105
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE SISTEMAS TESIS DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SISTEMA E INFORMÁTICA TEMA: Sistema web multiplataforma para gestión docente en el Instituto Tecnológico Superior Vicente Fierro AUTOR: Cristhian Dennis Yazán Herrera ASESOR: Ing. Hernán Guancha Tulcán, 2015

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

CARRERA DE SISTEMAS

TESIS DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

INGENIERO EN SISTEMA E INFORMÁTICA

TEMA:

Sistema web multiplataforma para gestión docente en el Instituto Tecnológico Superior

Vicente Fierro

AUTOR:

Cristhian Dennis Yazán Herrera

ASESOR:

Ing. Hernán Guancha

Tulcán, 2015

Page 2: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

1

CERTIFICACIÓN DEL TUTOR

En calidad de Asesor del Trabajo de Investigación sobre el tema Sistema web

multiplataforma para gestión docente en el Instituto Tecnológico Superior

Vicente Fierro presentado por el estudiante Cristhian Dennis Yazán Herrera,

egresado de la Carrera de Sistemas Informáticos, cuya característica principal

es la gestión docente del instituto superior Vicente Fierro, cubre la necesidad

de agilizar los trámites docentes, por lo que considero que dicho informe

investigativo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la

Evaluación del Tribunal de Grado que el H. Consejo de la Facultad designe

para su correspondiente estudio y calificación.

Tulcán, 2015

Ing. Javier Guancha.

ASESOR

Page 3: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

2

DECLARACIÓN DE AUTORIA

Tulcán, 2015

Yo, Cristhian Dennis Yazán Herrera, egresado de la facultad de sistemas mercantiles,

Carrera de Sistemas e Informática de la Universidad Regional Autónoma de los Andes

“UNIANDES”, declaro libremente y voluntaria que la presente tesis con el tema:

Sistema web multiplataforma para gestión docente en el Instituto Tecnológico

Superior Vicente Fierro, es original, basada en recopilación bibliográfica,

investigación de campo y consultas en internet.

En consecuencia, asumo la responsabilidad de originalidad y autorizo a UNIANDES

emplee la tesis como bibliografía para futuras investigaciones relacionadas con el tema

planteado.

Atentamente,

Cristhian Dennis Yazán Herrera 0401245360 AUTOR

Page 4: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

3

Ded icatoria

E l presente trabajo d e grad o va d ed icad o a Dios,

a mis pad res,

S r. J osé Yazán y a mi mad re S ra. M aría Herrera

quien fue la que me supo guiar en esta etapa

para cumplir mis metas, a mis h ermanos I ng.

A níbal Yazán y S gto. Á lvaro Yazán,

a mi familia que siempre me h an sabid o apoy ar.

Q uienes con su ejemplo, amor y los valores que me

brind arón

me ay ud aron a culminar con éxitos esta etapa d e

mi vid a estud iantil,

S iend o los pilares para salir ad elante.

Page 5: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

4

A grad ecimiento

E n primer lugar agrad ezco a d ios por h aber

estad o en los momentos fáciles

pero mas en los d ifíciles y d arme las fuerzas

necesarias para S ali

r ad elante en las d ificultad es que se me

presenten en el futuro.

A grad ezco a cad a uno d e los d ocentes d e la

U niversid ad U niand es,

que siempre supieron guiarme por el camino

correcto

para pod er culminarla etapa estud iantil, a mi

tutor quien me supo orientar

con éxito para elaborar mi trabajo d e grad o.

De igual manera agrad ezco a las personas

que conforman el I nstituto T ecnologico superior

V icente F ierro,

quienes me colaboraron en el d esarrollo d e

tesis.

Page 6: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

5

RESUMEN EJECUTIVO

El presente trabajo de investigación destaca la importancia del Sistema

Informático para la gestión docente del Instituto tecnológico Superior Vicente

Fierro, contribuye con el mejoramiento en la gestión docente del Tecnológico

Vicente Fierro. Luego de la aplicación de los instrumentos de recolección de

datos, se logra establecer las causas que afectan la gestión docente,

devolución y control de textos de informática, por lo que la propuesta

contribuirá a la solución del problema detectado en el proceso de investigación

que se relaciona con que no se cuenta con un sistema informático que permita

realizar el control de prestación de los textos. Con esto se logrará, en primer

lugar, el cambio de actitud y posteriormente, el mejoramiento en la gestión

docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático, se encaminan hacia

el mejoramiento de la calidad de gestión docentes y estudiantes y con ello

alcanzar la excelencia, que es el objetivo que toda institución debería

perseguir. Todo lo que se ha planteado, por parte del investigador se lo puede

lograr, pues existe la predisposición de todos quienes están involucrados en el

proceso educativo que oferta el Instituto Tecnológico Superior Vicente Fierro de

la ciudad de Tulcán.

Descriptores: sistemas informáticos, tecnología gestión docente, educación,

administración procesos docentes.

Page 7: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

6

EXECUTIVE SUMMARY

This research highlights the importance of computer system for teacher

management Vicente Fierro Superior Technological Institute contributes to the

improvement in teacher management Technological Vicente Fierro. After

application of the instruments of data collection, it establishes the causes that

affect teaching management, return and control word computer, so the proposal

will contribute to the solution of the problem identified in the process of research

relates not have a computer system that allows for control of provision of texts.

This will be achieved, first, the change in attitude and subsequently, improved

teaching management institute Vicente Fierro. The computer system, are

directed toward improving the quality of teachers and students management

and thereby achieve excellence, which is the goal that every institution should

pursue. All that has been raised, by the researcher can achieve, because there

is willingness of all those involved in the educational process offered by the

Instituto Tecnológico Superior Vicente Fierro Tulcán city.

Descriptors: computer systems, teaching management technology, education,

educational administration processes.

Page 8: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

7

INDICE GENERAL

Ítem Contenido Nro.

CERTIFICACIÓN DEL TUTOR .......................................................................... 1

RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................... 5

INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 10

a. Antecedentes de la Investigación ................................................................. 10

b. Planteamiento del problema ......................................................................... 10

d. Delimitación de problema ............................................................................. 11

g. Objetivos ...................................................................................................... 11

Objetivos Específicos ................................................................................ 11

h. Idea a defender ............................................................................................ 12

k. Metodología de la Investigación. .................................................................. 13

Métodos Teóricos ............................................................................................. 13

Instrumentos de Investigación: ......................................................................... 13

CAPITULO II MARCO METODOLÓGICO ........................................................ 27

2.1 Descripción del Instituto Tecnológico Superior Vicente Fierro ................... 27

2.2 Descripción de la Metodología de Investigación ........................................ 27

2.2.1 Modalidad de Investigación ..................................................................... 27

2.2.2 Tipos de investigación ............................................................................. 28

2.2.3 Población y Muestra ................................................................................ 32

2.2.4. Métodos, técnicas e instrumentos. ......................................................... 32

2.2.4.1. Métodos ............................................................................................... 32

Métodos teóricos. ............................................................................................. 32

Page 9: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

8

Métodos empíricos ........................................................................................... 33

2.2.4.2. Técnicas e Instrumentos de Investigación .......................................... 33

2.2.5. Resultados de las encuestas aplicadas a los docentes y estudiantes.... 34

Pregunta 1 ................................................................................................ 34

Pregunta 2 ................................................................................................ 34

Pregunta 3 ................................................................................................ 35

Pregunta 4 ................................................................................................ 35

Pregunta 5 ................................................................................................ 36

Pregunta 6 ................................................................................................ 36

Pregunta 7 ................................................................................................ 37

2.10 Conclusiones parciales ................................................................. 37

CAPÍTULO III PLANTEAMIENTO DE LA PROPUESTA .................................. 38

3.1 Título .......................................................................................................... 38

3.2 Fundamentación ....................................................................................... 38

3.3 Objetivos ................................................................................................... 39

3.3.1 Objetivo General...................................................................................... 39

3.3.2 Objetivos Específicos .............................................................................. 39

3.4 Descripción de la propuesta ...................................................................... 39

3.4.1 Análisis Previo ......................................................................................... 39

3.4.2 Diseño ..................................................................................................... 41

3.4.2.1 Base De Datos (SQL Server) ............................................................. 42

3.4.2.2 Tabla de auditoría.................................... Error! Bookmark not defined.

3.5.1.2 Tabla claves ....................................................................................... 42

3.4.2.3 Tabla Cursos ...................................................................................... 43

3.4.2.4 Tabla Materias ...................................................................................... 44

3.4.2.5 Tabla Estudiantes ............................................................................... 44

3.4.2.6 Tabla docentes ..................................................................................... 45

3.4.2.6 Diagrama De Base De Datos .............................................................. 50

3.4.2.7 Formularios .......................................................................................... 50

3.4.2.7.1 Formulario Registro de usuario principal ........................................... 50

3.4.2.7.2 Formulario Menú principal ................................................................. 51

3.4.3 Implementación ....................................................................................... 52

3.4.3.1 Definición de variables ......................................................................... 52

3.4.3.2 Proceso de flujo de información .......................................................... 53

3.4.2.3 Proceso Manual.................................................................................... 54

Page 10: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

9

3.4.2.3 Requerimientos .................................................................................... 54

3.4.2.4 Instalación Del Sistema ........................................................................ 55

3.4.2.5 Código La Clase Conexión ................................................................. 58

3.4.2.6 Código De La Clase Estudiantes ........................................................ 58

3.4.2.7 Seguridades ....................................................................................... 59

3.4.2 Pruebas........................................................................................ 60

3.4.3.2 Pruebas de caja negra ......................................................................... 61

3.5 Validación de la Propuesta. ........................................................................ 61

Validador 1. ...................................................................................................... 62

Validador 2. ...................................................................................................... 62

Validador 3. ...................................................................................................... 62

3.5.1 Resultados de la Validación de la Propuesta. ................................. 63

3.6 Impacto .................................................................................................. 67

3.5 Conclusiones parciales del capítulo ............................................ 68

3.7. Conclusiones y recomendaciones ............................................................. 69

3.7.1 Conclusiones ........................................................................................... 69

Como resultado de la investigación realizada en este proyecto se ha llegado a las siguientes conclusiones: ............................................................................. 69

3.7.2 Recomendaciones ........................................................................... 70

Bibliografía ....................................................................................................... 71

ANEXOS ....................................................................................................... 72

Anexo 1: Encuesta aplicada a los docentes del Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán. ................................................................... 73

Anexo 2: Instrumentos de validación por expertos .................................... 74

Anexo 3: Manual Técnico .......................................................................... 78

Anexo 4: Manual de usuario ...................................................................... 92

Objetivo ..................................................................................................... 93

Desarrollo .................................................................................................. 93

Formularios ................................................................................................... 93

Menú registrar .............................................. Error! Bookmark not defined.

Menú Nuevo ................................................. Error! Bookmark not defined.

Menú seguridad ............................................... Error! Bookmark not defined.

Anexo 6: Artículo científico ........................................................................ 99

Page 11: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

10

INTRODUCCIÓN

Antecedentes de la Investigación

Según la investigación realizada sobre temas de tesis relacionadas con la

mencionada anteriormente se pudo encontrar las siguientes:

Br. Danny Alexander Patti González (2010), “aplicación que automatice la

gestión de planificación y control del docente de la Universidad Nacional

Experimental Simón Rodríguez”. El sistema fue construido en el (2010)

implementación de un sistema de información pretende en este caso la

sistematización de los procesos que acarrean la gestión de planificación y

control del docente universitario, lo que optimizaría, agilizaría y/o haría más

provechosa dichas acciones.

Dada la situación de los docentes universitarios de la Universidad Nacional

Experimental Simón Rodríguez (U.N.E.S.R.), se buscó una propuesta de un

sistema automatizado que ayude en la gestión de planificación y control del

docente universitario, el sistema pretende solucionar la problemática de retraso

por hacer uso de los procesos manuales, de este modo se proporcionan

beneficios para las entidades que participan directa e indirectamente en el

presente proyecto, dotando un adecuado control de la información, facilitando

su búsqueda y uso de manera óptima precisa y oportuna.

Planteamiento del problema

En Instituto Tecnológico Superior Vicente Fierro no se dispone de un sistema

web multiplataforma para gestión docente el cual permita a los docentes actuar

con mayor agilidad y oportunamente al momento de impartir su materia.

Las causas son las siguientes:

• Los docentes no agilizan con rapidez su clase.

• No existe un orden y planificación segura y confiable.

• La no utilización de la tecnología informática en lo referente a gestión

docente.

Los efectos son los siguientes:

Page 12: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

11

• Demora en la continuidad de las clases impartidas.

• Desorganización al momento de planificar el plan de clases.

• No utilización de recursos Tecnológicos existentes.

Formulación del problema

¿Cómo contribuir al mejoramiento de la gestión docente en Instituto

Tecnológico Superior Vicente Fierro?

Delimitación de problema

El presente trabajo se lo cumplirá entre los meses de junio (2014) a diciembre

(2014), en Instituto Tecnológico Superior Vicente Fierro.

Objeto de Estudio y Campo de Acción

Objeto de Estudio: Procesos informáticos

Campo de Acción: Software de gestión docente del Instituto Superior Vicente

Fierro.

Línea de Investigación

Desarrollo de software y programación de sistemas.

Objetivos

Objetivo General

Implementar un sistema web multiplataforma para que contribuya al

mejoramiento de la gestión docente de Instituto Tecnológico Superior Vicente

Fierro.

Objetivos Específicos

Fundamentar teóricamente sobre sistema web multiplataforma y gestión

Docente.

Diagnosticar el estado actual en la gestión docente en el Instituto

Tecnológico Superior Vicente Fierro.

Desarrollar los elementos constitutivos del sistema web multiplataforma

para gestión docente en el Instituto Tecnológico Superior Vicente Fierro.

Page 13: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

12

Validar la propuesta por la vía de expertos.

