206
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL CARRERA DE INGLÉS Arte del origami en el desarrollo de la destreza del listening, en los niños y niñas de cuarto de Educación General Básica Paralelo “B”, en la Escuela “Fernando Pons”, Quito, Período 2016. Proyecto de Investigación presentado como requisito previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias de la Educación, mención: Inglés Autora: Salazar Castillo Rosa Cristina Tutora: MSc Andrade Montaño Rosa María Quito, febrero 2017

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

  • Upload
    lamliem

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

CARRERA DE INGLÉS

Arte del origami en el desarrollo de la destreza del

listening, en los niños y niñas de cuarto de Educación

General Básica Paralelo “B”, en la Escuela

“Fernando Pons”, Quito,

Período 2016.

Proyecto de Investigación presentado como requisito previo a la

obtención del Título de Licenciada en Ciencias de la Educación,

mención: Inglés

Autora: Salazar Castillo Rosa Cristina

Tutora: MSc Andrade Montaño Rosa María

Quito, febrero 2017

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

1

DERECHOS DE AUTOR

Yo, Rosa Cristina Salazar Castillo, en calidad de autora del trabajo teórico de investigación “Arte

del origami en el desarrollo de la destreza del listening, en los niños y niñas de cuarto de Educación

General Básica paralelo “B”, en la Escuela Fernando Pons”, autorizo a la Universidad Central del

Ecuador, a hacer uso del contenido total o parcial que me pertenecen, con fines estrictamente

académicos o de investigación.

Los derechos que como autora me corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8; 19 y demás

pertinentes en la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

Tambien autorizo a la Universidad Central del Ecuador a realizar la digitalización y publicación de

este trabajo de investigación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 144

de la Ley Orgánica de Educación Superior.

Firma:

_____________________________________

ROSA CRISTINA SALAZAR CASTILLO

CC. N° 1718174145

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

2

APROBACIÓN DEL TUTOR/A

DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

Yo, Rosa María Andrade Montaño en calidad de tutora del trabajo de grado, modalidad Proyecto

de Invetigación, elaborado por ROSA CRISTINA SALAZAR CASTILLO, cuyo título es:

ARTE DEL ORIGAMI EN EL DESARROLLO DE LA DESTREZA DEL LISTENING, EN

LOS NIÑOS Y NIÑAS DE CUARTO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PARALELO

“B”, EN LA ESCUELA “FERNANDO PONS”, QUITO, PERÍODO 2016, previo a la

obtención de Grado de Licenciada en Ciencias de la Educación mención Inglés; considero que el

mismo reúne los requisitos y méritos necesarios en el campo metodológico y epistemológico para

ser sometido a la evaluación por parte del tribunal examinador que se designe, por lo que lo

APRUEBO, a fin de que el trabajo sea habilitado para continuar con el proceso de titulación

determinado por la Universidad Central del Ecuador.

En la ciudad de Quito, a los 04 días del mes de octubre de 2016.

--------------------------------------------

MSc. Rosa María Andrade Montaño

DOCENTE-TUTORA

C.C. 1000931608

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

3

APROBACIÓN DE LA PRESENTACIÓN ORAL/TRIBUNAL

El Tribunal constituido por: MSc. Luis Paredes, MSc.Vanessa Aulestia y MSc. Luis Cuéllar.

Luego de receptar la presentación oral del trabajo de titulación previo a la obtención del título (o

grado académico) de Licenciada en Ciencias de la Educación, Mención Inglés, presentado por la

señorita Rosa Cristina Salazar Castillo

Con el título

Arte del origami en el desarrollo de la destreza del listening, en los

niños y niñas de cuarto de Educación General Básica Paralelo “B”,

en la Escuela “Fernando Pons”, Quito, Período 2016.

Emite el siguiente veredicto: APROBADO

Fecha: 10 de febrero de 2017

Para constancia de lo actuado firman:

Nombre Apellido Calificación Firma

Presidente: MSc. Luis Paredes …………….. …………….

Vocal 1: MSc. Vanessa Aulestia ……………. ……………

Vocal 2: MSc. Luis Cuéllar ……………. …………….

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

4

DEDICATORIA

El presente trabajo investigativo dedico a:

mis padres que son el ejemplo de constancia

y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor

amiga y para todos mis familiares que han estado

conmigo durante todo el trayecto de mi vida.

Para todos ellos con amor.

Cristina.

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

5

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por regalarme ese

regalo hermoso que es la vida y poder

realizar mi sueño de ser una profesional,

A mis padres que me han demostrado

que nada es imposible, que los sueños se

cumplen con esfuerzo y trabajo, a mi

mejor amiga Grace Bustillos que me

brinda todo su apoyo incondicional, a

mis sobrinas Estefanía y Gabriela Riera

que son mi razón de ser mejor cada día y

demás familiares que me han brindado

su apoyo para seguir adelante a pesar de

los tropiezos que nos da la vida.

Por último a mis compañeros de tesis

porque en esta armonía grupal lo hemos

logrado y a mi tutora quien nos ha

ayudado en todo momento MSc. ROSA

ANDRADE.

Cristina.

Mayra Alexandra Tello Puente.

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

6

ÍNDICE DE CONTENIDOS

CONTENIDOS

Páginas preliminares Pág

CARÁTULA ....................................................................................................................................... i DERECHOS DE AUTOR .................................................................................................................. 1 APROBACIÓN DEL TUTOR/A ....................................................................................................... 2 APROBACIÓN DE LA PRESENTACIÓN ORAL/TRIBUNAL ..................................................... 3 DEDICATORIA ................................................................................................................................ 4 AGRADECIMIENTO ........................................................................................................................ 5 ÍNDICE DE CONTENIDOS ............................................................................................................. 6 LISTA DE TABLAS ........................................................................................................................ 10 LISTA DE GRÁFICOS ................................................................................................................... 11 LISTA DE ANEXOS ....................................................................................................................... 12 RESUMEN ....................................................................................................................................... 13 ABSTRACT ..................................................................................... ¡Error! Marcador no definido. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 15

CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema ............................................................................................................. 17 Formulación del Problema ............................................................................................................... 19 Preguntas Directrices ....................................................................................................................... 19 Objetivo General .............................................................................................................................. 19 Justificación ...................................................................................................................................... 20

CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO Antecedentes del Problema .............................................................................................................. 21 Fundamentación Teórica .................................................................................................................. 23 Arte del Origami .............................................................................................................................. 23 Arte ................................................................................................................................................... 23 Historia ............................................................................................................................................. 23 Invención del papel .......................................................................................................................... 24 Inventor del papel ............................................................................................................................. 24 Periodo Heian (794-1183) ................................................................................................................ 24 Periodo Kamakura (1183-1333) ....................................................................................................... 25 Periodo Muromachi (1333-1573) ..................................................................................................... 25 Periodo Endo (1603-1868) ............................................................................................................... 26 El pedagogo alemán Fröbel .............................................................................................................. 26

En la Actualidad ............................................................................................................................... 26

Origami ............................................................................................................................................ 27 Definición de Origami ...................................................................................................................... 28 Técnicas de plegado ......................................................................................................................... 28 Pliegue Valle .................................................................................................................................... 29 Pliegue Monte .................................................................................................................................. 29 Pliegue Hundido ............................................................................................................................... 29 Pliegue Hendido ............................................................................................................................... 29 Pliegue Vuelto .................................................................................................................................. 29

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

7

Oreja de Conejo ................................................................................................................................ 29 Doble oreja de conejo ....................................................................................................................... 29 Clasificación del Origami................................................................................................................. 30 Origami de acción ............................................................................................................................ 30 Origami modular .............................................................................................................................. 30 Plegado en húmedo .......................................................................................................................... 30 Pureland origami u origami puro” .................................................................................................... 31 Teselados o Teselaciones ................................................................................................................. 31 Importancia del Origami .................................................................................................................. 31 Diversión en el Origami ................................................................................................................... 32 Beneficios del Origami..................................................................................................................... 33 Pedagogía ......................................................................................................................................... 35 Fundamentos pedagógicos del origami. ........................................................................................... 35 Fundamentos de la Escuela Activa en el origami. ............................................................................ 35

Origami en la Educación .................................................................................................................. 38

Origami como recurso Pedagógico .................................................................................................. 38

Origami en la Enseñanza de Idiomas ............................................................................................... 39 El arte del Origami Relacionado con las Teoría de las Inteligencia Múltiples de Howard Gardner 40 Las Inteligencias Múltiples Propuestas por Gardner y las Diferentes Capacidades de las personas 41 Lingüísticas ...................................................................................................................................... 41 Lógico-Matemáticas ......................................................................................................................... 41 Espaciales ......................................................................................................................................... 42 Cinético-Corporal: ............................................................................................................................ 42 Musicales.......................................................................................................................................... 42 Interpersonal ..................................................................................................................................... 42 Intrapersonal ..................................................................................................................................... 42 Naturista ........................................................................................................................................... 42 Inteligencia Visual-Espacial ............................................................................................................. 43 Inteligencia Corporal-Kinestésica .................................................................................................... 43 Inteligencia Interpersonal ................................................................................................................. 44 Desarrollo de la Destreza del Listening ........................................................................................... 44 Teorías de la Adquisición de una Segunda Lengua (ASL) .............................................................. 44 La hipótesis de “adquisición-aprendizaje” ....................................................................................... 45 La hipótesis de auto-monitorización ................................................................................................ 45 La hipótesis del “orden natural” ...................................................................................................... 45 La hipótesis del “input” .................................................................................................................... 46 La hipótesis del “filtro afectivo” ...................................................................................................... 46 La Comunicación ............................................................................................................................. 47

Formas de Comunicación ................................................................................................................. 47

Tipos de Escucha .............................................................................................................................. 48 Escucha Activa ................................................................................................................................. 49 Proceso de la Escucha Activa........................................................................................................... 50 Mejora de la Escucha Activa ............................................................................................................ 51 Listening ........................................................................................................................................... 51 Importancia del listening .................................................................................................................. 53 Destrezas del listening ...................................................................................................................... 55 Listening for gist. ............................................................................................................................. 55 Listening for detailed understanding. ............................................................................................... 55 Predicting ......................................................................................................................................... 56 Infering meaning. ............................................................................................................................. 56 Etapas del listening .......................................................................................................................... 56 Definición De Términos Básicos ..................................................................................................... 57

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

8

Fundamentación Legal ..................................................................................................................... 58 Constitución de la República del Ecuador (2008) ............................................................................ 58 Sección Quinta: Educación .............................................................................................................. 58

Estatuto de la Universidad Central del Ecuador ............................................................................... 59

Capítulo Segundo de los Egresados ................................................................................................. 59

Reglamento De La Universidad Central Del Ecuador ..................................................................... 59

De la Investigación ........................................................................................................................... 59

Código de la Niñez y Adolescencia ................................................................................................. 60

Caracterización de las Variables ..................................................................................................... 61

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

Diseño de la Investigación ............................................................................................................... 62

Enfoque de la Investigación ............................................................................................................. 62

Modalidad de la investigación.......................................................................................................... 62

Nivel y Tipo de Investigación .......................................................................................................... 63

Población y muestra ......................................................................................................................... 63

Operacionalización de las variables ................................................................................................. 64

Técnicas e instrumentos de Recolección de Datos ........................................................................... 65

Validación y confiabilidad de instrumentos ..................................................................................... 66

Técnicas para el Procesamiento y Análisis de Datos ....................................................................... 67

CAPITULO IV

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Ficha de observación ........................................................................................................................ 69

Entrevista Realizada Al Docente ...................................................................................................... 79

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones .................................................................................................................................... 81

Recomendaciones ............................................................................................................................. 83

Bibliografía .................................................................................................................................... 178

Fuentes Electrónicas ....................................................................................................................... 180

Anexos............................................................................................................................................ 186

CAPÍTULO VI

Propuesta (Español)

Título de la Propuesta ....................................................................................................................... 85

Introducción ..................................................................................................................................... 85

Objetivos .......................................................................................................................................... 87

Información ...................................................................................................................................... 88

Unidad uno ....................................................................................................................................... 89

Como elaborar una caja fácil en origami.......................................................................................... 89

Unidad dos ....................................................................................................................................... 96

Como elaborar un perro de papel (animales domésticos) ............................................................... 96

Unidad Tres .................................................................................................................................... 103

Como elaborar un titere pargo (juguetes) ....................................................................................... 103

Unidad cuatro ................................................................................................................................. 110

Como elaborar una grulla de origami ............................................................................................. 110

Unidad cinco ................................................................................................................................. 117

Como elaborar un corazón de origami (regalos) ............................................................................ 117

Unidad seis ..................................................................................................................................... 124

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

9

Como elaborar una corona de papel ............................................................................................... 124

PROPOSAL (English) ................................................................................................................. 131

Proposal Title ................................................................................................................................. 131

Introduction .................................................................................................................................... 132

Justification .................................................................................................................................... 133

General Objetive ............................................................................................................................ 134

Specific Objective .......................................................................................................................... 134

Information ..................................................................................................................................... 135

Unit one .......................................................................................................................................... 136

How to fold an origami easy box .................................................................................................. 136

Unit two .......................................................................................................................................... 143

How to fold an origami dog ........................................................................................................... 143

Unit three ........................................................................................................................................ 150

How to fold an origami snapper puppet ......................................................................................... 150

Unit four ......................................................................................................................................... 157

How to fold an origami crane ......................................................................................................... 157

Unit five ........................................................................................................................................ 164

How to fold an origami heart (gifs) ................................................................................................ 164

Unit six ........................................................................................................................................... 171

How to make an origami crown ..................................................................................................... 171

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

10

LISTA DE TABLAS

Tabla No. 1 Población de niños, niñas y docente ............................................................................. 64

Tabla No. 2 Operacionalización de las variables ............................................................................. 64

Tabla No. 3 Los expertos de cuarto nivel fueron: ............................................................................ 67

Tabla No.4 Pasos previos para la elaboración de la Investigación................................................... 67

Tabla No. 5 Crean figuras de papel para desarrollar listening ......................................................... 69

Tabla No. 6 Son creativos cuando desarrollan listening. ................................................................. 70

Tabla No. 7 Se divierten cuando desarrollan listening ..................................................................... 71

Tabla No. 8 Desarrollan listening a través de dibujar, construir y colorear objetos ....................... 72

Tabla No. 9 Realizan habilidades manuales para desarrollar listening. .......................................... 73

Tabla No. 10 Entienden cuando la maestra les habla en Inglés. ...................................................... 74

Tabla No. 11 Responden actividades en base a instrucciones dadas en Inglés. ............................... 75

Tabla No. 12 Realizan actividades que le ayuden a desarrollen listening ....................................... 76

Tabla No. 13 Participan en clases utilizando el idioma Inglés. ........................................................ 77

Tabla No. 15 Entrevista al docente .................................................................................................. 79

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

11

LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico N° 1 Crean figuras de papel para desarrollar listening ....................................................... 69

Gráfico N° 2 Son creativos cuando desarrollan listening................................................................ 70

Gráfico N° 3 Se divierten cuando desarrollan listening ................................................................... 71

Gráfico N° 4 Desarrollan listening a través de dibujar, construir y colorear objetos. ...................... 72

Gráfico N° 5 Realizan habilidades manuales para desarrollar listening. ......................................... 73

Gráfico N° 6 Entienden cuando la maestra les habla en Inglés ........................................................ 74

Gráfico N° 7 Responden actividades en base a instrucciones dadas en Inglés ................................ 75

Gráfico N° 8 Realizan actividades que le ayuden desarrollen listening. ......................................... 76

Gráfico N° 9 Participan en clases utilizando el idioma Inglés. ........................................................ 77

Gráfico N° 10 Escuchan con atención y concentración instrucciones en Inglés. ............................. 78

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

12

LISTA DE ANEXOS

Anexo 1 Instrucciones para la Validación ...................................................................................... 187

Anexo 2 Ficha de Observacion Estudiantes ................................................................................... 188

Anexo 3 Entrevista para Docentes ................................................................................................. 189

Anexo 4 Solicitud MSc. Yolanda Ramos ....................................................................................... 190

Anexo 5 Validación de Preguntas .................................................................................................. 191

Anexo 6 Validación de Preguntas .................................................................................................. 192

Anexo 7 Validación de Preguntas .................................................................................................. 193

Anexo 8 Validación de Preguntas .................................................................................................. 194

Anexo 9 Solicitud MSc. Nancy Gaibor .......................................................................................... 195

Anexo 10 Validación de Preguntas ................................................................................................ 196

Anexo 11 Validación de Preguntas ................................................................................................ 197

Anexo 12 Validación de Preguntas ................................................................................................ 198

Anexo 13 Validación de Preguntas ................................................................................................ 199

Anexo 14 Solicitud MSc. Luis Prado ............................................................................................. 200

Anexo 15 Validación de Preguntas ................................................................................................ 201

Anexo 16 Validación de Preguntas ................................................................................................ 202

Anexo 17 Validación de Preguntas ................................................................................................ 203

Anexo 18 Validación de Preguntas ................................................................................................ 204

Anexo 19 Constancia de la Institución donde realizó la Investigación .......................................... 205

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

13

TEMA: “Arte del origami en el desarrollo de la destreza del listening, en los niños y niñas de

cuarto educación general básica paralelo “b” en la escuela “Fernando Pons”, Quito, período 2016”.

Autora: Rosa Cristina Salazar Castillo

Tutora: Rosa María Andrade Montaño

RESUMEN

El arte del papel de origen japonés cumplió con el objetivo principal determinar de qué manera el

arte del origami constituye una alternativa en el desarrollo de la destreza del listening en niños y

niñas de Cuarto de Educación General Básica del Paralelo “B” de la Escuela “Fernando Pons”, es

un recurso pedagógico innovador que cambia la enseñanza tradicional que mantienen los

educadores del área de Inglés y empieza con clases más imaginativas, críticas y divertidas a través

del seguimiento verbal y no verbal de instrucciones para la realización de un sin fin de figuras de

papel, mejorando su inteligencia espacial, interpersonal y kinestésica. Este proyecto tuvo un

enfoque cualitativo y cuantitativo al estudiar los comportamientos de los estudiantes y de la

formadora y sus datos fueron mostrados por datos estadísticos, de modalidad socioeducativa al

resolver un problema de la institución, de nivel descriptivo al indagar el problema actual del

plantel, de tipo bibliográfico información de libros y revistas, de campo porque se fue al lugar

donde se produjo la investigación. La población se constituyó de treinta y seis infantes y una

docente en la asignatura de Inglés.

PALABRAS CLAVES: ARTE DEL ORIGAMI / DESARROLLO DEL LISTENING /

RECURSO PEDAGÓGICO / INTELIGENCIA / IMAGINACIÓN / CREATIVIDAD.

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

14

TOPIC: “The origami art in the development of listening skill in the fourth year of basic general

education, parallel "b" in the "Fernando Pons" school, Quito, in the period 2016”.

Author: Rosa Cristina Salazar Castillo

Tutor: Rosa María Andrade Montaño

ABSTRACT

The art of Japanese origin paper met the main objective of determining how the origami art is an

alternative in the development of listening skill in boys and girls of the Fourth Year of Basic

Education of the Parallel "B" of the school "Fernando Pons" is an innovative pedagogical resource

that changes the traditional teaching maintained by English educators and begins with more

imaginative, critical and fun classes through verbal and nonverbal monitoring of instructions for the

accomplishment of an endless paper figures, improving their spatial, interpersonal and kinesthetic

intelligence. This project had a qualitative and quantitative focus when studying the behaviors of

the students and the educator and their data were shown by statistical data, socio-educational

modality when solving a problem of the institution, descriptive level when investigating the current

problem of the school, of bibliographic type information of books and magazines, of field because

it went to the place where the investigation took place. The population consisted of thirty-six

infants and a teacher in the English subject.

KEYWORDS: ORIGAMI ART / LISTENING DEVELOPMENT / PEDAGOGICAL

RESOURCE / INTELLIGENCE / IMAGINATION / CREATIVITY.

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

15

INTRODUCCIÓN

El objetivo primordial de esta investigación fue desarrollar la destreza del listening (escucha) en el

idioma Inglés en los niños y niñas. Es fundamental para obtener buenos resultados en un futuro,

contar con docentes preparados en nuevas metodologías, estrategias de aprendizaje y recursos

didácticos, que estimulen la atención de los estudiantes. Estos aspectos son primordiales para que

adquieran un nivel de suficiencia que les permita comunicarse en este idioma.

El arte del origami es una actividad dinámica que expresa el mundo interior de los infantes, permite

que a través del seguimiento de instrucciones de figuras pueda desarrollar el listening, aportando en

sus manos destrezas motoras y mentales.

El arte del origami de origen japonés ofrece al docente una técnica innovadora, porque motiva a

los/as estudiantes adquirir un nuevo vocabulario, aprenden a realizar figuras de papel y logran tener

un crecimiento personal al mejorar el desarrollo de la destreza del listening del idioma Inglés, de

una forma divertida y sana, creando momentos de recreación y distracción.

Además los/as estudiantes fortalecen la inteligencia espacial, kinestésica, interpersonal, auditiva,

visual y su autoestima, porque solo con diferentes plegados desarrollan su imaginación y crean de

un papel un sin número de figuras.

El beneficio que ofrece el origami, es que es un recurso bajo en costo y los/as estudiantes usan sus

manos y una hoja de papel para desarrollar la destreza del listening.

Este proyecto investigó que a través del seguimiento de instrucciones verbales y no verbales para

realizar figuras de papel, los niños y niñas desarrollen la destreza del listening del idioma Inglés,

permitiendoles aprender de una forma original, fácil e ingeniosa.

El presente estudio está estructurado en seis capítulos:

El Capítulo I EL PROBLEMA contiene: el planteamiento del problema en donde se fundamentó

los principales problemas socioeducativos de una forma macro, meso y micro, la formulación del

problema y preguntas directrices con la cual se planteó los objetivos de la investigación y la

justificación parte importante del este proyecto.

El Capítulo II EL MARCO TEÓRICO lo conforman antecedentes del problema que estuvo

relacionados con el tema que sirvió de referencia para la investigación, la fundamentación teórica

se basó en las dos variables el arte del origami y el desarrollo de la destreza del listening del idioma

Inglés en los niños y niñas de Educación General Básica, definición de términos básicos utilizados

durante su desarrollo, fundamentación legal y caracterización de las variables.

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

16

El Capítulo III METODOLOGÍA constituido por el diseño de la investigación la cual se refiere

a la recolección de información, la población y muestra con el número de personas que se trabajó

en este proyecto, con la operacionalización de variables, técnicas e instrumentos para la recolección

de datos, validez de los instrumentos, Técnicas para el procesamiento y análisis de resultados.

El Capítulo IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS se observa el análisis

de resultados con la debida interpretación.

El Capítulo V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES se describe las conclusiones y

recomendaciones acordes al tema para la elaboración de la propuesta.

El Capítulo VI PROPUESTA estructurada por el título de la propuesta, introducción,

justificación, objetivo general, objetivos específicos y planes de clase para seis actividades.

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

17

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

El idioma Inglés juega un papel esencial en el mundo entero, este idioma es hablado en más países

que cualquier otro, y el deseo de la personas de ser bilingües crece cada año. Los o las docentes

deben ser expertos para mejorar las habilidades de los/las estudiantes en el idioma Inglés de una

forma adecuada interesante y divertida, es decir a través del juego o del arte, estas dos herramientas

siempre van de la mano en la enseñanza de los niños y niñas.

Un arte interesante y divertido es el arte del origami de origen japonés, ORI significa “doblar” y

GAMI viene de la palabra KAMI que significa “papel”. El origami es el arte de hacer objetos con

una hoja de papel, doblando. Este arte estimula la creatividad, requiere de paciencia pero ante todo

el Origami ayuda alcanzar la atención, y concentración. Este arte es a la vez una disciplina, un

pasatiempo, una artesanía, un juego y una ciencia; es ideal para desarrollar la destreza fina y es

recomendado como terapia y es una actividad de un altísimo contenido pedagógico.

El papel fue inventado durante el Siglo II en China, se supone que el arte comienza con la

invención del material, el papel se introduce en Japón un poco más tarde, inicialmente se utilizaba

en ciertas ceremonias y por más de 150 años su uso recreativo fue creciendo.

En la actualidad en distintos lugares del mundo el arte del origami es un instrumento educativo, que

no es destinado solo para la creación de figuras, es un arte que está ayudando al aprendizaje

significativo de las matemáticas, geometría inclusive en las ciencias, es un arte novedoso que

supone el abandono de los métodos tradicionales y despierta la curiosidad en los/as estudiantes de

todas las edades, proporciona el perfeccionamiento personal, social y laboral. En España se conoce

como papiroflexia y los docentes lo utilizan como una herramienta pedagógica para la enseñanza-

aprendizaje de asignaturas. Es una herramienta innovadora que acoge las inteligencias múltiples de

(Gardner, 1993) como la espacial, interpersonal, kinestésico, visual y auditivo.

Una inteligencia de acuerdo a GARDNER, Howard (1995), en el libro Inteligencias Múltiples:

Cómo descubrirlas y estimularlas en sus hijos, dice que es “como la capacidad de resolver un

problema y crear productos que tienen un valor cultural” (pag.21)

Como lo fundamenta el autor Gardner acerca de la inteligencia se observa la importancia que tiene

el arte del origami en los niños y niñas porque aplicarán toda su habilidad para la elaboración de las

figuras y al mismo tiempo a través del seguimiento de instrucciones verbales ayudará a mejorar su

listening.

La Asociación Ecuatoriana de Origami (AEO), encuentra su origen en la ciudad de Riobamba,

donde en 2006 se conformó el primer club de origami en el Ecuador. En 2007 nació el club

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

18

“Quito de Papel”, a través del cual, se organizó el I Encuentro Internacional de Origami en

Ecuador, que contó con la presencia de representantes de 6 países latinoamericanos. A partir de

entonces, cada año se ha venido realizando dicho evento. Con la creación de la AEO, el

Ecuador está dando pasos importantes para ser reconocido por el arte, el Ministerio de Educación

podría incrementar en las unidades educativas un club de Inglés especialmente dedicado en hacer

figuras hechas de origami, donde los estudiantes podrán desarrollar su listening y vocabulario

siguiendo instrucciones de una forma divertida y dinámica. Por este motivo los docentes deben

incorporar el arte del origami como una herramienta creativa para su enseñanza hacia sus

estudiantes, porque estará desarrollando un aprendizaje autónomo y motivador que promoverá la

colaboración y el trabajo grupal, es decir, se tendrá estudiantes capaces de resolver problemas y

transformar un país.

Desafortunadamente el Ministerio de Educación en la malla curricular el arte consta como una

opción a escoger, es decir es una materia optativa en la Educación General Básica; además la

enseñanza del idioma Inglés fue negado para los niños y niñas de las escuelas durante un largo

periodo, recientemente este año lectivo 2016-2017 en la región sierra se implementará en las

escuelas la enseñanza del idioma Inglés. Por otra parte los docentes que imparten este idioma, solo

imparten sus enseñanzas a través de traducciones, es decir, mantienen clases tradicionales donde

los/as estudiantes son agentes pasivos en su aprendizaje, muchos están usando la tecnología esto

ayuda mucho pero no les permite ser críticos de sus conocimientos, por esta razón muchos de los/as

escolares no les gusta aprender Inglés porque las clases son simplemente aburridas.

Los docentes de la Escuela Fiscal “Fernando Pons” carecen de vocación, escasa capacitación,

mantienen modelos tradicionales y el trato a los educandos no es el adecuado, además en las clases

de Inglés los ejercicios de listening no forman parte de su aprendizaje, por esta razón los niños y

niñas se sienten desmotivados y presentan un bajo rendimiento académico en la asignatura de

Inglés, constituyéndose en un grave problema educativo. Por esta razón es importante realizar este

proyecto porque los/as estudiantes desarrollarán la destreza del listening mediante la interacción

dinámica entre docente y estudiante para realizar figuras de papel, permitiendoles un aprendizaje

significativo; sino se brinda una solución para mejorar la destreza del listening, se abandonará a los

estudiantes dentro de un ritmo de enseñanza monótono.

Se puede también resaltar que la Escuela “Fernando Pons”, no cuenta con un área física apropiada

para el área de Inglés, no tienen un laboratorio de audiovisuales o una biblioteca lo que impide y

limita el desarrollo ideal del aprendizaje. Los docentes necesitan buscar nuevas alternativas que

ayuden al aprendizaje de los niños y niñas caso contrario los estudiantes serán poco competitivos

en el idioma.

Este proyecto buscó desarrollar la destreza del listening en los niños y niñas a través del arte del

origami que mejorará su sentido creativo, artístico y auditivo en su aprendizaje del idioma Inglés.

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

19

Formulación del Problema

¿Cómo el arte del origami constituye una alternativa para el desarrollo de la destreza del listening

en niños y niñas de Cuarto de Educación General Básica, Paralelo “B”, de la Escuela “Fernando

Pons”, Quito, periodo 2016?

Preguntas Directrices

¿Cuál es la importancia del origami en el desarrollo de la destreza del listening en los niños y

niñas?

¿Cómo fortalecer el desarrollo de la destreza del listening a través del origami en los niños y niñas

de Cuarto de Educación General Básica, Paralelo “B” de la “Escuela Fernando Pons”, Quito,

periodo 2016?

¿De qué manera una guía de planes de clase para docentes con actividades de origami desarrollará

la destreza del listening en los niños y niñas de Cuarto de educación General Básica?

Objetivos

Objetivo General

Determinar de qué manera el arte del origami constituye una alternativa en el desarrollo de la

destreza del listening en niños y niñas de Cuarto de Educación General Básica, Paralelo “B” de la

Escuela “Fernando Pons”, Quito, periodo 2016.

Objetivos Específicos

Identificar la importancia del arte del origami para el desarrollo de la destreza del listening en los

niños y niñas.

Describir como se fortalece el desarrollo de la destreza del listening a través del origami en los

niños y niñas de Cuarto de Educación General Básica.

Elaborar una guía de planes de clase para docentes con actividades de origami que desarrollen la

destreza del listening en las niñas y niños.

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

20

Justificación

La prioridad de esta investigación es fortalecer en los niños y niñas de la Escuela “Fernando Pons”

de Cuarto de Educación General Básica Paralelo “B”, el conocimiento en el aprendizaje del Inglés

mediante el desarrollo de la destreza del listening y al mismo tiempo conocer como contribuye el

arte del origami para adquirir esta habilidad de escuchar y entender el idioma.

Este proyecto permite identificar un sin fin de beneficios que ofrece el arte del origami como una

herramienta innovadora, creativa, imaginativa, que aparta al estudiante de un aprendizaje

tradicional pues tiene la posibilidad de aprender a aprender, construir a través de sus manos

diversas figuras, siguiendo instrucciones verbales del o la docente lo que permite el desarrollo de la

destreza del listening del idioma Inglés.

El arte del origami se constituye en una alternativa para el desarrollo de la destreza del listening en

el idioma Inglés, al momento de la elaboración de la figura a través de la percepción de las palabras

y sonidos emitidos por la maestra cuando escucha las instrucciones.

Esta investigación es relevante por la importancia que tiene el arte del origami en el desarrollo de la

destreza del listening, ya que es un estímulo en el proceso de desarrollo integral de los niños y las

niñas; de igual modo recrea en los/as estudiantes un lenguaje nuevo a través de experiencias

tempranas cargadas de imaginación, creatividad, espontaneidad, de forma natural y eficaz para que

adquiera el aprendizaje.

Por otra parte, los/as docentes necesitan aprender a dominar nuevas y diferentes formas de enseñar

a los/as estudiantes, donde ellos puedan obtener un nuevo aprendizaje y esto ofrece el arte del

origami.

El escucha es una destreza fundamental en el aprendizaje del idioma Inglés, ya que el o la

estudiante hablará de una forma natural como aprendió su lengua materna.

Este proyecto tiene factibilidad porque existe el respaldo de las autoridades, docentes y estudiantes

de la Escuela “Fernando Pons” y no presenta ninguna limitación cuenta con los recursos

económicos y humanos. La propuesta por su contenido es de una aplicabilidad positiva, lo que

redundará en beneficio de los niños, niñas y docentes.

Además, tiene mucha importancia teórica porque al ser la única investigación de estas variables,

servirá de texto de información para futuras investigaciones.

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

21

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes del Problema

De la revisión a los trabajos que pudiesen servir de referencia a este estudio, se detectó que no es

muy extensa referente a la enseñanza del idioma Inglés. Al respecto cabe mencionar los siguientes

trabajos llevados a cabo, los cuales de alguna manera aportan y sustentan el presente estudio:

En el repositorio digital de la Universidad Técnica del Norte, consta la Tesis de los autores: Buitrón

Jácome Pablo Andrés Echeverría y Tabango Juan Gabriel, con el tema “Efecto Del Origami En Las

Dificultades De Atención En Niños De 9 Años De Edad En La Unidad Educativa Municipal

“Alfredo Albuja Galindo”. Guía De Intervención en el Aula con El Origami” Ibarra, 2012.

El método utilizado fue la observación científica, se usó este método debido a la producción de

conocimiento en base a la observación de los hechos. También el método Deductivo, se abarcó con

éste método, ya que permitió deducir las memorias a nivel psicométrico y el Inductivo, se usó para

percibir los cambios dentro del aula a través de la observación. El método de análisis consistio en

desfragmentar la información, comprender y profundizar la temática, de igual forma los resultados

obtenidos a través del diseño aplicado. El método empírico porque se enfocó en la adquisición de la

información a través de base de conocimiento netamente humano, obtenido a través de

cuestionarios, test y fichas de observación y el método sistemático, dejó recorrer el fascinante

mundo de la investigación a través del diseño experimental y pericibir mejoras en algunas áreas.

La investigación tiene la siguiente conclusión:

El origami produce efectos positivos en niños y niñas con dificultades de atención de 9

años de edad considerando los niveles de dificultad al momento de aplicarlo en los

módulos fácil, medio y difícil. El arte japonés genera espacios de expresión emocional,

debido al uso del mismo para colorear las figuras, dibujar aspectos de esquema

corporal como ojos, nariz, dientes, entre otros. La papiroflexia también se inmiscuye en

el desarrollo intelectual, de acuerdo al uso que se dé a este, pues propone estimular la

iniciativa en los niños y niñas a los que se aplique Pág. 91

En el repositorio digital de la Universidad Central del Ecuador, consta la Tesis de los autores:

Anilema, Niama. Jacinto, Pastor. Ayala, Karina Salomé, con el tema “El Origami en el desarrollo

de la motricidad fina de los niños y niñas de Primer año de Educación General Básica de la Escuela

“María Teresa Dávila” del sector de Carapungo, propuesta de una guía didáctica para docentes”

2013.

En este trabajo se utilizó la Investigación de Campo, en el que puede visualizar el problema y

beneficiar a los niños, padres y docentes. La investigación bibliográfica permitió hacer un análisis

exhaustivo entre libros, folletos y documentos, revistas, periódicos. También se realizó una

investigación Descriptiva y Explicativa, en la cual se pudo observar detalladamente cada uno de los

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

22

temas a investigar. Este estudio esta conformado por cinco docente y 50 infantes. La técnica fue la

observación y la encuesta sus instrumentos fueron lista de cotejo (alumnos) y cuestionario

(docentes), la información obtenida permitió realizar una propuesta acorde al tema de

investigación.

Concluye que: La técnica del origami permite que los niños/as mejoren la

participación, concentración, motricidad fina, interés y paciencia. La técnica del

origami permite que los niños y niñas en las horas de clase mejoren su participación,

concentración, motricidad fina, interés por aprender y paciencia; observando así una

buena predisposición para trabajar en clase. Al impartir la técnica del origami los

niños y niñas aprenderán a desenvolverse solos, realizando por si mismos el plegado,

causara mucha diversión y será una clase lúdica y divertida. La técnica del origami es

una forma de arte, ya que mediante la realización de la figura se expresa lo que siente y

todo el interés está enmarcado en el plegado. Pág. 91

En el repositorio digital de la Universidad Técnica de Ambato, consta la Tesis de los autores: Ortíz

Freire Flor Marlene y Mogollón Mena Mariela Alexandra, con el tema “La técnica del origami y el

desarrollo de la precisión motriz en los niños y niñas de 5 a 6 años de la Unidad Educativa “Nicolás

Martínez” del cantón Ambato, provincia de Tungurahua” 2016

El método utilizado fue una investigación de Campo, Bibliográfico y de nivel Exploratorio,

Descriptivo y explicativo. La población de esta investigación fueron dos docentes y setenta y cinco

estudiantes, las técnicas de recolección de información fueron la encuesta y la observación, los

instrumentos de investigación que ayudaron a la recolección de datos son: el cuestionario (docente)

y ficha de observación (estudiantes) que ayudaron a evidenciar el nivel de desarrollo de la precisión

motriz al utilizar la técnica del origami. La cual se procedio a la interpretación y análisis de cada

una ellas, para dar cumplimiento al desarrollo de los objetivos planteados.

La investigación tiene la siguiente conclusión

Se pudo evidenciar mediante la observación que los niños y niñas tienen problemas en

el desarrollo de la precisión motriz, afectando su nivel de coordinación, equilibrio y

movimiento.

En la Unidad Educativa si emplea la técnica del origami pero su utilización no es

continua, perjudicando que los niños y niñas en las horas de clase no mejoren su

participación, concentración precisión motriz y paciencia. p. 90

En conclusión de los trabajos que han servido de referencia en las investigaciones realizadas al arte

del origami muestran que produce efectos positivos en los niños y niñas incluso con dificultades de

atención, el origami ayuda a los estudiantes a mejorar la participación, la motricidad fina, el

desarrollo intelectual, estimula la iniciativa, el interés por aprender, paciencia, predisposición para

trabajar en clase, desenvolverse solos, diversión, permite separarse de actividades de la vida

cotidiana favorenciendo su comprensión, motivación, concentración y desempeño. Se puede

mencionar que el origami va ser un aportar eficaz en el desarrollo de la destreza del listening a

través del seguimiento de instrucciones verbales y no verbales en los/as estudiantes.

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

23

Fundamentación Teórica

Arte del Origami

Arte

Es la capacidad creativa que tiene el ser humano para expresar sus ideas, sentimientos y

conocimientos, que son expresados a través de la pintura, escultura, música, entre otros,

demostrando de esta manera su habilidad, talento y experiencia.

El arte expresa:

El hacer un objeto o la representación, requiere el ejercicio de una habilidad

especializada, que es aprendida en una tradición en algunas sociedades, mientras que

en otras basta que alguien tenga una destreza especialmente desarrollada. La

experiencia del arte es una experiencia imaginativa para los productores y para el

público. (Castro, 2005, págs. 29-30)

Como reseña el autor, el arte es una representación que requiere el ejercicio de una habilidad

especializada que es adquirida culturalmente o aprendida. La obra de arte al ser terminada por su

creador debe ser expuesta al público para ser admirada.

El arte del origami son asimilados de generación en generación o en algunas casos tienen esa

habilidad innata de realizar figuras de papel con sus manos; que al ser elaborados demuestran su

imaginación y comprensión, que son admirados por el artista y los asistentes.

Dice LOWENFELD, Víctor (1961) “Los niños dibujan en una forma predecible, atravesando

etapas bastante definidas que parten de los primeros trazos en un papel y van progresando hasta los

trabajos de la adolescencia” p. 41.

Como lo manifiesta el autor desde tempranas edades los niños y niñas comienzan a dibujar en

pedazos de papel, inclusive en el suelo y paredes empiezan a demostrar sus habilidades artísticas

innatas propias de ellos y de ellas, mediante los cuales expresan su creatividad, sus emociones, sus

experiencias, dando a conocer lo que realmente sienten.

Estas destrezas artísticas cuando son estimuladas de la mejor manera logran convertirse en

creaciones espectaculares que pueden ser plasmadas en cuadros de pinturas o en un simple papel

como es el arte del origami.

Historia

No existen versiones exactas sobre la historia del origami, pero entre lo más destacado se encontró

lo siguiente:

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

24

Invención del papel

Muchas personas suponen que la invención del papel tiene una conexión directa con el arte del

origami.

Muchos historiadores creen que la invención del origami está directamente relacionado

con la invención del papel. El papel fue inventado en China por el año 105 a.C., La

mayoría de la evidencia relacionada con la historia del papel se refiere a él como una

herramienta para escribir y no hace referencia a doblar papel con fines artísticos. Los

monjes chinos llevaron el papel a Japón en siglo VI. (MAURER, La historia del origami y

la papiroflexia. 2014, s/p)

Como lo indica la cita la invención del papel fue inventada por los chinos como un instrumento

para escribir, en el año 105 a.C. y el plegado del papel comienza cuando los monjes chinos llevan

el papel a Japón.

El realizar diferentes plegados para elaborar figuras de papel esta ayudando y motivando en la

actualidad a diversas personas del mundo no solo como entretenimiento, si no como un recurso

dinámico que facilita la compresión y asimilación de los conocimientos de una forma fácil y

divertida.

En esta investigación va ayudar a mejorar la escucha en el aprendizaje del idioma Inglés de los

niños y niñas.

Inventor del papel

Referente al inventor del papel se indica:

Un chino llamado Ts’ai Lun invento el material al que hoy llamamos papel, eso por el

año 105 a.C el papel fue obtenido de fibras vegetales modeadas en recipientes planos y

porosos, el mismo procedimiento que hasta ahora se sigue utilizando. (s/a, wikilibros.

Origami/Apéndices/Historia del Origami, 2009, s/p)

Como lo indica la cita el papel es fabricado por fibras vegetales moldeados en recipietes planos y

porosos, materia prima que es utiliza en la actualidad. El chino Ts’ai Lun fue quién invento el

papel.

En el presente se lo puede encontrar de diferentes colores y contexturas con el cual numerosos

origamistas especializados realizan muchas figuras de origami. Realizar trabajos manuales con el

papel mejora la concentración, la memoria, la exactitud con los dedos y además es una herramienta

eficaz en el campo de estudio y trabajo.

Periodo Heian (794-1183)

Los primero inicios del origami expresa:

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

25

Los primeros pliegues de figuras de papel estuvieron a cargo por personas cultas y refinadas. Las

mariposas fueron los primeros plegados del papel que se realizaban para las bodas como una

ofrenda de amor duradero, es decir se ofrecían en acontecimientos religiosos y en ritos. En la

historia del “Principe Genji” escrita por Murasahi Shikibu hace 1000 años se menciona la forma

propia y fina que eran plegadas las cartas del amor. (Lanzarote, en la revista digital del Circo-

Teatro.2012, s/p)

Como lo indica en la cita el realizar mariposas de papel era insignias de amor para las personas que

recién se casaban, Aquí en el Ecuador el arte del origami es colocado como adornos en

acontecimientos importantes. Se menciona también las cartas de amor que eran plegadas

delicadamente.

En conclusión se puede indicar que desde sus inicios el plegado del papel representa amor, cultura,

integridad en las personas que lo efectúan, se puede comentar que cuando una persona aprende la

técnica del plegado a través del seguimiento de instrucciones orales y no orales podrá adquirir

incalculables conocimientos para su crecimiento personal y profesional.

Periodo Kamakura (1183-1333)

Kazuko, (2012) indica: “Durante el periodo Kamakura (1183-1333), caracterizado por la

dominación militar, era común que se plegaran noshis, que simbolizaban la buena fortuna para el

guerrero y se ubicaban como ofrendas en los templos”. p. 2

Periodo Muromachi (1333-1573)

Se expresa que al terminar la etapa de Muromachi el papel se populariza es decir se vuelve

accesible para todos, y deja de ser solo para las personas ilustres de ese tiempo y comienza a

expanderse por el Oriente, hasta que llega al Occidente por los viajes de Marcolo, en el siglo XV y

al final a la Peninsula Ibelica. (Kazuko, 2012, p.2)

De acuerdo a la cita se nota dos periodos importantes en el arte del origami la una se caracteriza

por el plegado de noshis que eran entregados para los guerreros como buena suerte y como

ofrendas para los templos; en la otra etapa el papel se vuelve asequible y el plegado del papel se

amplifica entre el pueblo y deja de ser una preferencia para las personas aristócratas.

Después se extiende al Oriente, península Ibérica y los viajes de Marco Polo hacen que llegue al

Occidente.

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

26

Ahora este arte es accesible alrededor del mundo, gracias al internet con un solo clic puedes

encontrar un sin número de videos para aprender a realizar figuras de origami además puedes elegir

el idioma, es decir que al crear figuras de papel puedes desarrollar tu escucha en Inglés.

Periodo Endo (1603-1868)

Cuando el papel se volvió accesible para las personas el arte del origami empezó a ser un

pasatiempo divertido para la familia según se lo expresa:

Los diseños e instrucciones de los plegados fueron pasados de generación a generación

oralmente. En 1797, Akisato Rito escribió el libro “Sembazuru Orikata” (como doblar

mil grullas), haciéndolo el primer instructivo publicado para origami. Una publicación

mas completa apareció en 1845. A finales del siglo XIX, a los estudiantes de jardín de

niños en Japón y Europa se les enseñaba cómo doblar papel. (ERIN, Maurer. La historia

del origami y la papiroflexia.2014, s/p)

El pedagogo alemán Fröbel

En página web se menciona que el Pedagogo Fröbel fue el primero en incorporar al Origami en los

Centros Educativos Infantiles. Después se empieza a incorporar en la educación como un recurso

didáctico para la enseñanza-apredizaje en las matemáticas especialmente en la geometría.

(Kassiopea, Paseando por la Historia, 2011, s/p).

Como lo indica los citados anteriormente, el arte del origami se hizo popular cuando el papel se

volvió fácil de conseguir, las personas comenzaron a transmitir sus sabidurías de padre a hijo, les

enseñaban a realizar figuras de papel de forma oral y práctica, poco a poco se volvió un

entretenimiento familiar y motivador.

Posteriormente aparece el primer libro instructivo de como elaborar figuras de origami con el

nombre como doblar mil grullas por Akisato Rito y en 1845 a parece un instructivo más completo.

Además el pedagogo alemán Fröbel quién se dedicó a crear modelos de papel exclusivamente para

la enseñanza de los niños y niñas incorpora esta técnica en los jardínes infantes porque observo que

era valioso en la formación de los estudiantes.

Después llega a España donde les enseña como doblar el papel, y como último se incorpora en la

instrucción de la geometría, es decir el origami en estos años comienza a incorporarse y a

descubrirse como un recurso pedagógico para la educación que brinda a los estudiantes relajación,

diversión y conocimiento, produciendo una enseñanza-aprendizaje fuera de lo común.

En este proyecto quiere reconocer todos los contenidos valiosos que tiene el practicar este arte con

el seguimiento de instrucciones verbales y no verbales que ayudará a mejorar el escucha en el

idioma Inglés.

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

27

En la Actualidad

Página web indica: Robert Lang esta haciendo aportes importantes para mejorar la calidad del

papel a través de la tecnología, para las personas que se dedican exclusivamente en realizar figuras

de papel más complejas. Michael Laffose a diseñado un papel especialmente para los origamistas

lo denomino Origamido. El origami es una herramienta fundamental para el estudio de las

matemáticas, especialmente en la rama de la geometría que destacan los teoremas y axiomas de las

figuras complejas. (s/a, Wikipedia, 2016, s/p)

Como se refiere la cita el origami en la actualidad se está introduciendo en las matemáticas y en el

área de computación al diseñar figuras complejas, ha realizado más aportes en la geometría en

teoremas y axiomas, el autor Robert Lan ha creado un papel llamado Origamido que sirve para las

personas expertas en realizar figuras más complejas, gracias a la tecnología ha facilitado la

comunicación entre las personas que quieren aprender o son miembros de esta técnica que se

encuentran alrededor del mundo.

Laffosse piensa que el origami se encuentra en la edad precisa ha ocurrido muchos avances y una

gran variedad de personas están colaborando con sus sabidurías a través de manuales o en los

espacios virtuales, es decir las personas que quieren aprender a elaborar modelos de papel pueden

comprar un libro o ir al internet a mirar el diseño que les guste y con sus propias manos, un pedazo

de papel, creatividad y en el idioma que quieran podrán edificar las figuras de papel.

Los niños y niñas tienen la oportunidad de mirar videos en youtube y al seguir instrucciones orales

y no orales tendrán la oportunidad de mejorar la destreza de la escucha en el idioma Inglés, esto les

ayudará comprender el significado de las palabras sin necesidad de ser traducidas y aprender de

una forma entretenida, dinámica y motivadora.

Origami

¿A qué niño o niña no le llama la atención un títere hecho de papel? Este títere se lo hace a través

de doblar el papel sin usar tijeras ni goma, es el llamado arte del origami.

Respecto a Origami se menciona:

Origami procede de dos vocablos japoneses: “oru” (plegar) y “kami” (papel). Sin

embargo, recién comenzó a llamarse de este modo hacia 1880. Antes se lo denominaba

Kami y Orikata (“ejercicios de doblado”). No es posible precisar el modo en que se

originó el Origami. La única certeza es que nació en Japón y que está fuertemente

emparentado con los mejores valores de la cultura oriental: la paciencia, el trabajo y,

sobre todas las cosas, la búsqueda de la paz espiritual. (Kazuko, el arte del Origami,.

2013, s/p).

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

28

Como lo señala el autor el arte del origami es de origen japonés y se deriva de dos vocablos que

significan doblar papel, sin embargo en el pasado era conocido como orikata (ejercicios de

doblado), por la labor que se realiza con las manos y los dedos al seguir una secuencia ordena de

instrucciones verbales y no verbales, demostrando de esta manera las posibilidades infinitas que

tiene un pedazo de papel sin cortar ni pegar, proporcionando el entendimiento, la paciencia, la

concentración y el trabajo.

Los niños y niñas se sintirán motivados al elaborar figuras de origami y al mismo tiempo instruirse

y entender un idioma extranjero brindándoles momentos de diversión, tranquilidad y aprendizaje.

Referente al origami el autor AVONDET, Alberto (2011), define: “Ori u oru (plegar) y kami

(papel) son las dos palabras japonesas que dan origen a esta palabra compuesta que se refiere al

arte del plegado de papel, también conocido como “papiroflexia”.Pág.7 Como lo menciona Avodet,

el origami es llamado también papiroflexia este nombre es conocido en España, que significa el

plegado del papel, no importa el nombre que se le dé, lo importante es la creatividad en la figura

que está impregnada en el papel y los beneficios que proporciona a la persona que realiza este arte.

Definición de Origami

Relativo al Origami el autor BARROW, John D. (2005) menciona: “El papel se convierte en parte

de la imagen, y se retuerce y se pliega hasta que él mismo es el cuadro, y no simplemente la

superficie que los contiene”. p.27

Concerniente al Origami el autor TUDELA, Joan (2010) señala: “La papiroflexia u Origami, “es el

arte de doblar el papel para hacer pajaritas, aviones o lo que el cerebro dé de sí.” p.94

Como expresan los dos autores; el arte del origami es la transformación del papel a través del

seguimiento de diferentes pliegues, el papel se convierte en imágenes de distinta forma y tamaño,

sin goma, ni tijeras, tan solo la creatividad, la habilidad de los dedos darán un significado artístico e

intelectual.

Los niños y niñas al aprender a edificar figuras de papel tendrán la posibilidad de tener una

conexión única con su cerebro, ojos y manos mejorando de esta manera su concentración,

memoria, su inteligencia y su motricidad fina propiciando un aprendizaje y comprensión en el

idioma Inglés a través del seguimiento de instrucciones.

Técnicas de plegado

Referente a las Técnicas de Plegado, expresa: que para realizar las figuras de origami se necesita

conocer ciertos pliegues para elaborar con facilidad los objetos de papel. Robles (2011) indica:

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

29

Pliegue Valle

“Consiste en doblar hacia delante, llevando un lado del papel sobre él mismo”. p.8, estos son los

primeros pasos que necesita aprender el o la niña para crear las figuras de papel.

Pliegue Monte

“Consiste en doblar hacia atrás, llevando un lado del papel sobre él mismo” p.8. Las personas que

realizan su trabajo diario de origami saben exactamente estos pliegues.

Pliegue Escalonado

“Consiste en un pliegue valle y un pliegue monte. La flecha que lo marca señala en la del valle”.

p.8, al seguir la secuencia exacta de cada pliegue el origamista puede realizar con facilidad nuevas

figuras.

Pliegue Hundido

“Consiste en cambiar la dirección de la punta hacia el interior del modelo. Al terminar el hundido,

el modelo queda plano”. p.8, los diferentes modelos de papel necesitan ser doblados exactamente

para poder terminarlas con éxito.

Pliegue Hendido

“Pliegue similar al hundido, que tiene por objeto cambiar la dirección de las puntas. Se consigue

doblando la punta hacia el interior”. p.8, para cada figura se necesita conocer sus pliegues, caso

contrario estaríamos nos perderimos al realizar una figura que requiere complejidad.

Pliegue Vuelto

“Pliegue similar al hendido con una única diferencia, que la punta se dobla hacia el exterior”. p.8,

el conocer cada pliegue demuestra la experiencia del origamista.

Oreja de Conejo

“Consiste en afinar la punta del modelo, cambiándola simultáneamente de dirección”p.9, cuando

una persona esta aprendiendo como crear figuras de origami, principalmente si busca en libros se

van a encontrar con el nombre de los diferentes pliegues.

Doble oreja de conejo

“Consiste en hacer por cada lado de la punta, una oreja de conejo”. p.9. cada figura de origami es

única en sus trazos y líneas por esta razón es importante saber los diferentes dobleces de la figura

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

30

Como menciona el autor es importante conocer y aprender ciertos pliegues que ayudaran a la

creación de figuras de papel como es el pliegue valle que es doblar hacia adelante; el pliegue monte

que es curvar hacia atrás; el pliegue escalonado que es un pliegue valle y un pliegue monte; el

pliegue hundido que es cambiar la dirección de la punta hacia el interior del modelo; el pliegue

hendido similar al hundido, que tiene por objeto cambiar la dirección de las puntas; el pliegue

vuelto similar al hendido con diferencia que la punta se dobla hacia el exterior; la oreja de conejo

es afinar la punta del modelo, cambiándola simultáneamente de dirección; doble oreja de conejo es

hacer cada lado de la punta, una oreja de conejo.

Con el conocimiento de estas técnicas el plegado y el seguimiento de instrucciones será fácil la

elaboración de figuras de origami y el estudiante o la persona que está practicando este arte podrán

inventar uno nuevo aportando de manera significativa a la autoestima del individuo.

También podrá escuchar estas instrucciones en cualquier idioma que pretenda aprender, aportando

un conocimiento satisfactorio para su vida futura, porque le permitirá desarrollar su inteligencia

kinestésica, auditiva, espacial e interpersonal, contribuirá a mejorar su creatividad, potenciara su

memoria porque necesita recordar cada pliegue para realizar su figura, perfeccionara su motricidad

fina, en sí son algunos de los beneficios que aportara en la persona que lo practique.

Clasificación del Origami

Las personas que son aficionadas a realizar figuras de papel han venido perfeccionando este arte,

incluso muchos origamistas mandan a diseñar un papel exclusivamente para sus diseños propios.

La clasificación del origami. (Pérez, wikispaces, 2016) señala:

Origami de acción

“Modelos que pueden moverse, que vuelan o que requieren ser inflados para completarlos”. Los

niños y niñas pueden aprender a realizar figuras de papel que se mueven y jugar con ellos dejando

volar su imaginación.

Origami modular

“Consiste en poner una cantidad de piezas idénticas juntas para formar un modelo completo”, es

similar a un rompecabezas con la cual el o la niña tiene que poner toda atención y concentración

para poder realizarlos y armarlos.

Plegado en húmedo

“Consiste en humedecer el papel para que pueda ser moldeado fácilmente”, esta clase de origami lo

realizan los origamistas, se requiere un papel especializado para poder crear la figura.

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

31

Pureland origami u origami puro”

“Se trata de un estilo en que solamente se puede hacer un pliegue a la vez. Fue desarrollado por

John Smith en los años 70 para ayudar a plegadores novatos o a aquellos con habilidades motoras

limitadas”, estas figuras son realizadas por los niños y niñas que recién empieza aprender este arte

del papel.

Teselados o Teselaciones

“Es una regularidad o patrón de figuras que cubre o pavimenta completamente una superficie plana

sin dejar huecos sin superponer las figuras”, igual que el plegado húmedo es realizada por

personas que ya tienen experiencia en este arte. s/p

Como lo expresa la autora la clasificación del origami es variada se pueden hacer figuras según la

experiencia, creatividad y habilidad de cada uno, poniendo en práctica su verdadera escucha es

decir su atención, los niños, niñas y adultos podrán realizar modelos que se muevan, vuelen, que se

armen igual a un rompe cabezas, para los expertos en este arte interesante existen figuras más

complejas por ejemplo: el plegado en húmedo y los teselados. Para las personas que están dando

sus primeros pasos realizan modelos de origami puro como por ejemplo: flores, animales, títeres en

si una variedad de modelos ilimitados que enseñan valores y ayudan a mejorar como seres

humanos, que en estos tiempos se están perdiendo.

Las personas o los estudiantes que quieran empezar a disfrutar de este arte y además proporciona

muchos beneficios saludables pueden ingresar en youtube y aprender de una manera divertida a

elaborar figuras de papel y al mismo tiempo estudiar un idioma de una forma original e interesante.

Importancia del Origami

El realizar figuras de origami, beneficia a la personas les ayuda a tener paz interior, desarrolla su

motricidad fina, perfecciona su habilidad para crear figuras originales, mejorando asi su autoestima

y concentración. En la enseñanza-aprendizaje mejora la interación dinámica entre docente-

estudiante porque crea un ambiente de confianza y diversión. (Martínez, 2015, p. 140)

Respecto a la Importancia del Origami, expone:

“La papiroflexia, aparte de la gran satisfacción que se tiene al terminar de plegar

cualquier figura, ofrece la posibilidad de desarrollar el ingenio, la creatividad, la

habilidad, la paciencia, la sagacidad y un sinnúmero de enseñanzas al ir practicando

este arte”. (González, J&Gutiérrez, 1991, p. 10)

Como expresan los autores; el arte del origami a través sus diferentes plegados permite observar su

importancia significativa en las personas adultas, jóvenes y niños que práctica este arte, tanto en el

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

32

ámbito personal como en el educativo, porque mejora la concentración, lo motiva a creer en sí

mismo al crear sus propias figuras, aumentando así su autoestima, paciencia, creatividad y

diversión al aprender.

Los niños y niñas que practican este arte son más ingeniosos, hábiles, coordinados, su capacidad de

memoria aumenta, mejoran su motricidad fina porque necesita trabajar con sus dedos siguiendo

instrucciones orales y no orales para realizar los doblados permitiéndole desarrollar el escucha y el

entendimiento, promoviendo así su inteligencia y memoria.

Se puede mencionar tres aspectos importantes del arte del origami como lo es la creatividad, la

diversión y la motricidad fina.

La Creatividad en el Origami

Un “Pensamiento Original” es el ingenio de crear nuevos mundos, es romper con la monotonía

para empezar con actividades diferentes.

La autora GARAIGORDOBIL, Maite (2005), indica la creatividad es: “la capacidad de producir

algo nuevo” (Barron, 1965) o como “la capacidad humana de engendrar algo nuevo, ya sea un

producto, una técnica, un modo de enfocar la realidad” (Gervilla 1980) p. 76

Como lo menciona la autora las personas creativas son las que tienen la capacidad y la habilidad de

crear algo nuevo y novedoso que beneficiaran a su vida y a la sociedad.

Las personas que realizan actividades artísticas con sus manos y sus dedos plasman en sus

creaciones toda su creatividad e ingenio para elaborarlas un ejemplo es cuando un niño, joven o

adulto empieza a elaborar figuras de papel sin la necesidad de cortar ni pegar, él dejará volar su

imaginación e inspiración para moldear en el papel modelos únicos e interesantes.

Los docentes deben utilizar recursos didácticos o actividades que desarrollen la creatividad en sus

estudiantes porque los ayudará a formarse como profesionales y personas productivas que buscarán

dar solución a cada uno de sus problemas y ayudará a fortalecer los valores que se están perdiendo

últimamente.

Diversión en el Origami

(S/A. Definición ABC tu diccionario hecho fácil.2007) menciona: “La palabra diversión es un

término que se utiliza normalmente para hacer referencia a todas aquellas actividades que generan

alegría en quién las realiza ya que se caracterizan por ser entretenidas, alegres, relajantes o

interesantes” s/p.

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

33

Como la cita lo indica es cuando las personas demuestran alegría, felicidad, tranquilidad,

entusiasmo al realizar determinadas acciones que desean hacer como cantar, bailar, dibujar, jugar,

crear, estudiar o al elaborar algún trabajo.

El arte del origami permite que los niños y niñas se sienten felices y motivados cuando crean con

sus propias manos juguetes de papel porque les permite aumentar su autoestima y encontrar un

valor significativo a las cosas sencillas que le ofrece un simple papel, con la cual puede disfrutar de

este y compartir con sus compañeros de sus creaciones de una forma sana y entretenida,

permitiéndoles al mismo tiempo aprender y entender un idioma extranjero.

La Motricidad Fina en el Origami

MOTTA, Iris& RISUEÑO, (Alicia. 2007) “Es aquella que implica el control de músculos pequeños

como aquellos que mueven los ojos, los dedos y la lengua”.p 50. Como lo mencionan las autoras la

motricidad finas es el movimiento de la lengua, los ojos y de los dedos de la manos y los pies. Los

niños necesitan desarrollan bien estas partes del cuerpo porque con ellas pueden mirar, cepillarse

los dientes, tomar un lápiz, pintar entre otros.

El arte del papel permite tener una conexión directa entre el cerebro, la vista y los dedos

permitiendo desarrollar la habilidad en la escritura y al mismo tiempo le ayudará a mejorar el

escucha en el idioma Inglés.

Beneficios del Origami

El incentivar a los niños y niñas a crear figuras de origami contribuirá para su desarrollo personal y

profesional porque aporta valores como la paciencia, trabajo y tranquilidad.

Acerca de los beneficios del origami en la página web CARABALLO, Alba. Guiainfantil. (2013)

expresa: -“Ayuda a desarrollar la coordinación mano-ojo, y la motricidad fina. Estos estímulos

ejercitan los músculos, nervios y huesos de la mano, que van ganando fuerza y preparándose para

la escritura”. s/p Al realizar los diferente pliegues mantienen una conexión con la mente, las manos

y los ojos, desarrollando la exactitud al momento de la escritura.

-“Activa la memoria: las primeras veces que el niño hace una figura ha de seguir unas

instrucciones, sin embargo, mientras no sean muy complicados inicialmente, le ayudará a

recordarlas y podrá realizar él mismo la figura de origami.” s/p Cuando el o la niña empieza a

realizar sus primeros trazos estos deben ser fáciles de recordar, motivándolos a elaborar sus propias

figuras y manteniendo de esta manera activa su memoria.

-“Desarrolla la paciencia: no siempre salen las figuras a la primera, por lo tanto el niño habrá de

ser constante y paciente para lograr su objetivo”. s/p Cuando los niños o niñas crean sus primeras

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

34

figuras ellos deben mantener una actitud de serenidad y perseverancia porque muchas veces no

podrán elaborar la figura de papel.

- "Potencia la satisfacción emocional: el niño se siente satisfecho de haber elaborado algo con sus

propias manos, el placer de conseguir hacer algo por sí mismo”.s/p. Después de varios intentos

para elaborar el objeto de papel el o la niña se sienten orgullosos consigo mismo, procavando que

mejore su autoestima.

-“Es una actividad relajante: muchos encuentran en la papiroflexia una forma de relación y de

olvidarse de otros problemas o momentos de estrés”. s/p. La mejor terapia para una persona que

esta atravesando por momentos difíciles es el arte del origami.

-“Estimula el refuerzo y el trabajo: para lograr la figura deseada hay que realizar un trabajo de

precisión y el niño ha de esforzarse si quiere lograr el objetivo”. s/p El arte del origami necesita ser

elaborado una exactitud en todos sus pliegues y el o la niña necesita toda su concentración y

esfuerzo para poderla construir.

-“Fomenta el aprendizaje: ayuda a que los niños comprendan conceptos espaciales como arriba,

abajo, delante y detrás y desarrolla el pensamiento lógico y matemático”.s/p. es ideal para la

enseñanza-aprendizaje de las matemáticas principalmente en el área de geometria.

-“Es muy útil para el tratamiento de ciertos trastornos como el TDAH, hiperactividad o dislexia”.

s/p es un recurso innovador para los docentes que trabajan con niños y niñas especiales.

Como lo señala la autora el arte del origami ayuda a los niños que están empezando a escribir

porque esta técnica mejora la motricidad fina y tiene una coordinación directa entre la vista y las

manos, mejorando de esta forma la memoria al recordar los pliegues para realizar la figura, ayuda a

incrementar la paciencia porque tiene que ser perseverante para edificar modelos de papel

proporcionándole una satisfacción personal al conseguirlo, estimula el trabajo en grupo

promoviendo así la cooperación.

Las personas que realizan el seguimiento de instrucciones verbales agudizan su escucha porque

necesita toda la concentración necesaria para realizar los pliegues correctos para la creación de

figuras hechas de papel, optimizan su coordinación, activan su concentración porque tiene que

recordar los dobleces y las palabras que fueron utilizadas para la edificación de la imagen de papel,

desarrollan su autoestima y valores.

Lo prepara para el presente y futuro porque fomenta la enseñanza, esfuerzo, trabajo de una forma

paciente y motivadora, es un instrumento eficaz para los docentes que trabajan con niños y niñas

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

35

que sufren de TDAH, hiperactividad y dislexia porque los mantienen estudiando de una forma

relajada y divertida.

Pedagogía

La pedagogía y educación en si es el arte que aportan con el cambio positivo del ser humano para

su bienestar y del mundo

Referente a Pedagogía en la página web indica:

La pedagogía tiene por objeto el estudio de la educación, esta si puede tener las

características de una obra de arte la educación es eminentemente activa y práctica, se

ajusta a normas y reglas que constituyen los métodos y procedimientos, y por parte de

una imagen o comprensión del mundo, de la vida y del hombre para crear o modelar

una criatura humana bella cuando la educación es bien concebida y practicada también

constituye un arte complicado y elevado, pues se trata de una obra creadora donde el

artista, esto es, el maestro, debe hacer uso de su amor, inspiración, sabiduría y

habilidad. (Bernal, Arte y Pedagogia, 1997, p.3)

Como lo menciona la autora pedagogía es el estudio de la educación y esta tiene que seguir

modelos y reglas que constituyen metodologías y procedimientos que ayudará a crear seres

humanos únicos y hermosos, es decir tiene como cualidad ser una obra de arte porque es activa y

práctica, y su artista principal es el educador que con sus conocimientos, paciencia y experiencia

ayudará en la formación de cada uno de las personas convirtiendoles en individuos con valores y

transformadores del mundo.

El arte del origami es crear objetos hechos de papel, que estimula la imaginación, la creatividad, la

inteligencia y la habilidad de crear diversos modelos de papel ayudándole a comprender mejor su

realidad. Además que al seguir una secuencia ordenada de instrucciones verbales y no verbales

puede aprender a comprender otro idioma potenciando así su memoria y agilidad de sus manos, y

el docente será el artista primordial que guie a sus estudiantes proporcionándoles a través del

plegado su cariño, inspiración, conocimiento y destreza proporcionando así un aprendizaje

motivador y práctico.

Fundamentos pedagógicos del origami.

El realizar los diferentes pliegues para crear modelos de papel esta siendo un aporte en la

enseñanza-aprendizaje de los/las estudiantes sin importar la edad que tengan, este arte les motiva

aprender de una forma distina y creativa.

En la página web indica:

La conexión entre la mano, el cerebro y el ojo, es decir la capacidad de manipular unos

objetos guiados por el cerebro, bajo el control de los ojos, está en la base de la evolución

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

36

del hombre y de sus cotidianas, pocas actividades desarrollan esta capacidad como el

origami. “Emmanuel Atiza”. (Juan, Fundamentos pedagógicos del origami, 2008, s/p)

Como lo indica en la cita el arte del origami es una de las escasas técnicas que proporciona en las

personas que la practican el vínculo entre la mente, la mano y el ojo, es decir tener la habilidad de

crear objetos guiados por el cerebro, bajo la intervención de la vista, es la perfección del ser

humano de su existencia habitual. Entre los objetivos que se persiguen están: ejercitar la

coordianción psicomotriz de los alumnos, desarrollar su creatividad y originalidad, y proporcionar

a los docentes una herramienta de apoyo en la exposición de diversos temas y materias.

Juan, Fundamentos pedagógicos del origami (2008). “la técnica de forma gradual, de lo más

sencillo a lo mas complicado, en lo que se refiere a los dobleces que se deben realizar, y elaborar

algunas figuras que servirán de apoyo al trabajar en diversas áreas del conocimiento” s/p. El

seguimiento de instrucciones orales y no orales para elaborar figuras de papel lo ayudará a mejorar

la escucha, es decir el entendimiento en el idioma Inglés sin necesidad de recurrir a la traducción,

se instruirán de una manera natural y relajante, que irán de una forma progresiva de lo más simple

a los más complejo mejorando la creatividad artística y auditiva en cada uno de los estudiantes.

El propósito de introducir en las clases al origami es ejercitar la coordinación de sus

movimientos con su cuerpo, memoria, atención, concentración, reconocerá y enfrentará

sus temores, aprenderá a relacionarse con sus amigos, fomentará la inventiva e ingenio

y aportará en los formadores un instrumento de ayuda en la enseñanza-aprendizaje en

los temas de estudio. (Juan, Fundamentos pedagógicos del origami, 2008, s/p)

Como lo indica el autor el arte del origami en la actualidad, es un recurso didáctico en las aulas

escolares porque ha demostrado que motiva a los educandos en la asimilación de los conocimientos

de una forma creativa, divertida y relajante, además ayudará al desarrollo de la destreza del

listening, y ejercitará con exactitud los movimientos de sus manos.

Montessori. 1914 afirma que “el material es la vía para un aprendizaje significativo, consideraba la

mano como instrumento del objeto” (Alcina, 2004, p. 14), como lo fundamenta montessori los

niños y niñas aprenden de mejor manera cuando los niños y niñas están involucrados con el

material didáctico y sus manos.

El seguimiento de instrucciones verbales y no verbales para realizar figuras de origami provocará

en los estudiantes un aprenizaje significativo porque através de la observación y la manipulación a

través del papel podrá desarrollar la destreza de la escucha y mejorará su inteligencia, creatividad y

memoria provocando una enseñanza efectiva en el idioma inglés.

Piaget menciona “cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento” (Barba,

María&Cuenca, Maritza&Gómez, Rosa, Piaget y L.S. Vigotsky en el análisis de la relación entre

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

37

educación y desarrollo, 2007. p.2) como lo indica el autor los y las estudiantes cuando tienen una

conexión directa con su material de estudio tendrán una mejor comprensión con su aprendizaje.

El realizar objetos de papel, los niños y niñas tienen un lazo directo entre su cerebro, ojos y manos

estimulando en el estudiante el desarrollo motriz, cognitivo y psicológico, además porque tienen un

aprendizaje divertido, creativo y motivador al ser creador y autor de sus propias figuras de papel y

al mismo tiempo se convierte en una alternativa eficaz en el desarrollo de la destreza del listening.

Vygotsky indica cuando se “lo realiza en interacción social” (Barba, María&Cuenca,

Maritza&Gómez, Rosa, Piaget y L.S. Vigotsky en el análisis de la relación entre educación y

desarrollo, 2007. p.8) Vygotsky menciona que la relación entre los compañeros de clase mejora el

aprendizaje entre los y las estudiantes, indica que un estudiante más hábil o con mejores

conocimientos ayudará al amigo que tenga problemas en su educación mejorando así la relación

entre ellos y sus conocimientos.

El arte del papel a través del seguimiento de instrucciones verbales y no verbales mejorá la

inteligencia espacial, kinestésica e interpersonal, su creatividad y autoestima. Cuando el niño o niña

realiza su figura de origami el o la estudiante que es más hábil en realizar figuras de origami

ayudará a su amigo o amiga que tenga problemas en realizar la figura de papel, promoviendo asi la

interacción de amistad entre compañeros, aprendiendo de una forma cooperativa, práctiva y

motivadora.

Fundamentación de la Escuela Activa en el Origami

La escuela nueva fundamenta a las manos como un recurso indispesable para la adquisición de los

conocimientos.

En página web manifiesta: “El movimiento pedagógico llamado Escuela Activa (dentro de la

Escuela Nueva), dio a la educación de la mano un papel preponderante. Kant llamó “segundo

cerebro” a la mano” (Juan, Fundamentos pedagógicos del origami. 2008, s/p.) Como lo indica en la

cita la mano juega un papel importante en el aprendizaje de los estudiantes, Kant lo denomino

como un segundo cerebro, en el arte del origami las manos tienen un rol importante porque gracias

a ellas aprenderán a elaborar o ser inventor de sus propios diseños de papel, la labor que se plasma

con las manos es considerado una técnica didáctica que ayudará estimular la habilidad de entender

un idioma diferente al suyo, tan solo con el seguimiento de instrucciones orales y no orales.

“El trabajo con la mano puede considerarse una técnica didáctica que estimula el desarrollo de

habilidades, destrezas, habitos motores y mentales, e influye, generalmente, en la expresión

creadora”. (Juan, Fundamentos pedagógicos del origami. 2008, s/p). Como lo menciona el arte del

origami jugará un papel importante en la formación de los niños y niñas, ya que en cada plegado

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

38

que realice tendrá un nexo con su cerebro, sus ojos y sus manos desarrollando de esta manera sus

habilidades artiticas y de conocimiento.

Las manos proporcionan destrezas motoras y mentales, que intervendrán para ampliar experiencias

artísticas, este arte puede ser practicado en cualquier lugar y en el momento que desee porque solo

se necesita un pedazo de papel para dejar plasmado su figura proporcionando en la persona una

sensación de bienestar. (Juan, Fundamentos pedagógicos del origami. 2008, s/p).

Origami en la Educación

La educación es un arte en donde el artista es el maestro, que con su amor, paciencia y

conocimiento, forma al ser humano para cambiar al mundo y asi mismo

KAZUKO, Maeshiro (2013) expresa: “El origami es en realidad un arte educativo que permite

desarrollar la expresión artística e intelectual, al mismo tiempo que puede entenderse como una

técnica meditativa que definido como un arte educativo en el cual las personas desarrollan su

expresión artística e intelectual”. p. 3

Referente al origami en la educación se menciona:

El origami (papel doblado), por su parte, tiene una fuerte presencia en las aulas y está

presente en los juegos de los niños. El arte de doblar papel forma parte del currículo de

los preescolares. Los artistas del origami ofrecen exposiciones y publican libros en todo

el país. (S/A. Banco Interamericano de Desarrollo, 2004, p. 152)

Referente al origami ROBLES, Mauricio (2011) expresa: “Actualmente, el origami es conocido y

practicado por personas de todo el mundo, y de una manualidad tradicional está pasando a ser una

afición intelectual y científica”. p. 6

Como lo señalan los autores, el origami ha dejado de ser una manualidad tradicional,

convirtiéndose en un aporte artístico y de conocimiento en las aulas de ciertos países, los niños y

niñas que practican este arte del papel

A través de un pedazo de papel, los forma en personas con valores, principios, críticas, autónomos,

responsables, arquitectos de sus propias creaciones, convirtiéndolos en futuros profesionales de

éxito. Además es una técnica de meditación porque lo relaja al comprender y responder a lo que

está haciendo.

El realizar creaciones de papel mediante el seguimiento de órdenes verbales y no verbales los/as

estudiantes desarrollarán su destreza del listeninng en el idioma Inglés, de una forma natural y

divertida, provocando en ellos/as atención y concentración al aprender, proporcionando al o a la

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

39

docente una herramienta innovadora e interesante que propicia un ambiente acogedor entre

educador/a y estudiante.

Origami como Recurso Pedagógico

El arte del origami formará parte importante en las aulas para la asimilación de conocimientos

como un recurso innovador, practico, dinámico y divertido que ayudará a los/as estudiantes a su

formación como personas y profesionales.

Respecto a la autora: CORRALES, María. SIERRA, Milagros (2002) indica: “son instrumentos

que, por una parte, ayudan a los formadores en su tarea de enseñar y, por otra, facilitan a los

escolares el logro de los objetivos de aprendizaje” p. 19

Como lo fundamenta las autoras un recurso pedagógico es cuando facilita la comprensión y la

asimilación de conocimientos en los estudiantes y es una herramienta eficaz que ayuda en el trabajo

educativo del docente.

El arte del origami es recurso dinámico que está alejando a las clases tradicionales, propiciando en

los niños y niñas habilidades artísticas y al seguir instrucciones verbales y no verbales les permite

desarrollar la destreza auditiva en el idioma Inglés, adquiriendo un conocimiento más practicó,

motivador e interesante, tan solo la aplicación de sus dedos dará un significado representativo e

intelectual al papel.

Origami en la Enseñanza de Idiomas

El seguir instrucciones verbales y no verbales para crear figuras de papel, mejorará en los/as

estudiastes su destreza de escucha en el idioma Inglés, provocado en ellos/as un aprendizaje

divertido y motivador.

(LÓPEZ, Ernestina. Taller Origami en la Enseñanza de Idiomas. 2012), en la página web afirma:

“Esto es lo que busqué integrar en la clase de Inglés y efectivamente, es posible aplicarlo en la

enseñanza de idiomas existen diversas actividades que pueden ser relacionadas mendiante el

origami, por supuesto, una de ellas es seguir instrucciones” s/p

Como la autora lo indica, el origami permite desarrollar diversas tareas en la enseñanza-aprendizaje

del idioma Inglés y una actividad dinámica y motivadora es el seguimiento de instrucciones que lo

motivará a entender en otro idioma sin la necesidad de traducciones edificando al mismo tiempo un

sin número de figuras de papel propiciando el juego, la diversión y el aprendizaje.

Acerca de las actividades de manipulación Murado J. (2010): art and craft activities

menciona:“Este tipo de actividades están relacionadas con tareas tales como recortar, pegar,

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

40

colorear, doblar o picar, y son especialmente útiles para practicar el lenguaje en su contexto al

permitir al profesor guiar el trabajo mediante instrucciones en Inglés”.p.54

Como lo expresa el autor realizar arte y actividades manuales relacionadas con pliegues, colorear,

recortar o trozar son útiles para practicar el lenguaje porque permite al docente dirigir la tarea a

través de instrucciones proporcionándoles mejorar su escucha la cual es prerrequisito para producir

el habla como lo hicieron en su idioma madre, la manipulación y edificación de sus propios

modelos logra la destreza en sus cinco sentidos; ayuda con el orden, la disciplina y los valores

causando experiencias únicas en el aprendizaje del idioma inglés.

Las actividades de manipulación y creación de objetos, además de proporcionar

experiencias únicas en la adquisición de la lengua extranjera y suponer un elemento de

motivación extraordinario, ayudan a los niños de estas edades en los siguientes

ámbitos:

-Adquieren habilidades relacionadas con la comparación, clasificación, organización y

secuenciación.

-Aumenta su autoestima al ser capaces de obtener resultados concretos.

-Entran en juego los cinco sentidos y su desarrollo. (Murado, 2010, p. 54)

Como lo indica el arte y las actividades manuales favorecen a los niños y niñas en el momento de

aprender un idioma, desarrolla su motricidad fina, mejora su autoestima, memoria, atención y

concentración creando en ellos disciplina, imaginación y paz interior.

El arte del origami beneficia a los niños y niñas, al elaborar figuras que puedan volar o armar

porque hace trabajar su imaginación en el papel al crear sus propias creaciones, ayudándolo a

formarse como persona y profesional.

El arte del Origami Relacionado con las Teoría de las Inteligencia Múltiples de Howard

Gardner

Inteligencia es la capacidad de entender y comprender de ahí el refrán “A buen entendedor pocas

palabras” (Quijote, II, 37), una persona inteligente, entiende con rapidez, sin la necesidad de entrar

en detalles. El arte del origami será un recurso que potenciará la inteligencia de los niños y niñas al

recordar los diferentes pliegues para la elaboración de las figuras de papel.

Acerca de la inteligencia se indica:

La inteligencia no es fija y estática cuando uno nace. Es dinámica, siempre crece, puede

ser mejorada y ampliada.

La inteligencia puede ser aprendida, enseñada y potenciada a cualquier edad. Puede

ser enseñada a otros. Uno mismo puede aprender a ser más inteligente.

La inteligencia es un fenómeno multidimensional que está presente en múltiples niveles

de nuestro cerebro, mente y sistema corporal. Hay muchas formas de inteligencia,

muchas formas en las que las personas se conocen a sí mismas y al mundo que las

rodea.

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

41

Una inteligencia más potenciada puede ser utilizada para mejorar o fortalecer otra

menos desarrollada. Gran parte de máxima potencialidad de nuestra inteligencia está

en un estado latente debido a que no se utiliza, pero puede ser despertada, fortalecida y

entrenada. (David Lazear “Seven ways of knowing). (Ortiz, 2007, p. 70)

La autora Ortiz, Elena lo expresa, la inteligencia de las personas es única y está en el cerebro en

diferentes niveles la cual le permite conocer el mundo o adquirir un conocimiento de distintas

formas esta puede ser potenciada, mejorada, aprendida, enseñada, uno mismo puede determinar ser

más inteligente porque la inteligencia no es fija ni quieta, siempre está en constante crecimiento.

Una alternativa novedosa e interesante es el origami que a través del seguimiento de instrucciones

para realizar creaciones hechas de papel desarrolla la inteligencia espacial, kinestésica-corporal,

interpersonal y auditiva porque usan su ingenio para crear nuevas y originales representaciones

hechas de papel, cultivando juntamente valores y sabiduría.

Es por esta razón los docentes de Inglés tienen que usar al origami como una herramienta eficaz

para la enseñanza porque mejora en los estudiantes su inteligencia que esta dormida mediante el

seguimiento de instrucciones orales y no orales para que puedan entender y desarrollar su escucha

en el idioma Inglés de una manera natural y sencilla sin la necesidad de usar transcripciones que

muchas de las veces cansa y desanima a los estudiantes al aprender un nuevo idioma.

El origami será un instrumento motivador, entretenido, interesante que ayudará a los estudiantes a

ser mejores personas y profesionales que promuevan nuevos cambios al país.

Las Inteligencias Múltiples Propuestas por Gardner y las Diferentes Capacidades de las

personas

Díaz. R (2006) Expone:

Lingüísticas:

“Verbalizan, aprenden escuchando, leyendo, hablando y escribiendo” p. 34, son grandes oradores,

su habilidad esta en las palabras al momento de hablar y de escribir, llegando de esta manera a

convencer a las personas. Estas destrezas tienen los abogados, poetas y escritores entre otros.

Lógico-Matemáticas:

“Conceptualizan, aprenden haciendo abstracciones, razonando, categorizando, haciendo hipótesis”,

son personas que tienen la capacidad de resolver problemas numéricos y realizar cálculos mentales

a través del razonamiento. Estas habilidades poseen los ingenieros economistas, cientificos. p.34

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

42

Espaciales:

“Visualizan, aprenden viendo, imaginado, dibujando, pintando”p.34, poseen creatividad, pasan

imaginando imágenes, fotográfías, aprenden mirando, trazando, coloreando, en su futuro

profesional son arquitectos, artistas, marinos, cirujanos.

Cinético-Corporal:

“Dramatizan, aprenden tocando, moviéndose, sintiendo, construyendo” p. 34, aprenden a través de

su cuerpo como, son los deportistas, mimos, bailarines.

Musicales:

“Armonizan, aprenden mediante el canto, tarareo, las percusiones”p. 34, tienen una gran

percepción con su escucha para componer o tocar algún instrumento musical y de esta manera

expresar sus sentimientos y conocimientos.

Interpersonal:

“Fraternizan, aprenden haciendo relaciones, cooperando, enseñando, enfatizando” p. 34 son

comprensibles con los demás y son buenos relacionándose con ellos. Las personas que tienen estas

características son los docentes, monjas, políticos, terapeutas.

Intrapersonal:

“Interiorizan, aprenden meditando, planeando, individualizando, seleccionando” p. 34, se conocen

asi mismos, y realizan cambios cuando sienten que están actuando mal.

Naturista:

“Identifican, aprenden mediante la identificación y clasificando las especies en sus medios

ambientes” p. 34 disfrutan mucho de la libertad y tranquilidad que les brinda la naturaleza y de lo

pueden observa de ella.

Como Gardner lo ha demostrado cada persona tiene una destreza más desarrollada que otras es por

esta razón que algunos estudiantes tienen la habilidad de hablar en público, otros son buenos con

los números, otros son excelentes con su creatividad al crear nuevas cosas, es importante que el

docente tenga conocimiento para que pueda realizar actividades novedosas e interesantes que

motiven a los educandos al aprendizaje y desarrollen su inteligencia de la mejor manera.

Como se ha indicado antes la inteligencia es aprendida o enseñada, es decir que a través del

origami se pueden despertar y fortalecer la inteligencia kinestésica, espacial e interpersonal y el

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

43

educador de Inglés tiene la alternativa que mediante el seguimiento de instrucciones para crear

modelos de papel mejore la destreza de la escucha adquiriendo un idioma de una manera natural y

práctica. El arte del origami es un material efectivo en las asignaturas de aprendizaje y de bajo

costo que potencia la creatividad e inventiva mejorando el proceso personal y profesional.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de potenciar sus inteligencias al realizar los modelos de

papel que sean de su agrado, al momento que usan sus manos ellos estarán incrementando su

inteligencia kinéstica; cuando este creando su figura a través de su imaginación estarán poniendo

en practica su inteligencias espacial y muchas de las veces algunos de los estudiantes no tendrá la

misma hablilidad que otros para elaborar sus creaciones pondrán en práctica el compañerismo y su

inteligencia interpersonal al ayudar a su compañero a terminar su figura.

Ahora se va a detallar las inteligencias perfeccionadas a través del arte del origami.

Inteligencia Visual-Espacial

Como lo expresa GARNER, acerca del Aprendizaje en la Inteligencia Visual-Espacial expone:

Tienden a aprender conceptos más fácilmente cuando se les permite mostrar su

compresión a través del arte o la pintura. Los aprendices espaciales visualizan

imágenes claras cuando se trata de resolver problemas y de pensar en relación a

conceptos; gozan resolviendo rompecabezas y problemas artísticos. (ANTUNES, Celso,

2012) p. 40

Díaz da a conocer que las personas que tienen está inteligencia son las que imaginan descripciones

del mundo real e irreal, aprenden mirando, crean, diseñan o dibujan nuevas formas, son buenos en

percibir la realidad, representan mentalmente cosas que han analizado, y a través de ellos buscan

dar solución a sus problemas.

Se rectifica la importancia de aprender a realizar diferentes modelos que ofrece el arte en el papel,

porque aprenderá viendo, creando, trazando, coloreando, seguirá paso a paso las instrucciones

verbales y no verbales del docente para realizar los diferentes plegados así el niño o niña

fortalecerá e incrementara su aprendizaje auditivo y visual-espacial , inclusive desarrollará mejor

su imaginación al crear nuevas formas con un pedazo de papel el cual lo encaminará en su

formación como profesional bilingüe y de éxito.

Inteligencia Corporal-Kinestésica

Acerca de los juegos para la inteligencia Corporal-Kinestésica fundamenta el autor menciona:

“Son personas que tienen la habilidad de aprender moviéndose, es decir, utiliza su cuerpo para

resolver problemas o crear productos como son los deportistas, cirujanos, artesanos, bailarines, es

muy notado en los grandes mimos”. (Antunes, 2012, p. 111)

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

44

Como lo expresa en la cita las personas que poseen está inteligencia son hábiles cuando emplean su

cuerpo, la coordinación manual, la atención visual motora, son algunas de las características que

poseen estos estudiantes, se reitera la importancia de aplicar en las aulas el arte del origami porque

mediante la edificación del papel los niños y niñas podrán estimular su tacto a través de sus manos

y dedos, percibiendo el peso, tamaño y forma de la figura que vaya a elaborar acompañado de

instrucciones orales que ayudarán a perfeccionar su escucha en el idioma Inglés, si estos atributos

son perfeccionados de la mejor manera se tendrá deportistas, cirujanos, artesanos, bailarines y

mimos bilingües, es decir, profesionales que pueden desenvolverse en un segundo idioma.

Inteligencia Interpersonal

Respecto a la Inteligencia Interpersonal expresa:

Denota empatía y por ella el individuo comprende a los demás y entiende qué sienten,

ve temas y situaciones desde la óptica de otros, acoge y comunica con éxito afectos e

ideas, e interactúa con satisfacción allanando las relaciones a causa de habilidades que

permite persuadir, negociar, trabajar en equipo y liderar a otros. (Palenzuela, 2012, p.

158.)

Como lo indica la inteligencia interpersonal son personas capaces de comprender y contribuir con

los demás, les agrada trabajar en grupo, siendo eficaces a través de la comunicación, es decir

fomentan la equidad y la convivencia entre los seres humanos; a través del origami los estudiantes

perfeccionaran estas cualidades porque le permite ayudar al compañero que le dificulta realizar este

arte desarrollando de esta manera la amistad sincera y solidaria de apoyarse mutuamente; y

desarrollar al mismo tiempo su destreza de escuchar permitiéndoles aprender el idioma Inglés de

una forma diferente, aportando en ellos la comunicación en dos idiomas abriéndoles las puertas a

nuevas oportunidades personales y profesionales.

