11
UNIVERSIDAD DE PALERMO Facultad de Diseño y Comunicación TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FINAL Carrera de Diseño Textil y de Indumentaria Asignatura Taller de Reflexión Artística II "Logia masónica “Hijos del Trabajo” - La representación del estilo egipcio en Buenos Aires" Autor: Federica Ruth Profesor: Carla Ferrari Julio de 2017

UNIVERSIDAD DE PALERMOfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2017-07-12 · Occidente hacia el Oriente. La arquitectura responde a la organización tipo de la

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DE PALERMOfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2017-07-12 · Occidente hacia el Oriente. La arquitectura responde a la organización tipo de la

UNIVERSIDAD DE PALERMO

Facultad de Diseño y Comunicación

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FINAL

Carrera de Diseño Textil y de Indumentaria

Asignatura Taller de Reflexión Artística II

"Logia masónica “Hijos del Trabajo” - La representación

del estilo egipcio en Buenos Aires"

Autor:

Federica Ruth

Profesor:

Carla Ferrari

Julio de 2017

Page 2: UNIVERSIDAD DE PALERMOfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2017-07-12 · Occidente hacia el Oriente. La arquitectura responde a la organización tipo de la

Contenidos

Resumen.................................................................................................................................1

Construcción e intervención....................................................................................................1

Historia....................................................................................................................................2

Su simbología arquitectónica..................................................................................................4

Relevamiento de los sistemas constructivos..........................................................................5

Conclusión..............................................................................................................................6

Referencias.............................................................................................................................6

Bibliografía..............................................................................................................................7

Anexo......................................................................................................................................7

Page 3: UNIVERSIDAD DE PALERMOfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2017-07-12 · Occidente hacia el Oriente. La arquitectura responde a la organización tipo de la

Taller de Reflexión Artística II Federica Ruth

1

Logia masónica “Hijos del Trabajo”

La representación del estilo egipcio en Buenos Aires

Por Federica Ruth

_________________________________________________________

Resumen

La consigna del presente Trabajo Práctico Final correspondiente a la asignatura Taller de

Reflexión Artística II, llevada a cabo por la docente Carla Ferrari, se consignó la búsqueda de

una construcción arquitectónica ubicada en la Ciudad de Buenos Aires y luego encontrar y

relacionar el mismo con influencias de distintos estilos arquitectónicos dados en clases.

En esta ocasión se habla de la logia masónica “Hijos del Trabajo” y se la relaciona con el

estilo egipcio. Se hace hincapié en las características interiores y exteriores, la forma de sus

objetos y su simbología. La casa es una logia masónica de Argentina ubicada en el barrio de

Barracas sobre la calle San Antonio 814.

Palabras clave: Arquitectura, conceptualización, religión, edificio, reconstrucción, fachada,

templo, ornamentación, pórtico, simbología, arquitectura egipcia, arte egipcio, casa chorizo,

elemento simbólico, símbolo, simbolismo, símbolo visual, vínculo simbólico.

_________________________________________________________

Sobre la construcción

• Ubicación: San Antonio 814.

• Barrio: Barracas.

• Años de construcción: 1890.

• Uso original y actual: Logia/Biblioteca popular.

• Protección municipal: Catalogado cautelar.

Intervención

Año 2014.

Restauración de fachada, control de humedad ascendente, pasillo lateral, patio posterior,

cubiertas de chapa, terraza transitable, recepción y Gran Salón, patio posterior, Salón Pasos

Perdidos y Biblioteca “Federico Garrigós”.

Page 4: UNIVERSIDAD DE PALERMOfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2017-07-12 · Occidente hacia el Oriente. La arquitectura responde a la organización tipo de la

Taller de Reflexión Artística II Federica Ruth

2

• Monto de obra: $ 211. 006, 09.

• Empresa: Conibra S. R. L.

• Inspección de obra: Corporación Buenos Aires Sur, Arq. Daniel de la Rosa.

