4
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA WWW.unica.edu.pe VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRION” [email protected] DEFENSA NACIONAL SILABO I. DATOS GENERALES I.1 Departamento Clínicas Quirúrgicas. I.2 Semestre Académico 2013-I I.3 Ciclo XI - ciclo I.4 Duración 17 semanas 14.1. Fecha de Inicio 14.2. Fecha de Término 1.5 Año Académico Sexto Año 1.6 Código FGH 1.7 Pre Requisito Ninguno 1.8 Créditos 02 1.9 Condición Obligatorio 1.10 Horas Semanales de Clase 02 (teóricas) 1.11 Jefe de Departamento Dr. Anselmo Magallanes Carrillo. 1.12 Profesional Responsable Ivo Zvonco Ivancovich Diaz. II. SUMILLA El curso de Defensa Nacional se desarrolla en el sexto año académico del plan de Estudios de la Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides Carrión”, de la Universidad “San Luis Gonzaga” de Ica.

Universidad Nacional Silabo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad Nacional Silabo

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICAWWW.unica.edu.pe

VICERRECTORADO ACADEMICOFACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRION”

[email protected]

DEFENSA NACIONALSILABO

I. DATOS GENERALES

I.1 Departamento Clínicas Quirúrgicas.I.2 Semestre Académico 2013-II.3 Ciclo XI - cicloI.4 Duración 17 semanas

14.1. Fecha de Inicio14.2. Fecha de Término

1.5 Año Académico Sexto Año 1.6 Código FGH 1.7 Pre Requisito Ninguno 1.8 Créditos 02 1.9 Condición Obligatorio 1.10 Horas Semanales de Clase 02 (teóricas) 1.11 Jefe de Departamento Dr. Anselmo Magallanes Carrillo.1.12 Profesional Responsable Ivo Zvonco Ivancovich Diaz.

II. SUMILLA

El curso de Defensa Nacional se desarrolla en el sexto año académico del plan de Estudios de la Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides Carrión”, de la Universidad “San Luis Gonzaga” de Ica.Es una asignatura teórica que persigue subrayar los conceptos básicos necesarios que ayuden a los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana a una mejor compresión de conceptos referidos al Estado, al Sistema de Defensa Nacional la Realidad Nacional y su importancia para lograr los fines del Estado como son: el Bienestar General y la Seguridad Nacional y por ultimo establecer el rol que corresponde a la ciudadanía Nacional como tarea no solo de militares, sino de todos los peruanos.

Page 2: Universidad Nacional Silabo

III. COMPETENCIASCOMPETENCIAS GENERALES.

COGNITIVAS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALESConocerá el concepto de lo que es el Estado, Sistema de Defensa Nacional Y la Realidad Nacional.

Aplicará los conocimientos adquiridos en el marco legal que sustente la participación ciudadana en la Defensa Nacional.

Tomar conciencia y aplicar los conocimientos para el Bienestar General y la Seguridad Nacional.

COMPETENCIAS ESPECIFICASCOGNITIVAS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Desarrollará el curso en forma teórica, metodológica y especifica.

Trabajos de investigación, con el adecuado asesoramiento.

Incrementar en los alumnos la conciencia de Seguridad y Defensa Nacional.

IV. PROGRAMACION DE LOS CONTENIDOS.DIA SESION TEMA

1 La Constitución Política del Perú, La Defensa Nacional y el Desarrollo.

2 El Estado – Nación y la Persona Humana.3 La Realidad Nacional, El Poder y Potencial Nacional.4 Amenaza, Crisis y Conflicto.5 La Defensa Nacional y la Visión Geopolítica para el Desarrollo.6 La Estrategia del Estado.7 La Política de Defensa Nacional.8 Objetivos de la Defensa Nacional.

PRIMER EXAMEN PARCIAL9 El Sistema de Defensa Nacional

10 El Perú y la Seguridad del Sistema Internacional.11 La Defensa en los Sistemas Democráticos.12 El Desarrollo Humano13 Metodología para el Análisis de la Problemática de Defensa14 Movilización15 Ámbitos y Dominios de la Defensa Nacional16 El Sistema Nacional de Defensa Civil.17 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL FINAL

V. PROCEDIMIENTOS METODOLOGICOS.Las clases se desarrollaran los días viernes de 3:00pm a 5:00pm.El curso tiene una duración de 32 horas académicas y será desarrollado en dos créditos, las clases serán de dos horas semanalmente.La realización del curso se llevara a cabo mediante:

- Clases, exposición, dialogo. – Fomento de actividades -Comentarios de lectura.- Trabajos grupales. – Videos Fórum. -Seminario con expositores.

Page 3: Universidad Nacional Silabo

EQUIPOS MATERIALESEquipo: Retroproyector, video grabadora y multimedia, pizarra.Material: Separatas, libros, material para prácticas en clases. Transparencias.

VI. EVALUACIONLa evaluación se hará de acuerdo al Reglamento General de Evaluación de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica.La evaluación será permanente, para dicho efecto se tendrá en cuenta:

- Presentación de Trabajos.- Examen de la Asignatura.- Asistencia a Clases.- Asignación de trabajos prácticos.

VII. BIBLIOGRAFIA- Constitución Política del Perú.

- Doctrina de Seguridad Y Defensa Nacional-Secretaria de Defensa Nacional.

- Planteamientos Doctrinarios y Metodológicos de la Defensa Nacional – CAEN.

- Jaime Castro Contreras – Geopolítica.

- Libro Blanco para la Defensa Nacional.

- Normas Legales – Diario El Peruano.

- Normas sobre Tratados y convenios Internacionales – CAEN.

- Comercio Internacional – Escuela Nacional De Aduana.

- Conferencia de Expositores CAEN.