30
Página 1 de 30 4. Informe de planificacn académica, presentado por la señora Vicerrectora Académica. 3. Modificacn del cronograma para el concurso de mérito y oposición aprobado por el Consejo Universitario el 23 de junio del 2016. 2. Aprobación del informe del Consejo Académico sobre los rediseñas curriculares de varias carreras de la ULEAM. 1. Conocimiento y aprobación en primera instancia del Reglamento de Elecciones de docentes al OCAS. Confirmada la existencia del quórum estatutario, el señor Rector de la Universidad, pone a consideración el Orden del Día, con los siguientes puntos a tratarse: Asiste como invitado: Dr. Charles Vera Granados, Director del Departamento de Consultoria y Asesoría Jurídica. Justifican su inasistencia y delegan: Lic. Xavier Alvaro Silva, Mg., Decano de la Facultad de Hotelería y Turismo al lng. Jorge Santos, Segundo Vocal Principal del Consejo de Facultad; Dra. Carmita Álvarez. Mg., Decana de la Facultad de Trabajo Social, no delega a nadie en su representación. La nómina y representación de los asistentes, se detalla en hoja anexa. Existiendo el quórum previsto en el artículo 11 del Estatuto de la Universidad, se declara instalada la sesión. Por Secretaría General se procede a constatar la asistencia de 33 miembros: Rector, Vicerrectora Académica, Vicerrectora Administrativa. 15 Decanos/as, 1 O Representantes de los/las profesores/as, 3 Representantes Estudiantiles, 1 Representante por los/las Graduados/as y 1 Representante por los Empleados y Trabajadores. En la ciudad de Manta. a los cinco días del mes de julio del año dos mil diez y seis, siendo las 15:55, se instala el pleno del Honorable Consejo Universitario, en su décimo sexta sesión extraordinaria. Fecha: martes 5 de julio del 2016 SESIÓN EXTRAORDINARIA No. 16-2016-H.C.U. UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

  • Upload
    others

  • View
    40

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 1 de 30

4. Informe de planificación académica, presentado por la señora Vicerrectora Académica.

3. Modificación del cronograma para el concurso de mérito y oposición aprobado por el Consejo Universitario el 23 de junio del 2016.

2. Aprobación del informe del Consejo Académico sobre los rediseñas curriculares de varias carreras de la ULEAM.

1. Conocimiento y aprobación en primera instancia del Reglamento de Elecciones de docentes al OCAS.

Confirmada la existencia del quórum estatutario, el señor Rector de la Universidad, pone a consideración el Orden del Día, con los siguientes puntos a tratarse:

Asiste como invitado: Dr. Charles Vera Granados, Director del Departamento de Consultoria y Asesoría Jurídica.

Justifican su inasistencia y delegan: Lic. Xavier Alvaro Silva, Mg., Decano de la Facultad de Hotelería y Turismo al lng. Jorge Santos, Segundo Vocal Principal del Consejo de Facultad; Dra. Carmita Álvarez. Mg., Decana de la Facultad de Trabajo Social, no delega a nadie en su representación.

La nómina y representación de los asistentes, se detalla en hoja anexa.

Existiendo el quórum previsto en el artículo 11 del Estatuto de la Universidad, se declara instalada la sesión.

Por Secretaría General se procede a constatar la asistencia de 33 miembros: Rector, Vicerrectora Académica, Vicerrectora Administrativa. 15 Decanos/as, 1 O Representantes de los/las profesores/as, 3 Representantes Estudiantiles, 1 Representante por los/las Graduados/as y 1 Representante por los Empleados y Trabajadores.

En la ciudad de Manta. a los cinco días del mes de julio del año dos mil diez y seis, siendo las 15:55, se instala el pleno del Honorable Consejo Universitario, en su décimo sexta sesión extraordinaria.

Fecha: martes 5 de julio del 2016

SESIÓN EXTRAORDINARIA No. 16-2016-H.C.U.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 2: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 2 de 30

lng. Rene García Mera: Interviene en ausencia de la Presidenta del Tribunal Electoral Dra. Carmita Álvarez Santana, expresa la preocupación en lo referente a las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está contemplado dentro del reglamento de elecciones.

Expresa que inicialmente se presentó una propuesta de acuerdo al número de docentes por las áreas de conocimiento, se envió proporcionalmente el número de representantes por cada área para el análisis a la Comisión de Jurfdica, Reglamentos y Reglamos de la Universidad.

Hace mención a la propuesta y corrección al reglamento por parte de la Comisión de Jurídica, Legislación y Reclamos, quedando a consideración del señor Rector y del Consejo Universitario que resuelva la propuesta y la corrección de la Comisión de Jurídica, Legislación y Reclamos, quienes también están proponiendo los 15 representantes al Consejo Universitario de los docentes de una manera equitativa, debiendo analizar y resolver en función de lo que le corresponda a este Consejo Universitario.

Dr. Lenín Arroyo Baltán: mantener la posición de la Comisión de Jurídica, Legislación y Reclamos, aclarando en primer lugar que la función es revisar si

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: pone a consideración de la sala el Reglamento de Elecciones de Docentes al OCAS.

Intervienen en el tratamiento de este tema:

Se da lectura por parte de secretaría al oficio que se encuentra en el precedente.

Oficio No. 021-16-SCP-CJLR de 20 de junio del 2016, suscrito por el Dr. Lenín Arroyo Baltán, Presidente de la Comisión Jurídica, Legislación y Reclamos.

1. CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN EN PRIMERA INSTANCIA DEL REGLAMENTO DE ELECCIONES DE DOCENTES AL OCAS.

DESARROLLO DE ORDEN DEL DÍA:

7. Conocimiento y análisis sobre solicitud de tribunal evaluador presentado por la señora estudiante Vanessa Díaz

6. Lectura del oficio No 020-16-SCP-CCED de la Comisión Jurídica Legislación y Reclamo de la Institución, sobre la Empresa Pública de producción de desarrollo estratégico de la ULEAM, en lo referente a la denominación.

5. Conocimiento del informe técnico definitivo sobre el estado de la infraestructura de la ULEAM, presentado por el Director del Departamento Técnico.

UNNERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 3: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 3 de 30

Hace la observación sobre la presunta discriminación que se podría incurrir, en áreas como el caso de área de conocimiento como la tecnología de la información y comunicación, de acuerdo con el planteamiento que hace el tribunal no tendría representación esa área de conocimiento que está sola en el seno del OCAS, entonces sería discriminar esa área de conocimiento, para tener representación de la misma.

En lo relacionado a la participación de los docentes que no tengan título de cuarto nivel, no aceptarlo en estas elecciones sería también discriminatoria, ya que la misma disposición legal permiten que a partir del 12 de octubre del 2017 se exigirá el título de cuarto

nivel para la docencia y consecuentemente también para la participación del proceso electoral.

AREAS DE CONOCIMIENTO No DE REPRESENTANTES

Ciencias Sociales, Periodismo, 2 información y derecho

Administración 2

Ingeniería, Industria y Construcción 2

Salud y Bienestar 2

Educación 1

Tecnologfa de la 1 nformática y 1 Comunicación

Agricultura, Silvicultura, Pesca y 1 Veterinaria

Servicio 1

Extensiones 1

efectivamente el reglamento se ajusta a la constitución, al reglamento o a cualquier normativa vigente en el país. Siendo así, se ha considerado como comisión que se debe elegir a los docentes para que sean representados en este seno por cada una de las áreas de conocimiento, se hace una pequeña digresión en lo relacionado a las extensiones que vendrían a ser una especie entre paréntesis "minorías", para estar representados en este seno, por qué razón, porque sus campus están distantes al campus central por un lado y lo otro se hace imposible poder elegirse en esas extensiones por las áreas de conocimiento. Expresa que se analizó que cada una de las áreas de conocimiento que en este caso son nueve, deberían estar representados por docentes y a renglón seguido la área de conocimiento con mayor número de docentes, tendría obviamente un escaño más.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 4: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 4 de 30

Recomienda como Presidente de la Comisión de Jurídica, Legislación y Reclamos a efecto de proponer que se apruebe el reglamento con las observaciones que hace la comisión en primer debate, y para el segundo debate puedan hacerlo de la manera acostumbrada para la aprobación definitiva.

Dr. Daniel Barredo lbaf\ez: Expresa que es una cuestión metodológica de como se ha hecho el cálculo sobre la representación y es que se observa que es un cálculo dicotómico, es decir un representante o dos representantes, la duda es, no debería cruzarse el número de estudiantes, el número de docentes para hacer un cálculo mucho más exacto de la representación y sobre todo dado el caso en áreas como la de medicina que se entiende que es una de las áreas prioritaria de la universidad dado el volumen de estudiantes, es decir, escoger una representación no en función a factores arbitrarios, sino que con un conjunto de variantes se permita determinar cuántos estudiantes, y cuantos docentes en un número más exacto.

Ledo. Eduardo Caieedo Coello: Coincide con la intervención del señor Decano de la Facultad de Comunicación, expresa que el Tribunal Electoral trabajó en relación al número de docentes, y no se tomó en consideración el número de unidades académicas sino el número docentes. Hace el ejemplo: el área de educación posee 46 docentes correspondiendo un representante, las facultades que se suman como Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho tendrían tres representantes, ahi está la propuesta, que la comisión ha analizado y también hace las observaciones y corresponde a todos analizar lo que el Tribunal Electoral ha presentado, no habiendo una situación de simpatfa, sino que es un cálculo numérico y también la propuesta que hace la Comisión de Juridica, Legislación y Reclamos con relación a que hay unidades académicas que no han tenido representación docente, pero han tenido la representación del decano, comprendemos que el número de docentes y estudiante en este caso es fundamental, ésta es la propuesta del tribunal y las observaciones de la misma, yo creo que estaríamos de acuerdo que se analice y en el segundo debate se presentarla una propuesta.

Ledo. Kléber Delgado Reyes: Expresa que en el interior de la comisión se analizó y debatió este tema y como complemento a lo que ha manifestado el señor presidente de la Comisión de Jurídica, Legislación y Reclamos hay que tomar en consideración el articulo 45 de la Ley Orgánica de Educación Superior que expresa lo siguiente "Principio del Cogobierno.- El cogobierno es parte consustancial de la autonomía universitaria responsable. Consiste en la dirección compartida de las universidades y escuelas politécnicas por parte de los diferentes sectores de la comunidad de esas instituciones: profesores, estudiantes, empleados y trabajadores, acorde con los principios de calidad,

y otros igualdad de oportunidades". Es decir, todas las áreas de conocimiento, tomando en consideración la propuesta del Tribunal Electoral de hacerlo a través del Reglamento de Nomenclatura y Títulos que están determinadas las áreas del conocimiento, estableciendo ese aspecto netamente de carácter legal, y que se articula con la misma Constitución de la República del Ecuador, todas as áreas deben estar representadas por los docentes, que son parte de esta comunidad.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 5: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 5 de 30

Dra. !liana Fernández Fernández-Vicerrectora Académica: hace la presentación de 15 rediseñas para la aprobación del OCAS, previo a la revisión de la Comisión Técnica y del Consejo Académico, para culminar el proceso y poder ser subidos a la plataforma del CES.