• Restauradores: Graciela Masiá, Oscar Lértora, Luis Zorz.

• Financiamiento: Subsecretaría de Patrimonio Cultural.

Historia

Cada una de las logias tenía y tienen características particulares. Hijos del Trabajo, así

llamado el edificio que alberga la logia masónica del mismo nombre, tiene su lugar en el barrio

de Barracas, que junto con La Boca, fueron focos vivos de la actividad masónica. Las logias

allí existentes posibilitaron la creación de clubes y asociaciones mutuales, algunas de las

cuales aún subsisten.

A consecuencia de la epidemia de fiebre amarilla y la reestructuración económica fomentada

por la generación de 1980 se desarrollaron en la zona negocios, talleres, industrias y casas

edificadas por inmigrantes (principalmente italianos) que se instauraron en su lugar de trabajo.

La zona se manifestó como asiento de las familias laboriosas. Se asentaron establecimiento

que aglomeraban a cientos de trabajadores, que van formando las primeras agrupaciones

gremiales o “sociedades de resistencia”, alentadas intelectualmente (entre otras) por la Logia

Hijos del Trabajo, la cual brindaba apoyo económico o posibilitar las reuniones clandestinas.

La masonería es una institución filosófica, filantrópica y progresista, que reúne a personas de

distintas religiones, diferentes ideas políticas, desiguales niveles culturales, e intelectuales

sociales y económicos. Lo que equivale a distintas formas de pensar y vivir. A todos los une

la idea de igualdad, libertad y fraternidad que cada uno debe desarrollar empleando métodos

que la institución propone. Para enseñar la masonería emplea formas sacadas principalmente

del oficio de albañil y de la arquitectura. El simbolismo caracteriza a la masonería

especulativa, poseyendo los símbolos una explicación racional y lógica que facilita el

entendimiento del mensaje. La orden se propone la investigación de la verdad, el

perfeccionamiento del individuo y el progreso de la humanidad. Su lema es Ciencia, Justicia

y Trabajo. Se privilegia el trabajo por ser la forma de desarrollar armónicamente la

personalidad humana.

Barracas sigue conservando este edificio sobre la antigua calle San Antonio, que es un

verdadero monumento masónico cargado de alegorías, muy ligadas a la masonería filosófica.

Su fachada es exóticamente ornamentada con los símbolos que representan los principios

rectores de la masonería y la influencia de la cultura egipcia descubierta y apreciada desde

la segunda mitad del siglo XIX.

Page 5: UNIVERSIDAD DE PALERMOfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2017-07-12 · Occidente hacia el Oriente. La arquitectura responde a la organización tipo de la

Taller de Reflexión Artística II Federica Ruth

3

Como edificio referencial para la ciudad tiene un sentido y una función particulares que

trascienden lo estético o lo estrictamente patrimonial para convertirse en un núcleo del orden

temporal y espacial; en una valla frente al avance del desorden representado por el olvido y

por la pérdida del sentido del lugar. Así, el edificio, de valor patrimonial adquiere su verdadero

sentido solamente en su relación con su entorno (físico y social), pero, paralelamente, el

ambiente mismo adquiere su sentido a partir de su relación con el edificio: ambos cobran

significado, uno en función del otro. Más aún, la unión de ambas partes da lugar a un

significado que no existía en cada una de ellas.

La logia fue fundada el 14 de mayo de 1882, debiendo mudar su sede dos veces en Barracas

al Sur: Av. Sta. Lucía 245 o calle Larga de Barracas e Industria 14 (hoy Aristóbulo del Valle).

En 1884 pasó a Barracas del Norte: a la calle Salta 22 (hoy Vieytes) instalándose en su sede

definitiva de San Antonio 814, hasta el 6 de abril 1983, (101 años) fecha en que fue disuelta

por Decreto Número 4228 de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones,

dado que en los hecho había cesado su actividad masónica.

