19
©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc. Página 1 de 19 UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS NIVEL MEDIO SUPERIOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO GENERAL CUATRIMESTRAL Enfoque Educativo Basado en el Desarrollo de Competencias PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: La asignatura Dibujo I introduce al estudio de las técnicas, métodos y procedimientos que posibilitan al estudiante representar gráficamente objetos tridimensionales en un plano bidimensional, se imparte en quinto cuatrimestre del Componente de Formación Propedéutica y junto con Dibujo II constituyen la asignatura de Dibujo. Actualmente el Dibujo recibe un soporte fundamental de diversos paquetes de software, como Power Point, Autocad, Flash, etc., que permiten agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas aplicaciones en la ingeniería civil, la arquitectura, la ingeniería mecánica, las ciencias experimentales (como la química o la biología) y en las ciencias sociales (como la administración), al realizar reproducciones a escala de elementos estructurales, elementos de máquinas, estructuras orgánicas de seres vivos e histogramas. ASIGNATURA DIBUJO I TOTAL DE CRÉDITOS 6 TIPO DE CICLO CUATRIMESTRAL CICLO QUINTO HORAS A LA SEMANA 3 HORAS TOTALES 39 ÁREA DISCIPLINAR MATEMÁTICAS FECHA DE ELABORACIÓN OCTUBRE 2010.

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 1 de 19

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS NIVEL MEDIO SUPERIOR

PLANEACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO GENERAL CUATRIMESTRAL

Enfoque Educativo Basado en el Desarrollo de Competencias

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:

La asignatura Dibujo I introduce al estudio de las técnicas, métodos y procedimientos que posibilitan al estudiante representar gráficamente objetos tridimensionales en un plano bidimensional, se imparte en quinto cuatrimestre del Componente de Formación Propedéutica y junto con Dibujo II constituyen la asignatura de Dibujo. Actualmente el Dibujo recibe un soporte fundamental de diversos paquetes de software, como Power Point, Autocad, Flash, etc., que permiten agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas aplicaciones en la ingeniería civil, la arquitectura, la ingeniería mecánica, las ciencias experimentales (como la química o la biología) y en las ciencias sociales (como la administración), al realizar reproducciones a escala de elementos estructurales, elementos de máquinas, estructuras orgánicas de seres vivos e histogramas.

ASIGNATURA DIBUJO I TOTAL DE CRÉDITOS

6

TIPO DE CICLO

CUATRIMESTRAL CICLO QUINTO HORAS A LA SEMANA

3 HORAS TOTALES

39

ÁREA DISCIPLINAR

MATEMÁTICAS FECHA DE ELABORACIÓN

OCTUBRE 2010.

Page 2: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 2 de 19

El núcleo central de Dibujo I es el estudio y aplicación de las estrategias, técnicas e instrumentos que ayuden al estudiante a percibir y describir los objetos y sus partes de acuerdo a sus formas, dimensiones y propiedades, contribuyendo a favorecer un pensamiento reflexivo al identificar propiedades y relaciones que puedan enunciarse en proposiciones generales. Así, en la unidades I y II se trata la evolución que ha tenido el dibujo, desde sus manifestaciones primitivas hasta la época actual; proporcionando al estudiante las técnicas básicas para el trazado de líneas y rótulos, que aunados a la selección de una escala adecuada y la expresión correcta de las dimensiones del objeto representado darán un soporte metodológico al programa, pues se persigue que el estudiante explore, observe patrones de comportamiento, conjeture y comience a argumentar sus conclusiones. La unidad III está orientada a estudiar los elementos del dibujo que le permitan representar, a través de construcciones geométricas básicas y de identificación de ejes de simetría, diversos objetos en un plano. Con ello, el estudiante adquirirá nuevas herramientas que se potenciarán, al combinarse algunos conceptos y propiedades geométricas. La unidad IV conjuga los conocimientos adquiridos durante el curso, al introducir los sistemas de proyección ortogonales, que permitirán al estudiante representar diversos cuerpos u objetos en una hoja de papel. En el transcurso de cada unidad existe la posibilidad de combinar diversos conceptos y resultados de aplicaciones prácticas. Por tratarse del nivel medio superior, estos temas se centran en el manejo de las propiedades básicas que permitan la graficación, modelación y resolución de problemas de la ciencia, la vida diaria y del ambiente laboral que asocian las propiedades mencionadas. En cada unidad, el orden de presentación de los contenidos no implica un orden de tratamiento; es decir, el docente podrá organizarlos en el orden que considere más conveniente, conforme a su conocimiento didáctico y disciplinario, así como a las necesidades de cada grupo escolar, con la condición de que se cubran los objetivos de aprendizaje señalados. Para comprender cabalmente el nivel y profundidad de tratamiento propuesto para los mismos, es indispensable cotejarlos con las estrategias didácticas, donde se acotan o precisan dichos alcances, sugiriendo en muchas ocasiones actividades para subtemas específicos. De esta forma, para que el estudiante se sienta atraído hacia el estudio de dichos conocimientos deberá conferirles, mediante la resolución de problemas, un sentido y significados cercanos a su experiencia, es decir, relativos a situaciones de su entorno o de campos del saber accesibles a su nivel de madurez personal y de desarrollo cognitivo. Se abordarán así, problemas del medio circundante (económicos, sociales, ambientales, demográficos, etc.) y de diferentes campos del saber, que propicien el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo (en el ámbito matemático y en el contexto social) así como una actuación comprometida del estudiante.

Dibujo I

Dibujo II

Page 3: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 3 de 19

La resolución de problemas puede utilizarse como: a) elemento de motivación para despertar el interés hacia el estudio de los contenidos, b) instrumento de consolidación de conceptos y c) medio para desarrollar el pensamiento reflexivo, crítico y participativo del estudiante, en la construcción y profundización de conocimientos. Cabe señalar que la UVM concibe como una institución que, de manera integral, educa con un equilibrio entre los enfoques científico-tecnológicos y ético-cultural, acordes con las necesidades sociales, la búsqueda de la verdad y el bien común, de ahí la importancia de que la presente asignatura coadyuve al logro del perfil de egreso de nuestros estudiantes de bachillerato. Definir el perfil del egresado en términos de desempeño terminales tiene la ventaja de que proporciona el marco común del bachillerato a partir de distintos desarrollos curriculares, sin forzar troncos comunes a asignaturas obligatorias, conciliando los propósitos de alcanzar lo común y al mismo tiempo respetar la necesaria diversidad.

Los atributos del egresado de la Preparatoria UVM son:

Se comunica con confianza y eficiencia en español e inglés de manera escrita

Usa eficientemente la tecnología de la información y comunicación

Desarrolla un pensamiento lógico-matemático en la solución de problemas

Se identifica como un ciudadano global

Reconoce, y valora y respeta la diversidad

Favorece un estilo de vida saludable e integral de si mismo y de su entorno Nota: Se consideran las competencias genéricas y disciplinares señaladas en el programa de estudios oficial de la Dirección General de Bachillerato (SEP). En el caso de las competencias genéricas, se desarrollan los atributos correspondientes a cada bloque, dándoles un tratamiento y peso diferenciado, de tal manera que los atributos con mayor frecuencia (70%) en todos los bloques de la asignatura aparecen en la gráfica denominada matriz de competencias por bloque. En cada bloque se desarrollan las competencias disciplinares establecidas bajo los criterios de proximidad, frecuencia y complejidad. En cada bloque se desarrollan las y, el resto de atributos se desarrollan en las estrategias de enseñanza-aprendizaje propuestas para cada bloque.

BLOQUES CORRESPONDIENTES A LA ASIGNATURA:

NÚMERO DE BLOQUE NOMBRE DEL BLOQUE

I Introducción al dibujo.

II Escalas y acotaciones.

III Dibujo lineal geométrico.

IV Introducción a la Geometría Descriptiva.

Page 4: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 4 de 19

MATRIZ DE COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCIPLINARES EXTENDIDAS (DE ACUERDO A SU APROXIMIDAD, FRECUENCIA Y COMPLEJIDAD)

COMPETENCIAS GENÉRICAS (ATRIBUTOS) BLOQUES

I II III IV

1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. X O

1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas. X O

2.2 Experimenta el arte como un hecho histórico compartido que permite la comunicación entre individuos X O O 2.3 Participa en prácticas relacionadas con el arte. X O O O 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

X O O O

“X” Se Desarrolla “O” Se Fortalece

COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS BLOQUES

I II III IV

M-1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

X O

M-4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, X O O M-6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades X O O O C-11 Aplica las tecnologías de información y comunicación en el diseño de estrategias para la difusión de productos y servicios, en beneficio de su desarrollo personal y profesional.

X O O O

F-12 Desarrolla su potencia artístico, como una manifestación de su personalidad y arraigo de la identidad, considerando elementos objetivos de apreciación estética.

X O O O

M-8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. X O O O

Page 5: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 5 de 19

No. DE BLOQUE: I TÍTULO: Introducción al dibujo NÚMERO DE HORAS: 9 *

RESULTADO DE APRENDIZAJE: El estudiante es competente cuando elabora rótulos con la técnica a mano alzada y caligrafía técnica, tras conocer la evolución del dibujo en la historia, los diferentes tipos de líneas y cuadros de referencia, mostrando una actitud analítica en un ambiente de responsabilidad, limpieza y respeto dentro del aula.

M-8 F-12 C-11 M-6 M-4 M-1

1.4

1.6

2.2

2.3

5.1

Competencias Disciplinares Extendidas

Bloque I

Atr

ibu

tos

de

las

Co

mp

eten

cias

Gen

éric

as

*DISTRIBUCIÓN DE TIEMPO

Apertura Desarrollo Cierre

1 h 7 h 1 h

Page 6: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 6 de 19

SEMANA INDICADORES

DE DESEMPEÑO

SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DEL LOGRO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN**

CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Y

VALORES

CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y

ACTITUDES

Semana

1

1.1 Caracterizará el dibujo artístico y técnico, tras conocer la evolución que ha tenido el dibujo a lo largo de la historia, y los tipos de instrumentos que emplean.

1.1 Antecedentes generales. 1.1.1 Manifestaciones gráficas. • Primitivas. • Clásicas. • Medievales. • Renacentistas. • Mesoamérica. • Contemporáneas. 1.1.2 Tipos de dibujo: • Técnico. • Artístico.

El estudiante reconocerá las manifestaciones graficas.

El estudiante promoverá un ambiente de respeto con sus compañeros

Realizar un cuadro comparativo incluyendo imágenes de las manifestaciones graficas primitivas clásicas medievales renacentistas y mesoamericanas

Cuadro comparativo

Oral

Escrito

Expositivo

Rúbrica Guía de observación Lista de cotejo Portafolio

Semana2 1.2 Empleará las técnicas elementales del dibujo, mediante el uso de instrumentos y trazo de los distintos tipos de líneas y letras.

1.2 Técnicas básicas para el trazo de líneas. 1.2.1 Mano alzada. 1.2.2 Con instrumentos.

El estudiante empleará de manera correcta las escuadras, la regla T, el compás y el lápiz; con ello tendrá las bases del análisis y practica del lenguaje de líneas.

El estudiante apreciará el trabajo intelectual, la búsqueda de la excelencia, responsabilidad y disposición al trabajo.

Exponer la técnica a mano alzada para el trazo de líneas, ejemplificando con el trazo de diferentes tipos de líneas. Revisar los trabajos que se generen en el salón de clases con ayuda de una lista de cotejo.

Proyecto o Cuaderno de trabajo

Page 7: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 7 de 19

SEMANA INDICADORES

DE DESEMPEÑO

SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DEL LOGRO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN**

CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Y

VALORES

CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y

ACTITUDES

Semana3 1.3 Realizará rótulos, mediante el empleo de la técnica a mano alzada, caligrafía técnica, cuadros de referencia y con instrumentos.

1.3 Rotulado. 1.3.1 Caligrafía técnica. • Letras mayúsculas. • Letras minúsculas. • Números. 1.3.2 Cuadros de referencia.

El estudiante conformará de manera correcta cuadros de datos de lámina, dibujo técnico, plano y dibujo de manufactura.

El estudiante apreciará el trabajo intelectual, la búsqueda de la excelencia, responsabilidad y disposición al trabajo.

Explicar las técnicas del trazo de letras y números a mano alzada y con instrumentos, supervisar el trabajo individual para la elaboración de cuadros de referencia. Analizar las técnicas empleadas en el trazo de líneas y desarrollar dibujos, gráficos o formas definidas utilizando distintos tipos de líneas y letras. Compartir sus experiencias de aprendizaje y conclusiones grupales.

