207
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION “LAS PRUEBAS: COURSE NAVETTE, COOPER Y BANCO DE BALKE Y SUS RESULTADOS AL APLICARLAS A UN UNICO GRUPO DE SUJETOS” Trabajo de Graduación Presentado por: Aguilar Rivera, Claudia Margarita Granados Campos, Jessica Marianela Guidos Cardona, Elmer Edgardo Para optar al Grado de: Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación 1

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

ldquoLAS PRUEBAS COURSE NAVETTE COOPER Y BANCO DE

BALKE Y SUS RESULTADOS AL APLICARLAS A UN UNICO

GRUPO DE SUJETOSrdquo

Trabajo de Graduacioacuten Presentado por

Aguilar Rivera Claudia Margarita

Granados Campos Jessica Marianela

Guidos Cardona Elmer Edgardo

Para optar al Grado de

Licenciatura en Ciencias de la Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica

Deporte y Recreacioacuten

Docente director MDU Santos de Jesuacutes Lucero Domiacutenguez

Ciudad Universitaria San Salvador Mayo de 2007

1

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

RECTORADoctora Maria Isabel Rodriacuteguez

VICE-RECTOR ACADEMICO

Ingeniero Joaquiacuten Orlando Machuca

VICE-RECTORA ADMINISTRATIVA

Doctora Carmen Rodriacuteguez de Rivas

SECRETARIA GENERAL

Licenciada Alicia Margarita Rivas de Recinos

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

DECANA

Master Ana Maria Glower de Alvarado

VICE-DECANO

Master Carlos Ernesto Deras

SECRETARIA

Licenciada Oralia Esther Roman de Rivas

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIOacuteN

JEFE

MD Fulvio Eduardo Granadino

COORDINADOR GENERAL DEL PROCESO DE GRADUACIOacuteN

MsDH Rafael Giroacuten Ascencio

DOCENTE DIRECTOR

MDU Santos de Jesuacutes Lucero

2

AGRADECIMIENTOS

A Dios le agradezco con todo mi ser por la fuerza fiacutesica y espiritual que me da diacutea

con diacutea para llevar a cabo cada una de mis labores

A mis padres Margarita Rivera de Aguilar y Manuel de Jesuacutes Loacutepez mis hermanas

Alicia y Ana y a mi abuela Alicia que esta en el cielo y no vio la culminacioacuten de mi

carrera pero seacute que estuvo conmigo en todo momento

A Marianela Granados y Elmer Guidos mis compantildeeros de tesis agradecerles por

el sacrificio y la dedicacioacuten para el desarrollo del trabajo de tesis que hemos finalizado

A nuestro asesor por la orientacioacuten que nos brindoacute en el trabajo de tesis y en la

ensentildeanza que recibimos a lo largo de nuestros estudios

A mi amiga Flor Reyes por sus buenos deseos y su ayuda en el desarrollo de mi

tesis

Al Prof Pacheco al Lic Parladeacute al Dr Merino Prof Flores Lic Alfredo

Rodriacuteguez quienes con su experiencia y conocimientos nos orientaron y nos apoyaron

teacutecnicamente como acadeacutemicamente

CLAUDIA MARGARITA AGUILAR RIVERA

3

AGRADECIMIENTOS

A Dios todo poderoso por haberme dado la perseverancia y sabiduriacutea para seguir

hasta el final y no desmayar en esos momentos difiacuteciles que se nos presentan en este arduo

camino para llegar a culminar esta meta

A mis padres porque gracias a su carintildeo guiacutea y apoyo he llegado a realizar uno de

los anhelos mas grandes de la vida fruto del inmenso apoyo amor y confianza que en mi se

deposito y con los cuales he logrado terminar mis estudios profesionales que constituyen el

legado mas grande que pudiera recibir y por lo cual vivireacute eternamente agradecida

A mi hermano Manuel Alejandro Granados que a pesar de la distancia se que el

disfruta tambieacuten de este triunfo

A mi esposo Napoleoacuten Roberto Gochez y a mi hijo Roberto Andres Gochez

Granados por su amor carintildeo compantildeiacutea estimulo y la fuerza moral que me brindaron

durante este duro proceso de tesis teniendo la suficiente paciencia en mis momentos de

desesperacioacuten y frustracioacuten porque sin su apoyo no lo hubiese logrado(Los Amo Mucho)

A mis suegros y cuntildeada Vilma de Gochez Napoleoacuten Gochez y Diana Patricia

Gochez estoy mas que agradecida ya que talvez fueron los uacuteltimos en integrarse en este

camino de mi carrera pero no menos importantes y a quienes les estoy infinitamente

agradecidos porque sin el apoyo de ellos esto no estuviera culminado ya que se encargaron

mucho del cuido de mi querido hijo para que yo pudiera trabajar ir a mis asesorias las

desveladas que tambieacuten les hice pasar esas impresiones que me pudieron regalar y a mi

cuntildeada que fue mi apoyo teacutecnico con la computadora realmente no se como expresarles

mis agradecimientos

4

A mis amigos y compantildeeros que estuvieron a mi lado en este largo proceso

deseaacutendome lo mejor para triunfar

A nuestro asesor Lic Santos de Jesuacutes Lucero por la orientacioacuten que nos brindo en

el trabajo de tesis y en la ensentildeanza que recibimos a lo largo de nuestros estudios

Al Prof Pacheco al Lic Parladeacute al Dr Merino Prof Flores Lic Alfredo

Rodriacuteguez quienes con su experiencia y conocimientos nos orientaron y nos apoyaron

teacutecnicamente como acadeacutemicamente

Jessica Marianela Granados Campos

5

AGRADECIMIENTOS

A Dios y a su hijo Jesucristo y el Espiacuteritu Santo les agradezco con todo mi corazoacuten

por toda su ayuda y todas las bendiciones que me proporciona cada diacutea de mi vida

A mis padres Francisca Guidos por que siempre estuvo presente y me brindo

su ayuda incondicional para concluir la meta propuesta y Joseacute Matiacuteas Cardona

Peacuterez (QDDG) quien desde el lugar donde se encuentra cerca de DIOS me ha

brindado su amor

A mi Esposa Wendy Eugenia Loacutepez de Guidos y mi hijo Clarence Cristian

Guidos Loacutepez de quienes recibiacute su AMOR y la ayuda incondicional para concluir la

meta propuesta

A mi sobrina Karla Lisbeth Torres Guidos por sus buenos deseos en el

desarrollo de mi tesis

A mis compantildeeras de tesis agradecerles su aporte y su comprensioacuten el

desarrollo del trabajo de tesis que hemos finalizado

A nuestro asesor por la orientacioacuten que nos brindoacute en el trabajo de tesis y en

la ensentildeanza que recibimos a lo largo de nuestros estudios

A la Universidad por haberme preparado acadeacutemicamente

Elmer Edgardo Guidos Cardona

6

INDICEPaacuteg

Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

CAPITULO IPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 Situacioacuten Problemaacuteticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

12 Enunciado del Problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11

13 Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11

14 Alcances y Delimitaciones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 12

15 Objetivoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

151 Objetivo Generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

152 Objetivo Especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

16 Supuestos de la Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

161 Generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

162 Especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

17 Indicadores de Trabajohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

CAPITULO II

MARCO TEOacuteRICO

21 Antecedentes de la Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

22 Fundamentos Teoacutericoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

221 El Entrenamiento Deportivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

222 Planificacioacuten del Entrenamiento Deportivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 38

223 Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

224 Evaluacioacuten de la Resistenciahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 58

23 Definicioacuten de Teacuterminoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 62

7

CAPITULO III

METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN

31 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

32 Poblacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

33 Muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

34 Estadiacutestico meacutetodos teacutecnicas e instrumentos de investigacioacutenhelliphelliphelliphellip 63

341 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

342 Meacutetodohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

343 Teacutecnicashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

344 Instrumentos de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

35 Metodologiacutea y Procedimientohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 Organizacioacuten y clasificacioacuten de los datoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 65

42 Anaacutelisis e interpretacioacuten de resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphellip 70

43 Resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 Conclusioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 85

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 86

BIBLIOGRAFIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 87

ANEXOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 88

Anexo I Diagnosticohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 90

Anexo II Cuadro de Relacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 129

Anexo III Instrumentos de trabajohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 130

Anexo IV Mapa de Escenariohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 131

Anexo V fotografiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 132

8

INTRODUCCION

El presente documento contiene el Desarrollo de Investigacioacuten del tema ldquoLAS PRUEBAS

COURSE NAVETTE COOPER Y BANCO DE BALKE Y SUS RESULTADOS AL

APLICARLAS A UN UNICO GRUPO DE SUJETOS con el propoacutesito que este a la altura

de entrenadores deportivos maestros de educacioacuten fiacutesica y de estudiantes de la carrera en

Licenciatura en Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica Deportes y Recreacioacuten

Este consiste en hacer un estudio comparativo entre las pruebas fiacutesicas de resistencia

aeroacutebica mas utilizadas por los entrenadores deportivos y profesores de educacioacuten fiacutesica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) Aplicando estas a un mismo grupo de joacutevenes

pretendiendo establecer un grado de equivalencia entre los resultados midiendo su

consumo maacuteximo de oxigeno (VO2 maacutex)

En su primera parte el trabajo se presenta la situacioacuten problemaacutetica seguida del marco

teoacuterico que trata sobre los antecedentes de la investigacioacuten los fundamentos teoacutericos y una

definicioacuten de teacuterminos en la tercera parte del trabajo se refiere a la metodologiacutea de la

investigacioacuten que describe desde el tipo de investigacioacuten hasta el procedimiento

desarrollado a esta parte le sigue el anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados seguido de las

respectivas conclusiones recomendaciones y bibliografiacutea El uacuteltimo contenido de este

trabajo comprende de 5 anexos

Esta investigacioacuten tiene como objetivo llegar al nivel de recomendacioacuten para todos los

aplicantes de pruebas fiacutesicas de resistencia aeroacutebica logrando asiacute una mejoriacutea a la

evaluacioacuten del rendimiento fiacutesico ya que esto se ha convertido en un instrumento

indispensable para todo profesional en educacioacuten fiacutesica y el ejercicio en promocioacuten de la

salud en entrenamiento deportivo y en medicina del deporte es decir para todo aquel que

sea responsable de un grupo de individuos que realicen actividad fiacutesica con el objetivo de

mejorar su salud su calidad de vida y alcanzar determinados rendimientos deportivo

9

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA

En el antildeo de 1980 se decreta la Ley General de los Deportes de El Salvador esta contiene

en su articulado un acaacutepite referido a las instituciones deportivas del paiacutes asiacute se menciona

al INDES (Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador) COES (Comiteacute Oliacutempico de

El Salvador) y Federaciones Deportivas Salvadorentildeas Al INDES se le asigna la

responsabilidad de orientar la poliacutetica nacional de los deportes y brindar el apoyo fiacutesico

financiero y teacutecnico al deporte nacional el COES la agencia nacional del Comiteacute Oliacutempico

Internacional cubre las orientaciones de la carta oliacutempica en el caso de El Salvador y

finalmente de las federaciones deportivas son los entes de relativa autonomiacutea que se

adscriben a las correspondientes federaciones internacionales al INDES y al COES y que

procuran el desarrollo de las diferentes ramas deportivas ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea

de Baloncesto Federacioacuten Salvadorentildea de Voleibol y otras 37 mas

La Ley General de los Deportes igual caracteriza los diferentes modos del deporte de

manera que se consideran los tres siguientes 1 Deporte Comunal Recreativo 2 Deporte

Federado y 3 Deporte Estudiantil El primero esta orientado a la practica popular del

deporte en las diferentes comunidades y estratos del paiacutes el segundo aglutina al deporte

organizado por las federaciones deportivas que se orienta al deporte de alta competencia y

el tercero trata de deporte en el sector escolar

Las 39 federaciones deportivas existentes en el paiacutes promueven el deporte de alto

rendimiento el cual demanda un estricto control en sus procesos consideraacutendose

susceptible de controlar los aspectos fiacutesico teacutecnico psicoloacutegico nutricional y meacutedico El

control fiacutesico esta referido al seguimiento que se hace de la condicioacuten fiacutesica del deportista

cubriendo asiacute el control de la resistencia la fuerza la velocidad la flexibilidad y otras mas

especificas para estos efectos se utilizan pruebas de laboratorio y pruebas de campo

10

mientras mas incipiente es el desarrollo deportivo del paiacutes mas se tiende al uso de pruebas

de campo

Para la valoracioacuten de la resistencia baacutesica general o aeroacutebica se cuenta con una variedad de

pruebas de campo como son

1 Banco de Harvard

2 Test de Bruce

3 Prueba de Balke (pista)

4 Banco de Balke

5 Test de Cooper

6 Test de Montreal

7 Test Course Navette

De las pruebas mencionadas anteriormente tanto en el aacuterea de la educacioacuten fiacutesica como en

el deporte federado se suele preferir el empleo de los test Cooper Banco de Balke y

Course Navette Los tres utilizan diferentes tipos de actividades en su desarrollo asiacute uno

emplea la carrera lineal el otro el subir y bajar unos bancos y el tercero la carrera lineal en

tramos cortos combinaacutendolos con cambios de direccioacuten entonces surge la pregunta

iquestpresentaran los mismos resultados en teacuterminos de resistencia aeroacutebica aplicados a un

mismo grupo de deportistas

12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA

iquestPresentan los mismos resultados en termino de resistencia las pruebas Cooper Course

Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13 JUSTIFICACIOacuteN

Los beneficios que este estudio trae se orienta a la toma de decisiones de el pleno de

entrenadores de alto rendimiento de manera de seleccionar las pruebas mas adecuadas de

entre las de maacutes comuacuten utilizacioacuten asiacute podemos decir que los beneficiarios de los

resultados de este estudio son directos o indirectos los beneficiarios directos son los

entrenadores del deporte de alto rendimiento de este paiacutes quienes evaluacutean sistemaacuteticamente

11

la condicioacuten fiacutesica de sus entrenados principalmente la resistencia aeroacutebica baacutesica sustento

de las otras cualidades fiacutesicas Los resultados de sus evaluaciones constituyen un punto de

partida para sus decisiones especiacuteficas del entrenamiento pruebas ineficientes llevan a

resultados equivocados e impiden el logro deseado Los deportistas se constituyen en los

beneficiarios indirectos dado que son quienes operacionalmente hacen efectivo las

decisiones y planificacioacuten del entrenador

La sola posibilidad que los test presenten diferencias en sus resultados al ser aplicados a un

mismo grupo implica un grado de fallo en el control de los atletas lo que conlleva a no

alcanzar los objetivos propuestos en el entrenamiento deportivo en el proceso de la

educacioacuten fiacutesica o en un club de salud Ello es la razoacuten de ser de este estudio verificar si

los tres son recomendables para su uso sistemaacutetico o la eliminacioacuten de uno o dos de ellos

14 ALCANCES Y DELIMITACIONES

Llegar hasta el nivel de recomendacioacuten sobre la prevalencia en el uso o no uso de cada uno

de ellos relacionados con el rango de edad del grupo evaluado en este estudio

Concientizacioacuten del uso de las pruebas estudiadas en todas aquellas instituciones

organizaciones y especialistas en el deporte que no realizan las evaluaciones pertinentes

para con sus atletas

Las tres pruebas utilizadas son pruebas estandarizadas en las que cada una posee su tabla

de valores normalizados

El grupo de deportistas a quienes se les aplico cada uno de los test corresponde al rango de

edades de 15 antildeos y son del sexo masculino

La aplicacioacuten de las pruebas fue en el Complejo Deportivo de la Universidad de El

Salvador Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol y Villa Centro Americana en el mes de marzo

del antildeo 2007

12

15 OBJETIVOS

151 General

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan las pruebas de

resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un

mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el uso de cada una de ellas

152 Especiacuteficos

a Verificar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

b Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Course Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo

de deportista

c Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

16 SUPUESTOS

161 General

Es posible que se encuentre diferencia significativa en los resultados que arrojan las

pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser

aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13

162 Especiacuteficos

a Los resultados que arroja el test de Cooper difieren significativamente de los que

presenta el test de Course Navette

b La prueba de Course Navette arroja en su aplicacioacuten resultados diferentes que la

prueba de Banco de Balke

c Los resultados que presente la prueba de Cooper al ser aplicada son diferentes

significativamente de los resultados que el test Banco de Balke

17 INDICADORES DE TRABAJO

Los litros de oxiacutegeno del consumo maacuteximo obtenido del rendimiento de cada sujeto del

grupo de deportistas

La distancia recorrida por cada sujeto del grupo de deportistas

La frecuencia cardiaca antes durante y despueacutes de cada una de las pruebas

14

CAPITULO II

MARCO TEORICO

21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Al revisar los trabajos de investigacioacuten desarrollados por los egresados de la Licenciatura

en Educacioacuten Fiacutesica de la Universidad de El Salvador y de la Universidad Evangeacutelica de

El Salvador no se encontroacute alguno que tocara el tema que trato este estudio

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

El deporte como la actividad fiacutesica forma parte de la formacioacuten del educando ya que esta

cada vez viene siendo mas importante y tomada en cuenta en las nuevas reformas y

programas educativos El Deporte en El Salvador cuenta con los siguientes organismos que

se encargan de su desarrollo

1 El MINED (Ministerio de Educacioacuten)

2 EL COES (Comiteacute Oliacutempico de El Salvador)

3 EL INDES (Instituto Nacional de Los Deportes de El Salvador)

4 Sistema de Federaciones Deportivas

La ley general de los Deportes le dio vida al INDES para ayudar a la promocioacuten del

deporte siendo este fundado en 1980 el cual hasta la fecha es el que se ha encargado de la

formulacioacuten direccioacuten y desarrollo del deporte Agregaacutendosele a este la ayuda y

coordinacioacuten del COES MINED y el sistema de federaciones deportivas1

El INDES tiene como VISION ldquoser una institucioacuten liacuteder en la promocioacuten del desarrollo

deportivo en el paiacutes caracterizada por su espiacuteritu de servicio eficiencia y capacidad de

articular iniciativas con actores puacuteblicos y privados logrando con ello llevar los beneficios

del deporte a la poblacioacuten salvadorentildeardquo

15

1 Ley general de los Deportes de El Salvador Decreto Legislativo Nordm 300 en el antildeo de 1980

Este cuenta tambieacuten con una MISION que es la de ldquopromover el desarrollo integral del

deporte comunitario estudiantil y de alto rendimiento facilitando los recursos necesarios

con racional calidad con la finalidad de contribuir al bienestar social y fortalecer el orgullo

nacionalrdquo

Nos damos cuenta que el INDES tiene tres aacutereas de trabajo Alto rendimiento deporte

estudiantil y deporte comunal

Para el desarrollo de estas aacutereas el INDES cuenta con 50 Promotores Deportivos que son

los encargados de desarrollar la misioacuten y la visioacuten que este plantea Estos se encargan del

aacuterea estudiantil y el deporte comunal teniendo estos como objetivos

Lograr una mayor participacioacuten de centros escolares en los deportes que tienen

asignados

Motivar a las instituciones para que participe en sus juegos

Crear los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes deportivos municipales

Detectar los talentos deportivos

En 1997 se establecioacute un acuerdo en el MINED para que INDES se encargara de organizar

los juegos estudiantiles en tres niveles el sectorial el departamental y el nacional El

ministerio de educacioacuten les otorga un porcentaje monetario para la realizacioacuten de estos

juegos Tambieacuten se encargan de los juegos del Codicader que son los juegos maacutes grandes a

nivel estudiantil Centroamericano siendo esta otra responsabilidad de los promotores

Otra de las funciones es el de promover el deporte recreativo comunal a traveacutes de los

comiteacutes deportivos locales formados en las colonias y tambieacuten a traveacutes de los comiteacutes

deportivos municipales que se encuentran en cada municipio ademaacutes se coordinan con las

autoridades gubernamentales tales como la PNC Ministerio de Defensa SIBASI (sistema

baacutesico de salud integral) entre otros

Para llevar a cabo esta masificacioacuten del deporte depende de la metodologiacutea y creatividad de

cada promotor un ejemplo de ello es que pueden visitar los diferentes centros educativos

existentes en el paiacutes y tratar de ganar las voluntades de los directores para que estos apoyen

16

al deporte Hasta el momento se han creado 118 Comiteacutes Deportivos siendo esto de gran

importancia para el deporte comunal o de base

Los deportes para cada promotor en san salvador son de 3 o 4 deportes cuando los

promotores no estaacuten en trabajo de campo deben de organizar las diferentes competencias

de los deportes individuales hasta llegar a la etapa nacional asiacute mismo coordinan los

deportes de conjunto en la liga estudiantil

Para Codicader solamente van 6 promotores seleccionados de acuerdo a la capacidad de

trabajo que desempentildeen disciplina colaboracioacuten etc

Si no van a Codicader dan seguimiento a los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes

deportivos municipales desarrollando torneos de los diferentes deportes de acuerdo a la

infraestructura

Si no hay infraestructura para desarrollar torneos entonces se encargan de dar

capacitaciones teacutecnicas ya sea para aacuterbitros o para entrenadores organizan eventos como

mantildeanas recreativas para nintildeos adultos mayores encuentros deportivos entre municipios

Ya como fase final deben realizar un mini proyecto por lo menos con un mes de duracioacuten

en un determinado deporte a esto se le llama vacaciones recreativas

En consecuencia de la masificaciograven del deporte en general los promotores trabajan en plan

de recopilacioacuten para los deportes individuales con las federaciones El INDES tiene 39

federaciones afiliadas

El INDES como tal es el ente nacional encargado de planificar y organizar eventos

deportivos en nuestro paiacutes recibe un presupuesto asignado anualmente por el Gobierno

Las Federaciones son los encargados de la masificaciograven de los deportes asiacute mismo de crear

las diferentes selecciones y entrenamiento de los atletas Anualmente (fin de antildeo) presenta

un informe de actividades deportivas los logros ademaacutes de un informe financiero

detallado y transparente del uso del presupuesto que les fue asignado Esto lo presenta a

gerencia financiera del INDES

Tambieacuten deben presentar el plan de actividades y su correspondiente propuesta de

presupuesto al INDES este lo aprueba o bien lo deniega Despueacutes de haber recibido las

propuestas de todas las federaciones el INDES efectuacutea una propuesta general y lo presenta

al gobierno2

17

2wwwindesgobsv

En fin el INDES solo brinda el apoyo financiero ademaacutes de logiacutestico a las Federaciones

estas seleccionan y entrenan a los atletas y deben de obtener resultados favorables Cada

una de las Federaciones esta afiliada al INDES mediante un proceso legal con lo que

asumen el derecho de la asignacioacuten de un presupuesto anual

El Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES) es una institucioacuten que tiene un papel muy

importante para el desarrollo del deporte en El Salvador ya que es una institucioacuten privada

sin fines de lucro fundada con el propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento Oliacutempico

de El Salvador asiacute como el de influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad

salvadorentildea usando el deporte como herramienta de formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de forma que El

Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda competir en

las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

El COES es una organizacioacuten perteneciente al Movimiento Oliacutempico el cual esta sometido

a las disposiciones de la Carta Oliacutempica al coacutedigo de antidopaje del movimiento oliacutempico

y a las decisiones del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI)

De acuerdo a los Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador este a adquirido ciertos

compromisos en base a la realidad y necesidades de El Salvador como los que la Carta

Oliacutempica demanda siendo estos 1) A participar de conformidad a su misioacuten y funcioacuten a

nivel nacional en las acciones a favor de la paz de la justicia y de la promocioacuten de la mujer

en los deportes 2) A sostener y a motivar las praacutecticas de la Eacutetica Deportiva y la lucha

contra el dopaje y a tomar en cuenta de una forma responsable la colaboracioacuten que puede

aportar para solucionar los problemas del medio ambiente 3) A respetar las reglas de la

Carta Oliacutempica en lo relativo a ldquoMisioacuten y Funcioacuten de los Comiteacutes Nacionalesrdquo 4) A

respetar el texto de la aplicacioacuten para las reglas de la Carta Oliacutempica en lo relativo a

ldquoComposicioacuten de los Comiteacutes Nacionales Oliacutempicosrdquo3

18

3 Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

Para el cumplimiento de estos compromisos el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador cuenta con

diferentes programas meacutetodos y formas para poder cumplirlos Por ejemplo cuenta con la

Academia Oliacutempica Salvadorentildea que es una institucioacuten creada dentro del seno del Comiteacute

Oliacutempico Salvadorentildeo con el propoacutesito fundamental de difundir los principios y valores del

deporte Oliacutempico trabajando con joacutevenes en antildeos escolares que aprendan desde edades

tempranas a valorar y poner en praacutectica las virtudes del deporte tambieacuten a sido creada para

la difusioacuten de los valores e ideales del Olimpismo y de la educacioacuten oliacutempica a nivel

nacional

Los Valores que el Comiteacute Oliacutempico Internacional promueve son

Respeto

Solidaridad

Universalidad

Cooperacioacuten

Juego Limpio

No Discriminacioacuten

Amistad

Paz

Cuentan con el programa educativo que tiene como objetivo contribuir a la formacioacuten y

educacioacuten del recurso humano involucrado en el quehacer deportivo nacional impartiendo

capacitaciones actualizaciones y especializaciones a dirigentes entrenadores atletas y

escolares a traveacutes de Festivales deportivos cursos capacitaciones diplomados charlas

cortas desayunos jornadas escolares Tambieacuten cuenta con cursos para entrenadores en el

cual se tratan aspectos baacutesicos del entrenamiento como proceso ensentildeanza aprendizaje

trabajo en equipo Pedagogiacutea Didaacutectica del Deporte evaluacioacuten del entrenador test

pedagoacutegicos planificacioacuten controles

Tambieacuten cuenta con un programa de soporte y apoyo en el cual la Academia Oliacutempica

Salvadorentildea (AOS) busca recolectar fondos para el desarrollo de todos sus programas y

19

todas sus actividades administrativas llevando una difusioacuten cultural mediante diversas

actividades para lograr generar recursos para la AOS realizando exhibiciones de objetos

deportivos oliacutempicos como para el desarrollo de la mujer y el deporte El Comiteacute Oliacutempico

de El Salvador realiza jornadas con atletas entrenadores en la cual hay temaacuteticas de gran

importancia como el liderazgo en la mujer la evolucioacuten de la mujer y el deporte mujer y

deporte Con respecto al Doping el COES a creado la Doping Cards en la cual se trata de

concienciar a entrenadores como atletas para que no consuman sustancias prohibidas por la

Comisioacuten Medica del (COI) Otro compromiso del COES es con respecto al medio

ambiente ya que existe una firma de convenios con El Ministerio del Medio Ambiente

para esto se realizan jornadas con la federaciones dirigentes atletas entrenadores e

instituciones educativas a nivel nacional y en los diferentes niveles educativos para

manifestar y concienciar la importancia de cuidar salvaguardar el medio ambiente4

El COES se suma a una de las alianzas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a

partir del 14 de julio de 2005 cuando firmaron un convenio que tiene como fin impulsar

los programas de desarrollo humano por medio del deporte y apoyar la difusioacuten y

conocimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio entre la poblacioacuten Salvadorentildea

siendo estos ocho los objetivos Erradicar la pobreza extrema y el hambre Lograr la

ensentildeanza primaria universal Promover la igualdad entre los geacuteneros y la autonomiacutea de la

mujer Reducir la mortalidad infantil Mejorar la salud materna combatir el VIHSIDA el

paludismo y otras enfermedades Garantizar sostenibilidad del medio ambiente y Fomentar

una asociacioacuten mundial para el desarrollo El COES participa de manera conjunta en

actividades de difusioacuten de los ODM destinada a los miembros de las Federaciones

Deportivas Nacionales y otras entidades relacionadas con el deporte y la educacioacuten

El Comiteacute Oliacutempico Nacional registra 36 Federaciones Deportivas Nacionales las cuales

estas son reconocidas despueacutes de que cumplen el requisito de estar afiliadas a su

correspondiente federacioacuten internacional y de dar muestras de una actividad deportiva

conforme a la carta oliacutempica y con los reglamentos de su federacioacuten internacional

20

4 Carta Oliacutempica

El Deporte en El Salvador tuvo su eacutepoca de estancamiento entre la deacutecada de los 80rsquo debido

al conflicto armado ya que fue un periodo en la cual el deporte salvadorentildeo se ubicaba entre

las ultimas posiciones a nivel centroamericano ya que la situacioacuten del conflicto resto

importancia al deporte en general que a un concentrado en San Salvador empezoacute a perder

espacios los torneos nacionales de baloncesto realizados en horas nocturnas terminaron

desvanecieacutendose y en otras ramas el nuacutemero de participantes empezoacute a disminuir A la par

se dio un cambio radical en la forma en que era manejado el deporte El conflicto interno

en el seno del COES termino con la creacioacuten de la Ley General del Deporte y el INDES

con repercusiones internacionales como la expulsioacuten de El Salvador de las competencias

avaladas por el Comiteacute Oliacutempico Internacional entre 1980 y 1983

Luego aun con estos problemas los atletas se siguieron preparando para los juegos de

Tegucigalpa 90rsquo mas la segunda ofensiva del partido de izquierda dantildeo a los seleccionados

cuando la guerra toco directamente por varios diacuteas a San Salvador luego el Salvador se

logro ubicar en el cuarto lugar estando Guatemala Costa Rica y Nicaragua entre los tres

primeros lugares aunque el nivel deportivo de los atletas salvadorentildeos habiacutea crecido ya que

El Salvador consiguioacute 13 oros frente a lo que se habiacutea hecho ya en centroamericanos

pasados5

Luego en 1989 el presidente de la Republica Alfredo Cristiani avalo al Instituto Nacional

de los Deportes de El Salvador (INDES) y al Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES)

para solicitar la sede de los V Juegos Centroamericanos Para que el Salvador consiguiera

esta sede paso por tres rondas de votacioacuten frente a Managua Nicaragua que buscaba

redimirse de no haber realizado la justa en 1980 pero los nicaraguumlenses fallaron al no

ratificar la sede en el tiempo estipulado por el reglamento de la Organizacioacuten deportiva

Centroamericana (ORDECA) aduciendo problemas econoacutemicos y fue para enero de 1992

que El Salvador tomo las riendas de la organizacioacuten de los V Juegos Centroamericanos

21

5 wwwcoesorgsv

El Comiteacute Organizador de los V Juegos (COQUIN) logro un apoyo econoacutemico de 100

millones de colones para la construccioacuten de nuevos escenarios deportivos ademaacutes de la

reconstruccioacuten de otros que se encontraban dantildeados por el terremoto del 6 de octubre de

1986 De igual forma logro obtener otros 100 millones de colones que sirvieron para la

organizacioacuten del evento como para la compra de implementos deportivos el COQUIN

apostoacute a la contratacioacuten de entrenadores la capacitacioacuten de elementos teacutecnicos nacionales

la asignacioacuten de fogueos en el extranjero y un mayor apoyo econoacutemico al deporte Aunque

era muy difiacutecil afirmar que la delegacioacuten nacional quedariacutea campeona pero era claro que el

comiteacute se habiacutea trazado como meta hacer de los V juegos una victoria organizativa y

deportiva para El Salvador Pero al final los deportistas nacionales obtuvieron 79 medallas

doradas por encima de las 75 de Costa Rica ubicando a El Salvador en Campeones

Centroamericanos

Asiacute que desde 1995 la historia del Deporte en el Salvador tiene un cambio ya que el

INDES bajo el mando de Enrique Molins tuvo un apoyo econoacutemico a deportes ldquono

tradicionalesrdquo pero con un potencial a ganar mas medallas a nivel regional todos sin

excepcioacuten individuales ya que la loacutegica del Instituto desde su presidente estaba en

imponerse en los medalleros para asegurar la formula ldquoDeportes individuales a mas

medallas entonces mayor apoyo econoacutemicordquo

La planificacioacuten trazada por el INDES se enfoco a mantener el liderazgo regional bajo el

aparecimiento de nuevos programas de apoyo como becas deportivas y la contratacioacuten de

teacutecnicos extranjeros en un primer momento hasta las bases de entrenamiento fuera del paiacutes

o la buacutesqueda de atletas salvadorentildeos o hijos de salvadorentildeos en otros paiacuteses

Luego de todo este apoyo econoacutemico que el INDES otorgo la ayuda de entrenadores

extranjeros permitioacute que el alto rendimiento en El Salvador creciera hoy el paiacutes se coloca

en posiciones muy prestigiosas a nivel mundial por ejemplo en deportes como

Levantamiento de Pesas Judo Tiro Oliacutempico Tiro con Arco Tambieacuten el Comiteacute Oliacutempico

por medio de la Solidaridad Oliacutempica ayuda a entrenadores a capacitarse en el extranjero o

a distancia

22

El Salvador a nivel centroamericano se encuentra en el primer lugar desde hace unos 10

antildeos y a nivel centroamericano y del caribe se encuentra a sexto lugar

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este desarrollo se debe a

que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

23

22 FUNDAMENTOS TEORICOS

221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

El entrenamiento deportivo se apoya sobre cinco pilares fundamentales e imprescindibles

los cuales se detallan a continuacioacuten

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

PREPARACION ENTRENAMIENTO NUTRICION PREPARACION FISICA TECNICO-TACTICO PSICOLOGICA

EVALUACION DEL RENDIMIENTO

LA PREPARACION FISICA

Tiene su punto de partida esencialmente en el desarrollo del individuo en la buacutesqueda de

formar las bases de las capacidades motoras condicionales y coordinativas como escaloacuten

que posibilitara precisar el desarrollo y aprendizaje de la teacutecnica y la taacutectica

Mientras maacutes soacutelida sea la base fiacutesica o sea el primer escaloacuten maacutes fuerte seraacute la fase o etapa

continuante lo que daraacute el sustento para consolidar el desarrollo de las capacidades motoras

hasta liacutemites incalculables e insospechados para muchos cientiacuteficos y preparadores fiacutesicos y

entrenadores

24

Un elemento base que debe permanecer es la estabilidad o mantenimiento de los niveles

logrados alcanzados desde el punto de vista de la Preparacioacuten Fiacutesica General y Especial en

el marco de la etapa cercana a la competencia y dentro de la misma competencia Hay

atletas de deportes como Atletismo Beacuteisbol Pesas Tenis etc que minutos antes de la

competencia ejecutan ejercicios de fuerza explosiva y maacutexima usan cuerdas barras discos

de pesas dumbles etc Con el solo objetivo de tonificacioacuten de la musculatura lograr la

estimulacioacuten de la musculatura antagoacutenica de lo muacutesculos principales que rigen los

movimientos baacutesicos especiales de un deporte determinado

La Preparacioacuten Fiacutesica General es aquella que esta orientada al fortalecimiento de oacuterganos y

sistemas a la elevacioacuten de sus posibilidades funcionales al mejoramiento yo desarrollo de

las cualidades motoras (fuerza rapidez resistencia flexibilidad movilidad y agilidad)

La Preparacioacuten Fiacutesica Especial Destinada a la adquisicioacuten de un desarrollo fiacutesico

multilateral y se caracteriza por una gran fuerza rapidez flexibilidad y agilidad una buena

capacidad de trabajo de todos los oacuterganos y sistemas y la armoniacutea de sus funciones y

movimientos deportivos

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICO-TAacuteCTICA

TEacuteCNICA

Los entrenamientos estaacuten dirigidos tanto a la ensentildeanza como al perfeccionamiento de las

acciones teacutecnicas (habilidades motrices) objeto de la especialidad deportiva o que le dan

una base directa o indirecta a la misma

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA GENERAL

Su finalidad es ampliar sistemaacuteticamente la instruccioacuten teacutecnica general del atleta y sus

conocimientos en la esfera de los fundamentos generales de la teacutecnica de los ejercicios

Tambieacuten completar el arsenal de las destrezas y haacutebitos motores que le son uacutetiles en la vida

y en la actividad deportiva

25

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA ESPECIAL

En esta fase del entrenamiento es cuando se asimila la teacutecnica especiacutefica de su deporte es

decir debe aprender las leyes de la mecaacutenica de los movimientos y de las acciones propias

de su deporte con el objetivo de lograr la especializacioacuten de cada movimiento

LA NUTRICIOacuteN EN EL DEPORTE

La nutricioacuten es una ciencia que se encarga de estudiar los nutrientes (sustancias

nutriciasalimenticias o nutrimentos) que constituyen los alimentos la funcioacuten de estos

nutrientes las reacciones del organismo a la ingestioacuten de los alimentos y nutrientes y como

interaccionan dichos nutrientes respecto a la salud y a la enfermedad (la relacioacuten entre la

nutricioacuten la salud y la enfermedad) Ademaacutes la ciencia de la nutricioacuten se dedica a

investigar las necesidades nutricionales del ser humano sus haacutebitos y consumo de

alimentos y la composicioacuten y valor nutricional de esos alimentos Nutricioacuten y deporte

La nutricioacuten deportiva debe verse como la rama de la Nutricioacuten humana que se ocupa de la

nutricioacuten de los deportistas considerando eacutesta como parte esencial del proceso de

recuperacioacuten y con el objeto de preservar el estado de salud incrementar el rendimiento

especiacutefico permitir el desarrollo de masa muscular y la formacioacuten adecuada de reservas

energeacuteticas (adenosin trifosfato fosfocreatina glucoacutegeno trigliceacuteridos y aminoaacutecidos)

La nutricioacuten en el aacutembito del deporte se ha de enfocar desde un punto de vista energeacutetico

pues al tratarse de una poblacioacuten maacutes plaacutestica y sana de lo normal se hace necesario poner

los medios para que el rendimiento deportivo en la competicioacuten sea lo maacutes alto posible ya

que soacutelo unos pocos los maacutes dotados y entregados haraacuten del deporte y el rendimiento parte

fundamental de unos antildeos de su vida Para el resto (la mayoriacutea) el deporte constituiraacute un

esparcimiento relajante frente a las tensiones de la vida cotidiana y un medio para mantener

el cuerpo en buena forma y obtener un mayor grado de salud fiacutesica a la que contribuye

esencialmente una buena alimentacioacuten y en los que lo importante es valorar maacutes su exceso

(control de peso y porcentaje graso) que sus deficiencias

26

Una buena nutricioacuten por siacute sola no es suficiente para llegar a ser un campeoacuten Sin embargo

una nutricioacuten inadecuada puede interferir con el buen desempentildeo de un gran atleta

cambiando una posible victoria por una derrota inaceptable En ello incide de manera

cardinal el conocer el uso que nuestro organismo da a los macronutrientes en el desempentildeo

de la actividad deportiva Una de las consideraciones a tener en cuenta lo es el uso de las

grasas que es maacutes lento requiere maacutes O2 comparativamente con los hidratos de carbono y

provee maacutes ATP que eacutestos

Los factores que influyen en el uso de combustible dependen de

1 Intensidad y duracioacuten de la prueba

2 Tipo de ejercicio continuo o intermitente

3 Dieta

4 Grado de entrenamiento

5 Enfermedades previas(diabetes)

1 Intensidad y duracioacuten

En ejercicios de Intensidad maacutexima solo puede usarse glucosa como sustrato energeacutetico

(anaeroacutebicamente) Se puede usar 18 veces maacutes raacutepido que aeroacutebicamente

Al 70 del Vo2 maacutex o ante un trabajo intermitente se utiliza la glucoacutelisis aeroacutebica

Al 60 del Vo2 maacutex Se usa mitad glucoacutegeno muscular y mitad grasa (El estiacutemulo

simpaacutetico adrenal promueve la secrecioacuten de adrenalina y noradrenalina) que inhiben la

secrecioacuten pancreaacutetica de insulina lo que aumenta el uso de AG (aacutecidos grasos) para la

oxidacioacuten

Al 40-60 del Vo2 maacutex Se utiliza cada vez mas la grasas y menos el glucoacutegeno

muscular que se va deplecionando en la medida que pasa el tiempo

27

En cuanto a la duracioacuten los aacutecidos grasos pueden surtir el 60-70 de la energiacutea en

ejercicios de una intensidad del 60 durante 4-6 horas

Cuando el ejercicio es de resistencia se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo I y cuando se

realizan sprints en forma intermitente se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo II

2 Estado de entrenamiento

El entrenamiento facilita y anticipa el uso de aacutecidos grasos con el consiguiente ahorro de

glucoacutegeno (cuyo deacuteficit produce fatiga) debido a los siguientes mecanismos

El entrenamiento mejora el consumo de oxiacutegeno el nuacutemero de mitocondrias y los

capilares (Lo que posibilita el uso de aacutecidos grasos)

El entrenado acumula aacutecido laacutectico maacutes lentamente y eacuteste inhibe a la lipasa

El entrenado tiene mayor reserva de glucoacutegeno muscular (estimula la actividad de

glucoacutegeno sintetasa)

El entrenamiento aumenta las reservas de glucoacutegeno y las usa menos

3 Dieta

Una dieta rica en carbohidratos optimiza su uso durante el ejercicio Una dieta rica en

grasas aumenta el uso de aacutecidos grasos durante el ejercicio pero disminuye la posibilidad

de mantener una buena intensidad en el tiempo (por lo que no mejora la actuacioacuten)

Asiacute como se mejora la aptitud fiacutesica con el entrenamiento de la misma manera variacutea el

metabolismo en el atleta entrenado Es decir que ante la misma ingesta caloacuterica un sujeto

entrenado puede aprovechar de manera diferente ese combustible

El metabolismo es tan entrenable como las cualidades fiacutesicas

28

Esto nos da la pauta de que la nutricioacuten de un deportista debe acompantildear al ejercicio fiacutesico

(ni antecederlo ni sucederlo)

Puede afirmarse que la nutricioacuten es tarea de todo el antildeo y no solamente de los periacuteodos de

competencia

A su vez las recomendaciones nutricionales se ubican entre las tradiciones y la

prescripcioacuten meacutedica cientiacutefica Como tambieacuten los deportistas necesitan informacioacuten en que

basar las decisiones alimenticias

La alimentacioacuten del deportista debe considerar las necesidades nutritivas individuales de

material combustible y estructural asiacute como de elementos reguladores en funcioacuten de la

edad el sexo y del tipo de actividad fiacutesica desarrollada

Entre los mitos maacutes antiguos relacionados con la nutricioacuten de los atletas estaacute el de la

consustancialidad seguacuten el cual se recomendaba la ingestioacuten de grandes cantidades de

alimentos ricos en proteiacutenas con objeto de reponer la masa muscular que supuestamente se

consumiacutea durante el ejercicio Otro mito nutritivo es el consumo masivo de piacuteldoras polvos

y poacutecimas ricos en vitaminas para potenciar la eficacia en la obtencioacuten de energiacutea por el

organismo a partir de los alimentos

Algunos errores comunes entre los deportistas son la baja ingestioacuten de alimentos antes de

una competicioacuten con objeto de alcanzar un determinado peso o un consumo excesivo de

alimentos para asegurar una mayor reserva de material combustible para el ejercicio Otra

equivocacioacuten frecuente es la ingestioacuten de soluciones hiperosmoacuteticas con electroacutelitos o

azuacutecares que en lugar de favorecer la rehidratacioacuten conducen a una reduccioacuten de las

reservas hiacutedricas

La alimentacioacuten diaria influye de forma muy significativa en el rendimiento fiacutesico de un

deportista Es necesario una adecuada distribucioacuten de los nutrientes energeacuteticos proteiacutenas

(10-15) liacutepidos (30-35) e hidratos de carbono (50-60) asiacute como la presencia de

vitaminas y minerales para cubrir las necesidades especiacuteficas del deportista Aunque una

alimentacioacuten balanceada es la clave para tener eacutexito durante el periacuteodo de entrenamiento

29

en tiempos de competencia es importante enfocarse en nutrientes maacutes especiacuteficos La

seleccioacuten de las comidas o refrigerios precompetencia debe considerar algunos

lineamientos particulares

Prevenir el hambre antes o durante el evento

Asegurar niveles adecuados de azuacutecar en sangre (glicemia)

Proveer el nivel oacuteptimo de hidratacioacuten

Proveer alimentos de faacutecil y raacutepida digestioacuten

Incluir alimentos familiares para el atleta

Permitir que transcurra el tiempo necesario para la digestioacuten de 3-4 horas si la

comida fue pesada de 2-3 horas si fue una comida ligera y de 1-2 horas para un

refrigerio o comida licuadaliacutequida o de acuerdo al nivel de tolerancia

Seleccionar alimentos con los que el atleta esteacute familiarizado

Preferir alimentos ricos en carbohidratos como pastas cereales pan frutas y

galletas

Limitar el consumo de alimentos ricos en azuacutecar ricos en grasa y ricos en fibra

alimentos muy condimentados o picantes y bebidas alcohoacutelicas

Si se compite en las proacuteximas 2 horas preferir pequentildeas cantidades de

carbohidratos frutas bebidas galletas yo panes

Beber suficientes liacutequidos antes durante y despueacutes del evento

Al finalizar la competencia rehidratar y seleccionar alimentos ricos en

carbohidratos especialmente si hay otra competencia el diacutea siguiente

La hidratacioacuten y la ingesta de carbohidratos son los dos paraacutemetros principales a seguir al

acercarse la competencia atendiendo a la deshidratacioacuten y la hipertermia que la actividad

30

fiacutesica puede producir Las principales recomendaciones son tomar liacutequidos normalmente

durante las 24 horas previas al ejercicio y tomar cerca de 500 ml de fluidos 2 horas antes de

que se inicie el ejercicio para promover una hidratacioacuten oacuteptima y dar tiempo suficiente para

la excrecioacuten del exceso de agua

Durante el ejercicio los atletas deben comenzar a tomar liacutequido desde el inicio en

intervalos regulares con el fin de lograr un oacuteptimo reemplazo de fluidos perdidos en el

sudor Durante los ejercicios de menos de una hora de duracioacuten se recomienda tomar agua

solamente Sin embargo para ejercicios de maacutes de una hora de duracioacuten es recomendable

de 30 a 60g de glucosa por hora en bebidas con una concentracioacuten menor al 10 Esto

puede lograrse al tomar alrededor de 600 a 1200 mlhora de soluciones especiales que

contengan entre el 4 y el 8 (g100ml-1) de carbohidratos en forma de glucosa sucrosa o

maltodextrinas Las concentraciones de carbohidratos por encima de 10 pueden provocar

un movimiento del agua hacia el lumen intestinal como consecuencia de la elevada

osmolaridad de estas bebidas Se recomienda antildeadir sodio (05 a 07gL de agua) a la

solucioacuten cuando se practican ejercicios de mayor duracioacuten (alrededor de 4 horas) para

aumentar el gusto por la bebida promover la retencioacuten de fluidos y posiblemente para

prevenir la hiponatremia en algunos atletas que ingieren grandes cantidades de fluidos No

existe evidencia cientiacutefica para justificar que se antildeada sodio a la solucioacuten de rehidratacioacuten

oral para promover la absorcioacuten de agua a nivel intestinal mientras la comida que preceda

al ejercicio contenga cantidades adecuadas de sodio

La ingesta de carbohidratos antes durante y despueacutes del ejercicio es otro de los puntos

importantes a controlar para poder optimizar el desempentildeo durante el ejercicio Las

recomendaciones se basan en los sustratos energeacuteticos usados durante el ejercicio El

glucoacutegeno muscular es el substrato de preferencia para ejercicios de alta intensidad al igual

que la glucosa sanguiacutenea Sin embargo como las reservas de glucoacutegeno son limitadas el

muacutesculo dependeraacute de la glucosa sanguiacutenea para satisfacer sus necesidades Esto ocasionaraacute

un riesgo de presentar hipoglicemia si no se obtiene ninguna fuente exoacutegena de

carbohidratos Por lo tanto las recomendaciones dieteacuteticas ayudaraacuten a lograr un oacuteptimo

nivel de reservas de glucoacutegeno en los muacutesculos y el hiacutegado y a mantener un nivel

adecuado de azuacutecar en sangre La comida antes de cada competencia debe ser rica en

31

carbohidratos (maacutes de 65 del total del requerimiento energeacutetico) con carbohidratos

complejos (panes cereales arroz pasta) como fuentes principales de carbohidratos Se

recomiendan pequentildeas cantidades de carbohidratos simples para optimizar el

almacenamiento de glucoacutegeno antes de comenzar el ejercicio

Es claro que todas estas recomendaciones para aumentar las reservas de glucoacutegeno estaacuten

orientadas a ayudar a atletas tales como los de pruebas de resistencia que dependen de esta

fuente de energiacutea Los atletas que compiten en eventos con categoriacuteas de peso (judo boxeo

lucha libre etc) no deben buscar aumentar las reservas de glucoacutegeno ya que eacutestas estaacuten

asociadas tambieacuten con almacenamiento de agua

La nutricioacuten juega un papel importante en el desempentildeo de un atleta y en los resultados

finales que eacuteste obtenga La nutricioacuten puede alterar la capacidad de entrenamiento a traveacutes

de su papel en el mantenimiento de un oacuteptimo estado de salud De esta manera se pueden

asegurar todas las adaptaciones del cuerpo al ejercicio tales como el aumento en la

necesidad del oxiacutegeno para los muacutesculos en ejercicio y el aumento en la ruptura de

sustratos energeacuteticos

Antes durante y despueacutes de la competencia la seleccioacuten adecuada de los alimentos asegura

niveles adecuados de azuacutecar en sangre un oacuteptimo nivel de hidratacioacuten almacenamiento de

glucoacutegeno muscular y hepaacutetico asiacute como la prevencioacuten del hambre antes y durante el

evento

Los atletas en cualquier deporte deben considerar que la buena nutricioacuten y los buenos

haacutebitos alimentarios son componentes esenciales para su entrenamiento

Por uacuteltimo los profesionales de la salud deben estar actualizados acerca de las necesidades

especiales para deportes especiacuteficos y para mejorar la evaluacioacuten de salud y el seguimiento

de los atletas

PREPARACION PSICOLOGICA

32

La preparacioacuten psicoloacutegica contribuye a la aceleracioacuten de los procesos naturales de

desarrollo de las cualidades psiacutequicas y propiedades de la personalidad maacutes importantes

para el deportista La utilizacioacuten de procedimientos y medios de preparacioacuten psicoloacutegica

permiten elaborar en el deportista la tendencia a la auto educacioacuten de la voluntad a un auto

perfeccionamiento activo le ensentildean a controlar de manera consciente sus estados

psiacutequicos en las condiciones extremas de la actividad competitiva (en los intensos

entrenamientos antes de la competencia en los minutos de gran responsabilidad de la lucha

deportiva) A medida que se desarrolla el deporte moderno la atencioacuten de los especialistas

es atraiacuteda cada vez maacutes por la cuestioacuten relacionada con la importancia de la disposicioacuten

psicoloacutegica para los deportistas de alta calificacioacuten El objetivo de la preparacioacuten

psicoloacutegica de los deportistas es el logro del nivel maacutes alto de preparacioacuten para la actividad

deportiva

Debemos entender por preparacioacuten psicoloacutegica el nivel de desarrollo del conjunto de

cualidades y propiedades psiacutequicas del deportista de las que depende la realizacioacuten perfecta

y confiable de la actividad deportiva en las condiciones extremas de los entrenamientos y

las competencias

La Psicologiacutea del Deporte se basa en los conceptos y en el marco teoacuterico- praacutectico de la

Psicologiacutea General en ese aspecto el punto de partida es siempre la Psicologiacutea como

Ciencia

La Psicologiacutea del Deporte como campo de investigacioacuten se encuentra en sus primeras

etapas de desarrollo a pesar de que en el International Survey on the Psychology of Sport

and Physical se citen mas de mil personas en 35 paiacuteses que afirman ser psicoacutelogos

deportivos

Algo debe quedar claro es que para poder llevar a cabo un ejercicio profesional en el

aacutembito de la Psicologiacutea deportiva es necesario como en toda especialidad de la Psicologiacutea

contar con la preparacioacuten acadeacutemica necesaria

No podremos abordar en el presente trabajo los muchos conceptos y diversos marcos

teoacutericos de la Psicologiacutea General y de las demaacutes Ciencias Sociales afines a ella y

33

complementarias por lo cual manejaremos teacuterminos comprensibles por todos asumiendo

el riesgo de sacrificar cierto nivel de precisioacuten conceptual

NATURALEZA DEL DEPORTE Deporte y Sociedad

El Deporte constituye un elemento integrante de la cultura de la sociedad moderna al

tiempo que constituye para el individuo un medio que contribuye a su salud psico fiacutesica y

a la interaccioacuten social

El Deporte no es un fenoacutemeno aislado en nuestra sociedad por el contrario se halla

iacutentimamente ligado a muchos aspectos de la vida cotidiana y socio econoacutemica por ejemplo

sabemos que a menudo se toman decisiones que afectan el terreno deportivo por parte de

los gobiernos por motivos poliacuteticos yo econoacutemicos

El Deporte en este sentido condiciona y es condicionado por muacuteltiples factores de

naturaleza diversa social cultural poliacutetica econoacutemica etc por lo cual al estudiar la

conducta de un sujeto en situacioacuten deportiva es importante tomar en consideracioacuten estas

mutuas y reciacuteprocas influencias

Un ejemplo de esto lo encontramos en la violencia que se manifiesta en ciertos espectaacuteculos

de fuacutetbol (mas que en cualquier otro deporte) y que estaacute estrechamente relacionada con los

reclamos sociales en general y por lo tanto las medidas de control y seguridad en estadios

de fuacutetbol no resultaraacuten del todo eficaces si no tenemos en cuenta este trasfondo social que

la posibilita y condiciona

34

PERSONALIDAD Y MOTIVACION EN EL DEPORTE

Una gran proporcioacuten de la literatura actual sobre Psicologiacutea del Deporte se basa en dos

aspectos de la actividad deportiva

1 la Personalidad

2 La Motivacioacuten

Es indudable que ambos factores (Personalidad y Motivacioacuten) poseen importantes

implicancias en el deportista y en su rendimiento pero debemos tener en cuenta que tales

temas no constituyen los uacutenicos puntos de intereacutes y que ademaacutes tampoco son

necesariamente los maacutes importantes

Si nos basamos en estos dos aspectos solamente concluiriacuteamos simplemente que con

considerar que estamos motivados y que la base estaacute (parafraseando a un conocido DT

de nuestro paiacutes) no hay mas para aportar ni para analizar y en este sentido el quehacer del

Psicoacutelogo Deportivo podriacutea muy bien ser ejercido por el entrenador o coach

El campo de estudio y aplicacioacuten de la Psicologiacutea del Deporte es tan vasto y admite

numerosos enfoques y metodologiacuteas que no lo podemos reducir al simple anaacutelisis de la

Personalidad y la Motivacioacuten y menos aun de una Motivacioacuten que solo se presume

Consciente por lo cual se torna imprescindible el abordaje de los aspectos Inconscientes de

la Personalidad del deportista que influyen sobre el aspecto motivacional y que solo son

posibles de abordar con la debida formacioacuten acadeacutemica para ello por parte de un

profesional de la salud mental idoacuteneo calificado y especializado

Se torna imprescindible pues conocer a fondo los diversos aspectos teoacutericos y

metodoloacutegicos del campo de la Psicologiacutea General para poder generar un saber vaacutelido en el

terreno de la Psicologiacutea del Deporte y esas validez se afirmaraacute en el terreno de la praxis

Ahora bien poseer un cuerpo integrado de conocimientos sobre Psicologiacutea General que

diera lugar a un saber sistematizado tampoco es suficiente en este sentido la Psicologiacutea del

35

Deporte como sentildealamos al comienzo se basa en la Psicologiacutea General pero no se agota

en ella sino que recorta un campo especiacutefico para cuyo desempentildeo el profesional debe

estar no solo suficientemente acreditado sino poseer un vasto conocimiento del terreno

deportivo sino correremos el riesgo de que muchos psicoacutelogos basados en su aficioacuten por

el deporte intenten conjugar ambos terrenos y se autodenominen especialistas sin lograr

con ello mas que unir su profesioacuten con sus gustos personales

Lo que se torna imprescindible para un correcto desempentildeo profesional como Psicoacutelogo

deportivo es poder unir ese cuerpo teoacuterico sistematizado y esos conocimientos provenientes

de la Psicologiacutea General con un correcto y permanente quehacer empiacuterico que seraacute un

principio orientador y que debe estar basado siempre en la Metodologiacutea de Investigacioacuten

de las Ciencias Sociales

EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO

El rol del psicoacutelogo deportivo se define seguacuten los alcances de sus funciones sus

incumbencias e implicancias que ante todo deben diferenciarse de las del coach

Wilberg establece una distincioacuten entre

Conocimiento recibido y Conocimiento generado el primero se refiere al conocimiento

que se basa en una disciplina o Ciencia originaria y el segundo es el que se obtiene del

trabajo empiacuterico relacionado con un campo concreto

En este sentido no podemos aceptar un conocimiento aislado recibido del campo de la

Psicologiacutea General para responder interrogantes referidos al deporte y tampoco podemos

aceptar respuestas provenientes de un saber exclusivamente praacutectico adquirido en el

terreno deportivo para extrapolarlo al campo de la Psicologiacutea del Deporte ambos

quehaceres deben estar claramente definidos y los roles bien diferenciados logrando asiacute

36

que el trabajo del entrenador y el del psicoacutelogo deportivo sean complementarios y no

sustitutivos

Solo cuando hayamos delimitado y aclarado ambos quehaceres podremos trabajar en forma

conjunta y complementaria

La integracioacuten de diversas disciplinas

Cuando se trata de decidir un curso adecuado de accioacuten se requiere del conocimiento de

diversos campos cientiacuteficos con el fin de integrarlos

Las limitaciones fisioloacutegicas del ejercicio fiacutesico provenientes de alguna lesioacuten u otro

factor se entrecruzan con los factores psicoloacutegicos que las mismas desencadenan o que

subyacen a eacutestas

Psicologiacutea Deporte y Sociologiacutea

Los factores subjetivos asiacute como los juicios de valor y el conocimiento de situaciones

especiacuteficas del deporte desempentildean un rol tan importante como el de la investigacioacuten y lo

que se hace necesario tener en claro es que para ello hay un especialista determinado en

cada aacuterea y que el entrenador no puede ser quien cumpla todos los roles

Cuando un deportista fracasa o logra resultados decepcionantes o no hace realidad sus

propias expectativas o las de otras personas en esta situacioacuten se halla a menudo implicado

en su subjetividad el entrenador por lo cual esta mutua cohesioacuten entre ambos hace que la

mirada o el anaacutelisis situacional se hallen tentildeidos de la historia personal de cada uno y de la

historia comuacuten de ambos lo que va en detrimento de un anaacutelisis objetivo de lo que pueda

estar condicionando o favoreciendo ese fracaso

EVALUACION DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

37

La evaluacioacuten al rendimiento deportivo se le considera a la aplicacioacuten de las ciencias

aplicadas al deporte (psicologiacutea medicina deportiva nutricioacuten) para lograr el rendimiento

optimo del deportista

222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

La planificacioacuten del entrenamiento es un sistema de direccioacuten que garantiza la integracioacuten

de todos los componentes del proceso de entrenamiento es la que integra relaciona y

distribuye factores como los medios y meacutetodos de entrenamiento el tiempo de duracioacuten de

cada micro y macro estructura (periodizacion) ubica los controles sentildealando como y

cuando se deben analizar etc

Algo que es importante aclararlo es que la periodizacion del entrenamiento se refiere a la

forma de estructurar el entrenamiento deportivo en periodos loacutegicos de tiempo es decir

que en este proceso se va a operar toda una serie de variaciones perioacutedicas que de un modo

u otro afectaran toda la estructura y el contenido del mismo aquiacute elaboramos los planes del

entrenamiento

PLAN DE ENTRENAMIENTO

Tiene como base una concepcioacuten establecida cuando el entrenador esta consciente de los

objetivos parciales que tiene por alcanzar en un determinado periodo de los motivos por

los cuales le da mas importancia a la realizacioacuten de una tarea del por que plantea

determinadas exigencias en el entrenamiento y de las razones por la que aplica meacutetodos y

medios

Seguacuten su caraacutecter los planes de entrenamiento se definen por formas baacutesicas que de

acuerdo con el periodo que abarquen se diferencian entre si

38

Las formas baacutesicas mas esenciales son los planes de entrenamiento individual y los de

entrenamiento en grupos

TIPOS DE PLANES DE ENTRENAMIENTO

-Plan Perspectivo a largo plazo

-Plan Cuatrienal

-Plan Anual o Semestral

-Plan de Ejecucioacuten u Operativo

PLANES DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL

Estaacuten adaptados a los objetivos tareas y caracteriacutesticas individuales de cada uno de los

deportistas Se elaboran como planes anuales u operativos (para semanas de entrenamiento

mesociclos o macrociclos) tambieacuten se da el caso de elaboracioacuten de estos planes en

perspectiva de varios antildeos

PLANES DE ENTRENAMIENTO EN GRUPOS

Se elaboran fundamentalmente para equipos (juegos deportivos remos relevos etc) Se

complementan con los planes de entrenamiento individual para los deportistas que entrenan

para altos rendimientos En la etapa de joven talento o en categoriacuteas inferiores de

rendimiento por lo general se entrena en grupos aun en los deportes individuales

PLAN DE ENTRENAMIENTO PERSPECTIVO O A LARGO PLAZO

El Plan perspectivo se conforma para varios antildeos en dependencia de la edad del deportista

y de su preparacioacuten Este plan determina por antildeos las tareas y los medios de preparacioacuten

El objetivo principal de este plan para la preparacioacuten del deportista es el logro de altos

ritmos en el crecimiento de la maestriacutea deportiva hasta el nivel de las exigencias actuales

39

La edad para el comienzo de la especializacioacuten deportiva el tiempo necesario para la

obtencioacuten de altos resultados competitivos y la manutencioacuten de estos resultados son los

puntos de partida fundamental para la elaboracioacuten de estos planes

PLAN CUATRIENAL

Comprende un ciclo de cuatro antildeos La base de este plan es el calendario deportivo

mediante el cual se deben determinar las tareas para cada antildeo distribuir los medios de

entrenamiento la dinaacutemica en las cargas de entrenamiento y competencia y la

periodizacion de cada ciclo

PLAN ANUAL O SEMESTRAL

Este es otro de los documentos importantes de la planificacioacuten el plan anual de

entrenamiento (PAE) representa una parte del plan perspectivo y en muchos casos una

parte del plan cuatrienal

Tambieacuten se compone para cada deportista para cada grupo de deportista de preparacioacuten

mas o menos igual y todos los aspectos de la planificacioacuten perspectiva y cuatrienal se

conservan lo que en este PAE se concreta a base del estado real de la preparacioacuten del

deportista

Los planes de entrenamiento estaacuten compuestos por microciclos mesociclos y macrociclos

MICROCICLO

Es el conjunto de actividades que son necesarias repetir constantemente Su duracioacuten esta

determinada por unos cuantos diacuteas y por lo general por una semana

En el entrenamiento se ejecutan diversos ejercicios que tienen distinta finalidad

preferentemente es ademaacutes muy importante la forma en que se concretan en el

entrenamiento y en que orden se alternan entre si

MESOCICLO

40

Lo constituye la unioacuten de las repeticiones de algunos microciclos Podemos decir que los

mesociclos son las etapas de microciclos en las cuales daremos cumplimiento a las tareas

de la preparacioacuten del deportista Por tal motivo existen mesociclos de preparacioacuten general

mesociclos de preparacioacuten especial etc Su duracioacuten es de 3-4 semanas y hasta 10 semanas

MACROCICLO

Contiene en si la unioacuten de varios mesociclos y refleja las distintas etapas de preparacioacuten y

competencia Su duracioacuten es de 6 meses hasta 2-4 antildeos Los ciclos de cuatro antildeos son los

llamados ciclos oliacutempicos En la praacutectica se han visto con mayor generalidad macrociclos

de 2 antildeos como maacuteximo

La caracteriacutestica fundamental del macrociclo es que su ciclo contiene las tres fases de la

forma deportiva o sea siempre que estemos en presencia de un macrociclo este estaraacute

caracterizado por la obtencioacuten de una forma deportiva

Los periodos considerados en la forma deportiva son Preparatorio competitivo y de

transito los nombres de ellos nos indican cuales son sus finalidades de manera que el

primero se refiere al desarrollo de todos los preparatorios propios del entrenamiento para

presentarse a la competencia que es el contenido propio del segundo periodo y finalmente

se preveacutee la aliteracioacuten del trabajo a manera de descanso activo propio para iniciar sub-

secuentemente una nueva buacutesqueda de la forma deportiva con miras a otra nueva

competencia

A continuacioacuten se presenta de forma grafica dos planes anuales en el que se encuentran los

periodos mesociclos y microciclos constituyendo eso todo un macrociclo

PLAN ANUAL

Periodos del Entrenamiento PREPARATORIO COMPETITIVA TRANSITORIA

Sub-Periodos Preparacioacuten General

Preparacioacuten Especifica

Pre-Competitiva Competitiva Transitoria

41

Macrociclos

Microciclos

Grafico 1 Plan anual de entrenamiento

42

FEDERACION SALVADORENtildeA DE KARATE DO

MACROCICLO 1 ANtildeO 2004

PERIODOS PREPARATORIO COMPETITIVO TRANST DE MESOCICLO ENTRANTE B DESARR BASIC ESTABILIZADOR BAacuteSICO CONTROL COMPETITIVO RESTABMESES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

ETAPAS PREPARACIOacuteN FIacuteSICA GENERAL PREP FIacuteSICA ESPECIAL OFD EFD DESCANSO ACTIVO

T DE MICROCICLO C C C CH R C C C CH R C C C CH R A A A C C C R R MICROCICLOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

FECHAS 5-10

12-17

19-24

26-31 2-7 9-14

16-21

23-28 1-6

8-13

15-20 22-27

29-3 5-10

12-17

19-24

26-1 3-8

10-15

17-22

24-29 31-5 7-12

SESIONES 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 6 6 6 6 6 6 6 6HORAS 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 9 9 9 9 9 9 9 9PRUEBAS MEacuteDICAS TOPES Y COMPET NIC CCCK VEN MEX PAN TEST PEDAGOGICOS ampamp ampamp ampamp ampamp ampamp VOLUMEN 2-4 3-5 3-2 2-1 1-2INTENSIDAD 1-3 3-4 4-5 5 1-2VOLUMEN MESOCICLO 120 HORA = 7200 MINUTOS 90 HORAS = 5400 MINUTOS 42 HORAS=2520MIN 27 H=1620 MIN 18H=1080PREP FISIC GRAL 65= 4680 MINUTOS 40 = 2160 MNUTOS 20 = 504 10 = 162 80=864PREP FISIC ESPEC 20 = 1440 MINUTOS 30 = 1620 MINUTOS 15 = 378 10 = 162 10=108PREP TEC- TACT 10 = 720 MINUTOS 25= 1350 MINUTOS 60 = 1512 75 = 1215 10=108PREP TEOR-PSIC 5 = 360 MINUTOS 55 = 270 MINUTOS 5 = 126 5 = 81 ----

ACTIVIDADES

43

TABLA DE

VOLUacuteMEN E

INTENSIDAD

5

4

3

2

1 Continuacioacuten en la siguiente pagina

FUERZA GENERAL 147 147 147 147 147 147 147 147 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RAPIDEZ GENERAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RESISTENCIA GRAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108JUEGOS 45 45 45 45 45 45 45 45 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108KATA 45 45 45 45 45 45 45 45 112 112 112 112 112 112 270 162 162 162 202 202 202 27 27KUMITE 45 45 45 45 45 45 45 45 112 113 113 113 113 113 270 162 162 162 203 203 203 27 27RAP DE REACCION 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 21 21 21 14 14 14 13 13RAPIDEZ ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 20 20 20 14 14 14 13 13FUERZA ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 33 20 20 20 13 13 13 14 14RESIST ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 34 20 20 20 13 13 13 14 14

Leyenda Micros C- corriente OFD ndash Obtencioacuten de la forma deportivaVolumen CH- choque EFD - Estabilizacioacuten de la forma deportiva Intensidad R ndash restablecimiento

A ndash aproximacioacuten CP ndash competitivo

44

Grafica 2 Macrociclo de la Federacioacuten de Karate Do

En todos los periodos encontramos la presencia de La preparacioacuten fiacutesica la preparacioacuten

teacutecnico-taacutectica preparacioacuten psicoloacutegica y el control de importantes factores (El control

nutricional control medico y otros) En las consideraciones de la preparacioacuten fiacutesica

encontramos un control muy particular referidos como Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesico

cuya finalidad es la de orientar o reorientar cuando fuera necesario las tareas de la

preparacioacuten fiacutesica

223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO

Los componentes prioritarios de la preparacioacuten fiacutesica los encontramos comprendidos en las

capacidades fiacutesicas que suelen dividirse en dos grandes grupos

Capacidades condicionales

Capacidades coordinativas

LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES

Estas capacidades estaacuten determinadas por los procesos energeacuteticos y del metabolismo y del

rendimiento de la musculatura voluntaria Aquiacute podemos encontrar la fuerza la resistencia

la velocidad a la que se suma la flexibilidad

LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS

Vienen determinadas por los procesos de direccioacuten del sistema nervioso y dependen de eacutel

Su nombre proviene de la capacidad que tiene el cuerpo de desarrollar una serie de acciones

determinadas Aquiacute encontrariacuteamos capacidades como el equilibrio ritmo diferenciacioacuten

cenesteacutesica y otras como la agilidad etc

45

FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS

Edad

Condiciones geneacuteticas

Sistema nervioso

Capacidades psiacutequicas

Haacutebitos (fumar beber hacer ejercicio etc)

Eacutepoca de inicio del entrenamiento

Desarrollo

FUERZA

Se denomina fuerza a la habilidad de moverse venciendo una resistencia Tambieacuten llamado

grado de tensioacuten que los muacutesculos desarrollan durante el trabajo6

La fuerza que se necesita para practicar diferentes deportes no es tan soacutelo diferente en la

cantidad tambieacuten lo es en la calidad pues hay diferentes tipos de fuerza No es lo mismo

tener que vencer la maacutexima resistencia posible a tener que transmitir el maacuteximo impulso a

una resistencia relativamente ligera Por eso la fuerza posee varias clasificaciones

Evoluciona de forma natural hasta los 8 antildeos A partir de los 12 que coincide con la

pubertad se desarrolla con mayor rapidez hasta los 18

Llega a su maacuteximo a los 25 antildeos aunque se puede mantener hasta los 35 con entrenamiento

adecuado En las personas sedentarias se produce un atrofio muscular ya que no trabajan la

fuerza Cabe destacar que el hombre tiene valores superiores a la mujer ya que la mujer

tiene menor masa muscular para aumentar

La fuerza es una cualidad muy importante en el ser humano desde el punto de vista de la

salud como desde el punto de vista del rendimiento fiacutesico

46

6wwwwordreferencecom

CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA

Fuerza maacutexima Es la mayor cantidad de fuerza que puede generar un muacutesculo o un

grupo de muacutesculos

Fuerza explosiva Pone en relacioacuten la fuerza y la velocidad La podemos expresar

como la capacidad de ejecutar Por ejemplo el saque de un tenista

Fuerza de resistencia Es la capacidad muscular para realizar una cantidad moderada

de fuerza durante un periodo prolongado de tiempo Por ejemplo el deporte del

remo

VELOCIDAD

La velocidad es una cualidad fiacutesica determinante para el rendimiento deportivo Estando

presente de alguna forma en todas las manifestaciones del deporte saltar correr levantar

La velocidad es un factor determinante en los deportes explosivos (por ejemplo saltos y la

mayoriacutea de los deportes de campo) mientras que en las competiciones de resistencia su

funcioacuten como factor determinante parece reducirse7

A partir de los 12 antildeos esta se incrementa (en la pubertad) El nivel maacuteximo se consigue

hacia los 20 antildeos y con un buen entrenamiento se puede mantener o mejorar hasta los 30 oacute

35 antildeos

La velocidad se clasifica en diferentes tipos

TIPOS DE VELOCIDAD

Velocidad miacutenima inicial

Velocidad miacutenima inicial que necesita un objeto para escapar de la gravedad y continuar

desplazaacutendose sin tener que hacer otro esfuerzo propulsor La velocidad de escape

generalmente se observa en la velocidad de lanzamiento de un objeto por ejemplo la

velocidad de un atleta cuando comienza a correr sin tener en cuenta el rozamiento con el

aire (resistencia aerodinaacutemica)8

47

7 wwwportalfitnesscom

8 wwwdeportedigitalgaleoncom

Velocidad de reaccioacuten

Se conoce con este nombre a la facultad del sistema nervioso para captar un estiacutemulo y

convertirlo en una contraccioacuten muscular o movimiento lo maacutes raacutepido posible Tambieacuten

podemos utilizar el ejemplo del atleta anterior en este caso es su capacidad para salir

corriendo al escuchar la sentildeal de salida

Velocidad de contraccioacuten

Es la frecuencia de contracciones musculares determinada por los impulsos nerviosos Por

ejemplo en una carrera de velocidad tendraacute ventaja el que maacutes veces y maacutes raacutepido

contraiga los muacutesculos

Velocidad de movimiento

Es la capacidad de realizar un movimiento en el menor tiempo posible Si el movimiento

implica todo el cuerpo se llama ldquovelocidad de movimientordquo y dependeraacute de la velocidad y

la frecuencia por ejemplo de los pasos Si el movimiento es un gesto que solo implica una

parte del cuerpo se llama ldquovelocidad gestual o segmentariacuteardquo

Velocidad-resistencia

Es la capacidad que tiene un muacutesculo o grupo de muacutesculos para mantener un determinado

movimiento a la maacutexima velocidad durante un cierto tiempo Las carreras de velocidad en

natacioacuten son un claro ejemplo de esta capacidad

48

RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA

Algunos conceptos de resistencia

HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga

duracioacutenrdquo

Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido

luchando contra los procesos de fatiga

Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de

la performancerdquo

Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo

Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor

tiempo posible

Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder

oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)

Es la cualidad fiacutesica que nos permite soportar y aguantar un esfuerzo durante el mayor

tiempo posible9

El desarrollo natural (sin entrenamiento) de la resistencia se produce De los 8 a 12 antildeos

hay un crecimiento mantenido de la capacidad de los esfuerzos moderados y continuados

Desde los 18 antildeos a los 22 se alcanza el liacutemite maacuteximo de la resistencia y a partir de los 30

va decreciendo

49

9 wwwdeportedigitalgaleoncom

El desarrollo de la resistencia permite oponerse al cansancio Esto es

Impedir la aparicioacuten de fatiga

Posponer la aparicioacuten de esta

Mantener el siacutendrome de la fatiga lo maacutes bajo posible

Una vez finalizado el esfuerzo procurar que la fatiga desaparezca lo maacutes raacutepido posible

Una de las principales causas por la que surge la fatiga es por la necesidad de oxigeno esto

es una demanda de oxigeno superior a la que nuestro organismo nos puede proporcionar

TIPOS DE RESISTENCIA

Seguacuten Harre

- Larga duracioacuten (mayor de 30rsquo)

- Media duracioacuten (de 10 a 30rsquo)

- Corta duracioacuten (de 3 a 9rsquo)

- De fuerza

- De rapidez

Seguacuten Ozolin

- General

- Especial

Seguacuten Vinuesa y colaboradores atendiendo a la participacioacuten de los muacutesculos

- Total

- Parcial

- Aerobia General (Pulsos entre 130 y 150 sub-critica)

Especial (Pulsos entre 160 y 170 critica)

- Anaerobia Alactaacutecida (Pulsos entre 170 y 180 supercritica)

Lactaacutecida (Pulsos mayores de 190 supercriacutetica)

50

DESDE LA PERPECTIVA DEL ENTRENAMIENTO

- De base Caraacutecter baacutesico para desarrollar otras capacidades

- De base I Independiente de la modalidad deportiva

- De base II Relacionado con la modalidad deportiva

- De base aciclica En juego o lucha con cambios Aciclicos de la carga

- Especifica Enfocada en la estructura de carga especiacutefica de cada modalidad

relacioacuten optima intensidad-duracioacuten

- Especifica de corta duracioacuten (35rsquorsquo a 2rsquo)

- Especifica de media duracioacuten (2rsquo a 10rsquo) ambas de resistencia de velocidad de

fuerza

- Especifica de larga duracioacuten I (10rsquo-35rsquo)

- Especifica de larga duracioacuten II (35rsquo-90rsquo)

- Especifica De larga duracioacuten III (90rsquo -6h)

- Especifica de larga duracioacuten IV (mas de 6h)

NUEVA CLASIFICACION DE RESISTENCIA

- Endurance Muy baja intensidad larga duracioacuten FC menores de 120 combustioacuten

de las grasas

- Capacidad aerobia Ritmo lento combustioacuten de los carbohidratos FC a un 75 de

la FCmax Apenas un ligero incremento de lactato en sangre Ej Trotar o marchar

30rsquo

- Potencia Aerobia Al limite de las posibilidades aerobias Es importante la via

anaerobia lactaacutecida (lactato entre 4 y 8mmoll) que es posible neutralizar o eliminar

Ej1km a un ritmo que no se extenueacute el atleta

- Capacidad anaerobia lactaacutecida las altas tasas de lactato dificultan la prolongacioacuten

del esfuerzo se manifiesta pesadez y agotamiento Pulsaciones se acercan al

maacuteximo

- Potencia anaerobia lactaacutecida Se limita la continuacioacuten del trabajo FC al maacuteximo

lactato al maacuteximo acidosis al maacuteximo

51

FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA RESISTENCIA

Respuestas adaptativas al correcto entrenamiento de la resistencia

a Aumento del ventriacuteculo izquierdo

b Mayor volumen sistoacutelico por aumento por aumento de la capacidad

ventricular

c Menor numero de pulsaciones tanto en reposo como en ejercicio

d Mayor difusioacuten capilar para mayor difusioacuten sanguiacutenea

e Aumento del porcentaje de hemoglobina posibilitando un mayor transporte

de oxigeno

Para el desarrollo de la resistencia es necesario tener en cuenta todos los fundamentos

bioloacutegicos analizados asiacute como la dependencia de esta capacidad a la funcionabilidad de

las fibras musculares de contraccioacuten lenta tipo I Las fibras musculares de contraccioacuten

raacutepida tipo II a y en particular las tipo II b solo participan cuando las unidades motoras

lentas se encuentran fatigadas o el trabajo fiacutesico es muy intenso En la medida que aumenta

el reclutamiento de fibras de contraccioacuten raacutepida aumenta la concentracioacuten sanguiacutenea de

lactato De ahiacute que el nivel del umbral del metabolismo anaerobio (uman) coincida con el

momento en que las fibras de contraccioacuten raacutepida son implicadas en el esfuerzo Esto

demuestra que hay dos formas baacutesicas de la resistencia aerobia y anaerobia

La resistencia aerobia se refiere al esfuerzo muscular que se utiliza con el uso del O2 para

emitir la energiacutea del combustible al muacutesculo Puede desarrollarse a traveacutes de la carrera

continua o del intervalo Mientras mas dure una actividad maacutes importante es su desarrollo

Hay que desarrollarla antes que la resistencia anaerobia

La resistencia anaerobia es la que se manifiesta en insuficiencia de O2 y se refiere a los

sistemas de energiacutea que permiten que los muacutesculos cooperen por medio de la energiacutea que

han acumulado El entrenamiento anaerobio permite que el atleta aguante la acumulacioacuten

de aacutecido laacutectico Hay dos tipos importantes de resistencia anaerobia

Resistencia a la velocidad Ayuda al atleta a correr raacutepido aun en presencia de aacutecido laacutectico

Resistencia a la fuerza Permite que el atleta continueacute con acumulacioacuten de aacutecido laacutectico

52

METODOS PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

CONTINUOS (estado Estable) DISCONTINUOS (Aspectos especiacuteficos)

Uniforme Variable Intervalos Repeticiones Tests yo competencias

-Baja intensidad -Fartlek -Extensivos -Extensivos

-Alta intensidad -Variados -Intensivos -Intensivos

-Media intensidad -Cuestas

-Cross country

El entrenamiento de la resistencia hay que asociarlo a los dos grandes grupos de meacutetodos

de entrenamiento El continuo o natural y el discontinuo o fraccionado Un repaso a la

evolucioacuten histoacuterica demuestra que mucho antes de aparecer en la literatura deportiva las

distintas clases de resistencia de acuerdo con los metabolismos energeacuteticos muchos

entrenadores por intuicioacuten los utilizaban separada y mezcladamente algunos tan

eficazmente que dieron origen a tres medios o teacutecnicas para el desarrollo de la resistencia

que han sido capaces de soportar el paso del tiempo manteniendo plena vigencia y eficacia

1 CARRERA CONTINUA Fue la primera en utilizarse cuando el deporte moderno

aparecioacute en Inglaterra Mejora el estado estable y equilibra el gasto y el aporte de oxigeno

en el esfuerzo

a) De baja intensidad o extensiva Se utiliza fundamentalmente para entrenar el

metabolismo de los aacutecidos grasos incrementar la resistencia somaacutetica y como esfuerzo

regenerativo Ej

Del 50 al 60 del VO2 max entre 10 a 25-35 km y hasta 160 pulsacionesmin

b) De media intensidad Se utiliza para el desarrollo en fases iniciales de la preparacioacuten y

posteriormente para el mantenimiento de la resistencia aerobia Ej Ritmo sostenido de 15 a

20 km hasta el 75 del VO2 max Y con FC entre 170-180 pulsacionesmin

c) De alta intensidad o intensiva Se utiliza para mejorar el consumo de oxigeno (potencia

aerobia) Ritmo proacuteximo al esfuerzo maacuteximo por encima del 90 del VO2 max Entre 15-

45rsquo aproximadamente 5 a 12 km con FC superiores a 180 pulsacionesmin

53

2 A INTERVALOS Se admite como su creador al entrenador alemaacuten Waldemar Gerschler

que lo utilizo con notable eacutexito antes de la Segunda Guerra Mundial Teoacutericamente se trata

de la divisioacuten de una distancia por medio de pausas intermedias o de la repeticioacuten de

distancias separadas por un intervalo En cualquier caso se trata de correr mayor velocidad

que si se hiciese de forma continua gracias a las recuperaciones entre cada esfuerzo

Elementos que lo conforman

Distancia del esfuerzo Fija o variable

Intervalo de recuperacioacuten En dependencia de la distancia

Repeticiones Numero de veces que se ejecuta la distancia

Tiempo de ejecucioacuten de la distancia Junto al intervalo de recuperacioacuten determina la

intensidad del esfuerzo

Series Posibilidad de agrupacioacuten de las repeticiones

Accioacuten durante el intervalo Debe ser activa para favorecer la movilizacioacuten del aacutecido

laacutectico

a- Tipos de entrenamiento a intervalos

1- Extensivo Para incrementar la resistencia aerobia Desarrolla la capacidad aerobia

Frecuencia Cardiaca hasta 170 pulsaciones por minuto

2- Intensivo Incremento del umbral anaerobio Frecuencia cardiaca hasta 180 pmin

Distancias entre 100 a 400 mts Tiempo de recuperacioacuten de 45rsquorsquo hasta 2rsquo Repeticiones de 8

a 20 Recuperacioacuten activa de ser posible

3 METODO CONTINUO Dentro de este se encuentra el FARTLEK Se admite que fue su

creador el sueco Gesta Holmeg aunque completado por su compatriota Gesta Olander Se

hizo popular a raiacutez de los eacutexitos de los corredores suecos Anne Anderson y Gonder Hagg

por los antildeos finales de la Segunda Guerra Mundial y los que le siguieron Se utiliza para

desarrollar la resistencia mixta aerobia-anaerobia Su caracteriacutestica es la actividad continua

con variaciones de la intensidad a discrecioacuten jugando alternativamente con ritmos o

distancias a seleccioacuten del atleta Predomina la carrera lenta sobre aceleraciones y es

preferible realizarlo sobre terrenos irregulares No debe sobrepasar una hora de duracioacuten

54

Los variados Tienen una gran similitud con el Fartlek en cuanto a la forma de ejecucioacuten

diferenciaacutendose en que las variaciones de velocidad son controladas y tienen un caraacutecter

especial dentro de la preparacioacuten Su influencia es mayormente sobre potencia aerobia y no

predomina la carrera lenta sino que se igualan o en algunos casos predomina la parte de

aceleraciones controladas Pueden realizarse todas las combinaciones posibles de acuerdo

al nivel del atleta y al objetivo que se persiga Ej 3-1 2-1 3-2 2-2 2-3 combinaciones

entre ellos etc

Tambieacuten dentro del meacutetodo continuo se encuentra el trabajo en cuestas cuya finalidad

principal es conseguir una mayor potencia muscular variando los efectos seguacuten los efectos

de la ejecucioacuten

a) Cuestas cortas (40-80 mts) Potencia y velocidad Tiempo de

recuperacioacuten 3-6rsquo 10-12 repeticiones

b) Cuestas medias (100-150 mts) Resistencia anaerobia Tiempo de

recuperacioacuten 2-3rsquo 10-15 repeticiones

c) Cuestas largas (200-300 mts) Resistencia aerobia Tiempo de

recuperacioacuten 45rsquorsquo-2rsquo de 15 a 20 repeticiones y mas

Dentro del meacutetodo discontinuo o fraccionado se encuentra ademaacutes del intervalo el meacutetodo

de repeticiones Estas tambieacuten se pueden clasificar en extensivas ( se utilizan para romper

la homeostasis velocidad moderada y recuperacioacuten mas o menos corta) y en intensivas (son

determinantes para alcanzar la velocidad de competicioacuten) que a su vez se pueden desglosar

en

a) Ritmo resistencia intervalos largos (500-5000 mts) a un tiempo cercano al ritmo de

la prueba repeticiones 4-8 tiempo de recuperacioacuten 3-6acute

b) Ritmo competicioacuten Distancia entre 13 12 y 23 de la distancia competitiva a un

tiempo correspondiente al paso de competencia De 3-5 repeticiones Tiempo de

recuperacioacuten 8-12rsquo

c) Resistencia a la velocidad mejora la resistencia anaerobia necesaria para los

esfuerzos finales intensos Pueden ser alaacutecticos o laacutecticos La duracioacuten intensidad

series y tiempos de recuperacioacuten van a depender del metabolismo anaerobio

especiacutefico empleado

55

FLEXIBILIDAD

A diferencia de las anteriores cualidades fiacutesicas la flexibilidad es una capacidad que se va

perdiendo desde que se nace

En esta cualidad las mujeres poseen mayores niveles de flexibilidad que los hombres Sus

articulaciones son maacutes laxas y permiten mayor movimiento ademaacutes poseen menos tono

muscular lo que contribuye aun maacutes

La flexibilidad es necesaria en muchos deportes en los cuales se requieren amplios

movimientos articulares como el taekwondo pero tambieacuten se necesita en deportes en los

que se debe desarrollar fuerza explosiva pues cuanta maacutes flexibilidad mayor seraacute el

recorrido y por tanto mayor el impulso que se obtendraacute10

Es importante para todos los deportistas entrenar la flexibilidad porque aparte de las

razones comentadas poseer flexibilidad previene de muchas lesiones La flexibilidad se

entrena por medio de los llamados estiramientos que muchas veces se incluyen en los

ejercicios de calentamiento previos al inicio de la competicioacuten o al entrenamiento

La flexibilidad posee cuatro componentes

Movilidad - Propiedad que poseen las articulaciones de realizar determinados tipos

de movimiento

Elasticidad - Propiedad que poseen algunos componentes musculares de deformarse

por influencia de una fuerza externa aumentando su extensioacuten longitudinal y

retornando a su forma original cuando cesa la accioacuten

Plasticidad Propiedad que poseen algunos componentes de los muacutesculos y

articulaciones de tomar formas diversas a las originales por efecto de fuerzas

externas y permanecer asiacute despueacutes de cesada la fuerza deformante

Maleabilidad Propiedad de la piel de ser plegada repetidamente con facilidad

retomando a su apariencia anterior al retornar a la posicioacuten original

56

10 wwwdeportedigitalgaleoncom

A su vez la flexibilidad se puede manifestar de dos formas

Flexibilidad Dinaacutemica Se realizan movimientos amplios de una o varias partes del

cuerpo

Flexibilidad estaacutetica Adoptar una posicioacuten de flexioacuten o extensioacuten determinada y

mantenerla durante un tiempo sin que se produzcan movimientos apreciables

La forma de evaluar las capacidades fiacutesicas comprendidas en la preparacioacuten fiacutesica

(control) es por medio de pruebas especiacuteficas asiacute encontramos Pruebas de fuerza

pruebas de velocidad pruebas de resistencia y otra gran variedad de ellas Aquiacute se

presentan algunas de las tantas pruebas o test existentes para la medicioacuten de las

capacidades fiacutesicas

TEST DE RESISTENCIA DE LA FUERZA

Para los muacutesculos de los Brazos

Se selecciona un tiempo constante entre 20 - 40 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Planchas (Lagartija) tomaacutendose la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el Tiempo de Trabajo

FR= Rep tw

57

Para los muacutesculos Flexores del Abdomen

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Abdominales el cual se realizara de cubito supino con las piernas flexionadas en un aacutengulo

de 90 grados Se tomara la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las Repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Reptw

Para los muacutesculos de las piernas

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Cuclillas (Sentadillas) se tomaraacute la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Rep tw

Queremos sentildealar que estos tipos de pruebas planteadas anteriormente se realizaraacuten para

comprobar el desarrollo de la Fuerza muscular con ejercicios sin sobre carga (no con Pesas)

y estaraacuten dirigidos a alumnos menores de 12 antildeos y en los mayores de esta edad que en su

preparacioacuten no utilicen ejercicios con sobre carga (Pesas)

58

224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA

El caso de las pruebas de la resistencia aeroacutebica general o baacutesica comprende varias

opciones como

Test Course Navette

Test de Cooper

Test del Banco de Balke

Test de Brown

Test de la Universidad de Montreal

Test de Banco de Harvard

Test de Bruce

Test de Balke de los 15 minutos

TEST DE COURSE NAVETTE

Otras denominaciones Test de Leger-Lambert

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima Determinar el VO 2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en recorrer la distancia de 20 metros ininterrumpidamente al ritmo

que marca una grabacioacuten con el registro del protocolo correspondiente Se pondraacute en

marcha el magnetoacutefono y al oiacuter la sentildeal de salida el ejecutante tendraacute que desplazarse hasta

la liacutenea contraria (20 metros) y pisarla esperando oiacuter la siguiente sentildeal Se ha de intentar

seguir el ritmo del magnetoacutefono que progresivamente ira aumentando el ritmo de carrera

Se repetiraacute constantemente este ciclo hasta que no pueda pisar la liacutenea en el momento en

que le sentildeale el magnetoacutefono Cada periodo riacutetmico se denomina palier o periodo y

tiene una duracioacuten de 1 minuto El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten

correspondiente

El VO2 maacuteximo se calcula a partir de la velocidad de carrera que alcanzoacute el ejecutante en el

uacuteltimo periodo que pudo aguantar

59

Normas En cada uno de los desplazamientos se deberaacute pisar la liacutenea sentildealada en caso

contrario abandonara la prueba El ejecutante no podraacute ir a pisar la siguiente liacutenea hasta que

no haya oiacutedo la sentildeal Esta sentildeal ira aceleraacutendose conforme va aumentado los periodos

Cuando el ejecutante no pueda seguir el ritmo del magnetoacutefono abandonara la prueba

anotando el uacuteltimo periodo o mitad de periodo escuchado

Material Pista 20 metros de ancho magnetoacutefono y cassette con la grabacioacuten del protocolo

del Test de Course Navette

TEST DE LA UNIVERSIDAD DE MONTREAL

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Utiliza los mismos principios metodoloacutegicos que el Test de Leger-Lambert El

test se inicia con un ritmo de carrera de 8 kmh y aumenta la velocidad 1 kmh cada 2

minutos El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Las mismas que en el Test de Leger-Lambert

Material Pista 20 metros de ancho cassette y magnetoacutefono con la grabacioacuten del protocolo

del test de la Universidad de Montreal

TEST DE COOPER

Otras denominaciones Test de los 12 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica Determinar el VO2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante doce minutos de carrera

continua Se anotara la distancia recorrida al finalizar los doce minutos El resultado se

puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Teoacutericamente una carga constante que provoca el agotamiento a los 12 minutos de

iniciarse correlaciona significativamente con el valor del VO2 maacuteximo Normas Cuando

60

finalicen los doce minutos el alumno se detendraacute hasta que se contabilice la distancia

recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DEL ESCALON DE HARVARD

Otras denominaciones Step Test

Objetivo Medir la capacidad aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Consiste en bajar y subir un escaloacuten de 508 centiacutemetros de altura durante 5

minutos con una frecuencia de 30 ciclos por minuto Un ciclo se considera cuando el

alumno coloca un pie sobre el escaloacuten sube colocando ambos pies en el mismo extiende

completamente las piernas y endereza la espalda e inmediatamente desciende comenzando

con el pie que subioacute primero Cuando el alumno termina la prueba se sienta y se realizan

tres tomas de pulso de 30 segundos cada una del siguiente modo Una al minuto de

finalizar el ejercicio (P1) Otra a los dos minutos (P2) Una maacutes a los 3 minutos (P3)

Normas El ritmo debe de ser mantenido constantemente a lo largo de toda la prueba Si el

alumno se retrasa en maacutes de 10 segundos la prueba se considera finalizada Para facilitar el

ritmo de ejecucioacuten se puede utilizar un metroacutenomo

Material Banco o escaloacuten de 508 cm de altura (aunque 50 cm tambieacuten son vaacutelidos)

cronoacutemetro y metroacutenomo

61

TEST DE BALKE

Otras denominaciones Test de los 15 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante quince minutos de

carrera continua Se anotaraacute la distancia recorrida al finalizar los quince minutos El

resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Cuando finalicen los quince minutos el alumno se detendraacute hasta que se

contabilice la distancia recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DE BANCO DE BALKE

Otras denominaciones Test del banco ergomeacutetrico de Balke

Objetivo Determinar el consumo maacuteximo de oxigeno

Desarrollo Consiste en subir y bajar una serie de bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros

en este orden durante dos minutos en cada uno de ellos y a un ritmo de 30 subidas por

minuto Cuando el alumno no puede mantener el ritmo se da por finalizada la prueba

Material Bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros de altura cronoacutemetro pulsoacutemetro y

metroacutenomoDada la diversidad de pruebas existentes para evaluar la capacidad aeroacutebica

se vuelve una situacioacuten critica para el entrenador seleccionar cual de ellos utilizar en sus

controles del entrenamiento frente a esta situacioacuten este equipo investigador se propone

realizar un estudio comparativo de los resultados de aplicar los tres test mas comunes a un

grupo de deportistas a fin de recomendar la mejor o mejores opciones11

11 wwwumcecl

62

23 DEFINICION DE TERMINOS

PRUEBA O TEST Es la medicioacuten que se realiza con el objetivo de determinar el estado

del deportista o el nivel de preparacioacuten que tiene de una o mas capacidades

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Es un proceso pedagoacutegico orientado directamente

hacia el logro de elevado resultado deportivo

FORMA DEPORTIVA Es el estado maacuteximo de rendimiento en que se encuentra un

deportista en un periodo de tiempo determinado

CONSUMO MAXIMO DE OXIGENO El volumen maacuteximo de oxigeno conocido como

VO2 max es el maacuteximo transporte de oxigeno que nuestro organismo puede realizar en un

minuto Es la manera mas eficaz de medir la capacidad aeroacutebica de un individuo cuanto

mayor sea el VO2 max mayor seraacute capacidad cardiovascular de esta

PALIER Palabra francesa que significa nivel

PULSOMETRO Pulsoacutemetro es un aparato electroacutenico utilizado para medir la velocidad de

los latidos del corazoacuten o pulso cardiaco

METRONOMO Un metroacutenomo es un dispositivo que produce un pulso regulado con el

fin de establecer un tiempo de duracioacuten determinado para una interpretacioacuten precisa de las

notas que forman parte de una composicioacuten musical Es en palabras sencillas algo asiacute como

un reloj regulable cuyo tic tac se puede escuchar lo que es de suma utilidad para los

muacutesicos de tal manera de establecer una duracioacuten para los tiempos de las notas

CRONOMETRO La palabra cronoacutemetro tiene un origen griego ya que estaacute inspirada en

Cronos el dios del tiempo Es un reloj o una funcioacuten del reloj que se utiliza para medir

fracciones de tiempo por lo general cortas y de manera muy precisa usualmente con fines

deportivos

63

CAPITULO III

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

31 TIPO DE INVESTIGACION

Este estudio es descriptivo ya que su objeto fue el de establecer el grado de igualdad que

presenta la caracteriacutestica de un grupo de pruebas fiacutesicas referidas a la resistencia es de

observar que los datos son valores numeacutericos lo que la torno una investigacioacuten cuantitativa

INVESTIGACION DESCRIPTIVA Su objetivo es investigar los sucesos y los valores en que se manifiesta una o maacutes variables El procedimiento es medir y describir en un grupo de personas u objetos una o mas variables y al formular sus hipoacutetesis estas son descriptivas

32 POBLACION

La poblacioacuten la constituyen los 40 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15 de fuacutetbol de

El Salvador

33 MUESTRA

La muestra de esta investigacioacuten la forman los 15 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15

de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo sistemaacutetico

34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS

341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos

diferentes)

342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas

343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el

registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se

aplicaron los test

64

344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5

bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo

pulsoacutemetro CD y hoja de registro

35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO

Como primer paso se realizo un ensayo con joacutevenes futbolistas menores de quince antildeos los

cuales son seleccionados de la Asociacioacuten Departamental de Fuacutetbol Aficionado del

Departamento de Cuscatlaacuten (ADFA) la cual se efectuoacute el diacutea saacutebado 17 de febrero de

2007 El grupo de ensayo estuvo compuesto de 21 joacutevenes el cual se dividioacute en tres grupos

de 7 por prueba para el desarrollo de las pruebas se contoacute con un grupo de 12

colaboradores los cuales se designaron a 4 de ellos para la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas dicho ensayo sirvioacute para determinar el orden de aplicacioacuten de las pruebas a la

seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol como para verificar las posibles dificultades a la hora

de la aplicacioacuten de cada una de las mismas Al momento de aplicar los test a la Seleccioacuten

Nacional sub-15 de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo

sistemaacutetico las pruebas se efectuaron con una diferencia de 72 horas entre una y otra los

resultados se convirtieron en teacuterminos de VO2 MAX (Consumo Maacuteximo de Oxigeno)

Se aplico la ldquotrdquo de Student por cada par de grupos de datos

Primer grupo de datos Cooper y Course Navette

Segundo par de datos Course Navette y Banco de Balke

Tercer par de datos Cooper y Banco de Balke

65

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS

A continuacioacuten se presentan los resultados de la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia

aeroacutebica (Cooper course navette y banco de balke) Siendo estas aplicadas a los integrantes

de la seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol la que incluye a los mejores valores en esta

disciplina deportiva (en la edad de 15 antildeos)

a) La primera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COOPER el diacutea 05 de marzo de 2007 en la pista de atletismo del

polideportivo de la Universidad de El Salvador (ver fotografiacutea Nordm 1) iniciando a las

230 de la tarde finalizando a las 430 de la tarde para el desarrollo de esta prueba

contamos con un equipo de once personas todos ellos con conocimientos y

experiencia en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de

los futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla I)

La transformacioacuten de la distancia recorrida a VO2 maacutex Se obtiene aplicando la formula

VO2 maacutex = (Metros recorridos ndash 504) 45

65

Fotografiacutea 1 Desarrollo del test de Cooper

Tabla I Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Cooper a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla 1)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizoacute sin ninguacuten inconveniente ya que es conocida

por los futbolistas de la Sub-15 (esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten de la

resistencia aeroacutebica) beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

b) La segunda prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de BANCO DE BALKE el diacutea 8 de marzo de 2007 en la cancha nuacutemero tres de

la Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol (ver fotografiacutea Nordm 2) iniciando a las 200 de la

tarde y finalizando a las 630 de la noche para la ejecucioacuten de esta prueba se contoacute

con un equipo de siete personas todos ellos con conocimientos y experiencia en la

aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los futbolistas y

los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta columna los

valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla II)

66

Nordm Nombre del Atleta Distancia Recorrida

VO2

Maacutex1 Ricardo Guevara 2937 mts 54062 Israel Heacutercules 3041 mts 56373 Fidel Morales 3151 mts 58824 Antonio Palacios 2895 mts 53135 Marvin Iraheta 3086 mts 57376 Yelsin Hernaacutendez 2954 mts 54447 Enrique Taacuterio 2818 mts 51428 Geovanny Ayala 2963 mts 54649 Ronald Montenegro 2676 mts 4826

10 Rudiz Gaacutemez 3165 mts 591311 Jersoacuten Urquilla 3056 mts 567112 Julio Valencia 2705 mts 489113 Luiacutes Cuestas 3260 mts 612414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 3212 mts 601715 Joseacute Daniel Chaacutevez 2942 mts 5417

Para la obtencioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno fue por medio de la formula

VO2 maacutex (H x N x 133 x 178) + 105

En donde

H= Altura del banco

N= Numero de subidas por minuto

En esta investigacioacuten al grupo de joacutevenes que se les aplico las pruebas son entrenados

entonces N que es numero de subidas por minuto seraacute de 30 (en el caso de personas

sedentarias N es igual a 24 subidas por minuto)

Fotografiacutea 2 Desarrollo de la prueba Banco de Balke

67

Tabla II Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Banco de Balke a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

Nordm Nombre del Atleta Banco Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 5 46012 Israel Heacutercules 4 3893 Fidel Morales 2 2474 Antonio Palacios 4 3895 Marvin Iraheta 3 3186 Yelsin Hernaacutendez 3 3187 Enrique Taacuterio 3 3188 Geovanny Ayala 5 46019 Ronald Montenegro 4 389

10 Rudiz Gamez 5 460111 Jerson Urquilla 5 460112 Julio Valencia 4 38913 Luiacutes Cuestas 5 460114 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 5 460115 Joseacute Daniel Chaacutevez 5 4601

(Tabla 2)

NOTA Al momento de la aplicacioacuten de esta prueba se contoacute con un imprevisto en el

ambiente ya que se desarrollaba un juego de fuacutetbol en la cancha vecina lo cual causaba un

nivel de desconcentracioacuten en algunos de los seleccionados

La prueba fue iniciada el cancha Nordm 3 de la Federacioacuten Salvadorentildea de fuacutetbol debido a que

las instalaciones de la Federacioacuten estaban proacuteximas a cerrar nos vimos en la necesidad de

finalizar la prueba en la Villa Centro Americana lugar de hospedaje de los atletas

c) La tercera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COURSE NAVETTE el diacutea 13 de marzo de 2007 en la cancha de

Balonmano de la Villa Centra Americana (ver fotografiacutea Nordm 3) iniciando a las 300

de la tarde finalizando a las 530 de la tarde para la ejecucioacuten de esta prueba se

contoacute con un equipo de cinco personas todos ellos con conocimientos y experiencia

en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los

68

futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla III)

Para la transformacioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno lo obtuvimos por medio de la tabla

de baremos que presentamos la cual nos muestra la equivalencia del palier alcanzado a

distancia recorrida para luego transformar esta en consumo maacuteximo de oxigeno por medio

de la formula

VO2 maacutex = 5857 x velocidad (kmh) ndash 19458

Fotografiacutea 3 Desarrollo de la prueba Course Navette

69

Tabla III Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Course Navette a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla III)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizo sin ninguacuten inconveniente ya que dentro del

plan de entrenamiento del antildeo pasado esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten

de la resistencia aeroacutebica beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

70

Nordm Nombre del Atleta Palier Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 9 53752 Israel Heacutercules 11 59613 Fidel Morales 11 59614 Antonio Palacios 9 53755 Marvin Iraheta 12 62546 Yelsin Hernaacutendez 10 56687 Enrique Taacuterio 9 53758 Geovanny Ayala 10 56689 Ronald Montenegro 10 5668

10 Rudiz Gamez 9 537511 Jerson Urquilla 9 537512 Julio Valencia 9 537513 Luiacutes Cuestas 12 625414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 13 654615 Joseacute Daniel Chaacutevez 10 5668

42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS

Los objetivos de esta investigacioacuten proponen un estudio acerca de los resultados de las tres

pruebas de resistencia aeroacutebica maacutes populares (Cooper Course Navette y Banco de Balke)

asiacute verificaremos si difieren o no significativamente entre ellas En las fechas 5 8 y 13 de

marzo del 2007 se llevaron a cabo sus aplicaciones correspondientes a los joacutevenes de la

seleccioacuten sub-15 de fuacutetbol de El Salvador Siendo Cooper una prueba medida en metros

corridos linealmente Course Navette medida en niveles de carrera de ida y vuelta de

tramos de veinte metros y Banco de Balke en frecuencia cardiaca alcanzados y en cinco

bancos de alturas diferentes

El objetivo general de esta investigacioacuten es Valorar la diferencia significativa en los

resultados que arrojan las pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco

de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el

uso de cada una de ellas

En atencioacuten a ello pasamos a aplicar la ldquotrdquo de Student ya que es una prueba estadiacutestica para

evaluar si dos grupos difieren entre si de manera significativamente respecto a sus medias

Se simboliza ldquotrdquo

Donde X1 es la media aritmeacutetica de un grupo X2 es la media aritmeacutetica del otro grupo S21

es la desviacioacuten estaacutendar del primer grupo elevada al cuadrado N1 es el tamantildeo del primer

grupo S22 es la desviacioacuten estaacutendar del segundo grupo elevada al cuadrado y N2 es el

tamantildeo del segundo grupo

Para saber si el valor ldquotrdquo obtenido presenta diferencia significativa se obtiene la ldquotrdquo de

tabla La prueba ldquotrdquo (se basa en una distribucioacuten muestral o poblacional de diferencias de

medias conocida como la distribucioacuten ldquotrdquo de Student) Esta distribucioacuten es identificada por

los grados de libertad

71

Como primer objetivo especifico tenemos

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla IV)

Tabla IV Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla IV)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

72

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X2)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(ver tabla V)

Tabla V Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

(Tabla V)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

73

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

S = 373

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Cooper

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Cooper

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

Sustituyendo datos

74

t = 148 ldquotrdquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de

170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es menor que la ldquotrdquo tabular no se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores

de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE

Lo que significa que son equivalentes en su aplicacioacuten

Como segundo objetivo especifico tenemos

75

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Course

Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(Tabla VI)

Tabla VI Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

76

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

(Tabla VI)

S = 373

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Tabla VII)

Tabla VII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Banco de

Balke

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA BANCO DE BALKE

77

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

(Tabla VII)

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Course Navette y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

78

t = 871 ldquotldquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la t obtenida es mayor a la ldquotrdquo de tabla

dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE y

valores de la media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

Terminando con nuestro tercer y uacuteltimo objetivo especiacutefico tenemos

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

79

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla

VIII)

Tabla VIII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla VIII)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

80

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Ver tabla IX)

(Tabla IX)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE BANCO DE BALKE

81

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

82

t = 77 Obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la ldquotrdquo obtenida es mayor a la ldquotrdquo de

tabla dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores de la

media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

CUADRO DE DATOS

Valor TObjetivo Especifico

Valor T Obtenida

Valor T Tabular Dictamen

Valorar la Diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

148 170No hay

diferencia significativa

83

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba Course Navette y Banco de Balke al ser aplicados a un mismo grupo de deportistas

871 170Si hay

diferencia significativa

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

770 170Si hay

diferencia significativa

43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

El objetivo general de esta investigacioacuten se referiacutea a Valorar la diferencia significativa en

los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COOPER COURSE

NAVETTE y BANCO DE BALKE al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin

de poder recomendar el uso de cada una de ellas

Al teacutermino de la aplicacioacuten de las tres pruebas se ha establecido que las pruebas COOPER

y COURSE NAVETTE no tienen diferencia significativa entre ellas pero si la hay al

comparar estas con la prueba de BANCO DE BALKE Con la que si presenta diferencia

significativa lo que significa que las 2 primeras son equivalentes y que no existe

equivalencia de estas con la tercera

84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 CONCLUSIONES

1 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE

y COOPER al aplicarse a un mismo grupo de personas de igual edad e igual nivel

de entrenamiento arrojan resultados equivalentes que no presentan diferencia

significativa

2 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE

difieren significativamente de los que se obtienen en la aplicacioacuten de las pruebas de

resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE y COOPER al aplicarlos a un mismo

grupo de personas de igual edad e igual nivel de entrenamiento

3 La prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE demanda de los evaluados

ademaacutes de de la capacidad de resistencia un buen nivel de coordinacioacuten dinaacutemica

especifica y cierto desarrollo de la fuerza resistencia del tren inferior lo cual

descalifica su aplicacioacuten en un grupo de sujetos poco entrenados

85

4 En la aplicacioacuten de cualquiera de las pruebas de resistencia aeroacutebica 1 COURSE

NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se hace necesaria una

experiencia previa del evaluadoa a fin de que presente su mejor rendimiento

5 para efectos de facilidades en la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia aeroacutebica

1 COURSE NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se encontroacute que la

prueba Course Navette es la de mas faacutecil implementacioacuten (dado que solo precisa de

un corredor de 24 metros de largo reproductor y C D) en segundo lugar

encontramos la prueba de Cooper (que demanda un equivalente a una pista de

atletismo de al menos 240 metros de periacutemetro) y en tercer lugar se ubica la prueba

de Banco de Balke (porque demanda 5 bancos con caracteriacutesticas especiales como

resistencia y una zona amplia de sustentacioacuten maacutes el pulsoacutemetro)

52 RECOMENDACIONES

1 La prueba de resistencia aeroacutebica Banco de Balke se recomienda ser utilizada en

deportes individuales debido al tiempo que esta se lleva en su aplicacioacuten (17

minutos promedio por atleta) y en los deportes de conjunto la aplicacioacuten de esta

prueba tomariacutea un considerable tiempo a menos que se cuente con varios juegos de

bancos varios equipos de aplicadores Metroacutenomos y Pulsoacutemetro

2 La prueba de resistencia aeroacutebica Course Navette se recomienda que sea utilizada

por los deportes de conjunto en especial en los que su desempentildeo incluya

desplazamientos al frente con cambios de direccioacuten (intercalados)

3 La prueba de resistencia aeroacutebica Cooper puede ser utilizada en deportes tanto

individuales y de conjuntos con caracteriacutesticas en su competencia de una carrera

continua y lineal

4 Para la aplicacioacuten de la prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE se

considera contar con al menos tres aplicadores asiacute 1 Controlador de pulsoacutemetro 2

86

Controlador de tiempo y registro de pulsaciones y 3 asistencia y seguridad del

evaluando

5 Para la aplicacioacuten de COURSE NAVETTE es conveniente en la evaluacioacuten del

sujeto poca experimentado contar en voz alta al menos los tiempos necesarios en

los 4 oacute 5 primeros recorridos (primer palier)

BIBLIOGRAFIA

Carta Oliacutempica de los Deportes

Chinchilla Flamenco Dionisio Abraham Guiacutea Didaacutectica II para seminarios de

investigacioacuten social I edicioacuten 2006

Dasilva A (1970) Psicologia del Deporte y preparacioacuten del Deportista Buenos

aires Editorial Kapelusz

Forteza de la Rosa Armando Ranzola Rivas Alfredo Teoriacutea y Metodologiacutea del

Entrenamiento Deportivo Apuntes de Clase

Ley General de los Deportes de El Salvador

Matveyeu LP (1977) Periodizacion del Entrenamiento Deportivo Madrid

Graficas Reunidas

Ozolin NG(SF) Sistema Contemporaneo de Entrenamiento Deportivo La habana

ISCF

wwwefdeportecom

87

wwwgaleoncom

wwwportalfitnesscom

wwwsudarlacamisetacom

wwwwikipediacom

88

8888

ANEXO I

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIA Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

ldquoDIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONALrdquo

Trabajo de Graduacioacuten Presentado por

Aguilar Rivera Claudia Margarita

Granados Campos Jessica Marianela

Guidos Cardona Elmer Edgardo

Para optar al Grado de

Licenciatura en Ciencias de la Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica

Deporte y Recreacioacuten

Docente director MDU Santos de Jesuacutes Lucero Domiacutenguez

Ciudad Universitaria San Salvador Mayo de 2007

8988

ANEXO I

DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONAL

Hoy El Salvador busca modernizarse para procurar nuevos niveles de desarrollo humano

y progreso en el orden nacional asiacute el crecimiento econoacutemico se presenta como la

primera gran tarea en la que el sector privado esta llamado a ser el principal

protagonista debiendo innovarse volverse maacutes competitivo a invertir a generar empleos

y replantean sus modelos empresariales

El ministerio de economiacutea de cara a esta actualidad ha propuesto impulsar los siguientes

ejes de trabajo

1 Consolidar la apertura comercial

2 aprovechar las oportunidades comerciales

3 Mejorar el funcionamiento del mercado interno

4 Descentralizar la actividad productiva

Estos ejes se desglosan de la siguiente manera

1 CONSOLIDACION DE LA APERTURA COMERCIAL

a) TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS

Existen grandes oportunidades en diferentes sectores como algodoacuten derivados de la

cantildea de azuacutecar productos de mar cafeacute manufacturas hierro acero aluminio y sus

manufacturas papel y cartoacuten servicio de comercio exterior Especialmente con la

duplicacioacuten de la cuota de azuacutecar en el mercado americano por el CAFTA

b) OTRAS NEGOCIACIONES

Los tratados de libre comercio con los 10 principales socios comerciales de El Salvador

eliminan el mito de la estrechez territorial y de tamantildeo del mercado que enfrentan

nuestras empresas al pasar de un mercado de 6 millones de consumidores a uno de 492

millones de consumidores con un mayor potencial de compra

9088

2 APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES COMERCIALES SOBRE BASES

DE COMPETITIVIDAD

a) CLIMA DE NEGOCIOS

El gobierno promete tomar las riendas para facilitar los negocios en el paiacutes con la

reduccioacuten de traacutemites burocraacuteticos de leyes y de inversioacuten fortalecimiento de la

supervisioacuten de mercados tanto en competencia como en proteccioacuten al consumidor

b) CALIDAD

Para aprovechar mejor las oportunidades comerciales se ha impulsado un sistema de

innovacioacuten tecnoloacutegica con proyectos concretos y programas de calidad

Se ha coordinado con el Vice Ministerio de Innovacioacuten Tecnoloacutegica del Ministerio de

Educacioacuten el desarrollo de un Plan de Capacitacioacuten en ingles y computacioacuten con la

participacioacuten del INSAFORP universidades y empresas privadas para fortalecer al

recurso humano necesario para las nuevas inversiones en tecnologiacuteas de la informacioacuten

c) INNOVACION TECNOLOGICA

Con el objeto de dinamizar e impulsar la innovacioacuten tecnoloacutegica en el paiacutes se conformo

el Grupo Promotor de la Innovacioacuten integrado por representantes del sector privado

puacuteblico y acadeacutemico quienes formularan las directrices que regiraacuten el esfuerzo nacional

de innovacioacuten

3 FORTALECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO EN BENEFICIO DEL

CONSUMIDOR Y EMPRESAS

En el marco de una poliacutetica de mercado abierto al mundo el paiacutes ha llevado acabo un

proceso de modernizacioacuten del Estado que le permitioacute desligarse de aquellas actividades

que son propias del sector privado permitiendo avances en la cobertura y accesibilidad

de los mismos Se han identificado que algunas prestaciones de servicios podriacutean

garantizar la sostenibilidad de beneficios para la poblacioacuten

La actividad gubernamental se ha enfocado en programas que permitan al sector privado

participar en los mercados con calidad eficiencia y precios justos a traveacutes de el

mejoramiento de las condiciones de competencia el perfeccionamiento del

9188

funcionamiento de mercados estrateacutegicos (hidrocarburos y energiacutea) apoyando los

instrumentos y mecanismos de proteccioacuten al consumidor

4 DESCENTRALIZACION DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

En esta aacuterea se impulsaran proyectos para generar condiciones que faciliten la

implementacioacuten de proyectos de inversioacuten que favorezcan el progreso econoacutemico y

social de las localidades disminuyendo los desequilibrios territoriales que se generan

por la concentracioacuten de la actividad econoacutemica servicios sociales y oportunidades de

empleo en aacutereas urbanas principalmente en el aacuterea metropolitana de San Salvador

El objetivo ha sido facilitar el desarrollo a nivel local a traveacutes de programas en inversioacuten

puacuteblica en la articulacioacuten del aacutembito nacional y el enfoque territorial permitiendo que

afloren las oportunidades de inversioacuten y empleo especialmente en aacutereas rurales

Con la postura mostrada por el Ministerio de Economiacutea el actual gobierno supone que

ayuda al desarrollo econoacutemico del paiacutes mas esto parece beneficiar tan solo a los

poseedores del gran capital no asiacute a la mediana y pequentildea empresa y menos aun al

salvadorentildeo promedio

Se dice que El Salvador en estos uacuteltimos antildeos es uno de los paiacuteses de Centroameacuterica con

el mejor desarrollo tecnoloacutegico en cuanto a la comunicacioacuten y medios de

comercializacioacuten lastimosamente los avances tecnoloacutegicos no siempre van a influenciar

positivamente ya que estos eliminan mano de obra nacional ayudando a que el

desempleo incremente

El problema del mercado laboral en El Salvador se puede observar maacutes claramente a

traveacutes de las tasas de subempleo (281 seguacuten encuesta 2001) Entendiendo que la

poblacioacuten subempleada o subocupada es aquella que trabaja involuntariamente menos de

40 horas a la semana o bien la que trabaja 40 horas o maacutes a la semana y que percibe un

ingreso menor al salario miacutenimo establecido

En El Salvador seguacuten el Informe de Desarrollo Humano 2001 del PNUD se registran

tasas moderadas de desempleo (70) (carencia total de empleo o subempleo) sin

embargo el desempleo afecta de manera importante al grupo de joacutevenes de hasta 24

antildeos de edad para quienes la tasa se encuentra entre el 12 y el 14 por ciento

9288

EL desempleo femenino es 14 veces maacutes elevado que el de los hombres En El

Salvador una proporcioacuten menor de hombres sufrioacute de la falta de trabajo en las mujeres

y joacutevenes el desempleo es mayor

El desempleo estaacute asociado a incapacidad de la economiacutea regional de ampliar la oferta

de puestos de trabajo aumentada por un gran flujo migratorio del campo para la Regioacuten

Metropolitana de Salvador lo que tiene oriacutegenes estructurales y coyunturales

Un problema presente en la economiacutea de cualquier paiacutes lo constituye la inflacioacuten la

que puede verse como el desequilibrio econoacutemico caracterizado por la subida general

de precios que proviene del aumento del papel moneda deterioro y mal manejo de la

economiacutea de un paiacutes trayendo como consecuencia que no haya ajuste en los contratos

de trabajos prestamos y un salario que no cubre ni las necesidades baacutesicas la inflacioacuten

baacutesicamente se advierte en el aumento del costo de los Bienes y Servicios

La privatizacioacuten de la banca nacional el inminente proceso de dolarizacioacuten la apertura a

negociaciones con otros paiacuteses en la creacioacuten de Tratados de Libre Comercio y el

ingreso de empresas multinacionales nos permite reconocer que El Salvador dejo hace

muchos antildeos atraacutes la estructura de un paiacutes agro exportador pasando un buen tiempo por

el paiacutes centroamericano de mayor desarrollo industrial hasta llegar al momento actual

en el que el aacuterea mas desarrollada del paiacutes es la Banca y sus diferentes Servicios

financieros

El PNUD organismo internacional identifica a El Salvador como uno de los paiacuteses con

menores iacutendices de trabajo decente eso se explica porque en el empleo formal que

desarrollan en algunos sectores productivos como la maquila se violan

sistemaacuteticamente los derechos laborales pero aun asiacute el gobierno permite que empresas

como estas sigan viniendo a instalarse y seguirse aprovechando de la mano de obra

salvadorentildea una de las violaciones observadas en las maquilas es la falta de pago e

inscripcioacuten de mujeres trabajadoras al Instituto Salvadorentildeo del Seguro Social (ISSS)

con la consecuente ausencia del servicio de salud

A lo anterior se suma que muchas mujeres se auto emplean en actividades comerciales

las que al igual que las anteriores no cotizan al ISSS elevando a un 54 la cantidad de

trabajadores no cotizantes del Servicio de salud

9388

La directora de la Organizacioacuten de Mujeres Salvadorentildeas (ORMUSA) consideroacute que el

trabajo precario se concentra en las mujeres esto se debe a que la poliacutetica de empleo que

se promueve desde el Estado es atrayendo inversioacuten extranjera de baja calidad que no

exige mayores niveles de preparacioacuten del recurso humano

La opinioacuten de la oposicioacuten es que el desempleo y el alto costo de la canasta baacutesica son

las principales causas de pobreza en El Salvador tambieacuten aseguroacute que los precios de la

canasta baacutesica familiar se han disparado auacuten maacutes por el alza incontrolada de los

combustibles

Antildeade que el gobierno no ha mostrado voluntad por resolver esta problemaacutetica y ha

rechazado las diversas medidas propuestas por ellos para enfrentar la crisis

El FMLN propone ademaacutes buscar alternativas de compra de combustibles bajo sistemas

preferenciales como los ofrecidos por Venezuela proceso que esta por ver si es

realizable

Tambieacuten insiste en ratificar convenios de la Organizacioacuten Internacional del Trabajo

(OIT) para ampliar garantiacuteas y derechos de los trabajadores y rechaza que el paiacutes

adquiera nuevos preacutestamos del exterior al tiempo que denuncia corrupcioacuten en la gestioacuten

actual asegurando que la deuda exterior del paiacutes asciende a maacutes de siete mil millones de

doacutelares y ha desbordado el 47 por ciento de la produccioacuten nacional de bienes y servicios

(PIB)

El partido opositor explica que hasta el antildeo 2000 la deuda exterior era gestionada

mediante preacutestamos con organismos internacionales pero en los uacuteltimos cuatro antildeos el

Gobierno la ha incrementado con bonos que no es maacutes que hacer crecer la deuda

exterior

Por esa causa este antildeo se tendraacuten que pagar 587 millones de doacutelares para amortizarla

cifra superior a las asignadas a educacioacuten y salud en el presupuesto nacional del 2005

Se indica que la mayor parte del alto endeudamiento no estaacute destinado a financiar

inversioacuten para el desarrollo en beneficio directo de la poblacioacuten y que el dinero

proveniente de la venta de los bonos fue malgastado y no fue invertido en escuelas

viviendas hospitales carreteras reactivacioacuten econoacutemica o la generacioacuten de empleos que

constituyen el rubro de inversioacuten social Alertoacute que el Gobierno prepara una solicitud de

9488

nuevos preacutestamos a organismos financieros internacionales para adquirir maacutes deuda

para pagar el ya voluminoso deacutebito

El FMLN ha pedido al Congreso aprobar la Ley Reguladora del Endeudamiento

Puacuteblico para el Desarrollo Social un proyecto presentado desde octubre del 2004

Asimismo propone abrir un proceso de renegociacioacuten y gestioacuten de condonacioacuten de la

deuda ante los organismos crediticios internacionales como paiacutes pobre y altamente

endeudado

Tambieacuten insiste en reformar la Ley General de Electricidad en un intento por controlar

las constantes distorsiones que sufren los precios de la generacioacuten energeacutetica Los

diputados de izquierda han censurado reiteradamente la pasividad del Gobierno por no

hacer del mercado eleacutectrico un sector competitivo y transparente Todo lo anterior

sentildeala lo precario de la Economiacutea Nacional

REMESAS

A partir de los 80 que fue la eacutepoca en que se desatoacute con maacutes violencia el conflicto armado

miles de salvadorentildeos emigraron a Estados Unidos desde donde realizan un envioacute

considerable de remesas a sus familiares en El Salvador sacando a flote la economiacutea

La migracioacuten es una de las principales salidas y soluciones a la difiacutecil situacioacuten de

desempleo que vive la poblacioacuten principalmente para los y las que no han podido superar o

adoptar las imperantes condiciones de estos

Las remesas familiares han logrado desde sus inicios el mantenimiento de una

economiacutea artificial en El Salvador ya que son las responsables de solventar el consumo y

las importaciones que se realizan sin generar deacuteficit en la balanza comercial y sin la

necesidad de que el paiacutes sea eminentemente productivo

9588

LA DELINCUENCIA

El desempleo y la pobreza son las principales causas del alto iacutendice de delincuencia en El

Salvador seguacuten una encuesta divulgada el 13 agosto por una universidad privada de este

paiacutes la cual tambieacuten revela que un 537 de la poblacioacuten estaacute a favor de la pena de muerte

para combatirla

La inseguridad que viven los salvadorentildeos se ha convertido en uno de los problemas maacutes

sentidos con mayor intensidad junto al desempleo y el alto costo de la vida

Los perioacutedicos y noticieros llenan la mayor parte de sus espacios con notas de criacutemenes

asaltos violaciones etc Ya no existe familia salvadorentildea que no haya sido viacutectima directa

o indirectamente de la delincuencia

Es que la solucioacuten no estaacute en poner leyes o penas mas duras La solucioacuten tampoco estaacute en

la captura de los delincuentes Muchas veces la PNC ha montado verdaderos show de

capturas ante los medios de comunicacioacuten y todos vemos en la televisioacuten a decenas de

mareros acusados de muacuteltiples delitos que son detenidos Pero pocos diacuteas despueacutes salen

libres por falta de pruebas

Por otra parte todos los delitos cometidos por el Crimen Organizado quedan en la total

impunidad en estos casos ni siquiera se realizan capturas Mientras tanto el narcotraacutefico

crece las bandas de roba furgones actuacutean sin problemas los delitos de cuello blanco ni

siquiera se conocen etc

Es que el problema de fondo es LA IMPUNIDAD La ley no funciona en el paiacutes pues no

pueden probar la culpabilidad Se puede capturar a diez mil mareros y a miles de

criminales pero si no se les puede probar el delito del cual se les acusa los jueces no tienen

mas opcioacuten que dejarlos libres en pocos diacuteas Esto lo saben perfectamente los delincuentes

por ello actuacutean con tanta tranquilidad Saben que no tendraacuten que pagar ante la justicia por

el crimen cometido ya que no se podraacute probar judicialmente que han delinquido Por ello

no sirve de nada poner cien antildeos de caacutercel para un delito si no se puede castigar al que lo

cometioacute Tampoco sirve de nada darle a la PNC maacutes facultades para poder capturar si los

detenidos salen libres en pocas horas

Hasta hoy en el paiacutes ldquoLa reina de las pruebasrdquo es el testigo Si hay testigos que

presenciaron un hecho criminal y estaacuten dispuestos a declarar el delincuente puede ser

condenado Pero esto se ha convertido en la principal debilidad del Sistema de Justicia

9688

Pues los delincuentes simplemente tienen que amenazar a los testigos para que no declaren

y asiacute no habraacute forma de inculparlos

Por lo anterior muchos testigos han sido viacutectimas de la delincuencia Aunque las

autoridades no proporcionan datos confiables se sabe que la cifra de testigos asesinados es

escalofriante Ante esto nadie quiere declarar como testigo La ldquoReina de las pruebasrdquo no

funciona

Entonces queda claro que lo que se necesita con urgencia es crear y fortalecer los

mecanismos de investigacioacuten cientiacutefica del delito Se necesita laboratorios de baliacutestica de

anaacutelisis de huellas digitales de anaacutelisis de ADN de quiacutemica etc Se debe de probar la

culpabilidad del delincuente aunque no hallan testigos

Esta es la forma en que se deberiacutean de probar los delitos asiacute es como se hace en la gran

mayoriacutea de paiacuteses civilizados del mundo mas El Salvador siempre continua atrasado

Desde la proacutexima Asamblea Legislativa es necesario aprobar la legislacioacuten adecuada para

proveer a la PNC del instrumental teacutecnico cientiacutefico adecuado para la investigacioacuten

criminal Debe daacutersele en la ley penal el peso suficiente a la prueba cientiacutefica para que esta

tenga el valor necesario que permita determinar la culpabilidad del delincuente

Debe dotarse a la Fiscaliacutea General de la Repuacuteblica de los recursos necesarios Nombrar un

Fiscal que esteacute realmente comprometido con el Estado de Derecho y el cumplimiento de la

justicia No debe nombrarse por compadrazgo poliacutetico o por amistad presidencial como

parece que ha sucedido en los uacuteltimos gobiernos

Simultaacuteneamente debe depurarse la PNC mejorar sus condiciones de trabajo Mejorar

tambieacuten los mecanismos de control interno haciendo de la Inspectoriacutea General un

instrumento que vele por el exacto cumplimiento de los deberes de cada miembro de esa

institucioacuten

Con las medidas anteriores y otras que puedan considerarse necesarias se estariacutea

poniendo un freno a la impunidad que por hoy campea en El Salvador Al ser aplicada la

ley y los delincuentes paguen por sus delitos esto se convertiraacute en el principal elemento

disuasivo Por supuesto no se debe pensar en que de la noche a la mantildeana el problema

desaparece pero iriacutea en una ruta raacutepida que permitiriacutea recuperar la tranquilidad perdida

9788

LA SALUD

A parte de eso las remesas son las que ayudan a que un porciento de salvadorentildeos puedan

cubrir sus necesidades baacutesicas para tener acceso a la educacioacuten vestimenta salud etc ya

que si alguien es desempleado pues no tiene acceso al Seguro Social porque no es

cotizante igual este no da abasto a las necesidades de sus cotizantes ya que o no tienen

medicina o el cupo es demasiado y muchas veces se tiene que esperar casi el antildeo para ser

atendido en la consulta especializada luego se cuenta con hospitales puacuteblicos que no

siempre tienen lo necesario para cubrir las necesidades como la demanda de los enfermos

las unidades de salud se encuentran en la misma situacioacuten no tienen la infraestructura

necesaria ni el material adecuado ni las personas idoacuteneas para laborar en dichas

instituciones el punto es que tambieacuten debe darse una cuota voluntaria para recibir

cualquier clase de atencioacuten en estos hospitales lo que vuelve duro sino imposible para

algunas familias

En teacuterminos generales bien es cierto que el Sistema Nacional de Salud ha venido

mejorando en los uacuteltimos antildeos ya que enfermedades consideradas como las principales

causas de la morbimortalidad infantil(la poliomielitis el paludismo y el sarampioacuten) han

sido erradicadas y se tiene un control permanente sobre brotes epideacutemicos de enfermedades

como el dengue claacutesico y hemorraacutegico coacutelera gripe influenza enfermedades de viacuteas

respiratorias y gastrointestinales pero cada vez mas la poblacioacuten en general paga por los

servicios de salud

El Salvador cuenta con un Sistema de Salud Publica que comprende 30 hospitales 547

Unidades de Salud (10 camas y 7 meacutedicos por cada 10000 habitantes) suma que es muy

pobre La asignacioacuten presupuestaria para el gasto e inversioacuten en Salud Publica es el

equivalente al 2 del PIB nacional lo que en gran medida explica su poca eficiencia

Entre las principales estrategias de atencioacuten poblacional se encuentran los siguientes

programas

o Escuelas Saludables comprende servicios de medicina preventiva y curativa a

nintildeos y nintildeas que asisten a determinadas escuelas puacuteblicas

9888

o Medicina Comunitaria Es un esfuerzo de accioacuten comunal que integra las

capacidades teacutecnicas de personal del ministerio de Salud con las destrezas empiacutericas

de 1700 promotores locales de salud y mas de 3500 parteras capacitadas que

atienden a las comunidades en servicios de atencioacuten primaria

o Patronatos Pro-Hospitales son grupos de apoyo ciudadano que gestionan recursos

de manera particular para financiar equipamiento hospitalario y ampliacioacuten de

infraestructura

o Sistema Baacutesico de Salud integra (SIBASI) es un programa que busca descentralizar

la prestacioacuten de los servicios de salud integrando sus recursos financieros

tecnoloacutegicos y humanos con la dinaacutemica de participacioacuten ciudadana

o Consejo de Reforma del Sector Salud ente autoacutenomo designado por el gobierno

con el fin de elaborar una estrategia de Reforma del Sector Salud la cual fue

presentada a finales del 2000

En los uacuteltimos antildeos se ha venido prestando mas atencioacuten al presupuesto de salud puacuteblica

sin embargo este aun no es suficiente para superar la falta de cobertura en muchas

localidades del paiacutes Las carencias se dan principalmente en las zonas rurales donde la falta

de agua y servicios de saneamiento ambiental ofrecen condiciones para la proliferacioacuten de

enfermedades infecto-contagiosas principalmente en la poblacioacuten infantil

Este deacuteficit de cobertura se vio profundizado por los dantildeos a la infraestructura causados

por los eventos siacutesmicos de enero y febrero del 2001 El Ministerio de Salud estima que se

requieren 31541 millones de doacutelares (14 del presupuesto 2001) para restablecer la

infraestructura de salud

MEDIO AMBIENTE

Otras de las causas de enfermedades son debido al descuido del medio ambiente

Maacutes del 70 de la contaminacioacuten del aire en San Salvador y principales ciudades del paiacutes

es producida por fuentes moacuteviles

Existen aproximadamente medio milloacuten de vehiacuteculos 55 concentrados en San Salvador

Aproximadamente 12000 son microbuses del transporte colectivo y mas de 20000 son

9988

microbuses que utilizan combustible diesel el resto lo constituye el parque de carga

privado El 75 del parque vehicular son modelos de maacutes de 10 antildeos y se encuentran en

mal estado mecaacutenico lo que los convierte en generadores de grandes niveles de emisiones

contaminantes

La exposicioacuten constante al Ozono disminuye la funcioacuten respiratoria de las personas los

oacutexidos de nitroacutegeno aumentan la susceptibilidad a infecciones respiratorias principalmente

en asmaacuteticos y que en ambos casos la fuente principal de dichas emisiones es la quema de

combustible en vehiacuteculos automotrices Las partiacuteculas totales suspendidas (PTS) causan

infecciones respiratorias y las partiacuteculas finas o menores de 10 micras (PM10) pueden

inclusive alojarse en los pulmones y causar infecciones graves Su fuente principal es la

quema de combustible y emisiones de humo y polvo al grado de constituirse en la primera

causa de morbilidad por arriba de las enfermedades gastrointestinales causa importante de

mortalidad siendo maacutes vulnerables los nintildeos y nintildeas

Otro recurso natural que esta siendo afectado es el Suelo ya que las tasas anuales de

perdida de este oscilan entre 20 y 200 tha dependiendo especialmente del uso y la

pendiente del terreno La erosioacuten del suelo por obras de construccioacuten urbana es severa se

estima un arrastre de 100 tonhaantildeo como promedio contribuyendo con la sedimentacioacuten

de los riacuteos contaminaacutendolos y causando asolvamiento en los embalses de las centrales

hidroeleacutectricas

El arrastre del suelo feacutertil repercute negativamente en los agricultores ya que utilizan mas

fertilizantes quiacutemicos inorgaacutenicos en los cultivos afectando su economiacutea familiar ademaacutes

de contaminar el medio ambienten general

La erosioacuten disminuye la profundidad efectiva del suelo Lo cual incide en la capacidad para

producir alimentos disminuye la infiltracioacuten y precolacioacuten de agua hacia los mantos

acuiacuteferos afectando con ello las cuencas hidrograacuteficas La perdida del suelo en las partes

altas contribuye a que se incrementa la escorrentiacutea superficial arrastrando suelo feacutertil a las

partes bajas lo que provoca asolvamiento en los embalses de las centrales hidroeleacutectricas e

inundaciones en algunos pueblos ciudades y tierras de la planicie costera

El paiacutes cuenta con unos 360 riacuteos cuyas aacutereas de recogimiento han sido agrupadas en 10

cuencas hidrograacuteficas de las cuales la maacutes importante es la cuenca del riacuteo Lempa con

18255 km2

10088

Entre los lagos y lagunas principales estaacuten lago de Ilopango (704 Km2) laguna de Guija

compartida con Guatemala (441 Km2) lago de Coatepeque (248 Km2) laguna de

Olomega (242 Km2) laguna el Jocotal (15 Km2) y otras Entre los embalses

hidroeleacutectricos estaacuten Cerron grande (135 Km2 5 de noviembre (17 Km2) 15 de

septiembre (35 Km2) y Guajoyo (325 Km2)

Debido a la sobre explotacioacuten de los acuiacuteferos ha sido necesario dar tratamiento y

transportar aguas del rioacute Lempa hacia San Salvador para dar respuesta parcial a las

necesidades de abastecimiento requeridas en el aacuterea Metropolitana

Con el 61 del sistema de abastecimiento del servicio de agua potable se atiende una

cobertura del 85 en las aacutereas urbanas y 253 en el aacuterea rural

Es alarmante la degradacioacuten de los recursos hiacutedricos superficiales del paiacutes presentando

altos niveles de contaminacioacuten quiacutemica yo bioloacutegica en el 90 de dichos recursos

Existe informacioacuten reciente a nivel de aacutereas especificas siendo los riacuteos mas contaminados

bacterioloacutegica y quiacutemicamente el Acelhuate Suquiapa Sucio Grande de San Miguel y

Acahuapa

De manera general todos los riacuteos que en su recorrido pasan por los asentamientos humanos

industrias y agroindustrias estaacuten contaminados

El pequentildeo tamantildeo territorial y la alta densidad poblacional del paiacutes han provocado el

constante avance de la frontera agriacutecola La deforestacioacuten con la consecuente reduccioacuten y

fragmentacioacuten de haacutebitat La sobreexplotacioacuten de los recursos la introduccioacuten de especies

exoacuteticas invasoras y altamente competitivas la contaminacioacuten de los cuerpos de agua la

sub valoracioacuten y el mal aprovechamiento de los recursos naturales han provocado una

marcada reduccioacuten de la diversidad bioloacutegica y una degradacioacuten de las aacutereas naturales de el

salvador

Se estima que el 30 de la lista de especies registradas en el paiacutes se encuentran en la

condicioacuten de especies amenazadas yo en peligro de extincioacuten

Las estimaciones recientes indican que los recursos forestales proveen la generacioacuten del

535 de toda la energiacutea consumida a nivel nacional en la cual la lentildea es la principal

fuente Respecto a la demanda de otros productos del bosque se estima un total de

250000m3 anuales de madera consumidos por diversas actividades industriales

10188

La ocurrencia de incendios forestales se incrementa cada antildeo causando contaminacioacuten

ambiental desproteccioacuten de los suelos y peacuterdidas considerables en madera y recursos

bioloacutegicos

El fuego no afecta solamente al bosque tambieacuten genera otros problemas graves como lo

es la contaminacioacuten ambiental debido a ello el Ministerio de Salud le correspondioacute atender

a 15000 nintildeos con problemas respiratorios relacionados con los incendios forestales

Tambieacuten puede causar una alteracioacuten en el reacutegimen de lluvias como sequiacuteas agotamiento

de las fuentes de agua degradacioacuten de los suelos hasta iniciar procesos de desertificacioacuten

El crecimiento poblacional particularmente en las ciudades ejerce presioacuten sobre los

espacios fiacutesicos aumenta la demanda de servicios baacutesicos y presiona por un mayor uso de

los recursos naturales Aunque el sector que se ve mas afectado siempre es el aacuterea rural que

el aacuterea urbana ya que en esta se destaca casi la inexistencia de servicios de alcantarillados

con muy poca presencia de servicio de bantildeos o letrinas y su respectiva cantildeeriacutea

Luego El Salvador no puede evitar el problema de la eliminacioacuten de los residuos soacutelidos

ya que su presencia es mas evidente que otro tipo de residuos y su proximidad resultan

molesta

El crecimiento acelerado de la poblacioacuten en los uacuteltimos antildeos asiacute como el proceso de

industrializacioacuten han aumentado la generacioacuten de residuos

Hace 30 antildeos la generacioacuten de residuos por persona era de unos 02 a 03 Kg hab diacutea

mientras hoy es estimado entre 05 y 10 Kghabdiacutea Pero el problema no radica solamente

en la cantidad sino tambieacuten en la calidad o composicioacuten que de ser densa y casi

completamente orgaacutenica pasa a ser voluminosa y parcialmente no biodegradables y con un

porcentaje creciente de materiales toacutexicos

LA EDUCACION

La Educacioacuten En El salvador es otro de los grandes problemas con los que lucha el

gobierno ya que son muacuteltiples las acciones que ha ejecutado para mejorar la educacioacuten eacutesta

constituye un elemento muy indispensable en los planes de desarrollo de El Salvador en

tanto se supone que a) forma valores y crea identidades b) Promueve el dominio de

habilidades baacutesicas y c) desarrolla conocimientos cientiacuteficos y tecnoloacutegicos

10288

Hasta hace poco tiempo el mayor esfuerzo en el campo de la educacioacuten se realizaba en los

primeros grados de educacioacuten baacutesica pues eran relativamente pocos los que alcanzaban el

nivel de educacioacuten media o Universitaria Para muchos de los que asistiacutean a la escuela la

educacioacuten no pasaba de conocimientos rudimentarios de lectoescritura y del manejo de

operaciones matemaacuteticas maacutes sencillas En los uacuteltimos antildeos es claro que un desarrollo

ligado a los procesos de globalizacioacuten requiere de una poblacioacuten con niveles de escolaridad

mucho maacutes altos

Hacia fines de la deacutecadas de los sesenta se vieron algunos cambios que reformularon la

formacioacuten teacutecnica y dieron forma definida al proceso La reforma educativa de 1968

reformulo y amplio la diversificaron de la educacioacuten teacutecnica a nivel medio ampliando de

cuatro a once las modalidades de estudio de los bachilleratos teacutecnicos Por primera vez

quedo plasmada la idea de que los estudiantes salgan preparados teacutecnicamente para

incorporarse al trabajo productivo Se buscaba asiacute la incorporacioacuten de los estudiantes al

sistema productivo

Hay que tener en cuenta que la reforma busca reducir en forma draacutestica la desercioacuten

repitencia y el ingreso tardiacuteo al sistema escolar

En la reforma de 1968 la educacioacuten formal cambio su sistema educativo creando los

niveles de parvularia baacutesico medio y superior tambieacuten se atendioacute la educacioacuten de adultos

la educacioacuten especial la educacioacuten inicial y la ensentildeanza de las artes

La educacioacuten Parvularia luego de la reforma se ha convertido en el nivel de entrada al

sistema

Como parte de la reforma educativa en marcha desde comienzos de la deacutecada de 1990 se

ha recuperado algo del terreno que se perdioacute durante la deacutecada anterior debido a los

recortes presupuestarios y el cierre de muchas escuelas ubicadas en zonas de guerra El

Gobierno ha hecho esfuerzos notables para incrementar la cobertura de los servicios

educativos del ministerio de Educacioacuten y ha procedido a una descentralizacioacuten de la

administracioacuten educativa que coloca en manos de gerentes departamentales una serie de

funciones y atribuciones que antes se realizaban en el nivel central

Para la mejora de la calidad de ensentildeanza se disentildeo y ejecuto una poliacutetica de produccioacuten y

distribucioacuten de textos escolares gratuitos especialmente en los primeros seis antildeos del nivel

baacutesico Tambieacuten se realizo una reforma curricular del nivel medio y se han impartido

10388

diversas orientaciones a los maestros sobre pedagogiacutea y aspectos de la reforma educativa

Si embargo aun predominan las praacutecticas de ensentildeanza con base a la repeticioacuten y

memorizacioacuten ambas asociadas con relaciones de poderes y praacutecticas disciplinarias en el

aula que poco aportan a la formacioacuten de ciudadanos con vocacioacuten democraacutetica y

habilidades necesarias para el aprendizaje

Si la ensentildeanza vertical no es la maacutes propicia para estimular un espiacuteritu de aprendizaje

entre los educandos tampoco las actividades de desarrollo profesional docente de tipo

unidireccional y masivo estimularan la capacidad de aprendizaje permanente entre los

docentes Por lo tanto se debe generar dinaacutemicas de actualizacioacuten docente en las cuales

participen los mismos docentes como protagonistas investigadores y evaluadores

En teacuterminos generales la educacioacuten en El Salvador se ha caracterizado por un muy bajo

nivel de cobertura escolar y por una gran falta de eficiencia

La tasa de matricula en primaria era una de las mas bajas en Ameacuterica Latina en particular

en las zonas rurales era de un sesenta por ciento en 1986 los indicadores de eficiencia

mostraban bajos niveles de finalizacioacuten de la escuela y altos niveles de repitencia y

desercioacuten

El programa central que dinamizo y caracteriza la reforma educativa de El Salvador en la

deacutecada de 1990 fue el programa EDUCO educacioacuten con participacioacuten de la comunidad

Los principales problemas encontrados en el proceso del plan de accioacuten de EDUCACION

PARA TODOS pueden agruparse en tres categoriacuteas Administrativos teacutecnicos y logiacutesticos

estos problemas fueron generados por factores objetivos y subjetivos Entre los factores

objetivos los principales son el conflicto armando la polarizacioacuten de la sociedad

salvadorentildea y las limitaciones presupuestarias para el sector educacioacuten Entre los

principales factores subjetivos estaacuten la desconfianza de la poblacioacuten en la posibilidad de

eacutexito en los proyectos educativos para poblacioacuten adulta de las aacutereas rural y urbano

marginal el prejuicio de las organizaciones de la sociedad civil en relacioacuten a los proyectos

generados o impulsados desde el sector gubernamental y la desconfianza mutua entre las

organizaciones no gubernamentales y las instituciones u organismos gubernamentales

Entre los principales problemas que retrasaron el progreso en relacioacuten a las metas estaacuten

10488

De caraacutecter Administrativo

1 Falta de presupuesto para el nombramiento o contratacioacuten de personal operativo

2 Carencia de instrumentos curriculares material educativo y materiales de apoyo

3 Retraso en el inicio de la ejecucioacuten de los planes programas y proyectos

De caraacutecter teacutecnico

1 Ausencia de una estrategia operativa para lograr la participacioacuten masiva de todos los

sectores de la sociedad para el desarrollo de una amplia accioacuten alfabetizadora que

propiciara el involucramiento de las organizaciones de la sociedad civil

2 Ausencia de una propuesta metodoloacutegica que articularaacute la alfabetizacioacuten con otras

ofertas de continuidad educativa especialmente con el aprendizaje de oficios de

raacutepida rentabilidad econoacutemica

De caraacutecter logiacutestico

1 Complejidad de los traacutemites para la adquisicioacuten asignacioacuten y distribucioacuten de bienes

y servicios

2 Entrega tardiacutea de materiales educativos y de apoyo para la organizacioacuten y

funcionamiento de los grupos educativos

Como resultado de los proyectos ejecutados se han resuelto los problemas teacutecnicos

referidos a la falta de una estrategia de participacioacuten masiva y la falta de una propuesta

metodoloacutegica para la articulacioacuten de la alfabetizacioacuten con otras ofertas educativas de igual

manera se ha superado la carencia de instrumentos curriculares material de apoyo y

material educativo sin embargo persisten los de caraacutecter logiacutestico y en cierta medida el

primero de los administrativos aunque existe la tendencia de incremento progresivo del

presupuesto para el financiamiento de procesos y proyectos de alfabetizacioacuten

10588

Otro programa que ha ayudado al progreso y desarrollo de la Educacioacuten en El Salvador es

la ldquoEscuela Saludablerdquo

Para el inicio del Programa Escuela Saludable en El Salvador se tomaron en cuenta las altas

tasas de repitencia ausentismo y desercioacuten principalmente en los alumnos y alumnas de las

zonas rurales a nivel nacional

Es asiacute como el Gobierno de la Repuacuteblica por medio de los Ministerios de Educacioacuten y de

Salud Puacuteblica y Asistencia Social con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la

Infancia UNICEF realizoacute un estudio sobre la situacioacuten de la infancia en El Salvador

El trabajo consistioacute en investigar condicioacuten nutricional rendimiento escolar tasa de

analfabetismo asiacute como condiciones de los servicios baacutesicos en las comunidades rurales

El estudio demostroacute que habiacutean 135 municipios en todo el territorio nacional con los maacutes

altos iacutendices de desnutricioacuten infantil repitencia y extraedad escolar ademaacutes de deficientes

servicios de agua potable saneamiento ambiental energiacutea eleacutectrica viacuteas de acceso y otros

identificaacutendose de esta manera los municipios con los mayores niveles de pobreza en todo

el paiacutes

Ademaacutes el estudio demostroacute que los estudiantes que presentaban retrasos en crecimiento

tienden a ser escolarizados maacutes tarde y faltan a clase maacutes diacuteas que los nintildeos y nintildeas bien

alimentados

En este contexto inicioacute el Programa Escuela Saludable concebido en un principio como

un proyecto piloto para dar atencioacuten a 20 municipios del departamento de La Libertad

considerados prioritarios debido a sus altos iacutendices de pobreza

En este gran esfuerzo inicialmente participaron los Ministerio de Salud Puacuteblica y Asistencia

Social Educacioacuten Secretariacutea Nacional de Reconstruccioacuten y Fondo de Inversioacuten Social

A medida que el programa aumentaba su cobertura se sumaron al esfuerzo otras entidades

ejecutoras tales como los Ministerios de Agricultura y Ganaderiacutea de la Defensa Nacional

del Interior de Obras Puacuteblicas de Relaciones Exteriores y la Administracioacuten de

Acueductos y Alcantarillados siempre bajo la coordinacioacuten de la Secretariacutea Nacional de la

Familia

10688

Dificultades y desafiacuteos

Consolidar el programa e institucionalizarlo El gran desafiacuteo planteado para el

quinquenio es que las diferentes instituciones incorporen en su presupuesto los

recursos para las diferentes actividades de manera que no dejen de realizarse por

falta de recursos

Todaviacutea hay demasiadas escuelas sin agua segura por lo cual eacuteste es un desafiacuteo

muy importante Se estaacute haciendo un esfuerzo relevante de coordinacioacuten para la

identificacioacuten de los centros escolares que la necesitan asiacute como de recursos

Los huertos traen muchos beneficios a la comunidad escolar y seriacutea conveniente

poder ampliar la cobertura Hay un enorme entusiasmo en las escuelas para

impulsar huertos A la fecha hay cerca de 300 centros escolares con huertos La

realizacioacuten de ferias demostrativas de lo cultivado por los diferentes centros

escolares sirve de estiacutemulo para las escuelas participantes (asiacute como para los

donantes- empresa privada y organismos internacionales)

Es un desafiacuteo continuar con un 100 de cobertura con el refrigerio escolar Al

momento ha sido posible pero se debe continuar con los esfuerzos para que esto sea

algo permanente en el tiempo

Otro desafiacuteo importantiacutesimo en relacioacuten con el refrigerio escolar es lo relacionado

con el aprovechamiento del mismo Es clave el componente educativo por medio

del cual se sensibiliza a los docentes directores y padres de familia sobre el valor

del refrigerio asiacute como se les ensentildea la forma adecuada de prepararlo almacenarlo

y conservarlo Es importante que los padres y madres de familia se involucren en la

escuela para garantizar que el refrigerio se prepare diariamente y de forma

higieacutenica

El paiacutes tiene muchiacutesimas necesidades y limitados recursos por lo que se hace difiacutecil

sostener en el tiempo algunas de las inversiones Una de las aacutereas en que esto ha

sido difiacutecil es con las jornadas de especialidades en donde a veces es posible

detectar nintildeosas con dificultades pero no siempre es posible solventar todas sus

necesidades

10788

PROGRAMA EDUCACION ACELERADA

ldquoEs una oportunidad Educativa para continuar o iniciar la Educacioacuten Baacutesicardquo

El Ministerio de Educacioacuten ha disentildeado una estrategia que permite reducir en el mediano

plazo el problema de la sobriedad y que de respuesta a los maestrosas nintildeosas y joacutevenes

que reconocen la problemaacutetica existente

La educacioacuten acelerada es una estrategia educativa de caraacutecter transitorio que busca ofertar

a nintildeosas y joacutevenes con sobriedad oportunidades de Educacioacuten que contribuyen a mejorar

sus oportunidades y condiciones de vida

Los Objetivos del Programa de Educacioacuten acelerada son los siguientes

1 Fortalecer la calidad y la eficiencia Educativa de la poblacioacuten escolar del sistema

en el nivel baacutesico que se encuentra en situacioacuten de sobriedad

2 Ofrecer atencioacuten que posibilite a los nintildeosas avanzar en su nivel de escolaridad y

desarrollar competencias y actitudes para un mejor desenvolvimiento personal y

social

3 Disminuir la Desercioacuten escolar

4 Nivelar a la poblacioacuten con sobriedad hasta sexto grado de educacioacuten baacutesica con

una estrategia pedagoacutegica de aceleracioacuten de sus aprendizajes

5 Fortalecer el autoestima y autonomiacutea de la poblacioacuten beneficiaria y la participacioacuten

de la familia

Las oportunidades con las que cuenta el programa de Educacioacuten de Acelerada son los

siguientes

1 Acelerar los procesos de aprendizaje cursando en dos antildeos cinco grados (de

segundo a sexto grado de Educacioacuten Baacutesica)

2 Fortalecer el autoestima

3 Desarrollar competencias y habilidades para el desarrollo personal y social

10888

Educacioacuten Acelerada se inicia en mayo de 2000 con 25 secciones en el antildeo 2003 se

encuentra expandida en 450 Centros Educativos trabajando con la metodologiacutea de

Proyectos aplicada a la Educacioacuten Acelerada beneficiando aproximadamente a 12800

estudiantes del aacuterea rural y urbano marginal

Los logros cuantitativos y cualitativos de Educacioacuten acelerada son

1 Se ha dado cobertura a todos los Centros Escolares y Comunidades que han

demandado el programa de Educacioacuten acelerada

2 Se han beneficiado 12800 nintildeosas en el antildeo 2003

3 Se han cubierto el 100 de Centros Escolares con los materiales de apoyo de la

metodologiacutea tanto para los docentes como para los estudiantes

4 Se han fortalecido 282 asesoresas pedagoacutegicosas en el desarrollo de la

metodologiacutea

5 Se le brinda asistencia teacutecnica local seguimiento y monitoreo a las secciones por

medio de asesoresas pedagoacutegicosas y teacutecnicosas del nivel central

6 Se han dotado de Recursos y materiales de apoyo para el 100 de docentes y

asesoresas pedagoacutegicosas con moacutedulos de autoformacioacuten rotafolios videocasete y

audio casete

El programa de Educacioacuten Acelerada se encuentra cubriendo las tres regiones del paiacutes

1 Regioacuten Occidental

2 Regioacuten Central

3 Regioacuten Oriental

10988

PERSPECTIVAS A NIVEL NACIONAL PROPUESTA NACIONAL DE

EDUCACIOacuteN PLAN 2021 Y LA EDUCACIOacuteN TEacuteCNICA EN EL

SALVADOR

El Plan Nacional de Educacioacuten 2021 es una iniciativa del Gobierno de El Salvador

desarrollada bajo la coordinacioacuten del Ministerio de Educacioacuten (MINED) a fin de articular

los esfuerzos por mejorar el sistema educativo nacional

El objetivo del plan es formular con una visioacuten a largo plazo las poliacuteticas y metas

educativas prioritarias para los proacuteximos antildeos y asimismo programar compromisos de

corto mediano y largo alcance que permitan obtener resultados educativos importantes

para el antildeo 2021 cuando se celebren los 200 antildeos de la independencia de El Salvador

La preparacioacuten del Plan inicioacute en Junio de 2004 e incluyoacute cuatro componentes

1 La revisioacuten de diagnoacutesticos actualizados sobre los logros y retos educativos del paiacutes En

este rubro se estudiaron los documentos entre 2002 y 2004 sobre la situacioacuten educativa del

paiacutes Ademaacutes se identificaron los logros del Plan Decenal de Reforma Educativa (1995-

2005) que impulsoacute avances en teacuterminos de cobertura y calidad de la educacioacuten asiacute como

cambios del marco juriacutedico e institucional

2 La formacioacuten de la Comisioacuten Presidencial para el Desarrollo de la Sociedad del

Conocimiento que teniacutea el mandato de elaborar una propuesta participativa pluralista y de

alcance futurista que sirviera de inspiracioacuten a quienes toman decisiones sobre poliacutetica

nacional de educacioacuten El producto de la Comisioacuten se dio a conocer meses despueacutes y quedoacute

plasmado en la propuesta ldquoEducar para el paiacutes que queremosrdquo La propuesta sintetiza cuatro

objetivos para la educacioacuten nacional a) formacioacuten integral de las personas b) once grados

de escolaridad para toda la poblacioacuten c) oportunidades flexibles de formacioacuten profesional y

teacutecnica despueacutes del noveno grado y d) fortalecimiento de la investigacioacuten la ciencia y la

tecnologiacutea para la productividad y el bienestar social

11088

La Comisioacuten Presidencial tambieacuten establecioacute siete requerimientos esenciales

(1) Ambientes escolares que favorecen la ensentildeanza y el aprendizaje (2)

Docentes competentes y motivados (3) escuelas autoacutenomas y responsables

Enfocadas en los logros de aprendizaje de la nintildeez (4) reorganizacioacuten

Institucional bajo el enfoque territorial para democratizar la educacioacuten

(5) monitoreo y evaluacioacuten para la mejora permanente (6) inversioacuten creciente y efectiva en

la educacioacuten y (7) una visioacuten de largo plazo y el compromiso poliacutetico y social de los

distintos actores del paiacutes

3 La adopcioacuten de los compromisos de El Salvador como parte de los

Objetivos de Desarrollo de Milenio 2000 Ademaacutes se han tenido en cuenta varios foros

internacionales entre los que sobresalen el Foro de

Educacioacuten para todos realizado en Dakar en el antildeo 2000 y la Cumbre de

Las Ameacutericas realizada en Santiago de Chile en 1998

4 La realizacioacuten de un proceso de consulta a distintos sectores de la sociedad Se realizaron

unos 190 talleres y se consultaron a maacutes de 8 mil personas involucradas en el quehacer

educativo del paiacutes

PLAN NACIONAL DE EDUCACIOacuteN 2021 TIENE COMO OBJETIVOS

Formacioacuten integral de las personas

Once grados de escolaridad para toda la poblacioacuten

Formacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica del maacutes alto nivel

Desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea para el bienestar social

Liacutenea estrateacutegica 1

ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

1048707 Modalidades flexibles de educacioacuten baacutesica y media

1048707 Educacioacuten baacutesica completa

1048707 Parvularia universal (prioridad en estudiantes de seis antildeos)

11188

1048707 Alfabetizacioacuten de joacutevenes y adultos

1048707 Educacioacuten para la diversidad

Liacutenea estrateacutegica 2

EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIOacuteN

BAacuteSICA Y MEDIA

1048707 Ambientes fiacutesicos adecuados

1048707 Clima institucional para potenciar el aprendizaje

1048707 Docentes competentes y motivados

1048707 Curriacuteculo al servicio del aprendizaje

Liacutenea estrateacutegica 3

COMPETITIVIDAD

1048707 Aprendizaje de ingleacutes

1048707 Tecnologiacutea y conectividad

1048707 Especializacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica

1048707 Educacioacuten superior ciencia y tecnologiacutea

Liacutenea estrateacutegica 4

BUENAS PRAacuteCTICAS DE GESTIOacuteN

1048707 Protagonismo de los centros escolares

1048707 Desarrollo institucional y participacioacuten social

1048707 Sistema de informacioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Unos de los nuevos objetivos y retos de la sociedad de aprendizaje para el sector de

educacioacuten contemplan los siguientes aspectos fundamentales

1 Una dinaacutemica educativa centrada en el aprendizaje permanente de la poblacioacuten

salvadorentildea a partir de los niveles maacutes baacutesicos de la educacioacuten

11288

2 Una dinaacutemica educativa impulsada por un cuerpo docente aprendedor dinaacutemico y

de conocimientos amplios

3 Un esfuerzo educativo que busca cerrar las brechas entre la educacioacuten impartida en

las zonas rurales y urbanas entre escuelas puacuteblicas y privadas y entre distintos

sectores econoacutemico-sociales

4 Un esfuerzo educativo que busca cerrar la brecha entre conocimientos generales y

conocimientos matemaacutetico-cientiacuteficos

5 Una provisioacuten continua y sistemaacutetica de medios recursos metodologiacuteas y

contenidos que permitan el aprendizaje permanente

La educacioacuten tambieacuten es valorada positivamente por la poblacioacuten como medio para lograr

mejores condiciones de vida oportunidades de trabajo y ascenso social

1 La educacioacuten puacuteblica ha recibido apoyo poliacutetico en forma de incrementos

significativos en las partidas presupuestarias del Estado

2 Las organizaciones de cooperacioacuten internacional actualmente privilegian la

educacioacuten en su asignacioacuten de recursos financieros y teacutecnicos

3 La formacioacuten de maestros en las universidades incluye ahora un eacutenfasis importante

en las praacutecticas

4 La cobertura de los servicios educativos se ha ampliado considerablemente

especialmente en el nivel de educacioacuten media ndashdonde los colegios privados juegan

un papel preponderantendash y en las aacutereas rurales mediante la modalidad de escuelas de

Educacioacuten con participacioacuten de la Comunidad (EDUCO)

5 El sistema pedagoacutegico adoptado ndashal menos formalmentendash es el constructivismo que

subraya el desarrollo de las habilidades del aprendizaje por encima de la

acumulacioacuten de conocimientos el constructivismo supone que el aprendizaje seraacute

estimulante pertinente y gratificante y se desarrollaraacute con base a los conocimientos

existentes del educando

6 La tecnologiacutea disponible --audiovisual comunicacioacuten electroacutenica-- ofrece

posibilidades de apoyo a la docencia que no existiacutean antes incluyendo la

transmisioacuten de conocimientos y el establecimiento de redes electroacutenicas dentro y

fuera del paiacutes Los planes actuales del Ministerio de Educacioacuten (MINED)

11388

contemplan inversiones fuertes en la compra e instalacioacuten de equipo electroacutenico

mediante la modalidad de los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA)

7 Las nintildeas y los nintildeos son aprendedores por naturaleza lo cual les da una enorme

ventaja pese a las limitaciones y obstaacuteculos que encuentran durante sus antildeos de

estudio

La educacioacuten cuenta con muchos problemas pero no es justo olvidar los problemas que

tienen los maestros y entre ellos se encuentran

1 Pocos incentivos que permitan valorar la importancia de su labor combinado con

una autoestima baja lo cual contribuye a una cultura del miacutenimo esfuerzo

2 Ausencia de programas de desarrollo profesional docente y de actualizacioacuten

continuacuteas

3 Poca comunicacioacuten entre docentes sobre temas de intereacutes profesional

4 Poca aceptacioacuten de meacutetodos de ensentildeanza maacutes activos y participativos los cuales

requieren mayor esfuerzo flexibilidad y apertura mental por parte del maestro

ademaacutes de equipo y tiempo que no siempre estaacuten disponibles

5 Insuficiente dominio de conocimientos baacutesicos de las materias impartidas reflejo

tanto de una formacioacuten inicial deficiente y la ausencia de oportunidades de

actualizacioacuten

6 Insuficientes materiales de apoyo (recursos del aprendizaje) y poca orientacioacuten y

apoyo para su uso adecuado

11488

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

iquestQue Significa Deporte

La palabra Sport es una voz inglesa que deriva del franceacutes antiguo ldquodisportrdquo ldquodesportrdquo que

significa recreo diversioacuten ejercicio corporal

El deporte es el conjunto de ejercicios fiacutesicos y pruebas que el hombre y la mujer efectuacutean

para mejorar su capacidad fiacutesica e intelectual La principal virtud educativa del deporte

reside en su caraacutecter de juego y en las exigencias que plantea a la capacidad de adaptarse a

situaciones cambiantes y nuevas El deporte aparece como una actividad competitiva

reglada e institucionalizada

A principios del siglo XX en El Salvador no existiacutea una organizacioacuten de profesores que se

encargaban de la Educacioacuten Fiacutesica pero si existieron personajes que ensentildearon

empiacutericamente la practica del buen movimiento

Es asiacute como el 4 de mayo de 1939 se forma la direccioacuten de la Educacioacuten y Promocioacuten del

deporte en donde se busca la manera de orientar para educar en estos menesteres siendo los

maestros de aula los que ensentildearon el conocimiento deportivo valores morales inspirados

en dar una Educacioacuten Integral

Cabe mencionar algunos personajes que educaron el movimiento a traveacutes del deporte

Cesar Augusto Campo Julio Ponce Antonio ldquoTituyardquo Renderos Manuel Castaneda Julio

Martinez Emilio Jimeacutenez Ruiz Fidel Magantildea Julio Muntildeoz entre otroshellip Que a traveacutes de

un deporte ensentildearon aprender a vivir educando los movimientos

A pesar de todo desde ese entonces el empirismo se baso en el entusiasmo de la ensentildeanza

vocacioacuten Es como hasta 1969 que se funda la Escuela de Educacioacuten Fiacutesica (Escuela

Normal) pues es el ministro Walter Beneke Medina un visionario de tal necesidad Dicha

escuela nacioacute con muchas limitaciones econoacutemicas siendo 88 joacutevenes escogidos

seleccionados por japoneses existiendo ciertos problemas de comunicacioacuten debido a

idiomas y culturas diferentes aunque siempre se hubo la madurez y templanza que se

tuvieron que superar la orientacioacuten amistad y experiencia

En dos antildeos preparaban a los profesores fue una profesioacuten que abrioacute muchos campos de

accioacuten

11588

Luego es el ministerio de Educacioacuten el que ha tenido a cargo la direccioacuten de la Educacioacuten

Fiacutesica y Promocioacuten del deporte fue fundada el 4 de mayo de 1939 con el objetivo de la

formacioacuten de Recursos Humanos en los campos especializados del conocimiento de las

disciplinas afines a la educacioacuten Fiacutesica y los Deportes

Los Juegos Deportivos Estudiantiles es una de las formas que el Ministerio de Educacioacuten a

utilizado para la promocioacuten del deporte estos nacen en 1962 con el objetivo de estimular

la participacioacuten de los nintildeos y joacutevenes en la praacutectica del deporte en las instituciones

educativas Pero tambieacuten en busca de que los centros educativos se vuelvan protagonistas

directos de los eventos con el fin uacutenico de hacer de todas estas actividades una verdadera

fiesta nacional Nintildeos de cinco antildeos hasta joacutevenes de 18 son los principales actores de

todos los eventos deportivos Ajedrez Atletismo Fuacutetbol Natacioacuten entre otras disciplinas

son las categoriacuteas a las cuales cada antildeo eacutesta parte de la poblacioacuten salvadorentildea se enfrenta y

mediante la cual se les abre la puerta para poder participar en los juegos del Consejo del

Istmo Centroamericano de Deportes y Recreacioacuten (CODICADER) En antildeos anteriores los

Juegos Estudiantiles iniciaban en el mes de mayo y duraban cuatro meses con la

participacioacuten de cientos de escuelas colegios liceos e institutos del paiacutes en varias ramas

deportivas En la actualidad el ritual sigue siendo el mismo con dos diferencias las

competencias duran cinco meses y el nuacutemero de instituciones participantes suman ya 2 mil

300 estudiantes atletas Desde sus inicios el Ministerio de Educacioacuten (MINED) fue el

encargado de dirigir la organizacioacuten de dicha actividad por 36 antildeos consecutivos pero

desde 1997 el MINED trasladoacute esa labor al Instituto Nacional de los Deportes (INDES)

que es el encargado de la formulacioacuten direccioacuten desarrollo y formacioacuten de la poliacutetica

estatal Durante la deacutecada de los noventa eacuteste realizoacute una reestructuracioacuten en todas las

aacutereas deportivas en equipos estudiantiles santanecos al observar los buenos resultados de la

reingenieriacutea el ministerio decidioacute pedirle al Instituto que se convirtiera en el ente

organizador de los juegos Asiacute la organizacioacuten se dividioacute en etapas y el MINED se quedoacute

a cargo de los juegos a nivel de intramuros y distritales mientras que el INDES organiza

los de nivel regional departamental y nacional asiacute como los preparativos para el

CODICADER

11688

La primera etapa en la organizacioacuten de los juegos estudiantiles se lleva a nivel de

intramuros que se desarrollan en todos los centros educativos del paiacutes organizados por

maestros y alumnos El MINED les hace llegar un instructivo en el cual se estipula la

logiacutestica del evento y las disciplinas que pueden ejecutar pero estas competencias no

implican una clasificacioacuten al siguiente nivel La siguiente etapa son los juegos distritales

dirigidos por el MINED En cada municipio del paiacutes hay una institucioacuten central alrededor

de la cual se organiza el resto de centros escolares y de esa manera participan dentro del

municipio para que luego los ganadores clasifiquen a la etapa Departamental Los juegos

Departamentales estaacuten a cargo del INDES pues lo que se pretende es incrementar la

cobertura deportiva a lo largo del paiacutes y de igual manera preparar mejor a los atletas que

daraacuten el paso a los nacionales Las categoriacuteas se desarrollan en todas las cabeceras del paiacutes

Los deportes y etapas competitivas en esta etapa estaacuten agrupadas por las siguientes

disciplinas Ajedrez Claacutesico Atletismo de Pista y Campo Baloncesto en Pre - Mini

Beacuteisbol Fuacutetbol Judo Karate - Do Lima Lama Luchas Natacioacuten Patinaje de Carrera

Softbol Tae Kwon Do Tenis Vale Todo y Mini Tenis de Mesa y Voleibol

Debido a la calidad teacutecnica y capacidad econoacutemica que necesita la organizacioacuten de los

juegos estudiantiles la etapa Nacional uacuteltima en la escala de los juegos es coordinada por

el INDES y algunas federaciones salvadorentildeas Los mejores atletas de los departamentales

llegan al nivel nacional y sus escenarios son los principales centros deportivos de la capital

y algunos de las zonas del interior del paiacutes La capacidad de instalacioacuten que posean las

regiones involucradas en los juegos es un elemento muy importante ya que eso es lo que

determina queacute tipo de disciplinas practicaraacuten y llevaraacuten a competencia las instituciones y

sus atletas Pero esto en palabras del representante de los juegos estudiantiles Eduardo

Flores tambieacuten es un beneficio porque se promueve el deporte entre los residentes en las

distintas regiones

En la etapa nacional participan las disciplinas Balonmano Boliche Boxeo Ciclismo

Esgrima Gimnasia Artiacutestica Gimnasia Riacutetmica Levantamiento de Pesas Nado

Sincronizado Polo Acuaacutetico Remo y Triatloacuten Al finalizar la competencia los ganadores

de esta etapa van al CODICADER Uno de los obstaacuteculos que siempre ha existido para el

mantenimiento de los juegos es el econoacutemico pues como dice Flores se necesitan unos

150 mil doacutelares cada antildeo para abastecer todas las necesidades tanto teacutecnicas (teacutecnicos

11788

deportivos excelentes condiciones de locales) como institucionales (jugadores uniformes

transporte etc) Para ayudar a esa situacioacuten en 2005 el MINED llevoacute a cabo un convenio

con el INDES mediante el que se garantiza la transferencia de 20 mil doacutelares anuales con

el objetivo de mejorar la calidad acadeacutemica deportiva Sin embargo cada antildeo todaviacutea hay

instituciones que se quedan sin participar por falta de recursos econoacutemicos Otra de las

preocupaciones del MINED es que siendo el fuacutetbol uno de los deportes tradicionales de El

Salvador es el que menos medallas ha conseguido para el paiacutes Hasta el momento se cuenta

nada maacutes con una En cambio las otras disciplinas han logrado maacutes de 30 medallas de oro

Para el MINED esto es preocupante por el hecho que el fuacutetbol es tambieacuten una disciplina

que puede lograr desarrollar una buena condicioacuten fiacutesica y estimular aptitudes y valores

sociales

La Secretariacutea de la Juventud es una de las instituciones creadas por el Gobierno central

para entre otras muchas tareas brindarle toda la ayuda necesaria a los centros educativos

que lo soliciten Asiacute Es decir si alguacuten centro educativo necesita uniformes para los

equipos piden apoyo a la Secretariacutea de la Juventud y ellos les brindan lo necesario pero

antes deben permitir que esta institucioacuten realice un estudio y anaacutelisis para determinar si

existe una necesidad real dentro de la escuela colegio o instituto En el 2005 fueron 29

modalidades las que se pusieron a prueba en los Juegos Estudiantiles La que mostroacute mayor

participacioacuten de atletas fue el fuacutetbol con 17 mil 635 jugadores En total fueron 2 mil 100

instituciones las involucradas Actualmente son 2 mil 300 Los periacuteodos de realizacioacuten de

juegos se llevan a cabo en cuatro etapas

bull 1 Intramuros

bull 2 Departamental

bull 3 Regional

bull 4 Nacional

11888

El Deporte en los uacuteltimos tiempos ha sufrido un raacutepido desarrollo y se ha convertido en

una actividad universal debido a la diversidad de sus manifestaciones y a llegado ha ser

verdaderamente asombrosa

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

del cuerpo humano es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este

desarrollo se debe a que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen

dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

Otro ente que forma parte de la organizacioacuten del deporte en el Salvador es el Comiteacute

Oliacutempico de El Salvador es una institucioacuten privada sin fines de lucro fundada con el

propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento oliacutempico de El Salvador asiacute como el de

influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad salvadorentildea usando el deporte

como herramienta de la formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige las reglas y el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de

forma que El Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda

competir en las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

La historia oliacutempica nacional comenzoacute un 30 de Septiembre de 1930 cuando la Asamblea

Nacional Legislativa de la Deportivos Centroamericanos y del Caribe Hecho trascendental

que marca el inicio del Olimpismo en el paiacutes ya que el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

surge a raiacutez de la necesidad de organizar los referidos Juegos

El Gobierno de ese entonces creoacute el Comiteacute Nacional Oliacutempico por el Decreto 1366 del 30

de Marzo de 1933 y aproboacute sus Estatutos mediante el Acuerdo 85 del mes de Febrero de

1934

El primer CON Salvadorentildeo estuvo integrado por Dr Rauacutel Arango Presidente Capitaacuten

Germaacuten Arriaza Secretario Don Arturo Bustamante Don Jacinto Castellanos Rivas Don

11988

Francisco Loacutepez y Don Viacutector Recinos Seis meses despueacutes renuncioacute el Dr Arango como

Presidente y fue sustituido por el Sr Angel Soler Serra quien asume la entera

responsabilidad de montar los III Juegos de la regioacuten y es eacutel quien de manera estable

maneja los destinos del Movimiento Oliacutempico Salvadorentildeo en esos diacuteas

La justa deberiacutea celebrarse a principios de 1934 pero tuvo que suspenderse debido a un

gran huracaacuten que azotoacute a nuestro paiacutes atrasoacute los juegos y fue hasta un antildeo despueacutes (6 de

marzo de 1935) que se celebraron en el paiacutes los III Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe siendo este suceso el primer evento deportivo coordinado por el CON

salvadorentildeo El mayor legado que dejaron los Juegos al paiacutes fue el Estadio Nacional de la

Flor Blanca

Los Juegos fueron inaugurados ante la presencia de Don Pedro Jaime de Mateacuteu Embajador

Salvadorentildeo en Francia y primer miembro del COI por Centroameacuterica en El Salvador Don

Pedro fue el delegado directo del entonces Presidente del COI Conde Henry de Baillet

Latour ldquoPadrino de Honorrdquo fue el Baroacuten Pierre de Coubertin fundador del COI y creador

de los Juegos Oliacutempicos Modernos (Se anexa carta enviada por el Presidente del COI al

Presidente de El Salvador Gral Maximiliano Hernaacutendez Martiacutenez donde acreditaba al Sr

Pedro Jaime de Mateacuteu como Delegado de El Salvador en los III Juegos C A)

Auacuten en aquellos tiempos de presiones sociales poliacuteticas y econoacutemicas el paiacutes pudo

participar en posteriores Juegos de la Organizacioacuten Deportiva Centroamericana y del

Caribe (ODECABE) mas por falta de documentacioacuten y razones desconocidas se ignora si

dichas participaciones fueron siempre coordinadas por el CON o si eacuteste fue creado en 1934

solamente para organizar los Juegos celebrados en la capital salvadorentildea y posteriormente

se disolvioacute pues pareciera que el ambiente beacutelico mundial acaboacute temporalmente con la

historia del Olimpismo en El Salvador

Oficialmente se reconoce como fecha de fundacioacuten del CON salvadorentildeo el 6 de Abril de

1949 Una fecha curiosa pues el mundo entero viviacutea una situacioacuten tensa a causa de los

estragos de la recieacuten finalizada II Guerra Mundial pero dado que ODECABE habiacutea

acordado reiniciar los hasta entonces suspendidos Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe la Junta Revolucionaria en ese antildeo emite un decreto nombrando un nuevo

Comiteacute Ejecutivo integrado por el General Fidel Rodriacuteguez Quintanilla como Presidente

12088

el Sr Francisco de Sola como Secretario y los directivos sentildeores Viacutector Hugo Lucha

Ricardo Artiga Bosque y el Coronel Miguel Aacutelvaro Rivas Rodriacuteguez

En 1962 es reestructurado el Comiteacute Ejecutivo del CON salvadorentildeo cuando su Asamblea

General elige al Lic Manuel de Jesuacutes Rivas como nuevo Presidente del Comiteacute Ejecutivo

El Lic Rivas Rodriacuteguez comienza a trabajar con miras a que el CON salvadorentildeo sea

reconocido por el Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) reconocimiento que se logra

oficialmente en ese mismo antildeo de 1962 aunque la creacioacuten del CON salvadorentildeo data real

y oficialmente desde 1934 y para otros desde 1949 y eacuteste es el mayor logro de su gestioacuten

El Comiteacute Ejecutivo que presidioacute el Lic Rivas Rodriacuteguez tuvo vigencia hasta 1967 en este

antildeo toma las riendas del CON salvadorentildeo el Coronel Joseacute Larios Guerra Gracias a sus

gestiones consiguioacute que por primera vez atletas salvadorentildeos asistieran a unos Juegos

Oliacutempicos en Meacutexico 1968 donde se participoacute con una numerosa delegacioacuten incluida la

seleccioacuten de Fuacutetbol

A partir de ese momento El Salvador ha tomado parte en todos los Juegos Oliacutempicos

realizados a excepcioacuten de los de Moscuacute en 1980

Al margen de la participacioacuten en los Juegos Oliacutempicos Panamericanos y centroamericanos

y del caribe Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamaacute y Belice

no teniacutean un torneo deportivo en que pudieran competir entre ellos

Ante esto con el apoyo del Coronel Carlos Arana Presidente de Guatemala en aquella

eacutepoca El Comiteacute Oliacutempico de ese paiacutes invito al resto de comiteacutes del aacuterea a un congreso

extraordinario en el que se fundo la Organizacioacuten deportiva Centroamericana (ORDECA)

entidad que tiene como meta primordial la realizacioacuten de los juegos Centroamericanos

Luego de su creacioacuten el primer paso de ORDECA fue obtener el reconocimiento del

Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) lo cual le concedieron en el Congreso de la XX

Olimpiada efectuada en Munich Alemania en 1972 Con esto el Comiteacute Oliacutempico

Guatemalteco inicio la ardua tarea la preparacioacuten de los I Juegos Deportivos

Centroamericanos

Luego El Gobierno de la Repuacuteblica crea el Instituto Nacional de los Deportes de El

Salvador (INDES) nacido con la Ley General de los Deportes a traveacutes del Decreto 300 del

ramo de Educacioacuten en 1980

12188

El Comiteacute Ejecutivo presidido por el Cnel Larios Guerra aduciendo que algunos de los

artiacuteculos de este decreto estaban en contra de los principios oliacutempicos denuncia eacutesta

situacioacuten ante el COI el cual suspende por dos antildeos al COES imposibilitaacutendolo de

participar en eventos del ciclo oliacutempico por este periacuteodo

El problema se habiacutea continuado agudizado desde 1980 al punto que apoyadas por el

Gobierno las Federaciones en 1981 fundan paralelamente otro CON salvadorentildeo el cual

fue presidido por el Dr Oscar Rodriacuteguez quieacuten sin embargo nunca fue reconocido por el

Comiteacute Oliacutempico Internacional a pesar de los esfuerzos realizados para ello

El Cnel Larios Guerra soacutelo cedioacute cuando se dioacute cuenta que no contaba con ninguacuten apoyo

de las Federaciones las cuales a su vez consiguieron que el COI enviara al paiacutes una

Comisioacuten Fiscalizadora Internacional que puso fin al impase La referida Comisioacuten estaba

encabezada por el recordado olimpista puertorriquentildeo Don German Rickenhoff quieacuten se

entrevistoacute con el gobierno salvadorentildeo logrando que este se comprometiera a modificar el

Decreto 300 siempre y cuando la suspensioacuten se levantara como sucedioacute

En 1982 el Cnel Larios Guerra renuncioacute y la Comisioacuten Fiscalizadora nombra una

Comisioacuten Pro-Tempore la cual convocoacute a las Federaciones para elegir un nuevo Comiteacute

Ejecutivo del Comiteacute Oliacutempico Salvadorentildeo

Es asiacute como en julio de 1983 es electo Presidente del CON salvadorentildeo el Arquitecto

Valerio Montes quien fungioacute como tal hasta 1987 Durante esta gestioacuten no se tuvieron

importantes logros debido al conflicto beacutelico que azotoacute nuestro paiacutes y que en estos antildeos

tuvo sumador auge

En 1987 es electo por las Federaciones el Ingeniero Melecio Eduardo Rivera quien fungioacute

como Presidente del COES hasta Agosto de 1999 Entre los mayores logros del Ingeniero

Rivera estaacuten la obtencioacuten de la sede para la realizacioacuten de los V Juegos Deportivos

Centroamericanos en San Salvador (Eneroacute94) y la obtencioacuten de la sede de los XIX Juegos

Deportivos Centroamericanos y del Caribe celebrado en nuestra ciudad capital en

noviembre del 2002

12288

En julio de 1999 fue electo el nuevo Comiteacute Ejecutivo del COES el cual tomoacute posesioacuten el

5 de Agosto de ese mismo antildeo Estaacute conformado de la siguiente manera Dr Joseacute Benjamiacuten

Ruiacutez Rodas Presidente Ing Bernardo Loacutepez Davidson Tesorero Lic Juan Antonio Rivas

Secretario Ing Enrique Ramoacuten Nuila Primer Vicepresidente Lic Juan Joseacute Goacutemez

Segundo Vicepresidente Dontildea Roxana Tinoco Tercer Vicepresidente y Dr Humberto

Lara Gavidia Cuarto Vicepresidente Posteriormente el Dr Humberto Lara Gavidia

sustituye en la Secretariacutea al Lic Juan Antonio Rivas

HISTORIA DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS

CON LOS I JUEGOS INICIA LA TRADICION

El 24 de Noviembre de 1973 El Estadio Nacional ldquoMateo Floresrdquo se vistioacute de gala al ser

iniciados los I Juegos Centroamericanos con la participacioacuten de mil trescientos deportistas

luego de un programa de inauguracioacuten corto y sencillo pero de mucha trascendencia pues

era el principio de la historia dichos juegos fueron finalizados el 2 de diciembre de 1973

Siendo el General Carlos Manuel Arana Osorio el Patrono de los I Juegos Deportivos

centroamericanos

Los deportes que estuvieron presentes en los I Juegos Centroamericanos

Atletismo

Baloncesto

Boxeo

Ciclismo

Ecuestre

Esgrima

Fuacutetbol

Judo

12388

Lucha

Natacioacuten

Pesas

Softbol

Tenis

Tenis de Mesa

Tiro (Tiro con armas de caza)

Voleibol

II JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

El marco para la inauguracioacuten de los II Juegos Deportivos Centroamericanos fue el Estadio

Nacional de la ldquoFlor Blancardquo en el que dentro de una ceremonia inaugural efectuada el 25

de noviembre de 1977 un encuentro de fuacutetbol entre Panamaacute y El Salvador que finalizo con

empate de un gol dio inicio a la actividad deportiva

A las 16 disciplinas presentes en Guatemala se sumaron el Beacuteisbol la Gimnasia y el Polo

Acuaacutetico con lo que el nuacutemero llego a 19 disciplinas deportivas el cual en los juegos

posteriores seria superado

Los II Juegos Deportivos Centroamericanos fueron clausurados el 4 de Diciembre de 1977

en el Estadio ldquoFlor Blancardquo

III JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

12488

La convulsioacuten poliacutetica interna que agobiaba a Nicaragua evito que se desarrollaran los III

Juegos programados para 1981 lo que obligo a su postergacioacuten hasta 1986 antildeo que fueron

rescatados en Guatemala por lo que renacieron en el Estadio ldquoMateo Floresrdquo el 4 de enero

de 1986 dedicados a la paz con el agregado del Ajedrez y el Baacutedminton como deportes y

de Exhibicioacuten boliche remo y navegacioacuten a vela el programa de los III Juegos fue

aumentando lo que dio lugar a que 43 record fueran impuestos 19 en atletismo 17 en

natacioacuten 3 en levantamiento de pesas y 4 en tiro

Estos juegos fueron clausurados el 12 de enero de 1986 pero con l vista puesta a

Honduras

IV JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Con la ratificacioacuten de la hegemoniacutea guatemalteca sobre Centroameacuterica adquirida en los

juegos anteriores la cuarta edicioacuten tuvo lugar el 5 de enero de 1990 en el Estadio Nacional

ldquoTiburcio Carias Andinordquo de Tegucigalpa en la que estuvieron presentes 23 deportes

oficiales y uno de exhibicioacuten el Fiacutesico Constructivismo

Luego de diez diacuteas de competencia con 71 medallas de oro Guatemala se convirtioacute en el

dominador de la competencia sin embargo el detalle por destacar es que en la

inauguracioacuten Belice un nuevo miembro de ORDECA desfilo ante un estadio lleno

El 14 de enero de 1990 la maacutexima fiesta deportiva del aacuterea centroamericana llego al final

su cuarta edicioacuten Con la presencia de 1753 atletas

V JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Luego que El Salvador aceptara la sede de los V Juegos Deportivos Centroamericanos en

1990 en condiciones difiacuteciles con el paiacutes aun en guerra y con una situacioacuten econoacutemica no

muy bonancible Para enero de 1994 el paiacutes estaba en paz y armoniacutea por lo que a este

evento se le llamo LOS JUEGOS DE LA HERMANDAD Y ACERCAMIENTO ENTRE

12588

LOS PUEBLOS DEL ISTMO Realizaacutendose entre el 14 al 23 de enero con la presencia de

2091 atletas

Contando con una junta directiva dinaacutemica conformada con gente muy identificada con el

deporte y a la vez empresarios visionarios se propusieron varios objetivos fundamentales

los cuales se cumplieron a cabalidad Hicieron dos novaciones trazar una estrategia de

mercadeo para comercializar los juegos y la transmisioacuten en vivo de este evento para todos

los paiacuteses de Centroameacuterica

Para el Comiteacute Organizador la justa de la juventud deportista de la regioacuten significo realizar

con profesionalismo una verdadera fiesta en casa que a pesar de que fue todo un eacutexito el

objetivo primordial lo cumplieron al dejar una herencia al deporte salvadorentildeo al construir

nuevos escenarios deportivos y otros remodelados que serviraacuten en el futuro para los atletas

salvadorentildeos de alto rendimiento

Estos V Juegos Deportivos abrieron las puertas a otros deportes siendo estos el Karate-Do

Navegacioacuten a Vela Squash y Triatloacuten

VI JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Estos Juegos Deportivos tuvieron como sede a Honduras en la ciudad de San Pedro Sula a

partir del 5 de diciembre al 14 de diciembre de 1994

La modalidad de Remo estuvo como exhibicioacuten igualmente que en los terceros juegos

centroamericanos participando tambieacuten por primera vez y de exhibicioacuten Voleibol de Playa

y lamentando que esta vez no hubiera Squash

VII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Los VII Juegos Deportivos Centroamericanos se realizaron en Guatemala a partir del 24 de

noviembre al 3 de diciembre contando hoy con la participacioacuten de Belice

Ya a estos juegos se le pudo agregar otra nueva modalidad deportiva como el Baloacuten Mano

y participando como exhibicioacuten Remo nuevamente y Tiro con Arco por primera vez

12688

En la actualidad El Salvador ha venido haciendo muchos progresos gracias al apoyo de

federaciones mundiales contando primeramente con la administracioacuten del INDES y con el

apoyo del COES ya que estos trabajan juntos para los eventos deportivos del ciclo

oliacutempico El INDES cuenta ya con 40 federaciones afiliadas a el siendo estas

1 Ajedrez 21 Lima Lama

2 Atletismo 22 Luchas

3 ASADESIR (silla de Ruedas) 23 Motociclismo

4 Automovilismo 24 Montantildeismo

5 Baacutedminton 25 Nado Sincronizado

6 Baloncesto 26 Natacioacuten

7 Balonmano 27 Paracaidismo

8 Beacuteisbol 28 Patinaje

9 Boliche 29 Pentatloacuten

10 Boxeo 30 Polo Acuaacutetico

11 Ciclismo 31 Remo

12 Ecuestre 32 Softbol

13 Esgrima 33 Squash

14 Fiacutesico Constructivismo 34 Taekwondo

15 Fuacutetbol 35 Tenis

12788

16 Gimnasia 36 Tenis de Mesa

17 Golf 37 Tiro

18 Judo 38 Triatloacuten

19 Karate-Do 39 Vela

20 Levantamiento de Pesas 40 Voleibol

Los inicios como la evolucioacuten del rendimiento deportivo se pueden otorgar a los antildeos

noventa del siglo XIX En esta eacutepoca el entrenamiento era basado en la larga duracioacuten de

forma interrumpida y uniforme no habiacutea una utilizacioacuten de meacutetodos que permitiera ser

accesible al desarrollo del deportista sino que era un meacutetodo de entrenamiento continuo y

fue hasta principios del siglo XX que este meacutetodo de entrenamiento continuo empezoacute a ser

sustituido por un tipo de entrenamiento alterno en el cual los tramos y las repeticiones de

ejercicios ya no se haciacutean a una velocidad uniforme e ininterrumpida sino que eran

intercalados con cierto numero de breves aceleraciones aunque el entrenamiento no era

planeado de modo sistemaacutetico sino que se tenia que entrenar con mas duracioacuten que la

especialidad competitiva Este periodo se caracterizo por los entrenamientos carentes de

toda fundamentacion cientiacutefica y e realizaban en base al empirismo

Fue entonces que a partir de la Olimpiada de Estocolmo (1912) los entrenadores

comenzaron a ser un poco mas sistemaacuteticos ya que se dieron a la tarea de reunir datos e

informacioacuten sobre el tema y daacutendole al empirismo un sentido de trabajo planificado El

volumen del entrenamiento aumento significativamente de modo que los atletas teniacutean que

dividir el entrenamiento en dos etapas diarias Se poniacutea un eacutenfasis exagerado en la teacutecnica

de ejecucioacuten por lo cual se incorporaban activamente muchos ejercicios preparatorios en el

entrenamiento

En 1912 hasta la mitad del siglo XX a este periodo se le pudiera llamar ldquosistemaacuteticordquo en

al que hubieron ya muchos entrenadores que dejaron una huella en la metodologiacutea del

entrenamiento ya que se crearon diferentes metodologiacuteas en las cuales cada uno tiene

diferentes principios y fundamentos pero que lo justifican de la mejor manera siendo sus

atletas el mejor ejemplo

12888

Luego fue hasta la segunda mitad de nuestro siglo que se cataloga como EL PERIODO

CIENTIFICO en el entrenamiento deportivo donde se toma en cuenta el acortar las

distancias (tiempo de trabajo) control riguroso de las pulsaciones pausas de recuperacioacuten

mas cortas (80-100) aumenta la intensidad de los esfuerzos en forma moderada Despueacutes

aparecieron el sistema de duracioacuten el entrenamiento a intervalos entrenamiento contacto

con la naturaleza entrenamiento en circuito y el de power training

Este periodo cientiacutefico dio como resultado un gran nuacutemero de concepciones cientiacuteficas en

diversos lugares del mundo debido a diversos factores como las regiones geograacuteficas

condiciones sociopoliacuteticas hechos histoacutericos religiones modos de vida

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

ANEXO II

CUADRO DE RELACIONES

12988

Pruebas de campo maacutes comunesTest de CooperTest de Course NavetteTest del Banco de Balke

Capacidad medidaRESISTENCIA Valores obtenidos

VO2 maacutex

ANEXO III

INSTRUMENTOS DE TRABAJO

HOJA DE REGISTRO1 PRUEBA

2 LUGAR

3 GRUPO EVALUADO

13088

4 FECHA DE EVALUACION

5 HORA

6 EVALUADORES

NOMBREFECHA DE

NACIMIENTO EDAD TALLA PESO RENDIMIENTOVO2

MAX

13188

42

ANEXO IV

MAPA DE ESCENARIO

Nuestro mapa de escenario son todas aquellas organizaciones deportivas de El Salvador en

las cuales se desarrolla un proceso de entrenamiento formal en el que incluya una o maacutes

pruebas de resistencia aeroacutebica sistemaacuteticamente Ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea de

Atletismo Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol etc

13288

ANEXO V

FOTOGRAFIAS

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA COOPER

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

13388

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA BANCO DE BALKE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13488

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA DE COURSE NAVETTE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13588

  • INTRODUCCION
  • CAPITULO I
  • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
    • 11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA
    • 12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA
    • 13 JUSTIFICACIOacuteN
    • 14 ALCANCES Y DELIMITACIONES
    • 15 OBJETIVOS
      • 151 General
      • 152 Especiacuteficos
      • 162 Especiacuteficos
        • 17 INDICADORES DE TRABAJO
          • CAPITULO II
          • MARCO TEORICO
            • 21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
            • 22 FUNDAMENTOS TEORICOS
              • 221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO
              • LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES
              • LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS
              • FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS
              • FUERZA
                • CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA
                  • VELOCIDAD
                    • TIPOS DE VELOCIDAD
                    • Velocidad miacutenima inicial
                      • RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA
                      • Algunos conceptos de resistencia
                      • HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga duracioacutenrdquo
                      • Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido luchando contra los procesos de fatiga
                      • Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de la performancerdquo
                      • Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo
                      • Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor tiempo posible
                      • Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)
                      • FLEXIBILIDAD
                      • 224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA
                        • 23 DEFINICION DE TERMINOS
                          • CAPITULO III
                          • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
                            • 31 TIPO DE INVESTIGACION
                            • 32 POBLACION
                            • 34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS
                              • 341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos diferentes)
                              • 342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas
                              • 343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se aplicaron los test
                              • 344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica (Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5 bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo pulsoacutemetro CD y hoja de registro
                                • 35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO
                                  • CAPITULO IV
                                  • ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS
                                    • 41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS
                                    • 42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS
                                    • 43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION
                                      • CAPITULO V
                                      • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
                                        • 51 CONCLUSIONES
                                        • 52 RECOMENDACIONES
Page 2: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

RECTORADoctora Maria Isabel Rodriacuteguez

VICE-RECTOR ACADEMICO

Ingeniero Joaquiacuten Orlando Machuca

VICE-RECTORA ADMINISTRATIVA

Doctora Carmen Rodriacuteguez de Rivas

SECRETARIA GENERAL

Licenciada Alicia Margarita Rivas de Recinos

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

DECANA

Master Ana Maria Glower de Alvarado

VICE-DECANO

Master Carlos Ernesto Deras

SECRETARIA

Licenciada Oralia Esther Roman de Rivas

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIOacuteN

JEFE

MD Fulvio Eduardo Granadino

COORDINADOR GENERAL DEL PROCESO DE GRADUACIOacuteN

MsDH Rafael Giroacuten Ascencio

DOCENTE DIRECTOR

MDU Santos de Jesuacutes Lucero

2

AGRADECIMIENTOS

A Dios le agradezco con todo mi ser por la fuerza fiacutesica y espiritual que me da diacutea

con diacutea para llevar a cabo cada una de mis labores

A mis padres Margarita Rivera de Aguilar y Manuel de Jesuacutes Loacutepez mis hermanas

Alicia y Ana y a mi abuela Alicia que esta en el cielo y no vio la culminacioacuten de mi

carrera pero seacute que estuvo conmigo en todo momento

A Marianela Granados y Elmer Guidos mis compantildeeros de tesis agradecerles por

el sacrificio y la dedicacioacuten para el desarrollo del trabajo de tesis que hemos finalizado

A nuestro asesor por la orientacioacuten que nos brindoacute en el trabajo de tesis y en la

ensentildeanza que recibimos a lo largo de nuestros estudios

A mi amiga Flor Reyes por sus buenos deseos y su ayuda en el desarrollo de mi

tesis

Al Prof Pacheco al Lic Parladeacute al Dr Merino Prof Flores Lic Alfredo

Rodriacuteguez quienes con su experiencia y conocimientos nos orientaron y nos apoyaron

teacutecnicamente como acadeacutemicamente

CLAUDIA MARGARITA AGUILAR RIVERA

3

AGRADECIMIENTOS

A Dios todo poderoso por haberme dado la perseverancia y sabiduriacutea para seguir

hasta el final y no desmayar en esos momentos difiacuteciles que se nos presentan en este arduo

camino para llegar a culminar esta meta

A mis padres porque gracias a su carintildeo guiacutea y apoyo he llegado a realizar uno de

los anhelos mas grandes de la vida fruto del inmenso apoyo amor y confianza que en mi se

deposito y con los cuales he logrado terminar mis estudios profesionales que constituyen el

legado mas grande que pudiera recibir y por lo cual vivireacute eternamente agradecida

A mi hermano Manuel Alejandro Granados que a pesar de la distancia se que el

disfruta tambieacuten de este triunfo

A mi esposo Napoleoacuten Roberto Gochez y a mi hijo Roberto Andres Gochez

Granados por su amor carintildeo compantildeiacutea estimulo y la fuerza moral que me brindaron

durante este duro proceso de tesis teniendo la suficiente paciencia en mis momentos de

desesperacioacuten y frustracioacuten porque sin su apoyo no lo hubiese logrado(Los Amo Mucho)

A mis suegros y cuntildeada Vilma de Gochez Napoleoacuten Gochez y Diana Patricia

Gochez estoy mas que agradecida ya que talvez fueron los uacuteltimos en integrarse en este

camino de mi carrera pero no menos importantes y a quienes les estoy infinitamente

agradecidos porque sin el apoyo de ellos esto no estuviera culminado ya que se encargaron

mucho del cuido de mi querido hijo para que yo pudiera trabajar ir a mis asesorias las

desveladas que tambieacuten les hice pasar esas impresiones que me pudieron regalar y a mi

cuntildeada que fue mi apoyo teacutecnico con la computadora realmente no se como expresarles

mis agradecimientos

4

A mis amigos y compantildeeros que estuvieron a mi lado en este largo proceso

deseaacutendome lo mejor para triunfar

A nuestro asesor Lic Santos de Jesuacutes Lucero por la orientacioacuten que nos brindo en

el trabajo de tesis y en la ensentildeanza que recibimos a lo largo de nuestros estudios

Al Prof Pacheco al Lic Parladeacute al Dr Merino Prof Flores Lic Alfredo

Rodriacuteguez quienes con su experiencia y conocimientos nos orientaron y nos apoyaron

teacutecnicamente como acadeacutemicamente

Jessica Marianela Granados Campos

5

AGRADECIMIENTOS

A Dios y a su hijo Jesucristo y el Espiacuteritu Santo les agradezco con todo mi corazoacuten

por toda su ayuda y todas las bendiciones que me proporciona cada diacutea de mi vida

A mis padres Francisca Guidos por que siempre estuvo presente y me brindo

su ayuda incondicional para concluir la meta propuesta y Joseacute Matiacuteas Cardona

Peacuterez (QDDG) quien desde el lugar donde se encuentra cerca de DIOS me ha

brindado su amor

A mi Esposa Wendy Eugenia Loacutepez de Guidos y mi hijo Clarence Cristian

Guidos Loacutepez de quienes recibiacute su AMOR y la ayuda incondicional para concluir la

meta propuesta

A mi sobrina Karla Lisbeth Torres Guidos por sus buenos deseos en el

desarrollo de mi tesis

A mis compantildeeras de tesis agradecerles su aporte y su comprensioacuten el

desarrollo del trabajo de tesis que hemos finalizado

A nuestro asesor por la orientacioacuten que nos brindoacute en el trabajo de tesis y en

la ensentildeanza que recibimos a lo largo de nuestros estudios

A la Universidad por haberme preparado acadeacutemicamente

Elmer Edgardo Guidos Cardona

6

INDICEPaacuteg

Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

CAPITULO IPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 Situacioacuten Problemaacuteticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

12 Enunciado del Problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11

13 Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11

14 Alcances y Delimitaciones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 12

15 Objetivoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

151 Objetivo Generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

152 Objetivo Especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

16 Supuestos de la Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

161 Generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

162 Especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

17 Indicadores de Trabajohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

CAPITULO II

MARCO TEOacuteRICO

21 Antecedentes de la Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

22 Fundamentos Teoacutericoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

221 El Entrenamiento Deportivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

222 Planificacioacuten del Entrenamiento Deportivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 38

223 Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

224 Evaluacioacuten de la Resistenciahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 58

23 Definicioacuten de Teacuterminoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 62

7

CAPITULO III

METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN

31 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

32 Poblacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

33 Muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

34 Estadiacutestico meacutetodos teacutecnicas e instrumentos de investigacioacutenhelliphelliphelliphellip 63

341 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

342 Meacutetodohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

343 Teacutecnicashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

344 Instrumentos de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

35 Metodologiacutea y Procedimientohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 Organizacioacuten y clasificacioacuten de los datoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 65

42 Anaacutelisis e interpretacioacuten de resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphellip 70

43 Resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 Conclusioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 85

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 86

BIBLIOGRAFIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 87

ANEXOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 88

Anexo I Diagnosticohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 90

Anexo II Cuadro de Relacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 129

Anexo III Instrumentos de trabajohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 130

Anexo IV Mapa de Escenariohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 131

Anexo V fotografiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 132

8

INTRODUCCION

El presente documento contiene el Desarrollo de Investigacioacuten del tema ldquoLAS PRUEBAS

COURSE NAVETTE COOPER Y BANCO DE BALKE Y SUS RESULTADOS AL

APLICARLAS A UN UNICO GRUPO DE SUJETOS con el propoacutesito que este a la altura

de entrenadores deportivos maestros de educacioacuten fiacutesica y de estudiantes de la carrera en

Licenciatura en Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica Deportes y Recreacioacuten

Este consiste en hacer un estudio comparativo entre las pruebas fiacutesicas de resistencia

aeroacutebica mas utilizadas por los entrenadores deportivos y profesores de educacioacuten fiacutesica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) Aplicando estas a un mismo grupo de joacutevenes

pretendiendo establecer un grado de equivalencia entre los resultados midiendo su

consumo maacuteximo de oxigeno (VO2 maacutex)

En su primera parte el trabajo se presenta la situacioacuten problemaacutetica seguida del marco

teoacuterico que trata sobre los antecedentes de la investigacioacuten los fundamentos teoacutericos y una

definicioacuten de teacuterminos en la tercera parte del trabajo se refiere a la metodologiacutea de la

investigacioacuten que describe desde el tipo de investigacioacuten hasta el procedimiento

desarrollado a esta parte le sigue el anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados seguido de las

respectivas conclusiones recomendaciones y bibliografiacutea El uacuteltimo contenido de este

trabajo comprende de 5 anexos

Esta investigacioacuten tiene como objetivo llegar al nivel de recomendacioacuten para todos los

aplicantes de pruebas fiacutesicas de resistencia aeroacutebica logrando asiacute una mejoriacutea a la

evaluacioacuten del rendimiento fiacutesico ya que esto se ha convertido en un instrumento

indispensable para todo profesional en educacioacuten fiacutesica y el ejercicio en promocioacuten de la

salud en entrenamiento deportivo y en medicina del deporte es decir para todo aquel que

sea responsable de un grupo de individuos que realicen actividad fiacutesica con el objetivo de

mejorar su salud su calidad de vida y alcanzar determinados rendimientos deportivo

9

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA

En el antildeo de 1980 se decreta la Ley General de los Deportes de El Salvador esta contiene

en su articulado un acaacutepite referido a las instituciones deportivas del paiacutes asiacute se menciona

al INDES (Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador) COES (Comiteacute Oliacutempico de

El Salvador) y Federaciones Deportivas Salvadorentildeas Al INDES se le asigna la

responsabilidad de orientar la poliacutetica nacional de los deportes y brindar el apoyo fiacutesico

financiero y teacutecnico al deporte nacional el COES la agencia nacional del Comiteacute Oliacutempico

Internacional cubre las orientaciones de la carta oliacutempica en el caso de El Salvador y

finalmente de las federaciones deportivas son los entes de relativa autonomiacutea que se

adscriben a las correspondientes federaciones internacionales al INDES y al COES y que

procuran el desarrollo de las diferentes ramas deportivas ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea

de Baloncesto Federacioacuten Salvadorentildea de Voleibol y otras 37 mas

La Ley General de los Deportes igual caracteriza los diferentes modos del deporte de

manera que se consideran los tres siguientes 1 Deporte Comunal Recreativo 2 Deporte

Federado y 3 Deporte Estudiantil El primero esta orientado a la practica popular del

deporte en las diferentes comunidades y estratos del paiacutes el segundo aglutina al deporte

organizado por las federaciones deportivas que se orienta al deporte de alta competencia y

el tercero trata de deporte en el sector escolar

Las 39 federaciones deportivas existentes en el paiacutes promueven el deporte de alto

rendimiento el cual demanda un estricto control en sus procesos consideraacutendose

susceptible de controlar los aspectos fiacutesico teacutecnico psicoloacutegico nutricional y meacutedico El

control fiacutesico esta referido al seguimiento que se hace de la condicioacuten fiacutesica del deportista

cubriendo asiacute el control de la resistencia la fuerza la velocidad la flexibilidad y otras mas

especificas para estos efectos se utilizan pruebas de laboratorio y pruebas de campo

10

mientras mas incipiente es el desarrollo deportivo del paiacutes mas se tiende al uso de pruebas

de campo

Para la valoracioacuten de la resistencia baacutesica general o aeroacutebica se cuenta con una variedad de

pruebas de campo como son

1 Banco de Harvard

2 Test de Bruce

3 Prueba de Balke (pista)

4 Banco de Balke

5 Test de Cooper

6 Test de Montreal

7 Test Course Navette

De las pruebas mencionadas anteriormente tanto en el aacuterea de la educacioacuten fiacutesica como en

el deporte federado se suele preferir el empleo de los test Cooper Banco de Balke y

Course Navette Los tres utilizan diferentes tipos de actividades en su desarrollo asiacute uno

emplea la carrera lineal el otro el subir y bajar unos bancos y el tercero la carrera lineal en

tramos cortos combinaacutendolos con cambios de direccioacuten entonces surge la pregunta

iquestpresentaran los mismos resultados en teacuterminos de resistencia aeroacutebica aplicados a un

mismo grupo de deportistas

12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA

iquestPresentan los mismos resultados en termino de resistencia las pruebas Cooper Course

Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13 JUSTIFICACIOacuteN

Los beneficios que este estudio trae se orienta a la toma de decisiones de el pleno de

entrenadores de alto rendimiento de manera de seleccionar las pruebas mas adecuadas de

entre las de maacutes comuacuten utilizacioacuten asiacute podemos decir que los beneficiarios de los

resultados de este estudio son directos o indirectos los beneficiarios directos son los

entrenadores del deporte de alto rendimiento de este paiacutes quienes evaluacutean sistemaacuteticamente

11

la condicioacuten fiacutesica de sus entrenados principalmente la resistencia aeroacutebica baacutesica sustento

de las otras cualidades fiacutesicas Los resultados de sus evaluaciones constituyen un punto de

partida para sus decisiones especiacuteficas del entrenamiento pruebas ineficientes llevan a

resultados equivocados e impiden el logro deseado Los deportistas se constituyen en los

beneficiarios indirectos dado que son quienes operacionalmente hacen efectivo las

decisiones y planificacioacuten del entrenador

La sola posibilidad que los test presenten diferencias en sus resultados al ser aplicados a un

mismo grupo implica un grado de fallo en el control de los atletas lo que conlleva a no

alcanzar los objetivos propuestos en el entrenamiento deportivo en el proceso de la

educacioacuten fiacutesica o en un club de salud Ello es la razoacuten de ser de este estudio verificar si

los tres son recomendables para su uso sistemaacutetico o la eliminacioacuten de uno o dos de ellos

14 ALCANCES Y DELIMITACIONES

Llegar hasta el nivel de recomendacioacuten sobre la prevalencia en el uso o no uso de cada uno

de ellos relacionados con el rango de edad del grupo evaluado en este estudio

Concientizacioacuten del uso de las pruebas estudiadas en todas aquellas instituciones

organizaciones y especialistas en el deporte que no realizan las evaluaciones pertinentes

para con sus atletas

Las tres pruebas utilizadas son pruebas estandarizadas en las que cada una posee su tabla

de valores normalizados

El grupo de deportistas a quienes se les aplico cada uno de los test corresponde al rango de

edades de 15 antildeos y son del sexo masculino

La aplicacioacuten de las pruebas fue en el Complejo Deportivo de la Universidad de El

Salvador Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol y Villa Centro Americana en el mes de marzo

del antildeo 2007

12

15 OBJETIVOS

151 General

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan las pruebas de

resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un

mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el uso de cada una de ellas

152 Especiacuteficos

a Verificar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

b Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Course Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo

de deportista

c Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

16 SUPUESTOS

161 General

Es posible que se encuentre diferencia significativa en los resultados que arrojan las

pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser

aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13

162 Especiacuteficos

a Los resultados que arroja el test de Cooper difieren significativamente de los que

presenta el test de Course Navette

b La prueba de Course Navette arroja en su aplicacioacuten resultados diferentes que la

prueba de Banco de Balke

c Los resultados que presente la prueba de Cooper al ser aplicada son diferentes

significativamente de los resultados que el test Banco de Balke

17 INDICADORES DE TRABAJO

Los litros de oxiacutegeno del consumo maacuteximo obtenido del rendimiento de cada sujeto del

grupo de deportistas

La distancia recorrida por cada sujeto del grupo de deportistas

La frecuencia cardiaca antes durante y despueacutes de cada una de las pruebas

14

CAPITULO II

MARCO TEORICO

21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Al revisar los trabajos de investigacioacuten desarrollados por los egresados de la Licenciatura

en Educacioacuten Fiacutesica de la Universidad de El Salvador y de la Universidad Evangeacutelica de

El Salvador no se encontroacute alguno que tocara el tema que trato este estudio

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

El deporte como la actividad fiacutesica forma parte de la formacioacuten del educando ya que esta

cada vez viene siendo mas importante y tomada en cuenta en las nuevas reformas y

programas educativos El Deporte en El Salvador cuenta con los siguientes organismos que

se encargan de su desarrollo

1 El MINED (Ministerio de Educacioacuten)

2 EL COES (Comiteacute Oliacutempico de El Salvador)

3 EL INDES (Instituto Nacional de Los Deportes de El Salvador)

4 Sistema de Federaciones Deportivas

La ley general de los Deportes le dio vida al INDES para ayudar a la promocioacuten del

deporte siendo este fundado en 1980 el cual hasta la fecha es el que se ha encargado de la

formulacioacuten direccioacuten y desarrollo del deporte Agregaacutendosele a este la ayuda y

coordinacioacuten del COES MINED y el sistema de federaciones deportivas1

El INDES tiene como VISION ldquoser una institucioacuten liacuteder en la promocioacuten del desarrollo

deportivo en el paiacutes caracterizada por su espiacuteritu de servicio eficiencia y capacidad de

articular iniciativas con actores puacuteblicos y privados logrando con ello llevar los beneficios

del deporte a la poblacioacuten salvadorentildeardquo

15

1 Ley general de los Deportes de El Salvador Decreto Legislativo Nordm 300 en el antildeo de 1980

Este cuenta tambieacuten con una MISION que es la de ldquopromover el desarrollo integral del

deporte comunitario estudiantil y de alto rendimiento facilitando los recursos necesarios

con racional calidad con la finalidad de contribuir al bienestar social y fortalecer el orgullo

nacionalrdquo

Nos damos cuenta que el INDES tiene tres aacutereas de trabajo Alto rendimiento deporte

estudiantil y deporte comunal

Para el desarrollo de estas aacutereas el INDES cuenta con 50 Promotores Deportivos que son

los encargados de desarrollar la misioacuten y la visioacuten que este plantea Estos se encargan del

aacuterea estudiantil y el deporte comunal teniendo estos como objetivos

Lograr una mayor participacioacuten de centros escolares en los deportes que tienen

asignados

Motivar a las instituciones para que participe en sus juegos

Crear los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes deportivos municipales

Detectar los talentos deportivos

En 1997 se establecioacute un acuerdo en el MINED para que INDES se encargara de organizar

los juegos estudiantiles en tres niveles el sectorial el departamental y el nacional El

ministerio de educacioacuten les otorga un porcentaje monetario para la realizacioacuten de estos

juegos Tambieacuten se encargan de los juegos del Codicader que son los juegos maacutes grandes a

nivel estudiantil Centroamericano siendo esta otra responsabilidad de los promotores

Otra de las funciones es el de promover el deporte recreativo comunal a traveacutes de los

comiteacutes deportivos locales formados en las colonias y tambieacuten a traveacutes de los comiteacutes

deportivos municipales que se encuentran en cada municipio ademaacutes se coordinan con las

autoridades gubernamentales tales como la PNC Ministerio de Defensa SIBASI (sistema

baacutesico de salud integral) entre otros

Para llevar a cabo esta masificacioacuten del deporte depende de la metodologiacutea y creatividad de

cada promotor un ejemplo de ello es que pueden visitar los diferentes centros educativos

existentes en el paiacutes y tratar de ganar las voluntades de los directores para que estos apoyen

16

al deporte Hasta el momento se han creado 118 Comiteacutes Deportivos siendo esto de gran

importancia para el deporte comunal o de base

Los deportes para cada promotor en san salvador son de 3 o 4 deportes cuando los

promotores no estaacuten en trabajo de campo deben de organizar las diferentes competencias

de los deportes individuales hasta llegar a la etapa nacional asiacute mismo coordinan los

deportes de conjunto en la liga estudiantil

Para Codicader solamente van 6 promotores seleccionados de acuerdo a la capacidad de

trabajo que desempentildeen disciplina colaboracioacuten etc

Si no van a Codicader dan seguimiento a los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes

deportivos municipales desarrollando torneos de los diferentes deportes de acuerdo a la

infraestructura

Si no hay infraestructura para desarrollar torneos entonces se encargan de dar

capacitaciones teacutecnicas ya sea para aacuterbitros o para entrenadores organizan eventos como

mantildeanas recreativas para nintildeos adultos mayores encuentros deportivos entre municipios

Ya como fase final deben realizar un mini proyecto por lo menos con un mes de duracioacuten

en un determinado deporte a esto se le llama vacaciones recreativas

En consecuencia de la masificaciograven del deporte en general los promotores trabajan en plan

de recopilacioacuten para los deportes individuales con las federaciones El INDES tiene 39

federaciones afiliadas

El INDES como tal es el ente nacional encargado de planificar y organizar eventos

deportivos en nuestro paiacutes recibe un presupuesto asignado anualmente por el Gobierno

Las Federaciones son los encargados de la masificaciograven de los deportes asiacute mismo de crear

las diferentes selecciones y entrenamiento de los atletas Anualmente (fin de antildeo) presenta

un informe de actividades deportivas los logros ademaacutes de un informe financiero

detallado y transparente del uso del presupuesto que les fue asignado Esto lo presenta a

gerencia financiera del INDES

Tambieacuten deben presentar el plan de actividades y su correspondiente propuesta de

presupuesto al INDES este lo aprueba o bien lo deniega Despueacutes de haber recibido las

propuestas de todas las federaciones el INDES efectuacutea una propuesta general y lo presenta

al gobierno2

17

2wwwindesgobsv

En fin el INDES solo brinda el apoyo financiero ademaacutes de logiacutestico a las Federaciones

estas seleccionan y entrenan a los atletas y deben de obtener resultados favorables Cada

una de las Federaciones esta afiliada al INDES mediante un proceso legal con lo que

asumen el derecho de la asignacioacuten de un presupuesto anual

El Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES) es una institucioacuten que tiene un papel muy

importante para el desarrollo del deporte en El Salvador ya que es una institucioacuten privada

sin fines de lucro fundada con el propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento Oliacutempico

de El Salvador asiacute como el de influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad

salvadorentildea usando el deporte como herramienta de formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de forma que El

Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda competir en

las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

El COES es una organizacioacuten perteneciente al Movimiento Oliacutempico el cual esta sometido

a las disposiciones de la Carta Oliacutempica al coacutedigo de antidopaje del movimiento oliacutempico

y a las decisiones del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI)

De acuerdo a los Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador este a adquirido ciertos

compromisos en base a la realidad y necesidades de El Salvador como los que la Carta

Oliacutempica demanda siendo estos 1) A participar de conformidad a su misioacuten y funcioacuten a

nivel nacional en las acciones a favor de la paz de la justicia y de la promocioacuten de la mujer

en los deportes 2) A sostener y a motivar las praacutecticas de la Eacutetica Deportiva y la lucha

contra el dopaje y a tomar en cuenta de una forma responsable la colaboracioacuten que puede

aportar para solucionar los problemas del medio ambiente 3) A respetar las reglas de la

Carta Oliacutempica en lo relativo a ldquoMisioacuten y Funcioacuten de los Comiteacutes Nacionalesrdquo 4) A

respetar el texto de la aplicacioacuten para las reglas de la Carta Oliacutempica en lo relativo a

ldquoComposicioacuten de los Comiteacutes Nacionales Oliacutempicosrdquo3

18

3 Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

Para el cumplimiento de estos compromisos el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador cuenta con

diferentes programas meacutetodos y formas para poder cumplirlos Por ejemplo cuenta con la

Academia Oliacutempica Salvadorentildea que es una institucioacuten creada dentro del seno del Comiteacute

Oliacutempico Salvadorentildeo con el propoacutesito fundamental de difundir los principios y valores del

deporte Oliacutempico trabajando con joacutevenes en antildeos escolares que aprendan desde edades

tempranas a valorar y poner en praacutectica las virtudes del deporte tambieacuten a sido creada para

la difusioacuten de los valores e ideales del Olimpismo y de la educacioacuten oliacutempica a nivel

nacional

Los Valores que el Comiteacute Oliacutempico Internacional promueve son

Respeto

Solidaridad

Universalidad

Cooperacioacuten

Juego Limpio

No Discriminacioacuten

Amistad

Paz

Cuentan con el programa educativo que tiene como objetivo contribuir a la formacioacuten y

educacioacuten del recurso humano involucrado en el quehacer deportivo nacional impartiendo

capacitaciones actualizaciones y especializaciones a dirigentes entrenadores atletas y

escolares a traveacutes de Festivales deportivos cursos capacitaciones diplomados charlas

cortas desayunos jornadas escolares Tambieacuten cuenta con cursos para entrenadores en el

cual se tratan aspectos baacutesicos del entrenamiento como proceso ensentildeanza aprendizaje

trabajo en equipo Pedagogiacutea Didaacutectica del Deporte evaluacioacuten del entrenador test

pedagoacutegicos planificacioacuten controles

Tambieacuten cuenta con un programa de soporte y apoyo en el cual la Academia Oliacutempica

Salvadorentildea (AOS) busca recolectar fondos para el desarrollo de todos sus programas y

19

todas sus actividades administrativas llevando una difusioacuten cultural mediante diversas

actividades para lograr generar recursos para la AOS realizando exhibiciones de objetos

deportivos oliacutempicos como para el desarrollo de la mujer y el deporte El Comiteacute Oliacutempico

de El Salvador realiza jornadas con atletas entrenadores en la cual hay temaacuteticas de gran

importancia como el liderazgo en la mujer la evolucioacuten de la mujer y el deporte mujer y

deporte Con respecto al Doping el COES a creado la Doping Cards en la cual se trata de

concienciar a entrenadores como atletas para que no consuman sustancias prohibidas por la

Comisioacuten Medica del (COI) Otro compromiso del COES es con respecto al medio

ambiente ya que existe una firma de convenios con El Ministerio del Medio Ambiente

para esto se realizan jornadas con la federaciones dirigentes atletas entrenadores e

instituciones educativas a nivel nacional y en los diferentes niveles educativos para

manifestar y concienciar la importancia de cuidar salvaguardar el medio ambiente4

El COES se suma a una de las alianzas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a

partir del 14 de julio de 2005 cuando firmaron un convenio que tiene como fin impulsar

los programas de desarrollo humano por medio del deporte y apoyar la difusioacuten y

conocimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio entre la poblacioacuten Salvadorentildea

siendo estos ocho los objetivos Erradicar la pobreza extrema y el hambre Lograr la

ensentildeanza primaria universal Promover la igualdad entre los geacuteneros y la autonomiacutea de la

mujer Reducir la mortalidad infantil Mejorar la salud materna combatir el VIHSIDA el

paludismo y otras enfermedades Garantizar sostenibilidad del medio ambiente y Fomentar

una asociacioacuten mundial para el desarrollo El COES participa de manera conjunta en

actividades de difusioacuten de los ODM destinada a los miembros de las Federaciones

Deportivas Nacionales y otras entidades relacionadas con el deporte y la educacioacuten

El Comiteacute Oliacutempico Nacional registra 36 Federaciones Deportivas Nacionales las cuales

estas son reconocidas despueacutes de que cumplen el requisito de estar afiliadas a su

correspondiente federacioacuten internacional y de dar muestras de una actividad deportiva

conforme a la carta oliacutempica y con los reglamentos de su federacioacuten internacional

20

4 Carta Oliacutempica

El Deporte en El Salvador tuvo su eacutepoca de estancamiento entre la deacutecada de los 80rsquo debido

al conflicto armado ya que fue un periodo en la cual el deporte salvadorentildeo se ubicaba entre

las ultimas posiciones a nivel centroamericano ya que la situacioacuten del conflicto resto

importancia al deporte en general que a un concentrado en San Salvador empezoacute a perder

espacios los torneos nacionales de baloncesto realizados en horas nocturnas terminaron

desvanecieacutendose y en otras ramas el nuacutemero de participantes empezoacute a disminuir A la par

se dio un cambio radical en la forma en que era manejado el deporte El conflicto interno

en el seno del COES termino con la creacioacuten de la Ley General del Deporte y el INDES

con repercusiones internacionales como la expulsioacuten de El Salvador de las competencias

avaladas por el Comiteacute Oliacutempico Internacional entre 1980 y 1983

Luego aun con estos problemas los atletas se siguieron preparando para los juegos de

Tegucigalpa 90rsquo mas la segunda ofensiva del partido de izquierda dantildeo a los seleccionados

cuando la guerra toco directamente por varios diacuteas a San Salvador luego el Salvador se

logro ubicar en el cuarto lugar estando Guatemala Costa Rica y Nicaragua entre los tres

primeros lugares aunque el nivel deportivo de los atletas salvadorentildeos habiacutea crecido ya que

El Salvador consiguioacute 13 oros frente a lo que se habiacutea hecho ya en centroamericanos

pasados5

Luego en 1989 el presidente de la Republica Alfredo Cristiani avalo al Instituto Nacional

de los Deportes de El Salvador (INDES) y al Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES)

para solicitar la sede de los V Juegos Centroamericanos Para que el Salvador consiguiera

esta sede paso por tres rondas de votacioacuten frente a Managua Nicaragua que buscaba

redimirse de no haber realizado la justa en 1980 pero los nicaraguumlenses fallaron al no

ratificar la sede en el tiempo estipulado por el reglamento de la Organizacioacuten deportiva

Centroamericana (ORDECA) aduciendo problemas econoacutemicos y fue para enero de 1992

que El Salvador tomo las riendas de la organizacioacuten de los V Juegos Centroamericanos

21

5 wwwcoesorgsv

El Comiteacute Organizador de los V Juegos (COQUIN) logro un apoyo econoacutemico de 100

millones de colones para la construccioacuten de nuevos escenarios deportivos ademaacutes de la

reconstruccioacuten de otros que se encontraban dantildeados por el terremoto del 6 de octubre de

1986 De igual forma logro obtener otros 100 millones de colones que sirvieron para la

organizacioacuten del evento como para la compra de implementos deportivos el COQUIN

apostoacute a la contratacioacuten de entrenadores la capacitacioacuten de elementos teacutecnicos nacionales

la asignacioacuten de fogueos en el extranjero y un mayor apoyo econoacutemico al deporte Aunque

era muy difiacutecil afirmar que la delegacioacuten nacional quedariacutea campeona pero era claro que el

comiteacute se habiacutea trazado como meta hacer de los V juegos una victoria organizativa y

deportiva para El Salvador Pero al final los deportistas nacionales obtuvieron 79 medallas

doradas por encima de las 75 de Costa Rica ubicando a El Salvador en Campeones

Centroamericanos

Asiacute que desde 1995 la historia del Deporte en el Salvador tiene un cambio ya que el

INDES bajo el mando de Enrique Molins tuvo un apoyo econoacutemico a deportes ldquono

tradicionalesrdquo pero con un potencial a ganar mas medallas a nivel regional todos sin

excepcioacuten individuales ya que la loacutegica del Instituto desde su presidente estaba en

imponerse en los medalleros para asegurar la formula ldquoDeportes individuales a mas

medallas entonces mayor apoyo econoacutemicordquo

La planificacioacuten trazada por el INDES se enfoco a mantener el liderazgo regional bajo el

aparecimiento de nuevos programas de apoyo como becas deportivas y la contratacioacuten de

teacutecnicos extranjeros en un primer momento hasta las bases de entrenamiento fuera del paiacutes

o la buacutesqueda de atletas salvadorentildeos o hijos de salvadorentildeos en otros paiacuteses

Luego de todo este apoyo econoacutemico que el INDES otorgo la ayuda de entrenadores

extranjeros permitioacute que el alto rendimiento en El Salvador creciera hoy el paiacutes se coloca

en posiciones muy prestigiosas a nivel mundial por ejemplo en deportes como

Levantamiento de Pesas Judo Tiro Oliacutempico Tiro con Arco Tambieacuten el Comiteacute Oliacutempico

por medio de la Solidaridad Oliacutempica ayuda a entrenadores a capacitarse en el extranjero o

a distancia

22

El Salvador a nivel centroamericano se encuentra en el primer lugar desde hace unos 10

antildeos y a nivel centroamericano y del caribe se encuentra a sexto lugar

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este desarrollo se debe a

que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

23

22 FUNDAMENTOS TEORICOS

221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

El entrenamiento deportivo se apoya sobre cinco pilares fundamentales e imprescindibles

los cuales se detallan a continuacioacuten

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

PREPARACION ENTRENAMIENTO NUTRICION PREPARACION FISICA TECNICO-TACTICO PSICOLOGICA

EVALUACION DEL RENDIMIENTO

LA PREPARACION FISICA

Tiene su punto de partida esencialmente en el desarrollo del individuo en la buacutesqueda de

formar las bases de las capacidades motoras condicionales y coordinativas como escaloacuten

que posibilitara precisar el desarrollo y aprendizaje de la teacutecnica y la taacutectica

Mientras maacutes soacutelida sea la base fiacutesica o sea el primer escaloacuten maacutes fuerte seraacute la fase o etapa

continuante lo que daraacute el sustento para consolidar el desarrollo de las capacidades motoras

hasta liacutemites incalculables e insospechados para muchos cientiacuteficos y preparadores fiacutesicos y

entrenadores

24

Un elemento base que debe permanecer es la estabilidad o mantenimiento de los niveles

logrados alcanzados desde el punto de vista de la Preparacioacuten Fiacutesica General y Especial en

el marco de la etapa cercana a la competencia y dentro de la misma competencia Hay

atletas de deportes como Atletismo Beacuteisbol Pesas Tenis etc que minutos antes de la

competencia ejecutan ejercicios de fuerza explosiva y maacutexima usan cuerdas barras discos

de pesas dumbles etc Con el solo objetivo de tonificacioacuten de la musculatura lograr la

estimulacioacuten de la musculatura antagoacutenica de lo muacutesculos principales que rigen los

movimientos baacutesicos especiales de un deporte determinado

La Preparacioacuten Fiacutesica General es aquella que esta orientada al fortalecimiento de oacuterganos y

sistemas a la elevacioacuten de sus posibilidades funcionales al mejoramiento yo desarrollo de

las cualidades motoras (fuerza rapidez resistencia flexibilidad movilidad y agilidad)

La Preparacioacuten Fiacutesica Especial Destinada a la adquisicioacuten de un desarrollo fiacutesico

multilateral y se caracteriza por una gran fuerza rapidez flexibilidad y agilidad una buena

capacidad de trabajo de todos los oacuterganos y sistemas y la armoniacutea de sus funciones y

movimientos deportivos

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICO-TAacuteCTICA

TEacuteCNICA

Los entrenamientos estaacuten dirigidos tanto a la ensentildeanza como al perfeccionamiento de las

acciones teacutecnicas (habilidades motrices) objeto de la especialidad deportiva o que le dan

una base directa o indirecta a la misma

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA GENERAL

Su finalidad es ampliar sistemaacuteticamente la instruccioacuten teacutecnica general del atleta y sus

conocimientos en la esfera de los fundamentos generales de la teacutecnica de los ejercicios

Tambieacuten completar el arsenal de las destrezas y haacutebitos motores que le son uacutetiles en la vida

y en la actividad deportiva

25

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA ESPECIAL

En esta fase del entrenamiento es cuando se asimila la teacutecnica especiacutefica de su deporte es

decir debe aprender las leyes de la mecaacutenica de los movimientos y de las acciones propias

de su deporte con el objetivo de lograr la especializacioacuten de cada movimiento

LA NUTRICIOacuteN EN EL DEPORTE

La nutricioacuten es una ciencia que se encarga de estudiar los nutrientes (sustancias

nutriciasalimenticias o nutrimentos) que constituyen los alimentos la funcioacuten de estos

nutrientes las reacciones del organismo a la ingestioacuten de los alimentos y nutrientes y como

interaccionan dichos nutrientes respecto a la salud y a la enfermedad (la relacioacuten entre la

nutricioacuten la salud y la enfermedad) Ademaacutes la ciencia de la nutricioacuten se dedica a

investigar las necesidades nutricionales del ser humano sus haacutebitos y consumo de

alimentos y la composicioacuten y valor nutricional de esos alimentos Nutricioacuten y deporte

La nutricioacuten deportiva debe verse como la rama de la Nutricioacuten humana que se ocupa de la

nutricioacuten de los deportistas considerando eacutesta como parte esencial del proceso de

recuperacioacuten y con el objeto de preservar el estado de salud incrementar el rendimiento

especiacutefico permitir el desarrollo de masa muscular y la formacioacuten adecuada de reservas

energeacuteticas (adenosin trifosfato fosfocreatina glucoacutegeno trigliceacuteridos y aminoaacutecidos)

La nutricioacuten en el aacutembito del deporte se ha de enfocar desde un punto de vista energeacutetico

pues al tratarse de una poblacioacuten maacutes plaacutestica y sana de lo normal se hace necesario poner

los medios para que el rendimiento deportivo en la competicioacuten sea lo maacutes alto posible ya

que soacutelo unos pocos los maacutes dotados y entregados haraacuten del deporte y el rendimiento parte

fundamental de unos antildeos de su vida Para el resto (la mayoriacutea) el deporte constituiraacute un

esparcimiento relajante frente a las tensiones de la vida cotidiana y un medio para mantener

el cuerpo en buena forma y obtener un mayor grado de salud fiacutesica a la que contribuye

esencialmente una buena alimentacioacuten y en los que lo importante es valorar maacutes su exceso

(control de peso y porcentaje graso) que sus deficiencias

26

Una buena nutricioacuten por siacute sola no es suficiente para llegar a ser un campeoacuten Sin embargo

una nutricioacuten inadecuada puede interferir con el buen desempentildeo de un gran atleta

cambiando una posible victoria por una derrota inaceptable En ello incide de manera

cardinal el conocer el uso que nuestro organismo da a los macronutrientes en el desempentildeo

de la actividad deportiva Una de las consideraciones a tener en cuenta lo es el uso de las

grasas que es maacutes lento requiere maacutes O2 comparativamente con los hidratos de carbono y

provee maacutes ATP que eacutestos

Los factores que influyen en el uso de combustible dependen de

1 Intensidad y duracioacuten de la prueba

2 Tipo de ejercicio continuo o intermitente

3 Dieta

4 Grado de entrenamiento

5 Enfermedades previas(diabetes)

1 Intensidad y duracioacuten

En ejercicios de Intensidad maacutexima solo puede usarse glucosa como sustrato energeacutetico

(anaeroacutebicamente) Se puede usar 18 veces maacutes raacutepido que aeroacutebicamente

Al 70 del Vo2 maacutex o ante un trabajo intermitente se utiliza la glucoacutelisis aeroacutebica

Al 60 del Vo2 maacutex Se usa mitad glucoacutegeno muscular y mitad grasa (El estiacutemulo

simpaacutetico adrenal promueve la secrecioacuten de adrenalina y noradrenalina) que inhiben la

secrecioacuten pancreaacutetica de insulina lo que aumenta el uso de AG (aacutecidos grasos) para la

oxidacioacuten

Al 40-60 del Vo2 maacutex Se utiliza cada vez mas la grasas y menos el glucoacutegeno

muscular que se va deplecionando en la medida que pasa el tiempo

27

En cuanto a la duracioacuten los aacutecidos grasos pueden surtir el 60-70 de la energiacutea en

ejercicios de una intensidad del 60 durante 4-6 horas

Cuando el ejercicio es de resistencia se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo I y cuando se

realizan sprints en forma intermitente se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo II

2 Estado de entrenamiento

El entrenamiento facilita y anticipa el uso de aacutecidos grasos con el consiguiente ahorro de

glucoacutegeno (cuyo deacuteficit produce fatiga) debido a los siguientes mecanismos

El entrenamiento mejora el consumo de oxiacutegeno el nuacutemero de mitocondrias y los

capilares (Lo que posibilita el uso de aacutecidos grasos)

El entrenado acumula aacutecido laacutectico maacutes lentamente y eacuteste inhibe a la lipasa

El entrenado tiene mayor reserva de glucoacutegeno muscular (estimula la actividad de

glucoacutegeno sintetasa)

El entrenamiento aumenta las reservas de glucoacutegeno y las usa menos

3 Dieta

Una dieta rica en carbohidratos optimiza su uso durante el ejercicio Una dieta rica en

grasas aumenta el uso de aacutecidos grasos durante el ejercicio pero disminuye la posibilidad

de mantener una buena intensidad en el tiempo (por lo que no mejora la actuacioacuten)

Asiacute como se mejora la aptitud fiacutesica con el entrenamiento de la misma manera variacutea el

metabolismo en el atleta entrenado Es decir que ante la misma ingesta caloacuterica un sujeto

entrenado puede aprovechar de manera diferente ese combustible

El metabolismo es tan entrenable como las cualidades fiacutesicas

28

Esto nos da la pauta de que la nutricioacuten de un deportista debe acompantildear al ejercicio fiacutesico

(ni antecederlo ni sucederlo)

Puede afirmarse que la nutricioacuten es tarea de todo el antildeo y no solamente de los periacuteodos de

competencia

A su vez las recomendaciones nutricionales se ubican entre las tradiciones y la

prescripcioacuten meacutedica cientiacutefica Como tambieacuten los deportistas necesitan informacioacuten en que

basar las decisiones alimenticias

La alimentacioacuten del deportista debe considerar las necesidades nutritivas individuales de

material combustible y estructural asiacute como de elementos reguladores en funcioacuten de la

edad el sexo y del tipo de actividad fiacutesica desarrollada

Entre los mitos maacutes antiguos relacionados con la nutricioacuten de los atletas estaacute el de la

consustancialidad seguacuten el cual se recomendaba la ingestioacuten de grandes cantidades de

alimentos ricos en proteiacutenas con objeto de reponer la masa muscular que supuestamente se

consumiacutea durante el ejercicio Otro mito nutritivo es el consumo masivo de piacuteldoras polvos

y poacutecimas ricos en vitaminas para potenciar la eficacia en la obtencioacuten de energiacutea por el

organismo a partir de los alimentos

Algunos errores comunes entre los deportistas son la baja ingestioacuten de alimentos antes de

una competicioacuten con objeto de alcanzar un determinado peso o un consumo excesivo de

alimentos para asegurar una mayor reserva de material combustible para el ejercicio Otra

equivocacioacuten frecuente es la ingestioacuten de soluciones hiperosmoacuteticas con electroacutelitos o

azuacutecares que en lugar de favorecer la rehidratacioacuten conducen a una reduccioacuten de las

reservas hiacutedricas

La alimentacioacuten diaria influye de forma muy significativa en el rendimiento fiacutesico de un

deportista Es necesario una adecuada distribucioacuten de los nutrientes energeacuteticos proteiacutenas

(10-15) liacutepidos (30-35) e hidratos de carbono (50-60) asiacute como la presencia de

vitaminas y minerales para cubrir las necesidades especiacuteficas del deportista Aunque una

alimentacioacuten balanceada es la clave para tener eacutexito durante el periacuteodo de entrenamiento

29

en tiempos de competencia es importante enfocarse en nutrientes maacutes especiacuteficos La

seleccioacuten de las comidas o refrigerios precompetencia debe considerar algunos

lineamientos particulares

Prevenir el hambre antes o durante el evento

Asegurar niveles adecuados de azuacutecar en sangre (glicemia)

Proveer el nivel oacuteptimo de hidratacioacuten

Proveer alimentos de faacutecil y raacutepida digestioacuten

Incluir alimentos familiares para el atleta

Permitir que transcurra el tiempo necesario para la digestioacuten de 3-4 horas si la

comida fue pesada de 2-3 horas si fue una comida ligera y de 1-2 horas para un

refrigerio o comida licuadaliacutequida o de acuerdo al nivel de tolerancia

Seleccionar alimentos con los que el atleta esteacute familiarizado

Preferir alimentos ricos en carbohidratos como pastas cereales pan frutas y

galletas

Limitar el consumo de alimentos ricos en azuacutecar ricos en grasa y ricos en fibra

alimentos muy condimentados o picantes y bebidas alcohoacutelicas

Si se compite en las proacuteximas 2 horas preferir pequentildeas cantidades de

carbohidratos frutas bebidas galletas yo panes

Beber suficientes liacutequidos antes durante y despueacutes del evento

Al finalizar la competencia rehidratar y seleccionar alimentos ricos en

carbohidratos especialmente si hay otra competencia el diacutea siguiente

La hidratacioacuten y la ingesta de carbohidratos son los dos paraacutemetros principales a seguir al

acercarse la competencia atendiendo a la deshidratacioacuten y la hipertermia que la actividad

30

fiacutesica puede producir Las principales recomendaciones son tomar liacutequidos normalmente

durante las 24 horas previas al ejercicio y tomar cerca de 500 ml de fluidos 2 horas antes de

que se inicie el ejercicio para promover una hidratacioacuten oacuteptima y dar tiempo suficiente para

la excrecioacuten del exceso de agua

Durante el ejercicio los atletas deben comenzar a tomar liacutequido desde el inicio en

intervalos regulares con el fin de lograr un oacuteptimo reemplazo de fluidos perdidos en el

sudor Durante los ejercicios de menos de una hora de duracioacuten se recomienda tomar agua

solamente Sin embargo para ejercicios de maacutes de una hora de duracioacuten es recomendable

de 30 a 60g de glucosa por hora en bebidas con una concentracioacuten menor al 10 Esto

puede lograrse al tomar alrededor de 600 a 1200 mlhora de soluciones especiales que

contengan entre el 4 y el 8 (g100ml-1) de carbohidratos en forma de glucosa sucrosa o

maltodextrinas Las concentraciones de carbohidratos por encima de 10 pueden provocar

un movimiento del agua hacia el lumen intestinal como consecuencia de la elevada

osmolaridad de estas bebidas Se recomienda antildeadir sodio (05 a 07gL de agua) a la

solucioacuten cuando se practican ejercicios de mayor duracioacuten (alrededor de 4 horas) para

aumentar el gusto por la bebida promover la retencioacuten de fluidos y posiblemente para

prevenir la hiponatremia en algunos atletas que ingieren grandes cantidades de fluidos No

existe evidencia cientiacutefica para justificar que se antildeada sodio a la solucioacuten de rehidratacioacuten

oral para promover la absorcioacuten de agua a nivel intestinal mientras la comida que preceda

al ejercicio contenga cantidades adecuadas de sodio

La ingesta de carbohidratos antes durante y despueacutes del ejercicio es otro de los puntos

importantes a controlar para poder optimizar el desempentildeo durante el ejercicio Las

recomendaciones se basan en los sustratos energeacuteticos usados durante el ejercicio El

glucoacutegeno muscular es el substrato de preferencia para ejercicios de alta intensidad al igual

que la glucosa sanguiacutenea Sin embargo como las reservas de glucoacutegeno son limitadas el

muacutesculo dependeraacute de la glucosa sanguiacutenea para satisfacer sus necesidades Esto ocasionaraacute

un riesgo de presentar hipoglicemia si no se obtiene ninguna fuente exoacutegena de

carbohidratos Por lo tanto las recomendaciones dieteacuteticas ayudaraacuten a lograr un oacuteptimo

nivel de reservas de glucoacutegeno en los muacutesculos y el hiacutegado y a mantener un nivel

adecuado de azuacutecar en sangre La comida antes de cada competencia debe ser rica en

31

carbohidratos (maacutes de 65 del total del requerimiento energeacutetico) con carbohidratos

complejos (panes cereales arroz pasta) como fuentes principales de carbohidratos Se

recomiendan pequentildeas cantidades de carbohidratos simples para optimizar el

almacenamiento de glucoacutegeno antes de comenzar el ejercicio

Es claro que todas estas recomendaciones para aumentar las reservas de glucoacutegeno estaacuten

orientadas a ayudar a atletas tales como los de pruebas de resistencia que dependen de esta

fuente de energiacutea Los atletas que compiten en eventos con categoriacuteas de peso (judo boxeo

lucha libre etc) no deben buscar aumentar las reservas de glucoacutegeno ya que eacutestas estaacuten

asociadas tambieacuten con almacenamiento de agua

La nutricioacuten juega un papel importante en el desempentildeo de un atleta y en los resultados

finales que eacuteste obtenga La nutricioacuten puede alterar la capacidad de entrenamiento a traveacutes

de su papel en el mantenimiento de un oacuteptimo estado de salud De esta manera se pueden

asegurar todas las adaptaciones del cuerpo al ejercicio tales como el aumento en la

necesidad del oxiacutegeno para los muacutesculos en ejercicio y el aumento en la ruptura de

sustratos energeacuteticos

Antes durante y despueacutes de la competencia la seleccioacuten adecuada de los alimentos asegura

niveles adecuados de azuacutecar en sangre un oacuteptimo nivel de hidratacioacuten almacenamiento de

glucoacutegeno muscular y hepaacutetico asiacute como la prevencioacuten del hambre antes y durante el

evento

Los atletas en cualquier deporte deben considerar que la buena nutricioacuten y los buenos

haacutebitos alimentarios son componentes esenciales para su entrenamiento

Por uacuteltimo los profesionales de la salud deben estar actualizados acerca de las necesidades

especiales para deportes especiacuteficos y para mejorar la evaluacioacuten de salud y el seguimiento

de los atletas

PREPARACION PSICOLOGICA

32

La preparacioacuten psicoloacutegica contribuye a la aceleracioacuten de los procesos naturales de

desarrollo de las cualidades psiacutequicas y propiedades de la personalidad maacutes importantes

para el deportista La utilizacioacuten de procedimientos y medios de preparacioacuten psicoloacutegica

permiten elaborar en el deportista la tendencia a la auto educacioacuten de la voluntad a un auto

perfeccionamiento activo le ensentildean a controlar de manera consciente sus estados

psiacutequicos en las condiciones extremas de la actividad competitiva (en los intensos

entrenamientos antes de la competencia en los minutos de gran responsabilidad de la lucha

deportiva) A medida que se desarrolla el deporte moderno la atencioacuten de los especialistas

es atraiacuteda cada vez maacutes por la cuestioacuten relacionada con la importancia de la disposicioacuten

psicoloacutegica para los deportistas de alta calificacioacuten El objetivo de la preparacioacuten

psicoloacutegica de los deportistas es el logro del nivel maacutes alto de preparacioacuten para la actividad

deportiva

Debemos entender por preparacioacuten psicoloacutegica el nivel de desarrollo del conjunto de

cualidades y propiedades psiacutequicas del deportista de las que depende la realizacioacuten perfecta

y confiable de la actividad deportiva en las condiciones extremas de los entrenamientos y

las competencias

La Psicologiacutea del Deporte se basa en los conceptos y en el marco teoacuterico- praacutectico de la

Psicologiacutea General en ese aspecto el punto de partida es siempre la Psicologiacutea como

Ciencia

La Psicologiacutea del Deporte como campo de investigacioacuten se encuentra en sus primeras

etapas de desarrollo a pesar de que en el International Survey on the Psychology of Sport

and Physical se citen mas de mil personas en 35 paiacuteses que afirman ser psicoacutelogos

deportivos

Algo debe quedar claro es que para poder llevar a cabo un ejercicio profesional en el

aacutembito de la Psicologiacutea deportiva es necesario como en toda especialidad de la Psicologiacutea

contar con la preparacioacuten acadeacutemica necesaria

No podremos abordar en el presente trabajo los muchos conceptos y diversos marcos

teoacutericos de la Psicologiacutea General y de las demaacutes Ciencias Sociales afines a ella y

33

complementarias por lo cual manejaremos teacuterminos comprensibles por todos asumiendo

el riesgo de sacrificar cierto nivel de precisioacuten conceptual

NATURALEZA DEL DEPORTE Deporte y Sociedad

El Deporte constituye un elemento integrante de la cultura de la sociedad moderna al

tiempo que constituye para el individuo un medio que contribuye a su salud psico fiacutesica y

a la interaccioacuten social

El Deporte no es un fenoacutemeno aislado en nuestra sociedad por el contrario se halla

iacutentimamente ligado a muchos aspectos de la vida cotidiana y socio econoacutemica por ejemplo

sabemos que a menudo se toman decisiones que afectan el terreno deportivo por parte de

los gobiernos por motivos poliacuteticos yo econoacutemicos

El Deporte en este sentido condiciona y es condicionado por muacuteltiples factores de

naturaleza diversa social cultural poliacutetica econoacutemica etc por lo cual al estudiar la

conducta de un sujeto en situacioacuten deportiva es importante tomar en consideracioacuten estas

mutuas y reciacuteprocas influencias

Un ejemplo de esto lo encontramos en la violencia que se manifiesta en ciertos espectaacuteculos

de fuacutetbol (mas que en cualquier otro deporte) y que estaacute estrechamente relacionada con los

reclamos sociales en general y por lo tanto las medidas de control y seguridad en estadios

de fuacutetbol no resultaraacuten del todo eficaces si no tenemos en cuenta este trasfondo social que

la posibilita y condiciona

34

PERSONALIDAD Y MOTIVACION EN EL DEPORTE

Una gran proporcioacuten de la literatura actual sobre Psicologiacutea del Deporte se basa en dos

aspectos de la actividad deportiva

1 la Personalidad

2 La Motivacioacuten

Es indudable que ambos factores (Personalidad y Motivacioacuten) poseen importantes

implicancias en el deportista y en su rendimiento pero debemos tener en cuenta que tales

temas no constituyen los uacutenicos puntos de intereacutes y que ademaacutes tampoco son

necesariamente los maacutes importantes

Si nos basamos en estos dos aspectos solamente concluiriacuteamos simplemente que con

considerar que estamos motivados y que la base estaacute (parafraseando a un conocido DT

de nuestro paiacutes) no hay mas para aportar ni para analizar y en este sentido el quehacer del

Psicoacutelogo Deportivo podriacutea muy bien ser ejercido por el entrenador o coach

El campo de estudio y aplicacioacuten de la Psicologiacutea del Deporte es tan vasto y admite

numerosos enfoques y metodologiacuteas que no lo podemos reducir al simple anaacutelisis de la

Personalidad y la Motivacioacuten y menos aun de una Motivacioacuten que solo se presume

Consciente por lo cual se torna imprescindible el abordaje de los aspectos Inconscientes de

la Personalidad del deportista que influyen sobre el aspecto motivacional y que solo son

posibles de abordar con la debida formacioacuten acadeacutemica para ello por parte de un

profesional de la salud mental idoacuteneo calificado y especializado

Se torna imprescindible pues conocer a fondo los diversos aspectos teoacutericos y

metodoloacutegicos del campo de la Psicologiacutea General para poder generar un saber vaacutelido en el

terreno de la Psicologiacutea del Deporte y esas validez se afirmaraacute en el terreno de la praxis

Ahora bien poseer un cuerpo integrado de conocimientos sobre Psicologiacutea General que

diera lugar a un saber sistematizado tampoco es suficiente en este sentido la Psicologiacutea del

35

Deporte como sentildealamos al comienzo se basa en la Psicologiacutea General pero no se agota

en ella sino que recorta un campo especiacutefico para cuyo desempentildeo el profesional debe

estar no solo suficientemente acreditado sino poseer un vasto conocimiento del terreno

deportivo sino correremos el riesgo de que muchos psicoacutelogos basados en su aficioacuten por

el deporte intenten conjugar ambos terrenos y se autodenominen especialistas sin lograr

con ello mas que unir su profesioacuten con sus gustos personales

Lo que se torna imprescindible para un correcto desempentildeo profesional como Psicoacutelogo

deportivo es poder unir ese cuerpo teoacuterico sistematizado y esos conocimientos provenientes

de la Psicologiacutea General con un correcto y permanente quehacer empiacuterico que seraacute un

principio orientador y que debe estar basado siempre en la Metodologiacutea de Investigacioacuten

de las Ciencias Sociales

EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO

El rol del psicoacutelogo deportivo se define seguacuten los alcances de sus funciones sus

incumbencias e implicancias que ante todo deben diferenciarse de las del coach

Wilberg establece una distincioacuten entre

Conocimiento recibido y Conocimiento generado el primero se refiere al conocimiento

que se basa en una disciplina o Ciencia originaria y el segundo es el que se obtiene del

trabajo empiacuterico relacionado con un campo concreto

En este sentido no podemos aceptar un conocimiento aislado recibido del campo de la

Psicologiacutea General para responder interrogantes referidos al deporte y tampoco podemos

aceptar respuestas provenientes de un saber exclusivamente praacutectico adquirido en el

terreno deportivo para extrapolarlo al campo de la Psicologiacutea del Deporte ambos

quehaceres deben estar claramente definidos y los roles bien diferenciados logrando asiacute

36

que el trabajo del entrenador y el del psicoacutelogo deportivo sean complementarios y no

sustitutivos

Solo cuando hayamos delimitado y aclarado ambos quehaceres podremos trabajar en forma

conjunta y complementaria

La integracioacuten de diversas disciplinas

Cuando se trata de decidir un curso adecuado de accioacuten se requiere del conocimiento de

diversos campos cientiacuteficos con el fin de integrarlos

Las limitaciones fisioloacutegicas del ejercicio fiacutesico provenientes de alguna lesioacuten u otro

factor se entrecruzan con los factores psicoloacutegicos que las mismas desencadenan o que

subyacen a eacutestas

Psicologiacutea Deporte y Sociologiacutea

Los factores subjetivos asiacute como los juicios de valor y el conocimiento de situaciones

especiacuteficas del deporte desempentildean un rol tan importante como el de la investigacioacuten y lo

que se hace necesario tener en claro es que para ello hay un especialista determinado en

cada aacuterea y que el entrenador no puede ser quien cumpla todos los roles

Cuando un deportista fracasa o logra resultados decepcionantes o no hace realidad sus

propias expectativas o las de otras personas en esta situacioacuten se halla a menudo implicado

en su subjetividad el entrenador por lo cual esta mutua cohesioacuten entre ambos hace que la

mirada o el anaacutelisis situacional se hallen tentildeidos de la historia personal de cada uno y de la

historia comuacuten de ambos lo que va en detrimento de un anaacutelisis objetivo de lo que pueda

estar condicionando o favoreciendo ese fracaso

EVALUACION DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

37

La evaluacioacuten al rendimiento deportivo se le considera a la aplicacioacuten de las ciencias

aplicadas al deporte (psicologiacutea medicina deportiva nutricioacuten) para lograr el rendimiento

optimo del deportista

222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

La planificacioacuten del entrenamiento es un sistema de direccioacuten que garantiza la integracioacuten

de todos los componentes del proceso de entrenamiento es la que integra relaciona y

distribuye factores como los medios y meacutetodos de entrenamiento el tiempo de duracioacuten de

cada micro y macro estructura (periodizacion) ubica los controles sentildealando como y

cuando se deben analizar etc

Algo que es importante aclararlo es que la periodizacion del entrenamiento se refiere a la

forma de estructurar el entrenamiento deportivo en periodos loacutegicos de tiempo es decir

que en este proceso se va a operar toda una serie de variaciones perioacutedicas que de un modo

u otro afectaran toda la estructura y el contenido del mismo aquiacute elaboramos los planes del

entrenamiento

PLAN DE ENTRENAMIENTO

Tiene como base una concepcioacuten establecida cuando el entrenador esta consciente de los

objetivos parciales que tiene por alcanzar en un determinado periodo de los motivos por

los cuales le da mas importancia a la realizacioacuten de una tarea del por que plantea

determinadas exigencias en el entrenamiento y de las razones por la que aplica meacutetodos y

medios

Seguacuten su caraacutecter los planes de entrenamiento se definen por formas baacutesicas que de

acuerdo con el periodo que abarquen se diferencian entre si

38

Las formas baacutesicas mas esenciales son los planes de entrenamiento individual y los de

entrenamiento en grupos

TIPOS DE PLANES DE ENTRENAMIENTO

-Plan Perspectivo a largo plazo

-Plan Cuatrienal

-Plan Anual o Semestral

-Plan de Ejecucioacuten u Operativo

PLANES DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL

Estaacuten adaptados a los objetivos tareas y caracteriacutesticas individuales de cada uno de los

deportistas Se elaboran como planes anuales u operativos (para semanas de entrenamiento

mesociclos o macrociclos) tambieacuten se da el caso de elaboracioacuten de estos planes en

perspectiva de varios antildeos

PLANES DE ENTRENAMIENTO EN GRUPOS

Se elaboran fundamentalmente para equipos (juegos deportivos remos relevos etc) Se

complementan con los planes de entrenamiento individual para los deportistas que entrenan

para altos rendimientos En la etapa de joven talento o en categoriacuteas inferiores de

rendimiento por lo general se entrena en grupos aun en los deportes individuales

PLAN DE ENTRENAMIENTO PERSPECTIVO O A LARGO PLAZO

El Plan perspectivo se conforma para varios antildeos en dependencia de la edad del deportista

y de su preparacioacuten Este plan determina por antildeos las tareas y los medios de preparacioacuten

El objetivo principal de este plan para la preparacioacuten del deportista es el logro de altos

ritmos en el crecimiento de la maestriacutea deportiva hasta el nivel de las exigencias actuales

39

La edad para el comienzo de la especializacioacuten deportiva el tiempo necesario para la

obtencioacuten de altos resultados competitivos y la manutencioacuten de estos resultados son los

puntos de partida fundamental para la elaboracioacuten de estos planes

PLAN CUATRIENAL

Comprende un ciclo de cuatro antildeos La base de este plan es el calendario deportivo

mediante el cual se deben determinar las tareas para cada antildeo distribuir los medios de

entrenamiento la dinaacutemica en las cargas de entrenamiento y competencia y la

periodizacion de cada ciclo

PLAN ANUAL O SEMESTRAL

Este es otro de los documentos importantes de la planificacioacuten el plan anual de

entrenamiento (PAE) representa una parte del plan perspectivo y en muchos casos una

parte del plan cuatrienal

Tambieacuten se compone para cada deportista para cada grupo de deportista de preparacioacuten

mas o menos igual y todos los aspectos de la planificacioacuten perspectiva y cuatrienal se

conservan lo que en este PAE se concreta a base del estado real de la preparacioacuten del

deportista

Los planes de entrenamiento estaacuten compuestos por microciclos mesociclos y macrociclos

MICROCICLO

Es el conjunto de actividades que son necesarias repetir constantemente Su duracioacuten esta

determinada por unos cuantos diacuteas y por lo general por una semana

En el entrenamiento se ejecutan diversos ejercicios que tienen distinta finalidad

preferentemente es ademaacutes muy importante la forma en que se concretan en el

entrenamiento y en que orden se alternan entre si

MESOCICLO

40

Lo constituye la unioacuten de las repeticiones de algunos microciclos Podemos decir que los

mesociclos son las etapas de microciclos en las cuales daremos cumplimiento a las tareas

de la preparacioacuten del deportista Por tal motivo existen mesociclos de preparacioacuten general

mesociclos de preparacioacuten especial etc Su duracioacuten es de 3-4 semanas y hasta 10 semanas

MACROCICLO

Contiene en si la unioacuten de varios mesociclos y refleja las distintas etapas de preparacioacuten y

competencia Su duracioacuten es de 6 meses hasta 2-4 antildeos Los ciclos de cuatro antildeos son los

llamados ciclos oliacutempicos En la praacutectica se han visto con mayor generalidad macrociclos

de 2 antildeos como maacuteximo

La caracteriacutestica fundamental del macrociclo es que su ciclo contiene las tres fases de la

forma deportiva o sea siempre que estemos en presencia de un macrociclo este estaraacute

caracterizado por la obtencioacuten de una forma deportiva

Los periodos considerados en la forma deportiva son Preparatorio competitivo y de

transito los nombres de ellos nos indican cuales son sus finalidades de manera que el

primero se refiere al desarrollo de todos los preparatorios propios del entrenamiento para

presentarse a la competencia que es el contenido propio del segundo periodo y finalmente

se preveacutee la aliteracioacuten del trabajo a manera de descanso activo propio para iniciar sub-

secuentemente una nueva buacutesqueda de la forma deportiva con miras a otra nueva

competencia

A continuacioacuten se presenta de forma grafica dos planes anuales en el que se encuentran los

periodos mesociclos y microciclos constituyendo eso todo un macrociclo

PLAN ANUAL

Periodos del Entrenamiento PREPARATORIO COMPETITIVA TRANSITORIA

Sub-Periodos Preparacioacuten General

Preparacioacuten Especifica

Pre-Competitiva Competitiva Transitoria

41

Macrociclos

Microciclos

Grafico 1 Plan anual de entrenamiento

42

FEDERACION SALVADORENtildeA DE KARATE DO

MACROCICLO 1 ANtildeO 2004

PERIODOS PREPARATORIO COMPETITIVO TRANST DE MESOCICLO ENTRANTE B DESARR BASIC ESTABILIZADOR BAacuteSICO CONTROL COMPETITIVO RESTABMESES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

ETAPAS PREPARACIOacuteN FIacuteSICA GENERAL PREP FIacuteSICA ESPECIAL OFD EFD DESCANSO ACTIVO

T DE MICROCICLO C C C CH R C C C CH R C C C CH R A A A C C C R R MICROCICLOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

FECHAS 5-10

12-17

19-24

26-31 2-7 9-14

16-21

23-28 1-6

8-13

15-20 22-27

29-3 5-10

12-17

19-24

26-1 3-8

10-15

17-22

24-29 31-5 7-12

SESIONES 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 6 6 6 6 6 6 6 6HORAS 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 9 9 9 9 9 9 9 9PRUEBAS MEacuteDICAS TOPES Y COMPET NIC CCCK VEN MEX PAN TEST PEDAGOGICOS ampamp ampamp ampamp ampamp ampamp VOLUMEN 2-4 3-5 3-2 2-1 1-2INTENSIDAD 1-3 3-4 4-5 5 1-2VOLUMEN MESOCICLO 120 HORA = 7200 MINUTOS 90 HORAS = 5400 MINUTOS 42 HORAS=2520MIN 27 H=1620 MIN 18H=1080PREP FISIC GRAL 65= 4680 MINUTOS 40 = 2160 MNUTOS 20 = 504 10 = 162 80=864PREP FISIC ESPEC 20 = 1440 MINUTOS 30 = 1620 MINUTOS 15 = 378 10 = 162 10=108PREP TEC- TACT 10 = 720 MINUTOS 25= 1350 MINUTOS 60 = 1512 75 = 1215 10=108PREP TEOR-PSIC 5 = 360 MINUTOS 55 = 270 MINUTOS 5 = 126 5 = 81 ----

ACTIVIDADES

43

TABLA DE

VOLUacuteMEN E

INTENSIDAD

5

4

3

2

1 Continuacioacuten en la siguiente pagina

FUERZA GENERAL 147 147 147 147 147 147 147 147 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RAPIDEZ GENERAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RESISTENCIA GRAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108JUEGOS 45 45 45 45 45 45 45 45 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108KATA 45 45 45 45 45 45 45 45 112 112 112 112 112 112 270 162 162 162 202 202 202 27 27KUMITE 45 45 45 45 45 45 45 45 112 113 113 113 113 113 270 162 162 162 203 203 203 27 27RAP DE REACCION 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 21 21 21 14 14 14 13 13RAPIDEZ ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 20 20 20 14 14 14 13 13FUERZA ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 33 20 20 20 13 13 13 14 14RESIST ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 34 20 20 20 13 13 13 14 14

Leyenda Micros C- corriente OFD ndash Obtencioacuten de la forma deportivaVolumen CH- choque EFD - Estabilizacioacuten de la forma deportiva Intensidad R ndash restablecimiento

A ndash aproximacioacuten CP ndash competitivo

44

Grafica 2 Macrociclo de la Federacioacuten de Karate Do

En todos los periodos encontramos la presencia de La preparacioacuten fiacutesica la preparacioacuten

teacutecnico-taacutectica preparacioacuten psicoloacutegica y el control de importantes factores (El control

nutricional control medico y otros) En las consideraciones de la preparacioacuten fiacutesica

encontramos un control muy particular referidos como Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesico

cuya finalidad es la de orientar o reorientar cuando fuera necesario las tareas de la

preparacioacuten fiacutesica

223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO

Los componentes prioritarios de la preparacioacuten fiacutesica los encontramos comprendidos en las

capacidades fiacutesicas que suelen dividirse en dos grandes grupos

Capacidades condicionales

Capacidades coordinativas

LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES

Estas capacidades estaacuten determinadas por los procesos energeacuteticos y del metabolismo y del

rendimiento de la musculatura voluntaria Aquiacute podemos encontrar la fuerza la resistencia

la velocidad a la que se suma la flexibilidad

LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS

Vienen determinadas por los procesos de direccioacuten del sistema nervioso y dependen de eacutel

Su nombre proviene de la capacidad que tiene el cuerpo de desarrollar una serie de acciones

determinadas Aquiacute encontrariacuteamos capacidades como el equilibrio ritmo diferenciacioacuten

cenesteacutesica y otras como la agilidad etc

45

FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS

Edad

Condiciones geneacuteticas

Sistema nervioso

Capacidades psiacutequicas

Haacutebitos (fumar beber hacer ejercicio etc)

Eacutepoca de inicio del entrenamiento

Desarrollo

FUERZA

Se denomina fuerza a la habilidad de moverse venciendo una resistencia Tambieacuten llamado

grado de tensioacuten que los muacutesculos desarrollan durante el trabajo6

La fuerza que se necesita para practicar diferentes deportes no es tan soacutelo diferente en la

cantidad tambieacuten lo es en la calidad pues hay diferentes tipos de fuerza No es lo mismo

tener que vencer la maacutexima resistencia posible a tener que transmitir el maacuteximo impulso a

una resistencia relativamente ligera Por eso la fuerza posee varias clasificaciones

Evoluciona de forma natural hasta los 8 antildeos A partir de los 12 que coincide con la

pubertad se desarrolla con mayor rapidez hasta los 18

Llega a su maacuteximo a los 25 antildeos aunque se puede mantener hasta los 35 con entrenamiento

adecuado En las personas sedentarias se produce un atrofio muscular ya que no trabajan la

fuerza Cabe destacar que el hombre tiene valores superiores a la mujer ya que la mujer

tiene menor masa muscular para aumentar

La fuerza es una cualidad muy importante en el ser humano desde el punto de vista de la

salud como desde el punto de vista del rendimiento fiacutesico

46

6wwwwordreferencecom

CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA

Fuerza maacutexima Es la mayor cantidad de fuerza que puede generar un muacutesculo o un

grupo de muacutesculos

Fuerza explosiva Pone en relacioacuten la fuerza y la velocidad La podemos expresar

como la capacidad de ejecutar Por ejemplo el saque de un tenista

Fuerza de resistencia Es la capacidad muscular para realizar una cantidad moderada

de fuerza durante un periodo prolongado de tiempo Por ejemplo el deporte del

remo

VELOCIDAD

La velocidad es una cualidad fiacutesica determinante para el rendimiento deportivo Estando

presente de alguna forma en todas las manifestaciones del deporte saltar correr levantar

La velocidad es un factor determinante en los deportes explosivos (por ejemplo saltos y la

mayoriacutea de los deportes de campo) mientras que en las competiciones de resistencia su

funcioacuten como factor determinante parece reducirse7

A partir de los 12 antildeos esta se incrementa (en la pubertad) El nivel maacuteximo se consigue

hacia los 20 antildeos y con un buen entrenamiento se puede mantener o mejorar hasta los 30 oacute

35 antildeos

La velocidad se clasifica en diferentes tipos

TIPOS DE VELOCIDAD

Velocidad miacutenima inicial

Velocidad miacutenima inicial que necesita un objeto para escapar de la gravedad y continuar

desplazaacutendose sin tener que hacer otro esfuerzo propulsor La velocidad de escape

generalmente se observa en la velocidad de lanzamiento de un objeto por ejemplo la

velocidad de un atleta cuando comienza a correr sin tener en cuenta el rozamiento con el

aire (resistencia aerodinaacutemica)8

47

7 wwwportalfitnesscom

8 wwwdeportedigitalgaleoncom

Velocidad de reaccioacuten

Se conoce con este nombre a la facultad del sistema nervioso para captar un estiacutemulo y

convertirlo en una contraccioacuten muscular o movimiento lo maacutes raacutepido posible Tambieacuten

podemos utilizar el ejemplo del atleta anterior en este caso es su capacidad para salir

corriendo al escuchar la sentildeal de salida

Velocidad de contraccioacuten

Es la frecuencia de contracciones musculares determinada por los impulsos nerviosos Por

ejemplo en una carrera de velocidad tendraacute ventaja el que maacutes veces y maacutes raacutepido

contraiga los muacutesculos

Velocidad de movimiento

Es la capacidad de realizar un movimiento en el menor tiempo posible Si el movimiento

implica todo el cuerpo se llama ldquovelocidad de movimientordquo y dependeraacute de la velocidad y

la frecuencia por ejemplo de los pasos Si el movimiento es un gesto que solo implica una

parte del cuerpo se llama ldquovelocidad gestual o segmentariacuteardquo

Velocidad-resistencia

Es la capacidad que tiene un muacutesculo o grupo de muacutesculos para mantener un determinado

movimiento a la maacutexima velocidad durante un cierto tiempo Las carreras de velocidad en

natacioacuten son un claro ejemplo de esta capacidad

48

RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA

Algunos conceptos de resistencia

HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga

duracioacutenrdquo

Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido

luchando contra los procesos de fatiga

Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de

la performancerdquo

Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo

Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor

tiempo posible

Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder

oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)

Es la cualidad fiacutesica que nos permite soportar y aguantar un esfuerzo durante el mayor

tiempo posible9

El desarrollo natural (sin entrenamiento) de la resistencia se produce De los 8 a 12 antildeos

hay un crecimiento mantenido de la capacidad de los esfuerzos moderados y continuados

Desde los 18 antildeos a los 22 se alcanza el liacutemite maacuteximo de la resistencia y a partir de los 30

va decreciendo

49

9 wwwdeportedigitalgaleoncom

El desarrollo de la resistencia permite oponerse al cansancio Esto es

Impedir la aparicioacuten de fatiga

Posponer la aparicioacuten de esta

Mantener el siacutendrome de la fatiga lo maacutes bajo posible

Una vez finalizado el esfuerzo procurar que la fatiga desaparezca lo maacutes raacutepido posible

Una de las principales causas por la que surge la fatiga es por la necesidad de oxigeno esto

es una demanda de oxigeno superior a la que nuestro organismo nos puede proporcionar

TIPOS DE RESISTENCIA

Seguacuten Harre

- Larga duracioacuten (mayor de 30rsquo)

- Media duracioacuten (de 10 a 30rsquo)

- Corta duracioacuten (de 3 a 9rsquo)

- De fuerza

- De rapidez

Seguacuten Ozolin

- General

- Especial

Seguacuten Vinuesa y colaboradores atendiendo a la participacioacuten de los muacutesculos

- Total

- Parcial

- Aerobia General (Pulsos entre 130 y 150 sub-critica)

Especial (Pulsos entre 160 y 170 critica)

- Anaerobia Alactaacutecida (Pulsos entre 170 y 180 supercritica)

Lactaacutecida (Pulsos mayores de 190 supercriacutetica)

50

DESDE LA PERPECTIVA DEL ENTRENAMIENTO

- De base Caraacutecter baacutesico para desarrollar otras capacidades

- De base I Independiente de la modalidad deportiva

- De base II Relacionado con la modalidad deportiva

- De base aciclica En juego o lucha con cambios Aciclicos de la carga

- Especifica Enfocada en la estructura de carga especiacutefica de cada modalidad

relacioacuten optima intensidad-duracioacuten

- Especifica de corta duracioacuten (35rsquorsquo a 2rsquo)

- Especifica de media duracioacuten (2rsquo a 10rsquo) ambas de resistencia de velocidad de

fuerza

- Especifica de larga duracioacuten I (10rsquo-35rsquo)

- Especifica de larga duracioacuten II (35rsquo-90rsquo)

- Especifica De larga duracioacuten III (90rsquo -6h)

- Especifica de larga duracioacuten IV (mas de 6h)

NUEVA CLASIFICACION DE RESISTENCIA

- Endurance Muy baja intensidad larga duracioacuten FC menores de 120 combustioacuten

de las grasas

- Capacidad aerobia Ritmo lento combustioacuten de los carbohidratos FC a un 75 de

la FCmax Apenas un ligero incremento de lactato en sangre Ej Trotar o marchar

30rsquo

- Potencia Aerobia Al limite de las posibilidades aerobias Es importante la via

anaerobia lactaacutecida (lactato entre 4 y 8mmoll) que es posible neutralizar o eliminar

Ej1km a un ritmo que no se extenueacute el atleta

- Capacidad anaerobia lactaacutecida las altas tasas de lactato dificultan la prolongacioacuten

del esfuerzo se manifiesta pesadez y agotamiento Pulsaciones se acercan al

maacuteximo

- Potencia anaerobia lactaacutecida Se limita la continuacioacuten del trabajo FC al maacuteximo

lactato al maacuteximo acidosis al maacuteximo

51

FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA RESISTENCIA

Respuestas adaptativas al correcto entrenamiento de la resistencia

a Aumento del ventriacuteculo izquierdo

b Mayor volumen sistoacutelico por aumento por aumento de la capacidad

ventricular

c Menor numero de pulsaciones tanto en reposo como en ejercicio

d Mayor difusioacuten capilar para mayor difusioacuten sanguiacutenea

e Aumento del porcentaje de hemoglobina posibilitando un mayor transporte

de oxigeno

Para el desarrollo de la resistencia es necesario tener en cuenta todos los fundamentos

bioloacutegicos analizados asiacute como la dependencia de esta capacidad a la funcionabilidad de

las fibras musculares de contraccioacuten lenta tipo I Las fibras musculares de contraccioacuten

raacutepida tipo II a y en particular las tipo II b solo participan cuando las unidades motoras

lentas se encuentran fatigadas o el trabajo fiacutesico es muy intenso En la medida que aumenta

el reclutamiento de fibras de contraccioacuten raacutepida aumenta la concentracioacuten sanguiacutenea de

lactato De ahiacute que el nivel del umbral del metabolismo anaerobio (uman) coincida con el

momento en que las fibras de contraccioacuten raacutepida son implicadas en el esfuerzo Esto

demuestra que hay dos formas baacutesicas de la resistencia aerobia y anaerobia

La resistencia aerobia se refiere al esfuerzo muscular que se utiliza con el uso del O2 para

emitir la energiacutea del combustible al muacutesculo Puede desarrollarse a traveacutes de la carrera

continua o del intervalo Mientras mas dure una actividad maacutes importante es su desarrollo

Hay que desarrollarla antes que la resistencia anaerobia

La resistencia anaerobia es la que se manifiesta en insuficiencia de O2 y se refiere a los

sistemas de energiacutea que permiten que los muacutesculos cooperen por medio de la energiacutea que

han acumulado El entrenamiento anaerobio permite que el atleta aguante la acumulacioacuten

de aacutecido laacutectico Hay dos tipos importantes de resistencia anaerobia

Resistencia a la velocidad Ayuda al atleta a correr raacutepido aun en presencia de aacutecido laacutectico

Resistencia a la fuerza Permite que el atleta continueacute con acumulacioacuten de aacutecido laacutectico

52

METODOS PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

CONTINUOS (estado Estable) DISCONTINUOS (Aspectos especiacuteficos)

Uniforme Variable Intervalos Repeticiones Tests yo competencias

-Baja intensidad -Fartlek -Extensivos -Extensivos

-Alta intensidad -Variados -Intensivos -Intensivos

-Media intensidad -Cuestas

-Cross country

El entrenamiento de la resistencia hay que asociarlo a los dos grandes grupos de meacutetodos

de entrenamiento El continuo o natural y el discontinuo o fraccionado Un repaso a la

evolucioacuten histoacuterica demuestra que mucho antes de aparecer en la literatura deportiva las

distintas clases de resistencia de acuerdo con los metabolismos energeacuteticos muchos

entrenadores por intuicioacuten los utilizaban separada y mezcladamente algunos tan

eficazmente que dieron origen a tres medios o teacutecnicas para el desarrollo de la resistencia

que han sido capaces de soportar el paso del tiempo manteniendo plena vigencia y eficacia

1 CARRERA CONTINUA Fue la primera en utilizarse cuando el deporte moderno

aparecioacute en Inglaterra Mejora el estado estable y equilibra el gasto y el aporte de oxigeno

en el esfuerzo

a) De baja intensidad o extensiva Se utiliza fundamentalmente para entrenar el

metabolismo de los aacutecidos grasos incrementar la resistencia somaacutetica y como esfuerzo

regenerativo Ej

Del 50 al 60 del VO2 max entre 10 a 25-35 km y hasta 160 pulsacionesmin

b) De media intensidad Se utiliza para el desarrollo en fases iniciales de la preparacioacuten y

posteriormente para el mantenimiento de la resistencia aerobia Ej Ritmo sostenido de 15 a

20 km hasta el 75 del VO2 max Y con FC entre 170-180 pulsacionesmin

c) De alta intensidad o intensiva Se utiliza para mejorar el consumo de oxigeno (potencia

aerobia) Ritmo proacuteximo al esfuerzo maacuteximo por encima del 90 del VO2 max Entre 15-

45rsquo aproximadamente 5 a 12 km con FC superiores a 180 pulsacionesmin

53

2 A INTERVALOS Se admite como su creador al entrenador alemaacuten Waldemar Gerschler

que lo utilizo con notable eacutexito antes de la Segunda Guerra Mundial Teoacutericamente se trata

de la divisioacuten de una distancia por medio de pausas intermedias o de la repeticioacuten de

distancias separadas por un intervalo En cualquier caso se trata de correr mayor velocidad

que si se hiciese de forma continua gracias a las recuperaciones entre cada esfuerzo

Elementos que lo conforman

Distancia del esfuerzo Fija o variable

Intervalo de recuperacioacuten En dependencia de la distancia

Repeticiones Numero de veces que se ejecuta la distancia

Tiempo de ejecucioacuten de la distancia Junto al intervalo de recuperacioacuten determina la

intensidad del esfuerzo

Series Posibilidad de agrupacioacuten de las repeticiones

Accioacuten durante el intervalo Debe ser activa para favorecer la movilizacioacuten del aacutecido

laacutectico

a- Tipos de entrenamiento a intervalos

1- Extensivo Para incrementar la resistencia aerobia Desarrolla la capacidad aerobia

Frecuencia Cardiaca hasta 170 pulsaciones por minuto

2- Intensivo Incremento del umbral anaerobio Frecuencia cardiaca hasta 180 pmin

Distancias entre 100 a 400 mts Tiempo de recuperacioacuten de 45rsquorsquo hasta 2rsquo Repeticiones de 8

a 20 Recuperacioacuten activa de ser posible

3 METODO CONTINUO Dentro de este se encuentra el FARTLEK Se admite que fue su

creador el sueco Gesta Holmeg aunque completado por su compatriota Gesta Olander Se

hizo popular a raiacutez de los eacutexitos de los corredores suecos Anne Anderson y Gonder Hagg

por los antildeos finales de la Segunda Guerra Mundial y los que le siguieron Se utiliza para

desarrollar la resistencia mixta aerobia-anaerobia Su caracteriacutestica es la actividad continua

con variaciones de la intensidad a discrecioacuten jugando alternativamente con ritmos o

distancias a seleccioacuten del atleta Predomina la carrera lenta sobre aceleraciones y es

preferible realizarlo sobre terrenos irregulares No debe sobrepasar una hora de duracioacuten

54

Los variados Tienen una gran similitud con el Fartlek en cuanto a la forma de ejecucioacuten

diferenciaacutendose en que las variaciones de velocidad son controladas y tienen un caraacutecter

especial dentro de la preparacioacuten Su influencia es mayormente sobre potencia aerobia y no

predomina la carrera lenta sino que se igualan o en algunos casos predomina la parte de

aceleraciones controladas Pueden realizarse todas las combinaciones posibles de acuerdo

al nivel del atleta y al objetivo que se persiga Ej 3-1 2-1 3-2 2-2 2-3 combinaciones

entre ellos etc

Tambieacuten dentro del meacutetodo continuo se encuentra el trabajo en cuestas cuya finalidad

principal es conseguir una mayor potencia muscular variando los efectos seguacuten los efectos

de la ejecucioacuten

a) Cuestas cortas (40-80 mts) Potencia y velocidad Tiempo de

recuperacioacuten 3-6rsquo 10-12 repeticiones

b) Cuestas medias (100-150 mts) Resistencia anaerobia Tiempo de

recuperacioacuten 2-3rsquo 10-15 repeticiones

c) Cuestas largas (200-300 mts) Resistencia aerobia Tiempo de

recuperacioacuten 45rsquorsquo-2rsquo de 15 a 20 repeticiones y mas

Dentro del meacutetodo discontinuo o fraccionado se encuentra ademaacutes del intervalo el meacutetodo

de repeticiones Estas tambieacuten se pueden clasificar en extensivas ( se utilizan para romper

la homeostasis velocidad moderada y recuperacioacuten mas o menos corta) y en intensivas (son

determinantes para alcanzar la velocidad de competicioacuten) que a su vez se pueden desglosar

en

a) Ritmo resistencia intervalos largos (500-5000 mts) a un tiempo cercano al ritmo de

la prueba repeticiones 4-8 tiempo de recuperacioacuten 3-6acute

b) Ritmo competicioacuten Distancia entre 13 12 y 23 de la distancia competitiva a un

tiempo correspondiente al paso de competencia De 3-5 repeticiones Tiempo de

recuperacioacuten 8-12rsquo

c) Resistencia a la velocidad mejora la resistencia anaerobia necesaria para los

esfuerzos finales intensos Pueden ser alaacutecticos o laacutecticos La duracioacuten intensidad

series y tiempos de recuperacioacuten van a depender del metabolismo anaerobio

especiacutefico empleado

55

FLEXIBILIDAD

A diferencia de las anteriores cualidades fiacutesicas la flexibilidad es una capacidad que se va

perdiendo desde que se nace

En esta cualidad las mujeres poseen mayores niveles de flexibilidad que los hombres Sus

articulaciones son maacutes laxas y permiten mayor movimiento ademaacutes poseen menos tono

muscular lo que contribuye aun maacutes

La flexibilidad es necesaria en muchos deportes en los cuales se requieren amplios

movimientos articulares como el taekwondo pero tambieacuten se necesita en deportes en los

que se debe desarrollar fuerza explosiva pues cuanta maacutes flexibilidad mayor seraacute el

recorrido y por tanto mayor el impulso que se obtendraacute10

Es importante para todos los deportistas entrenar la flexibilidad porque aparte de las

razones comentadas poseer flexibilidad previene de muchas lesiones La flexibilidad se

entrena por medio de los llamados estiramientos que muchas veces se incluyen en los

ejercicios de calentamiento previos al inicio de la competicioacuten o al entrenamiento

La flexibilidad posee cuatro componentes

Movilidad - Propiedad que poseen las articulaciones de realizar determinados tipos

de movimiento

Elasticidad - Propiedad que poseen algunos componentes musculares de deformarse

por influencia de una fuerza externa aumentando su extensioacuten longitudinal y

retornando a su forma original cuando cesa la accioacuten

Plasticidad Propiedad que poseen algunos componentes de los muacutesculos y

articulaciones de tomar formas diversas a las originales por efecto de fuerzas

externas y permanecer asiacute despueacutes de cesada la fuerza deformante

Maleabilidad Propiedad de la piel de ser plegada repetidamente con facilidad

retomando a su apariencia anterior al retornar a la posicioacuten original

56

10 wwwdeportedigitalgaleoncom

A su vez la flexibilidad se puede manifestar de dos formas

Flexibilidad Dinaacutemica Se realizan movimientos amplios de una o varias partes del

cuerpo

Flexibilidad estaacutetica Adoptar una posicioacuten de flexioacuten o extensioacuten determinada y

mantenerla durante un tiempo sin que se produzcan movimientos apreciables

La forma de evaluar las capacidades fiacutesicas comprendidas en la preparacioacuten fiacutesica

(control) es por medio de pruebas especiacuteficas asiacute encontramos Pruebas de fuerza

pruebas de velocidad pruebas de resistencia y otra gran variedad de ellas Aquiacute se

presentan algunas de las tantas pruebas o test existentes para la medicioacuten de las

capacidades fiacutesicas

TEST DE RESISTENCIA DE LA FUERZA

Para los muacutesculos de los Brazos

Se selecciona un tiempo constante entre 20 - 40 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Planchas (Lagartija) tomaacutendose la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el Tiempo de Trabajo

FR= Rep tw

57

Para los muacutesculos Flexores del Abdomen

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Abdominales el cual se realizara de cubito supino con las piernas flexionadas en un aacutengulo

de 90 grados Se tomara la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las Repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Reptw

Para los muacutesculos de las piernas

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Cuclillas (Sentadillas) se tomaraacute la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Rep tw

Queremos sentildealar que estos tipos de pruebas planteadas anteriormente se realizaraacuten para

comprobar el desarrollo de la Fuerza muscular con ejercicios sin sobre carga (no con Pesas)

y estaraacuten dirigidos a alumnos menores de 12 antildeos y en los mayores de esta edad que en su

preparacioacuten no utilicen ejercicios con sobre carga (Pesas)

58

224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA

El caso de las pruebas de la resistencia aeroacutebica general o baacutesica comprende varias

opciones como

Test Course Navette

Test de Cooper

Test del Banco de Balke

Test de Brown

Test de la Universidad de Montreal

Test de Banco de Harvard

Test de Bruce

Test de Balke de los 15 minutos

TEST DE COURSE NAVETTE

Otras denominaciones Test de Leger-Lambert

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima Determinar el VO 2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en recorrer la distancia de 20 metros ininterrumpidamente al ritmo

que marca una grabacioacuten con el registro del protocolo correspondiente Se pondraacute en

marcha el magnetoacutefono y al oiacuter la sentildeal de salida el ejecutante tendraacute que desplazarse hasta

la liacutenea contraria (20 metros) y pisarla esperando oiacuter la siguiente sentildeal Se ha de intentar

seguir el ritmo del magnetoacutefono que progresivamente ira aumentando el ritmo de carrera

Se repetiraacute constantemente este ciclo hasta que no pueda pisar la liacutenea en el momento en

que le sentildeale el magnetoacutefono Cada periodo riacutetmico se denomina palier o periodo y

tiene una duracioacuten de 1 minuto El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten

correspondiente

El VO2 maacuteximo se calcula a partir de la velocidad de carrera que alcanzoacute el ejecutante en el

uacuteltimo periodo que pudo aguantar

59

Normas En cada uno de los desplazamientos se deberaacute pisar la liacutenea sentildealada en caso

contrario abandonara la prueba El ejecutante no podraacute ir a pisar la siguiente liacutenea hasta que

no haya oiacutedo la sentildeal Esta sentildeal ira aceleraacutendose conforme va aumentado los periodos

Cuando el ejecutante no pueda seguir el ritmo del magnetoacutefono abandonara la prueba

anotando el uacuteltimo periodo o mitad de periodo escuchado

Material Pista 20 metros de ancho magnetoacutefono y cassette con la grabacioacuten del protocolo

del Test de Course Navette

TEST DE LA UNIVERSIDAD DE MONTREAL

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Utiliza los mismos principios metodoloacutegicos que el Test de Leger-Lambert El

test se inicia con un ritmo de carrera de 8 kmh y aumenta la velocidad 1 kmh cada 2

minutos El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Las mismas que en el Test de Leger-Lambert

Material Pista 20 metros de ancho cassette y magnetoacutefono con la grabacioacuten del protocolo

del test de la Universidad de Montreal

TEST DE COOPER

Otras denominaciones Test de los 12 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica Determinar el VO2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante doce minutos de carrera

continua Se anotara la distancia recorrida al finalizar los doce minutos El resultado se

puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Teoacutericamente una carga constante que provoca el agotamiento a los 12 minutos de

iniciarse correlaciona significativamente con el valor del VO2 maacuteximo Normas Cuando

60

finalicen los doce minutos el alumno se detendraacute hasta que se contabilice la distancia

recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DEL ESCALON DE HARVARD

Otras denominaciones Step Test

Objetivo Medir la capacidad aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Consiste en bajar y subir un escaloacuten de 508 centiacutemetros de altura durante 5

minutos con una frecuencia de 30 ciclos por minuto Un ciclo se considera cuando el

alumno coloca un pie sobre el escaloacuten sube colocando ambos pies en el mismo extiende

completamente las piernas y endereza la espalda e inmediatamente desciende comenzando

con el pie que subioacute primero Cuando el alumno termina la prueba se sienta y se realizan

tres tomas de pulso de 30 segundos cada una del siguiente modo Una al minuto de

finalizar el ejercicio (P1) Otra a los dos minutos (P2) Una maacutes a los 3 minutos (P3)

Normas El ritmo debe de ser mantenido constantemente a lo largo de toda la prueba Si el

alumno se retrasa en maacutes de 10 segundos la prueba se considera finalizada Para facilitar el

ritmo de ejecucioacuten se puede utilizar un metroacutenomo

Material Banco o escaloacuten de 508 cm de altura (aunque 50 cm tambieacuten son vaacutelidos)

cronoacutemetro y metroacutenomo

61

TEST DE BALKE

Otras denominaciones Test de los 15 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante quince minutos de

carrera continua Se anotaraacute la distancia recorrida al finalizar los quince minutos El

resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Cuando finalicen los quince minutos el alumno se detendraacute hasta que se

contabilice la distancia recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DE BANCO DE BALKE

Otras denominaciones Test del banco ergomeacutetrico de Balke

Objetivo Determinar el consumo maacuteximo de oxigeno

Desarrollo Consiste en subir y bajar una serie de bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros

en este orden durante dos minutos en cada uno de ellos y a un ritmo de 30 subidas por

minuto Cuando el alumno no puede mantener el ritmo se da por finalizada la prueba

Material Bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros de altura cronoacutemetro pulsoacutemetro y

metroacutenomoDada la diversidad de pruebas existentes para evaluar la capacidad aeroacutebica

se vuelve una situacioacuten critica para el entrenador seleccionar cual de ellos utilizar en sus

controles del entrenamiento frente a esta situacioacuten este equipo investigador se propone

realizar un estudio comparativo de los resultados de aplicar los tres test mas comunes a un

grupo de deportistas a fin de recomendar la mejor o mejores opciones11

11 wwwumcecl

62

23 DEFINICION DE TERMINOS

PRUEBA O TEST Es la medicioacuten que se realiza con el objetivo de determinar el estado

del deportista o el nivel de preparacioacuten que tiene de una o mas capacidades

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Es un proceso pedagoacutegico orientado directamente

hacia el logro de elevado resultado deportivo

FORMA DEPORTIVA Es el estado maacuteximo de rendimiento en que se encuentra un

deportista en un periodo de tiempo determinado

CONSUMO MAXIMO DE OXIGENO El volumen maacuteximo de oxigeno conocido como

VO2 max es el maacuteximo transporte de oxigeno que nuestro organismo puede realizar en un

minuto Es la manera mas eficaz de medir la capacidad aeroacutebica de un individuo cuanto

mayor sea el VO2 max mayor seraacute capacidad cardiovascular de esta

PALIER Palabra francesa que significa nivel

PULSOMETRO Pulsoacutemetro es un aparato electroacutenico utilizado para medir la velocidad de

los latidos del corazoacuten o pulso cardiaco

METRONOMO Un metroacutenomo es un dispositivo que produce un pulso regulado con el

fin de establecer un tiempo de duracioacuten determinado para una interpretacioacuten precisa de las

notas que forman parte de una composicioacuten musical Es en palabras sencillas algo asiacute como

un reloj regulable cuyo tic tac se puede escuchar lo que es de suma utilidad para los

muacutesicos de tal manera de establecer una duracioacuten para los tiempos de las notas

CRONOMETRO La palabra cronoacutemetro tiene un origen griego ya que estaacute inspirada en

Cronos el dios del tiempo Es un reloj o una funcioacuten del reloj que se utiliza para medir

fracciones de tiempo por lo general cortas y de manera muy precisa usualmente con fines

deportivos

63

CAPITULO III

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

31 TIPO DE INVESTIGACION

Este estudio es descriptivo ya que su objeto fue el de establecer el grado de igualdad que

presenta la caracteriacutestica de un grupo de pruebas fiacutesicas referidas a la resistencia es de

observar que los datos son valores numeacutericos lo que la torno una investigacioacuten cuantitativa

INVESTIGACION DESCRIPTIVA Su objetivo es investigar los sucesos y los valores en que se manifiesta una o maacutes variables El procedimiento es medir y describir en un grupo de personas u objetos una o mas variables y al formular sus hipoacutetesis estas son descriptivas

32 POBLACION

La poblacioacuten la constituyen los 40 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15 de fuacutetbol de

El Salvador

33 MUESTRA

La muestra de esta investigacioacuten la forman los 15 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15

de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo sistemaacutetico

34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS

341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos

diferentes)

342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas

343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el

registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se

aplicaron los test

64

344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5

bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo

pulsoacutemetro CD y hoja de registro

35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO

Como primer paso se realizo un ensayo con joacutevenes futbolistas menores de quince antildeos los

cuales son seleccionados de la Asociacioacuten Departamental de Fuacutetbol Aficionado del

Departamento de Cuscatlaacuten (ADFA) la cual se efectuoacute el diacutea saacutebado 17 de febrero de

2007 El grupo de ensayo estuvo compuesto de 21 joacutevenes el cual se dividioacute en tres grupos

de 7 por prueba para el desarrollo de las pruebas se contoacute con un grupo de 12

colaboradores los cuales se designaron a 4 de ellos para la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas dicho ensayo sirvioacute para determinar el orden de aplicacioacuten de las pruebas a la

seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol como para verificar las posibles dificultades a la hora

de la aplicacioacuten de cada una de las mismas Al momento de aplicar los test a la Seleccioacuten

Nacional sub-15 de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo

sistemaacutetico las pruebas se efectuaron con una diferencia de 72 horas entre una y otra los

resultados se convirtieron en teacuterminos de VO2 MAX (Consumo Maacuteximo de Oxigeno)

Se aplico la ldquotrdquo de Student por cada par de grupos de datos

Primer grupo de datos Cooper y Course Navette

Segundo par de datos Course Navette y Banco de Balke

Tercer par de datos Cooper y Banco de Balke

65

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS

A continuacioacuten se presentan los resultados de la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia

aeroacutebica (Cooper course navette y banco de balke) Siendo estas aplicadas a los integrantes

de la seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol la que incluye a los mejores valores en esta

disciplina deportiva (en la edad de 15 antildeos)

a) La primera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COOPER el diacutea 05 de marzo de 2007 en la pista de atletismo del

polideportivo de la Universidad de El Salvador (ver fotografiacutea Nordm 1) iniciando a las

230 de la tarde finalizando a las 430 de la tarde para el desarrollo de esta prueba

contamos con un equipo de once personas todos ellos con conocimientos y

experiencia en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de

los futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla I)

La transformacioacuten de la distancia recorrida a VO2 maacutex Se obtiene aplicando la formula

VO2 maacutex = (Metros recorridos ndash 504) 45

65

Fotografiacutea 1 Desarrollo del test de Cooper

Tabla I Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Cooper a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla 1)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizoacute sin ninguacuten inconveniente ya que es conocida

por los futbolistas de la Sub-15 (esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten de la

resistencia aeroacutebica) beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

b) La segunda prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de BANCO DE BALKE el diacutea 8 de marzo de 2007 en la cancha nuacutemero tres de

la Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol (ver fotografiacutea Nordm 2) iniciando a las 200 de la

tarde y finalizando a las 630 de la noche para la ejecucioacuten de esta prueba se contoacute

con un equipo de siete personas todos ellos con conocimientos y experiencia en la

aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los futbolistas y

los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta columna los

valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla II)

66

Nordm Nombre del Atleta Distancia Recorrida

VO2

Maacutex1 Ricardo Guevara 2937 mts 54062 Israel Heacutercules 3041 mts 56373 Fidel Morales 3151 mts 58824 Antonio Palacios 2895 mts 53135 Marvin Iraheta 3086 mts 57376 Yelsin Hernaacutendez 2954 mts 54447 Enrique Taacuterio 2818 mts 51428 Geovanny Ayala 2963 mts 54649 Ronald Montenegro 2676 mts 4826

10 Rudiz Gaacutemez 3165 mts 591311 Jersoacuten Urquilla 3056 mts 567112 Julio Valencia 2705 mts 489113 Luiacutes Cuestas 3260 mts 612414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 3212 mts 601715 Joseacute Daniel Chaacutevez 2942 mts 5417

Para la obtencioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno fue por medio de la formula

VO2 maacutex (H x N x 133 x 178) + 105

En donde

H= Altura del banco

N= Numero de subidas por minuto

En esta investigacioacuten al grupo de joacutevenes que se les aplico las pruebas son entrenados

entonces N que es numero de subidas por minuto seraacute de 30 (en el caso de personas

sedentarias N es igual a 24 subidas por minuto)

Fotografiacutea 2 Desarrollo de la prueba Banco de Balke

67

Tabla II Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Banco de Balke a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

Nordm Nombre del Atleta Banco Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 5 46012 Israel Heacutercules 4 3893 Fidel Morales 2 2474 Antonio Palacios 4 3895 Marvin Iraheta 3 3186 Yelsin Hernaacutendez 3 3187 Enrique Taacuterio 3 3188 Geovanny Ayala 5 46019 Ronald Montenegro 4 389

10 Rudiz Gamez 5 460111 Jerson Urquilla 5 460112 Julio Valencia 4 38913 Luiacutes Cuestas 5 460114 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 5 460115 Joseacute Daniel Chaacutevez 5 4601

(Tabla 2)

NOTA Al momento de la aplicacioacuten de esta prueba se contoacute con un imprevisto en el

ambiente ya que se desarrollaba un juego de fuacutetbol en la cancha vecina lo cual causaba un

nivel de desconcentracioacuten en algunos de los seleccionados

La prueba fue iniciada el cancha Nordm 3 de la Federacioacuten Salvadorentildea de fuacutetbol debido a que

las instalaciones de la Federacioacuten estaban proacuteximas a cerrar nos vimos en la necesidad de

finalizar la prueba en la Villa Centro Americana lugar de hospedaje de los atletas

c) La tercera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COURSE NAVETTE el diacutea 13 de marzo de 2007 en la cancha de

Balonmano de la Villa Centra Americana (ver fotografiacutea Nordm 3) iniciando a las 300

de la tarde finalizando a las 530 de la tarde para la ejecucioacuten de esta prueba se

contoacute con un equipo de cinco personas todos ellos con conocimientos y experiencia

en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los

68

futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla III)

Para la transformacioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno lo obtuvimos por medio de la tabla

de baremos que presentamos la cual nos muestra la equivalencia del palier alcanzado a

distancia recorrida para luego transformar esta en consumo maacuteximo de oxigeno por medio

de la formula

VO2 maacutex = 5857 x velocidad (kmh) ndash 19458

Fotografiacutea 3 Desarrollo de la prueba Course Navette

69

Tabla III Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Course Navette a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla III)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizo sin ninguacuten inconveniente ya que dentro del

plan de entrenamiento del antildeo pasado esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten

de la resistencia aeroacutebica beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

70

Nordm Nombre del Atleta Palier Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 9 53752 Israel Heacutercules 11 59613 Fidel Morales 11 59614 Antonio Palacios 9 53755 Marvin Iraheta 12 62546 Yelsin Hernaacutendez 10 56687 Enrique Taacuterio 9 53758 Geovanny Ayala 10 56689 Ronald Montenegro 10 5668

10 Rudiz Gamez 9 537511 Jerson Urquilla 9 537512 Julio Valencia 9 537513 Luiacutes Cuestas 12 625414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 13 654615 Joseacute Daniel Chaacutevez 10 5668

42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS

Los objetivos de esta investigacioacuten proponen un estudio acerca de los resultados de las tres

pruebas de resistencia aeroacutebica maacutes populares (Cooper Course Navette y Banco de Balke)

asiacute verificaremos si difieren o no significativamente entre ellas En las fechas 5 8 y 13 de

marzo del 2007 se llevaron a cabo sus aplicaciones correspondientes a los joacutevenes de la

seleccioacuten sub-15 de fuacutetbol de El Salvador Siendo Cooper una prueba medida en metros

corridos linealmente Course Navette medida en niveles de carrera de ida y vuelta de

tramos de veinte metros y Banco de Balke en frecuencia cardiaca alcanzados y en cinco

bancos de alturas diferentes

El objetivo general de esta investigacioacuten es Valorar la diferencia significativa en los

resultados que arrojan las pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco

de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el

uso de cada una de ellas

En atencioacuten a ello pasamos a aplicar la ldquotrdquo de Student ya que es una prueba estadiacutestica para

evaluar si dos grupos difieren entre si de manera significativamente respecto a sus medias

Se simboliza ldquotrdquo

Donde X1 es la media aritmeacutetica de un grupo X2 es la media aritmeacutetica del otro grupo S21

es la desviacioacuten estaacutendar del primer grupo elevada al cuadrado N1 es el tamantildeo del primer

grupo S22 es la desviacioacuten estaacutendar del segundo grupo elevada al cuadrado y N2 es el

tamantildeo del segundo grupo

Para saber si el valor ldquotrdquo obtenido presenta diferencia significativa se obtiene la ldquotrdquo de

tabla La prueba ldquotrdquo (se basa en una distribucioacuten muestral o poblacional de diferencias de

medias conocida como la distribucioacuten ldquotrdquo de Student) Esta distribucioacuten es identificada por

los grados de libertad

71

Como primer objetivo especifico tenemos

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla IV)

Tabla IV Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla IV)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

72

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X2)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(ver tabla V)

Tabla V Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

(Tabla V)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

73

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

S = 373

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Cooper

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Cooper

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

Sustituyendo datos

74

t = 148 ldquotrdquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de

170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es menor que la ldquotrdquo tabular no se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores

de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE

Lo que significa que son equivalentes en su aplicacioacuten

Como segundo objetivo especifico tenemos

75

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Course

Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(Tabla VI)

Tabla VI Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

76

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

(Tabla VI)

S = 373

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Tabla VII)

Tabla VII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Banco de

Balke

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA BANCO DE BALKE

77

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

(Tabla VII)

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Course Navette y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

78

t = 871 ldquotldquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la t obtenida es mayor a la ldquotrdquo de tabla

dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE y

valores de la media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

Terminando con nuestro tercer y uacuteltimo objetivo especiacutefico tenemos

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

79

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla

VIII)

Tabla VIII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla VIII)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

80

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Ver tabla IX)

(Tabla IX)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE BANCO DE BALKE

81

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

82

t = 77 Obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la ldquotrdquo obtenida es mayor a la ldquotrdquo de

tabla dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores de la

media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

CUADRO DE DATOS

Valor TObjetivo Especifico

Valor T Obtenida

Valor T Tabular Dictamen

Valorar la Diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

148 170No hay

diferencia significativa

83

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba Course Navette y Banco de Balke al ser aplicados a un mismo grupo de deportistas

871 170Si hay

diferencia significativa

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

770 170Si hay

diferencia significativa

43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

El objetivo general de esta investigacioacuten se referiacutea a Valorar la diferencia significativa en

los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COOPER COURSE

NAVETTE y BANCO DE BALKE al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin

de poder recomendar el uso de cada una de ellas

Al teacutermino de la aplicacioacuten de las tres pruebas se ha establecido que las pruebas COOPER

y COURSE NAVETTE no tienen diferencia significativa entre ellas pero si la hay al

comparar estas con la prueba de BANCO DE BALKE Con la que si presenta diferencia

significativa lo que significa que las 2 primeras son equivalentes y que no existe

equivalencia de estas con la tercera

84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 CONCLUSIONES

1 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE

y COOPER al aplicarse a un mismo grupo de personas de igual edad e igual nivel

de entrenamiento arrojan resultados equivalentes que no presentan diferencia

significativa

2 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE

difieren significativamente de los que se obtienen en la aplicacioacuten de las pruebas de

resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE y COOPER al aplicarlos a un mismo

grupo de personas de igual edad e igual nivel de entrenamiento

3 La prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE demanda de los evaluados

ademaacutes de de la capacidad de resistencia un buen nivel de coordinacioacuten dinaacutemica

especifica y cierto desarrollo de la fuerza resistencia del tren inferior lo cual

descalifica su aplicacioacuten en un grupo de sujetos poco entrenados

85

4 En la aplicacioacuten de cualquiera de las pruebas de resistencia aeroacutebica 1 COURSE

NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se hace necesaria una

experiencia previa del evaluadoa a fin de que presente su mejor rendimiento

5 para efectos de facilidades en la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia aeroacutebica

1 COURSE NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se encontroacute que la

prueba Course Navette es la de mas faacutecil implementacioacuten (dado que solo precisa de

un corredor de 24 metros de largo reproductor y C D) en segundo lugar

encontramos la prueba de Cooper (que demanda un equivalente a una pista de

atletismo de al menos 240 metros de periacutemetro) y en tercer lugar se ubica la prueba

de Banco de Balke (porque demanda 5 bancos con caracteriacutesticas especiales como

resistencia y una zona amplia de sustentacioacuten maacutes el pulsoacutemetro)

52 RECOMENDACIONES

1 La prueba de resistencia aeroacutebica Banco de Balke se recomienda ser utilizada en

deportes individuales debido al tiempo que esta se lleva en su aplicacioacuten (17

minutos promedio por atleta) y en los deportes de conjunto la aplicacioacuten de esta

prueba tomariacutea un considerable tiempo a menos que se cuente con varios juegos de

bancos varios equipos de aplicadores Metroacutenomos y Pulsoacutemetro

2 La prueba de resistencia aeroacutebica Course Navette se recomienda que sea utilizada

por los deportes de conjunto en especial en los que su desempentildeo incluya

desplazamientos al frente con cambios de direccioacuten (intercalados)

3 La prueba de resistencia aeroacutebica Cooper puede ser utilizada en deportes tanto

individuales y de conjuntos con caracteriacutesticas en su competencia de una carrera

continua y lineal

4 Para la aplicacioacuten de la prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE se

considera contar con al menos tres aplicadores asiacute 1 Controlador de pulsoacutemetro 2

86

Controlador de tiempo y registro de pulsaciones y 3 asistencia y seguridad del

evaluando

5 Para la aplicacioacuten de COURSE NAVETTE es conveniente en la evaluacioacuten del

sujeto poca experimentado contar en voz alta al menos los tiempos necesarios en

los 4 oacute 5 primeros recorridos (primer palier)

BIBLIOGRAFIA

Carta Oliacutempica de los Deportes

Chinchilla Flamenco Dionisio Abraham Guiacutea Didaacutectica II para seminarios de

investigacioacuten social I edicioacuten 2006

Dasilva A (1970) Psicologia del Deporte y preparacioacuten del Deportista Buenos

aires Editorial Kapelusz

Forteza de la Rosa Armando Ranzola Rivas Alfredo Teoriacutea y Metodologiacutea del

Entrenamiento Deportivo Apuntes de Clase

Ley General de los Deportes de El Salvador

Matveyeu LP (1977) Periodizacion del Entrenamiento Deportivo Madrid

Graficas Reunidas

Ozolin NG(SF) Sistema Contemporaneo de Entrenamiento Deportivo La habana

ISCF

wwwefdeportecom

87

wwwgaleoncom

wwwportalfitnesscom

wwwsudarlacamisetacom

wwwwikipediacom

88

8888

ANEXO I

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIA Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

ldquoDIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONALrdquo

Trabajo de Graduacioacuten Presentado por

Aguilar Rivera Claudia Margarita

Granados Campos Jessica Marianela

Guidos Cardona Elmer Edgardo

Para optar al Grado de

Licenciatura en Ciencias de la Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica

Deporte y Recreacioacuten

Docente director MDU Santos de Jesuacutes Lucero Domiacutenguez

Ciudad Universitaria San Salvador Mayo de 2007

8988

ANEXO I

DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONAL

Hoy El Salvador busca modernizarse para procurar nuevos niveles de desarrollo humano

y progreso en el orden nacional asiacute el crecimiento econoacutemico se presenta como la

primera gran tarea en la que el sector privado esta llamado a ser el principal

protagonista debiendo innovarse volverse maacutes competitivo a invertir a generar empleos

y replantean sus modelos empresariales

El ministerio de economiacutea de cara a esta actualidad ha propuesto impulsar los siguientes

ejes de trabajo

1 Consolidar la apertura comercial

2 aprovechar las oportunidades comerciales

3 Mejorar el funcionamiento del mercado interno

4 Descentralizar la actividad productiva

Estos ejes se desglosan de la siguiente manera

1 CONSOLIDACION DE LA APERTURA COMERCIAL

a) TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS

Existen grandes oportunidades en diferentes sectores como algodoacuten derivados de la

cantildea de azuacutecar productos de mar cafeacute manufacturas hierro acero aluminio y sus

manufacturas papel y cartoacuten servicio de comercio exterior Especialmente con la

duplicacioacuten de la cuota de azuacutecar en el mercado americano por el CAFTA

b) OTRAS NEGOCIACIONES

Los tratados de libre comercio con los 10 principales socios comerciales de El Salvador

eliminan el mito de la estrechez territorial y de tamantildeo del mercado que enfrentan

nuestras empresas al pasar de un mercado de 6 millones de consumidores a uno de 492

millones de consumidores con un mayor potencial de compra

9088

2 APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES COMERCIALES SOBRE BASES

DE COMPETITIVIDAD

a) CLIMA DE NEGOCIOS

El gobierno promete tomar las riendas para facilitar los negocios en el paiacutes con la

reduccioacuten de traacutemites burocraacuteticos de leyes y de inversioacuten fortalecimiento de la

supervisioacuten de mercados tanto en competencia como en proteccioacuten al consumidor

b) CALIDAD

Para aprovechar mejor las oportunidades comerciales se ha impulsado un sistema de

innovacioacuten tecnoloacutegica con proyectos concretos y programas de calidad

Se ha coordinado con el Vice Ministerio de Innovacioacuten Tecnoloacutegica del Ministerio de

Educacioacuten el desarrollo de un Plan de Capacitacioacuten en ingles y computacioacuten con la

participacioacuten del INSAFORP universidades y empresas privadas para fortalecer al

recurso humano necesario para las nuevas inversiones en tecnologiacuteas de la informacioacuten

c) INNOVACION TECNOLOGICA

Con el objeto de dinamizar e impulsar la innovacioacuten tecnoloacutegica en el paiacutes se conformo

el Grupo Promotor de la Innovacioacuten integrado por representantes del sector privado

puacuteblico y acadeacutemico quienes formularan las directrices que regiraacuten el esfuerzo nacional

de innovacioacuten

3 FORTALECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO EN BENEFICIO DEL

CONSUMIDOR Y EMPRESAS

En el marco de una poliacutetica de mercado abierto al mundo el paiacutes ha llevado acabo un

proceso de modernizacioacuten del Estado que le permitioacute desligarse de aquellas actividades

que son propias del sector privado permitiendo avances en la cobertura y accesibilidad

de los mismos Se han identificado que algunas prestaciones de servicios podriacutean

garantizar la sostenibilidad de beneficios para la poblacioacuten

La actividad gubernamental se ha enfocado en programas que permitan al sector privado

participar en los mercados con calidad eficiencia y precios justos a traveacutes de el

mejoramiento de las condiciones de competencia el perfeccionamiento del

9188

funcionamiento de mercados estrateacutegicos (hidrocarburos y energiacutea) apoyando los

instrumentos y mecanismos de proteccioacuten al consumidor

4 DESCENTRALIZACION DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

En esta aacuterea se impulsaran proyectos para generar condiciones que faciliten la

implementacioacuten de proyectos de inversioacuten que favorezcan el progreso econoacutemico y

social de las localidades disminuyendo los desequilibrios territoriales que se generan

por la concentracioacuten de la actividad econoacutemica servicios sociales y oportunidades de

empleo en aacutereas urbanas principalmente en el aacuterea metropolitana de San Salvador

El objetivo ha sido facilitar el desarrollo a nivel local a traveacutes de programas en inversioacuten

puacuteblica en la articulacioacuten del aacutembito nacional y el enfoque territorial permitiendo que

afloren las oportunidades de inversioacuten y empleo especialmente en aacutereas rurales

Con la postura mostrada por el Ministerio de Economiacutea el actual gobierno supone que

ayuda al desarrollo econoacutemico del paiacutes mas esto parece beneficiar tan solo a los

poseedores del gran capital no asiacute a la mediana y pequentildea empresa y menos aun al

salvadorentildeo promedio

Se dice que El Salvador en estos uacuteltimos antildeos es uno de los paiacuteses de Centroameacuterica con

el mejor desarrollo tecnoloacutegico en cuanto a la comunicacioacuten y medios de

comercializacioacuten lastimosamente los avances tecnoloacutegicos no siempre van a influenciar

positivamente ya que estos eliminan mano de obra nacional ayudando a que el

desempleo incremente

El problema del mercado laboral en El Salvador se puede observar maacutes claramente a

traveacutes de las tasas de subempleo (281 seguacuten encuesta 2001) Entendiendo que la

poblacioacuten subempleada o subocupada es aquella que trabaja involuntariamente menos de

40 horas a la semana o bien la que trabaja 40 horas o maacutes a la semana y que percibe un

ingreso menor al salario miacutenimo establecido

En El Salvador seguacuten el Informe de Desarrollo Humano 2001 del PNUD se registran

tasas moderadas de desempleo (70) (carencia total de empleo o subempleo) sin

embargo el desempleo afecta de manera importante al grupo de joacutevenes de hasta 24

antildeos de edad para quienes la tasa se encuentra entre el 12 y el 14 por ciento

9288

EL desempleo femenino es 14 veces maacutes elevado que el de los hombres En El

Salvador una proporcioacuten menor de hombres sufrioacute de la falta de trabajo en las mujeres

y joacutevenes el desempleo es mayor

El desempleo estaacute asociado a incapacidad de la economiacutea regional de ampliar la oferta

de puestos de trabajo aumentada por un gran flujo migratorio del campo para la Regioacuten

Metropolitana de Salvador lo que tiene oriacutegenes estructurales y coyunturales

Un problema presente en la economiacutea de cualquier paiacutes lo constituye la inflacioacuten la

que puede verse como el desequilibrio econoacutemico caracterizado por la subida general

de precios que proviene del aumento del papel moneda deterioro y mal manejo de la

economiacutea de un paiacutes trayendo como consecuencia que no haya ajuste en los contratos

de trabajos prestamos y un salario que no cubre ni las necesidades baacutesicas la inflacioacuten

baacutesicamente se advierte en el aumento del costo de los Bienes y Servicios

La privatizacioacuten de la banca nacional el inminente proceso de dolarizacioacuten la apertura a

negociaciones con otros paiacuteses en la creacioacuten de Tratados de Libre Comercio y el

ingreso de empresas multinacionales nos permite reconocer que El Salvador dejo hace

muchos antildeos atraacutes la estructura de un paiacutes agro exportador pasando un buen tiempo por

el paiacutes centroamericano de mayor desarrollo industrial hasta llegar al momento actual

en el que el aacuterea mas desarrollada del paiacutes es la Banca y sus diferentes Servicios

financieros

El PNUD organismo internacional identifica a El Salvador como uno de los paiacuteses con

menores iacutendices de trabajo decente eso se explica porque en el empleo formal que

desarrollan en algunos sectores productivos como la maquila se violan

sistemaacuteticamente los derechos laborales pero aun asiacute el gobierno permite que empresas

como estas sigan viniendo a instalarse y seguirse aprovechando de la mano de obra

salvadorentildea una de las violaciones observadas en las maquilas es la falta de pago e

inscripcioacuten de mujeres trabajadoras al Instituto Salvadorentildeo del Seguro Social (ISSS)

con la consecuente ausencia del servicio de salud

A lo anterior se suma que muchas mujeres se auto emplean en actividades comerciales

las que al igual que las anteriores no cotizan al ISSS elevando a un 54 la cantidad de

trabajadores no cotizantes del Servicio de salud

9388

La directora de la Organizacioacuten de Mujeres Salvadorentildeas (ORMUSA) consideroacute que el

trabajo precario se concentra en las mujeres esto se debe a que la poliacutetica de empleo que

se promueve desde el Estado es atrayendo inversioacuten extranjera de baja calidad que no

exige mayores niveles de preparacioacuten del recurso humano

La opinioacuten de la oposicioacuten es que el desempleo y el alto costo de la canasta baacutesica son

las principales causas de pobreza en El Salvador tambieacuten aseguroacute que los precios de la

canasta baacutesica familiar se han disparado auacuten maacutes por el alza incontrolada de los

combustibles

Antildeade que el gobierno no ha mostrado voluntad por resolver esta problemaacutetica y ha

rechazado las diversas medidas propuestas por ellos para enfrentar la crisis

El FMLN propone ademaacutes buscar alternativas de compra de combustibles bajo sistemas

preferenciales como los ofrecidos por Venezuela proceso que esta por ver si es

realizable

Tambieacuten insiste en ratificar convenios de la Organizacioacuten Internacional del Trabajo

(OIT) para ampliar garantiacuteas y derechos de los trabajadores y rechaza que el paiacutes

adquiera nuevos preacutestamos del exterior al tiempo que denuncia corrupcioacuten en la gestioacuten

actual asegurando que la deuda exterior del paiacutes asciende a maacutes de siete mil millones de

doacutelares y ha desbordado el 47 por ciento de la produccioacuten nacional de bienes y servicios

(PIB)

El partido opositor explica que hasta el antildeo 2000 la deuda exterior era gestionada

mediante preacutestamos con organismos internacionales pero en los uacuteltimos cuatro antildeos el

Gobierno la ha incrementado con bonos que no es maacutes que hacer crecer la deuda

exterior

Por esa causa este antildeo se tendraacuten que pagar 587 millones de doacutelares para amortizarla

cifra superior a las asignadas a educacioacuten y salud en el presupuesto nacional del 2005

Se indica que la mayor parte del alto endeudamiento no estaacute destinado a financiar

inversioacuten para el desarrollo en beneficio directo de la poblacioacuten y que el dinero

proveniente de la venta de los bonos fue malgastado y no fue invertido en escuelas

viviendas hospitales carreteras reactivacioacuten econoacutemica o la generacioacuten de empleos que

constituyen el rubro de inversioacuten social Alertoacute que el Gobierno prepara una solicitud de

9488

nuevos preacutestamos a organismos financieros internacionales para adquirir maacutes deuda

para pagar el ya voluminoso deacutebito

El FMLN ha pedido al Congreso aprobar la Ley Reguladora del Endeudamiento

Puacuteblico para el Desarrollo Social un proyecto presentado desde octubre del 2004

Asimismo propone abrir un proceso de renegociacioacuten y gestioacuten de condonacioacuten de la

deuda ante los organismos crediticios internacionales como paiacutes pobre y altamente

endeudado

Tambieacuten insiste en reformar la Ley General de Electricidad en un intento por controlar

las constantes distorsiones que sufren los precios de la generacioacuten energeacutetica Los

diputados de izquierda han censurado reiteradamente la pasividad del Gobierno por no

hacer del mercado eleacutectrico un sector competitivo y transparente Todo lo anterior

sentildeala lo precario de la Economiacutea Nacional

REMESAS

A partir de los 80 que fue la eacutepoca en que se desatoacute con maacutes violencia el conflicto armado

miles de salvadorentildeos emigraron a Estados Unidos desde donde realizan un envioacute

considerable de remesas a sus familiares en El Salvador sacando a flote la economiacutea

La migracioacuten es una de las principales salidas y soluciones a la difiacutecil situacioacuten de

desempleo que vive la poblacioacuten principalmente para los y las que no han podido superar o

adoptar las imperantes condiciones de estos

Las remesas familiares han logrado desde sus inicios el mantenimiento de una

economiacutea artificial en El Salvador ya que son las responsables de solventar el consumo y

las importaciones que se realizan sin generar deacuteficit en la balanza comercial y sin la

necesidad de que el paiacutes sea eminentemente productivo

9588

LA DELINCUENCIA

El desempleo y la pobreza son las principales causas del alto iacutendice de delincuencia en El

Salvador seguacuten una encuesta divulgada el 13 agosto por una universidad privada de este

paiacutes la cual tambieacuten revela que un 537 de la poblacioacuten estaacute a favor de la pena de muerte

para combatirla

La inseguridad que viven los salvadorentildeos se ha convertido en uno de los problemas maacutes

sentidos con mayor intensidad junto al desempleo y el alto costo de la vida

Los perioacutedicos y noticieros llenan la mayor parte de sus espacios con notas de criacutemenes

asaltos violaciones etc Ya no existe familia salvadorentildea que no haya sido viacutectima directa

o indirectamente de la delincuencia

Es que la solucioacuten no estaacute en poner leyes o penas mas duras La solucioacuten tampoco estaacute en

la captura de los delincuentes Muchas veces la PNC ha montado verdaderos show de

capturas ante los medios de comunicacioacuten y todos vemos en la televisioacuten a decenas de

mareros acusados de muacuteltiples delitos que son detenidos Pero pocos diacuteas despueacutes salen

libres por falta de pruebas

Por otra parte todos los delitos cometidos por el Crimen Organizado quedan en la total

impunidad en estos casos ni siquiera se realizan capturas Mientras tanto el narcotraacutefico

crece las bandas de roba furgones actuacutean sin problemas los delitos de cuello blanco ni

siquiera se conocen etc

Es que el problema de fondo es LA IMPUNIDAD La ley no funciona en el paiacutes pues no

pueden probar la culpabilidad Se puede capturar a diez mil mareros y a miles de

criminales pero si no se les puede probar el delito del cual se les acusa los jueces no tienen

mas opcioacuten que dejarlos libres en pocos diacuteas Esto lo saben perfectamente los delincuentes

por ello actuacutean con tanta tranquilidad Saben que no tendraacuten que pagar ante la justicia por

el crimen cometido ya que no se podraacute probar judicialmente que han delinquido Por ello

no sirve de nada poner cien antildeos de caacutercel para un delito si no se puede castigar al que lo

cometioacute Tampoco sirve de nada darle a la PNC maacutes facultades para poder capturar si los

detenidos salen libres en pocas horas

Hasta hoy en el paiacutes ldquoLa reina de las pruebasrdquo es el testigo Si hay testigos que

presenciaron un hecho criminal y estaacuten dispuestos a declarar el delincuente puede ser

condenado Pero esto se ha convertido en la principal debilidad del Sistema de Justicia

9688

Pues los delincuentes simplemente tienen que amenazar a los testigos para que no declaren

y asiacute no habraacute forma de inculparlos

Por lo anterior muchos testigos han sido viacutectimas de la delincuencia Aunque las

autoridades no proporcionan datos confiables se sabe que la cifra de testigos asesinados es

escalofriante Ante esto nadie quiere declarar como testigo La ldquoReina de las pruebasrdquo no

funciona

Entonces queda claro que lo que se necesita con urgencia es crear y fortalecer los

mecanismos de investigacioacuten cientiacutefica del delito Se necesita laboratorios de baliacutestica de

anaacutelisis de huellas digitales de anaacutelisis de ADN de quiacutemica etc Se debe de probar la

culpabilidad del delincuente aunque no hallan testigos

Esta es la forma en que se deberiacutean de probar los delitos asiacute es como se hace en la gran

mayoriacutea de paiacuteses civilizados del mundo mas El Salvador siempre continua atrasado

Desde la proacutexima Asamblea Legislativa es necesario aprobar la legislacioacuten adecuada para

proveer a la PNC del instrumental teacutecnico cientiacutefico adecuado para la investigacioacuten

criminal Debe daacutersele en la ley penal el peso suficiente a la prueba cientiacutefica para que esta

tenga el valor necesario que permita determinar la culpabilidad del delincuente

Debe dotarse a la Fiscaliacutea General de la Repuacuteblica de los recursos necesarios Nombrar un

Fiscal que esteacute realmente comprometido con el Estado de Derecho y el cumplimiento de la

justicia No debe nombrarse por compadrazgo poliacutetico o por amistad presidencial como

parece que ha sucedido en los uacuteltimos gobiernos

Simultaacuteneamente debe depurarse la PNC mejorar sus condiciones de trabajo Mejorar

tambieacuten los mecanismos de control interno haciendo de la Inspectoriacutea General un

instrumento que vele por el exacto cumplimiento de los deberes de cada miembro de esa

institucioacuten

Con las medidas anteriores y otras que puedan considerarse necesarias se estariacutea

poniendo un freno a la impunidad que por hoy campea en El Salvador Al ser aplicada la

ley y los delincuentes paguen por sus delitos esto se convertiraacute en el principal elemento

disuasivo Por supuesto no se debe pensar en que de la noche a la mantildeana el problema

desaparece pero iriacutea en una ruta raacutepida que permitiriacutea recuperar la tranquilidad perdida

9788

LA SALUD

A parte de eso las remesas son las que ayudan a que un porciento de salvadorentildeos puedan

cubrir sus necesidades baacutesicas para tener acceso a la educacioacuten vestimenta salud etc ya

que si alguien es desempleado pues no tiene acceso al Seguro Social porque no es

cotizante igual este no da abasto a las necesidades de sus cotizantes ya que o no tienen

medicina o el cupo es demasiado y muchas veces se tiene que esperar casi el antildeo para ser

atendido en la consulta especializada luego se cuenta con hospitales puacuteblicos que no

siempre tienen lo necesario para cubrir las necesidades como la demanda de los enfermos

las unidades de salud se encuentran en la misma situacioacuten no tienen la infraestructura

necesaria ni el material adecuado ni las personas idoacuteneas para laborar en dichas

instituciones el punto es que tambieacuten debe darse una cuota voluntaria para recibir

cualquier clase de atencioacuten en estos hospitales lo que vuelve duro sino imposible para

algunas familias

En teacuterminos generales bien es cierto que el Sistema Nacional de Salud ha venido

mejorando en los uacuteltimos antildeos ya que enfermedades consideradas como las principales

causas de la morbimortalidad infantil(la poliomielitis el paludismo y el sarampioacuten) han

sido erradicadas y se tiene un control permanente sobre brotes epideacutemicos de enfermedades

como el dengue claacutesico y hemorraacutegico coacutelera gripe influenza enfermedades de viacuteas

respiratorias y gastrointestinales pero cada vez mas la poblacioacuten en general paga por los

servicios de salud

El Salvador cuenta con un Sistema de Salud Publica que comprende 30 hospitales 547

Unidades de Salud (10 camas y 7 meacutedicos por cada 10000 habitantes) suma que es muy

pobre La asignacioacuten presupuestaria para el gasto e inversioacuten en Salud Publica es el

equivalente al 2 del PIB nacional lo que en gran medida explica su poca eficiencia

Entre las principales estrategias de atencioacuten poblacional se encuentran los siguientes

programas

o Escuelas Saludables comprende servicios de medicina preventiva y curativa a

nintildeos y nintildeas que asisten a determinadas escuelas puacuteblicas

9888

o Medicina Comunitaria Es un esfuerzo de accioacuten comunal que integra las

capacidades teacutecnicas de personal del ministerio de Salud con las destrezas empiacutericas

de 1700 promotores locales de salud y mas de 3500 parteras capacitadas que

atienden a las comunidades en servicios de atencioacuten primaria

o Patronatos Pro-Hospitales son grupos de apoyo ciudadano que gestionan recursos

de manera particular para financiar equipamiento hospitalario y ampliacioacuten de

infraestructura

o Sistema Baacutesico de Salud integra (SIBASI) es un programa que busca descentralizar

la prestacioacuten de los servicios de salud integrando sus recursos financieros

tecnoloacutegicos y humanos con la dinaacutemica de participacioacuten ciudadana

o Consejo de Reforma del Sector Salud ente autoacutenomo designado por el gobierno

con el fin de elaborar una estrategia de Reforma del Sector Salud la cual fue

presentada a finales del 2000

En los uacuteltimos antildeos se ha venido prestando mas atencioacuten al presupuesto de salud puacuteblica

sin embargo este aun no es suficiente para superar la falta de cobertura en muchas

localidades del paiacutes Las carencias se dan principalmente en las zonas rurales donde la falta

de agua y servicios de saneamiento ambiental ofrecen condiciones para la proliferacioacuten de

enfermedades infecto-contagiosas principalmente en la poblacioacuten infantil

Este deacuteficit de cobertura se vio profundizado por los dantildeos a la infraestructura causados

por los eventos siacutesmicos de enero y febrero del 2001 El Ministerio de Salud estima que se

requieren 31541 millones de doacutelares (14 del presupuesto 2001) para restablecer la

infraestructura de salud

MEDIO AMBIENTE

Otras de las causas de enfermedades son debido al descuido del medio ambiente

Maacutes del 70 de la contaminacioacuten del aire en San Salvador y principales ciudades del paiacutes

es producida por fuentes moacuteviles

Existen aproximadamente medio milloacuten de vehiacuteculos 55 concentrados en San Salvador

Aproximadamente 12000 son microbuses del transporte colectivo y mas de 20000 son

9988

microbuses que utilizan combustible diesel el resto lo constituye el parque de carga

privado El 75 del parque vehicular son modelos de maacutes de 10 antildeos y se encuentran en

mal estado mecaacutenico lo que los convierte en generadores de grandes niveles de emisiones

contaminantes

La exposicioacuten constante al Ozono disminuye la funcioacuten respiratoria de las personas los

oacutexidos de nitroacutegeno aumentan la susceptibilidad a infecciones respiratorias principalmente

en asmaacuteticos y que en ambos casos la fuente principal de dichas emisiones es la quema de

combustible en vehiacuteculos automotrices Las partiacuteculas totales suspendidas (PTS) causan

infecciones respiratorias y las partiacuteculas finas o menores de 10 micras (PM10) pueden

inclusive alojarse en los pulmones y causar infecciones graves Su fuente principal es la

quema de combustible y emisiones de humo y polvo al grado de constituirse en la primera

causa de morbilidad por arriba de las enfermedades gastrointestinales causa importante de

mortalidad siendo maacutes vulnerables los nintildeos y nintildeas

Otro recurso natural que esta siendo afectado es el Suelo ya que las tasas anuales de

perdida de este oscilan entre 20 y 200 tha dependiendo especialmente del uso y la

pendiente del terreno La erosioacuten del suelo por obras de construccioacuten urbana es severa se

estima un arrastre de 100 tonhaantildeo como promedio contribuyendo con la sedimentacioacuten

de los riacuteos contaminaacutendolos y causando asolvamiento en los embalses de las centrales

hidroeleacutectricas

El arrastre del suelo feacutertil repercute negativamente en los agricultores ya que utilizan mas

fertilizantes quiacutemicos inorgaacutenicos en los cultivos afectando su economiacutea familiar ademaacutes

de contaminar el medio ambienten general

La erosioacuten disminuye la profundidad efectiva del suelo Lo cual incide en la capacidad para

producir alimentos disminuye la infiltracioacuten y precolacioacuten de agua hacia los mantos

acuiacuteferos afectando con ello las cuencas hidrograacuteficas La perdida del suelo en las partes

altas contribuye a que se incrementa la escorrentiacutea superficial arrastrando suelo feacutertil a las

partes bajas lo que provoca asolvamiento en los embalses de las centrales hidroeleacutectricas e

inundaciones en algunos pueblos ciudades y tierras de la planicie costera

El paiacutes cuenta con unos 360 riacuteos cuyas aacutereas de recogimiento han sido agrupadas en 10

cuencas hidrograacuteficas de las cuales la maacutes importante es la cuenca del riacuteo Lempa con

18255 km2

10088

Entre los lagos y lagunas principales estaacuten lago de Ilopango (704 Km2) laguna de Guija

compartida con Guatemala (441 Km2) lago de Coatepeque (248 Km2) laguna de

Olomega (242 Km2) laguna el Jocotal (15 Km2) y otras Entre los embalses

hidroeleacutectricos estaacuten Cerron grande (135 Km2 5 de noviembre (17 Km2) 15 de

septiembre (35 Km2) y Guajoyo (325 Km2)

Debido a la sobre explotacioacuten de los acuiacuteferos ha sido necesario dar tratamiento y

transportar aguas del rioacute Lempa hacia San Salvador para dar respuesta parcial a las

necesidades de abastecimiento requeridas en el aacuterea Metropolitana

Con el 61 del sistema de abastecimiento del servicio de agua potable se atiende una

cobertura del 85 en las aacutereas urbanas y 253 en el aacuterea rural

Es alarmante la degradacioacuten de los recursos hiacutedricos superficiales del paiacutes presentando

altos niveles de contaminacioacuten quiacutemica yo bioloacutegica en el 90 de dichos recursos

Existe informacioacuten reciente a nivel de aacutereas especificas siendo los riacuteos mas contaminados

bacterioloacutegica y quiacutemicamente el Acelhuate Suquiapa Sucio Grande de San Miguel y

Acahuapa

De manera general todos los riacuteos que en su recorrido pasan por los asentamientos humanos

industrias y agroindustrias estaacuten contaminados

El pequentildeo tamantildeo territorial y la alta densidad poblacional del paiacutes han provocado el

constante avance de la frontera agriacutecola La deforestacioacuten con la consecuente reduccioacuten y

fragmentacioacuten de haacutebitat La sobreexplotacioacuten de los recursos la introduccioacuten de especies

exoacuteticas invasoras y altamente competitivas la contaminacioacuten de los cuerpos de agua la

sub valoracioacuten y el mal aprovechamiento de los recursos naturales han provocado una

marcada reduccioacuten de la diversidad bioloacutegica y una degradacioacuten de las aacutereas naturales de el

salvador

Se estima que el 30 de la lista de especies registradas en el paiacutes se encuentran en la

condicioacuten de especies amenazadas yo en peligro de extincioacuten

Las estimaciones recientes indican que los recursos forestales proveen la generacioacuten del

535 de toda la energiacutea consumida a nivel nacional en la cual la lentildea es la principal

fuente Respecto a la demanda de otros productos del bosque se estima un total de

250000m3 anuales de madera consumidos por diversas actividades industriales

10188

La ocurrencia de incendios forestales se incrementa cada antildeo causando contaminacioacuten

ambiental desproteccioacuten de los suelos y peacuterdidas considerables en madera y recursos

bioloacutegicos

El fuego no afecta solamente al bosque tambieacuten genera otros problemas graves como lo

es la contaminacioacuten ambiental debido a ello el Ministerio de Salud le correspondioacute atender

a 15000 nintildeos con problemas respiratorios relacionados con los incendios forestales

Tambieacuten puede causar una alteracioacuten en el reacutegimen de lluvias como sequiacuteas agotamiento

de las fuentes de agua degradacioacuten de los suelos hasta iniciar procesos de desertificacioacuten

El crecimiento poblacional particularmente en las ciudades ejerce presioacuten sobre los

espacios fiacutesicos aumenta la demanda de servicios baacutesicos y presiona por un mayor uso de

los recursos naturales Aunque el sector que se ve mas afectado siempre es el aacuterea rural que

el aacuterea urbana ya que en esta se destaca casi la inexistencia de servicios de alcantarillados

con muy poca presencia de servicio de bantildeos o letrinas y su respectiva cantildeeriacutea

Luego El Salvador no puede evitar el problema de la eliminacioacuten de los residuos soacutelidos

ya que su presencia es mas evidente que otro tipo de residuos y su proximidad resultan

molesta

El crecimiento acelerado de la poblacioacuten en los uacuteltimos antildeos asiacute como el proceso de

industrializacioacuten han aumentado la generacioacuten de residuos

Hace 30 antildeos la generacioacuten de residuos por persona era de unos 02 a 03 Kg hab diacutea

mientras hoy es estimado entre 05 y 10 Kghabdiacutea Pero el problema no radica solamente

en la cantidad sino tambieacuten en la calidad o composicioacuten que de ser densa y casi

completamente orgaacutenica pasa a ser voluminosa y parcialmente no biodegradables y con un

porcentaje creciente de materiales toacutexicos

LA EDUCACION

La Educacioacuten En El salvador es otro de los grandes problemas con los que lucha el

gobierno ya que son muacuteltiples las acciones que ha ejecutado para mejorar la educacioacuten eacutesta

constituye un elemento muy indispensable en los planes de desarrollo de El Salvador en

tanto se supone que a) forma valores y crea identidades b) Promueve el dominio de

habilidades baacutesicas y c) desarrolla conocimientos cientiacuteficos y tecnoloacutegicos

10288

Hasta hace poco tiempo el mayor esfuerzo en el campo de la educacioacuten se realizaba en los

primeros grados de educacioacuten baacutesica pues eran relativamente pocos los que alcanzaban el

nivel de educacioacuten media o Universitaria Para muchos de los que asistiacutean a la escuela la

educacioacuten no pasaba de conocimientos rudimentarios de lectoescritura y del manejo de

operaciones matemaacuteticas maacutes sencillas En los uacuteltimos antildeos es claro que un desarrollo

ligado a los procesos de globalizacioacuten requiere de una poblacioacuten con niveles de escolaridad

mucho maacutes altos

Hacia fines de la deacutecadas de los sesenta se vieron algunos cambios que reformularon la

formacioacuten teacutecnica y dieron forma definida al proceso La reforma educativa de 1968

reformulo y amplio la diversificaron de la educacioacuten teacutecnica a nivel medio ampliando de

cuatro a once las modalidades de estudio de los bachilleratos teacutecnicos Por primera vez

quedo plasmada la idea de que los estudiantes salgan preparados teacutecnicamente para

incorporarse al trabajo productivo Se buscaba asiacute la incorporacioacuten de los estudiantes al

sistema productivo

Hay que tener en cuenta que la reforma busca reducir en forma draacutestica la desercioacuten

repitencia y el ingreso tardiacuteo al sistema escolar

En la reforma de 1968 la educacioacuten formal cambio su sistema educativo creando los

niveles de parvularia baacutesico medio y superior tambieacuten se atendioacute la educacioacuten de adultos

la educacioacuten especial la educacioacuten inicial y la ensentildeanza de las artes

La educacioacuten Parvularia luego de la reforma se ha convertido en el nivel de entrada al

sistema

Como parte de la reforma educativa en marcha desde comienzos de la deacutecada de 1990 se

ha recuperado algo del terreno que se perdioacute durante la deacutecada anterior debido a los

recortes presupuestarios y el cierre de muchas escuelas ubicadas en zonas de guerra El

Gobierno ha hecho esfuerzos notables para incrementar la cobertura de los servicios

educativos del ministerio de Educacioacuten y ha procedido a una descentralizacioacuten de la

administracioacuten educativa que coloca en manos de gerentes departamentales una serie de

funciones y atribuciones que antes se realizaban en el nivel central

Para la mejora de la calidad de ensentildeanza se disentildeo y ejecuto una poliacutetica de produccioacuten y

distribucioacuten de textos escolares gratuitos especialmente en los primeros seis antildeos del nivel

baacutesico Tambieacuten se realizo una reforma curricular del nivel medio y se han impartido

10388

diversas orientaciones a los maestros sobre pedagogiacutea y aspectos de la reforma educativa

Si embargo aun predominan las praacutecticas de ensentildeanza con base a la repeticioacuten y

memorizacioacuten ambas asociadas con relaciones de poderes y praacutecticas disciplinarias en el

aula que poco aportan a la formacioacuten de ciudadanos con vocacioacuten democraacutetica y

habilidades necesarias para el aprendizaje

Si la ensentildeanza vertical no es la maacutes propicia para estimular un espiacuteritu de aprendizaje

entre los educandos tampoco las actividades de desarrollo profesional docente de tipo

unidireccional y masivo estimularan la capacidad de aprendizaje permanente entre los

docentes Por lo tanto se debe generar dinaacutemicas de actualizacioacuten docente en las cuales

participen los mismos docentes como protagonistas investigadores y evaluadores

En teacuterminos generales la educacioacuten en El Salvador se ha caracterizado por un muy bajo

nivel de cobertura escolar y por una gran falta de eficiencia

La tasa de matricula en primaria era una de las mas bajas en Ameacuterica Latina en particular

en las zonas rurales era de un sesenta por ciento en 1986 los indicadores de eficiencia

mostraban bajos niveles de finalizacioacuten de la escuela y altos niveles de repitencia y

desercioacuten

El programa central que dinamizo y caracteriza la reforma educativa de El Salvador en la

deacutecada de 1990 fue el programa EDUCO educacioacuten con participacioacuten de la comunidad

Los principales problemas encontrados en el proceso del plan de accioacuten de EDUCACION

PARA TODOS pueden agruparse en tres categoriacuteas Administrativos teacutecnicos y logiacutesticos

estos problemas fueron generados por factores objetivos y subjetivos Entre los factores

objetivos los principales son el conflicto armando la polarizacioacuten de la sociedad

salvadorentildea y las limitaciones presupuestarias para el sector educacioacuten Entre los

principales factores subjetivos estaacuten la desconfianza de la poblacioacuten en la posibilidad de

eacutexito en los proyectos educativos para poblacioacuten adulta de las aacutereas rural y urbano

marginal el prejuicio de las organizaciones de la sociedad civil en relacioacuten a los proyectos

generados o impulsados desde el sector gubernamental y la desconfianza mutua entre las

organizaciones no gubernamentales y las instituciones u organismos gubernamentales

Entre los principales problemas que retrasaron el progreso en relacioacuten a las metas estaacuten

10488

De caraacutecter Administrativo

1 Falta de presupuesto para el nombramiento o contratacioacuten de personal operativo

2 Carencia de instrumentos curriculares material educativo y materiales de apoyo

3 Retraso en el inicio de la ejecucioacuten de los planes programas y proyectos

De caraacutecter teacutecnico

1 Ausencia de una estrategia operativa para lograr la participacioacuten masiva de todos los

sectores de la sociedad para el desarrollo de una amplia accioacuten alfabetizadora que

propiciara el involucramiento de las organizaciones de la sociedad civil

2 Ausencia de una propuesta metodoloacutegica que articularaacute la alfabetizacioacuten con otras

ofertas de continuidad educativa especialmente con el aprendizaje de oficios de

raacutepida rentabilidad econoacutemica

De caraacutecter logiacutestico

1 Complejidad de los traacutemites para la adquisicioacuten asignacioacuten y distribucioacuten de bienes

y servicios

2 Entrega tardiacutea de materiales educativos y de apoyo para la organizacioacuten y

funcionamiento de los grupos educativos

Como resultado de los proyectos ejecutados se han resuelto los problemas teacutecnicos

referidos a la falta de una estrategia de participacioacuten masiva y la falta de una propuesta

metodoloacutegica para la articulacioacuten de la alfabetizacioacuten con otras ofertas educativas de igual

manera se ha superado la carencia de instrumentos curriculares material de apoyo y

material educativo sin embargo persisten los de caraacutecter logiacutestico y en cierta medida el

primero de los administrativos aunque existe la tendencia de incremento progresivo del

presupuesto para el financiamiento de procesos y proyectos de alfabetizacioacuten

10588

Otro programa que ha ayudado al progreso y desarrollo de la Educacioacuten en El Salvador es

la ldquoEscuela Saludablerdquo

Para el inicio del Programa Escuela Saludable en El Salvador se tomaron en cuenta las altas

tasas de repitencia ausentismo y desercioacuten principalmente en los alumnos y alumnas de las

zonas rurales a nivel nacional

Es asiacute como el Gobierno de la Repuacuteblica por medio de los Ministerios de Educacioacuten y de

Salud Puacuteblica y Asistencia Social con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la

Infancia UNICEF realizoacute un estudio sobre la situacioacuten de la infancia en El Salvador

El trabajo consistioacute en investigar condicioacuten nutricional rendimiento escolar tasa de

analfabetismo asiacute como condiciones de los servicios baacutesicos en las comunidades rurales

El estudio demostroacute que habiacutean 135 municipios en todo el territorio nacional con los maacutes

altos iacutendices de desnutricioacuten infantil repitencia y extraedad escolar ademaacutes de deficientes

servicios de agua potable saneamiento ambiental energiacutea eleacutectrica viacuteas de acceso y otros

identificaacutendose de esta manera los municipios con los mayores niveles de pobreza en todo

el paiacutes

Ademaacutes el estudio demostroacute que los estudiantes que presentaban retrasos en crecimiento

tienden a ser escolarizados maacutes tarde y faltan a clase maacutes diacuteas que los nintildeos y nintildeas bien

alimentados

En este contexto inicioacute el Programa Escuela Saludable concebido en un principio como

un proyecto piloto para dar atencioacuten a 20 municipios del departamento de La Libertad

considerados prioritarios debido a sus altos iacutendices de pobreza

En este gran esfuerzo inicialmente participaron los Ministerio de Salud Puacuteblica y Asistencia

Social Educacioacuten Secretariacutea Nacional de Reconstruccioacuten y Fondo de Inversioacuten Social

A medida que el programa aumentaba su cobertura se sumaron al esfuerzo otras entidades

ejecutoras tales como los Ministerios de Agricultura y Ganaderiacutea de la Defensa Nacional

del Interior de Obras Puacuteblicas de Relaciones Exteriores y la Administracioacuten de

Acueductos y Alcantarillados siempre bajo la coordinacioacuten de la Secretariacutea Nacional de la

Familia

10688

Dificultades y desafiacuteos

Consolidar el programa e institucionalizarlo El gran desafiacuteo planteado para el

quinquenio es que las diferentes instituciones incorporen en su presupuesto los

recursos para las diferentes actividades de manera que no dejen de realizarse por

falta de recursos

Todaviacutea hay demasiadas escuelas sin agua segura por lo cual eacuteste es un desafiacuteo

muy importante Se estaacute haciendo un esfuerzo relevante de coordinacioacuten para la

identificacioacuten de los centros escolares que la necesitan asiacute como de recursos

Los huertos traen muchos beneficios a la comunidad escolar y seriacutea conveniente

poder ampliar la cobertura Hay un enorme entusiasmo en las escuelas para

impulsar huertos A la fecha hay cerca de 300 centros escolares con huertos La

realizacioacuten de ferias demostrativas de lo cultivado por los diferentes centros

escolares sirve de estiacutemulo para las escuelas participantes (asiacute como para los

donantes- empresa privada y organismos internacionales)

Es un desafiacuteo continuar con un 100 de cobertura con el refrigerio escolar Al

momento ha sido posible pero se debe continuar con los esfuerzos para que esto sea

algo permanente en el tiempo

Otro desafiacuteo importantiacutesimo en relacioacuten con el refrigerio escolar es lo relacionado

con el aprovechamiento del mismo Es clave el componente educativo por medio

del cual se sensibiliza a los docentes directores y padres de familia sobre el valor

del refrigerio asiacute como se les ensentildea la forma adecuada de prepararlo almacenarlo

y conservarlo Es importante que los padres y madres de familia se involucren en la

escuela para garantizar que el refrigerio se prepare diariamente y de forma

higieacutenica

El paiacutes tiene muchiacutesimas necesidades y limitados recursos por lo que se hace difiacutecil

sostener en el tiempo algunas de las inversiones Una de las aacutereas en que esto ha

sido difiacutecil es con las jornadas de especialidades en donde a veces es posible

detectar nintildeosas con dificultades pero no siempre es posible solventar todas sus

necesidades

10788

PROGRAMA EDUCACION ACELERADA

ldquoEs una oportunidad Educativa para continuar o iniciar la Educacioacuten Baacutesicardquo

El Ministerio de Educacioacuten ha disentildeado una estrategia que permite reducir en el mediano

plazo el problema de la sobriedad y que de respuesta a los maestrosas nintildeosas y joacutevenes

que reconocen la problemaacutetica existente

La educacioacuten acelerada es una estrategia educativa de caraacutecter transitorio que busca ofertar

a nintildeosas y joacutevenes con sobriedad oportunidades de Educacioacuten que contribuyen a mejorar

sus oportunidades y condiciones de vida

Los Objetivos del Programa de Educacioacuten acelerada son los siguientes

1 Fortalecer la calidad y la eficiencia Educativa de la poblacioacuten escolar del sistema

en el nivel baacutesico que se encuentra en situacioacuten de sobriedad

2 Ofrecer atencioacuten que posibilite a los nintildeosas avanzar en su nivel de escolaridad y

desarrollar competencias y actitudes para un mejor desenvolvimiento personal y

social

3 Disminuir la Desercioacuten escolar

4 Nivelar a la poblacioacuten con sobriedad hasta sexto grado de educacioacuten baacutesica con

una estrategia pedagoacutegica de aceleracioacuten de sus aprendizajes

5 Fortalecer el autoestima y autonomiacutea de la poblacioacuten beneficiaria y la participacioacuten

de la familia

Las oportunidades con las que cuenta el programa de Educacioacuten de Acelerada son los

siguientes

1 Acelerar los procesos de aprendizaje cursando en dos antildeos cinco grados (de

segundo a sexto grado de Educacioacuten Baacutesica)

2 Fortalecer el autoestima

3 Desarrollar competencias y habilidades para el desarrollo personal y social

10888

Educacioacuten Acelerada se inicia en mayo de 2000 con 25 secciones en el antildeo 2003 se

encuentra expandida en 450 Centros Educativos trabajando con la metodologiacutea de

Proyectos aplicada a la Educacioacuten Acelerada beneficiando aproximadamente a 12800

estudiantes del aacuterea rural y urbano marginal

Los logros cuantitativos y cualitativos de Educacioacuten acelerada son

1 Se ha dado cobertura a todos los Centros Escolares y Comunidades que han

demandado el programa de Educacioacuten acelerada

2 Se han beneficiado 12800 nintildeosas en el antildeo 2003

3 Se han cubierto el 100 de Centros Escolares con los materiales de apoyo de la

metodologiacutea tanto para los docentes como para los estudiantes

4 Se han fortalecido 282 asesoresas pedagoacutegicosas en el desarrollo de la

metodologiacutea

5 Se le brinda asistencia teacutecnica local seguimiento y monitoreo a las secciones por

medio de asesoresas pedagoacutegicosas y teacutecnicosas del nivel central

6 Se han dotado de Recursos y materiales de apoyo para el 100 de docentes y

asesoresas pedagoacutegicosas con moacutedulos de autoformacioacuten rotafolios videocasete y

audio casete

El programa de Educacioacuten Acelerada se encuentra cubriendo las tres regiones del paiacutes

1 Regioacuten Occidental

2 Regioacuten Central

3 Regioacuten Oriental

10988

PERSPECTIVAS A NIVEL NACIONAL PROPUESTA NACIONAL DE

EDUCACIOacuteN PLAN 2021 Y LA EDUCACIOacuteN TEacuteCNICA EN EL

SALVADOR

El Plan Nacional de Educacioacuten 2021 es una iniciativa del Gobierno de El Salvador

desarrollada bajo la coordinacioacuten del Ministerio de Educacioacuten (MINED) a fin de articular

los esfuerzos por mejorar el sistema educativo nacional

El objetivo del plan es formular con una visioacuten a largo plazo las poliacuteticas y metas

educativas prioritarias para los proacuteximos antildeos y asimismo programar compromisos de

corto mediano y largo alcance que permitan obtener resultados educativos importantes

para el antildeo 2021 cuando se celebren los 200 antildeos de la independencia de El Salvador

La preparacioacuten del Plan inicioacute en Junio de 2004 e incluyoacute cuatro componentes

1 La revisioacuten de diagnoacutesticos actualizados sobre los logros y retos educativos del paiacutes En

este rubro se estudiaron los documentos entre 2002 y 2004 sobre la situacioacuten educativa del

paiacutes Ademaacutes se identificaron los logros del Plan Decenal de Reforma Educativa (1995-

2005) que impulsoacute avances en teacuterminos de cobertura y calidad de la educacioacuten asiacute como

cambios del marco juriacutedico e institucional

2 La formacioacuten de la Comisioacuten Presidencial para el Desarrollo de la Sociedad del

Conocimiento que teniacutea el mandato de elaborar una propuesta participativa pluralista y de

alcance futurista que sirviera de inspiracioacuten a quienes toman decisiones sobre poliacutetica

nacional de educacioacuten El producto de la Comisioacuten se dio a conocer meses despueacutes y quedoacute

plasmado en la propuesta ldquoEducar para el paiacutes que queremosrdquo La propuesta sintetiza cuatro

objetivos para la educacioacuten nacional a) formacioacuten integral de las personas b) once grados

de escolaridad para toda la poblacioacuten c) oportunidades flexibles de formacioacuten profesional y

teacutecnica despueacutes del noveno grado y d) fortalecimiento de la investigacioacuten la ciencia y la

tecnologiacutea para la productividad y el bienestar social

11088

La Comisioacuten Presidencial tambieacuten establecioacute siete requerimientos esenciales

(1) Ambientes escolares que favorecen la ensentildeanza y el aprendizaje (2)

Docentes competentes y motivados (3) escuelas autoacutenomas y responsables

Enfocadas en los logros de aprendizaje de la nintildeez (4) reorganizacioacuten

Institucional bajo el enfoque territorial para democratizar la educacioacuten

(5) monitoreo y evaluacioacuten para la mejora permanente (6) inversioacuten creciente y efectiva en

la educacioacuten y (7) una visioacuten de largo plazo y el compromiso poliacutetico y social de los

distintos actores del paiacutes

3 La adopcioacuten de los compromisos de El Salvador como parte de los

Objetivos de Desarrollo de Milenio 2000 Ademaacutes se han tenido en cuenta varios foros

internacionales entre los que sobresalen el Foro de

Educacioacuten para todos realizado en Dakar en el antildeo 2000 y la Cumbre de

Las Ameacutericas realizada en Santiago de Chile en 1998

4 La realizacioacuten de un proceso de consulta a distintos sectores de la sociedad Se realizaron

unos 190 talleres y se consultaron a maacutes de 8 mil personas involucradas en el quehacer

educativo del paiacutes

PLAN NACIONAL DE EDUCACIOacuteN 2021 TIENE COMO OBJETIVOS

Formacioacuten integral de las personas

Once grados de escolaridad para toda la poblacioacuten

Formacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica del maacutes alto nivel

Desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea para el bienestar social

Liacutenea estrateacutegica 1

ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

1048707 Modalidades flexibles de educacioacuten baacutesica y media

1048707 Educacioacuten baacutesica completa

1048707 Parvularia universal (prioridad en estudiantes de seis antildeos)

11188

1048707 Alfabetizacioacuten de joacutevenes y adultos

1048707 Educacioacuten para la diversidad

Liacutenea estrateacutegica 2

EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIOacuteN

BAacuteSICA Y MEDIA

1048707 Ambientes fiacutesicos adecuados

1048707 Clima institucional para potenciar el aprendizaje

1048707 Docentes competentes y motivados

1048707 Curriacuteculo al servicio del aprendizaje

Liacutenea estrateacutegica 3

COMPETITIVIDAD

1048707 Aprendizaje de ingleacutes

1048707 Tecnologiacutea y conectividad

1048707 Especializacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica

1048707 Educacioacuten superior ciencia y tecnologiacutea

Liacutenea estrateacutegica 4

BUENAS PRAacuteCTICAS DE GESTIOacuteN

1048707 Protagonismo de los centros escolares

1048707 Desarrollo institucional y participacioacuten social

1048707 Sistema de informacioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Unos de los nuevos objetivos y retos de la sociedad de aprendizaje para el sector de

educacioacuten contemplan los siguientes aspectos fundamentales

1 Una dinaacutemica educativa centrada en el aprendizaje permanente de la poblacioacuten

salvadorentildea a partir de los niveles maacutes baacutesicos de la educacioacuten

11288

2 Una dinaacutemica educativa impulsada por un cuerpo docente aprendedor dinaacutemico y

de conocimientos amplios

3 Un esfuerzo educativo que busca cerrar las brechas entre la educacioacuten impartida en

las zonas rurales y urbanas entre escuelas puacuteblicas y privadas y entre distintos

sectores econoacutemico-sociales

4 Un esfuerzo educativo que busca cerrar la brecha entre conocimientos generales y

conocimientos matemaacutetico-cientiacuteficos

5 Una provisioacuten continua y sistemaacutetica de medios recursos metodologiacuteas y

contenidos que permitan el aprendizaje permanente

La educacioacuten tambieacuten es valorada positivamente por la poblacioacuten como medio para lograr

mejores condiciones de vida oportunidades de trabajo y ascenso social

1 La educacioacuten puacuteblica ha recibido apoyo poliacutetico en forma de incrementos

significativos en las partidas presupuestarias del Estado

2 Las organizaciones de cooperacioacuten internacional actualmente privilegian la

educacioacuten en su asignacioacuten de recursos financieros y teacutecnicos

3 La formacioacuten de maestros en las universidades incluye ahora un eacutenfasis importante

en las praacutecticas

4 La cobertura de los servicios educativos se ha ampliado considerablemente

especialmente en el nivel de educacioacuten media ndashdonde los colegios privados juegan

un papel preponderantendash y en las aacutereas rurales mediante la modalidad de escuelas de

Educacioacuten con participacioacuten de la Comunidad (EDUCO)

5 El sistema pedagoacutegico adoptado ndashal menos formalmentendash es el constructivismo que

subraya el desarrollo de las habilidades del aprendizaje por encima de la

acumulacioacuten de conocimientos el constructivismo supone que el aprendizaje seraacute

estimulante pertinente y gratificante y se desarrollaraacute con base a los conocimientos

existentes del educando

6 La tecnologiacutea disponible --audiovisual comunicacioacuten electroacutenica-- ofrece

posibilidades de apoyo a la docencia que no existiacutean antes incluyendo la

transmisioacuten de conocimientos y el establecimiento de redes electroacutenicas dentro y

fuera del paiacutes Los planes actuales del Ministerio de Educacioacuten (MINED)

11388

contemplan inversiones fuertes en la compra e instalacioacuten de equipo electroacutenico

mediante la modalidad de los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA)

7 Las nintildeas y los nintildeos son aprendedores por naturaleza lo cual les da una enorme

ventaja pese a las limitaciones y obstaacuteculos que encuentran durante sus antildeos de

estudio

La educacioacuten cuenta con muchos problemas pero no es justo olvidar los problemas que

tienen los maestros y entre ellos se encuentran

1 Pocos incentivos que permitan valorar la importancia de su labor combinado con

una autoestima baja lo cual contribuye a una cultura del miacutenimo esfuerzo

2 Ausencia de programas de desarrollo profesional docente y de actualizacioacuten

continuacuteas

3 Poca comunicacioacuten entre docentes sobre temas de intereacutes profesional

4 Poca aceptacioacuten de meacutetodos de ensentildeanza maacutes activos y participativos los cuales

requieren mayor esfuerzo flexibilidad y apertura mental por parte del maestro

ademaacutes de equipo y tiempo que no siempre estaacuten disponibles

5 Insuficiente dominio de conocimientos baacutesicos de las materias impartidas reflejo

tanto de una formacioacuten inicial deficiente y la ausencia de oportunidades de

actualizacioacuten

6 Insuficientes materiales de apoyo (recursos del aprendizaje) y poca orientacioacuten y

apoyo para su uso adecuado

11488

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

iquestQue Significa Deporte

La palabra Sport es una voz inglesa que deriva del franceacutes antiguo ldquodisportrdquo ldquodesportrdquo que

significa recreo diversioacuten ejercicio corporal

El deporte es el conjunto de ejercicios fiacutesicos y pruebas que el hombre y la mujer efectuacutean

para mejorar su capacidad fiacutesica e intelectual La principal virtud educativa del deporte

reside en su caraacutecter de juego y en las exigencias que plantea a la capacidad de adaptarse a

situaciones cambiantes y nuevas El deporte aparece como una actividad competitiva

reglada e institucionalizada

A principios del siglo XX en El Salvador no existiacutea una organizacioacuten de profesores que se

encargaban de la Educacioacuten Fiacutesica pero si existieron personajes que ensentildearon

empiacutericamente la practica del buen movimiento

Es asiacute como el 4 de mayo de 1939 se forma la direccioacuten de la Educacioacuten y Promocioacuten del

deporte en donde se busca la manera de orientar para educar en estos menesteres siendo los

maestros de aula los que ensentildearon el conocimiento deportivo valores morales inspirados

en dar una Educacioacuten Integral

Cabe mencionar algunos personajes que educaron el movimiento a traveacutes del deporte

Cesar Augusto Campo Julio Ponce Antonio ldquoTituyardquo Renderos Manuel Castaneda Julio

Martinez Emilio Jimeacutenez Ruiz Fidel Magantildea Julio Muntildeoz entre otroshellip Que a traveacutes de

un deporte ensentildearon aprender a vivir educando los movimientos

A pesar de todo desde ese entonces el empirismo se baso en el entusiasmo de la ensentildeanza

vocacioacuten Es como hasta 1969 que se funda la Escuela de Educacioacuten Fiacutesica (Escuela

Normal) pues es el ministro Walter Beneke Medina un visionario de tal necesidad Dicha

escuela nacioacute con muchas limitaciones econoacutemicas siendo 88 joacutevenes escogidos

seleccionados por japoneses existiendo ciertos problemas de comunicacioacuten debido a

idiomas y culturas diferentes aunque siempre se hubo la madurez y templanza que se

tuvieron que superar la orientacioacuten amistad y experiencia

En dos antildeos preparaban a los profesores fue una profesioacuten que abrioacute muchos campos de

accioacuten

11588

Luego es el ministerio de Educacioacuten el que ha tenido a cargo la direccioacuten de la Educacioacuten

Fiacutesica y Promocioacuten del deporte fue fundada el 4 de mayo de 1939 con el objetivo de la

formacioacuten de Recursos Humanos en los campos especializados del conocimiento de las

disciplinas afines a la educacioacuten Fiacutesica y los Deportes

Los Juegos Deportivos Estudiantiles es una de las formas que el Ministerio de Educacioacuten a

utilizado para la promocioacuten del deporte estos nacen en 1962 con el objetivo de estimular

la participacioacuten de los nintildeos y joacutevenes en la praacutectica del deporte en las instituciones

educativas Pero tambieacuten en busca de que los centros educativos se vuelvan protagonistas

directos de los eventos con el fin uacutenico de hacer de todas estas actividades una verdadera

fiesta nacional Nintildeos de cinco antildeos hasta joacutevenes de 18 son los principales actores de

todos los eventos deportivos Ajedrez Atletismo Fuacutetbol Natacioacuten entre otras disciplinas

son las categoriacuteas a las cuales cada antildeo eacutesta parte de la poblacioacuten salvadorentildea se enfrenta y

mediante la cual se les abre la puerta para poder participar en los juegos del Consejo del

Istmo Centroamericano de Deportes y Recreacioacuten (CODICADER) En antildeos anteriores los

Juegos Estudiantiles iniciaban en el mes de mayo y duraban cuatro meses con la

participacioacuten de cientos de escuelas colegios liceos e institutos del paiacutes en varias ramas

deportivas En la actualidad el ritual sigue siendo el mismo con dos diferencias las

competencias duran cinco meses y el nuacutemero de instituciones participantes suman ya 2 mil

300 estudiantes atletas Desde sus inicios el Ministerio de Educacioacuten (MINED) fue el

encargado de dirigir la organizacioacuten de dicha actividad por 36 antildeos consecutivos pero

desde 1997 el MINED trasladoacute esa labor al Instituto Nacional de los Deportes (INDES)

que es el encargado de la formulacioacuten direccioacuten desarrollo y formacioacuten de la poliacutetica

estatal Durante la deacutecada de los noventa eacuteste realizoacute una reestructuracioacuten en todas las

aacutereas deportivas en equipos estudiantiles santanecos al observar los buenos resultados de la

reingenieriacutea el ministerio decidioacute pedirle al Instituto que se convirtiera en el ente

organizador de los juegos Asiacute la organizacioacuten se dividioacute en etapas y el MINED se quedoacute

a cargo de los juegos a nivel de intramuros y distritales mientras que el INDES organiza

los de nivel regional departamental y nacional asiacute como los preparativos para el

CODICADER

11688

La primera etapa en la organizacioacuten de los juegos estudiantiles se lleva a nivel de

intramuros que se desarrollan en todos los centros educativos del paiacutes organizados por

maestros y alumnos El MINED les hace llegar un instructivo en el cual se estipula la

logiacutestica del evento y las disciplinas que pueden ejecutar pero estas competencias no

implican una clasificacioacuten al siguiente nivel La siguiente etapa son los juegos distritales

dirigidos por el MINED En cada municipio del paiacutes hay una institucioacuten central alrededor

de la cual se organiza el resto de centros escolares y de esa manera participan dentro del

municipio para que luego los ganadores clasifiquen a la etapa Departamental Los juegos

Departamentales estaacuten a cargo del INDES pues lo que se pretende es incrementar la

cobertura deportiva a lo largo del paiacutes y de igual manera preparar mejor a los atletas que

daraacuten el paso a los nacionales Las categoriacuteas se desarrollan en todas las cabeceras del paiacutes

Los deportes y etapas competitivas en esta etapa estaacuten agrupadas por las siguientes

disciplinas Ajedrez Claacutesico Atletismo de Pista y Campo Baloncesto en Pre - Mini

Beacuteisbol Fuacutetbol Judo Karate - Do Lima Lama Luchas Natacioacuten Patinaje de Carrera

Softbol Tae Kwon Do Tenis Vale Todo y Mini Tenis de Mesa y Voleibol

Debido a la calidad teacutecnica y capacidad econoacutemica que necesita la organizacioacuten de los

juegos estudiantiles la etapa Nacional uacuteltima en la escala de los juegos es coordinada por

el INDES y algunas federaciones salvadorentildeas Los mejores atletas de los departamentales

llegan al nivel nacional y sus escenarios son los principales centros deportivos de la capital

y algunos de las zonas del interior del paiacutes La capacidad de instalacioacuten que posean las

regiones involucradas en los juegos es un elemento muy importante ya que eso es lo que

determina queacute tipo de disciplinas practicaraacuten y llevaraacuten a competencia las instituciones y

sus atletas Pero esto en palabras del representante de los juegos estudiantiles Eduardo

Flores tambieacuten es un beneficio porque se promueve el deporte entre los residentes en las

distintas regiones

En la etapa nacional participan las disciplinas Balonmano Boliche Boxeo Ciclismo

Esgrima Gimnasia Artiacutestica Gimnasia Riacutetmica Levantamiento de Pesas Nado

Sincronizado Polo Acuaacutetico Remo y Triatloacuten Al finalizar la competencia los ganadores

de esta etapa van al CODICADER Uno de los obstaacuteculos que siempre ha existido para el

mantenimiento de los juegos es el econoacutemico pues como dice Flores se necesitan unos

150 mil doacutelares cada antildeo para abastecer todas las necesidades tanto teacutecnicas (teacutecnicos

11788

deportivos excelentes condiciones de locales) como institucionales (jugadores uniformes

transporte etc) Para ayudar a esa situacioacuten en 2005 el MINED llevoacute a cabo un convenio

con el INDES mediante el que se garantiza la transferencia de 20 mil doacutelares anuales con

el objetivo de mejorar la calidad acadeacutemica deportiva Sin embargo cada antildeo todaviacutea hay

instituciones que se quedan sin participar por falta de recursos econoacutemicos Otra de las

preocupaciones del MINED es que siendo el fuacutetbol uno de los deportes tradicionales de El

Salvador es el que menos medallas ha conseguido para el paiacutes Hasta el momento se cuenta

nada maacutes con una En cambio las otras disciplinas han logrado maacutes de 30 medallas de oro

Para el MINED esto es preocupante por el hecho que el fuacutetbol es tambieacuten una disciplina

que puede lograr desarrollar una buena condicioacuten fiacutesica y estimular aptitudes y valores

sociales

La Secretariacutea de la Juventud es una de las instituciones creadas por el Gobierno central

para entre otras muchas tareas brindarle toda la ayuda necesaria a los centros educativos

que lo soliciten Asiacute Es decir si alguacuten centro educativo necesita uniformes para los

equipos piden apoyo a la Secretariacutea de la Juventud y ellos les brindan lo necesario pero

antes deben permitir que esta institucioacuten realice un estudio y anaacutelisis para determinar si

existe una necesidad real dentro de la escuela colegio o instituto En el 2005 fueron 29

modalidades las que se pusieron a prueba en los Juegos Estudiantiles La que mostroacute mayor

participacioacuten de atletas fue el fuacutetbol con 17 mil 635 jugadores En total fueron 2 mil 100

instituciones las involucradas Actualmente son 2 mil 300 Los periacuteodos de realizacioacuten de

juegos se llevan a cabo en cuatro etapas

bull 1 Intramuros

bull 2 Departamental

bull 3 Regional

bull 4 Nacional

11888

El Deporte en los uacuteltimos tiempos ha sufrido un raacutepido desarrollo y se ha convertido en

una actividad universal debido a la diversidad de sus manifestaciones y a llegado ha ser

verdaderamente asombrosa

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

del cuerpo humano es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este

desarrollo se debe a que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen

dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

Otro ente que forma parte de la organizacioacuten del deporte en el Salvador es el Comiteacute

Oliacutempico de El Salvador es una institucioacuten privada sin fines de lucro fundada con el

propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento oliacutempico de El Salvador asiacute como el de

influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad salvadorentildea usando el deporte

como herramienta de la formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige las reglas y el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de

forma que El Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda

competir en las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

La historia oliacutempica nacional comenzoacute un 30 de Septiembre de 1930 cuando la Asamblea

Nacional Legislativa de la Deportivos Centroamericanos y del Caribe Hecho trascendental

que marca el inicio del Olimpismo en el paiacutes ya que el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

surge a raiacutez de la necesidad de organizar los referidos Juegos

El Gobierno de ese entonces creoacute el Comiteacute Nacional Oliacutempico por el Decreto 1366 del 30

de Marzo de 1933 y aproboacute sus Estatutos mediante el Acuerdo 85 del mes de Febrero de

1934

El primer CON Salvadorentildeo estuvo integrado por Dr Rauacutel Arango Presidente Capitaacuten

Germaacuten Arriaza Secretario Don Arturo Bustamante Don Jacinto Castellanos Rivas Don

11988

Francisco Loacutepez y Don Viacutector Recinos Seis meses despueacutes renuncioacute el Dr Arango como

Presidente y fue sustituido por el Sr Angel Soler Serra quien asume la entera

responsabilidad de montar los III Juegos de la regioacuten y es eacutel quien de manera estable

maneja los destinos del Movimiento Oliacutempico Salvadorentildeo en esos diacuteas

La justa deberiacutea celebrarse a principios de 1934 pero tuvo que suspenderse debido a un

gran huracaacuten que azotoacute a nuestro paiacutes atrasoacute los juegos y fue hasta un antildeo despueacutes (6 de

marzo de 1935) que se celebraron en el paiacutes los III Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe siendo este suceso el primer evento deportivo coordinado por el CON

salvadorentildeo El mayor legado que dejaron los Juegos al paiacutes fue el Estadio Nacional de la

Flor Blanca

Los Juegos fueron inaugurados ante la presencia de Don Pedro Jaime de Mateacuteu Embajador

Salvadorentildeo en Francia y primer miembro del COI por Centroameacuterica en El Salvador Don

Pedro fue el delegado directo del entonces Presidente del COI Conde Henry de Baillet

Latour ldquoPadrino de Honorrdquo fue el Baroacuten Pierre de Coubertin fundador del COI y creador

de los Juegos Oliacutempicos Modernos (Se anexa carta enviada por el Presidente del COI al

Presidente de El Salvador Gral Maximiliano Hernaacutendez Martiacutenez donde acreditaba al Sr

Pedro Jaime de Mateacuteu como Delegado de El Salvador en los III Juegos C A)

Auacuten en aquellos tiempos de presiones sociales poliacuteticas y econoacutemicas el paiacutes pudo

participar en posteriores Juegos de la Organizacioacuten Deportiva Centroamericana y del

Caribe (ODECABE) mas por falta de documentacioacuten y razones desconocidas se ignora si

dichas participaciones fueron siempre coordinadas por el CON o si eacuteste fue creado en 1934

solamente para organizar los Juegos celebrados en la capital salvadorentildea y posteriormente

se disolvioacute pues pareciera que el ambiente beacutelico mundial acaboacute temporalmente con la

historia del Olimpismo en El Salvador

Oficialmente se reconoce como fecha de fundacioacuten del CON salvadorentildeo el 6 de Abril de

1949 Una fecha curiosa pues el mundo entero viviacutea una situacioacuten tensa a causa de los

estragos de la recieacuten finalizada II Guerra Mundial pero dado que ODECABE habiacutea

acordado reiniciar los hasta entonces suspendidos Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe la Junta Revolucionaria en ese antildeo emite un decreto nombrando un nuevo

Comiteacute Ejecutivo integrado por el General Fidel Rodriacuteguez Quintanilla como Presidente

12088

el Sr Francisco de Sola como Secretario y los directivos sentildeores Viacutector Hugo Lucha

Ricardo Artiga Bosque y el Coronel Miguel Aacutelvaro Rivas Rodriacuteguez

En 1962 es reestructurado el Comiteacute Ejecutivo del CON salvadorentildeo cuando su Asamblea

General elige al Lic Manuel de Jesuacutes Rivas como nuevo Presidente del Comiteacute Ejecutivo

El Lic Rivas Rodriacuteguez comienza a trabajar con miras a que el CON salvadorentildeo sea

reconocido por el Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) reconocimiento que se logra

oficialmente en ese mismo antildeo de 1962 aunque la creacioacuten del CON salvadorentildeo data real

y oficialmente desde 1934 y para otros desde 1949 y eacuteste es el mayor logro de su gestioacuten

El Comiteacute Ejecutivo que presidioacute el Lic Rivas Rodriacuteguez tuvo vigencia hasta 1967 en este

antildeo toma las riendas del CON salvadorentildeo el Coronel Joseacute Larios Guerra Gracias a sus

gestiones consiguioacute que por primera vez atletas salvadorentildeos asistieran a unos Juegos

Oliacutempicos en Meacutexico 1968 donde se participoacute con una numerosa delegacioacuten incluida la

seleccioacuten de Fuacutetbol

A partir de ese momento El Salvador ha tomado parte en todos los Juegos Oliacutempicos

realizados a excepcioacuten de los de Moscuacute en 1980

Al margen de la participacioacuten en los Juegos Oliacutempicos Panamericanos y centroamericanos

y del caribe Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamaacute y Belice

no teniacutean un torneo deportivo en que pudieran competir entre ellos

Ante esto con el apoyo del Coronel Carlos Arana Presidente de Guatemala en aquella

eacutepoca El Comiteacute Oliacutempico de ese paiacutes invito al resto de comiteacutes del aacuterea a un congreso

extraordinario en el que se fundo la Organizacioacuten deportiva Centroamericana (ORDECA)

entidad que tiene como meta primordial la realizacioacuten de los juegos Centroamericanos

Luego de su creacioacuten el primer paso de ORDECA fue obtener el reconocimiento del

Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) lo cual le concedieron en el Congreso de la XX

Olimpiada efectuada en Munich Alemania en 1972 Con esto el Comiteacute Oliacutempico

Guatemalteco inicio la ardua tarea la preparacioacuten de los I Juegos Deportivos

Centroamericanos

Luego El Gobierno de la Repuacuteblica crea el Instituto Nacional de los Deportes de El

Salvador (INDES) nacido con la Ley General de los Deportes a traveacutes del Decreto 300 del

ramo de Educacioacuten en 1980

12188

El Comiteacute Ejecutivo presidido por el Cnel Larios Guerra aduciendo que algunos de los

artiacuteculos de este decreto estaban en contra de los principios oliacutempicos denuncia eacutesta

situacioacuten ante el COI el cual suspende por dos antildeos al COES imposibilitaacutendolo de

participar en eventos del ciclo oliacutempico por este periacuteodo

El problema se habiacutea continuado agudizado desde 1980 al punto que apoyadas por el

Gobierno las Federaciones en 1981 fundan paralelamente otro CON salvadorentildeo el cual

fue presidido por el Dr Oscar Rodriacuteguez quieacuten sin embargo nunca fue reconocido por el

Comiteacute Oliacutempico Internacional a pesar de los esfuerzos realizados para ello

El Cnel Larios Guerra soacutelo cedioacute cuando se dioacute cuenta que no contaba con ninguacuten apoyo

de las Federaciones las cuales a su vez consiguieron que el COI enviara al paiacutes una

Comisioacuten Fiscalizadora Internacional que puso fin al impase La referida Comisioacuten estaba

encabezada por el recordado olimpista puertorriquentildeo Don German Rickenhoff quieacuten se

entrevistoacute con el gobierno salvadorentildeo logrando que este se comprometiera a modificar el

Decreto 300 siempre y cuando la suspensioacuten se levantara como sucedioacute

En 1982 el Cnel Larios Guerra renuncioacute y la Comisioacuten Fiscalizadora nombra una

Comisioacuten Pro-Tempore la cual convocoacute a las Federaciones para elegir un nuevo Comiteacute

Ejecutivo del Comiteacute Oliacutempico Salvadorentildeo

Es asiacute como en julio de 1983 es electo Presidente del CON salvadorentildeo el Arquitecto

Valerio Montes quien fungioacute como tal hasta 1987 Durante esta gestioacuten no se tuvieron

importantes logros debido al conflicto beacutelico que azotoacute nuestro paiacutes y que en estos antildeos

tuvo sumador auge

En 1987 es electo por las Federaciones el Ingeniero Melecio Eduardo Rivera quien fungioacute

como Presidente del COES hasta Agosto de 1999 Entre los mayores logros del Ingeniero

Rivera estaacuten la obtencioacuten de la sede para la realizacioacuten de los V Juegos Deportivos

Centroamericanos en San Salvador (Eneroacute94) y la obtencioacuten de la sede de los XIX Juegos

Deportivos Centroamericanos y del Caribe celebrado en nuestra ciudad capital en

noviembre del 2002

12288

En julio de 1999 fue electo el nuevo Comiteacute Ejecutivo del COES el cual tomoacute posesioacuten el

5 de Agosto de ese mismo antildeo Estaacute conformado de la siguiente manera Dr Joseacute Benjamiacuten

Ruiacutez Rodas Presidente Ing Bernardo Loacutepez Davidson Tesorero Lic Juan Antonio Rivas

Secretario Ing Enrique Ramoacuten Nuila Primer Vicepresidente Lic Juan Joseacute Goacutemez

Segundo Vicepresidente Dontildea Roxana Tinoco Tercer Vicepresidente y Dr Humberto

Lara Gavidia Cuarto Vicepresidente Posteriormente el Dr Humberto Lara Gavidia

sustituye en la Secretariacutea al Lic Juan Antonio Rivas

HISTORIA DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS

CON LOS I JUEGOS INICIA LA TRADICION

El 24 de Noviembre de 1973 El Estadio Nacional ldquoMateo Floresrdquo se vistioacute de gala al ser

iniciados los I Juegos Centroamericanos con la participacioacuten de mil trescientos deportistas

luego de un programa de inauguracioacuten corto y sencillo pero de mucha trascendencia pues

era el principio de la historia dichos juegos fueron finalizados el 2 de diciembre de 1973

Siendo el General Carlos Manuel Arana Osorio el Patrono de los I Juegos Deportivos

centroamericanos

Los deportes que estuvieron presentes en los I Juegos Centroamericanos

Atletismo

Baloncesto

Boxeo

Ciclismo

Ecuestre

Esgrima

Fuacutetbol

Judo

12388

Lucha

Natacioacuten

Pesas

Softbol

Tenis

Tenis de Mesa

Tiro (Tiro con armas de caza)

Voleibol

II JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

El marco para la inauguracioacuten de los II Juegos Deportivos Centroamericanos fue el Estadio

Nacional de la ldquoFlor Blancardquo en el que dentro de una ceremonia inaugural efectuada el 25

de noviembre de 1977 un encuentro de fuacutetbol entre Panamaacute y El Salvador que finalizo con

empate de un gol dio inicio a la actividad deportiva

A las 16 disciplinas presentes en Guatemala se sumaron el Beacuteisbol la Gimnasia y el Polo

Acuaacutetico con lo que el nuacutemero llego a 19 disciplinas deportivas el cual en los juegos

posteriores seria superado

Los II Juegos Deportivos Centroamericanos fueron clausurados el 4 de Diciembre de 1977

en el Estadio ldquoFlor Blancardquo

III JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

12488

La convulsioacuten poliacutetica interna que agobiaba a Nicaragua evito que se desarrollaran los III

Juegos programados para 1981 lo que obligo a su postergacioacuten hasta 1986 antildeo que fueron

rescatados en Guatemala por lo que renacieron en el Estadio ldquoMateo Floresrdquo el 4 de enero

de 1986 dedicados a la paz con el agregado del Ajedrez y el Baacutedminton como deportes y

de Exhibicioacuten boliche remo y navegacioacuten a vela el programa de los III Juegos fue

aumentando lo que dio lugar a que 43 record fueran impuestos 19 en atletismo 17 en

natacioacuten 3 en levantamiento de pesas y 4 en tiro

Estos juegos fueron clausurados el 12 de enero de 1986 pero con l vista puesta a

Honduras

IV JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Con la ratificacioacuten de la hegemoniacutea guatemalteca sobre Centroameacuterica adquirida en los

juegos anteriores la cuarta edicioacuten tuvo lugar el 5 de enero de 1990 en el Estadio Nacional

ldquoTiburcio Carias Andinordquo de Tegucigalpa en la que estuvieron presentes 23 deportes

oficiales y uno de exhibicioacuten el Fiacutesico Constructivismo

Luego de diez diacuteas de competencia con 71 medallas de oro Guatemala se convirtioacute en el

dominador de la competencia sin embargo el detalle por destacar es que en la

inauguracioacuten Belice un nuevo miembro de ORDECA desfilo ante un estadio lleno

El 14 de enero de 1990 la maacutexima fiesta deportiva del aacuterea centroamericana llego al final

su cuarta edicioacuten Con la presencia de 1753 atletas

V JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Luego que El Salvador aceptara la sede de los V Juegos Deportivos Centroamericanos en

1990 en condiciones difiacuteciles con el paiacutes aun en guerra y con una situacioacuten econoacutemica no

muy bonancible Para enero de 1994 el paiacutes estaba en paz y armoniacutea por lo que a este

evento se le llamo LOS JUEGOS DE LA HERMANDAD Y ACERCAMIENTO ENTRE

12588

LOS PUEBLOS DEL ISTMO Realizaacutendose entre el 14 al 23 de enero con la presencia de

2091 atletas

Contando con una junta directiva dinaacutemica conformada con gente muy identificada con el

deporte y a la vez empresarios visionarios se propusieron varios objetivos fundamentales

los cuales se cumplieron a cabalidad Hicieron dos novaciones trazar una estrategia de

mercadeo para comercializar los juegos y la transmisioacuten en vivo de este evento para todos

los paiacuteses de Centroameacuterica

Para el Comiteacute Organizador la justa de la juventud deportista de la regioacuten significo realizar

con profesionalismo una verdadera fiesta en casa que a pesar de que fue todo un eacutexito el

objetivo primordial lo cumplieron al dejar una herencia al deporte salvadorentildeo al construir

nuevos escenarios deportivos y otros remodelados que serviraacuten en el futuro para los atletas

salvadorentildeos de alto rendimiento

Estos V Juegos Deportivos abrieron las puertas a otros deportes siendo estos el Karate-Do

Navegacioacuten a Vela Squash y Triatloacuten

VI JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Estos Juegos Deportivos tuvieron como sede a Honduras en la ciudad de San Pedro Sula a

partir del 5 de diciembre al 14 de diciembre de 1994

La modalidad de Remo estuvo como exhibicioacuten igualmente que en los terceros juegos

centroamericanos participando tambieacuten por primera vez y de exhibicioacuten Voleibol de Playa

y lamentando que esta vez no hubiera Squash

VII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Los VII Juegos Deportivos Centroamericanos se realizaron en Guatemala a partir del 24 de

noviembre al 3 de diciembre contando hoy con la participacioacuten de Belice

Ya a estos juegos se le pudo agregar otra nueva modalidad deportiva como el Baloacuten Mano

y participando como exhibicioacuten Remo nuevamente y Tiro con Arco por primera vez

12688

En la actualidad El Salvador ha venido haciendo muchos progresos gracias al apoyo de

federaciones mundiales contando primeramente con la administracioacuten del INDES y con el

apoyo del COES ya que estos trabajan juntos para los eventos deportivos del ciclo

oliacutempico El INDES cuenta ya con 40 federaciones afiliadas a el siendo estas

1 Ajedrez 21 Lima Lama

2 Atletismo 22 Luchas

3 ASADESIR (silla de Ruedas) 23 Motociclismo

4 Automovilismo 24 Montantildeismo

5 Baacutedminton 25 Nado Sincronizado

6 Baloncesto 26 Natacioacuten

7 Balonmano 27 Paracaidismo

8 Beacuteisbol 28 Patinaje

9 Boliche 29 Pentatloacuten

10 Boxeo 30 Polo Acuaacutetico

11 Ciclismo 31 Remo

12 Ecuestre 32 Softbol

13 Esgrima 33 Squash

14 Fiacutesico Constructivismo 34 Taekwondo

15 Fuacutetbol 35 Tenis

12788

16 Gimnasia 36 Tenis de Mesa

17 Golf 37 Tiro

18 Judo 38 Triatloacuten

19 Karate-Do 39 Vela

20 Levantamiento de Pesas 40 Voleibol

Los inicios como la evolucioacuten del rendimiento deportivo se pueden otorgar a los antildeos

noventa del siglo XIX En esta eacutepoca el entrenamiento era basado en la larga duracioacuten de

forma interrumpida y uniforme no habiacutea una utilizacioacuten de meacutetodos que permitiera ser

accesible al desarrollo del deportista sino que era un meacutetodo de entrenamiento continuo y

fue hasta principios del siglo XX que este meacutetodo de entrenamiento continuo empezoacute a ser

sustituido por un tipo de entrenamiento alterno en el cual los tramos y las repeticiones de

ejercicios ya no se haciacutean a una velocidad uniforme e ininterrumpida sino que eran

intercalados con cierto numero de breves aceleraciones aunque el entrenamiento no era

planeado de modo sistemaacutetico sino que se tenia que entrenar con mas duracioacuten que la

especialidad competitiva Este periodo se caracterizo por los entrenamientos carentes de

toda fundamentacion cientiacutefica y e realizaban en base al empirismo

Fue entonces que a partir de la Olimpiada de Estocolmo (1912) los entrenadores

comenzaron a ser un poco mas sistemaacuteticos ya que se dieron a la tarea de reunir datos e

informacioacuten sobre el tema y daacutendole al empirismo un sentido de trabajo planificado El

volumen del entrenamiento aumento significativamente de modo que los atletas teniacutean que

dividir el entrenamiento en dos etapas diarias Se poniacutea un eacutenfasis exagerado en la teacutecnica

de ejecucioacuten por lo cual se incorporaban activamente muchos ejercicios preparatorios en el

entrenamiento

En 1912 hasta la mitad del siglo XX a este periodo se le pudiera llamar ldquosistemaacuteticordquo en

al que hubieron ya muchos entrenadores que dejaron una huella en la metodologiacutea del

entrenamiento ya que se crearon diferentes metodologiacuteas en las cuales cada uno tiene

diferentes principios y fundamentos pero que lo justifican de la mejor manera siendo sus

atletas el mejor ejemplo

12888

Luego fue hasta la segunda mitad de nuestro siglo que se cataloga como EL PERIODO

CIENTIFICO en el entrenamiento deportivo donde se toma en cuenta el acortar las

distancias (tiempo de trabajo) control riguroso de las pulsaciones pausas de recuperacioacuten

mas cortas (80-100) aumenta la intensidad de los esfuerzos en forma moderada Despueacutes

aparecieron el sistema de duracioacuten el entrenamiento a intervalos entrenamiento contacto

con la naturaleza entrenamiento en circuito y el de power training

Este periodo cientiacutefico dio como resultado un gran nuacutemero de concepciones cientiacuteficas en

diversos lugares del mundo debido a diversos factores como las regiones geograacuteficas

condiciones sociopoliacuteticas hechos histoacutericos religiones modos de vida

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

ANEXO II

CUADRO DE RELACIONES

12988

Pruebas de campo maacutes comunesTest de CooperTest de Course NavetteTest del Banco de Balke

Capacidad medidaRESISTENCIA Valores obtenidos

VO2 maacutex

ANEXO III

INSTRUMENTOS DE TRABAJO

HOJA DE REGISTRO1 PRUEBA

2 LUGAR

3 GRUPO EVALUADO

13088

4 FECHA DE EVALUACION

5 HORA

6 EVALUADORES

NOMBREFECHA DE

NACIMIENTO EDAD TALLA PESO RENDIMIENTOVO2

MAX

13188

42

ANEXO IV

MAPA DE ESCENARIO

Nuestro mapa de escenario son todas aquellas organizaciones deportivas de El Salvador en

las cuales se desarrolla un proceso de entrenamiento formal en el que incluya una o maacutes

pruebas de resistencia aeroacutebica sistemaacuteticamente Ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea de

Atletismo Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol etc

13288

ANEXO V

FOTOGRAFIAS

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA COOPER

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

13388

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA BANCO DE BALKE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13488

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA DE COURSE NAVETTE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13588

  • INTRODUCCION
  • CAPITULO I
  • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
    • 11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA
    • 12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA
    • 13 JUSTIFICACIOacuteN
    • 14 ALCANCES Y DELIMITACIONES
    • 15 OBJETIVOS
      • 151 General
      • 152 Especiacuteficos
      • 162 Especiacuteficos
        • 17 INDICADORES DE TRABAJO
          • CAPITULO II
          • MARCO TEORICO
            • 21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
            • 22 FUNDAMENTOS TEORICOS
              • 221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO
              • LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES
              • LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS
              • FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS
              • FUERZA
                • CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA
                  • VELOCIDAD
                    • TIPOS DE VELOCIDAD
                    • Velocidad miacutenima inicial
                      • RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA
                      • Algunos conceptos de resistencia
                      • HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga duracioacutenrdquo
                      • Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido luchando contra los procesos de fatiga
                      • Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de la performancerdquo
                      • Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo
                      • Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor tiempo posible
                      • Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)
                      • FLEXIBILIDAD
                      • 224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA
                        • 23 DEFINICION DE TERMINOS
                          • CAPITULO III
                          • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
                            • 31 TIPO DE INVESTIGACION
                            • 32 POBLACION
                            • 34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS
                              • 341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos diferentes)
                              • 342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas
                              • 343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se aplicaron los test
                              • 344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica (Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5 bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo pulsoacutemetro CD y hoja de registro
                                • 35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO
                                  • CAPITULO IV
                                  • ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS
                                    • 41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS
                                    • 42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS
                                    • 43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION
                                      • CAPITULO V
                                      • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
                                        • 51 CONCLUSIONES
                                        • 52 RECOMENDACIONES
Page 3: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3

AGRADECIMIENTOS

A Dios le agradezco con todo mi ser por la fuerza fiacutesica y espiritual que me da diacutea

con diacutea para llevar a cabo cada una de mis labores

A mis padres Margarita Rivera de Aguilar y Manuel de Jesuacutes Loacutepez mis hermanas

Alicia y Ana y a mi abuela Alicia que esta en el cielo y no vio la culminacioacuten de mi

carrera pero seacute que estuvo conmigo en todo momento

A Marianela Granados y Elmer Guidos mis compantildeeros de tesis agradecerles por

el sacrificio y la dedicacioacuten para el desarrollo del trabajo de tesis que hemos finalizado

A nuestro asesor por la orientacioacuten que nos brindoacute en el trabajo de tesis y en la

ensentildeanza que recibimos a lo largo de nuestros estudios

A mi amiga Flor Reyes por sus buenos deseos y su ayuda en el desarrollo de mi

tesis

Al Prof Pacheco al Lic Parladeacute al Dr Merino Prof Flores Lic Alfredo

Rodriacuteguez quienes con su experiencia y conocimientos nos orientaron y nos apoyaron

teacutecnicamente como acadeacutemicamente

CLAUDIA MARGARITA AGUILAR RIVERA

3

AGRADECIMIENTOS

A Dios todo poderoso por haberme dado la perseverancia y sabiduriacutea para seguir

hasta el final y no desmayar en esos momentos difiacuteciles que se nos presentan en este arduo

camino para llegar a culminar esta meta

A mis padres porque gracias a su carintildeo guiacutea y apoyo he llegado a realizar uno de

los anhelos mas grandes de la vida fruto del inmenso apoyo amor y confianza que en mi se

deposito y con los cuales he logrado terminar mis estudios profesionales que constituyen el

legado mas grande que pudiera recibir y por lo cual vivireacute eternamente agradecida

A mi hermano Manuel Alejandro Granados que a pesar de la distancia se que el

disfruta tambieacuten de este triunfo

A mi esposo Napoleoacuten Roberto Gochez y a mi hijo Roberto Andres Gochez

Granados por su amor carintildeo compantildeiacutea estimulo y la fuerza moral que me brindaron

durante este duro proceso de tesis teniendo la suficiente paciencia en mis momentos de

desesperacioacuten y frustracioacuten porque sin su apoyo no lo hubiese logrado(Los Amo Mucho)

A mis suegros y cuntildeada Vilma de Gochez Napoleoacuten Gochez y Diana Patricia

Gochez estoy mas que agradecida ya que talvez fueron los uacuteltimos en integrarse en este

camino de mi carrera pero no menos importantes y a quienes les estoy infinitamente

agradecidos porque sin el apoyo de ellos esto no estuviera culminado ya que se encargaron

mucho del cuido de mi querido hijo para que yo pudiera trabajar ir a mis asesorias las

desveladas que tambieacuten les hice pasar esas impresiones que me pudieron regalar y a mi

cuntildeada que fue mi apoyo teacutecnico con la computadora realmente no se como expresarles

mis agradecimientos

4

A mis amigos y compantildeeros que estuvieron a mi lado en este largo proceso

deseaacutendome lo mejor para triunfar

A nuestro asesor Lic Santos de Jesuacutes Lucero por la orientacioacuten que nos brindo en

el trabajo de tesis y en la ensentildeanza que recibimos a lo largo de nuestros estudios

Al Prof Pacheco al Lic Parladeacute al Dr Merino Prof Flores Lic Alfredo

Rodriacuteguez quienes con su experiencia y conocimientos nos orientaron y nos apoyaron

teacutecnicamente como acadeacutemicamente

Jessica Marianela Granados Campos

5

AGRADECIMIENTOS

A Dios y a su hijo Jesucristo y el Espiacuteritu Santo les agradezco con todo mi corazoacuten

por toda su ayuda y todas las bendiciones que me proporciona cada diacutea de mi vida

A mis padres Francisca Guidos por que siempre estuvo presente y me brindo

su ayuda incondicional para concluir la meta propuesta y Joseacute Matiacuteas Cardona

Peacuterez (QDDG) quien desde el lugar donde se encuentra cerca de DIOS me ha

brindado su amor

A mi Esposa Wendy Eugenia Loacutepez de Guidos y mi hijo Clarence Cristian

Guidos Loacutepez de quienes recibiacute su AMOR y la ayuda incondicional para concluir la

meta propuesta

A mi sobrina Karla Lisbeth Torres Guidos por sus buenos deseos en el

desarrollo de mi tesis

A mis compantildeeras de tesis agradecerles su aporte y su comprensioacuten el

desarrollo del trabajo de tesis que hemos finalizado

A nuestro asesor por la orientacioacuten que nos brindoacute en el trabajo de tesis y en

la ensentildeanza que recibimos a lo largo de nuestros estudios

A la Universidad por haberme preparado acadeacutemicamente

Elmer Edgardo Guidos Cardona

6

INDICEPaacuteg

Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

CAPITULO IPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 Situacioacuten Problemaacuteticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

12 Enunciado del Problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11

13 Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11

14 Alcances y Delimitaciones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 12

15 Objetivoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

151 Objetivo Generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

152 Objetivo Especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

16 Supuestos de la Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

161 Generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

162 Especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

17 Indicadores de Trabajohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

CAPITULO II

MARCO TEOacuteRICO

21 Antecedentes de la Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

22 Fundamentos Teoacutericoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

221 El Entrenamiento Deportivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

222 Planificacioacuten del Entrenamiento Deportivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 38

223 Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

224 Evaluacioacuten de la Resistenciahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 58

23 Definicioacuten de Teacuterminoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 62

7

CAPITULO III

METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN

31 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

32 Poblacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

33 Muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

34 Estadiacutestico meacutetodos teacutecnicas e instrumentos de investigacioacutenhelliphelliphelliphellip 63

341 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

342 Meacutetodohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

343 Teacutecnicashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

344 Instrumentos de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

35 Metodologiacutea y Procedimientohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 Organizacioacuten y clasificacioacuten de los datoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 65

42 Anaacutelisis e interpretacioacuten de resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphellip 70

43 Resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 Conclusioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 85

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 86

BIBLIOGRAFIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 87

ANEXOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 88

Anexo I Diagnosticohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 90

Anexo II Cuadro de Relacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 129

Anexo III Instrumentos de trabajohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 130

Anexo IV Mapa de Escenariohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 131

Anexo V fotografiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 132

8

INTRODUCCION

El presente documento contiene el Desarrollo de Investigacioacuten del tema ldquoLAS PRUEBAS

COURSE NAVETTE COOPER Y BANCO DE BALKE Y SUS RESULTADOS AL

APLICARLAS A UN UNICO GRUPO DE SUJETOS con el propoacutesito que este a la altura

de entrenadores deportivos maestros de educacioacuten fiacutesica y de estudiantes de la carrera en

Licenciatura en Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica Deportes y Recreacioacuten

Este consiste en hacer un estudio comparativo entre las pruebas fiacutesicas de resistencia

aeroacutebica mas utilizadas por los entrenadores deportivos y profesores de educacioacuten fiacutesica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) Aplicando estas a un mismo grupo de joacutevenes

pretendiendo establecer un grado de equivalencia entre los resultados midiendo su

consumo maacuteximo de oxigeno (VO2 maacutex)

En su primera parte el trabajo se presenta la situacioacuten problemaacutetica seguida del marco

teoacuterico que trata sobre los antecedentes de la investigacioacuten los fundamentos teoacutericos y una

definicioacuten de teacuterminos en la tercera parte del trabajo se refiere a la metodologiacutea de la

investigacioacuten que describe desde el tipo de investigacioacuten hasta el procedimiento

desarrollado a esta parte le sigue el anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados seguido de las

respectivas conclusiones recomendaciones y bibliografiacutea El uacuteltimo contenido de este

trabajo comprende de 5 anexos

Esta investigacioacuten tiene como objetivo llegar al nivel de recomendacioacuten para todos los

aplicantes de pruebas fiacutesicas de resistencia aeroacutebica logrando asiacute una mejoriacutea a la

evaluacioacuten del rendimiento fiacutesico ya que esto se ha convertido en un instrumento

indispensable para todo profesional en educacioacuten fiacutesica y el ejercicio en promocioacuten de la

salud en entrenamiento deportivo y en medicina del deporte es decir para todo aquel que

sea responsable de un grupo de individuos que realicen actividad fiacutesica con el objetivo de

mejorar su salud su calidad de vida y alcanzar determinados rendimientos deportivo

9

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA

En el antildeo de 1980 se decreta la Ley General de los Deportes de El Salvador esta contiene

en su articulado un acaacutepite referido a las instituciones deportivas del paiacutes asiacute se menciona

al INDES (Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador) COES (Comiteacute Oliacutempico de

El Salvador) y Federaciones Deportivas Salvadorentildeas Al INDES se le asigna la

responsabilidad de orientar la poliacutetica nacional de los deportes y brindar el apoyo fiacutesico

financiero y teacutecnico al deporte nacional el COES la agencia nacional del Comiteacute Oliacutempico

Internacional cubre las orientaciones de la carta oliacutempica en el caso de El Salvador y

finalmente de las federaciones deportivas son los entes de relativa autonomiacutea que se

adscriben a las correspondientes federaciones internacionales al INDES y al COES y que

procuran el desarrollo de las diferentes ramas deportivas ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea

de Baloncesto Federacioacuten Salvadorentildea de Voleibol y otras 37 mas

La Ley General de los Deportes igual caracteriza los diferentes modos del deporte de

manera que se consideran los tres siguientes 1 Deporte Comunal Recreativo 2 Deporte

Federado y 3 Deporte Estudiantil El primero esta orientado a la practica popular del

deporte en las diferentes comunidades y estratos del paiacutes el segundo aglutina al deporte

organizado por las federaciones deportivas que se orienta al deporte de alta competencia y

el tercero trata de deporte en el sector escolar

Las 39 federaciones deportivas existentes en el paiacutes promueven el deporte de alto

rendimiento el cual demanda un estricto control en sus procesos consideraacutendose

susceptible de controlar los aspectos fiacutesico teacutecnico psicoloacutegico nutricional y meacutedico El

control fiacutesico esta referido al seguimiento que se hace de la condicioacuten fiacutesica del deportista

cubriendo asiacute el control de la resistencia la fuerza la velocidad la flexibilidad y otras mas

especificas para estos efectos se utilizan pruebas de laboratorio y pruebas de campo

10

mientras mas incipiente es el desarrollo deportivo del paiacutes mas se tiende al uso de pruebas

de campo

Para la valoracioacuten de la resistencia baacutesica general o aeroacutebica se cuenta con una variedad de

pruebas de campo como son

1 Banco de Harvard

2 Test de Bruce

3 Prueba de Balke (pista)

4 Banco de Balke

5 Test de Cooper

6 Test de Montreal

7 Test Course Navette

De las pruebas mencionadas anteriormente tanto en el aacuterea de la educacioacuten fiacutesica como en

el deporte federado se suele preferir el empleo de los test Cooper Banco de Balke y

Course Navette Los tres utilizan diferentes tipos de actividades en su desarrollo asiacute uno

emplea la carrera lineal el otro el subir y bajar unos bancos y el tercero la carrera lineal en

tramos cortos combinaacutendolos con cambios de direccioacuten entonces surge la pregunta

iquestpresentaran los mismos resultados en teacuterminos de resistencia aeroacutebica aplicados a un

mismo grupo de deportistas

12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA

iquestPresentan los mismos resultados en termino de resistencia las pruebas Cooper Course

Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13 JUSTIFICACIOacuteN

Los beneficios que este estudio trae se orienta a la toma de decisiones de el pleno de

entrenadores de alto rendimiento de manera de seleccionar las pruebas mas adecuadas de

entre las de maacutes comuacuten utilizacioacuten asiacute podemos decir que los beneficiarios de los

resultados de este estudio son directos o indirectos los beneficiarios directos son los

entrenadores del deporte de alto rendimiento de este paiacutes quienes evaluacutean sistemaacuteticamente

11

la condicioacuten fiacutesica de sus entrenados principalmente la resistencia aeroacutebica baacutesica sustento

de las otras cualidades fiacutesicas Los resultados de sus evaluaciones constituyen un punto de

partida para sus decisiones especiacuteficas del entrenamiento pruebas ineficientes llevan a

resultados equivocados e impiden el logro deseado Los deportistas se constituyen en los

beneficiarios indirectos dado que son quienes operacionalmente hacen efectivo las

decisiones y planificacioacuten del entrenador

La sola posibilidad que los test presenten diferencias en sus resultados al ser aplicados a un

mismo grupo implica un grado de fallo en el control de los atletas lo que conlleva a no

alcanzar los objetivos propuestos en el entrenamiento deportivo en el proceso de la

educacioacuten fiacutesica o en un club de salud Ello es la razoacuten de ser de este estudio verificar si

los tres son recomendables para su uso sistemaacutetico o la eliminacioacuten de uno o dos de ellos

14 ALCANCES Y DELIMITACIONES

Llegar hasta el nivel de recomendacioacuten sobre la prevalencia en el uso o no uso de cada uno

de ellos relacionados con el rango de edad del grupo evaluado en este estudio

Concientizacioacuten del uso de las pruebas estudiadas en todas aquellas instituciones

organizaciones y especialistas en el deporte que no realizan las evaluaciones pertinentes

para con sus atletas

Las tres pruebas utilizadas son pruebas estandarizadas en las que cada una posee su tabla

de valores normalizados

El grupo de deportistas a quienes se les aplico cada uno de los test corresponde al rango de

edades de 15 antildeos y son del sexo masculino

La aplicacioacuten de las pruebas fue en el Complejo Deportivo de la Universidad de El

Salvador Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol y Villa Centro Americana en el mes de marzo

del antildeo 2007

12

15 OBJETIVOS

151 General

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan las pruebas de

resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un

mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el uso de cada una de ellas

152 Especiacuteficos

a Verificar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

b Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Course Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo

de deportista

c Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

16 SUPUESTOS

161 General

Es posible que se encuentre diferencia significativa en los resultados que arrojan las

pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser

aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13

162 Especiacuteficos

a Los resultados que arroja el test de Cooper difieren significativamente de los que

presenta el test de Course Navette

b La prueba de Course Navette arroja en su aplicacioacuten resultados diferentes que la

prueba de Banco de Balke

c Los resultados que presente la prueba de Cooper al ser aplicada son diferentes

significativamente de los resultados que el test Banco de Balke

17 INDICADORES DE TRABAJO

Los litros de oxiacutegeno del consumo maacuteximo obtenido del rendimiento de cada sujeto del

grupo de deportistas

La distancia recorrida por cada sujeto del grupo de deportistas

La frecuencia cardiaca antes durante y despueacutes de cada una de las pruebas

14

CAPITULO II

MARCO TEORICO

21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Al revisar los trabajos de investigacioacuten desarrollados por los egresados de la Licenciatura

en Educacioacuten Fiacutesica de la Universidad de El Salvador y de la Universidad Evangeacutelica de

El Salvador no se encontroacute alguno que tocara el tema que trato este estudio

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

El deporte como la actividad fiacutesica forma parte de la formacioacuten del educando ya que esta

cada vez viene siendo mas importante y tomada en cuenta en las nuevas reformas y

programas educativos El Deporte en El Salvador cuenta con los siguientes organismos que

se encargan de su desarrollo

1 El MINED (Ministerio de Educacioacuten)

2 EL COES (Comiteacute Oliacutempico de El Salvador)

3 EL INDES (Instituto Nacional de Los Deportes de El Salvador)

4 Sistema de Federaciones Deportivas

La ley general de los Deportes le dio vida al INDES para ayudar a la promocioacuten del

deporte siendo este fundado en 1980 el cual hasta la fecha es el que se ha encargado de la

formulacioacuten direccioacuten y desarrollo del deporte Agregaacutendosele a este la ayuda y

coordinacioacuten del COES MINED y el sistema de federaciones deportivas1

El INDES tiene como VISION ldquoser una institucioacuten liacuteder en la promocioacuten del desarrollo

deportivo en el paiacutes caracterizada por su espiacuteritu de servicio eficiencia y capacidad de

articular iniciativas con actores puacuteblicos y privados logrando con ello llevar los beneficios

del deporte a la poblacioacuten salvadorentildeardquo

15

1 Ley general de los Deportes de El Salvador Decreto Legislativo Nordm 300 en el antildeo de 1980

Este cuenta tambieacuten con una MISION que es la de ldquopromover el desarrollo integral del

deporte comunitario estudiantil y de alto rendimiento facilitando los recursos necesarios

con racional calidad con la finalidad de contribuir al bienestar social y fortalecer el orgullo

nacionalrdquo

Nos damos cuenta que el INDES tiene tres aacutereas de trabajo Alto rendimiento deporte

estudiantil y deporte comunal

Para el desarrollo de estas aacutereas el INDES cuenta con 50 Promotores Deportivos que son

los encargados de desarrollar la misioacuten y la visioacuten que este plantea Estos se encargan del

aacuterea estudiantil y el deporte comunal teniendo estos como objetivos

Lograr una mayor participacioacuten de centros escolares en los deportes que tienen

asignados

Motivar a las instituciones para que participe en sus juegos

Crear los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes deportivos municipales

Detectar los talentos deportivos

En 1997 se establecioacute un acuerdo en el MINED para que INDES se encargara de organizar

los juegos estudiantiles en tres niveles el sectorial el departamental y el nacional El

ministerio de educacioacuten les otorga un porcentaje monetario para la realizacioacuten de estos

juegos Tambieacuten se encargan de los juegos del Codicader que son los juegos maacutes grandes a

nivel estudiantil Centroamericano siendo esta otra responsabilidad de los promotores

Otra de las funciones es el de promover el deporte recreativo comunal a traveacutes de los

comiteacutes deportivos locales formados en las colonias y tambieacuten a traveacutes de los comiteacutes

deportivos municipales que se encuentran en cada municipio ademaacutes se coordinan con las

autoridades gubernamentales tales como la PNC Ministerio de Defensa SIBASI (sistema

baacutesico de salud integral) entre otros

Para llevar a cabo esta masificacioacuten del deporte depende de la metodologiacutea y creatividad de

cada promotor un ejemplo de ello es que pueden visitar los diferentes centros educativos

existentes en el paiacutes y tratar de ganar las voluntades de los directores para que estos apoyen

16

al deporte Hasta el momento se han creado 118 Comiteacutes Deportivos siendo esto de gran

importancia para el deporte comunal o de base

Los deportes para cada promotor en san salvador son de 3 o 4 deportes cuando los

promotores no estaacuten en trabajo de campo deben de organizar las diferentes competencias

de los deportes individuales hasta llegar a la etapa nacional asiacute mismo coordinan los

deportes de conjunto en la liga estudiantil

Para Codicader solamente van 6 promotores seleccionados de acuerdo a la capacidad de

trabajo que desempentildeen disciplina colaboracioacuten etc

Si no van a Codicader dan seguimiento a los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes

deportivos municipales desarrollando torneos de los diferentes deportes de acuerdo a la

infraestructura

Si no hay infraestructura para desarrollar torneos entonces se encargan de dar

capacitaciones teacutecnicas ya sea para aacuterbitros o para entrenadores organizan eventos como

mantildeanas recreativas para nintildeos adultos mayores encuentros deportivos entre municipios

Ya como fase final deben realizar un mini proyecto por lo menos con un mes de duracioacuten

en un determinado deporte a esto se le llama vacaciones recreativas

En consecuencia de la masificaciograven del deporte en general los promotores trabajan en plan

de recopilacioacuten para los deportes individuales con las federaciones El INDES tiene 39

federaciones afiliadas

El INDES como tal es el ente nacional encargado de planificar y organizar eventos

deportivos en nuestro paiacutes recibe un presupuesto asignado anualmente por el Gobierno

Las Federaciones son los encargados de la masificaciograven de los deportes asiacute mismo de crear

las diferentes selecciones y entrenamiento de los atletas Anualmente (fin de antildeo) presenta

un informe de actividades deportivas los logros ademaacutes de un informe financiero

detallado y transparente del uso del presupuesto que les fue asignado Esto lo presenta a

gerencia financiera del INDES

Tambieacuten deben presentar el plan de actividades y su correspondiente propuesta de

presupuesto al INDES este lo aprueba o bien lo deniega Despueacutes de haber recibido las

propuestas de todas las federaciones el INDES efectuacutea una propuesta general y lo presenta

al gobierno2

17

2wwwindesgobsv

En fin el INDES solo brinda el apoyo financiero ademaacutes de logiacutestico a las Federaciones

estas seleccionan y entrenan a los atletas y deben de obtener resultados favorables Cada

una de las Federaciones esta afiliada al INDES mediante un proceso legal con lo que

asumen el derecho de la asignacioacuten de un presupuesto anual

El Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES) es una institucioacuten que tiene un papel muy

importante para el desarrollo del deporte en El Salvador ya que es una institucioacuten privada

sin fines de lucro fundada con el propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento Oliacutempico

de El Salvador asiacute como el de influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad

salvadorentildea usando el deporte como herramienta de formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de forma que El

Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda competir en

las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

El COES es una organizacioacuten perteneciente al Movimiento Oliacutempico el cual esta sometido

a las disposiciones de la Carta Oliacutempica al coacutedigo de antidopaje del movimiento oliacutempico

y a las decisiones del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI)

De acuerdo a los Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador este a adquirido ciertos

compromisos en base a la realidad y necesidades de El Salvador como los que la Carta

Oliacutempica demanda siendo estos 1) A participar de conformidad a su misioacuten y funcioacuten a

nivel nacional en las acciones a favor de la paz de la justicia y de la promocioacuten de la mujer

en los deportes 2) A sostener y a motivar las praacutecticas de la Eacutetica Deportiva y la lucha

contra el dopaje y a tomar en cuenta de una forma responsable la colaboracioacuten que puede

aportar para solucionar los problemas del medio ambiente 3) A respetar las reglas de la

Carta Oliacutempica en lo relativo a ldquoMisioacuten y Funcioacuten de los Comiteacutes Nacionalesrdquo 4) A

respetar el texto de la aplicacioacuten para las reglas de la Carta Oliacutempica en lo relativo a

ldquoComposicioacuten de los Comiteacutes Nacionales Oliacutempicosrdquo3

18

3 Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

Para el cumplimiento de estos compromisos el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador cuenta con

diferentes programas meacutetodos y formas para poder cumplirlos Por ejemplo cuenta con la

Academia Oliacutempica Salvadorentildea que es una institucioacuten creada dentro del seno del Comiteacute

Oliacutempico Salvadorentildeo con el propoacutesito fundamental de difundir los principios y valores del

deporte Oliacutempico trabajando con joacutevenes en antildeos escolares que aprendan desde edades

tempranas a valorar y poner en praacutectica las virtudes del deporte tambieacuten a sido creada para

la difusioacuten de los valores e ideales del Olimpismo y de la educacioacuten oliacutempica a nivel

nacional

Los Valores que el Comiteacute Oliacutempico Internacional promueve son

Respeto

Solidaridad

Universalidad

Cooperacioacuten

Juego Limpio

No Discriminacioacuten

Amistad

Paz

Cuentan con el programa educativo que tiene como objetivo contribuir a la formacioacuten y

educacioacuten del recurso humano involucrado en el quehacer deportivo nacional impartiendo

capacitaciones actualizaciones y especializaciones a dirigentes entrenadores atletas y

escolares a traveacutes de Festivales deportivos cursos capacitaciones diplomados charlas

cortas desayunos jornadas escolares Tambieacuten cuenta con cursos para entrenadores en el

cual se tratan aspectos baacutesicos del entrenamiento como proceso ensentildeanza aprendizaje

trabajo en equipo Pedagogiacutea Didaacutectica del Deporte evaluacioacuten del entrenador test

pedagoacutegicos planificacioacuten controles

Tambieacuten cuenta con un programa de soporte y apoyo en el cual la Academia Oliacutempica

Salvadorentildea (AOS) busca recolectar fondos para el desarrollo de todos sus programas y

19

todas sus actividades administrativas llevando una difusioacuten cultural mediante diversas

actividades para lograr generar recursos para la AOS realizando exhibiciones de objetos

deportivos oliacutempicos como para el desarrollo de la mujer y el deporte El Comiteacute Oliacutempico

de El Salvador realiza jornadas con atletas entrenadores en la cual hay temaacuteticas de gran

importancia como el liderazgo en la mujer la evolucioacuten de la mujer y el deporte mujer y

deporte Con respecto al Doping el COES a creado la Doping Cards en la cual se trata de

concienciar a entrenadores como atletas para que no consuman sustancias prohibidas por la

Comisioacuten Medica del (COI) Otro compromiso del COES es con respecto al medio

ambiente ya que existe una firma de convenios con El Ministerio del Medio Ambiente

para esto se realizan jornadas con la federaciones dirigentes atletas entrenadores e

instituciones educativas a nivel nacional y en los diferentes niveles educativos para

manifestar y concienciar la importancia de cuidar salvaguardar el medio ambiente4

El COES se suma a una de las alianzas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a

partir del 14 de julio de 2005 cuando firmaron un convenio que tiene como fin impulsar

los programas de desarrollo humano por medio del deporte y apoyar la difusioacuten y

conocimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio entre la poblacioacuten Salvadorentildea

siendo estos ocho los objetivos Erradicar la pobreza extrema y el hambre Lograr la

ensentildeanza primaria universal Promover la igualdad entre los geacuteneros y la autonomiacutea de la

mujer Reducir la mortalidad infantil Mejorar la salud materna combatir el VIHSIDA el

paludismo y otras enfermedades Garantizar sostenibilidad del medio ambiente y Fomentar

una asociacioacuten mundial para el desarrollo El COES participa de manera conjunta en

actividades de difusioacuten de los ODM destinada a los miembros de las Federaciones

Deportivas Nacionales y otras entidades relacionadas con el deporte y la educacioacuten

El Comiteacute Oliacutempico Nacional registra 36 Federaciones Deportivas Nacionales las cuales

estas son reconocidas despueacutes de que cumplen el requisito de estar afiliadas a su

correspondiente federacioacuten internacional y de dar muestras de una actividad deportiva

conforme a la carta oliacutempica y con los reglamentos de su federacioacuten internacional

20

4 Carta Oliacutempica

El Deporte en El Salvador tuvo su eacutepoca de estancamiento entre la deacutecada de los 80rsquo debido

al conflicto armado ya que fue un periodo en la cual el deporte salvadorentildeo se ubicaba entre

las ultimas posiciones a nivel centroamericano ya que la situacioacuten del conflicto resto

importancia al deporte en general que a un concentrado en San Salvador empezoacute a perder

espacios los torneos nacionales de baloncesto realizados en horas nocturnas terminaron

desvanecieacutendose y en otras ramas el nuacutemero de participantes empezoacute a disminuir A la par

se dio un cambio radical en la forma en que era manejado el deporte El conflicto interno

en el seno del COES termino con la creacioacuten de la Ley General del Deporte y el INDES

con repercusiones internacionales como la expulsioacuten de El Salvador de las competencias

avaladas por el Comiteacute Oliacutempico Internacional entre 1980 y 1983

Luego aun con estos problemas los atletas se siguieron preparando para los juegos de

Tegucigalpa 90rsquo mas la segunda ofensiva del partido de izquierda dantildeo a los seleccionados

cuando la guerra toco directamente por varios diacuteas a San Salvador luego el Salvador se

logro ubicar en el cuarto lugar estando Guatemala Costa Rica y Nicaragua entre los tres

primeros lugares aunque el nivel deportivo de los atletas salvadorentildeos habiacutea crecido ya que

El Salvador consiguioacute 13 oros frente a lo que se habiacutea hecho ya en centroamericanos

pasados5

Luego en 1989 el presidente de la Republica Alfredo Cristiani avalo al Instituto Nacional

de los Deportes de El Salvador (INDES) y al Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES)

para solicitar la sede de los V Juegos Centroamericanos Para que el Salvador consiguiera

esta sede paso por tres rondas de votacioacuten frente a Managua Nicaragua que buscaba

redimirse de no haber realizado la justa en 1980 pero los nicaraguumlenses fallaron al no

ratificar la sede en el tiempo estipulado por el reglamento de la Organizacioacuten deportiva

Centroamericana (ORDECA) aduciendo problemas econoacutemicos y fue para enero de 1992

que El Salvador tomo las riendas de la organizacioacuten de los V Juegos Centroamericanos

21

5 wwwcoesorgsv

El Comiteacute Organizador de los V Juegos (COQUIN) logro un apoyo econoacutemico de 100

millones de colones para la construccioacuten de nuevos escenarios deportivos ademaacutes de la

reconstruccioacuten de otros que se encontraban dantildeados por el terremoto del 6 de octubre de

1986 De igual forma logro obtener otros 100 millones de colones que sirvieron para la

organizacioacuten del evento como para la compra de implementos deportivos el COQUIN

apostoacute a la contratacioacuten de entrenadores la capacitacioacuten de elementos teacutecnicos nacionales

la asignacioacuten de fogueos en el extranjero y un mayor apoyo econoacutemico al deporte Aunque

era muy difiacutecil afirmar que la delegacioacuten nacional quedariacutea campeona pero era claro que el

comiteacute se habiacutea trazado como meta hacer de los V juegos una victoria organizativa y

deportiva para El Salvador Pero al final los deportistas nacionales obtuvieron 79 medallas

doradas por encima de las 75 de Costa Rica ubicando a El Salvador en Campeones

Centroamericanos

Asiacute que desde 1995 la historia del Deporte en el Salvador tiene un cambio ya que el

INDES bajo el mando de Enrique Molins tuvo un apoyo econoacutemico a deportes ldquono

tradicionalesrdquo pero con un potencial a ganar mas medallas a nivel regional todos sin

excepcioacuten individuales ya que la loacutegica del Instituto desde su presidente estaba en

imponerse en los medalleros para asegurar la formula ldquoDeportes individuales a mas

medallas entonces mayor apoyo econoacutemicordquo

La planificacioacuten trazada por el INDES se enfoco a mantener el liderazgo regional bajo el

aparecimiento de nuevos programas de apoyo como becas deportivas y la contratacioacuten de

teacutecnicos extranjeros en un primer momento hasta las bases de entrenamiento fuera del paiacutes

o la buacutesqueda de atletas salvadorentildeos o hijos de salvadorentildeos en otros paiacuteses

Luego de todo este apoyo econoacutemico que el INDES otorgo la ayuda de entrenadores

extranjeros permitioacute que el alto rendimiento en El Salvador creciera hoy el paiacutes se coloca

en posiciones muy prestigiosas a nivel mundial por ejemplo en deportes como

Levantamiento de Pesas Judo Tiro Oliacutempico Tiro con Arco Tambieacuten el Comiteacute Oliacutempico

por medio de la Solidaridad Oliacutempica ayuda a entrenadores a capacitarse en el extranjero o

a distancia

22

El Salvador a nivel centroamericano se encuentra en el primer lugar desde hace unos 10

antildeos y a nivel centroamericano y del caribe se encuentra a sexto lugar

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este desarrollo se debe a

que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

23

22 FUNDAMENTOS TEORICOS

221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

El entrenamiento deportivo se apoya sobre cinco pilares fundamentales e imprescindibles

los cuales se detallan a continuacioacuten

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

PREPARACION ENTRENAMIENTO NUTRICION PREPARACION FISICA TECNICO-TACTICO PSICOLOGICA

EVALUACION DEL RENDIMIENTO

LA PREPARACION FISICA

Tiene su punto de partida esencialmente en el desarrollo del individuo en la buacutesqueda de

formar las bases de las capacidades motoras condicionales y coordinativas como escaloacuten

que posibilitara precisar el desarrollo y aprendizaje de la teacutecnica y la taacutectica

Mientras maacutes soacutelida sea la base fiacutesica o sea el primer escaloacuten maacutes fuerte seraacute la fase o etapa

continuante lo que daraacute el sustento para consolidar el desarrollo de las capacidades motoras

hasta liacutemites incalculables e insospechados para muchos cientiacuteficos y preparadores fiacutesicos y

entrenadores

24

Un elemento base que debe permanecer es la estabilidad o mantenimiento de los niveles

logrados alcanzados desde el punto de vista de la Preparacioacuten Fiacutesica General y Especial en

el marco de la etapa cercana a la competencia y dentro de la misma competencia Hay

atletas de deportes como Atletismo Beacuteisbol Pesas Tenis etc que minutos antes de la

competencia ejecutan ejercicios de fuerza explosiva y maacutexima usan cuerdas barras discos

de pesas dumbles etc Con el solo objetivo de tonificacioacuten de la musculatura lograr la

estimulacioacuten de la musculatura antagoacutenica de lo muacutesculos principales que rigen los

movimientos baacutesicos especiales de un deporte determinado

La Preparacioacuten Fiacutesica General es aquella que esta orientada al fortalecimiento de oacuterganos y

sistemas a la elevacioacuten de sus posibilidades funcionales al mejoramiento yo desarrollo de

las cualidades motoras (fuerza rapidez resistencia flexibilidad movilidad y agilidad)

La Preparacioacuten Fiacutesica Especial Destinada a la adquisicioacuten de un desarrollo fiacutesico

multilateral y se caracteriza por una gran fuerza rapidez flexibilidad y agilidad una buena

capacidad de trabajo de todos los oacuterganos y sistemas y la armoniacutea de sus funciones y

movimientos deportivos

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICO-TAacuteCTICA

TEacuteCNICA

Los entrenamientos estaacuten dirigidos tanto a la ensentildeanza como al perfeccionamiento de las

acciones teacutecnicas (habilidades motrices) objeto de la especialidad deportiva o que le dan

una base directa o indirecta a la misma

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA GENERAL

Su finalidad es ampliar sistemaacuteticamente la instruccioacuten teacutecnica general del atleta y sus

conocimientos en la esfera de los fundamentos generales de la teacutecnica de los ejercicios

Tambieacuten completar el arsenal de las destrezas y haacutebitos motores que le son uacutetiles en la vida

y en la actividad deportiva

25

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA ESPECIAL

En esta fase del entrenamiento es cuando se asimila la teacutecnica especiacutefica de su deporte es

decir debe aprender las leyes de la mecaacutenica de los movimientos y de las acciones propias

de su deporte con el objetivo de lograr la especializacioacuten de cada movimiento

LA NUTRICIOacuteN EN EL DEPORTE

La nutricioacuten es una ciencia que se encarga de estudiar los nutrientes (sustancias

nutriciasalimenticias o nutrimentos) que constituyen los alimentos la funcioacuten de estos

nutrientes las reacciones del organismo a la ingestioacuten de los alimentos y nutrientes y como

interaccionan dichos nutrientes respecto a la salud y a la enfermedad (la relacioacuten entre la

nutricioacuten la salud y la enfermedad) Ademaacutes la ciencia de la nutricioacuten se dedica a

investigar las necesidades nutricionales del ser humano sus haacutebitos y consumo de

alimentos y la composicioacuten y valor nutricional de esos alimentos Nutricioacuten y deporte

La nutricioacuten deportiva debe verse como la rama de la Nutricioacuten humana que se ocupa de la

nutricioacuten de los deportistas considerando eacutesta como parte esencial del proceso de

recuperacioacuten y con el objeto de preservar el estado de salud incrementar el rendimiento

especiacutefico permitir el desarrollo de masa muscular y la formacioacuten adecuada de reservas

energeacuteticas (adenosin trifosfato fosfocreatina glucoacutegeno trigliceacuteridos y aminoaacutecidos)

La nutricioacuten en el aacutembito del deporte se ha de enfocar desde un punto de vista energeacutetico

pues al tratarse de una poblacioacuten maacutes plaacutestica y sana de lo normal se hace necesario poner

los medios para que el rendimiento deportivo en la competicioacuten sea lo maacutes alto posible ya

que soacutelo unos pocos los maacutes dotados y entregados haraacuten del deporte y el rendimiento parte

fundamental de unos antildeos de su vida Para el resto (la mayoriacutea) el deporte constituiraacute un

esparcimiento relajante frente a las tensiones de la vida cotidiana y un medio para mantener

el cuerpo en buena forma y obtener un mayor grado de salud fiacutesica a la que contribuye

esencialmente una buena alimentacioacuten y en los que lo importante es valorar maacutes su exceso

(control de peso y porcentaje graso) que sus deficiencias

26

Una buena nutricioacuten por siacute sola no es suficiente para llegar a ser un campeoacuten Sin embargo

una nutricioacuten inadecuada puede interferir con el buen desempentildeo de un gran atleta

cambiando una posible victoria por una derrota inaceptable En ello incide de manera

cardinal el conocer el uso que nuestro organismo da a los macronutrientes en el desempentildeo

de la actividad deportiva Una de las consideraciones a tener en cuenta lo es el uso de las

grasas que es maacutes lento requiere maacutes O2 comparativamente con los hidratos de carbono y

provee maacutes ATP que eacutestos

Los factores que influyen en el uso de combustible dependen de

1 Intensidad y duracioacuten de la prueba

2 Tipo de ejercicio continuo o intermitente

3 Dieta

4 Grado de entrenamiento

5 Enfermedades previas(diabetes)

1 Intensidad y duracioacuten

En ejercicios de Intensidad maacutexima solo puede usarse glucosa como sustrato energeacutetico

(anaeroacutebicamente) Se puede usar 18 veces maacutes raacutepido que aeroacutebicamente

Al 70 del Vo2 maacutex o ante un trabajo intermitente se utiliza la glucoacutelisis aeroacutebica

Al 60 del Vo2 maacutex Se usa mitad glucoacutegeno muscular y mitad grasa (El estiacutemulo

simpaacutetico adrenal promueve la secrecioacuten de adrenalina y noradrenalina) que inhiben la

secrecioacuten pancreaacutetica de insulina lo que aumenta el uso de AG (aacutecidos grasos) para la

oxidacioacuten

Al 40-60 del Vo2 maacutex Se utiliza cada vez mas la grasas y menos el glucoacutegeno

muscular que se va deplecionando en la medida que pasa el tiempo

27

En cuanto a la duracioacuten los aacutecidos grasos pueden surtir el 60-70 de la energiacutea en

ejercicios de una intensidad del 60 durante 4-6 horas

Cuando el ejercicio es de resistencia se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo I y cuando se

realizan sprints en forma intermitente se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo II

2 Estado de entrenamiento

El entrenamiento facilita y anticipa el uso de aacutecidos grasos con el consiguiente ahorro de

glucoacutegeno (cuyo deacuteficit produce fatiga) debido a los siguientes mecanismos

El entrenamiento mejora el consumo de oxiacutegeno el nuacutemero de mitocondrias y los

capilares (Lo que posibilita el uso de aacutecidos grasos)

El entrenado acumula aacutecido laacutectico maacutes lentamente y eacuteste inhibe a la lipasa

El entrenado tiene mayor reserva de glucoacutegeno muscular (estimula la actividad de

glucoacutegeno sintetasa)

El entrenamiento aumenta las reservas de glucoacutegeno y las usa menos

3 Dieta

Una dieta rica en carbohidratos optimiza su uso durante el ejercicio Una dieta rica en

grasas aumenta el uso de aacutecidos grasos durante el ejercicio pero disminuye la posibilidad

de mantener una buena intensidad en el tiempo (por lo que no mejora la actuacioacuten)

Asiacute como se mejora la aptitud fiacutesica con el entrenamiento de la misma manera variacutea el

metabolismo en el atleta entrenado Es decir que ante la misma ingesta caloacuterica un sujeto

entrenado puede aprovechar de manera diferente ese combustible

El metabolismo es tan entrenable como las cualidades fiacutesicas

28

Esto nos da la pauta de que la nutricioacuten de un deportista debe acompantildear al ejercicio fiacutesico

(ni antecederlo ni sucederlo)

Puede afirmarse que la nutricioacuten es tarea de todo el antildeo y no solamente de los periacuteodos de

competencia

A su vez las recomendaciones nutricionales se ubican entre las tradiciones y la

prescripcioacuten meacutedica cientiacutefica Como tambieacuten los deportistas necesitan informacioacuten en que

basar las decisiones alimenticias

La alimentacioacuten del deportista debe considerar las necesidades nutritivas individuales de

material combustible y estructural asiacute como de elementos reguladores en funcioacuten de la

edad el sexo y del tipo de actividad fiacutesica desarrollada

Entre los mitos maacutes antiguos relacionados con la nutricioacuten de los atletas estaacute el de la

consustancialidad seguacuten el cual se recomendaba la ingestioacuten de grandes cantidades de

alimentos ricos en proteiacutenas con objeto de reponer la masa muscular que supuestamente se

consumiacutea durante el ejercicio Otro mito nutritivo es el consumo masivo de piacuteldoras polvos

y poacutecimas ricos en vitaminas para potenciar la eficacia en la obtencioacuten de energiacutea por el

organismo a partir de los alimentos

Algunos errores comunes entre los deportistas son la baja ingestioacuten de alimentos antes de

una competicioacuten con objeto de alcanzar un determinado peso o un consumo excesivo de

alimentos para asegurar una mayor reserva de material combustible para el ejercicio Otra

equivocacioacuten frecuente es la ingestioacuten de soluciones hiperosmoacuteticas con electroacutelitos o

azuacutecares que en lugar de favorecer la rehidratacioacuten conducen a una reduccioacuten de las

reservas hiacutedricas

La alimentacioacuten diaria influye de forma muy significativa en el rendimiento fiacutesico de un

deportista Es necesario una adecuada distribucioacuten de los nutrientes energeacuteticos proteiacutenas

(10-15) liacutepidos (30-35) e hidratos de carbono (50-60) asiacute como la presencia de

vitaminas y minerales para cubrir las necesidades especiacuteficas del deportista Aunque una

alimentacioacuten balanceada es la clave para tener eacutexito durante el periacuteodo de entrenamiento

29

en tiempos de competencia es importante enfocarse en nutrientes maacutes especiacuteficos La

seleccioacuten de las comidas o refrigerios precompetencia debe considerar algunos

lineamientos particulares

Prevenir el hambre antes o durante el evento

Asegurar niveles adecuados de azuacutecar en sangre (glicemia)

Proveer el nivel oacuteptimo de hidratacioacuten

Proveer alimentos de faacutecil y raacutepida digestioacuten

Incluir alimentos familiares para el atleta

Permitir que transcurra el tiempo necesario para la digestioacuten de 3-4 horas si la

comida fue pesada de 2-3 horas si fue una comida ligera y de 1-2 horas para un

refrigerio o comida licuadaliacutequida o de acuerdo al nivel de tolerancia

Seleccionar alimentos con los que el atleta esteacute familiarizado

Preferir alimentos ricos en carbohidratos como pastas cereales pan frutas y

galletas

Limitar el consumo de alimentos ricos en azuacutecar ricos en grasa y ricos en fibra

alimentos muy condimentados o picantes y bebidas alcohoacutelicas

Si se compite en las proacuteximas 2 horas preferir pequentildeas cantidades de

carbohidratos frutas bebidas galletas yo panes

Beber suficientes liacutequidos antes durante y despueacutes del evento

Al finalizar la competencia rehidratar y seleccionar alimentos ricos en

carbohidratos especialmente si hay otra competencia el diacutea siguiente

La hidratacioacuten y la ingesta de carbohidratos son los dos paraacutemetros principales a seguir al

acercarse la competencia atendiendo a la deshidratacioacuten y la hipertermia que la actividad

30

fiacutesica puede producir Las principales recomendaciones son tomar liacutequidos normalmente

durante las 24 horas previas al ejercicio y tomar cerca de 500 ml de fluidos 2 horas antes de

que se inicie el ejercicio para promover una hidratacioacuten oacuteptima y dar tiempo suficiente para

la excrecioacuten del exceso de agua

Durante el ejercicio los atletas deben comenzar a tomar liacutequido desde el inicio en

intervalos regulares con el fin de lograr un oacuteptimo reemplazo de fluidos perdidos en el

sudor Durante los ejercicios de menos de una hora de duracioacuten se recomienda tomar agua

solamente Sin embargo para ejercicios de maacutes de una hora de duracioacuten es recomendable

de 30 a 60g de glucosa por hora en bebidas con una concentracioacuten menor al 10 Esto

puede lograrse al tomar alrededor de 600 a 1200 mlhora de soluciones especiales que

contengan entre el 4 y el 8 (g100ml-1) de carbohidratos en forma de glucosa sucrosa o

maltodextrinas Las concentraciones de carbohidratos por encima de 10 pueden provocar

un movimiento del agua hacia el lumen intestinal como consecuencia de la elevada

osmolaridad de estas bebidas Se recomienda antildeadir sodio (05 a 07gL de agua) a la

solucioacuten cuando se practican ejercicios de mayor duracioacuten (alrededor de 4 horas) para

aumentar el gusto por la bebida promover la retencioacuten de fluidos y posiblemente para

prevenir la hiponatremia en algunos atletas que ingieren grandes cantidades de fluidos No

existe evidencia cientiacutefica para justificar que se antildeada sodio a la solucioacuten de rehidratacioacuten

oral para promover la absorcioacuten de agua a nivel intestinal mientras la comida que preceda

al ejercicio contenga cantidades adecuadas de sodio

La ingesta de carbohidratos antes durante y despueacutes del ejercicio es otro de los puntos

importantes a controlar para poder optimizar el desempentildeo durante el ejercicio Las

recomendaciones se basan en los sustratos energeacuteticos usados durante el ejercicio El

glucoacutegeno muscular es el substrato de preferencia para ejercicios de alta intensidad al igual

que la glucosa sanguiacutenea Sin embargo como las reservas de glucoacutegeno son limitadas el

muacutesculo dependeraacute de la glucosa sanguiacutenea para satisfacer sus necesidades Esto ocasionaraacute

un riesgo de presentar hipoglicemia si no se obtiene ninguna fuente exoacutegena de

carbohidratos Por lo tanto las recomendaciones dieteacuteticas ayudaraacuten a lograr un oacuteptimo

nivel de reservas de glucoacutegeno en los muacutesculos y el hiacutegado y a mantener un nivel

adecuado de azuacutecar en sangre La comida antes de cada competencia debe ser rica en

31

carbohidratos (maacutes de 65 del total del requerimiento energeacutetico) con carbohidratos

complejos (panes cereales arroz pasta) como fuentes principales de carbohidratos Se

recomiendan pequentildeas cantidades de carbohidratos simples para optimizar el

almacenamiento de glucoacutegeno antes de comenzar el ejercicio

Es claro que todas estas recomendaciones para aumentar las reservas de glucoacutegeno estaacuten

orientadas a ayudar a atletas tales como los de pruebas de resistencia que dependen de esta

fuente de energiacutea Los atletas que compiten en eventos con categoriacuteas de peso (judo boxeo

lucha libre etc) no deben buscar aumentar las reservas de glucoacutegeno ya que eacutestas estaacuten

asociadas tambieacuten con almacenamiento de agua

La nutricioacuten juega un papel importante en el desempentildeo de un atleta y en los resultados

finales que eacuteste obtenga La nutricioacuten puede alterar la capacidad de entrenamiento a traveacutes

de su papel en el mantenimiento de un oacuteptimo estado de salud De esta manera se pueden

asegurar todas las adaptaciones del cuerpo al ejercicio tales como el aumento en la

necesidad del oxiacutegeno para los muacutesculos en ejercicio y el aumento en la ruptura de

sustratos energeacuteticos

Antes durante y despueacutes de la competencia la seleccioacuten adecuada de los alimentos asegura

niveles adecuados de azuacutecar en sangre un oacuteptimo nivel de hidratacioacuten almacenamiento de

glucoacutegeno muscular y hepaacutetico asiacute como la prevencioacuten del hambre antes y durante el

evento

Los atletas en cualquier deporte deben considerar que la buena nutricioacuten y los buenos

haacutebitos alimentarios son componentes esenciales para su entrenamiento

Por uacuteltimo los profesionales de la salud deben estar actualizados acerca de las necesidades

especiales para deportes especiacuteficos y para mejorar la evaluacioacuten de salud y el seguimiento

de los atletas

PREPARACION PSICOLOGICA

32

La preparacioacuten psicoloacutegica contribuye a la aceleracioacuten de los procesos naturales de

desarrollo de las cualidades psiacutequicas y propiedades de la personalidad maacutes importantes

para el deportista La utilizacioacuten de procedimientos y medios de preparacioacuten psicoloacutegica

permiten elaborar en el deportista la tendencia a la auto educacioacuten de la voluntad a un auto

perfeccionamiento activo le ensentildean a controlar de manera consciente sus estados

psiacutequicos en las condiciones extremas de la actividad competitiva (en los intensos

entrenamientos antes de la competencia en los minutos de gran responsabilidad de la lucha

deportiva) A medida que se desarrolla el deporte moderno la atencioacuten de los especialistas

es atraiacuteda cada vez maacutes por la cuestioacuten relacionada con la importancia de la disposicioacuten

psicoloacutegica para los deportistas de alta calificacioacuten El objetivo de la preparacioacuten

psicoloacutegica de los deportistas es el logro del nivel maacutes alto de preparacioacuten para la actividad

deportiva

Debemos entender por preparacioacuten psicoloacutegica el nivel de desarrollo del conjunto de

cualidades y propiedades psiacutequicas del deportista de las que depende la realizacioacuten perfecta

y confiable de la actividad deportiva en las condiciones extremas de los entrenamientos y

las competencias

La Psicologiacutea del Deporte se basa en los conceptos y en el marco teoacuterico- praacutectico de la

Psicologiacutea General en ese aspecto el punto de partida es siempre la Psicologiacutea como

Ciencia

La Psicologiacutea del Deporte como campo de investigacioacuten se encuentra en sus primeras

etapas de desarrollo a pesar de que en el International Survey on the Psychology of Sport

and Physical se citen mas de mil personas en 35 paiacuteses que afirman ser psicoacutelogos

deportivos

Algo debe quedar claro es que para poder llevar a cabo un ejercicio profesional en el

aacutembito de la Psicologiacutea deportiva es necesario como en toda especialidad de la Psicologiacutea

contar con la preparacioacuten acadeacutemica necesaria

No podremos abordar en el presente trabajo los muchos conceptos y diversos marcos

teoacutericos de la Psicologiacutea General y de las demaacutes Ciencias Sociales afines a ella y

33

complementarias por lo cual manejaremos teacuterminos comprensibles por todos asumiendo

el riesgo de sacrificar cierto nivel de precisioacuten conceptual

NATURALEZA DEL DEPORTE Deporte y Sociedad

El Deporte constituye un elemento integrante de la cultura de la sociedad moderna al

tiempo que constituye para el individuo un medio que contribuye a su salud psico fiacutesica y

a la interaccioacuten social

El Deporte no es un fenoacutemeno aislado en nuestra sociedad por el contrario se halla

iacutentimamente ligado a muchos aspectos de la vida cotidiana y socio econoacutemica por ejemplo

sabemos que a menudo se toman decisiones que afectan el terreno deportivo por parte de

los gobiernos por motivos poliacuteticos yo econoacutemicos

El Deporte en este sentido condiciona y es condicionado por muacuteltiples factores de

naturaleza diversa social cultural poliacutetica econoacutemica etc por lo cual al estudiar la

conducta de un sujeto en situacioacuten deportiva es importante tomar en consideracioacuten estas

mutuas y reciacuteprocas influencias

Un ejemplo de esto lo encontramos en la violencia que se manifiesta en ciertos espectaacuteculos

de fuacutetbol (mas que en cualquier otro deporte) y que estaacute estrechamente relacionada con los

reclamos sociales en general y por lo tanto las medidas de control y seguridad en estadios

de fuacutetbol no resultaraacuten del todo eficaces si no tenemos en cuenta este trasfondo social que

la posibilita y condiciona

34

PERSONALIDAD Y MOTIVACION EN EL DEPORTE

Una gran proporcioacuten de la literatura actual sobre Psicologiacutea del Deporte se basa en dos

aspectos de la actividad deportiva

1 la Personalidad

2 La Motivacioacuten

Es indudable que ambos factores (Personalidad y Motivacioacuten) poseen importantes

implicancias en el deportista y en su rendimiento pero debemos tener en cuenta que tales

temas no constituyen los uacutenicos puntos de intereacutes y que ademaacutes tampoco son

necesariamente los maacutes importantes

Si nos basamos en estos dos aspectos solamente concluiriacuteamos simplemente que con

considerar que estamos motivados y que la base estaacute (parafraseando a un conocido DT

de nuestro paiacutes) no hay mas para aportar ni para analizar y en este sentido el quehacer del

Psicoacutelogo Deportivo podriacutea muy bien ser ejercido por el entrenador o coach

El campo de estudio y aplicacioacuten de la Psicologiacutea del Deporte es tan vasto y admite

numerosos enfoques y metodologiacuteas que no lo podemos reducir al simple anaacutelisis de la

Personalidad y la Motivacioacuten y menos aun de una Motivacioacuten que solo se presume

Consciente por lo cual se torna imprescindible el abordaje de los aspectos Inconscientes de

la Personalidad del deportista que influyen sobre el aspecto motivacional y que solo son

posibles de abordar con la debida formacioacuten acadeacutemica para ello por parte de un

profesional de la salud mental idoacuteneo calificado y especializado

Se torna imprescindible pues conocer a fondo los diversos aspectos teoacutericos y

metodoloacutegicos del campo de la Psicologiacutea General para poder generar un saber vaacutelido en el

terreno de la Psicologiacutea del Deporte y esas validez se afirmaraacute en el terreno de la praxis

Ahora bien poseer un cuerpo integrado de conocimientos sobre Psicologiacutea General que

diera lugar a un saber sistematizado tampoco es suficiente en este sentido la Psicologiacutea del

35

Deporte como sentildealamos al comienzo se basa en la Psicologiacutea General pero no se agota

en ella sino que recorta un campo especiacutefico para cuyo desempentildeo el profesional debe

estar no solo suficientemente acreditado sino poseer un vasto conocimiento del terreno

deportivo sino correremos el riesgo de que muchos psicoacutelogos basados en su aficioacuten por

el deporte intenten conjugar ambos terrenos y se autodenominen especialistas sin lograr

con ello mas que unir su profesioacuten con sus gustos personales

Lo que se torna imprescindible para un correcto desempentildeo profesional como Psicoacutelogo

deportivo es poder unir ese cuerpo teoacuterico sistematizado y esos conocimientos provenientes

de la Psicologiacutea General con un correcto y permanente quehacer empiacuterico que seraacute un

principio orientador y que debe estar basado siempre en la Metodologiacutea de Investigacioacuten

de las Ciencias Sociales

EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO

El rol del psicoacutelogo deportivo se define seguacuten los alcances de sus funciones sus

incumbencias e implicancias que ante todo deben diferenciarse de las del coach

Wilberg establece una distincioacuten entre

Conocimiento recibido y Conocimiento generado el primero se refiere al conocimiento

que se basa en una disciplina o Ciencia originaria y el segundo es el que se obtiene del

trabajo empiacuterico relacionado con un campo concreto

En este sentido no podemos aceptar un conocimiento aislado recibido del campo de la

Psicologiacutea General para responder interrogantes referidos al deporte y tampoco podemos

aceptar respuestas provenientes de un saber exclusivamente praacutectico adquirido en el

terreno deportivo para extrapolarlo al campo de la Psicologiacutea del Deporte ambos

quehaceres deben estar claramente definidos y los roles bien diferenciados logrando asiacute

36

que el trabajo del entrenador y el del psicoacutelogo deportivo sean complementarios y no

sustitutivos

Solo cuando hayamos delimitado y aclarado ambos quehaceres podremos trabajar en forma

conjunta y complementaria

La integracioacuten de diversas disciplinas

Cuando se trata de decidir un curso adecuado de accioacuten se requiere del conocimiento de

diversos campos cientiacuteficos con el fin de integrarlos

Las limitaciones fisioloacutegicas del ejercicio fiacutesico provenientes de alguna lesioacuten u otro

factor se entrecruzan con los factores psicoloacutegicos que las mismas desencadenan o que

subyacen a eacutestas

Psicologiacutea Deporte y Sociologiacutea

Los factores subjetivos asiacute como los juicios de valor y el conocimiento de situaciones

especiacuteficas del deporte desempentildean un rol tan importante como el de la investigacioacuten y lo

que se hace necesario tener en claro es que para ello hay un especialista determinado en

cada aacuterea y que el entrenador no puede ser quien cumpla todos los roles

Cuando un deportista fracasa o logra resultados decepcionantes o no hace realidad sus

propias expectativas o las de otras personas en esta situacioacuten se halla a menudo implicado

en su subjetividad el entrenador por lo cual esta mutua cohesioacuten entre ambos hace que la

mirada o el anaacutelisis situacional se hallen tentildeidos de la historia personal de cada uno y de la

historia comuacuten de ambos lo que va en detrimento de un anaacutelisis objetivo de lo que pueda

estar condicionando o favoreciendo ese fracaso

EVALUACION DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

37

La evaluacioacuten al rendimiento deportivo se le considera a la aplicacioacuten de las ciencias

aplicadas al deporte (psicologiacutea medicina deportiva nutricioacuten) para lograr el rendimiento

optimo del deportista

222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

La planificacioacuten del entrenamiento es un sistema de direccioacuten que garantiza la integracioacuten

de todos los componentes del proceso de entrenamiento es la que integra relaciona y

distribuye factores como los medios y meacutetodos de entrenamiento el tiempo de duracioacuten de

cada micro y macro estructura (periodizacion) ubica los controles sentildealando como y

cuando se deben analizar etc

Algo que es importante aclararlo es que la periodizacion del entrenamiento se refiere a la

forma de estructurar el entrenamiento deportivo en periodos loacutegicos de tiempo es decir

que en este proceso se va a operar toda una serie de variaciones perioacutedicas que de un modo

u otro afectaran toda la estructura y el contenido del mismo aquiacute elaboramos los planes del

entrenamiento

PLAN DE ENTRENAMIENTO

Tiene como base una concepcioacuten establecida cuando el entrenador esta consciente de los

objetivos parciales que tiene por alcanzar en un determinado periodo de los motivos por

los cuales le da mas importancia a la realizacioacuten de una tarea del por que plantea

determinadas exigencias en el entrenamiento y de las razones por la que aplica meacutetodos y

medios

Seguacuten su caraacutecter los planes de entrenamiento se definen por formas baacutesicas que de

acuerdo con el periodo que abarquen se diferencian entre si

38

Las formas baacutesicas mas esenciales son los planes de entrenamiento individual y los de

entrenamiento en grupos

TIPOS DE PLANES DE ENTRENAMIENTO

-Plan Perspectivo a largo plazo

-Plan Cuatrienal

-Plan Anual o Semestral

-Plan de Ejecucioacuten u Operativo

PLANES DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL

Estaacuten adaptados a los objetivos tareas y caracteriacutesticas individuales de cada uno de los

deportistas Se elaboran como planes anuales u operativos (para semanas de entrenamiento

mesociclos o macrociclos) tambieacuten se da el caso de elaboracioacuten de estos planes en

perspectiva de varios antildeos

PLANES DE ENTRENAMIENTO EN GRUPOS

Se elaboran fundamentalmente para equipos (juegos deportivos remos relevos etc) Se

complementan con los planes de entrenamiento individual para los deportistas que entrenan

para altos rendimientos En la etapa de joven talento o en categoriacuteas inferiores de

rendimiento por lo general se entrena en grupos aun en los deportes individuales

PLAN DE ENTRENAMIENTO PERSPECTIVO O A LARGO PLAZO

El Plan perspectivo se conforma para varios antildeos en dependencia de la edad del deportista

y de su preparacioacuten Este plan determina por antildeos las tareas y los medios de preparacioacuten

El objetivo principal de este plan para la preparacioacuten del deportista es el logro de altos

ritmos en el crecimiento de la maestriacutea deportiva hasta el nivel de las exigencias actuales

39

La edad para el comienzo de la especializacioacuten deportiva el tiempo necesario para la

obtencioacuten de altos resultados competitivos y la manutencioacuten de estos resultados son los

puntos de partida fundamental para la elaboracioacuten de estos planes

PLAN CUATRIENAL

Comprende un ciclo de cuatro antildeos La base de este plan es el calendario deportivo

mediante el cual se deben determinar las tareas para cada antildeo distribuir los medios de

entrenamiento la dinaacutemica en las cargas de entrenamiento y competencia y la

periodizacion de cada ciclo

PLAN ANUAL O SEMESTRAL

Este es otro de los documentos importantes de la planificacioacuten el plan anual de

entrenamiento (PAE) representa una parte del plan perspectivo y en muchos casos una

parte del plan cuatrienal

Tambieacuten se compone para cada deportista para cada grupo de deportista de preparacioacuten

mas o menos igual y todos los aspectos de la planificacioacuten perspectiva y cuatrienal se

conservan lo que en este PAE se concreta a base del estado real de la preparacioacuten del

deportista

Los planes de entrenamiento estaacuten compuestos por microciclos mesociclos y macrociclos

MICROCICLO

Es el conjunto de actividades que son necesarias repetir constantemente Su duracioacuten esta

determinada por unos cuantos diacuteas y por lo general por una semana

En el entrenamiento se ejecutan diversos ejercicios que tienen distinta finalidad

preferentemente es ademaacutes muy importante la forma en que se concretan en el

entrenamiento y en que orden se alternan entre si

MESOCICLO

40

Lo constituye la unioacuten de las repeticiones de algunos microciclos Podemos decir que los

mesociclos son las etapas de microciclos en las cuales daremos cumplimiento a las tareas

de la preparacioacuten del deportista Por tal motivo existen mesociclos de preparacioacuten general

mesociclos de preparacioacuten especial etc Su duracioacuten es de 3-4 semanas y hasta 10 semanas

MACROCICLO

Contiene en si la unioacuten de varios mesociclos y refleja las distintas etapas de preparacioacuten y

competencia Su duracioacuten es de 6 meses hasta 2-4 antildeos Los ciclos de cuatro antildeos son los

llamados ciclos oliacutempicos En la praacutectica se han visto con mayor generalidad macrociclos

de 2 antildeos como maacuteximo

La caracteriacutestica fundamental del macrociclo es que su ciclo contiene las tres fases de la

forma deportiva o sea siempre que estemos en presencia de un macrociclo este estaraacute

caracterizado por la obtencioacuten de una forma deportiva

Los periodos considerados en la forma deportiva son Preparatorio competitivo y de

transito los nombres de ellos nos indican cuales son sus finalidades de manera que el

primero se refiere al desarrollo de todos los preparatorios propios del entrenamiento para

presentarse a la competencia que es el contenido propio del segundo periodo y finalmente

se preveacutee la aliteracioacuten del trabajo a manera de descanso activo propio para iniciar sub-

secuentemente una nueva buacutesqueda de la forma deportiva con miras a otra nueva

competencia

A continuacioacuten se presenta de forma grafica dos planes anuales en el que se encuentran los

periodos mesociclos y microciclos constituyendo eso todo un macrociclo

PLAN ANUAL

Periodos del Entrenamiento PREPARATORIO COMPETITIVA TRANSITORIA

Sub-Periodos Preparacioacuten General

Preparacioacuten Especifica

Pre-Competitiva Competitiva Transitoria

41

Macrociclos

Microciclos

Grafico 1 Plan anual de entrenamiento

42

FEDERACION SALVADORENtildeA DE KARATE DO

MACROCICLO 1 ANtildeO 2004

PERIODOS PREPARATORIO COMPETITIVO TRANST DE MESOCICLO ENTRANTE B DESARR BASIC ESTABILIZADOR BAacuteSICO CONTROL COMPETITIVO RESTABMESES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

ETAPAS PREPARACIOacuteN FIacuteSICA GENERAL PREP FIacuteSICA ESPECIAL OFD EFD DESCANSO ACTIVO

T DE MICROCICLO C C C CH R C C C CH R C C C CH R A A A C C C R R MICROCICLOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

FECHAS 5-10

12-17

19-24

26-31 2-7 9-14

16-21

23-28 1-6

8-13

15-20 22-27

29-3 5-10

12-17

19-24

26-1 3-8

10-15

17-22

24-29 31-5 7-12

SESIONES 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 6 6 6 6 6 6 6 6HORAS 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 9 9 9 9 9 9 9 9PRUEBAS MEacuteDICAS TOPES Y COMPET NIC CCCK VEN MEX PAN TEST PEDAGOGICOS ampamp ampamp ampamp ampamp ampamp VOLUMEN 2-4 3-5 3-2 2-1 1-2INTENSIDAD 1-3 3-4 4-5 5 1-2VOLUMEN MESOCICLO 120 HORA = 7200 MINUTOS 90 HORAS = 5400 MINUTOS 42 HORAS=2520MIN 27 H=1620 MIN 18H=1080PREP FISIC GRAL 65= 4680 MINUTOS 40 = 2160 MNUTOS 20 = 504 10 = 162 80=864PREP FISIC ESPEC 20 = 1440 MINUTOS 30 = 1620 MINUTOS 15 = 378 10 = 162 10=108PREP TEC- TACT 10 = 720 MINUTOS 25= 1350 MINUTOS 60 = 1512 75 = 1215 10=108PREP TEOR-PSIC 5 = 360 MINUTOS 55 = 270 MINUTOS 5 = 126 5 = 81 ----

ACTIVIDADES

43

TABLA DE

VOLUacuteMEN E

INTENSIDAD

5

4

3

2

1 Continuacioacuten en la siguiente pagina

FUERZA GENERAL 147 147 147 147 147 147 147 147 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RAPIDEZ GENERAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RESISTENCIA GRAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108JUEGOS 45 45 45 45 45 45 45 45 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108KATA 45 45 45 45 45 45 45 45 112 112 112 112 112 112 270 162 162 162 202 202 202 27 27KUMITE 45 45 45 45 45 45 45 45 112 113 113 113 113 113 270 162 162 162 203 203 203 27 27RAP DE REACCION 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 21 21 21 14 14 14 13 13RAPIDEZ ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 20 20 20 14 14 14 13 13FUERZA ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 33 20 20 20 13 13 13 14 14RESIST ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 34 20 20 20 13 13 13 14 14

Leyenda Micros C- corriente OFD ndash Obtencioacuten de la forma deportivaVolumen CH- choque EFD - Estabilizacioacuten de la forma deportiva Intensidad R ndash restablecimiento

A ndash aproximacioacuten CP ndash competitivo

44

Grafica 2 Macrociclo de la Federacioacuten de Karate Do

En todos los periodos encontramos la presencia de La preparacioacuten fiacutesica la preparacioacuten

teacutecnico-taacutectica preparacioacuten psicoloacutegica y el control de importantes factores (El control

nutricional control medico y otros) En las consideraciones de la preparacioacuten fiacutesica

encontramos un control muy particular referidos como Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesico

cuya finalidad es la de orientar o reorientar cuando fuera necesario las tareas de la

preparacioacuten fiacutesica

223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO

Los componentes prioritarios de la preparacioacuten fiacutesica los encontramos comprendidos en las

capacidades fiacutesicas que suelen dividirse en dos grandes grupos

Capacidades condicionales

Capacidades coordinativas

LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES

Estas capacidades estaacuten determinadas por los procesos energeacuteticos y del metabolismo y del

rendimiento de la musculatura voluntaria Aquiacute podemos encontrar la fuerza la resistencia

la velocidad a la que se suma la flexibilidad

LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS

Vienen determinadas por los procesos de direccioacuten del sistema nervioso y dependen de eacutel

Su nombre proviene de la capacidad que tiene el cuerpo de desarrollar una serie de acciones

determinadas Aquiacute encontrariacuteamos capacidades como el equilibrio ritmo diferenciacioacuten

cenesteacutesica y otras como la agilidad etc

45

FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS

Edad

Condiciones geneacuteticas

Sistema nervioso

Capacidades psiacutequicas

Haacutebitos (fumar beber hacer ejercicio etc)

Eacutepoca de inicio del entrenamiento

Desarrollo

FUERZA

Se denomina fuerza a la habilidad de moverse venciendo una resistencia Tambieacuten llamado

grado de tensioacuten que los muacutesculos desarrollan durante el trabajo6

La fuerza que se necesita para practicar diferentes deportes no es tan soacutelo diferente en la

cantidad tambieacuten lo es en la calidad pues hay diferentes tipos de fuerza No es lo mismo

tener que vencer la maacutexima resistencia posible a tener que transmitir el maacuteximo impulso a

una resistencia relativamente ligera Por eso la fuerza posee varias clasificaciones

Evoluciona de forma natural hasta los 8 antildeos A partir de los 12 que coincide con la

pubertad se desarrolla con mayor rapidez hasta los 18

Llega a su maacuteximo a los 25 antildeos aunque se puede mantener hasta los 35 con entrenamiento

adecuado En las personas sedentarias se produce un atrofio muscular ya que no trabajan la

fuerza Cabe destacar que el hombre tiene valores superiores a la mujer ya que la mujer

tiene menor masa muscular para aumentar

La fuerza es una cualidad muy importante en el ser humano desde el punto de vista de la

salud como desde el punto de vista del rendimiento fiacutesico

46

6wwwwordreferencecom

CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA

Fuerza maacutexima Es la mayor cantidad de fuerza que puede generar un muacutesculo o un

grupo de muacutesculos

Fuerza explosiva Pone en relacioacuten la fuerza y la velocidad La podemos expresar

como la capacidad de ejecutar Por ejemplo el saque de un tenista

Fuerza de resistencia Es la capacidad muscular para realizar una cantidad moderada

de fuerza durante un periodo prolongado de tiempo Por ejemplo el deporte del

remo

VELOCIDAD

La velocidad es una cualidad fiacutesica determinante para el rendimiento deportivo Estando

presente de alguna forma en todas las manifestaciones del deporte saltar correr levantar

La velocidad es un factor determinante en los deportes explosivos (por ejemplo saltos y la

mayoriacutea de los deportes de campo) mientras que en las competiciones de resistencia su

funcioacuten como factor determinante parece reducirse7

A partir de los 12 antildeos esta se incrementa (en la pubertad) El nivel maacuteximo se consigue

hacia los 20 antildeos y con un buen entrenamiento se puede mantener o mejorar hasta los 30 oacute

35 antildeos

La velocidad se clasifica en diferentes tipos

TIPOS DE VELOCIDAD

Velocidad miacutenima inicial

Velocidad miacutenima inicial que necesita un objeto para escapar de la gravedad y continuar

desplazaacutendose sin tener que hacer otro esfuerzo propulsor La velocidad de escape

generalmente se observa en la velocidad de lanzamiento de un objeto por ejemplo la

velocidad de un atleta cuando comienza a correr sin tener en cuenta el rozamiento con el

aire (resistencia aerodinaacutemica)8

47

7 wwwportalfitnesscom

8 wwwdeportedigitalgaleoncom

Velocidad de reaccioacuten

Se conoce con este nombre a la facultad del sistema nervioso para captar un estiacutemulo y

convertirlo en una contraccioacuten muscular o movimiento lo maacutes raacutepido posible Tambieacuten

podemos utilizar el ejemplo del atleta anterior en este caso es su capacidad para salir

corriendo al escuchar la sentildeal de salida

Velocidad de contraccioacuten

Es la frecuencia de contracciones musculares determinada por los impulsos nerviosos Por

ejemplo en una carrera de velocidad tendraacute ventaja el que maacutes veces y maacutes raacutepido

contraiga los muacutesculos

Velocidad de movimiento

Es la capacidad de realizar un movimiento en el menor tiempo posible Si el movimiento

implica todo el cuerpo se llama ldquovelocidad de movimientordquo y dependeraacute de la velocidad y

la frecuencia por ejemplo de los pasos Si el movimiento es un gesto que solo implica una

parte del cuerpo se llama ldquovelocidad gestual o segmentariacuteardquo

Velocidad-resistencia

Es la capacidad que tiene un muacutesculo o grupo de muacutesculos para mantener un determinado

movimiento a la maacutexima velocidad durante un cierto tiempo Las carreras de velocidad en

natacioacuten son un claro ejemplo de esta capacidad

48

RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA

Algunos conceptos de resistencia

HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga

duracioacutenrdquo

Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido

luchando contra los procesos de fatiga

Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de

la performancerdquo

Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo

Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor

tiempo posible

Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder

oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)

Es la cualidad fiacutesica que nos permite soportar y aguantar un esfuerzo durante el mayor

tiempo posible9

El desarrollo natural (sin entrenamiento) de la resistencia se produce De los 8 a 12 antildeos

hay un crecimiento mantenido de la capacidad de los esfuerzos moderados y continuados

Desde los 18 antildeos a los 22 se alcanza el liacutemite maacuteximo de la resistencia y a partir de los 30

va decreciendo

49

9 wwwdeportedigitalgaleoncom

El desarrollo de la resistencia permite oponerse al cansancio Esto es

Impedir la aparicioacuten de fatiga

Posponer la aparicioacuten de esta

Mantener el siacutendrome de la fatiga lo maacutes bajo posible

Una vez finalizado el esfuerzo procurar que la fatiga desaparezca lo maacutes raacutepido posible

Una de las principales causas por la que surge la fatiga es por la necesidad de oxigeno esto

es una demanda de oxigeno superior a la que nuestro organismo nos puede proporcionar

TIPOS DE RESISTENCIA

Seguacuten Harre

- Larga duracioacuten (mayor de 30rsquo)

- Media duracioacuten (de 10 a 30rsquo)

- Corta duracioacuten (de 3 a 9rsquo)

- De fuerza

- De rapidez

Seguacuten Ozolin

- General

- Especial

Seguacuten Vinuesa y colaboradores atendiendo a la participacioacuten de los muacutesculos

- Total

- Parcial

- Aerobia General (Pulsos entre 130 y 150 sub-critica)

Especial (Pulsos entre 160 y 170 critica)

- Anaerobia Alactaacutecida (Pulsos entre 170 y 180 supercritica)

Lactaacutecida (Pulsos mayores de 190 supercriacutetica)

50

DESDE LA PERPECTIVA DEL ENTRENAMIENTO

- De base Caraacutecter baacutesico para desarrollar otras capacidades

- De base I Independiente de la modalidad deportiva

- De base II Relacionado con la modalidad deportiva

- De base aciclica En juego o lucha con cambios Aciclicos de la carga

- Especifica Enfocada en la estructura de carga especiacutefica de cada modalidad

relacioacuten optima intensidad-duracioacuten

- Especifica de corta duracioacuten (35rsquorsquo a 2rsquo)

- Especifica de media duracioacuten (2rsquo a 10rsquo) ambas de resistencia de velocidad de

fuerza

- Especifica de larga duracioacuten I (10rsquo-35rsquo)

- Especifica de larga duracioacuten II (35rsquo-90rsquo)

- Especifica De larga duracioacuten III (90rsquo -6h)

- Especifica de larga duracioacuten IV (mas de 6h)

NUEVA CLASIFICACION DE RESISTENCIA

- Endurance Muy baja intensidad larga duracioacuten FC menores de 120 combustioacuten

de las grasas

- Capacidad aerobia Ritmo lento combustioacuten de los carbohidratos FC a un 75 de

la FCmax Apenas un ligero incremento de lactato en sangre Ej Trotar o marchar

30rsquo

- Potencia Aerobia Al limite de las posibilidades aerobias Es importante la via

anaerobia lactaacutecida (lactato entre 4 y 8mmoll) que es posible neutralizar o eliminar

Ej1km a un ritmo que no se extenueacute el atleta

- Capacidad anaerobia lactaacutecida las altas tasas de lactato dificultan la prolongacioacuten

del esfuerzo se manifiesta pesadez y agotamiento Pulsaciones se acercan al

maacuteximo

- Potencia anaerobia lactaacutecida Se limita la continuacioacuten del trabajo FC al maacuteximo

lactato al maacuteximo acidosis al maacuteximo

51

FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA RESISTENCIA

Respuestas adaptativas al correcto entrenamiento de la resistencia

a Aumento del ventriacuteculo izquierdo

b Mayor volumen sistoacutelico por aumento por aumento de la capacidad

ventricular

c Menor numero de pulsaciones tanto en reposo como en ejercicio

d Mayor difusioacuten capilar para mayor difusioacuten sanguiacutenea

e Aumento del porcentaje de hemoglobina posibilitando un mayor transporte

de oxigeno

Para el desarrollo de la resistencia es necesario tener en cuenta todos los fundamentos

bioloacutegicos analizados asiacute como la dependencia de esta capacidad a la funcionabilidad de

las fibras musculares de contraccioacuten lenta tipo I Las fibras musculares de contraccioacuten

raacutepida tipo II a y en particular las tipo II b solo participan cuando las unidades motoras

lentas se encuentran fatigadas o el trabajo fiacutesico es muy intenso En la medida que aumenta

el reclutamiento de fibras de contraccioacuten raacutepida aumenta la concentracioacuten sanguiacutenea de

lactato De ahiacute que el nivel del umbral del metabolismo anaerobio (uman) coincida con el

momento en que las fibras de contraccioacuten raacutepida son implicadas en el esfuerzo Esto

demuestra que hay dos formas baacutesicas de la resistencia aerobia y anaerobia

La resistencia aerobia se refiere al esfuerzo muscular que se utiliza con el uso del O2 para

emitir la energiacutea del combustible al muacutesculo Puede desarrollarse a traveacutes de la carrera

continua o del intervalo Mientras mas dure una actividad maacutes importante es su desarrollo

Hay que desarrollarla antes que la resistencia anaerobia

La resistencia anaerobia es la que se manifiesta en insuficiencia de O2 y se refiere a los

sistemas de energiacutea que permiten que los muacutesculos cooperen por medio de la energiacutea que

han acumulado El entrenamiento anaerobio permite que el atleta aguante la acumulacioacuten

de aacutecido laacutectico Hay dos tipos importantes de resistencia anaerobia

Resistencia a la velocidad Ayuda al atleta a correr raacutepido aun en presencia de aacutecido laacutectico

Resistencia a la fuerza Permite que el atleta continueacute con acumulacioacuten de aacutecido laacutectico

52

METODOS PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

CONTINUOS (estado Estable) DISCONTINUOS (Aspectos especiacuteficos)

Uniforme Variable Intervalos Repeticiones Tests yo competencias

-Baja intensidad -Fartlek -Extensivos -Extensivos

-Alta intensidad -Variados -Intensivos -Intensivos

-Media intensidad -Cuestas

-Cross country

El entrenamiento de la resistencia hay que asociarlo a los dos grandes grupos de meacutetodos

de entrenamiento El continuo o natural y el discontinuo o fraccionado Un repaso a la

evolucioacuten histoacuterica demuestra que mucho antes de aparecer en la literatura deportiva las

distintas clases de resistencia de acuerdo con los metabolismos energeacuteticos muchos

entrenadores por intuicioacuten los utilizaban separada y mezcladamente algunos tan

eficazmente que dieron origen a tres medios o teacutecnicas para el desarrollo de la resistencia

que han sido capaces de soportar el paso del tiempo manteniendo plena vigencia y eficacia

1 CARRERA CONTINUA Fue la primera en utilizarse cuando el deporte moderno

aparecioacute en Inglaterra Mejora el estado estable y equilibra el gasto y el aporte de oxigeno

en el esfuerzo

a) De baja intensidad o extensiva Se utiliza fundamentalmente para entrenar el

metabolismo de los aacutecidos grasos incrementar la resistencia somaacutetica y como esfuerzo

regenerativo Ej

Del 50 al 60 del VO2 max entre 10 a 25-35 km y hasta 160 pulsacionesmin

b) De media intensidad Se utiliza para el desarrollo en fases iniciales de la preparacioacuten y

posteriormente para el mantenimiento de la resistencia aerobia Ej Ritmo sostenido de 15 a

20 km hasta el 75 del VO2 max Y con FC entre 170-180 pulsacionesmin

c) De alta intensidad o intensiva Se utiliza para mejorar el consumo de oxigeno (potencia

aerobia) Ritmo proacuteximo al esfuerzo maacuteximo por encima del 90 del VO2 max Entre 15-

45rsquo aproximadamente 5 a 12 km con FC superiores a 180 pulsacionesmin

53

2 A INTERVALOS Se admite como su creador al entrenador alemaacuten Waldemar Gerschler

que lo utilizo con notable eacutexito antes de la Segunda Guerra Mundial Teoacutericamente se trata

de la divisioacuten de una distancia por medio de pausas intermedias o de la repeticioacuten de

distancias separadas por un intervalo En cualquier caso se trata de correr mayor velocidad

que si se hiciese de forma continua gracias a las recuperaciones entre cada esfuerzo

Elementos que lo conforman

Distancia del esfuerzo Fija o variable

Intervalo de recuperacioacuten En dependencia de la distancia

Repeticiones Numero de veces que se ejecuta la distancia

Tiempo de ejecucioacuten de la distancia Junto al intervalo de recuperacioacuten determina la

intensidad del esfuerzo

Series Posibilidad de agrupacioacuten de las repeticiones

Accioacuten durante el intervalo Debe ser activa para favorecer la movilizacioacuten del aacutecido

laacutectico

a- Tipos de entrenamiento a intervalos

1- Extensivo Para incrementar la resistencia aerobia Desarrolla la capacidad aerobia

Frecuencia Cardiaca hasta 170 pulsaciones por minuto

2- Intensivo Incremento del umbral anaerobio Frecuencia cardiaca hasta 180 pmin

Distancias entre 100 a 400 mts Tiempo de recuperacioacuten de 45rsquorsquo hasta 2rsquo Repeticiones de 8

a 20 Recuperacioacuten activa de ser posible

3 METODO CONTINUO Dentro de este se encuentra el FARTLEK Se admite que fue su

creador el sueco Gesta Holmeg aunque completado por su compatriota Gesta Olander Se

hizo popular a raiacutez de los eacutexitos de los corredores suecos Anne Anderson y Gonder Hagg

por los antildeos finales de la Segunda Guerra Mundial y los que le siguieron Se utiliza para

desarrollar la resistencia mixta aerobia-anaerobia Su caracteriacutestica es la actividad continua

con variaciones de la intensidad a discrecioacuten jugando alternativamente con ritmos o

distancias a seleccioacuten del atleta Predomina la carrera lenta sobre aceleraciones y es

preferible realizarlo sobre terrenos irregulares No debe sobrepasar una hora de duracioacuten

54

Los variados Tienen una gran similitud con el Fartlek en cuanto a la forma de ejecucioacuten

diferenciaacutendose en que las variaciones de velocidad son controladas y tienen un caraacutecter

especial dentro de la preparacioacuten Su influencia es mayormente sobre potencia aerobia y no

predomina la carrera lenta sino que se igualan o en algunos casos predomina la parte de

aceleraciones controladas Pueden realizarse todas las combinaciones posibles de acuerdo

al nivel del atleta y al objetivo que se persiga Ej 3-1 2-1 3-2 2-2 2-3 combinaciones

entre ellos etc

Tambieacuten dentro del meacutetodo continuo se encuentra el trabajo en cuestas cuya finalidad

principal es conseguir una mayor potencia muscular variando los efectos seguacuten los efectos

de la ejecucioacuten

a) Cuestas cortas (40-80 mts) Potencia y velocidad Tiempo de

recuperacioacuten 3-6rsquo 10-12 repeticiones

b) Cuestas medias (100-150 mts) Resistencia anaerobia Tiempo de

recuperacioacuten 2-3rsquo 10-15 repeticiones

c) Cuestas largas (200-300 mts) Resistencia aerobia Tiempo de

recuperacioacuten 45rsquorsquo-2rsquo de 15 a 20 repeticiones y mas

Dentro del meacutetodo discontinuo o fraccionado se encuentra ademaacutes del intervalo el meacutetodo

de repeticiones Estas tambieacuten se pueden clasificar en extensivas ( se utilizan para romper

la homeostasis velocidad moderada y recuperacioacuten mas o menos corta) y en intensivas (son

determinantes para alcanzar la velocidad de competicioacuten) que a su vez se pueden desglosar

en

a) Ritmo resistencia intervalos largos (500-5000 mts) a un tiempo cercano al ritmo de

la prueba repeticiones 4-8 tiempo de recuperacioacuten 3-6acute

b) Ritmo competicioacuten Distancia entre 13 12 y 23 de la distancia competitiva a un

tiempo correspondiente al paso de competencia De 3-5 repeticiones Tiempo de

recuperacioacuten 8-12rsquo

c) Resistencia a la velocidad mejora la resistencia anaerobia necesaria para los

esfuerzos finales intensos Pueden ser alaacutecticos o laacutecticos La duracioacuten intensidad

series y tiempos de recuperacioacuten van a depender del metabolismo anaerobio

especiacutefico empleado

55

FLEXIBILIDAD

A diferencia de las anteriores cualidades fiacutesicas la flexibilidad es una capacidad que se va

perdiendo desde que se nace

En esta cualidad las mujeres poseen mayores niveles de flexibilidad que los hombres Sus

articulaciones son maacutes laxas y permiten mayor movimiento ademaacutes poseen menos tono

muscular lo que contribuye aun maacutes

La flexibilidad es necesaria en muchos deportes en los cuales se requieren amplios

movimientos articulares como el taekwondo pero tambieacuten se necesita en deportes en los

que se debe desarrollar fuerza explosiva pues cuanta maacutes flexibilidad mayor seraacute el

recorrido y por tanto mayor el impulso que se obtendraacute10

Es importante para todos los deportistas entrenar la flexibilidad porque aparte de las

razones comentadas poseer flexibilidad previene de muchas lesiones La flexibilidad se

entrena por medio de los llamados estiramientos que muchas veces se incluyen en los

ejercicios de calentamiento previos al inicio de la competicioacuten o al entrenamiento

La flexibilidad posee cuatro componentes

Movilidad - Propiedad que poseen las articulaciones de realizar determinados tipos

de movimiento

Elasticidad - Propiedad que poseen algunos componentes musculares de deformarse

por influencia de una fuerza externa aumentando su extensioacuten longitudinal y

retornando a su forma original cuando cesa la accioacuten

Plasticidad Propiedad que poseen algunos componentes de los muacutesculos y

articulaciones de tomar formas diversas a las originales por efecto de fuerzas

externas y permanecer asiacute despueacutes de cesada la fuerza deformante

Maleabilidad Propiedad de la piel de ser plegada repetidamente con facilidad

retomando a su apariencia anterior al retornar a la posicioacuten original

56

10 wwwdeportedigitalgaleoncom

A su vez la flexibilidad se puede manifestar de dos formas

Flexibilidad Dinaacutemica Se realizan movimientos amplios de una o varias partes del

cuerpo

Flexibilidad estaacutetica Adoptar una posicioacuten de flexioacuten o extensioacuten determinada y

mantenerla durante un tiempo sin que se produzcan movimientos apreciables

La forma de evaluar las capacidades fiacutesicas comprendidas en la preparacioacuten fiacutesica

(control) es por medio de pruebas especiacuteficas asiacute encontramos Pruebas de fuerza

pruebas de velocidad pruebas de resistencia y otra gran variedad de ellas Aquiacute se

presentan algunas de las tantas pruebas o test existentes para la medicioacuten de las

capacidades fiacutesicas

TEST DE RESISTENCIA DE LA FUERZA

Para los muacutesculos de los Brazos

Se selecciona un tiempo constante entre 20 - 40 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Planchas (Lagartija) tomaacutendose la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el Tiempo de Trabajo

FR= Rep tw

57

Para los muacutesculos Flexores del Abdomen

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Abdominales el cual se realizara de cubito supino con las piernas flexionadas en un aacutengulo

de 90 grados Se tomara la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las Repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Reptw

Para los muacutesculos de las piernas

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Cuclillas (Sentadillas) se tomaraacute la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Rep tw

Queremos sentildealar que estos tipos de pruebas planteadas anteriormente se realizaraacuten para

comprobar el desarrollo de la Fuerza muscular con ejercicios sin sobre carga (no con Pesas)

y estaraacuten dirigidos a alumnos menores de 12 antildeos y en los mayores de esta edad que en su

preparacioacuten no utilicen ejercicios con sobre carga (Pesas)

58

224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA

El caso de las pruebas de la resistencia aeroacutebica general o baacutesica comprende varias

opciones como

Test Course Navette

Test de Cooper

Test del Banco de Balke

Test de Brown

Test de la Universidad de Montreal

Test de Banco de Harvard

Test de Bruce

Test de Balke de los 15 minutos

TEST DE COURSE NAVETTE

Otras denominaciones Test de Leger-Lambert

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima Determinar el VO 2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en recorrer la distancia de 20 metros ininterrumpidamente al ritmo

que marca una grabacioacuten con el registro del protocolo correspondiente Se pondraacute en

marcha el magnetoacutefono y al oiacuter la sentildeal de salida el ejecutante tendraacute que desplazarse hasta

la liacutenea contraria (20 metros) y pisarla esperando oiacuter la siguiente sentildeal Se ha de intentar

seguir el ritmo del magnetoacutefono que progresivamente ira aumentando el ritmo de carrera

Se repetiraacute constantemente este ciclo hasta que no pueda pisar la liacutenea en el momento en

que le sentildeale el magnetoacutefono Cada periodo riacutetmico se denomina palier o periodo y

tiene una duracioacuten de 1 minuto El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten

correspondiente

El VO2 maacuteximo se calcula a partir de la velocidad de carrera que alcanzoacute el ejecutante en el

uacuteltimo periodo que pudo aguantar

59

Normas En cada uno de los desplazamientos se deberaacute pisar la liacutenea sentildealada en caso

contrario abandonara la prueba El ejecutante no podraacute ir a pisar la siguiente liacutenea hasta que

no haya oiacutedo la sentildeal Esta sentildeal ira aceleraacutendose conforme va aumentado los periodos

Cuando el ejecutante no pueda seguir el ritmo del magnetoacutefono abandonara la prueba

anotando el uacuteltimo periodo o mitad de periodo escuchado

Material Pista 20 metros de ancho magnetoacutefono y cassette con la grabacioacuten del protocolo

del Test de Course Navette

TEST DE LA UNIVERSIDAD DE MONTREAL

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Utiliza los mismos principios metodoloacutegicos que el Test de Leger-Lambert El

test se inicia con un ritmo de carrera de 8 kmh y aumenta la velocidad 1 kmh cada 2

minutos El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Las mismas que en el Test de Leger-Lambert

Material Pista 20 metros de ancho cassette y magnetoacutefono con la grabacioacuten del protocolo

del test de la Universidad de Montreal

TEST DE COOPER

Otras denominaciones Test de los 12 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica Determinar el VO2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante doce minutos de carrera

continua Se anotara la distancia recorrida al finalizar los doce minutos El resultado se

puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Teoacutericamente una carga constante que provoca el agotamiento a los 12 minutos de

iniciarse correlaciona significativamente con el valor del VO2 maacuteximo Normas Cuando

60

finalicen los doce minutos el alumno se detendraacute hasta que se contabilice la distancia

recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DEL ESCALON DE HARVARD

Otras denominaciones Step Test

Objetivo Medir la capacidad aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Consiste en bajar y subir un escaloacuten de 508 centiacutemetros de altura durante 5

minutos con una frecuencia de 30 ciclos por minuto Un ciclo se considera cuando el

alumno coloca un pie sobre el escaloacuten sube colocando ambos pies en el mismo extiende

completamente las piernas y endereza la espalda e inmediatamente desciende comenzando

con el pie que subioacute primero Cuando el alumno termina la prueba se sienta y se realizan

tres tomas de pulso de 30 segundos cada una del siguiente modo Una al minuto de

finalizar el ejercicio (P1) Otra a los dos minutos (P2) Una maacutes a los 3 minutos (P3)

Normas El ritmo debe de ser mantenido constantemente a lo largo de toda la prueba Si el

alumno se retrasa en maacutes de 10 segundos la prueba se considera finalizada Para facilitar el

ritmo de ejecucioacuten se puede utilizar un metroacutenomo

Material Banco o escaloacuten de 508 cm de altura (aunque 50 cm tambieacuten son vaacutelidos)

cronoacutemetro y metroacutenomo

61

TEST DE BALKE

Otras denominaciones Test de los 15 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante quince minutos de

carrera continua Se anotaraacute la distancia recorrida al finalizar los quince minutos El

resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Cuando finalicen los quince minutos el alumno se detendraacute hasta que se

contabilice la distancia recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DE BANCO DE BALKE

Otras denominaciones Test del banco ergomeacutetrico de Balke

Objetivo Determinar el consumo maacuteximo de oxigeno

Desarrollo Consiste en subir y bajar una serie de bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros

en este orden durante dos minutos en cada uno de ellos y a un ritmo de 30 subidas por

minuto Cuando el alumno no puede mantener el ritmo se da por finalizada la prueba

Material Bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros de altura cronoacutemetro pulsoacutemetro y

metroacutenomoDada la diversidad de pruebas existentes para evaluar la capacidad aeroacutebica

se vuelve una situacioacuten critica para el entrenador seleccionar cual de ellos utilizar en sus

controles del entrenamiento frente a esta situacioacuten este equipo investigador se propone

realizar un estudio comparativo de los resultados de aplicar los tres test mas comunes a un

grupo de deportistas a fin de recomendar la mejor o mejores opciones11

11 wwwumcecl

62

23 DEFINICION DE TERMINOS

PRUEBA O TEST Es la medicioacuten que se realiza con el objetivo de determinar el estado

del deportista o el nivel de preparacioacuten que tiene de una o mas capacidades

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Es un proceso pedagoacutegico orientado directamente

hacia el logro de elevado resultado deportivo

FORMA DEPORTIVA Es el estado maacuteximo de rendimiento en que se encuentra un

deportista en un periodo de tiempo determinado

CONSUMO MAXIMO DE OXIGENO El volumen maacuteximo de oxigeno conocido como

VO2 max es el maacuteximo transporte de oxigeno que nuestro organismo puede realizar en un

minuto Es la manera mas eficaz de medir la capacidad aeroacutebica de un individuo cuanto

mayor sea el VO2 max mayor seraacute capacidad cardiovascular de esta

PALIER Palabra francesa que significa nivel

PULSOMETRO Pulsoacutemetro es un aparato electroacutenico utilizado para medir la velocidad de

los latidos del corazoacuten o pulso cardiaco

METRONOMO Un metroacutenomo es un dispositivo que produce un pulso regulado con el

fin de establecer un tiempo de duracioacuten determinado para una interpretacioacuten precisa de las

notas que forman parte de una composicioacuten musical Es en palabras sencillas algo asiacute como

un reloj regulable cuyo tic tac se puede escuchar lo que es de suma utilidad para los

muacutesicos de tal manera de establecer una duracioacuten para los tiempos de las notas

CRONOMETRO La palabra cronoacutemetro tiene un origen griego ya que estaacute inspirada en

Cronos el dios del tiempo Es un reloj o una funcioacuten del reloj que se utiliza para medir

fracciones de tiempo por lo general cortas y de manera muy precisa usualmente con fines

deportivos

63

CAPITULO III

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

31 TIPO DE INVESTIGACION

Este estudio es descriptivo ya que su objeto fue el de establecer el grado de igualdad que

presenta la caracteriacutestica de un grupo de pruebas fiacutesicas referidas a la resistencia es de

observar que los datos son valores numeacutericos lo que la torno una investigacioacuten cuantitativa

INVESTIGACION DESCRIPTIVA Su objetivo es investigar los sucesos y los valores en que se manifiesta una o maacutes variables El procedimiento es medir y describir en un grupo de personas u objetos una o mas variables y al formular sus hipoacutetesis estas son descriptivas

32 POBLACION

La poblacioacuten la constituyen los 40 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15 de fuacutetbol de

El Salvador

33 MUESTRA

La muestra de esta investigacioacuten la forman los 15 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15

de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo sistemaacutetico

34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS

341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos

diferentes)

342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas

343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el

registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se

aplicaron los test

64

344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5

bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo

pulsoacutemetro CD y hoja de registro

35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO

Como primer paso se realizo un ensayo con joacutevenes futbolistas menores de quince antildeos los

cuales son seleccionados de la Asociacioacuten Departamental de Fuacutetbol Aficionado del

Departamento de Cuscatlaacuten (ADFA) la cual se efectuoacute el diacutea saacutebado 17 de febrero de

2007 El grupo de ensayo estuvo compuesto de 21 joacutevenes el cual se dividioacute en tres grupos

de 7 por prueba para el desarrollo de las pruebas se contoacute con un grupo de 12

colaboradores los cuales se designaron a 4 de ellos para la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas dicho ensayo sirvioacute para determinar el orden de aplicacioacuten de las pruebas a la

seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol como para verificar las posibles dificultades a la hora

de la aplicacioacuten de cada una de las mismas Al momento de aplicar los test a la Seleccioacuten

Nacional sub-15 de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo

sistemaacutetico las pruebas se efectuaron con una diferencia de 72 horas entre una y otra los

resultados se convirtieron en teacuterminos de VO2 MAX (Consumo Maacuteximo de Oxigeno)

Se aplico la ldquotrdquo de Student por cada par de grupos de datos

Primer grupo de datos Cooper y Course Navette

Segundo par de datos Course Navette y Banco de Balke

Tercer par de datos Cooper y Banco de Balke

65

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS

A continuacioacuten se presentan los resultados de la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia

aeroacutebica (Cooper course navette y banco de balke) Siendo estas aplicadas a los integrantes

de la seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol la que incluye a los mejores valores en esta

disciplina deportiva (en la edad de 15 antildeos)

a) La primera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COOPER el diacutea 05 de marzo de 2007 en la pista de atletismo del

polideportivo de la Universidad de El Salvador (ver fotografiacutea Nordm 1) iniciando a las

230 de la tarde finalizando a las 430 de la tarde para el desarrollo de esta prueba

contamos con un equipo de once personas todos ellos con conocimientos y

experiencia en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de

los futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla I)

La transformacioacuten de la distancia recorrida a VO2 maacutex Se obtiene aplicando la formula

VO2 maacutex = (Metros recorridos ndash 504) 45

65

Fotografiacutea 1 Desarrollo del test de Cooper

Tabla I Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Cooper a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla 1)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizoacute sin ninguacuten inconveniente ya que es conocida

por los futbolistas de la Sub-15 (esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten de la

resistencia aeroacutebica) beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

b) La segunda prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de BANCO DE BALKE el diacutea 8 de marzo de 2007 en la cancha nuacutemero tres de

la Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol (ver fotografiacutea Nordm 2) iniciando a las 200 de la

tarde y finalizando a las 630 de la noche para la ejecucioacuten de esta prueba se contoacute

con un equipo de siete personas todos ellos con conocimientos y experiencia en la

aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los futbolistas y

los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta columna los

valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla II)

66

Nordm Nombre del Atleta Distancia Recorrida

VO2

Maacutex1 Ricardo Guevara 2937 mts 54062 Israel Heacutercules 3041 mts 56373 Fidel Morales 3151 mts 58824 Antonio Palacios 2895 mts 53135 Marvin Iraheta 3086 mts 57376 Yelsin Hernaacutendez 2954 mts 54447 Enrique Taacuterio 2818 mts 51428 Geovanny Ayala 2963 mts 54649 Ronald Montenegro 2676 mts 4826

10 Rudiz Gaacutemez 3165 mts 591311 Jersoacuten Urquilla 3056 mts 567112 Julio Valencia 2705 mts 489113 Luiacutes Cuestas 3260 mts 612414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 3212 mts 601715 Joseacute Daniel Chaacutevez 2942 mts 5417

Para la obtencioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno fue por medio de la formula

VO2 maacutex (H x N x 133 x 178) + 105

En donde

H= Altura del banco

N= Numero de subidas por minuto

En esta investigacioacuten al grupo de joacutevenes que se les aplico las pruebas son entrenados

entonces N que es numero de subidas por minuto seraacute de 30 (en el caso de personas

sedentarias N es igual a 24 subidas por minuto)

Fotografiacutea 2 Desarrollo de la prueba Banco de Balke

67

Tabla II Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Banco de Balke a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

Nordm Nombre del Atleta Banco Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 5 46012 Israel Heacutercules 4 3893 Fidel Morales 2 2474 Antonio Palacios 4 3895 Marvin Iraheta 3 3186 Yelsin Hernaacutendez 3 3187 Enrique Taacuterio 3 3188 Geovanny Ayala 5 46019 Ronald Montenegro 4 389

10 Rudiz Gamez 5 460111 Jerson Urquilla 5 460112 Julio Valencia 4 38913 Luiacutes Cuestas 5 460114 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 5 460115 Joseacute Daniel Chaacutevez 5 4601

(Tabla 2)

NOTA Al momento de la aplicacioacuten de esta prueba se contoacute con un imprevisto en el

ambiente ya que se desarrollaba un juego de fuacutetbol en la cancha vecina lo cual causaba un

nivel de desconcentracioacuten en algunos de los seleccionados

La prueba fue iniciada el cancha Nordm 3 de la Federacioacuten Salvadorentildea de fuacutetbol debido a que

las instalaciones de la Federacioacuten estaban proacuteximas a cerrar nos vimos en la necesidad de

finalizar la prueba en la Villa Centro Americana lugar de hospedaje de los atletas

c) La tercera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COURSE NAVETTE el diacutea 13 de marzo de 2007 en la cancha de

Balonmano de la Villa Centra Americana (ver fotografiacutea Nordm 3) iniciando a las 300

de la tarde finalizando a las 530 de la tarde para la ejecucioacuten de esta prueba se

contoacute con un equipo de cinco personas todos ellos con conocimientos y experiencia

en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los

68

futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla III)

Para la transformacioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno lo obtuvimos por medio de la tabla

de baremos que presentamos la cual nos muestra la equivalencia del palier alcanzado a

distancia recorrida para luego transformar esta en consumo maacuteximo de oxigeno por medio

de la formula

VO2 maacutex = 5857 x velocidad (kmh) ndash 19458

Fotografiacutea 3 Desarrollo de la prueba Course Navette

69

Tabla III Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Course Navette a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla III)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizo sin ninguacuten inconveniente ya que dentro del

plan de entrenamiento del antildeo pasado esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten

de la resistencia aeroacutebica beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

70

Nordm Nombre del Atleta Palier Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 9 53752 Israel Heacutercules 11 59613 Fidel Morales 11 59614 Antonio Palacios 9 53755 Marvin Iraheta 12 62546 Yelsin Hernaacutendez 10 56687 Enrique Taacuterio 9 53758 Geovanny Ayala 10 56689 Ronald Montenegro 10 5668

10 Rudiz Gamez 9 537511 Jerson Urquilla 9 537512 Julio Valencia 9 537513 Luiacutes Cuestas 12 625414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 13 654615 Joseacute Daniel Chaacutevez 10 5668

42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS

Los objetivos de esta investigacioacuten proponen un estudio acerca de los resultados de las tres

pruebas de resistencia aeroacutebica maacutes populares (Cooper Course Navette y Banco de Balke)

asiacute verificaremos si difieren o no significativamente entre ellas En las fechas 5 8 y 13 de

marzo del 2007 se llevaron a cabo sus aplicaciones correspondientes a los joacutevenes de la

seleccioacuten sub-15 de fuacutetbol de El Salvador Siendo Cooper una prueba medida en metros

corridos linealmente Course Navette medida en niveles de carrera de ida y vuelta de

tramos de veinte metros y Banco de Balke en frecuencia cardiaca alcanzados y en cinco

bancos de alturas diferentes

El objetivo general de esta investigacioacuten es Valorar la diferencia significativa en los

resultados que arrojan las pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco

de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el

uso de cada una de ellas

En atencioacuten a ello pasamos a aplicar la ldquotrdquo de Student ya que es una prueba estadiacutestica para

evaluar si dos grupos difieren entre si de manera significativamente respecto a sus medias

Se simboliza ldquotrdquo

Donde X1 es la media aritmeacutetica de un grupo X2 es la media aritmeacutetica del otro grupo S21

es la desviacioacuten estaacutendar del primer grupo elevada al cuadrado N1 es el tamantildeo del primer

grupo S22 es la desviacioacuten estaacutendar del segundo grupo elevada al cuadrado y N2 es el

tamantildeo del segundo grupo

Para saber si el valor ldquotrdquo obtenido presenta diferencia significativa se obtiene la ldquotrdquo de

tabla La prueba ldquotrdquo (se basa en una distribucioacuten muestral o poblacional de diferencias de

medias conocida como la distribucioacuten ldquotrdquo de Student) Esta distribucioacuten es identificada por

los grados de libertad

71

Como primer objetivo especifico tenemos

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla IV)

Tabla IV Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla IV)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

72

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X2)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(ver tabla V)

Tabla V Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

(Tabla V)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

73

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

S = 373

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Cooper

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Cooper

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

Sustituyendo datos

74

t = 148 ldquotrdquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de

170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es menor que la ldquotrdquo tabular no se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores

de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE

Lo que significa que son equivalentes en su aplicacioacuten

Como segundo objetivo especifico tenemos

75

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Course

Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(Tabla VI)

Tabla VI Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

76

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

(Tabla VI)

S = 373

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Tabla VII)

Tabla VII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Banco de

Balke

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA BANCO DE BALKE

77

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

(Tabla VII)

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Course Navette y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

78

t = 871 ldquotldquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la t obtenida es mayor a la ldquotrdquo de tabla

dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE y

valores de la media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

Terminando con nuestro tercer y uacuteltimo objetivo especiacutefico tenemos

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

79

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla

VIII)

Tabla VIII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla VIII)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

80

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Ver tabla IX)

(Tabla IX)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE BANCO DE BALKE

81

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

82

t = 77 Obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la ldquotrdquo obtenida es mayor a la ldquotrdquo de

tabla dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores de la

media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

CUADRO DE DATOS

Valor TObjetivo Especifico

Valor T Obtenida

Valor T Tabular Dictamen

Valorar la Diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

148 170No hay

diferencia significativa

83

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba Course Navette y Banco de Balke al ser aplicados a un mismo grupo de deportistas

871 170Si hay

diferencia significativa

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

770 170Si hay

diferencia significativa

43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

El objetivo general de esta investigacioacuten se referiacutea a Valorar la diferencia significativa en

los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COOPER COURSE

NAVETTE y BANCO DE BALKE al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin

de poder recomendar el uso de cada una de ellas

Al teacutermino de la aplicacioacuten de las tres pruebas se ha establecido que las pruebas COOPER

y COURSE NAVETTE no tienen diferencia significativa entre ellas pero si la hay al

comparar estas con la prueba de BANCO DE BALKE Con la que si presenta diferencia

significativa lo que significa que las 2 primeras son equivalentes y que no existe

equivalencia de estas con la tercera

84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 CONCLUSIONES

1 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE

y COOPER al aplicarse a un mismo grupo de personas de igual edad e igual nivel

de entrenamiento arrojan resultados equivalentes que no presentan diferencia

significativa

2 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE

difieren significativamente de los que se obtienen en la aplicacioacuten de las pruebas de

resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE y COOPER al aplicarlos a un mismo

grupo de personas de igual edad e igual nivel de entrenamiento

3 La prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE demanda de los evaluados

ademaacutes de de la capacidad de resistencia un buen nivel de coordinacioacuten dinaacutemica

especifica y cierto desarrollo de la fuerza resistencia del tren inferior lo cual

descalifica su aplicacioacuten en un grupo de sujetos poco entrenados

85

4 En la aplicacioacuten de cualquiera de las pruebas de resistencia aeroacutebica 1 COURSE

NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se hace necesaria una

experiencia previa del evaluadoa a fin de que presente su mejor rendimiento

5 para efectos de facilidades en la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia aeroacutebica

1 COURSE NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se encontroacute que la

prueba Course Navette es la de mas faacutecil implementacioacuten (dado que solo precisa de

un corredor de 24 metros de largo reproductor y C D) en segundo lugar

encontramos la prueba de Cooper (que demanda un equivalente a una pista de

atletismo de al menos 240 metros de periacutemetro) y en tercer lugar se ubica la prueba

de Banco de Balke (porque demanda 5 bancos con caracteriacutesticas especiales como

resistencia y una zona amplia de sustentacioacuten maacutes el pulsoacutemetro)

52 RECOMENDACIONES

1 La prueba de resistencia aeroacutebica Banco de Balke se recomienda ser utilizada en

deportes individuales debido al tiempo que esta se lleva en su aplicacioacuten (17

minutos promedio por atleta) y en los deportes de conjunto la aplicacioacuten de esta

prueba tomariacutea un considerable tiempo a menos que se cuente con varios juegos de

bancos varios equipos de aplicadores Metroacutenomos y Pulsoacutemetro

2 La prueba de resistencia aeroacutebica Course Navette se recomienda que sea utilizada

por los deportes de conjunto en especial en los que su desempentildeo incluya

desplazamientos al frente con cambios de direccioacuten (intercalados)

3 La prueba de resistencia aeroacutebica Cooper puede ser utilizada en deportes tanto

individuales y de conjuntos con caracteriacutesticas en su competencia de una carrera

continua y lineal

4 Para la aplicacioacuten de la prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE se

considera contar con al menos tres aplicadores asiacute 1 Controlador de pulsoacutemetro 2

86

Controlador de tiempo y registro de pulsaciones y 3 asistencia y seguridad del

evaluando

5 Para la aplicacioacuten de COURSE NAVETTE es conveniente en la evaluacioacuten del

sujeto poca experimentado contar en voz alta al menos los tiempos necesarios en

los 4 oacute 5 primeros recorridos (primer palier)

BIBLIOGRAFIA

Carta Oliacutempica de los Deportes

Chinchilla Flamenco Dionisio Abraham Guiacutea Didaacutectica II para seminarios de

investigacioacuten social I edicioacuten 2006

Dasilva A (1970) Psicologia del Deporte y preparacioacuten del Deportista Buenos

aires Editorial Kapelusz

Forteza de la Rosa Armando Ranzola Rivas Alfredo Teoriacutea y Metodologiacutea del

Entrenamiento Deportivo Apuntes de Clase

Ley General de los Deportes de El Salvador

Matveyeu LP (1977) Periodizacion del Entrenamiento Deportivo Madrid

Graficas Reunidas

Ozolin NG(SF) Sistema Contemporaneo de Entrenamiento Deportivo La habana

ISCF

wwwefdeportecom

87

wwwgaleoncom

wwwportalfitnesscom

wwwsudarlacamisetacom

wwwwikipediacom

88

8888

ANEXO I

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIA Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

ldquoDIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONALrdquo

Trabajo de Graduacioacuten Presentado por

Aguilar Rivera Claudia Margarita

Granados Campos Jessica Marianela

Guidos Cardona Elmer Edgardo

Para optar al Grado de

Licenciatura en Ciencias de la Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica

Deporte y Recreacioacuten

Docente director MDU Santos de Jesuacutes Lucero Domiacutenguez

Ciudad Universitaria San Salvador Mayo de 2007

8988

ANEXO I

DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONAL

Hoy El Salvador busca modernizarse para procurar nuevos niveles de desarrollo humano

y progreso en el orden nacional asiacute el crecimiento econoacutemico se presenta como la

primera gran tarea en la que el sector privado esta llamado a ser el principal

protagonista debiendo innovarse volverse maacutes competitivo a invertir a generar empleos

y replantean sus modelos empresariales

El ministerio de economiacutea de cara a esta actualidad ha propuesto impulsar los siguientes

ejes de trabajo

1 Consolidar la apertura comercial

2 aprovechar las oportunidades comerciales

3 Mejorar el funcionamiento del mercado interno

4 Descentralizar la actividad productiva

Estos ejes se desglosan de la siguiente manera

1 CONSOLIDACION DE LA APERTURA COMERCIAL

a) TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS

Existen grandes oportunidades en diferentes sectores como algodoacuten derivados de la

cantildea de azuacutecar productos de mar cafeacute manufacturas hierro acero aluminio y sus

manufacturas papel y cartoacuten servicio de comercio exterior Especialmente con la

duplicacioacuten de la cuota de azuacutecar en el mercado americano por el CAFTA

b) OTRAS NEGOCIACIONES

Los tratados de libre comercio con los 10 principales socios comerciales de El Salvador

eliminan el mito de la estrechez territorial y de tamantildeo del mercado que enfrentan

nuestras empresas al pasar de un mercado de 6 millones de consumidores a uno de 492

millones de consumidores con un mayor potencial de compra

9088

2 APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES COMERCIALES SOBRE BASES

DE COMPETITIVIDAD

a) CLIMA DE NEGOCIOS

El gobierno promete tomar las riendas para facilitar los negocios en el paiacutes con la

reduccioacuten de traacutemites burocraacuteticos de leyes y de inversioacuten fortalecimiento de la

supervisioacuten de mercados tanto en competencia como en proteccioacuten al consumidor

b) CALIDAD

Para aprovechar mejor las oportunidades comerciales se ha impulsado un sistema de

innovacioacuten tecnoloacutegica con proyectos concretos y programas de calidad

Se ha coordinado con el Vice Ministerio de Innovacioacuten Tecnoloacutegica del Ministerio de

Educacioacuten el desarrollo de un Plan de Capacitacioacuten en ingles y computacioacuten con la

participacioacuten del INSAFORP universidades y empresas privadas para fortalecer al

recurso humano necesario para las nuevas inversiones en tecnologiacuteas de la informacioacuten

c) INNOVACION TECNOLOGICA

Con el objeto de dinamizar e impulsar la innovacioacuten tecnoloacutegica en el paiacutes se conformo

el Grupo Promotor de la Innovacioacuten integrado por representantes del sector privado

puacuteblico y acadeacutemico quienes formularan las directrices que regiraacuten el esfuerzo nacional

de innovacioacuten

3 FORTALECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO EN BENEFICIO DEL

CONSUMIDOR Y EMPRESAS

En el marco de una poliacutetica de mercado abierto al mundo el paiacutes ha llevado acabo un

proceso de modernizacioacuten del Estado que le permitioacute desligarse de aquellas actividades

que son propias del sector privado permitiendo avances en la cobertura y accesibilidad

de los mismos Se han identificado que algunas prestaciones de servicios podriacutean

garantizar la sostenibilidad de beneficios para la poblacioacuten

La actividad gubernamental se ha enfocado en programas que permitan al sector privado

participar en los mercados con calidad eficiencia y precios justos a traveacutes de el

mejoramiento de las condiciones de competencia el perfeccionamiento del

9188

funcionamiento de mercados estrateacutegicos (hidrocarburos y energiacutea) apoyando los

instrumentos y mecanismos de proteccioacuten al consumidor

4 DESCENTRALIZACION DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

En esta aacuterea se impulsaran proyectos para generar condiciones que faciliten la

implementacioacuten de proyectos de inversioacuten que favorezcan el progreso econoacutemico y

social de las localidades disminuyendo los desequilibrios territoriales que se generan

por la concentracioacuten de la actividad econoacutemica servicios sociales y oportunidades de

empleo en aacutereas urbanas principalmente en el aacuterea metropolitana de San Salvador

El objetivo ha sido facilitar el desarrollo a nivel local a traveacutes de programas en inversioacuten

puacuteblica en la articulacioacuten del aacutembito nacional y el enfoque territorial permitiendo que

afloren las oportunidades de inversioacuten y empleo especialmente en aacutereas rurales

Con la postura mostrada por el Ministerio de Economiacutea el actual gobierno supone que

ayuda al desarrollo econoacutemico del paiacutes mas esto parece beneficiar tan solo a los

poseedores del gran capital no asiacute a la mediana y pequentildea empresa y menos aun al

salvadorentildeo promedio

Se dice que El Salvador en estos uacuteltimos antildeos es uno de los paiacuteses de Centroameacuterica con

el mejor desarrollo tecnoloacutegico en cuanto a la comunicacioacuten y medios de

comercializacioacuten lastimosamente los avances tecnoloacutegicos no siempre van a influenciar

positivamente ya que estos eliminan mano de obra nacional ayudando a que el

desempleo incremente

El problema del mercado laboral en El Salvador se puede observar maacutes claramente a

traveacutes de las tasas de subempleo (281 seguacuten encuesta 2001) Entendiendo que la

poblacioacuten subempleada o subocupada es aquella que trabaja involuntariamente menos de

40 horas a la semana o bien la que trabaja 40 horas o maacutes a la semana y que percibe un

ingreso menor al salario miacutenimo establecido

En El Salvador seguacuten el Informe de Desarrollo Humano 2001 del PNUD se registran

tasas moderadas de desempleo (70) (carencia total de empleo o subempleo) sin

embargo el desempleo afecta de manera importante al grupo de joacutevenes de hasta 24

antildeos de edad para quienes la tasa se encuentra entre el 12 y el 14 por ciento

9288

EL desempleo femenino es 14 veces maacutes elevado que el de los hombres En El

Salvador una proporcioacuten menor de hombres sufrioacute de la falta de trabajo en las mujeres

y joacutevenes el desempleo es mayor

El desempleo estaacute asociado a incapacidad de la economiacutea regional de ampliar la oferta

de puestos de trabajo aumentada por un gran flujo migratorio del campo para la Regioacuten

Metropolitana de Salvador lo que tiene oriacutegenes estructurales y coyunturales

Un problema presente en la economiacutea de cualquier paiacutes lo constituye la inflacioacuten la

que puede verse como el desequilibrio econoacutemico caracterizado por la subida general

de precios que proviene del aumento del papel moneda deterioro y mal manejo de la

economiacutea de un paiacutes trayendo como consecuencia que no haya ajuste en los contratos

de trabajos prestamos y un salario que no cubre ni las necesidades baacutesicas la inflacioacuten

baacutesicamente se advierte en el aumento del costo de los Bienes y Servicios

La privatizacioacuten de la banca nacional el inminente proceso de dolarizacioacuten la apertura a

negociaciones con otros paiacuteses en la creacioacuten de Tratados de Libre Comercio y el

ingreso de empresas multinacionales nos permite reconocer que El Salvador dejo hace

muchos antildeos atraacutes la estructura de un paiacutes agro exportador pasando un buen tiempo por

el paiacutes centroamericano de mayor desarrollo industrial hasta llegar al momento actual

en el que el aacuterea mas desarrollada del paiacutes es la Banca y sus diferentes Servicios

financieros

El PNUD organismo internacional identifica a El Salvador como uno de los paiacuteses con

menores iacutendices de trabajo decente eso se explica porque en el empleo formal que

desarrollan en algunos sectores productivos como la maquila se violan

sistemaacuteticamente los derechos laborales pero aun asiacute el gobierno permite que empresas

como estas sigan viniendo a instalarse y seguirse aprovechando de la mano de obra

salvadorentildea una de las violaciones observadas en las maquilas es la falta de pago e

inscripcioacuten de mujeres trabajadoras al Instituto Salvadorentildeo del Seguro Social (ISSS)

con la consecuente ausencia del servicio de salud

A lo anterior se suma que muchas mujeres se auto emplean en actividades comerciales

las que al igual que las anteriores no cotizan al ISSS elevando a un 54 la cantidad de

trabajadores no cotizantes del Servicio de salud

9388

La directora de la Organizacioacuten de Mujeres Salvadorentildeas (ORMUSA) consideroacute que el

trabajo precario se concentra en las mujeres esto se debe a que la poliacutetica de empleo que

se promueve desde el Estado es atrayendo inversioacuten extranjera de baja calidad que no

exige mayores niveles de preparacioacuten del recurso humano

La opinioacuten de la oposicioacuten es que el desempleo y el alto costo de la canasta baacutesica son

las principales causas de pobreza en El Salvador tambieacuten aseguroacute que los precios de la

canasta baacutesica familiar se han disparado auacuten maacutes por el alza incontrolada de los

combustibles

Antildeade que el gobierno no ha mostrado voluntad por resolver esta problemaacutetica y ha

rechazado las diversas medidas propuestas por ellos para enfrentar la crisis

El FMLN propone ademaacutes buscar alternativas de compra de combustibles bajo sistemas

preferenciales como los ofrecidos por Venezuela proceso que esta por ver si es

realizable

Tambieacuten insiste en ratificar convenios de la Organizacioacuten Internacional del Trabajo

(OIT) para ampliar garantiacuteas y derechos de los trabajadores y rechaza que el paiacutes

adquiera nuevos preacutestamos del exterior al tiempo que denuncia corrupcioacuten en la gestioacuten

actual asegurando que la deuda exterior del paiacutes asciende a maacutes de siete mil millones de

doacutelares y ha desbordado el 47 por ciento de la produccioacuten nacional de bienes y servicios

(PIB)

El partido opositor explica que hasta el antildeo 2000 la deuda exterior era gestionada

mediante preacutestamos con organismos internacionales pero en los uacuteltimos cuatro antildeos el

Gobierno la ha incrementado con bonos que no es maacutes que hacer crecer la deuda

exterior

Por esa causa este antildeo se tendraacuten que pagar 587 millones de doacutelares para amortizarla

cifra superior a las asignadas a educacioacuten y salud en el presupuesto nacional del 2005

Se indica que la mayor parte del alto endeudamiento no estaacute destinado a financiar

inversioacuten para el desarrollo en beneficio directo de la poblacioacuten y que el dinero

proveniente de la venta de los bonos fue malgastado y no fue invertido en escuelas

viviendas hospitales carreteras reactivacioacuten econoacutemica o la generacioacuten de empleos que

constituyen el rubro de inversioacuten social Alertoacute que el Gobierno prepara una solicitud de

9488

nuevos preacutestamos a organismos financieros internacionales para adquirir maacutes deuda

para pagar el ya voluminoso deacutebito

El FMLN ha pedido al Congreso aprobar la Ley Reguladora del Endeudamiento

Puacuteblico para el Desarrollo Social un proyecto presentado desde octubre del 2004

Asimismo propone abrir un proceso de renegociacioacuten y gestioacuten de condonacioacuten de la

deuda ante los organismos crediticios internacionales como paiacutes pobre y altamente

endeudado

Tambieacuten insiste en reformar la Ley General de Electricidad en un intento por controlar

las constantes distorsiones que sufren los precios de la generacioacuten energeacutetica Los

diputados de izquierda han censurado reiteradamente la pasividad del Gobierno por no

hacer del mercado eleacutectrico un sector competitivo y transparente Todo lo anterior

sentildeala lo precario de la Economiacutea Nacional

REMESAS

A partir de los 80 que fue la eacutepoca en que se desatoacute con maacutes violencia el conflicto armado

miles de salvadorentildeos emigraron a Estados Unidos desde donde realizan un envioacute

considerable de remesas a sus familiares en El Salvador sacando a flote la economiacutea

La migracioacuten es una de las principales salidas y soluciones a la difiacutecil situacioacuten de

desempleo que vive la poblacioacuten principalmente para los y las que no han podido superar o

adoptar las imperantes condiciones de estos

Las remesas familiares han logrado desde sus inicios el mantenimiento de una

economiacutea artificial en El Salvador ya que son las responsables de solventar el consumo y

las importaciones que se realizan sin generar deacuteficit en la balanza comercial y sin la

necesidad de que el paiacutes sea eminentemente productivo

9588

LA DELINCUENCIA

El desempleo y la pobreza son las principales causas del alto iacutendice de delincuencia en El

Salvador seguacuten una encuesta divulgada el 13 agosto por una universidad privada de este

paiacutes la cual tambieacuten revela que un 537 de la poblacioacuten estaacute a favor de la pena de muerte

para combatirla

La inseguridad que viven los salvadorentildeos se ha convertido en uno de los problemas maacutes

sentidos con mayor intensidad junto al desempleo y el alto costo de la vida

Los perioacutedicos y noticieros llenan la mayor parte de sus espacios con notas de criacutemenes

asaltos violaciones etc Ya no existe familia salvadorentildea que no haya sido viacutectima directa

o indirectamente de la delincuencia

Es que la solucioacuten no estaacute en poner leyes o penas mas duras La solucioacuten tampoco estaacute en

la captura de los delincuentes Muchas veces la PNC ha montado verdaderos show de

capturas ante los medios de comunicacioacuten y todos vemos en la televisioacuten a decenas de

mareros acusados de muacuteltiples delitos que son detenidos Pero pocos diacuteas despueacutes salen

libres por falta de pruebas

Por otra parte todos los delitos cometidos por el Crimen Organizado quedan en la total

impunidad en estos casos ni siquiera se realizan capturas Mientras tanto el narcotraacutefico

crece las bandas de roba furgones actuacutean sin problemas los delitos de cuello blanco ni

siquiera se conocen etc

Es que el problema de fondo es LA IMPUNIDAD La ley no funciona en el paiacutes pues no

pueden probar la culpabilidad Se puede capturar a diez mil mareros y a miles de

criminales pero si no se les puede probar el delito del cual se les acusa los jueces no tienen

mas opcioacuten que dejarlos libres en pocos diacuteas Esto lo saben perfectamente los delincuentes

por ello actuacutean con tanta tranquilidad Saben que no tendraacuten que pagar ante la justicia por

el crimen cometido ya que no se podraacute probar judicialmente que han delinquido Por ello

no sirve de nada poner cien antildeos de caacutercel para un delito si no se puede castigar al que lo

cometioacute Tampoco sirve de nada darle a la PNC maacutes facultades para poder capturar si los

detenidos salen libres en pocas horas

Hasta hoy en el paiacutes ldquoLa reina de las pruebasrdquo es el testigo Si hay testigos que

presenciaron un hecho criminal y estaacuten dispuestos a declarar el delincuente puede ser

condenado Pero esto se ha convertido en la principal debilidad del Sistema de Justicia

9688

Pues los delincuentes simplemente tienen que amenazar a los testigos para que no declaren

y asiacute no habraacute forma de inculparlos

Por lo anterior muchos testigos han sido viacutectimas de la delincuencia Aunque las

autoridades no proporcionan datos confiables se sabe que la cifra de testigos asesinados es

escalofriante Ante esto nadie quiere declarar como testigo La ldquoReina de las pruebasrdquo no

funciona

Entonces queda claro que lo que se necesita con urgencia es crear y fortalecer los

mecanismos de investigacioacuten cientiacutefica del delito Se necesita laboratorios de baliacutestica de

anaacutelisis de huellas digitales de anaacutelisis de ADN de quiacutemica etc Se debe de probar la

culpabilidad del delincuente aunque no hallan testigos

Esta es la forma en que se deberiacutean de probar los delitos asiacute es como se hace en la gran

mayoriacutea de paiacuteses civilizados del mundo mas El Salvador siempre continua atrasado

Desde la proacutexima Asamblea Legislativa es necesario aprobar la legislacioacuten adecuada para

proveer a la PNC del instrumental teacutecnico cientiacutefico adecuado para la investigacioacuten

criminal Debe daacutersele en la ley penal el peso suficiente a la prueba cientiacutefica para que esta

tenga el valor necesario que permita determinar la culpabilidad del delincuente

Debe dotarse a la Fiscaliacutea General de la Repuacuteblica de los recursos necesarios Nombrar un

Fiscal que esteacute realmente comprometido con el Estado de Derecho y el cumplimiento de la

justicia No debe nombrarse por compadrazgo poliacutetico o por amistad presidencial como

parece que ha sucedido en los uacuteltimos gobiernos

Simultaacuteneamente debe depurarse la PNC mejorar sus condiciones de trabajo Mejorar

tambieacuten los mecanismos de control interno haciendo de la Inspectoriacutea General un

instrumento que vele por el exacto cumplimiento de los deberes de cada miembro de esa

institucioacuten

Con las medidas anteriores y otras que puedan considerarse necesarias se estariacutea

poniendo un freno a la impunidad que por hoy campea en El Salvador Al ser aplicada la

ley y los delincuentes paguen por sus delitos esto se convertiraacute en el principal elemento

disuasivo Por supuesto no se debe pensar en que de la noche a la mantildeana el problema

desaparece pero iriacutea en una ruta raacutepida que permitiriacutea recuperar la tranquilidad perdida

9788

LA SALUD

A parte de eso las remesas son las que ayudan a que un porciento de salvadorentildeos puedan

cubrir sus necesidades baacutesicas para tener acceso a la educacioacuten vestimenta salud etc ya

que si alguien es desempleado pues no tiene acceso al Seguro Social porque no es

cotizante igual este no da abasto a las necesidades de sus cotizantes ya que o no tienen

medicina o el cupo es demasiado y muchas veces se tiene que esperar casi el antildeo para ser

atendido en la consulta especializada luego se cuenta con hospitales puacuteblicos que no

siempre tienen lo necesario para cubrir las necesidades como la demanda de los enfermos

las unidades de salud se encuentran en la misma situacioacuten no tienen la infraestructura

necesaria ni el material adecuado ni las personas idoacuteneas para laborar en dichas

instituciones el punto es que tambieacuten debe darse una cuota voluntaria para recibir

cualquier clase de atencioacuten en estos hospitales lo que vuelve duro sino imposible para

algunas familias

En teacuterminos generales bien es cierto que el Sistema Nacional de Salud ha venido

mejorando en los uacuteltimos antildeos ya que enfermedades consideradas como las principales

causas de la morbimortalidad infantil(la poliomielitis el paludismo y el sarampioacuten) han

sido erradicadas y se tiene un control permanente sobre brotes epideacutemicos de enfermedades

como el dengue claacutesico y hemorraacutegico coacutelera gripe influenza enfermedades de viacuteas

respiratorias y gastrointestinales pero cada vez mas la poblacioacuten en general paga por los

servicios de salud

El Salvador cuenta con un Sistema de Salud Publica que comprende 30 hospitales 547

Unidades de Salud (10 camas y 7 meacutedicos por cada 10000 habitantes) suma que es muy

pobre La asignacioacuten presupuestaria para el gasto e inversioacuten en Salud Publica es el

equivalente al 2 del PIB nacional lo que en gran medida explica su poca eficiencia

Entre las principales estrategias de atencioacuten poblacional se encuentran los siguientes

programas

o Escuelas Saludables comprende servicios de medicina preventiva y curativa a

nintildeos y nintildeas que asisten a determinadas escuelas puacuteblicas

9888

o Medicina Comunitaria Es un esfuerzo de accioacuten comunal que integra las

capacidades teacutecnicas de personal del ministerio de Salud con las destrezas empiacutericas

de 1700 promotores locales de salud y mas de 3500 parteras capacitadas que

atienden a las comunidades en servicios de atencioacuten primaria

o Patronatos Pro-Hospitales son grupos de apoyo ciudadano que gestionan recursos

de manera particular para financiar equipamiento hospitalario y ampliacioacuten de

infraestructura

o Sistema Baacutesico de Salud integra (SIBASI) es un programa que busca descentralizar

la prestacioacuten de los servicios de salud integrando sus recursos financieros

tecnoloacutegicos y humanos con la dinaacutemica de participacioacuten ciudadana

o Consejo de Reforma del Sector Salud ente autoacutenomo designado por el gobierno

con el fin de elaborar una estrategia de Reforma del Sector Salud la cual fue

presentada a finales del 2000

En los uacuteltimos antildeos se ha venido prestando mas atencioacuten al presupuesto de salud puacuteblica

sin embargo este aun no es suficiente para superar la falta de cobertura en muchas

localidades del paiacutes Las carencias se dan principalmente en las zonas rurales donde la falta

de agua y servicios de saneamiento ambiental ofrecen condiciones para la proliferacioacuten de

enfermedades infecto-contagiosas principalmente en la poblacioacuten infantil

Este deacuteficit de cobertura se vio profundizado por los dantildeos a la infraestructura causados

por los eventos siacutesmicos de enero y febrero del 2001 El Ministerio de Salud estima que se

requieren 31541 millones de doacutelares (14 del presupuesto 2001) para restablecer la

infraestructura de salud

MEDIO AMBIENTE

Otras de las causas de enfermedades son debido al descuido del medio ambiente

Maacutes del 70 de la contaminacioacuten del aire en San Salvador y principales ciudades del paiacutes

es producida por fuentes moacuteviles

Existen aproximadamente medio milloacuten de vehiacuteculos 55 concentrados en San Salvador

Aproximadamente 12000 son microbuses del transporte colectivo y mas de 20000 son

9988

microbuses que utilizan combustible diesel el resto lo constituye el parque de carga

privado El 75 del parque vehicular son modelos de maacutes de 10 antildeos y se encuentran en

mal estado mecaacutenico lo que los convierte en generadores de grandes niveles de emisiones

contaminantes

La exposicioacuten constante al Ozono disminuye la funcioacuten respiratoria de las personas los

oacutexidos de nitroacutegeno aumentan la susceptibilidad a infecciones respiratorias principalmente

en asmaacuteticos y que en ambos casos la fuente principal de dichas emisiones es la quema de

combustible en vehiacuteculos automotrices Las partiacuteculas totales suspendidas (PTS) causan

infecciones respiratorias y las partiacuteculas finas o menores de 10 micras (PM10) pueden

inclusive alojarse en los pulmones y causar infecciones graves Su fuente principal es la

quema de combustible y emisiones de humo y polvo al grado de constituirse en la primera

causa de morbilidad por arriba de las enfermedades gastrointestinales causa importante de

mortalidad siendo maacutes vulnerables los nintildeos y nintildeas

Otro recurso natural que esta siendo afectado es el Suelo ya que las tasas anuales de

perdida de este oscilan entre 20 y 200 tha dependiendo especialmente del uso y la

pendiente del terreno La erosioacuten del suelo por obras de construccioacuten urbana es severa se

estima un arrastre de 100 tonhaantildeo como promedio contribuyendo con la sedimentacioacuten

de los riacuteos contaminaacutendolos y causando asolvamiento en los embalses de las centrales

hidroeleacutectricas

El arrastre del suelo feacutertil repercute negativamente en los agricultores ya que utilizan mas

fertilizantes quiacutemicos inorgaacutenicos en los cultivos afectando su economiacutea familiar ademaacutes

de contaminar el medio ambienten general

La erosioacuten disminuye la profundidad efectiva del suelo Lo cual incide en la capacidad para

producir alimentos disminuye la infiltracioacuten y precolacioacuten de agua hacia los mantos

acuiacuteferos afectando con ello las cuencas hidrograacuteficas La perdida del suelo en las partes

altas contribuye a que se incrementa la escorrentiacutea superficial arrastrando suelo feacutertil a las

partes bajas lo que provoca asolvamiento en los embalses de las centrales hidroeleacutectricas e

inundaciones en algunos pueblos ciudades y tierras de la planicie costera

El paiacutes cuenta con unos 360 riacuteos cuyas aacutereas de recogimiento han sido agrupadas en 10

cuencas hidrograacuteficas de las cuales la maacutes importante es la cuenca del riacuteo Lempa con

18255 km2

10088

Entre los lagos y lagunas principales estaacuten lago de Ilopango (704 Km2) laguna de Guija

compartida con Guatemala (441 Km2) lago de Coatepeque (248 Km2) laguna de

Olomega (242 Km2) laguna el Jocotal (15 Km2) y otras Entre los embalses

hidroeleacutectricos estaacuten Cerron grande (135 Km2 5 de noviembre (17 Km2) 15 de

septiembre (35 Km2) y Guajoyo (325 Km2)

Debido a la sobre explotacioacuten de los acuiacuteferos ha sido necesario dar tratamiento y

transportar aguas del rioacute Lempa hacia San Salvador para dar respuesta parcial a las

necesidades de abastecimiento requeridas en el aacuterea Metropolitana

Con el 61 del sistema de abastecimiento del servicio de agua potable se atiende una

cobertura del 85 en las aacutereas urbanas y 253 en el aacuterea rural

Es alarmante la degradacioacuten de los recursos hiacutedricos superficiales del paiacutes presentando

altos niveles de contaminacioacuten quiacutemica yo bioloacutegica en el 90 de dichos recursos

Existe informacioacuten reciente a nivel de aacutereas especificas siendo los riacuteos mas contaminados

bacterioloacutegica y quiacutemicamente el Acelhuate Suquiapa Sucio Grande de San Miguel y

Acahuapa

De manera general todos los riacuteos que en su recorrido pasan por los asentamientos humanos

industrias y agroindustrias estaacuten contaminados

El pequentildeo tamantildeo territorial y la alta densidad poblacional del paiacutes han provocado el

constante avance de la frontera agriacutecola La deforestacioacuten con la consecuente reduccioacuten y

fragmentacioacuten de haacutebitat La sobreexplotacioacuten de los recursos la introduccioacuten de especies

exoacuteticas invasoras y altamente competitivas la contaminacioacuten de los cuerpos de agua la

sub valoracioacuten y el mal aprovechamiento de los recursos naturales han provocado una

marcada reduccioacuten de la diversidad bioloacutegica y una degradacioacuten de las aacutereas naturales de el

salvador

Se estima que el 30 de la lista de especies registradas en el paiacutes se encuentran en la

condicioacuten de especies amenazadas yo en peligro de extincioacuten

Las estimaciones recientes indican que los recursos forestales proveen la generacioacuten del

535 de toda la energiacutea consumida a nivel nacional en la cual la lentildea es la principal

fuente Respecto a la demanda de otros productos del bosque se estima un total de

250000m3 anuales de madera consumidos por diversas actividades industriales

10188

La ocurrencia de incendios forestales se incrementa cada antildeo causando contaminacioacuten

ambiental desproteccioacuten de los suelos y peacuterdidas considerables en madera y recursos

bioloacutegicos

El fuego no afecta solamente al bosque tambieacuten genera otros problemas graves como lo

es la contaminacioacuten ambiental debido a ello el Ministerio de Salud le correspondioacute atender

a 15000 nintildeos con problemas respiratorios relacionados con los incendios forestales

Tambieacuten puede causar una alteracioacuten en el reacutegimen de lluvias como sequiacuteas agotamiento

de las fuentes de agua degradacioacuten de los suelos hasta iniciar procesos de desertificacioacuten

El crecimiento poblacional particularmente en las ciudades ejerce presioacuten sobre los

espacios fiacutesicos aumenta la demanda de servicios baacutesicos y presiona por un mayor uso de

los recursos naturales Aunque el sector que se ve mas afectado siempre es el aacuterea rural que

el aacuterea urbana ya que en esta se destaca casi la inexistencia de servicios de alcantarillados

con muy poca presencia de servicio de bantildeos o letrinas y su respectiva cantildeeriacutea

Luego El Salvador no puede evitar el problema de la eliminacioacuten de los residuos soacutelidos

ya que su presencia es mas evidente que otro tipo de residuos y su proximidad resultan

molesta

El crecimiento acelerado de la poblacioacuten en los uacuteltimos antildeos asiacute como el proceso de

industrializacioacuten han aumentado la generacioacuten de residuos

Hace 30 antildeos la generacioacuten de residuos por persona era de unos 02 a 03 Kg hab diacutea

mientras hoy es estimado entre 05 y 10 Kghabdiacutea Pero el problema no radica solamente

en la cantidad sino tambieacuten en la calidad o composicioacuten que de ser densa y casi

completamente orgaacutenica pasa a ser voluminosa y parcialmente no biodegradables y con un

porcentaje creciente de materiales toacutexicos

LA EDUCACION

La Educacioacuten En El salvador es otro de los grandes problemas con los que lucha el

gobierno ya que son muacuteltiples las acciones que ha ejecutado para mejorar la educacioacuten eacutesta

constituye un elemento muy indispensable en los planes de desarrollo de El Salvador en

tanto se supone que a) forma valores y crea identidades b) Promueve el dominio de

habilidades baacutesicas y c) desarrolla conocimientos cientiacuteficos y tecnoloacutegicos

10288

Hasta hace poco tiempo el mayor esfuerzo en el campo de la educacioacuten se realizaba en los

primeros grados de educacioacuten baacutesica pues eran relativamente pocos los que alcanzaban el

nivel de educacioacuten media o Universitaria Para muchos de los que asistiacutean a la escuela la

educacioacuten no pasaba de conocimientos rudimentarios de lectoescritura y del manejo de

operaciones matemaacuteticas maacutes sencillas En los uacuteltimos antildeos es claro que un desarrollo

ligado a los procesos de globalizacioacuten requiere de una poblacioacuten con niveles de escolaridad

mucho maacutes altos

Hacia fines de la deacutecadas de los sesenta se vieron algunos cambios que reformularon la

formacioacuten teacutecnica y dieron forma definida al proceso La reforma educativa de 1968

reformulo y amplio la diversificaron de la educacioacuten teacutecnica a nivel medio ampliando de

cuatro a once las modalidades de estudio de los bachilleratos teacutecnicos Por primera vez

quedo plasmada la idea de que los estudiantes salgan preparados teacutecnicamente para

incorporarse al trabajo productivo Se buscaba asiacute la incorporacioacuten de los estudiantes al

sistema productivo

Hay que tener en cuenta que la reforma busca reducir en forma draacutestica la desercioacuten

repitencia y el ingreso tardiacuteo al sistema escolar

En la reforma de 1968 la educacioacuten formal cambio su sistema educativo creando los

niveles de parvularia baacutesico medio y superior tambieacuten se atendioacute la educacioacuten de adultos

la educacioacuten especial la educacioacuten inicial y la ensentildeanza de las artes

La educacioacuten Parvularia luego de la reforma se ha convertido en el nivel de entrada al

sistema

Como parte de la reforma educativa en marcha desde comienzos de la deacutecada de 1990 se

ha recuperado algo del terreno que se perdioacute durante la deacutecada anterior debido a los

recortes presupuestarios y el cierre de muchas escuelas ubicadas en zonas de guerra El

Gobierno ha hecho esfuerzos notables para incrementar la cobertura de los servicios

educativos del ministerio de Educacioacuten y ha procedido a una descentralizacioacuten de la

administracioacuten educativa que coloca en manos de gerentes departamentales una serie de

funciones y atribuciones que antes se realizaban en el nivel central

Para la mejora de la calidad de ensentildeanza se disentildeo y ejecuto una poliacutetica de produccioacuten y

distribucioacuten de textos escolares gratuitos especialmente en los primeros seis antildeos del nivel

baacutesico Tambieacuten se realizo una reforma curricular del nivel medio y se han impartido

10388

diversas orientaciones a los maestros sobre pedagogiacutea y aspectos de la reforma educativa

Si embargo aun predominan las praacutecticas de ensentildeanza con base a la repeticioacuten y

memorizacioacuten ambas asociadas con relaciones de poderes y praacutecticas disciplinarias en el

aula que poco aportan a la formacioacuten de ciudadanos con vocacioacuten democraacutetica y

habilidades necesarias para el aprendizaje

Si la ensentildeanza vertical no es la maacutes propicia para estimular un espiacuteritu de aprendizaje

entre los educandos tampoco las actividades de desarrollo profesional docente de tipo

unidireccional y masivo estimularan la capacidad de aprendizaje permanente entre los

docentes Por lo tanto se debe generar dinaacutemicas de actualizacioacuten docente en las cuales

participen los mismos docentes como protagonistas investigadores y evaluadores

En teacuterminos generales la educacioacuten en El Salvador se ha caracterizado por un muy bajo

nivel de cobertura escolar y por una gran falta de eficiencia

La tasa de matricula en primaria era una de las mas bajas en Ameacuterica Latina en particular

en las zonas rurales era de un sesenta por ciento en 1986 los indicadores de eficiencia

mostraban bajos niveles de finalizacioacuten de la escuela y altos niveles de repitencia y

desercioacuten

El programa central que dinamizo y caracteriza la reforma educativa de El Salvador en la

deacutecada de 1990 fue el programa EDUCO educacioacuten con participacioacuten de la comunidad

Los principales problemas encontrados en el proceso del plan de accioacuten de EDUCACION

PARA TODOS pueden agruparse en tres categoriacuteas Administrativos teacutecnicos y logiacutesticos

estos problemas fueron generados por factores objetivos y subjetivos Entre los factores

objetivos los principales son el conflicto armando la polarizacioacuten de la sociedad

salvadorentildea y las limitaciones presupuestarias para el sector educacioacuten Entre los

principales factores subjetivos estaacuten la desconfianza de la poblacioacuten en la posibilidad de

eacutexito en los proyectos educativos para poblacioacuten adulta de las aacutereas rural y urbano

marginal el prejuicio de las organizaciones de la sociedad civil en relacioacuten a los proyectos

generados o impulsados desde el sector gubernamental y la desconfianza mutua entre las

organizaciones no gubernamentales y las instituciones u organismos gubernamentales

Entre los principales problemas que retrasaron el progreso en relacioacuten a las metas estaacuten

10488

De caraacutecter Administrativo

1 Falta de presupuesto para el nombramiento o contratacioacuten de personal operativo

2 Carencia de instrumentos curriculares material educativo y materiales de apoyo

3 Retraso en el inicio de la ejecucioacuten de los planes programas y proyectos

De caraacutecter teacutecnico

1 Ausencia de una estrategia operativa para lograr la participacioacuten masiva de todos los

sectores de la sociedad para el desarrollo de una amplia accioacuten alfabetizadora que

propiciara el involucramiento de las organizaciones de la sociedad civil

2 Ausencia de una propuesta metodoloacutegica que articularaacute la alfabetizacioacuten con otras

ofertas de continuidad educativa especialmente con el aprendizaje de oficios de

raacutepida rentabilidad econoacutemica

De caraacutecter logiacutestico

1 Complejidad de los traacutemites para la adquisicioacuten asignacioacuten y distribucioacuten de bienes

y servicios

2 Entrega tardiacutea de materiales educativos y de apoyo para la organizacioacuten y

funcionamiento de los grupos educativos

Como resultado de los proyectos ejecutados se han resuelto los problemas teacutecnicos

referidos a la falta de una estrategia de participacioacuten masiva y la falta de una propuesta

metodoloacutegica para la articulacioacuten de la alfabetizacioacuten con otras ofertas educativas de igual

manera se ha superado la carencia de instrumentos curriculares material de apoyo y

material educativo sin embargo persisten los de caraacutecter logiacutestico y en cierta medida el

primero de los administrativos aunque existe la tendencia de incremento progresivo del

presupuesto para el financiamiento de procesos y proyectos de alfabetizacioacuten

10588

Otro programa que ha ayudado al progreso y desarrollo de la Educacioacuten en El Salvador es

la ldquoEscuela Saludablerdquo

Para el inicio del Programa Escuela Saludable en El Salvador se tomaron en cuenta las altas

tasas de repitencia ausentismo y desercioacuten principalmente en los alumnos y alumnas de las

zonas rurales a nivel nacional

Es asiacute como el Gobierno de la Repuacuteblica por medio de los Ministerios de Educacioacuten y de

Salud Puacuteblica y Asistencia Social con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la

Infancia UNICEF realizoacute un estudio sobre la situacioacuten de la infancia en El Salvador

El trabajo consistioacute en investigar condicioacuten nutricional rendimiento escolar tasa de

analfabetismo asiacute como condiciones de los servicios baacutesicos en las comunidades rurales

El estudio demostroacute que habiacutean 135 municipios en todo el territorio nacional con los maacutes

altos iacutendices de desnutricioacuten infantil repitencia y extraedad escolar ademaacutes de deficientes

servicios de agua potable saneamiento ambiental energiacutea eleacutectrica viacuteas de acceso y otros

identificaacutendose de esta manera los municipios con los mayores niveles de pobreza en todo

el paiacutes

Ademaacutes el estudio demostroacute que los estudiantes que presentaban retrasos en crecimiento

tienden a ser escolarizados maacutes tarde y faltan a clase maacutes diacuteas que los nintildeos y nintildeas bien

alimentados

En este contexto inicioacute el Programa Escuela Saludable concebido en un principio como

un proyecto piloto para dar atencioacuten a 20 municipios del departamento de La Libertad

considerados prioritarios debido a sus altos iacutendices de pobreza

En este gran esfuerzo inicialmente participaron los Ministerio de Salud Puacuteblica y Asistencia

Social Educacioacuten Secretariacutea Nacional de Reconstruccioacuten y Fondo de Inversioacuten Social

A medida que el programa aumentaba su cobertura se sumaron al esfuerzo otras entidades

ejecutoras tales como los Ministerios de Agricultura y Ganaderiacutea de la Defensa Nacional

del Interior de Obras Puacuteblicas de Relaciones Exteriores y la Administracioacuten de

Acueductos y Alcantarillados siempre bajo la coordinacioacuten de la Secretariacutea Nacional de la

Familia

10688

Dificultades y desafiacuteos

Consolidar el programa e institucionalizarlo El gran desafiacuteo planteado para el

quinquenio es que las diferentes instituciones incorporen en su presupuesto los

recursos para las diferentes actividades de manera que no dejen de realizarse por

falta de recursos

Todaviacutea hay demasiadas escuelas sin agua segura por lo cual eacuteste es un desafiacuteo

muy importante Se estaacute haciendo un esfuerzo relevante de coordinacioacuten para la

identificacioacuten de los centros escolares que la necesitan asiacute como de recursos

Los huertos traen muchos beneficios a la comunidad escolar y seriacutea conveniente

poder ampliar la cobertura Hay un enorme entusiasmo en las escuelas para

impulsar huertos A la fecha hay cerca de 300 centros escolares con huertos La

realizacioacuten de ferias demostrativas de lo cultivado por los diferentes centros

escolares sirve de estiacutemulo para las escuelas participantes (asiacute como para los

donantes- empresa privada y organismos internacionales)

Es un desafiacuteo continuar con un 100 de cobertura con el refrigerio escolar Al

momento ha sido posible pero se debe continuar con los esfuerzos para que esto sea

algo permanente en el tiempo

Otro desafiacuteo importantiacutesimo en relacioacuten con el refrigerio escolar es lo relacionado

con el aprovechamiento del mismo Es clave el componente educativo por medio

del cual se sensibiliza a los docentes directores y padres de familia sobre el valor

del refrigerio asiacute como se les ensentildea la forma adecuada de prepararlo almacenarlo

y conservarlo Es importante que los padres y madres de familia se involucren en la

escuela para garantizar que el refrigerio se prepare diariamente y de forma

higieacutenica

El paiacutes tiene muchiacutesimas necesidades y limitados recursos por lo que se hace difiacutecil

sostener en el tiempo algunas de las inversiones Una de las aacutereas en que esto ha

sido difiacutecil es con las jornadas de especialidades en donde a veces es posible

detectar nintildeosas con dificultades pero no siempre es posible solventar todas sus

necesidades

10788

PROGRAMA EDUCACION ACELERADA

ldquoEs una oportunidad Educativa para continuar o iniciar la Educacioacuten Baacutesicardquo

El Ministerio de Educacioacuten ha disentildeado una estrategia que permite reducir en el mediano

plazo el problema de la sobriedad y que de respuesta a los maestrosas nintildeosas y joacutevenes

que reconocen la problemaacutetica existente

La educacioacuten acelerada es una estrategia educativa de caraacutecter transitorio que busca ofertar

a nintildeosas y joacutevenes con sobriedad oportunidades de Educacioacuten que contribuyen a mejorar

sus oportunidades y condiciones de vida

Los Objetivos del Programa de Educacioacuten acelerada son los siguientes

1 Fortalecer la calidad y la eficiencia Educativa de la poblacioacuten escolar del sistema

en el nivel baacutesico que se encuentra en situacioacuten de sobriedad

2 Ofrecer atencioacuten que posibilite a los nintildeosas avanzar en su nivel de escolaridad y

desarrollar competencias y actitudes para un mejor desenvolvimiento personal y

social

3 Disminuir la Desercioacuten escolar

4 Nivelar a la poblacioacuten con sobriedad hasta sexto grado de educacioacuten baacutesica con

una estrategia pedagoacutegica de aceleracioacuten de sus aprendizajes

5 Fortalecer el autoestima y autonomiacutea de la poblacioacuten beneficiaria y la participacioacuten

de la familia

Las oportunidades con las que cuenta el programa de Educacioacuten de Acelerada son los

siguientes

1 Acelerar los procesos de aprendizaje cursando en dos antildeos cinco grados (de

segundo a sexto grado de Educacioacuten Baacutesica)

2 Fortalecer el autoestima

3 Desarrollar competencias y habilidades para el desarrollo personal y social

10888

Educacioacuten Acelerada se inicia en mayo de 2000 con 25 secciones en el antildeo 2003 se

encuentra expandida en 450 Centros Educativos trabajando con la metodologiacutea de

Proyectos aplicada a la Educacioacuten Acelerada beneficiando aproximadamente a 12800

estudiantes del aacuterea rural y urbano marginal

Los logros cuantitativos y cualitativos de Educacioacuten acelerada son

1 Se ha dado cobertura a todos los Centros Escolares y Comunidades que han

demandado el programa de Educacioacuten acelerada

2 Se han beneficiado 12800 nintildeosas en el antildeo 2003

3 Se han cubierto el 100 de Centros Escolares con los materiales de apoyo de la

metodologiacutea tanto para los docentes como para los estudiantes

4 Se han fortalecido 282 asesoresas pedagoacutegicosas en el desarrollo de la

metodologiacutea

5 Se le brinda asistencia teacutecnica local seguimiento y monitoreo a las secciones por

medio de asesoresas pedagoacutegicosas y teacutecnicosas del nivel central

6 Se han dotado de Recursos y materiales de apoyo para el 100 de docentes y

asesoresas pedagoacutegicosas con moacutedulos de autoformacioacuten rotafolios videocasete y

audio casete

El programa de Educacioacuten Acelerada se encuentra cubriendo las tres regiones del paiacutes

1 Regioacuten Occidental

2 Regioacuten Central

3 Regioacuten Oriental

10988

PERSPECTIVAS A NIVEL NACIONAL PROPUESTA NACIONAL DE

EDUCACIOacuteN PLAN 2021 Y LA EDUCACIOacuteN TEacuteCNICA EN EL

SALVADOR

El Plan Nacional de Educacioacuten 2021 es una iniciativa del Gobierno de El Salvador

desarrollada bajo la coordinacioacuten del Ministerio de Educacioacuten (MINED) a fin de articular

los esfuerzos por mejorar el sistema educativo nacional

El objetivo del plan es formular con una visioacuten a largo plazo las poliacuteticas y metas

educativas prioritarias para los proacuteximos antildeos y asimismo programar compromisos de

corto mediano y largo alcance que permitan obtener resultados educativos importantes

para el antildeo 2021 cuando se celebren los 200 antildeos de la independencia de El Salvador

La preparacioacuten del Plan inicioacute en Junio de 2004 e incluyoacute cuatro componentes

1 La revisioacuten de diagnoacutesticos actualizados sobre los logros y retos educativos del paiacutes En

este rubro se estudiaron los documentos entre 2002 y 2004 sobre la situacioacuten educativa del

paiacutes Ademaacutes se identificaron los logros del Plan Decenal de Reforma Educativa (1995-

2005) que impulsoacute avances en teacuterminos de cobertura y calidad de la educacioacuten asiacute como

cambios del marco juriacutedico e institucional

2 La formacioacuten de la Comisioacuten Presidencial para el Desarrollo de la Sociedad del

Conocimiento que teniacutea el mandato de elaborar una propuesta participativa pluralista y de

alcance futurista que sirviera de inspiracioacuten a quienes toman decisiones sobre poliacutetica

nacional de educacioacuten El producto de la Comisioacuten se dio a conocer meses despueacutes y quedoacute

plasmado en la propuesta ldquoEducar para el paiacutes que queremosrdquo La propuesta sintetiza cuatro

objetivos para la educacioacuten nacional a) formacioacuten integral de las personas b) once grados

de escolaridad para toda la poblacioacuten c) oportunidades flexibles de formacioacuten profesional y

teacutecnica despueacutes del noveno grado y d) fortalecimiento de la investigacioacuten la ciencia y la

tecnologiacutea para la productividad y el bienestar social

11088

La Comisioacuten Presidencial tambieacuten establecioacute siete requerimientos esenciales

(1) Ambientes escolares que favorecen la ensentildeanza y el aprendizaje (2)

Docentes competentes y motivados (3) escuelas autoacutenomas y responsables

Enfocadas en los logros de aprendizaje de la nintildeez (4) reorganizacioacuten

Institucional bajo el enfoque territorial para democratizar la educacioacuten

(5) monitoreo y evaluacioacuten para la mejora permanente (6) inversioacuten creciente y efectiva en

la educacioacuten y (7) una visioacuten de largo plazo y el compromiso poliacutetico y social de los

distintos actores del paiacutes

3 La adopcioacuten de los compromisos de El Salvador como parte de los

Objetivos de Desarrollo de Milenio 2000 Ademaacutes se han tenido en cuenta varios foros

internacionales entre los que sobresalen el Foro de

Educacioacuten para todos realizado en Dakar en el antildeo 2000 y la Cumbre de

Las Ameacutericas realizada en Santiago de Chile en 1998

4 La realizacioacuten de un proceso de consulta a distintos sectores de la sociedad Se realizaron

unos 190 talleres y se consultaron a maacutes de 8 mil personas involucradas en el quehacer

educativo del paiacutes

PLAN NACIONAL DE EDUCACIOacuteN 2021 TIENE COMO OBJETIVOS

Formacioacuten integral de las personas

Once grados de escolaridad para toda la poblacioacuten

Formacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica del maacutes alto nivel

Desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea para el bienestar social

Liacutenea estrateacutegica 1

ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

1048707 Modalidades flexibles de educacioacuten baacutesica y media

1048707 Educacioacuten baacutesica completa

1048707 Parvularia universal (prioridad en estudiantes de seis antildeos)

11188

1048707 Alfabetizacioacuten de joacutevenes y adultos

1048707 Educacioacuten para la diversidad

Liacutenea estrateacutegica 2

EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIOacuteN

BAacuteSICA Y MEDIA

1048707 Ambientes fiacutesicos adecuados

1048707 Clima institucional para potenciar el aprendizaje

1048707 Docentes competentes y motivados

1048707 Curriacuteculo al servicio del aprendizaje

Liacutenea estrateacutegica 3

COMPETITIVIDAD

1048707 Aprendizaje de ingleacutes

1048707 Tecnologiacutea y conectividad

1048707 Especializacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica

1048707 Educacioacuten superior ciencia y tecnologiacutea

Liacutenea estrateacutegica 4

BUENAS PRAacuteCTICAS DE GESTIOacuteN

1048707 Protagonismo de los centros escolares

1048707 Desarrollo institucional y participacioacuten social

1048707 Sistema de informacioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Unos de los nuevos objetivos y retos de la sociedad de aprendizaje para el sector de

educacioacuten contemplan los siguientes aspectos fundamentales

1 Una dinaacutemica educativa centrada en el aprendizaje permanente de la poblacioacuten

salvadorentildea a partir de los niveles maacutes baacutesicos de la educacioacuten

11288

2 Una dinaacutemica educativa impulsada por un cuerpo docente aprendedor dinaacutemico y

de conocimientos amplios

3 Un esfuerzo educativo que busca cerrar las brechas entre la educacioacuten impartida en

las zonas rurales y urbanas entre escuelas puacuteblicas y privadas y entre distintos

sectores econoacutemico-sociales

4 Un esfuerzo educativo que busca cerrar la brecha entre conocimientos generales y

conocimientos matemaacutetico-cientiacuteficos

5 Una provisioacuten continua y sistemaacutetica de medios recursos metodologiacuteas y

contenidos que permitan el aprendizaje permanente

La educacioacuten tambieacuten es valorada positivamente por la poblacioacuten como medio para lograr

mejores condiciones de vida oportunidades de trabajo y ascenso social

1 La educacioacuten puacuteblica ha recibido apoyo poliacutetico en forma de incrementos

significativos en las partidas presupuestarias del Estado

2 Las organizaciones de cooperacioacuten internacional actualmente privilegian la

educacioacuten en su asignacioacuten de recursos financieros y teacutecnicos

3 La formacioacuten de maestros en las universidades incluye ahora un eacutenfasis importante

en las praacutecticas

4 La cobertura de los servicios educativos se ha ampliado considerablemente

especialmente en el nivel de educacioacuten media ndashdonde los colegios privados juegan

un papel preponderantendash y en las aacutereas rurales mediante la modalidad de escuelas de

Educacioacuten con participacioacuten de la Comunidad (EDUCO)

5 El sistema pedagoacutegico adoptado ndashal menos formalmentendash es el constructivismo que

subraya el desarrollo de las habilidades del aprendizaje por encima de la

acumulacioacuten de conocimientos el constructivismo supone que el aprendizaje seraacute

estimulante pertinente y gratificante y se desarrollaraacute con base a los conocimientos

existentes del educando

6 La tecnologiacutea disponible --audiovisual comunicacioacuten electroacutenica-- ofrece

posibilidades de apoyo a la docencia que no existiacutean antes incluyendo la

transmisioacuten de conocimientos y el establecimiento de redes electroacutenicas dentro y

fuera del paiacutes Los planes actuales del Ministerio de Educacioacuten (MINED)

11388

contemplan inversiones fuertes en la compra e instalacioacuten de equipo electroacutenico

mediante la modalidad de los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA)

7 Las nintildeas y los nintildeos son aprendedores por naturaleza lo cual les da una enorme

ventaja pese a las limitaciones y obstaacuteculos que encuentran durante sus antildeos de

estudio

La educacioacuten cuenta con muchos problemas pero no es justo olvidar los problemas que

tienen los maestros y entre ellos se encuentran

1 Pocos incentivos que permitan valorar la importancia de su labor combinado con

una autoestima baja lo cual contribuye a una cultura del miacutenimo esfuerzo

2 Ausencia de programas de desarrollo profesional docente y de actualizacioacuten

continuacuteas

3 Poca comunicacioacuten entre docentes sobre temas de intereacutes profesional

4 Poca aceptacioacuten de meacutetodos de ensentildeanza maacutes activos y participativos los cuales

requieren mayor esfuerzo flexibilidad y apertura mental por parte del maestro

ademaacutes de equipo y tiempo que no siempre estaacuten disponibles

5 Insuficiente dominio de conocimientos baacutesicos de las materias impartidas reflejo

tanto de una formacioacuten inicial deficiente y la ausencia de oportunidades de

actualizacioacuten

6 Insuficientes materiales de apoyo (recursos del aprendizaje) y poca orientacioacuten y

apoyo para su uso adecuado

11488

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

iquestQue Significa Deporte

La palabra Sport es una voz inglesa que deriva del franceacutes antiguo ldquodisportrdquo ldquodesportrdquo que

significa recreo diversioacuten ejercicio corporal

El deporte es el conjunto de ejercicios fiacutesicos y pruebas que el hombre y la mujer efectuacutean

para mejorar su capacidad fiacutesica e intelectual La principal virtud educativa del deporte

reside en su caraacutecter de juego y en las exigencias que plantea a la capacidad de adaptarse a

situaciones cambiantes y nuevas El deporte aparece como una actividad competitiva

reglada e institucionalizada

A principios del siglo XX en El Salvador no existiacutea una organizacioacuten de profesores que se

encargaban de la Educacioacuten Fiacutesica pero si existieron personajes que ensentildearon

empiacutericamente la practica del buen movimiento

Es asiacute como el 4 de mayo de 1939 se forma la direccioacuten de la Educacioacuten y Promocioacuten del

deporte en donde se busca la manera de orientar para educar en estos menesteres siendo los

maestros de aula los que ensentildearon el conocimiento deportivo valores morales inspirados

en dar una Educacioacuten Integral

Cabe mencionar algunos personajes que educaron el movimiento a traveacutes del deporte

Cesar Augusto Campo Julio Ponce Antonio ldquoTituyardquo Renderos Manuel Castaneda Julio

Martinez Emilio Jimeacutenez Ruiz Fidel Magantildea Julio Muntildeoz entre otroshellip Que a traveacutes de

un deporte ensentildearon aprender a vivir educando los movimientos

A pesar de todo desde ese entonces el empirismo se baso en el entusiasmo de la ensentildeanza

vocacioacuten Es como hasta 1969 que se funda la Escuela de Educacioacuten Fiacutesica (Escuela

Normal) pues es el ministro Walter Beneke Medina un visionario de tal necesidad Dicha

escuela nacioacute con muchas limitaciones econoacutemicas siendo 88 joacutevenes escogidos

seleccionados por japoneses existiendo ciertos problemas de comunicacioacuten debido a

idiomas y culturas diferentes aunque siempre se hubo la madurez y templanza que se

tuvieron que superar la orientacioacuten amistad y experiencia

En dos antildeos preparaban a los profesores fue una profesioacuten que abrioacute muchos campos de

accioacuten

11588

Luego es el ministerio de Educacioacuten el que ha tenido a cargo la direccioacuten de la Educacioacuten

Fiacutesica y Promocioacuten del deporte fue fundada el 4 de mayo de 1939 con el objetivo de la

formacioacuten de Recursos Humanos en los campos especializados del conocimiento de las

disciplinas afines a la educacioacuten Fiacutesica y los Deportes

Los Juegos Deportivos Estudiantiles es una de las formas que el Ministerio de Educacioacuten a

utilizado para la promocioacuten del deporte estos nacen en 1962 con el objetivo de estimular

la participacioacuten de los nintildeos y joacutevenes en la praacutectica del deporte en las instituciones

educativas Pero tambieacuten en busca de que los centros educativos se vuelvan protagonistas

directos de los eventos con el fin uacutenico de hacer de todas estas actividades una verdadera

fiesta nacional Nintildeos de cinco antildeos hasta joacutevenes de 18 son los principales actores de

todos los eventos deportivos Ajedrez Atletismo Fuacutetbol Natacioacuten entre otras disciplinas

son las categoriacuteas a las cuales cada antildeo eacutesta parte de la poblacioacuten salvadorentildea se enfrenta y

mediante la cual se les abre la puerta para poder participar en los juegos del Consejo del

Istmo Centroamericano de Deportes y Recreacioacuten (CODICADER) En antildeos anteriores los

Juegos Estudiantiles iniciaban en el mes de mayo y duraban cuatro meses con la

participacioacuten de cientos de escuelas colegios liceos e institutos del paiacutes en varias ramas

deportivas En la actualidad el ritual sigue siendo el mismo con dos diferencias las

competencias duran cinco meses y el nuacutemero de instituciones participantes suman ya 2 mil

300 estudiantes atletas Desde sus inicios el Ministerio de Educacioacuten (MINED) fue el

encargado de dirigir la organizacioacuten de dicha actividad por 36 antildeos consecutivos pero

desde 1997 el MINED trasladoacute esa labor al Instituto Nacional de los Deportes (INDES)

que es el encargado de la formulacioacuten direccioacuten desarrollo y formacioacuten de la poliacutetica

estatal Durante la deacutecada de los noventa eacuteste realizoacute una reestructuracioacuten en todas las

aacutereas deportivas en equipos estudiantiles santanecos al observar los buenos resultados de la

reingenieriacutea el ministerio decidioacute pedirle al Instituto que se convirtiera en el ente

organizador de los juegos Asiacute la organizacioacuten se dividioacute en etapas y el MINED se quedoacute

a cargo de los juegos a nivel de intramuros y distritales mientras que el INDES organiza

los de nivel regional departamental y nacional asiacute como los preparativos para el

CODICADER

11688

La primera etapa en la organizacioacuten de los juegos estudiantiles se lleva a nivel de

intramuros que se desarrollan en todos los centros educativos del paiacutes organizados por

maestros y alumnos El MINED les hace llegar un instructivo en el cual se estipula la

logiacutestica del evento y las disciplinas que pueden ejecutar pero estas competencias no

implican una clasificacioacuten al siguiente nivel La siguiente etapa son los juegos distritales

dirigidos por el MINED En cada municipio del paiacutes hay una institucioacuten central alrededor

de la cual se organiza el resto de centros escolares y de esa manera participan dentro del

municipio para que luego los ganadores clasifiquen a la etapa Departamental Los juegos

Departamentales estaacuten a cargo del INDES pues lo que se pretende es incrementar la

cobertura deportiva a lo largo del paiacutes y de igual manera preparar mejor a los atletas que

daraacuten el paso a los nacionales Las categoriacuteas se desarrollan en todas las cabeceras del paiacutes

Los deportes y etapas competitivas en esta etapa estaacuten agrupadas por las siguientes

disciplinas Ajedrez Claacutesico Atletismo de Pista y Campo Baloncesto en Pre - Mini

Beacuteisbol Fuacutetbol Judo Karate - Do Lima Lama Luchas Natacioacuten Patinaje de Carrera

Softbol Tae Kwon Do Tenis Vale Todo y Mini Tenis de Mesa y Voleibol

Debido a la calidad teacutecnica y capacidad econoacutemica que necesita la organizacioacuten de los

juegos estudiantiles la etapa Nacional uacuteltima en la escala de los juegos es coordinada por

el INDES y algunas federaciones salvadorentildeas Los mejores atletas de los departamentales

llegan al nivel nacional y sus escenarios son los principales centros deportivos de la capital

y algunos de las zonas del interior del paiacutes La capacidad de instalacioacuten que posean las

regiones involucradas en los juegos es un elemento muy importante ya que eso es lo que

determina queacute tipo de disciplinas practicaraacuten y llevaraacuten a competencia las instituciones y

sus atletas Pero esto en palabras del representante de los juegos estudiantiles Eduardo

Flores tambieacuten es un beneficio porque se promueve el deporte entre los residentes en las

distintas regiones

En la etapa nacional participan las disciplinas Balonmano Boliche Boxeo Ciclismo

Esgrima Gimnasia Artiacutestica Gimnasia Riacutetmica Levantamiento de Pesas Nado

Sincronizado Polo Acuaacutetico Remo y Triatloacuten Al finalizar la competencia los ganadores

de esta etapa van al CODICADER Uno de los obstaacuteculos que siempre ha existido para el

mantenimiento de los juegos es el econoacutemico pues como dice Flores se necesitan unos

150 mil doacutelares cada antildeo para abastecer todas las necesidades tanto teacutecnicas (teacutecnicos

11788

deportivos excelentes condiciones de locales) como institucionales (jugadores uniformes

transporte etc) Para ayudar a esa situacioacuten en 2005 el MINED llevoacute a cabo un convenio

con el INDES mediante el que se garantiza la transferencia de 20 mil doacutelares anuales con

el objetivo de mejorar la calidad acadeacutemica deportiva Sin embargo cada antildeo todaviacutea hay

instituciones que se quedan sin participar por falta de recursos econoacutemicos Otra de las

preocupaciones del MINED es que siendo el fuacutetbol uno de los deportes tradicionales de El

Salvador es el que menos medallas ha conseguido para el paiacutes Hasta el momento se cuenta

nada maacutes con una En cambio las otras disciplinas han logrado maacutes de 30 medallas de oro

Para el MINED esto es preocupante por el hecho que el fuacutetbol es tambieacuten una disciplina

que puede lograr desarrollar una buena condicioacuten fiacutesica y estimular aptitudes y valores

sociales

La Secretariacutea de la Juventud es una de las instituciones creadas por el Gobierno central

para entre otras muchas tareas brindarle toda la ayuda necesaria a los centros educativos

que lo soliciten Asiacute Es decir si alguacuten centro educativo necesita uniformes para los

equipos piden apoyo a la Secretariacutea de la Juventud y ellos les brindan lo necesario pero

antes deben permitir que esta institucioacuten realice un estudio y anaacutelisis para determinar si

existe una necesidad real dentro de la escuela colegio o instituto En el 2005 fueron 29

modalidades las que se pusieron a prueba en los Juegos Estudiantiles La que mostroacute mayor

participacioacuten de atletas fue el fuacutetbol con 17 mil 635 jugadores En total fueron 2 mil 100

instituciones las involucradas Actualmente son 2 mil 300 Los periacuteodos de realizacioacuten de

juegos se llevan a cabo en cuatro etapas

bull 1 Intramuros

bull 2 Departamental

bull 3 Regional

bull 4 Nacional

11888

El Deporte en los uacuteltimos tiempos ha sufrido un raacutepido desarrollo y se ha convertido en

una actividad universal debido a la diversidad de sus manifestaciones y a llegado ha ser

verdaderamente asombrosa

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

del cuerpo humano es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este

desarrollo se debe a que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen

dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

Otro ente que forma parte de la organizacioacuten del deporte en el Salvador es el Comiteacute

Oliacutempico de El Salvador es una institucioacuten privada sin fines de lucro fundada con el

propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento oliacutempico de El Salvador asiacute como el de

influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad salvadorentildea usando el deporte

como herramienta de la formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige las reglas y el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de

forma que El Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda

competir en las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

La historia oliacutempica nacional comenzoacute un 30 de Septiembre de 1930 cuando la Asamblea

Nacional Legislativa de la Deportivos Centroamericanos y del Caribe Hecho trascendental

que marca el inicio del Olimpismo en el paiacutes ya que el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

surge a raiacutez de la necesidad de organizar los referidos Juegos

El Gobierno de ese entonces creoacute el Comiteacute Nacional Oliacutempico por el Decreto 1366 del 30

de Marzo de 1933 y aproboacute sus Estatutos mediante el Acuerdo 85 del mes de Febrero de

1934

El primer CON Salvadorentildeo estuvo integrado por Dr Rauacutel Arango Presidente Capitaacuten

Germaacuten Arriaza Secretario Don Arturo Bustamante Don Jacinto Castellanos Rivas Don

11988

Francisco Loacutepez y Don Viacutector Recinos Seis meses despueacutes renuncioacute el Dr Arango como

Presidente y fue sustituido por el Sr Angel Soler Serra quien asume la entera

responsabilidad de montar los III Juegos de la regioacuten y es eacutel quien de manera estable

maneja los destinos del Movimiento Oliacutempico Salvadorentildeo en esos diacuteas

La justa deberiacutea celebrarse a principios de 1934 pero tuvo que suspenderse debido a un

gran huracaacuten que azotoacute a nuestro paiacutes atrasoacute los juegos y fue hasta un antildeo despueacutes (6 de

marzo de 1935) que se celebraron en el paiacutes los III Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe siendo este suceso el primer evento deportivo coordinado por el CON

salvadorentildeo El mayor legado que dejaron los Juegos al paiacutes fue el Estadio Nacional de la

Flor Blanca

Los Juegos fueron inaugurados ante la presencia de Don Pedro Jaime de Mateacuteu Embajador

Salvadorentildeo en Francia y primer miembro del COI por Centroameacuterica en El Salvador Don

Pedro fue el delegado directo del entonces Presidente del COI Conde Henry de Baillet

Latour ldquoPadrino de Honorrdquo fue el Baroacuten Pierre de Coubertin fundador del COI y creador

de los Juegos Oliacutempicos Modernos (Se anexa carta enviada por el Presidente del COI al

Presidente de El Salvador Gral Maximiliano Hernaacutendez Martiacutenez donde acreditaba al Sr

Pedro Jaime de Mateacuteu como Delegado de El Salvador en los III Juegos C A)

Auacuten en aquellos tiempos de presiones sociales poliacuteticas y econoacutemicas el paiacutes pudo

participar en posteriores Juegos de la Organizacioacuten Deportiva Centroamericana y del

Caribe (ODECABE) mas por falta de documentacioacuten y razones desconocidas se ignora si

dichas participaciones fueron siempre coordinadas por el CON o si eacuteste fue creado en 1934

solamente para organizar los Juegos celebrados en la capital salvadorentildea y posteriormente

se disolvioacute pues pareciera que el ambiente beacutelico mundial acaboacute temporalmente con la

historia del Olimpismo en El Salvador

Oficialmente se reconoce como fecha de fundacioacuten del CON salvadorentildeo el 6 de Abril de

1949 Una fecha curiosa pues el mundo entero viviacutea una situacioacuten tensa a causa de los

estragos de la recieacuten finalizada II Guerra Mundial pero dado que ODECABE habiacutea

acordado reiniciar los hasta entonces suspendidos Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe la Junta Revolucionaria en ese antildeo emite un decreto nombrando un nuevo

Comiteacute Ejecutivo integrado por el General Fidel Rodriacuteguez Quintanilla como Presidente

12088

el Sr Francisco de Sola como Secretario y los directivos sentildeores Viacutector Hugo Lucha

Ricardo Artiga Bosque y el Coronel Miguel Aacutelvaro Rivas Rodriacuteguez

En 1962 es reestructurado el Comiteacute Ejecutivo del CON salvadorentildeo cuando su Asamblea

General elige al Lic Manuel de Jesuacutes Rivas como nuevo Presidente del Comiteacute Ejecutivo

El Lic Rivas Rodriacuteguez comienza a trabajar con miras a que el CON salvadorentildeo sea

reconocido por el Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) reconocimiento que se logra

oficialmente en ese mismo antildeo de 1962 aunque la creacioacuten del CON salvadorentildeo data real

y oficialmente desde 1934 y para otros desde 1949 y eacuteste es el mayor logro de su gestioacuten

El Comiteacute Ejecutivo que presidioacute el Lic Rivas Rodriacuteguez tuvo vigencia hasta 1967 en este

antildeo toma las riendas del CON salvadorentildeo el Coronel Joseacute Larios Guerra Gracias a sus

gestiones consiguioacute que por primera vez atletas salvadorentildeos asistieran a unos Juegos

Oliacutempicos en Meacutexico 1968 donde se participoacute con una numerosa delegacioacuten incluida la

seleccioacuten de Fuacutetbol

A partir de ese momento El Salvador ha tomado parte en todos los Juegos Oliacutempicos

realizados a excepcioacuten de los de Moscuacute en 1980

Al margen de la participacioacuten en los Juegos Oliacutempicos Panamericanos y centroamericanos

y del caribe Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamaacute y Belice

no teniacutean un torneo deportivo en que pudieran competir entre ellos

Ante esto con el apoyo del Coronel Carlos Arana Presidente de Guatemala en aquella

eacutepoca El Comiteacute Oliacutempico de ese paiacutes invito al resto de comiteacutes del aacuterea a un congreso

extraordinario en el que se fundo la Organizacioacuten deportiva Centroamericana (ORDECA)

entidad que tiene como meta primordial la realizacioacuten de los juegos Centroamericanos

Luego de su creacioacuten el primer paso de ORDECA fue obtener el reconocimiento del

Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) lo cual le concedieron en el Congreso de la XX

Olimpiada efectuada en Munich Alemania en 1972 Con esto el Comiteacute Oliacutempico

Guatemalteco inicio la ardua tarea la preparacioacuten de los I Juegos Deportivos

Centroamericanos

Luego El Gobierno de la Repuacuteblica crea el Instituto Nacional de los Deportes de El

Salvador (INDES) nacido con la Ley General de los Deportes a traveacutes del Decreto 300 del

ramo de Educacioacuten en 1980

12188

El Comiteacute Ejecutivo presidido por el Cnel Larios Guerra aduciendo que algunos de los

artiacuteculos de este decreto estaban en contra de los principios oliacutempicos denuncia eacutesta

situacioacuten ante el COI el cual suspende por dos antildeos al COES imposibilitaacutendolo de

participar en eventos del ciclo oliacutempico por este periacuteodo

El problema se habiacutea continuado agudizado desde 1980 al punto que apoyadas por el

Gobierno las Federaciones en 1981 fundan paralelamente otro CON salvadorentildeo el cual

fue presidido por el Dr Oscar Rodriacuteguez quieacuten sin embargo nunca fue reconocido por el

Comiteacute Oliacutempico Internacional a pesar de los esfuerzos realizados para ello

El Cnel Larios Guerra soacutelo cedioacute cuando se dioacute cuenta que no contaba con ninguacuten apoyo

de las Federaciones las cuales a su vez consiguieron que el COI enviara al paiacutes una

Comisioacuten Fiscalizadora Internacional que puso fin al impase La referida Comisioacuten estaba

encabezada por el recordado olimpista puertorriquentildeo Don German Rickenhoff quieacuten se

entrevistoacute con el gobierno salvadorentildeo logrando que este se comprometiera a modificar el

Decreto 300 siempre y cuando la suspensioacuten se levantara como sucedioacute

En 1982 el Cnel Larios Guerra renuncioacute y la Comisioacuten Fiscalizadora nombra una

Comisioacuten Pro-Tempore la cual convocoacute a las Federaciones para elegir un nuevo Comiteacute

Ejecutivo del Comiteacute Oliacutempico Salvadorentildeo

Es asiacute como en julio de 1983 es electo Presidente del CON salvadorentildeo el Arquitecto

Valerio Montes quien fungioacute como tal hasta 1987 Durante esta gestioacuten no se tuvieron

importantes logros debido al conflicto beacutelico que azotoacute nuestro paiacutes y que en estos antildeos

tuvo sumador auge

En 1987 es electo por las Federaciones el Ingeniero Melecio Eduardo Rivera quien fungioacute

como Presidente del COES hasta Agosto de 1999 Entre los mayores logros del Ingeniero

Rivera estaacuten la obtencioacuten de la sede para la realizacioacuten de los V Juegos Deportivos

Centroamericanos en San Salvador (Eneroacute94) y la obtencioacuten de la sede de los XIX Juegos

Deportivos Centroamericanos y del Caribe celebrado en nuestra ciudad capital en

noviembre del 2002

12288

En julio de 1999 fue electo el nuevo Comiteacute Ejecutivo del COES el cual tomoacute posesioacuten el

5 de Agosto de ese mismo antildeo Estaacute conformado de la siguiente manera Dr Joseacute Benjamiacuten

Ruiacutez Rodas Presidente Ing Bernardo Loacutepez Davidson Tesorero Lic Juan Antonio Rivas

Secretario Ing Enrique Ramoacuten Nuila Primer Vicepresidente Lic Juan Joseacute Goacutemez

Segundo Vicepresidente Dontildea Roxana Tinoco Tercer Vicepresidente y Dr Humberto

Lara Gavidia Cuarto Vicepresidente Posteriormente el Dr Humberto Lara Gavidia

sustituye en la Secretariacutea al Lic Juan Antonio Rivas

HISTORIA DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS

CON LOS I JUEGOS INICIA LA TRADICION

El 24 de Noviembre de 1973 El Estadio Nacional ldquoMateo Floresrdquo se vistioacute de gala al ser

iniciados los I Juegos Centroamericanos con la participacioacuten de mil trescientos deportistas

luego de un programa de inauguracioacuten corto y sencillo pero de mucha trascendencia pues

era el principio de la historia dichos juegos fueron finalizados el 2 de diciembre de 1973

Siendo el General Carlos Manuel Arana Osorio el Patrono de los I Juegos Deportivos

centroamericanos

Los deportes que estuvieron presentes en los I Juegos Centroamericanos

Atletismo

Baloncesto

Boxeo

Ciclismo

Ecuestre

Esgrima

Fuacutetbol

Judo

12388

Lucha

Natacioacuten

Pesas

Softbol

Tenis

Tenis de Mesa

Tiro (Tiro con armas de caza)

Voleibol

II JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

El marco para la inauguracioacuten de los II Juegos Deportivos Centroamericanos fue el Estadio

Nacional de la ldquoFlor Blancardquo en el que dentro de una ceremonia inaugural efectuada el 25

de noviembre de 1977 un encuentro de fuacutetbol entre Panamaacute y El Salvador que finalizo con

empate de un gol dio inicio a la actividad deportiva

A las 16 disciplinas presentes en Guatemala se sumaron el Beacuteisbol la Gimnasia y el Polo

Acuaacutetico con lo que el nuacutemero llego a 19 disciplinas deportivas el cual en los juegos

posteriores seria superado

Los II Juegos Deportivos Centroamericanos fueron clausurados el 4 de Diciembre de 1977

en el Estadio ldquoFlor Blancardquo

III JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

12488

La convulsioacuten poliacutetica interna que agobiaba a Nicaragua evito que se desarrollaran los III

Juegos programados para 1981 lo que obligo a su postergacioacuten hasta 1986 antildeo que fueron

rescatados en Guatemala por lo que renacieron en el Estadio ldquoMateo Floresrdquo el 4 de enero

de 1986 dedicados a la paz con el agregado del Ajedrez y el Baacutedminton como deportes y

de Exhibicioacuten boliche remo y navegacioacuten a vela el programa de los III Juegos fue

aumentando lo que dio lugar a que 43 record fueran impuestos 19 en atletismo 17 en

natacioacuten 3 en levantamiento de pesas y 4 en tiro

Estos juegos fueron clausurados el 12 de enero de 1986 pero con l vista puesta a

Honduras

IV JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Con la ratificacioacuten de la hegemoniacutea guatemalteca sobre Centroameacuterica adquirida en los

juegos anteriores la cuarta edicioacuten tuvo lugar el 5 de enero de 1990 en el Estadio Nacional

ldquoTiburcio Carias Andinordquo de Tegucigalpa en la que estuvieron presentes 23 deportes

oficiales y uno de exhibicioacuten el Fiacutesico Constructivismo

Luego de diez diacuteas de competencia con 71 medallas de oro Guatemala se convirtioacute en el

dominador de la competencia sin embargo el detalle por destacar es que en la

inauguracioacuten Belice un nuevo miembro de ORDECA desfilo ante un estadio lleno

El 14 de enero de 1990 la maacutexima fiesta deportiva del aacuterea centroamericana llego al final

su cuarta edicioacuten Con la presencia de 1753 atletas

V JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Luego que El Salvador aceptara la sede de los V Juegos Deportivos Centroamericanos en

1990 en condiciones difiacuteciles con el paiacutes aun en guerra y con una situacioacuten econoacutemica no

muy bonancible Para enero de 1994 el paiacutes estaba en paz y armoniacutea por lo que a este

evento se le llamo LOS JUEGOS DE LA HERMANDAD Y ACERCAMIENTO ENTRE

12588

LOS PUEBLOS DEL ISTMO Realizaacutendose entre el 14 al 23 de enero con la presencia de

2091 atletas

Contando con una junta directiva dinaacutemica conformada con gente muy identificada con el

deporte y a la vez empresarios visionarios se propusieron varios objetivos fundamentales

los cuales se cumplieron a cabalidad Hicieron dos novaciones trazar una estrategia de

mercadeo para comercializar los juegos y la transmisioacuten en vivo de este evento para todos

los paiacuteses de Centroameacuterica

Para el Comiteacute Organizador la justa de la juventud deportista de la regioacuten significo realizar

con profesionalismo una verdadera fiesta en casa que a pesar de que fue todo un eacutexito el

objetivo primordial lo cumplieron al dejar una herencia al deporte salvadorentildeo al construir

nuevos escenarios deportivos y otros remodelados que serviraacuten en el futuro para los atletas

salvadorentildeos de alto rendimiento

Estos V Juegos Deportivos abrieron las puertas a otros deportes siendo estos el Karate-Do

Navegacioacuten a Vela Squash y Triatloacuten

VI JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Estos Juegos Deportivos tuvieron como sede a Honduras en la ciudad de San Pedro Sula a

partir del 5 de diciembre al 14 de diciembre de 1994

La modalidad de Remo estuvo como exhibicioacuten igualmente que en los terceros juegos

centroamericanos participando tambieacuten por primera vez y de exhibicioacuten Voleibol de Playa

y lamentando que esta vez no hubiera Squash

VII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Los VII Juegos Deportivos Centroamericanos se realizaron en Guatemala a partir del 24 de

noviembre al 3 de diciembre contando hoy con la participacioacuten de Belice

Ya a estos juegos se le pudo agregar otra nueva modalidad deportiva como el Baloacuten Mano

y participando como exhibicioacuten Remo nuevamente y Tiro con Arco por primera vez

12688

En la actualidad El Salvador ha venido haciendo muchos progresos gracias al apoyo de

federaciones mundiales contando primeramente con la administracioacuten del INDES y con el

apoyo del COES ya que estos trabajan juntos para los eventos deportivos del ciclo

oliacutempico El INDES cuenta ya con 40 federaciones afiliadas a el siendo estas

1 Ajedrez 21 Lima Lama

2 Atletismo 22 Luchas

3 ASADESIR (silla de Ruedas) 23 Motociclismo

4 Automovilismo 24 Montantildeismo

5 Baacutedminton 25 Nado Sincronizado

6 Baloncesto 26 Natacioacuten

7 Balonmano 27 Paracaidismo

8 Beacuteisbol 28 Patinaje

9 Boliche 29 Pentatloacuten

10 Boxeo 30 Polo Acuaacutetico

11 Ciclismo 31 Remo

12 Ecuestre 32 Softbol

13 Esgrima 33 Squash

14 Fiacutesico Constructivismo 34 Taekwondo

15 Fuacutetbol 35 Tenis

12788

16 Gimnasia 36 Tenis de Mesa

17 Golf 37 Tiro

18 Judo 38 Triatloacuten

19 Karate-Do 39 Vela

20 Levantamiento de Pesas 40 Voleibol

Los inicios como la evolucioacuten del rendimiento deportivo se pueden otorgar a los antildeos

noventa del siglo XIX En esta eacutepoca el entrenamiento era basado en la larga duracioacuten de

forma interrumpida y uniforme no habiacutea una utilizacioacuten de meacutetodos que permitiera ser

accesible al desarrollo del deportista sino que era un meacutetodo de entrenamiento continuo y

fue hasta principios del siglo XX que este meacutetodo de entrenamiento continuo empezoacute a ser

sustituido por un tipo de entrenamiento alterno en el cual los tramos y las repeticiones de

ejercicios ya no se haciacutean a una velocidad uniforme e ininterrumpida sino que eran

intercalados con cierto numero de breves aceleraciones aunque el entrenamiento no era

planeado de modo sistemaacutetico sino que se tenia que entrenar con mas duracioacuten que la

especialidad competitiva Este periodo se caracterizo por los entrenamientos carentes de

toda fundamentacion cientiacutefica y e realizaban en base al empirismo

Fue entonces que a partir de la Olimpiada de Estocolmo (1912) los entrenadores

comenzaron a ser un poco mas sistemaacuteticos ya que se dieron a la tarea de reunir datos e

informacioacuten sobre el tema y daacutendole al empirismo un sentido de trabajo planificado El

volumen del entrenamiento aumento significativamente de modo que los atletas teniacutean que

dividir el entrenamiento en dos etapas diarias Se poniacutea un eacutenfasis exagerado en la teacutecnica

de ejecucioacuten por lo cual se incorporaban activamente muchos ejercicios preparatorios en el

entrenamiento

En 1912 hasta la mitad del siglo XX a este periodo se le pudiera llamar ldquosistemaacuteticordquo en

al que hubieron ya muchos entrenadores que dejaron una huella en la metodologiacutea del

entrenamiento ya que se crearon diferentes metodologiacuteas en las cuales cada uno tiene

diferentes principios y fundamentos pero que lo justifican de la mejor manera siendo sus

atletas el mejor ejemplo

12888

Luego fue hasta la segunda mitad de nuestro siglo que se cataloga como EL PERIODO

CIENTIFICO en el entrenamiento deportivo donde se toma en cuenta el acortar las

distancias (tiempo de trabajo) control riguroso de las pulsaciones pausas de recuperacioacuten

mas cortas (80-100) aumenta la intensidad de los esfuerzos en forma moderada Despueacutes

aparecieron el sistema de duracioacuten el entrenamiento a intervalos entrenamiento contacto

con la naturaleza entrenamiento en circuito y el de power training

Este periodo cientiacutefico dio como resultado un gran nuacutemero de concepciones cientiacuteficas en

diversos lugares del mundo debido a diversos factores como las regiones geograacuteficas

condiciones sociopoliacuteticas hechos histoacutericos religiones modos de vida

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

ANEXO II

CUADRO DE RELACIONES

12988

Pruebas de campo maacutes comunesTest de CooperTest de Course NavetteTest del Banco de Balke

Capacidad medidaRESISTENCIA Valores obtenidos

VO2 maacutex

ANEXO III

INSTRUMENTOS DE TRABAJO

HOJA DE REGISTRO1 PRUEBA

2 LUGAR

3 GRUPO EVALUADO

13088

4 FECHA DE EVALUACION

5 HORA

6 EVALUADORES

NOMBREFECHA DE

NACIMIENTO EDAD TALLA PESO RENDIMIENTOVO2

MAX

13188

42

ANEXO IV

MAPA DE ESCENARIO

Nuestro mapa de escenario son todas aquellas organizaciones deportivas de El Salvador en

las cuales se desarrolla un proceso de entrenamiento formal en el que incluya una o maacutes

pruebas de resistencia aeroacutebica sistemaacuteticamente Ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea de

Atletismo Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol etc

13288

ANEXO V

FOTOGRAFIAS

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA COOPER

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

13388

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA BANCO DE BALKE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13488

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA DE COURSE NAVETTE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13588

  • INTRODUCCION
  • CAPITULO I
  • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
    • 11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA
    • 12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA
    • 13 JUSTIFICACIOacuteN
    • 14 ALCANCES Y DELIMITACIONES
    • 15 OBJETIVOS
      • 151 General
      • 152 Especiacuteficos
      • 162 Especiacuteficos
        • 17 INDICADORES DE TRABAJO
          • CAPITULO II
          • MARCO TEORICO
            • 21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
            • 22 FUNDAMENTOS TEORICOS
              • 221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO
              • LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES
              • LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS
              • FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS
              • FUERZA
                • CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA
                  • VELOCIDAD
                    • TIPOS DE VELOCIDAD
                    • Velocidad miacutenima inicial
                      • RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA
                      • Algunos conceptos de resistencia
                      • HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga duracioacutenrdquo
                      • Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido luchando contra los procesos de fatiga
                      • Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de la performancerdquo
                      • Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo
                      • Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor tiempo posible
                      • Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)
                      • FLEXIBILIDAD
                      • 224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA
                        • 23 DEFINICION DE TERMINOS
                          • CAPITULO III
                          • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
                            • 31 TIPO DE INVESTIGACION
                            • 32 POBLACION
                            • 34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS
                              • 341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos diferentes)
                              • 342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas
                              • 343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se aplicaron los test
                              • 344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica (Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5 bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo pulsoacutemetro CD y hoja de registro
                                • 35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO
                                  • CAPITULO IV
                                  • ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS
                                    • 41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS
                                    • 42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS
                                    • 43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION
                                      • CAPITULO V
                                      • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
                                        • 51 CONCLUSIONES
                                        • 52 RECOMENDACIONES
Page 4: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3

AGRADECIMIENTOS

A Dios todo poderoso por haberme dado la perseverancia y sabiduriacutea para seguir

hasta el final y no desmayar en esos momentos difiacuteciles que se nos presentan en este arduo

camino para llegar a culminar esta meta

A mis padres porque gracias a su carintildeo guiacutea y apoyo he llegado a realizar uno de

los anhelos mas grandes de la vida fruto del inmenso apoyo amor y confianza que en mi se

deposito y con los cuales he logrado terminar mis estudios profesionales que constituyen el

legado mas grande que pudiera recibir y por lo cual vivireacute eternamente agradecida

A mi hermano Manuel Alejandro Granados que a pesar de la distancia se que el

disfruta tambieacuten de este triunfo

A mi esposo Napoleoacuten Roberto Gochez y a mi hijo Roberto Andres Gochez

Granados por su amor carintildeo compantildeiacutea estimulo y la fuerza moral que me brindaron

durante este duro proceso de tesis teniendo la suficiente paciencia en mis momentos de

desesperacioacuten y frustracioacuten porque sin su apoyo no lo hubiese logrado(Los Amo Mucho)

A mis suegros y cuntildeada Vilma de Gochez Napoleoacuten Gochez y Diana Patricia

Gochez estoy mas que agradecida ya que talvez fueron los uacuteltimos en integrarse en este

camino de mi carrera pero no menos importantes y a quienes les estoy infinitamente

agradecidos porque sin el apoyo de ellos esto no estuviera culminado ya que se encargaron

mucho del cuido de mi querido hijo para que yo pudiera trabajar ir a mis asesorias las

desveladas que tambieacuten les hice pasar esas impresiones que me pudieron regalar y a mi

cuntildeada que fue mi apoyo teacutecnico con la computadora realmente no se como expresarles

mis agradecimientos

4

A mis amigos y compantildeeros que estuvieron a mi lado en este largo proceso

deseaacutendome lo mejor para triunfar

A nuestro asesor Lic Santos de Jesuacutes Lucero por la orientacioacuten que nos brindo en

el trabajo de tesis y en la ensentildeanza que recibimos a lo largo de nuestros estudios

Al Prof Pacheco al Lic Parladeacute al Dr Merino Prof Flores Lic Alfredo

Rodriacuteguez quienes con su experiencia y conocimientos nos orientaron y nos apoyaron

teacutecnicamente como acadeacutemicamente

Jessica Marianela Granados Campos

5

AGRADECIMIENTOS

A Dios y a su hijo Jesucristo y el Espiacuteritu Santo les agradezco con todo mi corazoacuten

por toda su ayuda y todas las bendiciones que me proporciona cada diacutea de mi vida

A mis padres Francisca Guidos por que siempre estuvo presente y me brindo

su ayuda incondicional para concluir la meta propuesta y Joseacute Matiacuteas Cardona

Peacuterez (QDDG) quien desde el lugar donde se encuentra cerca de DIOS me ha

brindado su amor

A mi Esposa Wendy Eugenia Loacutepez de Guidos y mi hijo Clarence Cristian

Guidos Loacutepez de quienes recibiacute su AMOR y la ayuda incondicional para concluir la

meta propuesta

A mi sobrina Karla Lisbeth Torres Guidos por sus buenos deseos en el

desarrollo de mi tesis

A mis compantildeeras de tesis agradecerles su aporte y su comprensioacuten el

desarrollo del trabajo de tesis que hemos finalizado

A nuestro asesor por la orientacioacuten que nos brindoacute en el trabajo de tesis y en

la ensentildeanza que recibimos a lo largo de nuestros estudios

A la Universidad por haberme preparado acadeacutemicamente

Elmer Edgardo Guidos Cardona

6

INDICEPaacuteg

Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

CAPITULO IPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 Situacioacuten Problemaacuteticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

12 Enunciado del Problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11

13 Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11

14 Alcances y Delimitaciones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 12

15 Objetivoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

151 Objetivo Generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

152 Objetivo Especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

16 Supuestos de la Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

161 Generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

162 Especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

17 Indicadores de Trabajohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

CAPITULO II

MARCO TEOacuteRICO

21 Antecedentes de la Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

22 Fundamentos Teoacutericoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

221 El Entrenamiento Deportivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

222 Planificacioacuten del Entrenamiento Deportivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 38

223 Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

224 Evaluacioacuten de la Resistenciahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 58

23 Definicioacuten de Teacuterminoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 62

7

CAPITULO III

METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN

31 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

32 Poblacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

33 Muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

34 Estadiacutestico meacutetodos teacutecnicas e instrumentos de investigacioacutenhelliphelliphelliphellip 63

341 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

342 Meacutetodohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

343 Teacutecnicashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

344 Instrumentos de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

35 Metodologiacutea y Procedimientohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 Organizacioacuten y clasificacioacuten de los datoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 65

42 Anaacutelisis e interpretacioacuten de resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphellip 70

43 Resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 Conclusioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 85

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 86

BIBLIOGRAFIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 87

ANEXOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 88

Anexo I Diagnosticohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 90

Anexo II Cuadro de Relacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 129

Anexo III Instrumentos de trabajohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 130

Anexo IV Mapa de Escenariohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 131

Anexo V fotografiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 132

8

INTRODUCCION

El presente documento contiene el Desarrollo de Investigacioacuten del tema ldquoLAS PRUEBAS

COURSE NAVETTE COOPER Y BANCO DE BALKE Y SUS RESULTADOS AL

APLICARLAS A UN UNICO GRUPO DE SUJETOS con el propoacutesito que este a la altura

de entrenadores deportivos maestros de educacioacuten fiacutesica y de estudiantes de la carrera en

Licenciatura en Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica Deportes y Recreacioacuten

Este consiste en hacer un estudio comparativo entre las pruebas fiacutesicas de resistencia

aeroacutebica mas utilizadas por los entrenadores deportivos y profesores de educacioacuten fiacutesica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) Aplicando estas a un mismo grupo de joacutevenes

pretendiendo establecer un grado de equivalencia entre los resultados midiendo su

consumo maacuteximo de oxigeno (VO2 maacutex)

En su primera parte el trabajo se presenta la situacioacuten problemaacutetica seguida del marco

teoacuterico que trata sobre los antecedentes de la investigacioacuten los fundamentos teoacutericos y una

definicioacuten de teacuterminos en la tercera parte del trabajo se refiere a la metodologiacutea de la

investigacioacuten que describe desde el tipo de investigacioacuten hasta el procedimiento

desarrollado a esta parte le sigue el anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados seguido de las

respectivas conclusiones recomendaciones y bibliografiacutea El uacuteltimo contenido de este

trabajo comprende de 5 anexos

Esta investigacioacuten tiene como objetivo llegar al nivel de recomendacioacuten para todos los

aplicantes de pruebas fiacutesicas de resistencia aeroacutebica logrando asiacute una mejoriacutea a la

evaluacioacuten del rendimiento fiacutesico ya que esto se ha convertido en un instrumento

indispensable para todo profesional en educacioacuten fiacutesica y el ejercicio en promocioacuten de la

salud en entrenamiento deportivo y en medicina del deporte es decir para todo aquel que

sea responsable de un grupo de individuos que realicen actividad fiacutesica con el objetivo de

mejorar su salud su calidad de vida y alcanzar determinados rendimientos deportivo

9

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA

En el antildeo de 1980 se decreta la Ley General de los Deportes de El Salvador esta contiene

en su articulado un acaacutepite referido a las instituciones deportivas del paiacutes asiacute se menciona

al INDES (Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador) COES (Comiteacute Oliacutempico de

El Salvador) y Federaciones Deportivas Salvadorentildeas Al INDES se le asigna la

responsabilidad de orientar la poliacutetica nacional de los deportes y brindar el apoyo fiacutesico

financiero y teacutecnico al deporte nacional el COES la agencia nacional del Comiteacute Oliacutempico

Internacional cubre las orientaciones de la carta oliacutempica en el caso de El Salvador y

finalmente de las federaciones deportivas son los entes de relativa autonomiacutea que se

adscriben a las correspondientes federaciones internacionales al INDES y al COES y que

procuran el desarrollo de las diferentes ramas deportivas ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea

de Baloncesto Federacioacuten Salvadorentildea de Voleibol y otras 37 mas

La Ley General de los Deportes igual caracteriza los diferentes modos del deporte de

manera que se consideran los tres siguientes 1 Deporte Comunal Recreativo 2 Deporte

Federado y 3 Deporte Estudiantil El primero esta orientado a la practica popular del

deporte en las diferentes comunidades y estratos del paiacutes el segundo aglutina al deporte

organizado por las federaciones deportivas que se orienta al deporte de alta competencia y

el tercero trata de deporte en el sector escolar

Las 39 federaciones deportivas existentes en el paiacutes promueven el deporte de alto

rendimiento el cual demanda un estricto control en sus procesos consideraacutendose

susceptible de controlar los aspectos fiacutesico teacutecnico psicoloacutegico nutricional y meacutedico El

control fiacutesico esta referido al seguimiento que se hace de la condicioacuten fiacutesica del deportista

cubriendo asiacute el control de la resistencia la fuerza la velocidad la flexibilidad y otras mas

especificas para estos efectos se utilizan pruebas de laboratorio y pruebas de campo

10

mientras mas incipiente es el desarrollo deportivo del paiacutes mas se tiende al uso de pruebas

de campo

Para la valoracioacuten de la resistencia baacutesica general o aeroacutebica se cuenta con una variedad de

pruebas de campo como son

1 Banco de Harvard

2 Test de Bruce

3 Prueba de Balke (pista)

4 Banco de Balke

5 Test de Cooper

6 Test de Montreal

7 Test Course Navette

De las pruebas mencionadas anteriormente tanto en el aacuterea de la educacioacuten fiacutesica como en

el deporte federado se suele preferir el empleo de los test Cooper Banco de Balke y

Course Navette Los tres utilizan diferentes tipos de actividades en su desarrollo asiacute uno

emplea la carrera lineal el otro el subir y bajar unos bancos y el tercero la carrera lineal en

tramos cortos combinaacutendolos con cambios de direccioacuten entonces surge la pregunta

iquestpresentaran los mismos resultados en teacuterminos de resistencia aeroacutebica aplicados a un

mismo grupo de deportistas

12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA

iquestPresentan los mismos resultados en termino de resistencia las pruebas Cooper Course

Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13 JUSTIFICACIOacuteN

Los beneficios que este estudio trae se orienta a la toma de decisiones de el pleno de

entrenadores de alto rendimiento de manera de seleccionar las pruebas mas adecuadas de

entre las de maacutes comuacuten utilizacioacuten asiacute podemos decir que los beneficiarios de los

resultados de este estudio son directos o indirectos los beneficiarios directos son los

entrenadores del deporte de alto rendimiento de este paiacutes quienes evaluacutean sistemaacuteticamente

11

la condicioacuten fiacutesica de sus entrenados principalmente la resistencia aeroacutebica baacutesica sustento

de las otras cualidades fiacutesicas Los resultados de sus evaluaciones constituyen un punto de

partida para sus decisiones especiacuteficas del entrenamiento pruebas ineficientes llevan a

resultados equivocados e impiden el logro deseado Los deportistas se constituyen en los

beneficiarios indirectos dado que son quienes operacionalmente hacen efectivo las

decisiones y planificacioacuten del entrenador

La sola posibilidad que los test presenten diferencias en sus resultados al ser aplicados a un

mismo grupo implica un grado de fallo en el control de los atletas lo que conlleva a no

alcanzar los objetivos propuestos en el entrenamiento deportivo en el proceso de la

educacioacuten fiacutesica o en un club de salud Ello es la razoacuten de ser de este estudio verificar si

los tres son recomendables para su uso sistemaacutetico o la eliminacioacuten de uno o dos de ellos

14 ALCANCES Y DELIMITACIONES

Llegar hasta el nivel de recomendacioacuten sobre la prevalencia en el uso o no uso de cada uno

de ellos relacionados con el rango de edad del grupo evaluado en este estudio

Concientizacioacuten del uso de las pruebas estudiadas en todas aquellas instituciones

organizaciones y especialistas en el deporte que no realizan las evaluaciones pertinentes

para con sus atletas

Las tres pruebas utilizadas son pruebas estandarizadas en las que cada una posee su tabla

de valores normalizados

El grupo de deportistas a quienes se les aplico cada uno de los test corresponde al rango de

edades de 15 antildeos y son del sexo masculino

La aplicacioacuten de las pruebas fue en el Complejo Deportivo de la Universidad de El

Salvador Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol y Villa Centro Americana en el mes de marzo

del antildeo 2007

12

15 OBJETIVOS

151 General

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan las pruebas de

resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un

mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el uso de cada una de ellas

152 Especiacuteficos

a Verificar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

b Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Course Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo

de deportista

c Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

16 SUPUESTOS

161 General

Es posible que se encuentre diferencia significativa en los resultados que arrojan las

pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser

aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13

162 Especiacuteficos

a Los resultados que arroja el test de Cooper difieren significativamente de los que

presenta el test de Course Navette

b La prueba de Course Navette arroja en su aplicacioacuten resultados diferentes que la

prueba de Banco de Balke

c Los resultados que presente la prueba de Cooper al ser aplicada son diferentes

significativamente de los resultados que el test Banco de Balke

17 INDICADORES DE TRABAJO

Los litros de oxiacutegeno del consumo maacuteximo obtenido del rendimiento de cada sujeto del

grupo de deportistas

La distancia recorrida por cada sujeto del grupo de deportistas

La frecuencia cardiaca antes durante y despueacutes de cada una de las pruebas

14

CAPITULO II

MARCO TEORICO

21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Al revisar los trabajos de investigacioacuten desarrollados por los egresados de la Licenciatura

en Educacioacuten Fiacutesica de la Universidad de El Salvador y de la Universidad Evangeacutelica de

El Salvador no se encontroacute alguno que tocara el tema que trato este estudio

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

El deporte como la actividad fiacutesica forma parte de la formacioacuten del educando ya que esta

cada vez viene siendo mas importante y tomada en cuenta en las nuevas reformas y

programas educativos El Deporte en El Salvador cuenta con los siguientes organismos que

se encargan de su desarrollo

1 El MINED (Ministerio de Educacioacuten)

2 EL COES (Comiteacute Oliacutempico de El Salvador)

3 EL INDES (Instituto Nacional de Los Deportes de El Salvador)

4 Sistema de Federaciones Deportivas

La ley general de los Deportes le dio vida al INDES para ayudar a la promocioacuten del

deporte siendo este fundado en 1980 el cual hasta la fecha es el que se ha encargado de la

formulacioacuten direccioacuten y desarrollo del deporte Agregaacutendosele a este la ayuda y

coordinacioacuten del COES MINED y el sistema de federaciones deportivas1

El INDES tiene como VISION ldquoser una institucioacuten liacuteder en la promocioacuten del desarrollo

deportivo en el paiacutes caracterizada por su espiacuteritu de servicio eficiencia y capacidad de

articular iniciativas con actores puacuteblicos y privados logrando con ello llevar los beneficios

del deporte a la poblacioacuten salvadorentildeardquo

15

1 Ley general de los Deportes de El Salvador Decreto Legislativo Nordm 300 en el antildeo de 1980

Este cuenta tambieacuten con una MISION que es la de ldquopromover el desarrollo integral del

deporte comunitario estudiantil y de alto rendimiento facilitando los recursos necesarios

con racional calidad con la finalidad de contribuir al bienestar social y fortalecer el orgullo

nacionalrdquo

Nos damos cuenta que el INDES tiene tres aacutereas de trabajo Alto rendimiento deporte

estudiantil y deporte comunal

Para el desarrollo de estas aacutereas el INDES cuenta con 50 Promotores Deportivos que son

los encargados de desarrollar la misioacuten y la visioacuten que este plantea Estos se encargan del

aacuterea estudiantil y el deporte comunal teniendo estos como objetivos

Lograr una mayor participacioacuten de centros escolares en los deportes que tienen

asignados

Motivar a las instituciones para que participe en sus juegos

Crear los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes deportivos municipales

Detectar los talentos deportivos

En 1997 se establecioacute un acuerdo en el MINED para que INDES se encargara de organizar

los juegos estudiantiles en tres niveles el sectorial el departamental y el nacional El

ministerio de educacioacuten les otorga un porcentaje monetario para la realizacioacuten de estos

juegos Tambieacuten se encargan de los juegos del Codicader que son los juegos maacutes grandes a

nivel estudiantil Centroamericano siendo esta otra responsabilidad de los promotores

Otra de las funciones es el de promover el deporte recreativo comunal a traveacutes de los

comiteacutes deportivos locales formados en las colonias y tambieacuten a traveacutes de los comiteacutes

deportivos municipales que se encuentran en cada municipio ademaacutes se coordinan con las

autoridades gubernamentales tales como la PNC Ministerio de Defensa SIBASI (sistema

baacutesico de salud integral) entre otros

Para llevar a cabo esta masificacioacuten del deporte depende de la metodologiacutea y creatividad de

cada promotor un ejemplo de ello es que pueden visitar los diferentes centros educativos

existentes en el paiacutes y tratar de ganar las voluntades de los directores para que estos apoyen

16

al deporte Hasta el momento se han creado 118 Comiteacutes Deportivos siendo esto de gran

importancia para el deporte comunal o de base

Los deportes para cada promotor en san salvador son de 3 o 4 deportes cuando los

promotores no estaacuten en trabajo de campo deben de organizar las diferentes competencias

de los deportes individuales hasta llegar a la etapa nacional asiacute mismo coordinan los

deportes de conjunto en la liga estudiantil

Para Codicader solamente van 6 promotores seleccionados de acuerdo a la capacidad de

trabajo que desempentildeen disciplina colaboracioacuten etc

Si no van a Codicader dan seguimiento a los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes

deportivos municipales desarrollando torneos de los diferentes deportes de acuerdo a la

infraestructura

Si no hay infraestructura para desarrollar torneos entonces se encargan de dar

capacitaciones teacutecnicas ya sea para aacuterbitros o para entrenadores organizan eventos como

mantildeanas recreativas para nintildeos adultos mayores encuentros deportivos entre municipios

Ya como fase final deben realizar un mini proyecto por lo menos con un mes de duracioacuten

en un determinado deporte a esto se le llama vacaciones recreativas

En consecuencia de la masificaciograven del deporte en general los promotores trabajan en plan

de recopilacioacuten para los deportes individuales con las federaciones El INDES tiene 39

federaciones afiliadas

El INDES como tal es el ente nacional encargado de planificar y organizar eventos

deportivos en nuestro paiacutes recibe un presupuesto asignado anualmente por el Gobierno

Las Federaciones son los encargados de la masificaciograven de los deportes asiacute mismo de crear

las diferentes selecciones y entrenamiento de los atletas Anualmente (fin de antildeo) presenta

un informe de actividades deportivas los logros ademaacutes de un informe financiero

detallado y transparente del uso del presupuesto que les fue asignado Esto lo presenta a

gerencia financiera del INDES

Tambieacuten deben presentar el plan de actividades y su correspondiente propuesta de

presupuesto al INDES este lo aprueba o bien lo deniega Despueacutes de haber recibido las

propuestas de todas las federaciones el INDES efectuacutea una propuesta general y lo presenta

al gobierno2

17

2wwwindesgobsv

En fin el INDES solo brinda el apoyo financiero ademaacutes de logiacutestico a las Federaciones

estas seleccionan y entrenan a los atletas y deben de obtener resultados favorables Cada

una de las Federaciones esta afiliada al INDES mediante un proceso legal con lo que

asumen el derecho de la asignacioacuten de un presupuesto anual

El Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES) es una institucioacuten que tiene un papel muy

importante para el desarrollo del deporte en El Salvador ya que es una institucioacuten privada

sin fines de lucro fundada con el propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento Oliacutempico

de El Salvador asiacute como el de influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad

salvadorentildea usando el deporte como herramienta de formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de forma que El

Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda competir en

las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

El COES es una organizacioacuten perteneciente al Movimiento Oliacutempico el cual esta sometido

a las disposiciones de la Carta Oliacutempica al coacutedigo de antidopaje del movimiento oliacutempico

y a las decisiones del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI)

De acuerdo a los Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador este a adquirido ciertos

compromisos en base a la realidad y necesidades de El Salvador como los que la Carta

Oliacutempica demanda siendo estos 1) A participar de conformidad a su misioacuten y funcioacuten a

nivel nacional en las acciones a favor de la paz de la justicia y de la promocioacuten de la mujer

en los deportes 2) A sostener y a motivar las praacutecticas de la Eacutetica Deportiva y la lucha

contra el dopaje y a tomar en cuenta de una forma responsable la colaboracioacuten que puede

aportar para solucionar los problemas del medio ambiente 3) A respetar las reglas de la

Carta Oliacutempica en lo relativo a ldquoMisioacuten y Funcioacuten de los Comiteacutes Nacionalesrdquo 4) A

respetar el texto de la aplicacioacuten para las reglas de la Carta Oliacutempica en lo relativo a

ldquoComposicioacuten de los Comiteacutes Nacionales Oliacutempicosrdquo3

18

3 Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

Para el cumplimiento de estos compromisos el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador cuenta con

diferentes programas meacutetodos y formas para poder cumplirlos Por ejemplo cuenta con la

Academia Oliacutempica Salvadorentildea que es una institucioacuten creada dentro del seno del Comiteacute

Oliacutempico Salvadorentildeo con el propoacutesito fundamental de difundir los principios y valores del

deporte Oliacutempico trabajando con joacutevenes en antildeos escolares que aprendan desde edades

tempranas a valorar y poner en praacutectica las virtudes del deporte tambieacuten a sido creada para

la difusioacuten de los valores e ideales del Olimpismo y de la educacioacuten oliacutempica a nivel

nacional

Los Valores que el Comiteacute Oliacutempico Internacional promueve son

Respeto

Solidaridad

Universalidad

Cooperacioacuten

Juego Limpio

No Discriminacioacuten

Amistad

Paz

Cuentan con el programa educativo que tiene como objetivo contribuir a la formacioacuten y

educacioacuten del recurso humano involucrado en el quehacer deportivo nacional impartiendo

capacitaciones actualizaciones y especializaciones a dirigentes entrenadores atletas y

escolares a traveacutes de Festivales deportivos cursos capacitaciones diplomados charlas

cortas desayunos jornadas escolares Tambieacuten cuenta con cursos para entrenadores en el

cual se tratan aspectos baacutesicos del entrenamiento como proceso ensentildeanza aprendizaje

trabajo en equipo Pedagogiacutea Didaacutectica del Deporte evaluacioacuten del entrenador test

pedagoacutegicos planificacioacuten controles

Tambieacuten cuenta con un programa de soporte y apoyo en el cual la Academia Oliacutempica

Salvadorentildea (AOS) busca recolectar fondos para el desarrollo de todos sus programas y

19

todas sus actividades administrativas llevando una difusioacuten cultural mediante diversas

actividades para lograr generar recursos para la AOS realizando exhibiciones de objetos

deportivos oliacutempicos como para el desarrollo de la mujer y el deporte El Comiteacute Oliacutempico

de El Salvador realiza jornadas con atletas entrenadores en la cual hay temaacuteticas de gran

importancia como el liderazgo en la mujer la evolucioacuten de la mujer y el deporte mujer y

deporte Con respecto al Doping el COES a creado la Doping Cards en la cual se trata de

concienciar a entrenadores como atletas para que no consuman sustancias prohibidas por la

Comisioacuten Medica del (COI) Otro compromiso del COES es con respecto al medio

ambiente ya que existe una firma de convenios con El Ministerio del Medio Ambiente

para esto se realizan jornadas con la federaciones dirigentes atletas entrenadores e

instituciones educativas a nivel nacional y en los diferentes niveles educativos para

manifestar y concienciar la importancia de cuidar salvaguardar el medio ambiente4

El COES se suma a una de las alianzas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a

partir del 14 de julio de 2005 cuando firmaron un convenio que tiene como fin impulsar

los programas de desarrollo humano por medio del deporte y apoyar la difusioacuten y

conocimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio entre la poblacioacuten Salvadorentildea

siendo estos ocho los objetivos Erradicar la pobreza extrema y el hambre Lograr la

ensentildeanza primaria universal Promover la igualdad entre los geacuteneros y la autonomiacutea de la

mujer Reducir la mortalidad infantil Mejorar la salud materna combatir el VIHSIDA el

paludismo y otras enfermedades Garantizar sostenibilidad del medio ambiente y Fomentar

una asociacioacuten mundial para el desarrollo El COES participa de manera conjunta en

actividades de difusioacuten de los ODM destinada a los miembros de las Federaciones

Deportivas Nacionales y otras entidades relacionadas con el deporte y la educacioacuten

El Comiteacute Oliacutempico Nacional registra 36 Federaciones Deportivas Nacionales las cuales

estas son reconocidas despueacutes de que cumplen el requisito de estar afiliadas a su

correspondiente federacioacuten internacional y de dar muestras de una actividad deportiva

conforme a la carta oliacutempica y con los reglamentos de su federacioacuten internacional

20

4 Carta Oliacutempica

El Deporte en El Salvador tuvo su eacutepoca de estancamiento entre la deacutecada de los 80rsquo debido

al conflicto armado ya que fue un periodo en la cual el deporte salvadorentildeo se ubicaba entre

las ultimas posiciones a nivel centroamericano ya que la situacioacuten del conflicto resto

importancia al deporte en general que a un concentrado en San Salvador empezoacute a perder

espacios los torneos nacionales de baloncesto realizados en horas nocturnas terminaron

desvanecieacutendose y en otras ramas el nuacutemero de participantes empezoacute a disminuir A la par

se dio un cambio radical en la forma en que era manejado el deporte El conflicto interno

en el seno del COES termino con la creacioacuten de la Ley General del Deporte y el INDES

con repercusiones internacionales como la expulsioacuten de El Salvador de las competencias

avaladas por el Comiteacute Oliacutempico Internacional entre 1980 y 1983

Luego aun con estos problemas los atletas se siguieron preparando para los juegos de

Tegucigalpa 90rsquo mas la segunda ofensiva del partido de izquierda dantildeo a los seleccionados

cuando la guerra toco directamente por varios diacuteas a San Salvador luego el Salvador se

logro ubicar en el cuarto lugar estando Guatemala Costa Rica y Nicaragua entre los tres

primeros lugares aunque el nivel deportivo de los atletas salvadorentildeos habiacutea crecido ya que

El Salvador consiguioacute 13 oros frente a lo que se habiacutea hecho ya en centroamericanos

pasados5

Luego en 1989 el presidente de la Republica Alfredo Cristiani avalo al Instituto Nacional

de los Deportes de El Salvador (INDES) y al Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES)

para solicitar la sede de los V Juegos Centroamericanos Para que el Salvador consiguiera

esta sede paso por tres rondas de votacioacuten frente a Managua Nicaragua que buscaba

redimirse de no haber realizado la justa en 1980 pero los nicaraguumlenses fallaron al no

ratificar la sede en el tiempo estipulado por el reglamento de la Organizacioacuten deportiva

Centroamericana (ORDECA) aduciendo problemas econoacutemicos y fue para enero de 1992

que El Salvador tomo las riendas de la organizacioacuten de los V Juegos Centroamericanos

21

5 wwwcoesorgsv

El Comiteacute Organizador de los V Juegos (COQUIN) logro un apoyo econoacutemico de 100

millones de colones para la construccioacuten de nuevos escenarios deportivos ademaacutes de la

reconstruccioacuten de otros que se encontraban dantildeados por el terremoto del 6 de octubre de

1986 De igual forma logro obtener otros 100 millones de colones que sirvieron para la

organizacioacuten del evento como para la compra de implementos deportivos el COQUIN

apostoacute a la contratacioacuten de entrenadores la capacitacioacuten de elementos teacutecnicos nacionales

la asignacioacuten de fogueos en el extranjero y un mayor apoyo econoacutemico al deporte Aunque

era muy difiacutecil afirmar que la delegacioacuten nacional quedariacutea campeona pero era claro que el

comiteacute se habiacutea trazado como meta hacer de los V juegos una victoria organizativa y

deportiva para El Salvador Pero al final los deportistas nacionales obtuvieron 79 medallas

doradas por encima de las 75 de Costa Rica ubicando a El Salvador en Campeones

Centroamericanos

Asiacute que desde 1995 la historia del Deporte en el Salvador tiene un cambio ya que el

INDES bajo el mando de Enrique Molins tuvo un apoyo econoacutemico a deportes ldquono

tradicionalesrdquo pero con un potencial a ganar mas medallas a nivel regional todos sin

excepcioacuten individuales ya que la loacutegica del Instituto desde su presidente estaba en

imponerse en los medalleros para asegurar la formula ldquoDeportes individuales a mas

medallas entonces mayor apoyo econoacutemicordquo

La planificacioacuten trazada por el INDES se enfoco a mantener el liderazgo regional bajo el

aparecimiento de nuevos programas de apoyo como becas deportivas y la contratacioacuten de

teacutecnicos extranjeros en un primer momento hasta las bases de entrenamiento fuera del paiacutes

o la buacutesqueda de atletas salvadorentildeos o hijos de salvadorentildeos en otros paiacuteses

Luego de todo este apoyo econoacutemico que el INDES otorgo la ayuda de entrenadores

extranjeros permitioacute que el alto rendimiento en El Salvador creciera hoy el paiacutes se coloca

en posiciones muy prestigiosas a nivel mundial por ejemplo en deportes como

Levantamiento de Pesas Judo Tiro Oliacutempico Tiro con Arco Tambieacuten el Comiteacute Oliacutempico

por medio de la Solidaridad Oliacutempica ayuda a entrenadores a capacitarse en el extranjero o

a distancia

22

El Salvador a nivel centroamericano se encuentra en el primer lugar desde hace unos 10

antildeos y a nivel centroamericano y del caribe se encuentra a sexto lugar

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este desarrollo se debe a

que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

23

22 FUNDAMENTOS TEORICOS

221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

El entrenamiento deportivo se apoya sobre cinco pilares fundamentales e imprescindibles

los cuales se detallan a continuacioacuten

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

PREPARACION ENTRENAMIENTO NUTRICION PREPARACION FISICA TECNICO-TACTICO PSICOLOGICA

EVALUACION DEL RENDIMIENTO

LA PREPARACION FISICA

Tiene su punto de partida esencialmente en el desarrollo del individuo en la buacutesqueda de

formar las bases de las capacidades motoras condicionales y coordinativas como escaloacuten

que posibilitara precisar el desarrollo y aprendizaje de la teacutecnica y la taacutectica

Mientras maacutes soacutelida sea la base fiacutesica o sea el primer escaloacuten maacutes fuerte seraacute la fase o etapa

continuante lo que daraacute el sustento para consolidar el desarrollo de las capacidades motoras

hasta liacutemites incalculables e insospechados para muchos cientiacuteficos y preparadores fiacutesicos y

entrenadores

24

Un elemento base que debe permanecer es la estabilidad o mantenimiento de los niveles

logrados alcanzados desde el punto de vista de la Preparacioacuten Fiacutesica General y Especial en

el marco de la etapa cercana a la competencia y dentro de la misma competencia Hay

atletas de deportes como Atletismo Beacuteisbol Pesas Tenis etc que minutos antes de la

competencia ejecutan ejercicios de fuerza explosiva y maacutexima usan cuerdas barras discos

de pesas dumbles etc Con el solo objetivo de tonificacioacuten de la musculatura lograr la

estimulacioacuten de la musculatura antagoacutenica de lo muacutesculos principales que rigen los

movimientos baacutesicos especiales de un deporte determinado

La Preparacioacuten Fiacutesica General es aquella que esta orientada al fortalecimiento de oacuterganos y

sistemas a la elevacioacuten de sus posibilidades funcionales al mejoramiento yo desarrollo de

las cualidades motoras (fuerza rapidez resistencia flexibilidad movilidad y agilidad)

La Preparacioacuten Fiacutesica Especial Destinada a la adquisicioacuten de un desarrollo fiacutesico

multilateral y se caracteriza por una gran fuerza rapidez flexibilidad y agilidad una buena

capacidad de trabajo de todos los oacuterganos y sistemas y la armoniacutea de sus funciones y

movimientos deportivos

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICO-TAacuteCTICA

TEacuteCNICA

Los entrenamientos estaacuten dirigidos tanto a la ensentildeanza como al perfeccionamiento de las

acciones teacutecnicas (habilidades motrices) objeto de la especialidad deportiva o que le dan

una base directa o indirecta a la misma

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA GENERAL

Su finalidad es ampliar sistemaacuteticamente la instruccioacuten teacutecnica general del atleta y sus

conocimientos en la esfera de los fundamentos generales de la teacutecnica de los ejercicios

Tambieacuten completar el arsenal de las destrezas y haacutebitos motores que le son uacutetiles en la vida

y en la actividad deportiva

25

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA ESPECIAL

En esta fase del entrenamiento es cuando se asimila la teacutecnica especiacutefica de su deporte es

decir debe aprender las leyes de la mecaacutenica de los movimientos y de las acciones propias

de su deporte con el objetivo de lograr la especializacioacuten de cada movimiento

LA NUTRICIOacuteN EN EL DEPORTE

La nutricioacuten es una ciencia que se encarga de estudiar los nutrientes (sustancias

nutriciasalimenticias o nutrimentos) que constituyen los alimentos la funcioacuten de estos

nutrientes las reacciones del organismo a la ingestioacuten de los alimentos y nutrientes y como

interaccionan dichos nutrientes respecto a la salud y a la enfermedad (la relacioacuten entre la

nutricioacuten la salud y la enfermedad) Ademaacutes la ciencia de la nutricioacuten se dedica a

investigar las necesidades nutricionales del ser humano sus haacutebitos y consumo de

alimentos y la composicioacuten y valor nutricional de esos alimentos Nutricioacuten y deporte

La nutricioacuten deportiva debe verse como la rama de la Nutricioacuten humana que se ocupa de la

nutricioacuten de los deportistas considerando eacutesta como parte esencial del proceso de

recuperacioacuten y con el objeto de preservar el estado de salud incrementar el rendimiento

especiacutefico permitir el desarrollo de masa muscular y la formacioacuten adecuada de reservas

energeacuteticas (adenosin trifosfato fosfocreatina glucoacutegeno trigliceacuteridos y aminoaacutecidos)

La nutricioacuten en el aacutembito del deporte se ha de enfocar desde un punto de vista energeacutetico

pues al tratarse de una poblacioacuten maacutes plaacutestica y sana de lo normal se hace necesario poner

los medios para que el rendimiento deportivo en la competicioacuten sea lo maacutes alto posible ya

que soacutelo unos pocos los maacutes dotados y entregados haraacuten del deporte y el rendimiento parte

fundamental de unos antildeos de su vida Para el resto (la mayoriacutea) el deporte constituiraacute un

esparcimiento relajante frente a las tensiones de la vida cotidiana y un medio para mantener

el cuerpo en buena forma y obtener un mayor grado de salud fiacutesica a la que contribuye

esencialmente una buena alimentacioacuten y en los que lo importante es valorar maacutes su exceso

(control de peso y porcentaje graso) que sus deficiencias

26

Una buena nutricioacuten por siacute sola no es suficiente para llegar a ser un campeoacuten Sin embargo

una nutricioacuten inadecuada puede interferir con el buen desempentildeo de un gran atleta

cambiando una posible victoria por una derrota inaceptable En ello incide de manera

cardinal el conocer el uso que nuestro organismo da a los macronutrientes en el desempentildeo

de la actividad deportiva Una de las consideraciones a tener en cuenta lo es el uso de las

grasas que es maacutes lento requiere maacutes O2 comparativamente con los hidratos de carbono y

provee maacutes ATP que eacutestos

Los factores que influyen en el uso de combustible dependen de

1 Intensidad y duracioacuten de la prueba

2 Tipo de ejercicio continuo o intermitente

3 Dieta

4 Grado de entrenamiento

5 Enfermedades previas(diabetes)

1 Intensidad y duracioacuten

En ejercicios de Intensidad maacutexima solo puede usarse glucosa como sustrato energeacutetico

(anaeroacutebicamente) Se puede usar 18 veces maacutes raacutepido que aeroacutebicamente

Al 70 del Vo2 maacutex o ante un trabajo intermitente se utiliza la glucoacutelisis aeroacutebica

Al 60 del Vo2 maacutex Se usa mitad glucoacutegeno muscular y mitad grasa (El estiacutemulo

simpaacutetico adrenal promueve la secrecioacuten de adrenalina y noradrenalina) que inhiben la

secrecioacuten pancreaacutetica de insulina lo que aumenta el uso de AG (aacutecidos grasos) para la

oxidacioacuten

Al 40-60 del Vo2 maacutex Se utiliza cada vez mas la grasas y menos el glucoacutegeno

muscular que se va deplecionando en la medida que pasa el tiempo

27

En cuanto a la duracioacuten los aacutecidos grasos pueden surtir el 60-70 de la energiacutea en

ejercicios de una intensidad del 60 durante 4-6 horas

Cuando el ejercicio es de resistencia se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo I y cuando se

realizan sprints en forma intermitente se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo II

2 Estado de entrenamiento

El entrenamiento facilita y anticipa el uso de aacutecidos grasos con el consiguiente ahorro de

glucoacutegeno (cuyo deacuteficit produce fatiga) debido a los siguientes mecanismos

El entrenamiento mejora el consumo de oxiacutegeno el nuacutemero de mitocondrias y los

capilares (Lo que posibilita el uso de aacutecidos grasos)

El entrenado acumula aacutecido laacutectico maacutes lentamente y eacuteste inhibe a la lipasa

El entrenado tiene mayor reserva de glucoacutegeno muscular (estimula la actividad de

glucoacutegeno sintetasa)

El entrenamiento aumenta las reservas de glucoacutegeno y las usa menos

3 Dieta

Una dieta rica en carbohidratos optimiza su uso durante el ejercicio Una dieta rica en

grasas aumenta el uso de aacutecidos grasos durante el ejercicio pero disminuye la posibilidad

de mantener una buena intensidad en el tiempo (por lo que no mejora la actuacioacuten)

Asiacute como se mejora la aptitud fiacutesica con el entrenamiento de la misma manera variacutea el

metabolismo en el atleta entrenado Es decir que ante la misma ingesta caloacuterica un sujeto

entrenado puede aprovechar de manera diferente ese combustible

El metabolismo es tan entrenable como las cualidades fiacutesicas

28

Esto nos da la pauta de que la nutricioacuten de un deportista debe acompantildear al ejercicio fiacutesico

(ni antecederlo ni sucederlo)

Puede afirmarse que la nutricioacuten es tarea de todo el antildeo y no solamente de los periacuteodos de

competencia

A su vez las recomendaciones nutricionales se ubican entre las tradiciones y la

prescripcioacuten meacutedica cientiacutefica Como tambieacuten los deportistas necesitan informacioacuten en que

basar las decisiones alimenticias

La alimentacioacuten del deportista debe considerar las necesidades nutritivas individuales de

material combustible y estructural asiacute como de elementos reguladores en funcioacuten de la

edad el sexo y del tipo de actividad fiacutesica desarrollada

Entre los mitos maacutes antiguos relacionados con la nutricioacuten de los atletas estaacute el de la

consustancialidad seguacuten el cual se recomendaba la ingestioacuten de grandes cantidades de

alimentos ricos en proteiacutenas con objeto de reponer la masa muscular que supuestamente se

consumiacutea durante el ejercicio Otro mito nutritivo es el consumo masivo de piacuteldoras polvos

y poacutecimas ricos en vitaminas para potenciar la eficacia en la obtencioacuten de energiacutea por el

organismo a partir de los alimentos

Algunos errores comunes entre los deportistas son la baja ingestioacuten de alimentos antes de

una competicioacuten con objeto de alcanzar un determinado peso o un consumo excesivo de

alimentos para asegurar una mayor reserva de material combustible para el ejercicio Otra

equivocacioacuten frecuente es la ingestioacuten de soluciones hiperosmoacuteticas con electroacutelitos o

azuacutecares que en lugar de favorecer la rehidratacioacuten conducen a una reduccioacuten de las

reservas hiacutedricas

La alimentacioacuten diaria influye de forma muy significativa en el rendimiento fiacutesico de un

deportista Es necesario una adecuada distribucioacuten de los nutrientes energeacuteticos proteiacutenas

(10-15) liacutepidos (30-35) e hidratos de carbono (50-60) asiacute como la presencia de

vitaminas y minerales para cubrir las necesidades especiacuteficas del deportista Aunque una

alimentacioacuten balanceada es la clave para tener eacutexito durante el periacuteodo de entrenamiento

29

en tiempos de competencia es importante enfocarse en nutrientes maacutes especiacuteficos La

seleccioacuten de las comidas o refrigerios precompetencia debe considerar algunos

lineamientos particulares

Prevenir el hambre antes o durante el evento

Asegurar niveles adecuados de azuacutecar en sangre (glicemia)

Proveer el nivel oacuteptimo de hidratacioacuten

Proveer alimentos de faacutecil y raacutepida digestioacuten

Incluir alimentos familiares para el atleta

Permitir que transcurra el tiempo necesario para la digestioacuten de 3-4 horas si la

comida fue pesada de 2-3 horas si fue una comida ligera y de 1-2 horas para un

refrigerio o comida licuadaliacutequida o de acuerdo al nivel de tolerancia

Seleccionar alimentos con los que el atleta esteacute familiarizado

Preferir alimentos ricos en carbohidratos como pastas cereales pan frutas y

galletas

Limitar el consumo de alimentos ricos en azuacutecar ricos en grasa y ricos en fibra

alimentos muy condimentados o picantes y bebidas alcohoacutelicas

Si se compite en las proacuteximas 2 horas preferir pequentildeas cantidades de

carbohidratos frutas bebidas galletas yo panes

Beber suficientes liacutequidos antes durante y despueacutes del evento

Al finalizar la competencia rehidratar y seleccionar alimentos ricos en

carbohidratos especialmente si hay otra competencia el diacutea siguiente

La hidratacioacuten y la ingesta de carbohidratos son los dos paraacutemetros principales a seguir al

acercarse la competencia atendiendo a la deshidratacioacuten y la hipertermia que la actividad

30

fiacutesica puede producir Las principales recomendaciones son tomar liacutequidos normalmente

durante las 24 horas previas al ejercicio y tomar cerca de 500 ml de fluidos 2 horas antes de

que se inicie el ejercicio para promover una hidratacioacuten oacuteptima y dar tiempo suficiente para

la excrecioacuten del exceso de agua

Durante el ejercicio los atletas deben comenzar a tomar liacutequido desde el inicio en

intervalos regulares con el fin de lograr un oacuteptimo reemplazo de fluidos perdidos en el

sudor Durante los ejercicios de menos de una hora de duracioacuten se recomienda tomar agua

solamente Sin embargo para ejercicios de maacutes de una hora de duracioacuten es recomendable

de 30 a 60g de glucosa por hora en bebidas con una concentracioacuten menor al 10 Esto

puede lograrse al tomar alrededor de 600 a 1200 mlhora de soluciones especiales que

contengan entre el 4 y el 8 (g100ml-1) de carbohidratos en forma de glucosa sucrosa o

maltodextrinas Las concentraciones de carbohidratos por encima de 10 pueden provocar

un movimiento del agua hacia el lumen intestinal como consecuencia de la elevada

osmolaridad de estas bebidas Se recomienda antildeadir sodio (05 a 07gL de agua) a la

solucioacuten cuando se practican ejercicios de mayor duracioacuten (alrededor de 4 horas) para

aumentar el gusto por la bebida promover la retencioacuten de fluidos y posiblemente para

prevenir la hiponatremia en algunos atletas que ingieren grandes cantidades de fluidos No

existe evidencia cientiacutefica para justificar que se antildeada sodio a la solucioacuten de rehidratacioacuten

oral para promover la absorcioacuten de agua a nivel intestinal mientras la comida que preceda

al ejercicio contenga cantidades adecuadas de sodio

La ingesta de carbohidratos antes durante y despueacutes del ejercicio es otro de los puntos

importantes a controlar para poder optimizar el desempentildeo durante el ejercicio Las

recomendaciones se basan en los sustratos energeacuteticos usados durante el ejercicio El

glucoacutegeno muscular es el substrato de preferencia para ejercicios de alta intensidad al igual

que la glucosa sanguiacutenea Sin embargo como las reservas de glucoacutegeno son limitadas el

muacutesculo dependeraacute de la glucosa sanguiacutenea para satisfacer sus necesidades Esto ocasionaraacute

un riesgo de presentar hipoglicemia si no se obtiene ninguna fuente exoacutegena de

carbohidratos Por lo tanto las recomendaciones dieteacuteticas ayudaraacuten a lograr un oacuteptimo

nivel de reservas de glucoacutegeno en los muacutesculos y el hiacutegado y a mantener un nivel

adecuado de azuacutecar en sangre La comida antes de cada competencia debe ser rica en

31

carbohidratos (maacutes de 65 del total del requerimiento energeacutetico) con carbohidratos

complejos (panes cereales arroz pasta) como fuentes principales de carbohidratos Se

recomiendan pequentildeas cantidades de carbohidratos simples para optimizar el

almacenamiento de glucoacutegeno antes de comenzar el ejercicio

Es claro que todas estas recomendaciones para aumentar las reservas de glucoacutegeno estaacuten

orientadas a ayudar a atletas tales como los de pruebas de resistencia que dependen de esta

fuente de energiacutea Los atletas que compiten en eventos con categoriacuteas de peso (judo boxeo

lucha libre etc) no deben buscar aumentar las reservas de glucoacutegeno ya que eacutestas estaacuten

asociadas tambieacuten con almacenamiento de agua

La nutricioacuten juega un papel importante en el desempentildeo de un atleta y en los resultados

finales que eacuteste obtenga La nutricioacuten puede alterar la capacidad de entrenamiento a traveacutes

de su papel en el mantenimiento de un oacuteptimo estado de salud De esta manera se pueden

asegurar todas las adaptaciones del cuerpo al ejercicio tales como el aumento en la

necesidad del oxiacutegeno para los muacutesculos en ejercicio y el aumento en la ruptura de

sustratos energeacuteticos

Antes durante y despueacutes de la competencia la seleccioacuten adecuada de los alimentos asegura

niveles adecuados de azuacutecar en sangre un oacuteptimo nivel de hidratacioacuten almacenamiento de

glucoacutegeno muscular y hepaacutetico asiacute como la prevencioacuten del hambre antes y durante el

evento

Los atletas en cualquier deporte deben considerar que la buena nutricioacuten y los buenos

haacutebitos alimentarios son componentes esenciales para su entrenamiento

Por uacuteltimo los profesionales de la salud deben estar actualizados acerca de las necesidades

especiales para deportes especiacuteficos y para mejorar la evaluacioacuten de salud y el seguimiento

de los atletas

PREPARACION PSICOLOGICA

32

La preparacioacuten psicoloacutegica contribuye a la aceleracioacuten de los procesos naturales de

desarrollo de las cualidades psiacutequicas y propiedades de la personalidad maacutes importantes

para el deportista La utilizacioacuten de procedimientos y medios de preparacioacuten psicoloacutegica

permiten elaborar en el deportista la tendencia a la auto educacioacuten de la voluntad a un auto

perfeccionamiento activo le ensentildean a controlar de manera consciente sus estados

psiacutequicos en las condiciones extremas de la actividad competitiva (en los intensos

entrenamientos antes de la competencia en los minutos de gran responsabilidad de la lucha

deportiva) A medida que se desarrolla el deporte moderno la atencioacuten de los especialistas

es atraiacuteda cada vez maacutes por la cuestioacuten relacionada con la importancia de la disposicioacuten

psicoloacutegica para los deportistas de alta calificacioacuten El objetivo de la preparacioacuten

psicoloacutegica de los deportistas es el logro del nivel maacutes alto de preparacioacuten para la actividad

deportiva

Debemos entender por preparacioacuten psicoloacutegica el nivel de desarrollo del conjunto de

cualidades y propiedades psiacutequicas del deportista de las que depende la realizacioacuten perfecta

y confiable de la actividad deportiva en las condiciones extremas de los entrenamientos y

las competencias

La Psicologiacutea del Deporte se basa en los conceptos y en el marco teoacuterico- praacutectico de la

Psicologiacutea General en ese aspecto el punto de partida es siempre la Psicologiacutea como

Ciencia

La Psicologiacutea del Deporte como campo de investigacioacuten se encuentra en sus primeras

etapas de desarrollo a pesar de que en el International Survey on the Psychology of Sport

and Physical se citen mas de mil personas en 35 paiacuteses que afirman ser psicoacutelogos

deportivos

Algo debe quedar claro es que para poder llevar a cabo un ejercicio profesional en el

aacutembito de la Psicologiacutea deportiva es necesario como en toda especialidad de la Psicologiacutea

contar con la preparacioacuten acadeacutemica necesaria

No podremos abordar en el presente trabajo los muchos conceptos y diversos marcos

teoacutericos de la Psicologiacutea General y de las demaacutes Ciencias Sociales afines a ella y

33

complementarias por lo cual manejaremos teacuterminos comprensibles por todos asumiendo

el riesgo de sacrificar cierto nivel de precisioacuten conceptual

NATURALEZA DEL DEPORTE Deporte y Sociedad

El Deporte constituye un elemento integrante de la cultura de la sociedad moderna al

tiempo que constituye para el individuo un medio que contribuye a su salud psico fiacutesica y

a la interaccioacuten social

El Deporte no es un fenoacutemeno aislado en nuestra sociedad por el contrario se halla

iacutentimamente ligado a muchos aspectos de la vida cotidiana y socio econoacutemica por ejemplo

sabemos que a menudo se toman decisiones que afectan el terreno deportivo por parte de

los gobiernos por motivos poliacuteticos yo econoacutemicos

El Deporte en este sentido condiciona y es condicionado por muacuteltiples factores de

naturaleza diversa social cultural poliacutetica econoacutemica etc por lo cual al estudiar la

conducta de un sujeto en situacioacuten deportiva es importante tomar en consideracioacuten estas

mutuas y reciacuteprocas influencias

Un ejemplo de esto lo encontramos en la violencia que se manifiesta en ciertos espectaacuteculos

de fuacutetbol (mas que en cualquier otro deporte) y que estaacute estrechamente relacionada con los

reclamos sociales en general y por lo tanto las medidas de control y seguridad en estadios

de fuacutetbol no resultaraacuten del todo eficaces si no tenemos en cuenta este trasfondo social que

la posibilita y condiciona

34

PERSONALIDAD Y MOTIVACION EN EL DEPORTE

Una gran proporcioacuten de la literatura actual sobre Psicologiacutea del Deporte se basa en dos

aspectos de la actividad deportiva

1 la Personalidad

2 La Motivacioacuten

Es indudable que ambos factores (Personalidad y Motivacioacuten) poseen importantes

implicancias en el deportista y en su rendimiento pero debemos tener en cuenta que tales

temas no constituyen los uacutenicos puntos de intereacutes y que ademaacutes tampoco son

necesariamente los maacutes importantes

Si nos basamos en estos dos aspectos solamente concluiriacuteamos simplemente que con

considerar que estamos motivados y que la base estaacute (parafraseando a un conocido DT

de nuestro paiacutes) no hay mas para aportar ni para analizar y en este sentido el quehacer del

Psicoacutelogo Deportivo podriacutea muy bien ser ejercido por el entrenador o coach

El campo de estudio y aplicacioacuten de la Psicologiacutea del Deporte es tan vasto y admite

numerosos enfoques y metodologiacuteas que no lo podemos reducir al simple anaacutelisis de la

Personalidad y la Motivacioacuten y menos aun de una Motivacioacuten que solo se presume

Consciente por lo cual se torna imprescindible el abordaje de los aspectos Inconscientes de

la Personalidad del deportista que influyen sobre el aspecto motivacional y que solo son

posibles de abordar con la debida formacioacuten acadeacutemica para ello por parte de un

profesional de la salud mental idoacuteneo calificado y especializado

Se torna imprescindible pues conocer a fondo los diversos aspectos teoacutericos y

metodoloacutegicos del campo de la Psicologiacutea General para poder generar un saber vaacutelido en el

terreno de la Psicologiacutea del Deporte y esas validez se afirmaraacute en el terreno de la praxis

Ahora bien poseer un cuerpo integrado de conocimientos sobre Psicologiacutea General que

diera lugar a un saber sistematizado tampoco es suficiente en este sentido la Psicologiacutea del

35

Deporte como sentildealamos al comienzo se basa en la Psicologiacutea General pero no se agota

en ella sino que recorta un campo especiacutefico para cuyo desempentildeo el profesional debe

estar no solo suficientemente acreditado sino poseer un vasto conocimiento del terreno

deportivo sino correremos el riesgo de que muchos psicoacutelogos basados en su aficioacuten por

el deporte intenten conjugar ambos terrenos y se autodenominen especialistas sin lograr

con ello mas que unir su profesioacuten con sus gustos personales

Lo que se torna imprescindible para un correcto desempentildeo profesional como Psicoacutelogo

deportivo es poder unir ese cuerpo teoacuterico sistematizado y esos conocimientos provenientes

de la Psicologiacutea General con un correcto y permanente quehacer empiacuterico que seraacute un

principio orientador y que debe estar basado siempre en la Metodologiacutea de Investigacioacuten

de las Ciencias Sociales

EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO

El rol del psicoacutelogo deportivo se define seguacuten los alcances de sus funciones sus

incumbencias e implicancias que ante todo deben diferenciarse de las del coach

Wilberg establece una distincioacuten entre

Conocimiento recibido y Conocimiento generado el primero se refiere al conocimiento

que se basa en una disciplina o Ciencia originaria y el segundo es el que se obtiene del

trabajo empiacuterico relacionado con un campo concreto

En este sentido no podemos aceptar un conocimiento aislado recibido del campo de la

Psicologiacutea General para responder interrogantes referidos al deporte y tampoco podemos

aceptar respuestas provenientes de un saber exclusivamente praacutectico adquirido en el

terreno deportivo para extrapolarlo al campo de la Psicologiacutea del Deporte ambos

quehaceres deben estar claramente definidos y los roles bien diferenciados logrando asiacute

36

que el trabajo del entrenador y el del psicoacutelogo deportivo sean complementarios y no

sustitutivos

Solo cuando hayamos delimitado y aclarado ambos quehaceres podremos trabajar en forma

conjunta y complementaria

La integracioacuten de diversas disciplinas

Cuando se trata de decidir un curso adecuado de accioacuten se requiere del conocimiento de

diversos campos cientiacuteficos con el fin de integrarlos

Las limitaciones fisioloacutegicas del ejercicio fiacutesico provenientes de alguna lesioacuten u otro

factor se entrecruzan con los factores psicoloacutegicos que las mismas desencadenan o que

subyacen a eacutestas

Psicologiacutea Deporte y Sociologiacutea

Los factores subjetivos asiacute como los juicios de valor y el conocimiento de situaciones

especiacuteficas del deporte desempentildean un rol tan importante como el de la investigacioacuten y lo

que se hace necesario tener en claro es que para ello hay un especialista determinado en

cada aacuterea y que el entrenador no puede ser quien cumpla todos los roles

Cuando un deportista fracasa o logra resultados decepcionantes o no hace realidad sus

propias expectativas o las de otras personas en esta situacioacuten se halla a menudo implicado

en su subjetividad el entrenador por lo cual esta mutua cohesioacuten entre ambos hace que la

mirada o el anaacutelisis situacional se hallen tentildeidos de la historia personal de cada uno y de la

historia comuacuten de ambos lo que va en detrimento de un anaacutelisis objetivo de lo que pueda

estar condicionando o favoreciendo ese fracaso

EVALUACION DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

37

La evaluacioacuten al rendimiento deportivo se le considera a la aplicacioacuten de las ciencias

aplicadas al deporte (psicologiacutea medicina deportiva nutricioacuten) para lograr el rendimiento

optimo del deportista

222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

La planificacioacuten del entrenamiento es un sistema de direccioacuten que garantiza la integracioacuten

de todos los componentes del proceso de entrenamiento es la que integra relaciona y

distribuye factores como los medios y meacutetodos de entrenamiento el tiempo de duracioacuten de

cada micro y macro estructura (periodizacion) ubica los controles sentildealando como y

cuando se deben analizar etc

Algo que es importante aclararlo es que la periodizacion del entrenamiento se refiere a la

forma de estructurar el entrenamiento deportivo en periodos loacutegicos de tiempo es decir

que en este proceso se va a operar toda una serie de variaciones perioacutedicas que de un modo

u otro afectaran toda la estructura y el contenido del mismo aquiacute elaboramos los planes del

entrenamiento

PLAN DE ENTRENAMIENTO

Tiene como base una concepcioacuten establecida cuando el entrenador esta consciente de los

objetivos parciales que tiene por alcanzar en un determinado periodo de los motivos por

los cuales le da mas importancia a la realizacioacuten de una tarea del por que plantea

determinadas exigencias en el entrenamiento y de las razones por la que aplica meacutetodos y

medios

Seguacuten su caraacutecter los planes de entrenamiento se definen por formas baacutesicas que de

acuerdo con el periodo que abarquen se diferencian entre si

38

Las formas baacutesicas mas esenciales son los planes de entrenamiento individual y los de

entrenamiento en grupos

TIPOS DE PLANES DE ENTRENAMIENTO

-Plan Perspectivo a largo plazo

-Plan Cuatrienal

-Plan Anual o Semestral

-Plan de Ejecucioacuten u Operativo

PLANES DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL

Estaacuten adaptados a los objetivos tareas y caracteriacutesticas individuales de cada uno de los

deportistas Se elaboran como planes anuales u operativos (para semanas de entrenamiento

mesociclos o macrociclos) tambieacuten se da el caso de elaboracioacuten de estos planes en

perspectiva de varios antildeos

PLANES DE ENTRENAMIENTO EN GRUPOS

Se elaboran fundamentalmente para equipos (juegos deportivos remos relevos etc) Se

complementan con los planes de entrenamiento individual para los deportistas que entrenan

para altos rendimientos En la etapa de joven talento o en categoriacuteas inferiores de

rendimiento por lo general se entrena en grupos aun en los deportes individuales

PLAN DE ENTRENAMIENTO PERSPECTIVO O A LARGO PLAZO

El Plan perspectivo se conforma para varios antildeos en dependencia de la edad del deportista

y de su preparacioacuten Este plan determina por antildeos las tareas y los medios de preparacioacuten

El objetivo principal de este plan para la preparacioacuten del deportista es el logro de altos

ritmos en el crecimiento de la maestriacutea deportiva hasta el nivel de las exigencias actuales

39

La edad para el comienzo de la especializacioacuten deportiva el tiempo necesario para la

obtencioacuten de altos resultados competitivos y la manutencioacuten de estos resultados son los

puntos de partida fundamental para la elaboracioacuten de estos planes

PLAN CUATRIENAL

Comprende un ciclo de cuatro antildeos La base de este plan es el calendario deportivo

mediante el cual se deben determinar las tareas para cada antildeo distribuir los medios de

entrenamiento la dinaacutemica en las cargas de entrenamiento y competencia y la

periodizacion de cada ciclo

PLAN ANUAL O SEMESTRAL

Este es otro de los documentos importantes de la planificacioacuten el plan anual de

entrenamiento (PAE) representa una parte del plan perspectivo y en muchos casos una

parte del plan cuatrienal

Tambieacuten se compone para cada deportista para cada grupo de deportista de preparacioacuten

mas o menos igual y todos los aspectos de la planificacioacuten perspectiva y cuatrienal se

conservan lo que en este PAE se concreta a base del estado real de la preparacioacuten del

deportista

Los planes de entrenamiento estaacuten compuestos por microciclos mesociclos y macrociclos

MICROCICLO

Es el conjunto de actividades que son necesarias repetir constantemente Su duracioacuten esta

determinada por unos cuantos diacuteas y por lo general por una semana

En el entrenamiento se ejecutan diversos ejercicios que tienen distinta finalidad

preferentemente es ademaacutes muy importante la forma en que se concretan en el

entrenamiento y en que orden se alternan entre si

MESOCICLO

40

Lo constituye la unioacuten de las repeticiones de algunos microciclos Podemos decir que los

mesociclos son las etapas de microciclos en las cuales daremos cumplimiento a las tareas

de la preparacioacuten del deportista Por tal motivo existen mesociclos de preparacioacuten general

mesociclos de preparacioacuten especial etc Su duracioacuten es de 3-4 semanas y hasta 10 semanas

MACROCICLO

Contiene en si la unioacuten de varios mesociclos y refleja las distintas etapas de preparacioacuten y

competencia Su duracioacuten es de 6 meses hasta 2-4 antildeos Los ciclos de cuatro antildeos son los

llamados ciclos oliacutempicos En la praacutectica se han visto con mayor generalidad macrociclos

de 2 antildeos como maacuteximo

La caracteriacutestica fundamental del macrociclo es que su ciclo contiene las tres fases de la

forma deportiva o sea siempre que estemos en presencia de un macrociclo este estaraacute

caracterizado por la obtencioacuten de una forma deportiva

Los periodos considerados en la forma deportiva son Preparatorio competitivo y de

transito los nombres de ellos nos indican cuales son sus finalidades de manera que el

primero se refiere al desarrollo de todos los preparatorios propios del entrenamiento para

presentarse a la competencia que es el contenido propio del segundo periodo y finalmente

se preveacutee la aliteracioacuten del trabajo a manera de descanso activo propio para iniciar sub-

secuentemente una nueva buacutesqueda de la forma deportiva con miras a otra nueva

competencia

A continuacioacuten se presenta de forma grafica dos planes anuales en el que se encuentran los

periodos mesociclos y microciclos constituyendo eso todo un macrociclo

PLAN ANUAL

Periodos del Entrenamiento PREPARATORIO COMPETITIVA TRANSITORIA

Sub-Periodos Preparacioacuten General

Preparacioacuten Especifica

Pre-Competitiva Competitiva Transitoria

41

Macrociclos

Microciclos

Grafico 1 Plan anual de entrenamiento

42

FEDERACION SALVADORENtildeA DE KARATE DO

MACROCICLO 1 ANtildeO 2004

PERIODOS PREPARATORIO COMPETITIVO TRANST DE MESOCICLO ENTRANTE B DESARR BASIC ESTABILIZADOR BAacuteSICO CONTROL COMPETITIVO RESTABMESES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

ETAPAS PREPARACIOacuteN FIacuteSICA GENERAL PREP FIacuteSICA ESPECIAL OFD EFD DESCANSO ACTIVO

T DE MICROCICLO C C C CH R C C C CH R C C C CH R A A A C C C R R MICROCICLOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

FECHAS 5-10

12-17

19-24

26-31 2-7 9-14

16-21

23-28 1-6

8-13

15-20 22-27

29-3 5-10

12-17

19-24

26-1 3-8

10-15

17-22

24-29 31-5 7-12

SESIONES 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 6 6 6 6 6 6 6 6HORAS 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 9 9 9 9 9 9 9 9PRUEBAS MEacuteDICAS TOPES Y COMPET NIC CCCK VEN MEX PAN TEST PEDAGOGICOS ampamp ampamp ampamp ampamp ampamp VOLUMEN 2-4 3-5 3-2 2-1 1-2INTENSIDAD 1-3 3-4 4-5 5 1-2VOLUMEN MESOCICLO 120 HORA = 7200 MINUTOS 90 HORAS = 5400 MINUTOS 42 HORAS=2520MIN 27 H=1620 MIN 18H=1080PREP FISIC GRAL 65= 4680 MINUTOS 40 = 2160 MNUTOS 20 = 504 10 = 162 80=864PREP FISIC ESPEC 20 = 1440 MINUTOS 30 = 1620 MINUTOS 15 = 378 10 = 162 10=108PREP TEC- TACT 10 = 720 MINUTOS 25= 1350 MINUTOS 60 = 1512 75 = 1215 10=108PREP TEOR-PSIC 5 = 360 MINUTOS 55 = 270 MINUTOS 5 = 126 5 = 81 ----

ACTIVIDADES

43

TABLA DE

VOLUacuteMEN E

INTENSIDAD

5

4

3

2

1 Continuacioacuten en la siguiente pagina

FUERZA GENERAL 147 147 147 147 147 147 147 147 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RAPIDEZ GENERAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RESISTENCIA GRAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108JUEGOS 45 45 45 45 45 45 45 45 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108KATA 45 45 45 45 45 45 45 45 112 112 112 112 112 112 270 162 162 162 202 202 202 27 27KUMITE 45 45 45 45 45 45 45 45 112 113 113 113 113 113 270 162 162 162 203 203 203 27 27RAP DE REACCION 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 21 21 21 14 14 14 13 13RAPIDEZ ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 20 20 20 14 14 14 13 13FUERZA ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 33 20 20 20 13 13 13 14 14RESIST ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 34 20 20 20 13 13 13 14 14

Leyenda Micros C- corriente OFD ndash Obtencioacuten de la forma deportivaVolumen CH- choque EFD - Estabilizacioacuten de la forma deportiva Intensidad R ndash restablecimiento

A ndash aproximacioacuten CP ndash competitivo

44

Grafica 2 Macrociclo de la Federacioacuten de Karate Do

En todos los periodos encontramos la presencia de La preparacioacuten fiacutesica la preparacioacuten

teacutecnico-taacutectica preparacioacuten psicoloacutegica y el control de importantes factores (El control

nutricional control medico y otros) En las consideraciones de la preparacioacuten fiacutesica

encontramos un control muy particular referidos como Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesico

cuya finalidad es la de orientar o reorientar cuando fuera necesario las tareas de la

preparacioacuten fiacutesica

223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO

Los componentes prioritarios de la preparacioacuten fiacutesica los encontramos comprendidos en las

capacidades fiacutesicas que suelen dividirse en dos grandes grupos

Capacidades condicionales

Capacidades coordinativas

LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES

Estas capacidades estaacuten determinadas por los procesos energeacuteticos y del metabolismo y del

rendimiento de la musculatura voluntaria Aquiacute podemos encontrar la fuerza la resistencia

la velocidad a la que se suma la flexibilidad

LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS

Vienen determinadas por los procesos de direccioacuten del sistema nervioso y dependen de eacutel

Su nombre proviene de la capacidad que tiene el cuerpo de desarrollar una serie de acciones

determinadas Aquiacute encontrariacuteamos capacidades como el equilibrio ritmo diferenciacioacuten

cenesteacutesica y otras como la agilidad etc

45

FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS

Edad

Condiciones geneacuteticas

Sistema nervioso

Capacidades psiacutequicas

Haacutebitos (fumar beber hacer ejercicio etc)

Eacutepoca de inicio del entrenamiento

Desarrollo

FUERZA

Se denomina fuerza a la habilidad de moverse venciendo una resistencia Tambieacuten llamado

grado de tensioacuten que los muacutesculos desarrollan durante el trabajo6

La fuerza que se necesita para practicar diferentes deportes no es tan soacutelo diferente en la

cantidad tambieacuten lo es en la calidad pues hay diferentes tipos de fuerza No es lo mismo

tener que vencer la maacutexima resistencia posible a tener que transmitir el maacuteximo impulso a

una resistencia relativamente ligera Por eso la fuerza posee varias clasificaciones

Evoluciona de forma natural hasta los 8 antildeos A partir de los 12 que coincide con la

pubertad se desarrolla con mayor rapidez hasta los 18

Llega a su maacuteximo a los 25 antildeos aunque se puede mantener hasta los 35 con entrenamiento

adecuado En las personas sedentarias se produce un atrofio muscular ya que no trabajan la

fuerza Cabe destacar que el hombre tiene valores superiores a la mujer ya que la mujer

tiene menor masa muscular para aumentar

La fuerza es una cualidad muy importante en el ser humano desde el punto de vista de la

salud como desde el punto de vista del rendimiento fiacutesico

46

6wwwwordreferencecom

CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA

Fuerza maacutexima Es la mayor cantidad de fuerza que puede generar un muacutesculo o un

grupo de muacutesculos

Fuerza explosiva Pone en relacioacuten la fuerza y la velocidad La podemos expresar

como la capacidad de ejecutar Por ejemplo el saque de un tenista

Fuerza de resistencia Es la capacidad muscular para realizar una cantidad moderada

de fuerza durante un periodo prolongado de tiempo Por ejemplo el deporte del

remo

VELOCIDAD

La velocidad es una cualidad fiacutesica determinante para el rendimiento deportivo Estando

presente de alguna forma en todas las manifestaciones del deporte saltar correr levantar

La velocidad es un factor determinante en los deportes explosivos (por ejemplo saltos y la

mayoriacutea de los deportes de campo) mientras que en las competiciones de resistencia su

funcioacuten como factor determinante parece reducirse7

A partir de los 12 antildeos esta se incrementa (en la pubertad) El nivel maacuteximo se consigue

hacia los 20 antildeos y con un buen entrenamiento se puede mantener o mejorar hasta los 30 oacute

35 antildeos

La velocidad se clasifica en diferentes tipos

TIPOS DE VELOCIDAD

Velocidad miacutenima inicial

Velocidad miacutenima inicial que necesita un objeto para escapar de la gravedad y continuar

desplazaacutendose sin tener que hacer otro esfuerzo propulsor La velocidad de escape

generalmente se observa en la velocidad de lanzamiento de un objeto por ejemplo la

velocidad de un atleta cuando comienza a correr sin tener en cuenta el rozamiento con el

aire (resistencia aerodinaacutemica)8

47

7 wwwportalfitnesscom

8 wwwdeportedigitalgaleoncom

Velocidad de reaccioacuten

Se conoce con este nombre a la facultad del sistema nervioso para captar un estiacutemulo y

convertirlo en una contraccioacuten muscular o movimiento lo maacutes raacutepido posible Tambieacuten

podemos utilizar el ejemplo del atleta anterior en este caso es su capacidad para salir

corriendo al escuchar la sentildeal de salida

Velocidad de contraccioacuten

Es la frecuencia de contracciones musculares determinada por los impulsos nerviosos Por

ejemplo en una carrera de velocidad tendraacute ventaja el que maacutes veces y maacutes raacutepido

contraiga los muacutesculos

Velocidad de movimiento

Es la capacidad de realizar un movimiento en el menor tiempo posible Si el movimiento

implica todo el cuerpo se llama ldquovelocidad de movimientordquo y dependeraacute de la velocidad y

la frecuencia por ejemplo de los pasos Si el movimiento es un gesto que solo implica una

parte del cuerpo se llama ldquovelocidad gestual o segmentariacuteardquo

Velocidad-resistencia

Es la capacidad que tiene un muacutesculo o grupo de muacutesculos para mantener un determinado

movimiento a la maacutexima velocidad durante un cierto tiempo Las carreras de velocidad en

natacioacuten son un claro ejemplo de esta capacidad

48

RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA

Algunos conceptos de resistencia

HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga

duracioacutenrdquo

Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido

luchando contra los procesos de fatiga

Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de

la performancerdquo

Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo

Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor

tiempo posible

Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder

oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)

Es la cualidad fiacutesica que nos permite soportar y aguantar un esfuerzo durante el mayor

tiempo posible9

El desarrollo natural (sin entrenamiento) de la resistencia se produce De los 8 a 12 antildeos

hay un crecimiento mantenido de la capacidad de los esfuerzos moderados y continuados

Desde los 18 antildeos a los 22 se alcanza el liacutemite maacuteximo de la resistencia y a partir de los 30

va decreciendo

49

9 wwwdeportedigitalgaleoncom

El desarrollo de la resistencia permite oponerse al cansancio Esto es

Impedir la aparicioacuten de fatiga

Posponer la aparicioacuten de esta

Mantener el siacutendrome de la fatiga lo maacutes bajo posible

Una vez finalizado el esfuerzo procurar que la fatiga desaparezca lo maacutes raacutepido posible

Una de las principales causas por la que surge la fatiga es por la necesidad de oxigeno esto

es una demanda de oxigeno superior a la que nuestro organismo nos puede proporcionar

TIPOS DE RESISTENCIA

Seguacuten Harre

- Larga duracioacuten (mayor de 30rsquo)

- Media duracioacuten (de 10 a 30rsquo)

- Corta duracioacuten (de 3 a 9rsquo)

- De fuerza

- De rapidez

Seguacuten Ozolin

- General

- Especial

Seguacuten Vinuesa y colaboradores atendiendo a la participacioacuten de los muacutesculos

- Total

- Parcial

- Aerobia General (Pulsos entre 130 y 150 sub-critica)

Especial (Pulsos entre 160 y 170 critica)

- Anaerobia Alactaacutecida (Pulsos entre 170 y 180 supercritica)

Lactaacutecida (Pulsos mayores de 190 supercriacutetica)

50

DESDE LA PERPECTIVA DEL ENTRENAMIENTO

- De base Caraacutecter baacutesico para desarrollar otras capacidades

- De base I Independiente de la modalidad deportiva

- De base II Relacionado con la modalidad deportiva

- De base aciclica En juego o lucha con cambios Aciclicos de la carga

- Especifica Enfocada en la estructura de carga especiacutefica de cada modalidad

relacioacuten optima intensidad-duracioacuten

- Especifica de corta duracioacuten (35rsquorsquo a 2rsquo)

- Especifica de media duracioacuten (2rsquo a 10rsquo) ambas de resistencia de velocidad de

fuerza

- Especifica de larga duracioacuten I (10rsquo-35rsquo)

- Especifica de larga duracioacuten II (35rsquo-90rsquo)

- Especifica De larga duracioacuten III (90rsquo -6h)

- Especifica de larga duracioacuten IV (mas de 6h)

NUEVA CLASIFICACION DE RESISTENCIA

- Endurance Muy baja intensidad larga duracioacuten FC menores de 120 combustioacuten

de las grasas

- Capacidad aerobia Ritmo lento combustioacuten de los carbohidratos FC a un 75 de

la FCmax Apenas un ligero incremento de lactato en sangre Ej Trotar o marchar

30rsquo

- Potencia Aerobia Al limite de las posibilidades aerobias Es importante la via

anaerobia lactaacutecida (lactato entre 4 y 8mmoll) que es posible neutralizar o eliminar

Ej1km a un ritmo que no se extenueacute el atleta

- Capacidad anaerobia lactaacutecida las altas tasas de lactato dificultan la prolongacioacuten

del esfuerzo se manifiesta pesadez y agotamiento Pulsaciones se acercan al

maacuteximo

- Potencia anaerobia lactaacutecida Se limita la continuacioacuten del trabajo FC al maacuteximo

lactato al maacuteximo acidosis al maacuteximo

51

FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA RESISTENCIA

Respuestas adaptativas al correcto entrenamiento de la resistencia

a Aumento del ventriacuteculo izquierdo

b Mayor volumen sistoacutelico por aumento por aumento de la capacidad

ventricular

c Menor numero de pulsaciones tanto en reposo como en ejercicio

d Mayor difusioacuten capilar para mayor difusioacuten sanguiacutenea

e Aumento del porcentaje de hemoglobina posibilitando un mayor transporte

de oxigeno

Para el desarrollo de la resistencia es necesario tener en cuenta todos los fundamentos

bioloacutegicos analizados asiacute como la dependencia de esta capacidad a la funcionabilidad de

las fibras musculares de contraccioacuten lenta tipo I Las fibras musculares de contraccioacuten

raacutepida tipo II a y en particular las tipo II b solo participan cuando las unidades motoras

lentas se encuentran fatigadas o el trabajo fiacutesico es muy intenso En la medida que aumenta

el reclutamiento de fibras de contraccioacuten raacutepida aumenta la concentracioacuten sanguiacutenea de

lactato De ahiacute que el nivel del umbral del metabolismo anaerobio (uman) coincida con el

momento en que las fibras de contraccioacuten raacutepida son implicadas en el esfuerzo Esto

demuestra que hay dos formas baacutesicas de la resistencia aerobia y anaerobia

La resistencia aerobia se refiere al esfuerzo muscular que se utiliza con el uso del O2 para

emitir la energiacutea del combustible al muacutesculo Puede desarrollarse a traveacutes de la carrera

continua o del intervalo Mientras mas dure una actividad maacutes importante es su desarrollo

Hay que desarrollarla antes que la resistencia anaerobia

La resistencia anaerobia es la que se manifiesta en insuficiencia de O2 y se refiere a los

sistemas de energiacutea que permiten que los muacutesculos cooperen por medio de la energiacutea que

han acumulado El entrenamiento anaerobio permite que el atleta aguante la acumulacioacuten

de aacutecido laacutectico Hay dos tipos importantes de resistencia anaerobia

Resistencia a la velocidad Ayuda al atleta a correr raacutepido aun en presencia de aacutecido laacutectico

Resistencia a la fuerza Permite que el atleta continueacute con acumulacioacuten de aacutecido laacutectico

52

METODOS PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

CONTINUOS (estado Estable) DISCONTINUOS (Aspectos especiacuteficos)

Uniforme Variable Intervalos Repeticiones Tests yo competencias

-Baja intensidad -Fartlek -Extensivos -Extensivos

-Alta intensidad -Variados -Intensivos -Intensivos

-Media intensidad -Cuestas

-Cross country

El entrenamiento de la resistencia hay que asociarlo a los dos grandes grupos de meacutetodos

de entrenamiento El continuo o natural y el discontinuo o fraccionado Un repaso a la

evolucioacuten histoacuterica demuestra que mucho antes de aparecer en la literatura deportiva las

distintas clases de resistencia de acuerdo con los metabolismos energeacuteticos muchos

entrenadores por intuicioacuten los utilizaban separada y mezcladamente algunos tan

eficazmente que dieron origen a tres medios o teacutecnicas para el desarrollo de la resistencia

que han sido capaces de soportar el paso del tiempo manteniendo plena vigencia y eficacia

1 CARRERA CONTINUA Fue la primera en utilizarse cuando el deporte moderno

aparecioacute en Inglaterra Mejora el estado estable y equilibra el gasto y el aporte de oxigeno

en el esfuerzo

a) De baja intensidad o extensiva Se utiliza fundamentalmente para entrenar el

metabolismo de los aacutecidos grasos incrementar la resistencia somaacutetica y como esfuerzo

regenerativo Ej

Del 50 al 60 del VO2 max entre 10 a 25-35 km y hasta 160 pulsacionesmin

b) De media intensidad Se utiliza para el desarrollo en fases iniciales de la preparacioacuten y

posteriormente para el mantenimiento de la resistencia aerobia Ej Ritmo sostenido de 15 a

20 km hasta el 75 del VO2 max Y con FC entre 170-180 pulsacionesmin

c) De alta intensidad o intensiva Se utiliza para mejorar el consumo de oxigeno (potencia

aerobia) Ritmo proacuteximo al esfuerzo maacuteximo por encima del 90 del VO2 max Entre 15-

45rsquo aproximadamente 5 a 12 km con FC superiores a 180 pulsacionesmin

53

2 A INTERVALOS Se admite como su creador al entrenador alemaacuten Waldemar Gerschler

que lo utilizo con notable eacutexito antes de la Segunda Guerra Mundial Teoacutericamente se trata

de la divisioacuten de una distancia por medio de pausas intermedias o de la repeticioacuten de

distancias separadas por un intervalo En cualquier caso se trata de correr mayor velocidad

que si se hiciese de forma continua gracias a las recuperaciones entre cada esfuerzo

Elementos que lo conforman

Distancia del esfuerzo Fija o variable

Intervalo de recuperacioacuten En dependencia de la distancia

Repeticiones Numero de veces que se ejecuta la distancia

Tiempo de ejecucioacuten de la distancia Junto al intervalo de recuperacioacuten determina la

intensidad del esfuerzo

Series Posibilidad de agrupacioacuten de las repeticiones

Accioacuten durante el intervalo Debe ser activa para favorecer la movilizacioacuten del aacutecido

laacutectico

a- Tipos de entrenamiento a intervalos

1- Extensivo Para incrementar la resistencia aerobia Desarrolla la capacidad aerobia

Frecuencia Cardiaca hasta 170 pulsaciones por minuto

2- Intensivo Incremento del umbral anaerobio Frecuencia cardiaca hasta 180 pmin

Distancias entre 100 a 400 mts Tiempo de recuperacioacuten de 45rsquorsquo hasta 2rsquo Repeticiones de 8

a 20 Recuperacioacuten activa de ser posible

3 METODO CONTINUO Dentro de este se encuentra el FARTLEK Se admite que fue su

creador el sueco Gesta Holmeg aunque completado por su compatriota Gesta Olander Se

hizo popular a raiacutez de los eacutexitos de los corredores suecos Anne Anderson y Gonder Hagg

por los antildeos finales de la Segunda Guerra Mundial y los que le siguieron Se utiliza para

desarrollar la resistencia mixta aerobia-anaerobia Su caracteriacutestica es la actividad continua

con variaciones de la intensidad a discrecioacuten jugando alternativamente con ritmos o

distancias a seleccioacuten del atleta Predomina la carrera lenta sobre aceleraciones y es

preferible realizarlo sobre terrenos irregulares No debe sobrepasar una hora de duracioacuten

54

Los variados Tienen una gran similitud con el Fartlek en cuanto a la forma de ejecucioacuten

diferenciaacutendose en que las variaciones de velocidad son controladas y tienen un caraacutecter

especial dentro de la preparacioacuten Su influencia es mayormente sobre potencia aerobia y no

predomina la carrera lenta sino que se igualan o en algunos casos predomina la parte de

aceleraciones controladas Pueden realizarse todas las combinaciones posibles de acuerdo

al nivel del atleta y al objetivo que se persiga Ej 3-1 2-1 3-2 2-2 2-3 combinaciones

entre ellos etc

Tambieacuten dentro del meacutetodo continuo se encuentra el trabajo en cuestas cuya finalidad

principal es conseguir una mayor potencia muscular variando los efectos seguacuten los efectos

de la ejecucioacuten

a) Cuestas cortas (40-80 mts) Potencia y velocidad Tiempo de

recuperacioacuten 3-6rsquo 10-12 repeticiones

b) Cuestas medias (100-150 mts) Resistencia anaerobia Tiempo de

recuperacioacuten 2-3rsquo 10-15 repeticiones

c) Cuestas largas (200-300 mts) Resistencia aerobia Tiempo de

recuperacioacuten 45rsquorsquo-2rsquo de 15 a 20 repeticiones y mas

Dentro del meacutetodo discontinuo o fraccionado se encuentra ademaacutes del intervalo el meacutetodo

de repeticiones Estas tambieacuten se pueden clasificar en extensivas ( se utilizan para romper

la homeostasis velocidad moderada y recuperacioacuten mas o menos corta) y en intensivas (son

determinantes para alcanzar la velocidad de competicioacuten) que a su vez se pueden desglosar

en

a) Ritmo resistencia intervalos largos (500-5000 mts) a un tiempo cercano al ritmo de

la prueba repeticiones 4-8 tiempo de recuperacioacuten 3-6acute

b) Ritmo competicioacuten Distancia entre 13 12 y 23 de la distancia competitiva a un

tiempo correspondiente al paso de competencia De 3-5 repeticiones Tiempo de

recuperacioacuten 8-12rsquo

c) Resistencia a la velocidad mejora la resistencia anaerobia necesaria para los

esfuerzos finales intensos Pueden ser alaacutecticos o laacutecticos La duracioacuten intensidad

series y tiempos de recuperacioacuten van a depender del metabolismo anaerobio

especiacutefico empleado

55

FLEXIBILIDAD

A diferencia de las anteriores cualidades fiacutesicas la flexibilidad es una capacidad que se va

perdiendo desde que se nace

En esta cualidad las mujeres poseen mayores niveles de flexibilidad que los hombres Sus

articulaciones son maacutes laxas y permiten mayor movimiento ademaacutes poseen menos tono

muscular lo que contribuye aun maacutes

La flexibilidad es necesaria en muchos deportes en los cuales se requieren amplios

movimientos articulares como el taekwondo pero tambieacuten se necesita en deportes en los

que se debe desarrollar fuerza explosiva pues cuanta maacutes flexibilidad mayor seraacute el

recorrido y por tanto mayor el impulso que se obtendraacute10

Es importante para todos los deportistas entrenar la flexibilidad porque aparte de las

razones comentadas poseer flexibilidad previene de muchas lesiones La flexibilidad se

entrena por medio de los llamados estiramientos que muchas veces se incluyen en los

ejercicios de calentamiento previos al inicio de la competicioacuten o al entrenamiento

La flexibilidad posee cuatro componentes

Movilidad - Propiedad que poseen las articulaciones de realizar determinados tipos

de movimiento

Elasticidad - Propiedad que poseen algunos componentes musculares de deformarse

por influencia de una fuerza externa aumentando su extensioacuten longitudinal y

retornando a su forma original cuando cesa la accioacuten

Plasticidad Propiedad que poseen algunos componentes de los muacutesculos y

articulaciones de tomar formas diversas a las originales por efecto de fuerzas

externas y permanecer asiacute despueacutes de cesada la fuerza deformante

Maleabilidad Propiedad de la piel de ser plegada repetidamente con facilidad

retomando a su apariencia anterior al retornar a la posicioacuten original

56

10 wwwdeportedigitalgaleoncom

A su vez la flexibilidad se puede manifestar de dos formas

Flexibilidad Dinaacutemica Se realizan movimientos amplios de una o varias partes del

cuerpo

Flexibilidad estaacutetica Adoptar una posicioacuten de flexioacuten o extensioacuten determinada y

mantenerla durante un tiempo sin que se produzcan movimientos apreciables

La forma de evaluar las capacidades fiacutesicas comprendidas en la preparacioacuten fiacutesica

(control) es por medio de pruebas especiacuteficas asiacute encontramos Pruebas de fuerza

pruebas de velocidad pruebas de resistencia y otra gran variedad de ellas Aquiacute se

presentan algunas de las tantas pruebas o test existentes para la medicioacuten de las

capacidades fiacutesicas

TEST DE RESISTENCIA DE LA FUERZA

Para los muacutesculos de los Brazos

Se selecciona un tiempo constante entre 20 - 40 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Planchas (Lagartija) tomaacutendose la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el Tiempo de Trabajo

FR= Rep tw

57

Para los muacutesculos Flexores del Abdomen

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Abdominales el cual se realizara de cubito supino con las piernas flexionadas en un aacutengulo

de 90 grados Se tomara la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las Repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Reptw

Para los muacutesculos de las piernas

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Cuclillas (Sentadillas) se tomaraacute la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Rep tw

Queremos sentildealar que estos tipos de pruebas planteadas anteriormente se realizaraacuten para

comprobar el desarrollo de la Fuerza muscular con ejercicios sin sobre carga (no con Pesas)

y estaraacuten dirigidos a alumnos menores de 12 antildeos y en los mayores de esta edad que en su

preparacioacuten no utilicen ejercicios con sobre carga (Pesas)

58

224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA

El caso de las pruebas de la resistencia aeroacutebica general o baacutesica comprende varias

opciones como

Test Course Navette

Test de Cooper

Test del Banco de Balke

Test de Brown

Test de la Universidad de Montreal

Test de Banco de Harvard

Test de Bruce

Test de Balke de los 15 minutos

TEST DE COURSE NAVETTE

Otras denominaciones Test de Leger-Lambert

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima Determinar el VO 2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en recorrer la distancia de 20 metros ininterrumpidamente al ritmo

que marca una grabacioacuten con el registro del protocolo correspondiente Se pondraacute en

marcha el magnetoacutefono y al oiacuter la sentildeal de salida el ejecutante tendraacute que desplazarse hasta

la liacutenea contraria (20 metros) y pisarla esperando oiacuter la siguiente sentildeal Se ha de intentar

seguir el ritmo del magnetoacutefono que progresivamente ira aumentando el ritmo de carrera

Se repetiraacute constantemente este ciclo hasta que no pueda pisar la liacutenea en el momento en

que le sentildeale el magnetoacutefono Cada periodo riacutetmico se denomina palier o periodo y

tiene una duracioacuten de 1 minuto El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten

correspondiente

El VO2 maacuteximo se calcula a partir de la velocidad de carrera que alcanzoacute el ejecutante en el

uacuteltimo periodo que pudo aguantar

59

Normas En cada uno de los desplazamientos se deberaacute pisar la liacutenea sentildealada en caso

contrario abandonara la prueba El ejecutante no podraacute ir a pisar la siguiente liacutenea hasta que

no haya oiacutedo la sentildeal Esta sentildeal ira aceleraacutendose conforme va aumentado los periodos

Cuando el ejecutante no pueda seguir el ritmo del magnetoacutefono abandonara la prueba

anotando el uacuteltimo periodo o mitad de periodo escuchado

Material Pista 20 metros de ancho magnetoacutefono y cassette con la grabacioacuten del protocolo

del Test de Course Navette

TEST DE LA UNIVERSIDAD DE MONTREAL

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Utiliza los mismos principios metodoloacutegicos que el Test de Leger-Lambert El

test se inicia con un ritmo de carrera de 8 kmh y aumenta la velocidad 1 kmh cada 2

minutos El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Las mismas que en el Test de Leger-Lambert

Material Pista 20 metros de ancho cassette y magnetoacutefono con la grabacioacuten del protocolo

del test de la Universidad de Montreal

TEST DE COOPER

Otras denominaciones Test de los 12 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica Determinar el VO2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante doce minutos de carrera

continua Se anotara la distancia recorrida al finalizar los doce minutos El resultado se

puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Teoacutericamente una carga constante que provoca el agotamiento a los 12 minutos de

iniciarse correlaciona significativamente con el valor del VO2 maacuteximo Normas Cuando

60

finalicen los doce minutos el alumno se detendraacute hasta que se contabilice la distancia

recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DEL ESCALON DE HARVARD

Otras denominaciones Step Test

Objetivo Medir la capacidad aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Consiste en bajar y subir un escaloacuten de 508 centiacutemetros de altura durante 5

minutos con una frecuencia de 30 ciclos por minuto Un ciclo se considera cuando el

alumno coloca un pie sobre el escaloacuten sube colocando ambos pies en el mismo extiende

completamente las piernas y endereza la espalda e inmediatamente desciende comenzando

con el pie que subioacute primero Cuando el alumno termina la prueba se sienta y se realizan

tres tomas de pulso de 30 segundos cada una del siguiente modo Una al minuto de

finalizar el ejercicio (P1) Otra a los dos minutos (P2) Una maacutes a los 3 minutos (P3)

Normas El ritmo debe de ser mantenido constantemente a lo largo de toda la prueba Si el

alumno se retrasa en maacutes de 10 segundos la prueba se considera finalizada Para facilitar el

ritmo de ejecucioacuten se puede utilizar un metroacutenomo

Material Banco o escaloacuten de 508 cm de altura (aunque 50 cm tambieacuten son vaacutelidos)

cronoacutemetro y metroacutenomo

61

TEST DE BALKE

Otras denominaciones Test de los 15 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante quince minutos de

carrera continua Se anotaraacute la distancia recorrida al finalizar los quince minutos El

resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Cuando finalicen los quince minutos el alumno se detendraacute hasta que se

contabilice la distancia recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DE BANCO DE BALKE

Otras denominaciones Test del banco ergomeacutetrico de Balke

Objetivo Determinar el consumo maacuteximo de oxigeno

Desarrollo Consiste en subir y bajar una serie de bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros

en este orden durante dos minutos en cada uno de ellos y a un ritmo de 30 subidas por

minuto Cuando el alumno no puede mantener el ritmo se da por finalizada la prueba

Material Bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros de altura cronoacutemetro pulsoacutemetro y

metroacutenomoDada la diversidad de pruebas existentes para evaluar la capacidad aeroacutebica

se vuelve una situacioacuten critica para el entrenador seleccionar cual de ellos utilizar en sus

controles del entrenamiento frente a esta situacioacuten este equipo investigador se propone

realizar un estudio comparativo de los resultados de aplicar los tres test mas comunes a un

grupo de deportistas a fin de recomendar la mejor o mejores opciones11

11 wwwumcecl

62

23 DEFINICION DE TERMINOS

PRUEBA O TEST Es la medicioacuten que se realiza con el objetivo de determinar el estado

del deportista o el nivel de preparacioacuten que tiene de una o mas capacidades

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Es un proceso pedagoacutegico orientado directamente

hacia el logro de elevado resultado deportivo

FORMA DEPORTIVA Es el estado maacuteximo de rendimiento en que se encuentra un

deportista en un periodo de tiempo determinado

CONSUMO MAXIMO DE OXIGENO El volumen maacuteximo de oxigeno conocido como

VO2 max es el maacuteximo transporte de oxigeno que nuestro organismo puede realizar en un

minuto Es la manera mas eficaz de medir la capacidad aeroacutebica de un individuo cuanto

mayor sea el VO2 max mayor seraacute capacidad cardiovascular de esta

PALIER Palabra francesa que significa nivel

PULSOMETRO Pulsoacutemetro es un aparato electroacutenico utilizado para medir la velocidad de

los latidos del corazoacuten o pulso cardiaco

METRONOMO Un metroacutenomo es un dispositivo que produce un pulso regulado con el

fin de establecer un tiempo de duracioacuten determinado para una interpretacioacuten precisa de las

notas que forman parte de una composicioacuten musical Es en palabras sencillas algo asiacute como

un reloj regulable cuyo tic tac se puede escuchar lo que es de suma utilidad para los

muacutesicos de tal manera de establecer una duracioacuten para los tiempos de las notas

CRONOMETRO La palabra cronoacutemetro tiene un origen griego ya que estaacute inspirada en

Cronos el dios del tiempo Es un reloj o una funcioacuten del reloj que se utiliza para medir

fracciones de tiempo por lo general cortas y de manera muy precisa usualmente con fines

deportivos

63

CAPITULO III

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

31 TIPO DE INVESTIGACION

Este estudio es descriptivo ya que su objeto fue el de establecer el grado de igualdad que

presenta la caracteriacutestica de un grupo de pruebas fiacutesicas referidas a la resistencia es de

observar que los datos son valores numeacutericos lo que la torno una investigacioacuten cuantitativa

INVESTIGACION DESCRIPTIVA Su objetivo es investigar los sucesos y los valores en que se manifiesta una o maacutes variables El procedimiento es medir y describir en un grupo de personas u objetos una o mas variables y al formular sus hipoacutetesis estas son descriptivas

32 POBLACION

La poblacioacuten la constituyen los 40 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15 de fuacutetbol de

El Salvador

33 MUESTRA

La muestra de esta investigacioacuten la forman los 15 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15

de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo sistemaacutetico

34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS

341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos

diferentes)

342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas

343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el

registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se

aplicaron los test

64

344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5

bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo

pulsoacutemetro CD y hoja de registro

35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO

Como primer paso se realizo un ensayo con joacutevenes futbolistas menores de quince antildeos los

cuales son seleccionados de la Asociacioacuten Departamental de Fuacutetbol Aficionado del

Departamento de Cuscatlaacuten (ADFA) la cual se efectuoacute el diacutea saacutebado 17 de febrero de

2007 El grupo de ensayo estuvo compuesto de 21 joacutevenes el cual se dividioacute en tres grupos

de 7 por prueba para el desarrollo de las pruebas se contoacute con un grupo de 12

colaboradores los cuales se designaron a 4 de ellos para la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas dicho ensayo sirvioacute para determinar el orden de aplicacioacuten de las pruebas a la

seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol como para verificar las posibles dificultades a la hora

de la aplicacioacuten de cada una de las mismas Al momento de aplicar los test a la Seleccioacuten

Nacional sub-15 de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo

sistemaacutetico las pruebas se efectuaron con una diferencia de 72 horas entre una y otra los

resultados se convirtieron en teacuterminos de VO2 MAX (Consumo Maacuteximo de Oxigeno)

Se aplico la ldquotrdquo de Student por cada par de grupos de datos

Primer grupo de datos Cooper y Course Navette

Segundo par de datos Course Navette y Banco de Balke

Tercer par de datos Cooper y Banco de Balke

65

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS

A continuacioacuten se presentan los resultados de la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia

aeroacutebica (Cooper course navette y banco de balke) Siendo estas aplicadas a los integrantes

de la seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol la que incluye a los mejores valores en esta

disciplina deportiva (en la edad de 15 antildeos)

a) La primera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COOPER el diacutea 05 de marzo de 2007 en la pista de atletismo del

polideportivo de la Universidad de El Salvador (ver fotografiacutea Nordm 1) iniciando a las

230 de la tarde finalizando a las 430 de la tarde para el desarrollo de esta prueba

contamos con un equipo de once personas todos ellos con conocimientos y

experiencia en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de

los futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla I)

La transformacioacuten de la distancia recorrida a VO2 maacutex Se obtiene aplicando la formula

VO2 maacutex = (Metros recorridos ndash 504) 45

65

Fotografiacutea 1 Desarrollo del test de Cooper

Tabla I Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Cooper a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla 1)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizoacute sin ninguacuten inconveniente ya que es conocida

por los futbolistas de la Sub-15 (esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten de la

resistencia aeroacutebica) beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

b) La segunda prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de BANCO DE BALKE el diacutea 8 de marzo de 2007 en la cancha nuacutemero tres de

la Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol (ver fotografiacutea Nordm 2) iniciando a las 200 de la

tarde y finalizando a las 630 de la noche para la ejecucioacuten de esta prueba se contoacute

con un equipo de siete personas todos ellos con conocimientos y experiencia en la

aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los futbolistas y

los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta columna los

valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla II)

66

Nordm Nombre del Atleta Distancia Recorrida

VO2

Maacutex1 Ricardo Guevara 2937 mts 54062 Israel Heacutercules 3041 mts 56373 Fidel Morales 3151 mts 58824 Antonio Palacios 2895 mts 53135 Marvin Iraheta 3086 mts 57376 Yelsin Hernaacutendez 2954 mts 54447 Enrique Taacuterio 2818 mts 51428 Geovanny Ayala 2963 mts 54649 Ronald Montenegro 2676 mts 4826

10 Rudiz Gaacutemez 3165 mts 591311 Jersoacuten Urquilla 3056 mts 567112 Julio Valencia 2705 mts 489113 Luiacutes Cuestas 3260 mts 612414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 3212 mts 601715 Joseacute Daniel Chaacutevez 2942 mts 5417

Para la obtencioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno fue por medio de la formula

VO2 maacutex (H x N x 133 x 178) + 105

En donde

H= Altura del banco

N= Numero de subidas por minuto

En esta investigacioacuten al grupo de joacutevenes que se les aplico las pruebas son entrenados

entonces N que es numero de subidas por minuto seraacute de 30 (en el caso de personas

sedentarias N es igual a 24 subidas por minuto)

Fotografiacutea 2 Desarrollo de la prueba Banco de Balke

67

Tabla II Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Banco de Balke a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

Nordm Nombre del Atleta Banco Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 5 46012 Israel Heacutercules 4 3893 Fidel Morales 2 2474 Antonio Palacios 4 3895 Marvin Iraheta 3 3186 Yelsin Hernaacutendez 3 3187 Enrique Taacuterio 3 3188 Geovanny Ayala 5 46019 Ronald Montenegro 4 389

10 Rudiz Gamez 5 460111 Jerson Urquilla 5 460112 Julio Valencia 4 38913 Luiacutes Cuestas 5 460114 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 5 460115 Joseacute Daniel Chaacutevez 5 4601

(Tabla 2)

NOTA Al momento de la aplicacioacuten de esta prueba se contoacute con un imprevisto en el

ambiente ya que se desarrollaba un juego de fuacutetbol en la cancha vecina lo cual causaba un

nivel de desconcentracioacuten en algunos de los seleccionados

La prueba fue iniciada el cancha Nordm 3 de la Federacioacuten Salvadorentildea de fuacutetbol debido a que

las instalaciones de la Federacioacuten estaban proacuteximas a cerrar nos vimos en la necesidad de

finalizar la prueba en la Villa Centro Americana lugar de hospedaje de los atletas

c) La tercera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COURSE NAVETTE el diacutea 13 de marzo de 2007 en la cancha de

Balonmano de la Villa Centra Americana (ver fotografiacutea Nordm 3) iniciando a las 300

de la tarde finalizando a las 530 de la tarde para la ejecucioacuten de esta prueba se

contoacute con un equipo de cinco personas todos ellos con conocimientos y experiencia

en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los

68

futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla III)

Para la transformacioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno lo obtuvimos por medio de la tabla

de baremos que presentamos la cual nos muestra la equivalencia del palier alcanzado a

distancia recorrida para luego transformar esta en consumo maacuteximo de oxigeno por medio

de la formula

VO2 maacutex = 5857 x velocidad (kmh) ndash 19458

Fotografiacutea 3 Desarrollo de la prueba Course Navette

69

Tabla III Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Course Navette a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla III)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizo sin ninguacuten inconveniente ya que dentro del

plan de entrenamiento del antildeo pasado esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten

de la resistencia aeroacutebica beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

70

Nordm Nombre del Atleta Palier Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 9 53752 Israel Heacutercules 11 59613 Fidel Morales 11 59614 Antonio Palacios 9 53755 Marvin Iraheta 12 62546 Yelsin Hernaacutendez 10 56687 Enrique Taacuterio 9 53758 Geovanny Ayala 10 56689 Ronald Montenegro 10 5668

10 Rudiz Gamez 9 537511 Jerson Urquilla 9 537512 Julio Valencia 9 537513 Luiacutes Cuestas 12 625414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 13 654615 Joseacute Daniel Chaacutevez 10 5668

42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS

Los objetivos de esta investigacioacuten proponen un estudio acerca de los resultados de las tres

pruebas de resistencia aeroacutebica maacutes populares (Cooper Course Navette y Banco de Balke)

asiacute verificaremos si difieren o no significativamente entre ellas En las fechas 5 8 y 13 de

marzo del 2007 se llevaron a cabo sus aplicaciones correspondientes a los joacutevenes de la

seleccioacuten sub-15 de fuacutetbol de El Salvador Siendo Cooper una prueba medida en metros

corridos linealmente Course Navette medida en niveles de carrera de ida y vuelta de

tramos de veinte metros y Banco de Balke en frecuencia cardiaca alcanzados y en cinco

bancos de alturas diferentes

El objetivo general de esta investigacioacuten es Valorar la diferencia significativa en los

resultados que arrojan las pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco

de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el

uso de cada una de ellas

En atencioacuten a ello pasamos a aplicar la ldquotrdquo de Student ya que es una prueba estadiacutestica para

evaluar si dos grupos difieren entre si de manera significativamente respecto a sus medias

Se simboliza ldquotrdquo

Donde X1 es la media aritmeacutetica de un grupo X2 es la media aritmeacutetica del otro grupo S21

es la desviacioacuten estaacutendar del primer grupo elevada al cuadrado N1 es el tamantildeo del primer

grupo S22 es la desviacioacuten estaacutendar del segundo grupo elevada al cuadrado y N2 es el

tamantildeo del segundo grupo

Para saber si el valor ldquotrdquo obtenido presenta diferencia significativa se obtiene la ldquotrdquo de

tabla La prueba ldquotrdquo (se basa en una distribucioacuten muestral o poblacional de diferencias de

medias conocida como la distribucioacuten ldquotrdquo de Student) Esta distribucioacuten es identificada por

los grados de libertad

71

Como primer objetivo especifico tenemos

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla IV)

Tabla IV Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla IV)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

72

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X2)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(ver tabla V)

Tabla V Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

(Tabla V)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

73

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

S = 373

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Cooper

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Cooper

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

Sustituyendo datos

74

t = 148 ldquotrdquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de

170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es menor que la ldquotrdquo tabular no se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores

de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE

Lo que significa que son equivalentes en su aplicacioacuten

Como segundo objetivo especifico tenemos

75

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Course

Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(Tabla VI)

Tabla VI Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

76

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

(Tabla VI)

S = 373

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Tabla VII)

Tabla VII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Banco de

Balke

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA BANCO DE BALKE

77

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

(Tabla VII)

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Course Navette y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

78

t = 871 ldquotldquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la t obtenida es mayor a la ldquotrdquo de tabla

dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE y

valores de la media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

Terminando con nuestro tercer y uacuteltimo objetivo especiacutefico tenemos

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

79

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla

VIII)

Tabla VIII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla VIII)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

80

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Ver tabla IX)

(Tabla IX)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE BANCO DE BALKE

81

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

82

t = 77 Obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la ldquotrdquo obtenida es mayor a la ldquotrdquo de

tabla dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores de la

media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

CUADRO DE DATOS

Valor TObjetivo Especifico

Valor T Obtenida

Valor T Tabular Dictamen

Valorar la Diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

148 170No hay

diferencia significativa

83

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba Course Navette y Banco de Balke al ser aplicados a un mismo grupo de deportistas

871 170Si hay

diferencia significativa

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

770 170Si hay

diferencia significativa

43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

El objetivo general de esta investigacioacuten se referiacutea a Valorar la diferencia significativa en

los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COOPER COURSE

NAVETTE y BANCO DE BALKE al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin

de poder recomendar el uso de cada una de ellas

Al teacutermino de la aplicacioacuten de las tres pruebas se ha establecido que las pruebas COOPER

y COURSE NAVETTE no tienen diferencia significativa entre ellas pero si la hay al

comparar estas con la prueba de BANCO DE BALKE Con la que si presenta diferencia

significativa lo que significa que las 2 primeras son equivalentes y que no existe

equivalencia de estas con la tercera

84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 CONCLUSIONES

1 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE

y COOPER al aplicarse a un mismo grupo de personas de igual edad e igual nivel

de entrenamiento arrojan resultados equivalentes que no presentan diferencia

significativa

2 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE

difieren significativamente de los que se obtienen en la aplicacioacuten de las pruebas de

resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE y COOPER al aplicarlos a un mismo

grupo de personas de igual edad e igual nivel de entrenamiento

3 La prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE demanda de los evaluados

ademaacutes de de la capacidad de resistencia un buen nivel de coordinacioacuten dinaacutemica

especifica y cierto desarrollo de la fuerza resistencia del tren inferior lo cual

descalifica su aplicacioacuten en un grupo de sujetos poco entrenados

85

4 En la aplicacioacuten de cualquiera de las pruebas de resistencia aeroacutebica 1 COURSE

NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se hace necesaria una

experiencia previa del evaluadoa a fin de que presente su mejor rendimiento

5 para efectos de facilidades en la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia aeroacutebica

1 COURSE NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se encontroacute que la

prueba Course Navette es la de mas faacutecil implementacioacuten (dado que solo precisa de

un corredor de 24 metros de largo reproductor y C D) en segundo lugar

encontramos la prueba de Cooper (que demanda un equivalente a una pista de

atletismo de al menos 240 metros de periacutemetro) y en tercer lugar se ubica la prueba

de Banco de Balke (porque demanda 5 bancos con caracteriacutesticas especiales como

resistencia y una zona amplia de sustentacioacuten maacutes el pulsoacutemetro)

52 RECOMENDACIONES

1 La prueba de resistencia aeroacutebica Banco de Balke se recomienda ser utilizada en

deportes individuales debido al tiempo que esta se lleva en su aplicacioacuten (17

minutos promedio por atleta) y en los deportes de conjunto la aplicacioacuten de esta

prueba tomariacutea un considerable tiempo a menos que se cuente con varios juegos de

bancos varios equipos de aplicadores Metroacutenomos y Pulsoacutemetro

2 La prueba de resistencia aeroacutebica Course Navette se recomienda que sea utilizada

por los deportes de conjunto en especial en los que su desempentildeo incluya

desplazamientos al frente con cambios de direccioacuten (intercalados)

3 La prueba de resistencia aeroacutebica Cooper puede ser utilizada en deportes tanto

individuales y de conjuntos con caracteriacutesticas en su competencia de una carrera

continua y lineal

4 Para la aplicacioacuten de la prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE se

considera contar con al menos tres aplicadores asiacute 1 Controlador de pulsoacutemetro 2

86

Controlador de tiempo y registro de pulsaciones y 3 asistencia y seguridad del

evaluando

5 Para la aplicacioacuten de COURSE NAVETTE es conveniente en la evaluacioacuten del

sujeto poca experimentado contar en voz alta al menos los tiempos necesarios en

los 4 oacute 5 primeros recorridos (primer palier)

BIBLIOGRAFIA

Carta Oliacutempica de los Deportes

Chinchilla Flamenco Dionisio Abraham Guiacutea Didaacutectica II para seminarios de

investigacioacuten social I edicioacuten 2006

Dasilva A (1970) Psicologia del Deporte y preparacioacuten del Deportista Buenos

aires Editorial Kapelusz

Forteza de la Rosa Armando Ranzola Rivas Alfredo Teoriacutea y Metodologiacutea del

Entrenamiento Deportivo Apuntes de Clase

Ley General de los Deportes de El Salvador

Matveyeu LP (1977) Periodizacion del Entrenamiento Deportivo Madrid

Graficas Reunidas

Ozolin NG(SF) Sistema Contemporaneo de Entrenamiento Deportivo La habana

ISCF

wwwefdeportecom

87

wwwgaleoncom

wwwportalfitnesscom

wwwsudarlacamisetacom

wwwwikipediacom

88

8888

ANEXO I

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIA Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

ldquoDIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONALrdquo

Trabajo de Graduacioacuten Presentado por

Aguilar Rivera Claudia Margarita

Granados Campos Jessica Marianela

Guidos Cardona Elmer Edgardo

Para optar al Grado de

Licenciatura en Ciencias de la Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica

Deporte y Recreacioacuten

Docente director MDU Santos de Jesuacutes Lucero Domiacutenguez

Ciudad Universitaria San Salvador Mayo de 2007

8988

ANEXO I

DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONAL

Hoy El Salvador busca modernizarse para procurar nuevos niveles de desarrollo humano

y progreso en el orden nacional asiacute el crecimiento econoacutemico se presenta como la

primera gran tarea en la que el sector privado esta llamado a ser el principal

protagonista debiendo innovarse volverse maacutes competitivo a invertir a generar empleos

y replantean sus modelos empresariales

El ministerio de economiacutea de cara a esta actualidad ha propuesto impulsar los siguientes

ejes de trabajo

1 Consolidar la apertura comercial

2 aprovechar las oportunidades comerciales

3 Mejorar el funcionamiento del mercado interno

4 Descentralizar la actividad productiva

Estos ejes se desglosan de la siguiente manera

1 CONSOLIDACION DE LA APERTURA COMERCIAL

a) TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS

Existen grandes oportunidades en diferentes sectores como algodoacuten derivados de la

cantildea de azuacutecar productos de mar cafeacute manufacturas hierro acero aluminio y sus

manufacturas papel y cartoacuten servicio de comercio exterior Especialmente con la

duplicacioacuten de la cuota de azuacutecar en el mercado americano por el CAFTA

b) OTRAS NEGOCIACIONES

Los tratados de libre comercio con los 10 principales socios comerciales de El Salvador

eliminan el mito de la estrechez territorial y de tamantildeo del mercado que enfrentan

nuestras empresas al pasar de un mercado de 6 millones de consumidores a uno de 492

millones de consumidores con un mayor potencial de compra

9088

2 APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES COMERCIALES SOBRE BASES

DE COMPETITIVIDAD

a) CLIMA DE NEGOCIOS

El gobierno promete tomar las riendas para facilitar los negocios en el paiacutes con la

reduccioacuten de traacutemites burocraacuteticos de leyes y de inversioacuten fortalecimiento de la

supervisioacuten de mercados tanto en competencia como en proteccioacuten al consumidor

b) CALIDAD

Para aprovechar mejor las oportunidades comerciales se ha impulsado un sistema de

innovacioacuten tecnoloacutegica con proyectos concretos y programas de calidad

Se ha coordinado con el Vice Ministerio de Innovacioacuten Tecnoloacutegica del Ministerio de

Educacioacuten el desarrollo de un Plan de Capacitacioacuten en ingles y computacioacuten con la

participacioacuten del INSAFORP universidades y empresas privadas para fortalecer al

recurso humano necesario para las nuevas inversiones en tecnologiacuteas de la informacioacuten

c) INNOVACION TECNOLOGICA

Con el objeto de dinamizar e impulsar la innovacioacuten tecnoloacutegica en el paiacutes se conformo

el Grupo Promotor de la Innovacioacuten integrado por representantes del sector privado

puacuteblico y acadeacutemico quienes formularan las directrices que regiraacuten el esfuerzo nacional

de innovacioacuten

3 FORTALECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO EN BENEFICIO DEL

CONSUMIDOR Y EMPRESAS

En el marco de una poliacutetica de mercado abierto al mundo el paiacutes ha llevado acabo un

proceso de modernizacioacuten del Estado que le permitioacute desligarse de aquellas actividades

que son propias del sector privado permitiendo avances en la cobertura y accesibilidad

de los mismos Se han identificado que algunas prestaciones de servicios podriacutean

garantizar la sostenibilidad de beneficios para la poblacioacuten

La actividad gubernamental se ha enfocado en programas que permitan al sector privado

participar en los mercados con calidad eficiencia y precios justos a traveacutes de el

mejoramiento de las condiciones de competencia el perfeccionamiento del

9188

funcionamiento de mercados estrateacutegicos (hidrocarburos y energiacutea) apoyando los

instrumentos y mecanismos de proteccioacuten al consumidor

4 DESCENTRALIZACION DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

En esta aacuterea se impulsaran proyectos para generar condiciones que faciliten la

implementacioacuten de proyectos de inversioacuten que favorezcan el progreso econoacutemico y

social de las localidades disminuyendo los desequilibrios territoriales que se generan

por la concentracioacuten de la actividad econoacutemica servicios sociales y oportunidades de

empleo en aacutereas urbanas principalmente en el aacuterea metropolitana de San Salvador

El objetivo ha sido facilitar el desarrollo a nivel local a traveacutes de programas en inversioacuten

puacuteblica en la articulacioacuten del aacutembito nacional y el enfoque territorial permitiendo que

afloren las oportunidades de inversioacuten y empleo especialmente en aacutereas rurales

Con la postura mostrada por el Ministerio de Economiacutea el actual gobierno supone que

ayuda al desarrollo econoacutemico del paiacutes mas esto parece beneficiar tan solo a los

poseedores del gran capital no asiacute a la mediana y pequentildea empresa y menos aun al

salvadorentildeo promedio

Se dice que El Salvador en estos uacuteltimos antildeos es uno de los paiacuteses de Centroameacuterica con

el mejor desarrollo tecnoloacutegico en cuanto a la comunicacioacuten y medios de

comercializacioacuten lastimosamente los avances tecnoloacutegicos no siempre van a influenciar

positivamente ya que estos eliminan mano de obra nacional ayudando a que el

desempleo incremente

El problema del mercado laboral en El Salvador se puede observar maacutes claramente a

traveacutes de las tasas de subempleo (281 seguacuten encuesta 2001) Entendiendo que la

poblacioacuten subempleada o subocupada es aquella que trabaja involuntariamente menos de

40 horas a la semana o bien la que trabaja 40 horas o maacutes a la semana y que percibe un

ingreso menor al salario miacutenimo establecido

En El Salvador seguacuten el Informe de Desarrollo Humano 2001 del PNUD se registran

tasas moderadas de desempleo (70) (carencia total de empleo o subempleo) sin

embargo el desempleo afecta de manera importante al grupo de joacutevenes de hasta 24

antildeos de edad para quienes la tasa se encuentra entre el 12 y el 14 por ciento

9288

EL desempleo femenino es 14 veces maacutes elevado que el de los hombres En El

Salvador una proporcioacuten menor de hombres sufrioacute de la falta de trabajo en las mujeres

y joacutevenes el desempleo es mayor

El desempleo estaacute asociado a incapacidad de la economiacutea regional de ampliar la oferta

de puestos de trabajo aumentada por un gran flujo migratorio del campo para la Regioacuten

Metropolitana de Salvador lo que tiene oriacutegenes estructurales y coyunturales

Un problema presente en la economiacutea de cualquier paiacutes lo constituye la inflacioacuten la

que puede verse como el desequilibrio econoacutemico caracterizado por la subida general

de precios que proviene del aumento del papel moneda deterioro y mal manejo de la

economiacutea de un paiacutes trayendo como consecuencia que no haya ajuste en los contratos

de trabajos prestamos y un salario que no cubre ni las necesidades baacutesicas la inflacioacuten

baacutesicamente se advierte en el aumento del costo de los Bienes y Servicios

La privatizacioacuten de la banca nacional el inminente proceso de dolarizacioacuten la apertura a

negociaciones con otros paiacuteses en la creacioacuten de Tratados de Libre Comercio y el

ingreso de empresas multinacionales nos permite reconocer que El Salvador dejo hace

muchos antildeos atraacutes la estructura de un paiacutes agro exportador pasando un buen tiempo por

el paiacutes centroamericano de mayor desarrollo industrial hasta llegar al momento actual

en el que el aacuterea mas desarrollada del paiacutes es la Banca y sus diferentes Servicios

financieros

El PNUD organismo internacional identifica a El Salvador como uno de los paiacuteses con

menores iacutendices de trabajo decente eso se explica porque en el empleo formal que

desarrollan en algunos sectores productivos como la maquila se violan

sistemaacuteticamente los derechos laborales pero aun asiacute el gobierno permite que empresas

como estas sigan viniendo a instalarse y seguirse aprovechando de la mano de obra

salvadorentildea una de las violaciones observadas en las maquilas es la falta de pago e

inscripcioacuten de mujeres trabajadoras al Instituto Salvadorentildeo del Seguro Social (ISSS)

con la consecuente ausencia del servicio de salud

A lo anterior se suma que muchas mujeres se auto emplean en actividades comerciales

las que al igual que las anteriores no cotizan al ISSS elevando a un 54 la cantidad de

trabajadores no cotizantes del Servicio de salud

9388

La directora de la Organizacioacuten de Mujeres Salvadorentildeas (ORMUSA) consideroacute que el

trabajo precario se concentra en las mujeres esto se debe a que la poliacutetica de empleo que

se promueve desde el Estado es atrayendo inversioacuten extranjera de baja calidad que no

exige mayores niveles de preparacioacuten del recurso humano

La opinioacuten de la oposicioacuten es que el desempleo y el alto costo de la canasta baacutesica son

las principales causas de pobreza en El Salvador tambieacuten aseguroacute que los precios de la

canasta baacutesica familiar se han disparado auacuten maacutes por el alza incontrolada de los

combustibles

Antildeade que el gobierno no ha mostrado voluntad por resolver esta problemaacutetica y ha

rechazado las diversas medidas propuestas por ellos para enfrentar la crisis

El FMLN propone ademaacutes buscar alternativas de compra de combustibles bajo sistemas

preferenciales como los ofrecidos por Venezuela proceso que esta por ver si es

realizable

Tambieacuten insiste en ratificar convenios de la Organizacioacuten Internacional del Trabajo

(OIT) para ampliar garantiacuteas y derechos de los trabajadores y rechaza que el paiacutes

adquiera nuevos preacutestamos del exterior al tiempo que denuncia corrupcioacuten en la gestioacuten

actual asegurando que la deuda exterior del paiacutes asciende a maacutes de siete mil millones de

doacutelares y ha desbordado el 47 por ciento de la produccioacuten nacional de bienes y servicios

(PIB)

El partido opositor explica que hasta el antildeo 2000 la deuda exterior era gestionada

mediante preacutestamos con organismos internacionales pero en los uacuteltimos cuatro antildeos el

Gobierno la ha incrementado con bonos que no es maacutes que hacer crecer la deuda

exterior

Por esa causa este antildeo se tendraacuten que pagar 587 millones de doacutelares para amortizarla

cifra superior a las asignadas a educacioacuten y salud en el presupuesto nacional del 2005

Se indica que la mayor parte del alto endeudamiento no estaacute destinado a financiar

inversioacuten para el desarrollo en beneficio directo de la poblacioacuten y que el dinero

proveniente de la venta de los bonos fue malgastado y no fue invertido en escuelas

viviendas hospitales carreteras reactivacioacuten econoacutemica o la generacioacuten de empleos que

constituyen el rubro de inversioacuten social Alertoacute que el Gobierno prepara una solicitud de

9488

nuevos preacutestamos a organismos financieros internacionales para adquirir maacutes deuda

para pagar el ya voluminoso deacutebito

El FMLN ha pedido al Congreso aprobar la Ley Reguladora del Endeudamiento

Puacuteblico para el Desarrollo Social un proyecto presentado desde octubre del 2004

Asimismo propone abrir un proceso de renegociacioacuten y gestioacuten de condonacioacuten de la

deuda ante los organismos crediticios internacionales como paiacutes pobre y altamente

endeudado

Tambieacuten insiste en reformar la Ley General de Electricidad en un intento por controlar

las constantes distorsiones que sufren los precios de la generacioacuten energeacutetica Los

diputados de izquierda han censurado reiteradamente la pasividad del Gobierno por no

hacer del mercado eleacutectrico un sector competitivo y transparente Todo lo anterior

sentildeala lo precario de la Economiacutea Nacional

REMESAS

A partir de los 80 que fue la eacutepoca en que se desatoacute con maacutes violencia el conflicto armado

miles de salvadorentildeos emigraron a Estados Unidos desde donde realizan un envioacute

considerable de remesas a sus familiares en El Salvador sacando a flote la economiacutea

La migracioacuten es una de las principales salidas y soluciones a la difiacutecil situacioacuten de

desempleo que vive la poblacioacuten principalmente para los y las que no han podido superar o

adoptar las imperantes condiciones de estos

Las remesas familiares han logrado desde sus inicios el mantenimiento de una

economiacutea artificial en El Salvador ya que son las responsables de solventar el consumo y

las importaciones que se realizan sin generar deacuteficit en la balanza comercial y sin la

necesidad de que el paiacutes sea eminentemente productivo

9588

LA DELINCUENCIA

El desempleo y la pobreza son las principales causas del alto iacutendice de delincuencia en El

Salvador seguacuten una encuesta divulgada el 13 agosto por una universidad privada de este

paiacutes la cual tambieacuten revela que un 537 de la poblacioacuten estaacute a favor de la pena de muerte

para combatirla

La inseguridad que viven los salvadorentildeos se ha convertido en uno de los problemas maacutes

sentidos con mayor intensidad junto al desempleo y el alto costo de la vida

Los perioacutedicos y noticieros llenan la mayor parte de sus espacios con notas de criacutemenes

asaltos violaciones etc Ya no existe familia salvadorentildea que no haya sido viacutectima directa

o indirectamente de la delincuencia

Es que la solucioacuten no estaacute en poner leyes o penas mas duras La solucioacuten tampoco estaacute en

la captura de los delincuentes Muchas veces la PNC ha montado verdaderos show de

capturas ante los medios de comunicacioacuten y todos vemos en la televisioacuten a decenas de

mareros acusados de muacuteltiples delitos que son detenidos Pero pocos diacuteas despueacutes salen

libres por falta de pruebas

Por otra parte todos los delitos cometidos por el Crimen Organizado quedan en la total

impunidad en estos casos ni siquiera se realizan capturas Mientras tanto el narcotraacutefico

crece las bandas de roba furgones actuacutean sin problemas los delitos de cuello blanco ni

siquiera se conocen etc

Es que el problema de fondo es LA IMPUNIDAD La ley no funciona en el paiacutes pues no

pueden probar la culpabilidad Se puede capturar a diez mil mareros y a miles de

criminales pero si no se les puede probar el delito del cual se les acusa los jueces no tienen

mas opcioacuten que dejarlos libres en pocos diacuteas Esto lo saben perfectamente los delincuentes

por ello actuacutean con tanta tranquilidad Saben que no tendraacuten que pagar ante la justicia por

el crimen cometido ya que no se podraacute probar judicialmente que han delinquido Por ello

no sirve de nada poner cien antildeos de caacutercel para un delito si no se puede castigar al que lo

cometioacute Tampoco sirve de nada darle a la PNC maacutes facultades para poder capturar si los

detenidos salen libres en pocas horas

Hasta hoy en el paiacutes ldquoLa reina de las pruebasrdquo es el testigo Si hay testigos que

presenciaron un hecho criminal y estaacuten dispuestos a declarar el delincuente puede ser

condenado Pero esto se ha convertido en la principal debilidad del Sistema de Justicia

9688

Pues los delincuentes simplemente tienen que amenazar a los testigos para que no declaren

y asiacute no habraacute forma de inculparlos

Por lo anterior muchos testigos han sido viacutectimas de la delincuencia Aunque las

autoridades no proporcionan datos confiables se sabe que la cifra de testigos asesinados es

escalofriante Ante esto nadie quiere declarar como testigo La ldquoReina de las pruebasrdquo no

funciona

Entonces queda claro que lo que se necesita con urgencia es crear y fortalecer los

mecanismos de investigacioacuten cientiacutefica del delito Se necesita laboratorios de baliacutestica de

anaacutelisis de huellas digitales de anaacutelisis de ADN de quiacutemica etc Se debe de probar la

culpabilidad del delincuente aunque no hallan testigos

Esta es la forma en que se deberiacutean de probar los delitos asiacute es como se hace en la gran

mayoriacutea de paiacuteses civilizados del mundo mas El Salvador siempre continua atrasado

Desde la proacutexima Asamblea Legislativa es necesario aprobar la legislacioacuten adecuada para

proveer a la PNC del instrumental teacutecnico cientiacutefico adecuado para la investigacioacuten

criminal Debe daacutersele en la ley penal el peso suficiente a la prueba cientiacutefica para que esta

tenga el valor necesario que permita determinar la culpabilidad del delincuente

Debe dotarse a la Fiscaliacutea General de la Repuacuteblica de los recursos necesarios Nombrar un

Fiscal que esteacute realmente comprometido con el Estado de Derecho y el cumplimiento de la

justicia No debe nombrarse por compadrazgo poliacutetico o por amistad presidencial como

parece que ha sucedido en los uacuteltimos gobiernos

Simultaacuteneamente debe depurarse la PNC mejorar sus condiciones de trabajo Mejorar

tambieacuten los mecanismos de control interno haciendo de la Inspectoriacutea General un

instrumento que vele por el exacto cumplimiento de los deberes de cada miembro de esa

institucioacuten

Con las medidas anteriores y otras que puedan considerarse necesarias se estariacutea

poniendo un freno a la impunidad que por hoy campea en El Salvador Al ser aplicada la

ley y los delincuentes paguen por sus delitos esto se convertiraacute en el principal elemento

disuasivo Por supuesto no se debe pensar en que de la noche a la mantildeana el problema

desaparece pero iriacutea en una ruta raacutepida que permitiriacutea recuperar la tranquilidad perdida

9788

LA SALUD

A parte de eso las remesas son las que ayudan a que un porciento de salvadorentildeos puedan

cubrir sus necesidades baacutesicas para tener acceso a la educacioacuten vestimenta salud etc ya

que si alguien es desempleado pues no tiene acceso al Seguro Social porque no es

cotizante igual este no da abasto a las necesidades de sus cotizantes ya que o no tienen

medicina o el cupo es demasiado y muchas veces se tiene que esperar casi el antildeo para ser

atendido en la consulta especializada luego se cuenta con hospitales puacuteblicos que no

siempre tienen lo necesario para cubrir las necesidades como la demanda de los enfermos

las unidades de salud se encuentran en la misma situacioacuten no tienen la infraestructura

necesaria ni el material adecuado ni las personas idoacuteneas para laborar en dichas

instituciones el punto es que tambieacuten debe darse una cuota voluntaria para recibir

cualquier clase de atencioacuten en estos hospitales lo que vuelve duro sino imposible para

algunas familias

En teacuterminos generales bien es cierto que el Sistema Nacional de Salud ha venido

mejorando en los uacuteltimos antildeos ya que enfermedades consideradas como las principales

causas de la morbimortalidad infantil(la poliomielitis el paludismo y el sarampioacuten) han

sido erradicadas y se tiene un control permanente sobre brotes epideacutemicos de enfermedades

como el dengue claacutesico y hemorraacutegico coacutelera gripe influenza enfermedades de viacuteas

respiratorias y gastrointestinales pero cada vez mas la poblacioacuten en general paga por los

servicios de salud

El Salvador cuenta con un Sistema de Salud Publica que comprende 30 hospitales 547

Unidades de Salud (10 camas y 7 meacutedicos por cada 10000 habitantes) suma que es muy

pobre La asignacioacuten presupuestaria para el gasto e inversioacuten en Salud Publica es el

equivalente al 2 del PIB nacional lo que en gran medida explica su poca eficiencia

Entre las principales estrategias de atencioacuten poblacional se encuentran los siguientes

programas

o Escuelas Saludables comprende servicios de medicina preventiva y curativa a

nintildeos y nintildeas que asisten a determinadas escuelas puacuteblicas

9888

o Medicina Comunitaria Es un esfuerzo de accioacuten comunal que integra las

capacidades teacutecnicas de personal del ministerio de Salud con las destrezas empiacutericas

de 1700 promotores locales de salud y mas de 3500 parteras capacitadas que

atienden a las comunidades en servicios de atencioacuten primaria

o Patronatos Pro-Hospitales son grupos de apoyo ciudadano que gestionan recursos

de manera particular para financiar equipamiento hospitalario y ampliacioacuten de

infraestructura

o Sistema Baacutesico de Salud integra (SIBASI) es un programa que busca descentralizar

la prestacioacuten de los servicios de salud integrando sus recursos financieros

tecnoloacutegicos y humanos con la dinaacutemica de participacioacuten ciudadana

o Consejo de Reforma del Sector Salud ente autoacutenomo designado por el gobierno

con el fin de elaborar una estrategia de Reforma del Sector Salud la cual fue

presentada a finales del 2000

En los uacuteltimos antildeos se ha venido prestando mas atencioacuten al presupuesto de salud puacuteblica

sin embargo este aun no es suficiente para superar la falta de cobertura en muchas

localidades del paiacutes Las carencias se dan principalmente en las zonas rurales donde la falta

de agua y servicios de saneamiento ambiental ofrecen condiciones para la proliferacioacuten de

enfermedades infecto-contagiosas principalmente en la poblacioacuten infantil

Este deacuteficit de cobertura se vio profundizado por los dantildeos a la infraestructura causados

por los eventos siacutesmicos de enero y febrero del 2001 El Ministerio de Salud estima que se

requieren 31541 millones de doacutelares (14 del presupuesto 2001) para restablecer la

infraestructura de salud

MEDIO AMBIENTE

Otras de las causas de enfermedades son debido al descuido del medio ambiente

Maacutes del 70 de la contaminacioacuten del aire en San Salvador y principales ciudades del paiacutes

es producida por fuentes moacuteviles

Existen aproximadamente medio milloacuten de vehiacuteculos 55 concentrados en San Salvador

Aproximadamente 12000 son microbuses del transporte colectivo y mas de 20000 son

9988

microbuses que utilizan combustible diesel el resto lo constituye el parque de carga

privado El 75 del parque vehicular son modelos de maacutes de 10 antildeos y se encuentran en

mal estado mecaacutenico lo que los convierte en generadores de grandes niveles de emisiones

contaminantes

La exposicioacuten constante al Ozono disminuye la funcioacuten respiratoria de las personas los

oacutexidos de nitroacutegeno aumentan la susceptibilidad a infecciones respiratorias principalmente

en asmaacuteticos y que en ambos casos la fuente principal de dichas emisiones es la quema de

combustible en vehiacuteculos automotrices Las partiacuteculas totales suspendidas (PTS) causan

infecciones respiratorias y las partiacuteculas finas o menores de 10 micras (PM10) pueden

inclusive alojarse en los pulmones y causar infecciones graves Su fuente principal es la

quema de combustible y emisiones de humo y polvo al grado de constituirse en la primera

causa de morbilidad por arriba de las enfermedades gastrointestinales causa importante de

mortalidad siendo maacutes vulnerables los nintildeos y nintildeas

Otro recurso natural que esta siendo afectado es el Suelo ya que las tasas anuales de

perdida de este oscilan entre 20 y 200 tha dependiendo especialmente del uso y la

pendiente del terreno La erosioacuten del suelo por obras de construccioacuten urbana es severa se

estima un arrastre de 100 tonhaantildeo como promedio contribuyendo con la sedimentacioacuten

de los riacuteos contaminaacutendolos y causando asolvamiento en los embalses de las centrales

hidroeleacutectricas

El arrastre del suelo feacutertil repercute negativamente en los agricultores ya que utilizan mas

fertilizantes quiacutemicos inorgaacutenicos en los cultivos afectando su economiacutea familiar ademaacutes

de contaminar el medio ambienten general

La erosioacuten disminuye la profundidad efectiva del suelo Lo cual incide en la capacidad para

producir alimentos disminuye la infiltracioacuten y precolacioacuten de agua hacia los mantos

acuiacuteferos afectando con ello las cuencas hidrograacuteficas La perdida del suelo en las partes

altas contribuye a que se incrementa la escorrentiacutea superficial arrastrando suelo feacutertil a las

partes bajas lo que provoca asolvamiento en los embalses de las centrales hidroeleacutectricas e

inundaciones en algunos pueblos ciudades y tierras de la planicie costera

El paiacutes cuenta con unos 360 riacuteos cuyas aacutereas de recogimiento han sido agrupadas en 10

cuencas hidrograacuteficas de las cuales la maacutes importante es la cuenca del riacuteo Lempa con

18255 km2

10088

Entre los lagos y lagunas principales estaacuten lago de Ilopango (704 Km2) laguna de Guija

compartida con Guatemala (441 Km2) lago de Coatepeque (248 Km2) laguna de

Olomega (242 Km2) laguna el Jocotal (15 Km2) y otras Entre los embalses

hidroeleacutectricos estaacuten Cerron grande (135 Km2 5 de noviembre (17 Km2) 15 de

septiembre (35 Km2) y Guajoyo (325 Km2)

Debido a la sobre explotacioacuten de los acuiacuteferos ha sido necesario dar tratamiento y

transportar aguas del rioacute Lempa hacia San Salvador para dar respuesta parcial a las

necesidades de abastecimiento requeridas en el aacuterea Metropolitana

Con el 61 del sistema de abastecimiento del servicio de agua potable se atiende una

cobertura del 85 en las aacutereas urbanas y 253 en el aacuterea rural

Es alarmante la degradacioacuten de los recursos hiacutedricos superficiales del paiacutes presentando

altos niveles de contaminacioacuten quiacutemica yo bioloacutegica en el 90 de dichos recursos

Existe informacioacuten reciente a nivel de aacutereas especificas siendo los riacuteos mas contaminados

bacterioloacutegica y quiacutemicamente el Acelhuate Suquiapa Sucio Grande de San Miguel y

Acahuapa

De manera general todos los riacuteos que en su recorrido pasan por los asentamientos humanos

industrias y agroindustrias estaacuten contaminados

El pequentildeo tamantildeo territorial y la alta densidad poblacional del paiacutes han provocado el

constante avance de la frontera agriacutecola La deforestacioacuten con la consecuente reduccioacuten y

fragmentacioacuten de haacutebitat La sobreexplotacioacuten de los recursos la introduccioacuten de especies

exoacuteticas invasoras y altamente competitivas la contaminacioacuten de los cuerpos de agua la

sub valoracioacuten y el mal aprovechamiento de los recursos naturales han provocado una

marcada reduccioacuten de la diversidad bioloacutegica y una degradacioacuten de las aacutereas naturales de el

salvador

Se estima que el 30 de la lista de especies registradas en el paiacutes se encuentran en la

condicioacuten de especies amenazadas yo en peligro de extincioacuten

Las estimaciones recientes indican que los recursos forestales proveen la generacioacuten del

535 de toda la energiacutea consumida a nivel nacional en la cual la lentildea es la principal

fuente Respecto a la demanda de otros productos del bosque se estima un total de

250000m3 anuales de madera consumidos por diversas actividades industriales

10188

La ocurrencia de incendios forestales se incrementa cada antildeo causando contaminacioacuten

ambiental desproteccioacuten de los suelos y peacuterdidas considerables en madera y recursos

bioloacutegicos

El fuego no afecta solamente al bosque tambieacuten genera otros problemas graves como lo

es la contaminacioacuten ambiental debido a ello el Ministerio de Salud le correspondioacute atender

a 15000 nintildeos con problemas respiratorios relacionados con los incendios forestales

Tambieacuten puede causar una alteracioacuten en el reacutegimen de lluvias como sequiacuteas agotamiento

de las fuentes de agua degradacioacuten de los suelos hasta iniciar procesos de desertificacioacuten

El crecimiento poblacional particularmente en las ciudades ejerce presioacuten sobre los

espacios fiacutesicos aumenta la demanda de servicios baacutesicos y presiona por un mayor uso de

los recursos naturales Aunque el sector que se ve mas afectado siempre es el aacuterea rural que

el aacuterea urbana ya que en esta se destaca casi la inexistencia de servicios de alcantarillados

con muy poca presencia de servicio de bantildeos o letrinas y su respectiva cantildeeriacutea

Luego El Salvador no puede evitar el problema de la eliminacioacuten de los residuos soacutelidos

ya que su presencia es mas evidente que otro tipo de residuos y su proximidad resultan

molesta

El crecimiento acelerado de la poblacioacuten en los uacuteltimos antildeos asiacute como el proceso de

industrializacioacuten han aumentado la generacioacuten de residuos

Hace 30 antildeos la generacioacuten de residuos por persona era de unos 02 a 03 Kg hab diacutea

mientras hoy es estimado entre 05 y 10 Kghabdiacutea Pero el problema no radica solamente

en la cantidad sino tambieacuten en la calidad o composicioacuten que de ser densa y casi

completamente orgaacutenica pasa a ser voluminosa y parcialmente no biodegradables y con un

porcentaje creciente de materiales toacutexicos

LA EDUCACION

La Educacioacuten En El salvador es otro de los grandes problemas con los que lucha el

gobierno ya que son muacuteltiples las acciones que ha ejecutado para mejorar la educacioacuten eacutesta

constituye un elemento muy indispensable en los planes de desarrollo de El Salvador en

tanto se supone que a) forma valores y crea identidades b) Promueve el dominio de

habilidades baacutesicas y c) desarrolla conocimientos cientiacuteficos y tecnoloacutegicos

10288

Hasta hace poco tiempo el mayor esfuerzo en el campo de la educacioacuten se realizaba en los

primeros grados de educacioacuten baacutesica pues eran relativamente pocos los que alcanzaban el

nivel de educacioacuten media o Universitaria Para muchos de los que asistiacutean a la escuela la

educacioacuten no pasaba de conocimientos rudimentarios de lectoescritura y del manejo de

operaciones matemaacuteticas maacutes sencillas En los uacuteltimos antildeos es claro que un desarrollo

ligado a los procesos de globalizacioacuten requiere de una poblacioacuten con niveles de escolaridad

mucho maacutes altos

Hacia fines de la deacutecadas de los sesenta se vieron algunos cambios que reformularon la

formacioacuten teacutecnica y dieron forma definida al proceso La reforma educativa de 1968

reformulo y amplio la diversificaron de la educacioacuten teacutecnica a nivel medio ampliando de

cuatro a once las modalidades de estudio de los bachilleratos teacutecnicos Por primera vez

quedo plasmada la idea de que los estudiantes salgan preparados teacutecnicamente para

incorporarse al trabajo productivo Se buscaba asiacute la incorporacioacuten de los estudiantes al

sistema productivo

Hay que tener en cuenta que la reforma busca reducir en forma draacutestica la desercioacuten

repitencia y el ingreso tardiacuteo al sistema escolar

En la reforma de 1968 la educacioacuten formal cambio su sistema educativo creando los

niveles de parvularia baacutesico medio y superior tambieacuten se atendioacute la educacioacuten de adultos

la educacioacuten especial la educacioacuten inicial y la ensentildeanza de las artes

La educacioacuten Parvularia luego de la reforma se ha convertido en el nivel de entrada al

sistema

Como parte de la reforma educativa en marcha desde comienzos de la deacutecada de 1990 se

ha recuperado algo del terreno que se perdioacute durante la deacutecada anterior debido a los

recortes presupuestarios y el cierre de muchas escuelas ubicadas en zonas de guerra El

Gobierno ha hecho esfuerzos notables para incrementar la cobertura de los servicios

educativos del ministerio de Educacioacuten y ha procedido a una descentralizacioacuten de la

administracioacuten educativa que coloca en manos de gerentes departamentales una serie de

funciones y atribuciones que antes se realizaban en el nivel central

Para la mejora de la calidad de ensentildeanza se disentildeo y ejecuto una poliacutetica de produccioacuten y

distribucioacuten de textos escolares gratuitos especialmente en los primeros seis antildeos del nivel

baacutesico Tambieacuten se realizo una reforma curricular del nivel medio y se han impartido

10388

diversas orientaciones a los maestros sobre pedagogiacutea y aspectos de la reforma educativa

Si embargo aun predominan las praacutecticas de ensentildeanza con base a la repeticioacuten y

memorizacioacuten ambas asociadas con relaciones de poderes y praacutecticas disciplinarias en el

aula que poco aportan a la formacioacuten de ciudadanos con vocacioacuten democraacutetica y

habilidades necesarias para el aprendizaje

Si la ensentildeanza vertical no es la maacutes propicia para estimular un espiacuteritu de aprendizaje

entre los educandos tampoco las actividades de desarrollo profesional docente de tipo

unidireccional y masivo estimularan la capacidad de aprendizaje permanente entre los

docentes Por lo tanto se debe generar dinaacutemicas de actualizacioacuten docente en las cuales

participen los mismos docentes como protagonistas investigadores y evaluadores

En teacuterminos generales la educacioacuten en El Salvador se ha caracterizado por un muy bajo

nivel de cobertura escolar y por una gran falta de eficiencia

La tasa de matricula en primaria era una de las mas bajas en Ameacuterica Latina en particular

en las zonas rurales era de un sesenta por ciento en 1986 los indicadores de eficiencia

mostraban bajos niveles de finalizacioacuten de la escuela y altos niveles de repitencia y

desercioacuten

El programa central que dinamizo y caracteriza la reforma educativa de El Salvador en la

deacutecada de 1990 fue el programa EDUCO educacioacuten con participacioacuten de la comunidad

Los principales problemas encontrados en el proceso del plan de accioacuten de EDUCACION

PARA TODOS pueden agruparse en tres categoriacuteas Administrativos teacutecnicos y logiacutesticos

estos problemas fueron generados por factores objetivos y subjetivos Entre los factores

objetivos los principales son el conflicto armando la polarizacioacuten de la sociedad

salvadorentildea y las limitaciones presupuestarias para el sector educacioacuten Entre los

principales factores subjetivos estaacuten la desconfianza de la poblacioacuten en la posibilidad de

eacutexito en los proyectos educativos para poblacioacuten adulta de las aacutereas rural y urbano

marginal el prejuicio de las organizaciones de la sociedad civil en relacioacuten a los proyectos

generados o impulsados desde el sector gubernamental y la desconfianza mutua entre las

organizaciones no gubernamentales y las instituciones u organismos gubernamentales

Entre los principales problemas que retrasaron el progreso en relacioacuten a las metas estaacuten

10488

De caraacutecter Administrativo

1 Falta de presupuesto para el nombramiento o contratacioacuten de personal operativo

2 Carencia de instrumentos curriculares material educativo y materiales de apoyo

3 Retraso en el inicio de la ejecucioacuten de los planes programas y proyectos

De caraacutecter teacutecnico

1 Ausencia de una estrategia operativa para lograr la participacioacuten masiva de todos los

sectores de la sociedad para el desarrollo de una amplia accioacuten alfabetizadora que

propiciara el involucramiento de las organizaciones de la sociedad civil

2 Ausencia de una propuesta metodoloacutegica que articularaacute la alfabetizacioacuten con otras

ofertas de continuidad educativa especialmente con el aprendizaje de oficios de

raacutepida rentabilidad econoacutemica

De caraacutecter logiacutestico

1 Complejidad de los traacutemites para la adquisicioacuten asignacioacuten y distribucioacuten de bienes

y servicios

2 Entrega tardiacutea de materiales educativos y de apoyo para la organizacioacuten y

funcionamiento de los grupos educativos

Como resultado de los proyectos ejecutados se han resuelto los problemas teacutecnicos

referidos a la falta de una estrategia de participacioacuten masiva y la falta de una propuesta

metodoloacutegica para la articulacioacuten de la alfabetizacioacuten con otras ofertas educativas de igual

manera se ha superado la carencia de instrumentos curriculares material de apoyo y

material educativo sin embargo persisten los de caraacutecter logiacutestico y en cierta medida el

primero de los administrativos aunque existe la tendencia de incremento progresivo del

presupuesto para el financiamiento de procesos y proyectos de alfabetizacioacuten

10588

Otro programa que ha ayudado al progreso y desarrollo de la Educacioacuten en El Salvador es

la ldquoEscuela Saludablerdquo

Para el inicio del Programa Escuela Saludable en El Salvador se tomaron en cuenta las altas

tasas de repitencia ausentismo y desercioacuten principalmente en los alumnos y alumnas de las

zonas rurales a nivel nacional

Es asiacute como el Gobierno de la Repuacuteblica por medio de los Ministerios de Educacioacuten y de

Salud Puacuteblica y Asistencia Social con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la

Infancia UNICEF realizoacute un estudio sobre la situacioacuten de la infancia en El Salvador

El trabajo consistioacute en investigar condicioacuten nutricional rendimiento escolar tasa de

analfabetismo asiacute como condiciones de los servicios baacutesicos en las comunidades rurales

El estudio demostroacute que habiacutean 135 municipios en todo el territorio nacional con los maacutes

altos iacutendices de desnutricioacuten infantil repitencia y extraedad escolar ademaacutes de deficientes

servicios de agua potable saneamiento ambiental energiacutea eleacutectrica viacuteas de acceso y otros

identificaacutendose de esta manera los municipios con los mayores niveles de pobreza en todo

el paiacutes

Ademaacutes el estudio demostroacute que los estudiantes que presentaban retrasos en crecimiento

tienden a ser escolarizados maacutes tarde y faltan a clase maacutes diacuteas que los nintildeos y nintildeas bien

alimentados

En este contexto inicioacute el Programa Escuela Saludable concebido en un principio como

un proyecto piloto para dar atencioacuten a 20 municipios del departamento de La Libertad

considerados prioritarios debido a sus altos iacutendices de pobreza

En este gran esfuerzo inicialmente participaron los Ministerio de Salud Puacuteblica y Asistencia

Social Educacioacuten Secretariacutea Nacional de Reconstruccioacuten y Fondo de Inversioacuten Social

A medida que el programa aumentaba su cobertura se sumaron al esfuerzo otras entidades

ejecutoras tales como los Ministerios de Agricultura y Ganaderiacutea de la Defensa Nacional

del Interior de Obras Puacuteblicas de Relaciones Exteriores y la Administracioacuten de

Acueductos y Alcantarillados siempre bajo la coordinacioacuten de la Secretariacutea Nacional de la

Familia

10688

Dificultades y desafiacuteos

Consolidar el programa e institucionalizarlo El gran desafiacuteo planteado para el

quinquenio es que las diferentes instituciones incorporen en su presupuesto los

recursos para las diferentes actividades de manera que no dejen de realizarse por

falta de recursos

Todaviacutea hay demasiadas escuelas sin agua segura por lo cual eacuteste es un desafiacuteo

muy importante Se estaacute haciendo un esfuerzo relevante de coordinacioacuten para la

identificacioacuten de los centros escolares que la necesitan asiacute como de recursos

Los huertos traen muchos beneficios a la comunidad escolar y seriacutea conveniente

poder ampliar la cobertura Hay un enorme entusiasmo en las escuelas para

impulsar huertos A la fecha hay cerca de 300 centros escolares con huertos La

realizacioacuten de ferias demostrativas de lo cultivado por los diferentes centros

escolares sirve de estiacutemulo para las escuelas participantes (asiacute como para los

donantes- empresa privada y organismos internacionales)

Es un desafiacuteo continuar con un 100 de cobertura con el refrigerio escolar Al

momento ha sido posible pero se debe continuar con los esfuerzos para que esto sea

algo permanente en el tiempo

Otro desafiacuteo importantiacutesimo en relacioacuten con el refrigerio escolar es lo relacionado

con el aprovechamiento del mismo Es clave el componente educativo por medio

del cual se sensibiliza a los docentes directores y padres de familia sobre el valor

del refrigerio asiacute como se les ensentildea la forma adecuada de prepararlo almacenarlo

y conservarlo Es importante que los padres y madres de familia se involucren en la

escuela para garantizar que el refrigerio se prepare diariamente y de forma

higieacutenica

El paiacutes tiene muchiacutesimas necesidades y limitados recursos por lo que se hace difiacutecil

sostener en el tiempo algunas de las inversiones Una de las aacutereas en que esto ha

sido difiacutecil es con las jornadas de especialidades en donde a veces es posible

detectar nintildeosas con dificultades pero no siempre es posible solventar todas sus

necesidades

10788

PROGRAMA EDUCACION ACELERADA

ldquoEs una oportunidad Educativa para continuar o iniciar la Educacioacuten Baacutesicardquo

El Ministerio de Educacioacuten ha disentildeado una estrategia que permite reducir en el mediano

plazo el problema de la sobriedad y que de respuesta a los maestrosas nintildeosas y joacutevenes

que reconocen la problemaacutetica existente

La educacioacuten acelerada es una estrategia educativa de caraacutecter transitorio que busca ofertar

a nintildeosas y joacutevenes con sobriedad oportunidades de Educacioacuten que contribuyen a mejorar

sus oportunidades y condiciones de vida

Los Objetivos del Programa de Educacioacuten acelerada son los siguientes

1 Fortalecer la calidad y la eficiencia Educativa de la poblacioacuten escolar del sistema

en el nivel baacutesico que se encuentra en situacioacuten de sobriedad

2 Ofrecer atencioacuten que posibilite a los nintildeosas avanzar en su nivel de escolaridad y

desarrollar competencias y actitudes para un mejor desenvolvimiento personal y

social

3 Disminuir la Desercioacuten escolar

4 Nivelar a la poblacioacuten con sobriedad hasta sexto grado de educacioacuten baacutesica con

una estrategia pedagoacutegica de aceleracioacuten de sus aprendizajes

5 Fortalecer el autoestima y autonomiacutea de la poblacioacuten beneficiaria y la participacioacuten

de la familia

Las oportunidades con las que cuenta el programa de Educacioacuten de Acelerada son los

siguientes

1 Acelerar los procesos de aprendizaje cursando en dos antildeos cinco grados (de

segundo a sexto grado de Educacioacuten Baacutesica)

2 Fortalecer el autoestima

3 Desarrollar competencias y habilidades para el desarrollo personal y social

10888

Educacioacuten Acelerada se inicia en mayo de 2000 con 25 secciones en el antildeo 2003 se

encuentra expandida en 450 Centros Educativos trabajando con la metodologiacutea de

Proyectos aplicada a la Educacioacuten Acelerada beneficiando aproximadamente a 12800

estudiantes del aacuterea rural y urbano marginal

Los logros cuantitativos y cualitativos de Educacioacuten acelerada son

1 Se ha dado cobertura a todos los Centros Escolares y Comunidades que han

demandado el programa de Educacioacuten acelerada

2 Se han beneficiado 12800 nintildeosas en el antildeo 2003

3 Se han cubierto el 100 de Centros Escolares con los materiales de apoyo de la

metodologiacutea tanto para los docentes como para los estudiantes

4 Se han fortalecido 282 asesoresas pedagoacutegicosas en el desarrollo de la

metodologiacutea

5 Se le brinda asistencia teacutecnica local seguimiento y monitoreo a las secciones por

medio de asesoresas pedagoacutegicosas y teacutecnicosas del nivel central

6 Se han dotado de Recursos y materiales de apoyo para el 100 de docentes y

asesoresas pedagoacutegicosas con moacutedulos de autoformacioacuten rotafolios videocasete y

audio casete

El programa de Educacioacuten Acelerada se encuentra cubriendo las tres regiones del paiacutes

1 Regioacuten Occidental

2 Regioacuten Central

3 Regioacuten Oriental

10988

PERSPECTIVAS A NIVEL NACIONAL PROPUESTA NACIONAL DE

EDUCACIOacuteN PLAN 2021 Y LA EDUCACIOacuteN TEacuteCNICA EN EL

SALVADOR

El Plan Nacional de Educacioacuten 2021 es una iniciativa del Gobierno de El Salvador

desarrollada bajo la coordinacioacuten del Ministerio de Educacioacuten (MINED) a fin de articular

los esfuerzos por mejorar el sistema educativo nacional

El objetivo del plan es formular con una visioacuten a largo plazo las poliacuteticas y metas

educativas prioritarias para los proacuteximos antildeos y asimismo programar compromisos de

corto mediano y largo alcance que permitan obtener resultados educativos importantes

para el antildeo 2021 cuando se celebren los 200 antildeos de la independencia de El Salvador

La preparacioacuten del Plan inicioacute en Junio de 2004 e incluyoacute cuatro componentes

1 La revisioacuten de diagnoacutesticos actualizados sobre los logros y retos educativos del paiacutes En

este rubro se estudiaron los documentos entre 2002 y 2004 sobre la situacioacuten educativa del

paiacutes Ademaacutes se identificaron los logros del Plan Decenal de Reforma Educativa (1995-

2005) que impulsoacute avances en teacuterminos de cobertura y calidad de la educacioacuten asiacute como

cambios del marco juriacutedico e institucional

2 La formacioacuten de la Comisioacuten Presidencial para el Desarrollo de la Sociedad del

Conocimiento que teniacutea el mandato de elaborar una propuesta participativa pluralista y de

alcance futurista que sirviera de inspiracioacuten a quienes toman decisiones sobre poliacutetica

nacional de educacioacuten El producto de la Comisioacuten se dio a conocer meses despueacutes y quedoacute

plasmado en la propuesta ldquoEducar para el paiacutes que queremosrdquo La propuesta sintetiza cuatro

objetivos para la educacioacuten nacional a) formacioacuten integral de las personas b) once grados

de escolaridad para toda la poblacioacuten c) oportunidades flexibles de formacioacuten profesional y

teacutecnica despueacutes del noveno grado y d) fortalecimiento de la investigacioacuten la ciencia y la

tecnologiacutea para la productividad y el bienestar social

11088

La Comisioacuten Presidencial tambieacuten establecioacute siete requerimientos esenciales

(1) Ambientes escolares que favorecen la ensentildeanza y el aprendizaje (2)

Docentes competentes y motivados (3) escuelas autoacutenomas y responsables

Enfocadas en los logros de aprendizaje de la nintildeez (4) reorganizacioacuten

Institucional bajo el enfoque territorial para democratizar la educacioacuten

(5) monitoreo y evaluacioacuten para la mejora permanente (6) inversioacuten creciente y efectiva en

la educacioacuten y (7) una visioacuten de largo plazo y el compromiso poliacutetico y social de los

distintos actores del paiacutes

3 La adopcioacuten de los compromisos de El Salvador como parte de los

Objetivos de Desarrollo de Milenio 2000 Ademaacutes se han tenido en cuenta varios foros

internacionales entre los que sobresalen el Foro de

Educacioacuten para todos realizado en Dakar en el antildeo 2000 y la Cumbre de

Las Ameacutericas realizada en Santiago de Chile en 1998

4 La realizacioacuten de un proceso de consulta a distintos sectores de la sociedad Se realizaron

unos 190 talleres y se consultaron a maacutes de 8 mil personas involucradas en el quehacer

educativo del paiacutes

PLAN NACIONAL DE EDUCACIOacuteN 2021 TIENE COMO OBJETIVOS

Formacioacuten integral de las personas

Once grados de escolaridad para toda la poblacioacuten

Formacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica del maacutes alto nivel

Desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea para el bienestar social

Liacutenea estrateacutegica 1

ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

1048707 Modalidades flexibles de educacioacuten baacutesica y media

1048707 Educacioacuten baacutesica completa

1048707 Parvularia universal (prioridad en estudiantes de seis antildeos)

11188

1048707 Alfabetizacioacuten de joacutevenes y adultos

1048707 Educacioacuten para la diversidad

Liacutenea estrateacutegica 2

EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIOacuteN

BAacuteSICA Y MEDIA

1048707 Ambientes fiacutesicos adecuados

1048707 Clima institucional para potenciar el aprendizaje

1048707 Docentes competentes y motivados

1048707 Curriacuteculo al servicio del aprendizaje

Liacutenea estrateacutegica 3

COMPETITIVIDAD

1048707 Aprendizaje de ingleacutes

1048707 Tecnologiacutea y conectividad

1048707 Especializacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica

1048707 Educacioacuten superior ciencia y tecnologiacutea

Liacutenea estrateacutegica 4

BUENAS PRAacuteCTICAS DE GESTIOacuteN

1048707 Protagonismo de los centros escolares

1048707 Desarrollo institucional y participacioacuten social

1048707 Sistema de informacioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Unos de los nuevos objetivos y retos de la sociedad de aprendizaje para el sector de

educacioacuten contemplan los siguientes aspectos fundamentales

1 Una dinaacutemica educativa centrada en el aprendizaje permanente de la poblacioacuten

salvadorentildea a partir de los niveles maacutes baacutesicos de la educacioacuten

11288

2 Una dinaacutemica educativa impulsada por un cuerpo docente aprendedor dinaacutemico y

de conocimientos amplios

3 Un esfuerzo educativo que busca cerrar las brechas entre la educacioacuten impartida en

las zonas rurales y urbanas entre escuelas puacuteblicas y privadas y entre distintos

sectores econoacutemico-sociales

4 Un esfuerzo educativo que busca cerrar la brecha entre conocimientos generales y

conocimientos matemaacutetico-cientiacuteficos

5 Una provisioacuten continua y sistemaacutetica de medios recursos metodologiacuteas y

contenidos que permitan el aprendizaje permanente

La educacioacuten tambieacuten es valorada positivamente por la poblacioacuten como medio para lograr

mejores condiciones de vida oportunidades de trabajo y ascenso social

1 La educacioacuten puacuteblica ha recibido apoyo poliacutetico en forma de incrementos

significativos en las partidas presupuestarias del Estado

2 Las organizaciones de cooperacioacuten internacional actualmente privilegian la

educacioacuten en su asignacioacuten de recursos financieros y teacutecnicos

3 La formacioacuten de maestros en las universidades incluye ahora un eacutenfasis importante

en las praacutecticas

4 La cobertura de los servicios educativos se ha ampliado considerablemente

especialmente en el nivel de educacioacuten media ndashdonde los colegios privados juegan

un papel preponderantendash y en las aacutereas rurales mediante la modalidad de escuelas de

Educacioacuten con participacioacuten de la Comunidad (EDUCO)

5 El sistema pedagoacutegico adoptado ndashal menos formalmentendash es el constructivismo que

subraya el desarrollo de las habilidades del aprendizaje por encima de la

acumulacioacuten de conocimientos el constructivismo supone que el aprendizaje seraacute

estimulante pertinente y gratificante y se desarrollaraacute con base a los conocimientos

existentes del educando

6 La tecnologiacutea disponible --audiovisual comunicacioacuten electroacutenica-- ofrece

posibilidades de apoyo a la docencia que no existiacutean antes incluyendo la

transmisioacuten de conocimientos y el establecimiento de redes electroacutenicas dentro y

fuera del paiacutes Los planes actuales del Ministerio de Educacioacuten (MINED)

11388

contemplan inversiones fuertes en la compra e instalacioacuten de equipo electroacutenico

mediante la modalidad de los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA)

7 Las nintildeas y los nintildeos son aprendedores por naturaleza lo cual les da una enorme

ventaja pese a las limitaciones y obstaacuteculos que encuentran durante sus antildeos de

estudio

La educacioacuten cuenta con muchos problemas pero no es justo olvidar los problemas que

tienen los maestros y entre ellos se encuentran

1 Pocos incentivos que permitan valorar la importancia de su labor combinado con

una autoestima baja lo cual contribuye a una cultura del miacutenimo esfuerzo

2 Ausencia de programas de desarrollo profesional docente y de actualizacioacuten

continuacuteas

3 Poca comunicacioacuten entre docentes sobre temas de intereacutes profesional

4 Poca aceptacioacuten de meacutetodos de ensentildeanza maacutes activos y participativos los cuales

requieren mayor esfuerzo flexibilidad y apertura mental por parte del maestro

ademaacutes de equipo y tiempo que no siempre estaacuten disponibles

5 Insuficiente dominio de conocimientos baacutesicos de las materias impartidas reflejo

tanto de una formacioacuten inicial deficiente y la ausencia de oportunidades de

actualizacioacuten

6 Insuficientes materiales de apoyo (recursos del aprendizaje) y poca orientacioacuten y

apoyo para su uso adecuado

11488

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

iquestQue Significa Deporte

La palabra Sport es una voz inglesa que deriva del franceacutes antiguo ldquodisportrdquo ldquodesportrdquo que

significa recreo diversioacuten ejercicio corporal

El deporte es el conjunto de ejercicios fiacutesicos y pruebas que el hombre y la mujer efectuacutean

para mejorar su capacidad fiacutesica e intelectual La principal virtud educativa del deporte

reside en su caraacutecter de juego y en las exigencias que plantea a la capacidad de adaptarse a

situaciones cambiantes y nuevas El deporte aparece como una actividad competitiva

reglada e institucionalizada

A principios del siglo XX en El Salvador no existiacutea una organizacioacuten de profesores que se

encargaban de la Educacioacuten Fiacutesica pero si existieron personajes que ensentildearon

empiacutericamente la practica del buen movimiento

Es asiacute como el 4 de mayo de 1939 se forma la direccioacuten de la Educacioacuten y Promocioacuten del

deporte en donde se busca la manera de orientar para educar en estos menesteres siendo los

maestros de aula los que ensentildearon el conocimiento deportivo valores morales inspirados

en dar una Educacioacuten Integral

Cabe mencionar algunos personajes que educaron el movimiento a traveacutes del deporte

Cesar Augusto Campo Julio Ponce Antonio ldquoTituyardquo Renderos Manuel Castaneda Julio

Martinez Emilio Jimeacutenez Ruiz Fidel Magantildea Julio Muntildeoz entre otroshellip Que a traveacutes de

un deporte ensentildearon aprender a vivir educando los movimientos

A pesar de todo desde ese entonces el empirismo se baso en el entusiasmo de la ensentildeanza

vocacioacuten Es como hasta 1969 que se funda la Escuela de Educacioacuten Fiacutesica (Escuela

Normal) pues es el ministro Walter Beneke Medina un visionario de tal necesidad Dicha

escuela nacioacute con muchas limitaciones econoacutemicas siendo 88 joacutevenes escogidos

seleccionados por japoneses existiendo ciertos problemas de comunicacioacuten debido a

idiomas y culturas diferentes aunque siempre se hubo la madurez y templanza que se

tuvieron que superar la orientacioacuten amistad y experiencia

En dos antildeos preparaban a los profesores fue una profesioacuten que abrioacute muchos campos de

accioacuten

11588

Luego es el ministerio de Educacioacuten el que ha tenido a cargo la direccioacuten de la Educacioacuten

Fiacutesica y Promocioacuten del deporte fue fundada el 4 de mayo de 1939 con el objetivo de la

formacioacuten de Recursos Humanos en los campos especializados del conocimiento de las

disciplinas afines a la educacioacuten Fiacutesica y los Deportes

Los Juegos Deportivos Estudiantiles es una de las formas que el Ministerio de Educacioacuten a

utilizado para la promocioacuten del deporte estos nacen en 1962 con el objetivo de estimular

la participacioacuten de los nintildeos y joacutevenes en la praacutectica del deporte en las instituciones

educativas Pero tambieacuten en busca de que los centros educativos se vuelvan protagonistas

directos de los eventos con el fin uacutenico de hacer de todas estas actividades una verdadera

fiesta nacional Nintildeos de cinco antildeos hasta joacutevenes de 18 son los principales actores de

todos los eventos deportivos Ajedrez Atletismo Fuacutetbol Natacioacuten entre otras disciplinas

son las categoriacuteas a las cuales cada antildeo eacutesta parte de la poblacioacuten salvadorentildea se enfrenta y

mediante la cual se les abre la puerta para poder participar en los juegos del Consejo del

Istmo Centroamericano de Deportes y Recreacioacuten (CODICADER) En antildeos anteriores los

Juegos Estudiantiles iniciaban en el mes de mayo y duraban cuatro meses con la

participacioacuten de cientos de escuelas colegios liceos e institutos del paiacutes en varias ramas

deportivas En la actualidad el ritual sigue siendo el mismo con dos diferencias las

competencias duran cinco meses y el nuacutemero de instituciones participantes suman ya 2 mil

300 estudiantes atletas Desde sus inicios el Ministerio de Educacioacuten (MINED) fue el

encargado de dirigir la organizacioacuten de dicha actividad por 36 antildeos consecutivos pero

desde 1997 el MINED trasladoacute esa labor al Instituto Nacional de los Deportes (INDES)

que es el encargado de la formulacioacuten direccioacuten desarrollo y formacioacuten de la poliacutetica

estatal Durante la deacutecada de los noventa eacuteste realizoacute una reestructuracioacuten en todas las

aacutereas deportivas en equipos estudiantiles santanecos al observar los buenos resultados de la

reingenieriacutea el ministerio decidioacute pedirle al Instituto que se convirtiera en el ente

organizador de los juegos Asiacute la organizacioacuten se dividioacute en etapas y el MINED se quedoacute

a cargo de los juegos a nivel de intramuros y distritales mientras que el INDES organiza

los de nivel regional departamental y nacional asiacute como los preparativos para el

CODICADER

11688

La primera etapa en la organizacioacuten de los juegos estudiantiles se lleva a nivel de

intramuros que se desarrollan en todos los centros educativos del paiacutes organizados por

maestros y alumnos El MINED les hace llegar un instructivo en el cual se estipula la

logiacutestica del evento y las disciplinas que pueden ejecutar pero estas competencias no

implican una clasificacioacuten al siguiente nivel La siguiente etapa son los juegos distritales

dirigidos por el MINED En cada municipio del paiacutes hay una institucioacuten central alrededor

de la cual se organiza el resto de centros escolares y de esa manera participan dentro del

municipio para que luego los ganadores clasifiquen a la etapa Departamental Los juegos

Departamentales estaacuten a cargo del INDES pues lo que se pretende es incrementar la

cobertura deportiva a lo largo del paiacutes y de igual manera preparar mejor a los atletas que

daraacuten el paso a los nacionales Las categoriacuteas se desarrollan en todas las cabeceras del paiacutes

Los deportes y etapas competitivas en esta etapa estaacuten agrupadas por las siguientes

disciplinas Ajedrez Claacutesico Atletismo de Pista y Campo Baloncesto en Pre - Mini

Beacuteisbol Fuacutetbol Judo Karate - Do Lima Lama Luchas Natacioacuten Patinaje de Carrera

Softbol Tae Kwon Do Tenis Vale Todo y Mini Tenis de Mesa y Voleibol

Debido a la calidad teacutecnica y capacidad econoacutemica que necesita la organizacioacuten de los

juegos estudiantiles la etapa Nacional uacuteltima en la escala de los juegos es coordinada por

el INDES y algunas federaciones salvadorentildeas Los mejores atletas de los departamentales

llegan al nivel nacional y sus escenarios son los principales centros deportivos de la capital

y algunos de las zonas del interior del paiacutes La capacidad de instalacioacuten que posean las

regiones involucradas en los juegos es un elemento muy importante ya que eso es lo que

determina queacute tipo de disciplinas practicaraacuten y llevaraacuten a competencia las instituciones y

sus atletas Pero esto en palabras del representante de los juegos estudiantiles Eduardo

Flores tambieacuten es un beneficio porque se promueve el deporte entre los residentes en las

distintas regiones

En la etapa nacional participan las disciplinas Balonmano Boliche Boxeo Ciclismo

Esgrima Gimnasia Artiacutestica Gimnasia Riacutetmica Levantamiento de Pesas Nado

Sincronizado Polo Acuaacutetico Remo y Triatloacuten Al finalizar la competencia los ganadores

de esta etapa van al CODICADER Uno de los obstaacuteculos que siempre ha existido para el

mantenimiento de los juegos es el econoacutemico pues como dice Flores se necesitan unos

150 mil doacutelares cada antildeo para abastecer todas las necesidades tanto teacutecnicas (teacutecnicos

11788

deportivos excelentes condiciones de locales) como institucionales (jugadores uniformes

transporte etc) Para ayudar a esa situacioacuten en 2005 el MINED llevoacute a cabo un convenio

con el INDES mediante el que se garantiza la transferencia de 20 mil doacutelares anuales con

el objetivo de mejorar la calidad acadeacutemica deportiva Sin embargo cada antildeo todaviacutea hay

instituciones que se quedan sin participar por falta de recursos econoacutemicos Otra de las

preocupaciones del MINED es que siendo el fuacutetbol uno de los deportes tradicionales de El

Salvador es el que menos medallas ha conseguido para el paiacutes Hasta el momento se cuenta

nada maacutes con una En cambio las otras disciplinas han logrado maacutes de 30 medallas de oro

Para el MINED esto es preocupante por el hecho que el fuacutetbol es tambieacuten una disciplina

que puede lograr desarrollar una buena condicioacuten fiacutesica y estimular aptitudes y valores

sociales

La Secretariacutea de la Juventud es una de las instituciones creadas por el Gobierno central

para entre otras muchas tareas brindarle toda la ayuda necesaria a los centros educativos

que lo soliciten Asiacute Es decir si alguacuten centro educativo necesita uniformes para los

equipos piden apoyo a la Secretariacutea de la Juventud y ellos les brindan lo necesario pero

antes deben permitir que esta institucioacuten realice un estudio y anaacutelisis para determinar si

existe una necesidad real dentro de la escuela colegio o instituto En el 2005 fueron 29

modalidades las que se pusieron a prueba en los Juegos Estudiantiles La que mostroacute mayor

participacioacuten de atletas fue el fuacutetbol con 17 mil 635 jugadores En total fueron 2 mil 100

instituciones las involucradas Actualmente son 2 mil 300 Los periacuteodos de realizacioacuten de

juegos se llevan a cabo en cuatro etapas

bull 1 Intramuros

bull 2 Departamental

bull 3 Regional

bull 4 Nacional

11888

El Deporte en los uacuteltimos tiempos ha sufrido un raacutepido desarrollo y se ha convertido en

una actividad universal debido a la diversidad de sus manifestaciones y a llegado ha ser

verdaderamente asombrosa

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

del cuerpo humano es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este

desarrollo se debe a que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen

dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

Otro ente que forma parte de la organizacioacuten del deporte en el Salvador es el Comiteacute

Oliacutempico de El Salvador es una institucioacuten privada sin fines de lucro fundada con el

propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento oliacutempico de El Salvador asiacute como el de

influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad salvadorentildea usando el deporte

como herramienta de la formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige las reglas y el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de

forma que El Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda

competir en las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

La historia oliacutempica nacional comenzoacute un 30 de Septiembre de 1930 cuando la Asamblea

Nacional Legislativa de la Deportivos Centroamericanos y del Caribe Hecho trascendental

que marca el inicio del Olimpismo en el paiacutes ya que el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

surge a raiacutez de la necesidad de organizar los referidos Juegos

El Gobierno de ese entonces creoacute el Comiteacute Nacional Oliacutempico por el Decreto 1366 del 30

de Marzo de 1933 y aproboacute sus Estatutos mediante el Acuerdo 85 del mes de Febrero de

1934

El primer CON Salvadorentildeo estuvo integrado por Dr Rauacutel Arango Presidente Capitaacuten

Germaacuten Arriaza Secretario Don Arturo Bustamante Don Jacinto Castellanos Rivas Don

11988

Francisco Loacutepez y Don Viacutector Recinos Seis meses despueacutes renuncioacute el Dr Arango como

Presidente y fue sustituido por el Sr Angel Soler Serra quien asume la entera

responsabilidad de montar los III Juegos de la regioacuten y es eacutel quien de manera estable

maneja los destinos del Movimiento Oliacutempico Salvadorentildeo en esos diacuteas

La justa deberiacutea celebrarse a principios de 1934 pero tuvo que suspenderse debido a un

gran huracaacuten que azotoacute a nuestro paiacutes atrasoacute los juegos y fue hasta un antildeo despueacutes (6 de

marzo de 1935) que se celebraron en el paiacutes los III Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe siendo este suceso el primer evento deportivo coordinado por el CON

salvadorentildeo El mayor legado que dejaron los Juegos al paiacutes fue el Estadio Nacional de la

Flor Blanca

Los Juegos fueron inaugurados ante la presencia de Don Pedro Jaime de Mateacuteu Embajador

Salvadorentildeo en Francia y primer miembro del COI por Centroameacuterica en El Salvador Don

Pedro fue el delegado directo del entonces Presidente del COI Conde Henry de Baillet

Latour ldquoPadrino de Honorrdquo fue el Baroacuten Pierre de Coubertin fundador del COI y creador

de los Juegos Oliacutempicos Modernos (Se anexa carta enviada por el Presidente del COI al

Presidente de El Salvador Gral Maximiliano Hernaacutendez Martiacutenez donde acreditaba al Sr

Pedro Jaime de Mateacuteu como Delegado de El Salvador en los III Juegos C A)

Auacuten en aquellos tiempos de presiones sociales poliacuteticas y econoacutemicas el paiacutes pudo

participar en posteriores Juegos de la Organizacioacuten Deportiva Centroamericana y del

Caribe (ODECABE) mas por falta de documentacioacuten y razones desconocidas se ignora si

dichas participaciones fueron siempre coordinadas por el CON o si eacuteste fue creado en 1934

solamente para organizar los Juegos celebrados en la capital salvadorentildea y posteriormente

se disolvioacute pues pareciera que el ambiente beacutelico mundial acaboacute temporalmente con la

historia del Olimpismo en El Salvador

Oficialmente se reconoce como fecha de fundacioacuten del CON salvadorentildeo el 6 de Abril de

1949 Una fecha curiosa pues el mundo entero viviacutea una situacioacuten tensa a causa de los

estragos de la recieacuten finalizada II Guerra Mundial pero dado que ODECABE habiacutea

acordado reiniciar los hasta entonces suspendidos Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe la Junta Revolucionaria en ese antildeo emite un decreto nombrando un nuevo

Comiteacute Ejecutivo integrado por el General Fidel Rodriacuteguez Quintanilla como Presidente

12088

el Sr Francisco de Sola como Secretario y los directivos sentildeores Viacutector Hugo Lucha

Ricardo Artiga Bosque y el Coronel Miguel Aacutelvaro Rivas Rodriacuteguez

En 1962 es reestructurado el Comiteacute Ejecutivo del CON salvadorentildeo cuando su Asamblea

General elige al Lic Manuel de Jesuacutes Rivas como nuevo Presidente del Comiteacute Ejecutivo

El Lic Rivas Rodriacuteguez comienza a trabajar con miras a que el CON salvadorentildeo sea

reconocido por el Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) reconocimiento que se logra

oficialmente en ese mismo antildeo de 1962 aunque la creacioacuten del CON salvadorentildeo data real

y oficialmente desde 1934 y para otros desde 1949 y eacuteste es el mayor logro de su gestioacuten

El Comiteacute Ejecutivo que presidioacute el Lic Rivas Rodriacuteguez tuvo vigencia hasta 1967 en este

antildeo toma las riendas del CON salvadorentildeo el Coronel Joseacute Larios Guerra Gracias a sus

gestiones consiguioacute que por primera vez atletas salvadorentildeos asistieran a unos Juegos

Oliacutempicos en Meacutexico 1968 donde se participoacute con una numerosa delegacioacuten incluida la

seleccioacuten de Fuacutetbol

A partir de ese momento El Salvador ha tomado parte en todos los Juegos Oliacutempicos

realizados a excepcioacuten de los de Moscuacute en 1980

Al margen de la participacioacuten en los Juegos Oliacutempicos Panamericanos y centroamericanos

y del caribe Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamaacute y Belice

no teniacutean un torneo deportivo en que pudieran competir entre ellos

Ante esto con el apoyo del Coronel Carlos Arana Presidente de Guatemala en aquella

eacutepoca El Comiteacute Oliacutempico de ese paiacutes invito al resto de comiteacutes del aacuterea a un congreso

extraordinario en el que se fundo la Organizacioacuten deportiva Centroamericana (ORDECA)

entidad que tiene como meta primordial la realizacioacuten de los juegos Centroamericanos

Luego de su creacioacuten el primer paso de ORDECA fue obtener el reconocimiento del

Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) lo cual le concedieron en el Congreso de la XX

Olimpiada efectuada en Munich Alemania en 1972 Con esto el Comiteacute Oliacutempico

Guatemalteco inicio la ardua tarea la preparacioacuten de los I Juegos Deportivos

Centroamericanos

Luego El Gobierno de la Repuacuteblica crea el Instituto Nacional de los Deportes de El

Salvador (INDES) nacido con la Ley General de los Deportes a traveacutes del Decreto 300 del

ramo de Educacioacuten en 1980

12188

El Comiteacute Ejecutivo presidido por el Cnel Larios Guerra aduciendo que algunos de los

artiacuteculos de este decreto estaban en contra de los principios oliacutempicos denuncia eacutesta

situacioacuten ante el COI el cual suspende por dos antildeos al COES imposibilitaacutendolo de

participar en eventos del ciclo oliacutempico por este periacuteodo

El problema se habiacutea continuado agudizado desde 1980 al punto que apoyadas por el

Gobierno las Federaciones en 1981 fundan paralelamente otro CON salvadorentildeo el cual

fue presidido por el Dr Oscar Rodriacuteguez quieacuten sin embargo nunca fue reconocido por el

Comiteacute Oliacutempico Internacional a pesar de los esfuerzos realizados para ello

El Cnel Larios Guerra soacutelo cedioacute cuando se dioacute cuenta que no contaba con ninguacuten apoyo

de las Federaciones las cuales a su vez consiguieron que el COI enviara al paiacutes una

Comisioacuten Fiscalizadora Internacional que puso fin al impase La referida Comisioacuten estaba

encabezada por el recordado olimpista puertorriquentildeo Don German Rickenhoff quieacuten se

entrevistoacute con el gobierno salvadorentildeo logrando que este se comprometiera a modificar el

Decreto 300 siempre y cuando la suspensioacuten se levantara como sucedioacute

En 1982 el Cnel Larios Guerra renuncioacute y la Comisioacuten Fiscalizadora nombra una

Comisioacuten Pro-Tempore la cual convocoacute a las Federaciones para elegir un nuevo Comiteacute

Ejecutivo del Comiteacute Oliacutempico Salvadorentildeo

Es asiacute como en julio de 1983 es electo Presidente del CON salvadorentildeo el Arquitecto

Valerio Montes quien fungioacute como tal hasta 1987 Durante esta gestioacuten no se tuvieron

importantes logros debido al conflicto beacutelico que azotoacute nuestro paiacutes y que en estos antildeos

tuvo sumador auge

En 1987 es electo por las Federaciones el Ingeniero Melecio Eduardo Rivera quien fungioacute

como Presidente del COES hasta Agosto de 1999 Entre los mayores logros del Ingeniero

Rivera estaacuten la obtencioacuten de la sede para la realizacioacuten de los V Juegos Deportivos

Centroamericanos en San Salvador (Eneroacute94) y la obtencioacuten de la sede de los XIX Juegos

Deportivos Centroamericanos y del Caribe celebrado en nuestra ciudad capital en

noviembre del 2002

12288

En julio de 1999 fue electo el nuevo Comiteacute Ejecutivo del COES el cual tomoacute posesioacuten el

5 de Agosto de ese mismo antildeo Estaacute conformado de la siguiente manera Dr Joseacute Benjamiacuten

Ruiacutez Rodas Presidente Ing Bernardo Loacutepez Davidson Tesorero Lic Juan Antonio Rivas

Secretario Ing Enrique Ramoacuten Nuila Primer Vicepresidente Lic Juan Joseacute Goacutemez

Segundo Vicepresidente Dontildea Roxana Tinoco Tercer Vicepresidente y Dr Humberto

Lara Gavidia Cuarto Vicepresidente Posteriormente el Dr Humberto Lara Gavidia

sustituye en la Secretariacutea al Lic Juan Antonio Rivas

HISTORIA DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS

CON LOS I JUEGOS INICIA LA TRADICION

El 24 de Noviembre de 1973 El Estadio Nacional ldquoMateo Floresrdquo se vistioacute de gala al ser

iniciados los I Juegos Centroamericanos con la participacioacuten de mil trescientos deportistas

luego de un programa de inauguracioacuten corto y sencillo pero de mucha trascendencia pues

era el principio de la historia dichos juegos fueron finalizados el 2 de diciembre de 1973

Siendo el General Carlos Manuel Arana Osorio el Patrono de los I Juegos Deportivos

centroamericanos

Los deportes que estuvieron presentes en los I Juegos Centroamericanos

Atletismo

Baloncesto

Boxeo

Ciclismo

Ecuestre

Esgrima

Fuacutetbol

Judo

12388

Lucha

Natacioacuten

Pesas

Softbol

Tenis

Tenis de Mesa

Tiro (Tiro con armas de caza)

Voleibol

II JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

El marco para la inauguracioacuten de los II Juegos Deportivos Centroamericanos fue el Estadio

Nacional de la ldquoFlor Blancardquo en el que dentro de una ceremonia inaugural efectuada el 25

de noviembre de 1977 un encuentro de fuacutetbol entre Panamaacute y El Salvador que finalizo con

empate de un gol dio inicio a la actividad deportiva

A las 16 disciplinas presentes en Guatemala se sumaron el Beacuteisbol la Gimnasia y el Polo

Acuaacutetico con lo que el nuacutemero llego a 19 disciplinas deportivas el cual en los juegos

posteriores seria superado

Los II Juegos Deportivos Centroamericanos fueron clausurados el 4 de Diciembre de 1977

en el Estadio ldquoFlor Blancardquo

III JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

12488

La convulsioacuten poliacutetica interna que agobiaba a Nicaragua evito que se desarrollaran los III

Juegos programados para 1981 lo que obligo a su postergacioacuten hasta 1986 antildeo que fueron

rescatados en Guatemala por lo que renacieron en el Estadio ldquoMateo Floresrdquo el 4 de enero

de 1986 dedicados a la paz con el agregado del Ajedrez y el Baacutedminton como deportes y

de Exhibicioacuten boliche remo y navegacioacuten a vela el programa de los III Juegos fue

aumentando lo que dio lugar a que 43 record fueran impuestos 19 en atletismo 17 en

natacioacuten 3 en levantamiento de pesas y 4 en tiro

Estos juegos fueron clausurados el 12 de enero de 1986 pero con l vista puesta a

Honduras

IV JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Con la ratificacioacuten de la hegemoniacutea guatemalteca sobre Centroameacuterica adquirida en los

juegos anteriores la cuarta edicioacuten tuvo lugar el 5 de enero de 1990 en el Estadio Nacional

ldquoTiburcio Carias Andinordquo de Tegucigalpa en la que estuvieron presentes 23 deportes

oficiales y uno de exhibicioacuten el Fiacutesico Constructivismo

Luego de diez diacuteas de competencia con 71 medallas de oro Guatemala se convirtioacute en el

dominador de la competencia sin embargo el detalle por destacar es que en la

inauguracioacuten Belice un nuevo miembro de ORDECA desfilo ante un estadio lleno

El 14 de enero de 1990 la maacutexima fiesta deportiva del aacuterea centroamericana llego al final

su cuarta edicioacuten Con la presencia de 1753 atletas

V JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Luego que El Salvador aceptara la sede de los V Juegos Deportivos Centroamericanos en

1990 en condiciones difiacuteciles con el paiacutes aun en guerra y con una situacioacuten econoacutemica no

muy bonancible Para enero de 1994 el paiacutes estaba en paz y armoniacutea por lo que a este

evento se le llamo LOS JUEGOS DE LA HERMANDAD Y ACERCAMIENTO ENTRE

12588

LOS PUEBLOS DEL ISTMO Realizaacutendose entre el 14 al 23 de enero con la presencia de

2091 atletas

Contando con una junta directiva dinaacutemica conformada con gente muy identificada con el

deporte y a la vez empresarios visionarios se propusieron varios objetivos fundamentales

los cuales se cumplieron a cabalidad Hicieron dos novaciones trazar una estrategia de

mercadeo para comercializar los juegos y la transmisioacuten en vivo de este evento para todos

los paiacuteses de Centroameacuterica

Para el Comiteacute Organizador la justa de la juventud deportista de la regioacuten significo realizar

con profesionalismo una verdadera fiesta en casa que a pesar de que fue todo un eacutexito el

objetivo primordial lo cumplieron al dejar una herencia al deporte salvadorentildeo al construir

nuevos escenarios deportivos y otros remodelados que serviraacuten en el futuro para los atletas

salvadorentildeos de alto rendimiento

Estos V Juegos Deportivos abrieron las puertas a otros deportes siendo estos el Karate-Do

Navegacioacuten a Vela Squash y Triatloacuten

VI JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Estos Juegos Deportivos tuvieron como sede a Honduras en la ciudad de San Pedro Sula a

partir del 5 de diciembre al 14 de diciembre de 1994

La modalidad de Remo estuvo como exhibicioacuten igualmente que en los terceros juegos

centroamericanos participando tambieacuten por primera vez y de exhibicioacuten Voleibol de Playa

y lamentando que esta vez no hubiera Squash

VII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Los VII Juegos Deportivos Centroamericanos se realizaron en Guatemala a partir del 24 de

noviembre al 3 de diciembre contando hoy con la participacioacuten de Belice

Ya a estos juegos se le pudo agregar otra nueva modalidad deportiva como el Baloacuten Mano

y participando como exhibicioacuten Remo nuevamente y Tiro con Arco por primera vez

12688

En la actualidad El Salvador ha venido haciendo muchos progresos gracias al apoyo de

federaciones mundiales contando primeramente con la administracioacuten del INDES y con el

apoyo del COES ya que estos trabajan juntos para los eventos deportivos del ciclo

oliacutempico El INDES cuenta ya con 40 federaciones afiliadas a el siendo estas

1 Ajedrez 21 Lima Lama

2 Atletismo 22 Luchas

3 ASADESIR (silla de Ruedas) 23 Motociclismo

4 Automovilismo 24 Montantildeismo

5 Baacutedminton 25 Nado Sincronizado

6 Baloncesto 26 Natacioacuten

7 Balonmano 27 Paracaidismo

8 Beacuteisbol 28 Patinaje

9 Boliche 29 Pentatloacuten

10 Boxeo 30 Polo Acuaacutetico

11 Ciclismo 31 Remo

12 Ecuestre 32 Softbol

13 Esgrima 33 Squash

14 Fiacutesico Constructivismo 34 Taekwondo

15 Fuacutetbol 35 Tenis

12788

16 Gimnasia 36 Tenis de Mesa

17 Golf 37 Tiro

18 Judo 38 Triatloacuten

19 Karate-Do 39 Vela

20 Levantamiento de Pesas 40 Voleibol

Los inicios como la evolucioacuten del rendimiento deportivo se pueden otorgar a los antildeos

noventa del siglo XIX En esta eacutepoca el entrenamiento era basado en la larga duracioacuten de

forma interrumpida y uniforme no habiacutea una utilizacioacuten de meacutetodos que permitiera ser

accesible al desarrollo del deportista sino que era un meacutetodo de entrenamiento continuo y

fue hasta principios del siglo XX que este meacutetodo de entrenamiento continuo empezoacute a ser

sustituido por un tipo de entrenamiento alterno en el cual los tramos y las repeticiones de

ejercicios ya no se haciacutean a una velocidad uniforme e ininterrumpida sino que eran

intercalados con cierto numero de breves aceleraciones aunque el entrenamiento no era

planeado de modo sistemaacutetico sino que se tenia que entrenar con mas duracioacuten que la

especialidad competitiva Este periodo se caracterizo por los entrenamientos carentes de

toda fundamentacion cientiacutefica y e realizaban en base al empirismo

Fue entonces que a partir de la Olimpiada de Estocolmo (1912) los entrenadores

comenzaron a ser un poco mas sistemaacuteticos ya que se dieron a la tarea de reunir datos e

informacioacuten sobre el tema y daacutendole al empirismo un sentido de trabajo planificado El

volumen del entrenamiento aumento significativamente de modo que los atletas teniacutean que

dividir el entrenamiento en dos etapas diarias Se poniacutea un eacutenfasis exagerado en la teacutecnica

de ejecucioacuten por lo cual se incorporaban activamente muchos ejercicios preparatorios en el

entrenamiento

En 1912 hasta la mitad del siglo XX a este periodo se le pudiera llamar ldquosistemaacuteticordquo en

al que hubieron ya muchos entrenadores que dejaron una huella en la metodologiacutea del

entrenamiento ya que se crearon diferentes metodologiacuteas en las cuales cada uno tiene

diferentes principios y fundamentos pero que lo justifican de la mejor manera siendo sus

atletas el mejor ejemplo

12888

Luego fue hasta la segunda mitad de nuestro siglo que se cataloga como EL PERIODO

CIENTIFICO en el entrenamiento deportivo donde se toma en cuenta el acortar las

distancias (tiempo de trabajo) control riguroso de las pulsaciones pausas de recuperacioacuten

mas cortas (80-100) aumenta la intensidad de los esfuerzos en forma moderada Despueacutes

aparecieron el sistema de duracioacuten el entrenamiento a intervalos entrenamiento contacto

con la naturaleza entrenamiento en circuito y el de power training

Este periodo cientiacutefico dio como resultado un gran nuacutemero de concepciones cientiacuteficas en

diversos lugares del mundo debido a diversos factores como las regiones geograacuteficas

condiciones sociopoliacuteticas hechos histoacutericos religiones modos de vida

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

ANEXO II

CUADRO DE RELACIONES

12988

Pruebas de campo maacutes comunesTest de CooperTest de Course NavetteTest del Banco de Balke

Capacidad medidaRESISTENCIA Valores obtenidos

VO2 maacutex

ANEXO III

INSTRUMENTOS DE TRABAJO

HOJA DE REGISTRO1 PRUEBA

2 LUGAR

3 GRUPO EVALUADO

13088

4 FECHA DE EVALUACION

5 HORA

6 EVALUADORES

NOMBREFECHA DE

NACIMIENTO EDAD TALLA PESO RENDIMIENTOVO2

MAX

13188

42

ANEXO IV

MAPA DE ESCENARIO

Nuestro mapa de escenario son todas aquellas organizaciones deportivas de El Salvador en

las cuales se desarrolla un proceso de entrenamiento formal en el que incluya una o maacutes

pruebas de resistencia aeroacutebica sistemaacuteticamente Ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea de

Atletismo Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol etc

13288

ANEXO V

FOTOGRAFIAS

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA COOPER

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

13388

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA BANCO DE BALKE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13488

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA DE COURSE NAVETTE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13588

  • INTRODUCCION
  • CAPITULO I
  • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
    • 11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA
    • 12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA
    • 13 JUSTIFICACIOacuteN
    • 14 ALCANCES Y DELIMITACIONES
    • 15 OBJETIVOS
      • 151 General
      • 152 Especiacuteficos
      • 162 Especiacuteficos
        • 17 INDICADORES DE TRABAJO
          • CAPITULO II
          • MARCO TEORICO
            • 21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
            • 22 FUNDAMENTOS TEORICOS
              • 221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO
              • LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES
              • LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS
              • FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS
              • FUERZA
                • CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA
                  • VELOCIDAD
                    • TIPOS DE VELOCIDAD
                    • Velocidad miacutenima inicial
                      • RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA
                      • Algunos conceptos de resistencia
                      • HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga duracioacutenrdquo
                      • Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido luchando contra los procesos de fatiga
                      • Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de la performancerdquo
                      • Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo
                      • Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor tiempo posible
                      • Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)
                      • FLEXIBILIDAD
                      • 224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA
                        • 23 DEFINICION DE TERMINOS
                          • CAPITULO III
                          • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
                            • 31 TIPO DE INVESTIGACION
                            • 32 POBLACION
                            • 34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS
                              • 341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos diferentes)
                              • 342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas
                              • 343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se aplicaron los test
                              • 344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica (Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5 bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo pulsoacutemetro CD y hoja de registro
                                • 35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO
                                  • CAPITULO IV
                                  • ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS
                                    • 41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS
                                    • 42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS
                                    • 43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION
                                      • CAPITULO V
                                      • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
                                        • 51 CONCLUSIONES
                                        • 52 RECOMENDACIONES
Page 5: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3

A mis amigos y compantildeeros que estuvieron a mi lado en este largo proceso

deseaacutendome lo mejor para triunfar

A nuestro asesor Lic Santos de Jesuacutes Lucero por la orientacioacuten que nos brindo en

el trabajo de tesis y en la ensentildeanza que recibimos a lo largo de nuestros estudios

Al Prof Pacheco al Lic Parladeacute al Dr Merino Prof Flores Lic Alfredo

Rodriacuteguez quienes con su experiencia y conocimientos nos orientaron y nos apoyaron

teacutecnicamente como acadeacutemicamente

Jessica Marianela Granados Campos

5

AGRADECIMIENTOS

A Dios y a su hijo Jesucristo y el Espiacuteritu Santo les agradezco con todo mi corazoacuten

por toda su ayuda y todas las bendiciones que me proporciona cada diacutea de mi vida

A mis padres Francisca Guidos por que siempre estuvo presente y me brindo

su ayuda incondicional para concluir la meta propuesta y Joseacute Matiacuteas Cardona

Peacuterez (QDDG) quien desde el lugar donde se encuentra cerca de DIOS me ha

brindado su amor

A mi Esposa Wendy Eugenia Loacutepez de Guidos y mi hijo Clarence Cristian

Guidos Loacutepez de quienes recibiacute su AMOR y la ayuda incondicional para concluir la

meta propuesta

A mi sobrina Karla Lisbeth Torres Guidos por sus buenos deseos en el

desarrollo de mi tesis

A mis compantildeeras de tesis agradecerles su aporte y su comprensioacuten el

desarrollo del trabajo de tesis que hemos finalizado

A nuestro asesor por la orientacioacuten que nos brindoacute en el trabajo de tesis y en

la ensentildeanza que recibimos a lo largo de nuestros estudios

A la Universidad por haberme preparado acadeacutemicamente

Elmer Edgardo Guidos Cardona

6

INDICEPaacuteg

Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

CAPITULO IPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 Situacioacuten Problemaacuteticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

12 Enunciado del Problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11

13 Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11

14 Alcances y Delimitaciones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 12

15 Objetivoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

151 Objetivo Generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

152 Objetivo Especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

16 Supuestos de la Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

161 Generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

162 Especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

17 Indicadores de Trabajohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

CAPITULO II

MARCO TEOacuteRICO

21 Antecedentes de la Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

22 Fundamentos Teoacutericoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

221 El Entrenamiento Deportivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

222 Planificacioacuten del Entrenamiento Deportivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 38

223 Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

224 Evaluacioacuten de la Resistenciahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 58

23 Definicioacuten de Teacuterminoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 62

7

CAPITULO III

METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN

31 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

32 Poblacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

33 Muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

34 Estadiacutestico meacutetodos teacutecnicas e instrumentos de investigacioacutenhelliphelliphelliphellip 63

341 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

342 Meacutetodohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

343 Teacutecnicashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

344 Instrumentos de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

35 Metodologiacutea y Procedimientohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 Organizacioacuten y clasificacioacuten de los datoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 65

42 Anaacutelisis e interpretacioacuten de resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphellip 70

43 Resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 Conclusioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 85

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 86

BIBLIOGRAFIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 87

ANEXOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 88

Anexo I Diagnosticohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 90

Anexo II Cuadro de Relacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 129

Anexo III Instrumentos de trabajohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 130

Anexo IV Mapa de Escenariohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 131

Anexo V fotografiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 132

8

INTRODUCCION

El presente documento contiene el Desarrollo de Investigacioacuten del tema ldquoLAS PRUEBAS

COURSE NAVETTE COOPER Y BANCO DE BALKE Y SUS RESULTADOS AL

APLICARLAS A UN UNICO GRUPO DE SUJETOS con el propoacutesito que este a la altura

de entrenadores deportivos maestros de educacioacuten fiacutesica y de estudiantes de la carrera en

Licenciatura en Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica Deportes y Recreacioacuten

Este consiste en hacer un estudio comparativo entre las pruebas fiacutesicas de resistencia

aeroacutebica mas utilizadas por los entrenadores deportivos y profesores de educacioacuten fiacutesica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) Aplicando estas a un mismo grupo de joacutevenes

pretendiendo establecer un grado de equivalencia entre los resultados midiendo su

consumo maacuteximo de oxigeno (VO2 maacutex)

En su primera parte el trabajo se presenta la situacioacuten problemaacutetica seguida del marco

teoacuterico que trata sobre los antecedentes de la investigacioacuten los fundamentos teoacutericos y una

definicioacuten de teacuterminos en la tercera parte del trabajo se refiere a la metodologiacutea de la

investigacioacuten que describe desde el tipo de investigacioacuten hasta el procedimiento

desarrollado a esta parte le sigue el anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados seguido de las

respectivas conclusiones recomendaciones y bibliografiacutea El uacuteltimo contenido de este

trabajo comprende de 5 anexos

Esta investigacioacuten tiene como objetivo llegar al nivel de recomendacioacuten para todos los

aplicantes de pruebas fiacutesicas de resistencia aeroacutebica logrando asiacute una mejoriacutea a la

evaluacioacuten del rendimiento fiacutesico ya que esto se ha convertido en un instrumento

indispensable para todo profesional en educacioacuten fiacutesica y el ejercicio en promocioacuten de la

salud en entrenamiento deportivo y en medicina del deporte es decir para todo aquel que

sea responsable de un grupo de individuos que realicen actividad fiacutesica con el objetivo de

mejorar su salud su calidad de vida y alcanzar determinados rendimientos deportivo

9

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA

En el antildeo de 1980 se decreta la Ley General de los Deportes de El Salvador esta contiene

en su articulado un acaacutepite referido a las instituciones deportivas del paiacutes asiacute se menciona

al INDES (Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador) COES (Comiteacute Oliacutempico de

El Salvador) y Federaciones Deportivas Salvadorentildeas Al INDES se le asigna la

responsabilidad de orientar la poliacutetica nacional de los deportes y brindar el apoyo fiacutesico

financiero y teacutecnico al deporte nacional el COES la agencia nacional del Comiteacute Oliacutempico

Internacional cubre las orientaciones de la carta oliacutempica en el caso de El Salvador y

finalmente de las federaciones deportivas son los entes de relativa autonomiacutea que se

adscriben a las correspondientes federaciones internacionales al INDES y al COES y que

procuran el desarrollo de las diferentes ramas deportivas ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea

de Baloncesto Federacioacuten Salvadorentildea de Voleibol y otras 37 mas

La Ley General de los Deportes igual caracteriza los diferentes modos del deporte de

manera que se consideran los tres siguientes 1 Deporte Comunal Recreativo 2 Deporte

Federado y 3 Deporte Estudiantil El primero esta orientado a la practica popular del

deporte en las diferentes comunidades y estratos del paiacutes el segundo aglutina al deporte

organizado por las federaciones deportivas que se orienta al deporte de alta competencia y

el tercero trata de deporte en el sector escolar

Las 39 federaciones deportivas existentes en el paiacutes promueven el deporte de alto

rendimiento el cual demanda un estricto control en sus procesos consideraacutendose

susceptible de controlar los aspectos fiacutesico teacutecnico psicoloacutegico nutricional y meacutedico El

control fiacutesico esta referido al seguimiento que se hace de la condicioacuten fiacutesica del deportista

cubriendo asiacute el control de la resistencia la fuerza la velocidad la flexibilidad y otras mas

especificas para estos efectos se utilizan pruebas de laboratorio y pruebas de campo

10

mientras mas incipiente es el desarrollo deportivo del paiacutes mas se tiende al uso de pruebas

de campo

Para la valoracioacuten de la resistencia baacutesica general o aeroacutebica se cuenta con una variedad de

pruebas de campo como son

1 Banco de Harvard

2 Test de Bruce

3 Prueba de Balke (pista)

4 Banco de Balke

5 Test de Cooper

6 Test de Montreal

7 Test Course Navette

De las pruebas mencionadas anteriormente tanto en el aacuterea de la educacioacuten fiacutesica como en

el deporte federado se suele preferir el empleo de los test Cooper Banco de Balke y

Course Navette Los tres utilizan diferentes tipos de actividades en su desarrollo asiacute uno

emplea la carrera lineal el otro el subir y bajar unos bancos y el tercero la carrera lineal en

tramos cortos combinaacutendolos con cambios de direccioacuten entonces surge la pregunta

iquestpresentaran los mismos resultados en teacuterminos de resistencia aeroacutebica aplicados a un

mismo grupo de deportistas

12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA

iquestPresentan los mismos resultados en termino de resistencia las pruebas Cooper Course

Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13 JUSTIFICACIOacuteN

Los beneficios que este estudio trae se orienta a la toma de decisiones de el pleno de

entrenadores de alto rendimiento de manera de seleccionar las pruebas mas adecuadas de

entre las de maacutes comuacuten utilizacioacuten asiacute podemos decir que los beneficiarios de los

resultados de este estudio son directos o indirectos los beneficiarios directos son los

entrenadores del deporte de alto rendimiento de este paiacutes quienes evaluacutean sistemaacuteticamente

11

la condicioacuten fiacutesica de sus entrenados principalmente la resistencia aeroacutebica baacutesica sustento

de las otras cualidades fiacutesicas Los resultados de sus evaluaciones constituyen un punto de

partida para sus decisiones especiacuteficas del entrenamiento pruebas ineficientes llevan a

resultados equivocados e impiden el logro deseado Los deportistas se constituyen en los

beneficiarios indirectos dado que son quienes operacionalmente hacen efectivo las

decisiones y planificacioacuten del entrenador

La sola posibilidad que los test presenten diferencias en sus resultados al ser aplicados a un

mismo grupo implica un grado de fallo en el control de los atletas lo que conlleva a no

alcanzar los objetivos propuestos en el entrenamiento deportivo en el proceso de la

educacioacuten fiacutesica o en un club de salud Ello es la razoacuten de ser de este estudio verificar si

los tres son recomendables para su uso sistemaacutetico o la eliminacioacuten de uno o dos de ellos

14 ALCANCES Y DELIMITACIONES

Llegar hasta el nivel de recomendacioacuten sobre la prevalencia en el uso o no uso de cada uno

de ellos relacionados con el rango de edad del grupo evaluado en este estudio

Concientizacioacuten del uso de las pruebas estudiadas en todas aquellas instituciones

organizaciones y especialistas en el deporte que no realizan las evaluaciones pertinentes

para con sus atletas

Las tres pruebas utilizadas son pruebas estandarizadas en las que cada una posee su tabla

de valores normalizados

El grupo de deportistas a quienes se les aplico cada uno de los test corresponde al rango de

edades de 15 antildeos y son del sexo masculino

La aplicacioacuten de las pruebas fue en el Complejo Deportivo de la Universidad de El

Salvador Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol y Villa Centro Americana en el mes de marzo

del antildeo 2007

12

15 OBJETIVOS

151 General

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan las pruebas de

resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un

mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el uso de cada una de ellas

152 Especiacuteficos

a Verificar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

b Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Course Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo

de deportista

c Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

16 SUPUESTOS

161 General

Es posible que se encuentre diferencia significativa en los resultados que arrojan las

pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser

aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13

162 Especiacuteficos

a Los resultados que arroja el test de Cooper difieren significativamente de los que

presenta el test de Course Navette

b La prueba de Course Navette arroja en su aplicacioacuten resultados diferentes que la

prueba de Banco de Balke

c Los resultados que presente la prueba de Cooper al ser aplicada son diferentes

significativamente de los resultados que el test Banco de Balke

17 INDICADORES DE TRABAJO

Los litros de oxiacutegeno del consumo maacuteximo obtenido del rendimiento de cada sujeto del

grupo de deportistas

La distancia recorrida por cada sujeto del grupo de deportistas

La frecuencia cardiaca antes durante y despueacutes de cada una de las pruebas

14

CAPITULO II

MARCO TEORICO

21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Al revisar los trabajos de investigacioacuten desarrollados por los egresados de la Licenciatura

en Educacioacuten Fiacutesica de la Universidad de El Salvador y de la Universidad Evangeacutelica de

El Salvador no se encontroacute alguno que tocara el tema que trato este estudio

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

El deporte como la actividad fiacutesica forma parte de la formacioacuten del educando ya que esta

cada vez viene siendo mas importante y tomada en cuenta en las nuevas reformas y

programas educativos El Deporte en El Salvador cuenta con los siguientes organismos que

se encargan de su desarrollo

1 El MINED (Ministerio de Educacioacuten)

2 EL COES (Comiteacute Oliacutempico de El Salvador)

3 EL INDES (Instituto Nacional de Los Deportes de El Salvador)

4 Sistema de Federaciones Deportivas

La ley general de los Deportes le dio vida al INDES para ayudar a la promocioacuten del

deporte siendo este fundado en 1980 el cual hasta la fecha es el que se ha encargado de la

formulacioacuten direccioacuten y desarrollo del deporte Agregaacutendosele a este la ayuda y

coordinacioacuten del COES MINED y el sistema de federaciones deportivas1

El INDES tiene como VISION ldquoser una institucioacuten liacuteder en la promocioacuten del desarrollo

deportivo en el paiacutes caracterizada por su espiacuteritu de servicio eficiencia y capacidad de

articular iniciativas con actores puacuteblicos y privados logrando con ello llevar los beneficios

del deporte a la poblacioacuten salvadorentildeardquo

15

1 Ley general de los Deportes de El Salvador Decreto Legislativo Nordm 300 en el antildeo de 1980

Este cuenta tambieacuten con una MISION que es la de ldquopromover el desarrollo integral del

deporte comunitario estudiantil y de alto rendimiento facilitando los recursos necesarios

con racional calidad con la finalidad de contribuir al bienestar social y fortalecer el orgullo

nacionalrdquo

Nos damos cuenta que el INDES tiene tres aacutereas de trabajo Alto rendimiento deporte

estudiantil y deporte comunal

Para el desarrollo de estas aacutereas el INDES cuenta con 50 Promotores Deportivos que son

los encargados de desarrollar la misioacuten y la visioacuten que este plantea Estos se encargan del

aacuterea estudiantil y el deporte comunal teniendo estos como objetivos

Lograr una mayor participacioacuten de centros escolares en los deportes que tienen

asignados

Motivar a las instituciones para que participe en sus juegos

Crear los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes deportivos municipales

Detectar los talentos deportivos

En 1997 se establecioacute un acuerdo en el MINED para que INDES se encargara de organizar

los juegos estudiantiles en tres niveles el sectorial el departamental y el nacional El

ministerio de educacioacuten les otorga un porcentaje monetario para la realizacioacuten de estos

juegos Tambieacuten se encargan de los juegos del Codicader que son los juegos maacutes grandes a

nivel estudiantil Centroamericano siendo esta otra responsabilidad de los promotores

Otra de las funciones es el de promover el deporte recreativo comunal a traveacutes de los

comiteacutes deportivos locales formados en las colonias y tambieacuten a traveacutes de los comiteacutes

deportivos municipales que se encuentran en cada municipio ademaacutes se coordinan con las

autoridades gubernamentales tales como la PNC Ministerio de Defensa SIBASI (sistema

baacutesico de salud integral) entre otros

Para llevar a cabo esta masificacioacuten del deporte depende de la metodologiacutea y creatividad de

cada promotor un ejemplo de ello es que pueden visitar los diferentes centros educativos

existentes en el paiacutes y tratar de ganar las voluntades de los directores para que estos apoyen

16

al deporte Hasta el momento se han creado 118 Comiteacutes Deportivos siendo esto de gran

importancia para el deporte comunal o de base

Los deportes para cada promotor en san salvador son de 3 o 4 deportes cuando los

promotores no estaacuten en trabajo de campo deben de organizar las diferentes competencias

de los deportes individuales hasta llegar a la etapa nacional asiacute mismo coordinan los

deportes de conjunto en la liga estudiantil

Para Codicader solamente van 6 promotores seleccionados de acuerdo a la capacidad de

trabajo que desempentildeen disciplina colaboracioacuten etc

Si no van a Codicader dan seguimiento a los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes

deportivos municipales desarrollando torneos de los diferentes deportes de acuerdo a la

infraestructura

Si no hay infraestructura para desarrollar torneos entonces se encargan de dar

capacitaciones teacutecnicas ya sea para aacuterbitros o para entrenadores organizan eventos como

mantildeanas recreativas para nintildeos adultos mayores encuentros deportivos entre municipios

Ya como fase final deben realizar un mini proyecto por lo menos con un mes de duracioacuten

en un determinado deporte a esto se le llama vacaciones recreativas

En consecuencia de la masificaciograven del deporte en general los promotores trabajan en plan

de recopilacioacuten para los deportes individuales con las federaciones El INDES tiene 39

federaciones afiliadas

El INDES como tal es el ente nacional encargado de planificar y organizar eventos

deportivos en nuestro paiacutes recibe un presupuesto asignado anualmente por el Gobierno

Las Federaciones son los encargados de la masificaciograven de los deportes asiacute mismo de crear

las diferentes selecciones y entrenamiento de los atletas Anualmente (fin de antildeo) presenta

un informe de actividades deportivas los logros ademaacutes de un informe financiero

detallado y transparente del uso del presupuesto que les fue asignado Esto lo presenta a

gerencia financiera del INDES

Tambieacuten deben presentar el plan de actividades y su correspondiente propuesta de

presupuesto al INDES este lo aprueba o bien lo deniega Despueacutes de haber recibido las

propuestas de todas las federaciones el INDES efectuacutea una propuesta general y lo presenta

al gobierno2

17

2wwwindesgobsv

En fin el INDES solo brinda el apoyo financiero ademaacutes de logiacutestico a las Federaciones

estas seleccionan y entrenan a los atletas y deben de obtener resultados favorables Cada

una de las Federaciones esta afiliada al INDES mediante un proceso legal con lo que

asumen el derecho de la asignacioacuten de un presupuesto anual

El Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES) es una institucioacuten que tiene un papel muy

importante para el desarrollo del deporte en El Salvador ya que es una institucioacuten privada

sin fines de lucro fundada con el propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento Oliacutempico

de El Salvador asiacute como el de influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad

salvadorentildea usando el deporte como herramienta de formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de forma que El

Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda competir en

las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

El COES es una organizacioacuten perteneciente al Movimiento Oliacutempico el cual esta sometido

a las disposiciones de la Carta Oliacutempica al coacutedigo de antidopaje del movimiento oliacutempico

y a las decisiones del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI)

De acuerdo a los Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador este a adquirido ciertos

compromisos en base a la realidad y necesidades de El Salvador como los que la Carta

Oliacutempica demanda siendo estos 1) A participar de conformidad a su misioacuten y funcioacuten a

nivel nacional en las acciones a favor de la paz de la justicia y de la promocioacuten de la mujer

en los deportes 2) A sostener y a motivar las praacutecticas de la Eacutetica Deportiva y la lucha

contra el dopaje y a tomar en cuenta de una forma responsable la colaboracioacuten que puede

aportar para solucionar los problemas del medio ambiente 3) A respetar las reglas de la

Carta Oliacutempica en lo relativo a ldquoMisioacuten y Funcioacuten de los Comiteacutes Nacionalesrdquo 4) A

respetar el texto de la aplicacioacuten para las reglas de la Carta Oliacutempica en lo relativo a

ldquoComposicioacuten de los Comiteacutes Nacionales Oliacutempicosrdquo3

18

3 Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

Para el cumplimiento de estos compromisos el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador cuenta con

diferentes programas meacutetodos y formas para poder cumplirlos Por ejemplo cuenta con la

Academia Oliacutempica Salvadorentildea que es una institucioacuten creada dentro del seno del Comiteacute

Oliacutempico Salvadorentildeo con el propoacutesito fundamental de difundir los principios y valores del

deporte Oliacutempico trabajando con joacutevenes en antildeos escolares que aprendan desde edades

tempranas a valorar y poner en praacutectica las virtudes del deporte tambieacuten a sido creada para

la difusioacuten de los valores e ideales del Olimpismo y de la educacioacuten oliacutempica a nivel

nacional

Los Valores que el Comiteacute Oliacutempico Internacional promueve son

Respeto

Solidaridad

Universalidad

Cooperacioacuten

Juego Limpio

No Discriminacioacuten

Amistad

Paz

Cuentan con el programa educativo que tiene como objetivo contribuir a la formacioacuten y

educacioacuten del recurso humano involucrado en el quehacer deportivo nacional impartiendo

capacitaciones actualizaciones y especializaciones a dirigentes entrenadores atletas y

escolares a traveacutes de Festivales deportivos cursos capacitaciones diplomados charlas

cortas desayunos jornadas escolares Tambieacuten cuenta con cursos para entrenadores en el

cual se tratan aspectos baacutesicos del entrenamiento como proceso ensentildeanza aprendizaje

trabajo en equipo Pedagogiacutea Didaacutectica del Deporte evaluacioacuten del entrenador test

pedagoacutegicos planificacioacuten controles

Tambieacuten cuenta con un programa de soporte y apoyo en el cual la Academia Oliacutempica

Salvadorentildea (AOS) busca recolectar fondos para el desarrollo de todos sus programas y

19

todas sus actividades administrativas llevando una difusioacuten cultural mediante diversas

actividades para lograr generar recursos para la AOS realizando exhibiciones de objetos

deportivos oliacutempicos como para el desarrollo de la mujer y el deporte El Comiteacute Oliacutempico

de El Salvador realiza jornadas con atletas entrenadores en la cual hay temaacuteticas de gran

importancia como el liderazgo en la mujer la evolucioacuten de la mujer y el deporte mujer y

deporte Con respecto al Doping el COES a creado la Doping Cards en la cual se trata de

concienciar a entrenadores como atletas para que no consuman sustancias prohibidas por la

Comisioacuten Medica del (COI) Otro compromiso del COES es con respecto al medio

ambiente ya que existe una firma de convenios con El Ministerio del Medio Ambiente

para esto se realizan jornadas con la federaciones dirigentes atletas entrenadores e

instituciones educativas a nivel nacional y en los diferentes niveles educativos para

manifestar y concienciar la importancia de cuidar salvaguardar el medio ambiente4

El COES se suma a una de las alianzas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a

partir del 14 de julio de 2005 cuando firmaron un convenio que tiene como fin impulsar

los programas de desarrollo humano por medio del deporte y apoyar la difusioacuten y

conocimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio entre la poblacioacuten Salvadorentildea

siendo estos ocho los objetivos Erradicar la pobreza extrema y el hambre Lograr la

ensentildeanza primaria universal Promover la igualdad entre los geacuteneros y la autonomiacutea de la

mujer Reducir la mortalidad infantil Mejorar la salud materna combatir el VIHSIDA el

paludismo y otras enfermedades Garantizar sostenibilidad del medio ambiente y Fomentar

una asociacioacuten mundial para el desarrollo El COES participa de manera conjunta en

actividades de difusioacuten de los ODM destinada a los miembros de las Federaciones

Deportivas Nacionales y otras entidades relacionadas con el deporte y la educacioacuten

El Comiteacute Oliacutempico Nacional registra 36 Federaciones Deportivas Nacionales las cuales

estas son reconocidas despueacutes de que cumplen el requisito de estar afiliadas a su

correspondiente federacioacuten internacional y de dar muestras de una actividad deportiva

conforme a la carta oliacutempica y con los reglamentos de su federacioacuten internacional

20

4 Carta Oliacutempica

El Deporte en El Salvador tuvo su eacutepoca de estancamiento entre la deacutecada de los 80rsquo debido

al conflicto armado ya que fue un periodo en la cual el deporte salvadorentildeo se ubicaba entre

las ultimas posiciones a nivel centroamericano ya que la situacioacuten del conflicto resto

importancia al deporte en general que a un concentrado en San Salvador empezoacute a perder

espacios los torneos nacionales de baloncesto realizados en horas nocturnas terminaron

desvanecieacutendose y en otras ramas el nuacutemero de participantes empezoacute a disminuir A la par

se dio un cambio radical en la forma en que era manejado el deporte El conflicto interno

en el seno del COES termino con la creacioacuten de la Ley General del Deporte y el INDES

con repercusiones internacionales como la expulsioacuten de El Salvador de las competencias

avaladas por el Comiteacute Oliacutempico Internacional entre 1980 y 1983

Luego aun con estos problemas los atletas se siguieron preparando para los juegos de

Tegucigalpa 90rsquo mas la segunda ofensiva del partido de izquierda dantildeo a los seleccionados

cuando la guerra toco directamente por varios diacuteas a San Salvador luego el Salvador se

logro ubicar en el cuarto lugar estando Guatemala Costa Rica y Nicaragua entre los tres

primeros lugares aunque el nivel deportivo de los atletas salvadorentildeos habiacutea crecido ya que

El Salvador consiguioacute 13 oros frente a lo que se habiacutea hecho ya en centroamericanos

pasados5

Luego en 1989 el presidente de la Republica Alfredo Cristiani avalo al Instituto Nacional

de los Deportes de El Salvador (INDES) y al Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES)

para solicitar la sede de los V Juegos Centroamericanos Para que el Salvador consiguiera

esta sede paso por tres rondas de votacioacuten frente a Managua Nicaragua que buscaba

redimirse de no haber realizado la justa en 1980 pero los nicaraguumlenses fallaron al no

ratificar la sede en el tiempo estipulado por el reglamento de la Organizacioacuten deportiva

Centroamericana (ORDECA) aduciendo problemas econoacutemicos y fue para enero de 1992

que El Salvador tomo las riendas de la organizacioacuten de los V Juegos Centroamericanos

21

5 wwwcoesorgsv

El Comiteacute Organizador de los V Juegos (COQUIN) logro un apoyo econoacutemico de 100

millones de colones para la construccioacuten de nuevos escenarios deportivos ademaacutes de la

reconstruccioacuten de otros que se encontraban dantildeados por el terremoto del 6 de octubre de

1986 De igual forma logro obtener otros 100 millones de colones que sirvieron para la

organizacioacuten del evento como para la compra de implementos deportivos el COQUIN

apostoacute a la contratacioacuten de entrenadores la capacitacioacuten de elementos teacutecnicos nacionales

la asignacioacuten de fogueos en el extranjero y un mayor apoyo econoacutemico al deporte Aunque

era muy difiacutecil afirmar que la delegacioacuten nacional quedariacutea campeona pero era claro que el

comiteacute se habiacutea trazado como meta hacer de los V juegos una victoria organizativa y

deportiva para El Salvador Pero al final los deportistas nacionales obtuvieron 79 medallas

doradas por encima de las 75 de Costa Rica ubicando a El Salvador en Campeones

Centroamericanos

Asiacute que desde 1995 la historia del Deporte en el Salvador tiene un cambio ya que el

INDES bajo el mando de Enrique Molins tuvo un apoyo econoacutemico a deportes ldquono

tradicionalesrdquo pero con un potencial a ganar mas medallas a nivel regional todos sin

excepcioacuten individuales ya que la loacutegica del Instituto desde su presidente estaba en

imponerse en los medalleros para asegurar la formula ldquoDeportes individuales a mas

medallas entonces mayor apoyo econoacutemicordquo

La planificacioacuten trazada por el INDES se enfoco a mantener el liderazgo regional bajo el

aparecimiento de nuevos programas de apoyo como becas deportivas y la contratacioacuten de

teacutecnicos extranjeros en un primer momento hasta las bases de entrenamiento fuera del paiacutes

o la buacutesqueda de atletas salvadorentildeos o hijos de salvadorentildeos en otros paiacuteses

Luego de todo este apoyo econoacutemico que el INDES otorgo la ayuda de entrenadores

extranjeros permitioacute que el alto rendimiento en El Salvador creciera hoy el paiacutes se coloca

en posiciones muy prestigiosas a nivel mundial por ejemplo en deportes como

Levantamiento de Pesas Judo Tiro Oliacutempico Tiro con Arco Tambieacuten el Comiteacute Oliacutempico

por medio de la Solidaridad Oliacutempica ayuda a entrenadores a capacitarse en el extranjero o

a distancia

22

El Salvador a nivel centroamericano se encuentra en el primer lugar desde hace unos 10

antildeos y a nivel centroamericano y del caribe se encuentra a sexto lugar

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este desarrollo se debe a

que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

23

22 FUNDAMENTOS TEORICOS

221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

El entrenamiento deportivo se apoya sobre cinco pilares fundamentales e imprescindibles

los cuales se detallan a continuacioacuten

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

PREPARACION ENTRENAMIENTO NUTRICION PREPARACION FISICA TECNICO-TACTICO PSICOLOGICA

EVALUACION DEL RENDIMIENTO

LA PREPARACION FISICA

Tiene su punto de partida esencialmente en el desarrollo del individuo en la buacutesqueda de

formar las bases de las capacidades motoras condicionales y coordinativas como escaloacuten

que posibilitara precisar el desarrollo y aprendizaje de la teacutecnica y la taacutectica

Mientras maacutes soacutelida sea la base fiacutesica o sea el primer escaloacuten maacutes fuerte seraacute la fase o etapa

continuante lo que daraacute el sustento para consolidar el desarrollo de las capacidades motoras

hasta liacutemites incalculables e insospechados para muchos cientiacuteficos y preparadores fiacutesicos y

entrenadores

24

Un elemento base que debe permanecer es la estabilidad o mantenimiento de los niveles

logrados alcanzados desde el punto de vista de la Preparacioacuten Fiacutesica General y Especial en

el marco de la etapa cercana a la competencia y dentro de la misma competencia Hay

atletas de deportes como Atletismo Beacuteisbol Pesas Tenis etc que minutos antes de la

competencia ejecutan ejercicios de fuerza explosiva y maacutexima usan cuerdas barras discos

de pesas dumbles etc Con el solo objetivo de tonificacioacuten de la musculatura lograr la

estimulacioacuten de la musculatura antagoacutenica de lo muacutesculos principales que rigen los

movimientos baacutesicos especiales de un deporte determinado

La Preparacioacuten Fiacutesica General es aquella que esta orientada al fortalecimiento de oacuterganos y

sistemas a la elevacioacuten de sus posibilidades funcionales al mejoramiento yo desarrollo de

las cualidades motoras (fuerza rapidez resistencia flexibilidad movilidad y agilidad)

La Preparacioacuten Fiacutesica Especial Destinada a la adquisicioacuten de un desarrollo fiacutesico

multilateral y se caracteriza por una gran fuerza rapidez flexibilidad y agilidad una buena

capacidad de trabajo de todos los oacuterganos y sistemas y la armoniacutea de sus funciones y

movimientos deportivos

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICO-TAacuteCTICA

TEacuteCNICA

Los entrenamientos estaacuten dirigidos tanto a la ensentildeanza como al perfeccionamiento de las

acciones teacutecnicas (habilidades motrices) objeto de la especialidad deportiva o que le dan

una base directa o indirecta a la misma

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA GENERAL

Su finalidad es ampliar sistemaacuteticamente la instruccioacuten teacutecnica general del atleta y sus

conocimientos en la esfera de los fundamentos generales de la teacutecnica de los ejercicios

Tambieacuten completar el arsenal de las destrezas y haacutebitos motores que le son uacutetiles en la vida

y en la actividad deportiva

25

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA ESPECIAL

En esta fase del entrenamiento es cuando se asimila la teacutecnica especiacutefica de su deporte es

decir debe aprender las leyes de la mecaacutenica de los movimientos y de las acciones propias

de su deporte con el objetivo de lograr la especializacioacuten de cada movimiento

LA NUTRICIOacuteN EN EL DEPORTE

La nutricioacuten es una ciencia que se encarga de estudiar los nutrientes (sustancias

nutriciasalimenticias o nutrimentos) que constituyen los alimentos la funcioacuten de estos

nutrientes las reacciones del organismo a la ingestioacuten de los alimentos y nutrientes y como

interaccionan dichos nutrientes respecto a la salud y a la enfermedad (la relacioacuten entre la

nutricioacuten la salud y la enfermedad) Ademaacutes la ciencia de la nutricioacuten se dedica a

investigar las necesidades nutricionales del ser humano sus haacutebitos y consumo de

alimentos y la composicioacuten y valor nutricional de esos alimentos Nutricioacuten y deporte

La nutricioacuten deportiva debe verse como la rama de la Nutricioacuten humana que se ocupa de la

nutricioacuten de los deportistas considerando eacutesta como parte esencial del proceso de

recuperacioacuten y con el objeto de preservar el estado de salud incrementar el rendimiento

especiacutefico permitir el desarrollo de masa muscular y la formacioacuten adecuada de reservas

energeacuteticas (adenosin trifosfato fosfocreatina glucoacutegeno trigliceacuteridos y aminoaacutecidos)

La nutricioacuten en el aacutembito del deporte se ha de enfocar desde un punto de vista energeacutetico

pues al tratarse de una poblacioacuten maacutes plaacutestica y sana de lo normal se hace necesario poner

los medios para que el rendimiento deportivo en la competicioacuten sea lo maacutes alto posible ya

que soacutelo unos pocos los maacutes dotados y entregados haraacuten del deporte y el rendimiento parte

fundamental de unos antildeos de su vida Para el resto (la mayoriacutea) el deporte constituiraacute un

esparcimiento relajante frente a las tensiones de la vida cotidiana y un medio para mantener

el cuerpo en buena forma y obtener un mayor grado de salud fiacutesica a la que contribuye

esencialmente una buena alimentacioacuten y en los que lo importante es valorar maacutes su exceso

(control de peso y porcentaje graso) que sus deficiencias

26

Una buena nutricioacuten por siacute sola no es suficiente para llegar a ser un campeoacuten Sin embargo

una nutricioacuten inadecuada puede interferir con el buen desempentildeo de un gran atleta

cambiando una posible victoria por una derrota inaceptable En ello incide de manera

cardinal el conocer el uso que nuestro organismo da a los macronutrientes en el desempentildeo

de la actividad deportiva Una de las consideraciones a tener en cuenta lo es el uso de las

grasas que es maacutes lento requiere maacutes O2 comparativamente con los hidratos de carbono y

provee maacutes ATP que eacutestos

Los factores que influyen en el uso de combustible dependen de

1 Intensidad y duracioacuten de la prueba

2 Tipo de ejercicio continuo o intermitente

3 Dieta

4 Grado de entrenamiento

5 Enfermedades previas(diabetes)

1 Intensidad y duracioacuten

En ejercicios de Intensidad maacutexima solo puede usarse glucosa como sustrato energeacutetico

(anaeroacutebicamente) Se puede usar 18 veces maacutes raacutepido que aeroacutebicamente

Al 70 del Vo2 maacutex o ante un trabajo intermitente se utiliza la glucoacutelisis aeroacutebica

Al 60 del Vo2 maacutex Se usa mitad glucoacutegeno muscular y mitad grasa (El estiacutemulo

simpaacutetico adrenal promueve la secrecioacuten de adrenalina y noradrenalina) que inhiben la

secrecioacuten pancreaacutetica de insulina lo que aumenta el uso de AG (aacutecidos grasos) para la

oxidacioacuten

Al 40-60 del Vo2 maacutex Se utiliza cada vez mas la grasas y menos el glucoacutegeno

muscular que se va deplecionando en la medida que pasa el tiempo

27

En cuanto a la duracioacuten los aacutecidos grasos pueden surtir el 60-70 de la energiacutea en

ejercicios de una intensidad del 60 durante 4-6 horas

Cuando el ejercicio es de resistencia se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo I y cuando se

realizan sprints en forma intermitente se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo II

2 Estado de entrenamiento

El entrenamiento facilita y anticipa el uso de aacutecidos grasos con el consiguiente ahorro de

glucoacutegeno (cuyo deacuteficit produce fatiga) debido a los siguientes mecanismos

El entrenamiento mejora el consumo de oxiacutegeno el nuacutemero de mitocondrias y los

capilares (Lo que posibilita el uso de aacutecidos grasos)

El entrenado acumula aacutecido laacutectico maacutes lentamente y eacuteste inhibe a la lipasa

El entrenado tiene mayor reserva de glucoacutegeno muscular (estimula la actividad de

glucoacutegeno sintetasa)

El entrenamiento aumenta las reservas de glucoacutegeno y las usa menos

3 Dieta

Una dieta rica en carbohidratos optimiza su uso durante el ejercicio Una dieta rica en

grasas aumenta el uso de aacutecidos grasos durante el ejercicio pero disminuye la posibilidad

de mantener una buena intensidad en el tiempo (por lo que no mejora la actuacioacuten)

Asiacute como se mejora la aptitud fiacutesica con el entrenamiento de la misma manera variacutea el

metabolismo en el atleta entrenado Es decir que ante la misma ingesta caloacuterica un sujeto

entrenado puede aprovechar de manera diferente ese combustible

El metabolismo es tan entrenable como las cualidades fiacutesicas

28

Esto nos da la pauta de que la nutricioacuten de un deportista debe acompantildear al ejercicio fiacutesico

(ni antecederlo ni sucederlo)

Puede afirmarse que la nutricioacuten es tarea de todo el antildeo y no solamente de los periacuteodos de

competencia

A su vez las recomendaciones nutricionales se ubican entre las tradiciones y la

prescripcioacuten meacutedica cientiacutefica Como tambieacuten los deportistas necesitan informacioacuten en que

basar las decisiones alimenticias

La alimentacioacuten del deportista debe considerar las necesidades nutritivas individuales de

material combustible y estructural asiacute como de elementos reguladores en funcioacuten de la

edad el sexo y del tipo de actividad fiacutesica desarrollada

Entre los mitos maacutes antiguos relacionados con la nutricioacuten de los atletas estaacute el de la

consustancialidad seguacuten el cual se recomendaba la ingestioacuten de grandes cantidades de

alimentos ricos en proteiacutenas con objeto de reponer la masa muscular que supuestamente se

consumiacutea durante el ejercicio Otro mito nutritivo es el consumo masivo de piacuteldoras polvos

y poacutecimas ricos en vitaminas para potenciar la eficacia en la obtencioacuten de energiacutea por el

organismo a partir de los alimentos

Algunos errores comunes entre los deportistas son la baja ingestioacuten de alimentos antes de

una competicioacuten con objeto de alcanzar un determinado peso o un consumo excesivo de

alimentos para asegurar una mayor reserva de material combustible para el ejercicio Otra

equivocacioacuten frecuente es la ingestioacuten de soluciones hiperosmoacuteticas con electroacutelitos o

azuacutecares que en lugar de favorecer la rehidratacioacuten conducen a una reduccioacuten de las

reservas hiacutedricas

La alimentacioacuten diaria influye de forma muy significativa en el rendimiento fiacutesico de un

deportista Es necesario una adecuada distribucioacuten de los nutrientes energeacuteticos proteiacutenas

(10-15) liacutepidos (30-35) e hidratos de carbono (50-60) asiacute como la presencia de

vitaminas y minerales para cubrir las necesidades especiacuteficas del deportista Aunque una

alimentacioacuten balanceada es la clave para tener eacutexito durante el periacuteodo de entrenamiento

29

en tiempos de competencia es importante enfocarse en nutrientes maacutes especiacuteficos La

seleccioacuten de las comidas o refrigerios precompetencia debe considerar algunos

lineamientos particulares

Prevenir el hambre antes o durante el evento

Asegurar niveles adecuados de azuacutecar en sangre (glicemia)

Proveer el nivel oacuteptimo de hidratacioacuten

Proveer alimentos de faacutecil y raacutepida digestioacuten

Incluir alimentos familiares para el atleta

Permitir que transcurra el tiempo necesario para la digestioacuten de 3-4 horas si la

comida fue pesada de 2-3 horas si fue una comida ligera y de 1-2 horas para un

refrigerio o comida licuadaliacutequida o de acuerdo al nivel de tolerancia

Seleccionar alimentos con los que el atleta esteacute familiarizado

Preferir alimentos ricos en carbohidratos como pastas cereales pan frutas y

galletas

Limitar el consumo de alimentos ricos en azuacutecar ricos en grasa y ricos en fibra

alimentos muy condimentados o picantes y bebidas alcohoacutelicas

Si se compite en las proacuteximas 2 horas preferir pequentildeas cantidades de

carbohidratos frutas bebidas galletas yo panes

Beber suficientes liacutequidos antes durante y despueacutes del evento

Al finalizar la competencia rehidratar y seleccionar alimentos ricos en

carbohidratos especialmente si hay otra competencia el diacutea siguiente

La hidratacioacuten y la ingesta de carbohidratos son los dos paraacutemetros principales a seguir al

acercarse la competencia atendiendo a la deshidratacioacuten y la hipertermia que la actividad

30

fiacutesica puede producir Las principales recomendaciones son tomar liacutequidos normalmente

durante las 24 horas previas al ejercicio y tomar cerca de 500 ml de fluidos 2 horas antes de

que se inicie el ejercicio para promover una hidratacioacuten oacuteptima y dar tiempo suficiente para

la excrecioacuten del exceso de agua

Durante el ejercicio los atletas deben comenzar a tomar liacutequido desde el inicio en

intervalos regulares con el fin de lograr un oacuteptimo reemplazo de fluidos perdidos en el

sudor Durante los ejercicios de menos de una hora de duracioacuten se recomienda tomar agua

solamente Sin embargo para ejercicios de maacutes de una hora de duracioacuten es recomendable

de 30 a 60g de glucosa por hora en bebidas con una concentracioacuten menor al 10 Esto

puede lograrse al tomar alrededor de 600 a 1200 mlhora de soluciones especiales que

contengan entre el 4 y el 8 (g100ml-1) de carbohidratos en forma de glucosa sucrosa o

maltodextrinas Las concentraciones de carbohidratos por encima de 10 pueden provocar

un movimiento del agua hacia el lumen intestinal como consecuencia de la elevada

osmolaridad de estas bebidas Se recomienda antildeadir sodio (05 a 07gL de agua) a la

solucioacuten cuando se practican ejercicios de mayor duracioacuten (alrededor de 4 horas) para

aumentar el gusto por la bebida promover la retencioacuten de fluidos y posiblemente para

prevenir la hiponatremia en algunos atletas que ingieren grandes cantidades de fluidos No

existe evidencia cientiacutefica para justificar que se antildeada sodio a la solucioacuten de rehidratacioacuten

oral para promover la absorcioacuten de agua a nivel intestinal mientras la comida que preceda

al ejercicio contenga cantidades adecuadas de sodio

La ingesta de carbohidratos antes durante y despueacutes del ejercicio es otro de los puntos

importantes a controlar para poder optimizar el desempentildeo durante el ejercicio Las

recomendaciones se basan en los sustratos energeacuteticos usados durante el ejercicio El

glucoacutegeno muscular es el substrato de preferencia para ejercicios de alta intensidad al igual

que la glucosa sanguiacutenea Sin embargo como las reservas de glucoacutegeno son limitadas el

muacutesculo dependeraacute de la glucosa sanguiacutenea para satisfacer sus necesidades Esto ocasionaraacute

un riesgo de presentar hipoglicemia si no se obtiene ninguna fuente exoacutegena de

carbohidratos Por lo tanto las recomendaciones dieteacuteticas ayudaraacuten a lograr un oacuteptimo

nivel de reservas de glucoacutegeno en los muacutesculos y el hiacutegado y a mantener un nivel

adecuado de azuacutecar en sangre La comida antes de cada competencia debe ser rica en

31

carbohidratos (maacutes de 65 del total del requerimiento energeacutetico) con carbohidratos

complejos (panes cereales arroz pasta) como fuentes principales de carbohidratos Se

recomiendan pequentildeas cantidades de carbohidratos simples para optimizar el

almacenamiento de glucoacutegeno antes de comenzar el ejercicio

Es claro que todas estas recomendaciones para aumentar las reservas de glucoacutegeno estaacuten

orientadas a ayudar a atletas tales como los de pruebas de resistencia que dependen de esta

fuente de energiacutea Los atletas que compiten en eventos con categoriacuteas de peso (judo boxeo

lucha libre etc) no deben buscar aumentar las reservas de glucoacutegeno ya que eacutestas estaacuten

asociadas tambieacuten con almacenamiento de agua

La nutricioacuten juega un papel importante en el desempentildeo de un atleta y en los resultados

finales que eacuteste obtenga La nutricioacuten puede alterar la capacidad de entrenamiento a traveacutes

de su papel en el mantenimiento de un oacuteptimo estado de salud De esta manera se pueden

asegurar todas las adaptaciones del cuerpo al ejercicio tales como el aumento en la

necesidad del oxiacutegeno para los muacutesculos en ejercicio y el aumento en la ruptura de

sustratos energeacuteticos

Antes durante y despueacutes de la competencia la seleccioacuten adecuada de los alimentos asegura

niveles adecuados de azuacutecar en sangre un oacuteptimo nivel de hidratacioacuten almacenamiento de

glucoacutegeno muscular y hepaacutetico asiacute como la prevencioacuten del hambre antes y durante el

evento

Los atletas en cualquier deporte deben considerar que la buena nutricioacuten y los buenos

haacutebitos alimentarios son componentes esenciales para su entrenamiento

Por uacuteltimo los profesionales de la salud deben estar actualizados acerca de las necesidades

especiales para deportes especiacuteficos y para mejorar la evaluacioacuten de salud y el seguimiento

de los atletas

PREPARACION PSICOLOGICA

32

La preparacioacuten psicoloacutegica contribuye a la aceleracioacuten de los procesos naturales de

desarrollo de las cualidades psiacutequicas y propiedades de la personalidad maacutes importantes

para el deportista La utilizacioacuten de procedimientos y medios de preparacioacuten psicoloacutegica

permiten elaborar en el deportista la tendencia a la auto educacioacuten de la voluntad a un auto

perfeccionamiento activo le ensentildean a controlar de manera consciente sus estados

psiacutequicos en las condiciones extremas de la actividad competitiva (en los intensos

entrenamientos antes de la competencia en los minutos de gran responsabilidad de la lucha

deportiva) A medida que se desarrolla el deporte moderno la atencioacuten de los especialistas

es atraiacuteda cada vez maacutes por la cuestioacuten relacionada con la importancia de la disposicioacuten

psicoloacutegica para los deportistas de alta calificacioacuten El objetivo de la preparacioacuten

psicoloacutegica de los deportistas es el logro del nivel maacutes alto de preparacioacuten para la actividad

deportiva

Debemos entender por preparacioacuten psicoloacutegica el nivel de desarrollo del conjunto de

cualidades y propiedades psiacutequicas del deportista de las que depende la realizacioacuten perfecta

y confiable de la actividad deportiva en las condiciones extremas de los entrenamientos y

las competencias

La Psicologiacutea del Deporte se basa en los conceptos y en el marco teoacuterico- praacutectico de la

Psicologiacutea General en ese aspecto el punto de partida es siempre la Psicologiacutea como

Ciencia

La Psicologiacutea del Deporte como campo de investigacioacuten se encuentra en sus primeras

etapas de desarrollo a pesar de que en el International Survey on the Psychology of Sport

and Physical se citen mas de mil personas en 35 paiacuteses que afirman ser psicoacutelogos

deportivos

Algo debe quedar claro es que para poder llevar a cabo un ejercicio profesional en el

aacutembito de la Psicologiacutea deportiva es necesario como en toda especialidad de la Psicologiacutea

contar con la preparacioacuten acadeacutemica necesaria

No podremos abordar en el presente trabajo los muchos conceptos y diversos marcos

teoacutericos de la Psicologiacutea General y de las demaacutes Ciencias Sociales afines a ella y

33

complementarias por lo cual manejaremos teacuterminos comprensibles por todos asumiendo

el riesgo de sacrificar cierto nivel de precisioacuten conceptual

NATURALEZA DEL DEPORTE Deporte y Sociedad

El Deporte constituye un elemento integrante de la cultura de la sociedad moderna al

tiempo que constituye para el individuo un medio que contribuye a su salud psico fiacutesica y

a la interaccioacuten social

El Deporte no es un fenoacutemeno aislado en nuestra sociedad por el contrario se halla

iacutentimamente ligado a muchos aspectos de la vida cotidiana y socio econoacutemica por ejemplo

sabemos que a menudo se toman decisiones que afectan el terreno deportivo por parte de

los gobiernos por motivos poliacuteticos yo econoacutemicos

El Deporte en este sentido condiciona y es condicionado por muacuteltiples factores de

naturaleza diversa social cultural poliacutetica econoacutemica etc por lo cual al estudiar la

conducta de un sujeto en situacioacuten deportiva es importante tomar en consideracioacuten estas

mutuas y reciacuteprocas influencias

Un ejemplo de esto lo encontramos en la violencia que se manifiesta en ciertos espectaacuteculos

de fuacutetbol (mas que en cualquier otro deporte) y que estaacute estrechamente relacionada con los

reclamos sociales en general y por lo tanto las medidas de control y seguridad en estadios

de fuacutetbol no resultaraacuten del todo eficaces si no tenemos en cuenta este trasfondo social que

la posibilita y condiciona

34

PERSONALIDAD Y MOTIVACION EN EL DEPORTE

Una gran proporcioacuten de la literatura actual sobre Psicologiacutea del Deporte se basa en dos

aspectos de la actividad deportiva

1 la Personalidad

2 La Motivacioacuten

Es indudable que ambos factores (Personalidad y Motivacioacuten) poseen importantes

implicancias en el deportista y en su rendimiento pero debemos tener en cuenta que tales

temas no constituyen los uacutenicos puntos de intereacutes y que ademaacutes tampoco son

necesariamente los maacutes importantes

Si nos basamos en estos dos aspectos solamente concluiriacuteamos simplemente que con

considerar que estamos motivados y que la base estaacute (parafraseando a un conocido DT

de nuestro paiacutes) no hay mas para aportar ni para analizar y en este sentido el quehacer del

Psicoacutelogo Deportivo podriacutea muy bien ser ejercido por el entrenador o coach

El campo de estudio y aplicacioacuten de la Psicologiacutea del Deporte es tan vasto y admite

numerosos enfoques y metodologiacuteas que no lo podemos reducir al simple anaacutelisis de la

Personalidad y la Motivacioacuten y menos aun de una Motivacioacuten que solo se presume

Consciente por lo cual se torna imprescindible el abordaje de los aspectos Inconscientes de

la Personalidad del deportista que influyen sobre el aspecto motivacional y que solo son

posibles de abordar con la debida formacioacuten acadeacutemica para ello por parte de un

profesional de la salud mental idoacuteneo calificado y especializado

Se torna imprescindible pues conocer a fondo los diversos aspectos teoacutericos y

metodoloacutegicos del campo de la Psicologiacutea General para poder generar un saber vaacutelido en el

terreno de la Psicologiacutea del Deporte y esas validez se afirmaraacute en el terreno de la praxis

Ahora bien poseer un cuerpo integrado de conocimientos sobre Psicologiacutea General que

diera lugar a un saber sistematizado tampoco es suficiente en este sentido la Psicologiacutea del

35

Deporte como sentildealamos al comienzo se basa en la Psicologiacutea General pero no se agota

en ella sino que recorta un campo especiacutefico para cuyo desempentildeo el profesional debe

estar no solo suficientemente acreditado sino poseer un vasto conocimiento del terreno

deportivo sino correremos el riesgo de que muchos psicoacutelogos basados en su aficioacuten por

el deporte intenten conjugar ambos terrenos y se autodenominen especialistas sin lograr

con ello mas que unir su profesioacuten con sus gustos personales

Lo que se torna imprescindible para un correcto desempentildeo profesional como Psicoacutelogo

deportivo es poder unir ese cuerpo teoacuterico sistematizado y esos conocimientos provenientes

de la Psicologiacutea General con un correcto y permanente quehacer empiacuterico que seraacute un

principio orientador y que debe estar basado siempre en la Metodologiacutea de Investigacioacuten

de las Ciencias Sociales

EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO

El rol del psicoacutelogo deportivo se define seguacuten los alcances de sus funciones sus

incumbencias e implicancias que ante todo deben diferenciarse de las del coach

Wilberg establece una distincioacuten entre

Conocimiento recibido y Conocimiento generado el primero se refiere al conocimiento

que se basa en una disciplina o Ciencia originaria y el segundo es el que se obtiene del

trabajo empiacuterico relacionado con un campo concreto

En este sentido no podemos aceptar un conocimiento aislado recibido del campo de la

Psicologiacutea General para responder interrogantes referidos al deporte y tampoco podemos

aceptar respuestas provenientes de un saber exclusivamente praacutectico adquirido en el

terreno deportivo para extrapolarlo al campo de la Psicologiacutea del Deporte ambos

quehaceres deben estar claramente definidos y los roles bien diferenciados logrando asiacute

36

que el trabajo del entrenador y el del psicoacutelogo deportivo sean complementarios y no

sustitutivos

Solo cuando hayamos delimitado y aclarado ambos quehaceres podremos trabajar en forma

conjunta y complementaria

La integracioacuten de diversas disciplinas

Cuando se trata de decidir un curso adecuado de accioacuten se requiere del conocimiento de

diversos campos cientiacuteficos con el fin de integrarlos

Las limitaciones fisioloacutegicas del ejercicio fiacutesico provenientes de alguna lesioacuten u otro

factor se entrecruzan con los factores psicoloacutegicos que las mismas desencadenan o que

subyacen a eacutestas

Psicologiacutea Deporte y Sociologiacutea

Los factores subjetivos asiacute como los juicios de valor y el conocimiento de situaciones

especiacuteficas del deporte desempentildean un rol tan importante como el de la investigacioacuten y lo

que se hace necesario tener en claro es que para ello hay un especialista determinado en

cada aacuterea y que el entrenador no puede ser quien cumpla todos los roles

Cuando un deportista fracasa o logra resultados decepcionantes o no hace realidad sus

propias expectativas o las de otras personas en esta situacioacuten se halla a menudo implicado

en su subjetividad el entrenador por lo cual esta mutua cohesioacuten entre ambos hace que la

mirada o el anaacutelisis situacional se hallen tentildeidos de la historia personal de cada uno y de la

historia comuacuten de ambos lo que va en detrimento de un anaacutelisis objetivo de lo que pueda

estar condicionando o favoreciendo ese fracaso

EVALUACION DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

37

La evaluacioacuten al rendimiento deportivo se le considera a la aplicacioacuten de las ciencias

aplicadas al deporte (psicologiacutea medicina deportiva nutricioacuten) para lograr el rendimiento

optimo del deportista

222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

La planificacioacuten del entrenamiento es un sistema de direccioacuten que garantiza la integracioacuten

de todos los componentes del proceso de entrenamiento es la que integra relaciona y

distribuye factores como los medios y meacutetodos de entrenamiento el tiempo de duracioacuten de

cada micro y macro estructura (periodizacion) ubica los controles sentildealando como y

cuando se deben analizar etc

Algo que es importante aclararlo es que la periodizacion del entrenamiento se refiere a la

forma de estructurar el entrenamiento deportivo en periodos loacutegicos de tiempo es decir

que en este proceso se va a operar toda una serie de variaciones perioacutedicas que de un modo

u otro afectaran toda la estructura y el contenido del mismo aquiacute elaboramos los planes del

entrenamiento

PLAN DE ENTRENAMIENTO

Tiene como base una concepcioacuten establecida cuando el entrenador esta consciente de los

objetivos parciales que tiene por alcanzar en un determinado periodo de los motivos por

los cuales le da mas importancia a la realizacioacuten de una tarea del por que plantea

determinadas exigencias en el entrenamiento y de las razones por la que aplica meacutetodos y

medios

Seguacuten su caraacutecter los planes de entrenamiento se definen por formas baacutesicas que de

acuerdo con el periodo que abarquen se diferencian entre si

38

Las formas baacutesicas mas esenciales son los planes de entrenamiento individual y los de

entrenamiento en grupos

TIPOS DE PLANES DE ENTRENAMIENTO

-Plan Perspectivo a largo plazo

-Plan Cuatrienal

-Plan Anual o Semestral

-Plan de Ejecucioacuten u Operativo

PLANES DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL

Estaacuten adaptados a los objetivos tareas y caracteriacutesticas individuales de cada uno de los

deportistas Se elaboran como planes anuales u operativos (para semanas de entrenamiento

mesociclos o macrociclos) tambieacuten se da el caso de elaboracioacuten de estos planes en

perspectiva de varios antildeos

PLANES DE ENTRENAMIENTO EN GRUPOS

Se elaboran fundamentalmente para equipos (juegos deportivos remos relevos etc) Se

complementan con los planes de entrenamiento individual para los deportistas que entrenan

para altos rendimientos En la etapa de joven talento o en categoriacuteas inferiores de

rendimiento por lo general se entrena en grupos aun en los deportes individuales

PLAN DE ENTRENAMIENTO PERSPECTIVO O A LARGO PLAZO

El Plan perspectivo se conforma para varios antildeos en dependencia de la edad del deportista

y de su preparacioacuten Este plan determina por antildeos las tareas y los medios de preparacioacuten

El objetivo principal de este plan para la preparacioacuten del deportista es el logro de altos

ritmos en el crecimiento de la maestriacutea deportiva hasta el nivel de las exigencias actuales

39

La edad para el comienzo de la especializacioacuten deportiva el tiempo necesario para la

obtencioacuten de altos resultados competitivos y la manutencioacuten de estos resultados son los

puntos de partida fundamental para la elaboracioacuten de estos planes

PLAN CUATRIENAL

Comprende un ciclo de cuatro antildeos La base de este plan es el calendario deportivo

mediante el cual se deben determinar las tareas para cada antildeo distribuir los medios de

entrenamiento la dinaacutemica en las cargas de entrenamiento y competencia y la

periodizacion de cada ciclo

PLAN ANUAL O SEMESTRAL

Este es otro de los documentos importantes de la planificacioacuten el plan anual de

entrenamiento (PAE) representa una parte del plan perspectivo y en muchos casos una

parte del plan cuatrienal

Tambieacuten se compone para cada deportista para cada grupo de deportista de preparacioacuten

mas o menos igual y todos los aspectos de la planificacioacuten perspectiva y cuatrienal se

conservan lo que en este PAE se concreta a base del estado real de la preparacioacuten del

deportista

Los planes de entrenamiento estaacuten compuestos por microciclos mesociclos y macrociclos

MICROCICLO

Es el conjunto de actividades que son necesarias repetir constantemente Su duracioacuten esta

determinada por unos cuantos diacuteas y por lo general por una semana

En el entrenamiento se ejecutan diversos ejercicios que tienen distinta finalidad

preferentemente es ademaacutes muy importante la forma en que se concretan en el

entrenamiento y en que orden se alternan entre si

MESOCICLO

40

Lo constituye la unioacuten de las repeticiones de algunos microciclos Podemos decir que los

mesociclos son las etapas de microciclos en las cuales daremos cumplimiento a las tareas

de la preparacioacuten del deportista Por tal motivo existen mesociclos de preparacioacuten general

mesociclos de preparacioacuten especial etc Su duracioacuten es de 3-4 semanas y hasta 10 semanas

MACROCICLO

Contiene en si la unioacuten de varios mesociclos y refleja las distintas etapas de preparacioacuten y

competencia Su duracioacuten es de 6 meses hasta 2-4 antildeos Los ciclos de cuatro antildeos son los

llamados ciclos oliacutempicos En la praacutectica se han visto con mayor generalidad macrociclos

de 2 antildeos como maacuteximo

La caracteriacutestica fundamental del macrociclo es que su ciclo contiene las tres fases de la

forma deportiva o sea siempre que estemos en presencia de un macrociclo este estaraacute

caracterizado por la obtencioacuten de una forma deportiva

Los periodos considerados en la forma deportiva son Preparatorio competitivo y de

transito los nombres de ellos nos indican cuales son sus finalidades de manera que el

primero se refiere al desarrollo de todos los preparatorios propios del entrenamiento para

presentarse a la competencia que es el contenido propio del segundo periodo y finalmente

se preveacutee la aliteracioacuten del trabajo a manera de descanso activo propio para iniciar sub-

secuentemente una nueva buacutesqueda de la forma deportiva con miras a otra nueva

competencia

A continuacioacuten se presenta de forma grafica dos planes anuales en el que se encuentran los

periodos mesociclos y microciclos constituyendo eso todo un macrociclo

PLAN ANUAL

Periodos del Entrenamiento PREPARATORIO COMPETITIVA TRANSITORIA

Sub-Periodos Preparacioacuten General

Preparacioacuten Especifica

Pre-Competitiva Competitiva Transitoria

41

Macrociclos

Microciclos

Grafico 1 Plan anual de entrenamiento

42

FEDERACION SALVADORENtildeA DE KARATE DO

MACROCICLO 1 ANtildeO 2004

PERIODOS PREPARATORIO COMPETITIVO TRANST DE MESOCICLO ENTRANTE B DESARR BASIC ESTABILIZADOR BAacuteSICO CONTROL COMPETITIVO RESTABMESES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

ETAPAS PREPARACIOacuteN FIacuteSICA GENERAL PREP FIacuteSICA ESPECIAL OFD EFD DESCANSO ACTIVO

T DE MICROCICLO C C C CH R C C C CH R C C C CH R A A A C C C R R MICROCICLOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

FECHAS 5-10

12-17

19-24

26-31 2-7 9-14

16-21

23-28 1-6

8-13

15-20 22-27

29-3 5-10

12-17

19-24

26-1 3-8

10-15

17-22

24-29 31-5 7-12

SESIONES 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 6 6 6 6 6 6 6 6HORAS 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 9 9 9 9 9 9 9 9PRUEBAS MEacuteDICAS TOPES Y COMPET NIC CCCK VEN MEX PAN TEST PEDAGOGICOS ampamp ampamp ampamp ampamp ampamp VOLUMEN 2-4 3-5 3-2 2-1 1-2INTENSIDAD 1-3 3-4 4-5 5 1-2VOLUMEN MESOCICLO 120 HORA = 7200 MINUTOS 90 HORAS = 5400 MINUTOS 42 HORAS=2520MIN 27 H=1620 MIN 18H=1080PREP FISIC GRAL 65= 4680 MINUTOS 40 = 2160 MNUTOS 20 = 504 10 = 162 80=864PREP FISIC ESPEC 20 = 1440 MINUTOS 30 = 1620 MINUTOS 15 = 378 10 = 162 10=108PREP TEC- TACT 10 = 720 MINUTOS 25= 1350 MINUTOS 60 = 1512 75 = 1215 10=108PREP TEOR-PSIC 5 = 360 MINUTOS 55 = 270 MINUTOS 5 = 126 5 = 81 ----

ACTIVIDADES

43

TABLA DE

VOLUacuteMEN E

INTENSIDAD

5

4

3

2

1 Continuacioacuten en la siguiente pagina

FUERZA GENERAL 147 147 147 147 147 147 147 147 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RAPIDEZ GENERAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RESISTENCIA GRAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108JUEGOS 45 45 45 45 45 45 45 45 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108KATA 45 45 45 45 45 45 45 45 112 112 112 112 112 112 270 162 162 162 202 202 202 27 27KUMITE 45 45 45 45 45 45 45 45 112 113 113 113 113 113 270 162 162 162 203 203 203 27 27RAP DE REACCION 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 21 21 21 14 14 14 13 13RAPIDEZ ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 20 20 20 14 14 14 13 13FUERZA ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 33 20 20 20 13 13 13 14 14RESIST ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 34 20 20 20 13 13 13 14 14

Leyenda Micros C- corriente OFD ndash Obtencioacuten de la forma deportivaVolumen CH- choque EFD - Estabilizacioacuten de la forma deportiva Intensidad R ndash restablecimiento

A ndash aproximacioacuten CP ndash competitivo

44

Grafica 2 Macrociclo de la Federacioacuten de Karate Do

En todos los periodos encontramos la presencia de La preparacioacuten fiacutesica la preparacioacuten

teacutecnico-taacutectica preparacioacuten psicoloacutegica y el control de importantes factores (El control

nutricional control medico y otros) En las consideraciones de la preparacioacuten fiacutesica

encontramos un control muy particular referidos como Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesico

cuya finalidad es la de orientar o reorientar cuando fuera necesario las tareas de la

preparacioacuten fiacutesica

223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO

Los componentes prioritarios de la preparacioacuten fiacutesica los encontramos comprendidos en las

capacidades fiacutesicas que suelen dividirse en dos grandes grupos

Capacidades condicionales

Capacidades coordinativas

LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES

Estas capacidades estaacuten determinadas por los procesos energeacuteticos y del metabolismo y del

rendimiento de la musculatura voluntaria Aquiacute podemos encontrar la fuerza la resistencia

la velocidad a la que se suma la flexibilidad

LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS

Vienen determinadas por los procesos de direccioacuten del sistema nervioso y dependen de eacutel

Su nombre proviene de la capacidad que tiene el cuerpo de desarrollar una serie de acciones

determinadas Aquiacute encontrariacuteamos capacidades como el equilibrio ritmo diferenciacioacuten

cenesteacutesica y otras como la agilidad etc

45

FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS

Edad

Condiciones geneacuteticas

Sistema nervioso

Capacidades psiacutequicas

Haacutebitos (fumar beber hacer ejercicio etc)

Eacutepoca de inicio del entrenamiento

Desarrollo

FUERZA

Se denomina fuerza a la habilidad de moverse venciendo una resistencia Tambieacuten llamado

grado de tensioacuten que los muacutesculos desarrollan durante el trabajo6

La fuerza que se necesita para practicar diferentes deportes no es tan soacutelo diferente en la

cantidad tambieacuten lo es en la calidad pues hay diferentes tipos de fuerza No es lo mismo

tener que vencer la maacutexima resistencia posible a tener que transmitir el maacuteximo impulso a

una resistencia relativamente ligera Por eso la fuerza posee varias clasificaciones

Evoluciona de forma natural hasta los 8 antildeos A partir de los 12 que coincide con la

pubertad se desarrolla con mayor rapidez hasta los 18

Llega a su maacuteximo a los 25 antildeos aunque se puede mantener hasta los 35 con entrenamiento

adecuado En las personas sedentarias se produce un atrofio muscular ya que no trabajan la

fuerza Cabe destacar que el hombre tiene valores superiores a la mujer ya que la mujer

tiene menor masa muscular para aumentar

La fuerza es una cualidad muy importante en el ser humano desde el punto de vista de la

salud como desde el punto de vista del rendimiento fiacutesico

46

6wwwwordreferencecom

CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA

Fuerza maacutexima Es la mayor cantidad de fuerza que puede generar un muacutesculo o un

grupo de muacutesculos

Fuerza explosiva Pone en relacioacuten la fuerza y la velocidad La podemos expresar

como la capacidad de ejecutar Por ejemplo el saque de un tenista

Fuerza de resistencia Es la capacidad muscular para realizar una cantidad moderada

de fuerza durante un periodo prolongado de tiempo Por ejemplo el deporte del

remo

VELOCIDAD

La velocidad es una cualidad fiacutesica determinante para el rendimiento deportivo Estando

presente de alguna forma en todas las manifestaciones del deporte saltar correr levantar

La velocidad es un factor determinante en los deportes explosivos (por ejemplo saltos y la

mayoriacutea de los deportes de campo) mientras que en las competiciones de resistencia su

funcioacuten como factor determinante parece reducirse7

A partir de los 12 antildeos esta se incrementa (en la pubertad) El nivel maacuteximo se consigue

hacia los 20 antildeos y con un buen entrenamiento se puede mantener o mejorar hasta los 30 oacute

35 antildeos

La velocidad se clasifica en diferentes tipos

TIPOS DE VELOCIDAD

Velocidad miacutenima inicial

Velocidad miacutenima inicial que necesita un objeto para escapar de la gravedad y continuar

desplazaacutendose sin tener que hacer otro esfuerzo propulsor La velocidad de escape

generalmente se observa en la velocidad de lanzamiento de un objeto por ejemplo la

velocidad de un atleta cuando comienza a correr sin tener en cuenta el rozamiento con el

aire (resistencia aerodinaacutemica)8

47

7 wwwportalfitnesscom

8 wwwdeportedigitalgaleoncom

Velocidad de reaccioacuten

Se conoce con este nombre a la facultad del sistema nervioso para captar un estiacutemulo y

convertirlo en una contraccioacuten muscular o movimiento lo maacutes raacutepido posible Tambieacuten

podemos utilizar el ejemplo del atleta anterior en este caso es su capacidad para salir

corriendo al escuchar la sentildeal de salida

Velocidad de contraccioacuten

Es la frecuencia de contracciones musculares determinada por los impulsos nerviosos Por

ejemplo en una carrera de velocidad tendraacute ventaja el que maacutes veces y maacutes raacutepido

contraiga los muacutesculos

Velocidad de movimiento

Es la capacidad de realizar un movimiento en el menor tiempo posible Si el movimiento

implica todo el cuerpo se llama ldquovelocidad de movimientordquo y dependeraacute de la velocidad y

la frecuencia por ejemplo de los pasos Si el movimiento es un gesto que solo implica una

parte del cuerpo se llama ldquovelocidad gestual o segmentariacuteardquo

Velocidad-resistencia

Es la capacidad que tiene un muacutesculo o grupo de muacutesculos para mantener un determinado

movimiento a la maacutexima velocidad durante un cierto tiempo Las carreras de velocidad en

natacioacuten son un claro ejemplo de esta capacidad

48

RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA

Algunos conceptos de resistencia

HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga

duracioacutenrdquo

Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido

luchando contra los procesos de fatiga

Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de

la performancerdquo

Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo

Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor

tiempo posible

Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder

oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)

Es la cualidad fiacutesica que nos permite soportar y aguantar un esfuerzo durante el mayor

tiempo posible9

El desarrollo natural (sin entrenamiento) de la resistencia se produce De los 8 a 12 antildeos

hay un crecimiento mantenido de la capacidad de los esfuerzos moderados y continuados

Desde los 18 antildeos a los 22 se alcanza el liacutemite maacuteximo de la resistencia y a partir de los 30

va decreciendo

49

9 wwwdeportedigitalgaleoncom

El desarrollo de la resistencia permite oponerse al cansancio Esto es

Impedir la aparicioacuten de fatiga

Posponer la aparicioacuten de esta

Mantener el siacutendrome de la fatiga lo maacutes bajo posible

Una vez finalizado el esfuerzo procurar que la fatiga desaparezca lo maacutes raacutepido posible

Una de las principales causas por la que surge la fatiga es por la necesidad de oxigeno esto

es una demanda de oxigeno superior a la que nuestro organismo nos puede proporcionar

TIPOS DE RESISTENCIA

Seguacuten Harre

- Larga duracioacuten (mayor de 30rsquo)

- Media duracioacuten (de 10 a 30rsquo)

- Corta duracioacuten (de 3 a 9rsquo)

- De fuerza

- De rapidez

Seguacuten Ozolin

- General

- Especial

Seguacuten Vinuesa y colaboradores atendiendo a la participacioacuten de los muacutesculos

- Total

- Parcial

- Aerobia General (Pulsos entre 130 y 150 sub-critica)

Especial (Pulsos entre 160 y 170 critica)

- Anaerobia Alactaacutecida (Pulsos entre 170 y 180 supercritica)

Lactaacutecida (Pulsos mayores de 190 supercriacutetica)

50

DESDE LA PERPECTIVA DEL ENTRENAMIENTO

- De base Caraacutecter baacutesico para desarrollar otras capacidades

- De base I Independiente de la modalidad deportiva

- De base II Relacionado con la modalidad deportiva

- De base aciclica En juego o lucha con cambios Aciclicos de la carga

- Especifica Enfocada en la estructura de carga especiacutefica de cada modalidad

relacioacuten optima intensidad-duracioacuten

- Especifica de corta duracioacuten (35rsquorsquo a 2rsquo)

- Especifica de media duracioacuten (2rsquo a 10rsquo) ambas de resistencia de velocidad de

fuerza

- Especifica de larga duracioacuten I (10rsquo-35rsquo)

- Especifica de larga duracioacuten II (35rsquo-90rsquo)

- Especifica De larga duracioacuten III (90rsquo -6h)

- Especifica de larga duracioacuten IV (mas de 6h)

NUEVA CLASIFICACION DE RESISTENCIA

- Endurance Muy baja intensidad larga duracioacuten FC menores de 120 combustioacuten

de las grasas

- Capacidad aerobia Ritmo lento combustioacuten de los carbohidratos FC a un 75 de

la FCmax Apenas un ligero incremento de lactato en sangre Ej Trotar o marchar

30rsquo

- Potencia Aerobia Al limite de las posibilidades aerobias Es importante la via

anaerobia lactaacutecida (lactato entre 4 y 8mmoll) que es posible neutralizar o eliminar

Ej1km a un ritmo que no se extenueacute el atleta

- Capacidad anaerobia lactaacutecida las altas tasas de lactato dificultan la prolongacioacuten

del esfuerzo se manifiesta pesadez y agotamiento Pulsaciones se acercan al

maacuteximo

- Potencia anaerobia lactaacutecida Se limita la continuacioacuten del trabajo FC al maacuteximo

lactato al maacuteximo acidosis al maacuteximo

51

FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA RESISTENCIA

Respuestas adaptativas al correcto entrenamiento de la resistencia

a Aumento del ventriacuteculo izquierdo

b Mayor volumen sistoacutelico por aumento por aumento de la capacidad

ventricular

c Menor numero de pulsaciones tanto en reposo como en ejercicio

d Mayor difusioacuten capilar para mayor difusioacuten sanguiacutenea

e Aumento del porcentaje de hemoglobina posibilitando un mayor transporte

de oxigeno

Para el desarrollo de la resistencia es necesario tener en cuenta todos los fundamentos

bioloacutegicos analizados asiacute como la dependencia de esta capacidad a la funcionabilidad de

las fibras musculares de contraccioacuten lenta tipo I Las fibras musculares de contraccioacuten

raacutepida tipo II a y en particular las tipo II b solo participan cuando las unidades motoras

lentas se encuentran fatigadas o el trabajo fiacutesico es muy intenso En la medida que aumenta

el reclutamiento de fibras de contraccioacuten raacutepida aumenta la concentracioacuten sanguiacutenea de

lactato De ahiacute que el nivel del umbral del metabolismo anaerobio (uman) coincida con el

momento en que las fibras de contraccioacuten raacutepida son implicadas en el esfuerzo Esto

demuestra que hay dos formas baacutesicas de la resistencia aerobia y anaerobia

La resistencia aerobia se refiere al esfuerzo muscular que se utiliza con el uso del O2 para

emitir la energiacutea del combustible al muacutesculo Puede desarrollarse a traveacutes de la carrera

continua o del intervalo Mientras mas dure una actividad maacutes importante es su desarrollo

Hay que desarrollarla antes que la resistencia anaerobia

La resistencia anaerobia es la que se manifiesta en insuficiencia de O2 y se refiere a los

sistemas de energiacutea que permiten que los muacutesculos cooperen por medio de la energiacutea que

han acumulado El entrenamiento anaerobio permite que el atleta aguante la acumulacioacuten

de aacutecido laacutectico Hay dos tipos importantes de resistencia anaerobia

Resistencia a la velocidad Ayuda al atleta a correr raacutepido aun en presencia de aacutecido laacutectico

Resistencia a la fuerza Permite que el atleta continueacute con acumulacioacuten de aacutecido laacutectico

52

METODOS PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

CONTINUOS (estado Estable) DISCONTINUOS (Aspectos especiacuteficos)

Uniforme Variable Intervalos Repeticiones Tests yo competencias

-Baja intensidad -Fartlek -Extensivos -Extensivos

-Alta intensidad -Variados -Intensivos -Intensivos

-Media intensidad -Cuestas

-Cross country

El entrenamiento de la resistencia hay que asociarlo a los dos grandes grupos de meacutetodos

de entrenamiento El continuo o natural y el discontinuo o fraccionado Un repaso a la

evolucioacuten histoacuterica demuestra que mucho antes de aparecer en la literatura deportiva las

distintas clases de resistencia de acuerdo con los metabolismos energeacuteticos muchos

entrenadores por intuicioacuten los utilizaban separada y mezcladamente algunos tan

eficazmente que dieron origen a tres medios o teacutecnicas para el desarrollo de la resistencia

que han sido capaces de soportar el paso del tiempo manteniendo plena vigencia y eficacia

1 CARRERA CONTINUA Fue la primera en utilizarse cuando el deporte moderno

aparecioacute en Inglaterra Mejora el estado estable y equilibra el gasto y el aporte de oxigeno

en el esfuerzo

a) De baja intensidad o extensiva Se utiliza fundamentalmente para entrenar el

metabolismo de los aacutecidos grasos incrementar la resistencia somaacutetica y como esfuerzo

regenerativo Ej

Del 50 al 60 del VO2 max entre 10 a 25-35 km y hasta 160 pulsacionesmin

b) De media intensidad Se utiliza para el desarrollo en fases iniciales de la preparacioacuten y

posteriormente para el mantenimiento de la resistencia aerobia Ej Ritmo sostenido de 15 a

20 km hasta el 75 del VO2 max Y con FC entre 170-180 pulsacionesmin

c) De alta intensidad o intensiva Se utiliza para mejorar el consumo de oxigeno (potencia

aerobia) Ritmo proacuteximo al esfuerzo maacuteximo por encima del 90 del VO2 max Entre 15-

45rsquo aproximadamente 5 a 12 km con FC superiores a 180 pulsacionesmin

53

2 A INTERVALOS Se admite como su creador al entrenador alemaacuten Waldemar Gerschler

que lo utilizo con notable eacutexito antes de la Segunda Guerra Mundial Teoacutericamente se trata

de la divisioacuten de una distancia por medio de pausas intermedias o de la repeticioacuten de

distancias separadas por un intervalo En cualquier caso se trata de correr mayor velocidad

que si se hiciese de forma continua gracias a las recuperaciones entre cada esfuerzo

Elementos que lo conforman

Distancia del esfuerzo Fija o variable

Intervalo de recuperacioacuten En dependencia de la distancia

Repeticiones Numero de veces que se ejecuta la distancia

Tiempo de ejecucioacuten de la distancia Junto al intervalo de recuperacioacuten determina la

intensidad del esfuerzo

Series Posibilidad de agrupacioacuten de las repeticiones

Accioacuten durante el intervalo Debe ser activa para favorecer la movilizacioacuten del aacutecido

laacutectico

a- Tipos de entrenamiento a intervalos

1- Extensivo Para incrementar la resistencia aerobia Desarrolla la capacidad aerobia

Frecuencia Cardiaca hasta 170 pulsaciones por minuto

2- Intensivo Incremento del umbral anaerobio Frecuencia cardiaca hasta 180 pmin

Distancias entre 100 a 400 mts Tiempo de recuperacioacuten de 45rsquorsquo hasta 2rsquo Repeticiones de 8

a 20 Recuperacioacuten activa de ser posible

3 METODO CONTINUO Dentro de este se encuentra el FARTLEK Se admite que fue su

creador el sueco Gesta Holmeg aunque completado por su compatriota Gesta Olander Se

hizo popular a raiacutez de los eacutexitos de los corredores suecos Anne Anderson y Gonder Hagg

por los antildeos finales de la Segunda Guerra Mundial y los que le siguieron Se utiliza para

desarrollar la resistencia mixta aerobia-anaerobia Su caracteriacutestica es la actividad continua

con variaciones de la intensidad a discrecioacuten jugando alternativamente con ritmos o

distancias a seleccioacuten del atleta Predomina la carrera lenta sobre aceleraciones y es

preferible realizarlo sobre terrenos irregulares No debe sobrepasar una hora de duracioacuten

54

Los variados Tienen una gran similitud con el Fartlek en cuanto a la forma de ejecucioacuten

diferenciaacutendose en que las variaciones de velocidad son controladas y tienen un caraacutecter

especial dentro de la preparacioacuten Su influencia es mayormente sobre potencia aerobia y no

predomina la carrera lenta sino que se igualan o en algunos casos predomina la parte de

aceleraciones controladas Pueden realizarse todas las combinaciones posibles de acuerdo

al nivel del atleta y al objetivo que se persiga Ej 3-1 2-1 3-2 2-2 2-3 combinaciones

entre ellos etc

Tambieacuten dentro del meacutetodo continuo se encuentra el trabajo en cuestas cuya finalidad

principal es conseguir una mayor potencia muscular variando los efectos seguacuten los efectos

de la ejecucioacuten

a) Cuestas cortas (40-80 mts) Potencia y velocidad Tiempo de

recuperacioacuten 3-6rsquo 10-12 repeticiones

b) Cuestas medias (100-150 mts) Resistencia anaerobia Tiempo de

recuperacioacuten 2-3rsquo 10-15 repeticiones

c) Cuestas largas (200-300 mts) Resistencia aerobia Tiempo de

recuperacioacuten 45rsquorsquo-2rsquo de 15 a 20 repeticiones y mas

Dentro del meacutetodo discontinuo o fraccionado se encuentra ademaacutes del intervalo el meacutetodo

de repeticiones Estas tambieacuten se pueden clasificar en extensivas ( se utilizan para romper

la homeostasis velocidad moderada y recuperacioacuten mas o menos corta) y en intensivas (son

determinantes para alcanzar la velocidad de competicioacuten) que a su vez se pueden desglosar

en

a) Ritmo resistencia intervalos largos (500-5000 mts) a un tiempo cercano al ritmo de

la prueba repeticiones 4-8 tiempo de recuperacioacuten 3-6acute

b) Ritmo competicioacuten Distancia entre 13 12 y 23 de la distancia competitiva a un

tiempo correspondiente al paso de competencia De 3-5 repeticiones Tiempo de

recuperacioacuten 8-12rsquo

c) Resistencia a la velocidad mejora la resistencia anaerobia necesaria para los

esfuerzos finales intensos Pueden ser alaacutecticos o laacutecticos La duracioacuten intensidad

series y tiempos de recuperacioacuten van a depender del metabolismo anaerobio

especiacutefico empleado

55

FLEXIBILIDAD

A diferencia de las anteriores cualidades fiacutesicas la flexibilidad es una capacidad que se va

perdiendo desde que se nace

En esta cualidad las mujeres poseen mayores niveles de flexibilidad que los hombres Sus

articulaciones son maacutes laxas y permiten mayor movimiento ademaacutes poseen menos tono

muscular lo que contribuye aun maacutes

La flexibilidad es necesaria en muchos deportes en los cuales se requieren amplios

movimientos articulares como el taekwondo pero tambieacuten se necesita en deportes en los

que se debe desarrollar fuerza explosiva pues cuanta maacutes flexibilidad mayor seraacute el

recorrido y por tanto mayor el impulso que se obtendraacute10

Es importante para todos los deportistas entrenar la flexibilidad porque aparte de las

razones comentadas poseer flexibilidad previene de muchas lesiones La flexibilidad se

entrena por medio de los llamados estiramientos que muchas veces se incluyen en los

ejercicios de calentamiento previos al inicio de la competicioacuten o al entrenamiento

La flexibilidad posee cuatro componentes

Movilidad - Propiedad que poseen las articulaciones de realizar determinados tipos

de movimiento

Elasticidad - Propiedad que poseen algunos componentes musculares de deformarse

por influencia de una fuerza externa aumentando su extensioacuten longitudinal y

retornando a su forma original cuando cesa la accioacuten

Plasticidad Propiedad que poseen algunos componentes de los muacutesculos y

articulaciones de tomar formas diversas a las originales por efecto de fuerzas

externas y permanecer asiacute despueacutes de cesada la fuerza deformante

Maleabilidad Propiedad de la piel de ser plegada repetidamente con facilidad

retomando a su apariencia anterior al retornar a la posicioacuten original

56

10 wwwdeportedigitalgaleoncom

A su vez la flexibilidad se puede manifestar de dos formas

Flexibilidad Dinaacutemica Se realizan movimientos amplios de una o varias partes del

cuerpo

Flexibilidad estaacutetica Adoptar una posicioacuten de flexioacuten o extensioacuten determinada y

mantenerla durante un tiempo sin que se produzcan movimientos apreciables

La forma de evaluar las capacidades fiacutesicas comprendidas en la preparacioacuten fiacutesica

(control) es por medio de pruebas especiacuteficas asiacute encontramos Pruebas de fuerza

pruebas de velocidad pruebas de resistencia y otra gran variedad de ellas Aquiacute se

presentan algunas de las tantas pruebas o test existentes para la medicioacuten de las

capacidades fiacutesicas

TEST DE RESISTENCIA DE LA FUERZA

Para los muacutesculos de los Brazos

Se selecciona un tiempo constante entre 20 - 40 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Planchas (Lagartija) tomaacutendose la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el Tiempo de Trabajo

FR= Rep tw

57

Para los muacutesculos Flexores del Abdomen

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Abdominales el cual se realizara de cubito supino con las piernas flexionadas en un aacutengulo

de 90 grados Se tomara la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las Repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Reptw

Para los muacutesculos de las piernas

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Cuclillas (Sentadillas) se tomaraacute la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Rep tw

Queremos sentildealar que estos tipos de pruebas planteadas anteriormente se realizaraacuten para

comprobar el desarrollo de la Fuerza muscular con ejercicios sin sobre carga (no con Pesas)

y estaraacuten dirigidos a alumnos menores de 12 antildeos y en los mayores de esta edad que en su

preparacioacuten no utilicen ejercicios con sobre carga (Pesas)

58

224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA

El caso de las pruebas de la resistencia aeroacutebica general o baacutesica comprende varias

opciones como

Test Course Navette

Test de Cooper

Test del Banco de Balke

Test de Brown

Test de la Universidad de Montreal

Test de Banco de Harvard

Test de Bruce

Test de Balke de los 15 minutos

TEST DE COURSE NAVETTE

Otras denominaciones Test de Leger-Lambert

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima Determinar el VO 2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en recorrer la distancia de 20 metros ininterrumpidamente al ritmo

que marca una grabacioacuten con el registro del protocolo correspondiente Se pondraacute en

marcha el magnetoacutefono y al oiacuter la sentildeal de salida el ejecutante tendraacute que desplazarse hasta

la liacutenea contraria (20 metros) y pisarla esperando oiacuter la siguiente sentildeal Se ha de intentar

seguir el ritmo del magnetoacutefono que progresivamente ira aumentando el ritmo de carrera

Se repetiraacute constantemente este ciclo hasta que no pueda pisar la liacutenea en el momento en

que le sentildeale el magnetoacutefono Cada periodo riacutetmico se denomina palier o periodo y

tiene una duracioacuten de 1 minuto El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten

correspondiente

El VO2 maacuteximo se calcula a partir de la velocidad de carrera que alcanzoacute el ejecutante en el

uacuteltimo periodo que pudo aguantar

59

Normas En cada uno de los desplazamientos se deberaacute pisar la liacutenea sentildealada en caso

contrario abandonara la prueba El ejecutante no podraacute ir a pisar la siguiente liacutenea hasta que

no haya oiacutedo la sentildeal Esta sentildeal ira aceleraacutendose conforme va aumentado los periodos

Cuando el ejecutante no pueda seguir el ritmo del magnetoacutefono abandonara la prueba

anotando el uacuteltimo periodo o mitad de periodo escuchado

Material Pista 20 metros de ancho magnetoacutefono y cassette con la grabacioacuten del protocolo

del Test de Course Navette

TEST DE LA UNIVERSIDAD DE MONTREAL

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Utiliza los mismos principios metodoloacutegicos que el Test de Leger-Lambert El

test se inicia con un ritmo de carrera de 8 kmh y aumenta la velocidad 1 kmh cada 2

minutos El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Las mismas que en el Test de Leger-Lambert

Material Pista 20 metros de ancho cassette y magnetoacutefono con la grabacioacuten del protocolo

del test de la Universidad de Montreal

TEST DE COOPER

Otras denominaciones Test de los 12 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica Determinar el VO2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante doce minutos de carrera

continua Se anotara la distancia recorrida al finalizar los doce minutos El resultado se

puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Teoacutericamente una carga constante que provoca el agotamiento a los 12 minutos de

iniciarse correlaciona significativamente con el valor del VO2 maacuteximo Normas Cuando

60

finalicen los doce minutos el alumno se detendraacute hasta que se contabilice la distancia

recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DEL ESCALON DE HARVARD

Otras denominaciones Step Test

Objetivo Medir la capacidad aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Consiste en bajar y subir un escaloacuten de 508 centiacutemetros de altura durante 5

minutos con una frecuencia de 30 ciclos por minuto Un ciclo se considera cuando el

alumno coloca un pie sobre el escaloacuten sube colocando ambos pies en el mismo extiende

completamente las piernas y endereza la espalda e inmediatamente desciende comenzando

con el pie que subioacute primero Cuando el alumno termina la prueba se sienta y se realizan

tres tomas de pulso de 30 segundos cada una del siguiente modo Una al minuto de

finalizar el ejercicio (P1) Otra a los dos minutos (P2) Una maacutes a los 3 minutos (P3)

Normas El ritmo debe de ser mantenido constantemente a lo largo de toda la prueba Si el

alumno se retrasa en maacutes de 10 segundos la prueba se considera finalizada Para facilitar el

ritmo de ejecucioacuten se puede utilizar un metroacutenomo

Material Banco o escaloacuten de 508 cm de altura (aunque 50 cm tambieacuten son vaacutelidos)

cronoacutemetro y metroacutenomo

61

TEST DE BALKE

Otras denominaciones Test de los 15 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante quince minutos de

carrera continua Se anotaraacute la distancia recorrida al finalizar los quince minutos El

resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Cuando finalicen los quince minutos el alumno se detendraacute hasta que se

contabilice la distancia recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DE BANCO DE BALKE

Otras denominaciones Test del banco ergomeacutetrico de Balke

Objetivo Determinar el consumo maacuteximo de oxigeno

Desarrollo Consiste en subir y bajar una serie de bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros

en este orden durante dos minutos en cada uno de ellos y a un ritmo de 30 subidas por

minuto Cuando el alumno no puede mantener el ritmo se da por finalizada la prueba

Material Bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros de altura cronoacutemetro pulsoacutemetro y

metroacutenomoDada la diversidad de pruebas existentes para evaluar la capacidad aeroacutebica

se vuelve una situacioacuten critica para el entrenador seleccionar cual de ellos utilizar en sus

controles del entrenamiento frente a esta situacioacuten este equipo investigador se propone

realizar un estudio comparativo de los resultados de aplicar los tres test mas comunes a un

grupo de deportistas a fin de recomendar la mejor o mejores opciones11

11 wwwumcecl

62

23 DEFINICION DE TERMINOS

PRUEBA O TEST Es la medicioacuten que se realiza con el objetivo de determinar el estado

del deportista o el nivel de preparacioacuten que tiene de una o mas capacidades

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Es un proceso pedagoacutegico orientado directamente

hacia el logro de elevado resultado deportivo

FORMA DEPORTIVA Es el estado maacuteximo de rendimiento en que se encuentra un

deportista en un periodo de tiempo determinado

CONSUMO MAXIMO DE OXIGENO El volumen maacuteximo de oxigeno conocido como

VO2 max es el maacuteximo transporte de oxigeno que nuestro organismo puede realizar en un

minuto Es la manera mas eficaz de medir la capacidad aeroacutebica de un individuo cuanto

mayor sea el VO2 max mayor seraacute capacidad cardiovascular de esta

PALIER Palabra francesa que significa nivel

PULSOMETRO Pulsoacutemetro es un aparato electroacutenico utilizado para medir la velocidad de

los latidos del corazoacuten o pulso cardiaco

METRONOMO Un metroacutenomo es un dispositivo que produce un pulso regulado con el

fin de establecer un tiempo de duracioacuten determinado para una interpretacioacuten precisa de las

notas que forman parte de una composicioacuten musical Es en palabras sencillas algo asiacute como

un reloj regulable cuyo tic tac se puede escuchar lo que es de suma utilidad para los

muacutesicos de tal manera de establecer una duracioacuten para los tiempos de las notas

CRONOMETRO La palabra cronoacutemetro tiene un origen griego ya que estaacute inspirada en

Cronos el dios del tiempo Es un reloj o una funcioacuten del reloj que se utiliza para medir

fracciones de tiempo por lo general cortas y de manera muy precisa usualmente con fines

deportivos

63

CAPITULO III

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

31 TIPO DE INVESTIGACION

Este estudio es descriptivo ya que su objeto fue el de establecer el grado de igualdad que

presenta la caracteriacutestica de un grupo de pruebas fiacutesicas referidas a la resistencia es de

observar que los datos son valores numeacutericos lo que la torno una investigacioacuten cuantitativa

INVESTIGACION DESCRIPTIVA Su objetivo es investigar los sucesos y los valores en que se manifiesta una o maacutes variables El procedimiento es medir y describir en un grupo de personas u objetos una o mas variables y al formular sus hipoacutetesis estas son descriptivas

32 POBLACION

La poblacioacuten la constituyen los 40 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15 de fuacutetbol de

El Salvador

33 MUESTRA

La muestra de esta investigacioacuten la forman los 15 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15

de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo sistemaacutetico

34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS

341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos

diferentes)

342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas

343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el

registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se

aplicaron los test

64

344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5

bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo

pulsoacutemetro CD y hoja de registro

35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO

Como primer paso se realizo un ensayo con joacutevenes futbolistas menores de quince antildeos los

cuales son seleccionados de la Asociacioacuten Departamental de Fuacutetbol Aficionado del

Departamento de Cuscatlaacuten (ADFA) la cual se efectuoacute el diacutea saacutebado 17 de febrero de

2007 El grupo de ensayo estuvo compuesto de 21 joacutevenes el cual se dividioacute en tres grupos

de 7 por prueba para el desarrollo de las pruebas se contoacute con un grupo de 12

colaboradores los cuales se designaron a 4 de ellos para la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas dicho ensayo sirvioacute para determinar el orden de aplicacioacuten de las pruebas a la

seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol como para verificar las posibles dificultades a la hora

de la aplicacioacuten de cada una de las mismas Al momento de aplicar los test a la Seleccioacuten

Nacional sub-15 de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo

sistemaacutetico las pruebas se efectuaron con una diferencia de 72 horas entre una y otra los

resultados se convirtieron en teacuterminos de VO2 MAX (Consumo Maacuteximo de Oxigeno)

Se aplico la ldquotrdquo de Student por cada par de grupos de datos

Primer grupo de datos Cooper y Course Navette

Segundo par de datos Course Navette y Banco de Balke

Tercer par de datos Cooper y Banco de Balke

65

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS

A continuacioacuten se presentan los resultados de la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia

aeroacutebica (Cooper course navette y banco de balke) Siendo estas aplicadas a los integrantes

de la seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol la que incluye a los mejores valores en esta

disciplina deportiva (en la edad de 15 antildeos)

a) La primera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COOPER el diacutea 05 de marzo de 2007 en la pista de atletismo del

polideportivo de la Universidad de El Salvador (ver fotografiacutea Nordm 1) iniciando a las

230 de la tarde finalizando a las 430 de la tarde para el desarrollo de esta prueba

contamos con un equipo de once personas todos ellos con conocimientos y

experiencia en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de

los futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla I)

La transformacioacuten de la distancia recorrida a VO2 maacutex Se obtiene aplicando la formula

VO2 maacutex = (Metros recorridos ndash 504) 45

65

Fotografiacutea 1 Desarrollo del test de Cooper

Tabla I Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Cooper a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla 1)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizoacute sin ninguacuten inconveniente ya que es conocida

por los futbolistas de la Sub-15 (esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten de la

resistencia aeroacutebica) beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

b) La segunda prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de BANCO DE BALKE el diacutea 8 de marzo de 2007 en la cancha nuacutemero tres de

la Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol (ver fotografiacutea Nordm 2) iniciando a las 200 de la

tarde y finalizando a las 630 de la noche para la ejecucioacuten de esta prueba se contoacute

con un equipo de siete personas todos ellos con conocimientos y experiencia en la

aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los futbolistas y

los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta columna los

valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla II)

66

Nordm Nombre del Atleta Distancia Recorrida

VO2

Maacutex1 Ricardo Guevara 2937 mts 54062 Israel Heacutercules 3041 mts 56373 Fidel Morales 3151 mts 58824 Antonio Palacios 2895 mts 53135 Marvin Iraheta 3086 mts 57376 Yelsin Hernaacutendez 2954 mts 54447 Enrique Taacuterio 2818 mts 51428 Geovanny Ayala 2963 mts 54649 Ronald Montenegro 2676 mts 4826

10 Rudiz Gaacutemez 3165 mts 591311 Jersoacuten Urquilla 3056 mts 567112 Julio Valencia 2705 mts 489113 Luiacutes Cuestas 3260 mts 612414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 3212 mts 601715 Joseacute Daniel Chaacutevez 2942 mts 5417

Para la obtencioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno fue por medio de la formula

VO2 maacutex (H x N x 133 x 178) + 105

En donde

H= Altura del banco

N= Numero de subidas por minuto

En esta investigacioacuten al grupo de joacutevenes que se les aplico las pruebas son entrenados

entonces N que es numero de subidas por minuto seraacute de 30 (en el caso de personas

sedentarias N es igual a 24 subidas por minuto)

Fotografiacutea 2 Desarrollo de la prueba Banco de Balke

67

Tabla II Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Banco de Balke a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

Nordm Nombre del Atleta Banco Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 5 46012 Israel Heacutercules 4 3893 Fidel Morales 2 2474 Antonio Palacios 4 3895 Marvin Iraheta 3 3186 Yelsin Hernaacutendez 3 3187 Enrique Taacuterio 3 3188 Geovanny Ayala 5 46019 Ronald Montenegro 4 389

10 Rudiz Gamez 5 460111 Jerson Urquilla 5 460112 Julio Valencia 4 38913 Luiacutes Cuestas 5 460114 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 5 460115 Joseacute Daniel Chaacutevez 5 4601

(Tabla 2)

NOTA Al momento de la aplicacioacuten de esta prueba se contoacute con un imprevisto en el

ambiente ya que se desarrollaba un juego de fuacutetbol en la cancha vecina lo cual causaba un

nivel de desconcentracioacuten en algunos de los seleccionados

La prueba fue iniciada el cancha Nordm 3 de la Federacioacuten Salvadorentildea de fuacutetbol debido a que

las instalaciones de la Federacioacuten estaban proacuteximas a cerrar nos vimos en la necesidad de

finalizar la prueba en la Villa Centro Americana lugar de hospedaje de los atletas

c) La tercera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COURSE NAVETTE el diacutea 13 de marzo de 2007 en la cancha de

Balonmano de la Villa Centra Americana (ver fotografiacutea Nordm 3) iniciando a las 300

de la tarde finalizando a las 530 de la tarde para la ejecucioacuten de esta prueba se

contoacute con un equipo de cinco personas todos ellos con conocimientos y experiencia

en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los

68

futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla III)

Para la transformacioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno lo obtuvimos por medio de la tabla

de baremos que presentamos la cual nos muestra la equivalencia del palier alcanzado a

distancia recorrida para luego transformar esta en consumo maacuteximo de oxigeno por medio

de la formula

VO2 maacutex = 5857 x velocidad (kmh) ndash 19458

Fotografiacutea 3 Desarrollo de la prueba Course Navette

69

Tabla III Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Course Navette a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla III)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizo sin ninguacuten inconveniente ya que dentro del

plan de entrenamiento del antildeo pasado esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten

de la resistencia aeroacutebica beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

70

Nordm Nombre del Atleta Palier Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 9 53752 Israel Heacutercules 11 59613 Fidel Morales 11 59614 Antonio Palacios 9 53755 Marvin Iraheta 12 62546 Yelsin Hernaacutendez 10 56687 Enrique Taacuterio 9 53758 Geovanny Ayala 10 56689 Ronald Montenegro 10 5668

10 Rudiz Gamez 9 537511 Jerson Urquilla 9 537512 Julio Valencia 9 537513 Luiacutes Cuestas 12 625414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 13 654615 Joseacute Daniel Chaacutevez 10 5668

42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS

Los objetivos de esta investigacioacuten proponen un estudio acerca de los resultados de las tres

pruebas de resistencia aeroacutebica maacutes populares (Cooper Course Navette y Banco de Balke)

asiacute verificaremos si difieren o no significativamente entre ellas En las fechas 5 8 y 13 de

marzo del 2007 se llevaron a cabo sus aplicaciones correspondientes a los joacutevenes de la

seleccioacuten sub-15 de fuacutetbol de El Salvador Siendo Cooper una prueba medida en metros

corridos linealmente Course Navette medida en niveles de carrera de ida y vuelta de

tramos de veinte metros y Banco de Balke en frecuencia cardiaca alcanzados y en cinco

bancos de alturas diferentes

El objetivo general de esta investigacioacuten es Valorar la diferencia significativa en los

resultados que arrojan las pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco

de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el

uso de cada una de ellas

En atencioacuten a ello pasamos a aplicar la ldquotrdquo de Student ya que es una prueba estadiacutestica para

evaluar si dos grupos difieren entre si de manera significativamente respecto a sus medias

Se simboliza ldquotrdquo

Donde X1 es la media aritmeacutetica de un grupo X2 es la media aritmeacutetica del otro grupo S21

es la desviacioacuten estaacutendar del primer grupo elevada al cuadrado N1 es el tamantildeo del primer

grupo S22 es la desviacioacuten estaacutendar del segundo grupo elevada al cuadrado y N2 es el

tamantildeo del segundo grupo

Para saber si el valor ldquotrdquo obtenido presenta diferencia significativa se obtiene la ldquotrdquo de

tabla La prueba ldquotrdquo (se basa en una distribucioacuten muestral o poblacional de diferencias de

medias conocida como la distribucioacuten ldquotrdquo de Student) Esta distribucioacuten es identificada por

los grados de libertad

71

Como primer objetivo especifico tenemos

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla IV)

Tabla IV Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla IV)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

72

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X2)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(ver tabla V)

Tabla V Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

(Tabla V)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

73

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

S = 373

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Cooper

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Cooper

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

Sustituyendo datos

74

t = 148 ldquotrdquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de

170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es menor que la ldquotrdquo tabular no se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores

de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE

Lo que significa que son equivalentes en su aplicacioacuten

Como segundo objetivo especifico tenemos

75

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Course

Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(Tabla VI)

Tabla VI Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

76

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

(Tabla VI)

S = 373

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Tabla VII)

Tabla VII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Banco de

Balke

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA BANCO DE BALKE

77

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

(Tabla VII)

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Course Navette y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

78

t = 871 ldquotldquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la t obtenida es mayor a la ldquotrdquo de tabla

dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE y

valores de la media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

Terminando con nuestro tercer y uacuteltimo objetivo especiacutefico tenemos

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

79

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla

VIII)

Tabla VIII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla VIII)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

80

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Ver tabla IX)

(Tabla IX)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE BANCO DE BALKE

81

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

82

t = 77 Obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la ldquotrdquo obtenida es mayor a la ldquotrdquo de

tabla dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores de la

media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

CUADRO DE DATOS

Valor TObjetivo Especifico

Valor T Obtenida

Valor T Tabular Dictamen

Valorar la Diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

148 170No hay

diferencia significativa

83

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba Course Navette y Banco de Balke al ser aplicados a un mismo grupo de deportistas

871 170Si hay

diferencia significativa

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

770 170Si hay

diferencia significativa

43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

El objetivo general de esta investigacioacuten se referiacutea a Valorar la diferencia significativa en

los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COOPER COURSE

NAVETTE y BANCO DE BALKE al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin

de poder recomendar el uso de cada una de ellas

Al teacutermino de la aplicacioacuten de las tres pruebas se ha establecido que las pruebas COOPER

y COURSE NAVETTE no tienen diferencia significativa entre ellas pero si la hay al

comparar estas con la prueba de BANCO DE BALKE Con la que si presenta diferencia

significativa lo que significa que las 2 primeras son equivalentes y que no existe

equivalencia de estas con la tercera

84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 CONCLUSIONES

1 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE

y COOPER al aplicarse a un mismo grupo de personas de igual edad e igual nivel

de entrenamiento arrojan resultados equivalentes que no presentan diferencia

significativa

2 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE

difieren significativamente de los que se obtienen en la aplicacioacuten de las pruebas de

resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE y COOPER al aplicarlos a un mismo

grupo de personas de igual edad e igual nivel de entrenamiento

3 La prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE demanda de los evaluados

ademaacutes de de la capacidad de resistencia un buen nivel de coordinacioacuten dinaacutemica

especifica y cierto desarrollo de la fuerza resistencia del tren inferior lo cual

descalifica su aplicacioacuten en un grupo de sujetos poco entrenados

85

4 En la aplicacioacuten de cualquiera de las pruebas de resistencia aeroacutebica 1 COURSE

NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se hace necesaria una

experiencia previa del evaluadoa a fin de que presente su mejor rendimiento

5 para efectos de facilidades en la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia aeroacutebica

1 COURSE NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se encontroacute que la

prueba Course Navette es la de mas faacutecil implementacioacuten (dado que solo precisa de

un corredor de 24 metros de largo reproductor y C D) en segundo lugar

encontramos la prueba de Cooper (que demanda un equivalente a una pista de

atletismo de al menos 240 metros de periacutemetro) y en tercer lugar se ubica la prueba

de Banco de Balke (porque demanda 5 bancos con caracteriacutesticas especiales como

resistencia y una zona amplia de sustentacioacuten maacutes el pulsoacutemetro)

52 RECOMENDACIONES

1 La prueba de resistencia aeroacutebica Banco de Balke se recomienda ser utilizada en

deportes individuales debido al tiempo que esta se lleva en su aplicacioacuten (17

minutos promedio por atleta) y en los deportes de conjunto la aplicacioacuten de esta

prueba tomariacutea un considerable tiempo a menos que se cuente con varios juegos de

bancos varios equipos de aplicadores Metroacutenomos y Pulsoacutemetro

2 La prueba de resistencia aeroacutebica Course Navette se recomienda que sea utilizada

por los deportes de conjunto en especial en los que su desempentildeo incluya

desplazamientos al frente con cambios de direccioacuten (intercalados)

3 La prueba de resistencia aeroacutebica Cooper puede ser utilizada en deportes tanto

individuales y de conjuntos con caracteriacutesticas en su competencia de una carrera

continua y lineal

4 Para la aplicacioacuten de la prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE se

considera contar con al menos tres aplicadores asiacute 1 Controlador de pulsoacutemetro 2

86

Controlador de tiempo y registro de pulsaciones y 3 asistencia y seguridad del

evaluando

5 Para la aplicacioacuten de COURSE NAVETTE es conveniente en la evaluacioacuten del

sujeto poca experimentado contar en voz alta al menos los tiempos necesarios en

los 4 oacute 5 primeros recorridos (primer palier)

BIBLIOGRAFIA

Carta Oliacutempica de los Deportes

Chinchilla Flamenco Dionisio Abraham Guiacutea Didaacutectica II para seminarios de

investigacioacuten social I edicioacuten 2006

Dasilva A (1970) Psicologia del Deporte y preparacioacuten del Deportista Buenos

aires Editorial Kapelusz

Forteza de la Rosa Armando Ranzola Rivas Alfredo Teoriacutea y Metodologiacutea del

Entrenamiento Deportivo Apuntes de Clase

Ley General de los Deportes de El Salvador

Matveyeu LP (1977) Periodizacion del Entrenamiento Deportivo Madrid

Graficas Reunidas

Ozolin NG(SF) Sistema Contemporaneo de Entrenamiento Deportivo La habana

ISCF

wwwefdeportecom

87

wwwgaleoncom

wwwportalfitnesscom

wwwsudarlacamisetacom

wwwwikipediacom

88

8888

ANEXO I

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIA Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

ldquoDIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONALrdquo

Trabajo de Graduacioacuten Presentado por

Aguilar Rivera Claudia Margarita

Granados Campos Jessica Marianela

Guidos Cardona Elmer Edgardo

Para optar al Grado de

Licenciatura en Ciencias de la Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica

Deporte y Recreacioacuten

Docente director MDU Santos de Jesuacutes Lucero Domiacutenguez

Ciudad Universitaria San Salvador Mayo de 2007

8988

ANEXO I

DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONAL

Hoy El Salvador busca modernizarse para procurar nuevos niveles de desarrollo humano

y progreso en el orden nacional asiacute el crecimiento econoacutemico se presenta como la

primera gran tarea en la que el sector privado esta llamado a ser el principal

protagonista debiendo innovarse volverse maacutes competitivo a invertir a generar empleos

y replantean sus modelos empresariales

El ministerio de economiacutea de cara a esta actualidad ha propuesto impulsar los siguientes

ejes de trabajo

1 Consolidar la apertura comercial

2 aprovechar las oportunidades comerciales

3 Mejorar el funcionamiento del mercado interno

4 Descentralizar la actividad productiva

Estos ejes se desglosan de la siguiente manera

1 CONSOLIDACION DE LA APERTURA COMERCIAL

a) TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS

Existen grandes oportunidades en diferentes sectores como algodoacuten derivados de la

cantildea de azuacutecar productos de mar cafeacute manufacturas hierro acero aluminio y sus

manufacturas papel y cartoacuten servicio de comercio exterior Especialmente con la

duplicacioacuten de la cuota de azuacutecar en el mercado americano por el CAFTA

b) OTRAS NEGOCIACIONES

Los tratados de libre comercio con los 10 principales socios comerciales de El Salvador

eliminan el mito de la estrechez territorial y de tamantildeo del mercado que enfrentan

nuestras empresas al pasar de un mercado de 6 millones de consumidores a uno de 492

millones de consumidores con un mayor potencial de compra

9088

2 APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES COMERCIALES SOBRE BASES

DE COMPETITIVIDAD

a) CLIMA DE NEGOCIOS

El gobierno promete tomar las riendas para facilitar los negocios en el paiacutes con la

reduccioacuten de traacutemites burocraacuteticos de leyes y de inversioacuten fortalecimiento de la

supervisioacuten de mercados tanto en competencia como en proteccioacuten al consumidor

b) CALIDAD

Para aprovechar mejor las oportunidades comerciales se ha impulsado un sistema de

innovacioacuten tecnoloacutegica con proyectos concretos y programas de calidad

Se ha coordinado con el Vice Ministerio de Innovacioacuten Tecnoloacutegica del Ministerio de

Educacioacuten el desarrollo de un Plan de Capacitacioacuten en ingles y computacioacuten con la

participacioacuten del INSAFORP universidades y empresas privadas para fortalecer al

recurso humano necesario para las nuevas inversiones en tecnologiacuteas de la informacioacuten

c) INNOVACION TECNOLOGICA

Con el objeto de dinamizar e impulsar la innovacioacuten tecnoloacutegica en el paiacutes se conformo

el Grupo Promotor de la Innovacioacuten integrado por representantes del sector privado

puacuteblico y acadeacutemico quienes formularan las directrices que regiraacuten el esfuerzo nacional

de innovacioacuten

3 FORTALECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO EN BENEFICIO DEL

CONSUMIDOR Y EMPRESAS

En el marco de una poliacutetica de mercado abierto al mundo el paiacutes ha llevado acabo un

proceso de modernizacioacuten del Estado que le permitioacute desligarse de aquellas actividades

que son propias del sector privado permitiendo avances en la cobertura y accesibilidad

de los mismos Se han identificado que algunas prestaciones de servicios podriacutean

garantizar la sostenibilidad de beneficios para la poblacioacuten

La actividad gubernamental se ha enfocado en programas que permitan al sector privado

participar en los mercados con calidad eficiencia y precios justos a traveacutes de el

mejoramiento de las condiciones de competencia el perfeccionamiento del

9188

funcionamiento de mercados estrateacutegicos (hidrocarburos y energiacutea) apoyando los

instrumentos y mecanismos de proteccioacuten al consumidor

4 DESCENTRALIZACION DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

En esta aacuterea se impulsaran proyectos para generar condiciones que faciliten la

implementacioacuten de proyectos de inversioacuten que favorezcan el progreso econoacutemico y

social de las localidades disminuyendo los desequilibrios territoriales que se generan

por la concentracioacuten de la actividad econoacutemica servicios sociales y oportunidades de

empleo en aacutereas urbanas principalmente en el aacuterea metropolitana de San Salvador

El objetivo ha sido facilitar el desarrollo a nivel local a traveacutes de programas en inversioacuten

puacuteblica en la articulacioacuten del aacutembito nacional y el enfoque territorial permitiendo que

afloren las oportunidades de inversioacuten y empleo especialmente en aacutereas rurales

Con la postura mostrada por el Ministerio de Economiacutea el actual gobierno supone que

ayuda al desarrollo econoacutemico del paiacutes mas esto parece beneficiar tan solo a los

poseedores del gran capital no asiacute a la mediana y pequentildea empresa y menos aun al

salvadorentildeo promedio

Se dice que El Salvador en estos uacuteltimos antildeos es uno de los paiacuteses de Centroameacuterica con

el mejor desarrollo tecnoloacutegico en cuanto a la comunicacioacuten y medios de

comercializacioacuten lastimosamente los avances tecnoloacutegicos no siempre van a influenciar

positivamente ya que estos eliminan mano de obra nacional ayudando a que el

desempleo incremente

El problema del mercado laboral en El Salvador se puede observar maacutes claramente a

traveacutes de las tasas de subempleo (281 seguacuten encuesta 2001) Entendiendo que la

poblacioacuten subempleada o subocupada es aquella que trabaja involuntariamente menos de

40 horas a la semana o bien la que trabaja 40 horas o maacutes a la semana y que percibe un

ingreso menor al salario miacutenimo establecido

En El Salvador seguacuten el Informe de Desarrollo Humano 2001 del PNUD se registran

tasas moderadas de desempleo (70) (carencia total de empleo o subempleo) sin

embargo el desempleo afecta de manera importante al grupo de joacutevenes de hasta 24

antildeos de edad para quienes la tasa se encuentra entre el 12 y el 14 por ciento

9288

EL desempleo femenino es 14 veces maacutes elevado que el de los hombres En El

Salvador una proporcioacuten menor de hombres sufrioacute de la falta de trabajo en las mujeres

y joacutevenes el desempleo es mayor

El desempleo estaacute asociado a incapacidad de la economiacutea regional de ampliar la oferta

de puestos de trabajo aumentada por un gran flujo migratorio del campo para la Regioacuten

Metropolitana de Salvador lo que tiene oriacutegenes estructurales y coyunturales

Un problema presente en la economiacutea de cualquier paiacutes lo constituye la inflacioacuten la

que puede verse como el desequilibrio econoacutemico caracterizado por la subida general

de precios que proviene del aumento del papel moneda deterioro y mal manejo de la

economiacutea de un paiacutes trayendo como consecuencia que no haya ajuste en los contratos

de trabajos prestamos y un salario que no cubre ni las necesidades baacutesicas la inflacioacuten

baacutesicamente se advierte en el aumento del costo de los Bienes y Servicios

La privatizacioacuten de la banca nacional el inminente proceso de dolarizacioacuten la apertura a

negociaciones con otros paiacuteses en la creacioacuten de Tratados de Libre Comercio y el

ingreso de empresas multinacionales nos permite reconocer que El Salvador dejo hace

muchos antildeos atraacutes la estructura de un paiacutes agro exportador pasando un buen tiempo por

el paiacutes centroamericano de mayor desarrollo industrial hasta llegar al momento actual

en el que el aacuterea mas desarrollada del paiacutes es la Banca y sus diferentes Servicios

financieros

El PNUD organismo internacional identifica a El Salvador como uno de los paiacuteses con

menores iacutendices de trabajo decente eso se explica porque en el empleo formal que

desarrollan en algunos sectores productivos como la maquila se violan

sistemaacuteticamente los derechos laborales pero aun asiacute el gobierno permite que empresas

como estas sigan viniendo a instalarse y seguirse aprovechando de la mano de obra

salvadorentildea una de las violaciones observadas en las maquilas es la falta de pago e

inscripcioacuten de mujeres trabajadoras al Instituto Salvadorentildeo del Seguro Social (ISSS)

con la consecuente ausencia del servicio de salud

A lo anterior se suma que muchas mujeres se auto emplean en actividades comerciales

las que al igual que las anteriores no cotizan al ISSS elevando a un 54 la cantidad de

trabajadores no cotizantes del Servicio de salud

9388

La directora de la Organizacioacuten de Mujeres Salvadorentildeas (ORMUSA) consideroacute que el

trabajo precario se concentra en las mujeres esto se debe a que la poliacutetica de empleo que

se promueve desde el Estado es atrayendo inversioacuten extranjera de baja calidad que no

exige mayores niveles de preparacioacuten del recurso humano

La opinioacuten de la oposicioacuten es que el desempleo y el alto costo de la canasta baacutesica son

las principales causas de pobreza en El Salvador tambieacuten aseguroacute que los precios de la

canasta baacutesica familiar se han disparado auacuten maacutes por el alza incontrolada de los

combustibles

Antildeade que el gobierno no ha mostrado voluntad por resolver esta problemaacutetica y ha

rechazado las diversas medidas propuestas por ellos para enfrentar la crisis

El FMLN propone ademaacutes buscar alternativas de compra de combustibles bajo sistemas

preferenciales como los ofrecidos por Venezuela proceso que esta por ver si es

realizable

Tambieacuten insiste en ratificar convenios de la Organizacioacuten Internacional del Trabajo

(OIT) para ampliar garantiacuteas y derechos de los trabajadores y rechaza que el paiacutes

adquiera nuevos preacutestamos del exterior al tiempo que denuncia corrupcioacuten en la gestioacuten

actual asegurando que la deuda exterior del paiacutes asciende a maacutes de siete mil millones de

doacutelares y ha desbordado el 47 por ciento de la produccioacuten nacional de bienes y servicios

(PIB)

El partido opositor explica que hasta el antildeo 2000 la deuda exterior era gestionada

mediante preacutestamos con organismos internacionales pero en los uacuteltimos cuatro antildeos el

Gobierno la ha incrementado con bonos que no es maacutes que hacer crecer la deuda

exterior

Por esa causa este antildeo se tendraacuten que pagar 587 millones de doacutelares para amortizarla

cifra superior a las asignadas a educacioacuten y salud en el presupuesto nacional del 2005

Se indica que la mayor parte del alto endeudamiento no estaacute destinado a financiar

inversioacuten para el desarrollo en beneficio directo de la poblacioacuten y que el dinero

proveniente de la venta de los bonos fue malgastado y no fue invertido en escuelas

viviendas hospitales carreteras reactivacioacuten econoacutemica o la generacioacuten de empleos que

constituyen el rubro de inversioacuten social Alertoacute que el Gobierno prepara una solicitud de

9488

nuevos preacutestamos a organismos financieros internacionales para adquirir maacutes deuda

para pagar el ya voluminoso deacutebito

El FMLN ha pedido al Congreso aprobar la Ley Reguladora del Endeudamiento

Puacuteblico para el Desarrollo Social un proyecto presentado desde octubre del 2004

Asimismo propone abrir un proceso de renegociacioacuten y gestioacuten de condonacioacuten de la

deuda ante los organismos crediticios internacionales como paiacutes pobre y altamente

endeudado

Tambieacuten insiste en reformar la Ley General de Electricidad en un intento por controlar

las constantes distorsiones que sufren los precios de la generacioacuten energeacutetica Los

diputados de izquierda han censurado reiteradamente la pasividad del Gobierno por no

hacer del mercado eleacutectrico un sector competitivo y transparente Todo lo anterior

sentildeala lo precario de la Economiacutea Nacional

REMESAS

A partir de los 80 que fue la eacutepoca en que se desatoacute con maacutes violencia el conflicto armado

miles de salvadorentildeos emigraron a Estados Unidos desde donde realizan un envioacute

considerable de remesas a sus familiares en El Salvador sacando a flote la economiacutea

La migracioacuten es una de las principales salidas y soluciones a la difiacutecil situacioacuten de

desempleo que vive la poblacioacuten principalmente para los y las que no han podido superar o

adoptar las imperantes condiciones de estos

Las remesas familiares han logrado desde sus inicios el mantenimiento de una

economiacutea artificial en El Salvador ya que son las responsables de solventar el consumo y

las importaciones que se realizan sin generar deacuteficit en la balanza comercial y sin la

necesidad de que el paiacutes sea eminentemente productivo

9588

LA DELINCUENCIA

El desempleo y la pobreza son las principales causas del alto iacutendice de delincuencia en El

Salvador seguacuten una encuesta divulgada el 13 agosto por una universidad privada de este

paiacutes la cual tambieacuten revela que un 537 de la poblacioacuten estaacute a favor de la pena de muerte

para combatirla

La inseguridad que viven los salvadorentildeos se ha convertido en uno de los problemas maacutes

sentidos con mayor intensidad junto al desempleo y el alto costo de la vida

Los perioacutedicos y noticieros llenan la mayor parte de sus espacios con notas de criacutemenes

asaltos violaciones etc Ya no existe familia salvadorentildea que no haya sido viacutectima directa

o indirectamente de la delincuencia

Es que la solucioacuten no estaacute en poner leyes o penas mas duras La solucioacuten tampoco estaacute en

la captura de los delincuentes Muchas veces la PNC ha montado verdaderos show de

capturas ante los medios de comunicacioacuten y todos vemos en la televisioacuten a decenas de

mareros acusados de muacuteltiples delitos que son detenidos Pero pocos diacuteas despueacutes salen

libres por falta de pruebas

Por otra parte todos los delitos cometidos por el Crimen Organizado quedan en la total

impunidad en estos casos ni siquiera se realizan capturas Mientras tanto el narcotraacutefico

crece las bandas de roba furgones actuacutean sin problemas los delitos de cuello blanco ni

siquiera se conocen etc

Es que el problema de fondo es LA IMPUNIDAD La ley no funciona en el paiacutes pues no

pueden probar la culpabilidad Se puede capturar a diez mil mareros y a miles de

criminales pero si no se les puede probar el delito del cual se les acusa los jueces no tienen

mas opcioacuten que dejarlos libres en pocos diacuteas Esto lo saben perfectamente los delincuentes

por ello actuacutean con tanta tranquilidad Saben que no tendraacuten que pagar ante la justicia por

el crimen cometido ya que no se podraacute probar judicialmente que han delinquido Por ello

no sirve de nada poner cien antildeos de caacutercel para un delito si no se puede castigar al que lo

cometioacute Tampoco sirve de nada darle a la PNC maacutes facultades para poder capturar si los

detenidos salen libres en pocas horas

Hasta hoy en el paiacutes ldquoLa reina de las pruebasrdquo es el testigo Si hay testigos que

presenciaron un hecho criminal y estaacuten dispuestos a declarar el delincuente puede ser

condenado Pero esto se ha convertido en la principal debilidad del Sistema de Justicia

9688

Pues los delincuentes simplemente tienen que amenazar a los testigos para que no declaren

y asiacute no habraacute forma de inculparlos

Por lo anterior muchos testigos han sido viacutectimas de la delincuencia Aunque las

autoridades no proporcionan datos confiables se sabe que la cifra de testigos asesinados es

escalofriante Ante esto nadie quiere declarar como testigo La ldquoReina de las pruebasrdquo no

funciona

Entonces queda claro que lo que se necesita con urgencia es crear y fortalecer los

mecanismos de investigacioacuten cientiacutefica del delito Se necesita laboratorios de baliacutestica de

anaacutelisis de huellas digitales de anaacutelisis de ADN de quiacutemica etc Se debe de probar la

culpabilidad del delincuente aunque no hallan testigos

Esta es la forma en que se deberiacutean de probar los delitos asiacute es como se hace en la gran

mayoriacutea de paiacuteses civilizados del mundo mas El Salvador siempre continua atrasado

Desde la proacutexima Asamblea Legislativa es necesario aprobar la legislacioacuten adecuada para

proveer a la PNC del instrumental teacutecnico cientiacutefico adecuado para la investigacioacuten

criminal Debe daacutersele en la ley penal el peso suficiente a la prueba cientiacutefica para que esta

tenga el valor necesario que permita determinar la culpabilidad del delincuente

Debe dotarse a la Fiscaliacutea General de la Repuacuteblica de los recursos necesarios Nombrar un

Fiscal que esteacute realmente comprometido con el Estado de Derecho y el cumplimiento de la

justicia No debe nombrarse por compadrazgo poliacutetico o por amistad presidencial como

parece que ha sucedido en los uacuteltimos gobiernos

Simultaacuteneamente debe depurarse la PNC mejorar sus condiciones de trabajo Mejorar

tambieacuten los mecanismos de control interno haciendo de la Inspectoriacutea General un

instrumento que vele por el exacto cumplimiento de los deberes de cada miembro de esa

institucioacuten

Con las medidas anteriores y otras que puedan considerarse necesarias se estariacutea

poniendo un freno a la impunidad que por hoy campea en El Salvador Al ser aplicada la

ley y los delincuentes paguen por sus delitos esto se convertiraacute en el principal elemento

disuasivo Por supuesto no se debe pensar en que de la noche a la mantildeana el problema

desaparece pero iriacutea en una ruta raacutepida que permitiriacutea recuperar la tranquilidad perdida

9788

LA SALUD

A parte de eso las remesas son las que ayudan a que un porciento de salvadorentildeos puedan

cubrir sus necesidades baacutesicas para tener acceso a la educacioacuten vestimenta salud etc ya

que si alguien es desempleado pues no tiene acceso al Seguro Social porque no es

cotizante igual este no da abasto a las necesidades de sus cotizantes ya que o no tienen

medicina o el cupo es demasiado y muchas veces se tiene que esperar casi el antildeo para ser

atendido en la consulta especializada luego se cuenta con hospitales puacuteblicos que no

siempre tienen lo necesario para cubrir las necesidades como la demanda de los enfermos

las unidades de salud se encuentran en la misma situacioacuten no tienen la infraestructura

necesaria ni el material adecuado ni las personas idoacuteneas para laborar en dichas

instituciones el punto es que tambieacuten debe darse una cuota voluntaria para recibir

cualquier clase de atencioacuten en estos hospitales lo que vuelve duro sino imposible para

algunas familias

En teacuterminos generales bien es cierto que el Sistema Nacional de Salud ha venido

mejorando en los uacuteltimos antildeos ya que enfermedades consideradas como las principales

causas de la morbimortalidad infantil(la poliomielitis el paludismo y el sarampioacuten) han

sido erradicadas y se tiene un control permanente sobre brotes epideacutemicos de enfermedades

como el dengue claacutesico y hemorraacutegico coacutelera gripe influenza enfermedades de viacuteas

respiratorias y gastrointestinales pero cada vez mas la poblacioacuten en general paga por los

servicios de salud

El Salvador cuenta con un Sistema de Salud Publica que comprende 30 hospitales 547

Unidades de Salud (10 camas y 7 meacutedicos por cada 10000 habitantes) suma que es muy

pobre La asignacioacuten presupuestaria para el gasto e inversioacuten en Salud Publica es el

equivalente al 2 del PIB nacional lo que en gran medida explica su poca eficiencia

Entre las principales estrategias de atencioacuten poblacional se encuentran los siguientes

programas

o Escuelas Saludables comprende servicios de medicina preventiva y curativa a

nintildeos y nintildeas que asisten a determinadas escuelas puacuteblicas

9888

o Medicina Comunitaria Es un esfuerzo de accioacuten comunal que integra las

capacidades teacutecnicas de personal del ministerio de Salud con las destrezas empiacutericas

de 1700 promotores locales de salud y mas de 3500 parteras capacitadas que

atienden a las comunidades en servicios de atencioacuten primaria

o Patronatos Pro-Hospitales son grupos de apoyo ciudadano que gestionan recursos

de manera particular para financiar equipamiento hospitalario y ampliacioacuten de

infraestructura

o Sistema Baacutesico de Salud integra (SIBASI) es un programa que busca descentralizar

la prestacioacuten de los servicios de salud integrando sus recursos financieros

tecnoloacutegicos y humanos con la dinaacutemica de participacioacuten ciudadana

o Consejo de Reforma del Sector Salud ente autoacutenomo designado por el gobierno

con el fin de elaborar una estrategia de Reforma del Sector Salud la cual fue

presentada a finales del 2000

En los uacuteltimos antildeos se ha venido prestando mas atencioacuten al presupuesto de salud puacuteblica

sin embargo este aun no es suficiente para superar la falta de cobertura en muchas

localidades del paiacutes Las carencias se dan principalmente en las zonas rurales donde la falta

de agua y servicios de saneamiento ambiental ofrecen condiciones para la proliferacioacuten de

enfermedades infecto-contagiosas principalmente en la poblacioacuten infantil

Este deacuteficit de cobertura se vio profundizado por los dantildeos a la infraestructura causados

por los eventos siacutesmicos de enero y febrero del 2001 El Ministerio de Salud estima que se

requieren 31541 millones de doacutelares (14 del presupuesto 2001) para restablecer la

infraestructura de salud

MEDIO AMBIENTE

Otras de las causas de enfermedades son debido al descuido del medio ambiente

Maacutes del 70 de la contaminacioacuten del aire en San Salvador y principales ciudades del paiacutes

es producida por fuentes moacuteviles

Existen aproximadamente medio milloacuten de vehiacuteculos 55 concentrados en San Salvador

Aproximadamente 12000 son microbuses del transporte colectivo y mas de 20000 son

9988

microbuses que utilizan combustible diesel el resto lo constituye el parque de carga

privado El 75 del parque vehicular son modelos de maacutes de 10 antildeos y se encuentran en

mal estado mecaacutenico lo que los convierte en generadores de grandes niveles de emisiones

contaminantes

La exposicioacuten constante al Ozono disminuye la funcioacuten respiratoria de las personas los

oacutexidos de nitroacutegeno aumentan la susceptibilidad a infecciones respiratorias principalmente

en asmaacuteticos y que en ambos casos la fuente principal de dichas emisiones es la quema de

combustible en vehiacuteculos automotrices Las partiacuteculas totales suspendidas (PTS) causan

infecciones respiratorias y las partiacuteculas finas o menores de 10 micras (PM10) pueden

inclusive alojarse en los pulmones y causar infecciones graves Su fuente principal es la

quema de combustible y emisiones de humo y polvo al grado de constituirse en la primera

causa de morbilidad por arriba de las enfermedades gastrointestinales causa importante de

mortalidad siendo maacutes vulnerables los nintildeos y nintildeas

Otro recurso natural que esta siendo afectado es el Suelo ya que las tasas anuales de

perdida de este oscilan entre 20 y 200 tha dependiendo especialmente del uso y la

pendiente del terreno La erosioacuten del suelo por obras de construccioacuten urbana es severa se

estima un arrastre de 100 tonhaantildeo como promedio contribuyendo con la sedimentacioacuten

de los riacuteos contaminaacutendolos y causando asolvamiento en los embalses de las centrales

hidroeleacutectricas

El arrastre del suelo feacutertil repercute negativamente en los agricultores ya que utilizan mas

fertilizantes quiacutemicos inorgaacutenicos en los cultivos afectando su economiacutea familiar ademaacutes

de contaminar el medio ambienten general

La erosioacuten disminuye la profundidad efectiva del suelo Lo cual incide en la capacidad para

producir alimentos disminuye la infiltracioacuten y precolacioacuten de agua hacia los mantos

acuiacuteferos afectando con ello las cuencas hidrograacuteficas La perdida del suelo en las partes

altas contribuye a que se incrementa la escorrentiacutea superficial arrastrando suelo feacutertil a las

partes bajas lo que provoca asolvamiento en los embalses de las centrales hidroeleacutectricas e

inundaciones en algunos pueblos ciudades y tierras de la planicie costera

El paiacutes cuenta con unos 360 riacuteos cuyas aacutereas de recogimiento han sido agrupadas en 10

cuencas hidrograacuteficas de las cuales la maacutes importante es la cuenca del riacuteo Lempa con

18255 km2

10088

Entre los lagos y lagunas principales estaacuten lago de Ilopango (704 Km2) laguna de Guija

compartida con Guatemala (441 Km2) lago de Coatepeque (248 Km2) laguna de

Olomega (242 Km2) laguna el Jocotal (15 Km2) y otras Entre los embalses

hidroeleacutectricos estaacuten Cerron grande (135 Km2 5 de noviembre (17 Km2) 15 de

septiembre (35 Km2) y Guajoyo (325 Km2)

Debido a la sobre explotacioacuten de los acuiacuteferos ha sido necesario dar tratamiento y

transportar aguas del rioacute Lempa hacia San Salvador para dar respuesta parcial a las

necesidades de abastecimiento requeridas en el aacuterea Metropolitana

Con el 61 del sistema de abastecimiento del servicio de agua potable se atiende una

cobertura del 85 en las aacutereas urbanas y 253 en el aacuterea rural

Es alarmante la degradacioacuten de los recursos hiacutedricos superficiales del paiacutes presentando

altos niveles de contaminacioacuten quiacutemica yo bioloacutegica en el 90 de dichos recursos

Existe informacioacuten reciente a nivel de aacutereas especificas siendo los riacuteos mas contaminados

bacterioloacutegica y quiacutemicamente el Acelhuate Suquiapa Sucio Grande de San Miguel y

Acahuapa

De manera general todos los riacuteos que en su recorrido pasan por los asentamientos humanos

industrias y agroindustrias estaacuten contaminados

El pequentildeo tamantildeo territorial y la alta densidad poblacional del paiacutes han provocado el

constante avance de la frontera agriacutecola La deforestacioacuten con la consecuente reduccioacuten y

fragmentacioacuten de haacutebitat La sobreexplotacioacuten de los recursos la introduccioacuten de especies

exoacuteticas invasoras y altamente competitivas la contaminacioacuten de los cuerpos de agua la

sub valoracioacuten y el mal aprovechamiento de los recursos naturales han provocado una

marcada reduccioacuten de la diversidad bioloacutegica y una degradacioacuten de las aacutereas naturales de el

salvador

Se estima que el 30 de la lista de especies registradas en el paiacutes se encuentran en la

condicioacuten de especies amenazadas yo en peligro de extincioacuten

Las estimaciones recientes indican que los recursos forestales proveen la generacioacuten del

535 de toda la energiacutea consumida a nivel nacional en la cual la lentildea es la principal

fuente Respecto a la demanda de otros productos del bosque se estima un total de

250000m3 anuales de madera consumidos por diversas actividades industriales

10188

La ocurrencia de incendios forestales se incrementa cada antildeo causando contaminacioacuten

ambiental desproteccioacuten de los suelos y peacuterdidas considerables en madera y recursos

bioloacutegicos

El fuego no afecta solamente al bosque tambieacuten genera otros problemas graves como lo

es la contaminacioacuten ambiental debido a ello el Ministerio de Salud le correspondioacute atender

a 15000 nintildeos con problemas respiratorios relacionados con los incendios forestales

Tambieacuten puede causar una alteracioacuten en el reacutegimen de lluvias como sequiacuteas agotamiento

de las fuentes de agua degradacioacuten de los suelos hasta iniciar procesos de desertificacioacuten

El crecimiento poblacional particularmente en las ciudades ejerce presioacuten sobre los

espacios fiacutesicos aumenta la demanda de servicios baacutesicos y presiona por un mayor uso de

los recursos naturales Aunque el sector que se ve mas afectado siempre es el aacuterea rural que

el aacuterea urbana ya que en esta se destaca casi la inexistencia de servicios de alcantarillados

con muy poca presencia de servicio de bantildeos o letrinas y su respectiva cantildeeriacutea

Luego El Salvador no puede evitar el problema de la eliminacioacuten de los residuos soacutelidos

ya que su presencia es mas evidente que otro tipo de residuos y su proximidad resultan

molesta

El crecimiento acelerado de la poblacioacuten en los uacuteltimos antildeos asiacute como el proceso de

industrializacioacuten han aumentado la generacioacuten de residuos

Hace 30 antildeos la generacioacuten de residuos por persona era de unos 02 a 03 Kg hab diacutea

mientras hoy es estimado entre 05 y 10 Kghabdiacutea Pero el problema no radica solamente

en la cantidad sino tambieacuten en la calidad o composicioacuten que de ser densa y casi

completamente orgaacutenica pasa a ser voluminosa y parcialmente no biodegradables y con un

porcentaje creciente de materiales toacutexicos

LA EDUCACION

La Educacioacuten En El salvador es otro de los grandes problemas con los que lucha el

gobierno ya que son muacuteltiples las acciones que ha ejecutado para mejorar la educacioacuten eacutesta

constituye un elemento muy indispensable en los planes de desarrollo de El Salvador en

tanto se supone que a) forma valores y crea identidades b) Promueve el dominio de

habilidades baacutesicas y c) desarrolla conocimientos cientiacuteficos y tecnoloacutegicos

10288

Hasta hace poco tiempo el mayor esfuerzo en el campo de la educacioacuten se realizaba en los

primeros grados de educacioacuten baacutesica pues eran relativamente pocos los que alcanzaban el

nivel de educacioacuten media o Universitaria Para muchos de los que asistiacutean a la escuela la

educacioacuten no pasaba de conocimientos rudimentarios de lectoescritura y del manejo de

operaciones matemaacuteticas maacutes sencillas En los uacuteltimos antildeos es claro que un desarrollo

ligado a los procesos de globalizacioacuten requiere de una poblacioacuten con niveles de escolaridad

mucho maacutes altos

Hacia fines de la deacutecadas de los sesenta se vieron algunos cambios que reformularon la

formacioacuten teacutecnica y dieron forma definida al proceso La reforma educativa de 1968

reformulo y amplio la diversificaron de la educacioacuten teacutecnica a nivel medio ampliando de

cuatro a once las modalidades de estudio de los bachilleratos teacutecnicos Por primera vez

quedo plasmada la idea de que los estudiantes salgan preparados teacutecnicamente para

incorporarse al trabajo productivo Se buscaba asiacute la incorporacioacuten de los estudiantes al

sistema productivo

Hay que tener en cuenta que la reforma busca reducir en forma draacutestica la desercioacuten

repitencia y el ingreso tardiacuteo al sistema escolar

En la reforma de 1968 la educacioacuten formal cambio su sistema educativo creando los

niveles de parvularia baacutesico medio y superior tambieacuten se atendioacute la educacioacuten de adultos

la educacioacuten especial la educacioacuten inicial y la ensentildeanza de las artes

La educacioacuten Parvularia luego de la reforma se ha convertido en el nivel de entrada al

sistema

Como parte de la reforma educativa en marcha desde comienzos de la deacutecada de 1990 se

ha recuperado algo del terreno que se perdioacute durante la deacutecada anterior debido a los

recortes presupuestarios y el cierre de muchas escuelas ubicadas en zonas de guerra El

Gobierno ha hecho esfuerzos notables para incrementar la cobertura de los servicios

educativos del ministerio de Educacioacuten y ha procedido a una descentralizacioacuten de la

administracioacuten educativa que coloca en manos de gerentes departamentales una serie de

funciones y atribuciones que antes se realizaban en el nivel central

Para la mejora de la calidad de ensentildeanza se disentildeo y ejecuto una poliacutetica de produccioacuten y

distribucioacuten de textos escolares gratuitos especialmente en los primeros seis antildeos del nivel

baacutesico Tambieacuten se realizo una reforma curricular del nivel medio y se han impartido

10388

diversas orientaciones a los maestros sobre pedagogiacutea y aspectos de la reforma educativa

Si embargo aun predominan las praacutecticas de ensentildeanza con base a la repeticioacuten y

memorizacioacuten ambas asociadas con relaciones de poderes y praacutecticas disciplinarias en el

aula que poco aportan a la formacioacuten de ciudadanos con vocacioacuten democraacutetica y

habilidades necesarias para el aprendizaje

Si la ensentildeanza vertical no es la maacutes propicia para estimular un espiacuteritu de aprendizaje

entre los educandos tampoco las actividades de desarrollo profesional docente de tipo

unidireccional y masivo estimularan la capacidad de aprendizaje permanente entre los

docentes Por lo tanto se debe generar dinaacutemicas de actualizacioacuten docente en las cuales

participen los mismos docentes como protagonistas investigadores y evaluadores

En teacuterminos generales la educacioacuten en El Salvador se ha caracterizado por un muy bajo

nivel de cobertura escolar y por una gran falta de eficiencia

La tasa de matricula en primaria era una de las mas bajas en Ameacuterica Latina en particular

en las zonas rurales era de un sesenta por ciento en 1986 los indicadores de eficiencia

mostraban bajos niveles de finalizacioacuten de la escuela y altos niveles de repitencia y

desercioacuten

El programa central que dinamizo y caracteriza la reforma educativa de El Salvador en la

deacutecada de 1990 fue el programa EDUCO educacioacuten con participacioacuten de la comunidad

Los principales problemas encontrados en el proceso del plan de accioacuten de EDUCACION

PARA TODOS pueden agruparse en tres categoriacuteas Administrativos teacutecnicos y logiacutesticos

estos problemas fueron generados por factores objetivos y subjetivos Entre los factores

objetivos los principales son el conflicto armando la polarizacioacuten de la sociedad

salvadorentildea y las limitaciones presupuestarias para el sector educacioacuten Entre los

principales factores subjetivos estaacuten la desconfianza de la poblacioacuten en la posibilidad de

eacutexito en los proyectos educativos para poblacioacuten adulta de las aacutereas rural y urbano

marginal el prejuicio de las organizaciones de la sociedad civil en relacioacuten a los proyectos

generados o impulsados desde el sector gubernamental y la desconfianza mutua entre las

organizaciones no gubernamentales y las instituciones u organismos gubernamentales

Entre los principales problemas que retrasaron el progreso en relacioacuten a las metas estaacuten

10488

De caraacutecter Administrativo

1 Falta de presupuesto para el nombramiento o contratacioacuten de personal operativo

2 Carencia de instrumentos curriculares material educativo y materiales de apoyo

3 Retraso en el inicio de la ejecucioacuten de los planes programas y proyectos

De caraacutecter teacutecnico

1 Ausencia de una estrategia operativa para lograr la participacioacuten masiva de todos los

sectores de la sociedad para el desarrollo de una amplia accioacuten alfabetizadora que

propiciara el involucramiento de las organizaciones de la sociedad civil

2 Ausencia de una propuesta metodoloacutegica que articularaacute la alfabetizacioacuten con otras

ofertas de continuidad educativa especialmente con el aprendizaje de oficios de

raacutepida rentabilidad econoacutemica

De caraacutecter logiacutestico

1 Complejidad de los traacutemites para la adquisicioacuten asignacioacuten y distribucioacuten de bienes

y servicios

2 Entrega tardiacutea de materiales educativos y de apoyo para la organizacioacuten y

funcionamiento de los grupos educativos

Como resultado de los proyectos ejecutados se han resuelto los problemas teacutecnicos

referidos a la falta de una estrategia de participacioacuten masiva y la falta de una propuesta

metodoloacutegica para la articulacioacuten de la alfabetizacioacuten con otras ofertas educativas de igual

manera se ha superado la carencia de instrumentos curriculares material de apoyo y

material educativo sin embargo persisten los de caraacutecter logiacutestico y en cierta medida el

primero de los administrativos aunque existe la tendencia de incremento progresivo del

presupuesto para el financiamiento de procesos y proyectos de alfabetizacioacuten

10588

Otro programa que ha ayudado al progreso y desarrollo de la Educacioacuten en El Salvador es

la ldquoEscuela Saludablerdquo

Para el inicio del Programa Escuela Saludable en El Salvador se tomaron en cuenta las altas

tasas de repitencia ausentismo y desercioacuten principalmente en los alumnos y alumnas de las

zonas rurales a nivel nacional

Es asiacute como el Gobierno de la Repuacuteblica por medio de los Ministerios de Educacioacuten y de

Salud Puacuteblica y Asistencia Social con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la

Infancia UNICEF realizoacute un estudio sobre la situacioacuten de la infancia en El Salvador

El trabajo consistioacute en investigar condicioacuten nutricional rendimiento escolar tasa de

analfabetismo asiacute como condiciones de los servicios baacutesicos en las comunidades rurales

El estudio demostroacute que habiacutean 135 municipios en todo el territorio nacional con los maacutes

altos iacutendices de desnutricioacuten infantil repitencia y extraedad escolar ademaacutes de deficientes

servicios de agua potable saneamiento ambiental energiacutea eleacutectrica viacuteas de acceso y otros

identificaacutendose de esta manera los municipios con los mayores niveles de pobreza en todo

el paiacutes

Ademaacutes el estudio demostroacute que los estudiantes que presentaban retrasos en crecimiento

tienden a ser escolarizados maacutes tarde y faltan a clase maacutes diacuteas que los nintildeos y nintildeas bien

alimentados

En este contexto inicioacute el Programa Escuela Saludable concebido en un principio como

un proyecto piloto para dar atencioacuten a 20 municipios del departamento de La Libertad

considerados prioritarios debido a sus altos iacutendices de pobreza

En este gran esfuerzo inicialmente participaron los Ministerio de Salud Puacuteblica y Asistencia

Social Educacioacuten Secretariacutea Nacional de Reconstruccioacuten y Fondo de Inversioacuten Social

A medida que el programa aumentaba su cobertura se sumaron al esfuerzo otras entidades

ejecutoras tales como los Ministerios de Agricultura y Ganaderiacutea de la Defensa Nacional

del Interior de Obras Puacuteblicas de Relaciones Exteriores y la Administracioacuten de

Acueductos y Alcantarillados siempre bajo la coordinacioacuten de la Secretariacutea Nacional de la

Familia

10688

Dificultades y desafiacuteos

Consolidar el programa e institucionalizarlo El gran desafiacuteo planteado para el

quinquenio es que las diferentes instituciones incorporen en su presupuesto los

recursos para las diferentes actividades de manera que no dejen de realizarse por

falta de recursos

Todaviacutea hay demasiadas escuelas sin agua segura por lo cual eacuteste es un desafiacuteo

muy importante Se estaacute haciendo un esfuerzo relevante de coordinacioacuten para la

identificacioacuten de los centros escolares que la necesitan asiacute como de recursos

Los huertos traen muchos beneficios a la comunidad escolar y seriacutea conveniente

poder ampliar la cobertura Hay un enorme entusiasmo en las escuelas para

impulsar huertos A la fecha hay cerca de 300 centros escolares con huertos La

realizacioacuten de ferias demostrativas de lo cultivado por los diferentes centros

escolares sirve de estiacutemulo para las escuelas participantes (asiacute como para los

donantes- empresa privada y organismos internacionales)

Es un desafiacuteo continuar con un 100 de cobertura con el refrigerio escolar Al

momento ha sido posible pero se debe continuar con los esfuerzos para que esto sea

algo permanente en el tiempo

Otro desafiacuteo importantiacutesimo en relacioacuten con el refrigerio escolar es lo relacionado

con el aprovechamiento del mismo Es clave el componente educativo por medio

del cual se sensibiliza a los docentes directores y padres de familia sobre el valor

del refrigerio asiacute como se les ensentildea la forma adecuada de prepararlo almacenarlo

y conservarlo Es importante que los padres y madres de familia se involucren en la

escuela para garantizar que el refrigerio se prepare diariamente y de forma

higieacutenica

El paiacutes tiene muchiacutesimas necesidades y limitados recursos por lo que se hace difiacutecil

sostener en el tiempo algunas de las inversiones Una de las aacutereas en que esto ha

sido difiacutecil es con las jornadas de especialidades en donde a veces es posible

detectar nintildeosas con dificultades pero no siempre es posible solventar todas sus

necesidades

10788

PROGRAMA EDUCACION ACELERADA

ldquoEs una oportunidad Educativa para continuar o iniciar la Educacioacuten Baacutesicardquo

El Ministerio de Educacioacuten ha disentildeado una estrategia que permite reducir en el mediano

plazo el problema de la sobriedad y que de respuesta a los maestrosas nintildeosas y joacutevenes

que reconocen la problemaacutetica existente

La educacioacuten acelerada es una estrategia educativa de caraacutecter transitorio que busca ofertar

a nintildeosas y joacutevenes con sobriedad oportunidades de Educacioacuten que contribuyen a mejorar

sus oportunidades y condiciones de vida

Los Objetivos del Programa de Educacioacuten acelerada son los siguientes

1 Fortalecer la calidad y la eficiencia Educativa de la poblacioacuten escolar del sistema

en el nivel baacutesico que se encuentra en situacioacuten de sobriedad

2 Ofrecer atencioacuten que posibilite a los nintildeosas avanzar en su nivel de escolaridad y

desarrollar competencias y actitudes para un mejor desenvolvimiento personal y

social

3 Disminuir la Desercioacuten escolar

4 Nivelar a la poblacioacuten con sobriedad hasta sexto grado de educacioacuten baacutesica con

una estrategia pedagoacutegica de aceleracioacuten de sus aprendizajes

5 Fortalecer el autoestima y autonomiacutea de la poblacioacuten beneficiaria y la participacioacuten

de la familia

Las oportunidades con las que cuenta el programa de Educacioacuten de Acelerada son los

siguientes

1 Acelerar los procesos de aprendizaje cursando en dos antildeos cinco grados (de

segundo a sexto grado de Educacioacuten Baacutesica)

2 Fortalecer el autoestima

3 Desarrollar competencias y habilidades para el desarrollo personal y social

10888

Educacioacuten Acelerada se inicia en mayo de 2000 con 25 secciones en el antildeo 2003 se

encuentra expandida en 450 Centros Educativos trabajando con la metodologiacutea de

Proyectos aplicada a la Educacioacuten Acelerada beneficiando aproximadamente a 12800

estudiantes del aacuterea rural y urbano marginal

Los logros cuantitativos y cualitativos de Educacioacuten acelerada son

1 Se ha dado cobertura a todos los Centros Escolares y Comunidades que han

demandado el programa de Educacioacuten acelerada

2 Se han beneficiado 12800 nintildeosas en el antildeo 2003

3 Se han cubierto el 100 de Centros Escolares con los materiales de apoyo de la

metodologiacutea tanto para los docentes como para los estudiantes

4 Se han fortalecido 282 asesoresas pedagoacutegicosas en el desarrollo de la

metodologiacutea

5 Se le brinda asistencia teacutecnica local seguimiento y monitoreo a las secciones por

medio de asesoresas pedagoacutegicosas y teacutecnicosas del nivel central

6 Se han dotado de Recursos y materiales de apoyo para el 100 de docentes y

asesoresas pedagoacutegicosas con moacutedulos de autoformacioacuten rotafolios videocasete y

audio casete

El programa de Educacioacuten Acelerada se encuentra cubriendo las tres regiones del paiacutes

1 Regioacuten Occidental

2 Regioacuten Central

3 Regioacuten Oriental

10988

PERSPECTIVAS A NIVEL NACIONAL PROPUESTA NACIONAL DE

EDUCACIOacuteN PLAN 2021 Y LA EDUCACIOacuteN TEacuteCNICA EN EL

SALVADOR

El Plan Nacional de Educacioacuten 2021 es una iniciativa del Gobierno de El Salvador

desarrollada bajo la coordinacioacuten del Ministerio de Educacioacuten (MINED) a fin de articular

los esfuerzos por mejorar el sistema educativo nacional

El objetivo del plan es formular con una visioacuten a largo plazo las poliacuteticas y metas

educativas prioritarias para los proacuteximos antildeos y asimismo programar compromisos de

corto mediano y largo alcance que permitan obtener resultados educativos importantes

para el antildeo 2021 cuando se celebren los 200 antildeos de la independencia de El Salvador

La preparacioacuten del Plan inicioacute en Junio de 2004 e incluyoacute cuatro componentes

1 La revisioacuten de diagnoacutesticos actualizados sobre los logros y retos educativos del paiacutes En

este rubro se estudiaron los documentos entre 2002 y 2004 sobre la situacioacuten educativa del

paiacutes Ademaacutes se identificaron los logros del Plan Decenal de Reforma Educativa (1995-

2005) que impulsoacute avances en teacuterminos de cobertura y calidad de la educacioacuten asiacute como

cambios del marco juriacutedico e institucional

2 La formacioacuten de la Comisioacuten Presidencial para el Desarrollo de la Sociedad del

Conocimiento que teniacutea el mandato de elaborar una propuesta participativa pluralista y de

alcance futurista que sirviera de inspiracioacuten a quienes toman decisiones sobre poliacutetica

nacional de educacioacuten El producto de la Comisioacuten se dio a conocer meses despueacutes y quedoacute

plasmado en la propuesta ldquoEducar para el paiacutes que queremosrdquo La propuesta sintetiza cuatro

objetivos para la educacioacuten nacional a) formacioacuten integral de las personas b) once grados

de escolaridad para toda la poblacioacuten c) oportunidades flexibles de formacioacuten profesional y

teacutecnica despueacutes del noveno grado y d) fortalecimiento de la investigacioacuten la ciencia y la

tecnologiacutea para la productividad y el bienestar social

11088

La Comisioacuten Presidencial tambieacuten establecioacute siete requerimientos esenciales

(1) Ambientes escolares que favorecen la ensentildeanza y el aprendizaje (2)

Docentes competentes y motivados (3) escuelas autoacutenomas y responsables

Enfocadas en los logros de aprendizaje de la nintildeez (4) reorganizacioacuten

Institucional bajo el enfoque territorial para democratizar la educacioacuten

(5) monitoreo y evaluacioacuten para la mejora permanente (6) inversioacuten creciente y efectiva en

la educacioacuten y (7) una visioacuten de largo plazo y el compromiso poliacutetico y social de los

distintos actores del paiacutes

3 La adopcioacuten de los compromisos de El Salvador como parte de los

Objetivos de Desarrollo de Milenio 2000 Ademaacutes se han tenido en cuenta varios foros

internacionales entre los que sobresalen el Foro de

Educacioacuten para todos realizado en Dakar en el antildeo 2000 y la Cumbre de

Las Ameacutericas realizada en Santiago de Chile en 1998

4 La realizacioacuten de un proceso de consulta a distintos sectores de la sociedad Se realizaron

unos 190 talleres y se consultaron a maacutes de 8 mil personas involucradas en el quehacer

educativo del paiacutes

PLAN NACIONAL DE EDUCACIOacuteN 2021 TIENE COMO OBJETIVOS

Formacioacuten integral de las personas

Once grados de escolaridad para toda la poblacioacuten

Formacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica del maacutes alto nivel

Desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea para el bienestar social

Liacutenea estrateacutegica 1

ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

1048707 Modalidades flexibles de educacioacuten baacutesica y media

1048707 Educacioacuten baacutesica completa

1048707 Parvularia universal (prioridad en estudiantes de seis antildeos)

11188

1048707 Alfabetizacioacuten de joacutevenes y adultos

1048707 Educacioacuten para la diversidad

Liacutenea estrateacutegica 2

EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIOacuteN

BAacuteSICA Y MEDIA

1048707 Ambientes fiacutesicos adecuados

1048707 Clima institucional para potenciar el aprendizaje

1048707 Docentes competentes y motivados

1048707 Curriacuteculo al servicio del aprendizaje

Liacutenea estrateacutegica 3

COMPETITIVIDAD

1048707 Aprendizaje de ingleacutes

1048707 Tecnologiacutea y conectividad

1048707 Especializacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica

1048707 Educacioacuten superior ciencia y tecnologiacutea

Liacutenea estrateacutegica 4

BUENAS PRAacuteCTICAS DE GESTIOacuteN

1048707 Protagonismo de los centros escolares

1048707 Desarrollo institucional y participacioacuten social

1048707 Sistema de informacioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Unos de los nuevos objetivos y retos de la sociedad de aprendizaje para el sector de

educacioacuten contemplan los siguientes aspectos fundamentales

1 Una dinaacutemica educativa centrada en el aprendizaje permanente de la poblacioacuten

salvadorentildea a partir de los niveles maacutes baacutesicos de la educacioacuten

11288

2 Una dinaacutemica educativa impulsada por un cuerpo docente aprendedor dinaacutemico y

de conocimientos amplios

3 Un esfuerzo educativo que busca cerrar las brechas entre la educacioacuten impartida en

las zonas rurales y urbanas entre escuelas puacuteblicas y privadas y entre distintos

sectores econoacutemico-sociales

4 Un esfuerzo educativo que busca cerrar la brecha entre conocimientos generales y

conocimientos matemaacutetico-cientiacuteficos

5 Una provisioacuten continua y sistemaacutetica de medios recursos metodologiacuteas y

contenidos que permitan el aprendizaje permanente

La educacioacuten tambieacuten es valorada positivamente por la poblacioacuten como medio para lograr

mejores condiciones de vida oportunidades de trabajo y ascenso social

1 La educacioacuten puacuteblica ha recibido apoyo poliacutetico en forma de incrementos

significativos en las partidas presupuestarias del Estado

2 Las organizaciones de cooperacioacuten internacional actualmente privilegian la

educacioacuten en su asignacioacuten de recursos financieros y teacutecnicos

3 La formacioacuten de maestros en las universidades incluye ahora un eacutenfasis importante

en las praacutecticas

4 La cobertura de los servicios educativos se ha ampliado considerablemente

especialmente en el nivel de educacioacuten media ndashdonde los colegios privados juegan

un papel preponderantendash y en las aacutereas rurales mediante la modalidad de escuelas de

Educacioacuten con participacioacuten de la Comunidad (EDUCO)

5 El sistema pedagoacutegico adoptado ndashal menos formalmentendash es el constructivismo que

subraya el desarrollo de las habilidades del aprendizaje por encima de la

acumulacioacuten de conocimientos el constructivismo supone que el aprendizaje seraacute

estimulante pertinente y gratificante y se desarrollaraacute con base a los conocimientos

existentes del educando

6 La tecnologiacutea disponible --audiovisual comunicacioacuten electroacutenica-- ofrece

posibilidades de apoyo a la docencia que no existiacutean antes incluyendo la

transmisioacuten de conocimientos y el establecimiento de redes electroacutenicas dentro y

fuera del paiacutes Los planes actuales del Ministerio de Educacioacuten (MINED)

11388

contemplan inversiones fuertes en la compra e instalacioacuten de equipo electroacutenico

mediante la modalidad de los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA)

7 Las nintildeas y los nintildeos son aprendedores por naturaleza lo cual les da una enorme

ventaja pese a las limitaciones y obstaacuteculos que encuentran durante sus antildeos de

estudio

La educacioacuten cuenta con muchos problemas pero no es justo olvidar los problemas que

tienen los maestros y entre ellos se encuentran

1 Pocos incentivos que permitan valorar la importancia de su labor combinado con

una autoestima baja lo cual contribuye a una cultura del miacutenimo esfuerzo

2 Ausencia de programas de desarrollo profesional docente y de actualizacioacuten

continuacuteas

3 Poca comunicacioacuten entre docentes sobre temas de intereacutes profesional

4 Poca aceptacioacuten de meacutetodos de ensentildeanza maacutes activos y participativos los cuales

requieren mayor esfuerzo flexibilidad y apertura mental por parte del maestro

ademaacutes de equipo y tiempo que no siempre estaacuten disponibles

5 Insuficiente dominio de conocimientos baacutesicos de las materias impartidas reflejo

tanto de una formacioacuten inicial deficiente y la ausencia de oportunidades de

actualizacioacuten

6 Insuficientes materiales de apoyo (recursos del aprendizaje) y poca orientacioacuten y

apoyo para su uso adecuado

11488

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

iquestQue Significa Deporte

La palabra Sport es una voz inglesa que deriva del franceacutes antiguo ldquodisportrdquo ldquodesportrdquo que

significa recreo diversioacuten ejercicio corporal

El deporte es el conjunto de ejercicios fiacutesicos y pruebas que el hombre y la mujer efectuacutean

para mejorar su capacidad fiacutesica e intelectual La principal virtud educativa del deporte

reside en su caraacutecter de juego y en las exigencias que plantea a la capacidad de adaptarse a

situaciones cambiantes y nuevas El deporte aparece como una actividad competitiva

reglada e institucionalizada

A principios del siglo XX en El Salvador no existiacutea una organizacioacuten de profesores que se

encargaban de la Educacioacuten Fiacutesica pero si existieron personajes que ensentildearon

empiacutericamente la practica del buen movimiento

Es asiacute como el 4 de mayo de 1939 se forma la direccioacuten de la Educacioacuten y Promocioacuten del

deporte en donde se busca la manera de orientar para educar en estos menesteres siendo los

maestros de aula los que ensentildearon el conocimiento deportivo valores morales inspirados

en dar una Educacioacuten Integral

Cabe mencionar algunos personajes que educaron el movimiento a traveacutes del deporte

Cesar Augusto Campo Julio Ponce Antonio ldquoTituyardquo Renderos Manuel Castaneda Julio

Martinez Emilio Jimeacutenez Ruiz Fidel Magantildea Julio Muntildeoz entre otroshellip Que a traveacutes de

un deporte ensentildearon aprender a vivir educando los movimientos

A pesar de todo desde ese entonces el empirismo se baso en el entusiasmo de la ensentildeanza

vocacioacuten Es como hasta 1969 que se funda la Escuela de Educacioacuten Fiacutesica (Escuela

Normal) pues es el ministro Walter Beneke Medina un visionario de tal necesidad Dicha

escuela nacioacute con muchas limitaciones econoacutemicas siendo 88 joacutevenes escogidos

seleccionados por japoneses existiendo ciertos problemas de comunicacioacuten debido a

idiomas y culturas diferentes aunque siempre se hubo la madurez y templanza que se

tuvieron que superar la orientacioacuten amistad y experiencia

En dos antildeos preparaban a los profesores fue una profesioacuten que abrioacute muchos campos de

accioacuten

11588

Luego es el ministerio de Educacioacuten el que ha tenido a cargo la direccioacuten de la Educacioacuten

Fiacutesica y Promocioacuten del deporte fue fundada el 4 de mayo de 1939 con el objetivo de la

formacioacuten de Recursos Humanos en los campos especializados del conocimiento de las

disciplinas afines a la educacioacuten Fiacutesica y los Deportes

Los Juegos Deportivos Estudiantiles es una de las formas que el Ministerio de Educacioacuten a

utilizado para la promocioacuten del deporte estos nacen en 1962 con el objetivo de estimular

la participacioacuten de los nintildeos y joacutevenes en la praacutectica del deporte en las instituciones

educativas Pero tambieacuten en busca de que los centros educativos se vuelvan protagonistas

directos de los eventos con el fin uacutenico de hacer de todas estas actividades una verdadera

fiesta nacional Nintildeos de cinco antildeos hasta joacutevenes de 18 son los principales actores de

todos los eventos deportivos Ajedrez Atletismo Fuacutetbol Natacioacuten entre otras disciplinas

son las categoriacuteas a las cuales cada antildeo eacutesta parte de la poblacioacuten salvadorentildea se enfrenta y

mediante la cual se les abre la puerta para poder participar en los juegos del Consejo del

Istmo Centroamericano de Deportes y Recreacioacuten (CODICADER) En antildeos anteriores los

Juegos Estudiantiles iniciaban en el mes de mayo y duraban cuatro meses con la

participacioacuten de cientos de escuelas colegios liceos e institutos del paiacutes en varias ramas

deportivas En la actualidad el ritual sigue siendo el mismo con dos diferencias las

competencias duran cinco meses y el nuacutemero de instituciones participantes suman ya 2 mil

300 estudiantes atletas Desde sus inicios el Ministerio de Educacioacuten (MINED) fue el

encargado de dirigir la organizacioacuten de dicha actividad por 36 antildeos consecutivos pero

desde 1997 el MINED trasladoacute esa labor al Instituto Nacional de los Deportes (INDES)

que es el encargado de la formulacioacuten direccioacuten desarrollo y formacioacuten de la poliacutetica

estatal Durante la deacutecada de los noventa eacuteste realizoacute una reestructuracioacuten en todas las

aacutereas deportivas en equipos estudiantiles santanecos al observar los buenos resultados de la

reingenieriacutea el ministerio decidioacute pedirle al Instituto que se convirtiera en el ente

organizador de los juegos Asiacute la organizacioacuten se dividioacute en etapas y el MINED se quedoacute

a cargo de los juegos a nivel de intramuros y distritales mientras que el INDES organiza

los de nivel regional departamental y nacional asiacute como los preparativos para el

CODICADER

11688

La primera etapa en la organizacioacuten de los juegos estudiantiles se lleva a nivel de

intramuros que se desarrollan en todos los centros educativos del paiacutes organizados por

maestros y alumnos El MINED les hace llegar un instructivo en el cual se estipula la

logiacutestica del evento y las disciplinas que pueden ejecutar pero estas competencias no

implican una clasificacioacuten al siguiente nivel La siguiente etapa son los juegos distritales

dirigidos por el MINED En cada municipio del paiacutes hay una institucioacuten central alrededor

de la cual se organiza el resto de centros escolares y de esa manera participan dentro del

municipio para que luego los ganadores clasifiquen a la etapa Departamental Los juegos

Departamentales estaacuten a cargo del INDES pues lo que se pretende es incrementar la

cobertura deportiva a lo largo del paiacutes y de igual manera preparar mejor a los atletas que

daraacuten el paso a los nacionales Las categoriacuteas se desarrollan en todas las cabeceras del paiacutes

Los deportes y etapas competitivas en esta etapa estaacuten agrupadas por las siguientes

disciplinas Ajedrez Claacutesico Atletismo de Pista y Campo Baloncesto en Pre - Mini

Beacuteisbol Fuacutetbol Judo Karate - Do Lima Lama Luchas Natacioacuten Patinaje de Carrera

Softbol Tae Kwon Do Tenis Vale Todo y Mini Tenis de Mesa y Voleibol

Debido a la calidad teacutecnica y capacidad econoacutemica que necesita la organizacioacuten de los

juegos estudiantiles la etapa Nacional uacuteltima en la escala de los juegos es coordinada por

el INDES y algunas federaciones salvadorentildeas Los mejores atletas de los departamentales

llegan al nivel nacional y sus escenarios son los principales centros deportivos de la capital

y algunos de las zonas del interior del paiacutes La capacidad de instalacioacuten que posean las

regiones involucradas en los juegos es un elemento muy importante ya que eso es lo que

determina queacute tipo de disciplinas practicaraacuten y llevaraacuten a competencia las instituciones y

sus atletas Pero esto en palabras del representante de los juegos estudiantiles Eduardo

Flores tambieacuten es un beneficio porque se promueve el deporte entre los residentes en las

distintas regiones

En la etapa nacional participan las disciplinas Balonmano Boliche Boxeo Ciclismo

Esgrima Gimnasia Artiacutestica Gimnasia Riacutetmica Levantamiento de Pesas Nado

Sincronizado Polo Acuaacutetico Remo y Triatloacuten Al finalizar la competencia los ganadores

de esta etapa van al CODICADER Uno de los obstaacuteculos que siempre ha existido para el

mantenimiento de los juegos es el econoacutemico pues como dice Flores se necesitan unos

150 mil doacutelares cada antildeo para abastecer todas las necesidades tanto teacutecnicas (teacutecnicos

11788

deportivos excelentes condiciones de locales) como institucionales (jugadores uniformes

transporte etc) Para ayudar a esa situacioacuten en 2005 el MINED llevoacute a cabo un convenio

con el INDES mediante el que se garantiza la transferencia de 20 mil doacutelares anuales con

el objetivo de mejorar la calidad acadeacutemica deportiva Sin embargo cada antildeo todaviacutea hay

instituciones que se quedan sin participar por falta de recursos econoacutemicos Otra de las

preocupaciones del MINED es que siendo el fuacutetbol uno de los deportes tradicionales de El

Salvador es el que menos medallas ha conseguido para el paiacutes Hasta el momento se cuenta

nada maacutes con una En cambio las otras disciplinas han logrado maacutes de 30 medallas de oro

Para el MINED esto es preocupante por el hecho que el fuacutetbol es tambieacuten una disciplina

que puede lograr desarrollar una buena condicioacuten fiacutesica y estimular aptitudes y valores

sociales

La Secretariacutea de la Juventud es una de las instituciones creadas por el Gobierno central

para entre otras muchas tareas brindarle toda la ayuda necesaria a los centros educativos

que lo soliciten Asiacute Es decir si alguacuten centro educativo necesita uniformes para los

equipos piden apoyo a la Secretariacutea de la Juventud y ellos les brindan lo necesario pero

antes deben permitir que esta institucioacuten realice un estudio y anaacutelisis para determinar si

existe una necesidad real dentro de la escuela colegio o instituto En el 2005 fueron 29

modalidades las que se pusieron a prueba en los Juegos Estudiantiles La que mostroacute mayor

participacioacuten de atletas fue el fuacutetbol con 17 mil 635 jugadores En total fueron 2 mil 100

instituciones las involucradas Actualmente son 2 mil 300 Los periacuteodos de realizacioacuten de

juegos se llevan a cabo en cuatro etapas

bull 1 Intramuros

bull 2 Departamental

bull 3 Regional

bull 4 Nacional

11888

El Deporte en los uacuteltimos tiempos ha sufrido un raacutepido desarrollo y se ha convertido en

una actividad universal debido a la diversidad de sus manifestaciones y a llegado ha ser

verdaderamente asombrosa

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

del cuerpo humano es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este

desarrollo se debe a que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen

dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

Otro ente que forma parte de la organizacioacuten del deporte en el Salvador es el Comiteacute

Oliacutempico de El Salvador es una institucioacuten privada sin fines de lucro fundada con el

propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento oliacutempico de El Salvador asiacute como el de

influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad salvadorentildea usando el deporte

como herramienta de la formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige las reglas y el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de

forma que El Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda

competir en las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

La historia oliacutempica nacional comenzoacute un 30 de Septiembre de 1930 cuando la Asamblea

Nacional Legislativa de la Deportivos Centroamericanos y del Caribe Hecho trascendental

que marca el inicio del Olimpismo en el paiacutes ya que el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

surge a raiacutez de la necesidad de organizar los referidos Juegos

El Gobierno de ese entonces creoacute el Comiteacute Nacional Oliacutempico por el Decreto 1366 del 30

de Marzo de 1933 y aproboacute sus Estatutos mediante el Acuerdo 85 del mes de Febrero de

1934

El primer CON Salvadorentildeo estuvo integrado por Dr Rauacutel Arango Presidente Capitaacuten

Germaacuten Arriaza Secretario Don Arturo Bustamante Don Jacinto Castellanos Rivas Don

11988

Francisco Loacutepez y Don Viacutector Recinos Seis meses despueacutes renuncioacute el Dr Arango como

Presidente y fue sustituido por el Sr Angel Soler Serra quien asume la entera

responsabilidad de montar los III Juegos de la regioacuten y es eacutel quien de manera estable

maneja los destinos del Movimiento Oliacutempico Salvadorentildeo en esos diacuteas

La justa deberiacutea celebrarse a principios de 1934 pero tuvo que suspenderse debido a un

gran huracaacuten que azotoacute a nuestro paiacutes atrasoacute los juegos y fue hasta un antildeo despueacutes (6 de

marzo de 1935) que se celebraron en el paiacutes los III Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe siendo este suceso el primer evento deportivo coordinado por el CON

salvadorentildeo El mayor legado que dejaron los Juegos al paiacutes fue el Estadio Nacional de la

Flor Blanca

Los Juegos fueron inaugurados ante la presencia de Don Pedro Jaime de Mateacuteu Embajador

Salvadorentildeo en Francia y primer miembro del COI por Centroameacuterica en El Salvador Don

Pedro fue el delegado directo del entonces Presidente del COI Conde Henry de Baillet

Latour ldquoPadrino de Honorrdquo fue el Baroacuten Pierre de Coubertin fundador del COI y creador

de los Juegos Oliacutempicos Modernos (Se anexa carta enviada por el Presidente del COI al

Presidente de El Salvador Gral Maximiliano Hernaacutendez Martiacutenez donde acreditaba al Sr

Pedro Jaime de Mateacuteu como Delegado de El Salvador en los III Juegos C A)

Auacuten en aquellos tiempos de presiones sociales poliacuteticas y econoacutemicas el paiacutes pudo

participar en posteriores Juegos de la Organizacioacuten Deportiva Centroamericana y del

Caribe (ODECABE) mas por falta de documentacioacuten y razones desconocidas se ignora si

dichas participaciones fueron siempre coordinadas por el CON o si eacuteste fue creado en 1934

solamente para organizar los Juegos celebrados en la capital salvadorentildea y posteriormente

se disolvioacute pues pareciera que el ambiente beacutelico mundial acaboacute temporalmente con la

historia del Olimpismo en El Salvador

Oficialmente se reconoce como fecha de fundacioacuten del CON salvadorentildeo el 6 de Abril de

1949 Una fecha curiosa pues el mundo entero viviacutea una situacioacuten tensa a causa de los

estragos de la recieacuten finalizada II Guerra Mundial pero dado que ODECABE habiacutea

acordado reiniciar los hasta entonces suspendidos Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe la Junta Revolucionaria en ese antildeo emite un decreto nombrando un nuevo

Comiteacute Ejecutivo integrado por el General Fidel Rodriacuteguez Quintanilla como Presidente

12088

el Sr Francisco de Sola como Secretario y los directivos sentildeores Viacutector Hugo Lucha

Ricardo Artiga Bosque y el Coronel Miguel Aacutelvaro Rivas Rodriacuteguez

En 1962 es reestructurado el Comiteacute Ejecutivo del CON salvadorentildeo cuando su Asamblea

General elige al Lic Manuel de Jesuacutes Rivas como nuevo Presidente del Comiteacute Ejecutivo

El Lic Rivas Rodriacuteguez comienza a trabajar con miras a que el CON salvadorentildeo sea

reconocido por el Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) reconocimiento que se logra

oficialmente en ese mismo antildeo de 1962 aunque la creacioacuten del CON salvadorentildeo data real

y oficialmente desde 1934 y para otros desde 1949 y eacuteste es el mayor logro de su gestioacuten

El Comiteacute Ejecutivo que presidioacute el Lic Rivas Rodriacuteguez tuvo vigencia hasta 1967 en este

antildeo toma las riendas del CON salvadorentildeo el Coronel Joseacute Larios Guerra Gracias a sus

gestiones consiguioacute que por primera vez atletas salvadorentildeos asistieran a unos Juegos

Oliacutempicos en Meacutexico 1968 donde se participoacute con una numerosa delegacioacuten incluida la

seleccioacuten de Fuacutetbol

A partir de ese momento El Salvador ha tomado parte en todos los Juegos Oliacutempicos

realizados a excepcioacuten de los de Moscuacute en 1980

Al margen de la participacioacuten en los Juegos Oliacutempicos Panamericanos y centroamericanos

y del caribe Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamaacute y Belice

no teniacutean un torneo deportivo en que pudieran competir entre ellos

Ante esto con el apoyo del Coronel Carlos Arana Presidente de Guatemala en aquella

eacutepoca El Comiteacute Oliacutempico de ese paiacutes invito al resto de comiteacutes del aacuterea a un congreso

extraordinario en el que se fundo la Organizacioacuten deportiva Centroamericana (ORDECA)

entidad que tiene como meta primordial la realizacioacuten de los juegos Centroamericanos

Luego de su creacioacuten el primer paso de ORDECA fue obtener el reconocimiento del

Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) lo cual le concedieron en el Congreso de la XX

Olimpiada efectuada en Munich Alemania en 1972 Con esto el Comiteacute Oliacutempico

Guatemalteco inicio la ardua tarea la preparacioacuten de los I Juegos Deportivos

Centroamericanos

Luego El Gobierno de la Repuacuteblica crea el Instituto Nacional de los Deportes de El

Salvador (INDES) nacido con la Ley General de los Deportes a traveacutes del Decreto 300 del

ramo de Educacioacuten en 1980

12188

El Comiteacute Ejecutivo presidido por el Cnel Larios Guerra aduciendo que algunos de los

artiacuteculos de este decreto estaban en contra de los principios oliacutempicos denuncia eacutesta

situacioacuten ante el COI el cual suspende por dos antildeos al COES imposibilitaacutendolo de

participar en eventos del ciclo oliacutempico por este periacuteodo

El problema se habiacutea continuado agudizado desde 1980 al punto que apoyadas por el

Gobierno las Federaciones en 1981 fundan paralelamente otro CON salvadorentildeo el cual

fue presidido por el Dr Oscar Rodriacuteguez quieacuten sin embargo nunca fue reconocido por el

Comiteacute Oliacutempico Internacional a pesar de los esfuerzos realizados para ello

El Cnel Larios Guerra soacutelo cedioacute cuando se dioacute cuenta que no contaba con ninguacuten apoyo

de las Federaciones las cuales a su vez consiguieron que el COI enviara al paiacutes una

Comisioacuten Fiscalizadora Internacional que puso fin al impase La referida Comisioacuten estaba

encabezada por el recordado olimpista puertorriquentildeo Don German Rickenhoff quieacuten se

entrevistoacute con el gobierno salvadorentildeo logrando que este se comprometiera a modificar el

Decreto 300 siempre y cuando la suspensioacuten se levantara como sucedioacute

En 1982 el Cnel Larios Guerra renuncioacute y la Comisioacuten Fiscalizadora nombra una

Comisioacuten Pro-Tempore la cual convocoacute a las Federaciones para elegir un nuevo Comiteacute

Ejecutivo del Comiteacute Oliacutempico Salvadorentildeo

Es asiacute como en julio de 1983 es electo Presidente del CON salvadorentildeo el Arquitecto

Valerio Montes quien fungioacute como tal hasta 1987 Durante esta gestioacuten no se tuvieron

importantes logros debido al conflicto beacutelico que azotoacute nuestro paiacutes y que en estos antildeos

tuvo sumador auge

En 1987 es electo por las Federaciones el Ingeniero Melecio Eduardo Rivera quien fungioacute

como Presidente del COES hasta Agosto de 1999 Entre los mayores logros del Ingeniero

Rivera estaacuten la obtencioacuten de la sede para la realizacioacuten de los V Juegos Deportivos

Centroamericanos en San Salvador (Eneroacute94) y la obtencioacuten de la sede de los XIX Juegos

Deportivos Centroamericanos y del Caribe celebrado en nuestra ciudad capital en

noviembre del 2002

12288

En julio de 1999 fue electo el nuevo Comiteacute Ejecutivo del COES el cual tomoacute posesioacuten el

5 de Agosto de ese mismo antildeo Estaacute conformado de la siguiente manera Dr Joseacute Benjamiacuten

Ruiacutez Rodas Presidente Ing Bernardo Loacutepez Davidson Tesorero Lic Juan Antonio Rivas

Secretario Ing Enrique Ramoacuten Nuila Primer Vicepresidente Lic Juan Joseacute Goacutemez

Segundo Vicepresidente Dontildea Roxana Tinoco Tercer Vicepresidente y Dr Humberto

Lara Gavidia Cuarto Vicepresidente Posteriormente el Dr Humberto Lara Gavidia

sustituye en la Secretariacutea al Lic Juan Antonio Rivas

HISTORIA DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS

CON LOS I JUEGOS INICIA LA TRADICION

El 24 de Noviembre de 1973 El Estadio Nacional ldquoMateo Floresrdquo se vistioacute de gala al ser

iniciados los I Juegos Centroamericanos con la participacioacuten de mil trescientos deportistas

luego de un programa de inauguracioacuten corto y sencillo pero de mucha trascendencia pues

era el principio de la historia dichos juegos fueron finalizados el 2 de diciembre de 1973

Siendo el General Carlos Manuel Arana Osorio el Patrono de los I Juegos Deportivos

centroamericanos

Los deportes que estuvieron presentes en los I Juegos Centroamericanos

Atletismo

Baloncesto

Boxeo

Ciclismo

Ecuestre

Esgrima

Fuacutetbol

Judo

12388

Lucha

Natacioacuten

Pesas

Softbol

Tenis

Tenis de Mesa

Tiro (Tiro con armas de caza)

Voleibol

II JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

El marco para la inauguracioacuten de los II Juegos Deportivos Centroamericanos fue el Estadio

Nacional de la ldquoFlor Blancardquo en el que dentro de una ceremonia inaugural efectuada el 25

de noviembre de 1977 un encuentro de fuacutetbol entre Panamaacute y El Salvador que finalizo con

empate de un gol dio inicio a la actividad deportiva

A las 16 disciplinas presentes en Guatemala se sumaron el Beacuteisbol la Gimnasia y el Polo

Acuaacutetico con lo que el nuacutemero llego a 19 disciplinas deportivas el cual en los juegos

posteriores seria superado

Los II Juegos Deportivos Centroamericanos fueron clausurados el 4 de Diciembre de 1977

en el Estadio ldquoFlor Blancardquo

III JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

12488

La convulsioacuten poliacutetica interna que agobiaba a Nicaragua evito que se desarrollaran los III

Juegos programados para 1981 lo que obligo a su postergacioacuten hasta 1986 antildeo que fueron

rescatados en Guatemala por lo que renacieron en el Estadio ldquoMateo Floresrdquo el 4 de enero

de 1986 dedicados a la paz con el agregado del Ajedrez y el Baacutedminton como deportes y

de Exhibicioacuten boliche remo y navegacioacuten a vela el programa de los III Juegos fue

aumentando lo que dio lugar a que 43 record fueran impuestos 19 en atletismo 17 en

natacioacuten 3 en levantamiento de pesas y 4 en tiro

Estos juegos fueron clausurados el 12 de enero de 1986 pero con l vista puesta a

Honduras

IV JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Con la ratificacioacuten de la hegemoniacutea guatemalteca sobre Centroameacuterica adquirida en los

juegos anteriores la cuarta edicioacuten tuvo lugar el 5 de enero de 1990 en el Estadio Nacional

ldquoTiburcio Carias Andinordquo de Tegucigalpa en la que estuvieron presentes 23 deportes

oficiales y uno de exhibicioacuten el Fiacutesico Constructivismo

Luego de diez diacuteas de competencia con 71 medallas de oro Guatemala se convirtioacute en el

dominador de la competencia sin embargo el detalle por destacar es que en la

inauguracioacuten Belice un nuevo miembro de ORDECA desfilo ante un estadio lleno

El 14 de enero de 1990 la maacutexima fiesta deportiva del aacuterea centroamericana llego al final

su cuarta edicioacuten Con la presencia de 1753 atletas

V JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Luego que El Salvador aceptara la sede de los V Juegos Deportivos Centroamericanos en

1990 en condiciones difiacuteciles con el paiacutes aun en guerra y con una situacioacuten econoacutemica no

muy bonancible Para enero de 1994 el paiacutes estaba en paz y armoniacutea por lo que a este

evento se le llamo LOS JUEGOS DE LA HERMANDAD Y ACERCAMIENTO ENTRE

12588

LOS PUEBLOS DEL ISTMO Realizaacutendose entre el 14 al 23 de enero con la presencia de

2091 atletas

Contando con una junta directiva dinaacutemica conformada con gente muy identificada con el

deporte y a la vez empresarios visionarios se propusieron varios objetivos fundamentales

los cuales se cumplieron a cabalidad Hicieron dos novaciones trazar una estrategia de

mercadeo para comercializar los juegos y la transmisioacuten en vivo de este evento para todos

los paiacuteses de Centroameacuterica

Para el Comiteacute Organizador la justa de la juventud deportista de la regioacuten significo realizar

con profesionalismo una verdadera fiesta en casa que a pesar de que fue todo un eacutexito el

objetivo primordial lo cumplieron al dejar una herencia al deporte salvadorentildeo al construir

nuevos escenarios deportivos y otros remodelados que serviraacuten en el futuro para los atletas

salvadorentildeos de alto rendimiento

Estos V Juegos Deportivos abrieron las puertas a otros deportes siendo estos el Karate-Do

Navegacioacuten a Vela Squash y Triatloacuten

VI JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Estos Juegos Deportivos tuvieron como sede a Honduras en la ciudad de San Pedro Sula a

partir del 5 de diciembre al 14 de diciembre de 1994

La modalidad de Remo estuvo como exhibicioacuten igualmente que en los terceros juegos

centroamericanos participando tambieacuten por primera vez y de exhibicioacuten Voleibol de Playa

y lamentando que esta vez no hubiera Squash

VII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Los VII Juegos Deportivos Centroamericanos se realizaron en Guatemala a partir del 24 de

noviembre al 3 de diciembre contando hoy con la participacioacuten de Belice

Ya a estos juegos se le pudo agregar otra nueva modalidad deportiva como el Baloacuten Mano

y participando como exhibicioacuten Remo nuevamente y Tiro con Arco por primera vez

12688

En la actualidad El Salvador ha venido haciendo muchos progresos gracias al apoyo de

federaciones mundiales contando primeramente con la administracioacuten del INDES y con el

apoyo del COES ya que estos trabajan juntos para los eventos deportivos del ciclo

oliacutempico El INDES cuenta ya con 40 federaciones afiliadas a el siendo estas

1 Ajedrez 21 Lima Lama

2 Atletismo 22 Luchas

3 ASADESIR (silla de Ruedas) 23 Motociclismo

4 Automovilismo 24 Montantildeismo

5 Baacutedminton 25 Nado Sincronizado

6 Baloncesto 26 Natacioacuten

7 Balonmano 27 Paracaidismo

8 Beacuteisbol 28 Patinaje

9 Boliche 29 Pentatloacuten

10 Boxeo 30 Polo Acuaacutetico

11 Ciclismo 31 Remo

12 Ecuestre 32 Softbol

13 Esgrima 33 Squash

14 Fiacutesico Constructivismo 34 Taekwondo

15 Fuacutetbol 35 Tenis

12788

16 Gimnasia 36 Tenis de Mesa

17 Golf 37 Tiro

18 Judo 38 Triatloacuten

19 Karate-Do 39 Vela

20 Levantamiento de Pesas 40 Voleibol

Los inicios como la evolucioacuten del rendimiento deportivo se pueden otorgar a los antildeos

noventa del siglo XIX En esta eacutepoca el entrenamiento era basado en la larga duracioacuten de

forma interrumpida y uniforme no habiacutea una utilizacioacuten de meacutetodos que permitiera ser

accesible al desarrollo del deportista sino que era un meacutetodo de entrenamiento continuo y

fue hasta principios del siglo XX que este meacutetodo de entrenamiento continuo empezoacute a ser

sustituido por un tipo de entrenamiento alterno en el cual los tramos y las repeticiones de

ejercicios ya no se haciacutean a una velocidad uniforme e ininterrumpida sino que eran

intercalados con cierto numero de breves aceleraciones aunque el entrenamiento no era

planeado de modo sistemaacutetico sino que se tenia que entrenar con mas duracioacuten que la

especialidad competitiva Este periodo se caracterizo por los entrenamientos carentes de

toda fundamentacion cientiacutefica y e realizaban en base al empirismo

Fue entonces que a partir de la Olimpiada de Estocolmo (1912) los entrenadores

comenzaron a ser un poco mas sistemaacuteticos ya que se dieron a la tarea de reunir datos e

informacioacuten sobre el tema y daacutendole al empirismo un sentido de trabajo planificado El

volumen del entrenamiento aumento significativamente de modo que los atletas teniacutean que

dividir el entrenamiento en dos etapas diarias Se poniacutea un eacutenfasis exagerado en la teacutecnica

de ejecucioacuten por lo cual se incorporaban activamente muchos ejercicios preparatorios en el

entrenamiento

En 1912 hasta la mitad del siglo XX a este periodo se le pudiera llamar ldquosistemaacuteticordquo en

al que hubieron ya muchos entrenadores que dejaron una huella en la metodologiacutea del

entrenamiento ya que se crearon diferentes metodologiacuteas en las cuales cada uno tiene

diferentes principios y fundamentos pero que lo justifican de la mejor manera siendo sus

atletas el mejor ejemplo

12888

Luego fue hasta la segunda mitad de nuestro siglo que se cataloga como EL PERIODO

CIENTIFICO en el entrenamiento deportivo donde se toma en cuenta el acortar las

distancias (tiempo de trabajo) control riguroso de las pulsaciones pausas de recuperacioacuten

mas cortas (80-100) aumenta la intensidad de los esfuerzos en forma moderada Despueacutes

aparecieron el sistema de duracioacuten el entrenamiento a intervalos entrenamiento contacto

con la naturaleza entrenamiento en circuito y el de power training

Este periodo cientiacutefico dio como resultado un gran nuacutemero de concepciones cientiacuteficas en

diversos lugares del mundo debido a diversos factores como las regiones geograacuteficas

condiciones sociopoliacuteticas hechos histoacutericos religiones modos de vida

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

ANEXO II

CUADRO DE RELACIONES

12988

Pruebas de campo maacutes comunesTest de CooperTest de Course NavetteTest del Banco de Balke

Capacidad medidaRESISTENCIA Valores obtenidos

VO2 maacutex

ANEXO III

INSTRUMENTOS DE TRABAJO

HOJA DE REGISTRO1 PRUEBA

2 LUGAR

3 GRUPO EVALUADO

13088

4 FECHA DE EVALUACION

5 HORA

6 EVALUADORES

NOMBREFECHA DE

NACIMIENTO EDAD TALLA PESO RENDIMIENTOVO2

MAX

13188

42

ANEXO IV

MAPA DE ESCENARIO

Nuestro mapa de escenario son todas aquellas organizaciones deportivas de El Salvador en

las cuales se desarrolla un proceso de entrenamiento formal en el que incluya una o maacutes

pruebas de resistencia aeroacutebica sistemaacuteticamente Ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea de

Atletismo Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol etc

13288

ANEXO V

FOTOGRAFIAS

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA COOPER

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

13388

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA BANCO DE BALKE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13488

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA DE COURSE NAVETTE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13588

  • INTRODUCCION
  • CAPITULO I
  • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
    • 11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA
    • 12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA
    • 13 JUSTIFICACIOacuteN
    • 14 ALCANCES Y DELIMITACIONES
    • 15 OBJETIVOS
      • 151 General
      • 152 Especiacuteficos
      • 162 Especiacuteficos
        • 17 INDICADORES DE TRABAJO
          • CAPITULO II
          • MARCO TEORICO
            • 21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
            • 22 FUNDAMENTOS TEORICOS
              • 221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO
              • LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES
              • LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS
              • FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS
              • FUERZA
                • CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA
                  • VELOCIDAD
                    • TIPOS DE VELOCIDAD
                    • Velocidad miacutenima inicial
                      • RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA
                      • Algunos conceptos de resistencia
                      • HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga duracioacutenrdquo
                      • Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido luchando contra los procesos de fatiga
                      • Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de la performancerdquo
                      • Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo
                      • Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor tiempo posible
                      • Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)
                      • FLEXIBILIDAD
                      • 224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA
                        • 23 DEFINICION DE TERMINOS
                          • CAPITULO III
                          • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
                            • 31 TIPO DE INVESTIGACION
                            • 32 POBLACION
                            • 34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS
                              • 341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos diferentes)
                              • 342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas
                              • 343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se aplicaron los test
                              • 344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica (Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5 bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo pulsoacutemetro CD y hoja de registro
                                • 35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO
                                  • CAPITULO IV
                                  • ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS
                                    • 41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS
                                    • 42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS
                                    • 43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION
                                      • CAPITULO V
                                      • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
                                        • 51 CONCLUSIONES
                                        • 52 RECOMENDACIONES
Page 6: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3

AGRADECIMIENTOS

A Dios y a su hijo Jesucristo y el Espiacuteritu Santo les agradezco con todo mi corazoacuten

por toda su ayuda y todas las bendiciones que me proporciona cada diacutea de mi vida

A mis padres Francisca Guidos por que siempre estuvo presente y me brindo

su ayuda incondicional para concluir la meta propuesta y Joseacute Matiacuteas Cardona

Peacuterez (QDDG) quien desde el lugar donde se encuentra cerca de DIOS me ha

brindado su amor

A mi Esposa Wendy Eugenia Loacutepez de Guidos y mi hijo Clarence Cristian

Guidos Loacutepez de quienes recibiacute su AMOR y la ayuda incondicional para concluir la

meta propuesta

A mi sobrina Karla Lisbeth Torres Guidos por sus buenos deseos en el

desarrollo de mi tesis

A mis compantildeeras de tesis agradecerles su aporte y su comprensioacuten el

desarrollo del trabajo de tesis que hemos finalizado

A nuestro asesor por la orientacioacuten que nos brindoacute en el trabajo de tesis y en

la ensentildeanza que recibimos a lo largo de nuestros estudios

A la Universidad por haberme preparado acadeacutemicamente

Elmer Edgardo Guidos Cardona

6

INDICEPaacuteg

Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

CAPITULO IPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 Situacioacuten Problemaacuteticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

12 Enunciado del Problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11

13 Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11

14 Alcances y Delimitaciones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 12

15 Objetivoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

151 Objetivo Generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

152 Objetivo Especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

16 Supuestos de la Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

161 Generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

162 Especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

17 Indicadores de Trabajohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

CAPITULO II

MARCO TEOacuteRICO

21 Antecedentes de la Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

22 Fundamentos Teoacutericoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

221 El Entrenamiento Deportivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

222 Planificacioacuten del Entrenamiento Deportivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 38

223 Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

224 Evaluacioacuten de la Resistenciahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 58

23 Definicioacuten de Teacuterminoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 62

7

CAPITULO III

METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN

31 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

32 Poblacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

33 Muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

34 Estadiacutestico meacutetodos teacutecnicas e instrumentos de investigacioacutenhelliphelliphelliphellip 63

341 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

342 Meacutetodohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

343 Teacutecnicashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

344 Instrumentos de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

35 Metodologiacutea y Procedimientohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 Organizacioacuten y clasificacioacuten de los datoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 65

42 Anaacutelisis e interpretacioacuten de resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphellip 70

43 Resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 Conclusioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 85

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 86

BIBLIOGRAFIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 87

ANEXOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 88

Anexo I Diagnosticohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 90

Anexo II Cuadro de Relacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 129

Anexo III Instrumentos de trabajohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 130

Anexo IV Mapa de Escenariohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 131

Anexo V fotografiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 132

8

INTRODUCCION

El presente documento contiene el Desarrollo de Investigacioacuten del tema ldquoLAS PRUEBAS

COURSE NAVETTE COOPER Y BANCO DE BALKE Y SUS RESULTADOS AL

APLICARLAS A UN UNICO GRUPO DE SUJETOS con el propoacutesito que este a la altura

de entrenadores deportivos maestros de educacioacuten fiacutesica y de estudiantes de la carrera en

Licenciatura en Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica Deportes y Recreacioacuten

Este consiste en hacer un estudio comparativo entre las pruebas fiacutesicas de resistencia

aeroacutebica mas utilizadas por los entrenadores deportivos y profesores de educacioacuten fiacutesica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) Aplicando estas a un mismo grupo de joacutevenes

pretendiendo establecer un grado de equivalencia entre los resultados midiendo su

consumo maacuteximo de oxigeno (VO2 maacutex)

En su primera parte el trabajo se presenta la situacioacuten problemaacutetica seguida del marco

teoacuterico que trata sobre los antecedentes de la investigacioacuten los fundamentos teoacutericos y una

definicioacuten de teacuterminos en la tercera parte del trabajo se refiere a la metodologiacutea de la

investigacioacuten que describe desde el tipo de investigacioacuten hasta el procedimiento

desarrollado a esta parte le sigue el anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados seguido de las

respectivas conclusiones recomendaciones y bibliografiacutea El uacuteltimo contenido de este

trabajo comprende de 5 anexos

Esta investigacioacuten tiene como objetivo llegar al nivel de recomendacioacuten para todos los

aplicantes de pruebas fiacutesicas de resistencia aeroacutebica logrando asiacute una mejoriacutea a la

evaluacioacuten del rendimiento fiacutesico ya que esto se ha convertido en un instrumento

indispensable para todo profesional en educacioacuten fiacutesica y el ejercicio en promocioacuten de la

salud en entrenamiento deportivo y en medicina del deporte es decir para todo aquel que

sea responsable de un grupo de individuos que realicen actividad fiacutesica con el objetivo de

mejorar su salud su calidad de vida y alcanzar determinados rendimientos deportivo

9

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA

En el antildeo de 1980 se decreta la Ley General de los Deportes de El Salvador esta contiene

en su articulado un acaacutepite referido a las instituciones deportivas del paiacutes asiacute se menciona

al INDES (Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador) COES (Comiteacute Oliacutempico de

El Salvador) y Federaciones Deportivas Salvadorentildeas Al INDES se le asigna la

responsabilidad de orientar la poliacutetica nacional de los deportes y brindar el apoyo fiacutesico

financiero y teacutecnico al deporte nacional el COES la agencia nacional del Comiteacute Oliacutempico

Internacional cubre las orientaciones de la carta oliacutempica en el caso de El Salvador y

finalmente de las federaciones deportivas son los entes de relativa autonomiacutea que se

adscriben a las correspondientes federaciones internacionales al INDES y al COES y que

procuran el desarrollo de las diferentes ramas deportivas ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea

de Baloncesto Federacioacuten Salvadorentildea de Voleibol y otras 37 mas

La Ley General de los Deportes igual caracteriza los diferentes modos del deporte de

manera que se consideran los tres siguientes 1 Deporte Comunal Recreativo 2 Deporte

Federado y 3 Deporte Estudiantil El primero esta orientado a la practica popular del

deporte en las diferentes comunidades y estratos del paiacutes el segundo aglutina al deporte

organizado por las federaciones deportivas que se orienta al deporte de alta competencia y

el tercero trata de deporte en el sector escolar

Las 39 federaciones deportivas existentes en el paiacutes promueven el deporte de alto

rendimiento el cual demanda un estricto control en sus procesos consideraacutendose

susceptible de controlar los aspectos fiacutesico teacutecnico psicoloacutegico nutricional y meacutedico El

control fiacutesico esta referido al seguimiento que se hace de la condicioacuten fiacutesica del deportista

cubriendo asiacute el control de la resistencia la fuerza la velocidad la flexibilidad y otras mas

especificas para estos efectos se utilizan pruebas de laboratorio y pruebas de campo

10

mientras mas incipiente es el desarrollo deportivo del paiacutes mas se tiende al uso de pruebas

de campo

Para la valoracioacuten de la resistencia baacutesica general o aeroacutebica se cuenta con una variedad de

pruebas de campo como son

1 Banco de Harvard

2 Test de Bruce

3 Prueba de Balke (pista)

4 Banco de Balke

5 Test de Cooper

6 Test de Montreal

7 Test Course Navette

De las pruebas mencionadas anteriormente tanto en el aacuterea de la educacioacuten fiacutesica como en

el deporte federado se suele preferir el empleo de los test Cooper Banco de Balke y

Course Navette Los tres utilizan diferentes tipos de actividades en su desarrollo asiacute uno

emplea la carrera lineal el otro el subir y bajar unos bancos y el tercero la carrera lineal en

tramos cortos combinaacutendolos con cambios de direccioacuten entonces surge la pregunta

iquestpresentaran los mismos resultados en teacuterminos de resistencia aeroacutebica aplicados a un

mismo grupo de deportistas

12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA

iquestPresentan los mismos resultados en termino de resistencia las pruebas Cooper Course

Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13 JUSTIFICACIOacuteN

Los beneficios que este estudio trae se orienta a la toma de decisiones de el pleno de

entrenadores de alto rendimiento de manera de seleccionar las pruebas mas adecuadas de

entre las de maacutes comuacuten utilizacioacuten asiacute podemos decir que los beneficiarios de los

resultados de este estudio son directos o indirectos los beneficiarios directos son los

entrenadores del deporte de alto rendimiento de este paiacutes quienes evaluacutean sistemaacuteticamente

11

la condicioacuten fiacutesica de sus entrenados principalmente la resistencia aeroacutebica baacutesica sustento

de las otras cualidades fiacutesicas Los resultados de sus evaluaciones constituyen un punto de

partida para sus decisiones especiacuteficas del entrenamiento pruebas ineficientes llevan a

resultados equivocados e impiden el logro deseado Los deportistas se constituyen en los

beneficiarios indirectos dado que son quienes operacionalmente hacen efectivo las

decisiones y planificacioacuten del entrenador

La sola posibilidad que los test presenten diferencias en sus resultados al ser aplicados a un

mismo grupo implica un grado de fallo en el control de los atletas lo que conlleva a no

alcanzar los objetivos propuestos en el entrenamiento deportivo en el proceso de la

educacioacuten fiacutesica o en un club de salud Ello es la razoacuten de ser de este estudio verificar si

los tres son recomendables para su uso sistemaacutetico o la eliminacioacuten de uno o dos de ellos

14 ALCANCES Y DELIMITACIONES

Llegar hasta el nivel de recomendacioacuten sobre la prevalencia en el uso o no uso de cada uno

de ellos relacionados con el rango de edad del grupo evaluado en este estudio

Concientizacioacuten del uso de las pruebas estudiadas en todas aquellas instituciones

organizaciones y especialistas en el deporte que no realizan las evaluaciones pertinentes

para con sus atletas

Las tres pruebas utilizadas son pruebas estandarizadas en las que cada una posee su tabla

de valores normalizados

El grupo de deportistas a quienes se les aplico cada uno de los test corresponde al rango de

edades de 15 antildeos y son del sexo masculino

La aplicacioacuten de las pruebas fue en el Complejo Deportivo de la Universidad de El

Salvador Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol y Villa Centro Americana en el mes de marzo

del antildeo 2007

12

15 OBJETIVOS

151 General

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan las pruebas de

resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un

mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el uso de cada una de ellas

152 Especiacuteficos

a Verificar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

b Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Course Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo

de deportista

c Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

16 SUPUESTOS

161 General

Es posible que se encuentre diferencia significativa en los resultados que arrojan las

pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser

aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13

162 Especiacuteficos

a Los resultados que arroja el test de Cooper difieren significativamente de los que

presenta el test de Course Navette

b La prueba de Course Navette arroja en su aplicacioacuten resultados diferentes que la

prueba de Banco de Balke

c Los resultados que presente la prueba de Cooper al ser aplicada son diferentes

significativamente de los resultados que el test Banco de Balke

17 INDICADORES DE TRABAJO

Los litros de oxiacutegeno del consumo maacuteximo obtenido del rendimiento de cada sujeto del

grupo de deportistas

La distancia recorrida por cada sujeto del grupo de deportistas

La frecuencia cardiaca antes durante y despueacutes de cada una de las pruebas

14

CAPITULO II

MARCO TEORICO

21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Al revisar los trabajos de investigacioacuten desarrollados por los egresados de la Licenciatura

en Educacioacuten Fiacutesica de la Universidad de El Salvador y de la Universidad Evangeacutelica de

El Salvador no se encontroacute alguno que tocara el tema que trato este estudio

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

El deporte como la actividad fiacutesica forma parte de la formacioacuten del educando ya que esta

cada vez viene siendo mas importante y tomada en cuenta en las nuevas reformas y

programas educativos El Deporte en El Salvador cuenta con los siguientes organismos que

se encargan de su desarrollo

1 El MINED (Ministerio de Educacioacuten)

2 EL COES (Comiteacute Oliacutempico de El Salvador)

3 EL INDES (Instituto Nacional de Los Deportes de El Salvador)

4 Sistema de Federaciones Deportivas

La ley general de los Deportes le dio vida al INDES para ayudar a la promocioacuten del

deporte siendo este fundado en 1980 el cual hasta la fecha es el que se ha encargado de la

formulacioacuten direccioacuten y desarrollo del deporte Agregaacutendosele a este la ayuda y

coordinacioacuten del COES MINED y el sistema de federaciones deportivas1

El INDES tiene como VISION ldquoser una institucioacuten liacuteder en la promocioacuten del desarrollo

deportivo en el paiacutes caracterizada por su espiacuteritu de servicio eficiencia y capacidad de

articular iniciativas con actores puacuteblicos y privados logrando con ello llevar los beneficios

del deporte a la poblacioacuten salvadorentildeardquo

15

1 Ley general de los Deportes de El Salvador Decreto Legislativo Nordm 300 en el antildeo de 1980

Este cuenta tambieacuten con una MISION que es la de ldquopromover el desarrollo integral del

deporte comunitario estudiantil y de alto rendimiento facilitando los recursos necesarios

con racional calidad con la finalidad de contribuir al bienestar social y fortalecer el orgullo

nacionalrdquo

Nos damos cuenta que el INDES tiene tres aacutereas de trabajo Alto rendimiento deporte

estudiantil y deporte comunal

Para el desarrollo de estas aacutereas el INDES cuenta con 50 Promotores Deportivos que son

los encargados de desarrollar la misioacuten y la visioacuten que este plantea Estos se encargan del

aacuterea estudiantil y el deporte comunal teniendo estos como objetivos

Lograr una mayor participacioacuten de centros escolares en los deportes que tienen

asignados

Motivar a las instituciones para que participe en sus juegos

Crear los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes deportivos municipales

Detectar los talentos deportivos

En 1997 se establecioacute un acuerdo en el MINED para que INDES se encargara de organizar

los juegos estudiantiles en tres niveles el sectorial el departamental y el nacional El

ministerio de educacioacuten les otorga un porcentaje monetario para la realizacioacuten de estos

juegos Tambieacuten se encargan de los juegos del Codicader que son los juegos maacutes grandes a

nivel estudiantil Centroamericano siendo esta otra responsabilidad de los promotores

Otra de las funciones es el de promover el deporte recreativo comunal a traveacutes de los

comiteacutes deportivos locales formados en las colonias y tambieacuten a traveacutes de los comiteacutes

deportivos municipales que se encuentran en cada municipio ademaacutes se coordinan con las

autoridades gubernamentales tales como la PNC Ministerio de Defensa SIBASI (sistema

baacutesico de salud integral) entre otros

Para llevar a cabo esta masificacioacuten del deporte depende de la metodologiacutea y creatividad de

cada promotor un ejemplo de ello es que pueden visitar los diferentes centros educativos

existentes en el paiacutes y tratar de ganar las voluntades de los directores para que estos apoyen

16

al deporte Hasta el momento se han creado 118 Comiteacutes Deportivos siendo esto de gran

importancia para el deporte comunal o de base

Los deportes para cada promotor en san salvador son de 3 o 4 deportes cuando los

promotores no estaacuten en trabajo de campo deben de organizar las diferentes competencias

de los deportes individuales hasta llegar a la etapa nacional asiacute mismo coordinan los

deportes de conjunto en la liga estudiantil

Para Codicader solamente van 6 promotores seleccionados de acuerdo a la capacidad de

trabajo que desempentildeen disciplina colaboracioacuten etc

Si no van a Codicader dan seguimiento a los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes

deportivos municipales desarrollando torneos de los diferentes deportes de acuerdo a la

infraestructura

Si no hay infraestructura para desarrollar torneos entonces se encargan de dar

capacitaciones teacutecnicas ya sea para aacuterbitros o para entrenadores organizan eventos como

mantildeanas recreativas para nintildeos adultos mayores encuentros deportivos entre municipios

Ya como fase final deben realizar un mini proyecto por lo menos con un mes de duracioacuten

en un determinado deporte a esto se le llama vacaciones recreativas

En consecuencia de la masificaciograven del deporte en general los promotores trabajan en plan

de recopilacioacuten para los deportes individuales con las federaciones El INDES tiene 39

federaciones afiliadas

El INDES como tal es el ente nacional encargado de planificar y organizar eventos

deportivos en nuestro paiacutes recibe un presupuesto asignado anualmente por el Gobierno

Las Federaciones son los encargados de la masificaciograven de los deportes asiacute mismo de crear

las diferentes selecciones y entrenamiento de los atletas Anualmente (fin de antildeo) presenta

un informe de actividades deportivas los logros ademaacutes de un informe financiero

detallado y transparente del uso del presupuesto que les fue asignado Esto lo presenta a

gerencia financiera del INDES

Tambieacuten deben presentar el plan de actividades y su correspondiente propuesta de

presupuesto al INDES este lo aprueba o bien lo deniega Despueacutes de haber recibido las

propuestas de todas las federaciones el INDES efectuacutea una propuesta general y lo presenta

al gobierno2

17

2wwwindesgobsv

En fin el INDES solo brinda el apoyo financiero ademaacutes de logiacutestico a las Federaciones

estas seleccionan y entrenan a los atletas y deben de obtener resultados favorables Cada

una de las Federaciones esta afiliada al INDES mediante un proceso legal con lo que

asumen el derecho de la asignacioacuten de un presupuesto anual

El Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES) es una institucioacuten que tiene un papel muy

importante para el desarrollo del deporte en El Salvador ya que es una institucioacuten privada

sin fines de lucro fundada con el propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento Oliacutempico

de El Salvador asiacute como el de influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad

salvadorentildea usando el deporte como herramienta de formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de forma que El

Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda competir en

las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

El COES es una organizacioacuten perteneciente al Movimiento Oliacutempico el cual esta sometido

a las disposiciones de la Carta Oliacutempica al coacutedigo de antidopaje del movimiento oliacutempico

y a las decisiones del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI)

De acuerdo a los Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador este a adquirido ciertos

compromisos en base a la realidad y necesidades de El Salvador como los que la Carta

Oliacutempica demanda siendo estos 1) A participar de conformidad a su misioacuten y funcioacuten a

nivel nacional en las acciones a favor de la paz de la justicia y de la promocioacuten de la mujer

en los deportes 2) A sostener y a motivar las praacutecticas de la Eacutetica Deportiva y la lucha

contra el dopaje y a tomar en cuenta de una forma responsable la colaboracioacuten que puede

aportar para solucionar los problemas del medio ambiente 3) A respetar las reglas de la

Carta Oliacutempica en lo relativo a ldquoMisioacuten y Funcioacuten de los Comiteacutes Nacionalesrdquo 4) A

respetar el texto de la aplicacioacuten para las reglas de la Carta Oliacutempica en lo relativo a

ldquoComposicioacuten de los Comiteacutes Nacionales Oliacutempicosrdquo3

18

3 Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

Para el cumplimiento de estos compromisos el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador cuenta con

diferentes programas meacutetodos y formas para poder cumplirlos Por ejemplo cuenta con la

Academia Oliacutempica Salvadorentildea que es una institucioacuten creada dentro del seno del Comiteacute

Oliacutempico Salvadorentildeo con el propoacutesito fundamental de difundir los principios y valores del

deporte Oliacutempico trabajando con joacutevenes en antildeos escolares que aprendan desde edades

tempranas a valorar y poner en praacutectica las virtudes del deporte tambieacuten a sido creada para

la difusioacuten de los valores e ideales del Olimpismo y de la educacioacuten oliacutempica a nivel

nacional

Los Valores que el Comiteacute Oliacutempico Internacional promueve son

Respeto

Solidaridad

Universalidad

Cooperacioacuten

Juego Limpio

No Discriminacioacuten

Amistad

Paz

Cuentan con el programa educativo que tiene como objetivo contribuir a la formacioacuten y

educacioacuten del recurso humano involucrado en el quehacer deportivo nacional impartiendo

capacitaciones actualizaciones y especializaciones a dirigentes entrenadores atletas y

escolares a traveacutes de Festivales deportivos cursos capacitaciones diplomados charlas

cortas desayunos jornadas escolares Tambieacuten cuenta con cursos para entrenadores en el

cual se tratan aspectos baacutesicos del entrenamiento como proceso ensentildeanza aprendizaje

trabajo en equipo Pedagogiacutea Didaacutectica del Deporte evaluacioacuten del entrenador test

pedagoacutegicos planificacioacuten controles

Tambieacuten cuenta con un programa de soporte y apoyo en el cual la Academia Oliacutempica

Salvadorentildea (AOS) busca recolectar fondos para el desarrollo de todos sus programas y

19

todas sus actividades administrativas llevando una difusioacuten cultural mediante diversas

actividades para lograr generar recursos para la AOS realizando exhibiciones de objetos

deportivos oliacutempicos como para el desarrollo de la mujer y el deporte El Comiteacute Oliacutempico

de El Salvador realiza jornadas con atletas entrenadores en la cual hay temaacuteticas de gran

importancia como el liderazgo en la mujer la evolucioacuten de la mujer y el deporte mujer y

deporte Con respecto al Doping el COES a creado la Doping Cards en la cual se trata de

concienciar a entrenadores como atletas para que no consuman sustancias prohibidas por la

Comisioacuten Medica del (COI) Otro compromiso del COES es con respecto al medio

ambiente ya que existe una firma de convenios con El Ministerio del Medio Ambiente

para esto se realizan jornadas con la federaciones dirigentes atletas entrenadores e

instituciones educativas a nivel nacional y en los diferentes niveles educativos para

manifestar y concienciar la importancia de cuidar salvaguardar el medio ambiente4

El COES se suma a una de las alianzas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a

partir del 14 de julio de 2005 cuando firmaron un convenio que tiene como fin impulsar

los programas de desarrollo humano por medio del deporte y apoyar la difusioacuten y

conocimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio entre la poblacioacuten Salvadorentildea

siendo estos ocho los objetivos Erradicar la pobreza extrema y el hambre Lograr la

ensentildeanza primaria universal Promover la igualdad entre los geacuteneros y la autonomiacutea de la

mujer Reducir la mortalidad infantil Mejorar la salud materna combatir el VIHSIDA el

paludismo y otras enfermedades Garantizar sostenibilidad del medio ambiente y Fomentar

una asociacioacuten mundial para el desarrollo El COES participa de manera conjunta en

actividades de difusioacuten de los ODM destinada a los miembros de las Federaciones

Deportivas Nacionales y otras entidades relacionadas con el deporte y la educacioacuten

El Comiteacute Oliacutempico Nacional registra 36 Federaciones Deportivas Nacionales las cuales

estas son reconocidas despueacutes de que cumplen el requisito de estar afiliadas a su

correspondiente federacioacuten internacional y de dar muestras de una actividad deportiva

conforme a la carta oliacutempica y con los reglamentos de su federacioacuten internacional

20

4 Carta Oliacutempica

El Deporte en El Salvador tuvo su eacutepoca de estancamiento entre la deacutecada de los 80rsquo debido

al conflicto armado ya que fue un periodo en la cual el deporte salvadorentildeo se ubicaba entre

las ultimas posiciones a nivel centroamericano ya que la situacioacuten del conflicto resto

importancia al deporte en general que a un concentrado en San Salvador empezoacute a perder

espacios los torneos nacionales de baloncesto realizados en horas nocturnas terminaron

desvanecieacutendose y en otras ramas el nuacutemero de participantes empezoacute a disminuir A la par

se dio un cambio radical en la forma en que era manejado el deporte El conflicto interno

en el seno del COES termino con la creacioacuten de la Ley General del Deporte y el INDES

con repercusiones internacionales como la expulsioacuten de El Salvador de las competencias

avaladas por el Comiteacute Oliacutempico Internacional entre 1980 y 1983

Luego aun con estos problemas los atletas se siguieron preparando para los juegos de

Tegucigalpa 90rsquo mas la segunda ofensiva del partido de izquierda dantildeo a los seleccionados

cuando la guerra toco directamente por varios diacuteas a San Salvador luego el Salvador se

logro ubicar en el cuarto lugar estando Guatemala Costa Rica y Nicaragua entre los tres

primeros lugares aunque el nivel deportivo de los atletas salvadorentildeos habiacutea crecido ya que

El Salvador consiguioacute 13 oros frente a lo que se habiacutea hecho ya en centroamericanos

pasados5

Luego en 1989 el presidente de la Republica Alfredo Cristiani avalo al Instituto Nacional

de los Deportes de El Salvador (INDES) y al Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES)

para solicitar la sede de los V Juegos Centroamericanos Para que el Salvador consiguiera

esta sede paso por tres rondas de votacioacuten frente a Managua Nicaragua que buscaba

redimirse de no haber realizado la justa en 1980 pero los nicaraguumlenses fallaron al no

ratificar la sede en el tiempo estipulado por el reglamento de la Organizacioacuten deportiva

Centroamericana (ORDECA) aduciendo problemas econoacutemicos y fue para enero de 1992

que El Salvador tomo las riendas de la organizacioacuten de los V Juegos Centroamericanos

21

5 wwwcoesorgsv

El Comiteacute Organizador de los V Juegos (COQUIN) logro un apoyo econoacutemico de 100

millones de colones para la construccioacuten de nuevos escenarios deportivos ademaacutes de la

reconstruccioacuten de otros que se encontraban dantildeados por el terremoto del 6 de octubre de

1986 De igual forma logro obtener otros 100 millones de colones que sirvieron para la

organizacioacuten del evento como para la compra de implementos deportivos el COQUIN

apostoacute a la contratacioacuten de entrenadores la capacitacioacuten de elementos teacutecnicos nacionales

la asignacioacuten de fogueos en el extranjero y un mayor apoyo econoacutemico al deporte Aunque

era muy difiacutecil afirmar que la delegacioacuten nacional quedariacutea campeona pero era claro que el

comiteacute se habiacutea trazado como meta hacer de los V juegos una victoria organizativa y

deportiva para El Salvador Pero al final los deportistas nacionales obtuvieron 79 medallas

doradas por encima de las 75 de Costa Rica ubicando a El Salvador en Campeones

Centroamericanos

Asiacute que desde 1995 la historia del Deporte en el Salvador tiene un cambio ya que el

INDES bajo el mando de Enrique Molins tuvo un apoyo econoacutemico a deportes ldquono

tradicionalesrdquo pero con un potencial a ganar mas medallas a nivel regional todos sin

excepcioacuten individuales ya que la loacutegica del Instituto desde su presidente estaba en

imponerse en los medalleros para asegurar la formula ldquoDeportes individuales a mas

medallas entonces mayor apoyo econoacutemicordquo

La planificacioacuten trazada por el INDES se enfoco a mantener el liderazgo regional bajo el

aparecimiento de nuevos programas de apoyo como becas deportivas y la contratacioacuten de

teacutecnicos extranjeros en un primer momento hasta las bases de entrenamiento fuera del paiacutes

o la buacutesqueda de atletas salvadorentildeos o hijos de salvadorentildeos en otros paiacuteses

Luego de todo este apoyo econoacutemico que el INDES otorgo la ayuda de entrenadores

extranjeros permitioacute que el alto rendimiento en El Salvador creciera hoy el paiacutes se coloca

en posiciones muy prestigiosas a nivel mundial por ejemplo en deportes como

Levantamiento de Pesas Judo Tiro Oliacutempico Tiro con Arco Tambieacuten el Comiteacute Oliacutempico

por medio de la Solidaridad Oliacutempica ayuda a entrenadores a capacitarse en el extranjero o

a distancia

22

El Salvador a nivel centroamericano se encuentra en el primer lugar desde hace unos 10

antildeos y a nivel centroamericano y del caribe se encuentra a sexto lugar

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este desarrollo se debe a

que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

23

22 FUNDAMENTOS TEORICOS

221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

El entrenamiento deportivo se apoya sobre cinco pilares fundamentales e imprescindibles

los cuales se detallan a continuacioacuten

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

PREPARACION ENTRENAMIENTO NUTRICION PREPARACION FISICA TECNICO-TACTICO PSICOLOGICA

EVALUACION DEL RENDIMIENTO

LA PREPARACION FISICA

Tiene su punto de partida esencialmente en el desarrollo del individuo en la buacutesqueda de

formar las bases de las capacidades motoras condicionales y coordinativas como escaloacuten

que posibilitara precisar el desarrollo y aprendizaje de la teacutecnica y la taacutectica

Mientras maacutes soacutelida sea la base fiacutesica o sea el primer escaloacuten maacutes fuerte seraacute la fase o etapa

continuante lo que daraacute el sustento para consolidar el desarrollo de las capacidades motoras

hasta liacutemites incalculables e insospechados para muchos cientiacuteficos y preparadores fiacutesicos y

entrenadores

24

Un elemento base que debe permanecer es la estabilidad o mantenimiento de los niveles

logrados alcanzados desde el punto de vista de la Preparacioacuten Fiacutesica General y Especial en

el marco de la etapa cercana a la competencia y dentro de la misma competencia Hay

atletas de deportes como Atletismo Beacuteisbol Pesas Tenis etc que minutos antes de la

competencia ejecutan ejercicios de fuerza explosiva y maacutexima usan cuerdas barras discos

de pesas dumbles etc Con el solo objetivo de tonificacioacuten de la musculatura lograr la

estimulacioacuten de la musculatura antagoacutenica de lo muacutesculos principales que rigen los

movimientos baacutesicos especiales de un deporte determinado

La Preparacioacuten Fiacutesica General es aquella que esta orientada al fortalecimiento de oacuterganos y

sistemas a la elevacioacuten de sus posibilidades funcionales al mejoramiento yo desarrollo de

las cualidades motoras (fuerza rapidez resistencia flexibilidad movilidad y agilidad)

La Preparacioacuten Fiacutesica Especial Destinada a la adquisicioacuten de un desarrollo fiacutesico

multilateral y se caracteriza por una gran fuerza rapidez flexibilidad y agilidad una buena

capacidad de trabajo de todos los oacuterganos y sistemas y la armoniacutea de sus funciones y

movimientos deportivos

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICO-TAacuteCTICA

TEacuteCNICA

Los entrenamientos estaacuten dirigidos tanto a la ensentildeanza como al perfeccionamiento de las

acciones teacutecnicas (habilidades motrices) objeto de la especialidad deportiva o que le dan

una base directa o indirecta a la misma

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA GENERAL

Su finalidad es ampliar sistemaacuteticamente la instruccioacuten teacutecnica general del atleta y sus

conocimientos en la esfera de los fundamentos generales de la teacutecnica de los ejercicios

Tambieacuten completar el arsenal de las destrezas y haacutebitos motores que le son uacutetiles en la vida

y en la actividad deportiva

25

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA ESPECIAL

En esta fase del entrenamiento es cuando se asimila la teacutecnica especiacutefica de su deporte es

decir debe aprender las leyes de la mecaacutenica de los movimientos y de las acciones propias

de su deporte con el objetivo de lograr la especializacioacuten de cada movimiento

LA NUTRICIOacuteN EN EL DEPORTE

La nutricioacuten es una ciencia que se encarga de estudiar los nutrientes (sustancias

nutriciasalimenticias o nutrimentos) que constituyen los alimentos la funcioacuten de estos

nutrientes las reacciones del organismo a la ingestioacuten de los alimentos y nutrientes y como

interaccionan dichos nutrientes respecto a la salud y a la enfermedad (la relacioacuten entre la

nutricioacuten la salud y la enfermedad) Ademaacutes la ciencia de la nutricioacuten se dedica a

investigar las necesidades nutricionales del ser humano sus haacutebitos y consumo de

alimentos y la composicioacuten y valor nutricional de esos alimentos Nutricioacuten y deporte

La nutricioacuten deportiva debe verse como la rama de la Nutricioacuten humana que se ocupa de la

nutricioacuten de los deportistas considerando eacutesta como parte esencial del proceso de

recuperacioacuten y con el objeto de preservar el estado de salud incrementar el rendimiento

especiacutefico permitir el desarrollo de masa muscular y la formacioacuten adecuada de reservas

energeacuteticas (adenosin trifosfato fosfocreatina glucoacutegeno trigliceacuteridos y aminoaacutecidos)

La nutricioacuten en el aacutembito del deporte se ha de enfocar desde un punto de vista energeacutetico

pues al tratarse de una poblacioacuten maacutes plaacutestica y sana de lo normal se hace necesario poner

los medios para que el rendimiento deportivo en la competicioacuten sea lo maacutes alto posible ya

que soacutelo unos pocos los maacutes dotados y entregados haraacuten del deporte y el rendimiento parte

fundamental de unos antildeos de su vida Para el resto (la mayoriacutea) el deporte constituiraacute un

esparcimiento relajante frente a las tensiones de la vida cotidiana y un medio para mantener

el cuerpo en buena forma y obtener un mayor grado de salud fiacutesica a la que contribuye

esencialmente una buena alimentacioacuten y en los que lo importante es valorar maacutes su exceso

(control de peso y porcentaje graso) que sus deficiencias

26

Una buena nutricioacuten por siacute sola no es suficiente para llegar a ser un campeoacuten Sin embargo

una nutricioacuten inadecuada puede interferir con el buen desempentildeo de un gran atleta

cambiando una posible victoria por una derrota inaceptable En ello incide de manera

cardinal el conocer el uso que nuestro organismo da a los macronutrientes en el desempentildeo

de la actividad deportiva Una de las consideraciones a tener en cuenta lo es el uso de las

grasas que es maacutes lento requiere maacutes O2 comparativamente con los hidratos de carbono y

provee maacutes ATP que eacutestos

Los factores que influyen en el uso de combustible dependen de

1 Intensidad y duracioacuten de la prueba

2 Tipo de ejercicio continuo o intermitente

3 Dieta

4 Grado de entrenamiento

5 Enfermedades previas(diabetes)

1 Intensidad y duracioacuten

En ejercicios de Intensidad maacutexima solo puede usarse glucosa como sustrato energeacutetico

(anaeroacutebicamente) Se puede usar 18 veces maacutes raacutepido que aeroacutebicamente

Al 70 del Vo2 maacutex o ante un trabajo intermitente se utiliza la glucoacutelisis aeroacutebica

Al 60 del Vo2 maacutex Se usa mitad glucoacutegeno muscular y mitad grasa (El estiacutemulo

simpaacutetico adrenal promueve la secrecioacuten de adrenalina y noradrenalina) que inhiben la

secrecioacuten pancreaacutetica de insulina lo que aumenta el uso de AG (aacutecidos grasos) para la

oxidacioacuten

Al 40-60 del Vo2 maacutex Se utiliza cada vez mas la grasas y menos el glucoacutegeno

muscular que se va deplecionando en la medida que pasa el tiempo

27

En cuanto a la duracioacuten los aacutecidos grasos pueden surtir el 60-70 de la energiacutea en

ejercicios de una intensidad del 60 durante 4-6 horas

Cuando el ejercicio es de resistencia se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo I y cuando se

realizan sprints en forma intermitente se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo II

2 Estado de entrenamiento

El entrenamiento facilita y anticipa el uso de aacutecidos grasos con el consiguiente ahorro de

glucoacutegeno (cuyo deacuteficit produce fatiga) debido a los siguientes mecanismos

El entrenamiento mejora el consumo de oxiacutegeno el nuacutemero de mitocondrias y los

capilares (Lo que posibilita el uso de aacutecidos grasos)

El entrenado acumula aacutecido laacutectico maacutes lentamente y eacuteste inhibe a la lipasa

El entrenado tiene mayor reserva de glucoacutegeno muscular (estimula la actividad de

glucoacutegeno sintetasa)

El entrenamiento aumenta las reservas de glucoacutegeno y las usa menos

3 Dieta

Una dieta rica en carbohidratos optimiza su uso durante el ejercicio Una dieta rica en

grasas aumenta el uso de aacutecidos grasos durante el ejercicio pero disminuye la posibilidad

de mantener una buena intensidad en el tiempo (por lo que no mejora la actuacioacuten)

Asiacute como se mejora la aptitud fiacutesica con el entrenamiento de la misma manera variacutea el

metabolismo en el atleta entrenado Es decir que ante la misma ingesta caloacuterica un sujeto

entrenado puede aprovechar de manera diferente ese combustible

El metabolismo es tan entrenable como las cualidades fiacutesicas

28

Esto nos da la pauta de que la nutricioacuten de un deportista debe acompantildear al ejercicio fiacutesico

(ni antecederlo ni sucederlo)

Puede afirmarse que la nutricioacuten es tarea de todo el antildeo y no solamente de los periacuteodos de

competencia

A su vez las recomendaciones nutricionales se ubican entre las tradiciones y la

prescripcioacuten meacutedica cientiacutefica Como tambieacuten los deportistas necesitan informacioacuten en que

basar las decisiones alimenticias

La alimentacioacuten del deportista debe considerar las necesidades nutritivas individuales de

material combustible y estructural asiacute como de elementos reguladores en funcioacuten de la

edad el sexo y del tipo de actividad fiacutesica desarrollada

Entre los mitos maacutes antiguos relacionados con la nutricioacuten de los atletas estaacute el de la

consustancialidad seguacuten el cual se recomendaba la ingestioacuten de grandes cantidades de

alimentos ricos en proteiacutenas con objeto de reponer la masa muscular que supuestamente se

consumiacutea durante el ejercicio Otro mito nutritivo es el consumo masivo de piacuteldoras polvos

y poacutecimas ricos en vitaminas para potenciar la eficacia en la obtencioacuten de energiacutea por el

organismo a partir de los alimentos

Algunos errores comunes entre los deportistas son la baja ingestioacuten de alimentos antes de

una competicioacuten con objeto de alcanzar un determinado peso o un consumo excesivo de

alimentos para asegurar una mayor reserva de material combustible para el ejercicio Otra

equivocacioacuten frecuente es la ingestioacuten de soluciones hiperosmoacuteticas con electroacutelitos o

azuacutecares que en lugar de favorecer la rehidratacioacuten conducen a una reduccioacuten de las

reservas hiacutedricas

La alimentacioacuten diaria influye de forma muy significativa en el rendimiento fiacutesico de un

deportista Es necesario una adecuada distribucioacuten de los nutrientes energeacuteticos proteiacutenas

(10-15) liacutepidos (30-35) e hidratos de carbono (50-60) asiacute como la presencia de

vitaminas y minerales para cubrir las necesidades especiacuteficas del deportista Aunque una

alimentacioacuten balanceada es la clave para tener eacutexito durante el periacuteodo de entrenamiento

29

en tiempos de competencia es importante enfocarse en nutrientes maacutes especiacuteficos La

seleccioacuten de las comidas o refrigerios precompetencia debe considerar algunos

lineamientos particulares

Prevenir el hambre antes o durante el evento

Asegurar niveles adecuados de azuacutecar en sangre (glicemia)

Proveer el nivel oacuteptimo de hidratacioacuten

Proveer alimentos de faacutecil y raacutepida digestioacuten

Incluir alimentos familiares para el atleta

Permitir que transcurra el tiempo necesario para la digestioacuten de 3-4 horas si la

comida fue pesada de 2-3 horas si fue una comida ligera y de 1-2 horas para un

refrigerio o comida licuadaliacutequida o de acuerdo al nivel de tolerancia

Seleccionar alimentos con los que el atleta esteacute familiarizado

Preferir alimentos ricos en carbohidratos como pastas cereales pan frutas y

galletas

Limitar el consumo de alimentos ricos en azuacutecar ricos en grasa y ricos en fibra

alimentos muy condimentados o picantes y bebidas alcohoacutelicas

Si se compite en las proacuteximas 2 horas preferir pequentildeas cantidades de

carbohidratos frutas bebidas galletas yo panes

Beber suficientes liacutequidos antes durante y despueacutes del evento

Al finalizar la competencia rehidratar y seleccionar alimentos ricos en

carbohidratos especialmente si hay otra competencia el diacutea siguiente

La hidratacioacuten y la ingesta de carbohidratos son los dos paraacutemetros principales a seguir al

acercarse la competencia atendiendo a la deshidratacioacuten y la hipertermia que la actividad

30

fiacutesica puede producir Las principales recomendaciones son tomar liacutequidos normalmente

durante las 24 horas previas al ejercicio y tomar cerca de 500 ml de fluidos 2 horas antes de

que se inicie el ejercicio para promover una hidratacioacuten oacuteptima y dar tiempo suficiente para

la excrecioacuten del exceso de agua

Durante el ejercicio los atletas deben comenzar a tomar liacutequido desde el inicio en

intervalos regulares con el fin de lograr un oacuteptimo reemplazo de fluidos perdidos en el

sudor Durante los ejercicios de menos de una hora de duracioacuten se recomienda tomar agua

solamente Sin embargo para ejercicios de maacutes de una hora de duracioacuten es recomendable

de 30 a 60g de glucosa por hora en bebidas con una concentracioacuten menor al 10 Esto

puede lograrse al tomar alrededor de 600 a 1200 mlhora de soluciones especiales que

contengan entre el 4 y el 8 (g100ml-1) de carbohidratos en forma de glucosa sucrosa o

maltodextrinas Las concentraciones de carbohidratos por encima de 10 pueden provocar

un movimiento del agua hacia el lumen intestinal como consecuencia de la elevada

osmolaridad de estas bebidas Se recomienda antildeadir sodio (05 a 07gL de agua) a la

solucioacuten cuando se practican ejercicios de mayor duracioacuten (alrededor de 4 horas) para

aumentar el gusto por la bebida promover la retencioacuten de fluidos y posiblemente para

prevenir la hiponatremia en algunos atletas que ingieren grandes cantidades de fluidos No

existe evidencia cientiacutefica para justificar que se antildeada sodio a la solucioacuten de rehidratacioacuten

oral para promover la absorcioacuten de agua a nivel intestinal mientras la comida que preceda

al ejercicio contenga cantidades adecuadas de sodio

La ingesta de carbohidratos antes durante y despueacutes del ejercicio es otro de los puntos

importantes a controlar para poder optimizar el desempentildeo durante el ejercicio Las

recomendaciones se basan en los sustratos energeacuteticos usados durante el ejercicio El

glucoacutegeno muscular es el substrato de preferencia para ejercicios de alta intensidad al igual

que la glucosa sanguiacutenea Sin embargo como las reservas de glucoacutegeno son limitadas el

muacutesculo dependeraacute de la glucosa sanguiacutenea para satisfacer sus necesidades Esto ocasionaraacute

un riesgo de presentar hipoglicemia si no se obtiene ninguna fuente exoacutegena de

carbohidratos Por lo tanto las recomendaciones dieteacuteticas ayudaraacuten a lograr un oacuteptimo

nivel de reservas de glucoacutegeno en los muacutesculos y el hiacutegado y a mantener un nivel

adecuado de azuacutecar en sangre La comida antes de cada competencia debe ser rica en

31

carbohidratos (maacutes de 65 del total del requerimiento energeacutetico) con carbohidratos

complejos (panes cereales arroz pasta) como fuentes principales de carbohidratos Se

recomiendan pequentildeas cantidades de carbohidratos simples para optimizar el

almacenamiento de glucoacutegeno antes de comenzar el ejercicio

Es claro que todas estas recomendaciones para aumentar las reservas de glucoacutegeno estaacuten

orientadas a ayudar a atletas tales como los de pruebas de resistencia que dependen de esta

fuente de energiacutea Los atletas que compiten en eventos con categoriacuteas de peso (judo boxeo

lucha libre etc) no deben buscar aumentar las reservas de glucoacutegeno ya que eacutestas estaacuten

asociadas tambieacuten con almacenamiento de agua

La nutricioacuten juega un papel importante en el desempentildeo de un atleta y en los resultados

finales que eacuteste obtenga La nutricioacuten puede alterar la capacidad de entrenamiento a traveacutes

de su papel en el mantenimiento de un oacuteptimo estado de salud De esta manera se pueden

asegurar todas las adaptaciones del cuerpo al ejercicio tales como el aumento en la

necesidad del oxiacutegeno para los muacutesculos en ejercicio y el aumento en la ruptura de

sustratos energeacuteticos

Antes durante y despueacutes de la competencia la seleccioacuten adecuada de los alimentos asegura

niveles adecuados de azuacutecar en sangre un oacuteptimo nivel de hidratacioacuten almacenamiento de

glucoacutegeno muscular y hepaacutetico asiacute como la prevencioacuten del hambre antes y durante el

evento

Los atletas en cualquier deporte deben considerar que la buena nutricioacuten y los buenos

haacutebitos alimentarios son componentes esenciales para su entrenamiento

Por uacuteltimo los profesionales de la salud deben estar actualizados acerca de las necesidades

especiales para deportes especiacuteficos y para mejorar la evaluacioacuten de salud y el seguimiento

de los atletas

PREPARACION PSICOLOGICA

32

La preparacioacuten psicoloacutegica contribuye a la aceleracioacuten de los procesos naturales de

desarrollo de las cualidades psiacutequicas y propiedades de la personalidad maacutes importantes

para el deportista La utilizacioacuten de procedimientos y medios de preparacioacuten psicoloacutegica

permiten elaborar en el deportista la tendencia a la auto educacioacuten de la voluntad a un auto

perfeccionamiento activo le ensentildean a controlar de manera consciente sus estados

psiacutequicos en las condiciones extremas de la actividad competitiva (en los intensos

entrenamientos antes de la competencia en los minutos de gran responsabilidad de la lucha

deportiva) A medida que se desarrolla el deporte moderno la atencioacuten de los especialistas

es atraiacuteda cada vez maacutes por la cuestioacuten relacionada con la importancia de la disposicioacuten

psicoloacutegica para los deportistas de alta calificacioacuten El objetivo de la preparacioacuten

psicoloacutegica de los deportistas es el logro del nivel maacutes alto de preparacioacuten para la actividad

deportiva

Debemos entender por preparacioacuten psicoloacutegica el nivel de desarrollo del conjunto de

cualidades y propiedades psiacutequicas del deportista de las que depende la realizacioacuten perfecta

y confiable de la actividad deportiva en las condiciones extremas de los entrenamientos y

las competencias

La Psicologiacutea del Deporte se basa en los conceptos y en el marco teoacuterico- praacutectico de la

Psicologiacutea General en ese aspecto el punto de partida es siempre la Psicologiacutea como

Ciencia

La Psicologiacutea del Deporte como campo de investigacioacuten se encuentra en sus primeras

etapas de desarrollo a pesar de que en el International Survey on the Psychology of Sport

and Physical se citen mas de mil personas en 35 paiacuteses que afirman ser psicoacutelogos

deportivos

Algo debe quedar claro es que para poder llevar a cabo un ejercicio profesional en el

aacutembito de la Psicologiacutea deportiva es necesario como en toda especialidad de la Psicologiacutea

contar con la preparacioacuten acadeacutemica necesaria

No podremos abordar en el presente trabajo los muchos conceptos y diversos marcos

teoacutericos de la Psicologiacutea General y de las demaacutes Ciencias Sociales afines a ella y

33

complementarias por lo cual manejaremos teacuterminos comprensibles por todos asumiendo

el riesgo de sacrificar cierto nivel de precisioacuten conceptual

NATURALEZA DEL DEPORTE Deporte y Sociedad

El Deporte constituye un elemento integrante de la cultura de la sociedad moderna al

tiempo que constituye para el individuo un medio que contribuye a su salud psico fiacutesica y

a la interaccioacuten social

El Deporte no es un fenoacutemeno aislado en nuestra sociedad por el contrario se halla

iacutentimamente ligado a muchos aspectos de la vida cotidiana y socio econoacutemica por ejemplo

sabemos que a menudo se toman decisiones que afectan el terreno deportivo por parte de

los gobiernos por motivos poliacuteticos yo econoacutemicos

El Deporte en este sentido condiciona y es condicionado por muacuteltiples factores de

naturaleza diversa social cultural poliacutetica econoacutemica etc por lo cual al estudiar la

conducta de un sujeto en situacioacuten deportiva es importante tomar en consideracioacuten estas

mutuas y reciacuteprocas influencias

Un ejemplo de esto lo encontramos en la violencia que se manifiesta en ciertos espectaacuteculos

de fuacutetbol (mas que en cualquier otro deporte) y que estaacute estrechamente relacionada con los

reclamos sociales en general y por lo tanto las medidas de control y seguridad en estadios

de fuacutetbol no resultaraacuten del todo eficaces si no tenemos en cuenta este trasfondo social que

la posibilita y condiciona

34

PERSONALIDAD Y MOTIVACION EN EL DEPORTE

Una gran proporcioacuten de la literatura actual sobre Psicologiacutea del Deporte se basa en dos

aspectos de la actividad deportiva

1 la Personalidad

2 La Motivacioacuten

Es indudable que ambos factores (Personalidad y Motivacioacuten) poseen importantes

implicancias en el deportista y en su rendimiento pero debemos tener en cuenta que tales

temas no constituyen los uacutenicos puntos de intereacutes y que ademaacutes tampoco son

necesariamente los maacutes importantes

Si nos basamos en estos dos aspectos solamente concluiriacuteamos simplemente que con

considerar que estamos motivados y que la base estaacute (parafraseando a un conocido DT

de nuestro paiacutes) no hay mas para aportar ni para analizar y en este sentido el quehacer del

Psicoacutelogo Deportivo podriacutea muy bien ser ejercido por el entrenador o coach

El campo de estudio y aplicacioacuten de la Psicologiacutea del Deporte es tan vasto y admite

numerosos enfoques y metodologiacuteas que no lo podemos reducir al simple anaacutelisis de la

Personalidad y la Motivacioacuten y menos aun de una Motivacioacuten que solo se presume

Consciente por lo cual se torna imprescindible el abordaje de los aspectos Inconscientes de

la Personalidad del deportista que influyen sobre el aspecto motivacional y que solo son

posibles de abordar con la debida formacioacuten acadeacutemica para ello por parte de un

profesional de la salud mental idoacuteneo calificado y especializado

Se torna imprescindible pues conocer a fondo los diversos aspectos teoacutericos y

metodoloacutegicos del campo de la Psicologiacutea General para poder generar un saber vaacutelido en el

terreno de la Psicologiacutea del Deporte y esas validez se afirmaraacute en el terreno de la praxis

Ahora bien poseer un cuerpo integrado de conocimientos sobre Psicologiacutea General que

diera lugar a un saber sistematizado tampoco es suficiente en este sentido la Psicologiacutea del

35

Deporte como sentildealamos al comienzo se basa en la Psicologiacutea General pero no se agota

en ella sino que recorta un campo especiacutefico para cuyo desempentildeo el profesional debe

estar no solo suficientemente acreditado sino poseer un vasto conocimiento del terreno

deportivo sino correremos el riesgo de que muchos psicoacutelogos basados en su aficioacuten por

el deporte intenten conjugar ambos terrenos y se autodenominen especialistas sin lograr

con ello mas que unir su profesioacuten con sus gustos personales

Lo que se torna imprescindible para un correcto desempentildeo profesional como Psicoacutelogo

deportivo es poder unir ese cuerpo teoacuterico sistematizado y esos conocimientos provenientes

de la Psicologiacutea General con un correcto y permanente quehacer empiacuterico que seraacute un

principio orientador y que debe estar basado siempre en la Metodologiacutea de Investigacioacuten

de las Ciencias Sociales

EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO

El rol del psicoacutelogo deportivo se define seguacuten los alcances de sus funciones sus

incumbencias e implicancias que ante todo deben diferenciarse de las del coach

Wilberg establece una distincioacuten entre

Conocimiento recibido y Conocimiento generado el primero se refiere al conocimiento

que se basa en una disciplina o Ciencia originaria y el segundo es el que se obtiene del

trabajo empiacuterico relacionado con un campo concreto

En este sentido no podemos aceptar un conocimiento aislado recibido del campo de la

Psicologiacutea General para responder interrogantes referidos al deporte y tampoco podemos

aceptar respuestas provenientes de un saber exclusivamente praacutectico adquirido en el

terreno deportivo para extrapolarlo al campo de la Psicologiacutea del Deporte ambos

quehaceres deben estar claramente definidos y los roles bien diferenciados logrando asiacute

36

que el trabajo del entrenador y el del psicoacutelogo deportivo sean complementarios y no

sustitutivos

Solo cuando hayamos delimitado y aclarado ambos quehaceres podremos trabajar en forma

conjunta y complementaria

La integracioacuten de diversas disciplinas

Cuando se trata de decidir un curso adecuado de accioacuten se requiere del conocimiento de

diversos campos cientiacuteficos con el fin de integrarlos

Las limitaciones fisioloacutegicas del ejercicio fiacutesico provenientes de alguna lesioacuten u otro

factor se entrecruzan con los factores psicoloacutegicos que las mismas desencadenan o que

subyacen a eacutestas

Psicologiacutea Deporte y Sociologiacutea

Los factores subjetivos asiacute como los juicios de valor y el conocimiento de situaciones

especiacuteficas del deporte desempentildean un rol tan importante como el de la investigacioacuten y lo

que se hace necesario tener en claro es que para ello hay un especialista determinado en

cada aacuterea y que el entrenador no puede ser quien cumpla todos los roles

Cuando un deportista fracasa o logra resultados decepcionantes o no hace realidad sus

propias expectativas o las de otras personas en esta situacioacuten se halla a menudo implicado

en su subjetividad el entrenador por lo cual esta mutua cohesioacuten entre ambos hace que la

mirada o el anaacutelisis situacional se hallen tentildeidos de la historia personal de cada uno y de la

historia comuacuten de ambos lo que va en detrimento de un anaacutelisis objetivo de lo que pueda

estar condicionando o favoreciendo ese fracaso

EVALUACION DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

37

La evaluacioacuten al rendimiento deportivo se le considera a la aplicacioacuten de las ciencias

aplicadas al deporte (psicologiacutea medicina deportiva nutricioacuten) para lograr el rendimiento

optimo del deportista

222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

La planificacioacuten del entrenamiento es un sistema de direccioacuten que garantiza la integracioacuten

de todos los componentes del proceso de entrenamiento es la que integra relaciona y

distribuye factores como los medios y meacutetodos de entrenamiento el tiempo de duracioacuten de

cada micro y macro estructura (periodizacion) ubica los controles sentildealando como y

cuando se deben analizar etc

Algo que es importante aclararlo es que la periodizacion del entrenamiento se refiere a la

forma de estructurar el entrenamiento deportivo en periodos loacutegicos de tiempo es decir

que en este proceso se va a operar toda una serie de variaciones perioacutedicas que de un modo

u otro afectaran toda la estructura y el contenido del mismo aquiacute elaboramos los planes del

entrenamiento

PLAN DE ENTRENAMIENTO

Tiene como base una concepcioacuten establecida cuando el entrenador esta consciente de los

objetivos parciales que tiene por alcanzar en un determinado periodo de los motivos por

los cuales le da mas importancia a la realizacioacuten de una tarea del por que plantea

determinadas exigencias en el entrenamiento y de las razones por la que aplica meacutetodos y

medios

Seguacuten su caraacutecter los planes de entrenamiento se definen por formas baacutesicas que de

acuerdo con el periodo que abarquen se diferencian entre si

38

Las formas baacutesicas mas esenciales son los planes de entrenamiento individual y los de

entrenamiento en grupos

TIPOS DE PLANES DE ENTRENAMIENTO

-Plan Perspectivo a largo plazo

-Plan Cuatrienal

-Plan Anual o Semestral

-Plan de Ejecucioacuten u Operativo

PLANES DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL

Estaacuten adaptados a los objetivos tareas y caracteriacutesticas individuales de cada uno de los

deportistas Se elaboran como planes anuales u operativos (para semanas de entrenamiento

mesociclos o macrociclos) tambieacuten se da el caso de elaboracioacuten de estos planes en

perspectiva de varios antildeos

PLANES DE ENTRENAMIENTO EN GRUPOS

Se elaboran fundamentalmente para equipos (juegos deportivos remos relevos etc) Se

complementan con los planes de entrenamiento individual para los deportistas que entrenan

para altos rendimientos En la etapa de joven talento o en categoriacuteas inferiores de

rendimiento por lo general se entrena en grupos aun en los deportes individuales

PLAN DE ENTRENAMIENTO PERSPECTIVO O A LARGO PLAZO

El Plan perspectivo se conforma para varios antildeos en dependencia de la edad del deportista

y de su preparacioacuten Este plan determina por antildeos las tareas y los medios de preparacioacuten

El objetivo principal de este plan para la preparacioacuten del deportista es el logro de altos

ritmos en el crecimiento de la maestriacutea deportiva hasta el nivel de las exigencias actuales

39

La edad para el comienzo de la especializacioacuten deportiva el tiempo necesario para la

obtencioacuten de altos resultados competitivos y la manutencioacuten de estos resultados son los

puntos de partida fundamental para la elaboracioacuten de estos planes

PLAN CUATRIENAL

Comprende un ciclo de cuatro antildeos La base de este plan es el calendario deportivo

mediante el cual se deben determinar las tareas para cada antildeo distribuir los medios de

entrenamiento la dinaacutemica en las cargas de entrenamiento y competencia y la

periodizacion de cada ciclo

PLAN ANUAL O SEMESTRAL

Este es otro de los documentos importantes de la planificacioacuten el plan anual de

entrenamiento (PAE) representa una parte del plan perspectivo y en muchos casos una

parte del plan cuatrienal

Tambieacuten se compone para cada deportista para cada grupo de deportista de preparacioacuten

mas o menos igual y todos los aspectos de la planificacioacuten perspectiva y cuatrienal se

conservan lo que en este PAE se concreta a base del estado real de la preparacioacuten del

deportista

Los planes de entrenamiento estaacuten compuestos por microciclos mesociclos y macrociclos

MICROCICLO

Es el conjunto de actividades que son necesarias repetir constantemente Su duracioacuten esta

determinada por unos cuantos diacuteas y por lo general por una semana

En el entrenamiento se ejecutan diversos ejercicios que tienen distinta finalidad

preferentemente es ademaacutes muy importante la forma en que se concretan en el

entrenamiento y en que orden se alternan entre si

MESOCICLO

40

Lo constituye la unioacuten de las repeticiones de algunos microciclos Podemos decir que los

mesociclos son las etapas de microciclos en las cuales daremos cumplimiento a las tareas

de la preparacioacuten del deportista Por tal motivo existen mesociclos de preparacioacuten general

mesociclos de preparacioacuten especial etc Su duracioacuten es de 3-4 semanas y hasta 10 semanas

MACROCICLO

Contiene en si la unioacuten de varios mesociclos y refleja las distintas etapas de preparacioacuten y

competencia Su duracioacuten es de 6 meses hasta 2-4 antildeos Los ciclos de cuatro antildeos son los

llamados ciclos oliacutempicos En la praacutectica se han visto con mayor generalidad macrociclos

de 2 antildeos como maacuteximo

La caracteriacutestica fundamental del macrociclo es que su ciclo contiene las tres fases de la

forma deportiva o sea siempre que estemos en presencia de un macrociclo este estaraacute

caracterizado por la obtencioacuten de una forma deportiva

Los periodos considerados en la forma deportiva son Preparatorio competitivo y de

transito los nombres de ellos nos indican cuales son sus finalidades de manera que el

primero se refiere al desarrollo de todos los preparatorios propios del entrenamiento para

presentarse a la competencia que es el contenido propio del segundo periodo y finalmente

se preveacutee la aliteracioacuten del trabajo a manera de descanso activo propio para iniciar sub-

secuentemente una nueva buacutesqueda de la forma deportiva con miras a otra nueva

competencia

A continuacioacuten se presenta de forma grafica dos planes anuales en el que se encuentran los

periodos mesociclos y microciclos constituyendo eso todo un macrociclo

PLAN ANUAL

Periodos del Entrenamiento PREPARATORIO COMPETITIVA TRANSITORIA

Sub-Periodos Preparacioacuten General

Preparacioacuten Especifica

Pre-Competitiva Competitiva Transitoria

41

Macrociclos

Microciclos

Grafico 1 Plan anual de entrenamiento

42

FEDERACION SALVADORENtildeA DE KARATE DO

MACROCICLO 1 ANtildeO 2004

PERIODOS PREPARATORIO COMPETITIVO TRANST DE MESOCICLO ENTRANTE B DESARR BASIC ESTABILIZADOR BAacuteSICO CONTROL COMPETITIVO RESTABMESES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

ETAPAS PREPARACIOacuteN FIacuteSICA GENERAL PREP FIacuteSICA ESPECIAL OFD EFD DESCANSO ACTIVO

T DE MICROCICLO C C C CH R C C C CH R C C C CH R A A A C C C R R MICROCICLOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

FECHAS 5-10

12-17

19-24

26-31 2-7 9-14

16-21

23-28 1-6

8-13

15-20 22-27

29-3 5-10

12-17

19-24

26-1 3-8

10-15

17-22

24-29 31-5 7-12

SESIONES 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 6 6 6 6 6 6 6 6HORAS 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 9 9 9 9 9 9 9 9PRUEBAS MEacuteDICAS TOPES Y COMPET NIC CCCK VEN MEX PAN TEST PEDAGOGICOS ampamp ampamp ampamp ampamp ampamp VOLUMEN 2-4 3-5 3-2 2-1 1-2INTENSIDAD 1-3 3-4 4-5 5 1-2VOLUMEN MESOCICLO 120 HORA = 7200 MINUTOS 90 HORAS = 5400 MINUTOS 42 HORAS=2520MIN 27 H=1620 MIN 18H=1080PREP FISIC GRAL 65= 4680 MINUTOS 40 = 2160 MNUTOS 20 = 504 10 = 162 80=864PREP FISIC ESPEC 20 = 1440 MINUTOS 30 = 1620 MINUTOS 15 = 378 10 = 162 10=108PREP TEC- TACT 10 = 720 MINUTOS 25= 1350 MINUTOS 60 = 1512 75 = 1215 10=108PREP TEOR-PSIC 5 = 360 MINUTOS 55 = 270 MINUTOS 5 = 126 5 = 81 ----

ACTIVIDADES

43

TABLA DE

VOLUacuteMEN E

INTENSIDAD

5

4

3

2

1 Continuacioacuten en la siguiente pagina

FUERZA GENERAL 147 147 147 147 147 147 147 147 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RAPIDEZ GENERAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RESISTENCIA GRAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108JUEGOS 45 45 45 45 45 45 45 45 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108KATA 45 45 45 45 45 45 45 45 112 112 112 112 112 112 270 162 162 162 202 202 202 27 27KUMITE 45 45 45 45 45 45 45 45 112 113 113 113 113 113 270 162 162 162 203 203 203 27 27RAP DE REACCION 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 21 21 21 14 14 14 13 13RAPIDEZ ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 20 20 20 14 14 14 13 13FUERZA ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 33 20 20 20 13 13 13 14 14RESIST ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 34 20 20 20 13 13 13 14 14

Leyenda Micros C- corriente OFD ndash Obtencioacuten de la forma deportivaVolumen CH- choque EFD - Estabilizacioacuten de la forma deportiva Intensidad R ndash restablecimiento

A ndash aproximacioacuten CP ndash competitivo

44

Grafica 2 Macrociclo de la Federacioacuten de Karate Do

En todos los periodos encontramos la presencia de La preparacioacuten fiacutesica la preparacioacuten

teacutecnico-taacutectica preparacioacuten psicoloacutegica y el control de importantes factores (El control

nutricional control medico y otros) En las consideraciones de la preparacioacuten fiacutesica

encontramos un control muy particular referidos como Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesico

cuya finalidad es la de orientar o reorientar cuando fuera necesario las tareas de la

preparacioacuten fiacutesica

223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO

Los componentes prioritarios de la preparacioacuten fiacutesica los encontramos comprendidos en las

capacidades fiacutesicas que suelen dividirse en dos grandes grupos

Capacidades condicionales

Capacidades coordinativas

LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES

Estas capacidades estaacuten determinadas por los procesos energeacuteticos y del metabolismo y del

rendimiento de la musculatura voluntaria Aquiacute podemos encontrar la fuerza la resistencia

la velocidad a la que se suma la flexibilidad

LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS

Vienen determinadas por los procesos de direccioacuten del sistema nervioso y dependen de eacutel

Su nombre proviene de la capacidad que tiene el cuerpo de desarrollar una serie de acciones

determinadas Aquiacute encontrariacuteamos capacidades como el equilibrio ritmo diferenciacioacuten

cenesteacutesica y otras como la agilidad etc

45

FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS

Edad

Condiciones geneacuteticas

Sistema nervioso

Capacidades psiacutequicas

Haacutebitos (fumar beber hacer ejercicio etc)

Eacutepoca de inicio del entrenamiento

Desarrollo

FUERZA

Se denomina fuerza a la habilidad de moverse venciendo una resistencia Tambieacuten llamado

grado de tensioacuten que los muacutesculos desarrollan durante el trabajo6

La fuerza que se necesita para practicar diferentes deportes no es tan soacutelo diferente en la

cantidad tambieacuten lo es en la calidad pues hay diferentes tipos de fuerza No es lo mismo

tener que vencer la maacutexima resistencia posible a tener que transmitir el maacuteximo impulso a

una resistencia relativamente ligera Por eso la fuerza posee varias clasificaciones

Evoluciona de forma natural hasta los 8 antildeos A partir de los 12 que coincide con la

pubertad se desarrolla con mayor rapidez hasta los 18

Llega a su maacuteximo a los 25 antildeos aunque se puede mantener hasta los 35 con entrenamiento

adecuado En las personas sedentarias se produce un atrofio muscular ya que no trabajan la

fuerza Cabe destacar que el hombre tiene valores superiores a la mujer ya que la mujer

tiene menor masa muscular para aumentar

La fuerza es una cualidad muy importante en el ser humano desde el punto de vista de la

salud como desde el punto de vista del rendimiento fiacutesico

46

6wwwwordreferencecom

CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA

Fuerza maacutexima Es la mayor cantidad de fuerza que puede generar un muacutesculo o un

grupo de muacutesculos

Fuerza explosiva Pone en relacioacuten la fuerza y la velocidad La podemos expresar

como la capacidad de ejecutar Por ejemplo el saque de un tenista

Fuerza de resistencia Es la capacidad muscular para realizar una cantidad moderada

de fuerza durante un periodo prolongado de tiempo Por ejemplo el deporte del

remo

VELOCIDAD

La velocidad es una cualidad fiacutesica determinante para el rendimiento deportivo Estando

presente de alguna forma en todas las manifestaciones del deporte saltar correr levantar

La velocidad es un factor determinante en los deportes explosivos (por ejemplo saltos y la

mayoriacutea de los deportes de campo) mientras que en las competiciones de resistencia su

funcioacuten como factor determinante parece reducirse7

A partir de los 12 antildeos esta se incrementa (en la pubertad) El nivel maacuteximo se consigue

hacia los 20 antildeos y con un buen entrenamiento se puede mantener o mejorar hasta los 30 oacute

35 antildeos

La velocidad se clasifica en diferentes tipos

TIPOS DE VELOCIDAD

Velocidad miacutenima inicial

Velocidad miacutenima inicial que necesita un objeto para escapar de la gravedad y continuar

desplazaacutendose sin tener que hacer otro esfuerzo propulsor La velocidad de escape

generalmente se observa en la velocidad de lanzamiento de un objeto por ejemplo la

velocidad de un atleta cuando comienza a correr sin tener en cuenta el rozamiento con el

aire (resistencia aerodinaacutemica)8

47

7 wwwportalfitnesscom

8 wwwdeportedigitalgaleoncom

Velocidad de reaccioacuten

Se conoce con este nombre a la facultad del sistema nervioso para captar un estiacutemulo y

convertirlo en una contraccioacuten muscular o movimiento lo maacutes raacutepido posible Tambieacuten

podemos utilizar el ejemplo del atleta anterior en este caso es su capacidad para salir

corriendo al escuchar la sentildeal de salida

Velocidad de contraccioacuten

Es la frecuencia de contracciones musculares determinada por los impulsos nerviosos Por

ejemplo en una carrera de velocidad tendraacute ventaja el que maacutes veces y maacutes raacutepido

contraiga los muacutesculos

Velocidad de movimiento

Es la capacidad de realizar un movimiento en el menor tiempo posible Si el movimiento

implica todo el cuerpo se llama ldquovelocidad de movimientordquo y dependeraacute de la velocidad y

la frecuencia por ejemplo de los pasos Si el movimiento es un gesto que solo implica una

parte del cuerpo se llama ldquovelocidad gestual o segmentariacuteardquo

Velocidad-resistencia

Es la capacidad que tiene un muacutesculo o grupo de muacutesculos para mantener un determinado

movimiento a la maacutexima velocidad durante un cierto tiempo Las carreras de velocidad en

natacioacuten son un claro ejemplo de esta capacidad

48

RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA

Algunos conceptos de resistencia

HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga

duracioacutenrdquo

Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido

luchando contra los procesos de fatiga

Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de

la performancerdquo

Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo

Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor

tiempo posible

Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder

oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)

Es la cualidad fiacutesica que nos permite soportar y aguantar un esfuerzo durante el mayor

tiempo posible9

El desarrollo natural (sin entrenamiento) de la resistencia se produce De los 8 a 12 antildeos

hay un crecimiento mantenido de la capacidad de los esfuerzos moderados y continuados

Desde los 18 antildeos a los 22 se alcanza el liacutemite maacuteximo de la resistencia y a partir de los 30

va decreciendo

49

9 wwwdeportedigitalgaleoncom

El desarrollo de la resistencia permite oponerse al cansancio Esto es

Impedir la aparicioacuten de fatiga

Posponer la aparicioacuten de esta

Mantener el siacutendrome de la fatiga lo maacutes bajo posible

Una vez finalizado el esfuerzo procurar que la fatiga desaparezca lo maacutes raacutepido posible

Una de las principales causas por la que surge la fatiga es por la necesidad de oxigeno esto

es una demanda de oxigeno superior a la que nuestro organismo nos puede proporcionar

TIPOS DE RESISTENCIA

Seguacuten Harre

- Larga duracioacuten (mayor de 30rsquo)

- Media duracioacuten (de 10 a 30rsquo)

- Corta duracioacuten (de 3 a 9rsquo)

- De fuerza

- De rapidez

Seguacuten Ozolin

- General

- Especial

Seguacuten Vinuesa y colaboradores atendiendo a la participacioacuten de los muacutesculos

- Total

- Parcial

- Aerobia General (Pulsos entre 130 y 150 sub-critica)

Especial (Pulsos entre 160 y 170 critica)

- Anaerobia Alactaacutecida (Pulsos entre 170 y 180 supercritica)

Lactaacutecida (Pulsos mayores de 190 supercriacutetica)

50

DESDE LA PERPECTIVA DEL ENTRENAMIENTO

- De base Caraacutecter baacutesico para desarrollar otras capacidades

- De base I Independiente de la modalidad deportiva

- De base II Relacionado con la modalidad deportiva

- De base aciclica En juego o lucha con cambios Aciclicos de la carga

- Especifica Enfocada en la estructura de carga especiacutefica de cada modalidad

relacioacuten optima intensidad-duracioacuten

- Especifica de corta duracioacuten (35rsquorsquo a 2rsquo)

- Especifica de media duracioacuten (2rsquo a 10rsquo) ambas de resistencia de velocidad de

fuerza

- Especifica de larga duracioacuten I (10rsquo-35rsquo)

- Especifica de larga duracioacuten II (35rsquo-90rsquo)

- Especifica De larga duracioacuten III (90rsquo -6h)

- Especifica de larga duracioacuten IV (mas de 6h)

NUEVA CLASIFICACION DE RESISTENCIA

- Endurance Muy baja intensidad larga duracioacuten FC menores de 120 combustioacuten

de las grasas

- Capacidad aerobia Ritmo lento combustioacuten de los carbohidratos FC a un 75 de

la FCmax Apenas un ligero incremento de lactato en sangre Ej Trotar o marchar

30rsquo

- Potencia Aerobia Al limite de las posibilidades aerobias Es importante la via

anaerobia lactaacutecida (lactato entre 4 y 8mmoll) que es posible neutralizar o eliminar

Ej1km a un ritmo que no se extenueacute el atleta

- Capacidad anaerobia lactaacutecida las altas tasas de lactato dificultan la prolongacioacuten

del esfuerzo se manifiesta pesadez y agotamiento Pulsaciones se acercan al

maacuteximo

- Potencia anaerobia lactaacutecida Se limita la continuacioacuten del trabajo FC al maacuteximo

lactato al maacuteximo acidosis al maacuteximo

51

FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA RESISTENCIA

Respuestas adaptativas al correcto entrenamiento de la resistencia

a Aumento del ventriacuteculo izquierdo

b Mayor volumen sistoacutelico por aumento por aumento de la capacidad

ventricular

c Menor numero de pulsaciones tanto en reposo como en ejercicio

d Mayor difusioacuten capilar para mayor difusioacuten sanguiacutenea

e Aumento del porcentaje de hemoglobina posibilitando un mayor transporte

de oxigeno

Para el desarrollo de la resistencia es necesario tener en cuenta todos los fundamentos

bioloacutegicos analizados asiacute como la dependencia de esta capacidad a la funcionabilidad de

las fibras musculares de contraccioacuten lenta tipo I Las fibras musculares de contraccioacuten

raacutepida tipo II a y en particular las tipo II b solo participan cuando las unidades motoras

lentas se encuentran fatigadas o el trabajo fiacutesico es muy intenso En la medida que aumenta

el reclutamiento de fibras de contraccioacuten raacutepida aumenta la concentracioacuten sanguiacutenea de

lactato De ahiacute que el nivel del umbral del metabolismo anaerobio (uman) coincida con el

momento en que las fibras de contraccioacuten raacutepida son implicadas en el esfuerzo Esto

demuestra que hay dos formas baacutesicas de la resistencia aerobia y anaerobia

La resistencia aerobia se refiere al esfuerzo muscular que se utiliza con el uso del O2 para

emitir la energiacutea del combustible al muacutesculo Puede desarrollarse a traveacutes de la carrera

continua o del intervalo Mientras mas dure una actividad maacutes importante es su desarrollo

Hay que desarrollarla antes que la resistencia anaerobia

La resistencia anaerobia es la que se manifiesta en insuficiencia de O2 y se refiere a los

sistemas de energiacutea que permiten que los muacutesculos cooperen por medio de la energiacutea que

han acumulado El entrenamiento anaerobio permite que el atleta aguante la acumulacioacuten

de aacutecido laacutectico Hay dos tipos importantes de resistencia anaerobia

Resistencia a la velocidad Ayuda al atleta a correr raacutepido aun en presencia de aacutecido laacutectico

Resistencia a la fuerza Permite que el atleta continueacute con acumulacioacuten de aacutecido laacutectico

52

METODOS PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

CONTINUOS (estado Estable) DISCONTINUOS (Aspectos especiacuteficos)

Uniforme Variable Intervalos Repeticiones Tests yo competencias

-Baja intensidad -Fartlek -Extensivos -Extensivos

-Alta intensidad -Variados -Intensivos -Intensivos

-Media intensidad -Cuestas

-Cross country

El entrenamiento de la resistencia hay que asociarlo a los dos grandes grupos de meacutetodos

de entrenamiento El continuo o natural y el discontinuo o fraccionado Un repaso a la

evolucioacuten histoacuterica demuestra que mucho antes de aparecer en la literatura deportiva las

distintas clases de resistencia de acuerdo con los metabolismos energeacuteticos muchos

entrenadores por intuicioacuten los utilizaban separada y mezcladamente algunos tan

eficazmente que dieron origen a tres medios o teacutecnicas para el desarrollo de la resistencia

que han sido capaces de soportar el paso del tiempo manteniendo plena vigencia y eficacia

1 CARRERA CONTINUA Fue la primera en utilizarse cuando el deporte moderno

aparecioacute en Inglaterra Mejora el estado estable y equilibra el gasto y el aporte de oxigeno

en el esfuerzo

a) De baja intensidad o extensiva Se utiliza fundamentalmente para entrenar el

metabolismo de los aacutecidos grasos incrementar la resistencia somaacutetica y como esfuerzo

regenerativo Ej

Del 50 al 60 del VO2 max entre 10 a 25-35 km y hasta 160 pulsacionesmin

b) De media intensidad Se utiliza para el desarrollo en fases iniciales de la preparacioacuten y

posteriormente para el mantenimiento de la resistencia aerobia Ej Ritmo sostenido de 15 a

20 km hasta el 75 del VO2 max Y con FC entre 170-180 pulsacionesmin

c) De alta intensidad o intensiva Se utiliza para mejorar el consumo de oxigeno (potencia

aerobia) Ritmo proacuteximo al esfuerzo maacuteximo por encima del 90 del VO2 max Entre 15-

45rsquo aproximadamente 5 a 12 km con FC superiores a 180 pulsacionesmin

53

2 A INTERVALOS Se admite como su creador al entrenador alemaacuten Waldemar Gerschler

que lo utilizo con notable eacutexito antes de la Segunda Guerra Mundial Teoacutericamente se trata

de la divisioacuten de una distancia por medio de pausas intermedias o de la repeticioacuten de

distancias separadas por un intervalo En cualquier caso se trata de correr mayor velocidad

que si se hiciese de forma continua gracias a las recuperaciones entre cada esfuerzo

Elementos que lo conforman

Distancia del esfuerzo Fija o variable

Intervalo de recuperacioacuten En dependencia de la distancia

Repeticiones Numero de veces que se ejecuta la distancia

Tiempo de ejecucioacuten de la distancia Junto al intervalo de recuperacioacuten determina la

intensidad del esfuerzo

Series Posibilidad de agrupacioacuten de las repeticiones

Accioacuten durante el intervalo Debe ser activa para favorecer la movilizacioacuten del aacutecido

laacutectico

a- Tipos de entrenamiento a intervalos

1- Extensivo Para incrementar la resistencia aerobia Desarrolla la capacidad aerobia

Frecuencia Cardiaca hasta 170 pulsaciones por minuto

2- Intensivo Incremento del umbral anaerobio Frecuencia cardiaca hasta 180 pmin

Distancias entre 100 a 400 mts Tiempo de recuperacioacuten de 45rsquorsquo hasta 2rsquo Repeticiones de 8

a 20 Recuperacioacuten activa de ser posible

3 METODO CONTINUO Dentro de este se encuentra el FARTLEK Se admite que fue su

creador el sueco Gesta Holmeg aunque completado por su compatriota Gesta Olander Se

hizo popular a raiacutez de los eacutexitos de los corredores suecos Anne Anderson y Gonder Hagg

por los antildeos finales de la Segunda Guerra Mundial y los que le siguieron Se utiliza para

desarrollar la resistencia mixta aerobia-anaerobia Su caracteriacutestica es la actividad continua

con variaciones de la intensidad a discrecioacuten jugando alternativamente con ritmos o

distancias a seleccioacuten del atleta Predomina la carrera lenta sobre aceleraciones y es

preferible realizarlo sobre terrenos irregulares No debe sobrepasar una hora de duracioacuten

54

Los variados Tienen una gran similitud con el Fartlek en cuanto a la forma de ejecucioacuten

diferenciaacutendose en que las variaciones de velocidad son controladas y tienen un caraacutecter

especial dentro de la preparacioacuten Su influencia es mayormente sobre potencia aerobia y no

predomina la carrera lenta sino que se igualan o en algunos casos predomina la parte de

aceleraciones controladas Pueden realizarse todas las combinaciones posibles de acuerdo

al nivel del atleta y al objetivo que se persiga Ej 3-1 2-1 3-2 2-2 2-3 combinaciones

entre ellos etc

Tambieacuten dentro del meacutetodo continuo se encuentra el trabajo en cuestas cuya finalidad

principal es conseguir una mayor potencia muscular variando los efectos seguacuten los efectos

de la ejecucioacuten

a) Cuestas cortas (40-80 mts) Potencia y velocidad Tiempo de

recuperacioacuten 3-6rsquo 10-12 repeticiones

b) Cuestas medias (100-150 mts) Resistencia anaerobia Tiempo de

recuperacioacuten 2-3rsquo 10-15 repeticiones

c) Cuestas largas (200-300 mts) Resistencia aerobia Tiempo de

recuperacioacuten 45rsquorsquo-2rsquo de 15 a 20 repeticiones y mas

Dentro del meacutetodo discontinuo o fraccionado se encuentra ademaacutes del intervalo el meacutetodo

de repeticiones Estas tambieacuten se pueden clasificar en extensivas ( se utilizan para romper

la homeostasis velocidad moderada y recuperacioacuten mas o menos corta) y en intensivas (son

determinantes para alcanzar la velocidad de competicioacuten) que a su vez se pueden desglosar

en

a) Ritmo resistencia intervalos largos (500-5000 mts) a un tiempo cercano al ritmo de

la prueba repeticiones 4-8 tiempo de recuperacioacuten 3-6acute

b) Ritmo competicioacuten Distancia entre 13 12 y 23 de la distancia competitiva a un

tiempo correspondiente al paso de competencia De 3-5 repeticiones Tiempo de

recuperacioacuten 8-12rsquo

c) Resistencia a la velocidad mejora la resistencia anaerobia necesaria para los

esfuerzos finales intensos Pueden ser alaacutecticos o laacutecticos La duracioacuten intensidad

series y tiempos de recuperacioacuten van a depender del metabolismo anaerobio

especiacutefico empleado

55

FLEXIBILIDAD

A diferencia de las anteriores cualidades fiacutesicas la flexibilidad es una capacidad que se va

perdiendo desde que se nace

En esta cualidad las mujeres poseen mayores niveles de flexibilidad que los hombres Sus

articulaciones son maacutes laxas y permiten mayor movimiento ademaacutes poseen menos tono

muscular lo que contribuye aun maacutes

La flexibilidad es necesaria en muchos deportes en los cuales se requieren amplios

movimientos articulares como el taekwondo pero tambieacuten se necesita en deportes en los

que se debe desarrollar fuerza explosiva pues cuanta maacutes flexibilidad mayor seraacute el

recorrido y por tanto mayor el impulso que se obtendraacute10

Es importante para todos los deportistas entrenar la flexibilidad porque aparte de las

razones comentadas poseer flexibilidad previene de muchas lesiones La flexibilidad se

entrena por medio de los llamados estiramientos que muchas veces se incluyen en los

ejercicios de calentamiento previos al inicio de la competicioacuten o al entrenamiento

La flexibilidad posee cuatro componentes

Movilidad - Propiedad que poseen las articulaciones de realizar determinados tipos

de movimiento

Elasticidad - Propiedad que poseen algunos componentes musculares de deformarse

por influencia de una fuerza externa aumentando su extensioacuten longitudinal y

retornando a su forma original cuando cesa la accioacuten

Plasticidad Propiedad que poseen algunos componentes de los muacutesculos y

articulaciones de tomar formas diversas a las originales por efecto de fuerzas

externas y permanecer asiacute despueacutes de cesada la fuerza deformante

Maleabilidad Propiedad de la piel de ser plegada repetidamente con facilidad

retomando a su apariencia anterior al retornar a la posicioacuten original

56

10 wwwdeportedigitalgaleoncom

A su vez la flexibilidad se puede manifestar de dos formas

Flexibilidad Dinaacutemica Se realizan movimientos amplios de una o varias partes del

cuerpo

Flexibilidad estaacutetica Adoptar una posicioacuten de flexioacuten o extensioacuten determinada y

mantenerla durante un tiempo sin que se produzcan movimientos apreciables

La forma de evaluar las capacidades fiacutesicas comprendidas en la preparacioacuten fiacutesica

(control) es por medio de pruebas especiacuteficas asiacute encontramos Pruebas de fuerza

pruebas de velocidad pruebas de resistencia y otra gran variedad de ellas Aquiacute se

presentan algunas de las tantas pruebas o test existentes para la medicioacuten de las

capacidades fiacutesicas

TEST DE RESISTENCIA DE LA FUERZA

Para los muacutesculos de los Brazos

Se selecciona un tiempo constante entre 20 - 40 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Planchas (Lagartija) tomaacutendose la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el Tiempo de Trabajo

FR= Rep tw

57

Para los muacutesculos Flexores del Abdomen

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Abdominales el cual se realizara de cubito supino con las piernas flexionadas en un aacutengulo

de 90 grados Se tomara la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las Repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Reptw

Para los muacutesculos de las piernas

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Cuclillas (Sentadillas) se tomaraacute la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Rep tw

Queremos sentildealar que estos tipos de pruebas planteadas anteriormente se realizaraacuten para

comprobar el desarrollo de la Fuerza muscular con ejercicios sin sobre carga (no con Pesas)

y estaraacuten dirigidos a alumnos menores de 12 antildeos y en los mayores de esta edad que en su

preparacioacuten no utilicen ejercicios con sobre carga (Pesas)

58

224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA

El caso de las pruebas de la resistencia aeroacutebica general o baacutesica comprende varias

opciones como

Test Course Navette

Test de Cooper

Test del Banco de Balke

Test de Brown

Test de la Universidad de Montreal

Test de Banco de Harvard

Test de Bruce

Test de Balke de los 15 minutos

TEST DE COURSE NAVETTE

Otras denominaciones Test de Leger-Lambert

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima Determinar el VO 2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en recorrer la distancia de 20 metros ininterrumpidamente al ritmo

que marca una grabacioacuten con el registro del protocolo correspondiente Se pondraacute en

marcha el magnetoacutefono y al oiacuter la sentildeal de salida el ejecutante tendraacute que desplazarse hasta

la liacutenea contraria (20 metros) y pisarla esperando oiacuter la siguiente sentildeal Se ha de intentar

seguir el ritmo del magnetoacutefono que progresivamente ira aumentando el ritmo de carrera

Se repetiraacute constantemente este ciclo hasta que no pueda pisar la liacutenea en el momento en

que le sentildeale el magnetoacutefono Cada periodo riacutetmico se denomina palier o periodo y

tiene una duracioacuten de 1 minuto El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten

correspondiente

El VO2 maacuteximo se calcula a partir de la velocidad de carrera que alcanzoacute el ejecutante en el

uacuteltimo periodo que pudo aguantar

59

Normas En cada uno de los desplazamientos se deberaacute pisar la liacutenea sentildealada en caso

contrario abandonara la prueba El ejecutante no podraacute ir a pisar la siguiente liacutenea hasta que

no haya oiacutedo la sentildeal Esta sentildeal ira aceleraacutendose conforme va aumentado los periodos

Cuando el ejecutante no pueda seguir el ritmo del magnetoacutefono abandonara la prueba

anotando el uacuteltimo periodo o mitad de periodo escuchado

Material Pista 20 metros de ancho magnetoacutefono y cassette con la grabacioacuten del protocolo

del Test de Course Navette

TEST DE LA UNIVERSIDAD DE MONTREAL

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Utiliza los mismos principios metodoloacutegicos que el Test de Leger-Lambert El

test se inicia con un ritmo de carrera de 8 kmh y aumenta la velocidad 1 kmh cada 2

minutos El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Las mismas que en el Test de Leger-Lambert

Material Pista 20 metros de ancho cassette y magnetoacutefono con la grabacioacuten del protocolo

del test de la Universidad de Montreal

TEST DE COOPER

Otras denominaciones Test de los 12 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica Determinar el VO2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante doce minutos de carrera

continua Se anotara la distancia recorrida al finalizar los doce minutos El resultado se

puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Teoacutericamente una carga constante que provoca el agotamiento a los 12 minutos de

iniciarse correlaciona significativamente con el valor del VO2 maacuteximo Normas Cuando

60

finalicen los doce minutos el alumno se detendraacute hasta que se contabilice la distancia

recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DEL ESCALON DE HARVARD

Otras denominaciones Step Test

Objetivo Medir la capacidad aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Consiste en bajar y subir un escaloacuten de 508 centiacutemetros de altura durante 5

minutos con una frecuencia de 30 ciclos por minuto Un ciclo se considera cuando el

alumno coloca un pie sobre el escaloacuten sube colocando ambos pies en el mismo extiende

completamente las piernas y endereza la espalda e inmediatamente desciende comenzando

con el pie que subioacute primero Cuando el alumno termina la prueba se sienta y se realizan

tres tomas de pulso de 30 segundos cada una del siguiente modo Una al minuto de

finalizar el ejercicio (P1) Otra a los dos minutos (P2) Una maacutes a los 3 minutos (P3)

Normas El ritmo debe de ser mantenido constantemente a lo largo de toda la prueba Si el

alumno se retrasa en maacutes de 10 segundos la prueba se considera finalizada Para facilitar el

ritmo de ejecucioacuten se puede utilizar un metroacutenomo

Material Banco o escaloacuten de 508 cm de altura (aunque 50 cm tambieacuten son vaacutelidos)

cronoacutemetro y metroacutenomo

61

TEST DE BALKE

Otras denominaciones Test de los 15 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante quince minutos de

carrera continua Se anotaraacute la distancia recorrida al finalizar los quince minutos El

resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Cuando finalicen los quince minutos el alumno se detendraacute hasta que se

contabilice la distancia recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DE BANCO DE BALKE

Otras denominaciones Test del banco ergomeacutetrico de Balke

Objetivo Determinar el consumo maacuteximo de oxigeno

Desarrollo Consiste en subir y bajar una serie de bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros

en este orden durante dos minutos en cada uno de ellos y a un ritmo de 30 subidas por

minuto Cuando el alumno no puede mantener el ritmo se da por finalizada la prueba

Material Bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros de altura cronoacutemetro pulsoacutemetro y

metroacutenomoDada la diversidad de pruebas existentes para evaluar la capacidad aeroacutebica

se vuelve una situacioacuten critica para el entrenador seleccionar cual de ellos utilizar en sus

controles del entrenamiento frente a esta situacioacuten este equipo investigador se propone

realizar un estudio comparativo de los resultados de aplicar los tres test mas comunes a un

grupo de deportistas a fin de recomendar la mejor o mejores opciones11

11 wwwumcecl

62

23 DEFINICION DE TERMINOS

PRUEBA O TEST Es la medicioacuten que se realiza con el objetivo de determinar el estado

del deportista o el nivel de preparacioacuten que tiene de una o mas capacidades

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Es un proceso pedagoacutegico orientado directamente

hacia el logro de elevado resultado deportivo

FORMA DEPORTIVA Es el estado maacuteximo de rendimiento en que se encuentra un

deportista en un periodo de tiempo determinado

CONSUMO MAXIMO DE OXIGENO El volumen maacuteximo de oxigeno conocido como

VO2 max es el maacuteximo transporte de oxigeno que nuestro organismo puede realizar en un

minuto Es la manera mas eficaz de medir la capacidad aeroacutebica de un individuo cuanto

mayor sea el VO2 max mayor seraacute capacidad cardiovascular de esta

PALIER Palabra francesa que significa nivel

PULSOMETRO Pulsoacutemetro es un aparato electroacutenico utilizado para medir la velocidad de

los latidos del corazoacuten o pulso cardiaco

METRONOMO Un metroacutenomo es un dispositivo que produce un pulso regulado con el

fin de establecer un tiempo de duracioacuten determinado para una interpretacioacuten precisa de las

notas que forman parte de una composicioacuten musical Es en palabras sencillas algo asiacute como

un reloj regulable cuyo tic tac se puede escuchar lo que es de suma utilidad para los

muacutesicos de tal manera de establecer una duracioacuten para los tiempos de las notas

CRONOMETRO La palabra cronoacutemetro tiene un origen griego ya que estaacute inspirada en

Cronos el dios del tiempo Es un reloj o una funcioacuten del reloj que se utiliza para medir

fracciones de tiempo por lo general cortas y de manera muy precisa usualmente con fines

deportivos

63

CAPITULO III

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

31 TIPO DE INVESTIGACION

Este estudio es descriptivo ya que su objeto fue el de establecer el grado de igualdad que

presenta la caracteriacutestica de un grupo de pruebas fiacutesicas referidas a la resistencia es de

observar que los datos son valores numeacutericos lo que la torno una investigacioacuten cuantitativa

INVESTIGACION DESCRIPTIVA Su objetivo es investigar los sucesos y los valores en que se manifiesta una o maacutes variables El procedimiento es medir y describir en un grupo de personas u objetos una o mas variables y al formular sus hipoacutetesis estas son descriptivas

32 POBLACION

La poblacioacuten la constituyen los 40 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15 de fuacutetbol de

El Salvador

33 MUESTRA

La muestra de esta investigacioacuten la forman los 15 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15

de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo sistemaacutetico

34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS

341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos

diferentes)

342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas

343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el

registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se

aplicaron los test

64

344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5

bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo

pulsoacutemetro CD y hoja de registro

35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO

Como primer paso se realizo un ensayo con joacutevenes futbolistas menores de quince antildeos los

cuales son seleccionados de la Asociacioacuten Departamental de Fuacutetbol Aficionado del

Departamento de Cuscatlaacuten (ADFA) la cual se efectuoacute el diacutea saacutebado 17 de febrero de

2007 El grupo de ensayo estuvo compuesto de 21 joacutevenes el cual se dividioacute en tres grupos

de 7 por prueba para el desarrollo de las pruebas se contoacute con un grupo de 12

colaboradores los cuales se designaron a 4 de ellos para la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas dicho ensayo sirvioacute para determinar el orden de aplicacioacuten de las pruebas a la

seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol como para verificar las posibles dificultades a la hora

de la aplicacioacuten de cada una de las mismas Al momento de aplicar los test a la Seleccioacuten

Nacional sub-15 de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo

sistemaacutetico las pruebas se efectuaron con una diferencia de 72 horas entre una y otra los

resultados se convirtieron en teacuterminos de VO2 MAX (Consumo Maacuteximo de Oxigeno)

Se aplico la ldquotrdquo de Student por cada par de grupos de datos

Primer grupo de datos Cooper y Course Navette

Segundo par de datos Course Navette y Banco de Balke

Tercer par de datos Cooper y Banco de Balke

65

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS

A continuacioacuten se presentan los resultados de la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia

aeroacutebica (Cooper course navette y banco de balke) Siendo estas aplicadas a los integrantes

de la seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol la que incluye a los mejores valores en esta

disciplina deportiva (en la edad de 15 antildeos)

a) La primera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COOPER el diacutea 05 de marzo de 2007 en la pista de atletismo del

polideportivo de la Universidad de El Salvador (ver fotografiacutea Nordm 1) iniciando a las

230 de la tarde finalizando a las 430 de la tarde para el desarrollo de esta prueba

contamos con un equipo de once personas todos ellos con conocimientos y

experiencia en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de

los futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla I)

La transformacioacuten de la distancia recorrida a VO2 maacutex Se obtiene aplicando la formula

VO2 maacutex = (Metros recorridos ndash 504) 45

65

Fotografiacutea 1 Desarrollo del test de Cooper

Tabla I Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Cooper a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla 1)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizoacute sin ninguacuten inconveniente ya que es conocida

por los futbolistas de la Sub-15 (esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten de la

resistencia aeroacutebica) beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

b) La segunda prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de BANCO DE BALKE el diacutea 8 de marzo de 2007 en la cancha nuacutemero tres de

la Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol (ver fotografiacutea Nordm 2) iniciando a las 200 de la

tarde y finalizando a las 630 de la noche para la ejecucioacuten de esta prueba se contoacute

con un equipo de siete personas todos ellos con conocimientos y experiencia en la

aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los futbolistas y

los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta columna los

valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla II)

66

Nordm Nombre del Atleta Distancia Recorrida

VO2

Maacutex1 Ricardo Guevara 2937 mts 54062 Israel Heacutercules 3041 mts 56373 Fidel Morales 3151 mts 58824 Antonio Palacios 2895 mts 53135 Marvin Iraheta 3086 mts 57376 Yelsin Hernaacutendez 2954 mts 54447 Enrique Taacuterio 2818 mts 51428 Geovanny Ayala 2963 mts 54649 Ronald Montenegro 2676 mts 4826

10 Rudiz Gaacutemez 3165 mts 591311 Jersoacuten Urquilla 3056 mts 567112 Julio Valencia 2705 mts 489113 Luiacutes Cuestas 3260 mts 612414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 3212 mts 601715 Joseacute Daniel Chaacutevez 2942 mts 5417

Para la obtencioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno fue por medio de la formula

VO2 maacutex (H x N x 133 x 178) + 105

En donde

H= Altura del banco

N= Numero de subidas por minuto

En esta investigacioacuten al grupo de joacutevenes que se les aplico las pruebas son entrenados

entonces N que es numero de subidas por minuto seraacute de 30 (en el caso de personas

sedentarias N es igual a 24 subidas por minuto)

Fotografiacutea 2 Desarrollo de la prueba Banco de Balke

67

Tabla II Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Banco de Balke a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

Nordm Nombre del Atleta Banco Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 5 46012 Israel Heacutercules 4 3893 Fidel Morales 2 2474 Antonio Palacios 4 3895 Marvin Iraheta 3 3186 Yelsin Hernaacutendez 3 3187 Enrique Taacuterio 3 3188 Geovanny Ayala 5 46019 Ronald Montenegro 4 389

10 Rudiz Gamez 5 460111 Jerson Urquilla 5 460112 Julio Valencia 4 38913 Luiacutes Cuestas 5 460114 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 5 460115 Joseacute Daniel Chaacutevez 5 4601

(Tabla 2)

NOTA Al momento de la aplicacioacuten de esta prueba se contoacute con un imprevisto en el

ambiente ya que se desarrollaba un juego de fuacutetbol en la cancha vecina lo cual causaba un

nivel de desconcentracioacuten en algunos de los seleccionados

La prueba fue iniciada el cancha Nordm 3 de la Federacioacuten Salvadorentildea de fuacutetbol debido a que

las instalaciones de la Federacioacuten estaban proacuteximas a cerrar nos vimos en la necesidad de

finalizar la prueba en la Villa Centro Americana lugar de hospedaje de los atletas

c) La tercera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COURSE NAVETTE el diacutea 13 de marzo de 2007 en la cancha de

Balonmano de la Villa Centra Americana (ver fotografiacutea Nordm 3) iniciando a las 300

de la tarde finalizando a las 530 de la tarde para la ejecucioacuten de esta prueba se

contoacute con un equipo de cinco personas todos ellos con conocimientos y experiencia

en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los

68

futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla III)

Para la transformacioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno lo obtuvimos por medio de la tabla

de baremos que presentamos la cual nos muestra la equivalencia del palier alcanzado a

distancia recorrida para luego transformar esta en consumo maacuteximo de oxigeno por medio

de la formula

VO2 maacutex = 5857 x velocidad (kmh) ndash 19458

Fotografiacutea 3 Desarrollo de la prueba Course Navette

69

Tabla III Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Course Navette a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla III)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizo sin ninguacuten inconveniente ya que dentro del

plan de entrenamiento del antildeo pasado esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten

de la resistencia aeroacutebica beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

70

Nordm Nombre del Atleta Palier Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 9 53752 Israel Heacutercules 11 59613 Fidel Morales 11 59614 Antonio Palacios 9 53755 Marvin Iraheta 12 62546 Yelsin Hernaacutendez 10 56687 Enrique Taacuterio 9 53758 Geovanny Ayala 10 56689 Ronald Montenegro 10 5668

10 Rudiz Gamez 9 537511 Jerson Urquilla 9 537512 Julio Valencia 9 537513 Luiacutes Cuestas 12 625414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 13 654615 Joseacute Daniel Chaacutevez 10 5668

42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS

Los objetivos de esta investigacioacuten proponen un estudio acerca de los resultados de las tres

pruebas de resistencia aeroacutebica maacutes populares (Cooper Course Navette y Banco de Balke)

asiacute verificaremos si difieren o no significativamente entre ellas En las fechas 5 8 y 13 de

marzo del 2007 se llevaron a cabo sus aplicaciones correspondientes a los joacutevenes de la

seleccioacuten sub-15 de fuacutetbol de El Salvador Siendo Cooper una prueba medida en metros

corridos linealmente Course Navette medida en niveles de carrera de ida y vuelta de

tramos de veinte metros y Banco de Balke en frecuencia cardiaca alcanzados y en cinco

bancos de alturas diferentes

El objetivo general de esta investigacioacuten es Valorar la diferencia significativa en los

resultados que arrojan las pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco

de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el

uso de cada una de ellas

En atencioacuten a ello pasamos a aplicar la ldquotrdquo de Student ya que es una prueba estadiacutestica para

evaluar si dos grupos difieren entre si de manera significativamente respecto a sus medias

Se simboliza ldquotrdquo

Donde X1 es la media aritmeacutetica de un grupo X2 es la media aritmeacutetica del otro grupo S21

es la desviacioacuten estaacutendar del primer grupo elevada al cuadrado N1 es el tamantildeo del primer

grupo S22 es la desviacioacuten estaacutendar del segundo grupo elevada al cuadrado y N2 es el

tamantildeo del segundo grupo

Para saber si el valor ldquotrdquo obtenido presenta diferencia significativa se obtiene la ldquotrdquo de

tabla La prueba ldquotrdquo (se basa en una distribucioacuten muestral o poblacional de diferencias de

medias conocida como la distribucioacuten ldquotrdquo de Student) Esta distribucioacuten es identificada por

los grados de libertad

71

Como primer objetivo especifico tenemos

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla IV)

Tabla IV Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla IV)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

72

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X2)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(ver tabla V)

Tabla V Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

(Tabla V)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

73

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

S = 373

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Cooper

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Cooper

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

Sustituyendo datos

74

t = 148 ldquotrdquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de

170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es menor que la ldquotrdquo tabular no se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores

de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE

Lo que significa que son equivalentes en su aplicacioacuten

Como segundo objetivo especifico tenemos

75

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Course

Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(Tabla VI)

Tabla VI Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

76

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

(Tabla VI)

S = 373

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Tabla VII)

Tabla VII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Banco de

Balke

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA BANCO DE BALKE

77

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

(Tabla VII)

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Course Navette y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

78

t = 871 ldquotldquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la t obtenida es mayor a la ldquotrdquo de tabla

dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE y

valores de la media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

Terminando con nuestro tercer y uacuteltimo objetivo especiacutefico tenemos

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

79

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla

VIII)

Tabla VIII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla VIII)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

80

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Ver tabla IX)

(Tabla IX)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE BANCO DE BALKE

81

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

82

t = 77 Obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la ldquotrdquo obtenida es mayor a la ldquotrdquo de

tabla dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores de la

media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

CUADRO DE DATOS

Valor TObjetivo Especifico

Valor T Obtenida

Valor T Tabular Dictamen

Valorar la Diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

148 170No hay

diferencia significativa

83

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba Course Navette y Banco de Balke al ser aplicados a un mismo grupo de deportistas

871 170Si hay

diferencia significativa

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

770 170Si hay

diferencia significativa

43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

El objetivo general de esta investigacioacuten se referiacutea a Valorar la diferencia significativa en

los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COOPER COURSE

NAVETTE y BANCO DE BALKE al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin

de poder recomendar el uso de cada una de ellas

Al teacutermino de la aplicacioacuten de las tres pruebas se ha establecido que las pruebas COOPER

y COURSE NAVETTE no tienen diferencia significativa entre ellas pero si la hay al

comparar estas con la prueba de BANCO DE BALKE Con la que si presenta diferencia

significativa lo que significa que las 2 primeras son equivalentes y que no existe

equivalencia de estas con la tercera

84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 CONCLUSIONES

1 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE

y COOPER al aplicarse a un mismo grupo de personas de igual edad e igual nivel

de entrenamiento arrojan resultados equivalentes que no presentan diferencia

significativa

2 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE

difieren significativamente de los que se obtienen en la aplicacioacuten de las pruebas de

resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE y COOPER al aplicarlos a un mismo

grupo de personas de igual edad e igual nivel de entrenamiento

3 La prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE demanda de los evaluados

ademaacutes de de la capacidad de resistencia un buen nivel de coordinacioacuten dinaacutemica

especifica y cierto desarrollo de la fuerza resistencia del tren inferior lo cual

descalifica su aplicacioacuten en un grupo de sujetos poco entrenados

85

4 En la aplicacioacuten de cualquiera de las pruebas de resistencia aeroacutebica 1 COURSE

NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se hace necesaria una

experiencia previa del evaluadoa a fin de que presente su mejor rendimiento

5 para efectos de facilidades en la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia aeroacutebica

1 COURSE NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se encontroacute que la

prueba Course Navette es la de mas faacutecil implementacioacuten (dado que solo precisa de

un corredor de 24 metros de largo reproductor y C D) en segundo lugar

encontramos la prueba de Cooper (que demanda un equivalente a una pista de

atletismo de al menos 240 metros de periacutemetro) y en tercer lugar se ubica la prueba

de Banco de Balke (porque demanda 5 bancos con caracteriacutesticas especiales como

resistencia y una zona amplia de sustentacioacuten maacutes el pulsoacutemetro)

52 RECOMENDACIONES

1 La prueba de resistencia aeroacutebica Banco de Balke se recomienda ser utilizada en

deportes individuales debido al tiempo que esta se lleva en su aplicacioacuten (17

minutos promedio por atleta) y en los deportes de conjunto la aplicacioacuten de esta

prueba tomariacutea un considerable tiempo a menos que se cuente con varios juegos de

bancos varios equipos de aplicadores Metroacutenomos y Pulsoacutemetro

2 La prueba de resistencia aeroacutebica Course Navette se recomienda que sea utilizada

por los deportes de conjunto en especial en los que su desempentildeo incluya

desplazamientos al frente con cambios de direccioacuten (intercalados)

3 La prueba de resistencia aeroacutebica Cooper puede ser utilizada en deportes tanto

individuales y de conjuntos con caracteriacutesticas en su competencia de una carrera

continua y lineal

4 Para la aplicacioacuten de la prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE se

considera contar con al menos tres aplicadores asiacute 1 Controlador de pulsoacutemetro 2

86

Controlador de tiempo y registro de pulsaciones y 3 asistencia y seguridad del

evaluando

5 Para la aplicacioacuten de COURSE NAVETTE es conveniente en la evaluacioacuten del

sujeto poca experimentado contar en voz alta al menos los tiempos necesarios en

los 4 oacute 5 primeros recorridos (primer palier)

BIBLIOGRAFIA

Carta Oliacutempica de los Deportes

Chinchilla Flamenco Dionisio Abraham Guiacutea Didaacutectica II para seminarios de

investigacioacuten social I edicioacuten 2006

Dasilva A (1970) Psicologia del Deporte y preparacioacuten del Deportista Buenos

aires Editorial Kapelusz

Forteza de la Rosa Armando Ranzola Rivas Alfredo Teoriacutea y Metodologiacutea del

Entrenamiento Deportivo Apuntes de Clase

Ley General de los Deportes de El Salvador

Matveyeu LP (1977) Periodizacion del Entrenamiento Deportivo Madrid

Graficas Reunidas

Ozolin NG(SF) Sistema Contemporaneo de Entrenamiento Deportivo La habana

ISCF

wwwefdeportecom

87

wwwgaleoncom

wwwportalfitnesscom

wwwsudarlacamisetacom

wwwwikipediacom

88

8888

ANEXO I

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIA Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

ldquoDIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONALrdquo

Trabajo de Graduacioacuten Presentado por

Aguilar Rivera Claudia Margarita

Granados Campos Jessica Marianela

Guidos Cardona Elmer Edgardo

Para optar al Grado de

Licenciatura en Ciencias de la Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica

Deporte y Recreacioacuten

Docente director MDU Santos de Jesuacutes Lucero Domiacutenguez

Ciudad Universitaria San Salvador Mayo de 2007

8988

ANEXO I

DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONAL

Hoy El Salvador busca modernizarse para procurar nuevos niveles de desarrollo humano

y progreso en el orden nacional asiacute el crecimiento econoacutemico se presenta como la

primera gran tarea en la que el sector privado esta llamado a ser el principal

protagonista debiendo innovarse volverse maacutes competitivo a invertir a generar empleos

y replantean sus modelos empresariales

El ministerio de economiacutea de cara a esta actualidad ha propuesto impulsar los siguientes

ejes de trabajo

1 Consolidar la apertura comercial

2 aprovechar las oportunidades comerciales

3 Mejorar el funcionamiento del mercado interno

4 Descentralizar la actividad productiva

Estos ejes se desglosan de la siguiente manera

1 CONSOLIDACION DE LA APERTURA COMERCIAL

a) TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS

Existen grandes oportunidades en diferentes sectores como algodoacuten derivados de la

cantildea de azuacutecar productos de mar cafeacute manufacturas hierro acero aluminio y sus

manufacturas papel y cartoacuten servicio de comercio exterior Especialmente con la

duplicacioacuten de la cuota de azuacutecar en el mercado americano por el CAFTA

b) OTRAS NEGOCIACIONES

Los tratados de libre comercio con los 10 principales socios comerciales de El Salvador

eliminan el mito de la estrechez territorial y de tamantildeo del mercado que enfrentan

nuestras empresas al pasar de un mercado de 6 millones de consumidores a uno de 492

millones de consumidores con un mayor potencial de compra

9088

2 APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES COMERCIALES SOBRE BASES

DE COMPETITIVIDAD

a) CLIMA DE NEGOCIOS

El gobierno promete tomar las riendas para facilitar los negocios en el paiacutes con la

reduccioacuten de traacutemites burocraacuteticos de leyes y de inversioacuten fortalecimiento de la

supervisioacuten de mercados tanto en competencia como en proteccioacuten al consumidor

b) CALIDAD

Para aprovechar mejor las oportunidades comerciales se ha impulsado un sistema de

innovacioacuten tecnoloacutegica con proyectos concretos y programas de calidad

Se ha coordinado con el Vice Ministerio de Innovacioacuten Tecnoloacutegica del Ministerio de

Educacioacuten el desarrollo de un Plan de Capacitacioacuten en ingles y computacioacuten con la

participacioacuten del INSAFORP universidades y empresas privadas para fortalecer al

recurso humano necesario para las nuevas inversiones en tecnologiacuteas de la informacioacuten

c) INNOVACION TECNOLOGICA

Con el objeto de dinamizar e impulsar la innovacioacuten tecnoloacutegica en el paiacutes se conformo

el Grupo Promotor de la Innovacioacuten integrado por representantes del sector privado

puacuteblico y acadeacutemico quienes formularan las directrices que regiraacuten el esfuerzo nacional

de innovacioacuten

3 FORTALECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO EN BENEFICIO DEL

CONSUMIDOR Y EMPRESAS

En el marco de una poliacutetica de mercado abierto al mundo el paiacutes ha llevado acabo un

proceso de modernizacioacuten del Estado que le permitioacute desligarse de aquellas actividades

que son propias del sector privado permitiendo avances en la cobertura y accesibilidad

de los mismos Se han identificado que algunas prestaciones de servicios podriacutean

garantizar la sostenibilidad de beneficios para la poblacioacuten

La actividad gubernamental se ha enfocado en programas que permitan al sector privado

participar en los mercados con calidad eficiencia y precios justos a traveacutes de el

mejoramiento de las condiciones de competencia el perfeccionamiento del

9188

funcionamiento de mercados estrateacutegicos (hidrocarburos y energiacutea) apoyando los

instrumentos y mecanismos de proteccioacuten al consumidor

4 DESCENTRALIZACION DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

En esta aacuterea se impulsaran proyectos para generar condiciones que faciliten la

implementacioacuten de proyectos de inversioacuten que favorezcan el progreso econoacutemico y

social de las localidades disminuyendo los desequilibrios territoriales que se generan

por la concentracioacuten de la actividad econoacutemica servicios sociales y oportunidades de

empleo en aacutereas urbanas principalmente en el aacuterea metropolitana de San Salvador

El objetivo ha sido facilitar el desarrollo a nivel local a traveacutes de programas en inversioacuten

puacuteblica en la articulacioacuten del aacutembito nacional y el enfoque territorial permitiendo que

afloren las oportunidades de inversioacuten y empleo especialmente en aacutereas rurales

Con la postura mostrada por el Ministerio de Economiacutea el actual gobierno supone que

ayuda al desarrollo econoacutemico del paiacutes mas esto parece beneficiar tan solo a los

poseedores del gran capital no asiacute a la mediana y pequentildea empresa y menos aun al

salvadorentildeo promedio

Se dice que El Salvador en estos uacuteltimos antildeos es uno de los paiacuteses de Centroameacuterica con

el mejor desarrollo tecnoloacutegico en cuanto a la comunicacioacuten y medios de

comercializacioacuten lastimosamente los avances tecnoloacutegicos no siempre van a influenciar

positivamente ya que estos eliminan mano de obra nacional ayudando a que el

desempleo incremente

El problema del mercado laboral en El Salvador se puede observar maacutes claramente a

traveacutes de las tasas de subempleo (281 seguacuten encuesta 2001) Entendiendo que la

poblacioacuten subempleada o subocupada es aquella que trabaja involuntariamente menos de

40 horas a la semana o bien la que trabaja 40 horas o maacutes a la semana y que percibe un

ingreso menor al salario miacutenimo establecido

En El Salvador seguacuten el Informe de Desarrollo Humano 2001 del PNUD se registran

tasas moderadas de desempleo (70) (carencia total de empleo o subempleo) sin

embargo el desempleo afecta de manera importante al grupo de joacutevenes de hasta 24

antildeos de edad para quienes la tasa se encuentra entre el 12 y el 14 por ciento

9288

EL desempleo femenino es 14 veces maacutes elevado que el de los hombres En El

Salvador una proporcioacuten menor de hombres sufrioacute de la falta de trabajo en las mujeres

y joacutevenes el desempleo es mayor

El desempleo estaacute asociado a incapacidad de la economiacutea regional de ampliar la oferta

de puestos de trabajo aumentada por un gran flujo migratorio del campo para la Regioacuten

Metropolitana de Salvador lo que tiene oriacutegenes estructurales y coyunturales

Un problema presente en la economiacutea de cualquier paiacutes lo constituye la inflacioacuten la

que puede verse como el desequilibrio econoacutemico caracterizado por la subida general

de precios que proviene del aumento del papel moneda deterioro y mal manejo de la

economiacutea de un paiacutes trayendo como consecuencia que no haya ajuste en los contratos

de trabajos prestamos y un salario que no cubre ni las necesidades baacutesicas la inflacioacuten

baacutesicamente se advierte en el aumento del costo de los Bienes y Servicios

La privatizacioacuten de la banca nacional el inminente proceso de dolarizacioacuten la apertura a

negociaciones con otros paiacuteses en la creacioacuten de Tratados de Libre Comercio y el

ingreso de empresas multinacionales nos permite reconocer que El Salvador dejo hace

muchos antildeos atraacutes la estructura de un paiacutes agro exportador pasando un buen tiempo por

el paiacutes centroamericano de mayor desarrollo industrial hasta llegar al momento actual

en el que el aacuterea mas desarrollada del paiacutes es la Banca y sus diferentes Servicios

financieros

El PNUD organismo internacional identifica a El Salvador como uno de los paiacuteses con

menores iacutendices de trabajo decente eso se explica porque en el empleo formal que

desarrollan en algunos sectores productivos como la maquila se violan

sistemaacuteticamente los derechos laborales pero aun asiacute el gobierno permite que empresas

como estas sigan viniendo a instalarse y seguirse aprovechando de la mano de obra

salvadorentildea una de las violaciones observadas en las maquilas es la falta de pago e

inscripcioacuten de mujeres trabajadoras al Instituto Salvadorentildeo del Seguro Social (ISSS)

con la consecuente ausencia del servicio de salud

A lo anterior se suma que muchas mujeres se auto emplean en actividades comerciales

las que al igual que las anteriores no cotizan al ISSS elevando a un 54 la cantidad de

trabajadores no cotizantes del Servicio de salud

9388

La directora de la Organizacioacuten de Mujeres Salvadorentildeas (ORMUSA) consideroacute que el

trabajo precario se concentra en las mujeres esto se debe a que la poliacutetica de empleo que

se promueve desde el Estado es atrayendo inversioacuten extranjera de baja calidad que no

exige mayores niveles de preparacioacuten del recurso humano

La opinioacuten de la oposicioacuten es que el desempleo y el alto costo de la canasta baacutesica son

las principales causas de pobreza en El Salvador tambieacuten aseguroacute que los precios de la

canasta baacutesica familiar se han disparado auacuten maacutes por el alza incontrolada de los

combustibles

Antildeade que el gobierno no ha mostrado voluntad por resolver esta problemaacutetica y ha

rechazado las diversas medidas propuestas por ellos para enfrentar la crisis

El FMLN propone ademaacutes buscar alternativas de compra de combustibles bajo sistemas

preferenciales como los ofrecidos por Venezuela proceso que esta por ver si es

realizable

Tambieacuten insiste en ratificar convenios de la Organizacioacuten Internacional del Trabajo

(OIT) para ampliar garantiacuteas y derechos de los trabajadores y rechaza que el paiacutes

adquiera nuevos preacutestamos del exterior al tiempo que denuncia corrupcioacuten en la gestioacuten

actual asegurando que la deuda exterior del paiacutes asciende a maacutes de siete mil millones de

doacutelares y ha desbordado el 47 por ciento de la produccioacuten nacional de bienes y servicios

(PIB)

El partido opositor explica que hasta el antildeo 2000 la deuda exterior era gestionada

mediante preacutestamos con organismos internacionales pero en los uacuteltimos cuatro antildeos el

Gobierno la ha incrementado con bonos que no es maacutes que hacer crecer la deuda

exterior

Por esa causa este antildeo se tendraacuten que pagar 587 millones de doacutelares para amortizarla

cifra superior a las asignadas a educacioacuten y salud en el presupuesto nacional del 2005

Se indica que la mayor parte del alto endeudamiento no estaacute destinado a financiar

inversioacuten para el desarrollo en beneficio directo de la poblacioacuten y que el dinero

proveniente de la venta de los bonos fue malgastado y no fue invertido en escuelas

viviendas hospitales carreteras reactivacioacuten econoacutemica o la generacioacuten de empleos que

constituyen el rubro de inversioacuten social Alertoacute que el Gobierno prepara una solicitud de

9488

nuevos preacutestamos a organismos financieros internacionales para adquirir maacutes deuda

para pagar el ya voluminoso deacutebito

El FMLN ha pedido al Congreso aprobar la Ley Reguladora del Endeudamiento

Puacuteblico para el Desarrollo Social un proyecto presentado desde octubre del 2004

Asimismo propone abrir un proceso de renegociacioacuten y gestioacuten de condonacioacuten de la

deuda ante los organismos crediticios internacionales como paiacutes pobre y altamente

endeudado

Tambieacuten insiste en reformar la Ley General de Electricidad en un intento por controlar

las constantes distorsiones que sufren los precios de la generacioacuten energeacutetica Los

diputados de izquierda han censurado reiteradamente la pasividad del Gobierno por no

hacer del mercado eleacutectrico un sector competitivo y transparente Todo lo anterior

sentildeala lo precario de la Economiacutea Nacional

REMESAS

A partir de los 80 que fue la eacutepoca en que se desatoacute con maacutes violencia el conflicto armado

miles de salvadorentildeos emigraron a Estados Unidos desde donde realizan un envioacute

considerable de remesas a sus familiares en El Salvador sacando a flote la economiacutea

La migracioacuten es una de las principales salidas y soluciones a la difiacutecil situacioacuten de

desempleo que vive la poblacioacuten principalmente para los y las que no han podido superar o

adoptar las imperantes condiciones de estos

Las remesas familiares han logrado desde sus inicios el mantenimiento de una

economiacutea artificial en El Salvador ya que son las responsables de solventar el consumo y

las importaciones que se realizan sin generar deacuteficit en la balanza comercial y sin la

necesidad de que el paiacutes sea eminentemente productivo

9588

LA DELINCUENCIA

El desempleo y la pobreza son las principales causas del alto iacutendice de delincuencia en El

Salvador seguacuten una encuesta divulgada el 13 agosto por una universidad privada de este

paiacutes la cual tambieacuten revela que un 537 de la poblacioacuten estaacute a favor de la pena de muerte

para combatirla

La inseguridad que viven los salvadorentildeos se ha convertido en uno de los problemas maacutes

sentidos con mayor intensidad junto al desempleo y el alto costo de la vida

Los perioacutedicos y noticieros llenan la mayor parte de sus espacios con notas de criacutemenes

asaltos violaciones etc Ya no existe familia salvadorentildea que no haya sido viacutectima directa

o indirectamente de la delincuencia

Es que la solucioacuten no estaacute en poner leyes o penas mas duras La solucioacuten tampoco estaacute en

la captura de los delincuentes Muchas veces la PNC ha montado verdaderos show de

capturas ante los medios de comunicacioacuten y todos vemos en la televisioacuten a decenas de

mareros acusados de muacuteltiples delitos que son detenidos Pero pocos diacuteas despueacutes salen

libres por falta de pruebas

Por otra parte todos los delitos cometidos por el Crimen Organizado quedan en la total

impunidad en estos casos ni siquiera se realizan capturas Mientras tanto el narcotraacutefico

crece las bandas de roba furgones actuacutean sin problemas los delitos de cuello blanco ni

siquiera se conocen etc

Es que el problema de fondo es LA IMPUNIDAD La ley no funciona en el paiacutes pues no

pueden probar la culpabilidad Se puede capturar a diez mil mareros y a miles de

criminales pero si no se les puede probar el delito del cual se les acusa los jueces no tienen

mas opcioacuten que dejarlos libres en pocos diacuteas Esto lo saben perfectamente los delincuentes

por ello actuacutean con tanta tranquilidad Saben que no tendraacuten que pagar ante la justicia por

el crimen cometido ya que no se podraacute probar judicialmente que han delinquido Por ello

no sirve de nada poner cien antildeos de caacutercel para un delito si no se puede castigar al que lo

cometioacute Tampoco sirve de nada darle a la PNC maacutes facultades para poder capturar si los

detenidos salen libres en pocas horas

Hasta hoy en el paiacutes ldquoLa reina de las pruebasrdquo es el testigo Si hay testigos que

presenciaron un hecho criminal y estaacuten dispuestos a declarar el delincuente puede ser

condenado Pero esto se ha convertido en la principal debilidad del Sistema de Justicia

9688

Pues los delincuentes simplemente tienen que amenazar a los testigos para que no declaren

y asiacute no habraacute forma de inculparlos

Por lo anterior muchos testigos han sido viacutectimas de la delincuencia Aunque las

autoridades no proporcionan datos confiables se sabe que la cifra de testigos asesinados es

escalofriante Ante esto nadie quiere declarar como testigo La ldquoReina de las pruebasrdquo no

funciona

Entonces queda claro que lo que se necesita con urgencia es crear y fortalecer los

mecanismos de investigacioacuten cientiacutefica del delito Se necesita laboratorios de baliacutestica de

anaacutelisis de huellas digitales de anaacutelisis de ADN de quiacutemica etc Se debe de probar la

culpabilidad del delincuente aunque no hallan testigos

Esta es la forma en que se deberiacutean de probar los delitos asiacute es como se hace en la gran

mayoriacutea de paiacuteses civilizados del mundo mas El Salvador siempre continua atrasado

Desde la proacutexima Asamblea Legislativa es necesario aprobar la legislacioacuten adecuada para

proveer a la PNC del instrumental teacutecnico cientiacutefico adecuado para la investigacioacuten

criminal Debe daacutersele en la ley penal el peso suficiente a la prueba cientiacutefica para que esta

tenga el valor necesario que permita determinar la culpabilidad del delincuente

Debe dotarse a la Fiscaliacutea General de la Repuacuteblica de los recursos necesarios Nombrar un

Fiscal que esteacute realmente comprometido con el Estado de Derecho y el cumplimiento de la

justicia No debe nombrarse por compadrazgo poliacutetico o por amistad presidencial como

parece que ha sucedido en los uacuteltimos gobiernos

Simultaacuteneamente debe depurarse la PNC mejorar sus condiciones de trabajo Mejorar

tambieacuten los mecanismos de control interno haciendo de la Inspectoriacutea General un

instrumento que vele por el exacto cumplimiento de los deberes de cada miembro de esa

institucioacuten

Con las medidas anteriores y otras que puedan considerarse necesarias se estariacutea

poniendo un freno a la impunidad que por hoy campea en El Salvador Al ser aplicada la

ley y los delincuentes paguen por sus delitos esto se convertiraacute en el principal elemento

disuasivo Por supuesto no se debe pensar en que de la noche a la mantildeana el problema

desaparece pero iriacutea en una ruta raacutepida que permitiriacutea recuperar la tranquilidad perdida

9788

LA SALUD

A parte de eso las remesas son las que ayudan a que un porciento de salvadorentildeos puedan

cubrir sus necesidades baacutesicas para tener acceso a la educacioacuten vestimenta salud etc ya

que si alguien es desempleado pues no tiene acceso al Seguro Social porque no es

cotizante igual este no da abasto a las necesidades de sus cotizantes ya que o no tienen

medicina o el cupo es demasiado y muchas veces se tiene que esperar casi el antildeo para ser

atendido en la consulta especializada luego se cuenta con hospitales puacuteblicos que no

siempre tienen lo necesario para cubrir las necesidades como la demanda de los enfermos

las unidades de salud se encuentran en la misma situacioacuten no tienen la infraestructura

necesaria ni el material adecuado ni las personas idoacuteneas para laborar en dichas

instituciones el punto es que tambieacuten debe darse una cuota voluntaria para recibir

cualquier clase de atencioacuten en estos hospitales lo que vuelve duro sino imposible para

algunas familias

En teacuterminos generales bien es cierto que el Sistema Nacional de Salud ha venido

mejorando en los uacuteltimos antildeos ya que enfermedades consideradas como las principales

causas de la morbimortalidad infantil(la poliomielitis el paludismo y el sarampioacuten) han

sido erradicadas y se tiene un control permanente sobre brotes epideacutemicos de enfermedades

como el dengue claacutesico y hemorraacutegico coacutelera gripe influenza enfermedades de viacuteas

respiratorias y gastrointestinales pero cada vez mas la poblacioacuten en general paga por los

servicios de salud

El Salvador cuenta con un Sistema de Salud Publica que comprende 30 hospitales 547

Unidades de Salud (10 camas y 7 meacutedicos por cada 10000 habitantes) suma que es muy

pobre La asignacioacuten presupuestaria para el gasto e inversioacuten en Salud Publica es el

equivalente al 2 del PIB nacional lo que en gran medida explica su poca eficiencia

Entre las principales estrategias de atencioacuten poblacional se encuentran los siguientes

programas

o Escuelas Saludables comprende servicios de medicina preventiva y curativa a

nintildeos y nintildeas que asisten a determinadas escuelas puacuteblicas

9888

o Medicina Comunitaria Es un esfuerzo de accioacuten comunal que integra las

capacidades teacutecnicas de personal del ministerio de Salud con las destrezas empiacutericas

de 1700 promotores locales de salud y mas de 3500 parteras capacitadas que

atienden a las comunidades en servicios de atencioacuten primaria

o Patronatos Pro-Hospitales son grupos de apoyo ciudadano que gestionan recursos

de manera particular para financiar equipamiento hospitalario y ampliacioacuten de

infraestructura

o Sistema Baacutesico de Salud integra (SIBASI) es un programa que busca descentralizar

la prestacioacuten de los servicios de salud integrando sus recursos financieros

tecnoloacutegicos y humanos con la dinaacutemica de participacioacuten ciudadana

o Consejo de Reforma del Sector Salud ente autoacutenomo designado por el gobierno

con el fin de elaborar una estrategia de Reforma del Sector Salud la cual fue

presentada a finales del 2000

En los uacuteltimos antildeos se ha venido prestando mas atencioacuten al presupuesto de salud puacuteblica

sin embargo este aun no es suficiente para superar la falta de cobertura en muchas

localidades del paiacutes Las carencias se dan principalmente en las zonas rurales donde la falta

de agua y servicios de saneamiento ambiental ofrecen condiciones para la proliferacioacuten de

enfermedades infecto-contagiosas principalmente en la poblacioacuten infantil

Este deacuteficit de cobertura se vio profundizado por los dantildeos a la infraestructura causados

por los eventos siacutesmicos de enero y febrero del 2001 El Ministerio de Salud estima que se

requieren 31541 millones de doacutelares (14 del presupuesto 2001) para restablecer la

infraestructura de salud

MEDIO AMBIENTE

Otras de las causas de enfermedades son debido al descuido del medio ambiente

Maacutes del 70 de la contaminacioacuten del aire en San Salvador y principales ciudades del paiacutes

es producida por fuentes moacuteviles

Existen aproximadamente medio milloacuten de vehiacuteculos 55 concentrados en San Salvador

Aproximadamente 12000 son microbuses del transporte colectivo y mas de 20000 son

9988

microbuses que utilizan combustible diesel el resto lo constituye el parque de carga

privado El 75 del parque vehicular son modelos de maacutes de 10 antildeos y se encuentran en

mal estado mecaacutenico lo que los convierte en generadores de grandes niveles de emisiones

contaminantes

La exposicioacuten constante al Ozono disminuye la funcioacuten respiratoria de las personas los

oacutexidos de nitroacutegeno aumentan la susceptibilidad a infecciones respiratorias principalmente

en asmaacuteticos y que en ambos casos la fuente principal de dichas emisiones es la quema de

combustible en vehiacuteculos automotrices Las partiacuteculas totales suspendidas (PTS) causan

infecciones respiratorias y las partiacuteculas finas o menores de 10 micras (PM10) pueden

inclusive alojarse en los pulmones y causar infecciones graves Su fuente principal es la

quema de combustible y emisiones de humo y polvo al grado de constituirse en la primera

causa de morbilidad por arriba de las enfermedades gastrointestinales causa importante de

mortalidad siendo maacutes vulnerables los nintildeos y nintildeas

Otro recurso natural que esta siendo afectado es el Suelo ya que las tasas anuales de

perdida de este oscilan entre 20 y 200 tha dependiendo especialmente del uso y la

pendiente del terreno La erosioacuten del suelo por obras de construccioacuten urbana es severa se

estima un arrastre de 100 tonhaantildeo como promedio contribuyendo con la sedimentacioacuten

de los riacuteos contaminaacutendolos y causando asolvamiento en los embalses de las centrales

hidroeleacutectricas

El arrastre del suelo feacutertil repercute negativamente en los agricultores ya que utilizan mas

fertilizantes quiacutemicos inorgaacutenicos en los cultivos afectando su economiacutea familiar ademaacutes

de contaminar el medio ambienten general

La erosioacuten disminuye la profundidad efectiva del suelo Lo cual incide en la capacidad para

producir alimentos disminuye la infiltracioacuten y precolacioacuten de agua hacia los mantos

acuiacuteferos afectando con ello las cuencas hidrograacuteficas La perdida del suelo en las partes

altas contribuye a que se incrementa la escorrentiacutea superficial arrastrando suelo feacutertil a las

partes bajas lo que provoca asolvamiento en los embalses de las centrales hidroeleacutectricas e

inundaciones en algunos pueblos ciudades y tierras de la planicie costera

El paiacutes cuenta con unos 360 riacuteos cuyas aacutereas de recogimiento han sido agrupadas en 10

cuencas hidrograacuteficas de las cuales la maacutes importante es la cuenca del riacuteo Lempa con

18255 km2

10088

Entre los lagos y lagunas principales estaacuten lago de Ilopango (704 Km2) laguna de Guija

compartida con Guatemala (441 Km2) lago de Coatepeque (248 Km2) laguna de

Olomega (242 Km2) laguna el Jocotal (15 Km2) y otras Entre los embalses

hidroeleacutectricos estaacuten Cerron grande (135 Km2 5 de noviembre (17 Km2) 15 de

septiembre (35 Km2) y Guajoyo (325 Km2)

Debido a la sobre explotacioacuten de los acuiacuteferos ha sido necesario dar tratamiento y

transportar aguas del rioacute Lempa hacia San Salvador para dar respuesta parcial a las

necesidades de abastecimiento requeridas en el aacuterea Metropolitana

Con el 61 del sistema de abastecimiento del servicio de agua potable se atiende una

cobertura del 85 en las aacutereas urbanas y 253 en el aacuterea rural

Es alarmante la degradacioacuten de los recursos hiacutedricos superficiales del paiacutes presentando

altos niveles de contaminacioacuten quiacutemica yo bioloacutegica en el 90 de dichos recursos

Existe informacioacuten reciente a nivel de aacutereas especificas siendo los riacuteos mas contaminados

bacterioloacutegica y quiacutemicamente el Acelhuate Suquiapa Sucio Grande de San Miguel y

Acahuapa

De manera general todos los riacuteos que en su recorrido pasan por los asentamientos humanos

industrias y agroindustrias estaacuten contaminados

El pequentildeo tamantildeo territorial y la alta densidad poblacional del paiacutes han provocado el

constante avance de la frontera agriacutecola La deforestacioacuten con la consecuente reduccioacuten y

fragmentacioacuten de haacutebitat La sobreexplotacioacuten de los recursos la introduccioacuten de especies

exoacuteticas invasoras y altamente competitivas la contaminacioacuten de los cuerpos de agua la

sub valoracioacuten y el mal aprovechamiento de los recursos naturales han provocado una

marcada reduccioacuten de la diversidad bioloacutegica y una degradacioacuten de las aacutereas naturales de el

salvador

Se estima que el 30 de la lista de especies registradas en el paiacutes se encuentran en la

condicioacuten de especies amenazadas yo en peligro de extincioacuten

Las estimaciones recientes indican que los recursos forestales proveen la generacioacuten del

535 de toda la energiacutea consumida a nivel nacional en la cual la lentildea es la principal

fuente Respecto a la demanda de otros productos del bosque se estima un total de

250000m3 anuales de madera consumidos por diversas actividades industriales

10188

La ocurrencia de incendios forestales se incrementa cada antildeo causando contaminacioacuten

ambiental desproteccioacuten de los suelos y peacuterdidas considerables en madera y recursos

bioloacutegicos

El fuego no afecta solamente al bosque tambieacuten genera otros problemas graves como lo

es la contaminacioacuten ambiental debido a ello el Ministerio de Salud le correspondioacute atender

a 15000 nintildeos con problemas respiratorios relacionados con los incendios forestales

Tambieacuten puede causar una alteracioacuten en el reacutegimen de lluvias como sequiacuteas agotamiento

de las fuentes de agua degradacioacuten de los suelos hasta iniciar procesos de desertificacioacuten

El crecimiento poblacional particularmente en las ciudades ejerce presioacuten sobre los

espacios fiacutesicos aumenta la demanda de servicios baacutesicos y presiona por un mayor uso de

los recursos naturales Aunque el sector que se ve mas afectado siempre es el aacuterea rural que

el aacuterea urbana ya que en esta se destaca casi la inexistencia de servicios de alcantarillados

con muy poca presencia de servicio de bantildeos o letrinas y su respectiva cantildeeriacutea

Luego El Salvador no puede evitar el problema de la eliminacioacuten de los residuos soacutelidos

ya que su presencia es mas evidente que otro tipo de residuos y su proximidad resultan

molesta

El crecimiento acelerado de la poblacioacuten en los uacuteltimos antildeos asiacute como el proceso de

industrializacioacuten han aumentado la generacioacuten de residuos

Hace 30 antildeos la generacioacuten de residuos por persona era de unos 02 a 03 Kg hab diacutea

mientras hoy es estimado entre 05 y 10 Kghabdiacutea Pero el problema no radica solamente

en la cantidad sino tambieacuten en la calidad o composicioacuten que de ser densa y casi

completamente orgaacutenica pasa a ser voluminosa y parcialmente no biodegradables y con un

porcentaje creciente de materiales toacutexicos

LA EDUCACION

La Educacioacuten En El salvador es otro de los grandes problemas con los que lucha el

gobierno ya que son muacuteltiples las acciones que ha ejecutado para mejorar la educacioacuten eacutesta

constituye un elemento muy indispensable en los planes de desarrollo de El Salvador en

tanto se supone que a) forma valores y crea identidades b) Promueve el dominio de

habilidades baacutesicas y c) desarrolla conocimientos cientiacuteficos y tecnoloacutegicos

10288

Hasta hace poco tiempo el mayor esfuerzo en el campo de la educacioacuten se realizaba en los

primeros grados de educacioacuten baacutesica pues eran relativamente pocos los que alcanzaban el

nivel de educacioacuten media o Universitaria Para muchos de los que asistiacutean a la escuela la

educacioacuten no pasaba de conocimientos rudimentarios de lectoescritura y del manejo de

operaciones matemaacuteticas maacutes sencillas En los uacuteltimos antildeos es claro que un desarrollo

ligado a los procesos de globalizacioacuten requiere de una poblacioacuten con niveles de escolaridad

mucho maacutes altos

Hacia fines de la deacutecadas de los sesenta se vieron algunos cambios que reformularon la

formacioacuten teacutecnica y dieron forma definida al proceso La reforma educativa de 1968

reformulo y amplio la diversificaron de la educacioacuten teacutecnica a nivel medio ampliando de

cuatro a once las modalidades de estudio de los bachilleratos teacutecnicos Por primera vez

quedo plasmada la idea de que los estudiantes salgan preparados teacutecnicamente para

incorporarse al trabajo productivo Se buscaba asiacute la incorporacioacuten de los estudiantes al

sistema productivo

Hay que tener en cuenta que la reforma busca reducir en forma draacutestica la desercioacuten

repitencia y el ingreso tardiacuteo al sistema escolar

En la reforma de 1968 la educacioacuten formal cambio su sistema educativo creando los

niveles de parvularia baacutesico medio y superior tambieacuten se atendioacute la educacioacuten de adultos

la educacioacuten especial la educacioacuten inicial y la ensentildeanza de las artes

La educacioacuten Parvularia luego de la reforma se ha convertido en el nivel de entrada al

sistema

Como parte de la reforma educativa en marcha desde comienzos de la deacutecada de 1990 se

ha recuperado algo del terreno que se perdioacute durante la deacutecada anterior debido a los

recortes presupuestarios y el cierre de muchas escuelas ubicadas en zonas de guerra El

Gobierno ha hecho esfuerzos notables para incrementar la cobertura de los servicios

educativos del ministerio de Educacioacuten y ha procedido a una descentralizacioacuten de la

administracioacuten educativa que coloca en manos de gerentes departamentales una serie de

funciones y atribuciones que antes se realizaban en el nivel central

Para la mejora de la calidad de ensentildeanza se disentildeo y ejecuto una poliacutetica de produccioacuten y

distribucioacuten de textos escolares gratuitos especialmente en los primeros seis antildeos del nivel

baacutesico Tambieacuten se realizo una reforma curricular del nivel medio y se han impartido

10388

diversas orientaciones a los maestros sobre pedagogiacutea y aspectos de la reforma educativa

Si embargo aun predominan las praacutecticas de ensentildeanza con base a la repeticioacuten y

memorizacioacuten ambas asociadas con relaciones de poderes y praacutecticas disciplinarias en el

aula que poco aportan a la formacioacuten de ciudadanos con vocacioacuten democraacutetica y

habilidades necesarias para el aprendizaje

Si la ensentildeanza vertical no es la maacutes propicia para estimular un espiacuteritu de aprendizaje

entre los educandos tampoco las actividades de desarrollo profesional docente de tipo

unidireccional y masivo estimularan la capacidad de aprendizaje permanente entre los

docentes Por lo tanto se debe generar dinaacutemicas de actualizacioacuten docente en las cuales

participen los mismos docentes como protagonistas investigadores y evaluadores

En teacuterminos generales la educacioacuten en El Salvador se ha caracterizado por un muy bajo

nivel de cobertura escolar y por una gran falta de eficiencia

La tasa de matricula en primaria era una de las mas bajas en Ameacuterica Latina en particular

en las zonas rurales era de un sesenta por ciento en 1986 los indicadores de eficiencia

mostraban bajos niveles de finalizacioacuten de la escuela y altos niveles de repitencia y

desercioacuten

El programa central que dinamizo y caracteriza la reforma educativa de El Salvador en la

deacutecada de 1990 fue el programa EDUCO educacioacuten con participacioacuten de la comunidad

Los principales problemas encontrados en el proceso del plan de accioacuten de EDUCACION

PARA TODOS pueden agruparse en tres categoriacuteas Administrativos teacutecnicos y logiacutesticos

estos problemas fueron generados por factores objetivos y subjetivos Entre los factores

objetivos los principales son el conflicto armando la polarizacioacuten de la sociedad

salvadorentildea y las limitaciones presupuestarias para el sector educacioacuten Entre los

principales factores subjetivos estaacuten la desconfianza de la poblacioacuten en la posibilidad de

eacutexito en los proyectos educativos para poblacioacuten adulta de las aacutereas rural y urbano

marginal el prejuicio de las organizaciones de la sociedad civil en relacioacuten a los proyectos

generados o impulsados desde el sector gubernamental y la desconfianza mutua entre las

organizaciones no gubernamentales y las instituciones u organismos gubernamentales

Entre los principales problemas que retrasaron el progreso en relacioacuten a las metas estaacuten

10488

De caraacutecter Administrativo

1 Falta de presupuesto para el nombramiento o contratacioacuten de personal operativo

2 Carencia de instrumentos curriculares material educativo y materiales de apoyo

3 Retraso en el inicio de la ejecucioacuten de los planes programas y proyectos

De caraacutecter teacutecnico

1 Ausencia de una estrategia operativa para lograr la participacioacuten masiva de todos los

sectores de la sociedad para el desarrollo de una amplia accioacuten alfabetizadora que

propiciara el involucramiento de las organizaciones de la sociedad civil

2 Ausencia de una propuesta metodoloacutegica que articularaacute la alfabetizacioacuten con otras

ofertas de continuidad educativa especialmente con el aprendizaje de oficios de

raacutepida rentabilidad econoacutemica

De caraacutecter logiacutestico

1 Complejidad de los traacutemites para la adquisicioacuten asignacioacuten y distribucioacuten de bienes

y servicios

2 Entrega tardiacutea de materiales educativos y de apoyo para la organizacioacuten y

funcionamiento de los grupos educativos

Como resultado de los proyectos ejecutados se han resuelto los problemas teacutecnicos

referidos a la falta de una estrategia de participacioacuten masiva y la falta de una propuesta

metodoloacutegica para la articulacioacuten de la alfabetizacioacuten con otras ofertas educativas de igual

manera se ha superado la carencia de instrumentos curriculares material de apoyo y

material educativo sin embargo persisten los de caraacutecter logiacutestico y en cierta medida el

primero de los administrativos aunque existe la tendencia de incremento progresivo del

presupuesto para el financiamiento de procesos y proyectos de alfabetizacioacuten

10588

Otro programa que ha ayudado al progreso y desarrollo de la Educacioacuten en El Salvador es

la ldquoEscuela Saludablerdquo

Para el inicio del Programa Escuela Saludable en El Salvador se tomaron en cuenta las altas

tasas de repitencia ausentismo y desercioacuten principalmente en los alumnos y alumnas de las

zonas rurales a nivel nacional

Es asiacute como el Gobierno de la Repuacuteblica por medio de los Ministerios de Educacioacuten y de

Salud Puacuteblica y Asistencia Social con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la

Infancia UNICEF realizoacute un estudio sobre la situacioacuten de la infancia en El Salvador

El trabajo consistioacute en investigar condicioacuten nutricional rendimiento escolar tasa de

analfabetismo asiacute como condiciones de los servicios baacutesicos en las comunidades rurales

El estudio demostroacute que habiacutean 135 municipios en todo el territorio nacional con los maacutes

altos iacutendices de desnutricioacuten infantil repitencia y extraedad escolar ademaacutes de deficientes

servicios de agua potable saneamiento ambiental energiacutea eleacutectrica viacuteas de acceso y otros

identificaacutendose de esta manera los municipios con los mayores niveles de pobreza en todo

el paiacutes

Ademaacutes el estudio demostroacute que los estudiantes que presentaban retrasos en crecimiento

tienden a ser escolarizados maacutes tarde y faltan a clase maacutes diacuteas que los nintildeos y nintildeas bien

alimentados

En este contexto inicioacute el Programa Escuela Saludable concebido en un principio como

un proyecto piloto para dar atencioacuten a 20 municipios del departamento de La Libertad

considerados prioritarios debido a sus altos iacutendices de pobreza

En este gran esfuerzo inicialmente participaron los Ministerio de Salud Puacuteblica y Asistencia

Social Educacioacuten Secretariacutea Nacional de Reconstruccioacuten y Fondo de Inversioacuten Social

A medida que el programa aumentaba su cobertura se sumaron al esfuerzo otras entidades

ejecutoras tales como los Ministerios de Agricultura y Ganaderiacutea de la Defensa Nacional

del Interior de Obras Puacuteblicas de Relaciones Exteriores y la Administracioacuten de

Acueductos y Alcantarillados siempre bajo la coordinacioacuten de la Secretariacutea Nacional de la

Familia

10688

Dificultades y desafiacuteos

Consolidar el programa e institucionalizarlo El gran desafiacuteo planteado para el

quinquenio es que las diferentes instituciones incorporen en su presupuesto los

recursos para las diferentes actividades de manera que no dejen de realizarse por

falta de recursos

Todaviacutea hay demasiadas escuelas sin agua segura por lo cual eacuteste es un desafiacuteo

muy importante Se estaacute haciendo un esfuerzo relevante de coordinacioacuten para la

identificacioacuten de los centros escolares que la necesitan asiacute como de recursos

Los huertos traen muchos beneficios a la comunidad escolar y seriacutea conveniente

poder ampliar la cobertura Hay un enorme entusiasmo en las escuelas para

impulsar huertos A la fecha hay cerca de 300 centros escolares con huertos La

realizacioacuten de ferias demostrativas de lo cultivado por los diferentes centros

escolares sirve de estiacutemulo para las escuelas participantes (asiacute como para los

donantes- empresa privada y organismos internacionales)

Es un desafiacuteo continuar con un 100 de cobertura con el refrigerio escolar Al

momento ha sido posible pero se debe continuar con los esfuerzos para que esto sea

algo permanente en el tiempo

Otro desafiacuteo importantiacutesimo en relacioacuten con el refrigerio escolar es lo relacionado

con el aprovechamiento del mismo Es clave el componente educativo por medio

del cual se sensibiliza a los docentes directores y padres de familia sobre el valor

del refrigerio asiacute como se les ensentildea la forma adecuada de prepararlo almacenarlo

y conservarlo Es importante que los padres y madres de familia se involucren en la

escuela para garantizar que el refrigerio se prepare diariamente y de forma

higieacutenica

El paiacutes tiene muchiacutesimas necesidades y limitados recursos por lo que se hace difiacutecil

sostener en el tiempo algunas de las inversiones Una de las aacutereas en que esto ha

sido difiacutecil es con las jornadas de especialidades en donde a veces es posible

detectar nintildeosas con dificultades pero no siempre es posible solventar todas sus

necesidades

10788

PROGRAMA EDUCACION ACELERADA

ldquoEs una oportunidad Educativa para continuar o iniciar la Educacioacuten Baacutesicardquo

El Ministerio de Educacioacuten ha disentildeado una estrategia que permite reducir en el mediano

plazo el problema de la sobriedad y que de respuesta a los maestrosas nintildeosas y joacutevenes

que reconocen la problemaacutetica existente

La educacioacuten acelerada es una estrategia educativa de caraacutecter transitorio que busca ofertar

a nintildeosas y joacutevenes con sobriedad oportunidades de Educacioacuten que contribuyen a mejorar

sus oportunidades y condiciones de vida

Los Objetivos del Programa de Educacioacuten acelerada son los siguientes

1 Fortalecer la calidad y la eficiencia Educativa de la poblacioacuten escolar del sistema

en el nivel baacutesico que se encuentra en situacioacuten de sobriedad

2 Ofrecer atencioacuten que posibilite a los nintildeosas avanzar en su nivel de escolaridad y

desarrollar competencias y actitudes para un mejor desenvolvimiento personal y

social

3 Disminuir la Desercioacuten escolar

4 Nivelar a la poblacioacuten con sobriedad hasta sexto grado de educacioacuten baacutesica con

una estrategia pedagoacutegica de aceleracioacuten de sus aprendizajes

5 Fortalecer el autoestima y autonomiacutea de la poblacioacuten beneficiaria y la participacioacuten

de la familia

Las oportunidades con las que cuenta el programa de Educacioacuten de Acelerada son los

siguientes

1 Acelerar los procesos de aprendizaje cursando en dos antildeos cinco grados (de

segundo a sexto grado de Educacioacuten Baacutesica)

2 Fortalecer el autoestima

3 Desarrollar competencias y habilidades para el desarrollo personal y social

10888

Educacioacuten Acelerada se inicia en mayo de 2000 con 25 secciones en el antildeo 2003 se

encuentra expandida en 450 Centros Educativos trabajando con la metodologiacutea de

Proyectos aplicada a la Educacioacuten Acelerada beneficiando aproximadamente a 12800

estudiantes del aacuterea rural y urbano marginal

Los logros cuantitativos y cualitativos de Educacioacuten acelerada son

1 Se ha dado cobertura a todos los Centros Escolares y Comunidades que han

demandado el programa de Educacioacuten acelerada

2 Se han beneficiado 12800 nintildeosas en el antildeo 2003

3 Se han cubierto el 100 de Centros Escolares con los materiales de apoyo de la

metodologiacutea tanto para los docentes como para los estudiantes

4 Se han fortalecido 282 asesoresas pedagoacutegicosas en el desarrollo de la

metodologiacutea

5 Se le brinda asistencia teacutecnica local seguimiento y monitoreo a las secciones por

medio de asesoresas pedagoacutegicosas y teacutecnicosas del nivel central

6 Se han dotado de Recursos y materiales de apoyo para el 100 de docentes y

asesoresas pedagoacutegicosas con moacutedulos de autoformacioacuten rotafolios videocasete y

audio casete

El programa de Educacioacuten Acelerada se encuentra cubriendo las tres regiones del paiacutes

1 Regioacuten Occidental

2 Regioacuten Central

3 Regioacuten Oriental

10988

PERSPECTIVAS A NIVEL NACIONAL PROPUESTA NACIONAL DE

EDUCACIOacuteN PLAN 2021 Y LA EDUCACIOacuteN TEacuteCNICA EN EL

SALVADOR

El Plan Nacional de Educacioacuten 2021 es una iniciativa del Gobierno de El Salvador

desarrollada bajo la coordinacioacuten del Ministerio de Educacioacuten (MINED) a fin de articular

los esfuerzos por mejorar el sistema educativo nacional

El objetivo del plan es formular con una visioacuten a largo plazo las poliacuteticas y metas

educativas prioritarias para los proacuteximos antildeos y asimismo programar compromisos de

corto mediano y largo alcance que permitan obtener resultados educativos importantes

para el antildeo 2021 cuando se celebren los 200 antildeos de la independencia de El Salvador

La preparacioacuten del Plan inicioacute en Junio de 2004 e incluyoacute cuatro componentes

1 La revisioacuten de diagnoacutesticos actualizados sobre los logros y retos educativos del paiacutes En

este rubro se estudiaron los documentos entre 2002 y 2004 sobre la situacioacuten educativa del

paiacutes Ademaacutes se identificaron los logros del Plan Decenal de Reforma Educativa (1995-

2005) que impulsoacute avances en teacuterminos de cobertura y calidad de la educacioacuten asiacute como

cambios del marco juriacutedico e institucional

2 La formacioacuten de la Comisioacuten Presidencial para el Desarrollo de la Sociedad del

Conocimiento que teniacutea el mandato de elaborar una propuesta participativa pluralista y de

alcance futurista que sirviera de inspiracioacuten a quienes toman decisiones sobre poliacutetica

nacional de educacioacuten El producto de la Comisioacuten se dio a conocer meses despueacutes y quedoacute

plasmado en la propuesta ldquoEducar para el paiacutes que queremosrdquo La propuesta sintetiza cuatro

objetivos para la educacioacuten nacional a) formacioacuten integral de las personas b) once grados

de escolaridad para toda la poblacioacuten c) oportunidades flexibles de formacioacuten profesional y

teacutecnica despueacutes del noveno grado y d) fortalecimiento de la investigacioacuten la ciencia y la

tecnologiacutea para la productividad y el bienestar social

11088

La Comisioacuten Presidencial tambieacuten establecioacute siete requerimientos esenciales

(1) Ambientes escolares que favorecen la ensentildeanza y el aprendizaje (2)

Docentes competentes y motivados (3) escuelas autoacutenomas y responsables

Enfocadas en los logros de aprendizaje de la nintildeez (4) reorganizacioacuten

Institucional bajo el enfoque territorial para democratizar la educacioacuten

(5) monitoreo y evaluacioacuten para la mejora permanente (6) inversioacuten creciente y efectiva en

la educacioacuten y (7) una visioacuten de largo plazo y el compromiso poliacutetico y social de los

distintos actores del paiacutes

3 La adopcioacuten de los compromisos de El Salvador como parte de los

Objetivos de Desarrollo de Milenio 2000 Ademaacutes se han tenido en cuenta varios foros

internacionales entre los que sobresalen el Foro de

Educacioacuten para todos realizado en Dakar en el antildeo 2000 y la Cumbre de

Las Ameacutericas realizada en Santiago de Chile en 1998

4 La realizacioacuten de un proceso de consulta a distintos sectores de la sociedad Se realizaron

unos 190 talleres y se consultaron a maacutes de 8 mil personas involucradas en el quehacer

educativo del paiacutes

PLAN NACIONAL DE EDUCACIOacuteN 2021 TIENE COMO OBJETIVOS

Formacioacuten integral de las personas

Once grados de escolaridad para toda la poblacioacuten

Formacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica del maacutes alto nivel

Desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea para el bienestar social

Liacutenea estrateacutegica 1

ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

1048707 Modalidades flexibles de educacioacuten baacutesica y media

1048707 Educacioacuten baacutesica completa

1048707 Parvularia universal (prioridad en estudiantes de seis antildeos)

11188

1048707 Alfabetizacioacuten de joacutevenes y adultos

1048707 Educacioacuten para la diversidad

Liacutenea estrateacutegica 2

EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIOacuteN

BAacuteSICA Y MEDIA

1048707 Ambientes fiacutesicos adecuados

1048707 Clima institucional para potenciar el aprendizaje

1048707 Docentes competentes y motivados

1048707 Curriacuteculo al servicio del aprendizaje

Liacutenea estrateacutegica 3

COMPETITIVIDAD

1048707 Aprendizaje de ingleacutes

1048707 Tecnologiacutea y conectividad

1048707 Especializacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica

1048707 Educacioacuten superior ciencia y tecnologiacutea

Liacutenea estrateacutegica 4

BUENAS PRAacuteCTICAS DE GESTIOacuteN

1048707 Protagonismo de los centros escolares

1048707 Desarrollo institucional y participacioacuten social

1048707 Sistema de informacioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Unos de los nuevos objetivos y retos de la sociedad de aprendizaje para el sector de

educacioacuten contemplan los siguientes aspectos fundamentales

1 Una dinaacutemica educativa centrada en el aprendizaje permanente de la poblacioacuten

salvadorentildea a partir de los niveles maacutes baacutesicos de la educacioacuten

11288

2 Una dinaacutemica educativa impulsada por un cuerpo docente aprendedor dinaacutemico y

de conocimientos amplios

3 Un esfuerzo educativo que busca cerrar las brechas entre la educacioacuten impartida en

las zonas rurales y urbanas entre escuelas puacuteblicas y privadas y entre distintos

sectores econoacutemico-sociales

4 Un esfuerzo educativo que busca cerrar la brecha entre conocimientos generales y

conocimientos matemaacutetico-cientiacuteficos

5 Una provisioacuten continua y sistemaacutetica de medios recursos metodologiacuteas y

contenidos que permitan el aprendizaje permanente

La educacioacuten tambieacuten es valorada positivamente por la poblacioacuten como medio para lograr

mejores condiciones de vida oportunidades de trabajo y ascenso social

1 La educacioacuten puacuteblica ha recibido apoyo poliacutetico en forma de incrementos

significativos en las partidas presupuestarias del Estado

2 Las organizaciones de cooperacioacuten internacional actualmente privilegian la

educacioacuten en su asignacioacuten de recursos financieros y teacutecnicos

3 La formacioacuten de maestros en las universidades incluye ahora un eacutenfasis importante

en las praacutecticas

4 La cobertura de los servicios educativos se ha ampliado considerablemente

especialmente en el nivel de educacioacuten media ndashdonde los colegios privados juegan

un papel preponderantendash y en las aacutereas rurales mediante la modalidad de escuelas de

Educacioacuten con participacioacuten de la Comunidad (EDUCO)

5 El sistema pedagoacutegico adoptado ndashal menos formalmentendash es el constructivismo que

subraya el desarrollo de las habilidades del aprendizaje por encima de la

acumulacioacuten de conocimientos el constructivismo supone que el aprendizaje seraacute

estimulante pertinente y gratificante y se desarrollaraacute con base a los conocimientos

existentes del educando

6 La tecnologiacutea disponible --audiovisual comunicacioacuten electroacutenica-- ofrece

posibilidades de apoyo a la docencia que no existiacutean antes incluyendo la

transmisioacuten de conocimientos y el establecimiento de redes electroacutenicas dentro y

fuera del paiacutes Los planes actuales del Ministerio de Educacioacuten (MINED)

11388

contemplan inversiones fuertes en la compra e instalacioacuten de equipo electroacutenico

mediante la modalidad de los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA)

7 Las nintildeas y los nintildeos son aprendedores por naturaleza lo cual les da una enorme

ventaja pese a las limitaciones y obstaacuteculos que encuentran durante sus antildeos de

estudio

La educacioacuten cuenta con muchos problemas pero no es justo olvidar los problemas que

tienen los maestros y entre ellos se encuentran

1 Pocos incentivos que permitan valorar la importancia de su labor combinado con

una autoestima baja lo cual contribuye a una cultura del miacutenimo esfuerzo

2 Ausencia de programas de desarrollo profesional docente y de actualizacioacuten

continuacuteas

3 Poca comunicacioacuten entre docentes sobre temas de intereacutes profesional

4 Poca aceptacioacuten de meacutetodos de ensentildeanza maacutes activos y participativos los cuales

requieren mayor esfuerzo flexibilidad y apertura mental por parte del maestro

ademaacutes de equipo y tiempo que no siempre estaacuten disponibles

5 Insuficiente dominio de conocimientos baacutesicos de las materias impartidas reflejo

tanto de una formacioacuten inicial deficiente y la ausencia de oportunidades de

actualizacioacuten

6 Insuficientes materiales de apoyo (recursos del aprendizaje) y poca orientacioacuten y

apoyo para su uso adecuado

11488

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

iquestQue Significa Deporte

La palabra Sport es una voz inglesa que deriva del franceacutes antiguo ldquodisportrdquo ldquodesportrdquo que

significa recreo diversioacuten ejercicio corporal

El deporte es el conjunto de ejercicios fiacutesicos y pruebas que el hombre y la mujer efectuacutean

para mejorar su capacidad fiacutesica e intelectual La principal virtud educativa del deporte

reside en su caraacutecter de juego y en las exigencias que plantea a la capacidad de adaptarse a

situaciones cambiantes y nuevas El deporte aparece como una actividad competitiva

reglada e institucionalizada

A principios del siglo XX en El Salvador no existiacutea una organizacioacuten de profesores que se

encargaban de la Educacioacuten Fiacutesica pero si existieron personajes que ensentildearon

empiacutericamente la practica del buen movimiento

Es asiacute como el 4 de mayo de 1939 se forma la direccioacuten de la Educacioacuten y Promocioacuten del

deporte en donde se busca la manera de orientar para educar en estos menesteres siendo los

maestros de aula los que ensentildearon el conocimiento deportivo valores morales inspirados

en dar una Educacioacuten Integral

Cabe mencionar algunos personajes que educaron el movimiento a traveacutes del deporte

Cesar Augusto Campo Julio Ponce Antonio ldquoTituyardquo Renderos Manuel Castaneda Julio

Martinez Emilio Jimeacutenez Ruiz Fidel Magantildea Julio Muntildeoz entre otroshellip Que a traveacutes de

un deporte ensentildearon aprender a vivir educando los movimientos

A pesar de todo desde ese entonces el empirismo se baso en el entusiasmo de la ensentildeanza

vocacioacuten Es como hasta 1969 que se funda la Escuela de Educacioacuten Fiacutesica (Escuela

Normal) pues es el ministro Walter Beneke Medina un visionario de tal necesidad Dicha

escuela nacioacute con muchas limitaciones econoacutemicas siendo 88 joacutevenes escogidos

seleccionados por japoneses existiendo ciertos problemas de comunicacioacuten debido a

idiomas y culturas diferentes aunque siempre se hubo la madurez y templanza que se

tuvieron que superar la orientacioacuten amistad y experiencia

En dos antildeos preparaban a los profesores fue una profesioacuten que abrioacute muchos campos de

accioacuten

11588

Luego es el ministerio de Educacioacuten el que ha tenido a cargo la direccioacuten de la Educacioacuten

Fiacutesica y Promocioacuten del deporte fue fundada el 4 de mayo de 1939 con el objetivo de la

formacioacuten de Recursos Humanos en los campos especializados del conocimiento de las

disciplinas afines a la educacioacuten Fiacutesica y los Deportes

Los Juegos Deportivos Estudiantiles es una de las formas que el Ministerio de Educacioacuten a

utilizado para la promocioacuten del deporte estos nacen en 1962 con el objetivo de estimular

la participacioacuten de los nintildeos y joacutevenes en la praacutectica del deporte en las instituciones

educativas Pero tambieacuten en busca de que los centros educativos se vuelvan protagonistas

directos de los eventos con el fin uacutenico de hacer de todas estas actividades una verdadera

fiesta nacional Nintildeos de cinco antildeos hasta joacutevenes de 18 son los principales actores de

todos los eventos deportivos Ajedrez Atletismo Fuacutetbol Natacioacuten entre otras disciplinas

son las categoriacuteas a las cuales cada antildeo eacutesta parte de la poblacioacuten salvadorentildea se enfrenta y

mediante la cual se les abre la puerta para poder participar en los juegos del Consejo del

Istmo Centroamericano de Deportes y Recreacioacuten (CODICADER) En antildeos anteriores los

Juegos Estudiantiles iniciaban en el mes de mayo y duraban cuatro meses con la

participacioacuten de cientos de escuelas colegios liceos e institutos del paiacutes en varias ramas

deportivas En la actualidad el ritual sigue siendo el mismo con dos diferencias las

competencias duran cinco meses y el nuacutemero de instituciones participantes suman ya 2 mil

300 estudiantes atletas Desde sus inicios el Ministerio de Educacioacuten (MINED) fue el

encargado de dirigir la organizacioacuten de dicha actividad por 36 antildeos consecutivos pero

desde 1997 el MINED trasladoacute esa labor al Instituto Nacional de los Deportes (INDES)

que es el encargado de la formulacioacuten direccioacuten desarrollo y formacioacuten de la poliacutetica

estatal Durante la deacutecada de los noventa eacuteste realizoacute una reestructuracioacuten en todas las

aacutereas deportivas en equipos estudiantiles santanecos al observar los buenos resultados de la

reingenieriacutea el ministerio decidioacute pedirle al Instituto que se convirtiera en el ente

organizador de los juegos Asiacute la organizacioacuten se dividioacute en etapas y el MINED se quedoacute

a cargo de los juegos a nivel de intramuros y distritales mientras que el INDES organiza

los de nivel regional departamental y nacional asiacute como los preparativos para el

CODICADER

11688

La primera etapa en la organizacioacuten de los juegos estudiantiles se lleva a nivel de

intramuros que se desarrollan en todos los centros educativos del paiacutes organizados por

maestros y alumnos El MINED les hace llegar un instructivo en el cual se estipula la

logiacutestica del evento y las disciplinas que pueden ejecutar pero estas competencias no

implican una clasificacioacuten al siguiente nivel La siguiente etapa son los juegos distritales

dirigidos por el MINED En cada municipio del paiacutes hay una institucioacuten central alrededor

de la cual se organiza el resto de centros escolares y de esa manera participan dentro del

municipio para que luego los ganadores clasifiquen a la etapa Departamental Los juegos

Departamentales estaacuten a cargo del INDES pues lo que se pretende es incrementar la

cobertura deportiva a lo largo del paiacutes y de igual manera preparar mejor a los atletas que

daraacuten el paso a los nacionales Las categoriacuteas se desarrollan en todas las cabeceras del paiacutes

Los deportes y etapas competitivas en esta etapa estaacuten agrupadas por las siguientes

disciplinas Ajedrez Claacutesico Atletismo de Pista y Campo Baloncesto en Pre - Mini

Beacuteisbol Fuacutetbol Judo Karate - Do Lima Lama Luchas Natacioacuten Patinaje de Carrera

Softbol Tae Kwon Do Tenis Vale Todo y Mini Tenis de Mesa y Voleibol

Debido a la calidad teacutecnica y capacidad econoacutemica que necesita la organizacioacuten de los

juegos estudiantiles la etapa Nacional uacuteltima en la escala de los juegos es coordinada por

el INDES y algunas federaciones salvadorentildeas Los mejores atletas de los departamentales

llegan al nivel nacional y sus escenarios son los principales centros deportivos de la capital

y algunos de las zonas del interior del paiacutes La capacidad de instalacioacuten que posean las

regiones involucradas en los juegos es un elemento muy importante ya que eso es lo que

determina queacute tipo de disciplinas practicaraacuten y llevaraacuten a competencia las instituciones y

sus atletas Pero esto en palabras del representante de los juegos estudiantiles Eduardo

Flores tambieacuten es un beneficio porque se promueve el deporte entre los residentes en las

distintas regiones

En la etapa nacional participan las disciplinas Balonmano Boliche Boxeo Ciclismo

Esgrima Gimnasia Artiacutestica Gimnasia Riacutetmica Levantamiento de Pesas Nado

Sincronizado Polo Acuaacutetico Remo y Triatloacuten Al finalizar la competencia los ganadores

de esta etapa van al CODICADER Uno de los obstaacuteculos que siempre ha existido para el

mantenimiento de los juegos es el econoacutemico pues como dice Flores se necesitan unos

150 mil doacutelares cada antildeo para abastecer todas las necesidades tanto teacutecnicas (teacutecnicos

11788

deportivos excelentes condiciones de locales) como institucionales (jugadores uniformes

transporte etc) Para ayudar a esa situacioacuten en 2005 el MINED llevoacute a cabo un convenio

con el INDES mediante el que se garantiza la transferencia de 20 mil doacutelares anuales con

el objetivo de mejorar la calidad acadeacutemica deportiva Sin embargo cada antildeo todaviacutea hay

instituciones que se quedan sin participar por falta de recursos econoacutemicos Otra de las

preocupaciones del MINED es que siendo el fuacutetbol uno de los deportes tradicionales de El

Salvador es el que menos medallas ha conseguido para el paiacutes Hasta el momento se cuenta

nada maacutes con una En cambio las otras disciplinas han logrado maacutes de 30 medallas de oro

Para el MINED esto es preocupante por el hecho que el fuacutetbol es tambieacuten una disciplina

que puede lograr desarrollar una buena condicioacuten fiacutesica y estimular aptitudes y valores

sociales

La Secretariacutea de la Juventud es una de las instituciones creadas por el Gobierno central

para entre otras muchas tareas brindarle toda la ayuda necesaria a los centros educativos

que lo soliciten Asiacute Es decir si alguacuten centro educativo necesita uniformes para los

equipos piden apoyo a la Secretariacutea de la Juventud y ellos les brindan lo necesario pero

antes deben permitir que esta institucioacuten realice un estudio y anaacutelisis para determinar si

existe una necesidad real dentro de la escuela colegio o instituto En el 2005 fueron 29

modalidades las que se pusieron a prueba en los Juegos Estudiantiles La que mostroacute mayor

participacioacuten de atletas fue el fuacutetbol con 17 mil 635 jugadores En total fueron 2 mil 100

instituciones las involucradas Actualmente son 2 mil 300 Los periacuteodos de realizacioacuten de

juegos se llevan a cabo en cuatro etapas

bull 1 Intramuros

bull 2 Departamental

bull 3 Regional

bull 4 Nacional

11888

El Deporte en los uacuteltimos tiempos ha sufrido un raacutepido desarrollo y se ha convertido en

una actividad universal debido a la diversidad de sus manifestaciones y a llegado ha ser

verdaderamente asombrosa

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

del cuerpo humano es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este

desarrollo se debe a que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen

dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

Otro ente que forma parte de la organizacioacuten del deporte en el Salvador es el Comiteacute

Oliacutempico de El Salvador es una institucioacuten privada sin fines de lucro fundada con el

propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento oliacutempico de El Salvador asiacute como el de

influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad salvadorentildea usando el deporte

como herramienta de la formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige las reglas y el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de

forma que El Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda

competir en las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

La historia oliacutempica nacional comenzoacute un 30 de Septiembre de 1930 cuando la Asamblea

Nacional Legislativa de la Deportivos Centroamericanos y del Caribe Hecho trascendental

que marca el inicio del Olimpismo en el paiacutes ya que el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

surge a raiacutez de la necesidad de organizar los referidos Juegos

El Gobierno de ese entonces creoacute el Comiteacute Nacional Oliacutempico por el Decreto 1366 del 30

de Marzo de 1933 y aproboacute sus Estatutos mediante el Acuerdo 85 del mes de Febrero de

1934

El primer CON Salvadorentildeo estuvo integrado por Dr Rauacutel Arango Presidente Capitaacuten

Germaacuten Arriaza Secretario Don Arturo Bustamante Don Jacinto Castellanos Rivas Don

11988

Francisco Loacutepez y Don Viacutector Recinos Seis meses despueacutes renuncioacute el Dr Arango como

Presidente y fue sustituido por el Sr Angel Soler Serra quien asume la entera

responsabilidad de montar los III Juegos de la regioacuten y es eacutel quien de manera estable

maneja los destinos del Movimiento Oliacutempico Salvadorentildeo en esos diacuteas

La justa deberiacutea celebrarse a principios de 1934 pero tuvo que suspenderse debido a un

gran huracaacuten que azotoacute a nuestro paiacutes atrasoacute los juegos y fue hasta un antildeo despueacutes (6 de

marzo de 1935) que se celebraron en el paiacutes los III Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe siendo este suceso el primer evento deportivo coordinado por el CON

salvadorentildeo El mayor legado que dejaron los Juegos al paiacutes fue el Estadio Nacional de la

Flor Blanca

Los Juegos fueron inaugurados ante la presencia de Don Pedro Jaime de Mateacuteu Embajador

Salvadorentildeo en Francia y primer miembro del COI por Centroameacuterica en El Salvador Don

Pedro fue el delegado directo del entonces Presidente del COI Conde Henry de Baillet

Latour ldquoPadrino de Honorrdquo fue el Baroacuten Pierre de Coubertin fundador del COI y creador

de los Juegos Oliacutempicos Modernos (Se anexa carta enviada por el Presidente del COI al

Presidente de El Salvador Gral Maximiliano Hernaacutendez Martiacutenez donde acreditaba al Sr

Pedro Jaime de Mateacuteu como Delegado de El Salvador en los III Juegos C A)

Auacuten en aquellos tiempos de presiones sociales poliacuteticas y econoacutemicas el paiacutes pudo

participar en posteriores Juegos de la Organizacioacuten Deportiva Centroamericana y del

Caribe (ODECABE) mas por falta de documentacioacuten y razones desconocidas se ignora si

dichas participaciones fueron siempre coordinadas por el CON o si eacuteste fue creado en 1934

solamente para organizar los Juegos celebrados en la capital salvadorentildea y posteriormente

se disolvioacute pues pareciera que el ambiente beacutelico mundial acaboacute temporalmente con la

historia del Olimpismo en El Salvador

Oficialmente se reconoce como fecha de fundacioacuten del CON salvadorentildeo el 6 de Abril de

1949 Una fecha curiosa pues el mundo entero viviacutea una situacioacuten tensa a causa de los

estragos de la recieacuten finalizada II Guerra Mundial pero dado que ODECABE habiacutea

acordado reiniciar los hasta entonces suspendidos Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe la Junta Revolucionaria en ese antildeo emite un decreto nombrando un nuevo

Comiteacute Ejecutivo integrado por el General Fidel Rodriacuteguez Quintanilla como Presidente

12088

el Sr Francisco de Sola como Secretario y los directivos sentildeores Viacutector Hugo Lucha

Ricardo Artiga Bosque y el Coronel Miguel Aacutelvaro Rivas Rodriacuteguez

En 1962 es reestructurado el Comiteacute Ejecutivo del CON salvadorentildeo cuando su Asamblea

General elige al Lic Manuel de Jesuacutes Rivas como nuevo Presidente del Comiteacute Ejecutivo

El Lic Rivas Rodriacuteguez comienza a trabajar con miras a que el CON salvadorentildeo sea

reconocido por el Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) reconocimiento que se logra

oficialmente en ese mismo antildeo de 1962 aunque la creacioacuten del CON salvadorentildeo data real

y oficialmente desde 1934 y para otros desde 1949 y eacuteste es el mayor logro de su gestioacuten

El Comiteacute Ejecutivo que presidioacute el Lic Rivas Rodriacuteguez tuvo vigencia hasta 1967 en este

antildeo toma las riendas del CON salvadorentildeo el Coronel Joseacute Larios Guerra Gracias a sus

gestiones consiguioacute que por primera vez atletas salvadorentildeos asistieran a unos Juegos

Oliacutempicos en Meacutexico 1968 donde se participoacute con una numerosa delegacioacuten incluida la

seleccioacuten de Fuacutetbol

A partir de ese momento El Salvador ha tomado parte en todos los Juegos Oliacutempicos

realizados a excepcioacuten de los de Moscuacute en 1980

Al margen de la participacioacuten en los Juegos Oliacutempicos Panamericanos y centroamericanos

y del caribe Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamaacute y Belice

no teniacutean un torneo deportivo en que pudieran competir entre ellos

Ante esto con el apoyo del Coronel Carlos Arana Presidente de Guatemala en aquella

eacutepoca El Comiteacute Oliacutempico de ese paiacutes invito al resto de comiteacutes del aacuterea a un congreso

extraordinario en el que se fundo la Organizacioacuten deportiva Centroamericana (ORDECA)

entidad que tiene como meta primordial la realizacioacuten de los juegos Centroamericanos

Luego de su creacioacuten el primer paso de ORDECA fue obtener el reconocimiento del

Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) lo cual le concedieron en el Congreso de la XX

Olimpiada efectuada en Munich Alemania en 1972 Con esto el Comiteacute Oliacutempico

Guatemalteco inicio la ardua tarea la preparacioacuten de los I Juegos Deportivos

Centroamericanos

Luego El Gobierno de la Repuacuteblica crea el Instituto Nacional de los Deportes de El

Salvador (INDES) nacido con la Ley General de los Deportes a traveacutes del Decreto 300 del

ramo de Educacioacuten en 1980

12188

El Comiteacute Ejecutivo presidido por el Cnel Larios Guerra aduciendo que algunos de los

artiacuteculos de este decreto estaban en contra de los principios oliacutempicos denuncia eacutesta

situacioacuten ante el COI el cual suspende por dos antildeos al COES imposibilitaacutendolo de

participar en eventos del ciclo oliacutempico por este periacuteodo

El problema se habiacutea continuado agudizado desde 1980 al punto que apoyadas por el

Gobierno las Federaciones en 1981 fundan paralelamente otro CON salvadorentildeo el cual

fue presidido por el Dr Oscar Rodriacuteguez quieacuten sin embargo nunca fue reconocido por el

Comiteacute Oliacutempico Internacional a pesar de los esfuerzos realizados para ello

El Cnel Larios Guerra soacutelo cedioacute cuando se dioacute cuenta que no contaba con ninguacuten apoyo

de las Federaciones las cuales a su vez consiguieron que el COI enviara al paiacutes una

Comisioacuten Fiscalizadora Internacional que puso fin al impase La referida Comisioacuten estaba

encabezada por el recordado olimpista puertorriquentildeo Don German Rickenhoff quieacuten se

entrevistoacute con el gobierno salvadorentildeo logrando que este se comprometiera a modificar el

Decreto 300 siempre y cuando la suspensioacuten se levantara como sucedioacute

En 1982 el Cnel Larios Guerra renuncioacute y la Comisioacuten Fiscalizadora nombra una

Comisioacuten Pro-Tempore la cual convocoacute a las Federaciones para elegir un nuevo Comiteacute

Ejecutivo del Comiteacute Oliacutempico Salvadorentildeo

Es asiacute como en julio de 1983 es electo Presidente del CON salvadorentildeo el Arquitecto

Valerio Montes quien fungioacute como tal hasta 1987 Durante esta gestioacuten no se tuvieron

importantes logros debido al conflicto beacutelico que azotoacute nuestro paiacutes y que en estos antildeos

tuvo sumador auge

En 1987 es electo por las Federaciones el Ingeniero Melecio Eduardo Rivera quien fungioacute

como Presidente del COES hasta Agosto de 1999 Entre los mayores logros del Ingeniero

Rivera estaacuten la obtencioacuten de la sede para la realizacioacuten de los V Juegos Deportivos

Centroamericanos en San Salvador (Eneroacute94) y la obtencioacuten de la sede de los XIX Juegos

Deportivos Centroamericanos y del Caribe celebrado en nuestra ciudad capital en

noviembre del 2002

12288

En julio de 1999 fue electo el nuevo Comiteacute Ejecutivo del COES el cual tomoacute posesioacuten el

5 de Agosto de ese mismo antildeo Estaacute conformado de la siguiente manera Dr Joseacute Benjamiacuten

Ruiacutez Rodas Presidente Ing Bernardo Loacutepez Davidson Tesorero Lic Juan Antonio Rivas

Secretario Ing Enrique Ramoacuten Nuila Primer Vicepresidente Lic Juan Joseacute Goacutemez

Segundo Vicepresidente Dontildea Roxana Tinoco Tercer Vicepresidente y Dr Humberto

Lara Gavidia Cuarto Vicepresidente Posteriormente el Dr Humberto Lara Gavidia

sustituye en la Secretariacutea al Lic Juan Antonio Rivas

HISTORIA DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS

CON LOS I JUEGOS INICIA LA TRADICION

El 24 de Noviembre de 1973 El Estadio Nacional ldquoMateo Floresrdquo se vistioacute de gala al ser

iniciados los I Juegos Centroamericanos con la participacioacuten de mil trescientos deportistas

luego de un programa de inauguracioacuten corto y sencillo pero de mucha trascendencia pues

era el principio de la historia dichos juegos fueron finalizados el 2 de diciembre de 1973

Siendo el General Carlos Manuel Arana Osorio el Patrono de los I Juegos Deportivos

centroamericanos

Los deportes que estuvieron presentes en los I Juegos Centroamericanos

Atletismo

Baloncesto

Boxeo

Ciclismo

Ecuestre

Esgrima

Fuacutetbol

Judo

12388

Lucha

Natacioacuten

Pesas

Softbol

Tenis

Tenis de Mesa

Tiro (Tiro con armas de caza)

Voleibol

II JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

El marco para la inauguracioacuten de los II Juegos Deportivos Centroamericanos fue el Estadio

Nacional de la ldquoFlor Blancardquo en el que dentro de una ceremonia inaugural efectuada el 25

de noviembre de 1977 un encuentro de fuacutetbol entre Panamaacute y El Salvador que finalizo con

empate de un gol dio inicio a la actividad deportiva

A las 16 disciplinas presentes en Guatemala se sumaron el Beacuteisbol la Gimnasia y el Polo

Acuaacutetico con lo que el nuacutemero llego a 19 disciplinas deportivas el cual en los juegos

posteriores seria superado

Los II Juegos Deportivos Centroamericanos fueron clausurados el 4 de Diciembre de 1977

en el Estadio ldquoFlor Blancardquo

III JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

12488

La convulsioacuten poliacutetica interna que agobiaba a Nicaragua evito que se desarrollaran los III

Juegos programados para 1981 lo que obligo a su postergacioacuten hasta 1986 antildeo que fueron

rescatados en Guatemala por lo que renacieron en el Estadio ldquoMateo Floresrdquo el 4 de enero

de 1986 dedicados a la paz con el agregado del Ajedrez y el Baacutedminton como deportes y

de Exhibicioacuten boliche remo y navegacioacuten a vela el programa de los III Juegos fue

aumentando lo que dio lugar a que 43 record fueran impuestos 19 en atletismo 17 en

natacioacuten 3 en levantamiento de pesas y 4 en tiro

Estos juegos fueron clausurados el 12 de enero de 1986 pero con l vista puesta a

Honduras

IV JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Con la ratificacioacuten de la hegemoniacutea guatemalteca sobre Centroameacuterica adquirida en los

juegos anteriores la cuarta edicioacuten tuvo lugar el 5 de enero de 1990 en el Estadio Nacional

ldquoTiburcio Carias Andinordquo de Tegucigalpa en la que estuvieron presentes 23 deportes

oficiales y uno de exhibicioacuten el Fiacutesico Constructivismo

Luego de diez diacuteas de competencia con 71 medallas de oro Guatemala se convirtioacute en el

dominador de la competencia sin embargo el detalle por destacar es que en la

inauguracioacuten Belice un nuevo miembro de ORDECA desfilo ante un estadio lleno

El 14 de enero de 1990 la maacutexima fiesta deportiva del aacuterea centroamericana llego al final

su cuarta edicioacuten Con la presencia de 1753 atletas

V JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Luego que El Salvador aceptara la sede de los V Juegos Deportivos Centroamericanos en

1990 en condiciones difiacuteciles con el paiacutes aun en guerra y con una situacioacuten econoacutemica no

muy bonancible Para enero de 1994 el paiacutes estaba en paz y armoniacutea por lo que a este

evento se le llamo LOS JUEGOS DE LA HERMANDAD Y ACERCAMIENTO ENTRE

12588

LOS PUEBLOS DEL ISTMO Realizaacutendose entre el 14 al 23 de enero con la presencia de

2091 atletas

Contando con una junta directiva dinaacutemica conformada con gente muy identificada con el

deporte y a la vez empresarios visionarios se propusieron varios objetivos fundamentales

los cuales se cumplieron a cabalidad Hicieron dos novaciones trazar una estrategia de

mercadeo para comercializar los juegos y la transmisioacuten en vivo de este evento para todos

los paiacuteses de Centroameacuterica

Para el Comiteacute Organizador la justa de la juventud deportista de la regioacuten significo realizar

con profesionalismo una verdadera fiesta en casa que a pesar de que fue todo un eacutexito el

objetivo primordial lo cumplieron al dejar una herencia al deporte salvadorentildeo al construir

nuevos escenarios deportivos y otros remodelados que serviraacuten en el futuro para los atletas

salvadorentildeos de alto rendimiento

Estos V Juegos Deportivos abrieron las puertas a otros deportes siendo estos el Karate-Do

Navegacioacuten a Vela Squash y Triatloacuten

VI JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Estos Juegos Deportivos tuvieron como sede a Honduras en la ciudad de San Pedro Sula a

partir del 5 de diciembre al 14 de diciembre de 1994

La modalidad de Remo estuvo como exhibicioacuten igualmente que en los terceros juegos

centroamericanos participando tambieacuten por primera vez y de exhibicioacuten Voleibol de Playa

y lamentando que esta vez no hubiera Squash

VII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Los VII Juegos Deportivos Centroamericanos se realizaron en Guatemala a partir del 24 de

noviembre al 3 de diciembre contando hoy con la participacioacuten de Belice

Ya a estos juegos se le pudo agregar otra nueva modalidad deportiva como el Baloacuten Mano

y participando como exhibicioacuten Remo nuevamente y Tiro con Arco por primera vez

12688

En la actualidad El Salvador ha venido haciendo muchos progresos gracias al apoyo de

federaciones mundiales contando primeramente con la administracioacuten del INDES y con el

apoyo del COES ya que estos trabajan juntos para los eventos deportivos del ciclo

oliacutempico El INDES cuenta ya con 40 federaciones afiliadas a el siendo estas

1 Ajedrez 21 Lima Lama

2 Atletismo 22 Luchas

3 ASADESIR (silla de Ruedas) 23 Motociclismo

4 Automovilismo 24 Montantildeismo

5 Baacutedminton 25 Nado Sincronizado

6 Baloncesto 26 Natacioacuten

7 Balonmano 27 Paracaidismo

8 Beacuteisbol 28 Patinaje

9 Boliche 29 Pentatloacuten

10 Boxeo 30 Polo Acuaacutetico

11 Ciclismo 31 Remo

12 Ecuestre 32 Softbol

13 Esgrima 33 Squash

14 Fiacutesico Constructivismo 34 Taekwondo

15 Fuacutetbol 35 Tenis

12788

16 Gimnasia 36 Tenis de Mesa

17 Golf 37 Tiro

18 Judo 38 Triatloacuten

19 Karate-Do 39 Vela

20 Levantamiento de Pesas 40 Voleibol

Los inicios como la evolucioacuten del rendimiento deportivo se pueden otorgar a los antildeos

noventa del siglo XIX En esta eacutepoca el entrenamiento era basado en la larga duracioacuten de

forma interrumpida y uniforme no habiacutea una utilizacioacuten de meacutetodos que permitiera ser

accesible al desarrollo del deportista sino que era un meacutetodo de entrenamiento continuo y

fue hasta principios del siglo XX que este meacutetodo de entrenamiento continuo empezoacute a ser

sustituido por un tipo de entrenamiento alterno en el cual los tramos y las repeticiones de

ejercicios ya no se haciacutean a una velocidad uniforme e ininterrumpida sino que eran

intercalados con cierto numero de breves aceleraciones aunque el entrenamiento no era

planeado de modo sistemaacutetico sino que se tenia que entrenar con mas duracioacuten que la

especialidad competitiva Este periodo se caracterizo por los entrenamientos carentes de

toda fundamentacion cientiacutefica y e realizaban en base al empirismo

Fue entonces que a partir de la Olimpiada de Estocolmo (1912) los entrenadores

comenzaron a ser un poco mas sistemaacuteticos ya que se dieron a la tarea de reunir datos e

informacioacuten sobre el tema y daacutendole al empirismo un sentido de trabajo planificado El

volumen del entrenamiento aumento significativamente de modo que los atletas teniacutean que

dividir el entrenamiento en dos etapas diarias Se poniacutea un eacutenfasis exagerado en la teacutecnica

de ejecucioacuten por lo cual se incorporaban activamente muchos ejercicios preparatorios en el

entrenamiento

En 1912 hasta la mitad del siglo XX a este periodo se le pudiera llamar ldquosistemaacuteticordquo en

al que hubieron ya muchos entrenadores que dejaron una huella en la metodologiacutea del

entrenamiento ya que se crearon diferentes metodologiacuteas en las cuales cada uno tiene

diferentes principios y fundamentos pero que lo justifican de la mejor manera siendo sus

atletas el mejor ejemplo

12888

Luego fue hasta la segunda mitad de nuestro siglo que se cataloga como EL PERIODO

CIENTIFICO en el entrenamiento deportivo donde se toma en cuenta el acortar las

distancias (tiempo de trabajo) control riguroso de las pulsaciones pausas de recuperacioacuten

mas cortas (80-100) aumenta la intensidad de los esfuerzos en forma moderada Despueacutes

aparecieron el sistema de duracioacuten el entrenamiento a intervalos entrenamiento contacto

con la naturaleza entrenamiento en circuito y el de power training

Este periodo cientiacutefico dio como resultado un gran nuacutemero de concepciones cientiacuteficas en

diversos lugares del mundo debido a diversos factores como las regiones geograacuteficas

condiciones sociopoliacuteticas hechos histoacutericos religiones modos de vida

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

ANEXO II

CUADRO DE RELACIONES

12988

Pruebas de campo maacutes comunesTest de CooperTest de Course NavetteTest del Banco de Balke

Capacidad medidaRESISTENCIA Valores obtenidos

VO2 maacutex

ANEXO III

INSTRUMENTOS DE TRABAJO

HOJA DE REGISTRO1 PRUEBA

2 LUGAR

3 GRUPO EVALUADO

13088

4 FECHA DE EVALUACION

5 HORA

6 EVALUADORES

NOMBREFECHA DE

NACIMIENTO EDAD TALLA PESO RENDIMIENTOVO2

MAX

13188

42

ANEXO IV

MAPA DE ESCENARIO

Nuestro mapa de escenario son todas aquellas organizaciones deportivas de El Salvador en

las cuales se desarrolla un proceso de entrenamiento formal en el que incluya una o maacutes

pruebas de resistencia aeroacutebica sistemaacuteticamente Ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea de

Atletismo Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol etc

13288

ANEXO V

FOTOGRAFIAS

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA COOPER

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

13388

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA BANCO DE BALKE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13488

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA DE COURSE NAVETTE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13588

  • INTRODUCCION
  • CAPITULO I
  • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
    • 11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA
    • 12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA
    • 13 JUSTIFICACIOacuteN
    • 14 ALCANCES Y DELIMITACIONES
    • 15 OBJETIVOS
      • 151 General
      • 152 Especiacuteficos
      • 162 Especiacuteficos
        • 17 INDICADORES DE TRABAJO
          • CAPITULO II
          • MARCO TEORICO
            • 21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
            • 22 FUNDAMENTOS TEORICOS
              • 221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO
              • LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES
              • LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS
              • FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS
              • FUERZA
                • CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA
                  • VELOCIDAD
                    • TIPOS DE VELOCIDAD
                    • Velocidad miacutenima inicial
                      • RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA
                      • Algunos conceptos de resistencia
                      • HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga duracioacutenrdquo
                      • Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido luchando contra los procesos de fatiga
                      • Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de la performancerdquo
                      • Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo
                      • Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor tiempo posible
                      • Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)
                      • FLEXIBILIDAD
                      • 224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA
                        • 23 DEFINICION DE TERMINOS
                          • CAPITULO III
                          • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
                            • 31 TIPO DE INVESTIGACION
                            • 32 POBLACION
                            • 34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS
                              • 341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos diferentes)
                              • 342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas
                              • 343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se aplicaron los test
                              • 344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica (Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5 bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo pulsoacutemetro CD y hoja de registro
                                • 35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO
                                  • CAPITULO IV
                                  • ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS
                                    • 41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS
                                    • 42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS
                                    • 43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION
                                      • CAPITULO V
                                      • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
                                        • 51 CONCLUSIONES
                                        • 52 RECOMENDACIONES
Page 7: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3

INDICEPaacuteg

Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

CAPITULO IPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 Situacioacuten Problemaacuteticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

12 Enunciado del Problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11

13 Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11

14 Alcances y Delimitaciones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 12

15 Objetivoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

151 Objetivo Generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

152 Objetivo Especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

16 Supuestos de la Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

161 Generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

162 Especiacuteficoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

17 Indicadores de Trabajohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

CAPITULO II

MARCO TEOacuteRICO

21 Antecedentes de la Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

22 Fundamentos Teoacutericoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

221 El Entrenamiento Deportivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

222 Planificacioacuten del Entrenamiento Deportivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 38

223 Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44

224 Evaluacioacuten de la Resistenciahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 58

23 Definicioacuten de Teacuterminoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 62

7

CAPITULO III

METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN

31 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

32 Poblacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

33 Muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

34 Estadiacutestico meacutetodos teacutecnicas e instrumentos de investigacioacutenhelliphelliphelliphellip 63

341 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

342 Meacutetodohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

343 Teacutecnicashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

344 Instrumentos de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

35 Metodologiacutea y Procedimientohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 Organizacioacuten y clasificacioacuten de los datoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 65

42 Anaacutelisis e interpretacioacuten de resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphellip 70

43 Resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 Conclusioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 85

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 86

BIBLIOGRAFIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 87

ANEXOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 88

Anexo I Diagnosticohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 90

Anexo II Cuadro de Relacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 129

Anexo III Instrumentos de trabajohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 130

Anexo IV Mapa de Escenariohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 131

Anexo V fotografiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 132

8

INTRODUCCION

El presente documento contiene el Desarrollo de Investigacioacuten del tema ldquoLAS PRUEBAS

COURSE NAVETTE COOPER Y BANCO DE BALKE Y SUS RESULTADOS AL

APLICARLAS A UN UNICO GRUPO DE SUJETOS con el propoacutesito que este a la altura

de entrenadores deportivos maestros de educacioacuten fiacutesica y de estudiantes de la carrera en

Licenciatura en Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica Deportes y Recreacioacuten

Este consiste en hacer un estudio comparativo entre las pruebas fiacutesicas de resistencia

aeroacutebica mas utilizadas por los entrenadores deportivos y profesores de educacioacuten fiacutesica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) Aplicando estas a un mismo grupo de joacutevenes

pretendiendo establecer un grado de equivalencia entre los resultados midiendo su

consumo maacuteximo de oxigeno (VO2 maacutex)

En su primera parte el trabajo se presenta la situacioacuten problemaacutetica seguida del marco

teoacuterico que trata sobre los antecedentes de la investigacioacuten los fundamentos teoacutericos y una

definicioacuten de teacuterminos en la tercera parte del trabajo se refiere a la metodologiacutea de la

investigacioacuten que describe desde el tipo de investigacioacuten hasta el procedimiento

desarrollado a esta parte le sigue el anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados seguido de las

respectivas conclusiones recomendaciones y bibliografiacutea El uacuteltimo contenido de este

trabajo comprende de 5 anexos

Esta investigacioacuten tiene como objetivo llegar al nivel de recomendacioacuten para todos los

aplicantes de pruebas fiacutesicas de resistencia aeroacutebica logrando asiacute una mejoriacutea a la

evaluacioacuten del rendimiento fiacutesico ya que esto se ha convertido en un instrumento

indispensable para todo profesional en educacioacuten fiacutesica y el ejercicio en promocioacuten de la

salud en entrenamiento deportivo y en medicina del deporte es decir para todo aquel que

sea responsable de un grupo de individuos que realicen actividad fiacutesica con el objetivo de

mejorar su salud su calidad de vida y alcanzar determinados rendimientos deportivo

9

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA

En el antildeo de 1980 se decreta la Ley General de los Deportes de El Salvador esta contiene

en su articulado un acaacutepite referido a las instituciones deportivas del paiacutes asiacute se menciona

al INDES (Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador) COES (Comiteacute Oliacutempico de

El Salvador) y Federaciones Deportivas Salvadorentildeas Al INDES se le asigna la

responsabilidad de orientar la poliacutetica nacional de los deportes y brindar el apoyo fiacutesico

financiero y teacutecnico al deporte nacional el COES la agencia nacional del Comiteacute Oliacutempico

Internacional cubre las orientaciones de la carta oliacutempica en el caso de El Salvador y

finalmente de las federaciones deportivas son los entes de relativa autonomiacutea que se

adscriben a las correspondientes federaciones internacionales al INDES y al COES y que

procuran el desarrollo de las diferentes ramas deportivas ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea

de Baloncesto Federacioacuten Salvadorentildea de Voleibol y otras 37 mas

La Ley General de los Deportes igual caracteriza los diferentes modos del deporte de

manera que se consideran los tres siguientes 1 Deporte Comunal Recreativo 2 Deporte

Federado y 3 Deporte Estudiantil El primero esta orientado a la practica popular del

deporte en las diferentes comunidades y estratos del paiacutes el segundo aglutina al deporte

organizado por las federaciones deportivas que se orienta al deporte de alta competencia y

el tercero trata de deporte en el sector escolar

Las 39 federaciones deportivas existentes en el paiacutes promueven el deporte de alto

rendimiento el cual demanda un estricto control en sus procesos consideraacutendose

susceptible de controlar los aspectos fiacutesico teacutecnico psicoloacutegico nutricional y meacutedico El

control fiacutesico esta referido al seguimiento que se hace de la condicioacuten fiacutesica del deportista

cubriendo asiacute el control de la resistencia la fuerza la velocidad la flexibilidad y otras mas

especificas para estos efectos se utilizan pruebas de laboratorio y pruebas de campo

10

mientras mas incipiente es el desarrollo deportivo del paiacutes mas se tiende al uso de pruebas

de campo

Para la valoracioacuten de la resistencia baacutesica general o aeroacutebica se cuenta con una variedad de

pruebas de campo como son

1 Banco de Harvard

2 Test de Bruce

3 Prueba de Balke (pista)

4 Banco de Balke

5 Test de Cooper

6 Test de Montreal

7 Test Course Navette

De las pruebas mencionadas anteriormente tanto en el aacuterea de la educacioacuten fiacutesica como en

el deporte federado se suele preferir el empleo de los test Cooper Banco de Balke y

Course Navette Los tres utilizan diferentes tipos de actividades en su desarrollo asiacute uno

emplea la carrera lineal el otro el subir y bajar unos bancos y el tercero la carrera lineal en

tramos cortos combinaacutendolos con cambios de direccioacuten entonces surge la pregunta

iquestpresentaran los mismos resultados en teacuterminos de resistencia aeroacutebica aplicados a un

mismo grupo de deportistas

12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA

iquestPresentan los mismos resultados en termino de resistencia las pruebas Cooper Course

Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13 JUSTIFICACIOacuteN

Los beneficios que este estudio trae se orienta a la toma de decisiones de el pleno de

entrenadores de alto rendimiento de manera de seleccionar las pruebas mas adecuadas de

entre las de maacutes comuacuten utilizacioacuten asiacute podemos decir que los beneficiarios de los

resultados de este estudio son directos o indirectos los beneficiarios directos son los

entrenadores del deporte de alto rendimiento de este paiacutes quienes evaluacutean sistemaacuteticamente

11

la condicioacuten fiacutesica de sus entrenados principalmente la resistencia aeroacutebica baacutesica sustento

de las otras cualidades fiacutesicas Los resultados de sus evaluaciones constituyen un punto de

partida para sus decisiones especiacuteficas del entrenamiento pruebas ineficientes llevan a

resultados equivocados e impiden el logro deseado Los deportistas se constituyen en los

beneficiarios indirectos dado que son quienes operacionalmente hacen efectivo las

decisiones y planificacioacuten del entrenador

La sola posibilidad que los test presenten diferencias en sus resultados al ser aplicados a un

mismo grupo implica un grado de fallo en el control de los atletas lo que conlleva a no

alcanzar los objetivos propuestos en el entrenamiento deportivo en el proceso de la

educacioacuten fiacutesica o en un club de salud Ello es la razoacuten de ser de este estudio verificar si

los tres son recomendables para su uso sistemaacutetico o la eliminacioacuten de uno o dos de ellos

14 ALCANCES Y DELIMITACIONES

Llegar hasta el nivel de recomendacioacuten sobre la prevalencia en el uso o no uso de cada uno

de ellos relacionados con el rango de edad del grupo evaluado en este estudio

Concientizacioacuten del uso de las pruebas estudiadas en todas aquellas instituciones

organizaciones y especialistas en el deporte que no realizan las evaluaciones pertinentes

para con sus atletas

Las tres pruebas utilizadas son pruebas estandarizadas en las que cada una posee su tabla

de valores normalizados

El grupo de deportistas a quienes se les aplico cada uno de los test corresponde al rango de

edades de 15 antildeos y son del sexo masculino

La aplicacioacuten de las pruebas fue en el Complejo Deportivo de la Universidad de El

Salvador Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol y Villa Centro Americana en el mes de marzo

del antildeo 2007

12

15 OBJETIVOS

151 General

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan las pruebas de

resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un

mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el uso de cada una de ellas

152 Especiacuteficos

a Verificar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

b Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Course Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo

de deportista

c Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

16 SUPUESTOS

161 General

Es posible que se encuentre diferencia significativa en los resultados que arrojan las

pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser

aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13

162 Especiacuteficos

a Los resultados que arroja el test de Cooper difieren significativamente de los que

presenta el test de Course Navette

b La prueba de Course Navette arroja en su aplicacioacuten resultados diferentes que la

prueba de Banco de Balke

c Los resultados que presente la prueba de Cooper al ser aplicada son diferentes

significativamente de los resultados que el test Banco de Balke

17 INDICADORES DE TRABAJO

Los litros de oxiacutegeno del consumo maacuteximo obtenido del rendimiento de cada sujeto del

grupo de deportistas

La distancia recorrida por cada sujeto del grupo de deportistas

La frecuencia cardiaca antes durante y despueacutes de cada una de las pruebas

14

CAPITULO II

MARCO TEORICO

21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Al revisar los trabajos de investigacioacuten desarrollados por los egresados de la Licenciatura

en Educacioacuten Fiacutesica de la Universidad de El Salvador y de la Universidad Evangeacutelica de

El Salvador no se encontroacute alguno que tocara el tema que trato este estudio

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

El deporte como la actividad fiacutesica forma parte de la formacioacuten del educando ya que esta

cada vez viene siendo mas importante y tomada en cuenta en las nuevas reformas y

programas educativos El Deporte en El Salvador cuenta con los siguientes organismos que

se encargan de su desarrollo

1 El MINED (Ministerio de Educacioacuten)

2 EL COES (Comiteacute Oliacutempico de El Salvador)

3 EL INDES (Instituto Nacional de Los Deportes de El Salvador)

4 Sistema de Federaciones Deportivas

La ley general de los Deportes le dio vida al INDES para ayudar a la promocioacuten del

deporte siendo este fundado en 1980 el cual hasta la fecha es el que se ha encargado de la

formulacioacuten direccioacuten y desarrollo del deporte Agregaacutendosele a este la ayuda y

coordinacioacuten del COES MINED y el sistema de federaciones deportivas1

El INDES tiene como VISION ldquoser una institucioacuten liacuteder en la promocioacuten del desarrollo

deportivo en el paiacutes caracterizada por su espiacuteritu de servicio eficiencia y capacidad de

articular iniciativas con actores puacuteblicos y privados logrando con ello llevar los beneficios

del deporte a la poblacioacuten salvadorentildeardquo

15

1 Ley general de los Deportes de El Salvador Decreto Legislativo Nordm 300 en el antildeo de 1980

Este cuenta tambieacuten con una MISION que es la de ldquopromover el desarrollo integral del

deporte comunitario estudiantil y de alto rendimiento facilitando los recursos necesarios

con racional calidad con la finalidad de contribuir al bienestar social y fortalecer el orgullo

nacionalrdquo

Nos damos cuenta que el INDES tiene tres aacutereas de trabajo Alto rendimiento deporte

estudiantil y deporte comunal

Para el desarrollo de estas aacutereas el INDES cuenta con 50 Promotores Deportivos que son

los encargados de desarrollar la misioacuten y la visioacuten que este plantea Estos se encargan del

aacuterea estudiantil y el deporte comunal teniendo estos como objetivos

Lograr una mayor participacioacuten de centros escolares en los deportes que tienen

asignados

Motivar a las instituciones para que participe en sus juegos

Crear los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes deportivos municipales

Detectar los talentos deportivos

En 1997 se establecioacute un acuerdo en el MINED para que INDES se encargara de organizar

los juegos estudiantiles en tres niveles el sectorial el departamental y el nacional El

ministerio de educacioacuten les otorga un porcentaje monetario para la realizacioacuten de estos

juegos Tambieacuten se encargan de los juegos del Codicader que son los juegos maacutes grandes a

nivel estudiantil Centroamericano siendo esta otra responsabilidad de los promotores

Otra de las funciones es el de promover el deporte recreativo comunal a traveacutes de los

comiteacutes deportivos locales formados en las colonias y tambieacuten a traveacutes de los comiteacutes

deportivos municipales que se encuentran en cada municipio ademaacutes se coordinan con las

autoridades gubernamentales tales como la PNC Ministerio de Defensa SIBASI (sistema

baacutesico de salud integral) entre otros

Para llevar a cabo esta masificacioacuten del deporte depende de la metodologiacutea y creatividad de

cada promotor un ejemplo de ello es que pueden visitar los diferentes centros educativos

existentes en el paiacutes y tratar de ganar las voluntades de los directores para que estos apoyen

16

al deporte Hasta el momento se han creado 118 Comiteacutes Deportivos siendo esto de gran

importancia para el deporte comunal o de base

Los deportes para cada promotor en san salvador son de 3 o 4 deportes cuando los

promotores no estaacuten en trabajo de campo deben de organizar las diferentes competencias

de los deportes individuales hasta llegar a la etapa nacional asiacute mismo coordinan los

deportes de conjunto en la liga estudiantil

Para Codicader solamente van 6 promotores seleccionados de acuerdo a la capacidad de

trabajo que desempentildeen disciplina colaboracioacuten etc

Si no van a Codicader dan seguimiento a los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes

deportivos municipales desarrollando torneos de los diferentes deportes de acuerdo a la

infraestructura

Si no hay infraestructura para desarrollar torneos entonces se encargan de dar

capacitaciones teacutecnicas ya sea para aacuterbitros o para entrenadores organizan eventos como

mantildeanas recreativas para nintildeos adultos mayores encuentros deportivos entre municipios

Ya como fase final deben realizar un mini proyecto por lo menos con un mes de duracioacuten

en un determinado deporte a esto se le llama vacaciones recreativas

En consecuencia de la masificaciograven del deporte en general los promotores trabajan en plan

de recopilacioacuten para los deportes individuales con las federaciones El INDES tiene 39

federaciones afiliadas

El INDES como tal es el ente nacional encargado de planificar y organizar eventos

deportivos en nuestro paiacutes recibe un presupuesto asignado anualmente por el Gobierno

Las Federaciones son los encargados de la masificaciograven de los deportes asiacute mismo de crear

las diferentes selecciones y entrenamiento de los atletas Anualmente (fin de antildeo) presenta

un informe de actividades deportivas los logros ademaacutes de un informe financiero

detallado y transparente del uso del presupuesto que les fue asignado Esto lo presenta a

gerencia financiera del INDES

Tambieacuten deben presentar el plan de actividades y su correspondiente propuesta de

presupuesto al INDES este lo aprueba o bien lo deniega Despueacutes de haber recibido las

propuestas de todas las federaciones el INDES efectuacutea una propuesta general y lo presenta

al gobierno2

17

2wwwindesgobsv

En fin el INDES solo brinda el apoyo financiero ademaacutes de logiacutestico a las Federaciones

estas seleccionan y entrenan a los atletas y deben de obtener resultados favorables Cada

una de las Federaciones esta afiliada al INDES mediante un proceso legal con lo que

asumen el derecho de la asignacioacuten de un presupuesto anual

El Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES) es una institucioacuten que tiene un papel muy

importante para el desarrollo del deporte en El Salvador ya que es una institucioacuten privada

sin fines de lucro fundada con el propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento Oliacutempico

de El Salvador asiacute como el de influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad

salvadorentildea usando el deporte como herramienta de formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de forma que El

Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda competir en

las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

El COES es una organizacioacuten perteneciente al Movimiento Oliacutempico el cual esta sometido

a las disposiciones de la Carta Oliacutempica al coacutedigo de antidopaje del movimiento oliacutempico

y a las decisiones del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI)

De acuerdo a los Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador este a adquirido ciertos

compromisos en base a la realidad y necesidades de El Salvador como los que la Carta

Oliacutempica demanda siendo estos 1) A participar de conformidad a su misioacuten y funcioacuten a

nivel nacional en las acciones a favor de la paz de la justicia y de la promocioacuten de la mujer

en los deportes 2) A sostener y a motivar las praacutecticas de la Eacutetica Deportiva y la lucha

contra el dopaje y a tomar en cuenta de una forma responsable la colaboracioacuten que puede

aportar para solucionar los problemas del medio ambiente 3) A respetar las reglas de la

Carta Oliacutempica en lo relativo a ldquoMisioacuten y Funcioacuten de los Comiteacutes Nacionalesrdquo 4) A

respetar el texto de la aplicacioacuten para las reglas de la Carta Oliacutempica en lo relativo a

ldquoComposicioacuten de los Comiteacutes Nacionales Oliacutempicosrdquo3

18

3 Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

Para el cumplimiento de estos compromisos el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador cuenta con

diferentes programas meacutetodos y formas para poder cumplirlos Por ejemplo cuenta con la

Academia Oliacutempica Salvadorentildea que es una institucioacuten creada dentro del seno del Comiteacute

Oliacutempico Salvadorentildeo con el propoacutesito fundamental de difundir los principios y valores del

deporte Oliacutempico trabajando con joacutevenes en antildeos escolares que aprendan desde edades

tempranas a valorar y poner en praacutectica las virtudes del deporte tambieacuten a sido creada para

la difusioacuten de los valores e ideales del Olimpismo y de la educacioacuten oliacutempica a nivel

nacional

Los Valores que el Comiteacute Oliacutempico Internacional promueve son

Respeto

Solidaridad

Universalidad

Cooperacioacuten

Juego Limpio

No Discriminacioacuten

Amistad

Paz

Cuentan con el programa educativo que tiene como objetivo contribuir a la formacioacuten y

educacioacuten del recurso humano involucrado en el quehacer deportivo nacional impartiendo

capacitaciones actualizaciones y especializaciones a dirigentes entrenadores atletas y

escolares a traveacutes de Festivales deportivos cursos capacitaciones diplomados charlas

cortas desayunos jornadas escolares Tambieacuten cuenta con cursos para entrenadores en el

cual se tratan aspectos baacutesicos del entrenamiento como proceso ensentildeanza aprendizaje

trabajo en equipo Pedagogiacutea Didaacutectica del Deporte evaluacioacuten del entrenador test

pedagoacutegicos planificacioacuten controles

Tambieacuten cuenta con un programa de soporte y apoyo en el cual la Academia Oliacutempica

Salvadorentildea (AOS) busca recolectar fondos para el desarrollo de todos sus programas y

19

todas sus actividades administrativas llevando una difusioacuten cultural mediante diversas

actividades para lograr generar recursos para la AOS realizando exhibiciones de objetos

deportivos oliacutempicos como para el desarrollo de la mujer y el deporte El Comiteacute Oliacutempico

de El Salvador realiza jornadas con atletas entrenadores en la cual hay temaacuteticas de gran

importancia como el liderazgo en la mujer la evolucioacuten de la mujer y el deporte mujer y

deporte Con respecto al Doping el COES a creado la Doping Cards en la cual se trata de

concienciar a entrenadores como atletas para que no consuman sustancias prohibidas por la

Comisioacuten Medica del (COI) Otro compromiso del COES es con respecto al medio

ambiente ya que existe una firma de convenios con El Ministerio del Medio Ambiente

para esto se realizan jornadas con la federaciones dirigentes atletas entrenadores e

instituciones educativas a nivel nacional y en los diferentes niveles educativos para

manifestar y concienciar la importancia de cuidar salvaguardar el medio ambiente4

El COES se suma a una de las alianzas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a

partir del 14 de julio de 2005 cuando firmaron un convenio que tiene como fin impulsar

los programas de desarrollo humano por medio del deporte y apoyar la difusioacuten y

conocimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio entre la poblacioacuten Salvadorentildea

siendo estos ocho los objetivos Erradicar la pobreza extrema y el hambre Lograr la

ensentildeanza primaria universal Promover la igualdad entre los geacuteneros y la autonomiacutea de la

mujer Reducir la mortalidad infantil Mejorar la salud materna combatir el VIHSIDA el

paludismo y otras enfermedades Garantizar sostenibilidad del medio ambiente y Fomentar

una asociacioacuten mundial para el desarrollo El COES participa de manera conjunta en

actividades de difusioacuten de los ODM destinada a los miembros de las Federaciones

Deportivas Nacionales y otras entidades relacionadas con el deporte y la educacioacuten

El Comiteacute Oliacutempico Nacional registra 36 Federaciones Deportivas Nacionales las cuales

estas son reconocidas despueacutes de que cumplen el requisito de estar afiliadas a su

correspondiente federacioacuten internacional y de dar muestras de una actividad deportiva

conforme a la carta oliacutempica y con los reglamentos de su federacioacuten internacional

20

4 Carta Oliacutempica

El Deporte en El Salvador tuvo su eacutepoca de estancamiento entre la deacutecada de los 80rsquo debido

al conflicto armado ya que fue un periodo en la cual el deporte salvadorentildeo se ubicaba entre

las ultimas posiciones a nivel centroamericano ya que la situacioacuten del conflicto resto

importancia al deporte en general que a un concentrado en San Salvador empezoacute a perder

espacios los torneos nacionales de baloncesto realizados en horas nocturnas terminaron

desvanecieacutendose y en otras ramas el nuacutemero de participantes empezoacute a disminuir A la par

se dio un cambio radical en la forma en que era manejado el deporte El conflicto interno

en el seno del COES termino con la creacioacuten de la Ley General del Deporte y el INDES

con repercusiones internacionales como la expulsioacuten de El Salvador de las competencias

avaladas por el Comiteacute Oliacutempico Internacional entre 1980 y 1983

Luego aun con estos problemas los atletas se siguieron preparando para los juegos de

Tegucigalpa 90rsquo mas la segunda ofensiva del partido de izquierda dantildeo a los seleccionados

cuando la guerra toco directamente por varios diacuteas a San Salvador luego el Salvador se

logro ubicar en el cuarto lugar estando Guatemala Costa Rica y Nicaragua entre los tres

primeros lugares aunque el nivel deportivo de los atletas salvadorentildeos habiacutea crecido ya que

El Salvador consiguioacute 13 oros frente a lo que se habiacutea hecho ya en centroamericanos

pasados5

Luego en 1989 el presidente de la Republica Alfredo Cristiani avalo al Instituto Nacional

de los Deportes de El Salvador (INDES) y al Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES)

para solicitar la sede de los V Juegos Centroamericanos Para que el Salvador consiguiera

esta sede paso por tres rondas de votacioacuten frente a Managua Nicaragua que buscaba

redimirse de no haber realizado la justa en 1980 pero los nicaraguumlenses fallaron al no

ratificar la sede en el tiempo estipulado por el reglamento de la Organizacioacuten deportiva

Centroamericana (ORDECA) aduciendo problemas econoacutemicos y fue para enero de 1992

que El Salvador tomo las riendas de la organizacioacuten de los V Juegos Centroamericanos

21

5 wwwcoesorgsv

El Comiteacute Organizador de los V Juegos (COQUIN) logro un apoyo econoacutemico de 100

millones de colones para la construccioacuten de nuevos escenarios deportivos ademaacutes de la

reconstruccioacuten de otros que se encontraban dantildeados por el terremoto del 6 de octubre de

1986 De igual forma logro obtener otros 100 millones de colones que sirvieron para la

organizacioacuten del evento como para la compra de implementos deportivos el COQUIN

apostoacute a la contratacioacuten de entrenadores la capacitacioacuten de elementos teacutecnicos nacionales

la asignacioacuten de fogueos en el extranjero y un mayor apoyo econoacutemico al deporte Aunque

era muy difiacutecil afirmar que la delegacioacuten nacional quedariacutea campeona pero era claro que el

comiteacute se habiacutea trazado como meta hacer de los V juegos una victoria organizativa y

deportiva para El Salvador Pero al final los deportistas nacionales obtuvieron 79 medallas

doradas por encima de las 75 de Costa Rica ubicando a El Salvador en Campeones

Centroamericanos

Asiacute que desde 1995 la historia del Deporte en el Salvador tiene un cambio ya que el

INDES bajo el mando de Enrique Molins tuvo un apoyo econoacutemico a deportes ldquono

tradicionalesrdquo pero con un potencial a ganar mas medallas a nivel regional todos sin

excepcioacuten individuales ya que la loacutegica del Instituto desde su presidente estaba en

imponerse en los medalleros para asegurar la formula ldquoDeportes individuales a mas

medallas entonces mayor apoyo econoacutemicordquo

La planificacioacuten trazada por el INDES se enfoco a mantener el liderazgo regional bajo el

aparecimiento de nuevos programas de apoyo como becas deportivas y la contratacioacuten de

teacutecnicos extranjeros en un primer momento hasta las bases de entrenamiento fuera del paiacutes

o la buacutesqueda de atletas salvadorentildeos o hijos de salvadorentildeos en otros paiacuteses

Luego de todo este apoyo econoacutemico que el INDES otorgo la ayuda de entrenadores

extranjeros permitioacute que el alto rendimiento en El Salvador creciera hoy el paiacutes se coloca

en posiciones muy prestigiosas a nivel mundial por ejemplo en deportes como

Levantamiento de Pesas Judo Tiro Oliacutempico Tiro con Arco Tambieacuten el Comiteacute Oliacutempico

por medio de la Solidaridad Oliacutempica ayuda a entrenadores a capacitarse en el extranjero o

a distancia

22

El Salvador a nivel centroamericano se encuentra en el primer lugar desde hace unos 10

antildeos y a nivel centroamericano y del caribe se encuentra a sexto lugar

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este desarrollo se debe a

que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

23

22 FUNDAMENTOS TEORICOS

221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

El entrenamiento deportivo se apoya sobre cinco pilares fundamentales e imprescindibles

los cuales se detallan a continuacioacuten

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

PREPARACION ENTRENAMIENTO NUTRICION PREPARACION FISICA TECNICO-TACTICO PSICOLOGICA

EVALUACION DEL RENDIMIENTO

LA PREPARACION FISICA

Tiene su punto de partida esencialmente en el desarrollo del individuo en la buacutesqueda de

formar las bases de las capacidades motoras condicionales y coordinativas como escaloacuten

que posibilitara precisar el desarrollo y aprendizaje de la teacutecnica y la taacutectica

Mientras maacutes soacutelida sea la base fiacutesica o sea el primer escaloacuten maacutes fuerte seraacute la fase o etapa

continuante lo que daraacute el sustento para consolidar el desarrollo de las capacidades motoras

hasta liacutemites incalculables e insospechados para muchos cientiacuteficos y preparadores fiacutesicos y

entrenadores

24

Un elemento base que debe permanecer es la estabilidad o mantenimiento de los niveles

logrados alcanzados desde el punto de vista de la Preparacioacuten Fiacutesica General y Especial en

el marco de la etapa cercana a la competencia y dentro de la misma competencia Hay

atletas de deportes como Atletismo Beacuteisbol Pesas Tenis etc que minutos antes de la

competencia ejecutan ejercicios de fuerza explosiva y maacutexima usan cuerdas barras discos

de pesas dumbles etc Con el solo objetivo de tonificacioacuten de la musculatura lograr la

estimulacioacuten de la musculatura antagoacutenica de lo muacutesculos principales que rigen los

movimientos baacutesicos especiales de un deporte determinado

La Preparacioacuten Fiacutesica General es aquella que esta orientada al fortalecimiento de oacuterganos y

sistemas a la elevacioacuten de sus posibilidades funcionales al mejoramiento yo desarrollo de

las cualidades motoras (fuerza rapidez resistencia flexibilidad movilidad y agilidad)

La Preparacioacuten Fiacutesica Especial Destinada a la adquisicioacuten de un desarrollo fiacutesico

multilateral y se caracteriza por una gran fuerza rapidez flexibilidad y agilidad una buena

capacidad de trabajo de todos los oacuterganos y sistemas y la armoniacutea de sus funciones y

movimientos deportivos

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICO-TAacuteCTICA

TEacuteCNICA

Los entrenamientos estaacuten dirigidos tanto a la ensentildeanza como al perfeccionamiento de las

acciones teacutecnicas (habilidades motrices) objeto de la especialidad deportiva o que le dan

una base directa o indirecta a la misma

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA GENERAL

Su finalidad es ampliar sistemaacuteticamente la instruccioacuten teacutecnica general del atleta y sus

conocimientos en la esfera de los fundamentos generales de la teacutecnica de los ejercicios

Tambieacuten completar el arsenal de las destrezas y haacutebitos motores que le son uacutetiles en la vida

y en la actividad deportiva

25

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA ESPECIAL

En esta fase del entrenamiento es cuando se asimila la teacutecnica especiacutefica de su deporte es

decir debe aprender las leyes de la mecaacutenica de los movimientos y de las acciones propias

de su deporte con el objetivo de lograr la especializacioacuten de cada movimiento

LA NUTRICIOacuteN EN EL DEPORTE

La nutricioacuten es una ciencia que se encarga de estudiar los nutrientes (sustancias

nutriciasalimenticias o nutrimentos) que constituyen los alimentos la funcioacuten de estos

nutrientes las reacciones del organismo a la ingestioacuten de los alimentos y nutrientes y como

interaccionan dichos nutrientes respecto a la salud y a la enfermedad (la relacioacuten entre la

nutricioacuten la salud y la enfermedad) Ademaacutes la ciencia de la nutricioacuten se dedica a

investigar las necesidades nutricionales del ser humano sus haacutebitos y consumo de

alimentos y la composicioacuten y valor nutricional de esos alimentos Nutricioacuten y deporte

La nutricioacuten deportiva debe verse como la rama de la Nutricioacuten humana que se ocupa de la

nutricioacuten de los deportistas considerando eacutesta como parte esencial del proceso de

recuperacioacuten y con el objeto de preservar el estado de salud incrementar el rendimiento

especiacutefico permitir el desarrollo de masa muscular y la formacioacuten adecuada de reservas

energeacuteticas (adenosin trifosfato fosfocreatina glucoacutegeno trigliceacuteridos y aminoaacutecidos)

La nutricioacuten en el aacutembito del deporte se ha de enfocar desde un punto de vista energeacutetico

pues al tratarse de una poblacioacuten maacutes plaacutestica y sana de lo normal se hace necesario poner

los medios para que el rendimiento deportivo en la competicioacuten sea lo maacutes alto posible ya

que soacutelo unos pocos los maacutes dotados y entregados haraacuten del deporte y el rendimiento parte

fundamental de unos antildeos de su vida Para el resto (la mayoriacutea) el deporte constituiraacute un

esparcimiento relajante frente a las tensiones de la vida cotidiana y un medio para mantener

el cuerpo en buena forma y obtener un mayor grado de salud fiacutesica a la que contribuye

esencialmente una buena alimentacioacuten y en los que lo importante es valorar maacutes su exceso

(control de peso y porcentaje graso) que sus deficiencias

26

Una buena nutricioacuten por siacute sola no es suficiente para llegar a ser un campeoacuten Sin embargo

una nutricioacuten inadecuada puede interferir con el buen desempentildeo de un gran atleta

cambiando una posible victoria por una derrota inaceptable En ello incide de manera

cardinal el conocer el uso que nuestro organismo da a los macronutrientes en el desempentildeo

de la actividad deportiva Una de las consideraciones a tener en cuenta lo es el uso de las

grasas que es maacutes lento requiere maacutes O2 comparativamente con los hidratos de carbono y

provee maacutes ATP que eacutestos

Los factores que influyen en el uso de combustible dependen de

1 Intensidad y duracioacuten de la prueba

2 Tipo de ejercicio continuo o intermitente

3 Dieta

4 Grado de entrenamiento

5 Enfermedades previas(diabetes)

1 Intensidad y duracioacuten

En ejercicios de Intensidad maacutexima solo puede usarse glucosa como sustrato energeacutetico

(anaeroacutebicamente) Se puede usar 18 veces maacutes raacutepido que aeroacutebicamente

Al 70 del Vo2 maacutex o ante un trabajo intermitente se utiliza la glucoacutelisis aeroacutebica

Al 60 del Vo2 maacutex Se usa mitad glucoacutegeno muscular y mitad grasa (El estiacutemulo

simpaacutetico adrenal promueve la secrecioacuten de adrenalina y noradrenalina) que inhiben la

secrecioacuten pancreaacutetica de insulina lo que aumenta el uso de AG (aacutecidos grasos) para la

oxidacioacuten

Al 40-60 del Vo2 maacutex Se utiliza cada vez mas la grasas y menos el glucoacutegeno

muscular que se va deplecionando en la medida que pasa el tiempo

27

En cuanto a la duracioacuten los aacutecidos grasos pueden surtir el 60-70 de la energiacutea en

ejercicios de una intensidad del 60 durante 4-6 horas

Cuando el ejercicio es de resistencia se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo I y cuando se

realizan sprints en forma intermitente se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo II

2 Estado de entrenamiento

El entrenamiento facilita y anticipa el uso de aacutecidos grasos con el consiguiente ahorro de

glucoacutegeno (cuyo deacuteficit produce fatiga) debido a los siguientes mecanismos

El entrenamiento mejora el consumo de oxiacutegeno el nuacutemero de mitocondrias y los

capilares (Lo que posibilita el uso de aacutecidos grasos)

El entrenado acumula aacutecido laacutectico maacutes lentamente y eacuteste inhibe a la lipasa

El entrenado tiene mayor reserva de glucoacutegeno muscular (estimula la actividad de

glucoacutegeno sintetasa)

El entrenamiento aumenta las reservas de glucoacutegeno y las usa menos

3 Dieta

Una dieta rica en carbohidratos optimiza su uso durante el ejercicio Una dieta rica en

grasas aumenta el uso de aacutecidos grasos durante el ejercicio pero disminuye la posibilidad

de mantener una buena intensidad en el tiempo (por lo que no mejora la actuacioacuten)

Asiacute como se mejora la aptitud fiacutesica con el entrenamiento de la misma manera variacutea el

metabolismo en el atleta entrenado Es decir que ante la misma ingesta caloacuterica un sujeto

entrenado puede aprovechar de manera diferente ese combustible

El metabolismo es tan entrenable como las cualidades fiacutesicas

28

Esto nos da la pauta de que la nutricioacuten de un deportista debe acompantildear al ejercicio fiacutesico

(ni antecederlo ni sucederlo)

Puede afirmarse que la nutricioacuten es tarea de todo el antildeo y no solamente de los periacuteodos de

competencia

A su vez las recomendaciones nutricionales se ubican entre las tradiciones y la

prescripcioacuten meacutedica cientiacutefica Como tambieacuten los deportistas necesitan informacioacuten en que

basar las decisiones alimenticias

La alimentacioacuten del deportista debe considerar las necesidades nutritivas individuales de

material combustible y estructural asiacute como de elementos reguladores en funcioacuten de la

edad el sexo y del tipo de actividad fiacutesica desarrollada

Entre los mitos maacutes antiguos relacionados con la nutricioacuten de los atletas estaacute el de la

consustancialidad seguacuten el cual se recomendaba la ingestioacuten de grandes cantidades de

alimentos ricos en proteiacutenas con objeto de reponer la masa muscular que supuestamente se

consumiacutea durante el ejercicio Otro mito nutritivo es el consumo masivo de piacuteldoras polvos

y poacutecimas ricos en vitaminas para potenciar la eficacia en la obtencioacuten de energiacutea por el

organismo a partir de los alimentos

Algunos errores comunes entre los deportistas son la baja ingestioacuten de alimentos antes de

una competicioacuten con objeto de alcanzar un determinado peso o un consumo excesivo de

alimentos para asegurar una mayor reserva de material combustible para el ejercicio Otra

equivocacioacuten frecuente es la ingestioacuten de soluciones hiperosmoacuteticas con electroacutelitos o

azuacutecares que en lugar de favorecer la rehidratacioacuten conducen a una reduccioacuten de las

reservas hiacutedricas

La alimentacioacuten diaria influye de forma muy significativa en el rendimiento fiacutesico de un

deportista Es necesario una adecuada distribucioacuten de los nutrientes energeacuteticos proteiacutenas

(10-15) liacutepidos (30-35) e hidratos de carbono (50-60) asiacute como la presencia de

vitaminas y minerales para cubrir las necesidades especiacuteficas del deportista Aunque una

alimentacioacuten balanceada es la clave para tener eacutexito durante el periacuteodo de entrenamiento

29

en tiempos de competencia es importante enfocarse en nutrientes maacutes especiacuteficos La

seleccioacuten de las comidas o refrigerios precompetencia debe considerar algunos

lineamientos particulares

Prevenir el hambre antes o durante el evento

Asegurar niveles adecuados de azuacutecar en sangre (glicemia)

Proveer el nivel oacuteptimo de hidratacioacuten

Proveer alimentos de faacutecil y raacutepida digestioacuten

Incluir alimentos familiares para el atleta

Permitir que transcurra el tiempo necesario para la digestioacuten de 3-4 horas si la

comida fue pesada de 2-3 horas si fue una comida ligera y de 1-2 horas para un

refrigerio o comida licuadaliacutequida o de acuerdo al nivel de tolerancia

Seleccionar alimentos con los que el atleta esteacute familiarizado

Preferir alimentos ricos en carbohidratos como pastas cereales pan frutas y

galletas

Limitar el consumo de alimentos ricos en azuacutecar ricos en grasa y ricos en fibra

alimentos muy condimentados o picantes y bebidas alcohoacutelicas

Si se compite en las proacuteximas 2 horas preferir pequentildeas cantidades de

carbohidratos frutas bebidas galletas yo panes

Beber suficientes liacutequidos antes durante y despueacutes del evento

Al finalizar la competencia rehidratar y seleccionar alimentos ricos en

carbohidratos especialmente si hay otra competencia el diacutea siguiente

La hidratacioacuten y la ingesta de carbohidratos son los dos paraacutemetros principales a seguir al

acercarse la competencia atendiendo a la deshidratacioacuten y la hipertermia que la actividad

30

fiacutesica puede producir Las principales recomendaciones son tomar liacutequidos normalmente

durante las 24 horas previas al ejercicio y tomar cerca de 500 ml de fluidos 2 horas antes de

que se inicie el ejercicio para promover una hidratacioacuten oacuteptima y dar tiempo suficiente para

la excrecioacuten del exceso de agua

Durante el ejercicio los atletas deben comenzar a tomar liacutequido desde el inicio en

intervalos regulares con el fin de lograr un oacuteptimo reemplazo de fluidos perdidos en el

sudor Durante los ejercicios de menos de una hora de duracioacuten se recomienda tomar agua

solamente Sin embargo para ejercicios de maacutes de una hora de duracioacuten es recomendable

de 30 a 60g de glucosa por hora en bebidas con una concentracioacuten menor al 10 Esto

puede lograrse al tomar alrededor de 600 a 1200 mlhora de soluciones especiales que

contengan entre el 4 y el 8 (g100ml-1) de carbohidratos en forma de glucosa sucrosa o

maltodextrinas Las concentraciones de carbohidratos por encima de 10 pueden provocar

un movimiento del agua hacia el lumen intestinal como consecuencia de la elevada

osmolaridad de estas bebidas Se recomienda antildeadir sodio (05 a 07gL de agua) a la

solucioacuten cuando se practican ejercicios de mayor duracioacuten (alrededor de 4 horas) para

aumentar el gusto por la bebida promover la retencioacuten de fluidos y posiblemente para

prevenir la hiponatremia en algunos atletas que ingieren grandes cantidades de fluidos No

existe evidencia cientiacutefica para justificar que se antildeada sodio a la solucioacuten de rehidratacioacuten

oral para promover la absorcioacuten de agua a nivel intestinal mientras la comida que preceda

al ejercicio contenga cantidades adecuadas de sodio

La ingesta de carbohidratos antes durante y despueacutes del ejercicio es otro de los puntos

importantes a controlar para poder optimizar el desempentildeo durante el ejercicio Las

recomendaciones se basan en los sustratos energeacuteticos usados durante el ejercicio El

glucoacutegeno muscular es el substrato de preferencia para ejercicios de alta intensidad al igual

que la glucosa sanguiacutenea Sin embargo como las reservas de glucoacutegeno son limitadas el

muacutesculo dependeraacute de la glucosa sanguiacutenea para satisfacer sus necesidades Esto ocasionaraacute

un riesgo de presentar hipoglicemia si no se obtiene ninguna fuente exoacutegena de

carbohidratos Por lo tanto las recomendaciones dieteacuteticas ayudaraacuten a lograr un oacuteptimo

nivel de reservas de glucoacutegeno en los muacutesculos y el hiacutegado y a mantener un nivel

adecuado de azuacutecar en sangre La comida antes de cada competencia debe ser rica en

31

carbohidratos (maacutes de 65 del total del requerimiento energeacutetico) con carbohidratos

complejos (panes cereales arroz pasta) como fuentes principales de carbohidratos Se

recomiendan pequentildeas cantidades de carbohidratos simples para optimizar el

almacenamiento de glucoacutegeno antes de comenzar el ejercicio

Es claro que todas estas recomendaciones para aumentar las reservas de glucoacutegeno estaacuten

orientadas a ayudar a atletas tales como los de pruebas de resistencia que dependen de esta

fuente de energiacutea Los atletas que compiten en eventos con categoriacuteas de peso (judo boxeo

lucha libre etc) no deben buscar aumentar las reservas de glucoacutegeno ya que eacutestas estaacuten

asociadas tambieacuten con almacenamiento de agua

La nutricioacuten juega un papel importante en el desempentildeo de un atleta y en los resultados

finales que eacuteste obtenga La nutricioacuten puede alterar la capacidad de entrenamiento a traveacutes

de su papel en el mantenimiento de un oacuteptimo estado de salud De esta manera se pueden

asegurar todas las adaptaciones del cuerpo al ejercicio tales como el aumento en la

necesidad del oxiacutegeno para los muacutesculos en ejercicio y el aumento en la ruptura de

sustratos energeacuteticos

Antes durante y despueacutes de la competencia la seleccioacuten adecuada de los alimentos asegura

niveles adecuados de azuacutecar en sangre un oacuteptimo nivel de hidratacioacuten almacenamiento de

glucoacutegeno muscular y hepaacutetico asiacute como la prevencioacuten del hambre antes y durante el

evento

Los atletas en cualquier deporte deben considerar que la buena nutricioacuten y los buenos

haacutebitos alimentarios son componentes esenciales para su entrenamiento

Por uacuteltimo los profesionales de la salud deben estar actualizados acerca de las necesidades

especiales para deportes especiacuteficos y para mejorar la evaluacioacuten de salud y el seguimiento

de los atletas

PREPARACION PSICOLOGICA

32

La preparacioacuten psicoloacutegica contribuye a la aceleracioacuten de los procesos naturales de

desarrollo de las cualidades psiacutequicas y propiedades de la personalidad maacutes importantes

para el deportista La utilizacioacuten de procedimientos y medios de preparacioacuten psicoloacutegica

permiten elaborar en el deportista la tendencia a la auto educacioacuten de la voluntad a un auto

perfeccionamiento activo le ensentildean a controlar de manera consciente sus estados

psiacutequicos en las condiciones extremas de la actividad competitiva (en los intensos

entrenamientos antes de la competencia en los minutos de gran responsabilidad de la lucha

deportiva) A medida que se desarrolla el deporte moderno la atencioacuten de los especialistas

es atraiacuteda cada vez maacutes por la cuestioacuten relacionada con la importancia de la disposicioacuten

psicoloacutegica para los deportistas de alta calificacioacuten El objetivo de la preparacioacuten

psicoloacutegica de los deportistas es el logro del nivel maacutes alto de preparacioacuten para la actividad

deportiva

Debemos entender por preparacioacuten psicoloacutegica el nivel de desarrollo del conjunto de

cualidades y propiedades psiacutequicas del deportista de las que depende la realizacioacuten perfecta

y confiable de la actividad deportiva en las condiciones extremas de los entrenamientos y

las competencias

La Psicologiacutea del Deporte se basa en los conceptos y en el marco teoacuterico- praacutectico de la

Psicologiacutea General en ese aspecto el punto de partida es siempre la Psicologiacutea como

Ciencia

La Psicologiacutea del Deporte como campo de investigacioacuten se encuentra en sus primeras

etapas de desarrollo a pesar de que en el International Survey on the Psychology of Sport

and Physical se citen mas de mil personas en 35 paiacuteses que afirman ser psicoacutelogos

deportivos

Algo debe quedar claro es que para poder llevar a cabo un ejercicio profesional en el

aacutembito de la Psicologiacutea deportiva es necesario como en toda especialidad de la Psicologiacutea

contar con la preparacioacuten acadeacutemica necesaria

No podremos abordar en el presente trabajo los muchos conceptos y diversos marcos

teoacutericos de la Psicologiacutea General y de las demaacutes Ciencias Sociales afines a ella y

33

complementarias por lo cual manejaremos teacuterminos comprensibles por todos asumiendo

el riesgo de sacrificar cierto nivel de precisioacuten conceptual

NATURALEZA DEL DEPORTE Deporte y Sociedad

El Deporte constituye un elemento integrante de la cultura de la sociedad moderna al

tiempo que constituye para el individuo un medio que contribuye a su salud psico fiacutesica y

a la interaccioacuten social

El Deporte no es un fenoacutemeno aislado en nuestra sociedad por el contrario se halla

iacutentimamente ligado a muchos aspectos de la vida cotidiana y socio econoacutemica por ejemplo

sabemos que a menudo se toman decisiones que afectan el terreno deportivo por parte de

los gobiernos por motivos poliacuteticos yo econoacutemicos

El Deporte en este sentido condiciona y es condicionado por muacuteltiples factores de

naturaleza diversa social cultural poliacutetica econoacutemica etc por lo cual al estudiar la

conducta de un sujeto en situacioacuten deportiva es importante tomar en consideracioacuten estas

mutuas y reciacuteprocas influencias

Un ejemplo de esto lo encontramos en la violencia que se manifiesta en ciertos espectaacuteculos

de fuacutetbol (mas que en cualquier otro deporte) y que estaacute estrechamente relacionada con los

reclamos sociales en general y por lo tanto las medidas de control y seguridad en estadios

de fuacutetbol no resultaraacuten del todo eficaces si no tenemos en cuenta este trasfondo social que

la posibilita y condiciona

34

PERSONALIDAD Y MOTIVACION EN EL DEPORTE

Una gran proporcioacuten de la literatura actual sobre Psicologiacutea del Deporte se basa en dos

aspectos de la actividad deportiva

1 la Personalidad

2 La Motivacioacuten

Es indudable que ambos factores (Personalidad y Motivacioacuten) poseen importantes

implicancias en el deportista y en su rendimiento pero debemos tener en cuenta que tales

temas no constituyen los uacutenicos puntos de intereacutes y que ademaacutes tampoco son

necesariamente los maacutes importantes

Si nos basamos en estos dos aspectos solamente concluiriacuteamos simplemente que con

considerar que estamos motivados y que la base estaacute (parafraseando a un conocido DT

de nuestro paiacutes) no hay mas para aportar ni para analizar y en este sentido el quehacer del

Psicoacutelogo Deportivo podriacutea muy bien ser ejercido por el entrenador o coach

El campo de estudio y aplicacioacuten de la Psicologiacutea del Deporte es tan vasto y admite

numerosos enfoques y metodologiacuteas que no lo podemos reducir al simple anaacutelisis de la

Personalidad y la Motivacioacuten y menos aun de una Motivacioacuten que solo se presume

Consciente por lo cual se torna imprescindible el abordaje de los aspectos Inconscientes de

la Personalidad del deportista que influyen sobre el aspecto motivacional y que solo son

posibles de abordar con la debida formacioacuten acadeacutemica para ello por parte de un

profesional de la salud mental idoacuteneo calificado y especializado

Se torna imprescindible pues conocer a fondo los diversos aspectos teoacutericos y

metodoloacutegicos del campo de la Psicologiacutea General para poder generar un saber vaacutelido en el

terreno de la Psicologiacutea del Deporte y esas validez se afirmaraacute en el terreno de la praxis

Ahora bien poseer un cuerpo integrado de conocimientos sobre Psicologiacutea General que

diera lugar a un saber sistematizado tampoco es suficiente en este sentido la Psicologiacutea del

35

Deporte como sentildealamos al comienzo se basa en la Psicologiacutea General pero no se agota

en ella sino que recorta un campo especiacutefico para cuyo desempentildeo el profesional debe

estar no solo suficientemente acreditado sino poseer un vasto conocimiento del terreno

deportivo sino correremos el riesgo de que muchos psicoacutelogos basados en su aficioacuten por

el deporte intenten conjugar ambos terrenos y se autodenominen especialistas sin lograr

con ello mas que unir su profesioacuten con sus gustos personales

Lo que se torna imprescindible para un correcto desempentildeo profesional como Psicoacutelogo

deportivo es poder unir ese cuerpo teoacuterico sistematizado y esos conocimientos provenientes

de la Psicologiacutea General con un correcto y permanente quehacer empiacuterico que seraacute un

principio orientador y que debe estar basado siempre en la Metodologiacutea de Investigacioacuten

de las Ciencias Sociales

EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO

El rol del psicoacutelogo deportivo se define seguacuten los alcances de sus funciones sus

incumbencias e implicancias que ante todo deben diferenciarse de las del coach

Wilberg establece una distincioacuten entre

Conocimiento recibido y Conocimiento generado el primero se refiere al conocimiento

que se basa en una disciplina o Ciencia originaria y el segundo es el que se obtiene del

trabajo empiacuterico relacionado con un campo concreto

En este sentido no podemos aceptar un conocimiento aislado recibido del campo de la

Psicologiacutea General para responder interrogantes referidos al deporte y tampoco podemos

aceptar respuestas provenientes de un saber exclusivamente praacutectico adquirido en el

terreno deportivo para extrapolarlo al campo de la Psicologiacutea del Deporte ambos

quehaceres deben estar claramente definidos y los roles bien diferenciados logrando asiacute

36

que el trabajo del entrenador y el del psicoacutelogo deportivo sean complementarios y no

sustitutivos

Solo cuando hayamos delimitado y aclarado ambos quehaceres podremos trabajar en forma

conjunta y complementaria

La integracioacuten de diversas disciplinas

Cuando se trata de decidir un curso adecuado de accioacuten se requiere del conocimiento de

diversos campos cientiacuteficos con el fin de integrarlos

Las limitaciones fisioloacutegicas del ejercicio fiacutesico provenientes de alguna lesioacuten u otro

factor se entrecruzan con los factores psicoloacutegicos que las mismas desencadenan o que

subyacen a eacutestas

Psicologiacutea Deporte y Sociologiacutea

Los factores subjetivos asiacute como los juicios de valor y el conocimiento de situaciones

especiacuteficas del deporte desempentildean un rol tan importante como el de la investigacioacuten y lo

que se hace necesario tener en claro es que para ello hay un especialista determinado en

cada aacuterea y que el entrenador no puede ser quien cumpla todos los roles

Cuando un deportista fracasa o logra resultados decepcionantes o no hace realidad sus

propias expectativas o las de otras personas en esta situacioacuten se halla a menudo implicado

en su subjetividad el entrenador por lo cual esta mutua cohesioacuten entre ambos hace que la

mirada o el anaacutelisis situacional se hallen tentildeidos de la historia personal de cada uno y de la

historia comuacuten de ambos lo que va en detrimento de un anaacutelisis objetivo de lo que pueda

estar condicionando o favoreciendo ese fracaso

EVALUACION DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

37

La evaluacioacuten al rendimiento deportivo se le considera a la aplicacioacuten de las ciencias

aplicadas al deporte (psicologiacutea medicina deportiva nutricioacuten) para lograr el rendimiento

optimo del deportista

222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

La planificacioacuten del entrenamiento es un sistema de direccioacuten que garantiza la integracioacuten

de todos los componentes del proceso de entrenamiento es la que integra relaciona y

distribuye factores como los medios y meacutetodos de entrenamiento el tiempo de duracioacuten de

cada micro y macro estructura (periodizacion) ubica los controles sentildealando como y

cuando se deben analizar etc

Algo que es importante aclararlo es que la periodizacion del entrenamiento se refiere a la

forma de estructurar el entrenamiento deportivo en periodos loacutegicos de tiempo es decir

que en este proceso se va a operar toda una serie de variaciones perioacutedicas que de un modo

u otro afectaran toda la estructura y el contenido del mismo aquiacute elaboramos los planes del

entrenamiento

PLAN DE ENTRENAMIENTO

Tiene como base una concepcioacuten establecida cuando el entrenador esta consciente de los

objetivos parciales que tiene por alcanzar en un determinado periodo de los motivos por

los cuales le da mas importancia a la realizacioacuten de una tarea del por que plantea

determinadas exigencias en el entrenamiento y de las razones por la que aplica meacutetodos y

medios

Seguacuten su caraacutecter los planes de entrenamiento se definen por formas baacutesicas que de

acuerdo con el periodo que abarquen se diferencian entre si

38

Las formas baacutesicas mas esenciales son los planes de entrenamiento individual y los de

entrenamiento en grupos

TIPOS DE PLANES DE ENTRENAMIENTO

-Plan Perspectivo a largo plazo

-Plan Cuatrienal

-Plan Anual o Semestral

-Plan de Ejecucioacuten u Operativo

PLANES DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL

Estaacuten adaptados a los objetivos tareas y caracteriacutesticas individuales de cada uno de los

deportistas Se elaboran como planes anuales u operativos (para semanas de entrenamiento

mesociclos o macrociclos) tambieacuten se da el caso de elaboracioacuten de estos planes en

perspectiva de varios antildeos

PLANES DE ENTRENAMIENTO EN GRUPOS

Se elaboran fundamentalmente para equipos (juegos deportivos remos relevos etc) Se

complementan con los planes de entrenamiento individual para los deportistas que entrenan

para altos rendimientos En la etapa de joven talento o en categoriacuteas inferiores de

rendimiento por lo general se entrena en grupos aun en los deportes individuales

PLAN DE ENTRENAMIENTO PERSPECTIVO O A LARGO PLAZO

El Plan perspectivo se conforma para varios antildeos en dependencia de la edad del deportista

y de su preparacioacuten Este plan determina por antildeos las tareas y los medios de preparacioacuten

El objetivo principal de este plan para la preparacioacuten del deportista es el logro de altos

ritmos en el crecimiento de la maestriacutea deportiva hasta el nivel de las exigencias actuales

39

La edad para el comienzo de la especializacioacuten deportiva el tiempo necesario para la

obtencioacuten de altos resultados competitivos y la manutencioacuten de estos resultados son los

puntos de partida fundamental para la elaboracioacuten de estos planes

PLAN CUATRIENAL

Comprende un ciclo de cuatro antildeos La base de este plan es el calendario deportivo

mediante el cual se deben determinar las tareas para cada antildeo distribuir los medios de

entrenamiento la dinaacutemica en las cargas de entrenamiento y competencia y la

periodizacion de cada ciclo

PLAN ANUAL O SEMESTRAL

Este es otro de los documentos importantes de la planificacioacuten el plan anual de

entrenamiento (PAE) representa una parte del plan perspectivo y en muchos casos una

parte del plan cuatrienal

Tambieacuten se compone para cada deportista para cada grupo de deportista de preparacioacuten

mas o menos igual y todos los aspectos de la planificacioacuten perspectiva y cuatrienal se

conservan lo que en este PAE se concreta a base del estado real de la preparacioacuten del

deportista

Los planes de entrenamiento estaacuten compuestos por microciclos mesociclos y macrociclos

MICROCICLO

Es el conjunto de actividades que son necesarias repetir constantemente Su duracioacuten esta

determinada por unos cuantos diacuteas y por lo general por una semana

En el entrenamiento se ejecutan diversos ejercicios que tienen distinta finalidad

preferentemente es ademaacutes muy importante la forma en que se concretan en el

entrenamiento y en que orden se alternan entre si

MESOCICLO

40

Lo constituye la unioacuten de las repeticiones de algunos microciclos Podemos decir que los

mesociclos son las etapas de microciclos en las cuales daremos cumplimiento a las tareas

de la preparacioacuten del deportista Por tal motivo existen mesociclos de preparacioacuten general

mesociclos de preparacioacuten especial etc Su duracioacuten es de 3-4 semanas y hasta 10 semanas

MACROCICLO

Contiene en si la unioacuten de varios mesociclos y refleja las distintas etapas de preparacioacuten y

competencia Su duracioacuten es de 6 meses hasta 2-4 antildeos Los ciclos de cuatro antildeos son los

llamados ciclos oliacutempicos En la praacutectica se han visto con mayor generalidad macrociclos

de 2 antildeos como maacuteximo

La caracteriacutestica fundamental del macrociclo es que su ciclo contiene las tres fases de la

forma deportiva o sea siempre que estemos en presencia de un macrociclo este estaraacute

caracterizado por la obtencioacuten de una forma deportiva

Los periodos considerados en la forma deportiva son Preparatorio competitivo y de

transito los nombres de ellos nos indican cuales son sus finalidades de manera que el

primero se refiere al desarrollo de todos los preparatorios propios del entrenamiento para

presentarse a la competencia que es el contenido propio del segundo periodo y finalmente

se preveacutee la aliteracioacuten del trabajo a manera de descanso activo propio para iniciar sub-

secuentemente una nueva buacutesqueda de la forma deportiva con miras a otra nueva

competencia

A continuacioacuten se presenta de forma grafica dos planes anuales en el que se encuentran los

periodos mesociclos y microciclos constituyendo eso todo un macrociclo

PLAN ANUAL

Periodos del Entrenamiento PREPARATORIO COMPETITIVA TRANSITORIA

Sub-Periodos Preparacioacuten General

Preparacioacuten Especifica

Pre-Competitiva Competitiva Transitoria

41

Macrociclos

Microciclos

Grafico 1 Plan anual de entrenamiento

42

FEDERACION SALVADORENtildeA DE KARATE DO

MACROCICLO 1 ANtildeO 2004

PERIODOS PREPARATORIO COMPETITIVO TRANST DE MESOCICLO ENTRANTE B DESARR BASIC ESTABILIZADOR BAacuteSICO CONTROL COMPETITIVO RESTABMESES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

ETAPAS PREPARACIOacuteN FIacuteSICA GENERAL PREP FIacuteSICA ESPECIAL OFD EFD DESCANSO ACTIVO

T DE MICROCICLO C C C CH R C C C CH R C C C CH R A A A C C C R R MICROCICLOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

FECHAS 5-10

12-17

19-24

26-31 2-7 9-14

16-21

23-28 1-6

8-13

15-20 22-27

29-3 5-10

12-17

19-24

26-1 3-8

10-15

17-22

24-29 31-5 7-12

SESIONES 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 6 6 6 6 6 6 6 6HORAS 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 9 9 9 9 9 9 9 9PRUEBAS MEacuteDICAS TOPES Y COMPET NIC CCCK VEN MEX PAN TEST PEDAGOGICOS ampamp ampamp ampamp ampamp ampamp VOLUMEN 2-4 3-5 3-2 2-1 1-2INTENSIDAD 1-3 3-4 4-5 5 1-2VOLUMEN MESOCICLO 120 HORA = 7200 MINUTOS 90 HORAS = 5400 MINUTOS 42 HORAS=2520MIN 27 H=1620 MIN 18H=1080PREP FISIC GRAL 65= 4680 MINUTOS 40 = 2160 MNUTOS 20 = 504 10 = 162 80=864PREP FISIC ESPEC 20 = 1440 MINUTOS 30 = 1620 MINUTOS 15 = 378 10 = 162 10=108PREP TEC- TACT 10 = 720 MINUTOS 25= 1350 MINUTOS 60 = 1512 75 = 1215 10=108PREP TEOR-PSIC 5 = 360 MINUTOS 55 = 270 MINUTOS 5 = 126 5 = 81 ----

ACTIVIDADES

43

TABLA DE

VOLUacuteMEN E

INTENSIDAD

5

4

3

2

1 Continuacioacuten en la siguiente pagina

FUERZA GENERAL 147 147 147 147 147 147 147 147 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RAPIDEZ GENERAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RESISTENCIA GRAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108JUEGOS 45 45 45 45 45 45 45 45 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108KATA 45 45 45 45 45 45 45 45 112 112 112 112 112 112 270 162 162 162 202 202 202 27 27KUMITE 45 45 45 45 45 45 45 45 112 113 113 113 113 113 270 162 162 162 203 203 203 27 27RAP DE REACCION 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 21 21 21 14 14 14 13 13RAPIDEZ ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 20 20 20 14 14 14 13 13FUERZA ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 33 20 20 20 13 13 13 14 14RESIST ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 34 20 20 20 13 13 13 14 14

Leyenda Micros C- corriente OFD ndash Obtencioacuten de la forma deportivaVolumen CH- choque EFD - Estabilizacioacuten de la forma deportiva Intensidad R ndash restablecimiento

A ndash aproximacioacuten CP ndash competitivo

44

Grafica 2 Macrociclo de la Federacioacuten de Karate Do

En todos los periodos encontramos la presencia de La preparacioacuten fiacutesica la preparacioacuten

teacutecnico-taacutectica preparacioacuten psicoloacutegica y el control de importantes factores (El control

nutricional control medico y otros) En las consideraciones de la preparacioacuten fiacutesica

encontramos un control muy particular referidos como Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesico

cuya finalidad es la de orientar o reorientar cuando fuera necesario las tareas de la

preparacioacuten fiacutesica

223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO

Los componentes prioritarios de la preparacioacuten fiacutesica los encontramos comprendidos en las

capacidades fiacutesicas que suelen dividirse en dos grandes grupos

Capacidades condicionales

Capacidades coordinativas

LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES

Estas capacidades estaacuten determinadas por los procesos energeacuteticos y del metabolismo y del

rendimiento de la musculatura voluntaria Aquiacute podemos encontrar la fuerza la resistencia

la velocidad a la que se suma la flexibilidad

LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS

Vienen determinadas por los procesos de direccioacuten del sistema nervioso y dependen de eacutel

Su nombre proviene de la capacidad que tiene el cuerpo de desarrollar una serie de acciones

determinadas Aquiacute encontrariacuteamos capacidades como el equilibrio ritmo diferenciacioacuten

cenesteacutesica y otras como la agilidad etc

45

FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS

Edad

Condiciones geneacuteticas

Sistema nervioso

Capacidades psiacutequicas

Haacutebitos (fumar beber hacer ejercicio etc)

Eacutepoca de inicio del entrenamiento

Desarrollo

FUERZA

Se denomina fuerza a la habilidad de moverse venciendo una resistencia Tambieacuten llamado

grado de tensioacuten que los muacutesculos desarrollan durante el trabajo6

La fuerza que se necesita para practicar diferentes deportes no es tan soacutelo diferente en la

cantidad tambieacuten lo es en la calidad pues hay diferentes tipos de fuerza No es lo mismo

tener que vencer la maacutexima resistencia posible a tener que transmitir el maacuteximo impulso a

una resistencia relativamente ligera Por eso la fuerza posee varias clasificaciones

Evoluciona de forma natural hasta los 8 antildeos A partir de los 12 que coincide con la

pubertad se desarrolla con mayor rapidez hasta los 18

Llega a su maacuteximo a los 25 antildeos aunque se puede mantener hasta los 35 con entrenamiento

adecuado En las personas sedentarias se produce un atrofio muscular ya que no trabajan la

fuerza Cabe destacar que el hombre tiene valores superiores a la mujer ya que la mujer

tiene menor masa muscular para aumentar

La fuerza es una cualidad muy importante en el ser humano desde el punto de vista de la

salud como desde el punto de vista del rendimiento fiacutesico

46

6wwwwordreferencecom

CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA

Fuerza maacutexima Es la mayor cantidad de fuerza que puede generar un muacutesculo o un

grupo de muacutesculos

Fuerza explosiva Pone en relacioacuten la fuerza y la velocidad La podemos expresar

como la capacidad de ejecutar Por ejemplo el saque de un tenista

Fuerza de resistencia Es la capacidad muscular para realizar una cantidad moderada

de fuerza durante un periodo prolongado de tiempo Por ejemplo el deporte del

remo

VELOCIDAD

La velocidad es una cualidad fiacutesica determinante para el rendimiento deportivo Estando

presente de alguna forma en todas las manifestaciones del deporte saltar correr levantar

La velocidad es un factor determinante en los deportes explosivos (por ejemplo saltos y la

mayoriacutea de los deportes de campo) mientras que en las competiciones de resistencia su

funcioacuten como factor determinante parece reducirse7

A partir de los 12 antildeos esta se incrementa (en la pubertad) El nivel maacuteximo se consigue

hacia los 20 antildeos y con un buen entrenamiento se puede mantener o mejorar hasta los 30 oacute

35 antildeos

La velocidad se clasifica en diferentes tipos

TIPOS DE VELOCIDAD

Velocidad miacutenima inicial

Velocidad miacutenima inicial que necesita un objeto para escapar de la gravedad y continuar

desplazaacutendose sin tener que hacer otro esfuerzo propulsor La velocidad de escape

generalmente se observa en la velocidad de lanzamiento de un objeto por ejemplo la

velocidad de un atleta cuando comienza a correr sin tener en cuenta el rozamiento con el

aire (resistencia aerodinaacutemica)8

47

7 wwwportalfitnesscom

8 wwwdeportedigitalgaleoncom

Velocidad de reaccioacuten

Se conoce con este nombre a la facultad del sistema nervioso para captar un estiacutemulo y

convertirlo en una contraccioacuten muscular o movimiento lo maacutes raacutepido posible Tambieacuten

podemos utilizar el ejemplo del atleta anterior en este caso es su capacidad para salir

corriendo al escuchar la sentildeal de salida

Velocidad de contraccioacuten

Es la frecuencia de contracciones musculares determinada por los impulsos nerviosos Por

ejemplo en una carrera de velocidad tendraacute ventaja el que maacutes veces y maacutes raacutepido

contraiga los muacutesculos

Velocidad de movimiento

Es la capacidad de realizar un movimiento en el menor tiempo posible Si el movimiento

implica todo el cuerpo se llama ldquovelocidad de movimientordquo y dependeraacute de la velocidad y

la frecuencia por ejemplo de los pasos Si el movimiento es un gesto que solo implica una

parte del cuerpo se llama ldquovelocidad gestual o segmentariacuteardquo

Velocidad-resistencia

Es la capacidad que tiene un muacutesculo o grupo de muacutesculos para mantener un determinado

movimiento a la maacutexima velocidad durante un cierto tiempo Las carreras de velocidad en

natacioacuten son un claro ejemplo de esta capacidad

48

RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA

Algunos conceptos de resistencia

HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga

duracioacutenrdquo

Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido

luchando contra los procesos de fatiga

Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de

la performancerdquo

Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo

Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor

tiempo posible

Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder

oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)

Es la cualidad fiacutesica que nos permite soportar y aguantar un esfuerzo durante el mayor

tiempo posible9

El desarrollo natural (sin entrenamiento) de la resistencia se produce De los 8 a 12 antildeos

hay un crecimiento mantenido de la capacidad de los esfuerzos moderados y continuados

Desde los 18 antildeos a los 22 se alcanza el liacutemite maacuteximo de la resistencia y a partir de los 30

va decreciendo

49

9 wwwdeportedigitalgaleoncom

El desarrollo de la resistencia permite oponerse al cansancio Esto es

Impedir la aparicioacuten de fatiga

Posponer la aparicioacuten de esta

Mantener el siacutendrome de la fatiga lo maacutes bajo posible

Una vez finalizado el esfuerzo procurar que la fatiga desaparezca lo maacutes raacutepido posible

Una de las principales causas por la que surge la fatiga es por la necesidad de oxigeno esto

es una demanda de oxigeno superior a la que nuestro organismo nos puede proporcionar

TIPOS DE RESISTENCIA

Seguacuten Harre

- Larga duracioacuten (mayor de 30rsquo)

- Media duracioacuten (de 10 a 30rsquo)

- Corta duracioacuten (de 3 a 9rsquo)

- De fuerza

- De rapidez

Seguacuten Ozolin

- General

- Especial

Seguacuten Vinuesa y colaboradores atendiendo a la participacioacuten de los muacutesculos

- Total

- Parcial

- Aerobia General (Pulsos entre 130 y 150 sub-critica)

Especial (Pulsos entre 160 y 170 critica)

- Anaerobia Alactaacutecida (Pulsos entre 170 y 180 supercritica)

Lactaacutecida (Pulsos mayores de 190 supercriacutetica)

50

DESDE LA PERPECTIVA DEL ENTRENAMIENTO

- De base Caraacutecter baacutesico para desarrollar otras capacidades

- De base I Independiente de la modalidad deportiva

- De base II Relacionado con la modalidad deportiva

- De base aciclica En juego o lucha con cambios Aciclicos de la carga

- Especifica Enfocada en la estructura de carga especiacutefica de cada modalidad

relacioacuten optima intensidad-duracioacuten

- Especifica de corta duracioacuten (35rsquorsquo a 2rsquo)

- Especifica de media duracioacuten (2rsquo a 10rsquo) ambas de resistencia de velocidad de

fuerza

- Especifica de larga duracioacuten I (10rsquo-35rsquo)

- Especifica de larga duracioacuten II (35rsquo-90rsquo)

- Especifica De larga duracioacuten III (90rsquo -6h)

- Especifica de larga duracioacuten IV (mas de 6h)

NUEVA CLASIFICACION DE RESISTENCIA

- Endurance Muy baja intensidad larga duracioacuten FC menores de 120 combustioacuten

de las grasas

- Capacidad aerobia Ritmo lento combustioacuten de los carbohidratos FC a un 75 de

la FCmax Apenas un ligero incremento de lactato en sangre Ej Trotar o marchar

30rsquo

- Potencia Aerobia Al limite de las posibilidades aerobias Es importante la via

anaerobia lactaacutecida (lactato entre 4 y 8mmoll) que es posible neutralizar o eliminar

Ej1km a un ritmo que no se extenueacute el atleta

- Capacidad anaerobia lactaacutecida las altas tasas de lactato dificultan la prolongacioacuten

del esfuerzo se manifiesta pesadez y agotamiento Pulsaciones se acercan al

maacuteximo

- Potencia anaerobia lactaacutecida Se limita la continuacioacuten del trabajo FC al maacuteximo

lactato al maacuteximo acidosis al maacuteximo

51

FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA RESISTENCIA

Respuestas adaptativas al correcto entrenamiento de la resistencia

a Aumento del ventriacuteculo izquierdo

b Mayor volumen sistoacutelico por aumento por aumento de la capacidad

ventricular

c Menor numero de pulsaciones tanto en reposo como en ejercicio

d Mayor difusioacuten capilar para mayor difusioacuten sanguiacutenea

e Aumento del porcentaje de hemoglobina posibilitando un mayor transporte

de oxigeno

Para el desarrollo de la resistencia es necesario tener en cuenta todos los fundamentos

bioloacutegicos analizados asiacute como la dependencia de esta capacidad a la funcionabilidad de

las fibras musculares de contraccioacuten lenta tipo I Las fibras musculares de contraccioacuten

raacutepida tipo II a y en particular las tipo II b solo participan cuando las unidades motoras

lentas se encuentran fatigadas o el trabajo fiacutesico es muy intenso En la medida que aumenta

el reclutamiento de fibras de contraccioacuten raacutepida aumenta la concentracioacuten sanguiacutenea de

lactato De ahiacute que el nivel del umbral del metabolismo anaerobio (uman) coincida con el

momento en que las fibras de contraccioacuten raacutepida son implicadas en el esfuerzo Esto

demuestra que hay dos formas baacutesicas de la resistencia aerobia y anaerobia

La resistencia aerobia se refiere al esfuerzo muscular que se utiliza con el uso del O2 para

emitir la energiacutea del combustible al muacutesculo Puede desarrollarse a traveacutes de la carrera

continua o del intervalo Mientras mas dure una actividad maacutes importante es su desarrollo

Hay que desarrollarla antes que la resistencia anaerobia

La resistencia anaerobia es la que se manifiesta en insuficiencia de O2 y se refiere a los

sistemas de energiacutea que permiten que los muacutesculos cooperen por medio de la energiacutea que

han acumulado El entrenamiento anaerobio permite que el atleta aguante la acumulacioacuten

de aacutecido laacutectico Hay dos tipos importantes de resistencia anaerobia

Resistencia a la velocidad Ayuda al atleta a correr raacutepido aun en presencia de aacutecido laacutectico

Resistencia a la fuerza Permite que el atleta continueacute con acumulacioacuten de aacutecido laacutectico

52

METODOS PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

CONTINUOS (estado Estable) DISCONTINUOS (Aspectos especiacuteficos)

Uniforme Variable Intervalos Repeticiones Tests yo competencias

-Baja intensidad -Fartlek -Extensivos -Extensivos

-Alta intensidad -Variados -Intensivos -Intensivos

-Media intensidad -Cuestas

-Cross country

El entrenamiento de la resistencia hay que asociarlo a los dos grandes grupos de meacutetodos

de entrenamiento El continuo o natural y el discontinuo o fraccionado Un repaso a la

evolucioacuten histoacuterica demuestra que mucho antes de aparecer en la literatura deportiva las

distintas clases de resistencia de acuerdo con los metabolismos energeacuteticos muchos

entrenadores por intuicioacuten los utilizaban separada y mezcladamente algunos tan

eficazmente que dieron origen a tres medios o teacutecnicas para el desarrollo de la resistencia

que han sido capaces de soportar el paso del tiempo manteniendo plena vigencia y eficacia

1 CARRERA CONTINUA Fue la primera en utilizarse cuando el deporte moderno

aparecioacute en Inglaterra Mejora el estado estable y equilibra el gasto y el aporte de oxigeno

en el esfuerzo

a) De baja intensidad o extensiva Se utiliza fundamentalmente para entrenar el

metabolismo de los aacutecidos grasos incrementar la resistencia somaacutetica y como esfuerzo

regenerativo Ej

Del 50 al 60 del VO2 max entre 10 a 25-35 km y hasta 160 pulsacionesmin

b) De media intensidad Se utiliza para el desarrollo en fases iniciales de la preparacioacuten y

posteriormente para el mantenimiento de la resistencia aerobia Ej Ritmo sostenido de 15 a

20 km hasta el 75 del VO2 max Y con FC entre 170-180 pulsacionesmin

c) De alta intensidad o intensiva Se utiliza para mejorar el consumo de oxigeno (potencia

aerobia) Ritmo proacuteximo al esfuerzo maacuteximo por encima del 90 del VO2 max Entre 15-

45rsquo aproximadamente 5 a 12 km con FC superiores a 180 pulsacionesmin

53

2 A INTERVALOS Se admite como su creador al entrenador alemaacuten Waldemar Gerschler

que lo utilizo con notable eacutexito antes de la Segunda Guerra Mundial Teoacutericamente se trata

de la divisioacuten de una distancia por medio de pausas intermedias o de la repeticioacuten de

distancias separadas por un intervalo En cualquier caso se trata de correr mayor velocidad

que si se hiciese de forma continua gracias a las recuperaciones entre cada esfuerzo

Elementos que lo conforman

Distancia del esfuerzo Fija o variable

Intervalo de recuperacioacuten En dependencia de la distancia

Repeticiones Numero de veces que se ejecuta la distancia

Tiempo de ejecucioacuten de la distancia Junto al intervalo de recuperacioacuten determina la

intensidad del esfuerzo

Series Posibilidad de agrupacioacuten de las repeticiones

Accioacuten durante el intervalo Debe ser activa para favorecer la movilizacioacuten del aacutecido

laacutectico

a- Tipos de entrenamiento a intervalos

1- Extensivo Para incrementar la resistencia aerobia Desarrolla la capacidad aerobia

Frecuencia Cardiaca hasta 170 pulsaciones por minuto

2- Intensivo Incremento del umbral anaerobio Frecuencia cardiaca hasta 180 pmin

Distancias entre 100 a 400 mts Tiempo de recuperacioacuten de 45rsquorsquo hasta 2rsquo Repeticiones de 8

a 20 Recuperacioacuten activa de ser posible

3 METODO CONTINUO Dentro de este se encuentra el FARTLEK Se admite que fue su

creador el sueco Gesta Holmeg aunque completado por su compatriota Gesta Olander Se

hizo popular a raiacutez de los eacutexitos de los corredores suecos Anne Anderson y Gonder Hagg

por los antildeos finales de la Segunda Guerra Mundial y los que le siguieron Se utiliza para

desarrollar la resistencia mixta aerobia-anaerobia Su caracteriacutestica es la actividad continua

con variaciones de la intensidad a discrecioacuten jugando alternativamente con ritmos o

distancias a seleccioacuten del atleta Predomina la carrera lenta sobre aceleraciones y es

preferible realizarlo sobre terrenos irregulares No debe sobrepasar una hora de duracioacuten

54

Los variados Tienen una gran similitud con el Fartlek en cuanto a la forma de ejecucioacuten

diferenciaacutendose en que las variaciones de velocidad son controladas y tienen un caraacutecter

especial dentro de la preparacioacuten Su influencia es mayormente sobre potencia aerobia y no

predomina la carrera lenta sino que se igualan o en algunos casos predomina la parte de

aceleraciones controladas Pueden realizarse todas las combinaciones posibles de acuerdo

al nivel del atleta y al objetivo que se persiga Ej 3-1 2-1 3-2 2-2 2-3 combinaciones

entre ellos etc

Tambieacuten dentro del meacutetodo continuo se encuentra el trabajo en cuestas cuya finalidad

principal es conseguir una mayor potencia muscular variando los efectos seguacuten los efectos

de la ejecucioacuten

a) Cuestas cortas (40-80 mts) Potencia y velocidad Tiempo de

recuperacioacuten 3-6rsquo 10-12 repeticiones

b) Cuestas medias (100-150 mts) Resistencia anaerobia Tiempo de

recuperacioacuten 2-3rsquo 10-15 repeticiones

c) Cuestas largas (200-300 mts) Resistencia aerobia Tiempo de

recuperacioacuten 45rsquorsquo-2rsquo de 15 a 20 repeticiones y mas

Dentro del meacutetodo discontinuo o fraccionado se encuentra ademaacutes del intervalo el meacutetodo

de repeticiones Estas tambieacuten se pueden clasificar en extensivas ( se utilizan para romper

la homeostasis velocidad moderada y recuperacioacuten mas o menos corta) y en intensivas (son

determinantes para alcanzar la velocidad de competicioacuten) que a su vez se pueden desglosar

en

a) Ritmo resistencia intervalos largos (500-5000 mts) a un tiempo cercano al ritmo de

la prueba repeticiones 4-8 tiempo de recuperacioacuten 3-6acute

b) Ritmo competicioacuten Distancia entre 13 12 y 23 de la distancia competitiva a un

tiempo correspondiente al paso de competencia De 3-5 repeticiones Tiempo de

recuperacioacuten 8-12rsquo

c) Resistencia a la velocidad mejora la resistencia anaerobia necesaria para los

esfuerzos finales intensos Pueden ser alaacutecticos o laacutecticos La duracioacuten intensidad

series y tiempos de recuperacioacuten van a depender del metabolismo anaerobio

especiacutefico empleado

55

FLEXIBILIDAD

A diferencia de las anteriores cualidades fiacutesicas la flexibilidad es una capacidad que se va

perdiendo desde que se nace

En esta cualidad las mujeres poseen mayores niveles de flexibilidad que los hombres Sus

articulaciones son maacutes laxas y permiten mayor movimiento ademaacutes poseen menos tono

muscular lo que contribuye aun maacutes

La flexibilidad es necesaria en muchos deportes en los cuales se requieren amplios

movimientos articulares como el taekwondo pero tambieacuten se necesita en deportes en los

que se debe desarrollar fuerza explosiva pues cuanta maacutes flexibilidad mayor seraacute el

recorrido y por tanto mayor el impulso que se obtendraacute10

Es importante para todos los deportistas entrenar la flexibilidad porque aparte de las

razones comentadas poseer flexibilidad previene de muchas lesiones La flexibilidad se

entrena por medio de los llamados estiramientos que muchas veces se incluyen en los

ejercicios de calentamiento previos al inicio de la competicioacuten o al entrenamiento

La flexibilidad posee cuatro componentes

Movilidad - Propiedad que poseen las articulaciones de realizar determinados tipos

de movimiento

Elasticidad - Propiedad que poseen algunos componentes musculares de deformarse

por influencia de una fuerza externa aumentando su extensioacuten longitudinal y

retornando a su forma original cuando cesa la accioacuten

Plasticidad Propiedad que poseen algunos componentes de los muacutesculos y

articulaciones de tomar formas diversas a las originales por efecto de fuerzas

externas y permanecer asiacute despueacutes de cesada la fuerza deformante

Maleabilidad Propiedad de la piel de ser plegada repetidamente con facilidad

retomando a su apariencia anterior al retornar a la posicioacuten original

56

10 wwwdeportedigitalgaleoncom

A su vez la flexibilidad se puede manifestar de dos formas

Flexibilidad Dinaacutemica Se realizan movimientos amplios de una o varias partes del

cuerpo

Flexibilidad estaacutetica Adoptar una posicioacuten de flexioacuten o extensioacuten determinada y

mantenerla durante un tiempo sin que se produzcan movimientos apreciables

La forma de evaluar las capacidades fiacutesicas comprendidas en la preparacioacuten fiacutesica

(control) es por medio de pruebas especiacuteficas asiacute encontramos Pruebas de fuerza

pruebas de velocidad pruebas de resistencia y otra gran variedad de ellas Aquiacute se

presentan algunas de las tantas pruebas o test existentes para la medicioacuten de las

capacidades fiacutesicas

TEST DE RESISTENCIA DE LA FUERZA

Para los muacutesculos de los Brazos

Se selecciona un tiempo constante entre 20 - 40 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Planchas (Lagartija) tomaacutendose la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el Tiempo de Trabajo

FR= Rep tw

57

Para los muacutesculos Flexores del Abdomen

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Abdominales el cual se realizara de cubito supino con las piernas flexionadas en un aacutengulo

de 90 grados Se tomara la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las Repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Reptw

Para los muacutesculos de las piernas

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Cuclillas (Sentadillas) se tomaraacute la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Rep tw

Queremos sentildealar que estos tipos de pruebas planteadas anteriormente se realizaraacuten para

comprobar el desarrollo de la Fuerza muscular con ejercicios sin sobre carga (no con Pesas)

y estaraacuten dirigidos a alumnos menores de 12 antildeos y en los mayores de esta edad que en su

preparacioacuten no utilicen ejercicios con sobre carga (Pesas)

58

224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA

El caso de las pruebas de la resistencia aeroacutebica general o baacutesica comprende varias

opciones como

Test Course Navette

Test de Cooper

Test del Banco de Balke

Test de Brown

Test de la Universidad de Montreal

Test de Banco de Harvard

Test de Bruce

Test de Balke de los 15 minutos

TEST DE COURSE NAVETTE

Otras denominaciones Test de Leger-Lambert

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima Determinar el VO 2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en recorrer la distancia de 20 metros ininterrumpidamente al ritmo

que marca una grabacioacuten con el registro del protocolo correspondiente Se pondraacute en

marcha el magnetoacutefono y al oiacuter la sentildeal de salida el ejecutante tendraacute que desplazarse hasta

la liacutenea contraria (20 metros) y pisarla esperando oiacuter la siguiente sentildeal Se ha de intentar

seguir el ritmo del magnetoacutefono que progresivamente ira aumentando el ritmo de carrera

Se repetiraacute constantemente este ciclo hasta que no pueda pisar la liacutenea en el momento en

que le sentildeale el magnetoacutefono Cada periodo riacutetmico se denomina palier o periodo y

tiene una duracioacuten de 1 minuto El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten

correspondiente

El VO2 maacuteximo se calcula a partir de la velocidad de carrera que alcanzoacute el ejecutante en el

uacuteltimo periodo que pudo aguantar

59

Normas En cada uno de los desplazamientos se deberaacute pisar la liacutenea sentildealada en caso

contrario abandonara la prueba El ejecutante no podraacute ir a pisar la siguiente liacutenea hasta que

no haya oiacutedo la sentildeal Esta sentildeal ira aceleraacutendose conforme va aumentado los periodos

Cuando el ejecutante no pueda seguir el ritmo del magnetoacutefono abandonara la prueba

anotando el uacuteltimo periodo o mitad de periodo escuchado

Material Pista 20 metros de ancho magnetoacutefono y cassette con la grabacioacuten del protocolo

del Test de Course Navette

TEST DE LA UNIVERSIDAD DE MONTREAL

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Utiliza los mismos principios metodoloacutegicos que el Test de Leger-Lambert El

test se inicia con un ritmo de carrera de 8 kmh y aumenta la velocidad 1 kmh cada 2

minutos El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Las mismas que en el Test de Leger-Lambert

Material Pista 20 metros de ancho cassette y magnetoacutefono con la grabacioacuten del protocolo

del test de la Universidad de Montreal

TEST DE COOPER

Otras denominaciones Test de los 12 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica Determinar el VO2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante doce minutos de carrera

continua Se anotara la distancia recorrida al finalizar los doce minutos El resultado se

puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Teoacutericamente una carga constante que provoca el agotamiento a los 12 minutos de

iniciarse correlaciona significativamente con el valor del VO2 maacuteximo Normas Cuando

60

finalicen los doce minutos el alumno se detendraacute hasta que se contabilice la distancia

recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DEL ESCALON DE HARVARD

Otras denominaciones Step Test

Objetivo Medir la capacidad aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Consiste en bajar y subir un escaloacuten de 508 centiacutemetros de altura durante 5

minutos con una frecuencia de 30 ciclos por minuto Un ciclo se considera cuando el

alumno coloca un pie sobre el escaloacuten sube colocando ambos pies en el mismo extiende

completamente las piernas y endereza la espalda e inmediatamente desciende comenzando

con el pie que subioacute primero Cuando el alumno termina la prueba se sienta y se realizan

tres tomas de pulso de 30 segundos cada una del siguiente modo Una al minuto de

finalizar el ejercicio (P1) Otra a los dos minutos (P2) Una maacutes a los 3 minutos (P3)

Normas El ritmo debe de ser mantenido constantemente a lo largo de toda la prueba Si el

alumno se retrasa en maacutes de 10 segundos la prueba se considera finalizada Para facilitar el

ritmo de ejecucioacuten se puede utilizar un metroacutenomo

Material Banco o escaloacuten de 508 cm de altura (aunque 50 cm tambieacuten son vaacutelidos)

cronoacutemetro y metroacutenomo

61

TEST DE BALKE

Otras denominaciones Test de los 15 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante quince minutos de

carrera continua Se anotaraacute la distancia recorrida al finalizar los quince minutos El

resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Cuando finalicen los quince minutos el alumno se detendraacute hasta que se

contabilice la distancia recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DE BANCO DE BALKE

Otras denominaciones Test del banco ergomeacutetrico de Balke

Objetivo Determinar el consumo maacuteximo de oxigeno

Desarrollo Consiste en subir y bajar una serie de bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros

en este orden durante dos minutos en cada uno de ellos y a un ritmo de 30 subidas por

minuto Cuando el alumno no puede mantener el ritmo se da por finalizada la prueba

Material Bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros de altura cronoacutemetro pulsoacutemetro y

metroacutenomoDada la diversidad de pruebas existentes para evaluar la capacidad aeroacutebica

se vuelve una situacioacuten critica para el entrenador seleccionar cual de ellos utilizar en sus

controles del entrenamiento frente a esta situacioacuten este equipo investigador se propone

realizar un estudio comparativo de los resultados de aplicar los tres test mas comunes a un

grupo de deportistas a fin de recomendar la mejor o mejores opciones11

11 wwwumcecl

62

23 DEFINICION DE TERMINOS

PRUEBA O TEST Es la medicioacuten que se realiza con el objetivo de determinar el estado

del deportista o el nivel de preparacioacuten que tiene de una o mas capacidades

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Es un proceso pedagoacutegico orientado directamente

hacia el logro de elevado resultado deportivo

FORMA DEPORTIVA Es el estado maacuteximo de rendimiento en que se encuentra un

deportista en un periodo de tiempo determinado

CONSUMO MAXIMO DE OXIGENO El volumen maacuteximo de oxigeno conocido como

VO2 max es el maacuteximo transporte de oxigeno que nuestro organismo puede realizar en un

minuto Es la manera mas eficaz de medir la capacidad aeroacutebica de un individuo cuanto

mayor sea el VO2 max mayor seraacute capacidad cardiovascular de esta

PALIER Palabra francesa que significa nivel

PULSOMETRO Pulsoacutemetro es un aparato electroacutenico utilizado para medir la velocidad de

los latidos del corazoacuten o pulso cardiaco

METRONOMO Un metroacutenomo es un dispositivo que produce un pulso regulado con el

fin de establecer un tiempo de duracioacuten determinado para una interpretacioacuten precisa de las

notas que forman parte de una composicioacuten musical Es en palabras sencillas algo asiacute como

un reloj regulable cuyo tic tac se puede escuchar lo que es de suma utilidad para los

muacutesicos de tal manera de establecer una duracioacuten para los tiempos de las notas

CRONOMETRO La palabra cronoacutemetro tiene un origen griego ya que estaacute inspirada en

Cronos el dios del tiempo Es un reloj o una funcioacuten del reloj que se utiliza para medir

fracciones de tiempo por lo general cortas y de manera muy precisa usualmente con fines

deportivos

63

CAPITULO III

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

31 TIPO DE INVESTIGACION

Este estudio es descriptivo ya que su objeto fue el de establecer el grado de igualdad que

presenta la caracteriacutestica de un grupo de pruebas fiacutesicas referidas a la resistencia es de

observar que los datos son valores numeacutericos lo que la torno una investigacioacuten cuantitativa

INVESTIGACION DESCRIPTIVA Su objetivo es investigar los sucesos y los valores en que se manifiesta una o maacutes variables El procedimiento es medir y describir en un grupo de personas u objetos una o mas variables y al formular sus hipoacutetesis estas son descriptivas

32 POBLACION

La poblacioacuten la constituyen los 40 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15 de fuacutetbol de

El Salvador

33 MUESTRA

La muestra de esta investigacioacuten la forman los 15 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15

de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo sistemaacutetico

34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS

341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos

diferentes)

342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas

343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el

registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se

aplicaron los test

64

344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5

bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo

pulsoacutemetro CD y hoja de registro

35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO

Como primer paso se realizo un ensayo con joacutevenes futbolistas menores de quince antildeos los

cuales son seleccionados de la Asociacioacuten Departamental de Fuacutetbol Aficionado del

Departamento de Cuscatlaacuten (ADFA) la cual se efectuoacute el diacutea saacutebado 17 de febrero de

2007 El grupo de ensayo estuvo compuesto de 21 joacutevenes el cual se dividioacute en tres grupos

de 7 por prueba para el desarrollo de las pruebas se contoacute con un grupo de 12

colaboradores los cuales se designaron a 4 de ellos para la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas dicho ensayo sirvioacute para determinar el orden de aplicacioacuten de las pruebas a la

seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol como para verificar las posibles dificultades a la hora

de la aplicacioacuten de cada una de las mismas Al momento de aplicar los test a la Seleccioacuten

Nacional sub-15 de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo

sistemaacutetico las pruebas se efectuaron con una diferencia de 72 horas entre una y otra los

resultados se convirtieron en teacuterminos de VO2 MAX (Consumo Maacuteximo de Oxigeno)

Se aplico la ldquotrdquo de Student por cada par de grupos de datos

Primer grupo de datos Cooper y Course Navette

Segundo par de datos Course Navette y Banco de Balke

Tercer par de datos Cooper y Banco de Balke

65

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS

A continuacioacuten se presentan los resultados de la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia

aeroacutebica (Cooper course navette y banco de balke) Siendo estas aplicadas a los integrantes

de la seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol la que incluye a los mejores valores en esta

disciplina deportiva (en la edad de 15 antildeos)

a) La primera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COOPER el diacutea 05 de marzo de 2007 en la pista de atletismo del

polideportivo de la Universidad de El Salvador (ver fotografiacutea Nordm 1) iniciando a las

230 de la tarde finalizando a las 430 de la tarde para el desarrollo de esta prueba

contamos con un equipo de once personas todos ellos con conocimientos y

experiencia en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de

los futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla I)

La transformacioacuten de la distancia recorrida a VO2 maacutex Se obtiene aplicando la formula

VO2 maacutex = (Metros recorridos ndash 504) 45

65

Fotografiacutea 1 Desarrollo del test de Cooper

Tabla I Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Cooper a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla 1)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizoacute sin ninguacuten inconveniente ya que es conocida

por los futbolistas de la Sub-15 (esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten de la

resistencia aeroacutebica) beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

b) La segunda prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de BANCO DE BALKE el diacutea 8 de marzo de 2007 en la cancha nuacutemero tres de

la Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol (ver fotografiacutea Nordm 2) iniciando a las 200 de la

tarde y finalizando a las 630 de la noche para la ejecucioacuten de esta prueba se contoacute

con un equipo de siete personas todos ellos con conocimientos y experiencia en la

aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los futbolistas y

los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta columna los

valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla II)

66

Nordm Nombre del Atleta Distancia Recorrida

VO2

Maacutex1 Ricardo Guevara 2937 mts 54062 Israel Heacutercules 3041 mts 56373 Fidel Morales 3151 mts 58824 Antonio Palacios 2895 mts 53135 Marvin Iraheta 3086 mts 57376 Yelsin Hernaacutendez 2954 mts 54447 Enrique Taacuterio 2818 mts 51428 Geovanny Ayala 2963 mts 54649 Ronald Montenegro 2676 mts 4826

10 Rudiz Gaacutemez 3165 mts 591311 Jersoacuten Urquilla 3056 mts 567112 Julio Valencia 2705 mts 489113 Luiacutes Cuestas 3260 mts 612414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 3212 mts 601715 Joseacute Daniel Chaacutevez 2942 mts 5417

Para la obtencioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno fue por medio de la formula

VO2 maacutex (H x N x 133 x 178) + 105

En donde

H= Altura del banco

N= Numero de subidas por minuto

En esta investigacioacuten al grupo de joacutevenes que se les aplico las pruebas son entrenados

entonces N que es numero de subidas por minuto seraacute de 30 (en el caso de personas

sedentarias N es igual a 24 subidas por minuto)

Fotografiacutea 2 Desarrollo de la prueba Banco de Balke

67

Tabla II Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Banco de Balke a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

Nordm Nombre del Atleta Banco Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 5 46012 Israel Heacutercules 4 3893 Fidel Morales 2 2474 Antonio Palacios 4 3895 Marvin Iraheta 3 3186 Yelsin Hernaacutendez 3 3187 Enrique Taacuterio 3 3188 Geovanny Ayala 5 46019 Ronald Montenegro 4 389

10 Rudiz Gamez 5 460111 Jerson Urquilla 5 460112 Julio Valencia 4 38913 Luiacutes Cuestas 5 460114 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 5 460115 Joseacute Daniel Chaacutevez 5 4601

(Tabla 2)

NOTA Al momento de la aplicacioacuten de esta prueba se contoacute con un imprevisto en el

ambiente ya que se desarrollaba un juego de fuacutetbol en la cancha vecina lo cual causaba un

nivel de desconcentracioacuten en algunos de los seleccionados

La prueba fue iniciada el cancha Nordm 3 de la Federacioacuten Salvadorentildea de fuacutetbol debido a que

las instalaciones de la Federacioacuten estaban proacuteximas a cerrar nos vimos en la necesidad de

finalizar la prueba en la Villa Centro Americana lugar de hospedaje de los atletas

c) La tercera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COURSE NAVETTE el diacutea 13 de marzo de 2007 en la cancha de

Balonmano de la Villa Centra Americana (ver fotografiacutea Nordm 3) iniciando a las 300

de la tarde finalizando a las 530 de la tarde para la ejecucioacuten de esta prueba se

contoacute con un equipo de cinco personas todos ellos con conocimientos y experiencia

en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los

68

futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla III)

Para la transformacioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno lo obtuvimos por medio de la tabla

de baremos que presentamos la cual nos muestra la equivalencia del palier alcanzado a

distancia recorrida para luego transformar esta en consumo maacuteximo de oxigeno por medio

de la formula

VO2 maacutex = 5857 x velocidad (kmh) ndash 19458

Fotografiacutea 3 Desarrollo de la prueba Course Navette

69

Tabla III Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Course Navette a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla III)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizo sin ninguacuten inconveniente ya que dentro del

plan de entrenamiento del antildeo pasado esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten

de la resistencia aeroacutebica beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

70

Nordm Nombre del Atleta Palier Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 9 53752 Israel Heacutercules 11 59613 Fidel Morales 11 59614 Antonio Palacios 9 53755 Marvin Iraheta 12 62546 Yelsin Hernaacutendez 10 56687 Enrique Taacuterio 9 53758 Geovanny Ayala 10 56689 Ronald Montenegro 10 5668

10 Rudiz Gamez 9 537511 Jerson Urquilla 9 537512 Julio Valencia 9 537513 Luiacutes Cuestas 12 625414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 13 654615 Joseacute Daniel Chaacutevez 10 5668

42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS

Los objetivos de esta investigacioacuten proponen un estudio acerca de los resultados de las tres

pruebas de resistencia aeroacutebica maacutes populares (Cooper Course Navette y Banco de Balke)

asiacute verificaremos si difieren o no significativamente entre ellas En las fechas 5 8 y 13 de

marzo del 2007 se llevaron a cabo sus aplicaciones correspondientes a los joacutevenes de la

seleccioacuten sub-15 de fuacutetbol de El Salvador Siendo Cooper una prueba medida en metros

corridos linealmente Course Navette medida en niveles de carrera de ida y vuelta de

tramos de veinte metros y Banco de Balke en frecuencia cardiaca alcanzados y en cinco

bancos de alturas diferentes

El objetivo general de esta investigacioacuten es Valorar la diferencia significativa en los

resultados que arrojan las pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco

de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el

uso de cada una de ellas

En atencioacuten a ello pasamos a aplicar la ldquotrdquo de Student ya que es una prueba estadiacutestica para

evaluar si dos grupos difieren entre si de manera significativamente respecto a sus medias

Se simboliza ldquotrdquo

Donde X1 es la media aritmeacutetica de un grupo X2 es la media aritmeacutetica del otro grupo S21

es la desviacioacuten estaacutendar del primer grupo elevada al cuadrado N1 es el tamantildeo del primer

grupo S22 es la desviacioacuten estaacutendar del segundo grupo elevada al cuadrado y N2 es el

tamantildeo del segundo grupo

Para saber si el valor ldquotrdquo obtenido presenta diferencia significativa se obtiene la ldquotrdquo de

tabla La prueba ldquotrdquo (se basa en una distribucioacuten muestral o poblacional de diferencias de

medias conocida como la distribucioacuten ldquotrdquo de Student) Esta distribucioacuten es identificada por

los grados de libertad

71

Como primer objetivo especifico tenemos

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla IV)

Tabla IV Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla IV)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

72

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X2)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(ver tabla V)

Tabla V Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

(Tabla V)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

73

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

S = 373

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Cooper

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Cooper

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

Sustituyendo datos

74

t = 148 ldquotrdquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de

170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es menor que la ldquotrdquo tabular no se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores

de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE

Lo que significa que son equivalentes en su aplicacioacuten

Como segundo objetivo especifico tenemos

75

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Course

Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(Tabla VI)

Tabla VI Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

76

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

(Tabla VI)

S = 373

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Tabla VII)

Tabla VII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Banco de

Balke

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA BANCO DE BALKE

77

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

(Tabla VII)

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Course Navette y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

78

t = 871 ldquotldquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la t obtenida es mayor a la ldquotrdquo de tabla

dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE y

valores de la media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

Terminando con nuestro tercer y uacuteltimo objetivo especiacutefico tenemos

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

79

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla

VIII)

Tabla VIII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla VIII)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

80

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Ver tabla IX)

(Tabla IX)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE BANCO DE BALKE

81

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

82

t = 77 Obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la ldquotrdquo obtenida es mayor a la ldquotrdquo de

tabla dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores de la

media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

CUADRO DE DATOS

Valor TObjetivo Especifico

Valor T Obtenida

Valor T Tabular Dictamen

Valorar la Diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

148 170No hay

diferencia significativa

83

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba Course Navette y Banco de Balke al ser aplicados a un mismo grupo de deportistas

871 170Si hay

diferencia significativa

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

770 170Si hay

diferencia significativa

43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

El objetivo general de esta investigacioacuten se referiacutea a Valorar la diferencia significativa en

los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COOPER COURSE

NAVETTE y BANCO DE BALKE al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin

de poder recomendar el uso de cada una de ellas

Al teacutermino de la aplicacioacuten de las tres pruebas se ha establecido que las pruebas COOPER

y COURSE NAVETTE no tienen diferencia significativa entre ellas pero si la hay al

comparar estas con la prueba de BANCO DE BALKE Con la que si presenta diferencia

significativa lo que significa que las 2 primeras son equivalentes y que no existe

equivalencia de estas con la tercera

84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 CONCLUSIONES

1 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE

y COOPER al aplicarse a un mismo grupo de personas de igual edad e igual nivel

de entrenamiento arrojan resultados equivalentes que no presentan diferencia

significativa

2 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE

difieren significativamente de los que se obtienen en la aplicacioacuten de las pruebas de

resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE y COOPER al aplicarlos a un mismo

grupo de personas de igual edad e igual nivel de entrenamiento

3 La prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE demanda de los evaluados

ademaacutes de de la capacidad de resistencia un buen nivel de coordinacioacuten dinaacutemica

especifica y cierto desarrollo de la fuerza resistencia del tren inferior lo cual

descalifica su aplicacioacuten en un grupo de sujetos poco entrenados

85

4 En la aplicacioacuten de cualquiera de las pruebas de resistencia aeroacutebica 1 COURSE

NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se hace necesaria una

experiencia previa del evaluadoa a fin de que presente su mejor rendimiento

5 para efectos de facilidades en la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia aeroacutebica

1 COURSE NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se encontroacute que la

prueba Course Navette es la de mas faacutecil implementacioacuten (dado que solo precisa de

un corredor de 24 metros de largo reproductor y C D) en segundo lugar

encontramos la prueba de Cooper (que demanda un equivalente a una pista de

atletismo de al menos 240 metros de periacutemetro) y en tercer lugar se ubica la prueba

de Banco de Balke (porque demanda 5 bancos con caracteriacutesticas especiales como

resistencia y una zona amplia de sustentacioacuten maacutes el pulsoacutemetro)

52 RECOMENDACIONES

1 La prueba de resistencia aeroacutebica Banco de Balke se recomienda ser utilizada en

deportes individuales debido al tiempo que esta se lleva en su aplicacioacuten (17

minutos promedio por atleta) y en los deportes de conjunto la aplicacioacuten de esta

prueba tomariacutea un considerable tiempo a menos que se cuente con varios juegos de

bancos varios equipos de aplicadores Metroacutenomos y Pulsoacutemetro

2 La prueba de resistencia aeroacutebica Course Navette se recomienda que sea utilizada

por los deportes de conjunto en especial en los que su desempentildeo incluya

desplazamientos al frente con cambios de direccioacuten (intercalados)

3 La prueba de resistencia aeroacutebica Cooper puede ser utilizada en deportes tanto

individuales y de conjuntos con caracteriacutesticas en su competencia de una carrera

continua y lineal

4 Para la aplicacioacuten de la prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE se

considera contar con al menos tres aplicadores asiacute 1 Controlador de pulsoacutemetro 2

86

Controlador de tiempo y registro de pulsaciones y 3 asistencia y seguridad del

evaluando

5 Para la aplicacioacuten de COURSE NAVETTE es conveniente en la evaluacioacuten del

sujeto poca experimentado contar en voz alta al menos los tiempos necesarios en

los 4 oacute 5 primeros recorridos (primer palier)

BIBLIOGRAFIA

Carta Oliacutempica de los Deportes

Chinchilla Flamenco Dionisio Abraham Guiacutea Didaacutectica II para seminarios de

investigacioacuten social I edicioacuten 2006

Dasilva A (1970) Psicologia del Deporte y preparacioacuten del Deportista Buenos

aires Editorial Kapelusz

Forteza de la Rosa Armando Ranzola Rivas Alfredo Teoriacutea y Metodologiacutea del

Entrenamiento Deportivo Apuntes de Clase

Ley General de los Deportes de El Salvador

Matveyeu LP (1977) Periodizacion del Entrenamiento Deportivo Madrid

Graficas Reunidas

Ozolin NG(SF) Sistema Contemporaneo de Entrenamiento Deportivo La habana

ISCF

wwwefdeportecom

87

wwwgaleoncom

wwwportalfitnesscom

wwwsudarlacamisetacom

wwwwikipediacom

88

8888

ANEXO I

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIA Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

ldquoDIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONALrdquo

Trabajo de Graduacioacuten Presentado por

Aguilar Rivera Claudia Margarita

Granados Campos Jessica Marianela

Guidos Cardona Elmer Edgardo

Para optar al Grado de

Licenciatura en Ciencias de la Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica

Deporte y Recreacioacuten

Docente director MDU Santos de Jesuacutes Lucero Domiacutenguez

Ciudad Universitaria San Salvador Mayo de 2007

8988

ANEXO I

DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONAL

Hoy El Salvador busca modernizarse para procurar nuevos niveles de desarrollo humano

y progreso en el orden nacional asiacute el crecimiento econoacutemico se presenta como la

primera gran tarea en la que el sector privado esta llamado a ser el principal

protagonista debiendo innovarse volverse maacutes competitivo a invertir a generar empleos

y replantean sus modelos empresariales

El ministerio de economiacutea de cara a esta actualidad ha propuesto impulsar los siguientes

ejes de trabajo

1 Consolidar la apertura comercial

2 aprovechar las oportunidades comerciales

3 Mejorar el funcionamiento del mercado interno

4 Descentralizar la actividad productiva

Estos ejes se desglosan de la siguiente manera

1 CONSOLIDACION DE LA APERTURA COMERCIAL

a) TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS

Existen grandes oportunidades en diferentes sectores como algodoacuten derivados de la

cantildea de azuacutecar productos de mar cafeacute manufacturas hierro acero aluminio y sus

manufacturas papel y cartoacuten servicio de comercio exterior Especialmente con la

duplicacioacuten de la cuota de azuacutecar en el mercado americano por el CAFTA

b) OTRAS NEGOCIACIONES

Los tratados de libre comercio con los 10 principales socios comerciales de El Salvador

eliminan el mito de la estrechez territorial y de tamantildeo del mercado que enfrentan

nuestras empresas al pasar de un mercado de 6 millones de consumidores a uno de 492

millones de consumidores con un mayor potencial de compra

9088

2 APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES COMERCIALES SOBRE BASES

DE COMPETITIVIDAD

a) CLIMA DE NEGOCIOS

El gobierno promete tomar las riendas para facilitar los negocios en el paiacutes con la

reduccioacuten de traacutemites burocraacuteticos de leyes y de inversioacuten fortalecimiento de la

supervisioacuten de mercados tanto en competencia como en proteccioacuten al consumidor

b) CALIDAD

Para aprovechar mejor las oportunidades comerciales se ha impulsado un sistema de

innovacioacuten tecnoloacutegica con proyectos concretos y programas de calidad

Se ha coordinado con el Vice Ministerio de Innovacioacuten Tecnoloacutegica del Ministerio de

Educacioacuten el desarrollo de un Plan de Capacitacioacuten en ingles y computacioacuten con la

participacioacuten del INSAFORP universidades y empresas privadas para fortalecer al

recurso humano necesario para las nuevas inversiones en tecnologiacuteas de la informacioacuten

c) INNOVACION TECNOLOGICA

Con el objeto de dinamizar e impulsar la innovacioacuten tecnoloacutegica en el paiacutes se conformo

el Grupo Promotor de la Innovacioacuten integrado por representantes del sector privado

puacuteblico y acadeacutemico quienes formularan las directrices que regiraacuten el esfuerzo nacional

de innovacioacuten

3 FORTALECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO EN BENEFICIO DEL

CONSUMIDOR Y EMPRESAS

En el marco de una poliacutetica de mercado abierto al mundo el paiacutes ha llevado acabo un

proceso de modernizacioacuten del Estado que le permitioacute desligarse de aquellas actividades

que son propias del sector privado permitiendo avances en la cobertura y accesibilidad

de los mismos Se han identificado que algunas prestaciones de servicios podriacutean

garantizar la sostenibilidad de beneficios para la poblacioacuten

La actividad gubernamental se ha enfocado en programas que permitan al sector privado

participar en los mercados con calidad eficiencia y precios justos a traveacutes de el

mejoramiento de las condiciones de competencia el perfeccionamiento del

9188

funcionamiento de mercados estrateacutegicos (hidrocarburos y energiacutea) apoyando los

instrumentos y mecanismos de proteccioacuten al consumidor

4 DESCENTRALIZACION DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

En esta aacuterea se impulsaran proyectos para generar condiciones que faciliten la

implementacioacuten de proyectos de inversioacuten que favorezcan el progreso econoacutemico y

social de las localidades disminuyendo los desequilibrios territoriales que se generan

por la concentracioacuten de la actividad econoacutemica servicios sociales y oportunidades de

empleo en aacutereas urbanas principalmente en el aacuterea metropolitana de San Salvador

El objetivo ha sido facilitar el desarrollo a nivel local a traveacutes de programas en inversioacuten

puacuteblica en la articulacioacuten del aacutembito nacional y el enfoque territorial permitiendo que

afloren las oportunidades de inversioacuten y empleo especialmente en aacutereas rurales

Con la postura mostrada por el Ministerio de Economiacutea el actual gobierno supone que

ayuda al desarrollo econoacutemico del paiacutes mas esto parece beneficiar tan solo a los

poseedores del gran capital no asiacute a la mediana y pequentildea empresa y menos aun al

salvadorentildeo promedio

Se dice que El Salvador en estos uacuteltimos antildeos es uno de los paiacuteses de Centroameacuterica con

el mejor desarrollo tecnoloacutegico en cuanto a la comunicacioacuten y medios de

comercializacioacuten lastimosamente los avances tecnoloacutegicos no siempre van a influenciar

positivamente ya que estos eliminan mano de obra nacional ayudando a que el

desempleo incremente

El problema del mercado laboral en El Salvador se puede observar maacutes claramente a

traveacutes de las tasas de subempleo (281 seguacuten encuesta 2001) Entendiendo que la

poblacioacuten subempleada o subocupada es aquella que trabaja involuntariamente menos de

40 horas a la semana o bien la que trabaja 40 horas o maacutes a la semana y que percibe un

ingreso menor al salario miacutenimo establecido

En El Salvador seguacuten el Informe de Desarrollo Humano 2001 del PNUD se registran

tasas moderadas de desempleo (70) (carencia total de empleo o subempleo) sin

embargo el desempleo afecta de manera importante al grupo de joacutevenes de hasta 24

antildeos de edad para quienes la tasa se encuentra entre el 12 y el 14 por ciento

9288

EL desempleo femenino es 14 veces maacutes elevado que el de los hombres En El

Salvador una proporcioacuten menor de hombres sufrioacute de la falta de trabajo en las mujeres

y joacutevenes el desempleo es mayor

El desempleo estaacute asociado a incapacidad de la economiacutea regional de ampliar la oferta

de puestos de trabajo aumentada por un gran flujo migratorio del campo para la Regioacuten

Metropolitana de Salvador lo que tiene oriacutegenes estructurales y coyunturales

Un problema presente en la economiacutea de cualquier paiacutes lo constituye la inflacioacuten la

que puede verse como el desequilibrio econoacutemico caracterizado por la subida general

de precios que proviene del aumento del papel moneda deterioro y mal manejo de la

economiacutea de un paiacutes trayendo como consecuencia que no haya ajuste en los contratos

de trabajos prestamos y un salario que no cubre ni las necesidades baacutesicas la inflacioacuten

baacutesicamente se advierte en el aumento del costo de los Bienes y Servicios

La privatizacioacuten de la banca nacional el inminente proceso de dolarizacioacuten la apertura a

negociaciones con otros paiacuteses en la creacioacuten de Tratados de Libre Comercio y el

ingreso de empresas multinacionales nos permite reconocer que El Salvador dejo hace

muchos antildeos atraacutes la estructura de un paiacutes agro exportador pasando un buen tiempo por

el paiacutes centroamericano de mayor desarrollo industrial hasta llegar al momento actual

en el que el aacuterea mas desarrollada del paiacutes es la Banca y sus diferentes Servicios

financieros

El PNUD organismo internacional identifica a El Salvador como uno de los paiacuteses con

menores iacutendices de trabajo decente eso se explica porque en el empleo formal que

desarrollan en algunos sectores productivos como la maquila se violan

sistemaacuteticamente los derechos laborales pero aun asiacute el gobierno permite que empresas

como estas sigan viniendo a instalarse y seguirse aprovechando de la mano de obra

salvadorentildea una de las violaciones observadas en las maquilas es la falta de pago e

inscripcioacuten de mujeres trabajadoras al Instituto Salvadorentildeo del Seguro Social (ISSS)

con la consecuente ausencia del servicio de salud

A lo anterior se suma que muchas mujeres se auto emplean en actividades comerciales

las que al igual que las anteriores no cotizan al ISSS elevando a un 54 la cantidad de

trabajadores no cotizantes del Servicio de salud

9388

La directora de la Organizacioacuten de Mujeres Salvadorentildeas (ORMUSA) consideroacute que el

trabajo precario se concentra en las mujeres esto se debe a que la poliacutetica de empleo que

se promueve desde el Estado es atrayendo inversioacuten extranjera de baja calidad que no

exige mayores niveles de preparacioacuten del recurso humano

La opinioacuten de la oposicioacuten es que el desempleo y el alto costo de la canasta baacutesica son

las principales causas de pobreza en El Salvador tambieacuten aseguroacute que los precios de la

canasta baacutesica familiar se han disparado auacuten maacutes por el alza incontrolada de los

combustibles

Antildeade que el gobierno no ha mostrado voluntad por resolver esta problemaacutetica y ha

rechazado las diversas medidas propuestas por ellos para enfrentar la crisis

El FMLN propone ademaacutes buscar alternativas de compra de combustibles bajo sistemas

preferenciales como los ofrecidos por Venezuela proceso que esta por ver si es

realizable

Tambieacuten insiste en ratificar convenios de la Organizacioacuten Internacional del Trabajo

(OIT) para ampliar garantiacuteas y derechos de los trabajadores y rechaza que el paiacutes

adquiera nuevos preacutestamos del exterior al tiempo que denuncia corrupcioacuten en la gestioacuten

actual asegurando que la deuda exterior del paiacutes asciende a maacutes de siete mil millones de

doacutelares y ha desbordado el 47 por ciento de la produccioacuten nacional de bienes y servicios

(PIB)

El partido opositor explica que hasta el antildeo 2000 la deuda exterior era gestionada

mediante preacutestamos con organismos internacionales pero en los uacuteltimos cuatro antildeos el

Gobierno la ha incrementado con bonos que no es maacutes que hacer crecer la deuda

exterior

Por esa causa este antildeo se tendraacuten que pagar 587 millones de doacutelares para amortizarla

cifra superior a las asignadas a educacioacuten y salud en el presupuesto nacional del 2005

Se indica que la mayor parte del alto endeudamiento no estaacute destinado a financiar

inversioacuten para el desarrollo en beneficio directo de la poblacioacuten y que el dinero

proveniente de la venta de los bonos fue malgastado y no fue invertido en escuelas

viviendas hospitales carreteras reactivacioacuten econoacutemica o la generacioacuten de empleos que

constituyen el rubro de inversioacuten social Alertoacute que el Gobierno prepara una solicitud de

9488

nuevos preacutestamos a organismos financieros internacionales para adquirir maacutes deuda

para pagar el ya voluminoso deacutebito

El FMLN ha pedido al Congreso aprobar la Ley Reguladora del Endeudamiento

Puacuteblico para el Desarrollo Social un proyecto presentado desde octubre del 2004

Asimismo propone abrir un proceso de renegociacioacuten y gestioacuten de condonacioacuten de la

deuda ante los organismos crediticios internacionales como paiacutes pobre y altamente

endeudado

Tambieacuten insiste en reformar la Ley General de Electricidad en un intento por controlar

las constantes distorsiones que sufren los precios de la generacioacuten energeacutetica Los

diputados de izquierda han censurado reiteradamente la pasividad del Gobierno por no

hacer del mercado eleacutectrico un sector competitivo y transparente Todo lo anterior

sentildeala lo precario de la Economiacutea Nacional

REMESAS

A partir de los 80 que fue la eacutepoca en que se desatoacute con maacutes violencia el conflicto armado

miles de salvadorentildeos emigraron a Estados Unidos desde donde realizan un envioacute

considerable de remesas a sus familiares en El Salvador sacando a flote la economiacutea

La migracioacuten es una de las principales salidas y soluciones a la difiacutecil situacioacuten de

desempleo que vive la poblacioacuten principalmente para los y las que no han podido superar o

adoptar las imperantes condiciones de estos

Las remesas familiares han logrado desde sus inicios el mantenimiento de una

economiacutea artificial en El Salvador ya que son las responsables de solventar el consumo y

las importaciones que se realizan sin generar deacuteficit en la balanza comercial y sin la

necesidad de que el paiacutes sea eminentemente productivo

9588

LA DELINCUENCIA

El desempleo y la pobreza son las principales causas del alto iacutendice de delincuencia en El

Salvador seguacuten una encuesta divulgada el 13 agosto por una universidad privada de este

paiacutes la cual tambieacuten revela que un 537 de la poblacioacuten estaacute a favor de la pena de muerte

para combatirla

La inseguridad que viven los salvadorentildeos se ha convertido en uno de los problemas maacutes

sentidos con mayor intensidad junto al desempleo y el alto costo de la vida

Los perioacutedicos y noticieros llenan la mayor parte de sus espacios con notas de criacutemenes

asaltos violaciones etc Ya no existe familia salvadorentildea que no haya sido viacutectima directa

o indirectamente de la delincuencia

Es que la solucioacuten no estaacute en poner leyes o penas mas duras La solucioacuten tampoco estaacute en

la captura de los delincuentes Muchas veces la PNC ha montado verdaderos show de

capturas ante los medios de comunicacioacuten y todos vemos en la televisioacuten a decenas de

mareros acusados de muacuteltiples delitos que son detenidos Pero pocos diacuteas despueacutes salen

libres por falta de pruebas

Por otra parte todos los delitos cometidos por el Crimen Organizado quedan en la total

impunidad en estos casos ni siquiera se realizan capturas Mientras tanto el narcotraacutefico

crece las bandas de roba furgones actuacutean sin problemas los delitos de cuello blanco ni

siquiera se conocen etc

Es que el problema de fondo es LA IMPUNIDAD La ley no funciona en el paiacutes pues no

pueden probar la culpabilidad Se puede capturar a diez mil mareros y a miles de

criminales pero si no se les puede probar el delito del cual se les acusa los jueces no tienen

mas opcioacuten que dejarlos libres en pocos diacuteas Esto lo saben perfectamente los delincuentes

por ello actuacutean con tanta tranquilidad Saben que no tendraacuten que pagar ante la justicia por

el crimen cometido ya que no se podraacute probar judicialmente que han delinquido Por ello

no sirve de nada poner cien antildeos de caacutercel para un delito si no se puede castigar al que lo

cometioacute Tampoco sirve de nada darle a la PNC maacutes facultades para poder capturar si los

detenidos salen libres en pocas horas

Hasta hoy en el paiacutes ldquoLa reina de las pruebasrdquo es el testigo Si hay testigos que

presenciaron un hecho criminal y estaacuten dispuestos a declarar el delincuente puede ser

condenado Pero esto se ha convertido en la principal debilidad del Sistema de Justicia

9688

Pues los delincuentes simplemente tienen que amenazar a los testigos para que no declaren

y asiacute no habraacute forma de inculparlos

Por lo anterior muchos testigos han sido viacutectimas de la delincuencia Aunque las

autoridades no proporcionan datos confiables se sabe que la cifra de testigos asesinados es

escalofriante Ante esto nadie quiere declarar como testigo La ldquoReina de las pruebasrdquo no

funciona

Entonces queda claro que lo que se necesita con urgencia es crear y fortalecer los

mecanismos de investigacioacuten cientiacutefica del delito Se necesita laboratorios de baliacutestica de

anaacutelisis de huellas digitales de anaacutelisis de ADN de quiacutemica etc Se debe de probar la

culpabilidad del delincuente aunque no hallan testigos

Esta es la forma en que se deberiacutean de probar los delitos asiacute es como se hace en la gran

mayoriacutea de paiacuteses civilizados del mundo mas El Salvador siempre continua atrasado

Desde la proacutexima Asamblea Legislativa es necesario aprobar la legislacioacuten adecuada para

proveer a la PNC del instrumental teacutecnico cientiacutefico adecuado para la investigacioacuten

criminal Debe daacutersele en la ley penal el peso suficiente a la prueba cientiacutefica para que esta

tenga el valor necesario que permita determinar la culpabilidad del delincuente

Debe dotarse a la Fiscaliacutea General de la Repuacuteblica de los recursos necesarios Nombrar un

Fiscal que esteacute realmente comprometido con el Estado de Derecho y el cumplimiento de la

justicia No debe nombrarse por compadrazgo poliacutetico o por amistad presidencial como

parece que ha sucedido en los uacuteltimos gobiernos

Simultaacuteneamente debe depurarse la PNC mejorar sus condiciones de trabajo Mejorar

tambieacuten los mecanismos de control interno haciendo de la Inspectoriacutea General un

instrumento que vele por el exacto cumplimiento de los deberes de cada miembro de esa

institucioacuten

Con las medidas anteriores y otras que puedan considerarse necesarias se estariacutea

poniendo un freno a la impunidad que por hoy campea en El Salvador Al ser aplicada la

ley y los delincuentes paguen por sus delitos esto se convertiraacute en el principal elemento

disuasivo Por supuesto no se debe pensar en que de la noche a la mantildeana el problema

desaparece pero iriacutea en una ruta raacutepida que permitiriacutea recuperar la tranquilidad perdida

9788

LA SALUD

A parte de eso las remesas son las que ayudan a que un porciento de salvadorentildeos puedan

cubrir sus necesidades baacutesicas para tener acceso a la educacioacuten vestimenta salud etc ya

que si alguien es desempleado pues no tiene acceso al Seguro Social porque no es

cotizante igual este no da abasto a las necesidades de sus cotizantes ya que o no tienen

medicina o el cupo es demasiado y muchas veces se tiene que esperar casi el antildeo para ser

atendido en la consulta especializada luego se cuenta con hospitales puacuteblicos que no

siempre tienen lo necesario para cubrir las necesidades como la demanda de los enfermos

las unidades de salud se encuentran en la misma situacioacuten no tienen la infraestructura

necesaria ni el material adecuado ni las personas idoacuteneas para laborar en dichas

instituciones el punto es que tambieacuten debe darse una cuota voluntaria para recibir

cualquier clase de atencioacuten en estos hospitales lo que vuelve duro sino imposible para

algunas familias

En teacuterminos generales bien es cierto que el Sistema Nacional de Salud ha venido

mejorando en los uacuteltimos antildeos ya que enfermedades consideradas como las principales

causas de la morbimortalidad infantil(la poliomielitis el paludismo y el sarampioacuten) han

sido erradicadas y se tiene un control permanente sobre brotes epideacutemicos de enfermedades

como el dengue claacutesico y hemorraacutegico coacutelera gripe influenza enfermedades de viacuteas

respiratorias y gastrointestinales pero cada vez mas la poblacioacuten en general paga por los

servicios de salud

El Salvador cuenta con un Sistema de Salud Publica que comprende 30 hospitales 547

Unidades de Salud (10 camas y 7 meacutedicos por cada 10000 habitantes) suma que es muy

pobre La asignacioacuten presupuestaria para el gasto e inversioacuten en Salud Publica es el

equivalente al 2 del PIB nacional lo que en gran medida explica su poca eficiencia

Entre las principales estrategias de atencioacuten poblacional se encuentran los siguientes

programas

o Escuelas Saludables comprende servicios de medicina preventiva y curativa a

nintildeos y nintildeas que asisten a determinadas escuelas puacuteblicas

9888

o Medicina Comunitaria Es un esfuerzo de accioacuten comunal que integra las

capacidades teacutecnicas de personal del ministerio de Salud con las destrezas empiacutericas

de 1700 promotores locales de salud y mas de 3500 parteras capacitadas que

atienden a las comunidades en servicios de atencioacuten primaria

o Patronatos Pro-Hospitales son grupos de apoyo ciudadano que gestionan recursos

de manera particular para financiar equipamiento hospitalario y ampliacioacuten de

infraestructura

o Sistema Baacutesico de Salud integra (SIBASI) es un programa que busca descentralizar

la prestacioacuten de los servicios de salud integrando sus recursos financieros

tecnoloacutegicos y humanos con la dinaacutemica de participacioacuten ciudadana

o Consejo de Reforma del Sector Salud ente autoacutenomo designado por el gobierno

con el fin de elaborar una estrategia de Reforma del Sector Salud la cual fue

presentada a finales del 2000

En los uacuteltimos antildeos se ha venido prestando mas atencioacuten al presupuesto de salud puacuteblica

sin embargo este aun no es suficiente para superar la falta de cobertura en muchas

localidades del paiacutes Las carencias se dan principalmente en las zonas rurales donde la falta

de agua y servicios de saneamiento ambiental ofrecen condiciones para la proliferacioacuten de

enfermedades infecto-contagiosas principalmente en la poblacioacuten infantil

Este deacuteficit de cobertura se vio profundizado por los dantildeos a la infraestructura causados

por los eventos siacutesmicos de enero y febrero del 2001 El Ministerio de Salud estima que se

requieren 31541 millones de doacutelares (14 del presupuesto 2001) para restablecer la

infraestructura de salud

MEDIO AMBIENTE

Otras de las causas de enfermedades son debido al descuido del medio ambiente

Maacutes del 70 de la contaminacioacuten del aire en San Salvador y principales ciudades del paiacutes

es producida por fuentes moacuteviles

Existen aproximadamente medio milloacuten de vehiacuteculos 55 concentrados en San Salvador

Aproximadamente 12000 son microbuses del transporte colectivo y mas de 20000 son

9988

microbuses que utilizan combustible diesel el resto lo constituye el parque de carga

privado El 75 del parque vehicular son modelos de maacutes de 10 antildeos y se encuentran en

mal estado mecaacutenico lo que los convierte en generadores de grandes niveles de emisiones

contaminantes

La exposicioacuten constante al Ozono disminuye la funcioacuten respiratoria de las personas los

oacutexidos de nitroacutegeno aumentan la susceptibilidad a infecciones respiratorias principalmente

en asmaacuteticos y que en ambos casos la fuente principal de dichas emisiones es la quema de

combustible en vehiacuteculos automotrices Las partiacuteculas totales suspendidas (PTS) causan

infecciones respiratorias y las partiacuteculas finas o menores de 10 micras (PM10) pueden

inclusive alojarse en los pulmones y causar infecciones graves Su fuente principal es la

quema de combustible y emisiones de humo y polvo al grado de constituirse en la primera

causa de morbilidad por arriba de las enfermedades gastrointestinales causa importante de

mortalidad siendo maacutes vulnerables los nintildeos y nintildeas

Otro recurso natural que esta siendo afectado es el Suelo ya que las tasas anuales de

perdida de este oscilan entre 20 y 200 tha dependiendo especialmente del uso y la

pendiente del terreno La erosioacuten del suelo por obras de construccioacuten urbana es severa se

estima un arrastre de 100 tonhaantildeo como promedio contribuyendo con la sedimentacioacuten

de los riacuteos contaminaacutendolos y causando asolvamiento en los embalses de las centrales

hidroeleacutectricas

El arrastre del suelo feacutertil repercute negativamente en los agricultores ya que utilizan mas

fertilizantes quiacutemicos inorgaacutenicos en los cultivos afectando su economiacutea familiar ademaacutes

de contaminar el medio ambienten general

La erosioacuten disminuye la profundidad efectiva del suelo Lo cual incide en la capacidad para

producir alimentos disminuye la infiltracioacuten y precolacioacuten de agua hacia los mantos

acuiacuteferos afectando con ello las cuencas hidrograacuteficas La perdida del suelo en las partes

altas contribuye a que se incrementa la escorrentiacutea superficial arrastrando suelo feacutertil a las

partes bajas lo que provoca asolvamiento en los embalses de las centrales hidroeleacutectricas e

inundaciones en algunos pueblos ciudades y tierras de la planicie costera

El paiacutes cuenta con unos 360 riacuteos cuyas aacutereas de recogimiento han sido agrupadas en 10

cuencas hidrograacuteficas de las cuales la maacutes importante es la cuenca del riacuteo Lempa con

18255 km2

10088

Entre los lagos y lagunas principales estaacuten lago de Ilopango (704 Km2) laguna de Guija

compartida con Guatemala (441 Km2) lago de Coatepeque (248 Km2) laguna de

Olomega (242 Km2) laguna el Jocotal (15 Km2) y otras Entre los embalses

hidroeleacutectricos estaacuten Cerron grande (135 Km2 5 de noviembre (17 Km2) 15 de

septiembre (35 Km2) y Guajoyo (325 Km2)

Debido a la sobre explotacioacuten de los acuiacuteferos ha sido necesario dar tratamiento y

transportar aguas del rioacute Lempa hacia San Salvador para dar respuesta parcial a las

necesidades de abastecimiento requeridas en el aacuterea Metropolitana

Con el 61 del sistema de abastecimiento del servicio de agua potable se atiende una

cobertura del 85 en las aacutereas urbanas y 253 en el aacuterea rural

Es alarmante la degradacioacuten de los recursos hiacutedricos superficiales del paiacutes presentando

altos niveles de contaminacioacuten quiacutemica yo bioloacutegica en el 90 de dichos recursos

Existe informacioacuten reciente a nivel de aacutereas especificas siendo los riacuteos mas contaminados

bacterioloacutegica y quiacutemicamente el Acelhuate Suquiapa Sucio Grande de San Miguel y

Acahuapa

De manera general todos los riacuteos que en su recorrido pasan por los asentamientos humanos

industrias y agroindustrias estaacuten contaminados

El pequentildeo tamantildeo territorial y la alta densidad poblacional del paiacutes han provocado el

constante avance de la frontera agriacutecola La deforestacioacuten con la consecuente reduccioacuten y

fragmentacioacuten de haacutebitat La sobreexplotacioacuten de los recursos la introduccioacuten de especies

exoacuteticas invasoras y altamente competitivas la contaminacioacuten de los cuerpos de agua la

sub valoracioacuten y el mal aprovechamiento de los recursos naturales han provocado una

marcada reduccioacuten de la diversidad bioloacutegica y una degradacioacuten de las aacutereas naturales de el

salvador

Se estima que el 30 de la lista de especies registradas en el paiacutes se encuentran en la

condicioacuten de especies amenazadas yo en peligro de extincioacuten

Las estimaciones recientes indican que los recursos forestales proveen la generacioacuten del

535 de toda la energiacutea consumida a nivel nacional en la cual la lentildea es la principal

fuente Respecto a la demanda de otros productos del bosque se estima un total de

250000m3 anuales de madera consumidos por diversas actividades industriales

10188

La ocurrencia de incendios forestales se incrementa cada antildeo causando contaminacioacuten

ambiental desproteccioacuten de los suelos y peacuterdidas considerables en madera y recursos

bioloacutegicos

El fuego no afecta solamente al bosque tambieacuten genera otros problemas graves como lo

es la contaminacioacuten ambiental debido a ello el Ministerio de Salud le correspondioacute atender

a 15000 nintildeos con problemas respiratorios relacionados con los incendios forestales

Tambieacuten puede causar una alteracioacuten en el reacutegimen de lluvias como sequiacuteas agotamiento

de las fuentes de agua degradacioacuten de los suelos hasta iniciar procesos de desertificacioacuten

El crecimiento poblacional particularmente en las ciudades ejerce presioacuten sobre los

espacios fiacutesicos aumenta la demanda de servicios baacutesicos y presiona por un mayor uso de

los recursos naturales Aunque el sector que se ve mas afectado siempre es el aacuterea rural que

el aacuterea urbana ya que en esta se destaca casi la inexistencia de servicios de alcantarillados

con muy poca presencia de servicio de bantildeos o letrinas y su respectiva cantildeeriacutea

Luego El Salvador no puede evitar el problema de la eliminacioacuten de los residuos soacutelidos

ya que su presencia es mas evidente que otro tipo de residuos y su proximidad resultan

molesta

El crecimiento acelerado de la poblacioacuten en los uacuteltimos antildeos asiacute como el proceso de

industrializacioacuten han aumentado la generacioacuten de residuos

Hace 30 antildeos la generacioacuten de residuos por persona era de unos 02 a 03 Kg hab diacutea

mientras hoy es estimado entre 05 y 10 Kghabdiacutea Pero el problema no radica solamente

en la cantidad sino tambieacuten en la calidad o composicioacuten que de ser densa y casi

completamente orgaacutenica pasa a ser voluminosa y parcialmente no biodegradables y con un

porcentaje creciente de materiales toacutexicos

LA EDUCACION

La Educacioacuten En El salvador es otro de los grandes problemas con los que lucha el

gobierno ya que son muacuteltiples las acciones que ha ejecutado para mejorar la educacioacuten eacutesta

constituye un elemento muy indispensable en los planes de desarrollo de El Salvador en

tanto se supone que a) forma valores y crea identidades b) Promueve el dominio de

habilidades baacutesicas y c) desarrolla conocimientos cientiacuteficos y tecnoloacutegicos

10288

Hasta hace poco tiempo el mayor esfuerzo en el campo de la educacioacuten se realizaba en los

primeros grados de educacioacuten baacutesica pues eran relativamente pocos los que alcanzaban el

nivel de educacioacuten media o Universitaria Para muchos de los que asistiacutean a la escuela la

educacioacuten no pasaba de conocimientos rudimentarios de lectoescritura y del manejo de

operaciones matemaacuteticas maacutes sencillas En los uacuteltimos antildeos es claro que un desarrollo

ligado a los procesos de globalizacioacuten requiere de una poblacioacuten con niveles de escolaridad

mucho maacutes altos

Hacia fines de la deacutecadas de los sesenta se vieron algunos cambios que reformularon la

formacioacuten teacutecnica y dieron forma definida al proceso La reforma educativa de 1968

reformulo y amplio la diversificaron de la educacioacuten teacutecnica a nivel medio ampliando de

cuatro a once las modalidades de estudio de los bachilleratos teacutecnicos Por primera vez

quedo plasmada la idea de que los estudiantes salgan preparados teacutecnicamente para

incorporarse al trabajo productivo Se buscaba asiacute la incorporacioacuten de los estudiantes al

sistema productivo

Hay que tener en cuenta que la reforma busca reducir en forma draacutestica la desercioacuten

repitencia y el ingreso tardiacuteo al sistema escolar

En la reforma de 1968 la educacioacuten formal cambio su sistema educativo creando los

niveles de parvularia baacutesico medio y superior tambieacuten se atendioacute la educacioacuten de adultos

la educacioacuten especial la educacioacuten inicial y la ensentildeanza de las artes

La educacioacuten Parvularia luego de la reforma se ha convertido en el nivel de entrada al

sistema

Como parte de la reforma educativa en marcha desde comienzos de la deacutecada de 1990 se

ha recuperado algo del terreno que se perdioacute durante la deacutecada anterior debido a los

recortes presupuestarios y el cierre de muchas escuelas ubicadas en zonas de guerra El

Gobierno ha hecho esfuerzos notables para incrementar la cobertura de los servicios

educativos del ministerio de Educacioacuten y ha procedido a una descentralizacioacuten de la

administracioacuten educativa que coloca en manos de gerentes departamentales una serie de

funciones y atribuciones que antes se realizaban en el nivel central

Para la mejora de la calidad de ensentildeanza se disentildeo y ejecuto una poliacutetica de produccioacuten y

distribucioacuten de textos escolares gratuitos especialmente en los primeros seis antildeos del nivel

baacutesico Tambieacuten se realizo una reforma curricular del nivel medio y se han impartido

10388

diversas orientaciones a los maestros sobre pedagogiacutea y aspectos de la reforma educativa

Si embargo aun predominan las praacutecticas de ensentildeanza con base a la repeticioacuten y

memorizacioacuten ambas asociadas con relaciones de poderes y praacutecticas disciplinarias en el

aula que poco aportan a la formacioacuten de ciudadanos con vocacioacuten democraacutetica y

habilidades necesarias para el aprendizaje

Si la ensentildeanza vertical no es la maacutes propicia para estimular un espiacuteritu de aprendizaje

entre los educandos tampoco las actividades de desarrollo profesional docente de tipo

unidireccional y masivo estimularan la capacidad de aprendizaje permanente entre los

docentes Por lo tanto se debe generar dinaacutemicas de actualizacioacuten docente en las cuales

participen los mismos docentes como protagonistas investigadores y evaluadores

En teacuterminos generales la educacioacuten en El Salvador se ha caracterizado por un muy bajo

nivel de cobertura escolar y por una gran falta de eficiencia

La tasa de matricula en primaria era una de las mas bajas en Ameacuterica Latina en particular

en las zonas rurales era de un sesenta por ciento en 1986 los indicadores de eficiencia

mostraban bajos niveles de finalizacioacuten de la escuela y altos niveles de repitencia y

desercioacuten

El programa central que dinamizo y caracteriza la reforma educativa de El Salvador en la

deacutecada de 1990 fue el programa EDUCO educacioacuten con participacioacuten de la comunidad

Los principales problemas encontrados en el proceso del plan de accioacuten de EDUCACION

PARA TODOS pueden agruparse en tres categoriacuteas Administrativos teacutecnicos y logiacutesticos

estos problemas fueron generados por factores objetivos y subjetivos Entre los factores

objetivos los principales son el conflicto armando la polarizacioacuten de la sociedad

salvadorentildea y las limitaciones presupuestarias para el sector educacioacuten Entre los

principales factores subjetivos estaacuten la desconfianza de la poblacioacuten en la posibilidad de

eacutexito en los proyectos educativos para poblacioacuten adulta de las aacutereas rural y urbano

marginal el prejuicio de las organizaciones de la sociedad civil en relacioacuten a los proyectos

generados o impulsados desde el sector gubernamental y la desconfianza mutua entre las

organizaciones no gubernamentales y las instituciones u organismos gubernamentales

Entre los principales problemas que retrasaron el progreso en relacioacuten a las metas estaacuten

10488

De caraacutecter Administrativo

1 Falta de presupuesto para el nombramiento o contratacioacuten de personal operativo

2 Carencia de instrumentos curriculares material educativo y materiales de apoyo

3 Retraso en el inicio de la ejecucioacuten de los planes programas y proyectos

De caraacutecter teacutecnico

1 Ausencia de una estrategia operativa para lograr la participacioacuten masiva de todos los

sectores de la sociedad para el desarrollo de una amplia accioacuten alfabetizadora que

propiciara el involucramiento de las organizaciones de la sociedad civil

2 Ausencia de una propuesta metodoloacutegica que articularaacute la alfabetizacioacuten con otras

ofertas de continuidad educativa especialmente con el aprendizaje de oficios de

raacutepida rentabilidad econoacutemica

De caraacutecter logiacutestico

1 Complejidad de los traacutemites para la adquisicioacuten asignacioacuten y distribucioacuten de bienes

y servicios

2 Entrega tardiacutea de materiales educativos y de apoyo para la organizacioacuten y

funcionamiento de los grupos educativos

Como resultado de los proyectos ejecutados se han resuelto los problemas teacutecnicos

referidos a la falta de una estrategia de participacioacuten masiva y la falta de una propuesta

metodoloacutegica para la articulacioacuten de la alfabetizacioacuten con otras ofertas educativas de igual

manera se ha superado la carencia de instrumentos curriculares material de apoyo y

material educativo sin embargo persisten los de caraacutecter logiacutestico y en cierta medida el

primero de los administrativos aunque existe la tendencia de incremento progresivo del

presupuesto para el financiamiento de procesos y proyectos de alfabetizacioacuten

10588

Otro programa que ha ayudado al progreso y desarrollo de la Educacioacuten en El Salvador es

la ldquoEscuela Saludablerdquo

Para el inicio del Programa Escuela Saludable en El Salvador se tomaron en cuenta las altas

tasas de repitencia ausentismo y desercioacuten principalmente en los alumnos y alumnas de las

zonas rurales a nivel nacional

Es asiacute como el Gobierno de la Repuacuteblica por medio de los Ministerios de Educacioacuten y de

Salud Puacuteblica y Asistencia Social con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la

Infancia UNICEF realizoacute un estudio sobre la situacioacuten de la infancia en El Salvador

El trabajo consistioacute en investigar condicioacuten nutricional rendimiento escolar tasa de

analfabetismo asiacute como condiciones de los servicios baacutesicos en las comunidades rurales

El estudio demostroacute que habiacutean 135 municipios en todo el territorio nacional con los maacutes

altos iacutendices de desnutricioacuten infantil repitencia y extraedad escolar ademaacutes de deficientes

servicios de agua potable saneamiento ambiental energiacutea eleacutectrica viacuteas de acceso y otros

identificaacutendose de esta manera los municipios con los mayores niveles de pobreza en todo

el paiacutes

Ademaacutes el estudio demostroacute que los estudiantes que presentaban retrasos en crecimiento

tienden a ser escolarizados maacutes tarde y faltan a clase maacutes diacuteas que los nintildeos y nintildeas bien

alimentados

En este contexto inicioacute el Programa Escuela Saludable concebido en un principio como

un proyecto piloto para dar atencioacuten a 20 municipios del departamento de La Libertad

considerados prioritarios debido a sus altos iacutendices de pobreza

En este gran esfuerzo inicialmente participaron los Ministerio de Salud Puacuteblica y Asistencia

Social Educacioacuten Secretariacutea Nacional de Reconstruccioacuten y Fondo de Inversioacuten Social

A medida que el programa aumentaba su cobertura se sumaron al esfuerzo otras entidades

ejecutoras tales como los Ministerios de Agricultura y Ganaderiacutea de la Defensa Nacional

del Interior de Obras Puacuteblicas de Relaciones Exteriores y la Administracioacuten de

Acueductos y Alcantarillados siempre bajo la coordinacioacuten de la Secretariacutea Nacional de la

Familia

10688

Dificultades y desafiacuteos

Consolidar el programa e institucionalizarlo El gran desafiacuteo planteado para el

quinquenio es que las diferentes instituciones incorporen en su presupuesto los

recursos para las diferentes actividades de manera que no dejen de realizarse por

falta de recursos

Todaviacutea hay demasiadas escuelas sin agua segura por lo cual eacuteste es un desafiacuteo

muy importante Se estaacute haciendo un esfuerzo relevante de coordinacioacuten para la

identificacioacuten de los centros escolares que la necesitan asiacute como de recursos

Los huertos traen muchos beneficios a la comunidad escolar y seriacutea conveniente

poder ampliar la cobertura Hay un enorme entusiasmo en las escuelas para

impulsar huertos A la fecha hay cerca de 300 centros escolares con huertos La

realizacioacuten de ferias demostrativas de lo cultivado por los diferentes centros

escolares sirve de estiacutemulo para las escuelas participantes (asiacute como para los

donantes- empresa privada y organismos internacionales)

Es un desafiacuteo continuar con un 100 de cobertura con el refrigerio escolar Al

momento ha sido posible pero se debe continuar con los esfuerzos para que esto sea

algo permanente en el tiempo

Otro desafiacuteo importantiacutesimo en relacioacuten con el refrigerio escolar es lo relacionado

con el aprovechamiento del mismo Es clave el componente educativo por medio

del cual se sensibiliza a los docentes directores y padres de familia sobre el valor

del refrigerio asiacute como se les ensentildea la forma adecuada de prepararlo almacenarlo

y conservarlo Es importante que los padres y madres de familia se involucren en la

escuela para garantizar que el refrigerio se prepare diariamente y de forma

higieacutenica

El paiacutes tiene muchiacutesimas necesidades y limitados recursos por lo que se hace difiacutecil

sostener en el tiempo algunas de las inversiones Una de las aacutereas en que esto ha

sido difiacutecil es con las jornadas de especialidades en donde a veces es posible

detectar nintildeosas con dificultades pero no siempre es posible solventar todas sus

necesidades

10788

PROGRAMA EDUCACION ACELERADA

ldquoEs una oportunidad Educativa para continuar o iniciar la Educacioacuten Baacutesicardquo

El Ministerio de Educacioacuten ha disentildeado una estrategia que permite reducir en el mediano

plazo el problema de la sobriedad y que de respuesta a los maestrosas nintildeosas y joacutevenes

que reconocen la problemaacutetica existente

La educacioacuten acelerada es una estrategia educativa de caraacutecter transitorio que busca ofertar

a nintildeosas y joacutevenes con sobriedad oportunidades de Educacioacuten que contribuyen a mejorar

sus oportunidades y condiciones de vida

Los Objetivos del Programa de Educacioacuten acelerada son los siguientes

1 Fortalecer la calidad y la eficiencia Educativa de la poblacioacuten escolar del sistema

en el nivel baacutesico que se encuentra en situacioacuten de sobriedad

2 Ofrecer atencioacuten que posibilite a los nintildeosas avanzar en su nivel de escolaridad y

desarrollar competencias y actitudes para un mejor desenvolvimiento personal y

social

3 Disminuir la Desercioacuten escolar

4 Nivelar a la poblacioacuten con sobriedad hasta sexto grado de educacioacuten baacutesica con

una estrategia pedagoacutegica de aceleracioacuten de sus aprendizajes

5 Fortalecer el autoestima y autonomiacutea de la poblacioacuten beneficiaria y la participacioacuten

de la familia

Las oportunidades con las que cuenta el programa de Educacioacuten de Acelerada son los

siguientes

1 Acelerar los procesos de aprendizaje cursando en dos antildeos cinco grados (de

segundo a sexto grado de Educacioacuten Baacutesica)

2 Fortalecer el autoestima

3 Desarrollar competencias y habilidades para el desarrollo personal y social

10888

Educacioacuten Acelerada se inicia en mayo de 2000 con 25 secciones en el antildeo 2003 se

encuentra expandida en 450 Centros Educativos trabajando con la metodologiacutea de

Proyectos aplicada a la Educacioacuten Acelerada beneficiando aproximadamente a 12800

estudiantes del aacuterea rural y urbano marginal

Los logros cuantitativos y cualitativos de Educacioacuten acelerada son

1 Se ha dado cobertura a todos los Centros Escolares y Comunidades que han

demandado el programa de Educacioacuten acelerada

2 Se han beneficiado 12800 nintildeosas en el antildeo 2003

3 Se han cubierto el 100 de Centros Escolares con los materiales de apoyo de la

metodologiacutea tanto para los docentes como para los estudiantes

4 Se han fortalecido 282 asesoresas pedagoacutegicosas en el desarrollo de la

metodologiacutea

5 Se le brinda asistencia teacutecnica local seguimiento y monitoreo a las secciones por

medio de asesoresas pedagoacutegicosas y teacutecnicosas del nivel central

6 Se han dotado de Recursos y materiales de apoyo para el 100 de docentes y

asesoresas pedagoacutegicosas con moacutedulos de autoformacioacuten rotafolios videocasete y

audio casete

El programa de Educacioacuten Acelerada se encuentra cubriendo las tres regiones del paiacutes

1 Regioacuten Occidental

2 Regioacuten Central

3 Regioacuten Oriental

10988

PERSPECTIVAS A NIVEL NACIONAL PROPUESTA NACIONAL DE

EDUCACIOacuteN PLAN 2021 Y LA EDUCACIOacuteN TEacuteCNICA EN EL

SALVADOR

El Plan Nacional de Educacioacuten 2021 es una iniciativa del Gobierno de El Salvador

desarrollada bajo la coordinacioacuten del Ministerio de Educacioacuten (MINED) a fin de articular

los esfuerzos por mejorar el sistema educativo nacional

El objetivo del plan es formular con una visioacuten a largo plazo las poliacuteticas y metas

educativas prioritarias para los proacuteximos antildeos y asimismo programar compromisos de

corto mediano y largo alcance que permitan obtener resultados educativos importantes

para el antildeo 2021 cuando se celebren los 200 antildeos de la independencia de El Salvador

La preparacioacuten del Plan inicioacute en Junio de 2004 e incluyoacute cuatro componentes

1 La revisioacuten de diagnoacutesticos actualizados sobre los logros y retos educativos del paiacutes En

este rubro se estudiaron los documentos entre 2002 y 2004 sobre la situacioacuten educativa del

paiacutes Ademaacutes se identificaron los logros del Plan Decenal de Reforma Educativa (1995-

2005) que impulsoacute avances en teacuterminos de cobertura y calidad de la educacioacuten asiacute como

cambios del marco juriacutedico e institucional

2 La formacioacuten de la Comisioacuten Presidencial para el Desarrollo de la Sociedad del

Conocimiento que teniacutea el mandato de elaborar una propuesta participativa pluralista y de

alcance futurista que sirviera de inspiracioacuten a quienes toman decisiones sobre poliacutetica

nacional de educacioacuten El producto de la Comisioacuten se dio a conocer meses despueacutes y quedoacute

plasmado en la propuesta ldquoEducar para el paiacutes que queremosrdquo La propuesta sintetiza cuatro

objetivos para la educacioacuten nacional a) formacioacuten integral de las personas b) once grados

de escolaridad para toda la poblacioacuten c) oportunidades flexibles de formacioacuten profesional y

teacutecnica despueacutes del noveno grado y d) fortalecimiento de la investigacioacuten la ciencia y la

tecnologiacutea para la productividad y el bienestar social

11088

La Comisioacuten Presidencial tambieacuten establecioacute siete requerimientos esenciales

(1) Ambientes escolares que favorecen la ensentildeanza y el aprendizaje (2)

Docentes competentes y motivados (3) escuelas autoacutenomas y responsables

Enfocadas en los logros de aprendizaje de la nintildeez (4) reorganizacioacuten

Institucional bajo el enfoque territorial para democratizar la educacioacuten

(5) monitoreo y evaluacioacuten para la mejora permanente (6) inversioacuten creciente y efectiva en

la educacioacuten y (7) una visioacuten de largo plazo y el compromiso poliacutetico y social de los

distintos actores del paiacutes

3 La adopcioacuten de los compromisos de El Salvador como parte de los

Objetivos de Desarrollo de Milenio 2000 Ademaacutes se han tenido en cuenta varios foros

internacionales entre los que sobresalen el Foro de

Educacioacuten para todos realizado en Dakar en el antildeo 2000 y la Cumbre de

Las Ameacutericas realizada en Santiago de Chile en 1998

4 La realizacioacuten de un proceso de consulta a distintos sectores de la sociedad Se realizaron

unos 190 talleres y se consultaron a maacutes de 8 mil personas involucradas en el quehacer

educativo del paiacutes

PLAN NACIONAL DE EDUCACIOacuteN 2021 TIENE COMO OBJETIVOS

Formacioacuten integral de las personas

Once grados de escolaridad para toda la poblacioacuten

Formacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica del maacutes alto nivel

Desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea para el bienestar social

Liacutenea estrateacutegica 1

ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

1048707 Modalidades flexibles de educacioacuten baacutesica y media

1048707 Educacioacuten baacutesica completa

1048707 Parvularia universal (prioridad en estudiantes de seis antildeos)

11188

1048707 Alfabetizacioacuten de joacutevenes y adultos

1048707 Educacioacuten para la diversidad

Liacutenea estrateacutegica 2

EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIOacuteN

BAacuteSICA Y MEDIA

1048707 Ambientes fiacutesicos adecuados

1048707 Clima institucional para potenciar el aprendizaje

1048707 Docentes competentes y motivados

1048707 Curriacuteculo al servicio del aprendizaje

Liacutenea estrateacutegica 3

COMPETITIVIDAD

1048707 Aprendizaje de ingleacutes

1048707 Tecnologiacutea y conectividad

1048707 Especializacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica

1048707 Educacioacuten superior ciencia y tecnologiacutea

Liacutenea estrateacutegica 4

BUENAS PRAacuteCTICAS DE GESTIOacuteN

1048707 Protagonismo de los centros escolares

1048707 Desarrollo institucional y participacioacuten social

1048707 Sistema de informacioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Unos de los nuevos objetivos y retos de la sociedad de aprendizaje para el sector de

educacioacuten contemplan los siguientes aspectos fundamentales

1 Una dinaacutemica educativa centrada en el aprendizaje permanente de la poblacioacuten

salvadorentildea a partir de los niveles maacutes baacutesicos de la educacioacuten

11288

2 Una dinaacutemica educativa impulsada por un cuerpo docente aprendedor dinaacutemico y

de conocimientos amplios

3 Un esfuerzo educativo que busca cerrar las brechas entre la educacioacuten impartida en

las zonas rurales y urbanas entre escuelas puacuteblicas y privadas y entre distintos

sectores econoacutemico-sociales

4 Un esfuerzo educativo que busca cerrar la brecha entre conocimientos generales y

conocimientos matemaacutetico-cientiacuteficos

5 Una provisioacuten continua y sistemaacutetica de medios recursos metodologiacuteas y

contenidos que permitan el aprendizaje permanente

La educacioacuten tambieacuten es valorada positivamente por la poblacioacuten como medio para lograr

mejores condiciones de vida oportunidades de trabajo y ascenso social

1 La educacioacuten puacuteblica ha recibido apoyo poliacutetico en forma de incrementos

significativos en las partidas presupuestarias del Estado

2 Las organizaciones de cooperacioacuten internacional actualmente privilegian la

educacioacuten en su asignacioacuten de recursos financieros y teacutecnicos

3 La formacioacuten de maestros en las universidades incluye ahora un eacutenfasis importante

en las praacutecticas

4 La cobertura de los servicios educativos se ha ampliado considerablemente

especialmente en el nivel de educacioacuten media ndashdonde los colegios privados juegan

un papel preponderantendash y en las aacutereas rurales mediante la modalidad de escuelas de

Educacioacuten con participacioacuten de la Comunidad (EDUCO)

5 El sistema pedagoacutegico adoptado ndashal menos formalmentendash es el constructivismo que

subraya el desarrollo de las habilidades del aprendizaje por encima de la

acumulacioacuten de conocimientos el constructivismo supone que el aprendizaje seraacute

estimulante pertinente y gratificante y se desarrollaraacute con base a los conocimientos

existentes del educando

6 La tecnologiacutea disponible --audiovisual comunicacioacuten electroacutenica-- ofrece

posibilidades de apoyo a la docencia que no existiacutean antes incluyendo la

transmisioacuten de conocimientos y el establecimiento de redes electroacutenicas dentro y

fuera del paiacutes Los planes actuales del Ministerio de Educacioacuten (MINED)

11388

contemplan inversiones fuertes en la compra e instalacioacuten de equipo electroacutenico

mediante la modalidad de los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA)

7 Las nintildeas y los nintildeos son aprendedores por naturaleza lo cual les da una enorme

ventaja pese a las limitaciones y obstaacuteculos que encuentran durante sus antildeos de

estudio

La educacioacuten cuenta con muchos problemas pero no es justo olvidar los problemas que

tienen los maestros y entre ellos se encuentran

1 Pocos incentivos que permitan valorar la importancia de su labor combinado con

una autoestima baja lo cual contribuye a una cultura del miacutenimo esfuerzo

2 Ausencia de programas de desarrollo profesional docente y de actualizacioacuten

continuacuteas

3 Poca comunicacioacuten entre docentes sobre temas de intereacutes profesional

4 Poca aceptacioacuten de meacutetodos de ensentildeanza maacutes activos y participativos los cuales

requieren mayor esfuerzo flexibilidad y apertura mental por parte del maestro

ademaacutes de equipo y tiempo que no siempre estaacuten disponibles

5 Insuficiente dominio de conocimientos baacutesicos de las materias impartidas reflejo

tanto de una formacioacuten inicial deficiente y la ausencia de oportunidades de

actualizacioacuten

6 Insuficientes materiales de apoyo (recursos del aprendizaje) y poca orientacioacuten y

apoyo para su uso adecuado

11488

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

iquestQue Significa Deporte

La palabra Sport es una voz inglesa que deriva del franceacutes antiguo ldquodisportrdquo ldquodesportrdquo que

significa recreo diversioacuten ejercicio corporal

El deporte es el conjunto de ejercicios fiacutesicos y pruebas que el hombre y la mujer efectuacutean

para mejorar su capacidad fiacutesica e intelectual La principal virtud educativa del deporte

reside en su caraacutecter de juego y en las exigencias que plantea a la capacidad de adaptarse a

situaciones cambiantes y nuevas El deporte aparece como una actividad competitiva

reglada e institucionalizada

A principios del siglo XX en El Salvador no existiacutea una organizacioacuten de profesores que se

encargaban de la Educacioacuten Fiacutesica pero si existieron personajes que ensentildearon

empiacutericamente la practica del buen movimiento

Es asiacute como el 4 de mayo de 1939 se forma la direccioacuten de la Educacioacuten y Promocioacuten del

deporte en donde se busca la manera de orientar para educar en estos menesteres siendo los

maestros de aula los que ensentildearon el conocimiento deportivo valores morales inspirados

en dar una Educacioacuten Integral

Cabe mencionar algunos personajes que educaron el movimiento a traveacutes del deporte

Cesar Augusto Campo Julio Ponce Antonio ldquoTituyardquo Renderos Manuel Castaneda Julio

Martinez Emilio Jimeacutenez Ruiz Fidel Magantildea Julio Muntildeoz entre otroshellip Que a traveacutes de

un deporte ensentildearon aprender a vivir educando los movimientos

A pesar de todo desde ese entonces el empirismo se baso en el entusiasmo de la ensentildeanza

vocacioacuten Es como hasta 1969 que se funda la Escuela de Educacioacuten Fiacutesica (Escuela

Normal) pues es el ministro Walter Beneke Medina un visionario de tal necesidad Dicha

escuela nacioacute con muchas limitaciones econoacutemicas siendo 88 joacutevenes escogidos

seleccionados por japoneses existiendo ciertos problemas de comunicacioacuten debido a

idiomas y culturas diferentes aunque siempre se hubo la madurez y templanza que se

tuvieron que superar la orientacioacuten amistad y experiencia

En dos antildeos preparaban a los profesores fue una profesioacuten que abrioacute muchos campos de

accioacuten

11588

Luego es el ministerio de Educacioacuten el que ha tenido a cargo la direccioacuten de la Educacioacuten

Fiacutesica y Promocioacuten del deporte fue fundada el 4 de mayo de 1939 con el objetivo de la

formacioacuten de Recursos Humanos en los campos especializados del conocimiento de las

disciplinas afines a la educacioacuten Fiacutesica y los Deportes

Los Juegos Deportivos Estudiantiles es una de las formas que el Ministerio de Educacioacuten a

utilizado para la promocioacuten del deporte estos nacen en 1962 con el objetivo de estimular

la participacioacuten de los nintildeos y joacutevenes en la praacutectica del deporte en las instituciones

educativas Pero tambieacuten en busca de que los centros educativos se vuelvan protagonistas

directos de los eventos con el fin uacutenico de hacer de todas estas actividades una verdadera

fiesta nacional Nintildeos de cinco antildeos hasta joacutevenes de 18 son los principales actores de

todos los eventos deportivos Ajedrez Atletismo Fuacutetbol Natacioacuten entre otras disciplinas

son las categoriacuteas a las cuales cada antildeo eacutesta parte de la poblacioacuten salvadorentildea se enfrenta y

mediante la cual se les abre la puerta para poder participar en los juegos del Consejo del

Istmo Centroamericano de Deportes y Recreacioacuten (CODICADER) En antildeos anteriores los

Juegos Estudiantiles iniciaban en el mes de mayo y duraban cuatro meses con la

participacioacuten de cientos de escuelas colegios liceos e institutos del paiacutes en varias ramas

deportivas En la actualidad el ritual sigue siendo el mismo con dos diferencias las

competencias duran cinco meses y el nuacutemero de instituciones participantes suman ya 2 mil

300 estudiantes atletas Desde sus inicios el Ministerio de Educacioacuten (MINED) fue el

encargado de dirigir la organizacioacuten de dicha actividad por 36 antildeos consecutivos pero

desde 1997 el MINED trasladoacute esa labor al Instituto Nacional de los Deportes (INDES)

que es el encargado de la formulacioacuten direccioacuten desarrollo y formacioacuten de la poliacutetica

estatal Durante la deacutecada de los noventa eacuteste realizoacute una reestructuracioacuten en todas las

aacutereas deportivas en equipos estudiantiles santanecos al observar los buenos resultados de la

reingenieriacutea el ministerio decidioacute pedirle al Instituto que se convirtiera en el ente

organizador de los juegos Asiacute la organizacioacuten se dividioacute en etapas y el MINED se quedoacute

a cargo de los juegos a nivel de intramuros y distritales mientras que el INDES organiza

los de nivel regional departamental y nacional asiacute como los preparativos para el

CODICADER

11688

La primera etapa en la organizacioacuten de los juegos estudiantiles se lleva a nivel de

intramuros que se desarrollan en todos los centros educativos del paiacutes organizados por

maestros y alumnos El MINED les hace llegar un instructivo en el cual se estipula la

logiacutestica del evento y las disciplinas que pueden ejecutar pero estas competencias no

implican una clasificacioacuten al siguiente nivel La siguiente etapa son los juegos distritales

dirigidos por el MINED En cada municipio del paiacutes hay una institucioacuten central alrededor

de la cual se organiza el resto de centros escolares y de esa manera participan dentro del

municipio para que luego los ganadores clasifiquen a la etapa Departamental Los juegos

Departamentales estaacuten a cargo del INDES pues lo que se pretende es incrementar la

cobertura deportiva a lo largo del paiacutes y de igual manera preparar mejor a los atletas que

daraacuten el paso a los nacionales Las categoriacuteas se desarrollan en todas las cabeceras del paiacutes

Los deportes y etapas competitivas en esta etapa estaacuten agrupadas por las siguientes

disciplinas Ajedrez Claacutesico Atletismo de Pista y Campo Baloncesto en Pre - Mini

Beacuteisbol Fuacutetbol Judo Karate - Do Lima Lama Luchas Natacioacuten Patinaje de Carrera

Softbol Tae Kwon Do Tenis Vale Todo y Mini Tenis de Mesa y Voleibol

Debido a la calidad teacutecnica y capacidad econoacutemica que necesita la organizacioacuten de los

juegos estudiantiles la etapa Nacional uacuteltima en la escala de los juegos es coordinada por

el INDES y algunas federaciones salvadorentildeas Los mejores atletas de los departamentales

llegan al nivel nacional y sus escenarios son los principales centros deportivos de la capital

y algunos de las zonas del interior del paiacutes La capacidad de instalacioacuten que posean las

regiones involucradas en los juegos es un elemento muy importante ya que eso es lo que

determina queacute tipo de disciplinas practicaraacuten y llevaraacuten a competencia las instituciones y

sus atletas Pero esto en palabras del representante de los juegos estudiantiles Eduardo

Flores tambieacuten es un beneficio porque se promueve el deporte entre los residentes en las

distintas regiones

En la etapa nacional participan las disciplinas Balonmano Boliche Boxeo Ciclismo

Esgrima Gimnasia Artiacutestica Gimnasia Riacutetmica Levantamiento de Pesas Nado

Sincronizado Polo Acuaacutetico Remo y Triatloacuten Al finalizar la competencia los ganadores

de esta etapa van al CODICADER Uno de los obstaacuteculos que siempre ha existido para el

mantenimiento de los juegos es el econoacutemico pues como dice Flores se necesitan unos

150 mil doacutelares cada antildeo para abastecer todas las necesidades tanto teacutecnicas (teacutecnicos

11788

deportivos excelentes condiciones de locales) como institucionales (jugadores uniformes

transporte etc) Para ayudar a esa situacioacuten en 2005 el MINED llevoacute a cabo un convenio

con el INDES mediante el que se garantiza la transferencia de 20 mil doacutelares anuales con

el objetivo de mejorar la calidad acadeacutemica deportiva Sin embargo cada antildeo todaviacutea hay

instituciones que se quedan sin participar por falta de recursos econoacutemicos Otra de las

preocupaciones del MINED es que siendo el fuacutetbol uno de los deportes tradicionales de El

Salvador es el que menos medallas ha conseguido para el paiacutes Hasta el momento se cuenta

nada maacutes con una En cambio las otras disciplinas han logrado maacutes de 30 medallas de oro

Para el MINED esto es preocupante por el hecho que el fuacutetbol es tambieacuten una disciplina

que puede lograr desarrollar una buena condicioacuten fiacutesica y estimular aptitudes y valores

sociales

La Secretariacutea de la Juventud es una de las instituciones creadas por el Gobierno central

para entre otras muchas tareas brindarle toda la ayuda necesaria a los centros educativos

que lo soliciten Asiacute Es decir si alguacuten centro educativo necesita uniformes para los

equipos piden apoyo a la Secretariacutea de la Juventud y ellos les brindan lo necesario pero

antes deben permitir que esta institucioacuten realice un estudio y anaacutelisis para determinar si

existe una necesidad real dentro de la escuela colegio o instituto En el 2005 fueron 29

modalidades las que se pusieron a prueba en los Juegos Estudiantiles La que mostroacute mayor

participacioacuten de atletas fue el fuacutetbol con 17 mil 635 jugadores En total fueron 2 mil 100

instituciones las involucradas Actualmente son 2 mil 300 Los periacuteodos de realizacioacuten de

juegos se llevan a cabo en cuatro etapas

bull 1 Intramuros

bull 2 Departamental

bull 3 Regional

bull 4 Nacional

11888

El Deporte en los uacuteltimos tiempos ha sufrido un raacutepido desarrollo y se ha convertido en

una actividad universal debido a la diversidad de sus manifestaciones y a llegado ha ser

verdaderamente asombrosa

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

del cuerpo humano es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este

desarrollo se debe a que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen

dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

Otro ente que forma parte de la organizacioacuten del deporte en el Salvador es el Comiteacute

Oliacutempico de El Salvador es una institucioacuten privada sin fines de lucro fundada con el

propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento oliacutempico de El Salvador asiacute como el de

influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad salvadorentildea usando el deporte

como herramienta de la formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige las reglas y el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de

forma que El Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda

competir en las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

La historia oliacutempica nacional comenzoacute un 30 de Septiembre de 1930 cuando la Asamblea

Nacional Legislativa de la Deportivos Centroamericanos y del Caribe Hecho trascendental

que marca el inicio del Olimpismo en el paiacutes ya que el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

surge a raiacutez de la necesidad de organizar los referidos Juegos

El Gobierno de ese entonces creoacute el Comiteacute Nacional Oliacutempico por el Decreto 1366 del 30

de Marzo de 1933 y aproboacute sus Estatutos mediante el Acuerdo 85 del mes de Febrero de

1934

El primer CON Salvadorentildeo estuvo integrado por Dr Rauacutel Arango Presidente Capitaacuten

Germaacuten Arriaza Secretario Don Arturo Bustamante Don Jacinto Castellanos Rivas Don

11988

Francisco Loacutepez y Don Viacutector Recinos Seis meses despueacutes renuncioacute el Dr Arango como

Presidente y fue sustituido por el Sr Angel Soler Serra quien asume la entera

responsabilidad de montar los III Juegos de la regioacuten y es eacutel quien de manera estable

maneja los destinos del Movimiento Oliacutempico Salvadorentildeo en esos diacuteas

La justa deberiacutea celebrarse a principios de 1934 pero tuvo que suspenderse debido a un

gran huracaacuten que azotoacute a nuestro paiacutes atrasoacute los juegos y fue hasta un antildeo despueacutes (6 de

marzo de 1935) que se celebraron en el paiacutes los III Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe siendo este suceso el primer evento deportivo coordinado por el CON

salvadorentildeo El mayor legado que dejaron los Juegos al paiacutes fue el Estadio Nacional de la

Flor Blanca

Los Juegos fueron inaugurados ante la presencia de Don Pedro Jaime de Mateacuteu Embajador

Salvadorentildeo en Francia y primer miembro del COI por Centroameacuterica en El Salvador Don

Pedro fue el delegado directo del entonces Presidente del COI Conde Henry de Baillet

Latour ldquoPadrino de Honorrdquo fue el Baroacuten Pierre de Coubertin fundador del COI y creador

de los Juegos Oliacutempicos Modernos (Se anexa carta enviada por el Presidente del COI al

Presidente de El Salvador Gral Maximiliano Hernaacutendez Martiacutenez donde acreditaba al Sr

Pedro Jaime de Mateacuteu como Delegado de El Salvador en los III Juegos C A)

Auacuten en aquellos tiempos de presiones sociales poliacuteticas y econoacutemicas el paiacutes pudo

participar en posteriores Juegos de la Organizacioacuten Deportiva Centroamericana y del

Caribe (ODECABE) mas por falta de documentacioacuten y razones desconocidas se ignora si

dichas participaciones fueron siempre coordinadas por el CON o si eacuteste fue creado en 1934

solamente para organizar los Juegos celebrados en la capital salvadorentildea y posteriormente

se disolvioacute pues pareciera que el ambiente beacutelico mundial acaboacute temporalmente con la

historia del Olimpismo en El Salvador

Oficialmente se reconoce como fecha de fundacioacuten del CON salvadorentildeo el 6 de Abril de

1949 Una fecha curiosa pues el mundo entero viviacutea una situacioacuten tensa a causa de los

estragos de la recieacuten finalizada II Guerra Mundial pero dado que ODECABE habiacutea

acordado reiniciar los hasta entonces suspendidos Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe la Junta Revolucionaria en ese antildeo emite un decreto nombrando un nuevo

Comiteacute Ejecutivo integrado por el General Fidel Rodriacuteguez Quintanilla como Presidente

12088

el Sr Francisco de Sola como Secretario y los directivos sentildeores Viacutector Hugo Lucha

Ricardo Artiga Bosque y el Coronel Miguel Aacutelvaro Rivas Rodriacuteguez

En 1962 es reestructurado el Comiteacute Ejecutivo del CON salvadorentildeo cuando su Asamblea

General elige al Lic Manuel de Jesuacutes Rivas como nuevo Presidente del Comiteacute Ejecutivo

El Lic Rivas Rodriacuteguez comienza a trabajar con miras a que el CON salvadorentildeo sea

reconocido por el Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) reconocimiento que se logra

oficialmente en ese mismo antildeo de 1962 aunque la creacioacuten del CON salvadorentildeo data real

y oficialmente desde 1934 y para otros desde 1949 y eacuteste es el mayor logro de su gestioacuten

El Comiteacute Ejecutivo que presidioacute el Lic Rivas Rodriacuteguez tuvo vigencia hasta 1967 en este

antildeo toma las riendas del CON salvadorentildeo el Coronel Joseacute Larios Guerra Gracias a sus

gestiones consiguioacute que por primera vez atletas salvadorentildeos asistieran a unos Juegos

Oliacutempicos en Meacutexico 1968 donde se participoacute con una numerosa delegacioacuten incluida la

seleccioacuten de Fuacutetbol

A partir de ese momento El Salvador ha tomado parte en todos los Juegos Oliacutempicos

realizados a excepcioacuten de los de Moscuacute en 1980

Al margen de la participacioacuten en los Juegos Oliacutempicos Panamericanos y centroamericanos

y del caribe Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamaacute y Belice

no teniacutean un torneo deportivo en que pudieran competir entre ellos

Ante esto con el apoyo del Coronel Carlos Arana Presidente de Guatemala en aquella

eacutepoca El Comiteacute Oliacutempico de ese paiacutes invito al resto de comiteacutes del aacuterea a un congreso

extraordinario en el que se fundo la Organizacioacuten deportiva Centroamericana (ORDECA)

entidad que tiene como meta primordial la realizacioacuten de los juegos Centroamericanos

Luego de su creacioacuten el primer paso de ORDECA fue obtener el reconocimiento del

Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) lo cual le concedieron en el Congreso de la XX

Olimpiada efectuada en Munich Alemania en 1972 Con esto el Comiteacute Oliacutempico

Guatemalteco inicio la ardua tarea la preparacioacuten de los I Juegos Deportivos

Centroamericanos

Luego El Gobierno de la Repuacuteblica crea el Instituto Nacional de los Deportes de El

Salvador (INDES) nacido con la Ley General de los Deportes a traveacutes del Decreto 300 del

ramo de Educacioacuten en 1980

12188

El Comiteacute Ejecutivo presidido por el Cnel Larios Guerra aduciendo que algunos de los

artiacuteculos de este decreto estaban en contra de los principios oliacutempicos denuncia eacutesta

situacioacuten ante el COI el cual suspende por dos antildeos al COES imposibilitaacutendolo de

participar en eventos del ciclo oliacutempico por este periacuteodo

El problema se habiacutea continuado agudizado desde 1980 al punto que apoyadas por el

Gobierno las Federaciones en 1981 fundan paralelamente otro CON salvadorentildeo el cual

fue presidido por el Dr Oscar Rodriacuteguez quieacuten sin embargo nunca fue reconocido por el

Comiteacute Oliacutempico Internacional a pesar de los esfuerzos realizados para ello

El Cnel Larios Guerra soacutelo cedioacute cuando se dioacute cuenta que no contaba con ninguacuten apoyo

de las Federaciones las cuales a su vez consiguieron que el COI enviara al paiacutes una

Comisioacuten Fiscalizadora Internacional que puso fin al impase La referida Comisioacuten estaba

encabezada por el recordado olimpista puertorriquentildeo Don German Rickenhoff quieacuten se

entrevistoacute con el gobierno salvadorentildeo logrando que este se comprometiera a modificar el

Decreto 300 siempre y cuando la suspensioacuten se levantara como sucedioacute

En 1982 el Cnel Larios Guerra renuncioacute y la Comisioacuten Fiscalizadora nombra una

Comisioacuten Pro-Tempore la cual convocoacute a las Federaciones para elegir un nuevo Comiteacute

Ejecutivo del Comiteacute Oliacutempico Salvadorentildeo

Es asiacute como en julio de 1983 es electo Presidente del CON salvadorentildeo el Arquitecto

Valerio Montes quien fungioacute como tal hasta 1987 Durante esta gestioacuten no se tuvieron

importantes logros debido al conflicto beacutelico que azotoacute nuestro paiacutes y que en estos antildeos

tuvo sumador auge

En 1987 es electo por las Federaciones el Ingeniero Melecio Eduardo Rivera quien fungioacute

como Presidente del COES hasta Agosto de 1999 Entre los mayores logros del Ingeniero

Rivera estaacuten la obtencioacuten de la sede para la realizacioacuten de los V Juegos Deportivos

Centroamericanos en San Salvador (Eneroacute94) y la obtencioacuten de la sede de los XIX Juegos

Deportivos Centroamericanos y del Caribe celebrado en nuestra ciudad capital en

noviembre del 2002

12288

En julio de 1999 fue electo el nuevo Comiteacute Ejecutivo del COES el cual tomoacute posesioacuten el

5 de Agosto de ese mismo antildeo Estaacute conformado de la siguiente manera Dr Joseacute Benjamiacuten

Ruiacutez Rodas Presidente Ing Bernardo Loacutepez Davidson Tesorero Lic Juan Antonio Rivas

Secretario Ing Enrique Ramoacuten Nuila Primer Vicepresidente Lic Juan Joseacute Goacutemez

Segundo Vicepresidente Dontildea Roxana Tinoco Tercer Vicepresidente y Dr Humberto

Lara Gavidia Cuarto Vicepresidente Posteriormente el Dr Humberto Lara Gavidia

sustituye en la Secretariacutea al Lic Juan Antonio Rivas

HISTORIA DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS

CON LOS I JUEGOS INICIA LA TRADICION

El 24 de Noviembre de 1973 El Estadio Nacional ldquoMateo Floresrdquo se vistioacute de gala al ser

iniciados los I Juegos Centroamericanos con la participacioacuten de mil trescientos deportistas

luego de un programa de inauguracioacuten corto y sencillo pero de mucha trascendencia pues

era el principio de la historia dichos juegos fueron finalizados el 2 de diciembre de 1973

Siendo el General Carlos Manuel Arana Osorio el Patrono de los I Juegos Deportivos

centroamericanos

Los deportes que estuvieron presentes en los I Juegos Centroamericanos

Atletismo

Baloncesto

Boxeo

Ciclismo

Ecuestre

Esgrima

Fuacutetbol

Judo

12388

Lucha

Natacioacuten

Pesas

Softbol

Tenis

Tenis de Mesa

Tiro (Tiro con armas de caza)

Voleibol

II JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

El marco para la inauguracioacuten de los II Juegos Deportivos Centroamericanos fue el Estadio

Nacional de la ldquoFlor Blancardquo en el que dentro de una ceremonia inaugural efectuada el 25

de noviembre de 1977 un encuentro de fuacutetbol entre Panamaacute y El Salvador que finalizo con

empate de un gol dio inicio a la actividad deportiva

A las 16 disciplinas presentes en Guatemala se sumaron el Beacuteisbol la Gimnasia y el Polo

Acuaacutetico con lo que el nuacutemero llego a 19 disciplinas deportivas el cual en los juegos

posteriores seria superado

Los II Juegos Deportivos Centroamericanos fueron clausurados el 4 de Diciembre de 1977

en el Estadio ldquoFlor Blancardquo

III JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

12488

La convulsioacuten poliacutetica interna que agobiaba a Nicaragua evito que se desarrollaran los III

Juegos programados para 1981 lo que obligo a su postergacioacuten hasta 1986 antildeo que fueron

rescatados en Guatemala por lo que renacieron en el Estadio ldquoMateo Floresrdquo el 4 de enero

de 1986 dedicados a la paz con el agregado del Ajedrez y el Baacutedminton como deportes y

de Exhibicioacuten boliche remo y navegacioacuten a vela el programa de los III Juegos fue

aumentando lo que dio lugar a que 43 record fueran impuestos 19 en atletismo 17 en

natacioacuten 3 en levantamiento de pesas y 4 en tiro

Estos juegos fueron clausurados el 12 de enero de 1986 pero con l vista puesta a

Honduras

IV JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Con la ratificacioacuten de la hegemoniacutea guatemalteca sobre Centroameacuterica adquirida en los

juegos anteriores la cuarta edicioacuten tuvo lugar el 5 de enero de 1990 en el Estadio Nacional

ldquoTiburcio Carias Andinordquo de Tegucigalpa en la que estuvieron presentes 23 deportes

oficiales y uno de exhibicioacuten el Fiacutesico Constructivismo

Luego de diez diacuteas de competencia con 71 medallas de oro Guatemala se convirtioacute en el

dominador de la competencia sin embargo el detalle por destacar es que en la

inauguracioacuten Belice un nuevo miembro de ORDECA desfilo ante un estadio lleno

El 14 de enero de 1990 la maacutexima fiesta deportiva del aacuterea centroamericana llego al final

su cuarta edicioacuten Con la presencia de 1753 atletas

V JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Luego que El Salvador aceptara la sede de los V Juegos Deportivos Centroamericanos en

1990 en condiciones difiacuteciles con el paiacutes aun en guerra y con una situacioacuten econoacutemica no

muy bonancible Para enero de 1994 el paiacutes estaba en paz y armoniacutea por lo que a este

evento se le llamo LOS JUEGOS DE LA HERMANDAD Y ACERCAMIENTO ENTRE

12588

LOS PUEBLOS DEL ISTMO Realizaacutendose entre el 14 al 23 de enero con la presencia de

2091 atletas

Contando con una junta directiva dinaacutemica conformada con gente muy identificada con el

deporte y a la vez empresarios visionarios se propusieron varios objetivos fundamentales

los cuales se cumplieron a cabalidad Hicieron dos novaciones trazar una estrategia de

mercadeo para comercializar los juegos y la transmisioacuten en vivo de este evento para todos

los paiacuteses de Centroameacuterica

Para el Comiteacute Organizador la justa de la juventud deportista de la regioacuten significo realizar

con profesionalismo una verdadera fiesta en casa que a pesar de que fue todo un eacutexito el

objetivo primordial lo cumplieron al dejar una herencia al deporte salvadorentildeo al construir

nuevos escenarios deportivos y otros remodelados que serviraacuten en el futuro para los atletas

salvadorentildeos de alto rendimiento

Estos V Juegos Deportivos abrieron las puertas a otros deportes siendo estos el Karate-Do

Navegacioacuten a Vela Squash y Triatloacuten

VI JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Estos Juegos Deportivos tuvieron como sede a Honduras en la ciudad de San Pedro Sula a

partir del 5 de diciembre al 14 de diciembre de 1994

La modalidad de Remo estuvo como exhibicioacuten igualmente que en los terceros juegos

centroamericanos participando tambieacuten por primera vez y de exhibicioacuten Voleibol de Playa

y lamentando que esta vez no hubiera Squash

VII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Los VII Juegos Deportivos Centroamericanos se realizaron en Guatemala a partir del 24 de

noviembre al 3 de diciembre contando hoy con la participacioacuten de Belice

Ya a estos juegos se le pudo agregar otra nueva modalidad deportiva como el Baloacuten Mano

y participando como exhibicioacuten Remo nuevamente y Tiro con Arco por primera vez

12688

En la actualidad El Salvador ha venido haciendo muchos progresos gracias al apoyo de

federaciones mundiales contando primeramente con la administracioacuten del INDES y con el

apoyo del COES ya que estos trabajan juntos para los eventos deportivos del ciclo

oliacutempico El INDES cuenta ya con 40 federaciones afiliadas a el siendo estas

1 Ajedrez 21 Lima Lama

2 Atletismo 22 Luchas

3 ASADESIR (silla de Ruedas) 23 Motociclismo

4 Automovilismo 24 Montantildeismo

5 Baacutedminton 25 Nado Sincronizado

6 Baloncesto 26 Natacioacuten

7 Balonmano 27 Paracaidismo

8 Beacuteisbol 28 Patinaje

9 Boliche 29 Pentatloacuten

10 Boxeo 30 Polo Acuaacutetico

11 Ciclismo 31 Remo

12 Ecuestre 32 Softbol

13 Esgrima 33 Squash

14 Fiacutesico Constructivismo 34 Taekwondo

15 Fuacutetbol 35 Tenis

12788

16 Gimnasia 36 Tenis de Mesa

17 Golf 37 Tiro

18 Judo 38 Triatloacuten

19 Karate-Do 39 Vela

20 Levantamiento de Pesas 40 Voleibol

Los inicios como la evolucioacuten del rendimiento deportivo se pueden otorgar a los antildeos

noventa del siglo XIX En esta eacutepoca el entrenamiento era basado en la larga duracioacuten de

forma interrumpida y uniforme no habiacutea una utilizacioacuten de meacutetodos que permitiera ser

accesible al desarrollo del deportista sino que era un meacutetodo de entrenamiento continuo y

fue hasta principios del siglo XX que este meacutetodo de entrenamiento continuo empezoacute a ser

sustituido por un tipo de entrenamiento alterno en el cual los tramos y las repeticiones de

ejercicios ya no se haciacutean a una velocidad uniforme e ininterrumpida sino que eran

intercalados con cierto numero de breves aceleraciones aunque el entrenamiento no era

planeado de modo sistemaacutetico sino que se tenia que entrenar con mas duracioacuten que la

especialidad competitiva Este periodo se caracterizo por los entrenamientos carentes de

toda fundamentacion cientiacutefica y e realizaban en base al empirismo

Fue entonces que a partir de la Olimpiada de Estocolmo (1912) los entrenadores

comenzaron a ser un poco mas sistemaacuteticos ya que se dieron a la tarea de reunir datos e

informacioacuten sobre el tema y daacutendole al empirismo un sentido de trabajo planificado El

volumen del entrenamiento aumento significativamente de modo que los atletas teniacutean que

dividir el entrenamiento en dos etapas diarias Se poniacutea un eacutenfasis exagerado en la teacutecnica

de ejecucioacuten por lo cual se incorporaban activamente muchos ejercicios preparatorios en el

entrenamiento

En 1912 hasta la mitad del siglo XX a este periodo se le pudiera llamar ldquosistemaacuteticordquo en

al que hubieron ya muchos entrenadores que dejaron una huella en la metodologiacutea del

entrenamiento ya que se crearon diferentes metodologiacuteas en las cuales cada uno tiene

diferentes principios y fundamentos pero que lo justifican de la mejor manera siendo sus

atletas el mejor ejemplo

12888

Luego fue hasta la segunda mitad de nuestro siglo que se cataloga como EL PERIODO

CIENTIFICO en el entrenamiento deportivo donde se toma en cuenta el acortar las

distancias (tiempo de trabajo) control riguroso de las pulsaciones pausas de recuperacioacuten

mas cortas (80-100) aumenta la intensidad de los esfuerzos en forma moderada Despueacutes

aparecieron el sistema de duracioacuten el entrenamiento a intervalos entrenamiento contacto

con la naturaleza entrenamiento en circuito y el de power training

Este periodo cientiacutefico dio como resultado un gran nuacutemero de concepciones cientiacuteficas en

diversos lugares del mundo debido a diversos factores como las regiones geograacuteficas

condiciones sociopoliacuteticas hechos histoacutericos religiones modos de vida

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

ANEXO II

CUADRO DE RELACIONES

12988

Pruebas de campo maacutes comunesTest de CooperTest de Course NavetteTest del Banco de Balke

Capacidad medidaRESISTENCIA Valores obtenidos

VO2 maacutex

ANEXO III

INSTRUMENTOS DE TRABAJO

HOJA DE REGISTRO1 PRUEBA

2 LUGAR

3 GRUPO EVALUADO

13088

4 FECHA DE EVALUACION

5 HORA

6 EVALUADORES

NOMBREFECHA DE

NACIMIENTO EDAD TALLA PESO RENDIMIENTOVO2

MAX

13188

42

ANEXO IV

MAPA DE ESCENARIO

Nuestro mapa de escenario son todas aquellas organizaciones deportivas de El Salvador en

las cuales se desarrolla un proceso de entrenamiento formal en el que incluya una o maacutes

pruebas de resistencia aeroacutebica sistemaacuteticamente Ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea de

Atletismo Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol etc

13288

ANEXO V

FOTOGRAFIAS

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA COOPER

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

13388

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA BANCO DE BALKE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13488

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA DE COURSE NAVETTE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13588

  • INTRODUCCION
  • CAPITULO I
  • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
    • 11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA
    • 12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA
    • 13 JUSTIFICACIOacuteN
    • 14 ALCANCES Y DELIMITACIONES
    • 15 OBJETIVOS
      • 151 General
      • 152 Especiacuteficos
      • 162 Especiacuteficos
        • 17 INDICADORES DE TRABAJO
          • CAPITULO II
          • MARCO TEORICO
            • 21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
            • 22 FUNDAMENTOS TEORICOS
              • 221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO
              • LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES
              • LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS
              • FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS
              • FUERZA
                • CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA
                  • VELOCIDAD
                    • TIPOS DE VELOCIDAD
                    • Velocidad miacutenima inicial
                      • RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA
                      • Algunos conceptos de resistencia
                      • HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga duracioacutenrdquo
                      • Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido luchando contra los procesos de fatiga
                      • Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de la performancerdquo
                      • Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo
                      • Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor tiempo posible
                      • Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)
                      • FLEXIBILIDAD
                      • 224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA
                        • 23 DEFINICION DE TERMINOS
                          • CAPITULO III
                          • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
                            • 31 TIPO DE INVESTIGACION
                            • 32 POBLACION
                            • 34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS
                              • 341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos diferentes)
                              • 342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas
                              • 343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se aplicaron los test
                              • 344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica (Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5 bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo pulsoacutemetro CD y hoja de registro
                                • 35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO
                                  • CAPITULO IV
                                  • ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS
                                    • 41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS
                                    • 42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS
                                    • 43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION
                                      • CAPITULO V
                                      • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
                                        • 51 CONCLUSIONES
                                        • 52 RECOMENDACIONES
Page 8: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3

CAPITULO III

METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN

31 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

32 Poblacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

33 Muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

34 Estadiacutestico meacutetodos teacutecnicas e instrumentos de investigacioacutenhelliphelliphelliphellip 63

341 Tipo de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

342 Meacutetodohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

343 Teacutecnicashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 63

344 Instrumentos de Investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

35 Metodologiacutea y Procedimientohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 64

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 Organizacioacuten y clasificacioacuten de los datoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 65

42 Anaacutelisis e interpretacioacuten de resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphellip 70

43 Resultados de la investigacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 Conclusioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 85

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 86

BIBLIOGRAFIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 87

ANEXOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 88

Anexo I Diagnosticohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 90

Anexo II Cuadro de Relacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 129

Anexo III Instrumentos de trabajohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 130

Anexo IV Mapa de Escenariohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 131

Anexo V fotografiacuteashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 132

8

INTRODUCCION

El presente documento contiene el Desarrollo de Investigacioacuten del tema ldquoLAS PRUEBAS

COURSE NAVETTE COOPER Y BANCO DE BALKE Y SUS RESULTADOS AL

APLICARLAS A UN UNICO GRUPO DE SUJETOS con el propoacutesito que este a la altura

de entrenadores deportivos maestros de educacioacuten fiacutesica y de estudiantes de la carrera en

Licenciatura en Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica Deportes y Recreacioacuten

Este consiste en hacer un estudio comparativo entre las pruebas fiacutesicas de resistencia

aeroacutebica mas utilizadas por los entrenadores deportivos y profesores de educacioacuten fiacutesica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) Aplicando estas a un mismo grupo de joacutevenes

pretendiendo establecer un grado de equivalencia entre los resultados midiendo su

consumo maacuteximo de oxigeno (VO2 maacutex)

En su primera parte el trabajo se presenta la situacioacuten problemaacutetica seguida del marco

teoacuterico que trata sobre los antecedentes de la investigacioacuten los fundamentos teoacutericos y una

definicioacuten de teacuterminos en la tercera parte del trabajo se refiere a la metodologiacutea de la

investigacioacuten que describe desde el tipo de investigacioacuten hasta el procedimiento

desarrollado a esta parte le sigue el anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados seguido de las

respectivas conclusiones recomendaciones y bibliografiacutea El uacuteltimo contenido de este

trabajo comprende de 5 anexos

Esta investigacioacuten tiene como objetivo llegar al nivel de recomendacioacuten para todos los

aplicantes de pruebas fiacutesicas de resistencia aeroacutebica logrando asiacute una mejoriacutea a la

evaluacioacuten del rendimiento fiacutesico ya que esto se ha convertido en un instrumento

indispensable para todo profesional en educacioacuten fiacutesica y el ejercicio en promocioacuten de la

salud en entrenamiento deportivo y en medicina del deporte es decir para todo aquel que

sea responsable de un grupo de individuos que realicen actividad fiacutesica con el objetivo de

mejorar su salud su calidad de vida y alcanzar determinados rendimientos deportivo

9

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA

En el antildeo de 1980 se decreta la Ley General de los Deportes de El Salvador esta contiene

en su articulado un acaacutepite referido a las instituciones deportivas del paiacutes asiacute se menciona

al INDES (Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador) COES (Comiteacute Oliacutempico de

El Salvador) y Federaciones Deportivas Salvadorentildeas Al INDES se le asigna la

responsabilidad de orientar la poliacutetica nacional de los deportes y brindar el apoyo fiacutesico

financiero y teacutecnico al deporte nacional el COES la agencia nacional del Comiteacute Oliacutempico

Internacional cubre las orientaciones de la carta oliacutempica en el caso de El Salvador y

finalmente de las federaciones deportivas son los entes de relativa autonomiacutea que se

adscriben a las correspondientes federaciones internacionales al INDES y al COES y que

procuran el desarrollo de las diferentes ramas deportivas ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea

de Baloncesto Federacioacuten Salvadorentildea de Voleibol y otras 37 mas

La Ley General de los Deportes igual caracteriza los diferentes modos del deporte de

manera que se consideran los tres siguientes 1 Deporte Comunal Recreativo 2 Deporte

Federado y 3 Deporte Estudiantil El primero esta orientado a la practica popular del

deporte en las diferentes comunidades y estratos del paiacutes el segundo aglutina al deporte

organizado por las federaciones deportivas que se orienta al deporte de alta competencia y

el tercero trata de deporte en el sector escolar

Las 39 federaciones deportivas existentes en el paiacutes promueven el deporte de alto

rendimiento el cual demanda un estricto control en sus procesos consideraacutendose

susceptible de controlar los aspectos fiacutesico teacutecnico psicoloacutegico nutricional y meacutedico El

control fiacutesico esta referido al seguimiento que se hace de la condicioacuten fiacutesica del deportista

cubriendo asiacute el control de la resistencia la fuerza la velocidad la flexibilidad y otras mas

especificas para estos efectos se utilizan pruebas de laboratorio y pruebas de campo

10

mientras mas incipiente es el desarrollo deportivo del paiacutes mas se tiende al uso de pruebas

de campo

Para la valoracioacuten de la resistencia baacutesica general o aeroacutebica se cuenta con una variedad de

pruebas de campo como son

1 Banco de Harvard

2 Test de Bruce

3 Prueba de Balke (pista)

4 Banco de Balke

5 Test de Cooper

6 Test de Montreal

7 Test Course Navette

De las pruebas mencionadas anteriormente tanto en el aacuterea de la educacioacuten fiacutesica como en

el deporte federado se suele preferir el empleo de los test Cooper Banco de Balke y

Course Navette Los tres utilizan diferentes tipos de actividades en su desarrollo asiacute uno

emplea la carrera lineal el otro el subir y bajar unos bancos y el tercero la carrera lineal en

tramos cortos combinaacutendolos con cambios de direccioacuten entonces surge la pregunta

iquestpresentaran los mismos resultados en teacuterminos de resistencia aeroacutebica aplicados a un

mismo grupo de deportistas

12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA

iquestPresentan los mismos resultados en termino de resistencia las pruebas Cooper Course

Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13 JUSTIFICACIOacuteN

Los beneficios que este estudio trae se orienta a la toma de decisiones de el pleno de

entrenadores de alto rendimiento de manera de seleccionar las pruebas mas adecuadas de

entre las de maacutes comuacuten utilizacioacuten asiacute podemos decir que los beneficiarios de los

resultados de este estudio son directos o indirectos los beneficiarios directos son los

entrenadores del deporte de alto rendimiento de este paiacutes quienes evaluacutean sistemaacuteticamente

11

la condicioacuten fiacutesica de sus entrenados principalmente la resistencia aeroacutebica baacutesica sustento

de las otras cualidades fiacutesicas Los resultados de sus evaluaciones constituyen un punto de

partida para sus decisiones especiacuteficas del entrenamiento pruebas ineficientes llevan a

resultados equivocados e impiden el logro deseado Los deportistas se constituyen en los

beneficiarios indirectos dado que son quienes operacionalmente hacen efectivo las

decisiones y planificacioacuten del entrenador

La sola posibilidad que los test presenten diferencias en sus resultados al ser aplicados a un

mismo grupo implica un grado de fallo en el control de los atletas lo que conlleva a no

alcanzar los objetivos propuestos en el entrenamiento deportivo en el proceso de la

educacioacuten fiacutesica o en un club de salud Ello es la razoacuten de ser de este estudio verificar si

los tres son recomendables para su uso sistemaacutetico o la eliminacioacuten de uno o dos de ellos

14 ALCANCES Y DELIMITACIONES

Llegar hasta el nivel de recomendacioacuten sobre la prevalencia en el uso o no uso de cada uno

de ellos relacionados con el rango de edad del grupo evaluado en este estudio

Concientizacioacuten del uso de las pruebas estudiadas en todas aquellas instituciones

organizaciones y especialistas en el deporte que no realizan las evaluaciones pertinentes

para con sus atletas

Las tres pruebas utilizadas son pruebas estandarizadas en las que cada una posee su tabla

de valores normalizados

El grupo de deportistas a quienes se les aplico cada uno de los test corresponde al rango de

edades de 15 antildeos y son del sexo masculino

La aplicacioacuten de las pruebas fue en el Complejo Deportivo de la Universidad de El

Salvador Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol y Villa Centro Americana en el mes de marzo

del antildeo 2007

12

15 OBJETIVOS

151 General

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan las pruebas de

resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un

mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el uso de cada una de ellas

152 Especiacuteficos

a Verificar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

b Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Course Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo

de deportista

c Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

16 SUPUESTOS

161 General

Es posible que se encuentre diferencia significativa en los resultados que arrojan las

pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser

aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13

162 Especiacuteficos

a Los resultados que arroja el test de Cooper difieren significativamente de los que

presenta el test de Course Navette

b La prueba de Course Navette arroja en su aplicacioacuten resultados diferentes que la

prueba de Banco de Balke

c Los resultados que presente la prueba de Cooper al ser aplicada son diferentes

significativamente de los resultados que el test Banco de Balke

17 INDICADORES DE TRABAJO

Los litros de oxiacutegeno del consumo maacuteximo obtenido del rendimiento de cada sujeto del

grupo de deportistas

La distancia recorrida por cada sujeto del grupo de deportistas

La frecuencia cardiaca antes durante y despueacutes de cada una de las pruebas

14

CAPITULO II

MARCO TEORICO

21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Al revisar los trabajos de investigacioacuten desarrollados por los egresados de la Licenciatura

en Educacioacuten Fiacutesica de la Universidad de El Salvador y de la Universidad Evangeacutelica de

El Salvador no se encontroacute alguno que tocara el tema que trato este estudio

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

El deporte como la actividad fiacutesica forma parte de la formacioacuten del educando ya que esta

cada vez viene siendo mas importante y tomada en cuenta en las nuevas reformas y

programas educativos El Deporte en El Salvador cuenta con los siguientes organismos que

se encargan de su desarrollo

1 El MINED (Ministerio de Educacioacuten)

2 EL COES (Comiteacute Oliacutempico de El Salvador)

3 EL INDES (Instituto Nacional de Los Deportes de El Salvador)

4 Sistema de Federaciones Deportivas

La ley general de los Deportes le dio vida al INDES para ayudar a la promocioacuten del

deporte siendo este fundado en 1980 el cual hasta la fecha es el que se ha encargado de la

formulacioacuten direccioacuten y desarrollo del deporte Agregaacutendosele a este la ayuda y

coordinacioacuten del COES MINED y el sistema de federaciones deportivas1

El INDES tiene como VISION ldquoser una institucioacuten liacuteder en la promocioacuten del desarrollo

deportivo en el paiacutes caracterizada por su espiacuteritu de servicio eficiencia y capacidad de

articular iniciativas con actores puacuteblicos y privados logrando con ello llevar los beneficios

del deporte a la poblacioacuten salvadorentildeardquo

15

1 Ley general de los Deportes de El Salvador Decreto Legislativo Nordm 300 en el antildeo de 1980

Este cuenta tambieacuten con una MISION que es la de ldquopromover el desarrollo integral del

deporte comunitario estudiantil y de alto rendimiento facilitando los recursos necesarios

con racional calidad con la finalidad de contribuir al bienestar social y fortalecer el orgullo

nacionalrdquo

Nos damos cuenta que el INDES tiene tres aacutereas de trabajo Alto rendimiento deporte

estudiantil y deporte comunal

Para el desarrollo de estas aacutereas el INDES cuenta con 50 Promotores Deportivos que son

los encargados de desarrollar la misioacuten y la visioacuten que este plantea Estos se encargan del

aacuterea estudiantil y el deporte comunal teniendo estos como objetivos

Lograr una mayor participacioacuten de centros escolares en los deportes que tienen

asignados

Motivar a las instituciones para que participe en sus juegos

Crear los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes deportivos municipales

Detectar los talentos deportivos

En 1997 se establecioacute un acuerdo en el MINED para que INDES se encargara de organizar

los juegos estudiantiles en tres niveles el sectorial el departamental y el nacional El

ministerio de educacioacuten les otorga un porcentaje monetario para la realizacioacuten de estos

juegos Tambieacuten se encargan de los juegos del Codicader que son los juegos maacutes grandes a

nivel estudiantil Centroamericano siendo esta otra responsabilidad de los promotores

Otra de las funciones es el de promover el deporte recreativo comunal a traveacutes de los

comiteacutes deportivos locales formados en las colonias y tambieacuten a traveacutes de los comiteacutes

deportivos municipales que se encuentran en cada municipio ademaacutes se coordinan con las

autoridades gubernamentales tales como la PNC Ministerio de Defensa SIBASI (sistema

baacutesico de salud integral) entre otros

Para llevar a cabo esta masificacioacuten del deporte depende de la metodologiacutea y creatividad de

cada promotor un ejemplo de ello es que pueden visitar los diferentes centros educativos

existentes en el paiacutes y tratar de ganar las voluntades de los directores para que estos apoyen

16

al deporte Hasta el momento se han creado 118 Comiteacutes Deportivos siendo esto de gran

importancia para el deporte comunal o de base

Los deportes para cada promotor en san salvador son de 3 o 4 deportes cuando los

promotores no estaacuten en trabajo de campo deben de organizar las diferentes competencias

de los deportes individuales hasta llegar a la etapa nacional asiacute mismo coordinan los

deportes de conjunto en la liga estudiantil

Para Codicader solamente van 6 promotores seleccionados de acuerdo a la capacidad de

trabajo que desempentildeen disciplina colaboracioacuten etc

Si no van a Codicader dan seguimiento a los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes

deportivos municipales desarrollando torneos de los diferentes deportes de acuerdo a la

infraestructura

Si no hay infraestructura para desarrollar torneos entonces se encargan de dar

capacitaciones teacutecnicas ya sea para aacuterbitros o para entrenadores organizan eventos como

mantildeanas recreativas para nintildeos adultos mayores encuentros deportivos entre municipios

Ya como fase final deben realizar un mini proyecto por lo menos con un mes de duracioacuten

en un determinado deporte a esto se le llama vacaciones recreativas

En consecuencia de la masificaciograven del deporte en general los promotores trabajan en plan

de recopilacioacuten para los deportes individuales con las federaciones El INDES tiene 39

federaciones afiliadas

El INDES como tal es el ente nacional encargado de planificar y organizar eventos

deportivos en nuestro paiacutes recibe un presupuesto asignado anualmente por el Gobierno

Las Federaciones son los encargados de la masificaciograven de los deportes asiacute mismo de crear

las diferentes selecciones y entrenamiento de los atletas Anualmente (fin de antildeo) presenta

un informe de actividades deportivas los logros ademaacutes de un informe financiero

detallado y transparente del uso del presupuesto que les fue asignado Esto lo presenta a

gerencia financiera del INDES

Tambieacuten deben presentar el plan de actividades y su correspondiente propuesta de

presupuesto al INDES este lo aprueba o bien lo deniega Despueacutes de haber recibido las

propuestas de todas las federaciones el INDES efectuacutea una propuesta general y lo presenta

al gobierno2

17

2wwwindesgobsv

En fin el INDES solo brinda el apoyo financiero ademaacutes de logiacutestico a las Federaciones

estas seleccionan y entrenan a los atletas y deben de obtener resultados favorables Cada

una de las Federaciones esta afiliada al INDES mediante un proceso legal con lo que

asumen el derecho de la asignacioacuten de un presupuesto anual

El Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES) es una institucioacuten que tiene un papel muy

importante para el desarrollo del deporte en El Salvador ya que es una institucioacuten privada

sin fines de lucro fundada con el propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento Oliacutempico

de El Salvador asiacute como el de influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad

salvadorentildea usando el deporte como herramienta de formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de forma que El

Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda competir en

las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

El COES es una organizacioacuten perteneciente al Movimiento Oliacutempico el cual esta sometido

a las disposiciones de la Carta Oliacutempica al coacutedigo de antidopaje del movimiento oliacutempico

y a las decisiones del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI)

De acuerdo a los Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador este a adquirido ciertos

compromisos en base a la realidad y necesidades de El Salvador como los que la Carta

Oliacutempica demanda siendo estos 1) A participar de conformidad a su misioacuten y funcioacuten a

nivel nacional en las acciones a favor de la paz de la justicia y de la promocioacuten de la mujer

en los deportes 2) A sostener y a motivar las praacutecticas de la Eacutetica Deportiva y la lucha

contra el dopaje y a tomar en cuenta de una forma responsable la colaboracioacuten que puede

aportar para solucionar los problemas del medio ambiente 3) A respetar las reglas de la

Carta Oliacutempica en lo relativo a ldquoMisioacuten y Funcioacuten de los Comiteacutes Nacionalesrdquo 4) A

respetar el texto de la aplicacioacuten para las reglas de la Carta Oliacutempica en lo relativo a

ldquoComposicioacuten de los Comiteacutes Nacionales Oliacutempicosrdquo3

18

3 Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

Para el cumplimiento de estos compromisos el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador cuenta con

diferentes programas meacutetodos y formas para poder cumplirlos Por ejemplo cuenta con la

Academia Oliacutempica Salvadorentildea que es una institucioacuten creada dentro del seno del Comiteacute

Oliacutempico Salvadorentildeo con el propoacutesito fundamental de difundir los principios y valores del

deporte Oliacutempico trabajando con joacutevenes en antildeos escolares que aprendan desde edades

tempranas a valorar y poner en praacutectica las virtudes del deporte tambieacuten a sido creada para

la difusioacuten de los valores e ideales del Olimpismo y de la educacioacuten oliacutempica a nivel

nacional

Los Valores que el Comiteacute Oliacutempico Internacional promueve son

Respeto

Solidaridad

Universalidad

Cooperacioacuten

Juego Limpio

No Discriminacioacuten

Amistad

Paz

Cuentan con el programa educativo que tiene como objetivo contribuir a la formacioacuten y

educacioacuten del recurso humano involucrado en el quehacer deportivo nacional impartiendo

capacitaciones actualizaciones y especializaciones a dirigentes entrenadores atletas y

escolares a traveacutes de Festivales deportivos cursos capacitaciones diplomados charlas

cortas desayunos jornadas escolares Tambieacuten cuenta con cursos para entrenadores en el

cual se tratan aspectos baacutesicos del entrenamiento como proceso ensentildeanza aprendizaje

trabajo en equipo Pedagogiacutea Didaacutectica del Deporte evaluacioacuten del entrenador test

pedagoacutegicos planificacioacuten controles

Tambieacuten cuenta con un programa de soporte y apoyo en el cual la Academia Oliacutempica

Salvadorentildea (AOS) busca recolectar fondos para el desarrollo de todos sus programas y

19

todas sus actividades administrativas llevando una difusioacuten cultural mediante diversas

actividades para lograr generar recursos para la AOS realizando exhibiciones de objetos

deportivos oliacutempicos como para el desarrollo de la mujer y el deporte El Comiteacute Oliacutempico

de El Salvador realiza jornadas con atletas entrenadores en la cual hay temaacuteticas de gran

importancia como el liderazgo en la mujer la evolucioacuten de la mujer y el deporte mujer y

deporte Con respecto al Doping el COES a creado la Doping Cards en la cual se trata de

concienciar a entrenadores como atletas para que no consuman sustancias prohibidas por la

Comisioacuten Medica del (COI) Otro compromiso del COES es con respecto al medio

ambiente ya que existe una firma de convenios con El Ministerio del Medio Ambiente

para esto se realizan jornadas con la federaciones dirigentes atletas entrenadores e

instituciones educativas a nivel nacional y en los diferentes niveles educativos para

manifestar y concienciar la importancia de cuidar salvaguardar el medio ambiente4

El COES se suma a una de las alianzas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a

partir del 14 de julio de 2005 cuando firmaron un convenio que tiene como fin impulsar

los programas de desarrollo humano por medio del deporte y apoyar la difusioacuten y

conocimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio entre la poblacioacuten Salvadorentildea

siendo estos ocho los objetivos Erradicar la pobreza extrema y el hambre Lograr la

ensentildeanza primaria universal Promover la igualdad entre los geacuteneros y la autonomiacutea de la

mujer Reducir la mortalidad infantil Mejorar la salud materna combatir el VIHSIDA el

paludismo y otras enfermedades Garantizar sostenibilidad del medio ambiente y Fomentar

una asociacioacuten mundial para el desarrollo El COES participa de manera conjunta en

actividades de difusioacuten de los ODM destinada a los miembros de las Federaciones

Deportivas Nacionales y otras entidades relacionadas con el deporte y la educacioacuten

El Comiteacute Oliacutempico Nacional registra 36 Federaciones Deportivas Nacionales las cuales

estas son reconocidas despueacutes de que cumplen el requisito de estar afiliadas a su

correspondiente federacioacuten internacional y de dar muestras de una actividad deportiva

conforme a la carta oliacutempica y con los reglamentos de su federacioacuten internacional

20

4 Carta Oliacutempica

El Deporte en El Salvador tuvo su eacutepoca de estancamiento entre la deacutecada de los 80rsquo debido

al conflicto armado ya que fue un periodo en la cual el deporte salvadorentildeo se ubicaba entre

las ultimas posiciones a nivel centroamericano ya que la situacioacuten del conflicto resto

importancia al deporte en general que a un concentrado en San Salvador empezoacute a perder

espacios los torneos nacionales de baloncesto realizados en horas nocturnas terminaron

desvanecieacutendose y en otras ramas el nuacutemero de participantes empezoacute a disminuir A la par

se dio un cambio radical en la forma en que era manejado el deporte El conflicto interno

en el seno del COES termino con la creacioacuten de la Ley General del Deporte y el INDES

con repercusiones internacionales como la expulsioacuten de El Salvador de las competencias

avaladas por el Comiteacute Oliacutempico Internacional entre 1980 y 1983

Luego aun con estos problemas los atletas se siguieron preparando para los juegos de

Tegucigalpa 90rsquo mas la segunda ofensiva del partido de izquierda dantildeo a los seleccionados

cuando la guerra toco directamente por varios diacuteas a San Salvador luego el Salvador se

logro ubicar en el cuarto lugar estando Guatemala Costa Rica y Nicaragua entre los tres

primeros lugares aunque el nivel deportivo de los atletas salvadorentildeos habiacutea crecido ya que

El Salvador consiguioacute 13 oros frente a lo que se habiacutea hecho ya en centroamericanos

pasados5

Luego en 1989 el presidente de la Republica Alfredo Cristiani avalo al Instituto Nacional

de los Deportes de El Salvador (INDES) y al Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES)

para solicitar la sede de los V Juegos Centroamericanos Para que el Salvador consiguiera

esta sede paso por tres rondas de votacioacuten frente a Managua Nicaragua que buscaba

redimirse de no haber realizado la justa en 1980 pero los nicaraguumlenses fallaron al no

ratificar la sede en el tiempo estipulado por el reglamento de la Organizacioacuten deportiva

Centroamericana (ORDECA) aduciendo problemas econoacutemicos y fue para enero de 1992

que El Salvador tomo las riendas de la organizacioacuten de los V Juegos Centroamericanos

21

5 wwwcoesorgsv

El Comiteacute Organizador de los V Juegos (COQUIN) logro un apoyo econoacutemico de 100

millones de colones para la construccioacuten de nuevos escenarios deportivos ademaacutes de la

reconstruccioacuten de otros que se encontraban dantildeados por el terremoto del 6 de octubre de

1986 De igual forma logro obtener otros 100 millones de colones que sirvieron para la

organizacioacuten del evento como para la compra de implementos deportivos el COQUIN

apostoacute a la contratacioacuten de entrenadores la capacitacioacuten de elementos teacutecnicos nacionales

la asignacioacuten de fogueos en el extranjero y un mayor apoyo econoacutemico al deporte Aunque

era muy difiacutecil afirmar que la delegacioacuten nacional quedariacutea campeona pero era claro que el

comiteacute se habiacutea trazado como meta hacer de los V juegos una victoria organizativa y

deportiva para El Salvador Pero al final los deportistas nacionales obtuvieron 79 medallas

doradas por encima de las 75 de Costa Rica ubicando a El Salvador en Campeones

Centroamericanos

Asiacute que desde 1995 la historia del Deporte en el Salvador tiene un cambio ya que el

INDES bajo el mando de Enrique Molins tuvo un apoyo econoacutemico a deportes ldquono

tradicionalesrdquo pero con un potencial a ganar mas medallas a nivel regional todos sin

excepcioacuten individuales ya que la loacutegica del Instituto desde su presidente estaba en

imponerse en los medalleros para asegurar la formula ldquoDeportes individuales a mas

medallas entonces mayor apoyo econoacutemicordquo

La planificacioacuten trazada por el INDES se enfoco a mantener el liderazgo regional bajo el

aparecimiento de nuevos programas de apoyo como becas deportivas y la contratacioacuten de

teacutecnicos extranjeros en un primer momento hasta las bases de entrenamiento fuera del paiacutes

o la buacutesqueda de atletas salvadorentildeos o hijos de salvadorentildeos en otros paiacuteses

Luego de todo este apoyo econoacutemico que el INDES otorgo la ayuda de entrenadores

extranjeros permitioacute que el alto rendimiento en El Salvador creciera hoy el paiacutes se coloca

en posiciones muy prestigiosas a nivel mundial por ejemplo en deportes como

Levantamiento de Pesas Judo Tiro Oliacutempico Tiro con Arco Tambieacuten el Comiteacute Oliacutempico

por medio de la Solidaridad Oliacutempica ayuda a entrenadores a capacitarse en el extranjero o

a distancia

22

El Salvador a nivel centroamericano se encuentra en el primer lugar desde hace unos 10

antildeos y a nivel centroamericano y del caribe se encuentra a sexto lugar

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este desarrollo se debe a

que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

23

22 FUNDAMENTOS TEORICOS

221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

El entrenamiento deportivo se apoya sobre cinco pilares fundamentales e imprescindibles

los cuales se detallan a continuacioacuten

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

PREPARACION ENTRENAMIENTO NUTRICION PREPARACION FISICA TECNICO-TACTICO PSICOLOGICA

EVALUACION DEL RENDIMIENTO

LA PREPARACION FISICA

Tiene su punto de partida esencialmente en el desarrollo del individuo en la buacutesqueda de

formar las bases de las capacidades motoras condicionales y coordinativas como escaloacuten

que posibilitara precisar el desarrollo y aprendizaje de la teacutecnica y la taacutectica

Mientras maacutes soacutelida sea la base fiacutesica o sea el primer escaloacuten maacutes fuerte seraacute la fase o etapa

continuante lo que daraacute el sustento para consolidar el desarrollo de las capacidades motoras

hasta liacutemites incalculables e insospechados para muchos cientiacuteficos y preparadores fiacutesicos y

entrenadores

24

Un elemento base que debe permanecer es la estabilidad o mantenimiento de los niveles

logrados alcanzados desde el punto de vista de la Preparacioacuten Fiacutesica General y Especial en

el marco de la etapa cercana a la competencia y dentro de la misma competencia Hay

atletas de deportes como Atletismo Beacuteisbol Pesas Tenis etc que minutos antes de la

competencia ejecutan ejercicios de fuerza explosiva y maacutexima usan cuerdas barras discos

de pesas dumbles etc Con el solo objetivo de tonificacioacuten de la musculatura lograr la

estimulacioacuten de la musculatura antagoacutenica de lo muacutesculos principales que rigen los

movimientos baacutesicos especiales de un deporte determinado

La Preparacioacuten Fiacutesica General es aquella que esta orientada al fortalecimiento de oacuterganos y

sistemas a la elevacioacuten de sus posibilidades funcionales al mejoramiento yo desarrollo de

las cualidades motoras (fuerza rapidez resistencia flexibilidad movilidad y agilidad)

La Preparacioacuten Fiacutesica Especial Destinada a la adquisicioacuten de un desarrollo fiacutesico

multilateral y se caracteriza por una gran fuerza rapidez flexibilidad y agilidad una buena

capacidad de trabajo de todos los oacuterganos y sistemas y la armoniacutea de sus funciones y

movimientos deportivos

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICO-TAacuteCTICA

TEacuteCNICA

Los entrenamientos estaacuten dirigidos tanto a la ensentildeanza como al perfeccionamiento de las

acciones teacutecnicas (habilidades motrices) objeto de la especialidad deportiva o que le dan

una base directa o indirecta a la misma

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA GENERAL

Su finalidad es ampliar sistemaacuteticamente la instruccioacuten teacutecnica general del atleta y sus

conocimientos en la esfera de los fundamentos generales de la teacutecnica de los ejercicios

Tambieacuten completar el arsenal de las destrezas y haacutebitos motores que le son uacutetiles en la vida

y en la actividad deportiva

25

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA ESPECIAL

En esta fase del entrenamiento es cuando se asimila la teacutecnica especiacutefica de su deporte es

decir debe aprender las leyes de la mecaacutenica de los movimientos y de las acciones propias

de su deporte con el objetivo de lograr la especializacioacuten de cada movimiento

LA NUTRICIOacuteN EN EL DEPORTE

La nutricioacuten es una ciencia que se encarga de estudiar los nutrientes (sustancias

nutriciasalimenticias o nutrimentos) que constituyen los alimentos la funcioacuten de estos

nutrientes las reacciones del organismo a la ingestioacuten de los alimentos y nutrientes y como

interaccionan dichos nutrientes respecto a la salud y a la enfermedad (la relacioacuten entre la

nutricioacuten la salud y la enfermedad) Ademaacutes la ciencia de la nutricioacuten se dedica a

investigar las necesidades nutricionales del ser humano sus haacutebitos y consumo de

alimentos y la composicioacuten y valor nutricional de esos alimentos Nutricioacuten y deporte

La nutricioacuten deportiva debe verse como la rama de la Nutricioacuten humana que se ocupa de la

nutricioacuten de los deportistas considerando eacutesta como parte esencial del proceso de

recuperacioacuten y con el objeto de preservar el estado de salud incrementar el rendimiento

especiacutefico permitir el desarrollo de masa muscular y la formacioacuten adecuada de reservas

energeacuteticas (adenosin trifosfato fosfocreatina glucoacutegeno trigliceacuteridos y aminoaacutecidos)

La nutricioacuten en el aacutembito del deporte se ha de enfocar desde un punto de vista energeacutetico

pues al tratarse de una poblacioacuten maacutes plaacutestica y sana de lo normal se hace necesario poner

los medios para que el rendimiento deportivo en la competicioacuten sea lo maacutes alto posible ya

que soacutelo unos pocos los maacutes dotados y entregados haraacuten del deporte y el rendimiento parte

fundamental de unos antildeos de su vida Para el resto (la mayoriacutea) el deporte constituiraacute un

esparcimiento relajante frente a las tensiones de la vida cotidiana y un medio para mantener

el cuerpo en buena forma y obtener un mayor grado de salud fiacutesica a la que contribuye

esencialmente una buena alimentacioacuten y en los que lo importante es valorar maacutes su exceso

(control de peso y porcentaje graso) que sus deficiencias

26

Una buena nutricioacuten por siacute sola no es suficiente para llegar a ser un campeoacuten Sin embargo

una nutricioacuten inadecuada puede interferir con el buen desempentildeo de un gran atleta

cambiando una posible victoria por una derrota inaceptable En ello incide de manera

cardinal el conocer el uso que nuestro organismo da a los macronutrientes en el desempentildeo

de la actividad deportiva Una de las consideraciones a tener en cuenta lo es el uso de las

grasas que es maacutes lento requiere maacutes O2 comparativamente con los hidratos de carbono y

provee maacutes ATP que eacutestos

Los factores que influyen en el uso de combustible dependen de

1 Intensidad y duracioacuten de la prueba

2 Tipo de ejercicio continuo o intermitente

3 Dieta

4 Grado de entrenamiento

5 Enfermedades previas(diabetes)

1 Intensidad y duracioacuten

En ejercicios de Intensidad maacutexima solo puede usarse glucosa como sustrato energeacutetico

(anaeroacutebicamente) Se puede usar 18 veces maacutes raacutepido que aeroacutebicamente

Al 70 del Vo2 maacutex o ante un trabajo intermitente se utiliza la glucoacutelisis aeroacutebica

Al 60 del Vo2 maacutex Se usa mitad glucoacutegeno muscular y mitad grasa (El estiacutemulo

simpaacutetico adrenal promueve la secrecioacuten de adrenalina y noradrenalina) que inhiben la

secrecioacuten pancreaacutetica de insulina lo que aumenta el uso de AG (aacutecidos grasos) para la

oxidacioacuten

Al 40-60 del Vo2 maacutex Se utiliza cada vez mas la grasas y menos el glucoacutegeno

muscular que se va deplecionando en la medida que pasa el tiempo

27

En cuanto a la duracioacuten los aacutecidos grasos pueden surtir el 60-70 de la energiacutea en

ejercicios de una intensidad del 60 durante 4-6 horas

Cuando el ejercicio es de resistencia se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo I y cuando se

realizan sprints en forma intermitente se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo II

2 Estado de entrenamiento

El entrenamiento facilita y anticipa el uso de aacutecidos grasos con el consiguiente ahorro de

glucoacutegeno (cuyo deacuteficit produce fatiga) debido a los siguientes mecanismos

El entrenamiento mejora el consumo de oxiacutegeno el nuacutemero de mitocondrias y los

capilares (Lo que posibilita el uso de aacutecidos grasos)

El entrenado acumula aacutecido laacutectico maacutes lentamente y eacuteste inhibe a la lipasa

El entrenado tiene mayor reserva de glucoacutegeno muscular (estimula la actividad de

glucoacutegeno sintetasa)

El entrenamiento aumenta las reservas de glucoacutegeno y las usa menos

3 Dieta

Una dieta rica en carbohidratos optimiza su uso durante el ejercicio Una dieta rica en

grasas aumenta el uso de aacutecidos grasos durante el ejercicio pero disminuye la posibilidad

de mantener una buena intensidad en el tiempo (por lo que no mejora la actuacioacuten)

Asiacute como se mejora la aptitud fiacutesica con el entrenamiento de la misma manera variacutea el

metabolismo en el atleta entrenado Es decir que ante la misma ingesta caloacuterica un sujeto

entrenado puede aprovechar de manera diferente ese combustible

El metabolismo es tan entrenable como las cualidades fiacutesicas

28

Esto nos da la pauta de que la nutricioacuten de un deportista debe acompantildear al ejercicio fiacutesico

(ni antecederlo ni sucederlo)

Puede afirmarse que la nutricioacuten es tarea de todo el antildeo y no solamente de los periacuteodos de

competencia

A su vez las recomendaciones nutricionales se ubican entre las tradiciones y la

prescripcioacuten meacutedica cientiacutefica Como tambieacuten los deportistas necesitan informacioacuten en que

basar las decisiones alimenticias

La alimentacioacuten del deportista debe considerar las necesidades nutritivas individuales de

material combustible y estructural asiacute como de elementos reguladores en funcioacuten de la

edad el sexo y del tipo de actividad fiacutesica desarrollada

Entre los mitos maacutes antiguos relacionados con la nutricioacuten de los atletas estaacute el de la

consustancialidad seguacuten el cual se recomendaba la ingestioacuten de grandes cantidades de

alimentos ricos en proteiacutenas con objeto de reponer la masa muscular que supuestamente se

consumiacutea durante el ejercicio Otro mito nutritivo es el consumo masivo de piacuteldoras polvos

y poacutecimas ricos en vitaminas para potenciar la eficacia en la obtencioacuten de energiacutea por el

organismo a partir de los alimentos

Algunos errores comunes entre los deportistas son la baja ingestioacuten de alimentos antes de

una competicioacuten con objeto de alcanzar un determinado peso o un consumo excesivo de

alimentos para asegurar una mayor reserva de material combustible para el ejercicio Otra

equivocacioacuten frecuente es la ingestioacuten de soluciones hiperosmoacuteticas con electroacutelitos o

azuacutecares que en lugar de favorecer la rehidratacioacuten conducen a una reduccioacuten de las

reservas hiacutedricas

La alimentacioacuten diaria influye de forma muy significativa en el rendimiento fiacutesico de un

deportista Es necesario una adecuada distribucioacuten de los nutrientes energeacuteticos proteiacutenas

(10-15) liacutepidos (30-35) e hidratos de carbono (50-60) asiacute como la presencia de

vitaminas y minerales para cubrir las necesidades especiacuteficas del deportista Aunque una

alimentacioacuten balanceada es la clave para tener eacutexito durante el periacuteodo de entrenamiento

29

en tiempos de competencia es importante enfocarse en nutrientes maacutes especiacuteficos La

seleccioacuten de las comidas o refrigerios precompetencia debe considerar algunos

lineamientos particulares

Prevenir el hambre antes o durante el evento

Asegurar niveles adecuados de azuacutecar en sangre (glicemia)

Proveer el nivel oacuteptimo de hidratacioacuten

Proveer alimentos de faacutecil y raacutepida digestioacuten

Incluir alimentos familiares para el atleta

Permitir que transcurra el tiempo necesario para la digestioacuten de 3-4 horas si la

comida fue pesada de 2-3 horas si fue una comida ligera y de 1-2 horas para un

refrigerio o comida licuadaliacutequida o de acuerdo al nivel de tolerancia

Seleccionar alimentos con los que el atleta esteacute familiarizado

Preferir alimentos ricos en carbohidratos como pastas cereales pan frutas y

galletas

Limitar el consumo de alimentos ricos en azuacutecar ricos en grasa y ricos en fibra

alimentos muy condimentados o picantes y bebidas alcohoacutelicas

Si se compite en las proacuteximas 2 horas preferir pequentildeas cantidades de

carbohidratos frutas bebidas galletas yo panes

Beber suficientes liacutequidos antes durante y despueacutes del evento

Al finalizar la competencia rehidratar y seleccionar alimentos ricos en

carbohidratos especialmente si hay otra competencia el diacutea siguiente

La hidratacioacuten y la ingesta de carbohidratos son los dos paraacutemetros principales a seguir al

acercarse la competencia atendiendo a la deshidratacioacuten y la hipertermia que la actividad

30

fiacutesica puede producir Las principales recomendaciones son tomar liacutequidos normalmente

durante las 24 horas previas al ejercicio y tomar cerca de 500 ml de fluidos 2 horas antes de

que se inicie el ejercicio para promover una hidratacioacuten oacuteptima y dar tiempo suficiente para

la excrecioacuten del exceso de agua

Durante el ejercicio los atletas deben comenzar a tomar liacutequido desde el inicio en

intervalos regulares con el fin de lograr un oacuteptimo reemplazo de fluidos perdidos en el

sudor Durante los ejercicios de menos de una hora de duracioacuten se recomienda tomar agua

solamente Sin embargo para ejercicios de maacutes de una hora de duracioacuten es recomendable

de 30 a 60g de glucosa por hora en bebidas con una concentracioacuten menor al 10 Esto

puede lograrse al tomar alrededor de 600 a 1200 mlhora de soluciones especiales que

contengan entre el 4 y el 8 (g100ml-1) de carbohidratos en forma de glucosa sucrosa o

maltodextrinas Las concentraciones de carbohidratos por encima de 10 pueden provocar

un movimiento del agua hacia el lumen intestinal como consecuencia de la elevada

osmolaridad de estas bebidas Se recomienda antildeadir sodio (05 a 07gL de agua) a la

solucioacuten cuando se practican ejercicios de mayor duracioacuten (alrededor de 4 horas) para

aumentar el gusto por la bebida promover la retencioacuten de fluidos y posiblemente para

prevenir la hiponatremia en algunos atletas que ingieren grandes cantidades de fluidos No

existe evidencia cientiacutefica para justificar que se antildeada sodio a la solucioacuten de rehidratacioacuten

oral para promover la absorcioacuten de agua a nivel intestinal mientras la comida que preceda

al ejercicio contenga cantidades adecuadas de sodio

La ingesta de carbohidratos antes durante y despueacutes del ejercicio es otro de los puntos

importantes a controlar para poder optimizar el desempentildeo durante el ejercicio Las

recomendaciones se basan en los sustratos energeacuteticos usados durante el ejercicio El

glucoacutegeno muscular es el substrato de preferencia para ejercicios de alta intensidad al igual

que la glucosa sanguiacutenea Sin embargo como las reservas de glucoacutegeno son limitadas el

muacutesculo dependeraacute de la glucosa sanguiacutenea para satisfacer sus necesidades Esto ocasionaraacute

un riesgo de presentar hipoglicemia si no se obtiene ninguna fuente exoacutegena de

carbohidratos Por lo tanto las recomendaciones dieteacuteticas ayudaraacuten a lograr un oacuteptimo

nivel de reservas de glucoacutegeno en los muacutesculos y el hiacutegado y a mantener un nivel

adecuado de azuacutecar en sangre La comida antes de cada competencia debe ser rica en

31

carbohidratos (maacutes de 65 del total del requerimiento energeacutetico) con carbohidratos

complejos (panes cereales arroz pasta) como fuentes principales de carbohidratos Se

recomiendan pequentildeas cantidades de carbohidratos simples para optimizar el

almacenamiento de glucoacutegeno antes de comenzar el ejercicio

Es claro que todas estas recomendaciones para aumentar las reservas de glucoacutegeno estaacuten

orientadas a ayudar a atletas tales como los de pruebas de resistencia que dependen de esta

fuente de energiacutea Los atletas que compiten en eventos con categoriacuteas de peso (judo boxeo

lucha libre etc) no deben buscar aumentar las reservas de glucoacutegeno ya que eacutestas estaacuten

asociadas tambieacuten con almacenamiento de agua

La nutricioacuten juega un papel importante en el desempentildeo de un atleta y en los resultados

finales que eacuteste obtenga La nutricioacuten puede alterar la capacidad de entrenamiento a traveacutes

de su papel en el mantenimiento de un oacuteptimo estado de salud De esta manera se pueden

asegurar todas las adaptaciones del cuerpo al ejercicio tales como el aumento en la

necesidad del oxiacutegeno para los muacutesculos en ejercicio y el aumento en la ruptura de

sustratos energeacuteticos

Antes durante y despueacutes de la competencia la seleccioacuten adecuada de los alimentos asegura

niveles adecuados de azuacutecar en sangre un oacuteptimo nivel de hidratacioacuten almacenamiento de

glucoacutegeno muscular y hepaacutetico asiacute como la prevencioacuten del hambre antes y durante el

evento

Los atletas en cualquier deporte deben considerar que la buena nutricioacuten y los buenos

haacutebitos alimentarios son componentes esenciales para su entrenamiento

Por uacuteltimo los profesionales de la salud deben estar actualizados acerca de las necesidades

especiales para deportes especiacuteficos y para mejorar la evaluacioacuten de salud y el seguimiento

de los atletas

PREPARACION PSICOLOGICA

32

La preparacioacuten psicoloacutegica contribuye a la aceleracioacuten de los procesos naturales de

desarrollo de las cualidades psiacutequicas y propiedades de la personalidad maacutes importantes

para el deportista La utilizacioacuten de procedimientos y medios de preparacioacuten psicoloacutegica

permiten elaborar en el deportista la tendencia a la auto educacioacuten de la voluntad a un auto

perfeccionamiento activo le ensentildean a controlar de manera consciente sus estados

psiacutequicos en las condiciones extremas de la actividad competitiva (en los intensos

entrenamientos antes de la competencia en los minutos de gran responsabilidad de la lucha

deportiva) A medida que se desarrolla el deporte moderno la atencioacuten de los especialistas

es atraiacuteda cada vez maacutes por la cuestioacuten relacionada con la importancia de la disposicioacuten

psicoloacutegica para los deportistas de alta calificacioacuten El objetivo de la preparacioacuten

psicoloacutegica de los deportistas es el logro del nivel maacutes alto de preparacioacuten para la actividad

deportiva

Debemos entender por preparacioacuten psicoloacutegica el nivel de desarrollo del conjunto de

cualidades y propiedades psiacutequicas del deportista de las que depende la realizacioacuten perfecta

y confiable de la actividad deportiva en las condiciones extremas de los entrenamientos y

las competencias

La Psicologiacutea del Deporte se basa en los conceptos y en el marco teoacuterico- praacutectico de la

Psicologiacutea General en ese aspecto el punto de partida es siempre la Psicologiacutea como

Ciencia

La Psicologiacutea del Deporte como campo de investigacioacuten se encuentra en sus primeras

etapas de desarrollo a pesar de que en el International Survey on the Psychology of Sport

and Physical se citen mas de mil personas en 35 paiacuteses que afirman ser psicoacutelogos

deportivos

Algo debe quedar claro es que para poder llevar a cabo un ejercicio profesional en el

aacutembito de la Psicologiacutea deportiva es necesario como en toda especialidad de la Psicologiacutea

contar con la preparacioacuten acadeacutemica necesaria

No podremos abordar en el presente trabajo los muchos conceptos y diversos marcos

teoacutericos de la Psicologiacutea General y de las demaacutes Ciencias Sociales afines a ella y

33

complementarias por lo cual manejaremos teacuterminos comprensibles por todos asumiendo

el riesgo de sacrificar cierto nivel de precisioacuten conceptual

NATURALEZA DEL DEPORTE Deporte y Sociedad

El Deporte constituye un elemento integrante de la cultura de la sociedad moderna al

tiempo que constituye para el individuo un medio que contribuye a su salud psico fiacutesica y

a la interaccioacuten social

El Deporte no es un fenoacutemeno aislado en nuestra sociedad por el contrario se halla

iacutentimamente ligado a muchos aspectos de la vida cotidiana y socio econoacutemica por ejemplo

sabemos que a menudo se toman decisiones que afectan el terreno deportivo por parte de

los gobiernos por motivos poliacuteticos yo econoacutemicos

El Deporte en este sentido condiciona y es condicionado por muacuteltiples factores de

naturaleza diversa social cultural poliacutetica econoacutemica etc por lo cual al estudiar la

conducta de un sujeto en situacioacuten deportiva es importante tomar en consideracioacuten estas

mutuas y reciacuteprocas influencias

Un ejemplo de esto lo encontramos en la violencia que se manifiesta en ciertos espectaacuteculos

de fuacutetbol (mas que en cualquier otro deporte) y que estaacute estrechamente relacionada con los

reclamos sociales en general y por lo tanto las medidas de control y seguridad en estadios

de fuacutetbol no resultaraacuten del todo eficaces si no tenemos en cuenta este trasfondo social que

la posibilita y condiciona

34

PERSONALIDAD Y MOTIVACION EN EL DEPORTE

Una gran proporcioacuten de la literatura actual sobre Psicologiacutea del Deporte se basa en dos

aspectos de la actividad deportiva

1 la Personalidad

2 La Motivacioacuten

Es indudable que ambos factores (Personalidad y Motivacioacuten) poseen importantes

implicancias en el deportista y en su rendimiento pero debemos tener en cuenta que tales

temas no constituyen los uacutenicos puntos de intereacutes y que ademaacutes tampoco son

necesariamente los maacutes importantes

Si nos basamos en estos dos aspectos solamente concluiriacuteamos simplemente que con

considerar que estamos motivados y que la base estaacute (parafraseando a un conocido DT

de nuestro paiacutes) no hay mas para aportar ni para analizar y en este sentido el quehacer del

Psicoacutelogo Deportivo podriacutea muy bien ser ejercido por el entrenador o coach

El campo de estudio y aplicacioacuten de la Psicologiacutea del Deporte es tan vasto y admite

numerosos enfoques y metodologiacuteas que no lo podemos reducir al simple anaacutelisis de la

Personalidad y la Motivacioacuten y menos aun de una Motivacioacuten que solo se presume

Consciente por lo cual se torna imprescindible el abordaje de los aspectos Inconscientes de

la Personalidad del deportista que influyen sobre el aspecto motivacional y que solo son

posibles de abordar con la debida formacioacuten acadeacutemica para ello por parte de un

profesional de la salud mental idoacuteneo calificado y especializado

Se torna imprescindible pues conocer a fondo los diversos aspectos teoacutericos y

metodoloacutegicos del campo de la Psicologiacutea General para poder generar un saber vaacutelido en el

terreno de la Psicologiacutea del Deporte y esas validez se afirmaraacute en el terreno de la praxis

Ahora bien poseer un cuerpo integrado de conocimientos sobre Psicologiacutea General que

diera lugar a un saber sistematizado tampoco es suficiente en este sentido la Psicologiacutea del

35

Deporte como sentildealamos al comienzo se basa en la Psicologiacutea General pero no se agota

en ella sino que recorta un campo especiacutefico para cuyo desempentildeo el profesional debe

estar no solo suficientemente acreditado sino poseer un vasto conocimiento del terreno

deportivo sino correremos el riesgo de que muchos psicoacutelogos basados en su aficioacuten por

el deporte intenten conjugar ambos terrenos y se autodenominen especialistas sin lograr

con ello mas que unir su profesioacuten con sus gustos personales

Lo que se torna imprescindible para un correcto desempentildeo profesional como Psicoacutelogo

deportivo es poder unir ese cuerpo teoacuterico sistematizado y esos conocimientos provenientes

de la Psicologiacutea General con un correcto y permanente quehacer empiacuterico que seraacute un

principio orientador y que debe estar basado siempre en la Metodologiacutea de Investigacioacuten

de las Ciencias Sociales

EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO

El rol del psicoacutelogo deportivo se define seguacuten los alcances de sus funciones sus

incumbencias e implicancias que ante todo deben diferenciarse de las del coach

Wilberg establece una distincioacuten entre

Conocimiento recibido y Conocimiento generado el primero se refiere al conocimiento

que se basa en una disciplina o Ciencia originaria y el segundo es el que se obtiene del

trabajo empiacuterico relacionado con un campo concreto

En este sentido no podemos aceptar un conocimiento aislado recibido del campo de la

Psicologiacutea General para responder interrogantes referidos al deporte y tampoco podemos

aceptar respuestas provenientes de un saber exclusivamente praacutectico adquirido en el

terreno deportivo para extrapolarlo al campo de la Psicologiacutea del Deporte ambos

quehaceres deben estar claramente definidos y los roles bien diferenciados logrando asiacute

36

que el trabajo del entrenador y el del psicoacutelogo deportivo sean complementarios y no

sustitutivos

Solo cuando hayamos delimitado y aclarado ambos quehaceres podremos trabajar en forma

conjunta y complementaria

La integracioacuten de diversas disciplinas

Cuando se trata de decidir un curso adecuado de accioacuten se requiere del conocimiento de

diversos campos cientiacuteficos con el fin de integrarlos

Las limitaciones fisioloacutegicas del ejercicio fiacutesico provenientes de alguna lesioacuten u otro

factor se entrecruzan con los factores psicoloacutegicos que las mismas desencadenan o que

subyacen a eacutestas

Psicologiacutea Deporte y Sociologiacutea

Los factores subjetivos asiacute como los juicios de valor y el conocimiento de situaciones

especiacuteficas del deporte desempentildean un rol tan importante como el de la investigacioacuten y lo

que se hace necesario tener en claro es que para ello hay un especialista determinado en

cada aacuterea y que el entrenador no puede ser quien cumpla todos los roles

Cuando un deportista fracasa o logra resultados decepcionantes o no hace realidad sus

propias expectativas o las de otras personas en esta situacioacuten se halla a menudo implicado

en su subjetividad el entrenador por lo cual esta mutua cohesioacuten entre ambos hace que la

mirada o el anaacutelisis situacional se hallen tentildeidos de la historia personal de cada uno y de la

historia comuacuten de ambos lo que va en detrimento de un anaacutelisis objetivo de lo que pueda

estar condicionando o favoreciendo ese fracaso

EVALUACION DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

37

La evaluacioacuten al rendimiento deportivo se le considera a la aplicacioacuten de las ciencias

aplicadas al deporte (psicologiacutea medicina deportiva nutricioacuten) para lograr el rendimiento

optimo del deportista

222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

La planificacioacuten del entrenamiento es un sistema de direccioacuten que garantiza la integracioacuten

de todos los componentes del proceso de entrenamiento es la que integra relaciona y

distribuye factores como los medios y meacutetodos de entrenamiento el tiempo de duracioacuten de

cada micro y macro estructura (periodizacion) ubica los controles sentildealando como y

cuando se deben analizar etc

Algo que es importante aclararlo es que la periodizacion del entrenamiento se refiere a la

forma de estructurar el entrenamiento deportivo en periodos loacutegicos de tiempo es decir

que en este proceso se va a operar toda una serie de variaciones perioacutedicas que de un modo

u otro afectaran toda la estructura y el contenido del mismo aquiacute elaboramos los planes del

entrenamiento

PLAN DE ENTRENAMIENTO

Tiene como base una concepcioacuten establecida cuando el entrenador esta consciente de los

objetivos parciales que tiene por alcanzar en un determinado periodo de los motivos por

los cuales le da mas importancia a la realizacioacuten de una tarea del por que plantea

determinadas exigencias en el entrenamiento y de las razones por la que aplica meacutetodos y

medios

Seguacuten su caraacutecter los planes de entrenamiento se definen por formas baacutesicas que de

acuerdo con el periodo que abarquen se diferencian entre si

38

Las formas baacutesicas mas esenciales son los planes de entrenamiento individual y los de

entrenamiento en grupos

TIPOS DE PLANES DE ENTRENAMIENTO

-Plan Perspectivo a largo plazo

-Plan Cuatrienal

-Plan Anual o Semestral

-Plan de Ejecucioacuten u Operativo

PLANES DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL

Estaacuten adaptados a los objetivos tareas y caracteriacutesticas individuales de cada uno de los

deportistas Se elaboran como planes anuales u operativos (para semanas de entrenamiento

mesociclos o macrociclos) tambieacuten se da el caso de elaboracioacuten de estos planes en

perspectiva de varios antildeos

PLANES DE ENTRENAMIENTO EN GRUPOS

Se elaboran fundamentalmente para equipos (juegos deportivos remos relevos etc) Se

complementan con los planes de entrenamiento individual para los deportistas que entrenan

para altos rendimientos En la etapa de joven talento o en categoriacuteas inferiores de

rendimiento por lo general se entrena en grupos aun en los deportes individuales

PLAN DE ENTRENAMIENTO PERSPECTIVO O A LARGO PLAZO

El Plan perspectivo se conforma para varios antildeos en dependencia de la edad del deportista

y de su preparacioacuten Este plan determina por antildeos las tareas y los medios de preparacioacuten

El objetivo principal de este plan para la preparacioacuten del deportista es el logro de altos

ritmos en el crecimiento de la maestriacutea deportiva hasta el nivel de las exigencias actuales

39

La edad para el comienzo de la especializacioacuten deportiva el tiempo necesario para la

obtencioacuten de altos resultados competitivos y la manutencioacuten de estos resultados son los

puntos de partida fundamental para la elaboracioacuten de estos planes

PLAN CUATRIENAL

Comprende un ciclo de cuatro antildeos La base de este plan es el calendario deportivo

mediante el cual se deben determinar las tareas para cada antildeo distribuir los medios de

entrenamiento la dinaacutemica en las cargas de entrenamiento y competencia y la

periodizacion de cada ciclo

PLAN ANUAL O SEMESTRAL

Este es otro de los documentos importantes de la planificacioacuten el plan anual de

entrenamiento (PAE) representa una parte del plan perspectivo y en muchos casos una

parte del plan cuatrienal

Tambieacuten se compone para cada deportista para cada grupo de deportista de preparacioacuten

mas o menos igual y todos los aspectos de la planificacioacuten perspectiva y cuatrienal se

conservan lo que en este PAE se concreta a base del estado real de la preparacioacuten del

deportista

Los planes de entrenamiento estaacuten compuestos por microciclos mesociclos y macrociclos

MICROCICLO

Es el conjunto de actividades que son necesarias repetir constantemente Su duracioacuten esta

determinada por unos cuantos diacuteas y por lo general por una semana

En el entrenamiento se ejecutan diversos ejercicios que tienen distinta finalidad

preferentemente es ademaacutes muy importante la forma en que se concretan en el

entrenamiento y en que orden se alternan entre si

MESOCICLO

40

Lo constituye la unioacuten de las repeticiones de algunos microciclos Podemos decir que los

mesociclos son las etapas de microciclos en las cuales daremos cumplimiento a las tareas

de la preparacioacuten del deportista Por tal motivo existen mesociclos de preparacioacuten general

mesociclos de preparacioacuten especial etc Su duracioacuten es de 3-4 semanas y hasta 10 semanas

MACROCICLO

Contiene en si la unioacuten de varios mesociclos y refleja las distintas etapas de preparacioacuten y

competencia Su duracioacuten es de 6 meses hasta 2-4 antildeos Los ciclos de cuatro antildeos son los

llamados ciclos oliacutempicos En la praacutectica se han visto con mayor generalidad macrociclos

de 2 antildeos como maacuteximo

La caracteriacutestica fundamental del macrociclo es que su ciclo contiene las tres fases de la

forma deportiva o sea siempre que estemos en presencia de un macrociclo este estaraacute

caracterizado por la obtencioacuten de una forma deportiva

Los periodos considerados en la forma deportiva son Preparatorio competitivo y de

transito los nombres de ellos nos indican cuales son sus finalidades de manera que el

primero se refiere al desarrollo de todos los preparatorios propios del entrenamiento para

presentarse a la competencia que es el contenido propio del segundo periodo y finalmente

se preveacutee la aliteracioacuten del trabajo a manera de descanso activo propio para iniciar sub-

secuentemente una nueva buacutesqueda de la forma deportiva con miras a otra nueva

competencia

A continuacioacuten se presenta de forma grafica dos planes anuales en el que se encuentran los

periodos mesociclos y microciclos constituyendo eso todo un macrociclo

PLAN ANUAL

Periodos del Entrenamiento PREPARATORIO COMPETITIVA TRANSITORIA

Sub-Periodos Preparacioacuten General

Preparacioacuten Especifica

Pre-Competitiva Competitiva Transitoria

41

Macrociclos

Microciclos

Grafico 1 Plan anual de entrenamiento

42

FEDERACION SALVADORENtildeA DE KARATE DO

MACROCICLO 1 ANtildeO 2004

PERIODOS PREPARATORIO COMPETITIVO TRANST DE MESOCICLO ENTRANTE B DESARR BASIC ESTABILIZADOR BAacuteSICO CONTROL COMPETITIVO RESTABMESES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

ETAPAS PREPARACIOacuteN FIacuteSICA GENERAL PREP FIacuteSICA ESPECIAL OFD EFD DESCANSO ACTIVO

T DE MICROCICLO C C C CH R C C C CH R C C C CH R A A A C C C R R MICROCICLOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

FECHAS 5-10

12-17

19-24

26-31 2-7 9-14

16-21

23-28 1-6

8-13

15-20 22-27

29-3 5-10

12-17

19-24

26-1 3-8

10-15

17-22

24-29 31-5 7-12

SESIONES 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 6 6 6 6 6 6 6 6HORAS 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 9 9 9 9 9 9 9 9PRUEBAS MEacuteDICAS TOPES Y COMPET NIC CCCK VEN MEX PAN TEST PEDAGOGICOS ampamp ampamp ampamp ampamp ampamp VOLUMEN 2-4 3-5 3-2 2-1 1-2INTENSIDAD 1-3 3-4 4-5 5 1-2VOLUMEN MESOCICLO 120 HORA = 7200 MINUTOS 90 HORAS = 5400 MINUTOS 42 HORAS=2520MIN 27 H=1620 MIN 18H=1080PREP FISIC GRAL 65= 4680 MINUTOS 40 = 2160 MNUTOS 20 = 504 10 = 162 80=864PREP FISIC ESPEC 20 = 1440 MINUTOS 30 = 1620 MINUTOS 15 = 378 10 = 162 10=108PREP TEC- TACT 10 = 720 MINUTOS 25= 1350 MINUTOS 60 = 1512 75 = 1215 10=108PREP TEOR-PSIC 5 = 360 MINUTOS 55 = 270 MINUTOS 5 = 126 5 = 81 ----

ACTIVIDADES

43

TABLA DE

VOLUacuteMEN E

INTENSIDAD

5

4

3

2

1 Continuacioacuten en la siguiente pagina

FUERZA GENERAL 147 147 147 147 147 147 147 147 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RAPIDEZ GENERAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RESISTENCIA GRAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108JUEGOS 45 45 45 45 45 45 45 45 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108KATA 45 45 45 45 45 45 45 45 112 112 112 112 112 112 270 162 162 162 202 202 202 27 27KUMITE 45 45 45 45 45 45 45 45 112 113 113 113 113 113 270 162 162 162 203 203 203 27 27RAP DE REACCION 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 21 21 21 14 14 14 13 13RAPIDEZ ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 20 20 20 14 14 14 13 13FUERZA ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 33 20 20 20 13 13 13 14 14RESIST ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 34 20 20 20 13 13 13 14 14

Leyenda Micros C- corriente OFD ndash Obtencioacuten de la forma deportivaVolumen CH- choque EFD - Estabilizacioacuten de la forma deportiva Intensidad R ndash restablecimiento

A ndash aproximacioacuten CP ndash competitivo

44

Grafica 2 Macrociclo de la Federacioacuten de Karate Do

En todos los periodos encontramos la presencia de La preparacioacuten fiacutesica la preparacioacuten

teacutecnico-taacutectica preparacioacuten psicoloacutegica y el control de importantes factores (El control

nutricional control medico y otros) En las consideraciones de la preparacioacuten fiacutesica

encontramos un control muy particular referidos como Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesico

cuya finalidad es la de orientar o reorientar cuando fuera necesario las tareas de la

preparacioacuten fiacutesica

223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO

Los componentes prioritarios de la preparacioacuten fiacutesica los encontramos comprendidos en las

capacidades fiacutesicas que suelen dividirse en dos grandes grupos

Capacidades condicionales

Capacidades coordinativas

LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES

Estas capacidades estaacuten determinadas por los procesos energeacuteticos y del metabolismo y del

rendimiento de la musculatura voluntaria Aquiacute podemos encontrar la fuerza la resistencia

la velocidad a la que se suma la flexibilidad

LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS

Vienen determinadas por los procesos de direccioacuten del sistema nervioso y dependen de eacutel

Su nombre proviene de la capacidad que tiene el cuerpo de desarrollar una serie de acciones

determinadas Aquiacute encontrariacuteamos capacidades como el equilibrio ritmo diferenciacioacuten

cenesteacutesica y otras como la agilidad etc

45

FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS

Edad

Condiciones geneacuteticas

Sistema nervioso

Capacidades psiacutequicas

Haacutebitos (fumar beber hacer ejercicio etc)

Eacutepoca de inicio del entrenamiento

Desarrollo

FUERZA

Se denomina fuerza a la habilidad de moverse venciendo una resistencia Tambieacuten llamado

grado de tensioacuten que los muacutesculos desarrollan durante el trabajo6

La fuerza que se necesita para practicar diferentes deportes no es tan soacutelo diferente en la

cantidad tambieacuten lo es en la calidad pues hay diferentes tipos de fuerza No es lo mismo

tener que vencer la maacutexima resistencia posible a tener que transmitir el maacuteximo impulso a

una resistencia relativamente ligera Por eso la fuerza posee varias clasificaciones

Evoluciona de forma natural hasta los 8 antildeos A partir de los 12 que coincide con la

pubertad se desarrolla con mayor rapidez hasta los 18

Llega a su maacuteximo a los 25 antildeos aunque se puede mantener hasta los 35 con entrenamiento

adecuado En las personas sedentarias se produce un atrofio muscular ya que no trabajan la

fuerza Cabe destacar que el hombre tiene valores superiores a la mujer ya que la mujer

tiene menor masa muscular para aumentar

La fuerza es una cualidad muy importante en el ser humano desde el punto de vista de la

salud como desde el punto de vista del rendimiento fiacutesico

46

6wwwwordreferencecom

CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA

Fuerza maacutexima Es la mayor cantidad de fuerza que puede generar un muacutesculo o un

grupo de muacutesculos

Fuerza explosiva Pone en relacioacuten la fuerza y la velocidad La podemos expresar

como la capacidad de ejecutar Por ejemplo el saque de un tenista

Fuerza de resistencia Es la capacidad muscular para realizar una cantidad moderada

de fuerza durante un periodo prolongado de tiempo Por ejemplo el deporte del

remo

VELOCIDAD

La velocidad es una cualidad fiacutesica determinante para el rendimiento deportivo Estando

presente de alguna forma en todas las manifestaciones del deporte saltar correr levantar

La velocidad es un factor determinante en los deportes explosivos (por ejemplo saltos y la

mayoriacutea de los deportes de campo) mientras que en las competiciones de resistencia su

funcioacuten como factor determinante parece reducirse7

A partir de los 12 antildeos esta se incrementa (en la pubertad) El nivel maacuteximo se consigue

hacia los 20 antildeos y con un buen entrenamiento se puede mantener o mejorar hasta los 30 oacute

35 antildeos

La velocidad se clasifica en diferentes tipos

TIPOS DE VELOCIDAD

Velocidad miacutenima inicial

Velocidad miacutenima inicial que necesita un objeto para escapar de la gravedad y continuar

desplazaacutendose sin tener que hacer otro esfuerzo propulsor La velocidad de escape

generalmente se observa en la velocidad de lanzamiento de un objeto por ejemplo la

velocidad de un atleta cuando comienza a correr sin tener en cuenta el rozamiento con el

aire (resistencia aerodinaacutemica)8

47

7 wwwportalfitnesscom

8 wwwdeportedigitalgaleoncom

Velocidad de reaccioacuten

Se conoce con este nombre a la facultad del sistema nervioso para captar un estiacutemulo y

convertirlo en una contraccioacuten muscular o movimiento lo maacutes raacutepido posible Tambieacuten

podemos utilizar el ejemplo del atleta anterior en este caso es su capacidad para salir

corriendo al escuchar la sentildeal de salida

Velocidad de contraccioacuten

Es la frecuencia de contracciones musculares determinada por los impulsos nerviosos Por

ejemplo en una carrera de velocidad tendraacute ventaja el que maacutes veces y maacutes raacutepido

contraiga los muacutesculos

Velocidad de movimiento

Es la capacidad de realizar un movimiento en el menor tiempo posible Si el movimiento

implica todo el cuerpo se llama ldquovelocidad de movimientordquo y dependeraacute de la velocidad y

la frecuencia por ejemplo de los pasos Si el movimiento es un gesto que solo implica una

parte del cuerpo se llama ldquovelocidad gestual o segmentariacuteardquo

Velocidad-resistencia

Es la capacidad que tiene un muacutesculo o grupo de muacutesculos para mantener un determinado

movimiento a la maacutexima velocidad durante un cierto tiempo Las carreras de velocidad en

natacioacuten son un claro ejemplo de esta capacidad

48

RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA

Algunos conceptos de resistencia

HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga

duracioacutenrdquo

Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido

luchando contra los procesos de fatiga

Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de

la performancerdquo

Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo

Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor

tiempo posible

Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder

oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)

Es la cualidad fiacutesica que nos permite soportar y aguantar un esfuerzo durante el mayor

tiempo posible9

El desarrollo natural (sin entrenamiento) de la resistencia se produce De los 8 a 12 antildeos

hay un crecimiento mantenido de la capacidad de los esfuerzos moderados y continuados

Desde los 18 antildeos a los 22 se alcanza el liacutemite maacuteximo de la resistencia y a partir de los 30

va decreciendo

49

9 wwwdeportedigitalgaleoncom

El desarrollo de la resistencia permite oponerse al cansancio Esto es

Impedir la aparicioacuten de fatiga

Posponer la aparicioacuten de esta

Mantener el siacutendrome de la fatiga lo maacutes bajo posible

Una vez finalizado el esfuerzo procurar que la fatiga desaparezca lo maacutes raacutepido posible

Una de las principales causas por la que surge la fatiga es por la necesidad de oxigeno esto

es una demanda de oxigeno superior a la que nuestro organismo nos puede proporcionar

TIPOS DE RESISTENCIA

Seguacuten Harre

- Larga duracioacuten (mayor de 30rsquo)

- Media duracioacuten (de 10 a 30rsquo)

- Corta duracioacuten (de 3 a 9rsquo)

- De fuerza

- De rapidez

Seguacuten Ozolin

- General

- Especial

Seguacuten Vinuesa y colaboradores atendiendo a la participacioacuten de los muacutesculos

- Total

- Parcial

- Aerobia General (Pulsos entre 130 y 150 sub-critica)

Especial (Pulsos entre 160 y 170 critica)

- Anaerobia Alactaacutecida (Pulsos entre 170 y 180 supercritica)

Lactaacutecida (Pulsos mayores de 190 supercriacutetica)

50

DESDE LA PERPECTIVA DEL ENTRENAMIENTO

- De base Caraacutecter baacutesico para desarrollar otras capacidades

- De base I Independiente de la modalidad deportiva

- De base II Relacionado con la modalidad deportiva

- De base aciclica En juego o lucha con cambios Aciclicos de la carga

- Especifica Enfocada en la estructura de carga especiacutefica de cada modalidad

relacioacuten optima intensidad-duracioacuten

- Especifica de corta duracioacuten (35rsquorsquo a 2rsquo)

- Especifica de media duracioacuten (2rsquo a 10rsquo) ambas de resistencia de velocidad de

fuerza

- Especifica de larga duracioacuten I (10rsquo-35rsquo)

- Especifica de larga duracioacuten II (35rsquo-90rsquo)

- Especifica De larga duracioacuten III (90rsquo -6h)

- Especifica de larga duracioacuten IV (mas de 6h)

NUEVA CLASIFICACION DE RESISTENCIA

- Endurance Muy baja intensidad larga duracioacuten FC menores de 120 combustioacuten

de las grasas

- Capacidad aerobia Ritmo lento combustioacuten de los carbohidratos FC a un 75 de

la FCmax Apenas un ligero incremento de lactato en sangre Ej Trotar o marchar

30rsquo

- Potencia Aerobia Al limite de las posibilidades aerobias Es importante la via

anaerobia lactaacutecida (lactato entre 4 y 8mmoll) que es posible neutralizar o eliminar

Ej1km a un ritmo que no se extenueacute el atleta

- Capacidad anaerobia lactaacutecida las altas tasas de lactato dificultan la prolongacioacuten

del esfuerzo se manifiesta pesadez y agotamiento Pulsaciones se acercan al

maacuteximo

- Potencia anaerobia lactaacutecida Se limita la continuacioacuten del trabajo FC al maacuteximo

lactato al maacuteximo acidosis al maacuteximo

51

FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA RESISTENCIA

Respuestas adaptativas al correcto entrenamiento de la resistencia

a Aumento del ventriacuteculo izquierdo

b Mayor volumen sistoacutelico por aumento por aumento de la capacidad

ventricular

c Menor numero de pulsaciones tanto en reposo como en ejercicio

d Mayor difusioacuten capilar para mayor difusioacuten sanguiacutenea

e Aumento del porcentaje de hemoglobina posibilitando un mayor transporte

de oxigeno

Para el desarrollo de la resistencia es necesario tener en cuenta todos los fundamentos

bioloacutegicos analizados asiacute como la dependencia de esta capacidad a la funcionabilidad de

las fibras musculares de contraccioacuten lenta tipo I Las fibras musculares de contraccioacuten

raacutepida tipo II a y en particular las tipo II b solo participan cuando las unidades motoras

lentas se encuentran fatigadas o el trabajo fiacutesico es muy intenso En la medida que aumenta

el reclutamiento de fibras de contraccioacuten raacutepida aumenta la concentracioacuten sanguiacutenea de

lactato De ahiacute que el nivel del umbral del metabolismo anaerobio (uman) coincida con el

momento en que las fibras de contraccioacuten raacutepida son implicadas en el esfuerzo Esto

demuestra que hay dos formas baacutesicas de la resistencia aerobia y anaerobia

La resistencia aerobia se refiere al esfuerzo muscular que se utiliza con el uso del O2 para

emitir la energiacutea del combustible al muacutesculo Puede desarrollarse a traveacutes de la carrera

continua o del intervalo Mientras mas dure una actividad maacutes importante es su desarrollo

Hay que desarrollarla antes que la resistencia anaerobia

La resistencia anaerobia es la que se manifiesta en insuficiencia de O2 y se refiere a los

sistemas de energiacutea que permiten que los muacutesculos cooperen por medio de la energiacutea que

han acumulado El entrenamiento anaerobio permite que el atleta aguante la acumulacioacuten

de aacutecido laacutectico Hay dos tipos importantes de resistencia anaerobia

Resistencia a la velocidad Ayuda al atleta a correr raacutepido aun en presencia de aacutecido laacutectico

Resistencia a la fuerza Permite que el atleta continueacute con acumulacioacuten de aacutecido laacutectico

52

METODOS PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

CONTINUOS (estado Estable) DISCONTINUOS (Aspectos especiacuteficos)

Uniforme Variable Intervalos Repeticiones Tests yo competencias

-Baja intensidad -Fartlek -Extensivos -Extensivos

-Alta intensidad -Variados -Intensivos -Intensivos

-Media intensidad -Cuestas

-Cross country

El entrenamiento de la resistencia hay que asociarlo a los dos grandes grupos de meacutetodos

de entrenamiento El continuo o natural y el discontinuo o fraccionado Un repaso a la

evolucioacuten histoacuterica demuestra que mucho antes de aparecer en la literatura deportiva las

distintas clases de resistencia de acuerdo con los metabolismos energeacuteticos muchos

entrenadores por intuicioacuten los utilizaban separada y mezcladamente algunos tan

eficazmente que dieron origen a tres medios o teacutecnicas para el desarrollo de la resistencia

que han sido capaces de soportar el paso del tiempo manteniendo plena vigencia y eficacia

1 CARRERA CONTINUA Fue la primera en utilizarse cuando el deporte moderno

aparecioacute en Inglaterra Mejora el estado estable y equilibra el gasto y el aporte de oxigeno

en el esfuerzo

a) De baja intensidad o extensiva Se utiliza fundamentalmente para entrenar el

metabolismo de los aacutecidos grasos incrementar la resistencia somaacutetica y como esfuerzo

regenerativo Ej

Del 50 al 60 del VO2 max entre 10 a 25-35 km y hasta 160 pulsacionesmin

b) De media intensidad Se utiliza para el desarrollo en fases iniciales de la preparacioacuten y

posteriormente para el mantenimiento de la resistencia aerobia Ej Ritmo sostenido de 15 a

20 km hasta el 75 del VO2 max Y con FC entre 170-180 pulsacionesmin

c) De alta intensidad o intensiva Se utiliza para mejorar el consumo de oxigeno (potencia

aerobia) Ritmo proacuteximo al esfuerzo maacuteximo por encima del 90 del VO2 max Entre 15-

45rsquo aproximadamente 5 a 12 km con FC superiores a 180 pulsacionesmin

53

2 A INTERVALOS Se admite como su creador al entrenador alemaacuten Waldemar Gerschler

que lo utilizo con notable eacutexito antes de la Segunda Guerra Mundial Teoacutericamente se trata

de la divisioacuten de una distancia por medio de pausas intermedias o de la repeticioacuten de

distancias separadas por un intervalo En cualquier caso se trata de correr mayor velocidad

que si se hiciese de forma continua gracias a las recuperaciones entre cada esfuerzo

Elementos que lo conforman

Distancia del esfuerzo Fija o variable

Intervalo de recuperacioacuten En dependencia de la distancia

Repeticiones Numero de veces que se ejecuta la distancia

Tiempo de ejecucioacuten de la distancia Junto al intervalo de recuperacioacuten determina la

intensidad del esfuerzo

Series Posibilidad de agrupacioacuten de las repeticiones

Accioacuten durante el intervalo Debe ser activa para favorecer la movilizacioacuten del aacutecido

laacutectico

a- Tipos de entrenamiento a intervalos

1- Extensivo Para incrementar la resistencia aerobia Desarrolla la capacidad aerobia

Frecuencia Cardiaca hasta 170 pulsaciones por minuto

2- Intensivo Incremento del umbral anaerobio Frecuencia cardiaca hasta 180 pmin

Distancias entre 100 a 400 mts Tiempo de recuperacioacuten de 45rsquorsquo hasta 2rsquo Repeticiones de 8

a 20 Recuperacioacuten activa de ser posible

3 METODO CONTINUO Dentro de este se encuentra el FARTLEK Se admite que fue su

creador el sueco Gesta Holmeg aunque completado por su compatriota Gesta Olander Se

hizo popular a raiacutez de los eacutexitos de los corredores suecos Anne Anderson y Gonder Hagg

por los antildeos finales de la Segunda Guerra Mundial y los que le siguieron Se utiliza para

desarrollar la resistencia mixta aerobia-anaerobia Su caracteriacutestica es la actividad continua

con variaciones de la intensidad a discrecioacuten jugando alternativamente con ritmos o

distancias a seleccioacuten del atleta Predomina la carrera lenta sobre aceleraciones y es

preferible realizarlo sobre terrenos irregulares No debe sobrepasar una hora de duracioacuten

54

Los variados Tienen una gran similitud con el Fartlek en cuanto a la forma de ejecucioacuten

diferenciaacutendose en que las variaciones de velocidad son controladas y tienen un caraacutecter

especial dentro de la preparacioacuten Su influencia es mayormente sobre potencia aerobia y no

predomina la carrera lenta sino que se igualan o en algunos casos predomina la parte de

aceleraciones controladas Pueden realizarse todas las combinaciones posibles de acuerdo

al nivel del atleta y al objetivo que se persiga Ej 3-1 2-1 3-2 2-2 2-3 combinaciones

entre ellos etc

Tambieacuten dentro del meacutetodo continuo se encuentra el trabajo en cuestas cuya finalidad

principal es conseguir una mayor potencia muscular variando los efectos seguacuten los efectos

de la ejecucioacuten

a) Cuestas cortas (40-80 mts) Potencia y velocidad Tiempo de

recuperacioacuten 3-6rsquo 10-12 repeticiones

b) Cuestas medias (100-150 mts) Resistencia anaerobia Tiempo de

recuperacioacuten 2-3rsquo 10-15 repeticiones

c) Cuestas largas (200-300 mts) Resistencia aerobia Tiempo de

recuperacioacuten 45rsquorsquo-2rsquo de 15 a 20 repeticiones y mas

Dentro del meacutetodo discontinuo o fraccionado se encuentra ademaacutes del intervalo el meacutetodo

de repeticiones Estas tambieacuten se pueden clasificar en extensivas ( se utilizan para romper

la homeostasis velocidad moderada y recuperacioacuten mas o menos corta) y en intensivas (son

determinantes para alcanzar la velocidad de competicioacuten) que a su vez se pueden desglosar

en

a) Ritmo resistencia intervalos largos (500-5000 mts) a un tiempo cercano al ritmo de

la prueba repeticiones 4-8 tiempo de recuperacioacuten 3-6acute

b) Ritmo competicioacuten Distancia entre 13 12 y 23 de la distancia competitiva a un

tiempo correspondiente al paso de competencia De 3-5 repeticiones Tiempo de

recuperacioacuten 8-12rsquo

c) Resistencia a la velocidad mejora la resistencia anaerobia necesaria para los

esfuerzos finales intensos Pueden ser alaacutecticos o laacutecticos La duracioacuten intensidad

series y tiempos de recuperacioacuten van a depender del metabolismo anaerobio

especiacutefico empleado

55

FLEXIBILIDAD

A diferencia de las anteriores cualidades fiacutesicas la flexibilidad es una capacidad que se va

perdiendo desde que se nace

En esta cualidad las mujeres poseen mayores niveles de flexibilidad que los hombres Sus

articulaciones son maacutes laxas y permiten mayor movimiento ademaacutes poseen menos tono

muscular lo que contribuye aun maacutes

La flexibilidad es necesaria en muchos deportes en los cuales se requieren amplios

movimientos articulares como el taekwondo pero tambieacuten se necesita en deportes en los

que se debe desarrollar fuerza explosiva pues cuanta maacutes flexibilidad mayor seraacute el

recorrido y por tanto mayor el impulso que se obtendraacute10

Es importante para todos los deportistas entrenar la flexibilidad porque aparte de las

razones comentadas poseer flexibilidad previene de muchas lesiones La flexibilidad se

entrena por medio de los llamados estiramientos que muchas veces se incluyen en los

ejercicios de calentamiento previos al inicio de la competicioacuten o al entrenamiento

La flexibilidad posee cuatro componentes

Movilidad - Propiedad que poseen las articulaciones de realizar determinados tipos

de movimiento

Elasticidad - Propiedad que poseen algunos componentes musculares de deformarse

por influencia de una fuerza externa aumentando su extensioacuten longitudinal y

retornando a su forma original cuando cesa la accioacuten

Plasticidad Propiedad que poseen algunos componentes de los muacutesculos y

articulaciones de tomar formas diversas a las originales por efecto de fuerzas

externas y permanecer asiacute despueacutes de cesada la fuerza deformante

Maleabilidad Propiedad de la piel de ser plegada repetidamente con facilidad

retomando a su apariencia anterior al retornar a la posicioacuten original

56

10 wwwdeportedigitalgaleoncom

A su vez la flexibilidad se puede manifestar de dos formas

Flexibilidad Dinaacutemica Se realizan movimientos amplios de una o varias partes del

cuerpo

Flexibilidad estaacutetica Adoptar una posicioacuten de flexioacuten o extensioacuten determinada y

mantenerla durante un tiempo sin que se produzcan movimientos apreciables

La forma de evaluar las capacidades fiacutesicas comprendidas en la preparacioacuten fiacutesica

(control) es por medio de pruebas especiacuteficas asiacute encontramos Pruebas de fuerza

pruebas de velocidad pruebas de resistencia y otra gran variedad de ellas Aquiacute se

presentan algunas de las tantas pruebas o test existentes para la medicioacuten de las

capacidades fiacutesicas

TEST DE RESISTENCIA DE LA FUERZA

Para los muacutesculos de los Brazos

Se selecciona un tiempo constante entre 20 - 40 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Planchas (Lagartija) tomaacutendose la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el Tiempo de Trabajo

FR= Rep tw

57

Para los muacutesculos Flexores del Abdomen

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Abdominales el cual se realizara de cubito supino con las piernas flexionadas en un aacutengulo

de 90 grados Se tomara la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las Repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Reptw

Para los muacutesculos de las piernas

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Cuclillas (Sentadillas) se tomaraacute la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Rep tw

Queremos sentildealar que estos tipos de pruebas planteadas anteriormente se realizaraacuten para

comprobar el desarrollo de la Fuerza muscular con ejercicios sin sobre carga (no con Pesas)

y estaraacuten dirigidos a alumnos menores de 12 antildeos y en los mayores de esta edad que en su

preparacioacuten no utilicen ejercicios con sobre carga (Pesas)

58

224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA

El caso de las pruebas de la resistencia aeroacutebica general o baacutesica comprende varias

opciones como

Test Course Navette

Test de Cooper

Test del Banco de Balke

Test de Brown

Test de la Universidad de Montreal

Test de Banco de Harvard

Test de Bruce

Test de Balke de los 15 minutos

TEST DE COURSE NAVETTE

Otras denominaciones Test de Leger-Lambert

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima Determinar el VO 2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en recorrer la distancia de 20 metros ininterrumpidamente al ritmo

que marca una grabacioacuten con el registro del protocolo correspondiente Se pondraacute en

marcha el magnetoacutefono y al oiacuter la sentildeal de salida el ejecutante tendraacute que desplazarse hasta

la liacutenea contraria (20 metros) y pisarla esperando oiacuter la siguiente sentildeal Se ha de intentar

seguir el ritmo del magnetoacutefono que progresivamente ira aumentando el ritmo de carrera

Se repetiraacute constantemente este ciclo hasta que no pueda pisar la liacutenea en el momento en

que le sentildeale el magnetoacutefono Cada periodo riacutetmico se denomina palier o periodo y

tiene una duracioacuten de 1 minuto El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten

correspondiente

El VO2 maacuteximo se calcula a partir de la velocidad de carrera que alcanzoacute el ejecutante en el

uacuteltimo periodo que pudo aguantar

59

Normas En cada uno de los desplazamientos se deberaacute pisar la liacutenea sentildealada en caso

contrario abandonara la prueba El ejecutante no podraacute ir a pisar la siguiente liacutenea hasta que

no haya oiacutedo la sentildeal Esta sentildeal ira aceleraacutendose conforme va aumentado los periodos

Cuando el ejecutante no pueda seguir el ritmo del magnetoacutefono abandonara la prueba

anotando el uacuteltimo periodo o mitad de periodo escuchado

Material Pista 20 metros de ancho magnetoacutefono y cassette con la grabacioacuten del protocolo

del Test de Course Navette

TEST DE LA UNIVERSIDAD DE MONTREAL

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Utiliza los mismos principios metodoloacutegicos que el Test de Leger-Lambert El

test se inicia con un ritmo de carrera de 8 kmh y aumenta la velocidad 1 kmh cada 2

minutos El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Las mismas que en el Test de Leger-Lambert

Material Pista 20 metros de ancho cassette y magnetoacutefono con la grabacioacuten del protocolo

del test de la Universidad de Montreal

TEST DE COOPER

Otras denominaciones Test de los 12 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica Determinar el VO2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante doce minutos de carrera

continua Se anotara la distancia recorrida al finalizar los doce minutos El resultado se

puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Teoacutericamente una carga constante que provoca el agotamiento a los 12 minutos de

iniciarse correlaciona significativamente con el valor del VO2 maacuteximo Normas Cuando

60

finalicen los doce minutos el alumno se detendraacute hasta que se contabilice la distancia

recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DEL ESCALON DE HARVARD

Otras denominaciones Step Test

Objetivo Medir la capacidad aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Consiste en bajar y subir un escaloacuten de 508 centiacutemetros de altura durante 5

minutos con una frecuencia de 30 ciclos por minuto Un ciclo se considera cuando el

alumno coloca un pie sobre el escaloacuten sube colocando ambos pies en el mismo extiende

completamente las piernas y endereza la espalda e inmediatamente desciende comenzando

con el pie que subioacute primero Cuando el alumno termina la prueba se sienta y se realizan

tres tomas de pulso de 30 segundos cada una del siguiente modo Una al minuto de

finalizar el ejercicio (P1) Otra a los dos minutos (P2) Una maacutes a los 3 minutos (P3)

Normas El ritmo debe de ser mantenido constantemente a lo largo de toda la prueba Si el

alumno se retrasa en maacutes de 10 segundos la prueba se considera finalizada Para facilitar el

ritmo de ejecucioacuten se puede utilizar un metroacutenomo

Material Banco o escaloacuten de 508 cm de altura (aunque 50 cm tambieacuten son vaacutelidos)

cronoacutemetro y metroacutenomo

61

TEST DE BALKE

Otras denominaciones Test de los 15 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante quince minutos de

carrera continua Se anotaraacute la distancia recorrida al finalizar los quince minutos El

resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Cuando finalicen los quince minutos el alumno se detendraacute hasta que se

contabilice la distancia recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DE BANCO DE BALKE

Otras denominaciones Test del banco ergomeacutetrico de Balke

Objetivo Determinar el consumo maacuteximo de oxigeno

Desarrollo Consiste en subir y bajar una serie de bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros

en este orden durante dos minutos en cada uno de ellos y a un ritmo de 30 subidas por

minuto Cuando el alumno no puede mantener el ritmo se da por finalizada la prueba

Material Bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros de altura cronoacutemetro pulsoacutemetro y

metroacutenomoDada la diversidad de pruebas existentes para evaluar la capacidad aeroacutebica

se vuelve una situacioacuten critica para el entrenador seleccionar cual de ellos utilizar en sus

controles del entrenamiento frente a esta situacioacuten este equipo investigador se propone

realizar un estudio comparativo de los resultados de aplicar los tres test mas comunes a un

grupo de deportistas a fin de recomendar la mejor o mejores opciones11

11 wwwumcecl

62

23 DEFINICION DE TERMINOS

PRUEBA O TEST Es la medicioacuten que se realiza con el objetivo de determinar el estado

del deportista o el nivel de preparacioacuten que tiene de una o mas capacidades

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Es un proceso pedagoacutegico orientado directamente

hacia el logro de elevado resultado deportivo

FORMA DEPORTIVA Es el estado maacuteximo de rendimiento en que se encuentra un

deportista en un periodo de tiempo determinado

CONSUMO MAXIMO DE OXIGENO El volumen maacuteximo de oxigeno conocido como

VO2 max es el maacuteximo transporte de oxigeno que nuestro organismo puede realizar en un

minuto Es la manera mas eficaz de medir la capacidad aeroacutebica de un individuo cuanto

mayor sea el VO2 max mayor seraacute capacidad cardiovascular de esta

PALIER Palabra francesa que significa nivel

PULSOMETRO Pulsoacutemetro es un aparato electroacutenico utilizado para medir la velocidad de

los latidos del corazoacuten o pulso cardiaco

METRONOMO Un metroacutenomo es un dispositivo que produce un pulso regulado con el

fin de establecer un tiempo de duracioacuten determinado para una interpretacioacuten precisa de las

notas que forman parte de una composicioacuten musical Es en palabras sencillas algo asiacute como

un reloj regulable cuyo tic tac se puede escuchar lo que es de suma utilidad para los

muacutesicos de tal manera de establecer una duracioacuten para los tiempos de las notas

CRONOMETRO La palabra cronoacutemetro tiene un origen griego ya que estaacute inspirada en

Cronos el dios del tiempo Es un reloj o una funcioacuten del reloj que se utiliza para medir

fracciones de tiempo por lo general cortas y de manera muy precisa usualmente con fines

deportivos

63

CAPITULO III

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

31 TIPO DE INVESTIGACION

Este estudio es descriptivo ya que su objeto fue el de establecer el grado de igualdad que

presenta la caracteriacutestica de un grupo de pruebas fiacutesicas referidas a la resistencia es de

observar que los datos son valores numeacutericos lo que la torno una investigacioacuten cuantitativa

INVESTIGACION DESCRIPTIVA Su objetivo es investigar los sucesos y los valores en que se manifiesta una o maacutes variables El procedimiento es medir y describir en un grupo de personas u objetos una o mas variables y al formular sus hipoacutetesis estas son descriptivas

32 POBLACION

La poblacioacuten la constituyen los 40 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15 de fuacutetbol de

El Salvador

33 MUESTRA

La muestra de esta investigacioacuten la forman los 15 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15

de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo sistemaacutetico

34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS

341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos

diferentes)

342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas

343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el

registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se

aplicaron los test

64

344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5

bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo

pulsoacutemetro CD y hoja de registro

35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO

Como primer paso se realizo un ensayo con joacutevenes futbolistas menores de quince antildeos los

cuales son seleccionados de la Asociacioacuten Departamental de Fuacutetbol Aficionado del

Departamento de Cuscatlaacuten (ADFA) la cual se efectuoacute el diacutea saacutebado 17 de febrero de

2007 El grupo de ensayo estuvo compuesto de 21 joacutevenes el cual se dividioacute en tres grupos

de 7 por prueba para el desarrollo de las pruebas se contoacute con un grupo de 12

colaboradores los cuales se designaron a 4 de ellos para la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas dicho ensayo sirvioacute para determinar el orden de aplicacioacuten de las pruebas a la

seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol como para verificar las posibles dificultades a la hora

de la aplicacioacuten de cada una de las mismas Al momento de aplicar los test a la Seleccioacuten

Nacional sub-15 de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo

sistemaacutetico las pruebas se efectuaron con una diferencia de 72 horas entre una y otra los

resultados se convirtieron en teacuterminos de VO2 MAX (Consumo Maacuteximo de Oxigeno)

Se aplico la ldquotrdquo de Student por cada par de grupos de datos

Primer grupo de datos Cooper y Course Navette

Segundo par de datos Course Navette y Banco de Balke

Tercer par de datos Cooper y Banco de Balke

65

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS

A continuacioacuten se presentan los resultados de la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia

aeroacutebica (Cooper course navette y banco de balke) Siendo estas aplicadas a los integrantes

de la seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol la que incluye a los mejores valores en esta

disciplina deportiva (en la edad de 15 antildeos)

a) La primera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COOPER el diacutea 05 de marzo de 2007 en la pista de atletismo del

polideportivo de la Universidad de El Salvador (ver fotografiacutea Nordm 1) iniciando a las

230 de la tarde finalizando a las 430 de la tarde para el desarrollo de esta prueba

contamos con un equipo de once personas todos ellos con conocimientos y

experiencia en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de

los futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla I)

La transformacioacuten de la distancia recorrida a VO2 maacutex Se obtiene aplicando la formula

VO2 maacutex = (Metros recorridos ndash 504) 45

65

Fotografiacutea 1 Desarrollo del test de Cooper

Tabla I Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Cooper a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla 1)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizoacute sin ninguacuten inconveniente ya que es conocida

por los futbolistas de la Sub-15 (esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten de la

resistencia aeroacutebica) beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

b) La segunda prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de BANCO DE BALKE el diacutea 8 de marzo de 2007 en la cancha nuacutemero tres de

la Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol (ver fotografiacutea Nordm 2) iniciando a las 200 de la

tarde y finalizando a las 630 de la noche para la ejecucioacuten de esta prueba se contoacute

con un equipo de siete personas todos ellos con conocimientos y experiencia en la

aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los futbolistas y

los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta columna los

valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla II)

66

Nordm Nombre del Atleta Distancia Recorrida

VO2

Maacutex1 Ricardo Guevara 2937 mts 54062 Israel Heacutercules 3041 mts 56373 Fidel Morales 3151 mts 58824 Antonio Palacios 2895 mts 53135 Marvin Iraheta 3086 mts 57376 Yelsin Hernaacutendez 2954 mts 54447 Enrique Taacuterio 2818 mts 51428 Geovanny Ayala 2963 mts 54649 Ronald Montenegro 2676 mts 4826

10 Rudiz Gaacutemez 3165 mts 591311 Jersoacuten Urquilla 3056 mts 567112 Julio Valencia 2705 mts 489113 Luiacutes Cuestas 3260 mts 612414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 3212 mts 601715 Joseacute Daniel Chaacutevez 2942 mts 5417

Para la obtencioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno fue por medio de la formula

VO2 maacutex (H x N x 133 x 178) + 105

En donde

H= Altura del banco

N= Numero de subidas por minuto

En esta investigacioacuten al grupo de joacutevenes que se les aplico las pruebas son entrenados

entonces N que es numero de subidas por minuto seraacute de 30 (en el caso de personas

sedentarias N es igual a 24 subidas por minuto)

Fotografiacutea 2 Desarrollo de la prueba Banco de Balke

67

Tabla II Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Banco de Balke a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

Nordm Nombre del Atleta Banco Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 5 46012 Israel Heacutercules 4 3893 Fidel Morales 2 2474 Antonio Palacios 4 3895 Marvin Iraheta 3 3186 Yelsin Hernaacutendez 3 3187 Enrique Taacuterio 3 3188 Geovanny Ayala 5 46019 Ronald Montenegro 4 389

10 Rudiz Gamez 5 460111 Jerson Urquilla 5 460112 Julio Valencia 4 38913 Luiacutes Cuestas 5 460114 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 5 460115 Joseacute Daniel Chaacutevez 5 4601

(Tabla 2)

NOTA Al momento de la aplicacioacuten de esta prueba se contoacute con un imprevisto en el

ambiente ya que se desarrollaba un juego de fuacutetbol en la cancha vecina lo cual causaba un

nivel de desconcentracioacuten en algunos de los seleccionados

La prueba fue iniciada el cancha Nordm 3 de la Federacioacuten Salvadorentildea de fuacutetbol debido a que

las instalaciones de la Federacioacuten estaban proacuteximas a cerrar nos vimos en la necesidad de

finalizar la prueba en la Villa Centro Americana lugar de hospedaje de los atletas

c) La tercera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COURSE NAVETTE el diacutea 13 de marzo de 2007 en la cancha de

Balonmano de la Villa Centra Americana (ver fotografiacutea Nordm 3) iniciando a las 300

de la tarde finalizando a las 530 de la tarde para la ejecucioacuten de esta prueba se

contoacute con un equipo de cinco personas todos ellos con conocimientos y experiencia

en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los

68

futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla III)

Para la transformacioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno lo obtuvimos por medio de la tabla

de baremos que presentamos la cual nos muestra la equivalencia del palier alcanzado a

distancia recorrida para luego transformar esta en consumo maacuteximo de oxigeno por medio

de la formula

VO2 maacutex = 5857 x velocidad (kmh) ndash 19458

Fotografiacutea 3 Desarrollo de la prueba Course Navette

69

Tabla III Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Course Navette a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla III)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizo sin ninguacuten inconveniente ya que dentro del

plan de entrenamiento del antildeo pasado esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten

de la resistencia aeroacutebica beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

70

Nordm Nombre del Atleta Palier Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 9 53752 Israel Heacutercules 11 59613 Fidel Morales 11 59614 Antonio Palacios 9 53755 Marvin Iraheta 12 62546 Yelsin Hernaacutendez 10 56687 Enrique Taacuterio 9 53758 Geovanny Ayala 10 56689 Ronald Montenegro 10 5668

10 Rudiz Gamez 9 537511 Jerson Urquilla 9 537512 Julio Valencia 9 537513 Luiacutes Cuestas 12 625414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 13 654615 Joseacute Daniel Chaacutevez 10 5668

42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS

Los objetivos de esta investigacioacuten proponen un estudio acerca de los resultados de las tres

pruebas de resistencia aeroacutebica maacutes populares (Cooper Course Navette y Banco de Balke)

asiacute verificaremos si difieren o no significativamente entre ellas En las fechas 5 8 y 13 de

marzo del 2007 se llevaron a cabo sus aplicaciones correspondientes a los joacutevenes de la

seleccioacuten sub-15 de fuacutetbol de El Salvador Siendo Cooper una prueba medida en metros

corridos linealmente Course Navette medida en niveles de carrera de ida y vuelta de

tramos de veinte metros y Banco de Balke en frecuencia cardiaca alcanzados y en cinco

bancos de alturas diferentes

El objetivo general de esta investigacioacuten es Valorar la diferencia significativa en los

resultados que arrojan las pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco

de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el

uso de cada una de ellas

En atencioacuten a ello pasamos a aplicar la ldquotrdquo de Student ya que es una prueba estadiacutestica para

evaluar si dos grupos difieren entre si de manera significativamente respecto a sus medias

Se simboliza ldquotrdquo

Donde X1 es la media aritmeacutetica de un grupo X2 es la media aritmeacutetica del otro grupo S21

es la desviacioacuten estaacutendar del primer grupo elevada al cuadrado N1 es el tamantildeo del primer

grupo S22 es la desviacioacuten estaacutendar del segundo grupo elevada al cuadrado y N2 es el

tamantildeo del segundo grupo

Para saber si el valor ldquotrdquo obtenido presenta diferencia significativa se obtiene la ldquotrdquo de

tabla La prueba ldquotrdquo (se basa en una distribucioacuten muestral o poblacional de diferencias de

medias conocida como la distribucioacuten ldquotrdquo de Student) Esta distribucioacuten es identificada por

los grados de libertad

71

Como primer objetivo especifico tenemos

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla IV)

Tabla IV Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla IV)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

72

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X2)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(ver tabla V)

Tabla V Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

(Tabla V)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

73

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

S = 373

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Cooper

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Cooper

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

Sustituyendo datos

74

t = 148 ldquotrdquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de

170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es menor que la ldquotrdquo tabular no se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores

de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE

Lo que significa que son equivalentes en su aplicacioacuten

Como segundo objetivo especifico tenemos

75

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Course

Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(Tabla VI)

Tabla VI Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

76

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

(Tabla VI)

S = 373

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Tabla VII)

Tabla VII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Banco de

Balke

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA BANCO DE BALKE

77

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

(Tabla VII)

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Course Navette y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

78

t = 871 ldquotldquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la t obtenida es mayor a la ldquotrdquo de tabla

dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE y

valores de la media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

Terminando con nuestro tercer y uacuteltimo objetivo especiacutefico tenemos

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

79

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla

VIII)

Tabla VIII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla VIII)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

80

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Ver tabla IX)

(Tabla IX)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE BANCO DE BALKE

81

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

82

t = 77 Obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la ldquotrdquo obtenida es mayor a la ldquotrdquo de

tabla dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores de la

media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

CUADRO DE DATOS

Valor TObjetivo Especifico

Valor T Obtenida

Valor T Tabular Dictamen

Valorar la Diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

148 170No hay

diferencia significativa

83

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba Course Navette y Banco de Balke al ser aplicados a un mismo grupo de deportistas

871 170Si hay

diferencia significativa

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

770 170Si hay

diferencia significativa

43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

El objetivo general de esta investigacioacuten se referiacutea a Valorar la diferencia significativa en

los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COOPER COURSE

NAVETTE y BANCO DE BALKE al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin

de poder recomendar el uso de cada una de ellas

Al teacutermino de la aplicacioacuten de las tres pruebas se ha establecido que las pruebas COOPER

y COURSE NAVETTE no tienen diferencia significativa entre ellas pero si la hay al

comparar estas con la prueba de BANCO DE BALKE Con la que si presenta diferencia

significativa lo que significa que las 2 primeras son equivalentes y que no existe

equivalencia de estas con la tercera

84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 CONCLUSIONES

1 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE

y COOPER al aplicarse a un mismo grupo de personas de igual edad e igual nivel

de entrenamiento arrojan resultados equivalentes que no presentan diferencia

significativa

2 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE

difieren significativamente de los que se obtienen en la aplicacioacuten de las pruebas de

resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE y COOPER al aplicarlos a un mismo

grupo de personas de igual edad e igual nivel de entrenamiento

3 La prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE demanda de los evaluados

ademaacutes de de la capacidad de resistencia un buen nivel de coordinacioacuten dinaacutemica

especifica y cierto desarrollo de la fuerza resistencia del tren inferior lo cual

descalifica su aplicacioacuten en un grupo de sujetos poco entrenados

85

4 En la aplicacioacuten de cualquiera de las pruebas de resistencia aeroacutebica 1 COURSE

NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se hace necesaria una

experiencia previa del evaluadoa a fin de que presente su mejor rendimiento

5 para efectos de facilidades en la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia aeroacutebica

1 COURSE NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se encontroacute que la

prueba Course Navette es la de mas faacutecil implementacioacuten (dado que solo precisa de

un corredor de 24 metros de largo reproductor y C D) en segundo lugar

encontramos la prueba de Cooper (que demanda un equivalente a una pista de

atletismo de al menos 240 metros de periacutemetro) y en tercer lugar se ubica la prueba

de Banco de Balke (porque demanda 5 bancos con caracteriacutesticas especiales como

resistencia y una zona amplia de sustentacioacuten maacutes el pulsoacutemetro)

52 RECOMENDACIONES

1 La prueba de resistencia aeroacutebica Banco de Balke se recomienda ser utilizada en

deportes individuales debido al tiempo que esta se lleva en su aplicacioacuten (17

minutos promedio por atleta) y en los deportes de conjunto la aplicacioacuten de esta

prueba tomariacutea un considerable tiempo a menos que se cuente con varios juegos de

bancos varios equipos de aplicadores Metroacutenomos y Pulsoacutemetro

2 La prueba de resistencia aeroacutebica Course Navette se recomienda que sea utilizada

por los deportes de conjunto en especial en los que su desempentildeo incluya

desplazamientos al frente con cambios de direccioacuten (intercalados)

3 La prueba de resistencia aeroacutebica Cooper puede ser utilizada en deportes tanto

individuales y de conjuntos con caracteriacutesticas en su competencia de una carrera

continua y lineal

4 Para la aplicacioacuten de la prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE se

considera contar con al menos tres aplicadores asiacute 1 Controlador de pulsoacutemetro 2

86

Controlador de tiempo y registro de pulsaciones y 3 asistencia y seguridad del

evaluando

5 Para la aplicacioacuten de COURSE NAVETTE es conveniente en la evaluacioacuten del

sujeto poca experimentado contar en voz alta al menos los tiempos necesarios en

los 4 oacute 5 primeros recorridos (primer palier)

BIBLIOGRAFIA

Carta Oliacutempica de los Deportes

Chinchilla Flamenco Dionisio Abraham Guiacutea Didaacutectica II para seminarios de

investigacioacuten social I edicioacuten 2006

Dasilva A (1970) Psicologia del Deporte y preparacioacuten del Deportista Buenos

aires Editorial Kapelusz

Forteza de la Rosa Armando Ranzola Rivas Alfredo Teoriacutea y Metodologiacutea del

Entrenamiento Deportivo Apuntes de Clase

Ley General de los Deportes de El Salvador

Matveyeu LP (1977) Periodizacion del Entrenamiento Deportivo Madrid

Graficas Reunidas

Ozolin NG(SF) Sistema Contemporaneo de Entrenamiento Deportivo La habana

ISCF

wwwefdeportecom

87

wwwgaleoncom

wwwportalfitnesscom

wwwsudarlacamisetacom

wwwwikipediacom

88

8888

ANEXO I

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIA Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

ldquoDIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONALrdquo

Trabajo de Graduacioacuten Presentado por

Aguilar Rivera Claudia Margarita

Granados Campos Jessica Marianela

Guidos Cardona Elmer Edgardo

Para optar al Grado de

Licenciatura en Ciencias de la Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica

Deporte y Recreacioacuten

Docente director MDU Santos de Jesuacutes Lucero Domiacutenguez

Ciudad Universitaria San Salvador Mayo de 2007

8988

ANEXO I

DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONAL

Hoy El Salvador busca modernizarse para procurar nuevos niveles de desarrollo humano

y progreso en el orden nacional asiacute el crecimiento econoacutemico se presenta como la

primera gran tarea en la que el sector privado esta llamado a ser el principal

protagonista debiendo innovarse volverse maacutes competitivo a invertir a generar empleos

y replantean sus modelos empresariales

El ministerio de economiacutea de cara a esta actualidad ha propuesto impulsar los siguientes

ejes de trabajo

1 Consolidar la apertura comercial

2 aprovechar las oportunidades comerciales

3 Mejorar el funcionamiento del mercado interno

4 Descentralizar la actividad productiva

Estos ejes se desglosan de la siguiente manera

1 CONSOLIDACION DE LA APERTURA COMERCIAL

a) TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS

Existen grandes oportunidades en diferentes sectores como algodoacuten derivados de la

cantildea de azuacutecar productos de mar cafeacute manufacturas hierro acero aluminio y sus

manufacturas papel y cartoacuten servicio de comercio exterior Especialmente con la

duplicacioacuten de la cuota de azuacutecar en el mercado americano por el CAFTA

b) OTRAS NEGOCIACIONES

Los tratados de libre comercio con los 10 principales socios comerciales de El Salvador

eliminan el mito de la estrechez territorial y de tamantildeo del mercado que enfrentan

nuestras empresas al pasar de un mercado de 6 millones de consumidores a uno de 492

millones de consumidores con un mayor potencial de compra

9088

2 APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES COMERCIALES SOBRE BASES

DE COMPETITIVIDAD

a) CLIMA DE NEGOCIOS

El gobierno promete tomar las riendas para facilitar los negocios en el paiacutes con la

reduccioacuten de traacutemites burocraacuteticos de leyes y de inversioacuten fortalecimiento de la

supervisioacuten de mercados tanto en competencia como en proteccioacuten al consumidor

b) CALIDAD

Para aprovechar mejor las oportunidades comerciales se ha impulsado un sistema de

innovacioacuten tecnoloacutegica con proyectos concretos y programas de calidad

Se ha coordinado con el Vice Ministerio de Innovacioacuten Tecnoloacutegica del Ministerio de

Educacioacuten el desarrollo de un Plan de Capacitacioacuten en ingles y computacioacuten con la

participacioacuten del INSAFORP universidades y empresas privadas para fortalecer al

recurso humano necesario para las nuevas inversiones en tecnologiacuteas de la informacioacuten

c) INNOVACION TECNOLOGICA

Con el objeto de dinamizar e impulsar la innovacioacuten tecnoloacutegica en el paiacutes se conformo

el Grupo Promotor de la Innovacioacuten integrado por representantes del sector privado

puacuteblico y acadeacutemico quienes formularan las directrices que regiraacuten el esfuerzo nacional

de innovacioacuten

3 FORTALECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO EN BENEFICIO DEL

CONSUMIDOR Y EMPRESAS

En el marco de una poliacutetica de mercado abierto al mundo el paiacutes ha llevado acabo un

proceso de modernizacioacuten del Estado que le permitioacute desligarse de aquellas actividades

que son propias del sector privado permitiendo avances en la cobertura y accesibilidad

de los mismos Se han identificado que algunas prestaciones de servicios podriacutean

garantizar la sostenibilidad de beneficios para la poblacioacuten

La actividad gubernamental se ha enfocado en programas que permitan al sector privado

participar en los mercados con calidad eficiencia y precios justos a traveacutes de el

mejoramiento de las condiciones de competencia el perfeccionamiento del

9188

funcionamiento de mercados estrateacutegicos (hidrocarburos y energiacutea) apoyando los

instrumentos y mecanismos de proteccioacuten al consumidor

4 DESCENTRALIZACION DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

En esta aacuterea se impulsaran proyectos para generar condiciones que faciliten la

implementacioacuten de proyectos de inversioacuten que favorezcan el progreso econoacutemico y

social de las localidades disminuyendo los desequilibrios territoriales que se generan

por la concentracioacuten de la actividad econoacutemica servicios sociales y oportunidades de

empleo en aacutereas urbanas principalmente en el aacuterea metropolitana de San Salvador

El objetivo ha sido facilitar el desarrollo a nivel local a traveacutes de programas en inversioacuten

puacuteblica en la articulacioacuten del aacutembito nacional y el enfoque territorial permitiendo que

afloren las oportunidades de inversioacuten y empleo especialmente en aacutereas rurales

Con la postura mostrada por el Ministerio de Economiacutea el actual gobierno supone que

ayuda al desarrollo econoacutemico del paiacutes mas esto parece beneficiar tan solo a los

poseedores del gran capital no asiacute a la mediana y pequentildea empresa y menos aun al

salvadorentildeo promedio

Se dice que El Salvador en estos uacuteltimos antildeos es uno de los paiacuteses de Centroameacuterica con

el mejor desarrollo tecnoloacutegico en cuanto a la comunicacioacuten y medios de

comercializacioacuten lastimosamente los avances tecnoloacutegicos no siempre van a influenciar

positivamente ya que estos eliminan mano de obra nacional ayudando a que el

desempleo incremente

El problema del mercado laboral en El Salvador se puede observar maacutes claramente a

traveacutes de las tasas de subempleo (281 seguacuten encuesta 2001) Entendiendo que la

poblacioacuten subempleada o subocupada es aquella que trabaja involuntariamente menos de

40 horas a la semana o bien la que trabaja 40 horas o maacutes a la semana y que percibe un

ingreso menor al salario miacutenimo establecido

En El Salvador seguacuten el Informe de Desarrollo Humano 2001 del PNUD se registran

tasas moderadas de desempleo (70) (carencia total de empleo o subempleo) sin

embargo el desempleo afecta de manera importante al grupo de joacutevenes de hasta 24

antildeos de edad para quienes la tasa se encuentra entre el 12 y el 14 por ciento

9288

EL desempleo femenino es 14 veces maacutes elevado que el de los hombres En El

Salvador una proporcioacuten menor de hombres sufrioacute de la falta de trabajo en las mujeres

y joacutevenes el desempleo es mayor

El desempleo estaacute asociado a incapacidad de la economiacutea regional de ampliar la oferta

de puestos de trabajo aumentada por un gran flujo migratorio del campo para la Regioacuten

Metropolitana de Salvador lo que tiene oriacutegenes estructurales y coyunturales

Un problema presente en la economiacutea de cualquier paiacutes lo constituye la inflacioacuten la

que puede verse como el desequilibrio econoacutemico caracterizado por la subida general

de precios que proviene del aumento del papel moneda deterioro y mal manejo de la

economiacutea de un paiacutes trayendo como consecuencia que no haya ajuste en los contratos

de trabajos prestamos y un salario que no cubre ni las necesidades baacutesicas la inflacioacuten

baacutesicamente se advierte en el aumento del costo de los Bienes y Servicios

La privatizacioacuten de la banca nacional el inminente proceso de dolarizacioacuten la apertura a

negociaciones con otros paiacuteses en la creacioacuten de Tratados de Libre Comercio y el

ingreso de empresas multinacionales nos permite reconocer que El Salvador dejo hace

muchos antildeos atraacutes la estructura de un paiacutes agro exportador pasando un buen tiempo por

el paiacutes centroamericano de mayor desarrollo industrial hasta llegar al momento actual

en el que el aacuterea mas desarrollada del paiacutes es la Banca y sus diferentes Servicios

financieros

El PNUD organismo internacional identifica a El Salvador como uno de los paiacuteses con

menores iacutendices de trabajo decente eso se explica porque en el empleo formal que

desarrollan en algunos sectores productivos como la maquila se violan

sistemaacuteticamente los derechos laborales pero aun asiacute el gobierno permite que empresas

como estas sigan viniendo a instalarse y seguirse aprovechando de la mano de obra

salvadorentildea una de las violaciones observadas en las maquilas es la falta de pago e

inscripcioacuten de mujeres trabajadoras al Instituto Salvadorentildeo del Seguro Social (ISSS)

con la consecuente ausencia del servicio de salud

A lo anterior se suma que muchas mujeres se auto emplean en actividades comerciales

las que al igual que las anteriores no cotizan al ISSS elevando a un 54 la cantidad de

trabajadores no cotizantes del Servicio de salud

9388

La directora de la Organizacioacuten de Mujeres Salvadorentildeas (ORMUSA) consideroacute que el

trabajo precario se concentra en las mujeres esto se debe a que la poliacutetica de empleo que

se promueve desde el Estado es atrayendo inversioacuten extranjera de baja calidad que no

exige mayores niveles de preparacioacuten del recurso humano

La opinioacuten de la oposicioacuten es que el desempleo y el alto costo de la canasta baacutesica son

las principales causas de pobreza en El Salvador tambieacuten aseguroacute que los precios de la

canasta baacutesica familiar se han disparado auacuten maacutes por el alza incontrolada de los

combustibles

Antildeade que el gobierno no ha mostrado voluntad por resolver esta problemaacutetica y ha

rechazado las diversas medidas propuestas por ellos para enfrentar la crisis

El FMLN propone ademaacutes buscar alternativas de compra de combustibles bajo sistemas

preferenciales como los ofrecidos por Venezuela proceso que esta por ver si es

realizable

Tambieacuten insiste en ratificar convenios de la Organizacioacuten Internacional del Trabajo

(OIT) para ampliar garantiacuteas y derechos de los trabajadores y rechaza que el paiacutes

adquiera nuevos preacutestamos del exterior al tiempo que denuncia corrupcioacuten en la gestioacuten

actual asegurando que la deuda exterior del paiacutes asciende a maacutes de siete mil millones de

doacutelares y ha desbordado el 47 por ciento de la produccioacuten nacional de bienes y servicios

(PIB)

El partido opositor explica que hasta el antildeo 2000 la deuda exterior era gestionada

mediante preacutestamos con organismos internacionales pero en los uacuteltimos cuatro antildeos el

Gobierno la ha incrementado con bonos que no es maacutes que hacer crecer la deuda

exterior

Por esa causa este antildeo se tendraacuten que pagar 587 millones de doacutelares para amortizarla

cifra superior a las asignadas a educacioacuten y salud en el presupuesto nacional del 2005

Se indica que la mayor parte del alto endeudamiento no estaacute destinado a financiar

inversioacuten para el desarrollo en beneficio directo de la poblacioacuten y que el dinero

proveniente de la venta de los bonos fue malgastado y no fue invertido en escuelas

viviendas hospitales carreteras reactivacioacuten econoacutemica o la generacioacuten de empleos que

constituyen el rubro de inversioacuten social Alertoacute que el Gobierno prepara una solicitud de

9488

nuevos preacutestamos a organismos financieros internacionales para adquirir maacutes deuda

para pagar el ya voluminoso deacutebito

El FMLN ha pedido al Congreso aprobar la Ley Reguladora del Endeudamiento

Puacuteblico para el Desarrollo Social un proyecto presentado desde octubre del 2004

Asimismo propone abrir un proceso de renegociacioacuten y gestioacuten de condonacioacuten de la

deuda ante los organismos crediticios internacionales como paiacutes pobre y altamente

endeudado

Tambieacuten insiste en reformar la Ley General de Electricidad en un intento por controlar

las constantes distorsiones que sufren los precios de la generacioacuten energeacutetica Los

diputados de izquierda han censurado reiteradamente la pasividad del Gobierno por no

hacer del mercado eleacutectrico un sector competitivo y transparente Todo lo anterior

sentildeala lo precario de la Economiacutea Nacional

REMESAS

A partir de los 80 que fue la eacutepoca en que se desatoacute con maacutes violencia el conflicto armado

miles de salvadorentildeos emigraron a Estados Unidos desde donde realizan un envioacute

considerable de remesas a sus familiares en El Salvador sacando a flote la economiacutea

La migracioacuten es una de las principales salidas y soluciones a la difiacutecil situacioacuten de

desempleo que vive la poblacioacuten principalmente para los y las que no han podido superar o

adoptar las imperantes condiciones de estos

Las remesas familiares han logrado desde sus inicios el mantenimiento de una

economiacutea artificial en El Salvador ya que son las responsables de solventar el consumo y

las importaciones que se realizan sin generar deacuteficit en la balanza comercial y sin la

necesidad de que el paiacutes sea eminentemente productivo

9588

LA DELINCUENCIA

El desempleo y la pobreza son las principales causas del alto iacutendice de delincuencia en El

Salvador seguacuten una encuesta divulgada el 13 agosto por una universidad privada de este

paiacutes la cual tambieacuten revela que un 537 de la poblacioacuten estaacute a favor de la pena de muerte

para combatirla

La inseguridad que viven los salvadorentildeos se ha convertido en uno de los problemas maacutes

sentidos con mayor intensidad junto al desempleo y el alto costo de la vida

Los perioacutedicos y noticieros llenan la mayor parte de sus espacios con notas de criacutemenes

asaltos violaciones etc Ya no existe familia salvadorentildea que no haya sido viacutectima directa

o indirectamente de la delincuencia

Es que la solucioacuten no estaacute en poner leyes o penas mas duras La solucioacuten tampoco estaacute en

la captura de los delincuentes Muchas veces la PNC ha montado verdaderos show de

capturas ante los medios de comunicacioacuten y todos vemos en la televisioacuten a decenas de

mareros acusados de muacuteltiples delitos que son detenidos Pero pocos diacuteas despueacutes salen

libres por falta de pruebas

Por otra parte todos los delitos cometidos por el Crimen Organizado quedan en la total

impunidad en estos casos ni siquiera se realizan capturas Mientras tanto el narcotraacutefico

crece las bandas de roba furgones actuacutean sin problemas los delitos de cuello blanco ni

siquiera se conocen etc

Es que el problema de fondo es LA IMPUNIDAD La ley no funciona en el paiacutes pues no

pueden probar la culpabilidad Se puede capturar a diez mil mareros y a miles de

criminales pero si no se les puede probar el delito del cual se les acusa los jueces no tienen

mas opcioacuten que dejarlos libres en pocos diacuteas Esto lo saben perfectamente los delincuentes

por ello actuacutean con tanta tranquilidad Saben que no tendraacuten que pagar ante la justicia por

el crimen cometido ya que no se podraacute probar judicialmente que han delinquido Por ello

no sirve de nada poner cien antildeos de caacutercel para un delito si no se puede castigar al que lo

cometioacute Tampoco sirve de nada darle a la PNC maacutes facultades para poder capturar si los

detenidos salen libres en pocas horas

Hasta hoy en el paiacutes ldquoLa reina de las pruebasrdquo es el testigo Si hay testigos que

presenciaron un hecho criminal y estaacuten dispuestos a declarar el delincuente puede ser

condenado Pero esto se ha convertido en la principal debilidad del Sistema de Justicia

9688

Pues los delincuentes simplemente tienen que amenazar a los testigos para que no declaren

y asiacute no habraacute forma de inculparlos

Por lo anterior muchos testigos han sido viacutectimas de la delincuencia Aunque las

autoridades no proporcionan datos confiables se sabe que la cifra de testigos asesinados es

escalofriante Ante esto nadie quiere declarar como testigo La ldquoReina de las pruebasrdquo no

funciona

Entonces queda claro que lo que se necesita con urgencia es crear y fortalecer los

mecanismos de investigacioacuten cientiacutefica del delito Se necesita laboratorios de baliacutestica de

anaacutelisis de huellas digitales de anaacutelisis de ADN de quiacutemica etc Se debe de probar la

culpabilidad del delincuente aunque no hallan testigos

Esta es la forma en que se deberiacutean de probar los delitos asiacute es como se hace en la gran

mayoriacutea de paiacuteses civilizados del mundo mas El Salvador siempre continua atrasado

Desde la proacutexima Asamblea Legislativa es necesario aprobar la legislacioacuten adecuada para

proveer a la PNC del instrumental teacutecnico cientiacutefico adecuado para la investigacioacuten

criminal Debe daacutersele en la ley penal el peso suficiente a la prueba cientiacutefica para que esta

tenga el valor necesario que permita determinar la culpabilidad del delincuente

Debe dotarse a la Fiscaliacutea General de la Repuacuteblica de los recursos necesarios Nombrar un

Fiscal que esteacute realmente comprometido con el Estado de Derecho y el cumplimiento de la

justicia No debe nombrarse por compadrazgo poliacutetico o por amistad presidencial como

parece que ha sucedido en los uacuteltimos gobiernos

Simultaacuteneamente debe depurarse la PNC mejorar sus condiciones de trabajo Mejorar

tambieacuten los mecanismos de control interno haciendo de la Inspectoriacutea General un

instrumento que vele por el exacto cumplimiento de los deberes de cada miembro de esa

institucioacuten

Con las medidas anteriores y otras que puedan considerarse necesarias se estariacutea

poniendo un freno a la impunidad que por hoy campea en El Salvador Al ser aplicada la

ley y los delincuentes paguen por sus delitos esto se convertiraacute en el principal elemento

disuasivo Por supuesto no se debe pensar en que de la noche a la mantildeana el problema

desaparece pero iriacutea en una ruta raacutepida que permitiriacutea recuperar la tranquilidad perdida

9788

LA SALUD

A parte de eso las remesas son las que ayudan a que un porciento de salvadorentildeos puedan

cubrir sus necesidades baacutesicas para tener acceso a la educacioacuten vestimenta salud etc ya

que si alguien es desempleado pues no tiene acceso al Seguro Social porque no es

cotizante igual este no da abasto a las necesidades de sus cotizantes ya que o no tienen

medicina o el cupo es demasiado y muchas veces se tiene que esperar casi el antildeo para ser

atendido en la consulta especializada luego se cuenta con hospitales puacuteblicos que no

siempre tienen lo necesario para cubrir las necesidades como la demanda de los enfermos

las unidades de salud se encuentran en la misma situacioacuten no tienen la infraestructura

necesaria ni el material adecuado ni las personas idoacuteneas para laborar en dichas

instituciones el punto es que tambieacuten debe darse una cuota voluntaria para recibir

cualquier clase de atencioacuten en estos hospitales lo que vuelve duro sino imposible para

algunas familias

En teacuterminos generales bien es cierto que el Sistema Nacional de Salud ha venido

mejorando en los uacuteltimos antildeos ya que enfermedades consideradas como las principales

causas de la morbimortalidad infantil(la poliomielitis el paludismo y el sarampioacuten) han

sido erradicadas y se tiene un control permanente sobre brotes epideacutemicos de enfermedades

como el dengue claacutesico y hemorraacutegico coacutelera gripe influenza enfermedades de viacuteas

respiratorias y gastrointestinales pero cada vez mas la poblacioacuten en general paga por los

servicios de salud

El Salvador cuenta con un Sistema de Salud Publica que comprende 30 hospitales 547

Unidades de Salud (10 camas y 7 meacutedicos por cada 10000 habitantes) suma que es muy

pobre La asignacioacuten presupuestaria para el gasto e inversioacuten en Salud Publica es el

equivalente al 2 del PIB nacional lo que en gran medida explica su poca eficiencia

Entre las principales estrategias de atencioacuten poblacional se encuentran los siguientes

programas

o Escuelas Saludables comprende servicios de medicina preventiva y curativa a

nintildeos y nintildeas que asisten a determinadas escuelas puacuteblicas

9888

o Medicina Comunitaria Es un esfuerzo de accioacuten comunal que integra las

capacidades teacutecnicas de personal del ministerio de Salud con las destrezas empiacutericas

de 1700 promotores locales de salud y mas de 3500 parteras capacitadas que

atienden a las comunidades en servicios de atencioacuten primaria

o Patronatos Pro-Hospitales son grupos de apoyo ciudadano que gestionan recursos

de manera particular para financiar equipamiento hospitalario y ampliacioacuten de

infraestructura

o Sistema Baacutesico de Salud integra (SIBASI) es un programa que busca descentralizar

la prestacioacuten de los servicios de salud integrando sus recursos financieros

tecnoloacutegicos y humanos con la dinaacutemica de participacioacuten ciudadana

o Consejo de Reforma del Sector Salud ente autoacutenomo designado por el gobierno

con el fin de elaborar una estrategia de Reforma del Sector Salud la cual fue

presentada a finales del 2000

En los uacuteltimos antildeos se ha venido prestando mas atencioacuten al presupuesto de salud puacuteblica

sin embargo este aun no es suficiente para superar la falta de cobertura en muchas

localidades del paiacutes Las carencias se dan principalmente en las zonas rurales donde la falta

de agua y servicios de saneamiento ambiental ofrecen condiciones para la proliferacioacuten de

enfermedades infecto-contagiosas principalmente en la poblacioacuten infantil

Este deacuteficit de cobertura se vio profundizado por los dantildeos a la infraestructura causados

por los eventos siacutesmicos de enero y febrero del 2001 El Ministerio de Salud estima que se

requieren 31541 millones de doacutelares (14 del presupuesto 2001) para restablecer la

infraestructura de salud

MEDIO AMBIENTE

Otras de las causas de enfermedades son debido al descuido del medio ambiente

Maacutes del 70 de la contaminacioacuten del aire en San Salvador y principales ciudades del paiacutes

es producida por fuentes moacuteviles

Existen aproximadamente medio milloacuten de vehiacuteculos 55 concentrados en San Salvador

Aproximadamente 12000 son microbuses del transporte colectivo y mas de 20000 son

9988

microbuses que utilizan combustible diesel el resto lo constituye el parque de carga

privado El 75 del parque vehicular son modelos de maacutes de 10 antildeos y se encuentran en

mal estado mecaacutenico lo que los convierte en generadores de grandes niveles de emisiones

contaminantes

La exposicioacuten constante al Ozono disminuye la funcioacuten respiratoria de las personas los

oacutexidos de nitroacutegeno aumentan la susceptibilidad a infecciones respiratorias principalmente

en asmaacuteticos y que en ambos casos la fuente principal de dichas emisiones es la quema de

combustible en vehiacuteculos automotrices Las partiacuteculas totales suspendidas (PTS) causan

infecciones respiratorias y las partiacuteculas finas o menores de 10 micras (PM10) pueden

inclusive alojarse en los pulmones y causar infecciones graves Su fuente principal es la

quema de combustible y emisiones de humo y polvo al grado de constituirse en la primera

causa de morbilidad por arriba de las enfermedades gastrointestinales causa importante de

mortalidad siendo maacutes vulnerables los nintildeos y nintildeas

Otro recurso natural que esta siendo afectado es el Suelo ya que las tasas anuales de

perdida de este oscilan entre 20 y 200 tha dependiendo especialmente del uso y la

pendiente del terreno La erosioacuten del suelo por obras de construccioacuten urbana es severa se

estima un arrastre de 100 tonhaantildeo como promedio contribuyendo con la sedimentacioacuten

de los riacuteos contaminaacutendolos y causando asolvamiento en los embalses de las centrales

hidroeleacutectricas

El arrastre del suelo feacutertil repercute negativamente en los agricultores ya que utilizan mas

fertilizantes quiacutemicos inorgaacutenicos en los cultivos afectando su economiacutea familiar ademaacutes

de contaminar el medio ambienten general

La erosioacuten disminuye la profundidad efectiva del suelo Lo cual incide en la capacidad para

producir alimentos disminuye la infiltracioacuten y precolacioacuten de agua hacia los mantos

acuiacuteferos afectando con ello las cuencas hidrograacuteficas La perdida del suelo en las partes

altas contribuye a que se incrementa la escorrentiacutea superficial arrastrando suelo feacutertil a las

partes bajas lo que provoca asolvamiento en los embalses de las centrales hidroeleacutectricas e

inundaciones en algunos pueblos ciudades y tierras de la planicie costera

El paiacutes cuenta con unos 360 riacuteos cuyas aacutereas de recogimiento han sido agrupadas en 10

cuencas hidrograacuteficas de las cuales la maacutes importante es la cuenca del riacuteo Lempa con

18255 km2

10088

Entre los lagos y lagunas principales estaacuten lago de Ilopango (704 Km2) laguna de Guija

compartida con Guatemala (441 Km2) lago de Coatepeque (248 Km2) laguna de

Olomega (242 Km2) laguna el Jocotal (15 Km2) y otras Entre los embalses

hidroeleacutectricos estaacuten Cerron grande (135 Km2 5 de noviembre (17 Km2) 15 de

septiembre (35 Km2) y Guajoyo (325 Km2)

Debido a la sobre explotacioacuten de los acuiacuteferos ha sido necesario dar tratamiento y

transportar aguas del rioacute Lempa hacia San Salvador para dar respuesta parcial a las

necesidades de abastecimiento requeridas en el aacuterea Metropolitana

Con el 61 del sistema de abastecimiento del servicio de agua potable se atiende una

cobertura del 85 en las aacutereas urbanas y 253 en el aacuterea rural

Es alarmante la degradacioacuten de los recursos hiacutedricos superficiales del paiacutes presentando

altos niveles de contaminacioacuten quiacutemica yo bioloacutegica en el 90 de dichos recursos

Existe informacioacuten reciente a nivel de aacutereas especificas siendo los riacuteos mas contaminados

bacterioloacutegica y quiacutemicamente el Acelhuate Suquiapa Sucio Grande de San Miguel y

Acahuapa

De manera general todos los riacuteos que en su recorrido pasan por los asentamientos humanos

industrias y agroindustrias estaacuten contaminados

El pequentildeo tamantildeo territorial y la alta densidad poblacional del paiacutes han provocado el

constante avance de la frontera agriacutecola La deforestacioacuten con la consecuente reduccioacuten y

fragmentacioacuten de haacutebitat La sobreexplotacioacuten de los recursos la introduccioacuten de especies

exoacuteticas invasoras y altamente competitivas la contaminacioacuten de los cuerpos de agua la

sub valoracioacuten y el mal aprovechamiento de los recursos naturales han provocado una

marcada reduccioacuten de la diversidad bioloacutegica y una degradacioacuten de las aacutereas naturales de el

salvador

Se estima que el 30 de la lista de especies registradas en el paiacutes se encuentran en la

condicioacuten de especies amenazadas yo en peligro de extincioacuten

Las estimaciones recientes indican que los recursos forestales proveen la generacioacuten del

535 de toda la energiacutea consumida a nivel nacional en la cual la lentildea es la principal

fuente Respecto a la demanda de otros productos del bosque se estima un total de

250000m3 anuales de madera consumidos por diversas actividades industriales

10188

La ocurrencia de incendios forestales se incrementa cada antildeo causando contaminacioacuten

ambiental desproteccioacuten de los suelos y peacuterdidas considerables en madera y recursos

bioloacutegicos

El fuego no afecta solamente al bosque tambieacuten genera otros problemas graves como lo

es la contaminacioacuten ambiental debido a ello el Ministerio de Salud le correspondioacute atender

a 15000 nintildeos con problemas respiratorios relacionados con los incendios forestales

Tambieacuten puede causar una alteracioacuten en el reacutegimen de lluvias como sequiacuteas agotamiento

de las fuentes de agua degradacioacuten de los suelos hasta iniciar procesos de desertificacioacuten

El crecimiento poblacional particularmente en las ciudades ejerce presioacuten sobre los

espacios fiacutesicos aumenta la demanda de servicios baacutesicos y presiona por un mayor uso de

los recursos naturales Aunque el sector que se ve mas afectado siempre es el aacuterea rural que

el aacuterea urbana ya que en esta se destaca casi la inexistencia de servicios de alcantarillados

con muy poca presencia de servicio de bantildeos o letrinas y su respectiva cantildeeriacutea

Luego El Salvador no puede evitar el problema de la eliminacioacuten de los residuos soacutelidos

ya que su presencia es mas evidente que otro tipo de residuos y su proximidad resultan

molesta

El crecimiento acelerado de la poblacioacuten en los uacuteltimos antildeos asiacute como el proceso de

industrializacioacuten han aumentado la generacioacuten de residuos

Hace 30 antildeos la generacioacuten de residuos por persona era de unos 02 a 03 Kg hab diacutea

mientras hoy es estimado entre 05 y 10 Kghabdiacutea Pero el problema no radica solamente

en la cantidad sino tambieacuten en la calidad o composicioacuten que de ser densa y casi

completamente orgaacutenica pasa a ser voluminosa y parcialmente no biodegradables y con un

porcentaje creciente de materiales toacutexicos

LA EDUCACION

La Educacioacuten En El salvador es otro de los grandes problemas con los que lucha el

gobierno ya que son muacuteltiples las acciones que ha ejecutado para mejorar la educacioacuten eacutesta

constituye un elemento muy indispensable en los planes de desarrollo de El Salvador en

tanto se supone que a) forma valores y crea identidades b) Promueve el dominio de

habilidades baacutesicas y c) desarrolla conocimientos cientiacuteficos y tecnoloacutegicos

10288

Hasta hace poco tiempo el mayor esfuerzo en el campo de la educacioacuten se realizaba en los

primeros grados de educacioacuten baacutesica pues eran relativamente pocos los que alcanzaban el

nivel de educacioacuten media o Universitaria Para muchos de los que asistiacutean a la escuela la

educacioacuten no pasaba de conocimientos rudimentarios de lectoescritura y del manejo de

operaciones matemaacuteticas maacutes sencillas En los uacuteltimos antildeos es claro que un desarrollo

ligado a los procesos de globalizacioacuten requiere de una poblacioacuten con niveles de escolaridad

mucho maacutes altos

Hacia fines de la deacutecadas de los sesenta se vieron algunos cambios que reformularon la

formacioacuten teacutecnica y dieron forma definida al proceso La reforma educativa de 1968

reformulo y amplio la diversificaron de la educacioacuten teacutecnica a nivel medio ampliando de

cuatro a once las modalidades de estudio de los bachilleratos teacutecnicos Por primera vez

quedo plasmada la idea de que los estudiantes salgan preparados teacutecnicamente para

incorporarse al trabajo productivo Se buscaba asiacute la incorporacioacuten de los estudiantes al

sistema productivo

Hay que tener en cuenta que la reforma busca reducir en forma draacutestica la desercioacuten

repitencia y el ingreso tardiacuteo al sistema escolar

En la reforma de 1968 la educacioacuten formal cambio su sistema educativo creando los

niveles de parvularia baacutesico medio y superior tambieacuten se atendioacute la educacioacuten de adultos

la educacioacuten especial la educacioacuten inicial y la ensentildeanza de las artes

La educacioacuten Parvularia luego de la reforma se ha convertido en el nivel de entrada al

sistema

Como parte de la reforma educativa en marcha desde comienzos de la deacutecada de 1990 se

ha recuperado algo del terreno que se perdioacute durante la deacutecada anterior debido a los

recortes presupuestarios y el cierre de muchas escuelas ubicadas en zonas de guerra El

Gobierno ha hecho esfuerzos notables para incrementar la cobertura de los servicios

educativos del ministerio de Educacioacuten y ha procedido a una descentralizacioacuten de la

administracioacuten educativa que coloca en manos de gerentes departamentales una serie de

funciones y atribuciones que antes se realizaban en el nivel central

Para la mejora de la calidad de ensentildeanza se disentildeo y ejecuto una poliacutetica de produccioacuten y

distribucioacuten de textos escolares gratuitos especialmente en los primeros seis antildeos del nivel

baacutesico Tambieacuten se realizo una reforma curricular del nivel medio y se han impartido

10388

diversas orientaciones a los maestros sobre pedagogiacutea y aspectos de la reforma educativa

Si embargo aun predominan las praacutecticas de ensentildeanza con base a la repeticioacuten y

memorizacioacuten ambas asociadas con relaciones de poderes y praacutecticas disciplinarias en el

aula que poco aportan a la formacioacuten de ciudadanos con vocacioacuten democraacutetica y

habilidades necesarias para el aprendizaje

Si la ensentildeanza vertical no es la maacutes propicia para estimular un espiacuteritu de aprendizaje

entre los educandos tampoco las actividades de desarrollo profesional docente de tipo

unidireccional y masivo estimularan la capacidad de aprendizaje permanente entre los

docentes Por lo tanto se debe generar dinaacutemicas de actualizacioacuten docente en las cuales

participen los mismos docentes como protagonistas investigadores y evaluadores

En teacuterminos generales la educacioacuten en El Salvador se ha caracterizado por un muy bajo

nivel de cobertura escolar y por una gran falta de eficiencia

La tasa de matricula en primaria era una de las mas bajas en Ameacuterica Latina en particular

en las zonas rurales era de un sesenta por ciento en 1986 los indicadores de eficiencia

mostraban bajos niveles de finalizacioacuten de la escuela y altos niveles de repitencia y

desercioacuten

El programa central que dinamizo y caracteriza la reforma educativa de El Salvador en la

deacutecada de 1990 fue el programa EDUCO educacioacuten con participacioacuten de la comunidad

Los principales problemas encontrados en el proceso del plan de accioacuten de EDUCACION

PARA TODOS pueden agruparse en tres categoriacuteas Administrativos teacutecnicos y logiacutesticos

estos problemas fueron generados por factores objetivos y subjetivos Entre los factores

objetivos los principales son el conflicto armando la polarizacioacuten de la sociedad

salvadorentildea y las limitaciones presupuestarias para el sector educacioacuten Entre los

principales factores subjetivos estaacuten la desconfianza de la poblacioacuten en la posibilidad de

eacutexito en los proyectos educativos para poblacioacuten adulta de las aacutereas rural y urbano

marginal el prejuicio de las organizaciones de la sociedad civil en relacioacuten a los proyectos

generados o impulsados desde el sector gubernamental y la desconfianza mutua entre las

organizaciones no gubernamentales y las instituciones u organismos gubernamentales

Entre los principales problemas que retrasaron el progreso en relacioacuten a las metas estaacuten

10488

De caraacutecter Administrativo

1 Falta de presupuesto para el nombramiento o contratacioacuten de personal operativo

2 Carencia de instrumentos curriculares material educativo y materiales de apoyo

3 Retraso en el inicio de la ejecucioacuten de los planes programas y proyectos

De caraacutecter teacutecnico

1 Ausencia de una estrategia operativa para lograr la participacioacuten masiva de todos los

sectores de la sociedad para el desarrollo de una amplia accioacuten alfabetizadora que

propiciara el involucramiento de las organizaciones de la sociedad civil

2 Ausencia de una propuesta metodoloacutegica que articularaacute la alfabetizacioacuten con otras

ofertas de continuidad educativa especialmente con el aprendizaje de oficios de

raacutepida rentabilidad econoacutemica

De caraacutecter logiacutestico

1 Complejidad de los traacutemites para la adquisicioacuten asignacioacuten y distribucioacuten de bienes

y servicios

2 Entrega tardiacutea de materiales educativos y de apoyo para la organizacioacuten y

funcionamiento de los grupos educativos

Como resultado de los proyectos ejecutados se han resuelto los problemas teacutecnicos

referidos a la falta de una estrategia de participacioacuten masiva y la falta de una propuesta

metodoloacutegica para la articulacioacuten de la alfabetizacioacuten con otras ofertas educativas de igual

manera se ha superado la carencia de instrumentos curriculares material de apoyo y

material educativo sin embargo persisten los de caraacutecter logiacutestico y en cierta medida el

primero de los administrativos aunque existe la tendencia de incremento progresivo del

presupuesto para el financiamiento de procesos y proyectos de alfabetizacioacuten

10588

Otro programa que ha ayudado al progreso y desarrollo de la Educacioacuten en El Salvador es

la ldquoEscuela Saludablerdquo

Para el inicio del Programa Escuela Saludable en El Salvador se tomaron en cuenta las altas

tasas de repitencia ausentismo y desercioacuten principalmente en los alumnos y alumnas de las

zonas rurales a nivel nacional

Es asiacute como el Gobierno de la Repuacuteblica por medio de los Ministerios de Educacioacuten y de

Salud Puacuteblica y Asistencia Social con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la

Infancia UNICEF realizoacute un estudio sobre la situacioacuten de la infancia en El Salvador

El trabajo consistioacute en investigar condicioacuten nutricional rendimiento escolar tasa de

analfabetismo asiacute como condiciones de los servicios baacutesicos en las comunidades rurales

El estudio demostroacute que habiacutean 135 municipios en todo el territorio nacional con los maacutes

altos iacutendices de desnutricioacuten infantil repitencia y extraedad escolar ademaacutes de deficientes

servicios de agua potable saneamiento ambiental energiacutea eleacutectrica viacuteas de acceso y otros

identificaacutendose de esta manera los municipios con los mayores niveles de pobreza en todo

el paiacutes

Ademaacutes el estudio demostroacute que los estudiantes que presentaban retrasos en crecimiento

tienden a ser escolarizados maacutes tarde y faltan a clase maacutes diacuteas que los nintildeos y nintildeas bien

alimentados

En este contexto inicioacute el Programa Escuela Saludable concebido en un principio como

un proyecto piloto para dar atencioacuten a 20 municipios del departamento de La Libertad

considerados prioritarios debido a sus altos iacutendices de pobreza

En este gran esfuerzo inicialmente participaron los Ministerio de Salud Puacuteblica y Asistencia

Social Educacioacuten Secretariacutea Nacional de Reconstruccioacuten y Fondo de Inversioacuten Social

A medida que el programa aumentaba su cobertura se sumaron al esfuerzo otras entidades

ejecutoras tales como los Ministerios de Agricultura y Ganaderiacutea de la Defensa Nacional

del Interior de Obras Puacuteblicas de Relaciones Exteriores y la Administracioacuten de

Acueductos y Alcantarillados siempre bajo la coordinacioacuten de la Secretariacutea Nacional de la

Familia

10688

Dificultades y desafiacuteos

Consolidar el programa e institucionalizarlo El gran desafiacuteo planteado para el

quinquenio es que las diferentes instituciones incorporen en su presupuesto los

recursos para las diferentes actividades de manera que no dejen de realizarse por

falta de recursos

Todaviacutea hay demasiadas escuelas sin agua segura por lo cual eacuteste es un desafiacuteo

muy importante Se estaacute haciendo un esfuerzo relevante de coordinacioacuten para la

identificacioacuten de los centros escolares que la necesitan asiacute como de recursos

Los huertos traen muchos beneficios a la comunidad escolar y seriacutea conveniente

poder ampliar la cobertura Hay un enorme entusiasmo en las escuelas para

impulsar huertos A la fecha hay cerca de 300 centros escolares con huertos La

realizacioacuten de ferias demostrativas de lo cultivado por los diferentes centros

escolares sirve de estiacutemulo para las escuelas participantes (asiacute como para los

donantes- empresa privada y organismos internacionales)

Es un desafiacuteo continuar con un 100 de cobertura con el refrigerio escolar Al

momento ha sido posible pero se debe continuar con los esfuerzos para que esto sea

algo permanente en el tiempo

Otro desafiacuteo importantiacutesimo en relacioacuten con el refrigerio escolar es lo relacionado

con el aprovechamiento del mismo Es clave el componente educativo por medio

del cual se sensibiliza a los docentes directores y padres de familia sobre el valor

del refrigerio asiacute como se les ensentildea la forma adecuada de prepararlo almacenarlo

y conservarlo Es importante que los padres y madres de familia se involucren en la

escuela para garantizar que el refrigerio se prepare diariamente y de forma

higieacutenica

El paiacutes tiene muchiacutesimas necesidades y limitados recursos por lo que se hace difiacutecil

sostener en el tiempo algunas de las inversiones Una de las aacutereas en que esto ha

sido difiacutecil es con las jornadas de especialidades en donde a veces es posible

detectar nintildeosas con dificultades pero no siempre es posible solventar todas sus

necesidades

10788

PROGRAMA EDUCACION ACELERADA

ldquoEs una oportunidad Educativa para continuar o iniciar la Educacioacuten Baacutesicardquo

El Ministerio de Educacioacuten ha disentildeado una estrategia que permite reducir en el mediano

plazo el problema de la sobriedad y que de respuesta a los maestrosas nintildeosas y joacutevenes

que reconocen la problemaacutetica existente

La educacioacuten acelerada es una estrategia educativa de caraacutecter transitorio que busca ofertar

a nintildeosas y joacutevenes con sobriedad oportunidades de Educacioacuten que contribuyen a mejorar

sus oportunidades y condiciones de vida

Los Objetivos del Programa de Educacioacuten acelerada son los siguientes

1 Fortalecer la calidad y la eficiencia Educativa de la poblacioacuten escolar del sistema

en el nivel baacutesico que se encuentra en situacioacuten de sobriedad

2 Ofrecer atencioacuten que posibilite a los nintildeosas avanzar en su nivel de escolaridad y

desarrollar competencias y actitudes para un mejor desenvolvimiento personal y

social

3 Disminuir la Desercioacuten escolar

4 Nivelar a la poblacioacuten con sobriedad hasta sexto grado de educacioacuten baacutesica con

una estrategia pedagoacutegica de aceleracioacuten de sus aprendizajes

5 Fortalecer el autoestima y autonomiacutea de la poblacioacuten beneficiaria y la participacioacuten

de la familia

Las oportunidades con las que cuenta el programa de Educacioacuten de Acelerada son los

siguientes

1 Acelerar los procesos de aprendizaje cursando en dos antildeos cinco grados (de

segundo a sexto grado de Educacioacuten Baacutesica)

2 Fortalecer el autoestima

3 Desarrollar competencias y habilidades para el desarrollo personal y social

10888

Educacioacuten Acelerada se inicia en mayo de 2000 con 25 secciones en el antildeo 2003 se

encuentra expandida en 450 Centros Educativos trabajando con la metodologiacutea de

Proyectos aplicada a la Educacioacuten Acelerada beneficiando aproximadamente a 12800

estudiantes del aacuterea rural y urbano marginal

Los logros cuantitativos y cualitativos de Educacioacuten acelerada son

1 Se ha dado cobertura a todos los Centros Escolares y Comunidades que han

demandado el programa de Educacioacuten acelerada

2 Se han beneficiado 12800 nintildeosas en el antildeo 2003

3 Se han cubierto el 100 de Centros Escolares con los materiales de apoyo de la

metodologiacutea tanto para los docentes como para los estudiantes

4 Se han fortalecido 282 asesoresas pedagoacutegicosas en el desarrollo de la

metodologiacutea

5 Se le brinda asistencia teacutecnica local seguimiento y monitoreo a las secciones por

medio de asesoresas pedagoacutegicosas y teacutecnicosas del nivel central

6 Se han dotado de Recursos y materiales de apoyo para el 100 de docentes y

asesoresas pedagoacutegicosas con moacutedulos de autoformacioacuten rotafolios videocasete y

audio casete

El programa de Educacioacuten Acelerada se encuentra cubriendo las tres regiones del paiacutes

1 Regioacuten Occidental

2 Regioacuten Central

3 Regioacuten Oriental

10988

PERSPECTIVAS A NIVEL NACIONAL PROPUESTA NACIONAL DE

EDUCACIOacuteN PLAN 2021 Y LA EDUCACIOacuteN TEacuteCNICA EN EL

SALVADOR

El Plan Nacional de Educacioacuten 2021 es una iniciativa del Gobierno de El Salvador

desarrollada bajo la coordinacioacuten del Ministerio de Educacioacuten (MINED) a fin de articular

los esfuerzos por mejorar el sistema educativo nacional

El objetivo del plan es formular con una visioacuten a largo plazo las poliacuteticas y metas

educativas prioritarias para los proacuteximos antildeos y asimismo programar compromisos de

corto mediano y largo alcance que permitan obtener resultados educativos importantes

para el antildeo 2021 cuando se celebren los 200 antildeos de la independencia de El Salvador

La preparacioacuten del Plan inicioacute en Junio de 2004 e incluyoacute cuatro componentes

1 La revisioacuten de diagnoacutesticos actualizados sobre los logros y retos educativos del paiacutes En

este rubro se estudiaron los documentos entre 2002 y 2004 sobre la situacioacuten educativa del

paiacutes Ademaacutes se identificaron los logros del Plan Decenal de Reforma Educativa (1995-

2005) que impulsoacute avances en teacuterminos de cobertura y calidad de la educacioacuten asiacute como

cambios del marco juriacutedico e institucional

2 La formacioacuten de la Comisioacuten Presidencial para el Desarrollo de la Sociedad del

Conocimiento que teniacutea el mandato de elaborar una propuesta participativa pluralista y de

alcance futurista que sirviera de inspiracioacuten a quienes toman decisiones sobre poliacutetica

nacional de educacioacuten El producto de la Comisioacuten se dio a conocer meses despueacutes y quedoacute

plasmado en la propuesta ldquoEducar para el paiacutes que queremosrdquo La propuesta sintetiza cuatro

objetivos para la educacioacuten nacional a) formacioacuten integral de las personas b) once grados

de escolaridad para toda la poblacioacuten c) oportunidades flexibles de formacioacuten profesional y

teacutecnica despueacutes del noveno grado y d) fortalecimiento de la investigacioacuten la ciencia y la

tecnologiacutea para la productividad y el bienestar social

11088

La Comisioacuten Presidencial tambieacuten establecioacute siete requerimientos esenciales

(1) Ambientes escolares que favorecen la ensentildeanza y el aprendizaje (2)

Docentes competentes y motivados (3) escuelas autoacutenomas y responsables

Enfocadas en los logros de aprendizaje de la nintildeez (4) reorganizacioacuten

Institucional bajo el enfoque territorial para democratizar la educacioacuten

(5) monitoreo y evaluacioacuten para la mejora permanente (6) inversioacuten creciente y efectiva en

la educacioacuten y (7) una visioacuten de largo plazo y el compromiso poliacutetico y social de los

distintos actores del paiacutes

3 La adopcioacuten de los compromisos de El Salvador como parte de los

Objetivos de Desarrollo de Milenio 2000 Ademaacutes se han tenido en cuenta varios foros

internacionales entre los que sobresalen el Foro de

Educacioacuten para todos realizado en Dakar en el antildeo 2000 y la Cumbre de

Las Ameacutericas realizada en Santiago de Chile en 1998

4 La realizacioacuten de un proceso de consulta a distintos sectores de la sociedad Se realizaron

unos 190 talleres y se consultaron a maacutes de 8 mil personas involucradas en el quehacer

educativo del paiacutes

PLAN NACIONAL DE EDUCACIOacuteN 2021 TIENE COMO OBJETIVOS

Formacioacuten integral de las personas

Once grados de escolaridad para toda la poblacioacuten

Formacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica del maacutes alto nivel

Desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea para el bienestar social

Liacutenea estrateacutegica 1

ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

1048707 Modalidades flexibles de educacioacuten baacutesica y media

1048707 Educacioacuten baacutesica completa

1048707 Parvularia universal (prioridad en estudiantes de seis antildeos)

11188

1048707 Alfabetizacioacuten de joacutevenes y adultos

1048707 Educacioacuten para la diversidad

Liacutenea estrateacutegica 2

EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIOacuteN

BAacuteSICA Y MEDIA

1048707 Ambientes fiacutesicos adecuados

1048707 Clima institucional para potenciar el aprendizaje

1048707 Docentes competentes y motivados

1048707 Curriacuteculo al servicio del aprendizaje

Liacutenea estrateacutegica 3

COMPETITIVIDAD

1048707 Aprendizaje de ingleacutes

1048707 Tecnologiacutea y conectividad

1048707 Especializacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica

1048707 Educacioacuten superior ciencia y tecnologiacutea

Liacutenea estrateacutegica 4

BUENAS PRAacuteCTICAS DE GESTIOacuteN

1048707 Protagonismo de los centros escolares

1048707 Desarrollo institucional y participacioacuten social

1048707 Sistema de informacioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Unos de los nuevos objetivos y retos de la sociedad de aprendizaje para el sector de

educacioacuten contemplan los siguientes aspectos fundamentales

1 Una dinaacutemica educativa centrada en el aprendizaje permanente de la poblacioacuten

salvadorentildea a partir de los niveles maacutes baacutesicos de la educacioacuten

11288

2 Una dinaacutemica educativa impulsada por un cuerpo docente aprendedor dinaacutemico y

de conocimientos amplios

3 Un esfuerzo educativo que busca cerrar las brechas entre la educacioacuten impartida en

las zonas rurales y urbanas entre escuelas puacuteblicas y privadas y entre distintos

sectores econoacutemico-sociales

4 Un esfuerzo educativo que busca cerrar la brecha entre conocimientos generales y

conocimientos matemaacutetico-cientiacuteficos

5 Una provisioacuten continua y sistemaacutetica de medios recursos metodologiacuteas y

contenidos que permitan el aprendizaje permanente

La educacioacuten tambieacuten es valorada positivamente por la poblacioacuten como medio para lograr

mejores condiciones de vida oportunidades de trabajo y ascenso social

1 La educacioacuten puacuteblica ha recibido apoyo poliacutetico en forma de incrementos

significativos en las partidas presupuestarias del Estado

2 Las organizaciones de cooperacioacuten internacional actualmente privilegian la

educacioacuten en su asignacioacuten de recursos financieros y teacutecnicos

3 La formacioacuten de maestros en las universidades incluye ahora un eacutenfasis importante

en las praacutecticas

4 La cobertura de los servicios educativos se ha ampliado considerablemente

especialmente en el nivel de educacioacuten media ndashdonde los colegios privados juegan

un papel preponderantendash y en las aacutereas rurales mediante la modalidad de escuelas de

Educacioacuten con participacioacuten de la Comunidad (EDUCO)

5 El sistema pedagoacutegico adoptado ndashal menos formalmentendash es el constructivismo que

subraya el desarrollo de las habilidades del aprendizaje por encima de la

acumulacioacuten de conocimientos el constructivismo supone que el aprendizaje seraacute

estimulante pertinente y gratificante y se desarrollaraacute con base a los conocimientos

existentes del educando

6 La tecnologiacutea disponible --audiovisual comunicacioacuten electroacutenica-- ofrece

posibilidades de apoyo a la docencia que no existiacutean antes incluyendo la

transmisioacuten de conocimientos y el establecimiento de redes electroacutenicas dentro y

fuera del paiacutes Los planes actuales del Ministerio de Educacioacuten (MINED)

11388

contemplan inversiones fuertes en la compra e instalacioacuten de equipo electroacutenico

mediante la modalidad de los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA)

7 Las nintildeas y los nintildeos son aprendedores por naturaleza lo cual les da una enorme

ventaja pese a las limitaciones y obstaacuteculos que encuentran durante sus antildeos de

estudio

La educacioacuten cuenta con muchos problemas pero no es justo olvidar los problemas que

tienen los maestros y entre ellos se encuentran

1 Pocos incentivos que permitan valorar la importancia de su labor combinado con

una autoestima baja lo cual contribuye a una cultura del miacutenimo esfuerzo

2 Ausencia de programas de desarrollo profesional docente y de actualizacioacuten

continuacuteas

3 Poca comunicacioacuten entre docentes sobre temas de intereacutes profesional

4 Poca aceptacioacuten de meacutetodos de ensentildeanza maacutes activos y participativos los cuales

requieren mayor esfuerzo flexibilidad y apertura mental por parte del maestro

ademaacutes de equipo y tiempo que no siempre estaacuten disponibles

5 Insuficiente dominio de conocimientos baacutesicos de las materias impartidas reflejo

tanto de una formacioacuten inicial deficiente y la ausencia de oportunidades de

actualizacioacuten

6 Insuficientes materiales de apoyo (recursos del aprendizaje) y poca orientacioacuten y

apoyo para su uso adecuado

11488

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

iquestQue Significa Deporte

La palabra Sport es una voz inglesa que deriva del franceacutes antiguo ldquodisportrdquo ldquodesportrdquo que

significa recreo diversioacuten ejercicio corporal

El deporte es el conjunto de ejercicios fiacutesicos y pruebas que el hombre y la mujer efectuacutean

para mejorar su capacidad fiacutesica e intelectual La principal virtud educativa del deporte

reside en su caraacutecter de juego y en las exigencias que plantea a la capacidad de adaptarse a

situaciones cambiantes y nuevas El deporte aparece como una actividad competitiva

reglada e institucionalizada

A principios del siglo XX en El Salvador no existiacutea una organizacioacuten de profesores que se

encargaban de la Educacioacuten Fiacutesica pero si existieron personajes que ensentildearon

empiacutericamente la practica del buen movimiento

Es asiacute como el 4 de mayo de 1939 se forma la direccioacuten de la Educacioacuten y Promocioacuten del

deporte en donde se busca la manera de orientar para educar en estos menesteres siendo los

maestros de aula los que ensentildearon el conocimiento deportivo valores morales inspirados

en dar una Educacioacuten Integral

Cabe mencionar algunos personajes que educaron el movimiento a traveacutes del deporte

Cesar Augusto Campo Julio Ponce Antonio ldquoTituyardquo Renderos Manuel Castaneda Julio

Martinez Emilio Jimeacutenez Ruiz Fidel Magantildea Julio Muntildeoz entre otroshellip Que a traveacutes de

un deporte ensentildearon aprender a vivir educando los movimientos

A pesar de todo desde ese entonces el empirismo se baso en el entusiasmo de la ensentildeanza

vocacioacuten Es como hasta 1969 que se funda la Escuela de Educacioacuten Fiacutesica (Escuela

Normal) pues es el ministro Walter Beneke Medina un visionario de tal necesidad Dicha

escuela nacioacute con muchas limitaciones econoacutemicas siendo 88 joacutevenes escogidos

seleccionados por japoneses existiendo ciertos problemas de comunicacioacuten debido a

idiomas y culturas diferentes aunque siempre se hubo la madurez y templanza que se

tuvieron que superar la orientacioacuten amistad y experiencia

En dos antildeos preparaban a los profesores fue una profesioacuten que abrioacute muchos campos de

accioacuten

11588

Luego es el ministerio de Educacioacuten el que ha tenido a cargo la direccioacuten de la Educacioacuten

Fiacutesica y Promocioacuten del deporte fue fundada el 4 de mayo de 1939 con el objetivo de la

formacioacuten de Recursos Humanos en los campos especializados del conocimiento de las

disciplinas afines a la educacioacuten Fiacutesica y los Deportes

Los Juegos Deportivos Estudiantiles es una de las formas que el Ministerio de Educacioacuten a

utilizado para la promocioacuten del deporte estos nacen en 1962 con el objetivo de estimular

la participacioacuten de los nintildeos y joacutevenes en la praacutectica del deporte en las instituciones

educativas Pero tambieacuten en busca de que los centros educativos se vuelvan protagonistas

directos de los eventos con el fin uacutenico de hacer de todas estas actividades una verdadera

fiesta nacional Nintildeos de cinco antildeos hasta joacutevenes de 18 son los principales actores de

todos los eventos deportivos Ajedrez Atletismo Fuacutetbol Natacioacuten entre otras disciplinas

son las categoriacuteas a las cuales cada antildeo eacutesta parte de la poblacioacuten salvadorentildea se enfrenta y

mediante la cual se les abre la puerta para poder participar en los juegos del Consejo del

Istmo Centroamericano de Deportes y Recreacioacuten (CODICADER) En antildeos anteriores los

Juegos Estudiantiles iniciaban en el mes de mayo y duraban cuatro meses con la

participacioacuten de cientos de escuelas colegios liceos e institutos del paiacutes en varias ramas

deportivas En la actualidad el ritual sigue siendo el mismo con dos diferencias las

competencias duran cinco meses y el nuacutemero de instituciones participantes suman ya 2 mil

300 estudiantes atletas Desde sus inicios el Ministerio de Educacioacuten (MINED) fue el

encargado de dirigir la organizacioacuten de dicha actividad por 36 antildeos consecutivos pero

desde 1997 el MINED trasladoacute esa labor al Instituto Nacional de los Deportes (INDES)

que es el encargado de la formulacioacuten direccioacuten desarrollo y formacioacuten de la poliacutetica

estatal Durante la deacutecada de los noventa eacuteste realizoacute una reestructuracioacuten en todas las

aacutereas deportivas en equipos estudiantiles santanecos al observar los buenos resultados de la

reingenieriacutea el ministerio decidioacute pedirle al Instituto que se convirtiera en el ente

organizador de los juegos Asiacute la organizacioacuten se dividioacute en etapas y el MINED se quedoacute

a cargo de los juegos a nivel de intramuros y distritales mientras que el INDES organiza

los de nivel regional departamental y nacional asiacute como los preparativos para el

CODICADER

11688

La primera etapa en la organizacioacuten de los juegos estudiantiles se lleva a nivel de

intramuros que se desarrollan en todos los centros educativos del paiacutes organizados por

maestros y alumnos El MINED les hace llegar un instructivo en el cual se estipula la

logiacutestica del evento y las disciplinas que pueden ejecutar pero estas competencias no

implican una clasificacioacuten al siguiente nivel La siguiente etapa son los juegos distritales

dirigidos por el MINED En cada municipio del paiacutes hay una institucioacuten central alrededor

de la cual se organiza el resto de centros escolares y de esa manera participan dentro del

municipio para que luego los ganadores clasifiquen a la etapa Departamental Los juegos

Departamentales estaacuten a cargo del INDES pues lo que se pretende es incrementar la

cobertura deportiva a lo largo del paiacutes y de igual manera preparar mejor a los atletas que

daraacuten el paso a los nacionales Las categoriacuteas se desarrollan en todas las cabeceras del paiacutes

Los deportes y etapas competitivas en esta etapa estaacuten agrupadas por las siguientes

disciplinas Ajedrez Claacutesico Atletismo de Pista y Campo Baloncesto en Pre - Mini

Beacuteisbol Fuacutetbol Judo Karate - Do Lima Lama Luchas Natacioacuten Patinaje de Carrera

Softbol Tae Kwon Do Tenis Vale Todo y Mini Tenis de Mesa y Voleibol

Debido a la calidad teacutecnica y capacidad econoacutemica que necesita la organizacioacuten de los

juegos estudiantiles la etapa Nacional uacuteltima en la escala de los juegos es coordinada por

el INDES y algunas federaciones salvadorentildeas Los mejores atletas de los departamentales

llegan al nivel nacional y sus escenarios son los principales centros deportivos de la capital

y algunos de las zonas del interior del paiacutes La capacidad de instalacioacuten que posean las

regiones involucradas en los juegos es un elemento muy importante ya que eso es lo que

determina queacute tipo de disciplinas practicaraacuten y llevaraacuten a competencia las instituciones y

sus atletas Pero esto en palabras del representante de los juegos estudiantiles Eduardo

Flores tambieacuten es un beneficio porque se promueve el deporte entre los residentes en las

distintas regiones

En la etapa nacional participan las disciplinas Balonmano Boliche Boxeo Ciclismo

Esgrima Gimnasia Artiacutestica Gimnasia Riacutetmica Levantamiento de Pesas Nado

Sincronizado Polo Acuaacutetico Remo y Triatloacuten Al finalizar la competencia los ganadores

de esta etapa van al CODICADER Uno de los obstaacuteculos que siempre ha existido para el

mantenimiento de los juegos es el econoacutemico pues como dice Flores se necesitan unos

150 mil doacutelares cada antildeo para abastecer todas las necesidades tanto teacutecnicas (teacutecnicos

11788

deportivos excelentes condiciones de locales) como institucionales (jugadores uniformes

transporte etc) Para ayudar a esa situacioacuten en 2005 el MINED llevoacute a cabo un convenio

con el INDES mediante el que se garantiza la transferencia de 20 mil doacutelares anuales con

el objetivo de mejorar la calidad acadeacutemica deportiva Sin embargo cada antildeo todaviacutea hay

instituciones que se quedan sin participar por falta de recursos econoacutemicos Otra de las

preocupaciones del MINED es que siendo el fuacutetbol uno de los deportes tradicionales de El

Salvador es el que menos medallas ha conseguido para el paiacutes Hasta el momento se cuenta

nada maacutes con una En cambio las otras disciplinas han logrado maacutes de 30 medallas de oro

Para el MINED esto es preocupante por el hecho que el fuacutetbol es tambieacuten una disciplina

que puede lograr desarrollar una buena condicioacuten fiacutesica y estimular aptitudes y valores

sociales

La Secretariacutea de la Juventud es una de las instituciones creadas por el Gobierno central

para entre otras muchas tareas brindarle toda la ayuda necesaria a los centros educativos

que lo soliciten Asiacute Es decir si alguacuten centro educativo necesita uniformes para los

equipos piden apoyo a la Secretariacutea de la Juventud y ellos les brindan lo necesario pero

antes deben permitir que esta institucioacuten realice un estudio y anaacutelisis para determinar si

existe una necesidad real dentro de la escuela colegio o instituto En el 2005 fueron 29

modalidades las que se pusieron a prueba en los Juegos Estudiantiles La que mostroacute mayor

participacioacuten de atletas fue el fuacutetbol con 17 mil 635 jugadores En total fueron 2 mil 100

instituciones las involucradas Actualmente son 2 mil 300 Los periacuteodos de realizacioacuten de

juegos se llevan a cabo en cuatro etapas

bull 1 Intramuros

bull 2 Departamental

bull 3 Regional

bull 4 Nacional

11888

El Deporte en los uacuteltimos tiempos ha sufrido un raacutepido desarrollo y se ha convertido en

una actividad universal debido a la diversidad de sus manifestaciones y a llegado ha ser

verdaderamente asombrosa

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

del cuerpo humano es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este

desarrollo se debe a que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen

dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

Otro ente que forma parte de la organizacioacuten del deporte en el Salvador es el Comiteacute

Oliacutempico de El Salvador es una institucioacuten privada sin fines de lucro fundada con el

propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento oliacutempico de El Salvador asiacute como el de

influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad salvadorentildea usando el deporte

como herramienta de la formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige las reglas y el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de

forma que El Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda

competir en las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

La historia oliacutempica nacional comenzoacute un 30 de Septiembre de 1930 cuando la Asamblea

Nacional Legislativa de la Deportivos Centroamericanos y del Caribe Hecho trascendental

que marca el inicio del Olimpismo en el paiacutes ya que el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

surge a raiacutez de la necesidad de organizar los referidos Juegos

El Gobierno de ese entonces creoacute el Comiteacute Nacional Oliacutempico por el Decreto 1366 del 30

de Marzo de 1933 y aproboacute sus Estatutos mediante el Acuerdo 85 del mes de Febrero de

1934

El primer CON Salvadorentildeo estuvo integrado por Dr Rauacutel Arango Presidente Capitaacuten

Germaacuten Arriaza Secretario Don Arturo Bustamante Don Jacinto Castellanos Rivas Don

11988

Francisco Loacutepez y Don Viacutector Recinos Seis meses despueacutes renuncioacute el Dr Arango como

Presidente y fue sustituido por el Sr Angel Soler Serra quien asume la entera

responsabilidad de montar los III Juegos de la regioacuten y es eacutel quien de manera estable

maneja los destinos del Movimiento Oliacutempico Salvadorentildeo en esos diacuteas

La justa deberiacutea celebrarse a principios de 1934 pero tuvo que suspenderse debido a un

gran huracaacuten que azotoacute a nuestro paiacutes atrasoacute los juegos y fue hasta un antildeo despueacutes (6 de

marzo de 1935) que se celebraron en el paiacutes los III Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe siendo este suceso el primer evento deportivo coordinado por el CON

salvadorentildeo El mayor legado que dejaron los Juegos al paiacutes fue el Estadio Nacional de la

Flor Blanca

Los Juegos fueron inaugurados ante la presencia de Don Pedro Jaime de Mateacuteu Embajador

Salvadorentildeo en Francia y primer miembro del COI por Centroameacuterica en El Salvador Don

Pedro fue el delegado directo del entonces Presidente del COI Conde Henry de Baillet

Latour ldquoPadrino de Honorrdquo fue el Baroacuten Pierre de Coubertin fundador del COI y creador

de los Juegos Oliacutempicos Modernos (Se anexa carta enviada por el Presidente del COI al

Presidente de El Salvador Gral Maximiliano Hernaacutendez Martiacutenez donde acreditaba al Sr

Pedro Jaime de Mateacuteu como Delegado de El Salvador en los III Juegos C A)

Auacuten en aquellos tiempos de presiones sociales poliacuteticas y econoacutemicas el paiacutes pudo

participar en posteriores Juegos de la Organizacioacuten Deportiva Centroamericana y del

Caribe (ODECABE) mas por falta de documentacioacuten y razones desconocidas se ignora si

dichas participaciones fueron siempre coordinadas por el CON o si eacuteste fue creado en 1934

solamente para organizar los Juegos celebrados en la capital salvadorentildea y posteriormente

se disolvioacute pues pareciera que el ambiente beacutelico mundial acaboacute temporalmente con la

historia del Olimpismo en El Salvador

Oficialmente se reconoce como fecha de fundacioacuten del CON salvadorentildeo el 6 de Abril de

1949 Una fecha curiosa pues el mundo entero viviacutea una situacioacuten tensa a causa de los

estragos de la recieacuten finalizada II Guerra Mundial pero dado que ODECABE habiacutea

acordado reiniciar los hasta entonces suspendidos Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe la Junta Revolucionaria en ese antildeo emite un decreto nombrando un nuevo

Comiteacute Ejecutivo integrado por el General Fidel Rodriacuteguez Quintanilla como Presidente

12088

el Sr Francisco de Sola como Secretario y los directivos sentildeores Viacutector Hugo Lucha

Ricardo Artiga Bosque y el Coronel Miguel Aacutelvaro Rivas Rodriacuteguez

En 1962 es reestructurado el Comiteacute Ejecutivo del CON salvadorentildeo cuando su Asamblea

General elige al Lic Manuel de Jesuacutes Rivas como nuevo Presidente del Comiteacute Ejecutivo

El Lic Rivas Rodriacuteguez comienza a trabajar con miras a que el CON salvadorentildeo sea

reconocido por el Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) reconocimiento que se logra

oficialmente en ese mismo antildeo de 1962 aunque la creacioacuten del CON salvadorentildeo data real

y oficialmente desde 1934 y para otros desde 1949 y eacuteste es el mayor logro de su gestioacuten

El Comiteacute Ejecutivo que presidioacute el Lic Rivas Rodriacuteguez tuvo vigencia hasta 1967 en este

antildeo toma las riendas del CON salvadorentildeo el Coronel Joseacute Larios Guerra Gracias a sus

gestiones consiguioacute que por primera vez atletas salvadorentildeos asistieran a unos Juegos

Oliacutempicos en Meacutexico 1968 donde se participoacute con una numerosa delegacioacuten incluida la

seleccioacuten de Fuacutetbol

A partir de ese momento El Salvador ha tomado parte en todos los Juegos Oliacutempicos

realizados a excepcioacuten de los de Moscuacute en 1980

Al margen de la participacioacuten en los Juegos Oliacutempicos Panamericanos y centroamericanos

y del caribe Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamaacute y Belice

no teniacutean un torneo deportivo en que pudieran competir entre ellos

Ante esto con el apoyo del Coronel Carlos Arana Presidente de Guatemala en aquella

eacutepoca El Comiteacute Oliacutempico de ese paiacutes invito al resto de comiteacutes del aacuterea a un congreso

extraordinario en el que se fundo la Organizacioacuten deportiva Centroamericana (ORDECA)

entidad que tiene como meta primordial la realizacioacuten de los juegos Centroamericanos

Luego de su creacioacuten el primer paso de ORDECA fue obtener el reconocimiento del

Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) lo cual le concedieron en el Congreso de la XX

Olimpiada efectuada en Munich Alemania en 1972 Con esto el Comiteacute Oliacutempico

Guatemalteco inicio la ardua tarea la preparacioacuten de los I Juegos Deportivos

Centroamericanos

Luego El Gobierno de la Repuacuteblica crea el Instituto Nacional de los Deportes de El

Salvador (INDES) nacido con la Ley General de los Deportes a traveacutes del Decreto 300 del

ramo de Educacioacuten en 1980

12188

El Comiteacute Ejecutivo presidido por el Cnel Larios Guerra aduciendo que algunos de los

artiacuteculos de este decreto estaban en contra de los principios oliacutempicos denuncia eacutesta

situacioacuten ante el COI el cual suspende por dos antildeos al COES imposibilitaacutendolo de

participar en eventos del ciclo oliacutempico por este periacuteodo

El problema se habiacutea continuado agudizado desde 1980 al punto que apoyadas por el

Gobierno las Federaciones en 1981 fundan paralelamente otro CON salvadorentildeo el cual

fue presidido por el Dr Oscar Rodriacuteguez quieacuten sin embargo nunca fue reconocido por el

Comiteacute Oliacutempico Internacional a pesar de los esfuerzos realizados para ello

El Cnel Larios Guerra soacutelo cedioacute cuando se dioacute cuenta que no contaba con ninguacuten apoyo

de las Federaciones las cuales a su vez consiguieron que el COI enviara al paiacutes una

Comisioacuten Fiscalizadora Internacional que puso fin al impase La referida Comisioacuten estaba

encabezada por el recordado olimpista puertorriquentildeo Don German Rickenhoff quieacuten se

entrevistoacute con el gobierno salvadorentildeo logrando que este se comprometiera a modificar el

Decreto 300 siempre y cuando la suspensioacuten se levantara como sucedioacute

En 1982 el Cnel Larios Guerra renuncioacute y la Comisioacuten Fiscalizadora nombra una

Comisioacuten Pro-Tempore la cual convocoacute a las Federaciones para elegir un nuevo Comiteacute

Ejecutivo del Comiteacute Oliacutempico Salvadorentildeo

Es asiacute como en julio de 1983 es electo Presidente del CON salvadorentildeo el Arquitecto

Valerio Montes quien fungioacute como tal hasta 1987 Durante esta gestioacuten no se tuvieron

importantes logros debido al conflicto beacutelico que azotoacute nuestro paiacutes y que en estos antildeos

tuvo sumador auge

En 1987 es electo por las Federaciones el Ingeniero Melecio Eduardo Rivera quien fungioacute

como Presidente del COES hasta Agosto de 1999 Entre los mayores logros del Ingeniero

Rivera estaacuten la obtencioacuten de la sede para la realizacioacuten de los V Juegos Deportivos

Centroamericanos en San Salvador (Eneroacute94) y la obtencioacuten de la sede de los XIX Juegos

Deportivos Centroamericanos y del Caribe celebrado en nuestra ciudad capital en

noviembre del 2002

12288

En julio de 1999 fue electo el nuevo Comiteacute Ejecutivo del COES el cual tomoacute posesioacuten el

5 de Agosto de ese mismo antildeo Estaacute conformado de la siguiente manera Dr Joseacute Benjamiacuten

Ruiacutez Rodas Presidente Ing Bernardo Loacutepez Davidson Tesorero Lic Juan Antonio Rivas

Secretario Ing Enrique Ramoacuten Nuila Primer Vicepresidente Lic Juan Joseacute Goacutemez

Segundo Vicepresidente Dontildea Roxana Tinoco Tercer Vicepresidente y Dr Humberto

Lara Gavidia Cuarto Vicepresidente Posteriormente el Dr Humberto Lara Gavidia

sustituye en la Secretariacutea al Lic Juan Antonio Rivas

HISTORIA DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS

CON LOS I JUEGOS INICIA LA TRADICION

El 24 de Noviembre de 1973 El Estadio Nacional ldquoMateo Floresrdquo se vistioacute de gala al ser

iniciados los I Juegos Centroamericanos con la participacioacuten de mil trescientos deportistas

luego de un programa de inauguracioacuten corto y sencillo pero de mucha trascendencia pues

era el principio de la historia dichos juegos fueron finalizados el 2 de diciembre de 1973

Siendo el General Carlos Manuel Arana Osorio el Patrono de los I Juegos Deportivos

centroamericanos

Los deportes que estuvieron presentes en los I Juegos Centroamericanos

Atletismo

Baloncesto

Boxeo

Ciclismo

Ecuestre

Esgrima

Fuacutetbol

Judo

12388

Lucha

Natacioacuten

Pesas

Softbol

Tenis

Tenis de Mesa

Tiro (Tiro con armas de caza)

Voleibol

II JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

El marco para la inauguracioacuten de los II Juegos Deportivos Centroamericanos fue el Estadio

Nacional de la ldquoFlor Blancardquo en el que dentro de una ceremonia inaugural efectuada el 25

de noviembre de 1977 un encuentro de fuacutetbol entre Panamaacute y El Salvador que finalizo con

empate de un gol dio inicio a la actividad deportiva

A las 16 disciplinas presentes en Guatemala se sumaron el Beacuteisbol la Gimnasia y el Polo

Acuaacutetico con lo que el nuacutemero llego a 19 disciplinas deportivas el cual en los juegos

posteriores seria superado

Los II Juegos Deportivos Centroamericanos fueron clausurados el 4 de Diciembre de 1977

en el Estadio ldquoFlor Blancardquo

III JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

12488

La convulsioacuten poliacutetica interna que agobiaba a Nicaragua evito que se desarrollaran los III

Juegos programados para 1981 lo que obligo a su postergacioacuten hasta 1986 antildeo que fueron

rescatados en Guatemala por lo que renacieron en el Estadio ldquoMateo Floresrdquo el 4 de enero

de 1986 dedicados a la paz con el agregado del Ajedrez y el Baacutedminton como deportes y

de Exhibicioacuten boliche remo y navegacioacuten a vela el programa de los III Juegos fue

aumentando lo que dio lugar a que 43 record fueran impuestos 19 en atletismo 17 en

natacioacuten 3 en levantamiento de pesas y 4 en tiro

Estos juegos fueron clausurados el 12 de enero de 1986 pero con l vista puesta a

Honduras

IV JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Con la ratificacioacuten de la hegemoniacutea guatemalteca sobre Centroameacuterica adquirida en los

juegos anteriores la cuarta edicioacuten tuvo lugar el 5 de enero de 1990 en el Estadio Nacional

ldquoTiburcio Carias Andinordquo de Tegucigalpa en la que estuvieron presentes 23 deportes

oficiales y uno de exhibicioacuten el Fiacutesico Constructivismo

Luego de diez diacuteas de competencia con 71 medallas de oro Guatemala se convirtioacute en el

dominador de la competencia sin embargo el detalle por destacar es que en la

inauguracioacuten Belice un nuevo miembro de ORDECA desfilo ante un estadio lleno

El 14 de enero de 1990 la maacutexima fiesta deportiva del aacuterea centroamericana llego al final

su cuarta edicioacuten Con la presencia de 1753 atletas

V JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Luego que El Salvador aceptara la sede de los V Juegos Deportivos Centroamericanos en

1990 en condiciones difiacuteciles con el paiacutes aun en guerra y con una situacioacuten econoacutemica no

muy bonancible Para enero de 1994 el paiacutes estaba en paz y armoniacutea por lo que a este

evento se le llamo LOS JUEGOS DE LA HERMANDAD Y ACERCAMIENTO ENTRE

12588

LOS PUEBLOS DEL ISTMO Realizaacutendose entre el 14 al 23 de enero con la presencia de

2091 atletas

Contando con una junta directiva dinaacutemica conformada con gente muy identificada con el

deporte y a la vez empresarios visionarios se propusieron varios objetivos fundamentales

los cuales se cumplieron a cabalidad Hicieron dos novaciones trazar una estrategia de

mercadeo para comercializar los juegos y la transmisioacuten en vivo de este evento para todos

los paiacuteses de Centroameacuterica

Para el Comiteacute Organizador la justa de la juventud deportista de la regioacuten significo realizar

con profesionalismo una verdadera fiesta en casa que a pesar de que fue todo un eacutexito el

objetivo primordial lo cumplieron al dejar una herencia al deporte salvadorentildeo al construir

nuevos escenarios deportivos y otros remodelados que serviraacuten en el futuro para los atletas

salvadorentildeos de alto rendimiento

Estos V Juegos Deportivos abrieron las puertas a otros deportes siendo estos el Karate-Do

Navegacioacuten a Vela Squash y Triatloacuten

VI JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Estos Juegos Deportivos tuvieron como sede a Honduras en la ciudad de San Pedro Sula a

partir del 5 de diciembre al 14 de diciembre de 1994

La modalidad de Remo estuvo como exhibicioacuten igualmente que en los terceros juegos

centroamericanos participando tambieacuten por primera vez y de exhibicioacuten Voleibol de Playa

y lamentando que esta vez no hubiera Squash

VII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Los VII Juegos Deportivos Centroamericanos se realizaron en Guatemala a partir del 24 de

noviembre al 3 de diciembre contando hoy con la participacioacuten de Belice

Ya a estos juegos se le pudo agregar otra nueva modalidad deportiva como el Baloacuten Mano

y participando como exhibicioacuten Remo nuevamente y Tiro con Arco por primera vez

12688

En la actualidad El Salvador ha venido haciendo muchos progresos gracias al apoyo de

federaciones mundiales contando primeramente con la administracioacuten del INDES y con el

apoyo del COES ya que estos trabajan juntos para los eventos deportivos del ciclo

oliacutempico El INDES cuenta ya con 40 federaciones afiliadas a el siendo estas

1 Ajedrez 21 Lima Lama

2 Atletismo 22 Luchas

3 ASADESIR (silla de Ruedas) 23 Motociclismo

4 Automovilismo 24 Montantildeismo

5 Baacutedminton 25 Nado Sincronizado

6 Baloncesto 26 Natacioacuten

7 Balonmano 27 Paracaidismo

8 Beacuteisbol 28 Patinaje

9 Boliche 29 Pentatloacuten

10 Boxeo 30 Polo Acuaacutetico

11 Ciclismo 31 Remo

12 Ecuestre 32 Softbol

13 Esgrima 33 Squash

14 Fiacutesico Constructivismo 34 Taekwondo

15 Fuacutetbol 35 Tenis

12788

16 Gimnasia 36 Tenis de Mesa

17 Golf 37 Tiro

18 Judo 38 Triatloacuten

19 Karate-Do 39 Vela

20 Levantamiento de Pesas 40 Voleibol

Los inicios como la evolucioacuten del rendimiento deportivo se pueden otorgar a los antildeos

noventa del siglo XIX En esta eacutepoca el entrenamiento era basado en la larga duracioacuten de

forma interrumpida y uniforme no habiacutea una utilizacioacuten de meacutetodos que permitiera ser

accesible al desarrollo del deportista sino que era un meacutetodo de entrenamiento continuo y

fue hasta principios del siglo XX que este meacutetodo de entrenamiento continuo empezoacute a ser

sustituido por un tipo de entrenamiento alterno en el cual los tramos y las repeticiones de

ejercicios ya no se haciacutean a una velocidad uniforme e ininterrumpida sino que eran

intercalados con cierto numero de breves aceleraciones aunque el entrenamiento no era

planeado de modo sistemaacutetico sino que se tenia que entrenar con mas duracioacuten que la

especialidad competitiva Este periodo se caracterizo por los entrenamientos carentes de

toda fundamentacion cientiacutefica y e realizaban en base al empirismo

Fue entonces que a partir de la Olimpiada de Estocolmo (1912) los entrenadores

comenzaron a ser un poco mas sistemaacuteticos ya que se dieron a la tarea de reunir datos e

informacioacuten sobre el tema y daacutendole al empirismo un sentido de trabajo planificado El

volumen del entrenamiento aumento significativamente de modo que los atletas teniacutean que

dividir el entrenamiento en dos etapas diarias Se poniacutea un eacutenfasis exagerado en la teacutecnica

de ejecucioacuten por lo cual se incorporaban activamente muchos ejercicios preparatorios en el

entrenamiento

En 1912 hasta la mitad del siglo XX a este periodo se le pudiera llamar ldquosistemaacuteticordquo en

al que hubieron ya muchos entrenadores que dejaron una huella en la metodologiacutea del

entrenamiento ya que se crearon diferentes metodologiacuteas en las cuales cada uno tiene

diferentes principios y fundamentos pero que lo justifican de la mejor manera siendo sus

atletas el mejor ejemplo

12888

Luego fue hasta la segunda mitad de nuestro siglo que se cataloga como EL PERIODO

CIENTIFICO en el entrenamiento deportivo donde se toma en cuenta el acortar las

distancias (tiempo de trabajo) control riguroso de las pulsaciones pausas de recuperacioacuten

mas cortas (80-100) aumenta la intensidad de los esfuerzos en forma moderada Despueacutes

aparecieron el sistema de duracioacuten el entrenamiento a intervalos entrenamiento contacto

con la naturaleza entrenamiento en circuito y el de power training

Este periodo cientiacutefico dio como resultado un gran nuacutemero de concepciones cientiacuteficas en

diversos lugares del mundo debido a diversos factores como las regiones geograacuteficas

condiciones sociopoliacuteticas hechos histoacutericos religiones modos de vida

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

ANEXO II

CUADRO DE RELACIONES

12988

Pruebas de campo maacutes comunesTest de CooperTest de Course NavetteTest del Banco de Balke

Capacidad medidaRESISTENCIA Valores obtenidos

VO2 maacutex

ANEXO III

INSTRUMENTOS DE TRABAJO

HOJA DE REGISTRO1 PRUEBA

2 LUGAR

3 GRUPO EVALUADO

13088

4 FECHA DE EVALUACION

5 HORA

6 EVALUADORES

NOMBREFECHA DE

NACIMIENTO EDAD TALLA PESO RENDIMIENTOVO2

MAX

13188

42

ANEXO IV

MAPA DE ESCENARIO

Nuestro mapa de escenario son todas aquellas organizaciones deportivas de El Salvador en

las cuales se desarrolla un proceso de entrenamiento formal en el que incluya una o maacutes

pruebas de resistencia aeroacutebica sistemaacuteticamente Ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea de

Atletismo Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol etc

13288

ANEXO V

FOTOGRAFIAS

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA COOPER

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

13388

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA BANCO DE BALKE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13488

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA DE COURSE NAVETTE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13588

  • INTRODUCCION
  • CAPITULO I
  • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
    • 11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA
    • 12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA
    • 13 JUSTIFICACIOacuteN
    • 14 ALCANCES Y DELIMITACIONES
    • 15 OBJETIVOS
      • 151 General
      • 152 Especiacuteficos
      • 162 Especiacuteficos
        • 17 INDICADORES DE TRABAJO
          • CAPITULO II
          • MARCO TEORICO
            • 21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
            • 22 FUNDAMENTOS TEORICOS
              • 221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO
              • LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES
              • LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS
              • FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS
              • FUERZA
                • CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA
                  • VELOCIDAD
                    • TIPOS DE VELOCIDAD
                    • Velocidad miacutenima inicial
                      • RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA
                      • Algunos conceptos de resistencia
                      • HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga duracioacutenrdquo
                      • Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido luchando contra los procesos de fatiga
                      • Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de la performancerdquo
                      • Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo
                      • Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor tiempo posible
                      • Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)
                      • FLEXIBILIDAD
                      • 224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA
                        • 23 DEFINICION DE TERMINOS
                          • CAPITULO III
                          • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
                            • 31 TIPO DE INVESTIGACION
                            • 32 POBLACION
                            • 34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS
                              • 341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos diferentes)
                              • 342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas
                              • 343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se aplicaron los test
                              • 344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica (Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5 bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo pulsoacutemetro CD y hoja de registro
                                • 35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO
                                  • CAPITULO IV
                                  • ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS
                                    • 41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS
                                    • 42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS
                                    • 43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION
                                      • CAPITULO V
                                      • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
                                        • 51 CONCLUSIONES
                                        • 52 RECOMENDACIONES
Page 9: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3

INTRODUCCION

El presente documento contiene el Desarrollo de Investigacioacuten del tema ldquoLAS PRUEBAS

COURSE NAVETTE COOPER Y BANCO DE BALKE Y SUS RESULTADOS AL

APLICARLAS A UN UNICO GRUPO DE SUJETOS con el propoacutesito que este a la altura

de entrenadores deportivos maestros de educacioacuten fiacutesica y de estudiantes de la carrera en

Licenciatura en Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica Deportes y Recreacioacuten

Este consiste en hacer un estudio comparativo entre las pruebas fiacutesicas de resistencia

aeroacutebica mas utilizadas por los entrenadores deportivos y profesores de educacioacuten fiacutesica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) Aplicando estas a un mismo grupo de joacutevenes

pretendiendo establecer un grado de equivalencia entre los resultados midiendo su

consumo maacuteximo de oxigeno (VO2 maacutex)

En su primera parte el trabajo se presenta la situacioacuten problemaacutetica seguida del marco

teoacuterico que trata sobre los antecedentes de la investigacioacuten los fundamentos teoacutericos y una

definicioacuten de teacuterminos en la tercera parte del trabajo se refiere a la metodologiacutea de la

investigacioacuten que describe desde el tipo de investigacioacuten hasta el procedimiento

desarrollado a esta parte le sigue el anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados seguido de las

respectivas conclusiones recomendaciones y bibliografiacutea El uacuteltimo contenido de este

trabajo comprende de 5 anexos

Esta investigacioacuten tiene como objetivo llegar al nivel de recomendacioacuten para todos los

aplicantes de pruebas fiacutesicas de resistencia aeroacutebica logrando asiacute una mejoriacutea a la

evaluacioacuten del rendimiento fiacutesico ya que esto se ha convertido en un instrumento

indispensable para todo profesional en educacioacuten fiacutesica y el ejercicio en promocioacuten de la

salud en entrenamiento deportivo y en medicina del deporte es decir para todo aquel que

sea responsable de un grupo de individuos que realicen actividad fiacutesica con el objetivo de

mejorar su salud su calidad de vida y alcanzar determinados rendimientos deportivo

9

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA

En el antildeo de 1980 se decreta la Ley General de los Deportes de El Salvador esta contiene

en su articulado un acaacutepite referido a las instituciones deportivas del paiacutes asiacute se menciona

al INDES (Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador) COES (Comiteacute Oliacutempico de

El Salvador) y Federaciones Deportivas Salvadorentildeas Al INDES se le asigna la

responsabilidad de orientar la poliacutetica nacional de los deportes y brindar el apoyo fiacutesico

financiero y teacutecnico al deporte nacional el COES la agencia nacional del Comiteacute Oliacutempico

Internacional cubre las orientaciones de la carta oliacutempica en el caso de El Salvador y

finalmente de las federaciones deportivas son los entes de relativa autonomiacutea que se

adscriben a las correspondientes federaciones internacionales al INDES y al COES y que

procuran el desarrollo de las diferentes ramas deportivas ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea

de Baloncesto Federacioacuten Salvadorentildea de Voleibol y otras 37 mas

La Ley General de los Deportes igual caracteriza los diferentes modos del deporte de

manera que se consideran los tres siguientes 1 Deporte Comunal Recreativo 2 Deporte

Federado y 3 Deporte Estudiantil El primero esta orientado a la practica popular del

deporte en las diferentes comunidades y estratos del paiacutes el segundo aglutina al deporte

organizado por las federaciones deportivas que se orienta al deporte de alta competencia y

el tercero trata de deporte en el sector escolar

Las 39 federaciones deportivas existentes en el paiacutes promueven el deporte de alto

rendimiento el cual demanda un estricto control en sus procesos consideraacutendose

susceptible de controlar los aspectos fiacutesico teacutecnico psicoloacutegico nutricional y meacutedico El

control fiacutesico esta referido al seguimiento que se hace de la condicioacuten fiacutesica del deportista

cubriendo asiacute el control de la resistencia la fuerza la velocidad la flexibilidad y otras mas

especificas para estos efectos se utilizan pruebas de laboratorio y pruebas de campo

10

mientras mas incipiente es el desarrollo deportivo del paiacutes mas se tiende al uso de pruebas

de campo

Para la valoracioacuten de la resistencia baacutesica general o aeroacutebica se cuenta con una variedad de

pruebas de campo como son

1 Banco de Harvard

2 Test de Bruce

3 Prueba de Balke (pista)

4 Banco de Balke

5 Test de Cooper

6 Test de Montreal

7 Test Course Navette

De las pruebas mencionadas anteriormente tanto en el aacuterea de la educacioacuten fiacutesica como en

el deporte federado se suele preferir el empleo de los test Cooper Banco de Balke y

Course Navette Los tres utilizan diferentes tipos de actividades en su desarrollo asiacute uno

emplea la carrera lineal el otro el subir y bajar unos bancos y el tercero la carrera lineal en

tramos cortos combinaacutendolos con cambios de direccioacuten entonces surge la pregunta

iquestpresentaran los mismos resultados en teacuterminos de resistencia aeroacutebica aplicados a un

mismo grupo de deportistas

12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA

iquestPresentan los mismos resultados en termino de resistencia las pruebas Cooper Course

Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13 JUSTIFICACIOacuteN

Los beneficios que este estudio trae se orienta a la toma de decisiones de el pleno de

entrenadores de alto rendimiento de manera de seleccionar las pruebas mas adecuadas de

entre las de maacutes comuacuten utilizacioacuten asiacute podemos decir que los beneficiarios de los

resultados de este estudio son directos o indirectos los beneficiarios directos son los

entrenadores del deporte de alto rendimiento de este paiacutes quienes evaluacutean sistemaacuteticamente

11

la condicioacuten fiacutesica de sus entrenados principalmente la resistencia aeroacutebica baacutesica sustento

de las otras cualidades fiacutesicas Los resultados de sus evaluaciones constituyen un punto de

partida para sus decisiones especiacuteficas del entrenamiento pruebas ineficientes llevan a

resultados equivocados e impiden el logro deseado Los deportistas se constituyen en los

beneficiarios indirectos dado que son quienes operacionalmente hacen efectivo las

decisiones y planificacioacuten del entrenador

La sola posibilidad que los test presenten diferencias en sus resultados al ser aplicados a un

mismo grupo implica un grado de fallo en el control de los atletas lo que conlleva a no

alcanzar los objetivos propuestos en el entrenamiento deportivo en el proceso de la

educacioacuten fiacutesica o en un club de salud Ello es la razoacuten de ser de este estudio verificar si

los tres son recomendables para su uso sistemaacutetico o la eliminacioacuten de uno o dos de ellos

14 ALCANCES Y DELIMITACIONES

Llegar hasta el nivel de recomendacioacuten sobre la prevalencia en el uso o no uso de cada uno

de ellos relacionados con el rango de edad del grupo evaluado en este estudio

Concientizacioacuten del uso de las pruebas estudiadas en todas aquellas instituciones

organizaciones y especialistas en el deporte que no realizan las evaluaciones pertinentes

para con sus atletas

Las tres pruebas utilizadas son pruebas estandarizadas en las que cada una posee su tabla

de valores normalizados

El grupo de deportistas a quienes se les aplico cada uno de los test corresponde al rango de

edades de 15 antildeos y son del sexo masculino

La aplicacioacuten de las pruebas fue en el Complejo Deportivo de la Universidad de El

Salvador Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol y Villa Centro Americana en el mes de marzo

del antildeo 2007

12

15 OBJETIVOS

151 General

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan las pruebas de

resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser aplicadas a un

mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el uso de cada una de ellas

152 Especiacuteficos

a Verificar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

b Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Course Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo

de deportista

c Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de

Cooper y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de

deportistas

16 SUPUESTOS

161 General

Es posible que se encuentre diferencia significativa en los resultados que arrojan las

pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco de Balke al ser

aplicadas a un mismo grupo de deportistas

13

162 Especiacuteficos

a Los resultados que arroja el test de Cooper difieren significativamente de los que

presenta el test de Course Navette

b La prueba de Course Navette arroja en su aplicacioacuten resultados diferentes que la

prueba de Banco de Balke

c Los resultados que presente la prueba de Cooper al ser aplicada son diferentes

significativamente de los resultados que el test Banco de Balke

17 INDICADORES DE TRABAJO

Los litros de oxiacutegeno del consumo maacuteximo obtenido del rendimiento de cada sujeto del

grupo de deportistas

La distancia recorrida por cada sujeto del grupo de deportistas

La frecuencia cardiaca antes durante y despueacutes de cada una de las pruebas

14

CAPITULO II

MARCO TEORICO

21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Al revisar los trabajos de investigacioacuten desarrollados por los egresados de la Licenciatura

en Educacioacuten Fiacutesica de la Universidad de El Salvador y de la Universidad Evangeacutelica de

El Salvador no se encontroacute alguno que tocara el tema que trato este estudio

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

El deporte como la actividad fiacutesica forma parte de la formacioacuten del educando ya que esta

cada vez viene siendo mas importante y tomada en cuenta en las nuevas reformas y

programas educativos El Deporte en El Salvador cuenta con los siguientes organismos que

se encargan de su desarrollo

1 El MINED (Ministerio de Educacioacuten)

2 EL COES (Comiteacute Oliacutempico de El Salvador)

3 EL INDES (Instituto Nacional de Los Deportes de El Salvador)

4 Sistema de Federaciones Deportivas

La ley general de los Deportes le dio vida al INDES para ayudar a la promocioacuten del

deporte siendo este fundado en 1980 el cual hasta la fecha es el que se ha encargado de la

formulacioacuten direccioacuten y desarrollo del deporte Agregaacutendosele a este la ayuda y

coordinacioacuten del COES MINED y el sistema de federaciones deportivas1

El INDES tiene como VISION ldquoser una institucioacuten liacuteder en la promocioacuten del desarrollo

deportivo en el paiacutes caracterizada por su espiacuteritu de servicio eficiencia y capacidad de

articular iniciativas con actores puacuteblicos y privados logrando con ello llevar los beneficios

del deporte a la poblacioacuten salvadorentildeardquo

15

1 Ley general de los Deportes de El Salvador Decreto Legislativo Nordm 300 en el antildeo de 1980

Este cuenta tambieacuten con una MISION que es la de ldquopromover el desarrollo integral del

deporte comunitario estudiantil y de alto rendimiento facilitando los recursos necesarios

con racional calidad con la finalidad de contribuir al bienestar social y fortalecer el orgullo

nacionalrdquo

Nos damos cuenta que el INDES tiene tres aacutereas de trabajo Alto rendimiento deporte

estudiantil y deporte comunal

Para el desarrollo de estas aacutereas el INDES cuenta con 50 Promotores Deportivos que son

los encargados de desarrollar la misioacuten y la visioacuten que este plantea Estos se encargan del

aacuterea estudiantil y el deporte comunal teniendo estos como objetivos

Lograr una mayor participacioacuten de centros escolares en los deportes que tienen

asignados

Motivar a las instituciones para que participe en sus juegos

Crear los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes deportivos municipales

Detectar los talentos deportivos

En 1997 se establecioacute un acuerdo en el MINED para que INDES se encargara de organizar

los juegos estudiantiles en tres niveles el sectorial el departamental y el nacional El

ministerio de educacioacuten les otorga un porcentaje monetario para la realizacioacuten de estos

juegos Tambieacuten se encargan de los juegos del Codicader que son los juegos maacutes grandes a

nivel estudiantil Centroamericano siendo esta otra responsabilidad de los promotores

Otra de las funciones es el de promover el deporte recreativo comunal a traveacutes de los

comiteacutes deportivos locales formados en las colonias y tambieacuten a traveacutes de los comiteacutes

deportivos municipales que se encuentran en cada municipio ademaacutes se coordinan con las

autoridades gubernamentales tales como la PNC Ministerio de Defensa SIBASI (sistema

baacutesico de salud integral) entre otros

Para llevar a cabo esta masificacioacuten del deporte depende de la metodologiacutea y creatividad de

cada promotor un ejemplo de ello es que pueden visitar los diferentes centros educativos

existentes en el paiacutes y tratar de ganar las voluntades de los directores para que estos apoyen

16

al deporte Hasta el momento se han creado 118 Comiteacutes Deportivos siendo esto de gran

importancia para el deporte comunal o de base

Los deportes para cada promotor en san salvador son de 3 o 4 deportes cuando los

promotores no estaacuten en trabajo de campo deben de organizar las diferentes competencias

de los deportes individuales hasta llegar a la etapa nacional asiacute mismo coordinan los

deportes de conjunto en la liga estudiantil

Para Codicader solamente van 6 promotores seleccionados de acuerdo a la capacidad de

trabajo que desempentildeen disciplina colaboracioacuten etc

Si no van a Codicader dan seguimiento a los comiteacutes deportivos locales y los comiteacutes

deportivos municipales desarrollando torneos de los diferentes deportes de acuerdo a la

infraestructura

Si no hay infraestructura para desarrollar torneos entonces se encargan de dar

capacitaciones teacutecnicas ya sea para aacuterbitros o para entrenadores organizan eventos como

mantildeanas recreativas para nintildeos adultos mayores encuentros deportivos entre municipios

Ya como fase final deben realizar un mini proyecto por lo menos con un mes de duracioacuten

en un determinado deporte a esto se le llama vacaciones recreativas

En consecuencia de la masificaciograven del deporte en general los promotores trabajan en plan

de recopilacioacuten para los deportes individuales con las federaciones El INDES tiene 39

federaciones afiliadas

El INDES como tal es el ente nacional encargado de planificar y organizar eventos

deportivos en nuestro paiacutes recibe un presupuesto asignado anualmente por el Gobierno

Las Federaciones son los encargados de la masificaciograven de los deportes asiacute mismo de crear

las diferentes selecciones y entrenamiento de los atletas Anualmente (fin de antildeo) presenta

un informe de actividades deportivas los logros ademaacutes de un informe financiero

detallado y transparente del uso del presupuesto que les fue asignado Esto lo presenta a

gerencia financiera del INDES

Tambieacuten deben presentar el plan de actividades y su correspondiente propuesta de

presupuesto al INDES este lo aprueba o bien lo deniega Despueacutes de haber recibido las

propuestas de todas las federaciones el INDES efectuacutea una propuesta general y lo presenta

al gobierno2

17

2wwwindesgobsv

En fin el INDES solo brinda el apoyo financiero ademaacutes de logiacutestico a las Federaciones

estas seleccionan y entrenan a los atletas y deben de obtener resultados favorables Cada

una de las Federaciones esta afiliada al INDES mediante un proceso legal con lo que

asumen el derecho de la asignacioacuten de un presupuesto anual

El Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES) es una institucioacuten que tiene un papel muy

importante para el desarrollo del deporte en El Salvador ya que es una institucioacuten privada

sin fines de lucro fundada con el propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento Oliacutempico

de El Salvador asiacute como el de influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad

salvadorentildea usando el deporte como herramienta de formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de forma que El

Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda competir en

las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

El COES es una organizacioacuten perteneciente al Movimiento Oliacutempico el cual esta sometido

a las disposiciones de la Carta Oliacutempica al coacutedigo de antidopaje del movimiento oliacutempico

y a las decisiones del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI)

De acuerdo a los Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador este a adquirido ciertos

compromisos en base a la realidad y necesidades de El Salvador como los que la Carta

Oliacutempica demanda siendo estos 1) A participar de conformidad a su misioacuten y funcioacuten a

nivel nacional en las acciones a favor de la paz de la justicia y de la promocioacuten de la mujer

en los deportes 2) A sostener y a motivar las praacutecticas de la Eacutetica Deportiva y la lucha

contra el dopaje y a tomar en cuenta de una forma responsable la colaboracioacuten que puede

aportar para solucionar los problemas del medio ambiente 3) A respetar las reglas de la

Carta Oliacutempica en lo relativo a ldquoMisioacuten y Funcioacuten de los Comiteacutes Nacionalesrdquo 4) A

respetar el texto de la aplicacioacuten para las reglas de la Carta Oliacutempica en lo relativo a

ldquoComposicioacuten de los Comiteacutes Nacionales Oliacutempicosrdquo3

18

3 Estatutos del Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

Para el cumplimiento de estos compromisos el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador cuenta con

diferentes programas meacutetodos y formas para poder cumplirlos Por ejemplo cuenta con la

Academia Oliacutempica Salvadorentildea que es una institucioacuten creada dentro del seno del Comiteacute

Oliacutempico Salvadorentildeo con el propoacutesito fundamental de difundir los principios y valores del

deporte Oliacutempico trabajando con joacutevenes en antildeos escolares que aprendan desde edades

tempranas a valorar y poner en praacutectica las virtudes del deporte tambieacuten a sido creada para

la difusioacuten de los valores e ideales del Olimpismo y de la educacioacuten oliacutempica a nivel

nacional

Los Valores que el Comiteacute Oliacutempico Internacional promueve son

Respeto

Solidaridad

Universalidad

Cooperacioacuten

Juego Limpio

No Discriminacioacuten

Amistad

Paz

Cuentan con el programa educativo que tiene como objetivo contribuir a la formacioacuten y

educacioacuten del recurso humano involucrado en el quehacer deportivo nacional impartiendo

capacitaciones actualizaciones y especializaciones a dirigentes entrenadores atletas y

escolares a traveacutes de Festivales deportivos cursos capacitaciones diplomados charlas

cortas desayunos jornadas escolares Tambieacuten cuenta con cursos para entrenadores en el

cual se tratan aspectos baacutesicos del entrenamiento como proceso ensentildeanza aprendizaje

trabajo en equipo Pedagogiacutea Didaacutectica del Deporte evaluacioacuten del entrenador test

pedagoacutegicos planificacioacuten controles

Tambieacuten cuenta con un programa de soporte y apoyo en el cual la Academia Oliacutempica

Salvadorentildea (AOS) busca recolectar fondos para el desarrollo de todos sus programas y

19

todas sus actividades administrativas llevando una difusioacuten cultural mediante diversas

actividades para lograr generar recursos para la AOS realizando exhibiciones de objetos

deportivos oliacutempicos como para el desarrollo de la mujer y el deporte El Comiteacute Oliacutempico

de El Salvador realiza jornadas con atletas entrenadores en la cual hay temaacuteticas de gran

importancia como el liderazgo en la mujer la evolucioacuten de la mujer y el deporte mujer y

deporte Con respecto al Doping el COES a creado la Doping Cards en la cual se trata de

concienciar a entrenadores como atletas para que no consuman sustancias prohibidas por la

Comisioacuten Medica del (COI) Otro compromiso del COES es con respecto al medio

ambiente ya que existe una firma de convenios con El Ministerio del Medio Ambiente

para esto se realizan jornadas con la federaciones dirigentes atletas entrenadores e

instituciones educativas a nivel nacional y en los diferentes niveles educativos para

manifestar y concienciar la importancia de cuidar salvaguardar el medio ambiente4

El COES se suma a una de las alianzas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a

partir del 14 de julio de 2005 cuando firmaron un convenio que tiene como fin impulsar

los programas de desarrollo humano por medio del deporte y apoyar la difusioacuten y

conocimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio entre la poblacioacuten Salvadorentildea

siendo estos ocho los objetivos Erradicar la pobreza extrema y el hambre Lograr la

ensentildeanza primaria universal Promover la igualdad entre los geacuteneros y la autonomiacutea de la

mujer Reducir la mortalidad infantil Mejorar la salud materna combatir el VIHSIDA el

paludismo y otras enfermedades Garantizar sostenibilidad del medio ambiente y Fomentar

una asociacioacuten mundial para el desarrollo El COES participa de manera conjunta en

actividades de difusioacuten de los ODM destinada a los miembros de las Federaciones

Deportivas Nacionales y otras entidades relacionadas con el deporte y la educacioacuten

El Comiteacute Oliacutempico Nacional registra 36 Federaciones Deportivas Nacionales las cuales

estas son reconocidas despueacutes de que cumplen el requisito de estar afiliadas a su

correspondiente federacioacuten internacional y de dar muestras de una actividad deportiva

conforme a la carta oliacutempica y con los reglamentos de su federacioacuten internacional

20

4 Carta Oliacutempica

El Deporte en El Salvador tuvo su eacutepoca de estancamiento entre la deacutecada de los 80rsquo debido

al conflicto armado ya que fue un periodo en la cual el deporte salvadorentildeo se ubicaba entre

las ultimas posiciones a nivel centroamericano ya que la situacioacuten del conflicto resto

importancia al deporte en general que a un concentrado en San Salvador empezoacute a perder

espacios los torneos nacionales de baloncesto realizados en horas nocturnas terminaron

desvanecieacutendose y en otras ramas el nuacutemero de participantes empezoacute a disminuir A la par

se dio un cambio radical en la forma en que era manejado el deporte El conflicto interno

en el seno del COES termino con la creacioacuten de la Ley General del Deporte y el INDES

con repercusiones internacionales como la expulsioacuten de El Salvador de las competencias

avaladas por el Comiteacute Oliacutempico Internacional entre 1980 y 1983

Luego aun con estos problemas los atletas se siguieron preparando para los juegos de

Tegucigalpa 90rsquo mas la segunda ofensiva del partido de izquierda dantildeo a los seleccionados

cuando la guerra toco directamente por varios diacuteas a San Salvador luego el Salvador se

logro ubicar en el cuarto lugar estando Guatemala Costa Rica y Nicaragua entre los tres

primeros lugares aunque el nivel deportivo de los atletas salvadorentildeos habiacutea crecido ya que

El Salvador consiguioacute 13 oros frente a lo que se habiacutea hecho ya en centroamericanos

pasados5

Luego en 1989 el presidente de la Republica Alfredo Cristiani avalo al Instituto Nacional

de los Deportes de El Salvador (INDES) y al Comiteacute Oliacutempico de El Salvador (COES)

para solicitar la sede de los V Juegos Centroamericanos Para que el Salvador consiguiera

esta sede paso por tres rondas de votacioacuten frente a Managua Nicaragua que buscaba

redimirse de no haber realizado la justa en 1980 pero los nicaraguumlenses fallaron al no

ratificar la sede en el tiempo estipulado por el reglamento de la Organizacioacuten deportiva

Centroamericana (ORDECA) aduciendo problemas econoacutemicos y fue para enero de 1992

que El Salvador tomo las riendas de la organizacioacuten de los V Juegos Centroamericanos

21

5 wwwcoesorgsv

El Comiteacute Organizador de los V Juegos (COQUIN) logro un apoyo econoacutemico de 100

millones de colones para la construccioacuten de nuevos escenarios deportivos ademaacutes de la

reconstruccioacuten de otros que se encontraban dantildeados por el terremoto del 6 de octubre de

1986 De igual forma logro obtener otros 100 millones de colones que sirvieron para la

organizacioacuten del evento como para la compra de implementos deportivos el COQUIN

apostoacute a la contratacioacuten de entrenadores la capacitacioacuten de elementos teacutecnicos nacionales

la asignacioacuten de fogueos en el extranjero y un mayor apoyo econoacutemico al deporte Aunque

era muy difiacutecil afirmar que la delegacioacuten nacional quedariacutea campeona pero era claro que el

comiteacute se habiacutea trazado como meta hacer de los V juegos una victoria organizativa y

deportiva para El Salvador Pero al final los deportistas nacionales obtuvieron 79 medallas

doradas por encima de las 75 de Costa Rica ubicando a El Salvador en Campeones

Centroamericanos

Asiacute que desde 1995 la historia del Deporte en el Salvador tiene un cambio ya que el

INDES bajo el mando de Enrique Molins tuvo un apoyo econoacutemico a deportes ldquono

tradicionalesrdquo pero con un potencial a ganar mas medallas a nivel regional todos sin

excepcioacuten individuales ya que la loacutegica del Instituto desde su presidente estaba en

imponerse en los medalleros para asegurar la formula ldquoDeportes individuales a mas

medallas entonces mayor apoyo econoacutemicordquo

La planificacioacuten trazada por el INDES se enfoco a mantener el liderazgo regional bajo el

aparecimiento de nuevos programas de apoyo como becas deportivas y la contratacioacuten de

teacutecnicos extranjeros en un primer momento hasta las bases de entrenamiento fuera del paiacutes

o la buacutesqueda de atletas salvadorentildeos o hijos de salvadorentildeos en otros paiacuteses

Luego de todo este apoyo econoacutemico que el INDES otorgo la ayuda de entrenadores

extranjeros permitioacute que el alto rendimiento en El Salvador creciera hoy el paiacutes se coloca

en posiciones muy prestigiosas a nivel mundial por ejemplo en deportes como

Levantamiento de Pesas Judo Tiro Oliacutempico Tiro con Arco Tambieacuten el Comiteacute Oliacutempico

por medio de la Solidaridad Oliacutempica ayuda a entrenadores a capacitarse en el extranjero o

a distancia

22

El Salvador a nivel centroamericano se encuentra en el primer lugar desde hace unos 10

antildeos y a nivel centroamericano y del caribe se encuentra a sexto lugar

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este desarrollo se debe a

que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

23

22 FUNDAMENTOS TEORICOS

221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

El entrenamiento deportivo se apoya sobre cinco pilares fundamentales e imprescindibles

los cuales se detallan a continuacioacuten

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

PREPARACION ENTRENAMIENTO NUTRICION PREPARACION FISICA TECNICO-TACTICO PSICOLOGICA

EVALUACION DEL RENDIMIENTO

LA PREPARACION FISICA

Tiene su punto de partida esencialmente en el desarrollo del individuo en la buacutesqueda de

formar las bases de las capacidades motoras condicionales y coordinativas como escaloacuten

que posibilitara precisar el desarrollo y aprendizaje de la teacutecnica y la taacutectica

Mientras maacutes soacutelida sea la base fiacutesica o sea el primer escaloacuten maacutes fuerte seraacute la fase o etapa

continuante lo que daraacute el sustento para consolidar el desarrollo de las capacidades motoras

hasta liacutemites incalculables e insospechados para muchos cientiacuteficos y preparadores fiacutesicos y

entrenadores

24

Un elemento base que debe permanecer es la estabilidad o mantenimiento de los niveles

logrados alcanzados desde el punto de vista de la Preparacioacuten Fiacutesica General y Especial en

el marco de la etapa cercana a la competencia y dentro de la misma competencia Hay

atletas de deportes como Atletismo Beacuteisbol Pesas Tenis etc que minutos antes de la

competencia ejecutan ejercicios de fuerza explosiva y maacutexima usan cuerdas barras discos

de pesas dumbles etc Con el solo objetivo de tonificacioacuten de la musculatura lograr la

estimulacioacuten de la musculatura antagoacutenica de lo muacutesculos principales que rigen los

movimientos baacutesicos especiales de un deporte determinado

La Preparacioacuten Fiacutesica General es aquella que esta orientada al fortalecimiento de oacuterganos y

sistemas a la elevacioacuten de sus posibilidades funcionales al mejoramiento yo desarrollo de

las cualidades motoras (fuerza rapidez resistencia flexibilidad movilidad y agilidad)

La Preparacioacuten Fiacutesica Especial Destinada a la adquisicioacuten de un desarrollo fiacutesico

multilateral y se caracteriza por una gran fuerza rapidez flexibilidad y agilidad una buena

capacidad de trabajo de todos los oacuterganos y sistemas y la armoniacutea de sus funciones y

movimientos deportivos

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICO-TAacuteCTICA

TEacuteCNICA

Los entrenamientos estaacuten dirigidos tanto a la ensentildeanza como al perfeccionamiento de las

acciones teacutecnicas (habilidades motrices) objeto de la especialidad deportiva o que le dan

una base directa o indirecta a la misma

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA GENERAL

Su finalidad es ampliar sistemaacuteticamente la instruccioacuten teacutecnica general del atleta y sus

conocimientos en la esfera de los fundamentos generales de la teacutecnica de los ejercicios

Tambieacuten completar el arsenal de las destrezas y haacutebitos motores que le son uacutetiles en la vida

y en la actividad deportiva

25

PREPARACIOacuteN TEacuteCNICA ESPECIAL

En esta fase del entrenamiento es cuando se asimila la teacutecnica especiacutefica de su deporte es

decir debe aprender las leyes de la mecaacutenica de los movimientos y de las acciones propias

de su deporte con el objetivo de lograr la especializacioacuten de cada movimiento

LA NUTRICIOacuteN EN EL DEPORTE

La nutricioacuten es una ciencia que se encarga de estudiar los nutrientes (sustancias

nutriciasalimenticias o nutrimentos) que constituyen los alimentos la funcioacuten de estos

nutrientes las reacciones del organismo a la ingestioacuten de los alimentos y nutrientes y como

interaccionan dichos nutrientes respecto a la salud y a la enfermedad (la relacioacuten entre la

nutricioacuten la salud y la enfermedad) Ademaacutes la ciencia de la nutricioacuten se dedica a

investigar las necesidades nutricionales del ser humano sus haacutebitos y consumo de

alimentos y la composicioacuten y valor nutricional de esos alimentos Nutricioacuten y deporte

La nutricioacuten deportiva debe verse como la rama de la Nutricioacuten humana que se ocupa de la

nutricioacuten de los deportistas considerando eacutesta como parte esencial del proceso de

recuperacioacuten y con el objeto de preservar el estado de salud incrementar el rendimiento

especiacutefico permitir el desarrollo de masa muscular y la formacioacuten adecuada de reservas

energeacuteticas (adenosin trifosfato fosfocreatina glucoacutegeno trigliceacuteridos y aminoaacutecidos)

La nutricioacuten en el aacutembito del deporte se ha de enfocar desde un punto de vista energeacutetico

pues al tratarse de una poblacioacuten maacutes plaacutestica y sana de lo normal se hace necesario poner

los medios para que el rendimiento deportivo en la competicioacuten sea lo maacutes alto posible ya

que soacutelo unos pocos los maacutes dotados y entregados haraacuten del deporte y el rendimiento parte

fundamental de unos antildeos de su vida Para el resto (la mayoriacutea) el deporte constituiraacute un

esparcimiento relajante frente a las tensiones de la vida cotidiana y un medio para mantener

el cuerpo en buena forma y obtener un mayor grado de salud fiacutesica a la que contribuye

esencialmente una buena alimentacioacuten y en los que lo importante es valorar maacutes su exceso

(control de peso y porcentaje graso) que sus deficiencias

26

Una buena nutricioacuten por siacute sola no es suficiente para llegar a ser un campeoacuten Sin embargo

una nutricioacuten inadecuada puede interferir con el buen desempentildeo de un gran atleta

cambiando una posible victoria por una derrota inaceptable En ello incide de manera

cardinal el conocer el uso que nuestro organismo da a los macronutrientes en el desempentildeo

de la actividad deportiva Una de las consideraciones a tener en cuenta lo es el uso de las

grasas que es maacutes lento requiere maacutes O2 comparativamente con los hidratos de carbono y

provee maacutes ATP que eacutestos

Los factores que influyen en el uso de combustible dependen de

1 Intensidad y duracioacuten de la prueba

2 Tipo de ejercicio continuo o intermitente

3 Dieta

4 Grado de entrenamiento

5 Enfermedades previas(diabetes)

1 Intensidad y duracioacuten

En ejercicios de Intensidad maacutexima solo puede usarse glucosa como sustrato energeacutetico

(anaeroacutebicamente) Se puede usar 18 veces maacutes raacutepido que aeroacutebicamente

Al 70 del Vo2 maacutex o ante un trabajo intermitente se utiliza la glucoacutelisis aeroacutebica

Al 60 del Vo2 maacutex Se usa mitad glucoacutegeno muscular y mitad grasa (El estiacutemulo

simpaacutetico adrenal promueve la secrecioacuten de adrenalina y noradrenalina) que inhiben la

secrecioacuten pancreaacutetica de insulina lo que aumenta el uso de AG (aacutecidos grasos) para la

oxidacioacuten

Al 40-60 del Vo2 maacutex Se utiliza cada vez mas la grasas y menos el glucoacutegeno

muscular que se va deplecionando en la medida que pasa el tiempo

27

En cuanto a la duracioacuten los aacutecidos grasos pueden surtir el 60-70 de la energiacutea en

ejercicios de una intensidad del 60 durante 4-6 horas

Cuando el ejercicio es de resistencia se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo I y cuando se

realizan sprints en forma intermitente se agota el glucoacutegeno de las fibras tipo II

2 Estado de entrenamiento

El entrenamiento facilita y anticipa el uso de aacutecidos grasos con el consiguiente ahorro de

glucoacutegeno (cuyo deacuteficit produce fatiga) debido a los siguientes mecanismos

El entrenamiento mejora el consumo de oxiacutegeno el nuacutemero de mitocondrias y los

capilares (Lo que posibilita el uso de aacutecidos grasos)

El entrenado acumula aacutecido laacutectico maacutes lentamente y eacuteste inhibe a la lipasa

El entrenado tiene mayor reserva de glucoacutegeno muscular (estimula la actividad de

glucoacutegeno sintetasa)

El entrenamiento aumenta las reservas de glucoacutegeno y las usa menos

3 Dieta

Una dieta rica en carbohidratos optimiza su uso durante el ejercicio Una dieta rica en

grasas aumenta el uso de aacutecidos grasos durante el ejercicio pero disminuye la posibilidad

de mantener una buena intensidad en el tiempo (por lo que no mejora la actuacioacuten)

Asiacute como se mejora la aptitud fiacutesica con el entrenamiento de la misma manera variacutea el

metabolismo en el atleta entrenado Es decir que ante la misma ingesta caloacuterica un sujeto

entrenado puede aprovechar de manera diferente ese combustible

El metabolismo es tan entrenable como las cualidades fiacutesicas

28

Esto nos da la pauta de que la nutricioacuten de un deportista debe acompantildear al ejercicio fiacutesico

(ni antecederlo ni sucederlo)

Puede afirmarse que la nutricioacuten es tarea de todo el antildeo y no solamente de los periacuteodos de

competencia

A su vez las recomendaciones nutricionales se ubican entre las tradiciones y la

prescripcioacuten meacutedica cientiacutefica Como tambieacuten los deportistas necesitan informacioacuten en que

basar las decisiones alimenticias

La alimentacioacuten del deportista debe considerar las necesidades nutritivas individuales de

material combustible y estructural asiacute como de elementos reguladores en funcioacuten de la

edad el sexo y del tipo de actividad fiacutesica desarrollada

Entre los mitos maacutes antiguos relacionados con la nutricioacuten de los atletas estaacute el de la

consustancialidad seguacuten el cual se recomendaba la ingestioacuten de grandes cantidades de

alimentos ricos en proteiacutenas con objeto de reponer la masa muscular que supuestamente se

consumiacutea durante el ejercicio Otro mito nutritivo es el consumo masivo de piacuteldoras polvos

y poacutecimas ricos en vitaminas para potenciar la eficacia en la obtencioacuten de energiacutea por el

organismo a partir de los alimentos

Algunos errores comunes entre los deportistas son la baja ingestioacuten de alimentos antes de

una competicioacuten con objeto de alcanzar un determinado peso o un consumo excesivo de

alimentos para asegurar una mayor reserva de material combustible para el ejercicio Otra

equivocacioacuten frecuente es la ingestioacuten de soluciones hiperosmoacuteticas con electroacutelitos o

azuacutecares que en lugar de favorecer la rehidratacioacuten conducen a una reduccioacuten de las

reservas hiacutedricas

La alimentacioacuten diaria influye de forma muy significativa en el rendimiento fiacutesico de un

deportista Es necesario una adecuada distribucioacuten de los nutrientes energeacuteticos proteiacutenas

(10-15) liacutepidos (30-35) e hidratos de carbono (50-60) asiacute como la presencia de

vitaminas y minerales para cubrir las necesidades especiacuteficas del deportista Aunque una

alimentacioacuten balanceada es la clave para tener eacutexito durante el periacuteodo de entrenamiento

29

en tiempos de competencia es importante enfocarse en nutrientes maacutes especiacuteficos La

seleccioacuten de las comidas o refrigerios precompetencia debe considerar algunos

lineamientos particulares

Prevenir el hambre antes o durante el evento

Asegurar niveles adecuados de azuacutecar en sangre (glicemia)

Proveer el nivel oacuteptimo de hidratacioacuten

Proveer alimentos de faacutecil y raacutepida digestioacuten

Incluir alimentos familiares para el atleta

Permitir que transcurra el tiempo necesario para la digestioacuten de 3-4 horas si la

comida fue pesada de 2-3 horas si fue una comida ligera y de 1-2 horas para un

refrigerio o comida licuadaliacutequida o de acuerdo al nivel de tolerancia

Seleccionar alimentos con los que el atleta esteacute familiarizado

Preferir alimentos ricos en carbohidratos como pastas cereales pan frutas y

galletas

Limitar el consumo de alimentos ricos en azuacutecar ricos en grasa y ricos en fibra

alimentos muy condimentados o picantes y bebidas alcohoacutelicas

Si se compite en las proacuteximas 2 horas preferir pequentildeas cantidades de

carbohidratos frutas bebidas galletas yo panes

Beber suficientes liacutequidos antes durante y despueacutes del evento

Al finalizar la competencia rehidratar y seleccionar alimentos ricos en

carbohidratos especialmente si hay otra competencia el diacutea siguiente

La hidratacioacuten y la ingesta de carbohidratos son los dos paraacutemetros principales a seguir al

acercarse la competencia atendiendo a la deshidratacioacuten y la hipertermia que la actividad

30

fiacutesica puede producir Las principales recomendaciones son tomar liacutequidos normalmente

durante las 24 horas previas al ejercicio y tomar cerca de 500 ml de fluidos 2 horas antes de

que se inicie el ejercicio para promover una hidratacioacuten oacuteptima y dar tiempo suficiente para

la excrecioacuten del exceso de agua

Durante el ejercicio los atletas deben comenzar a tomar liacutequido desde el inicio en

intervalos regulares con el fin de lograr un oacuteptimo reemplazo de fluidos perdidos en el

sudor Durante los ejercicios de menos de una hora de duracioacuten se recomienda tomar agua

solamente Sin embargo para ejercicios de maacutes de una hora de duracioacuten es recomendable

de 30 a 60g de glucosa por hora en bebidas con una concentracioacuten menor al 10 Esto

puede lograrse al tomar alrededor de 600 a 1200 mlhora de soluciones especiales que

contengan entre el 4 y el 8 (g100ml-1) de carbohidratos en forma de glucosa sucrosa o

maltodextrinas Las concentraciones de carbohidratos por encima de 10 pueden provocar

un movimiento del agua hacia el lumen intestinal como consecuencia de la elevada

osmolaridad de estas bebidas Se recomienda antildeadir sodio (05 a 07gL de agua) a la

solucioacuten cuando se practican ejercicios de mayor duracioacuten (alrededor de 4 horas) para

aumentar el gusto por la bebida promover la retencioacuten de fluidos y posiblemente para

prevenir la hiponatremia en algunos atletas que ingieren grandes cantidades de fluidos No

existe evidencia cientiacutefica para justificar que se antildeada sodio a la solucioacuten de rehidratacioacuten

oral para promover la absorcioacuten de agua a nivel intestinal mientras la comida que preceda

al ejercicio contenga cantidades adecuadas de sodio

La ingesta de carbohidratos antes durante y despueacutes del ejercicio es otro de los puntos

importantes a controlar para poder optimizar el desempentildeo durante el ejercicio Las

recomendaciones se basan en los sustratos energeacuteticos usados durante el ejercicio El

glucoacutegeno muscular es el substrato de preferencia para ejercicios de alta intensidad al igual

que la glucosa sanguiacutenea Sin embargo como las reservas de glucoacutegeno son limitadas el

muacutesculo dependeraacute de la glucosa sanguiacutenea para satisfacer sus necesidades Esto ocasionaraacute

un riesgo de presentar hipoglicemia si no se obtiene ninguna fuente exoacutegena de

carbohidratos Por lo tanto las recomendaciones dieteacuteticas ayudaraacuten a lograr un oacuteptimo

nivel de reservas de glucoacutegeno en los muacutesculos y el hiacutegado y a mantener un nivel

adecuado de azuacutecar en sangre La comida antes de cada competencia debe ser rica en

31

carbohidratos (maacutes de 65 del total del requerimiento energeacutetico) con carbohidratos

complejos (panes cereales arroz pasta) como fuentes principales de carbohidratos Se

recomiendan pequentildeas cantidades de carbohidratos simples para optimizar el

almacenamiento de glucoacutegeno antes de comenzar el ejercicio

Es claro que todas estas recomendaciones para aumentar las reservas de glucoacutegeno estaacuten

orientadas a ayudar a atletas tales como los de pruebas de resistencia que dependen de esta

fuente de energiacutea Los atletas que compiten en eventos con categoriacuteas de peso (judo boxeo

lucha libre etc) no deben buscar aumentar las reservas de glucoacutegeno ya que eacutestas estaacuten

asociadas tambieacuten con almacenamiento de agua

La nutricioacuten juega un papel importante en el desempentildeo de un atleta y en los resultados

finales que eacuteste obtenga La nutricioacuten puede alterar la capacidad de entrenamiento a traveacutes

de su papel en el mantenimiento de un oacuteptimo estado de salud De esta manera se pueden

asegurar todas las adaptaciones del cuerpo al ejercicio tales como el aumento en la

necesidad del oxiacutegeno para los muacutesculos en ejercicio y el aumento en la ruptura de

sustratos energeacuteticos

Antes durante y despueacutes de la competencia la seleccioacuten adecuada de los alimentos asegura

niveles adecuados de azuacutecar en sangre un oacuteptimo nivel de hidratacioacuten almacenamiento de

glucoacutegeno muscular y hepaacutetico asiacute como la prevencioacuten del hambre antes y durante el

evento

Los atletas en cualquier deporte deben considerar que la buena nutricioacuten y los buenos

haacutebitos alimentarios son componentes esenciales para su entrenamiento

Por uacuteltimo los profesionales de la salud deben estar actualizados acerca de las necesidades

especiales para deportes especiacuteficos y para mejorar la evaluacioacuten de salud y el seguimiento

de los atletas

PREPARACION PSICOLOGICA

32

La preparacioacuten psicoloacutegica contribuye a la aceleracioacuten de los procesos naturales de

desarrollo de las cualidades psiacutequicas y propiedades de la personalidad maacutes importantes

para el deportista La utilizacioacuten de procedimientos y medios de preparacioacuten psicoloacutegica

permiten elaborar en el deportista la tendencia a la auto educacioacuten de la voluntad a un auto

perfeccionamiento activo le ensentildean a controlar de manera consciente sus estados

psiacutequicos en las condiciones extremas de la actividad competitiva (en los intensos

entrenamientos antes de la competencia en los minutos de gran responsabilidad de la lucha

deportiva) A medida que se desarrolla el deporte moderno la atencioacuten de los especialistas

es atraiacuteda cada vez maacutes por la cuestioacuten relacionada con la importancia de la disposicioacuten

psicoloacutegica para los deportistas de alta calificacioacuten El objetivo de la preparacioacuten

psicoloacutegica de los deportistas es el logro del nivel maacutes alto de preparacioacuten para la actividad

deportiva

Debemos entender por preparacioacuten psicoloacutegica el nivel de desarrollo del conjunto de

cualidades y propiedades psiacutequicas del deportista de las que depende la realizacioacuten perfecta

y confiable de la actividad deportiva en las condiciones extremas de los entrenamientos y

las competencias

La Psicologiacutea del Deporte se basa en los conceptos y en el marco teoacuterico- praacutectico de la

Psicologiacutea General en ese aspecto el punto de partida es siempre la Psicologiacutea como

Ciencia

La Psicologiacutea del Deporte como campo de investigacioacuten se encuentra en sus primeras

etapas de desarrollo a pesar de que en el International Survey on the Psychology of Sport

and Physical se citen mas de mil personas en 35 paiacuteses que afirman ser psicoacutelogos

deportivos

Algo debe quedar claro es que para poder llevar a cabo un ejercicio profesional en el

aacutembito de la Psicologiacutea deportiva es necesario como en toda especialidad de la Psicologiacutea

contar con la preparacioacuten acadeacutemica necesaria

No podremos abordar en el presente trabajo los muchos conceptos y diversos marcos

teoacutericos de la Psicologiacutea General y de las demaacutes Ciencias Sociales afines a ella y

33

complementarias por lo cual manejaremos teacuterminos comprensibles por todos asumiendo

el riesgo de sacrificar cierto nivel de precisioacuten conceptual

NATURALEZA DEL DEPORTE Deporte y Sociedad

El Deporte constituye un elemento integrante de la cultura de la sociedad moderna al

tiempo que constituye para el individuo un medio que contribuye a su salud psico fiacutesica y

a la interaccioacuten social

El Deporte no es un fenoacutemeno aislado en nuestra sociedad por el contrario se halla

iacutentimamente ligado a muchos aspectos de la vida cotidiana y socio econoacutemica por ejemplo

sabemos que a menudo se toman decisiones que afectan el terreno deportivo por parte de

los gobiernos por motivos poliacuteticos yo econoacutemicos

El Deporte en este sentido condiciona y es condicionado por muacuteltiples factores de

naturaleza diversa social cultural poliacutetica econoacutemica etc por lo cual al estudiar la

conducta de un sujeto en situacioacuten deportiva es importante tomar en consideracioacuten estas

mutuas y reciacuteprocas influencias

Un ejemplo de esto lo encontramos en la violencia que se manifiesta en ciertos espectaacuteculos

de fuacutetbol (mas que en cualquier otro deporte) y que estaacute estrechamente relacionada con los

reclamos sociales en general y por lo tanto las medidas de control y seguridad en estadios

de fuacutetbol no resultaraacuten del todo eficaces si no tenemos en cuenta este trasfondo social que

la posibilita y condiciona

34

PERSONALIDAD Y MOTIVACION EN EL DEPORTE

Una gran proporcioacuten de la literatura actual sobre Psicologiacutea del Deporte se basa en dos

aspectos de la actividad deportiva

1 la Personalidad

2 La Motivacioacuten

Es indudable que ambos factores (Personalidad y Motivacioacuten) poseen importantes

implicancias en el deportista y en su rendimiento pero debemos tener en cuenta que tales

temas no constituyen los uacutenicos puntos de intereacutes y que ademaacutes tampoco son

necesariamente los maacutes importantes

Si nos basamos en estos dos aspectos solamente concluiriacuteamos simplemente que con

considerar que estamos motivados y que la base estaacute (parafraseando a un conocido DT

de nuestro paiacutes) no hay mas para aportar ni para analizar y en este sentido el quehacer del

Psicoacutelogo Deportivo podriacutea muy bien ser ejercido por el entrenador o coach

El campo de estudio y aplicacioacuten de la Psicologiacutea del Deporte es tan vasto y admite

numerosos enfoques y metodologiacuteas que no lo podemos reducir al simple anaacutelisis de la

Personalidad y la Motivacioacuten y menos aun de una Motivacioacuten que solo se presume

Consciente por lo cual se torna imprescindible el abordaje de los aspectos Inconscientes de

la Personalidad del deportista que influyen sobre el aspecto motivacional y que solo son

posibles de abordar con la debida formacioacuten acadeacutemica para ello por parte de un

profesional de la salud mental idoacuteneo calificado y especializado

Se torna imprescindible pues conocer a fondo los diversos aspectos teoacutericos y

metodoloacutegicos del campo de la Psicologiacutea General para poder generar un saber vaacutelido en el

terreno de la Psicologiacutea del Deporte y esas validez se afirmaraacute en el terreno de la praxis

Ahora bien poseer un cuerpo integrado de conocimientos sobre Psicologiacutea General que

diera lugar a un saber sistematizado tampoco es suficiente en este sentido la Psicologiacutea del

35

Deporte como sentildealamos al comienzo se basa en la Psicologiacutea General pero no se agota

en ella sino que recorta un campo especiacutefico para cuyo desempentildeo el profesional debe

estar no solo suficientemente acreditado sino poseer un vasto conocimiento del terreno

deportivo sino correremos el riesgo de que muchos psicoacutelogos basados en su aficioacuten por

el deporte intenten conjugar ambos terrenos y se autodenominen especialistas sin lograr

con ello mas que unir su profesioacuten con sus gustos personales

Lo que se torna imprescindible para un correcto desempentildeo profesional como Psicoacutelogo

deportivo es poder unir ese cuerpo teoacuterico sistematizado y esos conocimientos provenientes

de la Psicologiacutea General con un correcto y permanente quehacer empiacuterico que seraacute un

principio orientador y que debe estar basado siempre en la Metodologiacutea de Investigacioacuten

de las Ciencias Sociales

EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO

El rol del psicoacutelogo deportivo se define seguacuten los alcances de sus funciones sus

incumbencias e implicancias que ante todo deben diferenciarse de las del coach

Wilberg establece una distincioacuten entre

Conocimiento recibido y Conocimiento generado el primero se refiere al conocimiento

que se basa en una disciplina o Ciencia originaria y el segundo es el que se obtiene del

trabajo empiacuterico relacionado con un campo concreto

En este sentido no podemos aceptar un conocimiento aislado recibido del campo de la

Psicologiacutea General para responder interrogantes referidos al deporte y tampoco podemos

aceptar respuestas provenientes de un saber exclusivamente praacutectico adquirido en el

terreno deportivo para extrapolarlo al campo de la Psicologiacutea del Deporte ambos

quehaceres deben estar claramente definidos y los roles bien diferenciados logrando asiacute

36

que el trabajo del entrenador y el del psicoacutelogo deportivo sean complementarios y no

sustitutivos

Solo cuando hayamos delimitado y aclarado ambos quehaceres podremos trabajar en forma

conjunta y complementaria

La integracioacuten de diversas disciplinas

Cuando se trata de decidir un curso adecuado de accioacuten se requiere del conocimiento de

diversos campos cientiacuteficos con el fin de integrarlos

Las limitaciones fisioloacutegicas del ejercicio fiacutesico provenientes de alguna lesioacuten u otro

factor se entrecruzan con los factores psicoloacutegicos que las mismas desencadenan o que

subyacen a eacutestas

Psicologiacutea Deporte y Sociologiacutea

Los factores subjetivos asiacute como los juicios de valor y el conocimiento de situaciones

especiacuteficas del deporte desempentildean un rol tan importante como el de la investigacioacuten y lo

que se hace necesario tener en claro es que para ello hay un especialista determinado en

cada aacuterea y que el entrenador no puede ser quien cumpla todos los roles

Cuando un deportista fracasa o logra resultados decepcionantes o no hace realidad sus

propias expectativas o las de otras personas en esta situacioacuten se halla a menudo implicado

en su subjetividad el entrenador por lo cual esta mutua cohesioacuten entre ambos hace que la

mirada o el anaacutelisis situacional se hallen tentildeidos de la historia personal de cada uno y de la

historia comuacuten de ambos lo que va en detrimento de un anaacutelisis objetivo de lo que pueda

estar condicionando o favoreciendo ese fracaso

EVALUACION DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

37

La evaluacioacuten al rendimiento deportivo se le considera a la aplicacioacuten de las ciencias

aplicadas al deporte (psicologiacutea medicina deportiva nutricioacuten) para lograr el rendimiento

optimo del deportista

222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

La planificacioacuten del entrenamiento es un sistema de direccioacuten que garantiza la integracioacuten

de todos los componentes del proceso de entrenamiento es la que integra relaciona y

distribuye factores como los medios y meacutetodos de entrenamiento el tiempo de duracioacuten de

cada micro y macro estructura (periodizacion) ubica los controles sentildealando como y

cuando se deben analizar etc

Algo que es importante aclararlo es que la periodizacion del entrenamiento se refiere a la

forma de estructurar el entrenamiento deportivo en periodos loacutegicos de tiempo es decir

que en este proceso se va a operar toda una serie de variaciones perioacutedicas que de un modo

u otro afectaran toda la estructura y el contenido del mismo aquiacute elaboramos los planes del

entrenamiento

PLAN DE ENTRENAMIENTO

Tiene como base una concepcioacuten establecida cuando el entrenador esta consciente de los

objetivos parciales que tiene por alcanzar en un determinado periodo de los motivos por

los cuales le da mas importancia a la realizacioacuten de una tarea del por que plantea

determinadas exigencias en el entrenamiento y de las razones por la que aplica meacutetodos y

medios

Seguacuten su caraacutecter los planes de entrenamiento se definen por formas baacutesicas que de

acuerdo con el periodo que abarquen se diferencian entre si

38

Las formas baacutesicas mas esenciales son los planes de entrenamiento individual y los de

entrenamiento en grupos

TIPOS DE PLANES DE ENTRENAMIENTO

-Plan Perspectivo a largo plazo

-Plan Cuatrienal

-Plan Anual o Semestral

-Plan de Ejecucioacuten u Operativo

PLANES DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL

Estaacuten adaptados a los objetivos tareas y caracteriacutesticas individuales de cada uno de los

deportistas Se elaboran como planes anuales u operativos (para semanas de entrenamiento

mesociclos o macrociclos) tambieacuten se da el caso de elaboracioacuten de estos planes en

perspectiva de varios antildeos

PLANES DE ENTRENAMIENTO EN GRUPOS

Se elaboran fundamentalmente para equipos (juegos deportivos remos relevos etc) Se

complementan con los planes de entrenamiento individual para los deportistas que entrenan

para altos rendimientos En la etapa de joven talento o en categoriacuteas inferiores de

rendimiento por lo general se entrena en grupos aun en los deportes individuales

PLAN DE ENTRENAMIENTO PERSPECTIVO O A LARGO PLAZO

El Plan perspectivo se conforma para varios antildeos en dependencia de la edad del deportista

y de su preparacioacuten Este plan determina por antildeos las tareas y los medios de preparacioacuten

El objetivo principal de este plan para la preparacioacuten del deportista es el logro de altos

ritmos en el crecimiento de la maestriacutea deportiva hasta el nivel de las exigencias actuales

39

La edad para el comienzo de la especializacioacuten deportiva el tiempo necesario para la

obtencioacuten de altos resultados competitivos y la manutencioacuten de estos resultados son los

puntos de partida fundamental para la elaboracioacuten de estos planes

PLAN CUATRIENAL

Comprende un ciclo de cuatro antildeos La base de este plan es el calendario deportivo

mediante el cual se deben determinar las tareas para cada antildeo distribuir los medios de

entrenamiento la dinaacutemica en las cargas de entrenamiento y competencia y la

periodizacion de cada ciclo

PLAN ANUAL O SEMESTRAL

Este es otro de los documentos importantes de la planificacioacuten el plan anual de

entrenamiento (PAE) representa una parte del plan perspectivo y en muchos casos una

parte del plan cuatrienal

Tambieacuten se compone para cada deportista para cada grupo de deportista de preparacioacuten

mas o menos igual y todos los aspectos de la planificacioacuten perspectiva y cuatrienal se

conservan lo que en este PAE se concreta a base del estado real de la preparacioacuten del

deportista

Los planes de entrenamiento estaacuten compuestos por microciclos mesociclos y macrociclos

MICROCICLO

Es el conjunto de actividades que son necesarias repetir constantemente Su duracioacuten esta

determinada por unos cuantos diacuteas y por lo general por una semana

En el entrenamiento se ejecutan diversos ejercicios que tienen distinta finalidad

preferentemente es ademaacutes muy importante la forma en que se concretan en el

entrenamiento y en que orden se alternan entre si

MESOCICLO

40

Lo constituye la unioacuten de las repeticiones de algunos microciclos Podemos decir que los

mesociclos son las etapas de microciclos en las cuales daremos cumplimiento a las tareas

de la preparacioacuten del deportista Por tal motivo existen mesociclos de preparacioacuten general

mesociclos de preparacioacuten especial etc Su duracioacuten es de 3-4 semanas y hasta 10 semanas

MACROCICLO

Contiene en si la unioacuten de varios mesociclos y refleja las distintas etapas de preparacioacuten y

competencia Su duracioacuten es de 6 meses hasta 2-4 antildeos Los ciclos de cuatro antildeos son los

llamados ciclos oliacutempicos En la praacutectica se han visto con mayor generalidad macrociclos

de 2 antildeos como maacuteximo

La caracteriacutestica fundamental del macrociclo es que su ciclo contiene las tres fases de la

forma deportiva o sea siempre que estemos en presencia de un macrociclo este estaraacute

caracterizado por la obtencioacuten de una forma deportiva

Los periodos considerados en la forma deportiva son Preparatorio competitivo y de

transito los nombres de ellos nos indican cuales son sus finalidades de manera que el

primero se refiere al desarrollo de todos los preparatorios propios del entrenamiento para

presentarse a la competencia que es el contenido propio del segundo periodo y finalmente

se preveacutee la aliteracioacuten del trabajo a manera de descanso activo propio para iniciar sub-

secuentemente una nueva buacutesqueda de la forma deportiva con miras a otra nueva

competencia

A continuacioacuten se presenta de forma grafica dos planes anuales en el que se encuentran los

periodos mesociclos y microciclos constituyendo eso todo un macrociclo

PLAN ANUAL

Periodos del Entrenamiento PREPARATORIO COMPETITIVA TRANSITORIA

Sub-Periodos Preparacioacuten General

Preparacioacuten Especifica

Pre-Competitiva Competitiva Transitoria

41

Macrociclos

Microciclos

Grafico 1 Plan anual de entrenamiento

42

FEDERACION SALVADORENtildeA DE KARATE DO

MACROCICLO 1 ANtildeO 2004

PERIODOS PREPARATORIO COMPETITIVO TRANST DE MESOCICLO ENTRANTE B DESARR BASIC ESTABILIZADOR BAacuteSICO CONTROL COMPETITIVO RESTABMESES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

ETAPAS PREPARACIOacuteN FIacuteSICA GENERAL PREP FIacuteSICA ESPECIAL OFD EFD DESCANSO ACTIVO

T DE MICROCICLO C C C CH R C C C CH R C C C CH R A A A C C C R R MICROCICLOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

FECHAS 5-10

12-17

19-24

26-31 2-7 9-14

16-21

23-28 1-6

8-13

15-20 22-27

29-3 5-10

12-17

19-24

26-1 3-8

10-15

17-22

24-29 31-5 7-12

SESIONES 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 6 6 6 6 6 6 6 6HORAS 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 9 9 9 9 9 9 9 9PRUEBAS MEacuteDICAS TOPES Y COMPET NIC CCCK VEN MEX PAN TEST PEDAGOGICOS ampamp ampamp ampamp ampamp ampamp VOLUMEN 2-4 3-5 3-2 2-1 1-2INTENSIDAD 1-3 3-4 4-5 5 1-2VOLUMEN MESOCICLO 120 HORA = 7200 MINUTOS 90 HORAS = 5400 MINUTOS 42 HORAS=2520MIN 27 H=1620 MIN 18H=1080PREP FISIC GRAL 65= 4680 MINUTOS 40 = 2160 MNUTOS 20 = 504 10 = 162 80=864PREP FISIC ESPEC 20 = 1440 MINUTOS 30 = 1620 MINUTOS 15 = 378 10 = 162 10=108PREP TEC- TACT 10 = 720 MINUTOS 25= 1350 MINUTOS 60 = 1512 75 = 1215 10=108PREP TEOR-PSIC 5 = 360 MINUTOS 55 = 270 MINUTOS 5 = 126 5 = 81 ----

ACTIVIDADES

43

TABLA DE

VOLUacuteMEN E

INTENSIDAD

5

4

3

2

1 Continuacioacuten en la siguiente pagina

FUERZA GENERAL 147 147 147 147 147 147 147 147 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RAPIDEZ GENERAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 14 14 14 108 108RESISTENCIA GRAL 146 146 146 146 146 146 146 146 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108JUEGOS 45 45 45 45 45 45 45 45 90 90 90 90 90 90 45 27 27 27 13 13 13 108 108KATA 45 45 45 45 45 45 45 45 112 112 112 112 112 112 270 162 162 162 202 202 202 27 27KUMITE 45 45 45 45 45 45 45 45 112 113 113 113 113 113 270 162 162 162 203 203 203 27 27RAP DE REACCION 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 21 21 21 14 14 14 13 13RAPIDEZ ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 68 68 68 68 68 68 34 20 20 20 14 14 14 13 13FUERZA ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 33 20 20 20 13 13 13 14 14RESIST ESPECIAL 45 45 45 45 45 45 45 45 67 67 67 67 67 67 34 20 20 20 13 13 13 14 14

Leyenda Micros C- corriente OFD ndash Obtencioacuten de la forma deportivaVolumen CH- choque EFD - Estabilizacioacuten de la forma deportiva Intensidad R ndash restablecimiento

A ndash aproximacioacuten CP ndash competitivo

44

Grafica 2 Macrociclo de la Federacioacuten de Karate Do

En todos los periodos encontramos la presencia de La preparacioacuten fiacutesica la preparacioacuten

teacutecnico-taacutectica preparacioacuten psicoloacutegica y el control de importantes factores (El control

nutricional control medico y otros) En las consideraciones de la preparacioacuten fiacutesica

encontramos un control muy particular referidos como Evaluacioacuten del Rendimiento Fiacutesico

cuya finalidad es la de orientar o reorientar cuando fuera necesario las tareas de la

preparacioacuten fiacutesica

223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO

Los componentes prioritarios de la preparacioacuten fiacutesica los encontramos comprendidos en las

capacidades fiacutesicas que suelen dividirse en dos grandes grupos

Capacidades condicionales

Capacidades coordinativas

LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES

Estas capacidades estaacuten determinadas por los procesos energeacuteticos y del metabolismo y del

rendimiento de la musculatura voluntaria Aquiacute podemos encontrar la fuerza la resistencia

la velocidad a la que se suma la flexibilidad

LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS

Vienen determinadas por los procesos de direccioacuten del sistema nervioso y dependen de eacutel

Su nombre proviene de la capacidad que tiene el cuerpo de desarrollar una serie de acciones

determinadas Aquiacute encontrariacuteamos capacidades como el equilibrio ritmo diferenciacioacuten

cenesteacutesica y otras como la agilidad etc

45

FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS

Edad

Condiciones geneacuteticas

Sistema nervioso

Capacidades psiacutequicas

Haacutebitos (fumar beber hacer ejercicio etc)

Eacutepoca de inicio del entrenamiento

Desarrollo

FUERZA

Se denomina fuerza a la habilidad de moverse venciendo una resistencia Tambieacuten llamado

grado de tensioacuten que los muacutesculos desarrollan durante el trabajo6

La fuerza que se necesita para practicar diferentes deportes no es tan soacutelo diferente en la

cantidad tambieacuten lo es en la calidad pues hay diferentes tipos de fuerza No es lo mismo

tener que vencer la maacutexima resistencia posible a tener que transmitir el maacuteximo impulso a

una resistencia relativamente ligera Por eso la fuerza posee varias clasificaciones

Evoluciona de forma natural hasta los 8 antildeos A partir de los 12 que coincide con la

pubertad se desarrolla con mayor rapidez hasta los 18

Llega a su maacuteximo a los 25 antildeos aunque se puede mantener hasta los 35 con entrenamiento

adecuado En las personas sedentarias se produce un atrofio muscular ya que no trabajan la

fuerza Cabe destacar que el hombre tiene valores superiores a la mujer ya que la mujer

tiene menor masa muscular para aumentar

La fuerza es una cualidad muy importante en el ser humano desde el punto de vista de la

salud como desde el punto de vista del rendimiento fiacutesico

46

6wwwwordreferencecom

CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA

Fuerza maacutexima Es la mayor cantidad de fuerza que puede generar un muacutesculo o un

grupo de muacutesculos

Fuerza explosiva Pone en relacioacuten la fuerza y la velocidad La podemos expresar

como la capacidad de ejecutar Por ejemplo el saque de un tenista

Fuerza de resistencia Es la capacidad muscular para realizar una cantidad moderada

de fuerza durante un periodo prolongado de tiempo Por ejemplo el deporte del

remo

VELOCIDAD

La velocidad es una cualidad fiacutesica determinante para el rendimiento deportivo Estando

presente de alguna forma en todas las manifestaciones del deporte saltar correr levantar

La velocidad es un factor determinante en los deportes explosivos (por ejemplo saltos y la

mayoriacutea de los deportes de campo) mientras que en las competiciones de resistencia su

funcioacuten como factor determinante parece reducirse7

A partir de los 12 antildeos esta se incrementa (en la pubertad) El nivel maacuteximo se consigue

hacia los 20 antildeos y con un buen entrenamiento se puede mantener o mejorar hasta los 30 oacute

35 antildeos

La velocidad se clasifica en diferentes tipos

TIPOS DE VELOCIDAD

Velocidad miacutenima inicial

Velocidad miacutenima inicial que necesita un objeto para escapar de la gravedad y continuar

desplazaacutendose sin tener que hacer otro esfuerzo propulsor La velocidad de escape

generalmente se observa en la velocidad de lanzamiento de un objeto por ejemplo la

velocidad de un atleta cuando comienza a correr sin tener en cuenta el rozamiento con el

aire (resistencia aerodinaacutemica)8

47

7 wwwportalfitnesscom

8 wwwdeportedigitalgaleoncom

Velocidad de reaccioacuten

Se conoce con este nombre a la facultad del sistema nervioso para captar un estiacutemulo y

convertirlo en una contraccioacuten muscular o movimiento lo maacutes raacutepido posible Tambieacuten

podemos utilizar el ejemplo del atleta anterior en este caso es su capacidad para salir

corriendo al escuchar la sentildeal de salida

Velocidad de contraccioacuten

Es la frecuencia de contracciones musculares determinada por los impulsos nerviosos Por

ejemplo en una carrera de velocidad tendraacute ventaja el que maacutes veces y maacutes raacutepido

contraiga los muacutesculos

Velocidad de movimiento

Es la capacidad de realizar un movimiento en el menor tiempo posible Si el movimiento

implica todo el cuerpo se llama ldquovelocidad de movimientordquo y dependeraacute de la velocidad y

la frecuencia por ejemplo de los pasos Si el movimiento es un gesto que solo implica una

parte del cuerpo se llama ldquovelocidad gestual o segmentariacuteardquo

Velocidad-resistencia

Es la capacidad que tiene un muacutesculo o grupo de muacutesculos para mantener un determinado

movimiento a la maacutexima velocidad durante un cierto tiempo Las carreras de velocidad en

natacioacuten son un claro ejemplo de esta capacidad

48

RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA

Algunos conceptos de resistencia

HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga

duracioacutenrdquo

Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido

luchando contra los procesos de fatiga

Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de

la performancerdquo

Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo

Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor

tiempo posible

Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder

oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)

Es la cualidad fiacutesica que nos permite soportar y aguantar un esfuerzo durante el mayor

tiempo posible9

El desarrollo natural (sin entrenamiento) de la resistencia se produce De los 8 a 12 antildeos

hay un crecimiento mantenido de la capacidad de los esfuerzos moderados y continuados

Desde los 18 antildeos a los 22 se alcanza el liacutemite maacuteximo de la resistencia y a partir de los 30

va decreciendo

49

9 wwwdeportedigitalgaleoncom

El desarrollo de la resistencia permite oponerse al cansancio Esto es

Impedir la aparicioacuten de fatiga

Posponer la aparicioacuten de esta

Mantener el siacutendrome de la fatiga lo maacutes bajo posible

Una vez finalizado el esfuerzo procurar que la fatiga desaparezca lo maacutes raacutepido posible

Una de las principales causas por la que surge la fatiga es por la necesidad de oxigeno esto

es una demanda de oxigeno superior a la que nuestro organismo nos puede proporcionar

TIPOS DE RESISTENCIA

Seguacuten Harre

- Larga duracioacuten (mayor de 30rsquo)

- Media duracioacuten (de 10 a 30rsquo)

- Corta duracioacuten (de 3 a 9rsquo)

- De fuerza

- De rapidez

Seguacuten Ozolin

- General

- Especial

Seguacuten Vinuesa y colaboradores atendiendo a la participacioacuten de los muacutesculos

- Total

- Parcial

- Aerobia General (Pulsos entre 130 y 150 sub-critica)

Especial (Pulsos entre 160 y 170 critica)

- Anaerobia Alactaacutecida (Pulsos entre 170 y 180 supercritica)

Lactaacutecida (Pulsos mayores de 190 supercriacutetica)

50

DESDE LA PERPECTIVA DEL ENTRENAMIENTO

- De base Caraacutecter baacutesico para desarrollar otras capacidades

- De base I Independiente de la modalidad deportiva

- De base II Relacionado con la modalidad deportiva

- De base aciclica En juego o lucha con cambios Aciclicos de la carga

- Especifica Enfocada en la estructura de carga especiacutefica de cada modalidad

relacioacuten optima intensidad-duracioacuten

- Especifica de corta duracioacuten (35rsquorsquo a 2rsquo)

- Especifica de media duracioacuten (2rsquo a 10rsquo) ambas de resistencia de velocidad de

fuerza

- Especifica de larga duracioacuten I (10rsquo-35rsquo)

- Especifica de larga duracioacuten II (35rsquo-90rsquo)

- Especifica De larga duracioacuten III (90rsquo -6h)

- Especifica de larga duracioacuten IV (mas de 6h)

NUEVA CLASIFICACION DE RESISTENCIA

- Endurance Muy baja intensidad larga duracioacuten FC menores de 120 combustioacuten

de las grasas

- Capacidad aerobia Ritmo lento combustioacuten de los carbohidratos FC a un 75 de

la FCmax Apenas un ligero incremento de lactato en sangre Ej Trotar o marchar

30rsquo

- Potencia Aerobia Al limite de las posibilidades aerobias Es importante la via

anaerobia lactaacutecida (lactato entre 4 y 8mmoll) que es posible neutralizar o eliminar

Ej1km a un ritmo que no se extenueacute el atleta

- Capacidad anaerobia lactaacutecida las altas tasas de lactato dificultan la prolongacioacuten

del esfuerzo se manifiesta pesadez y agotamiento Pulsaciones se acercan al

maacuteximo

- Potencia anaerobia lactaacutecida Se limita la continuacioacuten del trabajo FC al maacuteximo

lactato al maacuteximo acidosis al maacuteximo

51

FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA RESISTENCIA

Respuestas adaptativas al correcto entrenamiento de la resistencia

a Aumento del ventriacuteculo izquierdo

b Mayor volumen sistoacutelico por aumento por aumento de la capacidad

ventricular

c Menor numero de pulsaciones tanto en reposo como en ejercicio

d Mayor difusioacuten capilar para mayor difusioacuten sanguiacutenea

e Aumento del porcentaje de hemoglobina posibilitando un mayor transporte

de oxigeno

Para el desarrollo de la resistencia es necesario tener en cuenta todos los fundamentos

bioloacutegicos analizados asiacute como la dependencia de esta capacidad a la funcionabilidad de

las fibras musculares de contraccioacuten lenta tipo I Las fibras musculares de contraccioacuten

raacutepida tipo II a y en particular las tipo II b solo participan cuando las unidades motoras

lentas se encuentran fatigadas o el trabajo fiacutesico es muy intenso En la medida que aumenta

el reclutamiento de fibras de contraccioacuten raacutepida aumenta la concentracioacuten sanguiacutenea de

lactato De ahiacute que el nivel del umbral del metabolismo anaerobio (uman) coincida con el

momento en que las fibras de contraccioacuten raacutepida son implicadas en el esfuerzo Esto

demuestra que hay dos formas baacutesicas de la resistencia aerobia y anaerobia

La resistencia aerobia se refiere al esfuerzo muscular que se utiliza con el uso del O2 para

emitir la energiacutea del combustible al muacutesculo Puede desarrollarse a traveacutes de la carrera

continua o del intervalo Mientras mas dure una actividad maacutes importante es su desarrollo

Hay que desarrollarla antes que la resistencia anaerobia

La resistencia anaerobia es la que se manifiesta en insuficiencia de O2 y se refiere a los

sistemas de energiacutea que permiten que los muacutesculos cooperen por medio de la energiacutea que

han acumulado El entrenamiento anaerobio permite que el atleta aguante la acumulacioacuten

de aacutecido laacutectico Hay dos tipos importantes de resistencia anaerobia

Resistencia a la velocidad Ayuda al atleta a correr raacutepido aun en presencia de aacutecido laacutectico

Resistencia a la fuerza Permite que el atleta continueacute con acumulacioacuten de aacutecido laacutectico

52

METODOS PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

CONTINUOS (estado Estable) DISCONTINUOS (Aspectos especiacuteficos)

Uniforme Variable Intervalos Repeticiones Tests yo competencias

-Baja intensidad -Fartlek -Extensivos -Extensivos

-Alta intensidad -Variados -Intensivos -Intensivos

-Media intensidad -Cuestas

-Cross country

El entrenamiento de la resistencia hay que asociarlo a los dos grandes grupos de meacutetodos

de entrenamiento El continuo o natural y el discontinuo o fraccionado Un repaso a la

evolucioacuten histoacuterica demuestra que mucho antes de aparecer en la literatura deportiva las

distintas clases de resistencia de acuerdo con los metabolismos energeacuteticos muchos

entrenadores por intuicioacuten los utilizaban separada y mezcladamente algunos tan

eficazmente que dieron origen a tres medios o teacutecnicas para el desarrollo de la resistencia

que han sido capaces de soportar el paso del tiempo manteniendo plena vigencia y eficacia

1 CARRERA CONTINUA Fue la primera en utilizarse cuando el deporte moderno

aparecioacute en Inglaterra Mejora el estado estable y equilibra el gasto y el aporte de oxigeno

en el esfuerzo

a) De baja intensidad o extensiva Se utiliza fundamentalmente para entrenar el

metabolismo de los aacutecidos grasos incrementar la resistencia somaacutetica y como esfuerzo

regenerativo Ej

Del 50 al 60 del VO2 max entre 10 a 25-35 km y hasta 160 pulsacionesmin

b) De media intensidad Se utiliza para el desarrollo en fases iniciales de la preparacioacuten y

posteriormente para el mantenimiento de la resistencia aerobia Ej Ritmo sostenido de 15 a

20 km hasta el 75 del VO2 max Y con FC entre 170-180 pulsacionesmin

c) De alta intensidad o intensiva Se utiliza para mejorar el consumo de oxigeno (potencia

aerobia) Ritmo proacuteximo al esfuerzo maacuteximo por encima del 90 del VO2 max Entre 15-

45rsquo aproximadamente 5 a 12 km con FC superiores a 180 pulsacionesmin

53

2 A INTERVALOS Se admite como su creador al entrenador alemaacuten Waldemar Gerschler

que lo utilizo con notable eacutexito antes de la Segunda Guerra Mundial Teoacutericamente se trata

de la divisioacuten de una distancia por medio de pausas intermedias o de la repeticioacuten de

distancias separadas por un intervalo En cualquier caso se trata de correr mayor velocidad

que si se hiciese de forma continua gracias a las recuperaciones entre cada esfuerzo

Elementos que lo conforman

Distancia del esfuerzo Fija o variable

Intervalo de recuperacioacuten En dependencia de la distancia

Repeticiones Numero de veces que se ejecuta la distancia

Tiempo de ejecucioacuten de la distancia Junto al intervalo de recuperacioacuten determina la

intensidad del esfuerzo

Series Posibilidad de agrupacioacuten de las repeticiones

Accioacuten durante el intervalo Debe ser activa para favorecer la movilizacioacuten del aacutecido

laacutectico

a- Tipos de entrenamiento a intervalos

1- Extensivo Para incrementar la resistencia aerobia Desarrolla la capacidad aerobia

Frecuencia Cardiaca hasta 170 pulsaciones por minuto

2- Intensivo Incremento del umbral anaerobio Frecuencia cardiaca hasta 180 pmin

Distancias entre 100 a 400 mts Tiempo de recuperacioacuten de 45rsquorsquo hasta 2rsquo Repeticiones de 8

a 20 Recuperacioacuten activa de ser posible

3 METODO CONTINUO Dentro de este se encuentra el FARTLEK Se admite que fue su

creador el sueco Gesta Holmeg aunque completado por su compatriota Gesta Olander Se

hizo popular a raiacutez de los eacutexitos de los corredores suecos Anne Anderson y Gonder Hagg

por los antildeos finales de la Segunda Guerra Mundial y los que le siguieron Se utiliza para

desarrollar la resistencia mixta aerobia-anaerobia Su caracteriacutestica es la actividad continua

con variaciones de la intensidad a discrecioacuten jugando alternativamente con ritmos o

distancias a seleccioacuten del atleta Predomina la carrera lenta sobre aceleraciones y es

preferible realizarlo sobre terrenos irregulares No debe sobrepasar una hora de duracioacuten

54

Los variados Tienen una gran similitud con el Fartlek en cuanto a la forma de ejecucioacuten

diferenciaacutendose en que las variaciones de velocidad son controladas y tienen un caraacutecter

especial dentro de la preparacioacuten Su influencia es mayormente sobre potencia aerobia y no

predomina la carrera lenta sino que se igualan o en algunos casos predomina la parte de

aceleraciones controladas Pueden realizarse todas las combinaciones posibles de acuerdo

al nivel del atleta y al objetivo que se persiga Ej 3-1 2-1 3-2 2-2 2-3 combinaciones

entre ellos etc

Tambieacuten dentro del meacutetodo continuo se encuentra el trabajo en cuestas cuya finalidad

principal es conseguir una mayor potencia muscular variando los efectos seguacuten los efectos

de la ejecucioacuten

a) Cuestas cortas (40-80 mts) Potencia y velocidad Tiempo de

recuperacioacuten 3-6rsquo 10-12 repeticiones

b) Cuestas medias (100-150 mts) Resistencia anaerobia Tiempo de

recuperacioacuten 2-3rsquo 10-15 repeticiones

c) Cuestas largas (200-300 mts) Resistencia aerobia Tiempo de

recuperacioacuten 45rsquorsquo-2rsquo de 15 a 20 repeticiones y mas

Dentro del meacutetodo discontinuo o fraccionado se encuentra ademaacutes del intervalo el meacutetodo

de repeticiones Estas tambieacuten se pueden clasificar en extensivas ( se utilizan para romper

la homeostasis velocidad moderada y recuperacioacuten mas o menos corta) y en intensivas (son

determinantes para alcanzar la velocidad de competicioacuten) que a su vez se pueden desglosar

en

a) Ritmo resistencia intervalos largos (500-5000 mts) a un tiempo cercano al ritmo de

la prueba repeticiones 4-8 tiempo de recuperacioacuten 3-6acute

b) Ritmo competicioacuten Distancia entre 13 12 y 23 de la distancia competitiva a un

tiempo correspondiente al paso de competencia De 3-5 repeticiones Tiempo de

recuperacioacuten 8-12rsquo

c) Resistencia a la velocidad mejora la resistencia anaerobia necesaria para los

esfuerzos finales intensos Pueden ser alaacutecticos o laacutecticos La duracioacuten intensidad

series y tiempos de recuperacioacuten van a depender del metabolismo anaerobio

especiacutefico empleado

55

FLEXIBILIDAD

A diferencia de las anteriores cualidades fiacutesicas la flexibilidad es una capacidad que se va

perdiendo desde que se nace

En esta cualidad las mujeres poseen mayores niveles de flexibilidad que los hombres Sus

articulaciones son maacutes laxas y permiten mayor movimiento ademaacutes poseen menos tono

muscular lo que contribuye aun maacutes

La flexibilidad es necesaria en muchos deportes en los cuales se requieren amplios

movimientos articulares como el taekwondo pero tambieacuten se necesita en deportes en los

que se debe desarrollar fuerza explosiva pues cuanta maacutes flexibilidad mayor seraacute el

recorrido y por tanto mayor el impulso que se obtendraacute10

Es importante para todos los deportistas entrenar la flexibilidad porque aparte de las

razones comentadas poseer flexibilidad previene de muchas lesiones La flexibilidad se

entrena por medio de los llamados estiramientos que muchas veces se incluyen en los

ejercicios de calentamiento previos al inicio de la competicioacuten o al entrenamiento

La flexibilidad posee cuatro componentes

Movilidad - Propiedad que poseen las articulaciones de realizar determinados tipos

de movimiento

Elasticidad - Propiedad que poseen algunos componentes musculares de deformarse

por influencia de una fuerza externa aumentando su extensioacuten longitudinal y

retornando a su forma original cuando cesa la accioacuten

Plasticidad Propiedad que poseen algunos componentes de los muacutesculos y

articulaciones de tomar formas diversas a las originales por efecto de fuerzas

externas y permanecer asiacute despueacutes de cesada la fuerza deformante

Maleabilidad Propiedad de la piel de ser plegada repetidamente con facilidad

retomando a su apariencia anterior al retornar a la posicioacuten original

56

10 wwwdeportedigitalgaleoncom

A su vez la flexibilidad se puede manifestar de dos formas

Flexibilidad Dinaacutemica Se realizan movimientos amplios de una o varias partes del

cuerpo

Flexibilidad estaacutetica Adoptar una posicioacuten de flexioacuten o extensioacuten determinada y

mantenerla durante un tiempo sin que se produzcan movimientos apreciables

La forma de evaluar las capacidades fiacutesicas comprendidas en la preparacioacuten fiacutesica

(control) es por medio de pruebas especiacuteficas asiacute encontramos Pruebas de fuerza

pruebas de velocidad pruebas de resistencia y otra gran variedad de ellas Aquiacute se

presentan algunas de las tantas pruebas o test existentes para la medicioacuten de las

capacidades fiacutesicas

TEST DE RESISTENCIA DE LA FUERZA

Para los muacutesculos de los Brazos

Se selecciona un tiempo constante entre 20 - 40 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Planchas (Lagartija) tomaacutendose la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el Tiempo de Trabajo

FR= Rep tw

57

Para los muacutesculos Flexores del Abdomen

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Abdominales el cual se realizara de cubito supino con las piernas flexionadas en un aacutengulo

de 90 grados Se tomara la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las Repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Reptw

Para los muacutesculos de las piernas

Se selecciona un tiempo constante entre 30 - 60 segundos el atleta realizara el ejercicio de

Cuclillas (Sentadillas) se tomaraacute la cantidad maacutexima de repeticiones realizadas por este

Para realizar el anaacutelisis de este resultado se compara con el de la primera prueba realizada

para ver si aumento disminuyo o se mantuvo estable en el resultado Tambieacuten se puede

obtener la Frecuencia de repeticiones por segundos (FR) al dividir las repeticiones

realizadas por el tiempo de trabajo

FR= Rep tw

Queremos sentildealar que estos tipos de pruebas planteadas anteriormente se realizaraacuten para

comprobar el desarrollo de la Fuerza muscular con ejercicios sin sobre carga (no con Pesas)

y estaraacuten dirigidos a alumnos menores de 12 antildeos y en los mayores de esta edad que en su

preparacioacuten no utilicen ejercicios con sobre carga (Pesas)

58

224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA

El caso de las pruebas de la resistencia aeroacutebica general o baacutesica comprende varias

opciones como

Test Course Navette

Test de Cooper

Test del Banco de Balke

Test de Brown

Test de la Universidad de Montreal

Test de Banco de Harvard

Test de Bruce

Test de Balke de los 15 minutos

TEST DE COURSE NAVETTE

Otras denominaciones Test de Leger-Lambert

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima Determinar el VO 2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en recorrer la distancia de 20 metros ininterrumpidamente al ritmo

que marca una grabacioacuten con el registro del protocolo correspondiente Se pondraacute en

marcha el magnetoacutefono y al oiacuter la sentildeal de salida el ejecutante tendraacute que desplazarse hasta

la liacutenea contraria (20 metros) y pisarla esperando oiacuter la siguiente sentildeal Se ha de intentar

seguir el ritmo del magnetoacutefono que progresivamente ira aumentando el ritmo de carrera

Se repetiraacute constantemente este ciclo hasta que no pueda pisar la liacutenea en el momento en

que le sentildeale el magnetoacutefono Cada periodo riacutetmico se denomina palier o periodo y

tiene una duracioacuten de 1 minuto El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten

correspondiente

El VO2 maacuteximo se calcula a partir de la velocidad de carrera que alcanzoacute el ejecutante en el

uacuteltimo periodo que pudo aguantar

59

Normas En cada uno de los desplazamientos se deberaacute pisar la liacutenea sentildealada en caso

contrario abandonara la prueba El ejecutante no podraacute ir a pisar la siguiente liacutenea hasta que

no haya oiacutedo la sentildeal Esta sentildeal ira aceleraacutendose conforme va aumentado los periodos

Cuando el ejecutante no pueda seguir el ritmo del magnetoacutefono abandonara la prueba

anotando el uacuteltimo periodo o mitad de periodo escuchado

Material Pista 20 metros de ancho magnetoacutefono y cassette con la grabacioacuten del protocolo

del Test de Course Navette

TEST DE LA UNIVERSIDAD DE MONTREAL

Objetivo Valorar la potencia aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Utiliza los mismos principios metodoloacutegicos que el Test de Leger-Lambert El

test se inicia con un ritmo de carrera de 8 kmh y aumenta la velocidad 1 kmh cada 2

minutos El resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Las mismas que en el Test de Leger-Lambert

Material Pista 20 metros de ancho cassette y magnetoacutefono con la grabacioacuten del protocolo

del test de la Universidad de Montreal

TEST DE COOPER

Otras denominaciones Test de los 12 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica Determinar el VO2 maacuteximo

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante doce minutos de carrera

continua Se anotara la distancia recorrida al finalizar los doce minutos El resultado se

puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Teoacutericamente una carga constante que provoca el agotamiento a los 12 minutos de

iniciarse correlaciona significativamente con el valor del VO2 maacuteximo Normas Cuando

60

finalicen los doce minutos el alumno se detendraacute hasta que se contabilice la distancia

recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DEL ESCALON DE HARVARD

Otras denominaciones Step Test

Objetivo Medir la capacidad aeroacutebica maacutexima

Desarrollo Consiste en bajar y subir un escaloacuten de 508 centiacutemetros de altura durante 5

minutos con una frecuencia de 30 ciclos por minuto Un ciclo se considera cuando el

alumno coloca un pie sobre el escaloacuten sube colocando ambos pies en el mismo extiende

completamente las piernas y endereza la espalda e inmediatamente desciende comenzando

con el pie que subioacute primero Cuando el alumno termina la prueba se sienta y se realizan

tres tomas de pulso de 30 segundos cada una del siguiente modo Una al minuto de

finalizar el ejercicio (P1) Otra a los dos minutos (P2) Una maacutes a los 3 minutos (P3)

Normas El ritmo debe de ser mantenido constantemente a lo largo de toda la prueba Si el

alumno se retrasa en maacutes de 10 segundos la prueba se considera finalizada Para facilitar el

ritmo de ejecucioacuten se puede utilizar un metroacutenomo

Material Banco o escaloacuten de 508 cm de altura (aunque 50 cm tambieacuten son vaacutelidos)

cronoacutemetro y metroacutenomo

61

TEST DE BALKE

Otras denominaciones Test de los 15 minutos

Objetivo Valorar la resistencia aeroacutebica

Desarrollo Consiste en cubrir la maacutexima distancia posible durante quince minutos de

carrera continua Se anotaraacute la distancia recorrida al finalizar los quince minutos El

resultado se puede valorar en la tabla con la baremacioacuten correspondiente

Normas Cuando finalicen los quince minutos el alumno se detendraacute hasta que se

contabilice la distancia recorrida

Material e instalaciones Cronometro Pista de atletismo o en su defecto un terreno llano

sentildealizado cada 50 metros

TEST DE BANCO DE BALKE

Otras denominaciones Test del banco ergomeacutetrico de Balke

Objetivo Determinar el consumo maacuteximo de oxigeno

Desarrollo Consiste en subir y bajar una serie de bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros

en este orden durante dos minutos en cada uno de ellos y a un ritmo de 30 subidas por

minuto Cuando el alumno no puede mantener el ritmo se da por finalizada la prueba

Material Bancos de 10 20 30 40 y 50 centiacutemetros de altura cronoacutemetro pulsoacutemetro y

metroacutenomoDada la diversidad de pruebas existentes para evaluar la capacidad aeroacutebica

se vuelve una situacioacuten critica para el entrenador seleccionar cual de ellos utilizar en sus

controles del entrenamiento frente a esta situacioacuten este equipo investigador se propone

realizar un estudio comparativo de los resultados de aplicar los tres test mas comunes a un

grupo de deportistas a fin de recomendar la mejor o mejores opciones11

11 wwwumcecl

62

23 DEFINICION DE TERMINOS

PRUEBA O TEST Es la medicioacuten que se realiza con el objetivo de determinar el estado

del deportista o el nivel de preparacioacuten que tiene de una o mas capacidades

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Es un proceso pedagoacutegico orientado directamente

hacia el logro de elevado resultado deportivo

FORMA DEPORTIVA Es el estado maacuteximo de rendimiento en que se encuentra un

deportista en un periodo de tiempo determinado

CONSUMO MAXIMO DE OXIGENO El volumen maacuteximo de oxigeno conocido como

VO2 max es el maacuteximo transporte de oxigeno que nuestro organismo puede realizar en un

minuto Es la manera mas eficaz de medir la capacidad aeroacutebica de un individuo cuanto

mayor sea el VO2 max mayor seraacute capacidad cardiovascular de esta

PALIER Palabra francesa que significa nivel

PULSOMETRO Pulsoacutemetro es un aparato electroacutenico utilizado para medir la velocidad de

los latidos del corazoacuten o pulso cardiaco

METRONOMO Un metroacutenomo es un dispositivo que produce un pulso regulado con el

fin de establecer un tiempo de duracioacuten determinado para una interpretacioacuten precisa de las

notas que forman parte de una composicioacuten musical Es en palabras sencillas algo asiacute como

un reloj regulable cuyo tic tac se puede escuchar lo que es de suma utilidad para los

muacutesicos de tal manera de establecer una duracioacuten para los tiempos de las notas

CRONOMETRO La palabra cronoacutemetro tiene un origen griego ya que estaacute inspirada en

Cronos el dios del tiempo Es un reloj o una funcioacuten del reloj que se utiliza para medir

fracciones de tiempo por lo general cortas y de manera muy precisa usualmente con fines

deportivos

63

CAPITULO III

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

31 TIPO DE INVESTIGACION

Este estudio es descriptivo ya que su objeto fue el de establecer el grado de igualdad que

presenta la caracteriacutestica de un grupo de pruebas fiacutesicas referidas a la resistencia es de

observar que los datos son valores numeacutericos lo que la torno una investigacioacuten cuantitativa

INVESTIGACION DESCRIPTIVA Su objetivo es investigar los sucesos y los valores en que se manifiesta una o maacutes variables El procedimiento es medir y describir en un grupo de personas u objetos una o mas variables y al formular sus hipoacutetesis estas son descriptivas

32 POBLACION

La poblacioacuten la constituyen los 40 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15 de fuacutetbol de

El Salvador

33 MUESTRA

La muestra de esta investigacioacuten la forman los 15 jugadores de la seleccioacuten nacional sub 15

de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo sistemaacutetico

34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS

341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos

diferentes)

342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas

343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el

registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se

aplicaron los test

64

344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica

(Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5

bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo

pulsoacutemetro CD y hoja de registro

35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO

Como primer paso se realizo un ensayo con joacutevenes futbolistas menores de quince antildeos los

cuales son seleccionados de la Asociacioacuten Departamental de Fuacutetbol Aficionado del

Departamento de Cuscatlaacuten (ADFA) la cual se efectuoacute el diacutea saacutebado 17 de febrero de

2007 El grupo de ensayo estuvo compuesto de 21 joacutevenes el cual se dividioacute en tres grupos

de 7 por prueba para el desarrollo de las pruebas se contoacute con un grupo de 12

colaboradores los cuales se designaron a 4 de ellos para la aplicacioacuten de cada una de las

pruebas dicho ensayo sirvioacute para determinar el orden de aplicacioacuten de las pruebas a la

seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol como para verificar las posibles dificultades a la hora

de la aplicacioacuten de cada una de las mismas Al momento de aplicar los test a la Seleccioacuten

Nacional sub-15 de El Salvador los cuales cuentan con un antildeo y medio de trabajo

sistemaacutetico las pruebas se efectuaron con una diferencia de 72 horas entre una y otra los

resultados se convirtieron en teacuterminos de VO2 MAX (Consumo Maacuteximo de Oxigeno)

Se aplico la ldquotrdquo de Student por cada par de grupos de datos

Primer grupo de datos Cooper y Course Navette

Segundo par de datos Course Navette y Banco de Balke

Tercer par de datos Cooper y Banco de Balke

65

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS

A continuacioacuten se presentan los resultados de la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia

aeroacutebica (Cooper course navette y banco de balke) Siendo estas aplicadas a los integrantes

de la seleccioacuten nacional sub-15 de fuacutetbol la que incluye a los mejores valores en esta

disciplina deportiva (en la edad de 15 antildeos)

a) La primera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COOPER el diacutea 05 de marzo de 2007 en la pista de atletismo del

polideportivo de la Universidad de El Salvador (ver fotografiacutea Nordm 1) iniciando a las

230 de la tarde finalizando a las 430 de la tarde para el desarrollo de esta prueba

contamos con un equipo de once personas todos ellos con conocimientos y

experiencia en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de

los futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla I)

La transformacioacuten de la distancia recorrida a VO2 maacutex Se obtiene aplicando la formula

VO2 maacutex = (Metros recorridos ndash 504) 45

65

Fotografiacutea 1 Desarrollo del test de Cooper

Tabla I Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Cooper a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla 1)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizoacute sin ninguacuten inconveniente ya que es conocida

por los futbolistas de la Sub-15 (esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten de la

resistencia aeroacutebica) beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

b) La segunda prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de BANCO DE BALKE el diacutea 8 de marzo de 2007 en la cancha nuacutemero tres de

la Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol (ver fotografiacutea Nordm 2) iniciando a las 200 de la

tarde y finalizando a las 630 de la noche para la ejecucioacuten de esta prueba se contoacute

con un equipo de siete personas todos ellos con conocimientos y experiencia en la

aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los futbolistas y

los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta columna los

valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla II)

66

Nordm Nombre del Atleta Distancia Recorrida

VO2

Maacutex1 Ricardo Guevara 2937 mts 54062 Israel Heacutercules 3041 mts 56373 Fidel Morales 3151 mts 58824 Antonio Palacios 2895 mts 53135 Marvin Iraheta 3086 mts 57376 Yelsin Hernaacutendez 2954 mts 54447 Enrique Taacuterio 2818 mts 51428 Geovanny Ayala 2963 mts 54649 Ronald Montenegro 2676 mts 4826

10 Rudiz Gaacutemez 3165 mts 591311 Jersoacuten Urquilla 3056 mts 567112 Julio Valencia 2705 mts 489113 Luiacutes Cuestas 3260 mts 612414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 3212 mts 601715 Joseacute Daniel Chaacutevez 2942 mts 5417

Para la obtencioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno fue por medio de la formula

VO2 maacutex (H x N x 133 x 178) + 105

En donde

H= Altura del banco

N= Numero de subidas por minuto

En esta investigacioacuten al grupo de joacutevenes que se les aplico las pruebas son entrenados

entonces N que es numero de subidas por minuto seraacute de 30 (en el caso de personas

sedentarias N es igual a 24 subidas por minuto)

Fotografiacutea 2 Desarrollo de la prueba Banco de Balke

67

Tabla II Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Banco de Balke a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

Nordm Nombre del Atleta Banco Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 5 46012 Israel Heacutercules 4 3893 Fidel Morales 2 2474 Antonio Palacios 4 3895 Marvin Iraheta 3 3186 Yelsin Hernaacutendez 3 3187 Enrique Taacuterio 3 3188 Geovanny Ayala 5 46019 Ronald Montenegro 4 389

10 Rudiz Gamez 5 460111 Jerson Urquilla 5 460112 Julio Valencia 4 38913 Luiacutes Cuestas 5 460114 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 5 460115 Joseacute Daniel Chaacutevez 5 4601

(Tabla 2)

NOTA Al momento de la aplicacioacuten de esta prueba se contoacute con un imprevisto en el

ambiente ya que se desarrollaba un juego de fuacutetbol en la cancha vecina lo cual causaba un

nivel de desconcentracioacuten en algunos de los seleccionados

La prueba fue iniciada el cancha Nordm 3 de la Federacioacuten Salvadorentildea de fuacutetbol debido a que

las instalaciones de la Federacioacuten estaban proacuteximas a cerrar nos vimos en la necesidad de

finalizar la prueba en la Villa Centro Americana lugar de hospedaje de los atletas

c) La tercera prueba de resistencia aeroacutebica aplicada a este grupo de deportistas fue el

test de COURSE NAVETTE el diacutea 13 de marzo de 2007 en la cancha de

Balonmano de la Villa Centra Americana (ver fotografiacutea Nordm 3) iniciando a las 300

de la tarde finalizando a las 530 de la tarde para la ejecucioacuten de esta prueba se

contoacute con un equipo de cinco personas todos ellos con conocimientos y experiencia

en la aplicacioacuten de este test despueacutes de la foto se presenta el listado de los

68

futbolistas y los resultados de la aplicacioacuten de la prueba mostrando en la cuarta

columna los valores en teacuterminos de Oxigeno que se alcanzaron (ver tabla III)

Para la transformacioacuten del consumo maacuteximo de oxigeno lo obtuvimos por medio de la tabla

de baremos que presentamos la cual nos muestra la equivalencia del palier alcanzado a

distancia recorrida para luego transformar esta en consumo maacuteximo de oxigeno por medio

de la formula

VO2 maacutex = 5857 x velocidad (kmh) ndash 19458

Fotografiacutea 3 Desarrollo de la prueba Course Navette

69

Tabla III Resultados de la aplicacioacuten de la prueba de Course Navette a los futbolistas de la Seleccioacuten Sub-15 Nacional

(Tabla III)

NOTA La aplicacioacuten de la prueba se realizo sin ninguacuten inconveniente ya que dentro del

plan de entrenamiento del antildeo pasado esta prueba estaba incluida dentro de la evaluacioacuten

de la resistencia aeroacutebica beneficiaacutendonos en el protocolo de esta

70

Nordm Nombre del Atleta Palier Alcanzado VO2 MAX

1 Ricardo Guevara 9 53752 Israel Heacutercules 11 59613 Fidel Morales 11 59614 Antonio Palacios 9 53755 Marvin Iraheta 12 62546 Yelsin Hernaacutendez 10 56687 Enrique Taacuterio 9 53758 Geovanny Ayala 10 56689 Ronald Montenegro 10 5668

10 Rudiz Gamez 9 537511 Jerson Urquilla 9 537512 Julio Valencia 9 537513 Luiacutes Cuestas 12 625414 Jorge Alberto Arias Martiacutenez 13 654615 Joseacute Daniel Chaacutevez 10 5668

42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS

Los objetivos de esta investigacioacuten proponen un estudio acerca de los resultados de las tres

pruebas de resistencia aeroacutebica maacutes populares (Cooper Course Navette y Banco de Balke)

asiacute verificaremos si difieren o no significativamente entre ellas En las fechas 5 8 y 13 de

marzo del 2007 se llevaron a cabo sus aplicaciones correspondientes a los joacutevenes de la

seleccioacuten sub-15 de fuacutetbol de El Salvador Siendo Cooper una prueba medida en metros

corridos linealmente Course Navette medida en niveles de carrera de ida y vuelta de

tramos de veinte metros y Banco de Balke en frecuencia cardiaca alcanzados y en cinco

bancos de alturas diferentes

El objetivo general de esta investigacioacuten es Valorar la diferencia significativa en los

resultados que arrojan las pruebas de resistencia baacutesica Cooper Course Navette y Banco

de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin de poder recomendar el

uso de cada una de ellas

En atencioacuten a ello pasamos a aplicar la ldquotrdquo de Student ya que es una prueba estadiacutestica para

evaluar si dos grupos difieren entre si de manera significativamente respecto a sus medias

Se simboliza ldquotrdquo

Donde X1 es la media aritmeacutetica de un grupo X2 es la media aritmeacutetica del otro grupo S21

es la desviacioacuten estaacutendar del primer grupo elevada al cuadrado N1 es el tamantildeo del primer

grupo S22 es la desviacioacuten estaacutendar del segundo grupo elevada al cuadrado y N2 es el

tamantildeo del segundo grupo

Para saber si el valor ldquotrdquo obtenido presenta diferencia significativa se obtiene la ldquotrdquo de

tabla La prueba ldquotrdquo (se basa en una distribucioacuten muestral o poblacional de diferencias de

medias conocida como la distribucioacuten ldquotrdquo de Student) Esta distribucioacuten es identificada por

los grados de libertad

71

Como primer objetivo especifico tenemos

Valorar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla IV)

Tabla IV Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla IV)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

72

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X2)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(ver tabla V)

Tabla V Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

(Tabla V)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

73

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

S = 373

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Cooper

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Cooper

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

Sustituyendo datos

74

t = 148 ldquotrdquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de

170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es menor que la ldquotrdquo tabular no se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores

de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE

Lo que significa que son equivalentes en su aplicacioacuten

Como segundo objetivo especifico tenemos

75

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Course

Navette y la prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COURSE NAVETTE

(Tabla VI)

Tabla VI Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Course Navette

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COURSE NAVETTE

76

No NOMBRE DEL ATLETA PALIER VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 9 5375 -351 1232

2 ISRAELL ERCULES 11 5961 235 252

3 FIDEL MORALES 11 5961 235 252

4 ANTONIO PALACIOS 9 5375 -351 1232

5 MARVIN IRAHETA 12 6254 528 2787

6 YELSIN HERNANDEZ 10 5668 -058 033

7 ENRIQUE TORINO 9 5375 -351 1232

8 GEOVANNY AYALA 10 5668 -058 033

9 RONALD MONTENEGRO 10 5668 -058 033

10 RUDIZ GAMEZ 9 5375 -351 1232

11 JERSON URQUILLA 9 5375 -351 1232

12 JULIO VALENCIA 9 5375 -351 1232

13 LUIS CUESTAS 12 6254 528 2787

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 13 6546 820 6724

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 10 5668 -058 033

85898 20926

MEDIA ARITMETICA 5726

(Tabla VI)

S = 373

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Tabla VII)

Tabla VII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Banco de

Balke

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA BANCO DE BALKE

77

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

(Tabla VII)

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Course Navette y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

78

t = 871 ldquotldquo obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la t obtenida es mayor a la ldquotrdquo de tabla

dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COURSE NAVETTE y

valores de la media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

Terminando con nuestro tercer y uacuteltimo objetivo especiacutefico tenemos

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y la

prueba del Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

79

a) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de COOPER (Ver tabla

VIII)

Tabla VIII Datos para la media aritmeacutetica y desviacioacuten tiacutepica del test de Cooper

(Tabla VIII)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE COOPER

80

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Max Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 5406 -119 141

2 ISRAELL ERCULES 5637 112 125

3 FIDEL MORALES 5882 357 1274

4 ANTONIO PALACIOS 5313 -212 449

5 MARVIN IRAHETA 5737 212 449

6 YELSIN HERNANDEZ 5444 -081 065

7 ENRIQUE TORINO 5142 -383 1466

8 GEOVANNY AYALA 5464 -061 037

9 RONALD MONTENEGRO 4826 -699 4886

10 RUDIZ GAMEZ 5913 388 1505

11 JERSON URQUILLA 5671 146 213

12 JULIO VALENCIA 4891 -634 4019

13 LUIS CUESTAS 6124 599 3588

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 6017 492 2412

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 5417 -108 116

82884 sum 20752

MEDIA ARITMETICA 5525

S = 372

b) Obtencioacuten de la media aritmeacutetica y desviacioacuten estaacutendar de BANCO DE BALKE

(Ver tabla IX)

(Tabla IX)

DESVIACION TIPICA O ESTANDAR DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA AEROBICA DE BANCO DE BALKE

81

No NOMBRE DEL ATLETA VO2 Maacutex Xi-X (Xi-X)

1 RICARDO GUEVARA 4601 616 3794

2 ISRAELL ERCULES 3890 -095 090

3 FIDEL MORALES 2470 -1515 22952

4 ANTONIO PALACIOS 3890 -095 090

5 MARVIN IRAHETA 3180 -805 6480

6 YELSIN HERNANDEZ 3180 -805 6480

7 ENRIQUE TORINO 3180 -805 6480

8 GEOVANNY AYALA 4601 616 3794

9 RONALD MONTENEGRO 3890 -095 090

10 RUDIZ GAMEZ 4601 616 3794

11 JERSON URQUILLA 4601 616 3794

12 JULIO VALENCIA 3890 -095 090

13 LUIS CUESTAS 4601 616 3794

14 JORGE ALBERTO ARIAS MARTINEZ 4601 616 3794

15 JOSE DANIEL CHAVEZ 4601 616 3794

59777 69310

MEDIA ARITMETICA 3985

S = 679

c) Aplicacioacuten de la formula de ldquotrdquo de Student

Contando ya con los resultados de las medias aritmeacuteticas pasamos a la aplicacioacuten del

meacutetodo estadiacutestico ldquotrdquo de Student a los resultados de Cooper y Banco de Balke

Media aritmeacutetica de la prueba de Course Navette

Media aritmeacutetica de la prueba de Banco de Balke

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Course Navette

Desviacioacuten standar (al cuadrado) de la prueba de Banco de Balke

15 futbolistas de la seleccioacuten nacional sub-15

82

t = 77 Obtenida

gl = (N1 + N2)gl = 15 + 15 = 30 ndash 2 = 28

d) Buscando de la ldquotrdquo tabular se empleara el coeficiente de confianza 005 por tanto

buscamos en la columna de 005 y en la fila de 28 nos encontramos con el valor de 170

e) Comparacioacuten entre ldquotrdquo obtenida y la ldquotrdquo tabular

Si observamos diferencia significativa debido a que la ldquotrdquo obtenida es mayor a la ldquotrdquo de

tabla dada

Dictamen en vista de que la ldquotrdquo obtenida es mayor que la ldquotrdquo tabular se encuentra

diferencia significativa entre los valores de la media aritmeacutetica de COOPER y valores de la

media aritmeacutetica de BANCO DE BALKE

Lo que significa que no son equivalentes en su aplicacioacuten

CUADRO DE DATOS

Valor TObjetivo Especifico

Valor T Obtenida

Valor T Tabular Dictamen

Valorar la Diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Course Navette al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

148 170No hay

diferencia significativa

83

Establecer la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba Course Navette y Banco de Balke al ser aplicados a un mismo grupo de deportistas

871 170Si hay

diferencia significativa

Determinar la diferencia significativa en los resultados que arrojan la prueba de Cooper y Banco de Balke al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas

770 170Si hay

diferencia significativa

43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

El objetivo general de esta investigacioacuten se referiacutea a Valorar la diferencia significativa en

los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COOPER COURSE

NAVETTE y BANCO DE BALKE al ser aplicadas a un mismo grupo de deportistas A fin

de poder recomendar el uso de cada una de ellas

Al teacutermino de la aplicacioacuten de las tres pruebas se ha establecido que las pruebas COOPER

y COURSE NAVETTE no tienen diferencia significativa entre ellas pero si la hay al

comparar estas con la prueba de BANCO DE BALKE Con la que si presenta diferencia

significativa lo que significa que las 2 primeras son equivalentes y que no existe

equivalencia de estas con la tercera

84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

51 CONCLUSIONES

1 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE

y COOPER al aplicarse a un mismo grupo de personas de igual edad e igual nivel

de entrenamiento arrojan resultados equivalentes que no presentan diferencia

significativa

2 Los resultados que arrojan las pruebas de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE

difieren significativamente de los que se obtienen en la aplicacioacuten de las pruebas de

resistencia aeroacutebica COURSE NAVETTE y COOPER al aplicarlos a un mismo

grupo de personas de igual edad e igual nivel de entrenamiento

3 La prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE demanda de los evaluados

ademaacutes de de la capacidad de resistencia un buen nivel de coordinacioacuten dinaacutemica

especifica y cierto desarrollo de la fuerza resistencia del tren inferior lo cual

descalifica su aplicacioacuten en un grupo de sujetos poco entrenados

85

4 En la aplicacioacuten de cualquiera de las pruebas de resistencia aeroacutebica 1 COURSE

NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se hace necesaria una

experiencia previa del evaluadoa a fin de que presente su mejor rendimiento

5 para efectos de facilidades en la aplicacioacuten de las pruebas de resistencia aeroacutebica

1 COURSE NAVETTE 2 COOPER y 3 BANCO DE BALKE se encontroacute que la

prueba Course Navette es la de mas faacutecil implementacioacuten (dado que solo precisa de

un corredor de 24 metros de largo reproductor y C D) en segundo lugar

encontramos la prueba de Cooper (que demanda un equivalente a una pista de

atletismo de al menos 240 metros de periacutemetro) y en tercer lugar se ubica la prueba

de Banco de Balke (porque demanda 5 bancos con caracteriacutesticas especiales como

resistencia y una zona amplia de sustentacioacuten maacutes el pulsoacutemetro)

52 RECOMENDACIONES

1 La prueba de resistencia aeroacutebica Banco de Balke se recomienda ser utilizada en

deportes individuales debido al tiempo que esta se lleva en su aplicacioacuten (17

minutos promedio por atleta) y en los deportes de conjunto la aplicacioacuten de esta

prueba tomariacutea un considerable tiempo a menos que se cuente con varios juegos de

bancos varios equipos de aplicadores Metroacutenomos y Pulsoacutemetro

2 La prueba de resistencia aeroacutebica Course Navette se recomienda que sea utilizada

por los deportes de conjunto en especial en los que su desempentildeo incluya

desplazamientos al frente con cambios de direccioacuten (intercalados)

3 La prueba de resistencia aeroacutebica Cooper puede ser utilizada en deportes tanto

individuales y de conjuntos con caracteriacutesticas en su competencia de una carrera

continua y lineal

4 Para la aplicacioacuten de la prueba de resistencia aeroacutebica BANCO DE BALKE se

considera contar con al menos tres aplicadores asiacute 1 Controlador de pulsoacutemetro 2

86

Controlador de tiempo y registro de pulsaciones y 3 asistencia y seguridad del

evaluando

5 Para la aplicacioacuten de COURSE NAVETTE es conveniente en la evaluacioacuten del

sujeto poca experimentado contar en voz alta al menos los tiempos necesarios en

los 4 oacute 5 primeros recorridos (primer palier)

BIBLIOGRAFIA

Carta Oliacutempica de los Deportes

Chinchilla Flamenco Dionisio Abraham Guiacutea Didaacutectica II para seminarios de

investigacioacuten social I edicioacuten 2006

Dasilva A (1970) Psicologia del Deporte y preparacioacuten del Deportista Buenos

aires Editorial Kapelusz

Forteza de la Rosa Armando Ranzola Rivas Alfredo Teoriacutea y Metodologiacutea del

Entrenamiento Deportivo Apuntes de Clase

Ley General de los Deportes de El Salvador

Matveyeu LP (1977) Periodizacion del Entrenamiento Deportivo Madrid

Graficas Reunidas

Ozolin NG(SF) Sistema Contemporaneo de Entrenamiento Deportivo La habana

ISCF

wwwefdeportecom

87

wwwgaleoncom

wwwportalfitnesscom

wwwsudarlacamisetacom

wwwwikipediacom

88

8888

ANEXO I

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIA Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

ldquoDIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONALrdquo

Trabajo de Graduacioacuten Presentado por

Aguilar Rivera Claudia Margarita

Granados Campos Jessica Marianela

Guidos Cardona Elmer Edgardo

Para optar al Grado de

Licenciatura en Ciencias de la Educacioacuten Especialidad Educacioacuten Fiacutesica

Deporte y Recreacioacuten

Docente director MDU Santos de Jesuacutes Lucero Domiacutenguez

Ciudad Universitaria San Salvador Mayo de 2007

8988

ANEXO I

DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD NACIONAL

Hoy El Salvador busca modernizarse para procurar nuevos niveles de desarrollo humano

y progreso en el orden nacional asiacute el crecimiento econoacutemico se presenta como la

primera gran tarea en la que el sector privado esta llamado a ser el principal

protagonista debiendo innovarse volverse maacutes competitivo a invertir a generar empleos

y replantean sus modelos empresariales

El ministerio de economiacutea de cara a esta actualidad ha propuesto impulsar los siguientes

ejes de trabajo

1 Consolidar la apertura comercial

2 aprovechar las oportunidades comerciales

3 Mejorar el funcionamiento del mercado interno

4 Descentralizar la actividad productiva

Estos ejes se desglosan de la siguiente manera

1 CONSOLIDACION DE LA APERTURA COMERCIAL

a) TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS

Existen grandes oportunidades en diferentes sectores como algodoacuten derivados de la

cantildea de azuacutecar productos de mar cafeacute manufacturas hierro acero aluminio y sus

manufacturas papel y cartoacuten servicio de comercio exterior Especialmente con la

duplicacioacuten de la cuota de azuacutecar en el mercado americano por el CAFTA

b) OTRAS NEGOCIACIONES

Los tratados de libre comercio con los 10 principales socios comerciales de El Salvador

eliminan el mito de la estrechez territorial y de tamantildeo del mercado que enfrentan

nuestras empresas al pasar de un mercado de 6 millones de consumidores a uno de 492

millones de consumidores con un mayor potencial de compra

9088

2 APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES COMERCIALES SOBRE BASES

DE COMPETITIVIDAD

a) CLIMA DE NEGOCIOS

El gobierno promete tomar las riendas para facilitar los negocios en el paiacutes con la

reduccioacuten de traacutemites burocraacuteticos de leyes y de inversioacuten fortalecimiento de la

supervisioacuten de mercados tanto en competencia como en proteccioacuten al consumidor

b) CALIDAD

Para aprovechar mejor las oportunidades comerciales se ha impulsado un sistema de

innovacioacuten tecnoloacutegica con proyectos concretos y programas de calidad

Se ha coordinado con el Vice Ministerio de Innovacioacuten Tecnoloacutegica del Ministerio de

Educacioacuten el desarrollo de un Plan de Capacitacioacuten en ingles y computacioacuten con la

participacioacuten del INSAFORP universidades y empresas privadas para fortalecer al

recurso humano necesario para las nuevas inversiones en tecnologiacuteas de la informacioacuten

c) INNOVACION TECNOLOGICA

Con el objeto de dinamizar e impulsar la innovacioacuten tecnoloacutegica en el paiacutes se conformo

el Grupo Promotor de la Innovacioacuten integrado por representantes del sector privado

puacuteblico y acadeacutemico quienes formularan las directrices que regiraacuten el esfuerzo nacional

de innovacioacuten

3 FORTALECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO EN BENEFICIO DEL

CONSUMIDOR Y EMPRESAS

En el marco de una poliacutetica de mercado abierto al mundo el paiacutes ha llevado acabo un

proceso de modernizacioacuten del Estado que le permitioacute desligarse de aquellas actividades

que son propias del sector privado permitiendo avances en la cobertura y accesibilidad

de los mismos Se han identificado que algunas prestaciones de servicios podriacutean

garantizar la sostenibilidad de beneficios para la poblacioacuten

La actividad gubernamental se ha enfocado en programas que permitan al sector privado

participar en los mercados con calidad eficiencia y precios justos a traveacutes de el

mejoramiento de las condiciones de competencia el perfeccionamiento del

9188

funcionamiento de mercados estrateacutegicos (hidrocarburos y energiacutea) apoyando los

instrumentos y mecanismos de proteccioacuten al consumidor

4 DESCENTRALIZACION DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

En esta aacuterea se impulsaran proyectos para generar condiciones que faciliten la

implementacioacuten de proyectos de inversioacuten que favorezcan el progreso econoacutemico y

social de las localidades disminuyendo los desequilibrios territoriales que se generan

por la concentracioacuten de la actividad econoacutemica servicios sociales y oportunidades de

empleo en aacutereas urbanas principalmente en el aacuterea metropolitana de San Salvador

El objetivo ha sido facilitar el desarrollo a nivel local a traveacutes de programas en inversioacuten

puacuteblica en la articulacioacuten del aacutembito nacional y el enfoque territorial permitiendo que

afloren las oportunidades de inversioacuten y empleo especialmente en aacutereas rurales

Con la postura mostrada por el Ministerio de Economiacutea el actual gobierno supone que

ayuda al desarrollo econoacutemico del paiacutes mas esto parece beneficiar tan solo a los

poseedores del gran capital no asiacute a la mediana y pequentildea empresa y menos aun al

salvadorentildeo promedio

Se dice que El Salvador en estos uacuteltimos antildeos es uno de los paiacuteses de Centroameacuterica con

el mejor desarrollo tecnoloacutegico en cuanto a la comunicacioacuten y medios de

comercializacioacuten lastimosamente los avances tecnoloacutegicos no siempre van a influenciar

positivamente ya que estos eliminan mano de obra nacional ayudando a que el

desempleo incremente

El problema del mercado laboral en El Salvador se puede observar maacutes claramente a

traveacutes de las tasas de subempleo (281 seguacuten encuesta 2001) Entendiendo que la

poblacioacuten subempleada o subocupada es aquella que trabaja involuntariamente menos de

40 horas a la semana o bien la que trabaja 40 horas o maacutes a la semana y que percibe un

ingreso menor al salario miacutenimo establecido

En El Salvador seguacuten el Informe de Desarrollo Humano 2001 del PNUD se registran

tasas moderadas de desempleo (70) (carencia total de empleo o subempleo) sin

embargo el desempleo afecta de manera importante al grupo de joacutevenes de hasta 24

antildeos de edad para quienes la tasa se encuentra entre el 12 y el 14 por ciento

9288

EL desempleo femenino es 14 veces maacutes elevado que el de los hombres En El

Salvador una proporcioacuten menor de hombres sufrioacute de la falta de trabajo en las mujeres

y joacutevenes el desempleo es mayor

El desempleo estaacute asociado a incapacidad de la economiacutea regional de ampliar la oferta

de puestos de trabajo aumentada por un gran flujo migratorio del campo para la Regioacuten

Metropolitana de Salvador lo que tiene oriacutegenes estructurales y coyunturales

Un problema presente en la economiacutea de cualquier paiacutes lo constituye la inflacioacuten la

que puede verse como el desequilibrio econoacutemico caracterizado por la subida general

de precios que proviene del aumento del papel moneda deterioro y mal manejo de la

economiacutea de un paiacutes trayendo como consecuencia que no haya ajuste en los contratos

de trabajos prestamos y un salario que no cubre ni las necesidades baacutesicas la inflacioacuten

baacutesicamente se advierte en el aumento del costo de los Bienes y Servicios

La privatizacioacuten de la banca nacional el inminente proceso de dolarizacioacuten la apertura a

negociaciones con otros paiacuteses en la creacioacuten de Tratados de Libre Comercio y el

ingreso de empresas multinacionales nos permite reconocer que El Salvador dejo hace

muchos antildeos atraacutes la estructura de un paiacutes agro exportador pasando un buen tiempo por

el paiacutes centroamericano de mayor desarrollo industrial hasta llegar al momento actual

en el que el aacuterea mas desarrollada del paiacutes es la Banca y sus diferentes Servicios

financieros

El PNUD organismo internacional identifica a El Salvador como uno de los paiacuteses con

menores iacutendices de trabajo decente eso se explica porque en el empleo formal que

desarrollan en algunos sectores productivos como la maquila se violan

sistemaacuteticamente los derechos laborales pero aun asiacute el gobierno permite que empresas

como estas sigan viniendo a instalarse y seguirse aprovechando de la mano de obra

salvadorentildea una de las violaciones observadas en las maquilas es la falta de pago e

inscripcioacuten de mujeres trabajadoras al Instituto Salvadorentildeo del Seguro Social (ISSS)

con la consecuente ausencia del servicio de salud

A lo anterior se suma que muchas mujeres se auto emplean en actividades comerciales

las que al igual que las anteriores no cotizan al ISSS elevando a un 54 la cantidad de

trabajadores no cotizantes del Servicio de salud

9388

La directora de la Organizacioacuten de Mujeres Salvadorentildeas (ORMUSA) consideroacute que el

trabajo precario se concentra en las mujeres esto se debe a que la poliacutetica de empleo que

se promueve desde el Estado es atrayendo inversioacuten extranjera de baja calidad que no

exige mayores niveles de preparacioacuten del recurso humano

La opinioacuten de la oposicioacuten es que el desempleo y el alto costo de la canasta baacutesica son

las principales causas de pobreza en El Salvador tambieacuten aseguroacute que los precios de la

canasta baacutesica familiar se han disparado auacuten maacutes por el alza incontrolada de los

combustibles

Antildeade que el gobierno no ha mostrado voluntad por resolver esta problemaacutetica y ha

rechazado las diversas medidas propuestas por ellos para enfrentar la crisis

El FMLN propone ademaacutes buscar alternativas de compra de combustibles bajo sistemas

preferenciales como los ofrecidos por Venezuela proceso que esta por ver si es

realizable

Tambieacuten insiste en ratificar convenios de la Organizacioacuten Internacional del Trabajo

(OIT) para ampliar garantiacuteas y derechos de los trabajadores y rechaza que el paiacutes

adquiera nuevos preacutestamos del exterior al tiempo que denuncia corrupcioacuten en la gestioacuten

actual asegurando que la deuda exterior del paiacutes asciende a maacutes de siete mil millones de

doacutelares y ha desbordado el 47 por ciento de la produccioacuten nacional de bienes y servicios

(PIB)

El partido opositor explica que hasta el antildeo 2000 la deuda exterior era gestionada

mediante preacutestamos con organismos internacionales pero en los uacuteltimos cuatro antildeos el

Gobierno la ha incrementado con bonos que no es maacutes que hacer crecer la deuda

exterior

Por esa causa este antildeo se tendraacuten que pagar 587 millones de doacutelares para amortizarla

cifra superior a las asignadas a educacioacuten y salud en el presupuesto nacional del 2005

Se indica que la mayor parte del alto endeudamiento no estaacute destinado a financiar

inversioacuten para el desarrollo en beneficio directo de la poblacioacuten y que el dinero

proveniente de la venta de los bonos fue malgastado y no fue invertido en escuelas

viviendas hospitales carreteras reactivacioacuten econoacutemica o la generacioacuten de empleos que

constituyen el rubro de inversioacuten social Alertoacute que el Gobierno prepara una solicitud de

9488

nuevos preacutestamos a organismos financieros internacionales para adquirir maacutes deuda

para pagar el ya voluminoso deacutebito

El FMLN ha pedido al Congreso aprobar la Ley Reguladora del Endeudamiento

Puacuteblico para el Desarrollo Social un proyecto presentado desde octubre del 2004

Asimismo propone abrir un proceso de renegociacioacuten y gestioacuten de condonacioacuten de la

deuda ante los organismos crediticios internacionales como paiacutes pobre y altamente

endeudado

Tambieacuten insiste en reformar la Ley General de Electricidad en un intento por controlar

las constantes distorsiones que sufren los precios de la generacioacuten energeacutetica Los

diputados de izquierda han censurado reiteradamente la pasividad del Gobierno por no

hacer del mercado eleacutectrico un sector competitivo y transparente Todo lo anterior

sentildeala lo precario de la Economiacutea Nacional

REMESAS

A partir de los 80 que fue la eacutepoca en que se desatoacute con maacutes violencia el conflicto armado

miles de salvadorentildeos emigraron a Estados Unidos desde donde realizan un envioacute

considerable de remesas a sus familiares en El Salvador sacando a flote la economiacutea

La migracioacuten es una de las principales salidas y soluciones a la difiacutecil situacioacuten de

desempleo que vive la poblacioacuten principalmente para los y las que no han podido superar o

adoptar las imperantes condiciones de estos

Las remesas familiares han logrado desde sus inicios el mantenimiento de una

economiacutea artificial en El Salvador ya que son las responsables de solventar el consumo y

las importaciones que se realizan sin generar deacuteficit en la balanza comercial y sin la

necesidad de que el paiacutes sea eminentemente productivo

9588

LA DELINCUENCIA

El desempleo y la pobreza son las principales causas del alto iacutendice de delincuencia en El

Salvador seguacuten una encuesta divulgada el 13 agosto por una universidad privada de este

paiacutes la cual tambieacuten revela que un 537 de la poblacioacuten estaacute a favor de la pena de muerte

para combatirla

La inseguridad que viven los salvadorentildeos se ha convertido en uno de los problemas maacutes

sentidos con mayor intensidad junto al desempleo y el alto costo de la vida

Los perioacutedicos y noticieros llenan la mayor parte de sus espacios con notas de criacutemenes

asaltos violaciones etc Ya no existe familia salvadorentildea que no haya sido viacutectima directa

o indirectamente de la delincuencia

Es que la solucioacuten no estaacute en poner leyes o penas mas duras La solucioacuten tampoco estaacute en

la captura de los delincuentes Muchas veces la PNC ha montado verdaderos show de

capturas ante los medios de comunicacioacuten y todos vemos en la televisioacuten a decenas de

mareros acusados de muacuteltiples delitos que son detenidos Pero pocos diacuteas despueacutes salen

libres por falta de pruebas

Por otra parte todos los delitos cometidos por el Crimen Organizado quedan en la total

impunidad en estos casos ni siquiera se realizan capturas Mientras tanto el narcotraacutefico

crece las bandas de roba furgones actuacutean sin problemas los delitos de cuello blanco ni

siquiera se conocen etc

Es que el problema de fondo es LA IMPUNIDAD La ley no funciona en el paiacutes pues no

pueden probar la culpabilidad Se puede capturar a diez mil mareros y a miles de

criminales pero si no se les puede probar el delito del cual se les acusa los jueces no tienen

mas opcioacuten que dejarlos libres en pocos diacuteas Esto lo saben perfectamente los delincuentes

por ello actuacutean con tanta tranquilidad Saben que no tendraacuten que pagar ante la justicia por

el crimen cometido ya que no se podraacute probar judicialmente que han delinquido Por ello

no sirve de nada poner cien antildeos de caacutercel para un delito si no se puede castigar al que lo

cometioacute Tampoco sirve de nada darle a la PNC maacutes facultades para poder capturar si los

detenidos salen libres en pocas horas

Hasta hoy en el paiacutes ldquoLa reina de las pruebasrdquo es el testigo Si hay testigos que

presenciaron un hecho criminal y estaacuten dispuestos a declarar el delincuente puede ser

condenado Pero esto se ha convertido en la principal debilidad del Sistema de Justicia

9688

Pues los delincuentes simplemente tienen que amenazar a los testigos para que no declaren

y asiacute no habraacute forma de inculparlos

Por lo anterior muchos testigos han sido viacutectimas de la delincuencia Aunque las

autoridades no proporcionan datos confiables se sabe que la cifra de testigos asesinados es

escalofriante Ante esto nadie quiere declarar como testigo La ldquoReina de las pruebasrdquo no

funciona

Entonces queda claro que lo que se necesita con urgencia es crear y fortalecer los

mecanismos de investigacioacuten cientiacutefica del delito Se necesita laboratorios de baliacutestica de

anaacutelisis de huellas digitales de anaacutelisis de ADN de quiacutemica etc Se debe de probar la

culpabilidad del delincuente aunque no hallan testigos

Esta es la forma en que se deberiacutean de probar los delitos asiacute es como se hace en la gran

mayoriacutea de paiacuteses civilizados del mundo mas El Salvador siempre continua atrasado

Desde la proacutexima Asamblea Legislativa es necesario aprobar la legislacioacuten adecuada para

proveer a la PNC del instrumental teacutecnico cientiacutefico adecuado para la investigacioacuten

criminal Debe daacutersele en la ley penal el peso suficiente a la prueba cientiacutefica para que esta

tenga el valor necesario que permita determinar la culpabilidad del delincuente

Debe dotarse a la Fiscaliacutea General de la Repuacuteblica de los recursos necesarios Nombrar un

Fiscal que esteacute realmente comprometido con el Estado de Derecho y el cumplimiento de la

justicia No debe nombrarse por compadrazgo poliacutetico o por amistad presidencial como

parece que ha sucedido en los uacuteltimos gobiernos

Simultaacuteneamente debe depurarse la PNC mejorar sus condiciones de trabajo Mejorar

tambieacuten los mecanismos de control interno haciendo de la Inspectoriacutea General un

instrumento que vele por el exacto cumplimiento de los deberes de cada miembro de esa

institucioacuten

Con las medidas anteriores y otras que puedan considerarse necesarias se estariacutea

poniendo un freno a la impunidad que por hoy campea en El Salvador Al ser aplicada la

ley y los delincuentes paguen por sus delitos esto se convertiraacute en el principal elemento

disuasivo Por supuesto no se debe pensar en que de la noche a la mantildeana el problema

desaparece pero iriacutea en una ruta raacutepida que permitiriacutea recuperar la tranquilidad perdida

9788

LA SALUD

A parte de eso las remesas son las que ayudan a que un porciento de salvadorentildeos puedan

cubrir sus necesidades baacutesicas para tener acceso a la educacioacuten vestimenta salud etc ya

que si alguien es desempleado pues no tiene acceso al Seguro Social porque no es

cotizante igual este no da abasto a las necesidades de sus cotizantes ya que o no tienen

medicina o el cupo es demasiado y muchas veces se tiene que esperar casi el antildeo para ser

atendido en la consulta especializada luego se cuenta con hospitales puacuteblicos que no

siempre tienen lo necesario para cubrir las necesidades como la demanda de los enfermos

las unidades de salud se encuentran en la misma situacioacuten no tienen la infraestructura

necesaria ni el material adecuado ni las personas idoacuteneas para laborar en dichas

instituciones el punto es que tambieacuten debe darse una cuota voluntaria para recibir

cualquier clase de atencioacuten en estos hospitales lo que vuelve duro sino imposible para

algunas familias

En teacuterminos generales bien es cierto que el Sistema Nacional de Salud ha venido

mejorando en los uacuteltimos antildeos ya que enfermedades consideradas como las principales

causas de la morbimortalidad infantil(la poliomielitis el paludismo y el sarampioacuten) han

sido erradicadas y se tiene un control permanente sobre brotes epideacutemicos de enfermedades

como el dengue claacutesico y hemorraacutegico coacutelera gripe influenza enfermedades de viacuteas

respiratorias y gastrointestinales pero cada vez mas la poblacioacuten en general paga por los

servicios de salud

El Salvador cuenta con un Sistema de Salud Publica que comprende 30 hospitales 547

Unidades de Salud (10 camas y 7 meacutedicos por cada 10000 habitantes) suma que es muy

pobre La asignacioacuten presupuestaria para el gasto e inversioacuten en Salud Publica es el

equivalente al 2 del PIB nacional lo que en gran medida explica su poca eficiencia

Entre las principales estrategias de atencioacuten poblacional se encuentran los siguientes

programas

o Escuelas Saludables comprende servicios de medicina preventiva y curativa a

nintildeos y nintildeas que asisten a determinadas escuelas puacuteblicas

9888

o Medicina Comunitaria Es un esfuerzo de accioacuten comunal que integra las

capacidades teacutecnicas de personal del ministerio de Salud con las destrezas empiacutericas

de 1700 promotores locales de salud y mas de 3500 parteras capacitadas que

atienden a las comunidades en servicios de atencioacuten primaria

o Patronatos Pro-Hospitales son grupos de apoyo ciudadano que gestionan recursos

de manera particular para financiar equipamiento hospitalario y ampliacioacuten de

infraestructura

o Sistema Baacutesico de Salud integra (SIBASI) es un programa que busca descentralizar

la prestacioacuten de los servicios de salud integrando sus recursos financieros

tecnoloacutegicos y humanos con la dinaacutemica de participacioacuten ciudadana

o Consejo de Reforma del Sector Salud ente autoacutenomo designado por el gobierno

con el fin de elaborar una estrategia de Reforma del Sector Salud la cual fue

presentada a finales del 2000

En los uacuteltimos antildeos se ha venido prestando mas atencioacuten al presupuesto de salud puacuteblica

sin embargo este aun no es suficiente para superar la falta de cobertura en muchas

localidades del paiacutes Las carencias se dan principalmente en las zonas rurales donde la falta

de agua y servicios de saneamiento ambiental ofrecen condiciones para la proliferacioacuten de

enfermedades infecto-contagiosas principalmente en la poblacioacuten infantil

Este deacuteficit de cobertura se vio profundizado por los dantildeos a la infraestructura causados

por los eventos siacutesmicos de enero y febrero del 2001 El Ministerio de Salud estima que se

requieren 31541 millones de doacutelares (14 del presupuesto 2001) para restablecer la

infraestructura de salud

MEDIO AMBIENTE

Otras de las causas de enfermedades son debido al descuido del medio ambiente

Maacutes del 70 de la contaminacioacuten del aire en San Salvador y principales ciudades del paiacutes

es producida por fuentes moacuteviles

Existen aproximadamente medio milloacuten de vehiacuteculos 55 concentrados en San Salvador

Aproximadamente 12000 son microbuses del transporte colectivo y mas de 20000 son

9988

microbuses que utilizan combustible diesel el resto lo constituye el parque de carga

privado El 75 del parque vehicular son modelos de maacutes de 10 antildeos y se encuentran en

mal estado mecaacutenico lo que los convierte en generadores de grandes niveles de emisiones

contaminantes

La exposicioacuten constante al Ozono disminuye la funcioacuten respiratoria de las personas los

oacutexidos de nitroacutegeno aumentan la susceptibilidad a infecciones respiratorias principalmente

en asmaacuteticos y que en ambos casos la fuente principal de dichas emisiones es la quema de

combustible en vehiacuteculos automotrices Las partiacuteculas totales suspendidas (PTS) causan

infecciones respiratorias y las partiacuteculas finas o menores de 10 micras (PM10) pueden

inclusive alojarse en los pulmones y causar infecciones graves Su fuente principal es la

quema de combustible y emisiones de humo y polvo al grado de constituirse en la primera

causa de morbilidad por arriba de las enfermedades gastrointestinales causa importante de

mortalidad siendo maacutes vulnerables los nintildeos y nintildeas

Otro recurso natural que esta siendo afectado es el Suelo ya que las tasas anuales de

perdida de este oscilan entre 20 y 200 tha dependiendo especialmente del uso y la

pendiente del terreno La erosioacuten del suelo por obras de construccioacuten urbana es severa se

estima un arrastre de 100 tonhaantildeo como promedio contribuyendo con la sedimentacioacuten

de los riacuteos contaminaacutendolos y causando asolvamiento en los embalses de las centrales

hidroeleacutectricas

El arrastre del suelo feacutertil repercute negativamente en los agricultores ya que utilizan mas

fertilizantes quiacutemicos inorgaacutenicos en los cultivos afectando su economiacutea familiar ademaacutes

de contaminar el medio ambienten general

La erosioacuten disminuye la profundidad efectiva del suelo Lo cual incide en la capacidad para

producir alimentos disminuye la infiltracioacuten y precolacioacuten de agua hacia los mantos

acuiacuteferos afectando con ello las cuencas hidrograacuteficas La perdida del suelo en las partes

altas contribuye a que se incrementa la escorrentiacutea superficial arrastrando suelo feacutertil a las

partes bajas lo que provoca asolvamiento en los embalses de las centrales hidroeleacutectricas e

inundaciones en algunos pueblos ciudades y tierras de la planicie costera

El paiacutes cuenta con unos 360 riacuteos cuyas aacutereas de recogimiento han sido agrupadas en 10

cuencas hidrograacuteficas de las cuales la maacutes importante es la cuenca del riacuteo Lempa con

18255 km2

10088

Entre los lagos y lagunas principales estaacuten lago de Ilopango (704 Km2) laguna de Guija

compartida con Guatemala (441 Km2) lago de Coatepeque (248 Km2) laguna de

Olomega (242 Km2) laguna el Jocotal (15 Km2) y otras Entre los embalses

hidroeleacutectricos estaacuten Cerron grande (135 Km2 5 de noviembre (17 Km2) 15 de

septiembre (35 Km2) y Guajoyo (325 Km2)

Debido a la sobre explotacioacuten de los acuiacuteferos ha sido necesario dar tratamiento y

transportar aguas del rioacute Lempa hacia San Salvador para dar respuesta parcial a las

necesidades de abastecimiento requeridas en el aacuterea Metropolitana

Con el 61 del sistema de abastecimiento del servicio de agua potable se atiende una

cobertura del 85 en las aacutereas urbanas y 253 en el aacuterea rural

Es alarmante la degradacioacuten de los recursos hiacutedricos superficiales del paiacutes presentando

altos niveles de contaminacioacuten quiacutemica yo bioloacutegica en el 90 de dichos recursos

Existe informacioacuten reciente a nivel de aacutereas especificas siendo los riacuteos mas contaminados

bacterioloacutegica y quiacutemicamente el Acelhuate Suquiapa Sucio Grande de San Miguel y

Acahuapa

De manera general todos los riacuteos que en su recorrido pasan por los asentamientos humanos

industrias y agroindustrias estaacuten contaminados

El pequentildeo tamantildeo territorial y la alta densidad poblacional del paiacutes han provocado el

constante avance de la frontera agriacutecola La deforestacioacuten con la consecuente reduccioacuten y

fragmentacioacuten de haacutebitat La sobreexplotacioacuten de los recursos la introduccioacuten de especies

exoacuteticas invasoras y altamente competitivas la contaminacioacuten de los cuerpos de agua la

sub valoracioacuten y el mal aprovechamiento de los recursos naturales han provocado una

marcada reduccioacuten de la diversidad bioloacutegica y una degradacioacuten de las aacutereas naturales de el

salvador

Se estima que el 30 de la lista de especies registradas en el paiacutes se encuentran en la

condicioacuten de especies amenazadas yo en peligro de extincioacuten

Las estimaciones recientes indican que los recursos forestales proveen la generacioacuten del

535 de toda la energiacutea consumida a nivel nacional en la cual la lentildea es la principal

fuente Respecto a la demanda de otros productos del bosque se estima un total de

250000m3 anuales de madera consumidos por diversas actividades industriales

10188

La ocurrencia de incendios forestales se incrementa cada antildeo causando contaminacioacuten

ambiental desproteccioacuten de los suelos y peacuterdidas considerables en madera y recursos

bioloacutegicos

El fuego no afecta solamente al bosque tambieacuten genera otros problemas graves como lo

es la contaminacioacuten ambiental debido a ello el Ministerio de Salud le correspondioacute atender

a 15000 nintildeos con problemas respiratorios relacionados con los incendios forestales

Tambieacuten puede causar una alteracioacuten en el reacutegimen de lluvias como sequiacuteas agotamiento

de las fuentes de agua degradacioacuten de los suelos hasta iniciar procesos de desertificacioacuten

El crecimiento poblacional particularmente en las ciudades ejerce presioacuten sobre los

espacios fiacutesicos aumenta la demanda de servicios baacutesicos y presiona por un mayor uso de

los recursos naturales Aunque el sector que se ve mas afectado siempre es el aacuterea rural que

el aacuterea urbana ya que en esta se destaca casi la inexistencia de servicios de alcantarillados

con muy poca presencia de servicio de bantildeos o letrinas y su respectiva cantildeeriacutea

Luego El Salvador no puede evitar el problema de la eliminacioacuten de los residuos soacutelidos

ya que su presencia es mas evidente que otro tipo de residuos y su proximidad resultan

molesta

El crecimiento acelerado de la poblacioacuten en los uacuteltimos antildeos asiacute como el proceso de

industrializacioacuten han aumentado la generacioacuten de residuos

Hace 30 antildeos la generacioacuten de residuos por persona era de unos 02 a 03 Kg hab diacutea

mientras hoy es estimado entre 05 y 10 Kghabdiacutea Pero el problema no radica solamente

en la cantidad sino tambieacuten en la calidad o composicioacuten que de ser densa y casi

completamente orgaacutenica pasa a ser voluminosa y parcialmente no biodegradables y con un

porcentaje creciente de materiales toacutexicos

LA EDUCACION

La Educacioacuten En El salvador es otro de los grandes problemas con los que lucha el

gobierno ya que son muacuteltiples las acciones que ha ejecutado para mejorar la educacioacuten eacutesta

constituye un elemento muy indispensable en los planes de desarrollo de El Salvador en

tanto se supone que a) forma valores y crea identidades b) Promueve el dominio de

habilidades baacutesicas y c) desarrolla conocimientos cientiacuteficos y tecnoloacutegicos

10288

Hasta hace poco tiempo el mayor esfuerzo en el campo de la educacioacuten se realizaba en los

primeros grados de educacioacuten baacutesica pues eran relativamente pocos los que alcanzaban el

nivel de educacioacuten media o Universitaria Para muchos de los que asistiacutean a la escuela la

educacioacuten no pasaba de conocimientos rudimentarios de lectoescritura y del manejo de

operaciones matemaacuteticas maacutes sencillas En los uacuteltimos antildeos es claro que un desarrollo

ligado a los procesos de globalizacioacuten requiere de una poblacioacuten con niveles de escolaridad

mucho maacutes altos

Hacia fines de la deacutecadas de los sesenta se vieron algunos cambios que reformularon la

formacioacuten teacutecnica y dieron forma definida al proceso La reforma educativa de 1968

reformulo y amplio la diversificaron de la educacioacuten teacutecnica a nivel medio ampliando de

cuatro a once las modalidades de estudio de los bachilleratos teacutecnicos Por primera vez

quedo plasmada la idea de que los estudiantes salgan preparados teacutecnicamente para

incorporarse al trabajo productivo Se buscaba asiacute la incorporacioacuten de los estudiantes al

sistema productivo

Hay que tener en cuenta que la reforma busca reducir en forma draacutestica la desercioacuten

repitencia y el ingreso tardiacuteo al sistema escolar

En la reforma de 1968 la educacioacuten formal cambio su sistema educativo creando los

niveles de parvularia baacutesico medio y superior tambieacuten se atendioacute la educacioacuten de adultos

la educacioacuten especial la educacioacuten inicial y la ensentildeanza de las artes

La educacioacuten Parvularia luego de la reforma se ha convertido en el nivel de entrada al

sistema

Como parte de la reforma educativa en marcha desde comienzos de la deacutecada de 1990 se

ha recuperado algo del terreno que se perdioacute durante la deacutecada anterior debido a los

recortes presupuestarios y el cierre de muchas escuelas ubicadas en zonas de guerra El

Gobierno ha hecho esfuerzos notables para incrementar la cobertura de los servicios

educativos del ministerio de Educacioacuten y ha procedido a una descentralizacioacuten de la

administracioacuten educativa que coloca en manos de gerentes departamentales una serie de

funciones y atribuciones que antes se realizaban en el nivel central

Para la mejora de la calidad de ensentildeanza se disentildeo y ejecuto una poliacutetica de produccioacuten y

distribucioacuten de textos escolares gratuitos especialmente en los primeros seis antildeos del nivel

baacutesico Tambieacuten se realizo una reforma curricular del nivel medio y se han impartido

10388

diversas orientaciones a los maestros sobre pedagogiacutea y aspectos de la reforma educativa

Si embargo aun predominan las praacutecticas de ensentildeanza con base a la repeticioacuten y

memorizacioacuten ambas asociadas con relaciones de poderes y praacutecticas disciplinarias en el

aula que poco aportan a la formacioacuten de ciudadanos con vocacioacuten democraacutetica y

habilidades necesarias para el aprendizaje

Si la ensentildeanza vertical no es la maacutes propicia para estimular un espiacuteritu de aprendizaje

entre los educandos tampoco las actividades de desarrollo profesional docente de tipo

unidireccional y masivo estimularan la capacidad de aprendizaje permanente entre los

docentes Por lo tanto se debe generar dinaacutemicas de actualizacioacuten docente en las cuales

participen los mismos docentes como protagonistas investigadores y evaluadores

En teacuterminos generales la educacioacuten en El Salvador se ha caracterizado por un muy bajo

nivel de cobertura escolar y por una gran falta de eficiencia

La tasa de matricula en primaria era una de las mas bajas en Ameacuterica Latina en particular

en las zonas rurales era de un sesenta por ciento en 1986 los indicadores de eficiencia

mostraban bajos niveles de finalizacioacuten de la escuela y altos niveles de repitencia y

desercioacuten

El programa central que dinamizo y caracteriza la reforma educativa de El Salvador en la

deacutecada de 1990 fue el programa EDUCO educacioacuten con participacioacuten de la comunidad

Los principales problemas encontrados en el proceso del plan de accioacuten de EDUCACION

PARA TODOS pueden agruparse en tres categoriacuteas Administrativos teacutecnicos y logiacutesticos

estos problemas fueron generados por factores objetivos y subjetivos Entre los factores

objetivos los principales son el conflicto armando la polarizacioacuten de la sociedad

salvadorentildea y las limitaciones presupuestarias para el sector educacioacuten Entre los

principales factores subjetivos estaacuten la desconfianza de la poblacioacuten en la posibilidad de

eacutexito en los proyectos educativos para poblacioacuten adulta de las aacutereas rural y urbano

marginal el prejuicio de las organizaciones de la sociedad civil en relacioacuten a los proyectos

generados o impulsados desde el sector gubernamental y la desconfianza mutua entre las

organizaciones no gubernamentales y las instituciones u organismos gubernamentales

Entre los principales problemas que retrasaron el progreso en relacioacuten a las metas estaacuten

10488

De caraacutecter Administrativo

1 Falta de presupuesto para el nombramiento o contratacioacuten de personal operativo

2 Carencia de instrumentos curriculares material educativo y materiales de apoyo

3 Retraso en el inicio de la ejecucioacuten de los planes programas y proyectos

De caraacutecter teacutecnico

1 Ausencia de una estrategia operativa para lograr la participacioacuten masiva de todos los

sectores de la sociedad para el desarrollo de una amplia accioacuten alfabetizadora que

propiciara el involucramiento de las organizaciones de la sociedad civil

2 Ausencia de una propuesta metodoloacutegica que articularaacute la alfabetizacioacuten con otras

ofertas de continuidad educativa especialmente con el aprendizaje de oficios de

raacutepida rentabilidad econoacutemica

De caraacutecter logiacutestico

1 Complejidad de los traacutemites para la adquisicioacuten asignacioacuten y distribucioacuten de bienes

y servicios

2 Entrega tardiacutea de materiales educativos y de apoyo para la organizacioacuten y

funcionamiento de los grupos educativos

Como resultado de los proyectos ejecutados se han resuelto los problemas teacutecnicos

referidos a la falta de una estrategia de participacioacuten masiva y la falta de una propuesta

metodoloacutegica para la articulacioacuten de la alfabetizacioacuten con otras ofertas educativas de igual

manera se ha superado la carencia de instrumentos curriculares material de apoyo y

material educativo sin embargo persisten los de caraacutecter logiacutestico y en cierta medida el

primero de los administrativos aunque existe la tendencia de incremento progresivo del

presupuesto para el financiamiento de procesos y proyectos de alfabetizacioacuten

10588

Otro programa que ha ayudado al progreso y desarrollo de la Educacioacuten en El Salvador es

la ldquoEscuela Saludablerdquo

Para el inicio del Programa Escuela Saludable en El Salvador se tomaron en cuenta las altas

tasas de repitencia ausentismo y desercioacuten principalmente en los alumnos y alumnas de las

zonas rurales a nivel nacional

Es asiacute como el Gobierno de la Repuacuteblica por medio de los Ministerios de Educacioacuten y de

Salud Puacuteblica y Asistencia Social con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la

Infancia UNICEF realizoacute un estudio sobre la situacioacuten de la infancia en El Salvador

El trabajo consistioacute en investigar condicioacuten nutricional rendimiento escolar tasa de

analfabetismo asiacute como condiciones de los servicios baacutesicos en las comunidades rurales

El estudio demostroacute que habiacutean 135 municipios en todo el territorio nacional con los maacutes

altos iacutendices de desnutricioacuten infantil repitencia y extraedad escolar ademaacutes de deficientes

servicios de agua potable saneamiento ambiental energiacutea eleacutectrica viacuteas de acceso y otros

identificaacutendose de esta manera los municipios con los mayores niveles de pobreza en todo

el paiacutes

Ademaacutes el estudio demostroacute que los estudiantes que presentaban retrasos en crecimiento

tienden a ser escolarizados maacutes tarde y faltan a clase maacutes diacuteas que los nintildeos y nintildeas bien

alimentados

En este contexto inicioacute el Programa Escuela Saludable concebido en un principio como

un proyecto piloto para dar atencioacuten a 20 municipios del departamento de La Libertad

considerados prioritarios debido a sus altos iacutendices de pobreza

En este gran esfuerzo inicialmente participaron los Ministerio de Salud Puacuteblica y Asistencia

Social Educacioacuten Secretariacutea Nacional de Reconstruccioacuten y Fondo de Inversioacuten Social

A medida que el programa aumentaba su cobertura se sumaron al esfuerzo otras entidades

ejecutoras tales como los Ministerios de Agricultura y Ganaderiacutea de la Defensa Nacional

del Interior de Obras Puacuteblicas de Relaciones Exteriores y la Administracioacuten de

Acueductos y Alcantarillados siempre bajo la coordinacioacuten de la Secretariacutea Nacional de la

Familia

10688

Dificultades y desafiacuteos

Consolidar el programa e institucionalizarlo El gran desafiacuteo planteado para el

quinquenio es que las diferentes instituciones incorporen en su presupuesto los

recursos para las diferentes actividades de manera que no dejen de realizarse por

falta de recursos

Todaviacutea hay demasiadas escuelas sin agua segura por lo cual eacuteste es un desafiacuteo

muy importante Se estaacute haciendo un esfuerzo relevante de coordinacioacuten para la

identificacioacuten de los centros escolares que la necesitan asiacute como de recursos

Los huertos traen muchos beneficios a la comunidad escolar y seriacutea conveniente

poder ampliar la cobertura Hay un enorme entusiasmo en las escuelas para

impulsar huertos A la fecha hay cerca de 300 centros escolares con huertos La

realizacioacuten de ferias demostrativas de lo cultivado por los diferentes centros

escolares sirve de estiacutemulo para las escuelas participantes (asiacute como para los

donantes- empresa privada y organismos internacionales)

Es un desafiacuteo continuar con un 100 de cobertura con el refrigerio escolar Al

momento ha sido posible pero se debe continuar con los esfuerzos para que esto sea

algo permanente en el tiempo

Otro desafiacuteo importantiacutesimo en relacioacuten con el refrigerio escolar es lo relacionado

con el aprovechamiento del mismo Es clave el componente educativo por medio

del cual se sensibiliza a los docentes directores y padres de familia sobre el valor

del refrigerio asiacute como se les ensentildea la forma adecuada de prepararlo almacenarlo

y conservarlo Es importante que los padres y madres de familia se involucren en la

escuela para garantizar que el refrigerio se prepare diariamente y de forma

higieacutenica

El paiacutes tiene muchiacutesimas necesidades y limitados recursos por lo que se hace difiacutecil

sostener en el tiempo algunas de las inversiones Una de las aacutereas en que esto ha

sido difiacutecil es con las jornadas de especialidades en donde a veces es posible

detectar nintildeosas con dificultades pero no siempre es posible solventar todas sus

necesidades

10788

PROGRAMA EDUCACION ACELERADA

ldquoEs una oportunidad Educativa para continuar o iniciar la Educacioacuten Baacutesicardquo

El Ministerio de Educacioacuten ha disentildeado una estrategia que permite reducir en el mediano

plazo el problema de la sobriedad y que de respuesta a los maestrosas nintildeosas y joacutevenes

que reconocen la problemaacutetica existente

La educacioacuten acelerada es una estrategia educativa de caraacutecter transitorio que busca ofertar

a nintildeosas y joacutevenes con sobriedad oportunidades de Educacioacuten que contribuyen a mejorar

sus oportunidades y condiciones de vida

Los Objetivos del Programa de Educacioacuten acelerada son los siguientes

1 Fortalecer la calidad y la eficiencia Educativa de la poblacioacuten escolar del sistema

en el nivel baacutesico que se encuentra en situacioacuten de sobriedad

2 Ofrecer atencioacuten que posibilite a los nintildeosas avanzar en su nivel de escolaridad y

desarrollar competencias y actitudes para un mejor desenvolvimiento personal y

social

3 Disminuir la Desercioacuten escolar

4 Nivelar a la poblacioacuten con sobriedad hasta sexto grado de educacioacuten baacutesica con

una estrategia pedagoacutegica de aceleracioacuten de sus aprendizajes

5 Fortalecer el autoestima y autonomiacutea de la poblacioacuten beneficiaria y la participacioacuten

de la familia

Las oportunidades con las que cuenta el programa de Educacioacuten de Acelerada son los

siguientes

1 Acelerar los procesos de aprendizaje cursando en dos antildeos cinco grados (de

segundo a sexto grado de Educacioacuten Baacutesica)

2 Fortalecer el autoestima

3 Desarrollar competencias y habilidades para el desarrollo personal y social

10888

Educacioacuten Acelerada se inicia en mayo de 2000 con 25 secciones en el antildeo 2003 se

encuentra expandida en 450 Centros Educativos trabajando con la metodologiacutea de

Proyectos aplicada a la Educacioacuten Acelerada beneficiando aproximadamente a 12800

estudiantes del aacuterea rural y urbano marginal

Los logros cuantitativos y cualitativos de Educacioacuten acelerada son

1 Se ha dado cobertura a todos los Centros Escolares y Comunidades que han

demandado el programa de Educacioacuten acelerada

2 Se han beneficiado 12800 nintildeosas en el antildeo 2003

3 Se han cubierto el 100 de Centros Escolares con los materiales de apoyo de la

metodologiacutea tanto para los docentes como para los estudiantes

4 Se han fortalecido 282 asesoresas pedagoacutegicosas en el desarrollo de la

metodologiacutea

5 Se le brinda asistencia teacutecnica local seguimiento y monitoreo a las secciones por

medio de asesoresas pedagoacutegicosas y teacutecnicosas del nivel central

6 Se han dotado de Recursos y materiales de apoyo para el 100 de docentes y

asesoresas pedagoacutegicosas con moacutedulos de autoformacioacuten rotafolios videocasete y

audio casete

El programa de Educacioacuten Acelerada se encuentra cubriendo las tres regiones del paiacutes

1 Regioacuten Occidental

2 Regioacuten Central

3 Regioacuten Oriental

10988

PERSPECTIVAS A NIVEL NACIONAL PROPUESTA NACIONAL DE

EDUCACIOacuteN PLAN 2021 Y LA EDUCACIOacuteN TEacuteCNICA EN EL

SALVADOR

El Plan Nacional de Educacioacuten 2021 es una iniciativa del Gobierno de El Salvador

desarrollada bajo la coordinacioacuten del Ministerio de Educacioacuten (MINED) a fin de articular

los esfuerzos por mejorar el sistema educativo nacional

El objetivo del plan es formular con una visioacuten a largo plazo las poliacuteticas y metas

educativas prioritarias para los proacuteximos antildeos y asimismo programar compromisos de

corto mediano y largo alcance que permitan obtener resultados educativos importantes

para el antildeo 2021 cuando se celebren los 200 antildeos de la independencia de El Salvador

La preparacioacuten del Plan inicioacute en Junio de 2004 e incluyoacute cuatro componentes

1 La revisioacuten de diagnoacutesticos actualizados sobre los logros y retos educativos del paiacutes En

este rubro se estudiaron los documentos entre 2002 y 2004 sobre la situacioacuten educativa del

paiacutes Ademaacutes se identificaron los logros del Plan Decenal de Reforma Educativa (1995-

2005) que impulsoacute avances en teacuterminos de cobertura y calidad de la educacioacuten asiacute como

cambios del marco juriacutedico e institucional

2 La formacioacuten de la Comisioacuten Presidencial para el Desarrollo de la Sociedad del

Conocimiento que teniacutea el mandato de elaborar una propuesta participativa pluralista y de

alcance futurista que sirviera de inspiracioacuten a quienes toman decisiones sobre poliacutetica

nacional de educacioacuten El producto de la Comisioacuten se dio a conocer meses despueacutes y quedoacute

plasmado en la propuesta ldquoEducar para el paiacutes que queremosrdquo La propuesta sintetiza cuatro

objetivos para la educacioacuten nacional a) formacioacuten integral de las personas b) once grados

de escolaridad para toda la poblacioacuten c) oportunidades flexibles de formacioacuten profesional y

teacutecnica despueacutes del noveno grado y d) fortalecimiento de la investigacioacuten la ciencia y la

tecnologiacutea para la productividad y el bienestar social

11088

La Comisioacuten Presidencial tambieacuten establecioacute siete requerimientos esenciales

(1) Ambientes escolares que favorecen la ensentildeanza y el aprendizaje (2)

Docentes competentes y motivados (3) escuelas autoacutenomas y responsables

Enfocadas en los logros de aprendizaje de la nintildeez (4) reorganizacioacuten

Institucional bajo el enfoque territorial para democratizar la educacioacuten

(5) monitoreo y evaluacioacuten para la mejora permanente (6) inversioacuten creciente y efectiva en

la educacioacuten y (7) una visioacuten de largo plazo y el compromiso poliacutetico y social de los

distintos actores del paiacutes

3 La adopcioacuten de los compromisos de El Salvador como parte de los

Objetivos de Desarrollo de Milenio 2000 Ademaacutes se han tenido en cuenta varios foros

internacionales entre los que sobresalen el Foro de

Educacioacuten para todos realizado en Dakar en el antildeo 2000 y la Cumbre de

Las Ameacutericas realizada en Santiago de Chile en 1998

4 La realizacioacuten de un proceso de consulta a distintos sectores de la sociedad Se realizaron

unos 190 talleres y se consultaron a maacutes de 8 mil personas involucradas en el quehacer

educativo del paiacutes

PLAN NACIONAL DE EDUCACIOacuteN 2021 TIENE COMO OBJETIVOS

Formacioacuten integral de las personas

Once grados de escolaridad para toda la poblacioacuten

Formacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica del maacutes alto nivel

Desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea para el bienestar social

Liacutenea estrateacutegica 1

ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

1048707 Modalidades flexibles de educacioacuten baacutesica y media

1048707 Educacioacuten baacutesica completa

1048707 Parvularia universal (prioridad en estudiantes de seis antildeos)

11188

1048707 Alfabetizacioacuten de joacutevenes y adultos

1048707 Educacioacuten para la diversidad

Liacutenea estrateacutegica 2

EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIOacuteN

BAacuteSICA Y MEDIA

1048707 Ambientes fiacutesicos adecuados

1048707 Clima institucional para potenciar el aprendizaje

1048707 Docentes competentes y motivados

1048707 Curriacuteculo al servicio del aprendizaje

Liacutenea estrateacutegica 3

COMPETITIVIDAD

1048707 Aprendizaje de ingleacutes

1048707 Tecnologiacutea y conectividad

1048707 Especializacioacuten teacutecnica y tecnoloacutegica

1048707 Educacioacuten superior ciencia y tecnologiacutea

Liacutenea estrateacutegica 4

BUENAS PRAacuteCTICAS DE GESTIOacuteN

1048707 Protagonismo de los centros escolares

1048707 Desarrollo institucional y participacioacuten social

1048707 Sistema de informacioacuten seguimiento y evaluacioacuten

Unos de los nuevos objetivos y retos de la sociedad de aprendizaje para el sector de

educacioacuten contemplan los siguientes aspectos fundamentales

1 Una dinaacutemica educativa centrada en el aprendizaje permanente de la poblacioacuten

salvadorentildea a partir de los niveles maacutes baacutesicos de la educacioacuten

11288

2 Una dinaacutemica educativa impulsada por un cuerpo docente aprendedor dinaacutemico y

de conocimientos amplios

3 Un esfuerzo educativo que busca cerrar las brechas entre la educacioacuten impartida en

las zonas rurales y urbanas entre escuelas puacuteblicas y privadas y entre distintos

sectores econoacutemico-sociales

4 Un esfuerzo educativo que busca cerrar la brecha entre conocimientos generales y

conocimientos matemaacutetico-cientiacuteficos

5 Una provisioacuten continua y sistemaacutetica de medios recursos metodologiacuteas y

contenidos que permitan el aprendizaje permanente

La educacioacuten tambieacuten es valorada positivamente por la poblacioacuten como medio para lograr

mejores condiciones de vida oportunidades de trabajo y ascenso social

1 La educacioacuten puacuteblica ha recibido apoyo poliacutetico en forma de incrementos

significativos en las partidas presupuestarias del Estado

2 Las organizaciones de cooperacioacuten internacional actualmente privilegian la

educacioacuten en su asignacioacuten de recursos financieros y teacutecnicos

3 La formacioacuten de maestros en las universidades incluye ahora un eacutenfasis importante

en las praacutecticas

4 La cobertura de los servicios educativos se ha ampliado considerablemente

especialmente en el nivel de educacioacuten media ndashdonde los colegios privados juegan

un papel preponderantendash y en las aacutereas rurales mediante la modalidad de escuelas de

Educacioacuten con participacioacuten de la Comunidad (EDUCO)

5 El sistema pedagoacutegico adoptado ndashal menos formalmentendash es el constructivismo que

subraya el desarrollo de las habilidades del aprendizaje por encima de la

acumulacioacuten de conocimientos el constructivismo supone que el aprendizaje seraacute

estimulante pertinente y gratificante y se desarrollaraacute con base a los conocimientos

existentes del educando

6 La tecnologiacutea disponible --audiovisual comunicacioacuten electroacutenica-- ofrece

posibilidades de apoyo a la docencia que no existiacutean antes incluyendo la

transmisioacuten de conocimientos y el establecimiento de redes electroacutenicas dentro y

fuera del paiacutes Los planes actuales del Ministerio de Educacioacuten (MINED)

11388

contemplan inversiones fuertes en la compra e instalacioacuten de equipo electroacutenico

mediante la modalidad de los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA)

7 Las nintildeas y los nintildeos son aprendedores por naturaleza lo cual les da una enorme

ventaja pese a las limitaciones y obstaacuteculos que encuentran durante sus antildeos de

estudio

La educacioacuten cuenta con muchos problemas pero no es justo olvidar los problemas que

tienen los maestros y entre ellos se encuentran

1 Pocos incentivos que permitan valorar la importancia de su labor combinado con

una autoestima baja lo cual contribuye a una cultura del miacutenimo esfuerzo

2 Ausencia de programas de desarrollo profesional docente y de actualizacioacuten

continuacuteas

3 Poca comunicacioacuten entre docentes sobre temas de intereacutes profesional

4 Poca aceptacioacuten de meacutetodos de ensentildeanza maacutes activos y participativos los cuales

requieren mayor esfuerzo flexibilidad y apertura mental por parte del maestro

ademaacutes de equipo y tiempo que no siempre estaacuten disponibles

5 Insuficiente dominio de conocimientos baacutesicos de las materias impartidas reflejo

tanto de una formacioacuten inicial deficiente y la ausencia de oportunidades de

actualizacioacuten

6 Insuficientes materiales de apoyo (recursos del aprendizaje) y poca orientacioacuten y

apoyo para su uso adecuado

11488

EL DEPORTE EN EL SALVADOR

iquestQue Significa Deporte

La palabra Sport es una voz inglesa que deriva del franceacutes antiguo ldquodisportrdquo ldquodesportrdquo que

significa recreo diversioacuten ejercicio corporal

El deporte es el conjunto de ejercicios fiacutesicos y pruebas que el hombre y la mujer efectuacutean

para mejorar su capacidad fiacutesica e intelectual La principal virtud educativa del deporte

reside en su caraacutecter de juego y en las exigencias que plantea a la capacidad de adaptarse a

situaciones cambiantes y nuevas El deporte aparece como una actividad competitiva

reglada e institucionalizada

A principios del siglo XX en El Salvador no existiacutea una organizacioacuten de profesores que se

encargaban de la Educacioacuten Fiacutesica pero si existieron personajes que ensentildearon

empiacutericamente la practica del buen movimiento

Es asiacute como el 4 de mayo de 1939 se forma la direccioacuten de la Educacioacuten y Promocioacuten del

deporte en donde se busca la manera de orientar para educar en estos menesteres siendo los

maestros de aula los que ensentildearon el conocimiento deportivo valores morales inspirados

en dar una Educacioacuten Integral

Cabe mencionar algunos personajes que educaron el movimiento a traveacutes del deporte

Cesar Augusto Campo Julio Ponce Antonio ldquoTituyardquo Renderos Manuel Castaneda Julio

Martinez Emilio Jimeacutenez Ruiz Fidel Magantildea Julio Muntildeoz entre otroshellip Que a traveacutes de

un deporte ensentildearon aprender a vivir educando los movimientos

A pesar de todo desde ese entonces el empirismo se baso en el entusiasmo de la ensentildeanza

vocacioacuten Es como hasta 1969 que se funda la Escuela de Educacioacuten Fiacutesica (Escuela

Normal) pues es el ministro Walter Beneke Medina un visionario de tal necesidad Dicha

escuela nacioacute con muchas limitaciones econoacutemicas siendo 88 joacutevenes escogidos

seleccionados por japoneses existiendo ciertos problemas de comunicacioacuten debido a

idiomas y culturas diferentes aunque siempre se hubo la madurez y templanza que se

tuvieron que superar la orientacioacuten amistad y experiencia

En dos antildeos preparaban a los profesores fue una profesioacuten que abrioacute muchos campos de

accioacuten

11588

Luego es el ministerio de Educacioacuten el que ha tenido a cargo la direccioacuten de la Educacioacuten

Fiacutesica y Promocioacuten del deporte fue fundada el 4 de mayo de 1939 con el objetivo de la

formacioacuten de Recursos Humanos en los campos especializados del conocimiento de las

disciplinas afines a la educacioacuten Fiacutesica y los Deportes

Los Juegos Deportivos Estudiantiles es una de las formas que el Ministerio de Educacioacuten a

utilizado para la promocioacuten del deporte estos nacen en 1962 con el objetivo de estimular

la participacioacuten de los nintildeos y joacutevenes en la praacutectica del deporte en las instituciones

educativas Pero tambieacuten en busca de que los centros educativos se vuelvan protagonistas

directos de los eventos con el fin uacutenico de hacer de todas estas actividades una verdadera

fiesta nacional Nintildeos de cinco antildeos hasta joacutevenes de 18 son los principales actores de

todos los eventos deportivos Ajedrez Atletismo Fuacutetbol Natacioacuten entre otras disciplinas

son las categoriacuteas a las cuales cada antildeo eacutesta parte de la poblacioacuten salvadorentildea se enfrenta y

mediante la cual se les abre la puerta para poder participar en los juegos del Consejo del

Istmo Centroamericano de Deportes y Recreacioacuten (CODICADER) En antildeos anteriores los

Juegos Estudiantiles iniciaban en el mes de mayo y duraban cuatro meses con la

participacioacuten de cientos de escuelas colegios liceos e institutos del paiacutes en varias ramas

deportivas En la actualidad el ritual sigue siendo el mismo con dos diferencias las

competencias duran cinco meses y el nuacutemero de instituciones participantes suman ya 2 mil

300 estudiantes atletas Desde sus inicios el Ministerio de Educacioacuten (MINED) fue el

encargado de dirigir la organizacioacuten de dicha actividad por 36 antildeos consecutivos pero

desde 1997 el MINED trasladoacute esa labor al Instituto Nacional de los Deportes (INDES)

que es el encargado de la formulacioacuten direccioacuten desarrollo y formacioacuten de la poliacutetica

estatal Durante la deacutecada de los noventa eacuteste realizoacute una reestructuracioacuten en todas las

aacutereas deportivas en equipos estudiantiles santanecos al observar los buenos resultados de la

reingenieriacutea el ministerio decidioacute pedirle al Instituto que se convirtiera en el ente

organizador de los juegos Asiacute la organizacioacuten se dividioacute en etapas y el MINED se quedoacute

a cargo de los juegos a nivel de intramuros y distritales mientras que el INDES organiza

los de nivel regional departamental y nacional asiacute como los preparativos para el

CODICADER

11688

La primera etapa en la organizacioacuten de los juegos estudiantiles se lleva a nivel de

intramuros que se desarrollan en todos los centros educativos del paiacutes organizados por

maestros y alumnos El MINED les hace llegar un instructivo en el cual se estipula la

logiacutestica del evento y las disciplinas que pueden ejecutar pero estas competencias no

implican una clasificacioacuten al siguiente nivel La siguiente etapa son los juegos distritales

dirigidos por el MINED En cada municipio del paiacutes hay una institucioacuten central alrededor

de la cual se organiza el resto de centros escolares y de esa manera participan dentro del

municipio para que luego los ganadores clasifiquen a la etapa Departamental Los juegos

Departamentales estaacuten a cargo del INDES pues lo que se pretende es incrementar la

cobertura deportiva a lo largo del paiacutes y de igual manera preparar mejor a los atletas que

daraacuten el paso a los nacionales Las categoriacuteas se desarrollan en todas las cabeceras del paiacutes

Los deportes y etapas competitivas en esta etapa estaacuten agrupadas por las siguientes

disciplinas Ajedrez Claacutesico Atletismo de Pista y Campo Baloncesto en Pre - Mini

Beacuteisbol Fuacutetbol Judo Karate - Do Lima Lama Luchas Natacioacuten Patinaje de Carrera

Softbol Tae Kwon Do Tenis Vale Todo y Mini Tenis de Mesa y Voleibol

Debido a la calidad teacutecnica y capacidad econoacutemica que necesita la organizacioacuten de los

juegos estudiantiles la etapa Nacional uacuteltima en la escala de los juegos es coordinada por

el INDES y algunas federaciones salvadorentildeas Los mejores atletas de los departamentales

llegan al nivel nacional y sus escenarios son los principales centros deportivos de la capital

y algunos de las zonas del interior del paiacutes La capacidad de instalacioacuten que posean las

regiones involucradas en los juegos es un elemento muy importante ya que eso es lo que

determina queacute tipo de disciplinas practicaraacuten y llevaraacuten a competencia las instituciones y

sus atletas Pero esto en palabras del representante de los juegos estudiantiles Eduardo

Flores tambieacuten es un beneficio porque se promueve el deporte entre los residentes en las

distintas regiones

En la etapa nacional participan las disciplinas Balonmano Boliche Boxeo Ciclismo

Esgrima Gimnasia Artiacutestica Gimnasia Riacutetmica Levantamiento de Pesas Nado

Sincronizado Polo Acuaacutetico Remo y Triatloacuten Al finalizar la competencia los ganadores

de esta etapa van al CODICADER Uno de los obstaacuteculos que siempre ha existido para el

mantenimiento de los juegos es el econoacutemico pues como dice Flores se necesitan unos

150 mil doacutelares cada antildeo para abastecer todas las necesidades tanto teacutecnicas (teacutecnicos

11788

deportivos excelentes condiciones de locales) como institucionales (jugadores uniformes

transporte etc) Para ayudar a esa situacioacuten en 2005 el MINED llevoacute a cabo un convenio

con el INDES mediante el que se garantiza la transferencia de 20 mil doacutelares anuales con

el objetivo de mejorar la calidad acadeacutemica deportiva Sin embargo cada antildeo todaviacutea hay

instituciones que se quedan sin participar por falta de recursos econoacutemicos Otra de las

preocupaciones del MINED es que siendo el fuacutetbol uno de los deportes tradicionales de El

Salvador es el que menos medallas ha conseguido para el paiacutes Hasta el momento se cuenta

nada maacutes con una En cambio las otras disciplinas han logrado maacutes de 30 medallas de oro

Para el MINED esto es preocupante por el hecho que el fuacutetbol es tambieacuten una disciplina

que puede lograr desarrollar una buena condicioacuten fiacutesica y estimular aptitudes y valores

sociales

La Secretariacutea de la Juventud es una de las instituciones creadas por el Gobierno central

para entre otras muchas tareas brindarle toda la ayuda necesaria a los centros educativos

que lo soliciten Asiacute Es decir si alguacuten centro educativo necesita uniformes para los

equipos piden apoyo a la Secretariacutea de la Juventud y ellos les brindan lo necesario pero

antes deben permitir que esta institucioacuten realice un estudio y anaacutelisis para determinar si

existe una necesidad real dentro de la escuela colegio o instituto En el 2005 fueron 29

modalidades las que se pusieron a prueba en los Juegos Estudiantiles La que mostroacute mayor

participacioacuten de atletas fue el fuacutetbol con 17 mil 635 jugadores En total fueron 2 mil 100

instituciones las involucradas Actualmente son 2 mil 300 Los periacuteodos de realizacioacuten de

juegos se llevan a cabo en cuatro etapas

bull 1 Intramuros

bull 2 Departamental

bull 3 Regional

bull 4 Nacional

11888

El Deporte en los uacuteltimos tiempos ha sufrido un raacutepido desarrollo y se ha convertido en

una actividad universal debido a la diversidad de sus manifestaciones y a llegado ha ser

verdaderamente asombrosa

El deporte cada vez progresa ininterrumpidamente y el rendimiento que se logra del atleta

del cuerpo humano es cada vez mayor Ninguacuten limite ninguacuten resultado es definitivo Este

desarrollo se debe a que el deporte se basa en la ciencia y los resultados que se obtienen

dependen de

- Un conocimiento cada vez maacutes perfecto del organismo humano

- Una preparacioacuten escrupulosa y cientiacutefica de este organismo mediante nuevos

sistemas de adiestramiento

- El uso de aparatos instalaciones e implementos teacutecnicos perfeccionados

- Las condiciones sociales

Otro ente que forma parte de la organizacioacuten del deporte en el Salvador es el Comiteacute

Oliacutempico de El Salvador es una institucioacuten privada sin fines de lucro fundada con el

propoacutesito de fomentar y proteger el movimiento oliacutempico de El Salvador asiacute como el de

influir positivamente en la calidad de vida de la sociedad salvadorentildea usando el deporte

como herramienta de la formacioacuten y desarrollo

El COES es el representante del Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) organizacioacuten

mundial que rige las reglas y el deporte oliacutempico siguiendo fielmente sus estatutos de

forma que El Salvador se encuentre debidamente representado a nivel internacional y pueda

competir en las diferentes justas oliacutempicas alrededor del mundo

La historia oliacutempica nacional comenzoacute un 30 de Septiembre de 1930 cuando la Asamblea

Nacional Legislativa de la Deportivos Centroamericanos y del Caribe Hecho trascendental

que marca el inicio del Olimpismo en el paiacutes ya que el Comiteacute Oliacutempico de El Salvador

surge a raiacutez de la necesidad de organizar los referidos Juegos

El Gobierno de ese entonces creoacute el Comiteacute Nacional Oliacutempico por el Decreto 1366 del 30

de Marzo de 1933 y aproboacute sus Estatutos mediante el Acuerdo 85 del mes de Febrero de

1934

El primer CON Salvadorentildeo estuvo integrado por Dr Rauacutel Arango Presidente Capitaacuten

Germaacuten Arriaza Secretario Don Arturo Bustamante Don Jacinto Castellanos Rivas Don

11988

Francisco Loacutepez y Don Viacutector Recinos Seis meses despueacutes renuncioacute el Dr Arango como

Presidente y fue sustituido por el Sr Angel Soler Serra quien asume la entera

responsabilidad de montar los III Juegos de la regioacuten y es eacutel quien de manera estable

maneja los destinos del Movimiento Oliacutempico Salvadorentildeo en esos diacuteas

La justa deberiacutea celebrarse a principios de 1934 pero tuvo que suspenderse debido a un

gran huracaacuten que azotoacute a nuestro paiacutes atrasoacute los juegos y fue hasta un antildeo despueacutes (6 de

marzo de 1935) que se celebraron en el paiacutes los III Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe siendo este suceso el primer evento deportivo coordinado por el CON

salvadorentildeo El mayor legado que dejaron los Juegos al paiacutes fue el Estadio Nacional de la

Flor Blanca

Los Juegos fueron inaugurados ante la presencia de Don Pedro Jaime de Mateacuteu Embajador

Salvadorentildeo en Francia y primer miembro del COI por Centroameacuterica en El Salvador Don

Pedro fue el delegado directo del entonces Presidente del COI Conde Henry de Baillet

Latour ldquoPadrino de Honorrdquo fue el Baroacuten Pierre de Coubertin fundador del COI y creador

de los Juegos Oliacutempicos Modernos (Se anexa carta enviada por el Presidente del COI al

Presidente de El Salvador Gral Maximiliano Hernaacutendez Martiacutenez donde acreditaba al Sr

Pedro Jaime de Mateacuteu como Delegado de El Salvador en los III Juegos C A)

Auacuten en aquellos tiempos de presiones sociales poliacuteticas y econoacutemicas el paiacutes pudo

participar en posteriores Juegos de la Organizacioacuten Deportiva Centroamericana y del

Caribe (ODECABE) mas por falta de documentacioacuten y razones desconocidas se ignora si

dichas participaciones fueron siempre coordinadas por el CON o si eacuteste fue creado en 1934

solamente para organizar los Juegos celebrados en la capital salvadorentildea y posteriormente

se disolvioacute pues pareciera que el ambiente beacutelico mundial acaboacute temporalmente con la

historia del Olimpismo en El Salvador

Oficialmente se reconoce como fecha de fundacioacuten del CON salvadorentildeo el 6 de Abril de

1949 Una fecha curiosa pues el mundo entero viviacutea una situacioacuten tensa a causa de los

estragos de la recieacuten finalizada II Guerra Mundial pero dado que ODECABE habiacutea

acordado reiniciar los hasta entonces suspendidos Juegos Deportivos Centroamericanos y

del Caribe la Junta Revolucionaria en ese antildeo emite un decreto nombrando un nuevo

Comiteacute Ejecutivo integrado por el General Fidel Rodriacuteguez Quintanilla como Presidente

12088

el Sr Francisco de Sola como Secretario y los directivos sentildeores Viacutector Hugo Lucha

Ricardo Artiga Bosque y el Coronel Miguel Aacutelvaro Rivas Rodriacuteguez

En 1962 es reestructurado el Comiteacute Ejecutivo del CON salvadorentildeo cuando su Asamblea

General elige al Lic Manuel de Jesuacutes Rivas como nuevo Presidente del Comiteacute Ejecutivo

El Lic Rivas Rodriacuteguez comienza a trabajar con miras a que el CON salvadorentildeo sea

reconocido por el Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) reconocimiento que se logra

oficialmente en ese mismo antildeo de 1962 aunque la creacioacuten del CON salvadorentildeo data real

y oficialmente desde 1934 y para otros desde 1949 y eacuteste es el mayor logro de su gestioacuten

El Comiteacute Ejecutivo que presidioacute el Lic Rivas Rodriacuteguez tuvo vigencia hasta 1967 en este

antildeo toma las riendas del CON salvadorentildeo el Coronel Joseacute Larios Guerra Gracias a sus

gestiones consiguioacute que por primera vez atletas salvadorentildeos asistieran a unos Juegos

Oliacutempicos en Meacutexico 1968 donde se participoacute con una numerosa delegacioacuten incluida la

seleccioacuten de Fuacutetbol

A partir de ese momento El Salvador ha tomado parte en todos los Juegos Oliacutempicos

realizados a excepcioacuten de los de Moscuacute en 1980

Al margen de la participacioacuten en los Juegos Oliacutempicos Panamericanos y centroamericanos

y del caribe Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamaacute y Belice

no teniacutean un torneo deportivo en que pudieran competir entre ellos

Ante esto con el apoyo del Coronel Carlos Arana Presidente de Guatemala en aquella

eacutepoca El Comiteacute Oliacutempico de ese paiacutes invito al resto de comiteacutes del aacuterea a un congreso

extraordinario en el que se fundo la Organizacioacuten deportiva Centroamericana (ORDECA)

entidad que tiene como meta primordial la realizacioacuten de los juegos Centroamericanos

Luego de su creacioacuten el primer paso de ORDECA fue obtener el reconocimiento del

Comiteacute Oliacutempico Internacional (COI) lo cual le concedieron en el Congreso de la XX

Olimpiada efectuada en Munich Alemania en 1972 Con esto el Comiteacute Oliacutempico

Guatemalteco inicio la ardua tarea la preparacioacuten de los I Juegos Deportivos

Centroamericanos

Luego El Gobierno de la Repuacuteblica crea el Instituto Nacional de los Deportes de El

Salvador (INDES) nacido con la Ley General de los Deportes a traveacutes del Decreto 300 del

ramo de Educacioacuten en 1980

12188

El Comiteacute Ejecutivo presidido por el Cnel Larios Guerra aduciendo que algunos de los

artiacuteculos de este decreto estaban en contra de los principios oliacutempicos denuncia eacutesta

situacioacuten ante el COI el cual suspende por dos antildeos al COES imposibilitaacutendolo de

participar en eventos del ciclo oliacutempico por este periacuteodo

El problema se habiacutea continuado agudizado desde 1980 al punto que apoyadas por el

Gobierno las Federaciones en 1981 fundan paralelamente otro CON salvadorentildeo el cual

fue presidido por el Dr Oscar Rodriacuteguez quieacuten sin embargo nunca fue reconocido por el

Comiteacute Oliacutempico Internacional a pesar de los esfuerzos realizados para ello

El Cnel Larios Guerra soacutelo cedioacute cuando se dioacute cuenta que no contaba con ninguacuten apoyo

de las Federaciones las cuales a su vez consiguieron que el COI enviara al paiacutes una

Comisioacuten Fiscalizadora Internacional que puso fin al impase La referida Comisioacuten estaba

encabezada por el recordado olimpista puertorriquentildeo Don German Rickenhoff quieacuten se

entrevistoacute con el gobierno salvadorentildeo logrando que este se comprometiera a modificar el

Decreto 300 siempre y cuando la suspensioacuten se levantara como sucedioacute

En 1982 el Cnel Larios Guerra renuncioacute y la Comisioacuten Fiscalizadora nombra una

Comisioacuten Pro-Tempore la cual convocoacute a las Federaciones para elegir un nuevo Comiteacute

Ejecutivo del Comiteacute Oliacutempico Salvadorentildeo

Es asiacute como en julio de 1983 es electo Presidente del CON salvadorentildeo el Arquitecto

Valerio Montes quien fungioacute como tal hasta 1987 Durante esta gestioacuten no se tuvieron

importantes logros debido al conflicto beacutelico que azotoacute nuestro paiacutes y que en estos antildeos

tuvo sumador auge

En 1987 es electo por las Federaciones el Ingeniero Melecio Eduardo Rivera quien fungioacute

como Presidente del COES hasta Agosto de 1999 Entre los mayores logros del Ingeniero

Rivera estaacuten la obtencioacuten de la sede para la realizacioacuten de los V Juegos Deportivos

Centroamericanos en San Salvador (Eneroacute94) y la obtencioacuten de la sede de los XIX Juegos

Deportivos Centroamericanos y del Caribe celebrado en nuestra ciudad capital en

noviembre del 2002

12288

En julio de 1999 fue electo el nuevo Comiteacute Ejecutivo del COES el cual tomoacute posesioacuten el

5 de Agosto de ese mismo antildeo Estaacute conformado de la siguiente manera Dr Joseacute Benjamiacuten

Ruiacutez Rodas Presidente Ing Bernardo Loacutepez Davidson Tesorero Lic Juan Antonio Rivas

Secretario Ing Enrique Ramoacuten Nuila Primer Vicepresidente Lic Juan Joseacute Goacutemez

Segundo Vicepresidente Dontildea Roxana Tinoco Tercer Vicepresidente y Dr Humberto

Lara Gavidia Cuarto Vicepresidente Posteriormente el Dr Humberto Lara Gavidia

sustituye en la Secretariacutea al Lic Juan Antonio Rivas

HISTORIA DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS

CON LOS I JUEGOS INICIA LA TRADICION

El 24 de Noviembre de 1973 El Estadio Nacional ldquoMateo Floresrdquo se vistioacute de gala al ser

iniciados los I Juegos Centroamericanos con la participacioacuten de mil trescientos deportistas

luego de un programa de inauguracioacuten corto y sencillo pero de mucha trascendencia pues

era el principio de la historia dichos juegos fueron finalizados el 2 de diciembre de 1973

Siendo el General Carlos Manuel Arana Osorio el Patrono de los I Juegos Deportivos

centroamericanos

Los deportes que estuvieron presentes en los I Juegos Centroamericanos

Atletismo

Baloncesto

Boxeo

Ciclismo

Ecuestre

Esgrima

Fuacutetbol

Judo

12388

Lucha

Natacioacuten

Pesas

Softbol

Tenis

Tenis de Mesa

Tiro (Tiro con armas de caza)

Voleibol

II JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

El marco para la inauguracioacuten de los II Juegos Deportivos Centroamericanos fue el Estadio

Nacional de la ldquoFlor Blancardquo en el que dentro de una ceremonia inaugural efectuada el 25

de noviembre de 1977 un encuentro de fuacutetbol entre Panamaacute y El Salvador que finalizo con

empate de un gol dio inicio a la actividad deportiva

A las 16 disciplinas presentes en Guatemala se sumaron el Beacuteisbol la Gimnasia y el Polo

Acuaacutetico con lo que el nuacutemero llego a 19 disciplinas deportivas el cual en los juegos

posteriores seria superado

Los II Juegos Deportivos Centroamericanos fueron clausurados el 4 de Diciembre de 1977

en el Estadio ldquoFlor Blancardquo

III JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

12488

La convulsioacuten poliacutetica interna que agobiaba a Nicaragua evito que se desarrollaran los III

Juegos programados para 1981 lo que obligo a su postergacioacuten hasta 1986 antildeo que fueron

rescatados en Guatemala por lo que renacieron en el Estadio ldquoMateo Floresrdquo el 4 de enero

de 1986 dedicados a la paz con el agregado del Ajedrez y el Baacutedminton como deportes y

de Exhibicioacuten boliche remo y navegacioacuten a vela el programa de los III Juegos fue

aumentando lo que dio lugar a que 43 record fueran impuestos 19 en atletismo 17 en

natacioacuten 3 en levantamiento de pesas y 4 en tiro

Estos juegos fueron clausurados el 12 de enero de 1986 pero con l vista puesta a

Honduras

IV JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Con la ratificacioacuten de la hegemoniacutea guatemalteca sobre Centroameacuterica adquirida en los

juegos anteriores la cuarta edicioacuten tuvo lugar el 5 de enero de 1990 en el Estadio Nacional

ldquoTiburcio Carias Andinordquo de Tegucigalpa en la que estuvieron presentes 23 deportes

oficiales y uno de exhibicioacuten el Fiacutesico Constructivismo

Luego de diez diacuteas de competencia con 71 medallas de oro Guatemala se convirtioacute en el

dominador de la competencia sin embargo el detalle por destacar es que en la

inauguracioacuten Belice un nuevo miembro de ORDECA desfilo ante un estadio lleno

El 14 de enero de 1990 la maacutexima fiesta deportiva del aacuterea centroamericana llego al final

su cuarta edicioacuten Con la presencia de 1753 atletas

V JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Luego que El Salvador aceptara la sede de los V Juegos Deportivos Centroamericanos en

1990 en condiciones difiacuteciles con el paiacutes aun en guerra y con una situacioacuten econoacutemica no

muy bonancible Para enero de 1994 el paiacutes estaba en paz y armoniacutea por lo que a este

evento se le llamo LOS JUEGOS DE LA HERMANDAD Y ACERCAMIENTO ENTRE

12588

LOS PUEBLOS DEL ISTMO Realizaacutendose entre el 14 al 23 de enero con la presencia de

2091 atletas

Contando con una junta directiva dinaacutemica conformada con gente muy identificada con el

deporte y a la vez empresarios visionarios se propusieron varios objetivos fundamentales

los cuales se cumplieron a cabalidad Hicieron dos novaciones trazar una estrategia de

mercadeo para comercializar los juegos y la transmisioacuten en vivo de este evento para todos

los paiacuteses de Centroameacuterica

Para el Comiteacute Organizador la justa de la juventud deportista de la regioacuten significo realizar

con profesionalismo una verdadera fiesta en casa que a pesar de que fue todo un eacutexito el

objetivo primordial lo cumplieron al dejar una herencia al deporte salvadorentildeo al construir

nuevos escenarios deportivos y otros remodelados que serviraacuten en el futuro para los atletas

salvadorentildeos de alto rendimiento

Estos V Juegos Deportivos abrieron las puertas a otros deportes siendo estos el Karate-Do

Navegacioacuten a Vela Squash y Triatloacuten

VI JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Estos Juegos Deportivos tuvieron como sede a Honduras en la ciudad de San Pedro Sula a

partir del 5 de diciembre al 14 de diciembre de 1994

La modalidad de Remo estuvo como exhibicioacuten igualmente que en los terceros juegos

centroamericanos participando tambieacuten por primera vez y de exhibicioacuten Voleibol de Playa

y lamentando que esta vez no hubiera Squash

VII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS

Los VII Juegos Deportivos Centroamericanos se realizaron en Guatemala a partir del 24 de

noviembre al 3 de diciembre contando hoy con la participacioacuten de Belice

Ya a estos juegos se le pudo agregar otra nueva modalidad deportiva como el Baloacuten Mano

y participando como exhibicioacuten Remo nuevamente y Tiro con Arco por primera vez

12688

En la actualidad El Salvador ha venido haciendo muchos progresos gracias al apoyo de

federaciones mundiales contando primeramente con la administracioacuten del INDES y con el

apoyo del COES ya que estos trabajan juntos para los eventos deportivos del ciclo

oliacutempico El INDES cuenta ya con 40 federaciones afiliadas a el siendo estas

1 Ajedrez 21 Lima Lama

2 Atletismo 22 Luchas

3 ASADESIR (silla de Ruedas) 23 Motociclismo

4 Automovilismo 24 Montantildeismo

5 Baacutedminton 25 Nado Sincronizado

6 Baloncesto 26 Natacioacuten

7 Balonmano 27 Paracaidismo

8 Beacuteisbol 28 Patinaje

9 Boliche 29 Pentatloacuten

10 Boxeo 30 Polo Acuaacutetico

11 Ciclismo 31 Remo

12 Ecuestre 32 Softbol

13 Esgrima 33 Squash

14 Fiacutesico Constructivismo 34 Taekwondo

15 Fuacutetbol 35 Tenis

12788

16 Gimnasia 36 Tenis de Mesa

17 Golf 37 Tiro

18 Judo 38 Triatloacuten

19 Karate-Do 39 Vela

20 Levantamiento de Pesas 40 Voleibol

Los inicios como la evolucioacuten del rendimiento deportivo se pueden otorgar a los antildeos

noventa del siglo XIX En esta eacutepoca el entrenamiento era basado en la larga duracioacuten de

forma interrumpida y uniforme no habiacutea una utilizacioacuten de meacutetodos que permitiera ser

accesible al desarrollo del deportista sino que era un meacutetodo de entrenamiento continuo y

fue hasta principios del siglo XX que este meacutetodo de entrenamiento continuo empezoacute a ser

sustituido por un tipo de entrenamiento alterno en el cual los tramos y las repeticiones de

ejercicios ya no se haciacutean a una velocidad uniforme e ininterrumpida sino que eran

intercalados con cierto numero de breves aceleraciones aunque el entrenamiento no era

planeado de modo sistemaacutetico sino que se tenia que entrenar con mas duracioacuten que la

especialidad competitiva Este periodo se caracterizo por los entrenamientos carentes de

toda fundamentacion cientiacutefica y e realizaban en base al empirismo

Fue entonces que a partir de la Olimpiada de Estocolmo (1912) los entrenadores

comenzaron a ser un poco mas sistemaacuteticos ya que se dieron a la tarea de reunir datos e

informacioacuten sobre el tema y daacutendole al empirismo un sentido de trabajo planificado El

volumen del entrenamiento aumento significativamente de modo que los atletas teniacutean que

dividir el entrenamiento en dos etapas diarias Se poniacutea un eacutenfasis exagerado en la teacutecnica

de ejecucioacuten por lo cual se incorporaban activamente muchos ejercicios preparatorios en el

entrenamiento

En 1912 hasta la mitad del siglo XX a este periodo se le pudiera llamar ldquosistemaacuteticordquo en

al que hubieron ya muchos entrenadores que dejaron una huella en la metodologiacutea del

entrenamiento ya que se crearon diferentes metodologiacuteas en las cuales cada uno tiene

diferentes principios y fundamentos pero que lo justifican de la mejor manera siendo sus

atletas el mejor ejemplo

12888

Luego fue hasta la segunda mitad de nuestro siglo que se cataloga como EL PERIODO

CIENTIFICO en el entrenamiento deportivo donde se toma en cuenta el acortar las

distancias (tiempo de trabajo) control riguroso de las pulsaciones pausas de recuperacioacuten

mas cortas (80-100) aumenta la intensidad de los esfuerzos en forma moderada Despueacutes

aparecieron el sistema de duracioacuten el entrenamiento a intervalos entrenamiento contacto

con la naturaleza entrenamiento en circuito y el de power training

Este periodo cientiacutefico dio como resultado un gran nuacutemero de concepciones cientiacuteficas en

diversos lugares del mundo debido a diversos factores como las regiones geograacuteficas

condiciones sociopoliacuteticas hechos histoacutericos religiones modos de vida

El salvador tambieacuten se puede decir que ha sido uno de los paiacuteses en el cual su forma de

entrenamiento deportivo fue a base del Empirismo ya que no se contaba con profesionales

del entrenamiento deportivo sino hasta como unos 15 antildeos atraacutes es que El Salvador a

comenzado a planificar lo que es el entrenamiento deportivo y tomando en cuenta las

diversas metodologiacuteas con las que se cuenta ahora como la manera de planificar daacutendose

cuenta que es la mejor manera para llegar al progreso deportivo

ANEXO II

CUADRO DE RELACIONES

12988

Pruebas de campo maacutes comunesTest de CooperTest de Course NavetteTest del Banco de Balke

Capacidad medidaRESISTENCIA Valores obtenidos

VO2 maacutex

ANEXO III

INSTRUMENTOS DE TRABAJO

HOJA DE REGISTRO1 PRUEBA

2 LUGAR

3 GRUPO EVALUADO

13088

4 FECHA DE EVALUACION

5 HORA

6 EVALUADORES

NOMBREFECHA DE

NACIMIENTO EDAD TALLA PESO RENDIMIENTOVO2

MAX

13188

42

ANEXO IV

MAPA DE ESCENARIO

Nuestro mapa de escenario son todas aquellas organizaciones deportivas de El Salvador en

las cuales se desarrolla un proceso de entrenamiento formal en el que incluya una o maacutes

pruebas de resistencia aeroacutebica sistemaacuteticamente Ejemplo Federacioacuten Salvadorentildea de

Atletismo Federacioacuten Salvadorentildea de Fuacutetbol etc

13288

ANEXO V

FOTOGRAFIAS

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA COOPER

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

13388

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA BANCO DE BALKE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13488

EJECUSION DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA DE COURSE NAVETTE

INDICACIONES PREVIO A LA PRUEBA INICIO DE LA PRUEBA

DESARROLLO DE LA PRUEBA FINALIZACION DE LA PRUEBA

13588

  • INTRODUCCION
  • CAPITULO I
  • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
    • 11 SITUACIOacuteN PROBLEMAacuteTICA
    • 12 ENUNCIADO DEL PROBLEMA
    • 13 JUSTIFICACIOacuteN
    • 14 ALCANCES Y DELIMITACIONES
    • 15 OBJETIVOS
      • 151 General
      • 152 Especiacuteficos
      • 162 Especiacuteficos
        • 17 INDICADORES DE TRABAJO
          • CAPITULO II
          • MARCO TEORICO
            • 21 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
            • 22 FUNDAMENTOS TEORICOS
              • 221 EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 222 PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
              • 223 EVALUACION DEL RENDIMIENTO FISICO
              • LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES O CONDICIONANTES
              • LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS
              • FACTORES DETERMINANTES DE LAS CUALIDADES FIacuteSICAS
              • FUERZA
                • CLASIFICACIOacuteN DE LA FUERZA
                  • VELOCIDAD
                    • TIPOS DE VELOCIDAD
                    • Velocidad miacutenima inicial
                      • RESISTENCIA CONCEPTOS Y TIPOS DE RESISTENCIA
                      • Algunos conceptos de resistencia
                      • HarrerdquoCapacidad del organismo de luchar contra el cansancio en ejercicios fiacutesicos de larga duracioacutenrdquo
                      • Ozolin ldquoCapacidad de realizar un trabajo prolongado al nivel de intensidad requerido luchando contra los procesos de fatiga
                      • Langlade ldquoEs la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado sin merma apreciable de la performancerdquo
                      • Morehouse ldquoCapacidad que el cuerpo posee para soportar la actividad prolongadardquo
                      • Pila Telentildea ldquoEs la capacidad que posee el deportista para sostener un esfuerzo el mayor tiempo posible
                      • Jorge de Hegedus ldquoEs la capacidad tanto bioloacutegica como psicotemperamental para poder oponerse al siacutendrome de fatiga (de cualquier clase de fatiga)
                      • FLEXIBILIDAD
                      • 224 EVALUACION DE LA RESISTENCIA
                        • 23 DEFINICION DE TERMINOS
                          • CAPITULO III
                          • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
                            • 31 TIPO DE INVESTIGACION
                            • 32 POBLACION
                            • 34 ESTADISTICO METODOS TECNICAS E INSTRUMENTOS
                              • 341 El estadiacutestico empleado es la ldquotrdquo de Student (media aritmeacutetica de grupos diferentes)
                              • 342 El meacutetodo la informacioacuten se obtuvo con la aplicacioacuten de cada una de las pruebas o test a un grupo uacutenico de deportistas
                              • 343 La teacutecnica a utilizar fue la aplicacioacuten de cada uno de los test evaluados y el registro de los resultados que presento cada sujeto del grupo al que se aplicaron los test
                              • 344 Los instrumentos empleados fueron las tres pruebas de resistencia aeroacutebica (Cooper Course Navette y Banco de Balke) cronoacutemetro pista sentildealizada 5 bancos (de 10 20 30 40 y 50 cms cada uno) cassetera metroacutenomo pulsoacutemetro CD y hoja de registro
                                • 35 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO
                                  • CAPITULO IV
                                  • ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS
                                    • 41 ORGANIZACIOacuteN Y CLASIFICACIOacuteN DE LOS DATOS
                                    • 42 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS
                                    • 43 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION
                                      • CAPITULO V
                                      • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
                                        • 51 CONCLUSIONES
                                        • 52 RECOMENDACIONES
Page 10: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 11: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 12: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 13: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 14: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 15: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 16: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 17: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 18: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 19: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 20: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 21: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 22: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 23: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 24: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 25: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 26: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 27: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 28: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 29: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 30: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 31: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 32: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 33: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 34: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 35: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 36: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 37: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 38: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 39: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 40: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 41: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 42: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 43: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 44: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 45: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 46: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 47: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 48: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 49: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 50: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 51: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 52: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 53: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 54: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 55: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 56: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 57: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 58: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 59: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 60: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 61: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 62: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 63: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 64: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 65: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 66: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 67: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 68: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 69: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 70: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 71: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 72: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 73: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 74: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 75: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 76: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 77: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 78: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 79: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 80: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 81: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 82: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 83: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 84: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 85: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 86: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 87: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 88: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 89: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 90: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 91: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 92: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 93: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 94: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 95: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 96: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 97: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 98: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 99: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 100: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 101: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 102: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 103: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 104: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 105: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 106: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 107: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 108: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 109: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 110: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 111: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 112: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 113: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 114: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 115: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 116: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 117: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 118: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 119: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 120: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 121: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 122: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 123: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 124: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 125: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 126: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 127: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 128: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 129: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 130: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 131: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 132: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 133: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 134: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 135: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 136: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3
Page 137: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR - UESri.ues.edu.sv/id/eprint/7059/1/Las pruebas Course Navette... · Web viewHace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 0.2 a 0.3