24
Fundado en 2000. El medio social La actualidad, en imágenes La manera más visual e interactiva de estar informado Miércoles 16 ENERO DE 2013. AÑO XIII. NÚMERO 2963 MADRID Parla tapia chalés vacíos y aumenta la vigilancia para evitar nuevas ocupaciones. 4 Sorteos ONCE (martes 15) 92992 Bonoloto (martes 15) 1-2-4-22-31-43 (C25 R0) ONCE (lunes 14) 31373 Bonoloto (lunes 14) 7-9-17-26-42-48 (C19 R6) El tiempo en Madrid, hoy MÁXIMA 9 | MÍNIMA 5 Alcalá de Henares 8/4. Aranjuez 10/3. Navacerrada 5/0. Robledo de Chavela 8/3. Guadalajara 7/1. Güemes deja la empresa que se hizo con el servicio de análisis que él privatizó 3 Anticorrupción investigará a otros 700 evasores españoles de la lista del informático Falciani . 7 Los fondos del Plan PIVE para coches se agotan dos meses antes de lo previsto. 6 Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas TRÁGICO ATENTADO EN SIRIA Algunas fuentes hablaban de hasta 90 muertos en los bombardeos que sorprendieron ayer a la Universidad de Alepo (Siria). Era el primer día de exámenes. 8 EFE EL MADRID GANA CON PEGADA... Y ALGO MÁS Deportes Un gol de Benzema y otro en propia puerta ponen al equipo blanco con ventaja (2-0) ante un Valencia que clamó contra el árbitro. Casillas fue el mejor. 12 ESPAÑA ARRASA EN BALONMANO A AUSTRALIA (51-11) . 13 EFE REPAGO SANITARIO Suspendido el euro por receta en Cataluña El Constitucional admite el recurso del Gobierno y lo paraliza cinco meses. La Generalitat no devolverá el dinero. 6 Cierre nocturno de Urgencias, ya en 5 comunidades 6 JESÚS PARDO EN MADRID HAY 100.000 PERSONAS QUE EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS no han recibi- do la notificación de su multa. «Muchos no se enteran hasta que les embargan el dinero», cuentan los expertos. La razón principal de este problema está en los fallos en el Testra, portal en el que los madrileños pueden consultar sus mul tas. 2 EL JAZZ ESPAÑOL HACE LAS MALETAS Lr . Repasamos el estado de salud de es- te género en España, con mucho talen- to que se busca la vida fuera, y hablamos con Jorge Pardo, que ayer recibió el Premio al Me- jor Músico de Jazz Europeo del Año. 16 PITT, CLOONEY, BANDERAS, BON JOVI... CINCUENTONES QUE SIGUEN GANANDO CON LOS AÑOS 18

Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

Fundado en 2000. El medio social

La actualidad, en imágenes La manera más visual e interactiva de estar informado

La actualidad, en imágenesLa manera más visual e interactiva de estar informado

Miércoles 16 ENERO DE 2013. AÑO XIII. NÚMERO 2963

MADRID

Parla tapia chalés vacíos y aumenta la vigilancia para evitar nuevas ocupaciones. 4

Sorteos ONCE (martes 15) 92992 Bonoloto (martes 15) 1-2-4-22-31-43 (C25 R0) ONCE (lunes 14) 31373 Bonoloto (lunes 14) 7-9-17-26-42-48 (C19 R6)

El tiempo en Madrid, hoy

MÁXIMA 9 | MÍNIMA 5 Alcalá de Henares 8/4. Aranjuez 10/3. Navacerrada 5/0. Robledo de Chavela 8/3. Guadalajara 7/1.

Güemes deja la empresa que se hizo con el servicio de análisis que él privatizó 3

Anticorrupción investigará a otros 700 evasores españoles de la lista del informático Falciani. 7

Los fondos del Plan PIVE para coches se agotan dos meses antes de lo previsto. 6

Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas

TRÁGICO ATENTADO EN SIRIA Algunas fuentes hablaban de hasta 90 muertos en los bombardeos que sorprendieron ayer a la Universidad de Alepo (Siria). Era el primer día de exámenes. 8

EFE

EL MADRID GANA CON PEGADA... Y ALGO MÁS Deportes Un gol de Benzema y otro en propia puerta ponen al equipo blanco con ventaja (2-0) ante un Valencia que clamó contra el árbitro. Casillas fue el mejor. 12

ESPAÑA ARRASA EN BALONMANO A AUSTRALIA (51-11). 13 EF

E

REPAGO SANITARIO Suspendido el euro por receta en Cataluña El Constitucional admite el recurso del Gobierno y lo paraliza cinco meses. La Generalitat no devolverá el dinero. 6

Cierre nocturno de Urgencias, ya en 5 comunidades 6

JESÚ

S PA

RD

O

EN MADRID HAY 100.000 PERSONAS QUE EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS no han recibi-do la notificación de su multa. «Muchos no se enteran hasta que les embargan el dinero», cuentan los expertos. La razón principal de este problema está en los fallos en el Testra, portal en el que los madrileños pueden consultar sus multas. 2

EL JAZZ ESPAÑOL HACE LAS MALETAS

Lr.Repasamos el estado de salud de es-te género en España, con mucho talen-

to que se busca la vida fuera, y hablamos con Jorge Pardo, que ayer recibió el Premio al Me-jor Músico de Jazz Europeo del Año. 16

PITT, CLOONEY, BANDERAS, BON JOVI... CINCUENTONES QUE SIGUEN GANANDO CON LOS AÑOS 18

Page 2: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

2 MADRID MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

� ALCALÁ DE HENARES Exigen la apertura del Antonio Mingote. Los pa-dres de los alumnos matri-culados en el colegio Anto-nio Mingote se manifestaron ayer frente al Ayuntamien-to para protestar por los re-trasos en la construcción del

centro, cuya apertura esta-ba prevista para principios de curso.

� COSLADA Remodelan el equipo de Gobierno. El alcalde de la localidad, Raúl López (PP), anunció ayer la remodela-

ción de su equipo de Go-bierno tras la dimisión la semana pasada del edil de Hacienda y Personal, Emi-lio García Grande, para in-corporarse en el cargo de coordinador de Seguridad y Emergencias en el Ayun-tamiento de Madrid.

� ALCOBENDAS XX Aniversario de la Co-lección Alcobendas. Una decena de exposiciones en varias salas de la ciudad ce-lebrarán, desde finales de enero y hasta marzo, el XX aniversario del certamen fo-tográfico de la ciudad.

� FUENLABRADA El alcalde, indignado por el espionaje. El alcalde de la localidad, Manuel Robles, mostró ayer su indignación por las últimas informacio-nes que le incluyen como uno de los espiados en el ca-so de los espías del PP.

� MÓSTOLES Abierto el plazo para ju-gar en El Soto. La Conce-jalía de Deportes abrirá hoy el plazo (expira el 19 de fe-brero) para presentar los proyectos futbolísticos que aspirarán a jugar en el cam-po municipal de El Soto.M

UN

ICIP

IOS

Uno de cada tres conductores no es avisado de sus multas En la región hay más de 100.000 afectados que han tenido que pagar hasta cinco veces más por sus sanciones. Se debe a fallos en el Testra, el portal web donde se consultan los expedientes OCTAVIO FRAILE [email protected] / twitter: @OctavioFraile

20 minutos

Le ha ocurrido a uno de cada tres conductores madrileños en estos dos últimos años, se-gún estiman la asociación de Automovilistas Europeos Aso-ciados (AEA) y la empresa de recursos de multas DVuelta. Son personas que no son avi-sadas debidamente de que han cometido una infracción de tráfico. A veces se enteran cuando Hacienda les embarga de su cuenta bancaria el im-porte de la sanción. A otras, son empresas aseguradoras las que se encargan de llamar-las para informarles de la posi-bilidad de recurrir.

No ser avisado de una mul-ta supone un gran perjuicio para el infractor, ya que le im-pide recurrirla o beneficiarse de un descuento, si la paga a tiempo, o saber cuántos pun-tos le quedan en el carné de conducir. Así, una sanción que

podría llegar a pagarse con descuento por unos 50 euros puede costar, al final, más de 300 (seis veces más). Es la si-tuación en la que se encuen-tran, al menos, 100.000 per-sonas en la región.

La causa mayor de este problema está en el Testra, el portal de la DGT que se pue-de visitar en Internet para comprobar las multas de tráfi-co. Entró en funcionamiento en noviembre de 2010. Sin em-bargo, el Ayuntamiento de Madrid y la DGT han estado notificando a través de este

portal multas que se habían cometido antes de esta fecha, lo que era ilegal puesto que la ley dictaba que las sanciones anteriores a noviembre de 2010 debían seguir el protoco-lo informativo ordinario: aviso en domicilio y, en su defecto, publicación en el Boletín Ofi-

cial, no en el Testra. Un buen ejemplo es una sentencia dic-tada por el Tribunal Económi-co Administrativo Regional de noviembre de 2012. «Lo inclu-yeron en el Testra sin enviarme la notificación y me quitaron 472 euros de la cuenta por un exceso de velocidad. Recurri-mos y ahora nos tendrán que devolver el dinero», explica Sil-via Puerta, vecina de Fuenla-brada, a 20 minutos.

Fallos en la web Además, hay denuncias por-que el Testra tiene fallos. En muchas ocasiones no loca-liza expedientes que sí están publicados por errores en el buscador. También se ha acusado a la Administración de «falta de diligencia» para buscar el domicilio correcto de una persona.

«Les ha pasado al menos a 100.000 personas», explica Mario Arnaldo, presidente de AEA. «Se trata de multas ilega-

les, y antes de pagarlas hay que llevarlas ante la Justicia», apostilla. «En muchos casos esta práctica conlleva que al-gunos conductores puedan llegar a perder su saldo de puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión», ase-gura Pedro Javaloyes, porta-voz de DVuelta.

Entre 2008 y 2010, de los ocho millones de multas de tráfico que se pusieron en Es-paña, 1.767.397 fueron por no identificar al conductor, que la mayor parte de las veces ocu-rre porque el infractor no se ha enterado de la sanción, según un documento enviado por la DGT al Congreso de los Dipu-tados en 2011.

Dinos... si no has sido avisado de una multa de tráfico Escríbenos a [email protected]

LOS AFECTADOS POR LA HIPOTECA, FRENTE AL RITZ. Integrantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) protesta-ron ayer a las puertas del Hotel Ritz (Centro) con ocasión de la tercera edición del Spain Investors Day, un encuentro financiero internacional. FOTO: CHEMA MOYA / EFE

Errores en el correo postalEn otras ocasiones, ante la imposibilidad de conocer la dirección del infractor (porque no aparezca en los registros, por ejemplo, o por-que se haya ido a vivir al extranjero), la Administración Pública, ya sea un ayuntamiento o la DGT, opta por incorporar el nombre del sancionado a un boletín oficial o en el mismo Testra y con eso se con-sidera que el infractor se ha dado por enterado. A veces también se siguen enviando sanciones a direcciones antiguas aunque el inte-resado ya haya comunicado el cambio de domicilio.

1.767.397 multas

tramitó la DGT entre 2008 y 2010 por no identificar

al conductor

SEGUNDOS

La Guardia Civil des-cubrió ayer a dos hombres, vecinos de Madrid, que circula-ban por la carretera N-260 procedentes del Principado de Andorra y que lleva-ban en su coche 53.315 euros sin de-clarar. Los infracto-res, de 64 y 78 años de edad, continua-ron el viaje con solo 2.000 euros, en con-cepto de mínima su-pervivencia, quedan-do el resto a disposi-ción de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capita-les e Infracciones Monetarias del Ban-co de España. La nor-mativa establece que el límite máximo de dinero sin declarar que se puede sacar o entrar a España es de 10.000 euros.

Incautan 51.000 euros

sin declarar en un coche

Aseguran que no habrá cierre de residencias La Consejería de Fa-milia aseguró ayer que no se cerrará nin-guna residencia en la región, desmintiendo los rumores sobre una posible clausura del centro de mayores Ri-cardo de la Vega.

Guía de recursos para mujeres La Comunidad pre-sentó ayer la web re-cursosmujeres.org, que tiene como obje-tivo informar a las mujeres sobre ayudas y prestaciones.

Amyts seguirá con la huelga La Asociación de Mé-dicos y Titulados Su-periores de Madrid (Amyts) afirmó ayer que seguirá con la huelga sanitaria.

Page 3: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

MADRID 3 MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

ÁNGEL CALLEJA [email protected] / twitter: @angelcalleja

20 minutos

El exconsejero de Sanidad Juan José Güemes anunció ayer que abandona su puesto de consejero en Unilabs, que recientemente adquirió la empresa que gestiona los la-boratorios de análisis clínicos que el mismo privatizó cuan-do trabajaba en la Adminis-tración autonómica.

«Abandoné el Gobierno hace tres años y he tenido muchas ofertas en el sector de la sanidad que no acepté, pero la de Unilabs sí porque no contrataba con la Comu-nidad de Madrid y se presen-tó a un concurso que perdió», detalló ayer durante una comparecencia pública.

Por su parte, la empresa la-mentó su «decisión personal» y le mostró su «total apoyo».

A pesar de confirmar que su renuncia se debe a la polé-mica suscitada, Güemes in-sistió en que cree haber obra-do «no solo respetando estric-tamente la legalidad vigente, sino también desde el punto de vista ético y, como dicen algunos, estético».

Su contradicción no era la única. El presidente González se negaba ayer a modificar la Ley de Incompatibilidades porque esta ya es «suficiente-mente dura». Horas después calificaba como «muy razona-ble» la decisión de abandonar.

Güemes no es el único exconsejero de Sanidad que ha atravesado la puerta gi-

ratoria que comunica la ac-tividad pública con la priva-da. Manuel Lamela tampo-co dudó en aprovechar su paso por la sanidad pública de la región para después pasarse a la actividad priva-da creando una empresa que pretendía captar fon-dos públicos para atraer tu-ristas con ganas de operar-se en Madrid.

Güemes es, además, direc-tor del centro internacional de emprendimiento de la IEB School, una de las escuelas de negocios más importantes del mundo.

El Museo Thyssen-Bornemisza abrirá sus puertas todos los lunes de forma gratuita a partir de la semana que vie-ne, para que el público pueda visitar, de 12.00 a 16.00 ho-ras, las colecciones de la pinacoteca, que hasta ahora ce-rraba el primer día de la semana. La iniciativa ha sido posible gracias al patrocinio de una empresa de tar-jetas de crédito. El acceso será gratuito para sus dos colecciones permanentes, la tienda y la cafetería, que mantendrán su actividad en el mismo horario. Ante la posibilidad de que este convenio, que se extenderá tres años, provoque una gran afluencia de visitantes, fuentes del museo aseguran que cuentan con experien-cia en el manejo de este tipo de situaciones.

El Thyssen abrirá gratis todos los lunes a partir de la semana que viene

Nueva tienda Makro en el centro Makro ha invertido 22 mi-llones en abrir su primer establecimiento en el pa-seo Imperial (Arganzuela), destinado solo a hosteleros y detallistas, que generará 91 empleos directos.

Madrid, a la cabeza en trasplantes El 21% de los trasplantes del país se hacen con ór-

ganos de personas de co-munidades diferentes al hospital donde se practi-ca la operación, y Madrid (280) es la región con más intercambio.

Gumpert, decana de los abogados Sonia Gumpert tomó ayer posesión como decana del Colegio de Abogados y aseguró que luchará contra las tasas judiciales.

SEGUNDOSLa polémica obliga a Güemes a dimitir de su cargo en Unilabs El exconsejero de Sanidad trabajaba hasta ayer en la empresa que gestiona los análisis clínicos que él privatizó

Güemes, anunciando ayer su dimisión. FERNANDO ALVARADO / EFE

Unilabs trató de hacerse con los análisis clínicos en un concurso de 2009 que ganó BR Salud. En el verano de 2012, Unilabs fichó a Güemes. Entonces ya tenía en mente, según han confirmado fuentes empresariales, aprove-char los contactos que este con-siguió en su etapa como conse-jero. Tres meses después, en oc-tubre de 2012, Unilabs se hacía con los análisis al adquirir el 55% de BR Salud, con el visto bueno de la Consejería de Sanidad.

El largo camino de la adjudicación

Page 4: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

4 MADRID MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

SEGUNDOS

El joven Javier P. G ., que fue agredido cuando era menor de edad por cuatro jóvenes de ultraizquierda acusados de intentar asesi-narlo por ideología, ha ase-gurado a 20 minutos: «He pensado en cambiarme de municipio; me quiero ir fuera de Valdemoro porque siguen amenazándome». El caso se juzga estos días en un tribunal de Madrid y el fiscal pide 14 años de prisión para los procesa-dos al apreciar los agravan-tes de alevosía y de uso de disfraz. A raíz de la agre-sión, Javier sufre secuelas. «Me quitaron 30 centíme-tros de colon y me desvia-ron una vértebra».

El agredido en Valdemoro: «Me quiero ir del municipio»

Sanidad insta a cerrar el pacto laboral La Consejería de Sanidad ins-tó ayer a los sindicatos a tra-bajar, de forma paralela a la negociación y las protestas contra el plan sanitario de la Comunidad, en un pacto la-boral que permita cumplir con el presupuesto de 2013.

Gallardón no dice nada sobre su supuesto espionaje El ministro de Justicia, Alber-to Ruiz-Gallardón, declinó ayer valorar la confesión de un imputado por el caso de los espías del PP que afirmó que el exalcalde de la capital también fue espiado.

Frank de la Jungla será el pregonero en San Antón El televisivo Frank Cuesta, Frank de la Jungla, será el encargado de leer el pregón de las fiestas de San Antón este jueves a las 17.00 h.

Pasará ante el juez este vier-nes. El colegio Zurbarán de Colmenar Viejo ha interpues-to una denuncia contra un vecino del municipio por pre-

sunto acoso a menores. Se trata de un varón de unos 28 años y baja estatura, según el testimonio de algunos pa-dres afectados, que merodea-

ba por la zona y que se dedi-caba a perseguir a niños y ni-ñas de la localidad. «Muchos padres y los propios menores nos habían transmitido su

malestar por el comporta-miento de este hombre. Aunque ya no hay nada que temer. Sucedió hace varias semanas y no ha vuelto a acercarse. Aunque tampoco hemos sido los únicos en de-nunciarlo», ha manifestado a 20 minutos el director del centro educativo.

Ante los avisos y la preocu-pación de varios vecinos de la zona, la Guardia Civil intervi-no poniéndole una orden de alejamiento. «Al parecer tiene algún tipo de trastorno psi-quiátrico. El viernes pasará a disposición judicial», han aclarado fuentes de la Bene-mérita. OCTAVIO FRAILE

Un colegio de Colmenar Viejo denuncia a un presunto acosador de menores

MARIO TOLEDO [email protected] / twitter: @_Mario Toledo

20 minutos

La ocupación de chalés vacíos se extiende sin freno por el sur de la región. A la promoción en-tera de 50 adosados ocupados ilegalmente en Valdemoro (ade-lantado ayer por 20 minutos) se suman otros nueve chalés en Parla Este. En este último ca-so, los vecinos propietarios ha-bían comenzado incluso a rea-lizar rondas para controlar a los ocupadores. Ante el temor de que se produjeran enfrenta-mientos, el Ayuntamiento de Parla se ha visto obligado a to-mar cartas en el asunto.

A última hora de la tarde de ayer, el Consistorio convocó a los residentes de la zona cono-cida como Signos del Zodíaco a una reunión. Por la parte mu-nicipal, participaron en el en-cuentro el alcalde de Parla, Jo-sé María Fraile (PSOE), los concejales de Seguridad Ciu-dadana y del Área Social, y re-presentantes de la Policía Lo-cal. El Ayuntamiento se com-prometió a tapiar los 22 chalés que todavía quedan vacíos en el barrio y a reforzar la presencia de policías loca-les para evitar nuevas ocupa-

ciones, según explicaron el concejal de Seguridad, José Luis Isabel, y la portavoz de los vecinos que participó en la reunión, Sonia Gil.

Los residentes también ad-quirieron un compromiso an-te el Ayuntamiento: «Vamos a dejar de hacer vigilancias por las noches. Si la Policía va a es-tar allí nos quedamos tranqui-los», aseguró Gil. Aunque Pa-co, otro vecino, pone un pla-zo a esta tregua: «Daremos un margen de confianza de una semana. Si en este tiempo ve-

mos que la situación no ha mejorado, nos plantearemos volver a vigilar». Por su parte, el concejal Luis Isabel respiró aliviado, ya que «los vecinos se han comprometido a no hacer vigilancias por su cuenta».

Los ocupantes de los cha-lés comenzaron a invadir su vecindario «en los primeros días del año», según relatan en el barrio. «No ha habido vio-lencia ni agresiones, pero nos sentimos amenazados. Ade-más, hacen destrozos en la zo-na y enganchan la luz y el agua», explica una vecina de la calle Géminis que prefiere quedar en el anonimato.

Los vecinos, alerta El Ayuntamiento intentará evi-tar que ocupen nuevas vivien-das, pero se ve incapaz (igual que en el caso de Valdemoro) de sacar a los ocupantes que ya están dentro de los chalés. «Eso no entra en nuestra compe-tencia, es el propietario quien tiene que denunciar para que se desaloje», explicaron ayer a los vecinos. En cualquier ca-so, la Policía ha pedido «cola-boración» a los vecinos para que los alerten de nuevas ocu-paciones en la zona.

Parla tapia chalés vacíos y pone más vigilancia para evitar ocupaciones Los vecinos, tras una reunión con el Ayuntamiento, se comprometen a no hacer brigadas de vigilancia en Parla Este

Los chalés de Parla Este y los de la urbanización de Ronda de las Comunidades en Valdemo-ro son los ejemplos más repre-sentativos de pisos patada por la región. Pero hay más. En vi-viendas del barrio de San Cris-tóbal de los Ángeles (Villaver-de) hay mafias que revientan las cerraduras, ocupan los pi-sos y luego los alquilan de for-ma ilegal. Esta práctica se da en más distritos de la capital como Usera y Vallecas, y en munici-pios como Navalcarnero.

Alquileres ilegales

Un instante de la reunión celebrada ayer (arriba). Coche policial patrullando frente a dos chalés ocupados en la c/ Géminis de Parla (abajo). FOTOS: JORGE PARÍS

Page 5: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

PUBLICIDAD 5 MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

Page 6: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

6 ACTUALIDAD MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

PAN

OR

AM

ACIFRAS CURIOSAS � EMBARGO A LOS HEREDEROS DE GIL � UN PERSONAJE

Iñaki Urdangarin, DUQUE DE PALMA. Su abogado presentó ayer un escrito en el que se opone a la fianza de 8,1 millones de euros que le exige la Fiscalía, argumentando que los contratos del Instituto Nóos eran correctos y, por lo tanto, no existe delito.

� DICHO SOBRE... ALEMANIA

MILLONES DE EUROS [108] En 2011 se condenó a los herederos de Jesús Gil a devolver al Ayuntamiento de Marbella 108,3 millones de euros.

BIENES [150] El Consistorio pide al Tribunal de Cuentas ahora que se les embarguen 43 locales comerciales, 5 parcelas, 6 viviendas y 96 plazas de garaje.

En el año 2012 la economía

alemana se mostró resistente e hizo frente a la recesión europea» R. EGELERE, presidente de la Oficina Federal de Estadística

Es el momento de que los que

tienen capacidad de llevar a cabo políticas de crecimiento lo hagan» MARIANO RAJOY, presidente del Gobierno

Cinco regiones ya han cerrado servicios de Urgencias nocturnas Navarra será la próxima en sumarse a los recortes de asistencia sanitaria que afectan a horarios, personal y otros recursos. Los sindicatos temen que se exporte el ‘modelo Cospedal’ al resto de las CC AA M. M. / I. G. R. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

El anuncio de Castilla-La Mancha de acabar con el ho-rario nocturno de Urgencias en 21 centros sanitarios de la comunidad ha levantado la polémica. Pero en el sistema de sanidad español –donde cada comunidad tiene sus propias competencias– has-ta en seis regiones impera ya el ‘modelo Cospedal’ o está a punto de hacerlo.

En concreto, la vecina Cas-tilla y León, Madrid, Cataluña y Extremadura ya han visto cómo se ha reducido presta-ciones en estos servicios. Y Navarra será la siguiente. El pasado diciembre se aprobó un decreto foral de reforma del horario de atención en centros de salud y modalida-des de atención de urgencia, en particular las zonas rura-les, las más castigadas en el conjunto de España por este paquete de medidas.

En principio, en Navarra entrará en vigor en el mes de febrero, y se introducirá el sistema de localización en los horarios de menor de-manda asistencial: el perso-nal sanitario estará a menos de 15 kilómetros.

«Reordenación» Técnicamente, los Gobier-nos autonómicos hablan de conceptos como «reordena-ción de Asistencia Primaria»

bajo los que se esconde un in-tento de ahorro para sanear las cuentas. Una teoría que ha puesto en guardia a los sindi-catos en España: temen que el ‘modelo Cospedal’ se ins-taure en el resto de las comu-nidades, a pesar de que la mayoría de las respuestas ofi-ciales de los Ejecutivos auto-nómicos van en la línea de que, por el momento, no está prevista la instauración de es-te tipo de medidas.

«Seguimos la pista a lo que está sucediendo con in-quietud» o «No lo vemos descartable» son las respues-tas más escuchadas por par-te de las principales seccio-nes de Sanidad de las princi-pales centrales sindicales.

Madrid continuará aplicán-dolo. El pleno del Tribunal Constitucional (TC) admitió ayer a trámite el recurso pre-sentado por el Gobierno con-tra el cobro del euro por re-ceta aprobado por la Gene-ralitat de Cataluña el pasado marzo, lo que implica la sus-pensión cautelar de la medida

durante al menos cinco me-ses. En la Comunidad de Ma-drid seguirá aplicándose has-ta que el TC examine el recur-so interpuesto. Según el artículo 161 de la Constitu-ción, el Gobierno puede im-pugnar ante el TC decisiones de comunidades autónomas, lo que se traduce en su sus-

pensión durante cinco meses, transcurridos los cuales el tri-bunal de garantías debe resol-ver si prorroga la medida cau-telar mientras sigue estudian-do el fondo o bien la levanta. El Ejecutivo de Mariano Rajoy entiende en su recurso que la medida implantada en Cata-luña afecta a un supuesto re-

gulado por una ley estatal y alega que las comunidades no pueden incidir directa o in-directamente en la fijación de precios de productos farma-céuticos, según establece el artículo 149.1.16ª de la Cons-titución.

La reacción de la Genera-litat catalana fue inmediata y anunció que recurrirá la ad-misión a trámite del recurso del Ejecutivo ante el Alto Tri-bunal. Además, aseguró que seguirá cobrando el euro por

receta hasta recibir la con-firmación oficial de su sus-pensión. El Gobierno catalán también manifestó que no tiene intención de devolver lo recaudado desde el 23 de ju-nio, cuando se activó la me-dida, hasta que reciba la reso-lución definitiva. Desde la entrada en vigor de esta ta-sa, se han recaudado 45,7 mi-llones de euros y se ha produ-cido un descenso del 21% en el gasto farmacéutico, según datos de la Generalitat.

El Tribunal Constitucional suspende el cobro del euro por receta en Cataluña

El Gobierno advierte de que las medias de cierres se «pueden extender» a otras comunidades � El presi-dente del Colegio de Médi-cos de Albacete, Francisco Parra, es tajante: el cierre servicios de Urgencias noc-turnas en Castilla La-Man-cha puede «poner en peligro la vida de los afectados».

Mientras continúa la ola de protestas entre vecinos y

profesionales sanitarios, que incluyen encierros en ayunta-mientos de distintos pueblos como el de Tembleque, el pre-sidente del Consejo General de Enfermería, Máximo Gon-zález, aseguró ayer que la so-ciedad está sentada «encima de un polvorín que puede es-tallar» como consecuencia de las medidas de ajustes del Go-bierno y de algunas CC AA.

En plena polémica por el

anuncio de la presidenta manchega, María Dolores de Cospedal, el presidente del PP de Cuenca, Benjamín Prieto, aseguró ayer que no sancio-nará a los cuatro concejales populares (y todos los suplen-tes) del municipio conquen-se de Honrubia que dimitie-ron para protestar por el cie-rre del servicio de Urgencias nocturnas en el centro de sa-lud del municipio. R. A.

«Puede poner vidas en peligro» Concentración en el Hospital Virgen de Salud de Toledo, ayer, en protesta por los cierres. EFE

El alcalde de Almonacid de Zori-ta (Guadalajara), Rafael Higue-ra (PP), anunció ayer que recu-rrirá ante los tribunales el cierre de las Urgencias nocturnas en el centro de salud del municipio. Higuera, primer regidor del PP manchego en anunciar un recur-so contra el cierre, descartó mo-vilizaciones y encierros, ya que, según sus palabras, «no tienen sentido porque en la Conseje-ría están cerrados a cualquier ti-po de reivindicación». El alcalde calificó de «atropello» el cierre de los Puntos de Atención Con-tinuada (PAC).

Un alcalde popular presentará recurso

SEGUNDOS

Los fondos del plan PI-VE (que incentiva la compra de coches energéticamente efi-cientes) están a punto de agotarse, dos meses y medio antes de lo previsto (31 de marzo de 2013). Según las principales asociacio-nes del sector del auto-móvil, el PIVE ha he-cho posible alcanzar 700.000 matriculacio-nes en 2012, mientras que las redes de distri-bución han mejorado su situación al aumen-tar el tráfico en sus ex-posiciones un 60% en-tre los meses de sep-tiembre y diciembre. Para evitar que el mer-cado vuelva a caer en la atonía, las patronales del sector han solicita-do su renovación.

El Plan PIVE se agota dos meses antes del fin

Rajoy pide a Merkel medidas de crecimiento El presidente dijo ayer en una entrevista a Fi-nancial Times que Ale-mania debería estimu-lar la economía con políticas expansivas. Ayer se supo que la eco-nomía alemana retro-cedió un 0,5% en el úl-timo trimestre de 2012.

Los lectores entrevistan a... Mª LUZ VÁZQUEZ Abogada especialista en Derecho Civil Deja tu pregunta y sigue la entrevista en directo hoy a partir de las 12:30 h

Page 7: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

ACTUALIDAD 7 MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

D. FERNÁNDEZ [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía, la Agencia Tributa-ria y la Fiscalía Anticorrupción tienen mucho trabajo. Tres equipos colaboran estrecha-mente con Hervé Falciani, el informático italiano, extraba-jador del HSBC, que se hizo con una lista de miles de eva-sores fiscales y que ha prome-tido facilitar a las autoridades españolas datos y nombres de más defraudadores.

El Gobierno francés ya com-partió con el Gobierno espa-ñol los primeros 659 nombres, que había conseguido a su vez tras la detención de Falciani en Francia. Ahora, el informático, oculto y protegido por la Po-licía española, ha prometido 700 nombres más y ya ha em-pezado a dar los primeros, se-

gún han explicado a 20 minutos fuentes solventes.

Como ya publicó este diario el pasado 19 de diciembre, Fal-ciani salió el día anterior de la prisión de Valdemoro protegi-do por un chaleco antibalas y

escoltado por ocho agentes, que lo llevaron a un piso prote-gido. Está en libertad condicio-nal a la espera de que la Au-diencia Nacional decida si lo extradita o no a Suiza, que lo acusa de robar los datos.

Falciani ‘compró’ su libertad prometiendo colaborar con Es-paña y asegurando que tenía una copia de una lista en la que aparecen 130.000 nombres, de los que cerca de 1.500 serían es-pañoles. Otros países, como EE UU, se han interesado en dar asilo a Falciani para que también colabore con ellos.

Por su parte, IU hizo públi-ca ayer una carta que les ha en-viado el fiscal general del Es-tado, Eduardo Torres-Dulce, en la que detalla que la Fiscalía in-vestiga «riesgos con posible trascendencia penal» del ban-co HSBC, una investigación en la que son vitales los datos faci-litados por Falciani.

700 evasores españoles más serán investigados por AnticorrupciónEl informático Falciani, poseedor de una lista de defraudadores, está dando los nombres a la Fiscalía. Ya fueron investigados otros 659

El Gobierno quiere publicar la lista de los principales defrau-dadores fiscales y morosos es-pañoles, tal y como adelantó el ministro Montoro el año pasa-do, antes de que acabe abril, se-gún informó ayer el secretario de Estado de Hacienda. La in-tención es que la lista solo es-té integrada por los casos espe-cialmente llamativos. Es decir, se incluirán nombres de eva-sores que defrauden de mane-ra reiterada, persistente y en cuantías importantes.

Lista de morosos, antes de abril

Eneko DICHO A MANO SIGUE SU BLOG EN 20minutos.es

FLASH Debate sobre el Estado de la nación � Se celebrará el 20 y el 21 de febrero y será el primero de Rajoy como presidente.

Huelga de basuras � El alcalde de Granada ha dicho que si fuera necesario pedirá la ayuda del Ejército para que resuelva el problema de la acumulación de basuras derivado de la huelga.

La justicia de la UE avala llevar crucifijo en el trabajoFalló contra la prohibición de Bristish Airways a una empleada. El Tribunal de Derechos Humanos de Es-trasburgo falló a favor de una empleada cristiana de British Airways a quien la compañía le prohibió lucir un crucifijo en el cuello en su puesto de trabajo en el aeropuerto lon-dinense de Heathrow por-que perjudicaba la imagen de marca de la aerolínea.

Los magistrados enten-dieron que los tribunales bri-tánicos no respetaron un «justo equilibrio entre, por un lado, el deseo de la de-mandante de manifestar su fe y poder comunicársela a los demás, y por otro lado, el deseo de su empleador de conducir una imagen de marca precisa».

El Reino Unido deberá in-demnizar a la demandante, Nadia Eweida, de 61 años, con 2.000 euros por daños morales y 30.000 euros por los costes del proceso al en-tender que existió una vio-lación del artículo 9 del Con-venio Europeo de Derechos Humanos, referente a la li-bertad de religión.

Page 8: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

8 ACTUALIDAD MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

ROBA UN TREN Y LO ESTRELLA CONTRA UNA CASA. Una mujer, que trabajaba como em-pleada de la limpieza, fue detenida ayer cerca de Estocolmo (Suecia) tras robar un tren de Cercanías del depósito, circular varios kilómetros con él, y terminar descarrilándolo y estrellándolo contra una vivienda. FOTO: EKSTROEMER / EFE

Los empleados con revisión salarial, la mitad desde 2008Apenas a 4 de cada 10 trabajadores se les actualiza el sueldo para mantener su poder adquisitivo, y aun así acumulan una pérdida del 2,4% en dos añosNICOLÁS M. SARRIÉS [email protected]/twitter: @20m

20 minutos

Los trabajadores protegidos por la llamada cláusula de re-visión salarial –que permite ac-tualizar los salarios en relación al coste de la vida– han caído a la mitad durante la crisis. Si en 2008 había 11,9 millones de asalariados sujetos a conve-nios que incluían esta norma, actualmente son apenas seis millones (el 41% de los traba-jadores), según datos de Comi-siones Obreras.

Los sindicatos denuncian una «importante devalua-ción» de las rentas salariales en España a lo largo de la crisis y especialmente en 2012, debi-do al efecto conjunto del pa-ro –con dos millones de perso-nas sin ningún tipo de subsi-dio–, la reducción de las prestaciones por desempleo, la supresión de la paga extra a los funcionarios y las bajas

subidas salariales de quienes tienen un empleo.

Y es que ni siquiera tener una cláusula de revisión sala-rial garantiza mantener el po-der adquisitivo. Tras la firma del acuerdo de contención de

precios entre sindicatos y em-presarios en febrero de 2010, los salarios se han revaloriza-do un 2,44% (en 2011) y un 1,31% (en 2012) para hacer frente a subidas anuales del IPC del 3,2% y el 2,9%, respec-tivamente. Es decir, en apenas dos años se ha acumulado una pérdida de poder de com-pra del 2,4%, según el Infor-me de situación de la Negocia-ción Colectiva, elaborado por UGT a partir de datos del INE y el Ministerio de Empleo.

Más beneficio empresarial Los propios sindicatos dieron por buena la contención de salarios para mantener la competitividad y evitar la destrucción de empleo. Sin embargo, ese compromiso sindical se apoya en el de los empresarios de limitar, por su parte, los beneficios. Algo que, tal como denuncia UGT, no se ha producido: solo en el

último trimestre los exceden-tes empresariales se han dis-parado un 2,7%. Es decir: las empresas suben los precios para mantener o incrementar sus márgenes de beneficio.

La mitad del IPC, impuestos Los precios aumentaron un 2,9% en el conjunto de 2012, según el dato interanual del IPC publicado ayer por el INE. De esta cifra, casi la mi-tad podría explicarse por las subidas de impuestos apro-badas este año, según un in-forme del Instituto Flores de Lemus. «De no haberse apli-cado estas medidas tenden-tes a incrementar los ingresos públicos, el IPC interanual de diciembre habría sido del 1,5%, y no del 2,9 observado. La mayor parte de dicho im-pacto se debe al IVA», sostie-nen los analistas de este orga-nismo dependiente de la Uni-versidad Carlos III.

Desde enero de 2012 lleva seis. El Gobierno ha concedido des-de enero de 2012 hasta seis in-dultos a condenados por deli-tos contra la seguridad del trá-fico, dos más de los que se concedieron en toda la legisla-

tura anterior, aunque lejos de los 18 indultos que concedie-ron entre 2004 y 2007 (coinci-diendo con la primera legisla-tura de José Luis Rodríguez Za-patero) y los 313 otorgados entre el año 2000 y el 2004, es-

tando en el Gobierno José Ma-ría Aznar. Hasta el 31 de octu-bre de 2012, el Ejecutivo había indultado a dos personas con-denadas por delitos contra la seguridad vial, según el Minis-terio de Justicia. A esta cifra hay

que añadir al menos otros cua-tro casos más de indultos con-cedidos a condenados por es-te tipo de crímenes y publica-dos en el Boletín Oficial del Estado en diciembre y enero. Entre los indultados este año fi-gura el caso de un conductor kamikaze que fue condenado a 13 años de prisión por un ac-cidente de tráfico que se saldó con un fallecido y un herido.

El Gobierno ya ha concedido más indultos de tráfico que ZP, entre ellos a un kamikaze

Decenas de personas murieron ayer por el bombardeo de la aviación del régimen sirio contra la Universidad de la de Alepo, en el norte del país, en su primer día de exáme-nes, según informaron grupos opositores. El Observa-torio de Derechos Humanos sirio apuntó que hubo dos ex-plosiones en el campus que causaron la muerte de al me-nos 52 personas, aunque esa cifra podría subir hasta las 90 debido a la gravedad de las heridas de decenas de perso-nas. Según la Comisión General de la Revolución Siria, unos 46 estudiantes murieron por el ataque a la Facultad de Arquitectura, ubicada dentro del campus universitario de Alepo. Por su parte, el coordinador de la red opositora Sham en la provincia de Alepo, Mohamed Nur, aseguró a Efe que el número de víctimas mortales asciende a unas 70 personas, a las que habría que añadir 40 heridos.

Decenas de muertos en Siria tras un bombardeo a la Universidad de Alepo

Vodafone presenta un ERE para el 21% de su plantilla Vodafone España presentó ayer un expediente de re-gulación de empleo (ERE) para un máximo de 900 tra-bajadores, lo que supone alrededor del 21% de la plantilla (unos 4.300 em-pleados), y así se lo comu-nicó a los representantes de los trabajadores, según informó la operadora.

La Audiencia cita a declarar a la exnovia del hijo de Pujol El juez de la Audiencia Na-cional Pablo Ruz citó ayer a declarar mañana a María Victoria Álvarez Martín, ex-pareja del hijo del expresi-dente de la Generalitat Jor-di Pujol Ferrusola, por las acusaciones que hizo con-tra él y miembros de su fa-milia de un posible blan-queo de capitales.

Se suspende una sesión culinaria de ‘body sushi’ Un restaurante de Vila-real (Castellón) anuló ayer una sesión culinaria que tenía previsto celebrar de body sushi, que consiste en de-gustar este alimento sobre cuerpos desnudos. El Ob-servatorio de Publicidad No Sexista había recibido 140 denuncias.

Sor María, imputada La religiosa María Gómez Valbuena, conocida como sor María, fue ayer citada a declarar como imputada el 18 de enero en el Juzgado de Instrucción número 50 de Madrid tras la denun-cia de Purificación Betegón por la supuesta desapari-ción de dos gemelas naci-das en la clínica Santa Cris-tina en 1981.

Polémica por el cartel del Carnaval de Reus El Ayuntamiento de Reus, los partidos políticos y otras entidades han pedido la re-tirada del cartel por consi-derarlo sexista. La Federa-ció Reusenca d’Associa-cions de Carnaval decidirá ahora si retira el cartel, que muestra a una mujer ense-ñando los pechos.

Uno de los violadores de la joven india dice que es menor El tribunal de menores que instruye en Nueva Delhi el caso de uno de los seis acu-sados por la violación y posterior muerte de una jo-ven de 23 años que ha in-dignado a la India recibió ayer documentos escolares que certifican que el pre-sunto agresor tiene 17 años.

Francia aumentará hasta 2.500 militares su presencia en Mali Francia, que tiene en Mali 750 militares, prevé au-mentar sus efectivos hasta 2.500 en la operación con-tra los rebeldes que ocupan el norte del país, según fuentes de Defensa citadas ayer por Le Monde.

SEGUNDOS

Cartel del Carnaval de Reus para 2013. EFE

El secretario de Estado de Eco-nomía, Fernando Jiménez Lato-rre, propuso ayer durante la presentación del dato de IPC de diciembre que «se minimi-cen las prácticas de indexa-ción», entre las que se encuen-tra la vinculación de los sala-rios a los precios. Esta medida es una de las viejas reivindica-ciones de las patronales, que ya antes del inicio de la crisis abogaban por vincular los sala-rios a otros indicadores, como por ejemplo la productividad de cada empresa.

Proponen desligar salarios e IPC

Page 9: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

ZONA 20 9 MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 9 MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

El lugar de encuentro entre los lectores y 20 minutos

zonaCARTAS DE LOS LECTORES Envíanos tus cartas por correo electrónico a [email protected] � Por fax al 917 015 660 � Por correo a Condesa de Venadito, 1, 2ª planta. 28027 Madrid � Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen nueve líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20 minutos se reserva el derecho de extractarlos

... UN RELATO CORTO. Si tu imaginación y tu pluma te proporcionan grandes historias, esta es tu sección. Envía tus relatos de entre 1.500 y 2.500 caracteres a [email protected] y podrás verlos publicados.

Decadencia � Joshua Domínguez Campos.

La noche había caído. La ciudad era una sombra en sí misma. Las pocas farolas que aguantaban en pie

iluminaban vaga e intermitentemente el camino de la gentuza, de los necios y de los desafortunados. Una joven pareja de enamorados caminaba trémula y veloz por las oscuras calles de la ciudad. El joven, pequeño pero robusto, observaba, con el brazo echado por encima de los hombros de su compañera, cuanto le rodeaba con recelo y nerviosismo. La joven, pequeña y delgada, dirigía los pasos de ambos sin levantar la vista de la gris y adoquinada acera. Una serie de enloquecidos e inclasificables gritos parecían venir de no muy lejos cuando al fin la pareja se detuvo frente al portal de un desértico inmueble,

periférico del casco antiguo de la ciudad. Ella abrió su pequeño bolso, el cual llevaba estratégicamente escondido bajo su chaqueta de cuero negro y sacó las llaves que tintineantes sonaron en la noche producien-do una llamada, que viajó inexorablemente empujada por un pernicioso viento que se había levantado de improvisto, a los indeseables. –¡Rápido! –le apuró el joven a su chica, la cual no acertaba a meter la llave correcta en la cerradura del portón, mientras miraba histérico a derecha e izquierda. –¡Vamos, abre de una maldita vez, se están acercando! –volvió a decir instantes antes de que el portón fuese abierto definitivamente por la joven. Él entró tras ella, y esta se volvió y besó ligera pero cálidamente la comisura derecha de los labios del joven. Luego, él se giró y selló el portón, aislándose así de la calle. Una calle oscura, fría y tremendamente salvaje. Subían las obsoletas escaleras cuando una paz inexpli-cable los embargó. Habían llegado a casa. Habían tenido suerte en tiempos difíciles. Aquella noche pudieron disfrutar el uno del otro una vez más. En una noche donde en su acogedor aparta-mento pudieron hacer y deshacer, comer y comerse, beber y beberse mientras la ciudad, ahí afuera, moría paulatinamente.

Él entró tras ella, y esta se volvió y besó ligera pero cálidamente la comisura de los labios del joven.

Los desahucios continúan en 2013

Dejamos atrás un año duro, un 2012 que se ha llevado por delante la calidad de vida de numerosas familias, a las que este año ha puesto en la calle; se ha llevado por delante vidas de personas que se ven inmer-sas en una situación sin sa-lida en la que piensan que su única vía de escape para ter-minar con todo es la muerte.

Un día, como otro cual-quiera, llega una notificación a casa en la que se te comuni-ca que van a desahuciarte, que te quedas en la calle, sin recursos, sin saber qué darles a tus hijos para comer. Co-mienza a atacarte el miedo a no saber para dónde tirar ni qué hacer. Al mismo tiempo son cada vez más numero-sos los recortes. No ves sali-da por ningún lado, y para colmo el Gobierno, en lugar de ayudarte, te aprieta aún más la correa.

Así hemos acabado el 2012 y comienza otro año en el que muchas personas con-fían. Pero en 2013 se prevén numerosos desahucios más, un año que comienza com-plicado, con más recortes y más desahucios...

¿Podremos seguir afron-tando los problemas que la so-ciedad nos plantea? o ¿podrá la sociedad acabar con noso-tros?... Seamos fuertes, cons-tantes y no dejemos que na-da ni nadie derrote nuestra va-lentía. Inmaculada Ríos.

PRESOS Y ASESINOS

En nuestras cárceles hay etarras que son presos y también asesi-nos, directamente o por su com-plicidad, material o intelectual, con ellos. En cuanto criminales, deben cumplir las penas que ha determinado la Justicia. Pero, en cuanto presos, tienen derechos humanos de los que no pueden

ser privados, sino solo para evi-tar que continúen con sus ya pro-bados delitos. En su momento apoyé públicamente la disper-sión de los presos etarras, me-dida de sentido común para di-ficultar que se confabularan pa-ra cometer más crímenes y para facilitar que algunos pudieran re-flexionar y reinsertarse. Ahora, aunque, como en otros países con terroristas, todavía no haya entregado las armas, ETA lleva tiempo cumpliendo su promesa de no recurrir más a la violencia. Parece injusto, pues, mantener esa limitación a sus derechos hu-manos; al menos, si ETA no re-toma, como grupo, el camino de la violencia. También es muy con-traproducente, porque dificulta su reinserción, y porque los terro-ristas pertinaces están manipu-lando la justa reclamación de esos derechos humanos para crear confusión y atraer a no po-cos a manifestaciones que luego presentan como un apoyo al te-rrorismo etarra. Diego Mas Mas.

Sin perdón España parece haberse con-vertido en el país del perdón preconcedido. Los represen-tantes políticos han encon-trado en la solicitud de per-dón al ciudadano el borrón y cuenta nueva por sus con-ductas delictivas. Por el re-ciente caso Pallerols de finan-ciación ilegal de UNIO, el se-ñor Durán puso la mano sobre el fuego con su dimi-sión, de demostrarse el he-cho; pues nada de dimisión y sí solicitud de perdón –que entienden preconcedido–, aludiendo al desconocimien-to de estas prácticas internas de su partido.

Pues igual que la ley aper-cibe al ciudadano de que el desconocimiento de la ley no exime de la pena, en un partido político cuya mala gestión perjudica directa-mente al ciudadano, el des-conocimiento de las prácti-cas delictivas no exime de su responsabilidad.

Perdón se pide cuando el hecho por el que se solicita es fortuito, no intencionado y con premeditación a sabien-das del hecho delictivo. Por lo tanto, ni perdón ni olvido, Jus-ticia es la solución ineludible, pero en ocasiones, por des-gracia, la de este país también ha pedido el perdón. Alejan-dro Ruiz Cuadrado.

Y TÚ, ¿QUÉ PINTAS? ¿O QUÉ FOTOGRAFÍAS? ¿O QUÉ ESCULPES? Hagas lo que hagas, si quieres verlo publicado en 20 minutos, envíalo a [email protected] o déjalo en el subidor de 20minutos.es

Aitor Retamosa Alguacil. Óleo sobre lienzo. Dulces sueños.

Page 10: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

10 ZONA 20 MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

«Atardecer en el puerto marítimo de Denia. Los colores se mezclan en el cielo y se reflejan en el mar», Cristóbal Carrasco.

LAS FOTOS DE LOS LECTORES Envíanos tus fotografías por e-mail a [email protected] o directamente desde tu PC al subidor de 20minutos.es

Amaneceres y ocasos. Nuestros lectores nos deleitan con estas bonitas instantáneas desde distintos puntos de España con el sol como protagonista.

«Caída del sol por el Mediterráneo, con el efecto visual que produce entre las nubes y el mar», Raquel Ángel Parra.

«Bonito amanecer captado desde el coche en una gasolinera cerca de la M-40 en Madrid», Javier Quintana.

Como si no hubiera pasado nada

Es realmente espeluznante ver a la alcaldesa de Madrid hacer la presentación oficial de la can-didatura de Madrid para los JJ OO del 2020. Ella piensa que, de aquí a 7 años, España estará en condiciones de ser, junto con Madrid, la anfitriona más ade-cuada para dar cabida a la orga-nización de los JJ OO.

Parece haberse olvidado pronto de la gravísima respon-sabilidad por la negligente fal-ta de vigilancia del Ayunta-miento, que preside de rebote y sin merecimientos propios, de la trágica muerte de cinco jóve-

nes en una instalación deporti-va municipal.

Se ha olvidado de que Ma-drid tiene medio millón de pa-rados, que es una de las capi-tales más contaminadas y rui-dosas de la UE, y que se nos ha dado una moratoria para reba-jar estas tasas de polución has-ta fines del 2013; se ha olvidado de la degradación y los ataques a los que se está sometiendo a la sanidad y a la enseñanza pú-blica en esta Comunidad, y de las acciones abusivas e injustas como el euro por receta para amplios colectivos madrileños.

Se ha olvidado de la supre-sión de atención médica gratui-ta a los inmigrantes sin papeles,

que llevan años viviendo en nuestro país; se ha olvidado de la supresión de miles de pues-tos de personas que cuidaban a familiares dependientes. Todo esto debería preocuparla mu-cho más que los JJ OO del 2020. Agustín Arroyo Carro.

Libertad de expresión: ¿existe realmente?

Esta pregunta me vino a la cabe-za eldomingo pasado cuando presencié un hecho alarmante en el Palacio de los Deportes du-rante el partido del Estudiantes. Un grupo de unas veinte perso-nas mostró en las gradas una pancarta que recogía el mensa-

je «Sanidad pública». Todo el pabellón empezó a vitorear es-te eslogan y acto seguido los miembros de seguridad retira-ron la pancarta. Los asistentes se preguntaron en ese momen-to ¿quiénes fueron los respon-sables de esa furtiva retirada? ¿A quiénes estaban afectando tan gravemente estos hechos? Únicamente mostraban su opi-nión sobre una de las noticias que más afecta a la sociedad ac-tualmente. Tras todo ello, el pú-blico increpó esta insólita ac-tuación. Y ante esto, solo me queda pensar, ¿la libertad de ex-presión es realmente un dere-cho universal o una utopía? Ma-tilde González Gonzalo.

Hamsty Jaime me quiere mucho y me da muchos mimos, me encanta que me acaricie. Somos tres hámsteres en casa, yo soy el más pequeñito y el que más corre, pero también soy el que más duerme. Soy muy glotón y me encanta comer de todo: pipas, fruta, verduras... pero lo mejor es cuando me deja recorrer la casa.

MI MASCOTA Y YO ¿ESTÁS ORGULLOSO DE TU MASCOTA? Hazte una foto con el animal (él solo no vale), cuéntanos en 9 líneas qué dice de ti y tú de él, y envíanosla a [email protected] o desde tu PC al subidor de 20minutos.es

Jaime Mi mascota se llama Hamsty. La llamé así porque es un hámster ruso, era muy pequeñito cuando me lo regalaron, y es muy tranquilo. Me encanta acariciarle y soltarle de vez en cuando por la casa, corre muchísimo y se mete por todos los rincones, creo que se lo pasa fenomenal.

ASÍ VA LA ENCUESTA EN

20minutos.es ¿DEBEN CERRAR LAS URGENCIAS

NOCTURNAS PARA AHORRAR?

49% No. Seguro que hay sitios mejores de los que recortar

43% No. Pone en peligro la salud de la gente

5% Sí, son centros de urgencia pequeños, muy caros de mantener

3% Sí, si se garantiza que cualquier enfermo reciba asistencia sanitaria urgente

VOTA EN NUESTRA WEB Esta encuesta había recibido hasta ayer 1.672 votos. No es científica y solo refleja la opinión de aquellos lectores que han elegido participar en ella

Page 11: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

PUBLICIDAD 11 MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

Page 12: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

12 DEPORTES MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

Villa será baja en la Copa. El Barça recibe esta noche al Má-laga en la ida de cuartos de fi-nal de la Copa del Rey con la baja de Villa, que no se ha re-cuperado de sus molestias musculares. Ayer, el técnico azulgrana, Tito Vilanova, des-tacó el potencial del conjun-to andaluz: «Es un partido que podría ser de Champions. Los

equipos de Pellegrini siempre juegan igual y buscan al rival».

Vilanova no quiso dar pis-tas sobre su alineación, pero avisó de que no considera la Copa un objetivo menor: «No se puede decir que en un par-tido vas a jugar al 100% y en otro al 80%. Nosotros vamos a salir a tope para intentar en-carrilar la eliminatoria. Será

un once de mucho nivel, jue-gue quien juegue».

Sobre la Liga, el preparador culé aseguró que no descar-taría al Real Madrid, pero fue contundente cuando le pre-guntaron por la diferencia de puntos entre ambos equipos: «Si el Barça estuviera a 18 pun-tos del líder, yo no estaría aquí contestando a esta pregunta». Debuta Emery en el Sevilla. El Zaragoza también recibe hoy en la Copa al Sevilla, que estre-nará a Unai Emery en el ban-quillo tras la destitución de Mí-chel. Jiménez recupera a Movi-lla y Álvaro para el choque.

ALI

NE

AD

OS

Nicky Hayden ELOGIA A MÁRQUEZ � El piloto estadounidense de Ducati,

campeón del mundo de MotoGP en 2006, elogió ayer al novato Marc Márquez: «Será bueno desde el principio».

Marc Gasol DOBLE DERROTA � Los Memphis de Marc Gasol (8 puntos, 10 rebotes)

cayeron ante los L. A. Clippers (73-99), y los Minnesota de Ricky Rubio (6 puntos, 6 asistencias), frente a Dallas (113-98).

Rafa Nadal SÃO PAULO ASEGURA QUE VOLVERÁ A LAS PISTAS EN SU TORNEO � El tenista, que no juega desde julio pasado por una lesión de rodilla, disputará el Abierto de Brasil en São Paulo (11-17 febrero), según le confirmó ayer el manacorí a la organización de un torneo que ya ganó en 2005 con 18 años.

Maradona «ME DA ASCO EL FÚTBOL» � El exfutbolista argentino aseguró

que no volverá a entrenar a ningún equipo: «Me da asco el fútbol. No quiero volver a trabajar en eso».

La solidez del juego de Carla Suárez, un primer servi-cio preciso y un total de 28 golpes ganadores le sir-vieron para doblegar en 89 minutos (6-4 y 6-4) a la ita-liana Sara Errani, séptima cabeza de serie del Abierto de Australia y finalista de Roland Garros el pasado año. Fue la gran sorpresa de la jornada en Melbourne y tam-bién el mejor resultado de los españoles, junto al triun-fo de Marcel Granollers contra el esloveno Zemlja (7-6, 7-6, 1-0 y abandono). En chicos, cayeron eliminados Montañés, Tommy Robredo y García-López; y en chicas, Domínguez, Arrubarrena, Soler y Torró. Debutaron con triunfo en el primer Grand Slam de la temporada Roger Federer, Andy Murray, Juan Martín del Potro y Se-rena Williams. Hoy, Ferrer-Smyczek, Almagro-Gimeno, Verdasco-Malisse y Feliciano-Stepanek.

Carla Suárez ilusiona en una mala jornada española en Melbourne

«En España se han comprado partidos» El vicepresidente segun-do de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, aseguró ayer que en España «se han com-prado partidos» y dijo que se está «intentando de-senmascarar a los tram-posos», aunque admitió las dificultades para de-mostrar los amaños.

¿El Bayern y Pep?, «tonterías» El Bayern de Múnich res-tó ayer toda credibilidad a las informaciones sobre el fichaje de Pep Guardiola como entrenador para la próxima temporada. «Son tonterías», dijo ayer Markus Hörwick, portavoz del club alemán.

La vuelta, en Moscú El Atlético de Madrid dis-putará el encuentro de vuelta de dieciseisavos de final de la Liga Europa an-te el Rubin Kazan, el próxi-mo 21 de febrero, en el es-tadio Luzhniki de Moscú. La UEFA ha dado el visto bueno al cambio de sede porque las duras condicio-nes meteorológicas del in-vierno ruso han dañado el césped del estadio.

Alonso elige el gimnasio El brasileño Felipe Massa eligió esquiar ayer, mien-tras que Fernando Alon-so prefirió el gimnasio, du-rante la primera jornada del encuentro invernal de Ferrari en Madonna di Campiglio (Italia).

SEGUNDOS

COPA. Cuartos de final (ida) Real Madrid - Valencia 2-0 Zaragoza - Sevilla hhoy, 19.30 (C+L/Gol) Barcelona - Málaga 21.30 (C+L/Gol) Atlético - Betis mmañana, 22.00 (Marca)

REAL MADRID 2 VALENCIA 0

Santiago Bernabéu. 67.150 espectadores.

REAL MADRID Casillas; Essien, Albiol, Car-valho, Marcelo (Coentrao, m.46); Khedira, Xabi Alonso; Özil, Modric (Di María, m.62), Cristiano; y Benzema (Higuaín, m.69). VALENCIA Guaita, Joao Pereira, Ramí, Víc-tor Ruiz, Guardado, Tino Costa (Gago, m.79), Ever Banega (Valdéz, m.84), Dani Parejo, Piatti, Jonás y Soldado. GOLES 1-0, m.37: Benzema. 2-0, m.73: Guardado en propia puerta. ÁRBITRO Muñiz Fernández (comité as-turiano). Amonestó a Albiol, Xabi, Khe-dira, Tino Costa, Víctor Ruiz y Soldado. Ex-pulsó al técnico Valverde.

EUGENIO G. DELGADO [email protected] / twitter: @eugenioGdelgado

20 minutos

El Madrid encarriló su pase a semifinales de la Copa con un triunfo ante el Valencia levan-tado sobre dos pilares: Iker Ca-sillas, al que mantuvo Mou co-mo titular, y su espectacular pegada. Además, el once blan-co contó con la presencia del brasileño Marcelo, que no ju-gaba por lesión desde octubre.

No hubo que esperar ni un minuto para que Cristia-no avisara por primera vez en una falta, cometida sobre él mismo, y que se marchó cer-ca del palo izquierdo de Guaita. A pesar del intento de intimidación blanca, el Va-lencia no volvió la cara al par-tido y buscó la posesión del balón, con los riesgos que conlleva: en un error de Pare-jo, Modric perdonó el prime-ro. El Valencia mantuvo su

pulso de poder a poder con el Madrid y, a los 35 minutos, Guardado colocó un balón desde la banda izquierda pa-ra el remate a bocajarro de Jonas, repelido por los refle-jos infalibles de Casillas. En la jugada siguiente, los meren-gues abrieron el marcador en una fulminante contra, otra vez tras una pérdida de balón de Parejo, en la que Essien se la pasó a Khedira, quien, al borde del área y al primer to-que, dejó el esférico para que Benzema remachara.

En el arranque del segundo tiempo, el Valencia fue a por el partido y rondó el empate, pe-ro, constantemente, se encon-tró con los errores de los linie-res, quienes señalaron tres fue-ras de juego a Soldado que no eran. Jonas dispuso de la me-jor ocasión, solo para empujar-la, pero falló. Una vez más, el Madrid demostró que vive de la pegada y, en una jugada aislada, Guardado se metió el segundo en propia puerta. Con el parti-do roto, el Madrid pudo golear de la mano de CR7, muy fallón.

La pegada es madridista

El portero del Madrid Iker Casi-llas, que no ha encajado gol en los dos últimos encuentros, recono-ció su alegría: «Me siento feliz por mí». También se mostró com-prensivo con las quejas chés so-bre el árbitro. «Al final de la tem-porada todo se compensa», dijo. El segundo técnico blanco, Karan-ka, aseguró que no veía polémica en las jugadas del Valencia «por-que no han acabado en gol».

Iker: «Me siento feliz por mí»

Dos acciones aisladas y Casillas marcan la victoria del Madrid ante un Valencia que protestó al árbitro y pudo ser goleado

Tito Vilanova: «Si el Barça estuviera a 18 puntos del líder, yo no estaría aquí»

Tito Vilanova, ayer. EFE

Soldado (c), Essien (izda.) y Khedira observan cómo se pierde el esférico por la línea de banda. EFE

La tenista Carla Suárez, en el suelo tras devolver un golpe. EFE

Page 13: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

DEPORTES 13 MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

Goleada de escándalo para meterse en octavosESPAÑA 51 AUSTRALIA 11

Mundial de Balonmano. La selección española de balon-mano certificó ayer en Ma-drid su clasificación para los octavos de final del Mundial al lograr una goleada de es-cándalo ante la débil Austra-lia. Albert Rocas, con nueve, fue el máximo goleador del encuentro, y el lateral Viran Morros fue nombrado me-jor jugador del choque.

Valero Rivera aprovechó el encuentro para dar minu-tos a los menos habituales, antes de los dos partidos de-cisivos contra Hungría (ma-ñana) y Croacia (sábado), fundamentales para conse-guir un buen cruce.

GRUPO D Argelia, 24 - Egipto, 24 EEspaña, 51 - Australia, 11 Croacia, 30 - Hungría, 21

Clasificación PJ PG PE PP Ptos

1. España 3 3 0 0 6 2. Croacia 3 3 0 0 6 3. Hungría 3 2 0 1 4 5. Egipto 3 0 1 2 1 6. Argelia 3 0 1 2 1 4. Australia 3 0 0 3 0

SEGUNDOS

El piloto castellonen-se Joan Barreda se apuntó ayer su cuar-ta victoria de etapa en el Dakar al vencer en la meta de La Rio-ja (Argentina) por delante del francés Cyril Despres, nuevo líder de la general de motos. Barreda es el piloto con más triun-fos parciales en la presente edición. En coches, la victoria de etapa fue para Terra-nova, pero Peterhan-sel sigue al frente. Hoy, undécima jor-nada del raid.

Barreda se apunta otra en el Dakar

Carrera de San Antón en Jaén Más de 8.500 atletas disputan hoy la exigen-te Carrera de San Antón (Jaén). Antonio Jimé-nez Pentinel, Nazha Machrouch, Manuel Pancorbo y Esther Hi-dalgo, los favoritos.20m.es/CronoArmstrong. La cronología del ‘caso Armstrong’ y toda su evolución.

J. F. DE LA CRUZ [email protected] / twitter: @juanfdelacruz

20 minutos

Aunque la primera de las dos entregas en las que se ha di-vidido no se emitirá hasta ma-ñana (en la madrugada del jue-ves al viernes en España), la en-trevista que mantuvo este lunes durante dos horas y media el exciclista Lance Armstrong con la periodista Oprah Winfrey ya da que hablar. Y mucho.

Al menos un par de personas presentes en la grabación, no identificadas, adelantaron que el exciclista, desposeído de sus siete Tour entre otros resultados, admite el uso de sustancias pa-ra mejorar su rendimiento du-rante su carrera incluso antes de que se le diagnosticase un cán-cer, toda una novedad en su dis-curso; además, se muestra dis-puesto a declarar contra algu-

Armstrong admitiría en la entrevista con Oprah el uso de productos para mejorar su rendimiento

¿Cambio de rumbo en el discurso de Lance?

nas de las personalidades de la Unión Ciclista Internacional por su tolerancia y tibieza.

«Lance no se sinceró de la forma que yo esperaba, pero fue sorprendente. Algunas de sus respuestas nos fascinaron. Las preguntas más importan-tes quedarán resueltas», indicó Winfrey en una aparición en This Morning, de la cadena CBS, donde explicó cómo, tras un primer contacto vía e-mail, el encuentro se consolidó las pasadas Navidades en Hawái.

La sombra de un perjurio Lance, quien jamás dio positi-vo en un control (si bien el tes-timonio de excompañeros, co-mo Tyler Hamilton, avalaba un encubrimiento en el Tour de Suiza 2001), siempre negó ha-ber recurrido al dopaje y no du-dó en descalificar a todo aquel que apoyó esa vía. El tejano, de hecho, llegó a negarlo bajo ju-ramento ante un tribunal fede-ral en 2005. Un perjurio que, en un nuevo e inminente contex-to de demandas por daños va-rios, podría llevarlo a la cárcel.

Para la Agencia Antidopaje de EE UU (USADA), Arms-trong encabezó «el programa de dopaje más sofisticado, pro-fesionalizado y exitoso que ha visto el deporte».

En busca de una rehabilitaciónEn diciembre, según The New York Times, Armstrong mantuvo un en-cuentro en Denver con personas de la USADA yendo en contra de sus asesores. Descalificado de sus éxitos hasta 2005, inhabilitado de por vida, Lance quiere rehabilitar su imagen, no perjudicar más a la Fundación Livestrong y competir en triatlón. David Howman, director de la Agencia Mundial Antidopaje, admitió ayer que una con-fesión bajo juramento ayudaría a reconsiderar su sanción vitalicia.

Armstrong y Oprah, durante la grabación de la entrevista. GEORGES BURNS / EFE

Page 14: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

EL SUPLEMENTO DEL MIÉRCOLES

Y MUCHO MÁS, SIEMPRE ACTUALIZADO, EN...

20minutos.es/vivienda VIVIENDA y HOGAR

14 MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

R. S. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

Los consumidores consideran que hay un gran desajuste en-tre el precio de los suministros y el consumo de los mismos. Lo señala una encuesta de Fo-tocasa.es entre sus usuarios con el objetivo de conocer la situación de los suministros de luz, gas, agua, teléfono e Inter-net en los hogares españoles durante 2012.

La encuesta indica que, in-cluso antes de las últimas su-bidas tarifarias de 2013 –que en el caso de la luz ha sido del 3%–, la gran mayoría de los en-cuestados (el 80%) considera que el precio de la luz es muy superior al consumo que rea-lizan en sus viviendas.

El sondeo de Fotocasa, en el que han participado más de 5.600 personas, muestra que el 67% de los usuarios afirma gastar más de 50 euros al mes en la factura de la luz y refleja que, a pesar de que un 41% de los usuarios afirma haber ex-perimentado alguna inciden-cia con la mayoría de los su-ministros de gas, luz, teléfono, Internet o agua, más del 70% de los encuestados nunca ha acudido a organizaciones de consumidores.

Respecto al coste de los su-ministros, el estudio señala la discrepancia de los usuarios con el precio del gas: un 64,3% de los participantes de la en-cuesta lo considera elevado respecto a su consumo.

En este sentido, el precio de los suministros suele ser de-

terminante a la hora de con-tratar el servicio con un distri-buidor concreto. De hecho, el 76,6% de los usuarios decla-ran haber cambiado alguna vez de compañía, y en uno de cada tres casos ha sido porque han recibido una oferta eco-nómica mejor.

Gestos para ahorrar Otro dato destacable que se desprende de la encuesta es la mayor concienciación de los usuarios respecto al ahorro energético. Si bien solo un 28,1% de los participantes ha señalado que disfruta de equipos sostenibles para aho-rrar energía, la gran mayoría de los usuarios, casi un 92%, afirma que adopta gestos pa-

Representa el 16% de la mo-rosidad de las comunidades. Los bancos deben unos 256 millones de euros a las comu-nidades de vecinos por el im-pago de las cuotas de los pi-sos que se quedan.

Según el Consejo General de Colegios de Administrado-res de Fincas de España, la mora de la banca con las co-munidades de propietarios re-presenta el 16% de la morosi-dad total de las comunidades

de vecinos y alrededor del 1% de los 35.000 millones de euros que los administradores de fincas gestionan anualmente.

No obstante, «esta falta de pago se está prolongando en muchos casos durante meses e incluso años», subrayan los administradores de fincas.

A finales de 2012, según es-te colectivo, las comunidades soportaban una morosidad de unos 1.600 millones de euros, un 60% más que en 2010.

En opinión del Consejo General de Colegios de Admi-nistradores de Fincas de Espa-ña, las entidades financieras están pasando a ser propie-tarias de «un elevado núme-ro de inmuebles, especial-mente viviendas y locales», después de que promotoras, constructoras y familias no hayan podido hacer frente al pago de su hipoteca.

Estos profesionales de-nuncian que el «incumpli-miento» de los bancos supone «ingentes problemas econó-micos para los vecinos, que tienen que ver aumentadas sus cuotas comunitarias pa-ra afrontar el impago del resto de viviendas y locales».

La banca debe 256 millones de euros a las comunidades de propietarios en cuotas

SEGUNDOS

Las inmobiliarias se desploman Según un informe ela-borado por la consul-tora DBK, el volumen de negocio de las con-sultoras y las agencias inmobiliarias fue en el año 2012 de unos 1.100 millones de eu-ros (un 11% menos que el año anterior). Esta cifra representa la cuarta parte del má-ximo, superior a 4.000 millones, alcanzado seis años antes, en plena época dorada del sector.

Anula la hipoteca por compleja Un juzgado de primera instancia de Barcelona ha declarado nulas las cláusulas multidivisa de los préstamos hipo-tecarios al considerar que se trata de un pro-ducto de gran comple-jidad, que obliga al de-mandante a tener unos conocimientos finan-cieros específicos, y que tiene un «carácter especulativo».

El 90% de los hogares españoles están conectados a la Red. Tres de cada cuatro viviendas tienen una conexión menor a 30 megas y solo un 3% cuenta con fibra óptica. Internet es el suminis-tro que registra un mayor núme-ro de incidencias entre los usua-rios (casi un 71% afirma haber tenido problemas), si bien es el que más rápidamente las solu-ciona (a más de un 41% se lo arreglaron en pocos días). A pe-sar de la penetración de los mó-viles, el 86% de los usuarios tie-nen un teléfono fijo. El 70% de los hogares que tienen fijo e In-ternet consideran que su pre-cio es muy elevado y no se ajus-ta al consumo.

El semanario The Eco-nomist considera que la vivienda en España sigue sobrevalorada un 20%; claro que en su caso considera que los precios se han ajustado un 24,3% desde los niveles máxi-mos alcanzados en el cuarto trimestre de 2007 –otros ‘termóme-tros’ del sector como Fomento, el INE, Foto-casa o Tinsa suben es-ta cifra al 30%)–. La te-sis de la publicación anglosajona supone que, tras cinco años de caídas, la rebaja de precios apenas ha cru-zado el ecuador, que podría seguir hasta su-perar el 44% de baja-da, y subraya que «la quiebra española re-fleja una sobreabun-dancia de casas cons-truidas durante el boom inmobiliario».

Los precios caerán más, según ‘The Economist’

J. M

. EST

EBA

N

ME COBRAN MÁS DE LO QUE GASTOCONSUMO � El 80% de los consumidores creen que el precio de la luz no se ajusta al uso que hacen. Tampoco el del gas, el agua...

ra reducir el gasto de energía, como el uso de bombillas de bajo consumo (sistema que ya ha adoptado el 96%).

Sin embargo, un apunte a tener en cuenta es que la ma-yoría señala que, aunque las empresas de suministros y el

Gobierno sí que ofrecen con-sejos para reducir el consumo de energía, no los consideran suficientes.

Internet, al alza

Page 15: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

PUBLICIDAD 15 MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

Page 16: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

16 MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

Larevista CULTURA Y TENDENCIAS, OCIO Y ESPECTÁCULOS, GENTE Y TELEVISIÓNLr. / música Toda la actualidad. Y vota a tu grupo favorito en el Top20

El madrileño Jorge Pardo ha recibido el Premio al Mejor Músico de Jazz Europeo. Repasamos el estado actual del género en nuestro país de la mano de expertos en la materia y te recomendamos a otros cinco artistas

ASÍ SUENA NUESTRO JAZZDANI CABEZAS [email protected] / twitter: @danicabezas1

20 minutos

Hoy es un día más en la nue-va vida de Juan Ortiz. Al igual que durante las últimas sema-nas, ha despertado en un puerto del Caribe, ha dedicado la mañana a pasear y, ya des-pués de comer, se ha vuelto a subir al transatlántico que se ha convertido en su hogar.

Juan es uno de los más pro-metedores músicos de nuestro jazz. Un joven bilbaíno que aca-ba de publicar un disco excep-cional (Life is Too Short) y que decidió emigrar para poder vi-vir de su pasión. Hace unos me-ses se le ofreció la posibilidad de trabajar en un crucero ame-nizando las veladas con su ini-mitable manera de tocar el pia-no. Hizo las maletas y se fue.

«Me fui porque se me ofre-cía un trabajo bien pagado, lo que en España es complica-do», cuenta Juan desde el otro lado del mundo. Y el trabajo no está nada mal. «Tocamos en la orquesta del teatro. Somos siete músicos y hacemos des-de musicales hasta pases de jazz, acompañamientos a ar-tistas invitados... un poco de todo», cuenta.

El caso de Juan es sintomá-tico de la situación que vive el género en nuestro país. Hay cantera, hay talento, pero el fu-turo no parece esperanzador dentro de nuestras fronteras. Pese a ello, Juan lo tiene claro: «El momento en España no es bueno, pero toca apretar los dientes y esforzarse más».

El fruto de ese esfuerzo lo personifican músicos más ve-teranos, como el saxofonista madrileño Jorge Pardo, que anoche recibió el Premio al Me-jor Músico de Jazz Europeo por parte de la Académie du Jazz Française. Un galardón que in-vita a ser optimista.

Un género «castigado» Pero no todos piensan de for-ma tan positiva. «La situación en España está tan mal como cabría esperar en un sector de por sí marginal dentro de un mundo tan castigado como el de la cultura», explica Yahvé M.

de la Calzada, colaborador de medios como Cuadernos de Jazz, El País y Mondosonoro. «A los músicos de aquí les reco-miendo que se busquen la vida fuera. Nunca fue fácil, pero afortunadamente hay un gran relevo generacional, gente jo-ven que hace del jazz su modo de vida a pesar de las perspec-tivas poco esperanzadoras».

Naiel Ibarrola, ilustrador, pianista y colaborador de la ca-dena británica BBC3, ofrece un punto de vista similar desde Londres: « Tenemos un par de generaciones de músicos im-presionantes que carecen de la infraestructura necesaria para darse a conocer», apunta. «Es curioso que músicos que han conseguido la admiración de la crítica internacional no toquen en su propio territorio porque no les merezca la pena».

¿Cuál es el problema? Para Yahvé, «el jazz ha dependido demasiado del dinero públi-co, y el sector privado no puede ni quiere sufragarlo. Si los mú-sicos no pueden vivir del jazz en España, emigrarán o cambia-rán de trabajo, lo que nos de-jaría un enorme vacío cultu-ral, algo a lo que nos estamos acostumbrando». Pero como en casi todo, parte de la solu-ción pasa por la educación. Y muy especialmente por trans-mitir a los más jóvenes el amor a la cultura. «La música no es nada si no hay quien quiera es-cucharla», apostilla Yahvé. Es-cuchemos, pues.

BIONació en Madrid en 1955. Es saxofonista

y flautista. Ha colaborado con artistas como Albert Pla, Chick Corea, Paco de Lucía, Pat Metheny, Santiago Auserón o Camarón de la Isla.

Jorge Pardo Elegido Mejor Músico de Jazz Europeo por la Académie du Jazz Française

Huellas es su último trabajo. También el que lo ha llevado a lo más alto. Anoche recogió en Francia el galardón que le acredita como Mejor Músico de Jazz Europeo, lo que dis-para aún más, si cabe, su proyección internacional.

¿Qué significa para usted este premio? De momento no me noto nada diferente (risas). Es-pero que no engorde de-masiado mi ego, pero su-pongo que con el tiempo traerá algunas consecuen-cias... Simplemente que es-pero estar a la altura. ¿Por qué decidió dedicarse al jazz? Adoro el sonido, la música y tener la capacidad de ha-

cerla, de jugar con los soni-dos, de poder expresarme a través de ellos. El jazz es un escenario fantástico pa-ra ello. ¿Qué le aporta esta música que no lo hagan otras? Libertad. El jazz alimenta la espontaneidad y, al mismo tiempo, sus sentidos rítmi-cos te acercan al trance, co-mo ocurre con otros estilos de música, como el fla-menco.

¿Qué ha sido lo más duro hasta llegar aquí? Ganarse la vida es duro pa-ra todo el mundo. Un mú-sico tiene además que apostar por más riesgos, trabajar sin red, es decir, sin horarios, sin vacaciones o con vacaciones forzadas... Pero a cambio te hace vi-vir con pasión y mucha ale-gría interior. ¿Cómo ve el panorama del jazz español? Como siempre, es decir, con cierto auge artístico y decadencia en sus sopor-tes. Pero quizá eso lo hace más creativo. D. CABEZAS

«El jazz te aporta libertad, alimenta la espontaneidad y te acerca al trance»

Jonathan Hurtado � Es una de las grandes promesas del jazz vasco. Su último disco, el excepcio-nal Piano Solo.

Agustí Fernández � Veterano pianista mallorquín de éxito internacional. Uno de los grandes. Pianoactivity One, un paso más allá.

Borja Barrueta � Uno de los más virtuosos baterías que ha dado el jazz nacional. Autodidacta y polifacético.

Lucía Martínez � Gallega, multiins-trumentista, batería y composi-tora. Soños e delirios es su disco más recomendable.

Ramón López � Alicantino afincado en París, es un batería único y original, figura clave de la improvisación europea.

CINCO MÚSICOS DE JAZZ... CON EÑE

Muchos músicos de jazz pre-miados en el extranjero apenas tienen reconocimiento en Espa-ña. Es el caso de artistas como el batería alicantino Ramón Ló-pez, que recibió en 2008 la dis-tinción como Caballero de las Artes y las Letras francesas, o el guitarrista catalán Albert Vi-la, premiado con el Premio Jazz Hoeilaart (Bélgica) el pasado 2012. «Fuera les dan premios y aquí no los invitan ni a un corta-do», ironiza el crítico de jazz Yahvé M. de la Calzada.

La dificultad de ser profeta en tu tierra

Page 17: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

PUBLICIDAD 17 MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

Page 18: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

18 Larevista MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

ANA VELENCOSO [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

Llegar a la cincuentena no es ningún drama, siempre que te encuentres en la piel de Brad

Pitt. Hace ya 22 años que aquel jovencito de Thelma & Louise sembró la locura con su sombrero vaquero y su cuerpo de infarto, pero el tiempo le ha tratado más que

bien. Ni siquiera tener que li-diar con 6 hijos pequeños le ha dejado huella. Este año cumplirá 50 primaveras –¿quién lo diría?– y sigue sien-do uno de los hombres más

Brad Pitt cumplirá este año medio siglo sin que los jóvenes le hagan sombra, lo mismo que Johnny Depp, Jon Bon Jovi...

Cincuenta (pero que muy) deseables años

ORAZI CONTRA ORAZI TEATRO � La realidad � � � � � La realidad, de Denise Despeyroux, recoge en el trazo de un fragmento de vida más sabiduría que muchos tratados filosóficos. Hermosa en el significado primario del término, le sirve en bandeja al espectador la reflexión con la explicitud justa para que él la cocine al gusto. Mediante el diálogo que mantienen las gemelas Luz y Andrómeda, trata sin adornos lo difuso de la frontera que separa a la locura y el juicio, a la incapacidad y la capacidad para distinguir lo falso de lo verdadero, lo engañoso de… la realidad.

Además de esa difusa frontera, a las hermanas las separan miles de kilómetros, con lo que su conversación transcurre por videoconferencia. Así, Fernanda Orazi, única actriz del montaje, interpreta a Andrómeda en directo y a Luz en una grabación que se proyecta en la pared.

El audiovisual me molestó sobremanera. No por inapropiado, sino porque cuando habla Luz, los ojos y la atención se le van a uno inevitablemente al vídeo, y desperdiciar minutos de contemplar a la Orazi de carne y hueso, aun para dedicárselos a su propio holograma, debería estar tipificado en el Código Penal. Ya sabíamos que la argentina no flaquea ni en el drama ni en la comedia, y aquí salta del uno a la otra con una facilidad pasmosa. Aparte, nos brinda dos papeles magníficos. Aunque sus lágrimas, su ceño fruncido y las historias que cuenta gestualizando solo pueden hacerse verdad en la cercanía y la inmediatez del teatro, y no conviene perdérselos ni durante un segundo por mirar una grabación. Es como si Orazi traicionase a Orazi... Pero no se les ocurra perdérselas. A ninguna de las dos. � En el Teatro Fernán

Gómez hasta el 3 de febrero.

www.teatrofernangomez.es-

madrid.com

LA ZONA CRÍTICA � Espectáculos

Raquel Gómez

@quela_canela

Gente

HORÓSCOPO POR AMALIA DE VILLENA

� ARIES Plantéate si estás asumiendo más compromisos de los que puedes abarcar. Aprende a decir que no y a satisfacer tus necesidades.

� TAURO Una relación sentimental será un revulsivo en tu vida. Actúa sin vacilar: o te comprometes o pasas página.

� GÉMINIS Evita que tus amigos opinen sobre tu relación de pareja si no quieres tener un conflicto.

� CÁNCER El trabajo te sonríe. Un proyecto paralizado por falta de financiación podría empezar a moverse de nuevo gracias a la aportación de un importante aliado.

� LEO Tu actitud en el trabajo es la correcta. Si continúas así, harás nuevos contactos y te surgirán nuevas oportunidades.

� VIRGO Hoy querrás disfrutar de las personas que te importan y de las actividades que te gustan.

� LIBRA Alguien cercano podría pedirte consejo sobre un asunto del corazón. Sabrás aconsejarle correctamente.

� ESCORPIO Tu relación de pareja mejorará si no te llevas a casa las preocupaciones del trabajo. Ten algún detalle con ella si te has ausentado mucho.

� SAGITARIO Alguien podría estar hablando mal sobre ti. A tu favor tienes que la gente te conoce y no da crédito a esos rumores.

� CAPRICORNIO Sufrirás una recaída y reaparecerá una antigua molestia. Cuídate más para no preocupar a los tuyos.

� ACUARIO Una noticia desagradable hará que tu familia se una y se apoye. Tu experiencia permitirá que adoptes la voz cantante.

� PISCIS Conocerás a alguien que desempeñará un papel importante en tu futuro. Solventarás los obstáculos.

Antonio Banderas, Tom Cruise, George Clooney, Brad Pitt y Johnny Depp (de izda. a dcha.). En silueta, Jon Bon Jovi.

ARCHIVO Y GTRES

deseados del planeta, y más fresco que una lechuga.

Lo mismo podría decirse de Johnny Depp, otro que es-te año se une al club de los cincuentones conservados en formol. Quizá su espíritu ju-venil ayuda, el mismo que ha-ce que Jon Bon Jovi (cumplió los 50 el año pasado) arran-que gritos eufóricos cada vez que se contornea en los esce-narios.

También han sabido con-servar el atractivo de su ju-ventud Tom Cruise (50) y An-tonio Banderas (52). Y los hay que han mejorado con los años, como el buen

vino. A la cabeza, George Clooney (51), paradigma

del madurito irresistible (nunca pretendió ser ju-venil), seguido de otros maduros más que interesantes como Cli-ve Owen (48), Russell Crowe (48) y Viggo

Mortensen (54). Algunos otros han

perdido inevitablemente por el camino, pero siguen

teniendo mucho que ofre-cer, como el díscolo Sean Penn (52) o los seductores británicos Hugh Grant (52) y

Colin Firth (52).

Bienvenidos a la normalidadPara ser justos, no es lo habitual llegar a los 50 sin sufrir las con-secuencias. Y si no, que se lo digan a Axl Rose (50), que pese a sus muchos esfuerzos por mantener el tipo y las energías ha su-cumbido inexorablemente a la edad. Por otro lado, sorprende descubrir que estrellas juveniles como Ralph Macchio (Karate Kid) y Michael J. Fox (Regreso al futuro) ya tienen 51 años, uno más que el cocinero Ferran Adrià o el actor Ralph Fiennes, por desgracia, maltratado por el tiempo.

20m.es/Cincuen-tonesGuapos Fotogalería en nuestra web.

Page 19: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

Larevista 19 MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

A. G. O. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

Austeridad, precisión y lumi-nosidad. Estas son las carac-terísticas de las fotos de Ro-bert Adams, uno de los gran-des de la fotografía con- temporánea y el cronista más influyente del oeste americano. A partir de hoy, el

Museo Reina Sofía alberga la primera gran retrospectiva del autor que se organiza en Europa. La muestra, que lle-va por título El lugar donde vivimos, está integrada por una selección de más de 300 fotografías en blanco y negro, fechadas entre 1964 y 2009 y procedentes de la Yale University Art Gallery.

La exposición comienza con las primeras fotos del ar-tista (que reflejan las explo-raciones que hizo Adams del espacio rural y los edificios re-ligiosos de Colorado entre 1964 y 1974) y abarca hasta su producción más reciente (1990-2009), en la que las imá-genes aluden, sin salir de América, a lugares lejanos co-mo la guerra de Irak (que sur-ge de homenajes realizados por todo su país a algunas víc-timas de este conflicto) y Bodhisatva (trabajo sobre un fragmento de una escultura budista de Gandhara). Museo

Reina Sofía. Santa Isabel, 52. Metro:

Atocha. De 10.00 a 21.00 h. 3 euros.

� CINE ‘Une simple histoire’ � El ciclo dedicado a Marcel Ha-noun nos trae esta película, que influyó a Truffaut y a Go-dard cuando empezaron a ro-dar y dio origen a la Nouvelle Vague. Filmoteca Española, Ci-

ne Doré. Santa Isabel, 3. Metro:

Antón Martín. 22.00 h. 2,5 euros.

� CONCIERTO Edu Manazas & Whis-key Team � Es uno de los grandes (y desconocidos) mú-sicos de blues de este país: Manazas y su banda tocan sus mejores canciones (Hard luck o You belong to me) y, sobre todo, presentan su nuevo dis-co (Mô es Bar) llevándonos a paisajes muy lejanos. Bogui-

jazz. Barquillo, 29. Metro: Chueca.

22.30 horas. Precio: 6 y 8 euros.

www.ticketea.com.

‘Araceli Lavado’ � La cor-dobesa, que ha trabajado con artistas como Rocío Jurado y David Bustamante, presen-ta su disco en solitario, All Na-nas, donde explora sus sen-timientos más íntimos. Sala

Galileo Galilei. Galileo, 100. Me-

tro: Islas Filipinas. 10 euros.

www.ticketea.com.

� TEATRO

‘El apagón’ � Obra de Pe-ter Shafter sobre un joven es-cultor que vive una noche es-pecial: un reputado coleccio-nista va a su casa a contem- plar sus obras, pero una serie de imprevistos harán que la velada se convierta en toda una experiencia. Teatro Infan-

ta Isabel. Barquillo, 24. Metro

Chueca. 20.30 horas. 15,50 euros.

www.atrapalo.com.

� DANZA

‘Flamenco y pasión’ � Espectáculo dedicado a la danza española que reúne di-ferentes estilos, a cargo de la Compañía Zambra. Teatro Ar-

lequín. San Bernardo, 5. Metro:

Santo Domingo. 20.30 horas. 18

euros. www.entradas.com.

AGENDA

Salir

Alguno de los paisajes de Estados Unidos inmortalizados por Robert Adams que integran la exposición El lugar donde vivimos.

El Museo Reina Sofía alberga la primera gran retrospectiva que se ha organizado en Europa sobre el fotógrafo Robert Adams

FOTOGRAFÍA � ROBERT ADAMS

Crónica del oeste americano

Paisaje en transformaciónRobert Adams comenzó a fotografiar preocupado por la rápi-da transformación de las áreas de Colorado Springs y Denver: en sus obras plasmaba un paisaje recién ocupado por casas en serie, autopistas, centros comerciales y estaciones de servi-cio. «Comencé a hacer fotografías porque quería documentar aquello que contribuye a la esperanza», ha dicho el autor. «Sin embargo, a lo largo del camino la cámara captó también prue-bas en contra de la esperanza».

Page 20: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

20 Larevista MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

R. R. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

El 2 de enero de 1492, el Pen-dón Real de Castilla era izado en la Torre de la Vela de la Al-hambra, poniéndose fin a la Reconquista. El hecho dio ori-gen a fiestas populares a las que, ahora, se acusa de racis-tas o xenófobas. No solo pasa con los «moros y cristianos»: otras tradiciones son, para al-gunos, machistas o absurdas.

� TOMA DE GRANADA

La mayoría. Desde 1493, Gra-nada conmemora la Recon-quista. Algunos lo consideran una ofensa para los árabes, mientras otros aprovechan pa-ra pedir «una nueva Recon-quista» que los expulse de Es-paña. Según la Diputación, «conmemorar no es celebrar nada contra nadie». También el concejal de Cultura defien-de que «más del 90% de los granadinos quiere la fiesta». Para él, lo criticable es «la mi-noría pequeñísima que se em-peña en no atender lo que de-mocráticamente quiere la ma-

yoría». La Diputación y el Ayuntamiento pedirán a la Junta de Andalucía que ese día sea declarado Bien de Interés Cultural, pero muchos vecinos piden que el homenaje se ha-ga a Mariana Pineda.

� FIESTA DEL ALARDE

Con y sin mujeres. En Irún, San Marcial es la fecha elegi-da para que los ciudadanos desfilen recordando a los sol-dados que vencieron en la pri-

mera batalla de San Marcial de 1522. ¿El problema? Que desde 1996 algunas mujeres recla-man participar, lo que ha de-sembocado en dos versiones del evento: una en la que pue-den hacerlo y otra «tradicional» y más concurrida, pero sin ca-rácter público al incumplir la Ley de Igualdad.

� FIESTA DE LAS ÁGUEDAS

Ellas mandan. Desde 1227, la segoviana Zamarramala cele-bra el valor de sus mujeres du-rante la toma del alcázar de Se-govia eligiendo a dos alcaldesas que, durante unos días, gobier-nan el pueblo. No solo eso: to-das las mujeres «mandan» en sus casas en esas fechas, que concluyen con la quema de un muñeco que representa al hombre. Según el pueblo, «la fiesta es la expresión de nuestra cultura local, una forma de de-cir quiénes éramos, quiénes so-mos y quiénes queremos ser». Según otros, la fiesta convier-te en excepcional algo corrien-te: que una mujer gobierne o, sencillamente, sea dueña de sus decisiones y actos.

Fiestas de aplausos y pitosFacebook estrena motor de búsquedas Facebook presentó ayer Graph Search, un nuevo motor que permite hacer búsquedas de contenidos (contactos, imágenes, mú-sica, textos...) en la red so-cial formulando preguntas.

Muere el cineasta Nagisa Oshima El cineasta japonés Nagi-sa Oshima, director de El

imperio de los sentidos o Fe-liz Navidad, Mr. Lawrence, falleció ayer a causa de una neumonía.

Alborán, ‘top’ de ventas en España Los discos de Pablo Albo-rán han acaparado las pri-meras posiciones de la lis-ta de ventas anuales del mercado español, en los puestos 1, 2 y 5, según in-formó ayer Promusicae.

SEGUNDOS

‘PHABLET’ ES TABLÉFONO

El neologismo inglés phablet debe

escribirse en cursiva por ser un extranjerismo. En muchas informaciones sobre los dispositivos presentados en la feria

Consumers Electronics Show (CES), ha aparecido la palabra phablet, como se ve en los siguientes ejemplos: «CES 2013 inaugura la guerra de los ‘phablets’» o «Cada vez son más las compañías que lanzan al mercado los ya denominados ‘phablets’». Este nuevo término resulta de la contracción phone + tablet o smartphone + tablet y alude a los dispositivos cuyo tamaño está a medio camino entre los teléfonos inteligentes y las tabletas, o minitabletas, y que combinan las funciones de ambos. Una alternativa en español para phablet podría ser tabléfono, formada por tableta + teléfono.

Elaborado por la Fundéu, fundación patrocinada por la agencia Efe y el BBVA, que tiene como principal objetivo contribuir al buen uso del español, especialmente en los medios de comunicación. www.fundeu.es

A vueltas con el idioma

Eventos tradicionales políticamente incorrectos: la Toma de Granada, la fiesta del Alarde o la Tomatina son defendidas y atacadas en estos días

La tremolación del pendón en el Día de la Toma de Granada. ARCHIVO

La valenciana Buñol celebra, el último miércoles de agosto, la Tomatina, donde miles de personas se arrojan tomates. La localidad atrae a turistas de todo el mundo, pero algunos opinan que es un desperdicio en tiempos de carencias. Sus defensores argumentan que solo utilizan tomates pasados.

La Tomatina, ¿un desperdicio?

Page 21: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

PUBLICIDAD 21 MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

Page 22: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

22 Larevista MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

ISRA ÁLVAREZ [email protected] / twitter: @ialvar

20 minutos

El actor Miguel Ángel Silvestre ya no será el protagonista de Hermanos, una miniserie de seis capítulos que está a pun-to de grabar Telecinco.

Sin embargo, la cadena y el actor no se ponen de acuer-do sobre el motivo de su sali-da de la ficción. Según Tele-cinco, «la agenda del actor, marcada por compromisos

internacionales de promo-ción, estaba complicando la producción».

Miguel Ángel Silvestre es uno de los actores que ha par-ticipado en la película de Pe-dro Almodóvar Los amantes pasajeros, que se estrenará en marzo, coincidiendo con las fechas de rodaje de la serie.

Sin embargo, el actor no considera que esto sea un pro-blema, ni que sus compromi-sos promocionales pudieran

interferir en el rodaje. Así, Sil-vestre desmintió ayer en Twi-tter que haya abandonado el proyecto. «Esta mañana se me ha comunicado, de forma ab-solutamente sorpresiva, la cancelación de mi contrato», escribió.

El actor también quiso des-montar la versión de la cadena. «Por otra parte, no existe in-compatibilidad alguna entre mi participación en esta serie y cualquier otro proyecto, pre-sente o futuro», aseguró.

Un triángulo amoroso Hermanos es una nueva mini-serie de Telecinco dirigida por Salvador Calvo, que recorrerá dos décadas de la historia de España desde la perspectiva de dos hermanos y de la mujer de la que ambos están enamo-rados, con el trasfondo de la industrialización española, el auge de los sindicatos y la cul-tura de los años ochenta.

La trama incluirá amor, pa-sión, amistad y traición.

TelevisiónEL DUELO DEL LUNES

Estreno bueno, pero segundón. El reinicio de Amar... en Antena 3 tuvo un buen seguimiento, pero no superó a su predecesora ni a Sálvame en la sobremesa.

18,1 15,2

‘Sálvame’

CORAZÓN TELECINCO

‘Amar es para siempre’

SERIE ANTENA 3

2.215.000 2.006.000

PROGRAMA

GÉNERO

CADENA

CUOTA DE PANTALLA

ESPECTADORES

‘The Walking Dead’. El médico y la familia Grimes esperan el regreso de Otis y Shane con los utensilios necesarios para operar a Carl. � La Sexta, 22.25 h.

‘NCIS: Los Ángeles’. Kensi y Deeks deberán hacerse pasar por una pareja casada para investigar una posible célula de la mafia rusa. � Cuatro, 22.30 h.

HOY, NO TE PIERDAS...

DIOS Y LA TELE POR LA RED El hecho de que las series

españolas se puedan ver por Internet después (a veces incluso antes) de ser emitidas en la tele es un

regalo de Dios. ¿Que podría acabar con las guerras y el hambre en el mundo? También. Pero algo es algo. El caso es que a mí me ha salvado de perderme Fenómenos o Familia, dos buenas series españolas. Hasta hace poco tenía claro que mi opción era la de Antena 3, Fenómenos, hasta que estrenaron en Telecinco Familia, con mi adorada Alexandra Jiménez, una actriz con un talento inaudito. ¿Cuál ver? ¿Cuál perderse? ¿Papel higiénico o toallitas húmedas? Son dilemas a los que podría enfrentar-me cada día si no fuera porque cuelgan en Internet los episodios y no tengo que perderme nada y porque puedes usar papel y toallitas a la vez.

El pentágono

Isra Álvarez

FLASH ‘Herederos’ comienza a reemitirse hoy � La serie de intriga familiar protagonizada por Concha Velasco llena a partir de hoy el hueco dejado por La Señora, en La 1.

La cárcel de Segovia, en ‘Cuéntame’ � La antigua cárcel de Segovia, conocida por la fuga de 29 presos de ETA en 1976, sirve de plató estos días para la serie Cuéntame.

Dejan a Miguel Ángel Silvestre sin ‘Hermanos’El intérprete ha sido reemplazado en la ficción de Telecinco sin que actor y cadena se pongan de acuerdo en los motivos

El actor de televisión Antonio Velázquez (Paquirri, Tierra de lobos) será el sustituto de Mi-guel Ángel Silvestre en la se-rie Hermanos, según se anun-ció ayer. Curiosamente Ve-lázquez también trabajó en Sin tetas no hay paraíso, que cata-pultó a la fama a Silvestre, aun-que no llegaron a coincidir.

Ya se sabe quién será su sustituto

Miguel Ángel Silvestre. ARCHIVO

Anuncios Localizados PARA CONTRATAR UN ANUNCIO EN ESTA SECCIÓN: [email protected] CON 48 HORAS DE ANTELACIÓN

C/ Princesa Plaza de España

��91 547 25 25

ABOGADOS•CIVIL: Divorcios desde 300€. Liquidaciones Gananciales y Patrimonio. Herencias. Desahucios. Reclamaciones. Reclamaciones a Bancos. •MERCANTIL – LABORAL•ADMINISTRATIVO - PENAL

FINANCIACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

www.are2abogados.com

¡¡PRIMERA CONSULTAGRATIS!!

Se comunica a los socios de la sociedad RADIANT CV, S.L. que por acuerdo adop-tado por la Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada en segunda convocatoria el día 29 de junio de 2012, y en el marco de la operación acordeón explicitada en el texto de la convocatoria efectuada en su día de forma simultánea a la reducción de capital con el fin de res-tablecer el equilibrio entre el patrimonio neto y el capital disminuido por pérdidas, se ha convenido la ampliación del capital social en la suma de 100.000,00.-€ me-diante la emisión y puesta en circulación de 100.000 acciones nominativas de 1,00.-€ de valor nominal y con una prima de emisión de 0,20.-€ cada una de ellas, que serán desembolsadas totalmente en el momento de su suscripción. Los seño-res accionistas podrán hacer uso de su derecho de suscripción preferente duran-te el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio; en caso de no ejercitarlo, éstas se ofrecerán y adjudicarán a los socios que al hacerlo hubieran solicitado el dere-cho de suscripción preferente en segun-do grado, todo lo anterior de conformidad con los artículos 173, 305 y 307 de la vi-gente Ley de Sociedades de Capital.

Madrid, 10 de enero de 2013.RADIANT CV, S.L.El Administrador único.

Page 23: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

Larevista 23 MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013

Y ADEMÁS, EN...

20minutos.es /television

‘EL MOTÍN DEL CAINE’ PARAMOUNT CHANNEL. 16.00 H (T. P.) ���

El capitán Queeg toma el mando del Caine, un barco de la marina de EE UU, e introduce restricciones discipli-narias. Pero los oficiales Greenwald y Maryk no están dis-puestos a soportar el comportamiento de su tiránico ca-pitán. Dir.: Edward Dmytryk. � Reparto: Humphrey Bogart, Jose Ferrer.

EL CINE ��� OBLIGADA ���� EXCELENTE

���� BUENA ���� NORMAL

���� MALA ���� HORRIBLE

‘FUGA DE CEREBROS’ ANTENA 3. 22.40 H (+13) �

Emilio está enamorado de Natalia, pero ella de-cide viajar a Oxford para estudiar. Los descere-brados amigos de Emilio retocarán sus notas pa-ra que él sea también admitido. Dir.: Fernando Gonzá-

lez Molina. � Reparto: Mario Casas, Amaia Salamanca.

Series, películas, documentales, rodajes... Toda la actualidad de gente y televisión, al minuto

LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA006:00 Noticias 24H 06:30 Telediario matinal 09:00 Los desayunos

Inv.: Josu Erkoreka, consejero vasco de Justicia

10:15 La mañana de La 1 14:00 Informativo

territorial

15:00 Telediario 1 Ana Blanco y Jesús Álvarez

16:05 Informativo Territorial

16:15 El tiempo 16:30 Herederos 18:10 Amores verdaderos 18:30 + Gente 21:00 Telediario 2

Marta Jaumandreu y Desirée Ndjambo

22:15 El tiempo 22:30 Comando

Actualidad De tal palo, tal astilla

23:30 Españoles en el mundo Gambia

01:20 En portada 02:00 La noche en 24H 03:35 TVE es música 05:30 Noticias 24H

06:00 TVE es música 06:30 That’s English 07:00 Documental 08:55 Biodiario 09:00 Tenemos chico

nuevo en la oficina 09:30 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura

del saber 11:00 Documental 12:00 Para todos, La 2 13:45 La noche temática 14:40 Docufilia 15:35 Saber y ganar

Con Jordi Hurtado 16:05 Grandes docum.

Los espíritus del Congo

18:00 Docufilia 18:55 Biodiario

19:30 Para todos La 2 20:00 Zoom Net 20:15 Criando malvas 21:00 Docufilia 22:00 El cine de La 2

El general 00:00 La 2 Noticias 00:30 Redes 2.0 01:00 Docufilia 01:55 Conciertos Radio 3 02:25 Documentos TV 03:20 El escarabajo verde 03:50 TVE es música

06:15 Noticias de la mañana

08:55 Espejo público Inv.: Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura

12:00 Arguiñano en tu cocina

12:30 La ruleta de la suerte

14:00 Los Simpson El gran timo y Hogar, dulce...

15:00 Antena 3 Noticias 1 15:45 Deportes 16:00 Tu tiempo

17:15 El secreto de Puente Viejo

18:30 Ahora caigo 19:45 Atrapa un millón 21:00 Antena 3 Noticias 2 21:30 Deportes 21:40 El tiempo 21:45 El hormiguero

Inv.: Jorge Fernández

22:40 Cine Fuga de cerebros

00:30 Cine Pagafantas

02:00 Canal Bingo 04:30 Ganing Casino 04:45 Minutos musicales

07:00 El zapping de surferos

08:45 El último superviviente

09:30 Caso abierto Lejos de casa, El permiso, El vendedor de coches

12:30 Las mañanas de Cuatro Marta Fernández

14:00 Noticias Cuatro Hilario Pino

14:50 Deportes Cuatro 15:45 Castle

Pandora, Inventando a la chica

20:00 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 21:30 Lo sabe, no lo sabe 22:30 NCIS: Los Ángeles

Los vigilantes del barrio, A ciegas

01:00 Hawai 5.0 Un largo adiós

02:30 Ciudades del pecado Montreal

02:45 Puro Cuatro 04:00 Shopping

06:30 Informativos Telecinco Leticia Iglesias y Roberto Fernández

08:55 El programa de Ana Rosa Inv.: Esperanza Aguirre

12:45 Mujeres y hombres y viceversa Emma García

15:00 Informativos Telecinco David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero

16:00 Sálvame diario Jorge Javier Vázquez

20:00 Pasapalabra Christian Gálvez

21:00 Informativos Telecinco Pedro Piqueras y J. J. Santos

22:00 Hay una cosa que te quiero decir Inv.: La cantante la Húngara y Terelu Campos

02:00 Premier Casino 05:00 Fusión sonora

07:45 Al rojo vivo 09:30 Crímenes

imperfectos 10:45 Informe criminal 12:25 Al rojo vivo

Debate y entrevistas, con Antonio García Ferreras

14:00 laSexta Noticias 1 Presenta Helena Resano

14:55 laSexta Deportes

18:05 Más vale tarde Con Mamen Mendizábal

20:00 laSexta Noticias 2 Cristina Saavedra

20:55 laSexta deportes 21:30 El intermedio

Con el Gran Wyomng y Cía.

22:25 The Walking Dead El dedo en el gatillo, 18 Miles Out

00:30 Mil maneras de morir

02:00 Astro TV 06:00 laSexta en concierto

14:30 h.

Corazón Elena Sánchez trae ca-da día toda la informa-ción sobre los persona-jes famosos, con entre-vistas, reportajes y la crónica rosa. También, lo que ocurre en las pa-sarelas de moda y en las cinematográficas.

CONTIGO SOMOS YA MÁS DE 1.900.000 LECTORES BÚSCALO, LÉELO Y, CUANDO TERMINES,

* DATOS OFICIALES DEL ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM), NOVIEMBRE 2012¡Pásalo!

CLAN TV 07:00 Ben y Holly 009:10 Lunnis y sus amigos 009:40 Pocoyó 11:40 Dora la exploradora 113:05 Pokemon 115:20 George de la jungla 116:15 Animales mecáni-cos 118:00 Victorious 119:10 Ca-nimals 220:00 Kung Fu Panda 22:00 Victorious

TELEDEPORTE 15:30 Directo Balonmano Cam-peonato del Mundo: Macedo-nia-Rusia, Brasil-Túnez, Alema-nia Montenegro, Islandia-Dina-marca 222:15 Directo Motor Rallye Dakar

ANTENA 3 NEOX 06:45 Megatrix 111:00 Aquí no hay quien viva 114:30 Dos hom-bres y medio 116:10 Big Bang 17:55 Cómo conocí a vuestra madre 118:50 Dos hombres y medio 220:25 American Dad 21:10 Los Simpson 222:00 Mo-dern family 000:05 Aquí no...

ANTENA 3 NOVA 08:35 A corazón abierto 009:30 El rostro de Analía 111:00 He-rederos del monte 114:20 Coci-na con Bruno 115:15 Cuidado con el ángel 117:50 Gata salva-je 119:20 Fuego en la sangre 22:40 Cine: Inesable 00:05 Ci-ne: Secuestrada

FDF 07:30 I love TV 008:00 Primos le-janos 009:00 Castle 110:45 Siete vidas 111:45 Los Serrano 115:05 La que se avecina 119:10 Esce-nas de matrimonio 119:55 Aída 22:25 Cine: El equipo A 000:30 La que se avecina

LA SIETE 06:30 Dutifrí 110:00 Agitación + IVA 112:00 Sálvame diario 13:15 Hospital Central 116:45 Secretos y mentiras 117:45 Su-pernanny 119:45 Mujeres y hombres 221:30 Callejeros via-jeros 000:45 Especial Callejeros

DISNEY CHANNEL 08:45 Phineas y Ferb 009:10 Los padrinos mágicos 009:35 La ho-ra de Timmy 110:25 Lucky Fred 11:45 Casper112:10 Art Attack 14:40 Ardilla Miedosa 118:50 Shake it up 119:40 Sr. Young

06:30 Instinto animal 07:00 Primera hora 09:00 Buenos días, Madrid 11:10 ¿Qué comemos

hoy? 12:10 Mi cámara y yo 12:40 Madrileños

por el mundo 14:00 Telenoticias

Jota Abril y María Pelayo

15:00 El tiempo 15:10 Deportes 15:35 Cifras y letras

Presenta Goyo González

16:25 Cine Western

19:35 Madrileños por el mundo

20:25 Telenoticias Incluye los deportes y el tiempo

21:40 Cine sin cortes 00:00 Diario de la noche

Con Ana Samboal 01:00 Cine 02:50 Madrid, ritmo

salvaje 03:20 Son-ámbulos 03:50 laOtra Sinfónica 04:05 Noche en claro...

TELEMADRID OTRAS

19:00 h.

El arca de Noé El cóndor de los Andes. Al sur de Chile, en Úl-tima Esperanza, está el macizo del Paine, don-de se refugian pobla-ciones residuales de cóndores que hoy es-tán protegidos y en ca-mino de recuperación.

16:15 h.

Amar es para siempre

Roberta, la mujer a la que Sabino encontró en la cochera de unos autobuses y a la que un conductor había inten-tado violar, se niega a presentar denuncia y a ir al médico...

18:20 h.

Te vas a enterar

Jesús Gallego y Álvaro de la Lama se encargan de dar paso a las noti-cias y los reportajes, entrevistar a los invita-dos y comentar las no-ticias que envían los propios espectadores.

14:30 h.

De buena ley Ciudadanos que tienen problemas y quieren denunciar su situa-ción, provocada por un conflicto con otros, acuden al programa para someter su caso a un supuesto juez que dicta sentencia.

15:30 h.

Bones Brennan y Zack se diri-gen al lugar en el que se ha estrellado un avión con diplomáticos chi-nos y en el que había una misteriosa mujer. La doctora descubre unos huesos que no pertenecen a nadie.

17:45 h.

Madrid directo

Yolanda Marniega pre-senta este magacín que incluye entrevistas, re-portajes y conexiones en directo con las no-ticias en los diferentes puntos de la Comuni-dad de Madrid.

Page 24: Uno de cada tres conductores no ha sido avisado de sus multas · puntos de carné sin saberlo, lo que está constituido como delito y podría conllevar in-cluso penas de prisión»,

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

Director Arsenio Escolar. Vicedirectora Virginia Pérez Alonso. Subdirectores Jaime Jiménez y Josan Contreras. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Raúl Rodríguez y Pablo Segarra

UNA PUBLICACIÓN DE

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc

Miércoles 16 de enero de 2013

20minutos.es

EDITA GRUPO 20 MINUTOS. Presidente Sverre Munck. Vicepresidente Eduardo Díez-Hochleitner. CEO Juan A. Balcázar. Publicidad Antonio Verdera (Director General). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Juan Antonio Roncero. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate. Recursos Humanos José Alcántara.

Madrid c/ Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Telf. 902 20 00 20. Fax: 917 015 660. [email protected] Otras ediciones: Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Málaga, Granada, Córdoba. Imprimen: Imcodávila y Bermont. D. Legal: M-10774-2012.