Rediseñas a aprobar:

1. Licenciatura en Mercadotecnia 2. Licenciatura Administración de Empresas 3. Contabilidad - Auditoría 4. Ingeniería en Tecnología de la Información 5. Ingeniería Agropecuaria 6. Ingeniería Agroindustrial 7. Ingeniería en Recursos Naturales y Ambiental 8. Ingeniería Eléctrica 9. Arquitectura 1 O. Mecánica (Naval) 11. Medicina 12. Odontología 13. Psicología 14. Enfermería 15. Licenciatura en Comunicación

Intervienen en el tratamiento de este tema:

Oficio No.204-2016- Resolución No.079 de 4 de julio de 2016 suscrito por la Dra. lliana Fernández Fernández, Vicerrectora Académica.

2. APROBACIÓN DEL INFORME DEL CONSEJO ACADÉMICO SOBRE LOS REDISEROS CURRICULARES DE VARIAS CARRERAS DE LA ULEAM:

Articulo único: Dar por conocido y aprobado en primera instancia el Reglamento para elección de profesores/as para integrar el órgano Colegiado Académico Superior de la Uleam.

Dr. Lenin Arroyo Baltán: hace aclaración de la moción propuesta, siendo esta: MOCIONA que se apruebe el reglamento propuesto por el Tribunal Electoral, con las observaciones ya hechas puntualmente por la Comisión, es decir la forma de la designación de los representantes por área de conocimiento, que queda claramente establecida, aprobándose con el alcance del informe que presenta la comisión, esta moción es apoyada por los todos los miembros presentes.

SE RESUELVE:

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 6: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 6 de 30

Artículo 1: Dar por conocido y acogido el informe del Consejo Académico de la Universidad, referente a los rediseñes curriculares de 15 carreras:

1 . Licenciatura en Mercadotecnia 2. Licenciatura Administración de Empresas 3. Contabilidad - Auditoría 4. Ingeniería en Tecnología de la Información 5. Ingeniería Agropecuaria 6. Ingeniería Agroindustrial 7. Ingeniería en Recursos Naturales y Ambiental 8. Ingeniería Eléctrica 9. Arquitectura 1 O. Mecánica (Naval) 11. Medicina 12. Odontolog Ia 13. Psicología 14. Enfermería 15. Licenciatura en Comunicación

Artículo 2: Las carreras aprobadas tendrán un periodo de vigencia de cinco años, de conformidad con la Disposición General Séptima del Reglamento de Régimen Académico.

Articulo 3: El Plan de Estudios y la malla curricular de la carrera de la carrera aprobada constan en el proyecto que se adjunta a la presente resolución.