Desarrollo de la Destreza del Listening

Dunkel (1991) descubre “que los estudiantes que son sobresalientes en la comprensión auditiva

obtienen mejores resultados en un examen de Inglés” p. 437, es decir el aprendizaje de un idioma

extranjero es desarrollar apropiadamente la destreza del escucha.

Teorías de la Adquisición de una Segunda Lengua (ASL)

Las teorías de Adquisición de Segundas Lenguas (ASL) investigan los procesos por medio de los

cuales una segunda lengua llega a ser aprendida.

Krashen (1982), se fundamenta en las cinco hipótesis siguientes:

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

45

1-La hipótesis de “adquisición-aprendizaje”

“Que diferencia la tarea consciente de aprendizaje producto de la instrucción formal del proceso

inconsciente de adquisición, similar al que tiene lugar cuando se adquiere la lengua materna”.

(CABELLO. J.L.Teorías de adquisición de segundas lenguas. 2007) s/p

Como lo indica en la cita el objetivo de la adquisición-aprendizaje es que los estudiantes aprendan

una segunda lengua de una forma consciente que es el aprendizaje, e inconsciente que es la

adquisición, es decir como asimilaron su lengua nativa de una forma reflexiva e involuntaria.

El arte del origami logrará incorporar las estructuras de la lengua de forma automatizada a la

conciencia a través del seguimiento de instrucciones orales y no orales los estudiantes aprenderán a

desarrollar el escucha aprendiendo de una forma consciente e inconsciente parte fundamental en la

enseñanza-aprendizaje del idioma Inglés, porque al comprender a su emisor a través de la

comunicación no oral ellos no necesitaran que les traduzca en su lengua materna, ellos podrán

responder o reaccionar adecuadamente, alcanzando así una comunicación efectiva.

2- La hipótesis de auto-monitorización

“El objetivo es lograr que el alumno llegue a ser capaz de identificar aquellas situaciones en las

cuales el resultado es una interpretación incoherente o incorrecta y analizar las razones del error”.

(CABELLO. J.L.Teorías de adquisición de segundas lenguas. 2007) s/p

Como acaba de indicar en la hipótesis de auto-monitorización es lograr que los educandos

reflexionen sobre sus propios errores en el aprendizaje, es decir que se den cuenta cuando están

equivocados y puedan investigar o pedir ayuda hasta obtener un conocimiento óptimo.

El elaborar figuras de papel muchas de las veces tendrán que plegar una y otra vez al papel, hasta

que logren crear el modelo de origami que ellos deseen formar y tendrán la oportunidad de

escuchar y entender las instrucciones encomendadas en varias ocaciones, es decir ellos podrán

asimilar sus errores y corregirse o pedir ayuda al docente si no entiende o no logran pronunciar

alguna palabra adecuadamente, fomentando en los estudiantes que sean capaces de razonar cuando

están cometiendo un error.

3- La hipótesis del “orden natural”

(CABELLO. J.L.Teorías de adquisición de segundas lenguas. 2007) “Que se refiere a un presunto

orden en el cual naturalmente los seres humanos vamos incorporando la información gramatical en

el proceso de adquisición sin necesidad de que haya un programa con un orden preestablecido de

instrucciones de estructuras”.s/p

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

46

Como lo menciona la gramática debe incorporarse de una manera espontánea sin la necesidad de

aprender reglas gramaticales como acostumbran los docentes enseñar, provocando en los

educandos aburrimiento y confusión al adquirir un idioma extranjero.

Los estudiantes al seguir instrucciones orales y no orales se irá introduciendo a la gramática sin

necesidad de reglas es decir de una manera natural, como asimilaron su idioma materno, ellos

podrán escuchar y observar como se elabora una figura de origami, para después reproducirlo al

demostrar sus propias instrucciones al crear sus propias figuras de papel, ellos podrán hablar para

después escribirlo de una forma natural provocando que ellos un aprendizaje autónomo y eficaz en

el aprendizaje del idioma.

4- La hipótesis del “input”

(CABELLO. J.L.Teorías de adquisición de segundas lenguas. 2007) “Según la cual el proceso de

adquisición de un idioma implica la necesidad de proporcionar materiales en la lengua-meta que

estén un escalon más arriba (i+1) con respecto al grado de conocimiento del alumno”. s/p

Como lo señala en la cita el proceso de adquisición de un idioma es proporcionar materiales de

mayor nivel de conocimiento, que llame la atención y motiven al estudiante alcanzar mejor su

aprendizaje de una forma sencilla y natural.

El arte de origami es un material efectivo para mejorar la enseñanza de un idioma pues el docente y

el estudiante interactúan al realizar el seguimiento ordenado de instrucciones verbales y no verbales

para la elaboración de figuras de papel provocando en el educando el entendimiento a su emisor y

el demostrar con facilidad el significado de las palabras propiciando un aprendizaje interesante y

motivador.

5- La hipótesis del “filtro afectivo”

Que establece la necesidad de realizar el proceso de adquisición cuando se consigue un sentimiento

de confianza y seguridad en sí mismo y la sensación de que se está en condiciones de comenzar a

producir. (CABELLO. J.L.Teorías de adquisición de segundas lenguas, 2007 s/p)

Como lo menciona en la última hipótesis de Krashen los escolares necesitan aprender en un

ambiente que les genere confianza, tranquilidad, compañerismo donde puedan expresar sus ideas y

sus sentimientos libremente, en las manos del docente esta crear un aprendizaje acogedor con sus

métodos, técnicas y recursos didácticos los cuales tienen que generar atención y concentración;

caso contrario los estudiantes se sentirían tensos, desmotivados es decir no obtendrían un

conocimiento agradable ni efectivo porque no tendrían la confianza de preguntar al docente que no

entiende o que si puede repetir la clase, el mejor aprendizaje es cuando el docente y sus estudiantes

se sienten comodos y felices al momento de la enseñanza-aprendizaje.

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

47

El crear figuras de origami proporciona un ambiente afectivo y motivador en los estudiantes porque

al plasmar en una hoja de papel sus propios diseños estimula su creatividad, inteligencia, memoria,

además proporciona una conexión entre cerebro, visión y manos provocando una evolución

intelectual en el ser humano, activa su motricidad fina, permitiéndole mejorar en su escritura, y al

seguir ordenes orales y no orales podrá desarrollar la destreza de escuchar, provocando el

entendimiento en el lenguaje provocando el intercambio del conocimiento y una relación amable

entre el docente-estudiante que está aprendiendo en una forma práctica y entretenida.

La Comunicación

Desarrollar la habilidad de escuchar en un idioma es un paso importante para la comunicación y la

asimilación de conocimientos.

Referente a la Comunicación los autores expresan:

Comunicar es llegar a compartir algo de nosotros mismos. Es decir, es una cualidad

racional y emocional específica del hombre que surge de la necesidad de ponerse en

contacto con los demás, cuando intercambian ideas que adquieren sentido o

significación de acuerdo con experiencias previas comunes. (Fonseca, Correa, Pineda,&.

Lemus,2011) pág. 2

PILATAXI, Juan, (2008), menciona: “Es el arte de transmitir o intercambiar ideas, pensamientos

entre dos o más personas”. p. 32

Como lo señalan los autores la comunicación se produce por la necesidad de expresar emociones,

intercambiar experiencias, información y conocimiento formando parte de la vida de los seres

humanos porque les permite escuchar y entender lo que otras personas quieren expresar,

permitiéndoles relacionarse socialmente con el mundo que los rodea.

Pero cuando están aprendiendo un idioma nuevo no pueden opinar o expresarse por que muchas de

las veces no comprenden lo que les están queriendo explicar perdiendo de alguna manera la

posibilidad de adquirir un conocimiento, pero qué pasa cuando al mismo tiempo le hablan y le

muestran con gestos o con movimientos del cuerpo lo que quieren decir, se puede llegar a una

comunicación eficaz y poder interactuar socialmente, esto se produce cuando el docente les enseña

hacer origami, les permite observar y escuchar al mismo tiempo logrando obtener un aprendizaje

óptimo, motivador y eficiente.

Formas de Comunicación

Referente a formas de comunicación en la página web: Pueden realizarse de dos formas: oral a

través de signos orales y palabras habladas o escritas: por medio de la representación gráfica de

signos.

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

48

La Comunicación no verbal:

“Los investigadores han estimado que entre el sesenta y el setenta por ciento de lo que

comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal: es decir, gestos, apariencia, postura,

mirada y expresión”.

La comunicación verbal:

“Se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: imágenes sensoriales (visuales,

auditivas, olfativas) sonidos, gestos, movimientos corporales”. (S/A. Profesor en línea.2015) s/p

Como lo manifiesta en la cita existen dos formas de transmitir las experiencias, conocimientos,

información y emociones una manera es mediante la comunicación oral que se lo realiza cuando la

persona expresa lo que siente a través de signos orales y la otra es cuando lee escritos como cartas,

libros, periódicos y revistas; la comunicación no verbal se utiliza gestos, imágenes, movimientos

del cuerpo y sonidos.

Cuando se enseña el idioma Inglés es importante usar estas dos formas de comunicación para que

el estudiante pueda entender de una mejor manera, el proceso de seguir instrucciones verbales y no

verbales para realizar figuras con las manos y los dedos ayudarán a mejorar el escucha de los

estudiantes proporcionándoles satisfacción personal al edificar modelos creativos hechos de papel.

Tipos de Escucha

El escuchar es una habilidad importante en la adquisición del un idioma o de un conocimiento, pero

en ocaciones no prestamos la debida atención al emisor, es decir no se obtiene una comunicación

optima entre el emisor y el receptor, esto es porque la información no es clara ni entendible o

simplemente porque no te interesa escuchar, es por esta razón que existen diferentes tipos de

escucha que se va a detallar a continuación:

Acerca de los Tipos de escucha, Dugger, (2006), menciona:

La escucha activa es uno de los cuatro tipos de escucha que usted utiliza. Las otras tres son:

1.- Escucha inactiva:

Esta es la clase de escucha que tiene usted que evitar. Es ineficaz e improductiva. Es el caso en que

usted sólo escucha las palabras, es decir a la persona no le interesa lo que esta escuchado.

2.-Escucha selectiva:

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

49

Esta clase de escucha es, probablemente, la más común. Es cuando usted sólo escucha lo que

quiere oír. Usted filtra el mensaje. Como la escucha inactiva, es ineficaz e improductiva. Los/as

estudiantes escuchan cuando les produce interés el audio, caso contrario no tienen concentración, ni

atención, es decir no se sienten motivados por escuchar, perdiendo asi el aprendizaje y la

comunicación.

3.-Escucha reflexiva:

Como la escucha activa, con la escucha reflexiva se capta el mensaje completo, es decir; se utiliza

para aclarar lo que se está diciendo y conseguir un mutuo entendimiento. El o la estudiante le

interesa lo que esta aprendiendo, y al no entender cierta parte, el eduacando pide ayuda para

obtener el debido conocimiento.

De los tipos de escucha, la escucha activa y la reflexiva son los signos de un buen oyente. p. 24

Según el criterio del autor existen diferentes formas de escuchar en las personas en general la

primera es la escucha inactiva es cuando el estudiante no le interesa saber lo que está hablando el

emisor, talvez porque su información no es comprensible e interesante, la segunda es la escucha

selectiva es cuando solo quiere captar lo más importante del mensaje, para responder alguna

pregunta sin importar si comprendió la idea, la tercera y la cuarta son las importantes de desarrollar

estas son la escucha reflexiva y activa son cuando el tema expuesto es interesante y entendible.

En el aula de Inglés es importante destacar la destreza de la escucha activa, muchas de las veces el

docente enseña sin poner énfasis si sus estudiantes le están prestando atención a sus explicaciones,

es por esta razón, que los estudiantes no se sienten interesados por aprender un idioma nativo, el

docente necesita capturar la atención de ellos, es decir necesita una herramienta que puede ser

utilizada para realizar actividades de escucha de una forma motivante, divertida, paciente y

coordinada este es, el arte del papel, ellos necesitan estar concentrados para poder trabajar en la

figura que creará con sus manos es decir, centraran sus cinco sentidos por aprender y desarrollarar

de una manera competente su destreza del escucha.

Escucha Activa

Respecto a la Escucha Activa VAN-DER HOFSTANDT, expresa:

La escucha activa es que con ella permitimos que se complete el proceso de

comunicación tal y como al menos en teoría, se debe desarrollar, de forma que se

facilite por parte del receptor que el mensaje que quiere transmitir el emisor alcance su

destino en las mejores condiciones posibles, es decir, de acuerdo con sus objetivos. (Carlos J. 2005, p. 83)

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

50

Como lo señala la cita la escucha activa es la que le da efectividad a la comunicación, porque el

receptor entiende o aprende de una forma clara y concisa, asimila por completo lo que quiere

expresar o enseñar el emisor, propiciando el punto de vista de cada persona, mejorando las

relaciones interpersonales emisor-receptor o docente-estudiante.

Pero muchas veces esto no se da en las clases de Inglés, los educandos les disgusta instruirse en un

idioma nativo, tal vez porque las clases son aburridas, monótonas, es decir no se sienten motivados

por ilustrarse o poner atención, pero si el o la escolar creará con un simple papel una figura

interesante, les llamaría la atención y serian participes activos de su aprendizaje y no simplemente

receptores de conocimientos, la interacción de maestro-estudiante ayudaría que desarrolle su

habilidad de escucha activa preparándolo a un aprendizaje natural, tal como aprendió su lengua

materna.

Proceso de la Escucha Activa

En el taller de comunicación de la Universidad Miguel Hernández de Elche de la página:

1.- El emisor emite el mensaje.

2.- El receptor escucha con esfuerzo físico y mental.

3.- El receptor debe: concentrse en el otro, comprender el mensaje, resumir los puntos

importantes, confirmar el mensaje.

4.- Si el receptor realiza los puntos dos y tres se produce la escucha activa y el mensaje

es fidedigno. (S/A. Taller de Habilidades de Comunicación. 2008) s/p

En la página web indica el proceso adecuado para desarrollar el escucha activa entre el emisor y el

receptor; primero el hablante entrega la información al receptor, esté lo escucha con atención y

concentración para tomar la parte principal de la información y confirmar el mensaje, al realizar los

pasos dos y tres se produce una verdadera comunicación

Para propiciar el escucha activa en los estudiantes primero se debe iniciar emitiendo el mensaje,

pero este debe ser preparado con anticipación, es decir, discernir el contenido, después buscar

recursos que llamen la atención de sus estudiantes que los motive a escuchar realmente, como es el

arte del origami, los educandos al ser protagonistas de su aprendizaje al crear figuras de papel y al

seguir comandos orales y no orales de su docentes aprenderán a desarrollar su habilidad de

escuchar y su comportamiento de instruirse en un idioma extranjero cambiará, porque les permitirá

ser más ingeniosos y dinámicos, los escolares escucharan con atención y centraran toda su energía

en el habla del emisor así podrán entender cada palabra expuesta, sí el receptor no realiza alguno de

estos pasos el mensaje será incomprensible, propiciando una comunicación deficiente e

incoherente.

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

51

Al crear un ambiente dinámico y divertido para el desarrollo de la destreza del listening a través del

arte del origami, los niños y niñas tendrán una comprensión eficaz.

Mejora de la Escucha Activa

VAN-DER HOFSTANDT indica:

-“Procure un clima físico agradable.

-Procure una actitud positiva.

-Estudie previamente el tema.

-Utilice la empatía.

-No tenga prisa

-No pretenda cambiar a su interlocutor

-Concéntrese y evite distracciones

- No adivine ni adelante conclusiones.

-Resuma con frecuencia.

-Pregunte y tome notas”. (Carlos J. 2005, p. 88)

Como lo indica el autor para mejorar la escucha activa se debe propiciar en un medio acogedor e

interesante, el emisor debe ser alegre, dinamico, estar dispuesto a tener una conexión directa con

los/as estudiantes; al momento de exponer sus ideas estas deben ser claras, coherentes y precisas,

procure ponerse en el lugar del otro, no demuestre prisa, ponga atención, indague y tome apuntes.

El docente o emisor siempre debe mantener un ambiente agradable y motivador, preparar el tema

de una forma ordena y clara debe tener en cuenta que debe estar tranquilo y concentrado, debe

respetar el aprendizaje de cada uno, así el estudiante se mostrará interesado por aprender, debe

usar materiales innovadores que mejoren la escucha activa como lo es la creación de sus propias

figuras de papel, esto les proporcionará conocimientos significativos y gratificantes.

Listening

El mejor camino para aprender un idioma extranjero es desarrollar la destreza del escucha, de la

misma forma que aprendió su lengua materna.

Referente al Listening expresa:

Escuchar va más allá de hecho de oír, oír es una acción refleja, mientras que escuchar

es una destreza que debe ser desarrollada. Pero ¿por qué escuchamos?, hay varias

razones, entre ellas: Es una manera natural de adquirir información. Así podemos

entablar relaciones. Para que quien habla se sienta reconocido. (ROMAN, Jd, 2005) p.

172

Como lo expresa en la cita el saber escuchar es una destreza que debe ser perfeccionada y que

permite obtener información, conocimiento de una forma natural; el oír solo es una acción que se lo

realiza en cualquier momento, muchas de la personas poseen ese sentido de oír, pero el saber

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

52

escuchar es comprender lo que realmente quieren transmitir el emisor logrando obtener buenas

relaciones interpersonales y una comunicación excelente.

La escucha es una habilidad enseñada especialmente cuando se está aprendiendo un idioma, este

necesita ser fortalecido naturalmente para que se produzca espontáneamente el habla así como

adquirió su idioma original, como lo asimiló a través de acciones que lo repetían a cada momento,

lo hablaban y lo hacían, es por esta razón que el origami es una herramienta útil porque permitirá

que el docente y estudiante interactúen en la creación de figuras a través del seguimiento de

instrucciones orales y no orales motivándolos aprender de una manera amena e interesante.

Referente a la destreza de escuchar menciona:

Escuchar es una habilidad receptiva y sus características son el silencio mantenido por

la persona que escucha y la atención selectiva que presta, de acuerdo a sus objetivos.

Por lo tanto, aplicando este principio en clase, el alumno necesita una razón para

escuchar y el profesor debe crear esta necesidad estableciendo tareas en concordancia

con la clase de texto a procesarse. (Amaguaña, K. en el repositorio digital de la

Universidad de Guayaquil, 2012, p. 52)

Como en cita lo indica escuchar es prestar atención a la persona que está hablando, cuando una

persona realmente escucha se mantiene en silencio para captar la información expresada por el

emisor. Para que el estudiante escuche tiene que existir una razón, es decir porque debo atender al

docente, es por esto que el educador necesita recurrir a recursos novedosos que llamen la atención

de los escolares.

Una manera que los estudiantes se mantengan concentrados y pongan atención al docente de Inglés

es a través de la elaboración de figuras de papel que mediante el seguimiento de instrucciones

orales y no orales desarrollarán la destreza de escuchar de manera productiva y beneficiosa.

Referente a escuchar Oyagata&Villacrés, M. (2010) en el repositorio digital de la Universidad

Técnica del Norte, indica: “La destreza de escuchar es primordial para el estudiante puesto que

puede lograr un correcto entendimiento cuando el maestro da instrucciones o describa la clase”. p.

28.

El saber escuchar es parte fundamental en la comunicación entre el emisor y receptor, porque con

lleva al entendimiento, atención y concentración de la persona que está hablando. El docente debe

tener técnicas divertidas y las habilidades necesarias para que sus estudiantes entiendan sus

instrucciones o sus clases.

El arte del origami le permite al estudiante desarrollar su destreza de la escucha mediante el

seguimiento de instrucciones verbales y no verbales es decir los estudiantes podrán escuchar y

obsevar lo que el docente les esta enseñando a través de la elaboración de modelos de papel

proporcionales un sin número de beneficios de felicidad y también de conocimiento.

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

53

Según los autores QUISHPE&CABEZAS, (2005), en el repositorio digital de la Pontificia

Universidad Católica del Ecuador, dice: “La comprensión auditiva es considerada como un

proceso activo realizado por el que escucha, el significado es construido por el que escucha de

forma activa mediante un proceso de inferencia y construcción de hipótesis.”p.50

Como lo indican los autores la escucha es la acción de entender claramente y de una forma activa

interpretaciones, conclusiones y suposiciones que lo llevarán a un aprendizaje significativo e

interesante.

El realizar figuras de origami llevará a los estudiantes a comprender un idioma extranjero y a

desarrollar su escucha de una manera divertida y sana porque les permite entender a través del

seguimiento de instrucciones orales y no orales promoviendo el desarrollo de su inteligencia,

autoestima, creatividad y memoria.

Concerniente al Escuchar la Autora menciona:

Escuchar: supone prestar atención al sonido con voluntad de identificarlo o

interpretarlo.

Reconocer: es identificar la forma del sonido y asociarla a una fuente sonora

Comprender: es obtener la información final que buscaba en el sonido con el acto de

escuchar. Es una interpretación para la que se necesita la escucha y el reconocimiento.

(Fernández, books.google. 2007, s/p)

Como lo indica en la cita el escuchar es identificar los sonidos y relacionarla a una fuente sonora

para interpretarla y reconocerla mediante la concentración y atención del receptor.

El origami es una herramienta importante para que se desarrolle el escucha, porque a través de

seguir instrucciones verbales y no verbales el receptor obtendrá el entendimiento y la respuesta

necesaria para realizar los objetos hechos de papel, potenciando su memoria, su imaginación, su

inteligencia y además pondrá en práctica el escucha activa y la comunicación.

Importancia del listening

Relativo a la Importancia del escucha las autoras mencionan:

Tanto el emisor como receptor son piezas complejas e importantes en el proceso

comunicativo oral. El mensaje no es una simple decodificación de sonidos, sino una

comprensión e interpretación que exige que el emisor y el receptor estén conscientes de

que las condiciones circunstanciales y las señales particulares de ambos, son

determinantes para la comunicación. (PINALES, Deyanira.&LAGUNAS, Irma 1998), p.

25

Referente a la cita se expresa que el saber escuchar es muy importante, no es simplemente saber

descifrar el significado de los sonidos o de las palabras es saber entender para luego sacar

conclusiones, interpretaciones, información o conocimiento, el emisor y el receptor juegan un papel

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

54

primordial en la expresión oral, es decir tanto el que escucha y el que habla deben ser responsables

en el momento de mantener una comunicación.

El arte del origami le permite crear figuras de papel mientras escucha las instrucciones verbales y

no verbales, motivándoles a ser creativos, aprenderán de sus errores, construirán un conocimiento

conjunto con el docente facilitándoles el entendimiento produciendo así un intercambio de

información entre el emisor y el receptor produciendo una comunicación y un aprendizaje efectivo.

Referente a la Importancia del Escucha los autores: FONSECA, María. CORREA, Alicia.

PINEDA, María. LEMUS Francisco(2011), menciona: “Adquirir conocimientos en forma más

rápida y eficaz si no solo recibimos lo que oímos, sino que analizamos, relacionamos, evaluamos y

aplicamos las ideas que escuchamos con un propósito determinado”. p. 33

Como lo mencionan los autores el saber escuchar proporciona conocimiento de una forma sencilla,

eficaz y práctica, porque lo investiga, lo describe, y lo examina obteniendo un aprendizaje eficaz.

Si los estudiantes sienten esa necesidad de aprender, van a escuchar activamente, produciendo la

comprensión y la respuesta.

Como ya se ha mencionado antes el docente tiene que preparar sus clases con anterioridad, tener

material didáctico que llame la atención, este es el origami porque mantiene la atención y llega a

propiciar un ambiente agradable. Si los estudiantes no entienden lo que está explicando solo

provocará en ellos aburriendo y falta de atención, perdiendo así la producción oral, porque a través

del escucha se produce el habla. Mientras si los estudiantes escuchan y edifican figuras de papel

obtendrán un aprendizaje propio y agradable.

Pertinente al Escucha el Autor DUGGER, Jim (2006) menciona “Oír es una acto físico. Escuchar

es un acto intelectual y emocional”. p. 17

El autor hace referencia entre oír y escuchar; la importancia de escuchar es que la persona entiende

lo que le están expresando oralmente, permitiéndole adquirir un nuevo conocimiento. Pero si el

emisor quiere realmente ser entendido tiene que tener una actitud positiva ante su receptor, es decir

los dos trabajaran conjuntamente hasta conseguir sus objetivos.

Si el docente decide realizar una figura de papel, los dos seguirán paso a paso las instrucciones

permitiendo que los niños y niñas lo comprendan y lo imiten realizando así una figura de papel,

produciéndose el intercambio de información, caso contrario pasa cuando la persona no le interesa

lo que le están expresando, no está motivado, el contenido es confuso, es decir esta persona no

pondrá la debida atención produciéndose el acto físico de oír y la pérdida del conocimiento.

Referente a los Enfoques teóricos para la adquisición de una segunda lengua.en la página web

define:

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

55

Deprez (1994) en el sentido de que el bilingüismo desde el nivel preescolar facilita el

aprendizaje de otros idiomas, al mismo tiempo que se desarrolla la capacidad de

abstracción, la interacción entre las habilidades linguisticas y culturales, la escucha, la

adaptación, la creatividad y el criterio. (Rueda & Wilburn, Enfoques teóricos para la

adquisición de una segunda lengua desde el horizonte de la práctica educativa. 2014, s/p)

Como lo indica en la cita se puede resumir que los niños y niñas que hablan dos idiomas pueden

adquirir fácilmente otros idiomas, además pueden asimilar rápidamente otras materias de estudio a

comparación al niño o niña que solo habla un idioma, es decir que el aprender un idioma extranjero

desde tempranas edades les brinda muchos beneficios intelectuales porque les permite desarrollar

sus habilidades de mejor manera.

El aprender un idioma a través del seguimiento de instrucciones para la elaboración de figuras de

papel aportará en los infantes muchos privilegios en sus destrezas de estudio. Se puede considera

que el ser bilingüe y el crear cosas de papel aportará significativamente para el crecimiento y

desarrollo de los estudiantes pequeños en sus vidas futuras como personas y profesionales.

Destrezas del listening

Es importante conocer las destrezas de una manera micro a macro para obtener un aprendizaje

óptimo en los/las estudiantes.

Sobre el tema de las destrezas del Listening, Rost, (1991), las clasifica de la siguiente manera:

Listening for gist.- se escucha con el fin de entender la idea principal del texto. Como lo indica, en

esta etapa los/las estudiantes deben entender la parte importate del audio, para que puedan entender

y responder la actividad que estén desarrollando, es preciso que la o el docente les enseñe a

diferenciar la información principal y secundaria. Al realizar los pliegues paso a paso los

estudiantes deben captar el verbo principal de cada comando que se le pide.

Listening for detailed understanding: escuchar para entender toda la información que provee el

texto, es decir que el o la estudiante esta interesada en comprender toda la información.

Si los niños y niñas se encuentran interesados y motivados por realizar figuras de papel, ellos

buscarán toda la información para realizar sus creaciones y al mismo tiempo aprenderán un nuevo

vocabulario que lo ayudará a mejorar su escucha.

Listening for specific information.- se escucha con el propósito de encontrar detalles específicos o

palabras claves para entender el texto. Como lo menciona tienen que buscar la palabra clave que

escuchará al momento de producirse el audio.

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

56

Al realizar figuras de origami el o la docente le proporcionará las palabras claves que escuchara en

el audio, fortaleciendo de esta manera su escucha y su concentración

Predicting.- el lector utiliza títulos, gráficos para hacer predicciones sobre el texto antes de

empezar la lectura para conectarlo al tema y luego de analizarlo verificando si sus ideas estaban

correctas.

El realizar figuras de origmi le ayudará interpretar fácilmente el significado de sus palabras.

Infering meaning.- es una capacidad del pensamiento por la cual se deduce para predecir lo que se

afirma. Se trata de hacer analogías sobre las situaciones que fácilmente podemos reconocer.

Recognizing context.- los estudiantes escuchan y buscan pistas contextuales para identificar donde

la conversación se lleva a cabo. (p. 141-142)

Etapas del listening

Para que sus estudiantes tengan un aprendizaje significativo en el desarrollo de la destreza del

listening el docente necesita desarrollar una secuencia ordena de pasos.

Acerca de las etapas del listening, la autora Granda, en el repositorio digital de la Universidad de

Cuenca (2011) menciona:

Pre-listening (Antes de Escuchar): En la que se crean expectativas, se realizan anticipaciones

basándose en el conocimiento de los receptores.

Como lo expresa se les debe realizar una introducción con una lluvia de ideas acerca del tema que

se va a tratar, es decir los educandos deben expresar sus ideas acerca del tema que van a estudiar,

para saber que es lo que ya saben, si conoce algunas palabras, después se presenta el vocabulario

importante que necesitan reconocer y entender durante el audio.

While –listening (Mientras Escucha): Es la etapa que mantiene viva la atención y activo el proceso,

por medio de ejercicios y un material de apoyo que estimulen la anticipación, la verificación, la

relación y la memorización de lo que se escucha.

En esta etapa los/as estudiantes necesitan mantener la concentración y la atención necesaria para

escuchar y tomar notas para apoyar su memoria.

Post-listening: (Después de escuchar) En esta fase se verifica la comprensión y se integra el

proceso de escucha con las otras macro destrezas: escribir, leer, hablar. p. 42, se comprueba si los

estudiantes tuvieron una escucha activa, es decir si estuvieron atentos y concentrados para escuchar

las ideas principales del audio y se confirma su entendimiento.

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

57

Como lo señala la autora antes de empezar una actividad dinámica para desarrollar la destreza del

listening el docente debe considerar las siguientes etapas:

Primera etapa antes que comience a escuchar tiene que recolectar la información que va enseñar a

sus educandos, después se busca el vocabulario nuevo que aprenderán y escuchará más adelante, se

motiva al estudiante y al mismo instante se les presenta una breve introducción de lo que van

aprender.