El Estatuto aprobado el 20 de abril de 1904, establecía en su artículo 2°, que tenía por objeto

difundir entre sus asociados la educación, la instrucción civil y moral, practicar la caridad y el

socorro mutuo entre los mismos bajo el precepto “Uno para todos, todos para uno”, velar por

la libertad civil y la conciencia y por el perfeccionamiento de la humanidad.

En 1940 cambia su nombre de “Sociedad Masónica y de Ayuda Mutua” por el de “Hijos del

Trabajo” una vez aprobado el nuevo estatuto en 1942. Es estos se establece que su radio de

acción era en la Capital Federal y como Ayuda Mutua otorgaba subsidios por fallecimientos y

préstamos a los asociados. Además, entre sus objetivos figuraban:

• Difundir entre los asociados la educación e instrucción civil y moral.

• Practicar la caridad y efectuar beneficencia a personas ajenas a la institución.

• Sostener la Biblioteca.

La Biblioteca “Federico Garrigós” se construyó en la parte posterior del edificio en el año 1919

y se fundó con carácter popular el 10 de diciembre de 1927, siendo sostenida por la Sociedad.

A partir de 1951 esta biblioteca dejó de prestar servicios públicos, y continuó funcionando en

forma privada. Federico Garrigós, quien era miembro de la Logia, donó todos sus bienes al

Hospital de Mujeres, a la sociedad de Beneficencia y a las logias masónicas.

La sociedad fue disuelta en 1975. En la actualidad además de la Log ia “Hijos del Trabajo”

funcionan también otras logias, entre ellas “Unión del Plata” N° 1, la “Logia Madre de la

Masonería Argentina” fundada en 1856, y la citada biblioteca “Federico Garrigós”. Se continúa

brindando ayuda escolar a niños de escuelas primarias del barrio.

Page 6: UNIVERSIDAD DE PALERMOfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2017-07-12 · Occidente hacia el Oriente. La arquitectura responde a la organización tipo de la

Taller de Reflexión Artística II Federica Ruth

4

Su simbología arquitectónica

El día 22 de junio de 1890 se consagro el Templo Masónico, siendo el arquitecto y constructor

del Templo Francisco Cabot (hijo), mientras que los trabajos de pintura y decoración

estuvieron a cargo de Francisco Prato y del francés Claudio Dive.

La logia compró un terreno con una casa tipo chorizo existente y en la primera etapa construyó

el Templo en las habitaciones contiguas a la sala de recibo. La propiedad fue elegida con su

fachada al oeste, esto permite la organización de la planta del Templo con ingreso por

Occidente hacia el Oriente.

La arquitectura responde a la organización tipo de la Orden del rito escocés antiguo y

aceptado, aludiendo también al templo de Jerusalén edificado por el Rey Salomón. Es de

planta rectangular y cada uno de sus lados se denomina Oriente, Occidente, Norte y

Mediodía. El solado1 es de listones de pinotea, aunque lo normal es que sea de mosaicos

blancos y negros. El cielorraso representa un cielo cuya luminosidad es más clara en Oriente,

donde sale el sol y disminuye en Occidente, donde aparecen estrellas. El Oriente se

materializa en un estrado al que se accede por tres peldaños, y en el cual se halla el trono

del Venerable Maestro. En el lado opuesto, y flanqueando el acceso, se encuentran dos

columnas, que llevan por iniciales las letras B y J en el fuste2, similares a las que existían en

el templo del Rey Salomón3.

A pesar de que los templos masónicos no poseen ventanas (para evitar la entrada de los

errores y vicios del mundo profano) en este hay una puerta que da al segundo hall de la casa

y tres ventanas, todas con persianas exteriores y postigos interiores.

Las paredes estaban pintadas con motivos florales geométricos. Actualmente está pintado en

rojo intenso con pequeños motivos ocres.

Existieron obras de mantenimiento menores entre 1913 y 1914. Años más tarde, en 1919 se

decidió utilizar las habitaciones del fondo para instalar la Biblioteca. El mismo arquitecto dirigió

la obra.

El salón, ricamente ornamentado, se destaca por la portada4 custodiada por dos cariátides5,

en cuyo friso se lee el nombre “Federico Garrigós”.

El frente actual del edificio, fue realizado por el arquitecto Cabot en 1919, en estilo egipcio,

por pedido de los miembros de la logia, dado que los usos y costumbres de la masonería han

tenido una afinidad muy similar a los practicados por los egipcios, que no exponían sus

misterios a las miradas profanas y ocultaban sus sistemas de enseñanza con signos y figuras

jeroglíficas.

Page 7: UNIVERSIDAD DE PALERMOfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2017-07-12 · Occidente hacia el Oriente. La arquitectura responde a la organización tipo de la

Taller de Reflexión Artística II Federica Ruth

5

En el largo friso hay flores de loto y hojas de papiro, se destaca el globo alado de los egipcios,

que simboliza la sublimación de la materia. El nombre de la logia la identifica con los principios

de Trabajo-Ciencia-Virtud y subraya su compromiso con los movimientos obreros.

En la ornamentación de la fachada podemos encontrar un ojo dentro de un triángulo radiante

que señala al hombre que alcanzó el conocimiento y puede ejecutar el plan del gran

Arquitecto del Universo.

Las tres pirámides de Gizeh representan la “inmutabilidad de los principios de la vida y el

tiempo bien empleado”. Símbolos que conforman la enigmática fachada de la sede de los

Hijos del Trabajo.

Cada uno de los elementos de la fachada, cada una de las alegorías, tiene un significado: se

puede encontrar una escuadra, símbolo de la rectitud, y un compás, símbolo de la equidad

con que deben medirse las acciones de los hombres. Ambos elementos están entrelazados

y dibujan una estrella que encierra la letra “G”, asociada al concepto de Dios-Conocimiento-

Geometría.

Relevamiento de los sistemas constructivos

El edificio responde a la tipología residencial de una “casa chorizo”, con una fachada que fue

adaptada en su simbología para que esta responda a su nuevo destino de uso como sede

masónica. El sistema ornamental encierra en este sentido un mensaje simbólico, dirigido a

los iniciados en los principios de la masonería. La primitiva fachada, según consta en archivos

poseía revoque símil piedra.

El nombre “Hijos del Trabajo”, está inscripto en varios caracteres en el frontispicio6, y su

puerta de entrada de dos hojas contiene símbolos masónicos.

Luego de transponer la puerta de entrada se accede al zaguán y de él al Salón de Recepción,

o Sala de Pasos Perdidos, cuyas ventanas dan al frente del edificio.

Entre el zaguán y el patio existe un hall carente de ornamentación. El patio es concebido

como espacio de circulación, de ventilación e iluminación de los ambientes interiores y acceso

a los servicios y a las habitaciones del casero situadas en la planta alta.

A continuación del templo, y con accesos por el patio, se encuentra la Biblioteca Federico

Garrigós. Se trata de una arquitectura de muros portantes, con vanos adintelados de

proporciones verticales.

La cubierta de la Biblioteca es accesible y está materializada con bovedillas de ladrillos y

perfiles doble T, con solado de baldosas. Las cubiertas del zaguán, de la Sala de Pasos

Page 8: UNIVERSIDAD DE PALERMOfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2017-07-12 · Occidente hacia el Oriente. La arquitectura responde a la organización tipo de la

Taller de Reflexión Artística II Federica Ruth

6

Perdidos y del Templo son de chapa, con bovedilla plana de ladrillos y estructura de madera.

Los cielorrasos son de yeso, suspendidos, con cámara de aire superior. Los pisos de las

habitaciones principalmente son flotantes sobre vigas de madera. En el zaguán los solados7

tienen cerámicas hexagonales con motivos ornamentales, mientras que en el segundo hall y

patio, los solados son de baldosas calcáreas decoradas. Todas las solias de la casa son de

mármol blanco.

_________________________________________________________

Conclusión

Como pensamiento y reflexión personal llegue a la conclusión que la logia “Hijos del Trabajo”

es una arquitectura rica en contenido de carácter simbólico y alegorías bajo el influjo de la

cultura egipcia.

Es deslumbrante los minuciosos detalles en la ornamentación y la calidad de la fachada que

bien conservan las influencias egipcias.

Pude ver lo aprendido en clase en sus paredes, fachada, techos, detalles y ornamentación.

Es una manera interactiva de aprender y comprender la historia del arte y su prestigio en

nuestros tiempos.

Es interesante cómo la cultura masónica se siente fuertemente identificada con los valores y

principios egipcios, y así desarrollar dicha arquitectura. Es bello y destaca lo hermoso que es

el arte egipcio.

_________________________________________________________

Referencias

1 Revestimiento de un suelo con asfalto, adoquines, madera u otro material similar.

2 Parte de una columna o pilar comprendida entre la basa y el capitel.

3 El texto bíblico se refiere a Salomón como el tercer y último monarca del reino unido de

Israel (es decir, antes de la separación del territorio israelita en los reinos de Judá e Israel).

Hijo del rey David, Salomón logró reinar sobre un extenso territorio durante casi cuatro

décadas, posiblemente entre los años 965 y 928 a.C. Durante el reinado de Salomón se

construyó el primer Templo de Jerusalén y a él se le atribuye la autoría de los textos bíblicos

titulados Libro de Eclesiastés, Libro de los Proverbios y Cantar de los Cantares.

Page 9: UNIVERSIDAD DE PALERMOfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2017-07-12 · Occidente hacia el Oriente. La arquitectura responde a la organización tipo de la

Taller de Reflexión Artística II Federica Ruth

7

4 Una portada es el ornato arquitectónico que guarnece y adorna las puertas principales de

los edificios suntuosos. Es el conjunto de elementos arquitectónicos que conforman la puerta

y su ornamentación y en el cual aparece impreso, con sus peculiares caracteres, el estilo del

edificio. Se dice principalmente de los monumentos arquitectónicos religiosos.

5 Una cariátide es una figura femenina esculpida, con función de columna o pilastra, con un

entablamento que descansa sobre su cabeza. El más típico de los ejemplos es la Tribuna de

las Cariátides en el Erecteión, uno de los templos de la Acrópolis ateniense en Atenas.

6 Fachada o parte delantera de un edificio, mueble u otra cosa.

7 Revestimiento de un suelo con asfalto, adoquines, madera u otro material similar.

_________________________________________________________

Bibliografía

Levin, R. C. Edificio "Hijos del Trabajo". Fecha de visita: 07/06/2017, de Logia Hijos del

Trabajo. Disponible en: http://www.hijosdeltrabajo.com.ar/p/inicio.html

Sitios de interés cultural. Buenos Aires Ciudad (Post en blog). Fecha de visita: 10/06/2017.

Disponible en: http://www.buenosaires.gob.ar/areas/cultura/cpphc/sitios/detalle.php?id=76

Logia Masónica Hijos del Trabajo (2011). Wikimapia (Post en blog). Fecha de visita:

10/06/2017. Disponible en: http://wikimapia.org/17289996/es/ Logia-Mas%C3%B3nica-H ijos-

del-Trabajo

Kiernan, S. (2004). La casa de la Logia. Fecha de visita: 24/06/2017, de Diario Página 12.

Disponible en: https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/m2/10-571-2004-10-24.html

_________________________________________________________

Anexo

Page 10: UNIVERSIDAD DE PALERMOfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2017-07-12 · Occidente hacia el Oriente. La arquitectura responde a la organización tipo de la

Taller de Reflexión Artística II Federica Ruth

8

Page 11: UNIVERSIDAD DE PALERMOfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2017-07-12 · Occidente hacia el Oriente. La arquitectura responde a la organización tipo de la

Taller de Reflexión Artística II Federica Ruth

9