Uso de aplicaciones móviles y servicios en línea para la recopilación automatizada y obtención de estadísticas de coevaluaciones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Uso de aplicaciones mviles y servicios en lnea para la recopilacin automatizada y obtencin de estadsticas de coevaluaciones

    1/7

    Uso de aplicaciones mviles y servicios en lnea parala recopilacin automatizada y obtencin de

    estadsticas de coevaluaciones

    Using mobile applications and online services tocollect and compute statistics of peer assessments

    Adelaida Delgado DomnguezDepartament de C. Matemtiques i Informtica

    Universitat de les Illes BalearsPalma de Mallorca, [email protected]

    AbstractWe present an experience on the automated collection

    of peer assessments of collaborative tasks of students using online

    applications or services that allow you to configure forms and

    receive data electronically. For students to peer assess in real

    time we selected the Socrative tool that lets you use smartphones,

    tablets, or laptops in a conventional classroom, or desktop

    computers in a computer lab. For students to assess

    the teamwork made by each of the team members we used the

    Wufoo tool, which replicates several times the same form in the

    same document. The experience is very transferable to any

    subject in the curricula adapted to the EAHE in which you want

    to collect data provided by the students in an automated manner,

    especially evaluation surveys (about the teacher or other students

    or groups of students) and to get statistical information.

    Keywords Online Forms, Mobile Applications, Peerassessment

    Resumen Se presenta una experiencia sobre la recogida

    automatizada de las coevaluaciones de los trabajos colaborativos

    de los alumnos utilizando aplicaciones o servicios en lnea que

    permiten configurar formularios y recibir los datos

    telemticamente. Para que los alumnos coevaluasen las

    exposiciones de los trabajos en tiempo real se seleccion la

    herramienta Socrativeque permite usar smartphones, tablets, oporttiles en un aula convencional, u ordenadores de sobremesa

    en un aula informtica. Para que los alumnos coevaluasen el

    trabajo en grupo de cada uno de los miembros de su equipo se

    utiliz la herramienta Wufoo, que permite duplicar un mismoformulario repetidas veces en un mismo documento. La

    experiencia es muy extrapolable a cualquier asignatura de los

    planes de estudios adaptados al EEES en los que se desee

    recopilar de manera automatizada datos proporcionados por los

    alumnos, especialmente encuestas de evaluacin (acerca del

    profesor o de otros alumnos o grupos de alumnos) y obtener

    informacin estadstica.

    Palabras claveFormular ios en lnea; Apli caciones Mviles;Coevaluacin

    I. INTRODUCCIONLa coevaluacin, o evaluacin por parte de compaeros, es

    una tcnica muy til para integrar al alumno en el proceso deevaluacin del aprendizaje. Dos virtudes a destacar de lascoevaluaciones son [1], por un lado, la motivacin que implicaa los alumnos a esforzarse ms por quedar bien delante de suscompaeros (lo cual a veces les importa incluso ms quequedar bien ante el profesor), y por otro, el hbito de criticarconstructivamente el trabajo de sus colegas con los que va atener que seguir colaborando.

    En esta experiencia se ha utilizado la coevaluacin para

    evaluar las competencias transversales de comunicacin oral ytrabajo en equipo. Nadie mejor que los alumnos asistentes auna exposicin oral de sus compaeros pueden juzgar si stales ha satisfecho (coevaluacin externa). Y nadie mejor que los

    propios miembros de un grupo pueden juzgar la participacin eimplicacin de sus compaeros en el trabajo colaborativo(coevaluacin interna).

    En un contexto tradicional, llevar a cabo este tipo deevaluacin implica, adems de disear las preguntas con losindicadores para orientar la valoracin del alumno y creartantos cuestionarios distintos como grupos de trabajo existan enel curso, imprimirlos, repartirlos, dedicar tiempo del horariolectivo para que los alumnos respondan al cuestionario,

    recogerlos, extraer las valoraciones de cada uno de ellos,agruparlas por alumno, calcular las notas medias y comunicarlos resultados.

