Universidad Nacional Fretel

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Universidad Nacional Fretel

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONALHERMILIO VALDIZAN

    FACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIAL Y SISTEMASE.A.P INGENIERIA INDUSTRIAL

    PLAN DE TESIS

    Propuesta de Implementacin de un plan de mejora

    usando estrategias y herramientas de la asignatura de

    Ingeniera de Mtodos para mejorar la productividad, en

    la molinera kuennen y Duanne S!

    "esista# !llende Santiago, $retel %arhuas

    !sesor# Ing &orge 'u(en, )ilario %*rdenas

    HUNUCO PER201

  • 7/23/2019 Universidad Nacional Fretel

    2/6

    I. GENERALIDADES

    T!"#$% &' $( )*+',")-()/*.

    Propuesta de Implementacin de un plan de mejora usando estatregias y herramientas de la

    asignatura de Ingeniera de Mtodos en la moolinera kuennen y Duanne S!

    T',),"(. !llende Santiago, $retel %arhuas

    A,',%.Ing &orge 'u(n )ilario %*rdenas

  • 7/23/2019 Universidad Nacional Fretel

    3/6

    SINTOMAS CAUSAS P%*%,")%CONPRO

    )erramientas de

    reparacin y

    mantenimiento de

    ma+uinaria mec*nicas,

    tendidas en la ona de

    "rans-ormacin

    Manio(ras de carga y

    descarga de productos

    +ue atentan con la salud

    de los tra(ajadores .la

    -uera +ue ejercen

    estos al momento de

    cargar los sacos, hace

    ver +ue el peso no est*

    siendo reci(ido por las

    piernas sino por el

    torso

    Se puede o(servar +ue la

    ma+uinaria presenta un

    grado de antig/edad

    elevado, por el sonido+ue estas emiten

    Desorden a la hora de

    cargar la mercadera en

    los camiones

    $alta de conocimiento

    so(re ergonoma

    mal asesoramiento en

    temas de adaptacinen tecnologamoderna

    ausencia de un

    espacio asignado alacopio deherramientas para lareparacin ymantenimiento de

    ma+uinaria ausencia de un plan

    de logstica para laempresa

    "iempos muertos y

    (rechas para cumplir

    con metas propuestas

    Descontento de los

    tra(ajadores por las

    malas condiciones de

    tra(ajo y -uturo

    deterioro de la salud y

    la integridad de los

    mismos

    Dejar de ser competitivos

    -rente a un mercado

    cam(iante en niveles

    de tecnologa y tic0s

    Investiga

    propone

    adecuausandoherramicurso dde mto

    Investiga

    tra(ajoscaractesimilareest* rea

    II P%$'( &' )*+',")-()/*

    1n el mundo, las Industrias molineras -orman parte de un esla(n -undamental en la

    produccin de alimentos de consumo masivo Para la cual estas, han vistoconveniente avanar de la mano con las tendencias y necesidades actuales del

    mercado implementado estrategias +ue contri(uyan a mejorar la productividad y

    garanticen la calidad del producto -inal (rindando niveles de servicio cada ve m*s

    altos Por los +ue han visto conveniente adoptar las herramientas y estrategias +ue

    (rinda el curso de ingeniera de mtodos, como elemento di-erenciador y de 2ito

    +ue garantice su presencia en el mercado

    1n la actualidad la industria molinera peruana presionada por las e2igencias +ue

    este negocio demanda )a reaccionado positivamente con estrategias +ue

  • 7/23/2019 Universidad Nacional Fretel

    4/6

    promueven el consumo de sus productos +uit*ndose ese prejuicio +ue producto

    nacional no es garanta de calidad

    Sin em(argo como se sa(e diversas empresas del Per3 no emplean estas

    herramientas de ingeniera de mtodos la -alta de conocimiento y la gama deherramientas +ue esta misma o-rece

    1n el conte2to se ha podido o(servar en la empresa molinera 4kuanne y Duanne S!

    los principales pro(lemas radican en la mala organiacin de ma+uinaria dedicada a

    la produccin, el mal asesoramiento en tecnologas de vanguardia, malas

    condiciones de tra(ajo .ergonoma5 ,mal plani-icacin al momento de realiar los

    em(ar+ues de productos terminados a los camiones

    Por este motivo se propone investigar so(re la implementacin de la herramientas y

    estrategias +ue o-rece el curso de ingeniera de mtodos para realiar tra(ajos deredise6o y plani-icacin de las operaciones la empresa molinera 4kuanne y Duanne

    S!, para as mejorar la productividad de la misma

    Pregunta de investigacin

    7Si se implementa las herramientas y estrategias de curso de ingeniera de

    mtodos, se lograra tener un adecuado dise6o control y plani-icacin de planta

    almacn de la 1mpresa Molinera 8uanne y duanne S!9

    Preguntas 1spec-icas

    7%mo identi-icar herramientas ajenas a la produccin9

    7%mo sa(er +ue herramienta y estrategias del curso de ingeniera de

    mtodos9

    7%mo lograr mejores condiciones de tra(ajo para los empleados9

    O3'")+%,4 G'*'($', 5 E,6'!7)%,

    *Implementar un plan de mejora usando las herramientas y estrategias del

    curos de ingeniera de mtodos, en la molinera kuennen y Duanne S!

    O3'")+%, E,6'!7)%,4

    Identi-icar los puntos con presencia de herramienta y:o e+uipo +ue no de(era

    estar all o +ue no cumple ninguna -uncin en la misma

  • 7/23/2019 Universidad Nacional Fretel

    5/6

    Identi-icar las (ene-icios de cada herramienta contenida en el curso de

    ingeniera de mtodos

    Investigar so(re ergonoma y atender -alencias vistas en el proceso de

    produccin de nuestra empresa

  • 7/23/2019 Universidad Nacional Fretel

    6/6