13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO T7G10N10yiseth

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS

  • Upload
    leanne

  • View
    48

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. T7G10N10yiseth. MANCHAS SOLARES. ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LAS MANCHAS SOLARES?. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

T7G10N10yiseth

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS

MANCHAS

SOLARES

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LAS MANCHAS SOLARES?

Las manchas solares son regiones de la superficie visible del Sol (Fotosfera),

donde se encuentran gases atrapados por los campos magnéticos.

Se originan a partir del material más caliente que sube del interior del sol, el

cual no puede penetrar los fuertes campos magnéticos (unas 10,000 veces

más fuertes que el de la Tierra), y por eso no puede alcanzar la superficie, entonces dichas manchas no brillan tanto como el

resto de la fotosfera.

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS

La zona más oscura se conoce como umbra,

y es más oscura porque el campo

magnético es mayor.

Las explosiones solares crecen cuanto aumentan

el número de manchas solares.

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS

¿QUÉ SALE DE ELLAS?Las manchas solares

envían protones hacia la tierra

En 2005,hubo un intenso flujo de protones del sol hacia la tierra, la cual se consideró la tormenta de protones más intensa en

decadas

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TECNOLÓGICAMENTE MONITOREARLAS PERMANENTEMENTE?

Dado que las tormentas de protones bombardean incesantemente

partículas y protones que destruirían nuestras telecomunicaciones, ya que

las tormentas de radiación dejan fuera de servicio los satélites, es

necesario estar al pendiente de las actividades solares para así poder

prepararse y evitar daños en el sistema de comunicaciones.

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS

¿EN QUÉ FECHAS RECIENTES SE PRESENTARON ESTOS FENÓMENOS?

El número de manchas solares visibles en la superficie del Sol

varía de un máximo a un mínimo, consecutivamente,

durante unos 11 años, lo que se llama “ciclo de manchas

solares” .En el 2012 el sol se encuentra

en un máximo solar cuyos valores más altos de radiación

se darán en el 2013.

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS

¿EN DÓNDE SE ENCUENTRA INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD SOLAR?

En la página de la nasa, se encuentran datos tomados a diario desde el satélite

SOHO EIT 284, la siguiente imagen es del 18 de abril

de 2012

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS
Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS

¿EN QUÉ FECHA HISTÓRICA LA ACTIVIDAD SOLAR AFECTÓ NUESTRO PLANETA?

El Mínimo de Maunder (1645-1715), el mínimo más largo del que se

tenga registro, duró un increíble período de 70 años. Raramente se observaron manchas solares y el

ciclo solar parecía haberse roto por completo. El período de calma

coincidió con una Pequeña Edad de Hielo, una serie de inviernos

extraordinariamente crudos en el hemisferio norte de la Tierra.

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS

El 1 de septiembre de 1859 el Sol emitió una señal luminosa

sumamente poderosa, que en la Tierra interrumpió el servicio

telegráfico. La aurora boreal causada en nuestra atmósfera fue visible en

lugares tan al sur como La Habana, Hawái, y Roma. Una

actividad similar se percibió en el hemisferio sur.

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS

CALCULE A QUÉ DISTANCIA DE LA TIERRA UN SATÉLITE EXPERIMENTA IGUAL FUERZA

GRAVITACIONAL HACIA LA TIERRA Y HACIA EL SOL, ¿CÓMO SE LLAMA ESTE PUNTO?

El punto donde la gravedad combinada del sol y la tierra

proporciona justo la aceleración centrípeta necesaria para que un

satélite orbite en torno al sol manteniéndose estacionario con

respecto al sol y la tierra, se llama punto de Lagrange L1:

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS