64
Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES FINANCIERAS EN LA CARRERA DE ADMINISTRACION DE LA ULA TACHIRA. San Cristóbal, Septiembre de 2.002

Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

Universidad de Los Andes- TACHIRACarrera de Administración

USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES FINANCIERAS EN LA CARRERA DE ADMINISTRACION DE LA ULA TACHIRA.

San Cristóbal, Septiembre de 2.002

Page 2: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

OBJETIVO GENERAL

Elaborar una propuesta para el mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje, para desarrollar la asignatura de Instituciones Financieras, mediante el uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación , específicamente la utilización de un sitio Web en la red Internet.

Page 3: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

OBJETIVOS ESPECÍFICOS  

     Identificar y resumir en la página web las principales fuentes de información actualizada, así como acreditadas que abarquen y traten el contenido de la cátedra de Instituciones Financieras de Venezuela.

      Conectar al alumno de la materia Instituciones Financieras con

material actualizado y de primera línea respecto a la misma.      Mejorar la calidad de las enseñanzas universitarias mediante la

explotación de las TIC´S.      Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y

conocimiento así como proporcionar acceso a los mismos para usar sus propios recursos.

Page 4: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

OBJETIVOS ESPECÍFICOS      Alentar la transformación que debe tener el proceso de

enseñanza y aprendizaje y que debe asumir el profesorado universitario en la era digital.

      Propiciar que los alumnos se vuelvan activos en el proceso de

aprendizaje autodirigido, en el marco de acciones de aprendizaje abierto, explotando las posibilidades comunicativas de la red INTERNET como sistema de acceso a recursos de aprendizaje.

      Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los

alumnos están utilizando los recursos de Nuevas Tecnologías de Comunicación e Información ( TIC).

Page 5: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IFORMULACION DEL PROBLEMA

Page 6: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

Contexto

Qué es Internet

Espacio y tiempo

Los derechos de autor, la propiedad del saber y la información

Información Hipermedia

Validez y duración de la información

Estructura de la información

CAPITULO IFORMULACION DEL PROBLEMA

Page 7: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IFORMULACION DEL PROBLEMA

La asignatura de Instituciones Financieras que se imparte en el sexto semestre se basa en un contenido programático amplio que abarca el conocimiento de una serie de Instituciones diferentes, pero complementarias entre sí, e indispensables para el desarrollo de la Economía de país, sin embargo el régimen legal que las abarca en constantemente modificado bien sea a través de derogaciones de Leyes existentes, o vía modificaciones por medio de resoluciones que emiten los organismos controladores de estas Instituciones, igualmente las características del entorno económico donde estas se desenvuelven es altamente volátil y cambiante. 

Esta razón sugiere la posibilidad de proponer la creación de un

Sitio Web que sirva de apoyo al docente en el proceso de enseñanza contenido de la asignatura y en el cumplimiento de los objetivos que se programen en ella.

Page 8: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

Marco Teórico Referencial (Antecedentes)

CAPITULO IFORMULACION DEL PROBLEMA

Constitución de la Republica de Venezuela (1.999) Ley del Banco Central de Venezuela (2.001)Gaceta Oficial N° 37.296 de fecha 03 de octubre de 2001 Código de Comercio (1.955)Gaceta Oficial N° 475 del 21 de diciembre de 1955 Ley general de Bancos y otras Instituciones Financieras (2.001)Gaceta Oficial N° 5.555 de fecha 13 de Noviembre de 2001 Ley de Mercado de Capitales (1.998)

Gaceta Oficial N° 36.565 de fecha 22 de octubre de 1998  

Page 9: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

Marco Teórico Referencial (Antecedentes)

CAPITULO IFORMULACION DEL PROBLEMA

Ley de Entidades de Inversiones Colectivo (1.996)Gaceta Oficial N° 36.027 de fecha 22 de agosto de 1996  Ley de Fideicomiso (1.956)Gaceta Oficial N° 496 Extraordinaria de fecha 17 de agosto de 1956Ley de Almacenes Generales de Depósitos.(1.936)Gaceta Oficial Nº 19.105 de fecha 7 de noviembre de 1.936 Ley de Caja de Valores (1.996)Gaceta Oficial N° 36.020 de fecha 13 de agosto de 1996    Ley de Caja de Ahorros y Fondos de Ahorro (2.001)Gaceta Oficial N° 37.333 de fecha 27 de noviembre de 2001 