Segunda etapa mientras escuchan al docente o algún recurso de audiovisuales además se necesita

un material que motive a los estudiantes a concentrarse, como es la edificación de formas con el

papel, ellos irán construyendo al escuchar con atención las instrucciones orales y no orales

mostradas por el maestro o producidos por videos del internet, es decisión del emisor, el objetivo

principal es obtener la atención necesaria para desarrollar su escucha.

Tercera etapa finalmente después de escuchar la evaluación será la creación de la figura de papel y

la producción de algunos comandos que necesiten ser repetidos adquiriendo así un aprendizaje

significativo y productivo.

Definición De Términos Básicos

Origami: TUDELA, Joan (2010) La papiroflexia u Origami, “es el arte de doblar el papel para

hacer pajaritas, aviones o lo que el cerebro dé de sí.” Pag.94

Recurso pedagógico: GÓMEZ, María (2002) Son instrumentos que, por una parte, ayudan a los

formadores en su tarea de enseñar y, por otra, facilitan a los alumnos el logro de los objetivos de

aprendizaje” pág. 19

IV, Felipe (2016) Diccionario de la Real Academia Española. Pagina web:

http://dle.rae.es/?id=aVqiTEZ expresa:

Arte: Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo

imaginado con recursos plásticos, linguísticos o sonoros.

Aprender: Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia.

Creativo: Que posee o estimula la capacidad de creación, invención.

Comprensión: Acción de comprender. Facultad, capacidad o perspicacia para entender y penetrar

las cosas.

Concentrado: Muy atento o pendiente de una actividad o competición. Adj. Internado en el centro

de una cosa.

Divertido: Que divierte. Alegre, festivo y de buen humor.

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

58

Dislexia: Dificultad en el aprendizaje de la lectura o la escritura, frecuentemente asociada con

trastornos de la coordinación motora. Med. Incapacidad parcial o total para comprender lo que se

lee causada por una lesión cerebral.

Enseñanza: Acción y efecto de enseñar. Sistema y método de dar instrucción. Conjunto de

conocimientos, principios, ideas, que se enseñan a alguien.

Empatía: Sentimiento de identificación con algo o alguien. Capacidad de identificarse con alguien

y compartir sus sentimientos.

Escuchar: Prestar atención a lo que se oye. Dar oídos, atender a un aviso, consejo o sugerencia.

Hiperactividad: Conducta caracterizada por un exceso de actividad.

Inteligencia: Capacidad de entender o comprender. Capacidad de resolver problemas.

Conocimiento, comprensión, acto de entender. Habilidad, destreza y experiencia.

Memoria: Facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado. Recuerdo que se

hace o aviso que se da de algo pasado. Exposicion de hechos, datos o motivos referentes a

determinado asunto. Estudio o disertación escrita, sobre alguna materia.

Paciencia: Capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse. Facultad de saber esperar cuando

algo se desea mucho.

Transtorno: Perturbación de las funciones psíquicas y del comportamiento.

Fundamentación Legal

Constitución de la República del Ecuador (2008)

Sección Quinta: Educación

Art. 26.- La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e

inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión

estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las

personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el

proceso educativo.

Art. 27.- La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el

marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será

participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez;

impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el

arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y

capacidades para crear y trabajar. La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio

de los derechos y la construcción de un país soberano, y constituye un eje estratégico para el

desarrollo nacional.

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

59

Art. 28.- La educación responderá al interés público y no estará al servicio de intereses

individuales y corporativos. Se garantizará el acceso universal, permanencia, movilidad y egreso

sin discriminación alguna y la obligatoriedad en el nivel inicial, básico y bachillerato o su

equivalente. Es derecho de toda persona y comunidad interactuar entre culturas y participar en una

sociedad que aprende. El Estado promoverá el diálogo intercultural en sus múltiples dimensiones.

El aprendizaje se desarrollará de forma escolarizada y no escolarizada. La educación pública será

universal y laica en todos sus niveles, y gratuita hasta el tercer nivel de educación superior

inclusive.

Art. 29.- EI Estado garantizará la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra en la educación

superior, y el derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito cultural. Las

madres y padres o sus representantes tendrán la libertad de escoger para sus hijas e hijos una

educación acorde con sus principios, creencias y opciones pedagógicas.

Estatuto de la Universidad Central del Ecuador

Capítulo Segundo de los Egresados

Art. 211. Títulos y grados.- “La Universidad Central del Ecuador concederá a sus egresados los

títulos y grados correspondientes, mediante el cumplimiento de todos los requisitos establecidos en

la Ley de Educación Superior, su Reglamento General, el Reglamento de Régimen Académico, el

Estatuto y los Reglamentos pertinentes.” Los egresados tendrán un plazo máximo de dos años para

titularse, que se contarán desde la fecha de su egresamiento. En caso contrario, deberán actualizar

sus conocimientos de acuerdo con los programas vigentes.

Art. 212. “El trabajo de graduación o titulación constituye un requisito obligatorio para la

obtención del título o grado para cualquiera de los niveles de formación. Dichos trabajos pueden

ser estructurados de manera independiente o como consecuencia de un seminario de fin de carrera.

Para la obtención del grado académico de licenciado o del título profesional universitario de pre o

posgrado el estudiante debe realizar y defender un proyecto de investigación conducente a una

propuesta que resolverá un problema o situación práctica, con característica de viabilidad,

rentabilidad y originalidad en los aspectos de aplicación, recursos, tiempos y resultados esperados.”

Lo anterior está dispuesto en el Art. 37 del Reglamento Codificado de Régimen Académico del

Sistema Nacional de Educación Superior.

Reglamento De La Universidad Central Del Ecuador

De la Investigación

Art. 71.Constituye el eje transversal de la enseñanza aprendizaje y tiene como objetivos:

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

60

1. Contribuir al avance de la ciencia básica, aplicada, humanística, artística, saberes ancestrales,

con total respeto al ser humano y a la naturaleza, a través de investigaciones multi, inter y

transdisciplinarias.

2. Fomentar la generación, aplicación y difusión de conocimientos científicos, humanísticos,

artísticos y tecnológicos; así como, el rescate de los saberes ancestrales.

3. Desarrollar tecnologías e innovaciones, que coadyuven al avance de la producción nacional y

frenen la pérdida de los recursos naturales.

4. Colaborar en la solución de los problemas de la sociedad ecuatoriana, mejorando sus niveles de

salud, alimentación y calidad de vida.

5. Elevar la preparación de docentes, investigadores y estudiantes, procurando la creación de una

cultura y espíritu científicos, éticos y socialmente responsables.

6. Impulsar la formación de colectivos de investigación interdisciplinarios.

7. Fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Código de la Niñez y Adolescencia

En el Código de la Niñez y adolescencia, fundamenta que las niñas y niños, adolescentes requieren

desarrollar una imaginación creadora, que la educación es pública en todos sus niveles y obligatoria

hasta el décimo año de educación básica y gratuita hasta el bachillerato y tienen prioridad los que

tengan alguna discapacidad.

TÍTULO II.: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Art. 2 literal h) de los principios de la Educación

Capítulo II de la ley de educación, la educación se rige por los siguientes principios: La educación

se rige por los principios de unidad, continuidad, secuencia, flexibilidad y permanencia.

Art.10 literal d) de los objetivos del sistema educativo

Capítulo V de la ley de educación, son objetivos generales: Desarrollar aptitudes artísticas, la

imaginación creadora y la valoración de las manifestaciones estéticas.

TITULO III DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES

Capítulo III: Derechos relacionados con el desarrollo

Art. 37.- Derecho a la educación.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una educación

de calidad. Este derecho demanda de un sistema educativo que:

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

61

1. Garantice el acceso y permanencia de todo niño y niña a la educación básica, así como del

adolescente hasta el bachillerato o su equivalente;

2. Respete las culturas y especificidades de cada región y lugar;

3. Contemple propuestas educacionales flexibles y alternativas para atender las necesidades de

todos los niños, niñas y adolescentes, con prioridad de quienes tienen discapacidad, trabajan o

viven una situación que requiera mayores oportunidades para aprender;

4. Garantice que los niños, niñas y adolescentes cuenten con docentes, materiales didácticos,

laboratorios, locales, instalaciones y recursos adecuados y gocen de un ambiente favorable para el

aprendizaje. Este derecho incluye el acceso efectivo a la educación inicial de cero a cinco años, y

por lo tanto se desarrollarán programas y proyectos flexibles y abiertos, adecuados a las

necesidades culturales de los educandos; y,

5. Que respete las convicciones éticas, morales y religiosas de los padres y de los mismos niños,

niñas y adolescentes. La educación pública es laica en todos sus niveles, obligatoria hasta el

décimo año de educación básica y gratuita hasta el bachillerato o su equivalencia.

El Estado y los organismos pertinentes asegurarán que los planteles educativos ofrezcan servicios

con equidad, calidad y oportunidad y que se garantice también el derecho de los progenitores a

elegir la educación que más convenga a sus hijos y a sus hijas.

Caracterización de las Variables

Variable Independiente

Arte del Origami

Es un arte de origen japonés, es un recurso pedagógico importante que se lo realiza a través del

seguimiento de instrucciones verbales y no verbales para realizar los diferentes pliegues con solo

una hoja de papel y la utilización de las manos y los dedos crearán un sin fín de figuras,

fortaleciendo en los estudiantes el escucha, la creatividad, la inteligencia, la autoestima, la

motricidad fina y la diversión.

Variable Dependiente

Desarrollo de la destreza del listening a través del origami

El arte del origami permitirá interpretar y comprender los sonidos que son producidos mediante

comandos orales y no orales, el receptor conseguirá el entendimiento y la respuesta necesaria para

realizar los objetos hechos de papel potenciando su memoria, su aprendizaje y pondrá en práctica

su escucha activa. Esta habilidad consta de etapas y tipos los mismos que hacen una buena

comunicación de esta destreza.

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

62

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

Diseño de la Investigación

La prioridad que tiene la metodología es sustentar el proceso de esta investigación que permite

ordenar la parte operativa del proyecto, puntualizando el enfoque, modalidad de la investigación,

métodos, técnicas e instrumentos que sirvieron de información en el proceso de la investigación

Esta investigación se respalda dentro del paradigma cuantitativo-cualitativo, para su estudio se

sustentó en la ficha observación y cuestionario dentro del proceso de interpretación, procurando

alcanzar la compresión de fenómenos educativos durante el proceso escolar 2016.

Enfoque de la Investigación

El propósito de la investigación, se centró en el desarrollo del proceso investigativo cualitativo y

cuantitativo, mismo que estuvo enmarcado en la variable independiente (arte del origami) y la

variable dependiente (desarrollo de la destreza del listening) en los niños y niñas de Cuarto de

Educación General Básica, Paralelo “B”, de la Escuela “Fernando Pons”

Referente al Enfoque Cualitativo el autor RUIZ, José (2012) en el libro Metodología de la

Investigación Cualitativa expone: “pretende captar el significado de las cosas (procesos,

comportamientos, actos,) más bien que describir los hechos sociales. Su objetivo es la captación y

reconstrucciones de significado”. p. 23

Como lo menciona el autor la investigación cualitativo capta los comportamientos, actos, describió

los hechos sociales de los niños, niñas y la docente de Cuarto de Educación General Básica

Paralelo “B”, de la institución investigada.

Es un Enfoque Cuantitativo se recolecto la información que se obtuvo de los niños y niñas de

Cuarto “B” para el cálculo numérico, conteo, y se estableció con precisión, los modelos de las

conductas.

Modalidad de la investigación

La modalidad de este proyecto es de carácter socioeducativo, con enfoque cuantitativo y

cualitativo, orientado en los niños y niñas de Cuarto de Educación General Básica, Paralelo “B”, de

la Escuela “Fernando Pons”; ubicado en la Domingo Espinar 734 y Munive Barrio Belisario

Quevedo.

Referente a la Modalidad Socioeducativo el autor ROMERO, María. MOLINA, Lorena (2004) en

el libro Modelos de Intervención asistencial, socioeducativo y terapéutico en trabajo indica:

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

63

En él puede observarse que punto de partida son las necesidades sociales

problematizadas ante la carencia de satisfactores, hechas por los actores que

cotidianamente viven tales carencias y les motiva a construir redes, organizaciones o

movimientos encuentren soluciones a sus problemas. p. 92

Como lo expresan las autoras se buscó dar una alternativa al problema que existe en la Escuela

Fiscal “Fernando Pons” que es la falta de actividades en el desarrollo de la destreza del listening

(escucha) a través del origami. La modalidad socioeducativo busca compensar sus privaciones a

través organizaciones o recursos.

Nivel y Tipo de Investigación

La investigación tuvo el objetivo de conseguir información acerca del arte del origami para el

desarrollo del listening. Es de carácter descriptivo porque se hizo estudios actuales de los

comportamientos y cualidades de los niños, niñas y la docente de la Escuela Fiscal “Ferando Pons”

y se buscó los acontecimientos más relevantes de la Escuela “Fernando Pons” para después

comenzar con su análisis con el fin de conocer su inestabilidad.

El tipo de investigación fue de campo. ANDINO, Patricio (1988) dice: “el investigador tiene

necesariamente que relacionarse con entidades geográficas y sociales, es decir con los lugares o

grupos humanos en donde se está desarrollando o aconteciendo el fenómeno de estudio.” Pág. 246;

en este caso la entidad fue la Escuela Fiscal Fernando Pons; donde se obtuvieron los datos e

información con la aplicación de los instrumentos de investigación, que respaldan la indagación del

trabajo educativo dentro del área a investigarse.

Tambien fue una investigación de tipo bibliográfica, al respecto la autora ROJAS, Estrellita. En el

libro El Usuario de la Información expresa “hace referencias bibliográficas presentadas al final de

un documento elaborado por el usuario (una tesis, un artículo de revista u otro) y que constituyen la

bibliografía del mismo”. p. 128

Como lo indica la cita se hizo una recolección de información a través de libros, páginas web y

tesis que tienen que ver con las dos variables de la investigación.

Población y muestra

El proyecto toma como referencia al contexto educativo-social como objeto de estudio, el cual se

encuentra relacionado con el arte del origami para el desarrollo del listening en niños y niñas de

Cuarto de Educación General Básica, Paralelo “B”, de la Escuela “Fernando Pons”; ubicado en la

Domingo Espinar 734 y Munive Barrio Belisario Quevedo. Para comprender el significado de

población y muestra se toma como referencia al investigador

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

64

Referente a Población el Autor HERNÁNDEZ, Roberto, Fernández, Carlos. Baptista, Lucio (1998)

“Es el conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie de especiaciones” (Selltiz, 1974)

p. 204. Es decir son las personas que intervienen en la investigación.

Cabe señalar, se tomó en cuenta para la aplicación de los instrumentos a la docente y a los niños y

niñas. La población de objeto de estudio a investigar fue de treinta y siete personas que están

representados en la siguiente forma: un docente en el área de Inglés, y treinta y seis niños y niñas

de Cuarto de Educación General Básica, Paralelo “B”.

Tabla No. 1 Población de niños, niñas y docente

DETALLE NÚMERO

Estudiantes de Cuarto “B”

Educación General Básica

36

Docente 1

Total Población 37

Fuente: Escuela Fiscal Fernando Pons

Elaborado por: SALAZAR, Rosa (Abril 2016)

Operacionalización de las variables

Tabla No. 2

Variables Dimensión Indicadores Ítems

D / E

Técnicas e

Instrumentos

Independiente

Arte Origami

Es un arte de origen japonés, es

un recurso pedagógico

importante que se lo realiza a

través del seguimiento de

instrucciones verbales y no

verbales para realizar los

diferentes pliegues con solo

una hoja de papel y la

utilización de las manos y los

dedos crearán un sin fín de

figuras, fortaleciendo en los

estudiantes el escucha, la

Recurso

Pedagógico

-Crea figuras

de

Papel

1

1

Técnica

Observación

Entrevista

Instrumentos

Ficha de

observación

Cuestionario

Importancia

del Origami

-Desarrolla

creatividad

-Aprende de

una forma

divertida

2

3

2

3

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

65

creatividad, la inteligencia, la

autoestima, la motricidad fina y

la diversión.

Estilos de

inteligencia

-Desarrolla la

inteligencia

Espacial

- Desarrolla la

inteligencia

Kinestésica

4

5

4

5

Dependiente Desarrollo de la

destreza del listening

El arte del origami permitirá

interpretar y comprender los

sonidos que son producidos

mediante comandos orales y no

orales, el receptor conseguirá el

entendimiento y la respuesta

necesaria para realizar los

objetos hechos de papel

potenciando su memoria, su

aprendizaje y pondrá en

práctica su escucha activa. Esta

habilidad consta de etapas y

tipos los mismos que hacen una

buena comunicación de esta

destreza.

Listening -Listening for

gist

--Listening for

specific

information

6

7

6

7

Técnica

Observación

Entrevista

Instrumentos

Ficha de

observación

Cuestionario

Etapas -Realiza

procesos de

Whilelistening

- Realiza

procesos de

Post-listening

8

9

8

9

Tipos - Escucha

activa

10 10

Fuente: Estudio sobre el arte del origami en el desarrollo del listening.

Elaborado por: SALAZAR, Rosa (Abril 2016)

Técnicas e instrumentos de Recolección de Datos

Respecto a Instrumentos en el libro Como Elaborar y Asesorar una Investigación de Tesis

menciona:

Son herramientas utilizadas por el investigador en la recopilación de datos, las cuales

son seleccionadas conforme a las necesidades de la investigación en función de la

muestra elegida, y se aplican tanto para hacer acopio de los antecedentes como para la

observación del fenómeno, la experimentación de los elementos de la encuesta, etcétera. (MUÑOZ, Carlos.1998) p. 81

Como lo indica el autor son herramientas que sirvieron para la recolección de datos según las

necesidades y muestra elegida en la investigación.

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

66

En este proyecto se aplicó los siguientes instrumentos:

a) Cuestionario

b) Ficha de Observación

Para la elaboración de los instrumentos se tomó en cuenta la operacionalización de las variables y

los objetivos de la investigación. La construcción del instrumento se realizó en base de los

siguientes pasos:

Revisión de teoría

Elección del tipo de ítems

Construcción de los ítems

Construcción del instrumento con sus opciones de respuesta (Siempre, Casi Siempre, A

Veces y Nunca)

La observación de los estudiantes y la entrevista al docente, fueron las técnicas utilizadas, para de

esta manera cumplir con los objetivos planteados previamente, estas técnicas se basan en obtener

datos a través de la observación científica y criterios de los docentes en cuanto a la investigación

que está integrada por niños, niñas y docentes

Respecto a ficha de observación los autores en el libro Metodología de la Investigación, indica:

La observación consiste en el registro sistemático, valido y confiable de

comportamiento o conducta manifiesta. Puede utilizarse como instrumento de medición

en muy diversas circunstancias. (HAYNES ,1978) menciona que es un método más

utilizado por quienes están orientados conductualmente. (HERNÁNDEZ, Roberto.&

FERNÁNDEZ, Carlos & BAPTISTA, Lucio. 1998) Págs. 309-310

Como lo menciona en la cita es un instrumento confiable y valido sirve para calcular los

comportamientos, en esta investigación sirvió para medir los comportamientos de los niños y niñas

de Cuarto de Educación General Básica Paralelo “B”.

Validación y confiabilidad de instrumentos

La validez y confiabilidad de los instrumentos son aspectos importantes que verifican y garantizan

el desarrollo de la investigación,

Puesto que permite acreditar los contenidos, la pertinencia y la coherencia en la redacción de las

preguntas, para lo cual se aplicó la técnica de Juicio de expertos, que proporciono sugerencias,

recomendaciones, puntos de vista que sirvieron de soporte para la elaboración definitiva del

cuestionario y su respectiva aplicación

El autor BERNAL, Cesar (2010) en el libro Metodología de la Investigación acerca de Validez

menciona: “Un instrumento de medición es válido cuando mide aquello para lo cual está

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

67

destinado”. Pág. 247 Como afirman URBINA, Anastasi. (1988), la validez “tiene que ver con lo

que mide el cuestionario y cuan bien lo hace” (p.113). “La validez indica el grado con que puede

inferirse conclusiones a partir de los resultados obtenidos”. p 248

Como lo indican los autores un instrumento es válido cuando éste logra medir los propósitos del

investigador a inferir las conclusiones a partir de los resultados.

Para esta investigación se utilizará los criterios expuestos de tres expertos con títulos de cuarto

nivel y la aprobación de un docente de la materia de inglés, que domine el idioma y para la

confiabilidad se fundamentó en la aplicación de las técnicas previamente planteadas como las

fichas de observación y cuestionario.

Tabla No. 3 Los expertos que validaron instrumentos

Nombres y Apellidos Título de Cuarto Nivel

Msc. Yolanda Patricia Ramos Martínez Dificultades del Aprendizaje

Msc. Nancy Judith Gaibor Andaluz Educación y Desarrollo

Msc. Luis Eduardo Prado Yépez Inglés en Docencia Universitaria

Fuente: Validación de Instrumentos Elaborado por: SALAZAR, Rosa (Julio 2016)

Técnicas para el Procesamiento y Análisis de Datos

Para cumplir esta investigación se siguió de forma ordenada y cronológica

TABLA No.4 Pasos previos para la elaboración de la Investigación.

No. INTERPELACIÓN DEL

INVESTIGADOR

ALCANCE

1 ¿Para qué? Conseguir los objetivos de la investigación

2 Personas a investigar Docente y niños y niñas

3 Aspectos a investigar Variable Dependiente: Desarrollo de la

destreza del listening

Variable Independiente

Estrategia el arte del origami

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

68

4 Investigador Rosa Cristina Salazar

5 ¿Cuando? Abril a Agosto 2016

6 ¿Dónde? Escuela Fiscal “Fernando Pons”

7 Técnicas de recolección Cuestionario, ficha de observación, escala

descriptiva

Fuente: Clase tutorial del docente

Elaborado por: SALAZAR, Rosa (Abril 2016)

Luego de haber hecho el plan se procedió aplicar las técnicas y análisis de los datos para lo cual se

verifico la constatación de los instrumentos aplicados, luego se procedió a la tabulación de las

preguntas, elaboración de tablas y gráficos estadísticos, análisis e interpretación de resultados, que

posteriormente serán orientados a elaborar la conclusiones y recomendaciones.

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

69

CAPITULO IV

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Ficha de observación

Pregunta No. 1 Los niños y niñas crean figuras de papel para desarrollar listening

TABLA No. 5 Crean figuras de papel para desarrollar listening

Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Gráfico N° 1 Crean figuras de papel para desarrollar listening

Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Análisis e Interpretación

El 100% de los estudiantes encuestados responden que Nunca crean figuras de papel para

desarrollar listening.

En base a los resultados observados la totalidad de los niños y niñas no crean figuras manuales para

mejorar el desarrollo de la destreza del listening, provocando que no desarrolle de manera eficiente

su motricidad fina.

0; 0%0; 0%0; 0%

36; 100%

Crean figuras de papel para desarrollar listening

Siempre

Casi Siempre

A Veces

Nunca

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 0 0%

Casi Siempre 0 0%

A Veces 0 0%

Nunca 36 100%

Total 36 100%

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

70

Pregunta N° 2 Los niños y niñas son creativos cuando desarrollan su listening.

TABLA No. 6 Son creativos cuando desarrollan listening.

Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Gráfico N° 2 Son creativos cuando desarrollan listening.

Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Análisis e Interpretación

El 100% de los estudiantes responden que Nunca son creativos cuando desarrollan su listening

(escucha).

De acuerdo a lo observado todos los niños y niñas no se muestran creativos para desarrollar la

destreza del listening, perdiendo la oportunidad de que sean constructores de nuevos mundos en un

futuro.

0; 0%0; 0%0; 0%

36; 100%

Son creativos cuando desarrollan listening

Siempre

Casi Siempre

A Veces

Nunca

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 0 0%

Casi Siempre 0 0%

A Veces 0 0%

Nunca 36 100%

Total 36 100%

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

71

Pregunta N° 3 Los niños y niñas se divierten cuando desarrollan su listening

TABLA No. 7 Se divierten cuando desarrollan listening

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 0 0%

Casi Siempre 0 0%

A Veces 0 0%

Nunca 36 100%

Total 36 100% Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Gráfico N° 3 Se divierten cuando desarrollan listening

Fuente: Encuesta (Junio 2016) Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Análisis e Interpretación

El 100% de los niños y niñas Nunca se divierten cuando desarrollan su listening.

Los datos demuestran que la totalidad de los niños y niñas jamás se divierten cuando realizan

actividades para desarrollar la destreza del escucha en el aprendizaje del idioma Inglés, es decir los

niños no se muestran alegres en la clase de Inglés.

0; 0%0; 0%0; 0%

36; 100%

Se divierten cuando desarrollan listening

Siempre

Casi Siempre

A Veces

Nunca

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

72

Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR Rosa

Gráfico N° 4 Desarrollan listening a través de dibujar, construir y colorear objetos.

Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Análisis e Interpretación

EL 100% de los niños y niñas A Veces desarrollan su listening a través de dibujar, construir y

colorear objetos.

Los datos observados demuestran que son pocas las veces que los niños y niñas realizan trabajos

artísticos como: dibujar, construir y colorear objetos al desarrollar la destreza del escucha en el

idioma Inglés, es decir los y las estudiantes no estimulan su creatividad cuando aprenden otro

idioma.

0%0%

100%

0%

Desarrollan listening a través de dibujar, construir y

colorear objetos.

Siempre

Casi Siempre

A Veces

Nunca

Pregunta No. 4 Los niños y niñas desarrollan su listening a través de dibujar, construir y

colorear objetos.

TABLA No. 8 Desarrollan listening a través de dibujar, construir y colorear objetos

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 0 0%

Casi Siempre 0 0%

A Veces 36 100%

Nunca 0 0%

Total 36 100%

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

73

Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Gráfico N° 5 Realizan habilidades manuales para desarrollar listening.

Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Análisis e Interpretación.

El 100% de los niños y niñas Nunca realizan habilidades manuales para desarrollar su listening.

Por lo tanto se observa que en la clase de Inglés los niños y niñas en su totalidad no realizan

trabajos con sus manos para desarrollar la destreza del listening, esto indica que los y las

estudiantes no son estimuladas en su área motriz ni cognitiva.

0%0%0%

100%

Realizan habilidades manuales para desarrollar

listening.

Siempre

Casi Siempre

A Veces

Nunca

Pregunta No. 5 Los niños y niñas realizan habilidades manuales para desarrollar su listening.

TABLA No. 9 Realizan habilidades manuales para desarrollar listening.

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 0 0%

Casi Siempre 0 0%

A Veces 0 0%

Nunca 36 100%

Total 36 100%

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

74

Pregunta No. 6 Los niños y niñas entienden cuando la maestra les habla en Inglés.

TABLA No. 10 Entienden cuando la maestra les habla en Inglés.

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 0 0%

Casi Siempre 2 6%

A Veces 8 22%

Nunca 26 72%

Total 36 100% Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Gráfico N° 6 Entienden cuando la maestra les habla en Inglés

.

Fuente: Encuesta (Junio 2016) Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Análisis e Interpretación

A través de los datos estadísticos obtenidos se observa que el 72% de los niños y niñas Nunca

entienden cuando la maestra les habla en Inglés. El 22% A Veces, el 6% Casi siempre y el 0%

Siempre.

Se observa en un alto porcentaje que los niños y niñas no entienden a su maestra cuando están

aprendiendo el idioma Inglés, produciendo en los estudiantes aburrimiento en las clases.

0%6%

22%

72%

Entienden cuando la maestra les habla en Inglés.

Siempre

Casi Siempre

A Veces

Nunca

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

75

Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Gráfico N° 7 Responden actividades en base a instrucciones dadas en Inglés

Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Análisis e Interpretación

A través de los datos estadísticos obtenidos se observa que el 72% de los niños y niñas Nunca

responden las actividades en base a instrucciones dadas en Inglés. El 22% A Veces, el 6% Casi

Siempre y el 0% Siempre.

Se observa un alto porcentaje que los niños y niñas no realizan las actividades encomendadas por el

docente al momento que les da instrucciones en Inglés, se puede indicar que no presta atención

porque no entiende lo que le dice la docente.

0%6%22%

72%

Responden actividades en base a instrucciones dadas enInglés

Siempre

Casi Siempre

A veces

Nunca

Pregunta No.7 Los niños y niñas responden las actividades en base a instrucciones dadas en

Inglés.

TABLA No. 11 Responden actividades en base a instrucciones dadas en Inglés.

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 0 0%

Casi Siempre 2 6%

A veces 8 22%

Nunca 26 72%

Total 36 100%

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

76

Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Gráfico N° 8 Realizan actividades que le ayuden desarrollar listening.

Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Análisis e Interpretación

El 100% de los niños y niñas A Veces realizan actividades que le ayuden a desarrollar listening

De los datos observados todos los niños y niñas en pocas ocaciones realizan actividades que le

ayuden a desarrollar la destreza del listening, es decir los y las estudiantes no podrán desenvolverse

eficazmente en el idioma.

0%0%

100%

0%

Realizan actividades que le ayuden desarrollen listening.

Siempre

Casi Siempre

A veces

Nunca

Pregunta No. 8 Los niños y niñas realizan actividades que le ayuden a desarrollar listening.

TABLA No. 12 Realizan actividades que le ayuden a desarrollar listening

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 0 0%

Casi Siempre 0 0%

A veces 36 100%

Nunca 0 0%

Total 36 100%

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

77

Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Gráfico N° 9 Participan en clases utilizando el idioma Inglés.

Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Análisis e Interpretación.

A través de los datos estadísticos obtenidos se observa que el 72% de los niños y niñas Nunca

participan en clases utilizando el idioma Inglés. El 28% A Veces y el 0% Casi Siempre y Siempre.

Los datos demuestran en un alto porcentaje que los niños y niñas no utilizan el idioma Inglés en el

momento de su participación en clase, es decir los y las estudiantes se quedan callados y no

participan en clase.

0%0%28%

72%

Participan en clases utilizando el idioma Inglés.

