84
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS “ESTUDIO DEL EFECTO DE LA RADIACIÓN UV-C SOBRE EL TIEMPO DE VIDA ÚTIL DE MORA DE CASTILLA SIN ESPINAS (Rubus glaucus) ALMACENADA EN REFRIGERACIÓN” TRABAJO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA DE ALIMENTOS LORENA SALOMÉ PADILLA VILLACRÉS DIRECTORA: ING. CARLOTA MORENO Quito, Junio 2013

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/5028/1/53536_1.pdf · Frutos de mora en estadío 4 según la escala colorimétrica de NTE INEN 2427,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

    CARRERA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS

    “ESTUDIO DEL EFECTO DE LA RADIACIÓN UV-C SOBRE EL

    TIEMPO DE VIDA ÚTIL DE MORA DE CASTILLA SIN ESPINAS

    (Rubus glaucus) ALMACENADA EN REFRIGERACIÓN”

    TRABAJO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA DE

    ALIMENTOS

    LORENA SALOMÉ PADILLA VILLACRÉS

    DIRECTORA: ING. CARLOTA MORENO

    Quito, Junio 2013

  • © Universidad Tecnológica Equinoccial, 2013

    Reservados todos los derechos de reproducción

  • DECLARACIÓN

    Yo Lorena Salomé Padilla Villacrés, declaro que el trabajo aquí descrito es de

    mi autoría; que no ha sido previamente presentado para ningún grado o

    calificación profesional; y, que he consultado las referencias bibliográficas que

    se incluyen en este documento.

    La Universidad Tecnológica Equinoccial puede hacer uso de los derechos

    correspondientes a este trabajo, según lo establecido por la Ley de Propiedad

    Intelectual, por su Reglamento y por la normativa institucional vigente.

    _________________________

    Lorena Salomé Padilla Villacrés

    C.I. 1717706053

  • CERTIFICACIÓN

    Certifico que el presente trabajo que lleva por título “Estudio del efecto de la

    radiación UV-C sobre el tiempo de vida útil de mora de castilla sin espinas

    (Rubus glaucus) almacenada en refrigeración”, que, para aspirar al título de

    Ingeniera de Alimentos fue desarrollado por Lorena Padilla, bajo mi dirección

    y supervisión, en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería; y cumple con las

    condiciones requeridas por el reglamento de Trabajos de Titulación artículos 18

    y 25.

    ___________________

    Ing. Carlota Moreno

    DIRECTOR DEL TRABAJO

    C.I. 1713755336

  • DEDICATORIA

    Este trabajo está dedicado a mi mayor inspiración, mi hermana Sophia y a mis

    sobrinos Dani, Juan Andrés y Maia, que son la luz de mi vida.

  • AGRADECIMIENTOS

    Uno de los retos más grandes en mi vida, que no lo hubiera logrado sin el

    apoyo incondicional de mi familia.

    Quiero agradecer a mis padres por darme la vida, por su infinito cariño, por

    todas sus enseñanzas, gracias a las cuales, soy la persona que soy, por

    regalarme la educación y por la paciencia.

    A mis hermanos también por todas sus enseñanzas, por el tiempo, por su

    apoyo y por regalarme a mis hermosos sobrinos, a los que quiero como si

    fueran mis hijos y me llenan de esperanza y alegría.

    A mis padrinos Carlos y Mariani por estar siempre presentes en mi vida y por su

    disposición a ayudarme siempre que lo necesito.

    A la Ing. Carlota Moreno y a la Bioq. María José Andrade por su ayuda y por

    compartir sus conocimientos que contribuyeron a la realización de este trabajo.

    A mis compañeros y amigos con los cuales viví buenos y malos momentos

    durante la vida universitaria, Sebas, Winy, Andrei, Héctor, Marcelo, Edison y

    Daniel, por todos esos momentos especiales.

    A Tefa, mil gracias por su ayuda en el laboratorio, sin la cual creo que no

    hubiera logrado finalizar la parte experimental de este trabajo.

    ¡A todos, muchísimas gracias!

  • i

    ÍNDICE DE CONTENIDOS

    PÁGINA

    RESUMEN ......................................................................................................... vii

    ABSTRACT ........................................................................................................ ix

    1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................1

    1.1. OBJETIVOS............................................................................................2

    1.1.1. OBJETIVO GENERAL .....................................................................2

    1.1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ...........................................................3

    2. MARCO TEÓRICO .........................................................................................4

    2.1. ASPECTOS GENERALES DEL CULTIVO DE MORA ...........................4

    2.1.1. ORIGEN ..........................................................................................4

    2.1.2. DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA ......................................................5

    2.1.3. CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA ....................................................6

    2.1.4. VARIEDADES..................................................................................6

    2.1.5. MANEJO DEL CULTIVO DE MORA ................................................8

    2.1.5.1. Requerimientos del Cultivo de Mora ..........................................8

    2.1.5.2. Cosecha ....................................................................................8

    2.1.5.3. Transporte ............................................................................... 11

    2.1.6. COMPOSICIÓN QUíMICA Y VALOR NUTRICIONAL ................... 12

    2.2. PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE MORA ............................................ 13

    2.2.1. ZONAS DE PRODUCCIÓN EN EL ECUADOR ............................. 13

    2.2.2. USOS DE LA MORA ..................................................................... 14

  • ii

    PÁGINA

    2.2.3. COMERCIALIZACIÓN Y MERCADO ............................................ 15

    2.2.3.1. Mercado Nacional .................................................................... 15

    2.3. MANEJO POSTCOSECHA .................................................................. 15

    2.3.1. PÉRDIDAS POSTCOSECHA ........................................................ 17

    2.3.1.1. Desórdenes Fisiológicos .......................................................... 18

    2.3.1.2. Daños Físicos .......................................................................... 19

    2.3.1.3. Daños Patológicos ................................................................... 20

    2.4. TECNOLOGÍA POSTCOSECHA .......................................................... 22

    2.4.1. REFRIGERACIÓN ......................................................................... 23

    2.5. RADIACIÓN ULTRAVIOLETA .............................................................. 24

    3. METODOLOGÍA ............................................................................................ 26

    3.1. MATERIA PRIMA ................................................................................. 26

    3.2. CARACTERIZACIÓN DE LA FRUTA ................................................... 27

    3.2.1. PESO………….. ............................................................................ 27

    3.2.2. LONGITUD Y DIÁMETRO ............................................................. 27

    3.2.3. FIRMEZA ....................................................................................... 27

    3.2.4. COLOR .......................................................................................... 27

    3.2.5. SÓLIDOS SOLUBLES TOTALES, pH, ACIDEZ TITULABLE ........ 28

    3.2.5.1. Preparación del extracto .......................................................... 28

    3.2.5.2. Sólidos solubles totales (SST) ................................................. 28

    3.2.5.3. pH ............................................................................................ 28

    3.2.5.4. Acidez titulable ........................................................................ 29

  • iii

    PÁGINA

    3.3. TRATAMIENTO CON RADIACIÓN UV-C ............................................ 29

    3.4. ANÁLISIS DURANTE EL ALMACENAMIENTO ................................... 30

    3.4.1. PÉRDIDA DE PESO ...................................................................... 31

    3.4.2. ÍNDICE DE DAÑO (ID) .................................................................. 31

    3.4.3. PORCENTAJE DE DECAIMIENTO ............................................... 32

    3.4.4. COLOR SUPERFICIAL ................................................................. 33

    3.4.5. ÍNDICE RESPIRATORIO .............................................................. 33

    3.4.6. PÉRDIDA DE ELECTROLITOS ..................................................... 34

    3.4.7. FIRMEZA ....................................................................................... 35

    3.4.8. pH, SÓLIDOS SOLUBLES TOTALES, ACIDEZ

    TITULABLE TOTAL……………. .................................................... 35

    3.4.8.1. Preparación del extracto .......................................................... 35

    3.4.9. ÍNDICE DE MADUREZ .................................................................. 36

    3.4.10. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO...................................................... 36

    3.4.11. ANÁLISIS ESTADÍSTICO .............................................................. 37

    4. ANÁLISIS DE RESULTADOS ..................................................................... 38

    4.1. CARACTERIZACIÓN DE LA FRUTA ................................................... 38

    4.2. EFECTO DEL TRATAMIENTO UV-C SOBRE LA PÉRDIDA

    DE PESO ............................................................................................. 40

    4.3. EFECTO DEL TRATAMIENTO UV-C SOBRE EL ÍNDICE

    DE DAÑO ............................................................................................. 41

    4.4. EFECTO DEL TRATAMIENTO UV-C SOBRE EL PORCENTAJE

    DE DECAIMIENTO............................................................................... 44

  • iv

    PÁGINA

    4.5. EFECTO DEL TRATAMIENTO UV-C SOBRE EL COLOR .................. 45

    4.6. EFECTO DEL TRATAMIENTO UV-C SOBRE EL ÍNDICE

    RESPIRATORIO .................................................................................. 47

    4.7. EFECTO DEL TRATAMIENTO UV-C SOBRE LA PÉRDIDA DE

    ELECTROLITOS .................................................................................. 48

    4.8. EFECTO DEL TRATAMIENTO UV-C SOBRE LA FIRMEZA ............... 49

    4.9. EFECTO DEL TRATAMIENTO UV-C SOBRE PH,

    SÓLIDOS SOLUBLES, ACIDEZ TITULABLE E ÍNDICE

    DE MADUREZ ...................................................................................... 50

    4.10. EFECTO DEL TRATAMIENTO UV-C SOBRE LA FLORA NATIVA

    DE MORA ............................................................................................. 53

    4.10.1. AEROBIOS MESÓFILOS TOTALES ............................................. 53

    4.10.2. MOHOS Y LEVADURAS ............................................................... 54

    5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................... 57

    5.1 CONCLUSIONES ..................................................................................... 57

    5.2 RECOMENDACIONES ............................................................................ 58

    BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................. 59

  • v

    ÍNDICE DE TABLAS

    PÁGINA

    Tabla 1. Clasificación taxonómica de la Mora…………………………………. 6

    Tabla 2. Principales requerimientos del cultivo de mora……………………… 8

    Tabla 3. Contenido nutricional de mora de Castilla……………………………. 12

    Tabla 4. Producción de mora en algunas provincias del Ecuador…………… 14

    Tabla 5. Tratamientos aplicados a las moras…………………………………... 29

    Tabla 6. Escala para cuantificar los parámetros del índice de daño............... 32

    Tabla 7. Caracterización de mora de Castilla sin espinas……………………. 38

    Tabla 8. Resultados obtenidos de L*, a*, b*, hue y C en mora de Castilla

    sin espinas durante el almacenamiento……………………………… 46

    Tabla 9. Resultados de pH, sólidos solubles, acidez titulable e índice de

    madurez, de mora de Castilla sin espinas durante el

    almacenamiento………………………………………………………… 52

  • vi

    ÍNDICE DE FIGURAS

    PÁGINA

    Figura 1. Mora de Castilla sin espinas (Rubus glacus)……………………….. 5

    Figura 2. Color óptimo para cosecha de mora de Castilla……………………. 10

    Figura 3. Cosecha de mora de Castilla…………………………………………. 11

    Figura 4. Escala colorimétrica de los distintos grados de madurez de mora

    de Castilla………………………………………………………………. 26

    Figura 5. Procedimiento de irradiación UV-C en moras………………………. 30

    Figura 6. Envases utilizados para medir la tasa de respiración……………… 33

    Figura 7. Pérdida de peso (%) en mora de Castilla sin espinas durante el

    almacenamiento……………………………………………………….. 41

    Figura 8. Índice de daño en mora de Castilla sin espinas durante el

    almacenamiento……………………………………………………..... 42

    Figura 9. Daño de mora de Castilla sin espinas durante el almacenamiento. 43

    Figura 10. Porcentaje de decaimiento en mora de Castilla sin espinas

    durante el almacenamiento………………………………………... 44

    Figura 11. Índice respiratorio en mora de Castilla sin espinas durante el

    almacenamiento……………………………………………………… 47

    Figura 12. Pérdida de electrolitos en mora de Castilla sin espinas durante

    el almacenamiento…………………………………………………... 49

    Figura 13. Firmeza de mora de Castilla sin espinas durante el

    almacenamiento……………………………………………………. 50

    Figura 14. Recuento de aerobios mesófilos totales en mora de Castilla sin

    espinas durante el almacenamiento……………………………….. 53

    Figura 15. Recuento de Mohos y Levaduras en mora de Castilla sin

    espinas durante el almacenamiento……………………………… 54

  • vii

    RESUMEN

    La mora de Castilla (Rubus glaucus) es una fruta ampliamente cultivada y

    apetecida en el Ecuador y en el resto del mundo, para su consumo en fresco y

    para la elaboración de jugos, pulpas y mermeladas. La mora de Castilla sin

    espinas, variedad desarrollada por el INIAP, constituye una ventaja para el

    agricultor en la cosecha al no poseer espinas, además de presentar mejores

    características como la mayor cantidad de sólidos solubles. Los principales

    limitantes de su comercialización son su corta vida útil, debido a su alta

    susceptibilidad, a lo que se suma el inadecuado manejo de la fruta pre y

    postcosecha por parte de los agricultores y comercializadores; además del

    desarrollo fúngico que llega a causar grandes pérdidas postcosecha. Como una

    alternativa orientada a extender la vida útil de este fruto, se presenta la

    radiación UV-C, que es una tecnología que ha sido ampliamente investigada en

    los últimos años, siendo reportados estudios que indican que mantiene la

    calidad de las frutas y hortalizas sin alterar sus características nutritivas, físicas

    y organolépticas. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la

    radiación UV-C sobre el tiempo de vida útil de mora de Castilla sin espinas.

    Frutos de mora en estadío 4 según la escala colorimétrica de NTE INEN 2427,

    fueron cosechados en la provincia de Tungurahua y trasladados al laboratorio

    de la carrera de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Tecnológica

    Equinoccial, donde se dividieron en cuatro grupos: control (sin irradiar) y los

    tratados (con dosis de 2, 5 y 8 kJ/m2), y se almacenaron a 4oC durante 15 días.

    Cada 3 días se determinó la pérdida de peso, índice de daño, porcentaje de

    decaimiento, color, índice respiratorio, pérdida de electrolitos, firmeza, pH,

    sólidos solubles totales, acidez titulable, recuento de aerobios mesófilos totales

    y recuento de mohos y levaduras. En general los frutos tratados se conservaron

    mejor que los frutos control. No existieron diferencias significativas entre los

    frutos control e irradiados sobre el pH, acidez titulable, sólidos solubles totales y

    color. Los frutos irradiados con dosis 2 kJ/m2 presentaron menor pérdida de

  • viii

    peso, menor índice de daño, mayor firmeza y menor recuento total de aerobios

    mesófilos durante 15 días.

  • ix

    ABSTRACT

    The andean blackberry (Rubus glaucus) is an extensively cultivated and

    demanded berry in Ecuador and in the rest of the world, whether to be eaten as

    a fruit itself or to produce juices, pulp or jams. The thornless Andean blackberry

    is a variety developed by INIAP, which has represented an advantage for

    farmers during harvest, besides the fact that this berry contains more soluble

    solids. Its commercialization is limited due to its short shelf life because of its

    highly susceptible, bad management pre and post harvest by farmers and

    traders and mold development which causes the biggest post harvest losses.

    UV-C treatment has been used these last years as an alternative to increase

    this berry's shelf life; It is a technology that has been widely researched and has

    been reported that fruit or vegetables that have undergone this treatment,

    maintain the same quality without altering their appearance, nutritional or

    organoleptic characteristics. The aim of this project was to study the effect of

    UV-C treatment over the thornless Andean Blackberry's shelf life. Blackberries

    with ripeness 4 (according to NTE INEN 2427 colorimetric range) were

    harvested in Tungurahua province and carried to Universidad Tecnológica

    Equinoccial labs where berries were split into four groups: Control (without UV-

    C) and treated berries (with 2, 5 y 8 kJ/m2 UV-C doses) and stored at 4 oC for 15

    days. Every 3 days the following was noted: weight loss, damage rate, decay

    percentage, color, respiratory rate, electrolyte loss, firmness, pH, total soluble

    solids, tiratable acidity, recount of total mesophilic aerobics and recount of molds

    and yeast. Generally speaking, the treated berries preserved better than the

    control ones. No significant differences were found between treated and control

    berries upon pH, tiratable acidity, total soluble solids and color. Berries treated

    with a dose of 2 kJ/m2 had lower weight loss, lower damage rate, larger firmness

    and lower recount of total meshophilic aerobics during 15 days.

  • 1. INTRODUCCIÓN

  • 1

    1. INTRODUCCIÓN

    En Ecuador el cultivo de mora alcanza aproximadamente 5247 ha, se

    encuentran mayoritariamente en manos de pequeños y medianos productores

    (INEC citado por Martínez, Beltrán, Velastegui, Ayala, Jácome, et al., 2007;

    Alencastro, 2011). Las zonas productoras se encuentran en el callejón

    interandino, siendo la provincia de Tungurahua la de mayor relevancia ya que

    aporta con 2200 ha de producción de mora (González, 2010).

    La mora es un producto que tiene alta demanda debido principalmente a su

    sabor, sus propiedades medicinales y alimenticias además de las diferentes

    formas en las que se puede consumir o preparar; sin embargo, el principal

    problema es que el grupo de las bayas (al cual pertenece la mora) se

    encuentran entre las frutas más delicadas y perecederas por lo que se requiere

    un manejo muy cuidadoso en la cosecha, poscosecha y comercialización

    (Castro & Cerdas, 2005).

    El mantenimiento de las características de calidad comercial de estos frutos,

    obedece a adecuadas prácticas de manejo postcosecha, no obstante el alto

    contenido de agua del tejido incrementa su perecibilidad y los cambios en las

    características físicas, que definen los estándares comerciales y la apariencia

    externa, que constituyen los principales factores de rechazo del producto en el

    mercado. Por lo tanto, los frutos requieren ser empacados y conservados bajo

    condiciones adecuadas con el propósito de aumentar su vida útil comercial y

    poder extender su disponibilidad en distintos mercados (García, 2008).

    Investigadores del Programa Nacional de Fruticultura del Instituto Nacional

    Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) obtuvieron una nueva

    variedad de mora de Castilla sin espinas, con rendimientos experimentales que

  • 2

    varían entre 12 y 18 kg por planta/año, dependiendo del manejo del cultivo, lo

    que genera productividades entre 20 y 30 t/ha/año (Guerrero, 2010).

    La mora de Castilla sin espinas ha demostrado tener muy buenas

    características agronómicas y mejores características físico-químicas como

    mayor contenido de sólidos solubles totales (Martínez, 2012). Únicamente se

    han registrado investigaciones sobre la caracterización (Martínez, 2012; Mejía,

    2011) más no, acerca de la vida útil, además actualmente los consumidores

    prefieren alimentos frescos, o lo más parecido a estos, por lo que la industria

    alimenticia invierte una mayor cantidad de recursos económicos y humanos,

    para obtener procedimientos de conservación que mantengan las

    características de los alimentos frescos. Es así que la tecnología UV-C se

    presenta como una excelente alternativa ya que es una tecnología limpia, que

    no deja residuos químicos y que ha mostrado muy buenos resultados en

    estudios similares (Rodríguez, 2004).

    Para el desarrollo de esta investigación se plantearon los siguientes objetivos:

    1.1. OBJETIVOS

    1.1.1. OBJETIVO GENERAL

    Estudiar el efecto de la radiación UV-C sobre el tiempo de vida útil de

    mora de Castilla sin espinas.

  • 3

    1.1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    Evaluar el efecto de la radiación UV-C en las características

    fisicoquímicas de la mora de Castilla sin espinas (Rubus glaucus).

    Evaluar el efecto de Radiación UV-C sobre la flora nativa de la mora de

    castilla sin espinas (Rubus glaucus).

    Seleccionar la dosis efectiva de radiación UV-C que incremente el tiempo

    de vida útil de mora de Castilla sin espinas (Rubus glaucus).

  • 2. MARCO TEÓRICO

  • 4

    2. MARCO TEÓRICO

    2.1. ASPECTOS GENERALES DEL CULTIVO DE MORA

    2.1.1. ORIGEN

    La mora es una fruta silvestre originaria de las zonas altas tropicales de

    América y se cultiva desde México hasta Ecuador (Casaca, 2005). El género

    Rubus es uno de los de mayor número de especies en el reino vegetal.

    Actualmente, se encuentran repartidas en casi todo el mundo, a excepción de

    las zonas desérticas (Galvis, 2003). De las especies europeas y americanas, se

    presume fueron separadas por los movimientos glaciares en la era de hielo

    (Bejarano citado por Montalvo, 2010).

    La variedad de mora de Castilla sin espinas se obtuvo después de 3 años de

    investigaciones en mejoramiento genético, en las que participaron técnicos de

    las estaciones experimentales de Santa Catalina y el Austro, pertenecientes al

    Programa Nacional de Fruticultura del Instituto Nacional Autónomo de

    Investigaciones Agropecuarias INIAP (Guerrero, 2010). Se partió de 76

    accesiones, que se redujeron a 28 por ser las mejor cultivadas. De estas 25

    eran con espinas y solo 3 sin espinas, estas últimas fueron codificadas como

    MA099, MA0100, MA0101. Finalmente se realizó un análisis de conglomerados

    y un análisis discriminante, mediante los cuales se eligió a la accesión MA0100

    proveniente de la provincia de Tungurahua como la mejor accesión sin espinas

    (Martínez, 2012).

