13
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios Profesor: Mc. Gerardo Leyva Soto Grupo: 6° J Especialidad: Mecatrónica Submódulo: “Proyectar un prototipo de un sistema Mecatrónico”. Nombre de la práctica: Practica 11 “MANEJO DE LAS INSTRUCCIONES << y >>” Fecha de entrega: 27 de Abril del 2012 González Pérez Juan Luis Página 1

Uso de corrimiento de bits en PIC 18F4550

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En el siguiente documento se muestra como se realiza el corrimiento de bits en un PIC 18F4550

Citation preview

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO Industrial y de Servicios

Profesor: Mc. Gerardo Leyva Soto

Grupo: 6 J

Especialidad: Mecatrnica

Submdulo: Proyectar un prototipo de un sistema Mecatrnico.

Nombre de la prctica: Practica 11MANEJO DE LAS INSTRUCCIONES >

Fecha de entrega: 27 de Abril del 2012

CBTis 118ELECTRNICAPRACTICA No.11MANEJO DE LAS INSTRUCCIONES >

Nombre del alumno

Nombre de la materiaProgramacin del Microcontrolador

Nombre del Maestro

Duracin: Calificacin:

Lugar: Laboratorio de Electrnica. Fecha:

ObjetivoAprender las instrucciones de corrimiento > que permitan manipular un bit

Material y equipo:Microcontrolador 18F4550, barra de leds, interruptor (PB), multmetro, resistencias de 330 capacitores (varios) cristal de 20MHz

Fundamentos tericos:Tener conocimientos bsicos necesarios en electrnica y microcontroladores para su realizacin

Instrucciones:Realizar un programa que controle la mquina de estados de la figura 4.1, durante un segundo, utilizando las instrucciones a nivel de bits. >, & y |.

Procedimiento:1.- Arme el circuito que corresponde a la prctica.2.- Desarrolle el programa que se le pide y grbelo en el microcontrolador.3.- Pruebe su programa.

Criterios y medios de evaluacin

Se evaluara limpieza y orden en el circuito as como el buen funcionamiento de su programa.

Conclusiones:

INDICEINTRODUCCION.4

OBJETIVO.4

DESARROLLO.....5

CONCLUSION..10

BIBLIOGRAFIA..11

INTRODUCCIONUn microcontrolador es solo un circuito integrado que contiene todos los elementos electrnicos que se utilizaban para hacer un sistema basado con un microprocesador; es decir contiene en un solo integrado la Unidad de Proceso, la memoria RAM, memoria ROM, puertos de entrada salida y otros perifricos

OBJETIVORealizar un programa con el correcto manejo de los operadores >> y