/39.html

https://www.usingenglish.com/comprehension/11.html

https://www.usingenglish.com/comprehension/45.html

http://www.grammarbank.com/reading-worksheet-12.html

http://www.grammarbank.com/fears-of-children.html

http://www.grammarbank.com/short-reading-practice.html

http://www.grammarbank.com/free-reading-comprehension-activity.html

http://www.grammarbank.com/reading-comprehension-practice.html

https://www.usingenglish.com/comprehension/7.html

Page 214: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

201

ANEXOS

ANEXO A Aprobación de la Institución Educativa para realizar la investigación

Page 215: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

202

ANEXO B.SOLICITUD DE PERMISO PARA APLICACIÓN DEL PLAN DE INTERVENCIÓN

Page 216: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

203

ANEXO C. SOLICITUD DE VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS.

Quito, 26 de septiembre de 2016.

Magíster

Alejandra Flores

Presente

De mi consideración:

Conocedora de su alta capacidad profesional, me permito solicitarle muy comedidamente su

valiosa colaboración en la validación del instrumento a utilizarse en la recolección de datos para el

trabajo de titulación LA LECTURA INTENSIVA EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DE

LOS ESTUDIANTES DE TERCER NIVEL DE INGLÉS DE LA ESPOCH PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE

2016 – MARZO 2017. Sírvase seguir las instrucciones que se detallan en la siguiente página, por lo

cual se adjuntan los objetivos, la matriz de operacionalización de variables y los respectivos

instrumentos.

Por la atención que brinde a la presente, anticipo mi más sincero agradecimiento.

Atentamente,

Nelly Padilla

060381871-7

Page 217: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

204

ANEXO D. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

INSTRUCCIONES SOBRE LA VALIDACIÓN DE CONTENIDO DEL INSTRUMENTO SOBRE LA LECTURA

INTENSIVA EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DE LOS ESTUDIANTES DE SEXTO

NIVEL DE INGLÉS DE LA ESPOCH.

Validar la rúbrica que va en concordancia con las dimensiones e indicadores de la operacionalizacion de la variable dependiente

Lea detenidamente los objetivos, la matriz de la operacionalización de las variables y el

pre test.

1. Concluir acerca de la pertinencia entre objetivos, variables, e indicadores con los ítems

del instrumento.

2. Determinar la calidad técnica de cada ítem.

3. Consignar las observaciones en el espacio correspondiente.

4. Realizar la misma actividad para cada uno de los ítems, utilizando las siguientes

categorías:

(A) Correspondencia de las preguntas del instrumento con los objetivos, variables e

indicadores

P PERTINENCIA

NP NO PERTINENCIA

En caso de NP pase al espacio de observaciones y justifique su opinión.

(B) Calidad técnica y representatividad

Marque en la casilla correspondiente

O OPTIMA

B BUENA

R REGULAR

D DEFICIENTE

En caso de R o D pase al espacio de observaciones y justifique su opinión.

Page 218: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

205

(C) Lenguaje

Marque la casilla correspondiente

A ADECUADO

I INADECUADO

En caso de I pase al espacio de observaciones y justifique su opinión.

Gracias por su colaboración.

OBJETIVOS DEL INTRUMENTO PARA LA FASE DE DIAGNÓSTICO

LA LECTURA INTENSIVA COMO ESTRATEGIA EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DE

LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL DE INGLÉS DE LA ESPOCH PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE

2016- MARZO 2017.

OBJETIVOS

Objetivo General

Analizar la incidencia de la aplicación de las estrategias de lectura intensiva para desarrollar la

producción escrita en los estudiantes del sexto nivel de Inglés del Centro de Idiomas de la ESPOCH

periodo académico octubre 2016-marzo 2017

Objetivos Específicos

• Determinar las principales debilidades semánticas y sintácticas de los participantes en la

construcción de texto escritos.

• Implementar las estrategias Skimming y Scanning dentro del proceso de lectoescritura

• Desarrollar textos escritos con contenidos significativos y formatos académicos

estandarizados.

• Comparar el desempeño de los participantes del estudio al inicio y al final del proceso

• Diseñar una propuesta factible encaminada a la mejora producción escrita de los

participantes

Page 219: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

206

ANEXO E. PRE TEST

UNIVESIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

INSTITUTO DE POSGRADO

MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA Y DIDÁCTICA DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS

READ THE TEXT CAREFULLY AND THEN WORK ON THE TASKS REQUIRED.

The story of Coca-Cola

What is the most recognizable object in the world? Could it be a football? Or a Big-Mac? No, the answer is a Coca-Cola bottle. The famous Coca-Cola bottle is almost 100 years old!

.

It was in 1886 that John Pemberton, a druggist in Atlanta, Georgia, invented a new type of syrup, using coca leaves, sugar and cola nuts, plus a few other secret ingredients! Pemberton sold it as a medicine; and with its coca (the source of cocaine), it must have made people feel good! Nevertheless, Pemberton's medicine was not very successful, so he sold his secret formula to another druggist, Asa Candler. Candler was interested, because he had another idea; he thought that Pemberton's "medicine" would be much better if it was mixed with soda. Candler was thus the man who really invented the drink Coca-Cola. At first he sold it in his drugstore; then he began selling the syrup to other drugstores, who used it with their soda fountains. Candler also advertised his new drink, and soon people were going to drugstores just to get a drink of Coca-cola. Before long, other people became interested in the product, including a couple of businessmen who wanted to sell it in bottles. Candler sold them a licence to bottle the drink, and very quickly the men became millionnaires. The famous bottle, with its very distinctive shape, was designed in 1916. During the First World War, American soldiers in Europe began asking for Coca-Cola, so the

Footballs and big macs are certainly part of life for

lots of people; but Coca-Cola is now a permanent

part of world culture. People know and drink Coca-

Cola all over the world. It is said that the Coca-

Cola bottle is the most recognised object in the

world. Hundreds of millions of people can recognise

a Coke bottle by its shape, even if they cannot see it!

And the famous Coca-Cola logo is the most famous

logo in the world. Unlike any other famous

commercial logo, it has not changed in 100 years!

But the story of Coca-Cola is even older than that.

Page 220: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

207

Coca-cola Company began to export to Europe. It was so popular with soldiers that they then had to start bottling the drink in Europe. Today, Coca-Cola is made in countries all over the world, including Russia and China; it is the world's most popular drink. As for the famous formula, it is probably the world's most valuable secret! The exact ingredients for making Coca-Cola are only known to a handful of people. And as for the "coca" that was in the original drink that was eliminated in 1903. It was a drug, and too dangerous. Today's Coca-Cola contains caffeine, but not cocaine!

1. LOOK AT THE WORDS BELOW , THEY ARE IN BOLD IN THE TEXT. WHAT DO YOU THINK THEY MEAN IN THIS CONTEXT?

Logo. ___________________________________________________________________

Druggist _________________________________________________________________

Ingredient ________________________________________________________________

Formula __________________________________________________________________

Licence ___________________________________________________________________

2. EXPLAIN WHAT THESE PHRASES MEAN IN THE TEXT Hundreds of millions of people can recognise a Coke bottle by its shape

______________________________________________________________________

Unlike any other famous commercial logo, , it has not changed in 100 years!

______________________________________________________________________

Pemberton sold it as a medicine; and with its coca (the source of cocaine), it must have made people feel good!

______________________________________________________________________

The exact ingredients for making Coca-Cola are only known to a handful of people.

______________________________________________________________________

3. PROVIDE SOME EXAMPLES FOR THE WORDS DISPLAYED BELOW Soda: ____________________________________________________________________.

Shape :___________________________________________________________________.

Page 221: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

208

Drugstores: _______________________________________________________________.

Businessmen: _____________________________________________________________.

4. THINK OF TWO MORE COMPANIES WHICH ARE WELL KNOWN WORLDWIDE AS COCA-COLA IS, WHY DO YOU CONSIDER THEY ARE FAMOUS. WRITE YOUR ANSWER ON THE LINES BELOW.

a) _____________________________________________________________________________________________________________________________________________.

b) _____________________________________________________________________________________________________________________________________________.

5. WRITE DOWN SOME SENTENCES ABOUT THE MOST IMPORTANT FACTS OF THE STORY OF COCA-COLA. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. USING YOUR IDEAS FROM ITEM 5 AND THE VOCABULARY USED ON THE PREVIOUS ITEMS, DRAFT A PARAGRAPH ABOUT THE STORY OF COCA-COLA. USE THE APPROPRIATE GRAMMAR TENSES. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. IN YOUR PARAGRAPH, LABEL THE TOPIC SENTENCE, THE BODY AND THE CONCLUDING IDEA …

8. NOW, LOOK AT YOUR PARAGRAPH AGAIN AND EDIT ANY POSSIBLE MISTAKES. THEN WRITE A SHORTER FINAL VERSION OF IT.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Page 222: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

209

ANEXO F. MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

CATEGORIA DIMENSIONES INDICADORES INSTRUMENTO TÉCNICA ITEMS

Variable dependiente:

Producción escrita

La producción escrita es

una habilidad lingüística

que tiende a desarrollar

las capacidades de

organización,

estructuración y

distribución de las ideas

que fomenta la

aplicación de las

funciones retóricas que

fluyen para construir el

proceso de

argumentación que

plasma la opinión del

autor Sigue

convenciones que son

comprensibles tanto

como para el escritor

como para el lector,

aún si las convenciones

cambian con el tiempo

o se las use con

significados específicos

en comunidades

hablantes pequeñas.

Funciones

retóricas

Definición

bri

ca

Ob

serv

ació

n

1

Explicación 2

Ejemplificación 3

Comparación 4

Proceso de

escritura

Creación de ideas 5

Distribución de

ideas: Coherencia

5

Expresión de

ideas: Cohesión

6

Edición 7

Convención del

significado

Contenido:

Transmisión

adecuada de

ideas

7-8

Forma: Uso

adecuado del

lenguaje

7-8

Anexo A INSTRUMENTO VALIDACIÓN DE CONTENIDOS

Page 223: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

210

ANEXO G. INSTRUMENTO VALIDACIÓN DE CONTENIDOS

VALIDACIÓN DE CONTENIDOS DEL INSTRUMENTO SOBRE LA LECTURA INTENSIVA COMO ESTRATEGIA EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN

ESCRITA DE LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL DE INGLÉS DE LA ESPOCH PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016- MARZO 2017.

CORRESPONDENCIA DE LAS PREGUNTAS DEL INSTRUMENTO

PREGUNTAS PARA LOS ESTUDIANTES

CATEGORÍAS

ÍTEMS

(A) CORRESPONDENCIA DE LOS ÍTEMS CON LOS OBJETIVOS, VARIABLES E INDICADORES

P= PERTINENTE

NP= NO PERTINENTE

(B) CALIDAD TÉCNICA Y REPRESENTATIVIDAD

O= ÓPTIMA

B= BUENA

R= REGULAR

I= INSUFICIENTE

(C) LENGUAJE, GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA

A= ADECUADO

I= INADECUADO

OBSERVACIONES

P NP O B R I A I

Funciones retóricas:

a) Definición

b) Explicación

c) Ejemplificación

Page 224: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

211

d) Comparación

Proceso de escritura:

e) Creación de ideas

f) Distribución de ideas:

Coherencia

g) Expresión de ideas: Cohesión

h) Edición

Convención del significado:

Contenido: Transmisión adecuada de

ideas

Forma: Uso adecuado del lenguaje

ANEXO 8. RÚBRICA

Firma

C.I.

Page 225: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

212

ANEXO H. RÚBRICA

CATEGORY Excellent 5 Very good 4 Good 3 Average 2 Low 1

Rhetorical

functions

Students use

descriptions,

examples,

comparisons,

illustrations

accurately

throughout the

whole text which do

not infer in the

original meaning of

the text.

Plenty of descriptions,

examples,

comparisons or

illustrations are used

to convey meaning of

the text which allows

to have a similar idea

from original text with

no changes in

meaning.

At least 4 rhetorical

functions are used

throughout the text

which will help to

have a close version

to the original text

with no major

changes in meaning.

2-3 comparisons,

examples or illustrations

are used in the text but

they can change

somehow the original

meaning of the text.

There are no relevant

descriptions,

comparisons, examples

or illustrations that

help to convey a similar

meaning from the

original text, thus the

text seems totally

different from the

original version

Pre writing All the main ideas

from the original text

are properly noted.

These annotations

are displayed in

logical order of

events and convey

fully the message of

the text.

Annotations including

at least 6 main ideas

from the text.

Sentences outlined

from the relevant

vocabulary content.

Free writing includes

core information

organized in logical

sequence

4 – 5 annotations

from the text related

to the main content.

Sentences have

some connection

with the vocabulary

used in the text.

Notes are extracted

from the text but

they are not the

most relevant.

.2-3 annotations

including some ideas

from the relevant

aspect of the text.

Vocabulary used in

notes are not closely

connected with the

original text. Sentences

can change the original

idea of the text

Limited number of

annotations. Poor

connections with the

main ideas of the text.

Sentences may become

confusing with main

vocabulary differing

from original text

Sequencing All the details are Most details are Details are placed in Some details are not in Many details are not in

Page 226: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

213

(Organization) placed in a logical

order and the way

they are presented

effectively keeps the

interest of the

reader. The details

also help the reader

to infer, predict, or

identify the main

idea.

placed in a logical

order and the way

they are presented

still keeps the interest

of the reader. The

details allow the

reader understand the

whole idea of the

context even if some

of them are not

included and can

easily recall the main

ideas.

a logical order, but

the way in which

they are

presented/introduce

d sometimes makes

the writing less

interesting. The

details may also not

directly help the

reader infer, predict,

or identify the main

idea

a logical or expected

order, and this distracts

the reader. Reader has

difficulty making an

inference, prediction, or

detecting a main idea.

a logical or expected

order. There is little

sense that the writing is

organized. The writing is

too unorganized that a

reader cannot make any

inferences, predictions,

or identify a main idea.

Grammar and

spelling

conventions

Writer(s) makes no

errors in grammar or

spelling. The reader

is not distracted

from the content.

Writer(s) makes 1-2

errors in grammar or

spelling but the reader

is not distracted from

the content

Writer makes 3-5

errors in grammar or

spelling that distract

the reader from the

content

Writer makes 6-7 errors

in grammar or spelling.

The content may

become confusing for

the reader.

More than 7 errors in

grammar or spelling.

The text is difficult to

understand. It totally

distracts the reader

from the content.

Editing Writer made all

appropriate changes

before the final

draft.

Writer missed one or

two corrections in the

final draft but the

Writer missed some

corrections in the

draft but the text is

still clear for the

reader.

Writer missed several

corrections in the final

draft.

Writer ignored

correction in the final

draft.

Support for Relevant, telling,

quality details give

Details provided give

the reader some

Supporting details

and information are

Supporting details and

information are

Supporting details and

information are typically

Page 227: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

214

topic (Content) the reader important

information that

goes beyond the

obvious or

predictable.

important supporting

information to

understand the

content with no major

difficulties

relevant, but one key

issue or portion of

the storyline is

unsupported.

relevant, but several

key issues or portions of

the storyline are

unsupported.

unclear or not related to

the topic.

Display

(Form)

Writing is thorough,

creative, and

insightful, speaking

to the meaning the

passage has in

relation to the work

as a whole, and in

some cases to the

student's own life.

Typically at least

100-150 words.

Stylistically fluid and

well organized

paragraphs with

required vocabulary.

Writing contains

plenty of original

sentences to make the

text attractive to the

reader and creatively

displayed. The text

includes vocabulary

related to the context.

The text contains less

than 100 words.

Thorough and

relevant writing with

some insight and

relevance, though

without as much

detailed attention to

the meanings of the

various passages in

reference to the

whole work. Some

stylistic

awkwardness and/or

lack of organization.

Makes some use of

required vocabulary,

though with less

precision.

Less insightful and

thorough, with a

tendency toward pure

paraphrase. Little real

use of language.

Simply paraphrases,

without any attempt

vocabulary usage or

connection.

Fuente: adaptado de www.rubistar.com

Page 228: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

215

ANEXO I. APROBACIÓN DE INSTRUMENTOS

Page 229: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

216

Page 230: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

217

ANEXO J. PRE TEST RESUELTO

Page 231: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

218

ANEXO K.TASK ABOUT THE STORY OF COCA – COLA

Page 232: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

219

Page 233: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

220

ANEXO L. POST TEST

CHARLES CHAPLIN

He was believed to have been born on April 16, 1889. There is some doubt whether April 16 is

actually his birthday, and it is possible he was not born in 1889. There is also uncertainty about his

birthplace: London or Fontainebleau, France. There is no doubt, however, as to his parentage: he

was born to Charles Chaplin, Sr. and Hannah Harriette Hill (aka Lily Harley on stage), both Music

Hall entertainers. His parents separated soon after his birth, leaving him in the care of his

increasingly unstable mother.

In 1896, Chaplin's mother was unable to find work; Charlie and his older half-brother Sydney

Chaplin had to be left in the workhouse at Lambeth, moving after several weeks to Hanwell School

for Orphans and Destitute Children. His father died an alcoholic when Charlie was 12, and his

mother suffered a mental breakdown, and was eventually admitted temporarily to the Cane Hill

Asylum at Coulsdon (near Croydon). She died in 1928 in the United States, two years after coming

to the States to live with Chaplin, by then a commercial success.

Charlie first took to the stage when, aged five, he performed in Music Hall in 1894, standing in for

his mother. As a child, he was confined to a bed for weeks due to a serious illness, and, at night,

his mother would sit at the window and act out what was going on outside. In 1900, aged 11, his

brother helped get him the role of a comic cat in the pantomime Cinderella at the London

Hippodrome. In 1903 he appeared in 'Jim, A Romance of Cockayne', followed by his first regular

job, as the newspaper boy Billy in Sherlock Holmes, a part he played into 1906. This was followed

by Casey's 'Court Circus' variety show, and, the following year, he became a clown in Fred Karno's

'Fun Factory' slapstick comedy company.

According to immigration records, he arrived in the United States with the Karno troupe on

October 2, 1912. In the Karno Company was Arthur Stanley Jefferson, who would later become

known as Stan Laurel. Chaplin and Laurel shared a room in a boarding house. Stan Laurel returned

Page 234: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

221

to England but Chaplin remained in the United States. Chaplin's act was seen by film producer

Mack Sennett, who hired him for his studio, the Keystone Film Company.

Read the text about Charlie Chaplin's early life and answer the true/false questions below.

1. Chaplin might have been born some years earlier than is currently believed.

True

False

2. Chaplin's mother died before her son was sucessful.

True

False

3. Chaplin first performed on the stage after he arrived in the United States.

True

False

4. His first serious job was delivering newspapers.

True

False

5. His first partner on the stage was the actor, Stan Laurel.

True

False

6. He was discovered while working for a British organisation in the United States.

True

False

2.-SKIM EACH PARAGRAPH. WRITE WHAT THEY REFER TO IN SIMPLE WORDS. BELOW WRITE THE

WORDS THAT HELPED YOU IDENTIFY THE IDEA.

Page 235: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

222

PARAGRAPH 1_________________________________________________________

Key words __________________________________________________________________

PARAGRAPH 2_________________________________________________________

Key words __________________________________________________________________

PARAGRAPH 3_________________________________________________________

Key words __________________________________________________________________

PARAGRAPH 4_________________________________________________________

Key words __________________________________________________________________

3.-UNDERLINE THE MOST IMPORTANT IDEAS IN EACH PARAGRAPH.

4.- IDENTIFY THE TENSES USED IN THE TEXT

5.- PARAPHRASE THE IDEAS YOU UNDERLINED INTO YOUR OWN WORDS

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

6.-THINK OF A TITLE FOR THE TEXT AND WRITE IT ON THE LINE AT THE TOP OF THE PASSAGE

7.-WRITE A TOPIC SENTENCE FOR THE TEXT. USE THE MAIN IDEAS YOU WROTE IN EXERCISE 4

Page 236: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

223

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

8. IN AN ADDITIONAL PIECE OF PAPER WRITE A PARAGRAPH (150 WORDS) USING THE

INFORMATION IN THIS WORKSHEET. ADD A CONCLUSION.

9.- GIVE YOUR PARAGRAPH TO A PARTNER AND ASK HIM /HER TO FIND ANY MISTAKES

10.- EDIT YOUR PARAGRAPH AND HAND IN TO YOUR TEACHER

Page 237: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

224

ANEXO M. POST TEST MODELOESARROLLADO POR ESTUDIANTE GRUPO DE CONTROL

Page 238: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

225

Page 239: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

226

Page 240: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

227

ANEXO N. MODELO PLAN DE INTERVENCIÓN

Datos generales

Nombre: NELLY MARGARITA PADILLA PADILLA

Centro de trabajo: ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

Localidad: RIOBAMBA

Nivel escolar: SUPERIOR

Número de alumnos: 60

Tema

LA LECTURA INTENSIVA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE TERCER NIVEL DE INGLÉS DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE LA ESPOCH PERIODO 2016 – 2017

Objetivo

ANALIZAR LA INCIDENCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN LA LECTURA INTENSIVA COMO

ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA

POBLACIÓN

LA POBLACIÓN SON 60 ESTUDIANTES DE LOS TERCEROS NIVELES DE LA

EXTENSIÓN DEL CENTRO DE IDIOMAS DE LA ESPOCH. 30 SERÁN DEL GRUPO DE

CONTROL Y 30 DEL GRUPO EXPERIMENTAL. SON HOMBRES Y MUJERES DE UNA

EDAD PROMEDIO DE 20 AÑOS.

Tiempo Materiales

6 SEMANAS PRE TEST

POST TEST

RUBRICA.

HOJAS DE TRABAJO

FLASH CARDS

Page 241: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

228

Actividad de apertura

AL INICIAR EL NIVEL LOS ESTUDIANTES SERÁN SOMETIDOS A UNA PRUEBA DE

DIAGNÓSTICO SOBRE CONOCIMIENTO DE PRODUCCION ESCRITA DENTRO DE

DIFERENTES CATEGORÍAS, ADEMÁS SE REALIZARA UNA ENCUESTA A LOS

DOCENTES SOBRE EL USO DE ESTRATEGIAS INTEGRATIVAS DE LECTURA Y

ESCRITURA. SE REALIZARÁ UNA SOCIALIZACIÓN DEL PLAN Y SE PROCEDERÁ A

SU EJECUCIÓN

Procedimiento de implementación

Introducción

(Describe las bases teóricas de la actividad, así como el procedimiento para iniciarla).

La implementación del plan de intervención se fundamentará en los conceptos de la

lectura intensiva, su importancia en el desarrollo de las competencias semánticas y

sintácticas y la relación que tiene con la producción escrita. En cuanto a ésta última

destreza, se desarrollará la teoría relacionada a las técnicas para el desarrollo de la

escritura académica. Se realizará un sondeo en cuanto a temas de interés que los

estudiantes demuestren mayor afinidad para leer de tal modo que basados en

fundamentos teóricos sobre motivación, los participantes adquieran de manera más eficaz

los contenidos a los cuales van a ser inducidos.