Proyecto o Cuaderno de trabajo

**Los instrumentos de evaluación debo seleccionarlos de acuerdo a los criterios de la evaluación cualitativa que deseo observar en el desempeño de mis estudiantes a partir de la evidencias de logro.

Page 8: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 8 de 19

No. DE BLOQUE: II TÍTULO: Escalas y acotaciones NÚMERO DE HORAS: 6 *

RESULTADO DE APRENDIZAJE: El estudiante es competente cuando aplica escalas y acotaciones a dibujos y elementos mecánicos y planos arquitectónicos, a partir de la revisión y análisis de las dimensiones del objeto representado, empleando las técnicas y métodos propuestos, mostrando una actitud de compromiso dentro del aula.

M-8 F-12 C-11 M-6 M-4 M-1

1.4

1.6

2.2

2.3

5.1

Competencias Disciplinares Extendidas

Bloque II

Atr

ibu

tos

de

las

Co

mp

eten

cias

Gen

éric

as

*DISTRIBUCIÓN DE TIEMPO

Apertura Desarrollo Cierre

30 m 5 h 30 m

Page 9: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 9 de 19

SEMANA INDICADORES DE

DESEMPEÑO

SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DEL LOGRO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN**

CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Y

VALORES

CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y ACTITUDES

4 2.1 Empleará las escalas en el plano de acuerdo con las dimensiones del objeto representado en el dibujo, a partir del análisis descriptivo y funcional de los diferentes tipos de escalas.

2.1 Escalas. 2.1.1 Tipos. 2.1.2 Método analítico para la determinación de la escala.

El estudiante adquirirá destreza en el manejo y aplicación de escalas.

El estudiante apreciará el trabajo intelectual, la búsqueda de la excelencia, responsabilidad y disposición al trabajo.

Explicar como se obtiene la escala adecuada de un objeto mediante operaciones de conversión de unidades y ejemplificar el uso del escalímetro para la realización de escalas. Asesorar el trabajo del grupo. Reconocer la importancia de aplicar correctamente la escala adecuada en un dibujo, presentar algunos ejemplos de diferentes tipos de escalas, que serán comentados a nivel grupal.

Proyecto o Cuaderno de trabajo

Oral

Escrito

Expositivo

Rúbrica Guía de observación Lista de cotejo Portafolio

5 2.2 Utilizará diferentes tipos de acotaciones indicando las dimensiones de un objeto, mediante el análisis de las partes que lo integran.

2.2 Acotaciones. 2.2.1 Clasificación de las acotaciones. • Lineales. • Radiales. • Angulares.

El estudiante adquirirá destreza en el manejo y aplicación de escalas y acotaciones.

El estudiante apreciará el trabajo intelectual, la búsqueda de la excelencia, responsabilidad y disposición al trabajo.

Exponer la forma correcta de acotar un dibujo, solicitar un esquema que muestre la forma correcta de realizarlo, generar conclusiones grupales. Presentar algún dibujo de taller o plano arquitectónico, explicar la importancia de las acotaciones del mismo. Guiar discusión grupal.

Proyecto o Cuaderno de trabajo

**Los instrumentos de evaluación debo seleccionarlos de acuerdo a los criterios de la evaluación cualitativa que deseo observar en el desempeño de mis estudiantes a partir de la evidencias de logro.

Page 10: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 10 de 19

No. DE BLOQUE: III TÍTULO: Dibujo lineal geométrico NÚMERO DE HORAS: 12 *

RESULTADO DE APRENDIZAJE: El estudiante es competente cuando ejercita el dibujo lineal geométrico en diversas ciencias, utilizando las figuras en el plano y manejo de ángulos, polígonos regulares, ejercicios d enlaces así como determinando ejes de simetría mediante su representación grafica, mostrando una actitud de responsabilidad y limpieza hacia su trabajo.

M-8 F-12 C-11 M-6 M-4 M-1

1.4

1.6

2.2

2.3

5.1

Competencias Disciplinares Extendidas

Bloque III

Atr

ibu

tos

de

las

Co

mp

eten

cias

Gen

éric

as

*DISTRIBUCIÓN DE TIEMPO

Apertura Desarrollo Cierre

1 h 10 h 1 h

Page 11: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 11 de 19

SEMANA INDICADORES DE

DESEMPEÑO

SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DEL

LOGRO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN**

CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Y

VALORES

CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y

ACTITUDES

6 3.1 Realizará el dibujo de figuras en el plano, a través del manejo de las construcciones geométricas básicas, utilizando la combinación de las escuadras y cálculo de sus medidas y enlaces entre combinaciones de líneas rectas y curvas.