Siempre

Casi Siempre

A Veces

Nunca

Pregunta No. 9 Los niños y niñas participan en clases utilizando el idioma Inglés.

TABLA No. 13 Participan en clases utilizando el idioma Inglés.

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 0 0%

Casi Siempre 0 0%

A Veces 10 28%

Nunca 26 72%

Total 36 100%

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

78

Pregunta No. 10.- Los niños y niñas escuchan con atención y concentración las instrucciones

encomendadas en Inglés.

TABLA No. 14 Escuchan con atención y concentración instrucciones en Inglés.

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 0 0%

Casi Siempre 0 0%

A veces 6 17%

Nunca 30 83%

Total 36 100% Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Gráfico N° 10 Escuchan con atención y concentración instrucciones en Inglés.

Fuente: Encuesta (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Análisis e Interpretación

A través de los datos estadísticos obtenidos se observa que el 83% de los niños y niñas Nunca

escuchan con atención y concentración las instrucciones encomendadas Inglés. El 17% A Veces y

el 0% Casi Siempre y Siempre.

Por lo tanto, se observa un elevado porcentaje de estudiantes no escuchan con atención y

concentración las instrucciones encomendadas en Inglés, porque no entienden a la docente.

0%0%17%

83%

Escuchan con atención y concentración instrucciones en

Inglés.

Siempre

Casi Siempre

A veces

Nunca

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

79

Entrevista Realizada Al Docente

Tabla No. 15

No. Cuestionario Respuesta de la Docente Interpretación de investigadora

1.- ¿Considera usted que

los niños/as

desarrollarían su

listening al seguir

instrucciones para crear

figuras de papel como

por ejemplo barcos,

aviones, títeres?

La docente está de

acuerdo que los niños y

niñas desarrollarían

listening al seguir

instrucciones para crear

figuras de papel.

Se observa que la docente acepta que

al seguir instrucciones para crear

figuras de papel los niños y niñas

desarrollarían el escucha.

2.- ¿Considera usted que

los niños/as

desarrollarían su

listening de una forma

creativa al edificar

figuras de papel?

Los niños y niñas se

mostraran más creativos

al realizar las figuras de

papel y aprendería un

nuevo vocabulario y

desarrollarían de mejor

manera su escucha.

Se observa la aceptación del origami

para desarrollar el escucha de una

manera creativa y el aprendizaje de

un nuevo vocabulario.

3.- ¿Considera usted que

los niños/as

desarrollarían su

listening de una forma

divertida al crear

figuras de papel?

La formadora está de

acuerdo que los niños y

niñas se divierten al

realizar formas de papel

y desarrollarían su

escucha de mejor forma.

Se nota una aprobación en realizar

figuras de papel para desarrollar su

escucha.

4.- ¿Realiza usted tareas

para que los niños/as

desarrollen su listening

a través de colorear,

dibujar y crear figuras?

Casi no realiza

actividades artísticas

para desarrollar

listening.

Se observa que la docente no les

permite desarrollar su inteligencia

espacial y su escucha de una forma

diferente.

5.- ¿Realiza usted trabajos

manuales para

desarrollar listening en

los niños y niñas?

No realiza actividades

manuales para

desarrollar listening.

Se observa que los niños y niñas no

desarrollan su inteligencia

kinestésica ni su escucha.

6.- ¿Considera usted que

los niños y niñas

entienden su mensaje

cuando está hablando

en Inglés?

Los niños y niñas si me

entienden cuando hablo

en Inglés.

En la observación se aprecia que los

niños y niñas casi no le entienden

cuando le hablan en Inglés, pero la

docente considera que si les

entiende.

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

80

7.- ¿Piensa usted que los

niños y niñas responden

a las actividades

encomendadas en

Inglés?

Los niños y niñas si

responden a las

actividades

encomendadas en

Inglés.

En la observación de los niños y

niñas se demostró que ellos y ellas

no respondían a las actividades en

bases a instrucciones dadas en

Inglés, pero la docente dice que si

responden.

8.- ¿Realiza usted

actividades de listening

con los niños y niñas?

La docente casi no

realiza actividades de

escucha.

Se aprecia la poca importancia de

desarrollar el escucha en los niños y

niñas prohibiéndoles de aprender de

mejor manera el idioma Inglés.

9.- ¿Realiza usted trabajos

en clase para saber si

los niños y niñas están

desarrollando su

listening?

La docente menciona

que los niños y niñas

son pocas las veces que

realizan trabajos en

clase para desarrollar su

listening.

Se considera que los niños y niñas

no realizan diariamente actividades

de listening.

10.- ¿Los niños y niñas

escuchan con atención y

concentración sus

instrucciones dadas en

Inglés?

Los niños y niñas si le

escuchan con atención y

concentración

instrucciones dadas en

Inglés.

La docente contesto que los niños y

niñas escuchan con atención y

concentración sin embargo, en la

observación realizada los niños y

niñas se demuestra lo contrario.

Fuente: Cuestionario (Junio 2016)

Elaborado por: SALAZAR, Rosa

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

81

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

Este proyecto de investigación tuvo una investigación bibliográfica que determinaron que el

origami constituye una alternativa en el desarrollo de la destreza del listening en niños y niñas de

Cuarto de Educación General Básica del Paralelo “B” porque a través del seguimiento de

instrucciones verbales y no verbales podrán realizar sus propias creaciones logrando estimular su

inventiva e imaginación desarrollando de esta manera su habilidad de escuchar iniciando un

aprendizaje de forma natural como se aprendió el español, esto será posible porque cuando se

elabora figuras de papel los/las estudiantes comprenden un idioma a través de acciones, gestos y

actividades, sin la necesidad de realizar traducciones, el educador repite las veces que sea necesario

hasta que el escolar logre captar el mensaje esto ayudará ha realizar debidamente el proceso de

enseñanza- aprendizaje del idioma Inglés sin usar tantas reglas gramaticales, ellos empezaran a

escuchar poco a poco para luego reproducirlos y transformarlos de escuchar en hablar.

En base a los resultados observados a través de la ficha de observación en los estudiantes de Cuarto

de Educación General Básica del Paralelo “B”, de la escuela “Fernando Pons” se determinaron las

siguientes conclusiones:

La totalidad de los niños y niñas observados no realizan actividades manuales para desarrollar la

destreza del listening, no tienen una interacción activa entre la docente y los/las estudiantes, no se

enfocan en el aprendizaje del idioma Inglés de una forma consciente e inconciente, no desarrollan

su creatividad, su concentración, no se refuerza su memoria y su paciencia, no aprenden de sus

errores, no se refuerza su autoestima, en consecuencia no progresa su entendimiento en un idioma

extranjero, provocando en ellos la falta de estimulación creativa, provocando asi un aprendizaje

monótono y desmotivador.

El listening no se fortalece en los niños y niñas de Cuarto de Educación General Básica porque el

estudiante no realiza ejercicios que desarrollen la destreza de la escucha en el idioma Inglés, el

87% de los y las estudiantes no realizan actividades que estimulen la habilidad de entender otro

idioma, es decir los niños y niñas no tienen una escucha activa, no prestan atención, ni

concentración en las clases de Inglés porque no entienden a su docente, además no son estimulados

en sus habilidades motoras y mentales, provocando un escazo conocimiento en este idioma.

En la entrevista realizada a la docente considera que sus estudiantes le escuchan con atención y

concentración en el momento que ella realiza instrucciones dadas en Inglés, su respuesta fue

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

82

positiva la formadora piensa que sus estudiantes le prestan atención y concentración, pero en la

observación realizada se demostró lo contrario.

Se concluye que los niños y niñas de Cuarto de Educación General Básica Paralelo “B” no realizan

ejercicios de listening a través de actividades manuales, no se muestran creativos, ni se divierten en

las clases de Inglés, provocando en los estudiantes que no desarrollen efectivamente su escucha

activa, por lo tanto no prestan atención, ni concentración en el momento de la enseñanza-

aprendizaje del idioma extrajero.

.

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

83

Recomendaciones

Incrementar en las clases de Inglés actividades de escucha y utilizar al origami como un

material eficiente para su desarrollo porque será una herramienta eficaz para la docente de

Inglés en su labor de enseñar y facilitará a los estudiantes en su aprendizaje. Los niños y

niñas tienen que aprenden hacer figuras de papel porque les permite desarrollar su ingenio

e imaginación propiciando un conocimiento natural y práctico, porque no usaran reglas

gramaticales y propiciará su inteligencia espacial, kinestésica e interpersonal.

Utilizar como un recurso didáctico al arte del origami porque le permite desarrollar el

escucha y evita las clases monótonas que mantienen los niños y niñas de la escuela

“Fernando Pons” provocando su creatividad, su concentración, su memoria y le permitirá

aumentar su autoestima porque tienen la oportunidad de realizar figuras propias hechas por

sus propias manos demostrando las posibilidades infinitas que tiene un pedazo de papel sin

cortar, trayendo para él que lo elabora una gran satisfacción personal y profesional además

porque le permitirá cometer errores que le ayudaran aprender de ellos y es recomendable

para los niños y niñas que sufren TDAH o dislexia porque les ayuda aprender de una forma

divertida y tranquila

Deben aprender a realizar modelos de origami través del seguimiento instrucciones

verbales y no verbales los niños y niñas porque les ayudará a fortalecer el listening y les

posibilita tener una conexión entre el cerebro, el ojo y sus manos es decir la docente de

Inglés podrá captar la atención y concentración de los niños y niñas de Cuarto de

Educación General Básica desarrollando de esta manera su destreza de la escucha y

obtener un aprendizaje significativo en el idioma Inglés.

La docente de Inglés de la Escuela Fernando Pons tiene que aplicar los planes de clase en

el aula para el desarrollo de la destreza del listening que ayudará a incrementar su

vocabulario y entendimiento de una forma entretenida y motivadora, porque al realizar

ejercicios de escucha con el origami les permitirá la interacción docente-estudiante

propiciando el ingenio y creatividad de los niños y niñas de Cuarto de Educación General

Básica. El empleo de la guía de planes de clase para desarrollar el listening les motivará a

los niños y niñas no solo aprender un idioma si no que les mostrará una forma distinta de

ver la vida.

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

84

CAPÍTULO VI

Propuesta

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

TITULO DE LA PROPUESTA

UNA GUÍA DE PLAN DE CLASES PARA DOCENTES

DE INGLÉS PARA MEJORAR EL ESCUCHA

A TRAVÉS DEL ARTE DEL ORIGAMI

PARA NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN

GENERAL BÁSICA DE LA ESCUELA

“FERNANDO PONS”,

QUITO, PERIODO 2016-2017

Autora

Salazar Castillo, Rosa Cristina

Quito, Agosto 2016

http://www.pequeocio.com/5-arboles-de-navidad-de-papel-faciles-de-hacer/

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

85

INTRODUCCIÓN

El aprendizaje del idioma Inglés en los niños y niñas es

primordial para lograr excelentes resultados en un futuro

y esta propuesta le permite desarrollar la escucha

mediante el seguimiento de instrucciones orales y no

orales en la elaboración de figuras de papel

permitiéndoles

entender y responder de una forma natural tal como

aprendió su lengua materna.

Además el arte el origami lo motivará a estudiar de

una forma creativa, dinámica y divertida ayudándole a

fortalecer su inteligencia kinestésica, visual espacial

y interpersonal.

http://caratulasparacuadernoss.blogspot.com/2015/07/caratula-hermosas-para-ninos-de-kinder.ht

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

86

Justificación

La prioridad de elaborar esta propuesta es para

mejorar la destreza de escuchar en los niños y niñas

de la Escuela Fiscal “Fernando Pons” a través de la

elaboración de figuras de origami y el cumplimiento

de uno de los objetivos del proyecto la elaboración

de una guía de actividades de origami que desarrollen

la habilidad de escuchar en los niños y niñas.

La propuesta está enfocada a la creación de figuras de

papel que le permite desarrollar la escucha de una

manera práctica, entretenida, ingeniosa, imaginativa

y fácil provocando un aprendizaje significativo.

http://caratulasparacuadernoss.blogspot.com/2015/07/caratula-hermosas-para-ninos-de-kinder.ht

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

87

OBJETIVOS

Objetivo General

Conocer una serie de actividades con origami para

desarrollar la destreza de escuchar en los niños y niñas

de la Escuela Fiscal “Fernando Pons”.

Objetivos Específicos

Elaborar planes de clase que contengan actividades

para la elaboración de figuras de papel que desarrollen

la escucha de los niños y niñas.

Mejorar el listening a través del arte del origami en base a instrucciones.

http://caratulasparacuadernoss.blogspot.com/2015/07/caratula-hermosas-para-ninos-de-kinder.html

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

88

INFORMACIÓN

ESCUELA:

“FERNANDO PONS”

BENEFICIARIOS:

NIÑOS Y NIÑAS DE CUARTO AÑO

DIRECCIÓN:

Domingo Espinar 734 Munive

Cantón

Quito

Provincia

Pichincha

http://caratulasparacuadernoss.blogspot.com/2015/07/caratula-hermosas-para-ninos-de-kinder.html

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

89

UNIDAD UNO

COMO ELABORAR UNA CAJA FÁCIL EN ORIGAMI

http://www.origami-resource-center.com/easy-easter-box.html

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

90

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4TO Básica “B”

Fecha: Septiembre 15,

2016

Tiempo: 40’

No. de

Estudiantes

36

Tema: El arte del origami Tema a trabar: Una historia corta acerca del origami y

vocabulario nuevo para doblar una caja facil de origami

Propósito: Los estudiantes en esta lección serán capaces de aprender la historia del origami y un nuevo vocabulario.

Objetivos: Los estudiantes serán capaces de aprender un nuevo vocabulario para doblar una caja de origami

Evaluación: El docente dará instrucciones orales y los estudiantes demostraran a través del papel.

Materiales: Hojas de papel bons, pizarrón, marcadores, fotos.

Problemas Anticipados: Algunos de los estudiantes no entienden el vocabulario

Hora Actividades del Docente Actividades del Estudiante Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:20

9:20-9:25

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

- Introducción a la nueva clase.

-Se pregunta ¿Que es origami?

- Se cuenta una historia corta acerca del origami

-Se muestra fotos de figuras hechas de origami

-Guía de Instrucciones (Antes de escuchar)

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

- Ellos responden sí o no

-Los estudiantes ponen atención.

Ellos entienden el

vocabulario sin

traducciones.

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

91

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

9:25-9:40

- Escribir en el pizarrón el nuevo vocabulario.

- papel

-doblar

-desdoblar

-doblar para abajo

-doblar para arriba

-presione

- esquina

- lado

- línea

-La docente explica el significado a través del papel

- Evaluación

-Instrucciones orales

-Ellos están interesados y preguntan

-Ellos escriben el vocabulario en sus

cuadernos.

-Ellos aprenden el significado a

través del seguimiento de

instrucciones.

-Ellos siguen instrucciones y aplican

a través del papel

Posibles Problemas: Ellos no pueden entender el vocabulario.

Deberes: Ellos necesitan estudiar el vocabulario.

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

92

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4TO Básica “B”

Fecha: Septiembre 16,

2016

Tiempo: 40’

No. de

Estudiantes

36

Tema: Revisión del vocabulario Tema a trabajar: Cómo doblar una caja de origami

Propósito: Los estudiantes en esta lección entenderan el vocabulario

Objetivos:Ellos serán capaces de doblar una caja de origami

Evaluación: Ellos doblarán una caja de origami siguiendo instrucciones.

Materiales: Pizarrón, marcadores, papel bons, ordenador portátil

Problemas Anticipados: Algunos de los estudiantes estarán un poco confundidos.

Hora Actividades del Docente Actividades del Estudiante Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:20

9:20-9:25

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

-Guía de Instrucciones (Mientras escucha)

-Ellos necesitan tomar un pedazo de papel.

-Ellos ponen atención al video.

-https://www.youtube.com/watch?v=fJpceYbVNQU

-Ellos necesitan escuchar el nuevo vocabulario

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

-Toman el papel

-Estudiantes miran con atención el

Ellos elaboran la

caja de origami

y se sienten

felices.

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

93

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

9:25-9:40

-Ellos tienen que seguir instrucciones del video.

-El video se repite tres veces

Primero despacio.

Segundo un poco más rápido.

Tercero reproducción normal

- Evaluación

video.

-Siguen instrucciones del video

-Ellos elaboran la caja de papel.

-Muestran la caja y la decoran

según su imaginación.

Posibles Problemas: Ellos no terminan la caja de papel.

Deberes: Ellos necesitan pegar en sus cuadernos y traer una nueva caja diferente para explicar en la clase.

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

94

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4TO Básica “B”

Fecha: Septiembre 17,

2016

Tiempo: 40’

No. de

Estudiantes

36

Tema: Elaborar origami Tema a trabajar: Como elaborar una caja de origami

Propósito: Los estudiantes en está lección serán capaces de hablar con el vocabulario apropiado.

Objetivos: Los estudiantes explican y elaboran su caja de origami

Evaluación: Ellos elaboran su propia caja

Materiales: Pizarrón, marcadores, hojas de papel bons.

Problemas Anticipados: Los estudiantes no pronuncian las palabras correctamente.

Hora Actividades del Docente Actividades del Estudiante Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:20

9:20-9:25

9:25-9:40

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

-Guia de Instrucciones (Después de escuchar)

-Cada estudiante tiene 10 minutos.

-Ellos necesitan explicar y elaborar su propia caja.

-Ellos necesitan usar el vocabulario adecuado

- Evaluación

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

- Ponen atención

- Ellos hablan y muestran las instrucciones

- Ellos elaboran su propia caja de papel.

Ellos elaboran

su caja de

origami.

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

95

ORIGAMI RESOURCE CENTER (2016)http://www.origami-resource-center.com/easy-easter-box.html

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

Posibles Problemas: Ellos no pueden explicar bien

Deberes: Ellos necesitan practicar su pronunciación con el video.

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

96

UNIDAD DOS

COMO ELABORAR UN PERRO DE PAPEL (Animales

domésticos)

http://www.instructables.com/id/How-to-Make-an-Origami-Scottie-Dog/

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

97

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4TO Básica “B”

Fecha: Noviembre 15,

2016

Tiempo: 40’

No. de

Estudiantes

36

Tema :El arte del origami Tema a trabajar: Una historia corta para niños y niñas; recordar el

vocabulario.

Propósito: En esta lección los estudiantes miran el video del perro codicioso y estudian el vocabulario aprendido

Objetivos: Los estudiantes aprenden un adjetivo y su opuesto; recuerdan el vocabulario para elaborar el perro de papel.

Evaluación: Ellos siguen intrucciones orales del maestro y realizan la figura a través del papel

Materiales: Pizarrón, marcadores, hojas de papel bons, ordenador portátil.

Problemas Anticipados: Los estudiantes se olvidaron del vocabulario.

Hora Actividades del Docente Actividades del Estudiante Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:15

9:15-9:25

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

- Pone el video del perro codicioso.

https://www.youtube.com/watch?v=aGHkhQwCXE4

- Prestan atención

- Habla acerca del video

- Enseña un nuevo adjetivo (codicioso) y su opuesto

(generoso)

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

-Miran el video

Ellos apreden un adjetivo y

su opuesto y recuerdan el

vocabulario.

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

98

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

9:25-9:40

- Guía de instrucciones (Antes de Escuchar)

-Instrucciones Verbales

- una hoja de papel (a piece of paper)

- doblar (fold)

- desdoblar (unfold)

-doblar para abajo (fold down)

-doblar para arriba (fold up)

-presionar (push)

- la esquina (the corner)

- lado (the side)

- línea (line)

-cuadrado (square)

- codicioso y generoso (greedy and generous)

- Hablan del video

-Estudiantes aprenden un

adjetivo y su opuesto

-Los estudiates siguen

instrucciones con el papel.

Posibles Problemas: Se muestran confundidos en el aprendizaje del vocabulario

Deberes: Ellos necesitan estudiar el vocabulario.

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

99

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4TO Básica “B”

Fecha: Noviembre 16,

2016

Tiempo: 40’

No. de

estudiantes

36

Tema: Vocabulario Tema a trabajar: Como crear un perro de papel

Propósito: Los estudiantes en esta lección serán capaces de reconocer el vocabulario y elaborar el perro de origami.

Objetivos: Los estudiantes serán capaces de elaborar el perro de papel.

Evaluación: Ellos crean el perro de papel siguiendo instrucciones orales y no orales

Materiales: Pizarrón, marcadores, hojas de papel, ordenador portátil,

Problemas Anticipados: Algunos estudiantes podrían estar confundidos.

Hora Actividades del Docente Actividades del Estudiante Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:20

9:20-9:25

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

-Guía de Instrucciones (Mientras Escucha)

- Ellos necesitan tomar una hoja de papel.

-Ellos necesitan poner atención.

-https://www.youtube.com/watch?v=wWVppdfYOx8

-Ellos escuchan el vocabulario del docente.

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

- Ellos tienen el papel

- Ellos miran el video

- Siguen instrucciones

Ellos pueden crear

el perro de papel y

se sienten felices.

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

100

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

9:25-9:40

-Ellos siguen instrucciones del video.

-El video repite dos veces.

Primero despacio

Segundo más rapido

Tercero la docente habla y muestra las instrucciones

- Evaluación

-Escucha con atención.

- Siguen instrucciones del

video.

-Ellos elaboran el perro de

papel.

-Muestran el perro

Posibles Problemas: Algunos estudiantes no pueden terminar el perro de papel.

Deberes: Ellos pegan el perro de papel en sus cuadernos y ellos traen a explicar nuevos animales domésticos para la próxima

clase.

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

101

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Group: 4TO Básica “B”

Fecha: Noviembre 17th,

2016

Tiempo: 40’

No. de

estudiantes

36

Tema: Elaboración de Origami Tema a trabajar: Creación de figuras propias de papel de animales

domésticos.

Propósito: En esta lección los estudiantes hablaran con su vocabulario y aprenderán los nombres de animales domésticos.

Objetivos: Los estudiantes serán capaces de explicar y crear su animal doméstico de papel.

Evaluación: Ellos elaboraran su animal doméstico hecho de papel.

Materiales: Pizarrón, marcadores, hojas de papel.

Problemas Anticipados: Algunos estudiantes no pronuncian correctamente

Hora Actividades del Docente Actividades del Estudiante Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:20

9:20-9:25

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

-Guía de Instrucciones (Después de Escuchar)

-Cada estudiante tiene 10 minutos.

-Ellos escriben los nombres de los animales domésticos.

-Ellos explican y crean su propio animal doméstico

-Ellos usan el vocabulario apropiado

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

- Ponen atención

- Escriben los nombres de los

animales

Ellos doblan su propio

animal doméstico.

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

102

Pinterest • El catálogo de ideas global https://www.pinterest.com/friedahoppen/origami-animals-dog/

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

9:25-9:40

- Evaluación

- Estudiantes hablan y

muestran instrucciones.

- Ellos doblan el papel para

elaborar su propio animal

doméstico.

Posibles Problemas: Ellos no pueden explicar bien

Deberes: Ellos necesitan estudiar el vocabulario.

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

103

UNIDAD TRES

COMO ELABORAR UN TITERE PARGO (Juguetes)

https://www.google.com.ec/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=659&q=how+to+fold+an+origami+dog&oq=how+to+fold+an+origami+dog&gs_l=img.3..0i19.3429.19536.0.20792.26.14.0.12.12.0.359.1889.0j10j0j1.11.0....0...1ac.1.64.img..3.23.2076...0j0i30.hy6cuf8F9ZU#hl=es&tbm=isch&q=how+to+fold+an+origami+snapper+puppet&imgrc=CYcb4N38LE7i1M%3A

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

104

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4TO Básica “B”

Fecha: Enero 15, 2017 Tiempo: 40’

No. de Estudiantes

36

Tema: El arte del origami Tema a trabajar: Recordar el vocabulario y aprenderán un nuevo

vocabulario

Propósito: Los estudiantes en esta lección reconocerán el anterior y nuevo vocabulario.

Objetivos: Los estudiantes aprenderán un nuevo vocabulario.

Evaluación: Siguen instrucciones orales con el papel.

Materiales: Pizarrón, marcadores, hojas de papel bon.

Problemas Anticipados: Algunos estudiantes no entienden el nuevo vocabulario

Hora Actividades del Docente Actividades del

Estudiante

Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:20

9:20-9:25

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

- Guía de Instrucciones (Antes de Escuchar)

- Escribe en el pizarrón el vocabulario

- una hoja de papel (a piece of paper)

- doblar (fold)

- desdoblar (unfold)

-doblar para abajo (fold down)

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

-Estudiantes ponen

atención.

-Muestran instrucciones con

el papel.

Ellos entienden el

significado sin traducir

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

105

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

9:25-9:40

-doblar para arriba (fold up)

-presionar (push)

- la esquina (the corner)

- lado (the side)

- línea (line)

-cuadrado (square)

Nuevo vocabulario

-otro lado (another side)

-arriba- abajo (bottom and top)

-filo (edge)

-Muestra el significado con el papel.

- Evaluación

-Instrucciones orales

- Ellos escriben el nuevo

vocabulario en sus

cuadernos.

-Siguen instrucciones

-Muestran el significado con

el papel.

Posibles Problemas: Ellos no entienden el nuevo vocabulario.

Deberes: Ellos tienen que estudiar el nuevo vocabulario.

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

106

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4To Básica “B” Fecha: Enero 16, 2017 Tiempo: 40’

No. de

Estudiantes

36

Tema: Revisión del nuevo vocabulario Tema a trabajar: Elaborar un títere pargo hecho de papel.

Propósito: En esta lección los estudiantes entenderán el nuevo vocabulario.

Objetivos: Los estudiantes serán capaces de crear un títere pargo de papel.

Evaluación: Ellos elaboran un títere pargo de papel.

Materiales: Pizarrón, marcadores, hojas de papel, ordenador portátil.

Problemas Anticipados: Algunos estudiantes podrían estar confundidos

Hora Actividades del Docente Actividades del Estudiante Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:20

9:20-9:40

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

- Guía de Instrucciones (Mientras escucha)

- Ellos deben tener una hoja de papel.

-Ellos deben prestar atención.

https://www.youtube.com/watch?v=ybKPN9vNlHc

-Escuchan el nuevo vocabulario

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

-Ellos tiene la hoja de papel

-Miran el video.

- Siguen instrucciones del video.

Ellos crean su títere

pargo de origami y

están felices.

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

107

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

-Seguir instrucciones del video.

-El video se repite dos veces.

Primero despacio

Segundo normal

- Evaluación

-Ellos crean su títere pargo de

papel.

- Muestran el títere pargo de papel.

Posibles Problemas: Ellos no terminan su títere pargo de papel.

Deberes: Ellos pegan su títere pargo en sus cuadernos y traen a explicar nuevos juguetes hechos de origami para a siguiente

clase.

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

108

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4To Básica “B”

Fecha: Enero 17, 2017 Tiempo: 40’

No. de

estudiantes

36

Tema: Elaborar una figura de origami Tema a trabajar: Como elaborar su propio juguete de origami

Propósito: Los estudiantes en esta lección hablaran con el vocabulario aprendido.

Objetivos: Los estudiantes serán capaces de explicar la elaboración de su propio juegue hecho de origami.

Evaluación: Ellos crean su propio juguete hecho de origami

Materiales: Pizarrón, marcadores, hojas de papel.

Problemas Anticipados: Algunos estudiantes no pronuncian bien.

Hora Actividades del Docente Actividades del Estudiante Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:20

9:20-9:25

9:25-9:40

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

-Guia de Instrucciones (Después de Escuchar)

-Cada estudiante tiene 10 minutos.

-Ellos explica y doblan su propio juguete de origami.

-Ellos deben usar su vocabulario.

- Evaluación

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

- Ponen atención

- Ellos hablan y muestran las

instrucciones.

-Ellos elaboran su propio juguete

Ellos crean su

propio juguete

de papel.

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

109

https://www.pinterest.com/pjrperry/kids-paper-arts-crafts/

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

de origami.

Posibles Problemas: Ellos no pueden explicar bien

Deberes: Ellos necesitan practicar su pronunciación con el video.

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

110

UNIDAD CUATRO

COMO ELABORAR UNA GRULLA DE ORIGAMI

https://www.google.com.ec/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=659&q=how+to+fold+an+origami+dog&oq=how+to+fold+an+origami+dog&gs_l=img.3..0i19.3429.19536.0.20792.26.14.0.12.12.0.359.1889.0j10j0j1.11.0....0...1ac.1.64.img..3.23.2076...0j0i30.hy6cuf8F9ZU#hl=es&tbm=isch&q=how+to+fold+an+origami+crane&imgdii=_3Y12GLDb4zG4M%3A%3B_3Y12GLDb4zG4M%3A%3BRzgkUE91uc-U0M%3A&imgrc=_3Y12GLDb4zG4M%3A

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

111

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4To Básica “B”

Fecha: Marzo 15, 2017 Tiempo: 40’

No. de

Estudiantes

36

Tema: El arte del origami Tema a trabajar: La historia de Sadako y las mil grullas y la revisión

del vocabulario.

Propósito: Los estudiantes en esta lección recordaran el vocabulario y aprenderan sobre la paz y la guerra

Objetivos: Los estudiantes recordaran el vocabulario para elaborar una grulla de origami.

Evaluación: Ellos siguen instrucciones orales a través de un pedazo de papel.

Materiales: Pizarrón, marcadores, hojas de papel bon, computadora portátil.

Problemas Anticipados: Se olvidaron del vocabulario.

Hora Actividades del Docente Actividades del Estudiante Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:15

9:15-9:35

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

-Prende el video de sadako y las mil grullas.

https://www.youtube.com/watch?v=jZIo5KcTXuQ

-Se explica el video

-Guía de Instrucciones (Antes de escuchar)

- Revisión del vocabulario

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

- Mira el video

-Ellos dan sus opiniones acercan

del video.

Ellos recuerdan el

vocabulario y comprenden

entre paz y guerra.

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

112

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

9:35-9:40

- una hoja de papel (a piece of paper)

- doblar (fold)

- desdoblar (unfold)

-doblar para abajo (fold down)

-doblar para arriba (fold up)

-presionar (push)

- la esquina (the corner)

- lado (the side)

- línea (line)

-cuadrado (square)

-Estudiantes prestan atención.

