204
i UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y NEGOCIOS CARRERA: INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS TESIS PREVIO A LA OBTENCIÒN DEL TÌTULO DE INGENIERA EN RECURSOS HUMANOS TEMA: SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL INCLUYENDO COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN EL ASSESSMENT CENTER PARA LA EMPRESA SEGUROS BOLÍVAR. AUTORA: Gabriela Fernanda Robles Pérez DIRECTOR: Lic. Patricio Villota Quito-Ecuador 2013

UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

i

UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y NEGOCIOS

CARRERA: INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS

TESIS PREVIO A LA OBTENCIÒN DEL TÌTULO DE INGENIERA EN RECURSOS HUMANOS

TEMA:

SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

INCLUYENDO COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN EL ASSESSMENT

CENTER PARA LA EMPRESA SEGUROS BOLÍVAR.

AUTORA: Gabriela Fernanda Robles Pérez DIRECTOR: Lic. Patricio Villota

Quito-Ecuador

2013

Page 2: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

ii

DDEEDDIICCAATTOORRIIAA

A mis padres y esposo por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la motivación constante que me ha permitido ser una persona perseverante.

Page 3: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

iii

AAGGRRAADDEECCIIMMIIEENNTTOO

Quiero agradecer a los señores

miembros del tribunal por su apoyo, a

mi guía estudiantil en todo este

transcurso de mi carrera académica

Patricio Villota por la dedicación

ofrecida en este trabajo; por su tiempo

compartido y por impulsar el desarrollo

de mi formación profesional, a mis

padres por ser el pilar fundamental en

todo este camino lleno de bendiciones y

obstáculos.

A mi esposo el cual me incentivó a

seguir luchando para cumplir con mis

metas propuestas.

Todo este trabajo ha sido posible gracias a ellos.

Page 4: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

iv

De la autoría de este trabajo se responsabiliza la Srta. Gabriela Fernanda

Robles Pérez.

-----------------------------------------------

Gabriela Fernanda Robles Pérez 1721715983

Page 5: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

v

ÍNDICE CAPÍTULO I ..................................................................................................................... 1

1. Planteamiento del Problema ................................................................................. 1

2. Formulación del Problema ..................................................................................... 2

3. Justificación e importancia ..................................................................................... 2

4. Tema ......................................................................................................................... 4

5. Título .......................................................................................................................... 4

6. Objetivos ................................................................................................................... 5

7. Hipótesis General .................................................................................................... 5

8. Viabilidad .................................................................................................................. 6

CAPÍTULO II .................................................................................................................... 7

2. MARCO TEÓRICO Y REFERENCIAL ................................................................ 7

2.1 RECLUTAMIENTO ........................................................................................... 7

2.1.1 MEDIOS DE RECLUTAMIENTO ............................................................. 7

2.1.2 CLASES DE RECLUTAMIENTO ............................................................. 8

2.1.3 FUENTES DE RECLUTAMIENTO ........................................................... 9

2.2 SELECCIÓN ..................................................................................................... 13

2.2.1 LA SELECCIÓN COMO PROCESO DE COMPARACIÓN .................. 14

2.2.2 LA SELECCIÓN COMO PROCESO DE DECISIÓN ............................. 15

2.2.3 SELECCIÓN DE PERSONAL: PANORAMA GENERAL ..................... 15

2.2.4 TÉCNICAS DE SELECCIÓN ................................................................... 16

2.3 ASSESSMENT CENTER ................................................................................. 21

2.3.1 PRINCIPALES COMPETENCIAS A EVALUAR: ................................. 22

2.3.2 ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN ASSESSMENT CENTER ..... 25

CAPÍTULO III ................................................................................................................. 28

3. MARCO INSTITUCIONAL ................................................................................... 28

3.1 ANÁLISIS ORGANIZACIONAL .................................................................... 30

3.2 PLAN ESTRATÉGICO .................................................................................... 32

3.2.1 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS RELACIONADOS CON EL MANEJO

DEL TALENTO HUMANO ................................................................................... 34

3.3 POLÍTICAS DE TALENTO HUMANO .......................................................... 35

CAPÍTULO IV ................................................................................................................. 37

Page 6: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

vi

4. MARCO METODOLÓGICO ................................................................................ 37

4.1.1 DISEÑO ..................................................................................................... 37

4.1.2 POBLACIÓN – MUESTRA ...................................................................... 37

CAPÍTULO V .................................................................................................................. 67

5. DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA .................................................................... 67

LA EMPRESA Y SUS NECESIDADES DE SELECCIÓN DE PERSONAL ........... 67

5.1 PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN EXISTENTE .............. 68

5.2 TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL UTILIZADAS POR LA

EMPRESA ................................................................................................................... 68

5.3 INVESTIGACIÓN DE CAMPO EN LA EMPRESA ...................................... 68

CAPÍTULO VI ................................................................................................................. 70

6. PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN MEDIANTE EL MÉTODO DE ASSESSMENT CENTER PARA SEGUROS BOLÍVAR ................................................................................................... 70

6.1 FUENTES DE RECLUTAMIENTO ................................................................ 70

6.1.1 Fuentes internas ......................................................................................... 70

6.1.2 Fuentes Externas ........................................................................................ 71

6.1.3 Medios de Reclutamiento .......................................................................... 71

6.2 POLÍTICAS GENERALES DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL ......... 72

6.3 POLÍTICAS ESPECÍFICAS DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL ...... 73

6.4 PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO ................................................. 73

6.4.1 EVALUACIONES EN LA ETAPA DE PRESELECCIÓN ..................... 75

6.5 POLÍTICAS DE SELECCIÓN DEL PERSONAL ........................................... 75

6.6 PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN ............................................................. 76

6.6.1 ENTREVISTA DE SELECCIÓN .............................................................. 77

6.7 DISEÑO DEL METODO ASSESSMENT CENTER ...................................... 84

CONCLUSIONES ......................................................................................................... 164

RECOMENDACIONES ................................................................................................ 165

ANEXOS ....................................................................................................................... 166

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................... 194

BIBLIOGRAFÍA VIRTUAL ......................................................................................... 195

Page 7: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

vii

INTRODUCCIÓN

El objetivo en este proyecto es diseñar un sistema de Reclutamiento y

Selección de personal utilizando como herramienta de evaluación el

Assessment Center para la empresa Seguros Bolívar con la finalidad de mejorar

la forma en la que se escoge al nuevo personal que formará parte de dicha

empresa. Para esto se muestran los resultados de las pruebas tomadas al

personal de Seguros Bolívar, en base a las cuales se realiza el diseño de

Assessment Center respectivo.

Las pruebas tomadas servirán para verificar el grado de satisfacción de los

empleados y corroborar o no la necesidad de implementar una metodología

para la incorporación del nuevo personal a la empresa Seguros Bolívar.

Estas mejoras son muy importantes para fortalecer el método actual de la

empresa Seguros Bolívar al momento de seleccionar el personal que ocupará

las diferentes posiciones vacantes y de esta forma contribuir al logro de los

objetivos de la empresa.

El sistema de selección y reclutamiento es determinante para el logro de la

eficiencia de las organizaciones modernas, es por tal razón que hoy en día, la

mayoría de empresas cuentan con un proceso definido y actualizado para el

mejoramiento continuo del Área de Recursos Humanos.

Page 8: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

viii

PROTOCOLO DE TESIS

RESUMEN

CAPÍTULO I

Hace referencia a la selección de personal considerado como un conjunto de

procedimientos que permite medir, evaluar e identificar a candidatos potenciales

a través de fuentes de reclutamiento y selección, sin embargo, su elección

depende del perfil del puesto que se desea cubrir y de las políticas de personal

de la empresa.

CAPÍTULO II

En este capítulo se hace una breve descripción de varias definiciones que

ayudarán al lector a comprender de mejor manera el presente proyecto de

titulación. También se describe las principales competencias que se deben

tomar en cuenta al momento de evaluar a los potenciales candidatos.

CAPÍTULO III

Se hace una descripción de Seguros Bolívar en donde se abarca el plan

estratégico, análisis organizacional, misión, visión, entre otros, tomando en

cuenta cual será el propósito del proyecto.

CAPÍTULO IV

Se analiza, mediante entrevistas, que no existe un buen manejo del área de

Reclutamiento y Selección ya que cada uno de los procesos se los maneja con

un formulario de entrevistas el cual no ha sido actualizado

Page 9: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

ix

El objetivo primordial es mejorar el método de Reclutamiento y Selección de

personal para Seguros Bolívar que permita contar con un personal idóneo que

ocupe los diferentes cargos y brinde un servicio competitivo.

CAPÍTULO V

Se realizo un análisis de las necesidades de la empresa para reforzar el

proceso de reclutamiento tomando en cuenta las necesidades del Área de

Recursos Humanos utilizando diferentes métodos, uno de estos es el

Assessment Center, mediante este método podremos detectar, en forma

precisa y objetiva las diversas competencias con las que cuentan las personas

que a través de ella se evalúan, utilizando también un modelo de entrevistas

actualizado para analizar a fondo la experiencia laboral y otros aspectos

personales del candidatos.

CAPÍTULO VI

Establecer el Diseño de Reclutamiento y Selección mediante la herramienta

Assessment Center para prever necesidades futuras, búsqueda de candidatos

que se sientan atraídos por la organización y comprometidos con la misma, y a

la vez se pueda realizar un Reclutamiento y selección óptima.

Se establece como punto de partida el análisis de las fuentes de obtención o

lugares donde se localizan a los candidatos posibles los cuales serán los

puntos de referencia según sus necesidades o puestos vacantes, de esta

manera la empresa ha establecido las siguientes fuentes de reclutamiento:

• Colaboradores dentro de la propia empresa

• Recomendaciones de colaboradores

• Mercado Laboral

Page 10: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

1

CAPÍTULO I

1. Planteamiento del Problema

El empleo efectivo de una información y un sistema veraz y oportuno permitirán

a la organización una toma de decisiones más acertada y por consiguiente

contribuye al éxito de la organización tomando en consideración que los

sistemas de Reclutamiento y Selección son elementos determinantes para el

logro de la eficiencia en la empresa , es por eso que tomamos en cuenta el

problema que existe en Seguros Bolívar en el método de Reclutamiento y

Selección ya realizando la verificación de encuetas se puede observar que

algunos de los colaboradores actualmente seleccionados no tienen el nivel

esperado de conocimientos necesarios para cada una de las áreas.

Después de un análisis a fondo de los procesos de Reclutamiento y Selección

de personal en Seguros Bolívar podemos notar que no existe un buen manejo

de Reclutamiento y Selección ya que cada uno de los procesos se los maneja

con un formulario de entrevistas el cual no ha sido actualizado con el tiempo y

no existe otro método de selección con el cual se pueda obtener mejores

resultados al momento de realizar un eficiente Reclutamiento y Selección de

óptimos candidatos para ocupar el cargo vacante.

El reclutamiento, selección y desarrollo del personal en Seguros Bolívar se ve

afectado por la falta de procedimientos técnicos en la oficina de personal, lo

cual influye en el servicio que presta la empresa, también la poca importancia

por parte de la empresa en reclutar personas de gran potencial con los

requisitos adecuados ha contribuido al estancamiento de la formación integral

de los colaboradores, al no coordinar con la oficina de Recursos Humanos en

la implementación y ejecución de un proceso de reclutamiento, selección

mediante el Assessment Center u otro método.

Page 11: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

2

No existen planes de incorporación de personal que esté en condiciones de

realizar prácticas profesionales en esta institución en sus diferentes áreas.

Seguros Bolívar utiliza un método de entrevista mediante un formulario, sin

ninguna clase de pruebas o método de Reclutamiento y Selección que brinden

un eficiente proceso para llenar las vacantes.

2. Formulación del Problema

¿Cómo aportara el Sistema de Reclutamiento y Selección de personal

incluyendo como herramienta de el Assessment Center para “Seguros Bolívar”.

Sub-preguntas

¿Qué significa un sistema de Reclutamiento?

¿Qué técnicas de Reclutamiento son fundamentales?

¿Qué técnica se utiliza como herramienta para este sistema?

¿Qué significa un sistema de selección personal por competencias?

3. Justificación e importancia

La investigación que se plantea tendrá una importancia de primer orden ya que

dotara a la empresa de una herramienta técnica moderna, de fácil manejo para

la persona responsable de Reclutar y seleccionar el personal necesario para

cubrir las vacantes del cargo dentro de la organización, logrando así optimizar

el proceso en referencia en Seguros Bolívar .

De esta manera se obtendrá un proceso efectivo que permita Seleccionar a los

candidatos más óptimos para el cargo, tomando en cuenta las aptitudes y

habilidades de cada uno de los aspirantes, tomando en cuenta la experiencia y

las competencias con las que cuenta la persona.

Page 12: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

3

a. Impacto Social

La medición del impacto de los Recursos Humanos a nivel social ha sido

históricamente el tema más importante ya que en las empresas actuales

necesitan colaboradores con alto potencial los cuales son el motor de la misma,

es por este motivo que el Sistema de Reclutamiento y Selección incluyendo

como herramienta el Assessment Center dará mayor énfasis a la selección y

análisis de conocimientos y aptitudes de los aspirantes dentro de las empresas.

b. Impacto Práctico

Después de analizar el impacto que causa el manejo incorrecto de una

Selección de personal se debe manejar un proyecto de mejora con nuevas

técnicas de reclutamiento, tomando en cuenta debe atraer un "contingente de

candidatos suficiente para abastecer adecuadamente el proceso de selección".

Este se presenta a través de:

Entorno de reclutamiento.

Canales de reclutamiento.

Forma de solicitud de empleo.

Entorno del reclutamiento.

Se debe considerar el entorno el reclutador y el medio externo, de los cuales los

elementos más importantes son ajustarse a ciertos requisitos para seleccionar

a la persona correcta, tomando en cuenta que los indicadores económicos y

financieros estén en capacidad de la empresa.

c. Impacto Metodológico

Se puede constatar que tomando en cuenta un conjunto de técnicas diversas

al realizar el proceso de Reclutamiento y Selección se puede conseguir

candidatos con alto potencial para cubrir un cargo vacante que permita también

Page 13: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

4

el desarrollo profesional de los colaboradores, verificando mediante la entrevista

por competencias las fortalezas y debilidades de los aspirantes tomando en

cuenta la comunicación asertiva del mismo, mediante el Assessment Center se

lograra verificar de forma práctica las habilidades del colaborador, evitando una

mala selección, y perdida de recursos tanto en tiempo como económicos de

parte de la compañía.

De esta manera se ha utilizado la una técnica importante para medir la

satisfacción de los colaboradores de Seguros Bolívar las cuales nos

fundamentan en una investigación a profundidad y de forma directa con los

involucrados en la organización.

Identificando los resultados obtenidos para poner en práctica el proyecto

mejorando las falencias actuales del Área de Recursos Humanos

4. Tema

Reclutamiento y Selección de personal mediante el método de Assessment

Center.

5. Título

Sistema de Reclutamiento y Selección de personal incluyendo como

herramienta de evaluación el Assessment Center para la empresa Seguros

Bolívar.

Page 14: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

5

6. Objetivos

a. Objetivo General

Diseñar un sistema de Reclutamiento y Selección de personal incluyendo como

herramienta de evaluación el Assessment Center para la empresa Seguros

Bolívar.

b. Objetivos Específicos

Diseñar los instrumentos técnicos para la aplicación del Sistema de

Reclutamiento y Selección de Personal.

Diseñar un sistema de Reclutamiento y Selección con la herramienta del

Assessment Center.

Determinar el presupuesto necesario para el sistema de Reclutamiento y

Selección de Personal incluyendo como herramienta de evaluación.

7. Hipótesis General

El diseño de un sistema de Reclutamiento y Selección contribuirá a mejorar el

desempeño de un grupo de personas en Seguros Bolívar.

a. Variable Independiente

Diseño de un sistema de Reclutamiento y Selección incluyendo como

herramienta el Assessment Center.

b. Variables Dependiente

Contribuirá a evaluar los comportamientos de un grupo de candidatos.

Page 15: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

6

8. Viabilidad

Al realizar el análisis e investigación del manejo de Reclutamiento y Selección

que existe en Seguros Bolívar se ve realmente indispensable crear una

herramienta o técnica moderna de fácil manejo para la persona responsable de

reclutar y seleccionar el personal necesario e idóneo para cubrir vacantes,

logrando de esta manera mejorar el proceso antes mencionado de Seguros

Bolívar.

Los recursos necesarios para realizar la nueva herramienta de Reclutamiento y

Selección no implica un gasto excesivo por lo cual la empresa considera factible

e indispensable este método que le brinda cierta precisión tanto en el método

de Reclutamiento como de Selección en forma lógica y ordenada tomando en

cuenta el método del Assessment Center, de esta manera la decisión final y

fecha para el presente proyecto la coordinará Seguros Bolívar.

Page 16: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

7

CAPÍTULO II

2. MARCO TEÓRICO Y REFERENCIAL

2.1 RECLUTAMIENTO

Reclutamiento “es un proceso el cual se lo realiza con el fin de atraer a un buen

número de personas idóneas para que compitan por un puesto específico en

una determinada organización que necesita cubrir puestos claves y vacantes”1,

es un proceso para identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar

las vacantes. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina

cuando se reciben las solicitudes de empleo. Se obtiene así un conjunto de

solicitantes, del cual saldrán posteriormente los nuevos empleados. Las

descripciones de puestos constituyen instrumentos esenciales, proporcionan la

información básica sobre las funciones y responsabilidades que incluye cada

vacante.

2.1.1 MEDIOS DE RECLUTAMIENTO

El mercado de Recursos Humanos presenta diversas fuentes que deben

establecerse y localizarse por la empresa que pasa a influir en ellas, a través de

múltiples técnicas de reclutamiento con el propósito de atraer candidatos para

atender sus necesidades.

“El mercado de Recursos Humanos está conformado por un conjunto de

candidatos que pueden estar empleados (trabajando en alguna empresa),

disponibles (desempleados)”2.

1 Bretones, F. D. y Rodríguez, A. (2008). Reclutamiento y Selección de personal y acogida. En M. A Mañas y A.

Delgado, Recursos Humanos. Madrid: Pirámide. pp. 101-134. 2 Idalbeto Chiavenato (1994) “Administración de Recursos Humanos” . Segunda Edición, p 171.

Page 17: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

8

Los candidatos empleados o disponibles pueden ser reales (los que están

buscando empleo o pretenden cambiar el que tienen) o potenciales (los que no

están buscando cambiar de empleo).

2.1.2 CLASES DE RECLUTAMIENTO

Interno

El reclutamiento interno se da cuando, al presentarse determinada vacante,

la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de los empleados, los

cuales pueden ser ascendidos o transferidos con promoción.

Sus ventajas son varias, entre las que se pueden citar su economía, tanto

en tiempo como en dinero. Además, el candidato seleccionado tendrá un

mayor conocimiento sobre la empresa, su cultura, sus normas (formales e

informales), lo cual repercutirá en unos tiempos de adaptación menores

frente a la incorporación de personas externas a la empresa. Con el

reclutamiento interno, además, la organización aprovechará las distintas

acciones formativas realizadas con sus trabajadores, optimizando la

inversión realizada con tal fin. Pero, sobre todo, el reclutamiento interno

tiene efectos positivos sobre la motivación de los trabajadores, mejorando el

clima.

Sin embargo, a pesar de todas estas ventajas, el reclutamiento interno

puede presentar algunos inconvenientes que pueden hacer recomendable la

búsqueda de candidatos fuera de la organización. Entre otras razones el

reclutamiento interno de manera continuada favorece la endogamia, siendo

un freno para el cambio y la innovación.

Además, no siempre es posible contar con perfiles adecuados para la

selección de determinados puestos. En este caso, puede darse una falsa

Page 18: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

9

ilusión al considerar que un buen trabajador será también un buen jefe y esa

sea la única razón para promoverlo.

Externo

El reclutamiento es externo cuando al existir una vacante la organización

intenta llenarla con personas extrañas, es decir, con candidatos externos

atraídos por las técnicas de reclutamiento.

Las ventajas del procedimiento se centran en que aporta innovación y

cambio a la empresa, además de aprovechar las inversiones de formación

que han realizado otras empresas, aunque, sin embargo, conlleva mayores

tiempos, un incremento en el coste del proceso, menores tasas de validez,

así como una desmotivación del resto de trabajadores por las razones

anteriormente aludidas.

Mixto

El reclutamiento mixto es aquel que está formado por candidatos del exterior

y también que pertenecen a la empresa es la mezcla de los candidatos

internos y externos.

2.1.3 FUENTES DE RECLUTAMIENTO

Interno

Las empresas cuentan con fuentes de reclutamiento interno, los empleados

que laboran en la compañía constituyen una fuente esencial de posibles

candidatos para un puesto. Tanto si se trata de una promoción, como de un

movimiento lateral, los candidatos internos ya están familiarizados con la

organización y poseen información detallada acerca de las políticas y los

procedimientos.

Page 19: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

10

Las decisiones de las promociones y transferencias laterales generalmente

las toman los gerentes de línea, con escasa participación del departamento

de Recursos Humanos en el proceso, lo cual no es aconsejable por cuanto

todo proceso para llevar una vacante debe realizarse por medio de un

proceso de selección.

A continuación se mencionan las fuentes de reclutamiento interno más

comunes:3

a) Programas de promoción de información sobre vacantes. Los

departamentos de personal participan en procesos para promover y

transferir al personal de la compañía mediante programas que

brindan información sobre vacantes, a través de las cuales se

comunica a los empleados que vacantes existen y cuáles son los

requisitos para llenarlas.

Esta difusión se puede realizar por medio de boletines informativos en

áreas de continua circulación, como la cafetería o boletines electrónicos, en

los casos que las organizaciones tienen acceso a computadoras

personales.

b) Empleados que se retiran. Una fuente de candidatos que a menudo

se ignora es la que componen los empleados que se retiran de la

empresa por diversas razones. Muchos pueden marcharse porque

otras obligaciones no les permiten cumplir una jornada normal de

horas laborables. Otros permanecerían en la empresa si pudieran

variar sus horarios, o se han visto obligados a retirarse por diversas

razones legitimas y pueden volver a integrarse a la compañía.

3 http://es.wikipedia.org/wiki/Reclutamiento, Diciembre 2012.

Page 20: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

11

c) Referencias y recomendaciones de los empleados. Una de las

mejores fuentes para obtener empleados que puedan desempeñarse

eficazmente en un puesto de trabajo es la recomendación de un

empleado actual. ¿Por qué? Porque los empleados rara vez

recomiendan a alguien, a menos que crean que esa persona pueda

desempeñarse adecuadamente. Una recomendación se refleja en el

empleado que la hace, y cuando lo hace está en juego su reputación,

puede esperarse que se haya basado en un juicio acertado. Los

recomendados de un empleado pueden recibir información más

precisa acerca del puesto que un vacante particular en general de la

organización.

Externo

“Cuando las vacantes no pueden llenarse internamente, el departamento de

Recursos Humanos debe identificar candidatos en el mercado externo de

trabajo”.4

a) Candidatos espontáneos. Las empresas reciben en el curso del tiempo

solicitudes de personas que deseen emplearse por el simple hecho de

presentarse a las instalaciones de la compañía.

La practica más común es la de pedir a la persona que llene un formulario

de solicitud de empleo para determinar sus intereses y habilidades o

simplemente lo hacen a través de las páginas web.

b) Referencias de otros empleados. Los medios gráficos como periódicos,

revistas que los actuales empleados de la organización refieran a ciertas

personas al departamento de Recursos Humanos. Estas referencias

4 Recursos Humanos.2008. Miquel Porret Gelabert tercera edición, p 156.

Page 21: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

12

presentan varias ventajas, que los empleados especializados en distintas

áreas en las que es difícil obtener solicitantes pueden conocer a otras

personas con similares conocimientos.

c) Anuncios de periódicos o prensa. Los medios gráficos como periódicos,

prensa y en algunos de los casos revistas especializadas, ofrecen otro

método efectivo para la identificación de candidatos.

d) Colegios Profesionales y Asociaciones: Estas organizaciones

generalmente cuentan con bolsa de trabajo para los miembros de la

organización, gente joven con nivel académico superior y con cierta

experiencia que busca trabajo de la profesión que representa el colegio o

asociación.

e) Oficinas Privadas de colocación: con la aparición de las empresas de

trabajo temporal se han abierto las fuentes de reclutamiento.

f) Prácticas en la empresa: Abundantes empresas ofrecen la realización de

prácticas, mediante universidades, colegios mayores, o escuelas de

formación profesional.

Ya que los avisos pueden llegar a mayor número de personas que las

recomendaciones de los empleados o los candidatos espontáneos.

Los anuncios de solicitud de personal describen el empleo y las

prestaciones, identifican a la compañía y proporcionan instrucciones de

como presentar la solicitud de trabajo. Son la forma más común de solicitar

empleados.

Page 22: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

13

Puede producirse gran cantidad de solicitudes o por el contrario encontrar

escasa respuesta. Muy pocas personas suelen presentarse cuando se

solicitan vendedores de enciclopedia puerta por puerta.

2.2 SELECCIÓN

La selección de personal forma parte del proceso de provisión de personal, y

viene luego del reclutamiento. Éste y la selección de personal son dos fases de

un mismo proceso: consecución de Recursos Humanos para la organización.

Werther afirma que la selección “es la elección del individuo adecuado para el

cargo adecuado”.5

En un sentido más amplio, escoger entre los candidatos reclutados los más

adecuados, para ocupar los cargos existentes en la empresa, tratando de

mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, así como la

eficacia de la organización. De esta manera, la selección busca solucionar dos

problemas fundamentales:

a. Adecuación del hombre al cargo en la organización.

b. Eficiencia del hombre en el cargo de la organización.

Si todos los individuos fueran iguales y reunieran las mismas condiciones para

aprender y trabajar, la selección no sería necesaria, pero hay una enorme gama

de diferencias individuales físicas (estatura, peso, sexo, constitución, fuerza,

agudeza visual y auditiva, resistencia a la fatiga, etc.) y psicológicas

(Temperamento, carácter, aptitud, inteligencia, capacidad intelectual, etc.)

Llevan a que las personas se comporten y perciban las situaciones de manera

5 http://www.monografias.com/trabajos5/selpe/selpe.shtml, Noviembre 2012

Page 23: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

14

diferente, y a que logren mayor o menor éxito en el desempeño de sus

funciones en la organización.

2.2.1 LA SELECCIÓN COMO PROCESO DE COMPARACIÓN

Para George Bohlander, “la selección debe mirarse como un proceso real de

comparación entre dos variables”.6

Estas dos variables son:

Requisitos del cargo (exigencias que debe cumplir el ocupante del

cargo)

Perfil de las características de los candidatos que se presentan.

En la siguiente figura se puede apreciar un esquema del proceso de Selección7.

ESQUEMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

6 George Bohlander International (2001) “Administración de Recursos Humanos” Thompson editores, México, P3. 7 Chiavetano, I. (1993) “Administración de recursos humanos”. México, Ed. Altos, P 580.

Page 24: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

15

2.2.2 LA SELECCIÓN COMO PROCESO DE DECISIÓN

Según Idalberto Chiavenato “Una vez establecida la comparación entre las

características exigidas por el cargo y las de los candidatos, puede suceder que

varios de ellos cumplan las exigencias y merezcan ser postulados”. 8

Capacidad es la habilidad real de la persona en determinada actividad o

comportamiento, y se adquiere a partir del desarrollo de una aptitud mediante el

entrenamiento, la práctica o el ejercicio. La capacidad está plenamente

disponible y se halla lista para que la persona la utilice en sus actividades.

Mientras una prueba de conocimiento o de capacidad ofrece un diagnóstico

real de las habilidades de la persona, una prueba de aptitud proporciona un

pronóstico de su potencial de desarrollo.

En las organizaciones saludables, aquellas que administran a las personas de

manera participativa y democrática, se observa que la tecnología está en baja,

en tanto que el humanismo está en alza. Esto significa que las entrevistas

prevalecen sobre las pruebas (de aptitud o de personalidad) en la selección de

las personas. Las pruebas no pierden su importancia y significado sino que, por

el contrario, sirven de apoyo a la conducción de las entrevistas y la toma de

decisiones respecto de los candidatos.

Tomada la decisión final de admitir al candidato, éste debe ir al examen médico

de admisión, y se le revisa su experiencia laboral y profesional.

2.2.3 SELECCIÓN DE PERSONAL: PANORAMA GENERAL

El proceso de selección está compuesto por pasos específicos que se siguen

para decidir cuál solicitante cubrirá el puesto vacante. Aunque el número de

pasos que han definido diversas organizaciones varía, prácticamente todas las

compañías modernas realizan un proceso de selección.

8 Chiavenato, I (2002) “Gestión del Talento Humano”, Editorial Mc Graw Hill, Colombia, P 5.

Page 25: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

16

La función del administrador de Recursos Humanos consiste en ayudar a la

organización a identificar al candidato que mejor se adecue a las necesidades

específicas del puesto y a las necesidades generales de la organización.

Selección Interna

Los desafíos internos generados por la organización misma presentan el

siguiente dilema: por lo general, los gerentes de los diversos departamentos

desean llenar las vacantes de manera rápida, con las personas más calificadas

para ejercer la función.

Al mismo tiempo, tomar decisiones rápidas en esta área implica una

disminución en el número de candidatos idóneos. Es muy probable que el

administrador de Recursos Humanos se vea sometido a presiones fuertes.

Razón de Selección

Contar con un grupo grande y bien calificado de candidatos para llenar las

vacantes disponibles constituye la situación ideal del proceso de selección.

Algunos puestos son más difíciles de llenar que otros, particularmente los que

requieren conocimientos especiales o existe algún tipo de restricción, se habla

de baja razón de selección. Cuando es sencillo llenarlo, se define como un

puesto de alta razón de selección.

La razón de selección es la relación que existe entre el número de candidatos

finalmente contratados y el número total de solicitantes.

2.2.4 TÉCNICAS DE SELECCIÓN

“Como la selección de Recursos Humanos es un sistema de comparación y de

toma de decisión para que tenga alguna validez es necesario que se apoye en

Page 26: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

17

un patrón o criterio determinado, el cual se toma con frecuencia a partir de las

alternativas de información siguientes”.9

Aplicación de la técnica por incidentes críticos

Consiste en anotar sistemática y rigurosamente todos los hechos y

comportamientos de los ocupantes del cargo considerado que han producido

un mejor o peor desempeño en el trabajo.

Esta técnica busca identificar las características deseables (que mejoran el

desempeño) y las no deseables (que empeoran el desempeño) en los nuevos

candidatos.

Análisis de la solicitud del empleado

Consiste en la verificación de los datos consignados en la solicitud, a cargo de

jefe inmediato, especificando los requisitos y las características que el aspirante

al cargo debe poseer.

Análisis del cargo en el mercado

Consiste en examinar en otras compañías los contenidos, los requisitos y las

características de un cargo que va a crearse en la empresa.

Pruebas de idoneidad

“Las pruebas de idoneidad son instrumentos para evaluar la compatibilidad

entre los aspirantes y los requerimientos del puesto”10. Alguna de estas pruebas

9 Werther (2008) “Administración de Personal y Recursos Humanos”, tercera edición, P 193.

10

. Robert L. Mathis. John H. Jackson (2003) “Fundamentos de Administración de Recursos Humanos”, International Thompson Editores. México P 23.

Page 27: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

18

consisten en exámenes psicológicos; otras son ejercicios que simulan las

condiciones de trabajo.

Los puestos de nivel Gerencial son con frecuencia demasiado complejos y es

difícil medir la idoneidad de los aspirantes. Se computan los resultados, se

obtienen los promedios y el candidato logra una puntuación final. No es

necesario agregar que el procedimiento resulta considerablemente costoso y

aconsejable sólo en determinadas circunstancias.

Validación de Pruebas

La validez de una prueba de inteligencia significa que las puntuaciones

obtenidas mantienen una relación significativa con el desempeño de una

función con otro aspecto relevante.

Existe una amplia gama de exámenes psicológicos para apoyar el proceso de

selección, pero es importante tener en cuenta que cada examen tiene utilidad

limitada y no se puede considerar un instrumento universal.

Las pruebas psicológicas se enfocan en la personalidad. Se cuentan entre las

menos confiables. Su validez es discutible, porque la relación entre

personalidad y desempeño con frecuencia es muy vaga y sugestiva.

Las pruebas de conocimiento son más confiables porque determinan

información o conocimientos que posee el examinador.

Las pruebas de desempeño miden la habilidad de los candidatos para ejecutar

ciertas funciones de su puesto.

Las pruebas de respuestas gráficas miden las respuestas fisiológicas a

determinados estímulos.

Page 28: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

19

La pruebas idoneidad que se emplean en el proceso de selección, finalmente

solo constituyen una de las técnicas empleadas. Su uso se limita a la medición

de factores comprobables. En el caso de un cajero, una prueba de actitud

numérica y concentración puede informar sobre varios aspectos mensurables

de su personalidad.

Entrevista de selección

La entrevista de selección consiste en una plática formal y en profundidad,

conducida para evaluar la idoneidad para el puesto que tenga el solicitante. El

entrevistador se fija como objeto responder a dos preguntas generales: ¿Puede

el candidato desempeñar el puesto? ¿Cómo se compara con respecto a otras

personas que han solicitado el puesto?

Las entrevistas de selección constituyen la técnica más ampliamente utilizada;

su uso es universal entre las compañías latinoamericanas.

Las entrevistas permiten la comunicación en dos sentidos: los entrevistados

obtienen información sobre el solicitante y el solicitante la obtiene sobre la

organización.

Tipos de Entrevista

Las entrevistas se llevan a cabo entre un solo representante de la compañía y

un solicitante (entrevistado).

Las preguntas que formule el entrevistador pueden ser estructuradas, no

estructuradas, mixtas, de solución de problemas o de provocación de tensión.

En la práctica la estructura mixta es la más empleada, aunque cada una de las

otras desempeña una función importante.

Page 29: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

20

Entrevistas no estructuradas

Permite que el entrevistador formule preguntas no previstas durante la

conversación. El entrevistador inquiere sobre diferentes temas a medida que se

presentan, en forma de una práctica común.

Una desventaja es que se puede pasar por alto determinadas áreas de aptitud,

conocimiento o experiencia del solicitante, por lo que quien administra este tipo

de entrevistas debe tener una gran experiencia.

Entrevistas estructuradas

En las entrevistas estructuradas se establecen un marco de preguntas

predeterminadas. Las preguntas se establecen antes de que inicie la entrevista

y todo solicitante debe responderla.

Este enfoque mejora la contabilidad de la entrevista, pero no permite que el

entrevistador explore las respuestas interesantes o poco comunes. Por eso la

impresión de entrevistado y entrevistador es la de estar sometidos a un proceso

sumamente mecánico. Es posible incluso que muchos solicitantes se sientan

desalentados al participar en este tipo de proceso.

Entrevistas mixtas

En la práctica, los entrevistadores despliegan una estrategia mixta, con

preguntas estructuradas y con preguntas no estructuradas. La parte

estructurada proporciona una base informativa que permite las comparaciones

entre candidatos. La parte no estructurada añade interés al proceso y permite

un conocimiento inicial de las características específicas del solicitante.

Page 30: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

21

Entrevista de provocación de tensión

Cuando un puesto debe desempeñarse en condiciones de gran tensión se

puede desear saber cómo reacciona el solicitante a ese elemento.

2.3 ASSESSMENT CENTER

Según Mariela Díaz el Assessment Center “es una técnica desarrollada con la

intencionalidad de detectar, en forma precisa y objetiva las diversas

competencias con las que cuentan las personas que a través de ella se

evalúan, así como el nivel de desarrollo que las mismas han alcanzado“11.

Esta es una técnica de evaluación del comportamiento que se fundamenta en la

aplicación a los evaluados, de un conjunto de técnicas de dinámica de grupo o

individuales diseñadas al efecto, según el caso; cada puesto para el que

aplican; por razones de contratación, promoción o reubicación, plan de carrera

y desarrollo profesional/empresarial, etc. en los que los participantes ponen de

manifiesto sus capacidades y áreas de oportunidad, siendo observados,

registrados y clasificados por personal capacitado específicamente para ello, de

acuerdo a dimensiones o descripciones del comportamiento esperado para un

buen rendimiento en el puesto para el que se evalúan.

A través de estos ejercicios se induce al participante a mostrar, en forma real,

conductas similares a las que presenta en situaciones reales o futuras de

trabajo.

11

http://www.sht.com.ar/archivo/temas/assessment.htm, Enero 2013

Page 31: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

22

“El Assessment Center tiene como objetivo fundamental la evaluación objetiva y

eficaz de las competencias laborales y el potencial de desarrollo de las

personas que trabajan y/o concursan por un cargo dentro de una

organización”12.

2.3.1 PRINCIPALES COMPETENCIAS A EVALUAR:

Entre los aspectos a ser evaluados pueden incluirse según el caso los

siguientes: Nivel Intelectual, Habilidades Administrativas, Características de

Personalidad y Habilidades Sociales. Estos aspectos se describen en términos

de competencias presentes o ausentes en el evaluado, como pueden ser:

Capacidad de Análisis, Capacidad de Síntesis, Habilidad Práctica, Planeación,

Organización, Delegación, Control y Seguimiento, Manejo del Tiempo,

Resistencia a la Presión, Estabilidad Emocional, Autoestima, Vitalidad,

Responsabilidad, Impacto, Liderazgo, Originalidad, Practicidad, Decisión,

Orden, Metas, Sociabilidad, Comprensión, Empatía, Trabajo en Equipo,

Orientación de Servicio al Cliente y Manejo de Conflictos, entre otras.

A partir de la entrevista y otras ayudas psicométricas asociadas, algunas de las

habilidades y competencias que se analizan y califican de manera objetiva y

precisa y que utilizan en imagen Institucional para ilustrar esta metodología, son

las siguientes:

1. Habilidad para la comunicación oral.

2. Habilidad para la presentación oral.

3. Habilidad para la comunicación escrita.

4. Habilidad para escuchar y extraer información.

5. Iniciativa.

12

Mariela Diaz, (2005) “Diccionario de Competencias Laborales”, Psicom Editores, P23.

Page 32: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

23

6. Tolerancia a la presión.

7. Sensibilidad.

8. Persuasión.

9. Planeación y organización.

10. Uso de la delegación.

11. Control administrativo.

12. Análisis de problemas

13. Juicio.

14. Toma de decisiones.

15. Creatividad.

16. Liderazgo.

17. Trabajo en equipo.

18. Manejo de conflictos.

19. Apego a normas y otras.

Muchas organizaciones grandes y pequeñas, utilizan actualmente el método del

Assessment Center.

Para Mariela Díaz precisión de la técnica ha sido demostrada en estudios

llevados a cabo por diversas empresas. Se ha encontrado que es de dos a tres

veces más probable que los candidatos seleccionados mediante este método,

tengan éxito en los niveles directivos superiores, comparado con el caso de

aquellos ascendidos con base en el juicio de los supervisores.

Se ahorra tiempo y dinero combinando la evaluación y el desarrollo en el mismo

procedimiento. La participación en el programa constituye una experiencia de

aprendizaje extremadamente poderosa, tanto para los participantes como para

los evaluadores de la capacidad directiva de alto nivel, que observan y registran

el comportamiento de los participantes.

Page 33: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

24

La aceptación por la Gerencia es elevada, debido a que el centro de evaluación

muestra validez y tiene sentido para la dirección, la cual queda impresionada

por la simulación de los desafíos con que se enfrentará un empleado a medida

que asciende en los niveles directivos y por el hecho de que los gerentes de

línea forman habitualmente juicios sobre las necesidades de desarrollo de la

capacidad potencial y directiva.

“Según Martha Alles, hace referencia que con la aplicación del método del

Assessment Center, se obtiene una serie de ventajas las cuales brindan

beneficios como la disminución de tiempo, objetividad”.13

Ventajas:

Mayor rapidez, objetividad y oportunidad de los resultados.

Reducción del tiempo al minimizar las horas laborales (perdidas) al

entrevistar a un candidato sin futuro.

Determinación en forma clara y cuantitativa del nivel que alcanza cada

entrevistado.

Comparación objetiva del entrevistado, tomando como marco de

referencia el perfil general contra el que vamos a contrastarlo.

Permite evaluar a partir de ejercicios prácticos de simulación, la conducta

actual de la persona y su comportamiento esperado.

Posibilita el análisis e identificación de las diferentes habilidades

individuales.

Considera criterios de evaluación que permiten ubicar de manera

objetiva las calificaciones y niveles de desarrollo de los candidatos.

13

Alles, Martha Productos (2004) ” Manual de Assessment”, P 77.

Page 34: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

25

Este tipo de evaluaciones pueden ser utilizadas fundamentalmente en tres

casos específicos:

En procesos de promoción interna para identificar el aspirante que más

se ajusta al nuevo cargo.

En procesos de selección realizados por la empresa para candidatos

externos preseleccionados.

Evaluar el momento de los ejecutivos frente a un perfil de competencias

y poder establecer un plan de carrera dentro de la organización.

2.3.2 ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN ASSESSMENT

CENTER

Según M. Smith “para realizar un assessment Center exitoso se deben seguir

de una manera cronológica las siguientes etapas”14.

Preparación:

1. Determinación de objetivos y grupo “target”.

2. Rol y selección de observadores-evaluadores. Rol del moderador.

3. Definición del perfil demandado.

4. Estructuración de ejercicios en relación con perfiles demandados y

conductas a observar.

5. Información a los participantes.

14

M. Smith / I. Robertson (2001) “ Assessing Competencies”, editorial Mc Graw Hill. Tercera Edición, . Londres, P.78.

Page 35: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

26

Desarrollo:

1. Entrenamiento de los observadores.

2. Recepción de participantes. Explicación de objetivos y desarrollo de la

actividad.

3. Ejecución de los ejercicios y elaboración de los materiales por parte de los

participantes.

4. Observación y evaluación de las conductas.

Cierre y devolución:

1. Discusión de las evaluaciones.

2. Información de resultados a participantes.

Evaluación Final

Evaluar a los candidatos que han obtenido el mayor puntaje en la Selección

previamente realizada para conformar una terna finalista, analizando los

resultados obtenidos en la entrevista, prueba psicotécnica y Assessment

Center.

Terna Finalista

Elegir los tres candidatos con la mayor ponderación alcanzada dentro del

proceso de Selección previamente realizado.

Page 36: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

27

Contratación de Personal

Después de realizar la evaluación de la terna finalista se procede con la

selección del candidato que cubrirá el puesto vacante, dicha persona deberá

ser informada que ha sido seleccionada por la empresa y deberá presentarse

con la documentación que sea necesaria en el Área de Recursos Humanos.

Inducción

Orientar al candidato seleccionado hacia su lugar de trabajo para realizar una

breve presentación con su Superior y compañeros de trabajo e iniciar con la

explicación previa de las funciones que va a desempeñar.

Page 37: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

28

CAPÍTULO III

3. MARCO INSTITUCIONAL

Bolívar Compañía de Seguros del Ecuador S.A. Fue constituido el 19 de

Agosto de 1957, siendo su actividad principal la celebración de contratos de

seguros en la sección de ramos generales y vida.

Actualmente Seguros Bolívar está operando en las principales ciudades del

país: Guayaquil, Quito, Cuenca, Ibarra, Machala, Ambato y Loja; ofreciendo los

servicios de seguros en los ramos: Generales, Vida y Asistencia Médica

contando con profesionales de gran capacidad quienes actuando

consistentemente han permitido sostener un importante crecimiento y desarrollo

en forma exitosa a través del tiempo.

Misión

Seguros Bolivar es una empresa que ofrece productos y servicios de la más alta

calidad, seguridad y eficiencia. Busca siempre la satisfacción de los actuales y

potenciales clientes del sector, sean éstos personales como corporativos, a

través de una gestión profesional, ágil y eficiente de tal manera que asegure la

permanencia y crecimiento de la institución, así como una retribución adecuada

al desarrollo de las comunidades donde opera, a sus accionistas y

colaboradores.

Visión

Ser reconocidos como una empresa de seguros que atiende tanto a clientes

personales como corporativos ofreciendo sus productos y servicios en forma

eficiente, segura y de alta calidad.

Page 38: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

29

Políticas

Todos los integrantes de la organización deben cumplir con el manual de

comportamiento.

A continuación se menciona los servicios de seguros prestados por Seguros

Bolivar:

DAÑOS A PROPIEDADES:

Incendios y líneas aliadas.

. Robo.

. Transporte Interno.

. Transporte de importación.

. Casco aéreo.

. Casco Marítimo.

Fidelidad.

. Equipo electrónico.

. Multiriesgo industrial.

. Multiriesgo hogar.

. Vehículos.

. Accidentes personales.

. Rotura de máquina.

. Todo riesgo contratista.

VENTAJAS PARA ASEGURAR VEHÍCULOS CON SEGUROS BOLIVAR

(PLAN AUTO BOLIVAR)

Tasa deducibles altamente competitivas.

Page 39: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

30

Interesantes descuentos en dispositivos de seguridad Hunter, Sherloc y

Carlink.

Servicio de inspección y avalúo de su vehículo a domicilio.

Cobertura de responsabilidad civil en caso de daños a terceros.

Coberturas de accidentes personales para los ocupantes de su vehículo.

Servicio de grúas en perímetro urbano y rural dentro de la cobertura de

la póliza.

Libertad para escoger el taller o el concesionario autorizado en el que

desea reparar su vehículo, que le garantiza un servicio altamente

capacitado y tecnificado.

Agilidad en la inspección y solución de su siniestro.

Cobertura y servicio a nivel nacional.

Confianza de trabajar con la aseguradora líder en el ramo de vehículos a

nivel nacional.

3.1 ANÁLISIS ORGANIZACIONAL

El constante crecimiento demográfico en el país ha ocasionado que la demanda

laboral se haya visto afectada de manera notable, ya que las compañías

requieren de personas más capacitadas y con mayor experiencia para sus

intereses.

Los colaboradores en la actualidad saben que requieren de una mayor

preparación y desarrollo en todos los ámbitos, ya que las empresas han hecho

más estrictos sus procesos de Reclutamiento y Selección de personal.

Es por eso que hemos centrado nuestra atención para este proyecto en la

empresa de gran relevancia a nivel Nacional como es el caso de Seguros

Bolívar S.A para así poder verificar su proceso de Reclutamiento y Selección de

personal.

Page 40: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

31

Después de un análisis a fondo de los procesos de Reclutamiento y Selección

de Personal en Seguros Bolívar, se evidencia notar que no existe un buen

manejo de Reclutamiento y Selección ya que cada uno de los procesos se los

maneja con un formulario de entrevistas el cual no ha sido actualizado con el

tiempo y no existe otro método de selección con el cual se pueda obtener

mejores resultados al momento de realizar un eficiente Reclutamiento y

Selección de óptimos candidatos para ocupar el cargo vacante.

El reclutamiento, selección y desarrollo del personal en Seguros Bolívar se ve

afectado por la falta de procedimientos técnicos en la oficina de personal, lo

cual influye en el servicio que presta la empresa, también la poca importancia

por parte de la empresa en reclutar personas de gran potencial con los

requisitos adecuados ha contribuido al estancamiento de la formación integral

de los colaboradores, al no coordinar con la oficina de Recursos Humanos en

la implementación y ejecución de un proceso de reclutamiento, selección

mediante el Assessment Center u otro método.

No existen planes de incorporación de personal que esté en condiciones de

realizar prácticas profesionales en esta institución en sus diferentes áreas.

Seguros Bolívar utiliza un método de entrevista mediante un formulario, sin

ninguna clase de pruebas o método de Reclutamiento y Selección que brinden

un eficiente proceso para llenar las vacantes.

Existe centralización de actividades y toma decisiones en la Gerencia, lo que

ocasiona demora en los trámites y el consiguiente malestar del personal.

En la empresa no se ha realizado Procesos de Reclutamiento y Selección de

Personal, razón por la cual, el rendimiento y productividad no está en el nivel

esperado.

Page 41: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

32

Se determina entonces que la problemática presentada en la empresa es

básicamente el establecimiento de un eficiente sistema de Reclutamiento y

Selección de personal que permita generar las herramientas y técnicas idóneas

para elegir personal acorde a los requerimientos organizacionales.

3.2 PLAN ESTRATÉGICO

Reseña Histórica

Bolívar Compañía de Seguros del Ecuador S.A. fue constituido el 19 de Agosto

de 1957, siendo su actividad principal la celebración de contratos de seguros en

la sección de ramos generales y vida.

VALORES CORPORATIVOS:

Liderazgo:

Permitimos que nuestros empleados se sientan seguros en el negocio. Somos

líderes en el negocio y soportamos a nuestros clientes en maximizar su

potencial.

Espíritu de Equipo:

Nosotros contamos con un equipo exitoso tanto en nuestros colaboradores

como en la búsqueda de un mejor rendimiento de equipo.

Respeto

Es la decisión firme, responsable y autentica de no transgredir los derechos y

dignidad de las personas. Es la capacidad de aceptar al otro a pesar de las

diferencias, sin discriminación alguna.

Page 42: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

33

Excelencia:

Desarrollamos soluciones innovadoras "de primera mano", tecnología y

servicios que garanticen el éxito de nuestros clientes. Luchamos continuamente

en el mejoramiento de nuestro rendimiento para cumplir nuestros compromisos.

Pro actividad

Capacidad de estudiar y ejecutar acciones destinadas a anticiparse a las

necesidades futuras, evaluando permanentemente su efectividad.

Responsabilidad

Es la disposición a responder siempre de manera eficaz a las obligaciones y

compromisos adquiridos.

Cultura Organizacional:

Cumplimiento: “Los compromisos se cumplen y las normas se respetan”

Creemos que los colaboradores de Seguros Bolívar tienen muy

desarrollado la habilidad de cumplir con el compromiso institucional así

como también con las normas establecidas para su eficaz, eficiente y

efectivo desenvolvimiento.

Orientación a resultados: Nuestro trabajo está enmarcado en fijarse

metas retadoras y esforzarse por conseguirlas bajo la filosofía de

mejoramiento continuo, confiando en nuestras propias capacidades así

como en la de nuestros colegas

Satisfacer al cliente: Nuestra organización está incrementando su cultura

de aprendizaje para seguir liderando en el mercado de servicios

financieros bajo el enfoque de “orientación al cliente y altos índices de

eficiencia” para lo cual necesita centrarnos en descubrir y satisfacer las

necesidades de los clientes internos o externo.

Page 43: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

34

Objetivos Financieros

Conseguir una producción de ventas de 40 millones anuales y obtener

una rentabilidad del 60% en este año.

Bajar la siniestralidad en un 15% en relación al año 2011.

Disminuir los gastos de la compañía en un 20%.en este año.

Objetivos estratégicos

Mantener alianzas con todos los concesionarios durante este año 2013.

Crear un servicio de auto asistencia inmediata sin costo para los

aseguradores y dentro de un tiempo record de atención de 15 a 30

minutos de respuesta.

Bajar las tasas en un punto en relación a la competencia para aumentar

la producción en un 15 % los últimos meses.

3.2.1 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS RELACIONADOS CON EL

MANEJO DEL TALENTO HUMANO

El objetivo primordial es mejorar el método de Reclutamiento y Selección

de Personal para Seguros Bolívar que permita contar con un personal

idóneo que ocupe los diferentes cargos y brinde un servicio competitivo.

Realizar la descripción y análisis del cargo (Requisitos que debe

cumplir el aspirante, información con respecto a los requisitos y

características que debe poseer.

Page 44: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

35

Realizar el Proceso de Reclutamiento y Selección mediante el

Assessment Center para mejorar el entorno laboral y la

productividad de la empresa.

Formular alternativas de cambio que permitan a la empresa

fortalecer sus oportunidades en el entorno y generar un desarrollo

organizacional estable en el mercado.

Formular alternativas de evaluación para que así las personas

seleccionadas para el cargo puedan ser calificados y

seleccionados previamente por la compañía.

Utilizar pruebas psicotécnicas y medir competencias de acuerdo al

cargo para así medir su idoneidad, competencia, experiencia y

conocimientos respecto de la función o actividad a desempeñar.

Aplicar la técnica de los incidentes críticos para identificar las características

deseables (que mejoran el desempeño) y las no deseables (que empeoran el

desempeño) en los nuevos candidatos.

3.3 POLÍTICAS DE TALENTO HUMANO

Las siguientes políticas son una orientación administrativa para los

trabajadores, además estas serán implementadas con el fin de que el

trabajo se desarrolle de la mejor forma y se alcancen los objetivos

deseados:

Determinar dónde reclutar al personal (dentro o fuera de la organización),

cómo y en qué condiciones reclutarlo.

Establecer los criterios por los cuales se seleccionará el personal que se

necesite y sus patrones de calidad en cuanto a aptitudes tanto físicas

como intelectuales, así como la experiencia y capacidad de desarrollo.

Page 45: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

36

Analizar la calidad del personal, mediante la evaluación del desempeño,

determinando en qué forma se está realizando el trabajo y su real

eficiencia y eficacia.

La higiene y seguridad son también factores de suma importancia, ya

que debe propenderse porque existan condiciones físicas y ambientales

favorables para desarrollar cualquier trabajo dentro de la organización

Generar espacios en los cuales se integren las diferentes áreas de la

empresa y así mejorar la comunicación y coordinación entre los

funcionarios.

Buscar el desarrollo integral de los colaboradores de Seguros Bolívar

brindando condiciones equitativas y transparentes para otorgar

beneficios en términos de capacitación, promoción y asignación salarial.

Los colaboradores realizarán al menos cada mes, un auto evaluación de

resultados de gestión con los funcionarios de su respectiva dependencia (con

respecto a los objetivos y resultados esperados de conformidad con los planes

y proyectos acorde con el Plan de Desarrollo.

Page 46: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

37

CAPÍTULO IV

4. MARCO METODOLÓGICO

4.1.1 DISEÑO

Para la realización del presente trabajo se realizó un estudio sistemático en la

Empresa Seguros Bolivar.

Adicionalmente se utilizó una encuesta que permitió analizar el grado de

satisfacción de los colaboradores en la organización, así como también se

realizó la investigación bibliográfica respectiva, para conocer y comparar los

diferentes enfoques y teorías de diversos autores, sobre Reclutamiento y

Selección de Personal y objetivos empresariales.

4.1.2 POBLACIÓN – MUESTRA

Población es un conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan

características comunes, por otra parte la muestra es una representación

significativa de las características de una población.

Tomando en cuenta lo anteriormente expuesto se consideró que debido a que

la población total de Seguros Bolívar no supera las 50 personas, se procedió a

aplicar la encuesta al número total de trabajadores.

TABULACIÓN DE ENCUESTAS

A continuación se presenta la tabulación de las preguntas contenidas en la

encuesta realizada al personal de Seguros Bolívar:

Pregunta 1: ¿Piensa Ud. que el número de entrevistas realizadas durante el

proceso de Selección a Seguros Bolívar fueron necesarias?

Page 47: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

38

A. Totalmente de acuerdo.

B. De acuerdo.

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Item Opciones Número de

Respuestas %

A Totalmente de acuerdo 9 18

B De acuerdo 27 54

C En desacuerdo 3 6

D Total desacuerdo 3 6

E Si no le parece que la pregunta aplique a su

situación 8 16

TOTAL 50 100

Page 48: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

39

La entrevista es muy importante en el proceso de selección permite analizar

determinadas competencias ya sea comunicación asertiva, comportamiento,

temperamento, habilidades, de esta manera comprobar la idoneidad del

candidato para el cargo que se está manejando y verificar si el aspirante

cumple con los requisitos planteados en el perfil del puesto requerido.

Según los resultados finales se puede verificar que el 72% están de acuerdo

con el número de entrevistas realizadas y el 28% consideran que no fue el

número apropiado de entrevistas durante el proceso de selección.

Como se puede apreciar en forma general el porcentaje mayor de los

colaboradores señala que están de acuerdo con el número de entrevistas

realizadas ya que anteriormente se contaba con una persona encargada del

Reclutamiento y Selección de Personal, sin embargo el 48% no está de acuerdo

con el numero de entrevistas ya que actualmente la persona encargada de

Reclutamiento y Selección de candidatos potenciales se incorporó

18%

54%

6%

6%

16%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 1

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 49: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

40

recientemente, debido a este cambio la decisión final debe ser tomada por la

Gerencia Financiera.

Pregunta 2: ¿Cree Ud. que Seguros Bolívar cuenta con un proceso de

reclutamiento interno para ocupar vacantes disponibles?

A. Totalmente de acuerdo.

B. De acuerdo.

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Item Opciones Número de

Respuestas %

A Totalmente de acuerdo 3 6

B De acuerdo 22 44

C En desacuerdo 10 20

D Total desacuerdo 11 22

E Si no le parece que la pregunta aplique a su

situación 4 8

TOTAL 50 100

Page 50: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

41

Es importante para la organización, contar con un proceso de Reclutamiento

Interno ya que permite motivar y crear un compromiso mayor con los

colaboradores antiguos, el que los aspirantes ya conozcan la metodología de

trabajo de la empresa constituye una ventaja.

El 50% de encuestados respondieron positivamente a esta pregunta, sin

embargo la otra mitad de colaboradores consideran que no se promueve un

proceso de Reclutamiento Interno.

El restante del 50% corresponde al personal con antigüedad de la empresa ya

que en el momento de su ingreso el reclutamiento interno del personal se lo

realizaba de manera muy empírica, cabe señalar que en la actualidad tampoco

existe un proceso de reclutamiento definido sin embargo ha ido mejorando en

la medida de lo posible y es por esta razón que existe un porcentaje alto de

aceptación con esta pregunta.

Pregunta 3: ¿Cree Ud. que el proceso de selección de personal actualmente

usado por Seguros Bolivar es el adecuado?

A. Totalmente de acuerdo.

B. De acuerdo.

6%

44%

20%

22%

8%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 2

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 51: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

42

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Item Opciones

Número de

Respuestas

%

A Totalmente de acuerdo 2 4

B De acuerdo 13 26

C En desacuerdo 19 38

D Total desacuerdo 13 26

E

Si no le parece que la pregunta aplique a su

situación 3 6

TOTAL 50 100

4%

26%

38%

26%

6%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 3

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 52: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

43

Es importante para la organización contar con un proceso de Selección ya que

el mismo contiene una serie de pasos específicos con los que se puede

determinar en forma técnica qué solicitantes deben ser contratados.

El 30% de encuestados respondieron a favor de esta pregunta, por otra parte el

70% colaboradores indica que en la actualidad no existe un proceso de

Selección totalmente definido.

El 30% corresponde al personal más antiguo de la empresa ya que en el

momento de su ingreso el proceso de Selección de personal se lo realizaba de

manera muy empírica, por otra parte el 70% corresponde al personal

relativamente nuevo en la empresa. Actualmente se está reforzando el proceso

de selección con un formato de entrevistas, sin embargo el uso de esta

herramienta no es suficiente, por ley es necesario contar con más elementos

que permitan evaluar de mejor manera el potencial del personal.

Pregunta 4: ¿Según Ud., el tiempo entre su postulación y su primera entrevista

fue el adecuado?

A. Totalmente de acuerdo.

B. De acuerdo.

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Page 53: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

44

Item Opciones Número de

Respuestas %

A Totalmente de acuerdo 5 10

B De acuerdo 32 64

C En desacuerdo 6 12

D Total desacuerdo 4 8

E Si no le parece que la pregunta aplique a su

situación 3 6

TOTAL 50 100

Es importante que la Organización establezca un tiempo prudente entre la

postulación del candidato y su primera entrevista, ya que este tiempo permite

verificar todos los datos proporcionados por el candidato en su hoja de vida.

Como se puede apreciar el 74% de encuestados respondieron a favor de esta

pregunta y el 26% de colaboradores consideran que el tiempo proporcionado

10%

64%

12%

8% 6%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 4

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 54: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

45

por Seguros Bolívar entre su postulación y su primera entrevista no fue el

adecuado.

El 26% corresponde al personal más antiguo de la empresa ya que en el

momento de su ingreso, el tiempo entre la postulación y su primera entrevista

era demasiado extenso e inclusive en algunas ocasiones no se tenía respuesta

de las postulaciones, mientras que el porcentaje restante que se muestra a

favor de esta pregunta corresponde al personal relativamente nuevo de la en la

Organización. Cabe señalar que en la actualidad existe un tiempo prudente

entre la postulación y la primera entrevista de los candidatos pero este período

se basó en experiencias adquiridas anteriormente, más no en un método de

selección como tal.

Pregunta 5: ¿El ambiente en el cual se desarrolló su primera entrevista fue

agradable?

A. Totalmente de acuerdo.

B. De acuerdo.

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Page 55: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

46

Item Opciones Número de

Respuestas

A Totalmente de acuerdo 17 34

B De acuerdo 26 52

C En desacuerdo 1 2

D Total desacuerdo 4 8

E Si no le parece que la pregunta aplique a su

situación 2 4

TOTAL 50 100

La entrevista es una herramienta, que a través de una conversación formal

permite evaluar la idoneidad del solicitante para el puesto, por ello es

importante para la Organización proporcionar un ambiente agradable al

postulante en el momento de la entrevista, ya que con esto se logra una

comunicación más asertiva y relajada que conlleva a obtener respuestas más

objetivas del entrevistado.

34%

52%

2% 8% 4%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 5

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 56: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

47

El 86% de encuestados respondieron a favor de esta pregunta ya que el

entrevistador brindo mucha confianza al momento de la primera entrevista con

el candidato.

Claramente se puede apreciar una aceptación a esta respuesta, esto se debe a

que la persona delegada a realizar las entrevistas maneja relaciones

interpersonales sin obstaculizar su comunicación asertiva en la entrevista.

Pregunta 6: ¿El tiempo proporcionado para realizar las pruebas Psicológicas

fue el necesario?

A. Totalmente de acuerdo.

B. De acuerdo.

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Item Opciones

Número de

Respuestas

%

A Totalmente de acuerdo 4 8

B De acuerdo 14 28

C En desacuerdo 1 2

D Total desacuerdo 5 10

E

Si no le parece que la pregunta aplique a su

situación 26 52

TOTAL 50 100

Page 57: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

48

La aplicación de pruebas psicotécnicas es indispensable en Seguros Bolívar,

ya que mediante este método se puede realizar un diagnóstico de personalidad

y otros aspectos que puedan influir en el desempeño futuro de quien evalúa.

El 36% de encuestados respondieron a favor de esta pregunta, sin embargo la

mayoría de colaboradores (64%) respondieron que en la organización no se

aplican pruebas psicotécnicas.

Se puede observar que el 64% de candidatos no están de acuerdo con la

pregunta ya que en la empresa no existían pruebas psicológicas, se verifica

también que el 36% tienen una respuesta afirmativa ya que actualmente existen

pruebas psicológicas, es obligación de la organización y especialmente del Área

de Recursos Humanos, llevar a cabo sus propios estudios para cerciorarse que

determinada prueba o instrumento es válido para el tema que persigue.

Pregunta 7: ¿El tiempo proporcionado para realizar las pruebas de

Personalidad fue el necesario?

8%

28%

2% 10%

52%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 6

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 58: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

49

A. Totalmente de acuerdo.

B. De acuerdo.

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Item Opciones

Número de

Respuestas

%

A Totalmente de acuerdo 4 8

B De acuerdo 24 48

C En desacuerdo 1 2

D Total desacuerdo 5 10

E

Si no le parece que la pregunta aplique a

su situación 16 32

TOTAL 50 100

Page 59: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

50

Es importante que al aplicar pruebas de personalidad en la empresa, se

establezca el propósito específico de cada examen, sus instrucciones para

aplicarlo y sobre todo el tiempo necesario para que los aspirantes resuelvan el

cuestionario.

Como se puede apreciar el 56% de encuestados respondieron a favor de esta

pregunta, sin embargo el 44 % respondieron que en la organización no existe

Pruebas de personalidad.

Conforme a los resultados se verificó que más de la mitad de los encuestados

están de acuerdo con esta pregunta, este porcentaje corresponde a las

personas más antiguas de la empresa ya que en el momento de su ingreso si

existían pruebas de personalidad. Sin embargo el porcentaje que no está de

acuerdo corresponde al personal recientemente incorporado a la empresa ya

que los tiempos destinados a esta prueba actualmente no son los adecuados

por la falta de técnicas que existen en el Área de Recursos Humanos.

8%

48%

2%

10%

32%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 7

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 60: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

51

Pregunta 8: ¿Cree Ud. que fue necesario solicitarle exámenes médicos para el

cargo que va a desempeñar?

A. Totalmente de acuerdo.

B. De acuerdo.

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Item Opciones

Número de

Respuestas

%

A Totalmente de acuerdo 2 4

B De acuerdo 20 40

C En desacuerdo 6 12

D Total desacuerdo 7 14

E

Si no le parece que la pregunta aplique a su

situación 15 30

TOTAL 50 100

Page 61: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

52

Los exámenes médicos son necesarios porque permiten prevenir accidentes

de trabajo y enfermedades ocupacionales que podrían ser causa de frecuentes

ausencias por los constantes quebrantos de salud.

Como se puede apreciar el 44% de encuestados respondieron a favor de esta

pregunta, sin embargo el 56% respondieron que no es necesario el solicitar

exámenes médicos.

Se puede observar que el 56% de candidatos no están de acuerdo con la

ejecución de exámenes médicos ya que no están inmersos en actividades

físicas, mientras que el otro porcentaje corresponde a áreas administrativas.

Pregunta 9: ¿Cree Ud. que las evaluaciones de conocimientos que se aplicó

cuando aspiraba a ingresar a la empresa corresponden a los requerimientos del

puesto?

A. Totalmente de acuerdo.

4%

40%

12%

14%

30%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 8

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 62: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

53

B. De acuerdo.

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Item Opciones

Número de

Respuestas

%

A Totalmente de acuerdo 9 18

B De acuerdo 25 50

C En desacuerdo 5 10

D Total desacuerdo 1 2

E

Si no le parece que la pregunta aplique a su

situación 10 20

TOTAL 50 100

18%

50%

10%

2%

20%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 9

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 63: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

54

Es importante que la Organización evalúe el conocimiento de los postulantes,

de acuerdo al área, previo a su ingreso para determinar que la información que

posee el candidato sea relevante y permita resolver los problemas que se

presentan en el desempeño de sus funciones.

El 68% de encuestados respondieron a favor de esta pregunta y el porcentaje

restante de colaboradores respondieron que las evaluaciones de conocimientos

que se aplicó cuando aspiraban a ingresar a la empresa no corresponden a los

requerimientos del puesto.

Las respuestas obtenidas demuestran que la mayoría de los colaboradores

encuestados están de acuerdo ya que las evaluaciones de conocimientos

fueron diseñadas por cada una de las áreas involucradas y gestionadas por el

Área de Recursos Humanos.

Pregunta 10: ¿Cree Ud. que la información proporcionada por Seguros Bolivar

sobre el cargo que iba a desempeñar fue la suficiente?

A. Totalmente de acuerdo.

B. De acuerdo.

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Page 64: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

55

Item Opciones

Número de

Respuestas

A Totalmente de acuerdo 7 14

B De acuerdo 32 64

C En desacuerdo 7 14

D Total desacuerdo 3 6

E

Si no le parece que la pregunta aplique a su

situación 1 2

TOTAL 50 100

Es importante que cada uno de los aspirantes tengan información concreta, y

precisa de las funciones que van a desempeñar para que no existan

desacuerdos el momento del ingreso del candidato a la compañía.

Como se puede apreciar la gran mayoría de encuestados respondieron a favor

de esta pregunta y solo el 22 % de colaboradores respondieron que la

14%

64%

14%

6%

2%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 10

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 65: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

56

información proporcionada por Seguros Bolivar sobre el cargo que iba a

desempeñar no fue la suficiente.

El motivo por el cual se puede apreciar una aceptación a esta relacionada con

que la inducción a los colaboradores fue realizada directamente por cada una

de las áreas involucradas.

Pregunta 11: ¿El primer día de trabajo, el personal de Seguros Bolívar lo ayudó

con sus inquietudes?

A. Totalmente de acuerdo.

B. De acuerdo.

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Item Opciones

Número de

Respuestas

%

A Totalmente de acuerdo 9 18

B De acuerdo 30 60

C En desacuerdo 7 14

D Total desacuerdo 3 6

E

Si no le parece que la pregunta aplique a su

situación 1 2

TOTAL 50 100

Page 66: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

57

Las personas que participan en los programas de inducción, aprenden sus

funciones y tareas con mayor agilidad, permite disminuir su nivel de ansiedad

frente a la nueva posición y permite que los recién llegados se concentren en la

labor de aprender sus nuevas tareas.

El 78% de encuestados respondieron a favor de esta pregunta y el 22% de

colaboradores señalaron que el personal de Seguros Bolivar no les ayudó con

sus inquietudes en su primer día de trabajo.

Según las respuestas obtenidas de los encuestados se pueden apreciar una

notable concordancia a la anterior pregunta, esto se debe que a pesar de no

existir un adecuado método de inducción el nuevo colaborador tuvo que auto

informarse detalladamente mediante sus compañeros sobre el cargo que

desempeñará.

Pregunta 12: ¿Tuvo una presentación previa con sus compañeros el primer día

de trabajo?

18%

60%

14%

6%

2%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 11

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 67: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

58

A. Totalmente de acuerdo.

B. De acuerdo.

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Item Opciones

Número de

Respuestas

%

A Totalmente de acuerdo 9 18

B De acuerdo 28 56

C En desacuerdo 4 8

D Total desacuerdo 9 18

E

Si no le parece que la pregunta aplique a su

situación 0 0

TOTAL 50 100

18%

56%

8%

18%

0%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 12

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 68: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

59

Parte de la socialización es su presentación con los compañeros de trabajo ya

que el nuevo colaborador tendrá sus primeras impresiones sobre el aspecto de

la compañía y la acogida que se le dispensa marcarán profundamente su forma

de relacionarse y de trabajar.

La gran mayoría de encuestados respondieron a favor de esta pregunta y solo

el 26% respondió que no existió una presentación previa con sus compañeros

en su primer día de trabajo.

Se puede observar el positivismo de la respuesta de los colaboradores

encuestados, sin embargo esta presentación no se la realizó formalmente por

lo que existe la falta de un protocolo implícito al finalizar el proceso de

selección.

Pregunta 13: ¿Piensa Ud. que el tiempo que duró la etapa de inducción fue el

suficiente?

A. Totalmente de acuerdo.

B. De acuerdo.

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Page 69: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

60

Item Opciones

Número de

Respuestas

%

A Totalmente de acuerdo 3 6

B De acuerdo 30 60

C En desacuerdo 9 18

D Total desacuerdo 3 6

E

Si no le parece que la pregunta aplique a su

situación 5 10

TOTAL 50 100

El proceso de inducción es fundamental dentro de Seguros Bolívar para dar la

bienvenida al nuevo colaborador a su lugar de trabajo siendo parte de ello

también la socialización pues permite acelerar y facilitar la incorporación de los

nuevos empleados, por su intermedio empiezan a familiarizarse con los valores,

normas y objetivos de la organización.

6%

60%

18%

6%

10%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 13

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 70: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

61

Como se puede apreciar el 66% de encuestados respondieron a favor de esta

pregunta y el 34% respondieron que el tiempo de inducción no fue el suficiente.

Según los resultados obtenidos se puede analizar que a pesar de no existir un

proceso riguroso de inducción, cada una de las áreas fueron las encargadas de

realizar la inducción necesaria a los candidatos seleccionados.

Pregunta 14: ¿Cree Ud. que seguros Bolivar requiere mejorar el proceso de

Reclutamiento y Selección de Personal para los cargos vacantes?

A. Totalmente de acuerdo.

B. De acuerdo.

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Item Opciones

Número de

Respuestas

%

A Totalmente de acuerdo 27 54

B De acuerdo 18 36

C En desacuerdo 3 6

D Total desacuerdo 1 2

E

Si no le parece que la pregunta aplique a su

situación 1 2

TOTAL 50 100

Page 71: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

62

Es de gran importancia para Seguros Bolívar, el proceso de Reclutamiento y

Selección ya que la eficiencia, efectividad y eficacia está vinculada directamente

al establecimiento, cumplimiento y desarrollo de las actividades dentro de la

misma, mediante un adecuado reclutamiento y una efectiva selección el

candidato potencial para el cargo será el idóneo al cumplir con el objetivo de la

empresa y el no manejar este proceso con efectividad podría resultar

desfavorable para el cumplimiento de los resultados organizacionales.

Claramente se puede apreciar que el 90% de encuestados se encuentran a

favor de esta pregunta y el 10% respondieron que Seguros bolívar no necesita

mejorar su proceso de Reclutamiento y Selección.

La aceptación masiva a esta pregunta muestra claramente que es

indispensable un Diseño de Reclutamiento y Selección de personal para los

cargos vacantes que se ajuste a las necesidades de Seguros Bolívar, de esta

forma obtener candidatos idóneos para que el colaborador llegue a un objetivo

en común con la empresa.

54% 36%

6%

2% 2%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 14

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 72: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

63

Pregunta 15: ¿Cree que Seguros Bolívar debería contar con un sistema de

Reclutamiento y Selección de Personal que permita el desarrollo y crecimiento

de los actuales y futuros colaboradores?

A. Totalmente de acuerdo.

B. De acuerdo.

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Item Opciones

Número de

Respuestas

%

A Totalmente de acuerdo 40 80

B De acuerdo 9 18

C En desacuerdo 0 0

D Total desacuerdo 0 0

E

Si no le parece que la pregunta aplique a su

situación 1 2

TOTAL 50 100

Page 73: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

64

Es muy importante tener un proceso de Reclutamiento y Selección de los

actuales y potenciales colaboradores, la empresa se beneficiará en el aspecto

económico, en el tiempo, ya que el candidato ya tiene conocimientos previos de

lo que se realiza en la organización y se conoce al candidato interno que

proviene de la propia organización, es muy importante también ya que mediante

este reconocimiento se motiva al empleado y se desarrolla un espíritu de

competencia entre el personal.

Se puede constatar que el 98% de encuestados manifestaron su aceptación a

esta pregunta y un mínimo respondieron que Seguros Bolívar no necesita

mejorar su proceso de Reclutamiento y Selección interno.

La respuesta positiva a esta pregunta evidencia la necesidad de Seguros

Bolívar para implementar un Diseño de Reclutamiento y Selección, de los

actuales y potenciales candidatos internos de la empresa, los cuales muestran

falta de crecimiento profesional dentro de la compañía.

80%

18%

0% 0% 2%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 15

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 74: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

65

Pregunta 16: ¿Cree Ud. que se debería contar con un procedimiento para

facilitar la integración y acogida al nuevo personal de la institución?

A. Totalmente de acuerdo.

B. De acuerdo.

C. En desacuerdo.

D. Total desacuerdo.

E. Si no le parece que la pregunta aplique a su situación.

Resultados:

Los 50 encuestados respondieron de la siguiente manera a la pregunta

anteriormente mencionada:

Item Opciones

Número de

Respuestas

%

A Totalmente de acuerdo 33 72

B De acuerdo 9 20

C En desacuerdo 2 4

D Total desacuerdo 1 2

E

Si no le parece que la pregunta aplique a su

situación 1 2

TOTAL 46 100

Page 75: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

66

Es muy importante elaborar un procedimiento de inducción y de socialización

para Seguros Bolívar que permita facilitar la integración y acogida al nuevo

personal que tenga una mejor y más rápida adaptación, integración a su lugar

de trabajo y que conduzca al empelado a aprender y ejecutar las funciones que

se espera que desempeñe.

El 92% de encuestados respondieron a favor de esta pregunta y tan solo el 8%

respondió que Seguros Bolívar no debería contar con un procedimiento para

facilitar la integración de los colaboradores nuevos.

72%

20%

4%

2% 2%

Representación Gráfica de los Resultados a la pregunta 16

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Total desacuerdo

Si no le parece que la pregunta aplique a su situación

Page 76: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

67

CAPÍTULO V

5. DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA

LA EMPRESA Y SUS NECESIDADES DE SELECCIÓN DE

PERSONAL

Según los resultados obtenidos en las pruebas de satisfacción aplicadas al

personal de Seguros Bolívar, se pudo evidenciar la necesidad de una

herramienta o método para facilitar la integración del personal, analizando a

fondo las capacidades y competencias que tiene cada uno de los candidatos

seleccionados para laborar en las distintas áreas de la empresa.

Seguros Bolívar cuenta con un proceso de Reclutamiento y Selección de

personal desactualizado, por lo cual no existe un eficiente sistema que permita

generar las herramientas y técnicas idóneas para elegir personal acorde a los

requerimientos organizacionales.

Por lo tanto después de una investigación a fondo de las necesidades de la

empresa fue posible definir que se necesita plantear alternativas de cambio

que permitan a la empresa fortalecer sus oportunidades en el mercado laboral y

generar un desarrollo organizacional.

Para reforzar el proceso de reclutamiento la empresa necesita diferentes

métodos como es el Assessment Center, mediante este método la organización

tendrá la capacidad de detectar, en forma precisa y objetiva las diversas

competencias con las que cuentan las personas que a través de ella se

evalúan, utilizar también un modelo de entrevistas actualizado para analizar a

fondo la experiencia laboral y otros aspectos personales del candidatos.

Page 77: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

68

Es necesario también realizar entrevistas por competencias e incidentes críticos

con lo cual se puede identificar las características deseables (que mejoran el

desempeño) y las no deseables (que empeoran el desempeño) en los nuevos

candidatos.

5.1 PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN EXISTENTE

En la empresa Seguros Bolívar se puede notar que no cuenta con un buen

manejo de Reclutamiento y Selección ya que cada uno de los procesos se los

maneja con un formulario de entrevistas el cual no ha sido actualizado con el

tiempo y no existe otra herramienta de selección con la que se pueda obtener

mejores resultados al momento de realizar un eficiente Reclutamiento y

Selección de óptimos candidatos para ocupar el cargo vacante.

5.2 TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL UTILIZADAS POR LA

EMPRESA

Formulario de entrevistas: Recepción de currículum y análisis de

rotación laboral

Como se puede apreciar no existe una técnica de Selección efectiva al

momento de la contratación en Seguros Bolívar.

5.3 INVESTIGACIÓN DE CAMPO EN LA EMPRESA

La Investigación Exploratoria.- Mediante esta investigación se pudo

examinar el problema que se presenta al momento de realizar la Selección de

personal y conocer las razones de rotación del mismo.

Page 78: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

69

La Investigación Descriptiva.- El estudio descriptivo buscó determinar las

propiedades importantes del personal tomando en cuenta que una selección

idónea por parte del recurso humano, incide en el desarrollo organizacional y el

rendimiento global de la empresa.

Page 79: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

70

CAPÍTULO VI

6. PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y

SELECCIÓN MEDIANTE EL MÉTODO DE ASSESSMENT CENTER

PARA SEGUROS BOLÍVAR

El diseño del sistema de Reclutamiento y Selección de Personal utilizando el

Assessment Center para Seguros Bolívar abarcará las políticas que se

consideró más idóneas para cubrir los requerimientos y necesidades de la

Aseguradora y algunos procedimientos los cuales buscan atraer candidatos

potenciales, calificados, capaces y con actitud para ocupar un cargo que pueda

cubrir las necesidades de la empresa, de acuerdo a los requerimientos y

especificaciones del puesto de trabajo, por ello, es conveniente establecer el

siguiente diseño, para prever necesidades futuras, búsqueda de candidatos

que se sientan atraídos por la organización y comprometidos con la misma, y a

la vez, se pueda realizar una evaluación, selección y lograr su integración en la

empresa.

6.1 FUENTES DE RECLUTAMIENTO

Las fuentes de reclutamiento o lugares donde se localizarán a los potenciales

candidatos, serán los puntos de referencia, hacia las cuales la empresa hace

llegar las ofertas de trabajo, según sus necesidades o puestos vacantes, de

esta manera la empresa ha establecido las siguientes fuentes de reclutamiento:

6.1.1 FUENTES INTERNAS

Representará una oportunidad de participación de los colaboradores de la

propia empresa que solicita ocupar los puestos vacantes, mediante concursos

Page 80: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

71

internos, logrando con ello, no sólo la posibilidad de un desarrollo de carrera;

sino también, una efectiva estrategia motivacional.

Esta política participativa y equitativa, generará una oportunidad de crecimiento

a todos los colaboradores, brindándoles la posibilidad de superación profesional

en la empresa según su desempeño y habilidades.

6.1.2 FUENTES EXTERNAS

El departamento de Recursos Humanos debe identificar candidatos en el

mercado externo de trabajo, para lo cual se podrá utilizar fuentes como

Universidades, Escuelas de Formación Profesional, anuncios de periódicos o

prensa, entre otros.

6.1.3 MEDIOS DE RECLUTAMIENTO

Seguros Bolívar informará a las diversas fuentes, la necesidad de cobertura de

vacantes y las características de su respectivo perfil ocupacional, con la

finalidad de interesar a posibles candidatos y atraerlos hacia la empresa.

Los medios de reclutamiento a usarse son:

• Las convocatorias verbales o escritas formuladas a los colaboradores.

• Los avisos de convocatorias publicados en diarios locales y revistas

especializadas.

• Redes Sociales y páginas web.

Page 81: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

72

6.2 POLÍTICAS GENERALES DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL

Estas políticas se establecerán con la finalidad de Reclutar y Seleccionar al

Talento Humano, en una forma justa, formal, transparente y sobre todo

cumpliendo con los requisitos y características que el puesto o cargo exigen;

por lo que la comisión responsable, deberá verificar que el candidato

seleccionado cumpla con todos los requisitos y las características del puesto.

Son formuladas a nivel de la Gerencia y permiten establecer y emitir reglas que

guíen a la empresa para conseguir sus objetivos.

La empresa elaborará reglas y normas para una gestión más eficaz, teniendo la

responsabilidad de formularlas y aplicarlas, las cuales deben ser aprobadas por

la Gerencia.

Por tanto las políticas de Reclutamiento Generales para Seguros Bolívar son:

a) Las vacantes serán ocupadas prioritariamente por el personal de la

empresa, promoviendo su línea de carrera, siempre que cumpla con los

requisitos y exigencias del puesto

b) El Reclutamiento de postulantes para la Selección, se realizará mediante

la convocatoria a concurso interno o externo.

c) El proceso de Reclutamiento de Recurso Humano se efectuará en un

marco de estricta ética.

Page 82: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

73

6.3 POLÍTICAS ESPECÍFICAS DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL

a) La Unidad Administrativa Financiera, a través del Área de Recursos

Humanos será la responsable de analizar el rango salarial que se deberá

asignar al perfil ocupacional vacante. (Anexo 1).

b) El número de carpetas receptadas por Seguros Bolívar será analizada

por cada una de las distintas áreas que requieren la posición vacante.

c) El proceso de reclutamiento durará 15 días a partir de que se genere la

vacante.

d) El área que requiera una posición vacante deberá llenar el documento

del PERFIL OCUPACIONAL en caso de darse un puesto disponible.

6.4 PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO

Es importante que en el Proceso de Reclutamiento se considere la educación y

la experiencia de los postulantes para analizar el cumplimiento de los requisitos

indispensables para continuar con el proceso.

En el Proceso de Reclutamiento del Personal en la empresa constan las

siguientes fases:

Requisición de Personal

Es el formato con el que el área de la organización solicita la contratación de

uno o más individuos, especificando el perfil profesional y laboral con que

deben contar.

Toda requisición de personal en la empresa surgirá de la necesidad de las

Unidades Administrativas funcionales y operativas de cubrir puestos vacantes,

Page 83: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

74

cuya ocupación resulta indispensable para el normal desarrollo de las

operaciones en la empresa.

A continuación se detalla el modelo de requisición de personal que Seguros

Bolívar utilizará para que las áreas informen sus necesidades de contratación

de personal.

Determinación del perfil ocupacional

Consiste en la descripción de las características generales del puesto vacante,

tales como su identificación, relaciones de autoridad y dependencia, la función

básica o principal, así como la determinación de las características personales

que deberán exigirse a quien desempeñe el puesto.

Después de hacer el respectivo análisis de los candidatos potenciales se

consulta el inventario de Talento Humano el cual constituye una base general

que permite obtener información sobre los colaboradores, a partir de esta base

será posible determinar el potencial humano con el que cuenta la empresa,

ubicando y clasificando a los recursos más idóneos en los sitios específicos con

los que se podrá disponer para la cobertura de vacantes.

El inventario de talento humano, se realizará clasificando la información del

personal, de acuerdo a los siguientes aspectos:

A.- Datos generales

Considerará la información referida a: nombre, apellidos y edad del colaborador.

Ubicación orgánica, fecha de ingreso, puesto y o cargo actual, categoría

remunerativa y estado civil.

Page 84: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

75

B.- Aspectos curriculares

Tomará como base la información pertinente al grado de instrucción,

especialización, capacitación dentro y fuera de la empresa, experiencia

profesional, trabajos de investigación, distinciones.

C. - Desempeño laboral

Se especificará la información relativa a los resultados de las evaluaciones de

desempeño aplicadas al colaborador desde su ingreso a la empresa.

D. - Antecedentes laborales

Se proporcionará información del récord de méritos académicos registrados en

los últimos cinco años, para lo cual se deberá verificar la información

proporcionada por el aspirante mediante la página oficial del Senecyt.

Se realizará una depuración de candidatos a través del análisis de las hojas de

vida receptadas y de esta forma se procederá a descartar a los candidatos que

no cumplen con el perfil que requiere el cargo vacante.

6.4.1 EVALUACIONES EN LA ETAPA DE PRESELECCIÓN

Se ordenará los currículos de los aspirantes que pasaran a la fase de selección

para ser sometidos a las entrevistas y diferentes tipos de pruebas

6.5 POLÍTICAS DE SELECCIÓN DEL PERSONAL

a) El Área de Recursos Humanos deberá realizar la entrevista de selección

que tendrá una ponderación del 20%.(Anexo 2)

Page 85: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

76

b) Los aspirantes al puesto vacante deberán rendir una prueba psicotécnica

que tendrá una ponderación del 20%. (Anexo 3)

c) Las pruebas que evalúen el rendimiento del aspirante serán calificadas

por el jefe de área correspondiente, las pruebas actitudinales, de

personalidad y de salud serán administradas y coordinadas por el Área

de Recursos Humanos.

d) El mínimo puntaje para ser considerado elegible un candidato dependerá

de la exigencia del perfil requerido, el cual será analizado por el área

correspondiente.

A continuación se descubren las actividades que se llevarán a cabo para

garantizar el cumplimiento de las políticas anteriormente señaladas.

6.6 PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

Después de haber identificado a aquellos postulantes preseleccionados

ingresarán a nuevas etapas del proceso en la cual se aplicarán las siguientes

herramientas para determinar los candidatos más idóneos de la siguiente

manera:

HERRAMIENTAS PONDERACÍON

Entrevista de Selección 20%

Prueba Psicotécnica 20%

Assessment Center 60%

TOTAL 100%

Page 86: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

77

6.6.1 ENTREVISTA DE SELECCIÓN

La entrevista de selección que se aplicará a Seguros Bolívar consistirá en una

plática con el candidato en la cual se buscará definir si el mismo está o no apto

para desempeñar el puesto, evaluando la idoneidad que tiene el aspirante.

A fin de establecer pautas y criterios homogéneos, se propone una guía

metodológica para la calificación de las entrevistas realizadas a los aspirantes a

ocupar una vacante en Seguros Bolívar:

Para calificar un candidato en su entrevista se debe tomar en cuenta

principalmente:

Formación Académica ___%

Conocimientos del cargo ___%

Experiencia Laboral ___%

La ponderación relativa a cada uno de los factores variará de acuerdo al

cargo a seleccionar. Se debe tener presente cuáles son los objetivos del

puesto, las principales actividades, en orden de prioridad e importancia, así

como las competencias requeridas para desempeñarse en el puesto en un

determinado contexto organizacional. Esto dará una incidencia relativa a los

distintos factores a evaluar entre los postulantes y los puntajes

correspondientes en función del nivel y perfil requerido por el cargo, en otras

palabras, la ponderación estará de acuerdo a las características y

exigencias del puesto vacante en Seguros Bolívar.

Formación Académica

Analizar el perfil requerido tomando en cuenta la Formación Académica con la

que cuenta el aspirante según el cargo a desempeñar, verificando también

Page 87: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

78

estudios adicionales que agreguen valor a los conocimientos que requiere para

desempeñar sus funciones en el puesto.

Conocimientos del cargo.

Verificar que el candidato posea los conocimientos técnicos y administrativos

esenciales del perfil solicitado, de esta manera el aspirante pueda ser

considerado como idóneo para ocupar el cargo vacante.

Experiencia Laboral

Analizar el tiempo de experiencia y cargos ocupacionales que ha obtenido el

candidato en el transcurso de su carrera laboral, así como también sus logros

alcanzados y funciones relevantes que agreguen valor a su trayectoria

profesional.

En base a una comparación entre el perfil requerido del cargo vacante y la

entrevista efectuada al aspirante se dará la siguiente calificación:

PUNTAJE NIVEL

5 EXCELENTE

4 MUY BUENA

3 BUENA

2 REGULAR

1 MALA

El puntaje mínimo con el cual el candidato deberá aprobar una entrevista

dependerá del perfil al cual está aplicando, ya que las exigencias y funciones

del cargo varían según la complejidad del mismo.

Page 88: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

79

A modo de ejemplo a continuación se supondrá que el puntaje mínimo

requerido promedial para aprobar una entrevista debe ser de 3 puntos en

adelante, ya que así lo exige el supuesto perfil del cargo vacante.

ASPIRANTES FORMACIÓN ACADÉMICA

CONOCIMIENTOS DEL CARGO

EXPERIENCIA LABORAL

PUNTAJE PROMEDIAL

CALIFICA A LA PRUEBA

PSICOTÉCNICA

Aspirante 1 2 3 3 2,7 No Califica

Aspirante 2 4 5 3 4 Si Califica

Aspirante 3 3 5 5 4,3 Si Califica

Aspirante 4 3 5 4 4 Si Califica

Aspirante 5 3 4 4 3,7 Si Califica

En el ejemplo se observa que el aspirante 1 no continúa en el proceso de

selección por no haber cumplido con un puntaje mínimo promedial de 3 puntos

y en consecuencia no está habilitado para pasar a la prueba psicotécnica.

En base a lo anterior se procede a trabajar solo con los aspirantes que si

califican a la siguiente etapa.

A continuación se toma como ejemplo al aspirante calificado numero 2:

ASPIRANTE 2

ETAPA/FACTOR PUNTAJE

Formación

Académica 4

Conocimientos del

cargo 5

Experiencia laboral 3

Page 89: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

80

Se obtiene el puntaje global del Aspirante alcanzado en la entrevista valorada

sobre 5 puntos, para lo cual vamos a suponer, por motivos de ejemplo, que se

tendrá la siguiente ponderación relativa para un supuesto perfil requerido:

Formación Académica 30%

Conocimientos del Cargo 30%

Experiencia Laboral 40%

ASPIRANTE 2

ETAPA/FACTOR PUNTAJE PONDERACIÓN

RELATIVA

PUNTAJE LUEGO DE LA

PONDERACIÓN

Formación Académica 4 30% 1.2

Conocimientos del cargo 5 30% 1.5

Experiencia laboral 3 40% 1.2

Puntaje global de la entrevista

valorado sobre 5 puntos 3.9

Para la obtención del puntaje luego de la ponderación por etapa se realiza lo

siguiente:

Puntaje ponderado de la formación Académica= 4 x 0.30

Puntaje ponderado de los conocimientos del cargo= 5 x 0.30

Puntaje ponderado de las experiencias laborales= 3x 0.40

El puntaje global de la entrevista valorado sobre 5 puntos se obtiene de la

siguiente manera:

Puntaje global de la entrevista valorado sobre 5 puntos = 1.2+1.5+1.2

Puntaje global de la entrevista valorado sobre 5 puntos = 3.9

Page 90: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

81

Una vez obtenido el puntaje global del aspirante en la entrevista de selección

se procede con la obtención del puntaje total de dicho puntaje de la siguiente

manera:

Puntaje global de la entrevista = 3.9 x 20% = 0.78

Como se puede visualizar el puntaje de la entrevista global de selección es del

0,78, dicho valor corresponde al 20 %* del porcentaje total del proceso de

selección.

* Valor tomado de la tabla de la ponderación de las herramientas del proceso de

selección.

PRUEBA PSICOTÉCNICA

Se aplicará el Test Psicotécnico para verificar de manera objetiva distintos

comportamientos del candidato.

TEST DE INTELIGENCIA DE WONDERLIC

El objetivo de esta prueba es evaluar la inteligencia general del candidato,

midiendo factores como: significado de palabras, analogía verbal, oraciones

desordenadas, interpretación de proverbios, razonamiento lógico, serie de

números y razonamiento aritmético.

El test Wonderlic provee una estimación muy precisa de la inteligencia de

personas adultas, mide la habilidad individual para resolver problemas

(capacidad mental).

Instrucciones:

Page 91: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

82

Para la aplicación de esta prueba el evaluado de Seguros Bolívar tendrá un

tiempo máximo de 12 minutos. Se puede realizar la prueba en forma individual

o grupal, en ambos casos las instrucciones son las mismas.

Después de distribuir la prueba, el evaluador dirá: “Lean la primera página con

cuidado y contesten las preguntas de muestra. No den vuelta a la hoja hasta

que se les indique”. Cuando todos hayan respondido a las preguntas de

muestra y leído las instrucciones en la primera página, el evaluador debe

preguntar si todos entienden la manera en que se debe trabajar. Si es así, el

examinador dirá: “Tendrán exactamente 12 minutos para contestar el mayor

número posible de preguntas. Probablemente no puedan contestar todas.

Trabajen con mucho cuidado, pero no se demoren demasiado en algún

problema. Deben detenerse dentro de 12 minutos. ¿Tienen alguna duda? Si no

es así ¡Pueden comenzar!”

Algunos evaluadores pueden leer en voz alta el párrafo de instrucciones de la

primera página de cada formulario, que dice: “Este examen contiene 50

preguntas... no pierdan demasiado tiempo en ningún problema. Una vez que

una persona comienza un examen no debe ser interrumpida hasta que no

transcurran los 12 minutos exactos. Se recomienda usar un cronómetro o un

reloj con un segundero y observar con mucho cuidado la manecilla. Al cabo de

12 minutos los exámenes deben ser recogidos para calificarlos.

Es aconsejable no poner límite de tiempo en los siguientes casos:

1. El postulante está muy nervioso

2. El postulante está incapacitado

3. El lugar es inapropiado para tomar exámenes

La calificación obtenida en una prueba sin límite de tiempo es aproximadamente

6 puntos mayor que la obtenida en una con límite de tiempo.

Page 92: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

83

A continuación se indican las instrucciones que se deberán seguir para calificar

la prueba:

Cada conjunto de exámenes incluye claves de calificación. Estas claves

de calificación tienen las respuestas correctas. El evaluador debe marcar

todos los errores y las omisiones. Para cada pregunta solo hay un tipo de

respuesta correcta.

Hay dos formas de obtener la calificación final equivalente al número de

respuestas correctas:

a) Tome el número total de respuestas, considerando que la última

pregunta contestada corresponde a la última respuesta. Réstele el

número total de respuestas incorrectas u omitidas (este número se

obtiene contando las marcas).

Por ejemplo:

Número de respuestas 28

Número de respuestas incorrectas u omitidas -4

Número de respuestas correctas (calificación final)

24

b) El segundo método consiste simplemente en contar el número de

respuestas correctas. No se cuentan las respuestas incorrectas o que

hayan sido omitidas.

Use estas instrucciones para calificar tanto los exámenes con límite de tiempo,

como los que son sin límite de tiempo.

Wonderlic también indica que se debe realizar un ajuste de calificación según la

edad del evaluado basándose en la siguiente tabla:

Page 93: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

84

EDAD PUNTOS

15-19 0

30-39 1

40-49 2

50-59 3

55-59 4

60 ó más 5

Por ejemplo un postulante de 40 años que obtuvo una calificación de 24 puntos

tendrá ahora una calificación corregida de 26 puntos.

Seguros Bolívar requiere contar con las personas adecuadas, en los lugares

precisos. Dicho de otro modo lo esencial será que la organización contrate

Talento Humano de calidad, ya que es el activo más importante, por ello, se

debe proceder con una selección adecuada.

El conseguir este objetivo, ayudará a que la empresa tenga una disminución en

los costos (en tiempo y dinero).

6.7 DISEÑO DEL METODO ASSESSMENT CENTER

Se puede identificar a continuación, los pasos a seguir para la iniciación de la

metodología Assessment Center con el fin de obtener una evaluación

estandarizada del comportamiento, basada en múltiples estímulos que generan

la demostración real del potencial, experiencia y capacidades actuales de una

persona, así como su posible desarrollo profesional.

Page 94: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

85

Se puede analizar la metodología que se va a utilizar en el Assessment Center:

Definición de Requisitos

Analizar los requisitos que requiere el perfil que se evaluará en el Assessment

Center, para de esta manera evidenciar los candidatos aptos para cubrir la

posición específica que necesita la empresa.

Identificación y definición de competencias

Verificar las aptitudes y habilidades de los aspirantes mediante el análisis de las

competencias requeridas en los perfiles previamente establecidos para

optimizar la selección final de candidatos potenciales a nivel Gerencial y

Jefaturas.

Definición de requisitos (PERFIL)

Identificación y definición de

competencias y conductas sobre

el perfil ideal

Diseño de ejercicios de simulación

(pueden ser de 1 a 3 ejercicios)

Entrenamiento de observadores

internos y externos

Ejecución de ejercicios de simulación

Evaluación de resultados de los

Evaluadores

Presentación de informes y

resultados finales

Page 95: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

86

Para poner en práctica la técnica de valoración de conocimientos tanto

Gerenciales como Jefaturas se utilizará la siguiente rueda de competencias

propuesto por Hay Mcber15.

Para analizar la Rueda de las Competencias, es necesario iniciar la lectura

desde el centro hacia la afuera. Esto permite ver, antes que nada, tres tipos de

Competencias: Técnicas y Funcionales (básicas), Personales, y Administrativas

(Genéricas) y Gerenciales (Especificas), que puede asimilarse a la clasificación

más usual de Básicas, Genéricas y Específicas.

15

Hay McBer (1993), “Diccionario de Competencias”, editorial Spencer y Spencer.

Page 96: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

87

En el segundo nivel, identificadas con letras, se incluyen nueve competencias,

que luego se subdividen en 40.

Diseño de los ejercicios de Simulación

Basándose en lo anteriormente expuesto se utilizara los siguientes ejercicios

para la valoración de competencias a nivel Gerencial.

PROCESO DE EVALUACIÓN NIVEL GERENCIAL SEGUROS BOLÍVAR

1.- Objetivo

Evaluar las competencias requeridas para el perfil y seleccionar a los

candidatos cuyo potencial cumplan con lo esperado.

2.- Metodología a utilizarse

Utilizaremos el Centro de Evaluación de Competencias denominado

Assessment Center como técnica de valoración de conocimientos, aptitudes y

habilidades de los aspirantes.

3.- Diccionario de Competencias a evaluar según el perfil

Para la realización del Assessment Center se medirá las siguientes

competencias a nivel Gerencial.

Page 97: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

88

COMPETENCIAS ESPECIFICAS PARA LA POSICIÓN

NEGOCIACIÓN

Habilidad para crear un ambiente propicio para la

colaboración y lograr compromisos duraderos que

fortalezcan la relación. Capacidad para dirigir o controlar

una discusión utilizando técnicas ganar - ganar,

planificando alternativas para negociar los mejores

acuerdos. Se centra en el problema y no en la persona.

COMUNICACIÓN

Es la capacidad de escuchar, hacer preguntas, expresar

conceptos e ideas en forma efectiva, y exponer aspectos

positivos. La habilidad de saber cuándo y a quién

preguntar para llevar adelante un propósito. Es la

capacidad de escuchar al otro y entenderlo. Incluye la

capacidad de comunicar por escrito con concisión y

claridad.

IMPACTO – INFLUENCIA

Es el deseo de producir un impacto o efecto determinado

sobre los demás, persuadirlos, convencerlos, influir en

ellos o impresionarlos, con el fin de lograr que ejecuten

determinadas acciones.

CAPACIDAD ANALÍTICA

Es la capacidad de entender y resolver un problema a

partir de desagregar sistemáticamente sus partes,

realizando comparaciones, estableciendo prioridades,

Page 98: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

89

identificando secuencias temporales y relaciones causales

entre los componentes

LIDERAZGO

Es la capacidad para dirigir a un grupo o equipo de

trabajo. Implica el deseo de guiar a los demás. Los líderes

crean un clima de energía y compromiso y comunican la

visión de la empresa, ya sea desde una posición formal o

informal de autoridad. El "equipo" debe considerarse en

sentido amplio, como cualquier grupo en el que la persona

asume el papel de líder.

4.- Participantes

(Espacio reservado para los nombres de las personas a las que aplicara los

ejercicios prácticos).

Moderador:

(Espacio reservado para el/los nombres de las personas que dirigirán los

ejercicios prácticos).

Evaluadores:

(Espacio reservado para los nombres de las personas que calificaran a los

candidatos).

Page 99: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

90

5.- Programa de Actividades

ACTIVIDAD

COMPETENCIAS A EVALUAR

TIEMPO

Capacitación a los

evaluadores

30 minutos

Palabras de apertura

5 minutos

Ejercicio 1

Ejercicios de

presentación

(mediante un

negocio propio)

Apreciación general de los

candidatos

- Comunicación Efectiva

- Impacto e influencia

- Trabajo bajo presión

- Organización y Planificación

25 minutos

Ejercicio 2

Ecofarma

- Negociación

- liderazgo

- Impacto e influencia

- Capacidad Analítica

40 minutos

Ejercicio 3

El juego de Roles

- Impacto e Influencia

- flexibilidad

- Negociación

- Trabajo bajo presión

40 minutos

Page 100: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

91

Ejercicio 4

Chocanticas y sus

ventas

- Liderazgo

- Comunicación asertiva

- Iniciativa

- Trabajo bajo presión

60 minutos

Ejercicio 5

El servicio Triple A

- Planificación y

Organización

- Trabajo en equipo

- Comunicación Asertiva

45 minutos

Ejercicio 6

En que nos

gastamos el premio

- Planificación y

organización

- Flexibilidad /

Adaptabilidad

- Juicio Lógico

- Sensibilidad

organizacional

45 minutos

Ejercicio 7

Equipo de Ventas

Datasur

- Liderazgo

- Resolución de problemas

- Capacidad de Desarrollo

- Iniciativa

45 minutos

Ejercicio 8

Comité para el

Desarrollo de

- Planificación y

Organización

- Capacidad de Adaptación

- Tolerancia al Estrés

50 minutos

Page 101: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

92

Carrera - Flexibilidad

6.- Candidatos a Evaluar

Nombre de los

Candidatos

7.- Jornada de Ejercicios

1.- Creación del ambiente, generación del Rapport

Tiene la finalidad de aliviar posibles tensiones y nervios entre los candidatos a

evaluar, en primera instancia se hará la presentación de los evaluadores con los

evaluados, así como una explicación del proceso que se va a llevar a cabo, lo

importante es lograr que los candidatos puedan relajarse y mostrarse tal como

son para apreciar sus aspectos conductuales.

EJERCICIO 1

Presentación del grupo de candidatos.

Una presentación de los candidatos a evaluar, consiste en una pequeña

introducción de todos los participantes, donde cada uno de los presentes

deberán de una forma clara y segura presentarse MEDIANTE UN EJERCICIO:

Page 102: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

93

su nombre, puesto, expectativas, hobbies, estructura familiar, todos los datos

que puedan acércanos al evaluado y que el mismo sienta confianza de darnos

cada detalle posible.

Ejercicio a aplicar

Etapas Descripción Tiempo

Etapa 1 Se les pide que

dibujen un escudo

que contenga :

Su nombre

Su familia

Su lugar de

trabajo y el

cargo que

desempeña

Sus

principales

logros del

año pasado

Sus metas a

mediano

plazo

Sus hobbies

5 minutos

Etapa 2 Planificación y

Desarrollo individual

del ejercicio.

15 minutos

Etapa 3 Hacer la

presentación ante el

10 minutos

Page 103: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

94

grupo de trabajo.

Fuente: Samper Head Hunting “Libro de ejercicios Assessment Center

2012”

EJERCICIO 2

ECOFARMA

INSTRUCCIONES

ECOFARMA es una compañía multinacional que cuenta con una factoría de

producción y venta de sus productos en Colombia, con una planta de 500

empleados y produce:

• Productos de una gama de esencias (50 %ventas).

• Productos farmacéuticos de la gama Medicina Naturista (35 % Ventas)

• Productos de una gama de bronceados y cosméticos naturistas (15

%Ventas).

La gama de Bronceados y Cosmética, es el área la más rentable, ya que realiza

el 25 % de los beneficios. Además cuenta con un producto estrella, un

bronceador muy conocido y apreciado en el Mercado, introducido va hace 8

años, cuyo nombre es BROWN.

En la actualidad y tal como recogen los informes anexos a esta información, les

está produciendo una disminución en la cuota de mercado de BROWN, desde

hace tres años. La compañía ha desarrollado un producto sustitutivo, más

Page 104: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

95

potente llamado DARK.

Los resultados de un estudio comparativo entre BROWN, DARK y el producto

líder del mercado de las lociones para el bronceado, muestran algunas ventajas

para DARKI, pero también se han identificado algunos problemas del nuevo

producto. Un informe con los resultados de las pruebas e identificación de los

problemas encontrados así como sus implicaciones en los usuarios, figura entre

la información anexa.

Este ejercicio se centra en la estrategia de la Compañía ECOFARMA, en

relación con el mercado de los productos para el bronceado, haciendo hincapié

en encontrar soluciones a los problemas que plantean el mercado a nuestros

productos.

PLANTEAMIENTO DEL EJERCICIO

Ustedes forman parte de un grupo de expertos que deberán:

1. Estudiar de forma individual la documentación entregada y preparar el caso

para su posterior discusión en grupo. Para ello se les asignará un tiempo.

2. Pasado ese periodo de tiempo (el consultor se lo indicará) se le asignará un

tiempo para discutir en grupo el caso. Discutirán y aportarán ideas y

propuestas entre ustedes, de forma que preparen posteriormente una

recomendación para tomar la decisión básica de introducir o no el DARK el

próximo año o por el contrario adoptar otras opciones. La recomendación puede

abordar otros aspectos, como embalaje, estética, campañas de publicidad,

política de precios, distribución, costes y gastos en general y de publicidad…así

como cualquier otra consideración de Mercadeo, Marketing, Desarrollo… que

crean conveniente.

Page 105: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

96

3. Pasado este periodo de tiempo (el consultor se lo indicará), tendrán un

tiempo límite para preparar de forma grupal un resumen de las informaciones y

conclusiones que cada uno haya creído conveniente tomar, tanto en la

discusión como en la preparación, sirviéndole este informe para posteriormente

realizar su exposición al grupo.

4. Pasado este período de tiempo (el consultor se lo indicará), comenzará la

presentación, exponiendo durante un máximo de 10 minutos al grupo, sus

conclusiones, plan de acción y decisiones tomadas.

5. Fecha de inicio del supuesto 1° de febrero

El grupo no podrá nombrar un presidente, coordinador o portavoz del

grupo, ya que el trabajo es en grupo, teniendo en cuenta todos sus

miembros en igualdad de condiciones.

Los observadores- Evaluadores no podrán interferir en el ejercicio y su

presencia es exclusivamente para escuchar y tomar notas. Solo el

responsable de la prueba comunicará cada acción al grupo de

candidatos.

ESTUDIO DE MERCADO DE PRODUCTOS BRONCEADORES

DARK

BROWN

LIDER

Participación en el Mercado en 2007

-

2.50

8.90

Precio (unidad)

-

589

595

Page 106: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

97

Factor de protección (contra quemaduras) 7.00 7.10 6.40

Grado de atracción de sus características

6.40

5.40

6.50

Duración de sus efectos bronceadores

6.90

5.80

7.00

Efectos Secundarios (% quejas)

10.00

2.00

3.00

Resumen de los resultados de las pruebas realizadas con los productos DARK,

BROWN y el LIDER del mercado (tres conjuntos de 100 muestras).

TENDENCIAS EN LAS VENTAS DE PRODUCTO BROWN

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Ventas de BROWN (Millones de

pesos)

59

78

118

133

109

102

Gastos en publicidad (% Ventas

BROWN)

21.4

13.1

10.5

12.8

14.4

15.6

Proporción Ventas Totales

ECOFARMA

3.1

5.6

7.6

8.4

6.1

5.2

Cuota Mercado BROWN / Total

Mercado

1.8

2.6

3.6

3.8

2.6

2.1

MEMORANDUN (A todo el equipo de Negocios de Cosméticos —

Bronceadores)

Page 107: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

98

Contestando a la reciente petición de información acerca de las implicaciones

de registrar nuestro nuevo producto del Área de Cosméticos, el bronceador

DARK y al haber encontrado una alta incidencia de sus efectos secundarios,

debemos informarles de lo siguiente:

1. La incidencia total de efectos secundarios observada en los voluntarios

durante las pruebas de control, fue significativamente más elevada en

el grupo que utilizó DARK, que en los que utilizaron BROWN o el

producto líder del Mercado.

2. Disponemos de informes técnicos dermatológicos independientes que

confirman que los efectos secundarios fueron principalmente de tipo

menos y todos ellos presentaron una mejora espontánea, aunque se

continuase aplicando el producto. Todos los voluntarios que

presentaron irritaciones a nivel de piel durante el tratamiento de

pruebas, se recuperaron completamente dentro de las 24 horas

siguientes al cese de la aplicación del DARK, solo hubo un voluntario

que se retiró de la prueba.

3. Algunas investigaciones preliminares sugieren que con unas

modificaciones menores del producto, se podrían reducir o incluso

eliminar los efectos secundarios. A parte del previsible retraso que se

producirá en el lanzamiento estratégico del producto, debido a las

modificaciones, también estas, reducirá la eficacia cosmética del

producto.

4. Debido a la naturaleza poco importante de los efectos secundarios, se

confía poder tener la aprobación reglamentaria para la introducción en

el mercado de nuestro producto bronceador DARK, durante este año,

en el caso que el equipo de negocios decida proceder al lanzamiento

de este producto.

Page 108: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

99

Tiempo para esta actividad:

Etapas Descripción Tiempo

Etapa 1 Lectura del caso y

respuesta a

interrogantes.

5 minutos

Etapa 2 Planificación y

Desarrollo

individual.

10 minutos

Etapa 3 Hacer la

presentación ante el

grupo de trabajo.

20 minutos

Fuente: Samper Head Hunting “Libro de ejercicios Assessment Center

2010”

EJERCICIO 3

EL JUEGO DE ROLES

El juego de los roles es una de las técnicas más clásicamente utilizadas en

evaluación y formación de personal. Consiste en preparar una situación en la

que uno o más participantes representan personajes y aspectos de una

actividad laboral, actuando según el papel que se le ha asignado previamente.

En la suma, los juegos de los roles son simulaciones de situaciones más o

menos reales que, representadas por los sujetos, permite evaluar o desarrollar

las competencias implicadas en la resolución de la situación planteada.

Las razones del éxito del juego de roles, se puede concretar en su utilidad para

conseguir diversos objetivos.

Page 109: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

100

Al poner a los sujetos en una situación en la que desempeñan papeles ajenos a

sí mismos, estos suelen mostrar comportamientos mas desinhibidos a la hora

de afrontar la situación problemática planteada, aspecto que facilita la

evaluación de su comportamiento habitual en situaciones similares, así como

que prueben por si mismos las consecuencias de sus acciones.

Tiempo para esta actividad:

Etapas Descripción Tiempo

Etapa 1 Lectura del caso y

respuesta a

interrogantes.

5 minutos

Etapa 2 Planificación y

Desarrollo

individual.

20 minutos

Etapa 3 Hacer la

presentación ante el

15 minutos

Page 110: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

101

grupo de trabajo.

Fuente: Samper Head Hunting “Libro de ejercicios Assessment Center

2010”

EJERCICIO 4

CROCANTICAS Y SUS VENTAS

Usted trabaja para una empresa de Consumo masivo de alimentos y una de las

categorías más grandes y distributivas en Ecuador es la de snack, donde las

papas fritas tienen un 60% de participación con US$30 millones al año.

En esta categoría existe un líder absoluto, CROCANTICAS, con una

participación de 55% y un 80% de distribución numérica en tres canales;

distribuidores con 50% mayorista 15% y supermercados 35%. El precio de

venta es de $1.8 el paquete de 12 unidades de papas y el precio de venta al

público es de $2.00 x unidad. La política de la compañía es mantener los

mismos precios para los tres canales y lo que se debe manejar distintos son las

promociones, descuentos y días de pago, dicha política la establecen con el

afán de sostener los 3 canales por separado y que ninguno tropiece u opaque al

otro.

La principal competencia de CROCANTICAS es Deli-papa, una marca que lleva

2 años en el mercado y que en la actualidad tiene un 30% de participación de

Mercado y una distribución del 40% obtenida principalmente a través de su

propia fuerza de ventas. El precio de venta al tendero es de $1.55 el paquete

de 10 unidades de papas y el precio de venta al público es de $2.00 x unidad.

Page 111: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

102

En la actualidad ustedes son el grupo de la fuerza de ventas del canal

mayorista, y acaban de recibir de su jefe la noticia que este año su canal está

por debajo de la cuota asignada, dicha cuota está llegando solamente a un

cumplimiento del 80% en los mejores meses.

Siendo que el costo de sostener este canal por el número de gente que posee

representa una alta inversión para la compañía. Razón por la cual el dueño de

la compañía ha dado una directriz de que si en este mes el canal no logra llegar

al cumplimiento del 100% de la cuota y crecer hasta final de año para que su

participación llegue al 30%, habrá un cambio de estrategia para deslindar este

canal de la compañía; lo cual ocasionaría que usted se quede sin trabajo.

POSIBLES CAUSAS QUE ESTÉN SUCEDIENDO

Ustedes tienen un amplio conocimiento de lo que ocurre en el mercado y una

de sus principales quejas son los beneficios y herramientas que tienen los otros

canales para cerrar sus negociaciones.

Otra de las situaciones que suceden y usted cree puede estar afectando es su

impresión de que hay compañeros suyos del canal de distribuidores que

intervienen en el canal mayorista.

Dentro de su análisis ha quedado claro que esta caída en ventas es porque han

perdido dos de los más grandes mayoristas y la negociación con los otros se ha

complicado por la entrada de la competencia; grupo con el cual los mayoristas

vienen cimentando relaciones cercanas que ha facilitado la venta.

Una de las técnicas que se opera en este canal, que es compartida de manera

normal con todos los clientes y que está siendo la clave para la entrada de la

Page 112: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

103

competencia es: el compartir invitaciones, capacitaciones, reuniones a comidas

y/o eventos en las cuales los mayoristas se sienten importantes y además

resulta como una de las estrategias menos costosas para la compañía.

Sin embargo acaban de recibir la instrucción clara de su jefe que no quiere

excusas ni diagnósticos lo único que espera de ustedes es que salgan de esta

sala con una estrategia clara que garantice resultados, sin importar lo que se

tenga que hacer, él no estará presente en la reunión porque se encuentra en el

hospital con una situación familiar difícil que implica hoy por hoy su tiempo y

dinero, lo único que les ha pedido al salir de la sala es que por favor hagan lo

que sea posible ya que él en este momento tampoco puede quedarse sin

trabajo.

Así usted en este momento se encuentra en una situación difícil, su jefe no

está presente y le han dado junto a su grupo la responsabilidad de enfrentar

ciertas decisiones tanto para el cumplimiento del mes como anual de su canal.

Para lo cual primero tendrá que resolver de manera individual las acciones que

tendrá que enfrentar para el cumplimiento mensual y luego compartiendo en

equipo definirán la mejor estrategia para hacerlo de forma sostenida durante el

año.

A continuación tiene un listado de 5 alternativas dentro de las cuales tiene que

escoger una o varias opciones que usted defenderá en la reunión grupal y que

bajo su concepto son las más importantes para poder levantar el presupuesto

de ventas y alcanzar el cumplimiento de este mes. Aún cuando eso signifique

arriesgar o sacrificar alguna área, persona, o norma.

Page 113: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

104

ALTERNATIVAS BENEFICIO POSIBLES

CONSECUENCIAS

Implementar concursos entre

clientes, con una metodología de

puntos para finalmente

reconocerles con un viaje en el

exterior. Y de esta manera sacar

rápidamente el producto que está

por caducarse.

Crecer en ventas

momentáneament

e.

Cumplir el

presupuesto del

mes.

Salvar su trabajo

y el de su jefe.

Tener una

respuesta ya que

en 10 minutos

tiene la reunión.

Responder a la

confianza que su

jefe a depositado

en ustedes.

Sobre stockear a los

clientes y que el

producto no rote.

Que salga al mercado

producto caducado lo

cual podría traer

inconvenientes futuros,

en la imagen y nombre

de la compañía.

Realizar una fiesta grande con

los clientes, donde se puedan

afianzar las relaciones de

confianza que hoy no se

mantiene, compartiendo con

ellos otros escenarios. (fiestas,

comidas o regalos)

Implementar otro estilo

de negociación que

ante los ojos de su jefe

no es aceptado ni bien

visto.

No ser tan cauto con

las normas que

imparte su canal.

Dar puntos adicionales de

descuento por encima de lo que

está permitido usualmente,

siendo que estas no sea

presupuesto asignado de la

compañía si no de las

comisiones de su gente.

Que las comisiones de

su gente se vean

afectadas.

No acatar la norma

que existe de la

política multicanal y

que es parte de la

compañía.

Hacer cambios de estructura

temporal sin previo análisis solo

Que varia gente se

quede sin empleo por

Page 114: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

105

por este mes para que el costo

del canal baje y todo el grupo de

supervisión se concentre en la

venta, introduciéndose incluso en

otros canales.

una decisión acelerada

y no sostenible a largo

plazo.

Que el gerente

comercial de todos los

canales evidencie esto

como una práctica

desleal con los otros

canales.

Dar promociones por encima de

lo acordado para los otros

clientes, a los dos que quieren

recuperar y así cerrar ventas

concentradas en dos clientes.

Que sus otros clientes

se enteren de las

excepciones que están

manejando con estos

dos clientes grandes y

pierdan a los que

hasta ahora sostienen.

Que el gerente

comercial de todos los

canales evidencie esto

como una práctica

desleal con los otros

canales.

PREGUNTAS QUE DEBE EXPONER AL GRUPO

1. Alternativa que escogió y defenderla porqué la escogió.

2. Cuánto tiempo aplicaría esta alternativa.

3. Cuánto nos ayudaría a crecer la alternativa que eligió.

Page 115: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

106

Tiempo para esta actividad:

Etapas Descripción Tiempo

Etapa 1 Lectura del caso y

respuesta a

interrogantes.

10 minutos

Etapa 2 Planificación y

Desarrollo

individual.

20 minutos

Etapa 3 Hacer la

presentación ante el

grupo de trabajo.

30 minutos

Fuente: Samper Head Hunting “Libro de ejercicios Assessment Center

2010”

EJERCICIO 5

Servicio Triple A

Usted es un destacado Gerente Comercial, tiene una excelente formación

académica y ha logrado éxito por la experiencia que ha desarrollado en el

manejo de los diversos problemas en dicha area en una serie de importantes

organizaciones de servicio.

Ha sido contratado para el manejo de una problemática especial en una de las

empresas de servicio más reconocidas en el país: EL SERVICIO TRIPLE A.

Page 116: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

107

ANTECEDENTES “EL SERVICIO TRIPLE A”

Fue fundada en agosto de 1990 por un grupo de accionistas privados que

habían tenido formación y experiencia en empresas de servicio.

Desde su fundación se ha distinguido con la competencia en los siguientes

aspectos:

1. Es una empresa de servicios enfocada en el trabajo con grandes

empresas multinacionales del sector privado. Muchas de estas empresas

son clientes que llevan trabajando entre 5 y 10 años en el SERVICIO

TRIPLE A.

2. Cuenta con los recursos físicos y tecnológicos para ofrecer servicios de

organización de eventos internos y externos de las empresas.

3. Los empleados del SERVICIO TRIPLE A, tienen una excelente

formación académica y amplia experiencia laboral dentro del gremio de

empresas de servicio.

Históricamente la empresa ha mostrado un crecimiento porcentual en sus

ingresos a saber: durante los primeros años se presentaron unas ganancias del

45%. A los cinco años, ese índice creció en un 35% y se mantuvo hasta el

octavo año. En 1999 descendió en un 23%, promedio que se mantuvo hasta la

actualidad.

En los últimos meses desde que usted ha sido contratado las problemáticas

siguen creciendo y cada vez más la situación se vuelve insostenible, usted

considera que el tema principal que está afectando los resultados de la

compañía es la mala actitud de su gente, lo cual se evidencia en los siguientes

temas:

Page 117: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

108

- Ausentismo

- Se ha propagado una cultura de chisme lo cual ha traído separación de

grupos internos de su equipo y malestares varios

- El “que me importismo” que están teniendo antes las necesidades de los

clientes.

- La falta de colaboración y compromiso con usted, y las cosas que

delega.

- La falta de apego a las normas, disposiciones y políticas que han sido

impartidas en el canal.

Actualmente su prestigio y buena imagen está siendo cuestionada por sus

superiores, y usted se ha planteado el reto de demostrar su capacidad y

cambiar esta actitud de la gente, sin querer todavía recurrir a decisiones

mayores de separación de personal o cambios ya que este reto usted lo venía

esperando. Así hoy su jefe le ha dado la noticia de un crecimiento grandioso

que van a tener de acuerdo a la estrategia planteada anual por parte de la

compañía, y es una oportunidad que si usted logra vencerla, le abrirá nuevas

puertas hacia experiencias internacionales que ha estado buscando. Para esto

usted sabe que la forma de alcanzarlo es obtener los resultados a través de su

gente, así su equipo de trabajo directo está conformado por 5 vendedores con

los cuales usted tendrá una reunión en 15 minutos, y de la cual dependerá en

gran medida el inicio de esta nueva meta alcanzar.

QUE DEBE LOGRAR CON EL EQUIPO?

1) Alinear al equipo contagiándolos de entusiasmo con las nuevas metas.

2) Lograr que el equipo muestre interés y se comprometa con su trabajo.

3) Lograr que el pensamiento y energía del equipo cambie evidenciando

una evolución al final de la reunión.

Page 118: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

109

Solo evaluador:

Rol 1: usted es la persona más antigua de este grupo y la más desmotivada por

no haber podido ascender; su comportamiento es siempre confrontativo y

puede llegar a veces ser una persona bastante conflictiva

Rol 2: usted es una persona indiferente ante la compañía y su nuevo jefe: su

comportamiento es de mirar el celular, hablar por teléfono, no prestar atención

ante la charla.

Rol 3: usted es nuevo y se siente desorientado; su comportamiento es de

realizar muchas preguntas que no son enfocadas en la charla; sino en sus

actividades diarias

Rol 4: usted está de acuerdo con la nueva contratación; su comportamiento es

de apoyo y de aprobación ante las solicitudes y observaciones de su nuevo jefe.

Rol 5: usted es una persona que siempre ha tenido un bajo desempeño y no le

interesa los nuevos retos solo beneficios que le pueda dar su compañía; usted

es una persona que solo quiere ver qué tipo de beneficios puede darle la

empresa.

Tiempo para esta actividad:

Etapas Descripción Tiempo

Etapa 1 Lectura del caso y

respuesta a

interrogantes.

10 minutos

Etapa 2 Planificación y

Desarrollo individual

de la charla

motivacional.

15 minutos

Etapa 3 Hacer la 20 minutos

Page 119: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

110

presentación ante el

grupo de trabajo.

Fuente: Samper Head Hunting “Libro de ejercicios Assessment Center

2010”

EJERCICIO 6

¿EN QUE NOS GASTAMOS EL PREMIO?

INSTRUCCIONES

Usted es el Gerente de ------, una compañía de componentes electrónicos,

pequeña pero muy innovadora. De hecho, recientemente la Compañía ha

ganado el Premio Europeo a la innovación con una dotación de $ 15.000. Poco

antes de la concesión salto la noticia de que Seltec había sido absorbida por

Americorp, una de las más grandes multinacionales americanas del sector.

Como prueba de reconocimiento por el premio, Americorp ha decidido añadir

otros $15.000 a la dotación inicial. El fin último de este dinero será decidido por

la Junta directiva de Seltec. La única condición es que la cantidad total sea

destinada a proyectos especiales y/o mejora del capital social.

Se ha organizado una reunión para decidir cómo se utilizaran los $ 30.000. En

ella estarán presentes todos los directores de departamento de Seltec y no

debe durar más de una hora. Cada gerente tendrá su propio interés sobre

donde destinar ese dinero. Sin embargo, si al final de la reunión no se ha

Page 120: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

111

alcanzado un acuerdo general, el dinero será gestionado por Americorp a su

discreción. En tal caso, Seltec percibirá solo una cantidad anecdótica.

Usted ya ha discutido este asunto con varios miembros de su departamento y

han reunido una serie de alternativas que tendrá que proponer en su reunión de

hoy. En la siguiente página encontrara una descripción detallada de esas

alterativas. No tiene por que proponer todas.

Utilice el tiempo disponible para preparar la reunión sobre la base de las

necesidades de su departamento. A continuación comenzará la reunión.

Su tarea es elaborar y presentar argumentos sólidos a favor de los objetivos de

su departamento y lograr así el mayor beneficio. Al mismo tiempo no olvide los

intereses generales de la Compañía y la ubicación final del total de dinero.

SUS NECESIDADES

Seltec provee material electrónico a varias compañías de gran tamaño; entre

ellas algunas petroquímicas. Es necesario ofrecer una imagen más profesional

cuando se trabaja con esas compañías. Algunos miembros de su departamento

le han pedido que se incorporen métodos publicitarios sofisticados.

A. Los incentivos por ventas no han variado en los últimos años. El

resultado es que las mismas ventas en otras compañías de la

competencia se acompañan de mejores incentivos. Una reciente

encuesta ha puesto de manifiesto que otras compañías ofrecen hasta

un 40% más de incentivo que Seltec por una venta similar. Por lo

tanto, es necesario actualizar la política de incentivos por ventas.

Page 121: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

112

Mejorar ese aspecto de la Compañía durante los próximos 5 años

costaría unos $ 8.000.

B. Cada vez se hace más necesaria una correcta coordinación del

personal de ventas. Ahora mismo los canales de comunicación son

muy limitados. En alguna ocasión se ha perdido una venta y en otras

se ha duplicado el esfuerzo y todo ello por la falta de canales de

comunicación entre los comerciales. Para corregir esta situación, su

departamento ha solicitado que se instale una completa oficina móvil

en los autos de los vendedores. Aunque la compra inicial no sería

muy costosa, el mantenimiento y sus costos de funcionamiento

requerirían una inversión inicial de $ 5.000.

C. Seltec ha seguido usando las mismas estrategias de marketing desde

su constitución hace 15 años. El resultado es que la información

transmitida resulta en muchos casos incoherente con el mercado

actual. La mejor definición de sus métodos de promoción sería a

ciegas. Hace poco se invirtieron $ 20.000 en el lanzamiento de un

nuevo producto y se obtuvo a cambio una gélida acogida y pocos

pedidos. Si la Compañía desea seguir creciendo, ya han dicho los

miembros de su departamento que necesitan información actualizada

de las tendencias del mercado. Lo más indicado seria contratar

alguna empresa de estudios de mercado para que recogiera esa

información. Aunque los costes de esas acciones serian de $ 7.000, si

tienen éxito evitarían la perdida de mayores cantidades de dinero.

PERFIL DE LA COMPAÑÍA SELTEC

Seltec S.A. lleva 15 años en funcionamiento. Fue fundada por un grupo de

expertos en I+D junto a dos inversores de una Compañía multinacional de

electrónica.

Page 122: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

113

En lugar de intentar competir con otras firmas que producen bienes de

consumo, Seltec se ha centrado en los mercados técnico e industrial. En

seguida empezó a experimentar el éxito y en su tercer año de funcionamiento

recibió el Premio Nacional al Desarrollo Tecnológico.

La Compañía ha firmado un acuerdo de colaboración con la Escuela

Tecnológica Superior que cuenta con un excelente plantel de técnicos y

científicos. Muchos de los empleados de Seltec han salido de esa Escuela.

Análisis de facturación de Seltec según tipo de cliente.

Tiempo para esta actividad:

Etapas Descripción Tiempo

Etapa 1 Lectura del caso y

respuesta a

interrogantes.

15 minutos

Etapa 2 Planificación y

Desarrollo individual

de la charla

motivacional.

10 minutos

Etapa 3 Hacer la 20 minutos

Page 123: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

114

presentación ante el

grupo de trabajo.

Fuente: Samper Head Hunting “Libro de ejercicios Assessment Center

2010”

EJERCICIO 7

EL EQUIPO DE VENTAS DE DATASURE

Usted es Supervisor de Ventas de una empresa de software llamada Datasure.

Su trabajo es tratar con los asuntos que atañen a las ventas, así como

proporcionar una serie de recomendaciones que contribuyan a la elaboración

de políticas de venta. El Director General Comercial le ha pedido que trate

cuatro asuntos, que se detallen más adelante, y que proponga una serie de

recomendaciones.

Sus recomendaciones deberían ser lo más concretas posibles y deberían incluir

con total exactitud las pautas necesarias a seguir. Debe ser capaz de

anticiparse a cualquier eventualidad que se derive de sus recomendaciones, a

la vez que sugerir también soluciones para otros posibles imprevistos.

No debe entregar un informe escrito, ya que la discusión será observada y

valorada mientras ésta tenga lugar. Por este motivo, debe asegurarse de que su

participación se centre en los puntos relevantes que quiera tratar.

Los miembros de los grupos de discusión mostrarán su conformidad con la

decisión del grupo emitiendo un voto sobre cada una de las recomendaciones.

Page 124: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

115

POR FAVOR, NO PASE LA PAGINA HASTA QUE SE

LO INDIQUEN

ASUNTOS DE VENTAS

1. Patricia Somal, Supervisora de Ventas, acaba de descubrir que uno de

sus ejecutivos de Ventas, J. Delgado, ha estado falseando sus cuentas

de gastos durante un periodo de tres meses. En cada una de las

ocasiones en las que debía visitar las Oficinas Centrales y debía pasar la

noche fuera, en sus gastos indicaba que se había alojado en un hotel de

la zona, cuando de hecho se alojaba en casa de su tía. Cuando trataron

este tema personalmente, J. Delgado admitió inmediatamente lo que

había sucedido y explico que el dinero se lo había dado a su tía. Al

parecer había consultado las tarifas del hotel y había reflejado el

equivalente en sus gastos. En cuanto a las facturas falsas del hotel,

argumentó que pensó que sería mejor presentar éstas en lugar de una

factura no homologada de su tía. Patricia trató de no sacar a relucir este

asunto dentro del grupo de trabajo, pero parece ser que la noticia se ha

extendido y existe una gran preocupación sobre como se lo tomará el

resto de los empleados.

¿Cómo manejaría usted esta situación?

2. Christian Crame ha sido recientemente nombrado Supervisor de Ventas.

Su carrera como ejecutivo de Ventas en otra zona ha sido sobresaliente

durante muchos años. Su equipo actual está compuesto por tres

ejecutivos, dos de los cuales poseen una gran experiencia y cumplen

siempre con creces los objetivos marcados. Sin embargo, el rendimiento

del otro miembro, Carlos Fernández, es otra historia. Carlos tiene 24

años y es nuevo en el departamento de ventas, y al parecer le está

costando mucho adaptarse. Posee unos conocimientos técnicos

Page 125: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

116

razonables, tiene un master en Negocios, pero adolece de falta de

confianza ante los clientes. Esto se hizo muy patente la semana pasada

cuando, ante la Junta Directiva de un cliente, estaba realizando una

exposición sobre un asunto nuevo e importante. En el transcurso de la

exposición, el Jefe de Contabilidad le hizo varias preguntas para

tantearle; no eran unas preguntas excesivamente técnicas, sino que con

ellas trataba de poner a prueba su confianza en la empresa. De hecho,

cuando le preguntaron el motivo por el que debía elegir Datasure, Carlos

se puso nervioso y no fue capaz de dar una respuesta convincente. Tras

su exposición, Carlos comento a Christian si el departamento de ventas

era el más adecuado para él, y que estaba considerando seriamente la

posibilidad de dejar su puesto. Christian le sugirió que no debía tomar

decisiones precipitadas y le propuso que se reunieran al día siguiente

para tratar el tema.

¿Que recomendaría a Christian para afrontar esta situación?

3. Roberto Bulnes, es nuestro Gerente Financiero, e interlocutor con uno de

nuestros principales clientes, presente en las cuatro ciudades más

importantes del país. La estructura empresarial de este cliente conlleva

que la mayoría de las necesidades de productos y servicios se negocien

a través de su Oficina Central y no desde cada sede. A este respecto, el

papel de Roberto es el de gestionar de de manera efectiva las relaciones

a través de cuatro Supervisores de Ventas (uno de cada sede) para

asegurar que el cliente quede satisfecho.

Roberto ha elaborado un sistema que le obliga a reunirse con los cuatro

Supervisores de Ventas mensualmente, para analizar y comprobar la

situación, y desarrollar ideas que mejoren el rendimiento y que puedan

ser llevadas a cabo por el personal adecuado. Hasta el momento se han

celebrado cuatro reuniones y en cada una de ellas, uno de los

Page 126: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

117

supervisores, Jaime Dosel, ha cancelado su asistencia poco antes de las

reuniones. En todas las ocasiones sus motivos parecían ser

completamente comprensibles, como por ejemplo la visita de un cliente

importante.

Aparte de esto, tanto las cuentas de Jaime como el rendimiento de su

equipo son totalmente satisfactorios.

¿Qué recomendaría a Roberto para afrontar esta situación?

4. Enrique Nervion lleva poco tiempo de Supervisor de Ventas. Proviene de

la planilla de nuestro mayor competidor. Enrique es responsable de un

equipo de seis ejecutivos y uno de ellos, J. Rosas, lleva también

relativamente poco tiempo en la empresa (nueve meses) y durante este

tiempo se ha ganado una gran reputación y respeto. J. Rosas, consiguió

los objetivos marcados durante sus tres primeros meses y desde

entonces ha liderado las ventas en los dos siguientes trimestres. Sus

ventas siguen aumentando con una media del 30% más que el siguiente

de los vendedores. Tras la primera de las reuniones mensuales

presididas por Enrique, dos de los otros ejecutivos solicitaron tener una

reunión privada. En resumidas cuentas, ellos pensaban que J. Rosas

tenía un área de ventas mucho más fácil. Sin embargo, no hay una

evidencia clara que indique que su área sea más fácil que la del resto, es

más, antes era considerada la más difícil. Todos los ejecutivos le pidieron

a Enrique que reestructurase las áreas de trabajo o que ajustase los

objetivos de una manera más equitativa.

Cuál sería el paso que recomendaría que diera a continuación a

Enrique?

Page 127: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

118

Tiempo para esta actividad:

Etapas Descripción Tiempo

Etapa 1 Lectura del caso y

respuesta a

interrogantes.

10 minutos

Etapa 2 Planificación y

Desarrollo individual

de la charla

motivacional.

20 minutos

Etapa 3 Hacer la

presentación ante el

grupo de trabajo.

30 minutos

Fuente: Samper Head Hunting “Libro de ejercicios Assessment Center

2010”

EJERCICIO 8

COMITÉ PARA EL DESARROLLO DE CARRERA

Usted es líder de departamento y miembro del Comité para el desarrollo de

carreras de su compañía. Se va a reunir con otros compañeros para analizar a

los candidatos que han solicitado un año de permiso y una beca para realizar

una Maestría de su especialidad. Todos ustedes han concedido ya el año de

descanso a los trabajadores que lo han solicitado. Su tarea, como miembro, del

comité será revisar los meritos de cada uno de ellos y decidir cómo se van a

repartir los fondos de ayuda de los que dispone la compañía.

Page 128: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

119

El año pasado, se aprobó por primera vez la realización de estudios de

Maestría. La política fue la de pagar a los empleados el 50% de su salario

durante la realización de la Maestría y que esta no se prolongará más de un

año. El empleado correría con todos los gastos: transporte, alojamiento y

manutención y todo lo relacionado con la Maestría. Este año, debido a las

quejas de los estudiantes que no podían permitirse una reducción del 50% de

sus salarios, se establecieron unas ayudas complementarias de 1600 dólares.

Los estudiantes deberán devolver a la compañía el dinero de los estudios en

caso de no lograr superar los exámenes.

Para completar correctamente este ejercicio deberá tener en cuenta que todo el

curso contaría con los siguientes gastos:

200 dólares para alojamiento.

48 dólares en comida.

80 dólares para transporte.

160 dólares para matrícula.

22 dólares para libros.

El comité se reunirá para determinar cómo emplear los 1600 dólares que

podrán ser destinados a un estudiante o compartidos entre varios, según se

considere oportuno. Esta será la última reunión del comité antes de que finalice

el plazo de admisión de matriculas para la Maestría, por lo que el dinero deberá

tener al menos un destinatario al finalizar la reunión, o de lo contrario será

demasiado tarde para tomar una decisión.

Utilice el tiempo disponible para preparar la reunión y hacer cualquier anotación

sobre su candidato.

Page 129: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

120

Su tarea consiste en reunirse con sus compañeros de comité para decidir el

destino de los fondos.

La reunión está planificada para que dure 45 minutos.

Recuerda que los objetivos son elaborar y presentar argumentos consistentes a

favor de su candidato y optimizar el empleo de los fondos, mirando por los

intereses de su organización.

A continuación comenzará la reunión.

Su candidato

Ha examinado las solicitudes y la información adicional suministrada por los

estudiantes y ha decidido que Elena Nido que pertenece a su departamento,

debería recibir un importante ayuda. Cada uno del resto de los miembros del

comité tendrá otra personal a la que apoyar, por lo que deberá preparar su caso

para presentarlo al comité y así tratar de obtener apoyo para su candidato. Su

objetivo es conseguir la mayor cantidad de dinero para su candidato, al mismo

tiempo que intentará ayudar al comité para alcanzar su objetivo de la forma más

efectiva. Por lo tanto deberá hacer un resumen de los puntos más destacables

de Elena y decidir como presentar la información de su candidata de la mejor

manera.

Elena Nido tiene 48 años, es soltera y no tiene hijos. En la actualidad es

Directora de Proyecto. Recibe un salario de 15000 dólares al año. Elena lleva

25 años en la empresa. Tiene experiencia en ventas, administración,

producción y financiación desde etapas muy tempranas. Gracias a sus

excepcionales habilidades de planificación y organización así como a su

Page 130: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

121

habilidad para interactuar eficazmente con los demás, ascendió con rapidez al

puesto de supervisora en la administración y llego a ser Directora de

Administración a los treinta. Hace 15 años, Elena estudio un Postgrado en

Historia por la Universidad a Distancia. “Tardé algún tiempo en madurar y

darme cuenta de que no tenía ningún futuro sin un postgrado”, afirmó, “y el

postgrado en Historia supuso el primer paso en la dirección adecuada”. Elena

obtuvo excelentes calificaciones e inmediatamente se matriculó para obtener

una diplomatura en Informática, lo que obtuvo en dos años, con un brillante

expediente. Solicitó un puesto de programador en el Departamento de

Informática al final de su primer año y fue transferida inmediatamente. Durante

los tres años siguientes, Elena participó en varios proyectos en los que adquirió

experiencia como programadora. “Aprendía con facilidad y puesto que tenia

conocimientos de marketing y contaba con experiencia en programación y

administración, no tuve ninguna dificultad en asumir las responsabilidades de

Analista cuando mi jefe se fue.” Elena trabajó en este puesto durante ocho

años, antes de solicitar con éxito el puesto de Directora de Proyecto en el que

lleva dos años. Usted está convencido de que Elena posee dotes de mando y

mucha energía. Cuando se les pidió que resumiesen su trabajo, sus dos

superiores anteriores coincidieron en que Elena era muy práctica y podía

producir resultados de forma rápida y eficiente. Un estudio reciente llevado a

cabo en su Departamento reveló que su eficiencia y grado de satisfacción con

los clientes había aumentado en un 50 % durante los dos últimos años. Elena

es una persona entregada a su trabajo y le dedica mucho tiempo. Se espera

que se convierta en la próxima Directora de Informática.

Elena cree que cuenta con las habilidades y la experiencia necesarias para

asumir las responsabilidades de su trabajo actual. Está satisfecha con su

función en la empresa pero confía en llegar a ser Directora de Fábrica en un

plazo de cinco años. Mientras tanto, continúa buscando nuevos intereses y

Page 131: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

122

retos que la mantengan ocupada. “Me atrae la idea de finalizar un curso de

postgrado en Administración de Empresas”, dijo, me aburro con facilidad y

necesito nuevos retos que me mantengan estimulada. Un máster también me

será de gran utilidad, en especial en el aporte estratégico”. Elena no cree que le

resulte difícil conseguir una ayuda de la empresa. Ya ha decidido sobre qué

tema haría el proyecto de investigación del Máster y necesitará fondos para

viajar por el país recabando datos. “La investigación podría ser de gran

importancia para la empresa, siempre y cuando se acepte la propuesta”, dijo,

“Tendré que viajar bastante y espero que se me recompense por ello.

Tiempo para esta actividad:

Etapas Descripción Tiempo

Etapa 1 Lectura del caso y

respuesta a

interrogantes.

10 minutos

Etapa 2 Planificación y

Desarrollo

individual.

10 minutos

Etapa 3 Hacer la

presentación ante el

grupo de trabajo.

30 minutos

Page 132: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

123

PROCESO DE EVALUACIÓN NIVEL JEFATURA SEGUROS BOLÍVAR

1.- Objetivo

Evaluar las competencias requeridas para el perfil y seleccionar a los

candidatos cuyo potencial cumplan con lo esperado.

2.- Metodología a utilizarse

Se utilizará la metodología de Centro de Evaluación de Competencias conocido

en inglés como Assessment Center method como técnica de valoración de

conocimientos, aptitudes y habilidades de los aspirantes.

3.- Diccionario de Competencias a evaluar según el perfil

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS PARA LA POSICIÓN

NEGOCIACIÓN

Habilidad para crear un ambiente propicio para la

colaboración y lograr compromisos duraderos que

fortalezcan la relación. Capacidad para dirigir o controlar

una discusión utilizando técnicas ganar - ganar,

planificando alternativas para negociar los mejores

acuerdos. Se centra en el problema y no en la persona.

ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN

Es la capacidad para actuar con velocidad y sentido de

urgencia cuando son necesarias decisiones importantes

Page 133: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

124

para cumplir con los competidores o superarlos, atender

las necesidades del cliente o mejorar a la organización. Es

capaz de administrar los procesos establecidos para que

no interfieran con la consecución de los resultados

esperados.

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO

Es la habilidad para comprender rápidamente los cambios

del entorno, las oportunidades del mercado, las amenazas

competitivas y las fortalezas y debilidades de su propia

organización a la hora de identificar la mejor respuesta

estratégica.

CAPACIDAD ANALÍTICA

Es la capacidad de entender y resolver un problema a

partir de desagregar sistemáticamente sus partes,

realizando comparaciones, estableciendo prioridades,

identificando secuencias temporales y relaciones causales

entre los componentes

LIDERAZGO

Es la capacidad para dirigir a un grupo o equipo de

trabajo. Implica el deseo de guiar a los demás. Los líderes

crean un clima de energía y compromiso y comunican la

visión de la empresa, ya sea desde una posición formal o

informal de autoridad. El “equipo” debe considerarse en

sentido amplio, como cualquier grupo en el que la persona

asume el papel de líder.

Page 134: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

125

4.- Participantes

(Espacio reservado para los nombres de las personas a las que aplicara los

ejercicios prácticos).

Moderador:

(Espacio reservado para el/los nombres de las personas que dirigirán los

ejercicios prácticos).

Evaluadores:

(Espacio reservado para los nombres de las personas que calificaran a los

candidatos).

5.- Programa de Actividades

ACTIVIDAD

COMPETENCIAS A EVALUAR

TIEMPO

Capacitación a los

evaluadores

30 minutos

Palabras de apertura

5 minutos

Ejercicio 1

Presentación

Comunicación asertiva

Iniciativa

Dinamismo

Orientación de resultados

35 minutos

Page 135: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

126

Ejercicio 2

El Jeque Árabe

Pensamiento estratégico

Negociación

Orientación a resultados

Organización y Planificación

25 minutos

Ejercicio 3

Cliente Difícil

Impacto e Influencia

Orientación a Cliente

Interno y externo

Pensamiento analítico

Iniciativa

40 minutos

Ejercicio 4

Chocanticas y sus

ventas

Solución de problemas

Capacidad de decisión

Iniciativa

Liderazgo

Trabajo en Equipo

60 minutos

Ejercicio 5

El servicio Triple A

Manejo de Relaciones de

Negocios

Impacto e influencia

Organización y Planificación

Confianza en si mismo

45 minutos

Ejercicio 6

En que nos

gastamos el premio

Pensamiento estratégico

Manejo de Relaciones de

Negocios

Orientación a Resultados

Desarrollo de las personas

45 minutos

Page 136: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

127

Ejercicio 7

Equipo de Ventas

Datasur

Innovación

Pensamiento analítico

Orientación a resultados

Iniciativa

45 minutos

Ejercicio 8

Comité para el

Desarrollo de

Carrera

Liderazgo

Desarrollo de las personas

Organización y Planificación

Pensamiento analítico

50 minutos

6.- Candidatos a Evaluar

Nombre de los

Candidatos

7.- Jornada de Ejercicios:

1.- Creación del ambiente

Esto con la finalidad de aliviar posibles tensiones y nervios entre los candidatos

a evaluar, en primera instancia se hará la presentación de los evaluadores con

los evaluados, así como una explicación del proceso que se va a llevar a cabo,

Page 137: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

128

lo importante es lograr que los candidatos puedan relajarse y mostrarse tal

como son para apreciar sus aspectos conductuales.

EJERCICIO 1

Presentación del grupo de candidatos.

Una presentación de los candidatos a evaluar, consiste en una pequeña

introducción de todos los participantes, donde cada uno de los presentes

deberán de una forma clara y segura presentarse MEDIANTE UN EJERCICIO:

su nombre, puesto, expectativas, hobbies, estructura familiar, todos los datos

que puedan acércanos al evaluado y que el mismo sienta confianza de darnos

cada detalle posible.

Tiempo para esta actividad:

Etapas Descripción Tiempo

Etapa 1 Lectura del caso y

respuesta a

interrogantes.

5 minutos

Etapa 2 Planificación y

Desarrollo

individual.

15 minutos

Etapa 3 Hacer la

presentación ante el

grupo de trabajo.

10 minutos

Fuente: Alvaro de Ansorena Cao (1996). “15 pasos para la selección de personal con éxito” Editorial Paidos México, pág. 11

Page 138: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

129

EJERCICIO 2

JUEGO DE ROLES

INSTRUCCIONES

“Un Jeque Árabe dueño de 6 pozos petroleros, vive en la actualidad en Abhu

Dabi a 3 horas de Dubái cerca al Golfo Pérsico, está en búsqueda de un

Castillo para su nueva esposa de 23 años, hija de uno de los hombres más

ricos de Emiratos Árabe por lo que este castillo debe ser lujoso, y con todas las

comodidades que esta nueva familia debe tener”

1. El ejercicio se desarrollará con tres integrantes en dos equipos.

2. Deben armar un castillo con los materiales que se dispongan. Usen toda

su creatividad para armarlo en 10 min.

3. Deben presentarlo y venderlo al cliente

4. Deben tomar en cuenta las especificaciones que se dieron en el

enunciado.

Tiempo para esta actividad:

Etapas Descripción Tiempo

Etapa 1 Crear el castillo y Planificar la

venta del castillo

10 minutos

Etapa 2 Realizar la venta 15 minutos

Fuente: BYHAM, W.C. (1970) “Assessment Centers for soptting future Managers”

Harward Business Review.pag 27

Page 139: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

130

EJERCICIO 3

“El Cliente Difícil”

Pasos a seguir:

- Explicación del ejercicio

- Asignación de tiempo

- Evaluación individual en base a la observación de comportamientos de los

candidatos, con el fin de medir la presencia o ausencia de competencias.

Actividad:

Este ejercicio se basará en la denominada técnica “Role Play” ampliamente

utilizada en mediciones conductuales por observación.

El candidato asumirá un rol relacionado al puesto en cuestión (Jefe Comercial),

frente a un “cliente difícil”, para esta dinámica se le ofrecerá una guía técnica al

candidato.

El candidato en medio de la simulación deberá persuadir al denominado “cliente

difícil” para:

a. Que adquiera nuevas opciones dentro del portafolio de productos

que le ofrece el banco.

b. Que le genere nombres de personas referidas – con el objeto de

contar con potenciales clientes para el banco.

Fuente: www.psigmacorp.com/productos/voca.html

Page 140: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

131

EJERCICIO 4

COMITÉ DE GERENCIA

Recientemente empezó a laborar en una gran empresa como Ayudante de

Dirección y lo han invitado a participar en un Comité, cuya labor es tratar junto

con sus compañeros una serie de incidencias para posteriormente presentar un

análisis de la situación, desde su perspectiva, al Director General. Deberán

abordar todos los asuntos presentados y aportar las soluciones más adecuadas

para cada uno de ellos.

Sus Gerencias serán tan exactas como sea posible e irán acompañados de las

acciones a desarrollar en cada caso. Estas deberán ceñirse al contenido

específico del problema y no simplemente decir algo como “debería hablar con

el supervisor”. Usted deberá tener en cuenta las consecuencias que se puedan

derivar de sus recomendaciones y sugerir respuestas a cada uno de ellas.

Los miembros del Comité deberán mostrar su conformidad sobre las decisiones

establecidas votando cada acuerdo alcanzado.

POR FAVOR, NO PASE LA HOJA HASTA QUE SE LE INDIQUE

ASUNTOS QUE SE HAN DE TRATAR

1. Los gerentes de los departamentos de Ventas y Marketing han reiterado la

necesidad de diseñar una encuesta para conocer la calidad del servicio al

cliente. Esta encuesta investigaría los niveles de satisfacción tanto interna como

externa, y se llevaría a cabo en todos los departamentos. Se prevé que esta

encuesta identifique asuntos conflictivos y oportunidades ocultas, los cuales,

Page 141: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

132

una vez hayan sido tomados en consideración, aumentaran el nivel de

satisfacción de los clientes.

Sin embargo, hace algunos años se intentó un lanzamiento similar y varios

factores impidieron su éxito. Por ejemplo, la falta de motivación y entusiasmo

que mostraron algunos miembros de la plantilla a los que se les pidió que se

uniesen a los diferentes “Grupos de Satisfacción de Clientes”, limitó los

resultados en todas las etapas del proceso. La asistencia a las reuniones

programadas era pobre y estas se conducían de forma poco productiva.

Además, los gerentes de departamento estaban preocupados porque algunos

trabajadores pasaban demasiado tiempo fuera de sus puestos de trabajo, y la

opinión general era que las reuniones de grupo resultaban poco efectivas, no

existía buena comunicación entre los departamentos.

¿Qué recomendaciones podría hacer para “vender” el concepto de una

encuesta revisada, y asegurarse de que los gerentes apoyen este proyecto?

2. Dentro de la cultura de la empresa se espera que los profesionales

desarrollen una serie de habilidades y adquieran experiencia en diferentes

departamentos, antes de acceder a algún cargo de responsabilidad. También,

siempre que sea posible, existe una política bastante activa de promoción

dentro de la empresa. Recientemente un Gerente de Marketing llamado

Santiago ha fracasado por segunda vez en su intento de ascender a la

Gerencia de fábrica. Finalmente, el puesto fue cubierto por un candidato

externo.

El proceso de selección se basó en una entrevista, un test de personalidad y la

resolución de un caso práctico. Santiago está preocupado por la dirección que

debe tomar su carrera profesional y se va a reunir con el Director de personal

para que lo oriente.

Page 142: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

133

¿Qué consejos podría darle al Director de Personal para la entrevista de

orientación?

3. Uno de los gerentes desea revisar la política actual de jornada flexible y se

ha pedido la opinión del Comité para el siguiente caso.

Ana, una madre soltera, trabaja como ayudante administrativo en el

Departamento de Contabilidad. Cuenta con la jornada flexible para poder dejar

y recoger a sus hijos en el colegio. Ana, debe completar una jornada laboral de

40 horas a la semana, puede organizar su horario como mejor le convenga,

siempre y cuando se registre por el sistema de tarjeta.

Como el resto de los empleados, cuando hace horas extraordinarias puede

pedir tiempo libre. Aunque los Gerentes han valorado su capacidad técnica, de

organización y su madurez, están preocupados por el funcionamiento de este

sistema de jornada flexible.

Entre las inquietudes se encuentran: tendencia a “trabajar únicamente el tiempo

suficiente para completar su jornada” lo que implica que se encuentra ausente

al final de la jornada y por tanto no comparte todo el peso del trabajo. Esto

ocurre regularmente debido a la presión de tener que presentar balances

contables a fin de mes. (Otros empleados se quedan mas tarde para terminar el

trabajo.) El mes pasado no completó sus 40 horas semanales (ella mantiene

que no era consciente de estar haciendo algo mal), de modo que en estos

momentos “debe” horas a la empresa.

¿Qué recomendaciones podría hacer para resolver el caso específico de Ana, y

a su vez, que otros asuntos de ámbito más general modificaría para el futuro?

4. Debido a una fuerte recesión en las ventas, el Director del departamento está

buscando una reducción de gastos a corto plazo y ha visto en las comidas de

Page 143: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

134

empresa una buena opción. Casi todos los comerciales y un buen número de

los Gerentes consideran que esta medida podría impedir el desarrollo del

negocio y, consecuentemente, agravar el problema. Aseguran que lo más difícil,

es acceder a nuevos clientes, y que las comidas de empresa han supuesto una

de las soluciones más efectivas para este problema hasta la fecha.

De igual forma, los comerciales confían en la “lealtad” de clientes ya existentes,

tanto como para mantener como para crear beneficios. De hecho, muchos

clientes no tienen tiempo para ver a los comerciales durante el curso normal de

su jornada laboral y lo encuentran en las comidas. También se cree que se

podrían perder algunos puntos frente a competidores que continuarán

“agasajando” a clientes importantes.

El gasto medio por cliente es de 200 dólares, y por cada 4 clientes que luego

generan negocios se invita a 3 que no llegan a comprar nada.

Los comerciales están acostumbrados a acudir a una media de dos comidas de

empresa a la semana.

¿Cuáles son sus recomendaciones en respuesta a este cambio sugerido en la

política de la empresa?

Tiempo para esta actividad:

Etapas Descripción Tiempo

Etapa 1 Lectura del caso y

respuesta a

interrogantes.

10 minutos

Etapa 2 Planificación y 10 minutos

Page 144: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

135

Desarrollo

individual.

Etapa 3 Hacer la

presentación ante el

grupo de trabajo.

20 minutos

Fuente: Samper Head Hunting “Libro de ejercicios Assessment Center

2010”

EJERCICIO 5

LABORATORIO DE IDEAS

Este ejercicio permite conocer cómo se comporta en reuniones de trabajo y su

capacidad para adaptarse a grupos de trabajo.

Usted tendrá que analizar diferentes asuntos y decidir las posibles vías de

acción.

Usted empezó a trabajar en una gran industria de productos manufacturados.

Se le ha pedido que se reúna con un grupo de compañeros para tratar

diferentes problemas actuales y encontrar una solución. Deberá discutir cada

uno de esos problemas y alcanzar un acuerdo sobre la solución adecuado en

cada caso.

Sus Gerencias serán tan concretas como sea posible e irán acompañadas de

las acciones a desarrollar en cada caso. Su Gerencia deberá adaptarse al

contenido específico del problema.

Page 145: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

136

No puede decir:”su jefe debería hablar con él”. También tendrá que anticipar las

consecuencias más probables a sus propuestas, toda vez que se hubieran

llevado a cabo, y proponer soluciones a cada una.

Los miembros del grupo deberán mostrar su conformidad sobre las decisiones

establecidas votando cada acuerdo alcanzado.

POR FAVOR, NO PASE LA HOJA HASTA QUE SE LE INDIQUE.

ASUNTOS QUE SE HAN DE TRATAR

1. El Comité de Empresa ha decidido oponerse a la decisión de la directiva de

prohibir las horas extras. Esto requerirá varios meses de negociación.

Particularmente porque muchos trabajadores consideran que la directiva esta

penalizando la mejora de su productividad y rendimiento.

A raíz de la nueva normativa, ha surgido una complicación en el Departamento

de Producción, ya que por problemas técnicos, no se pudo entregar a tiempo un

pedido. En las últimas semanas se han perdido cerca de 100 horas de trabajo

que tienen que ser recuperadas para poder entregar determinado pedido a

tiempo. Si no se alcanza un acuerdo que permita realizar esa entrega, los

beneficios de la Compañía se verán afectados significativamente.

El Gerente de Producción ha decidido contratar a trabajadores temporales para

terminar ese trabajo. Usted tendrá mañana una reunión con el Director de

producción y deberá llevar preparadas sus suGerencias.

2. En los últimos meses la Compañía ha establecido un claro compromiso social

con los más necesitados y ha financiado distintas campañas de caridad y

solidaridad. Se ha elegido a un empleado para que se dedique a tiempo

Page 146: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

137

completo a estas labores y a otro grupo que lo hará en períodos de seis

semanas.

También se han contratado a dos empleados discapacitados y la imagen de la

Compañía ha mejorado considerablemente.

Uno de estos dos discapacitados, Sara Aldama que trabaja en su equipo,

solicitó que se le permitiera organizar un festival benéfico y así se hizo. Sin

embargo, su grado de involucramiento en la organización del evento ha ido

creciendo y cada vez le ocupa más tiempo, lo que ha afectado al rendimiento en

su trabajo. ¿Cómo debería tratar este problema?

3. Un vendedor de la Compañía, Rogelio Martín, ha sido recientemente

trasladado a una nueva línea de negocio.

Durante su primera semana logro con gran éxito vender 250 unidades. Sin

embargo, cometió un error y ofreció el producto a un precio inferior al real.

Martín está muy arrepentido por su error y teme que afecte la comisión que

debería llevarse. Si la venta sigue adelante ocasionará una ligera pérdida a la

Compañía, pero potenciará futuros contratos. ¿Qué cree que debería hacerse?

4. Debido a la política de control de gastos que ha iniciado la Compañía, un

Gerente Central ha sugerido retirar los carros de empresa a los Gerentes de

menor nivel. Está claro que esta decisión levantará polvo entre los afectados y

puede que hasta se planteen abandonar la Compañía. Se le ha solicitado que

de su parecer al respecto, advirtiéndole que no hay dinero disponible para lujos

y que si no limitan los gastos habrá incluso que despedir a gente. ¿Cuál es su

recomendación con respecto a este asunto?

Page 147: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

138

Tiempo para esta actividad:

Etapas Descripción Tiempo

Etapa 1 Lectura del caso y

respuesta a

interrogantes.

10 minutos

Etapa 2 Planificación y

Desarrollo

individual.

10 minutos

Etapa 3 Hacer la

presentación ante el

grupo de trabajo.

25 minutos

Fuente: Samper Head Hunting “Libro de ejercicios Assessment Center

2010”

EJERCICIO 6

FINANCIERA FIRST LINE

Este ejercicio está diseñado para valorar, como un Jefe de Equipo, afronta los

problemas más habituales del trabajo. Se le pide que adopte el papel de Jefe

del equipo de la Financiera First Line, un Call Center que vende servicios

financieros; tales como pólizas de seguros y otras primas a través del teléfono.

Page 148: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

139

Información General

Este ejercicio consta de dos partes, una parte escrita y una exposición opcional.

Los participantes deberán hacer obligatoriamente la parte escrita y se les

comunicará si deberán hacer también la exposición oral.

Su Tarea – El Informe

Acaba de ascender a Jefe de Equipo, la persona que anteriormente ocupaba

este mismo puesto abandono la empresa hace una semana, y esta es la

primera reunión de equipo a la que acude. En las próximas 9 páginas

encontrará una amplia información acerca del rendimiento de todos los equipos

de ventas. Esta información deberá analizarla y sacar sus propias conclusiones

sobre el rendimiento actual de los equipos. Debido a que se trata de su primera

reunión, su Director le ha surgido que redacte un informe, para una posterior

revisión y para que le ayude en la reunión.

El informe debe incluir:

1. Un análisis, con evidencias que lo avalen, del rendimiento de su equipo con

relación a otros equipos de ventas.

2. La estrategia de trabajo que pueden adoptar (el equipo) los Troyanos,

recomendaciones para su futuro desarrollo y algunas preguntas que deberá

realizar al equipo.

Dispone de una hora y cuarto para completar la parte escrita del ejercicio. Se le

proporcionará hojas en blanco para que pueda escribir su análisis. Sus

respuestas finales deberán aparecer en las hojas de respuesta adjuntas.

Page 149: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

140

Su Tarea – La exposición (opcional)

Puede que más adelante deba exponer su informe ante un valorador. Constará

de la propia exposición, seguida de una breve sesión de preguntas y

respuestas, de manera que el valorador pueda aclarar cualquier punto que no

esté suficientemente explicado.

NOTA: Por favor no tire ningún trabajo escrito que realice durante este ejercicio.

La Compañía

Financiera First Line está especializada en proporcionar servicios financieros

tanto a clientes individuales como comerciales, del tipo pólizas de seguros de

automóvil, de hogar y de robo, seguros médicos y pólizas de seguros de vida.

La sección Call Center se creó hace tres años para ampliar la cartera de

clientes. El centro está abierto 7 días a la semana, de 08.30 a 21.00. Los

empleados trabajan 5 días a la semana rotando por turnos. Además del Call

Center hay otras oficinas que procesan, gestionan y se encargan de las

diferentes pólizas.

Al personal del Call Center se le paga un salario base de $ 500 dólares. El resto

de su salario se basa en el criterio de objetivos de ventas (ODV), por lo que

pueden aumentar sus ingresos hasta los $ 1.000. $ 1,300 dolares de comisión

aproximada mensual). Este mismo sistema de pago se utiliza con los Jefes de

equipo, pero su ODV no depende de usted, sino del rendimiento de su equipo.

La facturación del personal del Call Center es bastante alta debido a las

exigencias del trabajo y a la necesidad de cumplir con éxito los objetivos de

Page 150: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

141

venta. La compañía ha tratado de incentivarles aún más, como por ejemplo,

ofreciendo viajes de fin de semana a sus empleados de ventas.

Hay cinco equipos, que se llaman como los habitantes de cinco antiguas

ciudades griegas: Troyanos, Atenienses, Espartanos, Corintios y Macedonios,

cada uno de ellos formado por 12 agentes. Cada equipo vende un producto

diferente, ya que se requiere un conocimiento muy especializado. El año se

divide en 13 períodos, cada uno de ellos de 4 semanas, y el primero de ellos

comienza el 1 de Enero. En cada uno de los períodos los equipos tienen un

objetivo de venta determinado y varía de un equipo a otro, ya que depende de

la naturaleza del producto que vendan.

Todos los agentes llevan un auricular con micrófono incorporado y, como se

instaló un nuevo sistema informático al final del 10º periodo, ahora las llamadas

a los clientes se hacen a través de un sistema automático hubo una serie de

problemas relacionados con la implantación del nuevo sistema y algunos de los

agentes tardaron más en adaptarse. Recientemente han aparecido unos

artículos en prensa acerca de las bajas primas que se pagan en diferentes tipos

de pólizas, especialmente en las de seguros de vida, lo que ha provocado que

la industria de los seguros no haya obtenido muchos nuevos clientes.

Obligaciones generales del Jefe de equipo

Los Jefes de equipo deben gestionar el rendimiento de las ventas de su equipo,

en su caso, el de los Troyanos, para que se cumplan los objetivos globales de

ventas establecidos por la Compañía. Algunas de sus principales obligaciones y

responsabilidades son las siguientes:

• Comprobar las ventas de los agentes y del equipo.

Page 151: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

142

• Mantener informado a los miembros del equipo de los incentivos y de las

bonificaciones.

• Definir y revisar personalmente con cada miembro, sus planes de desarrollo y

la atención al cliente.

• Mantener un alto nivel en el servicio de atención al cliente, analizando las

evaluaciones y corrigiendo los errores de la información dada. Las evaluaciones

se obtienen escuchando las conversaciones que los agentes mantienen con los

clientes y registrándolas para el posterior análisis de cómo se presentan al

cliente, las preguntas que hacen, si les explican las ventajas de las pólizas y si

cierran los tratos. Los errores en la información de las pólizas incluyen no

recoger correctamente los datos personales o bancarios de los clientes.

• Reconocer las necesidades de formación y proporcionar al equipo

oportunidades de desarrollo.

• Ofrecer información sobre los cambios de política que afectan a la forma de

venta de los servicios financieros.

• La gestión de los empleados, incluyendo las peticiones de vacaciones y

permisos, ausencias y cambios.

Tiempo para esta actividad:

Etapas Descripción Tiempo

Etapa 1 Lectura del caso y

respuesta a

10 minutos

Page 152: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

143

interrogantes.

Etapa 2 Planificación y

Desarrollo

individual.

10 minutos

Etapa 3 Hacer la

presentación ante el

grupo de trabajo.

25 minutos

Fuente: Samper Head Hunting “Libro de ejercicios Assessment Center

2010”

EJERCICIO 7

Data Pro Ltda.

Este ejercicio está diseñado para evaluar su capacidad general de organización

cuando tiene que encargarse de gestionar un proyecto complejo. Es importante

que tenga en cuenta que se da por hecho que todas las acciones que tenga que

realizar en coordinación con terceros se harán en los plazos previstos, es decir,

todos cumplirán sus compromisos.

La Situación

Acaba de ser nombrado Jefe Proyecto de una empresa de tamaño medio de

procesamiento de datos llamada Data Pro Ltda. La función principal de dicha

empresa es procesar la información y los datos de otras empresas que llegan

en diferentes formatos. Cuando se reciben los datos, los operadores los

procesan transfiriéndolos en su totalidad y/o “limpiándolos” de cualquier error

que puedan cometer. Para esta labor se emplean unos puestos informáticos

Page 153: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

144

que están conectados a un servidor principal donde se almacenan los

mencionados datos. La empresa posee cuatro servidores que cuentan con

varios años de antigüedad. Es primordial que esos servidores estén a pleno

rendimiento ya que están en servicio constantemente durante los días laborales

y muchos usuarios (clientes) se conectan a ellos. De este modo, si un servidor

deja de funcionar durante un día laborable, se producen pérdidas económicas y

posiblemente de cliente por ese contratiempo.

El software de los cuatro servidores está a punto de ser actualizado, debido

principalmente a que se ha firmado un importante contrato con un nuevo cliente.

Además de tener en cuenta el proceso de cambio no debe perder de vista los

gastos y las horas extras que se deriven. Los márgenes de beneficio del

mencionado contrato ya son de por sí bastante pequeños como para imputarle

grandes gastos.

Su Tarea

Dispone de 60 minutos para organizar el programa de trabajo necesario para

llevar a cabo la actualización de la manera más efectiva en relación a los costes

asociados. A todos los efectos hoy es lunes 1 de octubre y la actualización de

los servidores se deberá completar con éxito al final de la jornada del viernes 23

de noviembre. Si propone varias alternativas de trabajo deberá recomendar una

de ellas.

Por lo tanto sus dos objetivos son:

Completar la actualización como muy tarde el Viernes 23 de Noviembre

Minimizar los costes del proyecto de actualización

Page 154: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

145

POR FAVOR, NO DE LA VUELTA A LA HOJA HASTA QUE SE LE INDIQUE

Su Equipo

Dispone de un equipo de cuatro ingenieros y su jornada laboral se extiende

desde las 8:30 AM hasta las 5:30 PM. A ninguno le importa trabajar días extras

(en fin de semana) siempre que no tengan otros compromisos previos. No

obstante, esto implicaría hacer horas extraordinarias siguiendo las tarifas que

se muestran a continuación.

Solamente uno de ellos, Juan el Jefe de Equipo puede encargarse de hacer el

pedido del software. Los otros tres ingenieros poseen otras habilidades que les

permiten poder trabajar únicamente en aquel servidor o servidores donde

cuentan con experiencia. Todo ello se refleja en la siguiente tabla:

Leyenda:

A = Análisis de las necesidades

I = Instalación de la actualización

C = Comprobaciones

Page 155: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

146

Posee la experiencia o responsabilidad para llevar a cabo una actividad. Como

ocurre en muchas grandes empresas, sus ingenieros tienen otros compromisos

a lo largo de su semana laboral. Por lo tanto, deberá organizarlos de tal manera

que les sea posible acomodar sus tareas de actualización a unos horarios ya de

por si ajustados.

El proceso de actualización

Hay cuatro elementos informáticos, los servidores A, B, C y D. El proceso de

actualización es el mismo para cada uno de ellos.

Primer paso – Análisis de las necesidades.

En primer lugar, un ingeniero equipado con las herramientas y con el

conocimiento adecuado debe realizar un Análisis de las necesidades del

servidor, para lo que emplea 2 días (aquí no se producen retrasos).

Segundo paso – Pedir el software de actualización.

Después, el Jefe de equipo debe hacer el pedido del material a uno de los

proveedores de confianza de DataPro. Este tardara un día por cada uno de los

servidores, debido a la elevada burocracia que existe en DataPro a la hora de

hacer compras. Una vez recibido, este material esta listo para ser instalado.

Tercer paso – Instalación del software de actualización.

Se necesitan al menos 2 ingenieros para realizar la instalación. Sin embargo,

uno de ellos debe poseer los conocimientos del servidor en el que este

trabajando, ya que no pueden trabajar en el mismo servidor dos personas que

Page 156: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

147

no hayan tenido experiencia previa en dicho servidor. En el caso de requerir

algún ingeniero adicional, el tiempo de la instalación se reducirá debido al factor

de mano de obra. Por ejemplo, si un servidor necesita 6 días para ser instalado,

se necesitarían 3 días de trabajo con dos ingenieros o 2 días con tres

ingenieros trabajando. El proceso de actualización se deberá llevar a cabo en

días sucesivos, sin interrupciones.

Cuarto paso – Comprobación.

Cuando la actualización haya finalizado, se deberá dejar pasar un periodo de al

menos una semana (5 días laborales), durante el cual ingeniero dispondrá de

total libertad para realizar otras tareas. Pasado dicho período, el ingeniero

deberá volver al trabajo con el servidor para realizar una comprobación de su

rendimiento y así asegurarse de su correcta configuración y funcionamiento.

Por lo general, lo que se necesita es hacer unos pequeños ajustes al software o

al hardware para comprobar el rendimiento. Para ello, solamente se necesita un

día de trabajo de un ingeniero, y no hay ningún tipo de retraso. Si se detectasen

fallos más importantes, estos siempre se solucionan en un plazo no mayor de 4

días. Esta reparación la realiza otro departamento del que no necesita saber

más.

Limitaciones del servidor.

La experiencia ha demostrado que la cantidad de tiempo necesaria para instalar

el software de actualizaciones en cada uno de los servidores varía de Prohibido

su reproducción o divulgación, parcial o total uno a otro. Además, los clientes

vinculados a ese servidor no podrán conectarse durante la actualización, lo que

genera una serie de costes durante la semana laboral.

Page 157: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

148

Por lo tanto, usted deberá minimizar este retraso en todo lo posible.

Sus Proveedores

DataPro trabaja principalmente con 4 proveedores, y cada uno de ellos le puede

suministrar cualquiera de los componentes de actualización. Sin embrago, el

tiempo del servicio y los costes varían de uno a otro, tal y como se indica en la

trabaja. Los pedidos solamente se pueden realizar durante la semana laboral.

El plazo de Entrega se refiere a los días laborables e incluyen el día en el que

realiza el pedido y el día de la entrega del material. Por ejemplo, un pedido

realizado el lunes con un tiempo de servicio de 5 días se entregaría el viernes, y

la instalación comenzaría ese mismo día.

Programas de trabajo

En las siguientes páginas encontrará dos copias del programa de trabajo que le

ayudarán a planificar el proyecto y los costes asociados al mismo. Se

Page 158: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

149

recomiendo que utilice un lápiz de forma que pueda corregir en cado de que

sea necesario. Si piensa proponer más de una solución asegúrese de indicar

que versión recomendaría.

Etapas Descripción Tiempo

Etapa 1 Lectura del caso y

respuesta a

interrogantes.

10 minutos

Etapa 2 Planificación y

Desarrollo

individual.

10 minutos

Etapa 3 Hacer la

presentación ante el

grupo de trabajo.

25 minutos

Fuente: Samper Head Hunting “Libro de ejercicios Assessment Center

2010”

EJERCICIO 8

CASO HALERVILLE

El Vicepresidente de Personal le acaba de informar que ha sido trasladado de

su puesto en la oficina principal de Rush Drugs SA, a un puesto ejecutivo en la

sucursal de Halerville. Sobre el papel, los dos puestos tienen exactamente la

misma importancia, pero usted se pregunta sobre el motivo del traslado. Unos

cuatro meses antes usted tomó una decisión en nombre de la compañía que

supuso realmente un cierto riesgo, pero al final obtuvo el resultado deseado.

Page 159: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

150

Nunca averiguó qué opinaron sus jefes al respecto, pero sabe que no todos

comparten la misma opinión. Tiene dudas sobre si su traslado representa un

castigo o un premio. La información de que dispone es la siguiente:

Dato A Halerville es una ciudad grande con un bajo nivel de ventas de

medicamentos.

Dato B El anterior director de la sucursal de Halerville -un hombre de decisiones

firmes- contaba con la total simpatía de los empleados, cuya opinión sobre él es

que “no hay nadie como él”.

Dato C Las ventas en las poblaciones pequeñas alrededor de Halerville están

muy mal organizadas: este es precisamente el riesgo que se le presenta.

Dato D Existe la probabilidad de que haya una huelga de camiones en

Halerville, lo cual supondría largas negociaciones sobre el transporte.

Dato E Ha oído decir al Segundo Vicepresidente que lo que hace falta en la

sucursal de Halerville es “mucha mano dura”.

Dato F El cambio de puesto supone una reducción salarial de 150.000 pesetas,

pero existe la pequeña posibilidad de compensarlo, e incluso superar la

diferencia, mediante comisiones.

Cuando termine, usted rápidamente debe cerciorarse de no dejar ninguna

pregunta por contestar. También, necesitará tener la información a la vista

mientras contesta las preguntas.

Page 160: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

151

1. ¿Piensa que el traslado es un premio? un castigo?

2. ¿Cuán seguro se siente sobre su respuesta en una escala de 1 a 7, siendo 1

muy seguro y 7 muy inseguro?

3. En relación a cada uno de los datos presentado ¿Cómo influyeron cada uno

de ellos en su respuesta?

Dato A

_______________________________________________________________

Dato B

_______________________________________________________________

Dato C

_______________________________________________________________

Dato D

_______________________________________________________________

Dato E

_______________________________________________________________

Dato F

_______________________________________________________________

Page 161: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

152

4. ¿Cómo cree que los datos presentados apoyan su respuesta?

Dato A

_______________________________________________________________

Dato B

_______________________________________________________________

Dato C

_______________________________________________________________

Dato D

_______________________________________________________________

Dato E

_______________________________________________________________

Dato F

_______________________________________________________________

Page 162: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

153

5. ¿Hasta que punto cree que cada uno de los datos presentados pueden

apoyar cualquiera de las dos respuestas de la pregunta 1?

Dato A

_______________________________________________________________

Dato B

_______________________________________________________________

Dato C

_______________________________________________________________

Dato D

_______________________________________________________________

Dato E

_______________________________________________________________

Dato F

_______________________________________________________________

6. ¿Hasta qué punto cree que los siguientes pares de datos son similares y por

qué, en cuanto a la cantidad de información que le aportaron sobre la Pregunta

1?

Datos A y B

___________________________________________________________

Datos A y C

___________________________________________________________

Datos A y D

___________________________________________________________

Page 163: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

154

Datos A y E

___________________________________________________________

Datos A y F

___________________________________________________________

Datos B y C

___________________________________________________________

Datos B y D

___________________________________________________________

Datos B y E

___________________________________________________________

Datos B y F

___________________________________________________________

Datos C y D

___________________________________________________________

Datos C y E

___________________________________________________________

Datos C y F

___________________________________________________________

Page 164: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

155

Datos D y E

___________________________________________________________

Datos D y F

___________________________________________________________

Datos E y F

___________________________________________________________

Si a los datos ya entregados, se agregan:

Dato G El Vicepresidente de Personal es un tipo conservador poco dado al

riesgo.

Dato H El Gerente de Operaciones de la sucursal en Halerville es un hombre

terco y poco dado al cambio.

7. Teniendo en cuenta los nuevos datos junto con los anteriores (vuelva a

leerlos si lo desea), ¿sigue manteniendo su respuesta a la primera

pregunta?

8. En una escala de 1 a 7 ¿Hasta qué punto está seguro de la respuesta

que ha dado?, considerando que 1 es muy seguro y 7 muy inseguro.

Page 165: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

156

9. Sin consultar sus respuestas anteriores, ¿hasta qué punto cree que todos los

datos aportados son relevantes a su respuesta de la pregunta 7 y por qué?

Dato A

________________________________________________________________

Dato B

________________________________________________________________

Dato C

________________________________________________________________

Dato D

_______________________________________________________________

Dato E

______________________________________________________________

Tiempo para esta actividad:

Etapas Descripción Tiempo

Etapa 1 Lectura del caso y

respuesta a

interrogantes.

10 minutos

Etapa 2 Planificación y

Desarrollo

individual.

10 minutos

Etapa 3 Hacer la

presentación ante el

grupo de trabajo.

30 minutos

Page 166: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

157

Entrenamiento de Observadores (Evaluadores)

Es necesario que los evaluadores tengan un entrenamiento previo al

Assessment Center que les permita determinar las características necesarias

para la anotación, categorización, clasificación, y evaluación de conductas de

los aspirantes

Evaluación de resultados de los Evaluadores

Los evaluadores deberán recibir una minuciosa capacitación y además

demostrar poseer las competencias necesarias para realizar la tarea. Entre

otras habilidades deberán poseer capacidad para observar, registrar y clasificar

comportamientos, incluidos conocimientos específicos.

Presentación de Informes Finales

Una vez concluida la actividad y realizadas las observaciones de las conductas

de los participantes en cada ejercicio se reúne el grupo de evaluadores para

realizar una valoración conjunta, se puede utilizar como herramienta la criba de

calificación (formulario de comparación de evaluaciones) completando uno de

estos formularios para cada ejercicio. (Anexo 4)

Contratación de Personal

Una vez finalizado el Assessment Center mediante la entrega del informe final

se debe determinar el/los candidatos a ocupar el cargo vacante, el Área de

Recursos Humanos procederá a preparar el documento denominado contrato

de trabajo, el mismo que establece la relación jurídica laboral entre colaborador

y empresario, en que el nuevo colaborador se compromete a prestar sus

servicios manuales o intelectuales, así como la responsabilidad del empleador a

Page 167: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

158

retribuirle económicamente, mediante una remuneración y prestaciones

sociales.

Inducción

Posterior a la Contratación del personal, el área correspondiente orientará y

capacitará al nuevo integrante, proporcionándole la información y los

conocimientos necesarios para que tenga éxito en su nueva posición.

Seguros Bolivar., proporcionará al nuevo empleado la información básica tanto

en el puesto de trabajo como en la organización, que le permita integrarse

rápidamente al lugar de trabajo, la cual incluye:

Valores de la organización.

Misión, visión, objetivos y políticas.

Horarios de labores, días de descanso, días de pago.

Historia de la empresa.

Servicios al personal.

Visita a los diferentes puestos de trabajo.

Reglas generales de disciplina.

Reglamento Interno de Trabajo, derechos y obligaciones de los

trabajadores.

Se debe explicar de manera general en qué consistirá su trabajo.

Este proceso de Capacitación inicial y elemental será el primer paso de la

inducción al puesto que es necesario por tratarse de un nuevo trabajador que

se incorporará a la empresa, tiene por objeto familiarizar al nuevo colaborador

con la empresa proporcionándole toda la información que sea necesaria para

Page 168: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

159

satisfacer sus lógicas interrogantes como colaborador recién incorporado a la

organización.

TIEMPO ESTIMADO PARA ASSESSMENT CENTER

ETAPAS TIEMPO

Diseño y Logística 2 días

Aplicación 1 días

Elaboración y Entrega de

Informes 2 días

Total tiempo Estimado

5 días

hábiles

PRESUPUESTO ASSESSMENT CENTER

Valor por persona No. De personas a

evaluar TOTAL

USD $200 5 USD $1000

*El valor varía según aumente el número de personas a evaluar*

Page 169: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

160

DETALLE DE PRESUPUESTO INDIVIDUAL

DETALLE MONTO

RECLUTAMIENTO

Anuncios 10 dólares

SELECCIÓN

Entrevista de Selección 40 dólares

Prueba Psicotécnica 40 dólares

ASSESSMENT CENTER

Instructor 50 dólares

Suministros 7 dólares

Coffee break 13 dólares

Alquiler del local (si requiere) 40 dólares

TOTAL 200 dólares

Page 170: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

161

DISEÑO DEL PROCESO DE SELEECCIÓN

No. Actividad Responsable Código Tiempo

1 Generar Solicitud de

Personal Área Solicitante DN0001 1 hora

2 Receptar pedido de Personal Jefe de Recursos Humanos RN0001 1/2 hora

3 Revisar y analizar el perfil del

cargo Jefe de Recursos

Humanos/Área Solicitante DN0002 2 horas

4

Invitación a participar de Reclutamiento Interno y

externo que cumpla con el perfil requerido

Jefe de Recursos Humanos AN0001 1/2 hora

5 Receptar Hojas de Vida Asistente de Recursos

Humanos RN0002 5 días

6 Analizar si los candidatos

cumplen con los requisitos/perfil del cargo

Jefe de Recursos Humanos / Asistente de Recursos

Humanos DN0004 1 días

7 Realizar Entrevista Preliminar Jefe de Recursos Humanos /

Área Solicitante AN0002 2 días

8

Aplicar Prueba Psicotécnica a candidatos

Preseleccionados y entrega de resultados

Asistente de Recursos Humanos

AN0003 1 día

9 Aplicar Assessment Center a candidatos preseleccionados

e Informes

Jefe de Recursos Humanos/Área

Solicitante/Gerente Financiero AN0004 3 días

10 Confirmar Referencias de los

candidatos idóneos Asistente de Recursos

Humanos RN0003 1 día

11 Entregar informe final con

resultados globales de candidatos seleccionados

Jefe de Recursos Humanos/Asistente de

Recursos Humanos AN0005 2 días

12

Realizar la contratación del candidato seleccionado en base a la mayor puntuación obtenida en el informe global

Jefe de Recursos Humanos AN0006 1 día

13 Programar Inducción Área Solicitante EN0001 2 horas

TOTAL DEL PROCESO DE

SELECCIÓN

17 días

LEYENDA: DN_ _ _ _: Detección de Necesidades, RN_ _ _ _: Recepción de

Necesidades, AN_ _ _ _: Aplicación de Necesidades, EN_ _ _ _: Ejecución de

Necesidades.

Page 171: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

162

FLUJOGRAMA DE PROCESO DE SELECCIÓN

Área Solicitante Área de Recursos

Humanos Gerente Financiero

Generar Solicitud de Personal

Receptar pedido de Personal

Revisar y analizar el perfil del cargo

Aplicar Prueba Psicotécnica a candidatos

Preseleccionados y entrega de resultados

Reclutatamiento Interno (busqueda del

personal en la empresa)

Reclutamiento por medios externos

(Periodicos, Revistas, volantes

,etc)

Realizar Entrevista Preliminar

Analizar si los candidatos cumplen

con los requisitos/perfil del cargo

Receptar Hojas de Vida

Invitación a participar de

Reclutamiento

Se requiere Personal Externo?

Si

No

Cumple con los requisitos?

El candidato

es

descartado

(Ingresa a

Base de

Datos)

No

Si

Obtuvo puntuacion aceptable?

Si

No

Pasa Pruebas Psicotecnicas?

No

Aplicar Assessment Center a candidatos preseleccionados e Informes

Si

1

Page 172: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

163

FLUJOGRAMA DE PROCESO DE SELECCIÓN

Área Solicitante Área de Recursos

Humanos Gerente Financiero

Forma parte de la terna finalista?

Entregar informe final con resultados

Si

Realizar la contratación del candidato seleccionado

Inducción

El candidato

es

descartado

(Ingresa a

Base de

Datos)

1

No

Page 173: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

164

CONCLUSIONES

Se pudo identificar mediante las encuestas realizadas al personal de

Seguros Bolívar que el reclutamiento, selección y desarrollo se ve

afectado por la falta de procedimientos técnicos y actualización en los

métodos de Selección, lo cual influye en la calidad del servicio que

brinda la Compañía.

Mediante los resultados de la investigación se logró constatar que

Seguros Bolívar utiliza la metodología de selección mediante formularios

de entrevistas sin su debida actualización, por lo cual la empresa no

cuenta con una herramienta de selección que le permita identificar

candidatos con conocimientos y competencias específicas para el cargo

que va a desempeñar.

El desarrollo del proceso de selección tiene un grado de dificultad alto

por lo que debe ser manejado con las herramientas necesarias que

permitan visualizar las competencias y habilidades de los aspirantes

según las necesidades del puesto vacante.

La investigación realizada sirvió para identificar que la implementación de

la herramienta Assessment Center identifica de una manera más objetiva

el potencial de los aspirantes ya que permite hacer juicios comparativos

del rendimiento de los participantes y de la manifestación de

competencias; lo que hace una enorme diferencia en relación a la

mayoría de técnicas e instrumentos de selección usados

tradicionalmente.

Page 174: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

165

Por medio de esta técnica se pueden identificar las necesidades de

capacitación y desarrollo de las personas evaluadas ya que en proceso

de la técnica Assessment Center se reconocen las fortalezas y

debilidades de los participantes.

RECOMENDACIONES

Es indispensable mejorar la manera en que se realiza el reclutamiento,

selección y desarrollo del personal en Seguros Bolívar mediante

procedimientos eficaces y manteniendo una actualización constante de

los mismos.

Es importante que Seguros Bolívar implemente una herramienta de

selección que le permita identificar candidatos con conocimientos y

competencias específicas para el cargo que va a desempeñar.

Es aconsejable usar el método del Assessment Center como herramienta

para el proceso de selección de personal en Seguros Bolivar ya que la

misma es de fácil aplicación y permite visualizar las competencias y

habilidades de los aspirantes según las necesidades del puesto vacante.

Para que Seguros Bolívar pueda identificar de una manera más objetiva

el potencial de los aspirantes a los cargos vacantes se recomienda

implementar la herramienta Assessment Center en el proceso de

selección y de esta manera realizar una contratación efectiva.

Debido a que la técnica del Assessment Center puede identificar las

necesidades de capacitación y desarrollo de las personas evaluadas se

recomienda que Seguros Bolivar implemente dicha técnica en su

compañía para que pueda optimizar tiempo y recursos fortaleciendo las

competencias evidenciadas mediante una capacitación al nuevo

personal.

Page 175: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

166

ANEXOS

ANEXO 1

PERFIL REQUERIDO PARA INICIAR EL RECLUTAMIENTO

SEGUROS BOLÍVAR DATOS PREVIOS A LA REUNIÓN DE LEVANTAMIENTO DE PERFIL: QUE EL

CONSULTOR DEBERÍA SABER ANTES DE LA CITA CON EL CLIENTE. GIRO DE NEGOCIO

PRODUCTOS Y/O

SERVICIOS

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA: QUE EL CONSULTOR DEBE

PREGUNTAR AL CLIENTE. NIVEL DE FACTURACIÓN

ANUAL

No. DE EMPLEADOS

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CARGO:

DENOMINACIÓN DEL

CARGO:

ÁREA:

DEPARTAMENTO:

No. POSICIONES A CUBRIR:

SITIO DE TRABAJO:

FECHA DE

LEVANTAMIENTO:

MOTIVO DE LA VACANTE:

ROL DEL CARGO:

ORGANIGRAMA – NIVEL DE REPORTE

Page 176: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

167

CONDICIONES DEL CARGO:

PRESUPUESTO A MANEJAR

RELACIONES (CLIENTES INTERNOS Y

EXTERNOS)

VIAJA? DONDE? CON QUE

FRECUENCIA?

HORARIO DE TRABAJO:

PRINCIPALES RESPONSABILIDADES:

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

REQUISITOS DEL CARGO: GÉNERO EDAD ESTADO CIVIL

NACIONALIDAD

GRADO DE INSTRUCCIÓN REQUERIDO:

NIVEL DE EDUCACION FORMAL TÍTULO REQUERIDO

PREFENCIA DE

COLEGIO Y/O

UNIVERSIDAD

TÉCNICO

UNIVERSITARIO

POSTGRADO

CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS:

TIPO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

Page 177: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

168

HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS:

TIPO DE HERRAMIENTAS NIVEL DE DOMINIO

IDIOMA:

PAQUETES UTILITARIOS:

OTROS:

NÚMERO DE AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA:

0 a 1 AÑO 2 a 3 AÑOS 3 a 5 AÑOS EMPRESAS

SIMILARES

POSICIONES

SIMILARES

OTRAS

COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES Y ESPECÍFICAS:

COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES NIVEL

A B C

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS NIVEL

A B C

A = Altamente Desarrollada B= Desarrollada C= En Desarrollo

Características personales :

REMUNERACIÓN / PROYECCIÓN / ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

REMUNERACIÓN BENEFICIOS

Page 178: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

169

SUELDO BRUTO

(COMPOSICIÓN

VARIABLE)

SEGURO VIDA

UTILIDADES

SEGURO MÉDICO

MOVILIZACIÓN

TARJETA

COMISARIATO

OTROS

PLAN AUTO O

AUTO

OTROS BENEFICIOS

TIPO DE CONTRATO

Page 179: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

170

ANEXO 2 Modelo de formato de entrevista de Selección

Page 180: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

171

Page 181: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

172

Page 182: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

173

Page 183: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

174

Page 184: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

175

Page 185: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

176

Page 186: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

177

ANEXO 3

Prueba Psicotécnica Wonderlic

NO MARQUE ESTE FOLLETO, MARQUE SUS RESPUESTAS EN LA HOJA

ESPECIAL PARA RESPUESTAS.

LEA ESTA HOJA CUIDADOSAMENTE, HAGA EXACTAMENTE LO QUE SE

LE INDIQUE, NO VOLTEE ESTA HOJA HASTA QUE SE LE AUTORICE PARA

ELLO.

Esta es una prueba de habilidad para resolver problemas. Contiene varios tipos

de preguntas.

Abajo está un ejemplo de una pregunta contestada correctamente:

COSECHAR es lo contrario de:

1. Obtener 2. Animar 3.Continuar 4. Existir 5. Sembrar

La respuesta correcta es “sembrar” que tiene el número 5. Como usted observa,

la contestación correcta ha sido marcada en la hoja especial para respuestas

que se le proporcionó.

Conteste la siguiente pregunta usted mismo:

La gasolina se vende a 23 centavos por litro ¿Cuánto costarán 4 litros?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El resultado correcto es 92 ctvs. Por lo que deberá poner 92 ctvs. en el

paréntesis, que corresponde al ejemplo B de su hoja de respuestas.

Aquí tenemos otro ejemplo:

MINERO – MENOR, estas palabras tienen:

1. igual significado 2. Contradictorio 3. No son ni iguales, ni contradictorias

Page 187: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

178

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El resultado correcto es “no son ni iguales, ni contradictorias” con el número 3;

por lo que deberá poner un numero 3 en el espacio C de su hoja de respuestas.

Cuando la contestación a una pregunta es una letra o un número, ponga la letra

o número entre los paréntesis. Todas las letras deberán ir en letra de molde.

Cuide que el número de su pregunta, sea el mismo que el número de su

respuesta. Esta prueba contiene 50 preguntas. Es casi imposible que termine

todas, pero haga lo más que pueda. Después de que el examinador le indique

que puede empezar, se le darán a usted exactamente 12 minutos para trabajar

y hacer lo más que pueda. No vaya muy aprisa, pues puede cometer muchos

errores y lo mejor es hacerlo lo más correcto posible. Las preguntas se van

haciendo más difíciles a medida que se va avanzando; procure no saltarse

ninguna. No pierda mucho tiempo en un sólo problema. El examinador no

contestará ninguna duda después de que usted haya iniciado su prueba.

NO DE VUELTA A ESTA PÁGINA HASTA QUE SE LE INDIQUE.

1. El último mes del año es:

1) Enero 2) Marzo 3) Julio 4) Diciembre 5) Octubre

2. CAPTURAR es lo contrario de:

1) Colocar 2) Libertad 3) Arriesgar 4) Aventurar 5) Desagradar

3. Todas las palabras abajo citadas se parecen entre si. ¿Cuál es la que

menos parecido tiene con la otra?

1) Enero 2) Agosto 3) Miércoles 4) Octubre 5) Diciembre

4. Conteste Si o No: R.P.I significa “ruegue a Dios por el” no

5. En las siguientes palabras: ¿Cuál es diferente de las otras?

1) Tropa 2) Liga 3) Participar 4) Paquete 5) Siempre

Page 188: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

179

6. USUAL es lo contrario de:

1) Raro 2) Habitual 3) Regular 4) Constante 5) Siempre

7. ¿Cuál figura puede hacerse de estas dos partes? La 3

8. Ve la fila de números abajo indicados. ¿Cuál número debe venir después?

8 4 2 1 ½ ¼ 1/8

9. CLIENTE – MARCHANTE, estas palabras tienen:

1) Significado igual 2) Contradictorio 3) No son iguales ni

contradictorios

10. ¿Cuál de las palabras citadas abajo esta relacionada con oler, como

masticar está con dientes?

1) Dulce 2) Pestilencia 3) Olor 4) Nariz 5) Limpio

11. VERANO es lo contrario de:

1) Vacaciones 2) Otoño 3) Invierno 4) Primavera 5) Estío

12. Un avión vuela 300 metros en ½ segundo. A esta misma velocidad,

¿Cuántos metros recorrerá en 10 segundos?

13. Suponga que las dos primeras afirmaciones son ciertas. La ultima es:

1) Cierta 2) Falsa 3) No muy cierta

Page 189: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

180

Estos niños son normales.

Todos los niños normales son activos.

Estos niños son activos.

14. REMOTO es lo contrario de:

1) Aislado 2) Cercano 3) Lejano 4) Precipitado 5) exacto

15. Se venden limones a 3 por 10 centavos. ¿Cuánto costara una docena y

media?

16. ¿Cuántas de las 5 cantidades abajo indicadas son idénticas una a la otra?

84721 84721

9210651 9210561

14201201 14210210

96101101 96101161

88884444 88884444

17. Imagine usted que acomoda las siguientes palabras de modo que hagan

una afirmación cierta. Luego escriba la última letra de la última palabra como

respuesta a este problema.

Siempre un verbo oración una tiene

18. Un niño de 5 años tiene una hermana que es de doble edad que él.

Cuando el niño tenga 8 años, ¿Cuál será la edad de su hermana?

19. BAZO – VASO, estas palabras tienen:

Page 190: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

181

1) Significado Igual 2) Contradictorio 3) No son iguales ni

contradictorio

20. Suponga que las dos primeras afirmaciones son verdaderas. La ultima es:

1) Verdadera 2) Falsa 3) No muy cierta

Juan tiene la misma edad que Maria. Maria es menor que Juan. Juan es

más joven que Guillermo

21. Un Negociante compro varios coches por $4000.ºº , los vendió en $5000.ºº,

ganando $50.ºº en cada coche. ¿Cuántos coches compro?

22. Suponga que arregla las siguientes palabras de manera que haga una

oración completa. Si es un razonamiento verdadero ponga una (V) , si es

falsa una (F):

Huevos ponen todos los pollos

23. Dos de los siguientes proverbios tienen igual significado. ¿Cuáles son?

1) Cada oveja con su pareja.

2) De tal palo, tal astilla.

3) Cría cuervos y te sacaran los ojos.

4) Dime con quien andas y te diré quien eres.

5) Son semillas del mismo granero.

24. Un Reloj se atrasa 1 minuto 18 segundos en 39 días. ¿Cuántos segundos se

atrasa por día?

25. HASTA ASTA. Estas palabras tiene:

Page 191: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

182

1) Significado Igual 2) Contradictorio 3) No son iguales ni

contradictorios

26. Suponga que las dos primeras afirmaciones son correctas. La ultima es:

1) Verdadera 2) Falsa 3)No muy cierta

Todos los Cuákeros son pacifistas.

Algunas personas en este cuarto son Cuáqueros.

Algunas personas en este cuarto son pacifistas.

27. En 30 días un niño ahorro $1.ºº ¿Cuál fue su promedio de ahorro diario?

28. INGENIOSO – INGENUO, estas palabras tienen:

1) Significado Igual 2) Contradictorio 3) No son iguales ni

contradictorios

29. 2 Hombres pescaron 36 pescados: “X” pesco 5 veces lo que “Y”. ¿Cuántos

Pesco “Y”?

30. Un depósito rectangular, completamente lleno, contiene 800 metros cúbicos

de granos. Si el depósito tiene 8 metros de ancho y 10 metros de largo.

¿Qué profundidad Tiene?

31. Uno de los siguientes números de la siguiente serie no encaja en la serie.

¿Cuál debe de estar en su lugar?

½ ¼ 1/6 1/8 1/9 1/12

32. Conteste a esta pregunta “SI” o “NO”: A.D. significa: “Año de Dios”

33. CREYENTE – CRÉDULO. Estas palabras tienen:

Page 192: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

183

1) Significado Igual 2) Contradictorio 3) No son iguales ni

contradictorios

34. Una Falda Necesita 2 ¼ metros de tela. ¿Cuántas faldas Pueden Hacerse

de 45 metros?

35. Un reloj estaba exacto al medio día del lunes. A las 2 p.m del Miércoles,

tenia un retraso de 25 segundos. A la misma velocidad ¿Cuánto se retraso

en media hora?

36. Nuestro quipo de béisbol perdió 9 juegos en esta temporada. Esto fue 3/8 de

lo que jugaron. ¿Cuántos juegos jugaron en esta temporada?

37. ¿Cuál es el número que le sigue a los siguientes? 1 .5 .25 .125

38. Esta es una figura geométrica puede ser dividida en dos partes por una línea

recta, y estas pueden unirse de manera que formen un cuadrado perfecto.

Trace mentalmente la línea uniendo los números y luego escriba esos

números en la hoja de respuestas.

39. Los significados de las siguientes oraciones son:

1) Significado Igual 2) Contradictorio 3) No son iguales ni

contradictorios

Page 193: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

184

Una escoba nueva barre mejor Los zapatos viejos son más

cómodos.

40. De los 5 nombres citados tienen igual significado ¿Cuáles son?

Ferrara J.D. Ferrara J.D.

Villafaña M.O Villafañe M.O

Díaz F.E Dìez F.E

Palomar A.V Palomera A.V

Parrés A.O Parrés A.O

41. Dos de los Proverbios abajo citados tienen igual significado, ¿Cuáles son?

1) No se puede sacar agua de una piedra

2) El que hace un cesto hace un ciento

3) Piedra movediza no crea moho

4) Dos alesnas no se pican

42. Esta figura geométrica puede dividirse en dos partes, de tal manera que al

unirla de cierto modo hace un cuadro perfecto. Dibuje dicha línea

mentalmente juntando dos de los números, después escriba los números

que den el resultado correcto.

43. ¿Cuál de los números de este grupo representa la cantidad más pequeña?

Page 194: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

185

10 1 .99 .33 11

44. Los significados de las siguientes oraciones son:

1) Semejantes 2) Contradictorios 3) No son iguales ni

contradictorios

Ningún hombre honrado se arrepintió de su honradez

La honradez conduce al fracaso, aunque es ensalzada

45. un vendedor compra un cajón que contiene 12 docenas de Manzanas a

$1.80 sabe que dos docenas se pudrirán antes que las venda ¿A que precio

por docena deberá vender las buenas para ganar un tercio del costo total?

46. En las siguientes palabras ¿Cual de ellas es diferente a las demás?

1) Colonia 2) Compañero 3) Bandada 4) Manojo 5) Constelación

47. Suponga que las dos Primeras afirmaciones son ciertas. La última es:

1) Verdadera 2) Falsa 3) Dudosa

Algunos grandes hombres son ridiculizados

Yo he sido ridiculizado

Yo soy un gran hombre

48. Tres hombres forman una sociedad y acuerdan dividir las ganancias por

igual. “X” invierte $4500.ºº, “Y” invierte $3500.ºº y “Z” invierte $2000.ºº. Si

las ganancias son de $1500.ºº ¿Cuánto menos recibe “X” de lo que debería

haber recibido, si las ganancias hubieran sido proporcionales a los que

invirtió cada uno?

49. Cuatro de las siguientes 5 partes pueden colocarse juntas de tal manera que

formen un triangulo ¿Cuáles cuatro son?

Page 195: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

186

50. .Al imprimir un artículo de 30000 palabras, el impresor decide usar dos

tamaños de tipos, usando el tipo más grande, una página contiene 1,200

palabras. Usando el tipo chico, una página contiene 1,500 palabras. El

artículo deberá repartirse en 22 hojas de una revista. ¿Cuántas páginas

deberán usarse para el tipo chico?

Page 196: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

187

WONDERLIC

HOJA DE RESPUESTAS

Nombre: ___________________________________________ Fecha:

____________

Ciudad: ____________________ Edad: __________________ Sexo:

_____________

Años meses M ó F

Ejemplos:

a) 5 b) c)

1 11 21 31 41

2 12 22 32 42

3 13 23 33 43

4 14 24 34 44

5 15 25 35 45

NO ESCRIBA EN ESTE ESPACIO

ACIERTOS:____________________

ERRORES:____________________

DIAGNÓSTICO:

Page 197: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

188

6 16 26 36 46

7 17 27 37 47

8 18 28 38 48

9 19 29 39 49

10 20 30 40 50

WONDERLIC

CLAVE DE RESPUESTAS

Page 198: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

189

BAREMOS

PROFESIONISTAS PASANTES

CALIFICACIÓN C.I.

Menor de 8 Deficiente

8 - 18 I.T.M

19 -28 T.M

29 ó más S.T.M

NO PROFESIONISTAS

menos de 10 Deficiente

10 – 13 I.T.M

14 – 20 T.M

21 ó más S.T.M

BAREMOS

CALIFICACIÓN C.I.

2DO. GRADO DE PREPARATORIA O VOCACIONAL Y 1ERO. DE PROFESIONAL

1 – 3 Deficiente

4 – 7 Inferior

8 – 16 I.T.M

17 – 20 T.M.B

21 – 26 T.M

27 – 30 T.M.A

31 – 34 Superior al T.M

35 – 39 Superior

40 – 43 Muy Superior

PROFESIONISTAS EN ADELANTE

1 – 10 Deficiente

11 – 14 Inferior

15 – 19 I.T.M

20 – 23 T.M.B

24 – 28 T.M

29 – 33 T.M.A

34 – 37 Superior al T.M

38 – 41 Superior

42 – 46 Muy Superior

Page 199: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

190

ANEXO 4

CRIBA DE CALIFICACIONES

Podemos analizar la criba usada para calificar a los candidatos de la siguiente manera:

COMPETENCIAS Candidato 1

1 2 3 4

Comunicación efectiva 5

Capacidad para entender, explicar adecuadamente un mensaje y considerar información, ideas y opiniones tanto de su equipo de trabajo como de sus clientes.

0 0 375 0

75%

COMPETENCIAS Candidato 1

1 2 3 4

Vocación de Servicio 1 2 2

Construir relaciones efectivas con los clientes y miembros de su equipo de trabajo, incorporando prácticas que superen los objetivos (resultados y satisfacción del cliente).

0 50 150 200

80%

COMPETENCIAS Candidato 1

1 2 3 4

Inteligencia Emocional 1 3 1

Capacidad de manejar las diferentes situaciones, manteniendo el equilibrio emocional e influyendo positivamente en los demás.

0 50 225 100

75%

COMPETENCIAS Candidato 1

1 2 3 4

Planificación y Seguimiento 2 3

Organizar su plan de trabajo y monitorear eficientemente la ejecución de los procesos asignados para garantizar el cumplimiento del objetivo del área.

0 0 150 300

90%

Page 200: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

191

1. Cada evaluador podrá calificar al candidato con un puntaje del 1 al 4,

siendo el numero 1 la más baja puntuación y 4 la más alta puntuación.

Para esto el evaluador deberá tener en cuenta lo siguiente:

PUNTAJE ESCALA DE EVALUACION

1 No se observa

2 Se observa

3 Se observa frecuentemente

4 Se observa siempre

2. A cada puntaje se asigna de forma ascendente el 25 % y la valoración

equivalente dependerá del numero de evaluadores por ejemplo: si se

tiene 5 evaluadores se debe multiplicar por 5 a la columna porcentaje,

dando como resultado lo siguiente:

PUNTAJE ESCALA DE EVALUACIÓN PORCENTAJE VALORACIÓN EQUIVALENTE

1 No se observa 25 125

2 Se observa 50 250

3 Se observa frecuentemente 75 375

4 Se observa siempre 100 500

3. Una vez que cada evaluador haya dado su calificación (1 hasta 4) a cada

candidato, se procede a sumar el número de evaluadores que coinciden

en una calificación y dicho resultado se coloca en su columna

correspondiente, de la siguiente forma:

COMPETENCIAS Candidato 1

1 2 3 4

Innovación – Creatividad 3 2

Desarrollar y promover mejoras en la gestión de sus procesos, proponiendo soluciones, en algunos casos de inmediata ejecución.

0 0 225 200

85%

COMPETENCIAS Candidato 1

1 2 3 4

Comunicación efectiva 5

Page 201: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

192

Como se puede apreciar en el cuadro anterior los 5 evaluadores coincidieron en que el candidato 1 tiene una calificación de 3 en comunicación efectiva.

4. Posterior a esto se procede a multiplicar el total de evaluadores que

coinciden en una puntuación por el porcentaje equivalente a dicha

puntuación, de la siguiente forma:

A la calificación 3 le corresponde el 75 % del porcentaje total, por lo que

se multiplica 3*75 dando como resultado 375

5. Se sacará el porcentaje de calificación de la competencia por candidato,

de la siguiente manera:

375/ 5 evaluadores = 75 %

Capacidad para entender, explicar adecuadamente un mensaje y considerar información, ideas y opiniones tanto de su equipo de trabajo como de sus clientes.

COMPETENCIAS Candidato 1

1 2 3 4

Comunicación efectiva 5

Capacidad para entender, explicar adecuadamente un mensaje y considerar información, ideas y opiniones tanto de su equipo de trabajo como de sus clientes.

0 0 375 0

COMPETENCIAS Candidato 1

1 2 3 4

Comunicación efectiva 5

Capacidad para entender, explicar adecuadamente un mensaje y considerar información, ideas y opiniones tanto de su equipo de trabajo como de sus clientes.

0 0 375 0

75%

Page 202: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

193

6. Se dará a conocer la calificación de cada competencia para cada

candidato en porcentaje y al final sumamos los porcentajes obtenidos

del candidato por cada una de las competencias y dividimos para el

numero de competencias evaluadas.

INFORME FINAL

ASPIRANTE:

FECHA:

C.I.:

EDAD:

ESTADO CIVIL:

CARGO:

REFERENCIAS: SI

NO

CUMPLE

PUNTUACION:

OBSERVACIONES:

Page 203: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

194

BIBLIOGRAFÍA

1. Bretones, F. D. y Rodríguez, A. (2008). Reclutamiento y Selección de personal y acogida. En M. A Mañas y A. Delgado, Recursos Humanos. Madrid: Pirámide. 101-134.

2. Recursos Humanos.2008. Miquel Porret Gelabert tercera edición, 156-159.

3. George Bohlander International (2001) “Administración de Recursos Humanos” Thompson editores, México, 3-5.

4. Chiavetano, I. (1993) “Administración de Recursos Humanos”. México, Ed. Altos, 580-620.

5. Werther (2008) “Administración de Personal y Recursos Humanos”,

tercera edición, 193-200.

6. CERTO, Samuel C; Administración Moderna, Octava Edición, Editorial

Pearson Educación, Bogotá DC, 2001, 263-292

7. ALLES, Martha. Diccionario De Preguntas Tribología, Editorial Granica

S.A. (2010), 57-68

8. Chiavenato, I (2002) “Gestión del Talento Humano”, Editorial Mc Graw

Hill, Colombia, 5-12.

9. Robert L. Mathis. John H. Jackson (2003) “Fundamentos de

Administración de Recursos Humanos”, International Thompson Editores.

México, 23-34.

10. Mariela Diaz, (2005) “Diccionario de Competencias Laborales”, Psicom Editores, 23-36

11. Alles, Martha Productos (2004) ” Manual de Assessment”, 77-98

Page 204: UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9017/1/53879_1.pdf · PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y ... con

195

.

12. M. Smith / I. Robertson (2001) “ Assessing Competencies”, editorial Mc

Graw Hill. Tercera Edición, . Londres, 78-91

13. Chiavenato, I (2002) “Gestión del Talento Humano”, Editorial Mc Graw

Hill, Colombia, 5-15

14. Samper Head Hunting “Libro de ejercicios Assessment Center 2010”,

Samper Head hunting, Ecuador, 25-56.

BIBLIOGRAFÍA VIRTUAL

1. Mariela Diaz Pinilla (2000) , “Assessment Center Paso a Paso”

Recuperado de http://es.scribd.com/doc/53052609/LIBRO-

ASSESSMENT-CENTER

2. Bretones y Rodríguez (2008), “Reclutamiento” Recuperado de http:

//es.wikipedia.org/wiki/Reclutamiento.

3. Martha Alles (2000), “Recursos Humanos” Recuperado de http:

//www.sht.com.ar/archivo/temas/assessment.

4. Fuente: www.psigmacorp.com/productos/voca.html

5. Bretones y Rodriguez, (2008) “Procesos de Reclutamiento” Recuperado

de http: //es.wikipedia.org/wiki/Reclutamiento.