10
UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA * JORNADAS DE ARTICULACIÓN ENTRE LA ESCUELA MEDIA Y LA UNIVERSIDAD Oficina de Enlace y Articulación Página 1 PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN VINCULACIÓN ENTRE LAS JORNADAS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y LAS INSTITUCIONES SECUNDARIAS *Dentro del marco de las Jornadas se les solicitó a los docentes que asisten en representación de las instituciones de nivel medio que trabajen en la construcción de un documento en el que dejen por escrito cómo vienen trabajando con las universidad, cómo son esas acciones de articulación que se vienen configurando y expliciten el trabajo realizado en sus instituciones a partir de allí. Escuela/Colegio Observaciones Docentes articuladores 1) Escuela Presidente Sarmiento (no técnica) Rawson Médano de Oro Presenta un relato de la primera instancia de articulación a la que asistieron 2008. Menciona los cursos que se dictaron ese año: “Estrategias para favorecer la articulación en matemática entre el nivel medio y la universidad”. “Tutor telemático en la enseñanza a distancia de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.” “Aplicaciones de la Trigonometría.” Sofía Rojas (Matemática) Presentación de texto de vinculación. Programas de despliegue de contenidos de matemática. Programas de despliegue de contenidos lengua. Presentó duplicado. 2) Escuela de Comercio Sixto Salinas de Rivera (de comercio) Carpintería Presenta un Proyecto de Articulación para su Escuela denominado “Mirando hacia el Futuro”; en el que plantean acciones de articulación con la universidad. En la primera carilla realizan un sucinto diagnóstico de la situación de sus estudiantes, una fundamentación arraigada a las interacciones sociales. Los objetivos del Proyecto son: brindar al alumno un amplio panorama de las carreras de nivel superior. Preparar a los Nora Ordóñez (Matemática) Valeria Mancha (Lengua) Presentación de Proyecto Mención de la UNSJ no está explícito el trabajo que vienen realizando con la Facultad de Ingeniería Programas de despliegue de contenidos de matemática. Programas de despliegue de contenidos de Lengua. Presentó duplicado.

UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA - Universidad … y colegios Proyecto... · trabajen en la construcción de un documento en el que dejen por escrito cómo vienen trabajando con las

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA - Universidad … y colegios Proyecto... · trabajen en la construcción de un documento en el que dejen por escrito cómo vienen trabajando con las

UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA * JORNADAS DE ARTICULACIÓN ENTRE LA ESCUELA MEDIA Y LA UNIVERSIDAD

Oficina de Enlace y Articulación Página 1

PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN

VINCULACIÓN ENTRE LAS JORNADAS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y LAS INSTITUCIONES SECUNDARIAS

*Dentro del marco de las Jornadas se les solicitó a los docentes que asisten en representación de las instituciones de nivel medio que

trabajen en la construcción de un documento en el que dejen por escrito cómo vienen trabajando con las universidad, cómo son esas

acciones de articulación que se vienen configurando y expliciten el trabajo realizado en sus instituciones a partir de allí.

Escuela/Colegio Observaciones Docentes articuladores 1) Escuela Presidente

Sarmiento (no técnica) Rawson Médano de Oro

Presenta un relato de la primera instancia de articulación a la que asistieron 2008. Menciona los cursos que se dictaron ese año: “Estrategias para favorecer la articulación en matemática entre el nivel medio y la universidad”. “Tutor telemático en la enseñanza a distancia de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.” “Aplicaciones de la Trigonometría.”

Sofía Rojas (Matemática)

Presentación de texto de vinculación. Programas de despliegue de contenidos de matemática. Programas de despliegue de contenidos lengua. Presentó duplicado.

2) Escuela de Comercio Sixto Salinas de Rivera

(de comercio) Carpintería

Presenta un Proyecto de Articulación para su Escuela denominado “Mirando hacia el Futuro”; en el que plantean acciones de articulación con la universidad. En la primera carilla realizan un sucinto diagnóstico de la situación de sus estudiantes, una fundamentación arraigada a las interacciones sociales. Los objetivos del Proyecto son: brindar al alumno un amplio panorama de las carreras de nivel superior. Preparar a los

Nora Ordóñez (Matemática) Valeria Mancha (Lengua)

Presentación de Proyecto Mención de la UNSJ no está explícito el trabajo que vienen realizando con la Facultad de Ingeniería Programas de despliegue de contenidos de matemática. Programas de despliegue de contenidos de Lengua. Presentó duplicado.

Page 2: UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA - Universidad … y colegios Proyecto... · trabajen en la construcción de un documento en el que dejen por escrito cómo vienen trabajando con las

UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA * JORNADAS DE ARTICULACIÓN ENTRE LA ESCUELA MEDIA Y LA UNIVERSIDAD

Oficina de Enlace y Articulación Página 2

alumnos en la teoría y en la práctica, siguiendo el cuadernillo de ingreso de las carreras de la UNSJ. Articular los contenidos dictados con los requeridos en los Cursillos de Ingreso. Orientar a los alumnos en la elección de las carreras de UNSJ. Visitar las diferentes Facultades y analizar sus propuestas. Facilitar los medios de información sobre posibles carreras y becas de ayuda económica.

3) Colegio Parroquial Industrial San José

Concepción

Presentó un texto en el que relata que adhirió al Proyecto promedio 8 y explica que los contenidos del cuadernillo de ingreso se dan en la institución.

Claudia Lencinas (lengua) Alejandra Silva José Dávila (Matemática)

Presentó texto vinculación solamente trata el tema de adecuación de contenidos no hace referencias a las talleres y cursos de las jornadas. Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

4) Colegio Jesús de la buena Esperanza

(no técnica) Barreal

Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática y lengua.

Fabiana Ester Pallero Nuevo en articulación ingreso 2014

5) Colegio de EGB3 y Polimodal San Martín

(no técnica) Chimbas

Presentó un relato de la primera instancia de articulación a la que asistieron 2008. Menciona los cursos que se dictaron ese año: “Estrategias para favorecer la articulación en matemática entre el

Sofía Rojas (Matemática) Cristina Costela (Lengua)

Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática y de lengua. Duplicado de matemática

Page 3: UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA - Universidad … y colegios Proyecto... · trabajen en la construcción de un documento en el que dejen por escrito cómo vienen trabajando con las

UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA * JORNADAS DE ARTICULACIÓN ENTRE LA ESCUELA MEDIA Y LA UNIVERSIDAD

Oficina de Enlace y Articulación Página 3

nivel medio y la universidad”. “Tutor telemático en la enseñanza a distancia de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.” “Aplicaciones de la Trigonometría.”

6) Escuela Normal Superior Gral. San Martín (no técnica)

Presenta un texto donde anuncia que inició trabajo de articulación desde el año 2003 cuando convocó a trabajar la FFHA y luego se unieron a la FI en el 2006 para trabajar en las Jornadas de Articulación Acortando Distancias. Presentan un Proyecto de Articulación de su institución en relación con el Ciclo Orientado de la FACSO y la Facultad de Ingeniería. Es una propuesta de vinculación y sus objetivos son: Generar un trabajo conjunto acerca de la problemática de la enseñanza y el aprendizaje que permita una buena cooperación entre instituciones de distintos niveles educativos. Propender a la complementariedad curricular y a la similitud de objetivos. Promover miradas contextualizadas de las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Incorporar nuevos modelos de trabajo áulico basados en una relación constante entre teoría y práctica. Tender al mejoramiento de los

Rosa Saavedra (Matemática) Mariela Illanes Marta E. García

El Equipo de matemática realizó un texto de vinculación en el que brinda una definición de articulación, menciona como propósitos promover la continuidad de los estudios en los jóvenes, facilitar la movilidad del alumno dentro del sistema. Y rescata las reuniones de trabajo que promueven acciones de reflexión que se vienen realizando dentro de la universidad.

Page 4: UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA - Universidad … y colegios Proyecto... · trabajen en la construcción de un documento en el que dejen por escrito cómo vienen trabajando con las

UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA * JORNADAS DE ARTICULACIÓN ENTRE LA ESCUELA MEDIA Y LA UNIVERSIDAD

Oficina de Enlace y Articulación Página 4

índices de inclusión y de retención de los alumnos.

7) EPET Nº 2 (técnica) Capital

El Departamento de Matemática de la Escuela presentó un Proyecto de articulación, también trabajó el equipo de docentes de Lengua, el fin del proyecto es la unificación de criterios respecto a las condiciones de ingreso a la universidad; debido a que consideraron que el punto de partida que realiza la universidad, con respecto a los contenidos, tal vez no es el de llegada del nivel medio, o tal vez el salto que debe hacer el alumno en la forma de apropiación de los contenidos es el que presenta dificultades. En este Proyecto se considera que los objetivos mínimos conceptuales, procedimentales y actitudinales deben ser muy precisos. Los objetivos son del área matemática.

Nora Leiva (Matemática) Raquel A. López

Presentó proyecto de articulación: destinatarios alumnos de toda la institución, para ejecutar este proyecto debieron modificar los contenidos del ciclo básico, respetando los NAP (Núcleo Prioritarios de Aprendizaje) pero tratando de brindar un buen soporte para encadenarlos con el ciclo superior, debido a que en 6º año no cuentan con el espacio curricular matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

8) EPET Nº4 (técnica) Capital

El equipo de Lengua presentó un Proyecto de Articulación, además de realizar la vinculación con las Jornadas de Articulación de la FI. En la vinculación relatan desde cuando vienen trabajando y los aportes que realizaron en las instancias de las jornadas. Desde el 2006 trabajan con la Facultad. Trabajan en el área Lengua donde

Cristina Costela (Lengua) Graciela Cerdera Eugenia Genovese

Presentó proyecto de articulación, Destinatarios alumnos de toda la institución. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

Page 5: UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA - Universidad … y colegios Proyecto... · trabajen en la construcción de un documento en el que dejen por escrito cómo vienen trabajando con las

UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA * JORNADAS DE ARTICULACIÓN ENTRE LA ESCUELA MEDIA Y LA UNIVERSIDAD

Oficina de Enlace y Articulación Página 5

se han priorizado los contenidos de comunicación, utilizando los materiales del Curso de Ingreso de la Facultad de Ing. Llevan adelante un Proyecto de lectura Institucional, que tiene una evaluación procesual y tomaron en cuenta el Documento de Competencias Mínimas de Acceso a la Universidad que se les brindó desde las Jornadas. Dentro de estas actividades los alumnos de los últimos años realizan grupalmente una experiencia de lectoescritura y preparan una página web, una revista institucional que incluye la oferta educativa de la universidad y una exposición de los trabajos más importantes llevados a cabo durante el ciclo lectivo.

9) Escuela Técnica Gral. Manuel Savio

Calingasta

Presentó texto de vinculación en el que menciona que viene trabajando con la Facultad de Ingeniería desde el año 2006. En el texto define articulación, menciona los desafíos, las preocupaciones compartidas que tienen que ver con la movilidad estudiantil.

Claudia Salas (Lengua) Alba Ortíz

Presentó texto vinculación. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

10) Colegio San Pablo (no técnica)

Presentó programas del área matemática y lengua del último año de la secundaria en los que da cuenta de los contenidos trabajados.

María Lucila Viganó (Lengua) Angelina Hernández Roxana Patricia Días

Falta texto de vinculación.

11) EPET Nº1 Ing. Rogelio Presentó texto de vinculación con María Rosa Castro Presentó informe de vinculación

Page 6: UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA - Universidad … y colegios Proyecto... · trabajen en la construcción de un documento en el que dejen por escrito cómo vienen trabajando con las

UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA * JORNADAS DE ARTICULACIÓN ENTRE LA ESCUELA MEDIA Y LA UNIVERSIDAD

Oficina de Enlace y Articulación Página 6

Boero

las Jornadas de articulación de la Facultad de Ingeniería. Y programas de las áreas lengua y Matemática de 4º y 5º año.

Silvana Bortot

2013 y otro para el año 2014. Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

12) Escuela Agrotécnica Sarmiento

Sarmiento

Presentó texto de vinculación y programas de matemática.

Roberto Daniel Alemañi (Matemática)

13) Escuela Juan Eugenio Serú

(no técnica) Sarmiento

Presentó texto de vinculación y programas de matemática.

Roberto Daniel Alemañi (Matemática)

14) Colegio San Antonio De Padua

(no técnica) Sarmiento

Presentó texto de vinculación y programas de matemática.

Karina Murúa (Matemática) María Eugenia Quinteros

15) EPET Nº5

Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

María Rosa Castro

16) Escuela Modelo de San Juan Secundaria

(no técnica)

Presentó texto de vinculación y Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue

Cintia C. Raigón

Page 7: UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA - Universidad … y colegios Proyecto... · trabajen en la construcción de un documento en el que dejen por escrito cómo vienen trabajando con las

UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA * JORNADAS DE ARTICULACIÓN ENTRE LA ESCUELA MEDIA Y LA UNIVERSIDAD

Oficina de Enlace y Articulación Página 7

Capital

de contenidos de lengua.

17) Colegio Jorge Luis Borges

(no técnica) Chimbas

Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

Mariano Molina Adriana Lara

18) Colegio Santa Teresita del Niño Jesús

(no técnica)

Presentaron un Proyecto de Articulación de la institución, cuyos objetivos son: procurar que el alumno continúe su educación en estudios superiores de nivel universitario, pueda ingresar a la Facultad de Ingeniería y Adquiera la seguridad necesaria para perder el temor al ingresar a un ámbito tan diferente del secundario.

