39
Biblioteca UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA BIBLIOTECA MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2006

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

Biblioteca

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

BIBLIOTECA MEMORIA DE ACTIVIDADES

AÑO 2006

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

ÍNDICE

Páginas 0. INTRODUCCIÓN............................................................................. 2-3 1. ÓRGANOS DE GOBIERNO ............................................................... 3-4 2. PRESUPUESTO ............................................................................... 4-5 3. INSTALACIONES ............................................................................... 5 4. COLECCIONES................................................................................... 6 4.1. ADQUISICIONES.......................................................... 6-7 4.2. PROCESO TÉCNICO ...................................................... 7-8 5. SERVICIOS A LOS USUARIOS............................................................ 8 5.1. LECTURA...................................................................... 8-9 5.2. PRÉSTAMO...................................................................... 9 5.3. PASAPORTE MADROÑO ................................................... 9 5.4. REPROGRAFÍA ................................................................ 9 5.5. FORMACIÓN DE USUARIOS............................................10 5.6. EXPOSICIONES ..............................................................10 5.7. VISITAS................................................................... 10-11 5.8. OTRAS ACTIVIDADES............................................... 11-12 5.9. PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO.................................12 5.10 INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y REFERENCIA....... 12-14 5.11 HEMEROTECA........................................................... 14-16 5.12 MEDIATECA....................................................................16 6. BIBLIOTECAS SECTORIALES ............................................................16 6.1. BIBLIOTECA DE INGENIERÍAS ................................. 16-17 6.2. BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA/IUED......................... 17-18 7. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA E INFORMÁTICA ........................... 18-19 8. COOPERACIÓN.................................................................................19 8.1. BIBLIOTECAS DE LOS CENTROS ASOCIADOS ........... 19-20 8.2 BIBLIOTECA DEL CENTRO DE ZONA ESCUELAS PÍAS. 21-22 8.3. REDES Y CONSORCIOS............................................. 22-23 9. PERSONAL .......................................................................................23 10. FORMACIÓN....................................................................................23 10.1 CURSOS, CONGRESOS Y CONFERENCIAS................. 24-26 10.2 REUNIONES Y GRUPOS DE TRABAJO....................... 26-27 ANEXO I. TABLA DE DATOS COMPARATIVOS. AÑOS 2002-2006...........28 ANEXO II. GRÁFICOS COMPARATIVOS. AÑOS 2002-2006....................28

1

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

0. INTRODUCCIÓN Las actividades de la Biblioteca durante el año 2006 han estado dirigidas de manera prioritaria a mejorar los servicios a los usuarios, evaluar la biblioteca y potenciar la cooperación, tanto con las Bibliotecas de los Centros Asociados, como con las redes y consorcios a los que pertenece la Biblioteca. Entre los proyectos realizados cabe destacar los siguientes:

Apertura extraordinaria de la Biblioteca Central en época de exámenes.- En 2006, por primera vez, se ha ampliado el horario de la Biblioteca Central en fin de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21 horas y abriendo los domingos de 9 a 21 horas, en los tres períodos (desde el 14 de enero hasta el 5 de febrero, desde el 6 de mayo hasta el 4 de junio, incluido el 15 de mayo festividad de San Isidro, y desde el 26 de agosto hasta el 3 de septiembre).

Evaluación de la Biblioteca.- El 28 de octubre de 2005 se publicó en el BOE la

Convocatoria de Certificación de Calidad de los servicios de Biblioteca de las Universidades y la obtención de ayudas para la mejora de los servicios de Biblioteca de las Universidades. En noviembre la UNED solicitó a la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) que la incluyera en la convocatoria del Programa de Evaluación de los Servicios de Biblioteca. El proceso de Autoevaluación o Evaluación interna comenzó en enero de 2006 y concluyó con el envío del Informe de Autoevaluación a la ANECA, el 30 de junio de 2006. En octubre de 2006, la ANECA designó al Comité de Evaluación Externa compuesto por Ana Isabel Extremeño Placer, Profesora Titular de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Alcalá y Presidenta de dicho Comité y Margarita Taladriz Mas, Directora de la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid. El Comité Externo visitó la Biblioteca de la UNED los días 7 y 8 de noviembre de 2006 y el 5 de febrero de 2007 se recibió en la UNED el Informe de Evaluación Externa. A partir de ambos Informes se elaborará el Informe final y el Plan de mejora y una vez enviado a ANECA concluirá el proceso de Evaluación. La evaluación nos ha permitido hacer un diagnóstico de la situación actual con el objetivo de acometer un Plan de mejora que sin duda redundará en la calidad del servicio. Hay que destacar la participación activa de todo el personal de la Biblioteca en este proceso, tanto los miembros del comité interno, como los integrantes de los grupos de trabajo y el resto del personal que ha expresado su opinión y sus sugerencias de manera proactiva y voluntaria.

Mantenimiento y desarrollo del archivo digital institucional de la UNED

“eSpacio UNED”.- En abril de 2005, la Biblioteca Central de la UNED presentó al Vicerrector de Investigación una propuesta para la creación de un repositorio digital institucional que recogiera y permitiera el acceso libre a través de Internet a las tesis doctorales de la UNED. La propuesta fue aprobada en Consejo de Gobierno, el día 29 de junio de 2005. Se debía solicitar también un informe a la Asesoría jurídica que emitió el Informe en enero de 2006. El proyecto va mas allá, ahora concebido como una herramienta y un espacio común en el que recoger, organizar, gestionar, dar acceso, difundir y asegurar la permanencia en el tiempo no sólo de las tesis doctorales, sino de todos aquellos contenidos digitales que constituyen nuestro patrimonio intelectual. En la actualidad el repositorio está activo, accesible y va incrementando sus contenidos. El archivo digital institucional de la UNED pretende ser un conjunto de servicios web que la universidad ofrece a la comunidad universitaria para tener un lugar común de almacenamiento, una organización coherente y un acceso centralizado a los contenidos digitales generados por su actividad, contribuyendo así a la mejora de su visibilidad e impacto y asegurando la preservación de la memoria intelectual de nuestra

2

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

universidad. El repositorio forma parte del Proyecto e-Ciencia de la Comunidad de Madrid, en el que participan todas las Universidades del Consorcio Madroño y cuyo objetivo es crear una red de repositorios de Universidades de la Comunidad de Madrid y un portal de acceso común a sus contenidos. El repositorio de la UNED, como parte de este proyecto, está financiado en parte por la Comunidad de Madrid.

Coordinación del Proyecto e-Ciencia del Consorcio Madroño.- Desde la

UNED se coordina y lidera este proyecto. Alicia López Medina ha redactado el proyecto de Madroño y forma parte del grupo de trabajo de la Comunidad de Madrid.

Integración en UNICORN de tres bibliotecas de Centros Asociados.- Se

han integrado la del Centro “Andrés Manjón” de Madrid, la de La Seu d’Urgell y la de Elche.

Organización de los VI Encuentros de Bibliotecarios de la UNED.- La Unidad

de Coordinación de Centros Asociados ha organizado estas jornadas, que se celebran cada dos años y que tienen como objetivo incrementar la comunicación entre la Biblioteca de la UNED y las Bibliotecas de los Centros Asociados, trabajar conjuntamente en beneficio de un mejor servicio bibliotecario de la UNED en su conjunto y clarificar aquellas cuestiones pendientes que pueden redundar en una mejora sustancial de la cooperación entre nosotros. Se han celebrado en Santander, en el Centro Asociado de Cantabria, los días 15 y 16 de junio de 2006.

Coordinación de la Línea 2 del I Plan Estratégico de REBIUN cuyo objetivo

es asegurar la calidad del nivel tecnológico de las bibliotecas universitarias españolas. Por esto la Biblioteca de la UNED ha organizado este año el VI Workshop REBIUN de proyectos digitales, bajo el título ”Bibliotecas digitales: el desafío del espacio virtual compartido”, que se celebró en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED, los días 19 y 20 de octubre de 2006. Una vez aprobado el II Plan estratégico de REBIUN, en noviembre de 2006, la UNED forma parte del Grupo de Trabajo de la nueva Línea estratégica 2: REBIUN en el ámbito de la investigación.

La Unidad de Coordinación de Tecnologías y Sistemas ha participado

activamente en la elaboración del nuevo portal de contenidos de la UNED, migrando todos los contenidos de la página actual de la Biblioteca a esta nueva plataforma, que está operativa desde septiembre de 2006.

Recuento y limpieza general de la Biblioteca Central. Durante la semana del

18 al 23 de septiembre la Biblioteca permaneció cerrada por recuento y recolocación de los fondos de la 5º planta y limpieza general de toda la Biblioteca. El personal de la Biblioteca ha colaborado activamente en los procesos internos de recuento y revisión de fondos.

1. ÓRGANOS DE GOBIERNO La Comisión de Biblioteca de la Universidad no se ha reunido ninguna vez durante el año 2006 a la espera de la modificación del Reglamento de Biblioteca, que afecta a la composición de la Comisión y que deberá adecuarse a su vez a lo regulado en el artículo 203 de los nuevos Estatutos de la UNED. El Consejo de Dirección de la Biblioteca se ha reunido en seis ocasiones (05/05/06, 24/05/06 y 03/07/06, 14/09/06, 25/10/06 Y 14/12/06) a lo largo del presente año para tratar de diversos temas, destacando los siguientes:

3

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

Planificación de las actividades del curso y de las tareas a abordar por las Unidades, Secciones y Comisiones de la Biblioteca: formación de usuarios; elaboración del borrador del nuevo Reglamento de la Biblioteca; organización de los VI Encuentros de Bibliotecarios de la UNED; organización del VI Workshop REBIUN sobre proyectos digitales; actualización de las bibliografías recomendadas; adquisición y distribución de material informático; obras en la Biblioteca; actividades culturales y visitas guiadas; etc.

Evaluación de la Biblioteca. Apertura extraordinaria de la Biblioteca en época de exámenes. Cuestiones de personal: bajas, sustituciones, nombramientos, bolsas de trabajo,

RPT, funciones del personal, horarios, formación, etc. Presupuestos 2006 y 2007. Presencia de la Biblioteca en el Consejo de Gobierno y en la Comisión de

Doctorado e Investigación. Actividades de la Biblioteca en redes y Consorcios: Madroño y REBIUN. Recuento y limpieza de la Biblioteca.

La Comisión de Informática se ha reunido en dos ocasiones (8/03/06 y 23/03/06) para la asignación de los equipos informáticos a adquirir, una vez estudiadas las peticiones de nuevo material informático de cada Sección y Biblioteca Sectorial y a la vista del inventario actualizado de equipamiento informático de la biblioteca.

2. PRESUPUESTO

La Biblioteca ha gastado de enero a diciembre de 2006 1.517.518,64 € de su presupuesto, de acuerdo con los siguientes conceptos:

1. Fondos Bibliográficos Libros 75.752,21 Publicaciones Periódicas 1.040.103,48 Bases de Datos en Línea 74.032,44 Bases de Datos en CD-ROM 1.223,80 CD-ROM 169,34 Audiovisuales 5.826,75 SUBTOTAL 1.197.108,02 2. Material Inventariable Muebles 11.000,29 Material Informático, fotocopiadoras, otros 36.515.89 SUBTOTAL 47.516,18

Material Consumible 17.424.48 Mantenimiento y Reparación 45.555,40 Encuadernación 2.903,74SUBTOTAL 65.883,62 Préstamo Interbibliotecario 7.617,47 Consorcio Madroño * 166.593,37 Cuota REBIUN 2.800,00 Servidor IBM 29.999,98SUBTOTAL 207.010,82

TOTAL PARTIDAS 1.517.518,64

4

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

La Biblioteca ha destinado a la adquisición de fondos bibliográficos el 12% más que el año 2005. Por otra parte la Biblioteca ha gestionado el presupuesto para adquisiciones bibliográficas de las Facultades y Escuelas, que han invertido desde enero a diciembre de 2006, 374.927,93 € a través de los Departamentos y Proyectos de Investigación distribuidos de la siguiente forma: Facultades y Escuelas Departamentos 353.618,54 Proyectos de Investigación 21.309,39 TOTAL 374.927,93 En este ejercicio se ha visto consolidada la tendencia apuntada en años anteriores, hacia el descenso en el número de peticiones, como consecuencia de la prudente política de gasto de las Facultades que constituyen el Campus de Senda del Rey. El gasto en compra de monografías con cargo a presupuestos de estas Facultades ha descendido ligeramente (1’7%) respecto a 2005. 3. INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO A lo largo del año se han hecho algunas mejoras en las instalaciones de la Biblioteca Central:

saneamiento de la cubierta del edificio acondicionamiento de las calderas de calefacción instalación de filtros especiales en las ventanas de la Sala de Fondo Antiguo

para la preservación de los fondos ubicados en ella remodelación de espacios en el área de Proceso Técnico de la 7ª planta de la

Biblioteca Central: se ha compartimentado la zona y se han conseguido tres despachos destinados a Coordinación de Tecnologías y Sistemas, Administración y Proceso Técnico.

Para la Biblioteca Central se han adquirido los siguientes materiales:

1 carretilla para uso de los ordenanzas 1 estantería compuesta por ocho cuerpos dobles para la 2ª planta 1 armario de cajones para CD’s para Atención a Usuarios 3 sillas giratorias para la Sección de Adquisiciones 1 mueble expositor de DVD’s/CD’s para Mediateca 1 rotuladora para Atención a Usuarios 1 magnetizador Atención a Usuarios 1 servidor IBM 14 ordenadores con monitores, para uso interno y uso público 11 monitores TFT para ordenadores de uso público 1 impresora laserjet para la Sección de Administración 2 lectores de códigos de barras 2 lámparas de mesa mobiliario para el despacho del Coordinador de Bibliotecas de Centros Asociados

Para la Biblioteca de Ingenierías se han adquirido:

1 mueble clasificador de CD’s 1 ordenador con su correspondiente monitor

Para la Biblioteca de Psicología/IUED se han adquirido:

3 ordenadores con sus correspondientes monitores 1 fotocopiadora de sobremesa

5

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

4. COLECCIONES 4.1. Adquisiciones Se incorporaron a los fondos de la Biblioteca, por compra, donativo o intercambio, los documentos siguientes: Libros 14.929 Títulos de publicaciones periódicas en papel* 3.049 Títulos de publicaciones periódicas electrónicas 13.577 Bases de datos** 27 Vídeos y DVDs 377 Registros sonoros (CDs música y educativos) 315 Tesis y memorias de Investigación 189* Revistas en curso de recepción ** En suscripción Los fondos totales incluyendo Biblioteca Central, Ingenierías, IUGM y Psicología/IUED) son los siguientes:

Total de fondos bibliográficos y documentales

Nº de ejemplares de monografías 397.009 Nº de títulos de monografías 324.157 Nº de títulos de publicaciones periódicas* 5.355 Nº de publicaciones periódicas electrónicas 13.577 Nº de bases de datos en CD-ROM** 78 Nº de vídeos y DVDs 4.912 Nº de casetes 6.035 Nº de registros sonoros (CDs música y educativos) 4.816 Nº de microformas (títulos) 6.398 Nº de tesis y memorias de investigación 3.439* 3.049 son revistas en curso de recepción y 2.306 son cerradas ** 27 son en suscripción y 51 son cerradas Donativos Los donativos han consumido buena parte de las tareas de la Sección de Adquisiciones en este ejercicio. Al margen de los donativos diarios de profesores, antiguos alumnos y usuarios de la Biblioteca, otros han sido particularmente voluminosos como el del Servicio de Estudios/Centro de Documentación del BBVA (301 cajas: 137 de monografías, diccionarios, Aranzadi, etc., y 164 de revistas) y el de la Fundación de Cajas Confederadas (150 cajas: 20 de monografías y 130 de revistas). Un donativo excepcional ha sido el legado de la profesora Pilar Ruiz-Va Palacios, con un excelente contenido en las áreas de filología, historia y manuales escolares. (19 cajas de libros y 2 cajas de revistas). Se han incorporado al catálogo 355 títulos. Quedan 3 cajas con libros aptos para la Biblioteca MANES. El resto, salvo algunos estudios que se han considerado obsoletos e inservibles, se han ofrecido como duplicados a las Bibliotecas de los Centros Asociados. También hay que destacar la aportación del profesor Javier Alvarado Planas (15 cajas de libros). Se trata de monografías de historia, política y sociedad, española e hispanoamericana, así como de historia del derecho. Se han incorporado al catálogo 207 títulos. El resto, se ofertado como duplicados a las Bibliotecas de los Centros Asociados.

6

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

También hay que señalar los donativos de los profesores Simón Marchán Fiz y Alicia Alted Vigil. Donativos 2006

Incorporados al fondo

Enviados a Centros Asociados

Enviados a las Bibliotecas propietarias

Enviados para su eliminación

4.644 1.000 124 4.500

El proceso que se ha seguido con los donativos, ha sido, primero, valorar la pertinencia de incorporarlos al fondo, comprobando, en caso afirmativo, que no se tenían y añadirlos. Los duplicados susceptibles de ser enviados a las bibliotecas de los CC.AA. se han remitido a la Unidad de Coordinación correspondiente para su distribución. En algunos casos entre los libros donados han aparecido títulos que llevaban el sello de alguna biblioteca y se les ha hecho llegar a la institución propietaria. Finalmente, aquellas obras cuya obsolescencia o grado de deterioro aconsejaba su eliminación, han sido, y lo han sido en gran número, como se puede observar en el cuadro, recogidas para su destrucción por un servicio destinado al efecto. Lógicamente, estas tareas se han llevado a cabo en estrecho contacto con el resto de las Secciones de la Biblioteca, en particular con las de Proceso Técnico, Atención a Usuarios, Hemeroteca y la Unidad de Coordinación de Centros Asociados.

En la Sala de Legados, se ha proseguido engrosando el fondo de Historia Contemporánea, incrementado en casi 100 títulos, se han revisado las cajas que se hallaban sin abrir y se ha finalizado la precatalogación de los legados de Vidal Lamíquiz y de Manuel Fraijó. Así mismo, en el Depósito, se han incorporado en situación de precatalogación 1.132 títulos, descartando una treintena de cajas de duplicados que se han ofrecido a las bibliotecas de los CC.AA. 4. 2. Proceso Técnico Durante el año 2006 se han catalogado 10.819 documentos tanto impresos como en otros soportes y se han añadido 18.443 copias. La catalogación de documentos ha descendido el 6% respecto al año anterior. En cuanto a las bibliografías recomendadas de todas las carreras que se imparten en la UNED, que proporcionan información de los ejemplares que poseen tanto la Biblioteca Central como las bibliotecas de los Centros Asociados y su disponibilidad en el momento de la consulta, en 2006 se han revisado exhaustivamente:

- 2 titulaciones nuevas - 10 titulaciones con nuevas asignaturas - 6 titulaciones con asignaturas a extinguir - 25 titulaciones sin cambios en el programa

En abril se realizó un curso de formación en Unicorn para el personal de seis Bibliotecas de Centros Asociados. Dos de estas Bibliotecas (Seu d’Urgell, y el Centro de Zona Andrés Manjón de Madrid) eran de nueva incorporación y cuatro (Baza, Bergara, y las extensiones de Barcelona y Santa Coloma, del C.A. de Terrasa) estaban ya en la red, pero debido a cambios de personal fue necesario impartir formación al personal de nueva incorporación. Los cursos duraron tres días y después bibliotecarios de la Sección viajaron a los Centros respectivos para dar asistencia durante los primeros días de funcionamiento del sistema.

7

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

Se ha iniciado la elaboración de un nuevo manual de procedimiento, recogiendo tanto el procedimiento normal como los casos excepcionales. Para este proyecto ya se ha procedido a la recopilación y clasificación de material relativo al mismo. Se han elaborado los formatos de Fondo Antiguo y Manuscritos, en colaboración con la Unidad de Coordinación de Tecnologías y Sistemas, dentro del proyecto de agrupamiento, mantenimiento y catalogación del Fondo Histórico de la UNED. Desde el mes de noviembre de 2006 la Sección de Proceso Técnico en colaboración con el resto de Secciones de la Biblioteca Central con fondos documentales y servicios a usuarios está realizando un plan de expurgo de la colección, que ha comenzado por la distribución y organización del espacio en el Depósito. De esta forma se ha conseguido reagrupar los fondos de la Hemeroteca por un lado, y los de la Biblioteca y Mediateca, por otro. A partir de ahora estos fondos irán ordenados por “número currens” con tejuelos preimpresos. Teresa Merelo de las Peñas, Jefa de Sección de Proceso Técnico, es miembro del Comité Interno de Evaluación de la Biblioteca. 5. SERVICIOS A LOS USUARIOS 5.1. Lectura El número de entradas contabilizadas en las bibliotecas Central, Psicología/IUED e Ingeniería ha sido de 399.955. De ellas 22.588 correspondieron a los sábados en la Biblioteca Central y 19.054 a los tres períodos de apertura extraordinaria (7.557 enero-febrero, 8.932 mayo-junio y 2.565 agosto-septiembre). El número de entradas a las Bibliotecas ha descendido en torno al 6% respecto al año anterior, aunque han aumentado notablemente los días y las horas de apertura debido a que la Biblioteca Central abrió los fines de semana en época de exámenes. La apertura extraordinaria ha sido muy bien acogida por los alumnos de la UNED. Los períodos de apertura extraordinaria fueron: desde el sábado 14 de enero hasta el domingo 5 de febrero, desde el 6 de mayo al 4 de junio y desde el 26 de agosto al 3 de septiembre, permaneciendo la Biblioteca abierta los sábados, domingos y festivos, de 9 a 21 horas. Hay que destacar que este servicio se ha proporcionado con personal voluntario de la biblioteca. Durante el horario extraordinario sólo se ha permitido la lectura en sala y la consulta de los fondos en libre acceso y el catálogo. El número de consultas al OPAC (Catálogo de la Biblioteca en línea) ha sido de 1.357.277, aproximadamente un 2% más que en 2005. Durante el año se han realizado o renovado 24.289 carnés de lector, el 5% más que en 2005, distribuidos por perfil de usuario de la forma siguiente: Alumnos 14.845 Profesores 1.474 Profesores Tutores 722 Doctorandos e investigadores 5.070 Becarios 237 Biblioteca 100 P.A.S. 1.294 Departamentos 78 Pasaporte Madroño 125 Otras Instituciones 344 TOTAL 24.289

