137
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROYECTO EDUCATIVO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADOS EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD TEMA LA PUBLICIDAD COMO UNA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA EN LOS SERVICIOS DE BANQUETES, BODAS Y OTRAS CELEBRACIONES PROPUESTA DISEÑAR UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA BTL PARA LA CASA DE EVENTOS TULIA'S BUFETT UBICADO EN CDLA. ALBORADA XIII DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL AUTORES QUIMIS CALI CATHERIN EDITH CRUZ GUERRERO MIGUEL ÁNGEL CONSULTORA MSc. MEDRANO FREIRE EVA GUAYAQUIL - ECUADOR 2013

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

i

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROYECTO EDUCATIVO

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADOS EN

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESPECIALIZACIÓN MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD

TEMA

LA PUBLICIDAD COMO UNA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA EN

LOS SERVICIOS DE BANQUETES, BODAS Y OTRAS CELEBRACIONES

PROPUESTA

DISEÑAR UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA BTL PARA LA CASA DE

EVENTOS TULIA'S BUFETT UBICADO EN CDLA. ALBORADA XIII DE LA

CIUDAD DE GUAYAQUIL

AUTORES QUIMIS CALI CATHERIN EDITH

CRUZ GUERRERO MIGUEL ÁNGEL

CONSULTORA MSc. MEDRANO FREIRE EVA

GUAYAQUIL - ECUADOR 2013

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

ii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN

ESPECIALIZACIÓN MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD

DIRECTIVOS

Msc. Fernando Chuchuca Basantes, Lcdo. Msc. Wilson Romero Dávila, Lcdo.

Decano Subdecano

MSc. Pilar Huayamave N., Lcdo. MSc. Olga Bravo Santos, Ing. Ind.

Directora Subdirectora

Ab. Sebastián Cadena Alvarado

Secretario General

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

iii

Guayaquil, Febrero del 2014

Dr. MSc. Fernando Chuchuca Basantes. DECANO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Ciudad De mis consideraciones: En virtud de la Resolución Académica de la Facultad de Filosofía, fecha 3 de Septiembre del 2013, en la cual se me designó consultora de Proyectos Educativos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, especialización Mercadotecnia y Publicidad. Tengo a bien informar lo siguiente: Tengo a bien informar que los egresados, código Catherin Edith Quimis Cali y Miguel Ángel Cruz Guerrero Diseñaron y ejecutaron el Proyecto Educativo con el tema: LA PUBLICIDAD COMO UNA ESTRETEGIA DE MERCADOTECNIA EN LOS SERVICIOS DE BANQUETES, BODAS Y OTRAS CELEBRACIONES.

Las participantes satisfactoriamente han ejecutado, las diferentes etapas constitutivas del proyecto, por lo expuesto se procede a la APROBACIÓN del proyecto, y se pone a vuestra consideración el informe de rigor para los efectos legales correspondientes.

Atentamente

_____________________________ Eva Medrano MSc.

CONSULTORA ACADÉMICO Derechos Intelectuales

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

iv

Guayaquil, septiembre del 2013

MSC.

FERNANDO CHUCHUCA BASANTES, LCDO.

DECANO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA,

LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Ciudad

Nosotros, Catherin Edith Quimis Cali y Miguel Ángel Cruz Guerrero,

cedemos los derechos del presente proyecto educativo TEMA: “LA

PUBLICIDAD COMO UNA ESTRETEGIA DE MERCADOTECNIA EN LOS

SERVICIOS DE BANQUETES, BODAS Y OTRAS CELEBRACIONES”

PROPUESTA: DISEÑAR UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA BTL PARA LA

CASA DE EVENTOS TULIA'S BUFETT UBICADO EN CDLA. ALBORADA XIII

DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL; como medio de consulta y fines pedagógicos

que estime conveniente la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la

Educación de la Universidad de Guayaquil.

Atentamente,

Catherin Edith Quimis Cali Miguel Ángel Cruz Guerrero

C.C. 0930625025 C.C.0928670389

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

v

Derechos Intelectuales

Guayaquil, septiembre del 2013

MSC.

FERNANDO CHUCHUCA BASANTES, LCDO.

DECANO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA,

LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Ciudad

De mis consideraciones:

Para los fines legales pertinentes comunico a usted que los derechos

intelectuales del Proyecto Educativo con el TEMA: “LA PUBLICIDAD COMO

UNA ESTRETEGIA DE MERCADOTECNIA EN LOS SERVICIOS DE

BANQUETES, BODAS Y OTRAS CELEBRACIONES” pertenece a la Facultad

de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Especialización: Mercadotecnia y

Publicidad.

Para estos propósitos, tenemos la completa autoridad para garantizar los

derechos descritos aquí, incluyendo permisos relacionados.

Atentamente,

Catherin Edith Quimis Cali Miguel Ángel Cruz Guerrero

C.C. 0930625025 C.C. 0928670389

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

vi

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE EDUCACIÓN

SISTEMA DE EDUCACIÓN PRESENCIAL

ADVERTENCIA

Se advierte que las opiniones, ideas o afirmaciones vertidas en el presente

proyecto, son de exclusiva responsabilidad de las autoras y no está incluida la

responsabilidad de la Universidad de Guayaquil.

Catherin Edith Quimis Cali

Miguel Ángel Cruz Guerrero

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

vii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESPECIALIZACIÓN: MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD

APROBADO

_______________________ ______________________

Miembro del Tribunal Miembro del Tribunal

_______________________ _____________________

Miembro del Tribunal Secretario

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

viii

DEDICATORIA

Esta investigación va dedicada primeramente a Dios quien me guía, me da la

sabiduría y protección cada día para terminar la una de las metas que me eh

propuesto en mi vida, a mis padres que me ayudaron y motivaron para alcanzar

con éxito mis sueños, a mis profesores quien me han ayudado todo este año

académico.

Catherin Edith Quimis Cali

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

ix

DEDICATORIA

Primeramente agradezco a Dios por prestarme vida, para cumplir otro sueño

mas que es de culminar veste proyecto, a mis padres José Cruz Avilés y

Cristina Guerrero Chonana, mi Hermano Diego Cruz Guerrero que estuvieron

en todo este camino largo apoyándome incasablemente en esta etapa

Universitaria. Gracias de todo corazón por todos los consejos que me dieron.

Miguel Ángel Cruz Guerrero

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

x

AGRADECIMIENTO

Primero agradezco a Dios por guiarme y darme la fortaleza para continuar en mi

carrera; a mis padres por la ayuda y la guía de nuestro bienestar y educación a

lo largo de mi vida atreves de su confianza en cada reto que me he propuesto.

Agradezco a la Universidad de Guayaquil en especial a la Facultad de Filosofía

ciencias y Letras de la Educación la que permitió alcanzar mi título de

licenciatura.

Un especial agradecimiento para la Sra. Tulia Zúñiga dueña de la empresa

Tulia´s Buffet quien con su ayuda incondicional nos brindó con toda la

información sobre la empresa para la realización de este proyecto.

Catherin Quimis Cali

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

xi

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por haberme dado la fuerza, voluntad y sabiduría para

culminar este proyecto, también a mis padres pues con su ayuda y paciencia

han sabido comprender y brindar la ayuda necesaria.

También agradezco a mi tío Pablo Roberto Cruz Avilés por hacer que sea un

hombre cumplido en la sociedad a mis profesores por impartir sus

conocimientos y ayudarme hacer una persona responsable y educado en todos

los aspectos de mi vida.

Miguel Ángel Cruz Guerrero

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

xii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESPECIALIZACIÓN: MERCADOTECNICA Y PUBLICIDAD TEMA

LA PUBLICIDAD COMO UNA ESTRETEGIA DE MERCADOTECNIA EN LOS SERVICIOS DE BANQUETES, BODAS Y OTRAS CELEBRACIONES

PROPUESTA DISEÑAR UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA BTL PARA LA CASA DE EVENTOS

TULIA'S BUFETT UBICADO EN CDLA. ALBORADA XIII DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL

Autores: Catherin Edith Quimis Cali

Miguel Ángel Cruz Guerrero CONSULTOR Eva Medrano Freire MSc.

RESUMEN NARRATIVO

La publicidad hoy en día no es un lujo, sino una necesidad para la empresa ya que facilita información a los

consumidores y futuros clientes sobre productos nuevos o servicios, la publicidad busca llamar la atención

motivando la decisión de compra por eso. El presente proyecto educativo trata de realizar una campaña

publicitaria para la empresa Tulia´S Buffet de la ciudad de Guayaquil. Este proyecto busca posicionar a la

empresa Tullía’S Buffet en los mejores lugares a lo que su gama de servicios se refiere ya que con la

implementación de una campaña publicitaria BTL de bajo costo y muy efectiva, se hará una búsqueda del

planteamiento del problema formando un contexto empresarial, sus causas y consecuencia, evaluación, las

variables dependiente e independiente, también realizando con efectividad el objetivo general y objetivos

específicos, importancia y justificación que se propone como una solución empresarial que se quiere lograr.

El segundo capítulo habla del marco teórico con lo que expone los antecedentes de estudios la

fundamentación teoría, conceptos de marketing y su objetivo, marketing directo, consumidor, análisis FODA,

comunicación, la publicidad, publicidad BTL y ATL con la cual estará dando pasos a seguir en la

investigación de fundamentación psicológica, psicología del consumidor ,psicología del color fundamentación

filosófica, fundamentación legal a lo que corresponde a este proyecto de investigación y en capítulo 3

consta con la metodología de la investigación cualitativa ya luego nos encontraremos con la modalidad de

investigación que tiene los diferentes tipos de investigación la población y muestra donde será el estudio de

investigación a realizar también habrán los instrumentos de investigación a utilizar como encuestas a

clientes y entrevistas a propietario y colaborador de la empresa y obteniendo buenos resultados a lo que se

quiere llegar detalle a detalle con la propuesta que se realizará en el proyecto educativo.

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

xiii

ÍNDICE GENERAL

Carátula ............................................................................................. i

Directivos .......................................................................................... ii

Carta de aprobación del proyecto ...................................................... iii

Advertencia ...................................................................................... iv

Carta de derecho ............................................................................... v

Carta de originalidad y autoría ......................................................... vi

Tribunal examinador ........................................................................ vii

Dedicatoria ..................................................................................... viii

Agradecimiento .................................................................................. x

Resumen narrativo ........................................................................... xii

Índice general ................................................................................. xiii

Índice de cuadros ......................................................................... xviii

Índice de gráficos ............................................................................ xix

Índice de imágenes ......................................................................... xx

INTRODUCCIÓN ............................................................................... 1

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA ................................................................................. 3

Antecedentes ..................................................................................... 3

Planteamiento del problema ............................................................. 5

Situación conflicto .............................................................................. 5

Causas y consecuencia .................................................................... 6

Delimitación del Problema ................................................................ 6

Formulación del problema ................................................................. 7

Hipótesis ............................................................................................ 7

Evaluación del Problema .................................................................. 8

Variables de la investigación ............................................................ 9

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

xiv

Variable independiente ...................................................................... 9

Variable dependiente ........................................................................ 9

Operacionalización de las variables ............................................... 10

Objetivos .......................................................................................... 9

Objetivos General ............................................................................. 9

Objetivos Específicos....................................................................... 10

Preguntas de investigación .............................................................. 10

Justificación e Importancia .............................................................. 12

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO .......................................................................... 13

Antecedentes de estudios ................................................................ 13

Fundamentación teórica .................................................................. 14

Marketing ........................................................................................ 14

Marketing Directo ............................................................................ 15

La comunicación ............................................................................. 16

Consumidor .................................................................................... 17

Competidores ................................................................................. 18

FODA de competidores ................................................................... 19

La publicidad ................................................................................... 19

Importancia de la publicidad ........................................................... 20

Objetivo de la publicidad ................................................................. 20

Elementos de la publicidad ............................................................. 20

El anunciante .................................................................................. 21

Agencia de publicidad ..................................................................... 21

Los proveedores ............................................................................. 21

Los medios publicitario .................................................................... 22

Publicidad ATL ................................................................................. 22

Publicidad BTL ................................................................................. 23

Banner ............................................................................................. 24

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

xv

Afiches ............................................................................................. 25

Tarjeta de presentación ................................................................... 25

Redes Sociales ................................................................................ 26

Volantes ........................................................................................... 26

Colores ............................................................................................ 27

Colores cálidos y fríos...................................................................... 28

Fundamentación psicológica ........................................................... 28

Psicología del consumidor ............................................................... 29

La creatividad .................................................................................. 30

Psicología del color .......................................................................... 31

Estructura de colores ....................................................................... 33

Fundamentación filosófica ............................................................... 33

Fundamentación legal...................................................................... 34

Constitución del Ecuador ................................................................. 34

Ley orgánica de comunicación ........................................................ 35

Glosario ........................................................................................... 41

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .................................... 45

Investigación cualitativa ................................................................... 45

Investigación cuantitativa ................................................................. 46

Modalidad de la investigación .......................................................... 46

Investigación de laboratorio ............................................................. 47

Investigación de experimental ......................................................... 47

Investigación de bibliográfica ........................................................... 47

Investigación de campo ................................................................... 48

Tipos de investigación .................................................................... 48

Investigación de descriptiva ............................................................. 48

Investigación explicativa .................................................................. 50

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

xvi

Población y muestra ........................................................................ 50

Población ......................................................................................... 51

Muestra ............................................................................................ 52

Cálculo de la muestra ...................................................................... 53

Procedimiento de la investigación ................................................... 53

Instrumento de la investigación ....................................................... 53

Entrevista ......................................................................................... 55

Encuesta .......................................................................................... 55

Escala de Likert ............................................................................... 56

Tipos de preguntas .......................................................................... 57

Preguntas abiertas ........................................................................... 57

Preguntas reflexivas ........................................................................ 57

Preguntas de opción múltiple ........................................................... 58

Preguntas cerradas ......................................................................... 58

Análisis e interpretación de resultados de las encuestas ................ 59

Análisis e interpretación de resultados de las entrevistas ............... 69

Conclusiones y recomendaciones ................................................... 71

CAPÍTULO V

LA PROPUESTA ............................................................................. 73

Título de la propuesta ...................................................................... 73

Justificación ..................................................................................... 73

Fundamentación .............................................................................. 73

Objetivo general ............................................................................... 79

Objetivos específicos ....................................................................... 80

Factibilidad ....................................................................................... 80

Importancia ...................................................................................... 80

Ubicación sectorial y física ............................................................... 81

Descripción de la propuesta ............................................................ 82

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

xvii

Actividades ...................................................................................... 83

Recursos .......................................................................................... 84

Aspecto legal ................................................................................... 85

Misión, visión y política de la propuesta........................................... 90

Conclusiones ................................................................................... 93

Glosario ........................................................................................... 94

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

xviii

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1 Causas y consecuencias ................................................... 6

