23
1 UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales CARRERA: LETRAS AÑO ACADÉMICO: 4º AÑO: 2017 TURNO: MAÑANA OBLIGACIÓN ACADÉMICA: SEMINARIO DE LTERATURA ARGENTINA DURACIÓN: ANUAL ASIGNACIÓN HORARIA: 4 HORAS PROFESOR TITULAR O A CARGO: Dra. Marina L. Guidotti. Prof a. Auxiliar: Licda. Ma. Soledad Herrera 1-OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA o Ubicar cronológicamente movimientos estéticos, autores y obras representativos de la Literatura Argentina de los siglos XX y XXI. o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con la tradición humanística clásica, hispánica y americana. o Resignificar la literatura argentina a la luz de los 200 años de la independencia de nuestro país. o Relacionar los autores y obras representativas con el contexto histórico, la crítica literaria y los procesos sociales y culturales. o Conocer diferentes propuestas estético-ideológicas, esenciales para el estudio de los textos literarios, que permitan a los alumnos desarrollar el espíritu crítico y las competencias de análisis y producción. o Explorar la inserción de las mujeres en la esfera intelectual y en el espacio cultural. o Propiciar actividades orales y escritas que fomenten la interpretación personal y la elaboración de trabajos académicos coherentes y cohesivos. 2- UNIDADES TEMÁTICAS UNIDAD I Un puente entre dos siglos: la generación del Centenario y el postmodernismo. 1.1. Ricardo Rojas. La creación de la cátedra de Literatura Argentina. Problemáticas: la cuestión del idioma nacional, la organización del canon literario, la canonización del poema de Hernández. A 100 años del comienzo de la publicación de la Historia de la Literatura Argentina. 1.2. Leopoldo Lugones, El Payador (1916). La relectura del Martín Fierro de José Hernández acuñada por Lugones y Rojas. 1.3. Jorge Luis Borges desde el ensayo y la narrativa: tradición, tensión, ¿traición? 1.3.1. El tamaño de mi esperanza (1926). “La poesía gauchesca”, "El escritor argentino y la tradición", en Discusión, Obras completas (1932). 1.3.2. El encuentro del hombre con su destino como matriz narrativa en “El fin”, Artificios (1944) y “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz”, El Aleph (1949).

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

  • Upload
    trandat

  • View
    223

  • Download
    7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

1

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Filosofía, Letras

y Estudios Orientales

CARRERA: LETRAS AÑO ACADÉMICO: 4º

AÑO: 2017 TURNO: MAÑANA

OBLIGACIÓN ACADÉMICA: SEMINARIO DE LTERATURA ARGENTINA

DURACIÓN: ANUAL ASIGNACIÓN HORARIA: 4 HORAS

PROFESOR TITULAR O A CARGO: Dra. Marina L. Guidotti.

Profa. Auxiliar: Licda. Ma. Soledad Herrera

1-OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA o Ubicar cronológicamente movimientos estéticos, autores y obras representativos de

la Literatura Argentina de los siglos XX y XXI. o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con la tradición humanística

clásica, hispánica y americana. o Resignificar la literatura argentina a la luz de los 200 años de la independencia de

nuestro país. o Relacionar los autores y obras representativas con el contexto histórico, la crítica

literaria y los procesos sociales y culturales. o Conocer diferentes propuestas estético-ideológicas, esenciales para el estudio de los

textos literarios, que permitan a los alumnos desarrollar el espíritu crítico y las competencias de análisis y producción.

o Explorar la inserción de las mujeres en la esfera intelectual y en el espacio cultural. o Propiciar actividades orales y escritas que fomenten la interpretación personal y la

elaboración de trabajos académicos coherentes y cohesivos. 2- UNIDADES TEMÁTICAS UNIDAD I Un puente entre dos siglos: la generación del Centenario y el postmodernismo. 1.1. Ricardo Rojas. La creación de la cátedra de Literatura Argentina. Problemáticas: la cuestión del idioma nacional, la organización del canon literario, la canonización del poema de Hernández. A 100 años del comienzo de la publicación de la Historia de la Literatura Argentina. 1.2. Leopoldo Lugones, El Payador (1916). La relectura del Martín Fierro de José Hernández acuñada por Lugones y Rojas. 1.3. Jorge Luis Borges desde el ensayo y la narrativa: tradición, tensión, ¿traición? 1.3.1. El tamaño de mi esperanza (1926). “La poesía gauchesca”, "El escritor argentino y la tradición", en Discusión, Obras completas (1932). 1.3.2. El encuentro del hombre con su destino como matriz narrativa en “El fin”, Artificios (1944) y “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz”, El Aleph (1949).

Page 2: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

2

1.4. El post-modernismo. Ricardo Güiraldes. Enrique Banchs, Evaristo Carriego. UNIDAD II La permeabilidad de los bordes en la obra de Jorge Luis Borges. 2.1. La poesía del primer Borges y la conjunción de sus “dos linajes”. La recuperación del pasado y la estetización del suburbio en Fervor de Buenos Aires (1923), Luna de enfrente (1925) y Cuaderno San Martín (1929). La creación del ideologema de las orillas; la nostalgia por el pasado. Relaciones hiperestéticas: la fotografía como testigo mudo del arrabal. 2.2. La construcción de una mitología orillera. El criollismo urbano: la ciudad como objeto poético. La mirada innovadora y la construcción de la Buenos Aires mítica. Los ensayos en Sur (1933) como representación del sistema literario de Borges. La incorporación de textos marginales o degradados: la poética de Evaristo Carriego (1930); las milongas en Para las seis cuerdas (1965). Relaciones hiperestéticas: el tango, la milonga (Jairo). “Villa Crespo” 2.3. El arrabal como materia narrativa y génesis policial. El (des)encuentro entre los orilleros, descendientes del linaje hispano-criollo decimonónico y los compadritos urbanos, herederos del culto al coraje. Historia universal de la infamia (1935). El género policial y la continua y delicada infracción de sus leyes: “Leyenda policial”, “Hombre de la esquina rosada”, “Historia de Rosendo Juárez”, “Ema Zunz”, “La fiesta del monstruo, “La muerte y la brújula”, “El jardín de senderos que se bifurcan”. 2.4. Cruzando bordes: del criollismo policial a lo universal. La literatura fantástica a partir de la propuesta de Borges en la década del cuarenta. “El Aleph”, “El milagro secreto”, Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”, “El inmortal”. 2.5. Época final de la poesía borgeana: la precepción de la violencia: “Juan López y John Ward“. 2.6. Reelaboraciones, transtextualidad, procedimientos, temas y tópicos borgeanos en Adolfo Bioy Casares: El sueño de los héroes (1954). UNIDAD III Roberto Arlt, el escritor excéntrico y original de la Buenos Aires moderna. 3.1. Tensiones entre periodismo y literatura. Los textos periodísticos como territorio menor y marginal. Aguafuertes porteñas (1933): la apropiación realista del ámbito urbano y la mirada fotográfica sobre la cultura popular; el recorrido por la ciudad y sus barrios; estereotipos y rupturas. Relaciones hiperestéticas: la técnica del aguafuerte. 3.2. Un discurso al margen de la cultura letrada: la narrativa breve de Roberto Arlt. La ciudad, la máquina, la angustia existencial, génesis de la ficción arltiana. Nuevos referentes: la pequeña burguesía, los obreros, los inmigrantes, sujetos de sus crónicas urbanas. Roberto Arlt, El jorobadito (1933), El criador de gorilas (1941), en Cuentos Completos. 3.3. Otros escenarios: la obra dramática de Roberto Arlt. El desfavorecido mundo de los humildes: Trescientos millones (1932); la violencia y la pulsión de muerte en Saverio el cruel (1936); la utopía de la libertad en La isla desierta (1938). La relación con el folletín sentimental. El expresionismo. 3.4. La irrupción de la novela urbana. El juguete rabioso. 3.4.1. El adolescente como protagonista en la literatura argentina. El juguete rabioso, ¿un bildungsroman? La pérdida de las ilusiones. 3.4.2. La simbología de los espacios urbanos y marginales: la biblioteca, espacio cultural urbano; la librería, espacio de marginación y mezquindad; la Escuela Militar de

