79
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA RECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR (RUCFA) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS TEMA GENERAL: AUDITORIA FORENSE SUB TEMA: “AUDITORIA FORENCE PREVENTIVA PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS TECNOLOGICOS EN EL AREA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DEL CRUCERO, EN PERIODO FINALIZADO 2014.” SEMINARIO DE GRADUACIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE LICENCIADOS EN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS AUTORES: BR. MELINA ANDREA CALVO JARQUIN LIC. LUIS FRANCISCO FLORES ACEVEDO TUTORA: MSC. SANDRA GUADALUPE CERVANTE MANAGUA, NOVIEMBRE 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA

UNAN-MANAGUA

RECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR (RUCFA)

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS

TEMA GENERAL: AUDITORIA FORENSE

SUB TEMA: “AUDITORIA FORENCE PREVENTIVA PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS

TECNOLOGICOS EN EL AREA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE LA ALCALDIA

MUNICIPAL DEL CRUCERO, EN PERIODO FINALIZADO 2014.”

SEMINARIO DE GRADUACIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE LICENCIADOS EN CONTADURÍA

PÚBLICA Y FINANZAS

AUTORES:

BR. MELINA ANDREA CALVO JARQUIN

LIC. LUIS FRANCISCO FLORES ACEVEDO

TUTORA: MSC. SANDRA GUADALUPE CERVANTE

MANAGUA, NOVIEMBRE 2015

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

i

Dedicatoria

Nuestro trabajo de seminario de graduación la dedicamos con mucho amor y cariño:

A Dios: por darnos la vida y la sabiduría, por su gran amor entregado por su hijo para con

todos nosotros.

A nuestros padres: por darnos el amor, la esperanza y guiarnos por el camino del bien y de

la educación por estar ahí siempre cuando nos faltó las ganas de seguir adelante.

A mi esposo y mi hija: por apoyarme, por quitarles el tiempo de compartir en familia.

A todos mis familiares por darnos el ánimo de seguir adelante.

Br: MELINA CALVO

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

ii

Dedicatoria

A Dios por darme la fuerza y voluntad para seguir adelante ante los obstáculos y estar con

migo en todos los momentos difíciles que se me presentaron en el camino llenándome de amor y

sabiduría.

A mi madre por enseñarme el buen camino de la vida por darme todo lo que pedí sin

importarle las necesidades que pasamos por asumir un rol de padre por enseñarme que se debe

perdonar y dar gracias a dios.

A mis hijos que los amos y que han sabido llenarme de orgullo dándome fuerzas para seguir

avanzando en la vida.

A mi esposa que ha sabido comprenderme y dado aliento para no detenerme en las metas

que me he propuesto.

A todas las persona que me han apoyado gracias por todo.

Lic. FRANCISCO ACEVEDO

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

iii

Agradecimiento

Quiero agradecerle a Dios por la vida que nos da y por permitirme culminar con éxitos otra

etapa en la carrera que he decidido seguir.

A mis padres porque gracias a sus enseñanzas y valores que me fueron transmitidos pude

seguir con firmeza y seguridad en esta tarea.

A nuestra tutora master Sandra Alvarado por haberme guiado y orientado en toda las fases

de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos

una enseñanza viva de que todo es posible alcanzar en la vida.

Gracias a nuestro gobierno del presidente Daniel Ortega porque me dio la oportunidad de

ser gran profesional y restituir mis derechos.

A todos los docente que nos trasmitieron sus conocimientos en las diferente clases impartida

gracias por todo y que Dios los llene de muchas bendiciones.

Br: MELINA CALVO

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

iv

Agradecimiento

Agradezco a dios por cada día de mi vida, que me ha llenado de fortaleza para culminar

con éxito mi carrera que tanto he deseado.

Gracias a mi madre que ha sido más que una amiga, y un ejemplo en la vida porque a pesar

de todas las tristezas siempre estaba con migo llenándome de alegría.

A mi tutora Sandra Alvarado que ha sido un gran ejemplo de mujer y de docente por

haberme transmitido sus enseñanzas.

Gracias a nuestro comandante Daniel ortega y la compañera Rosario por darme la

oportunidad de ser un gran profesional y ejemplo para toda la juventud.

Gracias a cada uno de los profesores que me transmitieron sus conocimiento. Que Dios los

llene de muchos éxitos a cada uno de ellos.

LIC. FRANCISCO ACEVEDO.

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

Carta Aval Valoración del docente

Managua, Nicaragua, 07 de noviembre del 2015.

MSc. Sandra Cervantes Sanabria

Coordinadora del Programa SINACAM – UNAN - Managua

Su Despacho.

Estimado Maestra Cervantes:

Remito a usted los ejemplares del Informe Final de Seminario de Graduación titulado con el tema:

Auditoría y el sub-tema “Auditoría Forense Preventiva para minimizar los riesgos tecnológicos

en el area administración tributaria de la alcaldía El Crucero, en el periodo finalizado 2014”,

presentado por la bachillera: Melina Andrea Calvo Jarquin Carnet No.13400477 y el licenciado:

Luis Francisco Flores Acevedo Carnet No. 13-400585 para optar al título de licenciados en

Contaduría Pública y Finanzas.

Este Informe Final reúne todos los requisitos metodológicos para el Informe de Seminario de

Graduación que especifica la Normativa para las modalidades de Graduación como formas de

culminación de estudios, Plan 1999, de la UNAN-Managua.

Solicito a usted fijar fecha de defensa según lo establecido para tales efectos.

Sin más que agregar al respecto, deseándole éxitos en sus funciones, aprovecho la ocasión para

reiterar mis muestras de consideración y aprecio.

_______________________

MSc. Sandra Guadalupe Alvarado Cervantes

Tutora

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

vi

Resumen

El presente Seminario de Graduación estuvo dirigido hacia la aplicación de una

investigación documental de auditoria forense para prevención de los riesgos en el

funcionamiento del sistema de tributaria para la inserción de los datos en la alcaldía municipal del

crucero .La investigación es de para evaluar los controles internos existente y los procedimientos

utilizados en las distintas operaciones que involucra procedimientos además a la formulación,

recomendaciones relacionadas con las deficiencias encontradas en no contener un sistema

tributario . EL nivel de la investigación presentada, es de tipo descriptivo fundamentada en el

diseño de la institución por el uso de fuentes primarias, entrevistas y observaciones directas a la

persona encargada de la manipulación del sistema siafm tributaria.

Para el desarrollo del subtema describiremos cuán importante es que la alcaldía del crucero

tenga un sistema financiero integrado para el área de tributación, como conclusiones las

recomendaciones para que el sistema sea más efectivo y se utilice a la brevedad posible en la

municipalidad del crucero y que a la vez las normas de control interno colaboren en mantener la

información actualizada para evitar manipulación en el sistema.

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

Contenido Dedicatoria ............................................................................................................................ i

Dedicatoria ............................................................................................................................ ii

Agradecimiento .................................................................................................................... iii

Agradecimiento .................................................................................................................... iv

Carta Aval ............................................................................................................................. v

Resumen ............................................................................................................................... vi

I Introducción ................................................................................................................................. 1

II Justificación ............................................................................................................................ 3

III Objetivos Generales ............................................................................................................... 4

IV. Desarrollo del subtema ....................................................................................................... 5

4.1.3 Historia y causas de la auditoria forense. ........................................................................... 6

4.1.4 Objetivos de la auditoria forense. ........................................................................................ 7

4.1.5 Importancia de la auditoria forense ............................................................................... 7

4.1.5 Habilidades y características del auditor forense. .............................................................. 8

4.2 Tipos de auditoría forense ....................................................................................................... 9

4.2.1 La auditoría forense preventiva ........................................................................................... 9

4.2.2 La auditoría forense detectivas ...................................................................................... 9

4.2.3 Características de la auditoria forense. ......................................................................... 9

4.2.4 Características de validación para iniciar una auditoria forense. .................................. 10

4.2.4 Técnicas de investigación de la auditoria forense ....................................................... 11

4.3 Fases de la auditoria forense ................................................................................................. 13

4.3.1 Planificación de la auditoria forense ................................................................................. 13

4.3.2 Definición y reconocimiento del problema .................................................................. 13

4.3.3 Evaluación del riesgo forense ....................................................................................... 13

Elaboración y desarrollo del programa ..................................................................................... 13

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

4.3.4 Evaluación de evidencias............................................................................................... 14

4.3.5 Concepto de prueba ....................................................................................................... 14

Evidencia analítica. ............................................................................................................. 14

4.5 Cadena de custodia................................................................................................................. 14

4.5.1 Elaboración del informe de hallazgos .......................................................................... 14

4.5.2 Aspectos a considerar para llevar a cabo el desarrollo de un plan de auditoria

forense 15

4.5.3 Uso del software en la auditoria forense. ..................................................................... 16

4.5.4 Técnicamente estos programas deben: .............................................................................. 16

4.6 Fraude. ............................................................................................................................... 18

4.6.1 Concepto y Definiciones. ............................................................................................... 18

4.6.2 Tipos de fraudes ............................................................................................................. 19

4.6.3 Corrupción ..................................................................................................................... 19

4.6.4 El uso de la tecnología y su aporte ............................................................................... 19

4.6.5 Sistema integrado de la administración financiera municipal (SIAFM) .................. 20

4.6.6 Objetivo del sistema integrado de la administración financiera municipal (SIAFM) .. 20

4.6.7 Periodo de ejecución: año 2008-2013 ........................................................................... 21

4.6.8 Zona donde se ejecuta el programa (departamentos y municipios) ......................... 21

4.6.9 Financiamiento............................................................................................................... 21

4.6.10 Metodología de trabajo ................................................................................................. 22

4.6.11 Logros 2008-2012 del SIAFM ........................................................................................... 22

4.6.12 Beneficios directos a la población .................................................................................... 22

4.6.13 Beneficios a las Alcaldías .............................................................................................. 22

4.7 Control interno (COSO 2013) .......................................................................................... 23

4.7.1 Información y comunicación .............................................................................................. 24

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

4.7.2 monitoreo y supervisión ...................................................................................................... 24

4.7.3 Principios de gestión del riesgo de fraude 2016 ................................................................ 25

4.7.4 Deben de gestionar el riesgo de fraude las organizaciones ........................................ 25

V Caso práctico ............................................................................................................ 26

5.1 Perfil de la empresa ............................................................................................ 26

5.1.2 Visión y Misión .................................................................................................... 27

5.1.3Objetivos estratégicos. .......................................................................................... 28

5.3.1 Objetivos de la alcaldía ................................................................................... 28

5.3.2 Objetivos del área de tributación de la alcaldía............................................... 28

5.1.4 Valores ............................................................................................................ 29

5.1.5 Organización ....................................................................................................... 29

Planteamiento del problema ......................................................................................... 32

Diagnóstico del problema ............................................................................................. 33

5.4 Solución o alternativas. ........................................................................................... 48

5.5 Conclusiones del Caso ........................................................................................ 49

5.6 Recomendaciones del caso. ................................................................................. 50

VI Conclusión General ................................................................................................. 52

VII Bibliografía ............................................................................................................ 54

VIII ANEXOS ........................................................................................................... 55.77

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva
Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva
Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

1

I Introducción

El presente Seminario de Graduación ha sido desarrollada con el objetivo de establecer un análisis

de la auditoria forense como una herramienta de apoyo o método para la prevención del fraude,

partiendo desde los conceptos y herramientas tecnológicos que utiliza esta nueva rama de la

auditoría para la detección, prevención y seguimiento de los delitos financieros, los mismos que

actualmente incrementan cada año basado dentro del departamento tributario.

Una vez comprendido y estudiado los conceptos de auditoria forense, se presentan algunas

evidencias necesarias para enfrentar los delitos cometidos por los servidores públicos, de esta

manera se puede controlar los múltiples fraudes cometidos en perjuicio de las instituciones.

Los profesionales con el conocimiento en auditoria forense están obligados a presentar las

más altas normas de conducta y ética ya que representan a la institución caracterizándose por

salvaguardar los recursos y bienes del estado frente a un posible al fraude y las acciones ilícitas y

así mismo mejorar la responsabilidad de los funcionarios en las instituciones.

El auge del crecimiento de las tecnologías es una manera rápida y fácil de detectar y

prevenir cualquier fraude. Pero el uso de las mismas y los software interactivos pueden ayudar a

los auditores a tener mayor precisión en las áreas de alto riesgo y no dejando por fuera las

transacciones que tengan menor riesgo.

De lo antes mencionado se plantea la importancia del tema de Seminario de Graduación

que tiene como objetivo analizar la importancia que tiene el uso de la tecnología en la detección de

los fraudes como un proceso de control de la investigación. Para el análisis del objetivo planteado

el presente trabajo se encuentra estructurado de la siguiente manera:

Primer Acápite: Introducción y lo relacionado con conceptos, objetivos, reseña histórica,

características, causas y criterios de la aplicación de la auditoria forense que sustenta nuestra

investigación.

Segundo Acápite: Justificación escribiremos sobre los aspectos legales del delito, tipos de

sujetos, requerimientos, preparación e investigación de la auditoria forense. Se presentan los

objetivos generales y específicos del fraude de las empresas, conceptos y definiciones, naturaleza

del fraude.

