403
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Escuela de Administración de Negocios Propuesta de mejoramiento al plan de mercadeo del queso Provolone de la empresa Quesos Los Alpes en la Gran Área Metropolitana Urbana Grace Alvarado Arias Jorge Chaves Zeledón Roberto Méndez Masis Alexis Gerardo Venegas Soto Seminario de graduación para optar al grado de licenciatura en Dirección de Empresas Ciudad Universitaria Rodrigo Facio San José, Costa Rica Junio de 2014

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Escuela de Administración de Negocios

Propuesta de mejoramiento al plan de mercadeo del queso Provolone de la empresa Quesos Los Alpes en la

Gran Área Metropolitana Urbana

Grace Alvarado Arias

Jorge Chaves Zeledón

Roberto Méndez Masis

Alexis Gerardo Venegas Soto

Seminario de graduación para optar al grado de licenciatura en Dirección de Empresas

Ciudad Universitaria Rodrigo Facio

San José, Costa Rica

Junio de 2014

Page 2: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

i

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

El presente trabajo, denominado Propuesta de mejoramiento al plan de mercadeo

del queso Provolone de la empresa Quesos Los Alpes en la Gran Área

Metropolitana Urbana, está protegido por los derechos de autor que le confiere la

ley.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la autorización de Grace

Alvarado Arias, Jorge Chaves Zeledón, Roberto Méndez Masis y Alexis Gerardo

Venegas Soto, autores intelectuales de este informe final de seminario de

graduación.

Page 3: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

ii

ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR

Page 4: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

iii

Artículo 6

El xes1dente del Comité Evaluador comunicó en público a los aspirantes, el resu ltado de la deliberación y

los declaró: a uno, Licenciado vn Administración d ~ Negocios con énfasis en Dirección do Empresas y

f-i¡ anzas, otro Licenciado en Dirección de Empresas y a dos Licenciados en Administración de Negocios

con énfasis en Dirección de Empresas y Mercadeo.

Se les md1có la obligación de presentarse al Acto Público de Juramentación. Luego se dio lectura al Acta

que firmaron los miembros del Comi té y los estudiantes a las ,2() 1 {. horas.

¿;;:­~~

MI3A Alfredo Abdelnour Esquive! )$esentante del Director de la Escuela

J~d S¡ cretario de la Sesión

0 ..__~~k ~ -,__..__.,'t..~ Cace Alva~ado Arias

Carné 79J022;

- ./

JO Zc..- ,.. (c../ "-~'./r_r) Jorge Chaves Zeleél6n ·

Carné 800868

R:i:tde< M,;,

Carné A63548

Alexis Venegas Soto

Carné 782943

Se:¡ún lo establecido en el Reglamen to de Trabajos Finales de Graduación, artículo 39 " ... En caso de t ra Jajos sobresalientes ; si así lo acuerdan por lo menos cuatro de los cinco miembros del Comité, se podrá concede r una aprobación con distinción".

e::) Se aprueba con Distinción 1

Ob,eNoc;ooe< f C-;i; l(;t\M ~\AY.) t;:uv-A.-UJ) .x_;tóo&;;·t<O--;¡ 1: ~u~~ vr f~ ~ ~Ut_~ jac~ ~~ ~ ~~Po~·

Page 5: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

iv

RECONOCIMIENTOS

En la vida y en el desarrollo de nuestros proyectos, Dios pone en el camino a

personas maravillosas que marcan la diferencia, para que el trabajo realizado sea

de gran calidad. Personas con dones de servicio, sabiduría, inteligencia y consejo

que no escatiman esfuerzos y sacrificios, para apoyar y llevar a feliz término

dichos proyectos.

Por consiguiente, es necesario y loable expresar gratitud y dar justo

reconocimiento a las siguientes personas que han hecho posible nuestro trabajo:

Sr. Manuel Francisco Villalobos Cordero (Dueño de Quesos Los Alpes), Srta.

Grettel Azofeifa Lizano (Colaboradora de Quesos Los Alpes), Lic. Leonardo Arroyo

García (Tutor de la tesis), MBA. Adrián Vargas Coto (Lector de la tesis), MSc.

Rodolfo Arce Portuguez (Lector de la tesis), Dra. Marianela Cortés Muñoz

(Tecnóloga de Alimentos de la UCR), Ing. Carlos Murillo Segura (Agrónomo), Sr.

Nelson Morera Rigioni (Empresario), Sr. Jorge Chaves Lizano (Empresario), Sr.

Marlon Chaves Jiménez (Diseñador Gráfico), Sr. Rodolfo Chaves de León

(Supervisor).

Y muy especialmente debemos honrar a quien honor merece, MBA. Adrián Vargas

Coto, por ir más allá del deber y convertirse en amigo y asesor permanente

incondicional. Amigo, se nos hacen insuficientes las palabras para expresar aquí

nuestro sentir y retribuirte; pero estamos plenamente convencidos que Dios te

pagará con creces todo lo que mereces. Dios te bendiga por siempre.

Page 6: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

v

DEDICATORIAS

A la Santísima Trinidad, a Santa María propiciadores de mi existencia, por su

abogacía e intercesión. A Ramón y Eusebia, mis padres, quienes con gran

sacrificio fueron los facilitadores para coronar mis estudios, hoy ambos en la

Patria Celestial, les ofrezco con gratitud este nuevo escalón en mi vida

profesional.

Grace Alvarado Arias

Dedico esta tesis, primeramente a mi Dios Todopoderoso, ya que sin su ayuda e

inspiración no podría haber concluido este proyecto de vida. A la Virgen María por

su especial amor e intersección. A mi esposa Delia, a mis hijos Eric y Marlon, a

mis padres, a mis tíos, amigos y profesores que de una u otra forma me dieron su

apoyo, ya fuera con sus consejos, oraciones o buenos deseos.

Jorge Chaves Zeledón

Page 7: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

vi

A Dios Todopoderoso por darme fuerzas y sabiduría para alcanzar esta meta. Este

logro no hubiera sido posible sin el apoyo y sacrificio de mis padres Lidia Masís

Fernández, Carlos Méndez Jiménez y a mi hermano Daniel Méndez Masís,

quienes son mi principal motivación.

Y por último a la Universidad de Costa Rica por brindarme las herramientas

necesarias para hacer grande a este hermosos país.

Roberto Méndez Masís

Doy gracias y dedico este logro a Dios por ocupar un lugar preponderante en mi

vida y proyectos. A mis padres por su apoyo y sacrificio. A mi esposa Esmirna, a

mi hijo Mayrol y a mi nieto Yago Santiago, por ser el motor, la motivación y la luz

de mi existencia. A mis jefes doña Miriam Calvo Quesada y doña Lidiette Cruz

Rodríguez por su ayuda y apoyo incondicional.

Y un agradecimiento muy especial a mí siempre amada Universidad de Costa

Rica, por la oportunidad brindada de estudiar en ella.

Alexis Venegas Soto

Page 8: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

vii

RESUMEN EJECUTIVO

El sector lácteo posee un crecimiento constante, se estima que la producción total

actual de leche supera los 750 millones de toneladas a nivel mundial. Además en

diversos países esta industria es subvencionada por sus gobiernos, por ser un

insumo importante en el desarrollo del sector alimentario.

En Centroamérica existe un crecimiento promedio del 3,2% en la producción de

leche, mientras que en Costa Rica este porcentaje alcanza el 7%. Conformando

los quesos el 18% de la producción total nacional de lácteos, correspondiéndole el

primer lugar a la leche fluida con el 62%.

Quesos Los Alpes es una empresa familiar que se dedica a la producción de

quesos, tiene una participación del 0,2% en la compra total nacional de leche para

elaborar sus productos.

Quesos Los Alpes ha procurado ofrecer diversas opciones de quesos al mercado

costarricense, con el fin de satisfacer las necesidades de las personas que en su

mayoría gustan consumir quesos al estilo europeo. Específicamente para el queso

Provolone, se diseñó una fórmula exclusiva para las parrilladas argentinas.

Actualmente no cuentan con un plan de mercadeo formal que permita detectar las

debilidades de la empresa, las amenazas del entorno y que utilice sus fortalezas

para aprovechar las oportunidades del mercado. Ya que las decisiones han sido

tomadas a criterio del dueño de la empresa, sin considerar algún estudio

cuantitativo y/o cualitativo del mercado.

Page 9: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

viii

En octubre del 2012 se formalizó una alianza estratégica con la compañía Dialpro

S.A., la cual asume la producción y distribución de los quesos; y el principal

accionista de la empresa Quesos Los Alpes continúa siendo el dueño de la marca

Los Alpes y realiza labores de supervisión de producción y mercadeo.

Para el desarrollo de la propuesta, se realizaron investigaciones documentales

(libros, páginas web y entrevistas) y trabajo de campo (censo, encuesta de

opinión, degustaciones, grupos focales y observaciones en supermercados).

Los resultados de los estudios indican que el queso Provolone es poco conocido

por las personas que habitan en la Gran Área Metropolitana Urbana (GAM), y el

queso fresco es el más conocido y preferido. Además el Provolone Los Alpes es

comercializado únicamente en las cadenas de supermercados Walmart y

Masxmenos. Según resultados del grupo de enfoque, el queso Provolone tuvo

aceptación para ser usado como ingrediente en la cocina por sus características y

sabor. Además se determinó en las encuestas que no existe fidelidad de marca en

el queso Provolone.

En consideración a los principales resultados, se propone un plan de mercadeo

que oriente la estrategia del queso Provolone Los Alpes en su uso en la cocina y

en las parrilladas. La cual considera la modificación de la etiqueta, inclusión de

nuevas presentaciones del producto, variación en el precio, el fortalecimiento de

los actuales canales de distribución y desarrollo de nuevos, la utilización de

nuevas tácticas de publicidad y promoción, así como la contratación de un

Desarrollador de Negocios.

Page 10: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

ix

Adicional a la propuesta se indican las conclusiones a las que se llegó con la

investigación y recomendaciones para su consideración: inmediata, corto plazo y

mediano plazo.

Page 11: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

x

INTRODUCCIÓN

Diversas empresas y cooperativas del país, grandes, medianas y pequeñas, se

han especializado en producir y comercializar gran variedad de productos lácteos,

entre los que se destaca los quesos.

Quesos Los Alpes es un ejemplo de esas pequeñas empresas, ubicada en San

Isidro de Coronado, con más de 25 años de producir y comercializar variedades

de quesos maduros, destacando el queso Provolone Los Alpes, producto de

estudio de esta investigación.

Esta empresa en los dos últimos periodos contables analizados, presentó una

disminución en sus ventas, que la obligó a reducir en forma drástica su personal y

a buscar alternativas para mejorar su situación económica y financiera. Aún bajo

este panorama, el dueño de la empresa se muestra interesado en incrementar las

ventas del queso Provolone Los Alpes, con el fin de generar mayores ventas y

rentabilidad a la organización.

Por lo anterior, el presente trabajo tiene como propósito desarrollar una propuesta

de mejoramiento al plan de mercadeo del queso Provolone Los Alpes en la GAM

Urbana, a efectos de incrementar sus ventas y utilidades. La GAM Urbana es la

zona del país donde se concentra el mayor porcentaje de las ventas de la

empresa, razón por la cual se enfoca la propuesta hacia esa zona, y se espera

que sirva de insumo para que posteriormente dirijan todo un plan hacia todo el

mercado nacional.

Page 12: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xi

La investigación realizada se fundamentó en:

Una revisión bibliográfica, sobre los temas de las áreas de planificación

estratégica y de mercadeo, así como de sus herramientas de análisis y

control.

Se orientó el proyecto en una estrategia concentrada hacia el mercado

meta del queso Provolone, por la limitación de recursos disponibles y el

interés del dueño de la empresa en aumentar sus ventas para alcanzar un

mejor posicionamiento del producto, como estrategia integral.

Se utilizó el paradigma socio crítico que abarcó el conocer y comprender la

realidad para transformarla, con un fuerte compromiso con el cambio, e

involucrar al sujeto a partir de la autorreflexión; uniendo la teoría con la

práctica, donde el investigador fue un sujeto más en la investigación.

El estudio fue tanto descriptivo como inferencial, ya que con los resultados

obtenidos, se comprendió las características y conductas de la población de

interés, y para ello se realizó una muestra representativa al azar, en la

recolección de los datos e información requerida en los diferentes técnicas

metodológicas aplicadas.

Se realizó una búsqueda en fuentes primarias y secundarias, además de

datos primarios y secundarios para describir los componentes teóricos que

se desarrollaron en el presente trabajo. Las fuentes primarias de datos para

la investigación fueron la investigación bibliográfica y la información

Page 13: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xii

proporcionada por la empresa; y como fuentes secundarias se utilizó las

referencias de libros y publicaciones en Internet relacionados con el tema

en estudio.

Se llevó a cabo una investigación explicativa para establecer correlaciones

entre variables como la estrategia de ventas de la empresa y otros hechos

relevantes, con los resultados en ventas y utilidades.

Se utilizaron instrumentos de recolección de datos tanto de carácter

cuantitativo como cualitativo, por lo que se adoptó un enfoque mixto para la

obtención e interpretación de datos. Los Instrumentos de recolección de

datos utilizados fueron el cuestionario para las encuestas, la guía de la

degustación, la guía utilizada en los grupos focales y la boleta guía de las

observaciones.

Los sujetos de información fueron el dueño y colaboradores de la empresa,

los consumidores de quesos de la GAM, personas conocedoras y no

conocedoras de quesos maduros y personas de otras empresas e

instituciones relacionadas con el tema.

Se definieron las siguientes poblaciones de interés: 1. El Gerente y los

colaboradores administrativos de la empresa; 2. los conocedores en

quesos maduros; 3. los no conocedores en quesos maduros; 4. entidades

referentes al sector adobero; 5. los consumidores de quesos en la GAM

Urbana. Para la primera población se aplicó el censo; para la segunda,

tercera y cuarta se seleccionaron por medio de criterio de experto y se

Page 14: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xiii

invitaron a participar en sesiones de grupos, así como la aplicación de

entrevistas a profundidad; y para la quinta población se aplicó la técnica de

la encuesta o muestreo estadístico. A todas las poblaciones se les aplicó un

cuestionario, guía o boleta según la técnica de recolección de datos.

Para lograr el propósito del trabajo se desarrollaron los siguientes capítulos:

Capítulo 1. Contextualizar el entorno de la industria de quesos y establecer las

bases teóricas para la elaboración de la propuesta de mejoramiento al plan de

mercadeo.

Capítulo 2. Describir la historia, organización, planificación estratégica y productos

de Quesos Los Alpes, para comprender su actual plan de mercadeo.

Capítulo 3. Realizar una investigación de mercado cualitativa y cuantitativa que

permitiera conocer y analizar las preferencias de los consumidores de quesos

maduros, para desarrollar la estrategia de comercialización apropiada para que la

empresa alcance los objetivos de ventas.

Capítulo 4. Diseñar una propuesta de mejoramiento del plan de mercadeo del

queso Provolone Los Alpes en la GAM Urbana para contribuir al incremento de

sus ventas y utilidades.

Capítulo 5. Emitir las principales conclusiones y recomendaciones que permitan

implementar la propuesta de mejoramiento del plan de mercadeo del Provolone

Los Alpes.

Page 15: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xiv

JUSTIFICACIÓN

Toda organización lucrativa depende en gran medida del volumen de ventas para

cubrir sus costos y gastos y obtener utilidad económica; por consiguiente, para

lograr sus objetivos debe evaluar periódicamente sus estrategias de mercadeo.

Quesos Los Alpes es una empresa familiar ubicada en San Isidro de Coronado,

que ofrece una amplia variedad de quesos maduros y frescos, y su producción

representa el 0,2% de la producción total de lácteos en el país. La cual en los

últimos tres años ha enfrentado el problema de una significativa disminución en el

volumen de sus ventas.

Situación que obligó a la empresa a realizar despidos de personal, disminuir el

volumen de compras de leche y ajustar su producción, impactando negativamente

con ello a sus trabajadores, productores de leche de la zona y a la comunidad;

provocando también la búsqueda de alianzas estratégicas con otras empresas del

mismo ramo.

Por otra parte, esta empresa requería de apoyo profesional en el área de

mercadeo, en virtud de que no contaba con un estudio profesional en esa materia,

ni especialistas que desarrollaran planes estratégicos para atacar el problema de

decrecimiento en sus ventas.

De acuerdo con lo manifestado por el dueño de la empresa, el Provolone Los

Alpes es uno de los productos que generan mayor margen de ganancia a la

empresa, que un aumento en la producción y venta de dicho queso conllevará la

Page 16: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xv

realización de más compras de leche, permitiendo extraer mayor cantidad de

suero para producir y vender el queso fresco Ricotta, y por lo tanto obtener

mayores ingresos para la empresa.

Por consiguiente, el propósito del presente trabajo fue analizar la estrategia de

mercadeo del Provolone Los Alpes y realizar una investigación de mercado, con el

fin de formular una propuesta de mejoramiento al plan de mercadeo de ese

producto, para aumentar su volumen de ventas en la GAM Urbana, zona donde

está la mayor concentración de la población nacional y en la que Quesos Los

Alpes vende principalmente sus productos; estableciéndose para ello una

comunicación constante con la gerencia de la empresa.

Con dicha propuesta se busca beneficiar a la empresa Quesos Los Alpes, a los

productores de leche de la zona, a la comunidad de Coronado y por ende al país.

Por lo tanto es una propuesta con estrategias, tácticas, conclusiones y

recomendaciones, de utilidad práctica para resolver el problema de ventas

planteado y con proyección social.

Los beneficios de la propuesta se traducirán en mayores ventas y utilidades para

la empresa en el corto, mediano y largo plazo, en más opciones de empleo para

las personas de la comunidad y en mayores volúmenes de compra de leche a los

productores.

Además, este plan de mercadeo servirá de insumo, guía y apoyo a la empresa

para desarrollar e implementar nuevas estrategias de mercadeo para los demás

productos que produce y vende.

Page 17: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xvi

La realización de este proyecto ha representado una gran oportunidad para poner

en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera de Administración de

Negocios, y al mismo tiempo ayudar a Quesos Los Alpes a que pueda cambiar su

situación en ventas y lograr una mayor participación en el mercado adobero

costarricense.

Page 18: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xvii

ALCANCES

El trabajo de investigación se realizó en la empresa Quesos Los Alpes,

específicamente para el queso Provolone Los Alpes. El mercado en estudio

fueron las personas que viven en la GAM Urbana y que consumen quesos.

Se diseñó una propuesta de mejoramiento al plan de mercadeo del queso

Provolone Los Alpes, que contempla los gustos y preferencias del mercado

actual y potencial, para satisfacer sus necesidades y así incrementar sus

ventas.

Se aplicaron cuestionarios a consumidores actuales y potenciales,

observaciones en supermercados, entrevistas al gerente y al personal

administrativo, y a personas que de alguna manera están involucradas en el

estudio; y la conformación de grupos de enfoque dirigidos a conocedores

de quesos maduros.

Esta propuesta de plan de mercadeo servirá de guía para mejorar el

posicionamiento del queso Provolone Los Alpes en el mercado de la GAM

Urbana y con ello incrementar el margen de contribución en los ingresos

totales de la empresa.

Se establecen conclusiones y se brindan recomendaciones, para su

consideración inmediata, consideración a corto plazo y consideración en el

mediano plazo, las cuales deben ser valoradas por la empresa para su

respectiva ejecución.

Page 19: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xviii

LIMITACIONES

Existen los siguientes factores que limitaron la elaboración del proyecto:

La investigación se realizó a partir de noviembre del 2012 a diciembre del

2013, para cumplir con las normativas que regulan el Seminario de

Graduación de la Universidad de Costa Rica.

De agosto del 2013 a noviembre del 2013 se realizó el trabajo de campo

para la aplicación de encuestas, la degustación a ciegas, el grupo de

enfoque y las observaciones en supermercados, con el propósito de

conocer los gustos y preferencias del mercado meta de la GAM Urbana.

El plan de trabajo se limita al mejoramiento de la estrategia de mercadeo

del queso Provolone Los Alpes al consumidor final de la GAM Urbana que

adquiere el producto en los supermercados. No se incluye a los clientes

que brindan servicios de Catherine Services, Food Services, ni a hoteles y

restaurantes, ya que sus negocios se orientan en la adquisición de

productos a granel al menor precio posible.

El Gerente General de Quesos Los Alpes solo brindó información sobre las

ventas del 2010 al 2012, de procesos de producción y embalaje, de su

estrategia de mercadeo y aspectos de la industria adobera.

La empresa Quesos Los Alpes será la responsable de la ejecución e

implementación de la propuesta.

Page 20: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xix

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar una propuesta de mejoramiento al plan de mercadeo de la empresa

Quesos Los Alpes para el queso Provolone los Alpes en la Gran Área

Metropolitana Urbana, a través de la investigación de las necesidades y deseos de

los consumidores en lo referente a quesos, que contribuya con el incremento de

sus ventas y utilidades.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Contextualizar el entorno de la industria de quesos y establecer las bases

teóricas para la elaboración de la propuesta de mejoramiento al plan de

mercadeo del Provolone Los Alpes.

2. Describir la historia, organización, planificación estratégica y productos de

Quesos Los Alpes, para comprender su actual plan de mercadeo.

3. Realizar una investigación de mercados cualitativa y cuantitativa que

permita conocer y analizar las preferencias de los consumidores de quesos,

para desarrollar la estrategia de comercialización apropiada del queso

Provolone de la empresa Quesos Los Alpes.

4. Diseñar una propuesta de mejoramiento al plan de mercadeo de la empresa

Quesos Los Alpes para el queso Provolone Los Alpes en la GAM Urbana

que contribuya al incremento de sus ventas y utilidades.

Page 21: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xx

5. Emitir las principales conclusiones y recomendaciones que permitan la

implementación de la propuesta de mejoramiento al plan de mercadeo de

Quesos Los Alpes.

Page 22: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxi

Contenido

CAPÍTULO I: DESARROLLO DE LA INDUSTRIA Y LA COMERCIALIZACIÓN DE

QUESOS. FUNDAMENTOS TEÓRICOS ........................................................................... 1

1.1 GENERALIDADES DEL QUESO ______________________________________ 1

1.1.1 Definición de queso ........................................................................................ 1

1.1.2 Historia de la industria del queso .................................................................... 2

1.1.3 Clasificación de quesos .................................................................................. 4

1.2 TENDENCIAS DEL SECTOR LÁCTEO _________________________________ 7

1.2.1 Sector lácteo en el mundo .............................................................................. 7

1.2.2 Sector lácteo en Centroamérica ..................................................................... 8

1.2.3 Sector lácteo en Costa Rica ......................................................................... 10

1.3 LEYES Y REGLAMENTOS DE LA INDUSTRIA DE QUESOS EN COSTA RICA 14

1.3.1 Tratados de libre comercio (TLC) y su efecto sobre los lácteos .................... 14

1.3.2 Instituciones y normativas que regulan el sector adobero ............................. 20

1.3.3 Otras entidades con participación en la industria del queso en Costa Rica .. 22

1.4 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DE

MERCADEO ___________________________________________________________ 25

1.4.1 Planificación estratégica ............................................................................... 26

1.4.2 Mercadeo ..................................................................................................... 35

CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA

QUESOS LOS ALPES Y EL QUESO PROVOLONE ....................................................... 51

2.1 SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO DE QUESOS EN COSTA RICA __________ 51

2.1.1 Principales empresas productoras de quesos maduros (competidores directos)

del mercado costarricense ....................................................................................... 51

Page 23: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxii

2.1.2 Distribuidoras de quesos importados .............................................................. 60

2.1.3 Competidores indirectos y productos sustitutos ............................................... 62

2.1.4 Comportamiento de las importaciones y exportaciones de quesos en el país . 66

2.2 ASPECTOS GENERALES DE QUESOS LOS ALPES ________________________ 69

2.2.1 Antecedentes e historia de la empresa ............................................................ 69

2.2.2 Misión y visión ................................................................................................. 70

2.2.3 Estructura organizacional ................................................................................ 71

2.2.4 Descripción de productos ................................................................................ 72

2.2.5 Mercado meta ................................................................................................. 75

2.2.6 Histórico de ventas .......................................................................................... 75

2.2.7 Mezcla de mercadeo de la empresa Quesos Los Alpes .................................. 78

2.2.8 Fusión Quesos Los Alpes y Dialpro S.A. ......................................................... 88

2.3 QUESO PROVOLONE ________________________________________________ 89

2.3.1 Proceso de producción del queso Provolone................................................... 91

2.3.2 Comportamiento de las ventas del queso Provolone en Quesos Los Alpes .... 93

CAPÍTULO III: ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL QUESO PROVOLONE EN LA GRAN ÁREA

METROPOLITANA URBANA .......................................................................................... 95

3.1 METODOLOGÍA UTILIZADA PARA SELECCIONAR EL TAMAÑO DE MUESTRA DEL

NÚMERO DE POSIBLES CONSUMIDORES DE QUESOS MADUROS EN LA GAM

URBANA, II SEMESTRE 2013 _____________________________________________ 95

Objetivo .................................................................................................................... 96

Definición de la población .......................................................................................... 96

Determinación del tamaño de la muestra ................................................................... 96

Page 24: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxiii

3.2 ANÁLISIS DE RESULTADOS OBTENIDOS CON LA APLICACIÓN DEL

CUESTIONARIO A CONSUMIDORES DE QUESOS Y QUESOS MADUROS EN LA GAM

URBANA _____________________________________________________________ 100

3.2.1 Datos generales de los informantes en los cuestionarios .............................. 100

3.2.2 Aspectos sobre el consumo de quesos ......................................................... 105

3.2.3 Aspectos sobre el consumo de quesos maduros .......................................... 108

3.2.4 Aspectos sobre el consumo del queso Provolone ......................................... 117

3.2.5 Aspectos sobre el queso Provolone Los Alpes .............................................. 126

3.2.6 Aspectos sobre el no consumo del queso Provolone .................................... 131

3.2.7 Aspectos sobre el no consumo del queso Provolone Los Alpes y preferencias

............................................................................................................................... 132

3.2.8 Aspectos sobre el no consumo de quesos maduros y preferencias .............. 136

3.2.9 Medios de información y promoción .............................................................. 138

3.3 METODOLOGÍA Y ANÁLISIS DE LA DEGUSTACIÓN A CIEGAS, EVALUACIÓN DE

ETIQUETA, EMPAQUE Y MARCA _________________________________________ 140

3.3.1 Objetivo principal ........................................................................................... 141

3.3.2 Objetivos específicos .................................................................................... 141

3.3.3 Metodología aplicada .................................................................................... 142

3.3.4 Resultados de la degustación – Conocedores de quesos maduros ............... 147

3.3.5 Resultados de degustación - No conocedores de quesos maduros .............. 159

3.3.6 Resultados obtenidos del grupo focal ............................................................ 171

3.4 METODOLOGÍA Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA OBSERVACIÓN

REALIZADA EN SUPERMERCADOS DE LA GAM URBANA DE QUESOS PROVOLONE

_____________________________________________________________________ 177

3.4.1 Objetivo principal ........................................................................................... 177

Page 25: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxiv

3.4.2 Objetivos específicos .................................................................................... 177

3.4.3 Metodología aplicada .................................................................................. 178

3.4.4 Resultados de las observaciones de queso Provolone en los supermercados

............................................................................................................................... 179

3.5 ANÁLISIS FODA DE LA EMPRESA Y DEL QUESO PROVOLONE ____________ 194

3.5.1 FODA de la empresa Quesos Los Alpes ....................................................... 194

3.5.2 FODA del producto Provolone Los Alpes ...................................................... 199

CAPÍTULO IV: PROPUESTA DE MEJORAMIENTO AL PLAN DE MERCADEO DE

QUESOS LOS ALPES, PARA LA COMERCIALIZACIÓN DEL QUESO PROVOLONE LOS

ALPES ........................................................................................................................... 203

4.1 ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA PROPUESTA DE MEJORAMIENTO ______ 203

4.1.1 Alcances de la propuesta de mejoramiento ................................................... 203

4.1.2 Limitaciones de la propuesta de mejoramiento .............................................. 204

4.2 MERCADO META ___________________________________________________ 205

4.3 POSICIONAMIENTO _________________________________________________ 205

4.4 PRODUCTO _______________________________________________________ 206

4.4.1 Hallazgos de producto ................................................................................... 206

4.4.2 Objetivo general de la estrategia de producto ............................................... 210

4.4.3 Objetivos específicos de la estrategia de producto ........................................ 211

4.4.4 Estrategia de producto .................................................................................. 211

4.4.5 Tácticas para la estrategia de producto ......................................................... 211

4.5 PRECIO ___________________________________________________________ 220

4.5.1 Hallazgos de precio ....................................................................................... 221

4.5.2 Objetivo general de la estrategia de precio.................................................... 222

Page 26: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxv

4.5.3 Objetivos específicos de la estrategia de precio ............................................ 222

4.5.4 Estrategia de precio ...................................................................................... 223

4.5.5 Tácticas para la estrategia de precio ............................................................. 223

4.6 PLAZA ____________________________________________________________ 224

4.6.1 Hallazgos de plaza ........................................................................................ 224

4.6.2 Objetivo general de la estrategia de plaza ..................................................... 225

4.6.3 Objetivos específicos de la estrategia de plaza ............................................. 225

4.6.4 Estrategia de plaza ........................................................................................ 226

4.6.5 Tácticas para la estrategia de plaza .............................................................. 226

4.7 PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN ______________________________________ 229

4.7.1 Hallazgos de promoción y comunicación ....................................................... 230

4.7.2 Objetivo general de la estrategia de promoción y comunicación ................... 234

4.7.3 Objetivos específicos de la estrategia de promoción y comunicación ............ 234

4.7.4 Estrategia de promoción y comunicación ...................................................... 235

4.7.5 Tácticas para la estrategia de promoción y comunicación ............................. 235

4.8 Contratar una persona como Desarrollador de Negocios para la comercialización del

queso Provolone Los Alpes _______________________________________________ 239

4.9 ANÁLISIS FINANCIERO DE LA PROPUESTA _____________________________ 242

CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES EN RELACIÓN CON LA

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO AL PLAN DE MERCADEO DE QUESOS LOS

ALPES PARA EL QUESO PROVOLONE .................................................................... 2478

5.1 CONCLUSIONES SOBRE PRODUCTO __________________________________ 248

5.2 CONCLUSIONES SOBRE PRECIO _____________________________________ 249

5.3 CONCLUSIONES SOBRE PLAZA ______________________________________ 249

Page 27: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxvi

5.4 CONCLUSIONES SOBRE PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN ________________ 250

5.5 RECOMENDACIONES _______________________________________________ 250

De consideración inmediata ................................................................................... 250

De consideración a corto plazo (1 año después de haberse implementado la

propuesta) .............................................................................................................. 252

De consideración a mediano plazo (más de 1 año y menos de 3 años después de

haberse implementado la propuesta) ..................................................................... 255

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 256

Bibliografía Cap. I .......................................................................................................... 256

Bibliografía Cap. II ......................................................................................................... 263

ANEXOS ........................................................................................................................ 271

Anexo 1.1_____________________________________________________________ 272

Anexo 1.2_____________________________________________________________ 273

Anexo 2.1_____________________________________________________________ 274

Anexo 2.2_____________________________________________________________ 275

Anexo 2.3_____________________________________________________________ 276

Anexo 2.4_____________________________________________________________ 277

Anexo 2.5_____________________________________________________________ 278

Anexo 3.1_____________________________________________________________ 279

Anexo 3.2_____________________________________________________________ 280

Anexo 3.3_____________________________________________________________ 281

Anexo 3.4_____________________________________________________________ 282

Page 28: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxvii

Anexo 3.5____________________________________________________________ 2803

Anexo 3.6____________________________________________________________ 2804

Anexo 3.7____________________________________________________________ 2805

Anexo 4.1______________________________________ ¡Error! Marcador no definido.6

Anexo 4.2______________________________________ ¡Error! Marcador no definido.7

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1.1: Producción anual de leche…………………………………………………9

Gráfico 1.2: Número de cabezas de ganado de leche especializado y doble

propósito, período 1984-2011…………………………………………………………..11

Gráfico 1.3: Producción de leche por año…………………………………………….11

Gráfico 1.4: Distribución de tipo de productos lácteos………………………………12

Gráfico 1.5: Modelo básico del proceso de mercadeo………………………………36

Gráfico 1.6: Pasos para la segmentación del mercado meta……………………….39

Gráfico 2.1: Total de ventas de quesos por año……………………………………...75

Gráfico 2.2: Ventas totales de quesos por cliente……………………………………76

Gráfico 2.3: Ventas del queso Provolone por año……………………………………93

Gráfico 2.4: Participación del queso Provolone en el total de las ventas………….94

Gráfico 3.1: Distribución porcentual de entrevistados por edad…………………..101

Gráfico 3.2: Distribución porcentual por último año de estudios aprobado………101

Gráfico 3.3: Distribución porcentual por profesión u oficio………………………...102

Gráfico 3.4: Distribución porcentual de entrevistados según ingreso familiar

mensual………………………………………………………………………………….103

Page 29: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxviii

Gráfico 3.5: Distribución porcentual por número de personas que viven en el

hogar……………………………………………………………………………………..103

Gráfico 3.6: Distribución porcentual por tenencia de casa propia o

alquilada…………………………………………………………………………………104

Gráfico 3.7: Distribución porcentual por tenencia de vehículo en el

hogar……………………………………………………………………………………..104

Gráfico 3.8: Distribución porcentual de entrevistados según tipos de queso que

consume…………………………………………………………………………………105

Gráfico 3.9: Distribución porcentual de entrevistados según tipo de queso

preferido…………………………………………………………………………………106

Gráfico 3.10: Distribución porcentual de entrevistados según frecuencia por

semana que consume queso…………………………………………………………106

Gráfico 3.11: Distribución porcentual por establecimientos donde compra queso

con más frecuencia…………………………………………………………………….107

Gráfico 3.12: Distribución porcentual de entrevistados según tipo de queso……108

Gráfico 3.13: Distribución porcentual de entrevistados según conocimiento lo que

es queso maduro……………………………………………………………………….108

Gráfico 3.14: Distribución porcentual por características que fácilmente identifica

con el concepto de queso maduro……………………………………………………109

Gráfico 3.15: Distribución porcentual de entrevistados según opinión si consume o

los demás miembros del hogar consumen quesos maduros……………………...110

Gráfico 3.16: Distribución porcentual por tipos de quesos maduros que

consumen……………………………………………………………………………….110

Gráfico 3.17: Distribución porcentual según tipos de quesos maduros

preferidos………………………………………………………………………………..111

Gráfico 3.18: Distribución porcentual por frecuencia que consume queso maduro

por semana……………………………………………………………………………..111

Page 30: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxix

Gráfico 3.19: Distribución porcentual según cantidad en kilos que consume de

queso maduro por semana……………………………………………………………112

Gráfico 3.20: Distribución porcentual según momento en que consumen queso

maduro…………………………………………………………………………………..113

Gráfico 3.21: Distribución porcentual según producto con el que combina el queso

maduro…………………………………………………………………………………..113

Gráfico 3.22: Distribución porcentual de personas que realizan con mayor

frecuencia la compra del queso maduro para el hogar……………………………114

Gráfico 3.23: Distribución porcentual de establecimientos donde compra queso

maduro con más frecuencia…………………………………………………………..114

Gráfico 3.24: Distribución porcentual por marcas de quesos maduros que ha

escuchado-primera mención………………………………………………………….115

Gráfico 3.25: Distribución porcentual de marcas de quesos maduros que ha

escuchado-otras menciones………………………………………………………….116

Gráfico 3.26: Distribución porcentual de marcas de quesos maduros que ha

consumido………………………………………………………………………………116

Gráfico 3.27: Distribución porcentual de marcas de quesos maduros por

preferencia………………………………………………………………………………117

Gráfico 3.28: Distribución porcentual según conocimiento del queso

Provolone………………………………………………………………………………..117

Gráfico 3.29: Distribución porcentual de marcas de queso Provolone que conoce-

primera mención………………………………………………………………………..118

Gráfico 3.30: Distribución porcentual de marcas de queso Provolone que conoce-

otras menciones………………………………………………………………………..118

Gráfico 3.31: Distribución porcentual según opinión del consumo de queso

Provolone………………………………………………………………………………..119

Page 31: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxx

Gráfico 3.32: Distribución porcentual según opinión del conocimiento del uso que

se le da al queso Provolone…………………………………………………………..119

Gráfico 3.33: Distribución porcentual según tipo de usos que conoce del queso

Provolone………………………………………………………………….…………….120

Gráfico 3.34: Distribución porcentual de marcas de queso Provolone que han

consumido………………………………………………………………………….……121

Gráfico 3.35: Distribución porcentual de marca de quesos Provolone

preferidas………………………………………………………………………………..121

Gráfico 3.36: Distribución porcentual de sabores de quesos Provolone que ha

probado………………………………………………………………………………….122

Gráfico 3.37: Distribución porcentual de sabores de quesos Provolone que

prefiere…………………………………………………………………………………..122

Gráfico 3.38: Distribución porcentual según cantidad en kilos que consumen en

queso Provolone mensualmente …………………………………………………….123

Gráfico 3.39: Distribución porcentual de la persona que realiza la compra con

mayor frecuencia del queso Provolone para el hogar……………………………..123

Gráfico 3.40: Distribución porcentual por establecimientos donde compra queso

Provolone frecuentemente……………………………………………………………124

Gráfico 3.41: Distribución porcentual por decisión que tomaría si no en encuentra

la marca de queso Provolone que está buscando…………………………………125

Gráfico 3.42: Distribución porcentual por decisión que tomaría si no encuentra la

marca de queso Provolone que está buscando…………………………………….125

Gráfico 3.43: Distribución porcentual según opinión del consumo de queso

Provolone Los Alpes…………………………………………………………………..126

Gráfico 3.44: Distribución porcentual por razones por las que consume el queso

Provolone Los Alpes…………………………………………………………………...127

Page 32: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxxi

Gráfico 3.45: Distribución porcentual de los aspectos que los consultados

modificarían al queso Provolone Los Alpes…………………………………………127

Gráfico 3.46: Distribución porcentual por tipo de presentaciones que sugieren los

entrevistados para el queso Provolone Los Alpes………………………………….128

Gráfico 3.47: Distribución porcentual por tipo de formas o cortes en las

presentaciones que sugieren los entrevistados para el queso Provolone Los

Alpes……………………………………………………………………………………..129

Gráfico 3.48: Distribución porcentual por tipo de textura que prefieren los

entrevistados para el queso Provolone Los Alpes………………………………….129

Gráfico 3.49: Distribución porcentual por monto dispuesto a pagar por 1 kilo de

queso Provolone Los Alpes…………………………………………………………...130

Gráfico 3.50: Distribución porcentual según decisión de compra del queso

Provolone Los Alpes al modificarse las características sugeridas……………….130

Gráfico 3.51: Distribución porcentual según razones por las que no consume

queso Provolone Los Alpes…………………………………………………………...133

Gráfico 3.52: Distribución porcentual por tipo de presentaciones que sugiere para

consumir el queso Provolone Los Alpes…………………………………………….133

Gráfico 3.53: Distribución porcentual por tipo de formas o cortes en las

presentaciones que sugiere para consumir el queso Provolone los Alpes………134

Gráfico 3.54: Distribución porcentual por tipo de textura que prefiere para consumir

el queso Provolone Los Alpes………………………………………………………...134

Gráfico 3.55: Distribución porcentual por monto dispuesto a pagar por 1 kilo de

queso Provolone Los Alpes, en caso de que lo consumiera………………………135

Gráfico 3.56: Distribución porcentual por decisión de compra del queso Provolone

Los Alpes al modificarse las características sugeridas…………………………….136

Gráfico 3.57: Distribución porcentual según razones por las que no consume

quesos maduros………………………………………………………………………..137

Page 33: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxxii

Gráfico 3.58: Distribución porcentual según características que los consultados

recomendarían modificar en los quesos maduros para que los consumiera……137

Gráfico 3.59: Distribución porcentual según decisión de compra de quesos

maduros al modificarse las características sugeridas……………………………..138

Gráfico 3.60: Distribución porcentual según medio de información y/o

entrenamiento que utilizan los participantes…………………………………….….139

Gráfico 3.61: Distribución porcentual según recordación de haber visto, oído o

leído publicidad sobre marcas de quesos…………………………………………...139

Gráfico 3.62: Distribución porcentual según medios de información en la

recordación de marcas de quesos……………………………………………………140

Gráfico 3.63: Resúmenes de las calificaciones de los atributos evaluados en los

quesos Provolone evaluados de los conocedores………………………………….151

Gráfico 3.64: Resúmenes de las calificaciones de los atributos evaluados en los

quesos maduros de los conocedores………………………………………………..156

Gráfico 3.65: Resúmenes de las evaluaciones de empaque, etiqueta y marca

evaluados en los quesos maduros de los conocedores……………………………159

Gráfico 3.66: Resúmenes de las clasificaciones de los atributos evaluados en los

quesos Provolone evaluados de los no conocedores……………………………...163

Gráfico 3.67: Resúmenes de las clasificaciones de los atributos evaluados en los

quesos maduros de los no conocedores…………………………………………….167

Gráfico 3.68: Resúmenes de las evaluaciones de empaque, etiqueta y marca

evaluados en los quesos maduros de los no conocedores………………………..170

Page 34: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxxiii

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1.1: Panorama del mercado mundial de productos

lácteos………………………………………………………………………………………8

Cuadro 1.2.: Clasificación de los Tratados de Libre Comercio……………………..15

Cuadro 1.3: Productos lácteos importados procedentes de EFTA…………………18

Cuadro 1.4: Matriz FODA-CAME………………………………………………………33

Cuadro 2.1: Distribución de las exportaciones de quesos de Costa Rica por año en

porcentajes y en dólares………………………………………………………………..67

Cuadro 2.2: Distribución de las importaciones de quesos de Costa Rica por año en

porcentajes y en dólares y según clasificación OMA………………………………..68

Cuadro 2.3: Composición de ventas por producto y año……………………………76

Cuadro 2.4: Precios por kilo y por queso sugeridos al consumidor final…………..82

Cuadro 2.5: Rutas de distribución más comunes…………………………………….83

Cuadro 3.1 Distribución de tamaño de muestra utilizada para los cuestionarios

aplicados en la GAM Urbana………………………………………………………….100

Cuadro 3.2: Razones por las que no consume queso Provolone………………...131

Cuadro 3.3: Tipo de presentaciones que sugiere para consumir el queso

Provolone………………………………………………………………………………..131

Cuadro 3.4: Tipo de formas o cortes en las presentaciones que sugiere para

consumir el queso Provolone…………………………………………………………132

Cuadro 3.5: Tipo de textura que prefiere para consumir el queso

Provolone………………………………………………………………………………..132

Cuadro 3.6: Promedio de la calificación del atributo color de los quesos Provolone

evaluados – conocedores……………………………………………………………..147

Cuadro 3.7: Promedio de la calificación del atributo textura de los quesos

Provolone evaluados – conocedores………………………………………………...148

Cuadro 3.8: Promedio de la calificación del atributo olor de los quesos Provolone

evaluados – conocedores……………………………………………………………..148

Cuadro 3.9: Promedio de la calificación por sabor de los quesos Provolone

evaluados – conocedores……………………………………………………………..149

Page 35: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxxiv

Cuadro 3.10: Promedio de la calificación por gusto general de los quesos

Provolone evaluados…………………………………………………………………..149

Cuadro 3.11: Promedio de la calificación del atributo color de los quesos maduros

evaluados – conocedores……………………………………………………………..152

Cuadro 3.12: Promedio de la calificación del atributo textura de los quesos

maduros evaluados – conocedores………………………………………………….152

Cuadro 3.13: Promedio de la calificación del atributo olor de los quesos maduros

evaluados – conocedores…………………………………………………………….153

Cuadro 3.14: Promedio de la calificación del atributo sabor de los quesos maduros

evaluados – conocedores………………………………………………………….…153

Cuadro 3.15: Promedio de la calificación del atributo gusto general de los quesos

maduros evaluados – conocedores………………………………………………….154

Cuadro 3.16: Promedio de la calificación del empaque de los quesos Provolone –

conocedores……………………………………………………………………………156

Cuadro 3.17: Promedio de la calificación de la etiqueta de los quesos Provolone –

conocedores…………………………………………………………………………….157

Cuadro 3.18: Promedio de la calificación de la marca de los quesos Provolone –

conocedores…………………………………………………………………………….158

Cuadro 3.19: Promedio de la calificación del atributo color de los quesos

Provolone evaluados – no conocedores…………………………………………….160

Cuadro 3.20: Promedio de la calificación del atributo textura de los quesos

Provolone evaluados – no conocedores…………………………………………….160

Cuadro 3.21: Promedio de la calificación del atributo olor de los quesos Provolone

evaluados – no conocedores…………………………………………………………161

Cuadro 3.22: Promedio de la calificación del atributo sabor de los quesos

Provolone evaluados – no conocedores…………………………………………….161

Cuadro 3.23: Promedio de la calificación del gusto general de los quesos

Provolone evaluados – no conocedores…………………………………………….162

Cuadro 3.24: Promedio de la calificación del atributo color de los quesos maduros

evaluados – no conocedores………………………………………………………….164

Page 36: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxxv

Cuadro 3.25: Promedio de la calificación del atributo textura de los quesos

maduros evaluados –no conocedores……………………………………………….164

Cuadro 3.26: Promedio de la calificación del atributo olor de los quesos maduros

evaluados – no conocedores………………………………………………………….165

Cuadro 3.27: Promedio de la calificación del atributo sabor de los quesos maduros

evaluados – no conocedores…………………………………………………………165

Cuadro 3.28: Promedio de la calificación por gusto general de los quesos maduros

evaluados – no conocedores………………………………………………………….166

Cuadro 3.29: Promedio de la calificación del empaque de los quesos Provolone –

no conocedores…………………………………………………………………………168

Cuadro 3.30: Promedio de la calificación de la etiqueta de los quesos Provolone –

no conocedores…………………………………………………………………………168

Cuadro 3.31: Promedio de la calificación de la marca de los quesos Provolone –

no conocedores…………………………………………………………………………169

Cuadro 4.1: Propuesta de descuentos para los nuevos supermercados………..224

Cuadro 4.2: Presupuesto de la propuesta de mejoramiento al Plan de Mercadeo

Quesos Los Alpes 2014……………………………………………………………….245

Cuadro 4.3: Flujo de efectivo para estimar el margen de contribución…………..247

Page 37: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

xxxvi

ÍNDICE DE IMÁGENES

Imagen 1.1: Mapa porcentual de productos o marcas………………………………46

Imagen 2.1: Logotipo de Quesos Los Alpes………………………………………….79

Imagen 2.2: Prueba de reducción con Resazurina de Quesos Los

Alpes………………………………………………………………………………………80

Imagen 2.3: Página web de Quesos Los Alpes………………………………………86

Imagen 2.4: Presentaciones del queso Provolone…………………………………...90

Imagen 2.5: Liras utilizadas para cortar la masa después del cuajo……………….92

Imagen 4.1: Propuesta de la presentación del queso Provolone rallado………...212

Imagen 4.2: Propuesta de la presentación del queso Provolone en

rebanadas……………………………………………………………………………….213

Imagen 4.3: Propuesta de la presentación del queso Provolone en

trozo……………………………………………………………………………………...213

Imagen 4.4: Propuesta de logo y slogan para el Provolone Los Alpes…………..214

Imagen 4.5: Imagen actual de la etiqueta del Provolone Los Alpes……………...215

Imagen 4.6: Propuesta de la etiqueta del queso Provolone rallado………...........216

Imagen 4.7: Propuesta de la etiqueta doble del queso Provolone rallado……….217

Imagen 4.8: Propuesta de la etiqueta del queso Provolone en rebanadas……...217

Imagen 4.9: Propuesta de la etiqueta doble del queso Provolone en

rebanadas……………………………………………………………………………….219

Imagen 4.10: Propuesta de la etiqueta del queso Provolone en trozo……..….…219

Imagen 4.11: Propuesta de la etiqueta doble del queso Provolone en trozo……219

Imagen 4.12: Propuesta de ubicación de los quesos en las góndolas frías……..227

Imagen 4.13: Perfil actual en Facebook de Quesos Los Alpes…………………...236

Imagen 4.14: Página actual de la página Quesos Los Alpes……………………..239

Page 38: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

1

CAPÍTULO I: DESARROLLO DE LA INDUSTRIA Y LA COMERCIALIZACIÓN DE QUESOS. FUNDAMENTOS TEÓRICOS

1.1 GENERALIDADES DEL QUESO

Para una mayor comprensión de las generalidades del queso y el desarrollo del

presente proyecto, es importante conocer la definición, historia y clasificaciones de

este producto.

1.1.1 Definición de queso

En el artículo Los quesos. Composición, elaboración y propiedades nutricionales

(s.f.), el queso se define como:

…el producto fresco o madurado, sólido o semisólido, obtenido a partir

de la coagulación de la leche (a través de la acción del cuajo u otros

coagulantes, con o sin hidrólisis previa de la lactosa) y posterior

separación del suero. (párrafo 4)

En dicho artículo se indica que, en la elaboración del queso, se utiliza leche de

vaca, cabra, oveja, búfala y, en algunas ocasiones, camella.

De acuerdo con Araya, Gussinye, Herrera, Trías, Roiz y Zanco (1980), se pueden

usar los cinco sentidos en el momento de determinar la calidad del queso. En

cuanto a la vista, la apariencia demuestra algunas cualidades. El oído permite

evaluar el sonido generado al golpear un queso duro o semiduro, a efectos de

determinar la calidad de maduración. El gusto y olfato colaboran en el análisis del

Page 39: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

2

sabor y aroma. A través del tacto se examinan aspectos relacionados con la

textura.

1.1.2 Historia de la industria del queso

Después de definir este concepto, es relevante conocer su desarrollo histórico a lo

largo de las diferentes civilizaciones.

Según lo indican Teubner, Mair, Friedrich y Ehlert (1990), no está claro el origen

del queso. No obstante, consideran que podría haberse consumido desde la

prehistoria. Adicionalmente, señalan que la fabricación de este se fundamenta en

tres descubrimientos:

1. Proceso de obtención de la leche.

2. Características de la leche: se observa que se cuaja más rápido después de

algún tiempo, debido a la influencia de las temperaturas en las cuevas, el efecto

del calor del fuego y las estaciones calurosas. De este modo, se produce una

pasta blanca y consistente: el primer queso de leche agria (p. 6).

3. Hallazgo del efecto de la enzima cuajo: favorece la coagulación de la leche;

probablemente se generó cuando un cazador observó la masa de leche en el

estómago de su presa.

En el artículo Historia del queso (Mundoquesos, s.f.), se plantea la posibilidad de

que el proceso de elaboración del queso fuera descubierto en forma simultánea en

diversas comunidades.

Page 40: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

3

Al respecto, Gussinye et al. (1980) mencionan los siguientes hallazgos de la época

antes de Cristo:

• El relieve Al Ubaid, procedente de Mesopotamia (3500 a 2800 a.C.),

demuestra la forma de ordeñar el ganado.

• En Egipto, se encontraron jarros de cerámica de fechas 3000 a 2800 a.C.

que revelan restos de queso.

• En textos jeroglíficos, se menciona el queso.

• En Libia, las pinturas rupestres (5500 a 2000 a.C.) de las cavernas del

Sahara y similares a las de España y Francia presentan lo que puede ser la

elaboración de la leche.

• Existen pruebas de que en Macedonia y Tesalia se diera la ordeña en los

años 6500 a 5000 a.C., y vasijas utilizadas para elaborar el queso que datan de

los años 3000 a 1000 a.C.

En la Edad Media, los monasterios se convirtieron en zonas agrícolas y, con ello,

se fortaleció la producción de queso. Posteriormente, el queso se empezó a

comercializar fuera de las regiones y países de producción, y se introdujo en el

Nuevo Mundo, como lo relata el artículo Historia del queso (Mundoquesos, s.f.).

En 1815, en Suiza se funda la primera fábrica industrial de queso (Los quesos.

Composición, elaboración y propiedades nutricionales, s.f.).

Page 41: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

4

Según el artículo Historia del queso (Mundoquesos, s.f.), al principio se utilizaba

leche cruda, pero en la década de 1850 el microbiólogo Louis Pasteur descubrió la

pasteurización, que cambió el proceso de elaboración del queso. Empezó a

mezclarse leche de distinta procedencia y distintos rebaños… (párrafo 6).

En este último artículo se menciona que, en España, se inicia la elaboración del

queso con leche de oveja y cabra, y luego se empleó leche de vaca, mientras en

otros países se utilizaba la leche de reno y búfala.

1.1.3 Clasificación de quesos

Después de conocer la evolución de este producto adobero, es preciso referirse a

las diversas clasificaciones. Existen varias categorías y tipos, pero, para efectos

de este estudio, se indicarán solo algunas.

Los quesos pueden clasificarse de diversas formas: por países, proceso de

elaboración, textura de la pasta, corteza, tipos (ver anexo 1.1), contenido de grasa

sobre el extracto seco y contenido de humedad sin materia grasa (ver anexo 1.2),

entre otras.

En el artículo Los distintos tipos de quesos (s.f.), se presenta la siguiente

clasificación:

1. Según su proceso de elaboración:

Frescos: su venta es inmediata al proceso de elaboración.

Maduros: conllevan una etapa de fermentación.

Page 42: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

5

Fundidos: se obtiene una pasta a través de un proceso.

2. Según la textura de la pasta:

Dura: son consistentes y difíciles de cortar.

Semidura: son consistentes y se pueden cortar sin romperse.

Blanda: son cremosos.

Semiblanda: algunos se pueden untar y otros son quebradizos.

Muy blanda: son los frescos.

3. Según su corteza:

Sin corteza: son los frescos.

Corteza seca: son los que producen su corteza en forma natural.

Corteza enmohecida: en el proceso, se forma una corteza por moho que se

le incorpora en el exterior.

Corteza artificial: se les adiciona una corteza, como hojas, carbón vegetal,

cera.

1.1.3.1 Queso Provolone

Como el presente proyecto de investigación está enfocado en una propuesta de

mejoramiento de mercadeo del queso Provolone Los Alpes, es básico conocer el

concepto y las generalidades de este tipo de queso.

Page 43: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

6

La norma para el queso Provolone, establecida por el Instituto Técnico de Normas

de Costa Rica (Inteco) (2011), lo define de la siguiente manera:

El Provolone es un queso firme/semiduro madurado de conformidad

con la Norma General para el Queso (INTE 02-03-03). El cuerpo tiene

un color que varía de casi blanco o marfil a amarillo claro o amarillo y

tiene una textura fibrosa, con largas fibras de proteínas entrelazadas y

orientadas en paralelo. Es apto para cortar y para rallar.

Además, señala que su forma es cilíndrica (puede elaborarse de otras formas), se

produce y vende con corteza o sin ella, puede tener revestimiento y se elabora

bajo el proceso de pasta hilada.

En la página web de Alpiste, se ubica su origen en el sur de Italia. Asimismo, se

menciona que la denominación del Provolone (Provola Grande) surge a finales del

siglo XX. Como principal cualidad se cita su capacidad para fundirse, atributo

importante para utilizarlo en recetas de comidas calientes.

Según Teubner, Mair, Friedrich y Ehlert (1990), en Italia el Provolone es el

principal representante de los quesos de pasta hilada, y lo clasifican también

dentro de los de pasta dura. Por su sabor, definen dos tipos: Provolone Dulce y

Provolone Picante. Se produce con leche de vaca. En Estados Unidos se elabora

el Provolone o Cicilo, más pequeño, en forma de bola, fabricado con leche de

búfala, de vaca o con la combinación de ambas.

Page 44: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

7

1.2 TENDENCIAS DEL SECTOR LÁCTEO

Es necesario saber cómo se comporta el sector adobero. Pero solo existen datos

oficiales de la industria láctea, recopilados y analizados por organismos

internacionales y regionales. Aun así, se brinda una base de la tendencia actual de

esta industria, pues el producto lácteo de interés forma parte de esta categoría.

1.2.1 Sector lácteo en el mundo

Según el estudio de Perspectivas Alimentarias realizado por la Organización de

las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en mayo del

2012, existe estabilidad en los precios de lácteos, en vista de la disponibilidad de

leche y por la depreciación del euro con respecto al dólar.

En el cuadro 1.1, se observa un crecimiento pronosticado de 2,7% en la

producción de leche en el mundo. La FAO estima que el comercio mundial de

lácteos seguirá expandiéndose en el año 2012, debido a la existencia de un

aumento de la demanda internacional de lácteos.

Se pronostica que para el 2012 aumentará la demanda per cápita en 1,6%. Esto

permitirá a los países productores satisfacer la demanda interna y ofrecer estos

productos a los mercados internacionales (52,7 millones de toneladas de leche).

La FAO considera Asia, África del Norte, Oriente Medio, América Latina y el

Caribe como las zonas de mayor consumo de lácteos. Oceanía y América del Sur

son los principales proveedores de leche, por sus pasturas.

Page 45: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

8

CUADRO 1.1 PANORAMA DEL MERCADO MUNDIAL DE PRODUCTOS LÁCTEOS

DESDE EL 2010 A 2012 (PRONÓSTICO)

Fuente: tomado de FAO, Perspectivas Alimentarias (Mayo 2012) p.8.