3.1 Figuras en el plano. 3.1.1 Construcciones geométricas básicas. • Línea recta. • División. • Ángulo. • Bisección y trisección. • Polígonos regulares. • Enlaces. • Entre líneas rectas y curvas. • Entre curvas. • Curvas cerradas.

El estudiante aprenderá el manejo estratégico de trazos para resolver problemas geométricos específicos.

El estudiante apreciará el trabajo intelectual, la búsqueda de la excelencia, responsabilidad y disposición al trabajo.

Analizar los diferentes elementos que intervienen en la construcción de figuras geométricas con líneas, ángulos y enlaces; elaborar un resumen de sus características. Obtener conclusiones grupales. Mostrar el procedimiento para dividir líneas y ángulos en partes iguales con el empleo de escuadras. Coordinar la elaboración de láminas con trazos de diversos ángulos y asesorar el trabajo realizado en aula.

Proyecto o Cuaderno de trabajo

Oral

Escrito

Expositivo

Rúbrica Guía de observación Lista de cotejo Portafolio

Page 12: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 12 de 19

SEMANA INDICADORES DE

DESEMPEÑO

SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DEL

LOGRO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN**

CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Y

VALORES

CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y

ACTITUDES

7 3.1 Realizará el dibujo de figuras en el plano, a través del manejo de las construcciones geométricas básicas, utilizando la combinación de las escuadras y cálculo de sus medidas y enlaces entre combinaciones de líneas rectas y curvas.

3.1 Figuras en el plano. 3.1.1 Construcciones geométricas básicas. • Línea recta. • División. • Ángulo. • Bisección y trisección. • Polígonos regulares. • Enlaces. • Entre líneas rectas y curvas. • Entre curvas. • Curvas cerradas.

El estudiante aprenderá el manejo estratégico de trazos para resolver problemas geométricos específicos.

El estudiante apreciará el trabajo intelectual, la búsqueda de la excelencia, responsabilidad y disposición al trabajo.

Analizar los diferentes elementos que intervienen en la construcción de figuras geométricas con líneas, ángulos y enlaces; elaborar un resumen de sus características. Obtener conclusiones grupales. Mostrar el procedimiento para dividir líneas y ángulos en partes iguales con el empleo de escuadras. Coordinar la elaboración de láminas con trazos de diversos ángulos y asesorar el trabajo realizado en aula.

Proyecto o Cuaderno de trabajo

8 3.2 Determinará los ejes de simetría, mediante la representación gráfica de las diferentes vistas de un objeto, mostrando sus habilidades de manejo del espacio.

3.2. Simetría. 3.2.1. Vistas. • Frontal. • Lateral. • Superior.

El estudiante aprenderá el manejo estratégico de trazos para resolver problemas geométricos específicos. Estará capacitado para determinar ejes de simetría de diversos objetos.

El estudiante apreciará el trabajo intelectual, la búsqueda de la excelencia, responsabilidad y disposición al trabajo.

Distinguir el concepto de simetría de mostrando sus habilidades de manejo del espacio. Comparar la simetría de un objeto con respecto a un punto o un eje y elaborar una ficha de trabajo que resuma esta comparación. Compartir experiencias y/o conclusiones con el grupo.

Proyecto o Cuaderno de trabajo

Page 13: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 13 de 19

SEMANA INDICADORES DE

DESEMPEÑO

SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DEL

LOGRO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN**

CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Y

VALORES

CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y

ACTITUDES

9 3.2 Determinará los ejes de simetría, mediante la representación gráfica de las diferentes vistas de un objeto, mostrando sus habilidades de manejo del espacio.

3.2. Simetría. 3.2.1. Vistas. • Frontal. • Lateral. • Superior.

El estudiante aprenderá el manejo estratégico de trazos para resolver problemas geométricos específicos. Estará capacitado para determinar ejes de simetría de diversos objetos.

El estudiante apreciará el trabajo intelectual, la búsqueda de la excelencia, responsabilidad y disposición al trabajo.

