36
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ DEPARTAMENTO VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PESCADORES ARTESANALES Y SUS FAMILIAS EN SAN MATEO Y JARAMIJÓ A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE SUS CAPACIDADES TECNICAS INTERDISCIPLINARIAS, HABILIDADES Y DESTREZAS ING. TATIANA ALEXIEVA COORDINADORA DEL PROYECTO 2014-2019 MANTA-MANABÍ-ECUADOR

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

  • Upload
    others

  • View
    20

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

DEPARTAMENTO VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

PROYECTO:

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS

PESCADORES ARTESANALES Y SUS FAMILIAS EN SAN MATEO

Y JARAMIJÓ A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE SUS

CAPACIDADES TECNICAS INTERDISCIPLINARIAS, HABILIDADES

Y DESTREZAS

ING. TATIANA ALEXIEVA COORDINADORA DEL PROYECTO

2 0 1 4 - 2 0 1 9

MANTA-MANABÍ-ECUADOR

Page 2: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

T A B L A DE CONTENIDO

1. NOMBRE DEL PROYECTO: 1

2. UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UDAF: 1

3. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: 1

4. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL (DIAGNÓSTICO) 3

5. ANTECEDENTES 8

6. JUSTIFICACIÓN: 9

8 PROYECTOS RELACIONADOS Y/O COMPLEMENTARIOS 13

9 OBJETIVOS: 13

10 METAS 16

11 ACTIVIDADES: 16

12 INVERSIÓN TOTAL DEL PROYECTO 17

13 CRONOGRAMA VALORADO DE ACTIVIDADES 26

14 DURACIÓN DEL PROYECTO Y VIDA ÚTIL 30

15 INDICADORES DE RESULTADOS ALCANZADOS: CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS 30

16 IMPACTO AMBIENTAL 31

17 AUTOGESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD 31

ANEXOS A 34

ANEXOS B 47

ANEXOS C 60

66

66

67

ANEXOS D 70

Page 3: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

1. NOMBRE D E L P R O Y E C T O :

"MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PESCADORES ARTESANALES Y SUS

FAMILIAS EN SAN MATEO Y JARAMIJÓ A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE SUS

CAPACIDADES TECNICAS INTERDISCIPLINARIAS, HABILIDADES Y DESTREZAS"

2. UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UDAF:

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y las Cooperativas de pescadores

artesanales de San Mateo y Jaramijó, que han decidido incorporarse al

presente proyecto.

3. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA:

El presente proyecto se desarrollará en la Parroquia Urbana San Mateo con

las siguientes dos cooperativas: Cooperativa pesquera "20 de septiembre" y

Cooperativa de producción pesquera artesanal "San Mateo".

Page 4: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

En el Cantón Jaramijó: con la Cooperativa de "Armadores Pesqueros

Artesanales 8 de Diciembre" y Cooperativa de pescadores artesanales

"Jaramijó".

Page 5: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

Vctof .C'¥l i * * a * P B

I

I INI

ANÁLISIS DE L A SITUACIÓN ACTUAL (DIAGNÓSTICO)

La Constitución Política del Ecuador en el artículo 350, determina que "El

sistema de Educación Superior tiene como finalidad la formación

académica y profesional, la investigación científica y tecnológica, la

innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas, la

construcción de soluciones para los problemas del país".

La "Ley de Educación Superior, Capítulo VI, Art. 29, establece, que los

centros de educación superior deben conformar de manera obligatoria la

comisión de vinculación con la colectividad". Y el Plan Nacional del Buen

Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potej Gfáfrctades. de la

ciudadanía".

Enmarcados en el compromiso de desarrollar un pr^yj

se consideró como sector vulnerable a los pescadore^ái^es^níiesr.quié^

hasta ahora mantienen los mismos problemas que lós^aquejaton e n ,ajíós

anteriores, esto es: la comercialización de la pesca^¿través^ée los

intermediarios, el robo de sus artes de pesca, el encarecimiento de los

repuestos de sus motores fuera de borda, la elevación de los costos del

Page 6: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

mantenimiento de la embarcación, la capacitación técnica, el despilfarro de

los recursos económicos obtenidos en las pesquerías, la indisponibilidad de

vivienda digna, la disfuncionalidad de los espacios en sus viviendas, la

despreocupación en el funcionamiento de su organización gremial o social,

la imposibilidad de disponer de una sede social, la inexperiencia en la

gestión administrativa, entre otros.

Sustentados en lo que determina la ley y en consideración al valor

altamente significativo tanto en el plano social y económico, el presente

proyecto tiene el reto de buscar mecanismos para contribuir a la superación

de los principales problemas desde la capacitación técnica que se brinde a

los pescadores artesanales de Jaramijó y San Mateo, y sus familias,

mejorando su calidad de vida.

En la investigación diagnóstica aplicada al sector de las pesquerías

artesanales de San Mateo y Jaramijó, se identificó que una de las

situaciones problémica que enfrenta este sector social es el bajo nivel de

instrucción técnica básica, aplicable al campo de los motores fuera de

borda, la disfuncionalidad de los espacios de sus viviendas, el rediseño de

fachadas, el reordenamiento territorial y áreas verdes, la optimización de

los espacios iluminados y la seguridad de las instalaciones eléctricas

domiciliarias, la optimización de las instalaciones sanitarias que permita

recuperar las aguas limpias para riego de las áreas verdes, e'

desconocimiento sobre la administración organizacional y la gestión, qui

permita el desarrollo potencial del nivel de vida.

Relación del proyecto con el Plan de Buen Vivir

La Constitución marcó un hito importante al considerar la-«rJue jn y la

formación como procesos integrales para mejorar

población e incrementar sus oportunidades de //pe

i^des'^dé. la

educación es un derecho de las personas a lo largo^de~,su vida ^ g n ¿e^i

ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un N ^rea

Page 7: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión

social y condición indispensable para el Buen Vivir. Las personas, las

familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en

el proceso educativo" (art. 26).

La educación no es un fin en sí mismo, es un proceso continuo y de interés

público que integra todos los niveles de formación. El Sistema Nacional de

Educación - q u e comprende la educación inicial y básica y el bachillerato-

(art. 343) y el Sistema de Educación Superior (art. 350) están llamados a

consolidar las capacidades y oportunidades de la población y a formar

académica y profesionalmente a las personas bajo una visión científica y

humanista, que incluye los saberes y las culturas de nuestro pueblo. A

estos dos sistemas se suma la formación continua y la capacitación

profesional.

Investigaciones realizadas

Se desarrolló una investigación diagnóstica, en el objetivo de disponer de

información válida que permita conocer la situación problémica más

importante en la que la institución universitaria pueda intervenir con sus

docentes y estudiantes.

5

Page 8: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

ÁRBOL DE PROBLEMAS

Inexistencia de cursos de

capacitación

Despilfarro del dinero ganado

Conformismo con lo que tienen

Desinterés de los asociados con sus

nrpanbarionps

Aumenta el grado de pobreza

Desinterés en la capacitación

Inexistencia de programas de capacitación

Alcoholismo y drogadicción

BAJO NIVEL DE INSTRUCCIÓN TÉCNICA BÁSICA APLICABLE AL DESARROLLO DEL NIVEL DE VIDA DE LOS PESCADORES ARTESANALES DE SAN MATEO Y JARAMIJÓ.

Ausencia de apoyo de las autoridades

públicas pertinentes

Falta de liderazgo

Poco interés en la auto capacitación

remira

Mala administración de los recursos ganados en

la pesca

Bajo nivel de educación escolar

Escasa visión del mejoramiento del nivel

de vida

Vicios personales adquiridos

Falta de centros de capacitación

Page 9: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

Estado del Arte

Al respecto del estado del arte, se puede señalar que la experiencia sobre

capacitaciones ya la hemos sistematizado con un proyecto de vinculación

con la colectividad sobre Talleres de capacitación técnica en la rama de los

oficios, aplicado a la Recuperación de los pacientes usuarios de la

Comunidad Terapéutica, que permita recuperar la autoestima e

incorporarse a la sociedad como emprendedores.

Ergonomía

El presente proyecto se ajusta a los requerimientos de este sector de las

pesquerías, pues se lo atenderá multidisciplinariamente desde la ingeniería

civil, ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica (motores fuera del bordo), la

organización y gestión, y desde la arquitectura, cada disciplina

incorporando un enfoque biocéntrico.

Mapa Conceptual

Las condiciones de ejecución del proyecto, se hará en base al diseño de

módulos, por área de acuerdo a la carrera interviniente. Los módulos tienen

una duración de 40 horas teóricas- prácticas, en las que los pescadores

interactúan con los docentes y estudiantes seleccionados y asignados a la

impartición del respectivo módulo.

En cuanto a las características de los actores que reciben los módulos,

estos están orientados exclusivamente a los pescadores artesanales.

Sobre las tareas prescritas, los docentes y estudiantes asignados, tienen la

responsabilidad de desarrollar los contenidos propuestos en cada módulo y

los pescadores artesanales asumen el compromiso de su asistencia,

preparación, intercambio de experiencias, evaluaciones semanales y

finalmente evidenciar el logro de un producto.

Cada actividad desarrollada por cada uno de los acto^s^ivtJfírccáa^,

deberá evidenciar calidad, a través de la aplicaciónJdé indicxtdqres dé

d, cuali-cuantitativos. diseñados Dará el efecto.

Page 10: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

Función del contexto

En este proyecto se valorará cada uno de los módulos de acuerdo al

siguiente peso específico:

Manejo de teoría 20%, habilidades y destrezas 40%, valores 20%,

comportamiento amigable con el medio ambiente y afectividad 20%.

A N T E C E D E N T E S

La Constitución Política del Ecuador en el artículo 350, determina que "El

sistema de Educación Superior tiene como finalidad la formación

académica y profesional, la investigación científica y tecnológica, la

innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas, la

construcción de soluciones para los problemas del país".

La "Ley de Educación Superior, Capítulo VI, Art. 29, establece, que los

centros de educación superior deben conformar de manera obligatoria la

comisión de vinculación con la colectividad". Y el Plan Nacional del Buen

Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la

ciudadanía".

Enmarcados en el compromiso de desarrollar un proyecto de vinculación,

se consideró como sector vulnerable a los pescadores artesanales, quienes

hasta ahora mantienen los mismos problemas que los aquejaron en años

anteriores, esto es: la comercialización de la pesca a través de los

intermediarios, el robo de sus artes de pesca, el encarecimiento de los

repuestos de sus motores fuera de borda, la elevación de los costos del

mantenimiento de la embarcación, la capacitación técnica, el despilfarro de

los recursos económicos obtenidos en las pesquerías, la>e<JísjJÓT ál|dad de

vivienda digna, la disfuncionalidad de los espac ios ,^^ > ^ |^v i^ rJ 'as$ ( . la

despreocupación en el funcionamiento de su organizgtc^^r¿mia| o speal,

la imposibilidad de disponer de una sede social, \l5 o L ijU ? f/ia -j-, 'fe-r-f '' - -7/

gestión administrativa, entre otros. yo J vr%;*>. ¿?¿¿

Page 11: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

Sustentados en lo que determina la ley y en consideración al valor

altamente significativo tanto en el plano social y económico, el presente

proyecto tiene el reto de buscar mecanismos para contribuir a la superación

de los principales problemas desde la capacitación técnica que se brinde a

los pescadores artesanales de Jaramijó y San Mateo, y sus familias,

mejorando su calidad de vida.

6. JUSTIFICACIÓN:

El presente proyecto se justifica desde el punto de vista de la vinculación

con la colectividad, pues en la investigación diagnóstica aplicada al sector

de las pesquerías artesanales de San Mateo y Jaramijó, se identificó que

una de las situaciones problémicas que enfrenta este sector social es el

bajo nivel de instrucción técnica básica, aplicable al desarrollo potencial del

nivel de vida. En igual forma la cristalización en la práctica de la función

vinculación con la colectividad, como función trascendente de la

Universidad, debe incorporar al docente, estudiantes y colectivo social, en

el objetivo de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la

sociedad.

Justificación práctica: Instruir a los pescadores artesanales en la

capacitación técnica pertinente.

Justificación teórica: Incentivar en el empoderamiento de teoría que en la

actualidad es un vacío, para enriquecer conceptos y sustentar la aplicación

del trabajo práctico.

Justificación institucional: Cumplir con las funciones de investigación y

de vinculación con la colectividad.

Page 12: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

7. T U T O R E S , G E S T O R E S , BENEFICIARIOS

7.1 T U T O R E S

s Docentes carrera Ingeniería Civil, S Docentes carrera Ingeniería Eléctrica s Docentes carrera de Mecánica Naval s Docentes carrera de Arquitectura

7.2 G E S T O R E S

•S Carrera de Ingeniería Civil S Carrera de Ingeniería Eléctrica s Carrera de Mecánica Naval S Facultad de Arquitectura

7.3 BENEFICIARIOS

Los beneficiarios son los pescadores artesanales y sus familias de San Mateo y Jaramijó

La población objeto de la intervención estará constituida por los socios de

los gremios de pescadores artesanales y sus familias de Jaramijó y San

Mateo.

10

Page 13: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

MATRIZ DE INVOLUCRADOS

Pescadores artesanales San Mateo y Jaramijó

ULEAM

i • Entidades financiera

Banco de Fomento

INDIRECTOS

GAD I GAD- Viceministerio M I P R O

Jaramijó Manta de pesca

MATRIZ DE INVOLUCRADOS

Familiares

ACTORES INVOLUCRADOS

INTERÉS SOBRE LA

PROBLEMÁTICA

PROBLEMAS PERCIBIDOS

RECURSOS MANDATOS

CAPACIDADES

INTERÉS SOBRE EL PROYECTO

COOPERACIÓN Y CONFLICTOS POTENCIALES

P E S C A D O R E S

RECIBIR A P O Y O

DESINTERÉS POR

PARTE DE LAS

A U T O R I D A D E S

ESTILO DE V I D A

N O S A L U D A B L E

C O N O C I M I E N T

OS

ANCESTRALES

M E J O R A R C A L I D A D

DE V I D A

INTERESES

PARTICULARES

DE LOS

DIRIGENTES

U L E A M COPARTICIPACIÓ

N

DESORGANIZACIÓ

N DE LOS

PESCADORES Y

U N B IEN N O

U T I L I Z A D O

T A L E N T O

H U M A N O

M O T I V A D O Y

C A P A C I T A D O

TECNOLOGÍA

CORRESPONSABIL ID

A D SOCIAL

F O R M A C I Ó N DE

PROFESIONALES

H U M A N I S T A S

T I E M P O

E C O N Ó M I C O

INTEGRACIÓN

G A D M A N T A -

J A R A M I J O

R E C A U D A C I Ó N

DE I M P U E S T O S

SECTOR

I N F O R M A L N O

T R I B U T A

N O R M A T I V A S

LOGÍSTICA

DESARROLLO

C O M U N I T A R I O D E L

SECTOR PESQUERO

P R O T A G O N I S M

0 T R A M I T E S

BUROCRÁTICO

S

B A N C O

C E N T R A L D E L

E C U A D O R

ENTREGAR PECIA

FALTA DE

C A P A C I D A D

A D M I N I S T R A T I V A

PECIA P R O D U C T I V I D A D B U R O C R A C I A

V I C E M I N I S T E R I

0 D E P E S C A

F O R T A L E C I M I E N T

0 DEL SECTOR

PESQUERO

A R T E S A N A L

T A L E N T O

H U M A N O Y

T E C N O L Ó G I C O

RECURSOS

E C O N Ó M I C O S

DESARROLLO Y

CRECIMIENJjQ^IU^

SECTOBÍ Í |QS ÍROT ;

BUROCRACIA

Page 14: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

En el caso de los estudiantes participantes, se concibe la integración de grupos de estudiantes de máximo cinco integrantes, asignados de acuerdo al módulo específico que se imparta por carrera, mismas que en este proyecto interdisciplinario, son:

Estudiantes de ingeniería eléctrica. Estudiantes de ingeniería civil. Estudiantes de ingeniería mecánica naval Estudiantes de arquitectura.

12

Page 15: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

8 P R O Y E C T O S RELACIONADOS Y/O COMPLEMENTARIOS

Siendo este un proyecto piloto, de las Facultades de Ingeniería y

Arquitectura, no se tiene un proyecto vinculante a la fecha, pero como

proyectos prospectivos para el 2016 se puede considerar: el proyecto de

diseño de boulevar o parque lineal, el diseño de mirador turístico en San

Mateo.

Contribuir a mejorar las condiciones de vida a través del fortalecimiento de las capacidades técnicas, habilidades y destrezas de los pescadores artesanales y sus familias de San Mateo y Jaramijó.

9.4OBJETIVO G E N E R A L O PROPÓSITO:

Lograr fortalecimiento de la capacidad técnica y cultural, habilidades y destrezas de los pescadores artesanales y sus familias en San Mateo y Jaramijó.

Los talleres están orientados a: instalaciones eléctricas residenciales;

reparaciones de electrodomésticos; electrónica básica; instalaciones

Hidrosanitarias: reparación de motores fuera de borda: ordenamiento

territorial; rediseño de fachadas, distribución de espacios y áreas verdes; y

organización y gestión, brindándoles la oportunidad de fortalecer sus

capacidades técnicas, habilidades y destrezas con una actividad productiva

complementaria.

9 O B J E T I V O S :

9.3 OBJETIVO DE D E S A R R O L L O :

9 .5OBJETIVOS ESPECÍFICOS O COMPONENTES:

Preparación programa de contenidos a talleres.íANEXO 1)

Page 16: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

Elaboración de cronograma de actividades. (ANEXO 1)

Preparación de material didáctico para los talleres de capacitación.(ANEXO 2)

Organización de grupos de trabajo para el desarrollo de las prácticas. Evaluación y presentación de logros alcanzados al finalizar los talleres.(ANEXO 2 y presentación de casa abierta)

14

Page 17: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

ARBOL DE OBJETIVOS

ESTRATEGIA

Capacitación técnica en Instalaciones Eléctricas Residenciales. (INGENIERIA ELÉCTRICA)

Capacitación técnica en mantenimiento de

motores fuera de borda (INGENIERIA

MECANICA)

Capacitación técnica sobre diseño de espacios verdes y ordenamiento territorial (FACULTAD ARQUITECTURA)

Capacitación técnica en la construcción

de sistema sanitario (INGENIERÍA CIVIL)

Capacitación técnica en Reparaciones de electrodomésticos.

(INGENIERIA ELÉCTRICA)

Capacitación técnica de Soldadura eléctrica

y oxiacetilénica (INGENIERÍA MECÁNICA)

í Capacitación técnica sobre diseño de fachadas y distribución de espacios en la vivienda. (FACULTAD ARQUITECTURA)

L O G R A R FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD TÉCNICA Y

CULTURAL, HABILIDADES Y D E S T R E Z A S DE L O S P E S C A D O R E S

A R T E S A N A L E S Y S U S FAMILIAS EN SAN MATEO Y JARAMIJÓ

Mejoramiento de las

condiciones actuales de

vida de los pescadores Va

Informes de talleres de

capacitación

Consolidación de conocimientos

técnicos y culturales adquiridos

durante las capacitaciones.

CONTRIBUIR A MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, HABILIDADES

Y DESTREZAS DE LOS PESCADORES ARTESANALES Y SUS FAMILIAS DE SAN MATEO Y JARAMIJO

15

FIN

Page 18: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

10 METAS

Fortalecer las capacidades técnicas de 60 pescadores artesanales y 35

familiares de San Mateo y Jaramijó, cada año para mejorar la calidad de

vida de los pescadores y sus familias.

11 ACTIVIDADES:

• Definir las diferentes actividades que demanda el proyecto de capacitación.

• Selección de los Docentes tutores de los Talleres.

• Selección de los grupos de estudiantes extensionistas.

• Preparación de contenidos para cada Módulo Taller.

• Capacitación a los estudiantes extensionistas por parte de los docentes tutores.

• Preparación de material didáctico para los Talleres.

• Desarrollo del proceso de capacitación a los pescadores artesanales de San Mateo y Jaramijó.

• Evaluaciones teóricas y prácticas a los usuarios participantes en los talleres.

• Presentación de Open House.

• Entrega de certificados de asistencia y aprobación a los pescadores artesanales participados en los talleres, a los estudiantes extensionistas que cumplieron a cabalidad con su rol de instructores en l o s / ^ ^ r ^ ^ a ^ o s docentes - tutores. /r^^r^ ; 1 v

Page 19: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

12 INVERSIÓN TOTAL D E L P R O Y E C T O

TALLER INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

PRESUPUESTO A

ITEM MATERIALES U CANTIDAD V.UNITARIO V.TOTAL

1 Arco sierra U 1 15,35 15,35

2 Llave tubo u 1 15,00 15,00

3 Gafas de seguridad u 1 7,00 7,00

4 Manguera de 1/2 m 10 3,00 30,00

5 Codos 1/2 U 5 0,44 2,22

6 Unión 1/2 U 2 5,00 10,00

7 kalipega u 1 3,54 3,54

8 Tubos de 2" u 3 3,12 9,96

9 Tubos de 90 u 4 4,28 17,12

10 Codos 2" u 3 2,65 7,95

11 Codos90 u 3 3,81 11,43

12 Flexómetro u 1 7,72 7,72

13 Martillo u 1 8,25 8,25

14 Destornillador u 2 8,70 17,40

15 Movilización u 1 150 150

SUBTOTAL 264,94

TOTAL 4 MÓDULOS TOTAL 1059,76

Page 20: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

TALLER MOTORES FUERA DE BORDA

PRESUPUESTO B

ITEM MATERIALES U CANTIDAD

1 Engrasad. Press. 1P.500CM3 1/8" 12632/34

u 1

2 Combo goma 32 ONZ. CUMINGSTOOL

u 2

3 Martillo 16 Oz m/metal TALTOOLS.CH

u 1

4 Caja herram. Plast.CUMMINGS

u 1

5 J.TARR-MACH. 45PZ FUER PULGADAS

u 1

6 Amperímetro CLAMP TESTER SLE-300

u 1

7 Aceitera PESSOL 350 ML. 05134

u 1

8 Calibrad. BP GOLD 8" CPA8 u 1

9 Santiago 6" 3J TRUPER u 1

10 Prensa Banco. 8" girat. CH. S/YUNQUE

u 1

11 Des. Stanl. Pro. Jgo. Mixto ref.69-172.10

u 1

12 Alicate STANLEY Articulado u 2

13 Alicate STANL. 9" 84222 ELECT.

u 1

14 Playo Pres. STANL. 10" 84371 u 2

15 J. Ilavestanl. 14 PZ. MIXT. u 1

11,17

5,11

7,58

16,42

116,07

22,32

11,54

13,86

14,40

120,53

24,31

11,17

10,22

7,58

16,42

116,07

22,32

11,54

13,86

14,40

120,53

24,31

20,17

Page 21: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

86082 10-32MM

16 J.dado STANL. 27 PZ. 1/2" 86505

U 1 101,10 101,10

17 Llave Franc.Stanl. 15" 87435 u 2 27,99 55,98

18 Llave tubostanl. 14" 87624 u 1 21,06 21,06

19 Llave tubostanl. 18" 87625 u 1 30,74 30,74

20 Compr. Silk 2 HP 24LT ultra 140 PSI 110V.

u 1 147,32 147,32

21 Multímetro digital bestvalue h33052

u 1 8,973 8,973

22 Movilización u 2 150,00 300,00

SUBTOTAL 1167,33

TOTAL MODULO TOTAL 1167,33

T A L L E R DE ELECTRÓNICA BÁSICA

PRESUPUESTO C CONTENIDO CANTIDAD VALOR UNITARIO TOTAL

MULTIMETRO 2 $ 30.00 $ 60.00 CAUTIN 8 $6.00 $48.00

PROTOBOARD 4 $ 10.00 $ 40.00 CHUPA SUELDA 4 $6.00 $ 24.00

PASTA 2 $4.00 $ 8.00 ROLLO 2 $8.00 $ 16.00

MOVILIZACIÓN 1 $150.00 $150.00 MONTO POR MODULO $ 342.00

4 MODULOS TOTAL $ 1368.00

Page 22: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

T A L L E R DE ELECTRIC IDAD BÁSICA

PRESUPUESTO D CONTENIDO CANTIDAD VALOR UNITARIO TOTAL

PLANCHAS DE PLYWOOD DE 8MM

2 $ 20.00 $ 40.00

INTERRUPTORES SIMPLES

24 $0.80 $ 19.20

BOQUILLAS PARA FOCOS

24 $0.90 $21.60

FOCOS INCANDESCENTES

DE 50 W

24 $0.85 $ 20.40

ROLLOS DE CABLE #12 AWG

2 $ 43.00 $ 86.00

ENCHUFES 24 $0.50 $ 12.00 RESMA DE PAPEL

BOND 1 $4.40 $4.40

MARCADORES DE TIZA LIQUIDA

12 $0.80 $9.60

BORRADORES DE TIZA LIQUIDA

2 $ 1.25 $2.50

HOJAS BOND 1 RESMA $5.00 $5.00 MOVILIZACIÓN $150.00 $150.00

MONTO POR MODULO $ 370.70 4 MODULOS TOTAL $ 1482.80

20

Page 23: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

T A L L E R DE REPARACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS

DOCENTES RESPONSABLES: Ing. Raúl Largacha (INGENIERÍA ELÉCTRICA)

PRESUPUESTO E CONTENIDO CANTIDAD VALOR UNITARIO

MULTIMETRO DIGITAL 1 $ 85.00

KIT DE J U E G O DE DADOS STANLEY 27 PZ (MM)

1 $ 25.00

EQUIPO DE HERRAMIENTAS

1 $ 80.00

J U E G O EXAGONALES 12 PZ

2 $ 18.98

SANTIAGO 6" - 3 PATAS 2 $ 18.70

SACA VINCHAS (JUEGO DE 3PZ)

2 $ 12.65

DESTORNILLADOR (BORNERAS)

6 $8.70

PELADORES DE C A B L E S 4 $ 66.26

CORTADOR DE C A B L E 4 $ 68.00

PLAYO DE PRESION STANLEY 10"

2 $9.90

ARCO SIERRA BAHACO 12" 5 $ 18.92

MARTILLO MANGO METALICO

3 $ 8.25

CINTA AISLANTE 10 $0.75

GUANTES DE CUERO PARA SOLDADOR

2 $ 12.38

CAUTIN 60W 8 $ 11.72

GAFAS 8 $7.70

C A B L E #12 50 $0.49

SOLDADURA DE PLATA 5% 1 $ 293.60

FLEXOMETRO 3 $ 7.72

CEPILLO DE A C E R O 1 $2.20

RESISTENCIAS PARA DUCHAS LORENZETI

10 $ 7.48

WDD40 10 $8.58

RESISTENCIA PARA PLANCHAS

10 $7.00

í &

z MOVILIZACION 1 $ 150.00 i > j A ~¿~

COSTO TOTAL y\o

TOTAL

$ 85.00

$ 25.00

$ 80.00

$ 37.96

$ 37.40

$ 25.30

$ 52.20

$ 265.04

$ 272.00

$ 19.80

$ 94.60

$ 24.75

$7.50 $ 24.76

$ 93.76 $61.60 $ 24.50

$ 293.60

$23.16 $2.20

Page 24: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

T A L L E R ORDENAMIENTO TERRITORIAL

PRESUPUESTO F

CONTENIDO UNIDAD CANTIDAD

VALOR UNITARIO

TOTAL

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO

(Alquiler de equipo GLOBAL 1 80.00 80.00

topográfi co­estación total-

prisma-bastones) DESBROCE Y

LIMPIEZA PARA LEVANTAMIENTO GLOBAL 1 80.00 80.00

ELAB. E IMPRESIÓN DE

PLANO TOPOGRÁFICO

U. 1 20.00 20.00

ELAB. E IMPRESIÓN

PLANO U. 1 20.00 20.00 PROYECTO

TALLERES DE SOCIALIZACIÓN TALLERES 2 10.00 20.00

MAQUETA U. 1 80.00 80.00 MOVILIZACIÓN 1 150.00 150.00

TOTAL 450.00

Page 25: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

TALLER REDISEÑO DE FACHADA Y ÁREAS VERDES PRESUPUESTO G

RUBRO UNIDAD CANTIDAD VALOR UNITARIO TOTAL LADRILLOS ARCILLA. U. 250 0,20 50,00 GUIA DIDACTICA U. 30 3,00 90,00 CARTEL DIFUSION u. 1 10,00 10,00 CERTIFICADOS u. 30 0,50 15,00 PINTURA PARED GAL. 4 10,00 40,00 PINTURA SOCALO (aceite) Lt. 3 8,00 24,00 CEMENTO SACO 3 8,00 24,00 ARENA SACO 6 1,00 6,00 CESPED M2 5 2,50 12,50 PLANTAS U 10 3,00 30,00

TIERRA SEMBRADO SACO 10 3,00 30,00 LIJAS U. 10 1,00 10,00 EMPASTE Lt. 1 7,00 7,00 BROCHAS 4" U. 3 5,00 15,00 RODILLO U. 2 10,00 20,00 PALA REDONDA U. 1 10,00 10,00 BAILEJO U. 1 12,00 12,00 GUANTES POLI ESTER PARES 3 1,00 3,00 TABLAS ENCOFRADO U. 3 5,00 15,00 CLAVOS Lb. 1 1,00 1,00 MARTILLO 16 ONZAS U. 1 7,00 7,00 MOVILIZACIONES IDA-VUELTA 20 10,00 200,00 MOVILIZACION MATERIALES U. 1 20,00 20,00 TIJERA DE PODAR U. 1 8,00 8,00

MONTO MÓDULO 659,50 CUATRO MÓDULO 2638,00

T A L L E R ORGANIZACIÓN Y GESTION

PRESUPUESTO H

Page 26: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

TOTAL P R E S U P U E S T O S

DETALLE TOTAL PRESUPUESTO A $ 1059,76 PRESUPUESTO B $ 1167,33 PRESUPUESTO C $ 1368,00 PRESUPUESTO D $ 1482,80 PRESUPUESTO E $ 2978,57 PRESUPUESTO F $ 5360,00 PRESUPUESTO G $ 2568,00 PRESUPUESTO H $ 2600,00

TOTAL $ 18584,46

MÓDULOS A E J E C U T A R S E EN E L AÑO 2014 (DESDE O C T U B R E HASTA DICIEMBRE)

DETALLE VALOR MÓDULO REPLICAS VALOR TOTAL PRESUPUESTO A $ 264,94 4 $1059,76

TOTAL $1059,76

Módulo A.- Instalaciones Hidrosanitarias x cuatro eventos

C O S T O S DE MÓDULOS A E J E C U T A R S E

24

Page 27: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

MÓDULOS A E J E C U T A R S E EN E L AÑO 2015 (DESDE JUNIO HASTA DICIEMBRE)

DETALLE VALOR MÓDULO REPLICAS VALOR TOTAL PRESUPUESTO A $ 264,94 1 $ 264,94

PRESUPUESTO B $ 1167,33 2 $ 2334,66 PRESUPUESTO D $ 1482,80 3 $ 992,1

PRESUPUESTO F $ 5360,00 2 $ 1780,0 TOTAL $ 1059,76

$5371,70

Módulo A.- Instalaciones Hidrosanitarias x un eventos

Módulo B.- Motores Fuera de Borda x dos eventos

Módulo D - Electricidad Básica x tres eventos.

Módulo F.- Ordenamiento territorial y Áreas Verdes x dos eventos.

C O S T O S DE MÓDULOS A E J E C U T A R S E EN 2015

Módulo A.- 264,94 x 1 = $ 264,94

Módulo B.-1167,33 x 2 = $ 2334,66

Módulo D.- 370,70 x 3 = $ 992,1

Módulo F.- 890,00 x 2 = $ 1780,0

Page 28: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

13 CRONOGRAMA VALORADO DE ACTIVIDADES

Capacitación técnica interdisciplinaria para el mejoramiento de la calidad de vida de los pescadores artesanales y sus famil ias de San Mateo y

Jaramijó

OBJETIVO GENERAL: Capacitar continuamente a los pescadores artesanales de San Mateo y Jaramijó, en las ramas de los oficios, como un mecanismo

para mejorar su calidad de vida.

2014 -2015

R l

OBJETIVO/RES LUJADO Contribuir a que los pescadores artesanales, mejoran su calidad de vida a través de los talleres de capacitación en oficios técnicos.

ACTIVIDADES Levantamiento de línea de base

ACCIONES

Visitar los sectores de intervención Reuniones en los Gremios de Jaramijó y San Mateo con los pescadores artesanales para elaboración de instrumento de levantamiento de información Validación de instrumento

Ajustes y corrección de los instrumentos Aplicación y elaboración de proyecto (tabulación y análisis de datos)

RESPONSABLE

s Ing. Tatiana Alexieva

Ing. Tatiana Alexieva

Ing. Tatiana Alexieva

Ing. Tatiana Alexieva

Ing. Tatiana Alexieva

26

Page 29: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS EJECUTORES DEL PROYECTO

DISEÑO DE MODULOS

Reunión con las autoridades de ULEAM y los presidentes de los gremios para firma de convenios.