Cuadro 2 Operacionalización de la variable ..................................... 9

Cuadro 3 Población ........................................................................ 50

Cuadro 4 Cuadro de muestra de porcentaje de la población .......... 42

Cuadro 5 Cuadro de técnica de instrumentación ........................... 76

Cuadro 6 Compra por internet ....................................................... 59

Cuadro 7 Publicidades en vehículos ............................................... 60

Cuadro 8 Publicidades en los buses .............................................. 61

Cuadro 9 Servicios de buffet por afiches ....................................... 62

Cuadro 10 servicios de buffet por medio de volantes .................... 63

Cuadro 11 Publicidades y promociones de una empresa de buffet 64

Cuadro 12 Ubicación de la empresa .............................................. 65

Cuadro 13 Publicidades de la empresa ......................................... 66

Cuadro 14 Usted ve a los hombres carteles .................................. 67

Cuadro 15 Le gusta ver las publicidades en las gasolineras ......... 68

Cuadro 16 Recursos ...................................................................... 83

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

xix

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1 Compra por internet ....................................................... 59

Gráfico 2 Publicidad en vehículos ................................................... 60

Gráfico 3 Publicidades en los buses .............................................. 61

Gráfico 4 Servicios de buffet por afiches ....................................... 62

Gráfico 5 Servicios de buffet por medio de Volantes ..................... 63

Gráfico 6 Publicidad y promociones de una empresa de buffet ...... 64

Gráfico 7 Ubicación de la empresa Tulia´S Buffet .......................... 65

Gráfico 8 Publicidades de la empresa ........................................... 66

Gráfico 9 Hombres carteles ........................................................... 67

Gráfico 10 Publicidades en las gasolineras ................................... 68

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

xx

ÍNDICE DE IMÁGENES

Imagen 1 Local Tulia´S Buffet ........................................................... 3

Imagen 2 Colores Cálidos y Fríos .................................................... 28

Imagen 3 Psicología del consumidor ............................................... 30

Imagen 4 Banner Publicitario ........................................................... 73

Imagen 5 Afiche Publicitaria ............................................................ 74

Imagen 6 Tarjetas Publicitaria ......................................................... 76

Imagen 7 Redes sociales ................................................................. 77

Imagen 8 Volantes ........................................................................... 78

Imagen 9 Mapa Satelital .................................................................. 80

Imagen 10 Mapa terrestre ............................................................... 81

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

xxi

ANEXOS

Anexo N° 1 Carta de aprobación del Tema

Anexo N° 2 Carta de la empresa de la dueña de la empresa

Anexo N° 3 Mapa Satelital; ubicación de la Empresa Tulia’S Buffet

ubicado en la Cdla. Alborada xii de la ciudad de Guayaquil.

Anexo N° 4 Mapa terrestre de la ubicación de la Empresa Tulia’S

Buffet ubicado

Anexo N° 5 Croquis de la Empresa Tulia’S Buffet ubicado en la Cdla.

Alborada xii de la ciudad de Guayaquil

Anexo N° 6 Marco Administrativo

Anexo N° 7 Presupuesto

Anexo N° 8 Modelo de Encuesta

Anexo N° 9 Modelo de la Entrevista

Anexo N° 10 Fotos de la Encuesta

Anexo N° 16 Fotos de la entrevista

Anexo N° 18 Fotos del local de la propuesta

Anexo N° 19 Fotos del local de la propuesta

Anexo N° 20 Foto con la consultora de tesis

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

INTRODUCCIÓN

Esta investigación se basa en realizar una campaña publicitaria para lograr un

posicionamiento en el mercado de la casa de eventos Tulia´s Buffet.

Este proyecto que se va a realizar es con el propósito de que empleen en las

empresas disminución de costo a través de la publicidad BTL.

El objetivo principal es dar a conocer que existen publicidades no tradicionales

para así posesionar en el mercado competitivo y permanecer en la mente de

los consumidores los servicios de venta que tiene una empresa, mediante una

disminución de costo pero con una alta calidad de publicidad.

El presente estudio está constituido por cuatro capítulos:

El Capítulo I el PROBLEMA, comprende: El Planteamiento del Problema con

la Ubicación del Problema; La Situación Conflicto, las Causas del Problema, la

Evaluación del Problema, Las Interrogantes de La Investigación, Los Objetivos

y La Justificación.

El Capítulo II el MARCO TEÓRICO, presenta los Antecedentes, las

Fundamentaciones Teóricas, entre ellas la Filosófica, Pedagógica,

Andragógica, Sociológica, Técnica, la Fundamentación Legal y la Definición de

Términos Relevantes.

El Capítulo III desarrolla el MARCO METODOLÓGICO, aquí se presenta el

tipo de investigación, para luego dar a conocer los resultados de la

investigación mediante la población y muestra seleccionada, los mismos que

son analizados y nos sirven de ayuda para las conclusiones y

recomendaciones.

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

El Capítulo IV desarrolla la PROPUESTA, ésta comprende la Justificación, la

Síntesis del Diagnóstico, Aspectos Legales, Andragógico, Psicológicos,

Sociológicos, Técnicos, Misión, Visión, Objetivos Generales, Objetivos

Específicos, la Importancia, La Factibilidad Administrativa, Técnica y

Financiera, Descripción de la Propuesta, los Beneficiarios, Impacto Social y

Conclusiones.

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

3

CAPÍTULO I

El Problema

Planteamiento del Problema

Antecedentes

Tulia´S Buffet fue creada en el año 2000 en la ciudad de Guayaquil

por la señora Tulia Zúñiga con la idea de ofrecer estilos de eventos acorde a

la variedad de los clientes que deseen exclusividad en sus eventos a los

mejores precios. Hoy en día cuenta con un equipo de 12 personas

capacitadas, en la cual han permitido hacer que muchos de sus clientes vean

realizar sus anhelos con evento espectacular y esa es su mayor recompensa

lograr que los eventos organizados se empleen con la expectativa a sus

clientes.

Tulia’S Buffet es un grupo de profesionales organizados para atender toda

clase de eventos como: bodas, quince años, bautizos, eventos corporativos

entre otros. Están ubicados en la Cdla. Alborada XIII Mz. 27 villa 15 (frente a

Riocentro Norte). La empresa se segmenta en la clase social media, media

alta.

El problema que tiene Tulia´S Buffet es que no es una empresa reconocida

en el mercado, no tiene un posicionamiento, no cuenta con medios

publicitarios adecuados y esto se debe a que no invierte un flujo de efectivo

en publicidad para mejorar su posicionamiento en el mercado.

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

4

Publicidad por miedo a invertir un costo excesivo en una campaña

publicitaria.

La casa de eventos Tulia’ S Buffet solo trabaja con un target de mercado por

lo tanto no tiene incremento en clientes potenciales.

Grafico N.1

Título: Croquis de la ubicación de la Empresa Tulia’S Buffet en la Cdla

Alborada XII DE LA CIDAD DE Guayaquil.

Elaborado: Catherin Edith Quimis Cali y Miguel Ángel Cruz Guerrero

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

5

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cómo ayudará la campaña publicitaria a mantener la fidelidad del cliente y

atraer al público objetivo Tulia's Buffet en la ciudad de Guayaquil en el año

2014?

SITUACIÓN CONFLICTO

Por la escasa publicidad en la casa de eventos Tulia’S Buffet, no ha tenido

buena acogida en el mercado de eventos por el motivo que nunca han

empleado campañas publicitarias. Esto se debe a que una campaña

publicitaria resulta muy costosa e impide a que las pequeñas empresas que

necesitan de este medio se comuniquen sus clientes potenciales, generando

una como desventaja a que lo clientes no reconocen los servicios que otorga

la empresa.

En la actualidad existen nuevas técnicas para poder llamar la atención de los

clientes como es la publicidad bajo la línea más conocida como BTL,

permitiendo comunicarse y relacionarse directamente con el consumidor a un

bajo costo.

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

6

CAUSAS Y CONSECUENCIAS

Cuadro N.1

Título: Causas y consecuencias del conflicto de la empresa

Elaborado: Catherin Quimis y Miguel Cruz

Delimitación del problema

Campo: Empresarial

Área: Publicidad

Aspectos: Campaña Publicitaria

Tema: La publicidad como una estrategia de mercadotecnia en los

servicios de banquetes, bodas y otras celebraciones.

Causas Consecuencias

Carece de medios publicitarios

adecuados La empresa no está posicionada

Falta inversión para realizar

campañas Publicitarias

Desconocimiento de todos los

servicios que la empresa ofrece.

Desconocimiento de la

publicidad BTL

No existe un buen desarrollo

publicitario en la empresa por no

aplicar este medio eficaz de bajo

costo

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

7

Propuesta: Diseñar una campaña publicitaria BTL para la casa de eventos

Tulia's Buffet ubicado en Cdla. Alborada XIII de la ciudad de

Guayaquil.

Formulación del Problema

¿Cómo ayudará la campaña publicitaria a mantener la fidelidad del cliente y

atraer al público objetivo Tulia's Buffet en la ciudad de Guayaquil en el año

2014?

La posible solución a este problema se encuentra en la elaboración de una

campaña publicitaria destinada para el posicionamiento de la empresa Tulia´S

Buffet que ayude al reconocimiento de los servicios para de esta forma atraer

un público objetivo.

Hipótesis

Al realizar una campaña publicitaria en la empresa Tulia’S Buffet mantendría

la fidelidad y atraerá un público objetivo en el deseo de obtener un servicios y

así tendrá estabilidad empresarial con la cual dará estabilidad laboral a sus

colaboradores.

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

8

EVALUACIÓN DEL PROBLEMA

La solución que se está presentando para este problema ayuda al desarrollo

de mejores servicios de banquetes, bodas y otras celebraciones mediante los

diseños y requerimientos especiales de nuestros clientes, y como resultado

dará una mejor imagen a la empresa.

Delimitado: Se delimitará en el la parroquia Tarqui en los alrededores de la

empresa Tulia’S Buffet.

Claro: Este proyecto se ha redactado de una forma clara, concisa,

facilitando así una comprensión para una buena lectura y

análisis continuo.

Evidente: El proyecto de investigación es de tipo evidente porque se podrá

observar lo que se está proponiendo.

Concreto: El proyecto está redactado de manera concreta y concisa para un

mejor entendimiento.

Relevante: Es relevante ya que existe un problema y se lo demostrara en la

propuesta que generamos.

Factible: La investigación demuestra la factibilidad ya que se basa el

problema planteado en la que se le dará solución mediante la

práctica.

Variables: En problema se encuentra la dependiente y la independiente.

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

9

VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN

VARIABLE INDEPENDIENTE

Campaña Publicitaria.

VARIABLE DEPENDIENTE

Mantener la fidelidad del cliente y atraer a un público objetivo.

Cuadro N.2

Título: Variable de la investigación

Variable Dimensiones Indicadores

VARIABLE

INDEPENDIENTE:

Campaña Publicitaria

Diseños

Estrategias

Publicidad BTL

Estrategias

Promocionales

Publicidad BTL

VARIABLE

DEPENDIENTE:

Mantener la fidelidad

del cliente y atraer a un

público objetivo.

Promociones

Atención al cliente

Calidad de servicio

Competitividad

Calidad de servicio

Elaborado: Catherin Quimis y Miguel Cruz

OBJETIVOS

Objetivo General:

Establecer en el mercado el posicionamiento de la empresa Tulia’s Buffet

mediante la publicidad de bajo costo BTL.

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

10

Objetivos específicos:

Examinar el servicio que otorga la empresa Tulia’s Buffet, para establecer

estrategia de mercadotecnia.

Analizar las fortalezas y debilidades de nuestros competidores para poder

desarrollar las estrategias que se implementará en la empresa.

Implementar la publicidad BTL para que los futuros clientes reconozcan

los servicios que otorga la empresa.

INTERROGANTE DE LA INVESTIGACION

1. ¿Qué es el marketing?

2. ¿Cuáles son los Tipos de marketing?

3. ¿Qué es el marketing de servicio?

4. ¿Qué se entiende por marketing de servicio?

5. ¿Cómo se desarrolla una estrategia de mercadotecnia?

6. ¿Qué es la comunicación?

7. ¿Cuáles son los medios de comunicación más efectivo para llegar a

público?

8. ¿Cuál es el objetivo de la Publicidad?

9. ¿Cuáles son los elementos de la publicidad?

10. ¿Cómo ayuda la publicidad en las empresas?

11. ¿Qué estrategia es la adecuada para poder llegar a un público objetivo?

12. ¿La creatividad cómo se la define?

13. ¿Cómo definimos los deseos y necesidades de los clientes?

14. ¿Por qué es importante el servicio al cliente?

15. ¿Cómo atraemos a un público objetivo?

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

11

16. ¿Cuál es el desempeño de publicidad en las microempresas?

17. ¿Las campañas publicitarias podrán llamar la atención de nuevos

clientes?

18. ¿Cuál es la campaña más adecuada para una empresa?

19. ¿Qué importancia tiene los colores en la publicidad?

20. ¿Porque las microempresas no recurren a las campañas publicitarias?

21. ¿Qué importancia tiene la publicidad BTL?

22. ¿Cuál es el objetivo de la publicidad BTL?

23. ¿Por qué la publicidad BTL es la más económica que existe en el

medio?

24. ¿Por qué hoy en día las empresas utilizan las publicidades no

convencionales?

25. ¿Que se obtienen al realizar las volantes publicitarias?

26. ¿Los brief cómo documento escrito ayudará con pautas e información

para realizar una publicidad?

27. ¿El brief es la parte fundamental para realizar una campaña publicitaria?

28. ¿Cuál es el significado de los colores?

29. ¿De qué manera podemos utilizar la publicidad vía correo electrónico?

30. ¿Los banners son una buena alternativa publicitaria?

31. ¿Cómo se compone un afiche publicitario?

32. ¿Qué elementos deben tomarse en cuenta para mejorar el

posicionamiento en el mercado de la empresa Tulia´s Buffet?

33. ¿Qué campañas publicitarias son las adecuadas para fortalecer la

empresa TULIAS BUFETT en la ciudad de Guayaquil?

34. ¿De qué manera se puede persuadir a los posibles clientes potenciales

a que formen parte de la empresa Tulia’s Buffet?

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

12

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

Esta investigación pretende llegar a buscar mediante conceptos de la

publicidad y estrategia de mercadotecnia, mejorar el posicionamiento de la

empresa Tulia’s Buffet con el propósito de alcanzar una segmentación en el

mercado dentro de sus competidores.

En el mercado las empresas de servicios de banquetes, eventos y otras

celebraciones se ven en la necesidad de contratar agencias publicitarias para

crear anuncios y mantener su target y atraer a clientes potenciales, pero su

capital no es suficiente para contratar y adquirir una efectiva campaña

publicitaria.

Al aplicar una campaña publicitaria BTL ayudará a mejorar el reconocimiento,

promocionar y mostrar todos los servicios que ofrecen, para los consumidores

y clientes potenciales.

