26
UNIVERSIDAD DE ATACAMA Estados Financieros 31 de diciembre de 2010 y 2009 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Balance General Estado de Resultados Estado de Flujo de Efectivo Notas a los Estados Financieros M$ Miles de pesos chilenos US$ Dólares estadounidenses UF Unidad de fomento

UNIVERSIDAD DE ATACAMA Estados Financieros 31 … · 31 de diciembre de 2010 y 2009 ... Hemos efectuado una auditoría a los balances generales y estados de ... Doctos y Cuentas por

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE ATACAMA

Estados Financieros

31 de diciembre de 2010 y 2009

CONTENIDO

Informe de los Auditores Independientes Balance General Estado de Resultados Estado de Flujo de Efectivo Notas a los Estados Financieros

M$ Miles de pesos chilenos US$ Dólares estadounidenses UF Unidad de fomento

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señores Honorable Junta Directiva y Rector Universidad de Atacama

1) Hemos efectuado una auditoría a los balances generales y estados de resultados de Universidad de

Atacama al 31 de diciembre de 2010 y 2009 y a los correspondientes estados de flujo de efectivo por los años terminados en esas fechas. La preparación de dichos estados financieros (que incluyen sus correspondientes notas), es responsabilidad de la administración de Universidad de Atacama. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una opinión sobre estos estados financieros, con base en la auditoría que efectuamos.

2) Los mencionados estados financieros han sido preparados para reflejar la situación financiera individual de Universidad de Atacama, a base de los criterios descritos en Nota 2b), antes de proceder a la consolidación, línea a línea, de los estados financieros de la filial detallada en Nota 10. En consecuencia, para su adecuada interpretación, estos estados financieros individuales deben ser leídos y analizados en conjunto con los estados financieros consolidados de Universidad Atacama y filial, los que son requeridos por los principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile.

3) En nuestro informe de fecha 21 de abril de 2011, no expresamos una opinión sobre los estados

financieros año 2010 por falta de antecedentes que demostraran algunos rubros que componían los estados financieros. A la fecha, la Universidad ha logrado constituir gran parte de los estados demostrativos de saldos pendientes, re-expresando sus estados financieros de 2010 de acuerdo a principios contables generalmente aceptados en Chile. En consecuencia, nuestra actual opinión sobre los estados financieros de 2010, aquí presentada, difiere de la expresada en nuestro informe anterior.

4) Dentro del rubro Otros Activos Fijos, se presenta un monto M$ 880.388 al 31 de diciembre de 2010, M$ 879.450 al 31 de diciembre de 2009, los cuales no disponen de un detalle individualizado, por ende no se ha aplicado corrección monetaria ni depreciación a dichos valores. Cabe señalar que este monto, según nos indica Universidad de Atacama, tiene su origen en los Proyectos Mecesup, registros que se acumulan desde el año 2001 en adelante.

5) En el rubro acreedores varios, se incorpora un monto de M$ 420.737 al 31 de diciembre de 2010, M$ 245.615 al 31 de diciembre de 2009, de los cuales no se cuenta con evidencia y/o respaldos suficientes que demuestren la razonabilidad de dichos montos, tal como se señala en Nota 11.

6) En nuestra opinión, excepto por los efectos de aquellos ajustes, de haberse requerido alguno, según lo

señalado en los párrafos cuatro y cinco, los mencionados estados financieros presentan razonablemente en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de Universidad de Atacama al 31 de diciembre de 2010 y 2009 y el resultado de sus operaciones y el flujo de efectivo por los años terminados en esas fechas, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile.

7) Como se señala en nota 2 k), Universidad de Atacama no incluye en su balance al 31 de diciembre de 2010 y 2009 los activos, pasivos y patrimonio del Fondo Solidario de Crédito Universitario.

8) La Universidad se encuentra en proceso de actualización e impresión de sus registros contables

legales, debidamente timbrados por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

FORTUNATO Y ASOCIADOS Valparaíso, 27 de Septiembre de 2011

Activo Circulante 2010 2009 Pasivos Circulantes 2010 2009M$ M$ M$ M$

Disponible 388.977 267.975 Obligac.C/Bcos. E Inst. Financieras C/P 384.107 - Depósitos a Plazo 2.061.894 755.704 Cuentas por Pagar 33.324 7.450 Valores Negociables (neto) 299.885 734.121 Documentos por Pagar 203.725 73.318 Deudores Por Venta (neto) 318.008 177.154 Acreedores Varios 437.254 259.891 Documentos Por Cobrar 1.336.547 816.267 Provisiones 30.803 25.678 Deudores Varios 12.024 20.150 Retenciones 194.231 203.131 Doctos y Cuentas por Cobrar EERR 17.216 84.497 Otros Pasivos Circulantes 632.418 194.050 Existencias (neto) 277 367 Impuestos Por Recuperar 14.683 8.380 Gastos Pagados por Anticipado 85.593 174.296 Otros Activos Circulantes 977.820 815.425

Total Activos Circulantes 5.512.924 3.854.336 Total Pasivos Circulantes 1.915.862 763.518

Activo Fijo Pasivos Largo Plazo

Terrenos 3.674.202 3.674.202 Obligac.C/Bcos. E Inst. Financieras L/P 3.284.327 3.058.791 Construcciones y Obras de Infraestructura 9.892.999 9.892.999 Maquinas y Equipos 3.616.782 3.143.814 Otros Activos Fijos 3.371.527 3.678.464 Depreciación (menos) (5.366.053) (5.053.228)

Total Activo Fijo 15.189.457 15.336.251 Total Pasivos Largo Plazo 3.284.327 3.058.791

Otros Activos Patrimonio

Inversiones en Empresas Relacionadas 826.267 743.415 Capital Pagado 927.691 927.691 Inversiones en Otras Sociedades 4.059 4.059 Reversa Revalorización Capital 2.209.068 2.209.068 Intangibles 40.997 1.524 Utilidades Acumuladas 12.731.911 11.930.958 Amortización Intangibles (menos) (9.682) (319) Utilidades (Pérdidas) del Ejercicio 495.163 1.049.240

Total Otros Activos 861.641 748.679 Total Patrimonio 16.363.833 16.116.957

TOTAL ACTIVOS 21.564.022 19.939.266 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 21.564.022 19.939.266

UNIVERSIDAD DE ATACAMABalance Clasificado al 31 de Diciembre de

(En miles de pesos)

Las Notas adjuntas Nº 1 a 22 forman parte integral de estos Estados Financieros.

2010 2009M$ M$

Ingreso de la Explotación 8.870.953 8.510.489Costo de la Explotación (6.301.281) (6.235.056)Margen de Explotación 2.569.672 2.275.433

Gastos de Administración y Venta (2.094.111) (1.918.726)

Resultado Operacional 475.561 356.707

Ingresos Financieros 38.685 43.172Utilidad Inversión Empresa Relacionada 47.604 42.338Otros Ingresos Fuera de Explotación 378.538 830.477Gastos Financieros (154.762) (192.580)Otros Egresos Fuera de Explotación (151.740) (101.867)Corrección Monetaria (138.723) 70.993Resultado Fuera de Explotación 19.602 692.533

Resultado Antes de Impuesto a la Renta 495.163 1.049.240

Impuesto a la Renta - -

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio 495.163 1.049.240

Las Notas adjuntas Nº 1 a 22 forman parte integral de estos Estados Financieros.

UNIVERSIDAD DE ATACAMAEstado de Resultado al 31 de Diciembre de

(En miles de pesos)

2010 2009M$ M$

Flujo Originado por Actividades de la OperaciónRecaudacuión de Deudores por Ventas 8.224.062 8.731.281Ingresos Financieros Percibidos 38.592 43.433Otros Ingresos Percibidos 844.708 440.338Pagos a Proveedores y Personal (7.925.936) (7.008.214)Intereses Pagados (29.174) (174.296)IVA y Otros Similares Pagados (49.655) (69.255)Otros Gastos Pagados (150.320) (182.987)Total Flujo Neto Originado por Actividades de Operación 952.277 1.780.300

Flujo originado por Actividades de FinanciamientoObtención de Préstamos 599.892 - Pago de Préstamos - (289.595)Total Flujo Neto Originado por Actividades de Financiamiento 599.892 (289.595)

Flujo Originado por Actividades de Inversión Ventas de Activo Fijo - - Inversiones Permanentes - (226.652)Incorporación de Activos Fijos (277.379) (209.053)Total Flujo Neto Originado por Actividades de Inversión (277.379) (435.705)

Flujo Neto Total del Ejercicio 1.274.790 1.055.000

Efecto Inflación sobre Efectivo y Efectivo Equivalente (77.476) (50.900)

Variación Neta del Efectivo y Efectivo Equivalente 1.197.314 1.004.100

Saldo inicial del Efectivo y Efectivo Equivalente 2.531.262 1.527.162

Saldo Final del Efectivo y Efectivo Equivalente 3.728.576 2.531.262

Las Notas adjuntas Nº 1 a 22 forman parte integral de estos Estados Financieros.

Por los ejercicios comprendidos entre el01 de Enero y el 31 de Diciembre de

2010 2009M$ M$

Flujo Originado por Actividades de la OperaciónResultado del Ejercicio 495.163 1.049.240

Mas (menos) cargos (abonos) a Resultados que no significan movimientos de efectivo:Depreciación del Ejercicio 427.779 343.580Castigos y Provisiones 204.677 (18.716)Provision de Ingreso - - Resultado del Ejercicio Empresa Relacionada (47.604) (42.338)Corrección Monetaria 138.723 (70.993)

(Aumento) Disminución de Activos Circulantes:(Aumento) Disminución de Deudores por Ventas (744.060) 714.173(Aumento) Disminución de Otros Activos Circulantes: 77.946 (258.843)

(Disminución) Aumento de Pasivos Circulantes(Disminución) Aumento de Cuentas por Pagar Operacionales 399.653 (110.101)(Disminución) Aumento de Intereses por Pagar - 174.298

Flujo Neto Positivo (Negativo) originado por Actividades de la Operación 952.277 1.780.300

Las Notas adjuntas Nº 1 a 22 forman parte integral de estos Estados Financieros.

ConciliaciónEntre el Flujo Neto Originado por Actividades de la

Operación y el Resultado del Ejercicio

UNIVERSIDAD DE ATACAMA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 Y 2009 NOTA 1 – CONSTITUCION Y OBJETO DE LA INSTITUCION La Universidad de Atacama es una Corporación de Derecho Público Autónoma, dedicada a la enseñanza y el cultivo superior de las artes, letras y ciencias. Sucesora del Instituto Profesional de Atacama, creada por medio del D.F.L. Nº 37 de fecha 3 de octubre de 1981. Su misión y fundamento es la generación, desarrollo, integración y comunicación del saber en todas las áreas del conocimiento y dominios de la cultura, lo que conforma la complejidad de su quehacer y se orienta a la educación que ella imparte. La Universidad asume con vocación de excelencia la formación de personas y la contribución al desarrollo espiritual y material de la Tercera Región y la Nación en General. Cumpliendo su misión, a través de las funciones de docencia, investigación y creación en las ciencias, tecnologías, humanidades y las artes, de extensión del conocimiento, la cultura en toda su amplitud, procurando siempre ejercer estas funciones con el más alto nivel de excelencia. NOTA 2 – RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES APLICADOS a) Período Contable Los presentes Estados Financieros cubren los ejercicios comprendidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010 y 2009. b) Bases de Preparación Los Estados Financieros han sido preparados de acuerdo con los Principios Contables Generalmente Aceptados emitidos por el Colegio de Contadores de Chile A. G. y normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros. Estos estados financieros, han sido emitidos sólo para efectos de hacer un análisis individual de la Universidad y en consideración de ello, deben ser leídos en conjunto con los Estados Financieros consolidados, que son requeridos por los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Chile.

c) Corrección Monetaria Los activos y pasivos no monetarios, el patrimonio inicial y sus variaciones, han sido ajustados para reconocer los efectos de la variación en el poder adquisitivo de la moneda en los respectivos ejercicios de acuerdo a las disposiciones vigentes. El índice aplicado es el Índice de Precios al Consumidor publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas, la variación para el año 2010 es de un 2,5% aplicado al ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010 (-2,3% para año 2009). También, los saldos de las cuentas de ingresos y gastos fueron corregidos extra contablemente, para facilitar la comparación con los Estados Financieros del ejercicio 2010. d) Bases de Conversión Los activos y pasivos en moneda extranjera, unidades de fomento y unidades tributarias mensuales se traducen en Pesos Chilenos a los siguientes tipos de cambio vigentes al cierre del año.

2010 2009Unidades Monetarias $ $

Unidad de Fomento 21.455,55 20.942,88 U.T.M. 37.605 36.863 Dólar Estadounidense 468,01 507,10 EURO 621,53 726,82 e) Depósitos a Plazo La inversión en depósitos a plazo se valoriza sobre base devengada, reconociendo los intereses devengados a la fecha de cierre de los estados financieros. f) Valores Negociables La inversión en fondos mutuos se registra por el monto resultante entre la multiplicación del total de cuotas y el valor cuota respectivo, valorizada a la fecha de cierre de los Estados Financieros.

g) Deudores incobrables La Universidad utiliza como base para la constitución de provisión de deudores incobrables el criterio de recuperación de ellos y la antigüedad de los saldos que las originan a la fecha de cierre. Dicha provisión se presenta rebajando los rubros que les dieron origen. h) Inversión en Empresas Relacionadas La valorización de las inversiones en empresas relacionadas se encuentran registradas al valor patrimonial sobre base devengada a la fecha de cierre de los Estados Financieros. i) Inversión en otras sociedades Las inversiones en acciones con cotización bursátil emitidas por sociedades respecto de las cuales no se tiene capacidad de ejercer influencia significativa, son presentadas y valorizadas al menor valor entre el costo de adquisición corregido monetariamente, y el valor de cotización bursátil de la misma, a la fecha de cierre de los Estados Financieros. j) Intangibles Corresponde principalmente a Licencias de software, los valores se presentan a valor histórico más su respectiva corrección monetaria, deduciendo del monto actualizado la respectiva amortización que ha sido calculada en base al método lineal. k) Fondo de Crédito Solidario Universitario La Universidad no incluye en su balance al 31 de diciembre de 2010 y 2009 los activos, pasivos y patrimonio del Fondo Solidario de Crédito – Universidad de Atacama. Lo anterior sustentado en Ordinario Nº 11.412 de fecha 18 de octubre de 2006 de la Superintendencia de Valores y Seguros, en el que se señala que : “Los Fondos Solidarios de Crédito Universitario son patrimonios independientes de las Universidades que los administran, cuya contabilidad y registros de operaciones, por expresa disposición del legislador según señala el inciso cuarto del artículo 70 de la Ley Nº 18.591, deben llevarse separadamente de la contabilidad de la Universidad respectiva”.

l) Impuesto a la Renta e Impuestos Diferidos Los ingresos percibidos por las Universidades estatales o por aquellas reconocidas por el Estado, proveniente únicamente de las actividades de educación superior que imparten tales entidades, se encuentran exentos del Impuesto de Primera Categoría, conforme a lo dispuesto en el artículo único de la Ley Nº 13.713, de 1959, en concordancia con lo establecido por el artículo 14 del D.L. 1604, de 1976. Por esta misma razón, la Universidad no determina impuestos diferidos. m) Indemnización por Años de Servicio De acuerdo con lo establecido en el artículo 148 del Estatuto Administrativo, la Universidad no está obligada a pagar indemnización por años de servicios, no obstante eventualmente en un proceso de reestructuración la Administración podría decidir pagar este concepto. En función de lo expuesto anteriormente, no existe en los presentes Estados Financieros, provisiones por dicho concepto. n) Reconocimiento de ingresos Los ingresos de la Universidad son registrados sobre base devengada provenientes principalmente de servicios educacionales, y otras actividades propias de su que hacer institucional. NOTA 3 – CAMBIOS CONTABLES La Universidad decidió cambiar el criterio de contabilización de los ingresos percibidos derivados de proyectos de inversión considerándolas desde el año 2010 como pasivos circulantes bajo el rubro de Otros Pasivos Circulantes y no como Ingresos no Operacionales como lo estaba registrando hasta el año 2009. Los ingresos son reconocidos en la medida que se devengan los gastos e inversiones respectivas.

NOTA 4 – DEPOSITOS A PLAZO El detalle al 31 de diciembre de 2010 y 2009 es el siguiente:

Institucion Financiera Tipo de 2010 2009Moneda M$ M$

Banco Scotiabank Pesos 2.061.894 755.704 Total 2.061.894 755.704

NOTA 5 – VALORES NEGOCIABLES El detalle al 31 de diciembre de 2010 y 2009 es el siguiente:

Institucion Financiera 2010 2009M$ M$

Banco Scotiabank 299.885 734.121 Total 299.885 734.121

NOTA 6 – DEUDORES CORTO Y LARGO PLAZO La composición es la siguiente: DEUDORES POR VENTA 2010

Rubro M$ M$ M$ M$ M$

Menos de 90 días

Más de 90 días

SubtotalTotal

Circulante (neto)

Largo Plazo

Deudores por Ventas 664.682 - 664.682 318.008 - Estimación Deudores Incobrables (346.674) - (346.674) - - Documentos por Cobrar 3.792.275 - 3.792.275 1.336.547 - Estimación Deudores Incobrables (2.455.728) - (2.455.728) - - Deudores Varios 41.199 - 41.199 12.024 - Estimación Deudores Incobrables (29.175) - (29.175) - - Total 1.666.579 - 1.666.579 1.666.579 -

DEUDORES POR VENTA 2009

Rubro M$ M$ M$ M$ M$

Menos de 90 días

Más de 90 días

SubtotalTotal

Circulante (neto)

Largo Plazo

Deudores por Ventas 532.495 - 532.495 177.154 - Estimación Deudores Incobrables (355.341) - (355.341) - - Documentos por Cobrar 3.151.860 58.531 3.210.391 816.267 - Estimación Deudores Incobrables (2.394.124) - (2.394.124) - - Deudores Varios 50.055 - 50.055 20.150 - Estimación Deudores Incobrables (29.905) - (29.905) - - Total 955.040 58.531 1.013.571 1.013.571 -

NOTA 7 – SALDOS Y TRANSACCIONES CON EMPRESAS RELACIONADAS Documento y cuentas por cobrar: a) Documentos y Cuentas por Cobrar

R.U.T. SociedadCorto Plazo Largo Plazo Corto Plazo Largo Plazo

M$ M$ M$ M$72.492.000-4 Fundación para la extensión Académica y Cultural 17.216 - 13.002 - 96.942.580-7 Centro de Formación Técnica UDA S.A. - - 71.495 - Totales 17.216 - 84.497 -

2010 2009

NOTA 8 – OTROS ACTIVOS CIRCULANTES Los activos circulantes que se detallan a continuación corresponden a saldos en cuentas corrientes bancarias, las cuales poseen restricciones de uso por tratarse de recursos destinados a Proyectos específicos.

Rubro 2010 2009M$ M$

Proyectos MECESUP 551.586 211.592Proyectos de Investigación Científica 355.262 288.113Proyectos de Docencia 15.031 88.075Garantías con Recursos Propios 48.469 41.101

Depósito a Plazo Corpbanca, Banco Chile, Banco Santander, Proyectos Siglo XXI y Enlace - 185.917Otros 7.472 627Total 977.820 815.425

NOTA 9 – ACTIVO FIJO La valorización del activo fijo después de corrección monetaria y depreciación, durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2010 y 2009 se resumen en lo siguiente:

Activo Fijo 2010 Activo Fijo Depreciación Depreciaición Activo FijoBruto Ejercicio Acumulada NetoM$ M$ M$ M$

Terrenos 3.674.202 - - 3.674.202Construcciones y Obras de Infraestructura 9.892.999 (154.671) (2.881.131) 7.011.868Maquinas y Equipos 3.616.782 (128.437) (1.996.652) 1.620.130Obras en Curso 1.707.672 (78.003) (97.944) 1.609.728Otros Activos Fijos 1.663.855 (66.668) (390.326) 1.273.529Total 20.555.510 (427.779) (5.366.053) 15.189.457

Activo Fijo 2009 Activo Fijo Depreciación Depreciaición Activo FijoBruto Ejercicio Acumulada NetoM$ M$ M$ M$

Terrenos 3.674.202 - - 3.674.202Construcciones y Obras de Infraestructura 9.892.999 (128.334) (2.886.667) 7.006.332Maquinas y Equipos 3.143.814 (138.325) (2.029.135) 1.114.679Obras en Curso 1.708.812 (24.209) (84.715) 1.624.097Otros Activos Fijos 1.969.652 (52.712) (52.711) 1.916.941Total 20.389.479 (343.580) (5.053.228) 15.336.251

NOTA 10 - INVERSION EN EMPRESAS RELACIONADAS Las variaciones de las inversiones permanentes que posee la Universidad, al cierre del ejercicio 2010 y 2009 se presentan a continuación:

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$R.U.T. Sociedad Pais de Moneda Control

Origen de la inversión 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009

96.934.750-4Centro de Formacion Técnica UDA S.A.

Chile Pesos 79,81% 80,00% 1.035.292 929.269 59.646 52.922 47.604 42.338 826.267 743.415

Total 79,81% 80,00% 1.035.292 929.269 59.646 52.922 47.604 42.338 826.267 743.415

Participación Patrimonio Resul. Ejerc Resul. Devengado V.P.

Con fecha 13 de Septiembre de 2010, ante el notario Luis Contreras Fuentes, en el repertorio Nº 2.584-2.010, se procede a formalizar la modificación a la estructura del patrimonio de CFT-UDA S.A., aumentando el patrimonio en US$85.631, quedando la Universidad con 763 acciones correspondientes al 79.81% de la participación accionaria.

NOTA 11 – ACREEDORES VARIOS El detalle de los saldos al 31 de diciembre de 2010 y 2009, es el siguiente:

Rubro 2010 2009M$ M$

Aportes del Estado para los Trabajadores 16.517 14.275 Depositantes Varios por Traspasar 420.737 245.616 Total 437.254 259.891

Según señala la Universidad de Atacama, el saldo de la cuenta contable Depositantes Varios por Traspasar corresponde a depósitos no identificados acumulados recibidos en las cuentas corrientes bancarias. NOTA 12 – PROVISIONES Y RETENCIONES Las provisiones y retenciones registradas por la Universidad al 31 de diciembre de 2010 y 2009 se detallan de la siguiente forma:

Rubro 2010 2009M$ M$

Retenciones a Trabajadores 57.338 5.824Retenciones Legales 26.838 38.145Obligaciones Previsionales 74.235 100.312Otras Retenciones 35.820 58.850Total Retenciones 194.231 203.131

Provisión Causa Rol Nº3375 (UDA Tanquis) - 23.425Otras Provisiones 30.803 2.253Total Provisiones 30.803 25.678

NOTA 13 – OTROS PASIVOS CIRCULANTES El saldo de otros pasivos circulantes corresponde a Ingresos Anticipados recibidos para pagar obligaciones relacionadas con los Proyectos que se detallan a continuación:

Rubro 2010 2009M$ M$

Fondo Desarrollo Institucional (FDI) 116.462 128.336 Otros Fondos de Terceros 445.564 - Fondo de Innovación Concursable (FIC) 54.754 65.714 Otros Pasivos Circulantes 15.638 - Total 632.418 194.050

NOTA 14 – OBLIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS CORTO Y LARGO PLAZO Al 31 de diciembre de 2010 y 2009, los saldos son los siguientes: Año 2010

R.U.T. Banco o Institución Moneda Total Largo Tasa InteresFinanciera Mas 1 Hasta 2 Mas 2 Hasta 3 Mas 3 Hasta 6 Mas 6 Hasta 10 Mas 10 Plazo Anual

M$ M$ M$ M$ M$ M$97.051.000-1 Banco Scotiabank UF 384.107 793.638 1.108.274 1.382.415 - 3.284.327 5,35%

Total Corto Plazo 384.107 793.638 1.108.274 1.382.415 - 3.284.327

0,00%100,00%

Año 2009

R.U.T. Banco o Institución Moneda Total Largo Tasa InteresFinanciera Mas 1 Hasta 2 Mas 2 Hasta 3 Mas 3 Hasta 6 Mas 6 Hasta 10 Mas 10 Plazo Anual

M$ M$ M$ M$ M$ M$97.051.000-1 Banco Scotiabank UF 306.123 322.727 1.081.243 1.348.698 - 3.058.791 5,35%

Total Corto Plazo 306.123 322.727 1.081.243 1.348.698 0 3.058.791

0,00%100,00%Porcentaje Obligaciones en Moneda Nacional

Años al Vencimiento

Porcentaje Obligaciones en Moneda ExtranjeraPorcentaje Obligaciones en Moneda Nacional

Años al Vencimiento

Porcentaje Obligaciones en Moneda Extranjera

NOTA 15 – CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Las variaciones experimentadas por las cuentas componentes del patrimonio durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2010 y 2009 se presenta como sigue:

Cambios Patrimonio año 2009 Capital Reserva Resultados Resultado del TotalPagado Reval. Capital Acumulados EjercicioM$ M$ M$ M$ M$

Saldo Inicial al 01 de Enero de 2009 927.691 2.204.604 10.213.109 588.201 13.933.605Distribucion de Resultado Ejercicio Anterior - - 588.201 (588.201) - Ajustes a Resultados Acumulados - - 1.108.507 - 1.108.507Revalorización de Capital - (72.042) (269.858) - (341.900)Resultado del Ejercicio - - - 1.023.649 1.023.649Saldos al 31 de Diciembre de 2009 927.691 2.132.562 11.639.959 1.023.649 15.723.861

Saldos Actualizados para efectos comparativos 927.691 2.209.068 11.930.958 1.049.240 16.116.957

Los ajustes acumulados al 31 de Diciembre de 2009 son los siguientes

Conceptos M$626.121477.5334.853

Total 1.108.507

Cambios Patrimonio año 2010 Capital Reserva Resultados Resultado del TotalPagado Reval. Capital Acumulados EjercicioM$ M$ M$ M$ M$

Saldo Inicial al 01 de Enero de 2010 927.691 2.132.562 11.639.959 1.023.649 15.723.861Distribucion de Resultado Ejercicio Anterior - - 1.023.649 (1.023.649) - Revalorización de Capital - 76.506 316.590 - 393.096Ajustes a Resultados Acumulados - - (248.287) - (248.287)Resultado del Ejercicio - - - 495.163 495.163Saldos al 31 de Diciembre de 2010 927.691 2.209.068 12.731.911 495.163 16.363.833

Los ajustes acumulados al 31 de Diciembre de 2010 son los siguientes

Conceptos M$(254.203)

5.916Total (248.287)Aumento por ajustes varios

Ajuste a estimación deudores incobrables acumulada al año 2008 sobrevaloradaAumento por Valor Patrimonial de C.F.T. UDA S.A.Aumento por ajustes varios

Ajuste por capitalición de aportes de terceros

NOTA 16 – OTROS INGRESOS Y EGRESOS FUERA DE LA EXPLOTACION El detalle de los saldos al 31 de diciembre de 2010 y 2009, es el siguiente: Otros Ingresos Fuera de Explotación

Rubro 2010 2009M$ M$

Aporte proyectos MECESUP, FIC, CONICYT, Mitsubichi 45.497 295.440 Aporte Proyecto Pirita - 205.000 Aporte Proyecto Cridesat - 74.059 Licencias Médicas 19.685 6.967 Alojamiento Hogar Universitario 6.994 36.490 Ingreso tarjetas TNT - 27.122 Aporte Proyecto Siglo XXI - 16.657 Ingreso por uso de Vehículos - 88.659 Arriendos 10.028 - Ingreso Fundo 25.275 - Cheques Caducados 5.962 - Interses y Reajustes 75.539 - Ajustes Años Anteriores 112.128 - Otros Ingresos 77.430 80.083 Total Otros Ingresos Fuera de Explotación 378.538 830.477

Otros Egresos Fuera de ExplotaciónRubro 2010 2009

M$ M$Descuento por Matrículas - (118)Pagos Fiscales (22.636) (1.444)Pago por devolucion a Gobierno Regional proy. Cridesat - (107.625)Becas (69.640) - Otras Transferencias (57.491) - Otros Egresos fuera de Explotacion (1.973) 7.320Total Otros Egresos Fuera de Explotación (151.740) (101.867)

NOTA 17 – CORRECCION MONETARIA La aplicación del mecanismo de corrección monetaria entre el 01 de enero y 31 de diciembre de 2010 y 2009 detalla como sigue:

Rubro Indice de 2010 2009Reajustabilidad M$ M$

Activos IPCActivo Fijo IPC 329.365 (335.397)Otros Activos IPC 16 107Total Abonos 329.381 (335.290)

PasivosPatrimonio IPC (393.096) 350.448Obligaciones Bancarias IPC (56.929) 80.696Otros Pasivos IPC (25) (95)Total Cargos (450.050) 431.049

Efecto en Cuentas de Resultado (18.054) (24.766)

(Cargo) Abono en el Resultado por Correccion Monetaria (138.723) 70.993

NOTA 18 – MONEDA NACIONAL Y MONEDA EXTRANJERA 1) Activo

Rubro Moneda 2010 2009M$ M$

Activo Circulante 2009Disponible $ No Reajustable 388.977 267.975 Depósitos a Plazo $ No Reajustable 2.061.894 755.704 Valores Negociables $ Reajustable 299.885 734.121 Deudores Por Venta (neto) $ No Reajustable 318.008 177.154 Documentos Por Cobrar $ No Reajustable 1.336.547 816.267 Deudores Varios $ No Reajustable 12.024 20.150 Cuentas por Cobrar EERR $ No Reajustable 17.216 84.497 Existencias (neto) $ No Reajustable 277 367 Impuestos Por Recuperar $ Reajustable 14.683 8.380 Gastos Pagados por Anticipado $ No Reajustable 85.593 174.296 Otros Activos Circulantes $ No Reajustable 977.820 815.425

Activo FijoActivo Fijo $ Reajustable 15.189.457 15.336.251

Otros ActivosDoctos. Y Ctas. Por Cobar EERR LP $ Reajustable 826.267 743.415 Inversiones en Otras Sociedades $ Reajustable 4.059 4.059 Intangibles $ Reajustable 31.315 1.205

Total Activos $ No Reajustable 5.198.356 3.111.835 $ Reajustable 16.365.666 16.827.431 UTM - - Dólar - - Euros - -

21.564.022 19.939.266

2) Pasivo Cirulante

Rubro Moneda 2010 2009M$ M$

Pasivos CirculantesOblig.C/Bcos.Inst.Fin. C/Plazo U.F. 384.107 - Cuentas por Pagar $ No Reajustable 33.324 7.450 Documentos por Pagar $ No Reajustable 203.725 73.318 Acreedores Varios $ No Reajustable 437.254 259.891 Provisiones $ No Reajustable 30.803 25.678 Retenciones $ No Reajustable 194.231 203.131 Otros pasivos Circulantes $ No Reajustable 632.418 194.050

Total Pasivo Circulante $ No Reajustable 1.531.755 763.518 $ Reajustable - - Dólar - - U.F. 384.107 -

1.915.862 763.518

3) Pasivo Largo Plazo

Rubro Moneda 2010 2009M$ M$

Pasivos Largo PlazoObligac.C/Bcos. E Inst. Financieras L/P U.F. 3.284.327 3.058.791

Total Pasivo Largo Plazo $ No Reajustable - - $ Reajustable - - Dólar - - U.F. 3.284.327 3.058.791

3.284.327 3.058.791

NOTA 19 – CONTINGENCIAS Y RESTRICCIONES Litigios o probables litigios judiciales o extrajudiciales que pudieran derivar en pérdidas o ganancias para la Universidad de Atacama: Existen 562 juicios tramitados en los distintos Tribunales de la Región de Atacama relativos a cobranzas (cheques o pagarés) donde la Universidad de Atacama comparece en calidad de ejecutante o demandante. El monto total asciende a la suma de M$427.974.- Demandas: La Universidad mantiene las siguientes demandas en su contra: 1.- Rol Nº2061/9 del Tercer Juzgado de Letras de Copiapó, caratulado “González Tabilo con Universidad de Atacama” demandando el actor la suma de $49.000.000 (cuarenta y nueve millones de pesos). Sobre el particular es importante señalar que la Universidad fue condenada a pagar la suma de $2.000.000 (dos millones de pesos) por concepto de daño moral, desechando el tribunal de la instancia los montos demandados por conceptos de daño emergente y lucro cesante. Finalmente la resolución precitada se encuentra firme y ejecutoriada. 2.- Rol Nº1281/10 del Primer Juzgado de Letras de Copiapó, caratulado “Schofield Araya con Universidad de Atacama” procesalmente la demanda se encuentra contestada y después de ello, no existe movimiento alguno del demandante con fines de continuar con el procedimiento, por ello estudia la posibilidad de solicitar el abandono del procedimiento. Inscripciones y gravámenes de bienes inmuebles: La Universidad mantiene los siguientes gravámenes, prohibiciones e hipotecas:

A) Campus Copiapó, Rol de avalúo 5-1:

a. Hipoteca, fs. 1135, Nº 490, año 2001. b. Hipoteca, fs. 1138 vta., Nº 491, año 2001. c. Hipoteca, fs. 1106, Nº 483, año 2010. d. Comodato, fs. 1636, Nº 868, año 1998. e. Prohibición, fs. 1057, Nº 710, año 2001. f. Prohibición, fs. 2156, Nº 1475, año 1998. g. Prohibición, fs. 1156 vta., Nº 547, año 2010.

B) Lotes Nº 1, 3 y 4 – VIÑA DE CRISTO, Lotes no figuran en rol de avalúo:

a. Lote 3 Hipoteca, fs. 8028, Nº 1342, año 2001. b. Lote 3 Hipoteca, fs. 1106, Nº 483, año 2010. c. Lote 3 Hipoteca, fs 8030, Nº 1343, año 2001. d. Lote 3 Prohibición, fs. 14.195, Nº 2203, año 2001. e. Lote 3 Prohibición, fs. 1156 vta., Nº 547, año 2010.

C) Campus Deportivo (Lote 4), Rol de avalúo 10-40: Sin Hipotecas ni Prohibiciones.

D) Lote 1-A – SECTOR LA CHIMBA, Rol de avalúo 10-29:

a. Prohibición, fs. 2180 vta., Nº 1741, año 1997. E) Lote 2 – SECTOR LA CHIMBA, Rol de avalúo 10-29:

a. Hipoteca, fs. 1135, Nº 490, año 2001. b. Hipoteca, fs. 1138 vta., Nº 491, año 2001. c. Hipoteca, fs. 1106, Nº 483, año 2010. d. Prohibición, fs. 2178 vta., Nº 1740, año 1997. e. Prohibición, fs. 1057, Nº 710, año 2001. f. Prohibición, fs. 1156 vta., Nº 547, año 2010.

F) Internado Femenino – calle Estadio S/Nº, Rol de avalúo 061-01:

Sin Hipotecas ni prohibiciones.

G) Bodega y Espacio Cultural O`Higgins Nº 140, Rol de avalúo 133-4: Sin Hipotecas ni Prohibiciones.

H) Fundo Bodega, Rol de avalúo 38-1:

Sin Hipotecas ni Prohibiciones.

I) Museo Mineralógico, Rol de avalúo 0158-71: No se registran Hipotecas ni Prohibiciones.

J) Centro de Capacitación-Radio – calle Nueva S/Nº, que corresponde al Lote 6 del plano de loteo de la sucesión Porcile, destinado a Centro de Difusión Cultural:

a. Prenda Agraria, fs. 3 vta., Nº 3, año 1995. b. Prenda Industrial, fs. 6, Nº 4, año 1995.

K) Internado Masculino, Rol de avalúo 061-01:

Sin registro de Hipotecas ni Prohibiciones.

L) Escuela Técnica Profesional, Rol de avalúo 011-23:

a. Comodato, fs. 3923, Nº 1243, año 2010.

M) Campus Vallenar, Rol de avalúo15-86.

a. Usufructo, fs. 82 vta., Nº 49, año 2007, a favor de Centro de Formación Técnica UDA S.A.

N) Departamento calle Nataniel Cox Nº 210, departamento Nº 56, Santiago, Rol de avalúo 0484-28:

a. Reglamento de copropiedad, fs. 7340, Nº 10.210, año 1962.

NOTA 20 – SANCIONES Durante el 2010 la Universidad ni sus principales Directivos no han sido sancionados por ninguna autoridad u organismo fiscalizador. NOTA 21 – MEDIO AMBIENTE Debido a la naturaleza de las operaciones de la Universidad, durante el año 2010 no se han efectuado desembolsos significativos por conceptos medioambientales. NOTA 22 – HECHOS POSTERIORES A la fecha de emisión de los presentes estados financieros no han ocurridos hechos posteriores relevantes que afecten el resultado del ejercicio contable 2010 de la Universidad de Atacama.