Distinguir el concepto de simetría de mostrando sus habilidades de manejo del espacio. Comparar la simetría de un objeto con respecto a un punto o un eje y elaborar una ficha de trabajo que resuma esta comparación. Compartir experiencias y/o conclusiones con el grupo.

Proyecto o Cuaderno de trabajo

**Los instrumentos de evaluación debo seleccionarlos de acuerdo a los criterios de la evaluación cualitativa que deseo observar en el desempeño de mis estudiantes a partir de la evidencias de logro.

Page 14: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 14 de 19

No. DE BLOQUE: IV TÍTULO: Introducción a la geometría descriptiva NÚMERO DE HORAS: 12 *

RESULTADO DE APRENDIZAJE: El estudiante es competente cuando representa diversos objetos en el plano y con volumen, a partir de sus proyecciones ortogonales e isométricas, mostrando una actitud participativa cooperativa y de respeto.

M-8 F-12 C-11 M-6 M-4 M-1

1.4

1.6

2.2

2.3

5.1

Competencias Disciplinares Extendidas

Bloque IV

Atr

ibu

tos

de

las

Co

mp

eten

cias

Gen

éric

as

*DISTRIBUCIÓN DE TIEMPO

Apertura Desarrollo Cierre

1 h 10 h 1 h

Page 15: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 15 de 19

SEMANA INDICADORES DE

DESEMPEÑO

SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DEL

LOGRO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN**

CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Y VALORES

CONOCIMIENTOS

HABILIDADES Y ACTITUDES

10 4.1 Utilizará los sistemas de proyecciones ortogonales, para el trazo del isométrico de objetos geométricos; a partir de su análisis.

4.1 Proyecciones ortogonales. 4.1.1 Nomenclatura. 4.1.2 Planos de proyección. • Primer plano. • Segundo plano.

El estudiante representará ideas de forma grafica, teniendo como base el modo de hacerlo de manera práctica mediante la representación de cierto número de vistas.

El estudiante apreciará el trabajo intelectual, la búsqueda de la excelencia, responsabilidad y disposición al trabajo. Asimismo actuara con iniciativa y espíritu de cooperación.

Presentar cómo se obtiene un plano normal a un observador, girando los planos horizontal y lateral, tomando la línea de tierra como eje hasta confundirlos con el plano vertical e identificarlos como montea. Coordinar actividad grupal a partir de un ejemplo y obtener conclusiones.

Proyecto o Cuaderno de trabajo

Oral

Escrito

Expositivo

Rúbrica Guía de observación Lista de cotejo Portafolio

11

4.1 Utilizará los sistemas de proyecciones ortogonales, para el trazo del isométrico de objetos geométricos; a partir de su análisis.

4.1 Proyecciones ortogonales. 4.1.1 Nomenclatura. 4.1.2 Planos de proyección. • Primer plano. • Segundo plano. 4.1.3 División del espacio. • Diedros rectos. 4.1.4 Dibujo de tres vistas. • Sistema Europeo. • Sistema Americano.

El estudiante representará ideas de forma grafica, teniendo como base el modo de hacerlo de manera práctica mediante la representación de cierto número de vistas.

El estudiante apreciará el trabajo intelectual, la búsqueda de la excelencia, responsabilidad y disposición al trabajo. Asimismo actuara con iniciativa y espíritu de cooperación.

Presentar cómo se obtiene un plano normal a un observador, girando los planos horizontal y lateral, tomando la línea de tierra como eje hasta confundirlos con el plano vertical e identificarlos como montea. Coordinar actividad grupal a partir de un ejemplo y obtener conclusiones.

Proyecto o Cuaderno de trabajo

Page 16: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 16 de 19

SEMANA INDICADORES DE

DESEMPEÑO

SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DEL

LOGRO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN**

CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Y VALORES

CONOCIMIENTOS

HABILIDADES Y ACTITUDES

12 4.2 Resolverá ejercicios de abatimientos de planos, mediante la representación de objetos tridimensionales en las dos dimensiones que tiene una hoja de papel, utilizando monteas e identificando cómo se obtiene un plano normal.

4.2 Abatimiento de planos. 4.2.1 Introducción. 4.2.2 Monteas.

El estudiante representará ideas de forma grafica, teniendo como base el modo de hacerlo de manera práctica mediante la representación de cierto número de vistas.

El estudiante apreciará el trabajo intelectual, la búsqueda de la excelencia, responsabilidad y disposición al trabajo. Asimismo actuara con iniciativa y espíritu de cooperación.