1.2.2 Sector lácteo en Centroamérica

Estudios expuestos por la Cámara Nacional de Productores de Leche (Proleche)

en el Congreso Centroamericano del Sector Lácteo y Feria del Queso, efectuado

en diciembre de 2011, indicaron que entre los años 2000 a 2009 hubo una

tendencia positiva en la producción anual de leche en Centroamérica: en el 2000

se obtuvieron 2499,4 toneladas métricas (TM) de leche y en el 2009 fueron 3219,3

TM.

Page 46: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

9

GRÁFICO 1.1 PRODUCCIÓN ANUAL DE LECHE

CENTROAMÉRICA 2000-2009 (VALORES EN MILLONES DE TM)

Fuente: Datos obtenidos del Congreso Centroamericano del Sector Lácteo y Feria del Queso, diciembre 2011 (página 3), Cámara Nacional de Productores de leche

Según datos de Proleche, la tasa de crecimiento promedio de la producción anual

de leche del periodo 2000-2009 fue de 3,2%.

No obstante la información del gráfico 1.1 sobre el crecimiento de la región en

producción de leche por año, en el 2010 se importaron poco más de 501 millones

de dólares en lácteos (procedentes de Centroamérica, Estados Unidos, Nueva

Zelanda, México y la Unión Europea), contra 257 millones de dólares de la

exportación de productos lácteos centroamericanos a Centroamérica, Venezuela,

Estados Unidos, Panamá, Cuba y República Dominicana. La diferencia entre

exportaciones e importaciones es negativa en 244 millones de dólares.

Además, de acuerdo con datos recopilados por Proleche (2011), la tasa de

crecimiento promedio anual de las importaciones en dólares en la región entre el

Page 47: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

10

2000 y el 2009 correspondió a un 8,8%, mientras para las exportaciones fue del

36,5%.; evidenciando que las exportaciones han crecido más que las

importaciones.

Algunos aspectos considerados por la Federación Panamericana de Leche (Fepal)

—expuestos en el Congreso Centroamericano del Sector Lácteo y Feria del Queso

de diciembre 2011— como influyentes en el comercio internacional de lácteos son:

El proteccionismo de la mayoría de los países productores, al establecer

condiciones para evitar la entrada de competidores extranjeros que podrían

perjudicar a los productores locales.

La concentración de la oferta, por cuanto algunos países pueden suplir la

demanda local y extranjera, generando una mayor dependencia.

Los nuevos requisitos que solicita el mercado internacional: bienestar y

sanidad animal, así como la protección del ambiente.

1.2.3 Sector lácteo en Costa Rica

Datos recopilados por Proleche (2011) señalan que en la década de los años

noventa disminuyó la producción de leche en el país. Esto obedeció a que los

ganaderos solo vendían carne, y esto provocó una disminución del hato de

ganado lechero en el país. A inicios de los años 2000, empezó a aumentar la

producción de leche, al incorporarse más ganaderos que tenían ganaderías de

doble propósito: ganado de carne para las subastas y para la venta de leche.

Page 48: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

11

GRÁFICO 1.2 NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO DE LECHE ESPECIALIZADO Y

DOBLE PROPÓSITO, PERÍODO 1984-2011, COSTA RICA. (VALORES EN MILLONES DE TM)

Fuente: Datos obtenidos del Congreso Centroamericano del Sector Lácteo y Feria del Queso, diciembre 2011 (página 14) Cámara Nacional de Productores de Leche

Como lo muestra el gráfico 1.2, el número de vacas para la producción de leche

en el 2000 fue de poco más de 162 millones. Para el 2011 ascendió a más de 244

millones de cabezas, lo cual significa un incremento aproximado del 50% con

respecto al 2000.

GRÁFICO 1.3 PRODUCCIÓN DE LECHE POR AÑO.

COSTA RICA, (1980-2010) (MILLONES DE KILOGRAMOS)

Fuente: Datos obtenidos del Congreso Centroamericano del Sector Lácteo y Feria del Queso, diciembre 2011 (página 15), Cámara Nacional de Productores de Leche

Page 49: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

12

En relación con lo anterior, y gracias al desarrollo de la industria ganadera

nacional, durante el período de1980 al 2010 se registró un crecimiento anual

promedio de un 7% en la producción de leche.

GRÁFICO 1.4 DISTRIBUCIÓN POR TIPO DE PRODUCTOS LÁCTEOS

COSTA RICA, 2010

Fuente: Datos obtenidos del Congreso Centroamericano del Sector Lácteo y Feria del Queso, diciembre 2011 (página 16), Cámara Nacional de Productores de Leche

Como se desprende del gráfico anterior, de la producción total de productos

lácteos, el mayor porcentaje —un 62%— corresponde a leche fluida; y el segundo

puesto le pertenece a los quesos, con un 18% de la producción total de lácteos.

Además, según datos de Proleche, en el 2010 se importaron poco más de 10

millones de dólares en quesos, ocupando el segundo lugar de ocho categorías de

productos lácteos por monto importado en dólares, superado por la leche

maternizada, esta con más de 16 millones de dólares.

En la exportación de productos lácteos, el queso está en el tercer puesto, pues en

el mismo año se exportaron poco menos de 5,6 millones de dólares. La leche en

Page 50: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

13

polvo (41 millones de dólares) y la leche fluida (20,4 millones de dólares) fueron

los productos más vendidos en mercados foráneos.

Algunos de los desafíos destacados por Proleche para los productores lácteos

locales son:

Incremento de la apertura comercial de los mercados locales y extranjeros,

para facilitar la importación y exportación de productos lácteos, por medio

de los diversos acuerdos comerciales.

Existencia de reglamentos ambientales, sanitarios y técnicos más

complejos.

Aumento de los costos de producción por la dependencia de insumos

importados y la volatilidad de los precios en los mercados internacionales

(petróleo, fertilizantes, etc.).

Estancamiento en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías en el

sector lácteo en el país, de acuerdo con las nuevas exigencias del

mercado.

Incentivo a la creación de valor agregado para los productos lácteos

locales.

Búsqueda de productos sustitutos, debido al aumento en los precios de los

productos lácteos.

Page 51: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

14

Mejora en la competitividad del sector y enfoque en nuevos mercados

estables y crecientes.

Trabajo conjunto entre el Gobierno y los productores, para crear estrategias

dirigidas a fortalecer el sector lácteo.

1.3 LEYES Y REGLAMENTOS DE LA INDUSTRIA DE QUESOS EN COSTA RICA

La legislación costarricense que regula este sector es de vital importancia, pues

establece los derechos y las limitaciones de las personas físicas y jurídicas

dedicadas a la producción y comercialización de quesos.

Por ello, a continuación se describen algunas de las leyes y reglamentos que

regulan el sector productivo adobero, así como los tratados comerciales más

relevantes para efectos del presente estudio.

1.3.1 Tratados de libre comercio (TLC) y su efecto sobre los lácteos

Costa Rica tiene varios tratados comerciales vigentes, algunos en estado de

negociación y otros en el proceso legislativo, como se detalla en el cuadro 1.2.

La información que se describe a continuación se obtuvo de la página del

Ministerio de Comercio Exterior (Comex, 2011).

Page 52: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

15

CUADRO 1.2 CLASIFICACIÓN DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

COSTA RICA 2011

Tratados de libre comercio

Vigentes En negociación En proceso legislativo

Centroamérica AELC o EFTA México

Canadá Canadá Perú

Caricom Colombia Singapur

Chile Aacue

Fuente: Elaboración propia, con datos obtenidos de Comex, 2011

Como se observa, por ejemplo el de Canadá se encuentra en negociación y el de

México está en proceso legislativo.

Seguidamente se especifica más sobre los alcances de aquellos acuerdos

relacionados con el comercio de quesos.

1.3.1.1 Tratados vigentes

A. Tratado con Centroamérica

Según Comex, el Tratado General de Integración Económica Centroamericana fue

firmado por Costa Rica el 23 de setiembre de 1963. Se considera el tratado más

importante firmado por el país, por la cercanía de los países.

Los productos lácteos tienen libre comercio en América Central, a excepción de

Panamá, donde la leche líquida tiene un fuerte impuesto de entrada. En cuanto a

los quesos, es el mercado natural de exportación de Costa Rica, ya que en el

2010 y en el 2011 se exportó el 100% de este lácteo a la región centroamericana.

Page 53: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

16

B. TLC Estados Unidos-Centroamérica-República Dominicana (Cafta-DR)

Este tratado, vigente desde el 1 de enero de 2009, es uno de los principales

acuerdos comerciales de Costa Rica, pues establece las condiciones comerciales

con el principal socio comercial del país. Costa Rica puede exportar productos

lácteos a EE. U.U. por medio de contingentes o cuotas, y con este mismo sistema

EE. U.U. puede exportar a Costa Rica leche en polvo, quesos y mantequilla.

El contingente arancelario (cuota de exportación) se define como:

…. grupo pequeño de productos para los cuales ambos países han

otorgado acceso libre de aranceles a través de cuotas. Una vez

alcanzado el volumen establecido por la cuota, toda importación

adicional del bien deberá pagar los aranceles correspondientes de

acuerdo con el calendario de desgravación. (p. 34)

El contingente no significa necesariamente un 0% de aranceles, sino la posibilidad

de cobrar en menor proporción lo que se cobra en condiciones normales.

También se instituye una desgravación arancelaria de Costa Rica a EE. UU. por

20 años, con un período de gracia de 10 años para la leche en polvo, los quesos,

la mantequilla, la leche fluida y el yogur; una desgravación de cinco años para el

queso de pasta azul; una desgravación de 10 años para la leche condensada y

evaporada y para la grasa butírica; y una desgravación de 15 años para la crema

de leche.

El período de gracia se refiere a un lapso durante el cual no se desgrava el

arancel (p. 34).

Page 54: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

17

Además, se indica al lactosuero como producto de libre comercio de EE. UU. a

Costa Rica.

1.3.1.2 Tratado en negociación

Tratados en negociación con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC o EFTA)

De acuerdo con Comex (2011), en el primer trimestre de 2012 Costa Rica,

Guatemala, Honduras y Panamá empezarían las negociaciones para un acuerdo

comercial con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC o EFTA),

constituida en 1960, la cual agrupa a Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Antes de llegar a un acuerdo, realizaron estudios sectoriales del socio potencial,

para conocer su perfil comercial, llegar a un diagnóstico y determinar las

oportunidades de negocios.

Entre los principales productos que exporta e importa la Asociación Europea se

encuentran: quesos, preparaciones para la alimentación infantil, bebidas a base de

leche, leche en polvo, mantequilla y yogur. Es importante señalar que, del citado

bloque de países, en el período 2008-2010 Suiza es el mayor exportador, con un

95% de participación; también es el principal importador, con un 80%, de las

importaciones totales del bloque.

En ese mismo período, las exportaciones de Costa Rica al bloque AELC fueron

nulas; pero, en cuanto a las importaciones, ingresaron principalmente quesos

maduros y fundidos procedentes de Suiza.

Page 55: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

18

El cuadro 1.3 contiene los productos lácteos importados por cantidad y su valor en

dólares desde la AELC en el período 2008-2010, Esto da una idea del interés de

esa Asociación en establecer dicho tratado comercial con Costa Rica.

CUADRO 1.3

PRODUCTOS LÁCTEOS IMPORTADOS PROCEDENTES DE AELC

COSTA RICA 2008-2010

SAC (6D) Descripción

Valor en miles de US$ Cantidad en TM País de origen

EFTA (por importancia

relativa) 2008 2009 2010 2008 2009 2010

040690 Los demás quesos 145,7 52,7 22,8 15,3 4,2 1,9 Suiza: 100%

040630

Queso fundido, excepto el rallado o en

polvo

7,0 16,3 0,4 1,3 Suiza: 100%

040299

Leche y nata (crema),

concentradas o con adición de azúcar u otro edulcorante

34,6 21,1 Suiza: 100%

040610

Queso fresco (sin madurar), incluido el del lactosuero, y

requesón

23,3 6,7 Suiza: 100%

Subtotal 175,9 87,4 39,1 22,4 25,3 3,2

Los demás 0 0 0 0 0 0

Total 176,0 87,4 39,1 22,4 25,3 3,2

Fuente: Cuadro tomado de Comex, con datos del BCCR, Asociación Europea de Libre Comercio (Efta), 2010, pág. 4

1.3.1.3 Tratados en proceso legislativo

Antes de la firma de este acuerdo, la región centroamericana deberá cumplir varios

procedimientos internos, y en el caso de Costa Rica después deberá someterlo a

consideración de la Asamblea Legislativa.

Page 56: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

19

En este tratado, se establecen como productos excluidos de la Unión Europea (UE)

hacia Costa Rica el queso Tilsit rallado y en polvo para el procesamiento, la leche

en polvo, la leche condensada y evaporada, el yogur natural, el suero de

mantequilla y la grasa butírica. Por parte de Costa Rica hacia la UE, quedan

excluidos la leche fluida, las pastas lácteas para untar, el yogur, la mantequilla y la

grasa butírica.

Con respecto a los contingentes o cuotas, se indica que Costa Rica permite la

importación de la leche en polvo, los quesos y los demás productos constituidos por

componentes naturales de la leche.

En cuanto a la desgravación arancelaria de la UE hacia Costa Rica, esta será por

tres años para el queso con hierbas rallado o en polvo (del tipo Glarus Herb

Cheese) y el queso Tilsit; por siete años se desgrava, la leche fluida, el lactosuero,

productos a base de leche, el queso: fresco, fundido, Roquefort, Gorgonzola,

Cheddar deshidratado, el queso de pasta azul y el queso de búfala; por 10 años, la

desgravación es al yogur aromatizado o con frutas.

Acerca de la desgravación arancelaria de Costa Rica hacia la UE, se menciona por

tres años a los demás productos constituidos por componentes naturales de la

leche; por cinco años, la leche condensada y evaporada; y por 10 años, el queso de

pasta azul.

En lo concerniente a los productos de libre comercio, se señalan de la UE hacia

Costa Rica las pastas lácteas para untar, la leche y nata cuajadas, el kéfir y demás

Page 57: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

20

leches fermentadas o acidificadas. Por parte de Costa Rica hacia la UE, se incluyen

el lactosuero y el queso tipo Cheddar deshidratado.

1.3.2 Instituciones y normativas que regulan el sector adobero

Seguidamente, se enumeran algunas instituciones y reglamentos que regulan la

producción y comercialización del queso para el mercado costarricense.

El Reglamento para Quesos 34922-MEIC-MAG-S, del 9/12/2008, específica el rol

de los diferentes ministerios. A continuación se describen algunas de las funciones

asignadas.

1.3.2.1 Ministerio de Salud (MS)

El Ministerio de Salud verificará lo establecido en el apartado 11.2 sobre el

Etiquetado Nutricional de los Alimentos Preenvasados. (apartado 14.3)

1.3.2.2 Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa), adscrito al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)

El Servicio Nacional de Salud Animal SENASA del Ministerio de Agricultura y

Ganadería verificará lo establecido en el apartado 6.1.1 Residuos de plaguicidas y

medicamentos de uso veterinario, el apartado 6.1.2 de Límites Máximos de Otros

Contaminantes, el apartado 6.2 sobre Parámetros Microbiológicos y en el apartado

7.3 sobre Aditivos Alimentarios. (apartado 14.2)

Page 58: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

21

1.3.2.3 Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC)

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio verificará lo establecido en el

apartado 5. Clasificación y designación, el apartado 11. Marcado y etiquetado y el

apartado 12. Envase y embalaje. (apartado 14.1)

Además, en el artículo 3 del citado Reglamento se indica que a dichas instancias

les compete ejecutar las medidas técnicas sanitarias correspondientes en el caso

de incumplimiento por parte de alguna empresa.

1.3.2.4 Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (Inteco)

En la página electrónica de Inteco, este se conceptúa como una asociación

privada sin fines de lucro (párrafo 1). Dicho organismo, primero por decreto y

luego por la Ley del Sistema Nacional para la Calidad N° 8279, es reconocido

como el ente nacional de normalización por cinco años (párrafo 2). Tal

designación la puede mantener siempre y cuando cumpla a cabalidad lo

establecido por la ley.

En el prólogo de la Norma general para quesos, se constata la importancia que

Inteco otorga a la representatividad de la sociedad costarricense, al formular los

comités técnicos y la consulta pública.

Inteco se encarga de emitir las normas técnicas para la elaboración de productos

alimenticios. En el caso de los productos adoberos, se encarga de crear normas

para la producción del queso. Algunas regulaciones con respecto a los quesos

son:

Page 59: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

22

Norma general para quesos

Norma general para el queso no madurado, incluido el queso fresco

Normas para los diferentes quesos maduros, incluyendo el queso Provolone

1.3.3 Otras entidades con participación en la industria del queso en Costa Rica

Seguidamente se describen otras entidades con participación en la industria

adobera en Costa Rica:

a) Cámara Nacional de Productores de Leche (Proleche)

Esta organización se fundó el 2 de diciembre de 1965, con el objetivo de fortalecer

y mejorar la actividad lechera en el país. Su misión es defender y promover el

desarrollo integral del sector lácteo costarricense (Proleche, s.f.).

En su página web, consigna como misión: “Ser la organización que lidera,

defiende y promueve el crecimiento sostenible de la producción, industrialización y

comercialización de la leche y sus derivados”.

b) Fundación para el Desarrollo Sostenible (Fundes)

En su página electrónica (Fundes, s.f.), señala como su misión la siguiente: En

FUNDES (SIC) impulsamos el fortalecimiento de las MIPYME (SIC), lo que

contribuye a la conservación y generación de empleo, la distribución más justa de

la riqueza y la creación de nuevas oportunidades en América Latina.

Page 60: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

23

Ante la eventualidad de que se firme el Acuerdo de Asociación entre

Centroamérica y la Unión Europea (Aacue), el país debe prepararse para la

eminente llegada de productos europeos libre de aranceles. Este es el caso

específico de los quesos maduros.

Por esta situación, Fundes, el MAG y Proleche se unieron en un proyecto que

pretende apoyar a los productores costarricenses de queso para encontrar nuevos

mercados de exportación, desarrollar otros tipos de quesos con identidad propia y

mejorar procesos productivos (párrafo1).

El proyecto se inicia con un diagnóstico de las capacidades que tienen las

empresas productoras de queso maduro. También se pretende dar una idea de la

situación actual de los mercados en Centroamérica, México y Estados Unidos

(párrafo 3).

c) Instituto Nacional de Aprendizaje (INA)

Como lo indica su página electrónica (Inapymes, s.f.), el INA es:

…la institución rectora en materia de capacitación y formación técnica

en Costa Rica, que permite a las personas prepararse para el trabajo;

además propicia la generación de empresas con calidad y

productividad. (Qué es el Instituto Nacional de Aprendizaje, párrafo 3)

Por este motivo, en el 2000 el INA crea el Programa de Atención de la Micro,

Pequeña y Mediana Empresa, por medio de una plataforma virtual para la

transmisión de nuevos conocimientos que permitan fortalecer el desarrollo de las

empresas en Costa Rica.

Page 61: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

24

El INA ha participado en el desarrollo de las Pymes, mediante la capacitación de

nuevas tecnologías y procesos orientados a fortalecer el crecimiento de estas

organizaciones empresariales. Además, en el sector lácteo ha participado en

ferias que permiten promover a los pequeños productores adoberos, como por

ejemplo la I Feria Artesanal del Queso, realizada del 30 al 31 de marzo del 2012

en el Coyol de Alajuela.

d) Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA)

Como se señala en su página (CITA, 2010), el Centro Nacional de Ciencia y

Tecnología de Alimentos (CITA) es un convenio de cooperación entre la

Universidad de Costa Rica, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de

Agricultura y Ganadería (párrafo 1).

La Universidad de Costa Rica (UCR) aporta el estudio científico y tecnológico de

alimentos y lo pone a disposición tanto del sector gubernamental como del

privado, por medio de contratos exclusivos de investigación.

Además, dicha institución ofrece a la industria alimentaria, a través del Ente

Costarricense de Acreditación (ECA), varias pruebas químicas y sensoriales, con

el objetivo de asegurar la calidad de los productos alimenticios bajo la norma ISO

17025.

El CITA también se proyecta a los formadores del sector lechero, a través de una

comunidad virtual denominada Redleche, grupo que pretende efectuar

Page 62: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

25

intercambios de información en el ámbito latinoamericano y ofrecer cursos

virtuales.

Esta institución también apoyó, junto con el INA, en la organización de la I Feria

Artesanal del Queso.

e) Federación Panamericana de la Leche (Fepale)

En su página web, la Fepale (Fepale, s.f.) se define como:

….una organización que reúne una gran variedad de instituciones

privadas y públicas, que tienen como común denominador el defender

los intereses del Continente Americano ante el resto del mundo con

respecto a los productos lácteos.

1.4 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DE MERCADEO

En apartados anteriores se expusieron las generalidades del queso, un breve

análisis de la industria láctea y adobera en el mundo, Centroamérica y Costa Rica,

y algunos reglamentos e instituciones relacionado con dicho sector.

A continuación se incluyen algunos conceptos teóricos que servirán de referencia

en el presente trabajo. Primero se define la planificación estratégica y luego se

presentan diversos conceptos sobre mercadotecnia.

Page 63: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

26

1.4.1 Planificación estratégica

Thompson Jr., Strickland III y Gamble (2008) conceptúan la estrategia como el

plan de acción de la administración para operar el negocio y dirigir sus

operaciones.

Castro (2011) enumera los siguientes objetivos de la planificación estratégica:

La sobrevivencia de la organización en un entorno competitivo

La maximización de las utilidades de la empresa

Convertir a la compañía en el líder del mercado

Lo anterior denota la importancia de comprender este concepto, ya que permite

perfeccionar el modelo administrativo de la mayoría de las organizaciones.

1.4.1.1 Componentes de un plan estratégico

Según Hill y Jones (2009), la planificación estratégica involucra los siguientes

puntos:

A. Desarrollo de visión, misión y valores corporativos

Las empresas deben definir sus bases para determinar su razón de ser, fijar el

camino por seguir y establecer los modelos de acción que los colaboradores

deben aprender para alcanzar lo propuesto.

En vista de lo anterior, se expondrá la definición de visión, misión y valores

corporativos.

Page 64: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

27

Visión: de acuerdo con Hill y Jones (2009), la visión señala el estado futuro

deseado por la empresa, lo que trata de alcanzar.

Misión: Thompson Jr. y otros manifiestan que la misión describe la actividad

de la empresa y su propósito comercial, al responder a las interrogantes de

quiénes somos, qué hacemos y por qué estamos aquí.

Valores corporativos: como lo expresa Jiménez (2008), los valores son

principios, creencias fundamentales, que orientan el comportamiento para

realizarse como personas y ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas

en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son

fuente de satisfacción y plenitud, que proporcionan una pauta para formular

metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan los intereses,

sentimientos y convicciones más importantes.

B. Establecimiento de objetivos estratégicos

Thompson Jr. y otros (2008) plantean que los objetivos estratégicos son los

resultados esperados para fortalecer la competitividad y posición en el mercado de

la firma. Por consiguiente, deben estar en función del cumplimiento de la visión,

misión y valores corporativos de la empresa, y son producto del análisis interno y

externo de la organización que debe llevar a cabo la empresa.

Page 65: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

28

C. Análisis externo

Para Hill y Jones (2009), el propósito fundamental del análisis externo es

identificar las oportunidades estratégicas y amenazas en el entorno operativo de la

organización que afectarán la forma de cumplir su misión.

Para este análisis, existen las siguientes herramientas:

Análisis PEST

Ayala y Arias (2011), conceptúan el análisis PEST como una herramienta para

clasificar los factores del macroentorno político, económico, social y tecnológico

sobre los que la empresa no tiene control directo.

Posibilita examinar el impacto de esos factores en la empresa y establecer la

interrelación existente entre ellos. Sus resultados se pueden emplear para

aprovechar las oportunidades y definir los planes de contingencia para enfrentar

las amenazas. Se usa principalmente para evaluar un mercado, mientras el

análisis FODA se emplea para evaluar una unidad de negocios, una propuesta o

una idea desde el punto de vista del entorno e internamente.

Análisis de las cinco fuerzas de Porter

El modelo de las cinco fuerzas desarrollado por Michael Porter se emplea para el

análisis del entorno competitivo. Ayuda a los administradores a realizar el análisis

de las fuerzas competitivas en el ambiente de la industria, para identificar las

oportunidades y amenazas e incluye (Hill y Jones, 2009):

Page 66: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

29

1. La amenaza de que nuevos competidores entren al mercado.

2. El poder que puedan tener los clientes (compradores del producto) para

negociar.

3. El poder que puedan tener los proveedores (vendedores de los insumos

requeridos) para negociar.

4. La amenaza de productos y servicios sustitutos en la industria y su cercanía

con los productos y servicios de la empresa.

5. Intensidad de rivalidad entre los competidores de la industria.

D. Análisis interno

Como lo exponen Hill y Jones (2009), el análisis del interno comprende la revisión

de los recursos, las capacidades y las aptitudes de la empresa. Su propósito es

identificar las fortalezas y debilidades de la organización. Las fortalezas

conducirán a un rendimiento superior; y las debilidades, a un rendimiento inferior.

Busca determinar las competencias distintivas, la ventaja competitiva y la

rentabilidad.

Por consiguiente, el análisis del interno debe evaluar:

1. Cantidad y calidad de los recursos de la empresa y las capacidades.

2. Formas de construcción de habilidades y competencias específicas de la

empresa o distintivo.

Page 67: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

30

Para el desarrollo del presente proyecto, se seleccionaron las siguientes

herramientas, con el fin de realizar el análisis interno:

Análisis de las estrategias genéricas de Porter

Para Porter (2012), las estrategias genéricas permiten a las empresas lograr una

ventaja competitiva de tres bases diferentes: liderazgo de costos, diferenciación y

enfoque.

Al respecto Porter, citado por Hill y Jones (2009), establece las siguientes

estrategias competitivas:

I. Estrategia de costos

1. Estrategia de costos bajos (bajo costo).

2. Estrategia de mejores costos (mejor valor).

II. Estrategia de diferenciación

3. Estrategia de diferenciación amplia.

III. Estrategia de enfoque

4. Estrategia centrada basada en costos bajos (enfoque bajo costo).

5. Estrategia centrada basada en diferenciación (enfoque mejor valor).

Page 68: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

31

Cadena de valor

Según Hill y Jones (2009), una empresa es una cadena de actividades para la

transformación de insumos en productos que los clientes valoran, incluida las

actividades primarias y de apoyo.

E. Etapa de diagnóstico y selección de estrategias

La elección de estrategias se dirigirá a determinar los cursos alternativos con los

cuales la empresa podrá alcanzar con más eficacia su visión, misión y objetivos.

Para esta labor, se pueden aplicar los siguientes métodos de la planificación

estratégica:

Herramienta FODA (DAFO, DOFA, SWOT)

El FODA es el resultante del análisis externo y del análisis interno de la empresa.

Del externo se obtienen las oportunidades y amenazas de la compañía; y del

interno, las fortalezas y las debilidades con respecto al entorno.

Mediante el FODA, se pueden detectar aspectos de mejora, conocer los factores

de éxito de la organización, descubrir la estrategia de la competencia y determinar

nuevas oportunidades para la empresa. Así, ayuda a identificar estrategias que

alinean los recursos de la empresa con las capacidades de su medio ambiente,

con el fin de crear y sostener una ventaja competitiva (Hill y Jones, 2009).

Page 69: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

32

La matriz de FODA permite relacionar los cuatros factores, para convertir las

debilidades en fortalezas y las amenazas en oportunidades. Para ello, primero es

necesario determinar la magnitud de cada elemento en la matriz.

Herramienta CAME

De acuerdo con Milla (s.f.), la herramienta de diagnóstico estratégico análisis

CAME (corregir, afrontar, mantener, explotar) posibilita determinar cuál estrategia

deberá implementarse en la empresa una vez realizado el análisis FODA.

Agrega que su fin es corregir las debilidades, afrontar las amenazas, mantener las

fortalezas y explotar las oportunidades que se derivan del Análisis FODA (p. 3).

Además, señala que con la matriz FODA/CAME se pueden identificar cuatro tipos

de estrategia:

1. Estrategias ofensivas (O/F) - Explotar: combinan fortalezas de la

compañía (F) con oportunidades del entorno (O), a efectos de aprovechar

las oportunidades del entorno y las fortalezas de la compañía.

2. Estrategias defensivas (A/F) - Mantener: combinan fortalezas de la

compañía (F) con amenazas del entorno (A), por cuanto con las fortalezas

se pretende mantener los esfuerzos para evitar las amenazas.

3. Estrategias de reorientación (O/D) - Corregir: combinan debilidades de la

compañía (D) con oportunidades del entorno (O), ya que se busca superar

las debilidades de la compañía aprovechando las oportunidades del

entorno; en consecuencia, se requiere de una reorientación de la estrategia.

Page 70: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

33

4. Estrategias de supervivencia (A/D) - Afrontar: combinan debilidades de

la compañía (D) con amenazas del entorno (A), pues es necesario afrontar

las amenazas del entorno y las debilidades de la compañía.

CUADRO 1.4

MATRIZ FODA-CAME

Con estas acciones, se pueden considerar los factores de interés para reaccionar

a los cambios en el entorno interno y externo, en aras de continuar y no desviarse

de la estrategia de la organización.

F. Ejecución e implementación de la estrategia

De conformidad con Wheelen y Hunger (2007), la implementación de la estrategia

se lleva a cabo mediante la ejecución de estrategias y políticas, por medio del

desarrollo de programas, presupuestos y procedimientos.

Por consiguiente, una vez cumplidos todos los pasos anteriores para obtener el

plan estratégico, la empresa implementa la estrategia de conformidad con los

siguientes niveles:

Page 71: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

34

i. Nivel estratégico (corporativo)

La estrategia empresarial general establece la orientación general de la empresa

en cuanto a su actitud general hacia el crecimiento y la administración de sus

diversas líneas de negocios y productos, enfocada principalmente hacia la

estabilidad, el crecimiento y la reducción (Wheelen y Hunger, 2007).

ii. Nivel táctico (de negocios)

De acuerdo con Wheelen y Hunger (2007), las estrategias de negocios, a la altura

de los productos o de las unidades de negocios, forman tenazmente el aumento

de la posición competitiva de los productos o servicios de la organización en la

industria o en el segmento de mercado correspondiente. Se agrupan en

estrategias competitivas y estrategias cooperativas.

iii. Nivel operativo (funcional)

Para Wheelen y Hunger (2007), la estrategia funcional es:

…la orientación que acoge un área funcional para conseguir los

objetivos y las estrategias de la organización y las unidades de

negocios por medio de maximizar la productividad de los recursos a su

disposición. Ocupándose de desarrollar y fomentar una competencia

distintiva que lleve a la empresa o unidad de negocio a obtener una

ventaja competitiva.

Todos los niveles de la organización deben comprender la estrategia por

implementar en la organización, para que cada uno contribuya, por medio de sus

Page 72: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

35

responsabilidades, al cumplimiento de la misión, la visión y los objetivos de la

empresa.

1.4.2 Mercadeo

Toda empresa realiza mercadotecnia para atraer la atención de los clientes, lograr

concretar la venta de un bien o servicio y minimizar el impacto de sus

competidores en el mercado.

Kotler y Armstrong (2007) definen la mercadotecnia como el proceso social y

administrativo mediante el cual los individuos y los grupos obtienen lo que

necesitan y desean, creando e intercambiando valor con otros (p. 4).

El análisis de las características y necesidades del mercado, para brindar

productos y servicios oportunos, a un precio específico, y la manera de divulgar y

comercializarlos, son parte de las acciones que conformar el mercadeo o

marketing. Para los autores anteriores, el mercadeo inicia desde que se crea una

idea hasta que los clientes adquieren el producto o servicio que proviene de dicha

idea.

El gráfico 1.5 muestra el modelo básico del proceso de mercadeo propuesto por

Kotler y Armstrong (2007). En los primeros cuatro pasos, las organizaciones tratan

de entender a los consumidores, crear valor y mantener relaciones; y en el último,

las empresas perciben los resultados de la percepción de los clientes hacia los

productos y/o servicios.

Page 73: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

36

GRÁFICO 1.5 MODELO BÁSICO DEL PROCESO DE MERCADEO

Fuente: Tomado de Kotler, Armstrong, Marketing. Versión para Latinoamérica (2008), p. 4

Este modelo sirve para determinar los pasos al crear el plan de mercadeo. Antes

de desarrollar un proceso de mercadeo, es precio determinar los objetivos que

posibiliten medir el logro de las actividades de dicho plan. Para este proyecto de

investigación, se determinarán el objetivo general y los específicos según los

siguientes criterios (Lamb, Hair y Mc Daniel, 2011):

Realistas: deben ser objetivos posibles de alcanzar.

Medibles: deben tener algún parámetro cuantitativo para compararlo con el

logro adquirido.

Tener un plazo determinado: es importante indicar un plazo para el

cumplimiento de los objetivos.

Establecer una base para compararlo con los nuevos resultados y así

determinar si se cumplió o no lo establecido.

Page 74: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

37

Después de establecer los objetivos de la estrategia, se debe definir el proceso de

mercadeo por desarrollar, para tener un orden lógico que permita cumplir los

objetivos propuestos.

Como lo indican Kerin Hartley y Rudelius (2011), el proceso de mercadeo

estratégico está compuesto por las siguientes tres fases (p. 44):

1. Fase de planificación: está conformada por el análisis FODA (este tema

se detallará en otro apartado), para identificar las tendencias en la industria,

evaluar la competencia y la organización, e investigar las características de

los clientes actuales y potenciales. Además, se deben definir las metas de

mercado y de producto, seleccionar el mercado meta para crear un

programa de mercadeo que considere las distintas variables (producto,

precio, plaza y promoción), alineado a un presupuesto determinado.

2. Fase de implementación: según Kerin y otros (2009), en esta fase la

empresa debe buscar los recursos y definir la organización que dirigirá el

plan. También, es importante establecer el cronograma de actividades para

ejecutar la estrategia de mercadeo.

3. Fase de evaluación: es este paso, se deben comparar los resultados

obtenidos contra los objetivos, para determinar cuáles aspectos de mejora

deben implementarse en los siguientes planes de mercadeo.

Page 75: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

38

1.4.2.1 Mercado

Este término es básico para todo análisis de mercadeo. Kotler y Armstrong (2008)

definen el mercado como el conjunto de todos los compradores, reales y

potenciales, de un producto o servicio (p. 7.)

También, el mercado es el ambiente donde se realiza el intercambio entre

proveedores, vendedores, intermediarios, usuarios finales y la competencia, que,

según los citados autores, conforman un sistema moderno de mercadeo y son

influidos por factores externos, como aspectos demográficos, el entorno político y

el económico.

1.4.2.2 Tipos de mercado

Se deben identificar las características de los clientes, la competencia, los distintos

productos y servicios existentes, así como los recursos para desarrollarlos. Así se

pueden dirigir esfuerzos a crear los productos y establecer los precios que el

mercado necesita, además del sistema de distribución y promoción.

El mercado potencial es un conjunto de consumidores que muestran interés por un

producto y/o servicio, yu que podrían llegar a comprarlo. El mercado meta es el

conjunto de compradores que poseen características y necesidades en común;

por ende, existe interés de parte de las empresas en dirigir sus esfuerzos para

lograr el intercambio (acto de obtener de alguien un objeto deseado, ofreciéndole

algo a cambio) (Kotler y otros, 2008, p. 7).

Page 76: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

39

Además, toda organización debe identificar y seleccionar el mercado meta que

pueda satisfacer mejor y, por ello, obtener mayores beneficios.

Los nichos de mercado son grupos pequeños con deseos y necesidades

específicos, que poseen el poder adquisitivo para comprar productos y/o servicios

que permitan cubrir sus necesidades.

1.4.2.3 Estrategia para seleccionar los mercados meta

Lamb, Hair y Mc Daniel (2011) plantean los siguientes pasos para segmentar el

mercado meta.

GRÁFICO 1.6 PASOS PARA LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO META

Fuente: Tomado Lam, Hair Mc Daniel, Mercadeo (2011), p. 275

Este gráfico es una guía para determinar el mercado meta de interés en cualquier

tipo de organización. Quesos Los Alpes tiene una definición básica de su mercado

meta. Uno de los propósitos del presente proyecto es mejorar la estrategia de

mercadeo actual, considerando las nuevas necesidades y gustos del mercado.

Page 77: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

40

De acuerdo con Kotler y Armstrong (2007), existen diversos tipos de segmentación

del mercado, con el fin de determinar las características más comunes del

mercado meta. Esto es de suma importancia para este proyecto, ya que será una

base para delimitar el mercado de interés.

Segmentación geográfica: consiste en dividir el mercado en distintas

unidades geográficas, tales como países, regiones, ciudades o vecindarios.

Segmentación demográfica: divide el mercado con base en diversos

aspectos, como edad, sexo e ingreso.

Segmentación sicográfica: divide a los consumidores en varios grupos

según la clase social, el estilo de vida o las características de personalidad.

Segmentación conductual: divide a los consumidores en grupos con base

en sus conocimientos, actitudes y usos.

En la selección del mercado meta para un producto o servicio específico,

prevalecen diversas teorías, tomando en cuenta la disponibilidad de recursos de la

empresa, la oferta y la demanda, y otros factores externos (legislación, relaciones

comerciales con mercados foráneos, entre otros).

Existen dos estrategias importantes de considerar para el presente proyecto, con

el fin de orientar todos los esfuerzos y recursos en el mercado meta establecido:

A. Estrategia concentrada: se utiliza para enfocarse en un nicho de mercado

específico, concentrando todos los recursos para lograr una mayor

satisfacción del cliente y así adquirir un posicionamiento más sólido.

Page 78: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

41

Algunas desventajas de esta estrategia son: orientarse a segmentos

pequeños y/o variables y ser poco eficiente ante estrategias de mercadeo

más efectivas realizadas por competidores más grandes.

B. Estrategia de segmentos múltiples: a diferencia de la estrategia anterior,

esta se centra en dos o más segmentos definidos, con una estrategia de

mercadeo para cada segmento. Esto permite alcanzar una mayor cobertura

de distintos segmentos del mercado, orientada a economías de escala,

pero también demanda costos y puede causar problemas entre las distintas

marcas propias de un mismo tipo de producto, ya que podría incentivar la

competencia entre marcas internas para no ceder ventas a la competencia.

Estas dos estrategias son distintas, pero una puede ser el punto de inicio de la

otra.

1.4.2.4 Mezcla de mercadeo

La base de toda estrategia de mercadeo de cualquier producto y/o servicio debe

tomar como punto de partida la mezcla de mercadeo, constituida por producto,

precio, plaza y promoción.

Con esta estrategia, se puede alcanzar una mayor cobertura en el mercado

nacional e internacional, pero puede demandar una mayor inversión en su

desarrollo.

Según Lamb et al. (2011), la mezcla de mercadeo sirve para producir intercambios

mutuamente satisfactorios con un mercado meta (p. 47).

Page 79: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

42

Estrategia de producto: es el punto inicial de toda estrategia, ya que sin el

producto no se puede establecer los demás componentes de la mezcla.

Este incluye los aspectos físicos del artículo y aspectos intangibles (la

marca, imagen de la empresa y garantía).

Estrategia de plaza: es todo aquel proceso que se realiza para poner a

disposición el producto al cliente en el momento y lugar que lo necesita.

Estrategia de promoción: la promoción sirve para incentivar la adquisición

de bienes y servicios por parte de los clientes. Entre las estrategias de

promoción están: publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas.

Fijación de precios: es el componente de la mezcla de mercadeo que

puede variar de una manera más rápida por parte de la organización, y es

un factor muy sensible para las finanzas de la empresa.

1.4.2.5 Otros conceptos relevantes de mercadeo

A continuación se exponen otras nociones teóricas relacionadas con el

planteamiento y desarrollo de la estrategia de mercadeo, con el fin de comprender

mejor la base teórica para elaborar la propuesta de mejoramiento.

A) Benchmarking

Actualmente, las organizaciones compiten no solo con las empresas regionales,

sino también con compañías que dirigen sus productos a mercados

internacionales, y han tomado decisiones para alcanzar el liderazgo en el mercado

Page 80: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

43

global. Estas compañías marcan la tendencia en el desarrollo de productos y

procesos para el crecimiento de sus organizaciones.

El benchmarking significa buscar e implementar las mejores acciones que la

industria realiza para obtener resultados positivos en su desempeño. Esto permite

a las empresas estar actualizadas y brindar productos y servicios más

competitivos, así como mejoras en sus procesos operativos y administrativos.

Este concepto se puede utilizar de referencia para el desarrollo de la estrategia de

una organización, pero también es importante considerar los propios planes,

estrategias y demás acciones regionales para perfeccionar el plan estratégico.

B) Ciclo de vida del producto

Gubern (2009) define el ciclo de vida del producto como la herramienta comercial

que intenta identificar la evolución de su volumen de ventas y de los beneficios

que genera (p. 31).

De acuerdo con esta definición de Gubern, el ciclo de vida del producto es un

elemento con el cual las empresas pueden mantener su competitividad, para evitar

que sus competidores le alcancen. Para eso, deben desarrollar una planificación

estratégica alineada a cada una de las etapas del ciclo de vida del producto.

Las principales etapas del ciclo de vida del producto son: introducción,

crecimiento, madurez y declinación.

Page 81: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

44

i. Introducción

Kotler y Armstrong (2007) conceptúan la etapa de introducción como un período

de crecimiento lento de las ventas conforme el producto se lanza al mercado. Las

utilidades son nulas en esta fase, a causa de los grandes gastos de introducción

del producto (p. 292).

Por su parte, Mesa (2012) estima que el 40% de los productos nuevos fracasan en

esta etapa, y menciona algunas características, como producto nuevo o

transformado. El precio puede ser alto o bajo, los canales de distribución

limitados, los gastos en publicidad altos y la competencia escasa.

ii. Crecimiento

Martínez y Jiménez (2010) definen la etapa de crecimiento como aquella en la que

se trata de consolidar el producto en el mercado afianzándolo (p. 46).

En este ciclo, la publicidad es un elemento que fortalece en gran medida el

afianzamiento del producto, pues estimula al consumidor a preferir determinado

producto según sus beneficios, en relación con los de los competidores, con lo

cual se logra el posicionamiento en el mercado.

Asimismo, la empresa debe ampliar todos los canales de distribución. Al existir un

incremento de ventas, las empresas deben garantizar el flujo desde la fabricación

del producto hasta el consumidor final.

Page 82: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

45

iii. Madurez

Mesa (2012) señala que en esta etapa el producto es totalmente aceptado.

Énfasis en la innovación para evitar la declinación en ventas o abandono del

producto (p. 178). También, destaca como características la tendencia de

reducción en el precio para disminuir los gastos de publicidad, el aumento en

promoción de ventas, el fortalecimiento de los competidores. Así se fomenta el

interés del cliente en el producto, se reduce la tasa de crecimiento en ventas hasta

un punto en que disminuyen, y también declinan las utilidades.

Según Kerin et al. (2009), en la fase de madurez, algunas veces se pretende

conservar el consumo del producto y el ingreso de nuevos clientes, a través de

alguna diferenciación del bien.

iv. Declinación

Mesa (2012) señala que, en esta fase, las ventas en la categoría del producto

continúan descendiendo, porque cambian los deseos y preferencias del cliente (p.

179). La empresa debe decidir si el producto puede salir del mercado o si se

reposiciona. El precio tiende a disminuir, se reduce la publicidad y distribuidores,

aparecen nuevos productos, y disminuyen tanto las ventas como las utilidades.

De acuerdo con Kerin Hartley y Rudelius (2009), con frecuencia un producto entra

en esta etapa no por una estrategia equivocada por parte de la empresa, sino por

cambios en el entorno (p. 284).

Page 83: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

46

El ciclo de vida describe las cuatro etapas que atraviesan los productos. Sin

embargo, no todos pasan por todas las etapas, y la duración de estas no es igual

en cada uno, pues depende del tipo de bien o servicio y de factores del entorno.

C) Posicionamiento

Para toda empresa, es importante analizar la posición de preferencia que el cliente

le otorga a una marca, producto o servicio al escoger una opción que cubra su

necesidad o gusto. Una herramienta útil para ello es el mapa perceptual (Lamb et

al., 2011), con el cual se puede evaluar la posición de los productos o marcas en

la mente de los consumidores, tomando dos o más variables.

IMAGEN 1.1 MAPA PERCEPTUAL DE PRODUCTOS O MARCAS

2011

Fuente: Elaboración propia, con base en Lam, Hair y Mc Daniel, Mercadeo (2011), p. 282

D) Proceso de decisión de compra

Kerin et al. (2009) lo definen como las etapas por las que pasa el comprador para

decidir la compra de sus productos y servicios (p. 116).

Page 84: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

47

Para alcanzar el intercambio deseado entre empresa y cliente, es necesario

conocer las etapas constitutivas del proceso de decisión de compra. Los autores

citados enumeran los siguientes pasos:

i. Reconocimiento del problema

Consiste en diferenciar entre las situaciones ideal y real de la persona. En esta

fase, el consumidor reconoce su necesidad, la cual puede ser estimulada por

factores normales de la persona y por factores del medio que lo rodea.

ii. Búsqueda de información

La etapa posterior a la identificación del problema es recolectar la información

respectiva. Esta se puede obtener en forma interna, en artículos de compras

anteriores; o a través de una búsqueda externa, como por ejemplo amigos,

organizaciones, revistas, publicidad, sitios webs.

iii. Evaluación de alternativas

En esta fase, el consumidor analiza la información recopilada. Como lo indican

Kotler y Armstrong (2007), la manera en que los individuos evalúan las alternativas

de compra depende de cada individuo y de la situación de compra específica

(p. 162). No todas las personas utilizan los mismos criterios en la elección, o bien,

una misma persona no siempre sigue el mismo procedimiento. En ocasiones, los

consumidores no realizan una evaluación para la compra de un bien.

Page 85: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

48

iv. Decisión de compra

Una vez evaluadas las alternativas, el consumidor toma su decisión de compra.

Kerin et al. (2009), indican que el consumidor debe elegir dónde y cuándo

comprar. La elección del lugar de compra considera aspectos como condiciones

de venta y experiencias de compras anteriores en un determinado proveedor. El

momento de la compra depende de factores como ofertas, situación económica,

tiempo.Por su parte, Kotler y Armstrong (2007) enumeran como factores que

pueden afectar la decisión de compra: asesorías de otras personas, ingreso

económico, disposición de oferta en precios, reducciones en precio por parte de

competidores.

v. Comportamiento posterior a la compra

Según Kotler y Armstrong, en esta etapa el consumidor se sentirá satisfecho o

insatisfecho, y tendrá un comportamiento posterior a la compra, que es de interés

para el mercadólogo (p.162).

En esta fase, es importante evaluar qué tan distante está la satisfacción del cliente

con respecto a lo esperado del producto, para tomar decisiones sobre publicidad y

características del producto, para mantener o mejorar la participación en el

mercado, pues la satisfacción del cliente influirá en su comportamiento posterior a

la compra. Tal y como lo indican Kerin et al. (2009), las cinco etapas no siempre

son aplicadas en el proceso de compra, ya que estas dependen de factores como

su costo, uso e importancia personal.

Page 86: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

49

E) Competencia

Es importante conocer las distintas empresas que compiten directa e

indirectamente con la empresa de interés, en aras de desarrollar una estrategia

dirigida a aprovechar las fortalezas y explotar las oportunidades del mercado.

Kerin et al. (2009) indican que la competencia se refiere a otras empresas que

podrían ofrecer un producto que satisfaga las necesidades de un mercado

específico (p. 84).

Además, enumeran los siguientes tipos de competencia:

Competencia pura: cuando una empresa ofrece un producto similar al de

otras compañías.

Competencia monopolística: la competencia crece al existir empresas que

ofrecen productos sustitutos.

Oligopolio: este tipo de competencia se da cuando un grupo reducido de

empresas poseen una gran participación del mercado y, por ende, pueden

influir en las ventas de la industria.

Monopolio: solo una compañía ofrece un producto a un mercado específico.

F) Clasificaciones de producto

Existen diversos productos para satisfacer distintas necesidades. Por medio de la

investigación de mercados, es factible identificar cuáles necesidades no han sido

Page 87: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

50

satisfechas, para así desarrollar nuevas opciones que pueden ser oportunidades

de introducción y crecimiento de las empresas.

Kotler y otros (2007) describen las siguientes clasificaciones generales de

productos:

a) Productos de consumo: son los que adquiere el consumidor final.

b) Productos de conveniencia: son adquiridos con mayor frecuencia y con

mínimo esfuerzo de compra.

c) Productos de compra: en estos, el cliente considera calidad, precio y estilo.

d) Productos de especialidad: poseen características únicas o hay

identificación de la marca, por lo cual el consumidor está dispuesto a

realizar un mayor esfuerzo para su adquisición.

e) Productos no buscados: son poco conocidos, y el cliente no tiene interés en

adquirirlos.

f) Productos industriales: van enfocados, para formar parte de un proceso de

producción o para ser administrados en un negocio.

Según el tipo de producto que ofrece una organización, puede influir directamente

en el desarrollo del plan de mercadeo, por cuanto permite dirigir los esfuerzos

necesarios con una estrategia eficiente y eficaz.

Page 88: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

51

CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA QUESOS LOS ALPES Y DEL QUESO PROVOLONE

En este capítulo, se describe la empresa Quesos Los Alpes y la situación actual

de la industria nacional, para brindar al lector una mejor ubicación con respecto al

tema en estudio. Además, se aportan algunos detalles acerca de la unión

estratégica entre Quesos Los Alpes y Dialpro, S.A.

2.1 SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO DE QUESOS EN COSTA RICA

A continuación se exponen los competidores directos e indirectos de Quesos Los

Alpes, así como datos sobre exportaciones e importaciones de quesos en Costa

Rica.

2.1.1 Principales empresas productoras de quesos maduros del mercado costarricense (competidores directos)

En Costa Rica, diversas empresas productoras de quesos maduros son

competencia directa del queso Provolone. Algunas de ellas son:

a) Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, R.L.

Según la página de la empresa Dos Pinos (s.f.-B), en 1947 el Banco Nacional

promocionaba el cooperativismo. El 26 de agosto de ese mismo año, 25 lecheros

se reunieron en la Cámara de Agricultura y Agroindustria y decidieron conformar la

Cooperativa de Productores de Leche R.L. Actualmente, esta empresa está

Page 89: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

52

constituida por más de 2.000 asociados productores y trabajadores, y cuenta con

más de 4.300 colaboradores en la región (párr. 4).

De acuerdo con Brenes (2009), la Dos Pinos cuenta con ventas de $650 millones

anuales y un catálogo de 600 productos (párr. 12).

Como lo expone Barquero (2012-B), los socios pensaron en vender la Cooperativa

a un consorcio británico-holandés, y posteriormente a Nestlé. Sin embargo, las

negociaciones nunca fructificaron y, más bien, el gerente general de dicha

cooperativa, Jorge Pattoni, declara: Dos Pinos descarta venderse (SIC), pero puso

en marcha un dinámico plan de expansión internacional (Barquero, 2012-E, párr.

9).

Al referirse a las inversiones internacionales de la Cooperativa, Barquero (2008)

detalla que tienen una planta de distribución en Guatemala con potencial para

producir en ese país; en Panamá se compró el 51% de acciones de una

procesadora de leche, y en Nicaragua hay planes para construir una fábrica de

lácteos.

También se piensa invertir en Honduras, Panamá y República Dominicana,

aunque no se especifica qué tipo de inversiones. Además, Dos Pinos se está

preparando para reaccionar ante las tendencias del mercado lechero

centroamericano (Barquero, 2012-C).

Asimismo, Barquero (2012-C) señala que la empresa ha incrementado sus ventas

en Centroamérica y otros destinos:

Page 90: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

53

Se cuenta entre ellos el inicio de las exportaciones a Cuba; la venta de

leche líquida, en polvo y evaporada a Belice; el reinicio de las

exportaciones de helados, queso y leche en polvo a Trinidad y Tobago,

y que se retomaron las exportaciones a República Dominicana. (párr.

9)

El avance más novedoso en el 2010 fue la colocación, en diciembre, de

500 toneladas de leche en polvo en Dubái. (párr. 11)

Para el 2011 se espera abrir como nuevos mercados a Venezuela y

Surinam, y se analizan muy buenas posibilidades en Egipto, Vietnam y

Senegal, adelantó Pattoni. (párr. 12)

En un artículo de la revista Summa (2012), se nombra Estados Unidos como

destino de exportación actual. Además, se indica que la empresa Dos Pinos ya

está exportando a Venezuela leche UHT en presentación de un litro.

Barquero (2012-A y 2013-B) explica que dicha empresa exportará leche en polvo y

leches saborizadas a China, de conformidad con los protocolos ya firmados entre

ese país y Costa Rica.

Zamora (2012) comenta que la Cooperativa tiene entre sus planes a los mercados

de Canadá y de los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China).

De acuerdo con Salas (2007), la Dos Pinos está incorporando a la oferta de sus productos

una variedad de quesos marca Fontana, elaborados con leche de la más alta calidad. Estos

productos se dirigen a un nicho de mercado muy específico.

En la página electrónica de Dos Pinos (s.f.-A), se enumeran los siguientes quesos como

parte de su oferta adobera:

Page 91: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

54

Quesos maduros: Gouda, Manchego, Cheddar y Parmesano

Quesos frescos: Cottage In Line, Turrialba, Rico, Mozarela, Tico y Pizzero

Línea Fontana: Sardo, Edam, Parmesano, Gouda con romero y Emmental

b) Corporación Monteverde

Según la página Comnet (2012-B), la empresa fue creada en 1953 por nueve

familias cuáqueras en la comunidad de Monteverde de Puntarenas, y que la

producción se empezó con dos empleados. En 1954 se produce el queso Gouda,

el primer queso pasteurizado que se elabora en el país.

En dicha página se indica también que en la década de los años 70, la empresa

decide vender acciones, lo cual permitió que su patrimonio se dividiese en 425

socios, y ninguno de ellos con más del 5% de las acciones.

Actualmente trabajan en la empresa más de 170 personas, se fabrican 17

variedades de queso y se producen 1550 kilos por día. Uno de los quesos

famosos es el Provolone Ahumado (SIC), el cual es ahumado al natural con

madera de café (Comnet, 2012-B, párr. 3). Pero este queso ya fue descontinuado

por la empresa en el mercado costarricense.

Lara (2007) afirma que la empresa pasó de producir dos tipos de queso maduro, a

un portafolio de 30 productos que le permiten comercializar 200.000 kilogramos de

artículos al mes (párr. 15). La Cooperativa recibe leche a 250 fincas de las zonas

de Monteverde, Bijagua de Upala y Miravalles.

Page 92: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

55

Con el fin de impulsar el turismo ecológico, Corporación Monteverde ofrece

recorridos por la planta para conocer el proceso de producción de los quesos, así

como visitas a la comunidad de Monteverde.

En WSI (2008-C), se relata que en 1989 ingresó al mercado costarricense el

primer queso dietético, de nombre BonSalut, y que en 1992 se iniciaron las

exportaciones a Nicaragua, Panamá y Honduras. Se expone que, dentro de la lista

de productos que ofrece, se encuentran los quesos maduros, frescos, en crema y

Mozarela light (WSI, 2008-A). Se mencionan también los aderezos, yogur, dulce

de leche, cajetas, helados y productos cárnicos (WSI, 2008-B).

En la página electrónica de Monteverde (2008), se muestran sus distintos quesos:

Quesos maduros: Gouda, Gouda con tomate-ajo-perejil, Gouda con

pimientas, Edam, Cheddar (regular, Sharp o ahumado), Provolone

ahumado, BabySwiss, Emmental, Parmesano corriente y extramaduro.

Línea de quesos frescos: familia Montino (fresco, semiduro y Turrialba).

Otros quesos frescos: Mozarela (fresco y tradicional), Monte Rico

(tradicional, light y con chile jalapeño).

Línea Lekkerland: caracterizada por ser natural, sin preservantes ni

colorantes, elaborada con leche de vaca, cabra o una combinación de

ambas, con períodos de maduración de 30 días hasta dos años. Los

quesos de esta línea son: fetas con leche de vaca, cabra y oveja,

Page 93: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

56

parmesano, Gouda de vaca y de cabra, Edam, Maasdam, Barva Blue,

Caprino Blue, Mozarela fresco, y otros como Chevre tipo francés y Quark.

En abril del 2013, se anunció la adquisición de Monteverde por parte de la

empresa Sigma Alimentos de Costa Rica (Barquero 2013-B).

Es importante señalar que tanto la Dos Pinos como Monteverde trabajan también

con quesos finos. Dos Pinos tiene el Fontana como su línea premium de quesos y

Monteverde a la marca Lekkerland.

c) Quesos calidad Holanda

Morales (2007) indica que Quesos Calidad Holanda, productora de la marca

Lekkerland, fue creada por un veterinario holandés radicado en San Rafael de

Heredia, quien aprendió sobre quesos recurriendo a libros y a la experimentación

en su planta. Que fabrica 35 tipos de quesos maduros, y que centra su interés en

la producción de quesos de mayor calidad, y no en la distribución. A partir de

mayo del 2005, vendió parte de sus acciones a Corporación Monteverde, la cual

se hizo cargo de la distribución.

Menciona también (Morales, 2007) que esta empresa produce quesos con leche

de ganado vacuno, caprino, ovejas y búfalas, tiene el propósito de ser

autosuficiente en cuanto a la materia prima, y que entre sus metas está el exportar

a otros países.

Page 94: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

57

La marca Lekkerland se deriva de dos palabras: Lekker que en holandés es la

exclamación para una comida deliciosa y Land del inglés tierra. Ellos lo traducen

como tierra de delicias (Morales 2007, párr. 6).

d) Sigma Alimentos de Costa Rica (Grupo Industrial Alfa)

La Nación (2005-A) indica que el Grupo Industrial Alfa es una de las más grandes

corporaciones de América Latina. Su origen es Monterrey, México.

Según relata La Nación (2002), este grupo cuenta con tres subsidiarias: Sigma,

del sector alimentario; Alpek, de petroquímicos; y Nemak, de la automotriz. Su

meta es expandirse en Estados Unidos, sobre todo al mercado hispano, e instalar

plantas productoras en Centroamérica (con los mismos esquemas de producción y

distribución utilizados en México). La estrategia de expansión de Sigma Alimentos

será a través de la compra de plantas para que sea más rápido, y actualmente

estamos buscando oportunidades en Guatemala y Nicaragua (SIC), concluyó el

dirigente EFE (párr. 7).

De acuerdo con La Nación (2005-B), en México compraron una de las empresas

más grandes de lácteos: New Zealand Milk-México, y que indicaron que Esta

transacción nos permite avanzar en la estrategia de fortalecer nuestra posición

competitiva en México, colocándonos como líder en la producción y

comercialización de quesos (SIC), comentó hoy el director general de Sigma,

Mario Páez (párr. 6). Además, dentro de su portafolio de productos, Sigma ofrece

alimentos congelados, carnes frías, yogur y comidas preparadas.

Page 95: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

58

En artículo de Barquero (2002), se comenta que en el año 2002 el grupo mexicano

Sigma Alimentos S.A. de C.V. compra la empresa Industrias Lácteas Tecnificadas

(Inlatec), ubicada en Cartago, camino al Volcán Irazú. En el mercado se le

conocía, principalmente, por su marca de quesos frescos Del Prado, pero también

distribuían queso crema, crema dulce y helados. Antes de esta negociación,

Sigma había comprado la empresa Zar, dedicada a la elaboración de embutidos.

La corporación ya tiene negocios de industrialización de carnes en Guatemala y El

Salvador, y ahora pretende incursionar en el mercado de lácteos. Sigma pretende

abarcar el mercado centroamericano principalmente en la rama de quesos, pero

no descarta otros productos. Hasta ahora no se ha definido cuál estrategia seguirá

en la expansión, según el informe de la compañía (Barquero, 2012, párr. 13).

Sigma sigue comercializando los mismos productos que trabajaba Inlatec, pero

también trae otros quesos importados maduros, como el Gouda y el Cheddar, bajo

la marca Chalet.

e) Quesos Don Beto

En su página, Quesos Don Beto (s.f.) señala que se ubican en Zarcero. Se creó

como empresa familiar en el año 1998 y empezó fabricando queso palmito. En los

últimos años han incursionado en la producción de quesos maduros. Ofrecen el

queso Mozarela (fresco, para pizza y ahumado), Ricotta, Provola, palmito, y

quesos maduros como el Montespino y el Bettiano.

Page 96: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

59

f) Turrialba Gourmet (Le Chaudron)

Camacho (2012) describe que la empresa Turrialba Gourmet se ubica en Santa

Cruz de Turrialba, donde prepara un queso maduro llamado Raclette, con un

proceso de maduración de tres a seis meses. Actualmente, elaboran otro tipo de

queso de pasta dura tipo gruyer. Agrega que ellos pretenden capacitar a otros

productores de la zona para que Santa Cruz de Turrialba sea catalogada como la

región del queso Raclette en Costa Rica.

g) Lácteos San Miguel

Como lo expone Cordero (2007), la empresa Lácteos San Miguel produce dos

tipos de quesos maduros con recetas suizas: el Gouda y el Tilsit. La fábrica se

ubica en San Pedro de Coronado y produce 126 kilos de queso por mes, de los

cuales un 80% es Gouda. Su queso es totalmente artesanal; se diferencia de los

industrializados en la técnica de producción y por utilizar leche de ganado Jersey.

h) Barajas

Según Ramírez (2006), Barajas es una empresa familiar localizada en Turrialba.

En un inicio se dedicó a la actividad ganadera y lechera. Posteriormente estableció

una fábrica de quesos de leche de vaca y de cabra, con una producción de dos

toneladas mensuales. Distribuye las marcas Barajas y Nutrigoat. El producto se

vende a hoteles y a supermercados como Walmart y Auto Mercado.

Page 97: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

60

Ofrece 11 tipos diferentes de quesos frescos y maduros, como el queso Turrialba,

Mozarela, Palmito, Parmesano, Gouda, Fetta, Caprino (maduro y fresco) y el

Provolone.

2.1.2 Distribuidoras de quesos importados

A continuación se describen cinco empresas importadoras de quesos, con el fin de

ampliar el panorama sobre la industria adobera del país.

a) Bareles Imports

De acuerdo con Publicar (2012), esta compañía trae al país los quesos Kraft y los

embutidos Oscar Mayer.

b) Alonso y Compañía

En la página de la Cámara de Industria y Comercio Italocostarricense (2006), se

describe que la empresa Alonso y Compañía se ubica en Santa Rosa de Santo

Domingo de Heredia y se dedica a la importación de comestibles y abarrotes en

general, para venta exclusiva en Auto Mercados (párr. 25).

Algunas de las marcas de quesos que importa esta empresa son: Fricco, Emborg,

Ile de France, Virgilio, Bel Gioiosos, Baby Bel y Adarga de Oro.

c) Alpiste

En la página de Alpiste (2007-A), se indica que la familia Poma, de origen italiano,

decidió importar productos provenientes de esa nación. Así, en el año 1976

Page 98: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

61

realizan las primeras importaciones de vino. Hoy en día, su variedad de productos

se ha incrementado e importan inclusive una gran variedad de quesos maduros.

d) Delika by Gourmet Imports

Según la página de Delika (2010-A), el alemán Jürgen Mormels, de profesión chef,

vino de vacaciones a Costa Rica en el año 1972 y se le presentó la oportunidad

de administrar el restaurante La Bastille. Posteriormente decide fundar el

restaurante L’Escargot y el London Club.

En la actualidad es dueño del restaurante Jürgen’s y del boutique hotel Jade,

ambos ubicados en San Pedro. En marzo del 2003 establece una importadora de

alimentos llamada Delika by Gourmet Imports.

En su página (2010-B y 2010-C), Delika ofrece una variedad de quesos

importados, de leche vacuna, de cabra, así como mantequillas importadas.

e) Gourmet International Nikimar S.A.

Esta distribuidora importa quesos procedentes de Italia y Suiza, y su mercado

meta son los hoteles y los restaurantes finos. Además, se especializan en la

elaboración de platos con carnes frías y quesos, dirigidos a catering service y a

fiestas o reuniones (Revista Apetito, 2010-A).

Tiene un establecimiento en Plaza Colonial en Escazú, donde realiza venta al

detalle, brinda asesoría sobre el uso de los productos y ofrece talleres de cocinas

italo-suizas, impartidas por chefs internacionales.

Page 99: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

62

Según la Revista Apetito (2010-B), esta distribuidora ofrece las presentaciones de

quesos a gusto del cliente, y también ofrece quesos italianos marca Tosoni.

Nota: En el anexo 2.5, se enumeran algunas marcas de quesos importados y su

país de origen.

2.1.3 Competidores indirectos y productos sustitutos

En el mercado costarricense existen empresas productoras de quesos no

madurados y que son una opción de productos adoberos, como se describe a

continuación.

a) Coopebrisas R.L.

De acuerdo con Lara (2007), Coopebrisas se fundó en 1973 en Las Brisas de

Alfaro Ruiz de Alajuela. Procesa y comercializa quesos frescos, yogur y natilla.

Morales (2008) indica que esta cooperativa cuenta con 65 productores y 865

asociados; posee un supermercado, elabora abono orgánico y produce quesos

Mozarela y palmito.

b) Coopecoronado

Esta empresa está ubicada en el cantón de Coronado. Delgado (1999) comenta

que en enero de 1999 empezó a regir un convenio entre esta cooperativa y la

Cooperativa Dos Pinos, mediante el cual Coopecoronado fabricaría sus productos

en la planta de Dos Pinos conservando su marca, unidades de comercialización,

ventas y su estructura administrativa (párr. 3).

Page 100: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

63

Con respecto a la recolección de la leche, Dos Pinos se encargaría de recoger el

líquido de ambas cooperativas. Según declaraciones del señor Jorge Pattoni,

gerente general de Dos Pinos en ese entonces, se planeaba hacer un

relanzamiento de la marca Coopecoronado, para darle una imagen más juvenil, y

preveían exportar algunos de los productos de esta cooperativa (Delgado, 1999,

párr. 5).

Brenes (2009) señala que, debido a la incorporación de Florida Bebidas al

mercado lechero, Dos Pinos decidió fusionarse por completo con Coopecoronado.

Igual opinó el presidente de Proleche, en el sentido de que la decisión de esta

compañía era una estrategia meramente comercial como respuesta de la entrada

al mercado nacional de Florida Bebidas, y a la agresividad de los mercados

internacionales a los cuales se exporta (párr. 13).

En la misma nota, puntualiza que Coopecoronado cuenta con más de 100

productos de la marca Coronado, que incluyen, entre otros, leche, jugos, natillas y

otras presentaciones (párr. 11).

c) Cooperativa Agropecuaria Regional de Productores de Leche (Coopeleche)

Como lo apunta Morales (2004), Coopeleche es una cooperativa ubicada en

Santiago de San Ramón de Alajuela.

Arce (2012) explica que, en el año 2012, esta cooperativa realizó una alianza

estratégica con Florida Bebidas.

Page 101: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

64

Barquero (2012-D) comenta que Florida Bebidas se dedica a la venta de aguas,

refrescos y cervezas y está relanzando sus productos con una nueva marca

denominada Mú, la cual, en este momento, está incursionando con leche de larga

duración, natilla, queso crema y yogur. Según indica, su estrategia no es competir

con precios bajos, sino brindar productos de calidad.

En una nota periodística de Brenes (2009), Gisela Sánchez, directora de

Relaciones Corporativas de Florida, manifestó que el interés de su representada

era hacer crecer el consumo per cápita del costarricense.

Agrega Brenes (2009) que actualmente Florida Bebidas está haciendo esfuerzos

por incrementar la producción de Coopeleche y cuenta con una red de distribución

de 180 locales propios, con el nombre de Panadería Musmanni, y 35.000 puntos

de venta donde hacen llegar sus productos. También añade que esta cooperativa,

además de producir los artículos antes mencionados con la marca Mú, elabora

leche líquida de media duración en bolsa, crema dulce, rompope y helados.

Señala, además, que Coopeleche está compuesta por 130 pequeños productores

de San Ramón, Zarcero, San Carlos, Guatuso, Tilarán, Guayabo, Esparza y

Miramar (párr. 25).

Brenes (2009) manifiesta que:

…en junio pasado, en una entrevista de EF, Ramón Mendiola, director

general, dijo que la empresa solo seguirá sumando productos a su

portafolio que se puedan apoyar en las fortalezas que ya poseen, y por

eso las bebidas continuarán siendo el principal tema para esta firma.

(párr. 8)

Page 102: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

65

De acuerdo con Barquero (2012-F), Ramón Mendiola es consciente de que

Coopeleche se encuentra en una tercera posición dentro del mercado de lácteos

en Costa Rica, y que su meta es ser el número dos, detrás de Dos Pinos.

d) Finca Caprina 1802

Camacho (2012) expone que esta empresa está ubicada en Cartago, se dedica a

la elaboración de productos de leche de cabra y produce entre 200 y 240 kilos al

mes de quesos. Entre estos están el queso tipo Feta, Crottin, Queso Gold (maduro

similar al Gouda), Feta Macerado en aceite de oliva y especias. En este momento,

desarrolla el queso Feta con tomate deshidratado y albahaca (párr. 22).

Además, produce entre 50 y 60 kilos al mes de leche pasteurizada, quesos frescos

y yogur. Esta empresa tiene como clientes a los hoteles Marriott, Intercontinental y

San José Palacio, restaurantes, el supermercado Saretto y La Quesería en

Pinares de Curridabat.

e) Costa Rica Cheese Factory

Como lo indica Camacho (2012), esta empresa se dedica a la producción de

quesos con leche de búfala y tiene sus instalaciones en Bagaces de Guanacaste.

f) Italácteos

Camacho (2012) expone que la planta Italácteos se fundó en el año 2010, elabora

quesos de leche de búfala tipo Mozarela, Ricotta y Caciocavallo y procesa unos

1.200 litros mensuales de leche. Uno de sus clientes es la importadora y

distribuidora Alpiste Ltda.

Page 103: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

66

2.1.4 Comportamiento de las importaciones y exportaciones de quesos en el país

La clasificación utilizada para el análisis de las importaciones de quesos es la

aplicada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) por medio de la Versión

única en español de las notas explicativas del Sistema Armonizado (Vuenesa).

Según la página electrónica del Servicio Nacional de Aduanas-Chile (s.f.-A), la

OMA es un organismo intergubernamental independiente cuya misión es

incrementar la eficiencia de las administraciones de aduanas… (párr. 1).

Indica que la OMA fue creada en 1952 bajo el nombre de Consejo de Cooperación

Aduanera y actualmente cuenta con 165 Miembros (SIC), siendo la única

organización intergubernamental mundial idónea para abordar materias aduaneras

(párr. 2).

Además, señala que hoy en día, los Miembros de la OMA son responsables de la

administración de más del 95% de la totalidad del comercio internacional (párr.

10).

Costa Rica pertenece a la OMA, lo cual se puede verificar al revisar la lista de los

miembros. También, en dicha página electrónica se puede constatar que el

número de integrantes llega a 176.

La clasificación que se utiliza para el análisis de las importaciones de quesos, es

la siguiente:

Page 104: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

67

0406.10-Queso fresco (sin madurar), incluido el lactosuero y el requesón.

0406.20-Queso de cualquier tipo, rallado o en polvo.

0406.30-Queso fundido, excepto el rallado o en polvo.

0406.40-Quesos de pasta azul y demás quesos que presentan vetas

producidas por penicillium roqueforti.

0406.90-Los demás quesos.

Con respecto a la partida 0406.90 (los demás quesos), se refiere a los quesos

maduros (sin abarcar los quesos de pasta azul), y este criterio se basa en la

circular DGT-023-2012 del Ministerio de Hacienda.

El cuadro 2.1 muestra la distribución de las exportaciones de quesos de Costa

Rica durante el período 2009 a 2012.

Del cuadro anterior se infiere que, del 2009 al 2012, el mayor porcentaje de los

quesos exportados por Costa Rica corresponde a la partida de quesos maduros,

los cuales representaron durante ese período un promedio de 54,79% de las

exportaciones totales de quesos.

Page 105: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

68

Asimismo, se determina que a partir del 2010 las exportaciones de quesos

maduros en Costa Rica han tenido una tendencia relativa decreciente, y en el

2012 representaron un 52,89% del total de esas exportaciones. Sin embargo en

términos brutos se ha mantenido en un constante crecimiento.

Es importante señalar que las mayores exportaciones de quesos maduros de

Costa Rica durante el período mencionado se destinaron a América Central, con

un 98,80% del total de exportaciones, según datos de la página electrónica del

Ministerio de Hacienda sobre montos en dólares de esas exportaciones (anexo

2.4).

En el cuadro 2.2, se detalla la distribución de las importaciones de quesos de

Costa Rica durante el mismo período.

Del cuadro anterior se desprende que los quesos maduros importados en Costa

Rica se mantienen en el segundo lugar con respecto a los de otros quesos

importados, con una participación promedio del 29,56% entre el 2009 y el 2012.

Page 106: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

69

Se debe destacar que las importaciones de quesos maduros de Costa Rica en ese

período han mostrado un aumento desde el 2009, con excepción del 2012, pues

declinaron en 2,79 puntos porcentuales.

Cabe indicar que las mayores importaciones de quesos maduros de Costa Rica

durante el período citado han provenido de Estados Unidos, con un 65,45% del

total de importaciones, según datos de la página electrónica del Ministerio de

Hacienda sobre montos en dólares de esas importaciones (anexo 2.3).

2.2 ASPECTOS GENERALES DE QUESOS LOS ALPES

Antecedentes e historia de la empresa

Quesos Los Alpes es una empresa familiar dedicada a la producción de quesos

tipo europeo y mantequillas preparadas. Está asociada a la Cámara de

Productores de Leche (Proleche). Sus instalaciones se ubican en San Isidro de

Coronado. Posee dos camiones de reparto. Entre setiembre del 2011 y octubre del

2012, procesó 437.300 litros de leche para la elaboración de los diferentes quesos

y mantequilla.

Esta entidad inició labores en 1986, cuando el señor Francisco Villalobos

(accionista y gerente general de la empresa) empezó a crear productos adoberos

de forma artesanal, gracias al conocimiento adquirido en la elaboración de quesos

europeos. A través de entregas domiciliarias a familiares y amigos, dio a conocer

sus productos. Además, comenzó a construir su planta de producción de quesos

dentro de la propiedad donde reside.

Page 107: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

70

En enero de 1988, realizó la primera entrega a un supermercado, El Súper

Gigante en Heredia. Seis meses después firmó contrato con el Grupo Empresarial

de Supermercados S.A., en ese momento denominado Periféricos. Tales

acontecimientos fueron importantes para introducir a la empresa en el mercado e

incrementar la búsqueda de proveedores de materia prima. Esta labor se facilitó

por residir en una zona de producción lechera.

En 1990 ingresó como proveedor a la Corporación de Supermercados Unidos,

conocida hoy como Walmart, y en 1992 se incorporó como proveedor a la cadena

Auto Mercado.

La empresa creció en ventas e infraestructura. Adquirió equipo de producción tipo

industrial para producir con los estándares de calidad regulados por el Ministerio

de Agricultura y Ganadería (MAG); contrató personal operativo, administrativo y de

distribución, y compró vehículos de reparto.

Hoy los productos de Quesos Los Alpes se distribuyen en San José, Heredia,

Alajuela, Cartago, San Ramón, Naranjo, Grecia, Jacó, Guápiles, Limón y Turrialba.

Misión y visión

De acuerdo con información suministrada por Quesos Los Alpes, su misión y

visión son las siguientes:

Page 108: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

71

Misión

Producir los mejores quesos, teniendo excelentes normas de calidad e

higiene y brindar el mejor servicio para la satisfacción de nuestros

clientes.

Visión

Ser una empresa líder en la producción de quesos, y que esta sea

reconocida a nivel nacional e internacional por nuestra calidad, variedad

y excelencia en el servicio.

Estructura organizacional

La estructura organizacional de Quesos Los Alpes está conformada de la siguiente

manera:

Gerencia General, a cargo del señor Manuel Francisco Villalobos Cordero,

accionista y representante legal de la empresa.

Asistencia a la Gerencia, la cual depende directamente de la Gerencia

General y es responsable de la supervisión de los departamentos de

ventas, reparto, mantenimiento y producción, y lleva el control de pagos de

la compañía.

Departamento de Ventas, constituido por una persona encargada de

ventas, facturación y pagos, y por dos personas en distribución.

Departamento de Producción, liderado por un jefe que tiene a cargo un

colaborador en calidad y cinco en producción.

Page 109: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

72

Departamento de Mantenimiento, a cargo del mantenimiento de la planta y

de los sistemas de cómputo.

La empresa carece de un área formal de contabilidad y de una de mercadeo. La

contabilidad se contrata en forma externa, y las decisiones en el ámbito de

mercadeo las toma el gerente general con base en su experiencia.

Descripción de productos

A continuación se detallan los diversos productos de Quesos Los Alpes:

Queso Ricotta: queso fresco, de sabor delicado, textura suave y bajo en

grasa. Presentación: en 400 g y 1 kg.

Queso Mozarela: es semifresco, sabor suave, textura blanda y elástica.

Presentación: barras de 2,5 kg y fracciones de 400 y 600 g; en forma

rallada de 2 kg y de 2¼ kg.

Queso Gouda: queso maduro, de color amarillo-naranja, cremoso y suave,

de buen derretido. Se madura de 12 a 14 °C por veintidós días.

Presentación: ruedas de aproximadamente 3 kg, fraccionadas o enteras.

Queso Edam: de color naranja, sabor marcado y textura semifirme,

cubierto por parafina roja. Se madura de 12 a 14 °C por treinta días.

Presentación: bolas de 350 g y 1 kg.

Page 110: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

73

Queso Cheddar: es semiduro, color amarillo-naranja, sabor suave y textura

firme y lisa, de buen derretido. Presentación: barras de 2,5 kg

aproximadamente, y rebanado de 0,5 kg.

Queso Provolone: queso maduro, de color amarillo pálido, textura dura,

sabor fuerte. Se madura de 12 a 14°c por quince días. Presentación:

cilindros de aproximadamente 1,8 kg y fracciones de 300 g.

Queso Caciocavallo, queso maduro, de pasta firme, con forma de pera y

textura lisa. Se madura de 12 a 14 °C por treinta días. Presentación: 600 g.

Queso Parmesano: maduro, sabor fuerte, su textura es polvo molido. Se

madura de 12 a 14 °C por seis meses. Presentación: bolsas de 150 g y de 1

kg.

Queso Manchego: queso maduro, corteza amarilla y labrada, internamente

es amarillo, sabor y aroma fuerte. Se madura de 12 a 14 °C por dos meses.

Presentación: ruedas de aproximadamente 3 kg, enteras y fraccionadas.

Queso Manchego Negro: queso maduro, corteza cubierta de parafina

negra, internamente es amarillo pálido, sabor y aroma fuertes. Se madura

de 12 a 14 °C por cuatro meses. Presentación: ruedas de aproximadamente

3 kg, entera y fraccionada, y cuñas de 350 g.

Queso Manchego con semillas: queso maduro, textura amarilla y labrada,

internamente es amarillo pálido, sabor y aroma fuertes. Se madura de 12 a

Page 111: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

74

14 °C por dos meses. Presentación: ruedas enteras de aproximadamente 3

kg , y cuñas de 350 g.

Queso Manchego Fresco: queso fresco semiduro, textura blanca y labrada,

sabor y aroma suaves. Presentación: ruedas de aproximadamente 3 kg,

enteras y fraccionadas.

Queso Palmito: queso fresco, color blanco amarillento, sabor suave,

enrollado en largas tiras. Presentación: bolas de 400 g y 1 kg.

Queso mezcla: es una mezcla de Mozarela y Gouda rallado. Presentación:

bolsas de 250 g y 1 1/25 kg.

Mantequilla con ajo y perejil: color amarillo pálido: Presentación: envase de

200 g.

También se ofrecen combos de quesos, conformados por quesos maduros.

Incluyen un combo de cuatro quesos (Manchego, Manchego negro, Provolone y

Gouda), y el combo de cinco quesos (Manchego negro, Provolone, Manchego con

semillas, Gouda y Edam).

Adicionalmente, se producen otros tipos de quesos contra pedido, como

Bouconccini y Parmesano de cabra, cuyas ventas son mínimas. Además, la

empresa suspendió la elaboración de Manchego con hierbas y del Pizzero, este

último debido a la pérdida del cliente Antojerías Mexicanas, por razones de precio.

Page 112: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

75

Mercado meta

De acuerdo con información suministrada por la Asistente de la Gerencia de

Quesos Los Alpes, el mercado meta lo definen de la siguiente manera:

Al ser una empresa que produce quesos finos tipo europeos, nos

enfocamos en clientes que tengan el hábito, paladar y gusto para

nuestros productos, básicamente por medio de supermercados y

restaurantes de comida extranjera.

Como se indicó, los aspectos principales que consideran son los hábitos y los

gustos de los consumidores.

Histórico de ventas

Se clasificó la información por registro de ventas totales, por producto y clientes, lo

cual brindó un panorama de las ventas de la empresa entre los años 2010 y 2012.

a) Registro de ventas totales

En los dos últimos años, las ventas de Quesos Los Alpes han mantenido una

tendencia decreciente, tal como se expone en el siguiente gráfico.

Page 113: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

76

Como se observa, en el 2010 las ventas ascendieron a ¢278,6 millones; en el

2011 declinaron a ¢204,1 millones y en el 2012 a ¢176,4 millones, lo cual significó

una reducción anual de un 27% y de un 14%, respectivamente.

Según indicó la Asistente de la Gerencia de Quesos Los Alpes, este decrecimiento

se originó en los quesos Mozarela y Pizzero, como resultado del incremento en la

participación en el mercado de los quesos elaborados en el sector informal

nacional con precios inferiores a los de las empresas formalmente establecidas,

así como en el aumento de la oferta de quesos importados, con bajos precios,

como producto de las aperturas comerciales.

b) Registro de ventas por producto

El cuadro 2.3 detalla los productos con mayor participación en ventas de Quesos

Los Alpes.

Page 114: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

77

En el cuadro anterior se observa que los productos de mayor venta son los quesos

Mozarela, Pizzero, Provolone, Manchego, Ricotta y la mezcla. En los períodos

analizados (2010, al 2012), la primera posición la ocupó el Mozarela, con un

porcentaje en las ventas muy superior a los demás quesos.

En el 2010, el queso Pizzero y el Manchego tuvieron el segundo y tercer lugar

respectivamente, y el Provolone el sexto.

En el 2011, el queso Pizzero mantiene la posición número dos, el Provolone

asciende tres posiciones y se ubica en el tercer nivel, y el Manchego pasa al

cuarto lugar.

En el 2012, el queso Pizzero baja al quinto lugar, el Manchego obtiene la posición

dos y el Provolone conserva el tercer lugar.

c) Registro de ventas por cliente

Los principales clientes de Quesos Los Alpes son:

Supermercados: Auto Mercado, Walmart (supermercados Walmart, Másx

Menos y Maxi Pali), Grupo Empresarial de Supermercados S.A. y Súper

Uno del Este (Cristal).

Hoteles: San José Palacio, Barceló Tambor y Marriott.

Restaurantes: Novillo (Santa Ana, Escazú, Curridabat), Terruño, La Esquina

de Buenos Aires, Pipo Import, Antojería Moravia, La Gallinita Feliz, Pizza

Americana y Casa Pasta.

Page 115: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

78

El siguiente gráfico contiene la composición de las ventas por clientes de

Quesos Los Alpes para el período 2012.

En este gráfico se observa que, a setiembre del 2012, las ventas de Quesos Los

Alpes se distribuyen de la siguiente manera: ¢54,8 millones a Auto Mercado,

¢37,3 millones a Walmart, ¢13,6 millones a Grupo Empresarial de

Supermercados, ¢11,7 millones a El Novillo Alegre, ¢6,6 millones a Antojería

Moravia y ¢6,1 millones a La Gallinita Feliz. Los demás clientes, en conjunto,

suman un total de ¢56,4 millones.

Mezcla de mercadeo de la empresa Quesos Los Alpes

En esta sección, se describe la estrategia de mercadeo de Quesos Los Alpes.

Esta información se recopiló durante la investigación realizada en la empresa para

determinar cuáles actividades efectúa en cada una de las 4 P’s de la mezcla de

mercadeo.

Page 116: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

79

a) Producto

Los distintos quesos que ofrece la empresa se comercializan bajo la marca

Quesos Los Alpes. La empresa se especializa en la producción de quesos

madurados, quesos frescos y otros lácteos en cremas como el queso Ricotta y la

mantequilla con ajo y perejil. El dueño de la empresa considera que los quesos

madurados tienen un margen de utilidad mayor que los quesos frescos y otros

derivados de los lácteos.

En la imagen 2.1, se muestra el logotipo de la marca. Para resaltar las letras, el

dueño y gerente de Quesos Los Alpes, consideró el fondo de color negro, con el

fin de dar impresión de seriedad y formalidad.

Si bien el proceso de producción de los quesos madurados y frescos es similar, el

proceso de maduración y la preservación de los quesos madurados demandan

Page 117: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

80

mayores costos de producción y repercuten directamente en el precio final del

producto.

Materias primas del producto

La leche proporcionada por los productores locales es la principal materia prima

para la producción de quesos y otros lácteos.

La empresa tiene un proceso para determinar la calidad de la leche obtenida. Las

pruebas de reducción con Resazurina permiten conocer la cantidad de bacterias y

por ende la calidad de la leche cruda. Se toman ocho muestras de leche y se

disuelve una pastilla de Resazurina. Después de una hora, se determina la calidad

de la leche según la coloración obtenida: si el color es violeta, la muestra

representa buena calidad de leche; y si es blanca, la calidad es mala. Según los

resultados obtenidos, se decide comprar mayores volúmenes a los productores

que ofrecen una mejor calidad.

Page 118: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

81

En la etapa de producción, se utiliza cloruro de sodio y el cultivo láctico para

alcanzar la fase del cuajo (la leche se convierte en masa).

Otra materia prima es el plástico, empleado para empacar los quesos, el cual es

suministrado por la empresa Delco y Catic Internacional. En el caso de las

etiquetas, la empresa posee el diseño digital gracias a la colaboración de

estudiantes universitarios que diseñaron diversas etiquetas por tipo de queso. La

empresa compra papel adhesivo para imprimir, recortar y pegar las etiquetas en

las diferentes presentaciones de quesos.

b) Precio

La empresa Quesos Los Alpes cuenta con una estrategia de precios con un

margen de utilidad de un 30% establecido para cada producto. El valor final del

producto (precio) cubre los costos de producción más el porcentaje de utilidad.

Para los aumentos y/o disminuciones en los precios de los quesos, la

Administración de la empresa evalúa los precios por litro de leche proporcionados

por los lecheros locales, el costo de almacenamiento (por ejemplo: electricidad

para operar las cámaras de refrigeración y mantenimiento de estas) y el costo del

transporte del producto hasta los clientes.

A pesar de que la empresa sugiere un precio para cada tipo de queso, los

distribuidores y supermercados pueden ofrecer distintos precios al consumidor

final considerando el margen de ganancia que desean percibir.

Page 119: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

82

En el cuadro 2.4 se especifican los precios de productos de la empresa, sugeridos

a los supermercados y distribuidores.

De acuerdo con la Asistente de la Gerencia, el aumento o disminución de los

precios depende más de las acciones que toma la Cooperativa Dos Pinos R.L.,

por ser los mayores proveedores de productos lácteos en el país, y porque los

demás productores de productos lácteos aumentan o disminuyen sus precios

después de los cambios realizados por la Dos Pinos.

c) Plaza

Quesos Los Alpes administra la distribución y logística de los distintos productos.

El Departamento de Ventas y el Gerente se encargan de crear nuevas

oportunidades de negocios, mantener y fortalecer la relación con los clientes, para

aumentar las ventas.

Page 120: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

83

Actualmente la empresa posee dos vehículos refrigerados, los cuales se utilizan

para la distribución de los quesos en supermercados, restaurantes, hoteles y

personas que desean contratar el servicio a domicilio.

Los choferes de estos vehículos realizan labores de venta y distribución. Tienen

rutas destinadas para la entrega de los productos, pero deben buscar clientes

potenciales para aumentar la cartera de compradores. En el cuadro 2.5 se indican

las rutas, las cuales pueden variar según la demanda de los pedidos.

Auto Mercado tiene un centro de recepción de pedidos a proveedores, ubicado en

La Valencia de Heredia. Esta empresa cobra por mantener los quesos en cámaras

refrigeradas.

En el caso de Walmart y Masxmenos, Los Alpes debe entregar los productos a los

distintos supermercados. Según artículo del periódico La República (2012), pronto

esta cadena de supermercados abrirá un centro de recepción de pedidos en El

Page 121: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

84

Coyol de Alajuela, para distribuir ellos mismos los productos que cada uno de sus

puntos de servicio requiera.

Aunque en las zonas rurales existen hoteles, restaurantes y supermercados

potenciales que desean adquirir los quesos de la empresa, por el momento es

prioridad para la organización cubrir a los clientes actuales y buscar clientes

nuevos en la GAM Urbana.

Esto obedece a que, al visitar zonas geográficas localizadas fuera de la GAM

Urbana, los costos de gasolina, viáticos y preservación de los productos en

cámaras refrigeradas aumentan, y la empresa tendría que ofrecer precios mayores

a estos clientes. Según su Gerente General, esto podría influir en la decisión de

compra de los posibles clientes.

Para los pedidos de los productos, Los Alpes tiene a disposición un correo

electrónico y dos números telefónicos, donde recibe las solicitudes de los clientes.

La empresa tiene la política de dar solución inmediata a las necesidades de los

clientes, con el fin de evitar la pérdida de ventas potenciales. También, esta

organización desea obtener y mantener relaciones sólidas, estrechas y

estratégicas con los clientes. La encargada de Ventas contacta una vez por

semana a los supermercados y restaurantes para consultarles acerca de la

existencia de inventario y ofrecerles la opción de suplir los distintos productos

hasta sus bodegas, con el propósito de que no exista escasez en inventario.

El tiempo de respuesta de las solicitudes de los pedidos es de uno a dos días.

Page 122: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

85

En los supermercados, los choferes encargados de llevar los productos deben

revisar las bodegas y góndolas para recabar la información que la empresa

necesita y así tomar acciones para una mejora continua. Como política, la

empresa no realiza ventas a vendedores ambulantes, pues estos pueden

comprometer la marca y la calidad de los productos.

d) Publicidad y promoción

Actualmente, la organización posee pocas actividades definidas en esta área, por

cuanto enfoca sus esfuerzos en la producción y la distribución. Entre las

estrategias aplicadas por la Administración están el uso de las redes sociales, y

otorgar el incentivo de comisiones por las ventas especiales de temporada.

A continuación se exponen las actividades ejecutadas por Los Alpes en cuanto a

este componente de la mezcla de mercadeo.

Publicidad

Publicidad impresa: el 1° de junio del 2012, para el Día Internacional de la

Leche Quesos Los Alpes patrocinó junto con Proleche, una página

publicitaria impresa en La Nación, sobre las ventajas del consumo de

lácteos; y al pie de la página estaba la marca Los Alpes junto a otras

marcas patrocinadoras.

Redes sociales: tiene un perfil en Facebook, donde muestra los distintos

quesos y las promociones de temporada, como el Día del Padre, Día de la

Madre, Navidad y Año Nuevo. Además, este medio funciona de instrumento

Page 123: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

86

de comunicación entre los clientes y la empresa, para brindar recetas,

indicar cuáles supermercados ofrecen los quesos y recibir solicitudes de

compra a domicilio.

Página web: la empresa cuenta con la página web

www.losalpesquesos.com, que contiene un catálogo de productos, los

números de teléfono para consultas y pedidos, así como el acceso al perfil

de Facebook. Además, hay frases con imágenes de quesos, que

comunican el compromiso de la calidad de los productos y la búsqueda de

la excelencia en el servicio. La página principal de su sitio web se puede

apreciar en la imagen 2.3.

El logotipo de la marca aparece en las camisas de los choferes, pero los vehículos

no están rotulados. En las instalaciones de la empresa existe el único punto de

venta exclusivo de la marca, para la venta de los quesos a vecinos y restaurantes

Page 124: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

87

de la zona que visitan la tienda, la cual es atendida por una asistente

administrativa.

Relaciones públicas

La empresa ha participado en ferias dedicadas a la promoción de las pequeñas y

medianas empresas (Pymes). Un ejemplo es la II Feria El Gustico Costarricense,

organizada por el MAG en el 2012, la cual ejerció un impacto muy importante en

las ventas. En una transmisión de Telenoticias se efectuó una breve presentación

de los productos, y posteriormente varias empresas y personas contactaron a la

empresa para conocer mayores detalles de los quesos, y realizar pedidos a

domicilio.

Ventas

Al menos una vez por semana, el Gerente se reúne con los distribuidores, para

compartir experiencias y crear nuevos planes dirigidos a crear y mantener

relaciones más duraderas y satisfactorias, y lograr que nuevos clientes compren

los productos Los Alpes.

En cuanto a la negociación de las góndolas y espacios de venta de los productos

en supermercados, estos últimos deciden dónde ubicar los quesos, pues el

volumen de ventas influye en la adquisición de espacio en los exhibidores. Aun

así, la empresa presenta propuestas orientadas a obtener mejores espacios, como

en el caso de las promociones de temporada del día del padre, día de la madre y

la época navideña. En ocasiones como el día del padre, Los Alpes ha realizado

Page 125: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

88

promociones de quesos con vinos; por ejemplo, con la compra de un combo de

tres quesos, el cliente se lleva una botella con vino sin costo adicional.

2.2.8 Fusión Quesos Los Alpes y Dialpro S.A.

Quesos Los Alpes mantuvo una tendencia de disminución en ventas en el período

2011-2012. En octubre del 2012, su principal cliente, Auto Mercado, decide cerrar

la relación comercial con la empresa, por considerar que no cumple los requisitos

establecidos por los tecnólogos de alimentos del supermercado. Dado lo anterior,

su gerente general evaluó diferentes alternativas para afrontar dicha situación.

Como consecuencia de ello surgió una reunión con el dueño de Dialpro S.A.

(Distribuidora de Alimentos Procesados), cuya planta está ubicada en Santa Cruz

de Turrialba. Produce y distribuye quesos de las marcas Antojitos y Barajas, y

maquila los quesos de la marca Light House. Además, Dialpro es propietaria del

100% de la marca Antojitos y del 50% de la marca Barajas.

En esa reunión, se concretó una alianza estratégica entre Dialpro y Quesos Los

Alpes. En primera instancia, la producción y distribución de quesos Los Alpes

sería realizada por Dialpro, y el señor Francisco Villalobos mantendría la

propiedad de la marca Los Alpes.

Las principales razones que incentivaron la negociación entre Quesos Los Alpes y

Dialpro fueron las siguientes:

Page 126: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

89

● Dialpro S.A. tiene una capacidad de producción de más de 30.000 litros de

leche por semana, lo cual permite una disminución en los costos de

producción.

● Poder brindar una mayor variedad de productos, ya que les permitirá

abarcar más segmentos de mercado.

● Lograr en conjunto la certificación HACCP, nuevo requisito que, a mediano

plazo, solicitarán los supermercados nacionales, según lo ha señalado por

el Gerente de la empresa.

Por lo anterior, la empresa Quesos Los Alpes liquidó a todo el personal y terminó

la relación de compra de leche con los productores de Coronado en octubre del

2012.

A raíz del convenio, el dueño y gerente de Quesos Los Alpes realiza labores de

mercadeo y de supervisión de la producción de los quesos de marca Los Alpes en

Turrialba; y se indicó que dependiendo del ritmo de las ventas, en el corto o

mediano plazo se valorará la opción de fusionar por completo ambas empresas.

Sin embargo, el dueño y gerente de Quesos Los Alpes también analiza la opción

de crear un fondo para tener la inversión necesaria y volver a producir queso en

sus instalaciones, y no continuar con la unificación de las compañías.

2.3 QUESO PROVOLONE LOS ALPES

Como se indicó anteriormente, el Provolone Los Alpes posee una participación

importante en el total de las ventas de la empresa (15,64%).

Page 127: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

90

Este es uno de los quesos con mayores costos de producción, pues requiere

mayores tiempos de almacenamiento (mínimo 30), y parte de este costo se

traslada al precio final del producto, por lo cual su precio es más alto con respecto

a los quesos frescos.

Como se puede ver en la imagen 2.4, las presentaciones del Provolone son

cilindros de 1,8 kg y porciones de aproximadamente 300 gramos.

El empaque es transparente. El negro y el blanco son los colores dominantes en la

etiqueta. Además, la imagen de la Torre de Pisa relaciona la ubicación geográfica

con Italia donde se originó este queso.

Page 128: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

91

2.3.1 Proceso de producción del queso Provolone

Con base en lo indicado por Rojas, Sánchez y Vargas (2011), seguidamente se

expone el proceso de producción del Provolone, el cual fue revisado por el dueño

y gerente de Quesos Los Alpes.

1. Recepción de leche: se recibe la leche, se almacena a una temperatura de

3° a 4° C° y se agita. En esta fase se descrema, lo cual consiste en extraer

la crema que se forma en la superficie.

2. Pasteurización: la leche se somete a una temperatura de 65° C° durante 20

a 40 segundos; luego se enfría rápidamente con agua, o bien, se deja

reposar por 30 minutos, hasta que baje la temperatura.

3. Calentamiento y adición de cultivos: a una temperatura de 35° C°, se

adiciona el cloruro de sodio y el cultivo láctico; se deja reposar por 20

minutos.

4. Coagulación: se adiciona el cuajo y se deja reposar durante 30 minutos.

Luego se corta la masa utilizando liras (parrillas), hasta obtener la

consistencia deseada.

Page 129: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

92

5. Desuerado: la pasta ya cortada se calienta entre 35° y 40° C° y se agita.

Se elimina la mayor cantidad posible del suero.

6. Hilado: la cuajada se pasa por la máquina hiladora para lograr las

características deseadas.

7. Salado: el producto se sumerge en la salmuera y se mantiene en ella por 48

horas.

8. Oreo: el queso se coloca en mallas y se cuelga en la cámara de oreo, en la

cual se mantiene ventilado durante dos días.

9. Maduración: concluido el oreo, el queso se traslada a la cámara de

maduración por tres meses; se cuelga con las mallas.

Page 130: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

93

10. Empaque y almacenamiento: concluido el tiempo de maduración, se

eliminan las mallas, se empaca el producto y se almacena para su venta, a

una temperatura entre 0 y 4 °C.

2.3.2 Comportamiento de las ventas del queso Provolone Los Alpes

En términos absolutos, las ventas del queso Provolone Los Alpes han presentado

un comportamiento variable: a setiembre del 2010 representaron un monto de

¢27,2 millones, en el 2011 declinaron a ¢24,6 millones (9,6%) y en el 2012 se

incrementaron a ¢27,6 millones (12,2%), como lo indica el gráfico 2.3.

Cabe destacar que, en el 2012, a pesar de que el total de las ventas de la

empresa declinan en un 14% (como se indicó anteriormente), las ventas del

Provolone Los Alpes aumentan. Según la Asistente de la gerencia, el aumento en

las ventas se debió al incremento de la cartera de clientes de ese producto.

Page 131: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

94

En cuanto a la participación del Provolone Los Alpes en el total de ventas de la

empresa, en el siguiente gráfico se puede observar que mantiene una tendencia

de crecimiento: de un 9,75% en el 2010, 12,00% en el 2011, y 15,64% en el 2012.

Page 132: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

95

CAPÍTULO III: ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL QUESO PROVOLONE EN LA GRAN ÁREA METROPOLITANA URBANA

En el capítulo anterior se describió a la empresa Quesos Los Alpes y la situación

actual de la industria láctea nacional.

A continuación se exponen los resultados obtenidos de la investigación realizada,

la cual incluyó la aplicación de encuestas, la degustación a ciegas, el grupo focal y

las observaciones en supermercados de la GAM Urbana. Además, se detallan los

resultados del análisis FODA del queso Provolone Los Alpes y de la empresa

Quesos Los Alpes.

3.1 METODOLOGÍA UTILIZADA PARA SELECCIONAR EL TAMAÑO DE MUESTRA DEL NÚMERO DE POSIBLES CONSUMIDORES DE QUESOS MADUROS EN LA GAM URBANA, II SEMESTRE 2013

Para obtener la opinión de los posibles consumidores de quesos maduros en la GAM

Urbana, se presenta el problema que existe una gran cantidad de posibles

consumidores que conforman la población en estudio, y evaluar a todos implica un

alto costo y una gran inversión de tiempo.

Con el propósito de recabar la opinión de los posibles consumidores, se debe revisar

solo una parte de la población, lo cual minimiza el costo y el tiempo, para un

determinado error tolerable, por lo cual es necesario el muestreo estadístico.

Page 133: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

96

Objetivo

Este análisis se orienta a determinar el tamaño de una muestra en una población

finita relativamente grande, a cuyos elementos seleccionados se les aplicó un

cuestionario por medio de entrevista personal o auto administrada, con el propósito

de conocer los gustos, preferencias, hábitos, comportamiento y aceptación de los

posibles consumidores de quesos maduros, en la GAM Urbana de San José.

Definición de la población

La población en estudio se considera relativamente grande y está formada por todos

los posibles consumidores de quesos maduros de la GAM Urbana de San José, en

el segundo semestre de 2013.

Determinación del tamaño de la muestra

Para determinar el tamaño de la muestra, se deben considerar los siguientes

aspectos:

a. Estimación del valor de la variabilidad de la población (variancia o

desviación estándar).

b. Determinación del nivel de confianza (valor de "z").

c. Error de precisión permitido ( valor de "d").

d. Cálculo del tamaño de la muestra.

Page 134: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

97

a) Estimación del valor de la variabilidad de la población

En el campo estadístico, por no tener experiencia ni conocimiento del

comportamiento de la población en estudio, se tomó como supuesto básico el

realizar la variabilidad máxima. Esta consiste en suponer que al 50% de los

consumidores les gusta consumir quesos maduros, mientras al otro 50% no les

gusta consumir quesos maduros.

Para aplicar teóricamente la variabilidad máxima, se tiene que P=0,50 se define

como consumidores de quesos maduros y Q=0,50 los no consumidores de quesos

maduros. Cabe destacar que este criterio es solo un supuesto estadístico para

determinar el tamaño de la muestra.

b) Estimación del nivel de confianza

El nivel de confianza escogido depende de las consecuencias que se tendría en

caso de que la inferencia o resultados de la muestra, con respecto al resultado final

de todos los elementos de la población, estuvieran equivocados.

Si una inferencia incorrecta pudiera traer consigo consecuencias importantes, se

podría optar por un nivel de confianza del 99%. Si las consecuencias de la

inferencia, en caso de estar equivocada, no fueran serias, él podría optar por un nivel

de confianza del 90%.

Tradicionalmente, para la estimación de un tamaño de muestra los estadísticos

trabajan con niveles de confianza del 90%, 95% y 99%.

Page 135: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

98

El presente estudio se ajusta a un nivel de confianza del 95%, cuyo valor normal

estándar "Zo" es de 1,96, bajo el supuesto de que la población en estudio se

distribuye normalmente.

c) Error de precisión ("d")

La precisión deseada se puede establecer al definir la cantidad de error tolerable en

las estimaciones de la muestra, o bien, en los resultados de la muestra.

Esta es otra variable que se incluye en el cálculo del tamaño de muestra. Se define

como el porcentaje adicional aditivo con que se estaría de acuerdo en aceptar la

estimación. Si el límite de precisión es fijo, únicamente se podrá obtener el factor de

riesgo manipulando el nivel de confianza.

Para los estudios de investigación de mercados, se recomienda estadísticamente un

error de precisión del 5%.

d) Cálculo del tamaño de la muestra

El tamaño de muestra se definió de la siguiente manera:

Aplicando posteriormente el factor de corrección, cuando se tienen poblaciones

finitas, se tiene:

d

Q**Pz = )

d

Q*P*z( = n

2

22

o

Page 136: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

99

Considerando los valores para cada una de las variables que se presentan en la

fórmula anterior, se tiene como tamaño de usuarios:

No se aplica factor de corrección por población finita, por ser una población

relativamente grande.

La selección de los consumidores se realizó mediante la ubicación geográfica del

segmento de interés en aquellos lugares de aglomeración de personas, en cada una

de las ciudades cabeceras urbanas de las provincias de San José, Alajuela, Cartago

y Heredia, tales como: parques, mercados, universidades, centros comerciales,

oficinas y paradas de buses.

Además, la selección de la muestra se efectuó en forma aleatoria con muestreo

estratificado de acuerdo con la proporcionalidad del número de habitantes en cada

provincia y seleccionando los cantones de interés en cada una de ellos. Asimismo,

se seleccionaron según la distribución de los puntos cardinales: norte, sur, este y

oeste, de las ciudades cabeceras urbanas de cada provincia.

A continuación se detalla la distribución del tamaño de muestra:

n = n

1+n

N

o

o

38505,0

50,050,096,1

05,0

50,050,096,12

**

= )**

( = n

2

o

Page 137: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

100

Cuadro 3.1 Resultado Censo Población 2011

Resultados generales de población y vivienda del Censo 2011 Distribución de tamaño de muestra utilizada para las encuestas

aplicadas en la GAM Urbana

PROVINCIA Población

de interés Porcentaje

Muestra

recomendada

San José 1.016.607 56,3% 217

Alajuela 217.507 12,2% 46

Cartago 294.035 16,5% 64

Heredia 269.008 15,0% 58

TOTAL 1.787.157 100,0% 385 Fuente: Resultados Censo Población 2011, INEC.

3.2 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE ENCUESTAS A CONSUMIDORES DE QUESOS EN LA GAM URBANA

A continuación se exponen los resultados obtenidos de la aplicación de encuestas

a consumidores de quesos, precedidos cuando corresponda, del gráfico

respectivo.

3.2.1 Datos generales de los informantes entrevistados

El 56,9% son mujeres y el 43,1% hombres. Las edades se ubican en los

siguientes grupos: el 27,8% en el de 25 a menos de 35 años, el 26,5% en el de 45

a menos de 55 años y el 20,5% en el de 35 a menos de 45 años.

Page 138: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

101

En cuanto al nivel académico de la población, se observa que el 26,5% poseen

licenciatura universitaria, el 24,9% secundaria y el 16,6% bachillerato universitario.

Page 139: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

102

Con respecto a la distribución por profesión u oficio de los consultados el 48,3% se

aplicó a profesionales, el 9,4% a amas de casa, el 8,8% a oficinistas y el 10,4% a

otros oficios como técnicos, choferes, misceláneos y personal de seguridad.

En cuanto al ingreso familiar promedio mensual se distribuye en distintos

intervalos: el 35,8% de ¢1.000.000 o más, el 17,9% de ¢200.000 a menos de

¢400.000, el 13,2% de ¢600.000 a menos de ¢800.000, y el 13,2% de ¢800.000 a

menos de ¢1.000.000. En promedio el ingreso familiar mensual es de ¢542.194.

Page 140: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

103

En la consulta a los encuestados acerca del número de personas que conviven en

el hogar, sin considerar personal de servicio doméstico, el promedio obtenido fue

de 3,3 personas por hogar. El 24,4% de los hogares se compone de cuatro

miembros; el 22,6%, de tres; y el 22,3%, de cinco.

Page 141: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

104

En relación al estado civil, el 43,4% de los entrevistados son casados(as), el

33,5% solteros(as), el 11,9% divorciados(as), el 6,5% está en unión libre y el 4,7%

corresponde a otros, como separados(as) y viudos(as).

En cuanto a la posesión de casa, el 78,2% viven en casa propia, el 17,4% en casa

alquilada y el 4,4% en otras condiciones, como casa prestada o con familiares.

El 64,9% de los entrevistados posee vehículo propio y el 35,1% no lo tiene.

Page 142: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

105

3.2.2 Aspectos sobre el consumo de quesos

En este apartado, se solicitó a los entrevistados datos generales sobre consumo

de quesos, para conocer cuál tipo de queso conocen y prefieren, la frecuencia y

lugar de compra, y las marcas de quesos que conocen. Esta información es

importante para la empresa Quesos Los Alpes, pues brinda datos relevantes para

posibles estrategias o concentración de recursos en la comercialización de

productos según el gusto del mercado meta.

En torno a los tipos de quesos que se consumen, el queso fresco (Turrialba,

palmito, Mozarela) obtuvo el 92,2%; el 80,8% corresponde al queso crema, el

63,4% al queso rallado y el 54,8% a quesos maduros (Gouda, Edam, Provolone,

entre otros).

Page 143: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

106

También se consultó a los entrevistados por el queso de mayor preferencia

(solo podían seleccionar una opción), obteniendo el queso fresco el 58,7%, el

queso maduro un 20,3% y el queso crema un 13,8%.

En cuanto a la frecuencia de consumo de queso por semana, el 40,5% consume

de tres a cuatro veces; el 29,6%, de una a dos veces; y el 13,8%, más de seis

veces.

Page 144: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

107

Con respecto a los establecimientos donde se compra con más frecuencia el

queso, los supermercados son los más visitados, con el 68,8%, seguidos por otros

establecimientos, con 11,9%, en los cuales se detallaron: proveedor a domicilio,

queseras, tiendas de conveniencia. Las pulperías ocupan el tercer lugar, con el

8,1%.

A continuación se describe las marcas de quesos que los entrevistados conocen,

recuerdan o han escuchado, en donde el 98,7% dicen Dos Pinos, el 92,5%

Monteverde y el 78,7% Del Prado. Por su parte Los Alpes obtuvo el 29,1% y

Tiqueso el 27,0%.

Page 145: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

108

3.2.3 Aspectos sobre el consumo de quesos maduros

El 82,6% (318 personas) indicaron que sí conocen el queso maduro, mientras el

17,4% (67 personas) no lo conocen.

Page 146: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

109

A las personas que afirmaron conocer el queso maduro, se les consultó sobre las

características que pueden identificar en este tipo de queso.

El 32,4% indicaron maduración; el 30,5% dureza, el 29,6% sabor, el 28,9% color,

el 22,0% textura y el 30,5% otras características; entre ellas: olor, se derrite

fácilmente, más grasoso, más procesado y precio alto.

A quienes conocen este tipo de queso, se les preguntó si lo consumen o no,

mencionando el 75,8% que sí lo consumen, mientras el 24,2% aseveraron lo

contrario.

En lo que resta del apartado, la base de los encuestados es de 241 personas,

pues fueron quienes brindaron datos referentes a la frecuencia y la cantidad en

kilogramos de consumo de quesos maduros, momentos de consumo, posibles

combinaciones con otros productos, quién realiza la compra con mayor frecuencia

en el hogar y otros aspectos.

Page 147: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

110

En cuanto al consumo de quesos maduros, Gouda obtiene el 56,4%, Manchego el

20,3%, Edam el 13,3%, Provolone el 12,9% y otros quesos el 14,9%; en estos

últimos se incluyen: Parmesano, Turrialba maduro, Emmental, Brie y Masdam.

Page 148: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

111

Con respecto a la preferencia de quesos maduros, el 52,3% de las personas que

indicaron que sí consumen este tipo de queso prefieren el Cheddar, el 23,2% el

Gouda, el 7,5% el Manchego, el 7,1% el Edam y el 3,7% el Provolone.

Con respecto a la frecuencia de consumo, el 44,4% manifestó que lo consumen en

promedio menos de una vez por semana, el 38,2% de una a dos veces y el 12,4%

de tres a cuatro veces. El promedio de consumo de 1,4 veces por semana.

Page 149: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

112

Sobre el consumo de queso maduro en kilogramos, el 67,2% de los consultados

dice consumir menos de 1 kg; el 24,1%, de 1 kg a menos de 3 kg; y el 5,8%, de 3

kg a menos de 6 kg. El promedio de kilogramos de consumo por semana es de 1,3

kg.

Se indagó sobre en qué momentos las personas disfrutan del consumo de quesos

maduros. El desayuno y los eventos sociales obtuvieron el 49,8%; la cena, el

43,6%; el almuerzo, el 27,4% y los paseos el 16,2% de las personas consultadas.

Page 150: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

113

El producto con que se combina más el queso maduro es la pasta, pues obtuvo el

54,8%, seguido por el vino, con el 38,2%; la hamburguesa o emparedado, 36,1%;

la galleta, 32,8%; la ensalada, 27,8%; el pan, 13,3%; la tortilla, 12,0%; y otros,

19,1%; esta última categoría incluye: comer el queso solo, con carnes y

embutidos, empanadas, arroz y frijoles, pinto, pizza y café.

Page 151: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

114

El 54,4% de las personas que consumen quesos maduros señalaron que ellos

mismos realizan la compra, mientras en el 19,9% de los casos lo hace el cónyuge

y en el 15,4% la madre es la encargada.

Al consultar del establecimiento de preferencia para la compra de este tipo de

queso, el 23,5% menciona Walmart, el 22,2% Más x Menos, el 17,3% a Auto

Mercado, el 7,4% a PriceSmart y un 6,2% el minisúper.

Page 152: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

115

En este estudio, también se quiso conocer la primera marca de queso maduro que

las personas recuerdan. De acuerdo con los resultados Dos Pinos obtuvo el

36,6%, Monteverde el 20,6%, Los Alpes, Fontana y Lekkerland el 4,5% cada uno.

En cuanto a las personas que no recuerdan, se ubican en el segundo lugar, con el

22,2%; y otras marcas, con el 7,0%, algunas de las cuales son Del Prado, Chalet y

Le Chaudron.

Además, al mencionar las marcas de quesos maduros para que los entrevistados

escogieran las opciones conocidas, Monteverde conforma el 46,1%, Dos Pinos el

40,2%, Los Alpes el 17,4%, Fontana el 11,2% y Lekkerland el 10,8%.

Page 153: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

116

Según los resultados acerca de las marcas de queso maduros consumidas por los

entrevistados, Dos Pinos representa el 77,2%, Monteverde el 70,1%, Los Alpes el

25,7%, Fontana el 16,2% y Lekkerland el 15,4%.

Page 154: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

117

Las marcas de quesos maduros que los consultados prefieren, Dos Pinos obtuvo

el 34,3%, Monteverde el 32,6%, el 7,9% no la recuerda, el 5,0% sin marca, Los

Alpes el 4,1%, Lekkerland el 3,7% y Fontana el 3,3%.

3.2.4 Aspectos sobre el consumo del queso Provolone

De las personas que consumen queso maduro, el 21,2% conoce el queso

Provolone y el 78,8% no lo conoce.

Page 155: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

118

Con respecto a la marca que identifican en la primera mención, se aprecia que el

35,3% señaló a Monteverde, el 31,4% a Los Alpes y el 25,5% no la recordó. Otras

marcas citadas fueron Cristal Farms, Bella Rosa y Petit France.

Al preguntar a los entrevistados cuáles otras marcas conocen del queso

Provolone, el 37,3% mencionó Monteverde, el 31,4% no opinó, el 13,7% Los Alpes

y el 17,9% las siguientes marcas: Sargento, Bella Rosa, Cristal Farms, Barajas,

Clirclank, Kraft, Italticus y Petit France.

Page 156: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

119

El 90,2% (46) de las 51 personas que conocen el queso Provolone indicaron que

lo consumen.

De las personas que han consumido el Provolone, el 84,8% conoce los usos que

se le dan y el 15,2% no.

Page 157: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

120

Con el fin de conocer los usos que se dan al Provolone el 53,8% lo utiliza en

hamburguesas o emparedados, el 43,6% lo acompaña con vino, el 38,5% lo

consume con galleta, el 35,9% lo usa en ensalada y otro 35,9% lo mezcla con

pasta. Otras combinaciones citadas son: con carne (parrillada argentina), frutas,

papas, hongos, pizza, jamón y jalea.

Con respecto a las marcas de queso Provolone que han consumido, Monteverde

obtiene el 60,9% y Los Alpes el 34,8%. Por su parte, Cristal Farms, Subway y “No

recuerda” conforman cada uno el 6,5% respectivamente. Adicionalmente,

mencionaron a Sargento, Bella Rosa, Clirclank y Kraft.

Page 158: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

121

Relacionado con la información anterior, se les solicitó a los entrevistados

mencionar la marca preferida de queso Provolone. El resultado muestra el 41,3%

para Monteverde y el 23,9% para Los Alpes. Debe indicarse que el 19,6% no

identificó ninguna marca.

Page 159: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

122

En cuanto a los sabores de quesos Provolone que han probado, el 71,7%

mencionó el natural y el 39,1% el ahumado. También citaron el dulce, así como el

levemente amargo o picante.

Al consultarles cuáles sabores de queso Provolone prefieren, el 60,9% indica el

natural y el 34,8% el ahumado. También indicaron el dulce.

Page 160: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

123

Sobre el consumo mensual en kilos de queso Provolone, las respuestas fueron las

siguientes: menos de 1 kg el 89,1%, de 1 kg a menos 3 kg el 6,5%, de 3 Kg a

menos 5 kg un 2,2%, y este mismo porcentaje para 9 kg o más. La cantidad de

consumo promedio por mes es de 680 gramos.

En la pregunta sobre quién realiza la compra del queso Provolone, se obtuvieron

los siguientes resultados: el 69,6% el entrevistado, el 15,2% el cónyuge, el 10,9%

la madre y el 4,3% el padre.

Page 161: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

124

El establecimiento que ocupa el primer lugar para realizar la compra del queso

Provolone es Auto Mercado, con una participación del 43,5%. En segundo y tercer

lugar están Más x Menos y Walmart, con un 19,6% cada uno.

Otros lugares mencionados, pero en menor porcentaje, son: Subway (lo consumen

en el restaurante), PriceSmart, Gallinita Feliz, tienda Gourmet y el minisúper.

Para determinar la fidelidad hacia la marca del queso Provolone, se consultó a los

colaboradores qué decisión tomarían si no encontraban la marca que buscaban.

Según los resultados, el 23,9% buscaría el producto en otro establecimiento y el

2,2% esperaría a que esté disponible. Por otra parte, el 47,8% compraría otra

marca, el 15,2% compraría queso sustituto y el 10,9% compraría cualquier marca.

Page 162: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

125

En cuanto a las personas que indicaron comprar otra marca si no encuentran la

marca de queso Provolone preferida, el 71,4% compraría algún queso sustituto, el

14,3% optaría por adquirir el queso Mozarela y otro 14,3% el Gouda, ambos de la

marca Monteverde.

Page 163: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

126

3.2.5 Aspectos sobre el queso Provolone Los Alpes

Acerca del consumo del queso Provolone Los Alpes, a quienes indicaron haber

consumido el Provolone se les preguntó si habían consumido el de Los Alpes. Al

respecto, el 65,2% contestó que no y el 34,8% respondió afirmativamente.

Al referirse a los motivos por los cuales consumen el Provolone Los Alpes,

mencionaron como principal razón el sabor con el 81,3%, la textura con el 56,3%,

el precio con el 31,3%, el tamaño y el olor con el 12,5% cada uno.

Otras características citadas son: el color, la disponibilidad y nada en particular.

Page 164: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

127

Los aspectos que modificarían al Provolone Los Alpes, el tamaño conforma el

25,0%, mientras el sabor y la presentación obtienen el 12,5% cada uno.

Las demás características, pero en menor importancia, son: textura, precio, olor y

madurez. Cabe destacar que, según la opinión del 50%, no modificarían ninguna

característica.

Page 165: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

128

Los principales tipos de presentaciones que sugieren para el Provolone Los Alpes

son: con especias y aceite de oliva el 37,5% para cada uno, light el 25,0%,

semillas el 18,8%, pimienta el 12,5%; y con tocino y ahumado el 6,3%.

Al solicitar sugerencias en cuanto a las formas o cortes para el Provolone Los

Alpes, el 50,0% recomienda las rebanadas, el 31,3% en bola y otro 31,3% en

rueda; barra y bolitas obtienen el 25,0% cada uno, el triángulo el 18,8% y para

untar el 6,3%.

Page 166: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

129

En relación con la textura, el 56,3% de los consultados proponen el queso

semiduro y el 43,8% sugieren el queso duro.

En lo concerniente al precio por kilogramo que los entrevistados están dispuestos

a pagar, el 31,3% de ellos lo ubica entre ¢5000 y menos de ¢7000; el 25,0%,

menos de ¢5000; un 18,8%, de ¢7000 a ¢9000; y otro 18,8% de ¢9000 a menos

Page 167: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

130

de ¢11000. El precio promedio que los consultados están dispuestos a pagar por 1

kg de queso Provolone Los Alpes es de ¢6266.

Al consultar de su decisión de compra si se modificaran las características del

Provolone Los Alpes (presentaciones, cortes, textura, precio), el 50,0%

probablemente lo compraría y el otro 50,0% se distribuye de manera equitativa

entre definitivamente lo compraría y podría o no comprarlo.

Page 168: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

131

3.2.6 Aspectos sobre el no consumo del queso Provolone

A quienes manifestaron que no consumen el queso Provolone (dos personas) se

les solicitó indicar su motivo. Se obtuvieron tres respuestas: costumbre, dieta y

desconoce la razón, todas con iguales porcentajes.

CUADRO 3.2 RAZONES POR LAS QUE NO CONSUME QUESO PROVOLONE

RAZONES Cantidad % COSTUMBRE 1 50,0% DIETA 1 50,0% DESCONOCE LA RAZON 1 50,0% TOTAL DE MENCIONES 3 TOTAL DE ENTREVISTADOS 2

Los sabores sugeridos por los entrevistados que no consumen el Provolone son:

con especies, natural, aceite de oliva y light. Dichas recomendaciones tiene el

mismo porcentaje de participación (50%).

CUADRO 3.3 TIPO DE PRESENTACIONES QUE SUGIERE PARA CONSUMIR EL QUESO PROVOLONE

TIPO DE PRESENTACIONES Cantidad % CON ESPECIES 1 50,0% NATURAL 1 50,0% CON ACEITE DE OLIVA 1 50,0% LIGHT 1 50,0% TOTAL DE MENCIONES 4 TOTAL DE ENTREVISTADOS 2

Con respecto al corte o la forma del Provolone, ambos sugieren las rebanadas.

También recomendaron el corte de triángulo y el de rueda.

Fuente: Elaboración propia. Investigación de mercados para conocer los patrones de consumo y actitudes del queso maduro (Provolone) en la Gran Área Metropolitana Urbana, II semestre 2013.

Fuente: Elaboración propia. Investigación de mercados para conocer los patrones de consumo y actitudes del queso maduro (Provolone) en la Gran Área Metropolitana Urbana, II semestre 2013.

Page 169: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

132

CUADRO 3.4 TIPO DE FORMAS O CORTES EN LAS PRESENTACIONES QUE SUGIERE PARA CONSUMIR EL QUESO PROVOLONE

TIPO DE FORMAS Cantidad % REBANADAS 2 100,0% TRIÁNGULO 1 50,0% RUEDA 1 50,0% TOTAL DE MENCIONES 4 TOTAL DE ENTREVISTADOS 2

Sobre la textura, recomendaron el duro así como para el semiduro. Además,

pagarían por kilogramo de ¢5000 a menos de ¢7000.

CUADRO 3.5 TIPO DE TEXTURA QUE PREFIERE PARA CONSUMIR EL QUESO PROVOLONE

TIPO DE TEXTURA Cantidad % DURO 1 50,0% SEMIDURO 1 50,0% TOTAL DE ENTREVISTADOS 2 100,0%

Asimismo, uno de ellos indicó que probablemente compraría el Provolone y el otro

manifestó que podría o no comprarlo, si se modificaran las características

analizadas (presentaciones, cortes, textura, precio).

3.2.7 Aspectos sobre el no consumo del queso Provolone Los Alpes y preferencias

Al preguntar a quienes indicaron no consumir el queso Provolone Los Alpes (30

personas) sus razones, el 50,0% dijo que desconoce el motivo y el 33,3%

Fuente: Elaboración propia. Investigación de mercados para conocer los patrones de consumo y actitudes del queso maduro (Provolone) en la Gran Área Metropolitana Urbana, II semestre 2013.

Fuente: Elaboración propia. Investigación de mercados para conocer los patrones de consumo y actitudes del queso maduro (Provolone) en la Gran Área Metropolitana Urbana, II semestre 2013.

Page 170: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

133

respondió que por costumbre. Otros comentarios, pero de menor importancia,

fueron: no lo ha probado, sabor, compra otra marca, no lo conoce.

En cuanto a las sugerencias para los sabores del Provolone Los Alpes, se aprecia

que el 30,0% recomiendan con especies, el 16,7% light e igual porcentaje el

ahumado, el 10,0% tanto con semillas como con pimienta.

Page 171: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

134

Al consultar a los entrevistados su opinión sobre las formas o cortes para consumir

el Provolone Los Alpes, las respuestas se concentraron en un 40,0% en

rebanadas, 16,7% en barra, 13,3% en bola y el 10,0% en rueda. Otras

sugerencias, pero con menores participaciones fueron triángulo, bolitas y en

cuadro.

Se observa la preferencia por la textura de un Provolone Los Alpes semiduro,

pues su resultado alcanzó el 73,3%, mientras el 26,7% sugiere una textura dura.

Page 172: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

135

En relación con el precio por kilogramo, el 40,0% de los encuestados recomiendan

menos de ¢5000, el 36,7% de ¢5000 a menos de ¢7000, el 20,0% de ¢7000 a

menos de ¢9000 y el 3,3% de ¢9000 a menos de ¢11000. El precio promedio

sugerido para un kilogramo de queso Provolone Los Alpes, en caso de que se

deseara adquirir, es de ¢5133.

En cuanto a la decisión de compra del Provolone Los Alpes, al considerar las

características sugeridas (presentación, corte, textura, precio), el 60,0% de los

entrevistados indicó que probablemente lo compraría, el 26,7% podría o no

comprarlo, el 10,0% definitivamente lo compraría y el 3,3% probablemente no lo

compraría.

Page 173: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

136

3.2.8 Aspectos sobre el no consumo de quesos maduros y preferencias

A las 77 personas que no consumen queso maduro (24,2%) se les consultó cuáles

eran sus razones.

Las razones por sabor y costumbre obtuvieron el 32,5% cada una, precio 15,6%,

dieta y desconoce la razón 10,4% cada una, razones médicas 7,8% y no le gusta

con 3,9%. Estas respuestas se resumen en el gráfico 3.57.

Page 174: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

137

También se les consultó cuáles características recomendarían modificar para

incentivar su consumo.

Los resultados fueron los siguientes: sabor el 29,9%, precio el 19,5%, textura el

15,6%, olor el 13,0%, color el 9,1%, tamaño el 6,5% y otros el 40,3%.

Page 175: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

138

En relación con lo anterior, se consultó sobre la probabilidad de compra del queso

maduro después de ajustar las características deseadas (presentación, corte,

textura, precio). De acuerdo con los resultados, el 33,8% definitivamente no lo

compraría, el 29,9% podría o no comprarlo y el 28,6% probablemente lo

compraría.

3.2.9 Medios de información y promoción

De los 385 entrevistados, se determinó que el medio de información más utilizado

es la televisión, con el 94,8%; internet obtuvo el 76,9% y la radio el 75,1%, los

periódicos y las revistas participan con el 68,6% y el 30,1%, respectivamente.

Page 176: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

139

Los programas de televisión que prefieren son las noticias y las películas. En el

internet, los favoritos son las redes sociales y las páginas electrónicas. En cuanto

a los radioescuchas, la mayoría seleccionó las secciones musicales.

Ante la pregunta de si recordaban haber visto, oído o leído publicidad sobre

marcas de quesos, el 61,3% (236 personas) contestó que sí y el 38,7% (149

personas) respondió negativamente.

Page 177: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

140

Del 61,3% que recordaban alguna publicidad sobre quesos se les solicitó detallar

el medio, indicando el 88,1% la televisión, el 35,6% prensa, el 20,8% radio, el

19,5% vallas y el 16,1% internet. Cabe destacar que esta es una pregunta

múltiple, donde una misma persona puede contestar varios medios a la vez.

3.3 METODOLOGÍA Y ANÁLISIS DE LA DEGUSTACIÓN A CIEGAS, EVALUACIÓN DE ETIQUETA, EMPAQUE Y MARCA

De conformidad con los objetivos del proyecto, se utilizó la prueba a ciegas y

el grupo focal con los siguientes fines:

Conocer gustos, preferencias, perspectivas emocionales y racionales del

consumidor real y potencial hacia el empaque del producto, etiqueta y

nombre de marca.

Page 178: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

141

Incluir otras variables de orden cualitativo, que involucran los sentidos y

la expresión corporal, como el tacto, el oído, el gusto, el olfato y la vista,

para lo cual se recabará información sobre el color, textura, aroma,

sabor y otras cualidades del queso Provolone y los demás quesos

maduros evaluados.

Determinar qué conocimiento tienen los participantes conocedores de

quesos maduros sobre los usos del queso Provolone y las posibles ventajas

que ello les pueda brindar sobre los demás quesos maduros.

3.3.1 Objetivo principal

Obtener información sobre el consumo de quesos maduros (incluido el queso

Provolone) y los posibles usos del Provolone, por medio de la prueba a ciegas y

del grupo focal, con consumidores habituales y potenciales, para crear una lista

de recomendaciones generales y específicas.

3.3.2 Objetivos específicos

1. Obtener información por medio de la evaluación de los productos

seleccionados, desde la experiencia del consumidor real y el potencial.

2. Confrontar los atributos percibidos por los participantes acerca de la actividad

de degustación sin conocer con antelación la marca de los productos que están

probando.

Page 179: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

142

3. Identificar las principales fortalezas y debilidades del producto Provolone Los

Alpes, según comparaciones que establezcan los participantes en la actividad de

degustación de acuerdo con sus preferencias y gustos.

4. Comparar los atributos percibidos por los participantes en la degustación, con

respecto al producto Provolone Los Alpes y los productos de la competencia

evaluados, cuando se dan a conocer las marcas, empaques y etiquetas de los

productos.

5. Determinar los atributos más importantes del queso Provolone percibidos por

los participantes.

6. Identificar cuáles factores motivan a que un participante en la actividad de

degustación opte por un determinado queso y no por las demás opciones

ofrecidas de quesos maduros.

7. Conocer la percepción de los participantes en la actividad de degustación, no

conocedores de quesos maduros, para identificar la posible aceptación de este

producto en este segmento de consumidores.

3.3.3 Metodología aplicada

La actividad de degustación de quesos maduros se realizó el viernes 13 de

setiembre del 2013, de 5:00 a 9:00 p.m., en tres salas del edificio de la Agencia

de Asesores Aduanales, en San Antonio de Guadalupe. Fungió como moderador

el señor Alexis Venegas Soto, miembro del equipo organizador de esta actividad.

Se invitó a personas no conocedoras (con poco o ningún conocimiento en quesos

Page 180: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

143

maduros) y a personas conocedoras (con amplio conocimiento en quesos

maduros).

De 5:00 a 7:00 p.m. se evaluó a los participantes considerados no conocedores

de quesos maduros; y de 7:00 a 9:00 p.m., a los conocedores de estos quesos.

Las evaluaciones se aplicaron a personas participantes en la actividad de

degustación, en un grupo de edad entre 18 y 70 años, vecinos de la GAM Urbana.

Algunas de las profesiones de los asistentes son: tecnóloga de alimentos,

ingeniero químico, comerciantes, experto en merceología, administradores de

empresas, médicos, amas de casa, estudiantes.

Para la actividad, se degustaron los siguientes quesos maduros:

Provolone: Los Alpes, Cristal Farms, Sargento y Bella Rosa.

Manchego Monteverde.

Cheddar Dos Pinos.

Gouda Lekkerland.

Por recomendación de personas conocedoras de quesos maduros y de la

información recabada, las pruebas de degustación se efectuaron de conformidad

con el siguiente procedimiento:

Se ordenaron los quesos del sabor más liviano al sabor más fuerte, tanto

para la prueba con quesos Provolone como para la prueba de quesos

maduros.

Page 181: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

144

Se comenzó con la prueba de quesos Provolone y luego con la de quesos

maduros.

Se aplicó como criterio para la selección de los quesos maduros, que se

utilizarían en la actividad de degustación, que fueran quesos similares según

factor precio.

Según el conocimiento que poseen los participantes en quesos maduros, se

formaron dos grupos:

Grupo 1 (no conocedores - con poco conocimiento en quesos maduros):

integrado por 13 personas. Se les aplicó las tres primeras etapas constituidas

para la actividad de degustación:

1. Prueba a ciegas – degustación de quesos Provolone

2. Prueba a ciegas – degustación de quesos maduros de otras marcas y

Provolone Los Alpes

3. Evaluación de imagen, nombre de marca, empaque y etiqueta de las

distintas marcas de queso Provolone

Grupo 2 (Conocedores - con bastante conocimiento en quesos

maduros): conformado por 10 personas. Se les aplicaron las cuatro etapas

establecidas para la actividad de degustación y el grupo focal:

1. Prueba a ciegas – degustación de quesos Provolone

2. Prueba a ciegas – degustación de quesos maduros de otras marcas y

Page 182: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

145

Provolone Los Alpes

3. Evaluación de imagen, nombre de marca, empaque y etiqueta de las

distintas marcas de queso Provolone

4. Intercambio de opiniones, criterios e ideas sobre los quesos Provolone

A continuación se describen las etapas aplicadas en la actividad de degustación y

el grupo focal:

e) Etapa 1 (prueba a ciegas – degustación de quesos Provolone)

En platones de porcelana, a los participantes de la degustación se les

suministraron muestras de cuatro marcas de queso Provolone: Los Alpes,

Cristal Farms, Sargento y Bella Rosa, sin mostrar los respectivos empaques y

etiquetas. Se identificaron con las letras A, B, C y D, ordenados del sabor más

suave al sabor más fuerte: la A para la marca Los Alpes, la B para la marca

Cristal Farms, la C para la marca Sargento y la D para la marca Bella Rosa.

Cada participante degustó los distintos quesos Provolone según las

instrucciones brindadas y respondió por escrito las preguntas previamente

elaboradas (ver anexo 3.2, ficha 1).

f) Etapa 2 (prueba a ciegas – degustación de quesos maduros de otras marcas y Provolone Los Alpes)

En platones de porcelana, a los participantes de la actividad de degustación se

les suministraron muestras de cuatro tipos de quesos maduros seleccionados

(Provolone, Manchego, Cheddar y Gouda), sin conocimiento de marca ni de

Page 183: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

146

los tipos de quesos. Se identificaron con las letras A, B, C y D, ordenados del

sabor más suave al sabor más fuerte: la A para el queso Provolone de la

marca Los Alpes, la B para el queso Manchego de la marca Monteverde, la C

para el queso Cheddar de la marca Dos Pinos y la D para el queso Gouda de

la marca Lekkerland.

Cada participante degustó los distintos quesos maduros según las

instrucciones brindadas y fue respondiendo por escrito las preguntas

formuladas (ver anexo 3.2, ficha 2).

g) Etapa 3 (evaluación de imagen, nombre de marca, empaque y etiqueta de las distintas marcas de queso Provolone)

En una mesa acondicionada para tal efecto, se mostraron los quesos

Provolone de diversas marcas (Los Alpes, Cristal Farms, Sargento y Bella

Rosa), con sus respectivos empaques y etiquetas originales; luego los

participantes a la actividad de degustación, en forma individual, los

manipularon, compararon y respondieron por escrito las preguntas planteadas

al respecto (ver anexo 3.2, ficha 3).

h) Etapa 4 (intercambio de opiniones, criterios e ideas sobre los quesos Provolone)

Con plena identificación de las marcas de queso Provolone seleccionadas

(Los Alpes, Cristal Farms, Sargento y Bella Rosa), el moderador, de acuerdo

con la guía previamente elaborada, orientó a los participantes del grupo focal

para que intercambiaran opiniones, criterios e ideas acerca de las diferentes

Page 184: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

147

marcas evaluadas de ese tipo de queso y sobre el uso que se le da. (ver

anexo 3.3)

A continuación se detallan los resultados de las etapas 1 y 2 de la degustación

a ciegas y aspectos de marca, empaque y etiqueta (etapa 3). Luego se

describen las opiniones recopiladas en el grupo focal (etapa 4) dirigido a

conocedores de quesos maduros.

3.3.4 Resultados de la degustación – Conocedores de quesos maduros

A continuación se describen los resultados de la degustación con los conocedores

de quesos maduros:

Etapa 1: Prueba a ciegas a Conocedores de quesos maduros – degustación

de quesos Provolone

A. Evaluación del color (Conocedores - Provolones)

En la preferencia del color, Los Alpes tuvo la más alta calificación, mientras Cristal

Farms obtuvo el puntaje menor.

CUADRO 3.6 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL ATRIBUTO COLOR DE LOS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS - CONOCEDORES

TIPO DE QUESO PROVOLONE NOTA PROM

CRISTAL FARMS 2,7

BELLA ROSA 2,5

SARGENTO 2,4

LOS ALPES 2,1 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

Page 185: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

148

B. Evaluación de la textura (Conocedores - Provolones)

En textura lideró Cristal Farms. Por su parte, Los Alpes ocupó la tercera posición y

Bella Rosa se encuentra de última en la evaluación.

CUADRO 3.7 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL ATRIBUTO TEXTURA

DE LOS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS –CONOCEDORES

TIPO DE QUESO PROVOLONE NOTA PROM

BELLA ROSA 2,6

LOS ALPES 2,5

SARGENTO 2,4

CRISTAL FARMS 2,2 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

C. Evaluación del olor (Conocedores - Provolones)

Los participantes seleccionaron a Cristal Farms como el del mejor olor, y Sargento

fue el que tuvo una menor aceptación. Los Alpes se ubicó en el tercer lugar.

CUADRO 3.8 PROMEDIO DE LA CALIFICACION DEL ATRIBUTO OLOR DE LOS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS-CONOCEDORES

TIPO DE QUESO PROVOLONE NOTA PROM

SARGENTO 2,9

LOS ALPES 2,5

BELLA ROSA 2,4

CRISTAL FARMS 2,0 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

Page 186: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

149

D. Evaluación del sabor (Conocedores - Provolones)

En el sabor, Los Alpes y Sargento presentan la mejor calificación, pues ambos

obtuvieron el mismo puntaje. Cristal Farms y Bella Rosa se ubican en el segundo

lugar, también con el mismo puntaje.

CUADRO 3.9 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN POR SABOR DE LOS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS - CONOCEDORES

TIPO DE QUESO PROVOLONE NOTA PROM

CRISTAL FARMS 2,5

BELLA ROSA 2,5

LOS ALPES 2,4

SARGENTO 2,4 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

E. Evaluación general (Conocedores - Provolones)

Además, se les solicitó seleccionar el queso que tuvo de forma general una mejor

aceptación. Bella Rosa obtuvo el primer lugar, Los Alpes el segundo, y el tercero

correspondió a Cristal Farms y a Sargento.

CUADRO 3.10 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN GENERAL

DE LOS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS -CONOCEDORES

TIPO DE QUESO PROVOLONE PROMEDIO

CRISTAL FARMS 2,8

SARGENTO 2,8

LOS ALPES 2,3

BELLA ROSA 2,1 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

Page 187: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

150

Los diferentes participantes de la degustación de Provolones, conocedores de

quesos maduros, aportaron las siguientes razones por las cuales asignaron la

anterior calificación:

a. Los Alpes: posee mayor sensación de maduración y más características de

un Provolone. Sabor fuerte.

b. Sargento: no hubo indicaciones.

c. Cristal Farms: textura, color y sabor adecuado. Gana armonía entre sabor,

aroma y textura. Textura suave, color agradable y con un sabor finamente

intenso. Reúne características propias del Provolone. Aroma, sabor y

madurez agradable, además el color del Provolone es claro.

d. Bella Rosa: Sabor más limpio.

F. Observaciones generales (Conocedores – Provolones)

Los diferentes participantes de la degustación de Provolones, conocedores de

quesos maduros, brindaron más información en cuanto a los atributos de los

quesos Provolone:

a. Los Alpes: posee la textura típica y fibrosa del queso Provolone, pero el

sabor es ácido y salado, el cual no es deseado para este producto.

Además, no posee un color muy pronunciado. Es menos graso y el aroma

poco butírico. Tiene más características del queso maduro. Mejorar textura.

Bajo contenido graso y poca maduración.

Page 188: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

151

b. Cristal Farms: bajo en grasa; es comercial.

c. Sargento: bajo en grasa; es un buen Provolone, pero tiene notas

ahumadas. Tiene un aroma más suave, pero recuerda el sabor del

Provolone; sabor extraño, textura suave.

d. Bella Rosa: bajo en grasa.

Etapa 2: Prueba a ciegas a Conocedores de quesos maduros – degustación

de quesos maduros

A. Evaluación del color (Conocedores – Quesos maduros)

El Manchego Monteverde lideró la cualidad color, seguido por el Provolone Los

Alpes, y el último lugar fue para el Cheddar Dos Pinos.

Page 189: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

152

CUADRO 3.11 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL ATRIBUTO

COLOR DE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS - CONOCEDORES

TIPO DE QUESO MADURO NOTA PROM

CHEDDAR DOS PINOS 2,8

GOUDA LEKKERLAND 2,6

PROVOLONE LOS ALPES 2,5

MANCHEGO MONTEVERDE 1,9 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

B. Evaluación de la textura (Conocedores – Quesos maduros)

También el Manchego Monteverde obtuvo la mejor calificación en cuanto a

textura. Provolone Los Alpes y Gouda Lekkerland obtuvieron la misma calificación,

pero ubicados en el último lugar.

CUADRO 3.12 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL ATRIBUTO

TEXTURA DE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS – CONOCEDORES

TIPO DE QUESO MADURO NOTA PROM

PROVOLONE LOS ALPES 2,8

GOUDA LEKKERLAND 2,8

CHEDDAR DOS PINOS 2,4

MANCHEGO MONTEVERDE 1,3 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

C. Evaluación del olor (Conocedores – Quesos maduros)

Manchego Monteverde tuvo la mejor aceptación en esta cualidad. Provolone Los

Alpes se encuentra en el segundo lugar, y el último puesto lo ocupa Gouda

Lekkerland.

Page 190: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

153

CUADRO 3.13 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL ATRIBUTO OLOR DE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS –

CONOCEDORES

TIPO DE QUESO MADURO NOTA PROM

GOUDA LEKKERLAND 3,2

CHEDDAR DOS PINOS 2,2

PROVOLONE LOS ALPES 1,3

MANCHEGO MONTEVERDE 1,2 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

D. Evaluación del sabor (Conocedores – Quesos maduros)

En cuanto al sabor, el primer lugar lo ocupa el Manchego Monteverde, mientras el

Provolone Los Alpes se ubica en el último lugar.

CUADRO 3.14 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL ATRIBUTO

SABOR DE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS -CONOCEDORES

TIPO DE QUESO MADURO NOTA PROM

PROVOLONE LOS ALPES 3,0

GOUDA LEKKERLAND 2,6

CHEDDAR DOS PINOS 2,5

MANCHEGO MONTEVERDE 1,4 Fuente Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

E. Evaluación general (Conocedores – Quesos maduros)

Acerca del queso maduro que tuvo una mejor aceptación de forma general, el

primer lugar le correspondió al Manchego Monteverde, el segundo al Cheddar

Dos Pinos, el tercero al Gouda Lekkerland y el último al Provolone Los Alpes.

Page 191: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

154

El Manchego Monteverde obtuvo la mayor preferencia en los diversos criterios de

evaluación, pues sus calificaciones fueron muy pronunciadas con respecto a los

demás quesos utilizados en la degustación. De ahí la diferencia tan grande que

hay entre el primer y el segundo lugar.

CUADRO 3.15 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN GENERAL DE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS - CONOCEDORES

TIPO DE QUESO MADURO NOTA PROM

PROVOLONE LOS ALPES 3,0

GOUDA LEKKERLAND 2,9

CHEDDAR DOS PINOS 2,6

MANCHEGO MONTEVERDE 1,2 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos Maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

Los diferentes participantes de la degustación de quesos maduros, conocedores

de estos quesos, justificaron su calificación con las siguientes razones:

a. Provolone Los Alpes: no hay comentarios.

b. Manchego Monteverde: textura agradable, equilibrio entre el olor y sabor en

la boca, sabor limpio y sin retrogusto. Buen sabor, conlleva las condiciones

más apropiadas y es ligeramente más salado. Deja un sabor agradable. No

deja sensación de pesadez. Tiene características más propias de un queso

maduro.

c. Cheddar Dos Pinos: Sabor muy bueno, tiene un aroma butírico, color y

aroma de un queso maduro. Sabor dulcete suave que se deshace al

paladar y deja traste en el sabor a producto graso agradable.

Page 192: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

155

d. Gouda Lekkerland: textura y olor se acercan a un queso de mayor

maduración; el sabor es intenso, bajando la intensidad al final. Gana

armonía entre sabor, aroma y textura. Textura suave, color agradable y con

un sabor finamente intenso. Reúne características propias del Provolone.

Aroma, sabor y madurez agradable; además, el color del Provolone es claro

y pajizo.

F. Observaciones generales (Conocedores – Quesos maduros)

Los diferentes participantes de la degustación de quesos maduros, conocedores

de estos quesos, emitieron las siguientes observaciones adicionales:

a. Provolone Los Alpes: es más para cocina que para comerlo directamente.

Es suave, pero invita a seguir degustándolo. La textura no es la mejor.

b. Manchego Monteverde: tiene más cuerpo, sabor más ácido y grado de

grasa adecuado.

c. Cheddar Dos Pinos: color muy pronunciado, con textura y sabor agradable.

Es un queso comercial; tiene un color superficial y amarillo.

d. Gouda Lekkerland: falta de equilibrio, textura muy pastosa, sabor residual;

es más aromático. Es muy salado.

Page 193: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

156

Etapa 3: Evaluación del empaque, etiqueta y marca por Conocedores de

quesos maduros – Quesos Provolone

A. Evaluación del empaque (Conocedores - Provolones)

En este apartado se evaluó el empaque de los quesos Provolone. Cristal Farms se

ubica en el primer lugar y Bella Rosa en el último. Por su parte, Los Alpes alcanzó

el tercer lugar.

CUADRO 3.16 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL EMPAQUE DE

LOS QUESOS PROVOLONE - CONOCEDORES

TIPO DE QUESO PROVOLONE NOTA PROM

BELLA ROSA 3,9

LOS ALPES 2,5

SARGENTO 1,7

CRISTAL FARMS 1,5 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

Page 194: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

157

Algunas de las observaciones en esta área son: Cristal Farms posee practicidad al

abrir y cerrar el empaque, lo que podría conservar bien las características del

queso; además, facilita la manipulación del producto. Los colores del empaque

son más llamativos y con textura suave. Bella Rosa posee un plástico más duro y

ruidoso.

B. Evaluación de etiqueta (Conocedores - Provolones)

Cristal Farms y Sargento se ubican en el primer lugar, ambos con la misma

puntuación, mientras los Alpes ocupa el tercer lugar y Bella Rosa el último.

CUADRO 3.17 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DE LA ETIQUETA DE LOS QUESOS PROVOLONE - CONOCEDORES

TIPO DE QUESO PROVOLONE NOTA PROM

BELLA ROSA 3,9

LOS ALPES 2,5

CRISTAL FARMS 1,7

SARGENTO 1,7 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

Como justificaciones de la elección, se señalaron las siguientes: Cristal Farms

posee colores más atractivos y forma de etiqueta. Sargento tiene colores

atractivos y se puede visualizar el queso.

C. Evaluación de marca (Conocedores - Provolones)

Le corresponde el primer lugar a Los Alpes, seguido por Cristal Farms, Bella Rosa

y, por último, Sargento.

Page 195: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

158

CUADRO 3.18 PROMEDIO DE LA CALIFICACION DE LA MARCA DE

LOS QUESOS PROVOLONE- CONOCEDORES

TIPO DE QUESO PROVOLONE NOTA PROM

SARGENTO 3,1

BELLA ROSA 3,0

CRISTAL FARMS 2,0

LOS ALPES 1,9 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

Algunos de los comentarios al respecto son: Los Alpes da noción de dónde viene

el queso; su nombre se relaciona más con quesos. Se asemeja con la naturaleza.

Los Alpes puede ser delicado y algo suave; suena más a lo italiano.

D. Evaluación general (Conocedores - Provolones)

A continuación se detallan algunas observaciones adicionales que brindaron:

No se deben utilizar las banderas de Italia en las etiquetas.

Los Alpes posee mejor presentación.

Todas las presentaciones se dirigen a un mercado de consumo masivo,

perdiendo el valor agregado.

Para el caso de Los Alpes, se debe usar el concepto tipo Provolone.

Las etiquetas son muy cargadas.

La presentación debe ser tipo cuña, para que no se asemeje a los quesos

rebanados.

Page 196: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

159

El nombre Sargento no tiene relación con queso.

El empaque de Cristal Farms y Sargento es muy deseable por el zíper.

3.3.5 Resultados de la degustación - No conocedores de quesos maduros

Seguidamente se detalla los resultados de la degustación por los no conocedores

de quesos maduros:

Etapa 1: Prueba a ciegas a No conocedores de quesos maduros –

degustación de quesos Provolone

A. Evaluación del color (No conocedores – Provolones)

En cuanto al color, Los Alpes obtuvo la mejor calificación, mientras Sargento y

Bella Rosa se ubicaron en la tercera posición, con la misma puntuación.

Page 197: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

160

CUADRO 3.19 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL ATRIBUTO

COLOR DE LOS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS – NO CONOCEDORES

TIPO DE QUESO PROVOLONE NOTA PROM

SARGENTO 3,3

BELLA ROSA 3,3

CRISTAL FARMS 1,9

LOS ALPES 1,4 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de Quesos Maduros y Provolone, Setiembre 2013. Nota: entre más cerca del valor 1 obtuvo una mejor aceptación, entre más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

B. Evaluación de la textura (No conocedores – Provolones)

La marca que obtuvo el primer lugar fue Los Alpes, mientras Bella Rosa ocupó la

última posición.

CUADRO 3.20 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL ATRIBUTO

TEXTURA DE LOS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS – NO CONOCEDORES

TIPO DE QUESO PROVOLONE NOTA PROM

BELLA ROSA 3,5

SARGENTO 2,6

CRISTAL FARMS 2,4

LOS ALPES 1,5 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

C. Evaluación del olor (No conocedores – Provolones)

Nuevamente, Los Alpes tuvo una mejor aceptación en cuanto a esta característica,

y Bella Rosa fue la menos atractiva para los consultados.

Page 198: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

161

CUADRO 3.21 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL ATRIBUTO

OLOR DE LOS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS – NO CONOCEDORES

TIPO DE QUESO PROVOLONE NOTA PROM

BELLA ROSA 3,8

SARGENTO 2,8

CRISTAL FARMS 2,3

LOS ALPES 1,2 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

D. Evaluación del sabor (No conocedores – Provolones)

En el sabor, Los Alpes fue valorado con la mejor calificación, mientras Bella Rosa

se ubica en la última posición.

CUADRO 3.22 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL ATRIBUTO

SABOR DE LOS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS – NO CONOCEDORES

TIPOS DE QUESO PROVOLONE NOTA PROM

BELLA ROSA 3,5

CRISTAL FARMS 2,6

SARGENTO 2,2

LOS ALPES 1,8 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

E. Evaluación general (No conocedores – Provolones)

Al igual que las calificaciones anteriores, Los Alpes obtuvo la mejor calificación, y

el segundo y tercer lugar corresponden a Cristal Farms y Sargento,

respectivamente.

Page 199: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

162

CUADRO 3.23 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN GENERAL DE LOS

QUESOS PROVOLONE EVALUADOS – NO CONOCEDORES

TIPO DE QUESO PROVOLONE NOTA PROM

BELLA ROSA 3,5

CRISTAL FARMS 2,9

SARGENTO 2,1

LOS ALPES 1,5 FUENTE: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

Además, los diferentes participantes a la degustación, no conocedores de quesos

maduros, indicaron las razones de sus elecciones:

a. Los Alpes: por textura, color, aroma, sabor y color fue el que más gustó.

Buen acompañamiento para todo. Selecciono Los Alpes, excepto por la

textura. Por textura que no es tan suave, el sabor es suave y tan simple, y

no es pesado al paladar. Menos graso y más amarillo, por su sabor

intrínseco y permanencia en el paladar.

b. Cristal Farms: por ser suave, algo cremoso y no huele muy fuerte.

c. Sargento: no hubo observaciones.

d. Bella Rosa: mejor sabor y es muy fuerte.

F. Observaciones generales (No conocedores – Provolones)

Los diferentes participantes a la degustación, no conocedores de quesos maduros,

brindaron más información en cuanto a los atributos de los quesos Provolone:

a. Los Alpes: tiene textura, sabor, color y olor muy buenos.

Page 200: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

163

b. Cristal Farms: posee una textura similar a Sargento y Bella Rosa. No es un

queso tan maduro, al igual que Sargento y Bella Rosa del cual se denota

más en Cristal Farms.

c. Sargento: tiene un sabor similar a Bella Rosa.

d. Bella Rosa: tiene un olor muy fuerte. Huele muy feo y muy poco sabor.

Etapa 2: Prueba a ciegas a No conocedores de quesos maduros –

degustación de quesos maduros

A. Evaluación del color (No conocedores – Quesos maduros)

Provolone Los Alpes obtiene la mejor aceptación entre los consultados, y el Gouda

Lekkerland fue el que menos gustó.

Page 201: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

164

CUADRO 3.24 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL ATRIBUTO COLOR DE LOS

QUESOS MADUROS EVALUADOS – NO CONOCEDORES

TIPO DE QUESO MADURO NOTA PROM

GOUDA LEKKERLAND 2,9

MANCHEGO MONTEVERDE 2,5

CHEDDAR DOS PINOS 2,4

PROVOLONE LOS ALPES 2,1 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

B. Evaluación de la textura (No conocedores – Quesos maduros)

Provolone Los Alpes recibe también la mejor calificación en este aspecto. El

Gouda Lekkerland no fue tan aceptado.

CUADRO 3.25 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL ATRIBUTO TEXTURA DE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS – NO CONOCEDORES

TIPO DE QUESO MADURO NOTA PROM

GOUDA LEKKERLAND 3,1

CHEDDAR DOS PINOS 2,5

MANCHEGO MONTEVERDE 2,3

PROVOLONE LOS ALPES 2,0 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

C. Evaluación del olor (No conocedores – Quesos maduros)

La primera posición fue compartida entre Provolone Los Alpes y Manchego

Monteverde, mientras el último fue para el Gouda Lekkerland.

Page 202: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

165

CUADRO 3.26 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL ATRIBUTO OLOR DE LOS

QUESOS MADUROS EVALUADOS – NO CONOCEDORES

TIPO DE QUESO MADURO NOTA PROM

GOUDA LEKKERLAND 3,0

CHEDDAR DOS PINOS 2,5

PROVOLONE LOS ALPES 2,1

MANCHEGO MONTEVERDE 2,1 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

D. Evaluación del sabor (No conocedores – Quesos maduros)

En cuanto al sabor, Provolone Los Alpes continúa en el primer lugar. Con respecto

al Gouda Lekkerland y el Cheddar Dos Pinos, ambos con la misma calificación, se

ubican en la última posición.

CUADRO 3.27 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL ATRIBUTO SABOR DE LOS

QUESOS MADUROS EVALUADOS – NO CONOCEDORES

TIPO DE QUESO MADURO NOTA PROM

CHEDDAR DOS PINOS 2,6

GOUDA LEKKERLAND 2,6

MANCHEGO MONTEVERDE 2,5

PROVOLONE LOS ALPES 2,1 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

E. Evaluación general (No conocedores – Quesos maduros)

Con respecto al queso maduro, Provolone Los Alpes tuvo una mejor aceptación de

forma general, en segunda posición estuvo Manchego Monteverde, seguido por el

Gouda Lekkerland, de último, se encuentra el Cheddar Dos Pinos.

Page 203: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

166

CUADRO 3.28 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN GENERAL DE LOS QUESOS

MADUROS EVALUADOS – NO CONOCEDORES

TIPO DE QUESO MADURO NOTA PROM

CHEDDAR DOS PINOS 2,9

GOUDA LEKKERLAND 2,5

MANCHEGO MONTEVERDE 2,3

PROVOLONE LOS ALPES 2,1 Fuente Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

Como razones de la calificación anterior, los diferentes participantes a la

degustación de quesos maduros, No conocedores de quesos maduros,

enumeraron las siguientes:

a. Provolone Los Alpes: es el que más me gustó. Mejoraría color y textura. Es

más jugoso, con mucho sabor, de textura ni dura y suave; no es muy

concentrado, por lo que no repugna. Suavidad y permanencia en el paladar.

b. Manchego Monteverde: por su sabor, aroma y color, pero de textura dura.

Sabor a queso maduro y ahumado. Posee un sabor intermedio y deja un

buen sabor en el paladar.

c. Cheddar Dos Pinos: me agrada por el color más fuerte, textura intermedia y

olor no tan fuerte.

d. Gouda Lekkerland: me gusta por el sabor fuerte y la textura dura.

F. Observaciones generales (No conocedores – Quesos maduros)

Los diferentes participantes a la degustación de quesos maduros, No conocedores

de estos quesos, brindaron las siguientes observaciones adicionales:

Page 204: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

167

Provolone, Manchego y Gouda tienen colores similares. El Manchego y Gouda

poseen olor fuerte. El Cheddar no gustó tanto por ser grasoso y de color amarillo.

El Cheddar tiene buen sabor.

Etapa 3: Evaluación del empaque, etiqueta y marca por No conocedores de

quesos maduros – Quesos Provolone

A. Evaluación del empaque (No conocedores - Provolones)

En este apartado se evaluó el empaque de los quesos Provolone según las

opiniones de los no conocedores. Sargento se posiciona en el primer lugar, Los

Alpes en el tercero, y Bella Rosa recibió la menor aceptación.

Page 205: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

168

CUADRO 3.29 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DEL EMPAQUE DE LOS

QUESOS PROVOLONE – NO CONOCEDORES

TIPO DE QUESO PROVOLONE NOTA PROM

BELLA ROSA 3,3

LOS ALPES 2,8

CRISTAL FARMS 2,2

SARGENTO 1,7 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

Algunas de las observaciones en esta área son: Sargento posee un empaque muy

decorativo, facilidad con el abre fácil. Los empaques con color son más llamativos.

El empaque de Bella Rosa permite visualizar el producto. Buena distribución de

los textos. Cristal Farms indica en su empaque los valores nutricionales, y además

permite visualizar el producto.

B. Evaluación de etiqueta (No conocedores - Provolones)

Sargento consiguió la mejor calificación, Los Alpes ocupó el tercer lugar y Bella

Rosa se ubicó en el último puesto.

CUADRO 3.30 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DE LA ETIQUETA DE LOS

QUESOS PROVOLONE – NO CONOCEDORES

TIPO DE QUESO PROVOLONE NOTA PROM

BELLA ROSA 3,8

LOS ALPES 3,0

CRISTAL FARMS 1,8

SARGENTO 1,5 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

Page 206: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

169

Como justificaciones de la elección se mencionaron las siguientes: la etiqueta

Cristal Farms posee mayor contraste entre tipografía y fondo; además, su

tipografía es más legible. La información debe tener el idioma donde se vende.

Sargento posee una etiqueta muy amplia.

C. Evaluación de marca (No conocedores - Provolones)

Le corresponde el primer lugar con la misma puntuación a Cristal Farms, Sargento

y Los Alpes, y en segundo lugar se encuentra Bella Rosa.

CUADRO 3.31 PROMEDIO DE LA CALIFICACIÓN DE LA MARCA DE LOS

QUESOS PROVOLONE – NO CONOCEDORES

TIPO DE QUESO PROVOLONE NOTA PROM

BELLA ROSA 3,4

LOS ALPES 2,2

CRISTAL FARMS 2,2

SARGENTO 2,2 Fuente: Elaboración propia. Degustación a ciegas para conocer las opiniones de los participantes sobre el color, textura, olor, sabor y demás aspectos de quesos maduros y Provolone, setiembre de 2013. Nota: cuanto más cerca del valor 1, obtuvo una mejor aceptación; cuanto más cerca del 4, tuvo menos aceptación.

Algunos de los comentarios al respecto son: Los Alpes posee un nombre lindo y

adecuado. Es el único nombre con más idea de frescura y más propio para un

queso. Cristal Farms se relaciona con rebanadas delgadas y finas, como los

cristales. Al estar su nombre en inglés, le da el toque extranjero que el consumidor

normalmente busca.

D. Evaluación general (No conocedores - Provolones)

Algunas observaciones adicionales que los diferentes participantes brindaron se

detallan a continuación:

Page 207: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

170

Me gusta Los Alpes por estar en una porción.

Sargento tiene presencia en cuanto a empaque, etiqueta y nombre.

Bella Rosa tiene un empaque de etiqueta barato y feo. Me gusta que las

porciones están divididas en dos. Tiene un empaque de mercado. Tiene

apariencia de queso de feria. No parece nombre de marca de queso.

De forma general, recomiendo empaques suaves para tener mayor contacto

con el producto. Se recomienda empaques coloridos y la existencia del abre

fácil. Debe combinarse empaque agradable y etiqueta atractiva. El nombre

debe relacionarse con el producto. Debe facilitar la lectura de la etiqueta.

Page 208: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

171

3.3.6 Resultados obtenidos del grupo focal

En el siguiente apartado, se describen las respuestas brindadas por los

participantes a preguntas relacionadas con el significado, uso y otros aspectos

cualitativos de los quesos maduros, en especial el Provolone.

1. Tema: Con qué asocian el nombre Provolone

Opiniones del grupo focal:

Relacionaron el nombre Provolone con un lugar de Italia, y también con las

palabras provola y provolare (hacer bolitas).

2. Tema: ¿Para el caso de Costa Rica, se debe utilizar el denominativo queso Provolone o el de queso tipo Provolone?

Opiniones del grupo focal:

No consideraron conveniente llamar a dicho queso como Provolone, ni

utilizar en la etiqueta la bandera ni ilustraciones de Italia.

Se manifestó que es atrevido poner en el empaque que es queso

Provolone, por cuanto se produce sin reunir las condiciones climáticas y de

calidad de la materia prima (leche y cuajos).

Indicaron que los productores nacionales de quesos, al usar nombres de

quesos producidos en Italia, pueden confundir al consumidor, con respecto

a determinar si los quesos son importados o producidos en Costa Rica.

Page 209: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

172

Recomendaciones y/o sugerencias:

Se recomienda indicar en la etiqueta que es queso tipo Provolone, así como

que en la etiqueta del queso no aparezcan imágenes de la bandera de Italia

ni ilustraciones alusivas a dicho país.

Los productores locales deberían crear su propio tipo de queso, con el fin

de brindar una opción diferente, que sea de nuestra tierra, para que los

costarricenses se identifiquen con estos quesos.

Con el fin de evitar el nombre Provolone, los participantes sugirieron como

posibles nombres:

o Provolontico

o Provontico

3. Tema: Gustos y preferencias en relación con el queso Provolone

Opiniones del grupo focal:

El queso Provolone tiene la cualidad de derretirse fácilmente, por lo cual es

un queso de receta de cocina y, por ende, se puede utilizar como

ingrediente en diversos platillos. Además, los participantes relacionaron el

queso Provolone con el Mozarela pero con más sabor, pues indicaron que

éste no aporta sabor.

Page 210: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

173

Recomendaciones y/o sugerencias:

Promover el queso Provolone como sustituto del Mozarela, porque, a

diferencia de este último, el Provolone aporta sabor a los diversos platillos.

4. Tema: Personalidad de marcas de Provolone identificadas, degustadas y analizadas. ¿Con qué lo relaciona? Ejemplos

Opiniones del grupo focal:

Los participantes consideraron el queso Provolone como un ingrediente

más en diversos platillos, y no como un queso maduro de primera línea.

Agregaron que el Provolone es un queso versátil, por cuanto se puede

emplear en diversas recetas de cocina.

Además, indicaron que el Provolone tiene la facilidad de derretirse y una

gran elasticidad.

Recomendaciones y/o sugerencias:

Se deben promocionar más las cualidades del queso Provolone, en cuanto

a la facilidad de derretirse y a su uso multifuncional en recetas de cocina,

que utilizan como ingrediente el queso Mozarela.

5. Tema: Sugerencias para un Provolone ideal y para una presentación ideal del producto

Opiniones del grupo focal:

Page 211: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

174

Según indicaron el Provolone ideal debe ser más grasoso, y su

presentación debe facilitar su consumo, como por ejemplo las rebanadas.

Recomendaciones y/o observaciones:

Se manifestó que el queso Provolone de Los Alpes debe tener más sal,

más grasa y, por lo tanto, más sabor.

6. Tema: Ventajas y desventajas del queso Provolone sobre los demás quesos maduros

Opiniones del grupo focal:

En general, el Provolone es uno de los quesos maduros con menos

contenido de grasa. Su sabor es más pazco en comparación con otros

quesos maduros. El sabor de los que tienen más grasa es más

concentrado.

Recomendaciones y/o sugerencias:

Aportar más grasa al Provolone Los Alpes, para darle más sabor.

7. Tema: Conocimiento sobre el uso del Provolone; uso más conocido

Opiniones del grupo focal:

Se manifestó que el empaque para el Provolone de Quesos Los Alpes, por

tener la bandera de Italia, da la impresión de ser un producto importado y,

por ende, más caro.

Page 212: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

175

Se comentó que los precios de los quesos importados han disminuido y

ahora son más accesibles para el público. Los precios de dichos quesos

cada vez son menores y se aproximan a los precios de los quesos locales.

A corto plazo, esto podría ser determinante en la decisión de compra de los

consumidores.

Recomendaciones y/o observaciones:

La empresa debe realizar esfuerzos para dar a conocer más el Provolone y

generar una mayor demanda de este producto. Se puede promocionar el

uso de este queso en recetas de cocina fácil y rápida, como por ejemplo en

sandwich y en parilla. También, se puede promover por medio de recetarios

de cocina, y agregar uno de estos en los empaques del Provolone.

8. Tema: Experiencias y recomendaciones sobre el uso del Provolone

Opiniones del grupo focal:

Se manifestó que en la cocina se puede combinar con brócoli, pescado,

papas, hongos y tomate. Recalcándose que el queso Provolone se

comporta como el Mozarela, pero con un mejor sabor.

Recomendaciones y/o sugerencias:

El queso Provolone de los Alpes debe tener más grasa, para darle menos

acidez y mejor sabor.

Page 213: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

176

9. Tema: Conocimiento de recetas para el uso del Provolone (especificarlas)

Opiniones del grupo focal:

Se indicó que el Provolone se puede combinar con brócoli, pescado, papas,

hongos y tomate.

Recomendaciones y/ sugerencias:

Es conveniente la colocación de recetarios en los quesos Provolone.

10. Tema: Recomendaciones para incentivar el consumo del Provolone en el país

Recomendaciones:

Establecer en el empaque del Provolone el eslogan: En casa con un chef,

o Cocinando en casa.

Promocionar el queso Provolone con un recetario de cocina.

Page 214: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

177

3.4 METODOLOGÍA Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LAS OBSERVACIONES DE QUESOS PROVOLONE REALIZADAS EN SUPERMERCADOS DE LA GAM URBANA

3.4.1 Objetivo principal

Obtener información sobre el queso Provolone en los supermercados objetos de

observación en la GAM Urbana.

3.4.2 Objetivos específicos

1. Conocer cuáles marcas de queso Provolone se comercializaban en los

supermercados observados de la GAM Urbana.

2. Obtener información sobre las cámaras de refrigeración en las que se

ubica el queso Provolone en los supermercados observado en la GAM

Urbana: tipo de cámara, ubicación de la cámara, espacio dentro de la

cámara, limpieza de la cámara, olor en las cámaras, rotulación de las

cámaras y luminosidad en las cámaras.

3. Recopilar información acerca del queso Provolone en las cámaras de

refrigeración de los supermercados observados en la GAM Urbana:

ubicación del producto en las cámaras, pestañas de información del producto

en las cámaras, apariencia del producto en las cámaras y número de filas del

producto en las cámaras.

4. Determinar, de ser posible, el comportamiento del consumidor frente a las

cámaras de quesos maduros en los supermercados observados.

Page 215: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

178

5. Compilar cualquier otra información relevante como producto de las

observaciones en los supermercados observados.

3.4.3 Metodología aplicada

Para llevar a cabo las observaciones del queso Provolone en los supermercados

seleccionados de la GAM Urbana, se realizaron las siguientes actividades:

Se escogieron 40 supermercados de la GAM Urbana, de San José,

Alajuela, Heredia y Cartago.

Se diseñó una matríz guía para recopilar la información en los

supermercados escogidos para efectuar las observaciones sobre el queso

Provolone, de conformidad con lo establecido en los objetivos específicos

para esta actividad.

Las observaciones en los supermercados de la GAM Urbana se realizaron

de julio a diciembre del 2013.

Como ayuda para recopilar la información, se utilizaron las grabadoras y

cámaras de los teléfonos celulares de los miembros del grupo.

Se implementó una hoja en Excel para procesar la información recolectada

y obtener de ella los correspondientes resultados de las observaciones

sobre el queso Provolone en supermercados del GAM Urbana.

Page 216: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

179

3.4.4 Resultados de las observaciones de queso Provolone en los supermercados

A) Descripción general

A continuación se exponen los resultados obtenidos de las observaciones

realizadas del queso Provolone en 40 supermercados escogidos, ubicados en

la GAM Urbana.

Marcas de queso Provolone observadas en los supermercados

De acuerdo con las observaciones efectuadas en 40 supermercados de la GAM

Urbana, con respecto a la venta de algún tipo de queso Provolone, a la fecha de

las observaciones se obtuvo la siguiente información (anexo 3.4, cuadro 3.1):

a) En 26 supermercados (65%) se vendía queso Provolone, según unidades

para la venta: Auto Mercado (7), Fresh Market (1), Más x Menos (8),

PriceSmart (3), Vindi (1) y Walmart (6) (anexo 3.5, cuadro 3.2).

b) En 14 supermercados (35%) no vendían ningún tipo de queso Provolone:

AM PM (2), Fresh Market (3), La Gallinita Feliz (1), Más x Menos (3), Muñoz

y Nanne (1), Perimercado (2), Saretto (1) y Súper Uno del Este (1) (anexo

3.5, cuadro 3.3).

c) Se verificó la existencia de 10 marcas de queso Provolone durante las

observaciones: Barajas, Bella Rosa, Borden, Buon Appetito (natural y

dulce), Cristal Farms, Kraft, Los Alpes, Precialat, Sargento (natural y ultra

thin) y Schreiber.

Page 217: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

180

d) Los supermercados Walmart comercializan seis marcas de quesos

Provolone: Bella Rosa, Borden, Buon Appetito, Kraft, Los Alpes y Sargento.

e) Los supermercados Más x Menos venden seis marcas de quesos

Provolone: Bella Rosa, Borden, Cristal Farms, Kraft, Los Alpes y Sargento.

f) Los quesos Provolone Barajas y Precialat solo se venden en los Auto

Mercado.

g) El Provolone Buon Appetito solo es vendido en el Walmart de Guadalupe.

h) El Provolone Schreiber solo es comercializado en los supermercados

PriceSmart.

i) El Provolone Cristal Farms se vende solo en Auto Mercado, Fresh Market,

Más x Menos y Vindi.

j) Los supermercados Fresh Market y Vindi solo comercializan el Provolone

Cristal Farms.

k) Los supermercados Auto Mercado solo venden tres tipos de Provolone:

Barajas, Cristal Farms y Precialat.

l) El Provolone Borden solo es comercializado por los supermercados

Walmart.

m) Solo seis de los supermercados incluidos en las observaciones (50%)

comercializan el queso Provolone: Auto Mercado, Fresh Market,

Masxmenos, PriceSmart, Vindi y Walmart; los restantes supermercados no

Page 218: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

181

venden el queso Provolone: AM PM, La Gallinita Feliz, Muñoz y Nanne,

Perimercados, Saretto y Súper Uno del Este.

