26
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CONSEJO DE FACULTAD ACTA No.28 FECHA: 29 de septiembre de 2016 HORA: 7:00 a.m. 1:30 p.m. LUGAR: Decanatura INTEGRANTES Profesora Luz Amparo Fajardo Uribe Decana Profesora Nohra León Rodríguez Vicedecana Académica Profesora Myriam Constanza Moya Pardo Vicedecana de Investigación y Extensión Profesora Martha Isabel Camargo Gil Secretaria de Facultad Profesor Eduardo Aguirre Dávila Director de Bienestar Universitario Profesora Dora Inés Munevar Munevar Delegada del C.S.U. Profesora Claudia Mosquera Rosero Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesor Marisol Lamprea Rodríguez Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesor José Antonio Amaya Representante de los Directores de Áreas Curriculares Profesor Germán Vargas Cuervo Representante Profesoral Estudiante Nathalia Vanessa Solís Arrieta Representante Estudiantil de Pregrado Invitada Permanente: Doctora Juana Catalina Vásquez Asesora Jurídica Facultad Ciencias Humanas Ausente con excusa: Profesora Myriam Constanza Moya Pardo Invitados Especiales: Ángela María Chaparro Ramírez Coordinadora de Extensión. Profesor Darío Campos Director Instituto de Investigación en Educación DESARROLLO DE LA REUNIÓN 1. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM Aprobación del Acta No.25 El Consejo de Facultad aprobó el Acta anterior. 2. ASUNTOS DE LA DECANA Comunica la Decana que hoy envió por el postmaster su informe de los primeros cien días de la gestión, donde se hace el recuento de las acciones desarrolladas. Seguidamente se refiere a que: 2.1 La Comisión de exámenes de traducción e interpretación dejará de existir para dar paso a una Coordinación de exámenes de traducción e interpretación. El Consejo de Facultad acordó que la Coordinadora para el período que viene sea la profesora Juana Reyes 2.2 Coordinación de Laboratorios: Informa la Decana que esta coordinación la asume la Vicedecanatura de Investigación y Extensión y se requiere que haya una coordinación que esté en contacto permanente con la Dirección de Laboratorios de la Sede. El Consejo de Facultad aprobó que la profesora Aura Nidia sea la Coordinadora de los Laboratorios y aprobó que se le reconozca la descarga en su PTA. 2.3 Programas de Trabajo Académico. El Consejo de Facultad acordó que para la redacción de la política los comités asesores remitan su propuesta para los casos de práctica, el número de estudiantes que tiene cada docente y la dedicación que se requiere y, que los Directores de las Unidades se reúnan con la Vicedecana Académica. 2.4 Compromisos que como UAB se tienen con programas curriculares de la Facultad.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

CONSEJO DE FACULTAD ACTA No.28

FECHA: 29 de septiembre de 2016 HORA: 7:00 a.m. – 1:30 p.m. LUGAR: Decanatura INTEGRANTES Profesora Luz Amparo Fajardo Uribe – Decana Profesora Nohra León Rodríguez – Vicedecana Académica Profesora Myriam Constanza Moya Pardo – Vicedecana de Investigación y Extensión Profesora Martha Isabel Camargo Gil – Secretaria de Facultad Profesor Eduardo Aguirre Dávila – Director de Bienestar Universitario Profesora Dora Inés Munevar Munevar – Delegada del C.S.U. Profesora Claudia Mosquera Rosero – Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesor Marisol Lamprea Rodríguez – Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesor José Antonio Amaya – Representante de los Directores de Áreas Curriculares Profesor Germán Vargas Cuervo – Representante Profesoral Estudiante Nathalia Vanessa Solís Arrieta – Representante Estudiantil de Pregrado Invitada Permanente: Doctora Juana Catalina Vásquez – Asesora Jurídica Facultad Ciencias Humanas Ausente con excusa: Profesora Myriam Constanza Moya Pardo Invitados Especiales: Ángela María Chaparro Ramírez – Coordinadora de Extensión. Profesor Darío Campos – Director Instituto de Investigación en Educación DESARROLLO DE LA REUNIÓN

1. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM

Aprobación del Acta No.25 El Consejo de Facultad aprobó el Acta anterior. 2. ASUNTOS DE LA DECANA Comunica la Decana que hoy envió por el postmaster su informe de los primeros cien días de la gestión, donde se hace el recuento de las acciones desarrolladas. Seguidamente se refiere a que: 2.1 La Comisión de exámenes de traducción e interpretación dejará de existir para dar paso a una Coordinación

de exámenes de traducción e interpretación. El Consejo de Facultad acordó que la Coordinadora para el período que viene sea la profesora Juana Reyes

2.2 Coordinación de Laboratorios: Informa la Decana que esta coordinación la asume la Vicedecanatura de Investigación y Extensión y se requiere que haya una coordinación que esté en contacto permanente con la Dirección de Laboratorios de la Sede. El Consejo de Facultad aprobó que la profesora Aura Nidia sea la Coordinadora de los Laboratorios y aprobó

que se le reconozca la descarga en su PTA. 2.3 Programas de Trabajo Académico. El Consejo de Facultad acordó que para la redacción de la política los comités asesores remitan su propuesta para los casos de práctica, el número de estudiantes que tiene cada docente y la dedicación que se requiere y, que los Directores de las Unidades se reúnan con la Vicedecana Académica. 2.4 Compromisos que como UAB se tienen con programas curriculares de la Facultad.

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 2

El Consejo de Facultad se da por enterado. 2.5 Los libros que se comprometen en proyectos de extensión o de investigación para publicación, no siempre

están pasando por el Comité Editorial. El Consejo de Facultad acordó que se remita el protocolo del Centro Editorial a las Unidades Académicas

Básicas. 2.6 Derecho de Petición de estudiante de sociología sobre Laboratorio de Sociología. El Consejo de Facultad aprobó responder el Derecho de Petición con las observaciones acogidas. 2.7 Informa respecto de una solicitud del PNUD, tema que se agenda en Asuntos de la Vicedecanatura de Investigación y Extensión, pues se quiere que la Facultad se una a su programa de Prácticas y Pasantías que funcionan en Manos a la Paz. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 2.8 Expresa su preocupación por el número de comisiones que en casos particulares firma a algunos docentes. El Consejo de Facultad se da por enterado y acogió las observaciones presentadas por la Decana.

2.9 A continuación se invita al Director del Instituto de Investigación en Educación, profesor Darío Campos,

porque hay invitación del MEN para participar en maestrías que ellos programan para docentes. El Consejo de Facultad avaló la anterior solicitud. La Representante Estudiantil no avaló la solicitud. 3. ASUNTOS DE LOS CONSEJEROS 3.1. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA ACADÉMICA

La profesora Nohra León, Vicedecana Académica, presenta al Consejo de Facultad los siguientes asuntos:

3.1.1 Profesores Visitantes

La profesora Carmen Lucía Díaz Leguizamón, Coordinadora en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura, solicita la vinculación como profesores visitantes de los docentes Carmen Elisa Escobar, Juan Manuel Uribe, Guillermo Bustamante, Clara Cecilia Mesa y Beatriz Elena Maya, para llevar a cabo evaluaciones de posibles publicaciones a libros de algunas tesis de la Maestría en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura. El reconocimiento económico saldría del proyecto quipu de la Maestría en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

3.1.2 Salida de Campo Posgrados El profesor Luis Carlos Jiménez Reyes, Coordinador Posgrado en Geografía, envía la programación de las salidas de campo que se llevarán a cabo en los posgrados de Geografía. Esta salida estará a cargo del presupuesto de Posgrado en Geografía quipu 801010025589. Destino Fecha y Hora

Salida Fecha y Hora Llegada

Número Docentes

Número Estudiantes

Asignatura Lugar de Salida

Docente Encargado

Bogotá, Sogamoso, Paz del Río, Paz Vieja, San Gil, La Mesa de los Santos, Bucaramanga, Barrancabermeja, Puerto Boyacá, Villeta, Bgotá

15 de Noviembre de

2016 7:00 AM

19 de Noviembre de 2016

6:00 PM

1 20 Teledetección a Estudios Geomorfológicos Cod. 2020981

Parqueadero de Sociología

Germán Vargas Cuervo

El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

3.1.3 Comité Tutorial 3.1.3.1 Se propone al Consejo de Facultad la siguiente modificación para integrar el Comité Tutorial de la docente de Trabajo Social, Luz Alexandra Garzón Ospina, actualmente en periodo de prueba: Departamento Docente Integrantes Categoría

Trabajo Social

Luz Alexandra Garzón Ospina XXX Profesora Asociada-Directora UAB

XXX Prof. Asociado

XXX Prof. Asociada

El Consejo de Facultad aprobó el Comité Tutorial propuesto para la docente Luz Alexandra Garzón Espinosa.

3.1.3.2 Recurso de reposición del Departamento de Psicología por el nombramiento de la profesora Olga Rodríguez en el Comité Tutorial de la Profesora Magnolia del Pilar Ballesteros por inhabilidad, ya que la

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 3

profesora Rodríguez pertenece a la misma categoría de la profesora Ballesteros. Se propone entonces al Profesor XXXXXXXXX. El Consejo de Facultad aprobó reponer la decisión para el Comité Tutorial de la profesora Magnolia del Pilar Ballesteros y, en tal sentido aprobó que el comité tutorial lo integren los profesores sugeridos. 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017

La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes recibidos a la fecha para su aprobación con el fin de convocar el Concurso Profesoral 2016-2017. Se adjuntan los perfiles de las siguientes Unidades Académicas Básicas: Unidad Académica Básica

Perfil Cargos a convocar

Dedicación Área de Desempeño

Antropología ANT 1 ANT 2 ANT 3

1 1 1

Cátedra 0.5 Cátedra 0.4 Tiempo Completo

Estudios Afrocolombianos Antropología Forense y Biológica Antropología Social

Geografía GEO 1 1 Tiempo Completo Geografía Física

Historia HIS 1 HIS 2

1 1

Tiempo Completo Tiempo Completo

Historia de Colombia Colonial Siglo XIX o Siglo XX Historia de Colombia Colonial Siglo XIX o Siglo XX

Lenguas Extranjeras LEX 1 LEX 2

1 1

Tiempo Completo Cátedra 0.6

Docencia e Investigación en el área de Germanística y/o Alemán como Lengua Extranjera. Docencia e Investigación en el área de Inglés como Lengua Extranjera.

Lingüística LING 1 LING 2 LING 3 LING 4 LING 5

1 1 1 1 1

Cátedra 0.4 Cátedra 0.4 Cátedra 0.4 Cátedra 0.4 Cátedra 0.5

Griego y Latín Lingüística General – Sociolingüística (Por definir) Semántica Pedagogía del Lenguaje

Sociología SOC 1 1 Tiempo Completo Cualquier área de especialidad de la Sociología y Metodologías de investigación.

Trabajo Social TS 1 TS 2 TS3

1 1 1

Tiempo Completo Tiempo Completo Cátedra 0.4

Metodologías de intervención en Trabajo Social Individual; Trabajo Social con Grupos; Trabajo Social Comunitario. Metodologías de Intervención en Trabajo Social y Educación Popular; Trabajo Social Feminista; Trabajo Social Intercultural; Trabajo Social e Investigación sobre la Intervención Social y Trabajo Social y Derechos Humanos. Metodologías de Intervención en Trabajo Social Familiar o; Trabajo Social y Política Social o; Trabajo Social y Planeación Social.

El Consejo de Facultad aprobó ad referéndum el caso de del perfil LING 3, una vez se remita el área de

desempeño, a más tardar el lunes 3 de octubre. El Consejo de Facultad aprobó las solicitudes restantes. 3.2. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN 3.2.1 Investigación 3.2.1.1 Se solicita aval para finalizar el siguiente proyecto de investigación. Presenta: Erwin Estupiñán B. Cargo: Coordinador

Dependencia: Unidad de Gestión de Investigación.

UAB Director Proyecto Convocatoria Cód. Saldo Sin Ejecutar

Antropología ANDRES

SALCEDO FIDALGO

Privatización de la seguridad: construcción social del miedo y estrategias de defensa en sectores residenciales medios y altos de Bogotá.

Programa Nacional de Iniciación en Investigación, Creación e Innovación de la Universidad Nacional de Colombia 2013-

2015

28719 $ 48

Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud El Consejo de Facultad avaló la finalización del anterior proyecto de investigación. 3.2.1.2 Se solicita aval para autorizar el Reglamento Interno del Laboratorio de Cartografía Histórica e Historia

Digital (Requerimientos de seguridad y normas). Docente: Stefania Gallini UAB: Historia Observaciones: La propuesta cuenta con el aval de la Dirección de Laboratorios de la Sede. Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud El Consejo de Facultad avaló la anterior solicitud. 3.2.1.3 Se solicita aval para autorizar el Reglamento Interno del Laboratorio de Investigación Mery Richmond

(Requerimientos de seguridad y normas). Docente: Claudia Patricia Mosquera Rosero UAB: Trabajo Social Observaciones: La propuesta cuenta con el aval de la Dirección de Laboratorios de la Sede. Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud El Consejo de Facultad avaló la finalización del anterior proyecto de investigación. 3.2.1.4 Se solicita autorización para modificar la destinación de los recursos aprobados a la movilidad “VII

Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población y XX Encontro Nacional de Estudos Populacionais” presentada a la “Convocatoria para la Movilidad Internacional de la Universidad Nacional de Colombia 2016-

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 4

2018”, de tiquetes a viáticos. Esta solicitud se sustenta en que, según señala la investigadora: “la organización del evento aporta un trayecto del tiquete pero no asume ningún gasto de viáticos como hoteles y comida”.

Valor aprobado:

Tiquete en pesos colombianos: $4.500.000 Viáticos: $ 0 Cambio solicitado:

Tiquete en pesos colombianos: $ 0 Viáticos: $4.500.000 Aporte Facultad: $1.500.000

Docente: Nubia Yaneth Ruiz UAB: Sociología Concepto: El Comité recomienda la solicitud de cambio de rubro, el monto se ajustará a la normatividad.

Aclaraciones solicitadas por Comité

a) Solicitud realizada: MODALIDAD 2 - APOYO A DOCENTES

DOCENTE EVENTO FECHA INICIO / FINALIZACIÓN

DESTINO VALOR SOLICITADO APOYO

FACULTAD (1/3) OBSERVACIONES

tiquetes viáticos inscripción

NUBIA YANETH

RUIZ RUIZ

VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población y XX

Encontró Nacional de Estudios Populacionais.

14 al 23 de octubre

Fox de Iguazú (Brasil)

$ 4.500.000 $ 500.000 $ 1.500.000

La profesora está dirigiendo 3 TDG – Los términos de referencia permiten un apoyo de hasta $4'826.185

b) Calculo viáticos:

El valor diario de los viáticos para la profesora, según la normatividad (Circular 05 de la Gerencia Nacional Financiera y Administrativa), se calcula con base a su salario mensual:

INFORMACIÓN CIRCULAR No. 05 Gerencia Financiera y Administrativa

DESTINO VALOR DIARIO

USD FECHAS EVENTO DÍAS

VALOR DIARIO (USD x COL)

TOTAL (9,5 días)

MÁXIMO VALOR PERMITIDO CONVOCATORIA

Estados Unidos, Canadá, Chile, BRASIL, África, Puerto Rico

265 14 al 23 de octubre 10 (9,5) $ 773.159 $ 7.345.008 $ 4.826.185

Concepto: El Comité recomienda la solicitud de cambio de rubro, el monto se ajustará a la normatividad. El Consejo de Facultad autorizó el cambio de rubro presentado y aprobó que el monto se ajuste a la normatividad. 3.2.1.5 Se solicita autorización para modificar la destinación de los recursos aprobados a la movilidad solicitada

por los estudiantes del Departamento de Geografía, Jenny Marcela Peñuela y Akbar Rosemberg Vargas (Movilidad en Hermes 6159 y 6164, respectivamente) para asistir al evento “II Congreso Latinoamericano de Ecología Política” presentada a la “Convocatoria para la Movilidad Internacional de la Universidad Nacional de Colombia 2016-2018”, de tiquetes a viáticos. Esta solicitud se sustenta en que el costo de los tiquetes aumentó considerablemente sobrepasando el valor aprobado lo que se debe en parte a que para llegar al destino se debe hacer entre 2 ó 3 escalas: Bogotá-Santiago de Chile-Calama-San Pedro de Atacama.

Valor aprobado (por cada solicitud):

Tiquete en pesos colombianos: $1.900.000 Viáticos: $ 0 Cambio solicitado (por cada solicitud):

Tiquete en pesos colombianos: $0 Viáticos: $1.900.000 Aporte Facultad (por cada solicitud): $633.333

Docente: Astrid Ulloa UAB: Geografía

Aclaraciones solicitadas por Comité a) Solicitudes realizadas:

DOCENTE EVENTO DESTINO

VALOR APROBADO

APOYO FACULTAD (1/3)

OBSERVACIONES

tiquetes

ELSA ASTRID ULLOA CUBILLOS / Jenny Marcela Peñuela López

II Congreso Latinoamericano de Ecología Política

San Pedro de Atacama (Chile)

$1.900.000

$ 633.333 Cumple

ELSA ASTRID ULLOA CUBILLOS / Akbar Rosemberg Vargas Sandoval

II Congreso Latinoamericano de Ecología Política

San Pedro de Atacama (Chile)

$1.900.000

$ 633.333 Cumple

b) Calculo viáticos:

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 5

El valor diario de los viáticos de los estudiantes, según la normatividad (Circular 05 de la Gerencia Nacional Financiara y Administrativa), se calcula sobre 3,5 SMLMV (Resolución de Rectoría No. 1566 de 2009):

INFORMACIÓN CIRCULAR No. 05 Gerencia Financiera y Administrativa

Salario mínimo: $ 689.454 3,5 SMLMV: $ 2.413.089

DESTINO VALOR DIARIO

USD FECHAS EVENTO

DÍAS VALOR DIARIO

(USD x COL) TOTAL

(6,5 días) MÁXIMO VALOR PERMITIDO

CONVOCATORIA

Estados Unidos, Canadá, Chile, Brasil, África, Puerto Rico

210 7 al 13 de noviembre

7 (6,5) $ 612.692 $ 3.982.497 $ 4.136.724

(Hasta 6 SMLMV)

c) Proyecto de investigación vs Ponencia

Los temas del proyecto de investigación que tiene activo la profesora con la convocatoria Orlando Fals Borda – Apoyo a docentes 2016 y la movilidad de los estudiantes son diferentes:

Proyecto de investigación Orlando Fals Borda

Relaciones de género y etnicidad en los procesos extractivos: análisis comparativo entre Colombia y Chile de los procesos de participación política de las mujeres indígenas

Tema investigación estudiantes

Segregación, legalidad y resistencia: un análisis de las relaciones socionaturales y lógicas de poder que configuran la zona baja del humedal Jaboque, Bogotá D. C., Colombia.

Discusión: El Comité sugiere averiguar el monto máximo por estudiante. Y si el dinero sale del proyecto, ya

que tiene un premio de la Convocatoria Fals Borda. Concepto: El Comité recomienda la solicitud de cambio de rubro, el monto se ajustará a la normatividad. El Consejo de Facultad autorizó el cambio de rubro presentado y aprobó que el monto se ajuste a la

normatividad. 3.2.1.6 Se solicita avalar la financiación de las siguientes movilidades presentadas a la Convocatoria “Convocatoria para la Movilidad Internacional de la Universidad Nacional de Colombia 2016-2018”:

MODALIDAD 1 - VISITANTES

Docente Evento Fecha Inicio / Finalización

Destino VALOR SOLICITADO Apoyo

Facultad (1/3)

Observaciones tiquetes viáticos inscripción

CLAUDIA PATRICIA

MOSQUERA ROSERO

Belen Lorente Molina (Universidad de

Málaga - España)

11 Octubre al 15 de

Noviembre

Bogotá (COL)

$ 3.500.000 $ 3.000.000

$ 2.166.666

Se financia tiquetes y/o viáticos hasta 10 SMM ($6.894.540) - Cumple

PAOLO VIGNOLO

Ángela Joy Cassie (Museo de los

Derechos Humanos de Winnipeg)

19 al 22 de Octubre

Bogotá (COL)

$ 1.900.000 $ 1.800.000 $1.233.333

TOTAL $ 3.399.999

MODALIDAD 2 - APOYO A DOCENTES

Docente Evento Fecha Inicio / Finalización

Destino Valor Solicitado Apoyo

Facultad (1/3) Observaciones

tiquetes viáticos inscripción

JORGE ENRIQUE

ROJAS OTALORA

4a. Congreso da Sociedades Brasileira de Retórica (SBR)

22 – 30 de octubre

Curitiba -Estado de

Paraná (Brasil)

$0 $ 3.500.000 $0 $ 1.166.666

EDUARDO AGUIRRE DAVILA

II Bienal Iberoamericana de Infancias y Juventudes.

Transformaciones democráticas, Justicia social y Procesos de construcción de

paz

9 al 11 noviembre

Manizales (Colombia)

$380.000 $938.738 $225.000 $312.912 Se apoya el valor más alto

MARIA CONSUELO DE VENGOECHEA RODRIGUEZ

II Coloquio Internacional sobre la Tipología de las Lenguas Amerindias: La gramática de las expresiones de partes del

cuerpo

26 al 29 octubre

Lima (Perú)

$1.056.135 $1.110.000 $370.000 Se apoya el valor más alto

DORIS SANTOS AARE Conference 2016 23 de noviembre -11 de diciembre

Melbourne (Australia)

$6.894.540 $4.147.758

TOTAL $5.997.336

MODALIDAD 4 – ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTES

Docente Evento Fecha Inicio / Finalización

Destino Valor Solicitado Apoyo Facultad

(1/3) Observaciones

tiquetes viáticos inscripción

BERNARDO CORREA LOPEZ / Andrés Julián

Caicedo Salcedo

Université Paris-Diderot Paris 7

12 Enero al 24 de Junio / 2017

París (Francia)

$5.515.632

$ 1.838.544

TOTAL $ 1.838.544

Presenta: Erwin A Estupiñán B Dependencia: Unidad de Gestión de Investigación Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud.

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 6

El Consejo de Facultad no avaló la solicitud para la profesora Doris Santos, teniendo en cuenta que de junio a

la fecha, ha completado más de 30 días en comisión, en comisiones diferentes a las de docencia. El Consejo de Facultad avaló la financiación, con el tercio correspondiente a la Facultad, para las solicitudes restantes. 3.2.2 Extensión 3.2.2.1 Se solicita la modificación de la Resolución del año sabático del profesor José Virgilio Becerra Becerra,

del departamento de Antropología para que se tengan en cuenta las actividades que está desarrollando en el convenio específico entre la Gobernación del Guaviare, el ICANH y la Universidad Nacional (Facultad de Artes). Solicita: José Virgilio Becerra UAB: Departamento de Antropología Entidad: ICANH – Gobernación del Guaviare – Facultad de Artes Modalidad: Servicios Académicos Submodalidad: Asesorías y Consultorías Observaciones: El profesor Becerra presenta como productos académicos los siguientes: a) Redacción y

diagramación del borrador de una Cartilla de 50 páginas o más, alrededor de 20.000 palabras y 25 ilustraciones, titulada “Historia Milenaria del Guaviare. Pinturas Rupestres de la Serranía de La Lindosa”. b) Elaboración de un informe Académico sobre visualización y Reconocimiento Arqueológico de la Serranía de la Lindosa en vista de su posible declaratoria de Área protegida. Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la modificación de los dos productos académicos mencionados. 3.2.2.2 Se solicita aprobación para la realización del Seminario Consulta previa y evaluación ambiental. Solicita: Fac. Ciencias Económicas – Ministerio del Ambiente Director UAB: Luis Carlos Jiménez UAB: Geografía Duración: 2 meses – 8 Horas Valor: $5.000.000 Modalidad: Educación Continua y Permanente Submodalidad: Cursos Observaciones: El Consejo de Facultad solicitó aclarar qué el docente dictará el curso y los criterios de

evaluación, para lo cual el profesor Luis Carlos adjunta la hoja de vida de la docente Clara Isabel Henao Londoño. Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la realización del Seminario Consulta Previa y Evaluación Ambiental y acordó

que para lo referente a Evaluación Ambiental se contemple a otra persona y que se haga el enfoque de la consulta previa desde la parte ambiental. Se recomienda al docente tener en cuenta las hojas de vida de los docentes, con el fin de que cuente con maestría, dado que es el nombre de la Universidad. La Representante Estudiantil se abstiene de votar. 3.2.2.3 Se solicita aprobación para la realización de las siguientes actividades de práctica/pasantía a realizarse en el periodo académico 2016-2. Asimismo se solicita aval para la suscripción de los convenios para tal fin, según se requiera. 3.2.2.3.1 Departamento de Lingüística Solicita: William Alcides Rodríguez García- Coordinador Curricular de Español y Filología Clásica

No. Coordinador de la actividad A suscribir con Área de Trabajo Estudiante Duración Modalidad

1 William Alcides Rodríguez

García Accademia Vivarium Novum Jhon Jairo Arévalo Vargas

1 semestre académico

Pasantía

Actividades

1. Verá los siguientes cursos: Letteratura latina classica Letteratura neo-latina Lingua greca Composizione latina Storia antica Filosofia antica

Documentos adjuntos Aval Comité Asesor de Carrera del Departamento de Español y Filología Clásica Carta de Aceptación entidad. Plan de la estudiante

El Consejo de Facultad no aprobó la anterior solicitud, dado que: El estudiante no cumple con los requisitos exigidos en el plan de estudios para poder inscribir pasantía como modalidad de trabajo de grado y, por otra parte, no hay convenio con la institución. 3.2.2.3.2 Departamento de Antropología:

Solicita: Carlos Sánchez- Coordinador Curricular de Antropología

No. Coordinador de la

actividad Suscrito con Área de Trabajo Estudiante Duración Modalidad

1 Ximena Pachón Centro Nacional de Dirección de Construcción de la Fabián Andrey Alvarado Centeno 1 semestre Pasantía

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 7

Memoria Histórica Memoria académico

Actividades

1. Apoyo en la sistematización de la evaluación aplicada durante el pilotaje de la “Caja de Herramientas” para la enseñanza del conflicto en la escuela. 2. Apoyo en el seguimiento a grupos de investigación en clave de memoria histórica desde diferentes universidades del país. 3. Búsqueda, revisión de textos e informes sobre prácticas pedagógicas desarrolladas alrededor de Informes de la Verdad o de memoria histórica y elaboración de fichas bibliográficas. 4. Apoyo a la logística y organización de eventos impulsados por el área.

Documentos adjuntos Aval Comité Asesor de Carrera del Departamento de Antropología Carta de Aceptación entidad. Plan de la estudiante con Vo. Bo. Prof. Ximena Pachón

No. Coordinador de la

actividad Interno Área de Trabajo Estudiante Duración Modalidad

1 Claudia Rojas Universidad Nacional

Proyecto “Análisis Bioarqueológico de contextos

funerarios del Cementerio Central, Bogotá: Vida y

muerte a final del siglo XIX y principios del XX”

Diana Isabel Aguilar Castro Mario Esteban Becerra Real

Gya Katherine Chacón Murcia Laura Viviana González Coca

Alix Natalia Guerrero Ortiz Miguel Ángel Lafaurie Pallares Elvia Jeannete Layos Ibagué

Jhoan Sebastián Melo Rodríguez Byron Steban Meneses Chaparro

Diana Camila Peña Cañón Oscar Darío Ramírez Calderón

Juan Sebastián Robles Vanegas José Humberto Sanmiguel Márquez Luis Fernando Suescun Arrieta Laura Vivian Torres márques

Angie Paola Varila Murcia Hernán Federico Vega Ramírez Camila Sofía Venegas Osorio

Paula Tatiana Rodríguez Reyes Nathalia Vanessa Solis Arrieta

1 semestre académico

Práctica

Actividades 1. Los estudiantes asistirán a las clases que se impartirán en las instalaciones en las que funciona el proyecto.

Documentos adjuntos Aval Comité Asesor de Carrera del Departamento de Antropología Carta de Aceptación entidad. Plan de la estudiante con Vo. Bo. Prof. Claudia Rojas

Decisión: El Comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores solicitudes para Pasantía. 3.2.2.4 Se solicita autorización para que todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas puedan realizar sus actividades académicas de prácticas y pasantías con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD–Programa Manos a la Paz. La vinculación de los estudiantes se formaliza con una carta de vinculación emitida por el PNUD. Los estudiantes seleccionados firmarán un contrato para la prestación de servicios. (Adjunto información suministrada acerca del programa) Discusión: El Comité sugiere que la asesora jurídica recomiende qué figura se puede utilizar para ser viable esta propuesta de convenio. Concepto: El Comité recomienda que se apruebe la carta de intención entre la Facultad de Ciencias Humanas y el PNUD, con el fin de que los estudiantes puedan realizar sus prácticas y pasantías. El Consejo de Facultad acogió la recomendación del Comité de Investigación y Extensión. 3.3 ASUNTOS DE LA SECRETARÍA ACADÉMICA 3.3.1 Oficios 3.3.1.1 La Secretaria Académica presenta la comunicación del Director del Área Curricular de Ciencias del

Lenguaje, por la cual solicita la reglamentación de las tres líneas de investigación Lingüística del español, Lingüística de las Lenguas Étnicas (lenguas indígenas y lenguas criollas) y Bilingüismo y Contacto de lenguas de la Maestría en Lingüística Plan de Investigación. Se adjunta aprobación del Acuerdo 121 del Consejo Académico, del 5 de agosto de 2016. El Preconsejo recomendó continuar el trámite. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 3.3.1.2 La Secretaria Académica presenta el oficio de la Directora del Área Curricular de Antropología,

Sociología y Escuela de Estudios de Género, por el cual informa respecto de los cursos con bajo número de inscritos en 2016-03 y, por tanto, solicita la cancelación de los siguientes cursos: Asignatura para Cancelar Código Motivo

Proyecto de Tesis de Maestría 2018503-2 El estudiante inscrito cambió de tutora.

Proyecto de Tesis de Maestría 2018503-6 El estudiante inscrito no se matriculó en este semestre

Proyecto de Tesis de Maestría 2018503-7 El estudiante inscrito no se matriculó en este semestre

Proyecto de Tesis de Maestría 2018503-16 El estudiante inscrito no se matriculó en este semestre

Proyecto de Tesis de Maestría 2018503-18 Está repetido

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 8

Proyecto de Tesis de Maestría 2018503-19 El estudiante inscrito no se matriculó en este semestre

Tesis de Maestría 2018503-3 El estudiante inscrito no se matriculó en este semestre

El Preconsejo recomendó remitir a Registro. El Consejo de Facultad aprobó continuar con el trámite respectivo. Se informa que las admisiones automáticas no las debe manejar el programa curricular, sino el Consejo de Facultad y es éste cuerpo el que decide quiénes entran teniendo en cuenta el grado de honor, el mejor puntaje de egresados y los que tienen mejor trabajo de grado. Los estudiantes tienen un año después del día del grado y, si el programa no abre al año siguiente, tienen hasta dos años para solicitar admisión automática. Si no la solicita dentro del año, no se podría conceder. El Consejo de Facultad se da por enterado. 3.3.2 ASUNTOS DE PERSONAL ACADÉMICO 3.3.2.1 Comité Tutorial La Directora de la Escuela de Estudios de Género presenta el segundo informe Evaluativo Positivo del desempeño académico de la profesora TANIA PÉREZ BUSTOS, docente en periodo de prueba. El Preconsejo se da por enterado

El Consejo de Facultad se da por enterado. 3.3.2.2 Comisión Regular 3.3.2.2.1 El profesor Titular D.E., HERACLIO BONILLA, adscrito al Departamento de Historia, solicita comisión regular del 8 al 15 de noviembre de 2016, para desplazarse a la ciudad de Lima–Perú, a fin de participar en la presentación y en un Seminario con motivo de la publicación de los 11 tomos del libro de viajes del viajero Alemán Heinrich Will escrito a comienzos del siglo XIX y en que describe sus vivencias en Perú y en Alemania. No solicita apoyo económico. El preconsejo recomienda continuar con el trámite. El Consejo de Facultad aprobó la anterior comisión regular. 3.3.2.2.2 La profesora Asistente T.C., CATALINA CORTÉS SEVERINO, adscrita al Departamento de

Antropología, previo visto bueno, solicita comisión regular del 9 al 11 de noviembre de 2016, para asistir al “Seminario Internacional: Prácticas y Nuevas perspectivas en el Cine Documental Peruano y Latinoamericano”, realizado por la Maestría de Antropología Visual de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con la ponencia titulada “Trasegares: Una exploración por espacios cotidianos de la ciudad. No solicita apoyo económico. El preconsejo recomienda continuar con el trámite El Consejo de Facultad aprobó la anterior comisión regular. 3.3.2.2.3 La profesora Titular D.E., ASTRID ULLOA, adscrita al Departamento de Geografía, solicita comisión

regular del 15 al 29 de octubre de 2016, a la ciudad de Temuco- Chile, para realizar sus actividades de investigación y de trabajo de campo dentro del marco del proyecto: Relaciones de género y etnicidad en los procesos extractivos: análisis comparativo entre Colombia y Chile de los procesos de participación política de las mujeres indígenas (Hermes 33931) proyecto ganador de la Convocatoria Fals Borda de la FCH-2016, actividades que se realizarán en Chile bajo el convenio marco de cooperación vigente entre la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Católica de Temuco, el cual fue avalado por el Consejo de la Facultad, revisado por la UCRI y la DRE y firmado por el Rector. No solicita apoyo económico. El preconsejo recomienda continuar con el trámite El Consejo de Facultad aprobó la anterior comisión regular.

- La profesora Titular D.E., ASTRID ULLOA, adscrita al Departamento de Geografía, dando alcance al oficio de

la Secretaría B-SFCH-849, informa al Consejo sobre las comisiones y aportes en la producción de conocimientos y presentación de ponencias, resultado de las investigaciones, en la consolidación de redes y en la generación de publicaciones. El preconsejo se da por enterado y solicita que la respuesta repose en el archivo facilitativo de la Facultad El Consejo de Facultad se da por enterado y acogió la solicitud del Preconsejo. 3.3.1.3 Renovación de Nombramiento 3.3.1.3.1 El Director del Departamento de Filosofía presenta la evaluación del desempeño del profesor ALFONSO CORREA MOTTA, realizada por los profesores Heraclio Bonilla y Raúl Meléndez, que venció el 18

de mayo de 2016.

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 9

El preconsejo recomienda continuar con el trámite El Consejo de Facultad aprobó continuar el trámite. 3.3.1.3.2 La Directora del Departamento de Psicología presenta la evaluación del desempeño del profesor Asistente de Medio Tiempo, CARLOS ACOSTA RIAÑO, realizada por los profesores Bertha Niño, Eduardo

Aguirre y la Directora del Departamento, adscritos a los Departamento de Trabajo Social y Psicología, que vence el 30 de septiembre de 2016. El preconsejo recomienda continuar con el trámite y oficiar a la Dirección del Departamento sugiriendo dar a conocer las observaciones consignadas por los evaluadores de la Evaluación integral El Consejo de Facultad aprobó continuar el trámite y acogió la recomendación del Preconsejo respecto de dar

a conocer las observaciones consignadas por los evaluadores. 3.3.3 ASUNTOS DE POSGRADO 3.3.3.1 Reingresos 3.3.3.1.1 Los Comités de Áreas Curriculares de Filosofía y Estudios Literarios, Trabajo Social y Estudios

Sociales Interdisciplinarios, Ciencias del Lenguaje, Antropología, Sociología y Estudios de Género, Geografía e Historia y de Psicología y Psicoanálisis recomiendan las solicitudes de reingreso para el período académico 2017-01, a los estudiantes:

Identificación Programa Plan Ingreso Última

matrícula PAPA Observaciones

Andrés Camilo Montaño Gil

Maestría en Filosofía

2656 2012-03 2015-03 4.0 Retiro por superar el tiempo máximo de permanencia permitido en el Posgrado, ha realizado 7 matrículas y 1 reserva de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Marya Hinira Sáenz Cabezas

Maestría en Filosofía

2656 2013-03 2015-01 4.4 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 4 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Carlos Andrés Rojas Padilla

Maestría en Filosofía

2656 2010-03 2014-01 4.1 Retiro por superar el tiempo máximo de permanencia permitido en el Posgrado, ha realizado 6 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Robinson Francisco Alvarado Vargas

Maestría en Estudios Literarios

2901 2012-03 2015-01 4.5 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 5 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Juan Sebastián Gutiérrez Garay

Maestría en Estudios Culturales

2653 2013-03 2015-01 4.4 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 4 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Katherine Lisset Silva Morales

Maestría en Estudios Culturales

2653 2013-03 2015-01 4.4 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 4 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para continuar estudios de Maestría en 2017-01

Ingrid Katerina Ruiz Méndez

Maestría en Estudios Culturales

2653 2013-03 2015-01 4.2 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 5 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Robert Mauricio Bastidas Tobar

Maestría en Lingüística

2659 2011-03 2013-03 4.5 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 4 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar Trabajo final de Maestría en 2017-01

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 10

Cindy Jeanet Caro Cárdenas

Maestría en Estudios de Género

2654 2012-03 2014-03 4.6 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 5 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Juliana Chayutse Quecan Velásquez

Maestría en Estudios de Género

2654 2012-01 2015-03 4.7 Retiro por superar el tiempo máximo de permanencia permitido en el Posgrado, ha realizado 6 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Carlos Andrés Rincón Arias

Maestría en Geografía

2657 2012-03 2016-01 4.3 Retiro por superar el tiempo máximo de permanencia permitido en el Posgrado, ha realizado 6 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Sandra Viviana Ramírez Pérez

Maestría en Geografía

2657 2014-03 2016-01 3.9 Retiro por obtener dos calificaciones de Reprobado en actividades académicas diferentes a las asignaturas, ha realizado 4 matrículas. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

David Leonardo Valbuena Gaviria

Maestría en Geografía

2657 2012-03 2016-01 3.9 Retiro por superar el tiempo máximo de permanencia permitido en el Posgrado, ha realizado 6 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Rosa Yolima Benítez Cuchigay

Maestría en Geografía

2657 2015-01 2015-03 3.9 Retiro por obtener dos calificaciones de Reprobado en actividades académicas diferentes a las asignaturas, ha realizado 2 matrículas. para continuar estudios de Maestría en 2017-01

Juan Pablo Forero Redondo

Especialización en Análisis Espacial

2644 2013-03 2014-03 4.2 Retiro por superar el tiempo máximo de permanencia permitido en el Posgrado, ha realizado 3 matrículas y 1 reservas de cupo. Reingreso para presentar Trabajo final de Especialización en 2017-01

John Alexander Chaparro Silva

Maestría en Historia

2658 2011-03 2013-03 4.8 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 5 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Leidy Jazmín Torres Cendales

Maestría en Historia

2658 2012-03 2016-01 4.7 Retiro por superar el tiempo máximo de permanencia permitido en el Posgrado, ha realizado 6 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Jenny Marcela Rodríguez Rojas

Maestría en Historia

2658 2013-01 2015-01 4.2 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 3 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Fabián Alberto Díaz Consuegra

Maestría en Historia

2658 2012-03 2015-03 4.4 Retiro por superar el tiempo máximo de permanencia permitido en el Posgrado, ha realizado 6 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Ruth Nohemy Acuña Prieto

Doctorado en Historia

2642 2009-03 2015-01 4.4 Retiro por superar el tiempo máximo de permanencia permitido en el Posgrado, ha realizado 10 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 11

José Abelardo Díaz Jaramillo

Doctorado en Historia

2642 2012-03 2014-03 4.4 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 5 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Pedro Tulio Marín Silva

Doctorado en Historia

2642 2012-01 2014-03 4.5 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 7 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Andrés Ricardo Otálora Cascante

Doctorado en Historia

2642 2010-03 2016-01 4.6 Retiro por superar el tiempo máximo de permanencia permitido en el Posgrado, ha realizado 9 matrículas y 3 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Héctor Alfredo Gamba Collazos

Maestría en Psicología

2661 2011-01 2014-03 4.6 Retiro por superar el tiempo máximo de permanencia permitido en el Posgrado, ha realizado 7 matrículas y 1 reserva de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Flor Ángela León Grisales

Maestría en Psicología

2661 2011-01 2014-03 4.1 Retiro por superar el tiempo máximo de permanencia permitido en el Posgrado, ha realizado 6 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Karen Paola Daza Huérfano

Maestría en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura

2660 2014-01 2015-01 3.9 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 3 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Marián Brando Cabrera

Maestría en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura

2660 2012-01 2015-01 4.5 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 5 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

Cristian David Espinel Salinas

Maestría en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura

2660 2014-01 2014-03 4.6 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 2 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para continuar estudios de Maestría en 2017-01

El Preconsejo recomendó los anteriores Reingresos para el primer semestre de 2017. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores reingresos para 2017-01. 3.3.3.1.2 El Comité de Área Curricular de Geografía e Historia no recomendó la solicitud de reingreso para el período académico 2017-01, presentada por la siguiente exestudiante, dado que presenta un reingreso autorizado en el Acta 13 del 05 de junio de 2014.

Identificación Programa Plan Ingreso Última matrícula PAPA Observaciones

Kharen Viviana Pinilla Guerrero

Maestría en Geografía

2657 2011-01 2014-03 4.0 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 3 matrículas y 3 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2017-01

El Preconsejo recomendó remitir la anterior solicitud al Consejo Superior Universitario, teniendo en cuenta que no cumple con el Artículo 46 del Acuerdo 008 de 2008, la exestudiante ya obtuvo un Reingreso en el segundo periodo académico de 2014, mediante Resolución 446 (Acta 13 del 05/06/2014). El Consejo de Facultad acogió la recomendación del Preconsejo. 3.3.3.2 Aprobación de Título de Proyecto y Nombramiento de Director de Tesis.

Los Comités de Áreas Curriculares de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios y de Geografía e Historia recomendaron la aprobación de título de proyecto de tesis y el nombramiento de director, presentado por los estudiantes.

Identificación Título de proyecto Director

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 12

Magnolia Rojas Camargo Maestría en Educación Contrato con Gobernación del Casanare Reserva de Cupo

Nueva Visión del Entorno a partir de la Lectura de Obras de Pintores Contemporáneos en la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmiento de Orocué Casanare

Ricardo Javier Arcos (Ph.D) F. Artes

Liliana Poveda Rodríguez Maestría en Educación

Propuesta para el desarrollo de lectura, la escritura y la oralidad en español a través del currículo en la educación básica primaria

Gloria Esperanza Mora Monroy (Mg) Dpto. Lingüística

David Cruz Rincón M. en Geografía

Imaginarios del lugar geográfico “Guadalupe” para la población bogotana a lo largo del siglo XX

Luis Carlos Jiménez Reyes (Ph.D)

El Preconsejo recomendó los anteriores títulos de proyectos y el nombramiento de los respectivos directores de tesis de Maestría. Para el caso de la estudiante Rojas Camargo la historia académica se encuentra bloqueada por Reserva de cupo automática en el 2016-03, (la solicitud será aplicable al semestre en que retomará a sus actividades académicas luego de la reserva de cupo, según Acuerdo 170 de 2014 del CSU). El Consejo de Facultad aprobó los anteriores títulos de proyectos y el nombramiento de los respectivos directores de tesis de Maestría. El Consejo de Facultad acordó informar a la estudiante Rojas Camargo la

observación presentada por el Preconsejo. 3.3.3.3 Cambio de Título de Tesis

Los Comités Asesores de Áreas Curriculares de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios, Antropología, Sociología y Estudios de Género y de Psicología y Psicoanálisis, recomiendan el cambio de título de tesis a los estudiantes:

El Preconsejo recomendó los anteriores cambios de títulos de tesis de Maestría. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de título de tesis. 3.3.3.4 Cambio de Director de Tesis El Comité de Área Curricular de Filosofía y Estudios Literarios, recomendó el cambio de director de tesis al estudiante:

Identificación Título Proyecto Director Actual Director Propuesto

Omar Daniel Contreras Gutiérrez D. en Filosofía

El torbellino hermeneutico: El chamanismo como práctica creadora de mundos

Luis Eduardo Gama Barbosa (Ph.D)

Carlos Miguel Gómez (Ph.D) U Del Rosario

Codirector: Raúl Meléndez (Ph.D)

El Preconsejo recomendó el anterior cambio de director de tesis de Doctorado.

El Consejo de Facultad aprobó el cambio de director de la tesis de Doctorado mencionada.

3.3.3.5 Cambio de Co-director de Tesis

El Comité de Área Curricular de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios, recomendó el cambio de codirector de tesis, solicitud presentada por la estudiante de la Maestría en Educación:

Identificación Título Proyecto Director Codirector Propuesto

Mónica Lluseli Bohórquez Torres

Envolvimiento familiar y desempeño escolar en estudiantes de familias no nucleares

José Guillermo Ortíz (Ph.D) Codirector: Fabio Jurado Valencia (Ph.D)

Jeffer Chaparro Mendivelso (Ph.D)

Identificación Título anterior Título propuesto Director

Mónica Lluseli Bohórquez Torres M. en Educación

Incidencia de las organizaciones familiares no nucleares en las interacciones sociales que se establecen con la comunidad educativa de la institución General Santander del municipio de Soacha durante los año 2013-2014.

Envolvimiento familiar y desempeño escolar en estudiantes de familias no nucleares

Fabio Jurado Valencia (Ph.D) Codirector

José Guillermo Ortíz

(Ph.D)

Freddy Jordan Mariño M. en Educación

Enseñanza de la anatomía de la cámara pulpar dental mediante un objeto virtual de aprendizaje

Implementación de un objeto virtual de Aprendizaje en la Formación de estudiantes de odontología

Myriam Pastora Arias Agudelo (Mg)

Cindy Jeanet Caro Cárdenas M. en Estudios de Género

La cotidianidad del concepto de feminización docente

Analizando las posibilidades de acceso a la Educación Superior Pública. Estudio interseccional con perspectiva de género a los indicadores sociodemográficos

Óscar Quintero (Ph.D)

Diego Mauricio Otálora Morales M. en Psicología

Efectos de los modos de regulación moral expectativa y sanción en prácticas efectivas y valorativas en la tarea de ayudar/no ayudar.

Efectos del comportamiento moral de otros y de una sanción verbal sobre el comportamiento moral propio y su justificación

Telmo Eduardo Peña Correal (Ph.D)

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 13

El Preconsejo recomendó ad referéndum el anterior cambio de codirector de tesis, una vez la Coordinación corrija en el sistema Universitas XXI, el Registro de tesis donde aparece como director el profesor Fabio Jurado Valencia y como codirector el profesor José Guillermo Ortíz. El Consejo de Facultad aprobó ad referéndum la anterior solicitud, una vez la Coordinación corrija en el sistema Universitas XXI, el registro de tesis donde aparece como director, el profesor Fabio Jurado y como codirector el profesor José Guillermo Ortíz. 3.3.3.6 Jurados de Tesis 3.3.3.6.1 El Comité de Área Curricular de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios, recomendó la aprobación de jurados de tesis a los estudiantes de la Maestría en Educación, beneficiarios de la Circular 003 de 2012 de Vicerrectoría Académica, a los docentes relacionados:

Identificación Título Proyecto Director/a Jurados

Nayive Viviana Pinto Galeano

Uso del software educativo de matemáticas en la escuela para el desarrollo del pensamiento numérico en niños y niñas del grado transición

Martha Torrado (Mg) Codirectora: Marisol Moreno Angarita (Mg)

Cristina Cruz Fonseca (Mg) Elizabeth Torres Puentes (Mg)

Hayder German Leguizamón Oliveros

Tendencias y comportamientos de los resultados de la prueba de lectura crítica durante la etapa de transición entre el Antiguo y el nuevo examen saber 11 en la ciudad de Bogotá

Fabio Jurado Valencia (Ph.D)

Enrique Rodríguez Pérez (Mg) Raúl Ernesto Meléndez Acuña (Mg)

Freddy Solano Marcillo Tobar

Factores pedagógicos que inciden en el proceso de enseñanza en las parejas obligatoria y fundamentales de educación básica primaria en escuelas multigrado que aplican el modelo escuela nueva en el marco del proyecto banco de oferentes de la Universidad Mariana departamento de Nariño

Gloria Amparo Acero (Mg)

Marisol Moreno Angarita (Mg) Mary Luz Camargo Mendoza (Mg)

Leonardo Páez Vanegas

El diseño editorial y los procesos de enseñanza de lectoescritura en Colombia en el siglo XX

Fredy Fernando Chaparro Sanabria (Mg)

Bernardo Rincón Martínez (Mg) Carlos Alberto Delgado (Mg)

Lilian Patricia Mahecha Gil

Oralidad y lectura de imágenes: diseño de ambientes de aprendizaje en un aula inclusiva

Martha Lucia Rincón Bustos (Mg)

Liliana Isabel Neira (Mg) Aleida Fernández (Ph.D)

Rosa Adelina Sánchez Maldonado

La comunicación afectiva padres e hijas, clave para mejorar el desempeño escolar

Rita Flórez Romero (Mg) Liliana Isabel Neira (Mg) Janeth Suarez Brand (Mg)

María Cristina Ocampo Gómez

La “ensalada de cuentos” como estrategia para mejorar la producción de texto cuento en los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Distrital Llano Grande J.T.

Rita Flórez Romero (Mg) Codirectora : María Rosaura González Serrano (Mg)

Mary Luz Camargo (Mg) Marisol Moreno Angarita (Mg)

Olga Marisol Espitia Murcia

Creencias, prácticas y participación de las familias en la alfabetización inicial de niños y niñas de grado primero

Rita Flórez Romero (Mg) Codirector José Ignacio Galeano (Mg)

Martha Lucía Rincón (Mg) Deisy Johana Galvis Vásquez (Mg)

Juan Sebastián Balcazar Peña

Didáctica y metacognición: Ruta de acceso hacia la formación de procesos auto-reflexivos en el aula

Janeth Suarez Brand (Mg)

Gloria Amparo Acero (Mg) Martha Lucia Rincón (Mg)

Laura Alejandra Díaz Cardoso

Percepciones de estudiantes y docentes respecto de una intervención pedagógica en el área de tecnología en los grados décimo y undécimo

Fredy Andrés Olarte (Ph.D) Codirectora: Ligia Ochoa Sierra (Ph.D)

Sol Mercedes Castro (Mg) Jhon Jairo Ramírez Echeverry (Mg)

Nancy Eva Jaimes Parada

La participación infantil en la educación rural: el caso de la Escuela Nueva

Rita Flórez Romero (Mg)

Liliana Isabel Neira (Mg) Diana Paola Gómez Muñoz (Mg)

María del Pilar Ducuara López

Estudio descriptivo de las prácticas pedagógicas en diseño gráfico

Juan Ricardo Rodríguez (Mg)

Álvaro Acero Rozo (Mg) Fredy Fernando Chaparro Sanabria (Mg)

Jenniffer Andrea Parra Martínez

Actividades de Interacción para Potenciar la Construcción del Concepto de Número en el

Rita Flórez Romero (Mg) Codirectora: Martha Cecilia Torrado (Mg)

Cristina Cruz Fonseca (Mg) Gloria Amparo Acero (Mg)

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 14

Grado Transición

George Enrique Dueñas Luna

Predicción automática de la dificultad de preguntas abiertas de respuesta corta con propósitos educativos

Julia Marlén Baquero (Mg) Codirector: Sergio Jiménez Vargas (Ph.D)

Jorge Eliecer Camargo (Ph.D) Gloria Esperanza Mora Monroy (Mg)

El Preconsejo recomendó las anteriores solicitudes de nombramiento de jurados de tesis de Maestría, para los casos de los estudiantes: Marcillo Tobar, Páez Vanegas, Mahecha Gil y Ducuara López, el Preconsejo recomendó que el Comité solicite el cambio de título de la tesis, porque no coinciden con los remitidos. El Consejo de Facultad aprobó el nombramiento de los docentes mencionados como jurados de las tesis mencionadas. El Consejo de Facultad acordó que para los casos de los estudiantes Marcillo Tobar, Mahecha

Gil y Ducuara López, el Comité solicite el cambio de título de tesis, porque no coinciden con los remitidos. 3.3.3.6.2 El Comité de Área Curricular de Geografía e Historia, recomendó la aprobación de jurados de tesis a

los estudiantes, a los docentes relacionados: Identificación Título Proyecto Director/a Jurados

Óscar Armando Castro López D. en Historia

Crímenes pasionales en Colombia, 1890 - 1936

Pablo Emilio

Rodríguez Jiménez

(Ph.D)

Myriam Jimeno (Ph.D)

Jaqueline Vasallo (Ph.D)

Max Hering (Ph.D)

Nelson Castellanos Prieto D. en Historia

Más allá de la libertad de prensa: vicisitudes en la profesionalización de los periodistas colombianos (1950 - 1975)

Gisela Cramer (Ph.D) Mary Roldan (Ph.D) Mary Luz Vallejo (Ph.D) César Augusto Ayala (Ph.D)

Gretta Natalie Acosta Sicacha M. en Geografía Beneficiaria de la Circular 003 de 2012 de Vicerrectoría Académica

"Entre territorios admitidos y territorios blindados" Reconfiguraciónes espaciales del Pueblo Misak entre el Valle de Pubenza y el Borde Urbano de Bogotá D.C.