~_;:;-;-,~ /~· :::!.::''' ..;~~. ¡f;~v #-~ -- <..·~-;;_"\\

l. IS) ·.,- ......... ·" • ··~. -o \ v t'~"' ~f:/~.·.;¡"-t*., <;' \\

~~~ ·~~,~:.: ~: é ~~ <.:OJ·" • •/

'' .. / -- --·-__..,,

La moción planteada es aprobada por unanimidad de todos los miembros presentes.

SE RESUELVE:

Literatura, Físico Matemáticas y Educación Física, además que hasta la fecha existen 22 rediseñes aprobados en la universidad.

Eco. Zayda Hormaza Muñoz: Expresa que observa con mucho agrado que las unidades académicas ya están entrando en el proceso de la aprobación de rediseño, siendo pequeño el número de carreras que no han entregado sus rediseñes o no han alcanzaron a revisar para ser aprobadas en este OCAS, MOCIONA: Aprobar el informe del Consejo Académico sobre los rediseños curriculares para que puedan ser subidas al CES, esta moción es apoyada por todos los miembros.

Dr. Daniel Barredo lbañez: solicita al señor Secretario General se agilite la emisión de las resoluciones, porque algunas unidades académicas ya tienen el rediseño subido en la plataforma del CES, pero faltaría subir la resolución, por lo que solicita se haga llegar entre hoy o mañana o lo más pronto posible el documento.

Dra. lliana Femández Fernández-Vicerrectora Académica: solicita al señor Secretario General que la resolución de aprobación de los rediseñes se haga de manera individual.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 7: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 7 de 30

Artículo único: Dar por conocido y aprobado la modificación del Cronograma de Concurso de Mérito y Oposición presentado por la señora Vicerrectora Académica.

SE RESUELVE:

Dra. mana Femández Fernández-Vicerrectora Académica: en la actualización se hace un análisis de todos los rediseñes de las carreras a rediseñarse, surgida de una reunión con los señores decanos, en la que se esclareció todo estos procesos para concursos que se van a iniciar responsablemente dentro de la universidad y en cuanto a la objetividad que debe tener el mismo, ya que no se puede establecer procesos que no sean netamente objetivos, refiriéndose a la cantidad de docentes que están acogiéndose a la jubilación.

La cantidad de docentes con más de tres años con contrato y que por ley se debe definir si ascienden o no a la titularidad de la cátedra porque está en el reglamento una serie de factores que habría que analizar. Expresa que la premura surge por la situación con los docentes con cargos administrativos, definiendo con ellos quienes iban a integrar al proceso, si van a quedar como docentes o como administrativos, de los cuales tres de ellos ya renunciaron a la docencia quedando como administrativo. En razón de toda esta situación se está solicitando programar todo este proceso para el mes de agosto, para que en el mes de julio dar un nuevo enfoque a este proceso y que realmente sea objetivo. Así también salvando a la universidad por la necesidad de docentes con título de doctorado, que sea regularizado con su titularidad de la cátedra y tenemos algunos que tienen el oficio en el SENECYT para la observación de la famosa leyenda, pero la leyenda no ha salido. por esa razón se está viendo cómo se presiona porque si el docente no cumple con este requisito entonces el concurso hay que declararlo como desierto lo que empeoraría la situación.

Eco. Zayda Hormaza Muñoz: en atención a lo solicitado por la señora Vicerrectora Académica, eleva a MOCIÓN que se apruebe la modificación de cronograma de concurso de Mérito y Oposición, es apoyada esta moción por unanimidad de sus miembros, apoya el Ledo. Kléber Delgado Reyes.

La moción planteada es aprobada por unanimidad de todos sus miembros.

Oficio No 431-IFF-VA de fecha 01 de julio del 2016, suscrito por la Dra. mana Femández Femández-Vicerrectora Académica, Vicerrectora Académica, solicita al Consejo Universitario en razón de que no se ha operativizado el cronograma de Concurso de Mérito y Oposición aprobado en la Sesión Extraordinaria No 002-2016- HCU de fecha 23 de junio del 2016, se proceda a aprobar la modificación al cronograma arriba señalado y que adjunta al documento.

Intervienen en el tratamiento de este tema:

MODIFICACIÓN DEL CRONOGRAMA PARA EL CONCURSO DE MÉRITO Y OPOSICIÓN APROBADO POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO EL 23 DE JUNIO DEL 2016.

3.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 8: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 8 de 30

NIVEL DE ESTUDIOS NIVEL DE ESTUDIOS TITULARES CONTRATOS TOTAL % DOCENTES CON PhD 16 31 47 4.49 DQCéN!,ES CON MAESTRlA 496 318 814 77.67 .. ·· ...r· .... -

COMPARACION EN RELACIONAL PERIODO LECTIVO 2015-2016 DATOS 2015 DATOS 2016

TOTAL PLATA DOCENTE 740 TOTAL PLATA DOCENTE 691 TOTAL DOCENTES 499 TOTAL DOCENTES 357 CONTRATADOS CONTRATADOS

MATRICULA APROXIMADA PREVISTA AL INICIO DEL 20561 PERIODO MATRICULA ACTUAL REAL DEL PERIODO A LA FECHA 16748 PARALELOS A FUNCIONAR EN LA ULEAM 735

PLANTA DOCENTE TIEMPO COMPLETO 565 MEDIO TIEMPO 114 TIEMPO PARCIAL 14 TOTAL DOCENTES ACTIVOS 691 DOCENTES CON LICENCIAS 39 DOCENTES CON AÑO SABATICO 4 TOTAL DE DOCENTES TITULARES 734

DOCENTES CONTRATADOS TC (SE INCLUYEN 4 PROFESORES OCASIONALES 2) 260 DOCENTES MEDIO TIEMPO 90 DOCENTES A TIEMPO PARCIAL 7 TOTAL DE DOCENTES PARA EL PERIODO 2016-2017 1048 (1)

Se muestra la base real utilizada para la estructuración del informe, se exhiben las estadisticas actuales de la universidad, siendo las siguientes:

4.1 Oficio No 198-2016 de fecha 4 de julio del 2016. La Dra. lliana Fernández Fernández-Vicerrectora Académica PhD., Vicerrectora Académica, solicita se conozca y se apruebe el informe integral de disposiciones emergentes asignación de carga horaria del personal docente para el periodo académico 2016-2017(1 ).

Dra. lliana Fernández Fernández-Vicerrectora Académica: hace exposición de la síntesis del informe en las diapositivas que presenta para que conozcan el estado actual de la universidad en el orden académico, como ha transcurriendo en este semestre.

Intervienen en el tratamiento de este tema:

INFORME DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA, PRESENTADO POR LA SEÑORA VICERRECTORA ACADÉMICA.

4.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 9: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 9 de 30

../ Resalta la abismal diferencia existente en el número de docentes contratados entre los periodos académicos 2015-2016 y 2016-2017 .

../ El 69% de los docentes con nivel de estudio de tercer nivel se encuentran en proceso de culminación de las maestrías .

../ Los 8 docentes contratados que no tienen maestría, impartirán clases en las carreras Radiología y Terapia de Lenguaje, haciendo esta concesión por no existir especialistas con cuarto nivel en estas áreas de estudios .

../ Se hizo cambio de dedicación a tiempo completo en un total de 11 docentes, que ascendieron a la titularidad a tiempo completo .

../ Actualmente se cuenta con 11 docentes con cargos administrativo .

../ Existen docentes contratados con título de PhD que se encuentran dictado clases con contratos de servicios profesionales, se debe solucionar la condición de estos docentes debiendo pasar de contrato de servicios profesionales a ocasionales en el próximo periodo académico, o no deben ser contratados de no cumplir con los requisitos para la contratación, en razón de que su contratación no incrementan ningún puntaje en el proceso de evaluación institucional, recalca que estos docentes investigadores ya estaban en la institución con un contrato firmado .

../ Recomienda a las autoridades principales de la universidad que en el desarrollo de su gestión prioricen la disponibilidad del mayor número de aulas para el periodo 2016-1 con la finalidad que se restablezcan los periodos de clases de 60 minutos para que se garantice la calidad de la academia.

Dr. Pedro Quijije Anchundia: pregunta a la Dra. lliana Fernández Fernández- Vicerrectora Académica, en unas de las apreciaciones que hace a la última diapositiva, en donde hace referencia a profesores con el grado de PhD y que han sido contratados como servicios profesionales y no acreditan a la universidad, en el próximo periodo académico 2016-2017(2) pueden ser contratados.

Dra. lliana Fernández Fernández-Vicerrectora Académica: expresa en contestación a la intervención anterior, que si la universidad ha contratado docentes con título de doctorado pero que no están cumpliendo con los requerimientos, no creé prudente que la Universidad siga invirtiendo en salarios de docentes que no aportan para el proceso de acreditación.

Realiza un ejemplo: pensemos que esos docentes publiquen, pero igual no son docentes contratados por servicios ocasionales, para que esos artículos puedan aportar puntaje debe incluir un docente titular de la universidad.

Consideraciones realizadas por la señora Vicerrectora Académica durante la presentación del informe:

DOCENTES CON TERCER 179 8 187 17.84 NIVEL TOTAL 691 357 1048 100%

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 10: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Dra. !liana Fernández Fernández-Vicerrectora Académica: en relación a la primera presunta responde: que aporta más un master que pueda ser contratado con servicio ocasiónale a un PhD que puede ser contratado por servicios profesionales. En contestación a la segunda pregunta, expresa que la contratación se da en razón las necesidades especiales de las carreras de Radiología y Terapia de Lenguaje.

Eco. Zayda Honnaza Muftoz: narra una vivencia ocurrida en la Facultad de Contabilidad y Auditoría, no se le renovó contrato a un profesor que tenía maestría, para contratar un docente a medio tiempo, que no tiene maestría, ni especialidad, por lo que se recomienda este caso como observación.

Dra. !liana Fernández Fernández-Vicerrectora Académica: se acoge la sugerencia, comprometiéndose a realizar un análisis exhaustivo en todas las carreras que poseen docentes contratados.

Ledo. Eduardo Caicedo Coello: se muestra de acuerdo con la intervención del Dr. Pedro Quijije Anchundia, Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y el Informe de la Sra. Vicerrectora Académica, en el sentido de que un docente con PhD que esté ejerciendo la docencia y que no cumple con los requisitos para darle un mejor contrato, se deberían buscar los mecanismos académicos para mejorar esa situación en el siguiente periodo académico de tal manera que la universidad obtenga una mejor puntuación en esos parámetros. Creyendo también que se debe ver en qué parte el docente está fallando o que le falta para poder cumplir con el requisito para ayudar en el cambio de ese contrato, ya que de mantener los 31 docentes con PhD cambiando o exigiéndoles a los profesores que cumplan con el requisito, sería formidable para la universidad.

Dra. lliana Fernández Fernández-Vicerrectora Académica: concluye para no seguir dilatando el tema, los profesores que no pueden pasar de contratos con servicios profesionales a ocasionales, son cuestiones migratorias, sin embargo, coin~do...c.Qn la apreciación del Dr. Pedro Quijije, por lo que se establecerá como ,,,~.¿ ~~""'·'-1; .... ~. ,~ "';,.·'" ,.¿:_~\,

I i' e 'v _., ,-····· V~ •, \ 1,.,l ~"¡~<~.=/.(:." 0<'\.\ l '2 ~ª •k~.....'· ;:; ,. > Página 1 O de 30 l~·:~ J,f::;, · .. ':' } i! \\ ··~ ',, ~!. ~ ,:¡ \\· :, '". l _..... o . • / '"~. , __ , ·"" . ,.: ~ "'"' ~"-"'"' ~ ............. ~...__ .. __ .:»:

Dr. Pedro Quijije Anchundia: considera que la universidad ha sido enfática en tratar de llevar los criterios para la evaluación que hace CEAACES y en función a eso se solicitó al Consejo Universitario que se contraten solo docentes que tengan maestría y en esa recategorización los miembros del OCAS deben estar unidos. Por lo que concuerda con el criterio de la señora Vicerrectora Académica, a fin de que se contraten docentes con títulos de PhD que vayan a acreditar a la universidad. Solicita a los señores miembros del Consejo Universitario que el informe de la Dra. lliana Femández Fernández-Vicerrectora Académica, sea abalizado ya que la apreciación de la señora Vicerrectora Académica hace es pertinente.

Eco. Zayda Hormaza Muñoz: eleva pregunta a la señora Vicerrectora, ¿Qué aporta más un PhD contratado como servicios profesionales o un master que ha sido contratado cómo servicios ocasionales?, y por qué si en Consejo Universitario se acordó, en no contratar docentes a medio tiempo, porque no da gestión y no aporta a la gestión ¿Por qué en el reporte existen este tipo de contratos?

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 11: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 11 de 30

Articulo 2: Que el departamento de Asesoría Jurídica analicen el caso de los docentes con grado PhD que están contratados mediante servicios de profesionales y que por cuestiones migratorias no pueden tener contrato por servicios ocasionales.

Articulo 1: Dar por conocido y aprobado el informe de Consejo Académico sobre el distributivo general de trabajo y carga horaria de la Universidad Laica "Eloy Alfara" de Manabí periodo académico 2016-2017.

requisito indispensable para la contratación de profesionales extranjeros el estatus migratorio.

Dr. Pedro Quijije Anchundia: Existe una inquietud de este punto, realmente de manera categórica se está viendo la acreditación de la Uleam y si situaciones como estas no favorecen a la universidad, levanto a MOCIÓN de que los maestros PhD que no reúnen todos los requisitos, no sean contratados en el próximo periodo, pongo a consideración al seno del pleno para su apoyo y posterior resolución de este Órgano Colegiado de Académico Superior.

Dr. Lenin Arroyo Baltán: Expresa con relación a la última parte de la postura del Dr. Pedro Quijije. En el sentido de que hay que revisar el contrato, porque seguramente la oferta que se le hizo a esos docentes, que las condiciones migratorias en que se encuentran han sido por el periodo no académico, sino por el periodo del ejercicio económico. Tengo la impresión de que puede ser hasta el mes de diciembre caso contrario de no ser así nos podríamos ver abocado a que estos docentes si lo liquidamos con un acuerdo con ellos puntuales de mutuo consentimiento, porque sino la universidad se podría ver envuelta en posibles demandas, entonces tengamos en cuenta este pequeño particular. Esto no significa de ninguna manera que no esté de acuerdo con el criterio del Dr. Pedro Quijije, por el contrario, estoy con él, pero creo necesario revisar esa parte pertinente".

Mg. Doris Cevallos Zambrano-Vicerrectora Administrativa: manifiesta que como expresó la señora Vicerrectora Académica, sería este un tema para analizar el próximo periodo lectivo, entonces, en tanto que, solo por contar una experiencia con un docente de manera particular, quien tiene título PhD y fue contratado por servicios profes.ionales, en un encuentro tenía este problema típico de cuando se cobra con factura, que pasaron 6 meses y aun no se ha cancelado. Con dicho docente pudo hacerse en una semana el cambio del contrato por servicios profesionales a servicios ocasionales. Este caso es del lng. Aldear, quien no tenía ninguna complicación y hoy por hoy el lng. Aldear se encuentra en la nómina de los docentes contratados por servicios ocasionales. Este ejemplo muy particular, que contó la colaboración del Vicerrectorado Académico de ese momento, previo a la aprobación de la carga horaria de cada semestre y revisando porque algunos pueden tener algún tipo de complicación migratoria como expreso la Señora Vicerrectora Académica, y otros simplemente por tratar de capturar o tener al profesor en la universidad se le da contrato, y luego de manera formal se fue dando alguna de las modalidades de contratación que significa que no pueda ser ocasional.

SE RESUELVE:

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 12: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 12 de 30

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: solicita un aplauso para los miembros de la junta técnica y expresa además que el trabajo realizado no fue fácil, reconoce que la

./ El señor Rector nombró una junta técnica para verificar y validar aquellas estructuras que por los daños deben ser demolidas o reparadas, misma que fue conformadas por el In lng. Yuri Rodríguez Andrade que preside la junta, el Arq. Alberto Paz, lng. Enrique Figueroa, lng. Sandra Castillo, Dr. Roberto Aguiar Falconi.

./ Con el informe técnico de esta junta tramitar ante el municipio el servicio de demolición gratuita que se está brindando a ciudad .

./ Los edificios para demolición son: Vicerrectorado Académico, Biblioteca y UCGI, Edificio de Bienestar Estudiantil, Edificio de Posgrado, Edificio de tres plantas de la Facultad de Gestión y Secretariado Ejecutivo, En la Facultad de Hotelería y Turismo se recomienda demoler el tercer piso y las aulas que quedan al frente de las canchas de usos múltiples. Facultad de Administración de Negocios, Teatro Chushig demolición parcial del edificio, demolición de la tercera planta de la Facultad de Economía y Comercio Exterior, demolición del escenario de las canchas de usos múltiples, Planta de alimentos de la Extensión Chone .

./ Edificios que se pueden reparar: Facultad de Idiomas, Secretaría General, Parqueadero de la ULEAM .

./ El informe técnico fue realizado en función inversión versus tiempo de año servicio .

./ El número de edificios demolidos, no significará el mismo número de construcción. Las nuevas construcciones serán más compactas, ligeras y antisísmicas.

lng. Yuri Rodríguez Andrade: expresa que hoy recién se está concluyendo con las visitas a los bloques de la institución; las fotos que se exhiben es para que conozcan, a quien no ha tenido la oportunidad de ver las edificaciones en mal estado, algunas de las fotos son de la parte interior de algunos bloques, siendo lógico que no se conozca la magnitud de los daños puesto que no se está permitiendo la entrada.

El daño en las estructuras no solo se dio el 16 de abril, sino también en las réplicas del 18 de mayo cual es el caso de la Facultad de Arquitectura, cuyo edificio se le vinieron abajo varias paredes en esta replica. Se ha preparado una lámina de cada edificio de la universidad para explicar la situación de cada una de ellas, en atención a la solicitud del señor Rector, procediendo el lng. Yuri Rodríguez Andrade dar la explicación técnica. Hace la explicación el lng. Yuri Rodríguez Andrade, de la situación de los edificios, explicando lo siguiente:

Intervienen en el tratamiento de este tema:

CONOCIMIENTO DEL INFORME TÉCNICO DEFINITIVO SOBRE EL ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA ULEAM, PRESENTADO POR EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO TÉCNICO.

5.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 13: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Dr. Lenin Arroyo Baltán: manifiesta que se presentó una sugerencia al órgano colegiado, en razón de que la empresa pública fue creada bajo resolución, previo informe de la Comisión de Jurídica, Legislación y Reclamos, pero en realidad existe un problema de apreciación que ni siquiera se puede ubicar en el campo semántico, sino que en derecho hay una diferencia entre reglamento y estatuto, entonces en todas las universidades que han creado empresas de este tipo, la han hecho a través de la vfa de resolución y como ya se ha hecho en otra sesión una resolución donde fue creada, se sugiere es que el órgano colegiado resuelva cambiar una palabra o eliminar una palabra que debe ser sustituida por otra, en vez de que diga reglamento, que diga estatuto, esta cambio no ocasionaría ninguna dificultad porque se trata de una empresa pública que pertenece a la universidad.

Página 13 de 30

Oficio 020-16-SCP-CCED del 14 de junio del 2016: el Dr. Lenin Arroyo Baltán Presidente de la Comisión Jurídica Legislación y Reclamos, quien sugiere al Consejo Universitario se rectifique el término "REGLAMENTO PARA FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA PÚBLICA DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ" por "ESTATUTO DE CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA PÚBLICA DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI" por ser facultad privativa del órgano Colegiado Académico Superior.

Intervienen en el tratamiento de este tema:

6. LECTURA DEL OFICIO NO 020-16-SCP-CCED DE LA COMISIÓN JURÍDICA LEGISLACIÓN Y RECLAMO DE LA INSTITUCIÓN, SOBRE LA EMPRESA PÚBLICA DE PRODUCCIÓN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA ULEAM, EN LO REFERENTE A LA DENOMINACIÓN.

Señor Rector, si bien el MIDUVI fue que emitió un criterio técnico respecto a la planta de alimentos, refiriéndose los técnicos a la parte de compactación, sugiere la importancia de tener un segundo criterio, siendo cierto que se observa el levantamiento del piso, con el segundo criterio se podría decidir si es demolición o reconstrucción de la planta de alimentos.

Solicita a la comisión técnica una ruta de reconstrucción con valores, para entregar al CEAACES, que incluya todas las áreas académica y administrativas de la matriz y los campus para solicitar nuevas fechas para el proceso de evaluación con fines de acreditación.

ULEAM tiene grandes talentos y que el estudio de manera particular hubiese costado algunos miles de dólares, espera que se solucionen los problemas del Dr. Roberto Aguiar Falconi para que pueda trasladarse a la ciudad de Manta y firme el informe ya que siendo una eminencia en patología sísmica nadie podrá refutar el informe.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 14: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 14 de 30

Lic. Kléber Delgado Reyes: expresa que tuvo una conversación telefónica con el Dr. Lenin Arroyo Baltán, por un tema puntual el día viernes de la semana pasada, en el sentido de que había pasado un escrito como miembro del Consejo Universitario para efecto de que pueda ser leído en el punto que correspondía específicamente al punto de la Empresa Pública, de Producción y Desarrollo Estratégico de la ULEAM y justamente manifesté en esa oportunidad al Dr. Lenin Arroyo Baltán de que el Consejo Universitario por disposición de la Ley Orgánica de la Empresa Pública puede crear empresa pública vía proceso resolutivo, por lo cual no se compartía el criterio de que sea reglamento o estatuto, si vamos a la parte netamente del génesis de esta empresa, esta empresa fue creada por resolución en el 26 de junio del 2013, donde visto todas las motivaciones por parte del ocas se resuelve la creación y funcionamiento de la empresa pública de producción y desarrollo estratégico de la EP-ULEAM, donde se produce una situación que verdaderamente llama atención en la certificación que emite en ese entonces el secretario general de la universidad el Ledo. Carlos San Andrés Cedeño donde en la parte última dice "la Secretaria General de la Universidad Laica "Eloy Alfare" de Manabí, certifica que: el Honorable Consejo Universitaria en sesión ordinaria del miércoles 26 de junio del años 2013, aprobó en segundo debate el reglamente• no es reglamento es resolución, esto tendría que haberse dicho: resolvió la creación de la empresa pública de producción y desarrollo creativo de la ULEAM, aquí está el problema, si nos remitimos a la Ley Orgánica de la Empresa Pública, específicamente en lo que tiene que ver al artículo 5 que dice lo siguiente "Las universidades públicas podrán constituir empresas públicas o mixtas que se someterán al régimen establecido en esta Ley para las empresas creadas por los gobiernos autónomos descentralizados o al régimen societario, respectivamente. En la resolución de creación adoptada por el máximo organismo universitario competente se determinarán los aspectos relacionados con su administración y funcionamiento" más adelante en el último inciso dice: "En el decreto ejecutivo, acto normativo de creación, escritura pública o resolución del máximo organismo universitario competente, se detallaran los bienes muebles o inmuebles que constituyen el patrimonio inicial de la empresa (sic), y en un anexo se listarán los muebles o inmuebles que forman parte de ese patrimonio", es decir, cuando se propone la creación de un estatuto, se revisan las atribuciones que tiene el Consejo Universitario expuestas en el artí culo 14 del estatuto aprobado por el Consejo de Educación Superior y dice específicamente, son atribuciones y deberes del Consejo Universitario.- numeral 15 "Aprobar y reformar el Estatuto en dos debates" es decir el Estatuto de la universidad, no tenemos facultades privativas para poner en vigencia un estatuto que no sea el de la universidad Laica "Eloy Alfaro" de Manabí, no tenemos esa facultad privativa como consejo universitario y en segunda instancia dice el numeral 16. "Expedir los Reglamentos Generales de la Universidad", por lo tanto si nos remitimos a los que dice el artículo 425 de la Constitución de la República del Ecuador que dice "El orden jerárquico de aplicación de las normas será el siguiente: la constitución; los tratados y convenios internacionales; las leyes orgánicas; las leyes ordinarias; las normas regionales y las ordenanzas distritales; los decretos y reglamentos; las ordenanzas; los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes públicos", significando señores miembros del Consejo Universitario, que no