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

2

Tercer Acápite: Descripción del Sub- tema a desarrollar del trabajo de investigación

documental a la alcaldía del crucero misión, visión, y objetivos que persigue la misma e historia

de la municipalidad.

Cuarto Acápite IV: se desarrollara el tema seleccionado que es auditoria forense donde se

mencionara sobre su importancia, el concepto, metas mesurables y cualitativas, economía, su

beneficios, donde se presentan las herramientas que contiene el Siafm del sistema tributario para

su implementación en la alcaldía del crucero y sus procedimientos, control interno COSO.

Quinta Acápite V se trata de la empresa su perfil, reseña histórica, el perfil estratégico

junto con su misión, visión y valores. Observaremos el organigrama de la empresa el control

interno de la empresa concepto, las herramientas para evaluar los fraudes junto con su ambiente y

riesgos.

Sexto Acápite: Bibliografía

Séptimo: Anexos.

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

3

II Justificación

En este seminario de graduación se va a presentar una guía rápida para la

implementación de un software, instrumentos emitidos por instituciones públicas que como

objetivos tienden ayudar y prevenir este tipo de problemática y proporcionar herramientas

relacionadas al ambiente tecnológico para que el profesional participe de los procesos y se

modernice en la detección y prevención de los riesgos del área de trabajo.

Los manuales de control interno en las instituciones muchas veces no son dados a

conocer al personal y la poca aplicación de los mismos teniendo conocimientos de ellos

provocan que se dé la discrecionalidad de la función tributaria al no tener un sistema que no

permita el fraude en la administración tributaria. Las Instituciones pierden ingresos por no

seguir las normas y recomendaciones de los auditores como el maquillaje tributario, también

la dispensa de un funcionario en la aplicación de un impuesto.

La tecnología para el reguardo e implementación de la información ha evolucionado

rápidamente cada día se desarrollan mejores sistemas de software y hardware que ayudan y

tienen la capacidad de almacenamiento de datos e informaciones que pueden ser causas de

fraudes y errores por personas de la institución, generando la perdida de la información para

su propio beneficio y perjudicial para la institución. Ya sea por insatisfacción monetaria al

realizar su trabajo o por negligencia del mismo en los procesos del control interno.

La razón de este trabajo es la de presentar una guía rápida de cómo se utiliza el sistema

que el instituto de fomento inifom desea implementar en las municipalidades para que las

alcaldías tengan un mayor beneficio tributario en lo que depende el ingreso de la misma. Se

considera importante diseñar un modelo de auditoría forense de gestión financiera que le

permita tener un mayor control de las formas que se están desarrollando las actividades en las

áreas funcionales ya que las mayoría de las medianas empresas no poseen una unidad de

auditoria interna que les ayude a evaluar cada una de las actividades que se realizan en sus

diferentes áreas y de esta manera asegurar el logro de sus objetivos y metas propuestas.

Es importante obtener los conocimientos necesarios mediante los estudios obtenidos en la

educación superior para desarrollar y desempeñar un buen trabajo como auditor operacional, tener

la capacidad de resolver con eficacia y eficiencia el trabajo asignado mediante análisis objetivos,

proporcionar una metodología con calidad que fomente el compromiso al solucionar dificultades

en las diferentes áreas operacionales de la empresa u organización.

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

4

III Objetivos Generales

3.1 Objetivo general:

Analizar la importancia de la auditoria forense para prevenir los riesgos y fraudes en la

información tributaria en la alcaldía municipal del crucero, para la propuesta de

implementación de los sistemas tecnológica siafm tributaria periodo finalizado 2014.

3.2 Objetivos específicos:

Exponer las generalidades de la auditoria forense para la prevención y detección de fraudes

y riesgo en las instituciones.

Conceptualizar los tipos de auditoria forense preventiva y detectivas.

Identificar las fases para la aplicación de auditoria forense preventiva.

Aplicar en el área de administración tributaria de la alcaldía del Crucero una auditoría

forense para la toma de decisiones para la prevención y manejo de los fraudes durante el

año 2014, por medio de un caso práctico.

Identificar las ventajas del uso del siaf-m tributaria como método para la detección de

fraudes de la institución en el área de tributaria alcaldía del Crucero.

Análisis del control interno fraude (coso 2013)

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

5

IV. Desarrollo del subtema

4.1.1 Auditoria Forense

4.1.2 Definición de Auditoria Forense.

Auditoria forense corresponde al latín:

Forensi que significa público y su origen del latín fórum que significa foro, plaza pública

donde se trataban las asambleas públicas y los juicios, por extensión ,sitio en que los tribunales

oyen y determinan las causas, por lo tanto ,lo forense se vincula con lo relativo al derecho y a la

aplicación de la ley, en la medida en que se busca que un profesional idóneo asista al juez en

asuntos legales que le competen y para ello aporta pruebas de carácter público para presentar en el

foro ,la corte. (Ruette, 2006).

La auditoría forense es una disciplina especializada que requiere un conocimiento experto

en teorías contables, auditorias, técnicas de investigación criminal. La rama importante de

contabilidad investigativa auditoria forense ya que atraves de ella de detectan los fraudes, cálculos

de daños económicos y rendimiento de proyecciones financieras. La relación entre los términos

contables y auditoria forense se hace estrecha cuando se habla de pruebas y evidencias de tipo

penal , por lo cual se define la auditoria forense como una auditoria especializada en descubrir

,divulgar y atestar sobre fraudes y delitos en el desarrollo de las funciones públicas y privadas.

“Una herramienta de control de la corrupción en entes gubernamentales, la preservación del

patrimonio público, y el papel de la contabilidad en la lucha contra la corrupción en los entes

gubernamental” (Matheus, 2006).

La Auditoria forense es: “una técnica de gran utilidad y colaboración para la

investigación de cuerpos de abogados, departamentos de investigación policial, fiscal y

judicial permitiendo esclarecer posibles actos ilícitos o delitos. (Fontan, s.f)

El campo de acción de la auditoria forense, se desarrolla dentro de un ambiente

constituido por un equipo multidisciplinario de profesionales, interviniendo contadores,

abogados, ingenieros informáticos, personal experto en investigaciones de diferentes fuerzas

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

6

de seguridad, entre otras áreas especializadas y dependiendo del tipo de investigación que se

llevare a cabo, se determinaran las técnicas de trabajo.

4.1.3 Historia y causas de la auditoria forense.

Según Barlade, J (2007).La auditoría ante la corrupción, Alternativa financiera,

asevera que la corrupción es una de las principales causas del deterioro del patrimonio público.

La auditoría forense es una herramienta para combatir este flagelo. La auditoría forense es una

alternativa porque permite que un experto emita ante los jueces conceptos y opiniones de valor

técnico, que le permiten a la justicia actuar con mayor certeza, especialmente en lo relativo a

la vigilancia de la gestión fiscal. (P27-30).

La auditoría forense como modelo con sus características y su importancia en el

control de investigación gubernamental, con el fin de tener una herramienta que ayude a

detectar y combatir los delitos cometidos contra los bienes del estado por parte de empleados

públicos deshonestos o patrocinadores externos, de esta manera contribuimos a mejorar las

economías de nuestros países y por tanto el bienestar del pueblo.

Forense se relaciona solo con la medicina legal y con quienes practican, frecuentemente

identifican este vocablos con necropsia (necro que significa muerto o muerte), patología (ciencia

médica que estudia las causas, síntomas y evolución de las enfermedades) autopsia (examen y

disección de un cadáver para determinar las causas de muerte).

La auditoría forense es una herramienta que ayuda a detectar y combatir los delitos

cometidos contra los bienes del estado. La auditoría forense es una alternativa porque permite que

un experto emita ante los jueces conceptos y opiniones de valor técnico, que le permita a la justicia

actuar con mayor certeza especial en lo relativo a la vigilancia de la gestión fiscal. Además de la

formación académica en sus propias áreas debe asimilar algunos elementos básicos como finanzas,

leyes societarias y de contratación comercial, contratación administrativa y de procedimiento

civil.

Los contadores forenses certificados pueden especializarse en actividades como la de

auditor de fraude, investigador, profesional en prevención de fraude o especialistas en el soporte

procesal.

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

7

4.1.4 Objetivos de la auditoria forense.

Los objetivos de la auditoria forense son investigar, analizar, evaluar, interpretar la

información financiera sobre hechos relacionados con delitos financieros, para determinar con

precisión la información plena del o los responsables, la forma en que se dieron los hechos, el

tiempo y la cuantificación del daño patrimonial al Estado.

Luchar contra la corrupción y el fraude, para el cumplimiento de este objetivo busca

identificar los supuestos responsables de cada acción a efectos de informar a las entidades

competentes las violaciones detectadas.

Evitar la impunidad para ello proporciona los medios técnicos validos que faciliten a la

justicia actuar con mayor certeza, especialmente en tiempos en los cuales el crimen organizado

utiliza medios más sofisticados para lavar dinero, financiar operaciones ilícitas y ocultar diversos

delitos.

Disuadir, en los individuos, las prácticas deshonestas promoviendo la responsabilidad

transparencia en los negocios.

Entre otros objetivos de la auditoria forense está el apoyo a los procesos de

legitimaciones (peritos), la aplicación de las habilidades del auditor a situaciones que tienen

consecuencias legales y las condiciones del mismo.

El producto de auditoria forense es una prueba pericial especializada .Se le

considera como un medio de aportar cierto tipo de datos o asesoramiento al proceso de datos

de carácter científico, técnico especializado aunque la misma fuente de dichos datos no

conste en el proceso.

4.1.5 Importancia de la auditoria forense

La auditoria forense es sin duda un tema de actualidad e importancia, vinculado

directamente con la lucha contra la corrupción y con la labor que deben desarrollar las autoridades

en el sector público. Sin embargo, la sola decisión de las autoridades y directivos tampoco será

suficiente si la Contraloría General de la Republica no cuenta con profesionales altamente

calificados ,capacitados y experimentados en la investigación de fraudes ,cuyos informes

constituyan a nivel del ministerio público y de los juzgados y tribunales de justicia ,solidos

instrumentos para iniciación y sustanciación de las acciones penales tendientes a establecer

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

8

culpables y responsables de los ilícitos ,con la certeza de que serán impuestas las penas

correspondientes.

4.1.5 Habilidades y características del auditor forense.

El auditor forense analiza, interpreta, recopila, y presenta las características del hecho o

delito financiero de manera que sea entendible y correctamente sustentable con el fin de asistir a

los operadores de justicia, llámese fiscalía, procuraduría general de la república y contraloría

general de la república, para los cual debe tener las mismas destrezas básicas que se necesitan para

ser un buen auditor y las habilidades tales como:

1. Formación académica en contabilidad, administración y temas afines así como conocimiento

apropiado de algunos elementos básicos como finanzas, leyes, contratación administrativa y de

procedimiento civil.

2. Analíticos, prestar atención a los detalles más pequeños analizando la información en forma

exhaustiva pensando con creatividad y sentido común en los negocios.

3. Pensar con creatividad

4. Dominar los elementos básicos de procesamientos electrónicos de datos.

5. Excelente capacidad de comunicación, completa discreción, amplia experiencia y absoluta

confianza.

6. Conocedores de temas contables, auditorios, técnicos de investigación y legislación.

7. Capaces de trabajar con datos incompletos

8. No debe emitir juicios sobre hechos que no esté en condición de documentar

El auditor, debe estar altamente calificado para manejar la información y las técnicas de

análisis, considerando:

El auditor revisa el proceso de control designado por la administración.

Garantiza la confiabilidad y la integridad de la información.

Salvaguarda los intereses económicos y la plena eficiencia de la utilización de los

recursos.

9. Tiene bajo su responsabilidad, no solo la función de evaluación, sino también la

aplicación de la ética, debe anteponerse sus valores morales, su profesionalismo y

experiencia ante sus propios intereses económicos y/o personales o a favor de terceros.

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

9

4.2 Tipos de auditoría forense

4.2.1 La auditoría forense preventiva

Orientada a proporcionar evaluaciones o asesoramientos a diferentes organizaciones

respecto de su capacidad para disuadir, prevenir, detectar y proceder frente a diferentes tipos

de fraude.

Pueden desarrollarse las siguientes acciones preventivas:

Programas y controles anti-fraudes.

Esquema de alertas temprana de irregularidad

Sistemas de administración de denuncias

Este enfoque es proactivo, por cuanto implica implementar, tomar acciones y

decisiones en el presente para evitar fraudes en el futuro.

4.2.2 La auditoría forense detectivas

Está orientada a identificar de fraudes mediante una profunda investigación llegando

a establecer entre otros aspectos los siguientes:

Determinar la cuantía del fraude.

Efectos directos e indirectos.

Posible tipificación.

Presuntos autores.

Cómplices y encubridores.

Según técnicas de auditoria forense C.P. José Luis Rojas Socio Director Business

Advisory Services – Grant Thornton

4.2.3 Características de la auditoria forense.

Esta disciplina es de carácter penal debido a su génesis de orden procesal y penal,

porque está considerada en el marco de la disciplina auxiliares penales y porque su aplicación

científica contribuye para conocer los hechos y llegar a las penalidades determinadas por los

jueces. La auditoría forense interpreta, recopila, analiza, evalúa, interpreta, y con base en ello

testifica y persuade a jueces, jurado y a otros acerca de la información financiera sobre la cual

existe una presunción de delito, por lo tanto:

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

10

Se analiza la información en forma exhaustiva.

Se piensa con creatividad.

Debe poseer un sentido común de los negocios.

Domina los elementos básicos del procesamiento electrónico de datos y tiene excelente

capacidad de comunicación.

Debe tener completa discreción, amplia experiencia y absoluta confianza.

Conocedor de temas contables, de auditoria, criminología de investigación y legales.

Las características de la auditoria forense se hacen con el propósito de recabar

información busca recabar información objetiva e imparcial. Un buen entrevistador estará alerta

en cuanto a inconsistencia en los hechos o comportamientos .Existen tipos generales de preguntas

que se pueden hacer: abiertas, cerradas y que insinúan la repuesta.

4.2.4 Características de validación para iniciar una auditoria forense.

Una auditoria forense, la ordena un juez, en primera instancia, o un gran jurado como se

acostumbra en Estados Unidos, pero como la ley o el procedimiento legal cambia de país en país,

quizás haya países en donde es el ministerio público o la procuraduría de instituciones que toman

la iniciativa de adelantar investigaciones preliminares para evaluar el caso antes de llevarlo ante

un tribunal judicial. En el medio local es el ministerio público o el tribunal el que puede ordenar

una peritación a pedido de parte o de oficio, cuando es necesario obtener, valorar o explicar un

elemento de prueba y es pertinente que una persona con conocimiento especial en alguna ciencia,

arte, técnica u oficio la realice.

Primeramente tiene que haber una denuncia o una sospecha con fundamento para iniciar

una investigación, la cual puede ser por escrito u oralmente y se presenta ante el policial,

ministerio público o aun tribunal el conocimiento que se tiene acerca de la comisión del delito.

Ninguna institución podría arriesgarse a investigar sin bases suficientes, pues estaría violando la

privacidad de las personas y allanando propiedades privadas.

Por supuesto que no se puede avisar a los cuatro vientos que se realizara una investigación

interna de una entidad, pero si se tienen que tomar todas las medidas legales para proteger el debido

proceso. Normalmente hay una denuncia, de alguien que conoce un hecho doloso, sea parte de la

entidad, empresa o institución. Otra fuente de la denuncia puede ser una víctima de humillación,

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

11

maltrato o sufrido una pérdida o un cliente insatisfecho que tiene sospecha que se está cometiendo

un acto ilícito. Otras justificaciones son por parte de los socios que desconfían de sus asociados y

ponen una denuncia penal por fraude, estafa, abuso de confianza y un sin número de posibles

delitos en contra del patrimonio institucional. Según manual de la Contraloría General de la

Republica en su manual de Auditorías forense IX.

4.2.5 Técnicas de investigación de la auditoria forense

El conocimiento y experiencia de los auditores forense, atraves de la aplicación de

diversas técnicas de auditoria, permiten desarrollar diferentes destrezas para definir indicadores de

fraudes.

Entre ellas, para efectivizar la investigación forense de las personas o personas físicas o

jurídicas en cuestión, será necesario la búsqueda permanente de la información de aquellos casos

donde sea necesario la intervención de la justicia y bajo la orden del juez competente de la causa,

se podrá recurrir a:

Solicitar el levantamiento del secreto fiscal.

Solicitar el levantamiento del secreto bancario

Solicitar información tributaria

Así mismo se podrá recurrir a toda clase de técnicas para la búsqueda de información.

Entre ellas:

a) Técnicas de verificación ocular

Observación

Revisión selectiva

Comparación

Rastreo

b) Técnicas de verificación verbal:

Indagación

c) Técnicas de verificación escrita:

Análisis

Conciliación

Confirmación

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

12

d) Técnicas de verificación documental

Comprobación

Documentación

e) Técnicas de verificación física

Inspección

f) Técnicas de verificación informática

Previo al desarrollo de este punto, es importante considerar algunos conceptos y

destacar el importante papel de la informática forense en este campo de la investigación.

El arrasador crecimiento tecnológico e informático de nuestros días, también han dado

lugar a un considerable incremento de los delitos y fraudes informáticos. Diversos países han

comenzado a incluir este concepto en sus legislaciones, reglamentando la admisibilidad de la

información digital como evidencia en la investigación de un posible delito. Para construir

admisible la evidencia digital ante la justicia, el proceso de manipulación deberá apoyarse en

técnicas forense rigurosas que garanticen confidencialidad, confiabilidad e integridad absoluta de

los datos obtenidos.

La informática forense ofrece la posibilidad de identificar, recuperar, preservar,

reconstruir, validar, analizar, interpretar y presentar a la evidencia digital como

investigación.

Entre las técnicas más utilizadas podemos mencionar las siguientes:

Observación y análisis de datos

Revisión selectiva

Conciliaciones

Comparación

Rastreos en sistemas de comunicación electrónica.

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

13

4.3 Fases de la auditoria forense

4.3.1 Planificación de la auditoria forense

La planificación de la auditoria forense debe realizarse en forma adecuada y

exhaustiva. Comprende el desarrollo de una estrategia global para su ejecución, al igual que el

establecimiento de un enfoque apropiado sobre la naturaleza, oportunidad y alcance de los

procedimientos de investigación que deben aplicarse.

4.3.2 Definición y reconocimiento del problema

Esta etapa es el inicio de la auditoria forense propiamente dicha, en la cual los

miembros del equipo de trabajo analizan si la entidad es susceptible de una declaración falsa

significativa en los estados financieros.

Usualmente, el análisis involucra a los miembros más experimentados del equipo de

trabajo, confrontando sus opiniones para detectar las existencias de declaraciones falsa

significativa, ocasionada por fraudes.

Se lleva a cabo el análisis con exhaustivas acción indagadora, dejando de lado

cualquier apreciación o creencia subjetiva.

4.3.3 Evaluación del riesgo forense

El riesgo tanto en auditoria forense como en la auditoria en general, es la incertidumbre.

El riesgo consiste en que los estados financieros o el área que se está investigando,

contenga declaraciones falsas o irregularidades no detectadas, a pesar de que hubiera concluido el

proceso de auditoría.

4.3.4 Elaboración y desarrollo del programa

Procedimientos a aplicarse:

Los programas de auditoria se realizaran para cada componente identificado y son el

resultado de las evaluaciones realizadas.

Por tanto se espera que sean a “medida”, es decir ,que contengan procedimientos o tareas

que al ser desarrollados a través de técnicas de auditoria ,permitan obtener evidencia suficiente

,competente y pertinentes ,que demuestren las hipótesis planteadas en el programa de trabajo.

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

14

Los programas de trabajo deben ser flexibles, de modo tal que de acuerdo con las

circunstancias y los resultados que se vayan obteniendo, se puedan aplicar otros procedimientos

alternativos, que posibiliten alcanzar los objetivos planteados.

4.3.4 Evaluación de evidencias.

Las normas internacionales de auditoria NIA 500, definen a la evidencia como el conjunto

de hechos, pruebas y documentos debidamente acreditados, suficientes, competentes y pertinentes,

respaldan los resultados de la investigación.

4.3.5 Concepto de prueba

La prueba de denomina como la demostración legal de la verdad de un hecho

.Representando justificar la verdad de los medios que autoriza y reconoce como eficaces la propia

ley.

Evidencia física

Evidencia testimonial

Evidencia documental

Evidencia digital

Evidencia analítica.

4.5 Cadena de custodia

Desde el momento en que se recibe la evidencia, se debe mantener su cadena de custodia

para que sea aceptada por los tribunales. Esto significa que debe registrarse cuando un ítem es

recibido o cuando deja de estar bajo el cuidado, custodia o control del examinador del fraude.

Toda la evidencia recibida debe ser marcada y diferenciada de modo tal que pueda ser

identificada en la oportunidad que sea requerido. La forma preferida en colocar las iniciales y

fechar el ítem; sin embargo, esto puede ocasionar problema en los casos de registros originales de

la empresa suministrados voluntariamente. Por tal motivo puede ser utilizado un pequeño tilde u

otro identificador no descriptivo. Si no fuera práctico marcar el documento original, se lo podría

guardar en un sobre sellado, colocarle las iniciales y fecharlo.

4.5.1 Elaboración del informe de hallazgos

La elaboración del informe de hallazgos corresponde a la fase de comunicación de

resultados; difiere sustancialmente al informe de auditoría financiera, especialmente en las

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

15

conclusiones debido a que en el campo forense revisten un carácter mucho más confidencial y

sensible. Adicionalmente, en muchas ocasiones el auditor forense no puede validar sus

conclusiones con el auditado, porque el agente (sujeto activo) se le atribuye la conducta antijurídica

y no es conveniente darlas a conocer, si no en determinadas instancias del proceso de la

investigación.

En tal sentido, es recomendable que en instancia temprana de su tarea, el auditor se

abstenga de entrevistarse con los agentes. Si ello fuera necesario deberá planificar cuidadosamente

sus entrevistas para confrontar a los investigados con sus evidencias y resultados, de modo que

deberá ser muy cuidadoso en exponer lo que son los hechos comprobados, y diferenciarlos de los

que son meras conjeturas o hipótesis de investigación.

4.5.2 Aspectos a considerar para llevar a cabo el desarrollo de un plan de auditoria forense

a) Carácter estratégico: Permite orientar la toma de decisiones, fundamentada en la

experiencia de las instituciones. Se llevara a cabo un importante trabajo de síntesis y se

desarrollara en un horizonte temporal de mediano plazo.

b) Planificación global: se considera a la organización en su conjunto, así como también

relaciones de tipo institucional, poniendo de manifiesto la necesidad de intercambiar

información en el ámbito nacional e internacional ante la presencia de diversos casos que

requieren este tipo de fuente.

c) Flexible: El plan de auditoria debe ser abierto y se ira adaptando a la realidad de cada

caso.

d) Trabajo en equipo: Se establecerán mecanismo de coordinación en base a líneas,

directrices, guías de actuación y extensión de los resultados de la investigación al conjunto

de la organización.

e) Unidad en acción: Se fomenta la eficiencia en las actuaciones de comprobación,

estableciendo las bases para vertebrar adecuadamente las comprobaciones de gestión con

los trabajos de inspección.

f) Política de recursos humanos en la ejecución del plan: Se manifiesta la necesidad de

avanzar en el desarrollo de una cultura corporativa de formación continua y seguridad

jurídica a los funcionarios para prevenir y detectar el fraude.

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

16

g) Adecuación de la organización: las medidas operativas se complementan con reformas

organizativas que tienen por objeto lograr una mayor eficacia y eficiencia en el desarrollo

de las actuaciones de la organización.

4.5.3 Uso del software en la auditoria forense.

La informática forense se encarga de analizar sistemas informáticos en busca de evidencia

digital que colabores a llevar adelante una causa judicial o una negociación extrajudicial. Es la

aplicación de técnicas y herramientas de hardware y software para determinar datos potenciales o

relevantes.

También puede servir para informar adecuadamente al cliente acerca de las posibilidades

reales de las evidencias existentes o supuestas, Los naturales destinatarios de este servicio son los

estudios jurídicos aunque cualquier empresa o persona puede contratarlo.

La necesidad de este servicio se torna evidente desde el momento en que la enorme

mayoría de la información generada esta almacenada por medios electrónicos.

Existen en el mercado software diseñados para explorar bases de datos y analizar perfiles.

Estas herramientas deben cumplir las recomendaciones internacionales creadas por el GAFI, USA

PATRIOT ACT, BSA y organismo especializados.

4.5.4 Técnicamente estos programas deben: Identificar operaciones que exceden cierto límite preestablecido.

Resumir operaciones acumuladas en periodos de tiempo tales como: diario, semanal,

mensual, anual, etc.

Identificar operaciones estructuradas o fraccionadas y que permitan detectar

transacciones de crédito o débito realizadas con diferentes instrumentos financieros

que van al mismo cliente.

Generar reportes validos como pruebas ante posibles demandas por lavados de dinero

y activos.

Abarcar el análisis integral de operaciones realizadas por clientes, empleados,

proveedores y dueños de una organización.

Rastrear detalladamente una operación desde el inicio hasta el final para comprobar

origen de fondos y destino de los mismos.

Parame trizar la información de acuerdos a criterios del oficial de cumplimiento o

comités de prevención para crear perfiles de clientes.

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

17

Actualizar lista negra o clientes no deseados y detectarlos en base de datos de la

institución

Facilitar identificación de operaciones inusuales y sospechosas y contar mecanismos

agiles para reportarlas ante las unidades y autoridades correspondientes.

Excavar datos y relacionarlo entre sí, para facilitar análisis estadísticos y financieros.

Monitorear transacciones bajo parámetros y perfiles personalizados.

Mantener un registro histórico de las transacciones para crear comparativos

automáticos.