Page 10: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

Marco Teórico Referencial (Antecedentes)

CAPITULO IFORMULACION DEL PROBLEMA

Ley de Contratos de Seguro (2.001)Gaceta Oficial N° 5.553 Extraordinario de fecha 12 de noviembre de 2001 Ley de Protección del Deudor Hipotecario (1.994)Gaceta Oficial N° 35.450 de fecha 29 de abril de 1994 Ley que regula el Subsistema de Vivienda y Política Habitacional (2.000)Gaceta Oficial N° 37.066 de fecha 30 de octubre de 2000 Normas de operación del decreto con rango y fuerza de ley que regula el

subsistema de vivienda y política habitacional (2.000)Gaceta Oficial Extraordinario N° 36.977 de fecha 21 de junio de 2000  Normas relativas a las operaciones de corretaje  o intermediación en el mercado de

divisas (2.000)Gaceta Oficial N° 37.035 de fecha 13 de septiembre de 2000  

Page 11: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

Marco Teórico Referencial (Antecedentes)

Ley de 1.939Reforma Parcial de 1.943Ley de 1.960Ley de 1974Ley de 1.983 Ley de 1.984Ley de 1.987Ley de 1.992Ley de 2001

Cronología de la Evolución de la normativa legal que rige al Banco Central de Venezuela

CAPITULO IFORMULACION DEL PROBLEMA

Page 12: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

Marco Teórico Referencial (Antecedentes)

CAPITULO IFORMULACION DEL PROBLEMA

Escasa Bibliografía

Formación continua de los Egresados.

Masificación de la matricula.

Page 13: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

El problema en si.

CAPITULO IFORMULACION DEL PROBLEMA

El sector financiero del país esta en constante modernización tanto en sus agentes o actores, como en las operaciones que realizan, asimismo, el marco regulatorio que los rige esta en función del marco político que los adapta a la realidad que se vive en determinado momento. Quienes estudian la carrera de Administración de Empresas, deben tener un conocimiento y manejo básico sobre las Instituciones que son actores y protagonistas en el manejo de los recursos económicos, bien sea a través de la Intermediación Financiera, (en el mercado del dinero) fomentando el mercado de capitales o asumiendo papeles de riesgo en ciertos rubros del acontecer diario, y aquel que ya egresó requiere de una constante actualización de sus conocimientos, pero al buscar fuentes bibliográficas en esta asignatura se encuentra que están desactualizadas, en otras palabras la Universidad debe tener como premisa satisfacer a la sociedad en el saber y propiamente en el caso particular de la carrera de Administración de Empresas, a la Sociedad Industrial y Comercial hacia donde se dirigirán nuestros egresados, estas requieren de una mano de obra cualificada, (Por no utilizar el término cerebro de obra) y una formación continua de sus profesionales, exigencias que van de la mano con los continuos cambios propiciados por evolución tecnológica, la utilización, gestión y administración de la información.

Estas razones permiten opinar que debe utilizarse un mecanismo innovador y actual que permita sortear todas estas características del entorno y cumplir con los objetivos de la asignatura cabalmente. Es por ello que se plantea la creación de una sitio en Internet (WEB SITE) , que más adelante se detallará en su contenido, como solución viable para esta problemática educativa planteada.

Page 14: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

Justificación e importancia del Sitio Web

CAPITULO IFORMULACION DEL PROBLEMA

Preocupación de la Coordinación de la Carrera de Administración.

Necesidad de crear nuevos mecanismos de divulgación de información económica, legal, financiera para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Investigación Universitaria.

Proceso de enseñanza reflexivo, critico y creativo.

El sitio es un “multirecurso”, “multiformato”, “multimedia”.

Page 15: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

Justificación e importancia del Sitio Web

CAPITULO IFORMULACION DEL PROBLEMA

Medio para motivar al resto de colegas.

Informa al alumno de la asignatura de las actividades a ejecutar para el cabal cumplimiento de los objetivos de catedráticos, pero de una manera diferente a lo tradicional ya que incluso sin ser estudiante formal, puede irse preparando con anterioridad y a su ritmo al curso de la misma.

Los contenidos temáticos disponibles serán actuales y de relevancia, pues con la facilidad de modificar un documento en un procesador de palabras, con igual rapidez se podrán publicar los cambios que se den en el área del conocimiento tratada, en este trabajo las Instituciones Financieras en Venezuela.

Page 16: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

Justificación e importancia del Sitio Web

CAPITULO IFORMULACION DEL PROBLEMA

 El régimen legal que abarca a estas instituciones estará disponible

y actualizado según las últimas modificaciones, reglamentos, derogaciones, que sufran en materia legislativa.

 La ULA-Táchira, a través del personal del área de computación

esta en capacidad de dar hospedaje o almacenamiento a estas páginas electrónicas.

 La asincronía es otra razón que justifica la creación del sitio, pues

el alumno desde cualesquier parte del mundo (donde haya servicio de Internet) y a cualesquier hora podrá tener acceso a la información, aunque no asista a clases.

Page 17: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUAL

Page 18: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALEvolución y definición de las Tecnologías en Información

Comunicación.

La computación y la información, a partir del desarrollo que han tenido ha provocado una convergencia en las mismas que ha permitido el desarrollo de lo que hoy se conoce como Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, cuya expresión más concreta se ve en la aparición de la red de computadoras más grande del planeta: Internet y en los servicios que ofrece.

Page 19: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALEvolución y definición de las Tecnologías en Información

Comunicación.

Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, podríamos definirlas parafraseando la definición de Gonzalez, (1996 ) entendemos por "nuevas tecnologías de la información y la comunicación" el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información.

Page 20: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALEvolución y definición de las Tecnologías en Información

Comunicación.

Cabero (1996) ha sintetizado las características más distintivas de las nuevas tecnologías en los siguientes rasgos: inmaterialidad, interactividad, instantaneidad, innovación, elevados parámetros de calidad de imagen y sonido, digitalización, influencia más sobre los procesos que sobre los productos, automatización, interconexión y diversidad.

Page 21: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALAlgunas consideraciones y repercusiones de las nuevas

tecnologías(Gisbert, 2002) concluye respecto al docente, que los cambios fundamentales que se han de destacar son:  La comunicación: el profesor en estos nuevos ámbitos tecnológicos ha de cambiar sus forma de comunicarse, debe pasar de la comunicación cara a cara con sus interlocutores y en tiempo real ( comunicación síncrona ) a una comunicación en un espacio digital, mediada y en tiempo no real ( comunicación asíncrona ), siendo estas algunas de las características de Internet que dan mayor fuerza a su uso en el campo, sintetizadas por Cabero (1.996) en inmaterialidad, interactividad, instantaneidad, innovación, elevados parámetros de calidad de imagen y sonido, digitalización, influencia más sobre los procesos que sobre los productos, automatización, interconexión y diversidad.

 

Page 22: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALAlgunas consideraciones y repercusiones de las nuevas

tecnologías(Gisbert, 2002) concluye respecto al docente, que los cambios fundamentales que se han de destacar son:

Las estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje: la manera de desarrollar una asignatura utilizando las NTIC´S exigen metodologías más dinámicas y participativas, para que todos los involucrados en el hecho educativo se sientan integrantes y miembros del grupo. Recordemos que la tecnología constituye un medio, un mecanismo, una herramienta y/o un recurso didáctico educativo y formativo.

Page 23: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALAlgunas consideraciones y repercusiones de las nuevas

tecnologías(Gisbert, 2002) concluye respecto al docente, que los cambios fundamentales que se han de destacar son: La función informadora: ya las instituciones de Educación Superior y los docentes deben dejar de pretender ser los poseedores de la información, “monopolistas del conocimiento”, este rol ha cambiado ahora somos mediadores, facilitadores de esta, Moreira ( 2001 ) nos dice que la red rompe el monopolio del profesor como fuente principal del conocimiento.

