6
MAESTRÍA en BIODIVERSIDAD Y GESTIÓN DE ECOSISTEMAS ADMISIÓN 2018 BALOTARIO El examen de conocimientos comprenderá los siguientes puntos: I. Cultura General: 1. Geografía e Historia del Perú y del mundo 2. Economía 3. Literatura 4. Temas de actualidad nacional e internacional II. Conocimientos básicos en el área: 1. Ecología General.-Niveles de organización y factores que limitan la distribución de los organismos. Biomas y ecorregiones del Perú. 2. Biología de la conservación. Especies, poblaciones, comunidades. Biodiversidad: Niveles de organización, amenazas, estrategias de conservación. Convenio marco sobre diversidad biológica, metas de Aichi. Impactos del cambio climático en el Perú. 3. Análisis de comunidades biológicas.-Abundancia y equitatividad. Diversidad y riqueza de especies. Especies indicadoras. 4. Áreas Naturales Protegidas (ANP).-Criterios para designar ANPs, categorías, ANPs en el Perú. Corredores biológicos. Tipos de gestión. 5. Biogeografía.-Modos de especiación. Deriva continental. Eventos principales del Cuaternario en el Neotrópico. Patrones biogeográficos. Biogeografía de islas. 6. Lectura y comprensión de un artículo en inglés DR. Mauro Mariano Astocondor Presidente del Jurado de Admisión 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA de AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS UPG – Vicedecanato de Investigación y Posgrado Facultad de Ciencias Biológicas (Pabellón Docencia- oficina N°115) Calle Germán Amézaga N° 375, Ciudad Universitaria de la UNMSM Tfno.: (01) 619-7000 Anexo 1510 / Cel. : 980-384-988

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN ... - … upg 2018-1.pdf · Teoria cinetica molecular. Primera y Segunda Ley de la Termodinamica. Soluciones (molaridad y nrmalidad). Acidos y bases,

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MAESTRÍA en BIODIVERSIDAD Y GESTIÓN DE ECOSISTEMAS

ADMISIÓN 2018

BALOTARIO

El examen de conocimientos comprenderá los siguientes puntos:

I. Cultura General:

1. Geografía e Historia del Perú y del mundo

2. Economía

3. Literatura

4. Temas de actualidad nacional e internacional

II. Conocimientos básicos en el área:

1. Ecología General.-Niveles de organización y factores que limitan la distribución de los organismos. Biomas y

ecorregiones del Perú.

2. Biología de la conservación. Especies, poblaciones, comunidades. Biodiversidad: Niveles de organización,

amenazas, estrategias de conservación. Convenio marco sobre diversidad biológica, metas de Aichi. Impactos del

cambio climático en el Perú.

3. Análisis de comunidades biológicas.-Abundancia y equitatividad. Diversidad y riqueza de especies. Especies

indicadoras.

4. Áreas Naturales Protegidas (ANP).-Criterios para designar ANPs, categorías, ANPs en el Perú. Corredores

biológicos. Tipos de gestión.

5. Biogeografía.-Modos de especiación. Deriva continental. Eventos principales del Cuaternario en el Neotrópico.

Patrones biogeográficos. Biogeografía de islas.

6. Lectura y comprensión de un artículo en inglés

DR. Mauro Mariano Astocondor

Presidente del Jurado de Admisión 2018

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA de AMÉRICA)

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

UPG – Vicedecanato de Investigación y Posgrado

Facultad de Ciencias Biológicas (Pabellón Docencia- oficina N°115) – Calle Germán Amézaga N° 375, Ciudad Universitaria de la

UNMSM

Tfno.: (01) 619-7000 Anexo 1510 / Cel. : 980-384-988

MAESTRÍA EN BIOLOGÍA MOLECULAR

ADMISIÓN 2018

BALOTARIO

El examen de conocimientos comprenderá los siguientes tópicos:

I. Cultura General

1. Geografía e Historia general del Perú y del Mundo

2. Economía

3. Literatura

4. Temas de actualidad nacional e internacional

II. Conocimientos básicos en el área

1. Biología Celular:

Célula procariótica y eucariótica. Membranas celulares, transporte a través de membranas. El nucleo interfasico.

Organelos

2. Biología Molecular:

Replicación de ácidos nucleicos. Transcripción: RNA, su procesamiento y funciones. Traducción en modelos

procariotas, eucariotas y virales.

3. Bioquímica:

Estructura de carbohidratos,lipidos,ácidos nucleicos y aminoácidos. Conformacion de las proteínas. Cinetica

enzimática, metabolismo e interelaciones metabólicas.

4. Genética:

Estructura de genes,genomas. Leyes de la Herencia (Mendel). Mutagenesis. Genetica de poblaciones. Equilibrio

de Hardy-Weinberg.

5. Físico – Química:

Ley de los gases. Estado liquido. Teoria cinetica molecular. Primera y Segunda Ley de la Termodinamica.

Soluciones (molaridad y nrmalidad). Acidos y bases, atomos y moléculas.

6. Estadística:

Estimacion puntual de parámetros. Analisis de regresión lineal y no lineal.Medidad de frecuencias. Medidas de

tendencia central y dispersión. Probabilidades.

7. Lectura y comprensión de un artículo científico en inglés.

Mg. Patricia Woll

Presidenta de la Comision de Admision de la Maestria 2018

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA de AMÉRICA)

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

UPG – Vicedecanato de Investigación y Posgrado

Facultad de Ciencias Biológicas (Pabellón Docencia- oficina N°115) – Calle Germán Amézaga N° 375, Ciudad Universitaria de la UNMSM

Tfno.: (01) 619-7000 Anexo 1510 / Cel. : 980-384-988

MAESTRÍA EN BOTANICA TROPICAL

ADMISIÓN 2018

BALOTARIO

El examen de conocimientos comprenderá los siguientes tópicos:

I. Cultura General

1-Geografía e Historia General del Perú y del Mundo

2-Economía

3-Literatura

4-Temas de actualidad nacional e internacional

II. Conocimientos básicos en el área

1.-Histología, morfología, fisiología y reproducción vegetal

2.-Nomenclatura. Sistemas de clasificación. Taxones importantes en la flora

peruana.

3.-Adaptaciones de los organismos vegetales a diferentes ambientes

terrestres y acuáticos. Comunidades vegetales.

4.-Factores que influyen en la distribución de las plantas. Regiones

biogeografías. Biomas del Perú y del mundo.

5.-Especies de importancia como fuentes alimento y medicina, vestido y

vivienda.

6.-Lectura y comprensión de un artículo científico.

Mery L. Suni Ninataype

Miembro de la Comisión de Admisión de la Maestría 2018

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA de AMÉRICA)

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

UPG – Vicedecanato de Investigación y Posgrado

Facultad de Ciencias Biológicas (Pabellón Docencia- oficina N°115) – Calle Germán Amézaga N° 375, Ciudad Universitaria de la

UNMSM

Tfno.: (01) 619-7000 Anexo 1510 / Cel. : 980-384-988

MAESTRIA EN ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUATICOS

ADMISION 2018

BALOTARIO

El examen de conocimientos comprenderá los siguientes tópicos:

I. Cultura General:

1. Geografía e Historia del Perú y del mundo

2. Economía

3. Literatura

4. Temas de actualidad nacional e internacional

II. Conocimientos básicos en el área:

1.- Ecosistemas acuáticos continentales: Lagos. Origen y zonación. Morfología,

morfometria y clasificación.

2.-Ríos. Flujo y clasificación. Ciclos y espirales de nutrientes. Productividad y

conservación .Estructura de las comunidades.

3.-Oceanografia geológica. Geomorfología de la costa peruana, batimetría y morfología

4.-Oceanografia biológica. Zonación del medio ambiente marino y comunidades marinas.

Producción primaria neta y bruta. Variables que regulan la producción primaria. La

producción primaria en aguas peruanas.

5. Uso de los recursos y sostenibilidad, gestión de las pesquerías, principios de la

acuicultura.

Impacto del cambio climático en el Perú.

6. Lectura y comprensión de un artículo en inglés

Dr. Mauro Mariano Astocondor

Presidente del jurado admisión 2018

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA de AMÉRICA)

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

UPG – Vicedecanato de Investigación y Posgrado

Facultad de Ciencias Biológicas (Pabellón Docencia- oficina N°115) – Calle Germán Amézaga N° 375, Ciudad Universitaria de la

UNMSM

Tfno.: (01) 619-7000 Anexo 1510 / Cel. : 980-384-988

MAESTRÍA en genética

ADMISIÓN 2018

BALOTARIO

El examen de conocimientos comprenderá los siguientes tópicos:

I. Cultura General

1. Geografía e Historia general del Perú y del Mundo

2. Economía

3. Literatura

4. Temas de actualidad nacional e internacional

II. Conocimientos básicos en el área

1. Biología Celular:

Célula procariota y eucariótica. Membranas celulares, transporte a través de membranas. Núcleo: mitosis y

meiosis. Organelos

2. Biología Molecular:

Replicación de ácidos nucleicos, transcripción y traducción en modelos procariotas, eucariotas y virales.

3. Bioquímica:

Estructura y funcion de aminoácidos y proteínas. Características estructurales de carbohidratos,lipidos y ácidos

nucleicos. Metabolismo.

4. Genética:

Estructura de cromosomas. Genes, genomas. Mutagenesis. Genética de poblaciones. Equilibrio de Hardy-

Weinberg.

5. Físico – Química:

Propiedades generales de los gases. Teoría cinética molecular, el intercambio de energía en los sistemas, leyes

de la Termoquímica, reacciones químicas, equilibrio químico, cinética de las reacciones químicas. Soluciones

(molaridad y normalidad). Ácidos y bases, átomos y moléculas.

6. Estadística:

Análisis de datos en tablas, gráficos y medida de frecuencias. Prueba de hipótesis. Estimación puntual de

parámetros. Análisis de regresión lineal y no lineal. Cálculo de probabilidades.

7. Lectura y comprensión de un artículo científico en inglés.

Mg. Patricia Woll

Presidenta de la Comisión de Admisión de la Maestrea 2018

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA de AMÉRICA)

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

UPG – Vicedecanato de Investigación y Posgrado

Facultad de Ciencias Biológicas (Pabellón Docencia- oficina N°115) – Calle Germán Amézaga N° 375, Ciudad Universitaria de la UNMSM

Tfno.: (01) 619-7000 Anexo 1510 / Cel. : 980-384-988

MAESTRIA EN ZOOLOGIA

ADMISIÓN 2018

BALOTARIO

I. Cultura general:

1. Historia y Geografía del Perú y el Mundo

2. Economía

3. Literatura

4. Temas de actualidad nacional e internacional.

II. Conocimientos:

1. Arquitectura de planos corporales de la diversidad animal

2. La diversidad animal en el árbol de la vida

3. Ecología General: Poblaciones y Comunidades

4. Evolución y biogeografía

5. Histología animal

6. Lectura y comprensión de un artículo en inglés

Dr. Juan Atilio Jimenez Chunga

Comisión de Admisión 2018

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA de AMÉRICA)

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

UPG – Vicedecanato de Investigación y Posgrado

Facultad de Ciencias Biológicas (Pabellón Docencia- oficina N°115) – Calle Germán Amézaga N° 375, Ciudad Universitaria de la

UNMSM

Tfno.: (01) 619-7000 Anexo 1510 / Cel. : 980-384-988