3
/' ,. .:»: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE CIUDAD UNIVERSITARIA CARLOS HONGE ALFA...~O DEPARTAMENTO DE FlLOSOFIA I~TES y LETRAS SECCION DE ARTES, TRA~lO DE ARTES PLASTICP1S PROG~~ DEL CURSO A.P-I004 DIBUJO II II ciclo 1987 Prof. ~ic. Esteban Coto Gómez RequisitosA.P-1003 Dibujo 1 3 créditos. 1.- DESCR1PC10N DEL CURSO Este curso se ubica en el primer nivel de las carreras "con todos los énfa- sis" de las carreras de bachillerato y licenciatura en Artes Plásticas. Forma parte de un bloque de materias que daa estudiante las bases para el desarrollo posterior de su especialidad. Este curso de dibujo -1004 complementa y amplía comocimientos, actitudes y habilidades adquiridas en el curso 1003 de Dibujo l. 11.- OBJETIVOS GENERALBS 1.- Fortalecer los estudies, calidad lineal de composición y proporción estudia- dos en el primer curso de dibujo I. 2.- Ampliar conocimientos teóricos y prácticos del claroscuro, expl~cando las teorías de la lyz y las sombras. 3.- Fortalecer en base al CU5S0 de Dibujo I la representación de objetos y am- pliar los estudios de la figura humana. OBJETIVOS F~PECIFICOS 1.- Valorar, la calj¡1An lineal, la composición y la proporción de objetos y fi- gura humana con sentido y valor plástico. 2.- Utilizar el sombreado ~ara&r volumen al objeto o figura humana dibujada. 3.- Valorar y ampliar los conocimientos de la ~igura humana, la perspectiva y el paisaje

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE …

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

/',..:»:

UNIVERSIDAD DE COSTA RICACENTRO REGIONAL DE OCCIDENTECIUDAD UNIVERSITARIA CARLOS HONGE ALFA...~ODEPARTAMENTO DE FlLOSOFIA I~TES y LETRAS

SECCION DE ARTES, TRA~lO DE ARTES PLASTICP1S

PROG~~ DEL CURSO A.P-I004

DIBUJO II

II ciclo 1987Prof. ~ic. Esteban Coto GómezRequisitosA.P-1003 Dibujo 13 créditos.

1.- DESCR1PC10N DEL CURSOEste curso se ubica en el primer nivel de las carreras "con todos los énfa-

sis" de las carreras de bachillerato y licenciatura en Artes Plásticas.Forma parte de un bloque de materias que daa estudiante las bases para el

desarrollo posterior de su especialidad.Este curso de dibujo -1004 complementa y amplía comocimientos, actitudes y

habilidades adquiridas en el curso 1003 de Dibujo l.

11.- OBJETIVOS GENERALBS

1.- Fortalecer los estudies, calidad lineal de composición y proporción estudia-dos en el primer curso de dibujo I.

2.- Ampliar conocimientos teóricos y prácticos del claroscuro, expl~cando lasteorías de la lyz y las sombras.

3.- Fortalecer en base al CU5S0 de Dibujo I la representación de objetos y am-pliar los estudios de la figura humana.

OBJETIVOS F~PECIFICOS

1.- Valorar, la calj¡1An lineal, la composición y la proporción de objetos y fi-gura humana con sentido y valor plástico.

2.- Utilizar el sombreado ~ara&r volumen al objeto o figura humana dibujada.3.- Valorar y ampliar los conocimientos de la ~igura humana, la perspectiva y

el paisaje

IIL-

1.-2.-3.-4.-5.-

6.-

7.-

IV.-

CONTENIDOS

Calidad lineal, dando énfasis a la líneaEstudio de telas (di·ferentes materiales y texturas).Estudio del cuerpo humano (lR cabez~, el tronco y las extremidades).La luz y la sombraFigura humana con modelos vivos, figura completa, integrárldoia con otrosobjetos. ......Est··">';:-:de los distintcs componentes de la naturaleza: hojas, h í exeas ,rama~; troncos, flores, arbustos, árboles, para posteriormente entrar adibujar el paisaje totalCon la práctiva del paisaje, se analizará la perspectiva pan do énfasisa la composición plástica y la proyección de sombras con luz natural.

METODOLOGIA

2-

El curso de dibujo 1004 es básicamente prár.tico. En las primeras. leccio-nes se dará énfasis a la calidad de lé'.líneé'.,la composición y la proporción uti-lizando la modelo o bien los yesos.

En este curso el estudio de la figura humana es básica y fundamental, debase al desarrollo de la especialidad c.que se acoja el estudiante.

El estudiante deberá cumplir con las asignaciones, propuestas por el pro-fesor quien las revisará periódica~ente.

V. - ACTIVIDADES Y CFi'IIIDGRAM1',

5 de agosto.Presentación del curso, lectura pel programa, dibujos lineales

7, 12, lA de agostoCalidad lineal de ~igura humana y objetos

19, 21, 26, 28 de agostoEstudio de telas, diferentes materiales y texturas

2, 4, 9, 11, 16, 18 de setiembreFigura humana, cabeza, tronco, extremidades, figura completa.

23, 25,(30 de setiembre sv l-iJA.G\.?N (..0; . J'J~ADCEl retrato.

2, 7, 9 de octubreLuz y sombra

14, 16, 21 de octubreComponentes de la naturaleza

11 de noviembreEvaluacíón con juradoEL- RC'P,,i>.TC - ~€.PA~C

13, 18, 20 de noviembreRepaso de ~igura humaaa y otras dudas

23, 28, 30 de octubrePaisaje y perspectiva

4, 6 de noyiembreRepaso, manos y pies

3-

VI. EVALUACION.

Este curso requiere de un fuerte trabajo práctico por lo tanto la notaserá de un .'30 %. En las asignaciones y la participación crítica del trabajode los compañeros el estudiante tendrá una nota del l~ % El trabajo, la par-ticipación y asistenciR constituyen la nota de concepto del profesor tendrá unvalor del toS!;,

Para la evaluación final, el eSQudiante deberá presentar la totalidad desus trabajos ante un jurado compuesto por el profesor del curso y dos pr~fesoresmás de la carrera, que analizarán objetivamente el avance y la caliaaa plásticaalcaneada por el estudiante. Esta evaluación tendrá un valor del ZS% de la nota.

Este curso se perderá con cuagro ausencias justificadas o injustificadas.o su equivalente de ocho llegadas tardías.

VII. INFOffi-1ACIONADICIONAL

1.- Materiales: hojas grandes de papel periódico, bond, ledger.2.- Carboncillo, láwices de dibujo, láwiees de cera, tiza pastel, otros.3.- Toda& las asignaciones y trabajos a presentar al jurado calificador debe-

rán presentarse enmarcados de acuerdo a lo solicitado por el profesor.

VIII.-BIBLIOG~~IA

a.- Henry C. Pitz. How to use the fi.gureReinhold Publishing Corporation

b.- Anthony Toney. 150 Master pieces of dn~wingDover Publications, Inc. New York, 1963

c.- t.¡. soeek , Picasso dibuj osColección Comunicación Visual - Edit. GustavoGilly. Bareelona, 1980

d.- Hayer Colin, Guiía Completa de Pintura y Dibujo, Técnicas y materiales.Edit. Blume España, 1985