  • 5

    2.1.2. DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA

    La mora pertenece a la familia de las Rosáceas, género Rubus. Es un arbusto

    que forma parte de los “berries”, dicotiledónea, de hábito perenne, trepador y

    alcanza de 1-2.5 m de altura (Barrero, 2009; Garzón, Riedl & Schwartz, 2009)

    como se observa en la figura 1a. El sistema radicular puede profundizar hasta

    un metro dependiendo del suelo y subsuelo (Martínez et al., 2007). Los tallos

    son rastreros, espinosos, redondeados y ramificados con un diámetro de 1-2 cm

    y alcanzan hasta 3 m de largo (Polanía, 2012; Cabezas, 2008). Las ramas son

    de color verde cenizo, alargadas y poco ramificadas, con un número

    considerable de espinas. Las ramas productivas son de grosor intermedio y

    crecen verticalmente, sus hojas terminales se disponen abiertas (Herrera, 2011;

    Reina, 1998). Las hojas son de color verde por encima (haz) y blanco por

    debajo (envés) y las flores se ubican en la punta de las ramas, son

    hermafroditas, de estambres numerosos y se autofecundan (Freire, 2012;

    Polanía, 2012).

    Figura 1.Mora de Castilla sin espinas (Rubus glaucus)

    a) Planta b) Fruto

    a) b)

  • 6

    El fruto es de forma esférica a elipsoidal de 2-4 cm longitud (figura 1b), está

    formado por 70 a 100 drupas unidas al receptáculo y dentro de cada drupa hay

    una semilla, presenta en la madurez color rojo oscuro y cuando está

    sobremaduro color púrpura. Los frutos maduran de manera dispareja debido a

    que la floración no es uniforme. La producción de mora es permanente, sin

    embargo se presentan épocas de mayor producción en intervalos de 5 a 6

    meses (Montalvo, 2010; Cabezas, 2008).

    2.1.3. CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA

    En la tabla 1 se describe la clasificación taxonómica de la mora.

    Tabla 1. Clasificación taxonómica de la Mora

    Reino Vegetal

    División Antofita

    Clase Dicotiledónea

    Subclase Arquiclamídea

    Orden Rosales

    Familia Rosácea

    Genero Rubus

    Especie Glaucus

    Nombre científico Rubus glaucus Benth

    (Muñoz citado por Montalvo, 2010).

    2.1.4. VARIEDADES

    Dentro del reino vegetal el género Rubus es uno de los más diversos,

    alcanzando cerca de 500 especies que se encuentran repartidas por casi todo

  • 7

    el mundo. Este género se ha dividido en doce subgéneros y solo algunos de

    ellos han sido domesticados (Marulanda & Márquez, 2001). Muchos trabajos

    taxonómicos señalan al género Rubus como uno de los más complejos, dada

    la ocurrencia de hibridación entre especies relacionadas y aun entre

    subgéneros (Barrero, 2009).

    Desde 1840, se obtuvieron variedades con mejores características, que se

    establecieron especialmente en Estados Unidos y a partir de ahí, se han

    generado nuevas variedades en las zonas templadas. La primera variedad

    reportada en 1851 fue la Dorchester y luego la Snyder (Cabezas, 2008).

    Entre las especies más destacadas se pueden enumerar: Rubus idaeus

    (frambuesa), Rubus glaucus Benth (mora de castilla), Rubus folius (zarzamora),

    Rubus occidentalia y R. urticifolius (Mora de Piedra) (Casaca citado por Freire,

    2012; Cueva, 2010; Galvis & Herrera, 1995).

    La mora de Castilla (Rubus glaucus Benth) constituye la variedad con mayor

    importancia comercial y aceptación por parte de agricultores y consumidores en

    el Ecuador, con el 98% de superficie sembrada, además se cultivan en menor

    proporción variedades como: Brazos (proveniente de Texas), Ollalie (traída en

    1987 de California), Cherokee, Comanche (Alencastro, 2011; Martínez et al.,

    2007).

    La mora llamada „sin espinas‟ fue identificada como Rubus glaucus, debido a

    que todas sus estructuras vegetativas y reproductivas coinciden con la

    descripción de esta especie, a excepción de la presencia de espinas. Esta

    modificación constituye una ventaja, ya que facilita la realización de las

    diferentes labores en campo (Barrero, 2009).

  • 8

    2.1.5. MANEJO DEL CULTIVO DE MORA

    2.1.5.1. Requerimientos del Cultivo de Mora

    Los requerimientos agroclimatológicos para el cultivo de mora se presentan en

    la tabla 2.

    Tabla 2. Principales requerimientos del cultivo de mora

    Factor

    Rango

    Altitud 1500-2400 m.s.n.m

    Temperatura 12-180C

    Humedad Relativa 70-90%

    Precipitación mínima anual 1500-2500

    Vientos Ausentes a moderados

    (Castro & Cerdas, 2005; Barrero, 2009; Freire, 2012; Calero, 2010; Polanía, 2012)

    La calidad de las frutas y hortalizas después de la cosecha solo puede

    conservarse, no mejorarse (Kader, 2007). Las condiciones ambientales y

    culturales a las cuales el producto fue expuesto durante su desarrollo se reflejan

    en el periodo de almacenamiento: la composición química, la apariencia

    externa, el deterioro, el sabor, la calidad y características de poscosecha de los

    frutos (Yahia & Higuera citado por Freire, 2012).

    2.1.5.2. Cosecha

    La cosecha es un punto crítico en los productos hortofrutícolas, ya que decidir

    cuando un fruto ha alcanzado la madurez óptima para ser cosechado requiere

  • 9

    considerar diversos factores, dependiendo de la fruta y mayoritariamente de

    esto va a depender el tiempo de vida poscosecha de dicha fruta. Para

    establecer la madurez óptima que se busca se determinan los índices de

    madurez, los cuales deben ser medidas simples, fáciles de aplicar en el campo

    y de relativo bajo costo. De preferencia el índice debe ser, objetivo (una

    medida) y si es posible no destructivo. Las condiciones a considerar para definir

    un índice de madurez son: determinar los cambios en el producto durante su

    desarrollo, buscar una característica o parámetro (tamaño, color, entre otros)

    que se diferencie claramente en los distintos estados de desarrollo del producto,

    realizar pruebas de almacenamiento y evaluaciones sensoriales para

    determinar el nivel del índice de madurez que defina la madurez mínima

    aceptable (Kader, 2007).

    En el caso de la mora la característica generalmente utilizada como índice de

    madurez es el viraje de color a negro morado brillante, que se observa en la

    figura 2, aunque se utilizan otros criterios de cosecha como (Galvis & Herrera,

    1995):

    - Cuentas o cálculos: días transcurridos desde la floración, que varía entre

    45 y 65 días según el sitio de siembra (Galvis, 2003).

    - Métodos físicos: facilidad de separación, peso específico, peso fresco,

    peso seco, diámetro y dureza.

    - Métodos fisiológicos: respiración.

    - Análisis químicos: determinación de ácidos y sólidos, relación entre

    sólidos y ácidos, pH.

    - Métodos organolépticos: sabor, aroma.

  • 10

    Figura 2. Color óptimo para cosecha de mora de Castilla

    La cosecha de mora de Castilla se realiza durante todo el año, desde que

    empieza la producción. Se sugiere, realizar la recolección entre 2 y 3 veces por

    semana, para que los frutos tengan la madurez adecuada (Freire, 2012). Al ser

    una fruta no climatérica, la madurez de cosecha debe ser igual o cercana a la

    de consumo, ya que los frutos no siguen madurando después de ser separados

    de la planta (Alzate, Mayor & Montoya, 2010); además si se cosechan

    fisiológicamente inmaduros no adquieren la coloración adecuada, ni el sabor

    característico, son más susceptibles a marchitamientos, aparición de daños

    internos y mecánicos por lo que su calidad poscosecha se disminuye. Por el

    contrario si se cosechan muy maduros se ablandan en exceso, presentan

    texturas extrañas, son más susceptibles a ataques fúngicos y pierden

    apresuradamente el sabor y aroma teniendo una corta vida luego de cosechada

    (Galvis & Herrera, 1995; Montalvo, 2010).

    La recolección se debe realizar en las primeras horas del día, cuando ha

    desaparecido el rocío, ya que si la fruta está húmeda, ayuda a la fermentación,

    así como el calor excesivo acelera la maduración (Freire, 2012). En la figura 3

    se observa la cosecha de mora.

  • 11

    Figura 3. Cosecha de mora de Castilla

    La fruta se debe trasladar con el máximo cuidado, evitando los golpes y

    lesiones producidas por el empaque, además de evitar el uso de recipientes

    profundos que originan daños por compresión. El producto cosechado debe

    mantenerse a la sombra hasta ser transportado, evitando la manipulación por lo

    que es mejor empacar la fruta directamente en el campo (Freire, 2012). En lo

    posible la fruta debe llegar a su destino final en un intervalo de 8 a 12 horas

    después de la cosecha (Polanía, 2012).

    2.1.5.3. Transporte

    La adecuada manipulación de la fruta durante el transporte es decisiva para

    mantener la calidad. Los esfuerzos realizados en la producción, cosecha,

    lavado y empacado resultarían inútiles si las condiciones del transporte no son

    las apropiadas (García, Quevedo & Delgado citado por Freire, 2012).

    El deterioro durante el transporte se debe principalmente, al movimiento del

    vehículo, disposición de los empaques en el camión, la limpieza del vehículo y

  • 12

    los factores más importantes son la falta de control de la temperatura y la

    humedad durante el viaje (Domínguez, García & Arias citado por Freire, 2012).

    2.1.6. COMPOSICIÓN QUÍMICA Y VALOR NUTRICIONAL

    El contenido nutricional de la mora se detalla en la tabla 3.

    Tabla 3. Contenido nutricional de mora de Castilla

    Factor nutricional Concentración por c/100 g fruta

    Energía 57 kcal

    Fibra dietética 4.3 g

    Proteínas 1.2 g

    Grasa 0.6 g

    Carbohidratos 13.21 g

    Cenizas 0.6 g

    Calcio 34 mg

    Magnesio 20 mg

    Potasio 196 mg

    Fosforo 36 mg

    Hierro 2 mg

    Vitamina C 18 mg

    Vitamina B6 0.06 mg

    Ácido fólico 34 mg

    (Cueva, 2010)

    La composición química y la capacidad antioxidante de las moras depende de

    factores como la variedad, la madurez, la forma de cosecha, entre otros (ICUC

    citado por Freire, 2012).

    Por su escaso aporte de carbohidratos, las moras son frutos con bajo valor

    calórico; no obstante son muy ricas en vitamina C, aportan fibra (pectina),

    potasio, hierro, calcio (los dos últimos de menor calidad que los de origen

    animal), taninos (sustancias con acción astringente) y diversos ácidos orgánicos

  • 13

    (Cabezas, 2008; Farinango, 2010). La semilla de mora contiene altas

    cantidades de los aceites oleico, linoleico, linolénico y palmítico (ORBC citado

    por Castro & Cerdas 2005).

    En los últimos años se ha despertado un gran interés por la mora debido a su

    capacidad antioxidante dada por las antocianinas y los carotenoides, que es

    muy beneficiosa para la salud (Eroski citado por Castro & Cerdas, 2005; Cueva,

    2010; Calero, 2010; Garzón et al., 2009).

    Las antocianinas le otorgan el color a la mora y los ácidos cítrico y málico junto

    con la glucosa, la fructosa y la sacarosa le confieren el sabor (Sánchez citado

    por Freire, 2012).

    2.2. PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE MORA

    2.2.1. ZONAS DE PRODUCCIÓN EN EL ECUADOR

    En Ecuador el cultivo de mora alcanza aproximadamente 5247 ha, se

    encuentran mayoritariamente en manos de pequeños y medianos productores

    que se manejan por número de plantas con promedios que van desde 200

    hasta 2000 plantas en producción (INEC citado por Martínez et al., 2007;

    Alencastro, 2011).

    Las zonas productoras se encuentran en el callejón interandino principalmente

    en las provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura, Carchi y

    Bolívar (Martínez et al., 2007; Alencastro, 2011; Calero, 2010); siendo la

    provincia de Tungurahua la de mayor relevancia ya que aporta con 2200 ha de

    producción de mora (González, 2010), según se puede observar en la tabla 4.

  • 14

    Tabla 4. Producción de mora* en algunas provincias del Ecuador

    Provincia Contribución a la producción total

    [%]

    Superficie cosechada

    [%]

    Rendimiento [t/ha]

    Tungurahua 41 32 4.75

    Bolívar 25 36 1.82

    Cotopaxi 19 18 2.87

    Chimborazo 8 entre las 3 provincias abarcan

    el 15 %

    2.46

    Pichincha 5 2.96

    Imbabura 2 3.17

    (SIGAGRO citado por Calero, 2010)

    *La variedad más cultivada es la mora de Castilla por su alto valor comercial

    Según estimación de la FAO, en el año 2010 el Ecuador alcanzó una

    producción de 7900 t, ubicándose en el puesto número 15 de los productores

    mundiales más importantes del rubro “otras bayas” en el cual se encuentra la

    mora.

    El cultivo de mora tiene características exportables prometedoras como fruta

    fresca (10% de la producción) y como materia prima en la industria (90% de la

    producción). El consumo en fresco tiende a aumentar por el creciente interés de

    los consumidores hacia las frutas y los vegetales frescos y naturales (Alvarado,

    2002), más ahora que se han estudiado ampliamente sus propiedades

    medicinales dadas por su alto contenido de antioxidantes (Clark, Stafne, Hall &

    Finn citado por Barrero, 2009).

    2.2.2. USOS DE LA MORA

    En la industria tiene numerosos usos como materia prima para la elaboración

    de jugos, néctares concentrados, mermeladas, jaleas, postres, conservas,

    compotas, yogurts, helados, pulpa de mora, confites, bocadillos y similares,

  • 15

    fabricación de bebidas alcohólicas (vino) y actualmente como fuente de

    colorantes naturales y aromas para la industria cosmética (Alvarado, 2002;

    Calero, 2010; Farinango, 2010; García citado por Montalvo, 2010).

    2.2.3. COMERCIALIZACIÓN Y MERCADO

    2.2.3.1. Mercado Nacional

    En el Ecuador la mora es una de las frutas de consumo diario, con una

    demanda de 2 kg/semana por familia, especialmente en la región costa

    (Martínez et al., 2007). La producción de mora en el Ecuador es una actividad

    generalmente de tipo familiar y los campesinos consideran que es un cultivo

    rentable y con una demanda creciente. Contar con datos económicos como son

    el precio, oferta y demanda a lo largo de la cadena, ayudaría a desarrollar

    planes para una cadena más competitiva (Freire, 2012), y contar con un

    adecuado control de calidad, garantizaría la inocuidad de la fruta (Molina citado

    por Calero, 2010).

    Los productores generalmente comercializan directamente la mora a las

    industrias (Calero, 2010), pero en la venta a granel los beneficiados son los

    comerciantes intermediarios, ya que ellos manejan el mercado y tienen el poder

    de negociación de los precios, lo que afecta considerablemente a los

    productores y consumidores (Freire, 2012).

    2.3. MANEJO POSTCOSECHA

    Las actividades postcosecha que se realizan generalmente en la mora son:

    selección, clasificación, pre-enfriamiento, empaque y transporte.

  • 16

    - Selección: es aconsejable realizarla durante la cosecha para reducir la

    manipulación de la fruta (Montalvo, 2010). El objetivo de esta operación es

    eliminar productos dañados, podridos (evitando la propagación de infecciones

    a los demás frutos) o defectuosos y aquellos que no tengan el grado de

    madurez adecuado (Kitinoja & Kader, 2003; Farinango, 2010). Se debe

    seleccionar frutas enteras, con la forma característica, de aspecto fresco y

    consistencia firme, sanas, libres de ataques de insectos y enfermedades,

    libres de magulladuras y humedad exterior anormal, con drupas bien formadas

    y con cáliz, de coloración uniforme (Corpoica citado por Montalvo, 2010).

    - Clasificación: esta operación homogeniza la selección y puede realizarse

    simultáneamente. Generalmente se hace en base a normas, que definen los

    parámetros de calidad que debe tener la fruta o en base a los requerimientos

    del cliente o industria. Se consideran propiedades como el peso, color, tamaño,

    grado de madurez, entre otros (Montalvo, 2010).

    - Pre-enfriamiento: representa un punto crítico ya que existen pérdidas

    considerables cuando permanece a temperatura ambiente, por la alta

    perecibilidad de la mora después de la cosecha (Freire, 2012). La temperatura

    es el factor ambiental que más influye en la velocidad de deterioro de los

    productos cosechados, por cada incremento de 10o C por arriba del óptimo, la

    velocidad de deterioro se incrementa de 2 a 3 veces, lo cual está

    profundamente relacionado con la germinación de esporas y velocidad de

    crecimiento de patógenos de plantas (Kader, 2007); además mantenerlos a la

    temperatura óptima aumentará su vida de almacenamiento por la disminución

    de la velocidad de respiración, sensibilidad más baja al etileno y por la menor

    pérdida de agua que disminuye a su vez la velocidad de marchitamiento y

    desecamiento, que son causas serias de pérdidas poscosecha (Kitinoja &

    Kader, 2003).

  • 17

    - Empaque: un empaque es todo elemento fabricado con materiales de

    cualquier naturaleza, que se utiliza para contener, proteger, manipular, distribuir

    y presentar un producto (Chalá citado por Freire, 2012). Su función principal es

    proteger los productos frágiles contra daños durante la distribución, sin embargo

    también se busca que permita el rápido enfriamiento y la eliminación continua

    de calor producido por los productos (Kader, 2007). Las pérdidas por utilizar un

    empaque inadecuado están ente el 15 y 50% por lo que es preciso que el fondo

    del empaque sea liso y la altura máxima de llenado 8 cm para evitar que se

    aplasten, el contenido del empaque debe ser homogéneo y contener en lo

    posible mora del mismo origen, variedad, categoría, color y calibre (Reina,

    1998).

    2.3.1. PÉRDIDAS POSTCOSECHA

    Las pérdidas postcosecha son las deficiencias de calidad en las frutas

    provocadas por cambios físicos, químicos, biológicos y fisiológicos, que se

    pueden presentar desde la cosecha hasta el consumo de las frutas y provoca

    una reducción en su valor comercial (García & García citado por Montalvo,

    2010).

    Las pérdidas postcosecha en frutas y hortalizas frescas es de 5 a 25% en

    países desarrollados y de 20 a 50% en países en desarrollo, dependiendo del

    producto, la variedad y las condiciones de manejo (Kader, 2007). Se debe

    manejar adecuadamente el fruto en todas las etapas, es así que en el cultivo los

    cuidados deben ser acertados ya que la calidad del producto solo se

    mantendrá y no mejorará, después de la cosecha manejar la temperatura es un

    punto crítico, ya que reduce principalmente los daños causados por patógenos

    y alarga la vida postcosecha, elegir empaques adecuados según los

    requerimientos del producto ayudará a minimizar los efectos producidos por los

  • 18

    procesos fisiológicos propios del fruto, a más de reducir los daños mecánicos

    que se puedan producir y finalmente transportar bajo condiciones adecuadas y

    en vehículos apropiados los frutos (Farinango, 2010).

    Los factores relacionados con las pérdidas en la mora de Castilla son

    principalmente problemas de origen biológico y microbiológico que pueden

    causar daños irreversibles, cambiando características sensoriales como

    apariencia, aroma, color, sabor y textura (González, 2010; Polanía, 2012).

    2.3.1.1. Desórdenes Fisiológicos

    Los desórdenes fisiológicos se dan por la exposición de los frutos a

    temperaturas indeseables.

    Daño por congelación (freezing injury): resulta cuando los productos se

    mantienen por debajo de su temperatura de congelación. Los daños son

    visibles como áreas húmedas y ruptura de la epidermis, durante el

    almacenamiento o cuando la fruta es llevada a un sitio de mayor temperatura.

    Generalmente provoca el colapso inmediato de los tejidos y la pérdida total del

    producto (Corpoica citado por Montalvo, 2010; Kader, 2007).

    Ciertas fisiopatías se originan por desbalances nutricionales en precosecha

    (Kader, 2007). Las atmósferas con muy bajo O2 (1%) y alto CO2 (>20%) pueden

    causar fisiopatías en la mayoría de los productos hortofrutícolas frescos y el

    etileno puede provocar también estos desórdenes en ciertos productos. Las

    interacciones entre las concentraciones de O2, CO2 y etileno, temperatura y

    duración de almacenamiento, afectan la incidencia y severidad de las fisiopatías

    relacionadas con la composición atmosférica (Kitinoja & Kader, 2003).

  • 19

    2.3.1.2. Daños Físicos

    Son daños superficiales o profundos provocados en la manipulación, empaque,

    transporte y almacenamiento inadecuado (Pólit citado por Montalvo, 2010) que

    causan deterioro de los tejidos internos generando decoloraciones, pérdida de

    textura, incremento de la transpiración y de la respiración, aceleración de la

    pérdida de peso, vulnerabilidad a infecciones fúngicas y estimulación a la

    producción de CO2 y etileno del producto (Kader, 2007; Farinango, 2010;

    Herrera, 2011); como consecuencia deterioro general de la calidad y

    disminución de la vida útil (Montalvo, 2010; Galvis & Herrera, 1995).