Page 3: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

3

Aviación, la frustración del ascenso social; el conventillo, nuevo espacio de marginación; la ciudad como destino violento: de vendedor ambulante a delator y traidor. 3.4.3. La pérdida de valores en la ciudad moderna: las fisuras en las instituciones sociales y estatales: matrimonio, familia y educación; su influencia en la formación del sujeto social urbano. 3.4.4. La marginación del inmigrante en la narrativa de Arlt. UNIDAD IV Desplazamientos en el sistema teatral rioplatense. Las vertientes “popular” y “culta”, desde el sainete criollo hasta el teatro actual. Los representantes de los márgenes incursionan en el centro de la ciudad. El nacimiento del género chico criollo. El teatro que hunde sus raíces en el mito: Marechal. El teatro que denuncia la perversión del poder: Griselda Gambaro. 4.1. El género chico criollo. Orígenes, periodización y especies. 4.1.1. El sainete: medio de comunicación masiva. Orígenes: el sainete español y la zarzuela. Innovaciones en el Río de la Plata, nacimiento del sainete argentino. Su evolución hacia el grotesco criollo. Campo intelectual, temáticas abordadas, puesta en escena, el actor nacional, productividad del género. 4.1.2. Las grandes figuras de la dramaturgia y la actuación. Los dramaturgos: Alejandro Berrutti, Armando Discépolo, Gregorio de Laferrere, Vicente Martínez Cuitiño, Carlos M. Pacheco, Florencio Sánchez, Nemesio Trejo, Alberto Vacarezza. Las actrices y actores: José Podestá, Enrique Muiño, Olinda Bozán, María Guerrero. 4.1.3. Los estereotipos fijados en el imaginario colectivo: el tano, el gallego, el ruso, el polaco, otras nacionalidades. 4.1.4. Los espacios en el sainete criollo: ámbito urbano: el conventillo, la casa de familia, el negocio; ámbito rural: la estancia, la chacra, la pulpería. 4.2. Leopoldo Marechal, Antígona Vélez. El mito griego como metáfora de la dicotomía Civilización y Barbarie. La representación de la otredad y la pregunta por la identidad. 4.3. Griselda Gambaro: La malasangre. De profesión maternal. El teatro comprometido, la condición de posibilidad de lo no dicho. La denuncia de la violencia y la problematización de las cuestiones de género. 4.3.1 Antígona furiosa, la relectura del mito, la subversión de la organización social autoritaria y la deconstrucción de los estereotipos. UNIDAD V La caleidoscópica narrativa de Julio Cortázar: líneas que se unen y separan, juegos de luces y sombras, bordes y pliegues espacio-temporales. 5.1 Pasajes, puentes, dobles en la narrativa fantástica breve de Julio Cortázar. 5.2. (Im)precisión de los límites; el adentro y el afuera, Buenos Aires- París; cordura y locura en Rayuela. El tablero de lectura como disparador de un posible itinerario. De la Tierra al Cielo sin caer en el Purgatorio: derroteros por las ciudades de Buenos Aires y París. Los casilleros que transitan los personajes en el camino de búsqueda del conocimiento interior. 5.3. Rupturas espaciales y temporales. Cruce de fronteras, los peligros de abandonar las zonas seguras. Rayuela, “obra abierta”, antinovela, relación con los lectores. Unidad VI La ruptura de las rígidas demarcaciones canónicas porteñas: campos culturales y construcción de espacios narrativos que desarticulan las fronteras interiores.

Page 4: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

4

6.1. Manuel Puig. El cine, el folletín, la fotonovela, el radioteatro y la canción sentimental permean la literatura de Manuel Puig. Los sueños y las frustraciones de los habitantes de Coronel Vallejos en La traición de Rita Hayworth (1968) y Boquitas pintadas (1969). La cárcel de Buenos Aires en El beso de la mujer araña (1976). Compromiso, inclusión de grupos marginados, contexto de producción. 6.2. Antonio Di Benedetto. Las ficciones historiográficas del escritor mendocino: reflexiones sobre la memoria, el poder, el destino, la mirada del otro y la pérdida de la identidad. Zama (1956), una alegoría de la posición marginal del interior frente a Buenos Aires. La elipsis, la metonimia y el estilo lacónico: modos de narrar la fragmentación psíquica del personaje. Un narrador descentrado relata pérdidas, traiciones y fracasos que representan a la América toda. La violencia social en la Argentina a partir de la década de 1960. El silenciero (1964) y Los suicidas (1969): dos textos que traspasan los cánones genéricos y remiten a un contexto sociohistórico oculto y cifrado. Sombras, nada más (1985) memorias de una derrota. La narración de los efectos de la violencia. Los sueños, las evocaciones, el fracaso; la intertextualidad con los cantos de Maldoror (1868-1869) de Isidore Ducasse, conde de Lautréamont. 6.3. Héctor Tizón: la frontera “no es el confín sino todo aquello que no es metropolitano” (H. Tizón). 6.3.1. Narrativa breve. La puna jujeña, entorno geográfico que impone temas, personajes y lengua. Yala, espacio geográfico y mítico en el altiplano fronterizo argentino-boliviano. El viaje a través de la memoria. La enunciación marginal individual o colectiva para narrar lo ominoso. Los temas universales: el amor, la muerte, el exilio, la locura. “El cazador”, “¿Alguien ha llamado?”, “Un pariente lejano”, “Regreso”, “Este país salvaje y doblegado”. 6.3.2. Producción novelística. La reescritura del pasado histórico desde la visión de los vencidos: Fuego en Casabindo (1969). El engaño, la confusión, la asunción de un nuevo rol, la identidad, el poder y la degradación del “centro” en El hombre que llegó a un pueblo (1988). El drama de los inmigrantes, el exilio y el desarraigo: Luz de las crueles provincias (1995). Hacia una narrativa intimista, el trabajo con el recuerdo, la imbricación entre la mujer y el paisaje en La mujer de Strasser (1997). 6.4. Juan José Saer: la creación de un espacio narrativa propio: “la zona”. Cruces entre lo cercano y lo lejano, la región y el mundo, las literaturas argentina y extranjera. “Sombras sobre vidrio esmerilado”, en Cuentos completos. El silenciamiento de las voces de la mayoría: Cicatrices (1969); el viaje como ruptura y pasaje; España y América espacios que problematizan las historias; el “efecto de realidad”: El entenado (1983); París y el litoral santafecino, escenarios en los que el policial se subvierte; la parodia y la metonimia, modos de narrar lo silenciado; la escritura como cruce: La pesquisa (1994); la narración desde un “fuera de lugar”; la llanura pampeana como espacio físico y vacío metafísico: Las nubes (1997). UNIDAD VII MEMORIAS DE LA VIOLENCIA. LOS ESCRITOS DE LA POSMEMORIA 7.1. Rodolfo Walsh y la ruptura de los límites entre periodismo y literatura: el problemático campo de la non fiction: Operación Masacre. Construcción discursiva de los efectos de verdad. Construcción de la ilegalidad en el marco de las instituciones del Estado. Itinerario político ideológico del intelectual en las huellas textuales y paratextuales. La narrativa breve de Rodolfo J. Walsh: “Esa mujer”, “Nota al pie” e “Irlandeses detrás de un gato” en Obra Literaria Completa.

Page 5: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

5

7.2. Ricardo Piglia, una reflexión sobre la cultura y el papel de los intelectuales en épocas de gobiernos no democráticos. Los juegos con el lenguaje, diversidad de tipos discursivos, polifonía, crítica y ficción en Respiración artificial (1980). Entre Kafka y Joyce. Coordenadas espacio-temporales: Malvinas y dictadura miliar. La voz narradora, los espacios narrativos, la inclusión de microrrelatos: La ciudad ausente (1994). 7.3. Leopoldo Brizuela, Una misma noche. La narrativización de la historia reciente desde la perspectiva del hijo de un victimario. La experiencia traumática como motor de la narración; reflexiones metadiscursivas sobre la escritura. 7.4. María Rosa Lojo, Todos éramos hijos (2014). El distanciamiento y las heterogéneas miradas sobre una realidad conflictiva: la Argentina de los años setenta. La autoficción, voz propia y colectiva para enlazar referentes históricos y ficcionales. El teatro, espacio simbólico del reencuentro. 7.5. María Teresa Andruetto. Las voces de los hijos de desaparecidos. Los manchados (2015). 7.6. Rodolfo Fogwill, Los Pichiciegos (1983), la representación de una doble batalla: la del lenguaje y la guerra de Malvinas. 7.7. Laura Alcoba, La casa de los conejos (2008). UNIDAD VIII. Un mapa de espacios físicos y escriturarios trazado por mujeres. Poesía, ensayo y narrativa. 8.1. Olga Orozco, Los juegos peligrosos (1962). Revisión del discurso profético: “La cartomancia”, “Espejos a distancia”. La unidad escindida. La angustia metafísica: “La caída”, “No hay puertas”. 8. 2. Alejandra Pizarnik: La poesía como refugio y la imposibilidad del retorno. La biblioteca secreta, los poetas malditos. Árbol de Diana, (1962), Los trabajos y las noches, (1965). 8.3. Las hermanas Ocampo. 8. 3.1. Victoria Ocampo y la revista Sur, etapas. Lazos con la Revista de Occidente. Traducción y proyecto editorial. Lo autobiográfico. 8.3.2. Silvina Ocampo. La voz narrativa femenina; el lugar de la niñez en los cuentos de Silvina Ocampo. 8.3.4. Los ríos, fronteras líquidas, en Libertad Demitrópulos: Rio de las congojas (1981) y en Angélica Gorodischer. La memoria, la subalternidad, la escritura poscolonial. 3- LECTURAS OBLIGATORIAS UNIDAD I Obras literarias Banchs, E. (1973). La urna, en Obra poética, (selección). Buenos Aires: Academia

Argentina de Letras. Borges, J. L. (1926). El tamaño de mi esperanza: Buenos Aires: Proa. Borges, J. L. (1996). La poesía gauchesca; El escritor argentino y la tradición, en

Discusión, Obras completas. T. 1. Buenos Aires: Emecé. Borges, J. L. (1996). “El fin”, Artificios en Obras completas. T. 1. Buenos Aires:

Emecé. Borges, J. L. (1996). Evaristo Carriego, en Obras completas. T. 1. Buenos Aires:

Emecé. Borges, J. L. (1996). “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz”, El Aleph, en Obras completas.

T. 1. Buenos Aires: Emecé. Borges, J. L. (1998). El tamaño de mi esperanza. Madrid: Alianza.

Page 6: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

6

Carriego, E. (1944). Poesías Completas, (selección). Prólogo de Arturo Capdevila. Buenos Aires: Editorial Jackson.

Hernández, J. (1962). El gaucho Martín Fierro. Buenos Aires: Eudeba. Lugones, L. (2012). El Payador. Buenos Aires: Eudeba. Rojas, R. (1980). Eurindia. Ensayo de estética sobre las culturas americanas. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. Obras críticas Altamirano, C. (1997). La fundación de la literatura argentina, en Altamirano, C. y

Sarlo, B. Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia. Buenos Aires: Espasa Calpe. 201-209.