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 15: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 15 de 30

se puede dar paso a esta modificación, más aun que como miembros de del Consejo Universitario debe cumplir y hacer cumplir el estatuto, no se puede dar paso a un estatuto que crea una empresa pública, porque la ley de la universidad da ese limitante, ya que no se puede dar paso a una norma que no sea única y exclusiva que el Estatuto de la Universidad.

Hace un Ejemplo: la Universidad Técnica de Ambato y la Universidad Politécnica Nacional que crearon sus empresas públicas, porque sus estatutos lo contemplan, observación que se hace el sano interés institucional de aportar para la toma de decisiones en este organismo máximo de gobierno, siendo una situación que verdaderamente preocupa.

La empresa pública viene funcionado desde el año 2013, sin que se conozca el patrimonio que maneja la institución, no se nos ha informado el análisis de los estados financieros de esta empresa pública, el dominio de titularización de bienes y reconocer si en algún momento dado la universidad ha transferido recursos a esta empresa.

Presenta información del Ministerio de Finanzas, donde se observa que le han transferido $23.434,80 dólares el 3 de mayo del 2016.

Realiza las siguientes interrogaciones: ¿qué ha pasado con los bienes que administra esta empresa?, ¿cuál es en este sentido el retorno que se da?.

Hace una reflexión: "que la ULEAM es autónoma en efecto, pero eso no significa que tenga libre albedrío, la universidad es autónoma pero tiene que responder ante los organismos de control, entonces entender que la autonomía no es un libertinaje, la autonomía es para regular su funcionamiento, sus relaciones pero consecuentemente tiene que rendir cuenta a este organismo que creo la madre que creo la empresa pública, el estatuto no dice que nosotros podamos crear otro estatuto, el estatuto es mandatorio e indica que solamente el Consejo Universitario tiene la atribución privativa de aprobar o reprobar el Estatuto de la Universidad Laica "Eloy Alfara" de Manabf y resalta además que los actos resolutivos tienen que ser motivados, es decir con los fundamentos de hecho y de derecho". Y aparte de ello recordar que somos responsables de carácter netamente administrativo de todas las resoluciones que se tomen en este Consejo Universitario

Eco. Zayda Hormaza Muñoz: pide la palabra para pedir punto de orden y que las intervenciones se centren en punto a tratar, con el respeto al criterio de Ledo. Kléber Delgado Reyes, además precisa que el abogado de la institución no va a querer que los miembros de OCAS aprueben una resolución que no esté a favor de la universidad, por lo que solicita el criterio del abogado de la institución, para poder comparar razonamientos y tomar resolución.

Dr. Lenin Arroyo Baltán: expresa que siendo este un acto netamente parlamentario se deben escuchar criterios, precisando que una cosa es ser abogado, otra cosa es ser jurista o jurisconsulto, expresa que no se está actuando en contra de la universidad, explica que no se está creado otro estatuto porque si vía resolución, sino que se está creando la vida jurídica de una empresa pública.

~~ /. ;' ._y.CJ". -; •.• }' "'!(.;: '\..; /,~ .. --, .. ,-··· ..... ~

(!'fl ti~;,~(.,~'. \~\\

~.. j'.' .,_; i ¡ :.~' ~:··, e , ., ? ; J

~ '~e~ .... .:;· ~;· / ;.

•• ,,,,, 1 :A'.ef. / -·· . '/ ~- ., fi ¡-0° :/ ~~--.:-:-:

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Gil u

Page 16: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 16 de 30

Aclara que la ley de empresas públicas es una ley orgánica, en referencia a lo expresado por el Lic. Kléber Delgado Reyes, siendo que el artículo 425 de la Constitución de la República habla de la jerarquización de las normativas vigentes en el Ecuador. En este punto es corregir lo actuado en el pasado, porque la empresa atraviesa por una circunstancia bastante crítica en el Servicio de Rentas Internas, en lo referente a conocer balances entre otras informaciones a las que se refiere Lic. Kléber Delgado Reyes, eso es un punto aparte.

Enuncia que no se está reformando absolutamente nada y que hay una petición por parte del gerente de la empresa pública, para que se reforme a lo que llamamos reglamento a lo que se debería llamar a nuestro criterio jurídico estatuto de creación de esa empresa pública.

Opina que a más de aprobar el cambio de denominación, se podría tomar las resoluciones, pedir las cuentas, y demás información necesaria de conocer a todos aquellos que han administrado antes la empresa pública.

Observa que si el OCAS tiene memoria, debe recordarse, que se sugirió y se pidió que todos los bienes de la universidad formen la empresa pública, que pertenece a esta misma universidad y que para esto se requería de una reforma inmediata de ese estatuto de creación de la empresa pública.

Entonces, opina es que este cuerpo colegiado debe tomar la decisión más adecuada frente al tema de la empresa pública, para dar solución al problema de tramitología ante el servicio de rentas internas, ya que se requiere cambiar la palabra reglamento por estatuto.

Vuelve a insistir que no se está creando un estatuto para que funcione en la universidad, se está creando un estatuto vía resolución del máximo organismo de creación de una empresa pública, para viabilizar la continuación de un trámite administrativo. Ratifica el informe propuesto por la Comisión Jurídica, Legislación y Reclamos y eleva a MOCIÓN para que este cuerpo colegiado pueda decidirlo. Apoya la moción Eco. Zayda Hormaza Munoz

Se somete a votación la moción, siendo aprobada por los presentes.

Mg. Doris Cevallos Zambrano-Vicerrectora Administrativa: Con el análisis de los argumentos y el debate, considera que evidentemente la ley de empresas públicas es muy clara cuando habla que se creará mediante resolución, no dice mediante estatuto, y la resolución da toda la cabida, normativa, jurídica y legal que la empresa pública requiere para funcionar.

Considera que es importante que el máximo organismo de la Uleam, analice cada uno de los temas respecto a la empresa pública, considerando lo expuesto por el Dr. Lenin Arroyo quien expresa que es un tema de forma, en cambio Lic. Kléber Delgado Reyes nos dice que es el término reglamento a estatuto.

Considera que si es simplemente ese cambio, sugiere que primero queden claro los temas de fondo y no de forma de nuestra empresa pública, misma que tiene tres

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

r:1l u

Page 17: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

años funcionando y no se conoce un estado financiero formal y más aun no está claro el tema del patrimonio y el tema de los bienes

En relación al artículo 14 de Estatuto Universitario, respecto a las atribuciones de este organismo en el cual solo por principio legal los miembros del OCAS son responsables pecuniarios inclusive aun dejando sus funciones.

Opina que no se puede resolver tan a la ligera el motivo de forma cuando el motivo de fondo no está solucionado.

El artículo 14 determina que este consejo universitario puede aprobar el estatuto de la universidad y reglamentos de la universidad, no así la categoría para aprobar otro estatuto porque no hay otra universidad, somos una universidad. Hay facultades, hay unidades académicas y hay departamentos, por tanto solo necesitamos un estatuto y reglamentos no nos da atribuciones, solicitando al señor Rector y al señor secretario General que lo manifestado conste en acta tal como lo ha manifestado, ya que no se hará responsable de un cambio de nombre aunque sea de forma.

Dr. Daniel Barredo lbañez: Antes de empezar la votación, solicita que el asesor del OCAS, emita su criterio para una mejor toma de decisión.

Dr. Charles Vera Granados: ha escuchado detenidamente la participación del licenciado Delgado al hacer la diferenciación entre estatuto y reglamento, el Dr. Arroyo ha dejado muy claro la diferencia es sustancial, y evidente, el puro elemento como es el estatuto, lo que genera es un marco organizacional, el reglamento es la norma que nos permite a nosotros generar procedimientos jurídicos . en cuanto a la empresa pública, ya está constituida, no es en este momento que se va a generar la creación de ningún estatuto, ya eso fue creado en otro momento, a este cuerpo colegiado lo que le corresponde, es justamente lo que dice la Vicerrectora Administrativa, es corregir lo que no se había hecho de manera correcta.

No es tan cierto que primero se corrige lo de fondo para ir a lo de forma. No es correcto, primero es la forma para luego ir al fondo. No se puede ir de lo inductivo a lo deductivo, se va de lo deductivo a lo inductivo, ahora efectivamente se detecta que hay un problema de denominación, porque mediante resolución, se creó la empresa pública y la creo un cuerpo colegiado como este serán los encargados de responder de dónde sacaron la figura jurídica para hacerlo, en consecuencia que es lo que cabe modificar, que es el informe que ha presentado la comisión de asuntos jurídicos "MODIFICAR", porque bien lo ha dicho el Ledo. Delgado, el Secretario General de la época, en el momento de redactar genera un acto difuso, cuando ubica la palabra reglamento por estatuto y se ha resuelto la creación de la empresa pública mediante reglamento.

En cuanto a la norma dice claramente, que en el orden jerárquico la ley de empresa pública es orgánica y por lo tanto se convierte en suplementaria en el caso de que en el estatuto de la universidad no estaba esa facultad para hacerlo y además existen lazos análogos.

Considera que no hay motivos de preocupación, porque no se está haciendo más que modificar~go que el cuerpo colegiado anterior ya generó de forma equivocada ~~""-"··-.. ~;(.,t.. <;:_:-y~~

/t,9' - .... ,~ -s, "i?o ~· h¡: .j -··;(:; .. ;:;.·~ ,..,.\\ Página 17 de 30 r,,~ \~:·~~r ~i\

\~' -·~ .. ·. J u

~- - t; -<.;¡¡ •... ,.r,.,.lri _,;, •0 l ¡1

~ ·•, f t.M • '/' .. ,./ <; ........ ~

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 18: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 18 de 30

