3
Declaración de APCA Allen, una ciudad sitiada por el fracking y la mentira. La Asamblea Permanente del Comahue por el Agua se manifiesta en estado de alerta por los hechos acontecidos en la noche del miércoles 19 de marzo, que tomaran estado público rápidamente en el ámbito nacional: Alrededor de la 21 hs del día miércoles, una explosión sacudió la tranquilidad de las familias de la z ona de chacras y de los barrios ribereños de Allen. La casa en la que residen los Ibañez, la más cercana a un o de los pozos de extracción de Tight Gas hasta el momen to a cargo de la petrolera APACHE, vibró por la explosión. Los vecinos dejaron la vivienda, temiendo que lo ocurrido fuera el estallido de las cañerías que atraviesan la chacra, convirtiéndose en testigos de una llamarada proveniente de un “venteo a ras del suelo”, que superaba la altura de los árboles. El olor y la emanación de gases les produjo, junto con el dolor de cabeza, irritación de ojos y picazón en la garganta, síntomas que a son comunes para los v ecinos de Allen, desde que se iniciaron las perforaciones por hidrofractura. Fue una maniobra que hicieron en la perforación del pozo lo que, en definitiva generó una explosión muy grande e hizo temblar la casa cercana, a esto se le sumó un “venteo que continuó dispersando gases”.  Esta exposición cotidiana viene generando una incertidumbre sobre sus consecuencias para la salud y es gracias al trabajo de los vecinos que se conoce esta situación, ya que el acceso y difusión de la información es escaso y limitado. No es la primera vez que la familia Ibañez sufre alguna consecuencia por la cercanía a estos pozos. Reiteradamente el hijo de don Ibañe z hace saber a los f uncionarios presentes, que el año pasado , hubo una explosión que llenó la chacra de gas. La inmediata presencia en el lugar por parte de los vecinos que conformamos la asamblea permitió preparar un improvisado plan de emergencia. Dado que el llamado a los bomberos no tuvo respuestas y ante la desesperación se llamó a medios periodísticos locales que de inmediato dieron aviso a Defensa Civil del municipio. Su referente, Jorge Rifo se hizo pres ente en la boca de pozo, donde es informado por un operario que en el lugar no se encontraba ningú n ingeniero a cargo y que la s informaciones pertinentes serian dadas en la mañana temprano. Posteriormente este funcionario explicó a los vecinos afectados que el venteo debería haber sido informado con anticipación para que en caso de necesidad Defensa Civil del municipio pudiera ntervenir. A efectos de salir del paso, aclaró que todos los gases que ventea el pozo son tóxicos ” y agregó que existe un plan de evacuación, pero este es hasta hoy desconocido por la población allense, e incluso, el testimonio de los vecinos del lugar refiere a que es la primera vez que se acerca defensa civil, nunca se preocuparon por hacer una reunión, y menos de contarles sobre ese supuesto plan de evacuación” . Simultáneamente, desde la Asamblea se estableció comunicación telefónica con Rodrigo Romera Bueno, quien se suponía era Secretario de Medioambiente de la provincia de Río

URGENTE comunicado de apca POR SITUACIÓN DE ALLEN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