    En cursos anteriores al 2012-13 se intent semiautomatizareste proceso [2], proporcionando a los alumnos loscuestionarios en formato digital (los cuales eran descargadosdesde Moodle), y recogindolos, despus de haber sidorellenados, a travs de la herramienta Tareas de Moodle. Sinembargo, el procesamiento posterior de los documentosrecopilados segua siendo laborioso, pues incluso habindose

    preparado una hoja de clculo con las frmulas necesarias para

  • 7/28/2019 Uso de aplicaciones mviles y servicios en lnea para la recopilacin automatizada y obtencin de estadsticas de coevaluaciones

    2/7

    extraer las medias a partir de cada una de las tablas de datoscon las valoraciones de los alumnos, stas tenan que copiarsedesde los documentos originales y pegarse una a una en la hojade clculo conjunta.

    Dado que hoy en da existen herramientas que nos permitenautomatizar no slo la recopilacin de las respuestas mediantela creacin de formularios en lnea sino que adems nosagrupan los resultados en un solo documento (generalmenteuna hoja de clculo) de tal manera que despus podemosaplicarles las funciones estadsticas que deseemos de manerarpida y sencilla, durante el curso 2012-13 se ha decididoutilizarlas.

    En la Seccin II de este artculo se describe el contexto enel que se ha llevado a cabo la experiencia de utilizar este tipode herramientas. En la Seccin III se indican los requisitosestablecidos para la seleccin de los gestores de formularios enlnea utilizados. La Seccin IV se centra en el uso de laherramienta Socrative, seleccionada para llevar a cabo lacoevaluacin de las exposiciones orales, y la Seccin Vmuestra el uso de la herramienta Wufoo, seleccionada paracoevaluar el trabajo en grupo. Finalmente, la Seccin VI

    presenta las conclusiones de la experiencia.

    II. CONTEXTOEn esta experiencia se parte de la situacin en que los

    estudiantes de una asignatura 1 tienen que llevar a cabo untrabajo en grupo (de hasta 8 personas) que luego ser expuestoal resto de alumnos durante una o dos sesiones de clase.

    El trabajo en cuestin consiste en desarrollar un taller paralos compaeros, basado en uno de los temas propuestos (enesta experiencia concreta se trata de tecnologas web) y crearcolaborativamente las pginas correspondientes en el wiki de laasignatura (para esta experiencia se ha utilizado Google Sites).

    El taller ha de incluir una presentacin de los conceptostericos del tema (utilizando una herramienta comoPowerpointoPrezi), un conjunto de ejemplos y ejercicios pararealizar en el aula, otros ejercicios para realizar de maneravirtual y autnoma, y un conjunto de enlaces almacenados ycompartido mediante un gestor de marcadores sociales (como

    por ejemploMister WongoDiigo).

    Este taller desarrollado por los alumnos tiene un peso del30% de la asignatura y pasa por varios procesos de evaluacin:

    Una coevaluacin externa acerca de la exposicin deltrabajo, que llevan a cabo los alumnos asistentes a la

    presentacin (cuestionario del Anexo 1). Esta

    evaluacin se lleva a cabo telemticamente durante los10 minutos posteriores a la exposicin y los alumnosevaluados obtienen el resultado antes de abandonar elaula.

    Una coevaluacin interna acerca del trabajo en grupo,efectuada por los miembros que componen el equipo,incluida la autoevaluacin de cada miembro(cuestionario del Anexo 2). Esta evaluacin se puede

    1 La asignatura en concreto en la que se ha aplicado la experiencia esTecnologas de la Informacin del plan antiguo de la IngenieraInformtica de la Universidad de las Islas Baleares.

    llevar a cabo telemticamente en cualquier momentodentro de las 24h antes y despus de la exposicin.

    Una evaluacin efectuada por el profesor, acerca de laamplitud y profundidad de los contenidosdesarrollados, la adecuacin y fiabilidad de las fuentesdocumentales consultadas, la colaboracin en la wiki ylos medios expositivos utilizados.