8

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

Se ha atendido a 25 investigadores interesados en fondos de la Biblioteca Asín Palacios y a 33 interesados en “Fondo Antiguo”. Se han atendido 60 consultas en sala del fondo bibliográfico del Proyecto Manes. Los cubículos de Investigadores han sido utilizados por 206 usuarios, el 13% más que en 2005. 5.2. Préstamo A lo largo del año se han realizado 67.188 préstamos de libros, de los cuales 4.446 corresponden a los realizados en sábados y 10.358 a material audiovisual. Respecto a 2005, el préstamo de libros ha descendido un 9% aproximadamente y se ha incrementado el 10% el préstamo de audiovisuales. La posibilidad de renovación de los libros por los propios usuarios ha supuesto una mejora importante en este servicio. De hecho las cifras así lo demuestran. Se han renovado un total de 40.430 préstamos, lo que indica que el 71% de los libros prestados se han renovado. Dos tercios de las renovaciones se han hecho vía Web (27.366) y un tercio en los mostradores (13.064). El total de transacciones de préstamo (préstamos+renovaciones) ascendió a 107.618. 5.3. Pasaporte Madroño (PM) Consiste en un carné que permite a los profesores de la UNED obtener libros en préstamo en cualquiera de las bibliotecas de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid (U. de Alcalá, U. Autónoma, U. Carlos III, U. Complutense, U. Politécnica y U. Rey Juan Carlos). Desde el mes de septiembre de 2006 se ha ampliado el perfil de usuarios del Pasaporte Madroño, pudiendo acceder a él los doctorandos y becarios de investigación de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid y de la UNED. A lo largo del año se han emitido 76 carnés de PM: 52 profesores, 17 doctorandos y 7 becarios de investigación de la UNED; y se han dado de alta en nuestra universidad como usuarios de PM 20 personas: 18 profesores y 2 doctorandos y becarios de investigación de las otras universidades públicas de Madrid. Los préstamos realizados con PM han sido 364. 5.4. Reprografía Se realizaron 652.557 fotocopias en los diferentes puntos de uso público: Biblioteca Central 435.793 Hemeroteca Central 122.064 Hemeroteca de Derecho 33.915 Biblioteca de Psicología/IUED 51.815 Biblioteca de Ingeniería 8.970 TOTAL 652.557 El número de fotocopias ha descendido espectacularmente respecto al año anterior en todos los puntos de servicio, salvo en la Hemeroteca de Derecho donde han aumentado un 22%. Concretamente han disminuido el número de fotocopias el 26% (225.335 fotocopias menos que en 2005). La explicación quizá sea que ha aumentado

9

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

el acceso a las revistas en línea frente a la consulta de la colección en papel, como demuestra el aumento espectacular de descargas a texto completo, aunque la mayor parte del descenso se ha constatado que ha sido en el número de fotocopias hechas en la Biblioteca Central, no en la Hemeroteca. 5.5. Formación de usuarios Durante el último trimestre de 2006 no se organizaron, como en años anteriores, cursos generales de formación para alumnos de nuevo ingreso, se pospusieron hasta febrero de 2007. Sí se han realizado diversos cursos de formación “a la carta” sobre recursos electrónicos para todos los usuarios que lo han solicitado. También se ha hecho una nueva tirada de folletos informativos de la Biblioteca. 5.6. Exposiciones Se han realizado préstamos de nuestros fondos bibliográficos para diferentes exposiciones: Se prestaron 35 libros del Fondo Manes para la Exposición sobre competencias básicas que el Ministerio de Educación y Ciencia montó en AULA 2006. La Biblioteca de Ingenierías participó en la V Semana de la Ciencia (celebrada del 6 al 19 de noviembre de 2006) con la exposición “Energía y desarrollo sostenible”, para la que se realizó una página web y se hizo una breve intervención en la Televisión Educativa de la UNED. La exposición virtual está disponible en la Web de la Biblioteca de Ingenierías. En el último trimestre y también con motivo de la Semana de la Ciencia, los responsables del Fondo Manes organizaron un exposición en el vestíbulo de la biblioteca Central bajo el título “Darwin en los libros de texto”. Además en la Biblioteca Central se mantienen a lo largo de todo el año diferentes exposiciones permanentes del Fondo Manes cuando no hay ninguna otra exposición específica programada. 5.7. Visitas Se han recibido numerosas visitas de personas y grupos interesados en conocer la Biblioteca. El número total de visitantes integrados en diferentes grupos ha sido de 269. Las más destacables han sido: El día 29 de marzo de 2006 visitaron la Biblioteca 50 alumnos y 2 profesores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, del curso de Proyectos 3 dedicado al tema “El libro y la arquitectura”. El día 9 de mayo de 2006 visitaron la Biblioteca un profesor y 20 alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. El día 5 de junio de 2006, 11 socios de la SEDIC (Sociedad Española de Documentación e Información Científica). Esta visita contó con la colaboración de la Sección de Información Bibliográfica y Referencia y la presentación de la Directora de la Biblioteca. El día 12 de junio de 2006, 30 alumnos latinoamericanos de un master de administración tributaria, presentados por el profesor José Manuel Guirola. Esta visita contó con la colaboración de las Secciones de Información Bibliográfica y Referencia y Préstamo Interbibliotecario y con la presentación de la Directora de la Biblioteca.

10

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

El día 17 de junio de 2006, 17 alumnos de un curso de Auxiliares de Biblioteca organizado por la Cámara de Comercio de Madrid. La visita fue guiada por personal de la Sección de Información Bibliográfica y Referencia y por la bibliotecaria Maite Reig. El día 22 de junio de 2006, nos visitó el Dr. Gilberto Ruz de la Universidad de Sinaloa, México. El día 28 de junio de 2006, nos visitaron Regina C. Baptista Belluzzo, Rectora Académica de la Universidade do Sagrado Coraçâo, Bauru, Sao Paulo y Glória Georges Feres de la Universidade Estadual Paulista de Brasil. El día 10 de julio de 2006, 8 arquitectos japoneses. El día 13 de julio de 2006, el Rector y acompañante de una Universidad de la República Dominicana, atendidos por la Subdirectora de la Biblioteca. El día 14 de julio de 2006, el profesor Antonio Viedma con 7 alumnos. En septiembre de 2006, nos visitó D. Luis Mª Simoni, Rector del Instituto Universitario de la Policía Federal de Argentina. El 28 de septiembre de 2006 nos visitó Dª Margit Radnai, Subdirectora de la Biblioteca de Lenguas Extranjeras de Budapest. El día 6 de octubre de 2006, 20 estudiantes holandeses de arquitectura. El día 10 de octubre de 2006, nos visitaron dos autoridades académicas mejicanas del Estado de Coahuila. El día 19 de octubre de 2006, los asistentes al VI Workshop REBIUN de Proyectos Digitales hicieron un visita guiada a la Biblioteca Central. La Biblioteca participó, como en años anteriores, en la VI Semana de la Ciencia, organizando una serie de visitas guiadas a la misma, los días 7 y 14 de noviembre de 2006, en horario de mañana y tarde, con una duración aproximada de una hora. Los visitantes debían inscribirse previamente y el máximo previsto era de 15 personas en cada turno. Hubo 14 reservas pero sólo asistieron 3 personas. El día 7 de noviembre de 2006, 13 arquitectos del Estudio FH. Bremen (Alemania) El día 11 de noviembre de 2006, 22 arquitectos del Estudio FL. Arckiterkter (Estocolmo). El día 17 de noviembre de 2006, los alumnos Erasmus de Ciencias de la Educación con la profesora Mª Luz Cacheiro. El día 15 de diciembre de 2006, 50 estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Valladolid. Guiaron la visita Ana Sampedro y Ascensión Hernández. 5.8. Otras actividades Merece la pena destacar las siguientes: El 21 de mayo de 2006 se grabó una entrevista radiofónica con la directora de la Biblioteca para el programa informativo universitario de la UNED con motivo de la apertura extraordinaria en época de exámenes y del proceso de evaluación de la Biblioteca. Videoconferencia con la ciudad de Antigua (Guatemala), dirigida a alumnos de un master organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), el Instituto de Estudios Fiscales y la UNED (Prof. José Manuel Guirola). Participaron en la misma la Directora de la Biblioteca, Mª Jesús López Manzanedo, Margarita Rubio Méndez, de la Sección de Atención a Usuarios y Yolanda Morcillo de la Sección de Referencia e Información Bibliográfica. La videoconferencia tuvo lugar el día 19 de julio de 2006, a las 16 horas. Se ha grabado en la Biblioteca una entrevista con el profesor Santos Juliá para el programa de TVE Informe Semanal. En la Biblioteca Central, como consecuencia de la instalación de un nuevo cuerpo de estanterías en la 2ª planta, se han movido los libros de 534 baldas (480 metros lineales, aproximadamente unos 10.500 libros de Derecho). Además se han

11

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

reordenado unos 5.000 libros de Economía y unos 5.000 libros de Arte. También se han cambiado y etiquetado 750 CD-Rom en nuevas fundas protectoras. Durante la semana del 18 al 23 de septiembre la Biblioteca Central ha permanecido cerrada por recuento de los fondos de la 5ª planta, recolocación, revisión y limpieza general de toda la Biblioteca. La mayor parte del personal estuvo dedicado a tiempo completo a estas tareas. Durante el cierre de la biblioteca se mantuvo activo el servicio de devolución de documentos. Se han recibido 100 sugerencias y/o quejas depositadas en los buzones instalados a tal efecto en la Biblioteca. Todas ellas han sido contestadas. 5.9. Préstamo Interbibliotecario El 24 de abril de 2006, se instaló la nueva versión del software SOD GTBIB-PH, lo que ha supuesto una mejora considerable en la gestión del Préstamo Interbibliotecario y se impartió el curso de formación en este nuevo sistema al personal de la Sección. Con este motivo se realizó una intensa labor de aproximación directa a los usuarios del servicio, profesores, alumnos de doctorado y PAS de la UNED y a otras bibliotecas y centros de documentación tanto españolas como extranjeras, enviándoles un correo electrónico en el que se les informaba de la nueva aplicación que les permite realizar peticiones de préstamo interbibliotecario en línea, consultar el estado de sus peticiones, hacer reclamaciones, etc. La respuesta de los usuarios ha sido muy positiva. La nueva aplicación cuenta también con un repositorio donde los documentos digitalizados que llegan a la Sección por correo electrónico (artículos de revista, capítulos de libros etc.) quedan depositados y los usuarios acceden a ellos en línea de una forma más rápida y eficaz. La Sección ha tramitado las siguientes peticiones: Biblioteca como Centro Solicitante BIBLIOTECAS Artículos Libros Total REBIUN 416 261 677 Españolas 147 96 243 Extranjeras 231 36 267 Total documentos solicitados 794 393 1.187

Biblioteca como Centro Proveedor BIBLIOTECAS Artículos Libros Total REBIUN 710 1.069 1.779 Españolas 360 1.267 1.627 Extranjeras 24 59 83 Total documentos enviados 1.094 2.395 3.489