Nubia Yanneth Ruiz

Ruiz (Ph.D)

Isabel Duque Franco (Ph.D)

Horacio Bonzzano (Ph.D)

Luis Alberto Herrera Martínez M. en Geografía Beneficiario de la Circular 003 de 2012 de Vicerrectoría Académica

Determinación de conflictos sociales, económicos y ambientales entre la tendencia de la tierra y títulos mineros en Colombia

German Vargas

Cuervo (Ph.D)

Ovidio Delgado Mahecha (Mg)

Juan Carlos Molano Mendoza (Mg)

Francy Yanet Blanco Buitrago M. en Geografía Beneficiaria de la Circular 003 de 2012 de Vicerrectoría Académica

Análisis de las prácticas ambientales con relación al recurso hídrico implementadas en dos comunidades intencionales (Ecoaldeas) y el ejercicio de su territorialidad

Myriam Susana

Barrera Lobaton (Mg)

Luis Carlos Jiménez Reyes (Ph.D)

Carlos Alberto González Murillo

(Mg)

Eimy Tatiana Ramírez Cárdenas M. en Geografía Beneficiaria de la Circular 003 de 2012 de Vicerrectoría Académica

Hacia una gobernanza de las áreas protegidas en ecosistemas de bosque andino. Unidad de trabajo parque natural regional "Cerro de Judía" 2008-2013

Juan Manuel Díaz

Merlano (Ph.D)

Nohra León Rodríguez (Ph.D)

Carlos Hernando Tapia Caicedo

(Ph.D)

El Preconsejo recomendó las anteriores solicitudes de nombramiento de jurados de tesis de Doctorado y Maestría. Para el caso de la estudiante Ramírez Cárdenas, el Preconsejo recomendó que el Comité solicite el cambio de título de la tesis, porque no coincide con el remitido. El Consejo de Facultad aprobó el nombramiento de los docentes mencionados como jurados de las tesis de Doctorado y Maestría. El Consejo de Facultad acordó que para el caso de la estudiante Ramírez Cárdenas, el

Comité solicite el cambio de los títulos de tesis, porque no coinciden con los remitidos. 3.3.3.7 Modificación de Notas Extemporáneas Los Comités de Áreas Curriculares de Filosofía y Estudios Literarios y de Geografía e Historia, solicitan la modificación de nota en las historias académicas de las estudiantes:

Identificación Plan Asignatura Código Periodo Nota

Lorena Ham Rosales M. en Filosofía

2656 Tesis de Maestría 2018645 2016-01 AP

Ginette Ruiz Silva M. en Geografía

2657 Tesis de Maestría 2021041 2016-01 AP

El Preconsejo recomendó las anteriores modificaciones de notas extemporáneas. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores modificaciones de notas. 3.3.3.8 Inscripción extemporánea de asignaturas Los Comités Asesores de Áreas Curriculares de Geografía e Historia, recomiendan inscripción de asignaturas en el periodo 2016-03, para los estudiantes de la Maestría en Historia que se relacionan a continuación:

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 15

Identificación Asignatura Código Periodo G T*

Cristian Giovanny Salamanca Arévalo Tesis de Maestría 2020739 2016-03 1 O

Heidy Briyith Díaz Rodríguez

Seminario de investigación III 2020738 2016-03 2 O

Proyecto de tesis de Maestría 2020735 2016-03 2 O

El Preconsejo recomendó las anteriores inscripciones extemporáneas de asignaturas. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores inscripciones extemporáneas de asignaturas. 3.3.3.9 Cambio de grupo

Los Comités Asesores de Áreas Curriculares de Geografía e Historia y de Antropología, Sociología y Estudios de Género, recomiendan la aprobación de cambio de grupo de la siguiente asignatura en el periodo 2016-03, a los estudiantes:

Identificación Plan Nombre Asignatura Código asignatura

Grupo inscrito

Grupo a inscribir

Guillermo Fernando Esquivel Tabares Esp. Análisis Espacial

MAPH Lecturas dirigidas 2020968 12 5

Anderson Yamid Álvarez Plazas M. en Antropología

2651 Proyecto de Tesis de Maestría 2018503 2 10

El Preconsejo recomendó los anteriores cambios de grupo de asignaturas. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de grupo. 3.3.3.10 Cancelación extemporánea de asignaturas

Los Comités Asesores de Áreas Curriculares de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios y de Geografía e Historia, solicitan la cancelación extemporánea de asignatura en el periodo 2016-03, para los estudiantes que se relacionan a continuación:

Identificación Asignatura Código Periodo G T*

Christian Fabián Álape Torres M. en Educación

Análisis cultural hermenéutico 2025086 2016-03 1 T

Jeferson Jesid Díaz Sastre M. en Historia

Métodos de investigación histórica I

2020733 2016-03 1 T

El Preconsejo recomendó las anteriores cancelaciones extemporáneas de asignaturas. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores cancelaciones extemporáneas de asignaturas. 3.3.3.11 Cambio de Tipología

El Comité Asesor de Área Curricular de Filosofía y Estudios Literarios, solicita el cambio de tipología en la siguiente asignatura, ofrecida por la Maestría en Estudios Políticos Latinoamericanos, al estudiante:

Identificación Asignatura Código Periodo Tipología actual Tipología

Andrés Segovia Cuellar M. en Filosofía

Los retos del antropoceno: política ambiental

2027110 2016-01 L T

El Preconsejo recomendó el anterior cambio de tipología de la asignatura. El Consejo de Facultad aprobó el anterior cambio de tipología. 3.3.3.12 Homologación El Comité de Áreas Curriculares de Filosofía y Estudios Literarios recomendó la siguiente homologación de asignatura, presentada por el estudiante David Ricardo Luna Vinueza, de la Maestría en Filosofía.

Asignatura Cursada U. de los Andes Código Periodo Homologar Por Código T Cr Nota

Sem. Teología y filosofía política FILO 4465 2015-02 filosofía política III 2021572 T 4 4.6

El Preconsejo recomendó la anterior homologación de asignatura. El Consejo de Facultad aprobó la anterior homologación de asignatura. 3.3.3.13 Distinción Laureada El Comité Asesor de Área Curricular de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios, recomendó otorgar Distinción Laureada a la tesis de Maestría.

Autor Título de tesis Jurados

Edisson Aguilar Torres M. en Estudios Sociales de la Ciencia

La ontología múltiple del agua. Mercurio, acueductos comunitarios y territorio en la zona rural de ciudad Bolívar

Diana María Farías Camero (Ph.D) Andrea Lampis (Ph.D)

El Preconsejo recomendó la anterior Distinción Laureada y recomendó remitir la solicitud ante el Consejo Académico. El Consejo de Facultad recomendó la anterior solicitud y aprobó remitirla ante el Consejo Académico.

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 16

3.3.3.14 Distinción Meritoria

El Comité de Área Curricular de Filosofía y Estudios Literarios, solicita otorgar Distinción Meritoria para la tesis de Maestría.

Autor Título de tesis Jurados

Lorena Ham Rosales M. en Filosofía

Tiempo, identidad y frontera en Peirce Noppen Anton Arnold Oostra Van (Ph.D) Gonzalo Serrano Escallón (Ph.D)

El Preconsejo recomendó la anterior Distinción Meritoria. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 3.3.3.15 Varios 3.3.3.15.1 Re-expedición de recibo de pago 3.3.3.15.1.1 El Comité de Área Curricular de Antropología, Sociología y Estudios de Género recomendó la

solicitud de pago extemporáneo e inscripción de la asignatura tesis para el segundo semestre de 2016, presentada por la estudiante de la Maestría en Estudios de Género, Paula Fernanda Sandoval Páez. El Preconsejo no recomendó la anterior solicitud, teniendo en cuenta el Acuerdo 089 de 2016 del Consejo de Sede. (Fecha límite para solicitar re-expedición de recibos de pago–estudiantes de Posgrado era hasta agosto 29 de 2016), el Preconsejo recomendó remitir la solicitud ante el Comité de Matricula para su estudio. El Consejo de Facultad no aprobó la anterior solicitud, teniendo en cuenta la observación del Preconsejo.

3.3.3.15.1.2 El Comité de Área Curricular de Geografía e Historia recomendó la solicitud del estudiante de

Doctorado en Historia, Luis Álvaro Castillo Niño, con relación a la liquidación del recibo de matrícula con única fecha correspondiente al pago del período de 2016-03 (valor correspondiente a solo tesis) El Comité recomienda esta solicitud teniendo en cuenta que el estudiante estaba a la espera de la desanulación de las asignaturas correspondientes al período 2016-01, igualmente tenía pendiente la aprobación del proyecto de tesis. El Preconsejo recomendó la anterior solicitud y recomendó remitir la solicitud ante el Comité de Matrícula para solicitar una nueva fecha de pago, teniendo en cuenta que el estudiante tenía un trámite administrativo pendiente, el cual ya se regularizó. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud y acordó remitirla al Comité de Matrículas. 3.3.3.15.2 Devolución 3.3.3.15.2.1 La estudiante Maira Katherin Suárez Amaya, solicita el rembolso del costo de los derechos

académicos del segundo semestre de 2016, debido a la Beca Auxiliar Docente que obtuvo, reconoce la exención del cien por ciento (100%) del pago de los derechos académicos correspondientes al programa curricular de posgrado de la Maestría en Estudios Literarios, sin embargo por error el día primero de agosto del presente año la estudiante canceló el valor de la matrícula. El Preconsejo recomendó la devolución de $3.102.435, sobre los derechos académicos de 2016-03. El Consejo de Facultad aprobó la anterior devolución por $3.102.435, sobre los derechos académicos de 2016-03. 3.3.3.15.2.2 La estudiante de la Maestría en Lingüística Convenio con la Sede Caribe Pamela Vekia Newball

Dawkins, solicita la devolución del mayor valor pagado por la suma de $2.068.290, en cancelación del recibo para el 2016-03, teniendo en cuenta la información recibida vía correo electrónico de la Oficina de Tesorería de la Facultad. El Preconsejo recomendó la devolución de $2.068.290, sobre los costos de la matrícula (derechos académicos), teniendo en cuenta que la estudiante solo tenía que inscribir la asignatura Trabajo final de Maestría. El Consejo de Facultad aprobó la anterior devolución por $2.068.290, sobre los costos de la matrícula

(derechos académicos) 3.3.3.15.3 Desanulación de asignaturas y registro de notas

- El Comité de Área Curricular de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios solicita la Desanulación de la siguiente asignatura y registro de la nota para el primer periodo académico de 2016, presentada por el estudiante de la Especialización Acción Sin Daño y Construcción de Paz, Viviana Marcela Luna Benavides.

Asignatura Código Calificación

Introducción general y fundamentación ética 2015084 3.1

El Preconsejo recomendó la Desanulación de la asignatura y el registro de la nota, debido a que la estudiante realizó el pago oportuno de los derechos administrativos el día 05 de febrero de 2016

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 17

e inscribió la asignatura en los tiempos reglamentados por la Universidad, pero por no pagar los derechos académicos a tiempo su historia académica quedó bloqueada para el primer período académico de 2016 por Reserva de cupo automática, el bloqueo fue aplicado el día 18 de marzo de 2016. La estudiante realizó el pago extemporáneo de los derechos académicos en el segundo período de 2016.

El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud, teniendo en cuenta la observación del Preconsejo. 3.3.3.15.4 Solicitud de aplicación de aplazamiento de matrícula temporal por determinación de la Facultad - El Comité de Área Curricular de Psicología y Psicoanálisis estudió la situación presentada por las estudiantes de la Maestría en Psicología, Zaseth Cristina Arias Veloza y Alejandra Oriana Fernández Rodríguez, admitidas bajo la modalidad de admisión anticipada, quienes no pudieron continuar con su proceso de matrícula de manera oportuna y recomendó la aplicación del “44–aplazamiento de matrícula temporal por determinación de la Facultad”, solicitan aplazamiento por dos periodos Académicos hasta el 2017-03, para evitar perjuicios a las admitidas. Lo anterior teniendo en cuenta que no fueron tenidas en cuenta o informado los requisitos para poder ejercer la práctica clínica obligatoria desde segundo semestre, esto es el contar con tarjeta profesional y el aval de la Secretaria de Salud, las estudiantes aún no los tienen ya que el grado fue el día 23 de agosto del presente año. Debido a esto no estarían en las condiciones legales para poder ejercer dichas prácticas. El Preconsejo recomendó la anterior solicitud y recomendó tramitar ante la División de Registro. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud y aprobó tramitar ante la División de Registro. 3.3.4. ASUNTOS DE PREGRADO 3.3.4.1 Adición de Asignaturas

ESTUDIANTE PROGRAMA CÓDIGO ASIGNATURA

Juan Sebastián Maldonado Vélez Historia 2015285-1 Trabajo de Grado - Asignaturas de Posgrado

Sandra Patricia Mora Torres Lingüística 2015297-4 Trabajo de Grado

Oscar Mauricio Franco Díaz Filología e Idiomas Inglés 2016840-5 Trabajo de Grado

Diana Cristina Cabrera Ramos Psicología 2017946-4 Trabajo de Grado

El preconsejo recomendó las anteriores solicitudes El Consejo de Facultad aprobó las anteriores adiciones de asignaturas.

ESTUDIANTE PROGRAMA CÓDIGO ASIGNATURA

Eddi Merks Salvador Piñeros Filología e Idiomas Inglés 2016840-7 Trabajo de Grado

El preconsejo acoge la recomendación del comité asesor y NO recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad no aprobó la anterior solicitud.

3.3.4.2 Cambios de Grupos de Asignaturas

ESTUDIANTE CARRERA Grupo inscrito Grupo solicitado

Ana María González Serna Sociología Taller II de proyecto de investigación

(2015814-13) Taller II de proyecto de

investigación (2015814-16)

Cristian Alfonso Torres Domínguez Antropología Trabajo de Grado (2017382-6) Trabajo de Grado (2017382-2)

Hames Andersson Vásquez Ávila Filología e Idiomas Alemán Metodología de la Investigación (2016427-3) Metodología de la Investigación

(2016427-2)

Alexandra Cortés Toro Filología e Idiomas Alemán Práctica Docente del Alemán (2016449-3) Práctica Docente del Alemán

(2016449-2)

Robinson Rodríguez Carrero Filología e Idiomas Francés Trabajo de Grado (2015370-1) Trabajo de Grado (2015370-8)

David Fernando Miranda Zora Filología e Idiomas Inglés Seminario Monográfico II - Traducción

inglesa (2016484-1) Seminario Monográfico II -

Traducción inglesa (2016484-2)

Ferney Bautista Díaz Psicología Práctica 2 (2017898-17) Práctica 2 (2017898-3)

El preconsejo recomendó las anteriores solicitudes El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de grupos de asignaturas. 3.3.4.3 Reintegro de Créditos

El comité asesor de la carrera de Filología e Idiomas Inglés NO recomendó la solicitud de reintegro de créditos por cancelación de la asignatura libre en el SIA con pérdida de créditos, Seminario Monográfico I (20164169) del estudiante Héctor Giovanny Alexander Uribe Mójica. El preconsejo acoge la recomendación del comité asesor y NO recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad no aprobó la anterior solicitud. 3.3.4.4 Traslados

Nombres y Apellidos Programa Actual Programa Destino Observaciones

Daniel Castro Daza Gestión Cultural y Comunicativa de la Estudios Literarios Recomendado por el comité asesor,

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 18

sede Manizales cumple requisitos

Juan Camilo Fajardo Tristancho Filología e Idiomas Inglés Estudios Literarios Recomendado por el comité asesor, cumple requisitos

El preconsejo recomendó las anteriores solicitudes de traslado de carrera. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores traslados.

Nombres y Apellidos Programa Actual Programa Destino Observaciones

Ingrid Alexandra Soacha Pardo Estudios Literarios Sociología No recomendado por el comité asesor, no cumple requisitos.

Laura Jimena Solórzano Niño Medicina Veterinaria Psicología No recomendado por el comité asesor, no cumple requisitos.

Dairo Alberto Rico Jiménez Lingüística Geografía No recomendado por el comité asesor, no cumple requisitos.

Jonathan Jair Grisales Lingüística Filosofía Recomendado por el comité asesor, pero no cumple con requisitos.

El preconsejo NO recomendó las anteriores solicitudes de traslado de carrera El Consejo de Facultad no aprobó los anteriores traslados.

3.3.4.5 Admisiones Automáticas 3.3.4.5.1 Los respectivos comités asesores de Áreas Curriculares de Posgrado recomendaron las siguientes

admisiones automáticas a posgrado. NOMBRE PREGRADO POSGRADO

Daniela Farías Arias Trabajo Social Maestría en Trabajo Social

Paula Camila Gómez Hernández Antropología Maestría en Trabajo Social

Yira Paola Romero Cuadro Trabajo Social Maestría en Trabajo Social

Mónica Alejandra Sierra Riveros Psicología Maestría en Trabajo Social

Olmo Jesús Sierra Moreno Psicología Maestría en Psicología - Profundización

Mónica Alejandra Sierra Riveros Psicología Maestría en Psicología - Profundización

Jhonatan López Neira Psicología Maestría en Psicología - Profundización

Laura Matilde Rivera Rodríguez Psicología Maestría en Psicología - Profundización

Sebastián Duque Soler Psicología Maestría en Psicología - Profundización

Pablo Andrés Ledesma Castro Psicología Maestría en Psicología - Investigación

Sebastián Camilo Salgado Mendoza Psicología Maestría en Estudios Literarios

María Fernanda Sandoval Pabón Fisioterapia Maestría en Estudios de Género

Yenny Paola Mora Gracia Fisioterapia Maestría en Estudios de Género

Daniela Farías Arias Trabajo Social Maestría en Estudios de Género

Laura Valeria Martínez Sánchez Fisioterapia Maestría en Estudios de Género

Natalia Carolina Ochoa Ulloa Sociología Especialización Estudios Feministas y de Género

El preconsejo recomendó las anteriores solicitudes de admisiones automáticas a posgrado. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores admisiones automáticas a posgrado.

3.3.4.5.2 Los respectivos comités asesores de Áreas Curriculares de Posgrado recomendaron las siguientes

admisiones automáticas a posgrado. NOMBRE PREGRADO POSGRADO

Luna Alejandra Tobón Valencia Gestión Cultural y Comunicativa. Sede Manizales Maestría en Trabajo Social

Jessica Daiyana Valenzuela Palomares Antropología Maestría en Filosofía

Laura Marcela Durán Urrea Psicología Maestría en Psicología - Investigación

El preconsejo NO recomendó las anteriores solicitudes de admisiones automáticas a posgrado, ya que a los egresados se les vencieron los plazos para hacer uso de la misma. El Consejo de Facultad no probó las anteriores admisiones automáticas a posgrado, porque a los egresados se les vencieron los plazos para hacer uso de la misma. 3.3.4.5.3 El comité del Área Curricular de Antropología, Sociología y Escuela de Estudios de Género estudio la

solicitud de admisión automática de la egresada del programa curricular de Antropología Luisa Fernanda Ruge Velasco, teniendo en cuenta la resolución 02 de 2016 de la Secretaria de Facultad de Ciencias Humanas para la Maestría en Antropología, pero teniendo en cuenta que el programa tiene estipulado abrir convocatoria de admisión para ingreso en el periodo 2018-01, en este momento no brinda una respuesta a dicha solicitud, ya que el comité indica que estudiaría la solicitud en el momento en que se esté desarrollando el proceso de admisión. El preconsejo recomienda a la egresada presentar la solicitud cuando se encuentre el proceso de admisión abierto para la Maestría en Antropología. El Consejo de Facultad acogió la recomendación del Preconsejo.

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 19

3.3.4.6 Reingreso

El comité asesor de la carrera de Estudios Literarios recomendó el Reingreso de la ex estudiante María Isabel Melo Escobar, para el periodo 2017-01. El preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

3.3.4.7 Carga Inferior a la Mínima De acuerdo a lo indicado por la Vicerrectoría Académica mediante oficio VRA-376-16 del 09 de agosto de 2016, se requiere aprobar la carga inferior a la mínima para el periodo 2016-03 al estudiante Mario Enrique Vega Gómez, del programa curricular de Psicología, ya que la tenía inscrita una vez cerrado el periodo de adición y cancelación libre de asignaturas, pero no quedo en el listado inicial reportado por la División de Registro y Matricula porque se encontraba bloqueado por reserva de cupo automática por el NO pago de la matrícula. Posteriormente le aprobado la expedición extraordinaria del recibo de pago de matrícula para el periodo 2016-03, por lo tanto se hace necesario aplicar lo establecido en el oficio VRA-376-16 al estudiante relacionado. El preconsejo recomendó la anterior solicitud El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 3.3.4.8 Derecho de Petición La estudiante de Trabajo Social, Laura Alejandra Velásquez Valencia, presenta al Consejo de Facultad Derecho de Petición, con fecha 27 de septiembre, para la inmediata restitución de su derecho a la educación en el segundo semestre de 2016, de acuerdo a lo consagrad en el artículo 23 de la Constitución Política; la Ley 1755 de 2015 y con la jurisprudencia de la Oficina Jurídica Nacional, de la Universidad Nacional. Concepto 033, Memorando 589. En tal sentido, la estudiante presenta las siguientes peticiones: 1) Activación de la historia académica en su calidad de estudiante; 2) Expedición extemporánea de recibo de matrícula con pago oportuno; 3) Seguir cursando las prácticas de procesos de familia asignadas por la profesora Nubia; 4) Realizar las gestiones necesarias para presentar el examen Saber PRO el 20 de noviembre de 2016; teniendo en cuenta que este examen es de requerimiento ineludible para efectuar el grado; 5) Que la universidad disponga de facilitadores para la búsqueda, lobby e inscripción de las electivas y materias indispensables para su proceso académico, puesto que por lo avanzado del semestre va a ser necesaria la participación y voluntad de ayuda para reparar los daños generados por la falta oportuna de asignación de prácticas en el primer semestre de 2016 y así poder efectuar: 6) Inscripción extemporánea con nota de la asignatura proyectos; 7) Que se garantice que curse 9 créditos de electivas; 8) Que se aplique la homologación del Saber PRO para cumplir con el requisito de idioma; 9) Que sea efectivo su derecho de auto-representación y asistir a las reuniones que el Consejo de Facultad realice, hasta que su proceso sea solucionado, con el fin de representar los intereses de sus peticiones e informar de manera más certera, completa y precisa su historial; 10) Que la Facultad garantice la reparación y no repetición de atropellos en su contra, asignando un tutor o gestor o asesor, para que junto con la estudiante, se entienda de manera oportuna y responsable, con las diferentes dependencias para así evitar más vulneraciones de su proceso académico, como ha sido la falta de gestión y acompañamiento del comité asesor de la Carrera; el Abandono por parte de la oficina de Bienestar Estudiantil y, la Ausencia de operativización efectiva del departamento de Trabajo Social ante el direccionamiento del Consejo de Facultad. Por otra parte, la Coordinadora Académica de Trabajo Social, mediante oficio del 26 de septiembre, dirigido al Consejo de Facultad solicita sugerencias y comentarios respecto del caso de la estudiante, quien presentó un Derecho de Petición y ha venido haciendo algunas reclamaciones por correo de forma agresiva, con relación al recibo de pago de matrícula y la inscripción de asignaturas electivas. El 29 de agosto se le dio respuesta positiva para su ingreso a la Práctica de Familia y Redes Sociales. Por otra parte, la estudiante se inscribió en el SIA de forma oportuna, el 22 de julio, tres asignaturas dentro de las cuales estaba Práctica I. El 12 de septiembre solicita de forma verbal la inscripción de otras 3 asignaturas electivas y la validación de una. A esta última solicitud, la Coordinadora informó que haría la gestión, teniendo en cuenta que su reclamación de asignación en alguno de los campos de Práctica que solicitó es legítima y, a la cual no se le dio respuesta ni oportuna ni positiva desde el semestre anterior, lo que retrasó su pago de matrícula, según sus argumentos. La Coordinadora conversó con las colegas encargadas de las asignaturas adicionales para inscribir y ellas mencionan aceptarla, siempre y cuando esté matriculada. Por su parte, la señora madre de la estudiante, remite correo electrónico el 20 de septiembre, a la Secretaria Académica y al Consejo de Facultad, por el cual solicita que: 1) Se gestione el recibo de pago con pago oportuno o pago extemporáneo con nota crédito; 2) Generar los espacios académicos adecuados: prácticas 1 y