Se espera de estas herramientas optimizar el tiempo y el esfuerzo de revisión, disminuir

el volumen de trabajo, mejorar la veracidad y garantizar razonablemente la minimización del

riesgo del lavado de dinero.

Entre los software examinados vía internet y que cumplen con estas especificaciones

tenemos Monitor Byte,Acl y Assist// customer knowlwdge de América software ,entre otros.

En recuperación de información nos enfrentamos con información que no es accesible

por medios convencionales, ya sea por problemas de funcionamiento del dispositivo que lo

contiene, ya sea porque se borraron o corrompieron las estructuras administrativas de software del

sistema de archivos. La información se perdió por un problema de falla tecnológico de hardware

o software, o bien por error humano. El usuario nos indica su versión de los hechos y a menudo

encontramos sobre las fallas originales otras que el usuario o sus prestadores técnicos agregaron

en un intento de recuperación. Así es que debemos figurarnos a partir del análisis del medio que

ocurrió desde el momento en que todo funcionaba bien y la información era accesible.

En informática forense se habla ya no solo de recuperación de información sino de

descubrimientos de información dado que no hubo necesariamente una falla del dispositivo ni un

error humano sino una actividad subrepticia para borrar, adulterar u ocultar información. Es por lo

tanto esperable que el mismo hecho de esta adulteración pase desapercibido.

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

18

4.6 Fraude.

4.6.1 Concepto y Definiciones.

En sentido general, fraude significa engaño, abuso de confianza, acción contraria a la

verdad o a la rectitud. Muchos conceptos de fraude han surgido y a continuación se citan

algunos de ellos:

Para el autor Holmes, W. (s.f).

“El fraude es una impostura o ardid de mala fe .Aplicado a la contabilidad el fraude

consiste en cualquier acto u omisión de un acto de naturaleza dolosa y por tanto de mala fe o de

negligencia grave. Consiste en despojar al propietario de lo que por derecho le pertenece, sin su

consentimiento o conocimiento, o en exponer erróneamente una situación, ya sea

deliberadamente o por negligencia grave.”

De manera similar Castañeda, L. (s.f), lo define de la siguiente manera: “dolo, estafa,

fraudulencia, mentira, simulación. Engaño malicioso con el que se frustra la ley o los derechos

derivados de ella. Sus elementos constitutivos son la intención de perjudicar y el daño o perjuicio

originado”.

Como acto ilegal es una irregularidad que se hace de forma intencional dentro de

una entidad e implica:

Manipulación, falsificación o alteración de registros o documentos.

Malversación de activos

Supresión u omisión de los efectos de ciertas transacciones en los registros o

documentos.

Registro de transacciones sin sustancias o respaldo.

Mala aplicación de políticas contables.

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

19

4.6.2 Tipos de fraudes

Se considera que hay dos tipos de fraude: El primero de ellos se realiza con la intención

financiera clara de malversación de activos de la entidad. El segundo tipo de fraude, es la

presentación de información financiera fraudulenta como acto intencionado encaminado a alterar

las cuentas.

Los fraudes denominados internos son aquellos organizados por una o varias personas

dentro de una institución, con el fin de obtener un beneficio propio.

Los fraudes conocidos como externos son aquellos que se efectúan por una o varias

personas para obtener un beneficio, utilizando fuentes externas como son: bancos, clientes,

proveedores, etc. Se considera que hay fraude por falta de: controles internos, poco y mal personal

capacitado, alta rotación de puestos, documentación confusa, malos salarios, legislación deficiente

etc.

4.6.3 Corrupción

Es un sistema de comportamiento de una red en que participan actores poderosos del

sector privado y público, para lograr que actores investidos de capacidad de decisión realicen

actos ilegítimos que violan valores éticos, a fin de obtener beneficios particulares ilegítimos en

perjuicio del bien común.

“Es el incumplimiento intencionado del principio de imparcialidad con el propósito de

derivar de tal tipo de comportamiento un beneficio personal para personas relacionadas”. (Asevera

Tanzi, 1995).

4.6.4 El uso de la tecnología y su aporte

El uso del sistema integrado de administración financiera siaf una herramienta que ayudara

al análisis de datos en la administración tributaria para la eficiencia y eficacia de los servicios que

presta la institución municipal de la alcaldía del crucero, lo cual conllevara a llevar un mejor

control de las operaciones de gestión de cobro dentro del área y a sumar para el presupuesto , la

automatización de los registro de control ya no en excel si no directamente en el sistema

actualizando la base de contribuyentes del departamento de administración tributaria.

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

20

4.6.5 Sistema integrado de la administración financiera municipal (SIAFM)

El instituto nicaragüense de fomento municipales (inifom) como parte de la competencia

que le otorga la ley creadora, desarrollo el sistema integrado de administración financiera

municipal (siaf), este sistema nace como un requerimiento de la ley de régimen presupuestario

municipal, ley 376 arto 53, cuya aplicación permitirá que las alcaldías cumplan las leyes y la

normas técnicas de control interno (ntci),esta herramienta ha sido diseñado con la mayor sencillez

y claridad posible para que sea fácil de manejar por los usuarios, pero tratando que dé él se obtenga

la mayor información que beneficie la toma de decisiones a todos los niveles de organización en

las municipalidades.

Inicialmente las municipalidades únicamente tenían el control de sus ingresos y egresos, a

través de la contabilidad presupuestaria , la cual consiste en una clasificación de sus ingresos según

su procedencia y un clasificador de egresos por objeto especifico del gasto, llevándose extra

registros en algunas municipalidades, con controles de los compromisos contraídos y que están

pendientes de pago debido a cualquier circunstancia, esta situación se ha superado de manera que

actualmente ya se conoce que en algunas municipalidades cuales son los bienes y derechos que

tienen, así como también los compromisos que tiene que cumplir en el corto y largo plazo.

Este sistema es una alternativa para la implementación de la contabilidad patrimonial

municipal, facilitándoles a los gobiernos municipales informar periódicamente cuales son los

bienes, derechos y obligaciones y patrimonio que tiene cada municipalidad.

4.6.6 Objetivo del sistema integrado de la administración financiera municipal

(SIAFM)

Suministrar información financiera confiable en forma oportuna y suficiente para la toma

de decisiones.

Fortalecer la capacidad de registro y control financiero administrativo de la mayor

cantidad posible de municipalidades , mediante la asistencia técnica, capacitación y la

implementación de sistemas de control internos , y programas específicos aplicados en

el desarrollo económico , ahorro corriente , solvencia financiera y que incida directamente

en la autosuficiencia económica de los municipios que pueda obtener a través de todos

los instrumentos con que cuenta para la generación del ingreso.

Fortalecer el control y la organización de las operaciones de cada uno de los servicios e

inversiones municipales, además del establecimiento de los manuales contables,

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

21

administrativos y de gestión, estructuradas de acuerdo a las proyecciones establecidas por los

municipios. Fuente : inifom.gob.ni

4.6.7 Periodo de ejecución: año 2008-2013

Componentes

El sistema integrado de administración financiera municipales(siafm) es un sistema

que permite a las municipalidades registrar toda su información financiera, este sistema

fortalece a las municipalidades en el cumplimiento de normas y procedimientos de control

interno y así mismo es un sistema que está ajustado a todas las leyes de carácter municipal,

este sistema está diseñado con cuatro módulos básicos (presupuestos, caja, banco,

contabilidad) y cinco módulos auxiliares (administración tributaria, inventario, recursos

humanos, almacén y cuentas por pagar).

Son más de 98 alcaldías que tienen a sus funcionarios capacitados con esta herramienta

contable (siafm) y únicamente con nuestro gobierno de reconciliación y unidad nacional los

funcionarios de contabilidad son capacitados en manuales contables, procedimientos contables y

esta herramienta, de igual forma los responsables de caja son capacitados en un sistema de control

sobre el registro de los ingresos diarios, se les asigno computadoras como parte de los requisitos

para implementación del siafm, los responsables de caja dejan de utilizar las máquinas de escribir

y realizan informes diarios a las autoridades municipales y el pueblo recibe el servicio de forma

más rápida y confiable. Fuente: www. inifom.gob.ni

4.6.8 Zona donde se ejecuta el programa (departamentos y municipios)

Este sistema se ha implementado en 100 alcaldías del país desde los años 2008-2009,

iniciándose con pilotaje en 14 alcaldías en el año 2008-2009, en el año 2010 se instaló los 4

módulos básicos en 55 alcaldías, en el año 2011 se implementó en 43 alcaldías, en el año 2012

en 98 alcaldías y en el año 2013estamos ya en 100 alcaldías del país con los cuatro módulos

básicos.

4.6.9 Financiamiento

En el año 2010 y 2011 con el programa de traspaso de gobiernos locales (tgl) y el

fondo de población de las naciones unidas (unfpa) y en el año 2012 y 2013 estamos trabajando

la implementación del siafm con fondos del presupuesto general de la república.

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

22

4.6.10 Metodología de trabajo

Se realizaron capacitaciones, procesos diagnósticos e instalaciones y asistencias técnicas

a todas las alcaldías que se encuentran en el proceso de implementación del siafm, estas asistencias

son integradas por un analista de finanzas y un informático, interactuaron todas las delegaciones

territoriales del inifom, las sesiones de trabajo son con el objetivo de capacitar y registrar

información con los procedimientos establecidos por ley y reflejados en esta herramienta.

4.6.11 Logros 2008-2012 del SIAFM Se alcanza un cumplimiento de la meta en un 100% equivalente a 98 municipalidades

que implementan los 4 módulos básicos del siafm logrando que se asuma en las municipalidades

esta herramienta para facilitarles el manejo de las finanzas municipales y que los informes que

genera este sean soporte para la gestión de los gobiernos municipales ,usando la información

generada por el sistema como soporte que garantizan mayor evidencia del cumplimiento de las

normas de control interno en los 98 municipios que logran usar este sistema como parte de sus

competencias en cumplimiento a la ley de régimen presupuestario.

4.6.12 Beneficios directos a la población Los beneficios a la población se reflejan directamente en los contribuyentes que son

atendidos en un menor tiempo y se les entrega la documentación soporte con mayor información

y confiabilidad también se refleja en el servicio que se recibe de los funcionarios municipales con

mayor información y en menor tiempo, así mismo se refleja en el desarrollo de los proyectos en

menores tiempo , por la facilidad de consolidación de las rendiciones de cuentas financieras en el

sistema siafm, población con mayor confianza en el trabajo de los funcionarios municipales y en

la administración de los tributos municipales y las transferencias recibidas del gobierno central.

4.6.13 Beneficios a las Alcaldías

Los beneficios han sido las capacidades instaladas en los funcionarios municipales para

dar repuestas a las máximas autoridades en la toma de decisiones sobre información financiera

actualizada y confiable, mayor facilidad del cumplimiento de las normas de control interno, logros

de resultados con mayor calidad, facilidad de dar repuestas a la población sobre información más

rápida, implementación de normas de contabilidad generalmente aceptada, poder prestar un

servicio en menor tiempo, facilidad de evaluación de las metas financieras, rendición de cuentas

en menor tiempo y con mayor calidad, generación de confianza ante la población.

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

23

4.7 Control interno (COSO 2013)

Hoy en día administrar el riesgo de fraude y corrupción representa un desafío

para todas las entidades. Según datos contenidos en el informe a las naciones sobre

fraude y abuso ocupacional 2016, elaborado por la asociación de examinadores

certificados de fraude (ACFE), las empresas pierden en promedio el 5% de sus ingresos

anuales al ser víctimas de fraudes.

Ante la preocupación creciente que ha generado este riesgo en los últimos

años, en el mes de septiembre 2016 el comité de organizaciones patrocinadas de la

comisión Treadway (COSO) por sus siglas en inglés, ha emitido la nueva “Guía de

Gestión del Riesgo de Fraude” en las que establecen las directrices, criterios y pautas a

seguir para la adecuada gestión de dicho riesgo.

Cualquier entidad está expuesta al riesgo de fraude y la tarea de sus directivos

es mitigar ese riesgo, aplicando las mismas técnicas y metodologías que se aplicarían a

todos los riesgos del negocio, por tantos directivos y empresarios deben analizar y

evaluar el impacto y la probabilidad de ocurrencia de fraudes en los distintos procesos

del negocio y de esta manera obtener información que les servirá de insumos para

desarrollar una estrategia anti fraude en la entidad.

consecuentes con la administración de riesgos estratégicos y operativos, el

desarrollo de la tecnología de la información en los negocios y las nuevas necesidades

en materia de control , en el año 2013 coso reviso su marco integrado de control interno

que se encontraba vigente desde 1992 y que es conocido como coso i, los cambios

propuestos en el 2013 ampliaron de cinco (5) componentes a diecisietes (17 )

principios que regirán el diseño y la implementación de los sistemas de control interno,

de esa revisión fue notoria la inclusión del tema de riesgo de fraude elevándolo a nivel

de principio número ocho (8)de coso 2013 y dejando claro que todo sistema de control

interno debe incorporar el análisis y la evaluación del riego de fraude .

Componentes y principios del marco coso 2013.

Ambiente de control

la organización debe de demostrar su compromiso con la integridad y los valores éticos.

