Untitled

Embed Size (px)

Citation preview

LEYENDA EL HOSPITAL DEL TERROR No es de extraar que un lugar en donde se lucha da a da contra enfermedades y muert es en donde se suscitan increbles proezas medicas que alivian el dolor de los enf ermos sea un lugar tambin donde seres celestiales cuidan celosamente el milagro d e la vida apoyando con luz a todos los que desempean ah su labor humanitaria. Desde hace meses camilleros e internos han presenciado increbles hechos del quirfa no 6 de la torre de especialidades, muchos dicen que el espritu de muchos doctore s que regalaron su vida a la institucin continua ah brindando fe y esperanza. El hospital Fray Antonio alcalde en Guadalajara fue el primero que se construyo en America latina como apoyo a los mas desprotegidos de la regin centro occidente de Mxico. A los mdicos de este lugar no les extraan ya las historias contadas por pacientes que aseguran haber recibido apoyo de una de las religiosas ms conocidas en el hospital, estamos hablando de Sor Manuela Lozano una religiosa que tiene aos de ya haber fallecido. Rosaura Mndez / Enfermera Una de mis pacientes un da que estaba la sala casi llena y yo tenia mucho trabajo , como a las 3 de la maana me puse a reportar los expedientes, y estaba un suero por terminarse le dije a la paciente si se le termina su suero por favor me avis a para cambirselo, no supe cuanto tiempo si fueron 15 minutos o media hora fui co n la paciente y le dije porque no me llamo para cambiarle su suero, y me contest a , no seora me lo acaba de cambiar una monjita y se fue al bao, le ped un cmodo per o no regreso con el. Los pacientes quedan extraados por la fuerza de la religiosa que a horas muy avan zadas de la noche auxilia incansablemente a quienes la necesitan. LEYENDA EL JINETE SIN CABEZA Se dice que en un pueblo muy aislado de toda civilizacin se contaba la historia d e un jinete que acostumbraba a hacer su recorrido por las noches en un caballo m uy hermoso, la gente muy extraada se preguntaba que hombre tan raro por que hace e so?, ya que no era muy usual que alguien saliera y menos por las noches, a hacer esos recorridos. En una noche muy oscura y con fuertes relmpagos desapareci del lugar, sin dar seas de su desaparicin. Pasaron los aos y la gente ya se haba olvidado de esa persona, y fue en una noche igual a la que desaparecio, que se escuch nuevamente la cabalga ta de aquel caballo. Por la curiosidad muchas personas se asomaron, y vieron un jinete cabalgar por las calles, fue cuando un relmpago cay e ilumin al jinete y lo que vieron fue que ese jinete no tenia cabeza. La gente horrorizada se meti a sus casas y no se explicaban lo que haban visto... MITO LA AMIGA INVISIBLE Cuenta la onar por ble, pero legaron a historia que haba una nia pequea, de tan solo 10 aos, cuyo nombre no menci respeto. Todo el tiempo le contaba a sus padres que tena una amiga invisi nunca le hacan caso. Crean que era solo inventos infantiles, e incluso l preocuparse de que estuviera loca.

Un da la nia se fue al parque, con su amiga invisible, que estaba un poco alejado de la casa. Cerca al parque haba un lago un poco profundo, que se encontraba cong elado debido al invierno. Su amiga le pidi a la nia que se acercase para ver la he rmosura del lago. Al hacerlo, se resbal y cay en el lago. Desde dentro de el, es muy difcil romper el hielo para salir. Milagrosamente, apenas lo toc se rompi. Cuando sali, su amiga le dijo que el haberla salvado tena un precio. Aos despus, ya la nia se haba olvidado de su amiga. Hasta que se le apareci en un sueo , en donde la apualaba en el pecho. Al despertar, pudo ver como se desangraba, y

muri. MITO LA CAJA DE PANDORA Lleg un momento en que los mortales e inmortales se separaron. Mediante un engao, Prometeo logr que cuando los hombres hicieran sacrificios a los dioses, los hombr e se quedaran con los huesos y los inmortales pudieran disfrutar de la carne y l os rganos. Zeus, en venganza, le quit el fuego a los hombres. Sin embargo, nuevame nte Prometeo se las arregl para devolvrselos.

Zeus se puso furioso, y orden a Hefesto que crear la figura de una hermosa princes a en arcilla, tan bella como un inmortal, y le diera vida. Entre varias ninfas, le dieron sensualidad, cualidades para telar, y por ltimo con el fin de darle un toque de algo "bello malo", le dieron el poder de seducir, mentir y crear caos. A esta imagen, se le llam Pandora. Y es conocida como la primera mujer, que traa c onsigo el mal. El hombre entonces deba escoger entre: Evitar el matrimonio, y tener una vida donde no perdera sus riquezas materiales, pero sin la posibilidad de tener una descendencia que mantenga sus posesiones lu ego de su muerte. Casarse, y vivir constantemente con los males que traa la mujer. Prometeo haba advertido a Pandora que no recibiera ningn regalo por parte de Zeus, sin embargo ella hizo caso omiso de la advertencia. Recibi la que hora comnmente llamamos la Caja de Pandora (nfora de Pandora o Jarra de Pandora), que contena den tro todos los males y que fueron liberados cuando ella abri la caja. La jarra se cerr momentos antes de que la esperanza pudiera salir. De aqu se atribuyen la exis tencia de todos los males del hombre.