    El peso de cada una de esas evaluaciones lo deciden losalumnos a travs de Moodle mediante la actividad Consulta,entre un conjunto de distribuciones de porcentajesdeterminado2.

    En este artculo se muestra cmo se ha llevado a cabo larecogida automatizada de los formularios de la coevaluacinexterna y los de la coevaluacin interna, y su posterior

    procesamiento.

    III. SELECCIN DE GESTORES DE FORMULARIOS EN LINEALos requisitos generales que se establecieron para

    seleccionar las herramientas, tanto para la coevaluacin interna

    como para la externa, fueron:1. Que existiera una versin gratuita.2. Que los formularios fueran sencillos de editar y

    fcilmente reutilizables/adaptables para cada uno delos grupos.

    3. Que se pudieran activar los formularios en unmomento determinado (en tiempo real para lacoevaluacin externa y durante un perododeterminado para la coevaluacin interna).

    Se desestim utilizar el mdulo Cuestionarios de Moodleporque no se adecuaba al requisito 2 por ser excesivamentecomplejo y engorroso para crear formularios sencillos.

    Tambin se descart el uso de los formularios de Google Driveporque no cumplan el requisito 3, ya que si bien permitendefinir reglas de notificacin para saber en qu momentocontesta un alumno, y cada respuesta lleva una marca detiempo, no permiten activar automticamente el formulariodurante un intervalo de tiempo.

    Adems se establecieron unos requisitos especficos:

    A.Para la coevaluacin externa4. Que se pudieran rellenar los formularios tanto en un

    aula convencional, desde cualquier dispositivo mvil(smartphone, tablet, porttil), como en un aula

    informtica a travs de los ordenadores de sobremesa.La mayora de gestores de formularios en lnea gratuitos no

    disponen de aplicaciones para mviles. La herramientaseleccionada, que s cumpla todos los requisitos deseables, fueSocrative3.

    2 En el curso 2012-13 los alumnos decidieron la siguiente ponderacinpara cada una de las evaluaciones: valoracin interna 30%; valoracinexterna 30%; profesor 40%.3

  • 7/28/2019 Uso de aplicaciones mviles y servicios en lnea para la recopilacin automatizada y obtencin de estadsticas de coevaluaciones

    3/7

    B.Para la evaluacin interna4. Que en un mismo documento se pudiera replicar el

    formulario tantas veces como miembros hay en elgrupo, para que los alumnos no tuvieran que descargarcada uno de ellos por separado y, adems, el profesor

    pudiera obtener todos los resultados de maneraintegrada.

    La mayora de gestores de formularios en lnea del mercadono satisfacen este requisito y para evaluar a cada miembro delgrupo hay que crear un formulario por miembro o bien en unmismo documento hay que volver a crear de cero cada una delas preguntas para cada miembro, lo cual es bastante tedioso.La herramienta seleccionada que s cumpla todos los requisitosdeseables fue Wufoo4.

    IV. UTILIZACIN DE SOCRATIVE PARA LA COEVALUACIONEXTERNA DE LAS EXPOSICIONES ORALES

    El uso de Socrative es muy simple. Existe una versin parael profesor (Socrative Teacher) en la que se le facilita unnmero de aula que ser el cdigo que se indicar a los

    alumnos para acceder en tiempo real a los cuestionarios atravs de la versin para estudiantes (Socrative Student).

    El profesor prepara con antelacin la actividad y la pone enmarcha en tiempo real, en esta experiencia en concreto, tras lafinalizacin de una exposicin oral.

    Socrative ofrece la posibilidad de crear formularios simplesde respuesta mltiple, Verdadero/Falso o de respuesta corta, talcomo se puede apreciar en la Figura 1.

    Para esta experiencia se han utilizado los formularios derespuesta corta. En la Figura 2 se puede ver que en la 1

    pregunta se solicita el nombre del alumno evaluador, ya que laconexin al aula virtual es annima y el docente deseaba saber

    qu alumnos haban participado en el proceso de coevaluacinde cada taller. Luego se eliminaban tales nombres en la copiadel informe que reciban los alumnos evaluados para garantizarel anonimato de los participantes y favorecer as la objetividad.

    El resto de preguntas, que se han incluido en el Anexo 1,constituyen el cuestionario propiamente dicho. Se indica a losalumnos que la respuesta debe ser un nmero de 0 a 10, aunquede cara a Socrative es un valor alfanumrico. En la Figura 2tambin se puede apreciar que las preguntas se puedenreordenar fcilmente mediante unas flechas.

    Una vez creado el cuestionario base, se puede reutilizarpara cada nueva coevaluacin, simplemente duplicndolo yeditndolo despus para modificar el ttulo con el nombre delgrupo, o taller en este caso, que corresponde evaluar en lasesin actual. Adems, Socrative, tambin permite importaractividades que han preparado otros docentes y/o compartir lasque hayamos creado.

    4

    Figura 1. Versin de Socrative para el profesor con su nmero de aulavirtual asignado, la cantidad de alumnos conectados en tiempo real y laposibilidad de elegir el tipo de respuestas para crear un cuestionario

    Figura 2. Creacin de un cuestionario de respuesta corta en Socrative yobtencin de un cdigo para compartirlo con otros docentes

    En el momento deseado, el profesor activa un cuestionariodeterminado y decide si los alumnos pueden ir contestando las

    preguntas a su aire (modalidad Student Paced Quiz) o si tienen

    que haber contestado todos una pregunta para pasar a lasiguiente (modalidad Teacher Paced Quiz).

    Los alumnos se conectan al aula virtual para rellenar elcuestionario utilizando el nmero facilitado por el profesor.Pueden hacerlo desde un dispositivo mvil o desde unordenador de sobremesa de un aula informtica. En caso deutilizar un smartphone, los alumnos traen ya la aplicacin(Socrative Student) instalada, la cual se la pueden haber

    https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0Ai00ecJa_bDxdFo0OGJZSHpkek5LX09GcjQxTF9zeEE#gid=0https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0Ai00ecJa_bDxdFo0OGJZSHpkek5LX09GcjQxTF9zeEE#gid=0https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0Ai00ecJa_bDxdFo0OGJZSHpkek5LX09GcjQxTF9zeEE#gid=0https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0Ai00ecJa_bDxdFo0OGJZSHpkek5LX09GcjQxTF9zeEE#gid=0
  • 7/28/2019 Uso de aplicaciones mviles y servicios en lnea para la recopilacin automatizada y obtencin de estadsticas de coevaluaciones

    4/7

    descargado de Apple Store5 o de Google Play6; en caso deacceder desde un navegador web se les proporciona el enlacedirecto a travs de la pgina de la asignatura enMoodle.

    Cuando todos los alumnos han contestado, el profesorcierra la actividad y los resultados son inmediatos. Estos

    pueden proyectarse inmediatamente en el aula a partir deldispositivo utilizado por el profesor, o se puede generar uninforme en una hoja de clculo, que se enva automticamente

    por correo electrnico al profesor7. En esta experiencia se haoptado por la segunda opcin ya que los resultados requeranun breve post-procesamiento consistente en convertir a formatonmero las valoraciones y aplicarles la funcin promedio, todoello en la propia hoja de clculo, antes de ser mostrados a losalumnos (adems de eliminar los nombres de los participantes

    por cuestiones de anonimato, como ya se ha indicadoanteriormente).

    Otros usos que se le pueden dar a Socrative son los propiosde los clickers o mandos interactivos [3], [4], [5], como porejemplo, poder evaluar al instante lo que los alumnos hanaprendido sobre un tema que se acaba de explicar [6] (se

    pueden obtener los resultados globales del aula para cadapregunta y de manera annima), averiguar lo que los alumnosconocen de un tema antes de empezar a explicarlo, hacersondeos de opiniones, etc.

    Socrative dispone de un blog8 para compartir experiencias ycuestionarios.

    A. Puntos fuertes de Socrative La posibilidad de ser instalada en dispositivos mviles

    permite su uso no slo en aulas informticas, sinotambin aulas convencionales.

    El cuestionario de evaluacin se puede activar nadams acabar la exposicin oral, con lo cual los alumnostienen frescas sus apreciaciones para llevar a cabo lavaloracin. Adems, esa inmediatez en su realizacinfomenta la participacin de los alumnos, que podrandescuidarse en su entrega si se llevara a cabo endiferido.

    El profesor puede ver en tiempo real cuntos alumnoshan contestado el cuestionario y cuntos faltan porfinalizar.

    B. Puntos dbiles de Socrative No hay una identificacin de usuario, por lo tanto es

    conveniente que se recoja el nombre o DNI del alumno

    que contesta el formulario, incluyendo ese dato comouna pregunta del mismo, en el caso de que el docentedesee saber qu alumnos han participado de la

    5 6 7 Se puede ver un vdeo con el funcionamiento simultneo de la versindel profesor y la de dos alumnos, uno de ellos con un Smartphone, en8 < http://www.socrative.com/garden/>

    evaluacin. Para otros tipos de actividades puederesultar interesante el anonimato.

    Se podra dar el caso de que algn alumno se conectasea la habitacin del profesor para rellenar elcuestionario, desde fuera del aula y sin haber

    presenciado realmente la exposicin. O tambin, queun mismo alumno contestase varias veces utilizandolos nombres de algunos de sus compaeros ausentes. Oabriera ms de una sesin utilizando al mismo tiempoms de un dispositivo (por ejemplo un mvil y un

    porttil). Para prevenirlo es conveniente hacer unrecuento de los alumnos presentes en el aula ycomprobar que coincide con el nmero de alumnosconectados.

    Las respuestas son de tipo alfanumricas, con lo cual,si se esperan valores numricos para luego aplicarlesfunciones en una hoja de clculo (por ejemplo clculode promedios), han de ser previamente reconvertidas anmeros.

    Cada actividad est limitada a 50 alumnos. En caso degrupos de clase multitudinarios, esto se podra paliarutilizando varios nmeros de aula en Socrative o queen lugar de que los alumnos emitieran sus valoracionesde manera individual, se consensuaran por grupo detrabajo y las emitiera un representante de cada uno deellos.

    Se requiere que todos los alumnos dispongan de undispositivo mvil (tablet, porttil, smartphone) conacceso a Internet, aunque eso hoy en da suele serhabitual entre universitarios, o disponer de un AulaInformtica.

    V. UTILIZACIN DE WUFOO PARA LA COEVALUACIONINTERNA DEL TRABAJO EN GRUPO

    Wufoo9 permite la creacin de formularios con una gran

    variedad de campos, tal como se puede apreciar en la Figura 3.

    Figura 3. Tipos de campos de los formularios que ofrece Wufoo

    9 < http://www.wufoo.com/>

  • 7/28/2019 Uso de aplicaciones mviles y servicios en lnea para la recopilacin automatizada y obtencin de estadsticas de coevaluaciones

    5/7

    Uno de esos campos es el denominado Likert en el que sepuede configurar una tabla definiendo las cabeceras de filas ycolumnas y cuyas celdas son botones de radio. Una vez creadala tabla, se puede duplicar tantas veces como deseemos

    pulsando el botn +, como puede observarse en la Figura 4, yle podemos asignar un nuevo titular. De esta manera, losalumnos pueden evaluar a sus compaeros en un solodocumento, mediante una tabla para la evaluacin de cada

    miembro. Conviene poner el nombre del miembro del grupoque se evala en cada formulario para que no hayaconfusiones.

    Los datos recogidos se pueden exportar a formato txt, xls ycsv. Al exportarlos a una hoja de clculo podemos aplicar lasfrmulas que nos interesen y darle el formato deseado a losdatos. Hay que tener en cuenta que el orden de los alumnos queaparece en la hoja de clculo, tras la exportacin de los datos,es el orden de entrega, que no tiene porqu coincidir con elorden de los miembros evaluados.

    Figura 4. Posibilidad de duplicar un formulario en Wufoo para evaluar a otromiembro del grupo en el mismo documento

    A. Puntos fuertes de Wufoo Muy fcil de utilizar y muy verstil. Proporciona el cdigo para incrustar el formulario con

    la etiqueta iframe de HTML o mediante Javascript(recomendado), adems de cdigo especfico paraWordPress. Si se desea se puede descargar el archivo

    HTML completo para cargarlo en un servidor propio yque parezca que la pgina web est en nuestro dominio(los datos se enviarn al servidor de la aplicacin).

    Tambin se puede enlazar el formulario o enviar porcorreo electrnico.

    La opcin de duplicar del campo Likert permiteaglutinar varios formularios en un solo documento.

    La actividad del formulario se puede limitarautomticamente indicando un intervalo de tiempo otambin estableciendo un mximo de formulariosrecibidos (tantos como alumnos lo han decumplimentar), como puede observarse en la Figura 5.

    Figura 5. Limitacin de la actividad del formulario a un perodo de tiempodeterminado o a un nmero concreto de entregas.

    Tambin se pueden recibir notificaciones de nuevasentregas por email, por mvil o a travs de otraaplicacin como Twitter.

    B.Puntos dbiles de Wufoo El nmero mximo de columnas del campo Likertes 10, por tanto, las valoraciones no pueden ser de 0 a

    10 sino, en todo caso, de 1 a 10 o utilizar una menorgranularidad.

    La versin gratuita slo permite un mximo de 3formularios. Si un mismo formulario se quiere pasar endiferentes sesiones se pueden borrar las entradas (unavez exportados los resultados y almacenados en unfichero externo), reeditar el formulario con los ttulosactualizados y volver a programar la fecha deactivacin. De esta manera, lo podemos reutilizarcuantas veces queramos. En tal caso, se recomendaracrear una plantilla en una hoja de clculo con las

    frmulas y formatos deseados para que slo con copiary pegar los datos nuevos, ya tengamos los resultadosadaptados a nuestras necesidades.

    VI. CONCLUSIONESMediante las coevaluaciones se democratiza una parte del

    proceso de evaluacin. En esta experiencia, adems, losalumnos han tenido la posibilidad de decidir el peso de susvaloraciones frente a la del profesor, a travs de una consultainstantnea realizada enMoodle.

    El beneficio ms notable constatado por parte del docenteal utilizar herramientas automatizadas para llevar a cabo tales

    coevaluaciones ha sido un ahorro sustancial de tiempo en larecopilacin de los cuestionarios de los alumnos y en laobtencin de datos estadsticos a partir de los mismos, tantofrente al mtodo clsico manual, como a otro semiautomticoexplorado en cursos anteriores.

    Los alumnos han aprendido rpidamente la mecnica de lasdos herramientas seleccionadas y no se ha tenido que desecharningn cuestionario por falta de comprensin del mecanismode funcionamiento.

    Los alumnos se sienten ms motivados para cumplimentarlos cuestionarios, especialmente los realizados mediante la

  • 7/28/2019 Uso de aplicaciones mviles y servicios en lnea para la recopilacin automatizada y obtencin de estadsticas de coevaluaciones

    6/7

    herramienta Socrative, por la novedad del uso de smartphonesen clase, cuando normalmente est prohibido utilizarlos. Ytambin tienen la satisfaccin de poder obtener la calificacinmedia otorgada por sus compaeros en las exposiciones oralesaproximadamente 10 minutos despus de la finalizacin de lamisma, en vez de tener que esperar varios das a que el profesor

    pudiera llevar a cabo la extraccin de los datos de cada uno delos documentos de evaluacin y procesarlos posteriormente,

    como suceda en cursos anteriores.

    ANEXOS

    1. Modelo del cuestionario para la evaluacin de lasexposiciones orales

    Se ha elaborado el cuestionario automatizado en base almodelo 10 establecido por la Oficina de Convergncia i

    Harmonitzaci Europea del Vicerectorat dOrdenaciAcadmica de la Universitat de les Illes Balears, en el cual seincluyen las siguientes preguntas que han de ser valoradas porlos alumnos con un rango de 0 a 10:

    1.

    La capacidad de comunicacin del grupo ha sidosatisfactoria

    2. La participacin de todos los miembros del grupo hasido equilibrada

    3. El formato de presentacin ha sido eficaz y ha ayudadoa una mejor comprensin del tema

    4. He podido seguir el ritmo de exposicin de loscontenidos sin ningn problema

    5. El orden de los contenidos de la exposicin ha sidosatisfactorio

    6. El grupo ha hecho un buen uso del tiempo para laexposicin

    7. La claridad de exposicin ha sido un factor positivopara la comprensin del tema

    8. Creo que han preparado suficientemente el tema parahacer la exposicin

    9. Estoy satisfecho con la exposicin del grupo10. Qu puntuacin global le daras al grupo por la

    exposicin que has presenciado?

    2. Modelo del cuestionario para la evaluacin del trabajoen grupoSe ha elaborado el cuestionario automatizado basndose en

    el modelo 11 establecido por la Oficina de Convergncia iHarmonitzaci Europea del Vicerectorat dOrdenaci

    1011

    Acadmica de la Universitat de les Illes Balears que se muestraen la Tabla I.

    I. PROTOCOLO DE EVALUACIN DEL TRABAJO EN GRUPOAspecto a evaluar

    Miembro del grupo

    evaluadoTa 1 2 8

    Asiste con regularidad a las reuniones del grupoEscucha activamente durante las reuniones delgrupoAporta ideas prcticas que son adoptadas por elgrupoBusca, analiza y prepara el material para laactividad

    Deja las diferencias personales fuera del grupo

    Da soporte a los miembros del grupo que tienendificultadesQu puntuacin global le daras por sucontribucin al trabajo del grupo?

    a. Autoevaluacin

    REFERENCIAS[1] M. Valero-Garca y L.M. Daz, Autoevaluacin y co-evaluacin:

    estrategias para facilitar la evaluacin continuada, en Actas del ISimposio Nacional de Docencia en la Informtica 2005. Thomson, 2005,p. 25-32. Disponible en

    [2] A. Delgado, Aprendre llegint, escoltant, discutint, reflexionant,experimentant... i ensenyant, en UNIVEST 2011 III CongresoInternacional La Autogestin del Aprendizaje, Gerona, 2011.

    [3] 7 things that you should know about clickers en EDUCAUSELearning Initiative's (ELI's), 7 Things You Should Know About ... TMseries, 2005. Disponible en:

    [4] Clicker Resource Guide. An Instructors Guide to the Effective Use ofPersonal Response Systems (Clickers) in Teaching, prepared by staff_of the CU Science Education Initiative and the UBC Carl Wieman SEI,2010. Disponible en:

    [5] Jane E. Caldwell, Clickers in the Large Classroom: Current Researchand Best-Practice Tips, CBELife Sciences Education, Vol. 6, Spring2007, pp. 9-20. Disponible en:

    [6] C. lvarez y J.F. Llosa, Evaluacin formativa con feedback rpidousando mandos interactivos, en JENUI 2010 "XVI Jornadas deEnseanza Universitaria de la Informtica". Santiago de Compostela,2010, pp. 363-370. Disponible en:

    http://net.educause.edu/ir/library/pdf/ELI7002.pdfhttp://acms.ucsd.edu/_files/clickers_guide.pdfhttp://hdl.handle.net/2099/11796http://hdl.handle.net/2099/11796http://acms.ucsd.edu/_files/clickers_guide.pdfhttp://net.educause.edu/ir/library/pdf/ELI7002.pdf
  • 7/28/2019 Uso de aplicaciones mviles y servicios en lnea para la recopilacin automatizada y obtencin de estadsticas de coevaluaciones

    7/7