Altamirano, C. y Sarlo, B. (1997). La Argentina del centenario: campo intelectual, vida literaria y temas ideológicos, en Altamirano, C. y Sarlo, B. Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia. Buenos Aires: Espasa Calpe. 161-199.

Arias Saravia, L. (2000). El ideario nacionalista en el contexto ideológico del Centenario, en La Argentina en clave de metáfora. Un itinerario a través del ensayo. Buenos Aires: Corregidor. 445-451.

Berg, E. H. (1998). Ricardo Piglia, lector de Borges. Iberoamericana (1977-2000), 22(1 (69)), 41–56. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/41671669

Bueno, M. (2011). Borges, lector de Martín Fierro. Jornadas internacionales Borges lector. CELEHIS UNMdP Disponible en http://www.bn.gov.ar/evento/jornadas-internacionales-borges-lector

Degiovanni, F. (2010). La constitución del primer canon literario argentino: poesía, capital simbólico y sujeto nacional. En Jitrik, N. (dir.), Historia crítica de la Literatura Argentina, Laera, A. (dir. vol. 3). Buenos Aires: Emecé. 177-194.

Estrin, L. (1993). Entre la historia y la literatura, una extensión. La Historia de la literatura argentina de Ricardo Rojas, en Rosa, N. Políticas de la crítica. Historia de la crítica literaria en la Argentina. Buenos Aires: Biblos. 75-113.

Güiraldes, R. (1967). Don Segundo Sombra. Buenos Aires: Losada. Martínez Gramuglia, P. (2006). Ricardo Rojas: una modernidad argentina. Disponible

en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3740406 Rojas, R. (1960). Historia de la literatura argentina. Ensayo filosófico sobre la

evolución de la cultura en el Plata. t. I, Los gauchescos, t. II, Los coloniales, t. III, Los proscriptos, t. IV, Los modernos. Buenos Aires: Kraft.

Sarlo, B. (1997). Oralidad y lenguas extranjeras. El conflicto en la literatura argentina durante el primer tercio del siglo XX, en Altamirano, C. y Sarlo, B. Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia. Buenos Aires: Espasa Calpe. 269-287.

Sosa, C. H. (2008). Borges y Eduardo Gutiérrez: una lectura matrera de la gauchesca. Revista Chilena De Literatura, (73), 225–236. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40380959

Zonana, V. G. (2012). La urna (1911) de Enrique Banchs: un cancionero argentino del siglo XX. Letras Nº 65-66. Biblioteca digital de la Universidad Católica Argentina.

UNIDAD II Obras literarias Bioy Casares, A. (1969). El sueño de los héroes. Buenos Aires: Emecé. Borges, J. L. (1996). Fervor de Buenos Aires, en Obra Poética. T. 1. Buenos Aires:

Emecé. Borges, J. L. (1996). Luna de enfrente, en Obra Poética. T. 1. Buenos Aires: Emecé.

Page 7: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

7

Borges, J. L. (1996). Cuaderno San Martín, en Obra Poética. T. 1. Buenos Aires: Emecé.

Borges, J. L. (1996). Leyenda policial, El idioma de los argentinos, en Obras completas. T. IV. Buenos Aires: Emecé.

Borges, J. L. (1996). Para las seis cuerdas (1965). Buenos Aires: Emecé. Borges, J. L. (1977). “Hombre de la esquina rosada” en Obra Completa, Buenos Aires:

Emecé. Borges, J. L. (1977). “Historia de Rosendo Juárez”, en Obra Completa, Buenos Aires:

Emecé. Borges, J. L. (1977). “Ema Zunz”, en Obra Completa, Buenos Aires: Emecé. Borges, J. L. (1977). “La fiesta del monstruo”, en Obra Completa, Buenos Aires:

Emecé. Borges, J. L. (1977). “La muerte y la brújula”, en Obra Completa, Buenos Aires:

Emecé. Borges, J. L. (1977). “El jardín de senderos que se bifurcan”, en Obra Completa, Buenos

Aires: Emecé. Borges, J. L. (1977). “El Aleph”, “El milagro secreto”, Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”, “El

inmortal”, en Obra Completa, Buenos Aires: Emecé. Obras críticas Alazraki, J. (1983). La prosa narrativa de Jorge Luis Borges. Temas-estilo. Madrid:

Gredos. Amaro, L. (2007). Borges heredero: Una lectura del texto autobiográfico desde la

problemática genealógica. Revista Chilena De Literatura, (71), 5–18. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40357196

Barrenechea, A. M. (1984). La expresión de la irrealidad en la obra de Borges. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.

Bueno, M. (1999). Adolfo Bioy Casares: un inventor de ficciones. Guaraguao, 3(8), 74–79. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/25596087

Campra, R. (1988). Relaciones intertextuales en el sistema culto/popular. Poesía y tango. Hispamérica, 17(51), 19–32. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20539381 Cédola, E. (1993). Borges o la coincidencia de los opuestos. Buenos Aires: Eudeba.

Cédola, E. (1995). El juego de las palabras en Fervor de Buenos Aires de L. L. Borges. AIH. Actas XII. URL: http:// cvc.cervantes.es /literatura/aih/pdf/ 12/aih_12_6_018.

Corral, R. (1994). Acerca del “primer Borges”. Nueva Revista de Filología Hipsánica, T. XLII, núm. 1. 151-159. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40299652

De Rosa, E. (2009). Lectores asiduos y viciosos: la emergencia del caso policial en la ficción, en Jitrik, N. (dir.), Historia crítica de la Literatura Argentina, Manzoni, C. (dir. vol. VII), Rupturas. Buenos Aires: Emecé. 311-341.

Fernández, C. (1999). El tamaño de la influencia: gauchesca, criollismo y Nación. Sarmiento y Güiraldes leídos por Borges. INTI n° 49-50. 9-25. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23287000

Fernández Vega, J. (1996). Una campaña estética. Borges y la narrativa policial. Variaciones Borges 1, en Fischer, P. y Ogás Puga, G. El Teatro del Pueblo: período de culturización, en Osvaldo Pellettieri (dir). Teatro del Pueblo: una utopía concentrada. Buenos Aires: Galerna. 159- 212.

De Navascués, J. (1993). El sueño de los héroes: un conflicto trágico entre dos lealtades. Revista Canadiense De Estudios Hispánicos, 17(3), 453–463. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/27763045

Page 8: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

8

Pezzoni, E. (1986). Fervor de Buenos Aires: autobiografía y autorretrato, en El texto y sus voces. Buenos Aires: Sudamericana.

Piglia, R. (2004). Ideología y ficción en Borges, en Ficciones argentinas. Antología de lecturas críticas. Buenos Aires: Norma.

Podlubne, J. (2014). Fantasía, oralidad y humor en Adolfo Bioy Casares. En Jitrik, N. (dir) Historia crítica de la Literatura Argentina, Saítta, S. (dir. vol.9). Buenos Aires: Emecé. pp. 195-217.

Sarlo, B. (1995). Borges, un escritor en las orillas. Buenos Aires: Seix Barral. Sarlo, B. (2004). Borges en Sur: un episodio del formalismo criollo, en Ficciones

argentinas. Antología de lecturas críticas. Buenos Aires: Norma. Sarlo, B. (1982). Vanguardia y criollismo: La aventura de "Martin Fierro". Revista De

Crítica Literaria Latinoamericana, 8(15), 39–69. http://doi.org/10.2307/4530040 Sarlo, B. (2007). Jorge Luis Borges. Orillero y ultraísta (1999), en Escritos sobre

Literatura Argentina. Saítta, S. (ed.). Buenos Aires: Siglo XXI. UNIDAD III Obras literarias Arlt, R. (1964). El criador de gorilas. Buenos Aires: Eudeba. Arlt, R. (1998). La isla desierta; Saverio el cruel. Buenos Aires: Losada. Arlt, R. (2001). Aguafuertes porteñas. Buenos Aires: Losada. Arlt, R. (2000). Trescientos millones. Buenos Aires: Losada. Arlt, R. (2001). El juguete rabioso. Buenos Aires: Losada. Arlt, R. (1996). Cuentos Completos. Buenos Aires: Seix Barral. Obras críticas Borré, O. (1994). Roberto Arlt. Su vida y su obra. Buenos Aires: Planeta. Borré, O. (1999). Cuentos de Roberto Arlt: una poética de la reescritura. Hispamérica,

Año 23, No. 68. 79-86. Corral, R. (2009). "Recuerdos del adolescente" (1922). Notas sobre un fragmento

recuperado de "El juguete rabioso". Nueva Revista De Filología Hispánica, 57(1), 231–247. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/27755857

Fornet, J. (1994). Homenaje a Roberto Arlt o la literatura como plagio. Nueva Revista De Filología Hispánica, 42(1), 115–141. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40299650

Jitrik, N. (1976). “ENTRE EL DINERO Y EL SER (lectura De El Juguete Rabioso De Roberto Arlt)”. Dispositio 1 (2). Center for Latin American and Caribbean Studies, University of Michigan, Ann Arbor: 100–133. http://www.jstor.org/stable/41491072.

Prieto, A. (1986). Silvio Astier, lector de folletines. Hispamérica, 15(45), 165–172. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20539227

Prieto, J. (2010). Los dos "Saverios": delirio, poder y espectáculo en Roberto Arlt. Iberoamericana (2001-), Nueva época, Año 10, No. 38. 49-68. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/41677094

Saítta, S. (1999). Traiciones desviadas, ensoñaciones imposibles: los usos del folletín en Roberto Arlt. Iberoamericana (1977-2000), 23.2 (74) . 63-81. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/41671762

Saítta, S. (2013 ). Roberto Arlt en sus biografías. Iberoamericana, XIII, 52. 129-137. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/24368426

Scan, R. (1979). El arte del ensayo costumbrista en Roberto Arlt. Revista Chilena de Literatura, No. 14. 75-84. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40356171

Page 9: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

9

UNIDAD IV Obras literarias Arcos y Segovia, L. (1907). Alma gallega, Bambalinas Nº 166. Buenos Aires:

Bambalinas. Bresciano, J. M. (1925). Galleguita, Bambalinas Nº 533. Buenos Aires: Bambalinas. Discépolo, A. (1925). Babilonia, Bambalinas Nº 346. Buenos Aires: Bambalinas. Discépolo A. y R. J. De Rosa (1969). Mustafá (1921), en Obras escogidas, Tomo II,

Buenos Aires: Ed. Jorge Álvarez. Gambaro, G. (1984). La malasangre (1981). Buenos Aires: de la Flor. Gambaro, G. (1989). Antígona furiosa (1986). Buenos Aires: de la Flor. García Velloso, E. (1921). ¡Morriña… morriña mía!, Bambalinas Nº 159. Buenos

Aires: Bambalinas. Gola, J. y Medero, R. (1932).Gallego de ley, Bambalinas Nº 736. Buenos Aires:

Bambalinas. González Castillo, J. (1932). La noche de la revolución, La Escena Nº 716. Buenos

Aires: La Escena. Gutiérrez, E. (2001). Juan Moreira. Barcelona: La Biblioteca Argentina, Editorial Sol. Malfatti, A. (1927). Martorell, Magariños y Cía., La Escena Nº 499. Buenos Aires: La

Escena. Marechal, L. 1970). Antígona Vélez. Buenos Aires: Sudamericana. Martínez Cuitiño, V. (1928). El espectador, Argentores Nº 46. Buenos Aires:

Argentores. Medina Onrubia, S. (1914). Almafuerte, Nuestro Teatro Nº 9. Buenos Aires: Nuestro

Teatro. Sánchez, F. (1918). Los curdas, El Teatro Nacional Nº 7. Buenos Aires: Teatro

Nacional. Sánchez, F. (1980). En familia. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. Trejo, N. (1895). El registro civil, El Teatro Nacional Nº 8. Vacarezza, A. (1928). -

Trejo, N. (1907). Los inquilinos. Buenos Aires: Ed. J. González. Trejo, N. (1976). Los óleos del chico (1890). Buenos Aires: Eudeba. Trejo, N. (1897). Los políticos. Buenos Aires: Centro Teatral. Vacarezza, A. (1920). Tu cuna fue un conventillo, El Teatro Argentino Nº 32. Buenos

Aires: Teatro Argentino. Vacarezza, A. (1925). La vida es un sainete, La Escena Nº 354. Buenos Aires: La

Escena. Vacarezza, A. (1928). El conventillo de La Paloma. Buenos Aires: Corregidor. Weisbach, A. (1914). La carcoma, El Teatro Nacional Nº 11. Buenos Aires: Teatro

Nacional. Weisbach, A. (1915). El tajamar, El Teatro Nacional Nº 41. Buenos Aires: Teatro

Nacional. Weisbach, A. 1921Farruco, La Escena Nº 145. Buenos Aires: La Escena. Obras críticas Caballero, E. (2006). Sainetes, de Ramón de la Cruz, ADE teatro, España, Nº 113. Cagiao Vila, P. (2001). Género y emigración: las mujeres gallegas en la Argentina, en

La Galicia Austral. La inmigración gallega en la Argentina. Buenos Aires: Biblos.

Carella, T. (1957). El sainete criollo. Buenos Aires: Hachette. Castagnino, R. (1953). El Circo Criollo. Datos y documentos para su historia, 1757-

1924. Buenos Aires: Lajouane.

Page 10: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

10

Castagnino, R. (1969). Teatro Argentino Premoreirista (1600-1884). Buenos Aires: Plus Ultra.

Castagnino, R. (1967). Teoría del Teatro. Buenos Aires: Plus Ultra. Castellvi, M. (1992). La parodia en el teatro de Gambaro: Interdiscursividad y voluntad

de estilo, en Pelletieri, O. (ed.), Teatro y teatristas. Estudio sobre teatro iberoamericano y argentino. Buenos Aires: Galerna. 147-153.

Cazap, S. (1995). Los microsistemas teatrales “culto” y “popular” entre 1900-1910: relaciones intertextuales. Buenos Aires: Galerna.

Cypess, S. M.. (1990). Frankenstein's Monster in Argentina: Gambaro's Two Versions. Revista Canadiense De Estudios Hispánicos, 14(2), 349–361. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/27762747

Conde, O. (2004). Diccionario etimológico del lunfardo, Buenos Aires, Taurus, Coulson, G. (1974). Leopoldo Marechal: La aventura metafísica. Hispamérica, 3(7),

29–39. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20541223 Croce, M. (2000). Leopoldo Marechal: una versión suburbana de los clásicos. INTI,

(52/53), 203–238. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23287087 De Navascués, J. (1997). El viaje y la teatralidad en Adán Buenosayres, de Leopoldo

Marechal. Revista Canadiense De Estudios Hispánicos, 21(2), 353–371. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/27763366

De Toro, F. (1987).Semiótica del teatro. Buenos Aires: Galerna. Devoto, F. (2004). Historia de la inmigración en la Argentina. Buenos Aires:

Sudamericana. Dubatti, J. (1999). El teatro como crítica de la sociedad, en Jitrik, N. (dir.). Historia

crítica de la Literatura Argentina, Cella, S. (dir. vol. 10), La irrupción de la crítica. Buenos Aires: Emecé, 259-274.

Dubatti, J. (2003). El convivio teatral. Teoría y práctica de Teatro Comparado. Buenos Aires: Atuel.

Dubatti, J. (2008). Cartografía teatral. Introducción al Teatro Comparado. Buenos Aires: Atuel.

Giustachini, A. R. (1992). La fundación literaria de la inmigración en la Argentina. Consideraciones acerca del teatro, en Teatro y Teatristas. Buenos Aires: Galerna.

Glickman, N. (2002). De "La malasangre" a "De profesión maternal": Griselda Gambaro y el incómodo vaivén entre hija y madre. Revista Hispánica Moderna, 55(2), 435–446. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/30203716

Gobello, J. (2003). Nuevo diccionario lunfardo. Buenos Aires: Corregidor. Golluscio De Montoya, E. (1992). Pactos de representación en un teatro militante: el

problema del destinatario (Los libertarios rioplatenses, 1880-1930), en Roster, P. y M. Rojas (Eds), De la Colonia a la Postmodernidad. Teoría teatral y crítica sobre teatro Latinoamericano). Buenos Aires: Galerna.

Guidotti, M. (2007a). La conformación literaria de la colectividad gallega en el género chico criollo, 1890-1921. Signos Universitarios, Año XXVI, Número 42, Extranjeros en Argentina, Buenos Aires, Universidad del Salvador.

Guidotti, M. (2007b). Alma gallega en un país centenario, en Buenos Aires gallega. Inmigración, pasado y presente. Buenos Aires: CPPHC.

Javier, F. (1992). Reflexión acerca de la génesis de un espectáculo teatral, en Teatro y Teatristas. Buenos Aires: Galerna.

Lusnich, A. L. y A. M. Córdoba (1999). Presencia y funcionalidad del inmigrante italiano en la obra de Florencio Sánchez, en Inmigración Italiana y Teatro Argentino. Buenos Aires: Galerna.

Page 11: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

11

Marco, S., A. Posadas, M. Speroni, y G. Vignolo (1974). Teoría del género chico criollo. Buenos Aires: Eudeba.

Mogliani, L. (1999). La imagen del inmigrante italiano en el nativismo, en Inmigración Italiana y Teatro Argentino. Buenos Aires: Galerna.

Núñez Seixas, X. M. (1999a). Algunas notas sobre la imagen social de los inmigrantes gallegos en la Argentina (1860-1940), en Estudios migratorios latinoamericanos.

Núñez Seixas, X. M. (comp.). (2001). La Galicia Austral. La inmigración gallega en la Argentina. Buenos Aires: Biblos.

Onega, G.(1982). La inmigración en la literatura Argentina (1880 -1910). Buenos Aires: CEAL.

Ordaz, L. (1957).El teatro en el Río de la Plata.Buenos Aires: Leviatán. Ordaz, L. (1962). Breve Historia del Teatro Argentino, II. La Organización Nacional.

Buenos Aires. Eudeba. Ramos, J. (2005). Los conventillos de Buenos Aires. La casa mínima, un estudio

arqueológico, en Schávelzon, D. (coord.)., Buenos Aires: Ediciones Turísticas. Romano, E. (1986). Grotesco y clases medias en la escena argentina. Hispamérica, Año

15, No. 44. 29-37. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20539181 Sikora, M. (1999). El inmigrante italiano en la comedia asainetada, en Inmigración

Italiana y Teatro Argentino.Buenos Aires: Galerna. Vilanova, Á. (1999). Nuevas aproximaciones a las Antígonas Iberoamericanas. Nueva

Revista De Filología Hispánica,47(1), 137–150. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40300051

Viñas, D. (1973). Grotesco, inmigración y fracaso. Buenos Aires: Corregidor. Zuleta, E. (1999). Españoles en la Argentina. El exilio literario de 1936. Buenos Aires:

Atril. UNIDAD V Obras literarias Cortázar, J. (1992). Rayuela. Ortega, J. y Yurkievich, S. (coords.). Edición crítica. París:

Colección Archivos, 16. Cortázar, J. (1991). “Las Babas del Diablo”, en Las armas secretas. Buenos Aires:

Sudamericana. Cortázar, J. (1992). “El otro cielo”, en Todos los fuegos el fuego. Buenos Aires:

Sudamericana. Cortázar, J. (1992).“Todos los fuegos el fuego”, en Todos los fuegos el fuego. Buenos

Aires: Sudamericana. Cortázar, J. (1993). “Lejana”, en Bestiario. Buenos Aires: Sudamericana. Cortázar, J. (1996). “La noche boca arriba”, en Final del juego. Buenos Aires:

Sudamericana. Obras críticas Alazraki, J. (1979-80). Voz narrativa en la ficción breve de Julio Cortázar. INTI, No.

10/11, Julio Cortazar en Barnard. 145-152. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23287472

Alazraki, J. (1992). Rayuela: estructura. Ortega, J. y Yurkievich, S. (coords.). (1992). Edición crítica. París: Colección Archivos, 16, 629-638.

Barrenechea, A. M. (1992). Génesis y circunstancias. Rayuela. Ortega, J. y Yurkievich, S. (coords.). (1992). Edición crítica. París: Colección Archivos, 16, 551-570.

Bracamonte, J. (2001). Rayuela y La Casa verde. Teorías del texto, teorías de lo real. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 27, Nº. 54, 91-109.

Page 12: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

12

de los Ríos, V. (2008). Fotografía, cine y traducción en "Las babas del diablo". Revista Chilena de Literatura, No. 72. 5-27.

Ezquerra, M. (1992). Rayuela: estudio temático. Ortega, J. y Yurkievich, S. (coords.). (1992). Edición crítica. París: Colección Archivos, 16, 615-628.

Juan-Navarro, S. (1992). Un tal Morelli: teoría y práctica de la lectura en Rayuela, de Julio Cortázar. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, Vol. 16, Nº. 2, 235-252.

Lagmanovich, D. (1972). Rasgos distintivos de algunos cuentos de Julio Cortázar. Hispamérica, Año 1, No. 1. 5-15.

López de Martínez, A. (1984). Las Babas del Diablo: Teoría y Práctica del Cuento. Hispania, Vol. 67, No. 4. 567-576.

Meyer-Minnemann, K. (2010). Narración paradójica y construcción de lo fantástico en los cuentos de Julio Cortázar. Nueva Revista De Filología Hispánica, 58(1), 215–240. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/41220683

Montaldo, G. (1992). Rayuela. Contextos de producción. Ortega, J. y Yurkievich, S. (coords.). (1992). Edición crítica. París: Colección Archivos, 16, 583-596.

Montaldo, G. (1992). Rayuela. Destinos y recepción. Ortega, J. y Yurkievich, S. (coords.). (1992). Edición crítica. París: Colección Archivos, 16, 597-614.

Schmidt-Cruz, C. ( ). De Buenos Aires a París: los cuentos de Julio Cortázar y la reformulación de su identidad cultural. Actas XIII Congreso AIH. Centro Virtual Cervantes.

UNIDAD VI Obras literarias Di Benedetto, A. (2000). Zama. Barcelona: La Biblioteca Argentina. Serie Clásicos. Di Benedetto, A. (2015). El silenciero. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora. Di Benedetto, A. (2015). Los suicidas. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora. Di Benedetto, A. (2008). Sombras, nada más. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora. Puig, M. (1968). La traición de Rita Hayworth, Buenos Aires: Seix Barral. Puig, M. (1969). Boquitas pintadas. Buenos Aires: Sudamericana. Puig, M. (1976). El beso de la mujer araña. Buenos Aires: Sudamericana. Saer, J.J (1994). La pesquisa. Buenos Aires: Seix Barral. Saer, J.J (1997). Las nubes. Buenos Aires: Seix Barral. Saer, J.J (2000). El entenado. Buenos Aires: Seix Barral. Saer, J.J (2001). Cuentos completos(1957-2000).Buenos Aires: Seix Barral. Saer, J.J (2001). Cicatrices. Buenos Aires: Planeta. Tizón, H. (1972). Fuego en Casabindo: Biblioteca Argentina La Nación. Buenos Aires:

Planeta. Tizón, H. (1972). Luz de las crueles provincias. Buenos Aires: Planeta. Tizón, H. (1972). La mujer de Strasser. Buenos Aires: Planeta. Tizón, H. (1988). El hombre que llegó a un pueblo. Buenos Aires: Planeta. Tizón, H. (2006). Cuentos completos. Buenos Aires: Alfaguara. Obras críticas Amícola, J. (1998). El fort-da del discurso amoroso (Acerca de El beso de la mujer

araña, de Manuel Puig). Hispamérica,27(80/81), 29–45. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20540067

Amícola, J. (2001). Puig, los nombres y el geneticismo. Revista De Crítica Literaria Latinoamericana, 27 (54), 149–161. http://doi.org/10.2307/4531179

Page 13: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

13

Badano, M. V. (1999). La metamorfosis del cuerpo: apropiación y poder en las telarañas del discurso transpuesto. Sobre El beso de la mujer araña de Manuel Puig, en Altamiranda, D. (ed.), Relecturas, reescrituras. Articulaciones discursivas. Buenos Aires:, Facultad de Filosofía y Letras (ILAR), Universidad de Buenos Aires. 350-359.

Bajarlía, J. J. (2004). Antonio Di Benedetto y el objetivismo, en Ficciones argentinas. Antología de lecturas críticas. Buenos Aires: Norma.

Barcia, P. (2004). Hacia un concepto de la literatura regional, en Videla de Rivero, G. y M. Catellino, Literatura de las regiones argentinas. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo.

Blanco, M. (2007). Deconstruir la memoria, deconstruir la historia. Una aproximación a "El entenado" de Juan José Saer. Confluencia, 22(2), 15–28. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/27923221

Carricaburo, N. (2008). El tango y el bolero en la configuración discursiva de Boquitas pintadas, de Manuel Puig: análisis de dos monólogos interiores. Revista Internacional De Lingüística Iberoamericana, 6(2 (12)), 7–20. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/41678348

Deffis de Calvo, E. & Tizón, H. (2002). Héctor Tizón. Hispamérica, 31(93), 65–73. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20540427

Goldberg, F. F. (1997). "La pesquisa" de Juan José Saer: Alambradas de la ficción. Hispamérica, 26(76/77), 89–100. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20539985

Goldchluk, G. (1998). La travesía de Valentín: De "La vida real" a "El beso de la mujer araña". Hispamérica,27(80/81), 47–79. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20540068

González, G. (2006). El pecado original: El crimen, la violencia y la masculinidad en "La pesquisa" de Juan José Saer. Revista Hispánica Moderna, 59(1/2), 61–70. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/30203812

Panesi, J. (2000). Manuel Puig: las relaciones peligrosas, en Críticas. Buenos Aires: Norma. 233-254

Piglia, R. (2004). Clase media: cuerpo y destino, en Ficciones argentinas. Antología de lecturas críticas. Buenos Aires: Norma.

Pons, M. C. (2011). El lenguaje del "caos" en El entenado de Juan José Saer. Revista De Crítica Literaria Latinoamericana, 37(74), 93–110. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/41940839

Premat, J. (1996a). El eslabón perdido: El entenado en la obra de Juan José Saer. Caravelle (1988-), (66), 75–93. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40852529

Premat, J. (1996b). El crimen de la escritura: La novela policial según Juan José Saer. Latin American Literary Review, 24(48), 19–38. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20119728

Reati, F. (2000). "Las nubes" de Juan José Saer: un viaje por la pampa hacia otra metafísica de lo real.INTI, (52/53), 281–294. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23287091

Roa Bastos, A. (2004). Reportaje a la tentación de muerte, en Ficciones argentinas. Antología de lecturas críticas, sobre Antonio Di Benedetto. Buenos Aires: Norma.

Romano, E. (2004a). La parábola narrativa regionalista, en Videla de Rivero, G. y M. Catellino, Literatura de las regiones argentinas. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo.

Page 14: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

14

Romano, E. (2004b). Culminación y crisis del regionalismo narrativo, en Jitrik, N. (dir.), Historia crítica de la Literatura Argentina, Saítta, S. (dir. vol. 9), El oficio se afirma. Buenos Aires: Emecé. 599-629.

Saer, J. J. (2007). Juan José Saer. Litoral, (243), 264–265. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/43399303

Schmucler, H. (2004). Los silencios significativos, en Ficciones argentinas. Antología de lecturas críticas. Sobre Manuel Puig. Buenos Aires: Norma.

UNIDAD VII Obras literarias Alcoba, L. (2008). La casa de los conejos. Buenos Aires: Edhasa. Andruetto, M. T. (2015). Los manchados. Buenos Aires: Literatura Random House. Brizuela, L. (2012). Una misma noche. Buenos Aires: Alfaguara. Fogwill, (1983). Los Pichiciegos. Buenos Aires: Ediciones de la Flor. Lojo, M. R. (2014). Todos éramos hijos. Buenos Aires: Sudamericana. Piglia, R. (1980). Respiración artificial. Buenos Aires: Seix Barral. Piglia, R. (2003). La ciudad ausente. Buenos Aires: Seix Barral. Walsh, R. (1994). Operación Masacre. Buenos Aires: Ediciones de la Flor. Walsh, R. (1996). Cuentos para tahúres y otros relatos policiales. Buenos Aires:

Ediciones de la Flor. Walsh, R. (2013). Cuentos completos. Buenos Aires: Ediciones de la Flor. Obras críticas Amícola, J. (2007). Autobiografía como autofiguración. Rosario: Beatriz Viterbo. Avelar, I. (1995). Cómo respiran los ausentes: La narrativa de Ricardo

Piglia. MLN, 110(2), 416–432. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/3251111 Barra, M. J. (1991). Respiración artificial: retórica y praxis, en Spiller, R. (ed.), La novela

argentina de los años 80. Frankfurt am Maine: Vervuert Verlag. 13-36. Berg, E. H. (1996). La conspiración literaria (Sobre "La ciudad ausente" de Ricardo

Piglia). Hispamérica, 25(75), 37–47. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20539949

Campra, R. (1982). Entrevista a Rodolfo Walsh, en América Latina: la identidad y la máscara. Madrid: Siglo XXI.

Castañeda Hernández, M. (2013). Trauma y Ficción: Una Misma Noche de Leopoldo Brizuela. Lingüística y literatura, N.º 63, 117-127.

Cittadini, F. (1991). Historia y ficción en Respiración artificial, en Spiller, R. (ed.), La novela argentina de los años 80. Frankfurt am Maine: Vervuert Verlag. 37-46.

Collado de Sastre, J. (1999). El discurso literario y el discurso histórico en la novela argentina, con especial referencia a Respiración artificial de Ricardo Piglia, en Altamiranda, D. (ed.), Relecturas, reescrituras. Articulaciones discursivas. Buenos Aires:, Facultad de Filosofía y Letras (ILAR), Universidad de Buenos Aires. 314-319.

Ferro, R. (1999). La literatura en el banquillo. Walsh y la fuerza del testimonio, en Jitrik, N. (dir.). Historia crítica de la Literatura Argentina, Cella, S. (dir. vol. 10), La irrupción de la crítica. Buenos Aires: Emecé. 125-145.

García, L. I. G. (2013). Ricardo Piglia lector de Walter Benjamin: compromiso político y vanguardia artística en los 70 argentinos. Iberoamericana 13(49), 47–66. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/24369442

Page 15: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

15

Grandis, R. (1993). La cita como estrategia narrativa en Respiración artificial. Revista Canadiense De Estudios Hispánicos,17(2), 259–269. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/27763010

Louis, A. (2001). Definiendo un género La Antología de la litteratura fantástica de Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares Y Jorge Luis Borges. Nueva Revista De Filología Hispánica, 49(2), 409–437. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40300020

Pérez, A. J. (2006). Operación masacre: periodismo, sociedad de masas y literatura. Revista De Crítica Literaria Latinoamericana, 32(63/64), 131–147. http://doi.org/10.2307/25070328

Pertot, W. (2010). La ficción en la resistencia de los presos políticos. Iberoamericana (2001). Nueva época, Año 10, Nº. 40, 131-144.

Pons, M. C. (1994). Más allá de las fronteras del lenguaje: una historia alternativa en "Respiración artificial" de Ricardo Piglia. INTI, (39), 153–173. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23285749

Rama, A. (2004). Rodolfo Walsh: la narrativa en el conflicto de las culturas, en Ficciones argentinas. Antología de lecturas críticas. Buenos Aires: Norma.

Reati, F. (1992). Nombrar lo innombrable. Violencia política y novela argentina: 1975-1985. Buenos Aires: Legasa.

Ricoeur, P. (2004) La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

UNIDAD VIII Obras literarias Demitrópulos, L. (2014). Rio de las congojas. Fondo de Cultura Económica. Gorodischer, A. (1985). Flores de alabastro, alfombras de Bokhara. Buenos Aires: Emecé. Gorodischer, A. (1998). Cómo triunfar en la vida. [Cuentos]. Buenos Aires: Emecé. Ocampo, S. (1999). Cuentos completos I. 1a. edición. Buenos Aires: Emecé. “Las dos casas de Olivos”, “Autobiografía de Irene”, “Las fotografías”, “La boda”, “El diario de Porfiria Bernal”, “Las invitadas”. Ocampo, S. (2010). Cuentos completos II. 3era. edición. Buenos Aires: Emecé. “Cordelia frente al espejo”. Ocampo, V. (1999). Testimonios. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. Selección de

testimonios. Orozco, O. (2007). Obra poética. Buenos Aires: Corregidor. Orozco, O. (2016). Los juegos peligrosos. Buenos Aires: Corregidor. Pizarnik, A. (1993). Obras Completas. Poesía completa y prosa selecta. Buenos Aires:

Corregidor. Obras críticas Aletta de Sylvas, G. (2009). La aventura de escribir. La narrativa de Angélica

Gorodischer. Colección La vida en las pampas. Buenos Aires: Corregidor. Catelli, N. (2004). Victoria Ocampo, Alejandra Pizarnik… La veta autobiográfica, en

Jitrik, N. (dir.), Historia crítica de la Literatura Argentina, Saítta, S. (dir. vol. 9), El oficio se afirma. Buenos Aires: Emecé. 145-169.

Depetris, C. (2008). Alejandra Pizarnik después de 1968: la palabra instantánea y la “crueldad” poética. Iberoamericana (2001-), 8(31), 61–76. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/41676644

Page 16: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

16

García, A. M. (1999). El discurso de la subalternidad en La pasión de Jeannette Winterson y en Río de las congojas de Libertad Demitrópulos, en Altamiranda, D. (ed.), Relecturas, reescrituras. Articulaciones discursivas. Buenos Aires:, Facultad de Filosofía y Letras (ILAR), Universidad de Buenos Aires. 374-380.

Molloy, S. (1978). “Simplicidad inquietante en los relatos de Silvina Ocampo”. LEXIS. Vol. II. Num. 2, recuperado febrero, 2014, desdehttp://revistas.pucp.edu.pe/

Negroni, M. (2000). Alejandra Pizarnik: melancolía y cadáver textual. INTI, (52/53), 169–178. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23287084

Orozco, O. (1997). Pavana para una infanta difunta. Debate Feminista, 15, 40–42. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/42624401

Pérez, A. J. (s/d). Olga Orozco: sueño/mundo/poesía. Disponible en https://www.academia.edu/4233329/_Olga_Orozco_sue%C3%B1o_mundo_poes%C3%ADa_

Pezzoni, E. (2004). Silvina Ocampo: la nostalgia del orden, en Ficciones argentinas. Antología de lecturas críticas. Buenos Aires: Norma.

Piña, C. (1981). La palabra como destino: un acercamiento a la poesía de Alejandra Pizarnik. Buenos Aires: Botella al mar.

Pizarnik, A. (2004). Dominios ilícitos [sobre Silvina Ocampo], en Ficciones argentinas. Antología de lecturas críticas. Buenos Aires: Norma.

Podlubne, J. (2009). “Autobiografía de Irene: El desvío formalista de Silvina Ocampo”. Centro de estudios de Teoría y Crítica Literaria, recuperado 21 de enero, 2014, desde http://sedici.unlp.edu.ar/

Sarlo, B. (1998). Victoria Ocampo o el amor de la cita, en La máquina cultural. Maestras, traductores y vanguardistas. Buenos Aires: Ariel.

Sauter, S. (2005). Tres escritoras proféticas: Ana María Fagundo, Olga Orozco y María Rosa Lojo. Letras Femeninas,31(2), 75–98. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23021588

Valenti, No. E. (s.d). “El camino de la reescritura en algunos cuentos de Silvina Ocampo. Aispi.445-456.Recuperado 21 de enero, 2014, desde cvc.cervantes.es/literatura/aispi/pdf/15/15_445.pdf

4- BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA UNIDAD I Barone, O. (compaginador) (1996). Diálogos. Jorge Luis Borges. Ernesto Sabato.

Buenos Aires: Emecé. Borges, J. L. y Clemente, J. E. (1996). El lenguaje de Buenos Aires. Buenos Aires:

Emecé. Carriego, E. (1999). El alma del suburbio y La canción del barrio, Buenos Aires:

Grijalbo. Gárate, M. (1996). Evaristo Carriego o la indagación hermenéutica. Apuntes para una

interpretación de la obra de Jorge Luis Borges. Fragmentos vol. 5 n° 2. 33-47. Grau, C, (1997), Borges y la arquitectura. Madrid: Cátedra. Laera, A. (2008). Cronistas, novelistas: la prensa periódica como espacio de

profesionalización en la Argentina (1880-1910), en Altamirano, C. (dir.), Historia de los intelectuales en América Latina, Myers, J. (ed. del vol.): La ciudad letrada, de la conquista al modernismo. Buenos Aires: Katz editores. 495-522.

Laera, A. (2014). Revolucionarios y radicales. Producción discursiva y prácticas culturales de los letrados de Mayo, en Jitrik, N. (dir.), Historia crítica de la Literatura

Page 17: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

17

Argentina, Iglesia, C. y El Jalber, L. (dirs. vol. 1), Una patria literaria. Buenos Aires: Emecé. 153-217.

Monteleone, J. (2001). Enrique Banchs: vida retirada, en Payeras Grau, M. y L. M. Fernández Ripoll (Eds.), Fin(es) de siglo y modernismo. Palma de Mallorca: Universitat de les Illes Balears. 375-380.

Ramos, J. (1989). Desencuentros de la modernidad en América latina. México: Fondo de cultura económica. Romero, J. L. (1987). Las ideas en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires: Biblioteca

Actual. Romero, J. L. (2004). La experiencia argentina y otros ensayos. Buenos Aires:

Santillana. Terán, O. (2008). Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910). Derivas

de la “cultura científica”. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Vázquez, M. E. (1996). Borges. Esplendor y derrota. Barcelona: Tusquets. UNIDAD II Alifano, R. (1996). El humor de Borges. Buenos Aires: Ediciones de la Urraca. Ampuero, C. C. (2003). Jorge Luis Borges: El "otro flaneur". Revista Chilena De

Literatura, (62), 79–104. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40357062 Barrenechea, A. M. (1953). Borges y el lenguaje. Nueva Revista De Filología

Hispánica, 7(3/4), 551–569. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40297006 Callois, R, Wahl, J. Genette, G. et alt. (1978). Jorge luis Borges. Buenos Aires:

Freeland. Jitrik, N. (1971). Estructura y significación en Ficciones de Jorge Luis Borges, en El

fuego de la especie. Buenos Aires: Siglo XXI. Irby, J. E. (1970). Borges, Carriego y el arrabal. Nueva Revista De Filología

Hispánica, 19(1), 119–123. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40297817 Figueroa, E. (com.) (2006). Un libro sobre Bioy Casares. Santa Fe: Universidad

Nacional del Litoral. Gotschlich, G. (2000). Lectura borgeana de la literatura gauchesca. Ensayos y

cuentos. Revista Chilena De Literatura, (57), 41–68. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40356973

Levine, S. (1982). Guía de Bioy Casares. Madrid: Fundamentos. Panesi, J. (2000). Bioy Casares: el amor del estanciero, en Críticas. Buenos Aires: Norma.

263-268. Pezzoni, E. (1999). Enrique Pezzoni lector de Borges. Buenos Aires: Sudamericana. Rodríguez Monegal, E. (1978). Borges. Una biografía literaria. México: Fondo de

Cultura Económica. Salas, H. (2004).El Tango. Buenos Aires: Emecé. Sarlo, B. (2004). Una poética de la ficción, en Jitrik, N. (dir.), Historia crítica de la

Literatura Argentina, Saítta, S. (dir. vol. 9), El oficio se afirma. Buenos Aires: Emecé. 19-38.

Walker, C. (2011). Jorge Luis Borges: de "Martín Fierro" a "Sur" (1924-1935). Iberoamericana (2001-), 11(41), 25–42. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/41677302

UNIDAD III Borré, O. (1996). Arlt y la crítica. Buenos Aires: América Libre.

Page 18: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

18

Corral, R. (1983). Acerca de la "estrategia de la ficción" de Roberto Arlt. Nueva Revista De Filología Hispánica,32(1), 195–200. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40298546

Drucarof, E. (1998). Arlt profeta del miedo. Buenos Aires: Catálogos. Fernández, N. (2001). Sobre Roberto Arlt. Hispamérica, 30(90), 23–36. Retrieved from

http://www.jstor.org/stable/20540325 Flores, L. (1978). El mundo marginal de Roberto Arlt. Confluencia, Vol. 3, No. 1. 47-

59. Nallim, C. O. (1974). Acotaciones a El juguete rabioso de Roberto Arlt. Nueva Revista

De Filología Hispánica, 23(2), 401–410. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40298069

Saítta, S. (1999). Nuevos viajeros, otras miradas Roberto Arlt en España. Hispamérica, 28(82), 35–43. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20540102

UNIDAD IV Ainsa, F. (1986).Identidad cultural de Iberoamérica en su narrativa. Madrid: Gredos. Aisemberg, A. y M.A. Sanz (1999). La antinomia inmigrante/criollo en el teatro de la

crisis social en Inmigración Italiana y Teatro Argentino. Buenos Aires: Galerna. Amossy, R. y A.- Herschberg Pierrot (2005). Estereotipos y clichés. Buenos Aires:

Eudeba. Arlt, M. (1999). El inmigrante italiano en la comedia blanca de los años veinte y

treinta, en Inmigración Italiana y Teatro Argentino. Buenos Aires: Galerna. Artaud, A. (1996). El teatro y su doble. Barcelona: Edhasa. Bhabha, H. (2002). La otra pregunta. El estereotipo, la discriminación y el discurso del

colonialismo, en El lugar de la cultura. Buenos Aires: Manantial. Bobes Naves, M. C. (1987). Semiología de la obra dramática. Madrid: Taurus. Clunes, A. (1992). El vestuario como fuente estética de información y significación

dinámica en el espacio escénico, en Roster, P. y M. Rojas (Eds.), De la Colonia a la Postmodernidad. Teoría teatral y crítica sobre teatro Latinoamericano. Buenos Aires: Galerna.

Coulson, G., & Hardy, W. (1972). Contribución a la Bibliografía de Leopoldo Marechal. Revista Chilena De Literatura, (5/6), 313–333. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40355923

Fuentes, I. (1970). Don Ramón de la Cruz y sus sainetes: víctimas de la bipolaridad historiográfica dieciochista, Dicenda, Cuadernos de Filología Hispánica.

Giella, M. Á. (1992). Inmigración y exilio: el limbo del lenguaje, en Teatro y Teatristas. Buenos Aires: Galerna.

König, I. (2002). Parodia y transculturación en "Antígona furiosa" de Griselda Gambaro. Revista Chilena De Literatura, (61), 5–20. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40357044

Pavis, P. (2005). Diccionario del Teatro. Dramaturgia, estética, semiología. Barcelona: Paidós.

Pellarolo, S. (1997). Sainete criollo. Democracia/ Representación. El caso de Nemesio Trejo. Buenos Aires: Corregidor.

Pellettieri, O. (1992ª). Los modelos del teatro popular argentino de las primeras décadas del siglo y su productividad en el sistema teatral abierto en los sesenta, en De la Colonia a la Postmodernidad. Teoría teatral y crítica sobre teatro Latinoamericano, Peter Roster y Mario Rojas (Editores), Buenos Aires, Galerna,

Page 19: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

19

Pellettieri, O. (1992b). Modelo de periodización del Teatro Argentino, en Teatro y Teatristas, Buenos Aires: Galerna.

Pellettieri, O. (1993). El sainete español y el sainete criollo: géneros diversos, en Vacarezza, A., Teatro, vol. I. Buenos Aires: Corregidor.

Pellettieri, O. (2000). Como leer el sainete desde la modernidad. (El realismo reflexivo de intertexto sainetero), en Itinerarios del teatro latinoamericano. Buenos Aires: Galerna.

Pellettieri, O. (ed.) (2006). Texto y contexto teatral. Buenos Aires. Galerna. Pellettieri, O. (2008). El sainete y el grotesco criollo: del autor al actor. Buenos Aires.

Galerna. Podestá, J. (1930). Medio siglo de farándula. Buenos Aires: Río de la Plata. Rodríguez, M. (1999). El inmigrante italiano y la gauchesca, en Inmigración Italiana y

Teatro Argentino. Buenos Aires: Galerna. Rojas Mix, M. (2006). El Imaginario. Civilización y cultura del siglo XXI. Buenos

Aires: Prometeo. Ryngaert, J. P. (2004). Introducción al análisis teatral. Buenos Aires: Artes del Sur. Schávelzon, D. (coord.), (2005). Los conventillos de Buenos Aires. La casa mínima, un

estudio arqueológico. Buenos Aires: Ediciones Turísticas. Seibel, B. (2002). Historia del Teatro Argentino desde los Rituales hasta 1930. Buenos

Aires: Corregidor. Seibel, B. (2008). Antología de obras de teatro argentino desde sus orígenes hasta la

actualidad, T. 4 (1860-1877). Buenos Aires: Inteatro. Tempera de Devoto, R. (2005). La familia y el contexto histórico cultural, en Familia:

identidad y pertenencia. Buenos Aires: Ediciones Universidad del Salvador. Trastoy, B. (1999). La inmigración italiana en el teatro de Roberto Cossa: el revés de la

trama, en Inmigración Italiana y Teatro Argentino. Buenos Aires: Galerna. Ubersfeld, A. (1993). Semiótica teatral. Madrid: Universidad de Murcia. Ubersfeld, A. (2004). El diálogo teatral. Buenos Aires: Galerna. Villanueva, G. (2000). La imagen del inmigrante en la literatura argentina entre 1880 y

1910, Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 1 | 200: http://alhim.revues.org/index90.html. Consultado el 6 de octubre de 2008.

UNIDAD V Cédola, E. (1994). Cortázar. El escritor y sus contextos. Buenos Aires: Edicial. Goic, C. (1972). Historia de la novela hispanoamericana. Santiago de Chile: Editorial

Universitaria de Valparaíso. Goloboff, M. (2000). Cortázar revisitado. Orbis Tertius, Año IV, N.º 7, pp. 159-168,

pdf. Goloboff, M. (2002). Introducción Julio Cortázar y el relato fantástico. La Plata:

UNLP. FaHCE (Estudios-investigaciones; 41), pdf. Horl, S. (1985). Cortázar explorador el problema de la identidad latinoamericana en el

contexto de la discusión histórica. INTI, (22/23), 391–399. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23285147

Leenhardt, J. (1985). La americanidad de Julio Cortázar: el otro y su mirada. INTI, (22/23), 307–315. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23285138

Ortiz, C. (1994). Julio Cortázar. Una estética de la búsqueda. Buenos Aires: Almagesto.

Ostria Reinoso, O. (2009). El sentimiento de no estar del todo: El discurso identitario latinoamericano en dos cuentos de Julio Cortázar. Revista Chilena de Literatura, N.º. 75, pp. 295-306, pdf.

Page 20: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

20

Prego Gadea, O. (1997). Los cuentos: un juego mágico, en Julio Cortázar. La fascinación de las palabras. Buenos Aires: Alfaguara.

Rodríguez Monegal, E. (1972). La nueva novela latinoamericana. La novela hispanoamericana. Loveluck, J. (Selección, introducción y notas). Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

Sosnowski, S., & Cortázar, J. (1976). Julio Cortázar. Hispamérica, 5(13), 51–68. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20541452 UNIDAD VI Albornoz, M. V. (2003). Caníbales a la Carta; Mecanismos de Incorporación y

Digestión del "Otro" en "El Entenado" de Juan José Saer. Chasqui, 32(1), 56–73. http://doi.org/10.2307/29741768

Arce, R. (2011). Un enigma familiar: los últimos relatos de Juan José Saer. Revista De Crítica Literaria Latinoamericana, 37(74), 111–129. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/41940840

Arce, R. (2013). La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador en la obra de Juan José Saer. Iberoamericana (2001-), 13(52), 47–64. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/24368420

Bielsa, E. (1996). Manuel Puig y la cultura de masas: promesa y utopía. Guaraguao, 1 (1), 25–44. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/25595953

Chávez, R. B. (1982). Sobre la enunciación narrativa: De la teoría a la crítica y viceversa (A propósito de la novelística de M. Puig). Hispamérica, 11(32), 35–47. Retrieved from Http://www.jstor.org/stable/20541981

Fabry, G. (1997). Las aporías de la visión en la novelística de Manuel Puig. Revista Chilena De Literatura, (51), 29–38. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40356893

Fernández, L. M. (1988). Manuel Puig: El verso y el reverso del texto. Hispamérica, 17(50), 47–57. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20539360

Goldchluk, G. (2005). Edición digital comentada del Archivo Puig. Iberoamericana (2001-), 5(17), 161–165. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/41675683

Hewitt, J. C. (1990). El texto ausente en "El beso de la mujer araña" de Manuel Puig: Silencios y reticencias de una época. Chasqui, 19(2), 51–57. http://doi.org/10.2307/29740273

Imoro, P. T. (2006). "La traición de Rita Hayworth": doxa 1 y deseo femenino en el diálogo telefónico entre Mita y Choli. Confluencia, 21(2), 24–32. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/27923149

Lozano, E. (2013). El teatro de entrecasa de Manuel Puig: sus cartas familiares desde una perspectiva Queer. Revista Chilena de Literatura, No. 83. 89-111. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/41955561

Madrid, L. M. (1990). La diferencia, la semejanza: la visión de lo femenino en El beso de la mujer araña de Manuel Puig. Revista Canadiense De Estudios Hispánicos, 14(3), 567–572. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/27762774

Petit, C. (2001). La parodia en "Boquitas pintadas", de Manuel Puig. Iberoamericana (2001-), 1(3), 21–26. retrieved from http://www.jstor.org/stable/41672669

Romero, J. (1998). Cine inédito: Los manuscritos de "El beso de la mujer araña," de Manuel Puig. Hispamérica, 27(80/81), 81–90. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20540069

Page 21: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

21

Solotorevsky, M. (1984). El cliché en "Pubis angelical" y "Boquitas pintadas": Desgaste y creatividad. Hispamérica, 13(38), 3–18. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20542138

Sueldo, M. (2007). El cuerpo del delito: Manuel Puig censurado. INTI, (65/66), 105–120. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23286910

UNIDAD VII Alonso, D. (2011). La verdad y las pruebas. Cuatro tesis sobre la literatura testimonial

de Rodolfo Walsh. Latin American Literary Review, 39(78), 95–116. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/41478095

Berg, E. H. (1994). La búsqueda del archivo familiar: notas de lectura sobre "Respiración artificial" de Ricardo Piglia.Confluencia, 10(1), 45–56. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/27922247

Cohen Imach, V. (1991). Las máscaras o el pintor de paredes: Asunción de la periferia en "Variaciones en rojo" de Rodolfo Walsh. Hispamérica, 20(58), 3–15. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20539547

Crettiez, X. (2009). Las formas de la violencia. Buenos Aires: Waldhuter Editores. De Grandis, R. (1993). La cita como estrategia narrativa en Respiración

artificial. Revista Canadiense De Estudios Hispánicos, 17(2), 259–269. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/27763010

Ferrero, A., & Piglia, R. (2006). “Hay que escribir como si el lector fuera siempre más sagaz y más sabio que el que escribe”. Entrevista a Ricardo Piglia. Iberoamericana (2001-), 6(21), 167–170. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/41675959

Gallo, M. (1987). In-trascendencia textual en Respiración artificial de Ricardo Piglia. Nueva Revista De Filología Hispánica, 35(2), 819–834. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40298781

Garramuño, F. (2009). La experiencia opaca. Buenos Aires: FCEA. Rogers, G. (2000). Rodolfo Walsh: esas carillas sueltas. INTI, (52/53), 327–334.

Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23287095 Rossi, M. J., & Brizuela, L. (2011). Leopoldo Brizuela. Hispamérica, 40(119), 45–51.

Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23069977 Thuesen, E. A. R. (1993). Marcelo: el presente sin presencia en Respiración artificial de

Ricardo Piglia. Nueva Revista De Filología Hispánica, 41(1), 279–291. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40299221

Vega, J. F. (1999). De la teología a la política: El problema del mal en la literatura policial de Rodolfo Walsh. Hispamérica, 28(83), 5–15. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20540117

Viereck, R. (1992). De la tradición a las formas de la experiencia: (entrevista A Ricardo Piglia). Revista Chilena De Literatura, (40), 129–138. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40356666

Villoro, J. (2000). Ricardo Piglia: la utopía particular. Guaraguao, 4(11), 9–16. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/25596168

UNIDAD VIII Aronne-Amestoy, L. (1983). La palabra en Pizarnik o el miedo de Narciso. INTI,

(18/19), 229–244. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23285304 Caulfield, C. (1992). Entre la poesía y la pintura: Elementos surrealistas en "Extracción

de la piedra de locura y El infierno musical" de Alejandra Pizarnik. Chasqui, 21(1), 3–10. http://doi.org/10.2307/29740423

Page 22: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

22

Martin S. (2013). Poesía y conocimiento en la obra de dos escritoras argentinas contemporáneas: Olga Orozco y Alejandra Pizarnik. Tesis. Universidad de Valencia. Disponible en http://mobiroderic.uv.es/bitstream/handle/10550/27940/TESIS%20DOCTORAL%20SARAH%20MART%C3%8DN_1.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Molloy, S. (2004). Silvina Ocampo: la exageración como lenguaje, en Ficciones argentinas. Antología de lecturas críticas. Buenos Aires: Norma.

García, N. (2012). Distinción social y poética en Olga Orozco. VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata: Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales. Disponible en http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar – ISSN 2250-8465

Muschietti, D. (2007). Un nuevo mapa de la poesía argentina. Litoral, (243), 89–95. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/43399167

Ocampo, V. (2000). La mujer y su expresión. Debate Feminista, 21, 61–69. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/42624562

Orozco, O. (1978). DESPUES DE LOS DIAS. Litoral, (82/84), 140–141. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/43358018

Orozco, O. (1985). Escena de caza. Hispamérica, 14(42), 123–124. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20539127

Podlubne, J. (2009). Compromiso espiritual e independencia creadora. Una moral humanista para la literatura en la revista Sur (1935-1945). Iberoamericana (2001-), 9(35), 19–38. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/41676900

Pratt, M. L., & Cano, G. (2000). “No me interrumpas”: las mujeres y el ensayo latinoamericano. Debate Feminista, 21, 70–88. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/42624563

Ramírez Arballo, A. (2008) La poética de O. Orozco como proyección estética del pensamiento moderno: un modelo de doble lectura. Tesis. Universidad de Arizona. Disponible en http://arizona.openrepository.com/arizona/handle/10150/194414

Rosell, H., & Orozco, O. (2002). Olga Orozco. Debate Feminista, 26, 187–193. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/42625436

Running, T. (1987). Imagen y creación en la poesía de Olga Orozco. Letras Femeninas, 13(1/2), 12–20. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23022396

Willson, P. (2007). El intelectual y el artista: Diálogo de lecturas, Victoria Ocampo: Pierre Drieu La Rochelle.Hispamérica, 36(108), 17–30. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20540801

Salomone, A. (2006). Virginia Woolf en los Testimonios de Victoria Ocampo: Tensiones Entre Feminismo y Colonialismo. Revista Chilena De Literatura, (69), 69–87. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40357169

Zonana, V. G. (1992). Olga Orozco y su exploración poética en la corporalidad: Museo salvaje (1974). Revista de literaturas modernas 25. 269-277.

Zonana, V. G. (2002). Imágenes de la memoria en la obra de Olga Orozco. Boletín de la Academia Argentina de Letras 265-66. 325-345.

5- SISTEMA DE EVALUACIÓN PARCIAL Los alumnos realizarán un trabajo escrito por cuatrimestre y presentarán, durante la cursada, informes orales y escritos. Se evaluarán los siguientes ítems: asistencia (10% de la nota); participación en clase y control de lectura (20% de la nota); presentación de temas (30% de la nota); trabajo escrito (40% de la nota). Los mismos serán tenidos en cuenta cuando se realice la

Page 23: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - fleo.usal.edu.arfleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2017_programa_letras_-_seminar... · o Discernir los valores de las obras literarias, su relación con

23

evaluación final. 6- SISTEMA DE EVALUACIÓN FINAL: Examen obligatorio, presentación y defensa de una monografía sobre un tema abordado en el programa de la materia (extensión entre 20 y 25 páginas, con notas y bibliografía). Además, se realizará un coloquio final sobre otros temas del programa. 7- FIRMA DEL PROFESOR TITULAR O A CARGO DE LA CÁTEDRA Y FECHA

Lic. Soledad Herrera Dra. Marina Liliana Guidotti

Buenos Aires, 28 de abril de 2017