El total de documentos tramitados en 2006 asciende a 4.676. Este servicio ha aumentado el 5% respecto al año 2005 en el que se tramitaron 4.446 documentos. 5.10. Información Bibliográfica y Referencia Se contabilizaron 372.000 entradas a la página Web de la Biblioteca. Asimismo se detectó un aumento considerable del uso de la Biblioteca a distancia, mediante los

12

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

mensajes enviados por los lectores con sugerencias, peticiones de libros o solicitudes de información. El número de consultas, presenciales o a distancia, contabilizadas ha sido: Bases de datos en red (búsquedas) 251.039 Consultas al catálogo de referencia en línea 105.927 Consultas al catálogo de tesis doctorales* 105.026

* De éstas, 228 han sido presenciales y 104.798 se han realizado a través de la página Web En 2006, se han incorporado a la colección las siguientes bases de datos: Humanities International Complete (que sustituye a Humanities Fulltext), International Political Science Abstracts, SocIndex y Library, Information Science and Technology Abstracts, ésta última gratuita. Se ha procedido a completar las estadísticas de uso de los servicios de la Sección (entre ellos, el de las bases de datos) para tener elementos de juicio significativos a la hora de la toma de decisiones. A continuación se incluye una tabla con el número de búsquedas realizadas en las bases de datos a lo largo del año 2006, para ilustrar el grado de utilización de estos recursos electrónicos:

Bases de datos Nº de búsquedas

Academic Search Premier 15.246Citrix 137.929Econlit 2.700Eric 3.255Humanities International Complete 3.130International Political Science Abstracts 1.342LISTA 1.446MathSci 17.819Medline 4.770MLA 4.050Philosopher's 375Psicodoc 9.043PsycInfo 22.538The Serials Directory 1.364SocIndex 2.275Web of Knowledge 23.699Otras (EBSCOPUCI e Image Collection) 58TOTAL 251.039

La consulta a bases de datos ha aumentado casi un 22% respecto al año anterior (206.501 consultas en 2005 y 251.039 en 2006). A lo largo del año se han evaluado los siguientes recursos electrónicos, para su posible adquisición: Portal Vlex, Portal El Derecho, Portal Globalius de derecho, Netlibrary, Gale Reference, Portal jurídico Deusto, Search Analyzer –a través del Consorcio Madroño-, Encyclopaedia Britannica, Liceus y Refworks. Se ha hecho una intensa labor de aproximación directa a los usuarios potenciales del servicio (alumnos de doctorado y personal docente). Se han elaborado listas de alumnos de doctorado y se les ha enviado información detallada de los servicios de los que pueden beneficiarse. Asimismo se han elaborado listas de correo del personal

13

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

docente por departamentos para asegurar la fluidez en la comunicación. Se ha hecho uso de estas listas en varias ocasiones para transmitir diversas informaciones de interés. La respuesta de los departamentos ha sido positiva. Durante este año se ha lanzado la segunda edición completamente renovada de la Biblioteca de Referencia en Línea, con la revisión sistemática de los enlaces y la actualización de las páginas. 5.11. Hemeroteca El número de consultas de publicaciones periódicas presenciales y a distancia es el siguiente:

Consulta en sala de revistas en Hemeroteca Central 1.690 Consultas en sala de revistas en Hemeroteca de Derecho 1.813 Consultas en sala de revistas en Hemeroteca IUGM 54 Consultas a revistas electrónicas. Búsquedas 72.951 Consultas a revistas electrónicas. Texto completo 101.010

Ha descendido la consulta de revistas en papel, concretamente ha descendido un 10% respecto al año anterior en la Hemeroteca Central, pero se ha mantenido estable la consulta en la Hemeroteca de Derecho. Sin embargo se ha multiplicado el uso de revistas electrónicas. A continuación se incluye una tabla con el uso de las revistas electrónicas a lo largo del año 2006 dividido por paquetes editoriales: Revistas electrónicas Búsquedas Descargas de texto completo ABI/inform 5.739 6.677 ACADEMIC SEARCH PREMIER 16.211 9.481 COUNTRY REPORTS ------- 3.991 ELSEVIER 26.426 62.783 IEEExplorer (julio-diciembre 2006) 1.304 1.738 JSTOR 5.017 11.269 KLUWER/SPRINGER ------- 859 PCI 907 852 WILEY ------- 3.360 TOTAL 55.604 101.010 Consultas a través del buscador AtoZ 17.347 TOTAL CONSULTAS Y DESCARGAS 72.951 101.010 En cuanto al análisis de los datos que aparecen en la tabla y la relación entre descargas y búsquedas conviene hacer algún comentario para su mejor comprensión:

ABI INFORM: a pesar de ser una base de datos referencial en donde no todos los contenidos están disponibles a texto completo, el número de descargas ha sido alto. Este dato indicaría no sólo la pertinencia de los documentos obtenidos sino también que han podido ser descargados por estar a texto completo.

Academic Search Premier: destaca el número de búsquedas frente al de descargas lo que probablemente indica que muchas de las búsquedas realizadas han tenido como resultado la mera referencia bibliográfica y no la posibilidad de acceder al texto completo.

De las bases de datos Country Reports, Kluwer/Springer y Wiley sólo disponemos de información de las descargas a texto completo y en el caso de Country Reports no de todo el año.

14

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

Elsevier y JSTOR: destaca de manera espectacular el número de descargas frente al de búsquedas lo que hace suponer que cada búsqueda ha dado lugar a varias descargas. En las dos bases de datos la media de descargas por título es alta lo que indica la pertinencia de ambas bases para nuestros usuarios.

IEEExplorer: aunque sólo contamos con los datos de julio a diciembre observamos que el número de descargas es mayor que el de búsquedas en casi todos los meses analizados.

A los datos estadísticos obtenidos por editoriales hay que sumar las búsquedas realizadas en el catálogo a través de AtoZ que han sido 17.347. A pesar de que es la manera más sencilla de acceder a las revistas electrónicas no es la más utilizada por nuestros usuarios tal y como demuestran las estadísticas de acceso. Entre las tareas realizadas en la Hemeroteca a lo largo de este año merece la pena destacar las siguientes: Se han registrado, magnetizado y colocado una media de 1.000 números de revistas al mes. A lo largo del primer semestre se preparó o la documentación para el concurso de revistas del año 2007. Esto llevó aparejadas las siguientes tareas:

- Elaboración de las listas de revistas con cargo a los departamentos y a la biblioteca para envío a los directores de los departamentos con objeto de que seleccionaran las suscripciones a renovar para el 2007.

- Estudio de una serie de paquetes electrónicos (e-packages) dentro de la colección de revistas suscritas por la biblioteca para valorar la posibilidad de cambio para el 2007 de algunas de estas revistas suscritas en papel a la versión electrónica.

- Elaboración del borrador de un nuevo Pliego de Prescripciones Técnicas para el Concurso de Publicaciones Periódicas, dividido en dos lotes: revistas impresas (lote 1) y revistas electrónicas (lote 2).

En diciembre se adjudicó el Concurso de publicaciones periódicas, tanto en formato impreso (Lote 1) como en formato electrónico (Lote 2), a la empresa EBSCO por un periodo de tres años.

- En el lote 2 se suscribieron los siguientes paquetes electrónicos completos: Wiley, ACM, SIAM, y Annual Reviews.

Se revisaron e integraron el buscador AtoZ y en el Catálogo los nuevos títulos de revistas electrónicas incorporados en 2006 de los siguientes editores :

- Wiley (33 nuevos títulos) - Springer (26 nuevos títulos) - Elsevier (cambio de licencia Freedom Collection con acceso a 1.793 títulos

frente a la antigua licencia que era de acceso a 1.622 títulos) Se han gestionado diversos donativos de revistas:

- el del Servicio de Estudios/Centro de Documentación del BBVA (164 cajas). Se seleccionaron números sueltos de aproximadamente 70 títulos de revistas para completar las colecciones de la Biblioteca y 45 cajas de revistas se enviaron a las Bibliotecas de Centros Asociados que las habían solicitado: Algeciras, Tenerife, Teruel, Tudela, Vizcaya, Baza y Elche.

- el de la Fundación de Cajas de Ahorros Confederadas, propuesto por el profesor D. Rafael Castejón Montijano, compuesto por 158 cajas de revistas. Se hizo un expurgo y se seleccionaron bastantes números de distintos títulos para completar colecciones de la Biblioteca.

15

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

A petición del Vicerrectorado de Medios Impresos y Audiovisuales se realizó un estudio de las revistas que se reciben en la Biblioteca por intercambio con las revistas editadas en la UNED. A petición de la Vicedecana de la Facultad de Políticas y Sociología, se valoró la posibilidad de acceso electrónico a una serie de revistas punteras en esta área de conocimiento. El resultado fue la suscripción a las versiones electrónicas de las siguientes revistas: European Journal of Sociology, European Sociological Review, International Organization, Journal of Economic Literature, Journal of Economic Perspectives y Sociological Theory. También se han realizado tareas de inventario, revisión y colocación del fondo de revistas de Humanidades y Ciencias, en planta, expositores y depósito en las siguientes fases:

- recolocación de revistas en expositores (se han recolocado 1.284 revistas) - reordenación cronológica de las revistas en los expositores - recolocación de BOE y BOCM tanto en depósito como en sala - revisión de fondos en la Hemeroteca de Derecho

5.12. Mediateca El número total de audiovisuales prestados en el año 2006 fue 10.358 documentos. El préstamo de estos materiales ha aumentado un 10% respecto al año anterior. El número de consultas presenciales de material audiovisual fue 1.301. En 2006 se inició el préstamo domiciliario de la colección de cine (películas originales en vídeo y DVD) para todos los usuarios de la UNED (profesores, tutores, becarios, alumnos y PAS) con carné de Biblioteca actualizado, por un período de 7 días no renovables. Como en años anteriores la Mediateca actualizó los catálogos de “Cine” y “Música”. También se ha ofrecido en Mediateca el servicio de consulta de prensa digital (El País, La Vanguardia, ABC, El Mundo, Le Monde) 6. BIBLIOTECAS SECTORIALES 6.1. Biblioteca de Ingenierías El número total de documentos prestados en el año 2006 fue 3.664 documentos. El número de renovaciones ha sido de 5.100 (3.211 vía Web y 1.889 en el mostrador), cifra que supera los préstamos realizados por la renovación constante por parte de los profesores del material prestado. Las principales tareas llevadas a cabo en esta biblioteca a lo largo del año 2006 han sido las siguientes:

- Creación y actualización de instrumentos de organización del funcionamiento interno: manual de procedimiento de la biblioteca y manual de buenas prácticas de funcionamiento interno y de reparto de tareas.

- Diseño y elaboración de material informativo y de señalización de los servicios: cartel informativo sobre los servicios de la Biblioteca, cartel anunciador de la apertura extraordinaria de la Biblioteca Central en periodo de exámenes, dípticos informativos y elaboración de elementos de señalización de los servicios y de los fondos de la Biblioteca.

16

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

- En colaboración con la Unidad de Coordinación de Tecnologías y Sistemas, elaboración de la página web y del folleto informativo del VI Workshop REBIUN sobre bibliotecas digitales que se celebró en la UNED en octubre de 2006.

- Revisión sistemática de la bibliografía recomendada en las asignaturas de las diversas ingenierías, con el fin de mantener al día (incorporar, eliminar o modificar) en los registros catalográficos los códigos correspondientes para su visualización en el catálogo general de la Biblioteca.

- Actualización de las bases de datos de las tesis leídas en la ETSII y de los proyectos fin de carrera.

- Adquisición de material audiovisual para el nuevo apartado de mediateca, con cargo a la Escuela de Industriales, basado en una selección hecha por la Biblioteca, teniendo en cuenta las desideratas de los alumnos y que no estuvieran incluidas en la bibliografía recomendada.

- Mantenimiento y conservación del fondo: limpieza anual de las estanterías y de los fondos, revisión y renovación de tejuelos y traslado de los fondos atrasados y obsoletos al depósito.

- Participación en la V Semana de la Ciencia con la exposición “Energía y desarrollo sostenible”, para la que se realizó una página web y se hizo una breve intervención en la Televisión Educativa de la UNED.

. 6.2. Biblioteca de Psicología/IUED El número total de documentos prestados en el año 2006 fue 3.675 de la Biblioteca de Psicología y 72 del IUED. El número de renovaciones ha sido de 3.227 en Psicología (1.841 vía Web y 1.386 en el mostrador), el 88% del material prestado; y 94 en IUED (47 vía Web y 47 en el mostrador) cifra que supera los préstamos realizados, lo que corrobora también la renovación constante por parte de los profesores del material prestado. También conviene señalar que se han prestado 37 documentos de la Docimoteca. Las principales tareas llevadas a cabo en esta biblioteca a lo largo del año 2006 han sido las siguientes:

- Creación de una Docimoteca con los fondos procedentes del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Esto incluye la catalogación de 260 tests y 20 libros de interpretación, con descripción pormenorizada en nota de contenido y la redacción de unas normas de préstamo adecuadas a este tipo de material.

- Estudio de valoración objetiva de las publicaciones periódicas de la Biblioteca, tomando como referente, para las revistas extranjeras, el análisis bibliométrico de ISI (Science Citation Index and Social Science Citation Index) y el IN-RECS (Índice de impacto de las revistas españolas de Ciencias Sociales) para las publicaciones españolas. Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio de estudio de la adecuación de las revistas a las necesidades de investigación de la Facultad.

- Revisión exhaustiva de las revistas electrónicas. Se han catalogado cerca de 100 revistas y se han colocado los enlaces que faltaban.

- Para paliar la falta de espacio existente en la biblioteca, se han trasladado las revistas cerradas a una nueva ubicación en la planta baja.

- Durante los días 21 y 22 de septiembre se procedió al recuento de todos los fondos de la Biblioteca (Psicología e IUED) por lo cual la biblioteca permaneció cerrada la público el día 21 de septiembre. Posteriormente se hizo un estudio de los libros desaparecidos valorando la existencia de otros ejemplares y la obsolescencia de los mismos. Los libros desaparecidos que se consideró que había que reponer se adquirieron con cargo al presupuesto de Biblioteca. Los

17

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

libros deteriorados se retiraron de las estanterías y los que no ha sido posible restaurar se expurgaron definitivamente.

- Se revisó toda la bibliografía básica y complementaria y se adquirió con cargo al presupuesto de la Facultad. Los fondos bibliográficos en español del área de conocimiento se adquirieron con cargo al presupuesto de biblioteca.

- Practicum de Psicología: a petición del Decanato, Rosa Sánchez Fernández, Jefa de la Biblioteca, participó como coautora en el curso virtual del “Practicum de Investigación” de la Facultad, realizando parte de los contenidos comunes de dicha asignatura. Dichos contenidos se han revisado y ampliado para el curso 2006-2007.

- A petición de los coordinadores de los distintos Programas de doctorado de la Facultad, la Biblioteca organizó sesiones de formación sobre “Introducción a las fuentes de información bibliográfica en Psicología” que se impartieron en las sesiones presenciales de los Cursos de doctorado.

- Rosa Sánchez Fernández es miembro del Comité Interno de Evaluación de la Biblioteca.

7. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA E INFORMÁTICA En 2006 se ha puesto en marcha el Archivo Digital Institucional de la Universidad, e-Spacio UNED (http://e-spacio.uned.es/), en el que se difunde y preserva la producción científica de la UNED. La arquitectura de este proyecto está basada en la creación de una red de repositorios institucionales en cada una de las Universidades públicas de la Comunidad de Madrid y una plataforma común de acceso a través del Consorcio Madroño se denomina proyecto E-Ciencia y está financiado en parte por la Comunidad de Madrid, como una de las líneas de actuación propuestas por el Consorcio Madroño en el Programa de Cooperación Bibliotecaria correspondiente al Contrato programa firmado por la Comunidad de Madrid y el Consorcio Madroño, para la regulación del marco de cooperación dentro del Sistema Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica IV PRICIT (2005-2008). Se trata de crear una plataforma digital de acceso libre y abierto a la producción científica en la Comunidad de Madrid. En relación con el objetivo de la Unidad de Coordinación de Tecnologías y Sistemas de participar en las iniciativas digitales de soporte a la docencia en nuestra Universidad, y en el marco de la creación del Archivo Digital Institucional e-SpacioUNED, se ha desarrollado un proyecto piloto para comprobar la viabilidad de la integración y accesibilidad de los contenidos de la plataforma TELEUNED en el sistema FEDORA. En esta fase piloto, se ha trabajado exclusivamente con la información de Televisión y Radio, entendiendo que una vez comprobada la viabilidad de integración de estos contenidos, ésta podrá hacerse extensible al resto de contenidos de TELEUNED. Se ha propuesto que los contenidos se mantengan almacenados en los servidores actuales. Los accesos a esos contenidos desde FEDORA se harán mediante las URL’s actuales de los mismos. Asimismo, se ha procedido a la digitalización, organización e integración en el repositorio institucional “e-SpacioUNED” de dos de las revistas que publica nuestra Universidad: Espacio, Tiempo y Forma y Educación XXI. Se ha participado activamente en la elaboración del nuevo portal de contenidos de la UNED, migrando todos los contenidos de la página actual de la Biblioteca a esta nueva plataforma. El nuevo portal la UNED se puso en funcionamiento en septiembre de 2006. Alicia López Medina gestiona y modera el weblog “Open access: acceso abierto a la información científica” dentro del portal Madri+d de la Comunidad de Madrid.

18

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

En 2006 la Biblioteca de la UNED coordinó la Línea Estratégica 2 de REBIUN. Por este motivo se organizó en la UNED el VI Workshop de Rebiun sobre Proyectos Digitales, que se celebró los días 19 y 20 de octubre, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, con el título “Bibliotecas digitales: el desafío del espacio virtual compartido”. La participación en el Workshop ha sido masiva, contabilizándose en torno a 130 asistentes de todas las universidades españolas. Se ha participado en la creación del Grupo de trabajo y foro de discusión “OS Repositorios”, cuyo objetivo es el diseño de una arquitectura interoperable basada en el protocolo OAI-PMH, para la creación de una red de repositorios de centros de investigación distribuidos por todo el Estado español. En él participan bibliotecas de OPIs y de Universidades. El 6 de noviembre de 2006 se instaló la nueva versión del OPAC de Unicorn i-Link/i-Bistro y en diciembre una nueva versión del sistema (GL3.0). Además de estas actividades y proyectos, la Coordinación de Tecnologías y Sistemas ha realizando las habituales tareas de configuración y mantenimiento de los módulos del sistema Unicorn: elaboración de informes y estadísticas del sistema, creación de la estructura de bibliografías recomendadas y formatos de catalogación, configuración de bibliotecas, políticas de préstamo, perfiles de usuario, etc. Se ha participado en las dos Reuniones Anuales de Grupo Español de Usuarios de Unicorn (la primera celebrada en la Biblioteca del Campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III, el 8 de mayo de 2006 y la segunda celebrada en la Residencia “La Cristalera” de la Universidad Autónoma de Madrid, en Miraflores de la Sierra, el 13 de diciembre de 2006). Isabel Calzas González, Coordinadora de Tecnologías y Sistemas es miembro del Comité Interno de Evaluación de la Biblioteca. 8. COOPERACIÓN A lo largo de toda esta memoria se mencionan en diversos apartados nuestros principales ámbitos de cooperación bibliotecaria que son, por un lado, dentro de la UNED, la cooperación con las Bibliotecas de los Centros Asociados, y por otro, con las redes y consorcios de bibliotecas a los que la UNED pertenece. En 2006 se ha elaborado un borrador de Reglamento de Biblioteca para adaptarse a los nuevos Estatutos de la UNED, que modifica la definición y la composición de la Comisión de Biblioteca y que tendrá que ser aprobado por el Consejo de Gobierno. 8.1. BIBLIOTECAS DE LOS CENTROS ASOCIADOS A lo largo de este curso, la Unidad de Coordinación de Bibliotecas de Centros Asociados ha propuesto a dichos Centros unas sesiones formativas sobre conocimiento y utilización de los recursos electrónicos que la Biblioteca de la UNED pone a disposición de toda nuestra comunidad universitaria (bases de datos, revistas electrónicas, utilidades de trabajo, etc.). Estas sesiones van dirigidas, básicamente, a bibliotecarios de Centros, profesores tutores y alumnos de tercer ciclo, y se pretende que tengan continuidad el curso que viene. Hasta la fecha, se han impartido sesiones de este tipo, a petición de parte, en los Centros de Bergara, Cádiz, Cartagena, Málaga, Teruel, Tortosa y Valencia.

19

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

En el capítulo de visitas destinadas a conocer más de cerca los Centros y sus servicios bibliotecarios, el Coordinador giró visita a los Centros Asociados de La Rioja y Huelva. Como en anteriores años, se han seleccionado y remitido a los Centros Asociados que los han solicitado un buen número de fondos provenientes de excedentes bibliográficos (duplicados, donaciones y expurgo). Se ha proseguido con la incorporación de Centros Asociados a la red colectiva de procesos automatizados UNICORN. En este momento son 48 los Centros que trabajan con el sistema. Durante este año contamos con cuatro bibliotecas nuevas, las de los Centros de Zona de Madrid de Lavapiés y Andrés Manjón, la del Centro Asociado de La Seu d’Urgell y la de Elche, a las que se desplazó el Informático de la Biblioteca, Luis Zorita Vicente, con el fin de instalar los correspondientes programas. Además, para esta incorporación, personal de la Sección de Proceso Técnico ha formado a los bibliotecarios de dichos Centros, así como a los de Baza, Bergara y Extensiones de Barcelona y Santa Coloma de Gramenet, pertenecientes al Centro Asociado de Terrassa, por cambios en sus respectivas plantillas de biblioteca. Esta formación se ha llevado a cabo tanto en la propia Biblioteca Central como en los respectivos Centros que se han integrado en Unicorn. Se han iniciado contactos con el Centro de Bruselas para su próxima integración en la red UNICORN antes mencionada. Esta incorporación será la primera que se acomete con un Centro de la UNED situado en el extranjero y se pretende que sirva como modelo y referencia para futuras incorporaciones de esta clase de Centros. En junio de 2006, tuvo lugar el VI Encuentro de Bibliotecarios de la UNED, celebrado en las instalaciones del Centro Asociado de Cantabria. A dicho Encuentro asistieron tanto bibliotecarios de Centros Asociados como una representación de la Biblioteca Central, encabezada por la Directora. Además de José Burgoa Abarca, Coordinador de Centros Asociados, los bibliotecarios de servicios centrales que participaron en el Encuentro fueron: Isabel Calzas González, Carmen Horcajo Martínez Mª Teresa Merelo de las Peñas y Concepción Goizueta San Martín. El evento comenzó con una recepción previa al Encuentro a la que asistió en representación del Ayuntamiento de Santander, Josefina Lusares, Concejala de Educación, Juventud y Tercera Edad, y la inauguración formal del mismo corrió a cargo de Rosa Eva Díaz, Consejera de Educación del Gobierno de Cantabria. Clausuró el Encuentro Timothy Read, Vicerrector Adjunto de Centros Asociados de la UNED. En este Encuentro se afrontaron los retos más inmediatos que plantea la cooperación entre la Biblioteca Central y los Centros Asociados y se elaboraron una serie de conclusiones que se han hecho llegar, con el fin de que faciliten su materialización, tanto al Equipo Rectoral de la UNED como a los Directores de Centros. Con motivo de la Evaluación de la Biblioteca, el Coordinador envió dos encuestas (una dirigida a los directores de Centros y otra a los bibliotecarios) para que nos indicaran su percepción de los servicios bibliotecarios centrales de la UNED y valoraran nuestro servicio ya que la Biblioteca de la UNED, a efectos de imagen y prestación de servicios, está integrada por los servicios centrales y por la red de bibliotecas de los Centros Asociados, que constituyen una de nuestras mejores bazas en el capítulo de alianzas. El Coordinador de Bibliotecas de Centros Asociados ha participado en diversas tareas a petición de la Dirección de la Biblioteca, entre las que destacan su pertenencia al Comité Interno de Evaluación de la Biblioteca y la Comisión para el Estudio y Modificación del Reglamento de la Biblioteca, y ha colaborado con otras Unidades y Secciones de la Biblioteca en diversas actividades.

20

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

8.2. BIBLIOTECA DEL CENTRO DE ZONA ESCUELAS PÍAS Aunque la Biblioteca no depende funcionalmente de la Biblioteca Central, se incluyen sus datos en esta Memoria por la dependencia orgánica de la Directora de esta Biblioteca, que sí pertenece a servicios centrales. En 2006, las actividades de la biblioteca han estado encaminadas, por un lado, a acometer las tareas internas necesarias para la apertura de la biblioteca y, una vez inaugurada ésta, han estado dirigidas al aumento y mejora de los servicios al usuario. Entre otras cabe señalar las siguientes:

Apertura al público de la Biblioteca el día 24 de abril de 2006.

Realización de un curso básico de formación de usuarios, que se ha impartido en dos sesiones programadas en horario de mañana y tarde durante el mes de octubre.

Con la nueva versión del OPAC de Unicorn se han realizado nuevas guías de uso

del catálogo, detallando fundamentalmente la búsqueda de bibliografía recomendada y su localización en las estanterías.

Se ha elaborado un díptico informativo sobre la historia del edificio que

junto con las normas contribuye a dar mayor difusión de la biblioteca, tanto fuera como dentro del propio Centro.

Se han actualizado tanto las normas de uso de la biblioteca como las de

procedimiento interno. También se han revisado la relación de signaturas topográficas.

Dada la proximidad que esta Biblioteca tiene con la del Centro de Zona “Gregorio

Marañón” y al ser diferentes las normas de acceso de usuario externo en ambas bibliotecas, se está trabajando en una normativa común para este colectivo de usuarios, normativa que se hará extensible a las demás bibliotecas del Centro Asociado de Madrid que así lo requieran. Mientras se unifican criterios al respecto, los usuarios externos de uno y otro Centro pueden hacer uso de ambas bibliotecas con sus respectivos carnés.

Se ha iniciado una política de gestión de la colección con los siguientes

criterios: - Las ediciones antiguas de publicaciones de la UNED, que se siguen

consultando esporádicamente, han pasado de libre acceso a depósito, y las que no han sido consultadas desde la apertura de la biblioteca, se han almacenado en cajas esperando un destino definitivo.

- Se ha vuelto a revisar del fondo inicial y se han recuperado para el fondo general, de momento, unos 400 documentos. Con el resto se ha comenzado una nueva política de expurgo: se ofrecen como donativo, en primer lugar a las bibliotecas del Centro Asociado de Madrid, y después a las del resto de los CCAA de España a través de la Biblioteca Central. El material audiovisual, videos fundamentalmente, cuyo contenido se ha publicado en otro soporte, así como algunas monografías de las que se disponía de más de tres ejemplares, se han ofrecido a los usuarios gratuitamente. Esta alternativa ha sido recibida con gran aceptación por su parte.

Formación del personal: en el mes de diciembre de 2006 se ha terminado con

el plan de formación del personal en el módulo de circulación de Unicorn con la asistencia de dos personas a las sesiones impartidas en la Biblioteca Central.

21

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

Visitas: hay destacar a lo largo del año las numerosas visitas concertadas por

grupos de profesionales europeos (daneses, suecos, franceses...) de arquitectura. Dada la peculiaridad del edifico y las continuas visitas que se realizan, se ha establecido un horario especial para las mismas, de modo que no perturben el estudio a los usuarios. Con este fin, para las visitas de grupos, se requiere autorización previa ya que se realizan cuando la biblioteca está cerrada al público.

Datos estadísticos Adquisiciones Compra 402 Donativo 218 Total 620 La procedencia de los donativos han sido, en su mayoría, de la Biblioteca Central, habiéndose recibido otros de menor cuantía, por parte de profesores, otros autores y organismos oficiales. Proceso técnico Libros catalogados 1.073

El número de libros catalogados supera al de adquiridos porque están incluidos aquellos documentos que se han recuperado al hacer una segunda revisión del fondo.

Usuarios potenciales UNED Alumnos matriculados 6.134 Profesores tutores 94 Pas 14 TOTAL 6.242

Nuevos usuarios (carnés emitidos) UNED 595 Externos 702 TOTAL 1.297 Se ha notado un fuerte incremento en el número de usuarios externos que frecuentan las instalaciones y que demandan nuevos servicios. Préstamo Préstamos realizados 4.982

8.3. REDES Y CONSORCIOS En cuanto a las redes y consorcios, aunque se menciona nuestra actividad a lo largo de toda esta Memoria, cabe destacar: MADROÑO: Se ha colaborado con el Consorcio en todas las actividades habituales, se han realizado las tareas encomendadas y se ha asistido a todas las reuniones y foros programados a lo largo del año. Se pueden señalar entre otras:

Coordinación del Proyecto e-Ciencia del Consorcio Madroño (Alicia López Medina).

Participación en todos los Grupos de trabajo: Gestión de la Colección (Guadalupe Campillo García y Ramiro Lozano Morant), Pasaporte Madroño (Margarita Rubio Méndez), Patrimonio Bibliográfico (Ascensión Hernández Vázquez) y E-Ciencia (Alicia López Medina y Luis Zorita Vicente).

22

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

La Directora de la Biblioteca ha asistido a todas las reuniones del Consorcio como miembro de la Comisión Ejecutiva y del Consejo de Gobierno.

REBIUN: La actividad con REBIUN ha sido muy intensa en el año 2006, y se ha materializado en lo siguiente:

Se ha coordinado la Línea 2 del I Plan estratégico de REBIUN y la Directora de la Biblioteca ha sido miembro del Comité Ejecutivo de REBIUN, por lo cual ha participado en la elaboración del II Plan Estratégico de REBIUN 2007-2010, que se presentó para su aprobación en la Asamblea Anual de REBIUN, celebrada en Badajoz, en noviembre de 2006.

Organización del VI Workshop REBIUN de proyectos digitales, bajo el título

”Bibliotecas digitales: el desafío del espacio virtual compartido”, que se celebró en la UNED, los días 19 y 20 de octubre de 2006.

9. PERSONAL Finalizado el proceso de la oposición para ingreso en la Escala de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos (convocada por Resolución de 20/12/2004 de la UNED), los nuevos funcionarios tomaron posesión en febrero de 2006 (4 plazas): Lozano Blanco, Félix Cerdá Hernández, Saturnino Blay López, Manuela Sanginés Oliver, Ángel Con posterioridad se publicó la Bolsa de trabajo de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos. Se ha renovado la comisión de servicios de Concepción Goizueta San Martín con destino en la Biblioteca del Centro de Zona Escuelas Pías y se ha solicitado a la Gerencia la reconversión de una plaza de responsable de Biblioteca, nivel 24, en Jefatura de Sección de Centros Asociados, nivel 24, para regularizar esta situación. También se ha solicitado a Gerencia:

El cambio de denominación de la plaza de Coordinación de Tecnologías y Sistemas (nivel 26) por la de Coordinación de Calidad, Planificación y Proyectos. para ajustar las funciones y tareas de este puesto, ya que el compromiso de calidad que ha asumido la Biblioteca tras el proceso de Evaluación requiere la creación de un área responsable del diseño, seguimiento, control y organización de los procesos y servicios con competencias transversales.

La especificación en la RPT del horario especial que tiene el responsable de Biblioteca, nivel 24, con turno de tarde y destino en la Sección de Atención a Usuarios.

10. FORMACIÓN El personal de la Biblioteca ha asistido a diversos cursos de formación organizados por la Sección de Formación de la UNED y a cursos especializados organizados por otros organismos. Se reúnen en este apartado, así como los impartidos por el personal de la Biblioteca y se reseña también la asistencia a congresos y jornadas así como la organización y presentación de ponencias y comunicaciones en diversos foros nacionales e internacionales. Por último se señala la asistencia a reuniones y grupos de trabajo de distinto ámbito.

23

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

10.1. CURSOS, CONGRESOS Y CONFERENCIAS: - Jornada de Formación de los Comités de Autoevaluación del Programa de

Evaluación del Servicio de Biblioteca”, realizada por ANECA, Madrid, 17 de enero de 2006. Asistieron: Enrique Moreno González, Director Técnico de Calidad de la UNED y Mª Jesús López Manzanedo.

- Jornada de información interna sobre el proceso de Evaluación de la Biblioteca, organizada por la dirección de la Biblioteca, el día 8 de febrero de 2006, de una hora de duración, en cuatro sesiones de mañana y tarde. Asistentes: todo el personal de la Biblioteca.

- Jornada informativa pública sobre la Evaluación de la Biblioteca, dirigida a toda la comunidad universitaria, celebrada el día 15 de febrero de 2006, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED, presidida por Miguel Santamaría Lancho, Vicerrector de Calidad e Innovación Docente y Presidente del Comité Interno de Evaluación, en la que intervinieron, además, Ana Martín de Blas Álvarez, representante de la ANECA, y Margarita Taladriz Mas, Directora de la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid. Asistentes: profesores, PAS y personal de la Biblioteca de la UNED.

- Curso de preparación de las oposiciones de la Escala de Administrativos de la UNED, organizado por la Sección de Formación de la UNED,6 de marzo a 30 de junio de 2006. Asistieron: Ana Isabel Alonso Mate y Carmen Montero Nombela.

- Taller sobre “La evaluación de los servicios. La biblioteca de la UNED” en el marco del XXIII Curso Iberoamericano de Educación a Distancia, el 22 de marzo de 2006, en la UNED. Ponente: Mª Jesús López Manzanedo .

- Curso de gestión bibliotecaria de SOD-PHP para préstamo interbibliotecario. 24 de abril de 2006. Asistieron: Carmen Horcajo Martínez, Juan Manuel Jiménez Abarca y Félix Lozano Blanco.

- Fedora Content Model Workshop, Karlsruhe, 4-5 mayo 2006. Asistió: Alicia López Medina.

- Curso de preparación de las oposiciones de personal laboral, organizado por la Sección de Formación de la UNED, 11-22 mayo de 2006. Asistieron: Miguel Ángel Bravo Lapaz, Roberto Calvo Delgado y José Aurelio Rodríguez Luis

- Curso de formación de Catalogación en Unicorn, organizado en la Biblioteca de la UNED, destinado a los Bibliotecarios de los Centros Asociados de nueva incorporación a la red Unicorn e impartido en la Biblioteca Central y en los propios Centros asociados por Mª Teresa Merelo de las Peñas, Mª Victoria Lucio Lacalle, Mª Teresa Reig Carriedo, José Antonio Vargas Funes, Ignacio Ramos Rubio y Ángel Sanginés Oliver.

- IV Jornadas CRAI de REBIUN, Burgos, 10-12 mayo 2006. Asistieron 3 personas: Mª Jesús López Manzanedo, Isabel Calzas González y Ana Sampedro Rodríguez.

- VI Encuentros de Bibliotecarios de la UNED, Santander, Centro Asociado de la UNED, 14-16 de junio 2006. Asistieron 6 personas de servicios centrales para participar en el encuentro: Mª Jesús López Manzanedo, José Burgoa Abarca, Isabel Calzas González, Carmen Horcajo Martínez, Mª Teresa Merelo de las Peñas y Concepción Goizueta San Martín.

- Curso sobre la Wiki de Madroño. 23 de junio de 2006, ETSI Aeronáuticos, Universidad Politécnica de Madrid. Asistieron 2 personas: Ana Sampedro Rodríguez y Guadalupe Campillo García.

- Curso Mejorar y comunicar los servicios de bibliotecas (Servicios de Biblioteca y marketing), organizado por el Consorcio Madroño, Universidad de Alcalá de Henares, 27-29 junio 2006. Asistieron 4 personas: Isabel Calzas González, Rosa Sánchez Fernández. Elodia Hernández Urizar y José Antonio Vargas Funes.

- Presentación de la ponencia “Los sistemas de acceso abierto a las publicaciones científicas en la Comunidad de Madrid” en el curso Los archivos abiertos y los repositorios institucionales: una opción de futuro para la

24

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

edición científica y el acceso al conocimiento, dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, El Escorial, 3-7 julio 2006. Ponente: Alicia López Medina.

- Mesa Redonda “sobre repositorios institucionales” en el curso Los archivos abiertos y los repositorios institucionales: una opción de futuro para la edición científica y el acceso al conocimiento, dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, El Escorial, 3-7 julio 2006. Participante: Mª Jesús López Manzanedo.

- Jornadas sobre Bibliotecas de Defensa, organizadas por el Centro Superior de la Defensa Nacional (CESEDEN), los días 6 y 7 de julio de 2006. Asistió: Carolina Corral Trullench.

- Publicación de la Web con Oracle Portal, organizado en la UNED, el 13 de julio de 2006. Asistieron: Isabel Calzas González, Alicia López Medina y Teresa Merelo de las Peñas.

- Curso de Archivo, organizado por la Sección de Formación de la UNED, en dos sesiones, una del 18 a 27 de septiembre, y otra, del 27 de noviembre al 5 de diciembre de 2006. Asistieron: Jesús Alameda Araúzo, Cristina Fernández Ruiz, Elodia Hernández Urízar, Susana López Gómez, Félix Lozano Blanco, Flora Sanz Calama y Manuela Sumozas Rodríguez.

- Curso en línea “Evaluación de la Calidad en sitios Web”, organizado por REBIUN y la Universitat Jaume I, del 19 al 29 de septiembre de 2006. Participantes: Yolanda Cruz Morcillo y Alexis Moreno Pulido.

- Curso en línea “Alfabetizar en Información desde la biblioteca universitaria”, organizado por REBIUN e impartido desde SEDIC, del 19 de septiembre al 19 de octubre de 2006. Participantes: Teresa Reig Carriedo y Beatriz Tejada Carrasco.

- 1st European Workshop on the Use of Digital Object Repository Systems in Digital Library (DORSDL), Alicante, 21 septiembre 2006. Miembros del Comité organizativo y participantes en el Workshop: Alicia López Medina y Luis Zorita Vicente.

- Jornada de prevención de riesgos de puestos de trabajo con pantallas de visualización de datos, organizada por la Sección de Formación de la UNED, el 10 de octubre de 2006. Asistió: Alexis Moreno Pulido.

- Curso sobre Gestores Bibliográficos, 16 y 17 de octubre de 2006. Asistieron: Elodia Hernández Urizar, Yolanda Morcillo Cruz y Rosa Sánchez Fernández.

- VI Workshop REBIUN sobre proyectos digitales, organizado por la Biblioteca de la UNED. Madrid 19 y 20 de octubre de 2006. Asistentes: José Burgoa Abarca, Guadalupe Campillo García, Hugo Contreras Navarro, Pilar Galván Coronado, Javier García García, Concepción Goizueta San Martín, Carmen Horcajo Martínez, Milagros Rodríguez Olcina. Como organizadores, participantes y también asistentes: Alicia López Medina, Luis Zorita Vicente, Isabel Calzas González, Ana Sampedro y Mª Jesús López Manzanedo. Además en todo momento los mostradores de información y entrega de documentación del Workshop estuvieron atendidos por personal de la Biblioteca.

- Conferencia ”Una nueva imagen para el mundo académico: como el “open acces” está cambiando el sistema de publicación cientifica”, impartida por Robin Peek, organizada por Universidad Complutense y la SEDIC, el día 30 de octubre de 2006. Asistieron: Isabel Calzas González y Alicia López Medina.

- Curso sobre Calidad en las Administraciones Públicas, organizado por la Sección de Formación de la UNED, del 6 al 10 de noviembre de 2006. Asistieron: Pilar Galván Coronado y Beatriz Tejada Carrasco.

- Mesa Redonda “Iniciativas open access: los repositorios científicos institucionales al servicio de la sociedad”, celebrada en el marco de la VI Semana de la Ciencia, el 8 de noviembre de 2006. Ponente: Alicia López Medina.

- Curso Open access y el papel de la Biblioteca, 16 de noviembre de 2006. Asistió: Flora Sanz Calama.

25

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

- Curso sobre Universitas XXI-Económico, organizado por la UNED y la OCU y celebrado en dos sesiones. Asistieron: Vicenta Mª de la Iglesia López (17 de noviembre de 2006), Mª Jesús López Manzanedo y Ana Sampedro Rodríguez (13 y 14 de noviembre de 2006).

- Curso de Inteligencia emocional, organizado por la Sección de Formación de la UNED, del 13 al 24 de noviembre de 2006. Asistió: Manuel Benítez García.

- Curso sobre Tecnologías de la información, organizado por el Consorcio Madroño, del 22 al 24 de noviembre de 2006. Asistieron: Hugo Contreras Navarro, Mª Teresa Lavado Sánchez, Ana Sampedro Rodríguez y José Antonio Vargas Funes.

- II Jornadas de uso del Web of Knowledge, celebradas en la Facultad de Económicas de la Universidad Complutense, el día 27 de noviembre de 2006. Asistieron: Guadalupe Campillo García, Andrés Pandiella Dominique y Beatriz Tejada Carrasco.

- Presentación de la ponencia “ la plataforma FEDORA” en la 2ª Conferencia sobre Open Access, en la Universidade do Minho, Braga, 27-28 de noviembre de 2006. Ponentes: Luis Zorita Vicente y Alicia López Medina.

- Presentación de una ponencia, participación en la organización y preparación de un Workshop en la “Conferencia Repositorios institucionales: una vía hacia el acceso, la visibilidad y la preservación de la producción científica”, del Grupo de Trabajo para la Implementación de Repositorios Institucionales, OS Repositorios, celebrada en Zaragoza, los días 14 y 15 de diciembre de 2006. Organizadores y ponentes: Alicia López Medina y Luis Zorita Vicente.

- Curso sobre el manejo del módulo de circulación del programa UNICORN, organizado por la Sección de Atención a Usuarios de la Biblioteca, los días 14 y 15 de diciembre de 2006, impartido por Mª Teresa Lavado, al que asistió personal de biblioteca de los Centros Asociados de Mérida, Plasencia, Bergara, Portugalete, Calatayud y de Madrid (Escuelas Pías y La Paloma).

- Reunión Anual de Directores de Centros Asociados, celebrada en la UNED, el día 15 de diciembre de 2006. Asisten: José Burgoa Abarca y Mª Jesús López Manzanedo que además interviene como ponente.

10.2. ASISTENCIA A REUNIONES Y ASAMBLEAS Y GRUPOS DE TRABAJO UNED: Consejo de Gobierno: como miembro del Consejo de Gobierno la Directora de la Biblioteca ha asistido a seis reuniones: 22 de febrero de 2006, 4 de abril de 2006, 4 de mayo de 2006, 28 de junio de 2006, 3 de octubre de 2006 y 28 de noviembre de 2006. Comisión de Doctorado e Investigación: la Directora de la Biblioteca ha acudido como invitada a las reuniones de la Comisión. En este curso ha asistido a siete reuniones: 16 de febrero de 2006, 29 de marzo de 2006, 25 de abril de 2006, 21 de septiembre de 2006, 24 de octubre de 2006, 21 de noviembre de 2006 y 19 de diciembre de 2006. A la reunión de 21 de junio de 2006 asistió Isabel Calzas González en ausencia de Mª Jesús López Manzanedo. Reunión de Directores de Revistas de la UNED: invitada por el Vicerrector de Investigación, acudió a esta reunión la Directora de la Biblioteca para informar sobre el repositorio de la UNED, el 28 de febrero de 2006, en la Biblioteca Central de la UNED. CONSORCIO MADROÑO: Reuniones del Consejo de Gobierno: ha habido dos reuniones, una el 3 de abril de 2006, en la Universidad de Alcalá. Asisten: Antonio Guerrero Ruiz, Vicerrector de Investigación y Mª Jesús López Manzanedo; y otra, el 21 de noviembre de 2006, en la Universidad Autónoma de Madrid. Asiste: Mª Jesús López Manzanedo.

26

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

Reuniones de la Comisión Técnica: cuatro reuniones (14/02/06; 28/03/06; 1/06/06; 19/07/06). Asiste: Mª Jesús López Manzanedo Reuniones del Grupo de Trabajo Madroño e-Ciencia: 3 de marzo de 2006, en la Biblioteca de la UNED. Asisten: Isabel Calzas González, Alicia López Medina y Luis Zorita Vicente. Reunión del Grupo de Trabajo de Gestión de la Colección: 30 de marzo de 2006, en la Universidad Rey Juan Carlos (Alcorcón). Asisten: Guadalupe Campillo García y Ramiro Lozano Morant. Reunión del Grupo de Trabajo de Pasaporte Madroño: 13 de julio de 2006, en la Universidad Politécnica de Madrid. Asiste: Margarita Rubio Méndez. Reuniones con la Comunidad de Madrid y representantes del Consorcio Madroño para la puesta en marcha del proyecto Madrid e-Ciencia liderado por la Comunidad de Madrid y del que forma parte Madroño e-Ciencia como proyecto piloto: 16 de marzo, 24 de marzo, 21 de abril, 17 de mayo, 30 de mayo, 14 de junio y 23 de noviembre de 2006 en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Asiste: Alicia López Medina. REBIUN: 2 Asambleas: Asamblea Extraordinaria de REBIUN, 30 de marzo de 2006, Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, Universidad Complutense de Madrid. Asistió: Mª Jesús López Manzanedo. Asamblea General de REBIUN, Badajoz, del 15 a 17 de noviembre 2006. Asistió Mª Jesús López Manzanedo. Reuniones del Comité Ejecutivo de REBIUN: el 30 de enero de 2006, en la Universidad Complutense; el 9 de mayo de 2006, en Burgos y el 25 de septiembre de 2006, en la Universidad Complutense. Asistió: Mª Jesús López Manzanedo. Reuniones del Comité para la Redacción del II Plan Estratégico de REBIUN: el 29 de marzo de 2006, en Madrid, en la CRUE; el 10 de mayo de 2006, en Burgos, en la Biblioteca General de la Universidad de Burgos; el 19 de octubre de 2006, en la UNED. Asistió: Mª Jesús López Manzanedo Reunión del Grupo de Trabajo de la Línea estratégica 2 de REBIUN: 5 de abril de 2006, en Madrid, Biblioteca central de la UNED. Asistieron: Isabel Calzas González, Alicia López Medina y Mª Jesús López Manzanedo. UNICORN Grupo Español de Usuarios de Unicorn: se ha participado en dos Reuniones Anuales del Grupo Español de Usuarios de Unicorn, la primera el 8 de mayo de 2006, en el campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III, a la que asistieron Mª Jesús López Manzanedo, Isabel Calzas González y Milagros Rodríguez Olcina; y la segunda, celebrada en la Residencia “La Cristalera” de la Universidad Autónoma de Madrid, en Miraflores de la Sierra, el 13 de diciembre de 2006, a la que asistieron Mª Jesús López Manzanedo, Isabel Calzas González y Luis Zorita Vicente. REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO Grupo de trabajo y foro de discusión “OS Repositorios”: reunión el 28 de febrero de 2006, en el CIEMAT. El objetivo de este grupo es la creación de una red de repositorios de centros de investigación distribuidos por todo el Estado español. En él participan bibliotecas de OPIs y de Universidades. Asistieron: Isabel Calzas González y Alicia López Medina. XVI Reunión DOCUMAT, celebrada en la Universidad de Cádiz el día 17 de noviembre de 2006. Asistió: Guadalupe Campillo García. En dicha reunión se acuerda que DOCUMAT pedirá una Ayuda Complementaria para la creación de un Portal Matemático Español, integrado en la plataforma DIALNET. La petición se hizo efectiva a finales de diciembre.

27

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

ANEXOS

Esta Memoria se completa con dos Anexos que reflejan los datos estadísticos comparativos de los 5 últimos años, 2002-2006 (Anexo I) y los gráficos correspondientes 2002-2006 (Anexo II)

28

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

ANEXO I

DATOS COMPARATIVOS CANTIDADES GASTADAS CON CARGO A BIBLIOTECA FONDOS BIBLIOGRÁFICOS AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

Libros 71.015,95€ 57.354,93€ 31.225,08€ 56.533,85€ 75.752,21€ Publicaciones Periódicas 874.343,51€ 1.021.218,00€ 953.457,16€ 932.001,27€ 1.040.103,48€ Bases de Datos 182.142,28€ 192.732,09€ 93.245,08€ 59.317,49€ 75.425,58€ Audiovisuales 3.407,76€ 2.698,04€ 487,80€ 2.699,52€ 5.826,75€ Consorcio Madroño 113.823,55€ 125.569,61€ 102.452,30€ 160.759,69€ 166.593,37€ Total 1.244.733,05€ 1.399.572,67€ 1.180.867,42€ 1.211.311,82€ 1.363.701,39€ CANTIDADES GASTADAS CON CARGO A FACULTADES FONDOS BIBLIOGRÁFICOS Departamentos 469.993,60€ 453.953,29€ 404.482,33€ 346.757,84€ 353.618,54€ Proyectos de Investigación 30.038,72€ 28.137,28€ 34.600,85€ 34.401,88€ 21.309,39€ Ayuda a Tercer Ciclo Secretaría de Estado 32.057,94€ 33.832,43€ 9.449,23€ 321,02€ ------------------ Total 532.090,26€ 515.923,00€ 448.532,41€ 381.480,74€ 374.927,93€ Nº DE DOCUMENTOS INGRESADOS

Libros 14.408 16.429 15.357 13.189 15.118 Títulos de publicaciones periódicas 3.201 3.070 3.049 2.981 3.049 Títulos de publicaciones periódicas electrónicas 1.038 9.500 13.201 12.793 13.577

Bases de datos en suscripción 43 48 35 28 27 Audiovisuales 490 550 399 762 692Tesis y memorias de investigación 200 219 190 193 189

I

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

PROCESO TÉCNICO AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006 Nº de documentos catalogados 20.065 14.594 12.231 11.570 10.819 SERVICIOS A LOS USUARIOS Nº de entradas contabilizadas 334.886 407.336 528.650 424.755 399.955 Nº de carnets de usuarios 11.555 18.459 20.918 23.116 24.289 Nº de préstamos de documentos 76.229 69.945 84.565 71.628 67.188 Nº de préstamos de audiovisuales 12.484 10.598 9.877 9.360 10.358 Nº de fotocopias realizadas 882.514 867.410 758.064 877.892 652.557 PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO 1. BIBLIOTECA COMO CENTRO SOLICITANTE Nº de artículos solicitados a otras bibliotecas 971 695 807 596 794 Nº de libros solicitados a otras bibliotecas 496 318 437 476 393 Total 1.467 1.013 1.244 1.072 1.187 2. BIBLIOTECA COMO CENTRO PROVEEDOR Nº de artículos enviados a otras bibliotecas 841 783 741 772 1.094 Nº de libros enviados a otras bibliotecas 2.383 2.218 2.621 2.602 2.395Total 3.224 3.001 3.362 3.374 3.489 INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y BASES DE DATOS Nº de entradas a la página Web de la Biblioteca 196.323 272.210 253.500 370.000 Sin datosNº de consultas de bases de datos y otros recursos electrónicos 70.476 92.415 179.729 290.171 356.007

Nº de consultas presenciales de revistas en papel 4.581 3.776 3.874 3.979 3.557 Nº de consultas de revistas electrónicas 14.034 20.676 18.974 16.291 173.961 Nº de consultas de audiovisuales en Mediateca 6.581 3.990 3.335 1.968 1.301

II

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

ANEXO II GRÁFICOS

DATOS COMPARATIVOS

AÑOS 2002-2003-2004-2005-2006

0,00 €10.000,00 €20.000,00 €30.000,00 €40.000,00 €50.000,00 €60.000,00 €70.000,00 €80.000,00 €

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

PRESUPUESTO GASTADO CON CARGO A BIBLIOTECA. LIBROS

750.000,00 €

800.000,00 €

850.000,00 €

900.000,00 €

950.000,00 €

1.000.000,00 €

1.050.000,00 €

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

PRESUPUESTO GASTADO CON CARGO A BIBLIOTECA. PUBLICACIONES PERIÓDICAS

0,00 €

50.000,00 €

100.000,00 €

150.000,00 €

200.000,00 €

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

PRESUPUESTO GASTADO CON CARGO A BIBLIOTECA. BASES DE DATOS

I

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

0,00 €

1.000,00 €

2.000,00 €

3.000,00 €

4.000,00 €

5.000,00 €

6.000,00 €

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

PRESUPUESTO GASTADO CON CARGO A BIBLIOTECA. AUDIOVISUALES

0,00 €20.000,00 €40.000,00 €60.000,00 €80.000,00 €

100.000,00 €120.000,00 €140.000,00 €160.000,00 €180.000,00 €

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

PRESUPUESTO GASTADO CON CARGO A BIBLIOTECA. CONSORCIO MADROÑO

0,00 €

100.000,00 €

200.000,00 €

300.000,00 €

400.000,00 €

500.000,00 €

600.000,00 €

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

PRESUPUESTO GASTADO CON CARGO A FACULTADES. FONDOS BIBLIOGRÁFICOS

II

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

0

5000

10000

15000

20000

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

NÚMERO DE LIBROS INGRESADOS

2.8502.9002.9503.0003.0503.1003.1503.2003.250

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

NÚMERO DE TÍTULOS (SUSCRIPCIONES) DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN PAPEL

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

NÚMERO DE TÍTULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS ELECTRÓNICAS

III

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

0

10

20

30

40

50

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

NÚMERO DE BASES DE DATOS SUSCRITAS

0100200300400500600700800

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

NÚMERO DE AUDIOVISUALES INGRESADOS

170175180185190195200205210215220

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

NÚMERO DE TESIS Y MEMORIAS DE INVESTIGACIÓN INGRESADAS

IV

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

NÚMERO DE DOCUMENTOS CATALOGADOS

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

NÚMERO DE ENTRADAS A LA BIBLIOTECA

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

NÚMERO DE CARNETS DE USUARIOS

V

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

010.00020.00030.00040.00050.00060.00070.00080.00090.000

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

NÚMERO DE PRÉSTAMOS

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑ0 2006

NÚMERO DE PRÉSTAMOS DE AUDIOVISUALES

0100.000200.000300.000400.000500.000600.000700.000800.000900.000

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

NÚMERO DE FOTOCOPIAS REALIZADAS

VI

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

0200400600800

1.0001.2001.4001.600

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑ0 2006

PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO. BIBLIOTECA COMO CENTRO SOLICITANTE

2.7002.8002.9003.0003.1003.2003.3003.4003.500

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑ0 2006

PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO. BIBLIOTECA COMO CENTRO PROVEEDOR

050.000

100.000150.000200.000250.000300.000350.000400.000

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

NÚMERO DE CONSULTAS A BASES DE DATOS Y RECURSOS ELECTRÓNICOS

VII

Page 39: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A ... - portal.uned.es · de semana en época de exámenes. Se ha abierto sábados y domingos prolongando el horario los sábados de 14´30 a 21

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

NÚMERO DE CONSULTAS PRESENCIALES DE REVISTAS EN PAPEL

020.00040.00060.00080.000

100.000120.000140.000160.000180.000

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

NÚMERO DE CONSULTAS DE REVISTAS ELECTRÓNICAS

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

NÚMERO DE CONSULTAS MEDIATECA. PRESENCIALES

VIII