50
UNIVERSIDAD VERACRUZANA “INFORME DE LABORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS” DIRECTOR: M. EN A. RAFAEL GÓMEZ RODRÍGUEZ PERIODO: 16 de junio de 2013 al 15 de junio de 2014

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

  • Upload
    yakov

  • View
    45

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. “ INFORME DE LABORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS ”. DIRECTOR: M. EN A. RAFAEL GÓMEZ RODRÍGUEZ PERIODO: 16 de junio de 2013 al 15 de junio de 2014. Con fundamento en el inciso XII , artículo 70 Ley Orgánica de la U.V. ESTADO ACTUAL. Matrícula:. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

“INFORME DE LABORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS”

DIRECTOR:

M. EN A. RAFAEL GÓMEZ RODRÍGUEZ

PERIODO:16 de junio de 2013 al 15 de junio de 2014

Page 2: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Con fundamento en el inciso XII , artículo 70 Ley Orgánica de la U.V.

Matrícula:

ESTADO ACTUAL

La Facultad de Ciencias Químicas de Xalapa cuenta actualmente con 3 programas educativos de licenciatura y 3 programas educativos de posgrado, repartidos de la siguiente forma:Licenciatura en Ingeniería Química: 537 alumnosLicenciatura en Ingeniería Ambiental: 235 alumnosLicenciatura en Ingeniería en Alimentos: 145 alumnosEspecialidad en Diagnóstico y Gestión Ambiental: 50 alumnosMaestría en Ciencias Ambientales: 5 alumnosMaestría en Ingeniería de Calidad: 18 alumnos TOTAL DE ALUMNOS ACTUALES: 990

Page 3: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Personal Académico Actualmente la planta académica consta de 57 docentes, de los cuales 22 de ellos son maestros de tiempo completo de nuestra facultad, 6 son investigadores de la UV, 5 son profesores PTC que complementan carga y 24 de ellos son maestros de asignatura.De los 57 profesores que actualmente laboran en la facultad, 23 de ellos tienen el grado de Doctorado, 27 tienen el grado de Maestría, 2 tienen el grado de especialidad y 6 con grado de Licenciatura. En porcentajes se tiene que:42 % grado de Doctor45 % grado de Maestría3 % grado de Especialidad10 % grado de Licenciatura

DOCENTES

DOCTORADOMAESTRÍAESPECIALIDADLICENCIATURA

Page 4: UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Page 5: UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Page 6: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Es importante resaltar que actualmente existe un número importante de maestros que están incrementando su capacitación, contando con evidencias de estar formalmente inscritos en Doctorado y Maestría.

En el periodo que se está informando obtuvieron el grado de Doctorado los siguientes maestros.

• Domínguez Cañedo Irma Liliana• Castillo González Eduardo• Cocotle Ronzón Yolanda

Asimismo obtuvieron el grado de Maestría los siguientes maestros:

• Dorantes Gómez José Luis• García Díaz Samuel• Jácome Gutiérrez Manuel

Page 7: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

InfraestructuraLa Facultad consta de 13 aulas, 4 centros de cómputo (dos de los cuales se consideran centros de simulación), 5 laboratorios básicos, 2 laboratorios de investigación, 1 laboratorio de ingeniería aplicada y 1 laboratorio de ingeniería en alimentos.

Actualmente se ha terminando con la habilitación del Laboratorio de Cárnicos y Lácteos. La obra tiene un avance del 100%.

Page 8: UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Page 9: UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Page 10: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Programación Académica

Actualmente, están por concluir sus estudios los alumnos que cursaron el plan de estudios MEIF primera generación. El proceso de inscripción tiene dos etapas: una preinscripción en línea, cuyo objetivo es asegurar a los estudiantes la suficiencia en el cupo para las diferentes experiencias educativas y secciones así como hacer las mejoras convenientes en la oferta académica y en los horarios, además permite identificar algunas necesidades especiales de experiencias educativas adicionales. La próxima semana se llevará a cabo la inscripción en línea, proceso que cada vez alcanza una mayor eficiencia y cobertura. Los alumnos pueden realizar su proceso de inscripción desde el lugar en donde se encuentren, siempre y cuando exista señal de internet.

Page 11: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Servicio social y Experiencia Recepcional.

Actualmente los estudiantes realizan el servicio social y sus trabajos recepcionales en diferentes dependencias y empresas, como parte de su formación profesional, obteniéndose un excelente desempeño. Las principales son: Instituto de Ciencias Básicas, Terminal de almacenamiento de PEMEX, Nestlé, Coca Cola, Proinvel, Secretaría de Medio Ambiente, PROFEPA, Planta Liconsa, Planta International Paper, Centro de Ciencias de la Tierra, Instituto de Ecología, Granjas Carrol, entre algunas otras.

Page 12: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

SNI y PROMEP

Actualmente 2 maestros de tiempo completo y 5 maestros de asignatura (investigadores que complementan su carga) pertenecen al sistema nacional de investigadores (SNI). En cuanto al PROMEP, actualmente se cuenta con 16 profesores de tiempo completo e investigadores que han recibido o han ratificado este reconocimiento.

Page 13: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Capacitación Estudiantil

CAPACITACIÓN ESTUDIANTIL.- Los estudiantes, además de sus cursos normales, reciben en forma permanente capacitación en diferentes temas y eventos organizados en forma conjunta por la Dirección y los representantes estudiantiles.

Se han organizado diferentes eventos formativos, entre los cuales podemos nombrar:

Page 14: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Primer congreso nacional de ciencia y tecnología de los alimentosPrimer Seminario de Ingeniería y Tecnología de AlimentosCurso de Interpretación de la norma SSPA Seguridad, Salud y Protección Ambiental de PEMEXPrimera Feria de ProyectosCurso de Simulación de Procesos Químicos en Aspen Plus.Curso de Técnicas Básicas de Microbiología.Curso de Principios Básicos de Matlab aplicados a Ingeniería.Curso de Introducción a la simulación numérica en sistemas multifásicosDesarrollo de metodología analítica a microescala

Page 15: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Feria de Proyectos

Page 16: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Ganadores de la Feria de Proyectos

Page 17: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Curso de Microescala

Page 18: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Seguridad, Salud y Protección Ambiental de PEMEX

Page 19: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Cursos SOMEICCA

Page 20: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Capacitación DocenteCAPACITACIÓN DOCENTE.- Los profesores reciben capacitación permanente al través del programa PROFA organizado por la Universidad Veracruzana en el cual se participa en estos cursos, sin costo para los profesores. Además de los cursos y talleres que ofrece la propia Universidad, en nuestra facultad se han organizado los siguientes:Desarrollo de metodología analítica a microescala 2ª. Parte. Dr. Alejandro Baeza de la UNAMDiseño de experimentos. M. en A. Rocío de los Ángeles García Hernández de la UAM.Curso Micropotenciometría y tratamiento de datos. Dr. Alejandro Baeza y Químico Alejandro Marín de la UNAM.Curso Estrategia de trabajo ambientalmente seguro en los laboratorios de enseñanza e investigación de la UV. Dra. Irma Cruz Gavilán de la UNAM.

Page 21: UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Page 22: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Cuerpos Académicos

La facultad tiene actualmente 3 cuerpos académicos formalmente registrados ante la U.V.:Gestión y políticas públicas ambientales.Ingeniería de los procesos químicos y biológicos.Tecnologías de control de la contaminación ambiental para la sustentabilidad.Durante el presente año, se ha tenido un trabajo intenso de los cuerpos académicos que ha tenido como resultado lo siguiente:Artículos científicos publicados en revistas indexadas.Ponencias en foros especializados nacionales e internacionales.Capítulos de libros.Conferencias magistrales.Formación de recursos humanos a través de tesis de maestría, especialidad y licenciatura.

Page 23: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Posgrados

Dentro de los programas de posgrado que ya se han mencionado, es importante destacar que gracias al trabajo conjunto de la Dirección y la Coordinación de Posgrados se logró obtener, a partir de enero de 2013, el ingreso de la Especialización en Diagnóstico y Gestión Ambiental al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad PNPC del CONACyT. Actualmente este posgrado ha beneficiado aproximadamente a 60 estudiantes a quienes se le han otorgado estas becas.En agosto del presente, inicia la maestría en Ingeniería de Calidad, con 20 estudiantes que han pasado el proceso de aceptación. Esta maestría ya ha sido registrada en el PNPC y estamos en espera del resultado.

Page 24: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Asistencia a eventos académicos:Se ha apoyado a maestros y estudiantes para la realización de prácticas de campo así como asistencia a eventos académicos en diferentes instituciones y empresas, las cuales se enumeran a continuación:Visitas a la Central Nucleoeléctrica de Laguna VerdeVisitas a los diferentes Ingenios azucareros de la regiónVisitas a la Coca ColaVisitas a la Planta TAMSAPlanta de tratamiento de aguas residuales de XalapaPráctica de campo a Cuetzalan, Puebla en Sistemas de información geográficaComplejos petroquímicos de Villahermosa y Coatzacoalcos

Page 25: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Asistencia a eventos académicos:

Page 26: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Representantes Estudiantiles:

En el mes de septiembre de 2013 se llevó a cabo la elección de consejero alumno de la facultad, siendo elegido los sus compañeros Daniel Soto García de Ingeniería en Alimentos como Titular y Alejandra Ramos de Ingeniería Ambiental como suplente. Asimismo se eligieron a los representantes alumnos ante el Consejo Técnico de los tres programas educativos: ingeniería química, ingeniería ambiental e ingeniería en alimentos.

Page 27: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Representantes Estudiantiles:

Page 28: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Movilidad Estudiantil:MOVILIDAD ESTUDIANTIL.- Nuestra Facultad es una de las que tienen más participación dentro de la U.V., durante el año que ha transcurrido ha habido movilidad nacional e internacional, en las siguientes universidades:4 estudiantes a la Universidad de Tolousse, en Francia dentro del programa MEXFITEC.1 estudiante a la Universidad de Lyon, Francia dentro del programa MEXFITEC.Actualmente han sido aceptados 3 estudiantes para este programa en el periodo 2014-2015.Asimismo, hemos tenido la visita, como estudiante formal de 1 alumna de Argentina.2 estudiantes de ColombiaUn egresado ha sido aceptado para estudios de Doctorado en la Universidad de Manchester.Una estudiante de ingeniería en alimentos ha sido aceptada a un curso de “Salud en el futuro” en ETH de Suiza.

Page 29: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Movilidad Estudiantil:

Recientemente cinco estudiantes de Ingeniería fueron aceptados en el Programa MEXFITEC 2014-2015 y estudiarán en Francia.

Page 30: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Anahí Landa

Carlos Herrera

Erick Burgueño

Page 31: UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Page 32: UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Page 33: UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Page 34: UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Page 35: UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Page 36: UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Page 37: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Infraestructura y equipamiento:

GESTION ACADEMICA

Se han realizado inversiones para mejorar las condiciones de las instalaciones y actividades en beneficio de la comunidad académica, entre las principales acciones están:

• Gestión del Laboratorio de Cárnicos y Lácteos. • Instalación de una Planta Purificadora de Agua.• Trabajos de división salón 1.• Compra de mueble para Alimentos.• Compra de equipo de cómputo y accesorios para los distintos

centros de cómputo de la Facultad.• Compra de un purificador.• Renovación total del sistema eléctrico del laboratorio 5.• Instalación de lavaojos en todos los Laboratorios• Mantenimiento de las llaves de paso en los laboratorios.

Page 38: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Lavaojos

Mantenimiento de las llaves en

laboratorios

Mantenimiento de las lámparas

en las aulas.

Page 39: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Medidas de prevención en laboratorios

Reparación y mantenimiento de mobiliario y

equipo

Page 40: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Acreditación:En el mes de agosto de 2012 se realizó y envío al CACEI el protocolo de medio tiempo, consistente en un documento en el que se informa al organismo acreditador acerca de las acciones realizadas para el cumplimiento de las recomendaciones hechas al programa educativo de ingeniería ambiental. Este informe incluye todas las evidencias que sean necesarias. Como resultado de este proceso, el 12 de octubre se recibió de parte de CACEI el Acta en donde se nos informa que la acreditación es conservada hasta el final de la vigencia (febrero de 2015).Estaremos los días 30 de junio y 1º. De agosto del presente en Veracruz participando en el taller de CACEI para solicitar la visita de re-acreditación de Ingeniería Ambiental y acreditación de Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos.

Page 41: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

RECURSOS FINANCIEROS

La facultad obtiene ingresos de 2 fondos:

• El 111 que son recursos otorgados por la universidad a los tres programas educativos y el monto anual es de $430,000.00.

• El comité pro mejoras que recibe aportaciones de los alumnos, cuyo monto anual es de aproximadamente $800,000.00.

Page 42: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Concepto MontoPersonal de Apoyo $ 11,250.00 Correos, Mensajería y Paquetería 1,559.14 Gastos Varios 75.00 Prácticas de Campo 8,120.00 Asistencia Estudiantes a Congresos 22,030.00 Mtto. De Eq. de Cómp. y Tec. de Inf. 1,350.00 Mtto. De Eq. e Instr. Med. y Lab 4,872.00 Viáticos Func. A y Acad. 11,725.99 Viáticos Personal Académico 10,735.00 Transporte Local 900.00 Combustibles, Lubricantes y Aditivos 3,980.64 Gastos de Orden Social y Cultural 1,858.00 Medicinas y Productos Farmacéuticos 348.00 Mat. Útiles y Eq. Menores de TIC´s 5,658.15 Mat. Útiles y Eq. Menores de Ofna. 5,705.49 Mat. De Limpieza y Acces. 613.29 Material Eléctrico y Electrónico 1,935.74 Utensilios y Alimentos Ext 1,907.02 Productos Químicos Básicos 12,089.52 Otros Productos Químicos 8,223.24 Refac. y Accs. Men. Eq. Cómp. y T.I. 1,500.00

SUMA $ 116,436.18

Del fondo 111 hasta el mes de mayo se han ejercido $ 116,436.18 desglosados de la siguiente forma:

Page 43: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Del comité pro mejoras, hasta el mes de mayo, se ha realizado los siguientes gastos:

Concepto Monto

Gastos por la gestión del Laboratorio de Cárnicos y Lácteos $ 221,961.00

Gastos por Compra y Mantenimiento de Equipo de Cómputo 15,941.00

Reparaciones y Mantenimiento en Laboratorios básicos 36,133.00

Pago a Maestros por Cursos Intersemestrales 19,500.00

Compra de Lavaojos para los Laboratorios 12,500.00

Viajes por Prácticas y Asistencia a Congresos 66,930.50

Pago a Personal de Apoyo Administrativo 30,000.00

Apoyo a la Organización de Eventos Estudiantiles 18,960.00

Artículos de Mantenimiento y habilitación de planta de agua 15,260.50

Renovación de la instalación eléctrica labs. ingeniería 64,520.76

SUMA $ 501,706.76

Page 44: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Planta Purificadora de

Agua

Apoyo a Proyectos de

Alumnos

Page 45: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Apoyo Eventos Estudiantiles

Page 46: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Apoyo a Equipos

Deportivos

Page 47: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Reconocimientos:

El Doctor Jorge Octavio Virues Delgadillo obtuvo el Sistema Nacional de Investigadores (SIN)

Reconocimiento a la mejor tesis.

Ganadores-Arte-Ciencia-Luz-_.pdf

Page 48: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Otras actividades:

REESTRUCTURACIÓN DE LAS ACADEMIAS:En el mes de febrero de este año se llevó a cabo la Junta Académica en la cual se han reestructurado las Academias, con el nombramiento de nuevos coordinadores para cada una de ellas en los tres programas educativos. Actualmente se está trabajando en la revisión y actualización de todos los programas de las experiencias educativas.Se ha entregado a la Comisión de reglamentos del Honorable Consejo Universitario la propuesta de REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD para su revisión y en su caso, aprobación.Una comisión de académicos está trabajando en la elaboración del PLADEA (plan de desarrollo académico) 2014-2017 de nuestra facultad.Hemos recibido de parte de la Secretaría de Salud un reconocimiento como Espacio 100 % libre de humo de tabaco.

Page 49: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Acciones Futuras:

Seguir implementando acciones para mejorar el rendimiento académico de nuestros estudiantes, para disminuir los índices de deserción y reprobación.

Promover más acciones de vinculación, a través de la participación de maestros y estudiantes en la resolución de problemas que impacten a la sociedad.

Seguir implementando acciones para la seguridad, el mejoramiento y la integridad de todos los miembros de la comunidad universitaria, trabajando en conjunto con los otros Directores y el Administrador de la Unidad.

Page 50: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Finalmente, quiero agradecer y reconocer a todos los integrantes de esta Facultad, incluyendo a Directivos, Coordinadores, Profesores, Personal Administrativo, Técnico y Manual, Estudiantes que con su contribución en mayor o menor medida, han hecho posible el progreso de esta institución que me honro en dirigir, si dejar de mencionar el trabajo colaborativo con las Facultades de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Químico Farmacéutico biológico, Ingeniería Civil y la Administración de la Unidad, con las que compartimos las instalaciones. De la misma forma, agradezco el apoyo de la Dirección General del Área Técnica, por las facilidades brindadas para el desempeño de mis funciones, al Dr. Rafael Díaz Sobac y a su equipo de trabajo, así como a la Sra. Rectora Dra. Sara Ladrón de Guevara y a la Sra. Secretaria Académica Mtra. Leticia Rodríguez Audirac.