y se va a corregir; ahora lo que se haga posteriormente, conocer la reforma habrá que hacerlo, y tendrán que estudiarlo con tranquilidad y con paciencia y ver como lo decía el Dr. Arroyo todos los bienes pertenecen a la empresa pública y estaba avistando que hay una propuesta de reforma donde la empresa pública le quiere devolver a la universidad su patrimonio ya que se requiere de sus instalaciones para ejercer académica y eso se dará en su momento, pero primero habrá que corregir aquello, para poder tomar el rumbo y poder fiscalizar que es competencia de Consejo Universitario y revisar que es lo que ha pasado en tres años.

Dra. lliana Fernández Femández-Vicerrectora Académicas: considera que partiendo de una reflexión personal, no puedo dar mi voto por decirlo así, para cambiar el nombre de algo que yo no conozco, entonces se está cambiando la denominación de reglamento a estatuto y yo pregunto, ¿cuál es el reglamento de la empresa pública?, ¿ustedes lo conocen?, ¿Qué dice ese estatuto?, ¿Cuáles son los deberes y derechos de la empresa pública?, ¿Qué contiene el estatuto?, porque hasta donde sé el estatuto de la universidad es un documento con un articulado completo. Por ejemplo, el otro día viendo algo sobre esto y plantaba educación continua dentro de la empresa pública, que es un proceso netamente académico y educación continua no tiene por qué aparecer en la empresa pública, son procesos académicos, entonces yo no tengo claridad en lo que se va a trabajar dentro de la empresa pública, no la tengo, fue creada en el 2013 con un objetivo, pero ahora estamos transformando algo con otros objetivos y hay algunos proyectos importantes allí, si digo con nuevos objetivos porque hay como nueve áreas o aspecto contemplados dentro del proyecto, no se está tratando ahorita, pero yo pido, que cuando yo uso la denominación de estatuto, es un proceso ya cambia los roles, ya es otra cosa, no es lo mismo reglamento que estatuto, entonces si lo que se quiere es aprobar un estatuto, y lo que se pretende es cambiar la denominación de reglamento a estatuto, entones que se presente el estatuto y que se apruebe el estatuto responsablemente vemos lo que hay en el estatuto y se aprueba, es mi criterio personal".

Dr. Lenin Arroyo Baltán: expresa que respeta los criterios y opiniones de la gente, y que la petición presentada se hace porque el estatuto de la universidad lo faculta. Que la documentación que se ha remitido al señor Rector de la universidad con la opinión de la comisión se agregado la resolución mediante la cual se crea la empresa pública, donde consta el reglamento o estatuto de esa empresa pública, y digo reglamento o estatuto por el error cometido.

Hace la observación de la falta de respeto sufrida al ser interrumpido en el uso de la palabra, por lo que prefiere retirarse de la sesión.

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: solicita al representante estudiantil que haga silencio cuando este en el uso de la palabra algún miembro del OCAS, resaltando la importancia del respeto entre los miembros del Consejo.

Continua exponiendo que se le ha mencionado como presidente de la empresa pública, aclarando que por principio no permitiría que ninguna institución de la universidad haga algún acto doloso. Se ha liderado una universidad en la ley,

~-~ 1 ~ ~.. • • ~

!~·" s : t :t: :.' .. ~I! \ ~ ,-; . ' ~ í ( '~. ,_ ' ,,, _ .... ~r- :¡

~ ¡,;:J~ ·,,,,.· ··--~

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 19: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 19 de 30

heredado una empresa pública quebrada, sorprendiéndome al conocer hace siete meses, como estaba conformada con una titularidad eterna de los miembros del directorio que eran, Procurador, Financiero, Secretario General, el grupo de poder y no decía cuando terminaba su periodo, es lógico que se nos pongan los pelos de punta, viendo una empresa pública con esos candados, sin embargo no satanizo a la empresa pública porque en el año de 1993, en un viaje con estudiantes de arquitectura en un recorrido por Colombia en plan de urbanismo y arquitectura conociendo que los servicios básicos en Colombia estaban resueltos. Nos dimos cuenta que agua potable, alcantarillado y energía eléctrica se manejaba como empresa pública y había un solo edificio en cada ciudad que se llamaba, empresa pública de servicios básicos, al preguntamos cual era el éxito de los servicios básicos en Colombia la respuesta fue "la empresa pública manejada con criterios privados, con agilidad, operatividad y tecnología privada, pero para servicio público, sin fines de lucro y con eficiencia operativa". En la visita a Medellín hace año y medio con estudiantes de arquitectura con un plan de urbanismo y quien nos recibe la empresa pública y urbanismo de Medellín y nos muestra como los barrios rojos de la criminalidad más alta del mundo, donde campeaba un famoso narcotraficante de Medellín, fueron también convertidos en barrios humanos y solidarios, gracias también a la empresa pública y fuimos a la empresa pública a averiguar cuál es el éxito de su gestión y nos volvió a decir lo mismo, manejo empresarial privado con vocación social y servicio público y nos mostró cuanto cotizaban en trabajos en Brasil y en España, sorpréndanse, empresa pública de Medellín haciendo urbanismo en España, muchísimo dinero que entregaban al municipio de Medellín para obra social, para esas ciento de personas que trabajan en los barrios altos de Medellín imposible mantener como municipio, con fondos municipales, con catastro, gracias a la empresa pública están custodiados los barrios altos de Medellfn con dinero de la empresa pública. Le pongo estos ejemplos cortos porque hay muchísimos, empresas públicas Chinas trabajando en el Ecuador, empresas públicas españolas trabajando también en Ecuador, nos han visitado por el tema del terremoto muchísimas empresas públicas de Asia y de Europa, para ofrecer servicios de reconstrucción por el terremoto.

Como todos estoy preocupado por la quiebra de la empresa pública, por el mal manejo de todos los bienes públicos, de los ministerios, de los edificios públicos del Ecuador, mal manejados públicamente. Porque pagar sueldos a los empleados que no le duelen las finanzas y los gastos de una empresa contribuye a la quiebra de la empresa.

Considera que lo que se está solicitando es cambiar una palabra en un título y luego de darse el cambio, se exija a la empresa pública que inmediatamente rinda cuenta, presentando un balance financiero, para demostrar que se ha recibido una empresa pública quebrada, se espera que en un tiempo prudencial este saneada, esté bien y rinda dinero a la universidad, como lo hace la ESPOL, la Universidad de Chimborazo como los han hecho otras y como lo han hecho desde los años 90 las empresas públicas colombianas, que exijamos que presenten sus balances. Entonces compañeros creo que hay una moción presentada y si desean votamos de uno en uno.

UNIVERSIDAD LAICA "EWY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 20: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 20 de 30

Se ha discutido un tema muy sencillo llegado hasta exaltarnos, considerando que la explic~~ hace el asesor jurídico del Consejo Universitario aclara el mal

.:(;, "':) N /'.;;: ...... -. ·- ~'11 t._

I ':;> ·. ::··,., -: >··· •'i)Q·~\

(.,,,; ,,;.,·.> c-: ,., \

I ;¡ ;~~,::. · ?.' ;,. ··~ irl )~ -, ~.' ... ·. :~n ~

... <\';. 1- ¡_' li vr- ("!; , 't "<:-- , . .-,,,»rh . ,.-1:1 ·• I ,-~ '• ' '\.;~ . ~ ""' .. / ~·-·. ~:- .. ~~--~;;/r'

Expresa al Dr. Lenin Arroyo Baltán que cada uno de los miembros es responsables de lo que habla y generalizar a un consejo universitario tampoco es conveniente, considera que lo que aporta cada miembro en cada intervención son para enriquecer, incluso para sacar aclaraciones para no caer en vacíos legales o para que nosotros no seamos causantes mañana de una mala decisión que puedan caer en contra nuestra responsabilidad.

Dr. Lenín Arroyo Baltán: quisiera aclarar que sus actuaciones se las vea del punto de jurista no se inventa el agua tibia, sus actuaciones serán enmarcadas dentro del campo del derecho, lo dije en otra sesión que la empresa pública era dueña de todos los bienes de la universidad, estaba preocupada por lo que estaba pasando con la universidad y específicamente con la empresa pública, pido que no se malintencione porque no tengo ningún interés personal con esta empresa, no estamos induciendo a este órgano que cometa errores para que mañana tengamos que pagar con creces nuestros propios errores y peor nuestra familia.

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: expresa que tenemos que ser tolerantes, escuchar, ser pacientes, la universidad y especialmente este OCAS es deliberante.

lng. René Garcia Mera: observa que el OCAS es una tribuna donde prima la inteligencia y que todos los criterios o comentarios que surgen enriquecen a la institución.

Dra. Beatriz Moreira Macías: expone una pregunta, cuando hablamos de un estatuto, ese estatutos no deben ser aprobados por un órgano competente que no sea el OCAS, ya que por ejemplo la asociación de profesores, por decir como ejemplo debe presentar su estatuto a la asamblea quien lo aprueba, pero a mas también se presenta al Ministerio de Relaciones Laborales y al MIES.

Dr. Daniel Barredo lbañez: sintetizando y al no ser jurista, pero confiando en los criterios ya expuestos, se entiende que ya la empresa pública ya fue aprobada con un reglamento que funciona y que de hecho tiene la estructura de un estatuto, es decir lo que se necesita simplemente es algo que funcione allá de forma cotidiana, cambiar una palabra que se equivocaron de reglamento a estatuto, entonces en ese sentido no estamos creando un estatuto nuevo, sino encajando con una realidad que en este caso no se dio.

Dr. Charles Vera Granados: confirma como correcto el criterio del Dr. Daniel Barreda e invita a revisar la documentación que muestra que lo que se aprobó fue un estatuto, surgiendo el error cuando el señor Secretario General emite la certificación como reglamento y no estatuto, particular que conoce cuando asume la Secretaria General. Siendo que es un error de forma, si todavía estuviera el Secretario anterior el mismo podría enmendar y corregir, pero como hay una nueva administración no queda más que hacer la corrección mediante el órgano competente que es esta instancia, modificar algo por un error de forma.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 21: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 21 de 30

Mg. Doris Cevallos Zambrano- Vicerrectora Administrativa: en base a lo manifestado, ratifica su voto en contra.

Dra. lliana Fernández Fernández-Vicerrectora Académica: se sujeta al criterio que expuso anteriormente, requiriendo se presente la normativa para conocer el funcionamiento de la empresa pública, y de esta forma poder aprobar el cambio de denominación, no apoyo la moción.

Siendo la moción aceptada por lo miembros presentes, el señor Rector Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector somete a votación nominativa la moción, procediendo el señor Secretario General a cuantificar los votos individuales.

Intervenciones de los votos razonados:

Dr. Pedro Quijije Anchundia: deliberar es justo lo que nos permite ofrecer criterios e ir creciendo en una estructura académica, se ha cuestionado a la empresa pública cuyo gerente fue nombrado hace aproximadamente en cuatro meses, a quien se le está exigiendo lo que en años no se le ha pedido. Manifiesta de manera pública, que el directorio ha exigido un informe financiero que ya fue presentado en el interior del directorio dirigido por el señor Rector.

Como se ha expuesto, la empresa pública ya fue creada, la resolución fue generada de forma equivocada en su redacción por parte del señor Secretario de ese entonces, en vez de reglamento debió llamarse estatuto, habiendo un marco jurídico es necesario recordar el pasado, conocer la historia, para no cometer esos errores del pasado, hay una moción que presentó el Dr. Lenin Arroyo Baltán y que solicita sea considerada.

entendido, expresando que ya existe un estatuto y que el error surge cuando el señor secretario general anterior emite una resolución equivocada cambiando el término de estatuto por reglamento.

Concluye pensando que el tema queda más que aprobado, ya que ha habido una moción y que se corrobore toda la información que se está sustentando en este consejo universitario.

lng. Jessenia García Montés: como miembro del directorio de la empresa pública informa que se está trabajando justamente en la documentación de reforma que va ser presentado en un próximo OCAS, sin embargo también está una documentación de cómo se encuentra la empresa pública en estos momentos, cómo se la encontró y qué proyectos tiene para ser ejecutados, necesitando para esto se reforme la denominación.

Eco. Fabián Sánchez Ramos: solicita que se presenten las aclaraciones pertinentes y todas las debidas orientaciones de quienes han estado involucrados en este tema, además con el fin agilitar el pedido operativamente, se someta la moción presentada a votación.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 22: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 22 de 30

Sr. Carlos Briones Mendoza, voto a favor, pero por cuestiones personales, se retira de la sesión, pero antes de retirarse expone un tema que no corresponde a la empresa pública; la Facultad de Ciencias Administrativas a partir del terremoto no tiene edificio, por lo que está funcionando la carrera de Ingeniería en Marketing en la Facultad de Contabilidad y Auditoria y la carrera de

,.--:-;;:;;~~ ,. ~"" -· "\y -.,, .. :'> //,e;- ~... k<> "-"'" /s: .r ·-•. ,~· .. ~>b~. 79 .:,·· -: .. -... - t, e- , '~'"!'·; •./.4 o r • sr i .· ., ' ' .,.- ~;-. ' 11 'í ,\, ·····--' ~ ... i, ., ¡ ~ ·• , .. j r ~ i

.~-:. ~-· ··"'- -El! \•i :. .- --:. ... ' es ·¡· \·~ (,f. .. A'.~ <.;:._ f \' •S.. 0" ·¡ ~' ... «r ;» "!' , , / ·~ r:oJ - -;.,-· '·-.:::. .... __ .,,..-/

Ledo. Eduardo Caicedo Coello, se acoge a las palabras del señor Rector y en apoyo de todas las acciones que han beneficiado la institución, por la transparencia de sus actos en buscar de la excelencia de la Uleam. A favor.

Lic. Kléber Delgado Reyes: por ser consecuente con el criterio institucional y por esta universidad y por no ser atribución del Honorable Consejo Universitario en conformidad el artículo 14 numeral 15, mi voto en contra.

Arq. Alberto Paz Zambrano: considera que fueron los miembros de este OCAS los que escogieron el directorio de la empresa pública, teniendo la obligación de mantener la confianza por el poco tiempo que han actuado, además al respetar mucho el criterio del señor Decano de la Facultad de Jurisprudencia, voto a favor.

Ec. Zayda Hormaza Muñoz: porque debe haber coherencia en los actos de cada uno de los miembros del OCAS, que eligieron un directorio para que rijan la empresa pública y de acuerdo a lo que dice el articulo 14 de las atribuciones del Consejo Universitario, literal 31, a favor.

Biólogo Jaime Sánchez Moreira: se ha escuchado al Dr. Lenin Arroyo Baltán y al señor Rector Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector y está claro de que un estatuto es un cuerpo legal, de donde sale la vertiente que son los reglamentos, el estatuto es un cuerpo legal que rige una corporación, y la vertiente son los reglamentos que rigen las conductas de las acciones de esa corporación, por lo tanto, mi voto es a favor.

Dra. Beatriz Moreira Macias: expresa la importancia de transparentar todos los procesos y sobre todo la situación económica de la empresa pública, resalta que muchas personas de la comunidad universitaria desconocen la existencia de empresa pública, debiendo darse a conocer no solo al interno del OCAS, sino también mediante la página web de la universidad, por ser un documento público, voto a favor.

Dr. Daniel Barredo lbañez: se suma al proceso de generar transparencia sobre todo en lo referente a la empresa pública, voto a favor.

Eco. Fabián Sánchez Ramos: siendo consecuente cuando en este OCAS se mocionó y se aprobó elegir un nuevo directorio para esta empresa, por lo tanto, para esta nueva orientación juridica y legal razonada hoy, favorece el funcionamiento de lo que ya el señor Rector ha explicado, voto a favor.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 23: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 23 de 30

Hace un pedido a los miembros del directorio que rindan un informe de bienes a las autoridades para que conozcan que las personas que han laborado en la empresa pública son personas exitosas para que nadie los pueda señalar cuando haya concluido el periodo por el que fueron electos, sobre todo aquellas personas que tienen más de 60 años y en el caso del señor Rector que labora desde el año 1978 y que todo lo que posee lo ha adquirido lentamente, prestando servicios en la empresa privada, así como préstamos; invita a los miembros presentes conozcan sus propiedades adquiridas en sus 37 años de trabajo ininterrumpido.

Por primera vez en esta universidad cuenta con autoridades electas por voto, voto mayoritario, por personas que votaron y creyeron en un proyecto por fe, esto no debe cambiar, pues la fe es lo último que se pierde y así como se va a trasparentar las cuentas de la empresa pública, lo deben hacer algunas facultades, ejemplo: Facultad de Agropecuaria por la finca, la Facultad de Medicina por el Policlínica Universitario.

Las Extensiones hubieran podido tener fincas sostenibles, pudiendo ser laboratorios para los estudiantes y docentes, así como centros de prácticas académicas pedagógicas, todo esto hubiera podido pasar si la empresa pública desde el 2013 hubiese funcionado correctamente.

Se expresa que las personas que conforman el directorio, su designación no ha sido casual, sino que la conforman los señores Decanos que de haber conformado el directorio hace tres años, no hubiesen permitido la existencia de elefantes blancos en nuestra universidad como lo es el Policlínico Universitario, que es una carga pesada con gastos excesivos y que no funciona.

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: agradece el debate intenso y caluroso como debe ser la deliberación parlamentaria en gente de la universidad y la academia. Agradece a las personas que mencionan la confianza en el Rector, siendo que el punto a tratar es el cambio de una palabra mal escrita, solicita que quede en acta y que en la próxima sesión del directorio el gerente de la empresa pública deberá presentar un balance, para que los miembros del OCAS conozcan en que situación encontraron la empresa pública, un cronograma de actividades del presente año, a donde quieren llevar a la empresa pública.

Sr. Hugo Panta Macías: La representación de empleados y trabajadores no está totalmente satisfecho con las argumentaciones, voto en contra.

El resultado se calcula no en base a la totalidad del universo de los miembros del OCAS, sino en relación a los miembros asistentes, por lo que el resultado es:19.35% correspondiendo a que ha sido aprobado.

Ingeniería Comercial en el Colegio Nacional Manta, solicita al señor Rector, converse con la Rectora del Colegio Nacional Manta, para que permita guardias de seguridad porque el sector en la noche es peligroso y oscuro no solo para los estudiantes, también para los docentes que día a día asisten a esta institución.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 24: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 24 de 30

CUADRO DE VOTACION No Nombre Cargo A En Abstención

favor Contra 1 DR. MIGUEL CAMINO RECTOR DELA

SOLÓRZANO UNIVERSIDAD 2 DRA. ILIANA FERNANDEZ VICERRECTORA 1

FERNANDEZ ACADÉMICO 3 MG. DORIS CEVALLOS VICERRECTORA 1

ZAMBRANO ADMINISTRATIVA 4 MG. FABIAN SANCHEZ DECANO FACULTAD 1

RAMOS CIENCIAS ECONÓMICAS 5 MG. ODILON SCHNABELL DECANO EXTENSION EN 1

DELGADO CHO NE 6 LCDO. DANIEL BARREDO DECANO 1

IBAl\JEZ, PhD FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

7 MG. ENRIQUE FIGUEROA DECANO FACULTAD DE 1 SOLEDISPA INGENIERIA

8 DRA. BEATRIZ MOREIRA DECANO FACUL TAO CIENCIAS 1 MACIAS DE LA EDUCACIÓN

9 LCDA. MAGDALENA DECANA FACUL TAO GESTION, 1 BERMÚDEZ VILLACRESES, DESARROLLO Y MG. SECRETARIADO EJECUTIVO

10 DR. LENIN ARROYO DECANO FACULTAD 1 SALTAN, MG. DERECHO

11 DR. PEDRO QUIJIJE DECANO FACULTAD 1 ANCHUNDIA, MG. CIENCIAS

ADMINISTRATIVAS 12 LCDO. XAVIER ALVARO DECANO FACULTAD 1

SILVA, MG. HOTELERIA Y TURISMO 13 EC. FAUSTO SOLEDISPA DECANO FACULTAD DE 1

LUCAS, MG. CONTABILIDAD Y AUDITORIA

14 DR. JOSE MUNIZ DECANA FACUL TAO DE 1 CRUZATTI ODONTOLOGIA

.... ~~..::-- .. ·----~

Dr. Pedro Quijije Anchundia: se une a la sugerencia de la Eco. Zayda Hormaza Muñoz y solicita al Señor Rector que a través de la Secretaría General se lea cuantos votos a favor, cuantos en contra y cuantas abstenciones resultaron en la votación.

Ec. Zayda Hormaza Muñoz: Sugiere al señor Rector que se haga una revisión de si la forma de realizar la votación es correcta, para que no surjan comentarios de que se aprobó el reglamento si la ponderación necesaria

Expone que cree en. la universidad, que cree en cada uno de quienes la integran, aunque alguno de ellos en el pasado no le haya dado todo a la universidad, como se lo está dando ahora, por las oportunidades que se están brindando, por lo que su voto es a favor.

Presume que el debate se origina por un nivel de desconfianza con la empresa pública y con quienes están en el directorio, espera sea una apreciación equivocada y expresa que, asl como se va a transparentar las cuentas de una empresa, que el 2016 y el 2017 año político que no habrá incremento en el presupuesto permita tener ingresos a la universidad.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 25: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 25 de 30

El señor Secretario General procede hacer lectura de los resultados de la votación individual, siendo el siguiente: 24 Votos a favor, 5 votos en contra, 1 abstenciones. ------ ,·~~.~~" ,z t>l(}- -· . ' .... '(,... º"' /Í'~ V •. --._ ,-· ·'k· \ \ I .v .,-,' . ··J '. I {~~:l ·Jf,·:··:. :.;'/. ~·:· \. \

1 ¡ J >~" : ~ ~ j)) ·:.rp... -e~' ..... /' ~r \ ..j~ ,

·• ' ·:O).'\H ,, /

> :. , :;;/ ----··'

15 MG. ESTELIA GARCIA DECANA FACULTAD DE 1 DELGADO, MG. ENFERMERIA

16 BIOL. JAIME SANCHEZ DECANO FACULTAD 1 MOREIRA, MSc. CIENCIAS DEL MAR

17 DR. GABRIEL DIAZ LOOR, DECANO FACULTAD 1 MG. CIENCIAS MÉDICAS

18 ING. JESSENIA GARCIA DECANA FACULTAD 1 MONTES MG. CIENCIAS AGROPECUARIAS

19 LCDA. MARIA INES REPRESENTANTE 1 RIOFRIO, MG. DOCENTES POR FACULTAD

DE ENFERMERIA 20 ING. EDDY SANTANA REPRESENTANTE 1

SANTANA DOCENTES POR FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

21 EC. ZAYDA HORMAZA REPRESENTANTE 1 MUÑOZ, MG. DOCENTES POR FACUL TAO

DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

22 ARQ. ALBERTO PAZ REPRESENTANTE 1 ZAMBRANO, MG. DOCENTES POR FACULTAD

DE ARQUITECTURA 23 LCDO. KLEBER DELGADO REPRESENTANTE 1

REYES, MG. DOCENTES POR FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS

24 DRA. ISABEL ZAMORA REPRESENTANTE 1 INTRIAGO, MG. DOCENTES POR FACULTAD

DE EDUCACIÓN FISICA, DEPORTES Y RECREACIÓN

25 ING. SEGUNDO REYES REPRESENTANTE 1 SOLÓRZANO DOCENTES POR FACULTAD

DE CIENCIAS DEL MAR 26 LCDO. EDUARDO REPRESENTANTE 1

CAICEDO COELLO, MG. DOCENTES POR LA EXTENSIÓN EN BAHIA DE CARÁQUEZ

27 ING. JACINTO ANDRADE REPRESENTANTE 1 ALMEIDA, MG. DOCENTES POR EL

CAMPUS PEDERNALES 28 DRA. YELENA REPRESENTANTE 1

SOLÓRZANO MENDOZA, DOCENTES POR LA MG. FACULTAD DE PSICOLOGIA

29 SR. CARLOS BRIONES REPRESENTANTE 1 MENDOZA ESTUDIANTIL AL H.C.U.

FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

32 ING. RENE LEONCIO REPRESENTANTE DE 1 GARCIAMERA LOS/AS GRADUADOS

33 SR. HUGO PANTA MACIAS REPRESENTANTE POR LOS 1 SERVIDORES Y TRABAJADORES

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 26: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 26 de 30