Idea a defender

Con la implementación de un sistema web multiplataforma de gestión docente

se va a contribuir al mejoramiento en la organización docente del Instituto

Tecnológico Superior Vicente Fierro.

Variables

Variable Independiente. Sistema web multiplataforma

Variable dependiente. Gestión docente

Justificación

La tecnología, desempeñan un papel fundamental en el sistema informático,

es muy importante su aplicación ya que forma parte del anhelado equilibrio

armónico entre las actividades desarrolladas y los objetivos propuestos.

La investigación que se realizará, tendrá gran interés por parte de autoridades,

docentes y estudiantes, ya que en el Tecnológico Vicente Fierro”, se pretende

elevar el nivel educativo.

Es novedoso, porque nadie ha hecho un estudio acerca del tema seleccionado,

peor aún no se ha propuesto alguna alternativa para solucionar los problemas

de gestión docente.

Es factible la investigación, ya que existe el material y la información necesaria

para dicho trabajo, se tiene acceso a la información de campo, se cuenta con la

asesoría necesaria y los recursos que se requieren para ejecutar este trabajo.

El estudio constituye un aporte valioso, ya que se beneficiará directamente a

los estudiantes, docentes, autoridades, de esta Institución Educativa, como

también serán beneficiados el autor de la investigación y para la Instituto

Vicente Fierro, pues servirá de base para futuras investigaciones.

Es factible su investigación, ya que se cuenta con todos los mecanismos

académicos, económicos, políticos y socio culturales, durante todo el proceso.

Page 14: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

13

Metodología de la Investigación.

Métodos de la Investigación

Métodos Empíricos:

Observación Científica. Método utilizado para adquirir información acerca del

problema investigado, para poder encontrar una solución para poder realizar el

sistema web multiplataforma de gestión docente para el Instituto Tecnológico

Superior Vicente Fierro.

Validación por vía de expertos

Utilizado para facilitar el funcionamiento del sistema web multiplataforma,

determinando las vulnerabilidades por parte de expertos en el tema.

Métodos Teóricos

Histórico – Lógico. Se realiza una investigación para verificar si existen

investigaciones similares en la historia para el desarrollo de la tesis.

Analítico – Sintético. Se lo utiliza más en lo que se refiere a análisis de las

teorías empleadas para el desarrollo de la tesis y poder establecer

conclusiones.

Inductivo – Deductivo. Es un problema que siendo particular y se busca

información sobre el tema de investigación y realizar las respectivas síntesis.

Sistémico. Es utilizado en el desarrollo del sistema web, y para el desarrollo de

la tesis en su totalidad.

Técnicas:

Entrevista. Dirigida a las autoridades, docentes y estudiantes.

Instrumentos de Investigación:

Guía de Entrevista, grabadora digital, utilizadas en la entrevista

Test o Cuestionario, aplicados en las encuestas.

Page 15: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

14

Metodología de la ingeniería del software

Para la presentación del proyecto, se aplicará como metodología la del ciclo de

vida clásico del software, la misma que tiene las siguientes etapas o fases:

Análisis – implementación lógica. La solicitud para recibir ayuda de un

sistema de información puede originarse por varias razones: sin importar

cuales sean éstas, el proceso se inicia siempre con la petición de una persona

o institución, en este caso la petición que la hace la Universidad Autónoma de

los Andes.

Diseño de Sistemas Orientada a Objetos. Es importante utilizarlo ya que lo

que se busca es crear un diseño genérico, abierto y no cerrado y concreto. El

Diseño Orientado a Objetos se define como un diseño de sistemas que utiliza

objetos auto-contenidos y clases de objetos.

Implementación del Sistema. Permite documentar el sistema e incluir los

comentarios que expliquen tanto cómo y por qué se utilizó cierto procedimiento

conforma se codifico de cierta forma. La documentación es esencial para

probar el programa y darle mantenimiento una vez que la aplicación se ha

puesto en marcha.

Pruebas. Durante la prueba de sistemas, el sistema se empleará de manera

experimental para asegurarse de que el software no tenga fallas, es decir, que

funcione de acuerdo con las especificaciones y en la forma en que los usuarios

esperan que lo haga.

Estructura de la Tesis

Portada

Carta de Asesoría

Certificación de autoría

Dedicatoria

Agradecimiento

Índice General

Resumen Ejecutivo (Español - Inglés)

Page 16: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

15

Introducción

• Antecedentes de la investigación

• Planteamiento del Problema

• Formulación del Problema

• Delimitación del problema

• Objeto de investigación y campo de acción

• Identificación de la Línea de Investigación.

• Objetivo general

• Objetivos específicos

• Idea a Defender

• Justificación del tema

• Variables de la investigación

• Metodología a emplear: métodos, técnicas y herramientas empleadas en la

investigación

• Resumen de la estructura de la tesis.

• Aporte teórico, significación práctica y novedad científica.

Capítulo I.- Marco Teórico

Este capítulo tiene teorías de la información necesario sobre el sistema web,

aplicaciones móviles y lo relacionado con gestión docente.

Capítulo II.- Marco Metodológico

Describe lo relacionado con el Instituto Tecnológico Vicente Fierro, los

métodos que usa la institución para desarrollar la aplicación web y el uso de

encuestas aplicado a los docentes del instituto.

Capítulo III.- Planteamiento de la propuesta

Se revisara los resultados de las investigación, y se describe el planteamiento

de la propuesta detalladamente.

Conclusiones y recomendaciones

Bibliografía

Anexos

Page 17: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

16

Aporte Teórico, Significación Práctica y Novedad

Aporte Teórico

El aporte teórico de la presente tesis de grado son los conceptos del sistema

de gestión docente con los diferentes elementos que contribuye a la

cuantificación del sistema con su respectivo manual de información y guía para

el usuario.

Significación Práctica

Se aplicarán todos los conocimientos obtenidos durante la carrera universitaria

con la implementación del sistema de gestión docente; es un aporte clave

encaminado a obtener beneficios hacia los docentes de Instituto Tecnológico

Superior Vicente Fierro.

Novedad

La novedad científica está prevista para desarrollar el sistema de gestión

docente, utilizando tecnología la cual permita que el sistema sea compatible

con los teléfonos inteligentes y Tablet pc.

Page 18: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

17

CAPITULO I - MARCO TEÓRICO

1.1 Origen y evolución de procesos informáticos.

El origen de las máquinas de calcular está dado por el Abaco chino, este era

una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la

derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así

sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar peticiones de

adición sustracción.

En el siglo XVII l científico Blas pascal invento una maquina calculadora. Esta

solo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo solo sirvió como

base para que el eran Leibniz, en el siglo XVIII, desarrolla una máquina que,

además que realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar

operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las

primeras máquinas de calcular.

Primera generación

Se caracterizaron por estar constituidas de relevadores (relés)

electromecánicos como la MARK I, o de tubos de vacío como la ENIAC. Eran

de un tamaño tan grande que ocupaban espaciosos salones en las

universidades donde fueron desarrolladas. Su capacidad de almacenamiento

en la memoria era muy reducida, como en el caso de la ENIAC que

almacenaba 1kB.

Segunda generación

La característica principal en cuanto a los equipos es la inclusión

de transistores. Respecto a la programación o software, siguen dominando los

sistemas de tarjeta o cinta perforada para la entrada de datos. Otro gran logro

de esta época es el desarrollo del primer lenguaje de alto nivel, el FORTRAN el

cual es muy apropiado para trabajos científicos, matemáticos y de ingeniería.

Page 19: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

18

Tercera generación

Lo siguiente fue la integración a gran escala de transistores en microcircuitos

llamados procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI, así como la

proliferación de lenguajes de alto nivel y la introducción de sistemas operativos.

Cuarta generación

Se crea el primer microprocesador o Chip de 4 bit, que en un espacio de

aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2250 transistores. Este primer

microprocesador fue bautizado como el 4004.

Esta generación se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en

un tiempo muy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre

las cuales, las mas famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio

Shack y Commodore Business Machines.

Quinta generación

Hay dos grandes avances tecnológicos que quizás sirvan como parámetro para

el inicio de dicha generación: la creación en 1982 de la primera

supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy

Cray.

La característica principal sería la aplicación de la inteligencia artificial. Las

computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de

microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes.

Sexta generación

Esta generación cuenta con arquitecturas combinadas Paralelo y Vectorial, con

cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han

creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de

operaciones aritméticas de punto flotante por segundo las redes de área

mundial) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de

comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda

impresionantes. (Rodriguez, 2013)

Page 20: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

19

1.2 Análisis de las distintas posiciones teóricas sobre procesos

informáticos.

1.2.1 Conceptos de Informática

En lo que respecta a la automatización de los fundamentos teóricos se necesita

definir los términos informáticos.

“La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del

tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y

sistemas computacionales. También está definida como el procesamiento

automático de la información.”(Darkingdk, 2011)

La informática es una de las principales formas de usar los datos dentro de

trabajos y otras cosas, el método mediante el cual se manipula información de

manera automatizada mediante equipos de cómputo. Estudia la entrada, el

proceso y la salida de datos.

1.2.2 Sistema informático

Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes

interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano que permite

almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras o

cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consisten

en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo. El software

incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente

importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte

humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema

(analistas, programadores, operarios.) y a los usuarios que lo utilizan.(Richard

Dios Tinoco, 2011)

El sistema informático es la composición de hardware aspectos físicos y

software son los aspectos lógicos los cuales realizan sus distintos procesos.

Los procesos informáticos son los que una computadora o las cosas

automatizadas para realizar su trabajo de su manera más rápida y eficaz.

Page 21: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

20

1.2.3 Software

El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del

computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten

aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda

resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un

conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al

computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.

(Luis Fernando Betancur Piedrahita, 2012 )

El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la

operación de un sistema computacional, es la parte lógica de todo sistema para

poder hacer los trabajos.

1.2.4 Aplicaciones Web

Una aplicación web es un conjunto de páginas que interactúan unas con otras y

con diversos recursos en un servidor web, incluidas bases de datos. Esta

interacción permite implementar características en su sitio como catálogos de

productos virtuales y administradores de noticias y contenidos. Adicionalmente

podrá realizar consultas a bases de datos, registrar e ingresar información,

solicitudes, pedidos y múltiples tipos de información en línea en tiempo real.

Una de las ventajas de las aplicaciones web cargadas desde internet (u otra

red) es la facilidad de mantener y actualizar dichas aplicaciones sin la

necesidad de distribuir e instalar un software en, potencialmente, miles de

clientes. También la posibilidad de ser ejecutadas en múltiples plataformas.

(Manuel Moreno, 2010)

Las aplicaciones web son una serie de presentaciones que se usan para que

los usuarios realicen sus operaciones mediante un navegador web que se

encuentre en un ordenador con conexión a internet.

1.2.5 Visual Studio

Es un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés) para

sistemas operativos Windows. Soporta múltiples lenguajes de programación

tales como C++, C#, Visual Basic .NET, F#, Java, Python, Ruby,PHP; al igual

Page 22: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

21

que entornos de desarrollo web como ASP.NET MVC, Django, etc., a lo cual

sumarle las nuevas capacidades online bajo Windows Azure en forma del

editor Monaco.

Visual Studio permite a los desarrolladores crear aplicaciones, sitios y

aplicaciones web, así como servicios web en cualquier entorno que soporte la

plataforma .NET (a partir de la versión .NET 2002). Así se pueden crear

aplicaciones que se comuniquen entre estaciones de trabajo, páginas web,

dispositivos móviles, dispositivos embebidos, consolas, etc. Andrew Troelsen

(2008)

Es una plataforma la cual tiene muchas herramientas de programación para

una mejor interacción del usuaro con el sistema, lo hace ver de una forma más

amigable a la vista de todos.

1.2.6 Java

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos que se popularizó a

partir del lanzamiento de su primera versión comercial de amplia difusión, la

JDK 1.0 en 1996. Actualmente es uno de los lenguajes más usados para la

programación en todo el mundo.

Los antecedentes de Java habría que buscarlos en los lenguajes de

programación C y C++. El lenguaje C fue desarrollado en la década de los 70 y

constituye un lenguaje muy robusto usado como núcleo del sistema operativo

Unix. C no admite la orientación a objetos y está considerado un lenguaje “poco

amigable” desde el punto de vista de que su sintaxis, elementos de

programación que emplea (manejo directo de memoria) y otras cuestiones

hacen que sea un lenguaje difícil de aprender. C++ fue una evolución de C

desarrollada en los años 80. Introdujo el diseño orientado a objetos, pero

manteniendo la compatibilidad con C. Esto suponía que C++ permitiera tanto el

uso de la programación estructurada “tradicional” como la programación

orientada a objetos. Además C++ mantuvo ciertas características de C como el

manejo directo de la memoria, el uso de variables globales, sentencia goto, etc.

que hicieron que la evolución fuera “parcial”. (Alex Rodríguez, 2014)

Page 23: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

22

Java es un lenguaje de programación que hace que las aplicaciones sean más

livianas y más fáciles de usar con una interfaz gráfica mejorada y de mejor

rendimiento, es una de las principales plataformas que se usa en este caso

para poder realizar aplicaciones móviles como Android.

1.2.7 Visual Basic

Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado

por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto

de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada

en1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente

de desarrollo que facilitó en cierta medida la programación misma.

La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el

soporte hasta marzo de 2008.

En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y

pasar a un framework o marco común de librerías, independiente de la versión

del sistema operativo, .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros

lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos); fue el

sucesor de Visual Basic 6.

Aunque Visual Basic es de propósito general, también provee facilidades para

el desarrollo de aplicaciones de bases de datos usando Data Access

Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data Objects.

Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que

integra editor de textos para edición del código fuente, un depurador,

un compilador (y enlazador) y un editor de interfaces gráficas o GUI. (Alex

Rodriguez, 2006)

Es una herramienta la cual va a permitir desarrollar aplicaciones en un lenguaje

de programación pagada la cual es ligera y fácil de manejar en un entorno de

programación.

Page 24: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

23

1.2.8 Base de Datos

Un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite

acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos

Base de Datos es un conjunto exhaustivo no redundante de datos

estructurados organizados independientemente de su utilización y su

implementación en máquina accesibles en tiempo real y compatibles con

usuarios concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable

en tiempo.

Surgen desde mediados de los años sesenta la historia de las bases de datos,

en 1970 Codd propuso el modelo relacional, este modelo es el que ha marcado

la línea de investigación por muchos años, ahora se encuentran

los modelos orientados a objetos.(Janhil_hyde, 2002)

Una base de datos servirá para almacenar la información necesaria, es muy

utilizada para ordenar sus respectivas tablas, las bases de datos permiten

insertar, modificar, eliminar y realizar sus respectivas consultas.

1.2.9 SQL Server

El sistema de base de datos operacional SQL es hoy en día uno de los más

importantes en lo que hace al diseño y programación de base de datos de tipo

relacional. Cuenta con millones de aplicaciones y aparece en el mundo

informático como una de las más utilizadas por usuarios del medio. El

programa SQL se usa como servidor a través del cual pueden conectarse

múltiples usuarios y utilizarlo al mismo tiempo.

Una de las características más interesantes de SQL es que permite recurrir a

bases de datos multiusuario a través de la web y en diferentes lenguajes de

programación que se adaptan a diferentes necesidades y requerimientos. Por

otro lado, SQL es conocida por desarrollar alta velocidad en la búsqueda de

datos e información, a diferencia de sistemas anteriores. Las plataformas que

utiliza son de variado tipo y entre ellas podemos mencionar LAMP, MAMP,

SAMP, BAMP y WAMP (aplicables a Mac, Windows, Linux, BSD, Open Solaris,

Perl y Phyton entre otras). (Beatriz Ramos, 2003)

Page 25: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

24

SQL es un gestor de base de datos que trabaja de una forma más rápida,

eficaz y que puede ser utilizada en sistemas web, sql es una de las bases mas

usadas en este caso para poder usar una aplicación móvil.

1.2.10 Modelo Cliente / Servidor

TCP es un protocolo orientado a conexión. No hay relaciones maestro/esclavo.

Las aplicaciones, sin embargo, utilizan un modelo cliente/servidor en las

comunicaciones.

Un servidor es una aplicación que ofrece un servicio a usuarios de Internet; un

cliente es el que pide ese servicio. Una aplicación consta de una parte de

servidor y una de cliente, que se pueden ejecutar en el mismo o en diferentes

sistemas.

Los usuarios invocan la parte cliente de la aplicación, que construye una

solicitud para ese servicio y se la envía al servidor de la aplicación que usa

TCP/IP como transporte.

El servidor es un programa que recibe una solicitud, realiza el servicio

requerido y devuelve los resultados en forma de una respuesta. Generalmente

un servidor puede tratar múltiples peticiones (múltiples clientes) al mismo

tiempo.(Ana, 2011)

El modelo cliente servidor es una manera mejor de interactuar una persona que

pide un servicio y otra que lo presta de una forma eficaz y fácil, el cliente

servidor es capaz de usarse en diferentes plataformas.

1.2.11 Aplicación Móvil

Una aplicación móvil o app es una aplicación informática diseñada para ser

ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Por lo

general se encuentran disponibles a través de plataformas de distribución,

operadas por las compañías propietarias de los sistemas

móviles como Android, iOS, BlackBerry OS, Windows Phone, entre otros.

Page 26: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

25

Existen aplicaciones móviles gratuitas u otras de pago, donde en promedio el

20-30% del costo de la aplicación se destina al distribuidor y el resto es para el

desarrollador. El término app se volvió popular rápidamente, tanto que en 2010

fue listada como Word of the Year (Palabra del Año) por la American Dialect

Society.

El desarrollo de aplicaciones destinadas a dispositivos móviles, desde el punto

de vista de la Ingeniería del Software, no debe diferir sustancialmente de los

pasos a dar cuando se construyen aplicaciones para ordenadores de

sobremesa o estaciones de trabajo. (Juan Manuel Fernández, 2006)

Una aplicación móvil es una herramienta muy útil ya que se las utiliza para

distintos propósitos y es una manera más eficaz para realizar los trabajos.

1.2.12. Gestión Docente

La Gestión Docente, es un proceso de previsión, realización y evaluación de

las acciones orientadas hacia el logro de los objetivos educacionales previstos.

Todo proceso de planeamiento educacional se realiza en función de una

realidad concreta, se inscribe en el marco geográfico, social, económico y

cultural de una comunidad local y nacional.

En esa forma se relaciona el que hacer educativo con las características,

necesidades, expectativas de la comunidad y con el desarrollo nacional; y

cuando hablamos del Planeamiento Estratégico Educativo estamos hablando

de la construcción del Proyecto Educativo Institucional, como un proceso del

planeamiento estratégico mediante el cual una Institución Educativa define su

visión de mediano o largo plazo y las estrategias para alcanzarlo a partir del

análisis de sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Supone la

participación de los actores educativos y que se convierta un estilo de gestión

que haga de la Institución Educativa un ente proactivo y anticipante. (Filosofo,

2009)

La gestión docente es una parte muy fundamental en lo que se refiere al

trabajo que se va a realizar equivale a las características principales que va

Page 27: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

26

haber dentro del trabajo de grado en dónde se contemplarán la realización de

horarios, registro de asistencia y administración de planes de clase.

1.3 Valoración crítica de los conceptos principales de las distintas

posiciones teóricas sobre Sistemas Web orientados a la gestión docente.

Para programar el sistema web multiplataforma se va a utilizar la herramienta

llamada ASP.NET la cual es utilizada para desarrollar aplicaciones de Windows

las cuales van a permitir la creación de una aplicación para un dispositivo

móvil.

La base de datos que se utiliza SQL Server la cual va a permitir administrar los

registros web de una manera confiable y rápida ya que cuenta con

componentes potentes para mayor funcionabilidad.

Todos los componentes expuestos anteriormente son software que presente

seguridad a la hora de resguardas información y facilidad a la hora de su

respectiva administración.

1.4 Conclusiones parciales

En este capítulo se revisa el origen y evolución de los procesos

informáticos la cual permite tener el aspecto más importante de la

propuesta y permite dar una solución directa del problema.

El estudio teórico permitirá tener una mejor comprensión de este

capítulo, el cual va a permitir seguir investigando más a fondo de dichos

temas.

Las herramientas a utilizar como la base de datos y el frontal, son muy

utilizados en la actualidad ya que ofrecen seguridad, versatilidad y

durabilidad en su respectivo funcionamiento.

Page 28: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

27

CAPITULO II MARCO METODOLÓGICO

2.1 Descripción del Instituto Tecnológico Superior Vicente Fierro

El Instituto tecnológico “Vicente Fierro” ubicado en la ciudad de Tulcán en las

calles Juan XXIII 0 y Tulcanaza piso 2 Barrio. Sociedad obrera piso 2 Barrio.

Sociedad obrera, es una institución fiscal que tiene 100 años de cuenta con

1.200 alumnos y 140 docentes. Tiene octavo, novena y décimo de educación

básica y bachillerato con especialidad en Mecánica Automotriz, Mecánica

Industrial, Electrónica y Electricidad. Es el establecimiento más grande de la

provincia del Carchi con especialidad Técnica.

El Instituto Tecnológico “Vicente Fierro” imparte la Educación Básica y forma

Bachilleres Técnicos tanto Industriales como en Comercio y Administración; así

como Tecnólogos especializados con la capacidad de insertarse en el mundo

laboral, crear microempresas productivas o continuar estudios superiores.

Cuenta con personal docente cualificado; infraestructura adecuada y equipos

actualizados; pone en práctica los valores institucionales; potencializa las

capacidades y competencias, acorde al modelo pedagógico institucional.

2.2 Descripción de la Metodología de Investigación

2.2.1 Modalidad de Investigación

La modalidad de la investigación para el desarrollo de la presente tesis de

grado va a utilizar lo que es el paradigma cualitativo y cuantitativo y las razones

son las siguientes.

El paradigma cualitativo se lo utiliza dentro de la investigación de campo al

realizar las encuesta, que se las realiza según una determinada muestra de

población el cual va a ser el motivo de estudio, las cuales van a tener datos

numéricos de su tabulación y graficas estadísticas

El paradigma cuantitativo se lo utiliza en las investigaciones de campo lo cual

permite el análisis de la información y tabulación de las encuestas realizadas.

Page 29: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

28

2.2.2 Tipos de investigación

Los tipos de investigación utilizados para el desarrollo de este trabajo de grado

son:

Investigación Aplicada. Este tipo de investigación se la hace teórica y

práctica la cual va a brindar una solución a un problema, en este caso cómo

contribuir al mejoramiento de la gestión docente en Instituto Tecnológico

Superior Vicente Fierro

Investigación de Campo. Se lo hace en el Instituto Tecnológico Superior

Vicente Fierro para recopilación de información por medio de encuestas y

entrevistas.

Investigación Bibliográfica. Se hace la investigación en libros y en

internet, sobre la programación Android. Este tipo de investigación permite

la búsqueda de información en libros e internet teóricamente.

Investigación Descriptiva. Se hace la descripción de las dos variables:

Software web multiplataforma y gestión docente del Instituto Tecnológico

Superior Vicente Fierro.

Investigación Correlacional: Dentro de esto viene las variables

dependiente e independiente; es decir, que la gestión docente del Instituto

Tecnológico Superior Vicente Fierro depende del Sistema web.

2.2.3. Metodologías del desarrollo del software

El concepto de metodología, dentro de la Ingeniería del Software es, sin duda,

uno de los más oscuros y que más confusión produce tanto en estudiantes

como en profesionales involucrados en procesos de desarrollo de software.

Además, la constante innovación tecnológica hace que cada vez sea necesaria

la aplicación de nuevas metodologías adaptadas a los nuevos tiempos y, sin

embargo, siguen figurando en los libros de texto viejas metodologías pensadas

Page 30: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

29

para viejos problemas cosa que no sería necesariamente mala si las nuevas

metodologías tuviesen también su lugar, pero a menudo no es así.

2.2.3.1 Modelos de desarrollo de software

La ingeniería de software tiene varios modelos, paradigmas o filosofías de

desarrollo en los cuales se puede apoyar para la realización de software, de los

cuales podemos destacar a éstos por ser los más utilizados y los más

completos:

Modelo en cascada o Clásico (modelo tradicional)

Modelo de prototipos

Modelo en espiral

Desarrollo por etapas

Desarrollo iterativo y creciente o Iterativo e Incremental

RAD (Rapid Application Development)

Proceso Unificado

RUP (Proceso Unificado de Rational)

2.2.3.1.1 Modelo del ciclo de vida clásico

El método del ciclo de vida para desarrollo de sistemas es el conjunto de

actividades que los analistas, diseñadores y usuarios realizan para desarrollar

Autor: Cristhian Yazán

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Software

Page 31: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

30

e implantar un sistema de información. El método del ciclo de vida para el

desarrollo de sistemas consta de las siguientes actividades:

Investigación Preliminar

La solicitud para recibir ayuda de un sistema de información pueden originarse

por una persona, cuando se formula la solicitud comienza la primera actividad

del sistema. Esta actividad tiene tres partes:

Aclaración de la solicitud

Antes de considerar cualquier investigación de sistemas, la solicitud de

proyecto debió examinarse para determinar con precisión lo que el solicitante

deseó; ya que muchas solicitudes no se formulan de manera clara.

Estudio de factibilidad

En la investigación preliminar un punto importante fue determinar que el

sistema solicitado sea factible. Existen tres aspectos relacionados con el

estudio de factibilidad, que son realizados por lo general por analistas o

directivos.

Aprobación de la solicitud

Algunas organizaciones reciben tantas solicitudes de proyectos. Sin embargo,

aquellos proyectos que son deseables y factibles deben incorporarse en los

planes de la empresa. Cuando esto ocurre, la administración decide qué

proyectos son los más importantes y el orden en que se llevarán a cabo.

Después de ser aprobada la solicitud del proyecto se estimó su costo, el tiempo

necesario para terminarlo y las necesidades de personal.

Determinación de los requisitos del sistema.

Los analistas, al trabajar con los empleados y administradores, deben estudiar

los procesos de una empresa para dar respuesta a ciertas preguntas claves.

Para contestar estas preguntas, el analista conversó con varias personas para

reunir detalles relacionados con los procesos de la Universidad. Porque no fue

posible entrevistar, en forma personal a los miembros de grupos grandes

dentro de la organización, se emplearon cuestionarios para obtener esta

información.

Page 32: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

31

Diseño del sistema.

El diseño de un sistema de información responde a la forma en la que el

sistema cumplirá con los requerimientos identificados durante la fase de

análisis.

Es común que los diseñadores hagan un esquema del formato o pantalla que

esperan que aparezca cuando el sistema está terminado, se realiza en papel o

en la pantalla de una terminal utilizando algunas de las herramientas

automatizadas disponibles para el desarrollo de sistemas. También se indican

los datos de entrada, los que serán calculados y los que deben ser

almacenados. Los diseñadores seleccionan las estructuras de archivo y los

dispositivos de almacenamiento. Los procedimientos que se escriben indican

cómo procesar los datos y producir salidas.

Desarrollo de software (Código fuente).

Los encargados de desarrollar software pueden instalar software comprado a

terceros o escribir programas diseñados a la medida del solicitante. La elección

depende del costo de cada alternativa, del tiempo disponible para escribir el

software y de la disponibilidad de los programadores.

Los programadores son responsables de la documentación de los programas y

de explicar su codificación, esta documentación es esencial para probar el

programa y hacer el mantenimiento.