Page 24: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALAlgunas consideraciones y repercusiones de las nuevas

tecnologías(Gisbert, 2002) concluye respecto al docente, que los cambios fundamentales que se han de destacar son:  Su entorno laboral y profesional: los espacios profesionales de los docentes pasan de la presencialidad a la virtualidad, del aislamiento del aula a los grupos interdisciplinarios y colaborativos que trabajan de manera distribuida en un espacio telemático.

Page 25: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALAlgunas consideraciones y repercusiones de las nuevas

tecnologíasMoreira, M ( 2001) ha identificado cuatro niveles de integración y uso de Internet en la enseñanza universitaria: NIVEL IEDICION DE DOCUMENTOS CONVENCIONALES EN HTMLSe refiere a la publicación del “programa” y/o los “apuntes” de la asignatura en un sitio Web del profesor.

Page 26: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALAlgunas consideraciones y repercusiones de las nuevas

tecnologíasMoreira, M ( 2001) ha identificado cuatro niveles de integración y uso de Internet en la enseñanza universitaria:

NIVEL IIELABORACION DE MATERIALES DIDACTICOS ELECTRONICOS O TUTORIALES PARA EL WWWSe refiere a elaborar un programa tutorial o material didáctico electrónico para el estudio de la asignatura de forma autónoma por parte del alumnado.

Page 27: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALAlgunas consideraciones y repercusiones de las nuevas

tecnologíasMoreira, M ( 2001) ha identificado cuatro niveles de integración y uso de Internet en la enseñanza universitaria: NIVEL IIIDISEÑO Y DESARROLLO DE CURSOS ON LINE SEMIPRESENCIALESDiseñar y desarrollar cursos o programas formativos que combinen la oferta de un tutorial on line con reuniones o sesiones de clase presénciales entre el alumnado y el profesor.

Page 28: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALAlgunas consideraciones y repercusiones de las nuevas

tecnologíasMoreira, M ( 2001) ha identificado cuatro niveles de integración y uso de Internet en la enseñanza universitaria: NIVEL IVEDUCACION VIRTUALDiseñar y desarrollar un curso o programa educativo totalmente a distancia y virtual apoyándose la comunicación entre el profesor y el alumnado exclusivamente a través de redes telemáticas..

Page 29: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo.

Universidad de Carabobo en el diseño de Material Instruccional Computarizado ( MIC ) basado en la WEB, en los cursos especializados correspondientes a los programas de la maestría de Educación Enseñanza de la Matemática y el programa de Especialización en Tecnologías de la Computación en Educación, trabajo llevado a cabo por los profesores Honmy J. Rosario, Jesús Zambrano R., Hyxia Villegas pertenecientes a la Facultad de Educación y Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo, Venezuela

Page 30: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo. - Hoy en día la Word Wide Web ( WWW ) está cambiando el proceso de enseñanza aprendizaje en las aulas de clase. El uso de material instruccional computarizado ( MIC ) para ser distribuido a través de la WEB, resalta las expectativas de los participantes a realizar trabajos cooperativos y colaborativos en pro de alcanzar las metas propuestas en sus actividades académicas. Sobre esta base, los estudiantes tienen la oportunidad de trabajar en forma colaborativa con otros estudiantes y obtener beneficios de observar las recomendaciones suministradas por otros estudiantes o grupos de estudiantes sobre el mismo tópico.

Universidad de Carabobo ( MIC ) basado en la WEB

Page 31: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo. - El diseño de material instruccional para la WEB debe ser diseñado específicamente para ser usado en forma interactiva y que sea capaz de proveer diferentes tipos de información visual. El diseño, desarrollo e implementación de cursos sobre Internet, ofrece tanto a facilitadores/docentes como a estudiantes, retos y posibilidades jamás presentes en la modalidad de las tradicionales clases presenciales.

Universidad de Carabobo ( MIC ) basado en la WEB

Page 32: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo. - Una instrucción basada en la WEB, es un ambiente creado sobre el World Wide Web ( WWW ) en la cual los estudiantes y facilitadores pueden realizar tareas y actividades relacionadas con el proceso de enseñanza aprendizaje. La instrucción basada en la WEB no sólo es un mecanismo para distribuir información en el WWW para los estudiantes, él también se relaciona con actividades de comunicación, evaluación, asignación de tareas, administración, planificación y control de las actividades propias del curso.

Universidad de Carabobo ( MIC ) basado en la WEB

Page 33: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo. - El WWW se ha convertido en una de las poderosas herramientas de Internet que permite entre otras cosas distribuir programas educacionales, para satisfacer a un volumen de participantes en sistemas educacionales a distancia. Por ello con el uso de esta herramienta, estudiantes y educadores/facilitadores no necesitaran estar cara a cara en un salón de clases tradicional durante el desarrollo de un curso normal.

Universidad de Carabobo ( MIC ) basado en la WEB

Page 34: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo. - Con WWW, un curso puede ser residenciado o almacenado en sitio virtual ( servidor para hospedar páginas WEB ). Este curso puede incluir efectos de multimedia ( video, sonidos, animación, imágenes, documentos, entre otros.) hipertexto y texto plano. Uno de los grandes beneficios de la WEB esta centrado básicamente en el uso de Hipertextos e Hipermedia para vincular y relacionar información dentro de un documento o entre documentos.

Universidad de Carabobo ( MIC ) basado en la WEB

Page 35: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo. - En ambientes educativos el uso de esta herramienta facilitará a los estudiantes quienes pueden acceder desde sus casas u oficinas la información de cursos disponibles a través de servidores WEB. Por supuesto para tomar ventaja de la WEB como herramienta educacional; los estudiantes y docentes deben tener acceso a los servidores de Internet.

Universidad de Carabobo ( MIC ) basado en la WEB

Page 36: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo. En la Universidad de los Andes Táchira, se han realizado algunas investigaciones en/con el uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, ambas se encuentran documentadas de forma resumida en la revista Acción Pedagógica, No 01 del volumen 11, Enero-Junio 2.002, la cual es editada por el Departamento de Orientación y Psicología de la Universidad de los Andes.

La Primera de estas experiencias la llevó a cabo la profesora María Patricia Henríquez Coronel, quién utilizó la Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en el marco de estudios de post-grado del Doctorado en Innovación y Sistemas Educativo ( Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y Universidad de Los Andes ) y propiamente en el Curso de Tecnologías Básicas aplicadas a la Educación

Page 37: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo. Quiénes reciban alguna instrucción mediante el uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación debe estar preparado en uso de estas, es decir, que como nivelación debe conocer aquellos software básico en el manejo de la red, como se explica en el Capitulo III apartado en el cual se especifican las premisas preliminares para el funcionamiento de la Propuesta de este trabajo.

ULA TACHIRA Prof Patricia Henríquez

Page 38: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo. - Los centros de donde se originen las asignaturas, cursos, talleres que se darán a través del uso de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación deben considerar sus infraestructuras físicas y humanas para dar soporte a los participantes del mismo, así como la disponibilidad de estos últimos al acceso de Internet desde otros sitios diferentes al centro

ULA TACHIRA Prof Patricia Henríquez

Page 39: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo. - La experiencia permite inferir que el diseño del sitio o entorno virtual debe ser claro, suficientemente flexible para que el alumno/usuario seleccione los contenidos, proporcionar ayuda en línea, poseer tutoría electrónica con herramientas que permitan la comunicación asíncrona y síncrona

ULA TACHIRA Prof Patricia Henríquez

Page 40: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo.

La segunda de las experiencias llevadas a cabo en la Universidad de Los Andes Táchira la liderizó la profesora María Angélica Henríquez Coronel

ULA TACHIRA Prof María Henríquez

Page 41: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo.

Es alarmante la disponibilidad de recursos para acceder a Internet por parte de los estudiantes/alumnos de la diferentes carreras que se estudian en la ULA-Táchira UN LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN CONECTADO A INTERNET el cual fue concebido para uso de los profesores , con acceso limitado a los estudiantes, tal y como lo indica la autora que través de su investigación los profesores responden coinciden que esta situación frena la disposición de la mayoría de estudiantes y algunos profesores a utilizar los elementos de la Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación.

ULA TACHIRA Prof María Henríquez

Page 42: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo.

Otra información obtenida de su investigación la cual llevó a cabo en la Carrera de Educación-Anualidades de la ULA-Táchira, siendo el centro de estudio los estudiantes, profesores y expertos que alientan una reforma curricular de esta carrera y que no deja de sorprendernos es la siguiente: a través del análisis de los datos que soportan su estudio se infiere que sólo 9 % de los profesores que imparten asignaturas en dicha carrera incorporan el uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso de enseñanza.

ULA TACHIRA Prof María Henríquez

Page 43: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo.

Los alumnos de la ULA –Táchira en la Carrera de Educación –Anualidades se muestran mayoritariamente motivados y con actitud positiva ante la incorporación de la Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación a la carrera Henríquez, María ( 2002 ), resultado que resulta un incentivo para la validez y pertinencia de la propuesta del presente trabajo.

ULA TACHIRA Prof María Henríquez

Page 44: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo.

Básicamente, estamos conscientes que la tecnología ofrece inmensas posibilidades para mejorar el proceso de enseñanza y el aprendizaje, también que representa una solución para el acceso a la educación, a su vez el uso de las NTIC´S permitirá una mayor equidad, calidad y eficacia del sistema educativo, sin embargo la realidad y los estudios realizados demuestran que el planten del profesores del sector universitario hace poco uso de las mismas como nuevas formas de concebir el proceso educativo.  El sistema educativo podríamos segmentarlo por grupos, uno de ellos es el personal docente al cual es necesario apoyar en los esfuerzos que realizan para dominar las NTIC´S, en este sentido nos hemos preguntado: 

Page 45: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIMARCO TEORICO Y CONCEPTUALUso de las Nuevas Tecnologías de Información y de la

Comunicación ( NTIC´S ) en Venezuela en el Campo Educativo.

¿Qué estrategias fructíferas se están utilizando en la ULA Táchira para alentar a los docentes a utilizar las NTIC´S en el proceso de enseñanza y del aprendizaje? ¿Es la formación en el uso de estas NTIC´S lo que necesita para incorporar nuevas estrategias de enseñanza? 

Page 46: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CAPITULO IIILA PROPUESTA EN SI

Page 47: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

RECOMENDACIONES A LOS DOCENTES

Page 48: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

- El sitio Web debe indicar a los alumnos/usuarios los objetivos generales de la asignatura y objetivos terminales de cada tema, ( qué esperamos que aprendan ), del mismo modo deben exponerse los contenidos ( cuáles son los conocimientos que tienen que adquirir ), la metodología que se utilizará en clases y el uso del sitio Web ( cómo será el proceso de enseñanza que se desarrollará ) y cómo se evaluará el rendimiento académico o dicho de otra manera debe incluir la planificación de la asignatura.

ALGUNAS IDEAS DEL DISEÑO DE UN SITIO WEB

Page 49: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

-El material que se presente en el sitio Web debe incorporar actividades que faciliten el aprendizaje activo, dicho de otro modo, debe propiciar y ofrecer pautas y guías para que el alumnado construya y elabore por si mismo el conocimiento que debe adquirir, que cuestione las ideas o conceptos que se le ofrecen, que compare unas teorías o modelos con otros, que analice, en definitiva debe propiciar un aprendizaje activo por parte del alumno/usuario.

ALGUNAS IDEAS DEL DISEÑO DE UN SITIO WEB

Page 50: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

- El sitio Web debe estar conectado con otros enlaces Webs de la red que ofrezcan información relacionada con la asignatura, de esta manera el material didáctico no es cerrado en sí mismo, sino que permite que el alumno/usuario navegue libremente por Internet, pero guiado por un “capitán de barco” que le ha indicado los puertos más seguros para anclar.

ALGUNAS IDEAS DEL DISEÑO DE UN SITIO WEB

Page 51: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

- Un material que sea publicado en la red debe hacer uso de la bondades del hipertexto y de la utilización de distintos recursos multimedia ( sonido, texto animado, imágenes, gráficos, video etc ).

ALGUNAS IDEAS DEL DISEÑO DE UN SITIO WEB

Page 52: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

-El Sitio Web debe incorporar, en la medida de las posibilidades, mecanismos de comunicación para que los alumnos/usuarios puedan ponerse en contacto con sus profesores y/o compañeros, como requisito mínimo debe incorporar el correo electrónico del docente.

ALGUNAS IDEAS DEL DISEÑO DE UN SITIO WEB

Page 53: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

- El sitio debe ser un punto de encuentro de documentos de estudio sobre la asignatura, en consecuencia ha de incorporarse la Hemeroteca Virtual.

ALGUNAS IDEAS DEL DISEÑO DE UN SITIO WEB

Page 54: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

- En el desarrollo de la asignatura de manera virtual, debe incorporarse un área para el Glosario de Términos que permitan aclarar dudas lexicográficas sobre alguna palabra técnica de la misma.

ALGUNAS IDEAS DEL DISEÑO DE UN SITIO WEB

Page 55: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

- En el desarrollo de la asignatura de manera virtual, debe incorporarse un área para el Glosario de Términos que permitan aclarar dudas lexicográficas sobre alguna palabra técnica de la misma.

ALGUNAS IDEAS DEL DISEÑO DE UN SITIO WEB

Page 56: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

- Ha de tenerse en cuenta que el material expuesto por este medio será utilizado por el alumno/usuario lejos de la presencia física del profesor, en consecuencia deben incorporarse todos los elementos y recursos de apoyo que faciliten el proceso de aprendizaje.

ALGUNAS IDEAS DEL DISEÑO DE UN SITIO WEB

Page 57: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

- Las características de los alumnos/usuarios es importante que sean estudiadas, pues deben identificarse y analizarse los conocimientos previos que deben poseer, tanto del ámbito tecnológico como del técnico o científico, para utilizar y entender el material presentado.

ALGUNAS IDEAS DEL DISEÑO DE UN SITIO WEB

Page 58: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

RECOMENDACIONES A LOS ALUMNOS

Page 59: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

- Cada tecnología exige comportamientos sociales y cognitivos específicos al uso de sus potenciales. La era de la oralidad convirtió el ágora en espacio de encuentro y aprendizaje. La era de la escritura construyó y valoró la biblioteca como espacio de memoria y saber. La era digital ha elevado las redes a espacios de interacción y de formación. La palabra, la retórica, la lectura o el análisis siguen siendo herramientas indispensables para el alumno del mañana, mas el ciberespacio, exige que el alumno adopte comportamientos cognitivos complementarios: la navegación , el enlace, el correo electrónico. El ciberespacio se nos presenta, pues, como un ámbito de información, creación y descubrimiento.

Page 60: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

RECOMENDACIONES A LA INSTITUCION

Page 61: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

- virtualización de los procesos de enseñanza y aprendizaje, rompe con los esquemas y fundamentos de la institución universitaria representados por el aula ( unidad de espacio ), el avance del año o semestre académico ( unidad de tiempo ) y la disciplina ( unidad de contenido ). Al romperse este armazón estructural que suponen estas unidades, las nuevas tecnologías provocan la ruptura del aislamiento de la universidad con respecto a la sociedad y transforman fundamentalmente la relación social con el aprendizaje. 

Page 62: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

- Para evitar que estos cambios y transformación de la forma de enseñar y aprender se transforme en el peor de los mundos, dominado por los llamados inforricos y en el que las oportunidades de aprender les queden reservadas a unos pocos, resulta indispensable hacer evolucionar todas las profesiones involucradas en la enseñanza y aprendizaje. Sin la ocupación del ciberespacio por parte de los mediadores y sin la constitución de espacios reales o virtuales de conquista cognitiva, el alumno se encontrará sometido a la ley de la selva cibernética.

Page 63: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA

CONCLUSIONES

Page 64: Universidad de Los Andes- TACHIRA Carrera de Administración USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ( NTIC ) PARA EL DESARROLLO DE LA