escape de gases y explosión en pozo de fracking. Allen 19 de Marzo de 2014

Citation preview

Declaracin de APCAAllen, una ciudad sitiada por el fracking y la mentira.La Asamblea Permanente del Comahue por el Agua se manifiesta en estado de alerta por los hechos acontecidos en la noche del mircoles 19 de marzo, que tomaran estado pblico rpidamente en el mbito nacional:Alrededor de la 21 hs del da mircoles, una explosin sacudi la tranquilidad de las familias de la zona de chacras y de los barrios ribereos de Allen. La casa en la que residen los Ibaez, la ms cercana a uno de los pozos de extraccin de Tight Gas hasta el momento a cargo de la petrolera APACHE, vibr por la explosin. Los vecinos dejaron la vivienda, temiendo que lo ocurrido fuera el estallido de las caeras que atraviesan la chacra, convirtindose en testigos de una llamarada proveniente de un venteo a ras del suelo, que superaba la altura de los rboles. El olor y la emanacin de gases les produjo, junto con el dolor de cabeza, irritacin de ojos y picazn en la garganta, sntomas que a son comunes para los vecinos de Allen, desde que se iniciaron las perforaciones por hidrofractura. Fue una maniobra que hicieron en la perforacin del pozo lo que, en definitiva gener una explosin muy grande e hizo temblar la casa cercana, a esto se le sum un venteo que continu dispersando gases.Esta exposicin cotidiana viene generando una incertidumbre sobre sus consecuencias para la salud y es gracias al trabajo de los vecinos que se conoce esta situacin, ya que el acceso y difusin de la informacin es escaso y limitado.No es la primera vez que la familia Ibaez sufre alguna consecuencia por la cercana a estos pozos. Reiteradamente el hijo de don Ibaez hace saber a los funcionarios presentes, que el ao pasado , hubo una explosin que llen la chacra de gas.La inmediata presencia en el lugar por parte de los vecinos que conformamos la asamblea permiti preparar un improvisado plan de emergencia. Dado que el llamado a los bomberos no tuvo respuestas y ante la desesperacin se llam a medios periodsticos locales que de inmediato dieron aviso a Defensa Civil del municipio. Su referente, Jorge Rifo se hizo presente en la boca de pozo, donde es informado por un operario que en el lugar no se encontraba ningn ingeniero a cargo y que las informaciones pertinentes serian dadas en la maana temprano. Posteriormente este funcionario explic a los vecinos afectados que el venteo debera haber sido informado con anticipacin para que en caso de necesidad Defensa Civil del municipio pudiera ntervenir.A efectos de salir del paso, aclar que todos los gases que ventea el pozo son txicos y agreg que existe un plan de evacuacin, pero este es hasta hoy desconocido por la poblacin allense, e incluso, el testimonio de los vecinos del lugar refiere a que es la primera vez que se acerca defensa civil, nunca se preocuparon por hacer una reunin, y menos de contarles sobre ese supuesto plan de evacuacin. Simultneamente, desde la Asamblea se estableci comunicacin telefnica con Rodrigo Romera Bueno, quien se supona era Secretario de Medioambiente de la provincia de Ro Negro, pero l mismo se encarg de aclarar que hace dos meses fue despedido del cargo por lo que ese rea se encuentra acfala. El ex funcionario dio aviso al Secretario de Hidrocarburos, Daniel Gimenez, quien junto a un responsable de la empresa Apache, Ral Vila, se hicieron presentes y aseguraron que no haba riesgos, que estaba todo bajo control, que mas tarde se daran los detalles tcnicos, que el venteo es normal y que est regulado segn normas internacionales.Ante la insistencia de los vecinos, el referente provincial explica que incluso podran realizar las mediciones de gases con un medidor multigas pero ante la demanda de que dicha prueba se hiciera de inmediato el seor Daniel Gmenez explica que la provincia no tiene en este momento el instrumental para hacer dicho control de gases.Los vecinos debimos tambin hacer un llamado a la guardia del hospital debido a que uno de los dueos de casa se descompens. La mdica asistente indica al seor Ibez la conveniencia de acudir al hospital para un mejor control, adelantando que si fuera necesario quedar bajo observacin, tendra que ser derivado a una clnica privada debido a que varios de los servicios del hospital se encuentran clausurados por falta de agua.Por lo expuesto ante la demostrada inoperancia de los funcionarios locales y provinciales la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua denuncia: La irresponsabilidad del todo el arco poltico que permiti el avance de estas perforaciones para la explotacin no convencional; desde el gobernador Weretilneck, hasta la intendente Sabina Costa, pasando por los concejales, quienes no estuvieron a la altura de sus decisiones polticas y dejaron hurfano de representacin a la comuna de Allen. La desfachatez de las autoridades que aseguraron en todo momento que estos emprendimientos se permitan bajo un estricto control estatal. Que aun si fuera verdad la posibilidad de control, la provincia no tiene el equipamiento ni los medios para hacerlo. El encubrimiento por parte del referente de Defensa Civil quien dice que no vio las llamas, hecho extrao, ya que la polica de Costa Oeste expreso ver el fogonazo y las llamas desde el destacamento, ubicado a unos 2 kms en lnea recta. Que Allen es una ciudad abandonada a ser zona de sacrifico, para generar un supuesto progreso y desarrollo de la provincia, con un gobierno que pretende llevarla desde una matriz productiva basada en la produccin de alimentos a una matriz hidrocarburifera con escaso futuro Que el desarrollo que tanto pregona el gobierno nacional, provincial y municipal es solo una mscara que permite el saqueo indiscriminado a costa de la salud de la poblacin. Que tanto los actuales responsables de la empresa Apache, la inminente responsable sociedad del estado YPF, como los funcionarios pblicos que permitieron y permiten estas explotaciones, ante cualquier malestar, padecimiento o muerte, bajo los sntomas que causan estas explotaciones, estudiados en otros lugares del mundo, sern declarados culpables por tales hechos. Que la APCA ya haba anticipado estos sucesos, que es lamentable que deban ocurrir estos episodios para que sean escuchados por un gobierno sordo y entregado a las corporaciones del saqueo y la contaminacin.

Parece mentira En el da de ayer, durante el tratamiento en comisin del convenio entre YPF y Repsol, en el Congreso Nacional, un senador neuquino, connotado representante de los intereses petroleros, sostuvo con jactancia que la explotacin hidrocarburfera era tan segura en Argentina, que hasta se haca en rea frutcola, en la zona de Allen-Fernndez Oro...

Es necesario llegar a esta situacin, donde los funcionarios seguramente buscarn respuestas polticamente correctas para salir de las mentiras que ellos mismos tejieron, poniendo en riesgo a los ciudadanos de esta provincia, sujetos de derechos que hoy, la corporacin judicial obsecuente al poder ejecutivo, tampoco puede garantizar.

La implementacin de una misma poltica en todas las zonas que han sido declaradas de sacrificio, sobre los acuferos que nos dan vida, sea en la meseta, en el valle o en la ciudad se ejecuta desde los gobiernos entreguistas del territorio, que ya comenzaron criminalizando las luchas como las del pueblo mapuce. APACHE, la misma petrolera que avanza en Allen, sobre el valle frutcola, ha logrado la complicidad del gobierno neuquino que hoy criminaliza la lucha de la comunidad Wincul Newen a travs del brazo ejecutor del aparato judicial neuquino, armando una causa por homicidio sobre la compaera Relmu anku, en un procedimiento totalmente oscuro.Seores funcionarios, le comunicamos que va a seguir en pie la lucha de la Asamblea, ya que es ms digno sostener la tica de lucha que la mentira de unos representantes que solo se esmeran en dar una falsa tranquilidad y la perspectiva de que a futuro todo estar bien, cuando hoy a sufrimos las consecuencias de una poltica de ecocidio. FUERA APACHE, FUERA CHEVRON y TODAS LAS PETROLERAS ECOGENOCIDAS DE NUESTRO TERRITORIO!No al fracking, no a la criminalizacin de la lucha!Defendemos el AGUA, defendemos la VIDA de esta y de futuras generaciones!NO ES NO!ASAMBLEA PERMANENTE DEL COMAHUE POR EL AGUAALLEN,20 DE MARZO DE 2014Contactos 0299 1541673020298438919029846612010298445276