Selección de docentes tutores para los talleres.

Selección grupos de estudiantes extensionistas para impartir los talleres.

Ing. Tatiana Alexieva

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Establecer un cronograma de diseño de módulos (plazos)

Al Interior de cada unidad académico

Diseño de modelo de presentación de contenidos, para establecer un formato estandarizado y reunión con los docentes-tutores.

Al interior de cada unidad académico

Ing. Tatiana Alexieva

27

Page 30: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

CAPACITACION

Diseños de módulos, contenidos y material didáctico por parte de profesores -tutores.

Validar los módulos con grupos focales (estudiantes -pescadores artesanales, expertos)

Realizar Impresión de los módulos Capacitar a los estudiantes en los módulos

Cada unidad académica

Cada unidad académica

Cada unidad académica

INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES (ING.ELÉCTRICA)

Cada unidad académica

REPARACIONES DE ELECTRODOMÉS TICOS (ING. ELÉCTRICA)

ING. JORGE LUIS CANTOS

ELECTRONICA BÁSICA (MEC. NAVAL) SISTEMAS SANITARIOS (ING. CIVIL)

REPARACIONES DE MOTORES FUERA DE BORDA (MEC.

ING. RAUL LARGACHA

ING. OSCAR ALCIVAR ING.GONZAL

O GARCES BUCHELI

MESES

ING. PAULO MACIAS

AÑO 201S

FEBRERO MARZO ABRIL JULIO AGOSTO SEPTIEMB

RE OCTUBRE

Page 31: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

NAVAL)

ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ÁREAS VERDES (FAC. ARQUITECTURA)

REDISEÑO DE FACHADAS (FAC. ARQUITECTURA)

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN (FAC. ARQUITECTURA)

ING. ALFREDO SANCHEZ, ARQ. JOSE CASTRO ING. ALFREDO SANCHEZ, ARQ. JOSE CASTRO ING. ALFREDO SANCHEZ, ARQ. JOSE CASTRO

Page 32: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

14 DURACIÓN D E L P R O Y E C T O Y VIDA ÚTIL

La ejecución del proyecto tiene un tiempo de duración de cinco años.

15 INDICADORES DE R E S U L T A D O S ALCANZADOS: CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS

PRIMERA F A S E :

• Capacitar cien pescadores artesanales de Jaramijó y San Mateo en

un año.

• Entregar 100 certificados de capacitación en: electricidad básica,

electrónica básica, instalaciones eléctricas domiciliarias,

reparaciones de electrodomésticos, reparación de motores fuera de

borda , gasfitería, ordenamiento territorial y áreas verdes, rediseño

de fachadas y organización y gestión para los pescadores

artesanales en periodo desde octubre de 2014 hasta diciembre de

2015.

• Realizar casas abiertas al final de cada taller.

SEGUNDA F A S E

Capacitar 60 miembros de familias de los

en un año.

Entregar 60 certificados de capacitación

electrónica básica, instalaciones

ere elec$56[dad básica, c t ^ c a ^ L jédom biliarias,

reparaciones de electrodomésticos, gasfitería^^erfárnfertto.íéfritorial

y áreas verdes, rediseño de fachadas y organizac ostión para

30

Page 33: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

las familias de los pescadores artesanales en periodo desde octubre

de 2014 hasta diciembre de 2015.

Realizar casas abiertas al final de cada taller.

16 IMPACTO AMBIENTAL

En referencia al impacto ambiental, el proyecto se ubica en la CATEGORÍA

2, esto es, el proyecto no afecta al medio ambiente, ni directa ni

indirectamente, por lo que no requiere un estudio de impacto ambiental.

Aunque como eje transversal la variable ambiental siempre estará presente

en cada uno de los módulos que se desarrollan.

17 AUTOGESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD

En todo cuanto tenga que ver con los materiales fungióles que utilice cada

participante en los talleres, será autofinanciado, al igual que los gastos que

demanden las Open House que se proponen presentar.

Las horas de trabajo de los docentes de la Facultad de Ingeniería de la

Universidad Laica "Eloy Alfaro" de Manabí, consideradas en el proyecto

corresponden a horas de los docentes asignadas a su tiempo completo, lo

31

Page 34: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

MATRIZ DE MARCO LÓGICO P R O Y E C T O

M E J O R A M I E N T O D E L A C A L I D A D D E V I D A D E L O S P E S C A D O R E S A R T E S A N A L E S Y S U S F A M I L I A S D E S A N M A T E O Y

J A R A M I J O A T R A V E S D E L F O R T A L E C I M I E N T O D E S U S C A P A C I D A D E S T E C N I C A I N T E R D I S C I P L INARIA . H A B I L I D A D E S Y

D E S T R E Z A S

RESUMEN NARRATIVO

FIN: Cont r ibu i r al m e j o r a m i e n t o de l a s c o n d i c i o n e s de v ida de los p e s c a d o r e s a r t e s a n a l e s y s u s f a m i l i a s de S a n M a t e o y J a r a mi jó , a través de l f o r t a l e c i m i e n t o de l a s c a p a c i d a d e s técn icas , h a b i l i d a d e s y d e s t r e z a s .

PROPÓSITO: Lograr el f o r t a l e c i m i e n t o de l a s c a p a c i d a d e s técnicas y c u l t u r a l e s , h a b i l i d a d e s y d e s t r e z a s de los p e s c a d o r e s a r t e s a n a l e s

s u s f a m i l i a s e n S a n y Ja ra mijo

INDICADORES

VERIFICABLES

OBJETIVAMENTE

180 p e s c a d o r e s a r t e s a n a l e s s o c i o s de l a s c o o p e r a t i v a s p e s q u e r a s y s u s f a m i l i a r e s s e i n t e g r a n a l p r o c e s o de c a p a c i t a c i ó n c a d a a ñ o y a p l i c a n los n u e v o s c o n o c i m i e n t o s , h a b i l i d a d e s y d e s t r e z a s a d q u i r i d a s .

P e s c a d o r e s a r t e s a n a l e s a s o c i a d o s a l a s c o o p e r a t i v a s p e s q u e r a s de S a n M a t e o y de J a r a m i j ó , m o t i v a d o s en la p a r t i c i p a c i ó n de ios d i fe re n te s ta 11 e re s d i s e ñ a d o s y q u e s e i m p a rten.

METAS

60 p e s c a d o r e s a r t e s a n a l e s más 35 f a mil ¡ares de S a n M a t e o y 60 p e s c a d o r e s a r t e s a n a l e s más 35 f a m i l i a r e s de Jarami jó f o r t a l e c e n s u s c a p a c i d a d e s técnicas y a p l i c a n los n u e v o s c o n o c i m i e n t o s .

60 p e s c a d o r e s a r t e s a n a l e s más 30 f a mil i a res de S a n M a t e o y 50 p e s c a d o r e s a r t e s a n a l e s más 30 f a m i l i a r e s de Jarami jó f o r t a l e c e n s u s c a p a c i d a d e s técn icas .

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Registro de asistencia

F o t o s

Videos Actas Informes Trípticos Revista

Registro de entrega de certificados a beneficiarios.

M ó d u l o s d e s a r r o l l a d o s ,

v i d e o s , l i s t a s de

p a r t i c i p a n t e s , a c t a s de

n o t a s .

SUPUESTOS

C o o r d i n a d o r d e v i n c u l a c i ó n

del á r e a de i n g e n i e r í a ,

d i r e c t i v o s a c a d é m i c o s y

d i r i g e n t e s d e los g r e m i o s d e

p e s c a d o r e s f i r m a n c o n v e n i o

i n t e r i n s t i t u c i o n a l y c o m i e n z a

a e j e c u t a r s e el p r o y e c t o de la

c a p a c i t a c i ó n .

Los d o c e n t e s c o o r d i n a d o r e s

s e l e c c i o n a d o s de F a c u l t a d e s

de Ingen ier ía y A r q u i t e c t u r a ,

a s u m e n c o n r e s p o n s a b i l i d a d

el c o m p r o m i s o de i m p a r t i r

los t a l l e r e s t e ó r i c o

- p r á c t i c o s a s i g n a d o s d e

a c u e r d o a s u f o r m a c i ó n .

32

Page 35: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

COMPONENTES: ESTÁNDARES INDICADORES (CCT+) METAS MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Pescadores artesanales fortalecen sus capacidades técnicas, habilidades y destrezas, a través de la capacitación para mejorarsus condiciones de vida.

"Para lograrel fortalecimiento de las capacidades de los pescadores artesanales, las unidades académicas de la ULEAM, desarrollarán talleres de capacitación en:

40 pescadores artesanales capacitados en mantenimiento y reparación de motores fuera de borda

2S0 pescadores artesanales capacitados en los diferentes módulos definidos en el estándar.

Registro de asistencia de participantes.

Pescadores artesanales fortalecen sus capacidades técnicas, habilidades y destrezas, a través de la capacitación para mejorarsus condiciones de vida.

- Mantenimiento y reparación de motores fuera de borda

14 % de pescadores artesanales que dan mantenimiento y reparan motores fuera de borda

Contenidos de talleres impartidos.

Pescadores artesanales fortalecen sus capacidades técnicas, habilidades y destrezas, a través de la capacitación para mejorarsus condiciones de vida.

- Instalaciones eléctricas domiciliarias.

Resultados de evaluaciones.

Pescadores artesanales fortalecen sus capacidades técnicas, habilidades y destrezas, a través de la capacitación para mejorarsus condiciones de vida.

- Instalaciones hidro-sanitarias.

Copias de certificados entregados.

Pescadores artesanales fortalecen sus capacidades técnicas, habilidades y destrezas, a través de la capacitación para mejorarsus condiciones de vida.

- Diseño de fachadas y distribución de espacios.

Publicaciones en medios de información.

Pescadores artesanales fortalecen sus capacidades técnicas, habilidades y destrezas, a través de la capacitación para mejorarsus condiciones de vida.

- Diseño de espacios verdes y ordenamiento territorial.

Informes de conclusión de talleres.

-Reparación de electrodomésticos.

Oficios de gestión desarrollada. Informe sobre evaluación de impacto social.

Page 36: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-01-20 · Vivir, objetivo 4 señala: "Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía". Enmarcados en el compromiso

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ í l j Creada Ley No. 10 Reg. Of. 313 Noviembre 13 de 1985

Cdla. Universitaria Vía San Mateo - fono 2623740 ext. 249 Casilla 13-05-2732

DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD FACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA DE MECANICA NAVAL

FIRMAS RESPONSABLES DE PROYECTO

Ledo. Luis Eduardo Chávez Presidente de la Comisión de Vinculación

Ing. Yusnier De la Rosa Rosales Vocal de la Comisión de Vinculación

Ing. Aleph SáTvs dor Acebo Coordinador de la Carrera Mecánica Naval