Upstream Color

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Upstream Color

    1/5

    Universidad Central de Venezuela

    Facultad de Humanidades y Educacin

    Escuela de Psicologa

    Ctedra de Personalidad Armando Gil Navarro

    u!ica Pereira" Andrea

    Evaluacin Segunda Unidad

    Upstream Color

    El #resente es un tra$a!o %ue &a sido $astante di'cil #ara m de realizar" en

    #rinci#io #or%ue no sa$a %u( #ieza utilizar) Finalmente me decid #or (sta #elcula

    %ue mir( unos meses atrs y me de! con muc&simas #reguntas) As %ue decid

    verla de nuevo #ara analizarla y relacionarla con algunos de los conce#tos

    mane!ados en la segunda unidad de la materia) e cost $astante em#ezar" #or lo

    %ue resolv em#ezar con una es#ecie de sino#sis so$re la #elcula y a medida %ue

    recorda$a lo %ue &a$a visto no #ude evitar el anlisis" #or lo %ue colocar( en

    cursivas la sino#sis y en letra normal mi anlisis so$re la #elcula)

    *a #elcula es un largometra!e americano %ue se centra en narracin de las

    vidas de +ris y ,e''" escrita" dirigida" #roducida y #rotagonizada #or -&ane Carrut&)

    Kris es una mujer que se dedica a trabajar en una editora de pelculas y

    cortometrajes, una noche es drogada por el ladrn con una especie de gusanos

    psicotrpicos que tienen un parsito. ste ladrn la controla totalmente, al punto de

    lle!arla a que le de todos sus bienes y "inan#as, todo a tra!$s de la sugestin y la

    amena#a que lle!a a cabo haciendo uso de preceptos y e%tractos del libro &alden

    de 'enry (a!id )horeau, l *adrn lle!a a Kris a concentrarse en tareas in+tiles y

    sin sentido, para as poder controlarla mejor.

    Cuando +ris es controlada #or el ladrn tiene %ue de manera re#etida realizar

    las mismas conductas" algunas veces es transcri$ir a mano la o$ra de .&oreau otra

    veces es !ugar damas" #ero nunca $usca de!ar de &acerlas) /o relaciono esta

    conducta" a #esar de %ue es sugestionada y no es voluntaria" con la #ulsin de

  • 7/23/2019 Upstream Color

    2/5

    muerte" +ris no $usca #lacer en ning0n momento" solo cum#le con la tarea %ue le

    'ue asignada #or el ladrn)

    Una !e# que l *adrn termina sus tareas de tomar las pertenencias de Kris,

    la deja abandonada, en"erma y arruinada. Cuando Kris despierta descubre que su

    cuerpo est in"estado de parsitos e intenta sacarlos con cuchillos.

    Esta escena de la #elcula tam$i(n la relacione altamente con la #ulsin de

    muerte" +ris destruye su #ro#io cuer#o) Pero #odra asociarse con la #ulsin de vida

    #or%ue trata de retirar el #arsito #ara as no sentir la incomodidad de %ue caminen

    #or dentro de su #iel)

    Un diseador de sonido que !i!e en un lugar lejano del bosque la atrae con

    un sonido ella llega donde el esta y le pide que por "a!or le e%traiga los parsitos. *o

    cual $l hace, los trasplanta en un cochino, al cual le pone una etiqueta con el

    nombre de Kris, lo lle!a a su granja. 'ay muchos otros cochinos con marcas

    similares.

    l parsito tiene una !ida de - "ases, comien#a en el humano, !i!e en el

    cochino y termina en una orqudea.

    e puede !er al cochino entrando al chiquero, rodeado de otros cochinos,

    cuando Kris despierta !e en su casa a otras personas que no est all pero que

    estn igual de desorientadas. /qu se !e una primera cone%in entre las

    e%periencias del cochino y las de Kris.

    Creo %ue esta y muc&as otras escenas de la #elcula estn o #ueden ser

    relacionadas con el as#ecto inconsciente de nuestra conducta) 1esde %ue el

    #arsito es tras#lantado al coc&ino y el dise2ador comienza a controlar la vida de

    +ris a trav(s de (ste" +ris comienza a tener e3#eriencias y sentimientos %ue no

    #uede e3#licar" sin em$argo ocurren) No #uede ver$alizarlos o encontrarle una

    razn a#arente y esto es lo %ue ocurre a veces con nosotros en nuestra vida

    cotidiana" cuando tenemos una aversin &acia algo" o cuando nos a#ro3imamos

    &acia un ti#o es#ec'ico de elementos o #ersonas y no #odemos e3#licar #or %u( es

    as" son in'ormaciones %ue estn en nuestro inconsciente y %ue controlan gran #arte

    de nuestra vida) Claro" en este caso el dise2ador !uega un #a#el de 41ios5 de

    omni#otente y omni#resente al controlar la vida de +ris y otros muc&os su!etos %ue

  • 7/23/2019 Upstream Color

    3/5

    &an #asado #or su e3#erimento" #ero creo %ue a veces es ese el #a#el %ue !uega el

    inconsciente en nuestras vidas)

    *uego de salir del estupor Kris se encuentra perdida, la !ida que lle!aba

    antes ya no e%iste. )rata de recuperar cierta estabilidad, comien#a a trabajar en un

    lugar que no le gusta, pero por el cual se siente agradecida.

    Un da en el metro, camino al trabajo, Kris conoce a 0e"", quien parece ser

    !ctima del *adrn y del (iseador tambi$n. *uego de !arios encuentros incomodos

    ambos desarrollan una relacin peculiar, por alguna e%traa ra#n que ellos no

    terminan de comprender 1pero es que sus homlogos cochinos se empie#an a

    juntar en la granja2 se encuentran atrados.

    )anto Kris como 0e"" buscan un lugar seguro, para ol!idar todo lo que les

    ocurri y lo encuentran en su relacin. )ratando de recuperar y recordar "ragmentos

    de sus !idas pre!ias al incidente, podemos obser!ar como Kris empie#a a tomar los

    recuerdos de 0e"" como e%periencias propias, llenando estos !acos de signi"icado,

    de sentido.

    Creo %ue el &ec&o de %ue +ris comenzar a llenar sus vacos con los

    recuerdos de ,e'' es el des#lazamiento" trata de omitir todo lo vivido durante el

    secuestro y llenarlo con estos recuerdos ms agrada$les de ,e'' con sus amigos)

    Pero lo %ue no termino de com#render es cuando +ris y ,e'' realizan las mismas

    conductas %ue de$an realizar con el ladrn #ara as auto6calmarse y no #ensar en

    lo incmoda %ue esta$a siendo una situacin #or la %ue esta$an atravesando)

    Por otra #arte creo %ue el &ec&o de %ue +ris y ,e'' se &ayan !untado" as &aya

    sido un &ec&o totalmente accidental" involuntario e inconsciente es una suerte de

    muestra de #ulsin de vida" ellos 'inalmente deciden vivir !untos #or%ue sentan %ue

    #or se#arado esta$an muertos" de &ec&o en la #elcula #odemos ver cmo eran casi

    zom$ies antes de conocerse) Ellos dis'rutan estar !untos ms all del #lacer %ue les

    #ueda generar el intercam$iar una relacin se3ual)

    Kris y 0e"" comien#an a sentirse a+n ms e%traos respecto a sus

    e%periencias de !ida actuales cuando el cochino homlogo de Kris queda preado,

    Kris est con!encida de que ella tambi$n lo est, pero no es cierto. 3acen los

    cochinitos y el diseador se los lle!a. ntonces los cochinos de 0e"" y Kris se

    molestan mucho y empie#an a actuar de manera muy agresi!a. 4odemos !er comoKris y 0e"" tambi$n estn actuando as. l cochino de 0e"" es separado a otro corral

  • 7/23/2019 Upstream Color

    4/5

    solitario, 0e"" se siente hostigado y empie#a a golpear a las personas que trabajan

    con $l. *uego un a los cochinos de Kris y 0e"" y traumati#ados se juntan a

    consolarse, podemos tambi$n obser!ar a Kris y a 0e"" hacer lo mismo.

    +ris se encuentra en un #unto de su vida %ue la lleva a un %uie$re #s%uico"

    de$e lidiar con la &isteria y la mana de %ue sus &i!os 7%ue en realidad ella no tuvo"

    sino su coc&ina8 le 'ueron arre$atados" no se le cum#li su deseo de tener &i!os y

    eso la lleva a un %uie$re a #esar de %ue ella no sa$e %ue esta es la razn y ac

    entra de nuevo el as#ecto inconsciente de nuestra conducta) Est e3#erimentando

    un nivel de emociones muy elevado" no #uede controlarlo" ni e3#licarlo" no sa$e #or

    %u( se siente as) A%u entra de nuevo una met'ora del inconsciente" o as lo

    considero yo) +ris no entiende #or %u( siente lo %ue est e3#erimentando en el

    momento" sin em$argo &ay todo un tras'ondo all)

    Podemos ver como el dise2ador" a trav(s de la cone3in %ue tienen las

    #ersonas con sus &omlogos coc&inos" #uede al tocar a estos coc&inos #resenciar

    las e3#eriencias de estas #ersonas) 9$teniendo de la e3#eriencia una ins#iracin

    #ara crear nuevos sonidos" los cuales #osteriormente vende como discos)

    Esta #arte la vi muc&simo como una su$limacin #or #arte del dise2ador) El

    senta cierto malestar" $usca$a a trav(s de la e3#eriencia aun%ue 'uese de otros la

    manera de crear algo %ue demostrara como se esta$a sintiendo o cmo esta

    e3#eriencia le &aca sentir) A #esar del mor$o %ue #uede im#licar %ue el dise2ador

    #oda de manera ar$itraria acceder a las vidas de estas #ersonas e incluso

    controlarlas" me #arece $astante &ermoso %ue &aya encontrado la ins#iracin #ara

    crear algo considerado un arte) Aun%ue realmente no se de!a su'icientemente claro

    el &ec&o de %ue el dise2ador sea malo o $ueno" creo %ue +ris &izo des#lazamiento

    de la 'igura del ladrn a la 'igura del dise2ador" considera$a %ue eran la misma

    #ersona) -us recuerdos del ladrn es %ue la controla$a" y en un #unto de la #elcula

    ella se da cuenta %ue el dise2ador la est controlando" #or eso realiz esta

    asociacin y trmina matando al dise2ador)

    En un momento de la #elcula #odemos ver como el dise2ador tira unos

    coc&inos #roducto de los coc&inos &omlogos de +ris y ,e'' al ro en una $olsa de

    tela #ara %ue se a&oguen) *os coc&inos mueren y %uedan atra#ados en las racesde una es#ecie de r$ol en el %ue crecen las or%udeas #arasitarias de color $lanco)

  • 7/23/2019 Upstream Color

    5/5

    Estos coc&inos comienzan a li$erar una es#ecie de gas o sustancia azul" y algunas

    de las or%udeas toman este color) Eran : coc&inos" son : or%udeas las %ue toman

    el color) Como son una es#ecie $astante rara de or%udeas una madre y su &i!a %ue

    se lucran de la venta de esta #lanta las cogen y las venden) .erminando a%u el ciclo

    del #arsito) El ladrn com#ra estas or%udeas e3ticas y e3trae un #olvo azul de las

    mismas" lo inyecta en los gusanos" y em#ieza as un nuevo ciclo del #arsito)

    El largometra!e se muestra de una manera 'racturada" como la estructura de

    nuestra consciencia o la vida de las #ersonas) El &ec&o de %ue la estructura #s%uica

    de una #ersona #ueda ser conectada con la de un coc&ino es una cuestin $astante

    interesante" o$viamente es im#osi$le" sin em$argo no termino de com#render la

    met'ora %ue el director del 'ilme trat de &acer ver con esto" si es %ue tena alguna

    intencionalidad)

    Creo %ue 'inalmente +ris y ,e'' realizan las conductas estereoti#adas 7como lo

    de sacar rocas de la #iscina" contar caramelos o seguir re#itiendo de memoria los

    #rece#tos de ;alden8 lo &acen de manera automtica sin sa$er su signi'icado" sin

    sa$er #or %u( lo &acen" sin recordar %u( los llev a comenzar a &acerlas" sin

    recordar nada de lo %ue ocurri en el secuestro) Considero %ue estas conductas

    #ermiten %ue ellos sigan re#rimiendo todo el incidente" y es solo cuando +ris tiene el

    %uie$re %ue em#ieza a recordar #e%ue2os 'ragmentos" a unir las #iezas y llevarla a

    cul#ar al dise2ador de todo lo %ue &a$a #asado)