11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO UNIDAD DE VINCULACIÓN TECNOLOGICA ESTUDIO DE CASO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

  • Upload
    marja

  • View
    51

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO. UNIDAD DE VINCULACIÓN TECNOLOGICA ESTUDIO DE CASO. CASO SELECCIONADO. GENESIS DEL PROYECTO. INSTITUCIONES INTERVINIENTES. ETAPAS DE EJECUCION 4 MODULOS. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

SANTIAGO DEL ESTERO

UNIDAD DE VINCULACIÓN TECNOLOGICA

ESTUDIO DE CASO

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

CASO SELECCIONADO

PROYECTO

GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA PRODUCTIVA, CALIDAD DE PRODUCTO Y LA SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA REGIONAL DE LA CARNE BOVINA.

FINANCIADOCOFECYT - Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva – PFIP ESPRO (Proyectos Federales de Innovación Productiva - Eslabonamientos Productivos) – Monto del Proyecto $ 1.025.330

PERIODO DE EJECUCION

2012-2013 (en ejecución)

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

GENESIS DEL PROYECTO

EL PROYECTO SURGE A PARTIR DE LA NECESIDAD DE MEJORAR LA EFICIENCIA

DE PRODUCCIÓN DEL ESLABÓN PRIMARIO DE LA CADENA DE VALOR DEL

SECTOR BOVINO Y OBTENER PRODUCTOS DE CALIDAD DIFERENCIADA BAJO CONDICIONES AMBIENTALMENTE

SUSTENTABLES PARA NO PERDER COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO

INTERNACIONAL.

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

INSTITUCIONES INTERVINIENTES

FUNDACION ALBERDI

(BENEFICIARIA)

UNIVERSIDADES FAyA de la UNSE Facultad de Agronomía - UBA

EMPRESAS FRIGORIFICO ALIGOR

ORGANIZACIONES EMPRESARIAS

AACREA – Región Chaco Santiagueño COOPERATIVA PROGNOR Ltda.COOPERATIVA TAMBERA NUEVA ALPINA Ltda. (COTANA)SOCIEDAD RURAL DE QUEBRACHALES - TINTINA

ORGANISMOS DEL ESTADO

SCTyGP de Santiago del

EsteroINTA – Programas

Ganaderos

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

ETAPAS DE EJECUCION 4 MODULOS

Medición del balance de nutrientes de los elementos potencialmente contaminantes para los sistemas implementados.

Relevamiento de la evolución de los parámetros del suelo y de la vegetación de sistemas de producción modales del Chaco Semiárido como una medida de sustentabilidad de la producción primaria

Estimación de la emisión de gases de efecto invernadero en base a la composición de la dieta consumida durante las etapas productivas.Duración: 6 Meses

Desarrollo de sistemas de invernadas que combinen periodos de pastoreo y confinamiento. Las alternativas de alimentación se llevaran a cabo en campos de productores y la base de alimentación será el pastoreo directo de gramíneas subtropicales complementadas con productos y subproductos regionales

Duración: 6 Meses

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

ETAPAS DE EJECUCION 4 MODULOS

Monitoreo de la calidad de los productos obtenidos en los distintos sistemas de producción, mediante ecografías durante el proceso productivos y la evaluación de los parámetros físicos y químicos luego de la faena.Duración: 6 Meses

Promoción y Transferencia de la Tecnología generada

Duración: 6 Meses

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

RESULTADOS INNOVATIVOS

ARGUMENTOS CIENTIFICOS Y TECNICOS PARA LA VENTA DE LOS PRODUCTOS CARNICOS SANTIAGUEÑOS BASADOS EN ESTUDIOS CON MEDICIONES OBJETIVAS DE LA CALIDAD Y DEL GRADO DE SUSTENTABILIDAD O COMPATIBILIDAD AMBIENTAL CON QUE SE PRODUCEN BAJO LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES EN AMBIENTES SUBTROPICALES

UTILIZACION DE TECNOLOGIA DE MINIMO IMPACTO AMBIENTAL QUE GARANTICE LA PRODUCCION SUSTENTABLE DE LA CADENA BOVINA EN SANTIAGO DEL ESTERO

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

VINCULOS GENERADOSA PARTIR DEL TRABAJO EN EL PROYECTO SE GENERARON VINCULOS CON:

I •OTROS PROFESIONALES QUE TRABAJAN EN LA TEMATICA (Ingenieros forestales, Ingenieros agrónomos, Médicos Veterinarios)

II • PEQUEÑOS, MEDIANOS Y GRANDES PRODUCTORES E INDUSTRIAS FRIGORÍFICAS DEL SECTOR

III •CENTROS DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA (INTA, Instituto Nacional de investigación agropecuaria INIA URUGUAY, UBA, FAyA UNSE)

IV •DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES (SECRETARIA DE DESARROLLO, CIENCIA, TECNOLOGIA Y GESTION PUBLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

PROYECCIONES Actualmente se trabaja

en:

REDACCIÓN DE UN NUEVO PROYECTO CON EL

OBJETIVO DE INNOVAR EN ASPECTOS ASOCIADOS CON

LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

SILVOPASTORILES. DE MODO TAL DE GENERAR TECNOLOGÍA PARA LOS

SECTORES PRODUCTIVOS PROVINCIALES DONDE SE REQUIERE DE SISTEMAS

PRESENTACIONES DE TRABAJOS EN REUNIONES

CIENTÍFICAS

JORNADAS DE DIFUSIÓN Y

TRANSFERENCIA DE LOS RESULTADOS DEL

ESTUDIO

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

ROL DE LA UVT

IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE LA IDEA

PROYECTO

FORMULACIÓN

ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS GESTIÓN DEL PROYECTO

(RENDICIÓN DE CUENTAS –PRESENTACIÓN DE INFOMES

TÉCNICO)

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION!