5
Director: Javier Baudracco; Ing. Arg.; MSc: PhD Co- Directora: Belén Lazzarini; Ing. Agr.; MSc INICIO INFORMACION GENERAL CUERPO DOCENTE PLAN DE ESTUDIOS INSCRIPCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ciencias Agrarias

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ciencias …de la Universidad Nacional del Litoral. El avance de la agricultura exige a la lechería un aumento de competitividad atendiendo

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ciencias …de la Universidad Nacional del Litoral. El avance de la agricultura exige a la lechería un aumento de competitividad atendiendo

Director: Javier Baudracco; Ing. Arg.; MSc: PhD

Co- Directora: Belén Lazzarini; Ing. Agr.; MSc

INICIO INFORMACION GENERAL CUERPO DOCENTE PLAN DE ESTUDIOS INSCRIPCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ciencias Agrarias

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ciencias …de la Universidad Nacional del Litoral. El avance de la agricultura exige a la lechería un aumento de competitividad atendiendo

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ciencias Agrarias

Información General

La Especialización en Producción Lechera es una carrera de posgrado de la Fa-cultad de Ciencias Agrarias con modalidad presencial y desarrollo curricular de 14 meses. Título que otorga Especialista en Producción Lechera Reconocimiento Oficial y Validez Nacional del título Con reconocimiento Res. Ministerio de Educación Nº 553/19 Acreditación Cat “C” según Res CONEAU Nº 579/12 Objetivos: Transmitir conocimientos y criterios que permitan lograr la mejora continua de los sistemas de producción de leche en el marco de una producción social y am-bientalmente sustentable y económicamente competitiva, mediante el aprendizaje y entrenamiento de principios y procedimientos de simple aplicación práctica. La carrera se enfoca en el sistema productivo lechero, integrando sus componentes. Requisitos: - 80% de asistencia a clases en cada módulo - Aprobación de cada módulo mediante examen y/o trabajos prácticos - Aprobación de evaluación final integradora Se deberán reunir la cantidad de 24,5 créditos (ver Plan de Estudios)

Requisitos de admisión Los postulantes deben poseer título de grado universitario en Ciencias Agropecuarias o en carreras cuyos contenidos curriculares sean considerados adecuados por el Comité Acadé-mico, otorgado por Universidades Nacionales públicas o privadas, legalmente reconocidas, o por Universidades Extranjeras. Comité Académico Javier Baudracco, Ing. Agr. MSc. PhD Belen Lazzarini, Ing. Agr. MSc. Melisa Delbino , Ing. Agr. Esp. José Maiztegui, . MSc. Daniel Braida, Ing. Agr. Esp. Fundamentos de la Carrera: La producción lechera tiene gran importancia en la economía y el desarrollo agropecuario de nuestro país y en particular de la zona de influencia de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral. El avance de la agricultura exige a la lechería un aumento de competitividad atendiendo las exigencias de sustentabilidad en sus tres aspectos: ambiental, social y económica. La carrera está enfocada a Ingenieros Agrónomos, Veterinarios y profesionales de carreras afines que se encuentran trabajando en sistemas lecheros. La demanda horaria y dinámica de la carrera se adaptan a las exigencias de profesionales que están en ejercicio de la profe-sión.

INICIO INFORMACION GENERAL CUERPO DOCENTE PLAN DE ESTUDIOS INSCRIPCIÓN

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ciencias …de la Universidad Nacional del Litoral. El avance de la agricultura exige a la lechería un aumento de competitividad atendiendo

Cuerpo Docente.

INICIO INFORMACION GENERAL CUERPO DOCENTE PLAN DE ESTUDIOS INSCRIPCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ciencias Agrarias

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ciencias …de la Universidad Nacional del Litoral. El avance de la agricultura exige a la lechería un aumento de competitividad atendiendo

Plan de Estudios

TEMAS CREDITOS *

Módulo 1 Sistemas de producción de leche 5

Módulo 2 Nutrición y alimentación del rodeo lechero 5

Módulo 3 Crianza y recría en sistemas lecheros 2

Módulo 4 Reproducción, sanidad y genética 2,5

Módulo 5 Instalaciones de ordeño y calidad de leche 3

Módulo 6 Gestión y manejo ambiental 1,5

Módulo 7 Sistemas intensivos de producción de leche 2

Módulo 8 Gestión económica y recursos humanos en

sistemas lecheros 2,5

Módulo 9 Extensión en la producción lechera 1

* 1 Crédito = 15 hs presenciales

INICIO INFORMACION GENERAL CUERPO DOCENTE PLAN DE ESTUDIOS INSCRIPCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ciencias Agrarias

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ciencias …de la Universidad Nacional del Litoral. El avance de la agricultura exige a la lechería un aumento de competitividad atendiendo

Inscripción

Informes e Inscripción:

INICIO INFORMACION GENERAL CUERPO DOCENTE PLAN DE ESTUDIOS INSCRIPCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ciencias Agrarias