- Estudiantes siguen

instrucciones.

Posibles Problemas: Los estudiantes se olvidan del vocabulario.

Deberes: Ellos tienen que estudiar el vocabulario.

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

113

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4TO Básica “B”

Fecha: Marzo 16, 2017 Tiempo: 40’

No. de

Estudiantes

36

Tema: Revisión del vocabulario Tema a trabajar: Como elaborar una grulla de origami

Propósito: En esta lección los estudiantes entenderán el vocabulario.

Objetivos: Los estudiantes serán capaces de crear una grulla de papel.

Evaluación: Ellos elaboran una grulla de papel.

Materiales: Pizarrón, hojas de papel. ordenador portátil

Problemas Anticipados: Estarán un poco confundidos.

Hora Actividades del Docente Actividades del

Estudiante

Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:15

9:15-9:40

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

-Guía de Instrucciones (Mientras escucha)

- Ellos deben tener un pedazo de papel.

-Ellos tienen que poner atención al video.

- https://www.youtube.com/watch?v=KfnyopxdJXQ

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

-Ellos tienen el papel.

-Los estudiantes miran y

Ellos pueden

crear una grulla

de papel y se

sienten

motivados.

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

114

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

-Ellos tienen que escuchar el vocabulario.

-Ellos siguen instrucciones del video.

-El video se repite dos veces.

Primero despacio

Segundo más rápido.

- Evaluación.

escuchan el video

-Siguen instrucciones del

video.

-Ellos doblan una grulla de

origami.

-Muestran la grulla de

papel.

Posibles Problemas: Ellos no terminan su grulla.

Deberes: Ellos deben pegar la grulla en su cuaderno y deben traer una ave diferente para explicar en clases.

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

115

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4TO Básica “B” Fecha: Marzo 17, 2017 Tiempo: 40’

No. de Estudiantes 36

Tema: Crear una figura de origami Tema a trabajar: Elaborar una ave propia.

Propósito: En esta lección los niños y niñas hablaran con el vocabulario adecuado y aprenderán los nombres de las aves.

Objetivos: Los estudiantes serán capaces de explicar las instrucciones para la elaboración de su propia ave de papel.

Evaluación: Ellos elaboran su propia ave de origami

Materiales: Pizarra, marcadores, hojas de papel.

Problemas Anticipados: Algunos estudiantes no pronuncian bien.

Hora Actividades del Docente Actividades del

Estudiante

Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:20

9:20-9:25

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

-Guía de Instrucciones (Después de escuchar)

-Cada estudiante tiene 10 minutos.

-Ellos necesitan explicar y doblar su propia ave de papel.

-Ellos debe usar el vocabulario.

-Ellos escriben los nombres de las aves en español.

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

- Ponen atención

- Ellos hablan y muestran

instrucciones.

Ellos crean su

propia ave de

papel.

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

116

http://www.weddingbee.com/1001-paper-cranes/

__________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

9:25-9:40

- Evaluación

- Ellos escriben los nombres

de las aves en sus

cuadernos.

- Ellos doblan su propia ave

de papel.

Posibles Problemas: Ellos no explican bien.

Deberes: Ellos deben practicar su pronunciación con el video.

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

117

UNIDAD CINCO

COMO ELABORAR UN CORAZÓN DE ORIGAMI

(REGALOS)

http://www.origami-instructions.com/easy-origami-heart.html

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

118

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4To Básica “B”

Fecha: Mayo 15th,2017 Tiempo: 40’ No. de estudiantes

36

Tema: El arte del origami Tema a trabajar: Histora de amor y recordar el vocabulario

Propósito: En esta lección los estudiantes recordarán el vocabulario y el amor de familia.

Objetivos: Los estudiantes serán capaces de recordar el vocabulario para la elaboración del corazón de papel

Evaluación: Ellos seguirán instrucciones orales a través del papel.

Materiales: Pizarrón, marcadores, hojas de papel, ordenador portátil.

Problemas Anticipados: Algunos estudiantes no recuerda el vocabulario.

Hora Actividades del Docente Actividades del Estudiante Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:20

9:20-9:25

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

- Enciende el video

https://www.youtube.com/watch?v=EVq69CtYkpw

- Habla acerca del video

-Guía de Instrucciones (Antes de escuchar)

- Revisar el vocabulario.

- una hoja de papel (a piece of paper)

- doblar (fold)

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

- Ellos miran el video

-Ellos participan

Ellos entienden

el vocabulario

sin traducción.

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

119

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

9:25-9:40

- desdoblar (unfold)

-doblar para abajo (fold down)

-doblar para arriba (fold up)

-presionar (push)

- la esquina (the corner)

- lado (the side)

- línea (line)

-cuadrado (square)

- Evaluación

-instrucciones orales

- Escriben en el pizarrón

-Estudiantes ponen atención

-Estudiantes siguen

instrucciones.

-Estudiantes muestran el

significado con un papel.

Posibles Problemas: Ellos olvidan el vocabulario.

Deberes: Ellos tienen que estudiar el vocabulario

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

120

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4To Básica “B”

Fecha: Mayo 16, 2017 Tiempo: 40’

No. de Estudiantes 36

Tema: Revisión del vocabulario Tema a trabajar: Elaboración de un corazón de papel

Proposito: En esta lección los estudiantes entienden el vocabulario.

Objetivos: Los niños y niñas crean un corazón de papel.

Evalución: Ellos elaboran un corazón.

Materiales:Pizarrón, marcadores, hojas de papel, ordenador portátil

Problemas Anticipados: Alguien podría estar un poco confundido.

Hora Actividades del Docente Actividades del Estudiante Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:20

9:20-9:25

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

-Guía de Instrucciones (Mientras escucha)

- Ellos toma una hoja de papel.

-Deben prestar atención.

- https://www.youtube.com/watch?v=t8_NFJaybZg

-Ellos escuchan el vocabulario

-Ellos deben seguir las instrucciones del video.

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

-Ellos siguen instrucciones

-Ellos tienen la hoja de papel

-Ellos miran el video.

Ellos elaboran el

corazón de

origami y se

muestran

motivados.

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

121

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

9:25-9:40

-El video se repite tres veces.

Primero despacio.

Segundo más rápido.

Tercero normal del video

- Evaluación

-Siguen instrucciones del video

-Doblan el corazón.

-Muestran el corazón.

Posibles Problemas: Ellos no terminan su corazón de papel.

Deberes: Ellos regalan su corazón a la persona que quieren mucho y traen a explicar nuevos regalos para explicar en clase.

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

122

ESCUELA FISCAL FERNANDO PONS”

Grupo: 4To Básica “B”

Fecha: Mayo 17, 2017 Tiempo: 40’

No. de estudiantes

36

Tema: Elaboración de origami. Tema a trabajar: Como crear su propio regalo de origami.

Propósito: En esta lección los estudiantes hablaran con el vocabulario apropiado.

Objetivos: Los estudiantes serán capaces de doblar su propio regalo.

Evaluación: Ellos elaboran su propio regalo de papel.

Materiales: Pizarrón, marcadores, hojas de papel.

Problemas Anticipados: Algunos estudiantes no pronuncian bien.

Hora Actividades del Docente Actividades del

Estudiante

Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:20

9:20-9:25

9:25-9:40

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

-Guía de Instrucciones (Después de escuchar)

-Cada estudiante tiene 10 minutos.

-Ellos necesitan explicar y elaborar su regalo de papel.

-Ellos deben usar el vocabulario.

- Evaluación

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

- Presta atención

- Ellos hablan y muestran

instrucciones.

-Ellos pliegan su propio

Ellos elaboran su

propio regalo de papel.

Page 124: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

123

https://www.google.com.ec/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=659&q=how+to+fold+an+origami+heart&oq=how+to+fold+an+origami+heart&gs_l=img.3..0i19.1672.12251.0.12815.28.13.0.15.15.0.229.1826.0j9j2.11.0....0...1ac.1.64.img..2.26.1950...0j0i30j0i30i19.gSuDtS4IBFs#imgrc=FxBfiHRZwO_9LM%3A

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

regalo de origami.

Posibles Problemas: Ellos no explican bien.

Deberes: Ellos necesitan practicar su pronunciación con el video.

Page 125: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

124

UNIDAD SEIS

COMO ELABORAR UNA CORONA DE PAPEL

https://www.artforkidshub.com/how-to-fold-an-origami-crown/

Page 126: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

125

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4TO Básica “B”

Fecha: Julio 15, 2017 Tiempo: 40’

No. de Estudiantes 36

Tema: El arte del origami Tema a trabajar: Vocabulario para elaborar una corona de papel.

Propósito: Los estudiantes en esta lección recordaran el vocabulario.

Objetivos: Los estudiantes serán capaces de escribir y entender el vocabulario para la elaboración de una corona de papel.

Evaluación: La mitad de estudiantes seguirán instrucciones a través del papel

Los demás escribiran el vocabulario en el pizarrón.

Materiales: Pizarrón, marcadores, hojas de papel.

Problemas Anticipados: No recuerdan el vocabulario.

Hora Actividades del Docente Actividades del Estudiante Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:20

9:20-9:25

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

-Guia de Instrucciones (Antes de escuchar)

- Revisión del vocabulario

- una hoja de papel (a piece of paper)

- doblar (fold)

- desdoblar (unfold)

-doblar para abajo (fold down)

-doblar para arriba (fold up)

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

-Escriben en el pizarrón.

- Siguen instrucciones a través

del papel.

Ellos hablan y

comprenden el

significado del

vocabulario.

Page 127: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

126

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

9:25-9:40

-presionar (push)

- la esquina (the corner)

- lado (the side)

- línea (line)

-cuadrado (square)

- Evaluación

-instrucciones orales

-Ponen atención.

-Los estudiantes muestran el

significado a través de

instrucciones orales en el

pizarrón y a través del papel.

Posibles Problemas: Ellos no pueden escribir bien.

Deberes: Ellos deben estudiar el vocabulario.

Page 128: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

127

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4TO Básica “B”

Fecha: Julio 16, 2017 Tiempo: 40’

No. de

estudiantes

36

Tema: Revisión del vocabulario. Tema a trabajar: Como elaborar una corona de origami.

Propósito: En esta lección los estudiantes hablaran y entederan el vocabulario.

Objetivos: Los estudiantes serán capaces de doblar una corona de papel.

Evaluación: La elaboración de una corona de papel.

Materiales: Pizarrón, marcadores, hojas de papel, ordenador portátil.

Problemas Anticipados: Alguien este confundido en plegar la corona.

Hora Actividades del Docente Actividades del

Estudiante

Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:20

9:20-9:25

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

-Guía de Instrucciones (Mientras escucha)

-Ellos deben tener una hoja de papel.

-Ellos necesita poner atención en el video.

- https://www.youtube.com/watch?v=q4w_9qR-nOE

-Ellos necesitan entender el vocabulario.

-Siguen instrucciones del video.

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

-Ellos tienen una hoja de

papel

-Ellos siguen instrucciones.

Ellos pueden

doblar una

corona de

origami y se

sienten felices.

Page 129: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

128

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

9:25-9:40

-El video se repite dos veces.

Primero despacio

Segundo normal

- Evaluación

-Prestan atención.

-Siguen instrucciones del

video.

-Ellos pliegan una corona

de origami.

-Muestran la corona de

papel decorada.

Posibles Problemas: Ellos no terminan la corona de papel.

Deberes: Ellos deben pegar en sus cuadernos y traer nuevas cosas para explicar en clase.

Page 130: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

129

ESCUELA FISCAL “FERNANDO PONS”

Grupo: 4TO Basica “B” Fecha: Julio 17, 2017 Tiempo: 40’ No. de estudiantes 36

Tema: Plegado del origami Tema a trabajar: Elaboracion de nuevas cosas de origami

Propósito: En esta lección los estudiantes hablaran con el vocabulario correcto.

Objetivos: Los estudiantes seran capaces de explicar y elaborar su propios cosas de origami.

Evaluación: Elaboran sus propias cosas de origami.

Materiales: Pizarrón, marcadores, hojas de papel.

Problemas Anticipados: Algunos estudiantes no pronuncian bien.

Hora Actividades del Docente Actividades del Estudiante Indicadores del

Aprendizaje

9:00-9:20

9:20-9:25

9:25-9:40

-Saluda a los estudiantes.

-Toma lista.

-Revisión de la clase anterior.

-Guía de Instrucciones (Después de escuchar)

-Cada estudiante tiene 10 minutos.

-Ellos explican sus propias cosas hechas de papel.

-Ellos necesitan usar el vocabulario.

- Evaluacion

-Saludan a la docente

-Responden presente

-Participan los estudiantes

- Prestan atención

- Hablan y muestran

instrucciones.

-Ellos pliegan su propias cosas

Ellos crean su propias

cosas hechas de

origami.

Page 131: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

130

https://www.google.com.ec/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=659&q=how+to+fold+an+origami+heart&oq=how+to+fold+an+origami+heart&gs_l=img.3..0i19.1672.12251.0.12815.28.13.0.15.15.0.229.1826.0j9j2.11.0....0...1ac.1.64.img..2.26.1950...0j0i30j0i30i19.gSuDtS4IBFs#hl=es&tbm=isch&q=how+to+fold+an+origami+CROWN&imgrc=X7m_83j_sLopDM%3A

____________________________ ______________________________________

DOCENTE COORDINADOR

hechas de papel

Posibles Problemas: Ellos no explican bien.

Deberes: Ellos deben practicar su pronunciacion con el video.

Page 132: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

131

CAPITULO VI

PROPOSAL

Central University of Ecuador

Faculty of Philosophy, Letters and Sciences of Education

PROPOSAL TITLE

LESSON PLAN

FOR ENGLISH TEACHERS TO IMPROVE

LISTENING THROUGH ORIGAMI FOR FOURTH

GRADE CHILDREN AT THE ELEMENTARY

SCHOOL “FERNANDO PONS” QUITO,

PERIOD 2016-2016

Author:

Salazar Castillo, Rosa Cristina

Quito, July 2016

http://www.pequeocio.com/5-arboles-de-navidad-de-papel-faciles-de-hacer/

Page 133: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

132

Introduction

Learning the English language as a child is crucial

to achieving excellent results later in life.

This proposed method fosters a child’s skill of

listening through verbal and nonverbal instructions

during the process of making paper figures. It helps

them to understand and respond naturally, the same way

they learned their native language.

Furthermore, the art of origami motivates the child

to learn through creativity, dynamism, and fun, helping

the child strengthen multiple intelligences

including: kinesthetic, visual, spatial, and interpersonal.

http://caratulasparacuadernoss.blogspot.com/2015/07/caratula-hermosas-para-ninos-de-kinder.html

Page 134: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

133

Justification

The primary intent of my proposal is to improve the

listening skills of the children at the elementary

school “Fernando Pons” by making origami figures.

Upon completion of my project my objective is to create

an origami activity guide to develop children’s listening.

This proposal is focused on the creation of paper

figures which allows the children to develop

their listening in a manner which is practical,

entertaining, clever, creative, and easy, resulting

in significant learning.

http://caratulasparacuadernoss.blogspot.com/2015/07/caratula-hermosas-para-ninos-de-kinder.html

Page 135: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

134

GENERAL OBJETIVE

Presenting a series of origami activities to develop

the listening skills of children at the elementary

school “Fernando Pons

SPECIFIC OBJECTIVE

To develop lesson plans which include origami

activities to develop children’s listening skills

To improve listening through the art of origami

http://caratulasparacuadernoss.blogspot.com/2015/07/caratula-hermosas-para-ninos-de-kinder.html

Page 136: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

135

INFORMATION

SCHOOL:

“FERNANDO PONS”

BENEFICIARIES:

CHILDREN FOUTH GRADE

Address:

Domingo Espinar 734 Munive

Canton

Quito

Province

Pichincha

http://caratulasparacuadernoss.blogspot.com/2015/07/caratula-hermosas-para-ninos-de-kinder.html

Page 137: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

136

UNIT ONE

HOW TO FOLD AN ORIGAMI EASY BOX

http://www.origami-resource-center.com/easy-easter-box.html

Page 138: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

137

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B” Date: September 15th, 2016 Time: 40’ No. Of Students 36

Recent Topic Work: The art of origami

Recent Language Work: A short history of origami and new

vocabulary to fold an origami easy box

Aims: This lesson will enable learners to know about history of origami and new vocabulary.

Objectives: Students will be able to learn new vocabulary to fold an origami box.

Assessment: They take a piece of paper and follow oral instruction of the teacher.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper, pictures

Anticipated Problems: Maybe someone will not understand a new vocabulary.

Timing Teacher activity Student activity Success Indicators

9:00-9:20

9:20-9:25

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class

Introduce the new class

-Ask them about Do you know what origami is?

-Tell the history about origami

-Show some origami pictures

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

-They answer yes or not

-Students pay attention to the

teacher

-They are interesting and

asking to the teacher.

They understand a

new vocabulary

without translation.

Page 139: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

138

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

9:25-9:40 -Guided Instruction (Pre-listening)

- Write on the board a new vocabulary

-a piece of paper

-fold

-unfold

-fold down

-fold up

-push

- the corner

- the side

- line

-Teacher explains the meaning with piece paper

-Teacher repeats three times

- Evaluation

-oral instruction

-They write a new vocabulary

their notebook.

-Students follow the instruction

with the teacher three times.

-Students show the meaning

with a piece paper.

Additional Possibilities: They might not understand the vocabulary

Homework/Further work: They have to study the vocabulary.

Page 140: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

139

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B” Date: September 16th, 2016 Time: 40’ No. Of Students 36

Recent Topic Work: Review a new vocabulary Recent Language Work: How to fold an origami easy box

Aims: This lesson will enable learners to understand new vocabulary

Objectives: Students will be able to fold an origami easy box.

Assessment: They fold an origami easy box.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper, laptop.

Anticipated Problems: Maybe someone will be a little confused.

Timing Teacher activity Student activity Success Indicators

9:00-9:20

9:20-9:25

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class

-Guided Instruction (While-listening)

-They need to take a piece of paper

-They have to pay attetion the video.

-https://www.youtube.com/watch?v=fJpceYbVNQU

-They have to hear a new vocabulay

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

-They have a piece of paper

-Students watch with attention.

-Students follow the instruction the

video

-They made an origami box

-Show the easy box and decorate

They can fold an

origami box and feel

happy.

Page 141: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

140

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

9:25-9:40 -They follow instruction the video.

-The video repeat three times.

First slowly

Second more quickly

Third normal video

- Evaluation

with them imagination.

Additional Possibilities: They might not finish their box

Homework/Further work: They have to stick the box on their notebooks and bring a new box to explain in the class.

Page 142: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

141

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B” Date: September 17th, 2016 Time: 40’ No. Of Students 36

Recent Topic Work: Fold an origami Recent Language Work: How to fold your own origami box

Aims: This lesson will enable learners to talk with the new vocabulary

Objectives: Students will be able to explain and fold your own origami box.

Assessment: They fold their own origami box.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper,

Anticipated Problems: Some students will not pronounce well.

Timing Teacher activity Student activity Success Indicators

9:00-9:20

9:20-9:25

9:25-9:40

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class.

-Guided Instruction (Post-listening)

-Each student has ten minutes

-They need to explain and fold their own box

-They need to use the vocabulary

- Evaluation

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

- Pay attention

- They talk and show

instruction

-They fold their own origami

box.

They fold their own

origami box

Page 143: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

142

ORIGAMI RESOURCE CENTER (2016)http://www.origami-resource-center.com/easy-easter-box.html

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

Additional Possibilities: They might not explain well

Homework/Further work: They have to practice their pronunciation with the video.

Page 144: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

143

UNIT TWO

HOW TO FOLD AN ORIGAMI DOG

(Dometic animals)

http://www.instructables.com/id/How-to-Make-an-Origami-Scottie-Dog/

Page 145: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

144

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B” Date: November 15th, 2016 Time: 40’ No. Of Students 36

Recent Topic Work: The art of origami Recent Language Work: Short story for kids and remember the

vocabulary

Aims: This lesson will enable learners to watch video about the greedy dog and study the vocabulary

Objectives: Students will be able to learn an adjective and the oppositive and use the vocabulary to fold an origami dog

Assessment: They take a piece of paper and follow oral instruction of the teacher.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper, laptop.

Anticipated Problems: Some students forget the vocabular

Timing Teacher activity Student activity Success

Indicators

9:00-9:15

9:15-9:25

9:25-9:40

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class

- Turn on the video (greedy dog)

https://www.youtube.com/watch?v=aGHkhQwCXE4

- Pay attetion

- Talk about the video

-Teach an adjective (greedy) and its oppositive(generous)

-Guided Instruction (Pre-listening)

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

-Students watch

-Opinion about the video

-Students learn adjective

They remember

the the

vocabulary and

learn the

adjective with

oppositive.

Page 146: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

145

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

-Verbal instructions

-a piece of paper

-fold

-unfold

-fold down

-fold up

-push

- the corner

- the side

- line

-square

- greedy- generous

and its appositive

-Students follow instructions

with the paper

Additional Possibilities: They might be confused about the vocabulary

Homework/Further work: They have to study the vocabulary.

Page 147: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

146

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B” Date: November 16 th, 2016 Time: 40’ No. Of Students 36

Recent Topic Work: The vocabulary Recent Language Work: How to fold an origami dog

Aims: This lesson will enable learners to recognize the vocabulary to fold an origami dog

Objectives: Students will be able to fold an origami dog.

Assessment: They fold an origami dog.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper, laptop.

Anticipated Problems: Maybe someone will be a little confused.

Timing Teacher activity Student activity Success Indicators

9:00-9:20

9:20-9:25

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class

-Guided Instruction (While-listening)

-They need to take a piece of paper

-They must pay attetion the video.

-https://www.youtube.com/watch?v=wWVppdfYOx8 They

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

-They have a piece of

paper

-Students watch the video.

-Students follow the

They can fold an origami

dog and feel happy.

Page 148: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

147

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

9:25-9:40 have to hear the vocabulay of thier teacher

-They follow instruction the video.

-The video repeat two times.

First slowly

Second more quickly

Third the teacher talks and shows instruction

- Evaluation

instruction the video

-They fold an origami dog

-Show the dog

Additional Possibilities: They might not finish their dog

Homework/Further work: They have to stick the dog on their notebooks and bring domestic animals to explain in the class.

Page 149: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

148

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B” Date: November 17th, 2016 Time: 40’ No. Of Students 36

Recent Topic Work: Fold an origami Recent Language Work: How to fold your own origami domestic

animals

Aims: This lesson will enable learners to talk with the vocabulary and learn the domestic animal’s name

Objectives: Students will be able to explain and fold your own origami domestic animals.

Assessment: They fold their own origami domestic animals.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper.

Anticipated Problems: Some students will not pronounce well.

Timing Teacher activity Student activity Success Indicators

9:00-9:20

9:20-9:25

9:25-9:40

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class.

-Guided Instruction (Post-listening)

-Each student has ten minutes

-They write domestic animal’s name

-They need to explain and fold their own domestic animals

-They need to use the vocabulary

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

- Pay attention

- They need to write name the

animals

- Student talks and show

instruction

-They fold their own origami

They fold their own

origami domestic

animals

Page 150: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

149

Pinterest • El catálogo de ideas global https://www.pinterest.com/friedahoppen/origami-animals-dog/

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

- Evaluation

domestic animals.

Additional Possibilities: They might not explain well.

Homework/Further work: They need to study the vocabulary.

Page 151: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

150

UNIT THREE

HOW TO FOLD AN ORIGAMI SNAPPER PUPPET

(TOYS)

https://www.google.com.ec/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=659&q=how+to+f

old+an+origami+dog&oq=how+to+fold+an+origami+dog&gs_l=img.3..0i19.3429.19536.0.20792.26.14.0.12.12.0.3

59.1889.0j10j0j1.11.0....0...1ac.1.64.img..3.23.2076...0j0i30.hy6cuf8F9ZU#hl=es&tbm=isch&q=how+to+fold+an+ori

gami+snapper+puppet&imgrc=CYcb4N38LE7i1M%3A

Page 152: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

151

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B” Date: January 15th, 2017 Time: 40’ No. Of Students 36

Recent Topic Work: The art of origami Recent Language Work: Remember the vocabulary and learn the

new vocabulary

Aims: This lesson will enable learners to recognize the vocabulary and new vocabulary

Objectives: Students will be able to learn new vocabulary

Assessment: They take a piece of paper and follow oral instruction of the teacher.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper.

Anticipated Problems: Maybe someone will not understand a new vocabulary.

Timing Teacher activity Student activity Success Indicators

9:00-9:20

9:20-9:25

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class

-Guided Instruction (Pre-listening)

- Write on the board the vocabulary

-a piece of paper

-fold

-unfold

-fold down

-fold up

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

-Students pay attention.

They understand a new

vocabulary without

translation.

Page 153: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

152

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

9:25-9:40

-push

- the corner

- the side

- line

New vocabulary

-another side

-top-bottom (up-down)

-edge

-Teacher shows the meaning with piece paper

- Evaluation

-oral instruction

-They show instruction.

-They write a new vocabulary

their notebook.

-Students follow the teacher

-Students show the meaning

with a piece paper.

Additional Possibilities: They might not understand a new vocabulary

Homework/Further work: They have to study a new vocabulary

Page 154: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

153

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B” Date: January 16th, 2017 Time: 40’ No. Of Students 36

Recent Topic Work: Review a new vocabulary Recent Language Work: How to fold an origami snapper puppet.

Aims: This lesson will enable learners to understand new vocabulary

Objectives: Students will be able to fold an origami snapper puppet

Assessment: They fold an origami snapper puppet.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper, laptop.

Anticipated Problems: Maybe someone will be a little confused.

Timing Teacher activity Student activity Success Indicators

9:00-9:20

9:20-9:40

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class

-Guided Instruction (While-listening)

-They need to take a piece of paper

-They must pay attetion the video.

https://www.youtube.com/watch?v=ybKPN9vNlHc

-They have to hear a new vocabulay

-They follow instruction the video.

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

-They follow instruction

-Students watch the

video.

-Students follow the

They can fold an origami

snapper puppet and feel

happy.

Page 155: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

154

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

-The video repeat two times.

First slowly

Secont normal video

- Evaluation

instruction the video

-They fold an origami

snapper puppet

-Show the snapper

puppet.

Additional Possibilities: They might not finish their snapper puppet

Homework/Further work: They have to stick the snapper puppet on their notebooks and they need to bring the new toys to explain

in the class.

Page 156: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

155

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B”

Date: January 17th, 2017 Time: 40’

No. Of Students 36

Recent Topic Work: Fold an origami Recent Language Work: How to fold your own origami toys

Aims: This lesson will enable learners to talk with the new vocabulary and the last vocabulary

Objectives: Students will be able to explain and fold your own origami toys.

Assessment: They fold their own origami toys.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper.

Anticipated Problems: Some students will not pronounce well.

Timing Teacher activity Student activity Success Indicators

9:00-9:20

9:20-9:25

9:25-9:40

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class.

-Guided Instruction (Post-listening)

-Each student has ten minutes

-They need to explain and fold their own toys

-They need to use the vocabulary

- Evaluation

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

- Pay attention

- They talk and show

instruction

They fold their own

origami toys

Page 157: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

156

https://www.pinterest.com/pjrperry/kids-paper-arts-crafts/

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

-They fold their own origami

toys.

Additional Possibilities: They might not explain well

Homework/Further work: They have to practice their pronunciation with the video

Page 158: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

157

UNIT FOUR

HOW TO FOLD AN ORIGAMI CRANE

https://www.google.com.ec/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=659&q=how+to+f

old+an+origami+dog&oq=how+to+fold+an+origami+dog&gs_l=img.3..0i19.3429.19536.0.20792.26.14.0.12.12.0.3

59.1889.0j10j0j1.11.0....0...1ac.1.64.img..3.23.2076...0j0i30.hy6cuf8F9ZU#hl=es&tbm=isch&q=how+to+fold+an+ori

gami+crane&imgdii=_3Y12GLDb4zG4M%3A%3B_3Y12GLDb4zG4M%3A%3BRzgkUE91uc-

U0M%3A&imgrc=_3Y12GLDb4zG4M%3A

Page 159: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

158

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B” Date: March 15th,2017 Time: 40’ No. Of Students 36

Recent Topic Work: The art of origami Recent Language Work: A story about Sadako and the thousand

paper cranes and review the vocabulary

Aims: This lesson will enable learners to remember the vocabulary and they will be awareness about war-peace

Objectives: Students will be able to remember the vocabulary to fold an origami crane

Assessment: They take a piece of paper and follow oral instruction of the teacher.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper, laptop.

Anticipated Problems: Maybe someone will forget the vocabulary.

Timing Teacher activity Student activity Success

Indicators

9:00-9:15

9:15-9:35

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class

-Watch the video about story sadako and the thousand paper

cranes.

https://www.youtube.com/watch?v=jZIo5KcTXuQ

-Explain about story

-Guided Instruction (Pre-listening)

- Review the vocabulary

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

-They are interesting and ask.

They remember the

vocabulary and

understand a story.

Page 160: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

159

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

9:35-9:40

-a piece of paper

-fold

-unfold

-fold down

-fold up

-push

- the corner

- the side

- line

-Students pay attention.

-Students follow the

instruction

Additional Possibilities: Students will forget the vocabulary

Homework/Further work: They have to study the vocabulary.

Page 161: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

160

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B”

Date: March 16th, 2017 Time: 40’

No. Of Students 36

Recent Topic Work: Review the vocabulary Recent Language Work: How to fold an origami crane

Aims: This lesson will enable learners to understand the vocabulary

Objectives: Students will be able to fold an origami crane.

Assessment: They fold an origami crane.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper, laptop.

Anticipated Problems: Maybe someone will be a little confused.

