9
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. LIDERAZGO DOC. Jonatan Ruiz. TEMA: Aplicación del test (BIG FIVE), identificar intensidades en los diferentes parámetros del test y analizar dichos resultados en los géneros masculino y femenino.

Universidad de Las Fuerzas Armadas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Liderazgo

Citation preview

Page 1: Universidad de Las Fuerzas Armadas

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS.LIDERAZGO

DOC. Jonatan Ruiz.

TEMA: Aplicación del test (BIG FIVE), identificar intensidades en los diferentes parámetros del test y analizar dichos resultados en los géneros masculino y femenino.

INTEGRANTES:

Kathy Mendez Josue Badillo

Page 2: Universidad de Las Fuerzas Armadas

El trabajo realizado consta de varios pasos o procesos para poder identificar varias variables propuestas como intensidad de los parámetros que corresponde a los (BIG FIVE) y hacer un análisis comparativo de los resultados en relación a géneros de los estudiantes intervenidos.

OBJETIVO GENERAL:

Implementar el conocimiento adquirido en la clase de Liderazgo y aplicar varias herramientas para determinar el perfil de personalidad de los implicados.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Aplicar de manera clara y rápida los test de personalidad a las personas elegidas para dicho ejercicio práctico.

Obtener los resultados aritméticos de los tests realizados.

Indicar que rasgos de los (BIG FIVE: Extroversión, Afabilidad, Ajuste, Escrupulosidad, Apertura a la experiencia) que predominan en los resultados totales de los implicados.

Hacer un análisis comparativo entre el parámetro de género (masculino, femenino).

Page 3: Universidad de Las Fuerzas Armadas

FECHA ENCUESTA: ________________

NOMBRE ENCUESTADO:

________________________________

PERFIL DE PERSONALIDAD

No hay respuestas correctas o incorrectas, sea honesto y acrecentara en realidad su concepto de sí mismo. Sugerimos hacer este ejercicio con lápiz.

En la siguiente escala, califique uno a uno los 25 enunciados con base en que tan preciso lo describen. Coloquen un número del 1 al 7 en línea antes de cada enunciado.

COMO YO UN POCO COMO YO EN ABSOLUTO COMO YO7 6 5 4 3 2 1

1. Doy un paso adelante y me hago cargo en las situaciones donde no hay un líder.2. Estoy preocupado acerca de llevarme bien con los demás.3. Tengo buen autocontrol; no soy sentimental ni me enojo ni grito con facilidad.4. Soy digno de confianza, cuando digo que hare algo, lo hago bien y a tiempo.5. Intento hacer las cosas en forma diferente para mejorar mi desempeño.6. Disfruto competir y ganar; perder me molesta.7. Me agrada tener muchos amigos y asistir a fiestas.8. Tengo un buen desempeño bajo presión.9. Trabajo con ahínco para tener éxito.10. Visito nuevos lugares y disfruto viajar.11. Soy competitivo dispuesto a confrontar personas cuando se presenta conflicto.12. Trato de ver las cosas desde los puntos de vista de otras personas.13. Soy una persona optimista que considera lo positivo de las situaciones (percibe el vaso

medio lleno).14. Soy una persona bien organizada.15. Cuando voy a un nuevo restaurante, ordeno comidas que no he probado. 16. Quiero ascender por la escalera corporativa a un nivel tan alto como pueda.17. Deseo agradar a las otras personas y que me consideren muy amigable.18. Con frecuencia elogio y aliento a las personas, no desanimo ni critico a la gente.19. Me adapto al apegarme a las reglas de una organización.20. Me ofrezco de voluntario para ser el primero en aprender y hacer las tareas nuevas en

el trabajo.21. Trato de influir en otras personas para realizar las cosas a mi manera.22. Disfruto más trabajar con otros que hacerlo solo.23. Me considero tranquilo y confiado, más que nervioso e inseguro.24. Tengo credibilidad porque desempeño un buen trabajo y ayudo a las personas

Page 4: Universidad de Las Fuerzas Armadas

25. Cuando la gente sugiere hacer las cosas en forma distinta, le respaldo y contribuyo a conseguirlas; no hago declaraciones como estas: no funcionara, nunca lo hemos hecho antes, nadie más lo ha logrado o no podremos obtenerlo.

BAREMO.

Para determinar su perfil de personalidad considere:

A. En los espacios coloque el número de 1 a 7, el cual represente su calificación para cada enunciado.

B. Sume la puntuación en cada columna, su total deberá ser un numero entre 5 y 35C. En la escala numérica marque con un círculo el número que esté más cerca de la

puntuación total.

Cada columna en el esquema representa una dimensión de personalidad específica.

EXTROVERSIÓN AFABILIDAD AJUSTE ESCRUPULOSIDADAPERTURA A LA EXPERIENCIA

35 35 35 35 35

30 30 30 30 30

1. 25 2. 25 3. 25 4. 25 6. 25

6. 20 7. 20 8. 20 9. 20 10. 20

11. 15 12. 15 13. 15 14. 15 15. 15

16. 10 17. 10 18. 10 19. 10 20. 10

21. 5 22. 5 23. 5 24. 5 25. 5

TOTAL ESCALA TOTAL ESCALA TOTAL ESCALA TOTAL ESCALA TOTAL ESCALA

Cuanto más alto sea el número total, mejor es la dimensión de personalidad que la describe. ¿ Cuál es su dimensión más fuerte?. ¿Cuál es su dimensión más débil?

∑ :E+Af +Aj+Es+A .E

Page 5: Universidad de Las Fuerzas Armadas

RESULTADOS DEL TEST DE PERSONALIDAD.

Por medio de la herramienta del test de personalidad y la tabulación de los datos hemos podido observar los resultados de los estudiantes de MECATRÓNICA de la Universidad de las Fuerzas Armadas; que nos indican algunas variaciones en cada una de las variables a considerar.

Dados los datos y procesados para obtener los resultados obtuvimos las puntuaciones de cada uno de los elementos de BIG FIVE (Extroversión, Afabilidad, Ajuste, Escrupulosidad, Apertura a la experiencia), por estudiante dividiéndolos en masculino (celeste) y femenino (rosado) para poder hacer comparaciones con los datos obtenidos.

Posteriormente sacamos el total de la puntuación por estudiante con la ayuda de la fórmula:

A continuación diferenciamos cuales eran los rasgos (BIG FIVE) que predominan Yy los rasgos de menor intensidad en los estudiantes, siendo mostaza mayor intensidad y verde menor intensidad.

Podemos visualizar que el rasgo que predomina es ESCRUPULOSIDAD y el rasgo más débil es EXTROVERSIÓN.

Luego sacamos el total de las sumatorias, el cual nos dio un resultado de: 3498 y a su vez sacamos la media aritmética del total el cual es: 116,60.

∑ :E+Af +Aj+Es+A .E

Page 6: Universidad de Las Fuerzas Armadas

Finalmente hicimos la comparación de los resultados en géneros; masculino y femenino. Con los siguientes resultados:

Debemos tomar en cuenta con el número de tests realizados, 30; el 13,33% de dichos tests corresponde a las 4 chicas; y el 86,66% corresponde a los 26 chicos restantes.

HOMBRES MUJERESLos hombres tienen altos puntajes en AJUSTE y ESCRUPULOSIDAD.

Las mujeres tienen altos puntajes en ESCRUPULOSIDAD y APERTURA A LA EXPERIENCIA.

Por medio de los resultados podemos decir que los hombres tienen mayor nivel de autocontrol, menos sentimentalismo al realizar las cosas y más pulcros en sus actividades.

Por medio de los resultados podemos decir que las mujeres de la misma manera son muy pulcras y detallistas en sus actividades, pero son más enfocadas a lo que quieren llegar y no se limitan, van más allá de los límites impuestos.

Los hombres tienen bajos puntajes en EXTROVERSIÓN Y APERTURA A LA EXPERIENCIA.

Las mujeres tienen bajos niveles en AJUSTE, y el resto de las BIG FIVE permanece constante o en equilibrio con el resto.

Muchos de los varones no están dispuestos para el cambio, se sienten a gustos en su zona de confort, y esto puede conllevar a no ser productivo en el lugar donde se desempeña

Tienen mucho nivel de sentimentalismo en las cosas, se dejan llevar po las circunstancias y en caso de un imprevisto se vuelven neuróticas.

Page 7: Universidad de Las Fuerzas Armadas

CONCLUSIONES.

Podemos concluir que esa herramienta (test de personalidad) ayuda de varias maneras al líder a poder tomar decisiones de acuerdo a asignación de puestos de trabajo o delegación de actividades de acuerdo a las características de la persona.

Esta herramienta es muy útil para poder determinar también las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la persona, y poder definir en qué ambiente o entorno esta persona puede desenvolverse de mejor manera.

RECOMENDACIONES.

La resolución del test enfatiza en que las respuestas deben ser respondidas con el mayor nivel de honestidad para poder tener un resultado más real, pero algunas de las personas involucradas en el proyecto, no lo hacían así.

Sin embargo pudimos demostrar que el uso de esta herramienta ayuda a varios ámbitos no solo el laboral, sino también en los cuales se necesite llevar un liderazgo con varias personas, una administración de recursos y sobre todo que el líder pueda tomar las riendas del grupo y de las situaciones con mayor facilidad.