19
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS PRESENTADO POR: Ing. Mirtha Y. Moore V. Decana SEPTIEMBRE 2013

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE … · se llevó acabo en el Teatro-Auditorio de la UTP, en donde se realizó un ciclo de ... dar la bienvenida al evento, ... le correspondió

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS

PRESENTADO POR: Ing. Mirtha Y. Moore V. Decana

SEPTIEMBRE 2013

Reunión de Comisión de Selección de los Nuevos Docentes de la Facultad

de Ingeniería Mecánica

El día 4 septiembre, en el salón de reuniones de la FIM, se instaló la comisión encargada evaluar la

documentación de los docentes que desean formar parte de la FIM. La reunión fue presedida por la Ing. Mirtha

Moore, decana de la facultad. Estuvieron presentes, los vicedecanos, el Ing. Policarpio Delgado y el Dr. Julio

Rodríguez, los comisionados, Dr. Víctor Sánchez, Dr. Marcelo Coronado, Dra. Deyka García, Ing. Carlos

Plazaola, Ing. Jovanny Díaz y el Ing. Alex Castillo por parte de la Sede Regional de Panamá Oeste.

I

La Ing. Moore, comentó a los comisionados, que deberán asegurarse que los candidatos a docentes,

cumplan con los requisitos establecidos de índice, maestrías en el área de la especialidad, entre otros.

Reunión con docentes de la FIM relacionada con Anteproyecto de Doctorado

Durante la primera semana del mes de septiembre en el salón de reuniones de la FIM, se llevó a

cabo una reunión relacionada con la sustentación del Anteproyecto de investigación del Programa

de Doctorado. El Ing. Esteban Inga Ortega, de la Universidad Politécnica Salesiana, de Quito

Ecuador, estudiante de Doctorado, presentó su trabajo de graduación titulado: Sistema de Gestión

de Telecomunicaciones en Smart Grid para Optimización de Energía sobre Edificaciones. En esta

reunión estuvieron presentes, el Dr. Julio Rodríguez, Vicedecano de Investigación Postgrado y

Extensión, el Ing. Policarpio Delgado, Vicedecano Académico de la FIM, y docentes especialista del

Departamento de Energía y Ambiente.

Observamos al Ing. Inga, durante la

presentación del anteproyecto, a los

docentes especialista del

Departamento de Energía y Ambiente

de la FIM

Los docentes de la FIM,

comentando, el anteproyecto del

Ing. Inga, relacionado con la

optimización de la energía solar en

las edificaciones

Reunión con la Vicerrectoría Administrativa de la UTP., para dar a conocer los mecanismos para

las requisiciones, licencias, contratos, solicitudes de transporte y otros.

El día 11 de septiembre horas de la mañana se realizó una reunión informativa con personal de la

Vicerrectoría Administrativa para dar a conocer a los colaboradores administrativos, docentes y

autoridades de la FIM, los mecanismos y criterios establecidos para mejorar y optimizar la gestión

administrativa de la UTP. Para ello, los Ingenieros Richard Daly y Ninfa Caballero, Director

Administrativo y Jefa de Compras , respectivamente, explicaron la importancia que tiene cumplir

con los tiempos establecidos para las solicitudes de compra, al igual, que las especificaciones de

equipos y materiales deben ser claras y concisas.

Se observa momentos en donde

personal de la VADM, explica

algunos procedimientos y

mecanismos para la adquisición de

bienes y materiales, así como

también, solicitudes para

transporte, viáticos y otros.

Durante la reunión, docentes,

administrativos, expusieron las

inquietudes relacionadas al

respecto de los diferentes

mecanismo de comprar, montos de

los mismo, tiempos establecidos,

entre otros.

II CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA 2013 “ IMPULSANDO A LA INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA HACIA LA INNOVACIÓN MUNDIAL”

Del 16 al 20 de septiembre se realizó el II Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica, con el lema, “ Impulsando a la Ingeniería y Tecnología Hacia la Innovación Mundial”. Este evento contó con el patrocinio de empresas relacionadas con las diferentes ramas de la Ingeniería Mecánica, y se llevó acabo en el Teatro-Auditorio de la UTP, en donde se realizó un ciclo de conferencias con exponentes nacionales como internacionales. El nutrido programa de actividades, contó además, con giras y tutoriales, en donde participaron estudiantes, docentes de la FIM y de otras Facultades. La Ceremonia de inauguración del Congreso se realizó el día lunes 16 de septiembre a las 6 de la tarde en el Teatro Auditorio de la UTP, en donde se contó con la presencia de las autoridades de la Universidad, patrocinadores, estudiantes, invitados especiales y público en general. Le correspondió al estudiante de la FIM, Eduardo De Mena, representante del Comité Organizador, dar la bienvenida al evento, quien se refirió a la importancia que tienen para ellos como estudiantes, involucrarse en actividades como éstas, que contribuyen a fortalecer sus experiencias y conocimientos en las diferentes áreas de estudios de la Facultad. En su intervención, en la inauguración, la Ing. Mirtha Moore, decana de la FIM comentó que este Congreso se constituye en el evento más importante para la FIM, en donde se desarrollarán clínicas, talleres, conferencias, giras y otros. Además, de contar con conferencistas nacionales e internacionales quienes abordaran temas de actualidad, enfocados a las diferentes carreras o especialidades. El impacto de este Congreso es grande, dice la decana, ya que se tratarán temas actuales como los proyectos que se están llevando a cabo en el país como el Metro de Panamá, los Parques eólicos, la ampliación del Canal de Panamá y otros, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer más sobre estas obras, en las que se tienen excelentes expectativas, y en las que se requerirá capital humano calificado como el de la UTP. Al Rector de la UTP, Dr. Oscar Ramírez Ríos, le correspondió dar las palabras de inauguración. Durante la actividades realizadas en este Congreso, se estimó una participación aproxima de 200 personas entre estudiantes y docentes de la Sede Panamá y las Sedes Regionales.

Afiche del Evento

Invitación al Acto de Inauguración del Congreso

Programa del Acto de Inauguración

Programa de las Conferencias del Congreso

Programación de la Giras del II Congreso Internacional en Ingeniería

Mecánica

Acto de Inauguración del II Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica 2013

En la mesa principal durante el acto de inauguración del congreso, podemos observar en el orden usual, al Ing.

Rafael Pérez-Pire Angulo, Gerente de la Empresa Unión Eólica de Panamá, el Ing. Policarpio Delgado,

Vicedecano Académico de la FIM, el Rector de la UTP, Dr. Oscar Ramírez Ríos, la Ing. Mirtha Moore, Decana de

la FIM, el Dr. Julio Rodríguez, Vicedecano de Investigación Postgrado y Extensión y al Estudiante Eduardo De

Mena, del Comité Organizador del congreso en momentos de la ceremonia de Inauguración.

El II Congreso de Ingeniería Mecánica, es organizado por un Comité Organizador, formado por estudiantes de

la Facultad de Ingeniería Mecánica, con el apoyo de las autoridades de la FIM , docentes y administrativos.

Vemos al estudiante de ingeniería, Eduardo De Mena, dando las palabras de bienvenida al congreso.

Acto de Inauguración del II Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica 2013

La Ing. Mirtha Moore, durante el

acto de inauguración del II

Congreso de Ingeniería indicando

la importancia que tienen estas

actividades la vida estudiantil de

los jóvenes

El Rector de la UTP, Dr. Oscar Ramírez

Ríos, dando las palabras de inauguración

del II Congreso de Ingeniería Mecánica. “

Impulsando la ingeniería y Tecnología

hacia la Innovación Mundial”

La primera conferencia magistral, estuvo a

cargo del Ing. Rafael Pérez-Pire Angulo,

Gerente de la Empresa Unión Eólica de

Panamá.

Giras Técnica- Académicas realizadas durante el II Congreso

Durante el Congreso, se llevaron a cabo unas 18 de giras Técnicas-académicas con la participación de

estudiantes, tanto de la FIM, como de otras Facultades. La finalidad de estas giras es acercar a los

estudiantes a la realidad profesional en donde próximamente tendrán una participación muy importante.

Visita al Astillero Monte Esperanza se la ACP Visita a la Termoeléctrica de Miraflores

Visita a la hacienda San Isidro, en la

Provincia de Herrera

Conferencias Magistrales durante el Congreso

Se llevaron a cabo, 23 conferencias Magistrales abordando diferentes temas de actualidad relacionados con la ingeniería mecánica y la tecnología.

De la Empresa Panamá Pacific, el Ing. Rafael Ramírez, durante su intervención con la conferencia, Proyecto

Mundial con Infraestructura de primer mundo para empresas de Tecnología e innovación. A la derecha el Ing.

Manuel Cereijo, Docente de la FIM y Gerente de Proyectos de Sistemas Inteligentes de Panamá, en la

conferencia, Ruta hacia la eficiencia Energética.

A la izquierda, v emos a la Arq. Melissa Martínez, de Green Panamá, exponiendo el tema, sobre Arquitecura

Verde y a la Dra. Iliana Chávez, de la Univesidad Latina de Panamá, con el tema Inyección inteligente de plásticos

empleando lógica difusa.

Conferencias Magistrales durante el Congreso

El Dr. Gonzalo Córdoba, jefe del Departamento de Materiales y Metalurgia de la FIM, disertó sobre el tema

Metalurgia y Soldadura y el Dr. Adán Vega, docente de la FIM, expuso la conferencia, Modelado y Simulación del

Comportamiento Hidrodinámico de estructuras flotantes utilizando la Mecánica de Fluidos Computacionales.

En las Actividades realizadas durante este II Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica, se contó con la

participación de docentes y estudiantes, tanto de la FIM como de otras Facultades y Sedes Regionales.

Ceremonia de Clausura del II Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica

Vemos a los estudiantes del Comité Organizador, durante el acto de clausura del II Congreso

Internacional de Ingeniería Mecánica, agradeciendo el apoyo recibido para realización del evento.

Reunión de Seguimiento y Coordinación, con los docentes de la Escuela de

Aviación, en Howard

El día 3 de septiembre se realizó una reunión de coordinación en la Escuela de Aviación y Logísitica estuvieron presentes, la Ing. Mirtha Moore, decana de la FIM, el vicedecano académico, Ing. Policarpio Delgado, el Ing. Ricardo Mon, Coordinador de la Escuela de Aviación, los docentes y administrativos de la misma. Entre los temas tratados, estuvo la inclusión, en el presupuesto de la UTP, las necesidades en infraestructura de la escuela, así como también se conversó sobre la carga horaria de los docentes, los bajos índices académicos de los estudiante y la deserción de los mismo, entre otros temas.

Reunión con los Departamentos Académicos

El día 23 de septiembre, se llevó a cabo una reunión con los Jefes de los Departamentos

Académicos para tratar temas relacionados con la evaluación de los docentes. Participaron

en esta reunión, la ing. Mirtha Moore, decana de la FIM, el Ing. Salvador Barrios, Jefe del

Departamento de Energía y Ambiente, el Dr. Gonzalo Córdoba, Jefe del Departamento de

Materiales y Metalurgia, el Dr. Tomás Bazán, Jefe del Departamento de Ingeniería

Mecánica, el Lic. Gregorio Tuñón, Jefe del Departamento de Diseño de Sistemas y

componentes Mecánicos y el Lic. Gilberto Coronado, jefe del Departamento de Metal

Mecánica. La Ing. Moore, les indicó el procedimiento para la evaluación de docentes a

partir del segundo semestre del 2013. Procedimiento para el 2012 y I del 2013(diferencias).

Además, se les informó, sobre llenar una tabla relacionada con el cumplimiento del

contenido de los cursos del área curricular, para dar cumplimiento a un indicador para la

acreditación. Por otro lado, se les indicó que, los proyectos de funcionamiento y de

inversión deben estar para inicios del mes de octubre el presente año, 2013. También se

tocó el tema relacionado con la actualización de la bibliografía de las asignaturas y software

requeridos, por cada uno de los departamentos académicos de la FIM.

Evaluación de los equipos de laboratorio de Neumática e Hidráulica

En la Escuela de Aviación y Logística, en Howard, el día lunes 23 del presente mes de

septiembre, se realizó una reunión con el objetivo de evaluar lo equipos de laboratorio de

neumática e hidráulica. Participaron, la Ing. Mirtha Moore, decana de la FIM, el Jefe del

departamento de Energía y Ambiente, Ing. Salvador Barrios, el Ing. Ricardo Mon,

Coordinador de la EAL/FIM, y el Ing. Jorge Martínez, Sec. Administrativo de la FIM.

El pasado 3 de septiembre se realizó una reunión de coordinación en la Escuela Aviación y

Logística, con la finalidad de conversar sobre algunos temas de interés para los docentes

de aviación y de la Coordinación de la carrera. Estuvieron presentes, en esta reunión, la

La Ing. Mirtha Moore, momentos

en los cuales inspecciona los

diferentes bancos de los

laboratorios de hidráulica y

neumática