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

13

CAPITULO II

Marco Teórico

Antecedentes

En la Universidad de Guayaquil se ha realizado una investigación en los

archivos de la Facultad de Filosofía, y se pudo constatar que no existe el

tema: LA PUBLICIDAD COMO UNA ESTRETEGIA DE MERCADOTECNIA EN

LOS SERVICIOS DE BANQUETES, BODAS Y OTRAS CELEBRACIONES, y

la propuesta la publicidad BTL como estrategia de mercadotecnia en la

empresa Tulia’S Buffet.

En la universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía hay un tema similar de las

Licenciadas: Roxana Isabel Ordoñez torres y Elizabeth romero tenorio que es

La: PUBLICIDAD COMO UNA ESTRATEGIA DE POSIONAMIENTO

EMPRESARIAL.

La Casa de Eventos Tulia’s Buffet es una empresa dedicada a los servicios

de banquetes, bodas y otras celebraciones esta empresa para llamar la

atención y dar sus servicios solo se mantiene en la entrega de tarjetas de

presentación ya que no saben cómo invertir en publicidad y el miedo a que su

costo sea muy alto.

El objetivo al que se quiere llegar para darle una solución al problema, es

proyectar con todas las bases fundamentales del marketing y de una

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

14

campaña publicitaria mediante una base teórica filosófica expresando y

desarrollando la base de nuestra investigación.

En este punto se establece la fundamentación teórica filosófica andrológica,

legal mediante un extenso y amplio concepto y definiciones de cada uno de

los puntos del desarrollo de los objetivos.

Fundamento Teórica

Define el estudio que realiza las revisiones bibliográficas en la cual se basará

la siguiente investigación.

Marketing

EL MARKETING se define como una forma eficaz de comprender las

necesidades de los consumidores mejorando un servicio, distribución y

precios acorde al mercado.

Es un Conjunto de instrumentos tácticos y controlarlos del marketing

(producto, precio, distribución o lugar y promoción) que la empresa combina

para generar lo deseado en el mercado objetivo (Anstroup, 2010).

Es decir, es una forma táctica donde vemos las 4P. Precio, Plaza, Promoción,

y Producto para la distribución o lugar y así ganar un mejor desenvolvimiento

en el mercado generando un realce empresarial; más que ninguna otra

empresarial se ocupa de los clientes en relaciones, también comprende las

necesidades del consumidor desarrollando productos y servicios que

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

15

proporcionan un valor superior, fija precios, distribuye, y promociona dichos

productos y servicios de forma eficaz.

El Objetivo del marketing es ganar mercado a base de un buen marketing se

puede enganchar o captar la atención de públicos o consumidores.

El marketing más que ninguna otra función empresarial, se ocupa de los

clientes bajo el razonamiento de satisfacer las necesidades. El profesional

del marketing comprende las necesidades del consumidor, desarrolla

productos y servicios que proporcionan un gran valor para el cliente, fija

precio, distribuye y promociona dichos productos de forma eficaz así venderá

fácilmente.

Marketing Directo

Es una forma de comunicarse directamente con el consumidor con el fin de

obtener un respuesta inmediata de lo que se está vendiendo u ofreciendo en

una venta o servicio. Hoy en día existen muchas maneras de poder

comunicarse directamente con el consumidor ya sea personalmente o

mediante una tele mercadeo por redes sociales o telefónicas.

Es un sistema interactivo de comunicación que utiliza uno o más medios,

dirigido a crear y explotar una relación directa entre una empresa y su público

objetivo, ya sean clientes, clientes potenciales, canales de distribución u otras

personas de interés, tratándoles como individuos y generando tanto respuesta

medible como transacciones en cualquier punto.(Alet, 2011).

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

16

Imagen N.1

Comparación entre la publicidad y el Marketing Directo

Fuente: por (Alet, 2011)

Es decir, el marketing directo es un conjunto de acciones de ventas directas

que se da en el desarrollo de una forma de comunicación para atender

directamente a los clientes y obtener una respuesta inmediata de lo que

desea y de acuerdo a las necesidades del cliente

En el marketing directo crea mucha expectativa ya que está basado con las

nuevas tecnologías ya que los productos son vendidos o pedidos por internet

es una distribución directa ya que no tiene intermediarios.

La comunicación

Siendo este un proceso en la cual se puede transmitir toda clase de

información por medio de un emisor el mensaje y el receptor.

La comunicación de masa consiste en el proceso del mismo. Se dirige a un

público, heterogéneo y anónimo. Se insiste en que no hay ningún tipo de

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

17

relación personal. La comunicación de masas se realiza a través de los

instrumentos técnicos de transmisión de la imagen y el sonido. Existen dos

Grandes formas d comunicación de masa: la comunicación social y la

comunicación comercial. (Uceda, 2008).

Es decir que mediante la comunicación social podemos llegar a las personas

a través de los medios publicitarios mediantes comerciales o propaganda.

La comunicación tiene de importante ya que se logra conocer e informar, ya

que es un proceso mediante el cual se puede transmitir información de una

entidad a otra y donde hay interacción entre dos o más, miembros de una

determinada comunidad, sociedad, grupo, etc.

Se basa en la transmisión de un mensaje que el emisor transmite el

mensaje y el receptor es el destinario, quien decodifica e interpreta lo que se

ha escuchado observado tanto el canal es el medio que se utiliza para hacer

llegar el mensaje con el contexto que es la situación que crea comunicación.

Consumidor

Es la persona que se comunica con el vendedor y necesita satisfacer una

necesidad de un servicio o compra que paga con un factor económico.

El consumidor es un cliente que se convierte en un público objetivo de las

empresas ya que son los factores potenciales económicamente para el

desarrollo del crecimiento y posicionamiento de la empresa.

Es el que tienen necesidades que desea satisfacer en mayor o menor medida,

y la satisfacción de esas necesidades recorre una escalera desde la

necesidad básica de todo sujeto como puede ser beber hasta la necesidad o

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

18

el deseo de poseer un bien material de calidad superior (La Publicidad

Aplicada a la Pequeña y Mediana Empresa, 2008).

Los consumidores hoy en día son muy exigentes ya que están relacionados

con la necesidad que quieren obtener de dicho producto o servicio y por

medio de los consumidores la empresa tiene rentabilidad ya que influyen en el

factor económico.

Se trata con cautela a los consumidores o posibles consumidores ya que

tiene muchas tendencias, creencias, usos y respuestas a un producto o

servicio que con un buen vendedor lograra motivarlos a la compra y por ende

al consumo o utilización de dicho servicio.

Competidores

El término también se usa, en un sentido más coloquial, para aludir a las otras

firmas que compiten por un mercado determinado: se habla así de "la

competencia" para designar a los competidores específicos que tiene una

firma.

En economía se dice que existe Competencia cuando diferentes firmas

privadas concurren a un Mercado a ofrecer sus productos ante un conjunto de

Consumidores que actúan independientemente, y que constituyen la

Demanda. Economía (20011)

Son aquellos negocios que ofrecen productos o servicios que satisfacen la

misma necesidad en el cliente aun cuando lo hagan de diferente manera, es

importante tomar en cuenta todos aquellos negocios iguales o similares y

diferentes pero que satisfacen una necesidad similar así tomando en cuenta

mis ventajas y desventajas.

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

19

FODA Competidores

Es una de las herramientas esenciales que provee de los instrumentos de

planificación estratégica proporcionando la información necesaria para

implantación de acciones y medidas correctivas que son mejoras a su entorno.

FODA es un método para analizar fortaleza, oportunidades debilidades y amenazas la cual el proceso de análisis de lo antes ya mencionado se considera los factores económicos políticos, sociales que representa la influencia en externo a la organización.

La información de los competidores y sus actividades es un aspecto

importante de un análisis FODA bien enfocado. La clave es no pasar por alto

a ninguno, sea un rival actual o uno potencial. (Ferrell, 2011)

La publicidad

La publicidad es una forma de comunicación de un producto o servicio la cual

desea vender o informar, una empresa en sí. En la publicidad se debe ser

claro y preciso para no confundir a los consumidores o público objetivo

teniendo en cuenta que la publicidad eficaz llama la atención.

La Publicidad debe conseguir en primer lugar captar la atención, a

continuación despertar el interés de la audiencia, después despertar en ella el

deseo de adquirir el producto y, finalmente, provocar la compra del mismo

(castillo, 2012).

La Publicidad llama la atención y atrae a gran afluencias de personas por es

muchas empresas invierten en publicidad ya que por medio de ella informa,

persuade o hace recordar productos con la tiene como objetivo lo que se

pretende en la empresa que es vender o dar a conocer servicios o productos.

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

20

Importancia de la publicidad

Es decir que la publicidad es la rama principal para una empresa ya que

mediante esta herramienta los productos o servicios se convierten en el

centro de muchas miradas que se realiza y llama la atención mediante la

creatividad. Existen muchas formas de crear una publicidad mediantes

campañas publicitarias que vemos en todos los medios de comunicación

llegando a la mente del consumidor rápidamente para motivar a la compra o

servicio que ofrece una empresa.

Objetivos de la publicidad

Informar, persuadir o recordar un producto también es una tarea específica

de comunicación quiere alcanzar con una determinada audiencia en un

determinado tiempo.

La publicidad tiene como objetivo último transmitir información, crear una

actitud o inducir a una acción beneficiosa para el anunciante.(TEMA

MONOGRÁFICO: PUBLICIDAD, 2010)

El objetivo principal de la publicidad es mantener y aumentar la distribución y

el consumo en una forma de comunicación eficaz mediante las actividades y

comportamiento del receptor del mensaje.

Elementos de la publicidad

En el mundo de la publicidad participan tres elementos muy importantes a los

que se les denomina sujetos publicitarios, estos son:

Anunciante:

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

21

Agencias de publicidad:

Medios de comunicación (televisión, radio, prensa, vallas, etc.)

Proveedores(Publicidad, 2008)

El anunciante

El anunciante es la figura que aquella que invierte, ordena y para quien se

elabora una campaña publicitaria, ya sea una empresa, un ente público e

incluso un particular.

Agencia de publicidad

Las agencias de publicidad son empresas dedicadas a la prestación de

servicios relacionados con la creación, ejecución y distribución de campañas

publicitarias, en la cual se encuentran personas naturales o jurídicas que se

dedican profesionalmente y de manera organizada a crear, programar o

ejecutar publicidad por cuenta de un anunciante.

Los proveedores

Los proveedores son persona o empresa que abastece con algo a otra

empresa o a una persona.

Los proveedores deben cumplir con los plazos y las condiciones de entrega

de sus productos o servicios para evitar conflictos con la empresa a la que

abastecen.

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

22

Los medios publicitarios

Son los medios distintos que existen en la publicidad en un canal de

comunicación para realizar un anuncio publicitario es necesario saber elegir

el medio adecuado de acuerdo al tipo de público al que se quiere dirigir el

mensaje entre los medios de comunicación encontramos:

Publicidad ATL

Medio de comunicación tradicional que se realiza para alcanzar mayor

número de audiencia por lo que implica un alto costo dependiendo del medio

de comunicación que se utiliza.

La publicidad ATL o “Above the line” consiste en usar medios convencionales

que generalmente son costosos, entre ellos los medios de comunicación

masivos tal como televisión, radio, diarios, revistas, entre otros. Suele

reforzarse con campañas BTL. Esta es la estrategia tradicional que utilizan las

empresas para llegar al público general y que difícilmente se puede medir su

impacto real en ventas o lealtad. Esto no significa que no sea efectiva, puesto

que lo es y mucho, pero si resulta complicado de medir.(DISEÑO, 2007).

Diariamente observan que en programas de alto rating se muestran

comerciales de grandes compañías, que genera en las personas ciertas

sensaciones que lo llevan a consumir el producto o comprar un servicio.

Se utiliza cuando se emplean medios masivos como tv, radio, revistas,

exteriores, prensa, cine.

Periódicos: es el mayor receptor de la publicidad mediante gráficos que

proyecta de un producto o servicios.

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

23

Revistas: ofrece a los anunciantes una alta calidad de imagen para un

selecto público.

Radio: es un medio personal de bajo costo que se aprovecha de forma

masiva tienen programas específicos para un determinado público.

Televisión: es un medio eficaz y de alto costo que convino imágenes y

sonidos para una elevada audiencia que consigue un impacto creativo.

Publicidad exterior: es un medio de mucho impacto que llega al público en

general con un alto impacto.

Web: es un medio, muy efectivo en la actualidad que tiene un alcance y

frecuencia dentro de la comodidad del público y es altamente rentable que

con solo segundos recorre el mundo.

Rating: es el porcentaje de individuos que lee, oyen, o ven una publicidad

como radio y televisión en la cual se puede medir la aceptación de dicha

publicidad.

Publicidad BTL

La publicidad BTL se denomina como la publicidad de bajo costo que ayuda a

comunicarse con él un público objetivo de una forma inusual a los medios de

comunicación tradicional. Este medio publicitario no tiene un mayor costo

excesivo como los medios tradicionales y llega con la misma intensidad es

una manera más practica ya que llega directo a la mente del consumidor.

Below the line (BTL) “bajo línea”, técnica de marketing que emplea formas de

comunicación no masivas, para dirigirse a segmentos del sentido de la

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

24

oportunidad, alta dosis de ingenio y creatividad y el factor sorpresa. (castillo,

2012).

Es decir con la publicad BTL se puede llegar de forma más rápida mensajes

directos personalizados no tradicionales. La publicidad BTL no solo es venta

personal directa si no también es una publicidad exterior de comunicación

directa que se utiliza de forma ingeniosa y creativa que visualiza e impacta al

receptor sin necesidad de utilizar los medios tradicionales.

La publicidad BTL no era tan utilizada ya que agencias publicitarias las

ignoraban por la simple razón de que las empresas no tenían que gastar una

gran suma de dinero y por eso no le resultaba ganancias.

Hoy en día la Publicidad BTL, es la respuesta para las pequeñas, medianas y

hasta grandes empresas que pueden alcanzar a sus futuros compradores

potenciales sin la necesidad de una inversión tan costosa y a un corto plazo

con una eficiencia y creatividad que impacte llegando a una segmentación y

posicionamiento en el mercado.

Banner

Es una publicidad BTL muy utilizada por las empresas a través de ellas se

promocionan e informan sus productos y servicios.

El banner publicitario, por supuesto debe invitar a interactuar y proponiendo

acciones, promociones, o comunicando informaciones lo más atrayentes

posibles para el internauta.(empresarial).

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

25

Un banner es el equivalente del faldón en publicidad convencional. Es decir,

es una "pieza publicitaria" que se inserta en una página Internet. Es una

manera de enseñar lo que ofrecemos en apenas unos segundos.

(hispamedia, 2009)

Los banner o también conocidos como anuncio banner es un anuncio

publicitario muy conocido por su bajo costo y de buena información al cliente

y público objetivo.

Afiches

Un afiche publicitario es un aviso o herramienta visual que comunica algún

evento futuro o situación actual vale recalcar que un afiche publicitario debe

ser bien ubicado para que el público al cual va dirigido sea de fácil acceso al

observarlo.

Se denomina afiche a un tipo de cartel que es soporte de un mensaje que se

quiere comunicar. Puede tener diferentes tamaños y su contenido varía

según la intencionalidad de lo que se comunica, definido sobre todo por el

tipo de mensaje. La comunicación visual, el diseño gráfico la publicidad, el

marketing y el merchandising son algunas de las áreas que trabajan con

este tipo de soporte comunicativo. (MX, 2009).

Los afiches publicitario con las nuevas ideas y creativas buscan llamar la

atención del público para que la publicidad se quede en la mente del

consumidor para así posesionar la marca que se quiere promocionar.

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

26

Tarjeta de presentación

Tarjeta de presentación o visitas son unas piezas en las que se recoge los

principales datos de una persona o empresa y que se entrega al momento

de la primera entrevista donde hay en ella lo que es nombre, lugar, correo

electrónico, logotipo de la empresa, número de celular, teléfono, dirección y

estas tarjetas incentivan la invitación y cordialidad.

Redes sociales

Es un medio, muy efectivo en la actualidad que tiene un alcance y

frecuencia dentro de la comodidad del público y es altamente rentable que

con solo segundos recorre el mundo.

Estas redes pueden ser de numerosos tipos, desde redes informáticas hasta

lo que hoy se conoce popularmente como redes sociales. Desde el punto de

vista, implica la habilidad de conectar con varios tipos de recursos, ya sean

personas, instituciones u organizaciones con lograr determinado objetivos

profesionales y personales.(Llamas, 2011).

Por eso muchas empresas hoy en día utilizan este medio para vender o

promocionar sus productos y servicios.

Volantes

Los volantes se la utilizan como una herramienta frecuente en la

mercadotecnia para empresas debido a que resulta y produce muchas

expectativas a los nuevos y clientes actuales.

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

27

Los Volantes pueden generar mayores resultados si se distribuyen o

reparten en lugares estratégicos como cruceros, casa por casa o en lugares

con alto tráfico de personas, se hace por medio de repartidores de volantes

que deben tener cualidades de dinamismo y amabilidad incluso algunas

empresas o instituciones contratan edecanes para el reparto de sus volantes

promocionales.(Impresshop, 2009).

Las volantes son una forma rápida de entregar información a clientes o a un

grupo de personas para comunicar promociones, ofertas de temporada

productos y servicios, nuevas tiendas.

Colores

Los colores juegan una parte fundamental dentro de la publicidad y en el

marketing ya que se desarrollan, y provocan un estímulo o sentimientos de un

producto o servicio que ven las personas y hacen que sea necesidad y

compre lo que ven.

La psicología de colores es la característica principal que se debe tener

encuentra a la hora de utilizar los colores en una estrategia de mercado o

campaña publicitaria para una empresa debido a que cada color representa

una armonía y psicología en la mente del público.

En la actualidad los colores o el color son parte fundamental de una

identificación de la empresa o consumidor la cual se identifican.

La característica principal que se debe tener encuentra a la hora de utilizar los

colores en una estrategia de mercado o campaña publicitaria para una

empresa debido a que cada color representa una armonía y psicología en la

mente del público así se tendrán beneficios.

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

28

Colores Cálidos y Fríos

Se denominan colores Fríos a todos los que participan o en su composición

interviene el azul y cálidos, a todos aquellos que participan del Rojo.

Pertenecen a las gamas de colores a la gama cálida de amarillo, el

anaranjado y el rojo. Pero a estas sensaciones térmicas acompañan además

otras sensaciones espaciales, así los colores cálidos que expenden luz son

salientes y avanzan hacia el espectador, mientras que los colores fríos que

absorben la luz son entrantes y se aleja del espectador. (Muñoz, 2011).

Imagen N.2

Título: Colores Cálidos y Fríos

Fuente: (Muñoz, 2011)

Fundamentación Psicológica

La publicidad BTL como una estrategia de mercadotecnia para atraer nuevos

clientes lo que estudiaría el comportamiento del consumidor y así buscará

motivar la decisión de compra y lógicamente dándole un margen de utilidad y

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

29

así con las campañas publicitaria posesionar a la empresa en la mente del

consumidor y público objetivo o target group.

La empresa tendrá ventajas competitivas con la tendrán una imagen de

prestigio donde el consumidor y el público los pueda fácilmente reconocer en

el mercado.

Psicología del Consumidor

El consumidor se enfoca psicológicamente a la venta y el comportamiento de

un producto o servicio obteniendo respuesta de las personas.

El comportamiento del consumidor ayuda a estudiar la compra o necesidad

urgente de la persona ya ese para grupo de organizaciones o individual

satisfaciendo la necesidad de la compra o servicio que realiza.

La elección de compra por el consumidor está influida por:

Motivación: son estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas

acciones.

Percepción: obedece a los estímulos, cerebrales logrados a través de los 5

sentidos vista, olfato, tacto, auditivo y gusto.

Los consumidores hoy en día son muy exigentes ya que están relacionados

con la necesidad que quieren obtener de dicho producto o servicio y por

medio de los consumidores la empresa tiene rentabilidad ya que influyen en el

factor económico.

Un consumidor requiere de dos agentes que carezca de algo y que una

empresa disponga de un producto que pueda solucionar esa carencia y la

correspondiente necesidad. (Javier Alonso Rivas, 2010)

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

30

Las empresas tratan con cautela a los consumidores o posibles consumidores

ya que tenga muchas tendencias, creencia usos y respuestas a un producto

o servicio que con un buen vendedor logrará motivarlos a la compra y por

ende al consumo o utilización de dicho servicio.

Imagen N.3

Psicología del consumidor

Fuente: La Guía

La creatividad

Es una forma de expresar los sentimientos, ideas, o un problema y la plasma

de forma original para comunicarse dándole un significativo de conexión que

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

31

ayude aportar nuevas ideas y obtener opiniones de las personas y seguir

plasmando ideas y e imagines no inusuales.

Definen que: “La creatividad es el elemento importante para el desarrollo de

una publicidad, debido a la influencia que esta emite hacia la persona que

recibe el anuncio” (Till, 2008).

La creatividad es la parte esencial del publicitario que produce y plasma un

contenido o juegos de imágenes innovadoras de una forma muy original y

particular.

La creatividad juega un papel fundamental en la publicidad ya que crea

formas, ideas, situaciones buscando nuevos modelos para llamar la atención

del comprador o consumidor.

Muchas empresa en la actualidad requieren personas con aptitudes de ser

creativo ya que tienen la forma de plasmar idea que lógicamente brindan

apoyo de facilitar nuevas imágenes a la empresa que los hace más fuerte a

la competencia así obteniendo buenos resultado tanto.

La creatividad marca una huella llena de imágenes innovadora ya llama la

atención de comprador o consumidor afianzado a la publicidad.

Psicología del color

La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el

efecto del color en la percepción y la conducta humana.

El estudio de la percepción de los colores constituye una consideración

habitual en el diseño arquitectónico, la moda, la señalética y el arte

publicitario.

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

32

Clasificación de los colores: primarios y secundarios.

Primario: rojo, amarillo y azul.

Rojo: Estimula emociones fuertes incrementa la pasión y la

intensidad.

Amarillo: Incrementa la alegría y el afecto.

Azul: Se asocia con agua y paz representa con calma y serenidad.

Secundarios: naranja, verde y violeta.

Naranja: Refleja emoción y entusiasmo muestra calidez.

Verde: Asociado con salud y tranquilidad simboliza el dinero y denota

naturaleza. Es el color de la vegetación, se lo relaciona con la

esperanza, la fe, la confianza, la serenidad y la sanación.

Violeta: Asociado con realeza riqueza éxito y sabiduría Rojo: Llama a

la energía, a la sexualidad, a la creatividad, a la creación, a la

pasión, a la energía de los cambios, al poder, la vitalidad y a

la intensidad.

Azul: Es el color de la fuerza, la espada del poder, la estabilidad, la

mente serena, el equilibrio, el balance, la justicia.

Amarillo: Posee la abundancia, es el color del metal y de la

transformación del oro, por ello llama a la generosidad, al

poder del dinero, de las monedas, de la energía de la tierra y

de la naturaleza.

Blanco: Es el color de la inocencia, la pureza, la ascensión, la

purificación y la limpieza.

Negro: Está relacionado con la neutralidad, sería el no color y a su

vez, contiene todos los colores, también se lo señala como

protector.

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

33

Rosado: Es el color del amor, sale de la mezcla del blanco y el rojo.

Representa el amor incondicional, el romanticismo, lo

protector, amoroso, luminoso.

Naranja: Sale del rojo y el amarillo, es el color energético de los inicios

que llama a los comienzos nuevos y a la energía vital y de

movimiento.

Estructura de los colores:

Color plano: El que tiene la misma densidad en toda su extensión.

Color degradado: Hay una gradiente o gama de color o de tonos.

Tono continuo: Aquel tipo de representación en la cual entre un tono y otro

hay indivisibles gradaciones

Medio tono: Simulación de la fotografía en la imprenta. Trozos de color

plano que simulan por la falta de agudeza visual un tono continuo. (Trama)

Gama de luminosidad: Cuando en una representación se utilizan colores de

baja o alta luminosidad. De esta manera si utilizo el rojo y el azul en tono

pastel quedarán uniformados por esto.

Fundamentación Filosófica

Tulia Buffet quiere llegar al público ofreciendo sus servicios, visualizándose en

las necesidades del consumidor para obtener un posicionamiento en el

mercado de eventos de banquetes y otras celebraciones aplicando publicidad

BTL.

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

34

Para que una empresa sea respetada y admirada por el público primero debe

tener y aplicar los valores; Platón los valores son realidades eternas que los

seres humanos descubrimos a través del intelecto.

El consumidor se van analizar los distintos factores que influyen en los

individuos, tanto externo (economía, grupos sociales en los que se insertan o

cultura), como internos (percepción de la publicidad, motivaciones o

aprendizaje de experiencias de consumo anteriores), y la forma en que se

entrelazan en su estructura de decisión. (Ayala, 2009)

Los valores son la pieza fundamental de las personas y en especial para las

empresas ya que ponen sus servicios que prestan al público satisfaciendo las

necesidades del consumidor y ayuda a mantener i fidelizar más clientes.

Fundamento Legal

La fundamentación legal se basa en las siguientes leyes del Ecuador:

a) Constitución del Ecuador.

b) Ley orgánica de la comunicación.

a) Constitución del Ecuador.

(Constitución del Ecuador, 2008)Art. 19.- La ley regulará la prevalencia de

contenidos con fines informativos, educativos y culturales en la programación

de los medios de comunicación, y fomentará la creación de espacios para la

difusión de la producción nacional independiente.

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

35

Se prohíbe la emisión de publicidad que induzca a la violencia, la

discriminación, el racismo, la toxicomanía, el sexismo, la intolerancia religiosa

o política y toda aquella que atente contra los derechos.

Fundamento

La ley orgánica de la comunicación 2013 en su art 60 expresa la clasificación

de los tipos de contenidos de fundamentación teórica como televisión, radio

difusión sonora canales locales y sistema de audio y video, y de los medios

impresos se clasifican:

I_ informativo,

O_ de opinión

F_ Formativo, educativo, culturales.

E_ Entretenimiento E

D_Deportivos

b) Ley de Comunicación.

Regulación de contenido (Ley Orgánica de la comunicación , 2013)

Art. 60.- Identificación y clasificación de los tipos de contenidos.- Para efectos

de esta Ley, los contenidos de Fundamento teórica radio difusión sonora,

televisión, los canales locales de los sistemas de audio y video por

suscripción, y de los medios impresos, se identifican y clasifican en:

1. Informativos -I;

2. De opinión -O;

3. Formativos/educativos/culturales -F;

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

36

4. Entretenimiento -E;

5. Deportivos -D; y,

6. Publicitarios -P.

Los medios de comunicación tienen la obligación de clasificar todos los

contenidos de su publicación o programación con criterios y parámetros

jurídicos y técnicos. Los medios de comunicación públicos, privados y

comunitarios deben identificar el tipo de contenido que transmiten; y señalar si

son o no aptos para todo público, con el fin de que la audiencia pueda

decidirán formada mente sobre la programación de su preferencia.

Quedan exentos de la obligación de identificar los contenidos publicitarios, los

medios radiales que inserten publicidad en las narraciones de espectáculos

deportivos o similares que se realicen en transmisiones en vivo o diferidas. El

incumplimiento de la obligación de clasificar los contenidos, será sancionado

administrativamente por la Superintendencia de la Información y

Comunicación con una multa de 1 a 5 salarios básicos por cada ocasión en

que se omita cumplir con ésta.

b) Ley de comunicación

SECCIÓN V

Publicidad

Art. 92.- Actores de la publicidad.- La interrelación comercial entre los

anunciantes, agencias de publicidad, medios de comunicación social y demás

actores de la gestión publicitaria se regulará a través del reglamento de esta

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

37

ley, con el objeto de establecer parámetros de equidad, respeto y

responsabilidad social, así como evitar formas de control monopólico u

oligopólico del mercado publicitario. La creatividad publicitaria será reconocida

y protegida con los derechos de autor y las demás normas previstas.

Ley de Propiedad Intelectual.(Ley Orgánica de la comunicación , 2013)

La constitución de la republica del ecuador permite el reconocimiento

intelectual por los derechos de dichos producto en forma de que protege su

autoría a la originalidad.

Los actores de la gestión publicitaria responsables de la creación, realización

y difusión de los productos publicitarios recibirán en todos los casos el

reconocimiento intelectual y económico correspondiente por los derechos de

autor sobre dichos productos.

Art. 93.- Extensión de la publicidad.- La extensión de la publicidad en los

medios de comunicación se determinará reglamentariamente por el Consejo

de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación, con base en

parámetros técnicos y estándares internacionales en el marco del equilibrio

razonable entre contenido y publicidad comercial.

Art. 94.- Protección de derechos en publicidad y propaganda.- La publicidad y

propaganda respetarán los derechos garantizados por la Constitución y los

tratados internacionales.

Se prohíbe la publicidad engañosa así como todo tipo de publicidad o

propaganda de pornografía infantil, de bebidas alcohólicas, de cigarrillos y

sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

38

Los medios de comunicación no podrán publicitar productos cuyo uso regular

o recurrente produzca afectaciones a la salud de las personas, el Ministerio

de Salud Pública elaborará el listado de estos productos.

La publicidad de productos destinados a la alimentación y la salud deberá

tener autorización previa del Ministerio de Salud.

La publicidad que se curse en los programas infantiles será debidamente

calificada por el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y

Comunicación a través del respectivo reglamento.

El Superintendente de la Información y Comunicación dispondrá la

suspensión de la publicidad que circula a través de los medios de

comunicación cuando ésta viole las prohibiciones establecidas en este

artículo o induzca a la violencia, la discriminación, el racismo, la toxicomanía,

el sexismo, la intolerancia religiosa o política y toda aquella que atente contra

los derechos reconocidos en la Constitución. Esta medida puede ser revocada

por el mismo Superintendente o por juez competente, en las condiciones que

determina la ley.

Art. 95.- Inversión pública en publicidad y propaganda.- Las entidades del

sector público que contraten servicios de publicidad y propaganda en los

medios de comunicación social se guiarán en función de criterios de igualdad

de oportunidades con atención al objeto de la comunicación, el público

objetivo, a la jurisdicción territorial de la entidad y a los niveles de audiencia y

sintonía. Se garantizará que los medios de menor cobertura o tiraje, así como

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

39

los domiciliados en sectores rurales, participen de la publicidad y propaganda

estatal.

Las entidades del sector público elaborarán anualmente un informe de

distribución del gasto en publicidad contratado en cada medio de

comunicación. Este informe se publicará en la página web de cada institución.

La falta de cumplimiento de esta obligación por parte del titular de cada

institución pública se sancionará por la Superintendencia de la Información y

la Comunicación con una multa equivalente al 35% del total de la

remuneración mensual de este funcionario, sin perjuicio de que se publique el

informe en el plazo de treinta días.

El incumplimiento del deber de publicar el informe en el plazo de treinta días,

señalado en el párrafo anterior, será causal de destitución del titular de la

institución.

Art. 96.- Inversión en publicidad privada.- Al menos el 10% del presupuesto

anual destinado por los anunciantes privados para publicidad de productos,

servicios o bienes que se oferten a nivel nacional en los medios de

comunicación se invertirá en medios de comunicación de cobertura local o

regional.

Se garantizará que los medios de menor cobertura o tiraje, así como los

domiciliados en sectores rurales, participen de la publicidad.

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

40

Glosario

Volantes Publicitarias:

Público objetivo

Comunicadores:

Campañas Publicitarias:

Posicionamiento:

Son una forma de ingresar

información directa a sus clientes o

público en general puede comunicar

ofertas, promoción o aperturas de

nuevas tiendas.

O target group es la persona a la que

deseamos enviar nuestra

comunicación.

Son personas y organizaciones que

usan un producto.

Es una serie de mensajes

publicitarias que comprenden una

misma idea y tema las campañas

publicitaria aparecen en diferentes

medios a través de un marco de

tiempo específico.

Lograr que un producto ocupe un

lugar claro, distinto y deseable en la

mente del consumidor objetivo dar un

lugar de respeto al producto de la

competencia.

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

41

Competencia

Mercado.

Empresa:

Afiches

Se define como todas las ofertas de

producto o servicios similares que el

consumidor puede tener en cuenta a

la hora de elegir sus compras.

Es el ambiente social o virtual que

propicia las condiciones para el

intercambio.

Es el ejercicio profesional de una

actividad económica de mercado,

con la finalidad o el objetivo de

obtener beneficios intermediando en

el mercado de bienes o servicios la

utilización de factores productivos.

Es un texto relevante de fácil acceso

a la lectura del lenguaje sencillo y

preciso que te ayuda a presentar sus

ideas frente a un número de

personas.

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

42

Accesibilidad:

Clic:

Demanda:

Estrategia de publicidad:

Globalización

Imagen publicitaria:

Lanzamiento:

Grado hasta es posible llegar a

servir en un segmento de

mercado.

Acción de pulsar con el ratón

sobre un elemento.

Deseo por un servicio o producto

que puede dar a una compra.

Parte del plan de marketing que

se refiere a la publicidad.

Fenómeno de repercusión

automática, instantánea y de

alcance mundial que se da en el

ámbito de las actividades sociales

económicas y financieras.

El objetivo es el vender un

producto creando una imagen

para este, en vez de enfocarse en

los atributos del mismo.

Se da cuando se quiere introducir

un producto en el mercado el cual

implica una inversión publicitaria

acorde con la expectativa

publicitaria.

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

43

Marca

Nicho de mercado:

Oportunidad:

Seguimiento:

Nombre de artículos en líneas de

productos que sirve para

Fracción de un segmento de

mercado que puede ser usado

como el público objetivo para la

promoción de un producto

determinado.

Oferta única, especial.

El proceso por el cual se observa

la a marcha de la campaña,

contabilizando todos los datos

estadísticos.

Visitar:

Un acceso de una persona o sitio

web.

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

44

CAPITULO III

METODOLOGÍA

Diseño de la Investigación

El diseño de la investigación se define como un plan filosófico en la cual se

enfoca en el método cualitativo que intenta dar de una manera clara y concisa

los acontecimientos que sucede dentro y fuera de la empresa para obtener las

respuestas trazadas en la misma para su mayor entendimiento en las

personas.

Investigación Cualitativa:

La investigación cualitativa interpreta y comprende registros narrativos de los

fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación

participante y las entrevistas.

El análisis Cualitativo surge de aplicar una metodología específica orientada a

captar el origen, el proceso y la naturaleza de estos significados que brotan de

la interacción simbólica entre los individuos.(Olabuénaga, 2012).

Es un método de investigación principalmente usado en las ciencias sociales

empleando método de recolección de datos

La investigación cualitativa busca explicar las razones diferentes de los

aspectos de tal comportamiento en otras palabras el por qué se tomó tal

decisión y se basa en la toma de muestras pequeñas esto es la observación

de grupos de población reducidos como salón de clase.

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

45

Investigación Cuantitativa

Se encarga de investigar y recolectar grandes cantidades de datos para

fundamentar una hipótesis mediante una explicación y justificación de un

estudio que se realiza con técnica estadística y análisis

La investigación cuantitativa es aquella que se dirige a recoger información

objetivos mesurables (Olabuénaga, 2012).

Este tipo de investigación es especialmente importante para dar validez a los

datos, por lo que exige un tratamiento metodológico y riguroso. En este

apartado se comienza exponiendo cuáles son las características generales de

la investigación cuantitativa y las técnicas disponibles.

Según esta distinción el propósito de esta óptica metodológica es asegurar que

los proyectos de investigación alcancen altos niveles de coherencia interna e

integración para esto realizaremos las siguientes fases de estudio: modalidad

de investigación, tipo de investigación, población de investigación, población y

muestra procedimiento de la investigación, instrumento de investigación, y un

análisis e interpretación de resultados; para de esta forma responder al

problema de investigación.

Modalidad de la investigación

Es descubrir a conocer algo, examinando cualquier indicio o realizando análisis

para averiguar y aclarar un hecho.

Entre las modalidades de la investigación encontramos las siguientes:

Laboratorio

Bibliográfica

Experimental

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

46

Campo

Investigación de laboratorio

Es una simplificación útil para hacer referencia a las metodologías para la

Investigación bibliográfica

Es aquella etapa de la investigación científica donde se explora qué se ha

escrito en la comunidad científica sobre un determinado tema o problema.

¿Qué hay que consultar, y cómo hacerlo?

Síntesis analítica o de una síntesis dialéctica. Ver Resumir y Concluir.

Investigación experimental

La Investigación experimental es un tipo de investigación que usa

experimentos. Los experimentos pueden ser llevados a cabo en el laboratorio o

en la vida real Estos involucran un número pequeño de personas y abordan

una pregunta bastante enfocada al tema, Los experimentos para brindar más

apoyo a lo que se pretende llegar, pueden ser llevados en el laboratorio o en la

vida real.

Investigación Bibliográfica

Es aquella etapa de la investigación científica donde se explora un determinado

tema o problema sobre lo que se ha escrito entre otras cosas, permite apoyar

de manera oportuna la investigación que se quiere realizar para tener buenos

resultados hacia lo que se quiere llegar.

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

47

Investigación de campo

El método a realizar es el método de campo en la cual se obtendrá la respuesta

de las interrogantes o comprobar la hipótesis que se realizara mediante una

recopilación de datos en la observación y participación con los clientes o

futuros clientes.

Se puede definir que es el proceso que, utilizando el método científico, permite

obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social. (Investigación

pura), o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas

a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos (investigación

aplicada).(Tareas, 2010)

El proyecto es factible porque cuenta con la aprobación del gerente de la

empresa Tulia’s Buffet para realizar campañas publicitaria BTL en la cual se

podrá desarrollar muchas estrategias mediante el desarrollo de la propuesta

que se obtuvo en el problema y necesidades de la empresa.

El proyecto sigue las ideas formadas para elaborar y establecer en la empresa

la misma que esta supervisa el desarrollo que se obtiene empresarialmente.

Tipos de Investigación

El proyecto que se va a establecer en esta investigación, comprende dos

investigaciones descriptiva y explicativa.

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

48

Investigación descriptiva

Se basa en describir datos, objetos, personas y hechos para establecer su

comportamiento y estructura; recoger datos de una hipótesis o teoría entre dos

o más variables; examina las características de un problema escogido en

términos claros y precisos. La investigación descriptiva también expresan

términos cualitativos y cuantitativos.

Son estudios más formales y establecen métodos basados en la hipótesis,

consiste en describir elementos abarcando una gran proporción de la

investigación de mercado (Marketing, 2010).

Investigación Explicativa

Se encarga de buscar el porqué de los hechos que se encuentra en las causas

y efectos mediantes preguntas que se realizan para obtener un resultado y

sacar conclusiones que se pueden explicar en el efecto.

Se realiza cuando se pretende explicar, predecir o establecer relaciones

casuales, en este tipo de investigación hay que cuidar la correcta formulación

de la hipótesis y se puede recurrir a la experimentación (poder, 2012).

En conclusión lo que se quiere lograr como objetivo con estas dos técnicas es

averiguar los acontecimientos y valores en que se manifiesta una o dos

variables que se realizan en un tiempo único seleccionar una serie de enigmas

y se mide cada una de ellas independiente para así representar lo que se

investiga y sea factible.

El modelo será un estudio de caso psicológico que estudiará que

comportamiento tendrán los consumidores.

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

49

Población y muestra

Población:

Se define a la población, un conjunto de personas o unidades que se estudia

estadísticamente.

La población o conjunto puede estar referido a cualquier conjunto de elementos

de las cuales pretendemos indagar y conocer sus característica o una de ellas

por la cual serán válidas las conclusiones obtenidas en la investigación es el

conjunto finito de personas casos o elementos que representan características

comunes Dra.: M. Fernández (2008).

La población ayudará a obtener resultados que se busca en la investigación,

donde se seleccionará un grupo de personas de la Parroquia Tarqui que nos

ayudarán en el estudio factible.

La población está constituida por 407.589 habitantes de la parroquia Tarqui.

Cuadro N.3

Título: Cuadro de muestra de la población

ITEM DETALLE NÚMERO

1 Gerente y 2

2 Empleado 1

3 Población parroquia

Tarqui

407.589

Elaborado: Miguel Ángel Cruz y Catherin Quimis Cali

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

50

MUESTRA:

La muestra ayuda a obtener el total de la población mediante la fórmula que se

realiza mediante la población seleccionada.

La muestra es la técnica de recolección de datos que nos permite investigar a

través de una fracción de la población todo el conglomerado, teniendo en

cuenta que las partes son iguales al todo. Es una especie de subgrupo de la

población, sujeta a críticas y a verificaciones de la parte deben ser iguales al

todo la muestra se utiliza cuando el universo o población es muy grande.

(González, 2008)

Según esta definición una muestra es una parte o una porción representativa

de un producto, es el subconjunto de los individuos de una población

estadísticas. Están muestra permiten inferir las propiedades del total del

conjunto. En otras palabras es la selección tomada de un grupo más grande de

muestra.

Llamado población para poder examinarla y determinar algo sobre el grupo

más grande. El muestreo proporciona resultados más oportunos dado que

permite la obtención rápida de información sobre un proceso variable y, por

consiguiente la determinación de su estado en un tiempo determinado para así

incrementar campañas publicitarias BTL en la empresa Tulia’s Bufets.

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

51

Cuadro N4

Título: Cuadro de muestra de porcentaje de la población

ITEM DETALLE NÚMERO

1 Gerente 2

Empleado 1

2 Población parroquia Tarqui 384

Total 387

Elaborado: Miguel Ángel Cruz y Catherin Quimis Cali

Formula

F

Datos N = 407.589

P= 0,0.5

Q= 0,0.5

Confiabilidad = 95%

E= 10%

Zα/2 = 1,96

Desarrollo

de la

Formula N=

(1.96)2 *0.5*0.5

0.05

n= 384.16

𝑛 =𝑧2 ∗ 𝑃 ∗ 𝑄

𝑒2

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

52

PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

Para llevar a cabo una investigación científica hay que realizar actividades en

forma secuencial y en forma simultánea y forma varias decisiones en diferentes

etapas de la investigación con el objetivo principal de la investigación científica

es llegar a teorías, se puede decir que todos los problemas de la investigación

comienzan con un problema de teorización.

Para encontrar solución a esta investigación determinaremos:

El objetivo de la encuesta; en la cual se seleccionara una determinada parte de

la población.

Se diseñará métodos mediante la información que se ha obtenido y donde se

analizará los resultados y se sacará las conclusiones.

INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

El instrumento de la investigación proporcionará una gran cantidad de datos,

los cuales tienen inicialmente que ser resumido en cuadros informativos que

corresponden a cada uno de las encuestas realizadas.

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

53

Cuadro N.5

Cuadro de tecnica de intumentcion de la investigacion

TECNICAS INSTRUMENTOS

Obsevacion Fichas de observacion

Experimentos Mterial experimental

Entrevista Cuestionarios de entrevistas

Encuesta Cuestionarios de encuestas

Censo Formulario de censo

Sociometría Test psicométrico

Psicometría Test mental

Inventario de personalidad Test de personalidad

Mediciones convencionales Unidades de medidas

Escala de actitudes Test de actitudes

Medición de aptitudes Medición de ejecución

Evaluación educativa Pruebas educativas

Análisis documental Análisis de contenidos

Bibliográfica Fichas

Dinámica de grupos Grupos

Fuente: (slideshare, 2010)

Los instrumentos que se utilizarán en la investigación de campo para la

recopilación de la información son la observación directa, encuestas a los

clientes gerente y empleados de la empresa Tulia’s buffet sobre las campañas

publicitarias BTL.

Page 75: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

54

Observación Directa.- Se realizará una inspección y estudio por medio de los

sentidos con el fin de registrar todo hecho que pueda contribuir al fenómeno de

estudio.

La entrevista

Es la técnica de investigación que se usa sobre todo en educación y debe

planificarse con responsabilidad teniendo en cuenta los objetivos planteados en

el tema o problema cómo la hipótesis. Es el diálogo entre el investigador y el

entrevistado, debe existir un instructivo de carácter general y específicos Las

preguntas son de carácter real, claro y sencillo, es necesario que el interlocutor

tenga conciencia de lo que corresponde con sinceridad y honestidad.

Explicar el motivo de la entrevista Beneficio que dará la investigación La

importancia del entrevistado exacta posible, con el fin de demostrar y graficar

las opiniones del grupo de estudio, para establecer el grado de aceptación de

la propuesta en cuestión (Márquez, 2010).

La encuesta

Consiste en llenar un cuestionario previamente, elaborado por el investigador

sobre un tema o problema planteado La encuestada contesta por escrito sin la

intervención del investigador.

Características de la encuesta

• Objetivos

Page 76: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

55

• Cuestionarios claro, sencillo, concreto

• Preguntas reales

• Instrucciones

• Entrenamiento de personal

• Motivación

• Dar tiempo suficiente para contestar los cuestionarios

La encuesta presenta dos características básicas que la distinguen del resto de

los métodos de captura de información:

Recoge información proporcionada verbalmente o por escrito por un informante

mediante un cuestionario estructurado.

Utiliza nuestras de la población objeto de estudio.(Martin, 2011)

Escala de Likert

La escala de Likert debe ser clara y concisa con preguntas que se quieren

llegar a tener resultados de investigación

Permite conocer la actitud de los individuos a partir de la generación de

conjunto de frases respectivas del estímulo estudiado. Estas frases deben

resaltar aspectos negativos y positivos del producto/ servicio y el entrevistado

debe indicar el grado de acuerdo con cada una de ellas en una escala de cinco

posiciones: totalmente de acuerdo, de acuerdo, dudoso, en desacuerdo y

totalmente en desacuerdo. (Ferrer, 2012)

Page 77: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

56

La escala de Likert se la utiliza en cuestionario que se elabora con una serie de

enunciados afirmativos y negativos sobre un tema que se pretender encontrar

resultados.

Tipo de Preguntas.

Existen cinco clases principales de preguntas. Son las siguientes:

Preguntas abiertas.

Preguntas reflexivas.

Preguntas directivas.

Preguntas de opción múltiple.

Preguntas cerradas.

Pregunta Abierta

Las preguntas abiertas son las más se utilizan en las entrevistas personales,

porque suelen ser muy útiles para el entrevistador. Se formula para captar más

información acerca del candidato por lo tanto se espera una respuesta amplia.

Pregunta reflexivas

Requieren de una consideración previa y su posterior conversión en otra

pregunta formulada con otra fraseología. La pregunta reflexiva da la

oportunidad de volver a pensar, de reconsiderar o de volver a manifestar los

pensamientos e ideas que le han llevado a dar la respuesta anterior. Ayudan a

Page 78: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

57

aclarar y a definir áreas de preocupación de las que puede no ser consciente o

que no ha sido capaz de expresar.

Pregunta de opción múltiple

Son una forma de pregunta directa, se pueden utilizar para conducir hacia la

venta, a todos nos encanta que nos ofrezcan opciones aunque sean dirigidas.

Estas pueden dirigir la atención hacia un tipo de decisión.

Pregunta Cerrada

Requieren un “si” o un “no” o un simple dato por respuesta. Estas son útiles

para estrechar el círculo de opciones con rapidez. Esto puede ser bueno o

malo, depende de si estamos dispuesto a escuchar un no por respuesta.

El tipo de pregunta que se realizará en el estudio de investigación son las

preguntas cerradas en las que solo contestaran si están de acuerdo o en

desacuerdo lo que encontramos en una campaña publicitaria.

La primera clasificación de tipo de pregunta distingue entre preguntas abiertas

y preguntas cerradas. Una pregunta abierta es aquella que permite al

entrevistado contestar libremente; una pregunta cerrada, por el contrario,

delimita las alternativas de respuesta (Ferrer, Investigacion Comercial, 2012).

Page 79: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

58

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

DIRIGIDOS A CLIENTES DE LA PARROQUIA TARQUI.

Pregunta No. 1: ¿Usted ha comprado por internet?

Cuadro N.6

Compra por internet

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Gráfico No.1

Compra por internet

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Análisis: El 8% de los encuestados y el 16% de los encuestados compran

por internet productos o servicios que ofrecen para sus necesidades o

gusto, el 38% están en desacuerdo y el 38% están totalmente en

desacuerdo con las ventas por internet a miedo que jaqueen cuentas y sean

páginas falsas.

8%

16%

38%

38%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

en desacuerdo

Completamente endesacuerdo

No alternativas Frecuencias porcentajes

1

Totalmente de acuerdo 31 8%

De acuerdo 61 16%

En Desacuerdo 146 38%

Completamente en desacuerdo 146 38%

Total 384 100%

Page 80: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

59

Pregunta No. 2: ¿Usted le gusta ver publicidad en vehículos particulares?

Cuadro N.7

Publicidad en vehículos particulares

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Miguel Ángel cruz y Catherin Quimis

Publicidad en vehículos particulares

Gráfico No.2

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Miguel Ángel cruz y Catherin Quimis.

Análisis: El 51% de los encuestados están totalmente de acuerdo con las

publicidades que ven en los vehículos, el 31% está de acuerdo con las

publicidades y que promocionan, mientras que el 11% están en desacuerdo

y 7% están totalmente en desacuerdo y no paran a mirar publicidades en los

vehículos.

51%

31%

11%

7% Totalmente deacuerdo

De acuerdo

En Desacuerdo.

Completamenteen desacuerdo

No alternativas Frecuencias porcentajes

2

Totalmente de acuerdo 196 51%

De acuerdo 119 31%

En Desacuerdo 43 11%

Completamente en desacuerdo

26 7%

Total 384 100%

Page 81: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

60

Pregunta No. 3: ¿Le agradaría ver publicidades en los buses?

Cuadro N.8

Publicidades en los buses

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Gráfico No.3

Publicidades en los buses

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Análisis: el 68% de los encuestados están totalmente de acuerdo con las

publicidades en los buses y el 28% de los encuestados está de acuerdo con

las publicidades que pueden observar en los buses mientras viajan, el 4% y

el 2% no les gusta observar publicidades en los buses no les llama la

atención.

68%

26%

4% 2%

Totalmente deacuerdo

De acuerdo

En Desacuerdo.

Completamenteen desacuerdo

No alternativas Frecuencias porcentajes

3

Totalmente de acuerdo 261 68%

De acuerdo 99 26%

En Desacuerdo 16 4%

Completamente en desacuerdo

8 2%

Total 384 100%

Page 82: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

61

Pregunta No. 4: ¿Usted prefiere ver los servicios de buffet por medio de

afiches?

Cuadro N.9

Servicios de buffet por medio de afiches

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Gráfico No.4

Servicios de buffet por medio de afiches

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Análisis: el 48% de los encuestados están totalmente de acuerdo en ver

publicidades por medio de afiches, el 37% están de acuerdo en observar

cuando están pasando y ver las publicidades por medio de los afiches, el 7%

están en desacuerdo y el 7% están totalmente en desacuerdo no les agrada

ver publicidades en afiches.

49%

37%

7% 7% Totalmente de

acuerdo

De acuerdo

En Desacuerdo.

Completamente endesacuerdo

No alternativas Frecuencias porcentajes

4

Totalmente de acuerdo

188 49%

De acuerdo 142 37%

En Desacuerdo 27 7%

Completamente en desacuerdo

27 7%

Total 384 100%

Page 83: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

62

Pregunta No. 5: ¿Usted prefiere buscar los servicios de buffet para un evento

o fiesta especial por medio de volantes?

Cuadro N.10

Servicios de buffet para un evento o fiesta especial por medio de volantes

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Gráfico N.5

Servicios de buffet para un evento o fiesta especial por medio de volantes

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Análisis: el 64% de los encuestados están total mente de acuerdo en

realizar un servicio de buffet por medio de la volantes, 30% están de acuerdo

con este medio publicitario ya que facilita a la hora de requerir un servicio de

buffet, el 3% está en desacuerdo y el 3% está totalmente en desacuerdo

con esta publicidades porque no les llama la atención en leer.

62%

28%

3% 7%

Totalmente deacuerdo

De acuerdo

En Desacuerdo.

Completamente endesacuerdo

No alternativas Frecuencias porcentajes

5

Totalmente de acuerdo 238 62%

De acuerdo 108 28%

En Desacuerdo 12 3%

Completamente en desacuerdo 26 7%

Total 384 100%

Page 84: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

63

Pregunta No.6: ¿Le llama la atención la publicidad y promociones de una

empresa de buffet?

Cuadro N.11

La publicidad y las promociones de una empresa de buffet

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Gráfico No.6

La publicidad y las promociones de una empresa de buffet

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Análisis: El 25% de los encuestados están totalmente de acuerdo y 15%

están de acuerdo con las publicidades y promociones que pueden encontrar

en la variedad de los servicios que da y 25% está en desacuerdo por que a

veces no son buenas las promociones y el 28% están en totalmente

desacuerdo por que no les llama la atención las publicidades.

28%

15% 32%

25%

0% Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En Desacuerdo.

Completamente endesacuerdo

No alternativas Frecuencias porcentajes

6

Totalmente de acuerdo 108 28%

De acuerdo 58 15%

En Desacuerdo 122 32%

Completamente en desacuerdo 96 25%

Total 384 100%

Page 85: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

64

Pregunta No.7: ¿Usted cree que la ubicación de la empresa Tulia´S Buffet es

buena?

Cuadro N.12

La ubicación de la empresa Tulia´S Buffet

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Gráfico No.7

La ubicación de la empresa Tulia´S Buffet

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Análisis: el 46% de los encuestado está totalmente de acuerdo con la

ubicación de la empresa por ubicarse en un lugar muy transitado, el 41%

están de acuerdo por la ubicación por estar al frente de un centro comercial,

mientras que 8% no están de acuerdo por la ubicación de la empresa y 5%

está completamente en desacuerdo por ubicarse en un lugar donde no hay

como llegar rápido.

46%

41%

8% 5% Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En Desacuerdo.

Completamente endesacuerdo

No alternativas Frecuencias porcentajes

7

Totalmente de acuerdo 177 46%

De acuerdo 157 41%

En Desacuerdo 31 8%

Completamente en desacuerdo 19 5%

Total 384 100%

Page 86: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

65

Pregunta No. 8: ¿Usted recuerda una de las publicidades de la empresa

Tulia’S Buffet?

Cuadro N.13

Las publicidades de la empresa Tulia’S Buffet

Fuente: resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Gráfico No.8

Las publicidades de la empresa Tulia’S Buffet

Fuente: resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Análisis: El 16% de los encuestados recuerdan una publicidad de la

empresa Tulia’s buffet, el 18% están de acuerdo a que han visto y recuerdan

una publicidad de la empresa, mientras el 38% de los encuestados no

recuerdan ningún publicidad de la empresa Tulia’S Buffet y el 28% está

totalmente en desacuerdo en que no han visto ninguna publicidad de la

empresa Tulia´s Buffet.

16%

18%

38%

28%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En Desacuerdo.

Completamente endesacuerdo

No alternativas Frecuencias Porcentajes

8

Totalmente de acuerdo 61 16%

De acuerdo 69 18%

En Desacuerdo 146 38%

Completamente en desacuerdo 108 28%

Total 384 100%

Page 87: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

66

Pregunta No. 9: ¿Usted ve a los hombres carteles que están en las paradas

de los semáforos?

Cuadro N.14

Los hombres carteles

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Gráfico No.9

Los hombres carteles

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Análisis: El 39% de los encuestados están totalmente de acuerdo en que

han observar las publicidades que hay en cada semáforo, el 25% están de

acuerdo a que si miran las publicidades que hay en cada semáforo, mientras

que el 29% están en desacuerdo en observar las publicidades que hay en

cada semáforo, y el 7% están totalmente en desacuerdo en estas

publicidades y no observarían las publicidades que hay.

39%

25%

29%

7% Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En Desacuerdo.

Completamente endesacuerdo

No Categoría Frecuencias Porcentajes

9

Totalmente de acuerdo 150 39%

De acuerdo 96 25%

En Desacuerdo 111 29%

Completamente en desacuerdo 27 7%

Total 384 100%

Page 88: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

67

Pregunta No.10: ¿Usted le gusta ver las publicidades en las gasolineras?

Cuadro N.15

Publicidades en las gasolineras

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Gráfico No.10

Publicidades en las gasolineras

Fuente: Resultados de la investigación

Elaborado por: Catherin Quimis, Miguel Ángel cruz.

Análisis: el 46% de los encuestados están totalmente de acuerdo que si han

visto publicidades en las gasolineras, el 33% están de acuerdo de que les

gustan las publicidades que se encuentran en las gasolineras, mientras que

un 16% están en desacuerdo en ver publicidades en gasolineras y el 5%

están completamente en desacuerdo y no se detendrían a observar las

publicidades que hay en las gasolineras.

46%

33%

16%

5% Totalmente deacuerdo

De acuerdo

En Desacuerdo.

Completamente endesacuerdo

No Categoría Frecuencias porcentajes

10

Totalmente de acuerdo 177 46%

De acuerdo 127 33%

En Desacuerdo 61 16%

Completamente en desacuerdo

19 5%

Total 384 100%

Page 89: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

68

ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS

REALIZADAS A LA PRPIETARIA Y EMPLEADO DE LA EMPRESA TULIA’S

BUFFET

Entrevista realizada al Sr. Paolo Zúñiga propietario de la empresa:

1. ¿Generalmente cuáles son los medios de comunicación que utiliza para

la publicidad?

Los medios de publicidades que usa Tulia´ S Buffet son las tarjetas de

presentación que dan en cada evento y ahora que habilito una cuenta en el

Facebook para que el público que siga observe los servicios que se ofrece.

2. ¿Usted cree que por falta de publicidad su empresa no es tan

reconocida?

La publicidad ayuda muchísimo a las empresa y yo creo que si por falta de

publicidades la empresa no es muy reconocida y no puede competir con

empresas que recuerda bastante el cliente.

3. El lanzamiento de promociones traería más clientes a la empresa

Las promociones son muy válidas a la hora de vender un servicio y si es una

buena estrategia para cuando sean fechas especiales en el año el público

quieran comprar los servicios que se ofrecen.

4. La redes sociales sería una gran ayuda para que sea reconocida la

Empresa Tulia’s buffet en toda la ciudad de Guayaquil

Mucha ayuda diría porque la gente pasa conectada a estas redes que hay

hoy en día.

5. Considera usted que al realizar una campaña publicitaria para la

empresa mejoraría su posionamiento?

Si mejoraría el posicionamiento de la empresa al realizar una campaña

publicitaria.

Page 90: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

69

Entrevista realizada a la Sra. Tulia Zúñiga propietaria de la empresa:

1. ¿Generalmente cuáles son los medios de comunicación que utiliza para

la publicidad?

La casa de Eventos Tulia´S Buffet solo utilizan las tarjetas de

presentaciones y redes sociales que entregan en cada evento, no utilizan

otro medio por que sale muy costoso y no conozco el medio en el cual

facilite y ayude a la empresa ser reconocida.

2¿Usted cree que por falta de publicidad su empresa no es tan

reconocida?

No tiene esa acogida de una gran cantidad de público porque no conoce

otros medios de publicidad que ayude sin invertir tanto dinero, la empresa

no es muy reconocida.

3 El lanzamiento de promociones traería más clientes a la empresa

Si de acuerdo a que un lanzamiento de promociones por días especiales

atraería más clientes subiría el porcentaje de ventas y atraería clientes

potenciales.

4. La redes sociales sería una gran ayuda para que sea reconocida la

Empresa Tulia’s buffet en toda la ciudad de Guayaquil

Si por medio de las redes sociales, ya que hoy en día el público siempre

pasa conectado en estas redes en la cual ayudaría a que observaran los

servicios que ofrezco.

5. Considera usted que al realizar una campaña publicitaria para la

empresa mejoraría su posionamiento??

Si Porque competiría con empresas que son reconocidas y ayudaría a

posicionarse en el mercado atraer más clientes en los meses que se ofrece

promociones y celebraciones por días especiales.

Page 91: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

70

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

En las encuestas realizadas se puede detallar que la publicidad BTL es

una buena opción para ayuda del crecimiento de la empresa por medio

de los afiches redes sociales, banner, tarjetas de presentación ya que un

gran porcentaje de las personas si están de totalmente de acuerdo con

estos medios publicitarios.

La Casa de Eventos Tulia´S Buffet apostaría por una campaña

publicitaria no tan costosa para que su empresa surja e incremente más

clientes y se convierta en una empresa posicionada y competitiva dentro

del mercado de los eventos de buffet.

La realización de una publicidad BTL de bajo costo mejorará la

adquisición de servicios que ofrece la empresa.

La propuesta Diseñar una campaña publicitaria BTL para la casa de

eventos Tulia's Buffet ubicado en Cdla. Alborada XIII de la ciudad de

Guayaquil tuvo una grata aceptación por el gerente de la empresa.

El gerente de la empresa esta motiva sobre los cambios positivos que

ocasionaran las mejores herramientas publicitarias BTL.

Recomendaciones

Buscar puntos estratégicos a la hora de entregar los medios publicitarios

BTL como volantes publicitarios afiches.

Page 92: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

71

Impactar con diseños publicitarios como banner que ayuden a una mejor

visualización al público objetivo para motivar la decisión de comprar.

Actualizar constantemente las páginas del Facebook o redes sociales

para interactuar con el cliente y target group así mantenerlos informados

con los servicios que ofrece la empresa.

Buscar fechas estratégicas donde se pueda lanzar una promoción para

captar clientes.

Motivar al cliente a que se sienta en confianza dándole facilidades a la

hora de adquirir el servicio mediante una buena atención.

Page 93: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

72

CAPITULO IV

Propuesta

Diseñar una campaña publicitaria BTL para la casa de eventos Tulia’S Buffet

ubicado en la Cdla XII etapa de la Alborada de la ciudad de Guayaquil.

Justificación

La propuesta busca el mejorar el posicionamiento en el mercado y atraer

nuevos clientes para la empresa Tulia’S Buffet a través de una estrategia

publicitaria en la cual se implementará a través de una campaña BTL.

La aplicación de la propuesta ayudará al mejoramiento de la empresa para

obtener mayor rentabilidad y promover el desenvolvimiento del personal y

hacer más competitivo con otra empresas y lo más importante que los clientes

reconozca de inmediatos los servicios que ofrece la empresa.

Fundamentación

El desarrollo de la propuesta se basa en una estrategia publicitaria mediante

una campaña publicitaria BTL a través de la comunicación por medios no con

convencionales con el objetivo de atraer a futuros clientes potenciales mediante

la cual se realizará tarjeta de presentación, afiches, banner, volantes, redes

sociales.

Realizará la siguiente campaña con la estrategia publicitaria BTL:

Page 94: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

73

Banner

Un banner publicitario facilitará a reconocer los servicios que ofrece la

empresa mediante colores y fotos que llame la atención al público.

El banner estará ubicado en la parte de afuera de la empresa.

El banner se lo realizará de 2,10 metro de largo por 0.80 cm de ancho.

Los colores escogidos para este diseño publicitario son:

Rosado y violeta; Morado, Negro y fucsia para las letras.

Para el fondo del banner por la armonía la feminidad la elegancia que le da.

Tres imágenes que resalten con los colores escogido y se pueda apreciar al

público.

El tipo de letra que se usó en el nombre de la empresa es Edwardian Script

porque le dan unas curvas de elegancia. Para los detalles de los que hace la

empresa y los datos se utilizó el tipo de letra Times New Roman.

Imagen N.4

Banner Publicitario de Eventos Tulia’S Buffet

2,10 metros

0.80

cm

Elaborado: Catherin Quimis Cali y Miguel Ángel Cruz

Page 95: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

74

Afiches

Se diseñaran afiches publicitarios para la empresa Tulia’S Buffet por la cual es

de gran aceptación en el medio ya que es muy eficaz.

Se los realizará en cartulina couche y se los distribuirá por toda la parroquia

Tarqui donde se los pegara en poster de alumbrado eléctrico y tiendas de los

barrios de la parroquia Tarqui.

Imagen N.5

Afiche Publicitaria para la casa de Eventos Tulia’S Buffet

40 cm

55cm

Elaborado: Catherin Quimis Cali y Miguel Ángel Cruz

Page 96: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

75

Se utilizó imágenes de eventos que realizo la empresa por toda la ciudad de

Guayaquil para que pueda apreciar el público las decoraciones y buffet que

ofrece la empresa Tulia’S Buffet.

Los colores que se usaron en el afiche el blanco, morado, negro y fucsia solo

en las letras para dar realce el nombre de la empresa y los datos en que se

pueda comunicar el cliente dando una verdadera satisfacción.

El tipo de letra es Edwardian Script que le da la elegancia con unos bordes

fucsia que le dan la feminidad del nombre de la empresa.

Tarjeta de presentación

Se implementaran tarjetas de presentación ya que estas facilitarán información

de la empresa para así brindarle un apoyo importante y tenga buena acogida

por el público.

Las tarjetas de presentación que se diseñó se las realizo para ambos lados así

aprecie los servicios que ofrece la empresa; se hicieron con colores que

jueguen con la psicología del color llegando a impactar al cliente y motivar la

compra del el servicio que se ofrecen.

Los colores escogidos son café con negro degradando los colores i formando

líneas estilizadas dando un toque de elegancia estos colores escogido significa

la elegancia y lo conservador de la empresa con toque refrescante y pureza.

La palabra Tulia buffet se lo diseño con un estilo elegante y un color puro que

es el blanco para que aprecie y conjugue la elegancia del diseño.

Se utilizó fotografías tomadas en los eventos en la empresa Tulia´s Buffet y sus

servicios.

Page 97: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

76

Imagen N.6

Tarjetas Publicitaria para la casa de Eventos Tulia’s Buffet

0.9 cm

0.4 cm

Elaborado: Catherin Quimis Cali y Miguel Ángel Cruz

Redes sociales

Promocionar en el internet será una estrategia para la empresa por la cual se

ha creado una página web ya que en ella se mantendrá en contacto con los

clientes y futuros clientes, a los cuales se le brindará información las 24 horas

del día.

Las redes sociales son una de las mejores herramientas en las que una

empresa puede acogerse, ya que se brindará información de los servicios que

Page 98: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

77

se realiza, se subirán fotos de los lugares donde Tulia´s Buffet ha dado sus

servicios y se realizará promociones por días especiales que se celebran al

año.

Imagen N.7

Redes sociales para la casa de Eventos Tulia’s Buffet

Elaborado: Facebook Catherin Quimis Cali y Miguel Ángel Cruz

Volantes

Con las volantes se mantendrán informados a todos los clientes y público

general de una forma eficaz y económica.

Page 99: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

78

Implementar volantes publicitarias la empresa Tulia’s buffet comunicará los

días promocionales que tendrá en sus servicios de buffet o decoración.

Se usó un degradado de colores: lila y verde agua dándole un toque de

refrescante se usó como tipo de letra Edwardian Script para el nombre de la

empresa para los servicios que ofrece la empresa.

Imagen N.12

Volantes para la casa de eventos Tulia´s Buffet

32cm

24 cm

Elaborado: Catherin Quimis Cali y Miguel Ángel Cruz

Objetivo general

Desarrollar una campaña publicitaria BTL, como estrategia para atraer nuevos

clientes y obtener mayores ganancias para la empresa.

Page 100: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

79

Objetivos Específicos

Enlistar las estrategias de promociones para incentivar la adquisición del

servicio que ofrece la empresa por medio de las redes sociales todo los

días del año.

Diseñar afiches, banner, volantes nuevas tarjetas de presentación para

llegar más rápido a la mente del consumidor.

Seleccionar las mejores piezas publicitarias que se aplicarán en la empresa

Tulia’S Buffet para lanzar una campaña publicitaria.

Factibilidad de su Aplicación

Una campaña publicitaria BTL es aplicable para toda empresa por lo cual

tendrá como beneficio una mayor captación y fidelización del público.

Una campaña publicitaria tiene como estrategia dar a conocer los servicios

informar y atraer nuevos clientes potenciales.

Importancia

La publicidad años atrás no era muy utilizada por las empresas ya que no

sabían la importancia que era publicitar, por eso, muchas empresas

fracasaban con ese nuevo producto o servicio, porque no lo conocían

lógicamente no se vendía y no tenían rentabilidad; con la tendencia a despedir

a muchos empleados.

Hoy en día las empresas invierten dinero en publicidad ya que es muy

eficiente y se dan a conocer. La mayoría de empresas contrata el servicio de

una empresa publicitaria, para diseñar e impactar con una de impacto con el

fin de atraer clientes potenciales y fidelizar los clientes actuales y mejorar la

Page 101: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

80

rentabilidad de la empresa haciéndolos competitiva frente a un mercado que

crece día a día.

Ubicación sectorial

Tulia’S Buffet está ubicado en la Alborada XIII etapa Mz. 27 villa 15 frente a

Riocentro Norte en toda la avenida principal de la avenida Francisco de

Orellana.

Imagen N.9

Mapa Satelital; ubicación de la Empresa Tulia’S Buffet ubicado en la Cdla.

Alborada xii de la ciudad de Guayaquil.

Elaborado: Google earth

Page 102: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

81

Imagen N.14

Mapa terrestre de la ubicación de la Empresa Tulia’S Buffet ubicado en la Cdla.

Alborada xii DE LA CIUDAD DE Guayaquil

Elaborado: Google earth

Descripción de la propuesta

Diseñar una Campaña Publicitaria BTL para la casa de eventos Tulia´S Buffet

ubicado en la parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil.

Page 103: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

82

La campaña publicitaria tiene como estrategia:

Utilizar el tipo de publicidad (BTL) como afiches publicitario , banner

volantes y tarjeta de presentación

Dar a conocer el producto o servicio a través de volantes publicitarias

Buscar clientes potenciales mediante los afiches publicitarios que

llamen la atención e incentiven la compra

Llegar a la mente del consumidor mediante las redes sociales como

Facebook que facilitará información de la empresa

Puntos estratégicos en las que se quiere llegar la empresa para ser

reconocida nivel de la ciudad de Guayaquil para atraer más clientes

potenciales y tener una buena estabilidad empresarial.

Estrategias publicitarias

Anuncios BTL:

Tarjeta de presentación

Afiche

Volantes.

Redes sociales.

Para eso se implementará 2 días de campañas publicitaria que son

miércoles y jueves de enero del 2014 y comenzará a partir desde las 13:00

pm a 19:00 pm , horas estratégicas para los lugares de la parroquia Tarqui,

Día miércoles

Se repartirá los afiches y las tarjetas de presentación por toda la parroquia

Tarqui ofreciendo los servicios que la empresa da.

Page 104: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

83

Día jueves.

Se subirá en el Facebook el banner de la empresa nuevos diseños y

decoraciones que la empresa ofrece y se facilitara información a los

clientes con la dirección de la empresa los números de teléfono la proforma

del buffet que ofrece la empresa.

Recursos

Recursos Humanos

Catherin Quimis Cali.

Miguel Ángel Cruz Guerrero.

Recursos Materiales y Tecnológico

Cuadro N.16

Recursos

Cant. Recursos Materiales y Tecnológico

Precio

1.000

Impresiones.

$180

500 Cartulina cuche. $250

500 Cartulina plegable. $330

1 Internet (redes sociales). $35

Elaborado: Catherin Quimis Cali y Miguel Ángel Cruz

Page 105: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

84

Aspectos legales

Se fundamenta con las siguientes leyes

a) Ley Orgánica del consumidor.

b) Ley de comunicación.

a) Ley Orgánica del consumidor

República del Ecuador

Art. 2.- Definiciones.- Para efectos de la presente Ley, se entenderá por:

Anunciante.- Aquel proveedor de bienes o de servicios que ha encargado la

difusión pública de un mensaje publicitario o de cualquier tipo de información

referida a sus productos o servicios.

Consumidor.- Toda persona natural o jurídico que como destinatario final,

adquiera, utilice o disfrute bienes o servicios, o bien reciba oferta para ello.

Cuando la presente Ley mencione al consumidor, dicha denominación incluirá

al usuario.

Contrato de adhesión.- Es aquel cuyas cláusulas han sido establecidas

unilateralmente por el proveedor a través de contratos impresos o en

formularios sin que el consumidor, para celebrarlo. Haya discutido su

contenido.

Derecho de devolución.- Facultad del consumidor para devolver o cambiar un

bien o servicio, en los plazos previstos en esta Ley, cuando no se encuentra

satisfecho o no cumple sus expectativas, siempre que la venta del bien o

Page 106: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

85

servicio no haya sido hecha directamente, sino por correo, catálogo, teléfono,

Internet, u otros medios similares.

Especulación.- Práctica comercial ¡lícita que consiste en el aprovechamiento

de una necesidad del mercado para elevar artificiosamente los precios, sea

mediante el ocultamiento de bienes o servicios, o acuerdos de restricción de

ventas entre proveedores, o la renuencia de los proveedores a atender los

pedidos de los consumidores pese a haber existencias que permitan hacerlo, o

la elevación de los precios de los productos por sobre los índices oficiales de

inflación, de precios al productor o de precios al consumidor.

Información básica comercial.- Consiste en los datos, instructivos,

antecedentes indicaciones o contraindicaciones que el proveedor debe

suministrar obligatoriamente al consumidor, al momento de efectuar la oferta

del bien o prestación del servicio.

Oferta.- Práctica comercial consistente en el ofrecimiento de bienes o servicios

que efectúa el proveedor al consumidor.

Proveedor.- Toda persona natural o jurídica de carácter público o privado que

desarrolle actividades de producción, fabricación, importación, construcción,

distribución, alquiler o comercialización de bienes, así como prestación de

servicios a consumidores, por lo que se cobre precio o tarifa. Esta definición

incluye a quienes adquieran bienes o servicios para integrarlos a procesos de

producción o transformación, así como a quienes presten servicios públicos por

delegación o concesión.

Publicidad.- La comunicación comercial o propaganda que el proveedor dirige

al consumidor por cualquier medio idóneo, para informarlo y motivarlo a adquirir

Page 107: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

86

o contratar un bien o servicio. Para el efecto la información deberá respetar los

valores de identidad nacional y los principios fundamentales sobre seguridad

personal y colectiva.

Publicidad abusiva.- Toda modalidad de información o comunicación de

carácter comercial, cuyo contenido sea total o parcialmente capaz de incitar a

la violencia, explotar el miedo, aprovechar la falta de madurez de los niños y

adolescentes, alterar la paz y el orden público o inducir al consumidor a

comportarse en forma perjudicial o peligrosa para la salud y seguridad personal

y colectiva.

Se considerará también publicidad abusiva toda modalidad de información o

comunicación comercial que incluya mensajes subliminales.

Publicidad engañosa.- Toda modalidad de información o comunicación de

carácter comercial, cuyo contenido sea total o parcialmente contrario a las

condiciones reales o de adquisición de los bienes y servicios ofrecidos o que

utilice textos, diálogos, sonidos, imágenes o descripciones que directa o

indirectamente, e incluso por omisión de datos esenciales del producto, induzca

a engaño, error o confusión al consumidor.

Servicios públicos domiciliarios.- Se entiende por servicios públicos

domiciliarios los prestados directamente en los domicilios de los consumidores,

ya sea por proveedores públicos o privados tales como servicios de energía

eléctrica, telefonía convencional, agua potable, u otros similares.

Distribuidores o comerciantes.- Las personas naturales o jurídicas que de

manera habitual venden o proveen al por mayor o al detal, bienes destinados

Page 108: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

87

finalmente a los consumidores, aun cuando ello no se desarrolle en

establecimientos abiertos al público.

Productores o fabricantes.- Las personas naturales o jurídicas que extraen,

industrializan o transforman bienes intermedios o finales para su provisión a los

consumidores.

Importadores.- Las personas naturales o jurídicas que de manera habitual

importan bienes para su venta o provisión en otra forma al interior del territorio

nacional.

Prestadores.- Las personas naturales o jurídicas que en forma habitual prestan

servicios a los consumidores.

b) Ley Orgánica de Comunicación

Art. 83.- Medios de comunicación públicos de carácter oficial.- Las Funciones

del Estado y los gobiernos autónomos descentralizados están facultados a

crear medios de comunicación públicos de carácter oficial, los cuales tienen

como objetivo principal difundir la posición oficial de la entidad pública que los

crea en relación a los asuntos de su competencia y los de interés general de la

ciudadanía, cumpliendo con las responsabilidades comunes a todos los medios

de comunicación establecidas.

Los medios oficiales se financiarán exclusivamente con presupuesto de la

función o del gobierno autónomo descentralizado que los crea y los ingresos

provenientes de la venta de publicidad a instituciones del sector público.

Page 109: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

88

SECCIÓN V

Publicidad

Art. 92.- Actores de la publicidad.- La interrelación comercial entre los

anunciantes, agencias de publicidad, medios de comunicación social y demás

actores de la gestión publicitaria se regulará a través del reglamento de esta

ley, con el objeto de establecer parámetros de equidad, respeto y

responsabilidad social, así como evitar formas de control monopólico u

oligopólico del mercado publicitario.

La creatividad publicitaria será reconocida y protegida con los derechos de

autor y las demás normas previstas en la Ley de Propiedad Intelectual.

Los actores de la gestión publicitaria responsables de la creación, realización y

difusión de los productos publicitarios recibirán en todos los casos el

reconocimiento intelectual y económico correspondiente por los derechos de

autor sobre dichos productos.

Art. 95.- Inversión pública en publicidad y propaganda.-

Las entidades del sector público que contraten servicios de publicidad y

propaganda en los medios de comunicación social se guiarán en función de

criterios de igualdad de oportunidades con atención al objeto de la

comunicación, el público objetivo, a la jurisdicción territorial de la entidad y

Page 110: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

89

a los niveles de audiencia y sintonía. Se garantizará que los medios de menor

cobertura o tiraje, así como los domiciliados en sectores rurales, participen de

la publicidad y propaganda estatal.

Las entidades del sector público elaborarán anualmente un informe de

distribución del gasto en publicidad contratado en cada medio de

comunicación. Este informe se publicará en la página web de cada institución.

La falta de cumplimiento de esta obligación por parte del titular de cada

institución pública se sancionará por la Superintendencia de la Información y la

Comunicación con una multa equivalente al 35% del total de la remuneración

mensual de este funcionario, sin perjuicio de que se publique el informe en el

plazo de treinta días.

El incumplimiento del deber de publicar el informe en el plazo de treinta días,

señalado en el párrafo anterior, será causal de destitución del titular de la

institución.

Misión

Dar a conocer a Tulia´S Buffet como una empresa de mediante información de

los servicios que ofrece la empresa.

Page 111: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

90

Visión

Lograr el reconocimiento empresarial en el mercado a través de la campaña

publicitaria BTL para la casa de eventos Tulia’s Buffet.

Políticas de la propuesta

Miércoles y jueves.

Personal.

Banner no doblado.

Banner bien ubicado.

Lugar visible.

Entregar en la mano a cada uno de los clientes.

Impacto social

Este proyecto resulta beneficioso a los clientes potenciales y target group

también a las personas que realizaron el trabajo en la presente tesis para la

casa de eventos tullías buffet y sus colaboradores mediante la realización de

una campaña publicitaria BTL ya que no solo estará plasmada en un papel sino

que esta propuesta será implementada publicidad BTL ya que es de bajo

costo y muy eficaz así la empresa estará posicionada y será reconocida en

el mercado.

Page 112: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

91

Cronograma de las Actividades de la propuesta

Cronograma observaciones

Meses Enero

día 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 Crear estrategias de promociones de servicios para incentivar la compra

2 Creación de una página web para la empresa

3 Elaboración de banner, Afiches, volantes

4 Culminación de las tarjeta de presentación y afiches

5 Lanzamiento de la campaña publicitaria BTl

Page 113: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

92

Conclusión y Recomendación.

Se puede dar cuenta que la publicidad BTL es de bajo costo y sobre todo muy

efectiva así se puede llegar a los clientes y futuros clientes creando una imagen

en el mercado de mucho prestigio.

En muchos casos las empresas no poseen departamento de marketing

publicidad por eso no se dan a conocer en el mercado por las falta de

campañas publicitarias.

Puesto en marcha este proyecto de tesis se realizará una campaña publicitaria

BTL para posicionar a la empresa tullías buffet sin tener que invertir ya que es

de menor costo y se logrará muchos se lograran buenos resultados como

posicionar a la empresa y mejorar su rentabilidad.

Page 114: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

93

Cliente – empresa Relación que se da por parte del cliente

cuando se adquiere un producto o servicio

mutuo.

Promociones Estrategia implementada por la empresa

para realzar sus funciones y obtener

mejores ganancias y beneficios.

Catalogo Descripción de los productos según se

precio tamaño y diseño.

Factibilidad de aplicación Manera de hacer cumplir una propuesta o

algo técnicamente, operacionalmente,

económicamente.

Competencia Empresa que rivaliza con otra empresa con

los productos previos y parecidos.

Publicidad ATL Basada en medios de comunicación

masivos y de un alto precio como radio,

prensa y televisión.

Publicidad BTL Basada en medios regulares como afiche,

volantes, publicidad en buses. Etc.

Muestrario de telas Diferentes tipos de telas en forma de

cuadritos pequeños junto sus tamaños y

medidas para la respectiva utilización del

cliente

Fidelizar cliente Satisfacer al cliente mediante algún medio

publicitario y que pertenezca a la empresa y

sea fiel a ella

Page 115: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

94

Bibliografía

Constitución del Ecuador. (2008).

La Publicidad Aplicada a la Pequeña y Mediana Empresa. (2008). Vertice.

Publicidad. (2008). Obtenido de

http://blog.educastur.es/luciaag/files/2007/12/ficha_publicidad_cas.pdf.

DEFINICION mX. (2009). Obtenido de http://definicion.mx/afiche/.

slideshare. (2010). Obtenido de

http://www.slideshare.net/oscarlopezregalado/instrumentos-de-investigacin-

9217795.

TEMA MONOGRÁFICO: PUBLICIDAD. (2010). Obtenido de

http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/lapublicidad.html.

Ley Orgánica de la comunicación . (2013).

Alet, J. (2011). Marketing Directo e Interactivo campañas efectivas con sus clientes.

Anstroup, G. (2010). Marketing mix .

CASTILLO, a. D. (2008). 18 AXIOMAS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACION.

castillo, M. (2012). Cultura audiovisual.

DISEÑO, P. R. (2007). Publkicidad Btl y Atl. Obtenido de

http://4puntos.com/noticias/diseno/130.html.

empresarial, e. p. (s.f.). Preguntia. Obtenido de http://www.preguntia.com/que-es-un-

banner.html.

Ferrer, G. G. (2012). investigacion Comercial.

Impresshop. (2009). Imprenta online. Obtenido de

http://www.impresshop.com.mx/volantes2/volantes.html.

Llamas, M. C. (2011). Networking uso practico de las redes sociales.

Marketing, L. p. (2010). BERNARDO lÓPEZ- PINTO RUIZ- MARTA MAS MACHUCA JESÚS

VISCARRI.

Page 116: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

95

Márquez, F. M. (2010). metodologia de la investigacion.

Martin, F. A. (2011). La Encuesta: una perspectiva general metodólogica.

Msc, V. G. (2008).

Muñoz, A. V. (2011). Principios de colores y holopinturas.

Olabuénaga, J. I. (2012). Metodología de la Investigacíon cualitatitiva.

poder, e. m. (2012). José javier Orosa.

Tareas, B. (2010). investigacion de campo. Obtenido de

http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Investigacion-De-Campo/923298.html.

Uceda, P. M. (2008). Las Claves de la Publicidad.

Page 117: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

ANEXO

Page 118: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.1

Carta de aprobación del Tema

Page 119: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.2

Carta de la empresa de la dueña de la empresa Tulia´S Buffet

Page 120: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.3

Mapa Satelital; ubicación de la Empresa Tulia’S Buffet ubicado en la

Cdla. Alborada xii de la ciudad de Guayaquil.

Page 121: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.4

Mapa terrestre de la ubicación de la Empresa Tulia’S Buffet ubicado en la

Cdla. Alborada xii DE LA CIUDAD DE Guayaquil

Page 122: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.5

Croquis de la Empresa Tulia’S Buffet ubicado en la Cdla. Alborada xii de la

ciudad de Guayaquil

Page 123: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.6

Marco Administrativo

Recursos Humanos

Catherin Quimis Cali

Miguel Ángel Cruz Guerrero

Tulia Zúñiga propietaria de l empresa

Recursos Materiales y Tecnológico

Impresiones

Cartulina cuche

Cartulina plegable

Internet (redes sociales)

Page 124: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.7

Presupuesto

Descripción Ingresos Egresos

Recursos Propios $238.00

Encuestas $8.00

Material

Bibliográfico $12.00

Uso de Internet $40.00

Impresiones $98.00

Transporte $50.00

Encuadernado $30.00

Total 238.00

Presupuesto de la propuesta

Cant. Descripción Gasto

1 Banner $ 18.00

3 Afiches $ 35.00

1mes Cuña Radial $120.00

1.000 Tarjetas de presentación $100.00

Año Internet

$125.00

Page 125: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.8

Modelo de Encuesta

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD

ENCUESTA DIRIGIDA A CONSUMIDORES de la Parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil.

Buenos días/tardes somos egresadas de la carrera de Mercadotecnia y Publicidad de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil y estamos realizando un estudio sobre la imagen corporativa y campaña publicitarias para la casa de eventos “Tulia´s Buffet”. INFORMACIÓN ESPECÍFICA

Tulia´s Buffet es una empresa que se dedica a los servicios de banquetes y alquiler para fiestas, bodas y otras celebraciones. INSTRUCTIVO: agradecemos a usted se digne contestar el cuestionario consignando una X en el

casillero de su preferencia:

Núm

ero

PREGUNTAS

Los encuestados deberán escoger la opción que mejor sea conveniente según su criterio.

OPCIONES

To

talm

ent

e d

e

acuerd

o

De

acuerd

o

En

desacuer

do

Com

ple

tam

ente

en

desacuer

do

1 ¿Usted ha comprado por internet?

2 ¿Usted le gusta ver publicidad en vehículos particulares?

3 ¿Le agradaría ver publicidades en los buses?

4 ¿Usted prefiere ver los servicios de buffet por medio de afiches?

5 ¿Usted prefiere buscar los servicios de buffet para un evento o fiesta especial por medio de volantes?

6 ¿Le llama la atención la publicidad y promociones de una empresa de buffet?

7 ¿Usted cree que la ubicación de la empresa Tulia´S Buffet es buena?

8 Usted recuerda una publicidad de la empresa Tulia´s Buffet.

9 ¿Usted ve a los hombres carteles que están en las paradas de los semáforos?

10 ¿Usted le gusta ver las publicidades en las gasolineras?

Page 126: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.9

Modelo de la Entrevista

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD

Entrevistas dirigida para la casa de evento Tulia´s Buffet

2. ¿Generalmente cuáles son los medios de comunicación que utiliza para la publicidad

3. Usted cree que por falta de publicidad su empresa no es tan reconocida

4. El lanzamiento de promociones traería más clientes a la empresa

5. La redes sociales sería una gran ayuda para que sea reconocida la Empresa Tulia’s

buffet en toda la ciudad de Guayaquil

6. Considera usted que al realizar una campaña publicitaria para la empresa mejoraría

su posionamiento??

Page 127: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.10

Fotos de la Encuesta

Page 128: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.11

Fotos de la Encuesta

Page 129: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.12

Fotos de la Encuesta

Page 130: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.13

Fotos de la Encuesta

Page 131: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.14

Fotos de la Encuesta

Page 132: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.15

Fotos de la Encuesta

Page 133: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.16

Fotos de la entrevista

Page 134: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.17

Fotos de la entrevista

Page 135: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.18

Fotos del local de la propuesta

Antes

Page 136: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.19

Fotos del local de la propuesta

Despues

Page 137: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23407/1/BFILO-PMP-0443.pdf · El presente proyecto educativo trata de

Anexó N.20

Foto con la consultora de tesis.