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 20

las materias necesarias (3 electivas y cursar o validar Proyectos de Desarrollo para que el próximo semestre pueda inscribir Práctica II, proyecto de Grado e Inglés IV. El preconsejo recomendó estudiar en plenaria y acordó dar respuesta al Derecho de Petición de la estudiante. El Consejo de Facultad aprobó dar respuesta al Derecho de Petición y aprobó sesionar extraordinariamente el

martes 4 de octubre, con el fin de oír a la estudiante. 3.3.4.9 Renuncia al Cupo 3.3.4.9.1 El estudiante admitido al programa de Español y Filología Clásica, Juan Camilo Rodríguez Moreno, presenta su renuncia al cupo en el mencionado programa, teniendo en cuenta sus problemas económicos. El preconsejo recomendó continuar el trámite. El Consejo de Facultad aprobó continuar con el trámite respectivo. 3.3.4.9.2 El estudiante admitido al programa de Trabajo Social, Harol Lesmes Ortiz, presenta su renuncia al

cupo en el mencionado programa. El estudiante informa que presentará nuevamente examen de admisión. El preconsejo recomendó continuar el trámite. El Consejo de Facultad aprobó continuar con el trámite respectivo. 3.3.4.10 Doble Titulación 3.3.4.10.1 El Comité Asesor de la Carrera de Español y Filología Clásica presenta la siguiente solicitud:

Nombre: Laura Alejandra Carrillo Osorio Filosofía para Español y Filología Clásica PAPA: 4.4 Créditos Pendientes: 41

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud El Consejo de Facultad recomendó la anterior solicitud. 3.3.4.10.2 El Comité Asesor de la Carrera de Estudios Literarios presenta la siguiente solicitud:

Nombre: Camila Henao Guerrero Español y Filología Clásica para Estudios Literarios PAPA: 4.4 Créditos Pendientes: 60

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad recomendó la anterior solicitud. 3.3.4.10.3 El Comité Asesor de la Carrera de Filología e Idiomas presenta las siguientes solicitudes:

Nombre: Inés María Méndez Arévalo Antropología para Filología e Idiomas – Inglés PAPA: 4.2 Créditos Pendientes: 58

El Preconsejo no recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad no recomendó la anterior solicitud.

Nombre: Dayana Melisa García Beltrán Lingüística para Filología e Idiomas – Inglés PAPA: 4.0 Créditos Pendientes: 56

El Preconsejo no recomendó la anterior solicitud El Consejo de Facultad no recomendó la anterior solicitud.

Nombre: Laura Valentina Martín Roa Lingüística para Filología e Idiomas – Inglés PAPA: 4.0 Créditos Pendientes: 59

El Preconsejo no recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad no recomendó la anterior solicitud. 3.3.4.10.4 El Comité Asesor de la Carrera de Filosofía presenta las siguientes solicitudes:

Nombre: María Paula Feliciano Acero

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 21

Derecho para Filosofía PAPA: 4.5 Créditos Pendientes: 80

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud El Consejo de Facultad recomendó la anterior solicitud.

Nombre: Felipe Cifuentes Velásquez Filología e Idiomas – Inglés para Filosofía PAPA: 4.4 Créditos Pendientes: 70

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad recomendó la anterior solicitud.

3.3.4.10.5 El Comité Asesor de la Carrera de Geografía presenta la siguiente solicitud:

Nombre: William Bekembawer Castiblanco Cuchumbe Antropología para Geografía PAPA: 3.9 Créditos Pendientes: 55

El Preconsejo no recomendó la anterior solicitud El Consejo de Facultad no recomendó la anterior solicitud. 3.3.4.10.6 El Comité Asesor de la Carrera de Historia presenta las siguientes solicitudes:

Nombre: Sharon Adriana Torres Guzmán Filología e Idiomas – Inglés para Historia PAPA: 4.2 Créditos Pendientes: 65

El Preconsejo no recomendó la anterior solicitud El Consejo de Facultad no recomendó la anterior solicitud.

Nombre: Camila Andrea Suárez Arenas Sociología para Historia PAPA: 4.3 Créditos Pendientes: 63

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud El Consejo de Facultad recomendó la anterior solicitud. 3.3.4.10.7 El Comité Asesor de la Carrera de Psicología presenta la siguiente solicitud:

Nombre: Briggith Dayan Pineda Bernal Odontología para Psicología PAPA: 3.7 Créditos Pendientes: 78

El Preconsejo no recomendó la anterior solicitud El Consejo de Facultad no recomendó la anterior solicitud. 3.3.4.11 Homologaciones por Doble Titulación 3.3.4.11.1 El Comité Asesor de Pregrado en Historia solicita las siguientes homologaciones para el estudiante

Cristhian Andrey Hidalgo Montoya, a quien se le otorgó Doble Titulación: Periodo Asignatura Código Nota

2015-03 Historia de América II 2015620 4.5

2016-01 Historia de Colombia I 2015623 4.9

El preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores homologaciones. 3.3.4.11.2 El Comité Asesor de Pregrado en Filosofía solicita las siguientes homologaciones para el estudiante Tomás José Granobles Pacheco, a quien se le otorgó Doble Titulación: Asignatura Código Tip Nota

CFA Aristóteles 2017547 C 4.5

CFA Platón 2017563 c 4.6

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 22

Propedéutica 2017653 B 4.7

Lógica I 2024747 B 3.8

Lógica II 2024749 B 4.8

El preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores homologaciones. 3.3.4.11.3 El Comité Asesor de Pregrado en Filosofía solicita las siguientes homologaciones para la estudiante María Alejandra Rojas Arias, a quien se le otorgó Doble Titulación: Asignatura Código Tip Nota

CFA Filosofía Antigua 2017550 C 4.0

El preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores homologaciones. 3.3.5 Asuntos de la UCRI 3.3.5.1 Movilidad Saliente

El Coordinador de la UCRI solicita el aval del Consejo de Facultad para los siguientes estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas que se presentaron a diferentes convocatorias de Movilidad Académica Saliente para el primer semestre de 2017. Las solicitudes han sido recomendadas por los Comités Asesores de las respectivas Carreras y por la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Interinstitucionales (UCRI), luego de verificar que todos los requisitos necesarios, según la resolución 013 del 2005 de la Vicerrectora Académica, fueran cumplidos. 3.3.5.1.1 Intercambios Académicos Internacionales, pregrado (2017-01) Estudiante Programa U. Destino Materias a cursar Materias a Homologar

Fausto Alejandro Suárez Guevara

Filosofía Universidad Nacional de la Plata

-Filosofía Contemporánea. -Filosofía del Lenguaje. -Antropología Filosófica. -Metodología de la Investigación Filosófica.

-Filosofía Contemporánea (2025997). -CFC Filosofía del Lenguaje (2017588). -Antropología Filosófica (2024073). -Curso Temático de Fundamentación (2026192)

Juan David Vargas Morales

Filosofía Freie Universität Berlin

-Der Arbeitsbegriff im Kapital Karl Marx. -Philosophische Skepsis: Zweifel und Gewissheit. -Einführung in die Alte Geschichte. -Shwimmen und Wasserrettung I.

-SFM Marx (2017762). -Libre Elección (2023533). -Libre Elección (2023534). -Libre Elección (2023535).

Julián Felipe Arango Suárez

Filosofía Università di Bologna

-Filosofía della Scieza. -Storia della Semiotica. -Letteratura Italiana.

-SFC Filosofía de la Ciencia (2017690). -SFC Filosofía del Lenguaje II (2017697). -SFC Filosofía y Literatura (2017726).

William Duarte

Psicología University of Oslo -Norwegian for International Students, 60 hours course. -Norwegian for International Students, Level 1. -Norwegian Music for International Students.

-Noruego para Estudiantes Internacionales, Curso Introductorio de 60 horas (2023529). -Noruego para Estudiantes Internacionales, Nivel 1 (2023530). -Música Noruega para Estudiantes Internacionales (2023531).

Erika Stephany Díaz Ramos

Sociología Universidad de Guadalajara

-El Pensamiento Sociológico de Karl Marx. -Análisis Teórico del Sistema Capitalista Actual. -Introducción a la Investigación Social. -Competencias Conversacionales y Acción Comunicativa.

-Teoría Sociológica: Profundización en el Capital de Karl Marx (2015871). -Libre Elección V (2023533). -Introducción al Trabajo Científico (2015250). -Libre Elección IV (2023536).

Lucas Esteban Montaña Ramírez

Trabajo Social Universidad Federal de Río Grande del Sur

-Aspectos Psicossociais da Inclusão. -Educação e Movimentos Sociais. -Teatro do Oprimido I. -Introdução à História do Brasil. -Economia Solidária.

-Libre Elección (2023533). -Libre Elección (2023537). -Libre Elección (2023536). -Libre Elección (2023535). -Libre Elección (2023534).

Leidy Johana Castro Ospina

Trabajo Social Universidad Federal de Río Grande del Sur

-Teatro do Oprimido I. -Educação e Movimentos Sociais. -Introdução à História do Brasil. -Economia Solidária. -Formação Sócio-Histórica, Questão Agrária e Espaço Rural.

-Libre Elección (2023533). -Libre Elección (2023537). -Libre Elección (2023536). -Libre Elección (2023535). -Libre Elección (2023534).

María del Mar Vanín Ramírez

Antropología UNAM - Antropología de la Música II. - Análisis Etnomusicológico II. - Teoría y análisis musical II.

-Libre Elección. -Libre Elección. -Libre Elección.

El Preconsejo recomendó las anteriores Movilidades Salientes Internacionales para 2017-01 El Consejo de Facultad aprobó las anteriores Movilidades Salientes Internacionales para 2017-01. 3.3.5.1.2 Intercambio Académico Nacional, pregrado (2017-01) Estudiante Programa U. Destino Materias a cursar Materias a Homologar

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 23

Laura Alexandra Muñoz Obando

Historia Universidad del Cauca

-Métodos Cuantitativos. -Historias del Norte de América. -Introducción a la Antropología Social. -Historia y Sociología -Naciones y Regiones en Colombia I.

-Métodos Cuantitativos. -Electiva -Electiva -Electiva -Electiva

El Preconsejo recomendó la anterior Movilidad Saliente Nacional para 2017-01 El Consejo de Facultad aprobó la anterior Movilidad Saliente Nacional para 2017-01. 3.3.5.1.3 Intercambios Académicos Internacionales, posgrado (2017-01) Estudiante Programa U. Destino Materias a cursar Materias a Homologar

Luis Yonathan Tocancipá Leaño

Maestría en Estudios Literarios

Europa-Universität Viadrina Frankfurt (Oder)

-Transnationale Konzepte von Sprache und Literatur im 19 und fruhen 20. Jahrhundert. -Verstehen und Ubersetzen Kognitive Aspekte der Ubersetzungstheorie und –praxis. -Mir ist der Ausdruck “eu ropaisches Denken“ Verdacht ig (H. Arendt) Europadiskurse Zwischen Aufbruch und Traditionsverge. -Rückkehr nach Europa? Die Leteratur Jüdischer Flüchtlinge, Migranten und Exilierte nach 1933.

-Teoría de la Literatura Comparada D (2026427). -Libre Elección I (2020197). -Historia y Literatura (2026909). -Novela y Política (2026546).

El Preconsejo recomendó la anterior Movilidad Saliente Internacional para 2017-01, para el estudiante de posgrado. El Consejo de Facultad aprobó la anterior Movilidad Saliente Internacional para 2017-01. 3.3.5.1.4 Estancia Internacional de Investigación 2017-01 3.3.5.1.4.1 El Comité Asesor del Área Curricular de Filosofía y Estudios Literarios avaló la solicitud de Estancia de Investigación Académica Internacional en l’Université Paris Diderot, Paris 7, en el Laboratoire de Changement Social et Politique (LCSP), del estudiante de Maestría en Filosofía Andrés Julián Caicedo Salcedo, durante el primer semestre de 2017, bajo la tutoría de la profesora Marie Cuillerai:

Asignatura a cursar en la Universidad Destino Asignatura equivalente en la UNAL

Estancia de Investigación Académica Seminario de Investigación I

El Preconsejo recomendó la anterior Estancia Internacional de Investigación para 2017-01. El Consejo de Facultad aprobó la anterior Estancia Internacional de Investigación para 2017-01.

3.3.5.1.4.2 El Comité Asesor de Área Curricular de Antropología, Sociología y Escuela de Estudios de Género

avala la recomendación del Comité Asesor del Posgrado en Antropología, para la realización de una Estancia de Investigación por parte del candidato a Doctor en Antropología Juan Felipe Guhl Samudio, durante el 2017-01, en el Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil, la cual estaría bajo la tutoría de la profesora Esther Jean Langdon. El Preconsejo recomendó la anterior Estancia Internacional de Investigación para 2017-01. El Consejo de Facultad aprobó la anterior Estancia Internacional de Investigación para 2017-01. 3.3.5.2 Cambio de asignaturas de estudiantes de intercambio académico internacional, pregrado 3.3.5.2.1. El Comité Asesor del Programa de Estudios Literarios recomienda la solicitud de cambio de

asignaturas del estudiante Santiago Garzón Bernal, aprobadas en el Acta No.28 de 2015 del Consejo de Facultad. Lo anterior, teniendo en cuenta que las asignaturas no fueron ofrecidas por la Universidad de Varsovia (Polonia).

El nuevo régimen de homologación será el siguiente: Asignaturas en la Universidad de Varsovia Homologar por

Polish Language Course – Pre Intermediate Level A2 Libre Elección

Francophone Literature in Americas. The Cuestion of Hybridity and Transculturalism Libre Elección

French in Practice. Integrated Competences Libre Elección

El Consejo de Facultad aprobó las anteriores modificaciones de asignaturas por Intercambio Académico

Internacional. 3.3.5.2.2. El Comité Asesor del Programa de Antropología recomienda la solicitud de cambio de asignaturas del estudiante Edgar Andrés Cuesta Pulido, aprobadas en el Acta No.13 de 2016 del Consejo de Facultad. Lo anterior, teniendo en cuenta que las asignaturas no fueron ofrecidas por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (México).

El nuevo régimen de homologación será el siguiente:

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 24

Asignaturas en la Escuela Nacional de Antropología e Historia Asignaturas a homologar en la UNAL

Estado y Poder en el Mundo Moderno Libre Elección

Teoría Antropológica III: Estructuralismo Libre Elección

El Preconsejo recomendó las anteriores solicitudes para cambio de asignaturas en Movilidad. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores modificaciones de asignaturas por Intercambio Académico

Internacional. 3.3.5.3 Cambio de asignaturas y Homologaciones de asignaturas en el marco de un intercambio académico internacional 3.3.5.3.1 El Comité Asesor del Programa de Filosofía ha considerado la solicitud de la estudiante Viviana María

del Mar Castiblanco Casallas. Durante el semestre 2016-01 realizó prórroga a intercambio con la Universidad de Potsdam (Alemania) a la que se anexó una lista tentativa de las asignaturas que cursaría durante el intercambio. Teniendo en cuenta que le falta un Seminario Filosofía Moderna y Electivas Libres, el Comité presenta dos recomendaciones:

Cambiar la lista de asignaturas que la estudiante habían previsto cursar inicialmente por la lista de asignaturas que en efecto cursó durante el intercambio académico.

Recomendar que a la estudiante le sean homologadas las materias cursadas en la Universidad de Potsdam (Alemania) por las materias correspondientes de la Universidad Nacional de Colombia, tal como lo indica el cuadro:

Tipología C Asignaturas a cursar en la Universidad de Potsdam Código Homologar por Semestre Créditos Nota

Hobbes and Rousseau on Origins of Mind, Language and Society 2017751 SFM Hobbes II 2016-01 4 4.3

Tipología L Korrektive Phonetok 2024386 Fonética 2016-01 3 4.3

Deutsch Aufbaukurs 3 (B2/2) 2022615 Alemán I 2016-01 3 4.1

El Consejo de Facultad aprobó las anteriores modificaciones de asignaturas por Intercambio Académico

Internacional y las homologaciones propuestas. 3.3.5.3.2 El Comité Asesor de Sociología recomienda la modificación de asignaturas a cursar por Movilidad

Académica y las homologaciones, para la estudiante Itayosara Rojas Herrera, quien realizó prórroga en Movilidad en la Phillips Universitat Marburg, en 2016-01: Asignatura Cursada Asignatura a Homologar Nota

Comunicating in English: Speaking and Writing Libre Elección IV (2023532) 5.0

El Consejo de Facultad aprobó la anterior modificación de asignatura por Intercambio Académico Internacional

y la homologación propuesta. 3.3.5.3.3 El Comité Asesor de Antropología recomienda la modificación de asignaturas a cursar por Movilidad Académica y las homologaciones, para la estudiante Laura Ximena Cantor Báez, quien realizó Movilidad en la Universidad Autónoma de Puebla, en 2016-01: Asignatura Cursada Asignatura a Homologar Nota

Seminario II Libre Elección (2023529) 4.0

Teorías Contemporáneas en la Antropología Libre Elección (2023530) 5.0

El Consejo de Facultad aprobó las anteriores modificaciones de asignaturas por Intercambio Académico

Internacional y las homologaciones propuestas. 3.3.5.3.4 El Comité Asesor de Trabajo Social recomienda la modificación de asignaturas a cursar por Movilidad Académica y las homologaciones, para la estudiante Natalia Rocío Rojas Amaya, quien realizó Movilidad en la Universidad Alice Salomon, en 2016-01: Asignatura Cursada Asignatura a Homologar Nota

Intensive German Language Course, level A1 beginners Libre Elección (2023533) 4.5

German Language Course, level A1 Libre Elección (2023534) 4.5

Theory and Practice of Mindfulness and Compassion Libre Elección (2023535) 4.0

Racism and Migration Libre Elección (2023536) 5.0

Estudios de Género y Queer Libre Elección (2023537) 5.0

El Preconsejo recomendó las anteriores solicitudes para cambio de asignaturas en Movilidad y las homologaciones. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores modificaciones de asignaturas por Intercambio Académico Internacional y las homologaciones propuestas.

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 25

3.3.5.4 Homologaciones de asignaturas en el marco de Intercambio Académico Nacional 3.3.5.4.1 El Comité Asesor del Pregrado de Historia recomienda las siguientes homologaciones para Daniel

Sebastián Mesa Sierra, para 2016-01, quien realizó Movilidad entre Sedes (Bogotá – Medellín) Asignatura Sede Medellín Homologar por Código Nota

Historia de Colombia V Historia de Colombia III 2015625 3.4

Historia de Colombia VI Historia de Colombia IV 2015626 3.8

Historia del Siglo XX Historia Contemporánea II 2015614 4.8

Problemas de Historia política de Colombia Curso de Libre Elección 2023533 4.0

El Consejo de Facultad aprobó las anteriores homologaciones por Movilidad entre Sedes.

3.3.5.4.2 El Comité Asesor del Pregrado de Historia recomienda las siguientes homologaciones para Gineth

Juliana Bossa López, para 2016-01, quien realizó Movilidad entre Sedes (Bogotá – Medellín) Asignatura Sede Medellín Homologar por Código Nota

Historia del Siglo XX Historia Contemporánea II 2015614 4.9

Lenguaje e Interpretación Métodos Cualitativos 2015611 4.0

Problemas de Historia Política de Colombia Curso de Libre Elección 2023533 4.0

Teorías de la sociedad y la cultura III Seminario Teórico 4 2015752 4.2

El Preconsejo recomendó las anteriores homologaciones. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores homologaciones por Movilidad entre Sedes. 3.3.5.5 Modificación de Homologación por Movilidad Académica - El Coordinador del programa curricular de Lingüística solicita la modificación del oficio SFCH-881 de 2015, en el sentido de cambiar una homologación, dado que así se favorece al estudiante para que lleve a feliz término la solicitud de Doble Titulación: La modificación es la siguiente: Literatura Española 2 por Literatura Española de los siglos de oro (2015929), con Nota De 5.0. El Preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 3.3.5.6 Inscripción de asignaturas de Estudiantes Visitantes (2016-03) Nombre Universidad destino Asignatura Programa Código Grupo

Laura Daniela Valles Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Teoría Sociológica - Teoría Critica

Sociología 2015873 1

Hannah Franziska Kemper Universität Heidelberg Análisis del Paisaje Geografía 2015147 1

Luis Eduardo Carrillo Becerra Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Problemática Social Colombiana

Psicología 2021668 1

El Consejo de Facultad aprobó las anteriores inscripciones de asignaturas para los estudiantes visitantes para

2016-03. 3.4. ASUNTOS DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR 3.4.1 Asuntos Docentes, Egresadas/os y Personal Administrativo 3.4.2 Asuntos Estudiantiles 3.4.2.1 Apoyos Económicos 3.4.2.1.1 El Director del Departamento de Geografía solicita apoyo para alquilar una lancha para el curso de

Trabajo de Campo, del Departamento de Geografía. El curso se realizará en el periodo del 10 al 25 de octubre, en el municipio de San José del Guaviare y alrededores. El Consejo de Facultad aprobó apoyo económico por $500.000, por el Fondo de Bienestar y Calidad de Vida. 3.4.2.1.2 El Director de Bienestar presenta las solicitudes de expedición de nuevo recibo de pago de matrícula

extemporáneo 2016-03 ante el Comité de Matrícula, teniendo en cuenta los argumentos expuestos por los

estudiantes. Así mismo, solicitar el desbloqueo de las historias académicas.

NOMBRE MOTIVO RECIBO CARRERA

Andrea Jiseth Pardo Montilla Dificultades económicas Único Antropología

El Consejo de Facultad aprobó continuar el trámite. 3.4.2.1.3 El Director de Bienestar presenta el oficio DC-DBU-514 del Área de Cultura en donde se solicita

otorgamiento, participación y permiso académico para los siguientes estudiantes que representarán a la

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · 3.1.4 Concurso Docente 2016-2017 La Vicedecanatura Académica pone a consideración del Consejo de Facultad, los perfiles docentes

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 29 de septiembre de 2016 Acta No.28 26

universidad en el “Encuentro Nacional Universitario de Salsa y Bachata –ASCUN 2016” el cual tendrá lugar en

la ciudad de Ibagué (Tolima) del 6 al 8 de octubre de 2016 incluyendo el día de regreso.

No. NOMBRE FACULTAD PLAN

1 Suarez Tafur David Alejandro C. Humanas Filología E Idiomas Inglés

2 Saavedra Orozco Luis Rubén C. Humanas Psicología

3 Acosta Girón Tania Alejandra C. Humanas Sociología

4 Gómez Peña Laura Camila C. Humanas Trabajo Social

5 Muñoz Umaña Anyi Paola C. Humanas Trabajo Social

El Consejo de Facultad aprobó conceder el otorgamiento del aval y permiso académico para los estudiantes

mencionados. 3.4.2.1.4 El Director de Bienestar presenta los oficios DAFD-481, 482, 487, 488 y 490 del Área de Actividad

Física y Deporte en donde se solicita otorgamiento, participación y permiso académico para que las estudiantes

pertenecientes al Grupo Estudiantil MERMAIDS representen a la Universidad Nacional en el Campeonato C&D

CHAMPIONSHIP 2016, que se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara Jalisco, México del 11 al 13 de

noviembre de 2016. (Se anexan 5 solicitudes).

MIRIAM ANDREA DIRNBERGER ANDREA NICOLE ALARCON BELLO INGRID ALEJANDRA RAMOS REYES SHAREN YULIETH JAIMES SANCHEZ SANDRA MILENA PRECIADO CENTENO El Consejo de Facultad aprobó conceder el otorgamiento del aval y permiso académico para las estudiantes mencionadas. 3.4.2.1.5 El Director de Bienestar presenta la solicitud de la estudiante del programa de Geografía Deisy Lorena

Patiño Vargas, quien solicita permiso académico para asistir al VIII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes

de Geografía ELEG, el cual tendrá lugar en la Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo – Paraguay

entre el 9 y el 16 de octubre de 2016. (Se anexa la solicitud).

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud, aunque observó que el permiso lo puede conceder la Carrera, dado que es el ente que conoce el evento. El Consejo de Facultad aprobó conceder el permiso académico para el estudiante mencionado. 3.4.2.1.6 El Director de Bienestar presenta el Oficio DC-DBU-512 del Área de Cultura en donde se solicita

otorgamiento, participación y permiso académico para las siguientes estudiantes que participarán con el Grupo

Artístico Institucional de Zancos Teatro en el “11 Festival Internacional de Zanqueros”, organizado por la

Asociación Colombiana de Universidades Athenea, en la ciudad de Neiva (Huila), del 14 al 17 de octubre de

2016 (Se anexa la solicitud).

No. NOMBRE FACULTAD PLAN

1 Cardozo Forero María Antonia C. Humanas Psicología

2 Castillo Salgado Lina María C. Humanas Estudios Literarios

El Consejo de Facultad aprobó conceder el otorgamiento del aval y permiso académico para los estudiantes

mencionados. 3.4.2.1.7 El CORCAD recomienda abrir indagación preliminar bajo el radicado 2016-11.

En sesión del CORCAD se estudió el asunto remitido por la Dirección de Bienestar de la Facultad de Ingeniería, en el que se reporta una presunta suplantación y falsificación de firmas en la presentación de un proyecto estudiantil en dicha facultad. En la remisión (CORCADI.63.2016) se involucran dos personas. El Preconsejo acogió la recomendación del CORCAD El Consejo de Facultad aprobó la apertura de indagación preliminar al estudiante de la Facultad de Ciencias

Humanas y aprobó que, dentro de la Resolución de indagación se solicite como prueba la versión libre del estudiante, las ampliaciones de queja de los estudiantes de Ingeniería Industrial mencionados y, el testimonio del egresado mencionado.