Distinguir los giros horizontal y lateral de un plano normal para identificarlos como monteas. Resumir cómo se obtiene un plano normal. Compartir experiencias de aprendizaje y/o conclusiones.

Proyecto o Cuaderno de trabajo

Page 17: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 17 de 19

SEMANA INDICADORES DE

DESEMPEÑO

SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DEL

LOGRO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN**

CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Y VALORES

CONOCIMIENTOS

HABILIDADES Y ACTITUDES

13 4.3 Dibujará la proyección isométrica de un objeto, sin deformarlo, mediante el análisis de sus diferentes vistas.

4.3 Isometría 4.3.1 Volúmenes.

El estudiante representará ideas de forma grafica, teniendo como base el modo de hacerlo de manera práctica mediante la representación de cierto número de vistas (proyecciones ortogonales) y/o isométricas.

El estudiante apreciará el trabajo intelectual, la búsqueda de la excelencia, responsabilidad y disposición al trabajo. Asimismo actuara con iniciativa y espíritu de cooperación.

Instruir en el trazo de los ejes de proyección isométrica, a partir de la congruencia de sus ángulos; así como la representación de los ejes de isometría: central de la derecha y de la izquierda. Supervisar la realización de láminas de proyección isométrica. Promover la retroalimentación de las láminas presentadas al grupo.

Proyecto o Cuaderno de trabajo

**Los instrumentos de evaluación debo seleccionarlos de acuerdo a los criterios de la evaluación cualitativa que deseo observar en el desempeño de mis estudiantes a partir de la evidencias de logro.

Page 18: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 18 de 19

RECURSOS DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Material audiovisual

Lecturas proporcionadas por el maestro

Ejercicio tipo

Instructivos para elaborar, esquemas, mapas conceptuales, resúmenes, etc.

Listas De cotejo para le elaboración de productos

Instrumentos de dibujo

Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso de investigación y desarrollo de productos y evidencias.

Dibujo I. Bretón Arredondo, José Luis. México. Nueva Imagen 2007. Dibujo Técnico. Spencer, Henry Cecil. México. Alfaomega. 2009. Fundamentos del Diseño. Scott, Robert William. México. Limusa. 2011.

Dibujo Técnico. Leroy, Iván. Ciencia y técnica. Dibujo. Bretón Arredondo, José Luis. Innovación Educativa. Interpretación del Dibujo Mecánico COOVER/HELSEL MC GRAW HILL. Dibujo Lineal Geométrico Y De Proyecciones Fernández Márquez. MC GRAW HILL.

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Funciones Diagnóstica Formativa Sumativa

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación

Instrumentos

Rúbrica Lista de Cotejo Portafolio Guía de observación Examen

Ponderación

Tipo de asignatura: Teórica. 50% evidencias de conocimiento (Examen) 50% evidencias de producto y evidencias de desempeño (Habilidades, actitudes y valores) 3 evaluaciones parciales

Fuente: SEP (2011). Lineamientos de evaluación del aprendizaje. México: SEP. 82 p.

Colaboraron en la realización de la Planeación de L.D.G. Jorge José Gutiérrez Velázquez

Page 19: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS … · 2012-12-06 · agregar volumen y movimiento a los dibujos. La importancia de la enseñanza del Dibujo radica en sus diversas

©2011 por la Universidad del Valle de México. Este documento fue elaborado en la Dirección Académica de Preparatoria de la UVM. Los derechos de reproducción son exclusivos de la Universidad del Valle de México y apelan al Código de Ética y Conducta de Laureate Education, Inc.

Página 19 de 19

PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE

ASIGNATURA 1=ÓPTIMO 2=BUENO 3=REGULAR

DIBUJO I

ARQUITECTURA DISEÑO GRÁFICO ESCENOGRAFÍA

ARQUITECTURA Y PAISAJE DISEÑO GRÁFICO INDUSTRIAL MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA

ARQUITECTURA Y DISEÑO AMBIENTAL DISEÑO DE INTERIORES INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA EN ARQUITECTURA DISEÑO INDUSTRIAL INGENIERÍA CIVIL

DISEÑO DE LA INFORMACIÓN VISUAL INGENIERÍA MECÁNICA

MULTIMEDIA Y ANIMACIÓN DIGITAL INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES