119
Pi: él^/l^ UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA "HACIA UNA TEORÍA DE LA RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA Y ESTUDIO DE LOS CENTROS fflSTÓRICOS" Tesis Doctoral Volumen IV Autor: Jorge Benavides Solís. 1.997

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

  • Upload
    vanphuc

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Pi: él^/l^

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

"HACIA UNA TEORÍA DE LA RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA Y ESTUDIO DE LOS CENTROS fflSTÓRICOS"

Tesis Doctoral

Volumen IV Autor: Jorge Benavides Solís. 1.997

Page 2: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

DEPARTAMENTO DE PROYECTOS. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA.

"HACIA UNA T E O R Í A DE LA RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA Y ESTUDIO DE LOS CENTROS HISTÓRICOS"

Jorge Benavides Solís.

Director: D. José León Vela. Dr. Arq. Profesor Titular de la Escuela Superior Técnica de Arquitectura de Sevilla.

Tutor: D. Antonio González Capitel. Dr. Arq. Catedrático de la Escuela Superior Técnica de Arquitectura de Madrid.

1.997

Page 3: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Volumen IV 8. BIBLIOGRAFÍA

8.1 Preliminar. 8.1.1 El núcleo de la presente bibliografía.

8.2 Breves consideraciones a propósito del registro bibliográfico

8.3 Centros de la consulta bibliográfica 8.3.1 Bibliografías editadas. 8.3.2 Relación de dociunentos internacionales sobre protección del patrimonio cultural.

8.4 Registro de publicaciones: libros, revistas y artícidos. Por años y en orden alfabético 8.4.1 Publicaciones tomadas como una muestra representativa del registro general de AA.W. Detalle de libros y revistas de autores varios

8.4.1.1 Registro de: obras, autores y sendos artículos de la muestra representativa.

8.5 índice de autores que constan en el registro bibliográfico.

Page 4: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

8. BIBLIOGRAFÍA

8.1 Preliminar.

8.1.1 El núcleo de la presente bibliografía.

Por el interés específico de la tesis, el núcleo de la bibliografía se extrajo de

aquella recopilada por Alberto Humanes Bustamante: "una bibliografía

personal, recogida a lo largo del trabajo profesional como instrumento que

consideramos puede ser útil a los interesados en los problemas de la

restauración arquitectónica, aún a sabiendas que no pocos de ellos conocerán

sobradamente m.uchos de los libros y artíoídos seleccionados... esta

bibliografía se centra exclusivamente en los aspectos teóricos sobre la

intervención en edificios monumentales...", excluyendo intencionalmente la

gran producción bibliográfica sobre temas de protección del patrimonio

arquitectónico, sobre aspectos constructivos o de tratamientos prácticos". Pero

ésta recoge 357 autores con libros y artículos que si bien parten del siglo

XVIII, en su mayoría, como es lógico, pertenecen al período que va de fines

del siglo XIX hasta 1.990.

Sin embargo, dicha cantidad se reduce considerablemente en el período de

los últimos años veinte años a 185 registros, es decir, al 51% del total y,

muchísimo más si se limita a las publicaciones en español: 94, es decir, el

Page 5: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

26% del total.

Desde luego, las cantidades en dicha bibliografía, tienen cierto grado de

relatividad pues, se dan casos en los que, por un lado consta, por ejemplo, el

registro de un libro de AA.W y por otro, constan los registros

individualizados de cada imo de los autores, es decir, se duplican los registros

(AA.W. "Proyectos de intervención en edificios históricos. Madrid 1.987.

Susana Mora: "Reflexión histórica sobre la rehabilitación", en Proyectos de

Intervención Madrid 1.987).

La situación adquiere expresión crítica en el momento en que se dejan a MD.

lado los artículos o los libros de compilación. Solamente constan dos libros:

Antoni González y Raquel Lacuesta: 1380-1980, seis siglos de protección del

Patrimonio arquitectónico de Cataluña con Introducción de ítalo Cario Angle.

Barcelona 1.983 y Antón Capitel: "Metamorfosis de monumentos y Teorías de

la Restauración", Madrid 1.988

Constatada esta situación, era indispensable completar de la mejor manera los

registros bibhográficos de los últimos veinte años, acudiendo a las bibliotecas

de centros especiahzados, de los registros bibliográficos incluidas en los libros

y de algunas bibliografías publicadas sobre todo en italiano. Fue así como se

detectaron otros registros, nuevamente en su mayoría, de artícirios y, volvió

a adquirir preponderancia la bibliografía en italiano pues con frecuencia se

Page 6: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

la cita. Es la razón para haberla incorporado. Será útil y permitirá tener una

referencia comparativa que, por lo visto está alimentando frecuentemente al

trabajo intelectual en España. El idioma lo facilita y además, no sin razón,

existe un considerable número de arquitectos especializados en Italia.

La bibliografía final, con criterio cronológico, es decir, por años y en orden

alfabético, cubre el período a partir de 1.975, es decir, a partir de los primeros

síntomas aperturistas en España que se consagrarán ya con la democracia

actualmente vigente. Suman 486 registros (por títulos) y 799 por autores.

Debido a la preponderancia de los artículos en castellano sobre el tema, se ha

complementado con registros extranjeros citados por autores españoles o que

enriquecen los criterios especializados.

Este correspondería al registro total. Sin embargo, el utilizado como material

de consulta para esta tesis no incluye la totalidad de las publicaciones en

italiano debido a varias razones: dificultad de localizar las publicaciones,

consideración personal de un carácter no fundamental del contenido de la

publicación o generalidad preponderante del título. Del total de los 156

registros, se han revisado 80.

A nivel institucional, también se han recopilado, revisado y registrado 68

docimientos que hacen referencia al patrimonio cultural: UNESCO, ICOMOS,

^ - • ' -

:r,5:c,t'f'̂ .̂ •'

Page 7: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

OEA (Organización de Estados Americanos), Consejo de Europa, Congresos

internacionales. La mayor parte están publicados por las mismas

instituciones; pero, no existe ni una sola publicación en la que consten al

menos la mitad.

"El Consejo de Europa ha elaborado más de 60 convenciones multilaterales

entre las que destacan la Convención cultural europea de 1.954, la

Recomendación de la Conferencia Europea de Ministros responsables de la

conservación y rehabilitación del Patrimonio Cultural, de Monumentos,

Lugares Histórico-artísticos celebrada en Bruselas en 1.969 y la

recomendación 589 (1.970) de la Asamblea Consultiva del Consejo de Europa,

en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio

Arquitectónico. En 1.979 la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa

redacta la Recomendación 880 (1.970) relativa a la conservación del

Patrimonio Arquitectónico Europeo." (Ministerio de Obras Públicas CEDEX:

Restam-ación de edificios moniunentales. Madrid 1.994: 38)

Los centros de consulta han sido escogidos en función del objetivo a cumplir

y de la facilidad para la consulta, esto es, están ubicados principalmente en

Madrid y Sevilla. Complementariamente algunas ciudades americanas. En los

centros internacionales del ICOMOS en Paxis y del ICCROM en Roma, en

cuanto al número de registros existentes, llama la atención que mientras en

otros idiomas es abimdante, en español es escasa.

Page 8: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Finalmente, con el fin de tener una idea concreta sobre la producción

bibliográfica, los registros realizados han sido cuantificados por lustros y

puestos en sendos cuadros, siguiendo la periodización operativa que se ha

adoptado para la parte teórica de la tesis. Los resultados pueden solamente

considerarse expresivos en términos estadísticos por cuanto el registro no

tiene las características de censo ni de muestra propiamente dichos.

Simplemente es una parte más que constituye una Tesis.

El registro bibliográfico se ha encontrado con una insuperable circunstancia

frente a las publicaciones de varios autores, ya sean libros o revistas: en

algunos casos se han duplicado los registros, es decir, algunos autores

aparecen en forma individual y también consta el libro o la revista que

incluye su artículo.

Por esta razón, tomando en cuenta el año de publicación, se han seleccionado

las publicaciones más representativas de todas aquellas, en cuanto a

contenido.

Para tener ima idea concreta del número de publicaciones especializadas

registradas en los últimos veinte años, se han elaborado los siguientes

cuadros:

Page 9: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

a) Cuadro sobre los registros que constan en la presente bibliografía.

año n° en c/idioma Esp. Ital. otr. Total

1.975 04 05 04 13

1.976 08 07 08 23 1.977 04 03 05 12 1.978 01 13 03 17 1.979 06 10 03 19 1.980 05 18 05 28

total en 5 años 24 51 24 99

1.981 05 21 26 1.982 11 05 02 18 1.983 07 19 02 28 1.984 11 08 05 24 1.985 10 06 01 17

Total en 5 años 44 59 10 113

1.986 12 03 15 1.987 12 12 04 28 1.988 23 05 05 33 1.989 19 01 - 20 1.990 23 02 06 31

Total en 5 años 89 23 15 127

1.991 10 05 04 19 1.992 14 04 02 20 1.993 23 05 03 31 1.994 15 01 08 24 1.995 16 03 01 20

Total en 5 años 78 18 18 114

Total en 1.996 17 -- 3 20

Page 10: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

N° TOTAL DE REGISTROS

. año n° en c/idioma Esp . Ital . otr. Total

1.975 4 5 4 13 76/80 24 51 24 99 80/85 44 59 10 113 86/90 89 23 15 127 91/95 78 18 18 114 1.996 17 - 3 20

Total 256 156 74 486

b) Cuadro sobre la el número de páginas, autores y artículos en las publicaciones de AA.W. (autores varios) tomadas como muestra representativa.

año tipo/lugar de publicación cantidad de

pgs. autor, artíc.

1. 1.976 (libro) Santiago de Compostela 229 25 17 2. 1.980 (revista) Madrid. 83 12 27 3. 1.983 (revista) Madrid. 69 6 6 4. 1.984 (libro) Sevilla 107 5 5 5. 1.985 (curso. 11 libros) Madrid. - 55 -

6. 1.987 (jornadas, libro) Madrid. 229 1 1 7. 1.987 (curso, libro) Sevilla. 425 24 22 8. 1.988 (revista) Madrid. 99 6 5 9. 1.989 (revista) Sevilla 249 12 12 10 1.989 (curso, libro) Sevilla. 371 18 17 11 1.990 (jornadas, libro) Madrid. 408 56 32 12 1.992 (encuentro, libro) Roma, México. 193 15 20 13 1.992 (libro) Valladolid 203 18 18 14 1.993 (jomadas, revista) Madrid. 99 11 7 15 1.993 (jornadas, revista) Madrid. 87 9 8 16 1.993 (simposium, libro) Barcelona. 407 49 44 17 1.994 (encuentro, revista) Madrid. 91 4 3 18 1.996 (simposiiun, libro) Barcelona 367 65 54 19 1.996 (jornadas, libro) Sevilla. 204 26 19

Totales 377 317

10

Page 11: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

8.2 Breves consideraciones a propósito del registro bibliográfico

Una vez finalizado el registro bibliográfico, se ha tenido oportvmidad de hacer

algunas constataciones tanto de carácter general como particular, en

referencia a la cantidad y a la presentación de las publicaciones.

El período democrático en España que, recién acaba de cumplir la mayoría de

edad, todavía es historia contemporánea. Sin embargo, el número de

publicaciones hechas, sin ser alto, comparado por ejemplo, con Italia, no es

despreciable. Desde una cantidad modesta: 4, en 1.975 e incluso en el primer

lustro:24 entre los años 1.976/80, ha ido ascendiendo progresivamente hasta

llegar a un m.áximo de 89 en el lustro 1.986/90. Y no creemos que solamente

se haya debido al aiunento del número de especialistas sino al desarrollo del

trabajo intelectual, aimque todavía se lo aprecie moderado.

Por otra parte, si en el primer lustro, comparativamente, el número de

publicaciones italianas conocidas en España es mucho mayor; en el último

se nota que ha disminuido. Segmamente porque una vez superada la etapa de

información indiscriminada, ahora, por una parte se exige más y por otra, en

España ha aumentado el número de autores.

Todo ello se resume en las cantidades totales de los registros realizados: 256

publicaciones en España, 156 en italiano y 74 en otras partes (castellano) e

11

Page 12: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

idiomas (francés e inglés). Dentro de este último apartado constan las

publicaciones hechas en Hispanoamérica y aquellas publicadas en,francés e

inglés.

En el cuadro que se refiere a una muestra representativa de diecinueve

publicaciones de varios autores seleccionada de un total de 59: libros y

revistas, puede apreciarse aún más el crecimiento de las publicaciones y sobre

todo el grado de participación. Solamente en estas constan 377 autores

registrados con 317 artículos publicados. Un considerable número de autores

desde luego constan con varias publicaciones por lo cual, la cantidad real de

ellos es más reducida.

Como los libros de autor único, en España resultan escasos, aquellos más

numerosos son de autores varios. No se han vertido todos los artículos con sus

correspondientes autores porque habría sido una tarea infructuosa. Una gran

cantidad de artículos no tienen trascendencia.

Lo que si llama la atención es que:

No existe una bibliografía en español, especializada sobre la restauración

y la intervención en los Centros Históricos.

La mayoría de libros publicados sobre el tema, son producto de encuentros,

12

Page 13: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

seminarios, jornadas o reuniones, es decir, son de compilación. En otras

palabras, la bibliografía de estos últimos años publicada en España

esencialmente está constituida por artículos, dentro de los cuales, son minoría

aquellos que se ubican en el terreno del ensayo, de la reflexión teórica. La

mayoría son testimonios de un personal punto de vista sobre el tema o

simplemente son descriptivos de las circunstancias.

Al respecto parecería que el ámbito de la restauración arquitectónica, de la

intervención en los centros históricos y en general de la protección del

patrimonio cultural, no solamente aquí sino en todas partes, brinda mucha

comodidad a quienes desean improvisar un criterio. Se opina con poco rigor

crítico y poca disciplina intelectual. Equivale a decir que existe mucha

permisividad y poco deseo de confrontar lo que se proclama con la realidad.

8.3 Centros de la consulta bibliográfica

La consulta sobre bibliografía se ha realizado en los siguientes centros:

Biblioteca Nacional

Dirección General de Patrimonio Cultural de Andalucía: Servicios de

Protección y de Conservación.

Dirección General de Urbanismo. Sevilla.

Colegio de Arquitectos. Madrid.

13

Page 14: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Colegio de Arquitectos. Sevilla.

E.T.S. Arquitectura. Sevilla.

E.T.S. Arquitectiu-a. Madrid.

Base de Datos del ISBN en CD-ROM (libros desde 1.973)

Base de Datos CIRBICL (libros de las bibliotecas del CSIC) del Consejo

Superior de Investigaciones Científicas en CD-ROM

Base de Datos ISOC (artículos de revistas especializadas) del CSIC en

CD-ROM.

Base de Datos BIBLOS del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Centro Churubusco. Coyoacán. México.

Museo Nacional de Antropología e Historia.

Biblioteca Nacional. Quito.

Colegio de Arquitectos. Quito.

ICOMOS. París.

ICCROM. Roma.

8.3.1 Bibliografías editadas.

CADERNA Antonio: Bibliografía ragionata sul problema del risanamento dei

centri storici in Italia, in Indagine settoriale sul centro storico, a ciura del

Comune di Bologna.

1.965 Bologna.

14

Page 15: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

VAN RIEL Silvio.: Monumenti e Centri Storici, note bibligrafiche. Ed.

UNIEDIT

1.976 Firenze.

CERVELLATI Pier Luigi e MILIARI Mariangela: Le guide Guaraldi. II punto,

le interpretazioni, la bibliografía su Centri Storici.

1.977 Firenze.

RESTAURO. Quaderni di restauro dei monumenti e di centri storici. índice

delle annate 1.972-1.992.

1.992 Napoli.

Una novedosa y seleccionada bibliografía en italiano consta en el libro de

Ana Lucía Maramotti (Milano, 1.990)

B. M. Feilden, ex director del ICCROM, en su libro "Conservation of Historie

Buildings" 1.982, tiene una muy buena bibliografía, clasificada, en inglés,

sobre todo, de libros técnicos antes que teóricos. Algunos libros en italiano.

Ningiuio en español.

También se ha registrado el libro: A Critical Bibliography of Building

Conservation de Smith John.

15

Page 16: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Una bibliografía clasificada y también interesante, en francés y así mismo con

un preponderante criterio técnico sobre la restauración se encuentra en el

libro de Georges Duval: "Restauration des monuments anciens. Techniques

contemporaines", Liege 1.992

Una buena y útil referencia bibliográfica en catalán se la encuentra en las

publicaciones de la Diputación de Barcelona. De manera sistematizada entre

1.990-1.992 en Patrimoni: Memoria o Malson (Memoria o pesadilla) 1.995.

Antoni González-Moreno Navarro, hasta el 25.10.96, tiene "200 artículos

publicados sobre temas de arquitectvu-a", más de la mitad, específicamente

sobre protección y conservación del patrimionio (com.unicación personal).

Una interesante muestra de artíciilos publicados en Hispanoamérica desde

1.964 se encuentra en el Boletín 27 Ed. Centro de Investigaciones Históricas

y Estéticas. Facultad de Arquitectura. Universidad Central. Caracas 1.986

También: Bibliografía sobre Conservación Arquitectónica en América Latina.

1.285 registros entre 1.939 y 1.988 Ed. Nueva Provincia Bahía Blanca.

Instituto Argentino de Investigación de Historia del Arte. Corriente.

Argentina, s/año.

Bibliografía sobre Patrimonio. I. Jornadas sobre Patrimonio. Priego de

16

Page 17: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Córdoba. 1.992

Desde el punto de vista preponderantemente técnico, resulta útil el libro

publicado por el CEDEX (Madrid 1.994) del Ministerio de Obras Públicas.

Tiene una buena bibliografía clasificada.

Pedro Navascués Palacio: "La restauración de monumentos en España:

aproximación bibliográfica 1.954- 1.994" en Historiografía del Arte Español.

AA.W. Ed. Alpuerto. Madrid. 1.995

8.3.2 Relación de documentos internacionales sobre protección del

patrimonio cultural:

1. RECOMENDACIÓN SOBRE LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN

ARQUEOLÓGICA Internacional expedida en la Segunda Conferencia

Americana.

México. 29 de Enero de 1.902

2. RESOLUCIÓN DE LA QUINTA CONFERENCIA INTERNACIONAL

AMERICANA. Protección de Dociunentos Arqueológicos

S/L 1.923.

17

Page 18: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

3. CARTA DE ATENAS DE LA CONSERVACIÓN

Atenas 1.931

4. CARTA DE ATENAS DEL CL\M.

Atenas 1.933

5. RESOLUCIONES XII, XIII Y XIV DE LA SÉPTIMA CONFERENCIA

Internacional Americana sobre Investigaciones Arqueológicas, Monumentos

inmuebles y Protección de Mon-umentos Muebles, respectivamente.

16 de Abril de 1.933.

6. UNESCO. Creación con las iniciales en Inglés de la Organización de

Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Londres 1.945

7. CONSEJO DE EUROPA, Estatutos del Consejo de Europa

1.949

1.977 Adhesión española

8. UNESCO, Convenio Mundial sobre Protección de Bienes Culturales en caso

de conflicto armado.

La Haya 1.954

Page 19: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

9. CONSEJO DE EUROPA, Convenio sobre el Patrimonio Cultural Europeo.

Secretaría General del Consejo de Europa.

Paris 1.954

10. UNESCO, Recomendación que define los principios Internacionales que

deberáai aplicarse a las Excavaciones Arqueológicas.

Nueva Delhi 1.956

11. UNESCO Recomendación a los Museos como el medio más efectivo para

dar servicio a todos.

Paris 1.960

12. UNESCO Recomendación sobre la belleza de los paisajes y los sitios.

Paris 1.962

13. CONSEJO DE EUROPA, Convención Cultural Emopea y la

Recomendación 365 relativa a la defensa y puesta en valor de los Conjuntos

Histórico-artísticos. Informe Weiss.

1.963

14. CARTA DE VENECIA

Venecia 1.964

19

Page 20: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

15. UNESCO Recomendación relativa a la Aplicación Mutua sobre los valores

Culturales de Oriente y Occidente.

Paris 1.964

16. UNESCO Recomendación sobre medidas a tomar para prohibir e impedir

la exportación, importación y transferencia de propiedades de bienes

culturales.

Paris 1.964 (13^Reimión)

17. NORMAS DE QUITO

1.967 Quito.

18. UNESCO Recomendación sobre la conservación de los bienes cultiu-ales

que la ejecución de obras públicas o privadas pueda poner en peligro.

Paris 1.968

19. CONSEJO DE EUROPA. Resolución relativa a la consevación activa de

sitios, monumentos y conjuntos de interés histórico o artístico frente al

territorio.

S/1. 1.968

20. CONSEJO DE EUROPA Convención ein-opea para la protección del

patrimonio arqueológico.

20

Page 21: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Londres 1.969

21.. UNESCO Recomendación sobre Estudios, Desarrollo y Difusión de las

Culturas.

Venecia 1.970

22. UNESCO Convenio sobre medidas que deben adoptarse para prohibir la

importación, exportación y transferencia de propiedad ilícita de bienes

culturales.

París 1.970 (le^Reimión)

23. CONSEJO DE EUROPA, Recomendación 589 de los Ministros

Responsables sobre protección y rehabilitación.

1.970

24. CONSEJO DE EUROPA, Recomendación 589 sobre adaptación de las

legislaciones nacionales a la protección activa.

1.970

25. CONSEJO DE EUROPA, Primer Congreso de Ciudades de Interés

Histórico.

Split 1.971.

26. CONVENIO DE BERNA para la Protección de las Obras Literarias y

21

Page 22: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Artísticas.

Berna 1.971

27. CONSEJO DE EUROPA, Recomendaciones 532 y 681 sobre la protección

del Patrimonio Arqmtectónico Europeo.

1.972

28. UNESCO Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural

y Natmal

Paris 1.972 (17^ Reunión).

29. CONSEJO DE EUROPA, Carta Exoropea del Patrimonio Arquitectónico

Amsterdam 1.975

30. CONSEJO DE EUROPA, Recomendación para adaptar las leyes y los

reglamentos a las necesidades de la Conservación Integrada del Patrimorño

Cultural.

S/11.976

31. CONSEJO DE EUROPA, Ministros Eiu-opeos responsables de la ordenación

del territorio, Resolución sobre el importante papel de la rehabilitación en el

desarrollo urbano y la necesidad de la participación popular en el Urbanismo.

S/L 1.976

22

Page 23: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

32. CONVENCIÓN OEA (Organización de Estados Americanos) sobre la

defensa del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artístico de las Naciones

Americanas.

Santiago de Chile 1.976

33. ICOMOS, Carta Internacional del Turismo Cultural

1.976

34. UNESCO, Recomendación acerca del cambio internacional de la

propiedad cultm-al

Nairobi 1.976

35. UNESCO, Recomendación sobre la conservación y la función

contemporánea de los Conjuntos Históricos

Nairobi 1.976

36. UNESCO, Recomendación relativa a la participación y la contribución de

los sectores populares en la vida cultural.

Nairobi 1.976

37. COLOQUIO SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓ­

RICOS ante el Crecimiento de las Ciudades Contemporáneas.

PNUDAJNESCO. Segunda Carta de Quito.

23

Page 24: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Quito 1.977

38. CARTA DE MACHU PICCHU. Congreso Internacional

Cusco 1.977

39. UNESCO, Recomendación para la protección de la propiedad del

Patrimonio Cultural Mueble

Paris 1.978

40. CONSEJO DE EUROPA, Recomendación 880 relativa a la conservación de

Patrimonio Arquitectónico Eiuopeo.

S/L 1.979

41. CONSEJO DE EUROPA. Convención relativa a la conservación de la

patrimonio rústicvo y natiual.

S/11.979

42. UNESCO, Recomendación para la protección y conservación del material

fílmico

Belgrado 1.980

43. CONSEJO DE EUROPA. Recomendaciones concernientes a la formación

de especialista arquitectos, mrbanistas, ingenieros civiles y paisajistas.

24

Page 25: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

SA 1.980

44. ICOMOS, Carta Internacional sobre Jardines y Sitios Históricos.

Florencia 1.982

45. CONSEJO EUROPEO, Conclusiones de la Conferencia General

Internacional de la Campaña Europea para el Renacimiento de la Ciudad.

Berlín 1.982

46. CONSEJO DE EUROPA. Carta europea de la protección del territorio.

Carta de Torremolinos

Torremolinos 1.983

47. CONSEJO DE EUROPA. Convención para la protección del patrimonio

cultural. Carta de Granada.

Granada 1.985

48. CONSEJO DE EUROPA. Recomendación sobre los espacios públicos

urbanos.

S/1. 1.986

49. CONSEJO DE EUROPA. Recomendación relativa a la promoción de las

25

Page 26: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

materias artesanales que intervienen en la conservación del patrimonio

arquitectónico.

S/1. 1.986

50. ICOMOS. Carta para la protección de los Conjuntos Históricos. Carta de

Toledo

Toledo 1.987

51. ICOMOS, Carta Internacional para la Conservación de las Ciudades

füstóricas.

1.987 Washington

52. CONSEJO DE EUROPA. Recomendación relativa a la lucha contra la

degradación material del patrimonio arquitectónico debido a la polución

s/1 1.988

53. CONSEJO DE EUROPA. Recomendación relativa a la protección y puesta

en valor del patrimonio arquitectónico rural.

SA 1.989

54. CONSEJO DE EUROPA. Asamblea parlamentaria. Resolución relativa a los

edificios religiosos sin culto.

S/11.989

26

Page 27: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

55. CONSEJO DE EUROPA Recomendación relativa a la protección y puesta

en valor del patrimonio tecnológico, industrial y de sus obras de arte

s/11.989

56. ICOMOS, Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio

Arqueológico.

SA 1.990

57. CONSEJO DE EUROPA Libro verde sobre el medio urbano.

S/11.990

58. CONSEJO DE EUROPA. Recomendacióii relativa a las medidas dirigidas

al ñnanciamiento y la conservación del patrimonio arquitectónico.

S/11.991

59. CONSEJO DE EUROPA. Recomendación relativa a la protección del

patrimonio arquitectónico del siglo XX.

SA 1.991

60. CONSEJO DE EUROPA. Convención europea revisada para la protección

del patrimonio arqueológico. Convención de Malta.

Malta 1.992

27

Page 28: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

61. CONSEJO DE EUROPA, ASAMBLEA PARLAMENTARIA. Recomendación

relativa a la situación del patrimonio cultural en Europa Central y Oriental.

S/11.992

62. UNION EUROPEA. Tratado de Mastrich art. 128

Mastrich 1.992

63. UNION EUROPEA. Recomendación sobre la protección del patrimonio

arquitectónico en caso de catástrofes naturales.

S/11.993

64. UNION EUROPEA. Principios de acción comimitaria frente al futiiro del

patrimonio cultural

s/11.994

65. CONSEJO DE EUROPA. Recomendaciones relativas a los métodos y

sistemas de documentación en materia de monumentos históricos y edificios

del patrimonio cultmal.

S/11.995

66. CONSEJO DE EUROPA. Recomendación relativa a la conservación de

sitios culturlaes integrados a las políticas del paisaje.

S/11.995

28

Page 29: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

67. ICOMOS, Documento de Nara sobre la autenticidad.

1.995 Nara. Japón.

68. ICOMOS. Carta para la protección del patrimonio sub-acuático.

S/11.996

29

Page 30: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

8.4 Registro de publicaciones: libros, revistas y artículos. Por años y en orden alfabético

DIRECCIÓN GRAL DE BBAA..: Política de principios para la protección de los parajes histórico-artísticos y pintorescos. 1.965. Madrid.

WEISS M. LUDWIG: La defensa y puesta en valor de los sitios y conjuntos históricos-artísticos. Ed. Dir. Gral de BB. AA. 1.965 Madrid.

DIZIONARIO ENCICLOPÉDICO di arcliitettura e mbanistica. Ed. Inst. edit. Romano. 1.969 Roma

AA.W.: Enciclopedia Universale Dell'arte. Istituto per le coUaborazione cultiu-ale. Roma, Venezia Ed. Sansoni. 1.972. Firenze.

BONFANTI EZIO: Arquitectura para los centros históricos en AA.W. Alianza ed: Arquitectura racional. 1.973. Milán

MAGNAN RENE: El lubanismo acto político. Artículo en Temas de Arquitectura y Urbanismo 1.973. Madrid, Barcelona.

SANPAOLESSI P.: Discorso sulla Metodología Genérale del Restaiu-o dei Moniunenti. Ed. Edam 1.973. Firenze.

BRANDI CESARE. : Teoría Genérale della Critica. 1.974. Torino

CALDERÓN J.L. Y CABRERA B.: Restauración de Monumentos. Ed.Sociedad Mexicana de Arquitectos Restauradores. 1.974. México.

CORREA FEDERICO: La resurrección patriótica. En Arquitectiuas Bis n° 5. 1.974 Barcelona

30

Page 31: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

DÍAZ BERRIO SALVADOR: Algunas ideas sobre la enseñanza de la restauración". En Boletín 6 del INAH. 1.974. México

DOLLING R.: Conservación de Monumentos de la República Federal de Alemania. Historia, Organización, Tareas, Ejemplos" 1.974. Munich.

ROCCHI G.: C. Boito e le prime proposte normative del restam-o. 1.974. Napoli

ROCCHI B: J. Ruskin e le origini della moderna teoría el restauro. 1.974. Napoli

MORRIS WILLAMS: lAnti-Restoration Movement, in "Restauro" n° 13-14. 1.974.Napoli

ZAWANOWSKY ANTONIO: La restauración de monumentos y ambientes en Polonia después de la segunda guerra mundial. En De Re Restauratoria Vol IL Ed. Univ. Politécnica. 1.974 Barcelona.

AA. W . Architectual conservation in Einope. 1.975 Bedford

CANTACUZINO S.: New uses for oíd building. En Español: Nuevos usos para viejos edificios. 1.975, Londres.

CHASTEL ANDRÉ:_ Qu'es-ce que le patrimoine. En Urbanisme 147-148 1.975

GARCÍA FERNÁNDEZ JOSÉ LUIS: Retazos de historia, comentarios personales y otros aspectos de la arquitectura más o menos históricos y artísticos nacionales. Ciudad y Territorio n° 3/75 1.975

GURRIERI F.: Lesioni ed esercitazioni de restaiuo dei monumenti. 1.975. Florencia.

GURRIERI F.: Teoría y cultura del restauro dei monumenti e dei centri antichi.

31

Page 32: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

1.975 Florencia.

GURRIERI F.: Dal restauro dei monumenti al restauro del territorio. 1.975. Florencia

LANCIANI R: Storia degli scavi di Roma e notizie de le collezioni romane 1.975. Bolonia.

MOLINA MONTES A.: La restauración arquitectónica de edificios arqueológicos. Ed. UNAM. Colección Científ. 21 1.975 México.

MONEO RAFAEL Y SOLA MORALES IGNACIO: Apuntes sobre Pugin, Ruskin y Viollet Le Duc 1.975. Barcelona.

MONEO RAFAEL: Si dicen que caí. En Arquitecturas Bis 1.975. Barcelona

MERINO DE CÁCERES Y OTROS: Patrimonio moniunental de España. Exposición sobre conservación y revitalización. 1.975. Madrid.

SPADOLINI G.: Una política per i beni culturali. 1.975. Roma

AA.W.: Proyecto y Ciudad Histórica. I Seminario Internacional de Arquitectm-a en Compostela, dirigido por Aldo Rossi. Ed. Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia. 1.976 Santiago de Compostela.

BENAVIDES SOLIS JORGE: El Conflicto urbano. Ed. Facilitad de Arquitectura. U. Central. 1.976 Quito.

CARBONARA G.: La reintegrazione dell'imagine. Problemi di restauro dei monumenti. Ed. Bulzoni. 1.976. Roma.

CEDERNA, INSOLERA, PRATESI: La difesa del territorio. Tesü para Italia Nostra. 1.976. Roma.

32

Page 33: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

CERVELLATI P.L. Y SCANNAVINI R.: Bolonia, Política y metodología de la restauración de los Centros Históricos. 1.976. Barcelona.

DE FUSCO RENATO. I centri storici nella prospettiva semiologica, in Op Cit. 36 1.976. Milano

FAWCETT JANE: The futiure on the past. Attitudes to conservation 1.174-1.974. 1.976. Londres.

FLORES MARINI CARLOS: Restauración de ciudades. FCE. 1.976. México

GERTZ MAÑERO A: La Defensa jurídica del Patrimonio Cultural. FCE 1.976. México.

GLANNINI MASSIMO SEVERO: I beni publici. In Revista di Diritto Pubblico. 1.976 Milano.

LÓPEZ COLLADO GABRIEL: Ruinas en construcciones antiguas. MOPU 1.976 Madrid.

LOTTMAN HERBERT: How cities are saved. 1.976. New York

MADSEN S.T.: Restoration and anti-Restoration a Study of English Restorarion Philosophy. 1.976. Oslo.

NUTTGENS PATRICK: The Principies of Conservation. 1.976. Edimburgo.

PARENT MICHEL: Invention, Theorie et Equivoque de la Restauration. En Monuments Historiques de la France n° 112. 1.976. Paris.

PULÍN FERNANDO; Restauremos que hace frío. En Arquitectura n° 201. 1.976. Madrid.

ROSSI ALDO: La Arquitectura de la Ciudad. Ed. GG. 1.976 Barcelona.

ROSSI ALDO: Ciudad y Proyecto. En AA.W. I Seminario: Proyecto y Ciudad Histórica.

33

Page 34: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

1.976 Santiago de Compostela

STIRLING JAMES: Nuestras intervenciones en contextos históricos. En AA.W. I Seminario: Proyecto y Ciudad Histórica. 1.976 Santiago de Compostela.

TAGLIAVENTI I.: VioUet le Duc e la cultura architettonica dei reviváis 1.976. Bologna.

TSCHUDI-MADSEN STEPHAN: Restauratíon and Anti-Restoration. 1.976. Oslo.

UNGERS OSWALD MATHIAS: La arquitectura de la ciudad monumental. En I Seminario: Proyecto y Ciudad Histórica. 1.976 Santiago de Compostela.

VAN RIEL SILVIO.: Moniunenti e Centri Storici, note bibligrafiche. 1.976. Firenze.

ALVAREZ LOPERA JOSÉ: La Alhambra entre la conservación y la restauración 1.905-1.915. Cuad. de Arte XIV. U. de Granada. 1.977 Granada.

CASABELLA, Milano: Centri urbani fra conservazione e innovazione in n°. ott. 1.977. Milano.

CENTRO CHURUBUSCO: Metodología para la Conservación de Sitios y Conjiuitos, Ed. Centro Churubusco. 1.977. México

CERVELLATI PIER LUIGI e MILLARI MARIANGELA: Le guide Garaldi. I Centri Storici. Ed. Guaraldi. 1.977 Firenze.

CORBOZ ANDRE: Oíd bmlding and moder functiones. En Lotus n° 13 1.977. Milano

DEL MORAL ENRIQUE: Defensa y conservación de las ciudades y conjiuitos urbano monumentales. Ed. Academia de Artes. 1.977. México.

34

Page 35: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

GONZÁLEZ DE VALCARCEL MANUEL: Restauración monumental. Ed. Blume 1.977 Barcelona

ELBERT W.: Centre Europeen de Formation des monuments et des batiments historiques. Consejo de Europa. 1.977. Estrasburgo.

HUMANES ALBERTO: La defensa del patrimonio arquitectónico y el poder. En Arquitectos n° 11. 1.977

PETERS P.: Reutilización de edificios. Renovación y nuevas funciones. 1.977. Barcelona

SANPAOLESSI PIERO. Discorso sulla metodologia genérale del restauro dei moniunenti. Ed. Edam. 1.977. Firenze

VILLAGRÁN JOSÉ: Arquitectura y Restauración de Monumentos. Ed.Centro Churubusco. 1.977. México.

AA.W.: El COAM ante la destrucción de la ciudad. Ed. COAM. 1.978 Madrid.

ALIBRANDI T. e FERRI P.G.: I beni culturali e ambientali. 1.978 Milano.

BENÉVOLO LEONARDO: Restauro urbano. Ne finto antico ne troppo nuovo. In corriere de la Sera. 1.978 Milano

BALDINI N: Teoria del restauro e unitá de metodologia. 1.978. Firenze.

BOZZONI C. Posizioni ideologiche, metodologie operative e risultati en "restauro" dei centri storici. In Storia architettura n° 3 1.978 Firenze

CALVANI ANGELO: Uso di nueve tecnologie nel restam-o architettonico. 1.978. Bolonia.

35 r^ \^ ^^•f.íSf^^

Page 36: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

CANTONE GAETANA: La cita di marmo. Da Alberto a Serlio la storia tra progettazione e restauro. 1.978. Roma

CARBONARA G. Questioni di principio e di método nel restauro dell'arcliitettura. In Restauro n° 36. 1.978. Napoli

CIARDINI F., FALINI P.: (a cura di]: L'analisi dei centri storici 1.978. Milano.

CHANFÓN CARLOS: Historia de la arquitectura del siglo XVI en México. Ed. Centro Churubusco. 1.978. México.

DE ANGELIS D'OSSAT G.: Restauro: architettiua sulle presistente. Bol. Paladio. 1.978. Vicenza

GUERRIERI F.: Lezioni di restauro dei monumenti. 1^ ed. 2 v. 1.973-74 1.978 Firenze.

MARIELLI-MARLANI: Restauro e territorio. In Palladio XXV pp 83-100 1.978. Vicenza

SANPAOLESSI FIERO: Scritti vari di Storia, Restauro e critica dell'Architettura. 1.978. Firenze.

SMITH JOHN: A Critical Bibliography of Building Conservation. 1.978. Londres.

VALSECHI M. ET. ALT.: La difesa del Patrimonio Artístico. 1.978. Milán

BASSEGODA JUAN: Restauración de monumentos barceloneses diurante el siglo XIX. Bolet. Bellas Artes. 1.979. Sevilla

BELLINI A.: Il restauro architettonico. In Quademo 18 Italia Nostra. 1.979. Milano

36

Page 37: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

BONELLI RENATO : Teorie generali dell'estetica, problemi di interpretazione critica e questioni di método nella storia deU'architettura in Atti XIX Congresso di Storia deU'architettura. 1.979. L'Aqmla

CANNIGGIA GIAN FRANCO: Composizione arquitettonica e tipología edilizia. Vol I: Lettvira dell'edilizia di base. 1.979 Venezia.

CAPITEL ANTÓN: Madrid como centro de influencia arquitectónica. En Rev. Común 1.979 Bilbao

CASALIS S. Y J. CHAPELLE: Batiments anciens, usages nouveaus. Images du possible. 1.979. Paris.

CURINI A.: Riordino delle carte di G. Giovannoni. Apimti per una biografía. 1.979. Roma

CHANFÓN O. CARLOS: Restauración. Problemas Teóricos. Material didáctico. Escuela Nacional de Conservación. 1.979. México.

CHANFÓN O. CARLOS: Terminología de Arquitectura. Ed. INAH. Escuela de Restam-ación Miguel del Castillo Negrete. 1.979. México

DEBENEDETTI ELISA: Valadier Diario architettonico. 1.979 Roma.

DI STEFANO R.: II restavu-o dei valori. Centri storici e monumenti. Limiti della conservazione e del restauro. 1.979. Napoli.

FERMIGIER A: La Notion de Patrimoine. En Les Monuments Historiques de laFrancen° 107. 1.979. Paris.

FORTE GARLO.: Valore di scambio e valore d'uso sociale dei beni culturali inmobiliari. 1.979. Napoli

GRASSI GIORGIO: La arquitectura como oficio y otros escritos. 1.979. Barcelona

37

Page 38: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

ICOMOS-Ecuador: El Patrimonio Cultural. Ed. CPP. 1.979. Quito.

MARCONI PAOLO: Roma 1.806-1.829: un monumento critico per la forma2¿one deUa metodología del restauro architettonico. In Ricerche di Storia dell'Arte n° 8 1.979 Roma

MIARELLI-MARIANL: Monumenti nel tempo. Per una storia del restauro in Abruzzo Molise. 1.979. Roma

MOROZZI G.: Interventi di restauro. 1.979. Firenze.

TORSELLO PAOLO: Misiu-a e conservazioe: teclmiclie di rilevamento. 1.979. Venecia.

ALVAREZ MORA, A. Y ROCH F.: Los centros históricos: hacia la recuperación de la ciudad. Ed. Nuestra Cultiua 1.980 Madrid.

ASSIRCCO: La conservazione del monumenti. Corso di informazione (1.979 Roma) 1.980 Roma.

AA.W. Los arquitectos y el Patrimonio arquitectónico. En Arquitectos n° 26. 1.980

AA.W. II Restauro. Fra método e prassi. Ed. Ist. per i BB.CC. 1.980 Bologna.

BARSOTTI LUCIA: La produzione giuridica dei beni cultm-ali. Ed. Kappa. 1.980. Roma.

BENSON J. et alt.: The housing Rehabilitation. 1.980 Londres

BELLINI A: Richi aparati e povere idee. En Restauro n° 51. 1.980 Napoli

BONELLI RENATO: Storiografia e Restaiuo. En Restauro n°51

Page 39: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

1.980. Napoli

BOSCARINO SALVATORE: II restauro architettonico tra idee e apparati. In "Restauro" n° 51 1.980. Napoli.

BRAUNFELS W: Monateries of Western Europe. The architecture of de orders. 1.980 Princeton.

CALVO SERRALLER FRANCISCO: La complejidad de la restauración monumental. En Arq. n° 226 1.980. Madrid

CALVO SERRALLER FRANCISCO: Premios Nacionales de restauración moniunental. En El País. Octubre. 1.980. Madrid.

CAMPISI MICHELE. CulWa del restaiu-o e cultura del revival. 1.980, 1.981. Palermo.

CANTONE G.: I beni culturali e le tendenze storiografiche. En Restaiu-o n° 51 1.980 Napoli.

COMUNE DI FERRARA.: II passato per lui nostro awenire. Simposio em-opeo sul patrimonio architettonico. 1.980. Ferrara.

DE LA MONICA G.: A. Riegl. Scritti sulla tutela ed il restaiu-o. 1.980. Palermo

FLORES MARINI CARLOS: Apimtes sobre arquitectura. Ed. INBA. 1.980. México.

GONZÁLEZ MARCELINO: La Restauración arquitectónica de estructin-as arqueológicas en área sísmicas. El caso de Mixco Viejo. Ed. Dir. Gral de Antropología e Historia 1.980. Guatemala.

GRASSI L.: voce Restaiu-o in Dizionario Enciclopédico UNEDI Vol XII, 1.980 Roma.

HERNÁNDEZ GIL: Notas sobre la política de restauración de la Dirección General del Patrimonio. En Arquitectvua n° 226 1.980. Madrid.

MALDONADO TOMÁS: Uso ed abuso dei monumenti. In Casabella n° 454.

39

Page 40: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Enero. 1.980. Milano

MARCONI PAOLO: Architettura povera e nuovi problemi de restauro. En Richerche di Storia del'arte n° 11. 1.980. Roma.

MAZZEI O. (a cura di) L'ideologia del restauro da Quatremere a Brandi. (2^ ed. Milano 1.984) 1.980 Milano.

MURATORE GIORGIO: Per una storia del monumento moderno. En Casabella n°454 1.980 Milano

PANE ROBERTO,: II canto e i tamburi di pietra 1.980 Napoli.

PIRACCINI O (a cura di): II restauro fra método e prasi. Materiali di lavoro del corso regionale di aggiornamento (Bologna 1.978) 1.980. Bologna

SITTE C: L'arte di construiré la citta. L'iorbanistica secondo i sui fondamenti artistici. 1.980 Milano

TRINI TOMMASO: Argan. Intervista sulla fabbrica dell'axte. Ed. Laterza. 1.980. Roma-Bari.

AA.W.: Riuso e recualificazione edilizia neglianni 80. Franco Angeli Ed. a cura de C. Di Biase et Al. 1.981. Milán.

AA.W. Conservazione. Falso restam'o. Storia deU'arte italiana. 1.981. Italia s/1

AA.W.: Conservazione e riuso; il ruólo delle nuove tecniche di rilevamento. A cura di Torselo Paolo 1.981 Italia s/1

AYUNTAMIENTO DE MADRID: Madrid restaura 1.979-1.981, Delegación de Cultura.

40

Page 41: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

1.981 Madrid.

BONFANTI EZIO: Monumento e Citta en Scritti di architettuia. 1.981. Milano.

CANNIGGIA GIAN FRANCO: Strutture dello spazio antropico. Ed. Alinea. 1.981 Firenze.

CONTI A.: Vicende e cultura del restauro en Storia dell'arte italiana. En Storia Dell'Arte italiano. Vol 10 1.981. Torino

CRIPPA M.A. : Saggio introduttico, commento, apparati. In E. VioUet Le Duc. L'architettura ragionata. 1.981 Milano

DEZZI BARDESCHI M.: (a ciua di) II monumento e il suo doppio. Alinari. 1.981. Florencia.

DEZZI-BARDESCHI, SORINI C. (a cura di) La coservazione del costruito. 1.981 Milano.

I.GRASSI GIORGIO: II vechio e 11 novo restaiu-o e ampiamento del Cartello de Gagnano-Olona. In Lotus n° 32. 1.981.

II.GRASSI GIORGIO: L'architettura come mestiere ed alti scritti. Ed. Angeli. 1.981 Milano.

GRIMOLDI A.: Contro il restauro tipológico. In AA.W.: riuso e cualificazione edilizia negli anni'SO. Ed. Angeli. 1.981 Milano.

HERNÁNDEZ GIL DIONISIO: Conservación y restauración del Patrimonio arquitectónico. En Análisis e investigaciones cultin^ales n° 9. 1.981. Madrid.

HIMMELMAN N.: Utopia del passato. Archeologia e cultura moderna. 1.981 Bari.

LA REINA A, NICOLINI R, AYMONINO C: Roma: continuitá dell'antico. 1.981. Milán.

LA REGINA FRANCESCO.: Documenti di civiltá e barbare: crisi della ragione storica e política del bieni culturali. In Restauro n° 55 1.981 Napoli.

41

Page 42: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

LÓPEZ JAÉN JUAN: Rehabilitación física y mejora funcional. Reflexiones sobre la situación de la rehabilitación en España. Seminario Internacional de Madrid. Campaña Eiu-opea para el Renacimiento de la Ciudad. Consejo de Europa. 1.981. Madrid.

LÓPEZ JAÉN JUAN: Fomento Internacional de la protección y conservación del patrimonio cultiu-al. En AA.W. Rehabilitación 83. 1.981 Madrid.

MANETI-VALLI (a cura di) Restauro architettonico. Informazioni e tecniche. Seminario de aggiornamento 1.981 Roma.

MARINO L.: II progetto di restauro. 1.981 Firenze

MOPU: Estudios básicos de rehabilitación de centros históricos y núcleos rurales. 1.981. Madrid.

NORBERG-SCHULZ: Alia ricerca deirarchitettiira perduta. 1.981. Roma.

RUBBIANI ALFONSO: I veri e i falsi teorici. 1.981. Bolonia.

SCARROCCHLA S.: II Culto moderno dei moniunenti. 1.981. Bolonia.

STORLA. DELL'ARTE ITALIANA EINAUDI: conservazione, falso e restauro (a ciua di F. Zeri. Parte III Vol III 1.981. Torino.

ARRIBAS BRIONES Pablo: El urbanismo en la ordenación y protección de los valores del patrimonio histórico-axtístico. En Estudios Territoriales n° 8 1.982

BASSEGODA NONELL J.: Historia de la restauración de Poblet (Tarragona) Barcelona. 1.982

42

Page 43: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

CAMPOS VENUn G.: Recuperación y Rehabilitación de Núcleos Urbanos. En Rev. C.E.U.M.T. 50 1.982

CRISTINELLI G.: Note da una didattica per il restauro architettonico. In Quaderno n° 1. 1.982 Venezia.

DEL BÚFALO A.: Gustavo Giovannoni. 1.982 Roma.

FIEDLER B.M.: Conservation of historie buildings. 1.982. Butterworth.

FORSTER KURT: Monument/Memory and Mortality of Architectuxe. In Oppositions n° 25. 1.982

GAGO V.: Por una Rehabilitación Económicamente Viable. En AA.W: Rehabihtación Arquitectónica. Estudios Básicos de Rehabilitación en Centros Urbanos y Núcleos Rurales. MPU/Arquitectos. 1.982 Madrid.

JIMÉNEZ ALFONSO: Carta del Restauro 72, traducción y comentarios. 1.982. Sevilla.

JIMÉNEZ ALFONSO: Notas para luia Teoría integrada de la restauración de monumentos. Cuadernos de Construcción n° 2. Mayo 1.982. Madrid.

LÓPEZ COLLADO GABRIEL: Técnicas de ordenación de conjuntos histórico-artísticos y obras características. MOPU. 1.982 Madrid.

LÓPEZ JAÉN Juan: Una Ley de defensa del patrimonio histórico-artístico tan inoportuna como inútil. En Rev. del Consejo Superior de Arquitectos. 1.982 Madrid.

MARCONI PAOLO: Storia deU'architettura e restauro dei monumenti. In l'Architetto n° 5. Set, Ott. 1.982.

MARCONI PAOLO: Storia, técnica e creativita nelle nuove teorie del restauro architettonico en AA.W. Il restauro Zisa a Palermo. 1.982. Palermo.

43

Page 44: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

MOYA BLANCO LUIS: Actuaciones en zonas antiguas de pueblos y ciudades. Artículo de revista. 1.982. s/1.

RIEGL A.: Scritti sulla tutela e sul restaiuo (a cura di La Monica. In Restauro e Societa n° 5. Palermo. 1.982 Palermo

SOLA MORALES IGNASI: Teorías de la intervención arquitectónica. En Quaderns n° 155. Diciembre. 1.982.

VENTURI LEONELLO: Historia de la Crítica. Ed. GG. 1.982 Barcelona.

AMANN E.: Estudios de rehabilitación: punto y seguido. En rehabilitación arquitectónica, Centros Urbanos y Núcleos Riuales. Ed. MOPU/Arquitectos. 1.983 Madrid.

ARGAN G. C: Storia dell'arte como storia della cittá. 1.983. Roma.

AA.W.: Memoria. 1.380-1980 Sis sigles de protecció del patrimoni arquitecónic de Catalunya. Diputación. 1.983. Barcelona

AA.W.: Memoria 1.981-82. La restauració ora i aquí. Diputación: A. González, Jaén G. y Bastardes. 1.983. Barcelona

AA.W.: 50 años de protección del Patrimonio Histórico Artístico. 1.983. Madrid.

AYMONINO C. Y PANELLA: Un progetto per il centro storico. 1.983 Roma.

BARRERO E.: La conservación de la ciudad histórica. En Rev. Aparejadores n°10 1.983. Sevilla

BELLINI A.: Restam-o e storiografia. En XXImo Congresso di Storia dell'Architettura.

44

Page 45: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

1.983 Roma

BENEDETTI S.: La cultura del restauro negli interventi sui centri storici in AA.W. II recupero dei vecchi centri storici. 1.983. Udine.

BOSCARINO S.: Storia e storiografia contemporánea del restauro. En XXImo. Congresso di Storia deH'Architettura. 1.983. Roma

BRANDINELLI P, CONTORNI G., LAMBERINI D.: Contributi alia cultura e alia teoria del restauro de monumenti. 1.983. Firenze.

BUTTI Y GALLIANI: II restauro statico dei monvmienti. Alcune considerazioni per la metodología de intervento. In Restauro 70 1.983. Italia.

CANIGGIA G.: Metodología del recupero: lo studio della tipología processuale nell'indagine e nel piano in AA.W. II recupero dei vecchi centri. Udine 1.981 1.983 Udine 5.

CAPITEL ANTÓN. El Tapiz de Penélope, Apuntes sobre las ideas de restauración e intervención arquitectónica. En Arquitectura n° 244. Set. Oct. 1.983. Madrid

CL\RNINI F. Y FALINI P.: Los centros históricos. Política urbanística y programas de actuación. Ed. GG. 1.983 Barcelona.

DOCCI M. MAESTRI D.: II relevamento architettonico, Storia e metodi, disegno. 1.983. Bari

FANCELLI P.: II progetto di conservazione. 1.983 Roma

GONZÁLEZ ANTONIO Y LACUESTA RAQUEL: 1.380-1.980 sis segles de proteccio del Patrimonio arquitectonic de Catalunya. 1.983. Barcelona.

HERNÁNDEZ GIL DIONISIO: Datos históricos sobre la restauración de monumentos, en 50 años de protección. 1.983. Madrid.

INSOLERA ÍTALO Y PANEGO: Archeologa e cittá. Storia moderna de i Fori

45

Page 46: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

di Roma 1.983. Roma, Bari.

MAGAGNATO LICISCO: Historia i genesi de la intervencio al Museo de Castellvecchio. Quaderns ii° 158 1.983

MANIERI ELIA M.: Problemi di método nel rapporto tra Storia deU'Architettura e Restauro. XXImo. Congresso di Storia dell'Architettura. 1.983 Roma

MARCONI P.: II conoscitore di architettura moderna, quale storia pero il restauro?. XXImo. Congresso di Storia deirArchitettura. 1.983 Roma

PICCINATO G.: El Problema del Centro Histórico. En F. Ciardini y Falini Ed.: Los centros históricos, política urbanística y programas de actuación. Ed. GG. 1.983 Barcelona.

POL FRANCISCO: Madrid, de la restamación singular a la rehabilitación integrada. En Ed. MOPU 1.983 Madrid.

POVEDANO G.: I centri storici nella crisi della teoría di pianificazione. En Parámetro n° 115. 1.983 Faenza.

ROCCHI G.: Teoría e prassí del restauro,bílancío: necessitá di un cambíamento. En XXImo. Congresso di Storia dell'Architettura. 1.983. Roma

TORSELLO PAOLO: Restauro architettonico. Padri, teorie, imagine. 1.983 Milano.

AA.W. Restauración de Monumentos. Colegio Aparejadores. 1.984. Sevilla

AA.W. Storia e Restauro dell'architettura. Aggiomamenti e prospettive. Atti del XXI Congresso dell'architettiu-a. Roma 12-14 Ottobre 1.984. Roma.

BENAVIDES SOLIS JORGE: Los límites de la planificación urbana en el

46

Page 47: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Ecuador. En Seminario de la U. de Cuenca/FONAPRE. 1.984 Cuenca.

BELFIORE PASQUALE: Architettura del presente e citta del passato en AA.W 1.984 Brescia.

BOTTA MAMO: L'antichita del nuovo en AA.W. Arch. 1.984. Brescia.

CANNGGIA GIAN FRANCO: Composizione arquitettonica e tipologia edilizia. Vol II: il progetto dell'edilizia di base. 1.984 Venezia.

CERVELLATI PIER LUIGI: La cittá post-industriale. Ed. Il Mulino 1.984 Bologna.

GARCÍA S. MERIO ET. ALT.: Sobre la conservación del patrimonio cultural. Documento de discusión para el Segundo Congreso Nacional de Investigadores del INAH. 1.984 México.

GARCLY MERCADEE: Arquitecturas regionales españolas. 1.984. Madrid.

GONZÁLEZ MORENO JAVIER: Análisis de las disposiciones oficiales e incidencia de la normativa vigente en la rehabilitación. AA.W. Curso de rehabilitación. El Proyecto. Ed. COAM. 1.984 Madrid.

HABERMAS JURGEN: Arquitectm-a moderna y posmoderna. En Revista de Occidente. 1.984. Madrid.

LA REGINA FRANCESCO: Restaiuare e conservare. La construzione lógica e metodológica del restaiuo architettonico. Ed. Clean 1.984. Napoli.

LEÓN VELA JOSÉ: Sevilla ante la exposición imiversal de 1.992. Ed. I.D.L. de la Universidad. 1.984 Sevilla.

LÓPEZ JAÉN JUAN: Rehabilitación. Concepción y metodología. Cm-so de Rehabilitación. En El proyecto. Ed. COAM. 1.984. Madrid.

LÓPEZ PELAEZ JOSÉ MANUEL: La ampliación del Palacio Comunal de

47

Page 48: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Goteborg: Historia de un Edificio. En Arquitectiu-a n° 229. 1.984. Madrid

MARCONI PAOLO: Arte e cultura della manutenzione dei monumenti. Ed. Laterza. 1.984. Bari.

PIGAFETTA G.: Architettm'a ed estética - Le teorie architettoniche dei sistemi dalle arte moderni. Ed. Alinea. 1.984 Firenze.

PÉREZ ARROYO SALVADOR: Reflexiones sobre la restauración y la necesidad de utilizar técnicas no destructivas. Escuela de Madrid n° 1.984. 1.984 Madrid.

PÓRTELA CESAR: Cal e como conservar o patrimonio arquitectónico galego en AA.W. Galicia. Cidade e territorio. 1.984. Santiago.

PULIN MORENO FERNANDO: Léxico y criterios de rehabilitación. AA.W. Curso de rehabilitación. En El Proyecto. Ed. COAM 1.984 Madrid.

RIEGL ALOIS: Le cuite m.oderne des monuments. De Suil 1.984 Francia.

SPAGNESI GLANFRANCO, COMP.: Storia e restauro dell'Architettura. Proposte di método. 1.984. Roma.

RIBEIRO EUNICE: Cultura, patrimonio e preservacao. En Arantes coord. Produzindo o passado. 1.984. Sao Paulo

TERAN TROYANO Fernando: Teoría e Intervención en la Ciudad. Balance de un Período. Estado de la cuestión. En Ciudad y Territorio 1-2 1.984 Madrid.

TORSELLO P.: Restam-o rchitettonico, teorie, immagini. Milano 1.984

48

Page 49: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

AA.W: La restauración en España. En Monográfico de Rev. Arqueología n° 47. Zugarto SA. 1.985. Madrid

AA.W: Curso de rehabilitación: 11 tomos. COA . Madrid. 1.985. Madrid.

AA.W. Proyectos de rehabilitación. Cuadernos MOPU 1.985. Madrid.

BELLINI A.: Teorie del restauro e conservazione architettonica, (en) A. Bellini (a cura di) Techniche della conservazione. Franco Angeli. 1.985. Milano

BELLINI A: Idea del monumento e del restaiuo nella cultura del'goo. Restaiuo n°81 1.985 Napoli.

BOSCARINO SALVATORE: Sul restauro dei moniunenti. Ed. Angeü. 1.985. Milano.

BUSQUETS J., FERRER, A., CALVET L: Evaluación de las Necesidades de Rehabilitación. Ed. MOPU 1.985 Madrid.

CAPITEL ANTÓN: La continuación de lo antiguo en AA.W. Proyectos de 1.985. 1.985. Madrid.

CASADEVALL DALMAU J.: Lo viejo y lo nuevo, el pasado compañero del proyecto. Art. En Quaderns d'arquitectm'e i urbanisme. 1.985 Barcelona.

GONZÁLEZ ANTONI: Por una metodología de la intervención en el patrimonio arquitectónico como documento y como objeto arquitectónico. En Fragmentos n° 6. 1.985. Barcelona

GONZÁLEZ POZO ALBERTO: Valorización del patrimonio cultural a escala metropolitana. En Boletín del INAH 1.985. México.

HABERMAS JURGEN: La modernidad un proyecto incompleto. En La Posmodernidad. AA.W. Ed. Kairos. 1.985 Barcelona.

49

Page 50: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

LAMBERINI DANIELE: Teoría del Restauro. Note storiche crítiche. 1.985 Firenze

MARAMOTTI A.: Raporto fra le teorie del restauro critico e le estetiche neo-idealiste. En Restauro ii° 80 1.985 Napoli.

PORTALES PONS AGUSTÍN: Restauración de edificios y monumentos. Colegio de Aparelladores i Arquitectes Tecnics 1.985 Tarragona

QUATREMERE DE QUINCY: Dizionario storíco di arctdtettura. Ed. Marsilio. 1.985. Venezia.

RUÍZ CABRERO G.: Dieciseis proyectos de Velásquez Bosco. La mesquita catedral de Córdoba. Rev. Arquitectura 256. 1.985. Madrid

SOLA-MORALES IGNACIO: Dal contrasto all'analogia en Seminario de Protección. 1.985. Barcelona.

BELLINI AMADEO: Teorie del restauro e conservazione architettonica, in Tecniche della conservazione. Ed. Angeli. 1.986 Milano

BELLINI AMADEO: Tipología, Gli interventi di restauro, quaderni ilustrati del regolamento edilizio del comune di Milano. 1.986 Milano.

CARBONELL EDUARD: Algunes reflexions sobre historia i restamacio monumental en Historia i Arquitectura... 1.986. Barcelona.

CAMPESINO FERNANDEZ Antonio: Revalorización Funcional de los Centros Históricos Españoles. En AA.W. Estudios sobre espacios urbanos. Ed. IDEAL/MOPU 1.986 Madrid.

CAPITEL ANTÓN: La vida de los edificios. Lección de la oposición a Cátedra de Composición. (Inédito) 1.986. Madrid.

50

Page 51: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

CUERDA J., BERZOSA J.M., SÁNCHEZ L.M.: Plan Especial de Rehabilitación integrada del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz. En AA.W.: Planeamiento especial y rehabilitación in'bana. MOPU/FE 1.986 Vitoria.

DIPUTACIÓ DE BARCELONA: Historia i Arquitectura. La recerca histórica en el preces d'intervenció en els monuments. 1.986. Barcelona.

HERNÁNDEZ GIL DIONISIO: La intervención en el Patrimonio arquitectónico: cuestión de método. En Seminario sobre la recuperación de los Centros Históricos. U.LM.P. 1.986. Cuenca.

HUMANES ALBERTO: Restaiuraciones del Ministerio de Cultma entre 1.980 y 1.985. En Seminario U.LM.P 1.986. Cuenca.

LÓPEZ SÁNCHEZ P.: El Centro Histórico: un lugar para el conflicto. Ed. U. Barcelona 1.986 Barcelona

MARCONI PAULO: Conservazione o restauro: la presenza del passato. En Recuperare n° 24. 1.986. Milano

MARCHAN FIZ SIMÓN: Actitudes culturales frente a restauración arquitectónica. En AA.W. Madrid. 1.986

MILLONES LUIS ET. ALT.: Patrimonio cultural del Perú. Balance y perspectivas. Asoc. Peruana para el Fomento de las Ciencias Sociales. 1.986. Lima

MUÑOZ COSME ALFONSO: La conservación del patrimonio arquitectónico español 1.900-85. Tesis doctoral. 1.986 Madrid.

UNIVERSIDAD DE CARACAS: Boletín n° 27. Ed. Centro de Investigaciones histórico estéticas de la U. Central. 1.986 Caracas.

51

Page 52: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

ALIBRANDI T.: I beni culturali e ambientali. Arte Documento. Rivista di Storia e tutela dei beni culturali. (Con buena bibliografía). Ed. Electa. 1.987 Milano.

AA.W.: Proyectos de intervención en edificios y recintos históricos. Ed. COAM. 1.987 Madrid.

AA.W: El patrimonio cultural nacional, su conservación y protección. Colegio de antropólogos y de Etnólogos. 1.987. México

BENAVIDES SOLIS JORGE: El posmodernismo en arquitectiua o el eclecticismo vacuo. Ed. Facultad de Arquitectura. 1.987 Quito.

BONELLI R.: Restauro dei monumenti: teorie per un secólo (en) "Anastilosi" AA.W. Ed. Laterza 1.987 Roma, Bari.

BOSCARINO SALVATORE: Sul restauro dei monmnenü. 1.987. Milano

CHAPAPRIA ESTEBAN JULIÁN: Estudio previo a la intervención arquitectónica. En Jornadas Monumento y Proyecto. AA.W 1.990 Madrid 1.987

FERNÁNDEZ BACA ROMÁN: Reflexiones sobre teoría y práctica de intervenciones en el patrimonio. En Curso sobre rehabilitación . COAAO. 1.987. Sevilla.

FERNANDEZ GALIANO LUIS: El futuro del pasado: teorías y métodos de la intervención arquitectónica en contextos históricos. Seminario U.LM.P. 1.987 Cuenca.

FERRER REGALES M.: Rehabilitación Funcional de los Cascos Antiguos. En actas del X Congreso N. de Geografía. AGE 1.987 Zaragoza.

FIORE F.P.: La difficile maturazione del rapporto tra restauro e riuso in AA.W: Memorabilia: il futuro della memoria. 1- Tutela e valorizzazione oggi. Laterza. 1.987 Bari.

FUSCO GIRARD: L'utilitá dei beni culturali nella cittá moderna. En Restauro n° 131/132

52

Page 53: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

1.987 Napoli.

GARCÍA FERNÁNDEZ J.: En el prólogo de Legislación sobre patrimonio histórico. Ed. Atenea. 1.987 Madrid.

GIMMA GIUSEPPINA. (Coord): II progetto di restauro. Ed. Kappa. 1.987 Roma.

GIMMA GIUSEPPINA (Coord): I piani di recupero ne centri storici.Be-ma Ed. 1.987 Roma

LEVY J.P.: Centres Villes en Mutatio. 1.987 Paris.

LEVY J.P.: Reflexions sur les centres villes contemporaines. En Boletín AGF. 1.987 Paris.

LEÓN PAOLO Y VALENTINO PIETRO ANTONIO: La valutazione costi/benefici nei piani d'intervento sui beni cultm-ali. In "Anastilosi" Yol 2: 125. 1.987 Roma-Bari.

LÓPEZ JAÉN JUAN: Cm-so de rehabilitación. n° 0. Normativa internacional. 1.987. Madrid.

MOSCHINO FRANCESCO: I sentieri interrotti della salvaguardia nella conservazione. En Memorabilia. 1.987 Roma.

MOSTAZA CARMINA Y PEREA ANDRÉS: Métodos y criterios técnicos y proyectuales en la intervención en grandes complejos arquitectónicos: un análisis crítico de obras recientes de restaiuración. En Seminario U.I.M.P. 1.987. Cuenca.

NAVASCUÉS PEDRO: La restauración monumental como proceso histórico. El caso español 1.800-1.950 en el libro de AA.W. Curso de Mecánica y Tecnología de los edificios antiguos. COAM 1.987. Madrid.

PEREGO FRANCESCO: (Coordinador AA.W.): Memorabilia: il futuro della memoria. Ed. Laterza. 1.987 Roma-Bari.

PORTOGHESI PAOLO: La storia nel progetto, nell'edificio. En Anastilosi. Ed. Laterza.

53

Page 54: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

1.987 Roma Bari.

RICHARD S.A.R. DUQUE DE GLOUCESTER: La conservazione degli edifici e dei monumenti in inghilterra. En "Restauro n° 90. 1.987 Napoli.

RIEGL ALOIS: El culto moderno a los monumentos. Caracteres y origen. 1.987. Madrid.

VASALLO E.: II progetto di restauro (en) Venti anni di restauri a Venezia. 1.987 Venezia.

VILLANUEVA FERNANDO: Construir sobre el pasado. Curso de rehabilitación. 1.987. Sevilla.

ALONSO SECO JOSÉ MARÍA: Sociedades y cooperativas de restauradores. Ministerio de Cultura. 1.988 Madrid

AA.W. Rehabilitación y ciudad histórica. I Ciu-so de Rehabilitación del COAAO, Mayo y Junio de 1.987 1.988. Sevilla

AA.W. Arquitectura y Urbanismo en las ciudades históricas. I Curso sobre proyectos urbanos e intervenciones arquitectónicas en la Recuperación de las Ciudades Históricas. Cuenca (1.986) UIMP. MOPU. 1.988. Cuenca.

BENAVIDES SOLIS JORGE: Las falacias del urbanismo moderno en el Ecuador. En rev. Arquitectura y Sociedad. Facultad de Arquitectura. 1.988 Quito.

BENAVIDES SOLIS JORGE: La vivienda social en el Ecuador. En Seminario Internacional Colegio Arquitectos Bolivia/ICE. 1.988 Santa Cruz de la Sierra.

BRANDOLINI S.: El realismo de la Modificación. En AA.W. Arquitectura y m-banismo en las ciudades históricas. Ed. MOPU/UIMP 1.988 Madrid.

CAPITEL ANTÓN: Metamorfosis de momunentos y teorías de la restaiuación.

54

Page 55: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Alianza Ed. 1.988. Madrid

CAPITEL ANTÓN: Proyectar en lo antiguo. En Arquitectura Andalucía Oriental n° 4 1.988 Almería.

COLMENAR ELOÍSA: Emopa se une para salvar monumentos. Art. en revista del MOPU. 1.988 Madrid.

CONSEJERÍA DE OBRAS PUBLICAS: Programa de planeamiento de protección de Conjuntos Históricos. 1.985 Sevilla.

CONTIALESSANDRO: Storia del restauro e della conservaziones delle opere d'arte. Ed. Electa 1.988 Milano.

CHANFON O. CARLOS: Fundamentos teóricos de la restaiuración. Fac. de Arq. UNAM 1.988 México.

GARCÍA BELLIDO JAVIER: Problemas urbanísticos de la Ley del Paü-imonio Histórico Español. Un reto para el urgente desarrollo legislativo autonómico. En Ciudad y Territorio. 1.988 Madrid.

GARCÍA GIL ALBERTO: Rehabilitación del Patiimonio. En busca de reflexiones perdidas. En Pinito y Plano n° 5, 6 1.988 Madrid.

GIMMA G.: II piano di recupero nei centii storici. Ed. Bema 1.988 Roma.

GONZÁLEZ ANTONI: La restauración de monumentos en la encrucijada. Ed. Abrü Barcelona 1.988

INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN N° 397: Restaurar monumentos, una metodología específica. 1.988. Madrid.

JIMÉNEZ A Y CABEZA J. M .̂: Turris Fortissima. Do cumentos sobre la construcción, acrecentamiento y restauración de la Giralda. 2 Vol. Colegio de Aparejadores.

55

Page 56: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

1.988 Sevilla.

LÓPEZ JAÉN JUAN: Criterios de intervención en Conjuntos Históricos españoles. Punto Y Plano n° 5, 6 1.988 Madrid.

MACHUCA JESÚS ANTONIO: En defensa del patrimonio cultural. En Doc. n° l .INAH 1.988 México

MARCONI PAOLO: Dal picólo al grande restauro. Colore, struttiua, architettura. Ed. Marsilio. 1.988 Venezia.

NAVARRO SEGURA María Isabel. La validez de una política de defensa de los centros históricos: los aspectos legales de ordenación. En Ciudad y territorio n° 77 1.988 Madrid.

PIRAZZOLI N.: Le diverse idee di restauro. Ed. Essegi. 1.988 Venecia

PUL MÉNDEZ Francisco. La recuperación de los centros históricos. En AA.W. Arquitectura y Urbanismo en la Ciudades Históricas. Curso de 1.986 en Cuenca 1.988 Cuenca.

PORTO REY Enrique. De la conservación individualizada del patrimonio inmobiliario a su rehabilitación integrada en al Planeamiento Urbano. En Derecho urbanístico. 1.988 Madrid.

RIVEíLA JAVIER: Algimos conceptos sobre restaiu-ación e intervención en monumentos antiguos desarrollados en Castilla y León. 1.988. Valladolid.

ROCA CLADERA JUANA: El planeamiento municipal y la recuperación de la ciudad histórica. En Estudios Territoriales 27. Ed MOPU 1.988 Madrid.

SEGUÍ JOSÉ: El nuevo planeamiento en las ciudades andaluzas. Análisis de un proceso. En AA.W. Arq. y Urb. en las ciudades hstóricas. 1.988 Cuenca.

SOLA MORALES IGNACI: Barcelona: construir sobre lo ya construido. Experiencias en los espacios públicos. En AA.W. MOPU Arquitectina y

56

Page 57: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Urbanismo en las ciudades históricas. Curso UIVÍP. Cuenca 1.986 1.988 Madrid

TORSELLO PAOLO (a cura): La materia del restauro: tecniche e teorie analitiche. Ed. Marsilio 1.988. Venezia

TORRES FRANCISCO: La recuperación del centro histórico de Sevilla: El entendimiento de las formas de uso y dimensiones culturales de la calle y la casa. Seminario sobre Centros Históricos. Seminario U.LM.P 1.988. Cuenca

VILCHEZ VÍLCHEZ C: La Alhambra de Leopoldo Torres Balbás (obras de restauración y conservación 1.923-1.936) 1.988 Granada.

YÁÑEZ SALAZAR A: Análisis metodológico de los monumentos. Ed. del Consejo Consultivo Internacional de las Américas. 1.988. México.

AA.W: Simposi sobre actuacions en el patrimoni edificat. La restaurado de l'arquitectura deis segles IX i XX (investigado histórica i desseny arquitectónic. Quaderns cientifics i tecnics n° 3. Diputación 1.989 Barcelona

AA.W. Curso (1.987) U.LM.P, MOPU: Ciudad, historia, proyecto. 1.989 Cuenca.

AA.W.: Rehabilitación y ciudad histórica. I curso de rehabilitación del C.A.A.O. mayo y junio de 1.987 1.989 Sevilla

AA.W. Seminario sobre el Paisaje. Ed. Consejería de Obras Públicas. 1.989. Sevilla

AA.W. Rehabilitación y vivienda en Sevilla. Renovación y transformaciones en la arquitectura doméstica 1.975-1.988 1.989. Sevilla

AA.W. III Cm-so de postgrado: Restauración Arquitectónica. 1.989. Valladolid.

57

Page 58: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

BASSOLA COMA MARTIN: Xornadas de planeamiento especial para os Conxuntos Históricos. 1.989 Santiago de Compostela.

CAMPESINO FERNÁNDEZ ANTONIO: Rehabilitación Integrada de los Centros Históricos: el reto m-banístico de finales de los ochenta. En Rev. Investigaciones Geográficas 7. 1.989 Madrid

CAPITEL ANTÓN: Criterios de Restauración. Eclecücismo y Analogías. En II Curso de rehabilitación, octubre - noviembre 1.987. Ed. C.O.A.A.O 1.989 Sevilla.

CASES GÓMEZ DE OLMEDO SOLEDAD: Fuentes documentales para estudio restauración monumentos en España. 8556 referencias. Ed. Ministerio de Cultura. 1.989 Madrid.

CRIPPA M .̂ A: Camilo Boito. II nuovo e Tantico in architettura. Jaca Baook. 1.989 Milano

GOMBRICH: ¿Por qué conservar los edificios históricos. En Composición arquitectónica n° 2. 1.989 Madrid.

HUMANES ALBERTO: Últimos ejemplos del tratamiento de elementos monumentales por el Ministerio de Cultura. 1.980 - 1.985. En II Curso de rehabilitación. C.O.A.A.O. Oct. Nov. 1.987 1.989 Sevilla.

ISAC ÁNGEL: Torres Balbás y la restauración arquitectónica en España. Lamperez, Martorell y Torres Balbás: Los criterios de restam-ación arquitectónica a partir de 1.900 en España. Cuad. de la Alhambra Vol. 25 1.989 Granada.

ISAC ÁNGEL: Torres Balbás Leopoldo: Ponencia en el III Congreso Nacional de Arquitectos de 1.919. Cuadernos de Arte n° XX. Universidad de Granada. 1.989. Granada.

MINISTERIO DE CULTURA: I.C.R.B.C: Intervenciones en el Patrimonio Arquitectónico. 1.980.1.985 1.989 Madrid.

MOYA V. JOSÉ GABRIEL: Así no: A propósito de una intervención en Santa María la Real de Nájera. En Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte. Universidad Autónoma.

58

Page 59: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

1.989 Madrid.

MUÑOZ COSME ALFONSO: La conservación del Patrimonio Arquitectónico Español. En Jornadas. M° Cultura. 1.989. Madrid.

SOLA MORALES IGNASL Una revisión de métodos. En Arquitectura Viva n°6. 1.989 Madrid.

VILCHEZ V. CARLOS: Las publicaciones de Leopoldo Torres Balbas. Hasta 1.985: 431 títulos registrados. En Cuadernos de Arte XX. Universidad de Granada. 1.989. Granada

ALCÁZAR GLORIA. La protección de los cascos históricos como herramienta de diseño urbano. En Urbanismo 1.990 Madrid

ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DEL D.F. (ed.): Primer foro de consulta sobre el Centro Histórico de México. 1.990. México.

AA.W.: Monumentos y proyecto, Jornadas sobre criterios de intervención en el patrimonio arquitectónico. Ministerio de Cultura. 1.990. Madrid.

AA.W.: Memoria 1.985-89. Com i per a qui restaurem. Objectius, métodes i difusió de la restauració monumental. Diputación. 1.990. Barcelona

AA.W.: Rehabihtación de Cascos Históricos (varios ejemplos). Ed. Diputación de Granada. 1.990. Granada.

BASSOLS COMA MARTÍN. Instrumentos legales de intervención urbanística en los centros y conjuntos históricos. En Derecho Urbanístico n° 118 1.990 Madrid.

BENAVIDES SOLIS JORGE: La casa y la arquitectura popular. En Aparejadores n° 33. 1.990 Sevilla.

59 f^"^ ' ^

L y o t £,^. •

Page 60: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

BOIX REIG VICENTE: Urbanismo y Derecho. Ed. Trivium. 1.990 Madrid.

CASIELLO STELLA: Restauro criteri metodi esperienze. 1.990 Napoli

CARTA DEL RESTAURO. Introducción J. M. Martinez. COA 1.990 Málaga

COLCULTURA: Política Cultural para los Centros Históricos y el patrimonio inmueble. 1.990. Bogotá.

COMUNIDAD DE MADRID: Catálogos de planeamiento. Instrucciones para su redacción. Ed. Consejería de política territorial. D. G. de Arquitectura. 1.990 Madrid.

DÍAZ BERRIO, SALVADOR: Conservación del patrimonio cultural en México. INAH. 1.990. México

FERNÁNDEZ ALBA Antonio. La metrópoli vacía. Aurora y crepúsculo de la arquitectvira en la ciudad moderna. Ed. Anthropos. 1.990 Barcelona.

GALLEGO ROCA FCO. JAVIER: Historia de la restauración y rehabilitación arquitectónica. Artículo de revista. 1.990. s/1.

GONZÁLEZ ANTONI: La re-significación de la Arqmtectmra Histórica. Art. de revista. Servicio de Catalogación y Conservación de Monumentos. 1.990. Barcelona

HERNÁNDEZ MARTÍNEZ A: La restauración moniunental en el siglo XIX: Las intervenciones de Ricardo Magdalena. Artigrama. U. de Zaragoza. 1.990. Zaragoza

LÓPEZ JAÉN JUAN. Los centros históricos españoles entre la realidad y la legalidad. En Urbanismo 9. 1.990 Madrid

MACHUCA JESÚS ANTONIO: Modernización urbana y patrimonio cultural. En Foro, Modernidad y Cultura. Delegación sindical del INAH 1.990 México

MARAMOm ANNA LUCIA.: La materia del restam-o. Ed. Franco Angelí.

60

Page 61: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

1.990. Milano

MARCHAN FIZ SIMÓN: La restauración como proceder hermenéutico. En II cvíiso de rehabilitación. Ed. COAAO. 1.990 Sevilla.

MARTÍNEZ JUSTICIA JOSÉ (introducción y traducción): Carta del Restauro 1.987, Colegio de Arquitectos de Málaga 1.990 Málaga

MORA BONGERA FERNANDO. La protección de los conjuntos históricos a través del planeamiento. En Derecho Urbanístico n° 116 1.990 Madrid

MORA M. SUSANA: La Restauración de monumentos en España, sus inicios. En Cuadernos de la Alhambra. 1.990 Granada.

M° DE CULTURA: I.C.R.B.C: Intervenciones en el Patrimonio Arquitectónico. 1.985-85 1.990. Madrid.

PÉREZ ARROYO SALVADOR: Restauración del Monasterio de San Pedro de Arlanza. Burgos. En Jornadas. Min. Cultura. AA.W. Monumentos y Proyecto. 1.990 Madrid.

PÉREZ MORENO Alfonso. El postulado constitucional de la promoción y conservación del patrimonio histórico. En Derecho Urbanístico 119 1.990 Madrid

RIVERA JAVIER: Restavnaciones arquitectónicas en España. Axt. de revista 1.990 s/1.

ROSAS MANTECÓN A.: Gusto y Disgusto por lo antiguo. En Boletín IHA. 1.990 México

RUBIO DEL VAL JUAN: La política de rehabilitación urbana en España. Evolución, experiencias y efectos. Ed. MOPU. 1.990 Madrid.

TOVAR Y DE TERESA G.: La ciudad de los palacios: crónica de un patrimonio perdido. Ed. Espejo de obsidiana. 1.990. México.

61

Page 62: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

AA.W.: Simposi sobre actuacions en el patrimoiii edificat medieval i modern (segles X al XVIII). Quaderns cientines i técnics n° 4. Ed. Diputación. 1.991 Barcelona

AA.W.: Restauro e progetto. Ed. Electa. II ciclo di incontri "L'architettura tra conservazione ed innovazione" svolto a Napoli dal Fabbraio al maggio del 1.990: La Regina, Dezzi Bardeschi, Krier, Aulenti, Venezia, Boscarino, Casiello, Fiengo, Gravagnuolo, Palmieri. 1.991. Napoli.

AA.W.: Jornadas sobre restauración y conservación de monumentos. Celebradas en el Inst. Torreja, Madrid 24 y 25 de Abril/89. Ed. Ministerio de Cultiu-a. 1.991 Madrid.

CALINESCU MATEI: Cinco caras de la modernidad. Ed. Tecnos. 1.991 Madrid.

DEZZI BARDESCHI: Restaiuo: punto e da capo. Frammenti per una (impossibile) teoria. A cura di V. Locatelli. 1.991. Milano

GARCÍA MOLL ROBERTO: La conservación a la luz de la polémica actual, en Correo del INAH. Agosto. Ed. especial 1.991. México.

GONZÁLEZ MORENO-NAVARRO ANTONI: La Restauración de Monumentos a las puertas del siglo XXI, en "Informes de la Construcción Vol 43, n° 413 Madrid 1.991

GUTIÉRREZ ROBLEDO J. L. y otros.: Rehabilitación del Real Monasterio de Santa Ana, Avila. Junta Castilla León 1.991 s/1

INFRANCA GIUSEPPE CLAUDIO. II recupero dei centri anüchi nell'Italia che cambia. In "Casa e Territorio" 11. 1.991 Milano

ISAC A.: La Alhambra restaurada: de Contreras al Manifiesto de 1.953, Plan especial de protección y reforma interior de la Alhambra y Alijares. 1.986. Granada.

LE GOFF JACQUES: Pensar la Historia (Storia e memoria): modernidad, presente, progreso. Ed. Paidos. 1.991 Madrid.

62

Page 63: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

LE GOFF JACQUES: El Orden de la Memoria [storia e memoria). Ed. Paidos. 1.991. Madrid.

LÓPEZ AGUILAR FERNANDO: Tres discursos sobre el patrimonio cultural y su desconstrucción. En Boletín oficial del INAH n° 33. 1.991 México.

MANGINO TAZZER ALEJANDRO: La Restauración Arquitectónica. Retrospectiva histórica en México. Ed. Trillas. 1.991. México

MINISTERIO PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.: La recuperación del Hospital de San Carlos, (incluye el proyecto de restauración). 1.991. Madrid.

MORA M. SUSANA.: La restauración arquitectónica en España: antecedentes, teorías, tendencias e influencias. Tesis doctoral. E.T.S.A. 1.991. Madrid.

PEROGALLI CARLO.: Monumenti y metodi di valorazione. Saggi, storia e caratteri delle teoriche sul restauro in Italia dal medievo ad oggi. Ed. Guerini. 1.991 Milano.

ROSAS MANTECÓN A.: Patrimonio cultural y modernización capitalista. En III Congreso de Antropología Urbana. 1.991. México.

TAFURI MANFREDO: Storia, conservazione, restauro. Entrevista, En "Casabella" n° 580 1.991 Milano

AA.W.: La Restaiu-ación en Italia. II Restauro in Messico. Atti delle Giórnate di Studio. Cittá del Messico Novembre 1.988. Roma Giugno 1.989. 1.992 Roma, México.

AA.W.: Quadems científics i técnics. Diputación. 1.992. Barcelona

AA.W.: La Cartuja Recuperada. Ed. Consejería de Cultura. 1992. Sevilla

AA.W.: Un Proyecto para la Capilla Real de Granada. Teorías, Métodos y

63

Page 64: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Técnicas Aplicadas a la Conservación del Patrimonio Mueble. Cuadernos I. Ed. I.A.P.H 1.992. Sevilla.

BOHIGAS Oriol, BUCHANAN Peter, LAMPPUGNANI Vittorio Mangano: Bercelona. Ed. GG. 1.992 Barcelona.

COLEGIO APAREJADORES: Concreciones sobre la rehabilitación de edificios. 1.992. Sevilla.

COLCULTURA: Manual para la Reglamentación de los Sectores Urbanos Antiguos. 1.992. Bogotá.

CAPITEL ANTÓN: Los edificios ordenados en torno a patios: un método fundamental de hacer arquitectura en el período clásico. En Restauración Arquitectónica. Dir. Fernández Muñoz. 1.992 Valladolid.

DE GRACIA FRANCISCO: Construir en lo construido. La arquitectura como modificación. Ed. Nerea. 1.992. Madrid.

DE LAS RIVAS SANZ: El Espacio como Lugar. Sobre la natm-aleza de la forma urbana. Ed. U. De Valladolid. 1.992 Valladolid.

DUVAL GEORGES.: Restauration et reutilisation des monuments anciens. 1.992. Liege

FERNÁNDEZ MUÑOZ ÁNGEL LUIS Dir.: Restauración arquitectónica. Universidad. AA.W. 1.992. Valladolid

GIANNINI C: Lessico del restauro (de bienes muebles). Storia, techiche strumeti. Ed. Nardini. 1.992 Firenze.

JANOVWSKA ANNA: Salvaguardia dei centri storici in Polonia. En AA. W . México/Roma 1.992. Roma.

SARALUCE BLOND J.R.: La restam-ación de la iglesia románica de Santa María de Dexo. "Abrente". 1.992 LaCoruña.

64

Page 65: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

SEGARílA LAGUNES MÍA. MARGARITA: Las intervenciones modernas en los centros históricos en Alemania e Italia y México. En AA.W. 1.992 Roma/México

TRILLO DE LEIVA J. L.: Razones poéticas de la arquitectm-a. Ed. U. Sevilla. 1.992 Sevilla.

TROITIÑO VINUEZA Miguel Ángel: Cascos antiguos y centros históricos: problemas, políticas. Ed. MOPU. 1.992 Madrid.

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. Rev. Restam-ación arquitectónica. 1.992. Valladolid

WAISMAN MARINA: El Patrimonio en el tiempo. Mimeog. 1.992. Sevilla.

ALMAGRO ANTONIO.: La Casa de la Comimidad de Teruel. Diputación Provincial. 1.993. Teruel.

AA.W: La restamación en Italia, il restauro in Messico. Ed. Superint. Archeologica per il Lazio. Facultad de Arquitectura UNAM 1.993. Roma

AA.W: Quaderns cientifics i tecnics N° 5. III Simposi sobre Restam-ació Monumental 1.993. Barcelona.

AA.W.: Madrid restam-a en Comiuiidad. Ed. Comiuüdad. 1.993 Madrid.

AA.W^.: Restauración. Casa palacio Manuel de Manara. Junta de Andalucía. Sevilla 1.993

AA.W.: La cultura de la conservación. Ed. Fundación Banesto 1.993. Madrid.

BENAVIDES SOLIS JORGE: El patrimonio de la hiunanidad en Los Andes: Quito. En Actas (Congreso internacional). Ed. Asamb. Extremadiu-a. 1.993 Caceres.

65

Page 66: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

BENAVIDES SOLIS JORGE: Patrimonio de Andalucía. En "El País" 27/02 1.993 Sevilla.

CARBONELL DE MASY MANUEL: Conservación y restauración de Monumentos. Registro en ISBN. 1.993. Barcelona.

DI STEFANO ROBERTO: Restauro dei monimienti: formazione e professione. Ed. Scient. Italian. 1.993 Napoli.

FLORESCANO ENRIQUE (comp.): El patrimonio cultural de México. 1.993. México.

GARCÍA MORALES, SOLEDAD coord.: Investigación científica y patrimonio arquitectónico. I Encuentro Nacional Eduardo Torroja. 2V. Números monográficos de la revista Informes de la Construcción n°s 427 y 428. 1.993 León-Madrid.

GASSOT DE LLUIS: El azaroso paso del rubicón de la restainración monumental en España, en Informes de la Construcción n° 427 y 428. 1.993 Madrid.

GONZÁLEZ VARAS I.: La catedral de León. Historia y restauración (1.859-1-901) 1.993. León

GUARDLV FERNANDO: Los Monumentos Históricos y la Ciudad Contemporánea. INPAAV. 1.993. La Paz.

ICOMOS-España 1: Jardins Historiques. 1.993. Madrid.

ICOMOS-España 2: Ciudades Históricas. 1.993. Santiago de Compostela

MARCONI PAOLO : II Restauro e l'architetto. 1.993. Venezia.

INFRANCA Giuseppe Claudio: La conservazione integrata. Le citta'storiche d'Em"opa. Ed. Gangemi. 1.993 Roma.

INSTITUTO E. TORROJA (CSIC).: Informes de la Construcción n° 427-428. 1.993. Madrid.

66

Page 67: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

LÓPEZ DE LUCIO RAMÓN: Ciudades y urbanismo a finales del siglo XX. Ed. U. de Valencia 1.993 Valencia.

MARCONI MARCO :I1 Restauro e l'arcliitetto. 1.993. Venezia.

NAVASCUÉS PALACIO PEDRO: Teoría y práctica de la restauración monumental; epígrafe en libro Arquitectura española (1.808-1.914) 1.993. León

NAVASCUÉS PALACIO PEDRO: El presente del pasado. La condición histórica de la arquitectura. En Arquitectm'a Viva n° 33. 1.993 Madrid

ORDIERES ISABEL: Historia de la conservación del patrimonio cultural de Cantabria (1.835-1.936) 1.993. Santander.

POL MÉNDEZ FRANCISCO. La recuperación de los centros históricos en España. En AA.W. Recuperación de Centros Históricos. 1.993 Almería.

RAMÍREZ C. MARCO AURELIO: El concepto de restauración en Europa y su aplicación en México. En Rev. "Síntesis" Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco. n° 17, especial 1.993, México

RAMOS GUALLART JAVIER: El final de la magia. En Quaderns 5. Ed. Dip. de Barcelona 1.993 Barcelona.

RIVERA BLANCO J.: Historia de las restauraciones de la catedral de León. 1.993. Valladolid

SEGUÍ JOSÉ: El planeamiento en Andalucía: breve análisis de ima década (1.982-1.992). En revista Geometría n° 15 1.993 Málaga.

TRILLO DE LEIVA JUAN LUIS: Razones Poéücas en Arquitectura. 1.993. Sevilla

67

Page 68: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

AA.W.: Rehabilitación integral en áreas o sitios históricos latinoamericanos. 1.994 Quito.

AA.W: Jornadas sobre patrimonio. Ed. Fundación Banesto. 1.994 Madrid.

AA.W: Foro del Patrimonio Histórico: Ed. Fundación Banesto 1.994 Madrid.

AA.W^: Determinación de estrategias para la mejora de la rentabilidad social del patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid. Ed. Contexto 1.994. Madrid.

AA.W: Revitalización de Centros Históricos. INAH. 1.994. México.

AA.W: Conservación Arqueológica. Reflexión y debate sobre teoría y práctica. Cuaderno III. Ed. I.A.P.H. 1.994. Sevilla

AA.W^: Arquitectura y Patrimonio. Memoria del futiuro. Una reflexión sobre la relación entre Patrimonio y Arquitectiu'a. Cuaderno IV. Ed. I.A.P.H. 1.994. Sevilla

AA.W^.: Patrimonio y Ciudad. Reflexión sobre los Centros Históricos. Cuaderno V. Ed. I.A.P.H. 1.994. Sevilla

BENAVIDES SOLIS JORGE: La arquitectura y el entorno una discusión abierta. En Boletín n° 7. Ed. LAPH. 1.994 Sevilla.

BENAVIDES SOLIS JORGE: El entorno ima discusión abierta II. En Boletín n° 8. Ed. lAPH 1.994 Sevilla.

CEDEX: Mónica de Buergo Ballester y Teresa Gonzáles Limón: "Restamración de edificios monumentales". Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas. Ministerio de 0 0 PP, Transportes y Medio Ambiente. 1.994 Madrid.

CAPITEL ANTÓN: Ciencia y técnica especializada en la restam-ación de monumentos: problemas conceptuales y otros problemas. En Rev. Ingeniería Civil n° 96 1.994 Madrid

68

Page 69: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

GARCÍA OTERO JOSÉ M.: Restauración/Rehabilitación, revista especializada. n° 1 Set./Oct. 1.994. Madrid.

ICOMOS-Ecuador: Congreso internacional para la conservación el patrimonio cultural. 1.994. Riobamba.

JAMES STRIKE: Architecture in Conservation. Managing Development at Historie Sites. 1.994 London

REPRESA BERMEJO I.: Restauraciones en la catedral de León (1.986-1.994), tratamiento y conservación de la piedra en los monumentos. Colegio de Aparejadores. 1.994. Madrid.

ROCCHI GIUSEPPE: Istituzioni dei restauro dei beni arctdtettonici e ambientali. Ed. Hoepli. 1.994 Milano.

RUÍZ DE LACANAL RUIZ MATEOS M :̂ Conservadores y Restauradores en la Historia de la conservación y restauración de Bienes Culturales. Ed. Gráficas Olimpia 1.994. (Morón de la Frontera) Sevilla.

ALMEIDA DE CASTRO ADRIANA: Participacao Social na Recuperacao do Patrimonio. En AA.W. 1.994 1.994 Quito.

DE ACEVEDO PAOLO: Evolución de las políticas referentes a los centros históricos en Brasil. En AA.W. 1.994 1.994 Quito.

MORENO JOSÉ RAMÓN: Experiencias de rehabilitación de viviendas en centros históricos. En AA.W. 1.994 1.994 Quito.

MOSQUERA EDUARDO: De la utilidad de la arquitectm-a para el patrimonio. En AA.W^.: Arq. y patrimonio. 1.994 Sevilla

PEÑALVER MARIANO: A propósito de la tradición y del patrimonio. Una propuesta hermenéutica seguida de una apuesta teórica. En AA.W.: Arq. y patrimonio. 1.994 Sevilla

_ ^ " • • .

69

Page 70: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

REY RODRÍGUEZ GEORGINA: LOS Talleres de Transformación integral de los barrios habaneros. En AA. W . 1.994 1.994 Quito.

AA.W.: Recuperación de centros históricos. Actas de la Jornadas de Estudio. Almería 31-03 a 3-04 de 1.992. Ed. Diputación Provincial. 1.995 Almería.

AA.W.: La Carta di Venezia trenta anni dopo. In "Restauro". Ed. scient. italiane. 1.995. Napoli

AA.W.: Revista ON Diseño n° 168: Rehabilitación y metodología. Diciembre. 1.995 Barcelona

AA.W.: Patrimonio: ¿Memoria o pesadilla?. Ed. Dip. de Barcelona. 1.995. Barcelona.

ABAD LIGERAS J.M.: En Boletín n° 11 del lAPH. 1.995 Sevilla.

ARAGONA STEFANO: La citta virtuale. Ed. Gangemi. 1.995 Milano.

BENAVIDES SOLIS JORGE: El componente cultinal en el origen, la evolución y el contenido de los Conjimtos Históricos. En Boletín n° 10. Ed. LAPH. 1.995 Sevilla.

BENAVIDES SOLIS JORGE: Siete enimciados sobre la teoría general del patrimonio cultural. En Boletín n° 12 Ed. LAPH. 1.995 Sevilla

BENAVIDES SOLIS JORGE: La sociedad actual: difusa, ambigua y paradójica. Inédito. 1.995 Sevilla.

BENAVIDES SOLIS JORGE: La catalogación del patrimonio histórico. En Jornadas sobre Catalogación. lAPH. 1.995 Sevilla

CASTELLS MIGUEL: La ciudad informacional. Tecnologías de la información, reestructinación económica y el proceso lubano regional. Ed. Alianza.

70

Page 71: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

1.995 Madrid.

COMUNIDAD DE MADRID: Arquitecturas restauradas: una década de intervención en el Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. 1.995 Madrid.

DE FUSCO RENATO: Centralita dil restauro. En Restauro 131/132. 1.995 Napoli

FERNÁNDEZ ALBA ANTONIO: Patrimonio, Memoria y Proyecto. En AA.W. Diputación 1.995 Barcelona

GALLEGO PEDRO LUIS: La actitud moderna en la restauración o el tiempo recobrado. En Anales de Arquitectura n° 6 Ed. Universidad de Valladolid. 1.995 Valladolid

GONZÁLEZ ANTONI: La pesadilla de Sansón. En AA.W. Diput. Barcelona 1.995 Barcelona

ICOMOS/UNESCO: Seminario sobre el Patrimonio del siglo XX en Europa. 1.995. Helsinki

NAVASCUÉS PALACIO PEDRO: La restauración de monumentos en España: aproximación bibliográfica (1.954-1.994). En VII Jornadas de Arte. Ed. Alpuerto. 1.995 Madrid.

ORDIERES DÍEZ ISABEL: Historia de la Restauración Monumental en España (1.835-1.936) 1.995 Madrid.

RICARDO SANTOS DIEZ Y JULIO CASTELAO RODGRIGUEZ: Derecho Urbanístico. Manual para juristas y técnicos. Public. Abella. 1.995 Madrid

AA. W. : Revista ON Diseño: Contactos con las viejas arquitecturas. Abril 1.996 Barcelona.

AA.W.: CATALOGACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO lAPH. CUADERNOS N° VI. Ed. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

71

Page 72: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

1.996 Sevilla.

AA.W.: Quaderns Científics i técnics 7. Ed. Dip. de Barcelona. 1.996 Barcelona

AA.W.: TÉCNICAS DE DIAGNOSTICO APLICADAS A LA CONSERVACIÓN DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN LOS EDIFICIOS HISTÓRICO. CUADERNOS TÁNICOS N° l.I.A.P.H. 1.996 Sevilla.

AA.W. Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y edificación. III Congreso internacional. (130 comunicaciones). Ed. CEDEX y U. de Granada. 1.996 Granada.

BENAVIDES SOLIS JORGE: La arquitectiu"a popular una memoria rota. En Seminario internacional. Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales/ICOMOS. 1.996 Madrid.

BENAVIDES SOLIS JORGE: América y el Patrimonio Cultural del siglo XX. En Seminario internacional de expertos. ICOMOS/U.Metropolitana 1.996 México.

BARÓN CANO JOSÉ LUIS: En busca de la teoría perdida. En Quaderns n° 7. AA.W. Ed. Diputación de Barcelona. i;996 Barcelona.

CASTILLA DEL PINO CARLOS: La memoria y la piedra. En Quaderns n° 7 AA.W. Ed. Diputación de Barcelona. 1.996 Barcelona.

COLON CARLOS: En El País. Octubre. 1.996 Sevilla.

FERNÁNDEZ ARENAS: Introducción a la conservación del patrimonio y técnicas artísticas. Ed. Ariel. 1.996 Barcelona

HUERTA FERNÁNDEZ: Ficha del libro "Teoría, historia y restaiu-ación de estructuras de fábricas", de Jacques Heyman, en Revista Ingeniería Civil n° 102. Ed. CEDEX 1.996 Madrid.

ICOMOS/UNESCO: Seminario sobre el Patrimonio del siglo XX en América. Ed. UAMM. 1.996. México.

72

Page 73: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

ICOMOS/MEXICO: Conservación del Patrimonio Monumental. Quince años de experiencias. Ed. Instituto Nacional de Antropología e Historia 1.996. México.

INGERSOLL RICHARD: Tres tesis sobre la ciudad. En Revista de Occidente. 1.996 Madrid

KOOLHAS Rem: ¿Qué fue del urbanismo?. En Revista de Occidente 185 1.996 Madrid

LEÓN VELA JOSÉ: Introducción a la práctica del planeamiento en España. En Ciuso Universidad Xaveriana. 1.996 Bogotá.

MARTÍNEZ JUSTICIA M .̂ JOSÉ: Antología de textos sobre restauración. Ed. Universidad de Jaén. 1.996 Jaén.

PRECEDO LEDO ANDRÉS: Ciudad y desarrollo urbano. Ed. Síntesis. 1.996 Madrid.

SAMBRICIO CARLOS: De Metrópolis a Blade Riumer: dos imágenes urbanas de futuxo. En Revista de Occidente 185 1.996 Madrid.

8.4.1 Publicaciones tomadas como una muestra representativa del registro general de AA.W. Detalle de libros y revistas de autores varios.

1. AA.W.: (libro) PROYECTO Y CIUDAD HISTÓRICA. I Seminario Internacional de Arquitectura en Compostela, dirigido por Aldo Rossi. Ed. Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia. 1.976 Santiago de Compostela:

2. AA.W. (revista) ARQUITECTURA n° 226. Set. Octubre 1.980 Madrid.

3. AA.W. ARQUITECTURA (revista) n° 244. Set. Octubre. 1.983. Madrid.

4. AA.W. (libro) RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS Colegio de Apare­jadores. 1.984. Sevilla

73

Page 74: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

5. AA.W.: (11 volúmenes) Curso de Rehabilitación. Ed. C.O.A.M. 1.985 Madrid.

6. AA.W.: (libro) PROYECTOS DE INTERVENCIÓN EN EDIFICIOS Y RECINTOS HISTÓRICOS. Ed. COAM. 1.987 Madrid.

7. AA.W.: (libro) REHABILITACIÓN Y CIUDAD HISTÓRICA. I Curso de rehabilitación del C.O.A.A.O. Sevilla, Mayo y Junio, 1.987 Sevilla:

8. AA.W.: (revista) INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN vol. 40 n° 397. 1.988. Madrid.

9. AA.W. (revista) Rehabilitación y vivienda en Sevilla. Renovación y transformaciones en la arquitectura doméstica 1.975-1.988 1.989. Sevilla

10. AA.W.: REHABILITACIÓN Y ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO. II Curso de rehabilitación del C.A.A.O. octubre, noviembre de 1.987. 1.989 Sevilla.

11. AA.W.: (libro) MONUMENTOS Y PROYECTO. Jornadas sobre criterios de intervención en el patrimonio arquitectónico. ívlinisterio de Cultura. 1.990. Madrid.

12. AA.W.: (libro) LA RESTAURACIÓN EN ITALIA. IL RESTAURO IN MESSICO. Atti delle Giornate di Studio. Cittá del Messico Novembre 1.988. RomaGiugno 1.989. 1.992 Roma, México.

13. (libro) Fernández Muñoz Ángel Luis Dir.: RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA. Universidad. AA.W. 1.992. Valladolid

14. AA.W.: (revista) INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN vol. 44 n° 427. 1.993, Madrid.

15. AA.W.: (revista) INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN vol. 45 n° 428. 1.993, Madrid.

16. QUADERNS CIENTIFICS I TECNICS. Num 5. I. III Simposi sobre Restauració Monumental II. Textos, informes i studis del Servei del Patrimoni Arquitectonic Local. 1.993 Barcelona.

74

Page 75: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

17. AA.W.: INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN vol. 45 n» 429. 1.994, Madrid.

18. AA.W. QUADERNS CIENTIFICS I TECNICS. Num 7 IV Simposi sobre Restauració Monumental: Restaurar o Conservar? 1.996 Barcelona

19. AA.W.: CATALOGACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO lAPH. CUADERNOS N° VI. Ed. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. 1.996 Sevilla.

8.4.1.1 Registro de: obras, autores y sus sendos títulos de publicaciones tomadas como muestra representativa.

1. AA.W.: PROYECTO Y CIUDAD HISTÓRICA. I Seminario Internacional de Arquitectura en Compostela, dirigido por Aldo Rossi. Ed. Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia. 1.976 Santiago de Compostela:

libro 229 páginas con ilustraciones 25 autores 17 artículos

Rossi Aldo: Ciudad y Proyecto Bonet Correa Antonio: La estructura urbana de Santiago de Compostela

Vítale Daniele: Centro Histórico y transformaciones de la ciudad.

Tarrago Salvador: Barcelona como modelo urbanístico.

B. Reichlin, F.Reinhart y H. Helefenstein: Un proyecto para Zurich.

Siza Vieira: Tres intervenciones en la ciudad de Oporto.

Ruesga Juan y Villanueva Fernando: El crecimiento urbano de Sevilla

75

Page 76: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Gandelsonas Mario: La arquitectura entre la memoria y la amnesia.

Savi Vittorio: Consideraciones en torno a la ciudades toscanas.

Unzurrunzaga Javier: Las ciudades vascas. Problemática del centro histórico en relación con la periferia.

Aymonino Cario: La proyectación a diversas escalas. La experiencia de Pesaro.

Charters J., Da Nobrega, Prata J. y Pires Martins: La ciudad de Lisboa.

Kleihues Paul Josef: Ejemplos de construcciones berlinesas condicionadas históricamente por la tipología de manzana en forma triangular.

Peña Ganchegui: Notas históricas sobre el proceso lubano de San Sebastian.

Rossi A., Consolascio E., Bosshard M: La arquitectura del Ticino.

Felez Concha: La problemática del centro histórico de una ciudad hispano-musulmana: Granada.

Ungers Oswald Mathias: La arquitectura de la ciudad monumental

2. ARQUITECTURA n° 226. Set. Octubre 1.980 Madrid.

revista. 83 páginas con ilustraciones 12 artículos con ilustraciones 27 autores.

Tusell Javier: Los premios nacionales de restauración.

76

Page 77: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Estudio Per: Reutilización de la casa de Luis Doménech y Montaner.

Berlinches Amparo: Restauración de la Iglesia de San Martín en Valdilecha.

Fernández Alba Antonio: Restauración del Observatorio Astronómico de Madrid.

Bayon Mariano y Martín Gómez José Luis: Rehabilitación del coliseo de Carlos III, El Escorial.

De las Casas Manuel e Ignacio: Reforma y ampliación del Convento de San Juan de la Cruz. Segovia.

Valencia José Antonio,Domínguez Urquíjo Antonio y Manuel: Palacio de los Condes de Peñalva.

López de Asain Jaime, Alemany Orella Luis: Plan ingente de Castellar de la Frontera. Cádiz.

Rodríguez Fernández José Ignacio: Restauración y reforma del palacio de las Bezaras. Haro. Logroño.

Calvo Serraller Francisco: La complejidad de la restauración monumental.

Arribas Jesús, Ayllón Manuel y otros: Fichas de arqmtectiu-a.

Tzonís Alex y Lefaívre Liane: La fase narcisista en la arquitectura.

3. ARQUITECTURA n° 244. Set. Octubre. 1.983. Madrid.

revista 69 páginas con ilustraciones 6 autores 6 artículos sobre restauración de un total de 19

Colquhoun Alan: Opinión: clásico, primitivo, vernáculo.

77

Page 78: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Capitel Antón: El tapiz de Penélope.

Hernández Gil Dionisio: Restauración de San Benito de Alcántara.

Navarro Baldeweg Juan: Rehabilitación de los molinos del río Segura, de Murcia para Centro Cultiiral.

Burillo Lafarga: Restauración de los sótanos del Palacio Episcopal y adaptación para Museo de Historia de la ciudad de Tarazona. Zaragoza.

Fernández Muñes Ángel Luis: El Teatro Real de Madrid "Opus interrptum".

4. AA.W. RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS. Colegio de Aparejadores. 1.984. Sevilla

libro. 107 páginas sin ilustraciones 5 autores 5 artículos

Cabeza Méndez José María: Teoría de la restauración

Queiro Filgueira: Rehabilitación y planeamiento

López Collado: Experiencias en restainración

Prieto Pequeño Federico: El proyecto de restauración: su redacción, estudio y puesta en obra.

Becerra Romana José María: Organización de las obras de restauración, metodología y desarrollo.

5. AA.W.: Curso de Rehabilitación. Ed. C.O.A.M. 1.985 Madrid.

7!

Page 79: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

11 tomos: 0. Normativa internacional (Ed. 1.987) 1. La teoría 2. El proyecto 3. La valoración 4. La cimentación 5. La estructura 6. La cubierta 7. Cerramientos y acabados 8. Acondicionamiento ambiental 9. Las instalaciones 10. Los apeos.

autores: 55

Esta publicación "recoge todo un curso desarrollado a lo largo de 11 semanas bajo la organización de las Comisiones de Asuntos Tecnológicos, Cultiua y Urbanismo y Vivienda." En el participaron 51 arquitectos "especialistas", varios ingenieros de montes y de caminos, una química, un aparejador y abogados.

En el tomo 1 se reproduce la normativa sobre rehabilitación:

R.D. 375/1.982 de 12 de febrero, sobre rehabilitación de viviendas.

Orden de 23 de Abril de 1.982 por la que se desarrolla el R.D. 375/1.982

R.D. 2555/1.982 de 24 de setiembre por el que se arbitran medidas para la rehabilitación integrada del patrimonio arquitectónico en centros inrbanos, núcleos rurales y conjuntos histórico-artísticos.

Orden de 24 de Noviembre de 1.982 por la que se aprueban determinados estudios básicos de rehabilitación y se declaran las correspondientes áreas de rehabilitación integrada.

R.D. 2329/1983 de 28 de julio, sobre protección a la rehabilitación del patrimonio residencial urbano.

Orden de 21 de noviembre de 1.983 por la que se regulan las condiciones de tramitación para la protección a la rehabilitación de viviendas regulada en el R.d 2329/1.983

Orden del 30 de noviembre de 1.983 sobre las áreas de rehabilitación integrada reguladas en el R. D. 2329/1.983.

79

Page 80: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

6. AA.W.: PROYECTOS DE INTERVENCIÓN EN EDIFICIOS Y RECINTOS HISTÓRICOS. Ed. COAM. 1.987 Madrid.

libro 229 Ilustraciones con textos. 32 proyectos.

Gómez-Pioz Javier: Intervención en edificios históricos (paseo crítico)

Mora Susana: Reflexión histórica sobre la rehabilitación o el valor de lo existente.

7. AA.W.: REHABILITACIÓN Y CIUDAD HISTÓRICA. I Curso de rehabilitación del C .OAJV.O. Sevilla, Mayo y Junio de, 1.987 Sevilla:

libro 425 páginas con ilustraciones. 24 autores. 22 artículos.

Villanueva Sandino Fernando: Construir sobre el pasado.

Jiménez Mata Juan: Permanencia y transformación de la ciudad histórica. El Casco antiguo de Cádiz.

Acuña Camacho Juan y Urioste Azcorra Rosa: Estrategia de Rehabilitación en el Plan de Cádiz.

Serrano Muñoz Juan: Rehabilitación de Centros Históricos: El caso de Córdoba.

Cabrera Sanz Jerónimo: Intervenciones de Rehabilitación en Córdoba y su Provincia.

Balbotin Polledo Alberto: Proyectar tras el Plan; La experiencia de Sevilla.

Mendoza Castells Fernando: Proyecto de renovación urbana del barrio de las Lumbreras. Sevilla.

Page 81: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

García Tapial y León José: Una alternativa de intervención en Sevilla: La casa de la Moneda.

Segarra Amengua! Pedro: Posibilidades y Limitaciones en la rehabilitación de viviendas.

Pol Méndez Francisco y Martín Gómez José Luis: El Programa de Recuperación de la Plaza Mayor de Madrid y su entorno

Palmero Martín Miguel: La intervención Pública sobre el Patrimonio Arquitectónico del Centro Histórico de Madrid.

Unzurrunzaga Goikoetxea Xavier: Rehabilitación urbana en el País Vasco.

Rodríguez Pérez Pedro: Especificidad constructiva de la Rehabilitación

Almagro Gorbea Antonio: Los estudios previos en la Restauración y Rehabilitación de edificios: Planimetría y Fotogrametría.

Barrios Sevilla Jesús: Control de la calidad en la restam'ación.

Llorca Aquesolo Jesús: Cimentación: Patología y Soluciones

Rozados Mazaquiarán Armando y Juan Morillo Luna: Refuerzo de Cimentaciones.

Machuca Torta jada Enrique: Estructuras: Patología y soluciones.

Nuere Matauco Enrique: Las cubiertas de madera en los edificios antiguos.

Ortega Andrade Francisco: Cerramientos y Cubiertas.

Tristán Conde Manuel: Instalaciones de climatización en Rehabilitación de edificios.

Rojas Gárate Ignacio: El color de la ciudad: Revestimientos y fachadas.

Page 82: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

8. AA.W.: INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN vol. 40 n° 397. 1.988, Madrid.

Revista. 99 páginas con ilustraciones 6 autores 5 artículos

Clemente C. y Cases G.: Rehabilitación integrada de Alcalá de Henares, patrimonio Histórico como impulsor social y urbano/España.

González Antoni: Restaurar moniunentos, una metodología específica.

Monfort. J.: Geometría de los perfiles alveolares.

García Santos A.: Comportamiento mecánico de yeso reforzado con polímeros sintéticos.

Aranda F.: La arquitectura del material único: Arquitectura subterránea excavada en Levante.

9. AA.W. Rehabilitación y vivienda en Sevilla. Renovación y transformaciones en la arquitectura doméstica 1.975-1.98B 1.989. Sevilla

libro 349 páginas con ilustraciones 9 autores 12 artículos

Grondona J. y Babiano J.C.: La intervención sobre la arquitectura del pasado

Cosano Povedano Enrique: Panorámica de las actitudes en torno a la transformación de la ciudad histórica.

Torres Martínez Francisco:

Page 83: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Sobre la rehabilitación

Sierra Delgado José Ramón: La casa sevillana, tipología de rehabilitación

Babiano J.B. Grondona J.: tipologías e intervención.

Ruesga Navarro Juan La rehabilitación de la casa patio.

Barrionuevo Ferrer Antonio: el corral de vecinos: la habitación-patio popular sevillana.

Grondona J. Baniano J. C: La transformación de la casa sevillana.

Grondona J. Babiano J.C. Rehabilitación y ciudad

Babiano J. C. y J. Grondona: El centro histórico de Sevilla. Obras de rehabilitación 1.975-1.988 Relación de obras y proyectos.

Pérez Escolano Victor: Nueva Arquitectura y Arquitectura doméstica en Sevilla. ¿Una batalla ganada?

Mosquera Ardell Eduardo: La metamorfosis doméstica.

10. AA.W.: REHABILITACIÓN Y CIUDAD HISTÓRICA. II Curso de rehabilitación del C .OAJV.O. 1.987. Publicado en 1.989. Sevilla

libro 371 páginas con ilustraciones 18 autores 17 artículos.

Fernández Galiano Luis: El futuro del pasado.

Feduchi Javier: Algunos aspectos del tratamiento de edificios históricos para museos

Francesco Venezia:

Page 84: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Restauración y proyecto de arquitectura

Fernández-Baca Román: Reflexiones sobre la teoría y la práctica de la conservación y restamación de monumentos.

Navarro Baldeweg Juan: Turín. Proyecto de remodelación urbana.

Ruesga Juan: Viejos edificios, nuevos teatros.

Sierra José Ramón: Restauración, Rehabilitación, Arquitectura.

Vítale Daniele: De la restauración y de las metamorfosis de lo falso y lo verdadero.

Humanes Alberto: Últimos ejemplos del tratamiento de elementos monumentales por el Ministerio de Cultura 1.980-85

Capitel Antón: Criterios de Restauración. Eclecticismo y Analogías.

Grassi y Portaceli: Sobre Restauración. Intervenciones en Xativa y Sagunto.

Rovira Josep María: Alberti, Bramante y la idea de rehabilitación de la arquitectura.

Culot Mauríce: El barrio de la Gota de Oro de París.

Pérez Escolano Víctor: Reflexiones sobre la rehabilitación y su vicisitud en Sevilla.

Torres Francisco: Experiencias de arquitectm-a en trabajos urbanos.

Marchan Simón: La restauración como proceder hermenéutico.

11. AA.W.: MONUMENTOS Y PROYECTO. Jornadas sobre criterios de

84

Page 85: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

intervención en el patrimonio arquitectónico. Ministerio de Cultura. 1.990. Madrid.

libro. 408 páginas con ilustraciones a todo color. 56 autores 32 artículos

Miarelli Mariani Gaetano: Historia de los criterios de intervención en el Patrimonio Arquitectónico.

Chapapria Julián Esteban: Estudio previo a la intervención en el Patrimonio Arquitectónico.

López Jaén Juan: Cultura del Monumento versus Cultura de la Ciudad. Desarrollo normativo y criterios.

González Antoni: Estudio, uso y abuso del Patrimonio Arquitectónico.

Marconi Paolo: Estudio de historia aplicada a un Manual de Rehabilitación en el Ayrmtamiento de Roma.

Aymonino Cario: Experiencias de Intervención en el centro histórico de Roma.

Piva Antonio: Rehabilitación de edificios antiguos para su conversión en museos.

Marta Roberto: La luz y el color de los edificios restainados.

Pórtela César: El monte de Santa Tegra.

Fernández Albalat Andrés: El castillo de Monterrey

Haro Enrique: Conjunto dolménico de Mempa, Viera y Romaral. Antequera.

Navarro Baldweg Juan: Monumento en el altode Baelo-Claudia. Cádiz

85

Page 86: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Hernández Gil Dionisio: El Teatro de Diana.

Andrea Bruno presentado por Ramón Alloguin: El anfiteatro y circo romanos. Tarragona.

Grassi Giorgio y Portacelli Manuel: El teatro romano de Sagunto.

Martín Eduardo, Martín Luis Javier, Ruiz Fuentes Raúl: El Alcázar-Genil. Granada.

Pérez Arroyo Salvador, Mañoso Joaquín y Mora Susana: El monasterio de Carracedo.

Casadevall i Dalmao Jordi: El Castell de la Bisbal. Gerona.

Torres Elias y Martínez Lapeña José A.: Las mm-allas de Palma. Mallorca.

Fresquet Jaume: El convento de Avingaña.

Sicluna Ricardo: La lonja de seda. Valencia.

Grassi Giorgio y Portacelli Manuel: El almudín de Xátiva.

García-Escudero Pió y Nuere Enrique: El convento de las Claras. Salamanca.

Linazoro José Ignacio: La iglesia de Santa Cruz de Rioseco.

Capitel Antón, Martorell Consuelo y Riviere Antonio: La iglesia de Nuestra Señora de Monserrat. Madrid.

De las Casas Manuel e Ignacio y Lorenzo Jaime: El palacio de los Condes de Benavente.

Navarro Baldeweg Juan: Los molinos del río Segm-a.

Feduchi Javier, Ignacio y Luz:

Page 87: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

San Francisco el Grande. Madrid.

Berlinches Amparo: Solución de la fachada del Oratorio del Caballero de Gracia. Madrid.

Fernández Alba Antonio: El Centro Cultural Reina Sofía.

De la Sota Alejandro: El museo provincial de León.

Saenz de Oiza Feo. Javier: El museo de Las Palmas.

Garcés Jorde y Soria Eric: El museo de Navarra.

Vidal Vicente: La Plaza de Alcoy. Valencia.

Cruz Antonio y Ortiz Antonio: Los juzgados de Sevilla.

Colquhoun Alan y Miller John: White Chapel Galery

Torres y Lapeña Martínez Elias: El Parque Güel. Barcelona.

Tusqeuts, Díaz y asociados: El Palau de la Música. Barcelona.

Humanes Alberto: Bibliografía personal.

12. AA.W.: LA RESTAURACIÓN EN ITALIA. IL RESTAURO IN MESSICO. Atti delle Giornate di Studio. Cittá del Messico Novembre 1.988. Roma Giugno 1.989. 1.992 Roma, México.

libro: 193 páginas con ilustraciones 15 artículos 20 autores

Page 88: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

I Restauro archeologico:

Veloccia Rinaldi Maria Luisa: Panorama reciente de la actividad de la Superintendencia Arqueológica de la Región de Lacio.

Pittarello Liliana: Divario fra la cultina del restauro e la quotidianitá in Italia degli interventi sul construito.

Mijares y Mijares José Manuel: La restauración en los monumentos prehispánicos en México

Cejudo Carlos Darío: Templo Mayor Mexica.

Centroni Constantino: Restaiiro archeologico e restauro architettonico problemi generali.

IL Restauro architettonico:

Segarra Margarita: Carta 1.987 de la Conservación y de la Restauración de los objetos de arte y de cultm-a.

Baldi PÍO: II colore dell'architettura: storia e progetto.

Mijares y Mijares José Manuel: La importancia de la pintura en la restauración.

Janowska Anna: Castello Reale di Varsavia, Monumento di storia e crdtura nazionale.

Cejudo Carlos Darío y Uzeta Rodolfo; Restauración del teatro Fernando Calderón de Zacatecas, ZAC.

in. II recupero urbano:

Janowska Anna: Salvaguardia dei centri storici in Polonia.

Segarra Lagunes Margarita María: 1. El problema de la reconstrucción posbélica. El Caso de los centros

,.^--'«f5áijiuní/iti";

Page 89: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

históricos alemanes. 2. La recuperación de tipologias tradicionales. El caso de Balvano. Italia.

Gizzi Stefano: 1. Relazioni tra restauro urbano e tipología edilizia: tres casi italiani: Bologna, Genova e Urbino. 2. Restauro e centri storici: analisi critica di tre interventi a Roma: Tor di Nona, San Paolino alia Regola e Borgo Pió.

Segarra Lagunes Margarita María: Algiuias causas del deterioro en los centros históricos mexicanos.

Cejudo Carlos Darío: Renovación habitacional

13. Fernández Muñoz Ángel Luis Dir.: RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA. Universidad. AA.W. 1.992. Valladolid

libro 203 páginas con ilustraciones 18 autores 18 artículos

Arreachea Miguel Julio Ignacio: De la composición arquitectónica.

Gallego Fernández P. Luis: VioUet le Duc: La restauración arquitectónica y el racionalismo arqueológico fin de siglo

Rodríguez Llera Ramón: Criterios e interpretaciones en la restauración histórica de las catedrales de Salamanca,

Rivera Javier: Las restauraciones de la Catedral de Valladolid

Benito Martín Félix: El centro histórico como modelo de ciudad.

Arnuncio Juan C: Razón tipológica de la arquitectura histórica.

89

Page 90: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Capitel Antón: Los edificios ordenados en torno a patios: un método fundamental de hacer arquitectura en el período clásico.

Fernández Muñes Ángel Luis: El proyecto como condición de la restauración arquitectónica.

Portaceli Manuel: Rehabilitación y ampliación del museo de Bellas Artes de San Pió V de Valencia.

Chapapría Julián Esteban: Estudios previos a la restauración de monumentos

Represa Bermejo Ignacio: El diagnóstico en la restauración arquitectónica.

Sainz Jorge: El dibujo de levantamiento, un instrumento gráfico para la investigación arqmtectónica.

De Miguel José Luis: Muros.

Arriaga Martitegui Francisco: Restauración de estructuras de madera en edificios antiguos

Gárate Rojas: de la cal en revestimientos

Cabrera Garrido José María: as de valoración y protección de las figuraciones arquitectónicas en piedra.

Sáez de Buruaga Isabel: Introducción a las técnicas complementarias.

Jiménez de Garnica María Reyes: Carácter específico de la pintura mural: causas de alteración y criterios de intervención.

14. AA.W.: INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN vol. 44 n° 427. 1.993, Madrid.

Revista.

90

Page 91: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

99 páginas con ilustraciones 11 autores 7 artículos

DeGrassotL.: El azaroso paso del Rubicón de la restauración monumental en España.

Casáis A., González JJ. y Roca P.: La necesaria comprensión previa de la realidad constructiva del monumento: El caso singular de la cripta de la colonia Güel.

González A.: La restauración didáctica de la iglesia de San Quirze de Muntanyola.

Almagro A. y Cámara L.: Restauración de la iglesia visigoda de Santa Lucía del Trampal, Alcuéscar (Extremadiira, España)

Chapapría J. E.: Algunas notas sobre la restamación de la puerta de los apóstoles de la catedral de Valencia. España.

Latorre P. y Cámara L.: La restauración de la Torre de Hércules de la Coruña.

Gallego F. J.: Un paseo por la Alhambra resta-urada.

15. AA.W.: INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN vol. 45 n° 428. 1.993, Madrid.

Revista. 87 páginas con ilustraciones 9 autores 8 artículos

González A.: Método y Arquitectura -a propósito de Sagunto-

LacuestaR.: Estudios previos para la restauración de la azotes de la casa Milá de Barcelona.

González A.:

91

Page 92: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Métodos y criterios en la restauración del Palau Güel de Barcelona, España.

MoraS.: Dos monumentos, dos intervenciones: Los monasterios de Gradefes y Carracedo.

Pérez Sánchez A. y Sanz Zaragoza J. M^: Restauración de la Torre Mudejar del Salvador de Teruel. Aragón. España.

García Pozuelo D.: Adaptación funcional del Monasterio de San ívlillán de la Cogolla. La Rioja. España.

Gutiérrez J. Marcos: Recuperación tipológica de cuatro iglesias rm-ales. Madrid.

Ramos J.: El final de la magia.

16. AA.W. QUADERNS CIENTIFICS I TECNICS. Num 5. I. III Simposi sobre Restauració Monumental II. Textos, informes i studis del Servei del Patrimoni Arquitectonic Local. 1.993 Barcelona

libro 407 páginas con ilustraciones 49 autores 44 artículos.

Mora Susana: La restauración monumental en España 1.850-1.9939

Rivera Blanco Javier: La restauración crítica y la problemática actual.

Gallego Roca Feo. Javier: El concepto de restauración en los momunentos granadinos.

Ramos Guallart Javier: El final de la magia.

Vila Rodríguez Rafael: La Restauración de la fachada de la casa consistorial de Pamplona-Iruña.

92

Page 93: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

González Joan-Ramon y Sáez Guillem: Procés de rehabilitació de l'esglesia vella de Sant Joan de Térmens. Lleida.

González Moreno-Navarro Antoni: Restauración de la iglesia de Sant Quirze i Santa Jiilita de Muntanyola.

López Mullor Alberto: Resultados de la investigación histórico-arqueológica en la iglesia de Sant Quirze y Santa Julita de Muntanyola.

Bermúdez, Arroyo, Menchón, Alvarez, Navarro, Argemí, Prada, Pugés, Goma: Intervenciones a la muralla de Tarragona.

Fengi Gabriele: Aportación a la restauración monumental del levantamiento fotogramétrico con cámaras no métricas.

Roca García y Vilet Coart Rene: La aireación y el desecamiento en la restauración. Rehabilitación de la iglesia de los Padres Sacramentinos de Tolosa.

Almagro Gorbea Antonio: La casa nazarí de Zafra en Granada.

Chapapría Julia Esteban: Apóstoles, momos y mecenas, personajes para una restauración en la catedral de Valencia.

Mora A-M. Susana: El monasterio de Gradefes y su conservación

Gutiérrez Marcos Javier: El recinto amurallado de Buitrago de Lozoya.

La Torre González-Moro Pablo: La Torre de Hércules. La Coruña 1.791-1.992

Montero Fernádez F. J. Continente para un contenido: El teafro romano de Itálica.

Jiménez Alfonso y Pinto Francisco: Restaiu-ación de la iglesia de la Magdalena en Sevilla.

Yusta Bonilla J. F.: La iglesia de San Miguel de Andaluz (Soria) de la singularidad al tipo.

93

Page 94: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Sanz Botey José Luis: Centro Cultural "Ecoles Velles", de Begur.

Lacuesta Raquel: Noticia histórica del Paleu Güell

González Moreno- Navarro Antoni: La restauración del Paleu Güell: criterios y actitudes.

Croci Giorgio: Analisi preliminare e programa di studio per la valutazione della sicurezza del Palau Güell

García Pozuelo Asins Domingo: Proceso creativo de la restauración de la azotez del Palau Güell. El caso de la chimenea número 7.

Arma Castellano i Tresserra: Noticia Histórica M. José Sureda Berna: Estudi artístic: El Col. legi de Sant Ignasi de Mames a

Vila i Carabasa Josep: Estudi de les fonts docTimentals de Can Mercader de Conellá.

Amigó Barbeta Jordi: La torre de guaita de Ca l'Alzina de Montgat. Barce lona.

Ana Castelló y Tesserra Sureda Berna Moreno i Lucas Josep López Mullor Alberto y De Heredia Jiilia González Moreno Antoni: Església de Sant Llátzer de Barcelona

Castellano i Tresserra, Slavadó y Monturiel J: el claustre del convent deis Trinitaris de Vilafranca del Panadés.

Soldevila i García Teresa: El pont vell de Roda de Ter. Estudi historie

Mullor López Alberto, Estany i Morros: L'excavació a l'área de les termes romanes de Sant Boi de Llobregat.

Caixail Alvar, Castellano i Tresserra Anna: Església de Santa María de Tagamantent.

94

Page 95: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Casáis Balagué Albert, González Moreno- Navarro José Luis, Roca F. Pere: Análisi estructural de la cripta de la Colonia Güell

Gonzáles M-N Antoni: Amb reeréncia a la conveniencia de conservar el convent de San Francesc d'Asis de Santpedor

Lacuesta Raquel, Carrasco M* Antonia, Vilamala Inma: Antic Teatre "La Sala". Vilanova i La Geltrú.

González Moreno Navarro Antoni: Los clarines del miedo (cada monumento tiene su lidia)

17. AA.W.: INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN voL 45 n° 429. 1.994, Madrid.

Revista. 91 páginas con ilustraciones 4 autores 3 artículos sobre restauración

Rodríguez Pérez Pedro: Revitalización parcial del Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla como sede del Parlamento de Andalucía.

Jurado F.: Restauración de la cubierta del teatro mimicipal de Almagro.

Díaz M. y García M^. A.: Recuperación del Arroyo Qmñoles, diseño del parque recreativo. Madrid.

18. AA.W. QUADERNS CIENTIFICS I TECNICS. Num 7 IV Simposi sobre Restaurado Monumental: Restaurar o Conservar? 1.996 Barcelona

Libro 367 páginas con ilustraciones autores artículos

González Antoni: Los cuentos rotos de Adriana.

95

Page 96: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Ripoll i Perelló Eduard: En la perspectiva del tiempo: una reflexión sobre la restauración y la conservación.

Mateos Pedro, Caballero Luis, Fernández Horacio: Puesta en valor del yacimiento arqueológico de Santa Eulalia.

López Cotelo Victor: La Casa de las Conchas.

Gárate Rojas Ignacio: Parador de Cardona.

Soler Verdú Rafael: Sala medieval del convento del Carmen de Valencia.

Lasagabáster Gómez Juan Ignacio: Reconstrucción de la bóveda de la capilla mayor de la iglesia de la Asunción de Elvillar.

Fernández Naranjo Juan Antonio: El Departamento de Servicios Técnicos de la Delegación Provincial de Cidtura en Sevilla.

Fernández Muñoz Ángel Luis: La Casa de Cult\ira de Medina del Campo: arquitectura antigua y arquitectmra contemporánea.

González José Luis: La comprensión de la realidad física del monmnento. Una propuesta desde nuestra experiencia.

Roca F. Pere, Molins Climent: Modelización numérica de construcciones antiguas. El ejemplo de la Cripta de la Colonia Güel.

Casáis Balagué Albert: El papel del conocimiento intuitivo. El caso de la cripta de la Colonia Güel.

Croci Giorgio: II Colosseo.

García-Pozuelo Domingo: Actuaciones en la Rioja: San Millán de la Cogolla y el antiguo Seminario de Logroño.

96

Page 97: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Naval Mas Joaquín: La restauración de la colegiata de Bolea (Huesca]

Aguerri Fernando, Ibagüeren Javier Restauración de la iglesia colegial de Daroca.

Gimma María Guseppina: La restauración monumental en Italia.

Hermanes Théo-Antoine: L'evolution des concepts d'intervention en Suisse francaise.

Ahunbay Z5mep: Conservación de las murallas de Estambul.

Insolera ítalo: La villa Poniatowsky en Roma: ampliación del museo nacional etrusco de Vila Julia.

Prosh Fredrik: Bergstaden Reros, un pueblo minero de Noruega en la Lista del Patrimonio Mundial.

Sánchez Xavier Climent: El cambiante uso prácticamente el único sistema para garantizar la conservación del "patrimonio medio"

Barón Cano José Luis: en busca de la teoría perdida, "algunas" reflexiones sobre el momento actual de la teoría del restauro.

Rovira Gimeno Josep María: ¿Destuir es grave? Algunos ejemplos históricos y las enseñanzas que aportan.

Roca Antoni, Olivera Carme: Investigado de terratremols histories a Catalunya.

Calama José María, Graciani Amparo: Las técnicas de control de la ejecución en la restaiuación de edificios.

Parrot Monserrat Parrot Parrot Monserrat Parrot Limpieza y protección de edificios y monumentos en piedra, situados zonas industriales y urbanas. Protección antigraffiti.

Grenet Sandrine: Limpieza de materiales pétreos por emisión láser.

en

97

Page 98: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Arroyo Pau, Costa Jaume, Menchón Joan, Solé f. Xavier: Restauració de la muralla de Tarragona: técniques i materials de construcció.

Oriol Granados Josep Integración de la ciudad romana en la Barcelona actual. .

Yusta Bonilla José Francisco: La conservación del yacimiento de Numancia.

Aldán Alvarez Gema, García Cuetos Pilar: Las ruinas: ¿conservación, consolidación o restainación? Algunos ejemplos en Asturias.

Fernández Galiano Luis: Monumento nuevo. Patrimonio materno, la restauración y sus géneros.

Garcés Desmaison Marco A.: Catedral de León.

Ramos Guallart Javier: El final de la magia (3). El regreso al futiu-o.

Represa Ignacio: Restaurar la Catedral de León.

Camiruaga Idoia: Trabajos hechos por la campaña "salvemos nuestra Catedral" de León

Garcés Demaison Marco A.: Acueducto de Segovia. Criterios de intervención del Servicio de Restauración.

Croci Giorgio: L'acquedotto di Sigovia: cause del degrado e ipotesi d'intervento.

Jm-ado Jiménez Francisco: Acueducto de Segovia.

Pujol N. Antoni: El Gire i la muralla de Tarragona. El monimient i la ciutat

Costa Jaume: Restaurar la muralla de Tarragona.

Chapapria Julia Esteban: El teatro romano de Sagunto.

98

Page 99: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

Lara Salvador: El teatro romano de Sagunto.

Jiménez Martín Alfonso: Carta de batalla en el Castillo de Molviedro.

Lacuesta C. Raqnel: Diferentes intervenciones en el conjunto monumental del castillo y la colegiata de Cardona.

Castillo del Pino Carlos: La memoria y la piedra.

De Olivera Re3nialdo Amelia María: Restauración en Recife (Brasil). Algunas experiencias.

Díaz Alvarez Pilar: Restauració del grup escultoric de la Industria i el Comerc.

Calama José M., Graciani Amparo: La idoneidad de los morteros de la cal para los revestimientos continuos en restauración de edificios.

Olmo Escribano Rafael: La cal, ¿material de construcción actual?.

Velazco Gómez Modesta: Los crímenes de la restaiiración

Maestre Auna, Bayona Lluis, Raurich Joaquim Projectes de consolidado i/o de restam-ació del castell de Mataplana.

López Mullor Albert: La excavación del conJTinto del castillo de Castelldefels.

AA.W.: CATALOGACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO lAPH. CUADEIWOS N° VI. Ed. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. 1.996 Sevilla.

libro 204 páginas. 26 autores 19 artículos

99

Page 100: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

FERNANDEZ BACA ROMÁN: Reflexión de la catalogación en el marco de los bienes culturales.

GONZÁLEZ MORENO ANTONI: Patrimonio Arquitectónico: lo que el viento no se llevó.

RUIZ RODRÍGUEZ, HORNOS MATA FRANCISCA, RISQUEZ CUENCA CARMEN: Catalogar el Patrimonio Arqueológico

MORALES ALFREDO: El catálogo de bienes muebles. Registro, conocimiento y tutela.

FRANCESC LLOP I BAYO: Los inventarios, herramienta de creación del patrimonio etnológico

LADRÓN DE GUEVARA MARÍA DEL CARMEN: Experiencias en el centro de documentación: el sistema de información del patrimonio histórico.

SEGUÍ PÉREZ JOSÉ: Arquitectura y ciudad histórica.

MOLINA GONZÁLEZ F, RODRÍGUEZ TEMIÑO, CONTRERAS CORTES, ESQUIVEL GUERRERO J., PEÑA RUANO J.: Un sistema de información arqueológica para Andalucía.

PLATA GARCÍA FUENSANTA: Inventario y Catalogación del patrimonio etnológico de Andalucía: Antecedentes, objeto y proyecto inicial.

TALEGO VASQUEZ FÉLIX: El inventario de arquitectura popular de producción y transformación: el enfoque etnológico.

LIMÓN ANTONIO: La informatización de los repertorios docimientales en museos: el paquete de programas odiseus.

MONSERRATO ROSA M.: DAC: documentación asistida de colecciones. Sistema integrado de gestión de las colecciones de los museos de Catalunya.

CRUCES R O D R Í G U E Z ANTONIO: XIPNET: un proyecto integral de red informática distribuida para la difusión del patrimonio cultural y artístico de la comimidad valenciana. El sistema

100

Page 101: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

valencia d'inventaris y su plan de difusión telemática: XIPWAY.

PERRIN JOEL Y ARAGUAS PHILIPPE: El inventario del patrimonio histórico en Francia.

GIMÉNEZ DE AZCARATE FERNANDEZ FERNANDO: Los sistemas de información geográfica aplicados al patrimonio.

COSTA XAVIER: El proyecto DOCOMOMO y la mise en musée de la arquitectura moderna.

JIMÉNEZ BARRIENTOS JUAN CARLOS: Panorama actual del inventario industrial andaluz: proyectos e intenciones

CAPEL HORACIO: El turismo industrial y el patrimonio histórico de la electricidad.

RODRÍGUEZ BECERRA SALVADOR: Problemática en tomo a la catalogación de la arquitectura tradicional.

101

Page 102: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

8.5 índice de autores.

MAYÚSCULAS: registro general Minúsculas: registros provenientes de- publicaciones

seleccionadas como muestra de A A . W .

1 AA.W.: Rehabilitación y vivienda en Sevilla.1.989. 2 AA.W.: Seminario sobre el Paisaje. 1.989. Sevilla 3 AA.W.: Curso (1.987) 1.989. Cuenca. 4 AA.W.: III Curso de postgrado,l .989. Valladolid. 5 AA.W.: 1.983. Barcelona 6 AA.W.: Quaderns 7. 1.996 Barcelona 7 AA.W. : CATALOGACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO lAPH. Sevilla 8 1.995 9 AA.W. : Memoria 1.985-89. Diputación.l .990. Barcelona

10 AA.W.: Quaderns n° 4. Ed. Diputación.l .991 Barcelona 11 AA.W.: Patrimonio y Ciudad.l .994. Sevilla 12 AA.W.: 1.976 Santiago de Compostela. 13 AA.W.: 1.981 Milán. 14 AA.W.: 1.983 Madrid. 15 AA.W. : 1.987 Madrid. 16 AA.W.: 1.991 Madrid. 17 AA.W.: 1.991 Napoli. 18 AA.W.: 1.992 Roma, México. 19 AA.W. : 1.992 Sevilla. 20 AA.W.: 1.992 Sevilla 21 AA.W.: 1.993 Madrid. 22 AA.W.: 1.995 Barcelona 23 AA.W.: 1.995 Almería. 24 AA.W. : 1.995. Napoli 25 AA.W.: 1.996 Sevilla. 2 6 AA.W.: A cura di Torselo Paolo 1.981 27 AA.W. :Banes to . l .993 . Madrid. 28 AA.W.: C.A.A.O. mayo y junio de 1.987,1.989 Sevilla 29 AA.W. : Diputación de Granada.l .990. Granada. 30 AA.W.: Diputación.1.983. Barcelona 31 AA.W.: Diputación.1.992. Barcelona 32 AA.W.: Ed. COAM. 1.9 78 Madrid. 33 AA.W^.: Inciclopedia Universale Dell'arte 1.972. Firenze. 34 AA.W.: Jornadas. Ministerio de Cultm-a. 1.990. Madrid. 35 AA.W.: Sevilla 1.993 36 AA.W.: sitios históricos latinoamericanos.1.994 Quito. 37 AA.W.: ¿Memoria o pesadilla?. 1.995. Barcelona. 38 AA.W.: 1.980 39 AA.W.: 1.980 Bologna.

102

Page 103: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

40 AA.W.: 1.981. 41 AA.W.: 1.984. Sevilla 4 2 AA.W.: 1.988. Cuenca. 4 3 AA.W.: 1.988. Sevilla 4 4 AA.W.: Architectual conservation in EiiTope.1.975 Bedford 4 5 AA.W.: CEDEX y U. de Granada.1.996 Granada. 4 6 AA.W.: Cuadernos MOPUl.985. Madrid. 47 AA.W.: Fundación Banestol.994. Madrid. 4 8 AA.W.: Storia e Restauro 1.984. Roma. 4 9 AA.W.: Arquitectura y Patrimonio. 1.994. Sevilla 50 AA.W.: Conservación Arqueológica. 1.994. Sevilla 51 AA.W.: QuadernsN° 5. III. 1.993. Barcelona. 52 AA.W.: 1.985. Madrid 53 AA.W.: 1.985. Madrid. 54 AA.W.: 1.987. México 55 AA.W.: 1.993. Roma 56 AA.W.: 1.994. México. 57 AA.W.: estrategias. Comunidad de Madrid.1.994. Madrid. 58 AA.W.: Fundación Banesto. 1.994. Madrid. 59 AA.W.: 1.996 Barcelona. 60 AA.W.: Quadernsn° 3. Diputación 1.989 Barcelona 61 ABAD LIGERAS J.M.: 1.995 Sevilla. 62 Acuña Camacho J. y Urioste Azcorra R.: 7.AA.W. 1.987. Sevilla 63 Aguerrí Fdo, Ibagüeren J. 18. AA.W. 1.996. Barcelona 64 Ahunbay Zynep: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 65 ALCÁZAR GLORIA. 1.990 Madrid 66 Aldán A. Gema, García C.Pílar: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 67 ALIBRANDI T.: 1.987 Milano. 68 ALIBRANDI.T. e FERRIP.G.: 1.978 Milano. 69 Almagro Gorbea Antonio: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 7 0 Almagro Gorbea Antonío:16. AA.W. 1.993. Barcelona 71 Almagro A. y Cámara L.: 14. AA.W. 1.993. Madrid 72 ALMAGRO ANTONIO.:1.993. Teruel. 7 3 ALMEIDA DE CASTRO ADRIANA: En AA.W. 1.994. Quito. 7 4 ALONSO SECO JOSÉ MARÍA: 1.988 Madrid 7 5 ALVAREZ LOPERA JOSÉ: 1.977 Granada. 7 6 ALVAREZ MORA y A. ROCH. 1.980 Madrid. 7 7 AMANN E.: 1.983 Madrid. 7 8 Amigó Barbeta Jordí: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 7 9 Ana Castelló y Tesserra 16. AA.W. 1.993. Barcelona 8 0 Andrea B. present. por Ramón Alloguin: 11. AA.W^. 1.990. Madrid 81 Anna Castellano i Tresserra: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 82 ARAGONA STEFANO: 1.995 Milano. 83 Aranda F.: 8. AA.W. 1.988. Madrid 84 ARGAN G. C: 1.983. Roma. 8 5 Arnuncio Juan C: 13. AA.W. 1.992. Valladolid

103

Page 104: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

8 6 Arreachea Miguel Julio Ignacio: 13. AA.W. 1.992. Valladolid 87 ArriagaMartitegui Francisco: 13. AA.W. 1.992. Valladolid 8 8 Arribas Jesús, Ayllón Manuel y otros: 2. AA.W. 1.980 89 ARRIBAS BRIONES Pablo: 1.982 90 Arroyo P., Costa J., Menchón J., Solé F.X.: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 91 ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DEL D.F. (ed:):1.990. México. 92 ASSIRCCO: 1.980 Roma. 93 AymoninoCarlorll .AA.W.l .990. Madrid 94 Aymonino Cario: 1. AA.W. 1976 95 AYMONINO C. Y PANELLA: 1.983 Roma. 96 AYUNTAMIENTO DE MADRID: 1.981. Madrid. 97 B. Reichlin, F.Reinhart y H. Helefenstein: 1. AA.W. 1976 98 BabianoJ.C. y J.Grondona: 9. AA.W. 1.989. Sevilla 99 BabianoJ.B.GrondonaJ.: 9. AA.W. 1.989. Sevilla

100 Balbotin PoUedo Alberto: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 101 Baldi Pió: 12. AA.W. 1.989 Roma, México 102 BALDININ: 1.978. Firenze. 103 BARÓN CANO JOSÉ LUIS: 1.996 Barcelona. 104 Barón Cano José Luis: 18.AA.W. 1.996. Barcelona 105 BARRERO E.: 1.983. Sevilla 106 Barrionuevo Ferrer Antonio: 9. AA. W . 1.989. Sevilla 107 Barrios Sevilla Jesús: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 108 BARSOTTI LUCIA: 1.980. Roma. 109 BASSEGODAJUAN: 1.979. Sevilla 110 BASSEGODANONELLJ.: Barcelona. 1.982 111 BASSOLA COMA MARTIN: 1.989 Santiago de Gompostela. 112 BASSOLS COMA MARTÍN. 1.990 Madrid. 113 Bayon Mariano y Martín Gómez José Luis: 2. AA.W. 1.980 114 Becerra Romana José María: 4. AA.W. 1.984. Sevilla 115 BELFIORE PASQUALE: 1.984 Brescia. 116 BELLINI AMADEO: 1.986 Milano. 117 BELLINI AMADEO: 1.986 Milano 118 BELLINI A.: 1.985. Milano 119 BELLINI A.: 1.980 Napoli 120 BELLINI A.: 1.985 Napoli. 121 BELLINI A.: 1.979. Milano 122 BELLINI A.: 1.983 Roma 123 BENAVIDES SOLIS JORGE: 1.984 Cuenca. 124 BENAVIDES SOLIS JORGE: 1.976 Qmto. 125 BENAVIDES SOLIS JORGE: 1.993 Sevilla. 12 6 BENAVIDES SOLIS JORGE: Inédito. 1.995 Sevilla. 127 BENAVIDES SOLIS JORGE: 1.988 Santa Cruz de la Sierra. 128 BENAVIDES SOLIS JORGE: 1.987 Quito. 12 9 BENAVIDES SOLIS JORGE: En Boletín n° 7. Ed. IAPH.1.994 Sevilla. 130 BENAVIDES SOLIS JORGE: 1.990 Sevilla. 131 BENAVIDES SOLIS JORGE: En Boletín n° 8. Ed. IAPH.1.994 Sevilla.

104

Page 105: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

132 BENAVIDES SOLIS JORGE: 1.988 Qmto. 133 BENAVIDES SOLIS JORGE: 1.996 Madrid. 134 BENAVIDES SOLIS JORGE: 1.996 México. 135 BENAVIDES SOLIS JORGE: lAPH.l.995 Sevilla 136 BENAVIDES SOLIS JORGE: 1.993 Cáceres. 137 BENAVIDES SOLIS JORGE: En Boletín n° 10. Ed. L^PH. 1.995 Sevilla. 138 BENAVIDES SOLIS JORGE: En Boletín n° 12 Ed. lAPH. 139 BENEDETnS.:1.983.Udine. 14 0 BENÉVOLO LEONARDO: 1.978 Milano 141 Benito Martín Félix: 13. AA.W. 1.992. Valladolid 142 BENSONJ.l.980 Londres 143 Berlinches Amparo: 2. AA.W. 1.980 144 Berlinches Amparo: 11. AA.W. 1.990. Madrid 14 5 Bermúdez, Arroyo, Menchón, Alvarez, Navarro, Argemí, Prada, Pugés, 14 6 BOHIGAS, BUCHANAN Peter, LAMPPUGNANI: 1.992 Barcelona. 14 7 BOIX REIG VICENTE: 1.990 Madrid. 14 8 BONELLI RENATO: 1.979. LAquila 14 9 BONELLI RENATO: 1.980. Napoli 150 BONELLI R.: 1.987 Roma, Bari. 151 Bonet Correa Antonio: 1. AA.W. 1976. Santiago 152 BONFANTIEZIO: 1.981. Milano. 153 BONFANTI EZIO: 1.973. Milán 154 BOSCARINO SALVATORE: "Restauro" n° 51, 1.980. Napoli. 155 BOSCARINOSALVATORE: 1.985. Milano. 156 BOSCARINO S.: 1.983. Roma 157 BOSCARINOSALVATORE: 1.987. Milano 158 BOTTA MARIO: 1.984. Brescia. 159 BOZZONI C. 1.978 Firenze 160 BRANDI CESARE.: 1.974.Torino 161 BRANDINELLI P, CONTORNI G., LAMBERINI D.i 1.983. Firenze. 162 BRANDOLINI S.: MOPU/UIMP 1.988 Madrid. 163 BRAUNFELS W: 1.980 Princeton. 164 Burillo Lafarga: 3. AA.W. 1.983. Madrid 165 BUSQUETSJ., FERRER, A., CALVETL:MOPUl.985 Madrid. 166 BUTTI Y GALLIANI: 1.983. Italia. 167 Cabeza Méndez José María: 4. AA.W. 1.984. Sevilla 168 Cabrera Garrido José María: 13. AA.W. 1.992. Valladolid 169 Cabrera Sanz Jerónimo: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 17 0 Caixail A., Castellano i Tresserra A.: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 171 Calama José M., Graciani Amparo: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 172 Calama José María, Graciani Amparo: 18.AA.W. 1.996. Barcelona 173 CALDERÓN J.L. Y CABRERA B.: 1.974. México. 17 4 CALINESCU MATEI: 1.991 Madrid. 175 CALVANI ANGELO: 1.978. Bolonia. 17 6 Calvo Serraller Francisco: 2.AA.W.1.980 177 CALVO SERRALLER FRANCISCO: Arq. n° 226,1,980

105

Page 106: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

17 8 CALVO SERRALLER FRANCISCO: 1.980. Madrid. 179 Camiruagaldoia: 18.AA.W. 1.996. Barcelona 18 0 CAMPESINO FERNANDEZ Antonio: 1.986 Madrid. 181 CAMPESINO FERNANDEZ ANTONIO: 1.989 Madrid 182 CAMPISIMICHELE. 1.981. Palermo. 183 CAMPOS VENUTIG.: 1.982 184 CANIGGIAG.:1.983Udine5. 185 CANNGGIAGIAN FRANCO: 1.984 Venezia. 18 6 CANNIGGIAGIAN FRANCO: 1.979 Venezia. 187 CANNIGGIAGIAN FRANCO: 1.981 Firenze. 188 CANTACUZINO. S.: 1.975.Londres. 18 9 CANTONE GAETANA: 1.978. Roma 190 CANTONE G.: 1.980 Napoli. 191 CAPELHORACIO:19.AA.W. 1.996. Sevilla 192 CapitelAntonrlO.AA.W. 1.989. Sevilla 193 Capitel Antón: 13. AA.W. 1.992. Valladolid 194 CapitelA.,MartorellC. y Riviere A.: 11. AA.W. 1.990. Madrid 195 CAPITEL ANTÓN: 1.985. Madrid. 196 CAPITEL ANTÓN: (inédito) 1.986. Madrid. 197 CAPITEL ANTÓN. 1.983. Madrid 198 CAPITEL ANTÓN: 1.979 Bilbao 199 CAPITEL ANTÓN: 1.994 Madrid 200 CAPITEL ANTÓN: 1.988. Madrid 201 CAPITEL ANTÓN: 1.989, Sevilla. 202 CAPITEL ANTÓN: 1.992 Valladolid. 203 CARBONARA G. In Restauro n°36. 1.978. Napoli 204 CARBONARA G.: 1.976. Roma. 205 CARBONELLEDUARD: 1.986. Barcelona. 206 CARBONELL DE MASY MANUEL: 1.993. Barcelona. 207 Carmen: 19. AA.W. 1.996. Sevilla 2 O 8 CARTA DEL RESTAURO. 1.990 Málaga 209 CASABELLA,Milano:l.977. Milano. 210 Casadevall i Dalmao Jordi: 11. AA.W. 1.990. Madrid 211 CASADEVALL DALMAUJ.:1.985 Barcelona. 212 CASALISS.YJ. CHAPELLE:1.979.Paris. 213 Casáis BalaguéAlbert: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 214 Casáis Balagué Albert, González Moreno- Navarro José Luis, Roca F. Casáis 215 A., González J.J. y Roca P.: 14. AA.W. 1.993. Madrid. , 216 CASES GÓMEZ DE OLMEDO SOLEDAD: 1.989 Madrid. 217 CASIELLOSTELLA: 1.990 Napoli 218 Castellano, Slavadó y Monturiel: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 219 CASTELLS MIGUEL: 1.995 Madrid. 220 CASTILLA DEL PINO CARLOS: En A A . W . 1.996 Barcelona.' 221 Castillo del Pino Carlos: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 222 CEDERNA,INSOLERA,PRATESI: 1.976. Roma. 223 CEDEX: Ménica de Buergo y Teresa González: 1.994 Madrid.

106

Page 107: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

224 Cejudo Carlos Darío: 12. AA.W. 1.989 Roma, México 225 Cejudo Carlos Darío: 12. AA.W. 1.989 Roma, México 226 Cejudo Carlos Darío y Uzeta R.: 12. AA.W. 1.989 Roma, México 227 CENTRO CHURUBUSCO: 1.977. México 228 Centroni Constantino: 12. AA.W. 1.989 Roma, México 22 9 CERVELLATI P.L. Y SCANNAVINI R.:1.976. Barcelona. 230 CERVELLATI PIER LUIGL 1.984 Bologna. 2 31 CERVELLATI PIER LUIGI e MILLARI MARIANGELA: 1.977 Firenze. 232 CHANFÓN O. CARLOS: 1.979. México. 233 CHANFÓN O. CARLOS: 1.979. México 234 CHANFÓN CARLOS: 1.978. México. 235 CHANFÓN O. CARLOS: 1.988 México. 236 Chapapria Julián Esteban: 11. AA.W. 1.990. Madrid 237 Chapapria Julia Esteban: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 2 38 CHAPAPRIA ESTEBAN JULIÁN: AA. W 1.990 Madrid 1.987 239 Chapapria Julián Esteban: 13. AA.W.1.992. Valladolid 240 Chapapria Julia Esteban: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 241 Chapapria J. E.: 14. AA.W. 1.993. Madrid 242 Charters J., Da Nobrega, Prata J. y Pires M.:1.AA.W.1976 243 CHASTELANDRÉ: 1.975 244 CIARDINLF.,FALINIP.: 1.978. Milano. 245 Clemente C. y Cases G.: 8. AA.W. 1.988. Madrid 24 6 COLCULTURA: 1.990. Bogotá. 247 COLCULTURA: 1.992. Bogotá. 24 8 COLEGIO APAREJADORES: 1.992. Sevilla. 2 4 9 COLMENAR ELOÍSA: MOPU. 1.988 Madrid. 250 COLON CARLOS: En El País. Octubre. 1.996 Sevilla. 251 Colquhoun Alan: 3. AA.W. 1.983. Madrid 252 Colquhoun Alan y Miller John: 11. AA.W. 1.990. Madrid 253 COMUNE,DI,FERRARA.: 1.980. Ferrara. 254 COMUNIDAD DE MADRID: 1.990 Madrid. 255 COMUNIDAD DE MADRID: 1.995 Madrid. 256 CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS: 1.988 Sevilla. 257 CONTIA.: 1.981.Torino. 258 CONTIALESSANDRO: 1.988 Milano. 259 CORBOZ ANDRE: 1.977. Milano 2 60 CORREA FEDERICO: 1.974 Barcelona 2 61 Cosano Povedano Enrique: 9. AA.W. 1.989. Sevilla 2 62 Costa Jaume: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 2 63 COSTA XAVIER: 19. AA.W. 1.996. Sevilla 264 CRIPPAMA.: 1.981 Milano 265 CRIPPA M .̂ A: 1.989, Milano 2 66 CmSTINELLI G.: 1.982 Venezia. 2 67 Croci Giorgio: 18.AA.W. 1.996. Barcelona 2 68 Croci Giorgio: 18.AA.W. 1.996. Barcelona 269 Croci Giorgio: 16.AA.W. 1.993. Barcelona

107

Page 108: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

270 CRUCES RIODRIGUEZ ANTONIO: 19. AA.W. 1.996. Sevilla 271 Cruz Antonio y Ortiz Antonio: 11. AA.W. 1.990. Madrid 27 2 CUERDA J., BERZOSA J.M., SNACHEZ L.M.: 1.986 Vitoria. 27 3 Culot Maurice: 10. AA.W. 1.989. Sevilla 27 4 CURINI A.: 1.979. Roma 275 De Miguel José Luis: 13. AA.W. 1.992. Valladolid 27 6 De las Casas Manuel e Ignacio: 2. AA.W. 1.980 27 7 De las Casas M. e I. y Lorenzo Jaime: 11. AA.W. 1.990. Madrid 27 8 DE LAS RIVAS JUAN LUIS: 1.992. Valladolid 27 9 De la Sota Alejandro: 11. AA.W. 1.990. Madrid 28 0 De Olivera Reynaldo Amelia María: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 281 DeGrassotL.: 14. AA.W. 1.993. Madrid. 282 DELAMONICAG.: 1.980. Palermo 283 DE FUSCO RENATO. 1.976. Milano 284 DE GRACIA FRANCISCO: 1.992. Madrid. 285 DE FUSCO RENATO: 1.995 Napoli 28 6 DE ACEVEDO PAOLO: En AA.W.1.994 Quito. 287 DEANGELISD'OSSAT G.: 1.978. Vicenza 288 DEBENEDETTI ELISA: 1.979 Roma. 289 DEL MORAL ENRIQUE: 1.977. México. 290 DEL BÚFALO A.: Gustavo Giovannoni. 291 DEZZIBARDESCHIM.: 1.981. Florencia. 2 92 DEZZI-BARDESCHI, SORINI C. (a cura di) 1.981.Milano. 2 93 DEZZI BARDESCHI: 1.991. Milano 2 94 DI STEFANO R.: 1.979. Napoli. 2 95 DI STEFANO ROBERTO: 1.993 Napoli. 2 96 Díaz M. y García M .̂ A.: 17.AA.W. 1.994. Madrid. 297 Díaz Alvarez Pilar: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 298 DÍAZ BERRIO SALVADOR: 1.974. México 299 DÍAZ BERRIO, SALVADOR: 1.990. México 300 DIPUTACIÓ DE BARCELONA: 1.986. Barcelona. 301 DIRECCIONGRALDEBBAA. 1.965 302 DIZIONARIOENCICLOPEDICOl.969 Roma 303 DOCCIM.MAESTRID.: 1.983. Bari 304 DOLLING R.: 1.974. Munich. 305 DUVAL GEORGES.: 1.992. Liege 306 ELBERT W.: 1.977. Estrasbiu-go. 307 Estudio Per: 2. AA.W. 1.980 308 FANCELLI P.: 1.983 Roma 309 FAWCETT JANE: 1.976. Londres. 310 Feduchi Javier, Ignacio y Luz: 11. AA.W. 1.990. Madrid 311 Feduchi Javier: 10. AA.W. 1.989. Sevilla 312 Fengi Gabriele: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 313 FERMIGIER A: 1.979. Paris. 314 FERNANDEZ ALBA ANTONIO: 1.995 Barcelona 315 FERNANDEZ ARENAS: 1.996 Barcelona

108

Page 109: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

316 FERNANDEZ ALBA Antonio. 1.990 Barcelona. 317 FERNANDEZ GALIANO LUIS: 1.987 Cuenca. 318 FERNANDEZ BACA ROMÁN: 19. AA.W. 1.996. Sevilla 319 Fernández Muños Ángel Luis: 13. AA.W. 1.992. Valladolid 320 Fernández Alba Antonio: 2. AA.W. 1.980 321 Fernández Galiano Luis: 10. AA.W. 1.989. Sevilla 322 Fernández Muños Ángel Luis: 3. AA.W^. 1.983. Madrid 323 Fernández Albalat Andrés: 11. AA.W. 1.990. Madrid 324 Fernández Alba Antonio: 11. AA.W. 1.990. Madrid 325 Fernández Muñoz Ángel Luis: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 32 6 Fernández Naranjo Juan Antonio: 18. AA.W^. 1.996. Barcelona 327 Fernández Galiano Luis: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 328 FERNÁNDEZ BACA ROMÁN: 1.987. Sevilla. 32 9 FERNÁNDEZ MUÑOZ ÁNGEL LUIS Dir.: 1.992. Valladolid 330 Fernández-Baca Román: 10. AA.W^. 1.989. Sevilla 331 FERRER REGALES M.: 1.987 Zaragoza. 332 FIEDLER B.M.: 1.982. Butterworth. 333 FIOREF.P.: 1.987 Bari. 334 FLORES MARINI CARLOS: 1.976 México 335 FLORES MARINI CARLOS: 1.980. México. 33 6 FLORESCANO ENRIQUE 1.993. México. 337 FORSTERKURT: 1.982 338 FORTE GARLO.: 1.979. Napoli 339 FRANCESC LLOP I BAYO: 19. AA.W^. 1.996. Sevilla 34 0 Francesco Venezia: 10. AA.W. 1.989. Sevilla 341 Fresquet Jaume: 11. AA.W. 1.990. Madrid 342 FUSCO GIRARD: 1.987 Napoli. 34 3 GAGO V.: 1.982 Madrid. 34 4 Gallego Fernández P. Luis: 13. AA.W. 1.992. Valladolid 34 5 GALLEGO PEDRO LUIS: 1.995 Valladolid 34 6 Gallego F. J.: 14. AA.W. 1.993. Madrid 34 7 Gallego Roca Feo. Javier: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 3 4 8 GALLEGO ROCA ECO. JAVIER: 1.990s/l. 34 9 Gandelsonas Mario: 1. AA.W. 1976 350 Gárate Rojas: 13. AA.W. 1.992. Valladolid 351 Gárate Rojas Ignacio: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 352 Garcés Jorde y Soria Eric: 11. AA.W. 1.990. Madrid 353 Garcés Demaison Marco A.: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 354 Garcés Desmaison Marco A.: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 355 GARCÍA BELLIDO JAVIER: 1.988 Madrid. 356 GARCÍA FERNANDEZ J.: 1.987 Madrid. 357 García Santos A.: 8. AA.W. 1.988. Madrid 358 García-Escudero Pió y Nuere E.: 11. AA.W. 1.990. Madrid 359 García Tapial y León José: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 3 60 García Pozuelo D.: 15.AA.W. Informes 1.993. Madrid 361 García Pozuelo Asins Dgo: 16. AA.W. 1.993. Barcelona

109

Page 110: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

362 GARCÍA MERCADEL: 1.984. Madr id . 363 GARCÍA FERNÁNDEZ JOSÉ LUIS: 1.975 364 GARCÍAS. MERIOET. ALT.: 1.984 México . 365 GARCÍA GIL ALBERTO: 1.988 Madrid. 366 GARCÍAOTERO JOSÉ M.: rev is ta espec ia l izada . 1.994. Madr id . 367 GARCÍA MOLL ROBERTO: 1.991 México . 368 GARCÍA MORALES, SOLEDAD coo rd . : l . 993 León-Madr id . 369 García-Pozuelo Domingo: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 370 GASSOT DE LLUIS: 1.993 Madr id . 371 GERTZ MAÑERO A: 1.976. México . 372 GIANNINI MASSIMO SEVERO: 1.976 M i a ñ o . 373 GIANNINI C: 1.992 Firenze. 374 GIMÉNEZ DE AZCARATE FERNANDEZ FDO: 19. AA.W. 1.996. Sevilla 37 5 GIMMA G. 1.98 7 Roma 37 6 GIMMA G. 1.988 Roma 377 Gimma María Guseppina: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 37 8 Gízzí Stefano: 12. AA.W. 1.989 Roma,México 37 9 Goma: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 380 GOMBRICH: 1.989 Madr id . 381 Gómez-Píoz Javier: 6. AA.W 1.987. Madrid 382 Gonzalos M-N Antoní: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 383 GONZÁLEZ MARCELINO: 1.980. Guatemala. 384 GONZÁLEZ MORENO JAVIER: 1.984 Madr id . 38 5 GONZÁLEZ ANTONI: 1.995 Barcelona 38 6 GONZÁLEZ MORENO ANTONI: 19. AA.W. 1.996. Sevilla 387 González Antoní: 11. AA.W. 1.990. Madrid 38 8 González Antoní: 8. AA.W. 1.988. Madrid 38 9 González Moreno Antoní: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 390 González A.: 15.AA.W. Informes 1.993. Madrid. 391 González Moreno Navarro Antoní: 16.AA.W. 1.993. Barcelona 392 González Antoní: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 393 González Antoní.: 15. AA.W. Informes 1.993. Madrid. 394 González A.: 14. AA.W. 1.993. Madrid 395 González José Luis: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 396 González Joan-Ramon y Sáez Guíllem: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 397 González Moreno-Navarro Antoní: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 398 González Moreno- Navarro Antoni:16. AA.W. 1.993. Barcelona 399 GONZÁLEZ ANTONI: En Fragmen tos n ° 6 .1 .985. Barce lona 400 GONZÁLEZ DE VALCÁRCEL MANUEL: 1.977 Barce lona 4 01 GONZÁLEZ ANTONIO Y LACUESTA RAQUEL: 1.983. Barce lona . 402 GONZÁLEZ POZO ALBERTO: 1.985. Méx ico . 403 GONZÁLEZ VARAS I.: 1.993. León 4 04 GONZÁLEZ ANTONI: Barce lona 1.988 4 O 5 GOZÁLEZ MORENO-NAVARRO ANTONI : M a d r i d 1:991 406 Grassi Giorgio y Portacellí Manuel: 11. AA.W. 1.990. Madrid 4 07 Grassi y Portacelí: 10. AA.W. 1.989. Sevilla

110 [' v<^^

Page 111: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

4 08 Grassi Giorgio y Portacelli M.: 11. AA.W. 1.990. Madrid 409 GRASSI GIORGIO: 1.981 Milano. 410 GRASSI GIORGIO: 1.981. 411 GRASSI L.: 1.980 Roma. 412 GRASSI GIORGIO: 1.979. Barcelona 413 Grenet Sandrine: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 414 GRIMOLDI A.: 1.981 Milano. 415 Grondona J. y Babiano J.C.: 9. AA.W. 1.989. Sevilla 416 Grondona J. Baniano J.C: 9. AA.W. 1.989. Sevilla 417 Grondona J. Babiano J.C. 9. AA.W. 1.989. Sevilla 418 GUARDIA FERNANDO: 1.993. La Paz. 419 GUERRERO J., PEÑA RUANO J.: 19. AA.W. 1.996. Sevilla 420 GUERRIERI,F.: 1.978 Firenze. 421 GURRIERI F.: 1.975 Florencia. 422 GURRIERI F.: 1.975 Florencia. 423 GURRIERI F.: 1.975 Florencia 424 Gutiérrez Marcos Javier: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 4 25 Gutiérrez J. Marcos: 15. AA.W. Informes 1.993. Madrid 42 6 GUTIÉRREZ ROBLEDO J. L. y otros.: 1.991 s/1 427 HABERMAS JURGEN: 1.984. Madrid. 428 HABERMAS JURGEN: 1.985 Barcelona. 42 9 Haro Enrique: 11. AA.W. 1.990. Madrid 430 Hermanes Théo-Antoine: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 4 31 HERNÁNDEZ MARTÍNEZ A: 1.990. Zaragoza 432 Hernández Gil Dionisio: 11. AA.W^. 1.990. Madrid 4 33 Hernández Gil Dionisio: 3. AA.W. 1.983. Madrid 4 34 HERNÁNDEZ GIL: n° 226, 1.980. Madrid. 4 35 HERNÁNDEZ GIL DIONISIO: Datos históricos sobre la restauración de 4 36 HERNÁNDEZ GIL DIONISIO: 1.981. Madrid. 4 37 HERNÁNDEZ GIL DIONISIO: 1.986. Cuenca. 4 38 HIMMELMAN N.: 1.981 Bari. 4 39 HUERTA FERNANDEZ: 1.996 Madrid. 4 40 Humanes Alberto: 10. AA.W. 1.989. Sevilla 441 Humanes Alberto: 11. AA.W^. 1.990. Madrid 442 HUMANES ALBERTO: 1.977 443 HUMANES ALBERTO: 1.989 Sevilla. 444 HUMANES ALBERTO: 1.986. Cuenca. 445 ICOMOS-Ecuador: 1.979. Quito. 44 6 ICOMOS-España 2: 1.993 Santiago de Compostela 447 ICOMOS-España 1: 1.993. Madrid. 4 4 8 ICOMOSAJNESCO: 1.995. Helsinki 44 9 ICOMOS-Ecuador: 1.994. Riobamba. 450 ICOMOS/MEXICO: Quince años de experiencias. 1.996. México. 4 51 ICOMOS/UNESCO: Seminario. 1.996. México. 4 52 INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN N« 397: 1.988. Madrid. 4 53 INFRANCA GIUSEPPE CLAUDIO. 1.991 Milano

111

Page 112: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

454 INFRANCAGiuseppe Claudio: 1.993 Roma. 455 INGERSOLL RICHARD: 1.996 Madrid 456 Insolera ítalo: 18.AA.W. 1.996. Barcelona 4 57 INSOLERA ÍTALO Y PANEGO: 1.983. Roma, Bari. 4 58 INSTITUTO E. TORROJA (CSIC).: 1.993. Madrid. 459 ISAC ÁNGEL: 1.989. Granada. 460 ISAC A.: 1.986. Granada. 461 ISAC ÁNGEL: 1.989 Granada. 4 62 JAMES STRIKE: 1.994 London 4 63 JANOVWSKAANNA: 1.992. Roma. 4 64 Janowska Anna: 12.AA.W. 1.989 Roma,México 465 Janowska Anna: 12. AA.W.l.989 Roma, México 4 66 JIMÉNEZ BARRIENTOS JUAN CARLOS: 19. AA.W. 1.996. Sevilla 4 67 Jiménez de Cárnica María Reyes: 13. AA.W. 1.992. Valladolid 4 68 Jiménez Mata Juan: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 4 69 Jiménez Alfonso y Pinto Francisco: 16.AA.W. 1.993. Barcelona 470 Jiménez Martín Alfonso: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 471 JIMÉNEZ ALFONSO: 1.982. Sevilla. 472 JIMÉNEZ ALFONSO: 1.982. Madrid. 47 3 JIMÉNEZ A Y CABEZA J.M^: 1.988 Sevilla. 47 4 Jurado Jiménez Francisco: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 475 Jurado F.: 17. AA.W. 1.994. Madrid. 476 KOOLHASRem: 1.996 Madrid 47 7 La Torre González-Moro Pablo: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 478 LA REINA A, NICOLINI R, AYMONINO C2.: 1.981. Milán. 47 9 LA REGINA FRANCESCO: 1.984. Napoli. 480 LA REGINA FRANCESO.: 1.981 Napoli. 481 Lacuesta R.: 15. AA.W. Informes 1.993. Madrid. 4 82 Lacuesta R., Carrasco M^ A^.: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 4 83 Lacuesta C. Raquel: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 484 Lacuesta Raquel: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 485 LADRÓN DE GUEVARA MARLA DEL CARMEN: 19.AA.W.1.996.Sevilla 4 8 6 LAMBERINI DANIELE: 1.985 Firenze 487 LANCLVNIR: 1.975. Bolonia. 488 Lara Salvador: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 48 9 Lasagabáster Gómez Juan Ignacio: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 4 90 Latorre P. y Cámara L.: 14. AA.W. 1.993. Madrid 4 91 LE GOFF JACQUES: 1.991. Madrid. 4 92 LE GOFF JACQUES: 1.991 Madrid. 493 LEÓN VELA JOSÉ: 1.996 Bogotá. 494 LEÓN VELA JOSÉ: 1.984 Sevilla. 4 95 LEÓN PAOLO Y VALENTINO PILTRO ANTONIO: 1.987 Roma-Bari. 4 96 LEVYJ.P.: 1.987 Paris. 4 97 LEVYJ.P,: 1.987 Paris. 4 98 LIMÓN ANTONIO: 19. AA.W. 1.996. Sevilla 4 99 Linazoro José Ignacio: 11. AA.W. 1.990. Madrid

112

Page 113: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

500 Llorca Aquesolo Jesús: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 501 LÓPEZ JAÉN Juan: 1.982 Madrid. 502 LÓPEZ DE LUCIO RAMÓN: 1.993 Valencia. 503 LÓPEZ SÁNCHEZ P.: 1.986 Barcelona 504 LÓPEZ JAÉN JUAN. 1.990 Madrid 505 López Collado: 4. AA.W. 1.984. Sevilla 506 López Jaén Juan: 11. AA.W. 1.990. Madrid 507 López de Asain Jaime, Alemany Orella L.: 2.AA.W.1.980 508 López MuUor Alberto: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 509 López Cotelo Víctor: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 510 López Mullor Albert: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 511 López Mullor A. y De Heredia J.16. AA.W. 1.993. Barcelona 512 LÓPEZ COLLADO GABRIEL: 1.982 Madrid. 513 LÓPEZ JAÉN JUAN: 1.981 Madrid. 514 LÓPEZ JAÉN JUAN: 1.981. Madrid. 515 LÓPEZ PELAEZ JOSÉ MANUEL: 1.984. Madrid 516 LÓPEZ COLLADO GABRIEL: 1.976 Madrid. 517 LÓPEZ JAÉN JUAN: 1.984. Madrid. 518 LÓPEZ JAÉN JUAN: 1.987. Madrid. 519 LÓPEZ AGUILAR FERNANDO: 1.991 México. 520 LÓPEZ JAÉN JUAN: 1.988 Madrid. 521 LOTTMAN HERBERT: 1.976. New York 522 M. José Surada Berna: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 523 Machuca Tortajada Enrique: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 5 2 4 MACHUCA JESÚS ANTONIO: 1.990 México 525 MACHUCA JESÚS ANTONIO: 1.988 México 52 6 MADSEN S.T.: 1.976. Oslo. 527 Maestre A., Bayona Ll., Raurich J. 18. AA.W. 1.996. Barcelona 528 MAGAGNATOLICISCO: 1.983 529 MAGNAN RENE: 1.973. Madrid, Barcelona. 530 MALDONADO,TOMÁS: 1.980. Milano 531 MANETI-VALU (a cura di) 1.981 Roma. 532 MANGINO TAZZER ALEJANDRO: 1.991. México 533 MANIERI ELIA M.: 1.983 Roma 534 MARAMOTTI A.: 1.985 Napoli. 535 MARAMOTTI ANNA LUCIA: 1.990. Milano 536 MARCHAN FIZ SIMÓN: 1.990 Sevilla. 537 Marchan Simón: 10. AA.W. 1.989. Sevilla 538 MARCHAN FIZ SIMÓN: En AA.W. Madrid. 1.986 539 Marconi Paolo: 11. AA.W. 1.990. Madrid 54 0 MARCONI PAOLO: 1.979 541 MARCONI PAOLO: 1.980. Roma. 542 MARCONI PAOLO: 1.983 Roma 543 MARCONI PAOLO: 1.982. 54 4 MARCONI PAOLO: 1.984. Bari. 54 5 MARCONI PAOLO: 1.982. Palermo.

113

Page 114: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

54 6 MARCONI PAOLO: 1.993. Venezia. 547 MARCONI PAOLO: Recuperare 11° 24.1.986. Milano 548 MARCONI MARCO: 1.993. Venezia. 549 MARIELLI-MARIANI: 1.978. Vicenza 550 MARINO L.: 1.981 Firenze 551 Marta Roberto: 11. AA.W. 1.990. Madrid 552 Martín E, Martín L.J, Ruiz F. R.: 11. AA.W. 1.990. Madrid 553 MARTÍNEZ JUSTICIA M^ JOSÉ. 1996 554 MARTÍNEZ JUSTICIA JOSÉ 1.990 Málaga 555 Mateos P., Caballero L., Fndez H. 18. AA.W. 1.996. Barcelona 556 MAZZEI O. 1.980 Milano 557 Mendoza Castells Fernando: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 558 MERINO DE CÁCERES Y OTROS: 1.975. Madrid. 559 Miarelli Mariani Gaetano: 11. AA.W. 1.990. Madrid 560 MIARELLI-MARIANI.: 1.979. Roma 5 61 Mijares y Mijares José Manuel: 12. AA.W. 1.989 Roma.México 5 62 MILLONES LUIS ET. ALT.: 1.986. Lima 563 MINISTERIO DE CULTURA: 1.989 Madrid. 5 64 MINISTERIO PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.:1.991 Madrid 565 MOLINA MONTES A.: 1.975 México. 566 MOLINA GONZÁLEZ F, RODRÍGUEZ TEMIÑO, CONTRERAR CORTES, 567 ESQUIVEL MONEO RAFAEL Y SOLA MORALES IGNACIO: 1.975. Barcelona. 568 MONEO RAFAEL: 1.975 569 Monfort. J.: 8. AA.W. 1.988. Madrid 57 0 MONSERRATO ROSA M.: 19. AA.W. 1.996. SeviUa 571 Montero Fdez F. J. 16. AA.W^. 1.993. Barcelona monumentos, en 50 años de 57 2 protección. 57 3 MOPU: 1.981. Madrid. 57 4 Mora Susana :6. AA.W 1.987. Madrid 57 5 Mora A-M. Susana: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 57 6 Mora S.: 15. AA.W. Informes 1.993. Madrid 577 Mora Susana: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 578 MORA BONGERA FERNANDO. 1.990 Madrid 57 9 MORA M. SUSANA.: 1.991. Madrid. 580 MORA M. SUSANA: 1.990 Granada. 581 MORALES ALFREDO: 19. AA.W. 1.996. Sevilla 582 Moreno i Lucas Josep 16. AA.W^. 1.993. Barcelona 583 MORENO JOSÉ RAMÓN: En AA.W. 1.994 Quito. 584 MOROZZI G.:l .979. Firenze. 585 MORRIS WILLAMS: in "Restauro" n° 13-14. 1.974 5 8 6 MOSCHINO FRANCESCO: 1.987 Roma. 587 Mosquera Ardell Eduardo: 9. AA.W. 1.989. Sevilla 5 8 8 MOSQUERA EDUARDO: 1.994 Sevilla 589 MOSTAZA CARMINA Y PEREAANDRÉS: 1.987. Cuenca. 590 MOYA BLANCO LUIS: 1.982. s/1. 591 MOYA V.JOSÉ GABRIEL: 1.989 Madrid.

114

Page 115: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

592 Mullor López Alberto, Estany i Morros: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 593 MUÑOZ COSME ALFONSO: 1.989. Madrid. 594 MUÑOZ COSME ALFONSO: Tesis doctoral. 1.986 Madrid. 595 MURATOREGIORGIO: 1.980 596 M° DE CULTURA: 1.990. Madrid. 597 Naval Mas Joaquín: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 598 Navarro Baldeweg Juan: 3. AA.W. 1.983. Madrid 599 Navarro Baldeweg Juan: 10. AA.W. 1.989. Sevilla 600 Navarro Baldeweg Juan: 11. AA.W. 1.990. Madrid 601 Navarro Baldeweg Juan: 11. AA.W. 1.990. Madrid 602 NAVARRO SEGURA María Isabel. 1.988 Madrid. 603 NAVASCUÉS PEDRO: COAM 1.987. Madrid. 604 NAVASCUÉS PALACIO PEDRO: 1.995 Madrid. 605 NAVASCUÉS PALACIO PEDRO: 1.993 Madrid 60 6 NAVASCUÉS PALACIO PEDRO: 1.993. León 607 NORBERG-SCHULZ: 1.981. Roma. 608 Nuere Matauco Enrique: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 609 NUTTGENS PATRICK: 1.976. Edimburgo. 610 Olmo Escribano Rafael: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 611 ORDIERES ISABEL: 1.993. Santander. 612 ORDIERES DÍEZ ISABEL: 1.995 Madrid. 613 Oriol Granados Josep 18. AA.W. 1.996. Barcelona 614 Ortega Andrade Francisco: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 615 PADOVANO G.: 1.983 Faenza. 616 Palmero Martín Miguel: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 617 PANE ROBERTO,: 1.980 Napoli. 618 PARENT MICHEL: 1.976. Paris. 619 Parrot Monserrat Parrot 18. AA. W . 1.996. Barcelona 620 Peña Ganchegui,Kleihues Paul Josef: 1. AA.W. 1976 621 PEÑALVER MARIANO: 1.994 Sevilla 622 PEREGO FRANCESCO: (Coordinador AA.W.): 1.987 Roma - Bari. 623 PÉREZ MORENO Alfonso. 1.990 Madrid 624 PÉREZ ARROYO SALVADOR: 1.990 Madrid. 625 Pérez Escolano Víctor: 10. AA.W. 1.989. Sevilla 626 Pérez Escolano Víctor: 9. AA.W. 1.989. Sevilla 627 Pérez A. S., Mañoso J. y Mora S.: 11. AA.W. 1.990. Madrid 628 Pérez S. A. y Sanz Z.J. M*: 15. AA.W. Informes 1.993. Madrid 62 9 PÉREZ ARROYO SALVADOR: 1.984 Madrid. 630 PERRIN JOEL Y ARAGUAS PHILIPPE: 19. AA.W. 1.996. Sevilla 631 PETERS P.: 1.977. Barcelona 632 PICCINATO G.: 1.983 Barcelona. 633 PIGAFETTA G.: 1.984 Firenze. 634 PIRACCINI O: (a cura di): 1.980. Bologna 635 PIRAZZOLI N.: 1.988 Venecia 636 Pittarello Liliana: 12. AA.W. 1.989 Roma,México 637 Piva Antonio: 11. AA.W. 1.990. Madrid

115

Page 116: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

638 PLATA GARCÍA FUENSANTA: 19. AA.W. 1.996. Sevilla 639 Pol Feo. y Martín Gómez. L.: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 640 POL FRANCISCO: 1.983 Madrid. 641 POL MÉNDEZ Francisco. 1.988 Cuenca. 642 POLMENDEZFRANCISCO. 1.993 Almería. 643 Portaceli Manuel: 13. AA.W. 1.992. Valladolid 64 4 PORTALES PONS AGUSTÍN: 1.985 Tarragona 645 Pórtela César: 11. AA.W^. 1.990. Madrid 646 PÓRTELA CESAR: 1.984. Santiago. 64 7 PORTO REY Enrique. 1.988 Madrid. 648 PORTOGHESIPAOLO: 1.987 Roma Bari. 64 9 PRECEDO LEDO ANDRÉS: 1.996 Madrid. 650 Prieto Pequeño Federico: 4. AA.W. 1.984. Sevilla 651 Prosh Fredrik: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 652 Pujol N. Antoni: 18. AA.W^. 1.996. Barcelona 653 PULIN MORENO FERNANDO: 1.984 Madrid. 654 PULÍN FERNANDO: 1.976. Madrid. 655 QUATREMERE DE QUINCY: 1.985. Venezia. 656 Queiro Filgueira: 4. AA.W.1.984. Sevilla 657 RAMIREZC. MARCO AURELIO: 1.993, México 658 Ramos Javier.: 15. AA.W. Informes 1.993. Madrid 659 Ramos Guallart Javier: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 660 RamosGuallart Javier: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 661 RAMOS GUALLART JAVIER: 1.993 Barcelona. 662 Represa Bermejo I.: 13.AA.W.1.992.Valladolid 663 Represa Ignacio: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 664 REPRESA BERMEJO L: 1.994. Madrid. 665 REY R O D R Í G U E Z GEORGINA: En AA:W. 1.994 Quito. 666 RIBEIROEUNICE: 1.984. Sao Paulo 667 RICHARD S.A.R. DUQUE DE GLOUCESTER: 1.987 Napoli. 668 RIEGL A.: 1.982 Palermo 669 RIEGL ALOIS: 1.984 Francia. 670 RIEGL ALOIS: 1.987. Madrid. 671 Ripoll i Perelló Eduard: 18. AA.W^. 1.996. Barcelona 672 Rivera Javier: 13. AA.W. 1.992. Valladolid 673 Rivera Blanco Javier: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 67 4 RIVERA JAVIER: Art. de revista 1.990 s/1. 675 RIVERA BLANCO J.: 1.993. Valladolid 67 6 RIVERA JAVIER: 1.988. Valladolid. 67 7 Roca F. Pere, Molins Climent: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 67 8 Roca García y Vilet Coart Rene: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 67 9 Roca Antoni, Olivera Carme: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 680 ROCA CLADERA JUANA: 1.988 Madrid. 681 ROCCHI B: J.Ruskin e le origini della moderna teoría el restaiu-o. 682 ROCCHI G.: 1.974. Napoli 683 ROCCHI G.: 1.983. Roma

116

Page 117: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

684 ROCCHI GIUSEPPE: 1.994 Milano. 68 5 Rodríguez Llera Ramón: 13. AA.W. 1.992. Valladolid 68 6 Rodríguez Pérez Pedro: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 687 Rodríguez Fernández José Ignacio: 2. AA.W. 1.980 68 8 RODRÍGUEZ BECERIÍA SALVADOR: 19. AA.W. 1.996. Sevilla 68 9 Rodríguez Pérez Pedro: 17. AA.W. 1.994. Madrid. 690 Rojas Gárate Ignacio: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 691 ROSAS MANTECÓN A.: 1.990 México 692 ROSAS MANTECÓN A.: 1.991. México. 693 Rossi Aldo: 1. AA.W. 1976 Santiago 694 Rossi A., Consolascio E., Bosshard M: 1. AA.W. 1976 695 ROSSI ALDO: 1.976 Barcelona. 696 ROSSI ALDO: 1.976 Santiago de Compostela 697 Rovira Josep María: 10. AA.W. 1.989. Sevilla 698 Rovira Gimeno Josep María: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 699 Rozados Mazaquiarán y Juan Moríllo L.: 7. AA.W^. 1.987. Sevilla 7 00 RUBBIANI ALFONSO: 1.981. Bolonia. 7 01 RUBIO DEL VAL JUAN: 1.990 Madrid. 7 02 Ruesga Juan y Viílanueva Fernando: 1. AA.W. 1976 7 03 Ruesga Navarro Juan 9. AA. W . 1.989. Sevilla 7 04 Ruesga Juan: 10. AA.W. 1.989. Sevilla 7 05 RUIZ RODRÍGUEZ, HORNOS MATA FRANCISCA, RISQUEZ CUENCA RUÍZ 7 0 6 CABRERO G.:Arquitectura 256.1.985. Madrid 7 07 RUÍZ DE LACANAL RUIZ MATEOS M«: 1.994. (Morón)Sevilla. 708 Saenz de Oiza Feo. Javier: 11. AA.W. 1.990. Madrid 7 09 Sáez de Buruaga Isabel: 13. AA.W. 1.992. Valladolid 710 Sainz Jorge: 13. AA.W. 1.992. Valladolid 711 SAMBRICIO CARLOS: 1.996 Madrid. 712 SáQchez Xavier Climent: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 713 SANPAOLESSI PIERO. 1.977. Firenze 714 SANPAOLESSI P.: 1.9 73. Firenze. 715 SANPAOLESSI PIERO:1.978. Firenze. 716 SANTOS DIEZ Y CASTELAO RODGRIGUEZ: 1.9 9 5 Madrid 717 Sanz Botey José Luis: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 718 SARALUCE BLOND J.R.: 1.992 La Comña. 719 Savi Vittorío: 1. AA.W. 1976 720 SCARROCCHIA S.: 1.981. Bolonia. 721 Segarra Lagunes Margaríta María: 12. AA.W. 1.989 Roma, México 722 Segarra Margarita: 12. AA.W. 1.989 Roma, México 723 Segarra Lagunes Margarita maría: 12. AA.W. 1.989 Roma, México 72 4 Segarra Amengual Pedro: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 7 25 SEGARRA LAGUNES MÍA. MARGARITA 1.992 Roma/México 72 6 SEGUÍ JOSÉ: 1.988 Cuenca. 727 SEGUÍ JOSÉ: 1.993 Málaga. 728 SEGUÍ PÉREZ JOSÉ: 19. AA.W. 1.996. Sevilla 729 Serrano Muñoz Juan: 7. AA.W. 1.987. Sevilla

117

Page 118: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

7 30 Sicluna Ricardo: 11. AA.W. 1.990. Madrid 7 31 Sierra Delgado José Ramón: 9. AA.W. 1.989. Sevilla 7 32 Sierra José Ramón: 10. AA.W. 1.989. Sevilla 733 SITTEC: 1.980 Milano 7 34 Siza Vieira: 1. AA.W. 19 76 735 SMITH JOHN: 1.978. Londres. 736 SOLA-MORALES IGNACIO: 1.985. Barcelona. 737 SOLA MORALES IGNASI: 1.989 Madrid. 7 38 SOLA MORALES IGNACI: 1.988 Madrid 7 39 SOLA MORALES IGNASI: 1.982. 7 40 Soldevila i García Teresa: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 741 Soler Verdú Rafael: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 7 42 SPADOLINI G.: 1.975. Roma 7 4 3 SPAGNESI GLANFRANCO, COMP.: Proposte di método. 7 4 4 STIRLING JAMES: 1.976 Santiago de Compostela. 7 4 5 STORIA DELL'ARTE ITALIANA EINAUDI: 1.981. Torino. 74 6 Sureda Berna 16. AA.W. 1.993. Barcelona 7 47 TAFURI MANFREDO: 1.991 Milano 7 4 8 TAGLLAVENTI I.: 1.976. Bologna. 74 9 TALEGO VASQUEZ FÉLIX: 19.AA.W.1.996.Sevilla 7 50 Tarrago Salvadonl.AA.W. 1976. Santiago 7 51 TERAN TROYANO Fernando: 1.984 Madrid. 7 52 Torres y Lapeña Martínez Elias: 11. AA.W. 1.990. Madrid 7 53 Torres Martínez Francisco: 9. AA.W. 1.989. Sevilla 7 54 Torres Francisco: 10. AA.W. 1.989. Sevilla 755 Torres Elias y Martínez Lapeña J. A.: 11. AA.W. 1.990. Madrid 7 56 TORRES FRANCISCO: 1.988. Cuenca 757 TORSELLOPAOLO: 1.983 Milano. 7 58 TORSELLO PAOLO: 1.979. Venecia. 7 59 TORSELLO P.: 1.984 Milano. 7 60 TORSELLO PAOLO (a cura): 1.988. Venezia 761 TOVAR Y DE TERESA G.: 1.990. México. 7 62 TRILLO DE LEIVA J. L.: 1.992 Sevilla. 7 63 TRILLO DE LEIVA JUAN LUIS: 1.993. Sevilla 7 64 TRINI TOMMASO: 1.980. Roma-Bari. 7 65 TROITIÑO VINUEZA Miguel Ángel: 1.992 Madrid. 7 66 Tristán Conde Manuel: 7. AA.W. 1.987.Sevilla 7 67 TSCHUDI-MADSEN STEPHAN: 1.976. Oslo. 7 68 Tusell Javier: 2. AA.W. 1.980 7 69 Tusqeuts, Díaz y asociados: 11. AA.W. 1.990. Madrid 77 0 Tzonis Alex y Lefaivre Liane: 2. AA.W. 1.980 7 71 Ungers Oswald Mathias: 1. AA.W. 1976 7 72 UNGERS OSWALD MATHLA.S: 1.976 Santiago de Compostela. 77 3 UNIVERSIDAD DE CARACAS: 1.986 Caracas. 77 4 UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. 1.992. Valladolid 775 Unzurrunzaga Goikoetxea Xavier: 7. AA.W. 1.987. Sevilla

118

Page 119: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. …oa.upm.es/15715/5/JOSE_BENAVIDES_SOLIS_4.pdf · en la que se pedía la elaboración de una Carta relativa al Patrimonio Arquitectónico. En

7 7 6 Unzurrunzaga Javier: 1. AA.W. 1976 777 Valencia,Domínguez Urquijo Antonio y Manuel: 2. AA.W. 1.980 77 8 VALSECHI M. ET. ALT.:1.978. Milán 77 9 VAN RIEL SILVIO.: 1.976. Firenze. 7 80 VASALLO E.: 1.987 Venezia. 781 Velazco Gómez Modesta: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 7 82 Veloccia Rinaldi María Luisa: 12. AA.W. 1.989 Roma, México 7 83 VENTURI LEONELLO: 1.982 Barcelona. 7 8 4 VI. Ed. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Sevilla 1.992 7 8 5 Vidal Vicente: 11. AA.W. 1.990. Madrid 78 6 Vila i Carabasa Josep: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 787 Vila Rodriguez Rafael: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 7 88 VILCHEZ V. CARLOS: 1.989. Granada 789 VILCHEZ VÍLCHEZ C: 1.988 Granada. 7 90 VILLAGRÁN JOSÉ: 1.977. México. 7 91 Villanueva Sandino Fernando: 7. AA.W. 1.987. Sevilla 7 92 VILLANUEVA FERNANDO: 1.987. Sevilla. 7 93 Vitale Daniele: 1. AA.W. 1976. Santiago 7 94 Vitale Daniele: 10. AA.W. 1.989. Sevilla 7 95 WAISMAN MARINA: 1.992. Sevilla. 7 96 WEISSM.LUDWIG: 1.965 Madrid. 7 97 YÁÑEZ SALAZAR A: 1.988. México. 7 98 Yusta Bonilla J. F.: 16. AA.W. 1.993. Barcelona 7 99 Yusta Bonilla José Francisco: 18. AA.W. 1.996. Barcelona 800 ZAWANOWSKY ANTONIO. 1.974 Barcelona.

119