1. El directorio debe mostrar independencia en la gestión y ejercer la supervisión sobre el desarrollo

y ejecución del control interno.

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

24

2. La gerencia debe establecer, con la supervisión del directorio: la estructura, líneas de reportes,

autoridad y responsabilidad en la consecución de objetivos.

3. La organización debe demostrar su compromiso para atraer, desarrollar, y retener personas

competentes alineadas con sus objetivos.

4. La organización debe disponer de personas responsables para atender sus responsabilidades de

control interno.

5. Evaluación de riesgo

6. La organización ha de especificar los objetivos con suficiente claridad para permitir la

identificación y evaluación de los riesgos relacionados.

7. La organización debe identificar y evaluar sus riesgos asociados con el logro de sus objetivos.

8. La organización debe identificar y evaluar los cambios importantes que podrían impactar en el

sistema de control interno.

9. Actividades de control

10. La organización ha de seleccionar y desarrollar actividades de control que atribuyan a la mitigación

de los riesgos para el logro de sus objetivos.

11. La organización seleccionara y desarrollara controles generales sobre la tecnología información.

12. La organización implementara sus actividades de control atraves de políticas y procedimientos

adecuados.

4.7.1 Información y comunicación La organización obtiene la información relevante para respaldar el funcionamiento de los otros

componentes de control interno.

La organización compartirá internamente la información, incluyendo los objetivos y

responsabilidades sobre control interno, para respaldar el funcionamiento de los otros componentes

de control interno.

4.7.2 monitoreo y supervisión La organización llevara a cabo evaluaciones continuas e independientes, con el fin de comprobar

si los componentes del control interno están presentes y están funcionando.

La organización evalúa y comunica las deficiencias de control interno de manera oportuna a los

responsables de la adopción de medidas correctivas.

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

25

4.7.3 Principios de gestión del riesgo de fraude 2016 i. La organización establece y comunica un programa de gestión del riesgo de fraude que demuestran

las expectativas del directorio y la gerencia y su compromiso con la integridad y valores éticos en

la gestión del riesgo del fraude.

ii. La organización realiza una evaluación completa del riesgo de fraude para identificar esquemas

específicos de fraude, evaluar su probabilidad e impacto, evaluar las actividades existentes de

control antifraude e implementar acciones para mitigar los riesgos de fraude residual.

iii. La organización selecciona, desarrolla e implementa actividades de control preventivas y detectives

para mitigar el riesgo de fraude o detectar manera oportuna los acontecimientos de fraude.

iv. La organización establece un proceso de comunicación para obtener información sobre posibles

fraudes y despliegan un enfoque coordinado para la investigación e implementa medidas

correctivas de manera oportuna.

v. La organización selecciona, desarrolla y realiza evaluaciones permanentes para determinar si cada

uno de los cincos principios de la gestión del riesgo de fraude está presente y funcionando y

comunica de manera oportuna las deficiencias del programan de gestión de fraudes a los

responsables de la adopción de medidas correctivas incluyendo a la alta gerencia y directorio según

corresponda.

4.7.4 Deben de gestionar el riesgo de fraude las organizaciones

Las organizaciones deben utilizar la “Guía de gestión de riesgo de fraude” como un marco de

referencia en la implementación de su sistema de gestión anti fraude y seguir el proceso

establecido en dicho documento y que se resume a continuación:

Según guía anti fraude de COSO 2016, hoy más que nunca las organizaciones deben adoptar

medidas para gestionar el riesgo de fraude de lo contrario podrían ser parte de las estadísticas de

las empresas víctimas de delitos económicos con las consecuencias financieras legales y el daño

de reputación que estos casos genera.

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

26

V Caso práctico

5.1 Perfil de la empresa

La alcaldía municipal del crucero es una institución pública del estado cuya acción,

impulsada por el nuevo modelo cristiano, socialista y solidario, que nuestro gobierno de unidad y

reconciliación impulsa en todas las instituciones del estado. Se dirige fundamentalmente a los

sectores empobrecidos y a los excluidos, a fin de potenciar el desarrollo comunitario y la

restitución de los derechos de los ciudadanos de este municipio que hace muchos años no lo

tenían debido a veintidós años de atraso en el progreso de este municipio debido a la corrupción

que rodeaba a la administración pasada que solo priorizaban sus asuntos y no los del pueblo en

general.

Cuenta la municipalidad con edificio propio ya que anteriormente era arrendado a un

particular, actualmente las instalaciones cuentan con condiciones para sus trabajadores y equipos

que hacen más eficiente y productivos a la municipalidad en la prestación de servicios y el cambio

en la atención más personalizada.

Actualmente la alcaldía ha invertido en maquinaria para componer los caminos de todas

las comunidades que no tenían acceso a sacar la producción, la compra de una ambulancia que fue

donada a Centro salud del municipio son pasos que nunca nadie lo había hecho, la ayuda social y

la atención a los adultos mayores con paquetes alimenticios otro logro para la comunidad y que se

incentive el municipio en turismo por nuestro clima y miradores.

Page 39: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

27

5.1.2 Visión y Misión

Misión

La alcaldía del poder ciudadano el crucero es una institución comprometida con la

población, que trabaja equipo con las instituciones del gobierno para lograr el desarrollo. Se

fortalece a través de la responsabilidad y la prosperidad compartida con sus pobladores, en la

práctica de principios éticos, morales, cívicos y cristianos con la vocación de servicio, honestidad,

eficiencia y eficacia, satisfacción y respeto a la dignidad y los derechos de los ciudadanos .Cumple

con el plan de inversión municipal con énfasis en el crecimiento socioeconómico medio ambiental

y turístico de acuerdo al plan de desarrollo humano 2012-2015.

Visión

Ser un municipio prospero, y posicionado desarrollo turístico ecológico y

socioeconómico fortaleciendo los valores de unidad cristiano, sociales y cristianos en alianza con

los diferentes sectores para contribuir al crecimiento y desarrollo del municipio.

Page 40: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

28

5.1.3Objetivos estratégicos. 5.3.1 Objetivos de la alcaldía

La alcaldía municipal del crucero es una institución pública, su primordial objetivo es la

administración de los ingresos tributarios, no tributarios, venta de bienes y servicios para

satisfacer las necesidades de la población en sus diferentes barrios, comarcas y comunidades que

componen el municipio atraves de la ejecución del presupuesto municipal para llevar a cabo obras

de progreso y así el municipio pueda desarrollarse económicamente y turísticamente.

5.3.2 Objetivos del área de tributación de la alcaldía

Aplicar eficazmente el sistema tributario, con equidad y eficiencia, logrando la confianza

publica en su actuación y promoviendo el cumplimiento espontaneo de las obligaciones tributarias

(pago voluntario), para contribuir al bienestar de la comunidad.

Planear, organizar y administrar la interacción del conjunto de leyes, políticas,

procedimientos y actividades que contribuyan a la recaudación efectiva de los tributos municipales.

Page 41: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

29

5.1.4 Valores

La alcaldía del crucero es una institución pública del estado comprometida al servicio de la

comunidad entre sus valores tenemos:

Calidad en la prestación del servicio ágil en cualquier trámite tributario.

Satisfacción de la población con la atención brindada en el área.

Claridad y transparencia con las diferentes actividades realizadas en bienestar de la ciudadanía.

5.1.5 Organización

Estructura organizacional del área de administración tributaria

El área de administración tributaria está compuesta de la siguiente manera según el

organigrama:

Page 42: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

30

Responsabilidades del departamento de Administración tributaria.

Asegurar a la municipalidad el diseño e implementación del sistema de

modernización del área de administración tributaria.

Evaluar la gestión de recaudación de ingresos por impuestos y tasas conforme al

Plan de arbitrio vigente 455, así como velar por el cumplimiento de los planes y metas de

ingresos establecidos en el presupuesto anual.

Mantener actualizada la base de datos de los contribuyentes del municipio, para

saber si son objeto de recuperación de saldos o para aperturas de nuevos clientes, logrando con

esto ingresos constantes para la alcaldía.

Impulsar campañas publicitarias permanentes con el fin de incentivar la

recaudación tributaria.

Asegurar dentro de los términos establecidos por ley, las resoluciones sobre los

reclamos presentados por los contribuyentes.

Elaborar propuesta sobre la definición de políticas tributarias y la elaboración de

estrategias de recaudación que promuevan el crecimiento de los ingreso, por impuestos tasas

establecidas en el plan de arbitrio vigente.

Elaborar estudios económicos para la determinación y clasificación del régimen

de contribuyentes ya sea en cuota fija o registro contable, necesario para la fijación de matrículas

e impuestos específicos.

Realizar acuerdos de pagos con los contribuyentes, de acuerdo a políticas de

recaudación evaluar los reclamos presentados.

Diseñar instructivos que orientan la población en los procedimientos de pagos de

impuestos o tasas municipales.

Fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Elaborar y formular las proyecciones de ingresos necesarias para iniciar el proceso

de formulación presupuestaria.

Descripción del cargo

Denominación del Cargo : Responsable de Administración Tributaria

Ubicación : Departamento de Tributaria

Superior Inmediato : Dirección superior (Alcalde)

Subordinados Directos : 1 secretaria registro del contribuyente.

4 colectores de impuestos.

Objetivo del Cargo: Dirigir, Incrementar, velar que el presupuesto de ingresos del año se

cumpla atraves de la recaudación efectiva ,eficiente ,dentro del municipio para la

implementación del desarrollo y ejecución de los programas del gobierno municipal.

Tareas Específicas:

Planifica, organiza y administra la interacción del conjunto de leyes, políticas,

procedimientos que contribuyan a la recaudación efectiva de los tributos municipales.

Aplicar eficazmente el sistema tributario, con equidad y eficiencia, logrando

Guarda y mantiene el debido sigilo de las cifras registradas en los Estados

Financieros de la Institución, y aplica el control interno previo a todas las operaciones contables.

Page 43: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

31

Garantiza o participa en la formulación del presupuesto anual de gastos del

Departamento y el seguimiento a su ejecución, la elaboración de los planes operativos del área y

su correspondiente evaluación en los períodos establecidos.

Vela por el cumplimiento de la disciplina laboral en el área, evalúa el desempeño

del personal a su cargo y gestiona acciones de capacitación a fin de mejorar sus competencias.

Realiza reuniones de información, coordinación y evaluación con el personal del

Departamento y elabora cronograma mensual de trabajo del área e individual y semanal.

Realiza acuerdos de pagos con los contribuyentes, de acuerdos a políticas de

recaudación y evalúa los reclamos presentados.

Fiscaliza el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Impulsa campañas publicitarias permanentes con el fin de incentivar la recaudación.

Diseña instructivo que orientan a la población en los procedimientos de pagos de

impuestos o tasas municipales.

Elabora informes especiales solicitados por su Jefe Inmediato, le informa acerca del

desarrollo de las actividades realizadas, cumple con el Reglamento Interno de Trabajo.

Realiza otras actividades afines a las anteriores, orientadas por su Jefe Inmediato.

Para el cumplimiento de sus objetivos y funciones la Dirección está organizada en las

siguientes áreas organizativas:

Sección de Gestión Tributaria

Sección de recaudación

Sección de Fiscalización.

Pero solo funciona la gestión de recaudación y fiscalización ya que la gestión se hace día

a día.

Descripción del cargo

Denominación del Cargo : Secretaria de registro al contribuyente.

Ubicación : Departamento de Administración Tributaria

Superior Inmediato : Responsable del área.

Subordinados Directos : Ninguna

Objetivo del Cargo: Elaborar, registrar y revisar, los valores que los contribuyentes para el pago

o declaraciones de sus impuestos.

Tareas Específicas:

Garantiza la información de los ingresos diarios y la documentación de las órdenes de

pago según recibos de caja.

Codifica, revisa y organiza toda la documentación de las operaciones realizadas en el día

según la cantidad de contribuyentes atendidos.

Realiza la digitación en Excel de los ingresos del día para el control de los impuestos

según el presupuesto municipal.

Elabora plan de trabajo mensual e informes solicitados por su Jefe Inmediato, le informa

acerca del desarrollo de las actividades realizadas, cumple con el Reglamento Interno.

Realiza otras actividades afines a las anteriores, orientadas por su Jefe Inmediato.

Realiza trámites relacionados con la apertura de nuevos negocios ya sea cuota fija o

registro contable.

Page 44: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

32

Realiza con el departamento de contabilidad los cierres de cada periodo mensual para el

cierre en el trasmuni.

Descripción del cargo

Denominación del Cargo : colectores -notificadores

Ubicación : Departamento de Administración Tributaria

Superior Inmediato : Responsable de administración Tributaria

Subordinados Directos : Ninguno

Objetivo del Cargo: Encargados de ejecutar el cobro negocio a negocio y

retiro del mismo en Managua y el municipio.

Tareas Específicas:

Remitir notificaciones de cobro de los diferentes tipos de impuesto que la

municipalidad posee según nuestro plan de arbitrios municipal.

Realizar diariamente la cobranza de cuota fija según el plan de arbitrio.

Realizar diariamente arqueos de lo recaudado en el día para ser entregados a caja,

previa revisión del superior.

Mantener actualizado la base de contribuyentes de cuota fija y tren de aseo del

municipio.

Realiza otras actividades afines a las anteriores, orientadas por su jefe inmediato.

Planteamiento del problema

La auditoría forense tiene su origen en los años 1970 y 1980, cuando surge como

herramienta para suministrar pruebas a los fiscales, mediante técnicas enfocadas a probar delitos

a lavado de dinero, es decir relacionadas al fraude ,controles, sistemas de prevención ,

irregularidades características psicosociales de los ladrones y desfalcadores , tipos de robos y

desfalcos.

Desde entonces ha crecido de forma significativa durante la última década ,debido a

escándalos de fraudes ,quiebras ,sobornos, trucos ,financieros ,lavado de dinero ,enriquecimiento

ilícito,corrupción,apropiación indebida de propiedad intelectual y otros activos ,los cuales han

afectados como una serie epidemia a personas ,empresas ,instituciones y gobiernos.

Desde el punto de vista nicaragüense, la auditoria forense ha impulsado en los últimos

años al desarrollo de métodos de trabajo, reglas utilizadas, procedimientos aplicables y normativas

que forman parte de su desenlace, convirtiéndose una alternativa para ir en contra de la corrupción

,pues ofrece la oportunidad de emitir opiniones sobre la gestión de control a nivel público.

En este sentido, la auditoria forense, representa un compromiso dentro de una acción legal

con un componente financiero significativo, donde un experto proporciona servicios basados en el

conocimiento que posee de la administración ,demostrando además habilidades en investigación

financiera cuantificando las perdidas en aspecto de criminología y conocimientos de la ley.

Aportando análisis, cuantificaciones, investigaciones, evidencia testimonio como testigo

especialista.

Desde el enfoque de Cano (2005), la auditoria forense es una auditoria especializada en

descubrir, divulgar y atestar sobre fraudes y delitos en el desarrollo de las funciones públicas y

privadas. Busca establecer la veracidad de los hechos denunciados, los supuestos responsables, las

causas y los montos o valores afectados, reuniendo las evidencias correspondientes para iniciar los

procesos legales que proceden.

Page 45: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

33

No obstante para Alvarado y Peña (2005), la auditoria forense es adversativa, toda vez

que el examen del fraude involucra esfuerzos para relacionar las responsabilidades del hecho. Para

cumplir su objetivo fundamental, se vale de técnicas de examen de fraudes, basadas en

documentación, revisión de datos públicos y entrevistas.

En lo concerniente a la integración de la auditoria forense en el control interno y sistemas

de administración tributaria (SIAFM-T) esto requiere de la aplicación de pruebas para lograr la

resolución de posibles fraudes, tratando de establecer suficiente evidencia para confirmar o alegar

algún fraude.

De lo anterior la auditoria forense constituye un examen selectivo sobre la información

financiera, la cual puede permitir a cualquier organización, identificar irregularidades, aplicar

procedimientos y acciones en pro de mejoras correctivas.

sin embargo, la integración de la auditoria forense en los modelos de control interno

sistemas de administración tributaria (siafm-t), requiere de un nivel de formación acorde a las

exigencias ,la persona que tiene la responsabilidad de ejecutar procesos de auditoria forense, debe

poseer los conocimientos de contabilidad y auditoría habituales ,para complementar las funciones

y aspectos de la investigación legal, con énfasis en la obtención de pruebas y evidencias .a ello

,toda alcaldía debe conocer los principios y las disposiciones legales ley de contraloría general de

la república , ley 40 de municipios , constitución política de nicaragua, instrumentos jurídicos que

las obliga a seguir una serie de normas y aplicar un conjunto de procedimientos para lograr un

adecuado proceso de recaudación tributaria .por lo tanto deben ejecutar todos los procedimientos

necesarios.

Diagnóstico del problema

Toda administración tributaria moderna tiene como objetivo básico el inducir al

contribuyente al cumplimiento voluntario de sus obligaciones tributarias. Este objetivo no se puede

alcanzarse sino se crea en este el convencimiento de que si no cumple con dichas obligaciones será

sancionado y forzado a cumplirlas. Para tal efecto, la administración debe contar con la

información necesaria, permanente, confiable, y oportuna, que se permita cumplir con sus

funciones básicas de registro, Recaudación y Fiscalización .Dados los volúmenes de información

a procesar, es necesario que la administración tributaria cuente con servicios de informática que

operen programas, de modo que les permita , en el más breve plazo ,procesar la información

,elaborar su directorio de contribuyentes ,establecer las cuentas corrientes de los mismos

,elaboración de órdenes de pago y resoluciones de determinación para ejecutar su cobranza , emitir

mecanizada mente las declaraciones juradas y recibos de pagos de los contribuyentes ,entre otras

operaciones.

En el área de administración tributaria de la alcaldía del crucero se está dando la baja

recaudación de los impuestos , la falta de creación del expediente único del contribuyente donde

se le agrega todos sus impuestos, la manipulación en excel vs archivo físico no cumple con las

norma de control interno para mantener la información confiable y oportuna del contribuyente que

les permita cumplir con las funciones básicas de registro, recaudación y fiscalización, debido a

que se carece de un adecuado sistema de procesamientos de datos para agilizar los trámites de los

contribuyentes., la

En este seminario de graduación explicamos los resultados que se obtienen al aplicar el

programa siafm de tributación municipal es para que el área de tributación se modernice en el

sentido de agilidad en la atención y en los procesos de recaudación municipal actualizada para una

mejor información en la toma de decisiones presupuestarias.

Page 46: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

34

En el municipio contamos con una población de 26,500 habitantes , tenemos una base de

datos de 2950 expedientes de bienes inmuebles , 70 empresas que tributan en el municipio de las

cuales 30 son residentes del municipio las otras externas en managua , 170 pulperías en cuota fija,

de los cuales solo el 30% tributan , hemos de señalar que la base de datos ha crecido pero no

contamos con suficiente personal para recaudar y un sistema ágil que ayude con la recopilación de

la información , debido a que el sistema se lleva en Excel y actualmente no existe un sistema

actualizado.

La alcaldía municipal del crucero hasta diciembre 2013 se ubicaba en categoría E, para

el año 2014 cambiamos de categoría C, debido a que los ingreso crecieron, sin embargo esto no le

permite reforzar su estructura de la administración tributaria y seguir dependiendo de una oficina

de Recaudación con poco personal y sin una capacitación adecuada. Entre los problemas se sitúan

los siguientes:

No se cuenta con un registro único de contribuyentes en el cual en un solo

expedientes de archivaran todos los pagos del contribuyentes y se registraran en el sistema con

los tipos de impuestos y su tasa de impuesto.

No existe campaña de sensibilización para el pago de los impuestos

No se sabe realmente la cartera para el cobro

Falta de políticas y gestión legal.

Falta de perifoneo

Falta de participación ciudadana

No existe el personal capacitado

Falta del sistema automatizado para agilizar procesos

Si se contara con el sistema siafm tributaria pero que este funcione como debe de ser

sin debilidades en las alcaldía se puede lograr hacer mucho con la información que cuenta la

alcaldía.

Además hay módulos en el sistema que tienen problemas para el ingreso al sistema en el

caso de los cementerios y no existe un manual que aporte al ingreso de los datos al sistema para

corregir cualquier error en la digitación. La asistencia técnica de inifom en este ámbito es muy

escasa y se necesita de mayor revisión al sistema para que el modulo no tenga en problemas de

correr bien en el ingreso de los datos.

Page 47: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

35

Señores

Alcaldesa municipal del Crucero

Departamento de Managua

Señora Martha Solieth Marenco Ramos

Su despacho.

Estimada Señora Marenco Ramos:

Como es de su conocimiento, sobre la base de la credencial de referencia DAM-ALCRU

018052015, del tres de mayo 2015 efectuaremos auditoria especial forense preventiva de riesgo a

la implementación del siafm en el área de tributación municipal por el año finalizado al 31

diciembre 2014 de la alcaldía municipal del crucero, departamento managua que por lo que para

dar inicio a nuestro trabajo de auditoria y de conformidad a lo establecido en el artículo 49 la ley

681, estaremos solicitando su valiosa cooperación para que gire sus instrucciones a quien

corresponda para que nos suministre la información preliminar siguiente.

Nos provea de una oficina que preste las condiciones mínimas de seguridad para el

desarrollo de nuestras labores de auditoria para las cuales estamos acreditados y nos facilite en

calidad de préstamo equipos para el funcionamiento de la realización de este trabajo, además nos

indique la persona que atenderá nuestros requerimiento

Organigrama funcional y estructural de la alcaldía municipal vigente.

Manual de cargos y funciones de la administración tributaria (escrito).

Manual de procedimiento para el área de tributaria.

Procedimiento de trabajo utilizado en el área de administración tributaria por el

año 2014.

Deberes y funciones del responsable de la administración tributaria (por

escrito).

Page 48: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

36

Registros automatizados (ingresos, informe de cierres anual).

Listados de las tasas aplicadas para cada concepto de impuesto incluyendo importe

individual.

Listado de las empresas que pertenecen municipalidad si las hubiere.

Plan de arbitrios.

Verificar la instalación del sistema con informática.

Informe de auditorías practicadas (ultimo), si lo hubiere.

Page 49: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

37

Memorándum de planeación

Nombre del Cliente: Alcaldía del Crucero.

Planeación de Auditoria del Ejercicio de 2014

Sección A:

Información básica

La presente planeación de auditoría describe únicamente siete elementos tomados en

consideración, el grado de planeación variara de acuerdo con el tamaño de la entidad, la

complejidad de la auditoria y la experiencia del auditor con la entidad y conocimiento del Negocio.

I. Antecedentes del cliente.

La alcaldía municipal del crucero es una institución pública desde hace más de 22 años

, tiempo desde el cual ha venido desarrollando sus actividades, las cuales incluyen la prestación

de diferentes servicios de carácter público, asesoramiento, como para tramites de bienes

inmuebles, registro civil, medio ambiente y desastre.

II. Objetivo de la auditoria.

General

Revisar y evaluar los controles y procedimientos de informática del sistema tributario en

el área de administración tributaria, así como su utilización, eficiencia y seguridad.

Específicos

Evaluar el diseño del ingreso del contribuyente al sistema informático en el área de

administración tributaria.

Determinar la veracidad de la información del área de tributaria.

Evaluar los manuales de procedimientos y de control interno en el área.

Page 50: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

38

III. Ambiente económico y aspecto generales.

La institución realiza actividades de servicios, para lo cual cuenta con un equipo con el

suficiente potencial y capacidades, se puede decir que existe una especialización en el área, estos

servicios son prestados en diferentes comunidades y barrios del municipio.

IV. Legislación tributaria y mercantil a que está obligada.

Debido a la actividad que desarrolla la entidad, esta se encuentra regida o controlada por

la contraloría general de la republica de Nicaragua (cgr) además se rige por la constitución política

de Nicaragua, ley 460, planes de arbitrios, la ley de concertación tributaria de Nicaragua.

V. Sistema de información

El sistema informático utilizado por la entidad se denomina siafm (sistema integrado de

administración financiera tributaria)

Los documentos a solicitar para el desarrollo de la Auditoria forense preventiva son:

Políticas y procedimientos del sistema tributario.

Manual de funciones del personal que maneja el sistema.

Manual del sistema siafm.

El sistema siafm posee varios controles para su buen uso, entre ellos se puede mencionar:

El uso de claves por parte de cada uno de los usuarios, para poder acceder al programa,

así como también la asignación de los módulos a los que tienen acceso dependiendo de sus

funciones.

Page 51: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

39

PROGRAMA DE TRABAJO

AUDITORIA FORENSE PREVENTIVA

RIESGO TECNOLOGICO EN LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA

ALCALDIA DEL CRUCERO.

N° Procedimientos Ref. Elaborado por Fecha Firma

VISITA PRELIMINAR

1 Solicitud de Manuales y

Documentaciones

Melina calvo 02/01/2013

2 Elaboración de Cuestionarios y

Entrevistas.

Melina calvo 02/01/2013

3 Analizar el funcionamiento del

Sistema Informático.

Melina calvo 03/01/2013

4 Realizar flujo grama del proceso

de del sistema SIAFM tributario.

Melina calvo 05/01/2013

5 Describir el proceso de ingresos

de los datos al sistema.

Melina calvo 07/01/2013

Desarrollo de la Auditoria

1 Aplicación de Cuestionarios y

Entrevistas al Personal

Francisco Flores 10/01/2013

2 Análisis de claves de acceso,

confiabilidad y seguridad

Francisco flores 10/01/2013

3 Evaluación del Sistema

Informático

Francisco Flores 15/01/2013

4 Evaluación de la estructura

orgánica del área tributaria.

Francisco Flores 15/01/2013

5 Evaluar los sistemas de

seguridad del Sistema

Informático

Francisco Flores 16/01/2013

Revisión y Pre informe

1 Revisión de los Papeles de

Trabajo

Melina Calvo 16/01/2013

2 Elaboración del Borrador de

Informe

Melina

Calvo/Francisco flores

17/01/2013

INFORME

Elaboración y Presentación del

Informe

Melina

Calvo/Francisco flores

18/01/2015

Realizado por: Grupo 2 Fecha: 02 de Enero del 2015

Supervisado por: Grupo 2 Fecha: 02 de Enero del 2015

Page 52: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

40

Desarrollo de la Auditoria

Conocimiento del sistema

Aspectos legales y políticas internas.

Políticas sobre equipos y programas del área de tributación alcaldía del crucero.

Normativa de hardware.

El hardware debe estar correctamente identificado y documentado.

Se debe contar con todas las órdenes de pago y recibos de caja con el fin de contar con el

respaldo de las garantías ofrecidas por los fabricantes.

Se debe contar con un plan de mantenimiento y registro de fechas, problemas, soluciones

y próximo mantenimiento propuesto.

Política de acceso a equipos.

Cada usuario deberá contar con su nombre de usuario y contraseña para acceder a los

equipos.

Las claves deberán ser seguras (mínimo 8 caracteres, alfanuméricos y alternando

mayúsculas y minúsculas).

Los usuarios se bloquearan después de 5 minutos sin actividad.

Los nuevos usuarios deberán ser autorizados mediante contratos de confidencialidad y

deben mantenerse luego de finalizada la relación laboral.

Política de Acceso al Programa Siaf M Tributaria.

Crear un usuario que trabajara en el sistema.

La creación del usuario debe estar autorizada por la administración del área.

Page 53: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

41

Cada usuario deberá contar con su nombre de usuario y contraseña para acceder al

sistema.

Las claves deberán ser seguras (mínimo 9 caracteres, alfanuméricos y alternando

mayúsculas y minúsculas).

Los problemas que se presenten tanto en los equipos como en el sistema o programa

contable debe ser comunicado inmediatamente.

Diariamente se realizan backups automáticos a la base de datos según los mecanismos

establecidos.

Todos los archivos que viajen por correo y que contengan información sensible deberán

estar comprimidos con contraseña de uso interno como medida de seguridad de

información.

Page 54: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

42

MATRIZ DE RIESGOS RUBROS TIPOS DE RIESGO RIESGO

BRUTO

CONTROLES DE MITIGACION RIESGO

NETO

Liquidación

de caja

general

-Falta de Registro de ingresos del día.

-Registro de ingresos en cuentas incorrectas de

la municipalidad

-Errores potenciales originados por el elevado

número de personas relacionadas con el cobro.

MEDIO

Existencia de procedimientos de recepción

de boletería de los colectores para evitar

duplicidad en el sistema.

Filtrar en el sistema dos cajas para los

colectores.

MEDIO

Asistencia

técnica

Debilidades o escasez de habilidades del

personal que puede impedir seriamente la

capacidad de la autoridad tributaria para tratar

con ciertos riesgos del cumplimiento

significativos

MEDIO

Mayor capacitación sobre las leyes y

proceso del sistema informático municipal

MEDIO

Base de datos

Debilidad en el almacenamiento de la

información ante un desastre natural

ALTO

Existencia de un proceso en el cual

respaldar la información en memorias

externas

ALTO

Recopilación

de datos

No contar con el expediente único del

contribuyente en físico.

ALTO

Empezar a recopilar la información atraves

de las áreas donde se proceden a realizar

pagos de diferentes tributos.

MEDIO

Ingreso al

sistema

Dificultad de ingresar al sistema siaf m

tributaria la información del contribuyente.

ALTO

Asistencia técnica del responsable de

informática en los problemas donde el

sistema no corre.

MEDIO

Impuestos

Problemas en la captación impuestos ibi, imi,

cuota fija, tren aseo , gente no tiene cultura de

pago.

ALTO

Con el sistema SIAFM T, se implementara

multas y acciones para la solicitud de

devengar los pagos por parte de los

contribuyentes.

MEDIO

Page 55: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

43

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

CUESTIONARIO Alcance: 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2014

N° Pregunta Si No Observaciones

1 La empresa cuenta con un Departamento de

Informática

√ La empresa no cuenta con la infraestructura

necesaria, para tener un Departamento de

Sistemas.

2 ¿Se efectúan respaldos de la información? √

¿Se ejerce control del Sistema Informático? √ No existe una persona que realice Controles

con regularidad.

3 ¿Cuenta el sistema con claves de seguridad? √

4 ¿Se realiza un adecuado mantenimiento al Sistema

Informático?

√ No hay el personal en la empresa para realizar

el mantenimiento, según lo informado se debe

llamar a la empresa que proporciono el Sistema

Contable.

5 ¿El Sistema puede ser actualizado de acuerdo a los

avances que se producen?

6 ¿El sistema cuenta con personal técnico que ayude

cuando se produzcan inconvenientes?

√ Como ya se mencionó la empresa no cuenta

con este tipo de personal para realizar este tipo

de trabajo, por las instalaciones.

7 ¿Existe un instructivo para el uso del Software

Informático?

√ No se tiene conocimiento de algún instructivo

por parte del personal que maneja el sistema.

8 ¿Existen políticas para la seguridad del Sistema

Informático?

9 ¿El sistema Informático cuenta con licencia? √ El sistema fue proporcionado por la empresa

creadora del Sistema Informático y el soporte

técnico es dado por ellos de igual manera.

10 ¿Existe un organigrama con la estructura del área

de Informática?

√ No hay un área de Informática, es por ello que

no se cuenta con tal estructura.

Realizado por: Francisco Flores Fecha: 10/01/2014

Supervisado por: Melina Calvo Fecha: 16/01/2013

Page 56: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

44

CEDULA DE ENTREVISTA

Nombre de la empresa: Alcaldía del Crucero

Servicios municipales

SI

NO

NA

Repuesta

basada en

pregunta

directa

Repuesta

basada en

técnicas de

evidencia

1. ¿Existen procedimientos definidos por la

municipalidad para la recolección de tasas

municipales?

2. ¿El procedimiento es conocido y aplicado por

el personal encargado de la recolección de tasas

en la municipalidad?

3. ¿Qué tipos de sanciones existen por el

incumplimiento de las normas de control

establecidas para la recolección de tasas?

4. ¿Se tiene conocimiento de acciones indebidas

encaminadas al uso inadecuado de tasas

municipales?

5. ¿Existen algún litigio en procesos en las

instancias pertinentes? √

Referencia: 02

Elaborado: Melina Calvo Fecha: 10/05/2015

Page 57: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

45

CEDULA DE ENTREVISTA

Nombre de la empresa: Alcaldía del Crucero

Ingresos por Impuestos

SI

NO

NA

Repuesta basada

en pregunta

directa

Repuesta basada

en técnicas de

evidencia

1. ¿El cobro del impuesto es aplicado según la

naturaleza de las actividades económicas?

2. ¿Tiene conocimiento de establecimientos a los

cuales se les extiende solvencias aun sin estar al día

con sus pagos de los impuestos?

3. ¿Existe un control en la municipalidad que

permita detectar establecimientos sin los permisos

correspondientes?

4. ¿Cuenta la municipalidad con personal encargado

para fiscalizar los establecimientos en el municipio?

5. ¿Se han dado situaciones similares que quedan

pendientes de resolver?

N/A

Referencia: 03

Elaborado: Melina Calvo Fecha:10/05/2015

Page 58: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

46

CEDULA DE ENTREVISTA

Nombre de la empresa: Alcaldía del Crucero

PREGUNTA REPUESTA

1. ¿Cuantas personas se necesitan para capacitarse en

el sistema?

Actualmente solo una persona se capacita se

necesitan dos de apoyo por cualquier circunstancia.

2. ¿Cree usted que el sistema será eficiente en el área

de administración tributaria?

Si mejoran las debilidades que tiene el sistema si en

arrastrar unos rubros ejemplo: cementerio.

3. ¿la implementación del sistema se evitarían fraudes

de cualquier naturaleza en la recolección de

impuesto?

Sí, porque se tendrían que crear normativas de control

interno en la recepción y aplicación de los tributos al

contribuyente.

4. ¿Cree usted que tendríamos problemas con la

implementación de este programa con la población?

Con respecto a las multas si porque no todas las

empresa tributan en una misma fecha. Ya que algunos

impuestos son depositados vía transferencias

bancarias y ck.

5. ¿Agilizara la base tributaria real y las cuentas por

cobrar el sistema?

Sí, nos proporcionara lo real de la cartera morosa y

aplicación de multas para exigirle el pago al

contribuyente.

6.¿Se debe contar con equipos de mayor capacidad

para la instalación del sistema SIAFM Tributaria?

Si, una computadora con un buen procesador de

información rápido y ágil

Referencia: 04

Elaborado: Melina Calvo Fecha:10/05/2015

Page 59: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

47

PROCEDIMIENTO : REGISTRO DE CONTRIBUYENTE PÁG. 1 DE 1

GESTIÓN TRIBUTARIA

4) ORGANIZA

EXPEDIENTE

INSCRIPCIÓN

COPIA

CAJACONTRIBUYENTE OPERADOR DEL SISREC

DATOS

INICIO

EXPEDIENTE

UNICO

6) GENERA

CUENTA

CORRIENTE Y

SALDOS

CONTRIBUYENTE

9) ANTES

DEL DIA 13

DEL MES

EMITE

5) REGISTRA

DATOS EN

SISREC

SISREC

MATRÍCULA

AVISO DE

COBRO

IDENTIFICACIÓN

2) ATIENDE AL

CONTRIBUYENTE

PARA REGISTRO

3) SOLICITA

REQUISITOS

REGISTRA EN

TABLA DE

PARAMETROS

Adjunta

INSCRIPCIÓN DE

CONTRIBUY.

SISCAT

7) REMITE A

CAJA GENERAL

1) SE PRESENTA

A SOLICITAR UN

SERVICIO

8)

PREPARA

RECIBO

RECIBO DE CAJA

COPIA

INSCRIPCIÓN

C

RECIBO DE CAJA

ORIGINAL

Page 60: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

48

5.4 Solución o alternativas.

Entre las posibles soluciones según nuestra matriz de riesgo serian definir políticas de

control interno con respecto a las debilidades encontradas en el área, la implementación del sistema

sería necesario para optimizar los recursos tiempo, eficiencia , eficacia y productividad en el

proceso de recaudación de los impuestos además el sistema siafm ligado con caja, contabilidad

,presupuesto será más dinámico ver los ingreso y tener un perspectiva real de la recaudación ,

agilidad en los tramites al contribuyentes.

El sistema debidamente instalado por inifom y los soportes que ellos deben de dar a la

municipalidad en sus diferentes fallas del sistema al ingresar datos y no corre el sistema para evitar

futuros errores al manipularlo. Dar un mejor apoyo al área de administración tributaria en el

recurso humano y capacitaciones en el sistema que sea más continuo y que se mejore recopilación

de los datos la cual tiene que ser más efectiva tanto digital como física para evitar posibles

contingencias ya sea este por desastres naturales como incendio, inundaciones, etc.

Una propuesta seria también que el sistema trae multas debido a las fechas de pago eso

sería una dificultad para emisión de algún documento (solvencia) debido a que hay contribuyentes

que sus fechas de pagos varían según su capacidad de pago, se tendría que crear una normativa

aprobada por el consejo para ver estos casos donde no se quiere perjudicar al contribuyentes si no

sensibilizarlos e informarle sobre los nuevos sistemas informáticos a utilizar para agilizar sus

trámites.

La debilidad del sistema debe ser perfeccionado antes de llegar a las municipalidades para

tener un margen mínimo de error en el procesamiento de la información del contribuyente.

Page 61: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

49

5.5 Conclusiones del Caso

La auditoría forense como mencionamos anteriormente, probablemente no sea la única

herramienta para combatir y erradicar los actos de fraude, pero afirmamos que es una técnica que

puede brindar un valioso aporte capaz de permitir a todos los organismos e instituciones del estado

luchar contra este flagelo, actuando necesariamente de manera mancomunada con diversas

instituciones .entre ellas tenemos el ministerio público, el poder judicial, administración tributaria,

entre otros organismos.

Como consecuencia de ello será imprescindible realizar acciones efectivas para normar,

reglamentar e instrumentar a la auditoria forense, como una técnica que permita disuadir y combatir

el fraude.

El manual del sistema siafm tributaria no está del todo completo, se necesita una guía

general que ayude a la municipalidad en el área de administración tributaria a poder aplicar los

manuales correctos para el ingreso, si el sistema no tuviera los errores que tiene al funcionar, si

fuese más integro en todas sus aplicaciones.

La auditoría forense aplicada a prevención del riesgo en la tecnología del programa

tributario es de importancia ya que ayuda a la prevención en la manipulación de los sistemas, se

debe crear una base de datos real para poder ingresar los datos al sistema tanto archivo físico como

el sistema siafm tributario conectado con los demás programas caja y presupuesto para un adecuado

manejo de los ingresos del presupuesto, agilizando los procesos de la información del contribuyente

al realizar sus pagos , con la única dificultad que el sistema trae fechas de pagos estipuladas según

últimos pagos del contribuyente y si este se pasa del periodo de pago le recae la multa, por lo cual

se tiene que crear una normativa aprobada por las autoridades superiores en este caso el consejo

para poder resolver las solicitudes de los contribuyentes con esta prevenciones al riesgo de

Page 62: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

50

cualquier fraude , manipulación ajena al personal autorizado, desviación de cualquier pago no

registrado correctamente se va a lograr con la activación rápida del sistema en la alcaldía del

Crucero.

5.6 Recomendaciones del caso.

Entre las recomendaciones tenemos:

La creación del manual pasó a paso bien explicativo del proceso de ingreso de datos

al sistema con la calidad de inifom y avalado por ellos mismo ya que es la institución encargada

de que las municipalidades pongan en marcha este proyecto de automatización de la información

más importante de tributaria.

Respaldo y planeación de contingencias: los desastres naturales como las fallas de

energía, fuego , el exceso de calor y humedad , el sabotaje tienen serias repercusiones para la

institución, para atender dichos riesgos ,la institución debe crear o desarrollar planes de respaldo

detallado y de contingencia .Lo importante en un plan de respaldo y contingencia es asegurarse que

todas las copias de la documentación del software y base de datos sean respaldadas y guardadas

fuera de la institución .

Controles de acceso con identificación de usuarios y las contraseñas del software

para evitar manipulación de datos dentro del sistema.

Mejorar la captación de la información del contribuyentes atraves de políticas

creadas por la institución.

Dar una mejor calidad de la atención en la rapidez de los trámites que los

contribuyentes solicitan al área.

Page 63: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

51

Proceder a evaluar continuamente los sistemas de control interno para valorar los

ambientes de control, valoración de riesgos, actividades de control e información y la

comunicación y monitoreo.

Page 64: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

52

VI. Conclusión General

Por medio de este presente seminario de graduación ha sido desarrollada con el

objetivo de establecer un análisis de la auditoria forense como una herramienta de apoyo o

método para la prevención del fraude, partiendo desde los conceptos y herramientas

tecnológicos que utiliza esta nueva rama de la auditoría para la detección, prevención y

seguimiento de los delitos financieros, los mismos que actualmente incrementan cada año.

La razón de este trabajo es la de presentar una guía rápida de cómo se utiliza el sistema

que el instituto de fomento inifom desea implementar en las municipalidades para que las

alcaldías tengan un mayor beneficio tributario en lo que depende el ingreso de la misma.

A demás la auditoría forense es una disciplina especializada que requiere un

conocimiento experto en teorías contables, auditorias, técnicas de investigación criminal. La

rama importante de contabilidad investigativa auditoria forense ya que atreves de ella se

detectan los fraudes, cálculos de daños económicos y rendimiento de proyecciones financieras.

La auditoría forense como modelo con sus características y su importancia en el

control de investigación gubernamental, con el fin de tener una herramienta que ayude a

detectar y combatir los delitos cometidos contra los bienes del estado por parte de empleados

públicos deshonestos o patrocinadores externos, de esta manera contribuimos a mejorar las

economías de nuestros países y por tanto el bienestar del pueblo.

Sin embargo los objetivos de la auditoria forense son investigar, analizar, evaluar,

interpretar la información financiera sobre hechos relacionados con delitos financieros, para

determinar con precisión la información plena del o los responsables, la forma en que se dieron

los hechos, el tiempo y la cuantificación del daño patrimonial al estado.

Page 65: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

53

Parte del beneficio del auditor forense es analiza, interpreta, recopila, y presenta

las características del hecho o delito financiero de manera que sea entendible y

correctamente sustentable con el fin de asistir a los operadores de justicia, llámese

fiscalía, tiene bajo su responsabilidad, no solo la función de evaluación, sino también

la aplicación de la ética, debe anteponerse sus valores morales, su profesionalismo y

experiencia ante sus propios intereses económicos y/o personales o a favor de

terceros.

Page 66: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

54

VII Bibliografía

Barlade, J (2007).

Fontan, M. (s.f). Foro de Seguridad. Disponible en internet: http:// www.forodeseguridad.com

Holmes, W. (s.f).

Matheus, E, S. (2006). La auditoría forense como herramienta de control de la Corrupción en

entes

C.P. José Luis Rojas Socio Director Business Advisory Services – Grant Thornton

Según manual de la Contraloría General de la Republica en su Manual de Auditorías Forense IX.

Folleto: manual de procedimientos tributarios alcaldía del Crucero.

Gran thorthon, Guía Anti fraude de COSO 2016, edición 2016-12

Page 67: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

ANEXOS

VIII

Page 68: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

A continuación se presenta una breve explicación de cómo se manipula el SIAFM

Tributaria Barra de Herramientas

También llamada TOOLBAR, nos brinda un conjunto de ICONOS que nos permiten

interactuar con las pantallas y objetos dentro de ellas.

De esta manera tenemos:

El primer botón/icono (equivale a pulsar F7) nos permite limpiar la pantalla e

incorporar nuestro criterio o parámetro de búsqueda, asimismo los campos pueden quedar nulos, es

decir sin criterio alguno. Se brinda libertad para incorporar parámetros de búsqueda por cualquier

campo sea este numérico, alfanumérico o carácter y fecha. También se puede utilizar el comodín

porcentaje (%) en los campos de texto, el cual indicará al sistema que incluya los textos o frases a la

izquierda o derecha de dicho comodín. Por ejemplo: Para buscar la frase “PAGO DE”, sin importar

lo que haya delante de o después de tendríamos que escribir %PAGO DE%, en este caso los porcentajes

actúan como comodines.

El segundo botón/icono (equivale a pulsar F8) se pulsa para recuperar nuestra búsqueda.

Es el equivalente a usar las flechas direccionales, se usa para navegar de un registro a otro.

Ubica los registros en: Primer registro, registro anterior, Registro siguiente y Último registro,

respectivamente.

Nos permite movernos de un bloque a otro. Entiéndase bloque, como una sección

dentro de una pantalla, por ejemplo, la cabecera-detalle aplicada a una factura.

Nos permite limpiar la pantalla.

Page 69: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

Usado para grabar los datos (equivale a pulsar F10), en el caso que la pantalla no tenga

expresamente un botón especial para GRABAR.

El icono con el símbolo “más” nos permite Ingresar un nuevo registro. El icono

con el símbolo “equis” nos permite Borrar un registro.

Nos brinda lista de valores para el campo que así lo requiera (equivale a pulsar F9).

Una buena manera de saber si el campo tiene LOV (Lista de valores) es fijándose en la barra de estado,

que es la barra inferior de la pantalla, en el borde izquierdo. Cuando el campo tiene lista de valores el

sistema presenta una etiqueta con la frase “List of Values”.

Muestra un detalle de los accesos directos vía teclas de función.

Nos permite salir o cerrar la pantalla o el sistema.

Menú Principal

Parámetros: Agrupa los catálogos y variables globales utilizados en las distintas transacciones

realizadas en el sistema.

Page 70: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

Gestión: Agrupa todos los procesos relacionados con el registro de los datos de los contribuyentes y la

asociación de las obligaciones tributarias.

Consultas Reportes: Agrupa todos los reportes por tipo de tributo, multa y contribuyentes según estado

de cuenta.

Parámetros

Generales

Nos permite registrar el número de matrícula lista para ser emitida de forma auto numérico

en el sistema de tributación.

Page 71: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

Sectores económicos

Estos datos ya el sistema cuenta con la clasificación de los sectores económicos no necesitan

ser modificados

Actividades económicas

Estos datos ya el sistema cuenta con la clasificación de los actividades económicos no

necesitan ser modificados

Page 72: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

Esta pantalla nos permite registrar los barrio o comarcas que posee el municipio, si son

barrios debes seleccionar urbano, si son comarcas debes seleccionar rural al final debes guardar con el

icono del disquete azul, la información registrada.

Si deseas ver el código del municipio, código del departamento y descripciones esto se hace

en el módulo de presupuesto, debes entrar con username: fp, password: fp

Parámetros / global/

Page 73: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

Debes seleccionar en código catastral con F9 el nombre de tu municipio y dar guardar con el

disquete a esta pantalla.

Page 74: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

Rutas

En esta pantalla debemos crear las diferentes rutas de cobro, el código de ruta el sistema

lo da automáticamente de manera auto numérico, debemos describir como se llama la ruta y

enlistamos con F9 cuáles son los barrios o comarcas que está conformada esa ruta.

Colectores

Page 75: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

En esta pantalla se registran los colectores que posee la municipalidad, con sus generales de

ley y la ruta que tiene a cargo este colector, si el colector está activo debe estar decir si, en caso que se

de baja al colector debe decir no. si a un colector deseamos asignar otra ruta y ambas va a ser gestiones

de cobro solo debemos asignar diferentes rutas, escogiéndolas con F9, y dando el check de activo,

cuando ese colector ya no está a cargo de una ruta solo lo desactivamos quitando el check. Guardamos

los cambios con el disquete azul.

Rodamiento

En caso de la categoría de rodamiento, el sistema ya cuenta con esta información según ley.

No es necesario hacer ningún registro.

Cooperativas de Transporte

En esta pantalla deben enlistarse las cooperativas que existen en el municipio, se debe

gravar con el disquete.

Page 76: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

PRESUPUESTO AÑO 2014

ANALISIS VERTICAL

GRUPO DESCRIPCION PRESUPUESTO

%

DE LO

PRESUPUESTADO

PRESUPUSTO

EJECUTADO

% DE LO

EJECUTADO

11000000 Ingresos Tributario 7261,626.75 14% 7183,209.49 21% 99%

12000000 Ingresos no

Tributarios

755,786.17 1% 748,538.05 2% 99%

13000000 Venta de Bienes y

Servicios

327,577.84 1% 326,942.60 1% 100%

15000000 TRANSFERENCIAS

Y DONACIONES

CORRIENTES

8280,131.79 16% 8280,131.79 24% 100%

22000000 TRANSFERENCIAS

DE CAPITAL

18396,858.00 36% 18395,965.73 53% 100%

37000000 Obtención de préstamo

a Largo Plazo

16267,900.00 32% - 0% 0%

TOTAL 51289,880.55 100% 34934,787.66 100% 68%

LA EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL AÑO 2013 ASCENDIO AL MONTO DE 34.9 MILLONES DE CORDOBAS PARA UNA

EJECUCION DEL 68.0 PORCIENTOS CON RESPECTO A LO PRESUPUESTADO ; LOS CUALES SE INTEGRAN DE LA

MANERA SIGUIENTE: INGRESOS TRIBUTARIOS CON UN 21.0 PORCIENTO(Matricula, IMI, IBI Y rodamiento) UN 2.0

PORCIENTO LO OCNFORMAN LOS INGRESOS NO TRIBUTARIOS (TASAS: POR BASURA, FIERRO, CEEMTERIO, CARTA DE

VENTA, GUIAS, ETC.); UN 1.0 PORCIENTO ESTA INTEGRADO POR LA VENTA DE BIENES Y SERVICIOS ( ); el

24.0 PORCIENTO LO CONFORMAN LAS TANSFERENCIAS CORRIENTES EFECTUADAS POR EL M.H.C.P., AMUSCLAM, Y

UN 53.0 PORCIENTO LO INTEGRAN LAS TRANSFERENCIAS DE CAPITAL EFECTUADAS POR EL M.H.C.P Y FOMAV.

Page 77: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

CORRUPCION MALVERSACION DE FONDOS

ESTADOS FRAUDULENTOS

Conflicto de interés

Soborno Gratificaciones ilegales

Esquema de compras

Retorno sobre facturas

Extorsión económica

Esquema tributario

Esquema previsional

Esquema de ventas

Otros

Manipulación de ventas

Otros

Financieros No financieros

Sobrevaluación de activos /ingresos

Subvaluación de

activos/ingresos

Antecedentes del empleado

Diferencias temporales

Ingresos ficticios

Gastos y pasivos ocultos

Revelaciones inapropiadas

Inapropiada valuación de

activos

Dinero Inventarios activos

Hurto

Dinero disponible

De los depósitos

Otros

Retención indebida

Ventas

No registradas

Subvaluadas

Cuentas a cobrar

Esquema de incobrables

Compensación

Uso indebido Hurto

Requerimiento

Ventas

Sin ocultación

Compra y recreación

Page 78: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

El Triángulo del Fraude.

PRESIONES

OPORTUNIDADES RACIONALIZACION

TRIANGULO DEL FRAUDE

Page 79: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN … · 2018-04-09 · de mi carrera por ser una gran mujer ejemplar que supo comprendernos, aconsejarnos y darnos una enseñanza viva

PODER (INCENTIVO /PRESION):

Existencia de una necesidad económica personal o familiar, real o artificial.

OPORTUNIDAD:

Existencia circunstancia (por ejemplo, la ausencia de controles, controles ineficientes o la capacidad

que tiene la administración para abrogar los controles) que facilitan la oportunidad de perpetrar un

fraude.

RACIONALIZACION/ACTITUD:

Capacidad de racionalizar un acto fraudulento en total congruencia con su código de ética personal o

que poseen una actitud, carácter o conjunto de valores que les permiten, consciente e

intencionalmente cometer un acto deshonesto.