Promedio de unidades de queso Provolone disponibles para la venta en los

supermercados

Con respecto al promedio de unidades en cámaras de queso Provolone disponible

para la venta en los supermercados de la GAM Urbana, a la fecha de las

observaciones se obtuvo el siguiente resultado (anexo 3.5, cuadro 3.4):

a) El Provolone que tiene el mayor promedio de unidades es el Schreiber, con

17,5 unidades, con un mínimo de 15 unidades y un máximo de 20

unidades; y el Provolone con el menor promedio de unidades es el

Precialat, con 1 unidad, con un mínimo de 1 unidad y un máximo de 1

unidad.

b) El Provolone Los Alpes ocupa la sexta posición en promedio de unidades,

con 6,1 unidades, con un mínimo de 2 unidades y un máximo de 15

unidades.

Precio promedio por gramo de queso Provolone en los supermercados

En lo concerniente al precio promedio por gramo de quesos Provolone en los

supermercados de la GAM Urbana observados, se extraen los siguientes

resultados:

Page 219: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

182

a) El Provolone con el mayor precio promedio por gramo es el Borden, con

¢26,24; y el Provolone con el menor precio promedio por gramo es Los

Alpes, con ¢7,86.

b) El precio del Provolone Los Alpes representa un 30% con respecto al precio

del Provolone Borden y un 51% en relación con el precio promedio general

por gramo de Provolone, que es ¢15,44.

Presentaciones del queso Provolone en los supermercados

En torno a las presentaciones del queso Provolone en los supermercados de la

GAM Urbana observados, se obtuvieron los siguientes resultados:

a) Solo los quesos Provolone de las marcas Buon Appetito y Sargento tienen

más de una presentación en venta en los supermercados; la marca Buon

Appetito presenta el Provolone natural y el Provolone dulce; y la marca

Sargento, el Provolone natural y el Provolone ultra thin (ultra delgado).

b) Las demás marcas de Provolone localizadas en los supermercados

observados solo tenían un tipo de presentación del queso Provolone:

Barajas, Bella Rosa, Borden, Cristal Farms, Kraft, Los Alpes, Precialat y

Schreiber.

c) Cuatro marcas de queso Provolone (40%) no ofrecen el producto en

rebanadas: Barajas, Buon Appetito, Los Alpes y Precialat; y el resto de

marcas de Provolone (60%) lo venden en rebanadas: Bella Rosa, Borden,

Cristal Farms, Kraft, Sargento y Schreiber.

Page 220: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

183

B) Marcas de Provolone observadas

Este apartado con tienen los resultados sobre las marcas de Provolone

observadas en los 26 supermercados (65%) de la GAM Urbana que, según se

determinó, comercializaban algún tipo de queso Provolone.

Queso Provolone Barajas

El queso Provolone Barajas solo se vende en dos Auto Mercados de San José: el

de Escazú y el de Los Colegios.

Queso Provolone Bella Rosa

El queso Provolone Bella Rosa se comercializa en seis supermercados (15%):

Más x Menos (4) y Walmart (2) (anexo 3.5, cuadro 3.6).

Queso Provolone Borden

En el caso del queso Provolone Borden, se obtuvo que tres supermercados (8%)

lo venden: Más x Menos (2) y Walmart (1): Más x Menos Novacentro, Más x

Menos Plaza Lincoln y Walmart Guadalupe.

Queso Provolone Buon Appetito

El queso Provolone Buon Appetito solo se comercializa en el Walmart de

Guadalupe.

Page 221: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

184

Queso Provolone Cristal Farms

El queso Provolone Cristal Farms se vende en 11 supermercados (28%): Auto

Mercado (7), Fresh Market (1), Más x Menos (2) y Vindi (1) (anexo 3.5, cuadro

3.7).

Queso Provolone Kraft

Con respecto al queso Provolone Kraft, se observó que se comercializa en cinco

supermercados (13%): Más x Menos (3) y Walmart (2) (anexo 3.5, cuadro 3.8).

Queso Provolone Los Alpes

El queso Provolone Los Alpes se comercializa en siete supermercados (18%):

Más x Menos (4) y Walmart (3) (anexo 3.5, cuadro 3.9).

Queso Provolone Precialat

El queso Provolone Precialat solo se vende en tres supermercados (8%): Auto

Mercados en Escazú, Los Colegios y Los Yoses.

Queso Provolone Sargento

Según se determinó, el queso Provolone Sargento se comercializa en cuatro

supermercados (10%), de Más x Menos (2) y Walmart (2): Más x Menos

Novacentro, Más x Menos Plaza Lincoln, Walmart Alajuela y Walmart Guadalupe.

Page 222: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

185

Queso Provolone Schreiber

En el caso del queso Provolone Schreiber, se estableció que solo se comercializa

en los supermercados PriceSmart; se localizó en los tres PriceSmart (8%)

observados: Zapote, Alajuela y Heredia.

C) Cámaras de refrigeración en los supermercados

En esta sección, se indican los resultados relacionados con las cámaras de

refrigeración en los veintiséis supermercados (65%) de la GAM Urbana que, según

las observaciones, venden queso Provolone.

Tipo de cámara de refrigeración donde está ubicado el Provolone

Con respecto al tipo de cámara de refrigeración donde está ubicado el queso

Provolone, los resultados son los siguientes:

a) El queso Provolone estaba ubicado en una isla en nueve supermercados

(35%): Auto Mercado (1), Más x Menos (4), PriceSmart (1) y Walmart (3)

(anexo 3.5, cuadro 3.10).

b) En un supermercado (4%), el queso Provolone se localizó en la cabecera

de la cámara: Auto Mercado Plaza Mayor.

c) El queso Provolone estaba ubicado en una vitrina mostrador en ocho

supermercados (31%): Auto Mercado (3), Más x Menos (3) y Walmart (2)

(anexo 3.5, cuadro 3.11).

Page 223: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

186

d) En 16 supermercados (62%) el queso Provolone estaba ubicado en una

cámara vertical, correspondiente a los supermercados Auto Mercado (6),

Fresh Market (1), Más x Menos (4), PriceSmart (2), Vindi (1) y Walmart (2)

(anexo 3.5, cuadro 3.12).

Ubicación de las cámaras de refrigeración en los supermercados donde está

ubicado el Provolone

Se determina que todas las cámaras de refrigeración que contienen el queso

Provolone en los supermercados se ubican físicamente en las zonas de carnes y

embutidos.

Espacio en las cámaras de refrigeración donde está ubicado el Provolone

En cuanto al espacio en las cámaras de refrigeración donde está ubicado el queso

Provolone en los supermercados, se obtuvieron los siguientes resultados:

a) Se consideró que el espacio en las cámaras de refrigeración era limitado en

17 supermercados (65%): Auto Mercado (4), Fresh Market (1), Más x

Menos (7), PriceSmart (2) y Walmart (3) (anexo 3.5, cuadro 3.13).

b) Se estableció que el espacio en las cámaras de refrigeración era

parcialmente limitado en dos supermercados (8%): Plaza Mayor y Heredia

Centro.

c) Se estimó que el espacio en las cámaras de refrigeración era no limitado en

cinco supermercados (19%): Auto Mercado (1), Más x Menos (1), Vindi (1) y

Walmart (2) (anexo 3.5, cuadro 3.14).

Page 224: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

187

Limpieza y olor en las cámaras de refrigeración donde está ubicado el

Provolone

En relación con la limpieza y el olor en las cámaras de refrigeración donde está

ubicado el queso Provolone en los supermercados, se extraen los resultados

siguientes:

a) Se estableció que la limpieza en las cámaras de refrigeración era buena en

21 supermercados (81%): Auto Mercado (7), Fresh Market (1), Más x

Menos (6), PriceSmart (2), Vindi (1) y Walmart (4) (anexo 3.5, cuadro 3.15).

b) Se consideró que la limpieza en las cámaras de refrigeración era regular en

tres supermercados (12%): Más x Menos (2) y Walmart (1): Más x Menos

Centro Comercial Tibás, Más x Menos Metrocentro, Cartago, y Walmart

Escazú, San José.

c) Se consideró que ninguno de los 26 supermercados que vendía queso

Provolone tenían una mala limpieza en las cámaras de refrigeración, y que

ninguna de las cámaras tenía mal olor.

Rotulación en las cámaras de refrigeración donde está ubicado el Provolone

Con respecto a la rotulación en las cámaras de refrigeración donde está ubicado el

queso Provolone en los supermercados, se obtuvieron los siguientes resultados:

a) Se determinó que 20 supermercados (77%) no tenían rotulación en las

cámaras de refrigeración: Auto Mercado (6), Fresh Market (1), Más x Menos

(7), Vindi (1) y Walmart (5) (anexo 3.5, cuadro 3.16).

Page 225: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

188

b) Se estableció que ocho supermercados (31%) sí tenían rotulación en las

cámaras de refrigeración: Auto Mercado (4), Más x Menos (1), PriceSmart

(2) y Walmart (1) (anexo 3.5, cuadro 3.17).

c) Se encontró que cuatro supermercados (15%) sí tenían cámaras de

refrigeración rotuladas, pero donde estaba el queso Provolone esas

cámaras no tenían la rotulación. Esto ocurrió en supermercados de Auto

Mercado (3) y Walmart (1) (anexo 3.5, cuadro 3.18).

Luminosidad en las cámaras de refrigeración donde está ubicado el

Provolone

Acerca de la luminosidad en las cámaras de refrigeración donde está ubicado el

queso Provolone en los supermercados, se observó lo siguiente:

a) Se consideró que en 23 supermercados (88%) tenían buena luminosidad en

las cámaras de refrigeración: Auto Mercado (7), Fresh Market (1), Más x

Menos (7), PriceSmart (2), Vindi (1) y Walmart (5) (anexo 3.5, cuadro 3.19).

b) En un supermercado (4%), se determina que tenía regular luminosidad en

las cámaras de refrigeración: Más x Menos Centro Comercial de Tibás.

c) En un supermercado (4%), se concluyó que había buena luminosidad en las

cámaras de refrigeración donde tenían a la venta unos quesos Provolone y

mala luminosidad donde tenían otros quesos Provolone. Esto ocurre en el

Más x Menos (Novacentro).

Page 226: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

189

Ubicación del Provolone en las cámaras de refrigeración

Con respecto a la ubicación del queso Provolone en las cámaras de refrigeración

de los supermercados, se obtuvieron los siguientes resultados:

a) Se determinó que en cuatro supermercados (15%) tienen ubicado el

Provolone en los extremos parte superior de las cámaras de refrigeración:

Auto Mercado (3) y Más x Menos (1) (anexo 3.5, cuadro 3.20).

b) Se determinó que en cinco supermercados (19%) el Provolone estaba en

los extremos parte central de las cámaras de refrigeración: Auto Mercado

(1), Fresh Market (1), Más x Menos (2) y Walmart (1) (anexo 3.5, cuadro

3.21).

c) Se encontró que el Provolone se ubicaba en los extremos parte inferior de

las cámaras de refrigeración en cinco supermercados (19%): Más x Menos

(4) y Walmart (1) (anexo 3.5, cuadro 3.22).

d) Se determinó que cinco supermercados (19%) tienen ubicado el Provolone

en el centro parte superior de las cámaras de refrigeración: Auto Mercado

(3), Más x Menos (1) y Vindi (1) (anexo 3.5, cuadro 3.23).

e) En 12 supermercados (46%), el Provolone se ubicó en la parte central de

las cámaras de refrigeración: Auto Mercado (4), Más x Menos (3),

PriceSmart (1) y Walmart (4) (anexo 3.5, cuadro 3.24).

Page 227: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

190

f) En cuatro supermercados (15%), tienen ubicado el Provolone en el centro

parte inferior de las cámaras de refrigeración: Más x Menos (2) y

PriceSmart (2) (anexo 3.5, cuadro 3.25).

g) Los mayores porcentajes de ubicación del queso Provolone en las cámaras

de refrigeración de los supermercados observados son: un 46% en el

centro de la parte central de la cámara y otro 46% en el centro de la parte

inferior de la cámara. Por lo tanto, predomina su ubicación en la parte

central de dichas cámaras.

Pestañas de información del Provolone en las cámaras de refrigeración

En lo concerniente a las pestañas de información del queso Provolone en las

cámaras de refrigeración de los supermercados, los resultados son los siguientes:

a) Se establece que en 16 supermercados (62%) sí tienen pestañas de

información del producto Provolone en las cámaras de refrigeración: Auto

Mercado (7), Más x Menos (4), PriceSmart (2), Vindi (1) y Walmart (2)

(anexo 3.5, cuadro 3.26).

b) En 11 supermercados (42%) no tienen pestañas de información del

producto Provolone en las cámaras de refrigeración: Fresh Market (1), Más

x Menos (6) y Walmart (4) (anexo 3.5, cuadro 3.27).

c) En tres supermercados (12%), se establece que tenían productos

Provolone en cámaras de refrigeración con pestañas y sin pestañas de

Page 228: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

191

información: Más x Menos (2) y Walmart (1): Más x Menos Novacentro, Más

x Menos Plaza Lincoln y Walmart Guadalupe.

Apariencia del producto Provolone en las cámaras de refrigeración

Sobre la apariencia del producto Provolone en las cámaras de refrigeración de los

supermercados, se obtuvieron los siguientes resultados:

a) Se determina que en 23 supermercados (88%) tienen productos Provolone

de buena apariencia en las cámaras de refrigeración, a saber: Automercado

(7), Fresh Market (1), Más x Menos (7), PriceSmart (2), Vindi (1) y Walmart

(5) (anexo 3.5, cuadro 3.28).

b) En dos supermercados (8%) tienen productos Provolone de regular

apariencia en las cámaras de refrigeración: Más x Menos Centro Comercial

Tibás y Más x Menos Metrocentro, Cartago. No se observaron

supermercados que tuvieran productos Provolone con una mala apariencia

en dichas cámaras.

c) En un 88% de los supermercados predomina que los productos Provolone

tienen una buena apariencia en las cámaras de refrigeración.

Número de filas del producto Provolone en las cámaras de refrigeración

En relación con el número de filas del producto Provolone de las diferentes marcas

observadas en las cámaras de refrigeración de los supermercados, se obtuvieron

los siguientes resultados:

Page 229: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

192

a) Se determina que dos supermercados (8%) mantenían en sus cámaras de

refrigeración solo una fila del Provolone Barajas: Automercados Escazú y

Los Colegios.

b) Cuatro supermercados (15%) mantenían en sus cámaras de refrigeración

solo una fila del Provolone Bella Rosa, propios de los supermercados Más

x Menos (3): Cemaco Alajuela, Novacentro, Plaza Lincoln; y del Walmart de

Guadalupe.

c) Un supermercado (4%) mantenía en sus cámaras de refrigeración cuatro

filas del producto Provolone Bella Rosa: el Walmart de Escazú.

d) Un supermercado (4%) mantenía en sus cámaras de refrigeración cinco

filas del producto Provolone Bella Rosa: el Más x Menos de Metrocentro de

Cartago.

e) En dos supermercados (8%) mantenían en sus cámaras de refrigeración

solo una fila del Provolone Borden: los Más x Menos de Novacentro y

Plaza Lincoln.

f) Un supermercado (4%) mantenía en sus cámaras de refrigeración dos filas

del producto Provolone Borden: el Walmart de Guadalupe.

g) Un supermercado (4%) mantenía en sus cámaras de refrigeración solo una

fila del producto Provolone Buon Appetito: el Walmart de Guadalupe.

Page 230: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

193

h) En 10 supermercados (38%) se mantenía en sus cámaras de refrigeración

solo una fila del producto Provolone Cristal Farms: Auto Mercado (6),

Fresh Market (1), Masxmenos (2) y Vindi (1) (anexo 3.5, cuadro 3.29).

i) Un supermercado (4%) mantenía en sus cámaras de refrigeración seis filas

del producto Provolone Cristal Farms: el Automercado de Tres Ríos.

j) Cinco supermercados (19%) mantenían en sus cámaras de refrigeración

solo una fila del producto Provolone Kraft: Más x Menos (3) y Walmart (2)

(anexo 3.5, cuadro 3.30).

k) Seis supermercados (23%) mantenían en sus cámaras de refrigeración solo

una fila del producto Provolone Los Alpes: Más x Menos (4) y Walmart (2)

(anexo 3.5, cuadro 3.31).

l) Un supermercado (4%) mantenía en sus cámaras de refrigeración siete filas

del producto Provolone Los Alpes: el Walmart de Escazú.

m) En tres supermercados (12%) mantenían en sus cámaras de refrigeración

solo una fila del producto Provolone Precialat: Auto Mercado de Escazú,

Los Colegios y Los Yoses.

n) En dos supermercados (8%) mantenían en sus cámaras de refrigeración

solo una fila del producto Provolone Sargento: Más x Menos de Novacentro

y Más x Menos de Plaza Lincoln.

o) En dos supermercados (8%) mantenían en sus cámaras de refrigeración

dos filas del producto Provolone Sargento: una fila para la presentación

Page 231: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

194

ultra thin y una fila para el natural. Corresponden a supermercados

Walmart: Alajuela y Guadalupe.

p) Un supermercado (4%) mantenía en sus cámaras de refrigeración dos filas

del producto Provolone Schreiber: PriceSmart de Zapote.

q) Un supermercado (4%) mantenía en sus cámaras de refrigeración cinco

filas del producto Provolone Schreiber: PriceSmart de Alajuela.

r) Predomina que 35 supermercados mantienen en sus cámaras de

refrigeración solo una fila del Provolone que comercializan (anexo 3.5,

cuadro 3.32).

3.5 ANÁLISIS FODA DE LA EMPRESA Y DEL QUESO PROVOLONE

Para un estudio más detallado, se realizó un análisis FODA de la empresa y otro

del Provolone.

3.5.1 FODA de la empresa Quesos Los Alpes

Del análisis FODA de la empresa Quesos Los Alpes S.A., se derivan los

siguientes factores:

a) Fortalezas

El Gerente General de Quesos Los Alpes posee una amplia experiencia y

conocimiento en el sector adobero, pues desde hace más de 25 años

produce y vende quesos en el mercado costarricense. Ha recibido

Page 232: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

195

capacitación en Suiza, lo cual le ha proporcionado un extenso conocimiento

técnico en el proceso de producción de quesos.

La marca Los Alpes relaciona el producto con la ubicación de la empresa,

pues Quesos Los Alpes se sitúa en Los Alpes de San Isidro de Coronado.

Por ello, su marca se identifica con esta reconocida zona lechera del país.

La empresa cuenta con una oferta diversificada de productos lácteos, tales

como quesos maduros, quesos frescos y mantequilla con ajo y perejil.

Los productos de la empresa tienen presencia para la venta al público en

cadenas de supermercados como Walmart, Perimercados y Auto Mercado.

Además, ofrece sus productos a importantes hoteles, como Cadena Barceló

y Marriott, así como a restaurantes: El Novillo Alegre, El Terruño y La

Esquina de Buenos Aires.

La empresa da atención personalizada a los clientes para sus pedidos,

independientemente de si están en ruta y de la cantidad pedida; también

brinda el servicio a domicilio.

b) Oportunidades

Ampliar y profundizar los canales de distribución, mediante la búsqueda de

nuevos clientes que permitan incrementar su posicionamiento en el

mercado actual y atraer a nuevos segmentos de mercado, así como

mejorar las relaciones con los clientes actuales, con el fin de fortalecer esta

relación y mantener su fidelidad.

Page 233: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

196

Establecer alianzas estratégicas con empresas de la industria adobera y

alimenticia, para minimizar costos y compartir experiencias que permitan

generar mayor impacto de la marca en el mercado.

Desarrollar el punto de venta en la fábrica de la empresa Quesos Los

Alpes.

Utilizar más las redes sociales y la página web, para llegar al mercado meta

a un menor costo.

Explotar más su ventaja competitiva de ofrecer productos con altos

estándares de calidad.

c) Debilidades

Existen problemas de liquidez y de capital de trabajo, lo cual ha impedido a

la empresa ampliar su capacidad de producción y venta.

La planta no cuenta con equipo para producir a mayor escala y abastecer

un posible incremento en la demanda de sus productos, pues puede

procesar con capacidad máxima 3000 litros de leche diarios.

La empresa carece de vendedores con las capacidades y habilidades para

negociar precios y cantidades de productos. Actualmente, el dueño de la

empresa ejerce la función de vendedor, pero él mismo admite no disponer

de las herramientas necesarias para crear negocios sólidos y beneficiosos

para la empresa.

Page 234: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

197

La página electrónica de la empresa es poca atractiva y no proporciona

mucha información de ella y sus productos: no cuenta con recetarios para

incentivar el uso de los distintos quesos para diversas ocasiones; además,

las fotografías y los diseños de la página son poco llamativos y no resaltan

las cualidades de los productos.

Los vehículos para la distribución no tienen una adecuada apariencia, lo

cual perjudica su imagen: los camiones muestran poco mantenimiento y

están muy depreciados; por no estar rotulados, no se pueden identificar, y

esto afecta de forma negativa su reputación.

Quesos Los Alpes tiene escasa publicidad y promoción, lo cual imposibilita

el conocimiento de la marca en el mercado.

No existe rotulación para identificar la ubicación de Quesos Los Alpes.

Tampoco hay un punto de ventas formal en sus instalaciones.

La empresa no cuenta con una adecuada recopilación de datos

cuantitativos y cualitativos de sus clientes reales y potenciales, que le

permita detectar nuevas necesidades y gustos del mercado meta, para

facilitar la toma de decisiones y ajustarse a las nuevas exigencias.

No tiene un plan formal de mercadeo. No posee una estructura formal para

la planificación, organización, dirección y control en el producto, precio

plaza y promoción, por lo cual no hay una estrategia ligada al cumplimiento

de metas y objetivos organizacionales.

Page 235: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

198

d) Amenazas

El incremento en la importación de quesos maduros desde Europa, Estados

Unidos y otros países, por motivo de los acuerdos comerciales que buscan

reducir las barreras arancelarias y estimular el libre comercio.

La presión por parte de Italia para proteger la Denominación de Origen (DO)

según el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Un ión Europea

(AACUE), lo cual puede implicar el tener que realizar variaciones en los

nombres de los quesos producidos con designaciones y características

similares a los quesos italianos.

Crecimiento de la oferta de marcas propias de quesos por parte de los

supermercados, en vista de que actualmente algunos importan quesos

maduros y los venden bajo su propia marca.

Las grandes inversiones en publicidad y promoción por parte de las

empresas competidoras para generar mayor impacto en el mercado.

Presencia, en la industria adobera, de empresas consolidadas y orientadas

a acaparar el mercado nacional, como por ejemplo Dos Pinos y la

incorporación de Florida en la industria de lácteos al adquirir Coopeleche

R.L.

Incertidumbre con respecto al abastecimiento de leche por parte de sus

productores: algunas organizaciones brindan incentivos a los productores

para adquirir la exclusividad en la compra de esta materia prima.

Page 236: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

199

Imposición de condiciones cada vez más desventajosas por parte de los

grandes clientes: algunos de estos clientes solicitan descuentos poco

beneficiosos para la empresa en las facturas de compra, incremento en los

plazos de recuperación de las cuentas por cobrar por parte de los clientes;

posible arbitrariedad en la ubicación de los productos en las góndolas.

3.5.2 FODA del producto Provolone Los Alpes

Del análisis FODA del producto Provolone Los Alpes, se obtienen los siguientes

resultados:

a) Fortalezas

Se puede utilizar en la cocina diaria, en vista de su facilidad de fundición y

mejor sabor en comparación con el queso Mozarela.

En comparación con otros quesos maduros, el Provolone es uno de los

quesos con menor porcentaje de grasa, por lo cual es más saludable. En el

caso de Quesos Los Alpes, el Provolone contiene un 23% de grasa, el

Edam un 28%, el Gouda un 36% y el Manchego entre un 36 y un 38%.

Posee un menor precio con respecto a otros quesos maduros de otras

marcas con características de uso similar.

Se ha introducido en supermercados de la GAM Urbana, tales como

Walmart, Más x Menos, Auto Mercado y Perimercados.

Page 237: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

200

El queso Provolone de Los Alpes tiene la preferencia en los restaurantes

argentinos.

b) Oportunidades

Promocionarlo como sustituto del queso Mozarela en las recetas de cocina,

por su facilidad de fundición y por tener un mejor sabor.

Introducirlo como un queso que se puede utilizar en diversos platillos de la

cocina diaria.

Promocionar los usos del Provolone, de modo que el cliente final conozca

sus propiedades y posibles usos.

Comercializarlo también con la presentación en rebanadas, para competir

con los demás Provolone que se ofrecen en el mercado nacional.

Crear un tipo de Provolone light en grasa, para introducirlo en el segmento

de mercado enfocado en el cuidado de la salud.

Desarrollar un nombre propio, para diferenciarlo de los demás quesos tipo

Provolone, con el fin de crear una identidad propia y facilitar su

identificación con el mercado meta.

c) Debilidades

No es atractivo como acompañamiento con vinos y bocadillos en

actividades sociales.

Page 238: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

201

Se comercializa sin tener el periodo de maduración recomendado para el

Provolone, debido a que no se cuenta con el stock del inventario en

maduración para cubrir la demanda (se maneja una semana de

maduración).

Comparado con otros quesos de fundición, el Provolone es más grasoso

que el queso Mozarela, el Pizzero (mitad Mozarela y mitad queso Turrialba)

y el queso mezcla (Gouda y Mozarela).

El queso tipo Provolone de Los Alpes no es muy conocido en el mercado

costarricense.

No se comercializa en la presentación de rebanadas delgadas, dados,

bloques y rallado, a efectos de tener mayor capacidad para competir con

los demás Provolone y Mozarela que se venden en el mercado nacional,

pues la presentación actual no facilita su uso en la cocina diaria.

El Provolone no cuenta con la trayectoria histórica que tiene el Mozarela en

la cocina costarricense.

d) Amenazas

Respuesta de los grandes comercializadores de quesos tipo Mozarela ante

un eventual enfrentamiento con los de tipo Provolone, aduciendo menor

precio y grasa.

Page 239: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

202

Importación de quesos producidos con ingredientes sustitutos de la leche

para minimizar costos.

Precios de los quesos Provolone importados cada vez más similares a los

precios de los quesos Provolone producidos localmente, lo cual obedece a

los diversos convenios comerciales con otros países.

Influencia de la tendencia light en la decisión de compra de quesos

Provolone, pues este queso por ser maduro, posee un porcentaje de grasa

mayor en comparación con otros tipos de quesos frescos como el Mozarela.

Variedad cada vez más amplia de quesos maduros en el mercado

costarricense, lo que dificulta la comercialización del queso tipo Provolone.

Que los negociadores representantes del país cedan ante la presión que

ejerce Italia para proteger la Denominación de Origen (DO) del queso

Provolone, lo cual obligaría a realizar cambios en el producto para su

comercialización.

Page 240: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

203

CAPÍTULO IV: PROPUESTA DE MEJORAMIENTO AL PLAN DE MERCADEO DE QUESOS LOS ALPES, PARA LA COMERCIALIZACIÓN DEL QUESO PROVOLONE LOS ALPES

Con base en la información recolectada en los capítulos anteriores, en el análisis

de la información recopilada mediante el trabajo de campo: actividad de

degustación, actividad del grupo focal, investigación de mercados en

consumidores de quesos, observaciones en los supermercados y resultados del

análisis FODA del producto y de la empresa, se han identificado limitantes para el

crecimiento de las ventas del Provolone Los Alpes, como el bajo conocimiento de

la marca, del tipo de queso y de su uso. Con base en ello se han determinado

áreas de oportunidad para la empresa, por medio de las cuales se establecen

estrategias para mejorar la comercialización del queso Provolone Los Alpes, con

el fin de lograr incrementar las ventas de este producto.

En el presente capítulo, se desarrolla la propuesta de comercialización para

mejorar el posicionamiento del Provolone Los Alpes por medio de sus

características, atributos y usos.

4.1 ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA PROPUESTA DE MEJORAMIENTO

4.1.1 Alcances de la propuesta de mejoramiento

Los alcances de la propuesta de mejoramiento al plan estratégico de mercadeo

para el queso Provolone Los Alpes son los siguientes:

Page 241: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

204

1. Para la empresa en estudio se recomienda valorar la aplicación de la

propuesta de mejoramiento, con el propósito de contribuir al crecimiento en

las ventas del producto queso Provolone Los Alpes.

2. Esta propuesta de comercialización contempla los gustos y las preferencias

del consumidor costarricense de quesos, para la comprensión y

aprovechamiento de las principales características y atributos del producto

queso Provolone Los Alpes.

3. La propuesta de mejoramiento busca posicionar en la mente de los clientes

del mercado meta, los principales atributos del queso Provolone Los Alpes

para comunicar sus características y usos.

4.1.2 Limitaciones de la propuesta de mejoramiento

Las limitaciones del planteamiento de mejora al plan estratégico de mercadeo para

el queso Provolone Los Alpes, se describen a continuación:

1. El trabajo se limita al mejoramiento de la estrategia de mercadeo para el

queso Provolone Los Alpes, enfocado al consumidor final que adquiere el

producto en los supermercados. No se incluye a los clientes que brindan

servicios de Catherine Services, Food Services, ni a Hoteles y

Restaurantes, ya que el desarrollo de sus negocios se orienta en la

adquisición de productos a granel al menor precio posible.

2. La empresa no cuenta con un Sistema de Contabilidad de Costos, lo que

dificulta establecer el margen de utilidad del producto Provolone Los Alpes,

Page 242: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

205

contando solamente con una estimación porcentual de costos, suministrada

por la Gerencia de Quesos Los Alpes.

3. Se utilizó datos de ventas de los períodos del 2010 al 2012, ya que la

empresa no suministró información del 2013.

4. La organización Quesos Los Alpes ha carecido de un presupuesto

destinado para el mercadeo de sus productos.

5. Quesos Los Alpes está en una difícil situación en ventas, liquidez y

financiamiento.

4.2 MERCADO META

La propuesta se enfoca a los 2.5 millones de hombres y mujeres que habitan en el

Gran Área Metropolitana Urbana de Costa Rica, que posee edades entre los 15 a

80 años, de clase media a alta, que consumen quesos, gusta incluirlo en recetas

de cocina, aprecian sus cualidades y características, valoran la relación precio-

calidad y compran en supermercados.

4.3 POSICIONAMIENTO

Se ha determinado con respecto a los consumidores de la GAM Urbana, que el

Provolone Los Alpes tiene un porcentaje de recordación de un 31,4% en las

personas que dijeron conocer el queso Provolone y de un 5,0% con respecto a las

que indicaron conocer los quesos maduros.

Page 243: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

206

Por medio de este planteamiento de mejora, se busca mejorar el posicionamiento

en el mercado meta del Provolone Los Alpes, de acuerdo con sus atributos,

características y usos en la cocina y en parrilladas.

4.4 PRODUCTO

De conformidad con los resultados de la investigación se determina que el queso

Provolone Los Alpes puede ser usado como ingrediente y platillo principal en

diversas recetas de cocina y en parrilladas, por sus características para freír, asar,

elasticidad y con sabor distinto a otros quesos de cocina. Este queso puede

usarse en recetas de platillos sofisticados y en preparaciones simples de cocina,

además posee elasticidad y un sabor característico, adicionalmente puede ser

usado en parrilladas como complemento de las carnes. El Provolone Los Alpes fue

diseñado para ser un queso parrillero, de acuerdo con lo manifestado por el

gerente de Quesos Los Alpes.

Por estas razones la estrategia se orienta en promocionar el uso de este queso en

diversos platillos de cocina y en las parrilladas. Así mismo en incentivar en los

hogares y grupos sociales, la cultura del uso del queso Provolone Los Alpes en las

recetas de cocina y en las parrilladas.

4.4.1 Hallazgos de producto

De la aplicación de las siguientes herramientas para la obtención de información,

se establecen los hallazgos que a continuación se citan:

Page 244: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

207

1. De conformidad con las personas entrevistadas se determinó:

I. Con respecto a los resultados en la investigación de mercados el 55%

de los entrevistados “consumen” el queso maduro.

II. El 20% tiene como queso “preferido” al queso maduro; y el no consumo

de quesos maduros ha sido en un 32% por razones de costumbre y

sabor.

III. El 83% indicó “conocer” el queso maduro; señalando como

características la maduración, la dureza, el sabor y el color; y de ellos un

76% lo consume, siendo los más consumidos el queso Cheddar (76%) y

el queso Gouda (56%); mientras que el Provolone ocupa el quinto lugar

(13%). La frecuencia de consumo es de menos de una vez por semana

(44%), y con una cantidad de consumo por semana menor a 1 kg (67%).

IV. De las personas que indicaron “consumir” el queso maduro, el 52%

prefiere el Cheddar y el 23% el Gouda. De ellas el 55% lo combina

principalmente con pastas, el 38% con vino, el 36% en hamburguesa y

el 33% con galleta.

V. El 21% de las personas que “consumen” el queso maduro, conocen el

queso Provolone; y el 31% de las personas que conocen el Provolone,

conoce el Provolone Los Alpes.

Page 245: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

208

VI. La mayoría de las personas que indicaron “conocer” el queso Provolone

lo consumen, con hamburguesas (54%), con vino (44%), con galletas

(38%), en ensaladas (36%) y con pastas (36%).

VII. De acuerdo con las personas que señalaron “consumir” el queso

Provolone, la marca de queso de mayor consumo es Monteverde (61%);

teniendo Los Alpes el 35%. Dichas marcas también son las preferidas

en el mismo orden de importancia.

VIII. Los que consumen el Provolone Los Alpes indicaron hacerlo por su

sabor (81%), textura (56%) y precio (31%).

IX. La mayoría de las personas que “consume” el Provolone Los Alpes,

indicaron preferir el queso Provolone en rebanadas (50%), bola (31%),

rueda (31%), barra (25%) y bolitas (25%).

2. De acuerdo con la degustación llevada a cabo de quesos maduros:

I. El queso Provolone fue el preferido por los no conocedores de quesos

maduros por poseer un sabor menos fuerte; situación inversa se dio con

los conocedores de esos quesos.

II. En relación con el queso Provolone, el grupo de los conocedores de

quesos maduros, de forma general tuvo preferencia por el queso

Provolone Bella Rosa, seguido por Los Alpes. Pero en el grupo de los

no conocedores, la preferencia fue por el Provolone Los Alpes.

Page 246: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

209

III. Según lo manifestado por las personas conocedoras de quesos

maduros, el Provolone es un queso Mozarela pero con más sabor, para

uso en la cocina.

3. Según las observaciones de quesos Provolone realizadas en los

supermercados, se obtuvo lo siguiente:

I. Se comercializa el Provolone Los Alpes en paquete de un trozo en

rueda. Los de la competencia en bolsas de guindar; y el 60% de las

marcas observadas lo vende en rebanadas.

II. Se comercializa el Provolone Los Alpes en sabor natural. Otras marcas

lo presentan en natural y dulce.

4. De conformidad con los resultados del grupo focal se determinó que:

I. No es conveniente llamar como Provolone a ese queso, ni utilizar en la

etiqueta la bandera e ilustraciones de Italia, para no confundir al

consumidor.

II. Se debe indicar primeramente en la etiqueta que es un queso tipo

Provolone; y posteriormente con el fin de evitar el nombre Provolone,

sugirieron como posibles nombres: Provolontico y Provontico.

III. El queso Provolone es un queso versátil, tiene la cualidad de derretir y

elasticidad, por lo que es un queso de receta de cocina y por ende

puede ser utilizado en diversos platillos como ingrediente.

Page 247: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

210

IV. Se relacionó el queso Provolone con el queso Mozarela (queso fresco)

pero con más sabor, indicaron que el Mozarela no aporta sabor; por lo

que se debe promover al queso Provolone como sustituto de dicho

queso, promocionando más las cualidades del Provolone, en lo que

respecta a su cualidad para asar y derretir y a su uso multifuncional en

recetas de cocina, que utilizan de ingrediente el queso Mozarela.

V. El queso Provolone ideal debe ser grasoso, por lo que el Provolone Los

Alpes debe tener más sal y más grasa, con el propósito de darle menos

acidez y más sabor.

VI. La presentación del queso Provolone debe facilitar su consumo, como

por ejemplo que esté presentado en rebanadas y rallado.

VII. En general el Provolone es uno de los quesos maduros con menos

contenido de grasa, por lo que tiene un sabor más pazco en

comparación a otros quesos maduros; añadiendo que los que tienen

más grasa tienen un sabor más concentrado.

VIII. El queso Provolone no es un queso atractivo como acompañamiento

con vinos y bocadillos en actividades sociales.

4.4.2 Objetivo general de la estrategia de producto

Enfocar el producto Provolone Los Alpes hacia su uso en la cocina y en las

parrilladas, sugerir nuevas presentaciones de este queso y realizar una

modificación en el diseño de la etiqueta, con el fin de establecer una clara

Page 248: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

211

diferenciación de este producto con el de la competencia e incrementar su

participación en el mercado de la GAM Urbana.

4.4.3 Objetivos específicos de la estrategia de producto

Para cumplir con el objetivo general se establecen los siguientes objetivos

específicos:

1. Orientar la comercialización del Provolone Los Alpes, hacia su uso en la

cocina y en las parrilladas.

2. Crear nuevas presentaciones del queso Provolone Los Alpes para facilitar

su uso y fomentar un mayor consumo.

3. Desarrollar una etiqueta para el Provolone Los Alpes con diseño y colores

más relacionados al producto y que posea una ilustración referente a la

cocina.

4. Aprovechar las características y cualidades diferenciadoras del queso

Provolone Los Alpes con respecto a los de la competencia.

4.4.4 Estrategia de producto

Desarrollar una nueva estrategia del queso Provolone Los Alpes, con nuevo

diseño de etiqueta y empaque, y nuevas presentaciones, que permita generar

diferenciación con el producto de la competencia y una mayor aceptación en el

mercado costarricense.

4.4.5 Tácticas para la estrategia de producto

Page 249: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

212

Para el logro de esta estrategia de producto, se proponen las siguientes tácticas:

a) Introducir nuevas presentaciones del producto

Para facilitar el uso y motivar la compra del producto Provolone Los Alpes, de

conformidad con los resultados obtenidos en las investigaciones de grupo de

enfoque, en las observaciones e investigación de mercados, se sugiere también la

comercialización de las presentaciones del producto en rebanadas y en queso

rallado, adicional a la presentación actual (trozo en rueda de 300 gramos

aproximadamente).

A continuación se muestran las propuestas de presentación del producto:

IMAGEN 4.1 PROPUESTA DE LA PRESENTACIÓN DEL QUESO PROVOLONE RALLADO

QUESOS LOS ALPES 2014

Page 250: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

213

IMAGEN 4.2 PROPUESTA DE LA PRESENTACIÓN DEL QUESO PROVOLONE EN REBANADAS

QUESOS LOS ALPES 2014

IMAGEN 4.3 PROPUESTA DE LA PRESENTACIÓN DEL QUESO PROVOLONE EN TROZO (RUEDA)

QUESOS LOS ALPES 2014

Page 251: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

214

b) Divulgar el uso del queso Provolone Los Alpes

Incentivar en los consumidores del queso Provolone Los Alpes la cultura del uso

de dicho queso en las recetas de cocina y en las parrilladas. Además, incorporar

en las etiquetas un logotipo que incluye una espátula y un tenedor para asar,

relacionándolo con su uso en la cocina y en las parrilladas. También se propone el

slogan: “Cocinando en Casa”.

IMAGEN 4.4 PROPUESTA DE LOGO Y SLOGAN PARA EL PROVOLONE LOS ALPES

Fuente: Imagen diseñada por Marlon Chaves Jiménez

c) Crear nuevos empaques para las nuevas presentaciones del producto

El empaque debe adaptarse a las nuevas presentaciones del producto Provolone

Los Alpes, para mostrar a los consumidores los principales atributos,

características y usos del queso Provolone Los Alpes. En virtud de las nuevas

presentaciones del producto (rallado y rebanadas), se propone los nuevos tipos de

empaques adicionales al actual y que se muestran en las imágenes 4.1,y 4.2.

Page 252: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

215

En respuesta a lo señalado en la actividad de degustación se sugiere colocar un

orificio en la parte superior de la bolsa del producto en presentación rallado y en

rebanadas, para que se exhiba en las góndolas verticales y sea más visible a los

consumidores.

d) Cambiar la etiqueta para las diferentes presentaciones del producto

La etiqueta brinda información en relación con el nombre, peso, características e

información nutricional del producto.

Como se muestra en la siguiente imagen, la etiqueta del queso Provolone Los

Alpes posee banderas de Italia y de ilustración principal tiene a la Torre de Pisa y

contiene información de los ingredientes y datos para contactarse con funcionarios

de la empresa.

IMAGEN 4.5 IMAGEN ACTUAL DE LA ETIQUETA DEL PROVOLONE LOS ALPES

Fuente: Extraído de la página web: http://www.losalpesquesos.com/productos.html

De acuerdo con lo manifestado por los participantes del grupo de enfoque, se

recomendó que el queso Provolone Los Alpes no hiciera uso de la bandera ni

Page 253: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

216

ilustraciones de lugares históricos de Italia, e indicaron sentirse más atraídos por

los empaques con colores llamativos.

En las siguientes imágenes se muestra la propuesta de presentación

considerando las opiniones de los participantes en la degustación y en el grupo de

enfoque.

IMAGEN 4.6 PROPUESTA DE ETIQUETA DEL QUESO PROVOLONE RALLADO

QUESOS LOS ALPES 2014

Page 254: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

217

IMAGEN 4.7 PROPUESTA DE ETIQUETA DOBLE DEL QUESO PROVOLONE RALLADO

LOS ALPES 2014

IMAGEN 4.8 PROPUESTA DE ETIQUETA DEL QUESO PROVOLONE EN REBANADAS

QUESOS LOS ALPES 2014

Page 255: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

218

IMAGEN 4.9 PROPUESTA DE ETIQUETA DOBLE DEL QUESO PROVOLONE EN REBANADAS

QUESOS LOS ALPES 2014

IMAGEN 4.10 PROPUESTA DE ETIQUETA DEL QUESO PROVOLONE EN TROZO

QUESOS LOS ALPES 2014

Page 256: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

219

IMAGEN 4.11 PROPUESTA DE ETIQUETA DOBLE DEL QUESO PROVOLONE EN TROZO

QUESOS LOS ALPES 2014

e) Conservar el sistema de embalaje y logística

En esta sesión se describe el sistema de embalaje y logística actual de Quesos

Los Alpes:

Transcurridos ocho días de haber concluido el proceso de producción del

Provolone Los Alpes, el queso queda formado en cilindros de aproximadamente 3

kg cada uno:

1. Para los supermercados, el Provolone se fracciona en porciones redondas

de 3 cm de grueso por 10.5 centímetros de diámetro, de aproximadamente

300 gr cada una, y se empacan al vacío en bolsas del tipo multicapa

especiales para ello. Para el caso de ventas a los food service se empacan

los cilindros al vacío en el mismo tipo de bolsas.

Page 257: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

220

2. Se almacenan en el cuarto frio de producto terminado a una temperatura de

3 ºC.

3. Dos veces por semana se traslada el stock producido de la planta de Santa

Cruz de Turrialba (la alianza entre Quesos Los Alpes y Dialpro se describió

en el Capítulo 2) en camión refrigerado a 3 ºC, al centro de distribución en

Ciruelas de Alajuela, donde es almacenado en un cuarto frio que mantiene

la misma temperatura.

4. Desde este sitio, se planifica la entrega de los productos a supermercados o

food service. La entrega se realiza en un camión refrigerado también a 3

ºC.

Se destaca que el Provolone Los Alpes es un queso maduro que posee la

cualidad de que a mayor tiempo de conservación, mayor será su maduración

acentuando más su sabor y textura. Aun así por regulaciones del Ministerio de

Salud1 , el producto debe poseer información de fecha de caducidad.

En el caso del Provolone Los Alpes que ha superado dicha fecha en los

supermercados, son devueltos a la empresa.

4.5 PRECIO

La estrategia de precio actual de Quesos Los Alpes está orientada a ofrecer un

queso Provolone de calidad y a precio competitivo. Se menciona que según las

observaciones realizadas en supermercados, el precio del Provolone Los Alpes es 1 Publica Resolución N° 280-2012 (COMIECO-LXII) de fecha 14 de mayo de 2012 y su Anexo: "Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.01.07:10 Etiquetado General de los Alimentos Previamente Envasados" (Preenvasados N° 37280 -COMEX-MEIC)"

Page 258: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

221

mucho menor a los Provolones de otras marcas que se comercializan en esos

supermercados.

4.5.1 Hallazgos de precio

De la aplicación de las siguientes herramientas para la obtención de información,

se establecen los siguientes hallazgos:

1. De acuerdo con las encuestas realizadas se determinó que:

I. El 65% de las personas encuestadas que señalaron “consumir” el queso

Provolone, no consume el Provolone Los Alpes; y los que lo consumen lo

hacen por su sabor (81%), textura (56%) y precio (31%).

II. El 31% de las personas que especificó “consumir” el Provolone Los Alpes,

recomendó que el precio se ubique en el rango de ¢5.000 a ¢7.000 y el

25% un precio de menos de ¢5.000.

2. De conformidad con las observaciones de quesos Provolone llevadas a

cabo en los supermercados, se estableció que:

I. El queso Provolone Los Alpes es el Provolone de menor precio por gramo

en el mercado.

II. El queso Provolone que tiene el mayor precio promedio por gramo es el

Borden con ¢26,24; y el Provolone que tiene el menor precio promedio por

gramo es Los Alpes con ¢7,86.

Page 259: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

222

III. El precio del Provolone Los Alpes representa el 30% con respecto al precio

del Provolone Borden y el 51% en relación con el precio promedio general

por gramo de Provolones en los supermercados que es de ¢15,44.

3. Según los resultados del grupo focal se determinó que:

I. Los precios de los quesos maduros importados han disminuido, y por ende

son más accesibles para el público.

II. Los precios de los quesos maduros importados tienen una tendencia a

disminuir y se aproximan a los precios de los quesos locales, lo que podría

ser determinante en un futuro cercano.

4.5.2 Objetivo general de la estrategia de precio

Desarrollar una estrategia de precios enfocada hacia la competencia y en la

mejora del posicionamiento del Provolone Los Alpes en el mercado, con el

propósito de incrementar sus ventas.

4.5.3 Objetivos específicos de la estrategia de precio

Para ejecutar el objetivo general se instauran los siguientes objetivos específicos:

1. Crear una estructura de precios para equipararse al precio del competidor

inmediato superior.

2. Desarrollar una política de precios con descuentos escalonados para los

nuevos supermercados independientes y abastecedores que vendan el

queso Provolone Los Alpes.

Page 260: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

223

4.5.4 Estrategia de precio

Incrementar el precio de venta del queso Provolone Los Alpes a los

supermercados, para que el precio final al consumidor sea similar al del

competidor inmediato superior y también, aplicar descuentos escalonados a los

nuevos supermercados y abastecedores que comercialicen el Provolone Los

Alpes.

4.5.5 Tácticas para la estrategia de precio

Para el logro de la estrategia de precio, se exponen las siguientes tácticas:

a) Incrementar el precio del Provolone Los Alpes a los supermercados

Aumentar el precio de venta en el 10% a las cadenas de supermercados actuales

que venden el Provolone Los Alpes, con el propósito de que el precio de venta al

consumidor sea similar al competidor superior más cercano y mejorar su

posicionamiento en el mercado.

b) Establecer descuentos de precios escalonados a los nuevos

supermercados independientes y abastecedores

Se ofrecerá un incentivo de descuentos escalonados a los nuevos supermercados

independientes y abastecedores que promocionen y vendan el Provolone Los

Alpes, este descuento se calculará sobre el nuevo precio del queso. Este aumento

en el precio servirá de instrumento de negociación en los descuentos con los

nuevos supermercados sin sacrificar los ingresos actuales de la empresa. La

propuesta de descuentos será de la siguiente manera: en el primer mes se

Page 261: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

224

otorgará el 7% de descuento, en el segundo el 5% y a partir del tercero no se

aplicará ningún descuento.

CUADRO 4.1 PROPUESTA DE DESCUENTOS PARA

NUEVOS CLIENTES INSTITUCIONALES

Período Descuento

1° mes 7%

2° mes 5%

3° mes 0%

Fuente: Elaboración propia.

4.6 PLAZA

Con base en la experiencia y conocimiento obtenido, la empresa Quesos Los

Alpes ha logrado colocar sus productos en supermercados, restaurantes y hoteles.

No obstante la cobertura del mercado es baja, ya que se ha establecido que

diversas cadenas de supermercados no comercializan el producto.

4.6.1 Hallazgos de plaza

De la aplicación de las siguientes herramientas para la obtención de información,

se constituyen los siguientes hallazgos:

1. De acuerdo con las entrevistas ejecutadas se estableció que:

I. En términos generales el 69% de los entrevistados realiza las compras de

los quesos en los supermercados.

Page 262: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

225

II. Las personas que señalaron “consumir” quesos maduros, realizan la mayor

parte de las compras de dichos quesos en Walmart (23%), Masxmenos

(22%) y Automercado (17%).

III. Las personas que manifestaron “consumir” el queso Provolone, realizan las

compras de dicho queso en Automercado (44%), en Walmart (20%) y en

Masxmenos (20%).

2. De conformidad con las observaciones de quesos Provolone realizadas

en los supermercados, se determinó:

I. Que el queso Provolone Los Alpes solo es comercializado por las cadenas

de supermercados Walmart y Masxmenos.

4.6.2 Objetivo general de la estrategia de plaza

Crear y fortalecer relaciones comerciales con nuevos canales de autoservicio, con

el fin de aumentar la presencia actual en los supermercados. Además mejorar la

venta directa de quesos en residenciales y en otros puntos de venta cercanos al

segmento de mercado.

4.6.3 Objetivos específicos de la estrategia de plaza

Para cumplir con el objetivo general se establecen los siguientes objetivos

específicos:

1. Ingresar en otras cadenas de supermercados y abastecedores de interés

para la empresa que actualmente no comercializan el Provolone Los Alpes.

Page 263: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

226

2. Incursionar en la venta directa del queso Provolone Los Alpes en

residenciales, para crear un impacto positivo en la decisión de compra de

los clientes potenciales.

3. Crear puntos de venta en ferias del agricultor y renovar el centro de ventas

en las instalaciones de Quesos Los Alpes en Coronado.

4.6.4 Estrategia de plaza

Impulsar la venta directa del Provolone Los Alpes en áreas residenciales de la

GAM Urbana cercanas a supermercados que venden el producto, para darlo a

conocer e incentivar sus ventas. Además, establecer relaciones comerciales con

otras cadenas de supermercados, supermercados independientes, mini

supermercados y tiendas de conveniencia, que actualmente no venden el

Provolone Los Alpes y desarrollar nuevos puntos de ventas.

4.6.5 Tácticas para la estrategia de plaza

En este apartado se describen las tácticas recomendadas para el desarrollo de la

estrategia de plaza:

a) Incursionar en otras cadenas de supermercados y/o supermercados

independientes, minisúper y tiendas de conveniencia de la GAM Urbana

Para incursionar en supermercados independientes y en otras cadenas de la GAM

Urbana, previamente es necesario realizar un estudio de los supermercados no

tradicionales ubicados en los cantones más poblados, para crear citas de negocios

Page 264: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

227

con sus dueños y exponerles las características, atributos y usos del producto

Provolone Los Alpes.

Los quesos Provolone Los Alpes deben estar ubicados en las cámaras a la altura

de la vista de una persona adulta, para ser identificados con mayor facilidad.

IMAGEN 4.12 PROPUESTA DE UBICACIÓN DE LOS QUESOS EN LAS GÓNDOLAS FRÍAS

Fuente: Imagen de la góndola fría obtenida de la página http://www.datuopinion.com/gondola-de-supermercado

El Desarrollador de Negocios será el encargado de establecer las condiciones de

la entrega de productos en consignación y velar por la ubicación del producto en

las cámaras; tema que se desarrollará mas adelante.

b) Vender el producto a domicilio en centros residenciales de la GAM Urbana

Actualmente la empresa realiza ventas a domicilio, por medio del contacto

telefónico de diversos clientes que realizan los pedidos de quesos, los cuales son

entregados en un lapso menor de dos días y los pagos se realizan en el momento

de la entrega.

Para el mejoramiento de esta actividad, se deberá realizar lo siguiente:

Page 265: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

228

El vehículo que se utiliza debe estar rotulado, con el logo y los datos de

contactos de la empresa.

El chofer de dicho vehículo debe estar identificado con una camiseta y una

gorra de la empresa.

Optimizar las rutas para la distribución de los pedidos con el fin de

minimizar costos de entrega.

Crear registros de los clientes que realizan las compras a domicilio con el

fin de darle seguimiento a sus compras y brindarles un mejor servicio.

Los pedidos podrán ser solicitados por teléfono y/o en la página web de la

empresa.

Implementar el servicio de datafono para el pago de los productos

solicitados por tarjeta de crédito o de débito. Se indica que los datafonos del

Banco Nacional no posee algún costo para la empresa.

c) Desarrollar puntos de venta en ferias del agricultor

Quesos los Alpes debe aperturar puntos de venta en las ferias del agricultor, ya

que son visitadas por muchas personas que poseen el perfil del mercado meta del

Provolone Los Alpes.

Además este canal permitirá brindar información sobre los atributos,

características y usos del Provolone Los Alpes en la cocina diaria y en las

Page 266: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

229

parrilladas y permita recopilar información valiosa sobre las nuevas necesidades y

tendencias del mercado.

Se considera que su implementación debe ser en los dos meses posteriores de la

implementación de la propuesta.

d) Fortalecer el punto de venta en las instalaciones en Los Alpes de

Coronado

Actualmente se realizan pequeñas ventas de quesos en las instalaciones de

Quesos Los Alpes de Coronado. Este punto de venta cuenta con cámaras de

refrigeración y amplio espacio para la venta de productos adoberos.

Lugar que no está debidamente rotulado para efecto de los clientes actuales y

potenciales por consiguiente se debe instalar rótulos con colores llamativos y que

contengan el logo de la marca.

Para fortalecer este punto de ventas es necesario que como mínimo esté

disponible para las ventas al público de viernes a sábado de 8:00 am a 5:00 pm y

los domingos de 10:00 am a 2:00 pm, asignar a una persona para que realice las

ventas en el punto y controle los inventarios; además, establecerle al

Desarrollador de Negocios las labores de promoción en las comunidades

circundantes.

4.7 PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN

La Empresa Quesos Los Alpes posee más de 25 años de ofrecer sus productos al

mercado costarricense. Es una empresa 100% costarricense y su dueño posee

Page 267: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

230

conocimiento técnico en la producción de quesos, lo que respalda la calidad del

Provolone Los Alpes.

Se destaca que la marca Los Alpes obtuvo el cuarto lugar entre las marcas de

quesos que las personas consultadas en las encuestas indicaron haber

escuchado.

Actualmente, el desconocimiento de los consumidores sobre el uso del queso

Provolone Los Alpes puede estar impidiendo el crecimiento en las ventas del

mismo. Es por esta razón, que se busca generar una cultura del uso de este

queso por medio de la estrategia de promoción y comunicación.

4.7.1 Hallazgos de promoción y comunicación

De la aplicación de las siguientes herramientas para la obtención de información,

se determinan los hallazgos que en seguida se mencionan:

1. De conformidad con las entrevistas realizadas se estableció que:

I. Las personas que indicaron “consumir” queso maduro, el mayor consumo

de quesos maduros se da en el desayuno (50%), en eventos sociales (26%)

y en la cena (22%).

II. Un 54% de las personas que manifestaron “consumir” quesos maduros, son

los que realizan las compras del queso maduro en su hogar.

III. De conformidad con el Top of mind en las personas que señalaron

“consumir” quesos maduros, el mayor porcentaje para la primera mención

Page 268: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

231

del queso maduro correspondió a Dos Pinos (37%), seguido de no recuerda

(22%) y de Monteverde (20%).

IV. De las personas que manifestaron “consumir” quesos maduros, también se

obtuvo otras menciones del queso maduro, ocupando la primera posición

Monteverde con el 46% y luego Dos Pinos con el 40%; para el caso de Los

Alpes se dio en el 17%.

V. Según las personas que indicaron “consumir” queso maduro, las marcas del

queso maduro más consumidas son Dos Pinos con el 77%; y luego

Monteverde con el 70%; para el caso de Los Alpes correspondió el 26%.

VI. Las personas que señalaron “consumir” queso maduro, la marca de queso

maduro preferida fue Dos Pinos con el 34% y luego Monteverde con el

33%; a Los Alpes la correspondió el 4%.

VII. Según las personas que “consumen” quesos maduros, el 79% no conoce el

queso Provolone; de los que indicaron conocer el Provolone (21%)

recordaron en primera mención como marcas a Monteverde en el 35%, a

Los Alpes en el 31% y no recordaron marcas el 26%.

VIII. Con respecto a las personas que señalaron “conocer” el queso Provolone,

también se obtuvo otras menciones del Provolone, ocupando la primera

posición el Provolone Monteverde con el 37% y luego el Provolone Los

Alpes con el 14%; no opinaron el 31%.

Page 269: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

232

IX. De acuerdo con las personas que indicaron “consumir” el queso Provolone,

la compra del queso Provolone la realiza en el 70% el entrevistado.

X. Se determinó que no hay fidelidad de marca, en vista de que el 48% de las

personas que “consume” Provolone, señalaron que al no haber la marca del

queso Provolone que buscan, comprarían otra marca de Provolone.

XI. Un 50% de las personas que manifestaron “consumir” el queso Provolone

Los Alpes, señalaron que no le modificaría nada al Provolone; el 25%

señaló que le cambiaría el tamaño y el 13% el sabor.

XII. De 51 personas que señalaron conocer el queso Provolone, dos personas

indicaron que no lo consumía por razones de dieta y costumbre.

XIII. El no consumo de quesos maduros es debido a la costumbre (32%) y al

sabor (32%). Además el 30% de las personas que no consumen quesos

maduros, sugirieron modificar el sabor.

2. De acuerdo con la degustación de quesos maduros llevada a cabo, se

obtuvo que:

I. Para los conocedores de quesos maduros gustó más: en cuanto a marca

Los Alpes, en empaque Cristal Farms (por el abre fácil), y en etiqueta

Cristal Farms y Sargento. Los Alpes de forma general obtuvo el tercer lugar.

II. Para los no conocedores de quesos maduros tuvo mayor aceptación: en

cuanto a marca Los Alpes, en empaque y etiqueta Cristal Farms. Los Alpes

en estas dos categorías obtuvo un tercer puesto.

Page 270: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

233

3. De conformidad con los resultados del grupo focal se determinó lo

siguiente:

I. Se recomendó que en la etiqueta del queso Provolone Los Alpes, se debe

indicar queso tipo Provolone y que no debería hacer uso de la bandera ni

imágenes de lugares históricos de Italia.

II. Se sugirió como nombres de producto: Provolontico, Provontico, Nuestra

Tierra.

III. Se indicó que el Provolone es un queso como el Mozarela pero con más

sabor, para uso en la cocina; y que se debe promocionar el uso del queso

Provolone en la cocina por medio de recetarios en el empaque del

producto.

IV. Se sugirió establecer en el empaque del Provolone Los Alpes el slogan

“Cocinando en Casa”.

V. Se manifestó que el empaque para el Provolone Los Alpes al tener la

bandera de Italia, da la impresión de ser un producto importado y por ende

más caro. Además tiende a confundir al consumidor con respecto al país

origen del producto.

VI. Se recomendó que la empresa debe realizar esfuerzos para dar a conocer

más el Provolone Los Alpes y generar una mayor demanda de este

producto. Promocionando el uso de este queso en recetas de cocina,

fáciles y rápidas, como por ejemplo en sandwich y en parrilla.

Page 271: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

234

VII. Se manifestó que en la cocina el queso Provolone se puede combinar con

brócoli, pescado, papas, hongos y tomate. Recalcándose que el Provolone

se comporta como el Mozarela, pero con un mejor sabor.

4.7.2 Objetivo general de la estrategia de promoción y comunicación

Transmitir al mercado meta los atributos, beneficios y posibles usos del queso

Provolone Los Alpes a través de medios electrónicos, puntos de venta y

actividades de promoción dirigidos a ese mercado, para desarrollar la cultura de

consumo del queso Provolone Los Alpes.

4.7.3 Objetivos específicos de la estrategia de promoción y comunicación

Para consumar el objetivo general se instituyen los siguientes objetivos

específicos:

1. Divulgar la existencia del queso Provolone Los Alpes y promocionar sus

atributos, beneficios y usos, para incentivar su consumo.

2. Diseñar un ícono y un slogan (lema publicitario) para el queso Provolone

Los Alpes que permita ser identificado con mayor facilidad.

3. Dar a conocer las nuevas etiquetas y presentaciones del producto.

4. Incrementar el conocimiento de la marca Provolone Los Alpes en el

mercado de la GAM Urbana.

5. Promocionar el uso del queso Provolone Los Alpes, por medio de sus

atributos y beneficios para incentivar su consumo.

Page 272: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

235

4.7.4 Estrategia de promoción y comunicación

Dar a conocer los atributos, beneficios y usos del queso Provolone Los Alpes en

puntos de venta, mercadeo en internet y en otros medios alternativos, para

posicionarlo en la mente del consumidor.

4.7.5 Tácticas para la estrategia de promoción y comunicación

Para el desarrollo de la estrategia de promoción y comunicación se proponen las

siguientes tácticas:

a) Actualizar y ampliar el uso redes sociales en internet

Actualizar el perfil de la empresa en la red social Facebook, con la imagen de la

actual presentación en trozo y en las nuevas presentaciones (rebanadas y rallado)

del queso Provolone Los Alpes, incorporar una sección de recetas que incentive

su consumo, e incluir al menos una vez al mes una nueva . También utilizar este

medio para comunicar las promociones del queso por temporada y generar

contactos con nuevos clientes potenciales como supermercados, restaurantes,

hoteles, instituciones y personas físicas.

En la siguiente imagen se muestra la página actual en Facebook de Quesos Los

Alpes.

Page 273: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

236

IMAGEN 4.13 PERFIL ACTUAL EN FACEBOOK DE QUESOS LOS ALPES

Fuente: imagen obtenida de https://www.facebook.com/losalpesquesos

b) Renovar y actualizar la página electrónica

Modificar la página electrónica de la empresa Quesos Los Alpes incluyendo las

nuevas presentaciones del Provolone Los Alpes e incorporar una sección para

publicar nuevas recetas todos los meses.

Incluir en la página la opción de que los visitantes a ella puedan subir sus propias

recetas relacionadas con este queso y también añadir una aplicación para que los

clientes realicen sus pedidos por este medio, que permite crear una base de datos

de dichos clientes, información vital para conocer las nuevas necesidades y

tendencias, y así aprovechar las oportunidades del mercado.

Page 274: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

237

IMAGEN 4.14 PÁGINA ELECTRÓNICA ACTUAL DE QUESOS LOS ALPES

Fuente: imagen obtenida de http://www.losalpesquesos.com/

c) Entregar muestras del queso Provolone Los Alpes en centros

residenciales

En vista de que el segmento de mercado meta está constituido por clase media a

alta, se recomienda brindar pequeñas muestras de 100 gramos del queso

Provolone Los Alpes en centros residenciales de la GAM Urbana, circundantes a

un supermercado que comercialice dicho queso.

Se entregará recetarios del queso Provolone Los Alpes e información de los

contactos electrónicos de la empresa, con el propósito de incentivar la cultura del

consumo del Provolone Los Alpes. Además se debe solicitar el correo electrónico

a los participantes para crear una base de datos del cual se pueda usar para

promocionar el Provolone.

Page 275: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

238

Estas degustaciones se deben realizar en centros residenciales cercanos a

supermercados donde se puede adquirir el Provolone Los Alpes, como los

Masxmenos y Walmart. Algunos residenciales sugeridos son en Heredia: Quizarco

y Los Hidalgos que se ubican alrededor del Masxmenos de Santo Domingo,

Residenciales Verolis y la Lilliana que están cerca de Walmart de San Francisco

de Heredia, Urbanización Montelimar, Colonia del Rio y Miraflores, ubicadas en los

alrededores de Walmart de Guadalupe.

Se invitará a representantes de los supermercados, para que sean testigos del

desarrollo de la estrategia y puedan brindar retroalimentación a estas actividades.

Es necesario que las personas que brinden apoyo en estas degustaciones, estén

previamente capacitadas y con conocimiento técnico de la producción y la

manipulación del queso.

d) Fortalecer las relaciones públicas

Incentivar la realización de entrevistas en programas de canales televisivos, que

tengan secciones de cocina o que son dirigidos a la comunidad como un servicio

social, para comunicar las características, beneficios y usos del queso Provolone

Los Alpes.

Algunos de los programas sugeridos son: Giros, Informe 11, Informe 11 Las

Noticias (Repretel), Buen Día, Más Que Noticias (Teletica), Tele Club, Mujeres del

2000 (Canal 13), Su Mañana (Canal 9) y Buen Sabor (Canal 42).

Page 276: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

239

e) Promocionar el producto Provolone Los Alpes en recipientes plásticos

Ofrecer a los consumidores que compran en supermercados, el queso Provolone

Los Alpes dentro de recipientes plásticos transparentes y en estos adherido una

calcomanía con el nombre: Queso tipo Provolone Los Alpes.

Dentro del recipiente el queso estará almacenado en su empaque original y

contará con un recetario, para informar a los compradores sobre el uso del queso

en distintos platillos y en las parrilladas.

Lo anterior para darle valor agregado, incentivar las ventas y promocionar en los

hogares con dicho recipiente al Provolone Los Alpes.

4.8 Contratar una persona como Desarrollador de Negocios para la

comercialización del queso Provolone Los Alpes

De acuerdo con lo que se indica en el capítulo 2 y en el análisis FODA, la empresa

no cuenta con un departamento formal de ventas que le dé seguimiento a los

pedidos y a la búsqueda de nuevos clientes. Lo cual hace necesario la

contratación de un ejecutivo (Desarrollador de Negocios) que coadyuve al logro de

los objetivos del plan de mercadeo propuesto para el Provolone Los Alpes.

Desarrollador de Negocios

Este ejecutivo se enfocará inicialmente en la búsqueda de clientes potenciales,

establecer citas de negocios, brindar información de la empresa y de las

características, atributos y usos del queso Provolone Los Alpes y demás quesos

Page 277: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

240

de la empresa. Además, velará por el fortalecimiento de las relaciones comerciales

con los clientes actuales.

Para llevar a buen término la labor del Desarrollador de Negocios, es necesario

que implemente registros de clientes potenciales, realice presentaciones del

producto y tenga participación activa en el desarrollo de nuevas estrategias y

tácticas de venta del producto.

A continuación se describen las principales funciones del Desarrollador de

Negocios:

Desarrollar, ejecutar y controlar el plan de mercadeo de Quesos Los Alpes.

Elaboración de un plan de negocios anual.

Preparación de planes de negocios específicos para cuentas claves y

ejecución de los mismos.

Participar de las negociaciones especiales con clientes.

Garantizar el cumplimiento de los objetivos de ventas en unidades y valor.

Buscar y desarrollar nuevos clientes y canales de distribución.

Confeccionar propuestas para la introducción y crecimiento en el mercado

del Provolone Los Alpes en los distintos canales de distribución y venta del

producto.

Page 278: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

241

Velar por la correcta manipulación y exhibición del producto en el punto de

venta.

Seguimiento al Provolone Los Alpes en su participación en el mercado y en

su distribución en la GAM Urbana.

Realizar investigaciones para conocer las nuevas tendencias y

oportunidades que se presenten en el mercado, con respecto al Provolone

Los Alpes.

Los requisitos que debe reunir la persona que ocupe ese puesto, se citan a

continuación:

Orientada al cumplimiento de objetivos y metas.

Buenas relaciones personales.

Habilidades para negociar.

Experiencia de 3 a 5 años en el área de comercialización de productos

lácteos para consumo masivo.

Preferiblemente con Bachillerato en Administración de Negocios con énfasis

en Mercadeo.

Que cuente con vehículo propio.

Buena presentación personal.

Page 279: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

242

El salario base actual a establecer para este ejecutivo es de ¢400.000 mensuales,

y adicionalmente se reconocerá del 4% al 7% de comisión por las ventas efectivas

mensuales que realice. Para estimular mayores ventas del queso Provolone Los

Alpes, se le reconocerá una bonificación adicional a establecer por la empresa en

vista del deseo de la empresa de incrementar las ventas de este producto.

4.9 ANÁLISIS FINANCIERO DE LA PROPUESTA

Después de describir las distintas estrategias y tácticas de la propuesta, se

expone el detalle de la inversión necesaria para ejecutarla. Este presupuesto se

centra en Publicidad y Promoción, ya que en el Área de Producción no es

necesaria ninguna inversión adicional, porque se cuenta con el equipo necesario.

Debe indicarse que el dueño de la empresa indicó que la utilización de la planta

está en el 50% y se cuenta con la materia prima suficiente para asumir el

incremento de ventas esperado.

Inversiones en publicidad y promoción

Los gastos en publicidad y promoción, se estiman con base en información

brindada por el señor Marlon Chaves, Diseñador Gráfico, datos suministrados por

la empresa, indagación con diversos proveedores en el área gráfica e impresión.

(Anexos 4.1 y 4.2)

Se propone la contratación de un Desarrollador de Negocios, encargado de crear

nuevas relaciones de negocios, promocionar el producto y fiscalizar el estado de

los productos en los distintos canales de distribución.

Page 280: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

243

Además, se debe asignar un dependiente que se encargue de atender el punto de

venta de la empresa en los Alpes de Coronado.

Para el cálculo de los salarios del Desarrollador de Negocios y del dependiente, se

establece una participación del 15% del total de dicha erogación, y el restante 85%

será asumido por los demás productos de Quesos Los Alpes. Dichos porcentajes

se establecen de acuerdo con la participación histórica del Provolone en el total de

las ventas del 2012.

Proyección de ventas

El crecimiento proyectado en las ventas se sustenta en los siguientes puntos:

Información del uso del Provolone Los Alpes en la cocina, dentro de la

publicidad de la empresa.

Cambio de presentaciones y de etiqueta del producto.

Objetivo de crecimiento de ventas por parte de la empresa.

Incremento del 10% en el precio final del queso.

Incorporación en el equipo de trabajo de la empresa de un Desarrollador de

Negocios.

Para el crecimiento en ventas se considera los siguientes supuestos:

Dado que no se posee los datos de ventas del 2013, se consideró la misma

tasa de crecimiento del 2012 (12.2%) para el 2013. Se estima un

Page 281: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

244

crecimiento mínimo del 35% en relación con el periodo 2013 para el primer

año. Este incremento está compuesto por: un aumento del 10% en el precio

final y del 25% en la cantidad de kilogramos por vender.

El incremento en las ventas en kilogramos de queso vendidos se divide de

la siguiente manera: 20% clientes nuevos y 80% clientes actuales. Por lo

tanto, los clientes que tengan secciones de cocina o que son dirigidos a la

comunidad como un servicio social y es nuevos representan el 14% del

incremento total de las ventas.

Para los supermercados con los que se concretan nuevas relaciones comerciales,

se establece un descuento en el precio de las compras del producto, del 7:00%

para el primer mes y del 5% para el segundo, como incentivo para motivar las

negociaciones.

A continuación se presenta la proyección de ventas e inversión en publicidad y

promoción para el primer año, después de haberse implementado la propuesta.

Page 282: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

245

Presupuesto de: Rubro Detalle Costo Unitario Cantidad % Cargado

al Provolone Total por Año Observación

Diseño de Etiqueta Diseño de etiquetaServicios

Profesionales del Creativo por diseño

₡33.333,33 3 100,00% ₡99.999,99 Tres propuestas del Creativo

₡99.999,99

Rediseño de página web

Rediseño de página web

Servicios Profesionales del

Creativo por diseño₡33.333,33 6 15,00% ₡30.000,00 Seis páginas del Creativo

₡30.000,00

Muestra de 100 gramos En Rebanadas ₡457,00 750 100,00% ₡342.750,00

Personas de apoyo en degustación Dos Vendedores ₡10.084,51 24 100,00% ₡242.028,24

Doce días por Vendedor. Un día por mes. Salario

por día

CamisetasTipo polo con logo de

la empresa color blanco

₡10.000,00 2 100,00% ₡20.000,00

Gorras Color blanca con el logo de la empresa ₡5.000,00 2 100,00% ₡10.000,00

Gafetes Con carné de presentación ₡1.500,00 2 100,00% ₡3.000,00

Gastos de transporte Monto máximo ₡10.000,00 12 100,00% ₡120.000,00 Un día por mes

Diseño tarjetas ₡20.000,00 1 100,00% ₡20.000,00Impresión para 100

tarjetas ₡10.000,00 7,5 100,00% ₡75.000,00 Para 750 tarjetas

Diseño ₡60.000,00 1 100,00% ₡60.000,00 Se entregará un broucher con recetas

Impresión ₡260,00 750 100,00% ₡195.000,00 Para 750 recetarios

Rotulación de vehículos Vehículo liviano ₡30.000,00 1 100,00% ₡30.000,00 Para un vehículo

₡1.117.778,24

Costo cajita ₡260,00 3000 100,00% ₡780.000,00

Costo etiqueta ₡110,00 3000 100,00% ₡330.000,00

Costo recetarios ₡260,00 3000 100,00% ₡780.000,00

₡1.890.000,00

Promoción de Punto de Ventas

Promoción de Punto de Ventas en Los Alpes de

CoronadoRotulación ₡50.000,00 2 15,00% ₡15.000,00

Dos rótulos con el logo y la frase promocional de la marca y detalles de los beneficios del queso

Provolone

₡15.000,00

₡3.152.778,23

₡262.731,52

Salario ₡400.000,00 13 15,00% ₡780.000,00 15% para el Provolone

Comisión 2% ₡18.326,00 13 100,00% ₡238.238,00

Con respecto al incremento anual de

ventas del Provolone de ¢10,995,600

Encargado de Punto de Ventas

Encargado de Punto de Ventas Salario ₡24.345,00 56 15,00% ₡204.498,00

Punto de Ventas en Los Alpes de Coronado.

Salario base ordinario de ¢9,738 por 2,5 días por

semana.

Punto de Ventas en Ferias del Agricultor

Desarrollo punto de ventas Ferias del

AgricultorSalario ₡24.000,00 3 15,00% ₡10.800,00 Implementarlo al menos en

3 ferias

₡1.233.536,00

₡4.386.314,23

Total Presupuesto Anual Desarrollador de Negocios, Encargado de Punto de Ventas en Coronado y Punto de Ventas en Ferias del Agricultor

Total General Presupuesto Anual

Tarjetas de presentación

Brouchers con recetarios

Degustación

Presupuesto Promedio Mensual de Publicidad y Promoción

Cajitas de plástico con el logo de la empresa

Promoción de Ventas

Total Presupuesto Anual Promoción de Ventas

Total Presupuesto Anual Promoción de Punto de Ventas

Total General Presupuesto Anual de Publicidad y Promoción

Cuadro 4.2Presupuesto de la propuesta de mejoramiento al Plan de Mercadeo del Provolone Los Alpes

Quesos Los Alpes 2014

Total Presupuesto Anual Degustación

Desarrollador de Negocios

Desarrollador de Negocios

Total Presupuesto Anual Diseño de Etiqueta

Total Presupuesto Anual Rediseño de página web

Se venderá el queso Provolone de presentación de 350 gramos dentro de cajitas de plástico con el

logo de la empresa

Page 283: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

246

Una vez implementado la propuesta, se proyecta para el primer año un incremento

en las ventas del Provolone Los Alpes de ¢10,99 millones y un margen de

contribución al flujo de caja ¢6,8 millones. Conforme se vayan dando los

resultados esperados, después de haberse implementado la propuesta, se podrá

considerar las recomendaciones que se detallan en el Capítulo 5, para generar

nuevas estrategias que requieren una mayor inversión y que permitan contribuir

con el crecimiento en las ventas del queso Provolone Los Alpes.

Page 284: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

247

Page 285: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

248

CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE MEJORAMIENTO AL PLAN DE MERCADEO DEL PROVOLONE LOS ALPES

Se establecen las siguientes conclusiones y recomendaciones en relación con la

propuesta de mejoramiento al plan de mercadeo para el queso Provolone Los

Alpes, con base en los objetivos de dicho plan y los hallazgos de la investigación

realizada.

5.1 CONCLUSIONES SOBRE PRODUCTO

1. Para efectos de posicionar en la mente del consumidor al queso Provolone Los

Alpes e incrementar sus ventas, su comercialización debe enfocarse hacia su

uso en la cocina y en las parrilladas.

2. Es necesario establecer nuevas presentaciones del queso Provolone Los

Alpes, para facilitar su uso y fomentar su consumo.

3. Para crear mayor impacto e introducir en el mercado meta las presentaciones

del producto Provolone Los Alpes, se les debe desarrollar nuevos empaques y

novedosas etiquetas en función de su uso en la cocina y en las parrilladas.

4. Es fundamental recalcar en el consumidor del mercado meta las características

diferenciadoras del Provolone Los Alpes, y orientarlos en su uso en la cocina y

en las parrilladas.

Page 286: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

249

5.2 CONCLUSIONES SOBRE PRECIO

1. Se debe definir una nueva política de precios para el queso Provolone Los

Alpes, que establezca que al menos el precio de este queso sea similar al del

competidor inmediato superior, con el fin de mejorar la imagen del producto e

incrementar los ingresos por las ventas de este queso.

2. Es necesario dar un trato preferencial en el precio de venta a los nuevos

supermercados con los que se negocie para que vendan el Provolone Los

Alpes, con el fin de incrementar la cartera de clientes y las ventas de este

producto.

3. La decisión de compra de los quesos por parte de restaurantes y food service

está orientada a obtener el menor precio posible para ofrecer sus productos a

un precio más competitivo y que les permita garantizar un mayor margen de

ganancia.

5.3 CONCLUSIONES SOBRE PLAZA

1. Para lograr incrementar las ventas del Provolone Los Alpes, se debe

establecer negociaciones con otros supermercados y negocios de interés que

actualmente no están vendiendo este queso.

2. En procura del incremento en las ventas del Provolone Los Alpes, se considera

necesario la búsqueda de clientes finales potenciales, por medio de la

impulsación directa de las ventas de este producto en centros residenciales.

Page 287: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

250

3. En apoyo al objetivo de incrementar los ingresos por las ventas del Provolone

Los Alpes, es necesario buscar nuevos canales de ventas como las Ferias del

Agricultor y desarrollar el punto de ventas en las instalaciones de la empresa

en Los Alpes de Coronado.

5.4 CONCLUSIONES SOBRE PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN

1. Para efectos de incrementar las ventas se debe divulgar el queso Provolone

Los Alpes en el mercado meta de la GAM Urbana, mediante la promoción de

sus características y usos.

2. Para que el Provolone Los Alpes logre diferenciación e identificación en el

mercado meta, se debe crear para él un logo y un lema publicitario (slogan).

3. Es necesario dar a conocer en el mercado meta las nuevas presentaciones del

Provolone Los Alpes, con sus nuevos empaques y nuevas etiquetas, para

apoyar los esfuerzos en la comercialización de este queso.

4. Es fundamental para los objetivos de la empresa que se establezcan los

medios para incrementar en el mercado meta el conocimiento de la marca Los

Alpes y del producto Provolone Los Alpes.

5.5 RECOMENDACIONES

De consideración inmediata

1. Implementar y dar seguimiento al plan de mercadeo propuesto en este trabajo

para el queso Provolone Los Alpes, a fin de mejorar la imagen del producto,

Page 288: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

251

lograr diferenciación con la competencia, fortalecer la marca Los Alpes,

incrementar sus ventas y lograr una mayor participación en el mercado

adobero de la GAM Urbana.

Esto debido al bajo porcentaje de personas que conocen y consumen este

producto y a la inexistencia de fidelidad hacia el Provolone de la marca Los

Alpes. Además, un gran porcentaje de personas desconoce las razones del por

qué no lo consume, y también hay que considerar que dicho Provolone solo es

vendido en las cadenas de supermercados de Walmart y MasxMenos.

2. Orientar la promoción del Provolone Los Alpes hacia sus puntos más fuertes,

como lo es el que tiene mejor sabor que el queso Mozarela, y que está

diseñado para ser utilizado en las recetas de cocina y en las parrilladas.

De conformidad con sus características este queso debe posicionarse bien en

la mente del consumidor que conforma el mercado meta y crear cultura para su

consumo. Considerando que el Provolone Los Alpes es de buena calidad, buen

sabor y con un precio de mercado bajo en comparación con los productos

similares de la competencia.

Considerar que es un producto diseñado por Quesos Los Alpes para

comportarse de forma excelente en la parrilla y que es un buen sustituto del

queso Mozarela en las recetas de cocina.

3. Denominar como queso tipo Provolone al Provolone Los Alpes, tal como fue

señalado por los conocedores de quesos maduros participantes del grupo

Page 289: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

252

focal. Esto debido a que dicho queso no es producido con todas las

condiciones y características originarias de un verdadero Provolone.

Situación que ya se contempla en las nuevas etiquetas que se han propuesto

para las diferentes presentaciones del producto.

De consideración a corto plazo (1 año después de haberse implementado la

propuesta)

1. Realizar cada año estudios de mercado para determinar las condiciones,

tendencias, necesidades y gustos del mercado adobero de la GAM Urbana, por

medio de la aplicación de encuestas, grupos de enfoque, observaciones y

degustaciones, y aplicar esta información para el replanteamiento de las

estrategias de mercadeo del Provolone Los Alpes.

Para esta actividad se debe contar con la asesoría y el apoyo de personas

conocedoras del mercado adobero de la GAM Urbana y considerarlo en sus

presupuestos anuales.

2. Establecer alianzas estratégicas con empresas de la industria agroalimentaria,

como por ejemplo productoras de tortillas, para ofrecer al mercado

combinaciones de productos alimenticios complementarios, como valor

agregado para incentivar el consumo del Provolone Los Alpes.

Para ello se compraría productos a precios especiales a dichas empresas, con

cargo a los costos de promoción; alianzas que promocionaran los productos de

ambas empresas.

Page 290: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

253

3. Implementar el sistema de abre fácil en los empaques del queso Provolone Los

Alpes en presentaciones de rebanadas y rallado, para hacerlo más competitivo

y facilitar la extracción, almacenamiento y conservación del producto.

Además adicionarle a dichas presentaciones el sistema para guindar, que

permitirá ubicar el Provolone Los Alpes de forma vertical, en las cámaras de

refrigeración de los supermercados diseñadas para ese tipo de productos; tal

como se está haciendo con otros Provolones de la competencia en la GAM

Urbana.

4. Planificar y llevar a cabo el cambio del nombre del producto, ya que de

conformidad con el Acuerdo Comercial con la Unión Europea, los nombres de

quesos europeos no pueden ser usados en vista de la Denominación de

Origen Protegida (DOP), por lo que se sugiere cambiar el nombre del queso

Provolone Los Alpes.

Considerando para ello, un nombre más tropicalizado que por ejemplo haga

referencia a los orígenes y a la cultura de la zona de Coronado de donde

procede este queso, para que genere mayor identificación con el mercado

meta. Además, que se indique junto con el nuevo nombre que es un queso tipo

Provolone, por el tiempo que la empresa considere o las circunstancias legales

lo permitan.

5. Brindar muestras gratuitas e información del producto Provolone Los Alpes a

compradores de quesos en supermercados de interés para la empresa, con el

fin de incentivar la compra del producto.

Page 291: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

254

En el momento de que el cliente del supermercado seleccionado realice el

pago de su compra e incluya algún queso de Los Alpes o de la competencia, el

Cajero le estampa un sello en la factura de compra, que le da derecho a retirar

del área de quesos dicha muestra.Para esta labor la empresa Quesos Los

Alpes debe planificar la duración de la promoción, la cantidad de muestras que

se estima utilizar y el costo de ellas.

6. Incursionar en la promoción y venta del queso Provolone en organizaciones

sociales orientadas a apoyar a los sectores vulnerables de la sociedad, por

medio de la venta del queso con descuentos especiales que les permita

obtener mayores ingresos y así apoyar económicamente sus proyectos.

Estableciendo con ello una política de responsabilidad social de Quesos Los

Alpes hacia dichos sectores y contribuyendo a mejorar la imagen del producto

y de la marca Los Alpes.

Contactos que debe establecer la Gerencia de la empresa y que le

corresponde desarrollar y mantener al Desarrollador de Negocios que contrate

la empresa.

7. Implementar la doble etiqueta para las presentaciones del Provolone Los Alpes

en rallado, en rebanadas y en trozo (rueda), tal como se muestra en las

propuestas de etiquetas Nª 2 del capítulo IV, según imágenes 4.7, 4.9 y 4.11.

Page 292: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

255

Considerando que ya cuentan con más recursos para invertir en el producto,

para brindar al consumidor una mejor presentación e información sobre el

Provolone Los Alpes.

De consideración a mediano plazo (más de 1 año y menos de 3 años

después de haberse implementado la propuesta)

1. Diversificar la oferta de tipos del producto Provolone Los Alpes, con nuevos

sabores como el ahumado, con especies y en aceite de oliva, para ser usado

en diversas recetas de cocina de acuerdo con la ocasión, y con ello posicionar

mejor el producto e incrementar sus ventas a los supermercados de la GAM

Urbana.

Posibilidad que se determinó mediante la aplicación de las entrevistas a

personas de la GAM Urbana.

2. Efectuar degustaciones del queso Provolone Los Alpes a la plancha y a la

parrilla en supermercados de la GAM Urbana de interés para la empresa, para

informar sobre sus características y usos, e incentivar la compra del producto.

Para ello utilizar a personas con conocimiento del producto, de sus

características y usos, e identificada con la marca Los Alpes.

3. Desarrollar presentaciones, empaques y etiquetas del Provolone Los Alpes

dirigidas al mercado infantil, para generar fidelidad a futuro hacia la marca e

incrementar las ventas del queso Provolone Los Alpes. Ejemplo de ello, son las

bolitas del Provolone que podrían llamarse Alpeninos o Alpeniños.

Page 293: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

256

BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía Capítulo 1

Textos bibliográficos

Araya, G.; Gussinye, M.; Herrera, E.; Trías, A.; Roiz, P. y Zanco, R. (1980). Atlas

mundial del queso. Revista de Geografía Mundial.

Ferrell y Hartline (2006). Estrategia de mercadeo. (3ª ed.). México D.F.: Cengage

Learning.

Fred, David (2007). Administración estratégica: conceptos & casos. (11ª ed.).

México D.F.: Prentice Hall.

Garrido, Francisco Javier (2007). Pensamiento estratégico. La estrategia como

centro neurálgico de la empresa. España: Deusto.

Gómez, Miguel (2011). Elementos de estadística descriptiva. (23ª ed.). San José:

Euned.

Hill, Charles y Jones, Gareth (2009). Administración estratégica. (8ª ed.). México

D.F.: McGraw Hill Interamericana.

Kerin, Roger; Hartley, Steven y Rudelius, William (2009). Mercadeo. (9ª ed.).

México D.F.: McGraw Hill Interamericana.

Kotler, Philip y Armstrong (2007). Mercadeo. Versión para Latinoamérica. (11ª

ed.). México D.F.: Pearson Education.

Page 294: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

257

Lamb, Charles W; Hair Jr. Joseph y Mc Daniel (2011). Mercadeo. (11ª ed.). México

D.F.: Cengage Learning.

Martínez, Juan y Jiménez, Emilio (2010). Marketing. (2ª ed.). Colombia: Norma.

Muñiz, Rafael (2010). Marketing en el siglo XXI. (3ª ed.). Madrid: Centro de

Estudios Financieros.

Teubner, Christian; Mair, Heinrich; Friedrich, Waldburg y Ehlert, Wilhelm (1990).

El gran libro del queso. (3ª ed.). España: Everest.

Thompson, Arthur; Strickland, A. J. y Gamble, John (2008). Administración

estratégica. Teorías y casos. (3ª ed.). México D.F.: McGraw Hill Interamericana.

Wheelen, Thomas L. y Hunger, J. David (2007). Administración estratégica y

política de negocios. Conceptos y casos. (10ª ed.). México D.F.: Pearson

Educación.

Artículos webs:

Alpiste (s.f.). Recuperado de: www.alpiste.co.cr/productos

Ayala, Luis E. y Arias, Ramiro (2011). El análisis PEST. Gerencia de Mercadeo.

Recuperado de: http://www.3w3search.com/Edu/Merc/Es/GMerc.htm

Castro, Julio (2011). Importancia de la planificación estratégica. Recuperado de:

http://axeleratum.com/2011/importancia-de-la-planeacion-estrategica/

Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) (2010-A). Sobre el

CITA. Recuperado de:

Page 295: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

258

http://www.cita.ucr.ac.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=47&Itemi

d=2

Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) (2010-B). Redleche.

Recuperado de:

http://www.cita.ucr.ac.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=38&Itemi

d=11

Expo-Hoteles y Restaurantes (Exphore) (2012). Primer Congreso Costarricense de

Quesos Artesanales. Recuperado de:http://exphore.com/primer-congreso-

costarricense-de-quesos-artesanales/

Fepale (s.f.). Miembros. Recuperado de: http://www.fepale.org/es/miembros.html

Fresco, Eduardo (2011). Situación actual y perspectivas del sector lácteo en la

región y el mundo. Recuperado de:

http://www.proleche.com/documentos/congreso2011/3.Situacion_actual_y_perspe

ctivas_del_sector_lacteo_en_la_region_y_el_mundo.pdf

Fundes (s.f.). Por qué Fundes. Recuperado de: http://www.fundes.org/Mision-

vision/?lang=es

González, J. y Bancos, I. (s.f.). Situación actual y perspectivas del sector lácteo

centroamericano y costarricense. Visión de la Cámara Nacional de Productores de

Leche. Recuperado de:

http://www.proleche.com/documentos/congreso2011/1.Situacion_Actual_y_perspe

Page 296: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

259

ctivas_del_sector_lacteo_centroamericano_y_costarricense._Vision_de_la_Camar

a_Nacional_de_Productores_de_Leche.pdf

Hernán (2008). Ventajas y desventajas de la planificación estratégica. Recuperado

de: http://elsofadelgerente. blogspot.com/2008/04/ventajas-y-desventajas-de-

la.html

Mundoquesos (s.f.). Historia del queso. Recuperado de:

www.mundoquesos.com/p/breve-historia-del-queso.html

INA, Pymes (2008). ¿Quiénes somos?. Recuperado de:

http://www.inapymes.com/quienes-somos

Instituto Técnico de Normas de Costa Rica (Inteco) (s.f.). ¿Qué es Inteco?.

Recuperado de:

http://www.inteco.or.cr/esp/quees.html?action=preguntas_frecuentes

Jiménez, Juan Carlos (2008). El valor de los valores en las organizaciones. Cograf

Comunicaciones. Recuperado de:

http://www.elvalordelosvalores.com/definicion/index.html

Krenziitha (2010). Antecedentes de la planeación estratégica. Recuperado de:

http://www.buenastareas.com/ensayos/Antecedentes-De-La-Planeacion-

Estrategica/361738.html

Los distintos tipos de quesos (s.f.). Recuperado de:

www.euroresidentes.com/Alimentos/diccionario-quesos/clases-queso.htm

Page 297: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

260

Los quesos (s.f.). Composición, elaboración y propiedades nutricionales.

Recuperado de: www.zonadiet.com/comida/queso.html

Lozano, Arvey (s.f.). La planificación estratégica. Recuperado de:

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/planestraarvey.htm

Milla, Artemio (s.f.). ¿Qué es el análisis CAME?. Recuperado de:

http://www.google.co.cr/url?sa=t&rct=j&q=herramienta%20came&source=web&cd=

1&cad=rja&sqi=2&ved=0CB8QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.altair-

consultores.com%2FDOCUMENTOS%2FPAGINA_LECTOR%2F21_ALTAIR25_Q

UE_ES_EL_ANALISIS_CAME.pdf&ei=qFlWULDIL4ye8QSIpIG4BA&usg=AFQjCN

ECEkkszBR2grEWfzih3y7fGvbVDw

Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (Comex) (2011). Acuerdo de

Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (Aacue). Recuperado de:

http://www.comex.go.cr/tratados/proceso_legislativo/aacue.aspx

Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (Comex) (2011). Acuerdo de

Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (Aacue). Documento

explicativo. Recuperado de:

http://www.comex.go.cr/tratados/proceso_legislativo/aacue/Documento%20Explica

tivo%20final%20%2819-07-12%29.pdf

Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (Comex) (2011). Asociación

Europea de Libre Comercio (AELC). Recuperado de:

http://www.comex.go.cr/tratados/proceso_negociacion/aelc.aspx

Page 298: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

261

Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (Comex) (2011). Proceso de

integración económica. Recuperado de:

http://www.comex.go.cr/tratados/vigentes/centroamerica.aspx

Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (Comex) (2011). Sector: 12.

Lácteos. Recuperado de:

http://www.comex.go.cr/tratados/proceso_negociacion/proceso_negociacion/estuid

os%20sectoriales/12.%20L%C2%A0cteos.pdf

Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (Comex) (2011). Tratado de Libre

Comercio República Dominicana-Centroamérica-Estados Unidos (Cafta-DR).

Recuperado de: http://www.comex.go.cr/tratados/vigentes/cafta-dr.aspx

Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (Comex) (2011). Tratado de Libre

Comercio República Dominicana-Centroamérica-Estados Unidos (Cafta-DR).

Documento explicativo. Recuperado de:

http://www.comex.go.cr/tratados/vigentes/cafta/documento_explicativocafta.pdf

Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (Comex) (2011). Tratados en

proceso. Recuperado de:

http://www.comex.go.cr/tratados/index.aspx#HERMES_TABS_1_1

Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (Comex) (2011). Tratados vigentes.

Recuperado de: http://www.comex.go.cr/tratados/index.aspx

Morales, Sergio (2008). Dos Pinos producirá en Panamá. Recuperado de:

http://wvw.elfinancierocr.com/ef_archivo/2008/junio/22/negocios1571437.html

Page 299: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

262

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO),

División de Comercio y Mercados (2012). Perspectivas alimentarias. Análisis del

mercado mundial, ISSN 1564-2801. Recuperado de:

http://www.fao.org/docrep/015/al989s/al989s00.pdf

Proleche (2000-A). ¿Quiénes somos?. Reseña histórica. Recuperado de:

http://www.proleche.com/resena.aspx

Proleche (2000-B). ¿Quiénes somos?. Visión y misión. Recuperado de:

http://www.proleche.com/misionVision.aspx

Revista Summa (2012). Promueven competitividad de quesos maduros ticos.

Recuperado de: http://www.revistasumma.com/economia/23132-promueven-

competitividad-de-quesos-maduros-ticos.html

Reglamentos

Inteco (2011). INTE CTN 02 SC 03. INTE 02-03-27 Norma para el queso

provolone. 1ª ed.. Secretaría Inteco.

Inteco (2010). INTE CTN 02 SC 03 INTE 02-03-03 Norma general para quesos. 3ª

ed.. Secretaría Inteco.

La Gaceta 9/12/2008. N° 34922-MEIC-MAG-S. Reglamento técnico para quesos.

Page 300: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

263

Bibliografía Capítulo 2

Páginas electrónicas:

Alpiste (2007-A). Historia del queso. Recuperado de: http://www.alpiste.co.cr/historia.php

Alpiste (2007-B). Productos, alimentos, quesos. Recuperado de:

http://www.alpiste.co.cr/productos.php?id=74&linea=68

Arce, Sergio (2012). Cinco marcas de leche se disputan a consumidores de

menos recursos. Recuperado de: http://www.nacion.com/2012-09-

10/Economia/Cinco-marcas-de-leche-se-disputan-a-consumidores-de-menos-

recursos.aspx

Barquero, Marvin (2002). Mexicanos compraron aquí planta de lácteos. Recuperado de : http://wvw.nacion.com/ln_ee/2002/diciembre/18/economia2.html

Barquero, Marvin (2007). CNP otorga millonario crédito a Monteverde. Recuperado de : http://wvw.nacion.com/ln_ee/2007/septiembre/06/economia1229818.html

Barquero, Marvin (2008). Dos Pinos realiza agresiva expansión en el istmo. Recuperado de: http://wvw.nacion.com/ln_ee/2008/julio/05/economia1605574.html

Barquero, Marvin (2012-A). China espera abrir mercado a lácteos y carne en junio. Recuperado de: http://www.nacion.com/2011-03-22/Economia/NotasSecundarias/Economia2722192.aspx

Barquero, Marvin (2012-B). Crecer o morir. Recuperado de: http://wvw.nacion.com/ln_ee/1995/septiembre/25/pagina35.html#3

Page 301: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

264

Barquero, Marvin (2012-C). Dos Pinos invertirá en Honduras, Panamá y Dominicana este año. Recuperado de: http://www.nacion.com/2011-01-19/Economia/NotasSecundarias/Economia2654950.aspx

Barquero, Marvin (2012-D). Florida Bebidas reta a Dos Pinos en el mercado lechero con nueva marca. Recuperado de: http://www.nacion.com/2012-10-02/Economia/Florida-Bebidas-reta-a-Dos-Pinos-en-el-mercado-lechero-con-nueva-marca.aspx?Page=3

Barquero, Marvin (2012-E). Mercado lechero tendrá diez años de auge. Recuperado de: http://www.nacion.com/2011-01-19/Economia /NotasSecundarias/Economia2654955.aspx

Barquero, Marvin (2012-F). Florida Bebidas será un sólido número dos en leche.

Recuperado de: http://www.nacion.com/2012-12-10/Economia/-florida-bebidas-sera-un-solido-numero-dos-en-leche-.aspx

Barquero, Marvin (2013-A). China abrió mercado a lácteos de Costa Rica. Recuperado de: http://www.nacion.com/2013-04-03/Economia/china-abrio-mercado-a-lacteos-de-costa-rica.aspx

Barquero, Marvin (2013-B). Sigma afianza el segundo lugar en el mercado lechero de Costa Rica. Recuperado de: http://www.nacion.com/2013-04-03/Economia/Sigma-afianza-el-segundo-lugar-en-el-mercado-lechero-de-Costa-Rica.aspx

Brenes, César (2009). Dos Pinos absorbió a Coopecoronado. Recuperado de: http://wvw.elfinancierocr.com/ef_archivo/2012/mayo/20/negocios3167917.html

Camacho, Ana (2012). Quesos gourmet quieren ser reyes. Recuperado de: http://www.elfinancierocr.com/negocios/Quesos-emgourmetem-quieren-reyes_0_140985907.html

Cámara de Industria y Comercio Italocostarricense (2006). Base de datos socios 2010. Recuperado de: http://www.camaraitalocostarricense.com/socios.html

Comnet (2012-A). Ciudad hermana. Recuperado de: http://www.monteverdeonline.com/cms/front_content.php?idart=528

Page 302: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

265

Comnet (2012-B). Fábrica de quesos. Recuperado de: http://www.monteverde-online.com/cms/front_content.php?idart=405

Cordero, Randal (2007). El maestro quesero de Coronado. Recuperado de: http://wvw.elfinancierocr.com/ef_archivo/2007/julio/22/entrevista1158090.html

Delgado, Edgar (1999). Empresas lecheras se preparan. Recuperado de: http://wvw.nacion.com/ln_ee/1999/marzo/16/economia3.html

Delika (2010-A). About us. Recuperado de: http://www.delika.cr/en/about-us/

Delika (2010-B). Our products. Recuperado de: http://www.delika.cr/en/products/?vendor_id=&group_id=157&familyid=&code=

Delika (2010-C). Our products. Recuperado de: http://www.delika.cr/index.php/en/products?vendor_id=&group_id=157&family_id=&code=&page=2

Dos Pinos (s.f.-A). Datos importantes. Recuperado de http://www.dospinos.com/app/cms/www/index.php?id_menu=158&parent_id_menu=3

Dos Pinos (s.f.-B). Reseña histórica. Recuperado de: http://www.dospinos.com/app/cms/www/index.php?id_menu=31&parent_id_menu=3

Dos Pinos (s.f.-C). Bebidas no lácteas. Recuperado de: http://www.dospinos.com/app/cms/www/index.php?id_menu=112

Dos Pinos, Publicidad (2012). Centroamérica, la mayor en alimentos. Recuperado de: http://www.nacion.com/2011-01-19/Economia/NotasSecundarias Economia2654950.aspx

Elempleo.com (2013). Supermercados sigue en crecimiento. Recuperado de: http://www.elempleo.co.cr/clientes/news_cli.asp?not_id=169

Page 303: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

266

El Financiero (2012). ¿Qué hay detrás del boom de AMPM?. Recuperado de: http://wvw.elfinancierocr.com/ef_archivo/2012/marzo/18/entrevista.html

El Financiero (2012). Auto Mercado abrirá 18 tiendas de conveniencia “Vindi”. Recuperado de : http://wvw.elfinancierocr.com/ef_archivo/2012/julio/29/negocios3258947.html

Fresh Market (s.f.). La mejor solución de compra frecuente para las necesidades diarias de nuestros clientes. Recuperado de: http://freshmarket.cr/quienes-somos.html

Gessa (s.f.). Gessa historia. Recuperado de: http://www.gessacr.net/historia.html

Grupo Comeca (2010-A). Gessa Supermercados. Recuperado de: http://www.grupocomecacr.com/soluciones-de-mpaque/retail/gessa-supermercados.html

Grupo Comeca (2010-B). Perimercados. Recuperado de: http://www.grupocomecacr.com/soluciones-de-empaque/retail/gessa-supermercados/perimercados.html

Inside Costa Rica (2012). Walmart in Costa Rica Begins Construction of Mega Distribution Centre. Recuperado de : http://www.insidecostarica.com/dailynews/2012/august/17/costarica12081708.htm

Jumbo (s.f.). Jumbo para todos. Recuperado de: http://www.gessacr.net/jumbo.html

La Nación (2002). Grupo Alfa invertirá 190 millones de dólares en tres sectores. Recuperado de: http://wvw.nacion.com/ln_ee/2004/marzo/24/ueconomia-la11.html

La Nación (2005-A). Beneficio neto de Grupo Alfa sube 322 por ciento en 2004. Recuperado de: http://wvw.nacion.com/ln_ee/2005/enero/27/ueconomia-la13.html

Page 304: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

267

La Nación (2005-B). El grupo Alfa compró la filial de una empresa láctea neozelandesa. Recuperado de: http://wvw.nacion.com/ln_ee/2005/marzo/03/ueconomia-la4.html

La Nación (2012). Saretto competiría con Auto Mercado en segmento de productos Premium. Recuperado de: http://www.nacion.com/2012-03-01/Economia/Saretto-competiria-con-AutoMercado-en-segmento-de-productos-premium.aspx

Lara, Juan (2007). De la finca al vaso: leche para todos. Recuperado de: http://wvw.nacion.com/proa/2007/agosto/12/reportajes1191913.html

Los Alpes (s.f.). Los Alpes. Recuperado de: http://www.losalpesquesos.com/index.html

Megasuper (2011). Megasuper es el supermercado líder en ofertas a nivel nacional. Recuperado de:http://www.costaricaahorro.com/es/descuentos-y-promociones/venueevents/23-megasuper Morales, Sergio (2004). Parmalat pacta pago con Coopeleche. Recuperado de: http://wvw.elfinancierocr.com/ef_archivo/2003/diciembre/07/negocios1.html

Morales, Sergio (2007). La tierra de las delicias está en Heredia. Recuperado de: http://wvw.elfinancierocr.com/ef_archivo/2007/enero/21/entrevista.html

Morales, Sergio (2008). Dos Pinos producirá en Panamá. Recuperado de: http://wvw.elfinancierocr.com/ef_archivo/2008/junio/22/negocios1571437.html

Morales, Sergio (2009). Florida amarra su plan de bebidas. Recuperado de: http://wvw.elfinancierocr.com/ef_archivo/2010/octubre/17/negocios2544389.html

Monteverde (2008). Quesos Monteverde. Recuperado de: http://www.monteverde.net/

PriceSmart (2013). Información Corporativa. Recuperado de: http://www.pricesmart.com/Investor/Default.aspx

Publicar S.A. (2012). Bareles Imports. Recuperado de: http://www.bareles.com/kraft.html

Page 305: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

268

Quesosdonbeto (s.f.). Quienes somos. Recuperado de: http://www.quesosdonbeto.com/quienesomos.html

Ramírez, Esteban (2006). Roberto Castro Castro, 34. Recuperado de: http://www.elfinancierocr.com/efarchivo/2006/diciembre/17/informe918481.html

Revista Apetito (2010-A). Gourmet International, calidad en la cocina y en la mesa. Recuperado de: http://www.apetitoenlinea.com/gourmet-international-calidad-en-la-cocina-y-en-la-mesa/

Revista Apetito (2010-B). Quesos y fiambres sabor y calidad gourmet. Recuperado de: http://www.apetitoenlinea.com/quesos-y-fiambres-sabor-y-calidad-gourmet/

Revista Summa (2010). Fresh Market aumenta competencia de supermercados en Costa Rica. Recuperado de: http://www.revistasumma.com/negocios/2073-fresh-market-aumenta-competencia-de-supermercados-en-costa-rica.html

Revista Summa (2012-A). Cadena de supermercados Gessa inicia servicio de compras por internet. Recuperado de: http://www.revistasumma.com/negocios/27358-cadena-de-supermercados-gessa-inicia-servicio-de-compras-por-internet.html

Revista Summa (2012-B). Costarricense Dos Pinos exportará US$5 millones anuales en leche a Venezuela. Recuperado de: http://www.revistasumma.com/negocios/27211-costarricense-dos-pinos-exportara-us$5-millones-anuales-en-leche-a-venezuela.html

Salas, Diana (2007). Dos Pinos lanza línea de quesos maduros. Recuperado de: http://wvw.elfinancierocr.com/efarchivo/2007/octubre/21/negocios1281913.html

Saretto (s.f.). Saretto Supermarket. Recuperado de: http://www.gessacr.net/saretto.html

Viajejet (s.f.). El queso Provolone. Recuperado de: http://www.viajejet.com/el-queso-Provolone/

Walmart (s.f.). Walmart. Recuperado de : http://www.es.wikipedia.org/wiki/Walmart#Costa_Rica

Page 306: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

269

Walmart Stores Costa Rica (2012). Our Story. Recuperado de:http://corporate.walmart.com/our-story/

WSI (2008-A). Productos Monteverde: Nuestros Productos: Quesos. Recuperado de: http://www.monteverde.net/productos-monteverde/ quesos-monteverde.html

WSI (2008-B). Productos Monteverde: Nuestros Productos: Derivados. Recuperado de: http://www.monteverde.net/productos-monteverde/derivados.html

WSI (2008-C). Historia. Recuperado de: http://www.monteverde.net/historia.html

Zamora, Angélica (2012). Dos Pinos cruza hacia el Oriente. Recuperado de: http://www.revistasumma.com/edicion-impresa/edicion-213/22715-dos-pinos-cruza-hacia-el-oriente.html

Bibliografía de los cuadros 2.2, 2.3 y 2.4

Ministerio de Hacienda (2012). Circular DGT-023-2012.

Ministerio de Hacienda (s.f.-A). Estadísticas de exportación 2008 (del 2006 al 2008). Recuperado de: https://www.hacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Direccion+General+de+Aduanas/EXPROTACION.htm

Ministerio de Hacienda (s.f.-B). Estadísticas de exportación 2009. Recuperado de https://www.hacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Direccion+General+de+Aduanas/ESTADISTICAS+DE+EXPORTACION+2009.htm

Ministerio de Hacienda (s.f.-C). Estadísticas de exportación 2010. Recuperado de:https://www.hacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Direccion+General+de+Aduanas/ESTADISTICAS+DE+EXPORTACION.htm

Ministerio de Hacienda (s.f.-D). Estadísticas de exportaciones 2011. Recuperado de: https://www.hacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Direccion+General+de+Aduanas/ESTADISTICAS+DE+EXPORTACIONES+2011.htm

Page 307: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

270

Ministerio de Hacienda (s.f.-E). Estadísticas de exportación 2012. Recuperado de:https://www.hacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Direccion+General+de+Aduanas/ESTADISTICAS+DE+EXPORTACION+2012.htm

Ministerio de Hacienda (s.f.-A). Estadísticas de importación 2008 (del 2006 al 2008). Recuperado de: https://www.hacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Direccion+General+de+Aduanas/ESTADISTICAS+DE+IMPORTACION+2008.htm

Ministerio de Hacienda (s.f.-B). Estadísticas de importación 2009. Recuperado de:https://www.hacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Direccion+General+de+Aduanas/ESTADISTICAS+DE+IMPORTACION+2009.htm

Ministerio de Hacienda (s.f.-C). Estadísticas de importación 2010. Recuperado de:https://www.hacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Direccion+General+de+Aduanas/ESTADISTICAS+DE+IMPORTACION.htm

Ministerio de Hacienda (s.f.-D). Estadísticas de importación 2011. Recuperado de:https://www.hacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Direccion+General+de+Aduanas/ESTADISTICAS+DE+IMPORTACION+2011.htm

Ministerio de Hacienda (s.f.-E). Estadísticas de importación 2012. Recuperado de:https://www.hacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Direccion+General+de+Aduanas/ESTADISTICAS+DE+IMPORTACION+2012.htm

Pcram.net (2007, julio 2). Segunda sección. Secretaría de Economía. Recuperado de: http://www.pcram.net/documentos/01.doc

Pcram.net (2007). Notas explicativas (México). Recuperado de: http://www.pcram.net/ver_biblos.php?p=61

Unión Europea (s.f.). Países. Recuperado de: http://europa.eu/about-

eu/countries/index_es.htm

Page 308: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

271

ANEXOS

Page 309: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

272

ANEXOS 1.1

CLASIFICACIÓN DE QUESOS POR TIPOS

Page 310: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Tipo

Pasta dura

Anexo 1.1 Clasificación de quesos por tipos 1

Definición Ejemplo

Pasta muy firme, con una Provolone, Emmental, consistencia desde suave y Swiss, Gruyere, Cheddar, fácil de cortar hasta áspera y Brienz. granulada. Algunos tienen ojos o agujeros; en otros, estos son pequeños o no se muestran.

Pasta cocida y La masa es elástica; amasada Provolone, Mozarela (o amasada - quesos hilados

y estirada con cintas. Esta categoría se establece por la estructura de la pasta. Pueden ser muy diferentes en proceso y edad (frescos, blandos, duros, ahumados, picantes, distintos tamaños, etc.).

Bouconccini) Caciocavallo.

y el

Corte semidura

pasta Los quesos de corte o de pasta Gouda, Edam, Fontina, semidura contienen menos Tilsit, Havarti, Derby. extracto seco que los quesos

Corte semiconsistente

de pasta dura (p. 50).

Son quesos tiernos, más Esrom, Bel Paese, Itálico, suaves que los de corte, más Deutscher Butterkase, consistentes que los de pasta Bondel, Babybel. blanda, y fáciles de cortar. Son de diversos tipos, por ejemplo, la superficie puede ser con o sin corteza o lisa, con moho y levadura, envuelta en capa de cera, parafina o plástico.

1 Datos obtenidos de: Teubner, Mair, Friedrich y Ehlert (1990). El gran libro del queso

Page 311: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

De pasta Teubner, Mair, Friedrich y Blue Cheese, Fromage enmohecida Ehlert (1990), estiman que esta Bleu, Fromage Persille,

categoría está conformada Formaggio Erborinato. por .. . todos los quesos que

Pasta blanda

Quesos frescos

Quesos de cabra

desarrollan moho en su interior (p. 71) y señalan que la superficie puede tener diferentes aspectos y se producen con distintos tipos de leche. La mayor parte de ellos se clasifican en corte semiconsistentes o en pasta blanda. El moho se puede ser blanco, azul oscuro, azul verdoso o verde oscuro.

Se ubican en esta categoría los de corte semiconsistente y frescos de pasta muy suave. La superficie puede ser lisa, seca o cubierta de flora. Algunas veces la flora de la superficie se conforma de moho de la leche, levadura, bacterias y otros tipos de mohos.

Los quesos frescos son los que no se maduran, su maduración es corta, o los que se ofrecen a la venta recién hechos, a pesar de que deberían de llevar un periodo de maduración largo.

Brie, Livarot, Chaumes, Camembert.

Ricotta, Philadelphia, Blanco, Cottage.

Ricotte, Vacherol

Mozarela, Queso

Cambrige,

Incluyen muchas clases de Fresco de Cabra, Fresco quesos. Pueden ser frescos, Valenciano, Cádiz, maduros, con moho, diferentes Caprini, Caciotta de tipos de pasta, madurados en Cabra, Caciotella. hojas de plátano, preparados con vino, aceite o especias, algunos se conservan en vino o aceite con hierbas y especias.

Page 312: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Otros se cubren con hierbas y especies, o polvo de carbón vegetal. También se elaboran quesos en los que se combina la leche de cabra con la leche de vaca o de oveja. Esta se puede utilizar cruda o pasteurizada.

Quesos de leche Se consideran como quesos Harzer Ka se, agria frescos, en algunas regiones. Mainzerkase, Olmutzer

En otras como los que se Quargel, Steirischer elaboran a partir del Quart de Graukase, leche agria. Son similares a los de corte semiconsistente y de pasta blanda, y son desnatados.

Page 313: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

273

ANEXO 1.2

CLASIFICACIÓN DE ACUERDO CON MADURACIÓN, CONSISTENCIA DE LA PASTA O NIVEL DE GRASA

Page 314: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Anexo 1.2 Clasificación de quesos por maduración, consistencia de la pasta

o nivel de grasa1

Según características

Madurado

Madurado por mohos

No madurado-fresco

Fundido o procesado

Consistencia Nivel de grasa

Extra duro, el contenido Extra graso, el contenido de HSMG es menor a de GES es superior al 51%. 60%.

Duro, el contenido de Graso, el contenido de HSMG es de 49% a GES es superior o igual al menos de 56%. 45% e inferior al 60%.