    Hay cuatro tipos de daños físicos que pueden experimentar las frutas: heridas,

    por compresión, por impacto y las abrasiones. Cada tipo de daño resulta de una

    fuerza diferente ejercida sobre el producto durante su manejo y transporte

    (García & García citado por Freire, 2012).

    - Heridas o magulladuras: generalmente el magullamiento se produce durante la

    cosecha cuando se arranca la mora y cuando el recolector sostiene varias

    frutas en la mano antes de ponerlas en un recipiente. Provoca el derrame de

    jugo de las drupas dañadas, el cual constituye un buen sustrato para el

    crecimiento de Botrytis, también baja significativamente la calidad de la fruta y

    el tiempo disponible para su comercialización, por causa del ablandamiento y la

    decoloración (Casaca, 2005).

    - Daños por compresión: se produce cuando el peso de un producto es

    concentrado en un área muy pequeña o el peso de las frutas no es soportado

    por el empaque, sino que se transfiere al producto del fondo. Este daño se

    reduce mediante un amortiguamiento apropiado o un sistema de soporte

    (García & García citado por Freire, 2012).

  • 20

    - Daños por impacto: ocurre cuando los productos se empacan con demasiado

    espacio entre ellos, lo que permite a los frutos impactarse con otros o con la

    pared del recipiente durante el traslado (Thompson citado por Freire, 2012).

    - Abrasiones: ocurren durante el manejo y transporte a medida que las frutas

    ejercen fricción sobre las paredes del empaque o entre ellas mismas (Freire,

    2012).

    2.3.1.3. Daños Patológicos

    El desarrollo de microorganismos es el factor limitante de la conservación de la

    mayoría de alimentos en estado fresco. El ataque de la mayoría de los

    organismos sigue al daño físico o al deterioro fisiológico, en raras ocasiones, los

    patógenos pueden infectar tejidos aparentemente sanos y ser la causa primaria

    del deterioro (Kader, 2007).

    Una enfermedad se desarrolla por la combinación de tres factores importantes:

    el hospedero susceptible, el parásito y el medio ambiente. El hospedero es

    susceptible o no, de acuerdo a su genotipo, a su grado de madurez (las frutas

    maduras son más propensas a infectarse), y a situaciones como lesiones

    mecánicas, la refrigeración y la insolación de las plantas que causan la

    reducción de su resistencia hacia microorganismos (Herrera, 2011; Corpoica

    citado por Montalvo, 2010).

    Los microorganismos causan reblandecimiento, exudación, manchas, pudrición

    marchitamiento, sabor y olor desagradable en la fruta; este deterioro se debe a

    la acción de bacterias y hongos que entran al tejido por daños físicos y por

    medio de enzimas pectolíticas (destructoras de las estructuras y tejidos

    blandos) (González, 2010), que rompen la cutícula (barrera natural del fruto),

  • 21

    impidiendo la resistencia de esta al ataque de los microorganismos (Freire,

    2012; Reina, 1998).

    El principal microorganismo que ataca la mora es el hongo Botrytis cinerea que

    causa importantes pérdidas económicas; en Ecuador y otros países, es uno de

    los principales problemas fitosanitarios. Este patógeno vegetal ataca a los

    cultivos en cualquier estado de desarrollo e infecta cualquier parte de la planta

    por lo que las infecciones por este microorganismo afectan no solo el

    rendimiento, sino además la calidad de los cultivos; provocando deterioros de

    gran magnitud incluso durante las etapas de transporte y almacenamiento de

    los productos (Ribera citado por Alencastro, 2011).

    El síntoma de la pudrición por Botrytis es necrosis en hojas y frutos (Calero,

    2010), además de frutos de consistencia blanda y acuosa que, en condiciones

    de alta humedad son rápidamente cubiertos por una capa de moho gris. Los

    procesos de germinación e infección dependen mucho más de la humedad que

    de la temperatura (Alencastro, 2011), por lo tanto, se presenta especialmente

    en épocas de lluvia (Franco & Giraldo citado por Barrero, 2009) y bajo estas

    condiciones de alta humedad el hongo libera fácilmente esporas que se

    esparcen con ayuda del viento (Domínguez, Carrero, Pino & Quintero, 2008).

    Los efectos de esta enfermedad pueden disminuirse, sembrando con distancias

    que permitan aireación de las plantas y entrada de luz, podando

    adecuadamente, controlando eficientemente malezas, realizando una adecuada

    y oportuna fertilización y buen drenaje del suelo, retirando y aislando el material

    infectado, cosechando los frutos en su punto óptimo de madurez y

    comercialización y finalmente consultando a un asesor técnico para el control

    químico (Barrero, 2009).

  • 22

    2.4. TECNOLOGÍA POSTCOSECHA

    Los objetivos principales de la aplicación de tecnologías postcosecha a los

    productos hortofrutícolas son: mantener la calidad (apariencia, textura, sabor y

    valor nutritivo), proteger o garantizar la seguridad alimentaria y reducir las

    pérdidas entre la cosecha y el consumo (Kitinoja & Kader, 2003); lo que facilita

    a productores y comerciantes la venta de sus productos cuando obtienen la

    máxima rentabilidad (Farinango, 2010).

    La mora es una fruta altamente perecedera, por su alto contenido de humedad

    y fragilidad, por lo que es difícil mantenerla en estado fresco o refrigerado por

    mucho tiempo, es por eso que se desarrollan investigaciones para obtener

    productos de mayor valor agregado y solucionar el problema de desechar la

    producción de mora que no se pudo comercializar en fresco (Herrera, 2011;

    Galvis, 2003).

    Existen una amplia gama de técnicas postcosecha que se pueden aplicar a los

    diferentes productos hortofrutícolas, sin embargo, se debe estudiar cada uno de

    ellos, para establecer las condiciones óptimas y los tratamientos que mejor se

    ajusten a cada producto y lograr así mantener en lo posible sus propiedades

    nutricionales y sensoriales intactas.

    Se han realizado diversas investigaciones en mora acerca de los distintos

    tratamientos que se utilizan, entre los que se destacan: congelamiento rápido

    individual IQF (Montes, Castaño & Orrego, 2005), deshidratación (Cabezas,

    2008; Márquez & Ciro, 2002), deshidratación osmótica (Franco, Barbosa &

    Morales, 2005; Giraldo, Arango & Márquez, 2004), atmósfera modificada

    (Dayron, Fischer & Flórez, 2006), conservación química (González, 2010;

    Herrera, 2011), radiación UV-C (Cueva, 2010).

  • 23

    2.4.1. REFRIGERACIÓN

    El almacenamiento a bajas temperaturas es el método físico más importante

    para el control de los cambios poscosecha. Los otros procedimientos se

    consideran auxiliares o complementarios a la refrigeración (Farinango, 2010). El

    pre-enfriamiento es una técnica ampliamente utilizada en el manejo poscosecha

    de productos hortofrutícolas y consiste en la eliminación del calor de campo

    después de la cosecha y antes de cualquier manipulación. Cualquier retraso en

    el enfriamiento reducirá la vida poscosecha y la calidad del producto (Kitinoja &

    Kader, 2003), por ejemplo si después de la cosecha se dejan las moras durante

    4 horas en el campo con una temperatura de 30°C en la pulpa de la fruta,

    perderán más de 1/3 de su valor comercial (Casaca, 2005).

    La refrigeración minimiza la actividad metabólica del fruto, inhibe las

    putrefacciones fungosas, que es causa primaria de la pérdida de frutos blandos

    (Snowdon citado por Dayron et al., 2006), evita el ablandamiento, pérdida de

    dulzor, pérdida de brillo de la fruta, retarda la descomposición (Casaca, 2005),

    ayuda a disminuir las actividades metabólicas de los vegetales y las reacciones

    bioquímicas de deterioro (Galvis, 2003).

    El método de refrigeración más utilizado en la mora, es el de aire forzado, ya

    que es el único que logra un enfriamiento rápido y al mismo tiempo evita que las

    frutas se humedezcan (lo cual es intolerable para las bayas), además enfría de

    5 a 10 veces más rápido que el aire estático. La temperatura del producto tiene

    que descender hasta 1 oC en periodos de 2 a 4h y se debe procurar una

    adecuada circulación de aire en la cámara de refrigeración (Reinoso citado por

    Farinango, 2010; Casaca, 2005).

    La influencia de la temperatura de almacenamiento en la vida útil del fruto es

    determinante, según Castro & Cerdas (2005) ya que en un estudio que

  • 24

    realizaron demostraron que frutos de mora de Castilla almacenados a 5 oC

    perdieron menos firmeza y presentaron menos salida de jugo que frutos

    almacenados a 25 oC; además determinaron que a temperaturas de

    almacenamiento entre 0 y 1 oC, se alcanza un periodo de vida útil de una

    semana, pero la temperatura óptima de almacenamiento para la mora de

    Castilla es de 2 oC.

    2.5. RADIACIÓN ULTRAVIOLETA

    La radiación ultravioleta (UV) es una tecnología alternativa a la esterilización

    química, utilizada para reducir el crecimiento de microorganismos en alimentos.

    La luz ultravioleta es una radiación no ionizante con una longitud de onda de

    100 a 400 nm. Se clasifica en tres tipos: UV-A, UV-B y UV-C, siendo esta última

    la más importante. La radiación UV-C se da a longitudes de onda corta

    comprendidas entre los 200 y 280 nm, absorbidas en su totalidad por la capa de

    ozono. Su mayor acción germicida se da a 254 nm en la cual también tiene su

    máximo pico de emisión (Rivera citado por Beltrán, Ramos & Alvarez, 2010;

    Henríquez, 2012).

    La radiación UV-C se presenta como una tecnología interesante y atractiva

    debido a que permite tener productos frescos con una vida útil prolongada,

    obedeciendo a la tendencia actual (Rodríguez, 2004) y además por ser un

    proceso seco y frío que requiere muy poco mantenimiento y tiene bajo costo ya

    que no necesita energía como un tratamiento medio. Los objetivos principales

    de la aplicación de luz UV-C en frutas frescas, vegetales y raíces son: reducir la

    carga microbiana inicial en la superficie del producto e inducir la resistencia del

    huésped a los microorganismos (Guerrero & Barbosa, 2009).

  • 25

    La capacidad germicida de la luz UV-C radica en el daño que causa al ADN,

    generando mutaciones que bloquean la replicación celular, la cual si no es

    reparada conduce a la muerte celular; afecta tanto a las bacterias como a sus

    esporas, así como a los virus (Rodríguez, 2004); además induce mecanismos

    de resistencia por acumulación de compuestos fungicidas como fenoles,

    flavonoides, poliaminas (Rivera citado por Henríquez, 2012; Beltrán et al., 2010)

    y promueve la producción de fitoalexinas que puede estar acompañada por

    otros mecanismos de defensa como modificaciones de la pared celular,

    enzimas de defensa y aumento en la capacidad antioxidante (Mercier citado por

    Beltrán et al., 2010).

    Esta tecnología puede aumentar las propiedades benéficas de los frutos, ya

    que activa distintas vías metabólicas involucradas en la síntesis y acumulación

    de metabolitos secundarios, algunos de los cuales tiene un impacto positivo en

    la salud humana (Pombo citado por Henríquez, 2012).

    Se han reportado estudios en los que la radiación UV-C actua de manera

    positiva en la conservación de frutas y vegetales, contribuyendo a la reducción

    del desarrollo de microorganismos en fresas (Beltrán et al., 2010), en mora de

    Castilla con espinas (Cueva, 2010), en uvilla orgánica (Guijarro, 2012) y en

    mortiño (De la Cruz, 2011). Además reportaron que se redujo la pérdida de

    peso y mantuvo la firmeza por más tiempo, en frutos de mora de Castilla con

    espinas (Cueva, 2010) y uvilla orgánica (Guijarro, 2012).

    La radiación UV-C no influyó sobre los parámetros químicos como pH, sólidos

    solubles, acidez total titulable e índice de madurez en frutos de mora de Castilla

    con espinas (Cueva, 2010) y uvilla orgánica (Guijarro, 2012).

  • 3. METODOLOGÍA

  • 26

    3. METODOLOGÍA

    3.1. MATERIA PRIMA

    La investigación se realizó empleando mora de Castilla sin espinas (Rubus

    glaucus) cosechada en la provincia de Tungurahua, cantón Ambato, sector La

    Magdalena. La cosecha se realizó de forma manual, en gavetas plásticas

    (máximo 5 kg por gaveta) previamente desinfectadas.

    Se recolectó fruta en el grado de madurez 4, según la escala colorimétrica (de 0

    a 6) que se observa en la figura 4 (INEN, 2010).

    Figura 4. Escala colorimétrica de los distintos grados

    de madurez de mora de Castilla.

    (INEN, 2010)

    Después de la cosecha los frutos se transportaron al laboratorio de

    Biotecnología de la Universidad Tecnológica Equinoccial donde se clasificaron

    según su estado de madurez y ausencia de defectos.

  • 27

    3.2. CARACTERIZACIÓN DE LA FRUTA

    Se utilizó una muestra de 60 frutos, a los cuales se midió: peso, longitud,

    diámetro, firmeza, color, sólidos solubles totales (oBrix), acidez titulable (%

    ácido cítrico) y pH.

    3.2.1. PESO

    Se determinó el peso de los frutos utilizando una balanza (marca Metler Toledo,

    modelo PL1502-S).

    3.2.2. LONGITUD Y DIÁMETRO

    La longitud se determinó midiendo la parte axial y el diámetro la parte

    ecuatorial, utilizando un pie de rey (marca Bennson) de 150 mm.

    3.2.3. FIRMEZA

    Se midió la firmeza utilizando un penetrómetro para frutas (marca TR di

    TURONI) con una punta de 3 mm de diámetro, la cual penetró la fruta en el eje

    ecuatorial.

    3.2.4. COLOR

    El color se midió directamente con un colorímetro de superficie marca Konica

    Minolta, modelo Chroma Meter CR400, utilizando la escala CIE L*a*b*. Con los

    parámetros L*, a* y b*, se determinó la cromaticidad (C) y el ángulo hue,

    utilizando las ecuaciones 1 y 2 (Montalvo, 2010).

  • 28

    3.2.5. SÓLIDOS SOLUBLES TOTALES, pH, ACIDEZ TITULABLE

    3.2.5.1. Preparación del extracto

    Cada mora se licuó para luego filtrarla por medio de una tela lienzo, obteniendo

    los extractos que se utilizaron para la determinación de: Sólidos Solubles

    Totales, pH y acidez titulable total.

    3.2.5.2. Sólidos solubles totales (SST)

    El contenido de SST se expresó como oBrix y se midió colocando 2 gotas de

    cada extracto en un refractómetro manual (marca Link) previamente calibrado,

    según (INEN, 1985b).

    3.2.5.3. pH

    La medición del pH se realizó con un potenciómetro (marca Thermo, modelo

    Orion Star); previamente calibrado con buffer a pH 4, pH 7 y pH 10, por

    inmersión del electrodo en cada jugo.

    [ 1]

    ]

    [ 2]

    ]

  • 29

    [3]

    3.2.5.4. Acidez titulable

    Se tomó 5 ml de extracto y se diluyó con 50 ml de agua destilada. Esta solución

    se tituló con NaOH 0,2 N, hasta pH 8,2 (Montalvo, 2010). El resultado se

    expresó como porcentaje de ácido cítrico, usando la ecuación 3 (INEN, 1985a).

    Donde:

    meq = miliequivalentes ácido cítrico (0.064) V = volumen de NaOH consumido en la titulación en mililitros N = Normalidad del NaOH m = peso de la muestra en gramos

    3.3. TRATAMIENTO CON RADIACIÓN UV-C

    Los frutos se dividieron en 4 grupos según la tabla 5:

    Tabla 5. Tratamientos aplicados a las moras

    Grupo Tratamiento

    Control Sin irradiar

    Tratados

    Dosis 2 kJ/m2

    Dosis 5 kJ/m2

    Dosis 8 kJ/m2

    Los frutos a irradiar se colocaron en planchas recubiertas con papel aluminio

    (figura 5) bajo 4 lámparas UV-C (lámpara UV Germicidal G30T8), a una

    distancia de 30 cm. Se rotó manualmente los frutos sobre su eje longitudinal,

  • 30

    para garantizar su exposición uniforme a la radiación UV-C. La dosis de

    radiación se midió con un radiómetro digital (UVX Radiometer UVP).

    Figura 5. Procedimiento de irradiación UV-C de moras

    Finalizado el tratamiento, los frutos se colocaron en bandejas de PVC con 4

    perforaciones de 8 mm de diámetro a cada lado (a excepción de la parte

    posterior) y en la tapa, con capacidad para 250 g y se almacenaron en la

    cámara de refrigeración (previamente desinfectada) a 4o C, durante 15 días.

    Los frutos control (sin irradiar) se colocaron directamente en las bandejas y se

    almacenaron en la cámara de refrigeración a la misma temperatura.

    3.4. ANÁLISIS DURANTE EL ALMACENAMIENTO

    Cada 3 días en un periodo de 15 días, se realizaron análisis de los parámetros

    de calidad de la fruta: pérdida de peso, índice de daño, color, índice respiratorio,

    pérdida de electrolitos, firmeza, pH, acidez titulable, sólidos solubles totales y

  • 31

    análisis microbiológicos (recuento de mohos, levaduras y mesófilos aerobios

    totales).

    3.4.1. PÉRDIDA DE PESO

    En una balanza (marca Metler Toledo, modelo PL1502-S) se pesaron las

    bandejas de los distintos tratamientos en el día 0 y cada día de análisis durante

    el almacenamiento. Los resultados se expresaron como porcentaje de pérdida

    de peso en relación con el peso inicial, utilizando la ecuación 4.

    Donde:

    Pf = peso final Pi = peso inicial

    3.4.2. ÍNDICE DE DAÑO (ID)

    Para el índice de daño los parámetros de evaluación fueron: deshidratación de

    las drupas, decaimiento, pérdida de brillo e integridad de drupas.

    - Deshidratación: Pérdida de agua producida por la transpiración de la fruta

    durante el almacenamiento.

    - Decaimiento: Los mohos visibles que se desarrollan en el fruto.

    - Pérdida de brillo: Apariencia opaca de los frutos.

    - Integridad de drupas: Pérdida de jugo de los frutos causada por lesión en las

    drupas.

    [4]

  • 32

    Cada día de análisis se cuantificaron estos parámetros, utilizando la escala

    descrita en la tabla 6.

    Tabla 6. Escala para cuantificar los parámetros del Índice de daño

    Descripción Porcentaje de

    frutos dañados*

    Puntuación

    Sin daño 0 – 15% 1

    Daño leve 16 – 25% 2

    Daño moderado 26 – 40% 3

    Daño severo > 40 % 4

    * En cada bandeja.

    3.4.3. PORCENTAJE DE DECAIMIENTO

    Se contó los frutos que presentaban desarrollo fúngico visible en 3 bandejas de

    cada tratamiento y se calculó el porcentaje de decaimiento con la ecuación 5

    (Montalvo, 2010).

    Donde:

    Fd = número de frutos dañados Ft = número total de frutos

    [ 5]

    ]

  • 33

    3.4.4. COLOR SUPERFICIAL

    El color se midió directamente en 30 frutos, utilizando un colorímetro de

    superficie (marca Konica Minolta, modelo Chroma Meter CR400), utilizando la

    escala CIE L*a*b*. Con los parámetros L*, a* y b*, se determinó la cromaticidad

    (C) y el ángulo hue, utilizando las ecuaciones 1 y 2.

    3.4.5. ÍNDICE RESPIRATORIO

    Se midió el porcentaje de CO2 producido por la fruta envasada en cada bandeja

    (usando el analizador de gases Checkpoint O2/CO2 marca PBI Dansensor),

    introduciendo individualmente las bandejas, en frascos plásticos (2864 ml)

    sellados herméticamente, como se observa en la figura 6. La concentración de

    CO2, se midió al inicio y después de 2 horas, en 3 bandejas de cada

    tratamiento.

    Figura 6. Envases utilizados para medir la tasa de respiración

    El índice respiratorio se expresó como mgCO2/kg.h y se determinó mediante la

    ecuación 6 (Dayron et al., 2006).

  • 34

    [ 6]

    ]

    Donde:

    P = Presión atmosférica [atm] V = Volumen [l] PmCO2 = Peso molecular CO2 [g/mol]

    CO2 = Diferencia entre el porcentaje de CO2 producido al inicio y al final [%] R = Constante universal de los gases (0.082 atm.l/ ok) T = Temperatura de almacenamiento [ok] t = Tiempo [h] m = Masa de la muestra [kg]

    3.4.6. PÉRDIDA DE ELECTROLITOS

    Se tomó 2 g de muestra y se agregó 20 ml de una solución de manitol 6 M. La

    conductividad eléctrica se midió con un conductímetro (marca Thermo modelo

    Orion Star) al inicio (a) y luego de 2 horas (b). Pasado este tiempo, se trituró la

    mezcla en una licuadora (marca Oster), se centrifugó a 20o C y 6000 rpm por 15

    minutos. El sobrenadante se filtró para tomar la última medida de conductividad

    en el filtrado (c). Los análisis se realizaron por triplicado. Los resultados se

    expresaron como porcentaje de pérdida de electrolitos usando la ecuación 7

    (Vicente citado por Henríquez, 2012):

    [ 7]

    ]

  • 35

    3.4.7. FIRMEZA

    Se midió la firmeza de 30 frutos por tratamiento en cada día de análisis,

    utilizando un penetrómetro manual (marca TR di TURONI) con una punta de 3

    mm de diámetro, la cual penetró la fruta en el eje ecuatorial. El resultado se

    expresó en Newton [N] (unidad de fuerza).

    3.4.8. pH, SÓLIDOS SOLUBLES TOTALES, ACIDEZ TITULABLE TOTAL

    3.4.8.1. Preparación del extracto

    Se dividió la muestra de cada tratamiento en 3 porciones, las cuales se licuaron

    para luego filtrarlas por medio de una tela lienzo, obteniendo los extractos que

    se utilizaron para la determinación de pH, solidos solubles totales y acidez

    titulable. Según los métodos aplicados en los numerales 3.2.5.2, 3.2.5.3 y

    3.2.5.4, respectivamente.

    La acidez titulable se calculó como meq.ácido/kg de muestra, usando la

    ecuación 8.

    Donde:

    meq H+ = miliequivalentes de ácido por kilogramo de muestra V = volumen de NaOH consumido en la titulación [ml] N = Normalidad del NaOH m = peso de la muestra en gramos

    [ 8]

    ]

  • 36

    3.4.9. ÍNDICE DE MADUREZ

    Se determinó el índice de madurez según la ecuación 9 (INEN, 2010):

    La acidez utilizada fue expresada como ácido cítrico, meq 0.064.

    3.4.10. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO

    Se homogenizaron 80 g de muestra en 720 ml de agua destilada estéril

    (dilución 10-1), se tomó 1 ml de esta dilución y se colocó en un tubo que

    contenía 9 ml de agua destilada (dilución 10-2), de la misma manera se realizó

    la dilución 10-3. De cada dilución se tomó una alícuota de 1 ml y se colocó en

    cajas petri; posteriormente se colocó Agar Triptic Soya (TSA) y Agar Saboraud

    (AS) para recuento de aerobios mesófilos totales y recuento de mohos y

    levaduras, respectivamente. Las placas para recuento de aerobios mesófilos

    totales se incubaron a 37 oC durante 24 h y las placas de recuento de mohos y

    levaduras se incubaron a 25 oC de 3-5 días dependiendo del crecimiento. Los

    análisis se realizaron por triplicado.

    [ 9]

    ]

  • 37

    3.4.11. ANÁLISIS ESTADÍSTICO

    Esta investigación se desarrolló como un diseño factorial a x b, donde a: fueron

    los tratamientos aplicados y b: el tiempo de almacenamiento. Las variables de

    respuesta fueron: porcentaje de pérdida de peso, índice respiratorio, sólidos

    solubles totales, pH, acidez titulable, índice de madurez, pérdida de electrolitos,

    firmeza, color, recuento de aerobios mesófilos totales y recuento de mohos y

    levaduras. Los resultados se procesaron mediante un análisis de varianza y las

    medias fueron comparadas con la prueba de Tukey con una significancia de

    0.05 usando el software Statgraphics Centurión versión XVII.

  • 4. ANÁLISIS DE RESULTADOS

  • 38

    4. ANÁLISIS DE RESULTADOS

    4.1. CARACTERIZACIÓN DE LA FRUTA

    En la tabla 7 se detallan los valores obtenidos en la caracterización de la fruta.

    Tabla 7. Caracterización de mora de Castilla sin espinas

    Unidad

    Media ± Desviación

    estándar

    Peso1

    g

    7.07 ± 0.79

    Diámetro1

    cm

    2.17 ± 0.13

    Longitud1

    cm

    2.74 ± 0.21

    Firmeza1

    N

    4.69 ± 0.84

    Co

    lor1

    L*

    21.31 ± 1.22

    a*

    14.10 ± 3.17

    b*

    4.12 ± 1.52

    Hue grados

    344.17 ± 2.35

    C

    14.70 ± 3.46

    pH2

    2.93 ± 0.08

    Sólidos solubles2

    oBx

    6.8 ± 0.71

    Acidez Titulable

    2

    (Ácido cítrico) % 2.98 ± 0.16

    1valor promedio n = 30

    2valor promedio n = 3

    El peso promedio de la fruta fue de 7.07 g. Farinango (2010) reportó 5.41 g en

    mora de Castilla con espinas, evaluada bajo las mismas condiciones; Mejía

    (2011) al evaluar 120 accesiones de mora de Castilla con espinas y sin espinas

  • 39

    reportó que el valor promedio obtenido del peso del fruto fue de 5.46 g y el valor

    máximo fue de 7.77 g en una accesión de mora sin espinas; Martínez et al.

    (2007) reportaron un rango de peso óptimo en mora de Castilla de 5 a 7 g.

    El valor promedio del diámetro fue de 2.17 cm. Farinango (2010) reportó para

    mora de Castilla con espinas 2.15 cm de diametro; Mejía (2011) reportó un

    valor promedio de 1.98 cm; García y García citado por Mejía (2011) reportaron

    un diámetro entre 1.90 y 2.6 cm.

    Para la longitud del fruto se obtuvo un valor promedio de 2.74 cm el cual fue

    mayor al reportado por Farinango (2010), que fue de 2,34 cm; de igual manera

    superó al valor promedio y máximo reportado por Mejía (2011), que fueron de

    2.13 y 2.52 cm, respectivamente.

    La firmeza obtenida fue 4.69 N, mayor a la reportada por Farinango (2010) de

    2.55 N y por Mejía (2011) de 3.16 N. Martínez et al. (2007) reportaron una

    firmeza óptima de 3.47 N y el INIAP citado por Mejía (2011) reportó 4.36 N en

    trabajos de caracterizacion in situ.

    El valor de pH fue de 2.93 y el valor reportado por Farinango (2010) fue menor

    ya que fue de 2.67. Mejía (2011) reportó un valor promedio de pH de 3.16 el

    cual fue mayor al reportado, indicando que era una fruta menos ácida.

    Los sólidos solubles totales reportados por Farinango (2010) y Mejía (2011)

    fueron de 10.0 oBx y 10.9 oBx, respectivamente, valores que son mayores al

    obtenido en este estudio que fue de 6.8 oBx.

    La acidez titulable reportada por Mejía (2011) fue de 2.05% de ácido cítrico y

    Montalvo (2010), reportó un rango entre 2.60 y 2.49% de ácido cítrico, el cual es

    menor al obtenido en este estudio que fue de 2.98% de ácido cítrico. Además,

  • 40

    el INIAP citado por Mejía (2011) reportó rangos entre 1.55 y 3.94% en trabajos

    de caracterización in situ, el valor obtenido en este estudio se encuentra dentro

    de este rango.

    4.2. EFECTO DEL TRATAMIENTO UV-C SOBRE LA PÉRDIDA

    DE PESO

    Durante el almacenamiento se observó que la pérdida de peso (%) de los frutos

    tratados fue menor que de los frutos control. Los frutos tratados con dosis 2

    kJ/m2 registraron la menor pérdida de peso en el día 15 de almacenamiento la

    cual fue de 3.49%, para los frutos control 5.64% y para las dosis de 5 y 8 kJ/m2

    5.24% y 5.64%, respectivamente; como se observa en la figura 7. Este

    resultado indica que la radiación UV-C combinada con la refrigeración ayudó a

    reducir la transpiración de la fruta, la cual está estrechamente relacionada con

    la pérdida de peso (Reina, 1998; Kader, 2007).

    Resultados similares fueron reportados en mora de Castila con espinas (Cueva,

    2010), uvilla orgánica (Guijarro, 2012) y carambola (Henríquez, 2012), en donde

    las muestras tratadas perdieron menos peso que la muestra control; reportaron

    también que no habían cambios significativos entre las muestras, contrario a lo

    evidenciado en este estudio.

  • 41

    Figura 7. Pérdida de peso (%) en mora de Castilla sin espinas durante el almacenamiento. Diferencia de Tukey = 0.45

    Letras mayúsculas distintas representan diferencia significativa entre los días de almacenamiento para un mismo tratamiento. Letras minúsculas distintas representan diferencia significativa entre tratamientos para un mismo día.

    4.3. EFECTO DEL TRATAMIENTO UV-C SOBRE EL ÍNDICE DE

    DAÑO

    El índice de daño (ID) aumentó durante el almacenamiento. El deterioro de la

    fruta inició en el día 9 como se observa en la figura 8, donde todos los

    tratamientos registran valores de ID cercanos a 2, lo que se traduce como un

    daño leve.

    A partir del día 12, el aumento del ID en la muestra control fue mayor que las

    muestras tratadas como se observa en la figura 9, no obstante solo hubieron

    diferencias significativas entre el control y las muestras tratadas para el día 15.

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    0 3 6 9 12 15

    Control 2 Kj/m2 5 Kj/m2 8 Kj/m2

    Tiempo de almacenamiento (días)

    rdid

    a d

    e p

    eso

    (%

    )

    E a E ab E b

    D a D b D c D d

    C a C ab C b C c

    B a B ab B b B c

    A a A a A a

    A b

    E c

  • 42

    Figura 8. Índice de daño en mora de Castilla sin espinas durante el almacenamiento. Diferencia de Tukey = 0.34

    Letras mayúsculas distintas representan diferencia significativa entre los días de almacenamiento para un mismo tratamiento. Letras minúsculas distintas representan diferencia significativa entre tratamientos para un mismo día.

    Al final del almacenamiento se registró un ID de 3.75 para la muestra control

    que representa un daño severo, mientras que las muestras tratadas para este

    día registraron 3.23, 3.31 y 3.17 para dosis 2, 5 y 8 kJ/m2, respectivamente, que

    se traduce en daño moderado.

    0

    0,5

    1

    1,5

    2

    2,5

    3

    3,5

    4

    0 3 6 9 12 15

    Control 2Kj/m2 5Kj/m2 8Kj/m2Ín

    dic

    e d

    e d

    o (

    ID)

    Tiempo de almacenamiento (días)

    E a

    D a

    E a E

    a

    CD a

    D a

    D a

    D a

    BC a C

    a C a

    C a

    B a B

    a B a

    B a

    A b

    A b

    A b

    A a

  • 43

    0 12

    Control

    2 kJ/m2

    5 kJ/m2

    8 kJ/m2

    Figura 9. Daño de mora de Castilla sin espinas durante el almacenamiento

    15 Día Tratamiento

  • 44

    4.4. EFECTO DEL TRATAMIENTO UV-C SOBRE EL

    PORCENTAJE DE DECAIMIENTO

    Como se observa en la figura 10, a partir del día 12 se evidenció desarrollo

    fúngico, para la muestra control (8.6%) y para las muestras tratadas a 2, 5 y 8

    kJ/m2 (3.7%).

    Figura 10. Porcentaje de decaimiento en mora de Castilla sin espinas durante el almacenamiento

    Al final del almacenamiento, los frutos control tuvieron mayor desarrollo fúngico

    (12.3%), en comparación con los frutos tratados con 2, 5 y 8 kJ/m2 (8.6, 6.2 y

    7.4%, respectivamente); resultados que coinciden con los reportados en uvilla

    orgánica (Guijarro, 2012), donde los frutos sin tratamiento presentaron mayor

    desarrollo fúngico, que los frutos tratados a dosis de 8 y 12 kJ/m2.

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    0 3 6 9 12 15

    Control 2Kj/m2 5Kj/m2 8Kj/m2

    D

    ecaim

    iento

    (%

    )

    Tiempo de almacenamiento (días)

  • 45

    4.5. EFECTO DEL TRATAMIENTO UV-C SOBRE EL COLOR

    La luminosidad tanto en frutos control como tratados disminuyó durante el

    almacenamiento, lo que indica un oscurecimiento de la fruta provocado por el

    desarrollo de antocianinas durante la maduración. Resultados similares fueron

    reportados por De la Cruz (2011) en mortiño, donde la luminosidad se redujo en

    frutos irradiados y control almacenados a 6 y 20 oC; de igual manera Zheng,

    Wang, Wang & Zheng (2003) reportaron una reducción de la luminosidad en

    arándano azul tratado con altas concentraciones de oxígeno.

    El parámetro a* disminuyó durante el almacenamiento, se presentaron

    diferencias significativas entre los tratamientos a excepción de los días 6 y 15.

    Esta disminución se traduce como el paso de tonos rojos claros a oscuros

    (Zheng et al., 2003).

    El parámetro b* también disminuyó durante el almacenamiento en todos los

    tratamientos, lo que quiere decir que el color cambio a tonos más oscuros.

    Hue presentó diferencia significativa entre los tratamientos únicamente en el día

    9, día hasta el cual se registró una disminución de hue y a partir del cual existió

    un aumento hasta el día 15 en todos los tratamientos. Esta diferencia en el día

    9 coincide con el inicio del deterioro de la mora reportado en el índice de daño,

    lo que puede ser la causa de este comportamiento. Zheng et al. (2003)

    reportaron un incremento del ángulo hue durante el almacenamiento en

    arandanos azules controles y tratados con altas concentraciones de oxígeno,

    contrario a lo reportado en este estudio lo que se debe a que en la mora se

    parte de tonos rojos claros a oscuros al contrario de el arandano azul que se

    parte de tonos azules claros a oscuros.

  • 46

    Tabla 8. Resultados obtenidos de L*, a*, b*, hue y C en mora de Castilla sin espinas durante el almacenamiento

    Color1,2

    Día Tratamiento L*

    T3= 0.73

    a* T= 1.23

    b* T=0.42

    hue

    T=1.88

    C T=1.28

    0

    Control 21.24 ± 1.33ab 13.19±3.42 a 4.13 ± 1.76a 345.5 ± 2.8a 13.84 ± 3.78a

    2 kJ/m2 21.85 ± 2.88a 10.91 ± 5b 3.43 ± 1.72a 341.9 ± 8.8a 11.50 ± 5.14b

    5 kJ/m2 20.01 ± 1.28c 11.46 ±2.63b 3.52 ± 1.14a 343.2 ± 2.1a 12.00 ± 2.83b

    8 kJ/m2 20.63 ± 1.38bc 12.24±3.03ab 3.73 ± 1.51a 343.5 ± 2.5a 12.81± 3.33ab

    3

    Control 20.31 ± 0.91b 7.78± 2.52b 2.22 ± 0.71b 343.7 ± 3.5a 8.10 ± 2.58b

    2 kJ/m2 17.99 ± 1.49b 10.36 ±3.02a 2.95 ± 1.15a 344.4 ± 2.1a 10.78 ± 3.20a

    5 kJ/m2 20.16 ± 1.66ab 9.48 ± 2.98a 2.74 ± 1.10a 344.0 ± 2.9a 9.89 ± 3.13 a

    8 kJ/m2 20.08 ± 0.59 a 8.20 ± 1.95b 2.26 ± 0.66b 344.5 ± 2.7a 8.51 ± 2.02b

    6

    Control 19.55 ± 1.62b 6.04 ± 1.28a 1.72 ± 0.40a 344.0 ± 2.3a 6.29 ± 1.32a

    2 kJ/m2 17.83 ± 1.74c 6.45 ± 2.29a 1.89 ± 0.60a 343.2 ± 3.3a 6.72 ± 2.34a

    5 kJ/m2 20.09 ± 1.47ab 5.86 ± 2.09a 1.80 ± 0.66a 342.7 ± 3.2a 6.14 ± 2.17a

    8 kJ/m2 20.57 ± 0.88 a 5.81 ± 1.81a 1.73 ± 0.54a 343.3 ± 2.5a 6.07 ± 1.87a

    9

    Control 18.22 ± 1.19ab 5.57 ± 2.63b 1.89 ± 0.67a 340.2 ± 3.7ab 5.90 ± 2.70b

    2 kJ/m2 17.27 ± 1.75c 6.91 ± 2.18 a 1.89 ± 0.63a 344.6 ± 2.4a 7.16 ± 2.25a

    5 kJ/m2 18.83 ± 0.99 a 4.51 ± 1.44c 1.50 ± 0.35b 341.0 ± 3.3b 4.76 ± 1.46c

    8 kJ/m2 17.97 ± 1.15b 4.74 ± 1.80bc 1.73 ± 0.41ab 339.0 ± 4.4c 5.06 ± 1.81bc

    12

    Control 17.45 ± 1.41 a 5.50 ± 1.97ab 1.66 ± 0.44b 342.6 ± 3.0 a 5.76 ± 1.20 b

    2 kJ/m2 16.66 ± 1.54b 5.55 ± 1.95ab 1.61 ± 0.40b 342.4 ± 6.9 a 5.81 ± 1.90ab

    5 kJ/m2 16.44 ± 1.05b 4.82 ± 1.06b 1.57 ± 0.27b 341.7 ± 2.7 a 5.08 ± 1.07b

    8 kJ/m2 16.68 ±1.16b 6.44 ± 2.77 a 1.96 ± 0.69 a 342.5 ± 3.3 a 6.74 ± 2.83 a

    15

    Control 15.81 ± 0.96b 6.27 ± 1.71a 1.68 ± 0.44b 344.7 ± 2.5a 6.49 ± 1.75a

    2 kJ/m2 17.49 ± 1.48 a 6.27 ± 2.44a 1.73 ± 0.45ab 343.2 ± 5.5a 6.52 ± 2.43a

    5 kJ/m2 15.44 ± 1.92b 6.26 ± 1.62a 1.73 ± 0.46ab 344.4 ± 2.1a 6.50 ± 1.67a

    8 kJ/m2 15.91 ± 1.23b 6.45 ± 1.58a 1.92 ± 0.37a 343.2 ± 2.0a 6.74 ± 1.60a

    1Media ± desviación estándar (n=30)

    2Letras diferentes en un mismo día, representa diferencia significativa entre los tratamientos.

    3T = Diferencia de Tukey

  • 47

    4.6. EFECTO DEL TRATAMIENTO UV-C SOBRE EL ÍNDICE

    RESPIRATORIO

    El índice respiratorio es un indicador de la actividad metabólica y es una guía

    para calcular la vida comercial de las frutas y vegetales (Farinango, 2010). En la

    figura 11 se observa que el comportamiento de la respiración de la mora de

    Castilla sin espinas es similar en todos los tratamientos aplicados. Hasta el día

    6 aumentó su valor aproximadamente 3 veces. A partir de este día se observa

    que el índice respiratorio osciló entre 55 a 80 mgCO2/kg.h hasta el final del

    almacenamiento.

    Figura 11. Índice respiratorio en mora de Castilla sin espinas durante el almacenamiento. Diferencia de Tukey = 10.12

    Letras mayúsculas distintas representan diferencia significativa entre los días de almacenamiento para un mismo tratamiento. Letras minúsculas distintas representan diferencia significativa entre tratamientos para un mismo día.

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    3 6 9 12 15

    Tiempo de almacenamiento (días)

    Ín

    idic

    e R

    esp

    ira

    tori

    o (

    mg

    CO

    2/k

    g.h

    )

    C a C a C a C a

    A a B b AB a A a

    B a B a B a B a

    A b A ab A a A ab

    A a A a B b AB b

  • 48

    A diferencia de los resultados obtenidos en este estudio, Farinango (2010)

    reportó que en mora de Castilla con espinas, con grado de madurez 4,

    almacenada a 4 oC, el índice respiratorio tuvo un ligero aumento y sus valores

    fueron mucho menores, en el día 1 obtuvo 22.57 mgCO2/kg.h similar al valor de

    este estudio, pero al final del almacenamiento (día 15) alcanzó 28.94

    mgCO2/kg.h y en este estudio se alcanzó un valor promedio de 68.75

    mgCO2/kg.h.

    4.7. EFECTO DEL TRATAMIENTO UV-C SOBRE LA PÉRDIDA

    DE ELECTROLITOS

    Como se observa en la figura 12 la pérdida de electrolitos (%) es menor en los

    frutos tratados con dosis de 2, 5 y 8 kJ/m2, que en los control hasta el día 9. En

    el día 12 de almacenamiento no existieron diferencias significativas entre la

    muestra control y las tratadas y en el día 15 los frutos tratados con dosis de 2

    kJ/m2 presentan la menor pérdida de electrolitos (%) en relación al resto de

    tratamientos.

    La importancia de medir la pérdida de electrolitos radica en su relación con la

    desintegración o descomposición del tejido (Henríquez, 2012). Hasta el día 12

    de almacenamiento los frutos tratados con 8 kJ/m2 registraron los menores

    valores de pérdida de electrolitos, coincidiendo con lo reportado en carambola

    mínimamente procesada por Henríquez (2012) y en naranjilla por Chicaiza

    (2012) quienes indicaron que los frutos tratados con radiación UV-C tuvieron

    menor porcentaje de pérdida de electrolitos.

  • 49

    Figura 12. Pérdida de electrolitos en mora de Castilla sin espinas durante el almacenamiento. Diferencia de Tukey = 8.03

    Letras mayúsculas distintas representan diferencia significativa entre los días de almacenamiento para un mismo tratamiento. Letras minúsculas distintas representan diferencia sign