Desarrollo

(Describe el desarrollo de la actividad: cómo se llevará a cabo y qué procedimientos

deben seguirse).

Para esto, los estudiantes serán expuestos en cada sesión a una serie de documentos

cortos previamente seleccionados con los cuales se realizarán actividades de

comprensión de vocabulario e identificación de estructuras, así como desarrollarán

Page 242: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

229

actividades cortas para desarrollar actividades de análisis y síntesis. Una vez que los

estudiantes hayan adquirido estas competencias, se los expondrá a la producción escrita

basado en parámetros académicos para crear párrafos y ensayos cortos basados en la

información provista en los textos originales

Cierre

(Explica cómo se debe realizar el cierre, la información que es importante que conozcan

los alumnos y cómo los apoyará ésta para que elaboren sus conclusiones).

Los estudiantes deberán leer un texto por sesión, seguidamente se realizará una

discusión sobre el tema donde se seleccionarán varias palabras nuevas de vocabulario y

se hará un análisis sobre la gramática del texto. Finalmente cada estudiante deberá

tomar los elementos analizados y realizar un resumen a manera de párrafo o ensayo corto

en donde ellos mismos compararán su progreso de manera cooperativa y realizarán una

auto evaluación sobre su avance.

Plan de seguimiento

(Diseña una bitácora de seguimiento de tu intervención, incluyendo los datos generales, el

objetivo, la forma de evaluación de la estrategia, el reporte de resultados y las

observaciones y sugerencias).

Se hará un seguimiento en base a una bitácora que se adjuntará en los anexos.

Conclusiones (observaciones de fortalezas y retos)

(Redacta las conclusiones de tu plan de intervención, incluyendo el impacto esperado en

su implementación, las fortalezas que presenta y los retos a los que te enfrentarás de

acuerdo con la formación de tus estudiantes).

La aplicación del plan de intervención ayudará a promover la lectura en el idioma

Inglés en el aula y a expandir su nivel de comprensión semántica y sintáctica.

Page 243: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

230

Los estudiantes pueden mostrar un nivel de resistencia al inicio del proceso de

aplicación del plan de intervención puesto que no están familiarizados con las

estrategias y técnicas necesarias para desarrollar estas destrezas

La aplicación de las estrategias de la lectura intensiva ayudarán a desarrollar la

producción escrita de los estudiantes quienes forman parte del grupo

experimental.

La aplicación del plan de intervención con un adecuado seguimiento generará

mayor confianza en los estudiantes para desarrollar sus destrezas productivas.

Fuentes de información

Aparici, Roberto. (1996). La revolución de los medios audiovisuales. Educación y nuevas

tecnologías. Ediciones de la Torre: Madrid.

Fleming, Neil. (2001). VARK, a guide to learning styles. Recuperado el 29 de agosto de

2003, de http://www.vark-learn.com/english/index.asp

http://es.slideshare.net/villaaprendizaje/formato-plan-de-intervencion

https://docs.fajardo.inter.edu/Acad/nbatista/sowo3802/Shared%20Documents/EJEMPLO

%20DE%20PLAN%20DE%20INTERVENCION%20%20DE%20UN%20CASO%20%20EN

E2012.pdf

Page 244: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

231

ANEXO Ñ. MODELO BITÁCORA

Page 245: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

232

ANEXO O. CERTIFICADO CULMINACIÓN DEL PERIODO DE INTERVENCIÓN

Page 246: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

233

ANEXOS FOTOGRAFICOS

ANEXO P. ESTUDIANTES GRUPO DE CONTROL

ESTUDIANTES REALIZANDO ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL PLAN DE INTERVENCIÓN

Page 247: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · la lectura intensiva como una estrategia didáctica para mejorar la producción escrita de los estudiantes del tercer nivel de inglés del programa

234

ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS ESTUDIANTES DEL GRUPO CONTROL

TRABAJOS ESCRITOS REALIZADOS POR EL GRUPO DE CONTROL EXPUESTOS EN MURALES