Timing Teacher activity Student activity Success Indicators

9:00-9:15

9:15-9:40

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class

-Guided Instruction (While-listening)

-They need to take a piece of paper

-They must pay attetion the video.

https://www.youtube.com/watch?v=KfnyopxdJXQ

-They have to hear the vocabulary vocabulay

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

-They follow instruction

-Students watch and hear

the video.

They can fold an origami

crane and feel happy.

Page 162: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

161

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

-They follow instruction the video.

-The video repeat two times.

First slowly

Second more quickly

- Evaluation

-Students follow the

instruction the video

-They fold an origami crane.

-Show the crane.

Additional Possibilities: They might not finish their crane.

Homework/Further work: They have to stick the crane on their notebooks and they need to bring a new bird to explain in the

class.

Page 163: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

162

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B”

Date: March 17th, 2017 Time: 40’

No. Of Students 36

Recent Topic Work: Fold an origami Recent Language Work: How to fold your own origami bird

Aims: This lesson will enable learners to talk with the vocabulary and learn bird´s name

Objectives: Students will be able to explain and fold your own origami bird.

Assessment: They fold their own origami bird.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper,

Anticipated Problems: Some students will not pronounce well.

Timing Teacher activity Student activity Success Indicators

9:00-9:20

9:20-9:25

9:25-9:40

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class.

-Guided Instruction (Post-listening)

-Each student has ten minutes

-They need to explain and fold their own bird

-They need to use the vocabulary

-They have to write bird’s name

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

- Pay attention

- They talk and show

instruction

They fold their own origami

bird

Page 164: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

163

http://www.weddingbee.com/1001-paper-cranes/

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

- Evaluation

-They write on notebooks

bird’s name

-They fold their own origami

bird.

Additional Possibilities: They might not explain well

Homework/Further work: They must practice their pronunciation with the video

Page 165: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

164

UNIT FIVE

HOW TO FOLD AN ORIGAMI HEART (GIFS)

http://www.origami-instructions.com/easy-origami-heart.html

Page 166: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

165

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B” Date: May 15th,2017 Time: 40’ No. Of Students 36

Recent Topic Work: The art of origami Recent Language Work: Love story and remember the vocabulary

Aims:This lesson will enable learners to remember the vocabulary and They will be awareness about love their family

Objectives:Students will be able to remember the vocabulary to fold an origami heart

Assessment: They take a piece of paper and follow oral instruction of the teacher.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper, laptop.

Anticipated Problems: Maybe someone will not understand the vocabulary.

Timing Teacher activity Student activity Success Indicators

9:00-9:20

9:20-9:25

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class

-Watch the video

https://www.youtube.com/watch?v=EVq69CtYkpw

-Talk about the video

-Guided Instruction (Pre-listening)

- Remember the vocabulary

-a piece of paper

-fold

-unfold

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

-They watch the video

-They participate

They understand the

vocabulary without

translation.

Page 167: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

166

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

9:25-9:40

-fold down

-fold up

-push

- the corner

- the side

- line

- Evaluation

-oral instruction

- Write on the board

-Students pay attention.

-Students follow the

instruction.

-Students show the

meaning with a piece

paper.

Additional Possibilities: They might forget the vocabulary

Homework/Further work: They must study the vocabulary

Page 168: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

167

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B”

Date: May 16th,2017 Time: 40’

No. Of Students 36

Recent Topic Work: Review the vocabulary Recent Language Work: How to fold an origami heart

Aims: This lesson will enable learners to understand the vocabulary

Objectives: Students will be able to fold an origami heart.

Assessment: They fold an origami heart.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper, laptop.

Anticipated Problems: Maybe someone will be a little confused.

Timing Teacher activity Student activity Success Indicators

9:00-9:20

9:20-9:25

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class

-Guided Instruction (While-listening)

-They need to take a piece of paper

-They must pay attetion the video.

https://www.youtube.com/watch?v=t8_NFJaybZg

-They have to hear the vocabulay

-They follow instruction the video.

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

-They follow instruction

-They have a piece of paper

-Students pay attention.

-Students follow the

They can fold an

origami heart and feel

happy.

Page 169: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

168

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

9:25-9:40

-The video repeat three times.

First slowly

Second more quickly

Third normal video

- Evaluation

instruction the video

-They fold an origami heart

-Show the heart.

Additional Possibilities: They might not finish their heart

Homework/Further work: They have to give someone their heart and they need to bring a new gift to explain in the class.

Page 170: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

169

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B”

Date: May 17th,2017 Time: 40’

No. Of Students 36

Recent Topic Work: Fold an origami Recent Language Work: How to fold your own origami gift

Aims: This lesson will enable learners to talk with the vocabulary

Objectives: Students will be able to explain and fold your own origami gift.

Assessment: They fold their own origami gift

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper.

Anticipated Problems: Some students will not pronounce well.

Timing Teacher activity Student activity Success Indicators

9:00-9:20

9:20-9:25

9:25-9:40

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class.

-Guided Instruction (Post-listening)

-Each student has ten minutes

-They need to explain and fold their own gift

-They need to use the vocabulary

- Evaluation

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

- Pay attention

- They talk and show instruction

They fold their own

origami gift

Page 171: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

170

https://www.google.com.ec/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=659&q=how+to+fold+an+origami+heart&oq=how+to+fold+an+origami+heart&gs_l=img.3..0i19.1672.12251.0.12815.28.13.0.15.15.0.229.1826.0j9j2.11.0....0

...1ac.1.64.img..2.26.1950...0j0i30j0i30i19.gSuDtS4IBFs#imgrc=FxBfiHRZwO_9LM%3A

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

-They fold their own origami gift.

Additional Possibilities: They might not explain well

Homework/Further work: They have to practice their pronunciation with the video

Page 172: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

171

UNIT SIX

HOW TO MAKE AN ORIGAMI CROWN

https://www.artforkidshub.com/how-to-fold-an-origami-crown/

Page 173: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

172

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B”

Date: July 15th,2017 Time: 40’

No. Of Students 36

Recent Topic Work: The art of origami Recent Language Work: The vocabulary to fold an origami crown

Aims: This lesson will enable learners to remember the vocabulary.

Objectives: Students will be able to write and talk the vocabulary to fold an origami crown

Assessment: Some students take a piece of paper and follow oral instruction of the teacher.

Others write on the board the vocabulary

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper.

Anticipated Problems: Maybe someone will not remember the vocabulary.

Timing Teacher activity Student activity Success Indicators

9:00-9:20

9:20-9:25

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class

-Guided Instruction (Pre-listening)

- Review the vocabulary

-a piece of paper

-fold

-unfold

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

-Students write on the

board.

They talk and understand the

vocabulary.

Page 174: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

173

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

9:25-9:40

-fold down

-fold up

-push

- the corner

- the side

- line

- Evaluation

-oral instruction

-Students follow instruction

with paper

-Students pay attention.

-Students show the

meaning with a piece paper

and write on the board

Additional Possibilities: They might not write the vocabulary

Homework/Further work: They must study the vocabulary.

Page 175: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

174

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B” Date: July 16th,2017 Time: 40’ No. Of Students 36

Recent Topic Work: Review the vocabulary Recent Language Work: How to fold an origami crown

Aims: This lesson will enable learners to talk and understand the vocabulary

Objectives: Students will be able to fold an origami crown.

Assessment: They fold an origami crown.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper, laptop.

Anticipated Problems: Maybe someone will be a little confused.

Timing Teacher activity Student activity Success

Indicators

9:00-9:20

9:20-9:25

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class (new vocabulary)

-Guided Instruction (While-listening)

-They need to take a piece of paper

-They must pay attetion the video.

- https://www.youtube.com/watch?v=q4w_9qR-nOE

-They have to understand the vocabulay

-They follow instruction the video.

-The video repeat two times

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

-They follow instruction

-Students pay attention.

-Students follow the

instruction the video

They can fold an

origami crown

and feel happy.

Page 176: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

175

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

9:25-9:40

First slowly

Second normal video

- Evaluation

-They fold an origami crown

-Show the crown and

decorate.

Additional Possibilities: They might not finish their crown

Homework/Further work: They have to stick the crown on their notebooks and they need to bring the new things to explain in the

class.

Page 177: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

176

“FERNANDO PONS” SCHOOL

Group: 4TH Basic “B” Date: July 17th,2017 Time: 40’ No. Of Students 36

Recent Topic Work: Fold an origami Recent Language Work: How to fold your own origami things

Aims: This lesson will enable learners to talk with the vocabulary

Objectives: Students will be able to explain and fold your own origami things.

Assessment: They fold their own origami things.

Materials: whiteboard, markers, sheets of paper.

Anticipated Problems: Some students will not pronounce well.

Timing Teacher activity Student activity Success Indicators

9:00-9:20

9:20-9:25

9:25-9:40

-Greet the Students.

-Check attendance list.

-Review the last class.

-Guided Instruction (Post-listening)

-Each student has ten minutes

-They need to explain and fold their own things

-They need to use the vocabulary

- Evaluation

-Greet the Teacher

-Answer Present

-Students participate

- Pay attention

- They talk and show

instruction

-They fold their own origami

things

They fold their own

origami things

Page 178: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

177

https://www.google.com.ec/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=659&q=how+to+fold+an+origami+heart&oq=how+to+fold+an+origami+heart&gs_l=img.3..0i19.1672.12251.0.12815.28.13.0.15.15.0.229.1826.0j9j2.11.0....0.

..1ac.1.64.img..2.26.1950...0j0i30j0i30i19.gSuDtS4IBFs#hl=es&tbm=isch&q=how+to+fold+an+origami+CROWN&imgrc=X7m_83j_sLopDM%3A

____________________________ ______________________________________

TEACHER COORDINATOR

Additional Possibilities: They might not explain well

Homework/Further work: They must practice their pronunciation with the video

Page 179: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

178

Bibliografía

ANDINO, Patricio. (1988). Investigación Social: Teoría, Métodos y Técnicas. Quito.

ANTUNES, Celso. (2012). Juegos Para Estimular Las Inteligencias Múltiples. Bogotá: Narce,

S.A.

AVONDET, Alberto. (2011). Origami Animale. Buenos Aires, Argentina: Albatros SACI.

BARROW, John. D. (2005). EL Universo Como Obra De Arte. Barcelona: Critica.

BERNAL, César. (2010). Metodología de la Invetigación. Bogota: Pearson.

CASTRO, Sixtp. (2005). En teoria, es arte: una introduccion a la estética. Salamanca: SAN

ESTEBAN-EDIBESA.

CORRALES, María. S. (2002). Diseño de Medios y Recurso Didácticos. Málaga:

INNOVACION Y CUALIFICACIÓN, S.L.

DESARROLLO, Banco . Internacional. (2004). Cuando Oriente llego a América:

contribuciones de inmigrantes chinos, japoneses y coreanos. Washintong: IDB.

DÍAZ, Réne. (2006). Inteligencias Múltiples: Despierte el Potencial de Aprendizaje. Arizona:

ORBIS PRESS.

DUGGER, Jim. (2006). Escucha Eficaz: La Clave de la Comunicación . Madrid: American

Media Publishing.

ESCRIBANO, Alicia. (2004). Aprender a Enseñar Fundamentos de Didáctica General. Cuenca:

Universidad de Castilla-La Mancha.

FERNÁNDEZ, María. (2007). La Competencia en Comunicación Linguistica en las Áreas del

Curriculo. Madrid: Ministerio de Educación.

FONSECA, Socorro. CORREA, Alicia. PINEDA, María. LEMUS,Francisco. (2011).

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA. México: PEARSON EDUCACIÓN.

GARAIGORDOBIL, Maite. (2005). Diseño Y Evaluación De Un Programa De Intervención

Socioemocional Para Promover La Conducta Prosocial Y Prevenir La Violencia,.

Madrid: Secretaria General Técnica.

GÓMEZ, María. CORRALES, Isabel. SIERRA, Milagro (2002). Diseño de Medios y Recursos

Didácticos. Málaga: INNOVA.

GONZALES, Julian. y.GUTIERREZ (1991). Como Hacer Figuras de Papel. Madrid, España:

AKAL.

GUTIÉRREZ, Abraham. (2001). Métodos de Investigación. QUITO: SERIE DIDACTICA A.G.

José Gimeno Sacristán. (1990). Cuadernos de Pedagogia. En José Gimeno Sacristán, Los

Materiales y la Enseñazanza (pág. 194).

KAZUKO, Maeshiro. (2013). El Arte del Origami Curso Práctico. Buenos Aires,Argentina:

LEA S.A.

KAZUKO, Maeshiro. (2012). Origami. El Arte del Papel Plegado. Buenos Aires,

Argentina:LEA. S.A

Page 180: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

179

LOWENFELD Víktor, (1961) en su libro Desarrollo de la Capacidad Creadora (1961) Buenos

Aires , Argentina. Kapelusz. L

MARTÍNEZ, Jesmar. (2015). YO SOY-YHWH 2Edición. Madrid: Bubok Publishing.

Medina, M., Melo, G., & Palacios , M. (2013). La importancia del aprendizaje del idioma inglés

a temprana edad. . Yachana, 191 - 192.

MÉNDEZ, Zaira. (2002). Aprendizaje y Cognición. EUNED.

MOTTA. Iris &RISUEÑO. 2007. Alicia El Juego en el Aprendizaje de la Escritura. Editorial

Bonum

MUÑOZ, Carlos. (1998). Como Elaborar y Asesorar una Investigación de Tesis. México:

PEARSON.

MURADO, José. (2010). Didáctica de Inglés en Educación Infantil. Madrid: Ideaspropias.

ORTEGA, Félix. (1999). La Investigación Sobre Profesorado II 1933-1997. Madrid: Centro de

Publicaciones Secretaria General Tecnica.

ORTIZ, Elena. (2007). Inteligencias Múltiples en la Educacion de las Personas. Buenos Aires:

Bonum.

OTTO, Stelzer. (1962). Enciclopedia del Arte. BARCELOA: AHR.

PILATAXI, Juan. (2008). Didáctica del Lenguaje y Comunicación. Quito: PROPAD.

PINALES, Deyanira. LAGUNAS, Irma. (1998). Comunicación Oral y Escrita. MEXICO:

TRILLAS.

PRAGER, Dennis. (2004). Busca de la Felicidad. Barcelona: AMAT.

RÓBLES, Mauricio. (2011). Mi primer libro de Origami. Madrid: LIBSA.

ROJAS, Estrellita. (s.f.). El Usuario de la Informacion. EUNED.

ROMAN, J.D (2005). Homo Komunikator.Comunicacisn Práctica y sus Secretos.

LIBROSENRED.

ROMERO, María. MOLINA, Lorena. (2004). Modelos de Intervención Asistecial,

Socioeducativo y Terapéutico en Trabajo Social. San José: Universidad de Costa Rica.

RUIZ, José. (2012). Metodologia de la Investigación Cualitativa. Bilbao: Deusto.

TUDELA, Joan. (2010). Pablito Romerales La Familia-Aprendiendo a Vivir. LULU.

VAN-DER HOFSTADT, Carlos. (2005). El libro de las Habilidades de Comunicación.

MADRID: DIAZ DE SANTOS S.A.

ZAMORA, Rolando. (1981). Como Enseñar Castellano. Costa Rica: UNIVERSIDAD

ESTATAL A DISTANCIA.

Page 181: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

180

FUENTES ELECTRÓNICAS

Plan Ceibal (2008).origami. Página web GNU Free Documentation License

http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/mat/origami/qu_es_origami.html

[Consultado 28 Abril 2016]

Anilema, Niama. Jacinto, Pastor. Ayala, Karina (2013). Tema: El Origami En El Desarrollo De

La Motricidad Fina. Universidad Central. www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/3457/1/T-

UCE-0010-467.pdf. [Consultado 30 Abril 2016]

Buitrón, Pablo. Andrés, Echeverría. Tabango, Juan. Ibarra (2012). Tema “Efecto Del Origami

En Las Dificultades De Atención. Universidad Técnica del Norte. Página web:

http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1524. [Consultado 02 Mayo 2016]

Bombón, Alexandra, Ambato (2012) con el tema: “La Técnica Del Origami Y Su Incidencia En

El Desarrollo De La Motricidad Fina. Universidad Técnica de Ambato.

http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/4085/1/tp_2012_320.pdf [Consultado 02

Mayo 2016]

De acuerdo Pérez, Lesly (2016). La clasificación del origami en la página web: ORIGAMI

CREATIVO,https://origamicreativo.wikispaces.com/Clasificaci%C3%B3n+del+Origami

[Consultado 04 Mayo 2016]

Caraballo, Alba. (2000-2013) Guía infantil, beneficios del origami página web:

http://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/10-beneficios-del-origami-para-

ninos/ [Consultado 05 Mayo 2016]

Cuidado Infantil (2016) Importancia de la práctica de Origami. Página web:

http://cuidadoinfantil.net/importancia-de-la-practica-de-origami.html [Consultado 05 Mayo

2016]

López, Ernestina (2012) en el Taller Origami en la Enseñanza de Idiomas

http://www.uv.mx/orizaba/forociorizaba/files/2013/07/Taller_ErnestinaL_CIOrizaba.pdf

[Consultado 05 Mayo 2016]

Profesor en línea. Registro N° 188.540 Ciudad Santiago-Chile. Comunicación verbal y

comunicación no verbal. Página web:

http://www.profesorenlinea.cl/castellano/ComunicaconVerbalyNoVerbal.htm[Consultado 08

Junio 2016]

La Universidad Miguel Hernández De Elche, Con Tema Habilidades De Comunicación. Página

web: http://cpa.umh.es/files/2008/04/4-habilidades-de-comunicacion.pdf [Consultado 08 Junio

2016]

Page 182: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

181

Granda, Ofelia (2011) de la Universidad de Cuenca el tema: Estrategias Didácticas para el

Trabajo del Discurso oral en el aula. Página web:

http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2016/1/tle189.pdf[Consultado 13 Junio

2016]

CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR (2008). Página web:

http://www.asambleanacional.gov.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo.pdf[Consultado13

Junio 2016]

Ley Orgánica De Educación Superior Loes (2010). Página web:

http://www.conocimiento.gob.ec/wp-content/uploads/2015/07/Ley-Organica-de-Educacion-

Superior-LOES.pdf [Consultado 13 Julio 2016]

Ley Orgánica De Educación Intercultural (LOEI 2011). Página web:

http://educacion.gob.ec/ley-organica-de-educacion-intercultural-loei/ [Consultado 13 Junio

2016]

Reglamento General La Ley Orgánica De Educación Intercultural (LOEI 2012). Página web:

http://educaciondecalidad.ec/ley-educacion-intercultural-menu/reglamento-loei-texto.html

[Consultado 13 Junio 2016]

Estatuto De La Universidad Central Del Ecuador. Página web:

https://es.scribd.com/doc/28424524/Nuevo-Estatuto-Universidad-Central-del-Ecuador

[Consultado 13 Junio 2016]

Reglamento De La Universidad Central Del Ecuador. Página web:

https://es.scribd.com/doc/28424524/Nuevo-Estatuto-Universidad-Central-del-Ecuador

[Consultado 13 Junio 2016]

Código De La Niñez Y Adolescencia. Página web:

https://www.oas.org/dil/esp/Codigo_Ninez_Adolescencia_Costa_Rica.pdf [Consultado 13

Junio 2016]

ANGULO, Eleazar. En el libro Política Fiscal y Estrategia en la página web: eumed.net

Enciclopedia Virtual

http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitativa/p1.htm

[Consultado 14 Junio 2016]

MAURER, Erin. (2014) en la página web ehow en español

http://www.ehowenespanol.com/historia-del-origami-papiroflexia-sobre_326190/ [Consultado

25 de Julio 2016]

En la página web wikilibros. Página actualizada (2009)

Page 183: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

182

https://es.wikibooks.org/wiki/Origami/Ap%C3%A9ndices/Historia_del_Origami[Consultado

25 de Julio 2016]

En la revista digital de Circo-Teatro (2012) en la página: http://www.malabart.com/historia-de-

la-papiroflexia-origen-del-origami/ [Consultado 25 de Julio 2016]

Kassiopea. (2011) en página web: Paseando por la Historia

http://paseandohistoria.blogspot.com/2011/05/historia-del-origami.html [Consultado 25 de Julio

2016]

En la página web Wikipedia Origami última vez actualizado (2016)

https://es.wikipedia.org/wiki/Origami [Consultado 26 de Julio 2016]

BERNAL, Daysi en la página web: Arte y Pedagogía en Hospital Pediátrico Universitario

“William Soler”. http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/williamsoler/arte_y_pedagogia.pdf

[Consultado 25 de Julio 2016]

Juan Carlos (2008) en la página web:

http://academiaorigami.blogspot.com/2008/04/fundamentos-pedaggicos-del-origami.html

[Consultado 25 de Julio 2016]

CABELLO (2007) en la página web: https://jlcabello.wordpress.com/2007/04/04/teorias-de-

adquisicion-de-segundas-lenguas/ [Consultado 25 de Julio 2016]

RUEDA, María. WILBURN, Marianne (2014) en la página web:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982014000100018

[Consultado 25 de Julio 2016]

HERNÁNDEZ, Francisco (1999-2000) en la revista de investigación e innovación en la clase de

idioma publicado en la página web: http://encuentrojournal.org/textos/11.15.pdf [Consultado 25

de Julio 2016]

CAMPOS, Diego (2012) en la página web:

http://pronunciaciondelinglesparaadolescente.blogspot.com/2012/03/metodos-de-la-ensenanza-

del-idioma.html [Consultado 25 de Julio 2016]

Referente escuchar AMAGUAÑA, Katty (2012). Tema: Competencias Comunicativas para el

Desarrollo del aprendizaje del Idioma Inglés en el repositorio digital de la Universidad de

Guayaquil. [Consultado 04 de Agosto 2016]

Referente a escuchar Oyagata, Gladys. Villacrés, Mauro. (2010) Tema: “Estrategias de

Enseñanza para desarrollar la Destreza De Escuchar” en el repositorio digital de la

Universidad Técnica del Norte. [Consultado 04 de Agosto 2016]

Según los autores QUISHPE, Sandra y CABEZAS, Cristobal Cabezas, (2005), en su Tesis

Instituto de Lenguas y Lingüística en el repositorio digital Pontificia Universidad Católica

del Ecuador [Consultado 04 de Agosto 2016]

Page 184: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

183

De acuerdo Pequeocio. Caratula en la página web (2012). Árbol de Navidad con

origami.http://www.pequeocio.com/5-arboles-de-navidad-de-papel-faciles-de-hacer/

[Consultado 18 Julio 2016]

VERA, José (2015). Caratula en la página web: Caratulas Infantiles para niños de kinder

http://caratulasparacuadernoss.blogspot.com/2015/07/caratula-hermosas-para-ninos-de-

kinder.html [Consultado 18 Julio 2016]

De acuerdo Maneira (2016). Caja de Origami página web: Easy Easter Box

http://www.origami-resource-center.com/easy-easter-box.html [Consultado 18 Julio 2016]

Como lo indica Consejos y estilo (2012)Caja de Origami página web: Kids Crafts - Easy

Origami Storage Box https://www.youtube.com/watch?v=fJpceYbVNQU[Consultado 18 Julio

2016]

Origami Resource Center (2016)http://www.origami-resource-center.com/easy-easter-box.html

[Consultado 18 Julio 2016]

De acuerdo PAIGEKOCH página web How to Make an Origami Scottie Dog

http://www.instructables.com/id/How-to-Make-an-Origami-Scottie-Dog/[Consultado 19

Julio 2016]

De acuerdo Rhyme4Kids (2013) página web: The Greedy Dog - Short Story for Kids

https://www.youtube.com/watch?v=aGHkhQwCXE4[Consultado 19 Julio 2016]

De acuerdo Craft TV (Jessica) (2015) página web Origami for Kids - Origami Dog Tutorial

(Very Easy) https://www.youtube.com/watch?v=wWVppdfYOx8 [Consultado 20Julio 2016]

De acuerdo Art for Kids Hub (2015)página web: How To Fold An Origami Snapper Puppet

https://www.google.com.ec/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih

=659&q=how+to+fold+an+origami+dog&oq=how+to+fold+an+origami+dog&gs_l=img.3..0i1

9.3429.19536.0.20792.26.14.0.12.12.0.359.1889.0j10j0j1.11.0....0...1ac.1.64.img..3.23.2076...0j

0i30.hy6cuf8F9ZU#hl=es&tbm=isch&q=how+to+fold+an+origami+snapper+puppet&imgrc=C

Ycb4N38LE7i1M%3A [Consultado 20 Julio 2016]

De acuerdo Art for Kids Hub (2015) página web: How To Fold An Origami Snapper Puppet

https://www.youtube.com/watch?v=ybKPN9vNlHc [Consultado 20 Julio 2016]

De acuerdo PERRY, Pam. Snapper Puppet. Página web: Kids - Paper Arts &

Craftshttps://www.pinterest.com/pjrperry/kids-paper-arts-crafts/ [Consultado 20 Julio 2016]

De acuerdo SEO MAGIC (2016)Página web : Origami Crane Instructions and Diagrams

https://www.google.com.ec/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih

Page 185: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

184

=659&q=how+to+fold+an+origami+dog&oq=how+to+fold+an+origami+dog&gs_l=img.3..0i1

9.3429.19536.0.20792.26.14.0.12.12.0.359.1889.0j10j0j1.11.0....0...1ac.1.64.img..3.23.2076...0j

0i30.hy6cuf8F9ZU#hl=es&tbm=isch&q=how+to+fold+an+origami+crane&imgdii=_3Y12GLD

b4zG4M%3A%3B_3Y12GLDb4zG4M%3A%3BRzgkUE91uc-

U0M%3A&imgrc=_3Y12GLDb4zG4M%3A

[Consultado 21 Julio 2016]

De acuerdo WONG, Zoey (2015) página web Sadako Sasaki for JG

https://www.youtube.com/watch?v=jZIo5KcTXuQ [Consultado 21 Julio 2016]

De acuerdo Origami Tsunami (2014) en la página web: How To Make a Paper Crane: Origami

Step by Step-Easy https://www.youtube.com/watch?v=KfnyopxdJXQ [Consultado 22 Julio

2016]

De acuerdo Mseel en la página web: 1,001(2016) Paper

Craneshttp://www.weddingbee.com/1001-paper-cranes/[Consultado 22 Julio 2016]

De acuerdo Origami Instructions.com (2016) página web: easy origami heart

photo.http://www.origami-instructions.com/easy-origami-heart.html [Consultado 22 Julio 2016]

De acuerdo RAYNER, Mike (2014) página web: Sad Cartoon. Best Cartoons Animations Love

Story. New 3D Short Films, CGI Movies https://www.youtube.com/watch?v=EVq69CtYkpw

[Consultado 22 Julio 2016]

De acuerdo Art for Kids Hub en la paginas web: How To Fold An Origami Heart

(2005)https://www.youtube.com/watch?v=t8_NFJaybZg [Consultado 22 Julio 2016]

De acuerdo Cuorhome.net (2014)página web: Your one-stop source for heart images and

inspirationhttps://www.google.com.ec/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=

1366&bih=659&q=how+to+fold+an+origami+heart&oq=how+to+fold+an+origami+heart&gs_

l=img.3..0i19.1672.12251.0.12815.28.13.0.15.15.0.229.1826.0j9j2.11.0....0...1ac.1.64.img..2.26

.1950...0j0i30j0i30i19.gSuDtS4IBFs#imgrc=FxBfiHRZwO_9LM%3A [Consultado 22 Julio

2016]

De acuerdo Art for Kids Hub (2015) Página web: How To Fold An Origami

Crownhttps://www.artforkidshub.com/how-to-fold-an-origami-crown/ [Consultado 22 Julio

2016]

De acuerdo Art for Kids Hub en la página web: How To Fold An Origami Crown

https://www.youtube.com/watch?v=q4w_9qR-nOE [Consultado 22 Julio 2016]

Page 186: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

185

De acuerdo Pinterest El catálogo de ideas globa(2007)en la página web: Download Wallpapers

For Free HD Origami Diagrams Crown Folding Instructions With 9 Step Wallpaper

https://www.google.com.ec/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih

=659&q=how+to+fold+an+origami+heart&oq=how+to+fold+an+origami+heart&gs_l=img.3..0

i19.1672.12251.0.12815.28.13.0.15.15.0.229.1826.0j9j2.11.0....0...1ac.1.64.img..2.26.1950...0j0

i30j0i30i19.gSuDtS4IBFs#hl=es&tbm=isch&q=how+to+fold+an+origami+CROWN&imgrc=X

7m_83j_sLopDM%3A [Consultado 23 Julio 2016]

Page 187: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

186

Anexos

Page 188: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

187

ANEXO 1 Instrucciones para la Validación

Page 189: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

188

ANEXO 2 Ficha de Observación Estudiantes

Page 190: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

189

ANEXO 3 Entrevista para Docentes

Page 191: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

190

ANEXO 4 Solicitud MSc. Yolanda Ramos

Page 192: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

191

ANEXO 5 Validación de Preguntas

Page 193: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

192

ANEXO 6 Validación de Preguntas

Page 194: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

193

ANEXO 7 Validación de Preguntas

Page 195: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

194

ANEXO 8 Validación de Preguntas

Page 196: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

195

ANEXO 9 Solicitud MSc. Nancy Gaibor

Page 197: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

196

ANEXO 10 Validación de Preguntas

Page 198: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

197

ANEXO 11 Validación de Preguntas

Page 199: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

198

ANEXO 12 Validación de Preguntas

Page 200: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

199

ANEXO 13 Validación de Preguntas

Page 201: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

200

ANEXO 14 Solicitud MSc. Luis Prado

Page 202: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

201

ANEXO 15 Validación de Preguntas

Page 203: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

202

ANEXO 16 Validación de Preguntas

Page 204: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

203

ANEXO 17 Validación de Preguntas

Page 205: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

204

ANEXO 18 Validación de Preguntas

Page 206: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - … · mis padres que son el ejemplo de constancia y valor para mi vida, a mis sobrinas, a mi mejor amiga y para todos mis familiares que han estado

205

ANEXO 19 Constancia de la Institución donde realizó la Investigación