Asesoría Jurídica no puede recibir de forma directa un pedido de un estudiante porque se convertiría en una comisaría y se dejaría de atender cuestiones elementales, además el informe que emitió este departamento debió ser enviado a la señora Vicerrectora Académica señalando que avoque conocimiento y dentro de sus competencias, por ser un problema académico procede a ventilarlo en las instancias que le corresponda al Vicerrectorado Académico o al Consejo Académico para que sea valorado si procede o no el pedido y dar a conocer al estudiante mediante resolución que por no cumplir las instancias no tenía asidero u otras situación que consideren pertinente a ese pedido.

fj;--:-.,;:;.-;;:;-~-.._ ,; -•'Y -.,._...._~ ,,., :.,. .• · A{_~ . /l. -J' .,. ::·-.,,.-:_---,. ·?o , , , $> •• :- •• ·',;.•' ' ~ I ";..·~ ~ r< . ..,..,,... .... i:' ~"' . ~ ·' ... ' ' ''!$ ~ .· .. -;¡l .... !:r. ,, . 4 ~ 1

!~~ . <::· : 0, ~ i \ l. '• , (:., :f . ') (\). ?; " : \ \. ""·A· -{,.·-l'J i I

\~ ~\- , •. ¡ ....,> ) ~

~, ... '. .... ¡;.oJ''•,,.:: •. :/ '-'..:~--:: ... ;;...:... . ./

Ec. Zayda Hormaza Muñoz: hace un pedido a todos los estudiantes, que aunque todos tienen derecho a que se les atienda en los reclamos, pero se deben seguir las instancias correspondientes, siendo primero el decanato, consejo de facultad, consejo académico y es el consejo académico quien debe recomendar que sea el OCAS quien deba emitir alguna resolución. Por lo que MOCIONA que este requerimiento sea enviado a Consejo Académico y después el OCAS resolverá, es apoyada por unanimidad de sus miembros.

Dra. lliana Fernández Fernández-Vicerrectora Académica: expresa que ha buscado información acerca este problema analizando el procedimiento realizado, coincidiendo con el criterio de la Eco. Zayda Hormaza Muñoz, ya que los procedimientos realizados no fueron los adecuados por lo siguiente:

Dr. José Munoz Cruzatti: la estudiante está en 5 curso en la modalidad anual, quien agotó todas las instancias para resolver su problema y al no obtener solución envía el requerimiento al OCAS. Por lo que solicita al señor Secretario General haga lectura de la resolución del Consejo de Facultad de Odontología. Expresa además que se consultó al Consejo Académico sobre el procedimiento a seguir.

El señor Secretario General hace lectura de la resolución del Consejo de Facultad No 98.

Intervienen en el tratamiento de este tema:

7. CONOCIMIENTO Y ANÁLISIS SOBRE SOLICITUD DE TRIBUNAL EVALUADOR PRESENTADO POR LA SEÑORA ESTUDIANTE VANESSA DÍAZ.

Artículo único: Acoger el informe de la Comisión Jurídica, Legislación y Reclamo en el que sugiere se rectifique el término "Reglamento" por "Estatuto", debiendo decir "Estatuto de Creación y Funcionamiento de la Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico de la Universidad Laica Eloy Alfare de Manabí".

SE RESUELVE:

Dr. Charles Vera Granados: se debe consideran el ponderado de los votos con los miembros presentes, es importante ponderar con los miembros que están presentes, no induzcamos al rector y a las autoridades a equivocarse.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 27: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 27 de 30

Dr. Daniel Barredo lbañez: cree importante que dentro del procedimiento parlamentario tal como se hace en otras instituciones del estado, el señor Secretario General se sirva contar los votos a favor, en contra y abstenciones, mediante el alce de la mano, digo esto en razón de que en otras ocasiones se da por hecho de que todos están de acuerdo, pero puede que no sea así, por lo que es importante que quede reflejado.

Dr. Pedro Quijije Anchundia: La comunidad universitaria ha sido golpeada en función a los edificios que se van a derribar hay un principio que hay cuando se hace función pública que se debe cuidar el bien ajena como propio, por lo que de manera pública extiende un agradecimiento al señor Rector por la gestión realizada, a la Lic. Doris Cevallos Zambrano, Mg por la agilidad en atender un pedido de poder utilizar las aulas del Colegio Nacional Manta y del Sindicato de Choferes, y como ejemplo expresa las contradicciones de la vida, en 1968 cuando se hace la extensión Vicente Rocafuerte en esta ciudad se inicia con 275 estudiantes en Ciencias de la Educación y 39 estudiantes de Administración de empresas, hoy la Facultad de Ciencias Administrativas al transcurrir 48 año ha regresado a las aulas del sindicato que también están siendo prestadas y solamente hay que cancelar el proporcional del consumo de energia eléctrica y no de agua, eso nos comunicó el señor Secretario General del Sindicato de Choferes. Se realizó la consulta por lo que expresa públicamente que hay que saber asesorar, cuando se envía una carta al señor Rector en la que se expresa lo que estoy manifestando, recibiendo una contestación de fiscalía en el que expresa que es contraproducente el pedido de este decanato, señores hay que saber asesorar, es de conocimiento público que la universidad tiene aulas en reparación, además faltan aulas y habiendo personas de buena voluntad como el decano Ec. Freddy Soledista quien ha acogido estudiantes de

Artículo único: Dar por conocido la petición de la Sra. Vanessa Díaz Sarango, Estudiante de la Facultad de Odontología y trasladar al Consejo Académico para que sea analizada y resuelva lo pertinente sobre este caso.

SE RESUELVE:

La moción planteada es aprobada por unanimidad de los miembros presentes:

Se procede hacer la votación de la moción realizada por la señora Ec. Zayda Hormaza Muiíoz.

La reacción de señor Decano de la Facultad de Odontología es comprensible, ya que el Asesor Jurídico no puede enviar una resolución de cumplimiento, porque él es asesor jurídico. Es la recomendación que puedo hacer a este punto, debiendo direccionarse el pedido de la estudiante.

Señores miembros el director jurídico no resuelve, el director jurídico recomienda, asesora y es este cuerpo colegiado quien toma la decisión después de tener los insumos o elementos adecuados para actuar, entonces por ser un tema académico debió haber terminado en Consejo Académico.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 28: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 28 de 30

Lic. Kléber Delgado Reyes: Recomienda que la universidad para este tema realice un convenio de colaboración interinstitucional y de ahi vendria lo pactado que es la cancelación de la planilla compartida, ya que por medio del convenio se podrá legalizar y viabilizar algún pago que se pueda hacer por el uso de algún servicio público.

Ingeniería en Marketing. La Facultad de Ciencias Administrativas pose 1200 estudiantes por lo que se ha tenido la necesidad de buscar aulas para cumplir como universidad en las aspiraciones de los estudiantes. Pero que no se diga que es contraproducente un pedido y pido las disculpas de decir esto en voz alta, que se busque la forma de los asesores, para que la facultad busque el mecanismo de cancelar el proporcional de la energía eléctrica, al respecto se hizo el acercamiento con Vicerrectorado Administrativo y enseguida se dispuso con oficio el buscar la forma de obtener este recurso. Señor Rector, quienes integran la Facultad de Ciencias administrativas conscientes de que hay que hacer un espíritu de encuentro de forma elevada con la universidad, solicita de manera pública que evoque el mecanismo para pagar el valor proporcional de energía eléctrica, por el estado en que se encuentra el bloque han impedido el acceso al mismo, por ende no está consumiendo energía eléctrica y quizás el consumo eléctrico de la facultad puede ser mayor al consumo que se va a tener en el Colegio Nacional Manta y en las aulas del Sindicato de Choferes. Es importante recalcar que se han hecho las gestiones para que la policía esté de manera permanente en estas instituciones, así también se gestionó en bienestar estudiantil que los buses presten sus servicios para la hora de salida, el señor representante estudiantil sugiere muy inteligentemente, pedido que presento en este Consejo Universitario con las disculpas del caso, de que se asignen señores guardias para que resguarden en estos dos sectores, sobre todo en el Colegio Nacional Manta que está en horario nocturno, señores miembros solicito a ustedes hagamos un espiritu de cuerpo elevado, ya que hay que buscar los procedimientos necesarios para el proceso de acreditación.

Ec. Zayda Hormaza Muftoz: Recomienda que se hable con los señores de la CNEL específicamente en el área comercial para que realicen una planilla de facturación compartida, ya que la universidad no puede cancelar valores que no sean facturados a nombre de la institución.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 29: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 29 de 30

No Nombre Cargo

1 DR. MIGUEL CAMINO SOLÓRZANO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD 2 DRA. ILIANA FERNANDEZ VICERRECTORA ACADEMICO

FERNÁNDEZ 3 MG. DORIS CEVALLOS ZAMBRANO VICERRECTORA ADMINISTRATIVA 4 MG. FABIAN SANCHEZ RAMOS DECANO FACULTAD CIENCIAS

ECONÓMICAS 5 MG. ODILON SCHNABELL DELGADO DECANO EXTENSIÓN EN CHONE 6 LCDO. DANIEL BARREDO IBAÑEZ, PhD DECANO FACULTAD CIENCIAS DE LA

COMUNICACIÓN 7 MG. ENRIQUE FIGUEROA SOLEDISPA DECANO FACUL TAO DE INGENIERIA 8 DRA. BEATRIZ MOREIRA MACIAS DECANO FACULTAD CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN 9 LCDA. MAGDALENA BERMUDEZ DECANA FACULTAD GESTIÓN,

VILLACRESES, MG. DESARROLLO Y SECRETARIADO EJECUTIVO

10 DR. LENIN ARROYO SALTAN. MG. DECANO FACULTAD DERECHO 11 DR. PEDRO QUIJIJE ANCHUNDIA, MG. DECANO FACULTAD CIENCIAS

ADMINISTRATIVAS 12 MG. JORGE SANTOS DECANO (E) FACULTAD HOTELERIA Y

TURISMO 13 EC. FREDDY SOLEDISPA LUCAS, MG. DECANO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y

AUDITORIA 14 DR. PEDRO MUÑIZ CRUZATTI DECANA FACUL TAO DE ODONTOLOGIA 15 MG. ESTELIA GARCIA DELGADO MG. DECANA FACUL TAO DE ENFERMERIA 16 BIOL. JAIME SÁNCHEZ MOREIRA, DECANO FACUL TAO CIENCIAS DEL MAR

MSc. 17 DR. GABRIEL DIAZ LOOR, MG. DECANO FACULTAD CIENCIAS MEDICAS 18 ING. JESSENIA GARCIA MONTES, MG. DECANA FACULTAD CIENCIAS

AGROPECUARIAS 19 LCDA. MARfA INES RIOFRIO, MG. REPRESENTANTE DOCENTES POR

FACULTAD DE ENFERMERfA 20 ING. EDDY SANTANA SANTANA REPRESENTANTE DOCENTES POR

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

21 EC. ZAYDA HORMAZA MUl\JOZ, MG. REPRESENTANTE DOCENTES POR FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

22 ARQ. ALBERTO PAZ ZAMBRANO, MG. REPRESENTANTE DOCENTES POR FACULTAD DE ARQUITECTURA

23 LCDO. KLEBER DELGADO REYES, REPRESENTANTE DOCENTES POR MG. FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS

24 DRA. ISABEL ZAMORA INTRIAGO, MG. REPRESENTANTE DOCENTES POR FACUL TAO DE EDUCACIÓN FISICA, DEPORTES Y RECREACIÓN

25 ING. SEGUNDO REYES SOLORZANO REPRESENTANTE DOCENTES POR FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR

NOMINA DE LOS MIEMBROS DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO QUE ASISTIERON A LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL 5 DE JULIO DEL 2016

UNNERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 30: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2017-04-01 · las propuestas de designar o elegir en este caso a los representantes del Consejo Universitario y carrera docente que está

Página 30 de 30

LO CERTIFICO,

26 LCDO. EDUARDO CAICEDO COELLO, REPRESENTANTE DOCENTES POR LA MG. EXTENSIÓN EN BAHIA DE CARÁQUEZ

27 ING. JACINTO ANDRADE ALMEIDA, REPRESENTANTE DOCENTES POR EL MG. CAMPUS PEDERNALES

28 DRA. YELENA SOLÓRZANO REPRESENTANTE DOCENTES POR LA MENDOZA, MG. FACULTAD DE PSICOLOGIA

29 SR. CARLOS BRIONES MENDOZA REPRESENTANTE ESTUDIANTIL AL H.C.U. FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

30 SR. CARLOS VÁSQUEZ JARAMILLO REPRESENTANTE ESTUDIANTIL AL H.C.U. FACULTAD DE DERECHO

31 SRTA. JULIANA VERA PUERTAS REPRESENTANTE ESTUDIANTIL AL H.C.U. FACULTAD HOTELERIA Y TURISMO

32 ING. RENt LEONCIO GARCIA MERA REPRESENTANTE DE LOS/AS GRADUADOS

33 SR. HUGO PANTA MACIAS REPRESENTANTE POR LOS SERVIDORES Y TRABAJADORES

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO