1

Click here to load reader

UPCo. Ciclo Vital Familiar Normativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UPCo. Ciclo Vital Familiar Normativo

7/31/2019 UPCo. Ciclo Vital Familiar Normativo

http://slidepdf.com/reader/full/upco-ciclo-vital-familiar-normativo 1/1

 Terapia sistémica/familiar y de pareja

5º Psicología. U. P. Comillas.

CICLO VITAL FAMILIAR NORMATIVO

ETAPA TRANSICIÓN EMOCIONAL CAMBIOS NECESARIOS

Joven adulto no emancipado Aceptación de la separación

padres-hijos

Diferenciación del self con respecto a la familia de

origen.Desarrollo de relaciones con los pares.Relaciones positivas joven-padres.Afirmación del self en el trabajo

Emancipación, el jovenadulto

Responsabilizarse emocionaly financieramente

Diferenciación del self respecto al a familia deorigen.Independencia financiera.Desarrollo de relaciones con los pares.Relación positiva joven-padresAfirmación del self en el trabajo

Pareja: unión de familias Compromiso con un nuevo

sistema

Formación del sistema marital

Reestructuración de las relaciones con la familiaextensa y los amigos para incluir al esposo/mujer

Familia con hijos pequeños Aceptar nuevos miembros enel sistema

Reajuste del sistema marital par hacer sitio a loshijosCreación de los roles parentalesReestructuración de las relaciones con la familiaextensa para incluir los roles parentales y los rolesde abuelos

Familia con adolescentes Aumento de la flexibilidad delos límites familiares paraincluir la independencia de

los hijos y la fragilidad de losabuelos

Cambio en las relaciones padres-hijos para permitiral adolescente entrar y salir del sistema.Atención a los aspectos de evaluación marital y de

carrera (la mitad de la vida).Comienzo de la preocupación por la generación delos abuelos

Independización de los hijos Aceptación de múltiplesentradas y salidas demiembros en el sistema

Renegociación del sistema marital como una díada.Desarrollo de relaciones adulto-adulto entre lospadres y el hijo.Reestructuración de las relaciones para incluir a lafamilia política y a los nietos.Afrontamiento de las enfermedades y muerte depadres y abuelos

Familias en las últimas etapasde la vida

Aceptación del cambio deroles generacionales

Mantenimiento del funcionamiento propio y depareja ante el declive físico, exploración de nuevosroles sociales y familiares.Apoyo para un rol más central de la generaciónintermedia.Hacer espacio en el sistema a la experiencia ysabiduría de los mayores, apoyarlos sinsobrecargarlos.Afrontar la muerte ajena (cónyuge, hermanos, etc.)y preparar la propia

Tomado de Carter y McGoldrick (1989) y Ochoa de Alda (1993)