Semiduro, el contenido de Semigraso, el contenido HSMG es de 54% a de GES es superior o igual menos de 69%. al 25% e inferior al 45%.

Semidescremado o parcialmente descremado (parcialmente desnatado), el contenido de GES es

Blando, el contenido de superior o igual al 1 O% e HSMG es mayor a 67%. inferior al 25%.

Descremado (desnatado), el contenido de GES es inferior al 10%.

Nota: HSMG (porcentaje de humedad sin materia grasa). GES (grasa en extracto

seco)

1 Datos obtenidos de: lnteco (2010). Norma General para Quesos

Page 315: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

274

ANEXO 2.1

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE QUESOS

Page 316: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Anexo 2.1 Proceso de producción de quesos1

En el artículo Fabricación de quesos (2008), se indica que los quesos se pueden

clasificar en dos tipos: los frescos y los madurados. Señala que el proceso de

producción de los quesos frescos es más simple que el de los madurados, pues los

primeros están listos para su consumo inmediatamente después de su producción,

y los segundos necesitan un proceso de maduración o curado que solo el tiempo

puede dar.

A continuación se describe, en forma general, el proceso que conlleva la elaboración

de quesos, según se indica en el citado artículo.

> Quesos frescos

La leche se recibe y se almacena en frío de 3 o a 4 o C, para que esté disponible

sanamente al incorporarla al proceso de producción.

La primera etapa es la pasterización, la cual consiste en elevar la leche a una

temperatura de 65° C durante 20 segundos y luego enfriarla rápidamente, con el fin

de eliminar los microbios patógenos de la leche. Por razones de inocuidad

alimentaria, la pasteurización de la leche debe aplicarse en toda fabricación de

quesos.

El segundo paso corresponde al vaciado de la leche en una cuba apta para la

producción quesera, en donde se le aplica un calentamiento de 35° C. En ese

momento se le adiciona el cultivo láctico y se deja reposar por 20 minutos.

El tercer paso, manteniendo la temperatura de 35° C, consiste en agregar una

enzima llamada cuajo. Aproximadamente 30 minutos después, esta leche coagula

y se procede a cortarla en cubitos con unas liras especiales, para separar el suero

de los componentes sólidos. Del tamaño de los cubitos de corte depende la cantidad

1 Revisado por el señor Francisco Villa lobos Cordero, dueño y gerente de Quesos Los Alpes

Page 317: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

de suero que se quiera retener: cuanto mayor sea el tamaño, más será la humedad

del queso final.

Después, la cuajada se calienta y agita a temperaturas entre 35° y 40° C, para

obtener un queso de pasta más dura o firme.

Cuando concluye el calentamiento anterior, se vierte la pasta en moldes, los cuales

se pueden introducir a presión. La cantidad y el tiempo de presión aplicada a los

moldes, igualmente aumenta el desuerado.

La siguiente etapa consiste en el salado del queso. La sal se puede aplicar

directamente a la cuajada o por inmersión en salmuera de los quesos terminados.

La sal ayuda a la conservación del producto y fortalece la textura.

El último paso es el empacado y almacenamiento del producto final, en frío a 3° C.

> Quesos madurados

Como se indicó, los quesos maduros pasan por un proceso similar al de los frescos,

pero requieren una etapa adicional, que es el madurado o curado.

En esta fase, se puede mantener el producto desde algunas semanas hasta varios

meses en bodegas o cámaras diseñadas para dicho proceso, con temperatura y

humedad controladas de 8° a 14° C, según el tipo de queso que se requiere. En

este período, el queso pierde humedad y peso.

También, estos quesos maduros pueden llevar sal adicional, microorganismos

especiales, especias naturales, o hasta ser ahumados para lograr sus

características finales deseadas.

Page 318: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

275

ANEXO 2.2

PROCESO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL DEL QUESO EN COSTA RICA

Page 319: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Anexo 2.2 Proceso de producción artesanal del queso

Según entrevista a la señora Resalía García Mejías, la elaboración artesanal del

queso conlleva los siguientes pasos:

En la mañana, después de la ordeñada, la leche se vierte en una olla y se le adiciona

un pedazo de pastilla (cuajo). Esta leche se mantiene a temperatura ambiente hasta

la tarde. En este período, la leche se coagula.

Posteriormente, se presiona la masa con las manos para sacar el suero. Una vez

que se separa la cantidad de suero deseada, se agrega sal y se mueve con las

manos.

Luego, se pasa la pasta a una manta. Esta tela se encuentra dentro de un molde de

madera, el cual tiene huecos pequeños en el fondo.

Después de introducir toda la cuajada en el molde, se tapa. Encima de la tapa se

coloca algún objeto pesado, con el fin de ejercer presión sobre la masa toda la

noche. Al día siguiente se dispone del queso.

Page 320: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

276

ANEXO 2.3

IMPORTACIONES DE LOS DEMÁS QUESOS (QUESOS MADUROS) POR PAÍS DE ORIGEN 2009-2012

Page 321: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Anexo 2.3 Importaciones de los demás quesos maduros por país de origen

2009-2012

Total Europa

otal ta os Unidos

(Valor en dólares y proporción relativa)

$676.998 41,52% $826.439 31.35% $905.335 25,58% $857.624 24,89% $3.266.396 29,03%

$834.837 51,20% $1 ,624.565 61.62% $2417.956 6.8.12% Sl-486 152. 72,17% $7.363.510 65,45%

Total otros paises $118.701 7,28% $185.486 7,04% S215.62D 6,09% $1 01.210 2.94% $621.017 5,52%

$1 .630'.536 100,00% $2.636.490 100,00% $a.m .911 100,00% $3.444.986 OO,OO'Yo $11 .250.923 100,00%

Fuenle: Elaboración propia datos obtenidos de la página eleclrónica del Ministerio de Hacienda

Page 322: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

277

ANEXO 2.4

EXPORTACIONES DE LOS DEMÁS QUESOS (QUESOS MADUROS) POR REGIÓN DE DESTINO 2009-2012

Page 323: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Anexo 2.4 Exportaciones de los demás quesos maduros por región de

destino 2009-2012 (Valor en dólares y proporción relativa)

G4IJ6.00.tos demás Que.tOS (quesos 2009 2010 2011 2D12 Total madur011 Aménca Central $3.167.253 95,14% $3.526.363 99,40% $3.705.722 1(10,00% $4.746.457 99,99~ $15.145.795

América ool Sur $96.612 2,90% 521.392 0,60% $0 0,00% $650 O,OT% S118.654

Estados Unidos $65.225 1,96% $0 0,00% $0 0,00% $0 D,Oifh $65.225

Total $3.329.090 100,00% $J.547.755 100,00% i3.705.722 100,000~ $4.747.107 100,00% $15.329.674

Fuente: Elaboración propia, datos obtenidos de Ja página electrónica del Ministerio de Hacienda

98,80%

0,771.4

0,43%

100~0%

Page 324: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

278

ANEXO 2.5

QUESOS IMPORTADOS POR PAÍS DE ORIGEN COSTA RICA 2013

Page 325: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Anexo 2.5 Quesos importados por país de origen

Costa Rica 2013

MARCA PAIS OE. ORIGE.N

Aria Ap_etina Dinamarca

Embol]_ Dinamarca

Rosenborg Dinamarca

Adarga de OrD E:lpaña

Mancha Real España

Athenos Estados Unidos

BeJ G1oioso Estados Unidos

Borden Estados Unidos

Crystal Farms EstadDs IJníciDS

Kraft EstadDS Unícl[}s

Mlndoro Estados Uníci[}S

Montchevre Estados UnidDS

SargentD Estados Uníci[}S

Baby Bel Francia

lle de France Francia

Les 3 Comtois Franela

Paysan Breton Franela

, Presíclent Francia

Oelilr.a Holanda

friCCD Holanda

HollandKroon Halan da

Old Dutch ~,!aster Holanda

Unilac Holanda

Auricchfo ttalia

Oega Italia

Toso ni ttalia

Vlr9i11D llalla -,

Nestlé Pan ama Chalet Suiza

Suiss Va !ley Suiza

Fuente: Elaboración propia, datos obtenidos de observaciones en: Walmart 21/10/12. Auto Mercado 24/10/12. Auto Mercado 2/2/2013. Maspormenos 23/1/2013. AM PM 23/1/2013.

Page 326: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

279

ANEXO 3.1

CUESTIONARIO APLICADO EN PERSONA

Page 327: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CUEST. No: ------CUESTIONARIO PARA CONOCER LOS PATRONES DE CONSUMO Y ACTITUDES DEL QUESO MADURO EN

EL GRAN ÁREA METROPOLITANA URBANA DE COSTA RICA

Buenas: Mi nombre es estudiante de la carrera de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica, y con un grupo de compañeros estamos realizando un estudia de mercado para conocer los patrones de consumo y actitudes de las personas que consumen quesos maduros y quisiera hacerle unas preguntas al respecto. La información que nos suministre será estrictamente confidencial. De antemano le agradezco su colaboración.

Fecha entrevista: Lugar en1revista: --------------------

Del entrevistado : Sexo: 1. Masculino 2. Femenino

Provincia de residencia GAM 1. San José 2. Alajuela 3. Cartago 4. Heredia

Pregunta filtro: ¿Usted o los demás miembros de su hogar son consumidores habituales de quesos?

1. Sí 2. No (MUCHAS GRACIAS)

A. SOBRE EL CONSUMO DE QUESOS

1. De los siguientes tipos de quesos, ¿cuál o cuáles consume? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES) 1. Queso crema 3. Queso líquido 5. Queso fresco 2 . Queso en polvo o rayado 4. Queso maduro 6. Otros quesos (especifique):

2. De los productos mencionados, ¿cuál es su preferido? (MARQUE SOLO UNA OPCIÓN) 1. Queso crema 3. Queso líquido 5. Queso fresco 2. Queso en polvo o rayado 4. Queso maduro 6. Otros quesos (especifique):

3. ¿En promedio con qué frecuencia consume queso por semana? 1, Menos de 1 vez 3. De 3 a 4 veces 5. Más de 6 veces 2. De 1 a 2 veces 4. De 5 a 6 veces

4. De los siguientes establecimientos, ¿en cuál compra el queso con más frecuencia? 1, Pulpería 3. Supermercado 5. Tienda gourmet 7. Carnicería 2. Minisúper 4. Tienda de conveniencia 6. Feria 8. Otros (especifique):-------

5. ¿Cuáles marcas de quesos ha escuchado? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES) 1. Dos Pinos 4. Fontana 7. Don Beto 10. Los Alpes 2. Mon:teverde 5. San Miguel 8. El Prado 11 . Chalet 3. Lekker1and 6. Barajas 9. Tiqueso 12. Otras (especlfique):

B. SOBRE EL CONSUMO DE QUESOS MADUROS >>>>>>>>>>>>>+ Queso maduro: es todo aquel que posee m1mmo una semana de maduración, y es de mayor dureza. Por ejemplo: Gouda, Manchego, Cheddar.

6. Sabe usted, ¿qué es un queso maduro? 1. Si 2. No (PASAR PREG. 56)

7. ¿Cuáles caracterfsticas identifica con el concepto de queso maduro? (NO LEER OPCIONES)

1. Maduración 3. Dureza 2. Color 4. otras (especifique):. ____________ _

-

Page 328: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

8. ¿Consume usted o los demás miembros de su hogar quesos maduros? 1. Sí 2. No (PASAR PREG. 53)

9. De los siguíentes tipos de quesos maduros, ¿cuál o cuáles consume? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES)

1. Provolone 3. Manchego 5. Otros (esp~cifique): _______________ _ 2. Gouda 4. Cheddar

10. De los siguientes tipos de quesos maduros, ¿cuál es su preferido? (MARQUE SOLO UNA OPCJÓN) 1. Provolone 3. Manchego 5. Otros (especifique): _______________ _

2. Gouda 4. Cheddar

11 . ¿En promedio con qué frecuencia consume queso maduro por semana? 1. Menos de 1 vez 3. De 3 a '4 veces 5. Más de 6 veces 2. De 1 a 2 veces 4. De 5 a 6 veces

12. ¿Cuántos kilogramos de queso maduro consume por mes? 1. Menos de 1 kg 3. De 3 kg a menos de 6 kg 5. De 9 kg a menos de 12 kg 2. De 1 kg a menos 3 kg 4. De 6 kg a menos de 9 kg 6. De 12 kg o más

13. ¿En qué momentos consume queso maduro? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES) 1. Desayuno 3. Cena 5. Paseos 2. Almuerzo 4. Eventos sociales 6. Otros (especifique):. _________ _

14. Cuando consume queso maduro, ¿con qué lo combina? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES) 1. Con vino 3. Con pasta 5. En hamburguesa/emparedado 2. En ensalada 4. Con galleta 6. Otros (especifique):. _________ _

15. ¿Quién realiza con mayor frecuencia la compra del queso maduro para su hogar? 1. Entrevistado(a) 3. Madre 5. Cónyuge 7. Amigo (a) 2. Padre 4. Hijo (a) 6. Hermano (a) 8. Otros (especifique):. ______ ~

16. ¿En cuál establecimiento compra el queso maduro con más frecuencia? 1. Minisúper 3. Más x Menos 5. Price Smart 7. Fresh Market 9. Tienda gourmet 2. Automercado 4. Walmart 6. Am Pm 8. Vindi 10. Otros (especifique):-

17. ¿Cuáles marcas de queso maduro ha escuchado? (NO LEER OPCIONES 1 ANOTAR PRIMERA

MENCIÓN):._. ----~---------------------1. Los Alpes 4. Don Beto 7. Le Chaudron 10. San Miguel 2. Barajas 5. Dos Pinos· 8. Lekkerland 11. Bella Rosa 3, Chalet 6. Fontana 9. Monteverde 12. otras (especifique): ______ _

18. ¿CuáJes de las siguiehtes marcas de quesos maduros ha consumido? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES)

1. Los Alpes 4. Don Beto 7. Le Chaudron 1 O. San Miguel 2. Barajas 5. Dos Pinos 8. Lekkerland 11. Bella Rosa 3. Chalet 6. Fontana 9. Monteverde 12. otras (especifique): ______ _

19. ¿Cuál de las siguientes marcas de quesos maduros es su preferida? (ESCOGER SOLO UNA OPCIÓN) 1. Los Alpes 4. Don Beto 7. Le Chaudron 10. San Miguel 2. Barajas 5. Dos Pinos 8. Lekkerland 11 . Bella Rosa 3. Chalet 6. Fontana 9. Monteverde 12. otras (especifique):. ______ _

C. SOBRE EL QUESO PROVOLONE

20. ¿Conoce el queso Provolone? 1. Si 2. No {PASAR PREG. 56)

Page 329: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

21. ¿Cuáles marcas de queso Provolone conoce? (NO LEER OPCIONES 1 ANOTAR PRIMERA MENCIÓN):. _ __ ~--:-:~---:------::---:::-:-:--:-::::---1. Los Alpes 3. Monteverde 5. Cristal Farms 2. Sargento 4. Bella Rosa 6. Otras (especifique):'----------------"

22. ¿Ha consumido queso Provolone? 1. Sí 2. No (PASAR PREG. 41)

23. ¿Conoce que usos se le da al queso Provolone? 1. Sí 2. No (PASAR PREG. 25)

24, ¿Cuáles usos del queso Provolone conoce? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES) 1. Con vino 3. Con pasta 5. En hamburguesa/emparedado 2. En ensalada 4. Con galleta 6. Otros (especifique):. _______________ _

25. ¿Cuáles marcas de queso Provolone ha consumido? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES) 1. Los Alpes 3. Monteverde 5. Cristal Farms 2. Sargento 4. Bella Rosa 6. Otras (especifique): ____________ _

26. ¿Cuál marca de queso Provolone es su preferida? (ESCOGER SOLO UNA OPCIÓN) 1. Los Alpes 3. Monteverde 5. Cristal Farms 2. Sargento 4. Bella Rosa 6. Otras (especifique):. ____________ _

27. ¿Cuáles sabores de queso Provolone ha probado? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES) 1. Natural 3. Dulce 2. Ahumado 4. otros (especifique):. ____________________ _

28. ¿Cuál sabor del queso Provolone prefiere? (ESCOGER SOLO UNA OPCIÓN) 1. Natural 3. Dulce 2. Ahumado 4. Otros (especifique):. ____________________ _

29. Mensualmente, ¿cuántos kilogramos de queso Provolone consume? 1. Menos de 1 kg 3 . De 3 kg a menos de 5 kg 5. De 7 kg a menos de 9 kg 2. De 1 kg a menos de 3 kg 4. De 5 kg a menos de 7 kg 6. De 9 kg o más.

30. ¿Quién realiza con mayor frecuencia la compra del. queso Provolone para su hogar? 1. Usted mismo 3. Madre 5. Cónyuge 7. Amigo (a) 2. Padre 4. Hijo (a} 6. Hermano (a) 8. Otros (especifique):. ______ _

31. ¿En cuál establecimiento compra frecuentemente el queso Provolone? 1. Minisúper 3. Más x Menos 5. Price Smart 7. Fresh Market 9. Tienda gourmet 2. Automercado 4. Walmart 6. Am Pm 8. Vindi 10. Otros (especifique):

32. ¿Qué decisión sobre quesos tomaría si no encuentra la marca de queso Provolone que está buscando? 1. Compraría otra marca de queso Provolone 2. No compraría otra marca de queso Provolone y prefiere buscar en otro lugar 3. Compraría algún queso sustituto, (detallar cual producto y marca):. ____________ _ 4. No compraría otro queso Provolone, preferiría esperar a que esté disponible en el lugar donde siempre

lo adquiere

5. Otros~specifiqu~:-------------------------------

D. SOBRE EL QUESO PROVOLONE LOS ALPES

33. ¿Ha consumido el queso Provolone Los Alpes? 1. Sí 2. No (PASAR PREG. 47)

34. ¿Por qué razón (es) consume el queso Provolone Los Alpes? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES) 1. Sabor 3. Color 5. Tamaño 7. Otros (especifique): _________ _ 2. Textura 4. Precio 6. Olor

Page 330: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

35. ¿Qué aspectos le modificaría al queso Provolone Los Alpes? (PUEDE. ESCOGER VARIAS OPCIONES) 1. Sabor 3. Color 5. Tamaño 7. Otros (especifique):. __________ _ 2. Textura 4. Precio 6. Olor 8. Ninguno

36. De las siguientes posibles variedades de queso Provolone, ¿cuál(es) sugiere para el queso Provolone Los Alpes? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES) 1. Con semillas 3. Con pimienta 5. Light 2. Con especies 4. Con aceite de oliva 6. Otras (especifique):. __________ _

37. De las siguientes posibles presentaciones_. ¿cuál le gustaría que tuviera el queso Provolone Los Alpes? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES) 1. Rebanadas 3. Cuadro 5. Rueda 7. Bolitas 2. Bola 4. Triángulo 6. Barra 8. Otras (especifique)~._ ______ _

38. De las siguientes texturas, ¿cuál tipo preferiría para el queso Provolone Los Alpes? 1. Duro 2. Semiduro

39. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por 1 kg de queso Provolone Los Alpes? 1. Menos det5.000 4. Det9.000amenosdei11.000 2. De t5.000 a menos de t7.000 5. De i11.000 o más 3. De t7.000 a menos de t9.000

40. De cambiarse las características anteriores en el queso Provolone Los Alpes (aspectos,. variedades, presentaciones, textura, precio), ¿qué decisión de compra tomaría? 1. Definitivamente lo compraría 4. Probablemente no lo compraría 2. Probablemente lo compraría 5. Definitivamente no lo compraría 3. Podría o no comprarlo

1 PASAR A LA PREGUNTA 56

E. SOBRE EL NO CONSUMO DE QUESO PROVOLONE

41 . ¿Por qué no consume queso Provolone? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES) 1. Sabor' 3. Razones médicas 5. Dieta 7. Otros (especifique): _______ _ 2. Costumbre 4. Precio 6. Desconoce la razón

42. De las siguientes posibles variedades de queso Provolone, ¿cuál(es) sugerirla para que consumiera queso Provólone? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES)

1. Con semillas 3. Ahumado 5. Con pimienta 7. Light 2. Con especies 4. Natural 6. Con aceite de oliva 8. Otras (especifique):. _______ _

43. De las siguientes posibles presentaciones, ¿cuál(es) le gustaría que tuviera el queso Provolone, para consumirlo? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES)

1. Rebanadas 3. Cuadro 5. Rueda 7. Bolitas 2. Bola 4. Triángulo 6. Barra 8. otros (especifique):. _______ _

44. De las siguientes texturas, ¿coál tipo preferiría para el queso Provolone, para consumirlo? 1. Duro 2. Semiduro

45. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por 1 kg de queso Provolone? 1. Menos de t5.000 4. De t9.000 a menos de í11.000 2. De t5.000 a menos de t7.000 5. De í11.000 o más 3. De t7.000 a menos de t9.000

46. De cambiarse las características anteriores al queso Provolone (aspectos, variedades, presentaciones, textura, precio), ¿qué decisión de compra tomaría?

1. Definitivamente lo compraría 4. Probablemente no lo compraría 2. Probablemente lo compraría 5. Definitivamente no lo compraría 3. Podría o no comprarlo

1 PASAR A LA PREGUNTA 56

Page 331: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

F. SOBRE EL NO CONSUMO DE QUESO PROVOLONE LOS ALPES

47. ¿Por qué no consume queso Provolone Los Alpes? 1. Sabor 3. Razones médicas 5. Dieta 7. Otros (especifique):'-------- -2. Costumbre 4. Precio 6. Desconoce la razón

48. De las siguientes posibles variedades de queso Provolone, ¿cuál(es) sugeriría para que consumiera queso Provolone Los Alpes? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES)

1. Con semillas 3. Ahumado 5. Con pimienta 7. Light 2. Con especies 4. Natural 6. Con aceite de oliva 8. Otros (especifique) . ._· -------

49. De las siguientes posibles presentaciones, ¿cuál le gustaría que tuviera el queso Provolone Los Alpes, para consumirlo? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES)

1. Rebanadas 3. Cuadro 5. Rueda 7. Bolitas 2. Bola 4. Triángulo 6. Barra 8. Otros (especifique)~._ ______ _

50. De las siguientes texturas. ¿cuál tipo preferiría para el queso Provolone Los Alpes. para consumirlo? 1. Duro 2. Semiduro

51. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por 1 kg de queso Provolone Los Alpes? 1. Menos de ~5.000 4. De ~9.000 a menos de ~11 .000 2. De ~5.000 a menos de ~7.000 5. De ~11 .000 o más 3. De ~7.000 a menos de ~9.000

52. De cambiarse las características anteriores del queso Provolone Los Alpes (aspectos, variedades, presentaciones, textura, precio), ¿qué decisíón de compra tomarla?

1. Definitivamente lo compraría 4. Probablemente no lo compraría 2. Probablemente lo compraría 5. DefinitiVamente no lo compraría 3. Podría o no comprarlo

1 PASAR A LA PREGUNTA 56

G. SOBRE EL NO CONSUMO DE QUESO 1 QUESO MADURO

53. ¿Por qué no consume quesos 1 quesos maduros? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES) 1. Sabor 3. Razones médicas 5. Dieta 7. Otros (especifique): _______ _ 2. Costumbre 4 . Precio 6. Desconoce la tazón

54. ¿Qué características recomendaría modificar en los quesos 1 quesos maduros para que lo consumiera? (PUEDE ESCOGER VARIAS OPCIONES)

1. Sabor 3. Color 5. Tamaño 7. Otras (especifique):. __________ _ 2. Textura 4. Precio 6; Olor 8. Ninguna

55, De cambiarse las características anteriores del queso 1 queso maduro (aspectos, variedades, presentaciones, textura, precio), ¿qué decisión de compra tomaría?

1. Definitivamente lo compraría 4. Probablemente no lo compraría 2. Probablemente lo comprarfa 5. Definitivamente no lo comprarra 3. Podría o no comprarlo

H. SOBRE OTROS TEMAS

56. Favor indicar, ¿cuáles de los siguientes medios de información y/o entretenimiento utiliza? (INDIQUE LOS TIPOS, SECCIONES O PROGRAMAS QUE PREFIERE)

1) Televisión: 1. Petrculas 2. Novelas 3. Noticias 4. Series 5. Revistas matutinas 6. Deportes 7. Otros (especifique): _ _____________ _

2) Revistas: 1. Cocina

3) Periódicos: 1. Nacional 2. Deportes

2. EjecutiVas

3. Sucesos 4. Economra

3. Uneas aéreas

5. Entretenimiento 6. lnternaclonal~s

4. otras (especifique):

7. Opinión 8. otros (especifique):

Page 332: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

4) Radio: 1. No1ic1as 2. Programas matutínos 3. Secciones musicales 4, Deportes 5 . otros (especifique):

5) Internet: 1. Páginas electrónicas 2. Redes sociales 3. Périódicos virtuales 4. otros (especifique):

57. ¿Recuerda haber visto, oído, leído publicidad sobre marcas de quesos? 1. Sí 2. No (PASAR PREG. 59)

58. ¿En cuál medio de información? 1. Radio 2. Televisión 3. Prensa 4. Internet 5. Vallas 6. otros (especifique):

l. CLASIFICACIÓN EST AD(STICA

59. ¿En qué tipo de casa habita? 1. Propia 2. Alquilada 3. Prestada 4. Otros (especifique) .. · ___________ __ _

60. ¿Poseen automóvil en su hogar? 1. Sí 2. No

61 . ¿Con cuántas personas convive en su casa? 1. Ninguna 2. Una 3. Dos 4. Tres

62. ¿Cuál es el último nivel educativo que aprobó?

5. Cuatro 6. Más de cuatro

1. Primaria 2. Secundaria 3. Técnico 4. Bach. Universitario 5. Lic. Universitario 6. Postgrado

63. ¿Cuál es su profesión? 1. Ama de casa 4. Oficinista 7. Profesional 10. Técnico (a) 2. Comerciante 5. Operario {a) 8. Recepcionista 11 . Otros (especifique).'-· ------- · 3. Estudiante 6. Pensionado {a) 9. Secretario (a)

64. ¿Cuál es su estado civil? 1. Soltero (a) 2. Casado {a) 3. Unión Libre 4. Viudo (a) 5. Divorciado (a) 6. Separado (a)

65. ¿Dentro de cuál rango se ubica el ingreso familiar mensual. en su hogar:? 1. Menos de ~200.000 4. De í600.000 a menos de ~800.000 2. De ~200.000 a menos de ~400.000 5. De ~800.000 a menos de í1.000.000 3. De ~400.000 a menos de ~600.000 6. De i1.000.000 o más

66. ¿En qué rango de edad se encuentra? 1. Menos de 18 años 5. De 45 años a menos de 55 años 2. De 18 años a menos de 25 años 6. De 55 años a menos de 65 años 3. De 25 años a menos de 35 años 7. De 65 años o más 4. De 35 años a menos de 45 años

GRACIAS POR SU COLABORAClÓN

Page 333: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

280

ANEXO 3.2

FICHAS DE DEGUSTACIÓN

Page 334: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Ficha N° 1

Degustación de quesos Provolone

Identificación del Participante: -----------Para la prueba de degustación de los quesos ProvoloneJ las cuatro marcas de quesos escogidas se identifican como A, B, C y D, los participantes de la actividad los calificaron de 1 a 4, de la que más gustó (01) a la que menos gustó (04), según color, textura, aroma y sabor:

1· Ordenar los quesos Provolone del " color'' que más le gustó, al que menos le gustó.

Provolone(A) ___ Provolone(B), ___ Provolone(C) ___ Provolone(D), __ _

2· Ordenar los quesos Provolone según la "textura" que más le gustó, a la que menos le gustó.

Provolone(A) Provolone(B) Provolone(C) Provolone(D) __ _

3- Ordenar los quesos Provolone del "aroma" que más le gustó, al que menos le gustó.

Provolone(A) _ _ _ Provolone(B) ___ Provolone(C) _ _ _ Provolone(D) __ _

4- Ordenar los quesos Provolone del "sabor" que más le gustó, al que menos le gustó.

Provolone(A) ___ Provolone(B) ___ Provolone(C) ___ Provolone(D) __ _

5- Ordenar los quesos Provolone que "en generar' más le gustó, al que menos le gustó y justificar la elección del que más le gustó.

Provolone(A) Provolone(B) Provolone(C) Provolone(D) __ _

6· Anotar observaciones generales.

Page 335: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Ficha N° 2

Degustación de quesos maduros

Identificación del Participante: -----------Para la prueba de degustación de los quesos maduros, los cuatro tipos de quesos escogidos se identificaron como A, 8, C y D, los participantes de la actividad los calificaron de 1 a 4~ del que más gustó (01) al que menos gustó (04), según color, textura, aroma y sabor:

1- Ordenar los quesos maduros del "colot' que más le gustó, al que menos le gustó.

Queso (A). __ _ Queso (8) __ _ Queso (C) __ _ Queso (D),_ __ _

2- Ordenar los quesos maduros según la "textura" que más le gustó, a la que menos le gustó.

Queso (A) Queso (8) Queso (C) Queso (D) __ _

3- Ordenar los quesos maduros deJ "aroma" que más le gustó, al que menos le gustó.

Queso (A). __ _ Queso (8) _ _ _ Queso (C) _ _ _ Queso (D) _ _ _

4- Ordenar los quesos maduros del "sabot' que más le gustó, al que menos le gustó.

Queso (A) __ _ Queso (8) __ _ Queso (C) __ _ Queso (D). __ _

5- Ordenar los quesos maduros que "en generar' más le gustó, al que menos le gustó y justificar la elección del que más le gustó.

Queso (A)_ Queso (8) Queso {C) Queso {D)~--

6- Anotar observaciones generales.

Page 336: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Ficha N° 3

Con conocimiento de marca

Identificación del Participante: -----------Para la prueba de los quesos Provolone, las cuatro marcas de quesos escogidas se identifican como A, B, C y D, los participantes de la actividad los califican de 1 a 4, de la que más gustó (01) a la que menos gustó (04), según empaque, etiqueta y nombre de marca:

6- Ordenar el "empaque" del que más le gustó, al que menos le gustó y justificar.

Alpes(A) ___ Barajas(B) ___ Sargento(C) ___ Bella Rosa(D) __ _

7- Ordenar la "etiqueta" que más le gustó, a la que menos le gustó y justificar.

Alpes(A) .. ___ Barajas(B) ___ Sargento(C) ___ Bella Rosa(D) __ _

8· Ordenar el ''nombre de marca" que más le gustó, al que menos le gustó y justificar.

Alpes(A) ___ Barajas(B) ___ Sargento(C) ___ Bella Rosa(D) __ _

6- Anotar observaciones generales.

Page 337: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

281

ANEXO 3.3

PREGUNTAS REALIZADAS EN

EL GRUPO DE ENFOQUE

Page 338: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Ficha N° 4

Grupo focal sobre el queso Provolone Mostrando los quesos Provolone de las diferentes marcas seleccionadas, en su empaque original, donde los participantes vuelven a degustar los diferentes Provolone plenamente identificados; el moderador guía el intercambio de opiniones e ideas con respecto a:

1. Con que asocian el nombre Provolone.

2. Para el caso de Costa Rica, se debe utilizar el denominativo queso Provolone o el de queso tipo Provolone.

3. Gustos y preferencias en relación con el queso Provolone.

4. Personalidad de marcas de Provolone identificadas, degustadas y analizadas ¿Con qué lo relaciona? Ejemplos.

5. Sugerencias para un Provolone ideal y para una presentación ideal del producto.

6. Ventajas y desventajas del queso Provolone sobre los demás quesos maduros.

7. Conocimiento sobre el uso del Provolone; uso más conocido.

8. Experiencias y recomendaciones sobre el uso del Provolone.

9. Conocimiento de recetas para el uso del Provolone (especificarlas).

10. Recomendaciones para incentivar el consumo del Provolone en el país.

Page 339: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

282

ANEXO 3.4

LISTA DE SUPERMERCADOS DONDE SE REALIZARON LAS OBSERVACIONES

Page 340: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CUADROS DE RESULTADOS DE LAS OBSERVACIONES DE QUESO PROVOLONE EN LOS

SUPERMERCADOS SUJETOS A OBSERVACIÓN

Cuadro N° 3.1 Lista de Supermercado en el GAM Urbana sujetos a observación

Fuente: Observaciones realizadas en supermercados.

Page 341: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

283

ANEXO 3.5

CUADROS DE RESULTADOS DE LAS OBSERVACIONES DE QUESO PROVOLONE EN LOS SUPERMERCADOS OBSERVADOS

Page 342: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cuadro No 3.2

Usta de Supermercado que venden queso Provolone en el GAM Urbana

~~~P.~nn_e~~~~- -_ ·:-ublcaéión~ -- - - ---

· Automercado Plaza Mayor, San José

Automercado Heredia

Aut omercado Tres Ríos, Cartago

Automercado Escazú, San José

Automercado Los Colegios, San José

Aut omercado Los Y oses, San José

Automercado San José

Fresh Market Sat>anilla, San José

Masxmenos Paseo de las Flores, Heredia

Masxmenos San Pablo, Heredia

M asxmenos Santo Domingo, Heredia

Masxmenos Centro Comercial Tibás

M asxmenos Alajuelala Tropicana

Masxmenos Metrocent ro, Cartago

Masxmenos Novacentro, San José

M asxmenos Plaza Lincoln, San José

PriceSmart Zapote, San José

PriceSmart Heredia

PriceSmart Alajuela

Vindi San Joaquín, Heredia

Walmart San Francisco, Heredia

Walmart Escazú, San José

Walmart Tibás, San José

Walmart Guadalupe, San José

Walmart San Sebastián, San José

Walmart Al~¡uela - -- - - - -- - -:-rotal·-= - ¡ J2~ ··.

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Page 343: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cuadro No 3.3

Usta de Supermercado que no venden queso Provolone en el GAM Urbana

:.~upe~.e~~o. - -

- ull1eacióñ . - - - = ~

_, .- ~ O r

AMPM Outlet San Pedro, San José

AMPM Cococo,San José

Fresh Market San Francisco, Heredia

Fresh Market La Palma, Heredia

Fresh Market San Pablo, Heredia

La Gallinit a Feliz Coronado, San José

Masxmenos Heredia

Masxmenos Escazú, San José

Masxmenos Coronado, San José

Muñoz y Nanne San Pedro, San José

Perimercado San Ramón, Alajuela

Perimercado Tibás, San José

Saretto Escazú, San José

Súper Uno del Este San José .- ·.- ~

- .- - - " - -,T~tal 14

--

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Cuadro N° 3.4 Promedio de unidades de Provolone disponibles para la venta

Tipo de Promedio en Mínimo en Máximo en N•

Cámara Cámara Cámara Provolone 1 Schreiber 17,5 15 20

2 Cristal Farms 8,1 1 18

3 Borden 8,0 7 9

4 Buon Appetito 8,0 2 14

S Kraft 6,8 5 12

6 l os Alpes 6,1 2 15

7 Barajas 5,5 5 6

8 Bella Rosa 3,5 1 7

9 Sargento 2,5 1 3

10 Predalat 1,0 1 1

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Page 344: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cuadro N° 3.5 p d" d rome 10 e prec1o por gramo d p 1 d" .bl e rovo one 1spom t es para a ven a

Promedio No Tipo de Provolone Presentación Precio por Gr.

1 Borden Paquete 170 gr 1 O rebanadas ~26,24

2 Buon Appetito (Dulce) Trozos diferentes tamaños ~19,91

3 Buon Appetito Trozos diferentes tamaños ~19,91 (Natural)

4 Precialat A granel ~17,81

5 Sargento (Ultra Thin) Bolsa 20 rebanadas de 215 gr ~17,62

6 Sargento (Natural) Bolsa 12 rebanadas de 226 gr ~17,24

7 Kraft Paquete 12 rebanadas 227 gr. ~15,15

8 Cristal Farms Paquete 227 gr de 1 O ~12,16 rebanadas cuadradas Rebanadas circular 4

9 Bella Rosa pulgadas, paquete de 0.118 ~11 ,95 K l.

10 Schreiber Paquete 680 gr rebanadas ~11 ,00 redondas

11 Barajas Paquete 300 gr (2 unidades) ~8,48

12 Los Alpes Rueda ~7,86

Precio Promedio Generai _Qor Gramo de Provolone_ ~15,44

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Cuadro N° 3.6 Supermercado que comercializan queso Provolone Bella Rosa en el

GAM Urbana

Masxmenos Masxmenos Novacentro, San José

Plaza Lineo San José San José

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Page 345: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cuadro N° 3. 7 Supermercado que comercializan queso Provolone Cristal Farms en el

GAM Urbana

.SupellTlercado · · ·.Ub'icáción ... -- - :.. -~ - ---=--- - --- --- - - - - - -- - - - - . -. - --- - - -

Automereado Plaza San José Auto mercado Heredia Auto mercado Tres Auto mercado Auto mercado Auto mercado Los Y oses, San José Automercado San José Fresh Market Saba Masxmenos

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Cuadro N° 3.8 Supermercado que comercializan queso Provolone Kraft en el GAM

Urbana

Masxmenos Centro Comercial Tibás Masxmenos Novacentro San José Masxmenos Walmart

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Cuadro N° 3.9 Supermercado que comercializan queso Provolone Los Alpes en el

GAM Urbana

¡·- ---- -·--- ------~~- _ __ su·p_e[!l')~r_cad_o : __ - -- --

~U.blcac~o~ --- _ -- - "

- - - - - -- - - ------

Masxmenos Paseo de las Flores Heredia Masxmenos Santo. Dominoo, Heredia Masxmenos Metrocentro CartéG> Masxmenos Novacentro San José Walmart San Francisco Heredia Walmart Escazú San José Walmart San Sebastlán San José :totar_-=- . 7 . - - - ---------·

-Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Page 346: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cuadro N° 3.1 O

Supermercados donde el Queso Provolone está ubicado en cámaras de refrigeración "Islas"

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Cuadro N° 3.11 Supermercados donde el Queso Provolone está ubicado en cámaras de

refrigeración "'vitrina mostrador"'

Automercado Escazú, San José Auto mercado Auto mercado Masxmenos Heredia Masxmenos Novacentro San José Masxmenos Walmart

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Page 347: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cuadro N° 3.12

Supermercados donde el Queso Provolone está ubicado en cámaras de refrigeración vertical

í Supermercado · , Ubic~ción · -~ Auto mercado Heredia

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Cuadro N° 3.13 Supermercados donde el Queso Provolone está ubicado en cámaras de

refrigeración con espacio "'limitado"

~--~Supermercado 1. - - _UbicacUan ~-=-- - j

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Page 348: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cuadro N° 3.14 Supermercados donde el Queso Provolone está ubicado en cámaras de

refrigeración con espacio "no limitado"

Auto mercado Tres Ríos, Cartago Masxmenos Paseo de las Flores, Heredia Vindi San Joaquín, Heredia Walmart San Francisco, Heredia Walmart Escazú, San José

Fuente: ObservaciOnes realizadas en 40 supermercados.

Cuadro N° 3.15 Supermercados donde el Queso Provolone está ubicado en cámaras de

refrigeración con "buena" limpieza

Auto mercado Plaza San José Auto mercado Heredia Auto mercado

Auto mercado Auto mercado Los Yoses San José Auto mercado San José Fresh Market

Masxmenos Masxmenos Masxmenos Masxmenos Masxmenos PriceSmart PriceSmart Vindi Walmart Walmart

Fuente: ObservaciOnes realizadas en 40 supermercados.

Page 349: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cuadro N° 3.16

Supermercados donde el Queso Provolone está ubicado en cámaras de refrigeración sin rotulación

Auto mercado Auto mercado Auto mercado Los Yoses San José Auto mercado San José F resh Market Sabanilla, San José Masxmenos Paseo de las Flores, Heredia Masxmenos San Pablo, Heredia Masxmenos Masxmenos Centro Comercial Tibás

Masxmenos Masxmenos Vindi Walmart Walmart Walmart Walmart

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Cuadro N° 3.17 Supermercados donde el Queso Provolone está ubicado en cámaras de

refrigeración con rotulación

Auto mercado Auto mercado Auto mercado Auto mercado

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Page 350: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

1

'

Cuadro N° 3.18 Supermercados con cámaras rotuladas pero sin rotulación donde el

Queso Provolone está ubicado

- _ Súper!1ief~a~~~ = - _ .ti~)é~c)ó_n . - -- -

Auto mercado Escazú, San José Auto mercado Los Colegios, San José Auto mercado Los Y oses, San José Walmart Guadalupe, San José

=

'!Qtªl - .: : 14: --~ --

- - - -- - - -- -- --Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Cuadro N° 3.19

Supermercados donde el Queso Provolone está ubicado en cámaras de refrigeración con "buena" luminosidad

Auto mercado Plaza San José Auto mercado Heredia Auto mercado Tres Ríos, Auto mercado Escazú San José

Auto mercado Los Yoses San José Auto mercado San José Fresh Market Sabanil San José Masxmenos

Masxmenos Masxmenos Masxmenos Masxmenos Novacentro, San José

Plaza Lincoln, San José PriceSmart PriceSmart Vindi Walmart

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

~

:

~

Page 351: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cuadro N° 3.20

Supermercados donde el Queso Provolone está ubicado en los extremos parte superior de las cámaras de refrigeración

,-·_ ~~-Pe~er~a~o·. ·uilieacíón~ - - -- - . .. . - - ----

Auto mercado Heredia Auto mercado Escazú, San José Auto mercado Los Colegios, San José Masxmenos Novacentro, San José

-

'

'.T9té!h __ -- - =-

.

'

-- --- _: 4:~ --- - - -- -=-- ¡J

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Cuadro N° 3.21

Supermercados donde el Queso Provolone está ubicado en los extremos parte central de las cámaras de refrigeración

. -~~_upérmércadp'

-

1! ).fbi~cióni r¡ -- -

Auto mercado Plaza Mayor, San José Fresh Market Sabanilla, San José Masxmenos Metrocentro, Cartago Masxmenos Novacentro, San José Walmart Escazú, San José

·:rº~ªr .--

1 5 - - - - -

1·- 1

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Cuadro N° 3.22

Supermercados donde el Queso Provolone está ubicado en los extremos parte inferior de las cámaras de refrigeración

'- -- · s_up!!rm~rc.~~ci -,- - - - -- -_ --·~.blc'_ácioñ ,

- 1 . ' ' .. - ~- - -

Masxmenos Paseo de las Flores, Heredia Masxmenos Santo Domingo, Heredia Masxmenos Novacentro, San José Masxmenos Plaza Lincoln, San José Walmart

.. . San Sebast1an San Jose

~ Io~~~~-. - - - --- - - - ,1·5 - - - . . ------ -- ---------- .

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

1

Page 352: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cuadro N° 3.23

Supermercados donde el Queso Provolone está ubicado en el centro parte superior de las cámaras de refrigeración

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Cuadro N° 3.24

Supermercados donde el Queso Provolone está ubicado en el centro parte central de las cámaras de refrigeración

~,- - SLip' ermercádo ~ 1 ·Úbicacion, -,, ' ~ - - ~ - - ~ - * - - - - ~ --=- - - --- --- - • - * ~ " - -- - - ..

Auto mercado Escazú, San José Automercado

rcado Los Y oses, San José Auto mercado Masxmenos Masxmenos

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Cuadro N° 3.25 Supermercados donde el Queso Provolone está ubicado en el centro parte

inferior de las cámaras de refrigeración

, ~ Súpei"Jj¡e_réado.~ - _ - -~ · -U_bicaciói:l !.- - i

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Page 353: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cuadro N° 3.26 Supermercados que si tienen pestañas de información del producto

Provolone en las cámaras de refrigeración

- ~s~p~_r~e~~~o ~ ü~fg¡_¡cio_n . ---

Auto mercado Plaza Mayor, San José Auto mercado Heredia Auto mercado Tres Ríos, Cartago Auto mercado Escazú, San José Auto mercado Los Colegios, San José Auto mercado Los Y oses, San José Auto mercado San José Masxmenos Paseo de las Flores, Heredia Masxmenos Metrocentro, Cartago Masxmenos Novacentro, San José Masxmenos Plaza Lincoln, San José PriceSmart Zapote, San José PriceSmart Alaluela Vindi San Joaquín, Heredia Walmart Escazú, San José Walmart Guadalupe, San José ~total.~_ - - -

. - - - - 16 . - - . -- . -

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

-

-

-!

Page 354: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cuadro N° 3.27 Supermercados que no tienen pestañas de información del producto

Provolone en las cámaras de refrigeración

·, -Supermercado _ _1 _ __ _ - ·ubicación· _ ~'

Cuadro N° 3.28 Supermercados que tienen productos Provolone de buena apariencia en

las cámaras de refrigeración

' -_ _ S~permercado · __ : 1 _ _ - - . ~ Ubicació_if. -:

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Page 355: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cuadro N° 3.29 Supermercados que mantenían en sus cámaras de refrigeración solo 1

fila del Provolone Cristal Farms

Cuadro N° 3.30 Supermercados que mantenían en sus cámaras de refrigeración

solo 1 fila del Provolone Kraft

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Cuadro N° 3.31 Supermercados que mantenían en sus cámaras de refrigeración solo 1

fila del Provolone Los Alpes

_ •Superrrioic;ido· __ ( _ _ _ _ _ _ _ __ _ _-·_Ubic;ición , ·-. --. Masxmenos Paseo de las Flores, Heredia Masxmenos Santo Domiro>, Heredia Masxmenos Metrocentro Cartago Masxmenos Novacentro San José Walmart San Francisco Heredia Walmart San Sebastián, San José ~Total .- ~ - - - -- . !.6 . ...... '~ - ~- - ..... -' . '

-_ - ---

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Page 356: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cuadro N° 3.32

Cantidad de supermercados que mantenían en sus cámaras de refrigeración solo 1 fila del Provolone

Cantidad de Supermercados Tipo de Provolone

6 Los Alpes

10 Cristal Farms

4 Bella Rosa

5 Kraft

2 Sargento

2 Borden

1 Buon Appetito

2 Barajas

3 Precialat

Total35

Fuente: Observaciones realizadas en 40 supermercados.

Page 357: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

284

ANEXO 3.6

TABLA UTILIZADA EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS DE LAS OBSERVACIONES EN SUPERMERCADOS

Page 358: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Tabla para la observación del queso Provolone en los supermercados

Observador: -----------------------------------------------Nombre del Supermercado: ------------------------------------Fecha: _________ / _________ / _________ _

Hora inicial: ___________ Hora final: ____ _

Cantidad de productos:

Presentación:

Precio por kilogramo:

Precio por gramo:

A. Cámaras de refrigeración

1. Tipo de cámara

2. Ubicación de la cámara

3. Espacio dentro de la cámara

4. Limpieza de la cámara

1.1.1sla 1.2. Cabecera 1.3. Vitrina mostrador 1.4. Vertical

2.1. Columnas 2.2. Filas

3.1. Limitado 3.2. Parcialmente limitado 3.3. No limitado

4.1. Buena 4.2. Regular 4.3. Mala

Los Alpes Cristal Farms Bella Rosa Monteverde Sargento

Otros

Página 1 de 3

Page 359: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

6.

7.

8.

9.

La cámara despide mal olor

Rotulación de la cámara

Luminosidad de la cámara

5.1.Si 5.2.No

6.1. Sin rotular 6.2. Rotulada

Observaciones:

7.1. Buena 7.2. Regular 7.3. Mala

B. Producto queso Provolone

Ubicación del En los extremos producto en la 8.1. Parte superior cámara 8.2. Parte central

8.3. Parte inferior En el centro

8.4. Parte superior 8.5. Parte central 8.6. Parte inferior

Pestaña de 9.1.Si información del 9.2.No producto en la Observaciones: cámara

Otros

Los Alpes Cristal Farms Bella Rosa Monteverde Sargento

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

Página 2 de 3

Page 360: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Otros

Los Alpes Cristal Farms Bella Rosa Monteverde Sargento

10. Apariencia del 10.1. Buena producto en la 10.2. Regular cámara 10.3. Mala

11. Número de filas del producto en la cámara

12. Observaciones del comportamiento del consumidor frente a la cámara de quesos maduros:

13. Otras observaciones:

Versión 4 (02/08/2013)

Página 3 de 3

Page 361: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

285

ANEXO 3.7

RESULTADOS DE LA DEGUSTACIÓN Y EVALUCIÓN DE IMAGEN.

Page 362: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

FICHA DE QUESOS PROVOLONE-CONOCEDORES CUadro No lA

OIS'miBU()OH DE PARTIOPAHTES SEGUN CALJFlCAClON DEL ATRIBUTO DE LOS QUESOS PR(M)U)NE EVAUJADOS

lOS ALPES- COLOR

CALJFICA.CION Cantidad %

1· MAS LE GUSTA 5 50,0% 2 1 10,0%

3 2 20,0%

4. MENOS LE GUSTA 2 20,0%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 2,1

Cuadro No lB

DISTRIBUCION DE PARnCIPANTES SEGÚN CALIFICACION DEL ATRIBUTO DE LOS QUf!SOS PROVOLONE EV~UAOOS

CRISTAL FARM · COLOR

CALIFICACION cantidad %

1: MAS LE GUSTA 1 10,0%

2 3 30,0%

3 4 40,0%

4: MENOS LE GUSTA 2 20,0%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 2,7

Cuadro No IC

oesT'RnJUCION DE PARTICIPANTES SEaúH CAL.IACACIOH DEL ATRIBUTO DE lOS QUESOS PRCMJLONE EVALUADOS

SARGENTO- COLOR

CALIFICACION Cantidad %

1· MAS LE GUSTA 1 10.0%

2 6 60,0%

3 1 10,0%

4. MENOS LE GUSTA 2 20.0%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 1000%

PROMEDIO 2,4

Cuadro No 10 . DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CALIFICACION DEL ATRIBU10 be

LOS QUESOS PROII'OLONE EVALUADOS

BELLA ROSA-COLOR

CALIFICACION cantidad " 1 MAS LE GUSTA 3 30,0%

2 1 10.0%

3 4 40,0%

4' MENOS LE GUSTA 2 20,0%

TOTAL DE ENTRMSTAOOS 10 100,0%

PROMEDIO 2.5 Cu~ro No !RESUMEN

PROaoEDIO DE LA CNJICACION DEL ATRIBUTO COLOR DE LOS QUE808 PROVOLONE EVAllJADOS..CONOCEO

TlPO DE QUESOS PROVOLONE NOTA PROM

LOS ALPES 2,1

CRISTAL FARM 2,7

SARGENTO 2,4

BELLA ROSA 2,5

Page 363: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cu.dro No 2A

DtSTRIBUCION DE PNmCIPANTES SEGúN GAL.IFICACION DEL ATRIBUTO DE LOS QUESOS PROVOLONEEVALUAOOS

PROYOlOHE LOS ALPES-TEXTURA CAUACACION Cantidad 'K. 1 MAS LE GUSTA 4 40.0% 2 1 10.0%

3 1 10,0'lf.

4 MENOS LE GUSTA 4 40,0%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 1000%

PROMEDIO 2,5

~droNo 28

DtSTRIBUCION DE PARnetPANTES SEGúN CAL.JFIC.'ICION DEL ATRIBUTO DE LOS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS

CRISTAL FARM - TEXTURA CALIFICACION cantidad %

1· MAS LE GUSTA 2 20,0%

2 S 50,0%

3 2 20.0% 4 MENOS LE GUSTA 1 10,0% TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 1000%

PROMEDIO 2,2

CU~roNo 2C

OtSTRIBOCK)N DE PNmCIPAHTES SEGúN CAUACACION DEL ATRIBUTO DE LOS QUESOS PROVOLOHE EVALUADOS

SARGENTO - TEXTURA CALIFICACION cantidad % 1 MAS LE GUSTA o 0,0%

2 6 60,0%

3 4 40,0%

4 MENOS LE GUSTA o 0,0%

!TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 2¡4

Cuadro No 20

OISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CALIFICACION DEL ATRIBUTO DE LOS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS

BELLA ROSA - TEXTURA CALIFICACION cantidad ,. 1 MAS LE GUSTA 2 20,0%

2 3 30.0% 3 2 20,0%

4 MENOS LE GUSTA 3 30.0% TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100.0% PROMEDIO 2,6

CuMto No. 2 RESUMEH PAOfiEDIO DE LA CAllflCACtON DEl AllUBUTO TEXJ1JRA

De LOS CIUE808 PR<MX.ONE EVAL~ CONOCeDORES

TIPO DE OUESOS PROVOLONE NOTA PROM LOS ALPES 2.5 CRISTAL FARM 2,2

SARGENTO 24

BELLA ROSA 26

Page 364: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Cuadro No 3A OISTRIBUCK)N DE PARTICIPANTES SEGúN CAUFICACION DEL

ATRI8UTO DE LOS QUESOS PROVOlONE EVALUADOS

PROVOI.ONE lOS AlPES· AROMA CALIFICACION cantidad % 1 MAS LE GUSTA 2 20.~

2 3 30,0% 3 3 30.~

4· MENOS LE GUSTA 2 20,0% TOTAl DE E.NTREVISTADOS 10 100,0% PROMEDIO 2.5

Cuadro No 38 DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CAUFICACION DEL

ATRIBUTO DE LOS QUESOS PROVOlONE EVALUADOS

CRISTAL FARM· AROMA CALIFICACION Cantidad % 1: MAS LE GUSTA 2 20,0%

2 6 60.0% 3 2 20,0% 4 · MENOS LE GUSTA o 0,0% TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100 0% PROMEDIO 2

OJadro No 3C . otSTRIBOOON DE PARTICIPANTES SEGúN CAL..IF1CACION DEL

ATRIBUTO DE LOS QUESOS PROVOLONE EVAlUADOS

SARGENTO ·AROMA CALIFICACION Cantidad % 1: MAS LE GUSTA 1 10,0% 2 3 30,0% 3 2 20,0% 4: MENOS LE GUSTA 4 40,0% TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100,0% PROMEDIO 2,9

Cuadro No. 30 DISTRIBIJCION OE PARTICIPANTES SEGÚN C.AUFICACION DEL

ATRIBUTO DE LOS QUESOS PROVOlONE EVAlUADOS

BELLA ROSA· AROMA CALIFICACION Cantidad % 1: MAS LE GUSTA 4 40,0% 2 1 10,0% 3 2 20,0% 4: MENOS LE GUSTA 3 30,0% TOTAl DE ENTREVISTADOS 10 100,0% PROMEDIO 2,4

Cuadro No. 3 RESUMEN

PROMEDIO DE LA CAI..IFICACION DEl A TRI!UTO OlOR DE lOS QUESOS ~ONE EVALU~

TIPO DE QUESOS PROVOLOHE NOTA PROM LOS ALPES 2.5 CRISTAL FARM 2

SARGENTO 29 BELLA ROSA 2_4

Page 365: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CUadro No 4A

DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGúN CAUFICACIOH DEl ATRIBUTO DE LOS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS

LOS ALPES - SABOR

CAUFICACION Cantidad " 1· MAS LE GUSTA 4 40,0%

2 1 10,0%

3 2 20,0%

4. MENOS LE GUSTA 3 30,0%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 2,4 -·

Cuadro No 48

DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SSlÚN:cALIFICACION DEL ATRIBUTO DE l.OS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS

CRISTAL FARM· SABOR CALIFICACION Cantidad %

1: MAS LE GUSTA 2 20,0%

2 2 20,0%

3 S 50,0%

4 MENOS LE GUSTA l. 10,0%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 2,5

OJadro No 4C

DfSTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGúN CAUFICACIOH DEL ATRIBUTO DE LOS QUESOS PROVOlOI'EEVALUADOS

SARGENTO- SABOR

CALIFICAClON Cantidad "' 1 MASLEGUSTA 1 10.0%

2 S 50,0%

3 3 30.0%

4: MENOS LE GUSTA 1 10,0%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 24

cuadro No 40

DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN OAUFICACION DEL ATRIBUTO DE LOS QUESOS PROVOlONEEVALUADOS

BELLA ROSA- SABOR

CALIFICACION Cantidad " 1 MAS LE GUSTA 3 30,0%

2 3 30,0%

3 o 0,0%

14 MENOS LE GUSTA 4 40,0%

TOTAL DE ENTRMSTAOOS 10 100,0%

PROMEDIO ~

cuadro No. 4 RESUMEN

PROMEDIO 0E LA CAllflCIOON POR SABOR DE LOS QUESOSPROVOlOHE EVAL~

TIPO DE QUESOS PROVOLONE NOTA PROM LOS ALPES 2,4

CRISTAL FARM 2,5

SARGENTO 2,4

BELLA ROSA 2,5

Page 366: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

C\ladro No SA OISTRIBUCION DE PARnCIPANTES SEGÚN C'AUFICACION DE LA

MARCA DE QUESOS PROVOLONE EVALUADOS

GUSTO DE FORMA GEHERAL-PROVOtONE LOS ALPES CAUACACKlN cantidad .. 1 MAS LE GUSTA 4 40,0%

2 2 20,0%

3 1 10,0%

4 MENOS LE GUSTA 3 30,0%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 2,3

C~dro No SB OISTRBUCION DE PARTICIPANTES SEGúN CAUFICACION DEL

ATRIBUTO DE LOS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS GUSTO DE rORMA GENERAL.CRISTAL FARM

CALIFICACION cantidad % 1· MAS LE GUSTA 1 10,0%

2 2 20,0%

3 S 50,0%

4 MENOS LE GUSTA 2 20,0%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 2,8

CU¡ctro No se OtSTR8UCION DE PNmCIPAHTES SEGúN CAUFICACJON DEl

ATRBUTO DE LOS QUESOS PROVOLOHE EVALUADOS GUS10 DE FORMA GENERAl-SARG:EHTO

CAUACACION cantidad .. 1 MAS LE GUSTA o 0,0%

2 S 50,0%

3 2 20,0%

4 MENOS LE GUSTA 3 30,0% !TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 2,8

Cuadro No 50 DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CAL.IFICACION DEL

ATRIBUTO DE LOS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS GUSTO DE FORMA GENERAL-BEllA ROSA

CALIFICACION cantidad ,. 1 MAS LE GUSTA S 50,0%

2 1 10,0'W.

3 2 20,0%

4 MENOS LE GUSTA 2 20,0%

TOTAL DE EHTREVISTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 2,1

Cuadto No. S RESUMEN PAOootEDIO DE lA ~IFJCACION POR GUSTO GENERAL DE

LOS OUE808 PA(M)LONE EVN..UAOOS

[TI_PO DE OUCSOS PROVOLONE PROMEOJO LOS ALPES 2,3 CRITALFARM 2,8

SARGENTO 2,8 BELLA ROSA 2,1

Page 367: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

DISTJWUQOH DE PMTICIPAHTU SEGúN CAliACACIOH DEL. ATRIBUTO DE lOS QUUOI PAOio"'ttNE EVAUWXJS

AIIU . a:lt.OR ¡,._.. Q~ ~

1' WAS U: OUSTA 9 69.2'Jo 12 ) 23.1'lL

13 1 1,1"1.

¡.& MENOS LE GUSTA o CJ..m' TOTAL Q( (HTRMSfADOS l3 1~

PIIJMlDIO ua

CuldroNo 11 DI81AJ8UCION DE PARTICIP.ANTfS SEGúN CAUACACIOH DEL

ATR8UTO OllOI OUESOS PROVOI.ONE EVA.l..UAOOS CRISTAl.FAIIM COLOR

CALIFIOACION cantidad % 1: MAS LE GUSTII 4 30,8%

2 7 538% 3 1 7,7% .4· MENOS Lr: OUSTA 1 7.7% TOTAL DE ENTREVISTADOS 13 100,0%

PtiOMfDIO 1,.91

Dl81lttiUCION DE PMTQPAHTU 8EQOfll ~DEL ATRIIUTO DE LOI QUESOS~ EVAUIADOS

SA.ltGlHTO · a:lt.OR lr-AJ ~ " 1 ~LEOUSTA o QJ)'I,

2 l 15_cy.

13 S 38~ ¡. MENOS LE GUSTA 6 46,2'lL

TOTAL IX ENT'ft!VISTADOS 13 100.<Wa p~[IJO )~1

cuadro No 1D

Dltn'MI&UCIOH DE PARTICtPANTES SEGúN CAI.JRCAGION DEL ATRBU'TO DE LOS OUE808 PROIIOI.ONE EVAWAOOS

BEllA ROSA COLOR CALIFIOACION cantidad % 1: MAS LE GUSTA o 0.0% 2 1 77%

3 7 53,8%

<4' MENOS u: GUSTA 5 38,5%

troTAl DE ENTIICVISTAOOS u 1000%

PROMEDIO 3,31

Osad ro NO tii.ESUMEH

fi'AOti8IIO DE~ CAUFICACION OE1. .An.tiiO CXI.OR DE Le. QUEICI PIOIQ.OE E\'AUMDO&oiiJ

tT1'0 DE OU[SIOI PAOV~ HO'TAPfiCN LOS AlPES 1.4 ~TAO.FNO.I 1.9 SAROE"'TO 3,3

BEUAAOSA 3.3

Page 368: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CuadtoNo 2A DISTR1IUCION DE~ SEGUN CAI.JR:ACION OEl

ATRIIUTO DE LOS QUESOS PAO'JQ..ONE EVAL.lMDOS

lOS Al.PES · TEXTURA CAUflCACIOH cantidld "4 1: MAS LE GUSTA , 69.2'1' ~ 2 15,4%

13 2 tS,4'lr. 4 UENOS LE OUSTA o 0.0% TOTAl DE Em11:f:VIS1'ADOS u 1CJI)JJ!.

~EOO 1.46

OI8'T'Rt8UQON DE PARTlCIPAHTES SEGON CAlFtCACION DEl ATRIIWTO DE L08 QUESOS PAO\IO..ONE EVAUWlOS

~ISTALFARM· TEXTURA CAUFICACION canudad % 1: r.AAS LE GUSTA • 30,8%

2 3 231%

3 3 23,1%

4: MENOS U: GUSTA 3 23,1%

TOTAL DE fNTII.EVISTAOOS 13 100,0%

P..oM[)JIO na

Cll.ci!O No 2C . DISTRIIUQON DE PARTlCIPAHTES SEGúN CAI.JACACION OEl

ATAIBUTO DE L08 QUESOS PAOIIOLONE EVAU.WXlS

SAAGE'-"0 T'EXT\JM

~ CallWad " 1: MAS LE OUST A o o~

2 7 53~

3 4 30.1'lr. 4 t.teN09 LE CUSTA 1 15,4'1'

TOTAl DE f~ADOS u 100.0'Wo

PfiOMEOO 1.61

CUJdro No. 1D DI8Tla8UCIQN DE PAATlCIPANTU SEGóN CA&.JFlCNJlON DEl.

ATRIIUTO DE t.08 QUESOS ~OHE EVAL.lW)()S

IELLA ROSA TEXTURA CAUFICACION C.ntidld % 1: MAS LE: GUSTA o 00%

2 1 77o/c¡

3 5 38,5%

4: MENOS LE OUST A 7 53,8%

TOTAL DE ENTRfVISTADOS 13 100,0%

PAOMEOO 3.46

PliiOIIEDIODElA~OQ An.ufO~ DE LOe Ql.OOe PIIOIOlONE EVIIL~ ~

!TIPO DE QUESOS PAOYClOHE NOTA~

LOS ALPES 1.5 iCRJSTAL. FAAM 2.,4

SARGEHTO 26 88.1..AROSA !,S

Page 369: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Culdro No. lA DISTRIIUCION DE PARTlCIPNITn SEGúN~ DEl.

ATRIWTO DE l08 QU(SOS PAOYOlONE EVAUW)()S

l.O$AllfS AM)MA

CAI..Jf1CACI()N CMftldad ~ 1' MAS LE GUSTA u 92.3" 2 o O.D'!' 3 l 1'M!. 4 • YENOS LE GUSTA o O,D%

TOTAL DE l~ADOS u 111l.CJ'-PN:l~MfCIO us

DIITAtiiUCION DE PAATlCIPAHTO SEGUN CAl.IFICioCtON DEL. A TASUTO DE L08 QUESOS PROIIOLONE EVAl.l.IADOS

CRISTAl FARM · AROMA CAI.IF'ICACION C¡ntldad % 1: MAS L( GUSlA l 7,7% 2 7 538% 3 5 38,5% 4: MENOS LF. GUSTA o 0,0% TOTAl DE ENTR[VISTAOOS u 100,0% PIIOMEDIO 231

eu.dfONo 3C DtSTRI8UCac)H DE P~ANTES SEGúN~ DEl.

ATMIUTO DE LOI QUU08 PACMllONE EVAl.l.WlOS

SAIIGltae OlOR

~ CIMMtad ~ l ' IMS LE CUITA o O.D%

!2 S 3B.5'Ii f3 S 38..5'1' J.c WEHOS lE CUITA 3 23.1~ !TOTAL DE vmlfVI5TA005 u tlll.IJ'-NCIMEOIO 4&5

CuldiOHo 30 OI8TRI8UCIOH DE PAATlCIMNTU SEGúN CALIRCAGION DEL

ATR.UTO DE L08 QU(908 PAOVOLONE EVAL.UoiiDOS

IIEUA ROSA · AROMA CAL.IFICACION cantidad % 1: MAS LE GUSTA o 0,0% 2 o 00% 3 2 154% 4: MENOS LE QUSTA 11 84.6% TOTAL[)( ENTAINISTADOS 13 100.0% PROM tOlO 3,85

fliRCliEDO DE LA~ lACIICION OEl A naJroCl.OR DE LOIOUEIOIPfOO.ONEE:VAt~

lFO DE QUESOS Pllt<MJLOHE NOTAMOM LOS AlPES 1,.2 CRJSTALFNW 1.,3 SAAGE'fTO 2,1

BEUAROSA 3,8

Page 370: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CuAdro No <lA QISl"MIBUQON De PAA'TlCIPANTe SEGúN CAI..JFICAOON DEL

ATRBUTO De LOS QUESOS PROIIOlONE EVAl.I.W)()S

lOS ALPES - SAaoR CAUFlCACIOH cantidAd ... 1' MAS LE GUSTA • 81,5'llt

2 1 77%

3 3 23,1'lft

4· MENOS LE GUSTA 1 7,7'lft

TOTAL DE EHTRMSTADOS 13 100.0%

PROMEOO tn

CuedroNo 48 DISTlU8UCION De PARTICIPANTES SEGUN CAl.lfiCACOII DEl.

ATRIWTO DE LOS QUESOS PROVOt.ONE EVA1.l..W)()8

CIUSTAL FARM · SABOR CAUFICACION Olntldad %

1: MAS LE GUSTA • 30,8%

2 4 30,8%

3 3 231% 4: MENOS LE GUSTA 2 15.4%

TOTAL OE ENTREVISTADOS 13 100 O'lft PROMEDO 2.23

DISTAI8UCION DE PARTICIPANTES SE~ CALJfiCACION DEl. ATRBUTO DE L08 QUESOS PROIIOLONE EVALUADOS

SARGOITO- SAIIOft CAUACACIOH ca~ ... 1 MAS LE GUSTA o Q,O'lft

2 1 S3fl" , • 30.8'lft 4 t.tENOS LE GUSTA 2 15,4'llt TOTAL DE ENTRMSTADOS 13 100,0'lft

PAOMEOIO 262

Otadro No <40 OISTRl8UCION DE PAR'TlCIPANTES SEGUN CAL.&ACAaON DEL

ATRBUTO DE LOS QUESOS PROVOLONE EVAL.lW)()S

BELLA ROSA - SABOR CAUFICACION cantidad % 1: MAS LE GUSTA 1 7,7%

2 o 00%

3 4 30,8%

4; MENOS I.E GUSTA 8 61 ,5% TOTAL DE ENTREVISTADOS 13 100,0%

PAOMEOO 346

Cuadro No 4 RESUMEN

PfOeJIO DE LA CN..If1CIICION DB. ATMIBUTO !MOR DE L08QUBI08 PIOoO.ONE ev~

iTFOS DE QUESO PROVOLOHE NOTA PROM LOS ALPES 1,1 SARGENTO 2.2 [cRJSTAL FNW 2.6 BEllA ROSA

-~-

Page 371: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CUadro No 5A OI8Tla8UCION D6 PNmCIPAH'Te88EGON CAlJACAQON DE lA

MAACA DE QUES08 PROVOlONE EVAL..UADOS GUSTO DE fOIWA GENfiW.- LOS AlPES

CAL.F1CACIOH camidad ~

1 • MAS LE GUSTA , 69~

12 1 15¡4%

13 1 7.~

4 MENOS LE GUSTA J 7.7%

TOTAl. DE fPmlfVISTADOS 13 100.~

P'IIOMEOlO 1.54

~roNo SI OI8TAI8UCION DE PAimCIPAHTES SEGOIII CAl.FICACION DEl

ATRIBUTO Ol" LOS QUESOS PAOYOl.ONE EVAU.IIJdlOS

GUSTO Dr fOftMA GEHERAL·BEUA AOSA C"'-..FICACION Qlntldad % 1: MAS l E GUSlA 3 23,1% 2 7 53 8')11

3 2 154%

4: MENOS U: GUSTA 1 7,7%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 13 100,0% P~EDO 1.08

tuadroNo se DIITRIIUCION DE PAR'OCIPAHTU aEGUN CAL.ACACION DEl.

ATR8UTO DE LOI QUESOS PAOIIQ..ONE EVAUWXlS

GUS10 DE RMMA GlNEIW. • PROIIOtDNE SARGENTO CN...Jf1CACIOH carttidad ~

1 a.&AS LE OUST A o <lPI' 2 4 30,8"0 3 6 ~ 4 WENOS LE GUSTA 3 23.1%

TOTAl. DE fPmtl'VISTADOS u too.~

P~EDIO Ul

cu.adro No SO . DISTAI8UCION DE PAA'JlCIPANTU SEGúN CAIJFICAQON DEl.

ATRikiTO DE LOI OUEI08 PROVOlONE EVAL.IW)()S

GUSTO DE FORMA GENERAl · CRISTAL FARM C"'-'FICACION cantidad % 1: MAS LE GUSTA 1 77%

2 o 00%

3 4 308%

4: MENOS LE GUSTA 8 61.5%

TOTAl DE ft-lnEVISTADOS 13 100,011. ~(DIO 3~

Cutdro No S MSUMEN

fiiiOoo1B*) DE LA CA&JP1CACIOH DB. POR GUrTO G9SW.. DE C.OS Ql.OOI fiiiOo40l.OIIE fYIIlUIIO()S.H() ~

!TIPO DE OUESOS PROIIQ.OtofE NOTA PfiOto4 LOS ALPES l.S SARGENTO Z.l ~TALFARM u 8EUAROSA 3,5

Page 372: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

FICHA O( QUESOS MAOUROS.CONOCEDORES CUADRO 1A

OISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEOON CAlFJCACION DEL ATRBUTO DEL OS QIJESOS MADUROS EVALUADOS

PRCM>lOHE lOS AlPES-COlOR CAUFICACION ~~d 1 % 1 MAS LE GUSTA 1 10.()% 2 • 40,()% 3 • 40,1)%

" MENOS LE GUSTA 1 10,0% TOTAl DE ENTREVISTADOS 10 100,0% PROMEDIO 2.50

CUADRO lB DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CAL.If'"ICACION DEL

ATRIBUTO DE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

MANCHEGO MONTEVERDE ·COLOR CALIFICACION Cantidad % 1· MAS LE GUSTA 4 40,0% 2 4 400% 3 1 10,0% 4 MENOS LE GUSTA 1 10,0% TOTAl DE ENTREVISTADOS 10 100,0% PROMEDIO t.9o

OJAOROlC OISTRIBUCtON DE PARTICIPANTES SEGUN CAUFJ:ACK)N DEL

ATRBUTO DE lOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

CHEDOAR DOS PINOS · COLOR CALIFICACION ~ntidad % 1· MAS LE GUSTA 3 30,0% 2 1 10,0% 3 1 10,0% " · MENOS LE GUSTA S 50,0% TOTAl DE ENTREVISTADOS 10 100,0% PROMEDIO 2 80

CUADRO 10 DISTRIBUCION DÉ PARTfCIPAN'TES SEGÚN CALIFICACION DEL

ATRIBUTO DE lOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

GOUOA lEICKERIAND · COLOR CALIFICACION ~ntkfad % 1· MAS LE GUSTA 2 20,0% 2 2 20,0% 3 • 40,0% .. MENOS LE GUSTA 2 20,0% TOTAl DE ENTREVISTADOS 10 100,0% PROMEOtO 2.60

CUadro No lRESUMEN

fiRCIEDIO DE LA ~·DElATMitiTO~ DE LOS QUESOS MADUROS EVAUJADOS.

CONOCEDORES

TIPO DE QUESOS MADURO NOTA PROM PROVOLONELOSALPES 2.5 MANCHEGO MONTEVERDE 1,9 CHEDDAR DOS PINOS 2.8 GOUDA LEKKERLAND 2,6

Page 373: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CUAOR02A OtSTRBUCION CE PARTICIPANTES SEGúN CALFJCACION OEl

A'miBUTO CELOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

PROYOlONE LOS ALPES-TEXnJRA CAUFICACION c.antJdad % 1 MAS LE GUSTA 1 1(1.0%

2 3 30,0%

3 3 30,0%

4 MENOS LE GUSTA 3 30,0%

TOTAL DE ENTRfVISTADOS 10 1()0.0%

PROMEDIO 2.80

CUADR02B OISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CAUFICACION DEL

ATRIBUTO DE lOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

MANCHEGO MONTEVEROE-TEXTURA CALIFICACION Olnttdad o/o

1: MAS LE GUSTA 7 70 Oo/o

2 3 300%

3 o 0,0%

4 MENOS LE GUSTA o 0,0%

TOTAl DE ENTREVISTADOS 10 100,0% PROMEDIO 1,30

CUADR02C OCSTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGúN CAl.FICACION DEl.

ATRIBUTO DE lOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

CHEDDAA DOS ptNDS-TEXTlJRA

CAUFICACION cantidad % 1 MAS LE GUSTA 2 20,0% 2 3 30,0% 3 4 40,0% 4 MENOS LE GUSTA 1 10,0% TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100,0% PROMEDIO 240

CUADRO 20 DISTRIBUCION DE, PAR'rtOIPANTE$ SEGÚN CA,LIFICACION DEL

ATRIBUTO DE lOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

OOUDA LEKKERLAND-TEXTURA CALIFICAC!ON cantidad %

1· MAS LE GUSTA 2 20,0%

2 2 20,()%

3 2 20..0% 4 MENOS LE GUSTA 4 40,0% TOTAL DE ENTIUVlSTAOOS 10 100.0% PROMEDIO 2.80

eu.dro No 2RESUMEN

~OELA~DELAlN!UJO T'EXTl.JM DE lOS~ MAOUIQ; P/ALUAOOS-~

TIPO DE QUESOS PROVOLONE NOTA PROM PROVOLONE LOS AlPES 28 MANCHEGO MONTEVE.RDE 1,3 CHEDDAR DOS PINOS 2,4 GOUDA LEKKERLAND 28

Page 374: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CUADRO lA 04STRBUCION DE PARTICIPANTES SEGUN CAl.FICACtON DEL

ATRIIUTO DE lOS QUESOS MADUROS EVALUADOS -

PROYOlONE lOS ALPES-AROMA

CAUFICACJON Cantidad %

1 MAS LE GUSTA 2 20,0%

2 3 30,0%

3 2 20,0%

4 ~OS LE GUSTA 3 30,0%

TOTAL Of ENTREVISTADOS 10 100,()%

PROMEDIO 2,60

CUADR038

OISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CALIFICACION DEL ATRIBUTO Df LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

MANCHEGO MONTEVERDE-AROMA -

CALIFICACION Cantidad %

1: MAS LE GUSTA 8 80 Oo/o

2 2 20,0%

3 o 0.0% 4· MENOS LE GUSTA o 0,0%

TOTAL DE ENTRMSTAOOS 10 100,0%

PROMEDIO 1.20

CUADft03C

OISTRIWCION DE PARTJCFANTES SEGúN CALF1CAoOOH DEl. ATRIIUTO DE LOS QUESOS MADUROS EVAUJADOS

CHEDDAA DOS PJNOS.AAOMA

CAUFICACION C&nbdad %

1 MAS LE GUSTA 3 30,0%

2 2 20,0%

3 S 50,0%

4· MENOS LE GUSTA o 0,0%

TOTAL DE ENTREVISTA~ 10 100,0%

PROMEDIO 2.20

CUADf\0 30 DIST~IBUOION PE PARTIOIPANIJ:$ SEGÚN CI\LIFICACION DEL

A'I'RIBUTO Df LOS QUESOS MADU~OS EVAÚ JADOS

GOUDA lEKKERlAND·AROMA

CAliFICACION Cilntldad %

1· MAS LE GUSTA o 00%

2 3 30,0%

3 2 20,0%

4 MENOS LE GUSTA S 50,0%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100,()%

PROMEDIO 320

Cuadro No lltESUMEN

~DE lA~ OB. ATRIIUTO D.ER DE LOS QUE90S MADUAOS fYALlMDOS-

CONOCEDOAES

TIPO DE QUESOS PROVOL"""""ONf NOTA PROM PROVOLONELOSALPES 1.3 MANCHEGO MOHTEVERDE 12

CHEDDAR DOS PINOS 22 GOUOA LEKKERLANO 3,2

Page 375: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CUADR04A 04STRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGUN CAl.FJCACION DEl.

AlRIIUTO DE. LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

,ROVOlONE LOS ALPES-SABOR

CAUFICACION anndad %

1 MAS LE GUSTA o o.~

2 4 40.0%

3 2 20,0%

4 MENOS LE GUSTA 4 40.0%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100.0%

PROMEDIO 3,00

CUADR0 4B OISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CALIFICACION DEl

AlRIBU'TO DE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS --

MANCHEGO MONTEVEROE·SABOR

CALIFICACION Cantidad %

1: MAS LE GUSTA 6 60 Oo/o

2 4 40,0%

3 o 0,0%

4. MENOS LE GUSTA o 0,0%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 140

OJADR04C OCS'TRISUCION DE PARTICFANTES SEGUN CALF1CADOH DEl.

AlRIIUTO DEL OS QUESOS MADUROS EVAUJADOS

OiEOOA,_ DOS PINOS-SABOR -

CAUFICACION cantidad %

1 MAS LE GUSTA 2 20.0%

2 1 10.0%

3 7 70,0%

4 MENOS LE GUSTA o 0,0%

TOTAL DE ENTREVISTA~ 10 100,0%

PROMEDIO 2,50

CUADRO 40 DIST~IBUOION DE PARTICIPANTeS SEGÚN <W.IF}bACION DEL

ATRIBUTO DE l OS QUESOS MADUROS é.tALÚ ADOS

GOUDA lEKKERLAND-SABOR ..

CAliFICACION Cantidad %

1· MAS LE GUSTA 3 30,0%

2 2 20,0%

3 1 10,0%

4 MENOS LE GUSTA 4 40,()%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 2,60

C&adro No 4 flESUMEN

~DE LA CA&.:F1CACDI DEl ATRIBUTO SABOR DE. LOS aLeOS ~ fNN..lJAOOS.. ~

TIPO DE QUESOS PROVoLONE HOTAPROM

PROVOLONE LOS ALPES 3,0

MANCHEGO MONTEVERDE lA

CHEDDAR DOS PINOS 2.5 GOUDA LEKKERLAND 26

Page 376: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CUADROSA OISTRIBUCION DE PART1CI'ANTES SEGúN CAL.FICACION DEl

ATMIUTO DE. LOS QUESOS MM>UROS EVALUADOS

PROYOlOHE lOS ALPES-GUSTO DE FORMA GENERAl

1 C,antJd¡¡d l "' 1: MAS LE GUSTA J o r 0.0%

Page 377: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

2 4 40,0% 3 2 20,0%

4: MENOS LE GUSTA 4 40,0% TOTAL OE ENTREVISTADOS 10 100,0% PROMEDIO 3,00

aJADROSB DISTRIBOCION DE PARTlCPAHTES SE.GÜN CAl.F1CACION DEL

ATRtBUTO DE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

MANCHEGO MONTIVERDE-GUSTO DE FORMAGENEAAl CAUFICACION Canbdad % 1 MAS LE GUSTA 8 80,0% 2 2 20,0% 3 o 0,0% 4: MENOS LE GUSTA o 0,0% TOTAl DE ENTREVISTADOS 10 100,0% PROMEDIO 120

aJADROSC otsTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CAL.IFlCACION DEL

ATRIBUTO DE lOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

CHEDDAA DOS PINOS-GUSTO DE FORMA GENERAL CALIFICACION Qntldad % 1· MAS LE GUSTA 2 20,0% 2 1 10,0% 3 6 60,0% 4: MENOS LE GUSTA 1 10~

ITOTAL OE EtmUVIST ADOS JO 100.D% PROMEDIO 2,60

CUADROSD DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CAl.FICACION DEl

ATRBUTO DE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

GOUDA LEKKERLANO-GUSTO DE FORMA GENERAl CALIFICACION Clntldad % 1: MAS LE GUSTA 1 10,0% 2 3 30,0% 3 2 20 O% 4: MENOS LE GUSTA 4 40,0% TOTAl DE ENTREVISTADOS 10 100,0% PROMEDIO 2,90

CUadro No S RESUMEN

PROMEDIO DE LA CALFlCAOON Da ATMIUTOGUSTO CENEJW. DE LOI aueoe MAOUA06 EVALUADOS-

COtG:EDQAES

TlPO DE QUESOS PROVOLONE NOTA PROM PROVOLONE LOS ALPES 30 MANCHEGO MOHT'EVERDE 1,2 CHE.DOAR DOS PlhOS 2.6 GOUDA lEl<KERl.ANO 2.9

Page 378: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

FICHA Dl QUESOS MADUR05-HO COHOCmORfS CUADRO lA

DISTRI8UCION DE PAATICIPANn:S SEGÜN CALF1CACtON DEl. ATRIBUTO DE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

PRO\IOlOHE LOS AlPES.COt.OA

CAUFICACtON 1 t.ntlcDd ,. 1: MASLE GUSTA r 4 30.,tnft

2 S 38.5%

3 3 23,1%

4 MENOS LE GUSTA 1 7.7%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 13 100,0%

PROMEDIO 2,08

CUADRO 18 DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CALIACACION DEl AT~IBUTO OE LOS QUESOS MAOU~OS EVALVADOS

MANCHEGO MONTEVEROE • COlOR CALIFICACION Cantidad % 1 MAS LE GUSTA 2 15.4%

2 4 30,8%

3 6 46,2%

4 MENOS LE GUSTA 1 7.7%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 13 100,0%

PROMEDIO 2,46

aJADROlC

DtSTRIBUC10N DE PAATICIPAHTES SEGúN CALFlCACION DEl. ATRIBUTO DE l OS QUESOS a.wlUROS EVALUADOS

CHEDDAR DOS PINOS · COlOR CAUFICACION c.ntJdMt " 1: MAS LE GUSTA S 38.5%

2 2 15,4%

3 2 15,4%

4. MENOS LE GUSTA 4 30,8%

TOTAl DE ENTREVISTADOS 13 100,0%

PROMEDIO 2 38

CUADRO 10 DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGúN CALIACACION DEL ATRIBUTO OE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

GOUDA lEKKERlAND • COLOR CALIFICACION cantidad %

1· MAS LE GUSTA 2 15,4%

2 3 23.1%

3 2 15,4%

4 MENOS LE GUSTA 6 (6.2%

TOTAL OE ENTREVISTADOS 13 100,0'-

PROMEDIO 2,92

Cu~ No lRESUMEN

PfOIEDO DE LA CAU=JCAQOH DB. ATRIBtJTO COlOR DE LOS QUEIOS MADUROS EVAL~

NO CONOCeDORES

TIPO DE QUESOS PROVOLONE NOTA PROM PROVOLONELOSAlPES 21 MANCHEGO MONTEVEROE 25 CHEODAR DOS PINOS 2 4 GOUDA LEKKERLAND 2 9

Page 379: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CUAOR02A OtSTRI8UCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CAI...FlCACION OEL ATRI8t/TO Of LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

PROYOlONE lOS ALPES-TEXTURA CAUFICACION Cantidad "" 1 MAS LE GUSTA S 38,5%

2 4 30,8%

3 3 23..1%

4 MENOS LE GUSTA 1 1:r'Jo TOTAL DE ENTREVISTADOS 13 100.0'J' PROMEDIO 2,00

CUADRO 28 DISTRIBUCION OE PARTICIPANTES SEGÚN CALIACACION OEL ATRIBUTO DE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

MANCHEGO MONTEVERDE-TEXTURA CALIFICACION Cantidad %

1: MAS LS GUSTA 4 30,8%

2 4 30,8%

3 2 15..4%

4· MENOS LE GUSTA 3 23,1%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 13 100.~

PROMEDIO 2,31

ClJADR02C OISTR8UCION DE PAATICIPANTES SEGÜN CAlF1CACtON DEl. A TRI8t/TO DE LOS QUESOS MADUROS EYAUJAOOS

04EOOAR DOS l'lNOS-TEXTlJRA CALIFICACION úntid~ %

1 W.SLEGUSTA 1 1J"'J.

2 6 -«i,.2'%

3 S "38,.5%

4. MENOS LE GUSTA 1 1,1%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 13 100,0%

PROMEDIO 2 46

CUADRO 2D DISTRIBUCION D~ PARTICIPANTES SEGÚN CALIFICACJON DEL ATRIEIUTO DE lOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

GOUDA LEKKERLAND·TEXTURA CALIFICACION Cantidad %

1· MAS LE GUSTA 3 23.1%

2 o 0.0%

3 3 23.1%

4 MENOS LE GUSTA 1 53.8% TOTAL OE ENTREVISTADOS 13 100.0%

PROMEDIO 308

CU•dto No 2RfSUMEN PfQIB)IQOELA~ DB.AlRIBUTO

lECTURA DE lOS ateMl8 a.w>UROS EVAUJAOOS. NO c:oo::EOOAE'S

T1PO DE QUESOS PROVOl.ONE NOTA PROM PROVOLONELOSALPES 2_.0

MANCHEGO MOHTEVERDE 2,3 CHEDDAR DOS PINOS 2,5 GOUDA LEKKERLAND 3,1

Page 380: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CUAOR03A OIST'RtBUCION DE PNmCIPAHT'ES SEGÜN CALFlCACtON DEl. ATRIBUTO DE LOS QUESOS w.DUROS EVALUADOS

PAOYOlONE lOS ALPES-AROMA CAUFICACION ünbdid "' 1 MAS LE GUSTA 4 30,87e

2 4 3(),8%

3 S 38,5%

4 MENOS LE GUSTA o 0.0%

TOTAL DE ENTltEVISTAOOS 13 100.0%

PROMEDIO 2.08

CUADR038 OISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CALIACACION DEL A TRIBUTO DE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

MANCHEGO MONTEVERDE·AROMA

CALIFICACION Cantidad % 1: MAS LE GUSTA 4 30,8%

2 4 30,8%

3 S 38.5%

4· MENOS LE GUSTA o 0,0%

TOTAL DE ENTltEVISTADOS 13 100.0%

PROMEDIO 2.08

CUA01W3C OISlRI8UCION DE PNmCIPANTES SEGUN CALF1CAC10H DEl. ATRIBUTO DE lOS QUESOS loW>UROS EVALUADOS

CHEDOAA DOS Pltllos-AROMA

CAL.lfiCACION Cmrodid %

1 MAS LE GUSTA S 38,5%

2 1 7.7%

3 2 15.4%

4· MENOS LE GUSTA S 38..5% TOTAl DE ENTltEVISTADOS 13 100,0%

PROMEDIO 2 54

CUADR0 3D DISTRIBIJC:ION Df; PA~TIOIPANTES SEGÚN cALIFIGAGION DEL ATRIBUTO DE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

GOUDA LEKKERLAND·AROMA

CAUFICACION Cantidad %

1· MAS LE GUSTA 2 15,4%

2 3 23,1%

3 1 1.1%

4 MENOS LE GUSTA 7 53.8% TOTAL DE ENTltEVISTAOOS 13 100.0%

PftOMEDIO 3,00

OJidro No. 3 RESUMEN

P'RCJMB)tO Of LA CAlFJCActQH DB.. ATR8Ull> Cl.CR DE 1.06 at.IESOt MA0UA0s EVAI.J.JAOOS. NO

COJO:EDDRES

TIPO DE QUESOS PROVOlONE NOTA PROM PROVOLONE LOS ALPES 21 MANCHEGO MONTEVEROE 21 CHEODAR DOS PINOS 25 GOUDA LEKKERLAND 30

Page 381: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CUAOR04A DISTRIBUCION DE PAA'TICIPANTES SEGÜN CAl.FlCACtON DEL A TRIBUTO OE LOS QUESOS r.MDUROS EVAl..UADOS

P"OVOt.ONE LOS ALPES-SABOR CALJFlCACION Can~ %

1 MAS LE GUSTA S 38.5" 2 4 30.8%

3 2 15.4~

4 W:NOS LE GUSTA 2 15.4%

TOTAL OE ENTREVISTADOS 13 100.~

PROMEDIO 208

CUADR048 OISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CALIFlCACtON DEL A TRIBUTO DE LOS QUJ!SOS MADUROS EVAU)ADOS

MANCHEGO MONTEVEROE·SABOR

CALIFICACION Cantidad % 1: MAS LE GUSTA 3 23,1%

2 3 23,1%

3 4 30,8%

4 MENOS LE GUSTA 3 23.1%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 13 100,0%

PROMEDIO 2.54

CUADR04C DtSTRI8UCION DE PARTlCIPANTES SEGúN CAlFlCACtOH DEL ATR8UTO CELOS QUESOS MADUROS EVAlUADOS

~EDOA" DOS PINOS-SABOR CAUFlCACION c.rtJcbd ~

1 MAS LE GUSTA 2 15.4%

2 4 30,8%

3 4 30.8%

4· MENOS LE GUSTA 3 23,1%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 13 100,0%

PROMEDIO 2,62

CUADR04D DISTRIBVOION DE PARTICIPANTE.S SEGÚN Cf)liFlGACION DEl .AT~IBlJTO DE LOS QUE,SOS MADUROS EVÁLUADOS

GOUDA LEKKERLAND·SABOR

CALIFICACION Cantidad %

1 MAS LE GUSTA 3 23;\%

2 3 23,1%

3 3 23.1%

4 MENOS LE GUSTA 4 30.8%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 13 100.0%

PROMEDIO 2.62

Qsadto No 4R.ESUMEN ~ Df LA CALFJCAC10N OB. ATRIBUTD

8MOA DE LOI OUE80S MAOUAOS EVALl.W)()S.. ~ C()N()CS)OAES

TIPO DE QUESOS PROVOlONE NOTA PROM

PROVOLONELOSALPES 2,1

MANCHEGO MONTEVERDE 2,5

CHEODAR DOS PINOS 2,6

GOUDA LEKKERLAND 2,6

Page 382: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CUADROSA DtSTRlBUCION OE PARTlCIPANTES SEGúN CALFlCACtON DEL A TRIBUTO DE. LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

PROYOlONE lOS AlPES-GUSTO DE FORMA GBffiW. Canbdad %

1 ~l.EGUSTA S 38.5% 2 .. ~ 3 2 15.4%

4 MENOS LE GUSTA 2 15.4%

!ToTAL DE ENTREVISTADOS 13 100.0%

PROMEDIO 2,08

CUADRO 58 DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CALIFICACION DEL ATRIBUTO DE LOS QUESOS MADUROS EVALUADOS

MANCHEGO MONTEVERDE·GUSTO DE FORMA GENERAL CALIFICACION Cantidad %

1: MAS LE: GUSTA 3 25,0%

2 4 33,3%

3 3 25,0%

4• MENOS LE GUSTA 2 16,7%

TOTAl DE ENTREVISTADOS u 100,0%

PROMEDIO 2,33

OJAOROSC DISTRBUCKIN DE PARTlCIPAHTES SEGúN CALF1CACt()N DEl ATRIWTO DE LOS QUESOS IIWXJROS EYAllJAOOS

a.EDDAA 005 PINOS-GUSTO DE FORMAGERSW.

CAUFICACtON c.rtJd.s %

1 ~LEGUSTA 2 16.7%

2 2 16.7% 3 3 25.0% 4 MENOS LE GUSTA S 41,7%

TOTAl DE ENTREVISTADOS u 100,0%

PROMEDIO 2 92

CUADRO SO DISTRIBlJCION DE PAATICIPAN:rES SEGÚN CALlFICAOION DEL ATRISUTO DE LOS QUESOS MADUROS EVAlUAD0S

GOUDA LEKKERLAND·CiUSTO DE FORMA GENERAL CALIFICACION Cantidad %

HMSLEGUSTA 3 25,0%

2 3 25,0% 3 3 25,0%

4 MENOS LE GUSTA 3 25,0%

TOTAl ()( ENTREVISTADOS u 100.0% PROMEDIO 2,50

CUadro No S RESUMEN

PAor.tEDIO DE I.A ~POR GUSTO oeew. OElOI QUESOI MADUMl8 EVAI..lJADOS-

NO coo::B)OAES

TIPO DE QUESOS PROVOLONE PROM rotO PROVOLONE LOS AlPES 2,1 MANCHEGO MONTEVEROE 2,3

CHEDOAR DOS PINOS 2.9 GOUDA LEKKERI.AND 2,5

Page 383: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

FICHA DE EVAWACIÓN DE IMAG(N.Q)H()CED()R CUADft() 1A

D&STRIWCION DE PARTICIPANTES SEGON CAl..FICACIOH EH EL EMPAQUE DE lOS QUESOS PROVOlONE

EVALUADOS

PIWVOlOHr LOS AlJIES.EMPAQUe CAUFICACION Cartudad "' t : MASLEGUSTA 2 20.~

2 1 10,0% 3 7 70Pl' 4 MENOS LE GUSTA o O. O% fTOTAL DE OITRMSTAOOS 10 100,0% PROMEDIO 2.50

CUADRO 18 u•r 1 ~t-~IUI Dlr-"'" r 1\iii"~N 1 ~· 8ECJON CA.,;~CION

EN El EMPAQUE DE' LOS QUES(i)S PROVOLONE EVAlUADOS

CRISTAL FARM·EMPAQUE CALIFICACION Cantidad % 1· MAS LE GUSTA 6 60,0% ~ 3 30,0% 3 l 10,0% 4 MENOS LE GUSTA o ().()%

TOTAL DE rNTRMSlADOS 10 100,(J% PROMEDIO LSO

CUAORO lC .._, ~~'f7WOI_..., ,..,¡-.w~ ...

EN EL EMPAQUE DE lOS QUESOS PROVOl.ONE EVALUADOS

SARGENTO-EMPAQUE CALIFICACION ~ % 1 MAS LE GUSTA 4 40,()% 2 S 50,0% 3 1 10.0% 4: MENOS LE GUSTA o 0.0% TOTAL DI! CNTRtVISTAOOS 10 100,0% PROMEDIO 170

CUADRO 10

DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGON CALIFI€ACION EN EL EMPAQUF: DE LOS QUESOS PROVOLONE

EVALUADOS

BELLA ROSA-!:MPAQUE CAI.IFICACION Can~ % 1 MAS LE GUSTA o O ,o% 2 o o~ 3 1 10.0% f4 MENOS LE GUSTA 9 90,0% [TOTAL DE EHTMVISTADOS 10 100.0% PROMEDIO 3.90

PfOEDfO lE LA~ IEl EM'AO.E DE LOS ~OS PftOYOl~ COI'tOCEOORES

!TIPO DE OUESOS PROVOLONE NOTA PROM LOS ALPES 2.5 CRISTAL FARM 1.5 SARGENTO 17 BELLA ROSA 3.9

Page 384: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CUADR02A DISTRJBUClON DE PARTICtPANTES SEGON CAl..JFICACJOH

EN LA ETIQUETA DE LOS QUESOS PROVOLONE EVAlUADOS

PROVOlONE LOS Al.PES-fl!QUETA CALIFICACION Cantidad % 1· MAS LE GUSTA 2 20_,0%

2 1 10,0%

3 7 70,0%

4 MENOS LE GUSTA o 0,0%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100.o'% PROMEDIO 2.50

CUADR028 DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CALIACACION

EN LA ETIQUETA DE LOS QUESOS PROVOLGNE EVAI.UADOS

CRISTAL FARM·EQTIQUETA CALIFICACION Cantidad o/o 1; MAS LE OUSTA 4 40,0%

2 S 50,0%

3 1 10,0%

4: MENOS LE GUSTA o 0,0%

TOTAl DE ENTRE.VISTAOOS 10 100,0%

PROMEDIO 1,70

CUAOR02C

DISTRIBUCtON DE PARTICIPANTES SEGúN CALFICACION EN LA ETIOC.ETA DE lOS QUESOS PROVOLONE

EVAlUADOS

SARGENTo..EnQUETA CALIFlCACION Cantidad % 1 MAS LE GUSTA 4 40,0%

2 S 50,0%

3 1 10,0% 4: ME:NOS LE GUSTA o 0,0%

TOTAL DE ENTRCVISTADOS 10 100.()%

PROMEDIO 1,70

CUADR0 2D DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGON CALIFIGACION

EN LA ETIQUETA DE LOS QUESOS PROVOLONE EVAlUADOS

BEUA ROSA-ETIQUETA CAI..IFICACION Cantidad % 1: MAS LE GUSTA o 0,0%

2 o 0,0%

3 1 1o.o% • • MENOS LE GUSTA g 90,0% :TOTAL DE ENTRMSTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 3.90

Cuadro No 2RESUMEN

fiROaEOO DE LA CAlFk:ACION DE LA E'TQETA DE LOS QJESOS PRO./Ot.OHE- CONOC:EIXIB

TIPO DE QUESOS PROVOLONE NOTA PROM LOS ALPES 2.S CRISTAL FARM 1,7 SARGENTO 1,7 BELLA ROSA 3,9

Page 385: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

CUADRO lA DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGOH CAl..FICACION

EN EL NOMIRE DE LA MARCA DE LOS QUESOS PAOVOLONE EVALUADOS

PROVOlDHE lDS ALPES-MARCA CALIFICACION c.ntldad 'Xo 1 MAS LE GUSTA 6 60,0%

12 o 0,0%

3 3 30,0%

• MENOS LE GUSTA 1 10,0%

TOTAl DE ENTREVISTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 1,90

CUADR038 DISTRJBUCION DE PARTICIPANTES SEGON CAUFJCACION

EN EL NOMBRE PE LA MARCA DE LOS QUESOS PROVOLONE EVALUADOS

CRISTAL FARM·MARCA CALIFICACION Cantidad %

1: MAS LE GUSTA ] 10,0%

2 8 800%

3 1 10,0%

• : MENOS LE GUSTA o 0,0%

!TOTAl. DE ENTREVISTADOS 10 1000.0%

PROMEDIO 2,00

CUAOR03C

DISTRIBUCK>N DE PARTICIPANTES SEGúN CALIACACION EN EL NOMIAE DE LA MARCA DE LOS QUESOS

PROVOlONE EVALUADOS

SAIIGENTO-MARCA CALIFICACION Cantidad %

1. MASLEGUSTA 2 64.5%

2 o 0,0%

3 3 96.8% • : MENOS LE GUSTA S 161,3%

TOTAL DE ENTREVISTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 3.10

CUADR0 3D

DISTRIBUCION DE PARTICIPANTES SEGÚN CAUFICA'CION EN EL NOMBRE DE LA MARCA DE LOS QUESOS

PROVOLONEEVALUAOOS

BELLA ROSA-MARCA

CALIFICACION Cantidad %

1: MAS LE GUSTA 2 20,0%

2 1 10,0%

3 2 20,0%

4. MENOS LE GUSTA S 50,0%

TOTAl. DE EHTREVISTADOS 10 100,0%

PROMEDIO 3.00

Cuadro No 3 RESUMEN PROtEDIO DELA~ DE LA MARCA DE

L08 CU:SOS PROYOt.OE CONOCEDORES

TIPO DE QUESOS PROVOLONE NOTA PROM

LOS ALPES 19 CRISTAL FARM 2,0

SARGENTO 31 BELLA ROSA 30

Page 386: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

FlOtA DllVAWACIÓfil OIIMAGfN- NO CDNOCmOttfS OJAOIIOlA

~DE FWmCFANT'EIIR!OIJN CALFtCACION EN El. OPAQUE DE l.OI ~ PAOWLONE

I:VALUADOI ~fLOS~AQUf

CA..FICAOON Q1'ltldao S

1 MAS lL QUITA o n.os. 2 ) 15~

i3 u 84.611. f .a : ME"lliO '-L OUST A o o.os ITDTALOf DfTliMSTAOOS ll 100.o"J'

lrtiOMfOIO l,IS

QJAOIIO 11

-.~ ··-- ~.-"' EH El EMPAQUf DE lOI QUEIIOS PROYOl.OHE EVAI.UAOOI

CIUSTAl FMM !MPAQUE

CALIPIOACION _caotlda~ %

1: MAS L.I!O~ o 0,0% -2 11 84,6%

3 - 2 15.a%.

4' MENOS LE OUSTA o 0,0%

!ToTAL Of EHTIIEVISTAOOS -- u 100,0%

~Mj_DIO us

t\WlaO te ~ DE~IWTUSEOúÑ CAL.ACACION

EH El.DIP~ DE l.OIOJOOS ~ EVAWADOI

SAlGNTO-Do4PioQIJ(

~~ ~ S

UAAS lL GUSTA 1D 78.9'!'

2 o ~

3 o G.Ol' ¡, · r.cENOS LE OUI'T A ) 23.15

h'orAL. Of fM'liMSTAOOS u 100,[1%

~ 1..69

t\JAOR010 - 1_~.._..,_ ... ,.,..~

EN !!. e'MPAQUf De lOI QUf808 PAOVOLONE EVALUADOS

lleUI\ ROSI\•~MPAQU!

CAL.IFICACION cantidad %

t: MAS l.,l! GUSTA ~ 2'3 1%

2 o 0,!)%

3 o 00%

<4: MENOS L.C GUSTA 10 76.9%

TOTAL Of fNTIUVlfri\OOS u 1000%

PltOMfDIO 3,51

Colldro HO lltnuMIN

DII.A~DIL ~DI! U.~~NOCOMOI:IDMES

tT1PO DE OUDOe PRCM:ILOI« ftOTANDM

lt..os ALPES 2.1 ioUsTAL FAAM u SAROE liffl) 1,7

IIEUAAIOSA u

Page 387: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

OBTRIIIUQON DE PARTICPANTES SEGUN~ EN LA ETIQUElA DE LOS QUESOS PRO\IOlONE

EVALI.IADOS PIIOYOlDNC LOS ALPES-mQIJETA

CALFICACICH CMibdad % 1 MAS LE GUSTA 1 7.~

12 1 7,7%

13 1 61-R 4 MENOS LE GUSTA l 231% TOTAL Ol lMTIIMSTADOS l3 100,0% PROMEDIO 300

OJAOR0211

Olll'miiUCION DE PARTICPAHTES SE00H CALFtCACION EH LA f"nQQI:TA DE lO& QOE80S PACM>l.ONE

E'VAUJADOS

CIIISTM. fNIM-EQllQUETA OALIFICACION Clntldad % 1: MM LE GUSTA 5 385% 2 6 46,2%

3 2 154%

4· MENOS LE GUSTA o 00% TOTAl DE ENTREVISTADOS u 1000% PROMEDIO 177

C\.II.OAO 2C DI81JWIUCION DE PMTICPANTES ~ CALFlCACION

EN LA l!llQUeTA DE LO& QUPOS PAO\IOlONE FVALUAOOS

SAJIG(HTO.t:11QIJ[TA

CAI.F1CAQOH Qftlilbd %

1 MAS LE GUSTA 7 53,fto

2 6 46,2%

3 o OJJ'J' 4 MENOS LE GUSTA o 0.0% TOTAL DE ENTREVISTADOS 13 1000% PROMWIO l.A6

DIS"mmiiUaaN DE PARncPAHTU SEOI)N CALFICACION EN LA fliQVETA DE LO& QUESOS PAOIIOLONE

EVAWAOOS

BULA IIOSA•rnctUETA CALIFiiCACION Contldad % 1: MM 1.6 GUBT~ o 00% 2 o 0.0%

3 3 231%

4· MENOS I.E GUSTA 10 76.9%

TOTAL DE ENTIIMSTADOS 13 100,0%

PIIOMtOIO 377

Cuadro No. lWUMEH

De LA CA&.If"ICACION Da EllQUETAOE I.DI OUESOS~ NOOONCJCEI)ORU

roPO DE QUESOS PAOYOl.ONE NOTA P1IOt.4 lOS AlPES 3,0 QUSTAL FAIUI t,a SAAGEHlO l.S BELLA ROSA 3,8

Page 388: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

"-:- 1 ~ :::=---.... ...1_.,. EN El NOMBAE DE LA MAACA DE LOS QUESOS

PROYQl.ONE EVALUADOS ~OHl lOSALPU-MAitCA

CAlFlCACION ~ " 1 MAS LE GUSTA 4 30,8-Ao

12 ) 23 '" 3 S 38.5'1'

• MENOS LE GUSTA 1 7,7'Yo !ToTAl DE omttvmADOS 13 tOO ,()'J.

PROMEDIO 3,23

DllrlRI8IJCIOH DE PARTICIPANTES 8EOÚN CAUFICACION EN El NCWootBAE DE LA MARCA DE LOS QUESOS

PROYOt.OHE EVALUAD08 CRISTAL FAIIM-MARCA

CAI.IFICACION Cantldad % 1: MAS LS GUSTA 4 308% 2 6 48.2% 3 o 00% 4· MENOS LE GUSTA 3 231% h"OTAl DE omtEVISTAOOS 13 100 0% PROMEDIO llS

CUAOilOlC

OI8'TRIIIUCOI OE PMTICIPANTES 8EOÚH CALFlCACION EN El NOMBAE: OE LA MMCA DE LOS QUESOS

PROVOI.OHE EVAU.IAD08

~

CAlFICAQOH c.ncidad "" 1 MAS LE OUSTA S 38,5% 2 l 15.4' 3 4 30.8"1' [4· MENOS LE GUSTA l 154% lOTAL DE omtEVISTADOS 1l 100,0'11. PROMEOIO l.U

OJADfiOlO DIS1'RtBIJQON DE PAR'nCIPANTES SeoüN ~

EH EL HOMBRE DE LA *RCA DE LOS QUESOS PAOVOLC)NE EVAL.UAOOS

8iUA IIOSA·MARCA CALIFICACION Cant1dad % 1: MAS LE GUSTA o 00% 2 2 15,.t% 3 .. 30,8% 4: MENOS LE GUSTA 7 53 8% lOTAliX omtl'VISTAOOS 13 100.0% PROMEDIO 3.38

Cuad10 No 3 RESUMlN

PROMeDIOC.LA~~LAr.IAACADE l08 OUEBOS~ NO CONOCSlORE.8

[TlPO DE QUESOS ~ONE NOTAP110M LOS ALPES u CRISTAL !=MM 3.1 SARGENTO u laaLAROSA _),A

Page 389: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

286

ANEXO 4.1

COTIZACIÓN INTEPRINT

Page 390: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

INTER , IMPRESIÓN Y DISEÑO SIN LIMITES

Page 391: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Somos una empresa con m's de 1 O años de experiencia en el mercado de impresión digital (pequeño y gran formato) , contamos con tecnologfa de punta,

asr como un equipo profesional de diseñadores grMicos.

Page 392: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

120 unidades por paquete, Tamaño 9x5 cm

~"'"":'-=:P. ~··-- ... ~ ... ~::::.:: :r r ""'-'1l!l!!.. ... ,., -' ! ~ b.· i ~

Papel Opalina 1 Couche 250g 1 lado. (4,500

Papel Opalina 1 Couche 250g 21ados. (9,000

Cartulina C-12 por un lado. (6,000

Cartulina e -12 por ambos lados. ( 12,000

Papel lino 1 lado. ca,ooo P~elllno 2 lados. (15,000

Papel Perlado 1 lado. ( 10,000

Papel Perlado 2 lados. ( 17,000

Papel Opalina Laminadas por un lado. (9,500 - -Pa_.e_el Oj>_allna Laminadas por ambos lados. ( 14,000

• Pr4Kios no lnduyen el diseño

Page 393: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Impresos en papel Bond 20 ó Couche 1 OOg Tamaños

CANT. ·¡ 1/lCarta CANT. ! 1/Jc.rta CANT. 1/4Cwta r- t- t----

100 ( 12,500 - 150 ( 12,500 100 ( 7,500 ~-

200 ( 23,000 300 ( 23,000 200 ( 12,500

300 ( 30,000 450 ( 30,000 400 ( 23,000

500 ( 35,000 750 ( 35,000 ~

600 ( 30,000 - f--·

1/4Carta

1000 ( 65,000 r--

2000 ( 125,000 -3000 ( 185,000 1 -

( 240,000 t 4000 ...__

1500 (65,000 -3000 ( 125,000

4500 (185,000 ~

6000 ( 240,000

1000 ( 35,000 r- r-2000 ( 65,000

4000 rt125,000 6000 _i185,000 -

• Pr.clos no lnduyen Diseño. 8000 ( 240,000

Page 394: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

-CANT. 11x17 CAIIT. 12x18 CANT. 1b19 ~ -

10 ( 4,7SO r- - - 10 ( 5,750 10

lO ( 9,000 lO ( 10,000 lO ( 11,000 -30 ( 11,900 30 ( 13,900 30 ( 14,900

40 ( 16,000 40 ( 17,000 40 ( 18,000

so ( 19,7SO ._. - so ( 20,750 so ( 21,7SO

100 ( 33,000 100 ( 34,000 100 ( 3S,OOO -lOO ( S8,000 200 ( 59,000 (60,000

1-- . -so o ( 135,000 - l 500 ( 136,500 ( 137,500

• Precios no Incluyen Dlseflo.

Page 395: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Impresos en papel Bond 20 ó Couche 1 OOg, tamaño Carta

CANT. carta 50 ( 23,000

100 ( 45,000

200 ( 60,000

300 ( 90,000

2 Dobleses 400 ( 120,000

500 ( 140,000

750 ( 195,000

1000 ( 240,000

• Precios no Incluyen Diseño.

Page 396: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

...... c.-... ...... Mac.-...

Lona 6 Vinil Adhesivo (Blanco BrirJante) $24m2 $34m2

Vinil Adh. (Biack Out/Transparente/Mate) $29m 2 $39m~

Vinil Adhesivo Reflectivo 3M $163m 2 $175m

2

Vinil Adhesivo + Plotter de Corte $45m2 $50m2

Vinil Adhesivo + PVC $40m2 $50m2

Microperforado $40m2 $50m2

Gráfica de Piso $34m2 $40m 2

Estructuras Roller ~Q_ (Lona+Estructura) $90 $100

Lona para Roller Up + Instalación $45 $63

• Precios no lnduyen Diseno.

Page 397: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Plallu:l PNdo-Tarjetas de Presentación send lla 1 ó 2 lados $10

Tarjetas de Presentación Complejas $30

Volantes {1/2, 1/ 3,1/4 de carta) $30

Brochures (tamaño carta) $30

Afiches (11x17) $35

Diseño a Gran Formato (varia según tamaño) $ •

•Todo Olsel\o aele ent,.ga al Cliente y •• conserva una Copla de ,.apeldo. 11 Conaulte por nue1troa precloa de Olsefto Gr6fic;o, según los producto• ofrecido• en late cat61ogo. • Precio• .. peclala• en paquet .. de Olsei\o .

• Libro de Maro • Campañas Pu.bl1dtMu • Logo PIR su empteA. MI a e lo, loo&, pn»duto. ate.

Page 398: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

• Todo tipo de Documentos • Documentos de Capacitación • Boletines Informativos • Servicio de Escaneo de Documentos • Fotocopias a Color y BN • Encuadernados y Empastes • Quemado y Rotulado de Cd's 1 DVD's

Page 399: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

• loleHnes Informativos • Calcomanios (SHckers) • Calendarios • Carpetas

• Diseño Gráftco • Dato Variable

• Certtftcados • Colgantes • Cupones • Entradas Numeradas • Folletos • Gafetes (laminados y Hpo cédula) • Invitaciones (todo evento) • Engrapada al Centro • Ubros • Ecuadernado con Resortes • Ubretas • Empaste de Lujo • Manuales • Laminado Duro

(Instructivos para capacitaciones) • Fabricación de Troqueles • Menús • Recuerdos de novenario • Separadores de Libros

y mucho más ·-

con empaste de lulO

Page 400: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

Le ofrecemos para su comodidad el servicio de mensajería, hasta su lugar de trabajo, negocio, casa u oftclna a nivel nacional con excelente puntualidad.

• Toda la Zona Metropofltana • Atajuelo • Heredla • Cartago

• Puntarenas • Limón • Guanacaate (servicio de encomiendo)

• Comutte el pteclo a.g6n su locoldod

Page 401: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

20\4

Page 402: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

287

ANEXO 4.2

COTIZACIÓN EVENTOS ESPECIALES GUSSY

Page 403: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Propuesta de …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2209/1/... · Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la

1

t 1

_100 ??'! '!?'>

2

Eventos Especiales

G

Factura Proforma Cliente:

Empresa:

Teléfono:

Fax:

Dirección:

E-maíl:

Marlon Chaves Jiménez Cédula: 1-1312-0155 Diseño Gráfico • Impresión Guadalupe, Goícoechea Centro Cel.: 8960-1410 Telfax.: 2224-1263

Fecha: 29 de Marzo de 2014

De: Marlon Chaves Jimenez

Referencia:

Unidad Total

Disetío de. etiqueta (1 producto /3 propuestas} « (! 100.000

a2o.ooo a30.00Ó aoo.ooo e 200.000 aao.ooo

Disello de Tarjetas de Preseniicióo

Diseño de Volantes

Diseño de Receta.rios Tipo Brouchür"e

Disello de Página Web Estática (6 o 7 páginas)

Diseño de Logo para Camisetas y Gorras

Dt~eño para magnétlcos

Tarjetas de Presentación

Volantes 1/4 de Carta

Brouchures (Recetarios)

Camisetas con Polillex

Magnéticos

«······-·· e---···-C -·-···-··

<l -···-~----

lt -········

;¡;

(l

;¡;

4 10.000

"

~-ªº:!!...~

'10.000 <1.

lt •

t.t fJ.

, ~servaciones : , \'--..

------------------------------------------------------------------~

Marlon Chaves Jiménez (Diseñador Gráfico)