Marcela Moncho (Matemática) María Isabel Paredes (Lengua) Adriana Moreno

Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

19) Colegio Nacional Monseñor Dr. Pablo Cabrera

(no técnica)

Presentaron Proyecto de Articulación Institucional denominado Acortando Distancias. Muy completo presenta justificación, marco teórico, propósitos y propuesta pedagógica.

María Lorena Álvarez (Matemática) María L. Álvarez (Matemática) Cecilia Sosa Analía Trigo

Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

20) Escuela de Comercio Alfonsina Storni

Caucete

Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

José Martín (Matemática) Graciela Fernández

Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

21) EPET Nº1 Caucete

Presentaron Proyecto “Matemáticas entretenidas. Con nuevas Tecnologías”, cuyos objetivos son: Apropiarse del cuerpo de

Cristina Nélida Castro (Matemática) José M. Martín

Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

Page 8: UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA - Universidad … y colegios Proyecto... · trabajen en la construcción de un documento en el que dejen por escrito cómo vienen trabajando con las

UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA * JORNADAS DE ARTICULACIÓN ENTRE LA ESCUELA MEDIA Y LA UNIVERSIDAD

Oficina de Enlace y Articulación Página 8

Caucete

conocimientos de la matemática y poder transferir esos conocimientos y aplicarlos a situaciones concretas. Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.

22) Colegio Pbro. Francisco Pérez Hernández

(no técnica)

Presentó informe de trabajo de articulación entre la Facultad de Ingeniería y el Colegio. En este informe se pone de manifiesto la metodología de trabajo con respecto a la transmisión de contenidos.

Marcela D´Acunto Alicia Bengas

Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

23) Liceo Paula Albarracín de Sarmiento

(no técnica)

Presentó breve texto de vinculación equipo de Lengua. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

Cecilia Sosa Adriana Vargas Marcela D`Acunto

Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

24) Colegio Don Bosco (no técnica)

Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

Cecilia Nollén Adriana Moreno Iris Muñóz

Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

Page 9: UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA - Universidad … y colegios Proyecto... · trabajen en la construcción de un documento en el que dejen por escrito cómo vienen trabajando con las

UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA * JORNADAS DE ARTICULACIÓN ENTRE LA ESCUELA MEDIA Y LA UNIVERSIDAD

Oficina de Enlace y Articulación Página 9

25) Colegio Santísimo Sacramento

(no técnica) Rivadavia

Presentó texto de vinculación en el que redacta los lineamientos principales que se buscan impartir desde esa institución. El trabajo que desean articular tiene que ver con los siguientes objetivos: Identificación, formulación y resolución de problemas. Operación con el pensamiento lógico formal, desarrollando un enfoque crítico y creativo. Utilización estratégica de los recursos disponibles y de las diversas técnicas de estudio. Uso y correlación de manera efectiva de los conocimientos, las técnicas y estrategias adquiridas en las diferentes materias. Pensamiento en procesos reflexivos y de pensamiento crítico. Desarrollo de comprensión lectora e interpretación de textos.

Víctor Díaz Carina Meritello

Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

26) Colegio Santa Rosa de Lima (no técnica)

Presentó texto de vinculación en el que redacta los lineamientos principales que se buscan impartir desde esa institución. El trabajo que desean articular tiene que ver con los siguientes objetivos: Identificación, formulación y resolución de problemas. Operación con el pensamiento lógico formal, desarrollando un

Carina Meritello

Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.

Page 10: UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA - Universidad … y colegios Proyecto... · trabajen en la construcción de un documento en el que dejen por escrito cómo vienen trabajando con las

UNSJ *FACULTAD DE INGENIERÍA * JORNADAS DE ARTICULACIÓN ENTRE LA ESCUELA MEDIA Y LA UNIVERSIDAD

Oficina de Enlace y Articulación Página 10

enfoque crítico y creativo. Utilización estratégica de los recursos disponibles y de las diversas técnicas de estudio. Uso y correlación de manera efectiva de los conocimientos, las técnicas y estrategias adquiridas en las diferentes materias. Pensamiento en procesos reflexivos y de pensamiento crítico. Desarrollo de comprensión lectora e interpretación de textos.

27) Colegio María Auxiliadora

Director: Miguel A. Díaz Telf.. Colegio: 4218772

Presentó programas de despliegue de contenidos de matemática. Presentó programas de despliegue de contenidos de lengua.