Prueba de sistemas.

Durante esta fase, el sistema se emplea de manera experimental para

asegurarse que el software no tenga fallas, es decir, que funciona de acuerdo

con las especificaciones y en la forma en que los usuarios esperan que lo

haga. Se alimentan como entradas conjuntos de datos de prueba para su

procesamiento y después se examinan los resultados. En ocasiones se permite

que varios usuarios utilicen el sistema, para que los analistas observen si tratan

de emplearlo en formas no previstas, antes de que la organización implante el

sistema y dependa de él.

Page 33: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

32

2.2.4 Población y Muestra

Población.

La población que va hacer tomada para poder llevar a cabo la investigación de

campo es:

Extracto Población

Docentes 5

Estudiantes 45

TOTAL 50

Fuete: Secretaría de la Universidad Uniandes Elaborado por: Cristhian D. Yazán H.

Muestra.

Para el cálculo de la muestra es necesario usar la cantidad que existe entre

docentes y estudiantes. La razón por la cual se va a trabajar con todo el

universo el cual es 45 alumnos y 5 docentes.

2.2.5. Métodos, técnicas e instrumentos.

2.2.5.1. Métodos

Métodos teóricos.

Método analítico-sintético. Este método implica el análisis y la síntesis de

sus partes o en sus elementos constitutivos, y la unión de elementos para

formar un todo. En la tesis de grado se optará por descomponer y distinguir

los elementos de un todo y revisar ordenadamente cada uno de ellos y los

distintos elementos que lo componen como las causas y los efectos.

Método inductivo-deductivo. Consiste en establecer enunciados

universales ciertos a partir de la experiencia, esto es, ascender lógicamente

a través del conocimiento científico, desde la observación de los

fenómenos o hechos de la realidad la ley universal que los contiene.

Método Histórico – Lógico. Se hace un estudio de los antecedentes de la

gestión Docente en el Instituto Tecnológico Superior Vicente Fierro, ya que

Page 34: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

33

es necesario conocer el origen y evolución del desarrollo de los procesos

informáticos, las etapas y fundamentos principales

Método sistémico. Es importante este método en la tesis porque permite

relacionar el sistema web con su estructura, diseño para facilitar sus

acciones a los docentes del Instituto Tecnológico Superior Vicente Fierro.

Métodos empíricos

Observación científica

Permite determinar el problema que se va a suscitar en la investigación

para hallar una solución.

Análisis documental

Se lo utiliza para recolectar información más relevante para llevar a

cabo la investigación para poder desarrollar el sistema web para esto

es necesario hacer encuestas y entrevistas para poder dar solución al

problema de estudio.

Validación por vía de expertos

Mediante la ayuda de profesionales en la rama se va a ver saber si el

sistema cuenta con vulnerabilidades.

2.2.5.2. Técnicas e Instrumentos de Investigación

Técnicas

Las técnicas de investigación que se va a emplear para la tesis es la

encuesta.

Instrumentos de Investigación

Los instrumentos de investigación a emplearse en la investigación son:

Page 35: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

34

2.2.6. Resultados de las encuestas aplicadas a los docentes y estudiantes

del Instituto tecnológico Superior Vicente Fierro

Pregunta 1 ¿Está de acuerdo con la gestión docente?

Pregunta 1

Opciones Encuestados Porcentaje

SI 40 80%

NO 10 20%

Total 50 100%

Fuente: Encuesta realizada a los estudiantes de la carrera de Sistemas Elaborado por: Cristhian D. Yazán H.

Interpretación: La mayoría de encuestados, está desconforme con la manera

de cómo se realiza los procesos de gestión docente ya que en los actuales

momentos la gestión se lo hace de manera manual, lo que ha dado como

resultado que los usuarios busquen otros mecanismos.

Pregunta 2 ¿Le gustaría que se agilice los procesos de gestión docente?

Pregunta 2

Opciones Encuestados Porcentaje

SI 50 100%

NO 0 0%

Total 50 100%

Fuete: Encuesta realizada a los estudiantes de la carrera de Sistemas Elaborado por: Cristhian D. Yazán H.

Interpretación: Todos los encuestados quieren mayor agilidad en la gestión

docente, actualmente existe mucha demora tanto en la prestación de informes

como en el registro de la información, lo que da muestras de no existe buena

atención a los estudiantes.

Page 36: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

35

Pregunta 3 ¿Conoce usted de algún mecanismo que agilice la gestión docente?

Pregunta 3

Opciones Encuestados Porcentaje

SI 10 20%

NO 40 80%

Total 50 100%

Fuente: Encuesta realizada a los estudiantes de la carrera de Sistemas Elaborado por: Cristhian D. Yazán H.

Interpretación: La mayoría de encuestados desconoce de dichos mecanismos y

los que conocen estos mecanismos no los han socializado Por lo tanto, es

menester socializar a todos el mejoramiento en la gestión docente en el

instituto Vicente Fierro.

Pregunta 4 ¿Le gustaría que se lleve una gestión docente digitalizada?

Pregunta 4

Opciones Encuestados Porcentaje

SI 45 90%

NO 5 10%

Total 50 100%

Fuente: Encuesta realizada a los estudiantes de la carrera de Sistemas Elaborado por: Cristhian D. Yazán H.

Interpretación: La mayoría de encuestados desearía que se lleve de manera

digital la gestión docente; ya que se agilizaría la atención a los estudiantes, por

lo tanto sí es necesario llevar un registro en el que queden archivados los datos

de cada usuario para futuras consultas.

Page 37: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

36

Pregunta 5 ¿Está de acuerdo con el sistema de registro manual de los procesos de gestión docente?

Pregunta 5

Opciones Encuestados Porcentaje

SI 50 100%

NO 0 0%

Total 50 100%

Fuente: Encuesta realizada a los estudiantes de la carrera de Sistemas Elaborado por: Cristhian D. Yazán H.

Interpretación: Todos los encuestados no están de acuerdo con que se lleve el

registro manual, por lo que desean sea automatizado este servicio para no

perder mucho tiempo en este trámite. Esto daría como resultado que se

demuestre una atención de calidad.

Pregunta 6 ¿Conoce usted acerca de las tecnologías para la gestión docente por sistemas de comunicación web?

Pregunta 6

Opciones Encuestados Porcentaje

SI 4 8%

NO 46 92%

Total 50 100%

Fuente: Encuesta realizada a los estudiantes de la carrera de Sistemas Elaborado por: Cristhian D. Yazán H.

Interpretación: Pocos estudiantes y docentes conocen algo acerca de sistemas

de gestión docente, En tal virtud, debería darse la oportunidad para que

conozcan nuevos mecanismos para la gestión de procesos docentes.

Page 38: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

37

Pregunta 7 ¿Desearía que un sistema de gestión docente sea implementado en la institución?

Pregunta 7

Opciones Encuestados Porcentaje

SI 46 92%

NO 4 8%

Total 50 100%

Fuente: Encuesta realizada a los estudiantes de la carrera de Sistemas Elaborado por: Cristhian D. Yazán H.

Interpretación: La mayoría de los encuestados desean que se implementen el

sistema de gestión docente y así mejorar la atención a estudiantes.

2.3. Conclusiones parciales

En este capítulo, se describió el procedimiento metodológico para el desarrollo

de la investigación, dentro de los cuales está: la modalidad de la investigación,

los tipos, la metodología. Esto dio como resultado lo siguiente:

La automatización de la gestión docente es de gran importancia ya que

beneficiará tanto a docentes como administrativos, puesto que pueden

contar con la información al instante en que necesiten.

Actualmente no existe un sistema automatizado de control docente por

lo cual la información se encuentra en papeles los cuales pueden ser

vulnerables la hora de conservar información.

A la mayoría de estudiantes y docentes, les gustaría que se lleve un

control automatizado.

Un Sistema Informático mejorará radical mete los procesos de gestión

docente ya que será mucho más sencillo ingresar la información de los

planes de clase.

Page 39: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

38

CAPÍTULO III

PLANTEAMIENTO DE LA PROPUESTA

3.1 Título

Desarrollar un sistema Web multiplataforma para gestión docente del Instituto

Superior Vicente Fierro de la Cuidad de Tulcán.

3.2 Caracterización de la propuesta

El Instituto Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán tiene la misión de formar

estudiantes de élite con conocimientos acordes a las exigencias de la sociedad

actual con el fin de que sean técnicos de excelencia y si continúan con sus

estudios superiores tengas cimientos con bases firmes de sus conocimientos.

Para lograr cumplir lo anteriormente expuesto se debe capacitar

constantemente al personal docente para que así su enseñanza sea

actualizada y esté acorde con las exigencias tecnológicas actuales; toda

institución educativa debe automatizar sus procesos; es decir, que el punto de

giro de todo debe ser la informática.

Se debe iniciar automatizando los procesos principales entre ellos se encuentra

la gestión docente, lo cual es un seguimiento de todo lo que un docente enseña

a sus estudiantes durante el año lectivo, tareas, evaluaciones, etc. Con el

objetivo de que los estudiantes reciban a cabalidad todos los ítems de cada

materia; es decir, aprendan lo que en realidad deben saber para desenvolverse

en la sociedad o en una institución de educación superior.

El Sistema Web multiplataforma de gestión docente del Instituto Vicente Fierro,

será de gran ayuda y beneficio para cumplir con las expectativas anteriormente

propuestas; puesto que realizará un seguimiento automático de todas las

materias impartidas por los diferentes docentes, para así obtener un control

definido de la malla curricular y entregar a la sociedad Bachilleres de élite con

conocimientos elevados y una ética cimentada en valores.

Page 40: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

39

3.3 Objetivos

3.3.1 Objetivo General

Desarrollar un sistema web multiplataforma utilizando herramientas potentes de

programación y siguiendo la metodología de desarrollo de software

seleccionada.

3.3.2 Objetivos Específicos

Analizar el software a utilizar para el desarrollo del sistema.

Estudiar los diferentes procesos de gestión docente en el Instituto

Tecnológico Superior Vicente Fierro.

Diseñar el Sistema Web multiplataforma de gestión docente para el Instituto

Tecnológico Superior Vicente Fierro.

Validar la propuesta por la vía de expertos.

3.4 Descripción de la propuesta

El presente trabajo de tesis se va a realizar utilizando la base de datos SQL

Server 2005, la cual cuenta con 13 tablas en donde se almacenará la

información de gestión docente; cuenta con un frontal potente como es Visual

Studio 2008, el cual dará un fácil manejo y administración de la información del

sistema en general.

Finalmente el diseño Web se lo realizará en ASP.NET ya que es una

herramienta Web de excelente desempeño y agradable diseño con el fin de

que el usuario pueda administrar la información de una manera cómoda y

sencilla.

3.4.1 Análisis

Sistema Web multiplataforma de gestión docente del Instituto Superior

Vicente Fierro de la Cuidad de Tulcán.

Desde sus principios el hombre ha buscado mejorar su forma de vida,

investigando y construyendo nuevos dispositivos los cuales ayudarán en la

Page 41: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

40

solución de problemas que día a día surgen según los avances tecnológicos.

En la actualidad la vida de las personas se ve afectada por el gran adelanto

tecnológico, lo cual hace necesario resolver complejos problemas de manera

automática; es decir, con la ayuda de dispositivos electrónicos, computadora e

Internet, por tal motivo se está investigando la manera de cómo controlar las

actividades diarias de la gestión docente del Instituto Vicente Fierro, con el fin

de establecer un control sistematizado de los diferentes procesos.

El sistema Web multiplataforma de gestión docente del Instituto Vicente Fierro,

se lo estudio e investigó en la ciudad de Tulcán, Provincia del Carchi; por tal

motivo se tiene una clara y amplia visión de los problemas que diariamente

presentan los docentes y directivos de la Institución para realizar una precisa

evaluación a los estudiantes a cerca de los conocimientos adquiridos durante

su paso por los diferentes ciclos de la educación media. El sistema Web

multiplataforma debe ser monitoreado por personal calificado para verificar

posibles fallas, ya que es un sistema manipulado por personas, necesita una

constante revisión y actualización.

El diseño cuenta con una interfaz visual potente, fácil de manejar y muy

agradable a los sentidos humanos que interactuarán con el programa; su

robusta arquitectura brinda una gran confianza en el manejo y manipulación de

información. Su potente base de datos puede almacenar grandes cantidades

de registros y no existirán problemas por demora en búsquedas o reportes, los

usuarios no deben preocuparse por el espacio o velocidad, puesto que la base

de datos de Microsoft SQL Server 2008, es una de las herramientas más

potentes en el manejo de grandes cantidades de información.

El sistema se encargará de realizar el control y seguimiento diario según la

información que ingrese en la base de datos del servidor.

Page 42: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

41

Finalmente la automatización de la gestión docente del Instituto Vicente Fierro

de la ciudad de Tulcán proporciona una serie de mecanismos de control, los

cuales permiten administrar de mejor forma los procesos que diariamente se

efectúan.

Todo esto nos da una perspectiva clara de las dimensiones que alcanza el

proyecto a desarrollarse y por ende proporciona una idea concreta de los

beneficios con los que contará el Instituto Vicente Fierro, mediante la

implementación del sistema Web multiplataforma propuesto.

3.4.2 Diseño

Con el fin de automatizar los procesos de gestión docente del Instituto Vicente

Fierro de la ciudad de Tulcán, se ha realizado un amplio estudio para ayudar a

solucionar los problemas que se presentan en dicha área; por lo cual se busca

mejorar de manera radical los diferentes procesos de control para que sus

condiciones de funcionamiento sean óptimas.

La propuesta está acorde con los objetivos planteados en el trabajo de

investigación tales como: Implementar un sistema Web multiplataforma de

gestión docente para el Instituto Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán; el cual

automatizará los procesos más frecuentes que se realizan en la prestación y

control de la parte académica, todo esto dentro de rangos técnicos apropiados,

consumando las características que permite verificar la idea a defender.

Las herramientas que se utilizarán para la elaboración del sistema Web

multiplataforma de gestión docente para el Instituto Vicente Fierro de la ciudad

de Tulcán, son las siguientes:

Como herramienta principal para el desarrollo de la base de datos en donde

se almacenará toda la información se utiliza Microsoft SQL Server 2008; que

por su potente motor de base de datos, ofrece gran seguridad y conveniencia

para el manejo diario de los procesos; otra de las grandes ventajas es la

Page 43: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

42

capacidad para almacenar millones de registros de información y agilizar la

búsqueda y reportes que se realizan diariamente.

Como plataforma de desarrollo se utiliza Visual Studio 2010 .Net Framework

4, con el lenguaje Visual Basic y ASP.NET para desarrollo Web, los cuales

tienen gran compatibilidad con Microsoft SQL Server 2008; es un lenguaje de

programación orientado a objetos y posee herramientas potentes con las

cuales se puede dar seguridad y eficiencia a los procesos que se utilizarán.

3.4.2.1 Base De Datos (SQL Server)

En la realización del sistema Web multiplataforma de gestión docente para el

Instituto Vicente Fierro, han sido necesarias 8 tablas en las cuales se guardará

toda la información que se generará diariamente para el control de la gestión

docente, tal como se detallan a continuación.

3.4.2.1.1 Tabla claves

Se guardan datos acerca de los textos y los usuarios. Aquí se guardarán las

claves y los permisos para ejecutar el sistema.

Diccionario De Datos

usuario.- Este campo almacena datos de los usuarios que

administran el sistema.

password.- Este campo almacena las claves de los usuarios.

permisos.- Almacena los permisos de acceso al sistema.

Page 44: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

43

3.4.2.1.2. Tabla Cursos

Se guardan datos acerca de los cursos.

Diccionario de datos

Código de curso.- Este campo almacena el código del curso.

Nivel.- Este campo almacena el nivel o grado.

Paralelo.- Este campo almacena el paralelo del curso.

Especialidad.- Este campo almacena el nombre de la

especialidad.

Período.- Este campo almacena el período del semestre.

3.4.2.1.3. Tabla Detalle de malla

Se guardan los datos del detalle de cada malla curricular.

Código de detalle.- Este campo almacena el código del detalle.

Nivel.- Este campo almacena el nivel o grado.

Especialidad.- Este campo almacena la especialidad.

Materia.- Almacena el nombre de cada materia que se encuentra

dentro de la malla curricular.

Horas semestre.- Almacena el total de horas al semestre que se

dictan en cada materia.

Horas semanales.- Almacena el número de horas semanales de

la materia.

Page 45: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

44

Número de créditos.- Almacena el número de créditos de la

materia.

3.4.2.1.4 Tabla Materias

Se guardan datos acerca de las materias que se dictan en los diferentes

cursos.

Diccionario de datos

Código de materia.- Este campo almacena el código de cada

materia.

Materia.- Este campo almacena el nombre de cada materia.

Nivel.- Almacena el nivel en la que se imparte la materia.

Paralelo.- Almacena el paralelo a la que se asigna la materia.

Especialidad.- Este campo almacena la especialidad a la que

pertenece la materia.

Período.- Este campo almacena el período al que pertenece cada

materia.

Horas semanales.- Almacena el número de horas semanales de

la materia.

3.4.2.1.5 Tabla Estudiantes

Se guardan datos de los estudiantes de la universidad.

Page 46: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

45

Diccionario de datos

Cédula.- Este campo almacena la cédula del estudiante.

Apellidos.- Este campo almacena los apellidos del estudiante.

Nombres.- Este campo almacena los nombres del estudiante.

Dirección.- Este campo almacena la dirección del estudiante.

Teléfono.- Este campo almacena el teléfono del estudiante.

Género.- Este campo almacena el género del estudiante.

Representante.- Este campo almacena datos del representante

del estudiante.

3.4.2.1.6 Tabla docentes

Se guardan datos acerca de las personas que acuden a la biblioteca con el fin

de solicitar la prestación de textos.

Diccionario de datos

Cédula.- Este campo almacena la cédula del docente.

Apellidos.- Este campo almacena los apellidos del docente.

Nombres.- Este campo almacena los nombres del docente.

Dirección.- Este campo almacena la dirección del docente.

Page 47: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

46

Teléfono.- Este campo almacena el teléfono del docente.

Género.- Este campo almacena el género del docente.

Profesión.- Este campo almacena datos la profesión del docente.

3.4.2.1.7 Tabla especialidades

Se guardan datos de las diferentes especialidades que presenta el Instituto

Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán.

Especialidad.- Este campo almacena el nombre de la

especialidad.

Número de niveles.- Almacena el número de niveles de la

especialidad.

Título.- Almacena el nombre del título que se le otorga al

estudiante al culminar la carrera.

3.4.2.1.8 Tabla faltas de estudiantes

Se guardan datos del registro de asistencia de los estudiantes.

Código de falta.- Este campo almacena un código único para

cada falta.

Estado.- Almacena el estado de la falta como FJ (falta

justificada), FI (falta injustificada).

Período.- Almacena el período al que pertenece la falta des

estudiante.

Page 48: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

47

Día.- Almacena el día en el que se registra la falta.

Hora.- Almacena la hora en que se presenta la falta.

Fecha.- Almacena la fecha en que se registra la falta.

3.4.2.1.9 Tabla Horarios

Se guardan datos de los diferentes horarios de cada nivel.

Código de horario.- Almacena el código del horario.

Período.- Almacena el período al que pertenece el horario.

Hora Nro.- Almacena la hora a la que se asigna una materia.

Día.- Almacena el día al que se asigna una materia.

3.4.2.1.10 Tabla Matrículas

Se guardan datos de los diferentes horarios de cada nivel.

Código de matrícula.- Almacena el código único de la matrícula

de cada estudiante.

Nivel.- Almacena el nivel al que se matriculó el estudiante.

Paralelo.- Almacena el paralelo al que se matriculó el estudiante.

Especialidad.- Almacena especialidad a la que se matriculó el

estudiante.

Fecha.- Almacena la fecha de matriculación del estudiante.

Page 49: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

48

Período.- Almacena el período en el que se matriculó el

estudiante.

3.4.2.1.11 Tabla Notas

Se guardan datos de las diferentes notas de cada materia asignadas a los

estudiantes.

Código de nota.- Almacena el código único de la nota de cada

estudiante.

Nota 1.- Almacena la primera nota del estudiante.

Nota 2.- Almacena la segunda nota del estudiante.

Nota 3.- Almacena la tercera nota del estudiante.

Nota 4.- Almacena la cuarta nota del estudiante.

Suma.- Almacena la suma de las notas.

Promedio.- Almacena el promedio de las notas.

Remedial.- Almacena la nota del remedial en caso que el

estudiante no alcance el puntaje necesario.

Total.- Almacena la nota final del estudiante.

Estado.- Almacena información acerca de si el estudiante aprobó

o reprobó la materia.

Page 50: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

49

3.4.2.1.12 Tabla Planes de clase

Se guardan datos de las diferentes notas de cada materia asignadas a los

estudiantes.

Código de plan de clase.- Almacena el código único del plan de

clase.

Tema.- Almacena el tema dado por el sílabo.

Fecha.- Almacena la fecha en que se dicta dicho tema.

Número de horas.- Almacena el número de horas que se emplea

para dar el tema.

Resultados de aprendizaje.- Almacena los resultados de

aprendizaje según el tema.

Objetivos.- Almacena los objetivos del tema impartido.

Contenido.- Almacena el contenido que se dicta en cada

contenido.

Page 51: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

50

3.4.2.6 Diagrama De Base De Datos

3.4.2.7 Formularios

En total son veinte formularios, a continuación se detallan algunos de ellos a

continuación

3.4.2.7.1 Formulario Registro de usuario principal

Aquí se solicita permiso para ingresar al sistema, para lo cual se ingresa el

nombre de usuario y la clave correspondiente.

Page 52: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

51

3.4.2.7.2 Formulario Menú principal

Este formulario presenta un menú el cual llama y permite enlazar a todos los

formularios que conforman el sistema. Consta de los menús: registrar, que

desplaza a registro de docentes, estudiantes, especialidades y malla curricular;

el menú agregar que despliega el ítem plan de clase; el menú seguridad

desplaza el formulario de usuarios, auditoría y backup, que es el respaldo de la

información la misma que se guardará en el disco D del equipo; el menú

reportes desplazará, el reporte planes de clase en general, por curso y por

profesor, por último consta el menú de salir.

Page 53: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

52

3.4.2.7.3. Plataforma Web.

En la siguiente pantalla se muestra el acceso al sistema Web mediante la

validación de Usuarios y contraseñas.

3.4.3 Implementación

Implementación de un sistema Web multiplataforma de gestión docente para el

Instituto Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán.

3.4.3.1 Definición de variables

Con la implementación de un sistema Web multiplataforma de gestión docente

para el Instituto Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán se han presentado las

siguientes variables a analizar.

VARIABLE DEFINICIÓN ACTUADORES

Sistema Web

Conjunto de reglas y principios que se encargan de

comprobar e inspeccionar las diferentes procesos

utilizados

Computador y

usuarios e Internet

Multiplataforma El sistema puede funcionar en las diferentes

plataformas Web.

Servidor Web e

Internet

Gestión docente

Acción de dirigir, organizar y ejercer control sobre los

procesos de gestión docente.

Docentes,

administrativos y

estudiantes

FUENTE: Investigación bibliográfica

ELABORADO POR: Cristhian Yazán

Page 54: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

53

El sistema consta de tres fases principales:

Ingreso de información.

Procesamiento de información.

Salida o reporte de datos.

3.4.3.2 Proceso de flujo de información

No

Generar Informe Final

Fin

Inicio

Registro de Estudiantes y Docentes

Ingreso de planes de clase

Generar Reportes

Finaliza Año Lectivo

Si

Page 55: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

54

FUENTE: Sistema informático

ELABORADO POR: Cristhian Yazán

3.4.2.3 Proceso Manual

El control actual en la gestión docente del Instituto Vicente Fierro, se lo realiza

de una forma manual y en referencia a planes de clase y de materia impartida

durante el año lectivo es prácticamente nulo; es decir, no existe un control de

los conocimientos adquiridos por los estudiantes durante su proceso de

formación secundaria, por lo tanto estadísticamente no se conoce el nivel

alcanzado por cada uno de los estudiantes frente a las exigencia de la

sociedad actual.

La falta de un sistema Web multiplataforma de gestión docente es una

desventaja para el Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán

puesto que los profesores no están obligados a llevar ningún control a cerca de

las clases impartidas durante el año lectivo, esto provoca que el personal

administrativo se quede al margen de lo que los docentes enseñan frente al

conocimiento general de los estudiantes.

3.4.2.3 Requerimientos

Los requerimientos técnicos para la instalación del sistema Web

multiplataforma de gestión docente para el Instituto Superior Vicente Fierro de

la ciudad de Tulcán son los siguientes:

DETALLE

Mínimo

Recomendado

Procesador Intel Core 2 Duo 3GHz Intel Core I5 o Superior

Memoria RAM 2Gb 2Gb o superior

Disco Duro 40Gb 320Gb o superior

Adaptador de

Video

1Gb resolución de

1024 x 768 píxeles

1Gb acelerador gráfico o

superior 1600 x 1200

píxeles.

Page 56: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

55

Unidad de DVD Lector de DVD DVD-RW

3.4.2.4 Instalación Del Sistema

El sistema Web multiplataforma de gestión docente para el Instituto Superior

Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán, se compone de varios archivos que

están incluidos y comprimidos en un programa instalador; el cual al ejecutarlo

permite descomprimir y grabar los archivos en las carpetas correspondientes

del disco duro, cabe destacar que para instalar el sistema se debe primero

instalar .NET Framework 4 que es la plataforma en la cual funciona el sistema.

Los pasos para instalar el sistema se detallan a continuación:

Abrimos la carpeta de instalación del sistema y hacemos clic en el icono

SETUP, a continuación aparece la pantalla de bienvenida en dónde

hacemos clic en el botón Siguiente.

Posteriormente aparece la pantalla de destino del sistema; es decir, en

dónde se van a grabar los archivos necesarios para su funcionamiento.

La dirección predeterminada es “Archivos de programa\Setup\”; pero si

se desea se puede cambiar esta dirección hacemos clic en el botón

Page 57: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

56

“Examinar”. Una vez que se ha seleccionado el destino hacemos clic en

el botón Siguiente.

A continuación aparece la ventana de confirmación de datos de

instalación, damos clic en Siguiente.

Page 58: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

57

La pantalla siguiente muestra el proceso de copia de archivos del

sistema; en esta pantalla no se debe realizar ninguna acción hasta que

la barra azul llegue al 100%.

Una vez terminada la copia de archivos aparece la pantalla de

finalización, en dónde hacemos clic en el botón Cerrar. Finalizada la

instalación, el programa ya está listo para su funcionamiento.

Page 59: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

58

A continuación se detalla el código principal del sistema.

3.4.2.5 Código La Clase Conexión

Imports System.Data

Imports System.Data.SqlClient

Public Class clconexion

Private myCnn As SqlConnection

Private cmd As SqlCommand

Public Sub ejecutarins(ByVal sentencia As String)

myCnn = New SqlConnection("Data Source=DAR-PC;Initial Catalog=planclase;User

ID=sa;Password=123")

myCnn.Open()

cmd = New SqlCommand(sentencia, myCnn)

cmd.ExecuteNonQuery()

myCnn.Close()

myCnn = Nothing

cmd = Nothing

End Sub

End Class

3.4.2.6 Código De La Clase Estudiantes

Public Class Clestudiantes

Inherits Clconexion

Page 60: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

59

Private cad As String

Public Sub grabar(ByVal cod As String, ByVal per As String, ByVal ced As String, ByVal ape As

String, ByVal nom As String, ByVal idc As String, ByVal rfid As String)

cad = "insert into testudiantes (codigo, periodo, cedula, apellidos, nombres, idcur, rfid)

values ('" + cod.Trim + "', '" + per.Trim + "', '" + ced.Trim + "', '" + ape.Trim + "', '" + nom.Trim +

"', '" + idc.Trim + "', '" + rfid.Trim + "')"

ejecutarins(cad)

End Sub

Public Sub modificar(ByVal cod As String, ByVal per As String, ByVal ced As String, ByVal ape

As String, ByVal nom As String, ByVal idc As String, ByVal rfid As String)

cad = "update testudiantes set periodo='" + per.Trim + "', cedula='" + ced.Trim + "',

apellidos='" + ape.Trim + "', nombres='" + nom.Trim + "', idcur='" + idc.Trim + "', rfid='" +

rfid.Trim + "' where(codigo='" + cod.Trim + "')"

ejecutarins(cad)

End Sub

Public Sub eliminar(ByVal cod As String)

cad = "delete from testudiantes where(codigo='" + cod.Trim + "')"

ejecutarins(cad)

End Sub

End Class

3.4.2.7 Seguridades

Todo sistema informático tiene su respectivo módulo de seguridad, con el fin de

evitar posibles alteraciones o pérdida de datos; el sistema Web multiplataforma

de gestión docente para el Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de

Tulcán, almacenará gran cantidad de información ya que cada día se grabarán

nuevos registros de planes de clase.

El sistema Web multiplataforma de gestión docente para el Instituto Superior

Vicente Fierro posee un Trigger, el cual sirve para dar seguridad a la base de

datos a fin de que no se pueda eliminar o modificar su contenido.

También tiene un código backup para sacar respaldos; es decir, si la base de

datos es eliminada, al arrancar el sistema se verifica y si la base de datos no

existe, ésta se restaura.

Page 61: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

60

Existen también registros de usuarios, como administradores y usuarios, el

usuario únicamente puede cambiar su contraseña y no puede acceder a ciertas

funciones del sistema, en cambio el administrador puede crear y modificar

usuarios y puede acceder a todas las características del sistema.

Por último, el sistema posee un registro de auditoría en donde se guardan la

fecha y hora, usuarios, tablas, acción, datos anteriores y actuales de todo lo

que se modifique en la base de datos del sistema.

3.4.4. Pruebas

3.4.4.1 Pruebas de caja blanca

En la realización de las pruebas de código funcional del sistema se observó

que mediante la realización de pruebas de escritorio del código utilizado en el

presente sistema, éste funcionó de manera correcta y la administración de

variables en la memoria RAM es óptima, por lo tanto se consume el mínimo de

recursos.

Ced Ln i bnd msg

0400698a77 10 1

2

3

4

5

6

7

8

False

False

False

False

False

False

False

True

“Cédula

Incorrecta”

Page 62: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

61

3.4.4.2 Pruebas de caja negra

El sistema informático ha sido probado en diferentes equipos, esto brinda

seguridad en su funcionamiento y prestación de servicios requeridos, no

presenta retardos al momento de iniciar tal como se demuestra al capturar las

siguientes pantallas.

3.5 Validación de la Propuesta.

La validación de la propuesta se realizó mediante la vía de expertos, los cuales

son Ingenieros en el área de Sistemas, se les pidió revisar cómo está

estructurado el sistema Web multiplataforma de gestión docente para el

Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán; así como la

Page 63: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

62

programación del mismo, realizando pruebas de software las mismas que

fueron ejecutadas en presencia de los expertos, obteniendo los resultados

propuestos y constatando así el correcto funcionamiento del sistema.

Posteriormente se pidió a cada uno de los expertos llenar la ficha de validación

de la propuesta en la cual constan aspectos del sistema Web multiplataforma

de gestión docente para el Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de

Tulcán, las mismas que fueron respondidas a criterio de cada uno de ellos.

Validador 1.

Nº de cédula:0401230370-3

Nombres y Apellidos: Hernán Javier Guancha Enchunchalá.

Título de mayor jerarquía: Ingeniero en Sistemas

Institución que labora: Uniandes Tulcán.

Cargo Actual: Docente

Años de servicio: 4 años.

Experiencia profesional: 9 años.

Validador 2.

Nº de cédula: 0401398003

Nombres y Apellidos: Darwin Andrés Becerra Araújo.

Título de mayor jerarquía: Ingeniero en Sistemas.

Institución que labora: Uniandes Tulcán

Cargo Actual: Docente.

Años de servicio: 6 años.

Experiencia profesional: 8 años

Validador 3.

Nº de cédula: 040159251-4

Nombres y Apellidos: Daniel Paúl Rodríguez Guamán.

Título de mayor jerarquía: Ingeniería en Sistemas mercantiles.

Institución que labora: Uniandes Tulcán

Page 64: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

63

Cargo Actual: Asistente de Telemática.

Años de servicio: 18 meses.

Experiencia profesional: 2 años

3.5.1 Resultados de la Validación de la Propuesta.

Una vez realizadas las respectivas validaciones mediante expertos de sistemas

se obtuvieron los siguientes resultados:

En el primer indicador de la calidad se preguntó por el carácter tecnológico -

científico del desarrollo del sistema Web multiplataforma de gestión docente

para el Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán; obteniendo los

siguientes resultados.

FUENTE: Fichas de validación de expertos

ELABORADO POR: Cristhian Yazán

Interpretación: Los expertos manifiestan que el carácter tecnológico -

científico del desarrollo del sistema Web multiplataforma de gestión docente

para el Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán es muy

satisfactorio.

En el segundo indicador de la calidad se preguntó por la efectividad de la

Estructura Metodológica del desarrollo del sistema Web multiplataforma de

Expertos de Sistemas

Valoración Número Porcentaje

Muy Satisfactorio 3 100%

Satisfactorio 0 0%

Poco satisfactorio 0 0%

No satisfactorio 0 0%

Total 3 100%

Page 65: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

64

gestión docente para el Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán;

obteniendo los siguientes resultados:

FUENTE: Fichas de validación de expertos

ELABORADO POR: Cristhian Yazán

Interpretación: Los tres expertos en informática, han expresado que la

efectividad de la Estructura Metodológica del desarrollo del sistema Web

multiplataforma de gestión docente para el Instituto Superior Vicente Fierro, es

muy satisfactorio

En el tercer indicador de la calidad se preguntó por la novedad del sistema

Web multiplataforma de gestión docente para el Instituto Superior Vicente

Fierro de la ciudad de Tulcán; obteniendo los siguientes resultados:

Expertos de Sistemas

Valoración Número Porcentaje

Muy Satisfactorio 0 0%

Satisfactorio 3 100%

Poco satisfactorio 0 0%

No satisfactorio 0 0%

Total 3 100%

Expertos de Sistemas

Valoración Número Porcentaje

Muy Satisfactorio 3 100%

Satisfactorio 0 0%

Poco satisfactorio 0 0%

Page 66: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

65

FUENTE: Fichas de validación de expertos

ELABORADO POR: Cristhian Yazán

Interpretación: En cuanto a la novedad del sistema Web multiplataforma de

gestión docente para el Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán,

los expertos manifestaron ser muy satisfactorio.

En el cuarto indicador de la calidad se preguntó por la Viabilidad para la

Aplicación Práctica del desarrollo de sistema Web multiplataforma de gestión

docente para el Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán.

FUENTE: Fichas de validación de expertos

ELABORADO POR: Cristhian Yazán

No satisfactorio 0 0%

Total 3 100%

Expertos de Sistemas

Valoración Número Porcentaje

Muy Satisfactorio 3 100%

Satisfactorio 0 0%

Poco satisfactorio 0 0%

No satisfactorio 0 0%

Total 3 100%

Page 67: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

66

Interpretación: La viabilidad para la Aplicación Práctica del desarrollo del

sistema Web multiplataforma de gestión docente para el Instituto Superior

Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán, e acuerdo a los expertos, es muy

satisfactoria.

En el quinto indicador de la calidad se preguntó por la Actualidad del desarrollo

del sistema Web multiplataforma de gestión docente para el Instituto Superior

Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán; obteniendo los siguientes resultados:

FUENTE: Fichas de validación de expertos

ELABORADO POR: Cristhian Yazán

Interpretación: Según los tres expertos en informática, es de carácter actual e

indispensable el desarrollo del sistema Web multiplataforma de gestión docente

para el Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán.

Expertos de Sistemas

Valoración Número Porcentaje

Muy Satisfactorio 3 100%

Satisfactorio 0 0%

Poco satisfactorio 0 0%

No satisfactorio 0 0%

Total 3 100%

Page 68: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

67

3.6 Impacto

El impacto que deja el sistema Web multiplataforma de gestión docente para el

Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán, es de grandes

proporciones ya que contribuye con la automatización del servicio de gestión

docente en el Instituto Superior Vicente Fierro; de esta manera se actualiza

constantemente una base de datos la cual guardará toda la información del

sistema.

Actualmente en el Instituto Superior Vicente Fierro no existe un sistema de

gestión docente por lo cual no hay un control del conocimiento impartido por

parte de los docentes en las diferentes materias correspondientes a todos los

años de la instrucción secundaria; esto ocasiona un desconocimiento en el

nivel de sapiencia de los estudiantes.

Un sistema multiplataforma mediante la implementación de un servidor Web,

permitirá que los padres de familia puedan acceder a la información necesaria

para conocer día a día la materia que se les imparte a los estudiantes y así

exigir más conocimientos en caso de ser conveniente; esto provocará que los

docentes tengan que actualizarse en diferentes cursos para cumplir a cabalidad

con la impartición de conocimientos que la sociedad exige actualmente.

En el caso de la ciudad de Tulcán, específicamente en el Instituto Superior

Vicente Fierro no se ha desarrollado este tipo de control, por lo que es

necesario que se implemente un sistema de este tipo, igualmente se debe

implementar en todas las Instituciones educativas de la cuidad de Tulcán

puesto que toda la población debería conocer la enseñanza que se les da a los

estudiantes en su proceso de formación.

Con el sistema Web multiplataforma de gestión docente para el Instituto

Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán se mejorará el nivel de

educación en un alto porcentaje, dando como resultado que los estudiantes

obtengan un grado más alto de conocimiento ya que los docentes deben

actualizarse constantemente para brindar una educación de calidad y acorde a

lo que exige la sociedad actual.

Page 69: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

68

3.4 Conclusiones parciales del capítulo

Los resultados de la implementación del sistema Web multiplataforma de

gestión docente para el Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de

Tulcán, son favorables para la institución y por ende para sus

autoridades, personal administrativo, personal docente y estudiantes ya

que se brindará un control diario de los conocimientos impartidos a los

estudiantes.

El sistema reduce notablemente la pérdida de tiempo en el registro de

planes de clase por parte de los docentes ya que mediante una previa

capacitación el docente actualizará constantemente la información en la

base de datos.

El sistema registrará y actualizará la información que los docentes

ingresen con el fin de emitir reportes en el momento en que sea

necesario.

Con la implementación de un módulo Web, los padres de familia

controlarán de manera diaria el conocimiento impartido a los estudiantes

y de igual manera podrán colaborar con los docentes mediante la

observación de otras áreas del conocimiento acordes con la malla

curricular.

Page 70: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

69

3.7. Conclusiones y recomendaciones

3.7.1 Conclusiones

Como resultado de la investigación realizada en este proyecto se ha llegado a

las siguientes conclusiones:

Con la fundamentación teórica, se tuvo una mejor comprensión, la cual

permitió seguir investigando más a fondo dichos temas, haciendo un

análisis de las distintas posiciones teóricas en lo que a sistemas

informáticos se refiere.

Hay desconformidad por parte de las autoridades del Instituto Superior

Vicente Fierro, ya que no conocen los conocimientos impartidos por

parte de los docentes a los estudiantes; por tal motivo, no tienen

herramientas suficientes para exigir al personal docente un estándar en

la impartición de cada clase.

El sistema registra y evidencia mediante los planes de clase el

conocimiento impartido por cada docente permitiendo estandarizar el

conocimiento en las diferentes materias ya que existen materias

similares en diferentes cursos y las dictan diferentes profesores.

Mediante la validación de profesionales expertos se comprobó que el

sistema es funcional y está apto para un perfecto funcionamiento ya que

fue sometido a diversas pruebas las cuales fueron satisfechas.

Page 71: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

70

3.7.2 Recomendaciones

Como recomendaciones principales para el uso del presente sistema tenemos

las siguientes:

Hay que fundamentar teóricamente la propuesta ya que se deben definir

tanto el lenguaje de programación como la base de datos y otras

herramientas de aplicación en el sistema Web multiplataforma que se ha

estructurado.

Deberá automatizarse la gestión docente, brindando de esta manera una

educación de calidad, tanto para estudiantes como para docentes ya

que ellos también deberán educarse y actualizarse.

Se sugiere emitir reportes de los semanalmente y estudiarlos

puntualmente para verificar que la educación y conocimientos emitidos

por los docentes, estén acordes con la malla curricular.

El Instituto Superior Vicente Fierro, a través de sus autoridades,

personal administrativo, personal de docente y estudiantes, deberán

socializar este nuevo proyecto ya que se brindará un servicio de calidad

para a la sociedad.

Page 72: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

71

Bibliografía

Aguilar, J. (15 de Diciembre de 2013). ECOJOVEN. Obtenido de http://www.ecojoven.com/dos/03/RFID.html

BrowserAdvertising. (10 de Enero de 2014). EGOMEXICO. Obtenido de http://www.egomexico.com/tecnologia_rfid.htm

Bullard, R. (2014). Finanzas. Madrid: Braham Editores.

Carina Burato, Ana Laura Canaaro. (15 de Agosto de 2010). monografías.com. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos10/recped/recped.shtml

Carlos, L. J. (2013). Tipos de tags. Buenos Aires: CAPRIA CIA LTDA.

Darkingdk. (15 de Agosto de 2011). Conceptos generales de informática. Obtenido de http://www.buenastareas.com/ensayos/Conceptos-Generales-De-Informatica/2626170.html

García, A. P. (1997). Software. Madrid: polígono industrial arroyomolinos.

Juan, A. (18 de Diciembre de 2013). Obtenido de http://www.dipolerfid.es/

López, A. (1997). Ingeniería del software e inteligencia artificial. Madrid: Polígono industrial arroyomolinos.

Moreno, M. (2010). Aplicación web. Caracas: ALEGSA.com.ar.

Noya, E. C. (1997). multimedia. Madrid: G.F. Printing.

Pecero, V. ( 2012 ). Calidad en el servicio al cliente.

YZ[\]̂

K̂ey Account Manager en Fastpack print.

Rioja, R. G. (2010). Deontología informática. Madrid: GP. Printing.

Verónica, P. (2012). Servicio de calidad al cliente. Lima: Ansis Printed.

Page 73: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

72

ANEXOS

Page 74: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

73

Anexo 1: Encuesta aplicada a los docentes del Instituto Superior Vicente Fierro

de la ciudad de Tulcán.

FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

CARERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

Objetivo: Detectar la aplicación de técnicas para el control de la gestión

docente en el Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán.

Fecha:

Señor Docente: Desde la perspectiva de promover un sistema Web

multiplataforma de gestión docente en el Instituto Superior Vicente Fierro de la

ciudad de Tulcán. Mucho agradeceré su colaboración al contestar con

veracidad el presente cuestionario.

DATOS GENERALES

Género: Hombre ( ) Mujer ( )

Nivel: ……………………………………………………………

DATOS ESPECÍFICOS:

Instructivo: Marque con una (x), en el paréntesis que corresponda a la respuesta elegida por usted.

N. PREGUNTAS Sí No

1 ¿Está de acuerdo con la gestión docente actual? ( ) ( )

2 ¿Le gustaría que se agilice los procesos docentes? ( ) ( )

3 ¿Conoce usted de algún mecanismo que agilice la gestión docente?

( ) ( )

4 ¿Esta de acuerdo con la implementación de un sistema de gestión docente?

( ) ( )

5 ¿Le gustaría que toda la información de gestión docente esté presente en internet?

( ) ( )

6 ¿Está de acuerdo que los padres de familia puedan monitorear mediante Internet los procesos de plan de clase?

( ) ( )

7 ¿Le gustaría que se lleve un registro de planes de clase? ( ) ( )

Page 75: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

74

Anexo 2: Instrumentos de validación por expertos

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

UNIANDES – TULCÁN

CARRERA DE SISTEMAS

Tulcán, 12 de Noviembre de 2014

Señor(s) Ing. (s).

Daniel Rodríguez, Darwin Becerra y Hernán Guancha

Administrativo y docentes de la Universidad UNIANDES

Presente.

De mi consideración:

Reciba un cordial y atento saludo. El motivo del presente, es para solicitarle de

la manera más comedida, su valiosa opinión sobre la propuesta: Sistema Web

multiplataforma de gestión docente para el Instituto Superior Vicente Fierro de

la ciudad de Tulcán, la misma que me permitirá obtener, el título de Ingeniero

en Sistemas e Informática

Por su gentil atención a la presente, anticipo mi sincero agradecimiento.

Atentamente,

………………………………

Cristhian Yazán

Egresado de la UNIANDES Tulcán

Page 76: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

75

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

UNIANDES – TULCÁN

CARRERA DE SISTEMAS

Ficha de Validación: Sistema Web multiplataforma de gestión docente para el

Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán.

A las personas seleccionadas se les considera expertos en Sistemas e

Informática.

Datos Informativos:

Validador 1.

Nº de cédula: 0401230370-3

Nombres y Apellidos: Hernán Javier Guancha Enchunchalá.

Título de mayor jerarquía: Ingeniero en Sistemas

Institución que labora: Uniandes Tulcán.

Cargo Actual: Docente

Años de servicio: 4 años.

Experiencia profesional: 9 años.

Validador 2.

Nº de cédula: 0401398003

Nombres y Apellidos: Darwin Andrés Becerra Araújo.

Título de mayor jerarquía: Ingeniero en Sistemas.

Institución que labora: Uniandes Tulcán

Cargo Actual: Docente.

Años de servicio: 6 meses.

Page 77: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

76

Experiencia profesional: 8 años

Validador 3.

Nº de cédula: 040159251-4

Nombres y Apellidos: Daniel Paúl Rodríguez Guamán.

Título de mayor jerarquía: Ingeniero en Sistemas.

Institución que labora: Uniandes Tulcán

Cargo Actual: Asistente de Telemática.

Años de servicio: 18 meses.

Experiencia profesional: 2 años

I. Objetivo:

Validar la Propuesta: Sistema Web multiplataforma de gestión docente para el

Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán.

II. Indicaciones:

Le solicito muy comedidamente, que exprese sus criterios sobre la propuesta,

tomando en cuenta los parámetros y la siguiente escala valorativa. De

antemano le agradezco su valiosa colaboración, con el fin de mejorar la

propuesta de la tesis de Grado.

Escala Valorativa:

4: Muy satisfactorio.

3: Satisfactorio.

2: Poco satisfactorio.

1: No satisfactorio.

Page 78: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

77

III. Tabla para registrar los valores de la validación de la propuesta

Nº Indicador de Calidad 4 3 2 1

1 Carácter Tecnológico

2 Efectividad.

3 Novedad.

4 Viabilidad para la aplicación práctica.

5 Actualidad.

Por favor, indique otro aspecto que usted considere interesante de la

propuesta:

………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………

Firma del Validador

Nº. Cédula…………………

Page 79: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

78

Anexo 3: Manual Técnico

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

MANUAL TÉCNICO

Sistema Web multiplataforma de gestión docente para el Instituto Superior

Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán.

Autor

Cristhian Yazán

Tutor

Ing.Javier Guancha

Tulcán - Ecuador

Page 80: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

79

2014

CLASE CONEXIÓN

‘Conexión con SQL Server

Imports System.Data

Imports System.Data.SqlClient

Public Class clconexion

‘Variables de conexión

Private myCnn As SqlConnection

Private cmd As SqlCommand

‘Instancia de la base de datos y ejecución de commando para modificar base

de datos

Public Sub ejecutarins(ByVal sentencia As String)

myCnn = New SqlConnection("Data Source=DAR-PC;Initial

Catalog=rfidbiblio;User ID=sa;Password=123")

myCnn.Open()

cmd = New SqlCommand(sentencia, myCnn)

cmd.ExecuteNonQuery()

myCnn.Close()

myCnn = Nothing

cmd = Nothing

Page 81: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

80

End Sub

End Class

CLASE AUDITORÍA

‘Se establece herencia con la clase conexión

Public Class Clauditoria

Inherits clconexion

Private cad As String

Public Sub grabar(ByVal usuaud As String, ByVal tabaud As String, ByVal

accaud As String, ByVal antaud As String, ByVal actaud As String)

‘Cadena que permite grabar datos en la tabla Auditoría

cad = "insert into tauditoria (usuarioaud, fechaaud, tablaaud, accionaud,

datosant, datosact) values ('" + usuaud.Trim + "', getdate(), '" + tabaud.Trim + "',

'" + accaud.Trim + "', '" + antaud.Trim + "', '" + actaud.Trim + "')"

‘Ejecuta la instancia mediante la cadena de conexión

ejecutarins(cad)

End Sub

End Class

Page 82: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

81

CLASE CLAVES

Public Class Clclaves

Inherits clconexion

Private cad As String

Public Sub grabar(ByVal usu As String, ByVal pas As String, ByVal per As

String)

‘Cadena que permite grabar datos en la tabla Claves

cad = "insert into tclaves (usuario, password, permisos) values ('" +

usu.Trim + "', '" + pas.Trim + "', '" + per.Trim + "')"

ejecutarins(cad)

End Sub

Public Sub modificar(ByVal usu As String, ByVal pas As String, ByVal per As

String)

‘Cadena que permite modificar datos en la tabla Claves

cad = "update tclaves set password='" + pas.Trim + "', permisos='" +

per.Trim + "' where(usuario='" + usu.Trim + "')"

ejecutarins(cad)

End Sub

Public Sub eliminar(ByVal usu As String)

‘Cadena que permite eliminar datos en la tabla Claves

Page 83: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

82

cad = "delete from tclaves where(usuario='" + usu.trim + "')"

ejecutarins(cad)

End Sub

End Class

CÓDIGO DEL FORMULARIO ADMINISTRADOR DE USUARIOS

Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Button1.Click

‘El cursor se mueve al primer registro de la tabla Claves y muestra los datos

Me.TclavesBindingSource.MoveFirst()

mostrar()

End Sub

Private Sub Button2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Button2.Click

‘El cursor se mueve al registro anterior de la tabla Claves y muestra los datos

Me.TclavesBindingSource.MovePrevious()

mostrar()

End Sub

Private Sub Button3_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Button3.Click

Dim rsp As String

rsp = Trim$(InputBox("Ingrese usuario a buscar..."))

Page 84: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

83

‘El cursor se mueve al registro encontrado en la búsqueda y muestra los datos

Me.TclavesBindingSource.Position =

Me.TclavesBindingSource.Find("usuario", rsp)

If Me.TclavesBindingSource.Current("usuario").ToString.Trim <> rsp.Trim

Then

MsgBox("Usuario no registrado...")

End If

mostrar()

End Sub

Private Sub Button4_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Button4.Click

‘El cursor se mueve al registro siguente y muestra los datos de la tbla Claves

Me.TclavesBindingSource.MoveNext()

mostrar()

End Sub

Private Sub Button5_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Button5.Click

‘El cursor se mueve al ultimo registro y muestra los datos de la table Claves

Me.TclavesBindingSource.MoveLast()

mostrar()

End Sub

Page 85: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

84

Private Sub Button6_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Button6.Click

activar()

‘Activa la edición de los cuadros de texto para ingresar datos

Me.Button7.Text = "Grabar"

Me.TextBox1.Text = ""

Me.TextBox2.Text = ""

vrband = 0

End Sub

Private Sub Button8_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Button8.Click

‘Verifica si la clave es de Administrador o Usuario

If Me.RadioButton1.Checked = True Then

dtan = Me.TextBox1.Text.Trim + " || " + Me.TextBox2.Text.Trim + " || " +

"Administrador"

Else

dtan = Me.TextBox1.Text.Trim + " || " + Me.TextBox2.Text.Trim + " || " +

"Usuario"

End If

activar()

Me.Button7.Text = "Actualizar"

vrband = 1

End Sub

Page 86: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

85

Private Sub Button9_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Button9.Click

‘Pregunta de confirmación antes de eliminar un registro

If MsgBox("Confirme si desea eliminar el presente registro...",

MessageBoxButtons.YesNo, "Está a punto de eliminar información...") =

MsgBoxResult.Yes Then

If Me.RadioButton1.Checked = True Then

dtan = Me.TextBox1.Text.Trim + " || " + Me.TextBox2.Text.Trim + " || "

+ "Administrador"

Else

dtan = Me.TextBox1.Text.Trim + " || " + Me.TextBox2.Text.Trim + " || "

+ "Usuario"

End If

‘Graba datos en la tabla Auditoría

objaud.grabar(vrusu.Trim, "tclaves", "Delete", dtan.Trim, "")

‘Elimina el registro active de la table Claves

objclaves.eliminar(Me.TextBox1.Text.Trim)

‘Actualiza los datos en la tabla Claves

Me.TclavesTableAdapter.Fill(Me.RfidbiblioDataSet.tclaves)

mostrar()

End If

End Sub

Private Sub Button10_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Button10.Click

Page 87: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

86

‘Cancela cualquier evento de edición de datos

desactivar()

Me.TclavesBindingSource.MoveFirst()

mostrar()

Me.Button7.Text = "Grabar"

End Sub

Private Sub Button7_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Button7.Click

If vrband = 0 Then

If Me.RadioButton1.Checked = True Then

dtac = Me.TextBox1.Text.Trim + " || " + Me.TextBox2.Text.Trim + " || "

+ "Administrador"

‘Graba datos en la tabla Auditoría y en la table Claves

objaud.grabar(vrusu.Trim, "tclaves", "Insert", "", dtac.Trim)

objclaves.grabar(Me.TextBox1.Text.Trim, Me.TextBox2.Text.Trim,

"1")

End If

If Me.RadioButton2.Checked = True Then

dtac = Me.TextBox1.Text.Trim + " || " + Me.TextBox2.Text.Trim + " || "

+ "Usuario"

‘Graba datos en la tabla Auditoría y en la table Claves

objaud.grabar(vrusu.Trim, "tclaves", "Insert", "", dtac.Trim)

Page 88: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

87

objclaves.grabar(Me.TextBox1.Text.Trim, Me.TextBox2.Text.Trim,

"0")

End If

desactivar()

Me.Button7.Text = "Grabar"

Else

If Me.RadioButton1.Checked = True Then

dtac = Me.TextBox1.Text.Trim + " || " + Me.TextBox2.Text.Trim + " || "

+ "Administrador"

‘Graba datos en la tabla Auditoría y en la table Claves

objaud.grabar(vrusu.Trim, "tclaves", "Update", dtan.Trim, dtac.Trim)

objclaves.modificar(Me.TextBox1.Text.Trim, Me.TextBox2.Text.Trim,

"1")

End If

If Me.RadioButton2.Checked = True Then

dtac = Me.TextBox1.Text.Trim + " || " + Me.TextBox2.Text.Trim + " || "

+ "Usuario"

‘Graba datos en la tabla Auditoría y en la table Claves

objaud.grabar(vrusu.Trim, "tclaves", "Update", dtan.Trim, dtac.Trim)

objclaves.modificar(Me.TextBox1.Text.Trim, Me.TextBox2.Text.Trim,

"0")

End If

Page 89: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

88

desactivar()

Me.Button7.Text = "Grabar"

End If

‘Actualiza datos de la tabla Claves

Me.TclavesTableAdapter.Fill(Me.RfidbiblioDataSet.tclaves)

mostrar()

End Sub

Private Sub TextBox1_KeyPress(ByVal sender As Object, ByVal e As

System.Windows.Forms.KeyPressEventArgs) Handles TextBox1.KeyPress

‘Valida el cuadro de texto para que solo permita ingresar letras y números

If InStr(1,

"abcdefghijklmnñopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ012345

6789_-" & Chr(8), e.KeyChar) = 0 Then

e.Handled = True

End If

End Sub

Private Sub TextBox2_KeyPress(ByVal sender As Object, ByVal e As

System.Windows.Forms.KeyPressEventArgs) Handles TextBox2.KeyPress

If InStr(1, " ", e.KeyChar) <> 0 Then

e.Handled = True

End If

End Sub

Page 90: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

89

Private Sub TclavesDataGridView_CellContentClick(ByVal sender As

System.Object, ByVal e As

System.Windows.Forms.DataGridViewCellEventArgs) Handles

TclavesDataGridView.CellContentClick

End Sub

Private Sub TextBox1_TextChanged(ByVal sender As System.Object, ByVal

e As System.EventArgs) Handles TextBox1.TextChanged

End Sub

End Class

CÓDIGO FORMULARIO LOGIN

Imports System.Data

Imports System.Data.SqlClient

Public Class LoginForm

‘Declara variables de conexión a la base de datos

Private myCnn As SqlConnection

Private cmd As SqlCommand

Page 91: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

90

Private Sub OK_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles OK.Click

‘Verifica que los cuadros de texto no estén vacíos

If Me.UsernameTextBox.Text.Trim = "" Or Me.PasswordTextBox.Text.Trim

= "" Then

MsgBox("Ingrese nombre de usuario y contraseña...")

Else

If Me.TclavesBindingSource.Count <> 0 Then

Me.TclavesBindingSource.MoveFirst()

‘Busca y compara los datos del Usuario

Me.TclavesBindingSource.Position =

Me.TclavesBindingSource.Find("usuario", Me.UsernameTextBox.Text.Trim)

If Me.TclavesBindingSource.Current("usuario").ToString.Trim =

Me.UsernameTextBox.Text.Trim Then

If Me.TclavesBindingSource.Current("password").ToString.Trim =

Me.PasswordTextBox.Text.Trim Then

‘Guarda el nombre de Usuario en la variable vrusu

vrusu = Me.UsernameTextBox.Text.Trim

vrper =

Me.TclavesBindingSource.Current("permisos").ToString.Trim

If vrper.Trim = "0" Then

FrmMDI.RegistrarToolStripMenuItem.Visible = False

FrmMDI.AuditoriaToolStripMenuItem.Visible = False

FrmMDI.BackupToolStripMenuItem.Visible = False

End If

Page 92: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

91

‘Si el registro es correcto ejecuta el formulario del menú principal

Me.Hide()

FrmMDI.Show()

Else

MsgBox("Usuario y/o Password Incorrectos...")

End If

Else

MsgBox("Usuario y/o Password Incorrectos...")

End If

Else

MsgBox("No se han registrado usuarios...")

End If

End If

End Sub

Private Sub Cancel_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Cancel.Click

‘Finaliza la ejecución del sistema

End

End Sub

Page 93: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

92

Anexo 4: Manual de usuario

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

MANUAL DE USUARIO

Sistema Web multiplataforma de gestión docente para el Instituto Superior

Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán.

Autor

Cristhian Yazán

Tutor

Ing.Javier Guancha

Tulcán - Ecuador

2014

Page 94: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

93

Objetivo

Describir el funcionamiento del Sistema Web multiplataforma de gestión

docente para el Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán, para

que el usuario final manipule correctamente el sistema.

Desarrollo

Como resultado del procedimiento de instalación del Sistema Web

multiplataforma de gestión docente para el Instituto Superior Vicente Fierro de

la ciudad de Tulcán, el usuario podrá acceder al sistema por Menú Inicio ->

Todos los Programas -> SisViFi.

Formularios

Formulario Registro de usuario principal

Aquí se solicita permiso para ingresar al sistema, para lo cual se ingresa el

nombre de usuario y la clave correspondiente

En nombre de usuario, se ingresa el nombre que le ha destinado el servidor, el

mismo que puede ser cambiado, tanto por el servidor como por el usuario.

La contraseña es única para el usuario

Luego si es que hay conformidad con lo escrito, se hace clic en aceptar y se

ingresa al sistema, caso contrario hace clic en cancelar para suspender la

acción de ingreso al sistema.

Page 95: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

94

Formulario Menú principal

Este formulario presenta un menú el cual llama y permite enlazar a todos los

formularios que conforman el sistema.

Formularios Registro de Docentes

Dentro del menú registrar, se encuentra la pestaña que desplaza el formulario

de registro de docentes, en el que se incluyen los datos del docente, como son

cédula, apellidos, nombres, dirección, teléfono, género y profesión

Page 96: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

95

Formularios Registro de Estudiantes

Dentro del menú registrar, se encuentra la pestaña que desplaza el formulario

de registro de estudiantes, en el que se incluyen los datos del estudiante, como

son cédula, apellidos, nombres, dirección, teléfono, género y representante.

También constan los botones de búsqueda como son: primero, anterior,

siguiente, último y buscar, como los botones para ingresar un nuevo registro,

modificar, eliminar y grabar. Aquí también hay una pestaña que sirve para dar

de baja a los textos y un botón de cancelar.

Formulario malla curricular

Permite visualizar los datos de las diferentes mallas curriculares que se

actualizan con el paso del tiempo.

Page 97: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

96

Formulario administración de usuarios

En este formulario se puede cambiar de usuario o aumentar usuarios a través

del administrador. El usuario solamente podrá cambiar su contraseña pero no

podrá hacer otras actividades, las mismas que sí las podrá hacer el servidor.

De igual manera hay el casillero para ingresar el usuario, la clave. Pose este

formulario los botones para desplazarse al primero, anterior, siguiente o último

usuario y constan así mismo los botone para ingresar un nuevo, eliminar,

modificar, cancelar y grabar. Los datos también se visualizan en un

DataGridview.

Formulario Backup

Este formulario sirve para sacar respaldos de la información a fin de que no se

pierda, la información se encontrará después en el disco D, luego de guardar la

información se desplazará un mensaje que dice “Copia de seguridad realizada

con éxito”

Page 98: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

97

Diseño Web.

Formulario Web de faltas de estudiantes.

Page 99: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

98

Formulario Web de registro de planes de clase.

Page 100: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

99

Anexo 6: Artículo científico

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

ARTÍCULO CIENTÍFICO

1. Tema

Sistema Web multiplataforma de gestión docente para el Instituto Superior

Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán.

Autor

Cristhian Yazán

TULCÁN – ECUADOR

Page 101: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

100

2. Resumen

La presente investigación denominada Sistema Web multiplataforma de gestión

docente para el Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán, busca

solucionar el problema que se presenta al controlar la cátedra dictada por los

profesores de la institución con el fin de regular los conocimientos impartidos

en las diferentes materias lo cual da a conocer el objetivo general, la idea a

defender y una recopilación de información de gestión docente relacionada con

el tema tiene la finalidad de explicar mejor lo que significan los sistemas

informáticos, el servicio de calidad a los estudiantes, en función de teorías

epistemológicas.

Además, contiene el material y los métodos, por lo que se explica una

investigación dirigida a los docentes. Con los resultados de dicha investigación

y la bibliografía consultada, se expresan los resultados obtenidos, los cuales

fortalecen la discusión, la que dicha de paso concluye en que el presente

trabajo de investigación sí soluciona los problemas presentados en la gestión

docente del Instituto Vicente Fierro y además se puede servir para ser aplicado

en otras instituciones que atraviesen por esta problemática.

Palabras claves: Tecnología - multiplataforma – Gestión Docente

Page 102: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

101

Abstract

The present investigation called Web platform of teaching management system

for Vicente Fierro Institute of the city of Tulcán, seeks to solve the problem

presented by controlling the lecture delivered by teachers of the institution to

regulate the knowledge imparted in different materials which discloses the

overall objective, the idea to defend and a collection of teaching management

information related to the subject aims to better explain what they mean

computer systems, quality service to students, depending epistemological

theories.

It also contains the material and methods, so research aimed at teachers

explained. With the results of this research and the literature, the results are

expressed, which strengthen the argument, wherein said step concludes that

the present investigation itself solve the problems in the teaching management

of Vicente Fierro Institute also can serve to be applied in other institutions which

are experiencing this problem.

Keywords: Technology - platform - Educational Management

Page 103: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

102

3. Introducción

El Sistemas Web multiplataforma de gestión docente, contribuye con el

mejoramiento en la gestión docente del Instituto Vicente Fierro de la ciudad de

Tulcán, dicho trabajo fue respaldado con investigaciones anteriores como la

realizada por Jorge Alberto Alvarado Sánchez, (2011) con el título “Sistema de

gestión docente”, cuyo objetivo general es: “Desarrollar un sistema que permita

realizar el seguimiento de la materia dictada por los docentes, en múltiples

puntos, utilizando gráficos estadísticos.”.

Todo esto conociendo que en los actuales momentos, no existe un seguimiento

de las clases que imparten los docentes hacia los estudiantes quienes son los

principales afectados puesto que no culminan sus estudios de educación media

con los conocimientos suficientes que exige la sociedad.

Teniendo en cuenta el objetivo general, que fue: Implementar un Sistemas Web

multiplataforma de gestión docente, contribuye con el mejoramiento en la

gestión docente del Instituto Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán y la idea a

defender: Con la implementación de un Sistema Web multiplataforma, se

mejora la gestión docente en el Instituto Superior Vicente Fierro de la ciudad de

Tulcán, se realizó la investigación para encontrar el grado de insatisfacción que

tienen los estudiantes posteriormente cuando inician sus estudios superiores y

se dan cuenta que la formación que recibieron en el colegio fue deficiente, a la

vez que se auscultó la necesidad de disponer de un sistema que agilice las

labores en lo referente al seguimiento de planes de clase de cada docente. Con

esto se logra, en primer lugar, el cambio de actitud y posteriormente, el

mejoramiento de la educación impartida a los estudiantes de la institución. El

sistema Web multiplataforma se encamina hacia la calidad de la educación

media, docentes para así alcanzar la excelencia, que es el objetivo que toda

institución debería perseguir. (Bullard, 2014)

Todo lo que se ha planteado, por parte de la presente investigación se lo puede

lograr, pues existe la predisposición de todos quienes están involucrados en el

proceso educativo que oferta el Instituto Superior Vicente Fierro.

Page 104: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

103

Ha sido de vital importancia ya que se trata de un tema que antes no se había

analizado, elevando de esta manera la calidad de servicio y la imagen misma

de la institución.

4. Material y métodos

Para la elaboración de este trabajo, se utilizaron diferentes tipos de

investigación como son, Investigación Aplicada, Investigación de Campo,

Investigación Bibliográfica, Investigación Descriptiva e Investigación

Correlacional, a fin de obtener información precisa y relevante, debido a la

naturaleza del tema, con el fin de elaborar una propuesta de solución a la

necesidad de disponer de un sistema Web multiplataforma que mejore los

procesos de gestión docente del Instituto Vicente Fierro de la ciudad de Tulcán.

La población objeto de estudio fue de 80 docentes de la institución y por ser

pequeña, no fue necesario sacar una muestra. A dicha población se aplicó una

encuesta de siete preguntas, las mismas que fueron tabuladas para su

completo análisis.

5. Resultados

En la investigación se aplicó una encuesta dirigida a los docentes, para lo cual

se tuvo en cuenta todas las preguntas con el fin de dar un realce analítico y

crítico de la solución que presenta el Sistema Web multiplataforma en lo

referente a los procesos de gestión docente.

Asimismo, se realizó el análisis del sistema, su diseñó e implementó y se

realizaron las pruebas respectivas, para lo cual también se recibió el criterio de

tres expertos quienes de forma unánime se expresaron en base a los

siguientes parámetros, con los resultados respectivos.

Page 105: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES …dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1638/1/TUTSIS007-2015.… · docente del instituto Vicente Fierro. El sistema informático,

104

Discusión

Al analizar la pregunta planteada a inicio de la investigación: ¿Cómo contribuir

al mejoramiento de la gestión docente del Instituto Vicente Fierro de la ciudad

de Tulcán, cabe manifestar que se cotejaron los resultados de las encuestas

dirigidas a los docentes así como también la validación por parte de los tres

expertos y se ha verificado que la manera de contribuir al mejoramiento de la

gestión docente, ha sido implementando un Sistema Web multiplataforma con

acceso a internet para que así mismo los padres de familia sean partícipes

directos de la educación que la institución imparte a los estudiantes.

Esto contrastando los trabajos realizados anteriormente en los cuales se

expresan definiendo las ventajas que puedan tener respecto a otras soluciones

tecnológicas, así como establecer los elementos ideales para desarrollar

aplicaciones con tecnología actual. Todo esto a partir del problema existente es

decir; que no se contaba con un sistema Web multiplataforma que permita

realizar un control de la gestión docente, lo que brindará un mejor servicio

educativo.

En conclusión, los aspectos detallados anteriormente demuestran que el

presente trabajo de investigación sí soluciona los problemas presentados en el

instituto Vicente Fierro y a más de eso puede servir para ser aplicado en otras

instituciones que atraviesen por esta problemática